El juez Alexandre de Moraes consideró que existe "posibilidad de intento de fuga".Bolsonaro es investigado por una presunta trama golpista. ¿Qué dijo?
Las imágenes de una cámara de seguridad doméstica muestran una bocanada de humo, con el sonido de una explosión incluido, mientras la roca espacial aterriza en Canadá. Un geólogo dijo que se trata de una grabación poco común.
Por la gran cantidad de agua caída cedió el asfalto en la estratégica BR 101. Cuáles son los caminos alternativos y cómo sigue el pronóstico del tiempo.
El acuerdo eliminó uno de los conflictos internacionales más complicados que se cernían sobre el inicio de su segundo mandato.
Llega al país su nueva propuesta de valor para 2025.Tecnología, durabilidad y una estética moderna, pensada para los viajeros más exigentes.Garantía de 5 años en las valijas que brindan aún más tranquilidad a los consumidores.
El actor, divulgador y estudioso presenta Cómo pisar una cáscara de banana. La obra explora los mecanismos del humor argentino desde el absurdo hasta lo político. Entre análisis, anécdotas y reflexiones, invita a pensarlo como un lenguaje que conecta, critica y transforma.
Los efectos de esta valiosa bebida. Cómo aprovechar al máximo sus nutrientes.
En el sector, reconocen que hubo una amplia adhesión. Si bien no hay datos oficiales, estiman que más del 80% de los grandes comercios ya se sumaron.Algunos recibieron un periodo de gracia: pidieron más tiempo para adecuar sus sistemas.
En un mercado cada vez más competitivo, la formación avanzada se convierte en un diferencial clave.Las maestrías proporcionan las herramientas necesarias para fortalecer el desarrollo profesional y ampliar las perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Desde Bilbao le desearon éxitos en la nueva etapa que inicia con el Xeneize.El futbolista español les habló a sus excompañeros antes de viajar a la Argentina.
A pesar de un crecimiento en las capturas, el sector pesquero enfrenta una grave crisis con rentabilidades negativas y costos crecientes que afectan su competitividad. Leer más
El especialista en Comercio Exterior, Agustín Páez Romairone explicó que a medida que crece el interés por la importación, las empresas enfrentan tanto oportunidades de competitividad como obstáculos logísticos y regulatorios. Leer más
El dólar blue cotiza a $1.248 en Córdoba para la venta y $1.219 para la compra. Leer más
Cinco de ellos fueron condenados a prisión perpetua y tres recibieron una pena menor, a 15 años de cárcel. Los detalles que revelaron la participación de cada uno en el asesinato y los mensajes que enviaron después de la golpiza mortal. Leer más
El primer mandatario argentino viaja para participar de la asunción de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. El encuentro con la titular del FMI Kristalina Georgieva ya tiene día y horario, y será una de las citas claves de su viaje. Leer más
Los dirigentes rurales insisten en que el alivio fiscal es esencial para la continuidad de las actividades agropecuarias. Las adversas condiciones climáticas y económicas complican aún más la supervivencia del sector. Leer más
En la cuenta regresiva, TikTok ha obtenido una victoria transitoria en la lucha por su supervivencia en Estados Unidos, bajo la amenaza de una ley que dispone que la red social deje de estar en manos de su empresa matriz ByteDance, con sede en China. Ahora debe esperar a la toma de posesión de Donald Trump.Un funcionario del gobierno federal de EE.UU. aseguró a la agencia AP que el presidente Joe Biden no implementará la prohibición sobre TikTok, que estaba programada para entrar en vigor un día antes de que deje el cargo el lunes en manos de Trump.Biden simplemente no hará nada para activar esa prohibición, según el funcionario federal que anticipó su decisión, por lo que la empresa china gana tiempo y espera a la investidura de Trump. Está previsto incluso que el director general de TikTok, Shou Zi Chew, asista a la investidura de Trump, según dos personas familiarizadas con el asunto. Las personas hablaron bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna.De este modo, Shou Zi Chew ocupará un lugar privilegiado en el estrado junto con los multimillonarios de la tecnología como Elon Musk (director general de SpaceX, Tesla y X); el CEO de Meta, Mark Zuckerberg; el CEO de OpenAI, Sam Altman; y el fundador de Amazon, Jeff Bezos. La ley de Estados Unidos que golpea a TikTokEl año pasado, el Congreso, en una ley promulgada por Biden, requirió que la empresa matriz de TikTok con sede en China, ByteDance, se desvinculara de la compañía antes del 19 de enero, un día antes de la investidura presidencial. Trump, quien en su momento llamó a prohibir la aplicación, desde entonces se ha comprometido a mantenerla disponible en Estados Unidos, aunque su equipo de transición no ha dicho cómo pretenden lograrlo.Qué hará Trump con TikTok y qué hay de la supuesta compra de Elon MuskEl futuro asesor de seguridad nacional del presidente electo, el representante Mike Waltz, dijo que el nuevo gobierno podría tomar medidas para "evitar que TikTok desaparezca".Waltz dijo el jueves al canal de noticias Fox News en el programa "Fox & Friends" que la ley federal que podría prohibir TikTok el domingo también "permite una extensión mientras haya un acuerdo viable sobre la mesa".En tanto, TikTok calificó de "pura ficción" informaciones de que China evalúa una posible venta de su rama estadounidense al multimillonario Elon Musk.Citando a fuentes allegadas al asunto, la agencia Bloomberg News había informado que funcionarios chinos consideraban vender las operaciones estadounidenses de la compañía a la red social X, de Musk.Según el reporte, se viene discutiendo en Pekín la intención de X de comprarle al propietario chino ByteDance la filial de TikTok en Estados Unidos para combinarla con la red social anteriormente conocida como Twitter."No se puede esperar que comentemos sobre pura ficción", declaró este martes a la AFP un portavoz de TikTok.TikTok, "comunista"El esfuerzo por salvar a TikTok, al igual que la medida para prohibirlo en Estados Unidos, ha cruzado líneas partidistas. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que habló con Biden el jueves para abogar por extender el plazo para prohibir TikTok."Está claro que se necesita más tiempo para encontrar un comprador estadounidense y no interrumpir las vidas y los medios de vida de millones de estadounidenses, de tantos influencers que han construido una buena red de seguidores", señaló Schumer.Los demócratas intentaron el miércoles aprobar un proyecto de ley que habría extendido el plazo, pero el senador republicano Tom Cotton de Arkansas lo bloqueó. Cotton, presidente de la Comisión de Inteligencia del Senado, señaló que TikTok ha tenido tiempo suficiente para encontrar un comprador."TikTok es una aplicación espía del Partido Comunista Chino que engancha a nuestros niños, cosecha sus datos, los dirige con contenido dañino y manipulador, y difunde propaganda comunista", aseveró Cotton.TikTok ante la Corte SupremaLa semana pasada, la Corte Suprema escuchó argumentos orales en un desafío legal al estatuto presentado por TikTok, su empresa matriz ByteDance, y usuarios de la aplicación. Los jueces parecían propensos a mantener la ley, que requiere que ByteDance se desvincule de TikTok por motivos de seguridad nacional o enfrente una prohibición en uno de sus mayores mercados."Si la Corte Suprema emite un fallo a favor de la ley, el presidente Trump ha sido muy claro: Número uno, TikTok es una gran plataforma que muchos estadounidenses usan y ha sido excelente para su campaña y para difundir su mensaje. Pero número dos, va a proteger sus datos", dijo Waltz el miércoles."Él es un negociador. No quiero adelantarme a nuestras órdenes ejecutivas, pero vamos a crear este espacio para poner ese acuerdo en marcha", agregó.¿Cuánto vale TikTok?El analista de Wedbush, Dan Ives, estima que TikTok vale "fácilmente más de 100.000 millones de dólares" con el algoritmo, y potencialmente hasta 200.000 millones de dólares en un "escenario ideal"."Sin el algoritmo, serían de 40.000 millones a 50.000 millones de dólares", dijo Ives, aunque duda que ByteDance y Beijing vendan TikTok con el algoritmo.Qué piensa Trump de TikTokTrump ha cambiado su postura sobre la popular aplicación, después de haber intentado prohibirla durante su primer mandato por preocupaciones de seguridad nacional. Se unió a TikTok durante su campaña presidencial de 2024 y su equipo la utilizó para conectar con votantes más jóvenes, especialmente hombres, y publicó contenido que a menudo era machista y destinado a volverse viral. Se comprometió a "salvar TikTok" durante la campaña y ha atribuido a la plataforma el ayudarlo a ganar más votos juveniles.Con información de AP y AFP
COMODORO RIVADAVIA.- Con 2300 hectáreas de bosques, matorrales y pastizales devastadas por el fuego y un incendio que continúa activo, fiscales de Chubut iniciaron una investigación que apuntará a dilucidar si, tal como ayer deslizó el gobernador de esta provincia, Ignacio Torres, los focos iniciales que desataron las llamas fueron intencionales. La situación en la Cordillera provocó además otro coletazo: obligó a suspender la visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel a esta provincia. Estaba prevista para este sábado en el marco de la Fiesta Nacional de la Esquila en la localidad de Rio Mayo, un pequeño poblado ubicado hacia el centro de Chubut en donde la funcionaria pasó parte de su infancia. Este jueves, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) reportó que el incendio que comenzó el miércoles al mediodía cerca de la Escuela N°9 en Epuyén sigue activo. El personal "utiliza diversas herramientas manuales y equipos de agua en las zonas de interfase, además de autobombas, mientras que se llevaron a cabo tareas como la construcción de cortafuegos por parte de una topadora del SPMF [Servicio Provincial de Manejo del Fuego] durante la noche, con el objetivo de mejorar el acceso para las unidades de emergencia", afirmaron.Ayer, durante una conferencia de prensa, fue el propio gobernador el que instaló la posibilidad de que se haya tratado de un incendio intencional. "Nos llama la atención que, en paralelo, hubo otros focos en Trevelin y Las Golondrinas que ya fueron controlados. Esperamos tener una respuesta con celeridad de la Justicia sobre las causas de esos incendios", dijo.SospechaLa sospecha de focos simultáneos es investigada por el Ministerio Público Fiscal del Chubut, desde donde se confirmó que se iniciaron los peritajes para establecer cuál fue el origen del incendio en Epuyén y revisar cada una de las hipótesis. "El fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer, el fiscal Nicolás Vasilev, la fiscal Débora Barrionuevo y la funcionaria de guardia fueron al sector donde se inició el incendio con personal de Bomberos, Policía y un perito. Se realizó un relevamiento, se cercó el sector, se relevaron evidencias y se tomaron entrevistas", detalló el organismo judicial en un comunicado. Además, señaló que "el peritaje permitirá establecer cuál fue el origen del fuego y si habría algún tipo de responsabilidad penal". En tanto, Torres sostuvo: "Todavía no se saben las causas del origen del incendio. Hablé con la Policía Federal que está realizando los peritajes y se sabe dónde comenzó el siniestro. Cuando hay varios focos en simultáneo, generalmente, son intencionales". Instó a "trabajar con celeridad para que paguen las consecuencias quienes creen que pueden hacer daño porque después no pasa nada".El operativoSegún está previsto, hoy continuarán las tareas de combate contra el fuego. El operativo despliega tres aviones hidrantes y un helicóptero equipado con helibalde para brindar apoyo aéreo en las labores de combate contra incendios. El fuego ya arrasó casas, negocios y una escuela en Epuyén. Según datos oficiales, provocó 200 evacuados y alrededor de 50 viviendas afectadas, además de una Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.El equipo de combate cuenta con la participación de brigadistas de las bases de Epuyén, Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin, que reciben apoyo de la Brigada Nacional Sur, Parques Nacionales Alerces, Lago Puelo y Nahuel Huapi, así como del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) El Bolsón y bomberos voluntarios de diferentes localidades.Las condiciones meteorológicas "están complicando el control del fuego en la región, ya que este jueves se registró una temperatura máxima de 26°C, con una humedad relativa mínima del 25% y vientos que oscilan entre los 20 y 3 km/h, además de ráfagas más intensas; para mañana, se anticipa un panorama similar, con temperaturas alcanzando los 25°C, vientos del sector oeste y ráfagas que podrían llegar hasta los 45km/h, lo que podría agravar los esfuerzos de control", afirmaron fuentes oficiales.
El prólogo y cuatro etapas lo tuvieron en lo más alto de la clasificación durante las dos semanas del Rally Dakar. Apenas en dos ocasiones se bajó del top ten en las 12 especiales que tuvo la prueba más exigente del deporte motor en el planeta. Daniel Sanders arribó a Arabia Saudita apoyado en el viento de cola que resultó la victoria en el Rally de Marruecos, última fecha del Campeonato Mundial de Rally-Raid 2024, y en el nuevo año se focalizó en conquistar por primera vez el Touareg.En la quinta participación, con los salteños Kevin y Luciano Benavides como compañeros de escuadra en KTM, el australiano de 30 años marcó el territorio en el inicio de la carrera. Firmó los triunfos en las siete primeras mangas, y en el resto de la aventura administró la diferencia que señalaba el cronómetro, no se enredó en la obligación de abrir el camino y tuvo en el menor de los hermanos argentinos a un magnífico ladero que, al vencer en dos segmentos, esmeriló la ilusión del español Tosha Schareina, el piloto de Honda que intentó ser la sombra de Sanders y que debió contentarse con el segundo escalón en el podio.Sanders tomó el legado de su compatriota Toby Price en KTM y lo emuló al convertirse en el segundo piloto de motos australiano en vencer en el Rally Dakar. El salto de Price y de Sam Sunderland a los autos para el actual curso abrió una doble ventana en la estructura austríaca, la más ganadora del historial de la prueba. El movimiento resultó perfecto y muy ajustado: Sanders dejó GasGas -Luciano Benavides se adueñó del restante asiento, desde Husqvarna- antes de que se produjera la desaparición de la competencia de las dos marcas que respondían a la casa matriz, KTM.Las dificultades económicas y financieras de la factoría austríaca, con una deuda de 3000 millones de euros y una convocatoria de acreedores en la mochila, no dinamitaron el espíritu competitivo del equipo en el territorio saudita: las expectativas de un éxito eran altas en el grupo, a pesar de los contratiempos que rodean a la marca. "Es emocionante volver a vestir los colores de KTM y quiero hacer justicia, porque hizo un trabajo muy duro. Es genial trabajar con los hermanos Benavides y estoy seguro de que formaremos un consistente equipo", pronosticaba Sanders antes del prólogo, en Bisha.Daniel Sander en acción en el Dakarð?¤? Daniel Sanders has been imperious so far at #Dakar2025 He now leads in Rally GP by 14'45'' overall with 3ï¸?â?£ stages remaining â?± @KTM_Racing @redbull @redbullmotors @redbullau pic.twitter.com/cHZX1U9XbZ— DAKAR RALLY (@dakar) January 14, 2025Convocado por KTM en 2021, año en que se convirtió en el mejor rookie del Dakar al terminar cuarto, descubrió el sabor agridulce de la prueba en la siguiente campaña. Ganó dos especiales, pero una caída en la séptima lo hizo desertar: fractura de codo y muñeca durante un enlace fueron el motivo del abandono. La lesión fue un desafío.Después de pasar por el quirófano seis veces, Sanders estaba decidido no solamente a volver a correr: quería ganar la famosa carrera. "La rehabilitación es una m... Es frustrante. Uno quiere volver a manejar en el nivel que sabe puede alcanzar, estar en la línea de salida, ser competitivo. Echa de menos la velocidad, la adrenalina, fluir sobre la moto...", reflejó en una entrevista que publicó Red Bull, patrocinador de KTM.Pero las siguientes experiencias no ofrecían respiro: una intoxicación alimentaria y correr con una espina clavada en un brazo le quitaron fuerza y se conformó con finalizar en el séptimo puesto en 2023, un año en el que siguieron las desventuras. La fractura de fémur en un entrenamiento puso en duda su participación el año pasado; Sander llegó a la cita con apenas dos semanas de prácticas, hizo 80% de la prueba parado sobre la moto y soportó dos caídas en las dunas. Con el cuerpo magullado, pero con el espíritu intacto, finalizó en el octavo casillero general.La resiliencia lo acompaña desde niño. "No era el chico más talentoso, pero siempre puse todo mi empeño y trabajé duro. Creía en mis condiciones y sabía que cuando deseaba algo lo suficiente, con trabajo lo conseguiría. En una pista o fuera, porque como no tengo una carrera profesional tuve que ganarme la vida trabajando en plantaciones para conseguir el dinero que me permitiera correr", relató el australiano, que se crio en el valle de Yarra, en cercanías de Melbourne, y de niño recorría la zona en bicicleta y cuatriciclos juntos a su padre, hermanos y primos. Eran los tiempos en los que también el críquet, el básquetbol y el fútbol estaban entre sus deportes predilectos, aunque el reto de los saltos y la velocidad le proporcionaban una adrenalina mayor que el resto.La habilidad para los deportes no tenía una secuencia en las aulas, donde el diseño y la tecnología eran lo único que lo motivaba. "Siempre pensé que iba a ser piloto de motocross", resaltó, aunque los resultados en las competiciones en Australia no alcanzaban para convencer a los maestros de que ese sería su futuro. Ya por entonces, todos los llamaban "Chucky". "De niño comía bastante y bebía mucha leche, y en muchas ocasiones vomitaba por los atracones. «Volvió a vomitar. Es Chucky»", parafraseó a sus padres, amigos y hasta profesores. "De adolescente, incluso, le pedí a mi madre que me cambiara el nombre por 'Chuck', pero se negó", explica quien además tiene mascotas bastante impensadas.Tiene 100 colmenas repartidas por la granja familiar para polinizar los huertos y prefiere la miel como alternativa saludable al azúcar. "Al limpiar mi dieta eliminé todos los alimentos procesados. Como alientos naturales y la miel es fantástica. Investigué cómo cuidar las abejas, las colmenas, y es genial: es como tener mascotas", explica quien a pesar del amor y la dedicación que vuelca en ellas tuvo un contratiempo insólito: una abeja se le coló en el casco y lo picó. Irónico, dada su afición a la apicultura.Los campeonatos en Australia, las participaciones en el Six Days International Enduro (la competencia anual de motociclismo todoterreno más grande del mundo) lo empujaron al desafío del Rally Dakar. "Siempre estuvo en el radar, porque mi papá solía mirarlo. Conocía la carrera y lo que implicaba la navegación, y no fue hasta que conseguí todo lo que quería en el enduro que me metí en carreras en el desierto australiano para aprender a correr en la arena y a alta velocidad. En Estados Unidos perfeccioné el manejo y ésa fue una de las mejores decisiones de mi carrera: nunca había abierto un roadbook", recuerda quien tuvo a Price como espejo en su país, en KTM y en el Dakar, esa aventura que en 2025 se suma como parte de las conquistas de Chucky.
Después de 2000 años, oculto bajo metros de rocas volcánicas y ceniza, se produjo un hallazgo histórico en la antigua ciudad romana de Pompeya.Los arqueólogos descubrieron un suntuoso baño privado, posiblemente el más grande jamás descubierto en la antigua ciudad, con habitaciones calientes, templadas y frías, magníficas obras de arte y una enorme piscina.El complejo similar a un spa se encuentra en el corazón de una gran residencia que se descubrió en los últimos dos años durante una excavación de gran envergadura."Son estos espacios los que realmente hacen parte del 'efecto Pompeya': parece que la gente se hubiera ido del lugar hace apenas un minuto", afirma Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, quien reveló el nuevo hallazgo en exclusiva para BBC News.El análisis de dos esqueletos descubiertos en la casa también muestra el horror al que se enfrentaron los habitantes de Pompeya cuando el Monte Vesubio entró en erupción en el año 79 después de Cristo.Los cuerpos pertenecían a una mujer de entre 35 y 50 años, que llevaba consigo joyas y monedas, y a un hombre más joven, de entre 13 y 25 años. Se habían atrincherado en una pequeña habitación, pero murieron cuando un tsunami de gas volcánico caliente y ceniza -lo que se conoce como flujo piroclástico- arrasó la ciudad. "Este es un lugar dramático, y todo lo que encontrás aquí te habla de ese drama", afirma la conservadora de Pompeya, la Dra. Ludovica Alesse.Un tercio de la antigua ciudad sigue oculto bajo los restos volcánicos de la catástrofe, pero la nueva excavación -la más extensa en una generación- arroja nuevos datos sobre la antigua vida romana. Los arqueólogos fueron acompañados por un equipo de documentales de la BBC y Lion TV para una serie titulada Pompeya: La nueva excavación.Una lujosa residenciaUna manzana entera de Pompeya, en la que había una lavandería y una panadería, así como una gran casa privada, se desenterró en las últimas excavaciones. Se cree que todo pertenecía a una misma persona adinerada, posiblemente Aulus Rustius Verus, un influyente político pompeyano.Según Zuchtriegel, el descubrimiento de los baños es una confirmación más de su estatus de élite. "Muy pocas casas tienen un complejo de baños privado, así que era algo realmente para los más ricos entre los ricos", afirma. "Y esto es enorme: probablemente sea el mayor complejo de baños de una casa privada pompeyana".Los afortunados que utilizaban las salas de baño se desvestían en un vestuario con paredes de un rojo intenso y un suelo de mosaicos con motivos geométricos de mármol procedente de todo el Imperio Romano. Luego se dirigían a la habitación caliente, se sumergían en una bañera y disfrutaban del calor propio de un sauna, proporcionado por un suelo colgante que permitía que el aire caliente fluyera por debajo y paredes con una cavidad por la que circulaba el calor.A continuación pasaban a la sala templada, pintada de vivos colores, donde se frotaban la piel con aceite antes de rasparla con un instrumento curvo llamado estrígil. Por último, entraban en la sala más grande y espectacular de todas: el frigidarium, o habitación fría. Rodeado de columnas rojas y frescos de atletas, el visitante podía refrescarse en la piscina, tan grande que cabían de 20 a 30 personas."En los calurosos veranos, uno podía sentarse con los pies en el agua y charlar con los amigos, quizá disfrutando de una copa de vino", explica el Dr. Zuchtriegel.Los baños son el último hallazgo de esta extraordinaria casa. El año pasado se encontró una enorme sala de banquetes con paredes de color negro azabache e impresionantes obras de arte de escenas clásicas. También se descubrió una sala más pequeña e íntima, pintada de azul claro, donde los habitantes de la casa iban a rezar a los dioses.La residencia estaba a medio remodelar; se encontraron herramientas y materiales de construcción por todas partes. En la habitación azul hay un montón de conchas de ostras en el suelo, listas para ser molidas y utilizadas en las paredes para darles un brillo iridiscente.Dos esqueletosAl lado de este bello espacio, en una estrecha habitación casi sin decoración, se produjo un crudo descubrimiento: los restos de dos pompeyanos que no lograron escapar de la erupción. El esqueleto de una mujer se encontró sobre una cama, acurrucado en posición fetal. El cuerpo de un hombre estaba en la esquina de esta pequeña habitación."El flujo piroclástico del Vesubio vino a lo largo de la calle y provocó el derrumbe de una pared, que básicamente lo aplastó mortalmente", explica la Dra. Sophie Hay, arqueóloga de Pompeya. "La mujer seguía viva mientras él agonizaba -imagínense el trauma- y entonces esta habitación se llenó también de flujo piroclástico, y así es como murió".El análisis del esqueleto masculino mostró que, a pesar de su corta edad, sus huesos presentaban signos de desgaste, lo que sugiere que era de un estatus inferior, posiblemente incluso un esclavo.La mujer era mayor, pero sus huesos y dientes estaban en buen estado. "Probablemente, se trataba de alguien de la alta sociedad", dice Hay. "Pudo ser la esposa del dueño de la casa, o quizá una asistente que cuidaba de la esposa; no lo sabemos".En una mesa de mármol de la habitación se encontró una gran variedad de objetos (cristalería, jarras de bronce y cerámica) que tal vez se llevaron a la habitación donde la pareja se había escondido con la esperanza de esperar a que pasara la erupción.Pero, lo más interesante son los objetos que empuñaban las víctimas. El hombre joven sostenía unas llaves, mientras que la mujer mayor fue encontrada con monedas de oro y plata y joyas.Estos se conservan en la bóveda de Pompeya, junto a otros hallazgos de valor incalculable de la ciudad, y tuvimos la oportunidad de verlos con el arqueólogo Alessandro Russo.Las monedas de oro siguen brillando como si fueran nuevas, y él nos muestra delicados aretes de oro y perlas naturales, collares y piedras semipreciosas con grabados muy elaborados. Eran objetos muy personales, dice. "Cuando encontramos este tipo de objetos, desaparece la distancia entre la antigüedad y la modernidad", dice, "y podemos tocar un pequeño trozo de la vida de estas personas que murieron en la erupción".Descubrimientos reveladoresSophie Hay describe el complejo de baños privado como un descubrimiento de los que ocurren una vez cada siglo, y señala que también da luces sobre una faceta oscura de la vida romana.Justo detrás de la sala caliente hay una sala de calderas. Una tubería traía el agua de la calle, parte de la cual se desviaba a la piscina fría, y el resto se calentaba en una caldera de plomo para la sala caliente. Las válvulas que regulaban el suministro tienen un aspecto tan moderno que parece que aún hoy se pueden abrir y cerrar.Con una caldera debajo, las condiciones en esta habitación habrían sido insoportablemente calurosas para los esclavos que tenían que mantener todo el sistema en funcionamiento."Lo más impactante de estas excavaciones es ese marcado contraste entre la vida de los esclavos y la de los muy, muy ricos. Y aquí la vemos, en la diferencia entre la suntuosa vida de los baños y la de la sala de calderas, donde los esclavos trabajaban todo el día alimentando el fuego", explica la Dra. Sophie Hay. "Un muro era lo único que separaba dos mundos distintos".La excavación se encuentra en sus últimas semanas, pero siguen surgiendo nuevos descubrimientos de entre las cenizas. El número de personas que pueden visitar la excavación es limitado, pero con el tiempo se abrirá totalmente al público."Cada día es una sorpresa", dice la Dra. Anna Onesti, directora de la excavación. "A veces llego por la mañana pensando que es un día normal de trabajo y descubro que hemos encontrado algo excepcional. Es un momento mágico para la vida de Pompeya, y este trabajo de excavación nos ofrece la posibilidad de compartirlo con el público".*Por Rebecca Morelle