Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de abril y el 21 de mayo en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 22 de julio y el 21 de agosto en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de septiembre y el 23 de octubre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de agosto y el 23 de septiembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 24 de octubre y el 22 de noviembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 21 de enero y el 19 de febrero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de diciembre y el 20 de enero en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 23 de noviembre y el 22 de diciembre en este día de la semana.
Enterate qué dice el horóscopo de hoy para los nacidos entre el 20 de febrero y el 20 de marzo en este día de la semana.
Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.
Faltan tan solo cuatro días para que comience Gran Hermano 2023 y los fanáticos ya palpitan el momento en el los concursantes ingresen a la casa más famosa del país. Con el paso de las horas, se revela un nuevo dato y este no es poco relevante.Estuvo en uno de los Gran Hermano más subidos de tono y ahora sorprende con su antes y despuésEn esta oportunidad, se conoció cuántos millones de pesos se llevará el ganador. Según informó este jueves Marina Calabró en Lanata sin filtro (radio Mitre), Telefe optó por realizar un fuerte aumento en el premio para el ganador de Gran Hermano 2023-24 debido a la diferencia de la inflación con respecto al año anterior.En la última edición, la cual finalizó el pasado marzo, Marcos Ginocchio se llevó aproximadamente $19.4 millones, gracias a los rendimientos de Mercado Pago, ya que al principio eran $15 millones.En ese sentido, la periodista aseguró que el premio para la última persona que apague la luz de la casa será entre $40 y $50 millones. "En este caso se estaría aplicando entre el 180% y 250% de inflación o mejora", indicó y agregó: "Se va a ajustar por los intereses devengados hasta junio de 2024, seguramente (el ganador) va a cobrar esto más la inflación que se genere".Calabró también mencionó que habrá pruebas semanales que darán efectivo. Pero eso no es todo, porque al igual que las ediciones anteriores, cada concursante cobrará un monto por mes. En este caso, será un total de $300.000.Por otra parte, desde la producción dijeron que la onceava temporada se iniciará este lunes 11 de diciembre y durará, aproximadamente, seis meses "hasta el domingo 16 o lunes 17 de junio". Mientras que a diferencia de otros años, el reality contará con una cobertura exclusiva y gratuita de 24 horas en la aplicación DGO de DirecTV, con la que los televidentes podrán estar atentos a cada uno de los concursantes y no perderse nada de lo que ocurra durante la estadía. La transmisión del programa será por Direct TV Go y de manera gratuita.En lo que respecta al staff, los analistas del ciclo serán Laura Ubfal, Ceferino Reato, Sol Pérez y Gastón Trezeguet. A su vez, habrá panelistas rotativos como Marisa Brel, Nancy Pazos, Analía Franchín, Costa y Eliana Guercio.Silvina Luna en Gran Hermano: por qué se anotó en el reality que le cambió su vida"Poggio va a hacer lo que hizo Wanda la edición pasada, de recibir a los participantes", explicó la hermana de Iliana Calabró. La Tora, por su parte, reemplazará a Juariu en el streaming, al igual que Nacho Castañares en otro horario y, luego del vivo del programa, Diego Poggi tomará el mando de "Espiando la casa" por Youtube.Ante la vuelta de Gran Hermano, Santiago del Moro se pronunció al respecto. "Acá estamos a punto de empezar esta nueva aventura llamada #GranHermanoâ?¦ Serán días de mucha emoción!!!! Desde el próximo lunes 11 nos vemos!!! El debut es más temprano, 21:45, y después el programa irá 22:30 hs. Las galas de los domingos 22:15! Nuevos jugadores por conocer, nuevos caminos por transitar!!! Sin ustedes nada es posible", escribió el conductor en la descripción del posteo que realizó hace unos días.Participó de Gran Hermano 2007 y reveló cómo hizo para quintuplicar las ganancias de Marianela Mirra, la ganadora"Vamos Santiii. Con vos de conductor, la nueva temporada va a estar tremenda de nuevo. Mucho éxito"; "Una ansiedad manejo, manija total" y "Vamooos Gran Hermano, te esperé todo el año", fueron algunos de los comentarios que recibió.
El dirigente designado por Javier Milei para comandar el PAMI, Esteban Leguizamo, se reencontrará en el gobierno libertario con Luis Petri, el futuro ministro de Defensa, quien en el pasado lo había denunciado por un supuesto "desvío de fondos" en la obra social de los jubilados, en una acción judicial que compartió con la diputada Graciela Ocaña y que fue apuntada contra la titular del organismo, la camporista Luana Volnovich.Leguizamo es un viejo conocido en el PAMI. Hasta mediados del año pasado ocupó el directorio ejecutivo de la Unidad de Gestión Local VI del organismo en la sede porteña, la más grande dependencia gubernamental para el servicio de salud de jubilados y pensionados. En 2021, cuando Petri era diputado de Juntos por el Cambio, presentó una denuncia junto a su compañera de bancada Ocaña en la que aseguraban que durante la gestión de Volnovich se financiaban Centros de Jubilados y Pensionados (CJyP) que -en realidad- eran operados por La Cámpora.En junio del año pasado con el Diputado @luispetri pedimos que se investigue el reparto discrecional de fondos que la titular de PAMI, Luana Volnovich, realizó a centros de jubilados de La Cámpora.En algunos casos los centros no existían y funcionaban unidades básicas en su lugar pic.twitter.com/MAKc8wnV1B— Graciela Ocaña (@gracielaocana) April 22, 2022Entre ellos, hacían referencia a los llamados "Vengo a proponerles un sueño"; "Que florezcan mil flores"; "Seguimos Soñando"; "No me olvides"; "Eduardo Galeano"; "Palermo Viajo"; "Honrar la vida"; "Milagros al sur" y "La fe trae esperanzas". Además de Leguizamo, sindicado como uno de los encargados de los locales en cuestión, fueron imputados Santiago Paredes Adra, asesor de la gerencia de promoción social y comunitaria de PAMI; y Osvaldo Leonel Aquino, gerente de control de gestión social. Por esta razón, habían sido citados a mediados de 2021 por el juez Julián Ercolini, a pedido del fiscal Guillermo Marijuan."En junio del año pasado con el diputado Luis Petri pedimos que se investigue el reparto discrecional de fondos que la titular de PAMI, Luana Volnovich, realizó a centros de jubilados de La Cámpora. En algunos casos los centros no existían y funcionaban unidades básicas en su lugar", expresaba Ocaña durante abril de 2022, junto a un documento judicial sobre el avance de la causa penal contra el PAMI, que recalaría en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal número 10.Por entonces, la denuncia de Petri y Ocaña lo vinculaba a Leguizamo como parte de una ingeniería de "subsidios solidarios de sostenimiento" y "apoyos extraordinarios" por "montos diez veces superiores a los contemplados" para centros de jubilados y pensionados que finalmente resultaron destinados a locales sin funcionamiento como tales y que estaban bajo el control de organización kirchnerista. Sin embargo, tras tomar declaración virtual a los acusados, la Justicia dictó la "falta de mérito", tanto para sobreseer como para procesar, razón por la que Leguizamo -que se había alejado del PAMI en ese momento por la denuncia- ahora cuenta con la posibilidad de ocupar funciones públicas."Profesional intachable"Ahora, tras ser nombrado por Milei como nuevo titular del PAMI en reemplazo de Volnovich, la propia Ocaña volvió a pronunciarse en favor de la decisión del presidente electo a través de un tuit. En este caso, destacó como "señal positiva la designación de Esteban Leguizamo", a quien describió como "un profesional intachable" con quien coincidió durante el período que Ocaña fue directora de la obra social de los jubilados y pensionados entre 2004 y 2007, período en el que gobernaba el expresidente Néstor Kirchner.Es una señal positiva la designación de Esteban Leguizamo como titular de PAMI. Un profesional intachable que lleva 18 años en la institución. Formó parte de mi gestión y conozco su entrega y capacidad de trabajo al servicio de los jubilados. Estoy segura que con su llegada seâ?¦— Graciela Ocaña (@gracielaocana) December 8, 2023"Es una señal positiva la designación de Esteban Leguizamo como titular de PAMI. Un profesional intachable que lleva 18 años en la institución. Formó parte de mi gestión y conozco su entrega y capacidad de trabajo al servicio de los jubilados. Estoy segura que con su llegada se terminará el PAMI de las facciones políticas para darle paso al de las buenas prestaciones, vocación de servicio y salud de calidad para los adultos mayores", concluyó Ocaña.
Entre 1970 y 2000, 90 bebés fueron robados y vendidos en el hospital Bernardino Rivadavia, ubicado en Recoleta. El escalofriante dato surgió de una investigación realizada por el equipo de Telefé Noticias que fue dada a conocer en la noche del jueves y que llevó dos años de producción.Bajo el título de "Mercado negro de bebés", el informe reveló que durante tres décadas funcionó una red integrada por empleados del centro de salud - el más antiguo del país- que hacía negocios "robando y vendiendo recién nacidos".En ese tiempo, previo, durante y finalizada la última dictadura militar, el dispositivo creado para traficar niños utilizó los mismos mecanismos para engañar a las víctimas. En la mayoría de los casos, "a las mamas les decían que los bebés habían muerto mientras los compradores esperaban atrás de la puerta", según relataron los testigos que aparecieron en la producción periodística."Mi hermana tuvo un niño en 1980. Llegó al hospital estaba en contracciones, la pusieron en un catre, separada de la sala de preparto y cuando nació no se lo dejaban ver. Con el tiempo se empezó a investigar y tuvo la certeza de que le robaron al bebé", relató Valeria, hermana de una de las víctimas y tía del niño registrado como Pablo Gerónimo Aranovich, a quien le atribuyeron como presunta causa de muerte un "paro cardiorrespiratorio no traumático".Un testimonio similar fue el de Adriana, una mujer que contó que dio a luz el 24 de agosto de 1985. "Tuve a mi hijo por parto normal, no me dejaron verlo, se lo llevaron, me dijeron que estaba bien y al día siguiente me dijeron que había fallecido", relató.Médicos, parteras y enfermeros utilizaban el mismo artilugio para evitar entregar los cuerpos ante las presuntas muertes. En todos los casos, les decían a las madres que en el hospital se encargarían de la cremación o el entierro de los pequeños, siempre en el cementerio de la Chacarita.La tarea investigativa tiene como punto de partida la existencia de un grupo en Facebook llamado Nacidos y robados en el Hospital Rivadavia y hospitales de CABA (búsquedas), donde se repiten las historias de personas que buscan a sus hijos, sobrinos, hermanos e, incluso, a sus padres. Un ejemplo es el de Alan, un hombre de 41 años al que "han comprado en 1972â?³ y que, en sus propias averiguaciones, logró identificar a una de las aparentes integrantes de la red: Iris Scarafoni, una endocrinóloga acusada de ser "la entregadora".La médica, entrevistada por el equipo televisivo, negó haber participado de este plan sistemático dedicado al tráfico de bebés. "De ninguna manera", dijo cuando le preguntaron por las denuncias que la involucran.En el mismo tono desentendido se expresó Alejandro Alfredo Bergalí, el médico que firmaba las actas de defunción. "Es mi firma pero estuve hasta el 80 (en el Hospital Rivadavia), uno firmaba muchas partidas", sostuvo cuando le mostraron un documento firmado por él pero no pudo asegurar que en aquel entonces se encargara de confirmar que, efectivamente, las muertes habían sucedo. "Supongo que sí", respondió cuando le preguntaron si constataba que los bebés hubiesen fallecido.Debido a la oleada de denuncias, por estos días hay una causa judicial en manos del juez Daniel Rafecas, a cargo del juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°3 de la ciudad de Buenos Aires, que esta en etapa inicial y para la cual ya fueron pedidos informes al hospital y al cementerio porteño que está caratulada como "sustracción de menores".
La empresa destacó que no habrá cierre de sus tiendas por el momento
El guajiro bailó junto a sus hermanos a ritmo de champeta, por lo que no pudo ocultar su felicidad
El Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Medellín tomó la determinación, teniendo en cuenta las demoras en las obras de los hitos 7, 8 y 9 en el contrato Boomt
Los usuarios criticaron el servicio y las instalaciones del STC
El analista financiero se refirió a la tendencia alcista que tuvo el mercado y comentó: "Es el último día peronista del mercado, porque mañana es feriado y el día lunes tendrás un mercado con la asunción de Javier Milei, un gobierno libertario que al parecer es muy market friendly". Leer más
Lo dijo Miguel Steuerman, embajador de la paz de la coalición humanitaria internacional, sobre los silencios por parte de diferentes sectores de la sociedad del mundo ante las aberrantes situaciones que vivieron los israelíes mientras estaban secuestrados. Leer más
"No nos desviarán de nuestras futuras acciones por la recuperación del Esequibo", expresó el ministro de Defensa venezolano. Leer más