premio

Fuente: La Nación
11/11/2025 17:18

Se conocieron los ganadores de la 15° edición del Premio ACDE Enrique Shaw

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) realizó la 15ª edición del Premio ACDE Enrique Shaw, que distingue a proyectos que contribuyen a generar un fuerte impacto social presentados por empresas de todo el país. El ganador en la categoría grandes empresas fue Inclusión 360, presentado por Limpiolux, mientras que en la categoría PyMEs fue premiado Comunidad Cordero, presentado por la firma Esteban Cordero.Este reconocimiento, otorgado cada dos años desde 1989, busca incentivar a compañías grandes, medianas y pequeñas que, a través de acciones concretas, ponen en práctica los valores cristianos orientados al bien común. "De esta manera, ACDE continúa promoviendo el legado de su fundador, el venerable Siervo de Dios Enrique Shaw, a más de 70 años de la creación de la Asociación", señaló ACDE, mediante un comunicado.Limpiolux es una compañía que actualmente está en manos de la tercera generación y que brinda servicios de higiene a empresas. En tanto, Esteban Cordero es una empresa familiar de autopartes, cuyo proyecto busca promover la inclusión laboral y social de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas con discapacidad. El programa de Limpiolux, que resultó premiado, combina formación, acompañamiento personalizado y desarrollo de habilidades para promover una inserción laboral sostenible a personas con barreras crónicas de acceso al empleo. "Su enfoque humano y sostenido busca generar empleo genuino y oportunidades de crecimiento, con impacto positivo en las trayectorias personales y sociales de quienes participan", se explicó desde ACDE. Cecilia Peluso, representant de Limpiolux, destacó que la suya es una empresa con valores de familia. "El 80% de las personas que contratamos vienen de sectores de gran vulnerabilidad a quienes brindamos una oportunidad de empleo formal. Queremos ser la mejor empresa para el mundo", comentó, al recibir el premio.En el segmento grandes empresas también fue premiado Banco Galicia, por su Programa de Educación Integral, que ya acompaña a más de 300 jóvenes de bajos recursos con becas que abarcan desde la alfabetización inicial hasta la universidad. A su vez Andreani fue reconocida por su iniciativa Plataforma Andreani Logística Social, que brinda apoyo logístico a diversas acciones de promoción educativa, diversidad e inclusión.En lo que respecta al proyecto premiado en la categoría Pymes, la iniciativa nació como una expresión concreta del compromiso de Cordero con la diversidad, la equidad y la construcción de un entorno laboral inclusivo, donde cada persona pueda aportar su talento y desarrollarse plenamente. En esta categoría, fueron premiados también proyectos presentados por las empresas Argensun Foods, por su iniciativa Hoy por ti, que lleva adelante carreras solidarias para fomentar el deporte y el bienestar físico fortaleciendo así los lazos comunitarios. También la misionera Intacto Welty fue galardonada por su proyecto Red de Recolección y Valorización de Aceites Usados, que promueve la generación de empleo verde a escala provincial a través del reciclado de ese producto. Finalmente, Vivero Unipar, de Bahía Blanca, recibió una mención especial por su programa de recuperación y reforestación de espacios verdes, que planea entregar 20.000 ejemplares arbóreos para reemplazar los daños forestales ocasionados tras la emergencia climática que afectó a esa localidad bonaerense en 2023.Silvia Bulla, presidenta de ACDE, afirmó: "Las empresas que acercaron sus proyectos creen en el rol que tenemos como parte de la comunidad. Creen en la inclusión social, en el cuidado de la casa común y en el respeto de la trayectoria de vida de cada uno de los trabajadores".En tanto, Miguel Maxwell, líder del Equipo del Premio ACDE Enrique Shaw, indicó: "Reconocemos proyectos de gestión sustentable que afianzan valores con un esfuerzo sostenido" y agradeció a las 47 empresas que participaron de esta edición con 53 iniciativas que concursaron.La evaluación de los proyectos fue realizada en primera instancia por un centenar de evaluadores, socios de ACDE, quienes relevaron lo recibido e hicieron recomendaciones al jurado. Este año estuvo integrado por: Gabriela Aguilar, VP para Latinoamérica y gerente general de Argentina y Brasil en Excelerate Energy; Gerardo Bartolomé, fundador y presidente de Grupo Don Mario; Silvia Bulla, presidente de ACDE; Carolina Dams, decana del IAE Business School; P. Daniel Díaz, asesor doctrinal de ACDE; Santiago Mignone, socio en PwC Argentina; José Mostany, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la UCA; Silvia Naishtat, editora de economía de Clarín; Silvia Stang, editora de economía de La Nación; y Sergio Widder, director regional para América Latina en JDC.

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:20

El Hipódromo de Palermo cerró la celebración del Gran Premio Nacional con un after sunset

Se realizó en la terraza del hipódromo y participaron celebrities y periodistas

Fuente: La Nación
11/11/2025 15:18

Gal Gadot ganó "el Nobel judío", el mismo que recibió Milei el año pasado, y ya definió qué hará con el premio de un millón de dólares

La Fundación del Premio Génesis anunció hoy a la actriz y productora israelí Gal Gadot como la ganadora del Premio Génesis 2026, apodado el "Nobel Judío" por la revista TIME.El premio anual de $1 millón de dólares honra a individuos extraordinarios por su excelencia profesional, su impacto significativo en sus campos y su dedicación a los valores judíos.Entre los quince galardonados anteriores se encuentran luminarias como la Jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg; el exalcalde de Nueva York y filántropo Michael Bloomberg; el defensor de los derechos humanos y exdisidente soviético Natan Sharansky; el presidente y director ejecutivo de Pfizer Albert Bourla; la cantante, actriz y activista Barbra Streisand; el fundador de Blue Square Alliance Against Hate y propietario de los New England Patriots Robert Kraft; y el cineasta Steven Spielberg.El galardonado más reciente, ganador en 2025, es el Presidente de Argentina, Javier Milei, quien fue reconocido por su firme compromiso con el Estado de Israel durante uno de los años más difíciles en la historia del Estado judío. Destaca la home de Genesis Prize: "Bajo el liderazgo de Milei, Argentina ha revertido su historial de votaciones antiisraelíes de décadas en la ONU, ha designado a Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas y ha anunciado la reubicación de su embajada en Israel a Jerusalén"."Soy una judía orgullosa y una israelí orgullosa"Apenas recibida la noticia de su elección, Gal Gadot envió un mensaje de agradecimiento: "Me siento honrada de recibir el Premio Génesis y de estar junto a los asombrosos galardonados que me precedieron. Soy una judía orgullosa y una israelí orgullosa. Amo a mi país y dedico este premio a las organizaciones que ayudarán a Israel a sanar y a aquellas personas increíbles que sirven en la primera línea de la compasión. Israel ha soportado un dolor inimaginable. Ahora debemos comenzar a sanar: a reconstruir corazones, familias y comunidades", dijo.Stan Polovets, Cofundador y Presidente de la Fundación del Premio Génesis, expuso las razones de su elección: "La claridad moral y el amor inquebrantable de Gal Gadot por Israel han inspirado a millones. El premio reconoce su valentía y coraje moral: su firme defensa de Israel con un gran riesgo personal y profesional, su defensa de los rehenes, su compasión por las víctimas del terror y su empatía por todas las víctimas inocentes de esta terrible guerra desatada por Hamás. Su decisión de convertir el honor del Premio Génesis en una misión de sanación encarna el propósito mismo del Premio: celebrar los logros y canalizarlos para el bien".Reconocimiento y LegadoLas razones de su reconicimiento, según Genesis: "Tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Gadot estuvo entre las primeras figuras mundiales en condenar los ataques bárbaros de Hamás y defender a Israel. Utilizando su plataforma internacional, pidió la liberación de los rehenes y al mismo tiempo expresó su simpatía por la difícil situación de los civiles en Gaza afectados por la guerra. Gadot organizó proyecciones privadas de las crudas imágenes de los ataques del 7 de octubre para líderes de Hollywood, un audaz acto de conciencia cuando pocos en la industria del entretenimiento, judíos o no, se atrevieron a hablar en apoyo de Israel".Gal Gadot, que es celebrada en Israel como un ícono y embajadora nacional, protagonizó películas que recaudaron, en total, más de 6 mil millones de dólares en todo el mundo. Su interpretación de la Mujer Maravilla la convirtió en una de las actrices más reconocibles del mundo.

Fuente: La Nación
11/11/2025 15:18

Reconocimiento: LA NACION ganó tres premios FOPEA a los mejores trabajos del periodismo de investigación

LA NACION volvió a ser reconocida por la calidad de sus producciones periodísticas. Esta vez fue en los Premios FOPEA al Periodismo de Investigación, donde se alzó con tres galardones y fue el medio más reconocido.Diego Cabot y Camila Dolabjian obtuvieron el Premio Mayor al Periodismo de Investigación por su investigación alrededor del fentanilo contaminado. La nota Kilos desaparecidos, una destrucción dudosa y sospechas de narcotráfico fue publicada el 29 de junio de este año y destapó la trama de corrupción detrás de tragedia. "El drama del fentanilo en mal estado es apenas la punta del iceberg de una historia que esconde ribetes escabrosos. Cerca de 50 familias argentinas velaron sus muertos y otras tantas ni siquiera sospechan que este veneno fue la causa de la pérdida repentina de sus seres queridos", escribieron los autores.Otra de las producciones premiadas fue S.O.S. Animales Argentinos, un proyecto multiplataforma que buscó generar conciencia sobre la conservación ambiental, con foco en cuatro especies argentinas amenazadas: el puma, el yaguareté, la nutria gigante y la ballena franca austral. La producción multiplataforma incluyó informes con infografías, visualizaciones y videos realizados en territorio, mostrando las amenazas que enfrentan estas especies y los esfuerzos de los héroes ambientales que trabajan para protegerlas. Además de un juego interactivo y videos educativos para chicos.El premio fue recibido por Nicolás Cassese, el autor de las notas, Cecilia Milikiker, la productora, y Matías Boela, el jefe de video de LA NACION. En el proyecto también trabajaron los fotógrafos y camarógrafos Tomás Cuesta y Matías Aimar. Ese material luego fue editado para la diferentes plataformas por un equipo que incluyó a Florencia Abd, Florencia Fernández Blanco, Pablo Loscri, Francisco Ferrari, Aníbal Greco, Matías Boela, María Elena Polack, Alan Craig, Florencia Rodríguez Altube, Julia Rouaux, Carlos Araujo, Gastón de la Llana, Mario Carlini Ruocco y Marina Vagliente.El premio se suma a los que S.O.S. Animales Argentinos ya viene cosechando. Hace unos meses obtuvo el primer puesto en el concurso Global Media Awards de INMA, en la La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), en los Digital Media LATAM, en la Society for News Design (SND) y en Adepa.El tercer premio Fopea fue en la categoría Temas urgentes con la nota "Mi hijo no aguantó tanto dolor". La dramática espera de Nico por un turno que nunca llegó, de María Ayuso. Narra el caso de Nicolás Cruz, que se suicidó a los 18 años en su casa del barrio porteño de Villa Santa Rita, después de una infancia y adolescencia marcadas por consultas con psicólogos que nunca detectaron la necesidad de derivarlo a un psiquiatra infantojuvenil.Su historia fue el punto de partida de una investigación de LA NACION que, gracias a un pedido de acceso a la información pública impulsado por LA NACION Data, reveló la dimensión del déficit en salud mental infantojuvenil en la Argentina. Forma parte de un trabajo que el diario desarrolla desde 2022, cuando comenzó a poner el foco en las problemáticas crecientes de salud mental adolescente y en las fallas estructurales del sistema para garantizar el acceso a la atención. La ceremonia se realizó el viernes pasado en el Salón El Ceibo de La Rural, en Buenos Aires, ante más de un centenar de invitados de medios, universidades y organizaciones vinculadas al sector. Después del acto, se entregaron también los galardones de COLPIN (Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación). El reconocimiento volvió a colocar a LA NACION a la vanguardia de la innovación a nivel global. Hace unas semanas la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN IFRA) distinguió a este medio con el primer premio en la categoría Mejor Uso de Inteligencia Artificial en la Redacción. La producción premiada, Así nos habló Milei: 9 trucos del relato libertario para construir un nuevo sentido común, fue uno de los desarrollos con IA que permitieron indagar en la lógica presidencial con la ayuda de nuevas tecnologías.Este año, LA NACION también ganó el Premio Rey de España por un documental sobre Mamá Antula, destacado por su excelencia cultural y narrativa. Además, con una medalla de oro, una de bronce y 26 distinciones, LA NACION fue el medio más premiado de habla hispana en el concurso de la SND.En 2025 LA NACION resultó el más reconocido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y se alzó con tres de los cuatro premios principales del Grupo de Diarios América (GDA).

Fuente: La Nación
11/11/2025 14:18

La versión argentina de la obra Come from Away arrasó en los premios del teatro musical español

MADRID.â?? Come from Away, dirigido por la realizadora, productora y actriz argentina Carla Calabrese, arrasó con las estatuillas a los Premios del Teatro Musical (PTM) que reconocieron a las producciones que se presentaron en España en la última temporada. Este género compite en esta plaza en castellano como líder en calidad y variedad con Broadway y el West End. Entre otros galardones, Come from Away mereció el galardón al Mejor musical, a la Mejor dirección, para Calabrese, quien se impuso ante Gypsy, de Antonio Banderas, y Mejor dirección musical, para Santiago Rosso. "Contar esta historia fue un privilegio. Vuelvo a agradecer a los autores, Irene Sankoff y David Hein, a todo este equipo, a todos los actores que no pudieron venir. Gracias a todos los que han hecho este sueño posible que inspira a ser mejores personas desde una historia real", agradeció Carla Calabrese cuando subió al escenario del Teatro Calderón. Come from Away realizó una exitosa temporada en Madrid entre septiembre de 2024 y abril de 2025. Los Premios del Teatro Musical (PTM) se entregan desde 2007 en España y reconocen la excelencia de una plaza donde conviven Wicked, Book of Mormon, Oliver Twist, Los Miserables y El rey león, entre otras. La victoria de Come from Away, que obtuvo seis de los 12 rubros por los que competía, contaba con un elenco casi en su totalidad argentino. El musical se alzó con los premios al Mejor musical, Mejor dirección, Mejor dirección musical, Mejor interpretación femenina destacada, para Gabriela Bevacqua; Mejor diseño de sonido, para Eugenio Mellano Lanfranco; y Mejor actriz de reparto, para Pepa Lucas.Come from Away contó con la colaboración de Carla Juliano, prestigiosa productora internacional (a punto de estrenar en Milán Sons: Ser o no ser, con La Fura dels Baus). También estaban nominados a los PTM Melania Lenoir, como Mejor actriz protagonista. Edgardo Moreira como Mejor actor protagonista, Argentino Molinuevo como Mejor actor de reparto, Agustín Pérez Costa por Mejor coreografía, Tadeo Jones por Mejor escenografía, y Gonzalo González por Mejor diseño de luces. "Es una obra muy difícil de dirigir, y en Buenos Aires tuvo mucho éxito. Me encanta el resultado. Quería darles la oportunidad a los argentinos de instalarse y de trabajar aquí. Se lo recontra merecen", decía Calabrese a LA NACION poco antes de estrenar el musical en septiembre de 2024. Otros argentinos que competían por el PTM: Federico Barrios, por Los pilares de la Tierra, basada en el best seller de Ken Follet, y Zenón Recalde, por Asesinato para dos, ambos fueron nominados por su excelente labor en dirección. Esta última producción mereció la estatuilla a la Mejor interpretación destacada masculina, para Dídac Flores, y Mejor musical off. Come from Away se despide este año del Maipo con dos funciones, el 12 y 13 de diciembre.

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:34

Cayó histórico premio de MiLoto en el departamento de Putumayo: esta es la 'bobadita' que se llevará el nuevo millonario

Es la primera vez desde la creación de la mecánica de juego en 2023 que el acumulado consigue 10 dígitos, y ahora el Operador Nacional de Juegos busca al ganador para entregarle su premio

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:30

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 10 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones

Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:00

Susana Baca conmueve en los Latin Grammy y dedica Premio a la Excelencia Musical a la juventud peruana: "Mi canto sigue siendo de protesta"

La cantante peruana recibió uno de los máximos reconocimientos de la Academia Latina en una emotiva ceremonia en Las Vegas y rindió homenaje a los jóvenes que protestan por un país más justo

Fuente: Clarín
10/11/2025 18:18

Daniel Morales, Premio Clarín Novela: "Las cosas más inverosímiles de mi novela son las reales"

El escritor malagueño ganó el Premio Clarín Novela con Cuaderno inglés, una historia sobre la soledad y la lectura. A los 42 años, el autor vive de forma casi nómade, cuidando casas para poder escribir y leer en silencio. Admira a Stoner, Borges y Mariana Enríquez, y trabaja ahora en una novela de terror inspirada en una casa que le causaba miedo.

Fuente: Clarín
10/11/2025 15:18

El chatbot de atención al vecino de Escobar recibió un premio por el desarrollo de la Inteligencia Artificial

La herramienta, pionera en Argentina, fue reconocida por el Instituto Argentino de IA en la categoría Gobernanza y Servicios Públicos por su alto crecimiento y por transformar la atención al vecino sin reemplazar puestos de trabajo.

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:33

Arranca la preventa de boletos para el Gran Premio de México F1 2026

A partir de este año, los aficionados cuentan con la oportunidad de adquirir un derecho de compra que les garantice su asiento para las carreras del 2027 y 2028

Fuente: Infobae
10/11/2025 00:15

Resultados Sorteo Zodiaco 1725 Lotería Nacional: premio mayor y números ganadores 9 de noviembre 2025

Quienes resulten ganadores contarán con un plazo de 60 días a partir de la publicación de los resultados para reclamar su premio

Fuente: La Nación
09/11/2025 21:18

Ni fu ni fa: Colapinto largó 16° y terminó 15° en otro gran premio sin alegrías

SAN PABLO.- ¿Cómo juzgamos esta carrera de Franco Colapinto en el Gran Premio de San Pablo? ¿Por su resultado? Arrancó 16º, tras clasificarse 18º, y terminó 15º. Nada para entusiasmar. ¿Por la calidad de su coche? Herido el sábado por el accidente en la carrera sprint, deficiente en relación al de su compañero Pierre Gasly que estaba intacto, no podía ofrecer lo mismo. ¿O lo hacemos por la calidad de su manejo, afectado por dos juegos de neumáticos que ni en su coche ni en el de Gasly dieron el resultado esperado?Tras la alegría de su confirmación como piloto titular para 2026 en Alpine, llegó el golpe que destruyó su coche en la carrera corta sabatina, y eso mandó al limbo cualquier esperanza para el fin de semana.Truncado un progreso claro que se esperaba aquí, el domingo, Franco corrió como pudo y cumplió, pero él mismo, ante el grupo de la prensa escrita se mostraba sarcástico, mostraba su insatisfacción y comenzaba a hacerse parecidas preguntas a las que se plantean en el comienzo de este texto.¿Qué fue lo positivo de este fin de semana?"El público, creo, y los fans que estuvieron ahí, bueno". Todo un juicio sobre el resultado mientras insinuaba una sonrisa irónica. Y se lanzó:"No fue un buen fin de semana, y obviamente que no (estoy) muy contento. La carrera larga, sin mucho ritmo. Fue malo, no teníamos grip, y creo que eso complicó la carrera. Hicimos una estrategia parecida a todos los que teníamos adelante. No hicimos nada diferente, y creo que eso también nos llevó a quedar en la misma posición de siempre."El ganador de la carrera, el inglés Lando Norris, con McLaren dio un paso de gigante para hacerse con el certamen de 2025 porque su principal rival y compañero Oscar Piastri terminaba quinto, no sin antes haber recibido una penalización de 10 segundos por haber provocado un choque con Kimi Antonelli (Mercedes), que iba segundo. Desde la calle de boxes, Max Verstappen concretaba otra de sus hazañas: paraba tres veces, eludía los choques del comienzo y del relanzamiento y terminaba tercero con un Red Bull al que, finalmente le habían "encontrado la vuelta". View this post on Instagram Mucho ambiente en InterlagosLa jornada había comenzado con las expectativas y el color local de costumbre.Domingo de Gran Premio en Interlagos. Ya había desorden para llegar el sábado, pero hoy domingo, era el caos, incluso desde las 8 de la mañana. No menos de 1000 ómnibus bloqueaban todos los accesos al circuito. Miles de entusiastas argentinos descendían de sus transportes a dos kilómetros de las puertas de ingreso. Lloviznaba. Los oportunistas estaban en esas calles laterales porque había un buen mercado: les sacaban de las manos las finas capas de nailon de protección. Había regateo. Se vendían camisetas y gorras de los equipos idénticas a las oficiales, pero auténticamente "truchas".Se anunciaban ligeras lloviznas hasta el mediodía pero que no caería agua a la hora de la carrera. Igualmente, una brisa persistente estaba secando rápidamente el circuito.Desde temprano la muy estrecha calle del paddock estaba atestada de VIPs, periodistas y algún "colado". El kiosco de frutas tropicales de excelente calidad, que se obsequiaban a los presentes, ya no daba abasto. El producto preferido: un enorme coco verde del tamaño de un casco, perforado para sorber el dulce néctar que contiene. Esa es la F1 actual, una canasta llena de hedonistas y a veces exóticas experiencias.A las 9.40 del domingo Franco se sentó a desayunar en una mesa para cuatro muy cerca de la infranqueable (para los no invitados) puerta de acceso al hospitality de Alpine. El vigilante guardaespaldas en impecable traje oscuro, 1,8 m de altura y porte intimidatorio pretendía tapar la visión hacia el recinto a los VIPs más curiosos.A Franco le acompañaban su madre, su hermana y María y Jamie Campbell-Walter, sus managers. Hubo un momento en que a él se acercó su ingeniero, Stuart Barlow y le habló al oído. Discreción asegurada sobre detalles técnicos en la preparación final del auto, que, por restricciones reglamentarias del régimen de "Parque Cerrado", no podía ir más allá de regular la aerodinámica.Mientras Red Bull había decidido romper el "Parque Cerrado" para cambiar la puesta a punto del coche de Verstappen, aceptando que largara desde la calle de boxes, Alpine descartaba esa idea para Franco. "No vale la pena porque los componentes que podríamos instalar no representarían mejora alguna, son usados y no los mejores", aseguraron allegados al equipo que así explicaron los técnicos su decisión.Le comunicaba Barlow al argentino que iba a avanzar un puesto más en la parrilla de largada porque, además de Max Verstappen, era Esteban Ocon (Haas), que había clasificado 17º el sábado, quien pasaba a arrancar desde la calle de boxes.Transcurridas varias horas después de la clasificación fue posible revisar telemetría y radios de varios equipos y surgieron más detalles sobre los tres accidentes de la sexta vuelta de la carrera "sprint", donde se vio involucrado Colapinto. Se comprobó que también Verstappen había pisado ese piano y logró contener el latigazo. Piastri daba la razón a Colapinto diciendo que él también había circulado por allí sin problemas. Hasta el momento del accidente.Sobreviviendo al caosTras las ceremonias habituales, había que pensar en la carrera. En algún momento se pensaba que era posible realizar una única parada y sorprender a los rivales, Pierre Gasly, a Oliver Bearman (Haas) y Liam Lawson (Racing Bulls), y Franco, al Aston Martin de Lance Stroll que partía desde la 14º posición. A puro ritmo le iba a ser imposible al coche 43 de Colapinto aguantar los ataques de Max Verstappen (Red Bull) y Esteban Ocon (Haas). Los dos, quienes, renunciado a sus posiciones de largada 16º y 17º respectivamente, cambiaban motores y la puesta a punto aceptando largar desde la calle de boxes. Tenían mucho más para ganar de esa manera.Colapinto adelantó una posición en la primera vuelta porque Carlos Sainz lo sacó de la pista a Lewis Hamilton, arruinándole la carrera al de Ferrari.Franco tuvo suerte porque, tratando de recuperar terreno perdido, Hamilton lo chocó desde atrás, destrozando el alerón delantero de la Ferrari, pero sin afectar al argentino. En esa misma ronda, con los coches achicando demasiado los espacios, Gabriel Bortoleto se tocaba con Lance Stroll y quedaba afuera.El coche de seguridad para retirar los restos del coche del desilusionado brasileño duró cuatro vueltas. En el relanzamiento desde la cuarta posición, Oscar Piastri (McLaren), pretendió adelantar a Kimi Antonelli por dentro y lo chocó. El italiano impactó a la Ferrari de Charles Leclerc, que sufría la rotura de una rueda y de la suspensión y abandonaba.A este caos también sobrevivió Franco que en el resto de la carrera mantuvo luchas a largo plazo con Lance Stroll, Yuki Tsunoda y Fernando Alonso, a priori coches que suelen ser bastante rápidos. Podía soportar el ritmo de ellos. Extendió Franco la duración del calzado medio hasta la ronda 29 y llegó por un instante a girar en la octava posición. Esos neumáticos deberían haber durado más para aspirar a una parada. Lo mismo le sucedía a todos los equipos que pasaron a una estrategia de dos paradas. El juego de caucho blando tampoco mejoró su situación. Realizó su segunda parada en la ronda 43. Dos vueltas más tarde registraba 1m 12s 16/100. Iba a ser el quinto mejor registro absoluto de la carrera. Así fue aguantando hasta el final, cuando logró resistir los ataques de Lance Stroll, con calzado mucho más joven que el suyo, pero no pudo evitar que le superara Alonso.Añadía Franco a sus declaraciones al terminar la carrera:"Podríamos haber intentado algo un poco más arriesgado (una parada) y ver qué pasaba, pero bueno, el auto tampoco tenía buena degradación (gasto de neumáticos). Fue un día duro y, nada, hay que rever las cosas, todo el fin de semana en la fábrica."Habrá poco tiempo para sacar conclusiones y el próximo Gran Premio es en el callejero de Las Vegas, un escenario que no es precisamente favorable a las características de los Alpine.

Fuente: Ámbito
09/11/2025 18:45

Franco Colapinto expresó su malestar tras el Gran Premio de Brasil: "No muy contento con el auto"

El argentino dijo que no estuvo muy "contento con el ritmo" y reprochó la estrategia del equipo.

Fuente: La Nación
09/11/2025 17:18

Cómo le fue a Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1

Franco Colapinto (Alpine) se ubicó 16° en el Gran Premio de Brasil que se llevó a cabo este domingo en el circuito de Interlagos en San Pablo y correspondió a la fecha 21 de la Fórmula 1 y sigue sin poder sumar puntos en la temporada 2025.El argentino clasificó 18°, luego de accidentarse en la carrera sprint del sábado, pero largó dos puestos por delante porque Max Verstappen (Red Bull) y Esteban Ocon (Haas) hicieron cambios en la unidad de potencia de sus respectivos monoplazas y tuvieron que comenzar desde los pits. En un inicio accidentado en el que incluso Lewis Hamilton (Ferrari) lo tocó desde atrás, el pilarense salió ileso de ese y otros incidentes y se acomodó en el puesto 13 después de dos relanzamientos.Colapinto se mantuvo 13° en buena parte de la primera mitad y aprovechó para avanzar hasta el noveno lugar cuando varios rivales ingresaron a boxes. Sin embargo, se reubicó donde le correspondía -16°- cuando él entró a los pits y salió con neumáticos duros.El argentino supo mantenerse en ese lote de corredores y llegó a estar, otra vez, 13°. Pero cuando volvió a los boxes, retomó a la pista en el último puesto entre los pilotos que seguían compitiendo -17°- y se tuvo que conformar con terminar solo una posición por delante de la que comenzó, aunque con la certeza de que cerró de buena manera un GP que comenzó muy esquivo con un accidente en el que rompió su Alpine.Lando Norris (McLaren) se quedó con todo en el Gran Premio de Brasil, la carrera sprint y la final de este domingo, y amplió su ventaja como líder de la tabla de posiciones de pilotos sobre su compañero Oscar Piatri y Max Verstappen (Red Bull). El británico llegó a los 390 puntos y le sacó 24 de diferencia a Piastri, quien se ubicó quinto. El gran protagonista de la jornada fue Verstappen. El neerlandés se quedó afuera de la Q1 en la clasificación después de cuatro años y debía largar 16°. Sin embargo, su equipo hizo cambios en la unidad de potencia de su monoplaza y tuvo que comenzar desde el pit lane. El tetracampeón vigente no se dio por vencido y, desde el 19° lugar, sobrepasó a casi todos los rivales y llegó tercero, luego de, incluso, liderar el GP algunas vueltas. Con ese resultado, evitó que Norris se le escape en la general y se mantiene tercero con 341 unidades.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°GP de Brasil: 15°La próxima fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1 será el fin de semana del sábado 22 de noviembre el Gran Premio de Las Vegas en Estados Unidos, donde el argentino competirá por 16ª vez con Alpine.

Fuente: La Nación
09/11/2025 17:18

Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1 2025, tras el triunfo de Lando Norris en el Gran Premio de Brasil

Lando Norris (McLaren) se quedó con todo en el Gran Premio de Brasil que se disputó este fin de semana en el circuito de Interlagos en San Pablo, la carrera sprint y la final de este domingo, y amplió su ventaja como líder de la tabla de posiciones de pilotos sobre su compañero Oscar Piatri y Max Verstappen (Red Bull).El británico, después de ganar la prueba abreviada, hizo la pole position en la clasificación y dominó de punta a punta una definición muy accidentada al principio en la que tres autos tuvieron que abandonar (los Ferrari Charles Leclerc y Lewis Hamilton junto al local Gabriel Bortoleto -Kick Sauber-). Así, llegó a los 390 puntos y amplió su diferencia con Piastri, quien se ubicó quinto y suma 366.El gran protagonista de la jornada fue Verstappen. El neerlandés se quedó afuera de la Q1 en la clasificación después de cuatro años y debía largar 16°. Sin embargo, su equipo hizo cambios en la unidad de potencia de su monoplaza y tuvo que comenzar desde el pit lane. El tetracampeón vigente no se dio por vencido y, desde el 19° lugar, sobrepasó a casi todos los rivales y llegó tercero, luego de, incluso, liderar el GP algunas vueltas. Con ese resultado, evitó que Norris se le escape en la general y se mantiene tercero con 341 unidades.Franco Colapinto (Alpine) hizo una buena carrera a pesar de las limitaciones que tiene su monoplaza y llegó 15°, un puesto por delante de la posición en que largó en una prueba en la que llegó a estar noveno. No fue un fin de semana sencillo para él, justo después de haber firmado contrato para ser piloto titular de la escudería francesa en 2026, porque se accidentó en la carrera sprint y su equipo reparó el auto a contratiempo para la clasificación. Su compañero Pierre Gasly quedó décimo en Interlagos y sumó una unidad, algo que todavía el argentino no pudo lograr en la temporada y le quedan solo tres pruebas para conseguirlo.El campeonato de constructores ya se definió tras el GP de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 756 puntos y su nuevo escolta es, otra vez, Mercedes con 398. Tercero está Red Bull con 366 mientras que Ferrari cayó al cuarto escalón con 362.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).GP de Brasil en Interlagos - Lando Norris (McLaren).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
09/11/2025 16:18

El divertido video de Franco Colapinto en el desfile vintage de pilotos en el Gran Premio de Brasil

En la previa de la carrera del Gran Premio de Brasil, Franco Colapinto compartió un divertido momento junto a su compañero Pierre Gasly en el desfile vintage que protagonizaron los pilotos de la Fórmula 1 a bordo de autos antiguos pintados con los colores de las diez escuderías.En videos que capturaron el momento se puede ver a las figuras de Alpine saludando al público y riéndose a carcajadas.Colapinto y GaslyDetrás de ellos, iban Yuki Tsunoda, de Red Bull, junto a su compañero de escudería Max Verstappen y el piloto de Mercedes, George Russell. En las redes, los usuarios bromearon sobre la dupla de Alpine: "Toman mejor la curva que el monoplaza A525", "Me da satisfacción verlos divertirse como niños", "¡Van primeros!", escribieron.Carrera Franco Colapinto no pudo superar la Q1 el sábado y quedó 18.º. Sin embargo, este domingo largó décimo sexto en Interlagos, dos puestos más adelante, debido a que Verstappen (estaba 16°) lo hizo desde el pitlane luego de que su equipo efectuara cambios en los componentes de su monoplaza, al igual que Esteban Ocon, de Haas.Con neumáticos medios, por disposición de la escudería Alpine, el pilarense busca dar la sorpresa en un circuito histórico de la Fórmula 1.En medio de una carrera accidentada por el choque de Gabriel Bortoleto â??que lo dejó fuera de la competenciaâ??, el argentino mantiene las esperanzas de sumar puntos y así despegar en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas.El campeonato tiene tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en la carrera sprint de Interlagos, el británico se escapó en la tabla de posiciones de pilotos de su compañero Piastri por nueve puntos. Norris acumula 365 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 326 unidades y todavía está algo lejos.

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:31

Jorge Luis Salinas triunfó en los Latin American Fashion Awards 2025: dedica su premio a Gamarra y a las artesanas peruanas

El diseñador peruano fue galardonado como "Proyecto Artesanal del Año" y agradeció al trabajo de su equipo y de las manos artesanas. Durante el evento, Donatella Versace mostró su admiración por la colección presentada

Fuente: La Nación
09/11/2025 15:18

Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil: memes y reacciones en las redes

Franco Colapinto es uno de los protagonistas del Gran Premio de Brasil en el circuito de Interlagos. Al ser en un país vecino, varios argentinos decidieron asistir a esta carrera que puede ser el punto de partida del argentino en un accidentado año.Tras dos días de pruebas, Colapinto comenzó en el puesto 16 de la carrera. Con neumáticos medios, por disposición de la escudería Alpine, el oriundo de Pilar intentará escalar posiciones y así dar la sorpresa en un circuito histórico de la Fórmula 1.En medio de una carrera accidentada por el choque de Gabriel Bortoleto que lo obligó a quedar afuera de la competencia, el argentino mantiene las esperanzas de sumar puntos y así despegar en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas.Como sucede en cada una de los circuitos, los usuarios de las redes sociales elaboran los más ingeniosos memes y reacciones para alentar a Franco.Los mejores memes del Gran Premio de BrasilColapinto subiendo puestos porque abandonan los que tiene adelante pic.twitter.com/s2qh6v8Qst— ramardo (@Ramardoh1) November 9, 2025Colapinto subiendo puestos porque abandonan los otros pilotos pic.twitter.com/xiilsO0E5a— ð???ð??¡ ð??©ð???ð???ð??¡ð??? (@Tecladovich) November 9, 2025dnf de leclerc y bortoleto pero colapinto gana dos posiciones pic.twitter.com/foU5KHpB1K— lenið?ª© 9/11ð??¦ð??· (@daylightspride) November 9, 2025

Fuente: La Nación
09/11/2025 14:18

Franco Colapinto en el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en vivo

Los pilotos salieron a la pista a saludar a los fanáticos brasileños en pequeños vehículos de colección e hicieron delirar a los hinchas de las diferentes escuderías.Drivers' parade fun ð??¸#F1 #BrazilGP pic.twitter.com/VPqWax62FN— Formula 1 (@F1) November 9, 2025Max Verstappen, tras una fin de semana muy complejo en el que no logró pasar la Q1 y que partirá desde los boxes, el campeón neerlandés habló acerca de sus chances de pelear el título hasta el final de la temporada: "No tenía agarre, cambiamos un par de cosas en el coche y no encontramos ningún tipo de reacción. Simplemente no entendemos por qué. ¿El Mundial? Podemos olvidarnos de eso. Sí, sin duda. Viendo desde dónde salimos y con esta clase de prestaciones, podemos olvidarnos".Max Verstappen is set to start the Brazil GP from the pit lane! â¬?ï¸?#F1 #BrazilGP pic.twitter.com/CybHxMsXxq— Formula 1 (@F1) November 9, 2025La Copa de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título para McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 721 puntos y su nuevo escolta es, otra vez, Mercedes con 368 gracias a que superó a Ferrari con la prueba sprint en Brasil. En tanto, la escudería Alpine marcha última con 21 unidades (todos aportados por Pierre Gasly) y Colapinto no pudo sumar puntos.Cada una de las escuderías traza diferentes estrategias respecto de la utilización de los neumáticos. Según Pirelli, el proveedor oficial de la Fórmula 1, la estrategia más rápida es ir a una parada (blando medio).El británico Lando Norris acumula 365 puntos y el australiano Oscar Piastri tiene 356, luego de la prueba sprint del sábado en Interlagos. Verstappen continúa en el tercer lugar de la tabla general con 326 unidades y, además de que todavía está algo lejos, comenzará desde el fondo porque insólitamente no superó la Q1 en la clasificación después de cuatro años. Con sólo cuatro GP por delante incluido el del país sudamericano, Norris tiene ante sí una gran chance de tomar mayor distancia de ambos rivales.El piloto Franco Colapinto no había podido superar la Q1 el sábado y quedó 18°. Sin embargo, este domingo largará 16° en Interlagos, dos puestos más adelante, debido a que Max Verstappen (estaba 16°) lo hará desde el pitlane porque su equipo realizó cambios en los componentes de su monoplaza, al igual que Esteban Ocon, de Haas.Esta es la grilla de partida del Gran Premio de Brasil en Interlagos. Desde la primera posición partirá Lando Norris, que es el líder del mundial de pilotos, y detrás partirán Kimi Antonelli, Charles Leclerc, Oscar Piastri e Isack Hadjar.The grid is set for Sunday's São Paulo Grand Prix ð???Don't miss this one! #F1 #BrazilGP pic.twitter.com/XJjhsDsoaQ— Formula 1 (@F1) November 8, 2025Bienvenidos al minuto a minuto del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, en el circuito de Interlagos. Esta cita puede ser un quiebre para la definición del campeonato de pilotos porque el británico Lando Norris (McLaren) ganó la carrera sprint, hizo la pole position y largará adelante de todos con Oscar Piastri (McLaren) en el cuarto lugar. La carrera inicia a las 14 (horario argentino) y se transmite en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; o vía streaming en las plataformas digitales Disney+ Premium o F1 TV Pro.

Fuente: Infobae
09/11/2025 14:06

Cayó el premio 'gordo' de Baloto en Montería: esta es la millonada que se llevará el afortunado ganador

El nuevo multimillonario no podrá reclamar la totalidad del acumulado debido a las leyes colombianas que lo obligan a entregar el 20% del premio por concepto de impuestos

Fuente: La Nación
09/11/2025 13:18

Telekino 2401: cuáles son los premios del sorteo de este domingo 9 de noviembre

Este domingo 9 de noviembre se realiza el sorteo n°2401 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $3600 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también que se ofrecen como premio dos casas estilo americana, una amueblada; un viaje a Río de Janeiro para tres personas; un auto 0 km; un crucero por Brasil para dos personas; una camioneta 0 km y un viaje a México para dos personas. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $2.000.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1700.Comercial Sorteo Nro. 2401Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.

Fuente: La Nación
09/11/2025 13:18

Dónde ver en directo online el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 2025

Se desarrolla este domingo desde las 14 (hora argentina) el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 en el circuito de Interlagos en San Pablo, correspondiente a la fecha 21 del calendario, con la participación de los 20 pilotos de las 10 escuderías La carrera se transmite en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y vía streaming en las plataformas digitales Disney+ Premium o F1 TV Pro. En ambos los casos se requiere ser suscriptor para acceder al contenido.El GP brasileño puede ser un quiebre para la definición del campeonato de pilotos porque Lando Norris (McLaren) ganó la carrera sprint, hizo la pole position y larga adelante de todos con Oscar Piastri (McLaren) en el cuarto lugar y Max Vestappen (Red Bull) en el 16°. El británico acumula 365 unidades y el australiano tiene 356, luego de la prueba sprint del sábado. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 326 unidades y, además de que todavía está algo lejos, comienza desde boxes en Interlagos porque, tras ser 16° en la clasificación porque insólitamente no superó la Q1 en la clasificación después de cuatro años, su equipo hizo cambios en el motor y fue penalizado. Con solo cuatro GP por delante incluido el del país Sudamericano, Norris tiene ante sí una gran chance de tomar mayor distancia de ambos rivales.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 721 puntos y su nuevo escolta es, otra vez, Mercedes con 368 gracias a que superó a Ferrari con la prueba sprint en Brasil.Franco Colapinto, que recientemente fue confirmado por Alpine para la próxima temporada como piloto titular, arranca 18° con la difícil misión de sobrepasar muchos autos para aspirar a sumar puntos. El argentino se accidentó en la carrera sprint, rompió su monoplaza y afrontó la clasificación con el vehículo reparado y no en la mejores condiciones.Su compañero Pierre Gasly, por su parte, está haciendo un buen GP: fue octavo en la carrera sprint y sumó un punto y larga noveno en la final con la ilusión de subirse al podio como lo hizo en 2024 en el tercer puesto.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre - GP de Brasil en Interlagos.22 de noviembre - GP de Las Vegas.30 de noviembre - GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre - GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
09/11/2025 11:18

En qué canal pasan el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 2025

La temporada 2025 de la Fórmula 1 avanza este domingo con el Gran Premio de Brasil en el circuito de Interlagos, que puede ser un quiebre para la definición del campeonato de pilotos porque el británico Lando Norris (McLaren) ganó la carrera sprint, hizo la pole position y largará adelante de todos con Oscar Piastri (McLaren) en el cuarto lugar y Max Vestappen (Red Bull) en el 16°.La carrera inicia a las 14 (horario argentino) y se transmite en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; o vía streaming en las plataformas digitales Disney+ Premium o F1 TV Pro.The grid is set for Sunday's São Paulo Grand Prix ð???Don't miss this one! #F1 #BrazilGP pic.twitter.com/XJjhsDsoaQ— Formula 1 (@F1) November 8, 2025El británico acumula 365 unidades y el australiano tiene 356, luego de la prueba sprint del sábado. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 326 unidades y, además de que todavía está algo lejos, comenzará muy desde atrás en Interlagos porque insólitamente no superó la Q1 en la clasificación después de cuatro años. Con solo cuatro GP por delante incluido el del país Sudamericano, Norris tiene ante sí una gran chance de tomar mayor distancia de ambos rivales.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 721 puntos y su nuevo escolta es, otra vez, Mercedes con 368 gracias a que superó a Ferrari con la prueba sprint en Brasil.Franco Colapinto, que en la previa fue confirmado por Alpine para la próxima temporada como piloto titular, comienza 18° y con la difícil misión de sobrepasar muchos autos para aspirar a sumar puntos. El argentino se accidentó en la carrera sprint, rompió su monoplaza y afrontó la clasificación con el vehículo reparado y no en la mejores condiciones.Su compañero Pierre Gasly, por su parte, está haciendo un buen GP: fue octavo en la carrera sprint y sumó un punto y larga noveno en la final con la ilusión de subirse al podio como lo hizo en 2024 en el tercer puesto.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin - Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre - GP de Brasil en Interlagos.22 de noviembre - GP de Las Vegas.30 de noviembre - GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre - GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
09/11/2025 09:18

A qué hora es el Gran Premio de México de la Fórmula 1 2025

La Fórmula 1 acelera motores este domingo, con el Gran Premio (GP) de Brasil, en San Pablo, dándole rienda suelta a la fecha 21 del Campeonato de Pilotos que lidera Lando Norris (McLaren), el dueño de la pole position, y que solo promete emociones en la recta final, con una pelea titánica que no se veía desde hacía largo rato. Además, Franco Colapinto, que este fin de semana fue confirmado por Alpine como piloto titular para 2026, asumirá un nuevo compromiso con la escudería francesa. La cercanía del público argentino, que viajó en gran cantidad a Interlagos, será el plus del que intentará agarrarse para conseguir los primeros puntos de la temporada. La carrera iniciará a las 14 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports o vía streaming en Disney+ Premium o F1 TV Pro. Este sábado, Norris (McLaren) redondeó un glorioso día en el GP al quedarse con la pole para la carrera de este domingo y después de ganar la sprint, para afianzar su liderazgo en el Mundial, mientras que Max Verstappen (Red Bull) no pasó de la Q1 en una atípica sesión.El trazado brasileño deparó sorpresas en la qualy cuando para empezar el tetracampeón neerlandés quedó decimosexto en la Q1, eliminado cuatro años después en esta instancia. Con el Haas de Oliver Bearman luchando por ser primero o los españoles Fernando Alonso (Aston Martin y Carlos Sainz (Williams), que saldrán undécimo y decimoquinto, fuera en la Q2, a Norris le sonrió el fin de semana. Colapinto, por su parte, largará 18°.The grid is set for Sunday's São Paulo Grand Prix ð???Don't miss this one! #F1 #BrazilGP pic.twitter.com/XJjhsDsoaQ— Formula 1 (@F1) November 8, 2025El campeonato tiene hoy tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, en la última jornada, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346. View this post on Instagram Cómo ver online el Gran Premio de BrasilEl Gran Premio de Brasil se disputa este fin de semana en el Autódromo de San Pablo, con la carrera programada para este domingo a las 14 (horario argentino). Se puede ver en vivo únicamente por televisión en Fox Sports o por streaming en el plan premium de Disney+ y en F1 Pro TV (en ambos casos se requiere una suscripción activa).F1 TV Pro.Disney+.Fox Sports (DGO, Flow, Telecentro Play).Para a Argentina este será un GP más que especial ya que este viernes Franco Colapinto fue confirmado por Alpine para la próxima temporada como piloto titular (esta la inicio como suplente) y eso potenció las expectativas para este fin de semana en el que cientos de fanáticos pudieron viajar a San Pablo a alentar al pilarense de 22 años. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Franco buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
09/11/2025 07:18

Lucrecia Martel: "Todo ese mundo de la carrera personal, del prestigio, del premio, destrozó la utilidad de nuestro trabajo"

Dice que nunca deseó ser cineasta y que tampoco se considera una cinéfila. No obstante, su primer largometraje -La ciénaga, 2001- la instaló rápidamente en el centro de la renovación cinematográfica que vivió la Argentina a comienzos de este siglo; ésa y las películas que siguieron -La niña santa, La mujer sin cabeza, Zama- cosecharon reconocimientos dentro y fuera de nuestro país y su autora, Lucrecia Martel (Salta, 1966), se convirtió en figura de referencia en festivales de cine internacionales, obtuvo el respaldo de El deseo, la productora de los hermanos Almodóvar, y vio cómo sus films ingresaban en los listados de las "mejores películas del siglo XXI" elaborados por medios como la BBC y The Guardian. Mientras aún reverberan los ecos de la presencia en el Festival de Venecia y en el Festival de San Sebastián de su última película (Nuestra tierra, documental sobre el asesinato del líder indígena Javier Chocobar, que acaba de recibir el premio a la "Mejor Película" en el Festival de Londres), Martel se prepara para la presentación, el 15 de este mes, de Un destino común, libro de Caja Negra que, con la edición de Malena Rey y Pablo Marín, recopila diversas charlas e intervenciones públicas que la cineasta viene realizando desde al menos 2009. Y aquí está la cuestión. Porque, en este momento de su vida, Lucrecia Martel se declara prescindente de oropeles, alfombras rojas y cuestiones similares, y asegura que la pregunta que la acicatea es cómo lograr un cine que resulte útil a la comunidad. Nuestra tierra, que se estrenará en la Argentina en marzo de 2026, forma parte de esa búsqueda, que es también la de una fervorosa defensa de la conversación y la escucha, y un ejercicio de pensamiento empecinado tanto en salirse de las etiquetas fáciles como en proponer, frente a los desafíos tecnológicos, políticos y culturales de la actualidad, menos "llorería" y más imaginación para inventar futuros posibles. -Bueno, decís que lo del cine no es para tanto, pero esa tazaâ?¦Lucrecia Martel ama, crea, piensa y filma -lo saben quienes vienen siguiendo sus películas- instalada en un vector geográfico claro: el norte del país. Más concretamente, Salta, que es desde donde concede, vía Zoom, esta entrevista. Es de mañana, ya estamos conectadas y la pantalla permite atisbar una taza de café -¿vestigio del paso por algún festival?- donde, muy oronda y con el clásico corazón de este tipo de inscripciones, se lee la frase: "Yo amo el cine".Martel se ríe. Y sí, le gusta lo que hace, pero "no como el cine de la cinefilia". Lo que a ella le interesa es el dispositivo; esas herramientas donde imagen y sonido se conjugan para construir otra cosa: algo capaz de transmitir sentido y compartirse en un mundo que, a estas alturas, podría considerarse "casi analfabeto". Frente a una crisis global y la puesta en marcha de cambios impredecibles en el curso de la historia humana, ¿cómo no usar esos recursos (sonido e imágenes en movimiento: al fin y al cabo, el lenguaje de esta época) para incidir, cuestionar, aportar otros modos de percepción?, se pregunta la realizadora y agrega: "La aventura máxima de la existencia humana es coordinar cosas con los otros y que la vida sea un poco mejor. El cine puede servir para iniciar esas conversaciones".-Esta idea de que, más que el cine, lo que importa es la conversación, ¿está desde que empezaste a filmar? -La conversación siempre fue la materia que más me interesó. La narración oral, todo lo que gira en torno al encuentro entre las personas: eso es lo que más me gusta. Pero bueno, necesitaba vivir de algo, había advertido que tenía algunas habilidadesâ?¦ y se te va armando la vida. Pero no soy cinéfila, no tengo la locura con el cine. Lo que sí creo es que la expresión simbólica hace que entre los individuos crezca una especie de membrana que nos une y nos hace un organismo mayor. Para mí, eso es la cultura. Pero si el objeto de la cultura termina en un libro, en un cuadro, en una película, entiendo que no se cumplió el ciclo. El ciclo se cumple cuando a partir de ese libro, ese cuadro o esa película se produce el intercambio, la conversación. "Capaz en lo que dejamos de lado, en lo que aplastamos, en lo que no miramos, hay unas ideas, unas posibilidades de ver la noción de comunidad de una manera más saludable para un organismo tan frágil como el ser humano"-En varias de las charlas compiladas en Un destino común insistís en la importancia de la conversación con quienes piensan distinto. ¿Todo un desafío en estos tiempos?-Mirá, creo que hemos dado pasos audaces sin calcular las consecuencias. Por ejemplo, el desarrollo tecnológico ha ido constriñendo el espacio vital. La pandemia dejó muy clara la lección. Esa cuestión de "sé solidario, quedate en casa", el aislamiento como idea de solidaridad, es una locura. Sin redes, sin juegos en línea, sin series, hubiera sido imposible ser retenidos tanto tiempo. Por eso hay que pensar en estos muchachos libertarios: nosotros ahora los vemos así, medio loquitos y con problemas emocionales, pero fijate que hubo un síntoma de salud en esa gente unida por el rechazo al aislamiento sanitario. Lo raro es que no reconozcan que antes de que el Estado los encierre, ya la tecnología los había separado del mundo. Y que inventar un enemigo en el feminismo y el "lobby LGBT" los distrae de los verdaderos peligros a los que estamos expuestos; por ejemplo, el tráfico de datos privados, que es el fin de la idea de ciudadano. -Claro. La palabra solidaridad, tradicionalmente asociada al progresismo, de repente desvirtuada. -Quedamos en una sensación de impotencia. De no saber cómo generar la idea de comunidad. Vos fijate que los barrios más pobres, donde todavía persisten formas comunitarias que vienen del mundo indígena, tuvieron mejores maneras de solidarizarse. Hay algo que revisar en las tradiciones culturales en la América Latina, porque quizás abrazamos una, la cultura europea, que ahora está en una carrera armamentística loca. Capaz en lo que dejamos de lado, en lo que aplastamos, en lo que no miramos, hay unas ideas, unas posibilidades de ver la noción de comunidad de una manera más saludable para un organismo tan frágil como el ser humano.-¿Podría decirse que algunos de estos planteos asoman, quizás indicialmente, en todas tus películas?-En todas claramente asoma la inutilidad de la religión como refugio. Cuando azotó la peste, nadie fue a golpear la puerta de la iglesia. La ciencia era lo único que se podía esperar, con su comunión de vacunas salvadoras. Cuando el Gobierno comienza a atacar al cine sin hacer un diagnóstico de lo que logramos en el cine argentino, cuando pasó eso, me di cuenta de que la gente que defendía al cine era la gente que trabajaba en el cine. No nos defendió el público. No había un público que defendiera al cine argentino. Ahí sentí que yo había naufragado, que me había equivocado en una percepción de la actividad, que tenía que hacer otra cosa. Para la comunidad, el cine no estaba funcionando tanto. Y la gente no defiende lo que no le funciona. A un hospital se lo defiende, a la universidad se la defiende, ¿pero al cine? Entonces, el servicio que nosotros estábamos dando no era tan bueno. Es dolorosísimo, porque yo te juro que hice todas mis películas con muchísima convicción. No es que esas películas no me gusten, sino que siento que mi actitud en relación con el cine no estuvo bien. "Esta vez siento que la época me dio claridad. A veces las épocas te ayudan. A los golpes"-¿Qué considerás que estuvo mal? -Algo falló, alguna inteligencia falló. Inteligencia para dialogar con las instituciones, inteligencia para que las películas se distribuyan más, inteligencia en el hecho mismo de hacer cine. Creer que entregar las películas al sistema de la distribución de cine fuera el final. No supe cómo transformar eso en conversación. Yo entregué las películas, me entregué a mí misma a un circuito que nunca me iba a satisfacer por sí mismo. Ni el premio, ni la alfombra roja. Puede ser que una película en el tiempo genere ese efecto de diálogo que uno pretendía, pero hay que hacerlo un poco más efectivo. Tiene que suceder un poco más rápido, porque no hay tanto tiempo. Hay una torpeza intelectual, política, en fin, toda vez que el poder define un enemigo, cuando se dicen cosas como "al enemigo ni justicia" o "corran zurdos". La polarización política de nuestro país tiene 200 años de historia, creo que de esto no se sale con resistencia y querer volver atrás. Se sale con inventos nuevos. La invención del futuro es la única acción de respuesta posible a lo que está sucediendo. Y para esas invenciones quizás sea muy enriquecedor revisar todo lo que despreciamos en este continente.Un camino coherente El mes pasado, poco antes de que culminara el Festival de Cine de Londres donde Nuestra tierra obtuvo el premio a "Mejor Película" (y donde, según difundió Variety, Elizabeth Karlsen, la directora del Festival, destacó el orgullo del jurado al "honrar" los logros de ese film), Lucrecia Martel estuvo en el Festival de Cine de Nueva York. Allí también presentó su último largometraje y, además, ofreció una charla magistral en el marco de la quinta edición de la Conferencia Amos Vogel. Si en el conjunto de sus películas es posible observar un foco, una estética, un refinamiento conceptual que desde el comienzo buscó traducirse en imágenes y sonidos de una textura casi inconfundible, en la profusa serie de sus intervenciones públicas se encuentra algo así como el otro lado de la moneda: la experta en construir atmósferas audiovisuales que lo dicen todo por sí mismas toma el micrófono y pone en palabras el sustrato de sus búsquedas, las preguntas que se fueron agudizando con el tiempo, el intento de pensar más allá de lo inmediato. "Cuando uno intenta algo que le parece que tiene sentido, es ahí donde está operando lo más precioso de existir", se lee en una de las intervenciones compiladas en Un destino común. En ese mismo libro se publica el seminario que Martel dictó el 27 de julio de 2023, durante el primer Festival Internacional de Cine organizado por la FADU y la carrera de Imagen y Sonido de la UBA. El evento coincidió con la entrega del Doctorado Honoris Causa a la realizadora.Ese día, ante un nutrido auditorio, la creadora de La ciénaga desgranó una idea en la que laten el nudo de sus preocupaciones actuales y, tal vez, una de las claves para acceder a su filmografía. Lo que hizo fue cuestionar el modelo narrativo tradicional, el que todos conocemos, el que nutre la mayor parte de la producción escrita y audiovisual con las que nos formamos. Y en el que podría subyacer algo que fracasó: "(...) Hablo de la concepción de que un protagonista desea algo y debe enfrentarse a un obstáculo que le impide alcanzarlo, y eso genera un conflicto. Ese es un esquema en el que hay un deseo y una oposición, que puede ser humana o no humana, que genera el conflicto. Sinceramente les pregunto: ¿esa fórmula representa lo que nos pasa? Sobre todo las cosas más delicadas y curiosas que nos pasan. Hemos encorsetado la experiencia de la humanidad en una estructura que no da cuenta de todo, que formatea los acontecimientos y los convierte en enfrentamientos. Si puedo ser más audaz, creo que ese modelo narrativo es bélico y que debemos abandonarlo cuanto antes. (...) El asunto es que toda nuestra experiencia queda encorsetada en un modelo narrativo que asegura cierta efectividad en cuanto a la atención, pero que no sirve para lo que necesitamos, que es entender qué nos pasa y hacia dónde vamos".-¿Cómo traduce Nuestra tierra, un documental que aborda el asesinato de un líder indígena en Tucumán, en 2009, y el largo proceso judicial que siguió, esta necesidad de "hacer otra cosa"?-Hace 15 años que estoy pensando sobre la propiedad de la tierra, sobre cómo se instauró en nuestro país, qué fue la independencia, qué nación inventamos, cuál es el mito de fundación argentino. Todos estos años, obligada por este crimen, busqué ordenar el pensamiento sobre esas cosas. Ahora el momento es oportuno, más oportuno que cuando empecé. La película cae justo en un momento donde es necesaria una reflexión no violenta, que no polarice el pensamiento. Puse en ejercicio todo lo que pienso sobre para qué hacer cine; esta es una película para conversar, una película que no sustituye una verdad con otra. Todo lo que vas a ver en la película, ya lo sabías. Encontramos un lenguaje para lo que era necesario desnaturalizar, volver a escuchar, volver a ver. Un poco esa es la función del cine: lograr que frente a lo que se fue volviendo invisible y natural, alguien de repente diga, "Ah, pará." Es ese pequeño movimiento. Con humildad. Esta vez siento que la época me dio claridad. A veces las épocas te ayudan. A los golpes. -La película se presentó en Venecia, en San Sebastián, ganó un premio en el Festival de Cine de Londres. ¿Qué percibiste en la reacción de esos públicos?-Nunca pienso más allá del norte argentino cuando me imagino con quién estoy dialogando. Hay un pequeño espacio donde transcurre esta tragedia: un valle que está entre el río Choromoro, el río Vipos al sur, la ruta Nacional 9 hacia el este y las Cumbres Calchaquíes hacia el oeste. Es un valle que debe tener unas 30.000, 40.000 hectáreas. "Vamos a investigar los documentos históricos de este lugar", nos propusimos. No hablar del problema de la cuestión indígena, o de este crimen y sus extorsiones históricas apelando a Roca, a Sarmiento. En lugar de eso, lo que hicimos fue buscar en ese valle, en lo inmediato, los documentos que nos permitieran entender. Ese esfuerzo fue mucho más difícil porque tuvimos que ir a buscar información muy específica. Ver cuáles son las narrativas que se fueron armando sobre un pequeño territorio. Es que las narrativas generales, las que contaron la invención de la nación, son muy de Buenos Aires. El mito argentino es bastante porteño. Lo que hicimos fue situarnos ahí, en ese pequeño espacio, y a partir de allí investigar muchísimo y tratar de entender. Fue como pensar: "bueno, en Tucumán, en Salta tienen que entender". Si después afuera lo entienden, genial, pero no es mi preocupación. Porque cuando vos estás tan lejos del territorio, lo vas a entender en términos absolutos: la lucha por la tierra de manera más general. Pero acá es otra cosa: es cómo se ordenan las relaciones de clase en el Norte. Tiene una materialidad inmediata. Hablar para los próximos es también hablar para los más lejanos. Y al revés no funciona, narrar en base a derechos humanos no explica lo que sucede en ese territorio."Yo no quiero pertenecer al mundo del arte, yo pertenezco al mundo del trabajo. Y con mi trabajo quiero ser útil"-Más allá de este documental, en tu ficción siempre hubo un hilo que conectaba con lo real, me parece. -En el lenguaje del cine, para mí, el espacio es la categoría fundamental. Por eso el cine es muy adecuado para analizar esta época de contracción del espacio. El sonido es una huella del espacio. El sonido no existe sin duración, recorrido; son ondas de presión que se mueven en el aire. La imagen puede significar incluso si la vemos una veinticuatroava parte de un segundo. Estamos inmersos en un montón de sonidos. La voz humana es un sonido muy particular porque tiene sus propias reglas para generar significado. Todo lo que hice tiene origen en esa observación. La categoría del espacio absolutamente unida al sonido. Si uno lo piensa así, lo documental y la ficción no son cosas distintas. La experiencia extraordinaria de hacer esta película no fue pasar de la ficción a lo documental, sino la permanencia del dolor en los actores. Cuando en un documental alguien se muere, no se levanta después y al mediodía está comiendo en la mesa de catering. El dolor permanece más allá de la película; eso es lo que cambia. Cuando terminás la película, esas familias siguen sin esa persona que les asesinaron. Siguen con el miedo de que les saquen la tierra. -Hay una insistencia, en tus intervenciones públicas, en la palabra "utilidad", un término en general asociado a lo económico. -La palabra "utilidad" es una palabra condenada en el mundo del arte. Yo no quiero pertenecer al mundo del arte, yo pertenezco al mundo del trabajo. Y con mi trabajo quiero ser útil. La utilidad, para mí, tiene que ver con generar mayor sentido de comunidad. Todo ese mundo de la carrera personal del prestigio, del nombre, del premio destrozó la utilidad de nuestro trabajo. Cuando tenés a la especie al borde del abismo, es necesario deshacerse de lo que no sirve para pensar. -Hablando de abismo: ¿cómo surge la definición de "indios insomnes" que mencionás en tus charlas en relación a la sensación actual de derrumbe del mundo donde crecimos los nacidos en el siglo XX? -No sé a quién se la robé. Mirá qué llamativo, no me acuerdo dónde la leí y esa frase fue la revelación para Zama y para Nuestra Tierra. La cita es más o menos así, y se supone que narra la situación de la población en el siglo XVI en las ciudades mineras de América del Sur: "a cualquier hora de la noche que se camine por la ciudad, uno puede cruzarse con indios insomnes que caminan sin rumbo, no pueden dormir porque el mundo que comprendían se ha hecho pedazos".-De acuerdo a lo que contás, los "indios insomnes" deambulaban sin poder dormir, arrasados por una realidad que se les había venido encima. ¿De qué modo eso resuena hoy?-Uno tiene asociada la Conquista a una cuestión bélica, a masacres, pero hay hay un elemento cognitivo, espiritual, de percepción, donde el mundo que vos tenías más o menos ordenado de una manera, de repente se revela impotente para resistir ese embate. Con todos tus dioses aplastados, humillados. La destrucción de una sociedad y la imposición de otra genera una distorsión frente a la que no podés casi reaccionar. ¿Y qué es lo que nos pasa ahora? Que la decadencia es planetaria. La Modernidad de Occidente nos ha puesto al borde del abismo, frente a la probabilidad de la extinción. Los derechos humanos están en discusión, ninguna de las instituciones que se armaron después de la Segunda Guerra Mundial tienen peso como para frenar una masacre como la que ocurre en Palestina... Es ahora: tenemos que hacer cambios urgentes. Somos los "indios insomnes". Comprender qué es ser una colonia, comprender la brutalidad de imponerse sobre el resto. Me parece que este tiempo de apocalipsis nos puede servir para encontrar un mito de nación nuevo. Justamente al revés de lo que propone la fuerza política gobernante, que se aferra a la nación de fines del siglo XIX o la fuerza política anterior, aferrada a una doctrina de mediados del siglo XX. Hasta que no aparezca una gente con vocación de poder pero sin necesidad de enemigos, sin necesidad de sostenerse a base a intrigas, a humillaciones, no creo que podamos habitar el futuro. La salida es una forma de poder sin pretensiones de hegemonía, sin enemigos. "La destrucción de una sociedad y la imposición de otra genera una distorsión frente a la que no podés casi reaccionar. ¿Y qué es lo que nos pasa ahora? Que la decadencia es planetaria"-En Un destino común se lee: "Deseo para el futuro la inutilidad absoluta de la identidad". Es una frase desafiante, ¿cómo la explicarías?-Nadie es una sola cosa, ni se puede representar una época dorada ni estar tan obligado a ser igual al pasado. Ese invento de la identidad, muy occidental, impuesto a veces con las mejores intenciones como un discurso de defensa de las comunidades, es sumamente peligroso. De la misma manera que ser mujer y hacer cine es una preocupación muy corta. El problema no es cómo ser mujer y hacer cine, sino de qué sirve ser mujer. ¿Qué es esa categoría? ¿Qué es ese invento? La identidad no es una conquista, la identidad es una cárcel. Todo Zama está en contra de la identidad. Hice esa película en contra de la identidad como meta, como búsqueda. -¿Qué decir de tu conversaciones públicas, muchas de las cuales, al menos fragmentariamente, se han vuelto virales? ¿Hay una vocación de intervención ahí?-Creo que la aventura de una vida humana es conocer gente, y recorrer el planeta. Caminar sin miedo y conversar con la gente. Es un buen principio para pensar en un futuro más benigno. No basado en la moral, sino en la curiosidad.-¿Caminar y conversar?-El deleite de ser humano es la conversación. Abandonamos ese placer porque tener poder es afirmar cosas, no conversar. No sé si hay algo mejor. ¿Qué piensan los otros? ¿Cómo ven el mundo? Sin embargo, no soy tan buena conversando. Mis hermanos me lo viven diciendo: "¡no dejás hablar a nadie!" [sonríe].-Pensar, filmar, hablar por fuera de los lugares comunes es un esfuerzo. ¿Qué sostiene esa pulsión?-Es un ejercicio. No hay necesidad de ser feminista para estar completamente de acuerdo con las observaciones del feminismo sobre el poder. Si considero que la plusvalía sigue siendo una gran revelación del funcionamiento del capitalismo, no significa que yo sea marxista. Todo el tiempo estoy pensando cómo hacer para no caer en las categorías con las que se debaten ahora la política, la cultura. Si no logramos que aparezca una fuerza política que no aspire a la hegemonía absoluta, que no crea que sus valores deben ser impuestos sobre los demás, que no se considere no auditable, estamos liquidados. No quiero someterme a las clasificaciones de las que puedo rehuir. "Esos son los zurdos, esos son los fachos libertarios, esos sonâ?¦" No es así. En Navidad, en tu casa se juntan los libertarios, los zurdos, los homosexuales, los heterosexuales de tu familia, todos sentados a la mesa. Se reparte la comida y alguna conversación podés tener, en algunas cosas podés acordar: que para cuidar la salud hay que tener educación, que para tener industria necesitás estar sano y tener ideas, que la vida de nadie es mejor si hay vecinos que la pasan mal. Podemos salir adelante, no puede ser tan difícil.

Fuente: Infobae
09/11/2025 03:15

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios

Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Fuente: La Nación
08/11/2025 22:18

Gran Premio Nacional: Gordianus guardó energías y se quedó con el final de la Triple Corona

El secreto de la victoria de Gordianus este sábado en el Gran Premio Nacional (G1) fue la reserva de energías. Potrillo de campaña corta, pasó por alto el último clásico preparatorio en la pista de arena para llegar al final de la Triple Corona con mayor descanso y con solvencia se quedó con el primer puesto en un Derby de Palermo que les daba ilusiones a todos.Uncle Mo intentó vencer de punta a punta, pero el que no estuvo dispuesto a dejarlo escapar fue justamente el representante del stud El Olimpo, que pronto se ubicó tras los pasos del líder, muy cerca. No lucharon, se dedicaron a galopar adelante a la espera del momento de la aceleración. Y cuando eso sucedió, ya en la recta final, Gordianus pasó al frente y se aferró al triunfo. No estaba dispuesto a cedérselo a ninguno.El favorito Blue Caviar, que los había derrotado en las dos últimas carreras, dio señales de que le costaba seguirles el paso y no tardó en retroceder. La resistencia del puntero Uncle Mo -quedó 4°- duró hasta los 200 finales. Y luego aparecieron los tordillos entrenados por Juan Franco Saldivia, Winston y Butterfing, a los que les tomó un tiempo extra encontrar pista libre y no pudieron hacerle sombra al ganador, más allá de ubicarse segundo y tercero, respectivamente.Hugo Pérez, el cuidador, ya sabía cómo ganar el Nacional. Lo había conseguido con Tecla Shiner hace siete años, con una estrategia más especulativa. Esta vez, tuvo al socio que esperó gran parte del año: Cristian Velázquez no había podido montarlo al zaino colorado en sus tres carreras previas porque estuvo recuperándose de una caída. El jinete pasó cinco meses sin poder competir este año por las múltiples fracturas en un dedo pulgar, donde le tuvieron que poner dos clavos, y en un peroné, además de un esguince de tobillo y tener los ligamentos comprometidos. "Fueron meses duros y tristes. No la pasé bien, la verdad, aunque son cosas de la profesión", recuerda el Tati, de 25 años, hoy con una interminable sonrisa.El Gran Premio Nacional (G1)Le puso garra y volvió con algunas dificultades para dar el peso, al principio. La mayor recompensa llegó un mes después, junto al preparador que siempre lo tuvo como prioridad para sus caballos y pensó la jugada con el potrillo para volver a festejar en un clásico de los premium.Antes, Gustavo Calvente se subió por primera vez en competencia a Earth God y lo hizo volver a la victoria en el Gran Premio Palermo - Copa Haras Firmamento, en lo que representa el tercer triunfo de Grupo 1 para el caballo que el año pasado, en su etapa de potrillo, había vencido en dos carreras de esa categoría en el césped de San Isidro. Fue, además, una manera de recuperarse del golpe (literalmente) que había significado su ausencia el mes pasado, cuando no pudo correr la tarde del Jockey Club porque se resbaló y se cayó en el asfalto, lo que demandó un tratamiento.En su tercer viaje al hipódromo porteño, el alazán se filtró por dentro en la recta final y le ganó la batalla a El Éxito, que había salido a perseguir desde muy temprano al puntero Ronda de Ases. En el derecho, Earth God apeló a la garra y relegó por medio cuerpo al ejemplar que no perdía una prueba sobre esa superficie desde julio de 2023, en su debut. Detrás de ellos, Descamisado se metió tercero, luego de corregir la línea en busca de libertad cuando avanzó por dentro, y el favorito Kopke quedó cuarto, tras haber seguido la huella de El Éxito pero sin resistir el ritmo.El Gran Premio Palermo (G1)El otro gran premio de la tarde en Palermo fue para El Epecuén, que llevaba tres triunfos seguidos y sólo había llegado detrás del tercer lugar en una de sus 13 carreras, pero carecía de antecedentes en cotejos de recta pura. Sin embargo, la apuesta en el Gran Premio Maipú (G1-1000m) salió perfecta: sobre el final le arrebató el primer puesto al favorito Le Cornette.Sí, el caballo que hasta hace poco más de un año corría en 1800 metros se reinventó. Miguel Cafere fue trabajando en su entrenamiento para adaptarlo a las carreras de velocidad y Juan Cruz Villagra le tuvo una fe tan grande que al traspasar el disco se descargó con todo: grito, puño en alza y un llanto prolongado.El Gran Premio Maipú (G1)Tras una lesión que lo mantuvo al margen de las pistas por casi 10 meses, la temporada para El Epecuén había comenzado en junio recién, con un segundo puesto en un Handicap en la milla. Desde entonces fue intentando en recorridos menores y en categorías más fuertes. Y no perdió más.

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:27

Patricia Castañeda pasó de la actuación a la dirección en 'Estimados señores', película que arrasó en los Premios Macondo 2025

La película ambientada en los años 50 durante la lucha por la aprobación del sufragio femenino en Colombia se llevó nueve galardones en la gala, incluido 'Mejor largometraje de ficción'

Fuente: Página 12
08/11/2025 21:06

Premio Tristana para Flor Canosa en España, que reescribe la figura del zombi en la época de Rosas

El horror de la imaginería rosista, la magia negra, la ciencia y la fe, junto a la violencia de la época, sirven de escenario para una historia fantástica que indaga los conflictos sociales de un país en ciernes.

Fuente: La Nación
08/11/2025 18:18

Premios Grammy 2026: quiénes son los principales nominados de la edición que se celebrará en febrero de 2026

Con nueve nominaciones, Kendrick Lamar es el candidato favorito de las nominaciones para los próximos Premios Grammy, que se entregarán en febrero de 2026. El rapero está nominado en nueve categorías: grabación, canción y álbum del año (la tercera vez que tiene nominaciones simultáneas en esos rubros principales), así como interpretación de dúo/grupo pop, interpretación de rap melódico, canción de rap y álbum de rap. También está nominado dos veces en la categoría de interpretación de rap.La 68° edición de Grammy Awards se transmitirán en vivo el 1° de febrero por CBS y Paramount+ desde el Crypto.com Arena en Los Ángeles. Lamar, quien está disfrutando del éxito del álbum GNX estrenado el último año, ya acumula 22 estatuillas de las 66 nominaciones en las que participó a lo largo de toda su vida artística. Esta es la quinta vez consecutiva que, tras el lanzamiento de una nueva producción, es nominado en la categoría Álbum del Año. Sin embargo, si se alza con el premio en febrero próximo, sería la primera vez en recibirlo, por su competencia en esa terna.Lady Gaga, Jack Antonoff y el productor/compositor canadiense Cirkut siguen a Lamar, con siete nominaciones cada uno. Lady Gaga está nominada a canción, grabación y álbum del año (su primera vez con nominaciones en las tres categorías simultáneamente). También podría obtener posibles victorias en las categorías de interpretación pop solista, álbum vocal pop, grabación pop dance y álbum vocal pop tradicional.Además de Mayhem, de Lady Gaga, y GNX, de Lamar, el rubro Álbum del año se completa con Man's Best Friend, de Sabrina Carpenter; Debí tirar más fotos, de Bad Bunny; Swag, de Justin Bieber; Let God Sort Em Out, de Clipse (Pusha T & Malice); Mutt, de Leon Thomas y Chromakopia, de Tyler, the Creator."Los Premios Grammy son nuestra oportunidad de honrar a las personas que hacen que esta comunidad sea tan vibrante y los nominados de este año nos recuerdan el increíble talento que está impulsando la música", dijo el director general de la Academia de Grabación, Harvey Mason jr., en un comunicado. "Desde talentos emergentes hasta íconos influyentes, estos nominados reflejan el amplio y diverso panorama musical de hoy".Un fenómeno latinoLa nominación de Debí tirar más fotos de Bad Bunny representa la segunda vez que un álbum completamente en español es sido nominado al premio principal. El primero también fue un lanzamiento de Bad Bunny, en 2023, Un verano sin ti. Carpenter, Bad Bunny, Leon Thomas y Serban Ghenea tienen seis nominaciones cada uno. Andrew Watt, Clipse, Doechii, Sounwave, SZA, Turnstile y Tyler, the Creator llegará a la fiesta con cinco.La premiación, que se realizará en febrero, comprende a las producciones que fueron lanzadas comercialmente en los Estados Unidos, entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025. La votación final, de la que saldrán los ganadores de cada categoría, se realizará entre el 12 de diciembre y el 5 de enero. ExcepcionesSi bien hay producciones que fueron lanzadas antes del 31 de agosto de 2024, como es el caso de canciones como "Wildflower", de Billie Eilish, la Academia de la Grabación permite que los álbumes y canciones estrenados antes del período puedan ser incluidos siempre que no hayan entrado en competencia en una edición anterior.

Fuente: La Nación
08/11/2025 16:18

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

Colapinto (18º) quedó a siete décimas y media de Gasly (2º), una anomalía de acuerdo a lo mostrado por ambos pilotos de Alpine en las últimas carreras. "No tengo nada de grip [adherencia]. ¡Cero! ¡Brillante!", protesta el neerlandés por radio. Para encontrar una eliminación en Q1 de Verstappen hay que ir hasta el Gran Premio de Rusia de 2021: en aquella oportunidad recibió 20 puestos de penalidad y por eso fue eliminado en la tanda inicial. El francés demuestra que tiene un auto competitivo. Y eso es una gran noticia para Alpine. Queda segundo en esta Q2. Colapinto, en cambio, termina en el otro extremo: es 18º y está eliminado junto con Verstappen, Ocon, Tsunoda y Bortoleto, que ni siquiera salió de los boxes."¿Te podemos ayudar con las herramientas del volante?", le preguntan al neerlandés desde el box. "No, realmente no sé qué decirles", responde el campeón del mundo, que no encontró ni el auto ni la vuelta. Y, por ahora, se queda afuera de la Q2.El joven de Haas es el más rápido: lo siguen Piastri (McLaren) y Albon (Williams). Otra curiosidad: Max Verstappen es 16º y, por ahora, queda eliminado de la Q2.El argentino hace una buena vuelta, rebaja sus registros y queda en el puesto 13. Pero la alegría le dura poco porque los demás también mejoran y lo retrasan hasta ser 17º. Gasly vuelve a sorprender: está cuarto. La distancia entre el francés y el argentino es amplia: seis décimas de segundo.El francés ocupa el puesto 14 y, por ahora, se clasifica a la Q2 con lo justo. Colapinto está 17º y queda eliminado. Pero ambos van a tener más posibilidades de mejorar los tiempos.El argentino cierra un primer giro cronometrado relativamente lento: queda a más de un segundo y medio de Lando Norris, el líder provisional, y marcha en el puesto 15. Luego, el argentino va a boxes.Comienzan a salir los autos a la pista e inicia la clasificación para el Gran Premio de San Pablo. El equipo francés informó que luego del accidente en la carrera sprint los mecánicos de la escudería cambiaron el chasis y la caja de cambios, y que usaron elementos que ya habían sido utilizados con antelación. Por lo tanto, no habrá penalidad para el argentino.Team Statement on car #43 pic.twitter.com/0BJmYY86hs— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 8, 2025Será una demora corta, ya que la FIA acaba de anunciar que la clasificación comenzará apenas cinco minutos más tarde de lo previsto: será a las 15.05.La Federación Internacional del Automóvil confirma que la clasificación está demorada por trabajos en las defensas del circuito. Además, Liam Lawson (Racing Bulls) recibieron sendas sanciones: el primero sufrió una penalidad de cinco segundos, mientras que el noecelandés recibió un recargo parecido más un punto extra de castigo en su súperlicencia.El piloto brasileño de Sauber sufrió un durísimo accidente en la última vuelta de la carrera sprint. Su auto quedó destrozado y debió ser revisado por los médicos. Finalmente, le dieron de alta. Los datos de la telemetría mostraron que iba a 339km/h y que sufrió impactos equivalentes a 34 y 57 fuerzas G.DESDE LA CÁMARA DE BORTOLETO Así fue el despiste de Franco Colapinto en la sprint del #BrazilGP. â?¶ï¸? Mirá la ð???ï¸? #Fórmula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/fh5dBI1nJt— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 8, 2025Ya es oficial que Franco Colapinto podrá ser parte de la clasificación para el Gran Premio de San Pablo. Los mecánicos arreglaron la caja de cambios, la suspensión y parte del chasis que quedó dañado tras el despiste en la curva 1, cuando el piloto argentino comenzaba la vuelta 6 de la carrera sprint y marchaba 14º en las posiciones."Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el auto, había agua o algo. Hay que tratar de entender y ojalá que puedan arreglar el auto, tiene varios daños. Intentar volver más fuerte. Varios se fueron ahí, raro el grip de una vuelta a otra. A trabajar para la próxima", dijo Colapinto en declaraciones a ESPN tras su accidente en la carrera sprint. MORDIÓ EL PIANITO...El accidente de Franco Colapinto en plena carrera sprint del #BrazilGP. â?¶ï¸? Mirá la ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/VhEF4Ui6Zj— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 8, 2025Mientras en el box de Colapinto el trabajo de los mecánicos es incesante. Sobre todo, en la suspensión delantera, dañada por el accidente en la carera sprint. Mientras, el equipo es optimista de cara a la clasificación: "¡Qué bueno que estés bien, Franco Colapinto! El equipo está evaluando los daños en el auto y trabajando duro para arreglarlo de cara a la clasificación", publicó la escudería en su perfil oficial de X (antes, Twitter)Glad to see you're ok @FranColapinto ð???The team is evaluating the car's damage and working hard to get it fixed for Qualifying ð?¤? pic.twitter.com/TmCZYpF11h— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 8, 2025Luego del accidente en la curva 1 cuando estaba 14º en la carrera sprint, el argentino Franco Colapinto vuelve a salir a la pista del circuito de Interlagos a bordo de un Alpine. Lo hace desde las 15 (hora de la Argentina) en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo.

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:59

Periodista colombiana compite por tres premios en la próxima edición de los premios Emmy

Laura López llega a la gala en Dallas con una triple nominación que reconoce sus reportajes de impacto social

Fuente: Infobae
08/11/2025 02:15

Lotería de Medellín resultados 7 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones

Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Fuente: Infobae
08/11/2025 00:57

Murió James Watson, descubridor de la estructura del ADN y Premio Nobel de Medicina

El científico estadounidense, clave en el descubrimiento de la doble hélice del ácido desoxirribonucleico, falleció a los 97 años tras una vida marcada por avances revolucionarios y controversias que impactaron la genética y la ciencia moderna

Fuente: La Nación
07/11/2025 21:18

Escritores y asociaciones literarias exigen una respuesta al gobierno porteño por los premios municipales

Otra vez, decenas de escritores y asociaciones como la Unión de Escritoras y Escritores (UEE), el Centro PEN, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) reclaman al Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, en la actual gestión a cargo de Gabriela Ricardes, por la demora en la entrega y en la convocatoria de los premios municipales de literatura. Desde hace varios años, tanto los premios nacionales como los municipales sufren demoras y postergaciones, a diferencia de lo que pasa en otras capitales latinoamericanas. ¿Quiénes fueron los banqueros que financiaron a Miguel Ángel, desafiaron a papas y reescribieron las reglas del poder?Más de 250 escritores firmaron la solicitada "Premios municipales: necesitamos una respuesta", entre otros, Ana María Shua, Liliana Heker, Guillermo Martínez, Eduardo Álvarez Tuñón, Paula Bombara, Diana Bellessi, Eduardo Mileo, Luisa Valenzuela, Andi Nachon, Agustina Bazterrica, Alicia Genovese, María Teresa Andruetto, Alejandro Horowicz, Gustavo Nielsen, Alejandro Méndez, Omar Lobos, Sergio Olguín, María Inés Krimer, Juan Fernando García, Kike Ferrari, Enzo Maqueira, Marcelo Guerrieri, Horacio Convertini, Juan Carrá y Natalia Zito.Enigma en el palacio: el retrato de una bella y misteriosa mujer que nadie sabe bien quién esLas asociaciones del sector y los escritores expresan su "enorme preocupación ante el estado de atraso en el que se encuentran los fallos y convocatorias" de premios para las categorías de Poesía, Ensayo, Cuento y Novela, de los bienios 2020/2021 y 2022/2023. A comienzos de año, hubo un reclamo masivo de escritores por la situación de los premios nacionales y municipales."A partir de gestiones que llevó adelante la Unión de Escritoras y Escritores en conjunto con el Área de Cultura de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires, nos han informado desde el Área Concursos y Premios de la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura que en abril del corriente año se constituyeron los jurados -prosigue el comunicado-. Teniendo en cuenta que ya han transcurrido más de seis meses, tiempo que consideramos suficiente para expedirse, pedimos se defina una fecha concreta en la que se hará público el fallo de los premios".A los escritores les preocupa además que los premios literarios especiales Eduardo Mallea y Ricardo Rojas de los bienios 2021/2022 y 2022/2023 ni siquiera han sido convocados. "Dado que no hemos recibido explicación alguna del motivo de esta violación de la ley, pedimos se convoque a la brevedad a estos premios -solicitan-. Necesitamos una respuesta que implique un compromiso de solución a este atraso que afecta de manera significativa a nuestro colectivo de escritoras y escritores y pone en riesgo el otorgamiento de este premio indispensable, instituido en 1918, y que cuenta con galardonados de la talla de Jorge Luis Borges, Alfonsina Storni, Adolfo Bioy Casares, Roberto Arlt, Leopoldo Marechal, Silvina Ocampo y María Elena Walsh entre muchos otros". En diálogo con LA NACION, la directora general de Desarrollo Cultural y Creativo, Carolina Cordero, dijo que la resolución de los ganadores del bienio 2020/2021 estaba "a la firma" de la ministra Ricardes. "Eso sale esta semana con seguridad y el bienio 2022-2023 queda para anunciar en el primer trimestre de 2026, porque el jurado pidió más tiempo para evaluar; no llegan a evaluar todas las obras por el volumen que hay. Si el jurado necesita más tiempo para evaluar, se lo tenemos que dar, porque es lo que requieren". La funcionaria agregó que el área de Cultura se estaban "poniendo al día" con todo lo que había quedado pendiente de la gestión anterior (del mismo signo político que la actual). El escritor Oche Califa, que integra la UEE, se refirió a la situación de los premios literarios que se hacen en el país. "La inconstancia de los premios nacionales y municipales, incluso de los que convocan algunas instituciones, en su realización, en su continuidad, en su cumplimiento, lo que ha provocado es una devaluación del prestigio que tenían".

Fuente: Clarín
07/11/2025 16:00

Premios Grammy: Kendrick Lamar lidera las nominaciones donde aparecen Fito, Nicki Nicole, Trueno y Ca7riel & Paco Amoroso

Se anunciaron las categorías a la famosa estatuilla que otorga la industria musical estadounidense.La gala de la 68ª edición se celebrará el próximo 1° de febrero en Los Ángeles.

Fuente: Ámbito
07/11/2025 16:00

París lanzó un insólito sorteo: el premio serán tumbas de sus cementerios más famosos

La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:27

La lista completa de nominados a los Premios Grammy 2026: "Golden", "APT" y "DtMF" se disputan la Canción del Año

Conoce qué artistas fueron seleccionados como finalistas en la edición 68 de los Premios Grammy

Fuente: La Nación
07/11/2025 12:18

París lanza un insólito sorteo en el que las tumbas de sus cementerios más famosos son el premio

PARÍS.- El Ayuntamiento de París lanzó esta semana un sorteo sin precedentes que permitirá a los ganadores descansar en tumbas patrimoniales abandonadas, a cambio de su restauración, con el fin de paliar la saturación de los cementerios de la capital francesa.Los cementerios parisinos cuentan con 634.000 concesiones, pero descansar junto al cantante de The Doors, Jim Morrison, en el Père-Lachaise o la filósofa francesa Simone de Beauvoir en Montparnasse seguía siendo un deseo irrealizable, ya que los cementerios históricos llevan saturados desde principios del siglo XX.Estos lugares están repletos de tumbas abandonadas que no pueden destruirse debido a su valor patrimonial. Desde el lunes, el ayuntamiento propone treinta monumentos a la venta por sorteo: diez en el Père-Lachaise, diez en Montparnasse y diez en Montmartre."En las primeras 24 horas se registraron 1000 clics en los expedientes de candidatura", dijo Paul Simondon, responsable de asuntos funerarios del Ayuntamiento de París. Los candidatos deben "proporcionar presupuestos de empresas especializadas en marmolería para demostrar que conocen el costo de la renovación, para que no haya sorpresas", explicó.Condiciones de restauraciónSi no se cumplen las condiciones de restauración y compra, "la venta del monumento se anula y el comprador pierde su inversión", advierte el ayuntamiento.Este primer sorteo constituye una prueba y el ayuntamiento está considerando ampliar el dispositivo, añadió Simondon, subrayando el "interés ecológico" de la reutilización de los monumentos funerarios.El más grande y quizás mejor conocido de los tres cementerios mencionados, todos ellos prestigiosos, es el de Père Lachaise, que toma su nombre del confesor del rey Luis XIV, el padre François d'Aix de La Chaise.Situado en el distrito 20 de la capital, ocupa 44 hectáreas y contiene 70.000 parcelas. El diseño del cementerio combina un parque de estilo inglés con un lugar de meditación. Todos los estilos del arte funerario están representados: tumbas góticas, bóvedas haussmannianas, mausoleos antiguos. A lo largo de sus senderos se encuentran las tumbas de hombres y mujeres célebres como Honoré de Balzac, Guillaume Apollinaire, Marcel Proust, Frédéric Chopin, Colette, Jean-François Champollion, Jean de La Fontaine, Molière, Yves Montand, Simone Signoret, Jim Morrison, Alfred de Musset, Edith Piaf, Camille Pissarro y Oscar Wilde. Por su parte, el cementerio de Montparnasse es con 19 hectáreas el segundo más grande de la ciudad. Muy arbolado, ocupa el lugar de tres antiguas granjas, de las que queda la torre de uno de los numerosos molinos harineros. Allí se encuentran, entre otros, los restos de Charles Baudelaire, Guy de Maupassant, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir o Charles Garnier. Un remanso de paz en el corazón de uno de los barrios más animados de París.Próximo a la basílica del Sacré-CÅ?ur, el cementerio de Montmartre, inaugurado en 1825, es la tercera necrópolis más grande de París. Este cementerio histórico cuenta con 20.000 parcelas de enterramiento, y entre sus nombres célebres figuran Stendhal, Émile Zola, Berlioz y la cantante, actriz y presentadora Dalida (1933-1987), cuya tumba es la más visitada y la más adornada con flores.Agencia AFP

Fuente: La Nación
07/11/2025 12:18

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la primera práctica del Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) comunica que el inicio de la primera práctica será demorado debido a trabajos en la pista. El horario estipulado de comienzo era a las 11.30 de la Argentina y ahora será a las 11.35.Antes de ingresar al garage de Alpine, Franco Colapinto firmó autógrafos y se sacó fotos con los fanáticos argentinos que había en el paddock de la Fórmula 1. El pilarense llegó con una camiseta de la selección argentina -el modelo nuevo, que se usará en la próxima Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá- con el número 43.Flavio Briatore, asesor deportivo de Alpine, dio las razones por las que el equipo decidió confiar en el piloto argentino para la próxima temporada. En un comunicado difundido por la propia escudería, Briatore dijo: "Briatore, por su parte, comentó: "Desde que llegó a la Fórmula 1, he estado siguiendo el progreso de Franco y siempre he creído que tiene los atributos correctos y el potencial para ser un piloto puntero que puede crecer en el equipo", afirmó.Y añadió: "Nuestra decisión de continuar juntos en 2026 es una clara señal de nuestro compromiso y firme apoyo a Franco mientras continúa evolucionando como piloto. Ha sido un año muy duro para todo el equipo y no ha sido el escenario más fácil para destacar, no obstante, Franco y Pierre han hecho todo lo necesario para ayudar al equipo a estar en la mejor posición posible de cara a la próxima temporada".Signed and sealed ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/If9OXeHSn7— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 7, 2025El argentino Franco Colapinto saldrá a la pista de Interlagos desde las 11.30 (hora de la Argentina) con la satisfacción del deber cumplido. El hecho de haber sido más rápido que su compañero de equipo, Pierre Gasly, en las últimas carreras, sumado a su constante colaboración con el equipo Alpine motivó la renovación como piloto principal del equipo para la próxima temporada.

Fuente: Clarín
07/11/2025 09:36

Las mejores campañas de comunicación institucional del año se darán cita para recibir sus premios

El 11 de noviembre más de un centenar de campañas recibirán sus estatuillas por la excelencia en la calidad de su comunicación.Es el evento más importante del sector profesional de la comunicación institucional, el lobbying y la comunicación interna.

Fuente: Infobae
07/11/2025 09:30

Resultados de la Lotería del Quindío jueves 6 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones

Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:45

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones

Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:00

La Cort del Mos, el restaurante de Palamós que lleva siete meses abierto y gana premios gracias a sus jóvenes chefs

Jeffrey Ruiz y Helena Termes, la pareja al frente de este local, han sido reconocidos como los mejores cocineros del año en los premios del Gastronomic Forum Barcelona

Fuente: Clarín
06/11/2025 21:18

Premio Ñ a la Trayectoria para el dramaturgo Ricardo Halac, maestro del teatro argentino

Fue Director del Teatro Cervantes y Director del Centro Cultural Chagall, que funcionó en la AMIA hasta el atentado en 1994.Creó Teatro Abierto tras volver del exilio, fue además periodista, escritor y formó a varias generaciones de dramaturgos.A los 90 años, tiene más de 20 obras por las que ganó los premios Crítica, María Guerrero y Argentores.

Fuente: Clarín
06/11/2025 21:18

Premio Clarín Novela 2025: el ganador fue el español Daniel Morales

Esta edición, el galardón es para un escritor español que reside en el Reino Unido. Fue por su novela Cuaderno inglés, presentada con el seudónimo Garp. Se lleva diez millones de pesos y la publicación por el sello Clarín-Alfaguara. El Premio Ñ a la Trayectoria fue para el dramaturgo Ricardo Halac.

Fuente: Infobae
06/11/2025 20:55

Este es el sorteo que el SAT organizará en noviembre, el premio mayor es de 250 mil pesos

El evento comercial más esperado del año repartirá cientos de millones en premios

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

Premios The Best: Emiliano Martínez y un hincha, los argentinos que compiten por un galardón individual

FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para los premios The Best de 2025, que reconocerán a los futbolistas y entrenadores más destacados del año. Entre las figuras seleccionadas hay un argentino que se destaca: Emiliano Martínez, que vuelve a competir en el rubro de mejor arquero del mundo, en pos de revalidar esa condición. Además, otros seis jugadores nacidos en el país fueron incluidos entre los 88 candidatos a la formación ideal masculina de la temporada.A partir de un esquema táctico predeterminado, con votos a los candidatos en las distintas posiciones, los electores arman el mejor equipo del año. Entre ellos aparecen siete nativos argentinos: nuevamente 'Dibu' como arquero; entre los defensores, Nicolás Otamendi; entre los mediocampistas, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, y Lionel Messi y Lautaro Martínez figuran entre los atacantes, puesto en el que aparece también Mateo Retegui, que integra ahora la selección de Italia.La ausencia que sorprende en esta nómina es la de Julián Alvarez. El delantero campeón del mundo en Qatar 2022 viene de jugar su primera temporada en Atlético de Madrid, en la que obtuvo 29 goles y 8 asistencias en 57 partidos. Esos números, y su condición de jugador clave para el equipo colchonero, vuelven aun más llamativa su omisión en la mejor alineación del año.Emiliano Martínez, también campeón mundial en Qatar y pieza crucial desde entonces en Aston Villa, intentará repetir el galardón. Comparte la terna con colegas de peso: Thibaut Courtois, de Real Madrid; Alisson Becker, de Liverpool; Giangluigi Donnarumma, ganador de la Champions League en Paris Saint-Germain (hoy, en Manchester City); el histórico Manuel Neuer, de Bayern; David Raya, de Arsenal; Yann Sommer, subcampeón de Europa en Inter, de Milán, y Wojciech SzczÄ?sny, de Barcelona.Otro dato que atañe a la Argentina en esta entrega es la nominación a Alejo Ciganotto, el joven que fue postulado al premio FIFA Fan Award, que distingue el gesto más destacado de un aficionado. Ciganotto se ha hecho famoso por viajar a dedo a acompañar a Racing en cada partido que jugó en Sudamérica durante 2024."Combinando caminatas y autostop, siguió cada paso de su camino hacia la victoria en la Copa Sudamericana el año pasado", dice su identificación en FIFA. Que destaca que ya en mayo de este año recorrió más de 7000 kilómetros, pasando por Chile, Perú y Ecuador, para presenciar la victoria sobre Bucaramanga en la fase de grupos de la Copa Libertadores.Compite contra el español Manuel Cáceres, "Manolo el del Bombo", fallecido a principios de 2025 a los 76 años, y con Zakho Fans, de Irak, una hincada que lanzó miles de muñecos de peluche al campo de juego en ocasión de un partido de la Liga de las Estrellas Iraquíes, que fueron donados a niños enfermos. View this post on Instagram Las categorías se definen por sufragio de capitanes, entrenadores, periodistas especializados y aficionados registrados en FIFA.com, en todos los casos, con un mismo peso porcentual. La posibilidad de elegir está abierta desde este jueves hasta el viernes 28 de noviembre a las 23.59. Los votantes deben basarse en el desempeño de los nominados entre el 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025, período en el que se evaluó el rendimiento para establecer los candidatos. La gala de premiación aún no tiene fecha; se desarrollaría en enero de 2026.El premio The Best al mejor jugador masculino de FIFA tiene 11 postulantes, entre ellos, Ousmane Dembélé, de Paris Saint-Germain, que ganó el Balón de Oro; Kylian Mbappé, de Real Madrid; Harry Kane, de Bayern; Mohamed Salah, de Liverpool, y Lamine Yamal, de Barcelona. El año pasado el brasileño Vinícius Júnior se llevó la distinción, escoltado por Rodri Hernández y Jude Bellingham, y hoy ni siquiera figura entre los nominados.El proceso de selección y votación contempla también premios individuales y la mejor alineación femenina. Los usuarios registrados pueden armar su equipo ideal con una formación predeterminada, eligiendo un arquero, hasta cuatro defensores, cuatro volantes y tres atacantes.Con la presencia consolidada de Messi y una nueva camada de talentos que se vuelven habituales en estas consideraciones, como Mac Allister, Enzo Fernández y Lautaro Martínez, la Argentina mantiene su protagonismo en el máximo nivel del fútbol internacional. Aunque en esta ocasión solamente Dibu Martínez compite directamente por un trofeo individual, la huella nacional sigue presente en el escenario de los mejores del mundo.

Fuente: Clarín
06/11/2025 20:18

Premio Clarín Novela: ya arrancó la gala en la Casa de la Cultura y todos esperan conocer la obra ganadora

Siete finalistas, entre 1.284 originales, compiten por los diez millones de pesos del galardón. También se sabrá quién se queda con el Premio Ñ a la Trayectoria. La ceremonia ya comenzó en el salón dorado de la Casa de la Cultura.

Fuente: Clarín
06/11/2025 18:00

Con la historia de su madre célebre, el francés Emmanuel Carrère ganó el premio Médicis de novela

El escritor fue distinguido por su novela, centrada en la figura de su madre, la historiadora Hélène Carrère d'Encausse. Tras quedar finalista del Goncourt, Carrère logra ahora el reconocimiento del Médicis. El galardón destaca la innovación literaria y la renovación narrativa en la literatura francesa.

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:32

Sandra Paños y Kevin Mier, los dos porteros de la Liga Mx nominados al once ideal del premio The Best 2025

La experimentada portera de América Femenil y el arquero de Cruz Azul fueron elegidos por la FIFA como uno de los mejores 22 guardametas de la temporada 2024-2025

Fuente: La Nación
06/11/2025 17:18

Todos los nominados a los premios The Best 2025

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció este jueves los nominados al premio The Best 2025, correspondiente a la temporada 2024/25, con Emiliano 'Dibu' Martínez como único representante de la Argentina en la categoría a mejor arquero.El futbolista de Aston Villa y la selección argentina, ganador de las últimas dos distinciones, compite con, entre otros, Thibaut Courtois (Bélgica y Real Madrid) y Gianluigi Donnarumma (Italia y Paris Saint-Germain/Manchester City), los dos mejores exponentes en su puesto en la actualidad.Para la presente edición del galardón se tiene en cuenta lo hecho entre 11 de agosto de 2024 y el 2 de agosto de 2025. La votación está abierta hasta el 28 de noviembre y tienen permitido hacerlo los entrenadores y capitanes de las 211 selecciones masculinas y femeninas cuyas federaciones son miembros de la FIFA; periodistas e hinchas.En la categoría a mejor jugador, la más relevante, no hay futbolistas albicelestes. Entre los 11 elegibles sobresalen el francés Ousmane Dembélé (Francia y Paris Saint-Germain), quien recibió el último Balón de Oro; Kylian Mbappe (Francia y Real Madrid), Raphinha (Brasil y Barcelona), Mohamed Salah (Egipto y Liverpool) y Lamine Yamal (España y Barcelona). El máximo ganador del FIFA The Best es Lionel Messi, quien se llevo el premio en 2019, 2022 y 2023. Una menos suman Cristiano Ronaldo (Portugal) y Robert Lewandoski (Polonia).También se elegirá a la mejor jugadora, a los entrenadores más destacados de ambas ramas y a la mejor arquera. Otra distinción que se entregará y tiene ternados es a la de la afición, con el argentino Alejandro Ciganotto. Se trata del fanático de Racing que viaja a dedo a cada partido que la Academia dispouta como visitante y tomó notoriedad en la final de la Copa Sudamericana cuando llegó a Asunción, Paraguay.Por último, la FIFA informó que próximamente se anunciarán los nominados al Premio Puskás y al Premio Marta, que renonocerá a los mejores goles de la temporada pasada en cada una de las ramas.Todos los nominados la premio The BestMejor jugadorOusmane Dembélé (Francia y Paris Saint-Germain).Achraf Hakimi (Marruecos y Paris Saint-Germain).Harry Kane (Inglaterra y FC Bayern München).Kylian Mbappe (Francia y Real Madrid).Nuno Mendes (Portugal y Paris Saint-Germain).Cole Palmer (Inglaterra y Chelsea).Pedri (España y Barcelona).Raphinha (Brasil y Barcelona).Mohamed Salah (Egipto y Liverpool).Vitinha (Portugal y Paris Saint-Germain).Lamine Yamal (España y Barcelona).â­? Your nominees for #TheBest FIFA Men's Player 2025.ð??³ï¸? Cast your vote now!— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 6, 2025Mejor jugadoraSandy Baltimore (Francia y Chelsea).Nathalie Bjorn (Suecia y Chelsea).Aitana Bonmati (España y Barcelona).Lucy Bronze (Inglaterra y Chelsea).Mariona Caldentey (España y Arsenal).Temwa Chawinga (Malawi y Kansas City Current).Diani Kadidiatou (Francia y Olympique Lyonnais).Melchie Dumornay (Haití y Olympique Lyonnais).Patri Guijarro (España y Barcelona).Lindsey Heaps (Estados Unidos y Olympique Lyonnais).Lauren James (Inglaterra y Chelsea).Chloe Kelly (Inglaterra y Manchester City/Arsenal).Ewa Pajor (Polonia y Barcelona).Claudia Pina (España y Barcelona).Alexia Putellas (España y Barcelona).Alessia Russo (Inglaterra y Arsenal).Leah Williamson (Inglaterra y Arsenal).Mejor entrenador de fútbol masculinoJavier Aguirre (México).Mikel Arteta (Arsenal).Luis Enrique (Paris Saint-Germain).Hansi Flick (Barcelona).Enzo Maresca (Chelsea).Roberto Martinez (Portugal).Arne Slot (Liverpool).Mejor entrenador de fútbol femeninoSonia Bompastor (Chelsea).Jonatan Giráldez (Washington Spirit/Olympique Lyonnais).Seb Hines (Orlando Pride).Renee Slegers (Arsenal).Sarina Wiegman (Inglaterra).Mejor arqueroAlisson Becker (Brasil y Liverpool).Thibaut Courtois (Bélgica y Real Madrid).Gianluigi Donnarumma (Italia y Paris Saint-Germain/Manchester City).Emiliano Martínez (Argentina y Aston Villa).Manuel Neuer (Alemania y FC Bayern München).David Raya (España y Arsenal).Yann Sommer (Suiza e Internazionale Milano).Wojciech SzczÄ?sny (Polonia y Barcelona).Mejor arqueraAnn-Katrin Berger (Alemania y Gotham FC).Cata Coll (España y Barcelona).Christiane Endler (Chile y Olympique Lyonnais).Hannah Hampton (Inglaterra y Chelsea).Anna Moorhouse (Inglaterra y Orlando Pride).Chiamaka Nnadozie (Nigeria y Paris FC/Brighton & Hove Albion).Phallon Tullis-Joyce (Estados Unidos y Manchester United).Premio a la Afición de la FIFAAlejandro Ciganotto (ARG).Manolo el del Bombo (ESP) (póstumo).Zakho fans (IRQ).The nominees for The FIFA Fan Award! ð??? #TheBest— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 6, 2025

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:33

Rafael López Aliaga responde a Keiko Fujimori por comentario sobre el Congreso: "No es premio menor, es cruz y sacrificio"

Cuando anunció su candidatura, por cuarta vez, Keiko Fujimori dijo que no postularía al Senado, pues no quiere "un premio consuelo"

Fuente: Ámbito
06/11/2025 16:11

Con 6 jugadores argentinos y un hincha de Racing, conocé todos los nominados a los Premios The Best de la FIFA

El ente que rige el fútbol mundial decidió publicar a todos los nominados para sus premios anuales, donde seis jugadores están entre los candidatos. Además, sorprendió con la presencia de un hincha de Racing, que se ganó su nominación por caminar 2.600 kilómetros para ir a la cancha.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 15:24

Sufre Franco Colapinto: la lluvia podría decir presente otra vez en el Gran Premio de Brasil

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1. En San Pablo, Brasil, está pronosticado lluvia y esto podría perjudicar al piloto argentino, que ya tuvo una mala experiencia.

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

Franco Colapinto disfrutó la previa del Gran Premio de Brasil a puro asado con Rubens Barrichello

En la previa a lo que será el Gran Premio de Brasil, en el circuito de Interlagos, Franco Colapinto visitó la casa de Rubens Barrichello, expiloto de la Fórmula 1, situada en la ciudad de São Paulo.Barrichello, quien conserva un gran recorrido y nombre en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas, se tomó un tiempo para compartir un asado con Colapinto, quien arribó a Brasil en los últimos días y buscará en el circuito de Interlagos sumar los primeros puntos con la escudería Alpine.Agasajado por el anfitrión que le abrió las puertas de su casa, el oriundo de Pilar agradeció el gesto y la camaradería de Barrichello, uno de los pilotos más importantes de los últimos años de la Fórmula 1."De las mejores personas que tiene el automovilismo. Gracias, Rubinio, por todo. Un aplauso para el asador", sostuvo sobre la amabilidad del expiloto y sus habilidades culinarias para cocinar una receta típica de la Argentina.Además del elogio, Colapinto, fiel a su estilo, buscó la manera de chicanear a Barrichello: "Pero falta una competencia de asado brasilero y argentino che". Tras la historia temporal que apareció en Instagram, el joven piloto se dio el gusto de subirse al vehículo llamado Jordan 1994 que usó su colega en su primera carrera de F1.Desbordado de alegría al estar enfrente de una pieza histórica de colección de la Fórmula 1, Colapinto posó para la cámara junto a Barrichello y coronó una jornada para el recuerdo. "Placer tenerte en mi casa, amigo", subrayó "Rubinio", como lo apodan al oriundo de São Paulo.Maria Catarineu, manager de Franco Colapinto, mostró cómo es una batucada en BrasilPor su parte, María Catarineu, manager de Colapinto, mostró el detrás de escena de la rutina de Franco al filmar una batucada callejera en plena zona céntrica de Sao Paulo. "¿Bailamos?", lanzó la empresaria, conmovida por la destreza y el ritmo de los percusionistas que estaban acompañados de bailarinas.Cuándo corre Colapinto y por dónde verloLa temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana en el circuito de Interlagos. Uno de los grandes protagonistas de la carrera será, sin dudas, Franco Colapinto. Al estar cerca de su país de origen, el piloto recibirá un fuerte apoyo de los argentinos que viajarán al país vecino de Brasil.El cronograma será el habitual en la previa a cada carrera: habrá pruebas de clasificación que determinarán la posición de partida de cada uno de los pilotos en la carrera que comenzará el domingo a las 14 (hora argentina).Además, para quienes quieran sintonizar la carrera, deberán tener en cuenta que todas las instancias se verán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:20

'El Hormiguero', 'La isla de las tentaciones' o 'Late Xou', nominados a los Premios Iris 2025: los programas y presentadores con más candidaturas

La lista de candidatos a los galardones se ha revelado este jueves 6 de noviembre en un gran evento presentado por Xuso Jones y Ana Brito en el centro de Madrid

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Franco Colapinto en la Fórmula 1: día, horario, TV y cómo ver online el Gran Premio de Brasil

Franco Colapinto (Alpine) se prepara para afrontar un Gran Premio de la Fórmula 1 muy especial como lo es el de Brasil en el circuito de Interlagos porque, al tratarse de la carrera más próxima a la Argentina, contará con el aliento de cientos de fanáticos de nuestro país.La actividad comenzará el viernes con la única práctica del cronograma, especial a raíz de la carrera sprint del sábado. Posteriormente a la prueba abreviada, el argentino y los otros 19 pilotos clasificarán para la final del domingo a las 14 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.Our boys ð?¥° pic.twitter.com/DW3mRxidWh— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 6, 2025Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: La Nación
06/11/2025 11:18

Excelencia Agropecuaria: se conocieron los ternados del premio que distingue lo mejor del campo

En un escenario complejo que se transforma a un ritmo acelerado, el campo argentino sigue demostrando su empuje, su capacidad de adaptación y su resiliencia como uno de los sectores más dinámicos para la economía argentina. A lo largo y ancho del país, productores, compañías y emprendedores rurales se comprometen para producir mejor, cuidando el medioambiente, optimizando los recursos naturales y generando valor para las comunidades y las generaciones futuras.Para destacar este esfuerzo invaluable, bajo el lema "Del valor local al impacto global en un futuro desafiante", el miércoles 19 del actual, desde las 19 , se llevará a cabo la XXIII edición del premio a la Excelencia Agropecuaria que organizan LA NACION y Galicia. La entrega se podrá ver en vivo a través de lanacion.com, YouTube y FacebookLive."Más vale tarde que nunca": el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundacionesEsta distinción, con casi 25 años de trayectoria, busca resaltar la labor de los hombres y mujeres del campo, las empresas y proyectos que se destacaron durante el último año; enfocados en la innovación, la incorporación de tecnologías de vanguardia y la adopción de modelos de gestión más sustentables, así como su apuesta en el futuro de una industria fundamental para la economía local, en constante expansión para conquistar los mercados internacionales cada vez más exigentes.Roberto Bisang, profesor consulto e investigador del IIEP Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, fue el encargado de evaluar a los más de 270 postulados desde julio pasado. También conformó el jurado que, junto a Matilde Bunge, productora agropecuaria y exvicepresidente de CREA; Francisco Oliverio, asesor y coordinador de proyectos de la Fundación Producir Conservando; Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Galicia, y José del Rio, director de contenidos de LA NACION, tuvieron la tarea de elegir a cada uno de los finalistas y ganadores."Era el momento": llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícolaEn total, son ocho las categorías que se premiarán durante esta ceremonia: Agricultura extensiva, Apertura al mundo, Gestión sustentable, Industria agroalimentaria, Innovación tecnológica, Producción animal, Productor de economías regionales y Servicios para la producción. Además, entre los ganadores de las diferentes ternas también se elegirá el premio de Oro.A continuación, los ternados en cada una de las categorías participantes:Agricultura extensivaâ?¢ Mistol Anchoâ?¢ Garfin Agroâ?¢ JFB Julio Federico BoehlerApertura al mundoâ?¢ Acronexâ?¢ Cattlerâ?¢ El Talar Agroindustrial SAGestión sustentableâ?¢ Agro De Souzaâ?¢ Grupo María Elenaâ?¢ Kleppe SAIndustria agroalimentariaâ?¢ Molino Forzani SAâ?¢ Praga Alimentosâ?¢ Prodeman SAInnovación tecnológicaâ?¢ Araucoâ?¢ Glimax- Tecnología y Producción â?¢ Grupo Faro VerdeProducción animalâ?¢ Cabaña Los Pirulosâ?¢ Don Inoâ?¢ Estanar SAProductor de economías regionalesâ?¢ Agroganadera Del NOAâ?¢ Apícola Don Remigio, de Daniel Hugo Coduttiâ?¢ Hierbas Patagónicas SRLServicios para la producciónâ?¢ Avancargoâ?¢ AZ Groupâ?¢ CerestolvasPara más información, pueden consultar el sitio web oficial: https://www.premioagro.com.ar.

Fuente: Clarín
06/11/2025 09:00

Premio Clarín Novela 2025: esta noche se anuncia cuál es la obra ganadora

Siete finalistas, entre 1.284 originales, fueron leídos por el Jurado de Honor que integran Javier Cercas, Mariana Enriquez y Alberto Fuguet. Los libros llegaron desde España, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y la Argentina. El ganador recibirá diez millones de pesos además de la publicación por el sello Clarín-Alfaguara.

Fuente: Clarín
06/11/2025 07:00

Ricardo Halac, Premio Ñ a la Trayectoria 2025: social, épico, dialéctico

Dramaturgo y periodista, ha dejado una huella imborrable en el teatro nacional con más de 20 obras y un legado que perdura en el tiempo.Inspirado por el teatro independiente y por figuras como Bertolt Brecht, se convirtió en un referente cultural a sus 90 años.Como reconocimiento a su carrera, recibe el Premio Ñ a la Trayectoria 2025.

Fuente: Infobae
06/11/2025 03:05

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana

La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:08

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios

Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:04

A un mes de ganar La Casa de los Famosos, Aldo De Nigris no ha recibido ni un peso de su millonario premio

El influencer regiomontano sorprendió al revelar que todavía no recibe el dinero del premio, generando especulaciones sobre el retraso y la reacción de la producción

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:33

Premio Nobel de la Paz María Corina Machado en CADE: "Perú debe elegir bien para no repetir la tragedia de Venezuela"

La dirigente venezolana compartió su experiencia sobre la crisis de su país, alertando que "la democracia no muere de golpe, sino en silencio", cuando el pueblo deja de reaccionar ante los abusos de poder

Fuente: Perfil
05/11/2025 22:18

El Eternauta recibió nuevos premios por su aporte a la cultura, el talento y la industria audiovisual del país

El Senado reconoció a la hazaña de Bruno Stagnaro, los productoras, los actores y las familias Solano López y Oesterheld. Leer más

Fuente: Clarín
05/11/2025 22:00

Franco Colapinto y una cena especial antes del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Rubens Barrichello lo invitó a un asado

El brasileño recibió en su casa al argentino en la previa del inicio de las actividades en Interlagos.Mirá las fotos.

Fuente: Clarín
05/11/2025 17:54

Premio Gubbio destaca a los mejores proyectos en áreas patrimoniales

Proyectos de protección patrimonial y recalificación urbana.Busca promover la unidad del paisaje histórico-urbano.

Fuente: Clarín
05/11/2025 16:36

Gianni Infantino entregará el nuevo "Premio FIFA de la Paz" durante el sorteo del Mundial 2026 y Donald Trump es el gran candidato

A través de un comunicado, la entidad con sede en Zúrich anunció la creación del flamante galardón.La entrega será en un mes, durante el sorteo de la fase de grupos que se realizará en Washington.Se otorgará anualmente "en nombre de las más de 5.000 millones de personas que aman el fútbol", según palabras de Infantino.

Fuente: La Nación
05/11/2025 15:18

Horarios de las prácticas y el Gran Premio de Interlagos de la Fórmula 1, con Franco Colapinto

La temporada 2025 de la Fórmula 1 se reanudará el próximo fin de semana con el Gran Premio de Brasil en el circuito de Interlagos, donde Franco Colapinto (Alpine) intentará sumar sus primeros puntos a la par en que se define el campeonato de pilotos con los McLaren Lando Norris y Oscar Piastri como protagonistas junto al neerlandés Max Verstappen (Red Bull).El cronograma de la fecha 21 del Gran Circo tiene carrera sprint, por lo que es diferente al habitual. El viernes el piloto argentino participará del único entrenamiento y, luego, tendrá la clasificación para la carrear abreviada del sábado. Posteriormente, clasificará para la final del domingo a las 14 (hora argentina).Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.El GP de Brasil es el más próximo que se realiza a la Argentina y es una cita impostergable para muchos fierreros que ya eran habitúes desde antes de la incursión del pilarense en el Gran Circo. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.En esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly hicieron podio por última vez para la escudería francesa porque se ubicaron segundo y tercero, respectivamente. Se trata de un antecedente muy cercano que le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: La Nación
05/11/2025 13:18

Polémica en redes: se declaró desierto un premio donde concursaron 1978 cuentos inéditos

Tras la difusión del veredicto del jurado del concurso de cuentos "Abelardo Castillo" de la Fundación La Balandra, integrado por Sylvia Iparraguirre, Natalia Zito y Luis Mey, una polémica se desató en redes sociales. El primer premio, de dos millones y medio de pesos, fue declarado desierto. De los 1978 inéditos, el jurado de preselección había elegido veinticuatro y, entre estos, se seleccionaron siete finalmente, sin premiar a ninguno. Para concursar en los certámenes de la Fundación hay que inscribirse en un registro de escritores o ser miembro de la entidad, que ofrece diferentes beneficios. La membresía cuesta entre $ 3500 y $9000 mensuales y cuenta con 3000 socios. Desde La Balandra indicaron que apoyaban la decisión del jurado, que se dio a conocer el lunes. "Somos una organización sin fines de lucro que no recibe ningún tipo de financiamiento público o privado y todas las actividades se solventan con la cuota de los socios", informaron.Hasta el 30 de diciembre sigue abierto el concurso de narrativa "Hebe Uhart", con un jurado integrado por Carlos Chernov, María Inés Krimer y Kike Ferrari y cuatro millones y medio de pesos en premios. Me sorprende que declararan desierto el concurso La Balandra. Hace poco fuimos jurados con Mariana Travacio y Pablo de Santis. Coincidimos en el buen nivel. De hecho, nos costó ponernos de acuerdo porque a cada uno le gustaba uno distinto. Pasaron ocho meses nada más, pero no seâ?¦— Enzo Maqueira (@EnzoMaqueira) November 4, 2025El fallo del jurado -cuestionado por autores y lectores en redes sociales- está publicado en la página web de la Fundación. "Nos tocó la responsabilidad de integrar el jurado de un concurso de cuentos de la Fundación La Balandra que honra la obra de Abelardo Castillo y, por tanto, también su rigor como cuentista -señalan-. Decidimos, por eso y por unanimidad, declarar desierto el Primer Premio de este concurso: decidimos no bajar la vara de nuestra valiosa literatura argentina, invitarlos a escribir cada vez mejor, no renunciar al valor que tiene nuestra tradición literaria".Los escritores basaron su decisión en "una pormenorizada lectura de los cuentos de la preselección, atendiendo al uso de los recursos del lenguaje, dominio de la puntuación y sintaxis, comprensión de la estructura narrativa, construcción de los personajes y tratamiento del tema". "Lamentablemente, no encontramos en ninguno de los textos recibidos, conforme a lo que representa un premio literario, un dominio distintivo de las premisas básicas de la escritura de un cuento, o de la escritura literaria a secas. Consideramos que el cuento premiado debe alcanzar ese nivel de calidad que implica su distinción y posterior publicación. Encontramos, sin embargo, en los siete cuentos seleccionados, una calidad literaria en ciernes, una serie de textos en los que se lee una búsqueda de la belleza, un manejo de la tensión y la sutileza, una torsión literaria del tiempo, una interesante apuesta a expandir los límites del realismo. Elementos dignos de ser reconocidos y de encabezar esta invitación a no contentarse rápidamente", reconocen. Enigma en el palacio: el retrato de una bella y misteriosa mujer que nadie sabe bien quién esDe los finalistas del certamen solo los que pagan la membresía de La Balandra recibirán $ 125.000, pero los siete cuentos serán publicados en una antología virtual (en las bases del premio se hablaba de un libro con el cuento premiado y otros diez finalistas). "Los cuentos que seleccionamos pueden llegar a convertirse en grandes cuentos y, quién dice, detrás de ellos podemos esperar grandes autores, es nuestro mayor deseo; pero también sabemos que la calidad literaria es solo el resultado de mucho trabajo. Los invitamos a trabajar con constancia por nuestra literatura", concluye el dictamen.Los cuentos seleccionados son "Palabras esdrújulas", de Lucía Lorda; "Valhalla", de Juan Bautista Correa; "Ulises, el perro", de Federico Aicardi; "El rey ha muerto", de Federico Cristante; "Construcción", de Orlando Restivo; "La quema", de Lucas López Martín, y "La piba sapo", de Virginia Acha. Algunos de estos autores tienen ya otros títulos publicados.Consultado por LA NACION, el coordinador de la Fundación La Balandra, Gastón Fiorda, dijo que el veredicto debe interpretarse como "una invitación a seguir escribiendo, a leer con más atención, a corregir sin miedo y a no conformarse". Y respaldó a los miembros del jurado, "en quienes depositamos nuestra plena confianza, otorgándoles la autonomía necesaria para evaluar y decidir sobre los veinticuatro cuentos que quedaron en la etapa final"."Durante años, la Fundación ha organizado concursos para alentar la creatividad y la participación de su comunidad literaria -aseguró-. Siempre hemos tenido el privilegio de premiar, editar y difundir el trabajo de los autores seleccionados. Hoy, por primera vez, nos encontramos ante la difícil tarea de anunciar un concurso desierto".Y finalizó: "Entendemos que esta decisión pueda generar cierto malestar, pero también creemos que puede abrir un espacio de reflexión sobre la dinámica de los concursos y sobre los modos en que se promueven y visibilizan las obras de los autores. Creemos que la literatura argentina atraviesa un momento de expansión, con autores que han alcanzado gran popularidad a nivel mundial. [â?¦] Sin duda, aprenderemos de esta experiencia, con la convicción de que este tipo de instancias nos ayudarán a mejorar nuestra tarea cultural".Federico Aicardi, uno de los finalistas, cuestionó en su cuenta de Facebook la decisión de publicar los nombres de los autores seleccionados sin consulta previa. "Yo no tengo nada en contra de los jurados, no conozco a ninguno -comienza-. Creo que es raro su dictamen. Escudarse en la supuesta opinión de un escritor que murió hace 30 años es, como mínimo, esotérico. Sí tengo algunas salvedades: vos podés declarar desierto un concurso por las razones que sean, hasta porque, para vos, no 'querés bajar la vara de la literatura argentina', pero publicar los nombres de 7 escritores diciendo que esos no son tan malos como los otros es un poco cuestionable. Más aún si venís defenestrando los 2000 cuentos que se presentaron diciendo que no tienen el conocimiento distintivo de la sintaxis, estructura, puntuación, etc.". Aicardi comentó a este diario que uno de los jurados había elogiado su relato en Facebook. "Cuentazo", ponderó Mey. "Gracias, aunque el dictamen es muy doloroso", le respondió el autor.

Fuente: Ámbito
05/11/2025 11:05

Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 y dijo que buscará tomarse revancha

El piloto argentino de Fórmula 1 habló del Gran Premio que correra este fin de semana en Sudamerica, donde se sentirá local, y advirtió que "puede pasar cualquier cosa".

Fuente: Infobae
05/11/2025 01:30

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones

Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Fuente: Infobae
05/11/2025 01:16

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 4 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones

Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: Infobae
05/11/2025 00:34

Resultados Melate Retro 4 de noviembre 2025: quiénes se llevaron los 11 millones de pesos en premios

Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:11

Resultados del Sorteo Mayor 3991 Lotería Nacional: premio mayor y reintegros 4 de noviembre

El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial

Fuente: La Nación
04/11/2025 21:00

Premio Nacional a la Trayectoria Artística: se exhiben obras célebres de los ocho galardonados

El Museo Nacional de Bellas Artes inauguró esta tarde la muestra que reúne las obras de los ocho artistas argentinos galardonados con el Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2025, otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación. La exhibición forma parte del 112â?° Salón Nacional de Artes Visuales.Los artistas premiados en esta edición son Perla Benveniste, Juan José Cambre, Eduardo Costa, Daniel García, Vechy Logioio, Oscar Smoje, Julie Weisz y Marcos Zimmermann, cuyas producciones, exhibidas en la sala central del primer piso, pasarán a integrar la colección del Bellas Artes. "Estos artistas han dedicado su vida al desarrollo de una obra sólida y personal y han dejado huella en la historia del arte argentino -dijo el director del Bellas Artes, Andrés Duprat-. La incorporación al patrimonio del Museo de las piezas reunidas en esta muestra nos permitirá proponer nuevos diálogos sobre aquello que las obras de arte señalan, discuten o plantean acerca de sus propios momentos históricos".De Daniel García se exhibe la pieza histórica Camilla, de 1990, lienzo montado en una estructura de madera que el artista presentó ese año en la exposición Despojos y otras pinturas en la Biblioteca Argentina de Rosario.Sin título (Vasija), de Juan José Cambre, creado en 1997, es un acrílico sobre tela de gran formato representativo de la serie en la que sintetizó este recipiente hasta llegar a la abstracción. Oscar Smoje presenta Ruptura exterior, de 1984, pieza clave de su producción en la que incorpora a la tela papeles, paletas usadas y otros elementos de su taller.Otra de las obras que forman parte de la muestra es Fashion Fiction I: The Installation, célebre instalación creada por Eduardo Costa en 1966, en la que incluye una oreja de oro de 24 quilates sobre una fotografía de una revista de moda. De Perla Benveniste se exhibe una caja cinética (Sin título, 2024) realizada con acrílico, acetato y luces, mientras que de Vechy Logioio se presenta la escultura en bronce Desde el jardín, de 2013, caracterizada por sus formas abstractas y orgánicas.En cuanto a la fotografía, de Julie Weisz se muestra Autorretrato 3, de su serie "Máscaras" creada en 1995, y de Marcos Zimmermann su ensayo fotográfico Los argentinos, de 2018.La exposición Premio Nacional a la Trayectoria Artística 2025 podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026 en la sala 33 del primer piso del Museo (Av. del Libertador 1473), de martes a viernes, de 11 a 19.30 (último ingreso), y los sábados y domingos, de 10 a 19.30.

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:07

Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina entregaron el Premio a la Innovación con Impacto 2025

Esta edición distinguió a las empresas tecnológicas que impulsan el desarrollo económico y social, con foco en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad. Cresium resultó ganadora de USD 10.000

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Ari Paluch se va del streaming y Alejandro Dolina ganó un premio importante

Después de varios meses al aire en formato streaming, había debutado el 18 de mayo en el canal de streaming VodCast, el histórico ciclo de Ari Paluch El Exprimidor llegó a su fin. A través de las redes sociales del ciclo, el equipo publicó un mensaje de despedida que decía: "¡GRACIAS! Nos volveremos a encontrar. El Exprimidor cerró una nueva etapa con un equipo de oro. A los profesionales que sumaron su mirada, su experiencia periodística, su opinión y por supuesto a ustedes que nos acompañaron cada mañana y que nos permitieron hacer lo que amamos, ¡GRACIAS!*". Recordemos que Paluch había regresado en versión digital luego de su salida (tras polémico episodio) de la FM Rock & Pop 95.9 en marzo de este año donde conducía AriZona. Tal como había contado el propio periodista, decidió continuar su clásico ciclo en plataformas online, apostando a YouTube, redes sociales y su página web, con la intención de adaptarse a los nuevos formatos de consumo. Después del límite en las madrugadas de lunes en Splendid Uno de los programas destacados que conforman la programación de la AM 990 Splendid es Después del límite, los lunes de 0 a 1, luego de las transmisiones de Fútbol de los grandes (sábados y domingos de 15 a 0 con Fabián Bimber y equipo). El programa está bajo la conducción del periodista y gestor cultural argentino Franco Bronzini donde combina, con la excusa de hablar de tenis, temas de de arte, política, moda, ciencia, tecnología y rock. Bronzini está acompañado de Andrés Burgo y Diego Gatti, y los programas se pueden escuchar on demand en la web de la radio de Alpha Media.Alejandro Dolina y su premio El reconocido conductor, escritor y músico Alejandro Dolina fue galardonado con el Premio Internacional Ondas de Radio 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la radiofonía mundial, otorgado por el Grupo Prisa a través de Radio Barcelona de la Cadena SER (España), cuya gala de entrega de premios se celebrará el 26 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. En el momento de premiarlo, el jurado destacó la trayectoria de más de cuarenta años de Dolina en la radio argentina y su capacidad para crear un universo propio desde el humor, la reflexión y la narrativa. El creador de La venganza será terrible -que este año está celebrando los 40 años- fue elogiado también por su perseverancia y vigencia, al mantener durante más de tres décadas al aire su emblemático ciclo nocturno, un formato que combina conversación, música, filosofía y sátira. El mítico programa debutó en 1993 y, a lo largo de los años, ha mantenido su vigencia; su influencia ha trascendido fronteras, siendo escuchado en diversos países de habla hispana. Actualmente, se emite de lunes a viernes a la medianoche por una de las AM del Grupo Octubre, la AM 750, consolidándose como un referente de la radio nocturna argentina, con una propuesta que atraviesa generaciones.

Fuente: La Nación
04/11/2025 15:00

Horario del Gran Premio de Interlagos de la Fórmula 1 2025, con Franco Colapinto

La Fórmula 1, tras el parate de una semana, ingresa en el sprint final con cuatro GP en un mes en los que Franco Colapinto (Alpine) intentará sumar sus primeros puntos a la par en que se define el campeonato de pilotos y su primera chance será en Brasil, ante miles de hinchas argentinos que coparán el circuito de Interlagos en San Pablo.El cronograma de la fecha 21 del Gran Circo tiene carrera sprint, por lo que será diferente al habitual. El viernes el piloto argentina participará del único entrenamiento y, luego, tendrá la clasificación para la carrear abreviada del sábado. Posteriormente, clasificará para la final del domingo a las 14 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.El GP de Brasil es el más próximo que se realiza a la Argentina y es una cita impostergable para muchos fierreros que ya eran habitúes desde antes de la incursión del pilarense en el Gran Circo. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.En esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly hicieron podio por última vez para la escudería francesa porque se ubicaron segundo y tercero, respectivamente. Se trata de un antecedente muy cercano que le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.One year on.A day that we'll all remember forever ð???ð???ð??? pic.twitter.com/iFzeUQspqV— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 3, 2025Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:31

Shakira hace historia con su gira 'Las mujeres ya no lloran' y recibe el premio 'Global Touring Icon' de Billboard

La cantante colombiana suma un nuevo logro a su carrera al ser reconocida por Billboard, mientras su gira Las Mujeres Ya No Lloran rompe récords de asistencia y recaudación en todo el mundo

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

El entrenamiento de Franco Colapinto en la previa del Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1

Franco Colapinto regresa a Sudamérica para disputar el Gran Premio de Brasil en el Autódromo José Carlos Pace. La competencia que se dará este fin de semana contará con la presencia del argentino que quiere sumar sus primeros puntos con la escudería Alpine.Para mejorar su rendimiento y achicar el margen de error, el argentino tiene una rutina de entrenamiento muy exigente. Fuerza, coordinación y motricidad fina son tres ítems que deben estar aceitados para disputar cada uno de sus desafíos en la Fórmula 1.En las últimas horas, María Catarineu, manager del piloto argentino, grabó una parte de su intenso entrenamiento y sorprendió a los seguidores. En compañía de Miguel Ángel Presencia Leal, su preparador físico, Colapinto realizó un ejercicio con una pelota pesada con la intención de fortalecer su perfil izquierdo y derecho.En el video se observa como Colapinto lanza el esférico a su preparador físico en una actividad que combina fuerza y coordinación de cara a lo que será su próximo desafío en Brasil. "Getting ready", deslizó Catarineu al referirse a la preparación de Colapinto para disputar una carrera donde tendrá mucho apoyo de los argentinos que viajarán al país vecino. A partir del viernes comenzarán las pruebas, que se extenderán hasta el día sábado, donde se conocerá en qué puesto partirá el oriundo de Pilar en la carrera que comenzará a las 14 del domingo.

Fuente: Clarín
04/11/2025 11:18

Premios Hugo 2025: Despertar de primavera fue el mejor musical y Carlos Gianni se llevó el Oro, todos los ganadores

Los galardones al teatro musical celebraron su 15° edición este lunes 3 de noviembre en el Teatro Coliseo."Despertar de primavera", "La revista del Cervantes" y "La sirenita" fueron de las obras más destacadas de la noche.

Fuente: La Nación
04/11/2025 04:00

La gran noche de los Premios Hugo: pocas cábalas, reencuentros de ex y aplausos de pie

Una noche más el teatro Coliseo fue el escenario en el que brillaron grandes artistas, aunque esta vez no fue por una obra en cartel, sino mejor dicho por todos los musicales que en el último año engalanaron la cartelera porteña. En el teatro ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear, uno de los más grandes de la ciudad, se realizó la entrega número quince de los premios Hugo que lo tuvieron a Fer Dente como uno de los grandes ganadores y Carlos Giani se llevó el Oro, galardón que se entrega cada cinco años.Con la conducción de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, la ceremonia comenzó apenas pasadas las 20.30 horas y como no podía ser de otra manera, arrancó con una gran apertura musical, no vaya ser cosa que "en casa de herrero cuchillo de palo". Albana Fuentes por La Sirenita, Alice Ripley por Casi Normales, los elencos de Despertar de Primavera y La revista del Cervantes y los estudiantes del Instituto Musical Argentino estuvieron a cargo de los cuadros que se sucedieron a lo largo de la fiesta que se extendió hasta minutos antes de la medianoche. View this post on Instagram Cábalas, ¿sí o no?Despertar de primavera, la obra dirigida por Fer Dente se llevó nada más ni nada menos que seis estatuillas entre las que estaban mejor dirección y mejor musical. Paradójicamente, al entrar al teatro en diálogo con LA NACIÓN, el artista confesó que estaba tranquilo y que no tenía ninguna cábala, quién sabe de haberla tenido tal vez duplicaba el número de galardones. También se refirió a su equipo de trabajo como "mis chicos" y sobre el escenario sorprendido: "Espero que el día que tenga hijos me miren así como lo hacen ellos". El actor es uno de los flamantes conductores de Olga, estuvo este año en los Martín Fierro de Televisión y estará el próximo 14 de diciembre en la entrega de Streaming y adelantó que allí realizará un anuncio, aunque no aclaró si se trata de algo personal o laboral.Jose Maria Listorti tampoco tenía cábalas, nominado a actor de reparto (premio que se llevó Tomás Wicz de Despertar de primavera) una de las primeras ternas en desvelarse, dijo que para el 2026 tiene preparados dos grandes viajes que lo alejaran de la escena musical porteña: gira en España para la segunda mitad de año con Tertawa la obra que realiza con Sebastián Almada y Pachu Peña, y el viaje al mundial México Estados Unidos: "El anterior fui y ganamos así que este vuelvo". ¿Sin Hugo pero con copa?Albana Fuentes, quien se llevó el premio revelación por su trabajo en La Sirenita, dijo en la alfombra roja que aún no podía creer todo lo que le estaba pasando, desde interpretar a su princesa favorita hasta la nominación y ser parte el año que viene de la comedia Papá por siempre. La joven artista no tiene cábalas, pero sí un ritual: "Vengo escuchando mii playlist favorita de manifestación para sacarme los nervios y estar tranquila". La lista incluye, por ejemplo "Gran día" de Mau y Ricky. Su compañera Evelyn Botto tampoco tiene cábalas y también se llevó una estatuilla: mejor actuación de reparto, premio que comparte con Jessica Abouchain de La revista del Cervantes. "Debutando en los Hugo es emocionante encontrarnos y recolectando el trabajo que hicimos que fue mucho. Hago lo que me propone la vida, que es lo que me viene pasando", dijo en diálogo con este sitio en referencia a su paso primero por Sex y ahora por el musical. Al ser consultada por su relación con Fede Bal, dijo que no le divertía "para nada" contar y dar explicaciones a gente que no conocía y sobre qué pasará con el actor, sumó que no tenía ni idea.Son Amoresâ?¦ y desamoresMarco Antonio Caponi ganador del Hugo a mejor actor protagónico por su papel en La revista del Cervantes fue aplaudido por todo el auditorio y entre los presentes estaba su pareja, Mónica Antonópulos. Ellos siempre se muestran juntos en eventos y hasta super compinches. Cuando ya casi no quedaba nadie en el teatro, luego de haber ido hasta la vereda, regresaron al hall y muy cariñosos cual novios que recién comienzan a salir, le pidieron a un amigo que les sacara fotos en la escalinata. Otros enamorados fueron Jesica Abouchain, casualmente también de La revista del Cervantes, y su pareja Roberto Peloni. Él, que estuvo en el escenario entregando galardones y hasta se hizo hace cinco años con el Hugo de Oro, la aplaudió de pie, la fue a buscar al hall cuando ella terminó su discurso luego de alzar su estatuilla y la grabó con su teléfono durante su cuadro musical.Pero también fue "la noche de los ex". Los futuros abuelos Aníbal Pachano y Ana Sanz estuvieron sentados a un par de butacas. Al lado del coreógrafo estaba Luciano Cáceres y casi pegada, butaca de por medio, estaba Gloria Carrá, algo que luego de sus idas y vueltas mediáticas, que parecía imposible hace un par de meses. Se fueron disipando cuando cada cual a su turno, subió al escenario a entregar premios. También los periodistas Federico Seeber y Noelia Antonelli, estuvieron sentados en la misma fila a unas cuatro o cinco butacas de distancia y más tarde ella compartió un video de su hija Juana bailando en la entrega.Amigos son los amigosLos musicales tienen grandes elencos que pasan muchas horas juntos y dentro de un evento como una premiación, en muchos momentos se parecen a una división de un colegio secundario. ¿Qué curso aplaudía más a su equipo? Sin dudas cada vez que se mencionaba Despertar de primavera se escuchaban gritos y aplausos y si se los mencionaba ganadores, éstos se multiplicaban. Los integrantes de La Sirenita, Sandro de América, La revista del Cervantes, Sapos Secos y Derecho de piso, no se quedaban atrás.Julieta Nair Calvo presentó junto con Agustín Aristarán los Hugo Federales. Anteriormente habían estado charlando en la platea, y ella se había acercado a saludar a su colega Aníbal Pachano y más tarde también a Gonzalo Gerber que en la alfombra roja fue uno de los personajes más buscados por los periodistas, ya que es el ex novio de Dai Fernández, la actriz y protagonista de Rocky que estaría comenzando una relación con Nico Vázquez. Justamente fue ella la que reemplazó a Nair Calvo en algunas funciones de Tootsie.Las grandes ausentesFlorencia Peña nominada a mejor actriz protagónica por Pretty Woman fue una de las grandes ausentes ya que se encuentra de vacaciones en República Dominicana con su familia. Su compañera de terna María Rosa Fugazot, quien el año pasado recibió un reconocimiento a su trayectoria, tampoco estuvo en el Coliseo. Elena Roger, ganadora del Hugo a mejor actuación femenina en Music Hall, tampoco fue de la partida. En su lugar, recibió su premio Diego Reinhold, su compañero en Mina che cosa sei? Que leyó el discurso que le había mandado su amiga por si ganaba de una forma tan rápida como graciosa, ya que tenía solo tres por ciento de batería.Para emocionarse y aplaudir de pieDamián Mahler estuvo a cargo de musicalizar el clásico memorial para recordar a aquellas figuras que ya no están. Con la música de Drácula, el compositor homenajeó a colegas y también a su papá, cuya foto apareció al final del video y fue una de las más aplaudidas. Alejandra Darín, Antonio Gasalla, Lidia Catalano, Toti Ciliberto, Jorge Maestro, Alberto Martín, Adriana Aizemberg, Mario Mactas, René Bertrand, Martia Socas y Lúa Crucet, fueron algunos de los artistas mencionados.Otro momento emotivo, pero en las antípodas si se quiere del mencionado anteriormente, fue cuando una treintena de alumnos del Instituto Musical Argentino, dirigido por Ricky Pashkus y Fer Dente hicieron su cuadro con un look total jean, en el que repasaron las quince entregas de los premios Hugo. Por primera vez, el público se paró a aplaudir.La segunda y última vez que los presentes aplaudieron de pie fue cuando los conductores anunciaron que Carlos Giani, compositor de las canciones de las obras de Hugo Midón (dramaturgo por el que los premios llevan ese nombre) como Cantando sobre la mesa, Narices o Derechos Torcidos, recibió -según dijo para su sorpresa- el Hugo de Oro. El auditorio de manera unánime se levantó para ovacionarlo y no es para menos, seguramente la mayoría de ellos crecieron con sus canciones y se inspiraron en él para llegar hasta donde están hoy.

Fuente: La Nación
04/11/2025 03:00

Premios Hugo: la lista completa de ganadores

El lunes por la noche, la Asociación Civil Premios Hugo entregó los prestigios galardones que celebran a lo mejor del Teatro Musical. La ceremonia, creada por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, destaca a las mejores piezas y a las figuras artísticas más relevantes de ese rubro. Y a continuación, la lista completa con todos los ganadores. PREMIO HUGO DE ORO 2025Carlos Gianni MEJOR MUSICALDespertar de primaveraMEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICALSandro, el gran showMEJOR MUSICAL OFFDerecho de pisoSapos secosMEJOR DIRECCIÓNFer Dente (Despertar de primavera)MEJOR COREOGRAFÍAVanesa García Millán (Despertar de primavera)MEJOR DIRECCIÓN MUSICALIan Shifres (Derecho de piso)MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINOPedro Velázquez (Sapos secos)MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINOIan Shifres (Derecho de piso)MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRASMarcelo Kotliar (Despertar de primavera)MEJOR MÚSICA ORIGINALIan Shifres (Derecho de piso)MEJORES ARREGLOS MUSICALESFernando Albinarrate - Gerardo Delgado (La revista del Cervantes)MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINAMarco Antonio Caponi (La revista del Cervantes)MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINATrini Montiel (Despertar de primavera)MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICALNacho Pérez Cortez (Sandro, el gran show)MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT y/o VARIETÉ MUSICALElena Roger (Mina che cosa sei?)MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINATomás Wicz (Despertar de primavera)MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINAEvelyn Botto (La sirenita)MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLEGonzalo Gerber (Sandro, el gran show)MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLERo Noziglia (Pretty woman)MEJOR DIRECCIÓN VOCALEugenia Gil Rodríguez (Despertar de primavera)MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRALOzono-MP-Los Rottemberg (La sirenita)REVELACIÓN MASCULINAOctavio Murillo (Despertar de primavera)REVELACIÓN FEMENINAAlbana Fuentes (La sirenita)MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINALMaría Emilia Tambutti (La revista del Cervantes)MEJOR ESCENOGRAFÍA Y/O DISEÑO AUDIOVISUAL ORIGINALAndrea Mercado (La revista del Cervantes)MEJOR CARACTERIZACIÓNAdam Efron (maquillaje de Saraos uranistas)MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINALLeo Muñoz - Julio Panno (Sandro, el gran show)MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINALEugenio Mellano Lanfranco - Luciano Ricardi (Sandro, el gran show)MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETECoraza cáscara casa (Vanesa Butera)MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFFAna Schimelman - Ian Schifres (Derecho de piso)MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFFNicolás Martín (Derecho de piso)MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFFLucre Orlando (Sapos secos)MEJOR MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILLa Ratoncita PérezMEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILHéctor Presa (La Ratoncita Pérez)MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILAriel Pastocchi - Matías Prieto Peccia (Küyén Huapi)MEJOR LIBRO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILClaudio Hochman (El fado de Ulises)MEJORES LETRAS EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILMaría Jaunarena (El barbero de Sevilla)MEJOR MÚSICA ORIGINAL DE MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILDiego Lozano (La Ratoncita Pérez)MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILCarlota Blanc (El fado de Ulises)MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILGabriel Carasso (El barbero de Sevilla)MEJOR PRODUCCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILGustavo Passerino (El barbero de Sevilla)MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILMarcelo Valiente (Cuentopos de Gulubú)MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENILSandra Szwarcberg - Flavia Pereda (Cuentopos de Gulubú)

Fuente: Perfil
03/11/2025 22:36

El escritor mexicano Gonzalo Celorio recibió el Premio Cervantes 2025

El escritor de 77 años es autor de las novelas "Amor propio", "El viaje sedentario", "Y retiemble en sus centros la tierra", "El metal y la escoria" y "Mentideros de la memoria", así como los ensayos "Los subrayados son míos" y "Cánones subversivos". Leer más

Fuente: Página 12
03/11/2025 20:21

Gonzalo Celorio ganó el premio Cervantes

El jurado de esta edición destacó que la obra del narrador, ensayista y académico es "al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana".

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:51

El Premio Cervantes, otro gesto de España con México en mitad de la polémica sobre el colonialismo y las disculpas del Gobierno: todos los pasos para restaurar la relación entre ambos países

En 2019, el gobierno de López Obrador enviaba una carta a Felipe VI en la que insistía en la necesidad de un reconocimiento y una disculpa por el sufrimiento causado por el pasado colonial que vincula México y España, pero nunca recibió respuesta

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

La biblioteca elemental de Gonzalo Celorio, el ganador del Premio Cervantes

El académico y escritor mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) ganó el Premio Cervantes 2025, el mayor reconocimiento a la literatura en lengua española. El fallo, anunciado hoy por el Ministerio de Cultura de España, reconoció su "su excepcional obra literaria, profunda que conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida", así como una "voz de notable elegancia y hondura reflexiva".El jurado, encabezado por María José Gálvez -directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura de España-, resaltó en su fallo la trayectoria y la aportación intelectual de Gonzalo Celorio. Tras más de cinco décadas de escritura, Celorio ha construido "una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida. Su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana".El galardón, dotado con 125.000 euros, se entrega anualmente desde 1976 y es considerado el máximo premio de las letras hispánicas. Con esta edición, y tras dos años consecutivos premiando a autores españoles, el jurado retomó la alternancia y volvió a reconocer a un autor latinoamericano. Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato, Adolfo Bioy Casares y Juan Gelman son los argentinos que ganaron el Cervantes.Celorio publicó una veintena de libros, entre novelas y ensayos. En su último libro, Ese montón de espejos rotos (Tusquets, $15.900, solo en formato digital en la Argentina) ofrece unas memorias que son, al mismo tiempo, el retrato íntimo de una vida dedicada a la palabra y una crónica cultural del México contemporáneo. El autor se mira a sí mismo con ironía y lucidez: repasa su formación literaria, su experiencia como docente, académico y editor, y las múltiples facetas de su vocación intelectual. En una estructura fragmentaria y vivaz, Celorio alterna la vida pública con la privada, entre los pasillos universitarios y los bares del centro histórico, donde la música, el teatro y la amistad conviven con las exigencias del oficio. El resultado es un autorretrato atravesado por las pasiones que marcaron su obra: la palabra, la fiesta, la música popular y la celebración de la cultura mexicana en todas sus formas.En Mentideros de la memoria (Tusquets, 2022, $14.200 en formato e-book), Celorio reconstruye, entre la evocación personal y el ensayo literario, sus encuentros con algunos de los grandes nombres de la literatura latinoamericana. Desde Arreola, Cortázar y Rulfo hasta Fuentes, Monterroso, García Márquez, Loynaz y Eco, el autor traza un mapa afectivo e intelectual de quienes marcaron una época. Con una prosa que combina humor, ironía y una profunda admiración crítica, Celorio convierte cada recuerdo en un retrato entrañable donde las anécdotas -algunas cómicas, otras melancólicas- sirven de puerta de entrada a la valoración de sus obras y de su legado.La novela Y retiemble en sus centros la tierra (Tusquets, 1999, $16.700) tiene por protagonista al profesor Juan Manuel Barrientos, que emprende un recorrido solitario por el Centro Histórico de Ciudad de México después de que sus alumnos no se presenten a una visita guiada. A medida que avanza entre iglesias, calles y cantinas, el paseo se convierte en una suerte de viacrucis interior, donde los fantasmas del pasado se mezclan con la memoria urbana y la historia del país. Con una escritura densa y lírica, Celorio transforma la caminata de un hombre abatido en una profunda meditación sobre la culpa, el tiempo y las ruinas, tanto las de la ciudad como las propias.En El metal y la escoria (Tusquets, 2014, $38.700), Celorio recrea una saga familiar marcada por la emigración, el esfuerzo y el deterioro del tiempo. La historia comienza en 1874, cuando Emeterio deja una aldea asturiana para probar suerte en México. Su ascenso social parece encarnar el sueño del progreso, pero las generaciones siguientes transforman esa prosperidad en ruina. Entre hijos que malgastan la herencia y mujeres relegadas por una sociedad patriarcal, la familia atraviesa un ciclo de esplendor y decadencia que culmina con una amenaza final: la pérdida de la memoria. A través de esta historia, Celorio combina la épica de la inmigración con una reflexión sobre el olvido, la herencia y las grietas que deja el tiempo en los linajes y en las naciones.Tres lindas cubanas (Tusquets, 2006, $3200 en formato digital) entrelaza la historia íntima de la familia del autor con la de Cuba en el siglo XX, en una narración que combina la memoria, la novela y la crónica de viajes. Todo comienza en 1921, cuando el diplomático Miguel Celorio -su padre- conoce en un cine de La Habana a tres jóvenes hermanas que marcarán el destino de su linaje. A partir de esas figuras femeninas -Rosita, Virginia y Ana María, que luego se convertirán en su madre y sus tías-, Celorio reconstruye una saga atravesada por el amor, el exilio, las lealtades y las pérdidas. Alternando las cartas familiares con sus propios viajes a la isla, el escritor traza un mapa emocional y político de Cuba, evocando a autores como Lezama Lima, Carpentier y Dulce María Loynaz. Con una prosa elegante y melancólica, el libro celebra los lazos entre la vida y la literatura, entre la memoria personal y la historia colectiva.

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

El escritor, ensayista y académico Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes

MADRID.â?? El escritor y académico mexicano Gonzalo Celorio, de 77 años, ha sido distinguido esta tarde con el máximo galardón literario de la lengua castellana, dotado con 125.000 euros. De este modo, el Premio Cervantes, que había sido concedido en las últimas dos ediciones a autores españoles, regresa a América Latina.Desde que en 2022 el venezolano Rafael Cadenas obtuvo este prestigioso reconocimiento, en las siguientes ediciones el jurado eligió a a los españoles Luis Mateo Díez y Álvaro Pombo. Esta vez la distinción fue del otro lado del océano. El fallo del jurado reconoció a Celorio por su "su excepcional obra literaria, profunda que conjuga una lucidez crítica que explora la identidad sentimental y la pérdida", así como una "voz de notable elegancia y hondura reflexiva". Su último libro, las memorias de Ese montón de espejos rotos (Tusquets), que acaba de ser publicado, se consigue en la Argentina solo en ebook.Gonzalo Celorio es, además, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1996 y director de la institución desde 2019 (reelecto en 2023 por cuatro años más). "Todo el mundo piensa que los académicos son los dueños de la lengua, pero los verdaderos dueños son los hablantes. Los académicos oímos y registramos lo que los hablantes dicen. La Academia tiene un concepto de norma deliberadamente ambivalente. El concepto de norma tiene que ver con lo usual, lo cotidiano, lo que se usa de manera normal, pero una vez que esa forma se generaliza, la Academia la consigna y se vuelve normativa en un sentido descriptivo. En verdad la norma no es autoritaria, sino solo descriptiva, salvo en el caso de la ortografía", decía Celorio a LA NACION en 2017 en su viaje a Buenos Aires. La AML felicita a su director, Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes 2025 "por su excepcional obra literaria, profunda y sostenida a la cultura hispánica".https://t.co/rhOoftyWVw vía @elpaismexico— Academia Mexicana de la Lengua (@AMLengua) November 3, 2025"Un libro que me cambió totalmente la vida en 1963 fue Rayuela, de Julio Cortázar", declaraba a El País. El escritor estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde ejerce como profesor. Además fue director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes en 1982 y director general del Fondo de Cultura Económica de 2000 a 2002. Sus obras más elogiadas son Amor propio (1992), Y retiemble en sus centros la tierra (1999), Tres lindas cubanas (2006), El metal y la escoria (2015) y los ensayos El surrealismo y lo real maravilloso americano (1976), México, ciudad de papel (1997), Ensayo de contraconquista (2001), Cánones subversivos. Ensayos de literatura hispanoamericana (2010) y Del esplendor de la lengua española (2016)."Vivo en una casa biblioteca, con un pequeño espacio para cocinar y otro para dormir", contaba en 2024. Celorio ha sido merecedor del Premio Periodismo Cultural (1986), de la Orden por la Cultura Nacional de México (1996), del Prix dés Deux Océans (1997), del Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura (2008), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (2010) y la Medalla José Vasconcelos (2025).El jurado en esta edición estuvo integrado por los dos últimos ganadores del premio Cervantes, Mateo Díez y Pombo, por la también académica Aurora Egido, el crítico Constantino Bértolo y el escritor Manuel Rico, y Mauricio Carrera en representación de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC).La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el próximo 23 de abril, el Día del Libro (efeméride cuya naturaleza proviene del día en el que murió Miguel de Cervantes), en un evento presidido por los Reyes de España en el paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares.

Fuente: Página 12
03/11/2025 17:16

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde

El escritor argentino obtuvo el galardón, dotado de 25 mil euros, con "El contrabando ejemplar", una ficción en la que recorre la historia desde el siglo XVII hasta la actualidad.

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:24

¿Quién es Gonzalo Celorio, el ganador del Premio Cervantes 2025?

Este premio, dotado con 125.000 euros, distingue cada año la trayectoria de una figura central de las letras hispánicas

Fuente: La Nación
03/11/2025 15:00

El escritor argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

El escritor y ensayista argentino Pablo Maurette fue anunciado hoy como ganador del Premio Herralde de Novela 2025 por El contrabando ejemplar, una ficción que revisita la historia argentina desde la fábula y el humor. El reconocimiento, otorgado por la editorial Anagrama y dotado con 25.000 euros, celebra este año su 43ª edición y contó con casi 900 manuscritos presentados. Maurette ganó bajo el seudónimo de Carlos Bernárdez.El jurado â??integrado por Juan Pablo Villalobos, Cecilia Fanti, Gonzalo Pontón Gijón, Marta Sanz y Silvia Seséâ?? describió a la novela como "una crónica sentimental de lo perdido y lo inventado", y destacó la capacidad del autor para mezclar lo íntimo y lo colectivo, el drama y la parodia. En El contrabando ejemplar, Maurette construye una trama de viaje y de espejos: un joven escritor argentino viaja a Madrid para recuperar el manuscrito inconcluso de un amigo. En ese intento de reconstrucción, se cruzan la literatura y el delito, la historia y la invención, el contrabando como gesto vital y metáfora cultural. View this post on Instagram A post shared by Editorial Anagrama (@anagramaeditor)En comunicación con LA NACION, Maurette admitió estar "muy honrado por el premio. Y con un poco de pudor, porque lo ganaron escritores a quienes admiro muchísimo". Contó, además, que recibió el llamado mientras filmaba en Constanza, en la costa del Mar Negro, junto al equipo de El Pampero Cine, en el rodaje de una película de Mariano Llinás. "Ese día estábamos grabando la estatua de Ovidio, que te mira desde arriba, severa, oscura. En eso estaba cuando me llamaron de Barcelona. Es la primera vez en mi vida que gano un premio. Le di las gracias a Ovidio."Y agregó: "Los premios son arbitrarios, por supuesto, y no demuestran nada, pero sí pueden, en el mejor de los casos, ayudar a un escritor a acercarse al menos un par de centímetros al objetivo central de su vida que es el de tener siempre más y más tiempo libre para escribir".Maurette, nacido en Buenos Aires en 1979, es escritor, guionista y profesor universitario. Actualmente vive en Florencia, Italia. Años atrás vivió en Estados Unidos, donde enseñó literatura comparada en la Universidad de Chicago y luego en la Universidad de Florida. Anteriormente, publicó las novelas La migración (Mardulce, 2020) y La Niña de Oro (Anagrama, 2024); y los ensayos El sentido olvidado. Ensayos sobre el tacto (Mardulce, 2015), La carne viva (Mardulce, 2018), Por qué nos creemos los cuentos (Clave Intelectural, 2021) y Atlas ilustrado del cuerpo humano (Clave Intelectual, 2023).El contrabando ejemplar es su tercera novela y su primer gran premio literario. Con ella, Maurette continúa una línea que combina reflexión filosófica, mirada histórica y experimentación narrativa. "La proverbial verborragia argentina puesta en escena por una galería de personajes excéntricos que van tejiendo una exégesis de la historia del país delirante y provocadora. Una novela abrumadoramente divertida", valoró Juan Pablo Villalobos, miembro del jurado. El Premio Herralde, que en años anteriores distinguió a los argentinos Alan Pauls, Martín Kohan, Martín Caparrós y Mariana Enríquez, tiene previsto el lanzamiento en librerías de la obra ganadora el 26 de noviembre, fecha en la que Anagrama publicará El contrabando ejemplar.

Fuente: Clarín
03/11/2025 14:36

Semana de premios literarios: el Herralde fue para un argentino y se anuncian el Cervantes y el Goncourt

En una semana de definiciones literarias, el argentino Pablo Maurette obtuvo el Premio Herralde con El contrabando ejemplar. La escritora mauriciana Nathacha Appanah ganó el Femina por una novela sobre la violencia contra las mujeres. Mientras tanto, el Cervantes y el Goncourt se conocerán entre hoy y mañana.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 11:11

El argentino Pablo Maurette ganó el 43° Premio Herralde de Novela con "El contrabando ejemplar"

El fallo del premio se dio a conocer hoy lunes en un acto en El Palauet, en Barcelona, después de haberse recibido un total de 892 originales y de haberse seleccionado 5, entre los que estaba la obra y autor ganadores.

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:51

Pablo Maurette, ganador del Premio Herralde 2025 por su novela 'El contrabando ejemplar'

El premio, que celebra su 43ª edición, está dotado con 25.000 euros y garantiza la publicación de la obra en la editorial Anagrama

Fuente: La Nación
02/11/2025 11:00

Telekino 2400: cuáles son los premios del sorteo de este domingo 2 de noviembre

Este domingo 2 de noviembre se realiza el sorteo n°2400 del Telekino, cuyo pozo estimado llega a los $3400 millones para los 15 aciertos. Desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires informaron que también que se ofrecen como premio dos casas estilo americana, una amueblada; un viaje a Río de Janeiro para tres personas; un auto 0 km; un crucero por Brasil para dos personas; una camioneta 0 km y un viaje a México para dos personas. Adicionalmente, con el número de cada cartón se sortearán cinco premios de $2.000.000.La transmisión del sorteo se puede seguir en vivo por Canal 7 TV Pública en todo el país a partir de las 17.15 y a través de la cuenta de YouTube de Telekino. Cada cartón cuesta $1700.Sorteo Nro 2400Qué es el TelekinoEl Telekino es un juego de azar poceado que pertenece a la provincia de Buenos Aires. Consiste en la extracción de 15 bolillas de 25 en un sorteo, que sirve para determinar a los ganadores de los premios en efectivo.Cuándo se creó en 1992, este pertenecía a La Caja Popular de Ahorros de la Provincia de Tucumán. Hasta 2021 fue organizado por el mismo organismo junto a la empresa Loterking. Sin embargo, en 2022 pasó al Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, tras adquirir los derechos del juego.Cómo jugar al TelekinoPara jugar al Telekino es preciso comprar el cartón del sorteo, que tiene en su parte media 15 números elegidos al azar entre el 1 y el 25. Esto debe hacerse en las agencias de lotería oficiales.El pozo máximo del juego se obtiene acertando el pleno de los números. En caso de que no existan coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para el sorteo siguiente. También hay premios en efectivo para quienes tengan hasta 11 coincidencias.A continuación, cada una de las modalidades de juego de Telekino:Telekino: cada cartón tiene impreso en la parte media 15 números elegidos al azar de un total de 25 números (del 1 al 25). De un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si algún apostador tiene las 15 coincidencias en su cartón con las 15 bolillas extraídas en el acto del sorteo, es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente. En esta modalidad ganan también los apostadores que logren entre 14 y 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.Rekino: en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, estos números participan de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del sorteo de la modalidad Telekino. El Rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón con los números extraídos en el acto de Sorteo de Rekino. Por lo tanto, nunca queda un vacante.Número de cartón: junto a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, también se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios en especie (autos, electrodomésticos, viajes, etc.). De este sorteo participan solo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.Cuándo se sortea el TelekinoEl Telekino se sortea una sola vez por semana. Se dan a conocer los números ganadores los domingos a las 13.00, y se transmite a todo el país en vivo.Cómo ver resultados del TelekinoLos últimos números del Telekino y otros juegos de azar pueden verse en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.También se pueden ver los resultados en vivo a través del Canal 7 TV Pública los domingos a las 17.15. A su vez, el canal de YouTube de Telekino permite ver cuáles fueron los números ganadores del sorteo.

Fuente: Clarín
02/11/2025 08:18

¿Ganó Claudia Sheinbaum el premio Nobel de la Paz 2007?

El grupo ambientalista de expertos con el que trabajaba, IPCC, fue galardonado en 2007 con el Nobel de la Paz.Pero Claudia Sheinbaum no recibió el diploma que acredita el premio.

Fuente: Perfil
01/11/2025 15:00

Un argentino recibirá un premio internacional por desarticular una banda de caza furtiva y tráfico de animales

El trabajo de Emiliano Villegas permitió desarticular la empresa Caza & Safaris, de Jorge Noya, dedicada al turismo de caza de especies en peligro de extinción. Será reconocido con el premio internacional Clark Bavin por su labor en la protección de la fauna. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com