Últimas noticias
Fuente: Perfil
21:00

Adorni, Karina Milei y los candidatos libertarios les muestran la motosierra al PRO

En un gesto de confrontación, el flamante candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, la Secretaria General de la Presidencia y el resto de aspirantes a la Legislatura se tomaron fotografías con motosierra en mano frente a la sede del Gobierno porteño. Leer más

Fuente: Perfil
21:00

Cornejo: "Le Pen era la alternativa de la ultraderecha que podía ganar en 2027"

La politóloga se refirió a la inhabilitación de la líder de la ultraderecha por desvío de fondos, dejándola fuera de la contienda electoral por cinco años. Leer más

Fuente: Perfil
21:00

Aseguran que, "el 40% de los autoservicios del AMBA vende productos ilegales"

Lo dijo Eugenia Muzio, periodista de Perfil.com, quien remarcó que empresas de consumo masivo denuncian un aumento en el contrabando de productos, afectando a sectores como bebidas, tabaco, higiene personal y calzado. Leer más

Fuente: Perfil
21:00

Burgueño: "Hasta que no se revele ese capítulo, todo será volatilidad"

El economista analizó el impacto del riesgo país y el futuro de la política cambiaria argentina en una conversación exclusiva. Leer más

Fuente: Perfil
21:00

El FMI y Banco Mundial se defienden ante posible ruptura con Estados Unidos

Las instituciones hermanas se preparan para el impacto de la transformación radical de Donald Trump en las relaciones internacionales Leer más

Fuente: Perfil
21:00

"Adolescencia" y la pregunta por la masculinidad violenta

La normalización de la violencia, la toxicidad de las discriminaciones, el ciberbulling, las instituciones sociales fallidas y tantos otros temas son parte de la serie del momento en Netflix. Con todo, el autor hace foco en el rol patriarcal y lo que un adolescente adicto a las pantallas puede entender por "ser hombre". Leer más

Fuente: Perfil
21:00

"Un alfiler en medio del océano": cómo es la agencia nuclear de la ONU que halló al submarino ARA San Juan

El director de CTBTO y experto en desarme, Robert Floyd, visitó Buenos Aires y detalló cómo la agencia dedicada a prevenir ensayos nucleares fue crucial para el hallazgo del submarino hundido en 2017. Leer más

Fuente: Perfil
21:00

Mestre apuntó a la "farsa" del partido Cordobés: "Fueron por Prunotto, ahora irán por otros extrapartidarios"

Tras revelarse el nombre de los asesores contratados en la Legislatura, el exintendente de Córdoba pide saber cuántos empleados tiene el gobierno provincial en ministerios y agencias. También se refirió a la interna radical. Leer más

Fuente: Perfil
21:00

La Corte, las vacantes y el futuro de la República

Hay datos preocupantes cuando se piensa en seguridad jurídica: el 42% de las fiscalías está vacante; más del 30% de los cargos del Poder Judicial de la Nación, también; sobran incertidumbres, como la designación de Lijo y Mansilla, el traspaso de la justicia nacional a CABA y muchas más. Leer más

Fuente: Clarín
21:00

Becas Progresar 2025: última oportunidad para la inscripción, ¿hasta qué día?

Cuáles son los requisitos para renovar las Becas Progresar 2025.Requisitos Becas Progresar Superior 2025.

Fuente: Clarín
21:00

El ninguneo con la cifra de desaparecidos

Durante los veinte años en los que gobernó el kirchnerismo, no pudieron agregar un solo nombre más a la lista de la Conadep de desaparecidos durante la dictadura militar.

Fuente: Clarín
21:00

Tras ser abandonados por su entrenador, 19 beisbolistas de un equipo de Venezuela pidieron asilo político en España

Los jugadores habían viajado a ese país para realizar partidos de exhibición.Pero antes de completar la gira, su entrenador dijo que debía volver a Caracas y abandonó en el aeropuerto al equipo.Ahora, los deportistas buscan quedarse en Barcelona, lejos del régimen de Nicolás Maduro.

Fuente: La Nación
21:00

Dolor en la despedida de la beba de 11 meses que murió tras ser atropellada por delincuentes que escapaban de la policía

En medio del dolor, bajo un fuerte hermetismo y con la angustia de no saber aún si Natalia sobrevivirá, hoy fue velada y enterrada Sofia, la beba de 11 meses que el viernes por la tarde fue atropellada junto a su madre por delincuentes que escapaban de la policía tras protagonizar una entradera en Tigre.Este lunes la despedida de Sofía Soledad Hildebrandt se llevó a cabo en la Sala Velatoria Municipal de Malvinas Argentinas, lindante al cementerio de Grand Bourg, en medio de una gran cantidad de familiares y amigos que se acercaron a darle el último adiós a la beba y acompañar a su padre.En una ceremonia íntima, a pedido de Santiago el padre de la beba, con un cementerio rodeado de varios policías que impidieron que la prensa o curiosos se acercasen, los allegados a la familia participaron del velatorio, que duró pocas horas, y el posterior entierro de la pequeña. Carolina, hermana del padre de Sofía, contó a LA NACION: "La madre, está muy grave, la vida de Natalia pende de un hilo, los médicos están haciendo lo imposible, la salud de Nati es un minuto a minuto", y agregó: "Estamos solicitando que alguien nos traslade hasta el hospital, necesitamos una combi o un colectivo, necesitamos que nuestros familiares y amigos nos estén acompañando para darles fuerzas a Nati".El segundo marido de Natalia, Santiago y padre de su tercer hijo también participó del velatorio de la hermanita de su hijo y contó a LA NACION: "Soy el padre de Axel, estuve 14 años con Natalia y tenemos un hijo de 12 años quedó muy conmovido por esta tremenda tragedia. Anoche tuvo una crisis, él vive conmigo, lloró toda la noche".Otro hermano de Gabriel, que se llama Santiago, profundamente acongojado dijo: "Nosotros no vamos a hablar. El único vocero de la familia es mi hermano, ahora está despidiendo a su hija. Más tarde nos vamos al hospital. Ahí, después del parte de los médicos, va a decir como está Natalia".Antes de las 13 las puertas de la sala velatoria se cerraron y por una puerta interna que daba al cementerio la caravana partió hacia la última morada de Sofia. Luego de la despedida, los familiares, acompañaron a Gabriel hasta la puerta de la sala velatoria y con la tristeza marcada en su cara dijo: "Gracias por acompañarnos, no pude ver nada de lo que pasó, no sé nada como quedó la causa, estuve todo el tiempo metido en el hospital y con los trámites, todo para Sofia. La madre la llevó ese día para hacer unos papeles que le faltaban, y ahí ocurrió esta desgracia. Sofia era alegría pura, estaba practicando el baile para su primer año de vida. Ahora voy al hospital para que me den el parte de Natalia, gracias a la gente, gracias a los medios, gracias por acompañarnos".Caravana para ir a apoyar a NataliaRespecto a la salud de Natalia, los médicos informaron que continúa internada en estado crítico y que este sábado fue operada para descomprimir el cráneo.Tras el velatorio y entierro, los familiares ya amigos fueron hasta el hospital de trauma Federico Abete donde Natalia pelea por su vida. Tras unos minutos en el interior del centro de salud, salió Gabriel junto a sus dos hermanos y expuso el estado de salud de su mujer ante la prensa: "Natalia está estable, muy crítico, sigue en coma inducido, tiene 37 grados de fiebre van a tratar de ponerle más antibióticos. Tiene un hematoma grande en los pulmones. Fue operada dos veces de la cabeza. No la puedo ver, no está permitido" y agregó: "Está inconsciente, no sabe nada de nada, digamos que la está peleando, lo que ella tiene es muy grave, si sube la fiebre le va a dañar el cerebro".Su hermana, Carolina sumó: "Nos habló la médica y nos dijo que estemos preparados. Lo que ella tiene es muy grave y que en cualquier momento puede morir. Ellos van a hacer lo imposible por salvarla. Sigamos rezando, somos creyentes. Los médicos en una gran lucha se portaron muy bien, no nos dejaron solos, como también el municipio nos puso el colectivo que habíamos pedido para los familiares y amigos".Sobre el momento del crimen, Gabriel contó un detalle escalofriante: "Uno de los delincuentes agarró a Sofia, se quiso escapar con ella en brazos y una vecina que estaba hablando con Nati lo vio y se la sacó". "Nosotros vamos a seguir pidiendo justicia, que los que tienen que trabajar lo hagan, que el fiscal se ponga las zapatillas y se acerque a nosotros, en las condiciones que estamos no vamos a ir a ningún lugar", sumo la tía de Sofía.Gabriel explicó también que, por el momento, no está prevista la convocatoria a una marcha. "Estamos pasando demasiadas cosas, recién venimos de enterrar a Sofia, cualquier cosa lo vamos a anunciar más adelante". El atropello y crimen de Sofía ocurrió el viernes cuando ladrones que escapaban a los tiros de la policía, después de protagonizar una entradera en Tigre, embistieron a la madre y su beba y volcaron.En el caso ya hay dos detenidos y un tercer involucrado continúa prófugo. Cristian Barraza, de 25 años, fue arrestado el sábado a la noche cuando oficiaba de "trapito" en inmediaciones del estadio Monumental en Núñez.Mientras que el primero de los detenidos, Rodrigo Moreyra, de 35 años y que manejaba el vehículo, logró ser capturado en el lugar malherido tras el accidente.

Fuente: La Nación
21:00

Francisco, el otro Adorni que podría ser candidato libertario, pero en el estratégico territorio bonaerense

"¡Y, es un apellido taquillero!". La exclamación de un importante funcionario de Balcarce 50 se escuchó en los pasillos de la Casa Rosada justo antes de la definición de la lista libertaria en la ciudad de Buenos Aires. El apellido "taquillero", en el imaginario oficialista, es Adorni. Horas después Manuel, el hombre que maneja la comunicación del Gobierno, fue elegido para encabezar la nómina de legisladores porteños, pero su apellido va más allá del territorio capitalino.En las filas libertarias no esconden que Francisco, hermano menor del portavoz y candidato, es mirado y medido como posible candidato en la provincia de Buenos Aires y algunos incluso lo barajan como posible cabeza de lista, dependiendo de los intereses y escenarios que se jueguen de acá en adelante. "Por el apellido es el mejor candidato", dicen en las más altas esferas. Mucho más, aseguran, si la performance de Manuel es como los libertarios esperan en la Ciudad."Es una posibilidad, pero todavía falta mucho", dicen quienes conocen de cerca a los hermanos. Pero las miradas no son pocas y por distintos motivos: Francisco Adorni nació y se crió en La Plata, como su hermano, pero a diferencia de él, aún vive allí. Por lo que, con domicilio en la capital bonaerense, puede tranquilamente ocupar un lugar en la lista violeta en ese territorio, donde los libertarios saben que deberán dar una fuerte pelea contra el kirchnerismo.El apellido Adorni podría estar en la lista de posibles legisladores bonaerenses, de acuerdo a las mediciones que ya se manejan. Francisco suma como activo que "tendría línea directa con Rosada, por Manuel", como describen en la sede gubernamental en referencia al excelente vínculo del portavoz y candidato con los hermanos Javier y Karina Milei, quien tiene ascendencia en el armado electoral y a la que aseguran que la idea de otro Adorni en una lista le gusta mucho."Es karinista fiel", dicen de Francisco. "Karina sabe que todo lo que viene del lado de Manuel es 100% lealtad", agregan quienes conocen de cerca la intimidad de la funcionaria más poderosa de la administración libertaria. La hermana menor del mandatario y actual secretaria general de la Presidencia fue, también, la gran artífice para que Manuel Adorni cambiara, en diciembre de 2023, la economía, el periodismo y el mundo de las redes por el rol de escudero de la narrativa del gobierno de La Libertad Avanza.De perfil, y altura, más bajo que su hermano, pero de sonrisa y formas similares, Francisco fue noticia en los comienzos de la gestión libertaria cuando fue designado en la cartera de Defensa, a cargo de Luis Petri, con un sueldo de 2,6 millones de pesos por esos días. "Es un tema que corresponde a mi hermano decirlo. No tuve nada que ver con esa designación", respondió por entonces, en medio de una conferencia de prensa, el portavoz. En privado, cerca del portavoz señalaron que la designación de su hermano, que contradice los mandatos no escritos de la lucha contra "la casta", se debió a un pase desde el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, en el que trabajaba desde hace casi dos décadas. Destacaron, además, que Francisco Adorni contaba en su haber con una especialización en administración financiera y control del sector público, de la Universidad Nacional de La Plata.Egresado, al igual que su hermano, de esa casa de altos estudios también como contador público, y con previo paso por el tradicional colegio platense San Luis, Francisco es menor que Manuel pese a que todos creen que es mayor. Tiene dos años y medio menos que él. Entre ambos hay muy buena relación. Desde que en diciembre de 2023 Manuel se convirtió en portavoz y ocupa un despacho de la planta baja de la Casa Rosada, Francisco suele visitarlo.

Fuente: La Nación
21:00

El TAS falló a favor de Andrés Fassi: el presidente de Talleres puede volver al Comité Ejecutivo de la AFA

El Tribunal Arbitral del Deporte, conocido como TAS, con sede en Lausana, resolvió este lunes aceptar la medida cautelar presentada por la dirigencia de Talleres, al suspender los efectos de las sanciones impuestas por el Tribunal de Disciplina de la AFA, el 10 de octubre de 2024, al presidente Andrés Fassi y al vicepresidente Gustavo Gatti, con suspensiones por dos años y seis meses, cada uno, según informó el club en sus redes.El 7 de septiembre del año pasado, en Mendoza, Talleres fue eliminado por Boca en los octavos de final de la Copa Argentina en una definición por penales. Fassi bajó a los vestuarios para reclamarle al juez Andrés Merlos por un supuesto arbitraje perjudicial, ya que en el 1-1 registrado en el juego, dio como válido un tanto de Brian Aguirre después de que la pelota se fue de manera completa del rectángulo del campo de juego.Talleres denunció que Fassi fue agredido con un golpe de puño por parte del juez y que Gatti recibió una patada. Merlos y sus colaboradores hicieron su propia exposición al relatar que había una persona de la comitiva del titular albiazul que enseñó la culata de un arma de fuego, según cita La Voz del Interior.El Tribunal de Disciplina de AFA indicó que Fassi se hallaba en una zona prohibida -el vestuario del árbitro-, al igual que el vicepresidente y aplicó las penas ya mencionadas, además de una amonestación para Talleres. El Tribunal ratificó la decisión de la AFA el 4 de noviembre pasado y Talleres recurrió al TAS, ente de arbitraje autónomo que se acaba de expedir con "la suspensión de los efectos de las sanciones aplicadas" a ambos directivos.En el momento de apelar la medida ante el TAS, Talleres también pidió una cautelar para no aguardar la resolución definitiva sobre el fondo del tema, que presumiblemente se demorará mucho más tiempo. "Esta situación demora un año y tres meses", había explicado Marcelo Bee Sellares, abogado especialista en derecho deportivo internacional, al diario La Voz del Interior.Talleres. El TAS hace lugar a la medida cautelar, solicitada por el Presidente de Talleres Andres Fassi y su Vice Presidente Gustavo Gatti, suspendiendo los efectos de las sanciones aplicadas mediante la decisión del Tribunal de Disciplina de AFA de fecha 10/10/24. Resolucionâ¬?ï¸? pic.twitter.com/V22RJEYtCF— Marcelo Bee Sellares (@mbeesellares) March 31, 2025Los dos años de sanción para Fassi no registraban antecedentes cercanos en el fútbol argentino. Vale destacar que el castigo no tuvo implicancias en el día a día del club cordobés. Lo que Fassi estuvo inhabilitado para hacer es representar a la T frente a los órganos de la AFA, como el Comité Ejecutivo o la Asamblea -no estaba en ninguna de las dos entidades-, ni tampoco firmar documentos o petitorios en su calidad de máxima autoridad del club. A la vez, la sanción le impedía permanecer en las áreas de los estadios reservadas para dirigentes o integrantes de delegaciones oficiales. El día del partido en Mendoza, el ministerio público fiscal de esa provincia recibió dos denuncias: una, de parte de Fassi y Gatti, los dirigentes cordobeses, por las agresiones de Merlos en zona mixta. La otra, del propio árbitro, contra los directivos, y por la supuesta invasión del vestuario arbitral, e incluso una amenaza con arma de fuego por parte de los custodios de Fassi. Todo está documentado en el veredicto del tribunal de Disciplina."Según lo manifestado por el árbitro habría observado un arma de fuego en la cintura de uno de los dirigentes, al momento de discutir por el resultado del encuentro se defiende con patadas e ingresa al vestuario", dice el parte policial. Y continúa: "Los dirigentes manifiestan ser ellos los agredidos por el árbitro (...). Se hace constar que se procede a realizar una amplia búsqueda en el interior de los vestuarios del club Talleres de algún arma de fuego. Los resultados son completamente negativos". Según el informe de los investigadores, "los dichos del señor Merlos con relación a la supuesta existencia de un arma han quedado desvirtuados de forma categórica".

Fuente: La Nación
21:00

Una encuesta revela la real preocupación de los migrantes latinos en EE.UU. y un dato sorpresivo entre los ciudadanos

Una nueva encuesta nacional arrojó cifras reveladoras sobre la opinión de los estadounidenses frente a las deportaciones masivas de la administración de Donald Trump. El estudio, realizado por Pew Research Center, confirmó que la mayoría de los ciudadanos respalda la expulsión de migrantes que cometieron delitos violentos, pero también expone el temor creciente entre los latinos por los operativos migratorios y una división en la sociedad sobre cómo deben ejecutarse.Qué dice la encuesta sobre los migrantes en EE.UU.Según el informe de la entidad, el 42% de los adultos latinos manifestó temor por la posibilidad de que ellos o personas cercanas sean deportadas. Esta preocupación supera ampliamente la de la población general, donde solo el 19% expresó ese mismo miedo. Además, el 30% de los inmigrantes teme tener que demostrar su estatus migratorio en situaciones cotidianas.Si bien casi uno de cada tres ciudadanos (un 32%) considera que todos los migrantes indocumentados deberían ser deportados, poco más de la mitad (un 51%) adopta una postura intermedia: apoya la expulsión solo en algunos casos. Asimismo, apenas el 16% se opone a cualquier tipo de deportación.Los estadounidenses respaldan la expulsión de criminales violentos, según este informeEl estudio resaltó que la inmensa mayoría (97%) apoya la deportación de personas sin papeles que hayan cometido delitos violentos. Sin embargo, cuando se trata de delitos no violentos, ese respaldo cae al 52%.El 44% está de acuerdo con expulsar a quienes llegaron en los últimos cuatro años, pero son pocos los que apoyan medidas contra migrantes con arraigo familiar: solo el 14% respalda la deportación de padres de niños estadounidenses, y un 5% está a favor de expulsar a quienes estén casados con ciudadanos de EE.UU.Qué piensan los republicanos y los demócratas sobre las deportacionesA su vez, el Pew Research Center señaló que las opiniones varían según la afiliación política. El 54% de los republicanos cree que todos los migrantes indocumentados deben ser deportados, frente al 10% de los demócratas.A su vez, el 81% de los votantes conservadores considera que la policía debe poder exigir documentos migratorios en controles rutinarios, mientras que solo un 33% de los demócratas está de acuerdo con eso.Las diferencias también se reflejan por etnicidad. Un 39% de los adultos blancos cree que todos los migrantes sin autorización deben ser deportados. Entre los hispanos, apenas el 16% opina lo mismo. A pesar de estas diferencias, un dato se mantiene constante: casi todos los encuestados, sin importar su grupo, apoyan la expulsión de criminales violentos.El dato sorpresivo que muestra apoyo entre los ciudadanosAunque el tema migratorio divide a la opinión pública, existe un punto de coincidencia que sorprende: muchos ciudadanos rechazan las redadas en espacios considerados sensibles. Según la encuesta, el 65% â??independientemente de su afiliación o etnicidadâ?? está en desacuerdo con que se realicen operativos en lugares de culto, el 63% en escuelas y el 61% en hospitales.Por el contrario, la mayoría avala las detenciones en otros entornos. El 66% está a favor de los arrestos en protestas o manifestaciones, el 63% en viviendas y el 54% en lugares de trabajo. Esto indica que, si bien el respaldo a las expulsiones existe, también hay límites respecto a cómo y dónde deben llevarse a cabo.Cómo cambió la diaria de los latinos con las deportaciones masivas de Donald TrumpEl clima de tensión provocó algunos cambios de comportamiento entre los migrantes latinos. Según indicó la encuesta, el 4% de los adultos afirmó que ahora lleva documentos migratorios consigo de manera habitual. Un 2% modificó sus rutinas diarias para evitar controles, y otro 2% comenzó a evitar servicios públicos como hospitales o la policía por temor a ser cuestionado.

Fuente: La Nación
21:00

Vendía productos con la imagen de Pablo Escobar, en EE.UU. descubrieron que era un fraude y ahora enfrenta un juicio

El colombiano Pablo Escobar fue uno de los nombres propios más infamemente destacados de la historia reciente de Sudamérica y el mundo, con un enorme legado de violencia, narcotráfico y terror que dejó una gran huella. Más de tres décadas después de su muerte, su figura aún es explotada de diversas formas. Recientemente, la comercialización de su imagen se convirtió en el centro de una estafa global.Así fue la estafa de Escobar Inc.Olaf Kyros Gustafsson, un sueco de 31 años que se escondía detrás del seudónimo de "El Silencio", creó una empresa denominada Escobar Inc. con el propósito de vender productos asociados con la figura del narcotraficante, como teléfonos celulares, lanzallamas y hasta una criptomoneda. Según informó La Times, la compañía se encontraba registrada en Puerto Rico y utilizaba los derechos de la persona y legado del colombiano para comercializar productos.Durante cuatro años, desde 2019 hasta 2023, Gustafsson utilizó la imagen del narcotraficante para atraer a clientes a través de la publicidad de productos falsificados, lo que le permitió recibir pagos millonarios. Como parte de esta estrategia, el sueco enviaba celulares envueltos en papel dorado a críticos tecnológicos con el objetivo de crear una falsa demanda.El fraude global que involucró a plataformas de pago y productos falsosGustafsson operaba su esquema fraudulento mediante plataformas de pago online como PayPal, Stripe y Coinbase, que le permitían recibir pagos de sus víctimas. Sin embargo, cuando los clientes solicitaban un reembolso por no haber recibido los productos adquiridos, el acusado evadía las solicitudes y aseguraba que los artículos fueron entregados.LA Times remarcó que las autoridades estadounidenses identificaron que las víctimas de la estafa se encontraban distribuidas en diversas partes del mundo, incluidas varias localidades de California. A pesar de que Gustafsson nunca entregó los productos, sus clientes realizaron pagos que oscilaban entre cientos y miles de dólares, dependiendo del artículo.Los cargos que enfrentará el autor de la estafaKTLA señaló que Olaf Kyros Gustafsson enfrentará un total de 115 cargos federales en Estados Unidos, que incluyen: 41 de lavado de dinero, 35 de lavado internacional de dinero, 25 de participación en transacciones monetarias derivadas de actividades ilícitas, nueve de fraude electrónico y tres de fraude postal.Además de todo esto, también se le imputó un cargo adicional de conspiración por cometer fraude electrónico y postal. Estas acusaciones reflejan la magnitud del esquema fraudulento liderado por el joven sueco, quien utilizó la figura de Pablo Escobar para atraer a víctimas en todo el mundo, sin entregar los productos prometidos.La captura y extradición del fraude internacionalGustafsson fue arrestado en diciembre de 2023 en la ciudad de Marbella, luego de un operativo conjunto entre la policía local y agentes del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés). A pesar de intentar eludir su extradición y solicitar asilo en España, las autoridades rechazaron su petición, lo que facilitó su traslado al territorio estadounidense.Tras declararse inocente de las acusaciones que apuntan al blanqueo de millones de dólares derivados de este esquema fraudulento en una primera instancia, el acusado fue extraditado a California el pasado 27 de marzo. Ahora, su juicio está previsto para el próximo martes 20 de mayo.

Fuente: La Nación
21:00

Ni casados ni solteros: 'Agamia' el fenómeno que gana terreno entre los jóvenes

Es una expresión de libertad, un gesto de resistencia frente a lo impuesto y lo normativo. Más que una simple preferencia, la agamia es una declaración de independencia, un rechazo consciente a los límites que otros intentan establecer y a las formas de relacionarse que se volvieron tradicionales con el paso de los años.Los agámicos critican la ideología romántica al sugerir que el enamoramiento no permite que las personas actúen racionalmente. Algunos de sus practicantes llegan a argumentar que el amor, lejos de ser un sentimiento, es una doctrina que dicta cómo deben ser las relaciones y, por ende, limita la libertad de elegir con quién se desea establecer vínculos afectivos.Se trata de un modelo basado en la no formación de pareja que, pese a ser cada vez más aceptado, exige sacrificios dado que supone ir en contra de los estándares vinculares vigentes.Cómo usar la versión gratis de ChatGPT para hacer imágenes al estilo "Studio Ghibli"¿Qué es la agamia? 'Agamia' viene del griego, 'a' ("no" o "sin") y 'gamos' ("unión íntima" o "matrimonio") y hace referencia a la falta de interés que tiene un individuo por formar una relación amorosa/romántica con otra persona.Se oponen al sistema monógamo heteronormativo y ven la pareja como una estructura innecesaria. Esta línea de pensamiento desarrolla la comunicadora española y conductora del podcast feminista 'Saldremos mejores', Nerea Pérez de las Heras, quien en su programa hace énfasis en que la agamia es una forma de microfeminismo. "Es la sustitución de la jerarquía de las relaciones y los afectos que nos ha impuesto el patriarcado y que pone a la pareja heterosexual arriba de todo", expresa."Cuestionan la posibilidad de relacionarse a través del amor romántico y de la pareja", informa la sexóloga y licenciada en Psicología, Sandra López. A la par, explica que estos individuos conciben la noción de matrimonio como una limitación de la libertad individual y el no reconocimiento a la diversidad de las relaciones.Respecto de la mirada feminista del fenómeno, Laura Messina, psicoanalista de adultos, coincide con que este tipo de movimientos sociales han puesto bajo la lupa el "cuento de hadas" que se les inculca a los niños desde pequeños. "La creencia del príncipe azul o de la 'media naranja' se fue rompiendo hasta dejar obsoleto el ideal de casarse y tener hijos por el de disponer de independencia para desarrollarse como persona", declara."Permite que quien la implemente no necesite de un otro para alcanzar la completitud y adquiera la capacidad de estar solo y conocerse en profundidad", añade. Sin embargo, la experta advierte: "No tener pareja como condición pone en evidencia alguna clase de problema vincular dado que tener como premisa el no estar románticamente o evitar conocer a alguien es una forma de rechazo que puede estar fundamentada en experiencias pasadas".Tener miedo a ser lastimado, traicionado o al compromiso pueden ser algunas de las vivencias que anteceden a la decisión de apostar por la agamia. Quienes no las resuelven optan por la vía fácil y toman cursos de acción radicales. Qué es el osteoblastoma vertebral, el problema de salud que afecta a Julio Iglesias"El amor implica aceptar al otro con sus defectos y evitar que pierda su identidad por capricho individual", explica Messina. De acuerdo con ella, en corrientes de pensamiento similares a la de la agamia se pone de manifiesto la no tolerancia a las fallas de un otro. "Prefieren terminar con la relación o privarse de ella antes que hacer el trabajo de dialogar y salir adelante", resalta.Agamia: ni poliamor ni solteríaDiferencia con estar soltero:Quien está soltero se encuentra en búsqueda o aspira a dar con un individuo con el que pueda entablar un vínculo amoroso. Asimismo, entiende su soltería como un periodo de transición.Los agámicos parten de la premisa de que tener una pareja y/o estar en búsqueda de una condiciona su expresión vital, limitando sus comportamientos.Diferencia con el poliamor:El poliamor defiende la idea de tener dos o más parejas, mientras que la agamia se aleja del concepto de relación y amor. "El poliamor acepta la posibilidad de amar a muchas personas al mismo tiempo sin tener la exclusividad de la monogamia mientras que la otra corriente niega esa idea", señala Messina.Quienes se consideran agámicos no tienen por objetivo aniquilar completamente los vínculos, sino más bien explorar los tipos de uniones personales que se encuentren, pero de manera libre.

Fuente: La Nación
21:00

Ricardo López Murhpy dijo que acudir al Fondo es una señal de desesperación

El diputado nacional por Republicanos Unidos Ricardo López Murphy puso bajo la lupa este lunes por la tarde el paquete de financiamiento de U$S20.000 millones que el Gobierno solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista para LN+, opinó que no es más que un "llamado desesperado" del Ejecutivo al organismo de crédito, dijo que la Argentina está en "dificultades serias" y usó una metáfora para graficar el panorama en el que se encuentra inserto nuestro país: "Si llamas al guardavidas cuando estás nadando es porque no podes volver. Te estás ahogando. Al Fondo no lo llamás porque estás holgado, lo llamás porque estás en dificultades".Consultado por Paulino Rodrígues respecto del "aire económico" que se respira, López Murphy fue tajante: "Estamos en dificultades y serias. El Gobierno ha llamado desesperadamente al apoyo del FMI. Si cuando usted está nadando llama a los guardavidas es porque no puede volver por las suyas. Usted no lo llama porque está holgado, lo llama porque está en dificultades. Si tuviéramos un plan económico robusto no tendríamos que recurrir a esto. El plan no estuvo bien hecho".Para el legislador, una de aquellas dificultades, que calificó de "objetivas", radica en la pérdida de reservas. "Perdemos reservas todos los días. Hemos perdido U$S12.000 millones desde junio. Hemos perdido U$S6.000 millones desde el mes de diciembre. Eso se debe a un mal diseño de la política".Respecto de qué haría si estuviera en el lugar de Javier Milei, teorizó: "Lo primero yo no tendría es variante vitivinícola del sistema cambiario: el blend. No es bueno. Ningún país usa esto. Viene de la época de Massa y Alberto Fernández. Significa que el que exporta, el 80% de las divisas van al Banco Central y 20% va al dólar".Apuntó además contra el cepo cambiario y regulaciones "que vienen de la época kirchnerista, de la catástrofe que fue [Sergio] Massa y no las cambiaron". "Esto le hace mal a la economía", sostuvo. Y volvió sobre el blend: "Ni Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú o Chile usan esta variante, que concluyó en un pedido de ayuda al FMI".Más adelante, en relación al atraso cambiario, López Murhpy dijo que tiene origen en la negativa por parte del Gobierno de comprar dólares. "¿Y por qué no compraron dólares? Para que el tipo de cambio fuera más bajo y pudieran lograr indicadores de inflación menores. Si hubieran comprado más dólares, hubieran tenido más reservas a cambio de más dificultades como la suba de la inflación. Nada es gratis acá", profundizó el diputado nacional.Una vez más, sobre la falta de reservas en el Banco Central, calificó la escasez como "peligrosa". "El ministro [Luis Caputo] dijo ayer [en una entrevista con LN+] que va a tener U$S50.000 millones. Lo único que tenemos es un préstamo de China que no lo pueden tocar. Le tienen que pedir permiso a Xi Jinping para tocarlo", lanzó.En los últimos tramos de la entrevista, el exministro de Economía de Fernando de la Rúa deslizó un consejo para el Presidente: "¿Qué tiene que hacer un país frágil, débil, pobre como nosotros? Tratar de llevarse bien con todo el mundo, venderle a los que podamos para generar trabajo y otras posibilidades. Y no ir a los foros internacionales a dar lecciones de un país que viene de fracaso tras fracaso. Tenemos que tener cierta humildad para reconocer nuestros fallos".

Fuente: La Nación
21:00

Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la "Ruta del Cereal", pero en la provincia dicen que las reanudarán

Vecinos de Salazar, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, reclaman la reactivación de la pavimentación de la "Ruta del Cereal". Se trata de un proyecto que buscaba mejorar la conectividad entre zonas productivas de las localidades de Garré, Tronge, Girodias, Salazar y Mones Cazón, desde la ruta 86 hasta la 33. Esta última es la que une los puertos de Rosario y Bahía Blanca, decisivos para las exportaciones del agro.Hasta 2019 se había avanzado con la construcción de 20 kilómetros durante la gestión de María Eugenia Vidal. En 2022, el gobernador Axel Kicillof anunció un segundo tramo de 47,4 kilómetros, pero la obra quedó paralizada. De los más de 90 km que tiene todo el trayecto, solo se terminó la mitad. Desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia explicaron a LA NACION que la devaluación de diciembre de 2023 (118%) "destrozó el contrato con la empresa" que tenía licitación."Argentina avanza": el Gobierno celebró un boom de exportaciones del agro a tres destinos que marcaron el mayor registro en cinco añosDe acuerdo con los productores, la empresa contratista Construmex SA, que estaba haciendo las tareas en el camino hasta antes de la asunción del gobierno de Javier Milei, retiró su maquinaria, despidió trabajadores y dejó el camino en condiciones precarias y sin respuestas concretas de las autoridades nacionales, provinciales o municipales. Ahora, los productores buscan impulsar un reclamo para que se destinen fondos y se finalicen las tareas, ya que argumentan que están aislados porque el camino es de tierra y, cuando llueve, no se puede utilizar.Mauricio Martínez, productor y contratista de Salazar, partido de Daireaux, provincia de Buenos Aires, recordó que el tramo pendiente del proyecto se empezó a gestionar en 2015, con la gobernación de Daniel Scioli. Meses antes de que Scioli perdiera la gobernación con María Eugenia Vidal, recordó, el actual secretario de Turismo y Deportes de Nación dejó firmado el presupuesto para la concreción del primer tramo de la obra que era de 20 kilómetros. Es decir, el gobierno de Vidal cumplió con ese tramo que hoy tiene 20 kilómetros de ruta finalizados, y que une a Mones Cazón con Salazar.Cuando Vidal perdió la elección y entró Axel Kicillof como gobernador de la provincia en 2019, reactivaron la continuidad de las tareas en la ruta. De hecho, afirmó que esto tomó auge para entonces, ya que empezaron a llegar maquinarias, hicieron algunos movimientos de suelo, acopio de materiales, desembarque de herramientas y más maquinarias con la idea de retomar la pavimentación.En efecto, en junio de 2022, Kicillof inauguró el comienzo de un nuevo tramo de la Ruta del Cereal. El gobernador indicó que se ponían en marcha "47,4 kilómetros de un corredor clave" para la conectividad y la producción bonaerense. "Estamos dando inicio a una obra que presentamos a mediados del año pasado y que fue demandada durante décadas por la comunidad y las entidades rurales de la zona", afirmó Kicillof. El gobernador agregó: "Venimos de una etapa de muchas promesas incumplidas. Siempre hablamos de prioridades y las estamos cumpliendo con hechos, no con palabras".La inversión anunciada para ese tramo entre Salazar y Garré fue de $1913 millones, con la idea de "beneficiar a más de 40.000 bonaerenses que viven en una zona caracterizada por la producción de cereales, carnes y leche", según las autoridades. Esta ruta tenía previsto impactar positivamente tanto en aspectos vinculados a la seguridad vial y la conectividad de la región, como al transporte de bienes y el acceso a los puertos de Bahía Blanca y Quequén. De acuerdo con los productores, después de dos años y medio, solo se hizo el 80% del movimiento de suelo de ese tramo, pero la obra nuevamente quedó paralizada.En noviembre del 2023, el gobierno provincial volvió a informar que se avanzaba con la continuidad de la pavimentación de la Ruta del Cereal. Según indicaron, se trataba de la pavimentación de 45 kilómetros de un camino de tierra en los partidos de Daireaux y Guaminí. Se trataba de la misma obra que había anunciado Kicillof. "La intervención se realizará sobre un total de 47,4 kilómetros, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional Nº 33 y la localidad de Salazar. Los trabajos de pavimentación se desarrollarán sobre 45,1 kilómetros, mientras que se repavimentará 1,3 kilómetros del camino que conecta la localidad de Garré con la Ruta Nacional Nº 33â?³, señaló.Tras la asunción del gobierno de Milei desactivaron por completo las tareas y la obra otra vez volvió a quedar en el abandono. "Hoy no tenemos transitabilidad segura en esos casi 50 kilómetros y, la verdad es que estamos muy indignados porque no sabemos dónde fueron a parar todos esos fondos", dijo Martínez. Hoy están, dijo, "dentro de ese abandono, sin ninguna respuesta, ni provincial, ni de Vialidad, ni municipal. El camino es un desastre, y estamos con ese reclamo. Ojalá, se incluya en el presupuesto del año que viene para terminar la ruta", precisó.Para Eduardo Barni, un contratista de la zona, la obra se suspendió antes de las elecciones, con la inflación que generó el "gobierno de Alberto Fernández", y paró las obras para "reajustar el presupuesto y se abandonó" con las tareas. "La ruta afecta a la zona más productiva del distrito Daireaux. Hoy día no queda nada en el obrador y lo que iba a ser ruta, está intransitable", precisó.Ante una consulta de LA NACION, fuentes del ministerio de Infraestructura de la PBA aclararon que la Ruta del Cereal es una absoluta prioridad para el gobierno provincial. "La gigantesca devaluación de diciembre de 2023 (118%) destrozó el contrato con la empresa. La paralización de las casi 1000 obras del gobierno nacional en nuestra provincia, más el corte casi total de fondos complejizó enormemente el plan de trabajo de 2024. Así y todo estamos trabajando fuertemente para renegociar el acuerdo, proveer los fondos necesarios y reiniciar las obras. Tenemos confianza en que pronto vamos a poder dar una respuesta positiva a los productores y comunidades que necesitan esa obra fundamental para la región", dijeron.

000 100 101 127 150 200 2018 2024 2025 2026 2027 250 300 400 500 800 abandona aboga abogada abogado abogados abril abrió abrir absolución abuelo abusar abusaron abuso acceder acceso accidente acción aceite acepta acera acerca aclaró acoge acogerá acosar acoso actividad actor actos actual acuerdo acusa acusados adelante adiós adolescencia adolescentes adorni advertencia advierte advirtió aéreo aeroparque aeropuerto aex afecta afectadas afirma afirmar agencia agresión agro agua aguilar aire airef alcalde alcanza alcanzó ale alegres alemana alemania alerta alertan alfon alguien alianza alimento alma alquileres alternativa alternativas alto alumno álvaro alves alvise alza amba ambiente amenaza amenazar amenazas amnistía amor ampliación ampliar ana ander andes andrés android ángela anime año anses antigripal antonio anunciar anuncio apasionado apela apertura aplicación apoyo app apple aprueba apuesta apuntó aquí aragua arancelaria aranceles archivos arganda argelina argentina argentino argentinos arma armada arranque arremete arte artificial artista asegurar asesinato asesinó asia asilo asociación astro astronautas asturias asumir ataque atención atentado atlético atrae atrapada atx audiencia audio auditorio auge aulas aumentar aumento aunque auto autoridades avanzar avenida aviones avisa axel kicillof ayuda ayudan ayudó ayuso aznar azúcar backup bafici bahçe bahía baile baja bajada bajando bajar bajo baleares banco banco central banda bandera banderas barato baratos barcelona barco bariloche barranco base batalla bebé beber beca becas beckham begoña bel belgrano beneficio beneficios bien bienestar bilateral billetera biológica birmania blanca blanco blue bob boca bogotá bolaños boleto boletos bolívar bolivia bolsa boluarte bonaerense boom brasil brasileña brl bruselas bucaramanga bueno buenos aires buscar caba cabal cabani cabello cabeza cáceres cádiz caer café caída calderón calendario cali calidad calificó california calle calor calorías calvario calzado cámaras cambia cambió cambio camila caminar camioneta campaña campeón campo canadá canal cáncer canchas canción canciones candidata candidato candidatura cantabria cantante cantidad caos capacidad capital capitalization capítulo capos captura capturan caputo cara características cárcel cardíacas carga cargo cargos carlos carmen carne carolina carrera carretera carta cartagena cartel cártel caruso casa casas caso castro cataluña causa causar ccaa cdmx celebra celebran celebrity celebró celta celular celulares cena centro ceo cepeda cepo cerrar cerredo cerrón césar cetina chapo chatgpt chats checo chía chico chico chile chileno chinos choque christian ciencia científico cierra cierran cierre cifra cimbronazo cine cineasta cippec circular cita ciudad ciudadanía ciudadano ciudades cixous cjng clanes clara clase clásico claudia clave claves clima climática climáticas clp club coche cocina cocinero coherente cohete colágeno coleccionista colectivo colegio colegios colombia colombiana colombianos colón colon color colores comentario comenzar comer comerciales comercio comida comienzan comienzo comité cómo compañero compartir competencia completa completo complicada compra comprar compras común concierto conciertos condena condenada condenado condición condiciones conductor conductores confía confirma confirmar confirmara congreso conoce conozca conquista consecutivo conseguir consejo consejos considera constitución constitucional consultoras consumo contenido contexto continuar contó contratos control controlar convierte copa copa libertadores copa libertadores copa sudamericana córdoba cordobés cordobesa coronel correcta correo correr corrupción corte corte suprema cosa costa cotiza cotización cotizaciones crc crear crecer crecimiento crédito creer creíble creó crimen criminal criptomoneda crisis cristina cristina kirchner criteria critica crítica criticar cruce cruz cruzó cuarto cuba cuenta cuerpo cuesta cueva culiacán culpa cultivo cultivos cultura cultural cumpleaños cuotas cup cupra cúpula cursiva daba dado dana dani daniel daño dar darín dato david dávila debajo debate deber debería debes debut debuta decir decisión decisiones declara declaración declaraciones declare defectuoso defender defensa defiende define dejando dejar dejar delincuentes delito delitos demanda demás democrático dentro denuncia denunciar derecha derecho desafío desafíos desalojo desaparecido desaparecidos desaparición desata desatan descanso descargar descarta descubre descuento desdoblamiento desembolso desempleo designada despide desploma destino destinos destrucción desvío detalles detención detener detenido deuda deudas día diálogo diario díaz diego diferencia diferente difícil digerir digestión digital dijeron dina dinero diputada diputado dirección directo director directora disfrutar disolvió disparar disparó disparo disponible disponibles distribución djokovic dni dólar dólar blue dolor domingo donald trump dónde donde droga duda duro economía económico economista ecuador edad edificio edomex educación efe efecto efectos ehir eje ejecutivo ejercicio elección electoral eléctricos elegir elena elevan eln elon embarazada emergencia emociones emotivo empatan empate empezó empieza empresa empresario encima encontró encuesta energía enfermedad enfrenta enfrentados enfrentamiento enfrentar engancharse entiende entra entrada entrará entrenador entrevista envejecimiento epicentro episodio equipo ernesto error esa escándalo escobar escolar esconde escrito escritora escuchadas escuela ese españa español españolas especial espera esperan esposo estable estadio estado estados unidos estadounidense estafa estará estás estas estatus este estéreo estilo estos estrategia estrella estrelló estructurales estudiantes estudio eternauta euro europa europastry europeo europeos evento evitar exacta examen excapo exdiputado exigen exigir existen éxito expareja experiencia experto expertos explica explicar explosión exponer exportaciones expresar exterior extranjero extrema extremeño ezeiza fachada fácil facilitar facturación facturas facundo fallecido fallo falló falta fama familia familiar familias famoso farc fassi favor favorita favoritas febrero fecha fechas federal feijóo felipe femp fenómeno feria feriado fernanda fernando ferraz fest festejar fiduciario fiebre fiesta figura film filtración filtrara fin final finalizar finalmente financiación fiscal fiscalía física físico fisiológico flor flores florida fmi foco fondo forma formas formentor fórmula fortalecer fortuna fósil foto fracaso francesa francia francisco franco frases fraude frente fruta ftse fuego fuerte fuerza función funciona furor fútbol futbolista futuro futuros gala galante gallardo ganador ganadora ganadores ganar ganas garcía gascón gasolina gastar gasto gato gatos genera general generar género gente georgieva gestión gesto ghibli gimnasia global gobernador gobierno gol golpe gómez gonzález gran hermano granada grande grande gratis grave graves griffiths grupo grupos gta gtq guatemala guerra guía gustavo gürtel hablar hablaron habría hacerlo hacienda hagan haití hallado hallados hallar han harvard hayao hecho hél helft helicóptero herederos herida herido hermano herrera hijo hincha historia histórico históricos hnl hogar hogares hollywood hombre homenaje honduras hora horario horóscopo horseball hospital hotel houston hoy huevos hulu humana humanitario iag iba ibex ice idx iglesia iglesias iii ilegal ilícita imagen impacto imparable impedir implica importa importación importante impotencia impresionar impuesto impuestos inaplazable incertidumbre incluso inconstitucional increíble indec independiente index indicador índice indicios indígenas industria industrial ine inesperado infancia infantil infidelidad inflación información informar informe ingresa ingreso ingresos inhabilitación inicial iniciará inicio innovador inocencia inscripción inseguridad insiste inspiración instagram instituciones instituto intelectual inteligencia inteligente intendente intenta intento intentó interés internacional internacionales inundación inversión inversores invertir investigación investigar irán irregularidades italia italiana italiano itunes iván izquierdas jakub jalisco james javier jefa jefatura jefe jep jersey jesús joana jorge jornada josé joven joya juan judicial juego jueves juez juicio julio junio junqueras junto justicia karina karla kicillof kiczka kim kirchnerismo kit klug kocho koldo kristalina la plata laboral laborales lado lanza lanzamiento lanzar lanzará largo leandro leche legal legislativas legislatura lehder lenguas león lesiones letra letrada letras levante ley libertad libertarios libra libre libro licencia licuado líder líderes liga lijo lima limita límite línea link lista llama llamadas llaryora llegar llegará lleva llevar lluvia locales logra lola lolita lombardi lópez lotería luce luciano lugar luis luisa lujo luna lunático lunes luz macri macro madre madrid magnesio magnitud mail mal málaga malas malo malvinas mañana mandato manejo manera manes mano manrique mansilla mantener manuel manzana mapa marc marcelo marcha maría marido marine mario marisol market markitos marra marta martes martha martínez marzo masa masterchef matar material matew matiza matrimonio matutina maurel mauricio macri máxima máximos may mayor mayores mayoría mazón mecanismos medellín media medicamentos médico medida medifarma medio mejora mejorar melissa memes memoria mena mencho menor menores mensaje mensik mentí mercado mercadona mes meteorológica metro metrobús mexicano méxico miami mib michoacana miedo miércoles migrante miguel mil milei miles militar millón millonaria mina mineros mínima mínimo ministerio ministro ministros minnesota minuto mirar misma misterio mitad miyazaki moda moex moleiro momento moneda monedas montero monterrey montevideo monto moreno morir motivo motivos motor motosierra mucha muchas muda muerta muerte muerto muestra muestran mujer multa multas mundial mundo música musk mxn nación nacional nada naranja narco nasa nba ncia necesitamos necesitar negar negativo negociación negocio negro netflix nicaragua nico niña ninguna niño nio nissan nivel niveles nivia noche nocturna nombre norma norte noruega noticia novak novio nuclear nueve nuevo nuevo número números obra obras observatorio octubre oculto oficial oficializó oficina ofrecer ola oliva omx once online onu opciones open opera operación operaciones operar opone oportunidad oportunidades oposición orbital orden órdenes ordenó origen oro otoño pab pablo padre paga pagar pagos paguen país palabras palacio pamela panamá pandemia pandilleros pánico papel paquete paraguay paramount parece paredes pareja parlamento parma paro parole parte participación participar participara partido partir pasaporte pasar paseo paso pasos patio patricia bullrich patrimonio patronal paz pedido pedir pedofilia pegarle peinado pelea película pen pena pensión pensiones peores peralta perder pérdida pérdidas perdigones pérez permanente permite perro perros persecución persona perú peruana peruanos pesar peso petro petróleo pib pickups picnic pico pierden pilar piloto piso piura placa plan planes planta plantas plasencia plata plate playa plazas plazo plena pleno pliegos pobres pobreza podcast podemos poder podía podrán podrás podrían polémica polémico policía política políticas político político poner poniendo pop popular populares portal porteño portugal posibilidad posible posicionamiento posiciones postularse precio predicción predicciones predominarán preferidas preguntas prematuro premier league premio premium preocupa preocupación preparar prepárate presa presencia presenta presentado presentar presente presidencia presidencial presidente presión prestaciones presunción presunta presunto presuntos presupuestos prevenir previa previsión previsiones primavera prime primero primeros principal principales príncipe prisión privada privadas privados pro probabilidad problema proceso producción producto profesional profesores programa programas progresar prohibición prohibir prom promedio promoción pronóstico propiedad propietarios propio propone propuesta protagonizada protección protege protesta provincia provincial próximo proyecto prueba pruebas psoe pública público públicos puebla pueblo pueden puedes puedo puente puerta puerto pumas punta punto putin quedar quedaron queja quema quemada quienes quieres quiniela quiso radiografía rafael ráfagas ramírez ramiro ranking rápida rápido rayo razonable razones reacción reafirma real realizar realmente reaparece reapareció rearme receta rechaza rechazar recibir recibirá recíprocos reclama reclaman reconoce recordó recorte recuerda recuerdos recurso recusó red referencia reflejan reforma refugio regalo regiones registra registró regla reglamento regreso reino unido relación relato renault rendimiento renta reparto reportan reporte reprueba repsol república república dominicana requisitos reserva resistencia respeto responde respondió respuesta restricciones resultado retos reunión reunirá revela revelador revelan revelar revisar revocación rey rica ricardo richard riesgo riesgo país riesgos rita rival rivales river rock rodaje rodrigo rodríguez roja rojo romance romina ron ronda ropa rosa rosario rtsi rtvc rueda rumbo ruptura rusia ruso russia ruta rutas sabe saber sabíamos saca sacrificar saga salario salas sale salida salir salud saludable san san antonio san francisco sánchez sanciones sandra santa santa fe santander santiago santo santoro sanz sara schiaretti seat sebastián secreta secreto secretos secta sector secuelas secundarios segundo segundos seguridad seguro selección semana semestre senado senadora señal señala señalado señalan señales senamhi señora sentencia sentido sentir separación serán serie series servicio sesión sevilla sexual sexuales sexualidad sexualmente shakira sheinbaum sido siga siglos significa signo signos simple sinaloa sindicato sinuano sísmica sismo sistema situación sobrevivientes social sociedad socios sofía sol soles solidaridad solo solteros solución sorprende sorprendió sorpresa sorpresivo sorteo sostenible spam spectrum sporting stock stockholm stoxx streaming studio sub sube subir sucesiones sudamericano sueño suero sufrido sufrir suiza suizas suma suman sumar super superclásico superior supervivientes suplementos supremo supuesta supuesto sur suspendido suspensión suv swiss tabasco tablas tacha tailandia taiwan talento talleres tarjeta tasa teatro técnica tecnología telefónica televisión telmex temas temblor teme temor temperatura temperaturas temporada temporal tenchy tendencia tenencia tenga tensión teoría tercer terminar terremoto terreno test texas texto tiempo tiempos tienes tierra tijuana tiktok tipo tipos tirofijo tiroteo título títulos tokio toma tomar tomará top tormenta tormentas torneo torres total toys trabaja trabajador trabajo trabajó tradicional trae tráfico tragedia tráiler trailer trama tramitar tranquilidad trans transformó tránsito transmitir transparencia transporte trasladan traspasa trata tratar tren tribunal trimestre truco trump tunja turbulencias turismo turista tus tuvieron uci uco ucrania ugaz último últimos únete única único unidad unión europea unos urbano uribe urtasun uruguay usar uscis uso usuario utilizar uyu vacuna val valen valencia valer valientes valle valor varias vaya vázquez vehículos venden vender vendió venezolana venezolano venezuela venta venturo ver verano verdad verdadero verde versión vespertina vía viaja viajes vialidad vicky víctima victoria vida video viejo viento vientos vigor villarruel vinagre vinculada vínculo vio violencia violenta viral virtual visa visibilidad vistas vital viva vive vivienda vivir vivo vladimir volatilidad voto vox voz vuelo vuelta wall street washington wayne weighted west whatsapp yamil yina zapateiro zaragoza zonas
 
 
 
Más noticias



© 2017 - EsPrimicia.com