Según la época del año, entre un 46% y un 97% de las escuelas secundarias del turno mañana empiezan las clases antes del amanecer en Argentina. El dato surge de un estudio presentado en la Universidad Di Tella. Los expertos alertan sobre el impacto negativo de la falta de sueño en los chicos
El Sistema de Movilidad Integrada se integrará al día de asueto programado para el próximo lunes 17 de noviembre
El exfutbolista confirmó el ingreso de los tres creadores tras su salida de 'Todo Good'. Estrenan y prometen "puras locuritas" en su nueva casa digital.
Los Pumas se presentarán el próximo domingo frente a Escocia como visitante en el estadio Murrayfield de Edimburgo por segunda vez en el marco de su gira por Europa de la ventana de noviembre. El test match internacional está programado a las 12.10 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.61 contra 2.36 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, paga hasta 21.00.El encuentro es clave para el ranking mundial de la World Rugby, que es el que se tendrá en cuenta para determinar los cabezas de serie en el sorteo del Mundial 2027. El combinado europeo disputó un amistoso la semana pasada y cayó ante los All Blacks 25 a 17.Para el duelo vs. la selección argentina el head coach Gregor Townsend anunció la formación inicial con Pierre Schoeman, Ewan Ashman, D'Arcy Rae, Scott Cummings, Grant Gilchrist, Gregor Brown, Rory Darge (C), Jack Dempsey, Ben White, Finn Russell, Kyle Steyn, Sionet Tuipulotu, Rory Hutchinson, Darcy Graham y Blair Kinghorn.The squad to face Argentina this weekend ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿Darcy Graham is set to earn his 50th Scotland cap ð???#AsOne pic.twitter.com/X2Buq7OVgn— Scottish Rugby (@Scotlandteam) November 14, 2025La albiceleste intentará lograr su segunda victoria seguida, después del contundente triunfo del domingo pasado sobre Gales en Cardiff 52 a 28. Con respecto a ese partido, el entrenado Felipe Contepomi hace cinco susticiones en la formación inicial: Pedro Rubiolo por Marcos Kremer, Santiago Grondona por Pablo Matera, Matías Moroni por Justo Piccardo, Rodrigo Isgró por Bautista Delguy y Juan Cruz Mallía por Santiago Carreras.Así, los XV que saldrán al campo de juego para comenzar el choque son Mayco Vicas, Julián Montoya, Pedro Delgado, Guido Petti, Rubiolo, Grondona, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Simón Cruz Benítez, Gerónimo Prisciantelli, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Moroni, Isgró y Mallía. Esperarán su turno en el banco de suplentes Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Francisco Coria Marchetti, Efraín Elías, Matera, Agustín Moyano, Santigo Carreras y Piccardo.Escocia y los Pumas se enfrentaron en 25 oportunidades con un registro de 12 victorias de los sudamericanos y 13 de los europeos. El seleccionado nacional no gana en Edimburgo desde 2009, cuando lo hizo por un ajustado 9 a 6 con Martín Rodríguez Gurruchaga como autor de dos penales y un drop.La Argentina cerrará su gira por el Reino Unido con un tercer test match ante Inglaterra, programado para el domingo 23 de noviembre en el Allianz Stadium de Twickenham.
Autoridades mexiquenses llaman a realizar compras responsables
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
Después de un tercer capítulo lleno de misterios, terror y conexiones con otras obras de Stephen King, "It: Bienvenidos a Derry" prepara su cuarto capítulo con más sustos y tensión.El episodio 4 se titula "The Great Swirling Apparatus of Our Planet's Function" ("El gran aparato giratorio de la función de nuestro planeta").Te contamos los horarios de estreno por país, de qué trata el nuevo capítulo y qué esperar.
Uno de los pocos partidos de la última fecha del Torneo Clausura 2025 en el que no hay demasiado en juego es Independiente vs. Rosario Central, correspondiente al Grupo B y programado para este sábado a las 21.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini de Avellaneda. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del juego que arbitrará Sebastián Zunino, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.88 contra 4.48 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.20.El Rojo tuvo un pésimo segundo semestre y ni siquiera llega a la última jornada con posibilidades de avanzar a octavos de final. Se ubica 12° en la tabla de posiciones con 15 puntos producto de tres victorias, seis empates y seis caídas. De hecho, los tres triunfos los hilvanó consecutivamente en sus recientes presentaciones y buscará el cuarto para, al menos, aspirar a entrar a la Copa Sudamericana 2026.Pero tampoco depende de sí mismo para llegar al certamen continental del que este año se despidió en octavos de final por una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tras los incidentes en la revancha ante. Universidad de Chile.El conjunto comandado por Gustavo Quinteros marcha 12° en la Tabla Anual con 44 unidades y aunque no llega al noveno lugar, aspira a ser décimo para aguardar que se libere un cupo. Si doblega al Canalla, necesitará que Lanús pierda ante Atlético Tucumán y que Huracán no derrote a Barracas Central. Después, que alguno de todos los equipos que está encima suyo conquiste el Clausura o que el Granate, en caso de quedar arriba en la Anual, sea campeón de la edición actual -jugará la definición vs. Atlético Mineiro-.El elenco de Ariel Holan no juega por nada ante Independiente, más allá de sostener su invicto, porque ya logró todo: el primer puesto en la zona B y la clasificación a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. Manda con 31 unidades gracias a ocho triunfos y siete igualdades y nadie puede quitarle el lugar de privilegio que le permitirá ser local en todos los cruces hasta las semifinales, si es que avanza.La única preocupación en el Canalla es Ángel Di María, quien tiene cuatro amonestaciones y en caso de recibir otra tarjeta amarilla, debería cumplir una fecha de sanción. En ese contexto, es probable que sea resguardado para que comience los playoffs "limpio".Ambos clubes se enfrentaron en la fecha 16 del Torneo Apertura 2025 con triunfo de Rosario Central en el Gigante de Arroyito 1 a 0 con gol en contra de Adrián Spörle.
Este viernes 14, los 17 Centros de Participación Comunal de Córdoba abrirán sus puertas durante la Noche de los CPC, una edición especial que combinará atención vespertina con música, peñas, ferias y propuestas tradicionales. Leer más
La selección argentina Sub 17 se enfrenta este viernes a México, desde las 11.45 (horario argentino), con la ilusión intacta de seguir avanzando en el Mundial de la categoría que se disputa en Qatar, misma sede en la que en 2022 el equipo mayor alcanzó la gloria máxima de la mano de Lionel Messi. Por los 16vos de final de la primera Copa del Mundo que se juega con 48 equipos se miden en la cancha 3 del Aspire Zone de Doha. El minuto a minuto se puede seguir en vivo en canchallena.com. Los 16avos de final del Mundial Sub 17 Qatar 2025 representan una instancia nueva que justamente se añadió en el nuevo formato con más selecciones, tal como se utilizará el año que viene en la Copa del Mundo de mayores. Y se desarrollarán en dos jornadas, este viernes 14 y sábado 15 de noviembre, con los 32 seleccionados que se clasificaron desde la etapa de grupos, entre ellos la selección argentina.El conjunto dirigido por Diego Placente fue el mejor de la primera etapa con tres victorias y una diferencia de goles de +9. En ese contexto quedó emparejado con el peor elenco de la primera instancia que fue el Tricolor con tres unidades y un dividendo de tantos de -2.Argentinos y mexicanos se enfrentaron en dos de los últimos tres mundiales masculinos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), teniendo en cuenta todas las divisiones, por lo que el partido venidero será el tercero en tres años. La última vez fue en la Copa del Mundo Sub 20 que se realizó meses atrás en Chile y fue triunfo albiceleste en cuartos de final 2 a 0. Antes, en Qatar 2022 el equipo dirigido por Lionel Scaloni ganó 2 a 0 ante el Tri en la fase de grupos. La única cita ecuménica en la que no coincidieron fue la del Sub 20 Argentina 2023.#Sub17 | ¡Nos vemos el viernes, Incondicionales! ð???â?½Nos enfrentaremos ante Argentina en la ronda de Dieciseisavos de Final en el Mundial de esta categoría.ð??¦ð??·ð???ð??²ð??½#ProyectoSeleccionesð???ð?¤?â?¤ï¸? pic.twitter.com/aBWU8g87SV— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) November 11, 2025El equipo que se imponga en el cruce de 16avos de final del Mundial Sub 17 avanzará a los octavos de final y chocará con el ganador de Portugal vs. Bélgica, que juegan el mismo día pero a las 9.30 en la cancha 3 del complejo Aspire Zone.Cronograma de los 16avos de final del Mundial Sub 17Viernes 14 de noviembre11.45: Argentina vs. México - Cancha N° 2.9.30: Portugal vs. Bélgica - Cancha N° 3.10: Suiza vs. Egipto - Cancha N° 5.12.15: Irlanda vs. Canadá - Cancha N° 4.12.45: Estados Unidos vs. Marruecos - Cancha N° 7.9.30: Zambia vs. Mali - Cancha N° 8.12.45: Brasil vs. Paraguay - Cancha N° 9.10.30: Francia vs. Colombia - Cancha N° 1.Sábado 15 de noviembre12.45: Austria vs. Túnez - Cancha N° 8.9.30: Corea del Sur vs. Inglaterra - Cancha N° 5.12.15: Venezuela vs. Corea del Norte - Cancha N° 4.10.30: Japón vs Sudáfrica - Cancha N° 3.10: Italia vs. República Checa - Cancha N° 1.12.45: Croacia vs. Uzbekistán - Cancha N° 9.9.30: Senegal vs. Uganda - Cancha N° 7.11.45: Alemania vs. Burkina Faso - Cancha N° 2.16 países no superaron la etapa de grupos y quedaron eliminados. Entre ellos sobresale el caso de Chile, que sumó cuatro puntos en la zona K y se ubicó último en un cuádruple empate con Francia, Canadá y Uganda. La Roja, a pesar de que hizo mejor campaña que varios de los mejores terceros, se despidió al igual que Nueva Zelanda, Panamá, Tayikistán, Honduras, El Salvador, Costa de Marfil, Haití, Fiji, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Caledonia, Bolivia, Qatar, Costa Rica, Indonesia y Arabia Saudita.La albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. Fue la tercera peor participación del seleccionado en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para el Mundial y se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.Argentina vs. México: todo lo que hay que saberMundial Sub 17 - 16avos de finalDía: Viernes 14 de noviembre de 2025.Hora: 11.45 (hora argentina).Estadio: Cancha N° 2 del complejo Aspire Zone.Árbitro: Andrea Colombo (Italia).TV: DSports y TV Pública.Streaming: DGO, Telecentro Play y Flow.Minuto a minuto: canchallena.com.
Tras un estreno excepcional, la nueva serie de Vince Gilligan regresa con un nuevo capítulo.El episodio 3 se llama "Grenade" y muestra cómo "El Mundo" solo quiere ayudar, lo que enfurece a Carol.Te dejamos los horarios de estreno y todo lo que debes saber.
La gala más esperada de la música latina llega a Las Vegas y contará con la participación de artistas destacados, presentaciones en vivo y acceso multiplataforma para el público, generando gran expectativa en el público peruano y de Latinoamérica.
La selección argentina cerrará su año con un único amistoso en la última fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y será frente a Angola, programado para el próximo viernes a las 13 (hora argentina) en el estadio 11 de Novembro de Luanda. El cotejo se transmitirá en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mitelefe.com. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo es el combinado visitante con una cuota máxima de 1.20 contra 16.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 7.30.El equipo argentino entrena en Alicante, España, antes de viajar a la capital de Angola con varias bajas con respecto al plantel habitual y la presencia de futbolistas que tienen la oportunidad de meterse en la pelea por estar en el Mundial 2026.Todavía sin indiciones de la formación que dispondrá el entrenador Lionel Scaloni, hay futbolistas que probablemente estén desde el arranque como Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Lionel Messi y Lautaro Martínez. En el arco, sin Emiliano 'Dibu' Martínez, se perfila para atajar Gerónimo Rulli. El resto pujan por sumar la mayor cantidad de minutos posibles y seguir en el radar del cuerpo técnico de cara a la Copa del Mundo.Para el seleccionado africano, que no se clasificó a la próximo cita ecuménica en el grupo D de las eliminatorias de su continente, el partido es muy especial porque, además de recibir al campeón del mundo con Messi, se desarrollará en el marco de los festejos por los 50 años de su independencia que, justamente, se cumplió el 11 de noviembre y es el nombre que lleva el estadio donde se disputará el amistoso.Sin figuras rutilantes, se trata de un equipo que no es de los más sofisticados de África ni tiene una rica historia en el deporte más popular. Sin embargo, motivo de la mencionada celebración, el Gobierno nacional abonó los alrededor de 12 millones de dólares de cachet para que la selección argentina visite el país en su mes más importante. View this post on Instagram La idea inicial de la selección argentina era jugar otro encuentro en Kerala, India, una de las ciudades en las que más apoyo recibe en todo el mundo. Sin embargo, por motivos que no fueron revelados, se canceló la visita. Así, el equipo albiceleste le bajará el telón a este 2025 con el compromiso frente a Angola.El plantel albiceleste, tras visitar a Angola, se reencontrará en marzo de 2026, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El trofeo en cuestión, que pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que jugar el repechaje de Europa para clasificarse al Mundial), sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México.
La cultura y gastronomía itálica tendrán una particular celebración este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires. La Feria Italiana 2025 se desarrollará el próximo sábado en el barrio de La Boca como parte de la décima Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. El evento, organizado por la Embajada de Italia con el apoyo del Gobierno de la Ciudad, propondrá un recorrido por los sabores tradicionales de ese país con puestos de comida, clases y espectáculos.Feria en la Usina del Arte: agenda, horarios y propuestas culinariasLa tercera edición de la Feria Gastronómica Italiana tendrá lugar en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, en el barrio de La Boca. El encuentro se realizará este sábado 15 de noviembre, desde las 12 hasta las 18, con entrada libre y gratuita. Los asistentes podrán degustar una gran variedad de preparaciones típicas en numerosos puestos de venta.La oferta culinaria incluirá pastas artesanales, pizzas, focaccia y piadinas. Para los postres, habrá opciones como cannoli, sfogliatelle y helados artesanales. Además de los platos listos para consumir, funcionará un mercado de productos típicos regionales. Allí se podrán adquirir quesos, vinos, aceites de oliva y café para llevar.Qué actividades y espectáculos habrá en la feriaEl evento familiar contará con múltiples actividades a lo largo de la jornada. La Scuola Pizzaioli ofrecerá masterclasses de pizza en distintos momentos del día para los aficionados que deseen aprender los secretos de esta preparación. El reconocido chef Donato De Santis, integrante del grupo Buenos Aires Chef Italiani (BACI), realizará un show de cocina en vivo.Todas las actividades son gratuitas y el acceso será por orden de llegada hasta completar la capacidad de cada sala. Para los más chicos, estará disponible el espacio lúdico "iUpiiiii" de la Usina del Arte, especialmente ambientado para la ocasión. La música acompañará la jornada con un DJ de Metro Power Hits que musicalizará el ambiente en vivo.Cuáles serán los sorteos y premios para los asistentesCada persona que ingrese al predio recibirá un ticket para participar en la Urna de Regalos por una gran cantidad de premios. Se sortearán estadías en distintos puntos del país, noches en hoteles de Buenos Aires y funciones en el Teatro Coliseo. También se entregarán becas para cursos de italiano en el Istituto Italiano di Cultura de Buenos Aires.Otros de los premios incluyen almuerzos y cenas en destacados restaurantes italianos de la ciudad, workshops de pizza napolitana y canastas con productos regionales como quesos, aceite de oliva, café y pasta. Los asistentes también podrán ganar picadas, una exclusiva máquina de café italiana y miles de vales con consumiciones para canjear en los puestos participantes.Agenda de la Semana de la Cocina ItalianaLa feria es el evento central de un programa de actividades que se extiende por más de diez días. La agenda incluye conferencias, clases magistrales y cenas temáticas.Jueves 13/11: Conferencia "L'intelligenza artificiale entra in cucina" en la Università di Bologna, sede Buenos Aires.Domingo 16/11: Masterclass de Donato De Santis con degustación en el Salón Dorado de Lomas de Zamora.Lunes 17/11: Degustación de vinos italianos en el MNAD y una cena especial en el Círculo Italiano.Martes 18/11: Masterclass de la chef Cristina Bowerman, galardonada con una estrella Michelin, en el Instituto Gato Dumas.Miércoles 19/11: Seminario virtual sobre producción de Panettone y Pandoro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Paula Ikeda.
El próximo viernes se jugarán el 50% de los partidos de 16avos de final del Mundial Sub 17 Qatar 2025 y uno de ellos será el de la selección argentina vs. México. El cotejo está programado a las 11.45 (hora argentina) en la cancha número 2 del complejo Aspire Zone y se transmitirá en vivo por DSports y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el combinado albiceleste porque su victoria paga menos que un hipotético triunfo de los norteamericanos.El conjunto dirigido por Diego Placente fue el mejor de la primera etapa con tres victorias y una diferencia de goles de +9. En el grupo D lideró con 9 puntos gracias a los triunfos sobre Bélgica 3 a 2, Túnez 1 a 0 y Fiji 7 a 0.En ese contexto, teniendo en cuenta el nuevo formato con 48 seleccionados, quedó emparejado con el peor elenco de la primera instancia que fue el Tricolor con tres unidades y un dividendo de tantos de -2 en la zona F, donde perdió con Corea del Sur 2 a 1 y Suiza 3 a 1 y solo venció a Costa de Marfil 1 a 0. De hecho, avanzó a los playoffs por fair-play sobre Arabia Saudita.Más allá del presente de cada combinado, la historia ubica a los mexicanos por sobre los argentinos en el historial de la Copa del Mundo Sub 17. Los sudamericanos nunca fueron campeones y su mejor posición fue el tercer lugar el en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003 mientras que los nortemaericanos dieron la vuelta olímpica en las ediciones de Perú 2005 y México 2011. En la tabla de ganadores, comparten el tercer lugar con Ghana y está por detrás de Nigeria (5 estrellas) y Brasil (4).Argentinos y mexicanos se enfrentaron en dos de los últimos tres mundiales masculinos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), teniendo en cuenta todas las divisiones, por lo que el duelo venidero será el tercero en tres años. La última vez fue en la Copa del Mundo Sub 20 que se realizó meses atrás en Chile y fue triunfo albiceleste en cuartos de final 2 a 0. Antes, en Qatar 2022 el equipo dirigido por Lionel Scaloni sonrió 2 a 0 ante el Tri en la fase de grupos. La única cita ecuménica en la que no coincidieron fue la del Sub 20 Argentina 2023.Quien se imponga en el cruce de 16avos de final del Mundial Sub 17 avanzará a los octavos de final y chocará vs. quien se imponga de Portugal y Bélgica, que juegan el mismo día pero a las 9.30 en la cancha número 3 del complejo Aspire Zone.
Personal del STC advirtió a los usuarios que se modificará el servicio en el tramo Chapultepec - Pantitlán en ambas direcciones
La selección argentina jugará su último partido del año esta semana y será el próximo viernes 14 de noviembre un amistoso vs. Angola en el estadio 11 de Novembro de Luanda en el marco de la quinta fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) para encuentros internacionales.El cotejo está programado a las 13 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El combinado nacional albiceleste concentra en Alicante, España, antes de viajar a la capital de Angola. En las últimas horas la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció cambios en la lista de convocados que, inicialmente, tenía 24 nombres. Enzo Fernández fue desafectado porque padece un edema óseo en su rodilla derecha mientras que los futbolistas de Atlético Madrid Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giuliano Simeone no cumplieron en tiempo y forma con los trámites sanitarios vinculados a la vacuna de la fiebre amarilla que deben tener para ingresar al país africano.El entrenador Lionel Scaloni, ante esa situación, convocó a Kevin Mac Allister, el lateral derecho que es hermano de Alexis; y Emiliano Buendía, de gran presente en Aston Villa, para engrosar una lista de la que ya no eran parte Leonardo Balerdi, Emiliano 'Dibuâ?² Martínez y los futbolistas que militan en la Argentina porque el Torneo Clausura no se detiene y está en una instancia decisiva: Lautaro Rivero, Gonzalo Montiel y Marcos Acuña de River más Leandro Paredes de Boca y Facundo Cambeses de Racing. View this post on Instagram La base del plantel son Lionel Messi, Gerónimo Rulli, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso, Nicolás Paz, Rodrigo De Paul, Nicolás González, Lautaro Martínez y Thiago Almada, quien vuelve tras ausentarse en la ventana anterior por una lesión.Las sorpresas son Joaquín Panichelli, el delantero que brilla en Racing de Estrasburgo y es el goleador de la Ligue 1; y Gianluca Prestianni, figura en el Mundial Sub 20. Además, regresaron Máximo Perrone y Valentín Barco mientras que continúan José Manuel López y Marcos Senesi.#SelecciónMayor Más arribos del plantel albiceleste ð??¦ð??· pic.twitter.com/QQFfFEbHAF— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) November 10, 2025La idea inicial era jugar otro encuentro en Kerala, India, una de las ciudades en las que más apoyo recibe la selección argentina en todo el mundo. Sin embargo, por motivos que no fueron revelados, se canceló la visita a ese país. Así, el equipo albiceleste le bajará el telón a este 2025 con el compromiso frente a Angola, que se quedó sin chances de jugar el Mundial en el Grupo D de las eliminatorias africanas, liderado por la revelación Cabo Verde.El plantel albiceleste se reencontrará en marzo de 2026, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El trofeo en cuestión, que pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, está pendiente desde 2024. De jugarse (el único impedimento sería que la Furia Roja tenga que jugar el repechaje de Europa para clasificar al Mundial), sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México. La sede aún no se dio a conocer, pero será neutral.
La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) confirmó los detalles de la novena edición de La Noche de las Heladerías. El evento se realizará este jueves 13 de noviembre en más de 500 comercios de toda la Argentina con promociones especiales para los consumidores. La iniciativa forma parte de la 41° Semana del Helado Artesanal, que se extiende desde este lunes 10 hasta el domingo 16 de noviembre.Cuándo es La Noche de las HeladeríasEl evento central tendrá lugar el jueves 13 de noviembre a partir de las 19. Durante esa franja horaria, los locales adheridos en todo el territorio nacional ofrecerán la popular promoción de 2x1 en la compra de un cuarto de kilo de helado artesanal. Con la adquisición de un pote de esa medida, el cliente recibe otro de regalo.Afadhya publica el listado completo de los comercios que se suman a la iniciativa en una guía oficial. Los interesados pueden consultar el "Mapa del Sabor", una herramienta interactiva disponible en el sitio web de la asociación que geolocaliza todos los puntos de venta adheridos. Este recurso permite a los usuarios ubicar las heladerías más cercanas para planificar su recorrido durante el evento.Fruta D'Oro: el sabor de la temporadaComo ocurre en cada edición, la campaña 2025 presenta un gusto inédito. El nuevo sabor es Fruta D'Oro, una mezcla frutal a base de agua que combina mango y banana, con un toque cítrico de lima y granizado de chocolate blanco. La asociación lo describe como una propuesta fresca, natural e innovadora.Cuáles son los gustos más elegidos por los argentinosEl consumo de helado en el país es de 7,3 kilogramos por persona al año. Según una encuesta realizada por Afadhya en 2025, el listado completo de los diez gustos más populares es el siguiente:Dulce de leche granizadoChocolate con almendrasFrutilla a la cremaPistachoSambayónBanana splitDulce de lecheSúper dulce de lecheLimónAmericanaEl listado completo de las heladerías adheridasCABAAltri Helados Caballito (Honorio Pueyrredón 763)Altri Helados Flores (Avellaneda 2399)Altri Helados Parque Chacabuco (Primera Junta 1379)Bianca Palermo (Av. Scalabrini Ortiz 2295)Cabaña Tuyu (José Hernández 2275)Cadore (Corrientes 1695)CAIRO Helados (Avenida Cabildo 2789)CHUNGO (Av. San Isidro Labrador 4598)COLONIAL (Brandsen 1429)Don Antonio (Av. Emilio Castro 7298)EL PIAVE (Montes de Oca 1000)Enzo Helados (Av. de los Incas 4334)Heladería Diechi (Av. Santa Fe 1278)Heladería El Ciervo (Carhue 124)Heladería Lucano (Alberti 536)Heladería Occo (Av. Olazábal 4558)Heladería Santolín (Av. San Martín 3185)Heladería Venecia (Av. San Martín 6877)Heladería Venecia Belgrano (Vidal 2527)Heladería Venecia Plaza (Chivilcoy 3800)Helados Gaby's (Baigorria 5284)Helados Papeete (Alejandro Magariños Cervantes 3053)Helados Tino (Av. Díaz Vélez 4520)Helados Vía Maggiore (Av. Callao 777)ICELAND (Nicaragua 6073)La Veneciana (Av. Alicia Moreau de Justo 1896)La Veneciana (Migueletes 1093)La Veneciana (Migueletes 1094)Las Malvinas (Ángel Gallardo 78)Las Malvinas (Corrientes 5402)Lekker Heladería (Av. Carrasco 500)Lekker Heladerías (Av. Coronel Díaz 1521)Lekker Heladerías (Av. Lope de Vega 3001)MUCKY Helados y Café (Álvarez Jonte 4299, esquina Gualeguaychú)OCCO Helados (Av. Dorrego 1587)OCCO Helados (Ortega y Gasset 1705)OCCO Helados (Av. Olazábal 4558)OCCO Helados (Montañeses 2908)OCCO Helados (French 2695)OCCO Helados (García del Río 3278)PERTE Villa Pueyrredón (Mosconi 2999)PODIO (Corrientes 5602)PODIO (Av. Rivadavia 3778)PODIO (Austria 2289)PODIO (Rivadavia 5902)Pórtico (Echeverría 3218)Riviera Helados (Balbín 2859)Saint Moritz Boedo (Av. La Plata 1781)Sandro Helados & Café (Arregui 6101)Sandro Helados & Café (Juan B. Justo 8195)Terzo Helados - Flores (Av. Rivadavia 7035)Terzo Helados - Floresta (Av. Rivadavia 8200)Terzo Helados - Villa Luro (Av. Lope de Vega 105)TIENTA (Rosario 262)TIENTA (Av. Francisco Beiró 4449)TIENTA (Serrano 1478)TIENTA (Junín 1617)TIENTA (Carlos H. Perette 733)Tufic (Guatemala 4597)Tufic (Juramento 1534)VALENCE (Rodríguez Peña 1299)Varese (Avenida Rivadavia 3502)Varese (Juan Domingo Perón 3899 - Almagro)Varese (Avenida Belgrano 2824)Vía Giovanni (Av. Belgrano 2788)Vía Giovanni (Av. Corrientes 1255)Vía Giovanni (Av. Corrientes 902)L'sucre Helados (Av. Santa Fe 3480)Lemu Gelato (Av. San Martín 2765)Heladería El Ciervo SRL (Albariño 115)Altri Helados Floresta (Lacarra 326)La Veneziana (Neuquén 1275)Marbet (Mario Bravo 1025)Free Shop (Sánchez de Bustamante 1604)Free Shop (Irigoyen 702)Martbet (Arce 886)CatamarcaCantegrill SRL (Intendente Lascano 2091, San Fernando del Valle)ChacoDino (25 de Mayo 329, Resistencia)Helados Polo Sur (Avenida Belgrano 378, Resistencia)Polo Sur (Avenida Ávalos 564, Resistencia)ChubutPlaza Bitto Ice & Food (Calle Juana Sosa Toledo N° 530, Comodoro Rivadavia)La Gelateria (Pellegrini 1172, Trelew)CórdobaColombina Helados Artesanales (Avenida Quaranta 432, Etruria)Heladomanía (General Paz 450, La Laguna)Mousse Córdoba (Chacabuco 837, Córdoba)SORBETTI (Av. Sarmiento, Salsipuedes)Allegretto Heladería Boutique (José Checa s/n esquina 25 de Mayo, Villa de Las Rosas)BARILATTE (Av. Colón 1425, Córdoba Capital)La Merced (San Martín 66, Alta Gracia)Skay Cremas Heladas (25 de Mayo 195, Marcos Juárez)Casata Rosita Helados Artesanales (Ciriaco Ortiz 1530, Córdoba)CorrientesFragolina Junín (Junín 1795, Corrientes)Heladería Las Malvinas (Salta 1185, Bella Vista)Entre RíosHeladería Bahillo (Morrogh Bernard 154, Gualeguaychú)Helados Bahillo (San Martín 1100, Paraná)Nereo Helados (Entre Ríos 900, Concordia)FormosaLa Gelateria (Fortín Yunká 764, Formosa)Gran Buenos AiresAntonio Helados y Café (Avenida del Mirador 430, Rincón de Milberg)Antonio Helados y Café (Avenida Cazón 700, Tigre)Arianno (Ricardo Gutiérrez 1048, Olivos)ARNALDO (Av. Vélez Sarsfield 4621, Munro)BOMQUEBOM (Av. Tomás Márquez 1190, Pilar)Brissari Helados (Galicia 89, Avellaneda - Piñeyro)CIWE (San José 785, San Miguel)... (y todas las demás del listado de Gran Buenos Aires)JujuyHeladería Pinguino (Belgrano 722, San Salvador de Jujuy)Helapanna Helados (Urdininea 398, San Salvador de Jujuy)Pingüino Garden (Lavalle 455, San Salvador de Jujuy)La PampaZapore (Mariano Moreno 537, Ingeniero Luiggi)La RiojaLas Malvinas SRL (Buenos Aires 257, La Rioja Capital)MendozaAngelini (Padre Vázquez 217, Maipú)COLONIAL (Av. Champagnat esquina Leloir, Lomas Plaza)COLONIAL (Viamonte 3459, Chacras de Coria)Heladería Anahí (San Martín 348, Malargüe)Heladería COCO Alvear (Av. Alvear Oeste 750, General Alvear)Ferruccio Soppelsa (San Martín Sur 450, Godoy Cruz)Heladería Piré (Av. Alvear Oeste 498, General Alvear)La Parrala (Colón 83, Godoy Cruz)Roma Heladito & Coffee (Boulogne Sur Mer 698, San Martín)NeuquénAmaretto (Primeros Pobladores 176, Centenario)Heladerías Piré (Diagonal Alvear 29, Neuquén Capital)Provincia de Buenos AiresHeladería Polar (Fortunato de la Plaza 4601, Mar del Plata)Frio's (Ruta 88 N° 8923, Batán)Aromë Helados (Calle 26 N° 1631, Miramar)Artesian Helados (Calle 16 esquina 51, La Plata)... (y todas las demás del listado de Provincia de Buenos Aires)Río NegroFrineve (Mariano Moreno 35, Cipolletti)SaltaLos Díaz (España 1496, Salta Capital)Rosmari (Pueyrredón 202, Salta Capital)San JuanPortho (Libertador 4335 Oeste, Rivadavia)San LuisChuao Helados Artesanales (Balcarce 602, Villa Mercedes)Kopitos (Avenida Illia 364, San Luis)Santa CruzDomo Blanco (San Martín 164, El Chaltén)Helados Tito (Zapiola 595, Río Gallegos)Heladería Centro (Av. Independencia 1173, Caleta Olivia)Santiago del EsteroHeladería Termas (Rivadavia 635, Termas de Río Hondo)Mousse Belgrano (Belgrano 2788, Barrio Cabildo, Santiago del Estero)Mousse Centro (Independencia 125, Santiago del Estero)TucumánKokino (Entre Ríos 604, San Miguel de Tucumán)Tienta (San Martín 941, San Martín de Tucumán)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Expertos y diversos estudios analizaron la relación entre diferentes horarios del día y la efectividad de la actividad física en el bienestar general. Claves para optimizar los resultados en salud cardíaca
La obra de EiichirÅ? Oda estrena nuevos capítulos.El nuevo episodio se llama "El siglo vacío: La verdad sobre el hundimiento del mundo".Los horarios de estreno por país y de qué trata el nuevo episodio de ONE PIECE.
La Policía y Serenazgo patrullarán el centro educativo tras una amenaza de muerte difundida en redes sociales
La temporada 2025 de la Fórmula 1 en la que Lando Norris (McLaren) lidera en el Campeonato de Pilotos sigue su marcha este domingo, con el Gran Premio (GP) de Brasil, en el circuito de Interlagos, correspondiente a la fecha 21. Y llega con la particularidad, de los argentinos, de estar más presentes que nunca gracias a la cercanía geográfica entre los países, lo que aumentó a cientos la posibilidad de alentar in situ a Franco Colapinto, quien este viernes fue confirmado por Alpine como piloto titular para 2026. La carrera de este domingo iniciará a las 14 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports o vía streaming en Disney+ Premium o F1 TV Pro. Para sintonizar el primero, también de manera online, es necesario ser cliente de un cableoperador. Y tener suscripciones activas en el segundo caso. El campeonato tiene hoy tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, en la última jornada, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Cómo ver online el Gran Premio de BrasilEl Gran Premio de Brasil se disputa este fin de semana en el Autódromo de San Pablo, con la carrera programada para este domingo a las 14 (horario argentino). Se puede ver en vivo únicamente por televisión en Fox Sports o por streaming en el plan premium de Disney+ y en F1 Pro TV (en ambos casos se requiere una suscripción activa).F1 TV Pro.Disney+.Fox Sports (DGO, Flow, Telecentro Play).Para a Argentina este será un GP más que especial ya que este viernes Franco Colapinto fue confirmado por Alpine para la próxima temporada como piloto titular (esta la inicio como suplente) y eso potenció las expectativas para este fin de semana en el que cientos de fanáticos pudieron viajar a San Pablo a alentar al pilarense de 22 años. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Franco buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10. View this post on Instagram Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Los Pumas miran en dos direcciones. En la del presente, que es este domingo, y en la del futuro, que es el 3 de diciembre. La primera representa el primer choque de la ventana de noviembre, ante Gales en Cardiff, mientras que la segunda es el sorteo de los grupos del Mundial 2027. En este sentido, toda victoria es clave para el seleccionado argentino, que pretende llegar a fin de año como uno de los seis mejores del ranking para que cuando se definan las zonas de la próxima Copa del Mundo pueda ser cabeza de serie.Este domingo, desde las 12.10 de la Argentina dará el primer paso en este sentido, cuando enfrente a los Dragones Rojos como visitante. Pese a que se trata de un rival en crisis, a los Pumas nada puede correrlos del foco que implica darle rodaje a los que habitualmente no lo tienen y también probar sistemas y variantes, sin dejar de lado nombres de peso. El encuentro se puede ver en vivo por ESPN o vía streaming, en Disney+. Tras enfrentarse a Gales, el conjunto argentino seguirá su periplo europeo en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. La prioridad es conseguir buenos resultados de cara al sorteo del próximo mundial que se hará el 3 de diciembre y para el cual los Pumas aspiran a estar entre los seis mejores del mundo para ser cabezas de serie y evitar a las potencias en la primera ronda. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.
Boca y River se juegan mucho más que tres puntos este domingo, cuando se enfrenten en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 que tiene a ambos ingresando en los octavos de final. Pero también obligados a no descuidarse en la Tabla Anual, el escalafón de la temporada que da clasificación a las copas internacionales, aunque a ambos los desvela la Libertadores 2026. El Superclásico se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports o seguir minuto a minuto en canchallena.com. El encuentro inicia a las 16.30 (horario argentino). Y quienes concurran al partido podrán ingresar a la cancha desde las 12.30, momento en el que se habilitarán los ingresos en medio de un fuerte operativo policial. Boca vs. River: todo lo que hay que saberFecha 15 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 9 de noviembre.Hora: 16.30 (horario argentino).Estadio: La Bombonera.Árbitro: Nicolás Ramírez.Minuto a minuto: canchallena.com.Cómo ver online el SuperclásicoEl partido está programado para este domingo a las 16.30 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium y TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, por su parte, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa y tener contratado el "Pack Fútbol"). El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.Como pocas veces en el último tiempo, ambos clásicos rivales se miden con tanto en juego. Por un lado Boca, que viene levantando su nivel de a poco, de la mano de Claudio Úbeda tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, quiere sellar el pasaporte al máximo certamen continental del que no participó en los últimos dos años (en 2025 cayó en la instancia de repechaje) y de paso hundir más en su crisis a River, que no ve la luz ni del rendimiento ni del resultado: perdió 8 de los últimos 10 partidos. El Millonario también está comprometido con su ingreso a la Libertadores, lo que lo obliga a doblegar esfuerzos este domingo para seguir sumando en la Tabla Anual. Y no solo porque enfrente tiene al xeneize, al que venció en el Apertura por 2 a 1 con un golazo formidable de Franco Mastantuono (hoy en Real Madrid), sino porque también tiene la presión de jugar los octavos de final de este torneo. Si bien ambos están hoy metiéndose en esa instancia, no pueden descuidarse. El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento. Incluso, quedó eliminado en la instancia preliminar de la Copa Libertadores, su gran faro.De cara al partido más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1, la semana pasada. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos ante Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.River, por su parte, está sexto en el Grupo B con 21 unidades producto de seis victorias, tres igualdades y cinco caídas, las cuales sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Juan Portillo, Enzo Pérez, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo o Santiago Lencina, Juan Fernando Quintero; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.
La selección argentina Sub 17 ya está clasificada a la segunda instancia del Mundial 2025 que se desarrolla en Qatar. Sin embargo, no menosprecia el partido que tiene por delante este domingo, cuando se enfrente a Fiji, por la tercera fecha del Grupo D. El encuentro, que inicia a las 9.30, se puede ver en vivo por televisión a través de la Televisión Pública o seguir minuto a minuto en canchallena.com. El equipo albiceleste que dirige Diego Placente, mismo DT que recientemente fue subcampeón en Chile con el Sub 20, se impuso a Bélgica por 3 a 2 en el estreno y a Túnez por 1 a 0 en la segunda jornada, por lo que se aseguró estar en la próxima etapa. El conjunto fijiano, por su parte, inició su participación con una contundente goleada en contra ante Túnez por 6 a 0 y otra, seguida, ante Bélgica por 7 a 0. Es el rival más débil de la zona y no tiene chances de avanzar, por lo cual la Argentina podrá poner en cancha a habituales suplentes y darle rodaje a los que más lo necesitan, además de ir puliendo detalles para los octavos de final. Fiji obtuvo su boleto para el Mundial por haber alcanzado los cuartos de final en la Copa Africana de Naciones para menores de 17 años. Es su cuarta participación.Argentina vs. Fiji: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y tunecinos está programado para este domingo a las 9.30 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de la TV Pública. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.TV Pública.Flow - TV Pública.Telecentro Play - TV Pública.DGO - TV Pública.Minuto a minuto: canchallena.com.Fixture, resultados y posiciones del Grupo D del Mundial Sub 17*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Argentina 3-2 Bélgica.Túnez 6-0 Fiji.Fecha 2Argentina vs. Túnez.Fiji 7-0 Bélgica.Fecha 3Fiji vs. Argentina - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha 3.Bélgica vs. Túnez - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha 8.La albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. Fue la tercera peor participación del seleccionado en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para la cita ecuménica y se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.
Los Pumas levantan este domingo la persiana de la ventana internacional de noviembre, con tres partidos de alto vuelo, el primero ante Gales en el Millennium Stadium de Cardiff. A la vez, para empezar a darle un cierre al año en el que no primó la regularidad, pero sí muy buenos momentos, como el que tuvieron ante los All Blacks, en el inicio del Rugby Championship, logrando la primera victoria como local ante los Hombres de Negro, en Buenos Aires. El conjunto argentino, en el que el head coach Felipe Contepomi probará variantes y funcionamiento, tendrá el primer desafío este domingo ante Gales, en un encuentro que iniciará a las 12.10 de la Argentina y se podrá ver en vivo por televisión en ESPN o en streming por Disney+. Los Pumas llegan a estos compromisos con bajas de peso, pero también con la posibilidad de dar lugar a quienes habitualmente no son titulares o necesitan mostrarse. Tienen calidad disponible en todas las posiciones y tratarán de aprovecharla frente a un rival que busca enderezar el rumbo que lo hace estar en crisis. El conjunto argentino se enfrentará luego, en los sucesivos domingos 16 y 23 de noviembre a Escocia e Inglaterra. La prioridad es conseguir buenos resultados de cara al sorteo del próximo mundial que se hará el 3 de diciembre y para el cual los Pumas aspiran a estar entre los seis mejores del mundo para ser cabezas de serie y evitar a las potencias en la primera ronda. Los Pumas vs. Gales: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y los Dragones Rojos, que se disputa este domingo en Cardiff, Gales se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN.Disney+.Formaciones confirmadas: Argentina: Santiago Carreras; Bautista Delguy, Justo Piccardo, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Gerónimo Prisciantelli y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Marcos Kremer y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Suplentes: Ignacio Ruiz, Thomas Gallo, Tomás Rapetti, Matías Alemanno, Santiago Grondona, Agustín Moyano, Juan Cruz Mallía y Rodrigo Isgró.Gales: Blair Murray; Tom Rogers, Max Llewellyn, Ben Thomas y Josh Adams; Dan Edwards t Tomos Williams; Aaron Wainwright, Jac Morgan y Alex Mann; Adam Beard y Dafydd Jenkins; Keiron Assiratti, Dewi Lake y Rhys Carre.Entrenador: Steve Tandy.Suplentes: Liam Belcher, Nicky Smith, Archie Griffin, Freddie Thomas, Olly Cracknell, Kieran Hardy, Jarrod Evans y Louis Rees-Zammit.
La fecha 21 de la Fórmula 1, el Gran Premio (GP) de Interlagos, Brasil, se lleva muchas más miradas que las habituales este fin de semana. Especialmente de los argentinos, por la presencia de Franco Colapinto, que sería confirmado este fin de semana como piloto titular de Alpine para 2026 y en un contexto amigable y querido por los fierreros de Sudamérica que además aprovecharon la cercanía geográfica para viajar a alentar a Franco a San Pablo. En este sentido, la clasificación que se llevará a cabo este sábado empezará a subir considerablemente la temperatura. El orden de la parrilla para la carrera que tendrá lugar el domingo desde las 14 (horario argentino) quedará determinado este sábado, tras la clasificación, programada para las 15. Todas estas instancias se pueden seguir en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final. View this post on Instagram Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el Top 10.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Boca Juniors y River Plate se juegan mucho más que un partido y tres puntos, cuando se encuentren este domingo en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 se miden en la Bombonera, este domingo 9 de septiembre desde las 16.30, con televisación en vivo de ESPN Premium y TNT Sports. El minuto a minuto del partido y también de la Tabla Anual, que está que arde con la definición de las clasificaciones a las copas internacionales, se pueden seguir en canchallena.com. El encuentro, que corresponde al Interzonal de la jornada, pone cara a cara a dos equipos con realidades diferentes. Porque Boca lidera en la zona A y desde hace rato cambió la energía y el funcionamiento, lo que lo llevó a estar más consolidado y sumando más, pese a la muerte de Miguel Ángel Russo hace algunas semanas. River, en cambio, no ve la luz de salida de una racha adversa que es de las peores de la historia: perdió 8 de los últimos 10 partidos, e incluso ante rivales netamente inferiores y mostrando un rendimiento pobrísimo. En este contexto, el xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento. Incluso, quedó eliminado en la instancia preliminar de la Copa Libertadores, su gran faro.De cara al partido más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo ante Estudiantes de La Plata por 2 a 1, la semana pasada. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos ante Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.River, por su parte, está sexto en el Grupo B con 21 unidades producto de seis victorias, tres igualdades y cinco caídas, las cuales sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.El entrenador Marcelo Gallardo, que fue respaldado por el nuevo presidente, Stefano Di Carlo, con la extensión de su contrato por un año, tiene más dudas que certezas en el equipo que dispondrá en la Bombonera porque muchos de los jugadores no le respondieron como se esperaba. Incluso, podría sorprender con un esquema de los que habitualmente no utiliza. Los que sí tienen su lugar asegurado son Franco Armani en el arco, los defensores Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; y el delantero Maximiliano Salas. Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi serán exigidos hasta último momento para saber si pueden estar a disposición y totalmente recuperados de sus lesiones.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificarse a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el partido entre sí es clave porque el equipo de Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.El elenco de Gallardo, en tanto, está en zona de clasificación al repechaje de la Libertadores y necesita escalar al segundo lugar para evitar la instancia en la que su clásico rival quedó eliminado este año a manos de Alianza Lima. La consagración de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina 2025 le quitó una posibilidad de que se libere un cupo, ya que la Lepra no está en los primeros puestos de la Tabla Anual como sí Argentinos Juniors, el otro finalista.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Juan Portillo, Enzo Pérez, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo o Santiago Lencina, Juan Fernando Quintero; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.El historial del SuperclásicoLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.
La iniciativa permitiría que no se paguen las horas extras sino que sean compensadas con descanso. Voces a favor y en contra. Leer más
Este documento permite que las y los conductores puedan circular en un vehículo sin renovar
Más de 97 mil postulantes se preparan para el Examen Nacional de Preselección, una de las pruebas más masivas del país. Pronabec ya notificó información clave sobre locales, acceso y requisitos de ingreso para los inscritos
Con el objetivo en común de clasificar a octavos de final y la necesidad de sumar puntos, Racing Club y Defensa y Justicia chocarán el próximo sábado a las 17 a puertas cerradas en el Cilindro de Avellaneda en el cotejo correspondiente a la fecha 15 del grupo A del Torneo Clausura 2025. El duelo se transmitirá en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al duelo que arbitrará Leandro Rey Hilfer, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.90 contra 4.40 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.45.El partido se disputa sin público porque la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) sancionó a la Academia con tres eventos sin sus hinchas a raíz del recimiento con pirotecnia que realizó en la revancha de las semifinales de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo.En un marco inhabitual, el conjunto de Gustavo Costas afrontará un comprimiso determinante para su futuro porque recibirá a un equipo con el que comparte el objetivo de meterse entre los mejores ocho para avanzar a los playoffs. Ambos tienen 19 puntos producto de cinco victorias, cuatro empates y cinco y se ubican noveno Racing y décimo el Halcón de Florencio Varela por diferencia de goles (+1 contra -2).A falta de dos jornadas para concluir la primera etapa del Clausura, el choque es fundamental para las apiraciones de cada uno en una zona muy pareja donde Belgrano de Córdoba y Tigre están por encima de ellos con la misma cantidad de unidades, pero mejor dividendo de anotaciones.Racing también debe sumar para la Tabla Anual, donde actualmente está séptimo, en posición de acceso a la Copa Sudamericana 2026, y aspira a meterse en la Libertadores. Si bien es poco probable que termine entre los tres mejores, apunta a terminar lo más arriba posible para estar a merced de que se liberen cupos.Ambos clubes se enfrentaron en la fecha 15 del Torneo Apertura 2025 con victoria de Racing 2 a 1 como visitante en el estadio Norberto Tito Tomaghello con goles de Maximiliano Salas y Gastón Martirena. Francisco González había puesto en ventaja al local.
Boca Juniors y River Plate ultiman detalles para el Superclásico que protagonizarán el próximo domingo 9 de noviembre desde las 16.30 en la Bombonera por el interzonal de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. El cotejo se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al choque que arbitrará Nicolás Ramírez, el mismo que impartió justicia en la reciente final de la Copa Argentina, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.40 contra 3.53 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 2.95.El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y no celebró ningún título hasta el momento.De cara al duelo más importante del campeonato, el entrenador Claudio Úbeda planea modificaciones en la formación inicial con respecto a la que utilizó en el triunfo vs. Estudiantes de La Plata 2 a 1. Leandro Paredes regresará a la titularidad tras cumplir una fecha de sanción por acumulación de tarjetas amarillas y Ander Herrera, de buenos ingresos vs. Defensa y Justicia, Barracas Central y el Pincha, le quitaría el puesto al chileno Carlos Palacios. Exequiel Zeballos se mantendría en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Milton Giménez.El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.El entrenador Marcelo Gallardo, que fue respaldado por el nuevo presidente, Stefano Di Carlo, con la extensión de su contrato por un año; tiene más dudas que certezas en el equipo que dispondrá en la Bombonera porque muchos de los jugadores no le respondieron hasta el momento como se esperaba. Incluso, podría sorprender con un esquema de los que habitualmente no utiliza. Los que sí tienen su lugar asegurado son Franco Armani en el arco, los defensores Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; y el delantero Maximiliano Salas. Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi son exigidos en la semana para saber si pueden estar a disposición.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.El elenco de Gallardo, en tanto, está en zona de clasificación al repechaje de la Libertadores y necesita escalar al segundo lugar para evitar la instancia en la que su clásico rival quedó eliminado este año a manos de Alianza Lima. La consagración de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina 2025 le quitó una posibilidad de que se libere un cupo, ya que la Lepra no está en los primeros puestos de la Tabla Anual como sí Argentinos Juniors, el finalista.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Carlos Palacios o Ander Herrera, Leandro Paredes, Milton Delgado, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.River Plate: Franco Armani; Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Juan Portillo, Enzo Pérez, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo o Santiago Lencina, Juan Fernando Quintero; y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.El historial del SuperclásicoLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.
Franco Colapinto (Alpine) se prepara para afrontar un Gran Premio de la Fórmula 1 muy especial como lo es el de Brasil en el circuito de Interlagos porque, al tratarse de la carrera más próxima a la Argentina, contará con el aliento de cientos de fanáticos de nuestro país.La actividad comenzará el viernes con la única práctica del cronograma, especial a raíz de la carrera sprint del sábado. Posteriormente a la prueba abreviada, el argentino y los otros 19 pilotos clasificarán para la final del domingo a las 14 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.Our boys ð?¥° pic.twitter.com/DW3mRxidWh— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 6, 2025Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
La selección argentina y Túnez chocan este jueves en la cancha número 5 del compejo Aspire Zone con arbitraje del italiano Andrea Colombo en el marco de la segunda fecha del grupo D del Mundial Sub 17 que se desarrolla en Qatar hasta el 27 de noviembre.El duelo inicia a las 10.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV a través de la TV Pública y Dsports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Argentina vs. TúnezAmbos equipos ganaron en su debut y están una victoria de la próxima etapa, sobre todo porque también se clasifican los ocho mejores terceros. El combinado albiceleste sacó adelante un partidazo vs. Bélgica 3 a 2 mientras que lo africanos goleador a Fiji 6 a 0.La albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. Fue la tercera peor participación del seleccionado en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para la cita ecuménica y se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.El elenco africano, por su parte, obtuvo su boleto para el Mundial por haber alcanzado los cuartos de final en la Copa Africana de Naciones para menores de 17 años. Es su cuarta participación e intenta avanzar más allá de los octavos de final por primera vez.Posibles formacionesArgentina: José Castelau; Santiago Silveira, Fernando Closter, Matías Satas, Simón Escobar, Alejandro Tello; Felipe Pujol, Santiago Espíndola, Ramiro Tulián; Uriel Ojeda y Thomas De Martis. DT: Diego Placente.Túnez: Slim Bouaskar; Ayoub Gira, Abdessalem Akid, Ali Jaber, Louay Ghodhbane; Zinedine Hasni, Elyes Dhaoui; Yessine Ben Mahmoud, Wassim Slama, Fedi Tayechi; y Aman Touati. DT: Mohamed Amine Naffati.El otro cotejo de la zona entre Fiji y Bélgica se disputa también este jueves, pero a las 11.45 en la cancha número 2 del complejo deportivo.
Celebrará su última edición del año este sábado 8 y domingo 9 de noviembre con entrada libre y gratuita.
Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors se enfrentan este miércoles en el marco de la final de la Copa Argentina 2025. El ganador levantará el trofeo por primera vez y se clasificará a la Copa Libertadores 2026. El partido está programado para las 21.10 en el estadio Monumental Presidente Perón, con arbitraje de Nicolás Ramírez, televisación de TyC Sports y transmisión vía streaming por parte de TyC Sports Play. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.Para meterse en la definición, el Bicho dejó en el camino a Belgrano de Córdoba por 2 a 1 en el Gigante de Arroyito con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina (Lucas Zelarayán puso en ventaja parcial al Pirata). La Lepra Mendocina, por su parte, eliminó por penales a River tras empatar 0 a 0 en el tiempo reglamentario bajo una lluvia torrencial que azotó el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Ambos jugarán la final por primera vez.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 30 de agosto de este año, en el marco de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025. En aquella oportunidad, Independiente Rivadavia se quedó con la victoria por 2 a 1 como local con goles de Fabrizio Sartori Prieto y Matías Fernández (Hernán López Muñoz empató transitoriamente para Argentinos Juniors). Nunca se enfrentaron en un partido a eliminación directa.Independiente Rivadavia vs. River: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este miércoles en Córdoba y se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma digital TyC Sports Play. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.Posibles formacionesIndependiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Alejo Osella, Leonard Costa, Sheyko Studer, Luciano Gómez; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Franco Amarfil; Matías Fernández, Sebastián Villa y Álex Arce.Argentinos Juniors: Sergio Romero; Leandro Lozano, Román Riquelme, Francisco Álvarez, Sebastián Prieto; Alan Lescano, Federico Fattori, Gabriel Florentín o Nicolás Oroz; Hernán López Muñoz; Tomás Molina y Diego Porcel.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - Cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - Tres (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - Uno cada uno
Rosario Central y San Lorenzo se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 15 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. El local ya está clasificado a los octavos de final y también a la Copa Libertadores 2026 por intermedio de la Tabla Anual; mientras que el visitante persigue esos dos objetivos. El encuentro está programado para las 21 en el Gigante de Arroyito, con transmisión televisiva de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Canalla es el mejor equipo de la temporada, al menos desde el apartado estadístico. Es el líder de su zona con 30 puntos, tres más que su escolta Deportivo Riestra y, a su vez, es el único invicto que le queda al certamen en curso. Ya se aseguró un lugar en la próxima ronda y también se quedó con uno de los cupos para la edición venidera del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. En la última jornada le ganó 3 a 1 a Instituto de Córdoba como visitante. El Ciclón, por su parte, está envuelto desde hace mucho tiempo en una crisis institucional, con inhibiciones por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y conflictos dirigenciales. El presidente, Marcelo Moretti, fue removido temporalmente en medio de denuncias por administración fraudulenta, pero regresó al cargo tras una resolución judicial. Sin embargo, pese a la turbulencia interna, los resultados mantienen al club en el quinto puesto, en zona de acceso a los octavos de final. Viene de ganarle 1 a 0 a Riestra, con lo que alcanzó el sexto lugar en la Tabla Anual: sueña con jugar la próxima Libertadores.Rosario Central vs. San Lorenzo: todo lo que hay que saberFecha 15 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Viernes 7 de noviembre.Hora: 21.Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: A confirmar.Rosario Central vs. San Lorenzo: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 21 en Rosario y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Rosario Central corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.09 contra los 4.61 que se repagan por un hipotético triunfo de San Lorenzo. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.90.
La investigación por la muerte de un perro de seguridad en el aeropuerto El Dorado reveló serias irregularidades en el uso de animales por parte de empresas privadas, lo que motivó nuevas acciones de control de las autoridades
El fenómeno astronómico más brillante del año permitirá ver una luna llena más grande e intensa, aunque será al amanecer cuando alcance su máximo esplendor
El Comando de la Tercera Brigada de Servicios confirmó una investigación interna tras la intervención de una patrulla de 29 efectivos que desmontaba carpas y estructuras de La Tarumba en plena jornada laboral
La selección argentina y Túnez se enfrentan este jueves en un partido correspondiente a la fecha 2 del Grupo D del Mundial Sub 17 Qatar 2025. El encuentro está programado para las 10.30 (horario argentino) en la cancha 5 del complejo deportivo Aspire Zone de la ciudad de Rayán, y se puede ver en vivo por TV a través de la TV Pública. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El seleccionado dirigido por Diego Placente debutó en el certamen ecuménico con una importante victoria frente a Bélgica por 3 a 2 con goles de Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquivel (Arthur De Kimpe y Stan Naert convirtieron los tantos del combinado belga). Se clasificó a la Copa del Mundo tras quedar en el sexto lugar del Sudamericano Sub 17 de este año, en lo que fue la tercera peor participación del seleccionado albiceleste en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°).El conjunto tunecino, por su parte, inició su participación con una contundente goleada 6 a 0 frente a Fiji con dobletes de Wassim Slama y Fedi Tayechi, y sendas anotaciones de Anisse Saidi, la joya africana de las inferiores de Bayern Múnich, y Saifedin Haj Abdallah. Obtuvo su boleto para el Mundial por haber alcanzado los cuartos de final en la Copa Africana de Naciones para menores de 17 años. Es su cuarta participación e intentará avanzar más allá de los octavos de final por primera vez.Argentina vs. Túnez: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y tunecinos está programado para este jueves a las 10.30 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de la TV Pública. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.TV Pública.Flow - TV Pública.Telecentro Play - TV Pública.DGO - TV Pública.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.60 contra los 5.45 que se repagan por un hipotético triunfo de Túnez. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.35.
La final de la Copa Argentina 2025 pondrá cara a cara a dos revelaciones: Independiente Rivadavia y Argentinos Juniors. El partido se jugará este miércoles 5 de noviembre a las 21.10 en el estadio Monumental Presidente Perón, la casa de Instituto de Córdoba, con arbitraje de Nicolás Ramírez, televisación de TyC Sports y transmisión vía streaming por parte de TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El ganador levantará el trofeo del certamen más federal del país por primera vez en la historia. Hasta el momento, la mejor actuación del Bicho había sido en las ediciones 2013-2012 y 2019-2020, cuando quedó eliminado en semifinales a manos de Rosario Central y Boca, respectivamente. La Lepra mendocina, por su parte, también tendrá su debut en el partido definitorio y sueña con algo aún más grande e histórico para el club: ganar para participar de la Copa Libertadores 2026.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 30 de agosto de este año, en el marco de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025. En aquella oportunidad, Independiente Rivadavia se quedó con la victoria por 2 a 1 como local con goles de Fabrizio Sartori Prieto y Matías Fernández (Hernán López Muñoz empató transitoriamente para Argentinos Juniors). Para meterse entre los dos mejores de esta edición, el club mendocino eliminó por penales a River y el conjunto del barrio porteño de La Paternal dejó en el camino a Belgrano de Córdoba.Independiente Rivadavia vs. Argentinos Juniors: todo lo que hay que saberFinal de la Copa Argentina 2025.Día: Miércoles 5 de noviembre.Hora: 21.10.Estadio: Monumental Presidente Perón.Árbitro: Nicolás Ramírez.TV: TyC SportsStreaming: TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.El camino de Independiente Rivadavia hacia la finalPrimera ronda: 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires.Segunda ronda: 2 a 2 (3 a 1 por penales) a Platense.Octavos de final: 2 a 1 a Central Córdoba de Rosario.Cuartos de final: 3 a 1 a Tigre.Semifinal: 0 a 0 (4 a 3 por penales) a River.El camino de Argentinos Juniors hacia la finalPrimera ronda: 3 a 0 a Central Norte de Salta.Segunda ronda: 3 a 0 a Excursionistas.Octavos de final: 2 a 1 a Aldosivi.Cuartos de final: 1 a 0 a Lanús.Semifinal: 2 a 1 a Belgrano.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - Cuatro títulos (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - Tres (2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013), Huracán (2014), Rosario Central (2018), Patronato de Paraná (2022), Estudiantes de La Plata (2023) y Central Córdoba (2024) - Uno cada uno
La lista oficial de postulantes habilitados para rendir el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 ya está disponible. El puntaje obtenido será determinante para acceder a una de las 20 mil becas integrales que cubren estudios universitarios
La Fórmula 1, tras el parate de una semana, ingresa en el sprint final con cuatro GP en un mes en los que Franco Colapinto (Alpine) intentará sumar sus primeros puntos a la par en que se define el campeonato de pilotos y su primera chance será en Brasil, ante miles de hinchas argentinos que coparán el circuito de Interlagos en San Pablo.El cronograma de la fecha 21 del Gran Circo tiene carrera sprint, por lo que será diferente al habitual. El viernes el piloto argentina participará del único entrenamiento y, luego, tendrá la clasificación para la carrear abreviada del sábado. Posteriormente, clasificará para la final del domingo a las 14 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.El GP de Brasil es el más próximo que se realiza a la Argentina y es una cita impostergable para muchos fierreros que ya eran habitúes desde antes de la incursión del pilarense en el Gran Circo. Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.En esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly hicieron podio por última vez para la escudería francesa porque se ubicaron segundo y tercero, respectivamente. Se trata de un antecedente muy cercano que le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.One year on.A day that we'll all remember forever ð???ð???ð??? pic.twitter.com/iFzeUQspqV— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 3, 2025Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, flamante bicampeón del torneo de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
La Copa Argentina tendrá un nuevo campeón porque tanto Independiente Rivadavia de Mendoza como Argentinos Juniors, que jugarán la final de la edición 2025 el próximo miércoles 5 de noviembre, nunca la ganaron y anhelan hacerlo por primera vez para, además de levantar el trofeo, clasificar a la Copa Libertadores 2026.La definición está programada a las 21.10 en el estadio Monumental de Córdoba, propiedad de Instituto, y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Nicolás Ramírez, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Bicho con una cuota máxima de 2.38 contra 3.60 que cotiza su derrota, es decir una victoria de la Lepra mendocina. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 2.90.El club cuyano va por el primer título nacional de su historia y llega envalentonado al partido decisivo porque en las semifinales superó a River Plate por penales 4 a 3, tras igualar sin goles. Su camino comenzó en la primera ronda con una alegría vs. Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego eliminó a Platense 3 a 1 por penales -igualaron 2 a 2-; a Central Córdoba de Rosario 2 a 1 y a Tigre 3 a 1.El Bicho, por su parte, dejó afuera en las semifinales a Belgrano de Córdoba 2 a 1 y quiere dar la primera vuelta olímpica desde que el Clausura 2010. En su debut en la Copa Argentina superó a Central Norte de Salta 3 a 0; en 16avos su víctima fue Excursionistas 3 a 0; en octavos de final Aldosivi de Mar del Plata 2 a 1; y en cuartos Lanús 1 a 0.Ambos equipos se enfrentaron dos veces este año porque compartieron la zona en los torneos Apertura y Clausura. En el primero, jugado el 24 de febrero, igualaron sin tantos en la Paternal. En el siguiente, el 30 de agosto, la Lepra sonrió como local 2 a 1 con goles de Fabrizio Sartori y Matías Fernández. Hernán López Muñóz igualó transitoriamente para el Bicho.Tabla de campeones de la Copa ArgentinaBoca Juniors - 4 (1969, 2012, 2015 y 2020)River Plate - 3(2016, 2017 y 2019)Arsenal (2013) / Huracán (2014) / Rosario Central (2018) / Patronato de Paraná (2022) / Estudiantes de La Plata (2023) / Central Córdoba (2024) - 1
Semana de Superclásico. Boca Juniors y River Plate se enfrentarán el próximo domingo 9 de noviembre en la Bombonera en el encuentro correspondiente a la penúltima fecha de la primera etapa del Torneo Clausura 2025 con el objetivo en común de clasificar a octavos de final y, también, a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual.El partido está programado a las 16.30 y será el primero que se desarrollará en la jornada de los cinco que están previstos. Luego se enfrentarán Sarmiento vs. Instituto en Junín; Banfield vs. Aldosivi de Mar del Plata; Tigre vs. Estudiantes de La Plata; y Atlético Tucumán vs. Godoy Cruz.El clásico más importante de la Argentina se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y, de hecho, no celebró ningún título hasta el momento.El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Claudio Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.El historial del SuperclásicoLos dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.Los últimos cinco Superclásicos27/9/2024 - Torneo Apertura 2025 - Fecha 15: River 2-1 Boca.21/9/2024 - Liga Profesional - Fecha 15: Boca 0 - 1 River21/4/2024 - Copa de la Liga Profesional - Cuartos de final: River 2 - 3 Boca.25/2/2024 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: River 1 - 1 Boca.1/10/2023 - Copa de la Liga Profesional - Fecha 7: Boca 0 - 2 River.
El equipo de Avellaneda necesita volver a ganar ya que tiene como única chance el Torneo Clausura para ingresar a la próxima Copa Libertadores.
Llegó el día. Este lunes inicia el Mundial Sub 17 Qatar 2025 y debuta la selección argentina frente a Bélgica, por la primera fecha del grupo D, en la cancha número 2 del complejo Deportivo Aspire Zone con arbitraje del uzbeko Rustam Lutfullin.El duelo inicia a las 11.45 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV a través de DSports y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Es la primera vez que ambas selecciones se enfrentan en esta categoría, por lo que inauguran el historial. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La previa de Argentina vs. BélgicaLa albiceleste se clasificó a la Copa del Mundo con el sexto puesto en el Sudamericano de la categoría que se realizó a principios de año. Fue la tercera peor participación del seleccionado en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para la cita ecuménica y se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.A diferencia del Mundial Sub 20 en el que es el máximo ganador, nunca conquistó el torneo para menores de 17 años y es una cuenta pendiente para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sus mejores actuaciones fueron el tercer puesto en Italia 1991, Ecuador 1995 y Finlandia 2003. Además, fue cuarta en Trinidad y Tobago 2001, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023, la última edición.El combinado belga, por su parte, obtuvo su boleto a la cita ecuménica gracias a que participó del Campeonato Europeo de la categoría y quedó eliminado en semifinales ante Francia, a la postre subcampeón, luego de perder por 3 a 2. Es su tercera participación en el Mundial. Anteriormente, fue eliminado en la etapa de grupos de Corea del Sur 2003 y obtuvo la medalla de bronce en Chile 2015.Posible formación de la selección argentinaJosé Castelau; Misael Zalazar, Fernando Closter, Matías Satas, Simón Escobar; Alejandro Tello, Santiago Espíndola; Ramiro Tulián, Felipe Pujol, Can Armando Güner; y Thomás De Martis. DT: Diego Placente.En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la albiceleste corre con ventaja para quedarse con la victoria porque en caso de lograrlo las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.60 contra los 3.35 que se repagan por un hipotético triunfo de los europeos. El empate cotiza a 2.89.El otro duelo del grupo lo protagonizan Túnez y Fiji desde las 12.45 (hora argentina) en el mismo complejo deportivo, pero en la cancha número 9.
Organizaciones médicas y especialistas alertan sobre los efectos biológicos de la modificación horaria, vinculando esta práctica con fatiga, accidentes y enfermedades crónicas a gran escala
La normativa establece además cuáles son las obras que deben ser aprobadas por la comunidad de vecinos y a las que esta puede negarse
La selección argentina y Bélgica se enfrentan este lunes en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo D del Mundial Sub 17 Qatar 2025. El encuentro está programado para las 11.45 (horario argentino) en la cancha 2 del complejo deportivo Aspire Zone de la ciudad de Rayán, y se puede ver en vivo por TV a través de la TV Pública. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Diego Placente se clasificó a la Copa del Mundo tras quedar en el sexto lugar del Sudamericano Sub 17 de este año. Fue la tercera peor participación del seleccionado albiceleste en el certamen clasificatorio, mejorando únicamente lo hecho en Chile 2017 (8°) y Venezuela 2005 (7°). Sin embargo, la misma categoría participó meses más tarde del tradicional torneo de L'Alcudia como preparación para el Mundial. Allí se quedó con el trofeo tras vencer en la final a Valencia.El combinado europeo, por su parte, obtuvo su boleto a la cita ecuménica gracias a que participó del Campeonato Europeo de la categoría, donde quedó eliminado en semifinales ante Francia, a la postre subcampeón, luego de perder por 3 a 2. Será su tercera participación: previamente fue eliminado en la etapa de grupos de Corea del Sur 2003 y obtuvo la medalla de bronce en Chile 2015.Argentina vs. Bélgica: cómo ver onlineEl partido entre argentinos y belgas está programado para este lunes a las 11.45 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de la TV Pública. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.TV Pública.Flow - TV Pública.Telecentro Play - TV Pública.DGO - TV Pública.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.60 contra los 3.35 que se repagan por un hipotético triunfo de Bélgica. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.89.Fixture de la selección argentina en el Mundial Sub 17Grupo DVs. Bélgica - Lunes 3 de noviembre a las 11.45 en la cancha número 2 del complejo Aspire Zone.Vs. Túnez - Jueves 6 de noviembre a las 10.30 en la cancha número 5 del complejo Aspire Zone.Vs. Fiji - Domingo 9 de noviembre a las 9.30 en la cancha número 3 del complejo Aspire Zone.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Este sábado se conmemora un feriado en todo el país y muchas personas buscan información acerca de los horarios de atención de comercios con alta afluencia
Los ciudadanos de Nueva Jersey deberán elegir a su nuevo gobernador el próximo martes 4 de noviembre. Sin embargo, aquellos que estén registrados pueden emitir su voto de manera anticipada desde el 25 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La fecha límite coincide con el cambio de horario que aplica en casi todo Estados Unidos. ¿En qué afecta el cambio de horario a la votación de Nueva Jersey?El horario de verano, que se implementa en la mayor parte del país norteamericano, llega a su fin el domingo 2 de noviembre, cuando los relojes retrocederán sesenta minutos. La apertura de votación anticipada en Nueva Jersey es de lunes a sábado de 10 hs a 20 hs (hora local) y el domingo de 10 hs a 18 hs, según el sitio oficial. De esta manera, el domingo, las agujas de los relojes de los ciudadanos del estado se atrasarán una hora respecto a los días previos, aunque el horario electoral será el mismo. Cabe recordar que los celulares y otros dispositivos electrónicos harán el cambio automáticamente tras el 2 de noviembre. En ese sentido, habrá que ajustar de manera manual los relojes analógicos, así como también ciertos despertadores e incluso los tableros de los vehículos.En Nueva Jersey, al igual que en la mayoría de las jurisdicciones de Estados Unidos, los residentes ajustan sus relojes dos veces al año. En este caso, lo harán para regresar al sistema estándar.¿En qué lugares se puede votar anticipadamente en Nueva Jersey?Para estos comicios, hay 23 centros electorales para realizar la votación anticipada en Nueva Jersey. Estos son:Condado de AtlanticCondado de BergenCondado de BurlingtonCondado de CamdenCondado de Cape MayCondado de CumberlandCondado de EssexCondado de GloucesterCondado de HudsonCondado de HunterdonCondado de MercerCondado de MiddlesexCondado de MonmouthCondado de MorrisCondado de OceanCondado de PassaicCondado de SalemCondado de SomersetCondado de SussexCondado de UnionCondado de Warren¿Cuántas personas votaron en Nueva Jersey y quién va ganando?Las elecciones en el Estado Jardín ya están en marcha, y los ciudadanos elegirán, principalmente, entre la candidata demócrata apoyada por el expresidente Barack Obama, Mikie Sherrill y el republicano aliado de Donald Trump, Jack Ciattarelli.De acuerdo con un análisis publicado en X por Michael Pruser, director de Decision Desk HQ, con registros hasta el 28 de octubre, la cantidad de votantes por partido en los primeros tres días de participación temprana y en persona se divide en:Republicanos en persona: 94.555.Demócratas en persona: 98.796.Ventaja del voto bruto para los demócratas: 4241 (D +1,77 %).Tras presentar los números, el analista explicó: "Se están reflejando las tendencias de 2024, por lo que debemos esperar que el Partido Republicano encuentre algunos días más ganadores antes de que veamos a los demócratas recuperar la ventaja diaria el viernes o el sábado".Esta leve ventaja también fue destacada por la última encuesta, elaborada por A2 Insights, entre el 24 y el 26 de octubre. En específico, la demócrata se impone por 4,9 puntos porcentuales: 51,4% vs. 46,5%.
Llegó la noche de Halloween, y con ella, miles de niños en Nueva York salen a las calles a disfrutar del tradicional "Trick or Treat" o "dulce o truco". Para garantizar una jornada segura, varios condados del estado han publicado sus horarios oficiales para pedir dulces el 31 de octubre.Cuáles son los horarios para pedir dulces en el oeste de Nueva York durante HalloweenEn la Gran Manzana, los niños suelen comenzar a pedir dulces entre las 16.00 hs y las 20.00 hs, de acuerdo con las recomendaciones de la policía local.De acuerdo con WBKW, en el lado oeste de Nueva York, los diversos condados ya establecieron horarios para el Trick or Treat de este año:Buffalo: 18.00 hs a 20.00 hsBatavia: 17.30 hs a 21.00 hsCheektowaga: 18.00 hs a 20.00 hsClarence: 17.00 hs a 20.00 hsDepew: 18.00 hs a 20.30 hsDunkirk: 16.00 hs a 19.00 hsEast Aurora: 17.00 hs a 20.00 hsEden: 18.00 hs a 20.00 hsGrand Island: 17.00 hs a 20.00 hsHamburg: 17.30 hs a 20.00 hsJamestown: 18.00 hs a 20.00 hsKenmore: 18.00 hs a 20.00 hsLancaster: 18.00 hs a 20.30 hsLockport: 16.00 hs a 19.00 hsNiagara Falls: 16.00 hs a 19.00 hsNorth Tonawanda: 17.00 hs a 20.00 hsOrchard Park: 18.00 hs a 20.00 hsCity of Tonawanda: 17.30 hs a 20.30 hsTown of Tonawanda: 17.30 hs a 20.00 hsWest Seneca: 18.00 hs a 20.00 hsWilliamsville: 18.00 hs a 20.00 hsHorarios para Trick or Treat en la región capital de Nueva YorkDe acuerdo con News 10, los municipios de la región capital de Nueva York también anunciaron sus horarios oficiales para pedir dulces, e incluso algunos impusieron toques de queda.Town of Rotterdam: 16.00 hs a 20.00 hsCity of Schenectady: 15.00 hs a 20.00 hsScotia: 16.00 hs a 20.00 hsGlenville: 16.00 hs a 20.00 hsVillage of Amsterdam: 18.00 hs a 19.30 hsCity of Amsterdam: 16.00 hs a 20.00 hsCanajoharie: 17.00 hs a 18.30 hsFonda: 16.00 hs a 20.00 hsFort Plain: 17.30 hs a 19.30 hsFultonville: 17.00 hs a 19.00 hsHagaman: 17.30 hs a 19.30 hsPalatine Bridge: 17.00 hs a 18.30 hsSt. Johnsville: 17.00 hs a 19.00 hsGloversville: 16.00 hs a 20.00 hsPittsfield (Massachusetts): 17.30 hs a 19.00 hsLas autoridades locales pidieron a los padres retirar a los niños de las calles antes de las 20.00 hs y apagar las luces de los porches como señal de que ya terminó la actividad.Toque de queda en Nueva York para Halloween 2025Según el medio, se estableció un toque de queda para menores de 18 años, que prohíbe permanecer en la vía pública entre las 22.00 hs y las 6.00 hs los días 30 y 31 de octubre. Municipios como Scotia y Glenville adoptaron medidas similares, tras incidentes ocurridos en años anteriores con grupos de jóvenes mayores.Además, el cuerpo de bomberos de Schenectady anunció que cuatro de sus estaciones ofrecerán espacios seguros para pedir dulces, una iniciativa pensada para que los niños puedan disfrutar de Halloween en un entorno protegido.
Este sábado habrá elecciones presidenciales en River. Jorge Brito, presidente en ejercicio desde el 15 de diciembre de 2021 e integrante del mismo partido que comanda al Millonario desde 2013, con dos mandatos consecutivos de Rodolfo D'Onofrio previos, dejará su cargo para darle paso a su sucesor. Los comicios se llevarán a cabo en el estadio Monumental entre las 10 y las 20, con la participación de los socios activos mayores de 16 con la cuota al día y al menos tres años de antigüedad ininterrumpida al 31 de octubre de 2025.La Lista 1 tiene a Luis Belli, de Frente River Primero, como candidato. Stéfano Di Carlo, el máximo favorito a ganar las elecciones, aparece en la Lista 2, la del oficialismo, con el partido denominado Frente Filosofía River. El ex árbitro Pablo Lunati, por su parte, figura en la Lista 3, la de Frente Ficha Limpia en River. Carlos Trillo está en la Lista 4 con Frente River Somos Todos y, por último, Daniel Kiper forma parte de la Lista 5 con Frente River Campeón Deportivo y Social.El secretario general del club en funciones, de 36 años, tiene un 50% de intención de voto y aspira a convertirse en el presidente más joven de la historia del Millonario, al margen de Leopoldo Bard, primer mandamás a principios del siglo pasado, además de futbolista y capitán. Entre los opositores, Trillo se ubica segundo en las encuestas con el 14% y tiene muy cerca a Belli, con 12%. Más atrás, Lunati ostenta un 10% y Kiper un 8%. Una minoría, el 6%, no tiene definida su elección.Bajo la gestión de Brito, el conjunto de Núñez ganó cuatro títulos: el Trofeo de Campeones 2021 y 2023, la Liga Profesional 2023 y la Supercopa Internacional 2024. Fuera de lo estrictamente deportivo, se concretó una de las obras más grandes de infraestructura deportiva en la historia del club y del fútbol argentino: la remodelación total del Monumental, que pasó de 66.000 a más de 84.500 espectadores, convirtiéndose en el estadio más grande de Sudamérica. La deuda con los hinchas, sin embargo, se acrecentó en el último año, desde el regreso de Marcelo Gallardo: no levantaron trofeos y los resultados, a pesar de los innumerables refuerzos, fueron decepcionantes.Todos los presidentes de River en la historiaLeopoldo Bard: 1901-1908.José Bernasconi: 1909-1911.Antonio Zolezzi: 1912.Benito Cassanello: 1913.Enrique Zanni: 1914-1916.Livio Ratto: 1917-1918.Melon Buzzatto: 1919-1920.José Bacigaluppi: 1921-1925.Antonio Zolezzi: 1925-1927.José Bacigaluppi: 1928-1931.Luis T. Minuto: 1932.Ángel Molinari: 1932.Antonio Vespucio Liberti: 1933-1935.José J. Degrossi: 1936-1938Antonio Vespucio Liberti: 1939.José J. Degrossi: 1940-1942Antonio Vespucio Liberti: 1943-1952Enrique Pardo: 1953-1959.Antonio Vespucio Liberti: 1960-1967Roberto Llauró: 1967.Julián Kent: 1968-1973.Rafael Aragón Cabrera: 1974-1983.Hugo Santilli: 1984-1989.Osvaldo Di Carlo: 1989.Alfredo Davicce: 1989-1997.David Pintado: 1997-2001.José María Aguilar: 2001-2009.Daniel Alberto Passarella: 2009-2013.Rodolfo D'Onofrio: 2013-2021.Jorge Brito: 2021-2025.
Estudiantes y Boca se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Será un mano a mano trascendental en la pelea de ambos equipos por asegurarse un lugar en los octavos de final. El encuentro está programado para las 16 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Pincha, que viene de ganar el clásico platense ante Gimnasia por 2 a 0, acumula cuatro compromisos sin perder y se ubica en el segundo puesto de su zona con 21 puntos, misma cantidad que el líder Central Córdoba pero con peor diferencia de gol (+2 contra +6). El xeneize, por su parte, está tercero con 20 unidades al igual que Unión, pero con mejor coeficiente de tantos (+11 contra +6). En la última jornada derrotó por 3 a 1 a Barracas Central como visitante.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 19 de abril de este año, por el Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por 2 a 0 en la Bombonera con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel. El antecedente más reciente en La Plata, en tanto, es del 26 de agosto de 2024, en el marco de la decimosegunda fecha de la Liga Profesional: empataron 1 a 1 con tantos de Edwin Cetré -E- y Milton Giménez -B-.Estudiantes vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 16 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.85 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Estudiantes. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.91.
River y Gimnasia se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos necesitan los tres puntos: el local para mantenerse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 por la Tabla Anual (está tercero) y el visitante para alejarse de la zona de descenso a la Primera Nacional por la misma vía (está 26°). El encuentro está programado para las 20.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Millonario, que en la jornada pasada venció por 2 a 0 a Talleres, afrontará este compromiso un día después de las elecciones presidenciales, programadas para el sábado entre las 10 y las 20. El nuevo presidente, que sucederá a Jorge Brito, iniciará su mandato el lunes 3 de noviembre. Actualmente se ubica quinto en su zona con 21 puntos. El Lobo, por su parte, aparece 12° con 13 unidades y viene de perder el clásico platense ante Estudiantes por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de abril de este año, por la 14° jornada del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 3 a 0 como visitante con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro. El último triunfo de Gimnasia, en tanto, fue por penales en las semifinales de la Copa Argentina 2018; mientras que el 3 de diciembre de 2017, por la Superliga, se impuso por última vez en los 90 minutos: fue 2 a 1 como local con tantos de Nicolás Colazo y Brahian Alemán (Ignacio Scocco empató transitoriamente para el conjunto de Núñez).River vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 20.30 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.30 contra los 10.97 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.10.
El domingo 9 de noviembre a las 16.30, en la Bombonera, Boca y Racing protagonizan una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, esta vez por el interzonal de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025. Será un mano a mano trascendental en la pelea de ambos por ingresar a la Copa Libertadores 2026 por intermedio de la Tabla Anual. El minuto a minuto de este partido y todos los del certamen se puede seguir en canchallena.com.En el torneo actual, el xeneize está tercero en el Grupo A del Clausura con 20 puntos, a uno del líder, Central Córdoba, y del escolta, Estudiantes. Contra el Pincha, justamente, se verá las caras este fin de semana en el marco de la fecha 14, en otro duelo clave para las aspiraciones del club de la Ribera. En la última jornada derrotó por 3 a 1 a Barracas Central como visitante con un doblete de Milton Giménez y un gol de Miguel Merentiel (Rodrigo Insúa puso en ventaja parcial al Guapo).En tanto el Millonario, que viene de quedar eliminado en las semifinales de la Copa Argentina a manos de Independiente Rivadavia, se ubica quinto en la zona B con 21 unidades, a seis de los punteros: Deportivo Riestra, que está primero por diferencia de gol, y Rosario Central. Afrontará el Superclásico una semana después de las elecciones presidenciales, programadas para este sábado 1° de noviembre en el estadio Monumental, con Stefano Di Carlo, del oficialismo, como gran candidato a suceder a Jorge Brito. En el escalafón que también suma lo hecho en el Apertura, el xenezie está segundo con 53 y el conjunto de Núñez tercero con 52. Por este motivo, el encuentro adquirirá una importancia mucho mayor a la habitual. Más atrás, Argentinos Juniors y Riestra suman 51 puntos y sueñan con cortarle las alas a los dos gigantes del país. De ellos, el único que cuenta con "doble chance" es el Bicho, ya que si gana la Copa Argentina (jugará la final vs. Independiente Rivadavia) se clasificará por esa vía directamente a la etapa de grupos.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 27 de abril de este año, por la fecha 15 del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 2 a 1 en el Monumental con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi (Miguel Merentiel empató transitoriamente para Boca). El antecedente más reciente en la Bombonera es del 21 de septiembre de 2024, por la Liga Profesional: fue victoria del equipo dirigido por Marcelo Gallardo por 1 a 0 con un tanto de Manuel Lanzini.Boca vs. River: todo lo que hay que saberFecha 15 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 9 de noviembre.Hora: 16.30.Estadio: La Bombonera.Árbitro: A confirmar.TV: ESPN Premium y TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.
Telefe decidió ajustar las emisiones de sus tres latas de Turquía, que copan la franja de la segunda tarde.El fenómeno está liderado por "La traición", que los viernes hace maratón de casi tres horas.
El ajuste anual altera rutinas, afecta el descanso infantil y complica las mañanas familiares, según expertos en sueño
Después de un primer episodio brutal que eliminó a tres protagonistas y dejó a los espectadores en shock, "It: Welcome to Derry" prepara su segundo capítulo con promesas aún más aterradoras.El capítulo 2 se titula "The Thing in the Dark" y ahondará más en el mal que acecha a Derry.Te contamos todo sobre los horarios de estreno por país, de qué trata el nuevo capítulo y qué esperar.
Este mes se estrena en Netflix la cuarta temporada de The Witcher.El "nuevo" Geralt de Rivia será interpretado por Liam Hemsworth, tras la salida de Henry Cavill.El horario de estreno por país, la trama de la nueva parte y todo lo que debes saber.
Especialistas en cronobiología señalan que la alternancia entre horario de verano y estándar incrementa trastornos del sueño y eleva el riesgo de enfermedades, principalmente cardiovasculares
El próximo 2 de noviembre los estadounidenses deberán ajustar sus relojes una hora atrás y las tardes comenzarán a oscurecer más temprano
Las elecciones en Nueva York son el próximo martes 4 de noviembre. Sin embargo, los ciudadanos tienen la posibilidad de votar anticipadamente desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre. Ese domingo coincide con el día en que cambiará el horario en gran parte de Estados Unidos. ¿En qué afectará el cambio de horario en la elección a alcalde en Nueva York?El Daylight Saving Time (DST, por sus siglas en inglés) que se implementa la mayor parte del país norteamericano, terminará el domingo 2 de noviembre a las 2 de la madrugada, cuando los relojes retrocedan para volver a marcar la 1.En cuanto al horario en que estarán habilitadas las urnas, los votantes registrados en la Gran Manzana podrán emitir su sufragio de 6 a 19 hs locales, de acuerdo con Vote.nyc. Es decir, que el último día de votación anticipada, el tiempo de votación se atrasará sesenta minutos respecto al día anterior. Si bien los celulares y otros dispositivos electrónicos cambiarán su tiempo automáticamente tras el 2 de noviembre, habrá que ajustar de manera manual los relojes analógicos, así como también ciertos despertadores e incluso los tableros de los vehículos.Por qué cambia el horario en Nueva YorkLos residentes neoyorquinos, al igual que la mayoría de las jurisdicciones de Estados Unidos, deben modificar sus relojes dos veces al año. En este caso, lo harán para regresar al sistema estándar y abandonar el DST. Existen excepciones, como la mayor parte de Arizona y el estado de Hawái. Tampoco en territorios como Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y Puerto Rico participan del cambio. En todos los demás estados, el horario de verano comenzó el 9 de marzo y terminará el domingo 2 de noviembre.Quién va ganando la alcaldía de Nueva York: ¿Mamdani o Cuomo?Los principales análisis difundidos durante el último tiempo confirman una tendencia de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.Los últimos sondeos aventajan al candidato demócrata:Suffolk University (23 y 26 de octubre): Mamdani 44%, Cuomo 34% y Sliwa 11%. Diferencia: Mamdani +10Victory Insights (22 y 23 de octubre): Mamdani 47%, Cuomo 29% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +18.Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.¿Cuántas personas votaron en la elección a alcalde en Nueva York?Según CBS New York, actualizado hasta el 28 de octubre, más de 223 mil personas ya emitieron su voto durante los primeros tres días del proceso anticipado. Los sufragios se distribuyen en:Brooklyn: 67.729.Manhattan: 67.110.Queens: 52.272.Bronx: 19.096.Staten Island: 17.061.Uno de los datos más relevantes es el cambio generacional: los mayores de 50 años que sufragaron hasta ahora son una proporción significativamente mayor que los jóvenes. Cuomo calificó el fenómeno como "extraordinario" y lo interpretó como un signo de apoyo claro. Mientras que Mamdani insistió en que la alta participación "siempre es motivo de celebración".
Lanús y Universidad de Chile se enfrentan este jueves en el marco de la vuelta de una de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El ganador de esta serie avanzará a la final y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. El partido está programado para las 19 en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera, televisación de ESPN y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.El conjunto trasandino se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras dejar en el camino a Alianza Lima por 2 a 1 en el resultado global, producto de un empate 0 a 0 en la ida y una victoria 2 a 1 en la vuelta. El Granate, por su parte, viene de eliminar nada menos que a Fluminense por 2 a 1: ganó por la mínima diferencia en la Fortaleza y se clasificó a la penúltima ronda gracias al empate 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.En la ida, disputada hace una semana en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, empataron 2 a 2. Los dos goles del equipo dirigido por Mauricio Pellegrino los anotó Rodrigo Castillo para poner una ventaja parcial de 2 a 0 a favor de los argentinos. Sin embargo, la 'U' descontó con un tanto de Lucas Di Yorio y consiguió el empate definitivo desde los doce pasos gracias a Charles Aránguiz a los 99â?², tras un penal mal sancionado por el árbitro brasileño Anderson Daronco.Lanús vs. Universidad de Chile: todo lo que hay que saberVuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025.Día: Jueves 30 de octubre.Hora: 19.Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez.Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).Resultado de la ida: Universidad de Chile 2-2 Lanús.Lanús vs. Universidad de Chile: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Lanús y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports e ESPN. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), lo mismo para los usuarios de Flow y Telecentro Play con ESPN. Por streaming se puede ver en Disney+. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports e ESPNDisney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Lanús corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el boleto a la final de la Copa Sudamericana 2025, en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.88 contra los 4.75 que se repagan por un hipotético triunfo de Universidad de Chile. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.50.
Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 ponen cara a cara a uno de los equipos más importantes de Brasil y a uno de los grandes del fútbol argentino: Flamengo y Racing. Tras el 1 a 0 del Mengão en la ida, el partido de vuelta se jugará en el Cilindro de Avellaneda este miércoles a las 21.30, con arbitraje del chileno Piero Maza, televisación de Telefé y Fox Sports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El ganador se meterá en la gran final y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Palmeiras y Liga de Quito, en el que el club ecuatoriano sorprendió en la ida con una contundente goleada por 3 a 0 como local. De los cuatro semifinalistas, todos saben lo que es ganar la Libertadores: la Academia lo consiguió en 1967; el Mengão en 1981, 2019 y 2022; el Verdão en 1999, 2020 y 2021; y los Albos en 2008.En la ida entre Flamengo y Racing, disputada hace una semana en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil, el local se quedó con la victoria por la mínima diferencia con un gol en contra de Marcos Rojo. El equipo argentino, acostumbrado a dar vuelta este tipo de series en el último tiempo, intentará hacerse fuerte con el apoyo de su hinchada para soñar con la clasificación a la final. "Tenemos todo para darlo vuelta: las ganas, el deseo, nuestra gente y nuestra casa", aseguró Bruno Zuculini tras la derrota.Racing vs. Flamengo: todo lo que hay que saberVuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2025.Día: Miércoles 29 de octubre.Hora: 21.30.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: Fox Sports y Telefé.Streaming: Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Resultado de la ida: Flamengo 1 - 0 Racing.Cronograma y resultados de las semifinales de la Copa Libertadores 2025Palmeiras vs. Liga de QuitoIda: Liga de Quito 3 - 0 Palmeiras.Vuelta: Jueves 30 de octubre a las 21.30 en San Pablo.Racing vs. FlamengoIda: Flamengo 1 - 0 Racing.Vuelta: Miércoles 29 de octubre a las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresIndependiente (Argentina) - Siete títulosBoca Juniors (Argentina) - SeisPeñarol (Uruguay) - CincoRiver Plate (Argentina) y Estudiantes de La Plata (Argentina) - Cuatro cada unoOlimpia (Paraguay), San Pablo (Brasil), Palmeiras (Brasil), Nacional (Uruguay), Gremio (Brasil), Santos (Brasil) y Flamengo (Brasil) - Tres cada unoCruzeiro (Brasil), Internacional (Brasil) y Atlético Nacional (Colombia) - Dos cada unoColo Colo (Chile), Racing (Argentina), San Lorenzo (Argentina), Argentinos Juniors (Argentina), Vélez (Argentina), Once Caldas (Colombia), Liga de Quito (Ecuador), Atlético Mineiro (Brasil), Corinthians (Brasil), Vasco Da Gama (Brasil), Fluminense (Brasil) y Botafogo (Brasil) - Uno cada uno
Los ciudadanos europeos llevan seis años esperando que el sistema del cambio de horario llegue a su fin
La esperada gala de eliminación del domingo se reprogramó tras la cobertura electoral."Prepárense para una noche increíble", aseguró Wanda Nara en sus redes sociales.
El primer finalista de la Copa Libertadores 2025 saldrá de la serie entre Racing y Flamengo, que concluirá el próximo miércoles con el partido de vuelta en Cilindro de Avellaneda. El encuentro, continuidad del triunfo 1 a 0 de los brasileños la semana pasada en el estadio Maracaná, está programado a las 21.30 y se transmitirá en vivo por TV a través de Fox Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales Disney+ Premium y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Piero Maza, el favorito al triunfo según los pronósticos es el combinado visitante con una cuota máxima de 2.30 contra 3.33 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a la definición al conjunto carioca, paga hasta 3.40.El elenco comandado por Gustavo Costas obtuvo un buen resultado en la ida porque la derrota pudo haber sido más abultada de lo que fue. Por lo hecho en la primera etapa del certamen internacional, definirá la llave ante su gente con el anhelo de avanzar a la ansiada final de un torneo que ya histórico para la institución porque se metió entre los mejores cuatro después de 28 años.Su camino a las semifinales fue con un andar sólido. En la primera etapa lideró la zona E con 13 unidades producto de cuatro triunfos, un empate y una derrota mientras que en octavos sacó a Peñarol de Uruguay por un global de 3 a 2 -derrota 1 a 0 en Montevideo y triunfo en Avellaneda 3 a 1-. En cuartos avanzó sobre Vélez Sarsfield 2 a 0 con sendas victorias por 1 a 0, tanto de local como de visitante.El DT tiene una baja de peso y es la de Santiago Sosa, además de la ya sabida de Franco Pardo. El capitán sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho a raíz de un golpe de Marcos Rojo en el epílogo del juego de ida, en el que fue la gran figura de los suyos. En su lugar es probable que se ubique Juan Nardoni, quien ingresó desde el banco de suplentes en el primer encuentro porque recientemente se recuperó de una lesión. Lo positivo para Costas es que jugadores como el propio Nardoni y Gabriel Rojas afrontarán el cotejo en mejores condiciones físicas que hace una semana en Río de Janeiro.El Mengão, por su parte, tiene una mínima ventaja y es el claro favorito a avanzar de ronda, pero es un equipo que habitualmente no tiene la misma solidez de visitante que de local y contra Estudiantes de La Plata necesitó de los penales para superar los cuartos de final. De hecho, tiene un andar irregular en el campeonato internacional. En la primera etapa fue segundo en el grupo C con 11 puntos, la misma cantidad que Liga de Quito y Central Córdoba de Santiago del Estero y quedó como escolta de los ecuatorianos por diferencia de goles. Ganó tres encuentros, igualó dos y cayó como anfitrión frente al Ferroviario. En octavos, antes de cruzarse con el Pincha, su víctima fue Internacional por un global de 3 a 0 -1 a 0 en la ida en el Maracaná y 2 a 0 en la vuelta en Porto Alegre-.El plantel de Filipe Luis, que el fin de semana perdió ante Fortaleza por el Brasileirao y quedó atrás de Palmeiras en la tabla de posiciones, está plagado de figuras y en el primer duelo el DT sorprendió con el ingreso de Jorge Carrascal, quien terminó siendo la figura por sobre nombres como los de Pedro, Samuel Lino, Gonzalo Plata, Giorgian De Arrascaeta, Jorginho y Saúl, entre otros.Quien se imponga en la serie avanzará a la definición, programada para el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; vs. Palmeiras o Liga de Quito. La otra llave se definirá el próximo jueves en San Pablo, después de la victoria de los ecuatorianos como local 3 a 0.
Desde la modificación en el sexenio de AMLO este cambio no aplica para todo el país
Cada ajuste horario reordena cronogramas, afecta descansos y exige coordinación extrema para que las operaciones mantengan su ritmo exacto
El piloto argentino no tuvo una buena clasificación y partirá desde el último lugar de la parrilla en el autódromo Hermanos Rodríguez.Seguí el minuto a minuto en Clarín.
Se acerca Halloween y muchos niños ya preparan sus disfraces y bolsas para pedir dulces. Esta es una de las tradiciones más antiguas de la festividad y, en Houston, ya se definió el horario para salir a buscar golosinas este año.Cuál es el horario para pedir dulces en Houston durante Halloween 2025Varios lugares de Estados Unidos ya establecieron franjas horarias específicas para que los niños salgan a pedir dulces. Durante esas horas las calles estarán más concurridas, lo que garantiza un entorno más seguro para que los pequeños recojan sus golosinas, informó Reader's Digest.En general, el horario para pedir dulces en Houston durante Halloween 2025 será entre las 17.00 y las 21.00 hs, alrededor del atardecer. En ese período, las esquinas de las calles suelen estar tranquilas y resultan seguras para los más pequeños.Sin embargo, en otras ciudades de Texas, como Dallas, el horario suele ser más reducido: comienza a las 17.00 y finaliza a las 19.00 hs. Las autoridades locales suelen publicar los horarios con antelación, pero en la mayoría de los lugares el tiempo para pedir dulces se extiende entre las 17.00 y las 21.30 hs, según DFW Fall Fest.Lugares y barrios donde pedir caramelos en Houston este 2025Para lograr un buen botín de caramelos de Halloween, conviene visitar estos sitios en Houston. Desde vecindarios festivos hasta eventos familiares, estos son los mejores sitios para pedir dulces esta temporada, según Secret Houston.Halloween en el BOOseumEl Museo Infantil de Houston ofrece un programa de actividades espeluznantes, manualidades, cuentos con temática de Halloween y la posibilidad de pedir caramelos. Las golosinas se entregan los jueves, sábados y domingos, de 9.00 a 20.00 hs. La noche de Halloween también estará abierto.Truco o trato en CityCentreDe 13.00 a 16.00 hs, las tiendas participantes de CityCentre repartirán dulces por la tarde. Además, habrá una actuación especial de The Real Witch Wives of Houston en la plaza tras el truco o trato.SloomooweenDurante octubre, el Instituto Sloomoo realiza su evento especial Sloomooween en Houston. Los niños pueden participar en distintas actividades de temporada, como concursos de disfraces, experiencias de artesanía y el clásico truco o trato. El evento se desarrollará los días 25, 26 y 31 de octubre.CAMPTras su apertura en The Galleria a comienzos de año, The Store with the Magic Door celebra su primer Halloween en Houston con Campoween, una propuesta que incluye cuentos, golosinas, pintura facial, manualidades y otras actividades durante todo octubre.SpookTacular en el Museo Infantil de The WoodlandsEl Museo Infantil de The Woodlands organiza SpookTacular, un evento especial que se realiza de 9.00 a 14.00 hs el viernes de Halloween. Habrá espectáculos de magia en vivo, juegos para niños, purés de monstruos, proyectos artísticos y truco o trato.Boo on the Boardwalk en KemahLa celebración incluye noches de cine, manualidades, concursos de disfraces infantiles y más actividades durante todo el mes. Los fines de semana, de 13.00 a 20.00 hs, las tiendas abren sus puertas para los más pequeños.The HeightsEste popular barrio de Houston es uno de los destinos favoritos para Halloween. Con las calles decoradas, The Heights se consolida como un sitio ideal para recolectar caramelos la noche del 31 de octubre.Pesadilla en Candy Cane LaneNightmare on Candy Cane Lane es conocido como uno de los barrios más festivos de la ciudad. En materia de dulces también se destaca. Se recomienda planificar la visita con tiempo, ya que es una zona muy concurrida.River OaksEl barrio más exclusivo de Houston es famoso por su generosidad al repartir dulces de Halloween, incluso barras de caramelo de tamaño completo.Old Town SpringLos niños disfrazados podrán recolectar dulces el domingo 26 de octubre. Cuando se acerque la fecha, los organizadores darán a conocer la lista de tiendas participantes.
Un equipo del UT Southwestern Medical Center descubrió cómo neuronas presentes en el reloj biológico neuronal impulsan este comportamiento. Claves para evitar el exceso de peso en quienes tienen horarios atípicos
Desde el 2007 en Estados Unidos existe un mecanismo de cambio de horario que ocurre dos veces al año. La ley del Congreso solo aplica para ciertos estados del país, que deben adelantar o atrasar su reloj, según sea el caso, durante marzo y noviembre de cada año.¿Se debe atrasar o adelantar el reloj en el horario de invierno 2025?El primer domingo de noviembre cambia el horario de verano, que en inglés se llama Daylight Saving Time, y concluye para dar paso al horario de invierno.Por lo que, luego del ajuste a los relojes realizado el pasado 9 de marzo, los habitantes del país norteamericano deberán cambiar de horario nuevamente el próximo domingo 2 de noviembre de 2025.La modificación comienza a las 2 hs (hora local), cuando el reloj se atrase una hora y marque la 1 hs (hora local), aunque esta medida no aplicará en todas las entidades de EE.UU.La norma federal indica que los territorios que no cambian de horario (ni en marzo ni en noviembre) son: Hawái, Arizona, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.Generalmente, los dispositivos conectados a internet modifican la hora de manera automática, y los relojes análogos son los únicos que deben ajustarse de forma manual.Por qué existe horario de invierno y de verano en EE.UU.El país norteamericano emplea estos cambios dos veces al año con el objetivo de sacar mayor provecho de la luz natural y así reducir el consumo energético de sus habitantes, según CNN.Aunque antes del 2007, EE.UU. empleaba el horario de verano a partir del primer domingo de abril y hasta el último domingo de octubre, fue en ese año que el presidente George W. Bush aumentó el periodo a cuatro semanas adicionales.Aunque existe una ley federal sobre los ajustes del reloj, estos no son obligatorios y han sido motivo de debate durante varias décadas, ya que se argumenta que tiene altos "costos humanos".El debate alrededor del cambio de horario en EE.UU.La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM, por sus siglas en inglés) emitió una aclaración de su posición respecto a los cambios de horario en el país norteamericano, en la que se manifestó en contra de las modificaciones que se llevan a cabo cada año.Las pruebas acusan que la transición abrupta de un horario a otro tiene diversos riesgos para la salud y la seguridad pública, especialmente en el aumento de padecimientos cardiovasculares, de acuerdo con la institución. También se ha reportado un incremento en accidentes automovilísticos y en registros de trastornos del estado de ánimo, aunque puntualizan que no se han estudiado en profundidad los efectos crónicos de permanecer en el horario de verano durante todo el año.El mismo estudio señaló que el Daylight Saving Time no se encuentra alineado a la biología circadiana humana, lo que en algunas personas podría provocar un desajuste circadiano que se asocia con múltiples problemas de salud.Por lo anterior, la AASM opinó que los cambios de horario estacionales deben abolirse y que es necesario que se fije un horario estándar nacional que permanezca vigente durante todo el año.Mientras el ajuste a los relojes continúa vigente, expertos comparten métodos para prevenir las secuelas del mismo. Un estudio de medicina del sueño explica que dormirse 20 minutos más tarde durante los días previos al cambio de horario ayudaría al cuerpo a prepararse, según la misma asociación. Esta sería la forma correcta en la que las personas se adaptarían al cambio en sus ciclos de sueño de manera progresiva, así existirá un menor "golpe biológico" o "jet lag social" provocado por la pérdida de sueño que trae consigo esta medida.
En varios distritos, en bodegas, se restringe la venta de alcohol hasta las 11 p.m., pero Indecopi declaró esto como barrera burocráctica. ¿Qué sí puede hacer la comuna?
Barracas Central y Boca recuperan este lunes el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Ambos equipos necesitan la victoria para seguir aspirando a clasificarse a octavos de final. El encuentro está programado para las 16 en el estadio Claudio Tapia, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Guapo se ubica en el séptimo lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 unidades, misma cantidad que otros cuatro equipos, dos de los cuales se ubican por encima (Argentinos Juniors y Belgrano) y otros dos por debajo (Tigre y Racing) por diferencia de gol. Viene de empatar 2 a 2 con Tigre en Victoria por los goles de Jhonatan Candia y Gonzalo Morales por el lado del visitante, y de Ignacio Russo y Sebastián Medina por el del local.El xeneize, por su parte, está décimo con 17 unidades, producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas. En la última jornada cayó por 2 a 1 frente al Pirata cordobés por los tantos de Lucas Passerini y Leandro Paredes en contra (Exequiel Zeballos descontó para el combinado de la Ribera). Está fuera de la zona de acceso a la próxima ronda, porque no puede fallar en las fechas restantes.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 6 de abril de este año, en el marco de la 12° fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por la mínima diferencia como local con un gol de Rodrigo Battaglia. El antecedente más reciente en el estadio de Barracas, en tanto, es del 20 de julio de 2023, por los octavos de final de la Copa de la Liga: fue triunfo del xeneize por 2 a 1 con tantos de Cristian Medina y Miguel Merentiel (Maximiliano Puig empató transitoriamente para el local).Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 12 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.TV: ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.06 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.73.
Barracas Central y Boca se enfrentan este lunes para recuperar el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El encuentro está programado para las 16 en el estadio Claudio Tapia, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Guapo, que viene de empatar 2 a 2 con Tigre, se ubica en el séptimo lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 unidades, misma cantidad que otros cuatro equipos, dos de los cuales se ubican por encima (Argentinos Juniors y Belgrano) y otros dos por debajo (Tigre y Racing) por diferencia de gol. El xeneize, por su parte, está décimo con 17 unidades y en la última jornada cayó por 2 a 1 frente al Pirata cordobés.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 6 de abril de este año, en el marco de la 12° fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por la mínima diferencia como local con un gol de Rodrigo Battaglia. El antecedente más reciente en el estadio de Barracas, en tanto, es del 20 de julio de 2023, por los octavos de final de la Copa de la Liga: fue triunfo del xeneize por 2 a 1 con tantos de Cristian Medina y Miguel Merentiel (Maximiliano Puig empató transitoriamente para el local).Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 12 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.Barracas Central vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este lunes a las 16 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.06 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.73.
Este domingo se disputa la vigésima fecha de la Fórmula 1 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez: el Gran Premio de México. La carrera, que comienza a las 17 (hora argentina), se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Franco Colapinto afrontará su 14° jornada como piloto titular de Alpine.El argentino, como era de esperarse, sigue sufriendo con el auto con menos potencia de la parrilla, en un circuito que requiere aerodinámica eficiente por la baja densidad del aire. "El auto es súper duro, con los pianos es inmanejable. Seguimos teniendo los mismos problemas y por eso estamos tan atrás", aseguró Colapinto tras las primeras dos prácticas. Sin embargo, lo positivo es que sigue superando a su compañero de escudería, Pierre Gasly, y que batió el mejor tiempo del rookie con el que compite por una butaca para 2026, Paul Aron, en la FP1.Este sábado se disputa el tercer y último entrenamiento, y también la clasificación para la carrera.Cómo ver online el Gran Premio de MéxicoEl Gran Premio de México se disputa este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, con la carrera programada para este domingo a las 17 (horario argentino). Se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro (en ambos casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.El liderazgo del campeonato de pilotos sigue en manos del australiano Oscar Piastri (McLaren), quien se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones desde hace varias fechas, con un total de 346 puntos, aunque cada vez con menos margen de erros. Acumula 14 más que su compañero de escudería y principal competidor, el británico Lando Norris, que suma 332. El tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull), se ubica tercero con 306.En el de constructores, McLaren ya se consagró campeón con varias jornadas de anticipación. Ya suma 678 unidades y le saca 337 a Mercedes, que está segundo con 341. Ferrari marcha tercero con 334 y recién en el cuarto puesto aparece Red Bull con 331, casi todos conseguidos por Verstappen. Alpine, con Gasly y Colapinto, el único de los 20 pilotos titulares en la actualidad que aún no sumó puntos, está en el fondo de la tabla con apenas 20 unidades cosechadas por el piloto francés. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)
Después de un viernes satisfactorio, el argentino buscará mejorar con su Alpine.Fue más rápido que Aron en la FP2 y quedó arriba de Gasly en la FP3.Max Verstappen fue el más rápido y amenaza a los McLaren de Norris y Piastri.
La modificación se producirá en la madrugada de este sábado al domingo
Los lunes siguientes al adelanto de la hora se pierden de media unos 40 minutos de sueño, lo que desencadena efectos nocivos en el rendimiento laboral
Diversos bancos han alertado a sus usuarios sobre la medida que surtirá efectos está tarde
Real Madrid y Barcelona protagonizan este domingo una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo, en el marco de la fecha 10 de LaLiga de España. Será el primero de Franco Mastantuono desde su llegada a la Casa Blanca en agosto de este año, aunque aún no está claro si será titular. El partido está programado para las 12.15 (horario argentino) en el estadio Santiago Bernabéu, con televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+, en su plan Premium. El minuto a minuto, en tanto, estará disponible en canchallena.com.El Merengue, que viene de ganarle 1 a 0 a Getafe, se ubica en lo más alto de la tabla de posiciones del certamen doméstico español con 24 puntos, producto de ocho victorias y apenas una derrota. El conjunto catalán, por su parte, está segundo con 22 unidades (siete triunfos, un empate y una caída) y afrontará este compromiso sin su DT Hansi Flick, quien deberá afrontar una fecha de suspensión. En la última jornada venció por 2 a 1 a Girona como local.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 11 de mayo de este año, por la fecha 35 de LaLiga 2024-2025. En aquella oportunidad, en un partidazo inolvidable, Barcelona se quedó con la victoria por 4 a 3 con un doblete de Raphinha y sendas anotaciones de Eric García y Lamine Yamal (Kylian Mbappé convirtió un hat-trick para Real Madrid).Real Madrid vs. Barcelona: todo lo que hay que saberFecha 10 de LaLiga de España 2025-2026.Día: Domingo 26 de octubre.Hora: 12.15 (horario argentino).Estadio: Santiago Bernabéu.Árbitro: A confirmar.Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 12.15 en Madrid, España, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.02 contra los 3.33 que se repagan por un hipotético triunfo de Barcelona. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 4.39.
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
Este sábado, a partir de las 18 (hora argentina), Franco Colapinto afrontará su 14° clasificación como piloto de Alpine en la Fórmula 1. El argentino se encuentra en Ciudad de México para el Gran Premio de México, el vigésimo de esta temporada que tiene a Oscar Piastri (McLaren) como líder del campeonato de pilotos. Tanto la qualy como la carrera, programada para el domingo a las 17 (horario argentino), se pueden ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio del plan premium de Disney+ y F1 Pro TV.Colapinto llegó a la escudería francesa a principios de este año, proveniente de Williams, equipo en el que debutó en F1 y corrió nueve carreras con resultados dispares, pero con una irrupción asombrosa. En la primera parte de este 2025 fue suplente de Jack Doohan, quien estuvo a prueba y no rindió. El argentino, por su parte, fue mejorando con el correr de los meses. Terminó 11° en Países Bajos, 13° en Mónaco y Canadá; 15° en España y Austria; 16° en Emilia-Romagna y Singapur; 17° en Monza y Austin; 18° en Hungría y 19° en Bélgica y Azerbaiyán, además de abandonar antes del comienzo del GP de Gran Bretaña por un fallo mecánico.Cronograma del Gran Premio de MéxicoViernes 24 de octubre15.30: Práctica 1.19: Práctica 2.Sábado 25 de octubre14.30: Práctica 3.18: Clasificación.Domingo 26 de octubre17: Final.*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Cómo ver online el Gran Premio de Países BajosEl Gran Premio de México se disputa este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con la clasificación programada para este sábado a las 18 (horario argentino) y la carrera para el domingo a las 17. Todas las instancias de este fin de semana se pueden ver en vivo por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio del plan premium de Disney+ y F1 Pro TV (en ambos casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.¿Qué dicen las apuestas para la clasificación?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Max Verstappen (Red Bull) es el favorito a quedarse con la pole position en el GP de México 2025. En caso de conseguirlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12. Más atrás aparecen los dos pilotos de McLaren: el británico Lando Norris, con 3.05, y el australiano Oscar Piastri, con 4.60.
El director del Registro Civil de Corrientes, Pablo Cano, confirmó que la entidad funcionará este domingo, día de las elecciones, únicamente para la entrega de documentos en todas las delegaciones de Capital e Interior. Leer más
River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza cierran este viernes las semifinales de la Copa Argentina 2025 con el partido de semifinales que se disputa en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con arbitraje de Carlos Andrés Gariano.El encuentro inicia a las 22.10 y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de River vs. Independiente RivadaviaEl Millonario es el máximo favorito al título, más allá de que su presente dista de ser el ideal y acumula una racha de apenas dos triunfos en los últimos ocho partidos con seis derrotas. Afuera de la Copa Libertadores 2025, el conjunto de Marcelo Gallardo apunta a cerrar el año con alguna vuelta olímpica y está a dos triunfos de hacerlo en el certamen que reúne a equipos de todas las categorías.En su camino a estar entre los mejores cuatro conjuntos, eliminó a Ciudad Bolívar 2 a 0; en la segunda ronda superó a San Martín de Tucumán 3 a 0; en octavos a Unión de Santa Fe 4 a 3 por penales luego de empatar sin goles; y en cuartos a Racing 1 a 0.La Lepra mendocina no atraviesa un gran presente, pero anhela dar el golpe ante River para disputar la final de la Copa Argentina. Casualmente, la última vez que ganó un encuentro este año fue en los cuartos de final de este torneo, ante Tigre 3 a 1, porque acumula seis encuentros sin victoria en el Clausura con cuatro igualdades y dos caídas, la última este fin de semana vs. Banfield 2 a 1 .El elenco comandado por Alfredo Berti, antes de doblegar al Matador, comenzó el campeonato con una alegría vs. Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego, en 16avos, eliminó a Platense 3 a 1 por penales luego de empatar 2 a 2; y en octavos su víctima fue Central Córdoba de Rosario 2 a 1.Posibles formacionesRiver Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Santiago Lencina o Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Belgrano: Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella; Ezequiel Bonifacio, Thomas Ortega, Franco Amarfil, Luciano Gómez; Matías Alejandro Fernández; Alex Arce y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.
El Teatro Campoamor celebrará este viernes 24 de octubre una nueva edición de los Premios Princesa de Asturias
Elegir el mejor momento del día para recorrer una propiedad en venta no es cuestión de capricho ni de agenda, sino de estrategia. La luz natural, la orientación, el entorno urbano y hasta el clima pueden alterar por completo la percepción de un espacio. Por eso, más que buscar "el horario perfecto", los especialistas recomiendan observar la propiedad en distintos momentos del díaâ?¦ y en distintos estados de ánimo del cielo.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)Para casas, la orientación es claveHablando estrictamente de casas, Tomás D'Innocenzo, asesor de Mieres Propiedades en Nordelta, lo resume con una frase que parece evasiva pero que es profundamente precisa: "La respuesta rápida y fácil sería 'depende'". Para él, el horario ideal está íntimamente ligado a la orientación de la propiedad. "Si el jardín tiene orientación este, será mejor visitarla por la mañana. Si es oeste, por la tarde. La orientación norte no tiene ese problema: siempre tendrá sol. En cambio, la sur puede verse perjudicada en invierno, cuando quizás no tenga tanto sol".Pero D'Innocenzo va más allá del cálculo solar: recomienda visitar la propiedad en múltiples horarios y climas: "No hay mejor momento para conocer una vivienda que un día nublado o de lluvia, porque estarías viendo su 'peor versión'. Buscamos que la gente se enamore de una propiedad, no que solo le guste en su mejor horario".Venden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos AiresPor su parte, María Bolo, gerente de la sucursal Tigre de Toribio Achával, propone una franja amplia: "Entre las 10.30 y las 16.30, como para ver la luz que tiene". Pero también insiste en la importancia de una segunda visita, sobre todo si hay dudas sobre la luminosidad. "La gente que quiere sol de mañana debería visitarla a la mañana, y la que quiere sol de tarde, por la tarde", dice.En el caso de casas con jardín, Bolo recomienda prestar atención a la orientación y a las sombras proyectadas por construcciones vecinas: "Si el jardín da al sur o sudeste, conviene visitarlo cuando el sol se está poniendo. En verano sería tipo 18 o 18.30hs, y en invierno después de las 15, como para ver cómo impacta la sombra de la casa a comprar o de la casa del vecino en el jardín propio", añade.Departamentos: la importancia del entorno urbanoClaro que la propiedad podría tratarse de un departamento y no de una casa. En ese caso, Charlie D'Aria, director de D'Aria Propiedades, sugiere dos franjas horarias: "A primera hora de la mañana o última hora de la tarde". Pero aclara que no hay receta universal: "Depende muchísimo del tipo de propiedad. Si está en Capital, en Provincia, cerca de un colegio, en una calle muy concurridaâ?¦ todos esos factores condicionan el horario ideal para visitarla".Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025La lógica es simple: el entorno cambia radicalmente según la hora. Una calle tranquila a las 10 puede ser un caos a las 17. Un departamento silencioso puede estar sobre un bar que abre de noche. Por eso, observar el contexto es tan importante como mirar el plano.La conclusión es clara: no hay un solo horario. El momento ideal depende de lo que se busca, de cómo está orientada la propiedad, de su entorno y de las condiciones climáticas. Lo que sí hay es una recomendación compartida por todos los especialistas: visitar más de una vez, en distintos momentos del día, y si es posible, en un día gris. Porque enamorarse de una casa no debería depender de un rayo de sol.
Se implementó este nuevo esquema en Unidades de Medicina Familiar con el objetivo de ampliar la cobertura de atención
Con el anhelo de sacarse la espina de sumar puntos por primera vez en la temporada 2025, Franco Colapinto (Alpine) competirá este fin de semana en el Gran Premio (GP) de México de la Fórmula 1 que se realizará en el autódromo Hermanos Rodríguez y corresponderá a la vigésima fecha del calendario de la Fórmula 1.La actividad para el argentino, y los otros 19 pilotos de las 10 escuderías, comienza este viernes con dos entrenamientos. El sábado, en tanto, se realizará la última práctica y, luego, la clasificación en la que intentará obtener un buen tiempo para ordenarse lo más adelante posible en la grilla de partida de la final del domingo a las 17 (hora argentina).Cronograma del Gran Premio de México*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 24 de octubre15.30: Práctica 1.19: Práctica 2.Sábado 25 de octubre14.30: Práctica 3.18: Clasificación.Domingo 26 de octubre17: Final.IT'S RACE WEEK AGAIN! ð???This time we're heading to the buzzing metropolis of Mexico City! ð??²ð??½ð??ª#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/SI50YsK5jd— Formula 1 (@F1) October 20, 2025Todas las instancias del GP se podrán ver en vivo por televisión únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Colapinto disputará su GP número 14 con la escudería francesa, luego de la polémica en Austin donde deshoyó una orden del equipo de no sobrepasar a Pierre Gasly. El pilarense es uno de los conductores que todavía no terminó una prueba del décimo puesto hacia adelante -el otro es su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó desde el GP de Emilia Romagna-.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos: 17°Con la victoria de Max Verstappen (Red Bull) en el Circuito de las Américas en Estados Unidos, el torneo está que arde con tres pilotos pujando por ansiado título que ostenta, justamente, el neerlandés. El tetracampeón vigente sigue tercero en la general, pero le descontó puntos en la tabla de posiciones a los McLaren Oscar Piastri y Lando Norris y está cada vez más cerca. Con tres triunfos en los últimos cuatro GP, acumula 306 unidades contra las 346 del australiano y las 332 del británico a falta de cinco GP para concluir la temporada. El campeonato de constructores ya se definió en la fecha 18 en el GP de Singapur con título para McLaren, ganador de 12 de las 19 carreras. La escudería británica acumula 678 puntos y la persigue Mercedes con 341. Ferrari suma 334 y Red Bull, 331.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Los estudios muestran que cada horario tiene ventajas distintas para las compañías, pero los trabajadores suelen quedar fuera del debate. Aun así, queda claro que "el de invierno es el que mejor se ajusta al ritmo natural del cuerpo"
River Plate e Independiente Rivadavia de Mendoza se enfrentarán este viernes desde las 22.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba por las semifinales de la Copa Argentina 2025 con el objetivo en común de dar un paso más hacia el título, lo que para el Millonario es una obligación y para la Lepra, un sueño. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa al encuentro que arbitrará Andrés Gariano, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el elenco porteño con una cuota máxima de 2.0 contra 4.10 que cotiza su derrota, es decir una victoria del combinado de Cuyo. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.36.El Millonario es el máximo favorito al título, más allá de que su presente dista de ser el ideal y acumula una racha de apenas dos triunfos en los últimos ocho partidos con seis derrotas. Afuera de la Copa Libertadores 2025, el conjunto de Marcelo Gallardo apunta a cerrar el año con alguna vuelta olímpica y está a dos triunfos de hacerlo en el certamen que reúne a equipos de todas las categorías.En su camino a estar entre los mejores cuatro clubes, eliminó a Ciudad Bolívar 2 a 0; en la segunda ronda superó a San Martín de Tucumán 3 a 0; en octavos a Unión de Santa Fe 4 a 3 por penales luego de empatar sin goles; y en cuartos a Racing 1 a 0. Independiente Rivadavia no atraviesa un gran presente, pero anhela dar el golpe ante River para disputar la final de la Copa Argentina. Casualmente, la última vez que ganó un encuentro este año fue en los cuartos de final de este torneo, ante Tigre 3 a 1, porque acumula seis partidos sin victoria en el Clausura con cuatro igualdades y dos caídas, la última este fin de semana ante Banfield por 2 a 1 .El elenco comandado por Alfredo Berti, antes de doblegar al Matador, comenzó el campeonato con una victoria ante Estudiantes de Buenos Aires 1 a 0. Luego, en 16avos, eliminó a Platense 3 a 1 por penales tras empatar 2 a 2; y en octavos su víctima fue Central Córdoba de Rosario 2 a 1.El equipo que se imponga en el cruce avanzará a la definición y se medirá contra el ganador de Belgrano de Córdoba vs. Argentinos Juniors, que chocan este jueves 23 de octubre en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario.
El cronograma de AFP establece que los afiliados podrán solicitar el retiro de hasta 4 UIT a través de la plataforma oficial de su administradora, en un horario único que regirá de lunes a viernes para todas las entidades
Universidad de Chile y Lanús se enfrentan este jueves en el marco de la ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025. El ganador de la serie avanzará a la final y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Independiente del Valle y Atlético Mineiro. El partido está programado para las 19 (horario argentino) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisación de DSports e ESPN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto trasandino se metió entre los cuatro mejores del certamen continental tras dejar en el camino a Alianza Lima por 2 a 1 en el resultado global, producto de un empate 0 a 0 en la ida y una victoria 2 a 1 en la vuelta. El Granate, por su parte, viene de eliminar nada menos que a Fluminense por 2 a 1: ganó por la mínima diferencia en la Fortaleza y se clasificó a la penúltima ronda gracias al empate 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.La última vez que ambos equipos jugaron entre sí fue el 25 de septiembre de 2013, por la vuelta de los octavos de final de la Sudamericana. En aquella oportunidad, Universidad de Chile se quedó con la victoria por 1 a 0 como local con un gol de Charles Aránguiz, pero quedó eliminado tras la goleada 4 a 0 de Lanús en la Argentina en la semana previa, con un doblete de Lucas Melano y sendas anotaciones de Santiago Silva y Lautaro Acosta.Universidad de Chile vs. Lanús: todo lo que hay que saberIda de las semifinales de la Copa Sudamericana 2025.Día: Jueves 23 de octubre.Hora: 19 (horario argentino).Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos, Ñuñoa, Santiago de Chile.Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).Universidad de Chile vs. Lanús: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves en Santiago de Chile y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports e ESPN. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar ambos canales directamente a través de la plataforma (se requiere una suscripción activa), lo mismo para los usuarios de Flow y Telecentro Play con ESPN. Por streaming se puede ver en Disney+. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports e ESPNDGO - DSports.DGO, Flow y Telecentro Play - ESPN. Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Universidad de Chile corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.65 contra los 2.95 que se repagan por un hipotético triunfo de Lanús. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.10.
Este año el cambio será uno de los más tempranos que se puede dar, ya que, siguiendo la norma, el "fall back" ocurre el primer domingo de noviembre