La asignación de citas de asilo a través de CBP One podría tener un horario óptimo para aumentar las posibilidades de éxito para los solicitantes. De acuerdo con información de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el mejor horario para solicitar una cita es a las 11 hs CT, todos los días, ya que en este intervalo se asignan turnos a aquellos que las solicitaron el día anterior.¿Se puede patrocinar a los padres indocumentados para la green card?CBP One ha ampliado el acceso a la aplicación, permitiendo la solicitud durante 23 horas al día, desde las 11 hs CT hasta las 10 hs CT del día siguiente. Aunque este cambio brinda más tiempo para intentar programar una cita, también implica una mayor competencia entre solicitantes.Si no es posible solicitar una cita a las 11 hs CT, existe la opción de intentarlo en otros horarios. Con algo de suerte, podría encontrarse una cita disponible en otros momentos del día.Recomendaciones para programar una cita de asilo en CBP One:Tener una cuenta activa en CBP One: asegúrese de contar con una cuenta activa en CBP One para facilitar el proceso.Preparación de información personal: tenga a mano los datos necesarios, como nombre completo, fecha de nacimiento y número de pasaporte.Estabilidad de la conexión a internet: mantenga un suministro estable para evitar contratiempos durante el proceso.Solicitó la green card y revela cómo hizo para conseguirla "en tres meses, sin entrevista y sin abogado"Paciencia y persistencia: sea constante e insistente durante el proceso, ya que la alta demanda podría requerir varios intentos.
A partir de las 16:00 horas, los manifestantes se reunirán en la Plaza San Martín para luego partir hacia el Palacio de Justicia, el Ministerio Público y culminar en el Congreso de la República.
Colón de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima La Plata definirán este viernes en Rosario el segundo descenso de la Liga Profesional de Fútbol, con un partido desempate a jugarse en la cancha de Newell's Old Boys.
La selección argentina Sub-17 buscará este viernes por la mañana conseguir el tercer puesto del Mundial de la categoría ante el combinado africano de Malí. Los detalles.
Finalmente, este jueves 30 de noviembre se inaugurará el centro comercial más grande en el distrito. Con una inversión de US$85 millones, promete diversas opciones de consumo y entretenimiento, así como generar empleo y reactivar la economía local.
Los cierres viales donde se realizará la ciclovía entrarán en operación desde las 5:45 p. m.
La intérprete de 'La Faldita' aprovechó su actuación para compartir sus experiencias y lanzar indirectas, mientras que Emil se mostró molesto con la organización del evento y la actitud de la rubia, por lo que se retiro sin presentarse
Estas son las fechas, los horarios y los lugares donde se llevarán a cabo cada uno de los partidos de la Jornada 23 de la Liga BetPlay de Colombia
El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos es un feriado federal, por lo que las oficinas de gobierno, los bancos y algunas empresas no abrirán sus puertas. En el caso del transporte público también hay modificaciones; en Miami-Dade el Departamento de Transporte y Obras Públicas (DTPW, por sus siglas en inglés) anunció un horario especial por Thanksgiving, por lo que los residentes deberán estar prevenidos.Ofertas de trabajo en Miami-Dade disponibles en noviembre para hispanosAdemás del servicio de transporte, las oficinas del condado de Miami-Dade estarán cerradas el jueves y viernes, incluidas todas las administrativas del DTPW, como la de Servicio al Cliente, la oficina de Golden Passport en el Centro Stephen P. Clark, y el Centro de Contacto y Objetos Perdidos, indicó el departamento un comunicado.Miami-Dade: horario especial de transporte en Acción de GraciasEn el mismo informe, el Departamento de Transporte y Obras Públicas indicó que este jueves 23 de noviembre de 2023, en conmemoración del Día de Acción de Gracias, los servicios de tránsito de Miami-Dade: Metrobus, Metrorail y Metromover, operarán en horario dominical; mientras que el viernes 24 de noviembre, Miami-Dade Transit brindará servicio regular.En el caso de los horarios del Metrorail, los fines de semana (sábado y domingo), los trenes de la Línea Verde pasarán cada 30 minutos. Los trenes de la Línea Naranja brindarán únicamente servicio de tren de traslado al aeropuerto entre las estaciones de Earlington Heights y el Aeropuerto Internacional de Miami con una frecuencia de 15 minutos.Servicios especiales y tarjetas en Miami-DadeAsimismo, el DTPW explicó que los Servicios de Transporte Especial (STS, por sus siglas en inglés) no se verán afectados por este feriado de Thanksgiving y operarán con servicio regular. Además, aclaró que los clientes pueden llamar al número para reservar o cancelar un viaje.En el resto de EE.UU. miran con atención al tren de alta velocidad que une Miami y Orlando"Los usuarios de transporte público que prefieran acceder a los servicios en línea pueden comprar o recargar una tarjeta EASY en la tienda de transporte público o en la aplicación Go-Miami Dade, o utilizar pagos sin contacto para pagar las tarifas. Los clientes también pueden enviar una nueva solicitud para una tarjeta Golden Passport EASY en la página en línea Golden Passport de DTPW", se indicó en el comunicado.Transporte gratis en MiamiDesde este 13 de noviembre y hasta que finalice el año 2023, los locales y los visitantes del condado de Miami-Dade, Florida, podrán viajar gratis en los trenes del Metrorail y los autobuses. Lo anterior en respuesta a un período de adaptación establecido por las autoridades, tras la puesta en marcha de nuevas rutas con el objetivo de hacer más eficiente la movilidad en la ciudad.Para viajar gratis solo es necesario con llegar a una de las estaciones del Metrorail o esperar uno de los autobuses del condado en las paradas designadas y abordar el transporte. Durante ese período no será necesario ninguna tarjeta de tránsito ni aplicaciones teléfonos inteligentes para poder hacer uso del transporte sin costo.Esta iniciativa forma parte del plan "Better Bus Network", para la que se invirtieron años de planificación después de su aprobación en 2021. Según el anuncio, "los residentes del condado de Miami-Dade experimentarán la transformación y mejora más significativa del transporte público en décadas" con el lanzamiento de esta red.
La selección argentina Sub 17, dirigida por el entrenador Diego Placente, se enfrentará este viernes por la mañana con Brasil por un lugar en las semifinales del Mundial que se disputa en Indonesia, luego de golear a Venezuela en los octavos.
Latina dio a conocer que su programa gastronómico tendrá un horario especial este martes 21 de noviembre. La decisión fue tomada por la coyuntura deportiva del país.
Hay 27 municipios bonaerenses, la mayoría ubicados en la región del Conurbano, que no cambiarán sus horarios. Cuáles son las sucursales que modifican la franja de atención al público.
Este 20 de noviembre se conmemora el 113 aniversario de la Revolución Mexicana
Debido a que es día feriado, el transporte cambiará su horario de atención a los usuarios
Este domingo 19 de noviembre se realizará la segunda vuelta electoral donde se determinará quién será el próximo presidente de los argentinos. Leé toda la información antes de sufragar. Leer más
El horario de apertura de las mesas para las elecciones presidenciales 2023 es a partir de las 8 del domingo 19 de noviembre, según la Cámara Nacional Electoral. Siguiendo estos lineamientos, los centros electorales van a concluir el operativo de votación a las 18. A partir de esa hora no podrán sumarse nuevas personas a las filas frente a cada mesa, pero en el caso de que alguien ya esté haciendo la cola para sufragar y llegue ese horario, podrá emitir el voto.¿Pueden los extranjeros votar y ser autoridad de mesa en este balotaje?Registro de infractores: cómo se debe justificar el "no voto" y cuál es la multaA partir de entonces comenzará el conteo de las urnas por parte de las autoridades de mesa, que enviarán sus números al centro de cómputos para que estos sean plasmados en el escrutinio provisorio.Dónde voto: consultá el padrón para el balotaje 2023Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado para sufragar.Para consultar los datos hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.Si bien el lugar de votación del balotaje suele ser el mismo que el de las elecciones generales, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del 19 de noviembre.Qué pasa si no figuro en el padrónLos ciudadanos que no se hallen en la plataforma provista por la Cámara Nacional Electoral no podrán emitir su voto en estos comicios. El plazo para subsanar errores u omisiones en el padrón venció el pasado 24 de julio.Qué se vota en el balotaje 2023En el balotaje del 19 de noviembre se define al próximo presidente de la Argentina.Durante la jornada, al ingresar al cuarto oscuro, los electores solo encontrarán dos boletas: la de Sergio Massa y la de Javier Milei, que son los dos candidatos con la mayor cantidad de votos logrados en los comicios generales de octubre.Elecciones 2023 en Argentina: ¿Por qué es importante que vayas a votar?El ganador de esta segunda vuelta será quien ocupe el máximo cargo ejecutivo nacional, sin importar la diferencia de votos entre ambos postulantes.Qué documentos son válidos para votarEl Ministerio del Interior informa que los siguientes tipos de documentos, expedidos por el Estado nacional a lo largo de los años, son válidos para emitir el sufragio en el balotaje del 19 de noviembre:Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjetaDesde la cartera confirman que los documentos que contienen la leyenda "No válido para votar" sí son válidos para sufragar, aunque estas tarjetas no informan de qué tipo de ejemplar de DNI se trata. También se recuerda a los electores que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.Asimismo, desde la cartera oficial advirtieron que no se puede votar con un certificado de DNI en trámite, ni tampoco si el DNI está en el celular.
El Ministerio Público también extendió las diligencias en contra su asesor Leifer Carrión Melitón, quien sería como su manager de su agrupación
Al igual que el año pasado, el gobierno provincial determinó adelantar dos horas el tiempo de atención al público de los bancos en la Provincia para que los clientes no se expongan a altas temperaturas durante el verano.
A pedido de la Asociación Bancaria, el gobierno bonaerense publicó un decreto con la modificación que regirá hasta el 29 de marzo de 2024 en 108 municipios. Leer más
Desde este martes, y por los meses de verano, el horario será de 8 a 13.
Pasarán a atender de 8 a 13.Es el horario de verano hasta el 29 de marzo.
El seleccionado juvenil que dirige Placente se jugará este viernes a la mañana una parada clave ante Polonia, donde buscará la clasificación a octavos de final del Mundial de la categoría.
Es parte de las protestas de los metrodelegados en demanda de dos francos semanales y contra la exposición al asbesto.
La reforma de la Ley 8/2015 que llevará a cabo el PP elimina el concepto de violencia en animales de la prohibición de emisiones en horario infantil
Se trata de una medida que busca que los niños no se enfermen ante las bajas temperaturas
Será el anuncio formal de lo anticipado la semana pasada por el principal arco opositor en el Xeneize.Este martes es el cierre de listas para los comicios pautados para el sábado 2 de diciembre.
Javier Milei y Sergio Massa se encuentra para el tercer debate presidencial 2023 este domingo 12 de noviembre, previo al balotaje. En este contexto, muchos se preguntan a qué hora arranca la transmisión del encuentro.Cómo saber si estoy afiliado a un partido políticoQué significa balotajeElecciones 2023: los montos que cobrarán las autoridades de mesaLos candidatos al ejecutivo nacional discutirán sobre seis ejes temáticos acordados con antelación por parte de sus equipos de campaña. En tanto, diferentes emisoras lo transmitirán en directo por la TV y de manera online.Cuándo y a qué hora es el debate presidencial del balotaje 2023El encuentro es este domingo 12 de noviembre a partir de las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).La sede es la misma en la que Milei y Massa, junto a los otros tres candidatos que perdieron en primera vuelta â??Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregmanâ?? se cruzaron en el segundo debate presidencial, del pasado 8 de octubre. Antes de eso, ya habían tenido un cruce el domingo anterior, 1 de octubre, en el primer debate pal realizresidenciado en Santiago del Estero.Cómo ver el debate presidencial en vivoTal como informa la CNE, el debate presidencial será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.En tanto, la transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.Cuáles son los documentos con los que podés votarCuáles son los temas del debate presidencial del balotaje 2023Los ejes del debate presidencial del balotaje 2023 fueron acordados por los equipos de campaña de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei junto a la Cámara Nacional Electoral.A partir de estos encuentros se establecieron seis ejes temáticos sobre los cuales los candidatos tendrán que exponer de manera individual:EconomíaRelaciones de la Argentina con el mundoEducación y SaludProducción y TrabajoSeguridadDerechos Humanos y Convivencia DemocráticaAunque casi todos estos bloques fueron debatidos por los candidatos en los anteriores debates presidenciales, será la primera vez en que van a hablar de las relaciones de la Argentina con el mundo, un tema que fue parte de la terna habilitada para la consulta popular en los encuentros anteriores, pero que no resultó elegida.Quiénes son los moderadores del debate presidencialLos moderadores seleccionados para el tercer duelo discursivo son:Luciana GeunaPablo VignaErica FontanaAntonio LajeCómo es el debate presidencialEl encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está pensado para que dure una hora y 50 minutos aproximadamente, y la estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, donde los candidatos tienen un minuto introductorio para presentarse. Además, en este bloque se exponen los ejes temáticos "Economía", "Relaciones de la Argentina con mundo" y "Educación y Salud". En tanto, en el bloque dos se discuten los otros tres temas: "Producción y trabajo", "Seguridad" y "Derechos Humanos y convivencia democrática".Durante el debate de los ejes temáticos, cada postulante tiene seis minutos para administrar a su elección. Cuando un candidato termina de hablar, automáticamente tiene la palabra el otro candidato. Los moderadores solo intervienen si un candidato habla más de dos minutos seguidos. Si ambos candidatos hablan a la vez, el tiempo sigue corriendo para los dos, y allí los moderadores intervendrán para volver al diálogo sin interrupciones.Finalmente, el tercer bloque es el de cierre, donde cada postulante tiene hasta dos minutos para transmitir un mensaje final al electorado, que está enmarcado en la pregunta "¿Por qué quiere ser presidente?"Durante todo el debate está previsto que haya pausas de programación para que cada candidato pueda conversar con sus asesores
La 24º edición de los prestigiosos premios musicales aterriza en España y te damos todas las claves para seguirla al detalle
El seleccionado de Argentina sub-17 de fútbol debutará este sábado ante Senegal en un partido por el Grupo D de la 19na. Copa Mundial de la categoría Indonesia 2023, en la que busca el único título que le resta por ganar al fútbol argentino a nivel masculino.
El tercer debate presidencial 2023 es este domingo 12 de noviembre a partir de las 21, previo al balotaje del 19 de noviembre. Tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).Consultá el padrón electoral para el balotajeElecciones 2023: los montos que cobrarán las autoridades de mesaQuién ganó las elecciones presidenciales en Argentina en 2023La sede es la misma en la que Javier Milei y Milei Massa, junto a los otros tres candidatos que perdieron en primera vuelta â??Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregmanâ?? se cruzaron en el segundo debate presidencial, del pasado 8 de octubre. Antes de eso, ya habían tenido un cruce el domingo anterior, 1 de octubre, en el primer debate presidencial realizado en Santiago del Estero.Quiénes participan del debate presidencial del balotaje 2023Forman parte del panel de la puesta en común los dos candidatos que más votos obtuvieron en las elecciones generales de octubre, que se enfrentarán en el balotaje 2023:Sergio Massa (Unión por la Patria)Javier Milei (La Libertad Avanza)Cómo es el debate presidencialEl encuentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está pensado para que dure una hora y 50 minutos aproximadamente, y la estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, donde los candidatos tienen un minuto introductorio para darse a conocer. Además, en este bloque se exponen los ejes temáticos "Economía", "Relaciones de la Argentina con mundo" y "Educación y Salud". En tanto, en el segundo bloque se discuten los otros tres temas: "Producción y trabajo", "Seguridad" y "Derechos Humanos y convivencia democrática".Durante el debate de los ejes temáticos, cada postulante tiene seis minutos para administrar a su elección. Cuando un candidato termina de hablar, automáticamente tiene la palabra el otro candidato. Los moderadores solo intervienen si un candidato habla más de dos minutos seguidos. Si ambos candidatos hablan a la vez, el tiempo sigue corriendo para los dos, y allí los moderadores intervendrán para volver al diálogo sin interrupciones.Finalmente, el tercer bloque es el de cierre, donde cada postulante tiene hasta dos minutos para transmitir un mensaje final al electorado, que está enmarcado en la pregunta "¿Por qué quiere ser presidente?".Durante todo el debate está previsto que haya pausas de programación para que cada candidato pueda conversar con sus asesores.Cómo ver el debate presidencial en vivoTal como informa la CNE, el debate presidencial será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.En tanto, la transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.Elecciones 2023 en Argentina: ¿Por qué es importante que vayas a votar?Cuáles son los temas del debate presidencial del balotaje 2023Los ejes del debate presidencial del balotaje 2023 fueron acordados por los equipos de campaña de los candidatos Sergio Massa y Javier Milei junto a la Cámara Nacional Electoral.A partir de estos encuentros se establecieron seis ejes temáticos sobre los cuales los candidatos tendrán que exponer de manera individual:EconomíaRelaciones de la Argentina con el mundoEducación y SaludProducción y TrabajoSeguridadDerechos Humanos y Convivencia DemocráticaAunque casi todos estos bloques fueron debatidos por los candidatos en los anteriores debates presidenciales, será la primera vez en que van a hablar de las relaciones de la Argentina con el mundo, un tema que fue parte de la terna habilitada para la consulta popular en los encuentros anteriores, pero que no resultó elegida.Quiénes son los moderadores del debate presidencialLos moderadores seleccionados para el tercer duelo discursivo son:Luciana GeunaPablo VignaErica FontanaAntonio Laje
No en todo el territorio nacional se hará este cambio, pero así afectará a los alumnos de educación básica
Boca, que viene de perder la final de la Copa Libertadores y se quedó sin DT, visitará hoy a San Lorenzo, que no gana hace 10 partidos, por la Copa de la Liga.
Los candidatos a vice se cruzarán por segunda vez en un estudio televisivo para intercambiar ideas sobre las principales propuestas de sus espacios.
Rubén Cano, alcalde del distrito victoriano, anunció que má de 1600 policías, además de serenos, fiscales y bomberos, estarán presentes en el estadio Matute
El formato sigue el tradicional formato del Euromillones. Su principal novedad tiene que ver con el tipo de premios sorteados
Una joven habló sobre el mensaje de texto que le mandó su jefe.La historia causó la empatía de miles de usuarios: le dejaron mensajes positivos a ella.
Boca Juniors se enfrenta este sábado a Fluminense de Brasil en una final en la que persigue el sueño de conquistar su ansiada séptima Copa Libertadores. El encuentro comienza a las 17, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, en un escenario mítico como el Maracaná de Río de Janeiro y con la televisación de Telefe, Fox Sports y las plataformas de streaming Star+ y Pluto TV.En caso de que el cotejo acabe igualado tras los 90 minutos reglamentarios, habrá tiempo suplementario de media hora y, de persistir el empate, penales. Quien dé la vuelta olímpica se clasificará al Mundial de Clubes, a disputarse entre el 12 y el 22 de diciembre en Arabia Saudita, donde tendrá como potencial rival en la definición a Manchester City, campeón de la Champions League. Previamente, ambos equipos deberán superar las semifinales.Boca Juniors vs. Fluminense: todo lo que hay que saberFinal de la Copa Libertadores 2023.Día: Sábado 4 de noviembre.Hora: 17 (hora argentina).Estadio: Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).Boca Juniors vs. Fluminense: cómo ver onlineEl encuentro decisivo está programado para este sábado a las 17 en el Maracaná, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports y Telefe, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Star+ y Pluto TV. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador para seguir el encuentro (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Fox Sports.Telefe.Star+.Pluto TV.Probables formacionesFluminense: Fábio; Guga, Nino, Felipe Melo, Marcelo; Alexsander, André; Jhon Arias, Ganso, Keno y Germán Cano.Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo 'Pol' Fernández, Ezequiel 'Equi' Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.El historialSegún el sitio Historia de Boca, el xeneize y Fluminense se enfrentaron siete veces con tres victorias del club argentino, dos del brasileño y dos empates.Seis de esos duelos se dieron desde 2008 en adelante y todos fueron por la Copa Libertadores. En las semifinales de la edición 2008 fue parda 2 a 2 en la Bombonera y victoria local en Brasil 3 a 1; mientras que en 2012 se cruzaron cuatro veces, dos por la etapa de grupos y otras tantas en cuartos de final, instancia en la que el xeneize ganó la serie por un global de 2 a 1 gracias a la victoria 1 a 0 en territorio nacional y la igualdad 1 a 1 en Río de Janeiro.Uno por uno, todos los partidos1/7/1956 - Boca 3-1 Fluminense - Copa del Atlántico.28/5/2008 - Boca 2-2 Fluminense - Copa Libertadores 2008.4/6/2008 - Fluminense 3-1 Boca - Copa Libertadores 2008.7/3/2012 - Boca 1-2 Fluminense - Copa Libertadores 2012.11/4/2012 - Fluminense 0-2 Boca - Copa Libertadores 2012.17/5/2012 - Boca 1-0 Fluminense - Copa Libertadores 2012.23/5/2012 - Fluminense 1-1 Boca - Copa Libertadores 2012.
Healthday Spanish
El cambio de horario se produce dos veces al año en países como Estados Unidos. Allí, el de invierno (boreal) siempre finaliza el segundo fin de semana de marzo, mientras que el de verano, el primer domingo de noviembre. Es decir, el que viene, el 5. La transición temporal ha generado opiniones encontradas desde hace tiempo y, según los expertos, alteraciones en el estado de ánimo y mal humor. De acuerdo con investigaciones publicadas por Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, hay varias consecuencias que vivieron algunas personas por el horario de verano.Cambio de horario en EE.UU.: ¿tengo que ajustar el reloj o es automático?"La evidencia científica apunta a un aumento agudo de las consecuencias adversas para la salud derivadas del cambio de hora, incluidos ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares", comentó el especialista en sueño Adam Spira, profesor de Salud Mental, en la fuente citada. Asimismo, refiere que el horario de verano se asocia con un mayor riesgo de alteraciones del estado de ánimo e ingresos hospitalarios.Adelantar los relojes para aprovechar mejor la luz del día se adoptó como parte de un intento global de conservar energía. Esto es lo que mantiene al horario de verano en la práctica, pero esa teoría podría ser refutable. Una investigación de 2017 publicada en la Revista de la Asociación Internacional de Economía de la Energía, indica: "A medida que la sociedad ha ido evolucionando, la iluminación representa un menor consumo total de energía. Más bien, ampliar el uso de las horas de luz alienta a las personas a utilizar más aire acondicionado y calefacción".El especialista en salud mental Spira también asegura que el estado de ánimo y el ciclo de sueño tienen perturbaciones con el cambio de hora de marzo y, desde su perspectiva, es mejor tener el tiempo estándar. A su vez, defiende que la luz del Sol es el sincronizador más poderoso de nuestros ritmos circadianos. Aunque ve ventajoso tener más tiempo para las actividades al aire libre en el verano, no todo es positivo: "La exposición a más luz cerca de la hora de acostarse hace que sea más difícil conciliar el sueño a la hora habitual y puede reducir la cantidad de sueño que podemos dormir cada noche".Cuándo cambia la hora en Estados UnidosPerderse luz por la mañana también es malo porque la exposición a la luz por la mañana tiene un efecto de alerta en el cuerpo: "Funcionamos mejor cuando nuestro ciclo de sueño-vigilia sigue al sol. Nos da sueño, debido en parte a la liberación de melatonina, cuando oscurece. En primavera, cuando cambiamos al horario de verano, aumentamos la cantidad de luz a la que estamos expuestos en las horas de la tarde".Por lo tanto, adelantar los relojes en primavera da como resultado que las personas se vayan a dormir y se despierten antes de que los relojes internos estén listos. La desalineación dura mientras esté vigente el horario de verano, por lo que reduce la cantidad de descanso de las personas y socava la salud. Este domingo, esa desalineación llegaría a su fin.¿La ley de protección del Sol ayudaría a mejorar la salud?La Ley de Protección Solar busca que el horario de verano sea permanente; sin embargo, Spira tampoco lo cree conveniente. "Daría como resultado una desalineación permanente de nuestros relojes internos con la hora de nuestros relojes sociales: los relojes de nuestras paredes, muñecas y teléfonos. Eso sería malo para la salud de la población estadounidense", sentenció.¿Qué cambio es peor?De acuerdo con un informe de Harvard Health publicado a principios de este año, perder una hora de sueño en la primavera es peor para el ciclo circadiano del cuerpo. Chris Mosunic, psicólogo clínico y director clínico de la aplicación de meditación del sueño Calm, destacó para USA Today: "No importa si vas hacia delante o hacia atrás. Cuando interrumpes el ciclo del sueño, lo que termina sucediendo es que tu cerebro no va a funcionar a un nivel casi tan alto como podría ser". Aun así, considera que el de verano es más perturbador que el desfase que sufre alguien que viaja entre zonas horarias.
Como una tradición anual, el primer domingo de noviembre Nueva York se convertirá en el escenario de un despliegue de energía, resistencia y pasión por parte de miles de personas que participarán en el maratón, que recorre poco más de 42 kilómetros entre las calles y lugares más emblemáticos de la Gran Manzana. El evento deportivo se puede disfrutar en todo el mundo gracias a la transmisión en vivo que estará disponible mediante varias vías para ver la carrera tanto en dispositivos móviles como en televisión.Ofertas de empleo en 32.000 trabajos para migrantes en Nueva York: cuáles son las condiciones y requisitosLos amigos y familiares de los atletas, así como fanáticos del deporte que estén en Nueva York, pueden presenciar el maratón en la mayor parte de la ruta totalmente gratis, a excepción de la salida y el puente Verrazzano-Narrows, que están restringidos por seguridad. Además, los espectadores que así lo deseen pueden adquirir entradas por US$59,53 para tener un lugar en la tribuna que se instalará en el Central Park.La carrera, que este año lleva por nombre oficial TCS New York City Marathon 2023, dará inicio el domingo 5 de noviembre a las 8 hs en punto del este de EE.UU. y también estará disponible para que el público de otras ciudades del país y de todo el mundo sigan los detalles a través de las transmisiones de televisión, que ofrecerán opciones de crónicas tanto en inglés como en español.Para los espectadores en Estados Unidos, la cadena ESPN ofrecerá cobertura en vivo de la competencia a través de ESPN2 (inglés) y ESPN3 (español), así como su aplicación para dispositivos móviles, tabletas y su sitio web. Para seguir la emisión, es necesario contar con una suscripción de un proveedor de televisión por cable que esté afiliado.Los detalles previos a la carrera, el ambiente en la ciudad durante la fiesta deportiva y las reacciones de los participantes después se pueden sintonizar a través de los canales locales WABC-TV y ABC 7 New York.¿Cómo ver el maratón de Nueva York fuera de Estados Unidos?La emoción del maratón de Nueva York no tiene fronteras y los espectadores internacionales pueden ser parte de ella a través de una variedad de socios de transmisión en todo el mundo. Para todo América Latina, incluida Argentina, los canales que pertenecen a la red de ESPN International replicarán la transmisión que se origina desde las calles de la ciudad de los rascacielos; en tanto, en Europa y algunos países de Asia será la cadena Eurosport la encargada de narrar las incidencias.Una adolescente hispana se desmayó en el andén y murió atropellada por el metro de Nueva YorkAdemás, existe una app oficial para seguir el avance de cada uno de los corredores registrados, seguir comentarios exclusivos de expertos en atletismo y mirar algunas cámaras fijas a lo largo de la ruta por donde cruzarán los participantes. La aplicación se llama TCS New York City Marathon app Powered by Tata Consultancy Services y está disponible para descargarse desde App Store (iOS) o Google Play Store (Android).Los mejores lugares en Nueva York para ver el maratónSegún el sitio de New York Road Runners los puntos ideales para presenciar la ruta del maratón en la ciudad de Nueva York son:Fourth Avenue, Brooklyn (millas 2-4): En esta zona, se verá a los corredores mientras salen del puente Verrazzano-Narrows y recorren Fourth Avenue. A este punto se puede llegar en metro utilizando la línea R.Fourth Avenue y Flatbush Avenue (milla 8): Para estar aquí se puede tomar el metro en las líneas B, D, N, Q, R, 2, 3, 4 o 5.Williamsburg y Greenpoint, Brooklyn (millas 10-13): Encuentre un lugar en alguna de las tiendas y restaurantes para alentar a los corredores mientras se dirigen al Pulaski Bridge donde cruzan a Queens.Pulaski Bridge (milla 13,1): Aunque el Pulaski Bridge está cerrado para los espectadores, muchos fanáticos animan a los corredores en el lado de Queens, justo después de la mitad de la carrera.First Avenue, Manhattan (millas 16-18): Esta sección es emocionante, con espectadores en las veredas y una atmósfera festiva gracias a los numerosos bares y restaurantes de la zona.East Harlem (millas 18-20): Este barrio, también conocido como el Harlem español, es perfecto para alentar y mantener alta la motivación de los corredores.Zona de apoyo a organizaciones benéficas, First Avenue y 120th Street (millas 19-20): En este punto se puede motivar a los participantes que corren por una causa y participan por fondos para una de las más de 500 organizaciones benéficas.Fifth Avenue, East 90th Street-East 105th Street (millas 23-24): Este tramo permite alentar a los corredores antes de que ingresen a Central Park.Zona de United Airlines en Columbus Circle: Una zona con activaciones y dinámicas por parte de patrocinadores que se puede llegar en metro a través de las líneas A, C, D o 1.Para la recta final y la meta de la carrera, los espectadores tienen dos opciones:Asientos en la tribuna de Central Park: Se requiere comprar entradas, disponibles en Eventbrite, antes del día de la carrera. El ingreso a esta zona exclusiva es por West 62nd Street y Broadway.Área para espectadores de pie: Ubicada dentro de Central Park desde Columbus Circle hasta el extremo sur de la tribuna, a unos 150 metros antes de la línea de meta.
Sin duda, WhatsApp es una de las aplicaciones que más le facilitó la vida al humano. Sin embargo, esto no es del todo bueno debido a que la tecnología invadió gran parte de la vida privada de las personas a tal punto que se volvió normal recibir mensajes de trabajo en horas de descanso.Cuáles son los 26 celulares que se quedarán sin WhatsApp por la nueva actualizaciónNo obstante, el éxito de esta plataforma no radica solo en la facilidad de comunicación, sino también en sus actualizaciones, las cuales cada día van en favor de los usuarios. Así las cosas, WhatsApp tiene una nueva opción para aquellos que están cansados de recibir mensajes del trabajo cuando están descansando. Te contamos.El pasado 19 de octubre, el Blog oficial de WhatsApp publicó un nuevo artículo que hizo brillar los ojos de miles de usuarios, pues el portal informó que ahora se pueden tener varias cuentas en un solo dispositivo."Hoy, presentamos la posibilidad de tener dos cuentas de WhatsApp con la sesión iniciada en dispositivos Android al mismo tiempo. Es útil para poder alternar entre tus cuentas, por ejemplo, la laboral y la personal. Ahora ya no necesitás cerrar sesión cada vez que dejás de usar una, llevar dos teléfonos contigo ni preocuparte por enviar mensajes desde la cuenta equivocada", informó la compañía.Cuáles son los alimentos que podés comer para que no te suba la glucosa por las nochesAsí que si estás interesado en separar definitivamente tu vida privada de la laboral, aquí te explicamos cómo hacerlo.Paso a paso para tener dos cuentas en WhatsAppNecesitás un segundo número en el teléfono y una tarjeta SIMAbrir la aplicación de WhatsApp y abra configuración o Ajustes.Pulsar la flecha que está junto a su nombre y luego le da en "Añadir cuenta" y listo.El portal informó que "podés controlar la configuración de privacidad y notificaciones en cada cuenta".Otra forma de tener dos cuentas en un mismo celularAdemás de la nueva configuración de la aplicación, existe otro truco 'secreto' para tener dos cuentas en un mismo dispositivo. Sin embargo, esto es solo para algunos celulares Android. Por lo que usted puede revisar si su móvil lo tiene.Diríjase a los ajustes de su dispositivoSelecciones 'Funciones avanzadas'Abra la opción de Mensajes duales y habilite WhatsAppLuego instale una segunda copia de la aplicación.Esta nueva copia va a funcionar totalmente independiente a la original. Así las cosas, podés enlazar una de ellas a otro teléfono.
River buscará este viernes un triunfo que le permita afianzarse como único líder de la Zona A cuando recibirá a un Huracán que necesita ganar para mantener la ilusión de permanecer en Primera en un partido válido por la duodécima fecha de la Copa de la Liga Profesional.
Conoce a qué hora, cuándo y dónde ver la siguiente carrera de la temporada
La Cámara Nacional Electoral definió el horario de apertura y cierre de las urnas ¿Cuáles son los requisitos para votar?
En Río de Janeiro ya hay clima de final de Copa Libertadores a poco más de 48 horas del duelo entre Boca Juniors y Fluminense en el estadio Maracaná. La llegada del plantel del xeneize este miércoles exacerbó los ánimos de los miles de hinchas que lo esperaron en la Cidade Maravilhosa y de otros tantos que están camino a ella por el objetivo común de un club que busca su séptima estrella en el máximo certamen continental.El encuentro está programado a las 17 y se transmitirá en vivo por Telefé y Fox Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Pluto TV, Star+, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, la casa de apuestas Betsson transmitirá el duelo a través de su APP y sitio web y solo es requisito estar registrado en la plataforma y contar con saldo en la cuenta. En caso de que acabe igualado tras los 90 minutos reglamentarios, habrá suplementario de media hora y, de persistir el empate, penales. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó como árbitro del encuentro al colombiano Wilmar Roldán y sus asistentes serán sus compatriotas Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz. En el VAR estará el chileno Juan Lara.Quien de la vuelta olímpica clasificará al Mundial de Clubes que se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre en Arabia Saudita y tendrá como potencial rival en la definición a Manchester City, campeón de la Champions League. Antes, ambos equipos deberán superar las semifinales.En la primera etapa, el conjunto argentino lideró el grupo F con 13 puntos gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. En octavos de final eliminó a Nacional de Uruguay por penales por 4-2 tras empatar sin goles en Montevideo y 2 a 2 en la Bombonera. En cuartos superó por la misma vía a Racing por 4-1. En ambos cotejos fue igualdad sin tantos. Por último, en semifinales, sacó del certamen a Palmeiras con una parda sin goles en la Bombonera y un 1 a 1 de visitante que llevó la serie a los penales y se impuso por esa vía. En total anotó 12 goles y recibió cinco.El elenco brasileño, en tanto, dominó la zona D con 10 unidades, la misma cantidad que River Plate pero mejor con diferencia de gol. En octavos de final doblegó a Argentinos Juniors por un global de 3 a 1 con un parda 1 a 1 en la ida y un triunfo 2 a 0 como local en la vuelta. Luego lo sufrió Olimpia de Paraguay 5 a 1 (2 a 0 en Brasil y 3 a 1 en Paraguay) y en semifinales se sacó de encima a Internacional de Porto Alegre 4 a 3 con una igualdad 2 a 2 de local en el primer cotejo y una victoria 2 a 1 como visitante en la revancha.El historialSegún el sitio Historia de Boca, el xeneize y Fluminense se enfrentaron siete veces con tres victorias del club argentina, dos del brasileño y dos empates.Seis de esos duelos se dieron desde 2008 en adelante y todos fueron por la Copa Libertadores. En las semifinales de la edición 2008 fue parda 2 a 2 en la Bombonera y victoria local en Brasil 3 a 1 mientras que en 2012 se cruzaron cuatro veces, dos por la etapa de grupos y otras tantas en cuartos de final donde Boca ganó la serie por un global de 2 a 1 gracias a la victoria en la Ciudad de Buenos Aires 1 a 0 y a una igualdad en Río de Janeiro 1 a 0.
LaSSC desplegará a 17 mil 400 elementos en las inmediaciones de los 120 camposantos
Boca Juniors y Fluminense ultiman detalles para enfrentarse el próximo sábado en la final de la Copa Libertadores 2023, uno de los partidos más esperados de la temporada. El encuentro está programado a las 17 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, habitual casa del Flu, y se transmitirá en vivo por Telefé y Fox Sports, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Pluto TV, Star+, Flow, DGO y Telecentro Play.En caso de que el cotejo acabe igualado tras los 90 minutos reglamentarios, habrá suplementario de media hora y, de persistir el empate, penales, vía por la que el elenco dirigido por Jorge Almirón superó todas las instancias de eliminación directa en el certamen. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) designó como árbitro del encuentro al colombiano Wilmar Roldán y sus asistentes serán sus compatriotas Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz. En el VAR estará el chileno Juan Lara. El juez principal estuvo en la definición de la edición 2012 del máximo certamen continental cuando el xeneize perdió 2 a 0 con Corinthians. En total dirigió 13 veces al conjunto argentino con siete triunfos, cuatro pardas y tres derrotas.El conjunto carioca tiene jugadores de peso como Felipe Melo, Marcelo, Ganso y Germán Cano, máximo anotador de su equipo y del certamen con una docena de tantos. El capitán, Nino, se recupera a contrarreloj de una lesión y, a excepción de un contratiempo, será titular en el conjunto de Fernando Diniz, entrenador además de la selección de Brasil.El xeneize, por su parte, viajó este miércoles a Río de Janeiro con todo su plantel, incluidos jugadores que no pueden actuar como Exequiel Zeballos -recientemente fue operado de una ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha- y Marcos Rojo, expulsado en la semifinal de vuelta contra Palmeiras. Justamente la única duda de Jorge Almirón es con quien reemplazar al capitán y quien pica en punta es Nicolás Valentini. La otra opción es que ingrese Bruno Valdez y Nicolás Figal ocupe el sector izquierdo de la zaga de centrales.Probables formacionesFluminense: Fábio, Guga, Nino, Felipe Melo, Marcelo, Alexsander, André, Jhon Arias, Ganso, Keno y Germán Cano. DT: Fernando Díniz.Boca: Sergio Romero, Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini o Bruno Valdez, Frank Fabra, Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco, Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Miguel Almirón.Quien de la vuelta olímpica clasificará al Mundial de Clubes que se disputará entre el 12 y el 22 de diciembre en Arabia Saudita y tendrá como potencial rival en la definición a Manchester City, campeón de la Champions League. Antes, ambos equipos deberán superar las semifinales.Así llegaron a la definiciónEn la primera etapa, Boca lideró el grupo F con 13 puntos gracias a cuatro victorias, un empate y una derrota. En octavos de final eliminó a Nacional de Uruguay por penales por 4-2 tras empatar sin goles en Montevideo y 2 a 2 en la Bombonera. En cuartos superó por la misma vía a Racing por 4-1. En ambos cotejos fue igualdad sin tantos. Por último, en semifinales, sacó del certamen a Palmeiras con una parda sin goles en la Bombonera y un 1 a 1 de visitante que llevó la serie a los penales y se impuso por esa vía. En total anotó 12 goles y recibió cinco.Fluminense, en tanto, dominó la zona D con 10 unidades, la misma cantidad que River Plate pero mejor con diferencia de gol. En octavos de final doblegó a Argentinos Juniors por un global de 3 a 1 con un parda 1 a 1 en la ida y un triunfo 2 a 0 como local en la vuelta. Luego lo sufrió Olimpia de Paraguay 5 a 1 (2 a 0 en Brasil y 3 a 1 en Paraguay) y en semifinales se sacó de encima a Internacional de Porto Alegre 4 a 3 con una igualdad 2 a 2 de local en el primer cotejo y una victoria 2 a 1 como visitante en la revancha.El historialSegún el sitio Historia de Boca, el xeneize y Fluminense se enfrentaron siete veces con tres victorias del club argentina, dos del brasileño y dos empates.Seis de esos duelos se dieron desde 2008 en adelante y todos fueron por la Copa Libertadores. En las semifinales de la edición 2008 fue parda 2 a 2 en la Bombonera y victoria local en Brasil 3 a 1 mientras que en 2012 se cruzaron cuatro veces, dos por la etapa de grupos y otras tantas en cuartos de final donde Boca ganó la serie por un global de 2 a 1 gracias a la victoria en la Ciudad de Buenos Aires 1 a 0 y a una igualdad en Río de Janeiro 1 a 0.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresLos equipos con más títulos en la Copa Libertadores son Independiente, con siete vueltas olímpicas, y Boca, con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (5) y River y Estudiantes de La Plata (4). El último campeón, Flamengo, acumula tres estrellas al igual que San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio y Santos. Por países, la Argentina tiene 25 trofeos, Brasil 21, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7.Boca Juniors - 6.Peñarol - 5.River / Estudiantes de La Plata - 4.San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3.Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2.Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama - 1.
El "Xeneize" llegó a la definición del torneo continental por penales a lo largo de todo el torneo y sigue soñando con su obsesión. Este sábado se medirá en el Estadio Maracaná ante el Fluminense.
El 1 de noviembre es festivo nacional, pero algunas cadenas de supermercados permanecen abiertas al público
Platense recibe en el estadio Ciudad de Vicente López a Newell`s a las 21:15 y Sebastián Martínez es el elegido para dirigir el partido.
La previa del choque de Huracán ante Barracas Central, a disputarse en la Quema desde las 21:00 . El árbitro será Ariel Penel.
Sarmiento y San Lorenzo se enfrentan en el estadio Eva Perón, con el arbitraje de Darío Herrera. El duelo desde las 19:00.
A pesar de que ya no es necesario modificar la hora de los relojes en el mes de octubre, muchos dispositivos realizaron el cambio de manera automática
Este viernes, los Pumas se despiden del Mundial de Rugby Francia 2023. Y, sin lugar a dudas, finaliza un ciclo, ya que el head coach australiano Michael Cheika dirigirá su último partido, a la vez que varios jugadores históricos se pondrán la camiseta albiceleste por última vez. Será nada menos que ante Inglaterra, en el marco del cotejo por la medalla de bronce. El encuentro dará comienzo a las 16 (hora argentina) y se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Star+ y Cont.ar.En la previa al compromiso que arbitrará el australiano Nic Berry, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto europeo, con una cuota máxima de 1.36 contra 3.60 que cotiza su derrota, es decir, una victoria de los sudamericanos. El empate, un resultado poco habitual en este deporte, repaga hasta 29.00.Los Pumas vs. Inglaterra: cómo ver onlineEl partido entre argentinos e ingleses, que se disputa este viernes en el Stade de France de Saint-Denis, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Star+ y Cont.ar. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real a través de canchallena.com.ESPN.TV Pública.Star+.Cont.ar.Minuto a minuto: canchallena.com.El seleccionado de la Rosa mantiene hasta ahora su rotunda paternidad sobre los Pumas en Mundiales, ya que ganó los cuatro partidos que jugaron: 24 a 18 (Sudáfrica 1995), 13 a 9 (Nueva Zelanda 2011), 39 a 10 (Japón 2019) y 27 a 10 (Francia 2023). En el historial total, el combinado nacional derrotó en cinco oportunidades al conjunto inglés tras 27 encuentros disputados. El último de ellos fue en 2022, con gran parte del plantel que está disputando el certamen ecuménico, por 30 a 29 en Twickenham, para cortar una racha de diez derrotas consecutivas.Fin de ciclo en los PumasEl partido de este viernes por el tercer puesto de la Copa del Mundo, pondrá fin al ciclo de Michael Cheika al frente de los Pumas. Si bien el australiano sostuvo este miércoles que su mente "está en el partido" y que hablará del tema "cuando esto termine", es sabido que su vínculo con la Unión Argentina de Rugby (UAR) expirará después de Francia 2023, tal como estaba previsto desde la firma de su contrato, por lo que la conducción del seleccionado argentino quedará en manos de Felipe Contepomi hasta el Mundial Australia 2027.Además, será el último partido para varios jugadores con la camiseta argentina -en esta ocasión, no utilizarán la albiceleste, sino la alternativa de los Granaderos-. Algunos se retirarán del seleccionado y otros no volverán a ser tenidos en cuenta. Ya lo anticipó Juan Martín Fernández Lobbe, uno de los entrenadores, en el encuentro con la prensa del sábado: "Es el último partido de este grupo", afirmó, aunque aclaró que ningún jugador había anunciado su retiro de manera oficial.Entre los que se despiden, aparecen jugadores importantes como el ex capitán Agustín Creevy; el máximo goleador de la historia de los Pumas, Nicolás Sánchez; el tryman del seleccionado nacional en Mundiales, Juan Imhoff; Tomás Cubelli y Francisco Gómez Kodela. Además, hay otros referentes de peso que podrían estar ante su último partido mundialista, como es el caso de Jerónimo de la Fuente y Matías Moroni. Formaciones confirmadasArgentina: 1.Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (C), 3. Francisco Gómez Kodela, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Facundo Isa, 9. Tomás Cubelli, 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Lucio Cinti, 14. Emiliano Boffelli, 15. Juan Cruz Mallía.Inglaterra: 1. Ellis Genge, 2. Theo Dan, 3. Will Stuart, 4. Maro Itoje, 5. Ollie Chessum, 6. Tom Curry, 7. Sam Underhill, 8. Ben Earl, 9. Ben Youngs, 10. Owen Farrell (c), 11. Henry Arundell, 12. Manu Tuilagi, 13. Joe Marchant, 14. Freddie Steward, 15. Marcus Smith.
Al Mundial de Rugby Francia 2023 le quedan apenas dos partidos para su finalización luego de casi dos meses de competencia: el duelo por el tercer puesto y la final. El primero de ellos tiene como protagonistas a los Pumas e Inglaterra y es el único que se disputa este viernes. Comenzará a las 16 (hora argentina), contará con el arbitraje del australiano Nic Berry, y se transmite en vivo por ESPN y TV Pública, por lo que también se podrá ver online a través de las plataformas digitales Star+ y Cont.ar. Además, en canchallena.com se dispondrá del minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Para llegar a este cotejo, la Argentina fue segunda en el grupo D, justamente por detrás de Inglaterra, ante la que perdió por 27-10 en el debut. En el resto de los compromisos consiguió tres victorias: 19-10 vs. Samoa, 59-5 vs. Chile y 39-27 vs. Japón. Cosechó 14 unidades y culminó la primera instancia con una diferencia de puntos de +58. En cuartos de final su víctima fue Gales 29-17; mientras que en semifinales sufrió una goleada ante los All Blacks por 44 a 6.La Rosa, en tanto, culminó en lo más alto de la zona D con puntaje perfecto tras ganar los cuatro partidos que disputó: 27 a 10 vs. los Pumas, 34 a 12 vs. Japón, 71 a 0 vs. Chile y 18 a 17 vs. Samoa. Logró un total de 18 unidades y avanzó de ronda con una diferencia de puntos de +111. En la instancia de los cuatro mejores derrotó 30 a 24 a Fiji y en semifinales jugó un gran partido, aunque se le escapó en los últimos minutos y finalmente quedó en manos de Sudáfrica por 16 a 15.Los Pumas vs. Inglaterra: todo lo que hay que saberPartido por el tercer puesto del Mundial de Rugby Francia 2023.Día: Viernes 27 de octubre.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Stade de France de Saint-Denis, Francia.Árbitro: Nic Berry (Australia).Los Pumas vs. Inglaterra: cómo ver onlineEl partido entre argentinos e ingleses, que se disputa este viernes en el Stade de France de Saint-Denis, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Star+ y Cont.ar. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real a través de canchallena.com.ESPN.TV Pública.Star+.Cont.ar.Minuto a minuto: canchallena.com.Formaciones confirmadasArgentinaTitulares: 1.Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (C), 3. Francisco Gómez Kodela, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Facundo Isa, 9. Tomás Cubelli, 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Lucio Cinti, 14. Emiliano Boffelli, 15. Juan Cruz Mallía.Suplentes: 16. Agustín Creevy, 17. Joel Sclavi, 18. Eduardo Bello, 19. Matías Alemanno, 20. Rodrigo Bruni, 21. Lautaro Bazán Vélez, 22. Nicolás Sánchez, 23. Matías Moroni.InglaterraTitulares: 1. Ellis Genge, 2. Theo Dan, 3. Will Stuart, 4. Maro Itoje, 5. Ollie Chessum, 6. Tom Curry, 7. Sam Underhill, 8. Ben Earl, 9. Ben Youngs, 10. Owen Farrell (c), 11. Henry Arundell, 12. Manu Tuilagi, 13. Joe Marchant, 14. Freddie Steward, 15. Marcus Smith.Suplentes: 16. Jamie George, 17. Bevan Rodd, 18. Dan Cole, 19. David Ribbans, 20. Lewis Ludlam, 21. Danny Care, 22. George Ford, 23. Ollie Lawrence.
Los expertos recomiendan dejar la hora nos corresponda con respecto a nuestro meridiano y dejar de hacer cambios dos veces al año
Este viernes la selección española de Montse Tomé se enfrentará a Italia en la tercera jornada de la Nations League femenina. Marchan primeras de grupo y están a un paso de clasificarse para los JJOO
Para la Registraduría Nacional del Estado Civil esta es una obligación de "forzosa aceptación", por lo cual se deben acatar algunas responsabilidades para el cumplimiento de esta labor
La selección argentina de rugby buscará igualar su mejor resultado en una Copa del Mundo este viernes, nada menos que ante Inglaterra.
Desde 2007, este horario ha llevado a que millones de estadounidenses configuren sus relojes una hora adelante desde marzo hasta noviembre de cada año
Los beneficiarios podrán hacer uso de la tarjeta sin pago de comisiones por consulta de saldos y retiros en cajeros o ventanilla
El cuadro 'crema' sigue dependiendo de sí mismo para ganar el Torneo Clausura y pelear por el título ante Alianza Lima. ¿Cuándo es su próximo encuentro?
Sarmiento se mide ante Estudiantes en el Tierra de Campeones a las 19:00. El partido será supervisado por Luis Lobo Medina.
Roma y Monza se enfrentan en el estadio Stadio Olimpico, con el arbitraje de Giovanni Ayroldi. El duelo se jugará desde las 07:30.
Aston Villa y West Ham United se enfrentan en el estadio Villa Park, con el arbitraje de David Coote. El duelo se jugará desde las 12:30.
Tras sus dos goles a Perú, Messi vuelve a jugar con su club.Leo cerrará hoy su primera temporada en los Estados Unidos.
Las elecciones generales son este domingo 22 de octubre, día en que los ciudadanos deben acercarse a las urnas para elegir a su próximo presidente, entre otros cargo nacionales. Para ello, hay un horario establecido en que pueden emitir su voto, aunque puede las mesas de votación cierren un poco más tarde si se producen demoras. En total, los electores tienen unas 10 horas para sufragar en los comicios nacionales.Consultá el padrón definitivo de las elecciones 2023Todas las boletas de los candidatos a presidenteDe cuánto es la multa por no votarA qué hora abren y cierran los centros de votaciónSegún lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, los centros de votación abren este domingo 22 de octubre a las 8 de la mañana y permanecen abiertos por 10 horas, hasta las 18. De todas formas, quienes se encuentren en la fila para esa hora, podrán votar.En otras ocasiones, las demoras en los operativos de sufragio han motivado la extensión del horario de votación, aunque esto debe ser aprobado por el juzgado electoral con competencia nacional.Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones generales 2023Para agilizar el procedimiento de la votación, la Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado para sufragar.Para consultar los datos, hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación. Posteriormente, el sistema arrojará el nombre y dirección del establecimiento, el número de mesa y el número de orden que le corresponde a cada persona.Si bien el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo que el de las PASO, puede ocurrir que haya cambios, por lo que es conveniente hacer una nueva consulta antes de los comicios del domingo 22 de octubre. Cuándo empezó la veda electoralLa legislación prevé que 48 horas antes de las elecciones comience la veda electoral, período en el que algunas actividades están prohibidas o reguladas. En el caso de los comicios generales de octubre, los centros de votación abren a las 8 del domingo, por lo que la veda electoral comenzó a regir desde las 8 del viernes 20.Sin embargo, algunas regulaciones de la veda electoral tienen otros horarios, como la prohibición de expendio para las bebidas alcohólicas, que comienza a regir a las 20 horas del sábado previo a las elecciones.Qué actividades están prohibidas durante la veda electoralSegún el artículo 71 del Código Nacional Electoral, hay ciertas actividades que están prohibidas para los candidatos y para los votantes durante la veda:Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral desde el viernes anterior a la votación.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales desde el viernes.La venta de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del sábado hasta las 21 del domingo.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en el que se instalen las mesas de votación.Desde el sábado y hasta las 21 del domingo está prohibido portar armas, banderas, distintivos o insignias partidarias.A qué hora termina la veda electoralTodas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 del domingo 22 de octubre.
Se definió a última hora de este viernes.Todavía falta que se designe una sede.Santiago del Estero, Córdoba o Santa Fe albergarán el partido.
Milan recibe en el estadio San Siro a Juventus a las 15:45 y Maurizio Mariani es el elegido para dirigir el partido.
El domingo los argentinos eligen nuevo presidente y renuevan otros cargos. Conoce la respuesta a las dudas más frecuentes de los electores. Leer más
Faltan tan solo dos semanas para que en Estados Unidos se tengan que modificar los relojes, otra vez. En esa nación, hay dos cambios al año: el de invierno y el de verano, por lo que la próxima modificación ocurrirá el domingo 5 de noviembre. La primera recomendación para adaptarse es, aunque parezca obvio, reconocer qué tipo de reloj se utiliza con mayor frecuencia: digital, análogo o automático.Cambio de horario en Estados Unidos: el consejo de los especialistas de Harvard para adaptarse al nuevo cicloA partir de las 2 de la madrugada del 5 de noviembre de 2023 comenzará el horario de invierno, que finalizará el domingo 10 de marzo de 2024. Sin embargo, esta modificación no se ejecutará en Samoa Americana, Hawái, Puerto Rico, Islas Vírgenes, territorios de Guam y la mayor parte de Arizona. La ley indica que los gobiernos estatales de Estados Unidos no pueden cambiar de forma independiente las zonas horarias ni la duración del horario de verano, pero sí pueden eximirse.¿Cómo ajustar el reloj en el horario de invierno?Primero es importante reconocer qué tipo de relojes están en la casa:Un reloj análogo es aquel que marca las horas y los minutos con un mecanismo de agujas o manecillas y su formato horario es de 1 a 12 horas. Para ponerlo a tiempo el 5 de noviembre, lo recomendable es hacerlo de forma manual antes de irse a dormir, porque el cambio ocurre formalmente a las 2 am.Para ello, expertos relojeros recomiendan mover las agujas hacia delante, en lugar de hacerlo en reversa, ya que de esta manera podría dañarse el mecanismo.Aunque los relojes digitales tienen sus propios mecanismos, por lo regular marcan el horario en un formato de 24 horas. Para ajustar al horario de invierno es necesario presionar los botones que se encuentran en un costado derecho para hacer parpadear las horas y los minutos. Si se piensa cambiar la hora antes de dormir, lo recomendable es que se retrase una hora para que al despertar se tenga el horario perfecto.Un recordatorio importante es verificar las alarmas para no llegar retrasado a los compromisos. Lo mismo ocurre con los automóviles que utilizan relojes digitales: se deben mover manualmente.Los relojes automáticos o smartwatches son los más sencillos, porque esos cambian sin la intervención manual y se ajustan a la zona horaria en la que se viva. Incluso las alarmas se modifican sin problemas. "Simplemente, asegúrate de que el reloj esté conectado a tu móvil para que pueda sincronizar todos los ajustes", recomiendan los expertos de la marca Xiaomi.El día que termina el horario de verano en Florida, ¿hay que atrasar o adelantar el reloj?¿En el horario de invierno se gana una hora de sueño?Una investigación de la Universidad de Harvard arrojó que solo una pequeña parte de la población asimila la hora extra en el horario de invierno, pero que la mayoría siente las consecuencias pasados algunos días del cambio. "Durante la semana siguiente, muchas personas se despiertan más temprano, tienen más problemas para conciliar el sueño y es más probable que se despierten durante la noche", indicaron. El consejo de los especialistas es tener paciencia y mantenerse activos: "El ejercicio regular, preferiblemente a la misma hora todos los días, puede ayudar a normalizar su ciclo de sueño".
Los Pumas y los All Blacks se enfrentan este viernes desde las 16 (hora argentina) en el Stade de France de Saint Denis en el primer partido de las semifinales del Mundial de Rugby Francia 2023, el cual arbitra el australiano Angus Gardner y se transmite en vivo por ESPN y la TV Pública, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales Star+, Cont.ar, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Canchallena se dispone del minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El historial entre ambos países favorece ampliamente a Nueva Zelanda, que de 40 duelos entre sí ganó 37 y perdió solo dos. También se registró un empate. En citas ecuménicas se vieron las caras en tres ocasiones, siempre por la etapa de grupos y con triunfo para los 'hombres de negro'. Fue en los Mundiales de 1987, 2011 y 2015 en los que, casualmente, los kiwis luego fueron campeones. La última ocasión que se cruzaron fue en julio de este año, en Mendoza, por el Rugby Championship, y el mejor combinado del planeta celebró 41-12.El equipo dirigido por el australiano Michael Cheika fue segundo en el grupo D, por detrás de Inglaterra, ante la que perdió por 27-10 en el debut. En el resto de los compromisos consiguió tres victorias: 19-10 vs. Samoa, 59-5 vs. Chile y 39-27 vs. Japón. Cosechó 14 unidades y culminó la primera instancia con una diferencia de puntos de +58. En cuartos de final su víctima fue Gales 29-17.Los All Blacks, por su parte, fueron escoltas en la zona A de Francia, con quien cayeron en el debut 27-13. Desde entonces, hilvanaron cuatro victorias seguidas, la última en cuartos de final ante Irlanda, uno de los máximos favoritos al título, 28-24. Previamente los sufrieron Namibia 71-3, Italia 96-17 y Uruguay 73-0.Los Pumas jugarán la semifinal de un Mundial por tercera vez en la historia. Las anteriores fueron en 2007 y 2015 y fueron derrotados por Sudáfrica y Australia, respectivamente. La diferencia entre ambos certámenes es que en el de hace 16 años se ubicaron terceros porque en el último cotejo le ganaron a Francia y, hace ocho calendarios, quedaron cuartos al caer contra los Springboks.Las formacionesDe cara al encuentro vs. los All Blacks, el head coach de los Pumas, Michael Cheika, realizó un solo cambio con respecto al XV que comenzó el triunfo contra Gales en cuartos de final por 29-17. La modificación es sorpresiva porque ubicó nuevamente como medio-scrum a Gonzalo Bertranou en lugar de Tomás Cubelli, quien ni siquiera estará en el banco de suplentes. Para el encuentro contra los Dragones Rojos, Cubelli ocupó el lugar de Bertranou y este no fue convocado.El entrenador australiano explicó su decisión: "No quiero hablar mucho de estrategia, pero tenemos tres medio-scrums que cada semana van rotando, y para este viernes por el tipo de partido que queremos hacer, elegí a Gonzalo (Bertranou). Tomás (Cubelli) y Gonzalo están trabajando mucho con Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Santiago Carreras. Recurrimos a este grupo de cinco jugadores para arrancar y terminar los partidos. Siempre hay cambios. Tal vez llame la atención que Tomi (Cubelli) no esté esta semana, después de haber jugado como titular frente a Gales, pero es una situación normal para nosotros; como dije, puede ser que una semana juegue uno y la otra, otro", afirmó en conferencia de prensa.El director técnico neozelandés, Ian Foster, realizó dos sustituciones en relación a la victoria sobre Irlanda 28-24 en cuartos de final: entran el segunda línea Samuel Whitelock y el wing Mark Tele'a en lugar de Brodie Retallick y el lesionado Leicester Fainga'anuku.Los Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), Francisco Gómez Kodela, Guido Petti, Tomás Lavanini, Juan Martín González, Marcos Kremer, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía. Suplentes: Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Rodrigo Bruni, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni. No convocados: Tomás Cubelli, Pablo Matera (lesionado), Lucas Paulos, Ignacio Ruiz, Martín Bogado, Jerónimo de la Fuente, Juan Imhoff, Rodrigo Isgró y Joaquín Oviedo.All Blacks: Ethan De Groot, Codie Taylor y Tyrel Lomax; Whitelock y Scott Barrett; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Richie Mo'unga; Mark Tele'a, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Will Jordan; Beauden Barrett. Suplentes: Samisoni Taukei'aho, Tamaiti Williams, Fletcher Newell, Brodie Retallick, Dalton Papali'i, Finlay Christie, Damian McKenzie y Anton Lienert-Brown.En la previa al cotejo, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto oceánico con una cuota máxima de 1.07 contra 11.0 que paga su derrota, es decir, una victoria de los sudamericanos. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 51.0.El ganador avanza a la definición del 28 de octubre en el mismo estadio vs. Inglaterra o Sudáfrica, que se cruzarán el sábado en la segunda semifinal. Los perdedores de cada cruce tendrán que competir por el tercer puesto.
Luego de pasar a las semifinales de la Copa Argentina, Boca buscará esta noche volver a la victoria en el torneo local cuando reciba a Unión de Santa Fe, en la continuidad de la novena fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional.
El Mundial de Rugby Francia 2023 continúa este viernes con la primera de las semifinales entre los Pumas y los All Blacks en el Stade de France de Saint Denis. El duelo para definir al primer finalista se disputa desde las 16 (hora argentina) con arbitraje del australiano Angus Gardner y se transmite en vivo por ESPN y la TV Pública, por lo que también se puede ver online en las plataformas digitales Star+, Cont.ar, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Canchallena se dispone el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El cotejo es el número 45 de los 48 programados de la Copa del Mundo, que tras la primera etapa y los cuartos de final solo tiene en carrera por el trofeo Webb Ellis a cuatro combinados. La otra semifinal será entre Inglaterra y Sudáfrica este sábado también a las 16 (hora argentina) y en el Stade de France.En su camino a estar entre los cuatro mejores, la Argentina fue segunda en el grupo D, por detrás de Inglaterra, ante la que perdió por 27-10 en el debut. En el resto de los compromisos consiguió tres victorias: 19-10 vs. Samoa, 59-5 vs. Chile y 39-27 vs. Japón. Cosechó 14 unidades y culminó la primera instancia con una diferencia de puntos de +58. En cuartos de final su víctima fue Gales 29-17. Los All Blacks fueron escoltas en la zona A por detrás de Francia, con quien cayeron en el debut 27-13. Desde entonces, hilvanaron cuatro victorias seguidas, la última en cuartos de final ante Irlanda, uno de los máximos favoritos al título, 28-24. Previamente los sufrieron Namibia 71-3, Italia 96-17 y Uruguay 73-0.Los Pumas jugarán la semifinal de una cita ecuménica por tercer vez en su historia. Las anteriores fueron en 2007 y 2015 y en ambas fueron derrotados por Sudáfrica y Australia, respectivamente. La diferencia entre ambos certámenes es que en el de hace 16 años se ubicaron terceros porque en el último cotejo le ganaron a Francia y, hace ocho calendarios, quedaron cuartos al caer contra los Springboks.Las formacionesLos Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), Francisco Gómez Kodela, Guido Petti, Tomás Lavanini, Juan Martín González, Marcos Kremer, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía. Suplentes: Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Rodrigo Bruni, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni. No convocados: Tomás Cubelli, Pablo Matera (lesionado), Lucas Paulos, Ignacio Ruiz, Martín Bogado, Jerónimo de la Fuente, Juan Imhoff, Rodrigo Isgró y Joaquín Oviedo.All Blacks: Ethan De Groot, Codie Taylor y Tyrel Lomax; Whitelock y Scott Barrett; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Richie Mo'unga; Mark Tele'a, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Will Jordan; Beauden Barrett. Suplentes: Samisoni Taukei'aho, Tamaiti Williams, Fletcher Newell, Brodie Retallick, Dalton Papali'i, Finlay Christie, Damian McKenzie y Anton Lienert-Brown.El historial entre ambos países favorece ampliamente a los oceánicos, que de 40 duelos entre sí ganaron 37 y perdieron solo dos. También se registró un empate. En citas ecuménicas se vieron las caras en tres ocasiones, siempre por la etapa de grupos y con triunfo para Nueva Zelanda. Fue en los Mundiales de 1987, 2011 y 2015 en los que, casualmente, los kiwis luego fueron campeones.La última ocasión que se cruzaron fue en julio de este año, en Mendoza, por el Rugby Championship, y el mejor combinado del planeta celebró 41-12. El dato positivos para la Argentina es que sus alegrías fueron en los últimos 10 juegos, lo que ilusiona con volver a dar el golpe.En la previa el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto oceánico con una cuota máxima de 1.07 contra 11.0 que paga su derrota, es decir, una victoria de los sudamericanos. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 51.0.Fixture de la definición del Mundial de Rugby 2023SemifinalesArgentina vs. Nueva Zelanda - Viernes 20 de octubre a las 16 en Saint-Denis.Inglaterra vs. Sudáfrica - Sábado 21 de octubre a las 16 en Saint-Denis.Partido por el tercer puestoPerdedor 1 vs. Perdedor 2 - Viernes 27 de octubre a las 16 en Saint-Denis.FinalGanador 1 vs. Ganador 2 - Sábado 28 de octubre a las 16 en Saint-Denis.
El Mundial se traslada a Austin para encarar de lleno la recta final del campeonato: sólo quedan cinco pruebas y el título ya está decidido tanto entre los pilotos como entre los constructores
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 tendrán su ceremonia inaugural este viernes, desde las 20.30, en el coliseo del Estadio Nacional de la capital chilena y con varios shows musicales. La delegación argentina, con la palista Sabrina Ameghino y el rugbier Marcos Moneta como abanderados en el desfile, estará compuesta por 533 atletas (el tenista Genaro Olivieri finalmente no participará por una lesión en la zona lumbar y su lugar lo ocupará un jugador de otra nacionalidad, de acuerdo al ordenamiento del ranking), que competirán en 57 disciplinas de 37 deportes diferentes.Por primera vez en esta cita pero tal como ocurrió en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Juegos Suramericanos Asunción 2022, habrá dos abanderados por delegación: un hombre y una mujer. En la Argentina, Ameghino, de 43 años, irá por sus sextos Juegos e intentará aumentar su récord de nueve medallas. En tanto Moneta, a sus 23 años, ya ganó el bronce olímpico en Tokio 2020 con Los Pumas 7 (ya clasificados a París 2024) y fue elegido el mejor jugador de rugby seven del mundo en 2021. La ceremonia de apertura se podrá seguir a través de la señal de cable TyC Sports y contará con los shows musicales de Los Tres, Los Jaivas, el colombiano Sebastián Yatra y Los Bunkers, además de Ana Tijoux y Movimiento Original, quienes interpretarán "A la cima", la canción oficial del certamen. Según contó a la prensa el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, el espectáculo "durará aproximadamente 200 minutos", en los cuales se mostrarán "las bondades culturales y artísticas" del país trasandino. "Será una fiesta que mostrará la identidad de todo el pueblo chileno", confesó.Juegos Panamericanos 2023: todo lo que hay que saberFecha: 20 de octubre al 5 de noviembre.Sedes: Santiago de Chile (sede principal), Peñalolén, Ñuñoa, Cerrillos, Las Condes, La Florida, Providencia, Isla de Maipo, Los Andes, San Pedro de la Paz, Quillota, Viña del Mar, Valparaíso, La Reina, San Bernardo, La Pintana, Algarrobo/El Quisco, Pudahuel y Pichilemu.Cantidad de deportistas argentinos: 533.Cantidad de deportes: 41 (59 disciplinas).Deportes que otorgan cupos a los Juegos Olímpicos: 15 (21 disciplinas).Información sobre las medallas: se repartirán un total de 2986 preseas: 947 de oro, 947 de plata y 1092 de bronce. Cada una de ellas tiene un diámetro de 10 centímetros, un grosor de 8 milímetros y un peso de 280 gramos.Cómo ver online los Juegos Panamericanos 2023El evento multidisciplinario deportivo que se desarrolla este año en Santiago de Chile y que otorga varios cupos a los Juegos Olímpicos París 2024, se disputa entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre. Toda la participación de los deportistas argentinos se podrá ver en vivo por televisión a través de TyC Sports (al igual que la gran mayoría de los eventos, incluyendo los que tengan medallas en juego), como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Además, el canal de streaming Panam Sports transmitirá todos los juegos en vivo de manera gratuita.TyC Sports.TyC Sports Play (cada deporte cuenta con su propio canal con toda la actividad del día, lo que permite ver de manera íntegra los distintos eventos que se desarrollan en simultáneo)Panam Sports.¡Por primera vez en la historia, Panam Sports transmitirá los Juegos Panamericanos en vivo, por 9 señales a todo el planeta y gratis! ð???ð??»ð??²¡Descargá la App de Panam Sports Channel y seguí toda la acción de Santiago 2023! @PanamSports @agoyco https://t.co/BNvrAMNkxO pic.twitter.com/wU7jJ6EOqx— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) October 12, 2023Todos los deportes y disciplinas de Santiago 2023AtletismoBádmintonBalonmanoBásquetbolBásquetbol 3x3BéisbolBoxeoBowlingBreakingCanotaje slalomCanotaje de velocidadClavadosBMX FreestyleBMX RacingMountain BikeCiclismo pistaCiclismo rutaAdiestramiento ecuestreEvento completo ecuestreSalto ecuestreEscalada deportivaEsgrimaEsquí acuático y wakeboardFútbolGimnasia artística masculinaGimnasia artística femeninaGimnasia rítmicaGimnasia trampolínGolfHockey sobre céspedJudoKarateLevantamiento de pesasLuchaMaratónMarchaNataciónNatación artísticaNatación en aguas abiertasPatinaje artísticoPatinaje velocidadPelota vascaPentatlón modernoPolo acuáticoRacquetballRemoRugby 7SkateboardingSóftbolSquashSurfTaekwondoTenisTenis de mesaTiro deportivoTiro con arcoTriatlónVelaVóleibolVóleibol playaLos argentinos que ya se aseguraron un lugar en París 2024Los argentinos que ya consiguieron plazas olímpicas son el seleccionado de rugby seven (a través del Circuito Mundial); la nadadora Macarena Ceballos (logró la marca en los 100 metros pecho en el Mundial de Fukuoka); los regatistas Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (Nacra 17) y Lucía Falasca en ILCA 6 (todos en el Mundial de La Haya); y Agustín Vernice en K1-1000 en canotaje, también en el Mundial de su deporte.Los deportes que dan plazas olímpicas en Santiago 2023Boxeo (los dos finalistas de cada una de las 13 categorías se clasificarán para París 2024)Breaking (los campeones)ClavadosAdiestramiento ecuestre (los dos primeros equipos y los dos mejores individuales de los grupos olímpicos)Ecuestre evento completo (primer y segundo mejor equipo clasificado de los grupos olímpicos D o E)Salto ecuestre (los tres mejores equipos y los tres mejores individuales de los grupos olímpicos)Escalada deportiva (los campeones de la combinada masculina y femenina, y los ganadores en la prueba de velocidad)Gimnasia artística (individual masculino y femenino)Gimnasia rítmica (campeona individual y mejores ubicadas en equipos)Gimnasia trampolínHandball (campeones)Hockey sobre césped (campeones)Natación artística (mejor equipo y mejor dúo)Pentatlón modernoSurf (campeones)Tenis (finalistas)Tenis de mesa (finalistas en dobles mixto)Tiro deportivo (campeones)Tiro con arco (equipo mixto mejor ubicado y dos mejores individuales en ambas ramas)VelaWaterpolo
La selección argentina de rugby disputará la primera semifinal del Mundial 2023 ante su par de Nueva Zelanda este viernes. Conocé todos los detalles.
Todo listo. Los Pumas y los All Blacks están preparados para protagonizar este viernes en el Stade de France de Saint Denis es el primer partido de las semifinales del Mundial de Rugby Francia 2023 con el anhelo de obtener el triunfo que los catapulte a la definición del 28 de octubre en el mismo recinto vs. Inglaterra o Sudáfrica, que se cruzarán el sábado. El encuentro entre argentinos y neozelandeses iniciará a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por ESPN y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales Star+, Cont.ar, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Canchallena se dispondrá el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el australiano Angus Gardner, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto oceánico con una cuota máxima de 1.07 contra 11.0 que paga su derrota, es decir una victoria de los sudamericanos. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza a 51.0.El historial entre ambos países favorece ampliamente a Nueva Zelanda, que de 40 duelos entre sí ganó 37 y perdió solo dos. También se registró un empate. En citas ecuménicas se vieron las caras en tres ocasiones, siempre por la etapa de grupos y con triunfo para los 'hombres de negro'. Fue en los Mundiales de 1987, 2011 y 2015 en los que, casualmente, los kiwis luego fueron campeones. La última ocasión que se cruzaron fue en julio de este año en Mendoza por el Rugby Championship y el mejor combinado del planeta celebró 41-12.Los Pumas jugarán la semifinal de un Mundial por tercer vez en su historia. Las anteriores fueron en 2007 y 2015 y en ambas fueron derrotados por Sudáfrica y Australia, respectivamente. La diferencia entre ambos certámenes es que en el de hace 16 años se ubicaron terceros porque en el último cotejo le ganaron a Francia y, hace ocho calendarios, quedaron cuartos al caer contra los Springboks.Las formacionesDe cara al encuentro vs. los All Blacks el head coach de los Pumas, Michael Cheika, realizó un solo cambio con respecto al XV que comenzó el triunfo contra Gales en cuartos de final 29-17. La modificación es sorpresiva porque ubicó nuevamente como medio-scrum a Gonzalo Bertranou en lugar de Tomás Cubelli, quien ni siquiera estará en el banco de suplentes. Para el encuentro contra los Dragones Rojos, Cubelli ocupó el lugar de Bertranou y este no fue convocado.El entrenador australiano explicó su decisión: "No quiero hablar mucho de estrategia, pero tenemos tres medio-scrums que cada semana van rotando, y para este viernes por el tipo de partido que queremos hacer, elegí a Gonzalo (Bertranou). Tomás (Cubelli) y Gonzalo están trabajando mucho con Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Santiago Carreras. Recurrimos a este grupo de cinco jugadores para arrancar y terminar los partidos. Siempre hay cambios. Tal vez llame la atención que Tomi (Cubelli) no esté esta semana, después de haber jugado como titular frente a Gales, pero es una situación normal para nosotros; como dije, puede ser que una semana juegue uno y la otro, otro".El director técnico neozelandés, Ian Foster, realizó dos sustituciones en relación a la victoria sobre Irlanda 28-24 en cuartos de final: entran el segunda línea Samuel Whitelock y del wing Mark Tele'a en lugar de Brodie Retallick y el lesionado Leicester Fainga'anuku.Los Pumas: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), Francisco Gómez Kodela, Guido Petti, Tomás Lavanini, Juan Martín González, Marcos Kremer, Facundo Isa, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía. Suplentes: Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Matías Alemanno, Rodrigo Bruni, Lautaro Bazán Vélez, Nicolás Sánchez y Matías Moroni. No convocados: Tomás Cubelli, Pablo Matera (lesionado), Lucas Paulos, Ignacio Ruiz, Martín Bogado, Jerónimo de la Fuente, Juan Imhoff, Rodrigo Isgró y Joaquín Oviedo.All Blacks: Ethan De Groot, Codie Taylor y Tyrel Lomax; Whitelock y Scott Barrett; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Richie Mo'unga; Mark Tele'a, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Will Jordan; Beauden Barrett. Suplentes: Samisoni Taukei'aho, Tamaiti Williams, Fletcher Newell, Brodie Retallick, Dalton Papali'i, Finlay Christie, Damian McKenzie y Anton Lienert-Brown.
El Independiente de Carlos Tevez recibirá esta noche a Barracas Central, en la continuidad de la novena fecha de la Zona 1 de la Copa de la Liga 2023.
La entrega se realiza desde este miércoles y hasta el domingo inclusive en el horario de 8 a 18 horas. Leer más
La previa del choque de Ecuador ante Colombia, a disputarse en la Casa Blanca desde las 20:30. El árbitro será Facundo Tello Figueroa.
Todo lo que tenés que saber en la previa de Def. de Belgrano vs San Martín (T). El duelo, a disputarse en el estadio Juan Pasquale comenzará a las 15:30 y será dirigido por Hernán Mastrángelo.
Palpitamos la previa del choque entre Estudiantes (RC) y Nueva Chicago. Cuándo, dónde y a qué hora juegan, con el arbitraje de Silvio Trucco.
Patronato y Agropecuario Argentino se enfrentan en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, con el arbitraje de Sebastián Zunino. El duelo se jugará desde las 15:30.
San Telmo se mide ante Dep. Morón en el estadio Nuevo Francisco Urbano a las 15:30. El partido será supervisado por Pablo Giménez.
Tras derrotar a Paraguay en el estadio Monumental 1 a 0 con un golazo de Nicolás Otamendi, la selección argentina se prepara para disputar el cuarto partido en las eliminatorias al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 frente a Perú el próximo martes en el estadio Nacional de Lima con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.El duelo iniciará a las 23, un horario poco habitual para nuestro país teniendo en cuenta que territorio incaico será a las 21 por la diferencia horaria, y se transmitirá en vivo por TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Canchallena se dispondrá el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El combinado dirigido por Juan Reynoso no arrancó la clasificación a la próxima cita ecuménica de la mejor manera y solo sumó un punto producto de su empate vs. Paraguay 0 a 0. Luego cayó ante Brasil 1 a 0 y Chile 2 a 0, por lo que necesita sumar tres unidades para no quedar relegado en el fondo. Tiene, además, una cuenta pendiente: anotar un gol.El elenco de Lionel Scaloni es la contracara: lidera con puntaje perfecto gracias a sus alegrías vs. los guaraníes, Ecuador y Bolivia. La albiceleste realizará este lunes su último entrenamiento en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza y, luego, volará a Perú con el plantel completo porque el entrenador cuenta con todos los jugadores a disposición. La gran incógnita es cuántos minutos jugará Lionel Messi, quien no está al 100% físicamente y frente a Paraguay ingresó en el segundo tiempo.La selección argentina y la de Perú se enfrentaron 53 veces con 34 victorias para la albiceleste, 14 pardas y cinco triunfos de los incaicos, que no se imponen desde la Copa América Bolivia 1997 cuando lo hicieron 2 a 1. La última vez que se vieron las caras fue en 2021, por las eliminatorias al Mundial Qatar 2022 en el que la Argentina se consagró campeón, y ganó el conjunto de Scaloni 1 a 0.Debido a que la próxima Copa del Mundo tendrá 48 seleccionados, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dispone de seis plazas y media por lo que, teniendo en cuenta que en las eliminatorias compiten 10 países, de imponerse a Perú la albiceleste encaminará su rumbo al campeonato en el que buscará defender el título logrado en Qatar 2022.Lista de jugadores convocados a la selección argentinaEmiliano 'Dibu' Martínez.Franco Armani.Juan Musso.Walter Benítez.Facundo Medina.Gonzalo Montiel.Nahuel Molina.Germán Pezzella.Cristian Romero.Lucas Martínez Quarta.Nicolás Otamendi.Marco Pellegrino.Marcos Acuña.Lucas Esquivel.Leandro Paredes.Guido Rodríguez.Enzo Fernández.Alexis Mac Allister.Rodrigo De Paul.Exequiel Palacios.Carlos Alcaraz.Giovani Lo Celso.Thiago Almada.Bruno Zapelli.Lionel Messi.Julián Álvarez.Lautaro Martínez.Facundo Farías.Nicolás González.Lucas Ocampos.
Palpitamos la previa del choque entre Dep. Madryn y Mitre (SE). Cuándo, dónde y a qué hora juegan, con el arbitraje de Adrián Franklin.
Todos los detalles de la previa del partido entre Brown (Adrogué) y Atlanta, que se jugará desde las 15:30 en el estadio Lorenzo Arandilla. Dirige Daniel Zamora.
En la previa de Atlético Rafaela vs Chacarita, todo lo que tenés que saber de la cita que está prevista para las 15:30 en el estadio Nuevo Monumental. El árbitro designado será Nazareno Arasa.
Toda la previa del duelo entre Deportivo Maipú e Independiente Mdz.. El partido se jugará en el estadio Estadio Cruzado a las 15:30. Será arbitrado por Luis Lobo Medina.
Ferro recibe en el estadio Arquitecto Ricardo Etcheverry a Aldosivi a las 15:30 y Nelson Sosa es el elegido para dirigir el partido.
La previa del choque de Estudiantes (BA) ante Tristán Suárez, a disputarse en el estadio Ciudad de Caseros desde las 15:30. El árbitro será José Carreras.
Gimnasia (J) y Riestra se enfrentan en el estadio 23 de Agosto, con el arbitraje de Lucas Comesaña. El duelo se jugará a las 15:30.
Todo lo que tienes que saber en la previa de Villa Dálmine vs Chaco For Ever. El duelo, a disputarse en el estadio el Coliseo de Mitre y Puccini comenzará a las 15:30 y será dirigido por Jorge Broggi.
Te contamos la previa del duelo Quilmes vs Racing (Cba), que se enfrentarán en el estadio Centenario Ciudad de Quilmes a las 15:30. Carlos Córdoba será el árbitro del partido.
Los Pumas se metieron en las semifinales del Mundial de Rugby Francia 2023 tras derrotar a Gales y su rival será el mejor equipo de la historia, más allá del presente que cada uno quiera objetar: Nueva Zelanda, que ganó la pelea de "historia vs. presente", justamente, ante Irlanda, N° 1 del ránking mundial. El encuentro se disputará el próximo viernes 20 de octubre a las 16 (horario argentino) en Saint-Denis, en las afueras de París y será a todo o nada, por el pase a la gran definición programada para el 8 de octubre.El equipo albiceleste, dirigido por el australiano Michael Cheika, avanzó de ronda luego de superar a los Dragones Rojos por 29-17. El conjunto europeo llegó a estar 10 puntos por delante en la primera etapa, pero los Pumas compensaron algunas desconcentraciones que derivaron en tries de Gales con destellos de lucidez en los últimos minutos. Fueron momentos fundamentales para quedarse con una victoria, que se apoyó en la fortaleza física con la que los jugadores afrontaron el compromiso.Dos jugadas fueron clave: primero, a los 74â?² y cuando el resultado favorecía 19-17 a la Argentina, Matías Moroni llegó a tacklear con lo justo a Louis Rees-Zammit cuando se proyectaba a apoyar el tercer try para ventaja de los europeos y lo sacó de la cancha. Apenas dos minutos después, a los 76â?², el goleador histórico del seleccionado albiceleste, Nicolás Sánchez, interceptó un pase de manera perfecta en el centro de la cancha y corrió a toda velocidad hacia el ingoal para sellar el triunfo argentino. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El combinado neozelandés, por su parte, sacó adelante un duelo muy complejo y disputado ante el N°1 del ranking de la World Rugby. En un partido de ida y vuelta, los errores defensivos de Irlanda en los minutos finales le permitieron a los All Blacks quedarse con el triunfo por 28-24. De esta manera, permanecen con la ilusión intacta de levantar el trofeo Webb Ellis por cuarta vez en la historia para consolidarse como el máximo ganador en soledad, con cuatro títulos (Sudáfrica, que este domingo choca ante Francia, persigue el mismo objetivo).Resultados y fixture de los cuartos de final del Mundial de RugbyGales 17-29 Argentina.Irlanda 24-28 Nueva Zelanda.Inglaterra vs. Fiji - Domingo 15 de octubre a las 12 en el Stade Vélodrome de Marsella.Francia vs. Sudáfrica - Domingo 15 de octubre a las 16 en el Stade de France de Saint-Denis.La tabla de campeones del Mundial de RugbyLa Copa del Mundo de rugby es relativamente reciente, ya que hasta el momento se disputaron apenas nueve ediciones. La primera fue en Australia-Nueva Zelanda 1987 y la ganaron los All Blacks, que se mantienen como los máximos vencedores junto a Sudáfrica (también celebraron como locales en 2011 y en Inglaterra-Francia 2015, además de quedar segundos en Sudáfrica 1995).Los Springboks, por su parte, se coronaron en su propia casa en 1995, como así también en Francia-Gales-Escocia 2007 y Japón 2019, por lo que en este 2023 buscan defender la corona e intentarán levantar dos trofeos consecutivos por primera vez en la historia. El podio lo completan los Wallabies con dos estrellas: Australia 1991 y Reino Unido-Irlanda-Francia 1999; mientras que Inglaterra se llevó el torneo en Australia 2003.Nueva Zelanda y Sudáfrica - Tres títulos cada uno.Australia - Dos.Inglaterra - Uno.
El reality de cocina hará oficial su cambio de horario en los próximos días. Recordemos que de momento se transmite de lunes a viernes a las 20:00 horas.
La selección argentina de rugby enfrentará este sábado al mediodía a su par de Gales, que viene de ganar todos los partidos de su grupo. Conocé los detalles del duelo que definirá un semifinalista.