provincial

Fuente: Perfil
29/10/2025 18:00

Corrientes: Vialidad provincial asume la reparación del socavón en la Ruta 12 y le puso fecha a la conclusión de la obra

El Gobierno de Corrientes, con recursos propios, se hizo cargo de la reparación de la alcantarilla colapsada en el kilómetro 1.187 de la Ruta Nacional 12, cerca de Itá Ibaté, para agilizar la rehabilitación de la arteria. Leer más

Fuente: Perfil
28/10/2025 11:00

Juan Domingo Viola: "Para nada esto es plebiscitar el gobierno municipal, el gobierno provincial"

"El cordobés sabe votar", aseguró el funcionario de la gestión de Daniel Passerini al analizar los resultados de las elecciones legislativas en Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 09:15

La Libertad Avanza se consolida como el antirovirismo en Misiones y enciende alarmas en el oficialismo provincial

El crecimiento en votos entre las provinciales y las nacionales ilusiona a la dirigencia de LLA en constituirse como la principal fuerza opositora. En el Frente Renovador de la Concordia (FRC) minimizan el impacto de la derrota del domingo y aseguran que han superado escenarios similares

Fuente: Perfil
23/10/2025 17:36

"Córdoba Te Quiero": una nueva fuerza política que busca renovar la agenda provincial con propuestas de futuro

Integrada por Proyecto Joven y Nueva Generación, la alianza "Córdoba Te Quiero" se presenta como una alternativa de renovación política en la provincia. Vivienda, protección animal, campo y reforma tributaria son los ejes de una agenda centrada en el desarrollo, la transparencia y el bienestar ciudadano. Leer más

Fuente: Clarín
23/10/2025 13:00

Elecciones: poca campaña en el Oeste, con oficialismos que esperan acercarse a los votos de la elección provincial

Siete de los nueve municipios del Oeste están gobernados por el peronismo, que espera replicar los números de septiembre.Tres de Febrero es el único en el que gobierna LLA, y en San Miguel el intendente Méndez no definió su apoyo a ninguna coalición.

Fuente: Perfil
22/10/2025 13:54

El Gobierno provincial adelantará el medio aguinaldo: estará disponible este jueves 23 de octubre

Activos y pasivos podrán acceder al anticipo del Sueldo Anual Complementario a través del Nuevo Banco del Chaco, tanto en cajeros automáticos como en la app NBCH24. Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 09:36

Candidato de Provincias Unidas plantea reforma tributaria total: eliminar Ingresos Brutos y crear IVA provincial

El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, planteó una reforma que incluye la eliminación de todos los impuestos actuales y la implementación de un único gravamen al consumo, con coparticipación inversa desde las provincias hacia la Nación. Leer más

Fuente: Perfil
21/10/2025 23:18

Javier Milei le pidió el voto a los cordobeses con una caravana por la capital provincial: "Nunca dije que iba a ser fácil"

Córdoba elige nueve diputados y LLA apuesta a ampliar su representación. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:41

Fiscalía abre investigación a inspector de la Municipalidad Provincial de Tacna por insulto racista a taxista

Grabación motivó la separación e inicio de un proceso judicial ante la reacción inmediata de autoridades y el Frente Regional de Taxistas

Fuente: Ámbito
18/10/2025 08:21

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 18 de octubre

Resultados de la quiniela nacional y provincial del sábado 18 de octubre.

Fuente: Perfil
17/10/2025 13:18

Atentado a Urtubey: un diputado denunció una "red de favores políticos" entre el narcotráfico y funcionarios del gobierno provincial

El legislador nacional Emiliano Estrada aseguró que existe una "red de favores políticos" entre el narcotráfico y funcionarios del gobierno provincial. "El problema arranca en Salta, no en Rosario", agregó. Leer más

Fuente: Perfil
14/10/2025 13:36

Formosa lidera los salarios docentes del NEA con una política provincial que resiste al ajuste nacional

Mientras Chaco, Corrientes y Misiones enfrentan conflictos y sueldos rezagados, Formosa se consolida como la provincia con mejores salarios docentes del Nordeste. Con incrementos del 55% en lo que va de 2025 y financiamiento propio, el gobierno de Gildo Insfrán busca sostener el poder adquisitivo frente a la crisis nacional y la eliminación del FONID. Leer más

Fuente: Perfil
14/10/2025 08:36

Legislatura de Córdoba: fogonean una sesión especial para incomodar al PJ provincial antes de las elecciones

Halcones cambiemistas y espadas del PJ cruzan fuego ante la demanda de un plenario extraordinario por los gastos en viajes de la Defensora de los Derechos de los Niños. "No quieren que nadie hable de los graves problemas que tenemos en Córdoba", lanzó Gvozdenovich ante la pausa electoral. "Puro circo", replicaron desde el oficialismo. Leer más

Fuente: Perfil
10/10/2025 13:36

Milei llega al Chaco: encabezará un acto en Resistencia junto a Zdero y busca mostrar sintonía con el gobierno provincial

El presidente Javier Milei visitará este sábado el Chaco, donde realizará un acto político en la Plaza Belgrano junto al gobernador Leandro Zdero. Por la tarde se trasladará a Corrientes capital para respaldar a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 07:54

La Audiencia Provincial corrige al juez Peinado: no habrá un segundo juicio con jurado contra Begoña Gómez por el delito de malversación

Los jueces de segunda instancia avalan la investigación de Peinado sobre las labores de la asesora de La Moncloa, pero dicen que instructor actuó de forma "prematura e inmotivada" al dividir la causa

Fuente: Perfil
06/10/2025 13:18

El Gobierno provincial confirmó el calendario de pagos de programas sociales para octubre

Las acreditaciones comenzarán esta semana y se realizarán a través del Nuevo Banco del Chaco. Conocé el detalle de las fechas y los beneficios que se pagarán. Leer más

Fuente: Ámbito
04/10/2025 09:51

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 4 de octubre

Resultados de la quiniela nacional y provincial del sábado 4 de octubre.

Fuente: Perfil
03/10/2025 16:36

Presupuesto provincial en Misiones: el 69% está destinado a la inversión social

La Cámara de Representantes aprobó el Presupuesto 2026 que asciende a más de 4 billones de pesos. Leer más

Fuente: Página 12
02/10/2025 13:02

Así será el operativo provincial para la peregrinación juvenil a Luján

Se trata del evento religioso más masivo del país, por lo que intervendrán seis ministerios en articulación con la Jefatura de Asesores del gobernador.

Fuente: Perfil
02/10/2025 10:36

Fallo laboral en Corrientes: la Corte Provincial rechazó extender a Telecom la responsabilidad solidaria por una agencia oficial

El STJ determinó que la venta de celulares en una agencia no constituye la actividad "normal y específica propia" de una empresa de telecomunicaciones, lo que impide aplicarle el artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo. Leer más

Fuente: Perfil
02/10/2025 10:36

Corrientes aprobó la Ley de Narcomenudeo: la Justicia Provincial combatirá el microtráfico

La Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de "Desfederalización parcial de delitos tipificados en la Ley de Estupefacientes". La ley tiene prevista la creación de nuevas áreas. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 02:04

La extensión de la zona franca en Misiones abre un nuevo canal de acercamiento entre la Casa Rosada y el Gobierno provincial

La medida es un reclamo histórico que la administración de Javier Milei aprobó en forma parcial. Es una muestra de que pese a que el Frente Renovador misionero había tomado distancia del Gobierno aún quedan puentes

Fuente: La Nación
01/10/2025 16:18

El Gobierno propondrá a la Justicia provincial la ley antimafias para investigar el triple crimen

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, informó que pedirán a la Justicia bonaerense investigar el triple crimen de Florencio Varela bajo el paraguas de la ley antimafias, que permite, entre otros aspectos, que todos los integrantes de una organización, cualquiera sea su rol o su grado de participación en el hecho investigado, reciban la misma pena. En un caso como el de los narcofemicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, prisión perpetua.La funcionaria nacional dio la novedad en una conferencia de prensa en San Isidro en la que dio detalles de las recientes detenciones de Lázaro Víctor Sotacuro, en Bolivia, y de Matías Ozorio y Tony Janzen Valverde Victoriano, Pequeño J, de 20 años.Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
01/10/2025 08:20

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial miércoles 1 de octubre

Resultados de la quiniela nacional y provincial del miércoles 1 de octubre

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

Entre Ríos: un motociclista chocó contra un camión en la ruta provincial 11 y murió

Un trágico accidente de tránsito ocurrió este jueves en la ruta provincial 11, en Entre Ríos, cuando un motociclista colisionó contra un camión y murió por el impacto. De acuerdo a las primeras informaciones, el choque se registróalrededor de las 20 en el kilómetro 70 de la ruta provincial, a la altura del acceso a Las Cuevas. La moto era una Honda XR 125cc -dominio 372 HCO- y a bordo iba un hombre mayor de edad. En tanto, el camión involucrado era una Scania modelo P94DB, patente FLG 596.Por el momento, no se revelaron detalles de cómo fue el choque, pero el medio entrerriano Diario UNO publicó imágenes del camión, que presentó daños en la parte delantera y lateral.Luego del impacto, el conductor de la moto murió en el lugar debido a la gravedad de sus heridas y los médicos declararon allí el fallecimiento. Las autoridades no revelaron oficialmente su identidad a la espera de notificar a los familiares.En el operativo trabajaron personal del Puesto de Control Vial Diamante, efectivos de la comisaría con jurisdicción en la zona y agentes de tránsito. Por lo ocurrido, durante varias horas la circulación estuvo asistida y alternada por los agentes de tránsito que permitían el paso por un sólo carril mientras se realizaban las pericias de rigor. Las causas están bajo investigación. Murió una patinadora de Entre RíosLa semana pasada, una joven patinadora de 24 años -muy conocida en la ciudad de Paraná- murió en un accidente luego de ser atropellada por un colectivo. La víctima se trasladaba con su moto en Avenida Almafuerte y Susana María Acevedo cuando chocó contra el espejó de un auto, cayó al asfalto y un micro la arrolló. Identificada como Julia Tactagi, era una reconocida patinadora artística, que daba clases de esa actividad.Tactagi falleció en el lugar a raíz de la gravedad de las heridas. Era hija de Martín Tactagi, actual secretario adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer Paraná) y candidato a secretario general por la Agrupación Rojo y Negro en las elecciones que se disputaron este jueves 25 de septiembre, en las que finalmente salió en segundo lugar.

Fuente: La Nación
25/09/2025 23:18

Vidal le ganó otra pulseada al kirchnerismo y nombró a dos jueces en la Corte provincial

EL CALAFATE.- En medio de una controvertida sesión, la Legislatura santacruceña aprobó este jueves los pliegos de dos de los cuatro nuevos jueces para el Tribunal Superior de Justicia. Uno de los nuevos magistrados es el exgobernador Sergio Acevedo, quien la semana pasada renunció a su banca como diputado nacional. Los nombramientos son parte de una nueva pulseada que el gobernador Claudio Vidal le gana al kirchnerismo, pese a las trabas judiciales que intentaron impedir la sesión hasta último momento.La sesión extraordinaria y secreta (a puertas cerradas) se realizó a menos de un mes que los legisladores de Por Santa Cruz â??la coalición de partidos que encabeza el gobernador Claudio Vidalâ??, lograra ampliación la corte provincial, tres décadas después que una ley impulsada por Néstor Kirchner llevara el tribunal de tres a cinco miembros.La modificación impacta en el corazón del Poder Judicial provincial: todos los jueces supremos actuales fueron designados durante las sucesivas gestiones kirchneristas. La batalla política entre Vidal y los kirchneristas, se juega a dos bandas: tanto en la Legislatura, donde mantiene mayoría, como en el terreno de la justicia provincial, con la que el propio Vidal se encuentra enfrentado desde que asumió y a quienes culpa por no darle curso a las numerosas denuncias de corrupción presentadas por su gobierno. La semana pasada, Vidal llegó a denunciar un "golpe judicial" en la provincia y apuntó a Cristina y Máximo Kirchner, después que se conociera la medida del juez Marcelo Bersanelli â??exabogado de la expresidentaâ?? que dio lugar un amparo del gremio judicial â??dominado por el kirchnerismoâ?? y ordenó detener el tratamiento de los pliegos de los futuros jueces. Pese a la medida de Bersanelli, los pliegos de los 12 candidatos avanzaron en la Comisión de Asuntos Constitucionales el martes pasado y hoy, en sesión a puertas cerradas, fueron tratados en el recinto. Bersanelli fue recusado y la causa para frenar el tratamiento de los pliegos continuó. Esta mañana, la jueza Marcela Quintana envió una notificación a la Legislatura para frenar la sesión. No llegó a tiempo: los legisladores ya estaban en el recinto con puertas cerradas y sin celular. El vicegobernador Fabián Leguizamón, que presidió la sesión, confirmó que la notificación llegó cuando la sesión ya estaba iniciada. En medio de la controvertida sesión, trascendió que una diputada kirchnerista estaba al tanto de la medida y al momento de entregar su celular antes de entrar al recinto, insistía a sus pares que había recibido una notificación judicial. Por su parte, el bloque de Unión por la Patria, pese a oponerse a los nuevos nombramientos, dio quorum porque interpretaba que los nombramientos de los jueces se aprueban con los dos tercios de los presentes. Sin embargo, el oficialismo hizo valer el criterio de mayoría simple. La noche anterior a la sesión, Vidal había asegurado ante la prensa local: "Si tenemos que convocar a la sociedad, a las distintas instituciones, a que nos acompañen en un reclamo justo y en beneficio del pueblo de Santa Cruz, sepan ustedes, señores magistrados, que nosotros lo vamos a hacer. Manteniendo la paz social, siempre con respeto, pero si nos tenemos que movilizar y reclamar, lo vamos a hacer".Durante la sesión, mientras los legisladores estaban en el recinto incomunicados, en la puerta de la Legislatura se convocaron funcionarios judiciales, empleados municipales del kirchnerismo y del gremio que promovió el amparo para protestar por la sesión. Como contrapeso, había funcionarios provinciales de rango medio a los que se unieron las huestes de la Uocra. No hubo disturbios, solo protestas. Fue otra demostración de fuerza. El exgobernador Acevedo, quien tiene en su haber una larga trayectoria en cargos electos â??intendente, diputado provincial, diputado nacional, vicegobernadorâ?? también tiene un largo recorrido como abogado y docente. Acevedo renunció a la gobernación en 2006 y no volvió a ocupar un cargo público hasta 2023, cuando reemplazó a Vidal en el Congreso Nacional. Ahora llegará con peso y nombre propio a un Poder Judicial que, de los cinco actuales vocales, tres ya están en condición de acogerse a la jubilación.El otro pliego aprobado es el de José Antonio González Nora, secretario civil en la Juzgado Federal N° 1 de Caleta Olivia. Una de las ternas regresó a la Comisión de Asuntos Constitucionales y la otra retornó al Poder Ejecutivo, por no cumplir uno de los candidatos con los requisitos establecidos.

Fuente: La Nación
23/09/2025 10:00

Un enroque electoral dejará otra vez como intendente a un senador provincial que se queda sin banca

En un resultado que sorprendió en las elecciones bonaerenses, Fuerza Patria se quedó con las tres bancas en juego en la séptima sección para la Cámara de Senadores provincial. En esa región está Bolívar, distrito en el que se dará un enroque que llevará al actual intendente al Senado y permitirá volver al frente de la municipalidad a un viejo conocido, el exintendente Eduardo "Bali" Bucca, que a fin de año finalizará su mandato de senador.En las elecciones de 2023, Marcos Pisano logró su reelección como intendente de Bolívar y Bucca (que ya era senador bonaerense, banca que ganó en 2021 por el Frente de Todos) lo acompañó como primer candidato a concejal, lo que lo ubicó como reemplazante natural del intendente. Bucca siguió como senador provincial.En las últimas elecciones, Pisano obtuvo una de las tres bancas de senador provincial que ganó Fuerza Patria en la séptima sección, un resultado que se confirmó la semana pasada tras la finalización del escrutinio definitivo (La Libertad Avanza tenía alguna expectativa de que el recuento de votos le reportara una banca, lo que no ocurrió). A diferencia de otros casos de intendentes del peronismo que fueron candidatos, Pisano no fue testimonial y asumirá la banca. Cuando, en diciembre, se haga efectivo en su nuevo cargo de senador provincial, quien lo reemplazará será quien lo acompañó como primer concejal al ganar su último mandato, es decir, Bucca, que a su vez finalizará su mandato en el Senado. Pisano confirmó a LA NACION que Bucca lo reemplazará cuando asuma la banca ganada el 7 de septiembre.Bali Bucca fue intendente de Bolívar en dos oportunidades (ganó en 2011 y 2015). Cuando transitaba su segundo período, en 2017, se postuló a diputado nacional por el frente Cumplir, que lideraba Florencio Randazzo, y ganó una banca. Esa alianza enfrentó a la que integró el Partido Justicialista, bajo la denominación Unidad Ciudadana, en la que Cristina Kirchner fue candidata a senadora nacional. El enroque con Pisano se activó en 2017 por primera vez. Bucca fue al Congreso para asumir como diputado nacional y Pisano, que había sido el primer candidato a concejal en 2015 en la boleta de Bucca, accedió a la intendencia.En 2019, Bucca fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Se postuló desde Consenso Federal, el sello que lideraba Roberto Lavagna. En 2021, finalizó su etapa de alejamiento del kirchnerismo. En el mes de julio, acordó con el por entonces presidente Alberto Fernández y se incorporó al Frente de Todos. Fue también en 2021 cuando, con una foto en el despacho de Cristina Kirchner en el Senado, escenificó su regreso al espacio. Estuvo acompañado de autoridades de cuarteles de bomberos, que reclamaban la reglamentación de una ley de fomento para el sector. En abril de 2025, se mostró con Cristina en el Instituto Patria y destacó a la exmandataria por haber aceptado, por esos días, el desdoblamiento electoral en la provincia, que en principio resistía.Luego de las vueltas electorales por cargos legislativos nacionales y provinciales, y la postulación a gobernador, Bucca regresará a la intendencia de Bolívar por un enroque con su actual titular.

Fuente: Ámbito
22/09/2025 08:02

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial lunes 22 de septiembre

Resultados de la quiniela nacional y provincial del lunes 22 de septiembre.

Fuente: Perfil
18/09/2025 18:00

Balance de la baja de impuestos entre el estado nacional y provincial: "El mayor esfuerzo lo está haciendo la Nación"

Según indicó el presidente de la ONG Lógica, Matías Olivero Vila, "el 93% es por bajas del impuesto nacional y un 6,5% por bajas de impuestos provinciales". Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:40

Santa Fe prepara una importante ceremonia para realizar la jura de la nueva Constitución en la Legislatura provincial

Este viernes se realizará el acto formal con la nueva Carta Magna, la cual fue aprobada por 52 votos a favor y 17 en contra. Se espera la participación de todos los funcionarios del Poder Ejecutivo como de invitados especiales

Fuente: Perfil
10/09/2025 13:18

Murió Alberto "Loro" Yardín, ex diputado provincial y dirigente histórico del peronismo correntino

El reconocido dirigente político fue despedido por el intendente de la ciudad, Martín "Tincho" Ascúa, quien lo definió como "un compañero de todas las luchas". Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 16:18

La Matanza arrasa en las urnas y consolida al Peronismo como líder provincial

Con casi 27 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza y el PRO, Fernando Espinoza y Verónica Magario celebraron un triunfo histórico que reafirma a La Matanza como la Capital Nacional del Peronismo y marca un fuerte mensaje político en la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Página 12
08/09/2025 01:20

Declaran válido un secuestro de casi media tn de cocaína realizado por la justicia provincial

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal el procedimiento porque había actuado la justicia de la provincia de Jujuy a pesar de que es un delito federal. Para los camaristas, se debe cumplir luchar contra el narcotráfico y no corresponde "hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma".

Fuente: La Nación
06/09/2025 21:18

La batalla provincial: qué se espera de la economía para el día después

El informe del banco estadounidense JP Morgan circuló como reguero de pólvora en el Hotel Llao Llao. Allí se reunieron durante las últimas 48 horas los ministros Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning; gobernadores, el titular de la cámara de Diputados, Martín Menem; el responsable de la estrategia de energía atómica, Demian Reidel, economistas, empresarios clave y los principales directivos de finanzas de la Argentina en el marco de la convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).El banco estadounidense había puesto en un paper lo que hasta ese momento era el horizonte trazado por la mayoría de los referentes del sector privado. "La elección de la provincia de Buenos Aires es crucial. Una ajustada ventaja del kirchnerismo (igual o menor al 5%) o una victoria de La Libertad Avanza sería coherente con un triunfo del Gobierno en octubre a nivel nacional", afirmó el banco en su informe. En ese caso, lo que el gobierno nacional denomina el "riesgo kuka" tendría un retroceso, las tasas reales podrían aflojar y la actividad retomar un sendero positivo en el cuarto trimestre del año.El escenario alternativo al que el JP Morgan le asigna baja probabilidad sería una victoria demoledora del kirchnerismo en Buenos Aires. En ese caso el espejo reflejaría un dólar corriéndose al límite superior de la banda y forzaría al Banco Central a vender reservas para absorber la liquidez en pesos. Las tasas reales se mantendrían altas, y el impacto negativo sobre las cuentas fiscales y la actividad se incrementarían, plantea el JP Morgan. "La de mañana no deja de ser una elección que no nos va a cambiar la vida porque es provincial. Pusieron un candidato en las nacionales que no tiene ninguna representación para que nadie pague el precio de la derrota", disparó Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, a LA NACION.La nacionalización de lo localPero la mayoría de los empresarios y los economistas no piensan lo mismo. ¿Por qué una elección puramente provincial puede afectar tanto el devenir de la economía nacional? "Por culpa de los propios protagonistas. Durante los últimos meses vimos como tanto el gobierno de Milei como el de Kicillof aprovecharon lo que venía para su propia ventaja. Cuando los audios no existían, y las reservas y el tipo de cambio parecían estables los violetas estaban convencidos de destruir a los K, ahora se dio vuelta la taba y es el kicillofismo quien espera ganarle a su enemigo histórico para lanzar su candidatura nacional de cara a 2027", resumió uno de los cinco empresarios más importantes de la Argentina que mantiene buen diálogo con ambos espacios. "En este país siempre hay que estar listo para el péndulo", justificó quien hace menos de seis meses aplaudía de pie al presidente Milei en un encuentro de ejecutivos. "Llegó para quedarse", decía por entonces. Hoy asegura estar preocupado por lo que denomina cambio de ánimo de la sociedad y el recambio de gabinete que supone imprescindible luego de las elecciones de octubre.Los escenarios de mañana son también un eje a seguir desde el exterior. "Si la elección es pareja, no habrá contradicciones; pero si en el distrito que está el 38% del electorado gana por mucho la oposición, eso repercutirá directamente en la percepción internacional de lo que supone hoy el poder de las reformas en el largo plazo. La idea del kirchnerismo no existe más será difícil de sostener ante nuestros inversores", reflejó el CEO de una de las cinco empresas mineras que anunció inversiones millonarias para los próximos cinco años en el país. "La duda sobre cómo afectará el ausentismo, y el impacto de los errores no forzados del Gobierno y las sospechas sobre corrupción no están medidas. Si alguien te dice lo contrario, te miente", afirmó una alta fuente del Gobierno. Por lo bajo, hay tres indicadores que -aunque no lo comentan públicamente- siguen muy de cerca los líderes de La Libertad Avanza porque suponen lo que puede ser el principio de un cambio de época que intentarán revertir de cara a octubre. La caída en las interacciones y repercusiones de los posteos del Gobierno en redes sociales -donde eran jueces y parte-, la cantidad de público que asiste a las convocatorias por las elecciones y un creciente malhumor que aparece en las encuestas con una frase que intentarán cambiar: "el gobierno de Milei pasó de ser considerado por la opinión pública como el gobierno del hombre enojado que iba a destruir a la casta y empieza a percibirse como el que privilegia a unos pocos por sobre la mayoría". La combinación del veto a la ley de emergencia en discapacidad con el escándalo por las presuntas coimas en Andis fue lo que acentuó esa tendencia. "Después del primer tiempo, la sociedad ya no se conforma con que le digan que el antecesor tenía pensiones truchas. Le exige que las identifique y lo resuelva. Además, la hipótesis del hombre cruel que instala el kirchnerismo se potencia con declaraciones muy poco felices de quienes se autoperciben voceros del espacio", comenta uno de los analistas más respetados de la City. Cambiar esa percepción y recuperar el grip de la agenda pública y económica resultan fundamentales de cara a octubre. El índice de confianza elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella que midió una caída de 6,6 puntos porcentuales para el Gobierno en agosto es otra muestra de lo que es un secreto a voces en la política. Había sucedido lo mismo cuando el Presidente anunció en 2024 su intención de vetar el proyecto de ley de financiamiento universitario, pero luego volvió a escalar 10 puntos. El economista y candidato a renovar su banca Ricardo López Murphy hizo hincapié en las cuestiones que conforme a su punto de vista "no están bien" a nivel económico: "Me parece mal gobernar para el día de la elección, me parecen mal las tasas intergalácticas de interés, me parece mal el hipodólar y no tener un sentido autocrítico de lo que ha pasado". El dilema de las tasas, la lucha contra el dólar y las reservas está instalado en los rincones más disímiles. Miguel Kiguel, titular de Econviews, le puso palabras a lo que supone uno de los principales problemas del país. "Hoy las reservas líquidas del BCRA son US$20.000 millones, US$14.000 millones los prestó el Fondo Monetario y no quiere que el Gobierno los use. Estamos en un atolladero, tenemos que salir de alguna forma, tenemos que juntar dólares". "¡Mirá! Los fundamentos de la economía argentina no cierran con un riesgo país en 800 puntos. Entonces, ¿qué es lo que falta cambiar? La política", se enojó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, tras exhibir 60 metros de largo de hojas A4 que rodearon todo el salón de convenciones del Hotel Llao Llao. Era el organigrama de Vialidad Nacional con sus 5000 empleados, 1500 puestos jerárquicos y 1500 delegados primarios. "No tenemos el objetivo desde el Tesoro de proveer un tipo de cambio, nunca lo tuvimos. El objetivo para nosotros es atacar la inflación, porque después termina traduciéndose en la expectativa de precios. Y el precio del dólar es uno más de la economía", dijo Pablo Quirno, secretario de Finanzas, quien se mantuvo atento durante las 48 horas que se extendió la convención de ejecutivos de finanzas. Su punto de vista estuvo alineado con las palabras del vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, quien remarcó que no hay "apuro" en comprar reservas internacionales. Para el Gobierno el capítulo que sigue luego de las elecciones es volver a conseguir el acceso al mercado para poder refinanciar la deuda. Mientras tanto, busca cumplir con las obligaciones que hay en el calendario. "Trabajamos para que sea lo más pronto posible", sumó Werning sin dar mayores detalles. Es que la economía argentina se cocina a dos tiempos. En 2026 -de acuerdo a una encuesta realizada por EY y el IAEF en más de 100 empresas líderes- un 84% de las firmas prevé un aumento de las inversiones y de la rentabilidad. Pero piden un plan económico claro y sustentable (29%), una reforma tributaria que estimule la inversión (22%), una política cambiaria estable (21%) y leyes de protección de las inversiones (12%). Por otro lado, la simplificación tributaria y administrativa y un acuerdo gobierno-sindicato-empresas surgen como las principales acciones del Estado que los ejecutivos afirman que mejorarían la competitividad y facilitarían sus planes de inversiones. "A mediados de diciembre presentaremos las propuestas, que luego el Presidente llevará al Congreso. Hay que terminar con las políticas cortoplacistas, debatir temas fundantes y generar acuerdos", indicó la senadora Carolina Losada en Bariloche. El objetivo del Consejo de Mayo es brindar propuestas legislativas y reformas sobre cada uno de los 10 ejes incluidos en el acuerdo firmado el 8 de julio de 2024 en Tucumán por el Presidente y 18 gobernadores. Aunque trató de mostrarse optimista fue pragmática con su respuesta: "El Gobierno no viene aportando mucho a los consensos. Es compleja la interlocución. Como ocurrió con la ley de emergencia en discapacidad, vetar todo no sirve", cerró. "Este Congreso sancionó leyes por un valor cercano a los US$15.000 millones. Es subversivo, intentan generar un desastre financiero", retrucó José Luis Espert, espada de Milei en la Provincia.Desde la micro tampoco aparece el cielo despejado. "Apoyamos muchísimo el proceso de apertura, pero debemos tener cuidado con la velocidad y cómo lo hacemos. Como empresarios locales no se terminaron los costos impositivos, tenemos los mismos costos laborales. Entonces, lo que pasa cuando se alientan estos procesos es que liberás mucho el contrabando. La economía informal en la Argentina es impresionante, más del 40% de los celulares que se activan son de contrabando. ¿Cómo competís contra eso? El problema es el precio del televisor, del aire acondicionado, de la heladera que paga el consumidor. Abrís el mercado y los marketplace son destructores seriales de la industria argentina", reflexionó Luis Galli, número uno de Newsan. Y Román Malceñido, CEO de Morixe, la empresa de consumo masivo que supo ser la acción estrella durante la pandemia, fue aún más gráfico. "Hoy, desafortunadamente, si bien tenemos el mandato como empresa de ir para adelante y ver oportunidades, la verdad es que el día a día te come. Necesitamos al menos ocho años de un rumbo definido para la Argentina. Eso es lo que necesitamos", afirmó. La batalla provincial de hoy es sólo un hito de lo que viene en una Argentina en la que el potencial sigue siendo la palabra de moda, mientras muchos ciudadanos se vuelven a preguntar cuándo la Argentina deseada será efectivamente la del país real.

Fuente: Página 12
03/09/2025 19:38

Llega la 48° Fiesta Provincial del Inmigrante

Más de un mes de actividades que incluyen festivales gastronómicos, espectáculos artísticos y tradiciones de las colectividades extranjeras que forjaron la identidad local.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 07:00

Sexta sección electoral: La Libertad Avanza parte como favorito frente al peronismo en el interior provincial

Con más de 670 mil electores y Bahía Blanca como eje, la región sur de la Provincia renovará 11 bancas de diputados el 7 de septiembre. Las encuestas marcan a La Libertad Avanza con hasta 15 puntos de ventaja sobre Fuerza Patria, que arriesga no retener sus cuatro escaños actuales.

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:06

Quién es Juan Pablo Valdés, el candidato del oficialismo provincial que ganó las elecciones en Corrientes y será gobernador

El hermano del actual gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, se impuso en los comicios con más del 50%. Se presentó con Braillard Poccard como vicegobernador, quien consevará su cargo

Fuente: Página 12
31/08/2025 17:27

El nuevo CDI de Merlo tendrá apoyo provincial

El ministro Alberto Sileoni y el Padre Paco firmaron el acuerdo. Ante la retirada de Nación, recurren a la asistencia comunitaria y del gobierno bonaerense.

Fuente: Infobae
31/08/2025 04:40

Cada voto bonaerense define mucho más que una elección provincial

La participación reafirma el valor del voto como mecanismo para establecer límites y orientar prioridades colectivas

Fuente: Perfil
30/08/2025 16:00

Corrientes, estado provincial y nacional argentino, ¿dónde está?

Quiénes llegan a juicio, qué probó la causa y por qué aún no hay fecha. Leer más

Fuente: Página 12
29/08/2025 01:40

Insisten en obligar a residentes médicos a rotar en el interior provincial

Se atenuó la sanción a quienes renuncien antes de cumplir el año de rotación, pero sigue vigente en el proyecto.

Fuente: La Nación
28/08/2025 21:00

Claudio Vidal consiguió ampliar de 5 a 9 miembros la Corte provincial, dominada por el kirchnerismo

EL CALAFATE.â?? La Legislatura provincial aprobó hoy la ampliación de cinco a nueve vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, tres décadas después que una ley impulsada por Néstor Kirchner llevara a la corte provincial de tres a cinco miembros. La ley, impulsada por el frente electoral Por Santa Cruz, que responde al gobernador Claudio Vidal, impacta en la cúpula del poder judicial, cuyos miembros han sido todos designados durante las sucesivas gestiones kirchneristas. La modificación del artículo 24 de la ley 2404 se realizó con la mayoría de 13 votos del Por Santa Cruz, 2 abstenciones y 11 voto negativos del bloque de Unión por la Patria, quienes cuestionaron la ampliación, acusaron a Vidal de buscar impunidad con la reforma, aunque reconocieron las actuales deficiencias del Poder Judicial. Con esta ampliación, Santa Cruz será la cuarta provincia en contar con nueve miembros en el máximo tribunal junto a Entre Ríos, Misiones y Salta, según publicó Ruido.Cuando, en 1995, la Legislatura de Santa Cruz realizó la anterior reforma judicial incluyó además de la ampliación de la Corte la división de las funciones de la Procuración del Tribunal Superior y la cesantía en el cargo del entonces procurador Eduardo Sosa. Pese a un largo periplo judicial que llegó a la Corte Suprema de la Nación que ordenó su reposición, Sosa nunca fue repuesto en el cargo y su causa marcó el inicio de lo que fue, para muchos, el disciplinamiento de la justicia en manos del kirchnerismo. Hoy, durante la sesión, la diputada Adriana Nieto, de Por Santa Cruz, autora del proyecto, abogada y conocedora de los tribunales provinciales, aseguró que la ampliación viene a terminar con "el último reducto del kirchnerismo que es el Poder Judicial". "No va a cambiar a todo el sistema judicial, somos el ejemplo de lo que no hay que hacer. Cuando en cualquier lugar del país, alguien pone un ejemplo de Poder Judicial corrupto, pone al poder judicial de Santa Cruz. Aquí el poder político avanzó de una manera descarada", explicó Nieto al fundamentar la reforma judicial. Nieto recordó que incluso uno de los actuales miembros, Fernando Basanta, exministro de Gobierno de Alicia Kirchner y amigo de Máximo Kirchner, fue propuesto en 2022 por la exgobernadora, pese a no reunir los requisitos constitucionales mínimos. Desde antes de asumir, Vidal tuvo una mirada crítica del Poder Judicial. "En Santa Cruz no se puede robar más. Estamos terminando con los kioscos que nos dejaron. Basta de corrupción en el Estado, basta de una justicia adicta al poder político", dijo en su primer discurso ante la Legislatura, el 1° de marzo del año pasado. Ese mismo día afirmó que iba a poner fin "a la designación de jueces amigos, a la manipulación judicial y a la utilización política de la Justicia".Desde entonces, las relaciones entre Vidal y el Tribunal Superior de Justicia solo fueron empeorando. Incluso en una nota dirigida al gobernador, el presidente del cuerpo, Mauricio Mariani, y los vocales Paula Ludueña, Alicia Mercau, Reneé Fernández y Basanta pidieron una audiencia para abordar los cuestionamientos que el gobernador hizo sobre la Corte relativao a la lentitud del sistema judicial y la falta de independencia. Vidal no los recibió y les respondió en público: "¿A alguien le cabe dudas que la justicia de Santa Cruz es militante de la oposición que gobernó durante 30 años?".Hoy, el kirchnerismo sostuvo la negativa que ya había adelantado en el debate de comisiones, mientras el legislador Eloy Echazú, del bloque Unión Por la Patria, argumentó que la ampliación de los miembros de la Corte "no es la solución, que tener más jueces no agiliza las causas que hay en la justicia".En la misma línea, la diputada kirchnerista Agustina Mora Doldán cuestionó la ampliación: "No es más ni menos que garantizar la impunidad. No busca transparencia, no busca mayor celeridad, no busca una escucha activa, ni una justicia con mayor sensibilidad".En el mismo bloque, la diputada Rocío García, madre de los nietos de Cristina Kirchner y expareja de Máximo, reconoció la lentitud del Poder Judicial, afirmó que hay gente que está detenida y no debería estarlo, y sorprendió con una propuesta: que los jueces sean electos por el voto popular. Una alternativa que el kirchnerismo evaluó desde la Casa Rosada. "Porque si no, cuando gobierne un color político va a ser dependiente de un color político, después cuando viene otro será dependiente del próximo poder político", fue su razonamiento. Entre quienes acompañaron la reforma estuvo el diputado Santiago Aberastain Zubimendi, de Por Santa Cruz, quien enumeró las deudas pendientes que tiene la justicia en la provincia. "Tenemos desaparecido en democracia como Marcela López" y recordó el reciente caso de violencia que involucró a dirigentes de la Uocra de Puerto Deseado.La nueva CorteA partir de la ley se abre el juego a la designación de los futuros vocales, proceso que en Santa Cruz se realiza a partir del envío de una terna desde el Poder Ejecutivo, pero no se descarta que sean convocados para consultas diferentes sectores vinculados al ámbito judicial.Fuentes del gobierno indicaron a LA NACION que para marzo próximo esperan que el nuevo tribunal superior ya tenga los nueve vocales designados. Las causas pendientesEl gobierno de Vidal impulsó una serie de denuncias judiciales contra exfuncionarios kirchneristas, centradas en presuntos hechos de corrupción. Entre las más relevantes se encuentran las investigaciones sobre 51 cooperativas contratadas por el Estado, donde se detectaron incompatibilidades, falsificación de documentación y posible fraude a la administración pública. También denunciaron al actual intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, por presuntas adjudicaciones irregulares de terrenos fiscales, y se apuntó a Eugenio Quiroga, exvicegobernador de Alicia Kirchner, por la supuesta transferencia irregular de fondos públicos desde cuentas de la Legislatura a su cuenta personal, por un total de más de 32 millones de pesos.

Fuente: Perfil
28/08/2025 19:00

Encuesta provincial: Alerta entre los candidatos por el poco interés en Octubre

Un estudio reveló que más de un tercio de los cordobeses asegura que no irá a votar. Otro dato clave confirma la pelea De la Sota-Mestre. Leer más

Fuente: Perfil
28/08/2025 09:00

Chaco: el Gobierno provincial eliminó 13 fideicomisos y anunció un ahorro de $260 millones

El gobernador Zdero presentó junto a su equipo económico el balance de gestión de Fiduciaria del Norte, donde destacó la reducción de fideicomisos y el cierre de una fundación. "El objetivo es optimizar los recursos y ordenar las cuentas públicas", afirmó. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 04:40

El pueblo más barato para comprar una vivienda en Cádiz: tres veces por debajo de la media provincial

Destaca por su arquitectura singular y su microclima único, que lo convierte en una atractiva opción para quienes desean mudarse a un lugar con mayor calidad de vida

Fuente: Página 12
27/08/2025 00:01

Se reúne la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba

Hoy a las 18 horas en la Casa Histórica de la CGT de Córdoba Capital,

Fuente: Perfil
26/08/2025 20:18

Misiones firmó un convenio con la Nación para la digitalización del Estado provincial

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Hugo Passalacqua y el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 10:18

Cuáles son las 8 especies animales declaradas "Monumento Natural provincial" en Córdoba

El decreto 197 fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. Cuál fue la causa de esta decisión. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 14:18

Un candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza irá a juicio oral por golpear y hostigar a su pareja

Un candidato a diputado provincial por la tercera sección electoral bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) fue acusado de violencia de género e irá a juicio oral. Se trata de Federico Bojanovich, dirigente político bonaerense de 29 años, a quien su expareja denunció por golpes, agresiones y hostigamiento en 2023. Dos años después, el ahora candidato enfrenta un proceso judicial y podría ser condenado.Según el expediente, al que pudo acceder LA NACION, la víctima relató que, tras una discusión, Bojanovich la empujó, la golpeó en el rostro, le rompió el teléfono celular y le provocó lesiones a la salida de un boliche de la localidad bonaerense de La Plata. Posterior a eso, le habría mandado varios mensajes amenazantes para que no contara lo sucedido. View this post on Instagram A post shared by La Libertad Avanza Ensenada oficial (@lla.ensenada)Tras la investigación desarrollada por la Fiscalía N°13 especializada en casos de violencia de género, a cargo de la fiscal Mariana Ruffino, la causa quedó en manos del Juzgado Correccional N°2 de La Plata, que lo imputó por los delitos de "lesiones en contexto de violencia de género y daño".Tal como pudo saber LA NACION, durante la etapa de instrucción Bojanovich evitó notificarse de distintas medidas judiciales y luego se negó a declarar. Sin embargo, fue demorado por el personal de Prefectura Naval Argentina (PFA) al presentarse a votar en las elecciones generales de 2023, lo que permitió que la Justicia lo notificara formalmente. A partir de este momento, el juzgado -a cargo de la fiscal Graciela Rivero- deberá evaluar las pruebas reunidas y el testimonio de testigos, entre los que se incluye el personal de seguridad del boliche donde se inició el hecho.El joven ocupa el noveno lugar en la lista de LLA de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires (PBA). Con el excomisario Maximiliano Bondarenko a la cabeza, en esta oportunidad se elegirán 18 diputados locales, por lo que Bojanovich tiene altas chances de integrar la nómina en caso de obtener resultados positivos.La denuncia de la víctimaEn la denuncia presentada, la joven -con quien Bojanovich mantuvo una relación sentimental durante tres años- detalló que el episodio ocurrió en junio de 2022, cuando ambos eran pareja y ella asistió con sus amigas al local nocturno "La Casona", ubicado en la calle 44, entre 10 y 11. El acusado se acercó a la puerta y comenzó a mandarle mensajes para que saliera y ahí fue cuando habrían ocurrido los actos de violencia. En el trayecto hasta el domicilio de la víctima -realizado en el automóvil Volkswagen UP de Bojanovich- el hombre habría continuado con las agresiones físicas, los insultos y los golpes, e incluso habría llegado a empujar su cabeza contra la puerta del auto y a pegarle una piña en el rostro. La mujer fue atendida en el Hospital San Roque y aportó constancia médica y capturas de mensajes como prueba. También solicitó medidas de restricción perimetral y de cese de hostigamiento.

Fuente: Perfil
20/08/2025 10:18

Conflicto en Corrientes: el Gobierno provincial confirmó que busca inversores para la Forestadora Tapebicuá

La ministra de Industria, Mariel Gabur, se refirió a la crisis de la empresa. La funcionaria aseguró que el Estado continuará con las medidas de asistencia para los 422 empleados afectados por la suspensión masiva. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 11:18

Corrientes: Magistrados se oponen a una ley que transfiere el narcomenudeo a la Justicia provincial

El presidente del Colegio de Magistrados afirmó que la justicia provincial no tiene el presupuesto ni la infraestructura necesaria para asumir la investigación de estos casos. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 10:18

"Esperaba un posicionamiento más firme": De la Sota cuestionó la postura provincial ante la Nación

Natalia de la Sota criticó la falta de defensa de Córdoba ante las políticas del gobierno de Javier Milei. La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba defendió su apellido ante las críticas por pertenecer a la "casta política". Leer más

Fuente: Clarín
18/08/2025 10:00

Crisis en la fábrica de cosechadoras Vassalli: los dueños y el gremio negocian con mediación provincial

Este lunes habrá una audiencia para acerca posiciones, en medio de reclamos por sueldos atrasados.

Fuente: Perfil
16/08/2025 23:00

Cerró el CPA y entró en funcionamiento el hospital provincial en el complejo penitenciario de Bouwer

El jueves se cerró definitivamente el Centro Psico Asistencial de barrio Güemes. Cinco internos fueron trasladados al hospital modular de Bouwer. Dispone de dos médicos clínicos por guardia y servicio de enfermería 24 horas. Cambio de paradigma. Leer más

Fuente: Página 12
16/08/2025 22:44

Taiana, una figura de consenso que también ayudará en la campaña provincial

Secretario de la Comisión Interamericana de derechos humanos, vicecanciller de Néstor Kirchner y canciller suyo y de Cristina, Jorge Taiana es un especialista en racionalizar entuertos. Su papel en los temas de política exterior para la pelea con Milei.

Fuente: Página 12
14/08/2025 20:51

Otra desmentida provincial a Valenzuela

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica contestó un tuit del candidato a senador de La Libertad Avanza con un resumen de gestión y vínculo con el sector empresario.

Fuente: Página 12
14/08/2025 00:01

Orquesta Sinfónica provincial

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:26

Gustavo Sáenz les dio libertad de acción a los integrantes de su frente provincial de cara a las elecciones del 26 de octubre

El gobernador de Salta permite que puedan sumarse a los espacios con los que se sientan más identificados, pero aclaró: "El único límite es defender siempre a la provincia y no traicionar los intereses de los salteños"

Fuente: Infobae
02/08/2025 16:13

Luego de 22 años, el peronismo de Chubut afronta su primera interna provincial

Con la eliminación de las PASO, el justicialismo vuelve a dirimir candidaturas a través de una elección a nivel partidario este domingo 3 de agosto, lo que marca un hecho significativo para la política chubutense

Fuente: Ámbito
02/08/2025 08:39

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 2 de agosto

Resultados de la quiniela nacional y provincial del 2 de agosto del 2025.

Fuente: Perfil
31/07/2025 20:18

Nueva alianza de gobernadores: Corrientes evita definiciones y se concentra en la elección provincial

Tras la formación de un frente común de cinco gobernadores para competir contra La Libertad Avanza, el ministro secretario de la gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo, destacó que el foco está puesto en el 31 de agosto. Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 10:28

Karina Milei y Martín Menem se meten de lleno en la campaña provincial de Corrientes

Viajarán el domingo para consolidar la estructura interna de La Libertad Avanza y respaldar la candidatura de Lisandro Almirón, de cara a unas elecciones en las que ningún espacio aparece como claro favorito

Fuente: Infobae
22/07/2025 02:51

Se endurece la pelea de Santa Fe con Mercado Libre: el gobierno provincial podría subirle los impuestos

Para la administración de Maximiliano Pullaro, la empresa no está cumpliendo con los requisitos que le permiten acceder a una alícuota reducida de Ingresos Brutos

Fuente: Página 12
20/07/2025 02:57

Archivo Provincial de Salta: entre tesoros invaluables y desafios de gestión

Incunables de la historia salteña y regional conviven en el Archivo Provincial de Salta, un espacio para muchos inexplorado que condensa memoria histórica de antaño con nuevos archivos personales e institucionales que continúan incorporándose a sus dispositivos de guarda.

Fuente: Perfil
20/07/2025 01:00

El PJ sigue negociando y pidió una prórroga de dos horas a la Justicia Electoral provincial

Todavía no consiguen acordar en una veintena de municipios, y ante el filo de la medianoche solicitaron esas dos horas extras para continuar con la tensa pulseada entre Kicillof y el kirchnerismo. Leer más

Fuente: Página 12
18/07/2025 20:43

Encuentro provincial por la Ciencia y la universidad

Para potenciar y continuar con el desarrollo científico bonaerense, la jornada estará dividida en seis ejes temáticos. La asistencia será gratuita con inscripción previa y el cierre estará a cargo del gobernador Kicillof.

Fuente: Perfil
16/07/2025 14:18

Por qué el Gobierno de Tucumán vetó la ley que creaba el Cuerpo Provincial de Guardaparques

El Poder Ejecutivo explicó los motivos detrás del veto a la norma impulsada por la Legislatura. Cuestionan el uso de fondos ya afectados a otras leyes, la falta de planificación operativa y la omisión de áreas técnicas clave en la formulación del proyecto. Leer más

Fuente: Perfil
16/07/2025 05:00

El gobernador de Tucumán vetó la ley que creaba un Cuerpo provincial de Guardaparques: las polémicas razones que brindó

La legisladora provincial de JxC, Silvia Elías de Pérez, impulsora del proyecto, criticó duramente la decisión de Jaldo y remarcó: "Cuidar el ambiente no puede seguir siendo una promesa vacía. Tucumán necesita decisiones valientes. Este proyecto lo fue, y vamos a insistir". Leer más

Fuente: Perfil
15/07/2025 18:00

El desempleo en Córdoba, una preocupación creciente para el gobierno provincial

La ministra de Desarrollo Social y Empleo, Laura Jure, admitió que la tasa de desempleo del 9,2% en la provincia inquieta al gobierno de Martín Llaryora. Leer más

Fuente: Ámbito
12/07/2025 08:51

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 12 de julio

Resultados de la quiniela nacional y provincial del 12 de julio del 2025.

Fuente: Perfil
09/07/2025 14:36

Preocupación en aumento por la disolución de Vialidad Nacional: alertan por inseguridad vial y sobrecarga provincial

Funcionarios chaqueños advierten que el cierre de Vialidad Nacional afectará la seguridad vial, agravará el deterioro de las rutas y trasladará costos al bolsillo del ciudadano. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 01:39

Coparticipación, ATN y autonomía provincial

El sistema actual de Aportes del Tesoro Nacional, administrado de forma discrecional por el Poder Ejecutivo Nacional, es una anomalía que contradice principios básicos de la Constitución

Fuente: Ámbito
04/07/2025 07:00

Deuda provincial: tras Córdoba, se abre la puerta a nuevas emisiones; ¿es momento de apostar por estos bonos?

Córdoba colocó exitosamente un bono por u$s725 millones. Analistas prevén ahora un efecto contagio en otras provincias, favorecido por la apreciación del peso y la reapertura del acceso al mercado internacional.

Fuente: Perfil
03/07/2025 11:36

Frenan al Cuerpo de Patrulla Municipal de Mar del Plata a pedido de la Comisión Provincial por la Memoria

La decisión fue tomada tras la muerte de un hombre en situación de calle que habría sido violentado por miembros de la fuerza municipal. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 09:36

Vacaciones en el Valle de la Luna: cuál es el nuevo precio de la entrada al Parque Provincial Ischigualasto de San Juan

En el parque se encuentran varios circuitos que permiten explorar diferentes formaciones geológicas.Ischigualasto es conocido por sus fósiles de dinosaurios, que datan de la era mesozoica.

Fuente: Clarín
01/07/2025 20:36

Entre pases de factura y una pelea por la "localía", el PJ bonaerense dio un paso formal para armar un frente en la elección provincial

Máximo Kirchner reunió al Consejo del PJ bonaerense. Asistieron dirigentes alineados con Axel Kicillof y Sergio Massa.El sábado se juntará el Congreso partidario, en Merlo.

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:56

Kicillof pide pista para sus apoderados en el armado provincial

Así lo hicieron saber desde sus filas en el marco del encuentro peronista en San Vicente. Tensiones por la locación del Congreso del sábado, que será en Merlo.

Fuente: Perfil
29/06/2025 20:18

Elecciones en Santa Fe: El peronismo se impuso en Rosario y el oficialismo, en la capital provincial

Juan Monteverde obtuvo el 30,57% de los votos y se quedó con el primer lugar, en la ciudad más poblada de la provincia. Segunda terminó La Libertad Avanza y tercero el oficialismo. Votó poco más del 48% de los empadronados. Leer más

Fuente: Clarín
25/06/2025 11:18

Uno por uno, cómo votó cada senador provincial las reelecciones indefinidas para legisladores y concejales en la Provincia

El resultado fue 22 a 22, hubo una abstención y definió la presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario.Quedó pendiente el tratamiento del proyecto para la reelección indefinida de los intendentes.

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:26

Una diputada provincial de Formosa denunció que fue agredida por una patota en una recorrida antes de las elecciones

La presentación fue realizada por Agostina Villaggi que integra la UCR. "Me agarraron de los pelos y me tiraron al barro", señaló en sus redes sociales

Fuente: Perfil
23/06/2025 10:18

Corrientes: duro cruce electoral por salud pública entre Martín Ascúa y el Gobierno provincial

El candidato a gobernador del peronismo denunció que la administración de Gustavo Valdés "gasta millones en museos, en teatros, en oficinas de lujo". La Provincia enumeró las obras que se realizan en Capital e interior. Leer más

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

Llaryora pone a la capital provincial en el centro de la escena política

Está en marcha un plan de obras públicas en la ciudad de Córdoba que es financiado por el municipio y la provincia y que finalizará en 2027. La idea es potenciar la gestión de Passerini poniendo el eje en las elecciones que se vienen. Leer más

Fuente: Perfil
21/06/2025 17:18

Denuncian a diputadas por utilizar a testigos wichí para operar políticamente contra el gobierno provincial

Una familia originaria que viajó a Buenos Aires para declarar ante la Comisión de Derechos Humanos asegura haber sido manipulada, abandonada y maltratada por legisladoras opositoras en el marco de la campaña electoral. Leer más

Fuente: Perfil
19/06/2025 10:00

Suoem escala el conflicto y juega la carta provincial: busca arrinconar a Llaryora

El gremio de Rubén Daniele activa un plan de lucha junto a sindicatos del interior y pone presión sobre el gobernador. Trabajo analiza dictar conciliación obligatoria mientras crecen las tensiones políticas. Leer más

Fuente: Clarín
14/06/2025 13:18

La Justicia pide el desafuero de un diputado provincial acusado de violencia de género

Es por una pelea que tuvo con su ex pareja en un auto, en una calle de SaladilloLa investigación involucra al diputado massista Ricardo Lissalde

Fuente: Ámbito
14/06/2025 08:58

Quiniela de hoy, en vivo: resultados de la Nacional y Provincial sábado 14 de junio

Resultados de la quiniela nacional y provincial del 14 de junio del 2025.

Fuente: Perfil
13/06/2025 23:36

La 'revancha' del exsuboficial Ramón Amarilla: lo liberaron tras ser electo diputado provincial

El expolicía había sido detenido por supuesta sedición, pero el Tribunal de Casación anuló la prisión preventiva. Fue la cara visible de las protestas de uniformados contra el poder político local. "Ahora no solo vamos a pelear por el personal policial, sino por todos los trabajadores de Misiones", aseguró al salir del penal Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:11

La Justicia liberará al ex policía Amarilla, electo diputado provincial en las últimas elecciones de Misiones

La decisión se concretará en el transcurso de este viernes. El uniformado cumplía prisión preventiva en una causa por tentativa de sedición

Fuente: Infobae
13/06/2025 02:02

Misiones: el ex policía preso electo legislador se comprometió a no ser funcional al gobierno provincial

Fue a través de un mensaje publicado en redes sociales desde la Unidad Penal en la que se encuentra detenido. Aún no se aclaró desde cuándo tendrá fueros y si su condición le permitirá asumir su banca

Fuente: Clarín
12/06/2025 16:18

Amenazas y panfletos contra Horacio Rosatti en Santa Fe por la condena a Cristina Kirchner: el PJ provincial lo acusó de traición

El PJ santafesino se pronunció en un comunicado duramente contra Lorenzetti y Rosatti, los dos jueces de esta provincia que ratificaron la condena a Cristina Kirchner.Rosatti había sido intendente de Santa Fe por el peronismo y convencional constituyente.

Fuente: Página 12
12/06/2025 02:07

Ordenan al gobierno provincial trasladar a personas mayores alojadas en condiciones inhumanas

La jueza Catalina Gallo Puló hizo lugar a un amparo presentado por abogados de derechos humanos por la situación de personas mayores que estaban viviendo en un lugar sin condiciones dignas. Ordenó su reubicación urgente en un inmueble adecuado. El fallo enfatiza la responsabilidad del Estado de asegurar una vejez digna.

Fuente: Perfil
09/06/2025 12:54

Elecciones en Misiones: quién es el expolicía preso que fue electo como diputado provincial

Ramón Amarilla tiene prisión preventiva, acusado de sedición y conspiración por participar en los levantamientos policiales ocurridos en 2024. Este domingo lideró la lista Por la Vida y los Valores y obtuvo el 19,12% de los votos. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 09:16

Investigados por agresiones una diputada provincial del PSOE de Córdoba y su marido tras pelearse ambos en su domicilio

Desireé Benavides, diputada del PSOE en Córdoba, y su marido son objeto de investigaciones judiciales por presuntas agresiones mutuas tras una discusión en su hogar en El Carpio




© 2017 - EsPrimicia.com