A pesar de la apreciación del 63 % en acciones, la marca Tesla enfrenta una caída significativa en valor debido a la limitada gama de vehículos y la controversia en torno a Elon Musk
Nadie puede rehacer su historia; sólo asimilarla, rumiarla con efecto retroactivo y sacar algunas conclusiones. Pero los hechos son inalterables. Los padecimientos de mi madre, que yo acrecí con infantil egoísmo en momentos decisivos de su vida, me cargaron de remordimientos. Mientras acontecieron no tuve conciencia de que también ella estaba afligida y más preocupada que yo por la decisión y responsabilidad que había asumido por ambos. O por los tres. Porque había alguien más, mientras el barco atracaba lentamente junto al muelle, a corta distancia mi padre aguardaba, agobiado e indeciso, un reencuentro plagado, también para él, de interrogantes.Por los altavoces anunciaron que podíamos descender a tierra. Hasta ese instante, a pesar de nuestros intentos, no logramos localizar a mi padre. ¿Había venido a recibirnos? La fantasía comenzó a rondarme y nuevamente me aterré pensando que nos había abandonado. â??¿Papá sabe que viajamos en este barco? â??pregunté fingiendo sólo curiosidad. Mi madre esbozó una sonrisa. â??¿Crees que se olvidó de nosotros? â??Como no lo veo... â??No te preocupes. No lo vemos porque hay mucha gente. Ya nos encontrará. â??¿Estás segura? â??Muy segura. Noté que tenía los ojos enrojecidos y la voz frágil. De pronto, como al pasar y sin ningún vínculo con nuestro diálogo, susurró: â??Me siento muy fatigada. Luego me tomó de la mano, me la apretó con fuerza como para soldarla a su destino y me arrastró hasta la fila donde la gente hacía turno para descender. A lo lejos divisamos cómo algunos pasajeros habían tomado tierra y se dirigían al Hotel de Inmigrantes. Habíamos llegado a Buenos Aires.Mientras el barco atracaba lentamente junto al muelle, a corta distancia mi padre aguardaba, agobiado e indeciso, un reencuentro plagado, también para él, de interrogantes Tardamos algunas horas en cumplir con los trámites burocráticos. En el Hotel de Inmigrantes bullía un gentío ansioso por superar las barreras burocráticas que demoraban la salida. Un griterío descomunal acentuaba la incomunicación con los funcionarios que, en gran medida, desconocían los idiomas de los inmigrantes. Formulaban preguntas que los interesados no podían comprender ni contestar. Traspasados los controles había que identificar los equipajes, abrirlos, someterlos a revisión y despacharlos, una tarea embarazosa dificultada por el caos y el desorden. Cumplidas las engorrosas gestiones un changador se encargó de transportar los bultos hacia la única puerta de salida. Al cruzarla escuchamos el griterío, esta vez a menor distancia, de la impaciente multitud que se agolpaba tras la verja aguardando a los viajeros. Imposible distinguir o identificar a nadie. Al acercarnos, un policía abrió el portón y pudimos salir. Parecía un sueño, pero todo era muy corriente. Me costaba aceptar que ya estábamos en Buenos Aires. La multitud aguardaba inquieta y preocupada. Algunos nos hacían preguntas que no entendíamos. Además, yo estaba preocupado porque no aparecía nadie para recibirnos. A pesar de mi temor me mantuve en silencio mientras me contenía para no preguntar.De pronto surgió un personaje entre el gentío, que, sin darnos tiempo de reconocerlo, se lanzó como un huracán sobre mi madre y comenzó a atenazarla con ambos brazos. Como me hallaba tras ella pude ver, como en un primer pla no, los brazos (y las dos manos) que ceñían su espalda y en segundo plano, pero nítidamente, un rostro desencajado que demostraba su alegría a través del llanto mientras persistía en el abrazo. No tuve dudas de quién se trataba, aunque me sentí desconcertado, ambas manos estaban intactas, sin rastro de muñones ni de mutilación. ¿Era mi padre u otra perso-na la que nos recibía? La cara se asemejaba vagamente a las fotos, pero no sus manos. ¿Qué milagro se había producido? ¿Cómo pudo recuperarse? Un misterio que en pocos meses pude dilucidar porque se trataba de la errónea percepción de un retrato, la mano estaba parcialmente escondida y parecía mutilada, pero, según me lo explicó décadas más tarde un distinguido discípulo del doctor Freud y de Melanie Klein, "yo tuve necesidad de amputarla". Todo se esclarece en el diván. También me sorprendió el rostro, un rostro que se apoyaba en el cuello de mi madre y me juzgaba con ojos claros y húmedos. Creí percibir en ellos, en esos segundos que me hirieron, una dosis de rechazo y desencanto. Tuve miedo y me paralicé. No hice ningún esfuerzo por acercarme; contemplé ese reencuentro de mis padres como si se tratara de una ceremonia ajena que no me involucraba. Luego, como en cámara lenta, mi padre liberó el abrazo y, sonriente, se acercó a mí. Me produjo un escalofrío cuando, inclinándose, rodeó con ambas manos mi rostro y con labios gélidos besó mi rapada cabeza. Yo me sentía petrificado y sin ánimo para corresponder al gesto afable.Mi madre nos observaba sonriente y ante mi inacción me preguntó en ruso: â??¿Por qué no besas a tu padre? Mi padre dispuso su mejilla para que lo besara. Sentí el contacto con una piel húmeda y fría, a pesar del calor mañanero, y ligeramente perfumada. Me produjo un instintivo rechazo. Sin entusiasmo cumplí mecánicamente con la demanda de mi madre. â??¿Qué ocurre, tenemos un hijo tímido? â??intentó bromear mi padre en un ucraniano plagado de incorrecciones. Recordé a mi tío Leizer que se burlaba de un amigo ignorante comentando que "escribía la palabra Noé con siete faltas de ortografía". Instintivamente corregí la frase de mi padre. â??Se dice de este modo â??sentencié petulante. Mi madre intervino de inmediato. â??Tienes un hijo sabio â??comentó forzando una sonrisa. Mi padre le respondió algo en ídish que no entendí mientras me lanzaba una mirada devastadora. Yo había cometido una torpeza, pero no sabía cómo repararla. El changador aguardaba a un costado junto a los bultos. Mi padre le dio algunas instrucciones y comenzamos a avanzar hacia un grupo que, a corta distancia, nos aguardaba, una pareja con dos niñas, la familia del hermano mayor de mi padre. Tardé pocos instantes en identificarlos. Mi tío, un hombre robusto y de rostro severo y su mujer, baja, de cue llo corto, regordeta y de forzada sonrisa, nos escrutaban a medida que avanzábamos. Hablaban entre sí mientras nos despellejaban con detenimiento. Me pareció que compartían un gesto altanero y un talante desdeñoso hacia nosotros. Mis primas â??mayores que yoâ?? nos escudriñaban con maliciosa curiosidad, como un entomólogo lo hubiese hecho con Gregorio Samsa aquella fatídica mañana praguense. A mi madre por su anticuado vestido soviético y a mí, por mi uniforme de marino carioca coronado con una testa rapada a la moda de Teofipol; dos ejemplares exóticos, un buen material para el ensañamiento. No aleteaba ninguna emoción en el aire; en nada se parecía a nuestros encuentros familiares en la Unión Soviética, cargados de alegría, lágrimas, húmedos besuqueos, patetismo melodramático y, sobre todo, pasiónSospeché que la austeridad espartana imperaba como pauta en la exhibición de los afectos familiares puesto que nadie se permitió exteriorizar ningún sentimiento ante nuestra presencia; ni siquiera por delicadeza fingieron alegrarse. Un intercambio de gruñidos consagró las presentaciones. Parecíamos protagonistas de una película muda puesto que las posibilidades para dialogar estaban restringidas por condicionamientos idiomáticas; mis tíos se expresaban en ídish y apenas balbuceaban el ruso y ucraniano; mis primas dominaban el castellano y el ídish; mi padre el ídish y algo el ucraniano y el ruso; mi madre hablaba con fluidez el ruso y el ucraniano y poco el ídish. Yo, el ruso y el ucraniano. Con mi padre podía establecer una limitada comunicación, con mis primas ninguna. Mi madre se transformó en mi único vínculo fiable con la familia.Mis tíos me observaban con curiosidad mientras titubeaban sobre la forma de recibirme. Mi tío saludó a mi madre con un formal apretón de manos; mi tía con un impreciso abrazo. Mis primas besaron a mi madre en las mejillas y también a mí. No aleteaba ninguna emoción en el aire; en nada se parecía a nuestros encuentros familiares en la Unión Soviética, cargados de alegría, lágrimas, húmedos besuqueos, patetismo melodramático y, sobre todo, pasión. Una solemnidad gélida iniciaba nuestro encuentro. Mi madre era, sin duda, la más hermosa del grupo y la más elegante, a pesar de su inadecuada vestimenta invernal. Además, transmitía una espontaneidad y frescura que insuflaba vida al ceremonioso encuentro. Me acerqué a ella para protegerme porque me sentía más huérfano que nunca. De pronto se produjo un pesado silencio. Parecía que nadie, ni siquiera mis padres, tras tantos años de separación, tenían nada que decirse. â??¿Vamos a casa?â??pregunté, impaciente, a mi madre. â??Enseguida iremos todos. â??¿Por qué todos? â??Porque todos vivimos en la misma casa. â??¿En la misma casa? â??reaccioné sorprendido. â??Sí â??¿Es tan grande? â??Muy grande. â??¿Las niñas también estarán con nosotros? â??Claro que sí. â??¡Hurra! â??grité entusiasmado. Mi chillido provocó sorpresa. â??¿Por qué grita?â??preguntó mi padre mientras los de más me observaban sorprendidos. â??Está feliz con la familia â??respondió mi madre. Mi tío intervino y dijo algo que no entendí. Por vez prime ra pude atisbar que en la hosquedad de su rostro se infiltraba una leve sonrisa. Mi madre le respondió en ídish. â??¿Qué dice?â??pregunté nuevamente. â??Dice que se alegran con nuestra llegada â??respondió. Yo sabía que la traducción era arbitraria, como cuando leía las cartas de mi padre, pero insistí. â??¿Es cierto que se alegran? â??Claro que sí. â??Diles que yo también â??Había descubierto nuevamente las ventajas de la hipocresía. Pero mi madre se mantuvo en silencio y cesó de traducir. Comenzamos a caminar, aunque yo no me imaginaba hacia dónde. Mi padre marchaba al frente y se dirigía, acompañado por el changador, hasta un pequeño camión que sin duda nos aguardaba. Desde lejos observé que ambos discutían. Al llegar al camión el changador dejó nuestros bultos en el suelo, miró con hostilidad a mi padre cuando este le pagó y se fue mascullando palabras que no entendí; parecía enfadado. El camionero cargó nuestros voluminosos bultos en el vehículo con la ayuda de mi padre mientras conversaban en voz alta, aunque sin discutir. Para mi sorpresa â??y regocijoâ?? tomamos dos taxis, uno para nuestra familia y el otro para la de mi tío. Nunca había viajado en taxi y me sentía emocionado y perplejo. Cuando salimos del puerto tomamos por una avenida bordeada por imponentes edificios. Pude divisar una sucesión de hermosas tiendas y a los transeúntes que paseaban por la acera y se detenían frente a los escaparates. Luego nos internamos por calles más estrechas pero suntuosas; los transeúntes paseaban con placidez y sin prisas, mientras que, en la acera, sentados junto a varias mesas, la gente bebía y conversaba. Todos parecían felices. Poco que ver con Moscú, algo con Berlín, nada con Magni togorsk. Todo mi pasado me parecía distante y ausente. Aquí terminaba nuestra errabundez, aquí iniciábamos una vida sedentaria con mi madre, mi padre y nuestra nueva familia. El taxi dejó atrás los edificios elevados y las arterias ele gantes; comenzamos a desplazarnos por una zona de calles adoquinadas, de casas bajas y modestas que parecían islotes en medio de vastos espacios vacíos. El panorama cambió como si hubiésemos ingresado a otro país, a una ciudad sin nobleza ni fastos. El coche se detuvo en una esquina, a la puerta de una casa enclavada entre una obra en construcción y un terreno baldío. Ambas calles estaban adoquinadas, pero a pocos metros, enfrente, comenzaba a extenderse un callejón de tierra a cuya vera se erigía una fábrica similar a las que conocí en Magnito gorsk. De sus entrañas provenía el estruendo de maquinarias enloquecidas y una pronunciada pestilencia desparramaba el humo de sus chimeneas. El aire olía a la química de Magnitogorsk. ¿Estábamos en Buenos Aires? Mientras descendíamos del taxi pude divisar que varios niños nos observaban desde la acera opuesta. Apenas les dediqué un vistazo: algunos aparentaban mi edad, pero la mayoría parecía mayor. Nos miraban con descaro mientras reían y hablaban en voz alta, como si se estuvieran burlando de nosotros. Cuando comparé sus ropas con la mía me sentí ridículo con mi traje marinero y fingí que no me llegaba aquella hostilidad que podía amargar el momento más deseado de mi vida. También mi padre y mi tío â??que abrió la puerta para recibirnosâ?? no respondieron a la afrenta. Entramos rápidamente al vestíbulo mientras los gritos y las risotadas iban en aumento. Yo no podía entender las razones de la mofa. Pensé que se debía a que era diferente. No me atreví a hacer preguntas, pero el griterío me inquietaba como presagio. Mientras cerrábamos la puerta sentí que a pesar de todo tenía que sentirme feliz; habíamos llegado a nuestra casa.
En este distrito, el m2 está S/ 7,250 en promedio. Previamente, Surquillo Centro era la zona con mejor rentabilidad inmobiliaria
Cuando Racing asume un partido como una final, acostumbra a estar a la altura de las circunstancias. Lo demostró en 2024, cuando fue un gran campeón de la Copa Sudamericana, como también en algunos de los encuentros que afrontó en la temporada actual: se llevó puesto a Boca en actitud y juego, aplastó -de ida y vuelta- a Botafogo para alzar la Recopa, bailó a Fortaleza en Brasil (lo goleó por 3-0 y hasta se quedó corto) y ganó con autoridad los últimos dos partidos del certamen doméstico (4-1 a Banfield y 2-0 a Aldosivi), para escalar en la tabla y volver a la zona de clasificación a los playoffs.También había superado con claridad en el primer tiempo del clásico a Independiente, al que derrotaba sólo por 1-0 por las atajadas de Rodrigo Rey, hasta que en el segundo tiempo renunció a buscar el arco rival y lo pagó con el empate de Álvaro Angulo. En aquel derbi conjugó el potencial de todo el peligro que puede causarle a un rival, como también la falta de audacia o apatía con la que sufrió en distintos compromisos de este 2025 y del año pasado. Esa demostración de dos caras tan opuestas fue un buen reflejo de lo que puede provocar el Racing de Gustavo Costas: es visceral, pasional, agresivo -y muchas veces goleador- en la victoria, pero también desconcertante, ingenuo y exasperante en la derrota. Las caídas con Argentinos, Huracán, Independiente Rivadavia y Bucaramanga sirvieron como testimonio de esas actuaciones negativas.Este Racing no pasa inadvertido en la dicha ni en la pena. Ante exámenes de presunta mayor dificultad, muchas veces rindió mejor que frente a compromisos que en los papeles resultaban más accesibles. Con esos vaivenes, motivados por la falta de recambio del mismo calibre para los habituales titulares (agravado por las lesiones), un grado de concentración menor en algunos partidos poco taquilleros y un calendario apretado, la Academia llegó al duelo con Central Córdoba sin margen de error, más allá de encontrarse un punto arriba de su adversario de turno en la pugna por los puestos de clasificación a octavos de final.Y en el arranque, Racing lo jugó como una final. Salió con absoluta determinación a intentar poner contra el arco a la visita, que tuvo en Alan Aguerre a un baluarte para sostener el cero durante 44 minutos. Transcurridos apenas los 60 segundos iniciales, Adrián Martínez le pegó mordido -casi en la puerta del área chica- y provocó el primer lamento de Costas, quien a la par de sus futbolistas corría a presionar lo más cerca posible del área del Ferroviario. Con la pelota y el territorio a disposición, a partir de los 20 la Academia comenzó a tener más precisión y, así, chances claras. Marco Di Césare desbordó como un wing y se la dio a Luciano Vietto, que la dejó para el ingreso de Bruno Zuculini, cuyo remate fue despejado por Aguerre, que así inició su show de atajadas.El gol de Zuculini para RacingEl guardameta intervino ante remates de Maravilla Martínez, Maximiliano Salas y -otra vez- Zuculini. Además, Santiago Sosa -de cabeza- y Salas -con un remate apenas elevado- también habían estado cerca del gol. El grito le quedó atragantado a los 43 minutos a Martínez, apenas adelantado en una acción en la que sí lograba vulnerar al arquero, quien un minuto después no podría ante el tercer intento de Zuculini: Bruno, otra vez en posición de 9, hizo lucir a Aguerre tras un cabezazo, pero en el rebote ensayó un latigazo de derecha desde el piso y, por fin, le dio al local el 1-0 que merecía mucho antes.Con las variantes, se revitalizó Central Córdoba, que tuvo desequilibrio de la mano del colombiano Luis Angulo, quien complicó a Facundo Mura y desalentó sus proyecciones. Sumado al cambio de postura de Central Córdoba, Racing bajó la intensidad tras el gasto de energía realizado en la primera parte, lo que se agravó por la salida de Zuculini y el ingreso de Martín Barrios. De la voracidad, la Academia pasó a la espera y la zozobra, ya que a los 15 Gabriel Rojas tocó la pelota con la mano dentro del área, el VAR lo advirtió y Hernán Mastrángelo revisó y cobró penal.El penal atajado por Arias¡¡¡ARIAS LE ATAJÓ EL PENAL AL PUPA HEREDIA Y RACING SIGUE 1-0 ARRIBA!!!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/bhlbNnRpSz— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025Cuando la noche se podía complicar al máximo, Gabriel Arias apareció en toda su dimensión: se arrojó a su izquierda y contuvo el remate de Leonardo Heredia. Así, el arquero multicampeón con la Academia rompió una racha adversa, celebró atajar un penal por primera vez desde julio de 2021 y sostuvo la preciada diferencia.El resumen de Racing - Central CórdobaLa tónica del encuentro se mantuvo, con Racing replegado. Paradójicamente, el empate casi llega de un tiro de esquina a favor de la Academia, que ejecutó mal esa acción (como le había ocurrido ante Bucaramanga, en la Copa Libertadores) y le otorgó un mano a mano a Angulo, que se topó con Arias, determinante. Del éxtasis (casi) a la agonía, la Academia ganó un duelo clave, le sacó cuatro puntos a Central Córdoba, se afianza en la zona de playoffs y depende de sí mismo para clasificarse a octavos.La síntesisLas posiciones
La presentadora que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal
La 'Bichota' reapareció luego de semanas de silencio en su cuenta oficial, disfrutando de la playa durante la Semana Santa
Begoña Gómez aparece en un informe judicial que detalla siete cuentas bancarias con un saldo total de 21.034,55 euros, en el marco de una investigación por presunto tráfico de influencias y corrupción
Nicolás Paz juega tan bien, que hace hablar a Europa. Las estrellas de ayer y hoy, se rinden ante su talento. El mediocampista, que optó por representar a la selección argentina pese a haber nacido en España, se convirtió en figura de Como 1907 en la Serie A italiana. Hijo del exjugador Pablo Paz, que representó a la Argentina en el Mundial de 1998, Nicolás nació en Tenerife y formó gran parte de su carrera juvenil en Real Madrid. Sin embargo, su vínculo con la Argentina siempre fue sólido, algo que él mismo explicó en una entrevista con La Gazzeta dello Sport: "Siempre tuve claro que quería jugar para Argentina. Es algo que siento en el corazón". Además, admitió que Toni Kroos, uno de sus referentes en Real Madrid, le dio valiosos consejos sobre cómo encarar su carrera profesional. Todos lo cuidan, lo valoran.El último caso: una leyenda italiana. Francesco Totti, crack inolvidable de Roma, elogió al mediocampista, que sigue sumando experiencia en Como, equipo de mitad de tabla en la Serie A italiana. El ídolo destacó el potencial del futbolista, que cumplirá 21 en septiembre. "Se convertirá en uno de los mejores jugadores del mundo", advirtió el campeón mundial de 2006 con Italia.El zurdo registra buenas estadísticas, con seis goles y seis asistencias en 28 encuentros. "Por juventud, yo pienso que Real Madrid ha hecho la mejor elección. Meterlo al Como para que gane experiencia, sobre todo en el Calcio, que no es simple", sostuvo.Carlo Ancelotti, director técnico en la Casa Blanca, lo había llenado de elogios cuando terminaba 2024 y anticipaba su futuro: "Nico Paz es un jugador al que seguimos mucho. Es muy bueno y tiene un gran talento", afirmó el entrenador italiano en una entrevista con Anch'io sport, de Rai Radio 1. Y agregó: "Esta temporada lejos del Real Madrid le vino muy bien. Creemos que es un jugador que puede ser el futuro del equipo", añadió, abriendo la puerta a un posible regreso del futbolista de 20 años al club merengue.Así como Ancelotti lo había llenado de elogios, también lo suele hacer su DT, Cesc Fabregas: "Nico Paz no se puede dejar escapar. Si el Real Madrid no lo recompra, está cometiendo un error gravísimo. Este chico vale más de 50 millones de euros", afirmó recientemente en una conferencia de prensa, en alusión a la opción de recompra que el club blanco incluyó al transferir al mediocampista al Como. Según el DT español, Paz tiene todas las cualidades para triunfar en el máximo nivel: inteligencia, técnica y madurez.El español, campeón del mundo con su selección en Sudáfrica 2010 agregó: "Tiene una visión de juego y una madurez que no se ven en muchos chicos de su edad. Cuando lo ves jugar, sabes que está destinado a algo grande". Además, destacó su habilidad para adaptarse a diferentes posiciones en el mediocampo y su inteligencia para leer los partidos.El 21 de agosto de 2024, Como rubricó el pase de Nico Paz a cambio de 6 millones de euros, guardándose el Real Madrid la opción de recompra y un 50% de los derechos de una futura venta, siempre y cuando no regrese al gigante español.Fàbregas también hizo hincapié en la importancia de que clubes como Real Madrid valoren a jugadores como Paz: "No solo es un futbolista excepcional, también tiene la mentalidad adecuada para triunfar en el nivel más alto. Si no lo recompra el Madrid, se arrepentirá porque estamos hablando de alguien que puede marcar una época". El exjugador del Barcelona, Chelsea y Mónaco, entre otros, sugirió que el mediocampista podría convertirse en una referencia para cualquier equipo grande de Europa.En su debut absoluto en la selección mayor, fue el propio Lionel Messi quien destacó el potencial del joven mediocampista: "Tiene mucha calidad y espero que siga creciendo.", dijo el capitán de la albiceleste tras aquel partido ante Bolivia en 2024 por las eliminatorias sudamericanas, que terminó en goleada 6-0 con un hat-trick del 10. También, añadió: "Tiene una gran cabeza, entiende perfectamente el juego y espero que siga así".Para Lionel Scaloni, es la última joya rumbo al futuro. También subrayó la importancia de contar con un jugador como Paz en el equipo: "Juega muy bien al fútbol. Se asocia bien, tiene fuerza, gol y es alto. Es un gran jugador y sobre todo un gran chico. A nosotros nos va a aportar, pero poco a poco, lo vamos a llevar con el tiempo que requiera". El entrenador de la selección argentina confía en que Nico será una pieza clave en las próximas competencias internacionales.
La presentadora no dejó de mostrar su agradecimiento por el gesto, lo que demuestra su humildad y aprecio por los detalles que hacen más llevaderas las experiencias cotidianas
A pesar de sus raíces escocesas y de haber vivido en Londres en su juventud, la figura de Luca Prodan es desconocida en el Reino Unido, al menos hasta ahora, que gracias a la noticia de la producción de una biopic el prestigioso diario The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido y en el mundo, publicó un extenso artículo que repasa su "vida vertiginosa" y lo califica como el "dios argentino del punk", que "encendió la escena musical de Argentina desconcertando a la junta militar".La nota, escrita por el periodista Tamlin Magee, reconstruye por primera vez para el público inglés la historia del músico, con testimonios del hermano menor de Luca, Andrea; la primera baterista de Sumo, Stephanie Nuttal, y el amigo de su infancia y manager, Timmy McKern, quien fue el que lo convenció de venir a la Argentina para escapar de su adicción a la heroína, una droga que en 1980 todavía no había llegado al país. También dan su punto de vista dos actores fundamentales de la película que está en marcha: Peter Lanzani, que además de codirigirla con Martín Fisner será quien encarne a Prodan, y Armando Bo, productor ejecutivo del film junto a Luis Ortega, quien no tiene dudas en afirmar que "Luca cambió la historia de la música". The Guardian devela que el largometraje llevará el título de Time Fate Love, el primer álbum póstumo que recopila sus primeras grabaciones en solitario hechas en un portaestudio en Córdoba entre 1981 y 1983, y que el año pasado fue reeditado en vinilo. Esas canciones tienen un importante valor histórico porque registran el inicio de su actividad musical en la Argentina, casi recién llegado, tras haber estado cerca de la muerte en Londres, donde una sobredosis lo dejó en coma.Jazz y pelo largo"Siempre se estaba escapando", afirma Andrea al periódico británico. Bajo esa premisa, Magee reconstruye la historia de Luca poniendo el foco en sus años formativos, tal como hará la futura biopic, para luego explicar cómo se convirtió en una leyenda del rock argentino que sigue vigente, tal como demuestran las millones de reproducciones que tienen sus canciones en las plataformas de streaming, un dato que sorprende al periodista. "Prodan fue como una granada arrojada a la sofocante escena musical porteña, donde los músicos solían llevar el pelo largo y a menudo se perdían en ejecuciones virtuosas pero derivativas de jazz fusión o rock", escribe Magee para describir el alcance de su impacto.La crónica reconstruye su vida que, como afirma el artículo, "fue tumultuosa incluso antes de su llegada a la Argentina". Cuenta que sus padres se conocieron en China antes de la revolución maoísta, fueron arrestados por el ejército japonés y luego se trasladaron a Italia, donde Luca nació en 1953, siendo el tercer hijo de cuatro. A pesar de que llevaban una vida de clase alta, él siempre fue un rebelde. Su familia quiso darle una educación de elite y lo inscribió en Gordonstoun, una escuela aristocrática de Escocia donde también estudió el Rey Carlos, con quien se habría ido a las piñas, un hecho que destaca The Guardian en el título del artículo. "No sé si esto es parte del mito, pero podría haber ocurrido", confiesa Andrea.Luca se escapó del colegio -la leyenda dice que vendió un rifle para financiar su fuga- y fue buscado por Interpol por toda Europa por dos meses y medio. Cuando lo encontraron, fue inscripto en el servicio militar italiano, del cual desertó, por lo cual sus progenitores le compraron una casa en la opulenta zona de Chiswick, en Londres, con la esperanza de que se asentara. Allí trabajó en la megatienda de discos de Virgin (donde lo echaron por robar discos), formó su primera banda, New Clear Heads, y se hizo adicto a la heroína. Tras el suicidio de su hermana Claudia, estuvo a punto de morir por una sobredosis.El artículo luego relata cómo fue que una foto de su excompañero de colegio, Timmy McKern, ya instalado en Córdoba, lo convenció para dejarlo todo y venir a la Argentina, donde formó Sumo e introdujo el post-punk y la new wave al público argentino gracias a los discos de grupos como Joy Division que trajo en su equipaje. "Liderado por Prodan, con su voz al estilo Ian Curtis, su presencia escénica singular y la cabeza completamente rapada, Sumo era una banda vertiginosamente funk y sin límites", describe la publicación, para mostrar lo disruptivo que fue en ese momento en la escena la aparición de un ítalo-escocés cantando en spanglish una música nueva que también sembró la semilla del reggae local.Tras dar cuenta de cómo fue la caída en desgracia de Prodan por la adicción al alcohol que lo llevó a su muerte, y del legado que dejó, el autor confirma que el periodista y cineasta italiano Luca Lancise está haciendo un documental sobre él que, complementado con la película de Lanzani, podría darle más exposición internacional a su figura. Pase lo que pase con estos proyectos, lo cierto es que "Prodan siempre será un héroe en Argentina", concluye The Guardian para volver a citar a su hermano menor: "En solo seis años, Argentina lo aceptó como uno de los suyos. Tuvo la fuerza para irrumpir en la maquinaria del mito argentino y logró entrar ahí, junto con Maradona y Evita".
En redes sociales, se difundieron notas afirmando que la presidenta Claudia Sheinbaum habría presentado la caricatura durante "La Mañanera del Pueblo"
A pesar de los mitos que se han generado sobre la posible brujería que utilizaba el narcotraficante para no ser capturado, sus seres queridos lo recuerdan como un creyente
Giulia Toffana fue boticaria y creó un veneno que desató escándalos y marcó la historia de la Roma inquisitorial.Vanessa Montfort convierte la vida de Toffana en una novela que mezcla hechos históricos y ficción.
La noticia generó expectativa en el universo de Santos, uno de los clubes con mayor tradición de Brasil. Tras la salida de Pedro Caixinha como entrenador, los dirigentes del club paulista, que tiene como estrella principal a Neymar, comenzaron la búsqueda de un reemplazante. Según la prensa local, el objetivo sería Jorge Sampaoli. Incluso, aseguran que ya existió una reunión con el DT argentino y que las conclusiones resultaron positivas.En algunos medios brasileños explicaron que tras las negativas de Tité y de Dorival Júnior a aceptar el cargo, el presidente de Santos, Marcelo Teixeira, se decidió por Sampaoli, que ya tuvo un paso por la institución en 2019. La periodista Ana Canhedo, en un informe para O Globo, contó que el técnico nacido en Casilda es el preferido del presidente de Santos, aunque también indicó que existe una parte de los dirigentes que se opone a su contratación, debido a las exigencias del argentino y por su personalidad difícil."Como suele hacer antes de asumir cada club, Sampaoli quiso un informe de todos los jugadores que integran el plantel de Santos y pidió 48 horas antes de dar una respuesta definitiva a Teixeira. El argentino mantendrá una reunión con su propio cuerpo técnico este martes para tratar el asunto", indicó ESPN Brasil, que añadió que la principal preocupación del DT es la defensa del equipo, ya que sus integrantes "no tienen características de jugar en línea alta".El primer paso de Sampaoli en Santos dejó buenas sensaciones, ya que logró 34 victorias, 15 empates y 15 derrotas. El equipo terminó segundo en el Brasileirao, detrás de Flamengo. Sin embargo, su salida del club paulista no fue en paz. Sampaoli demandó a Santos y la Justicia brasileña le dio la razón: ordenó a la institución a pagarle al argentino unos 800.000 dólares.El argentino reclamaba el pago de una serie de garantías laborales, así como la prima de la clasificación del equipo en la Copa Libertadores de 2020, derechos que habían sido negados por Santos, ya que la conducción de la institución brasileña consideraba que Sampaoli había incumplido una cláusula del contrato.El último club al que dirigió Sampaoli fue Rennes de Francia, pero su ciclo apenas duró 10 partidos y explicó a qué se debió su precipitada salida: "Las expectativas que tenía respecto del mercado (de pases) no se cumplieron. El director deportivo decidió crear un mercado que no tenía relación con lo que necesitábamos. Preferimos cortar el vínculo. Incluso hablamos de jugadores que ya habían jugado con nosotros para hacer la historia más fácil, pero no nos escucharon mucho".Apenas transcurridas tres jornadas del Brasileirao, Santos marcha entre los últimos puestos, luego de dos derrotas y un empate. Con Neymar como principal estrella, el equipo paulista cuenta con el venezolano Jefferson Soteldo y con cuatro argentinos: los defensores Leonardo Godoy (ex Talleres y Estudiantes) y Gonzalo Escobar (ex Temperley y Colón), el mediocampista Álvaro Barreal (ex Vélez) y el delantero Benjamín Rollheiser (ex River y Estudiantes).
El peronismo se presentó resquebrajado en las elecciones de en Santa Fe pese a lo cual logró, con una de sus listas, ubicarse en el segundo lugar con su candidato Juan Monteverde. Se trata de un concejal rosarino de 40 años que proviene de Ciudad Futura, una agrupación independiente con la que pisa fuerte en la principal ciudad de la provincia.Para acceder a ese puesto, al que llegó con más de 210.000 votos, Monteverde debió pelear palmo a palmo con el candidato de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz (diputado nacional) y con Amalia Granata (diputada provincial). El justicialismo gobernó la provincia hasta 2023, con Omar Perotti en el poder. Las restantes del peronismo fueron las del senador nacional Marcelo Lewandowski, que llegó al 8% de los votos, y el exministro de Gobierno provincial Roberto Sukerman, que sumó 2%.El cierre de las candidaturas para convencionales constituyentes encontró al peronismo sin acuerdo. Si bien la mayor parte de las agrupaciones justicialistas santafesinas fueron detrás de Monteverde, en la previa generó ruidos que el candidato único no fuera Marcelo Lewandowski, que viene de ganar en 2021 una banca de senador nacional (luego de vencer en una interna a Agustín Rossi) y de ser el último candidato a gobernador por el peronismo, en 2023. Lewandowski, un excomentarista de fútbol que saltó a la política, optó por aliarse con el socialistra Rubén Giustiniani y participar desde el sello Activemos, luego de rechazar un ofrecimiento de la propia Cristina Kirchner.Monteverde, en tanto, participó como principal candidato de Más Para Santa Fe. Detrás de él se encolumnaron espacios del peronismo como la Corriente de la Militancia, Ciudad Futura, el Frente Renovador o el Movimiento Evita, entre otros.Sukerman compitió por Política Abierta para la Integridad Social.En el peronismo se sintieron perjudicados por la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de eliminar las PASO para convencionales constituyentes, porque esperaban dirimir en esa instancia sus diferencias. Para las elecciones a nivel municipal, las internas abiertas se mantuvieron. Advertían, en las semanas previas a las elecciones, que la unidad los hubiera vuelto "competitivos".Análisis | El traspié de Milei, la victoria agridulce de PullaroEl desempeño de los tres candidatos peronistas sumados hubiera superado el 25%.En Rosario, el peronismo fue el espacio ganador (Monteverde se postuló también a concejal y hubo ocho precandidatos peronistas), pero el candidato más votado fue el libertario Juan Pedro Aleart.
La creadora de contenido y exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' confesó el error que cometió cuando decidió realizarse una liposucción
Yoko Ono vive marcada por racismo, misoginia y estigmas tras su relación con John Lennon.Su influencia en "Imagine" y su arte redefinen la historia oficial tras los Beatles.Una biografía revela su vida de tragedias, creatividad y activismo por la paz.
El hijo del narco recordó uno de los casos que más lo ha impactado durante el tiempo que lleva haciendo conferencias para exponer las historias negativas de su padre
Convirtió un doblete para el 3-1 sobre Los Ángeles FC, que había ganado la ida por 1-0.Ahora espera rival entre Pumas de México y Vancouver de Canadá.Lloris y Giroud, que lo vieron festejar en el Mundial de Qatar, lo volvieron a sufrir.
Era uno de los artistas plásticos más importantes de Latinoamérica. Falleció en su casa, rodeado de sus hijos. Hace unos días, había sufrido un acv. Leer más
Lo señaló la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, quien agregó que hay "preocupación en el agro" porque "sabemos que vamos hacia una baja de impuestos a nivel nacional, pero vemos que provincias y municipios tienden exactamente hacia lo contrario"
La alcaldía Miguel Hidalgo aclaró que la figura fue retirada como parte de la logística del evento, y no se trató de un robo, como se viralizó en redes sociales
Su salida de Boca quedó envuelta en la controversia, con posiciones enfrentadas entre el consejo de fútbol que preside Juan Román Riquelme y el propio Valentín Barco. Según el padre, la voluntad del lateral izquierdo era quedarse un par de años más, mientras que desde el club hacían trascender que hizo ejecutar una cláusula de rescisión relativamente baja (cerca de 10 millones de dólares) para lo que es su proyección futbolística y dar el salto a Europa.A poco más de un año de su partida, las primeras experiencias del "Colo" Barco (20 años) no fueron positivas. No se adaptó a Brighton ni a las exigencias de la Premier League. En un semestre disputó solo siete partidos (tres de titular). Sin mucho lugar, en agosto pasado fue cedido en préstamo en Sevilla. Tampoco se integró, jugó poco y se fue aislando, en una postura que fue cuestionada por el entrenador Xavier García Pimienta: "No tiene minutos por la razón que sea y él solicita salir. Me imagino que está intentando buscar una salida. Es cierto que ha pedido no viajar mañana" (en relación a un partido por la Copa del Rey).Desde la conducción de Sevilla le habían confirmado a este diario que "la rotura es total" entre el director técnico y Barco, a quien describieron de esta manera: "Puso poco de su parte a nivel emocional. Chico raro y difícil".Valentín Barco, sit and enjoy ð??¦ð??·ð??¿ pic.twitter.com/7E9n6ktRPY— Ligue 1 English (@Ligue1_ENG) March 30, 2025De regreso a Brighton, dueño de su pase, le buscaron otra salida. En su carrera surgió la tercera liga europea en poco más de un año: fue cedido a préstamo a Racing de Estrasburgo, un club del tercer pelotón en Francia, que en la temporada anterior finalizó en el 15° puesto, a cinco puntos de las ubicaciones del descenso. Los continuos cambios de club no suelen favorecer la carrera de un jugador y Barco corría ese riesgo, también el de quedar en un segundo plano, alejado de volver a ser tenido en cuenta por Lionel Scaloni para la selección argentina, en la que debutó en marzo de 2024, en un amistoso frente a El Salvador. Luego fue uno de los tres futbolistas excluidos del plantel definitivo para la Copa América de los Estados Unidos.¡PAPÁ COLO! Se emocionó Barco tras su asistencia en la victoria de Racing de Estrasburgo vs. Lyon. ¿Ilusión CHAMPIONS LEAGUE?ð??º La #Ligue1, por #DisneyPlus Premuum pic.twitter.com/9XBQHk9ykG— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Contra la mayoría de los pronósticos, lo mejor de Barco en Europa se está viendo en Racing de Estraburgo. No solo consiguió la continuidad que le estaba faltando, sino que volvió a hacer valer su buen manejo y ductilidad con la pelota. Es una de las revelaciones del club alsaciano, cerca de la frontera con Alemania. Protagonista en las últimas cinco victorias consecutivas, en una racha que incluye siete triunfos en las últimas ocho fechas para ascender hasta el cuarto puesto, que da acceso a la etapa previa de la Champions League.En dos meses, Barco ya tiene casi más minutos jugados (691 en nueve partidos) que en Brighton (318) y Sevilla (466). El entrenador Liam Rosenior saca provecho de su buena conducción de la pelota, al ubicarlo en el doble pivote junto con al brasileño Andrey Santos o como interior izquierdo.La planilla general da cuenta del buen rendimiento de Barco en este breve tramo de la temporada: dio dos asistencias, contabiliza 52 recuperaciones, 50 duelos ganados, 21 faltas recibidas y un promedio de 77 toques de pelota por encuentro. Con su presencia en ocho partidos, Racing está invicto: ganó siete y empató el restante. Estuvo en el 4-2 sobre Olympique Lyon, en el que Nicolás Tagliafico y Thiago Almada ingresaron en el segundo tiempo porque acababan de llegar de la doble fecha por las eliminatorias. La única derrota con el Colo en la cancha fue por la Copa de Francia, en un 1-3 frente a Angers, cuando disputó los últimos 33 minutos.Lo que al principio parecía una operación de riesgo para Racing, finalmente puede ser un buen negocio futbolístico y económico, ya que el préstamo incluye una obligación de compra de 10 millones de euros, cifra que está justificando. Al buen momento deportivo, Barco le sumó la alegría personal de ser padre por primera vez. En las últimas semanas, su pareja Yazmín Jaureguy dio a luz una nena. En el vestuario, el entrenador lo felicitó delante de sus compañeros y le dio tres días libres, sin que faltara al partido siguiente. Reacio a mostrar sus emociones, Barco igual mostró sus sentimientos al hablar de su paternidad tras el triunfo ante Lyon: "Bueno, fue el día más feliz de mi vida. Nuestra primera hija. Me emociono al hablar, pero dejame mandarle un saludo a mi mujer, que es muy fuerte. Mandarle también un saludo a mi hija, que las amo con toda mi alma".
Fundación Madrina denuncia un vacío institucional en la defensa de la infancia y alerta del aumento de casos de violencia vicaria
Fueron más de 18.000 empresas calificadas a nivel nacional, entre los sectores bancario, educativo, minería, comercio y más. Lo relevante de este ranking es que se basa en las opiniones de los propios colaboradores y excolaboradores de las empresas evaluadas, y no de sus dueños o áreas de RRHH
El diputado que preside el bloque Unión por la Patria habló con Infobae de la agenda parlamentaria, la interna del PJ, el juicio político que pidió contra el Presidente y sus dudas sobre los datos de inflación
Autora de uno de los más originales, apreciados y útiles diccionarios de uso del idioma español, María Moliner fue además una figura digna de ser representada en una novela. Una novela que, precisamente, haga foco en su manera de habitar el idioma, indagarlo, ponerlo a prueba. Este es el desafío y el gran logro de Hasta que empieza a brillar de Andrés Neuman: una historia que entre la evocación lírica y el montaje documental, no se limita a contar una vida sino a iluminarla, reivindicarla y, en cierta medida, también vengarla.
La empresaria compartió momentos de su despedida de soltera en Colombia, pero la sorpresa de viajar con una figura tamaño real de Said Palao desató fuertes críticas y controversia en redes sociales
La Unión Progresista de Fiscales aboga por la acción popular en la justicia y sugiere medidas para evitar abusos, instando a los partidos a actuar con responsabilidad y prudencia
Una imagen causó sorpresa y generó desconcierto entre los usuarios de las redes sociales. Se trata de una foto familiar realizada con Inteligencia Artificial al estilo Studio Ghibli que subió un hombre a sus redes sociales. Es que en la postal original se pueden ver seis integrantes, pero en la ilustración creada con ChatGPT aparecen siete. Una niña pequeña se sumó a la fotografía y abraza a una de sus hijas. "Hola, me sucedió algo raro que nos dio un susto con mi familia. Resulta que hicimos la caricatura con ChatGPT con mis hijos y mi señora. Somos seis: mis cuatro hijos, mi señora y yo", explicó el hombre que vive en Tucumán. Y continuó: "Al hacerlo, nos dimos cuenta de que en la imagen aparecía una niña más abrazando a una de mis hijas (...) Nos asustamos. No sé si la IA capturó algún fantasma o algo". A partir de ese momento se desató la polémica en las redes. Por un lado, hay quienes piensan que se trata de una niña fantasma, ya que afirman que se ve en la imagen original una silueta de una pequeña. Por otra parte, otros sostienen que se trata de un error del sistema de OpenAI debido a la gran cantidad de demanda que hubo en el último tiempo. Lo cierto es que, hasta el momento, la compañía no comunicó nada sobre este tipo de posibles errores. Lo que ocurre es que ChatGPT generó 700 millones de imágenes en una semana con el efecto Ghibli. Desde que OpenAI presentó su nuevo generador de imágenes ultrarrealista, las redes sociales se colmaron con ilustraciones de Los Simpson o, incluso, un muñequito articulado con el rostro seleccionado. Por supuesto, no faltaron los muñequitos coleccionables de Lionel Messi y Carlos Gardel imaginados por IA. ¿Cómo hacer fotos estilo Ghibli? Si aún no hiciste tu propia foto con animación japonesa, aquí te explicamos el paso a paso para lograrlo:Acceder a ChatGPT: lo primero que se necesita es una cuenta en la plataforma de OpenAI. Asegurate de tener acceso a la función de generación de imágenes. Una vez que tengas acceso, podrás acceder a funciones de generación visual específicas que permiten crear imágenes de estilo anime o animación japonesaDescribir la escena: ingresar un prompt detallado que indique el tipo de imagen, los elementos visuales y la atmósfera que se desea. Ejemplo: "Ilustración en estilo animé de un personaje con ojos grandes y expresivos, cabello detallado con reflejos vibrantes y una paleta de colores intensa. La iluminación es dramática, con sombras estilizadas y fondos dinámicos que pueden oscilar entre detallados y minimalistas. La imagen debe transmitir emoción con un encuadre cinematográfico y efectos visuales como líneas de velocidad o destellos de luz". También, es tan sencillo como pedirle "estilo Ghibli o modo Muppet", sin másGenerar la imagen: en general, la plataforma generará varias opciones de imágenes sobre la base de tu descripción. Si alguna de ellas te gusta, podés elegirla y guardarla.Ajustarla/ personalizarla: si el resultado no es el esperado, se pueden modificar y afinar las descripciones para lograr una foto más precisa. Como modificar los colores, añadir efectos de luz o cambiar detalles específicos en la imagen. Descargarla: listo, ya tenés una foto personalizada con estilo de animación japonesa.
El defensor central Mats Hummels anunció este viernes que se retirará de la actividad profesional cuando finalice la actual temporada, a mediados de año. Con 36 años, decide darle el adiós al fútbol una vez que finalicen los ocho encuentros que restan para su equipo, Roma, correspondientes a la Serie A. Su Instagram fue el canal de comunicación elegido por el zaguero para dar a conocer la noticia, acompañándolo con un video emotivo.Kevin De Bruyne anunció que dejará Manchester City al final de la temporada: ¿se va a Arabia Saudita?En una grabación que dura poco menos de cinco minutos, al hombre de 191 centímetros se lo observa notoriamente conmovido con su decisión, pero cuenta con su natural alemán cada sensación que fue disfrutando a lo largo de sus casi 19 años adentro de una cancha de fútbol. "Lucho contra mis emociones. Ha llegado ese momento que ningún futbolista puede evitar. Después de 18 años en los que el fútbol me ha dado tantas cosas, me retiro este verano (europeo)", explicó Hummels.Debutó como profesional en Bayern Munich, el 2 de agosto de 2006, la institución que lo albergó desde pequeño. Sin embargo, para poder vestir la camiseta bávara con mayor personalidad y experiencia tuvo, primero, un largo trayecto por Borussia Dortmund: entre ambos clubes germanos pasó toda su vida, a excepción de esta temporada en la que vistió la camiseta de la "Loba". En total serán unos 650 encuentros a nivel clubes. Mientras que en la selección alemana debutó el 13 de mayo de 2010, con 21 años, y llegó a disputar 78 encuentros, siendo el último en 2023. View this post on Instagram A post shared by Mats Hummels (@aussenrist15)"Cuando el estadio tiembla después de un gol o te incita a levantarte porque el equipo lo necesita son los momentos más bonitos, cuando se crea esa conexión. Fue maravilloso jugar ante un público así, jugar ante estos hinchas. Eso lo voy a extrañar demasiado", reflexionó en el video que le han comentado varias figuras que han pasado por la vivencia de compartir plantel."El mejor de todos. Qué jugador y qué carrera. Gracias", le escribió en un mezclado inglés-alemán Leonardo Balerdi, ex compañero en Dortmund. Paulo Dybala, otro de los referentes en Roma, también destacó su calidad en las repercusiones de la noticia. "Leyenda, Mats", le comentó James Rodríguez, que compartió equipo en Bayern. Asimismo, el entrenador del seleccionado, Julian Nagelsmann, que no lo incluyó en su lista para la Eurocopa de Alemania 2024, consideró que "en sus mejores años fue una referencia internacional y un modelo para toda una generación de defensas".En materia de títulos, el más sobresaliente es el de haber sido campeón del mundo en Brasil 2014, ganándole la final a la Argentina de Alejandro Sabella y Lionel Messi. Cuando se saque los botines, se convertirá en el 12° jugador retirado de aquella delegación de 23 hombres, en aquel tiempo dirigidos por Joachim Löw. Aportó, incluso, un gol trascendental, el de cabeza para superar a Francia en cuartos de final (1-0).Más allá de tocar la gloria internacional, fue seis veces campeón de la Bundesliga (cuatro subcampeonatos), en cuatro oportunidades ganó la Copa de Alemania (cuatro veces subcampeón), en seis ocasiones levantó la Supercopa de su país y una vez conquistó la Copa de la Liga. La Champions League fue la cuenta pendiente en su enorme carrera, ya que disputó en dos ocasiones la final defendiendo el color amarillo del Dortmund, pero en 2013 cayó -justamente- ante Bayern y, en 2024, frente a Real Madrid. Además, fue tres veces premiado como el mejor defensor de la Bundesliga."Uno de los jugadores más grandes de la historia de nuestro club se retira. ¡Tu carrera ha sido única, Mats! Nos postramos ante sus actuaciones, tus éxitos y tu carrera. ¡Borusse para siempre! ¡Leyenda amarilla y negra para siempre!", le dedicó un posteo la red oficial de Borussia Dortmund, acompañando el texto de una fotografía del futbolista sentado en el césped del Westfalenstadion.
Cuando la semana pasada OpenAI presentó la nueva versión de ChatGPT 4o, que tiene un motor de creación de imágenes de enorme capacidad, el primer impulso, gracias al ejemplo que la propia compañía puso durante el anuncio, fue el de apelar a su capacidad para transformar una foto en un dibujo copiando el estilo del estudio Ghibli. Así, la última semana se llenó de imágenes en redes sociales de fotogramas de películas, memes o recuerdos familiares reimaginados al estilo Ghibli. Pero la herramienta de generación de imágenes de ChatGPT puede hacer mucho más: copiar el estilo de Los Simpson, de Disney, Looney Tunes, Muppets, Rugrats, plastilina, Lego y un largo etcétera. Pero ChatGPT puede hacer algo más: crear de cero tu propio muñequito articulado coleccionable (action figure, en inglés), y que venga incluso con los accesorios. Qué tenés que pedirle a ChatGPT para que te haga un muñequito¿Cómo podés hacerlo? Es sencillo, y es gratis, pero solamente se pueden hacer tres pruebas por día. Sólo hay que ir al sitio de ChatGPT (o la app), adjuntar una foto de la persona -ideal si es de cuerpo entero- y darle una instrucción similar a lo que sigue, cambiando los elementos que hagan falta: "Crea una figura de acción realista. Un juguete de la persona de la foto. Junto a la figura debe haber accesorios para el juguete como [enumerar dos o tres con cierto detalle]. En la parte superior de la caja escribe [nombre de la figura de acción]. Visualízalo en estilo realista."La orden puede modificarse, y en las redes sociales hay muchísimas recetas, aunque el patrón es el mismo: hay que indicarle a ChatGPT que queremos que cree una figura de acción, que se base en la foto que adjuntamos, y que tenga ciertas características; se puede modificar el color del cartón, de los elementos que se ven en la imagen, etcétera.Otra instrucción que circula mucho es: "Convierte a la persona de esta foto en una figura de acción de plástico fotorrealista al estilo de los años 80 con articulaciones visibles en los hombros, codos, rodillas y caderas. La figura tiene un aspecto heroico. El juguete está empaquetado en una caja de figuras de acción retro de los 80 y una ventana de plástico transparente que muestra la figura. La caja presenta ilustraciones dramáticas del personaje en acción, Copia la ropa exacta que lleva la persona en la foto. El estilo general es vintage, colorido, realista y explosivo, típico de la marca de figuras de acción de los 80." View this post on Instagram A post shared by Fer Carolei (@fercarolei)Muchos Me Preguntáisâ?¢ï¸? cómo se hace esto. Os dejo el prompt, empecé la conversación con el de un amigo: https://t.co/hn5TIuuuTZ pic.twitter.com/alpdCRPht5— Javier Lacort (@jlacort) March 30, 2025And while we are at it, why not turn us all into an action figure pack? Complete with rare @Google I/0 2024 merch. pic.twitter.com/WQkxc4D4b1— Linus Ekenstam - eu/acc (@LinusEkenstam) April 1, 2025También se puede hacer el "unboxing"Incluso es posible generar un video con otra herramienta como si lo estuviéramos desempaquetando, para darle más veracidad: I made Severance characters into action figures (w/lore accurate accessories)!Images created with Sora/OpenAI, this video created with @LumaLabsAI Here's a ð?§µwith all the main characters and some of the side characters. ð??? pic.twitter.com/04hr3Rbx4V— Christopher Fryant (@cfryant) March 30, 2025 Ver en Threads
El director de "Aguas Oscuras", "Carol" y "Secretos de un escándalo" es un invitado habitual de Cannes, regularmente en competición por la Palma de Oro. Leer más
Se acaba de consagrar campeón con Argentina en el Seven de Hong Kong.Pero también tiene otra pasión: el mundo de los autos.
Aportó un try, acertó un penal fundamental a cuatro minutos del final y fue elegido como el mejor de la cancha. Durante el 2024, Tomás Albornoz, hizo los méritos para ganarse la consideración para ser uno de los conductores de los Pumas. De hecho, jugó el 100% de los tests del ciclo de Felipe Contepomi, los últimos seis como titular. Este fin de semana fue decisivo en la victoria de Benetton sobre Cardiff Rugby por 20-19 en el United Rugby Championship."Sólo pensé en mi proceso, en lo que hago y práctico en la semana. Simplemente me enfoco en eso", explicó Albornoz, consultado sobre la patada de larga distancia para poner al frente a su equipo en un momento caliente. "Era un partido muy importante para nosotros, estamos muy contentos con el resultado y porque tuvimos una gran semana de trabajo. Es difícil jugar en estas condiciones, hablamos de poner la pelota en la línea de ventaja e ir por ello", agregó tras ser distinguido como la figura del encuentro. Autor de 13 tantos (los otros puntos de su equipo llegaron por un try-penal), también fue clave por sus kicks estratégicos y su valentía para defender: con nueve tackles fue el líder del conjunto italiano en ese rubro; en uno de ellos ubicó mal la cabeza y fue reemplazado temporariamente para realizar testeos por una posible conmoción cerebral.ð???ð??»Tomás Albornoz se filtró en la defensa de Cardiff y apoyó su try en el triunfo de Benetton por 20-19, en la fecha 14 del #URC.ð??¦ð??·ð??? El apertura argentino tuvo una gran actuación y sumó todos los puntos de su equipo en el partido.â?? Mirá todo el certamen, en #DisneyPlus. pic.twitter.com/aNdymq7bqh— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 31, 2025Benetton marcha séptimo y por ahora se estaría clasificando a los playoff del United Rugby Championship. Además del tucumano fueron titulares Thomas Gallo, Bautista Bernasconi, el ítalo-argentino Juan Ignacio Brex e Ignacio Mendy, otro de los puntos altos: el wing fue el jugador del partido con más quiebres limpios (4), más tackles superados (10) y con más metros con la pelota (98).Si Albornoz es la principal carta de Felipe Contepomi como apertura de los Pumas, la segunda opción puede abrir lugar al debate. Santiago Carreras ha sido la prioridad en ese rol en el final del ciclo de Mario Ledesma, en todo el de Michael Cheika y en los primeros encuentros de Felipe Contepomi. Sin embargo, en la temporada en Gloucester volvió a desempeñarse mayoritariamente como fullback; en nueve de los once encuentros llevó la camiseta 15 y sólo en dos portó la 10. La actualidad del jugador de 27 años es brillante, en enero fue elegido como el mejor jugador del mes de la Premiership y el sábado se despachó con tres asistencias, dos de ellas excelsas, con su toque de calidad. Para la próxima temporada ya firmó contrato con Bath, el puntero de la liga inglesa.It's the Santi Carreras show at Kingsholm!The Argentinian gets his second assist in eight minutes with a delightful offload.#GallagherPrem | #GlovBRI pic.twitter.com/FNBAdNPdAF— Rugby on TNT Sports (@rugbyontnt) March 29, 2025En el otro extremo, Juan Cruz Mallía se acostumbró a la función de apertura de Toulouse: en sus once encuentros como titular en la temporada, en nueve de ellos fue el 10 del último campeón de Francia. Es cierto que Romain Ntamack ha sufrido lesiones, una suspensión y ha estado abocado al seleccionado, pero el cordobés se impuso en esa posición por sobre Thomas Ramos, que el sábado se paró como fullback. Mallía apoyó dos tries, uno de ellos tras una acción colectiva brillante desde su propio campo. Toulouse aplastó a Pau 55-10 y se afianza en la punta del Top 14.Aún faltan casi tres meses para el arranque del año Puma, pero habrá que seguir las distintas alternativas para un 2025 desafiante, que arrancará frente a los British and Irish Lions, en Dublín. Gerónimo Prisciantelli, de gran presente en Zebre, es otra de las variantes en ese tándem de apertura/fullback.En un fin de semana en el que los locales se hicieron fuertes en el Top 14, Perpignan rescató un valioso empate de su visita a Vannes, en un choque clave para mantener la categoría. Un enfrentamiento con dos capitanes argentinos: Francisco Gorrissen en el local y Jerónimo De la Fuente en el visitante. Este último definió un contraataque letal de un equipo que también contó con Joaquín Oviedo (fue uno de los puntos altos) e Ignacio Ruiz entre los titulares.En la Premiership, Juan Martín González anotó uno de los tries de Saracens en la importante victoria por 29-22 como visitante ante Leicester Tigers. En el conjunto conducido por Michael Cheika fue titular Julián Montoya, de destacada labor en la zona de los rucks con tres pescas. La noticia negativa llegó desde Recreation Ground: por un golpe en la cabeza, Rodrigo Isgró tuvo que dejar la cancha a los 14 minutos en una acción en la que además fue sancionado con una tarjeta amarilla. Harlequins perdió 47-28 en su visita a Bath.What a line! ð???@Saracens double their lead early! ð??ª#GallagherPrem | #LEIvSAR pic.twitter.com/5b2Xxtedld— Premiership Rugby (@premrugby) March 30, 2025
El 30 se salvó de los silbidos al equipo de Marcelo Gallardo.Se destacó ante los ojos de los enviados del Atlético de Madrid.Cuánto estarían dispuestos a pagar y cuál es su millonaria cláusula de salida.
Después de exponer el testimonio de varios firmantes del acuerdo de paz sobre Marulanda, el canal público borró las publicaciones que había realizado para exponer el espacio televisivo
Horacio Marín destacó la relevancia del mandatario a la hora de posicionar el proyecto para producir GNL en la Argentina que encabeza la petrolera de mayoría estatal. Advertencia por los altos costos de los servicios en Vaca Muerta
Los actores se reencontraron y recordaron algunos momentos que compartieron en el rodaje de "Everybody's Fine"
Trent Alexander-Arnold, talentoso lateral y mediocampista derecho de Liverpool, es una de las consolidadas figuras de la Premier League. Sin embargo, su salida del Reino Unido sería inminente. El futbolista británico de 26 años tiene contrato con los Reds hasta el 30 de junio y no lo renovaría, ya que su futuro estaría en el que para muchos es el club más poderoso del mundo: Real Madrid.El conjunto español ya le habría enviado una propuesta de contrato oficial a Alexander-Arnold y su entorno. Además, las conversaciones entre todas las partes estarían avanzadas, según publicó el periodista italiano Fabrizio Romano, una referencia mundial en los fichajes del fútbol.El interés de Real Madrid por el futbolista nacido y formado en Liverpool no es nuevo. Según distintos informes periodísticos españoles, la dirigencia merengue dialogó con la institución inglesa para llegar a una resolución en enero pasado y hasta realizó una primera oferta por diez millones de euros, pero la misma habría sido rechazada. Lejos de quitarle la atención a la situación, la Casa Blanca del fútbol insiste y, ahora sí, tendría decidido hacer lo posible por contratar al inglés.Real Madrid, se sabe, es un club lleno de figuras internacionales. Vinicius Jr., Kylian Mbappé, Rodrygo, Federico Valverde, Jude Bellingham, Dani Carvajal... Precisamente, Alexander-Arnold llegaría a Real Madrid para pelear el puesto de lateral derecho con Carvajal, que tiene 33 años.Alexander-Arnold llegaría como agente libre a Real Madrid. De esa manera, el club merengue se aseguraría un nuevo fichaje de relevancia europea a "costo cero" como fueron, en los últimos años, el de David Alaba desde Bayern Múnich, el de Antonio Rüdiger desde Chelsea o, el más resonante, el de Mbappé desde París Saint Germain. Aún así, y pese a que no hay un pago por el traspaso, Real Madrid desembolsa una millonaria cifra que va directamente al jugador.En el caso, por ejemplo, de Mbappé, según el diario Mundo Deportivo, se trató de un acuerdo de unos cinco años por los cuales el jugador francés recibirá 120 millones de euros, más allá del salario anual estipulado en su contrato.Tras 29 partidos disputados, Liverpool lidera la Premier League, con 70 puntos, doce unidades más que el único escolta, Arsenal. Restan nueve fechas para el final del campeonato.Cómo juega Alexander-Arnold
Unas de las grandes figuras de la selección de Brasil sorprendió al lanzar una frase muy picante para calentar la previa del clásico sudamericano.
La presidenta Marga Prohens se pronuncia tras el fallecimiento de Francesch Antich, resaltando su papel esencial en la política de Baleares y el desarrollo del Estatuto de Autonomía
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Rafael Squirru (23/03/1925 - 5/03/2016), fundador del Museo de Arte Moderno en 1956 y su primer director, cuando era poco más que una idea: no tenía ni sede ni cuadros. Crítico de LA NACION, intelectual polifacético, renacentista, escritor y poeta, funcionario público, periodista, descubridor de talentos, promotor cultural, amante del Martín Fierro, traductor de Shakespeare, docente, orador y cultor de la amistad, bien vale recordar su figura.El exorcismo de Martha Peluffo, la hechicera que embrujó a los artistas de Buenos Aires"Decir que Rafael fue un brillante crítico de arte es indudablemente cierto pero reductivo", lo recuerda su hija María Eloisa, autora de su biografía ¡Tan Rafael Squirru! "Fue un intelectual multifacético, campeón de la cultura en todas sus manifestaciones. Sólidamente enraizado en la tradición hispanoamericana y anglosajona (su bilingüismo le permitió la traducción de Hamlet y de La tempestad al castellano), había además asimilado la Biblia (leída de punta a punta varias veces en varias versiones), el Baghavad Gita y el I Ching. Al Martín Fierro lo sabía de memoria y lo citaba en su cotidianidad y en sus escritos. Su extensa biblioteca llegó a contener varios miles de volúmenes en varios idiomas. Amante de la música y del tango, sostenía con su característico tono irreverente que Cambalache debería ser nuestro himno nacional", continúa.Su actuación pública marcó la historia del arte argentino. En 1960, durante el gobierno de Arturo Frondizi, fue nombrado director de Relaciones Culturales de la Cancillería y envió las esculturas de Alicia Penalba a la Bienal de São Paulo y los grabados de Antonio Berni a la Bienal de Venecia. Los dos artistas recibieron el primer premio. "Pueden las modas ir y venir, tanto en Europa como en América, pero la grandeza del alma, que está más allá de cualquier moda, es lo que perdura y hace perdurable la obra del genio", decía Squirru en alguno de los cincuenta libros que escribió, entre ensayos, poesía, crítica y teatro.Cuando le decían que era el director de un museo fantasma, él respondía: "Le musée c'est moi [El museo soy yo]". Su pluma se leyó en estas páginas por más de veinte años. Dejó una definición para el arte de la crítica, que se recoge en su biografía: "Para mí, la crítica, más que de interpretación, se trata de creación. Una creación muy particular que se produce a partir de la obra de otro. Es ser poeta lo que me permite ser crítico. Los críticos de arte a los que más admiro son también grandes artistas, a veces en otros géneros. Ahí lo tenemos a Baudelaire, crítico fenomenal que era además gran poeta [...] Claro que un crítico tiene también que tener ojo".¿Verdadero o falso? Disputa entre el Museo Van Gogh y un coleccionista por una obra firmada por un tal "Vincent"Entre 1963 y 1970 fue director de Cultura de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, desde donde siguió promoviendo la cultura latinoamericana. Su hija alienta a tomarlo como un faro: "Inmersos como estamos en la nueva cultura de la no-cultura, recordar a este coloso argentino que dedicó la vida a intentar esclarecer la diferencia entre lo que vale y lo que no, es un deber, un llamado de atención y una invitación a la esperanza. No nos demos por vencidos, como decía Rafael mismo citando a Almafuerte, ni aún vencidos. Especialmente para quienes estamos en el vapuleado mundo de la docencia y de la educación, la figura de Rafael Squirru nos da el aliento necesario para seguir adelante. La consigna, repetía siempre, es no aflojar."
El equipo del Huevo Rondina se hizo fuerte en la cancha de Belgrano.Se impuso por 1-0 con un tanto del futbolista colombiano.La derrota del Ferroviario se suma al adiós de prematuro Talleres.
Unos 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que lograron ingresar legalmente a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden se enfrentan ahora a la posibilidad de ser detenidos y deportados.En el marco de sus medidas para combatir la inmigración y blindar las fronteras estadounidenses, el presidente Donald Trump le revocó el parole humanitario a los migrantes de los cuatro países latinoamericanos, con lo cual perderán el derecho a permanecer en el país."La necesidad de romper el 'círculo vicioso' de la inmigración ilegal sustenta esta decisión", se lee en el documento del Departamento de Seguridad Nacional en el que se anuncia la medida, que entrará en vigor el próximo 24 de abril.El parole humanitario es una figura legal, a través de la cual se "autoriza el permiso de permanencia temporal a una persona que es inadmisible o no elegible para ingresar a Estados Unidos", se lee en la página del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).La Ley de Inmigración y Nacionalidad otorga al secretario de Seguridad Nacional la potestad de otorgar "de manera discrecional" el permiso de permanencia temporal a cualquier extranjero que, pese a no cumplir los requisitos para obtener una visa, solicite ser admitido a EE.UU. de forma transitoria por "razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo".En la práctica son tres los organismos -dependientes del Departamento de Seguridad Nacional- que toman esa decisión: el USCIS, la Agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).Con más de 70 años a las espaldasEl parole humanitario es una figura legal con una larga historia y ha sido utilizada por gobiernos de distinto signo en múltiples ocasiones a lo largo de las últimas siete décadas, recordó el Comité Internacional del Rescate, una organización fundada en 1933 por Albert Einstein para ayudar a refugiados a conseguir protección en otras tierras.El primer registro que se tiene del uso de la figura data de 1956, cuando el entonces presidente Dwigth Eisenhower -republicano como Trump- le ordenó al fiscal general que le concediera un "permiso temporal a 30.000 refugiados húngaros" para que ingresaran al país, de acuerdo con los registros del Consejo Americano para la Inmigración, una organización no gubernamental con sede en Washington.A medida que la Guerra Fría se calentaba y los conflictos se producían por todo el globo su uso se hizo más frecuente. Así, en las décadas de 1960 y 1970, más de 690.000 cubanos y casi 360.000 nacionales de Vietnam, Camboya y Laos pudieron ingresar a EE.UU. gracias a este recurso.En los años siguientes, una serie de reformas legales buscaron regular la figura del parole para que pudiera ser otorgado "solo caso por caso" y "por razones humanitarias urgentes o por un beneficio público significativo".Sin embargo, los cubanos que lograban escapar de la isla cruzando el estrecho de Florida lo siguieron recibiendo para "evitar el riesgo de ser detenidos".Los beneficiariosAunque la legislación estadounidense establece que el parole se puede otorgar "por razones humanitarias urgentes", en su texto no específica claramente cuáles son esos motivos.No obstante, el USCIS ha establecido que entre las circunstancias para concederlo figuran: recibir tratamiento médico en EE.UU.; donar un órgano a un estadounidense; visitar o cuidar a un familiar enfermo que se encuentre en EE.UU. o asistir a su funeral; o para protegerse de daños específicos o individualizados.La legislación también prevé como razón para conceder este tipo de permiso el "beneficio público significativo"."Este tipo de parole se le otorga (a los extranjeros) para permitirles ser testigos en un proceso penal por tráfico de drogas", ilustró el Consejo Americano para la Inmigración.Ahora, respecto a su duración, el USCIS en su sitio web señala que "normalmente no supera un año", aunque también aclara que las autoridades migratorias pueden "otorgarlo por una duración mayor, dependiendo del motivo".Biden concedió, en julio pasado, el parole humanitario a los ciudadanos cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos por un período de dos años.¿No estaba entonces el gobierno estadounidense obligado a esperar hasta julio de 2026 para tomar cualquier medida?No, porque la legislación también le otorga a las autoridades la potestad discrecional de dejarla sin efecto "sin previo aviso", tal y como acaba de hacer Trump.¿Cómo se pide y qué beneficios otorga?Además de ingresar legalmente a EE.UU., los beneficiarios del parole humanitario pueden recibir un permiso de trabajo, aunque deben solicitarlo expresamente."Solamente los paroles otorgados a los ucranianos y afganos venían con permisos de trabajo automáticos", apuntó el Comité Internacional del Rescate.La medida otorgada por Biden a los nacionales de los cuatro países latinoamericanos también exigía que los migrantes tuvieran un patrocinador en EE.UU. que asumiera la responsabilidad financiera durante su estancia, para evitar que fueran una carga económica para el Estado."Una persona en EE.UU., un ciudadano o un residente, realizaba una solicitud electrónica para pedir por una tercera persona que estaba fuera del país, alegando razones humanitarias", explicó a BBC Mundo el abogado Julio César Henríquez."Si la petición era aceptada, entonces aquel que fue solicitado debía llenar otra planilla pidiendo su ingreso. Una vez recibida la respuesta afirmativa la persona podía viajar a EE.UU. y entrar", añadió.Carolina Jiménez, directora de la organización no gubernamental WOLA, dejó claro que el parole humanitario "no se le otorgaba a cualquiera"."Necesitabas un patrocinador, un pasaporte, dinero para el pasaje y todo eso era revisado caso por caso", aclaró a BBC Mundo.El parole humanitario y el TPS (Estatuto de Protección Temporal) son dos instrumentos legales diferentes."El parole se otorga, por razones especiales, a personas que están fuera de EE.UU. y que quieren entrar, pero no cumplen con los requisitos para obtener una visa. Por su parte, el TPS es un estatus migratorio que se le otorga a extranjeros que ya están dentro de EE.UU., sin importar si entraron legal o ilegalmente", explicó Henríquez.Los TPS generalmente se dirigen a nacionales de países que experimentan conflictos armados, desastres ambientales u otras condiciones extraordinarias y temporales que "impiden a las personas regresar a sus hogares de manera segura", apuntaron desde la organización Boundless, la cual se dedica a facilitar la inmigración hacia EE.UU.Ambas figuras pueden -en ciertos casos- complementarse e incluso sobreponerse entre sí, explicó el abogado consultado por BBC Mundo."Alguien con parole entró legalmente al país y, por lo tanto, tiene más chance de regularizar su situación migratoria que alguien entró ilegalmente", concluyó.Consecuencias de la revocaciónEl próximo 24 de abril, a las personas que gozan de este beneficio migratorio se les cancelará el permiso de trabajo y cualquier otra protección contra la deportación con la que cuenten.En consecuencia, deberán salir del país o se enfrentan a ser detenidos por agentes de migración."Lo que está haciendo es cambiar el estatus de miles de personas que llegaron legalmente al país y retroactivamente los está convirtiendo en ilegales, obstaculizando así el camino para regularizar su situación", alertó Henríquez.Por su parte, la directora de WOLA cree que la medida no es solo otro ejemplo "de la agresiva política antiinmigración" de la administración Trump, sino una prueba de las propias contradicciones internas de ese gobierno."Mientras el secretario de Estado (Marco Rubio) dice que Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad, tienes a la secretaria de Seguridad Nacional diciendo que esos países son seguros para que sus ciudadanos se regresen a ellos", dijo Jiménez.
Antonio Gasalla fue un pionero en dar visibilidad y romper estereotipos sociales y sexuales de la argentinidad, a través del humor, el absurdo y la ocurrencia.
Buscan ampliar los delitos en relación a espectáculos deportivos y apuntan al financiamiento de los barras.Además, castigarán a los dirigentes de clubes que faciliten elementos a los barras.
El equipo de Vaccari mostró dos caras, una por tiempo.Rey y Angulo fueron los dos mejores, mientras que el 9 Ávalos no gravitó.
El abogado especialista en derecho penal analiza semana a semana los detalles del histórico juicio. Leer más
Según Reniec, esta iniciativa buscará depurar el registro de electores y garantizar que únicamente los ciudadanos habilitados participen en los comicios del próximo año
Organismos de derechos humanos recordaron al exgobernador de Salta reivindicando su militancia y su acción política.
Cerca de 2 mil cuerpos han sido recuperados de las fosas clandestinas de Jalisco, la mitad siguen sin ser identificados
Lo dijo el abogado Cristian Cao y destacó que, aunque no haya pruebas judiciales, Javier Milei podría ser investigado políticamente por la Cámara de Diputados a través del juicio político. Leer más
Carlos Fernando Motoa, vocero del partido Cambio Radical, se despachó en contra del jefe de Estado, que anunció en la jornada del lunes 10 de marzo de 2025 su tercer Consejo de Ministros televisado, aunque en esta ocasión solo por los canales oficiales y las plataformas públicas
Según explicó el periodista, "los indicadores de Milei empeoran más que los del gobierno en general". Leer más
Las Spice Girls marcaron a toda una generación con su música, su estilo y su gran actitud. Desde su explosivo debut en los años 90, Emma Bunton, Melanie Brown, Melanie Chisholm, Victoria Beckham y Geri Halliwell no solo conquistaron las listas de éxitos, sino que también se convirtieron en íconos de la cultura pop y llevaron el concepto de "Girl Power" a cada rincón del mundo. Con el paso del tiempo, cada una tomó su propio camino, ya sea en la música, la moda o el entretenimiento, pero su impacto sigue vigente. Ahora, Geri, que se destaca con sus apariciones en la serie de Netflix, Drive to Survive, por ser la esposa de Christian Horner, director del equipo de Fórmula 1 Red Bull Racing, sorprendió al revelar la razón detrás de su elección de vestuario: ¿por qué solo viste de blanco?Cabe destacar que la estrella de las Spice Girls, de 50 años, dejó atrás los atuendos coloridos que la caracterizaron en los años 90 y, en los últimos años, adoptó un estilo en el que predominan los tonos claros. Ya sea en apariciones públicas o a través de sus redes sociales, casi siempre se puede ver a la excantante vestir de blanco, una elección que con el tiempo despertó curiosidad entre sus seguidores. Desde elegantes abrigos invernales hasta vestidos de verano e incluso trajes de baño, este color se convirtió en su sello distintivo que refleja un estilo minimalista y sofisticado que la acompaña en cada ocasión.Cuando sus seguidores comenzaron a preguntarse el motivo detrás de esta particular decisión de vestuario, Geri dejó en claro que su elección responde a un deseo de mantener su estilo lo más simple y práctico posible.Al ser consultada al respecto en diálogo con la revista ¡OK!, aseguró: "[Hace que la vida] sea simple. Me gusta el color y es como usar un uniforme escolar como adulto. Combina con todo y no tengo que pensar en las mañanas. Es genial para la gente ocupada". Con esta explicación, Halliwell evidenció que su elección no responde a una estrategia de estilo, sino a una manera práctica de simplificar su día a día, sin perder la elegancia que la caracteriza.Además de su carrera y su icónico estilo, la ex Ginger Spice lleva una vida familiar muy activa. Es madre de Bluebell, de 17 años, fruto de una relación anterior, y de Monty, de seis, a quien tuvo con su esposo, el empresario y jefe de la Fórmula 1, Christian Horner. También es madrastra de Olivia, la hija de Christian en su matrimonio previo.Además de su rol como madre y su vida en el campo, se rumorea que Geri trabaja arduamente en una posible reunión de las Spice Girls. Según una fuente citada por The Sun, también surgieron conversaciones sobre un documental que exploraría su carrera, con imágenes inéditas y entrevistas actuales. Pero, hasta el momento nada se concretó. Por lo pronto, sus fans la pueden ver con frecuencia en la producción sobre la Fórmula 1 que Netflix lanza año tras año y que la muestra tanto en su hogar como en el paddock, siempre de blanco.
El gobierno italiano de Giorgia Meloni aprobó un proyecto de ley que incorpora por primera vez en ese país la definición legal de femicidio y establece además la pena de cadena perpetua.La iniciativa fue anunciada en la víspera del Día internacional de la mujer, que se conmemora el 8 de marzo y que visibiliza los delitos de género, los asesinatos, los abusos y demás crímenes que suceden tanto en Italia como alrededor del mundo.La propuesta, que fue acordada el viernes por la noche y todavía necesita pasar por ambas cámaras del Parlamento, tiene el firme aval de la premier Meloni, quien declaró: "Este es un proyecto de ley extremadamente importante, que integra el delito de femicidio en nuestro sistema legal como un delito autónomo, castigándolo con cadena perpetua"."Introduce circunstancias agravantes y aumenta las penas por delitos que incluyen maltrato personal, acoso, violencia sexual y pornografía de venganza", agregó en un comunicado.Si bien necesita ser aprobado por ambas cámaras del Parlamento, fue bien recibido por la centroizquierda, que se mostró dispuesta a apoyar. A pesar de ello, presentaron reparos respecto de que la medida aborda el tema exclusivamente desde un enfoque penal, dejando de lado aspectos sociales como divisiones económicas y culturales.El femicidio resurgió recientemente como un tema prioritario en la agenda italiana y vinculado a una cultura patriarcal arraigada, luego de que recrudecieran hechos de violencia contra la mujer en los últimos años.En particular, conmovió a la sociedad el asesinato de Giulia Cecchettin, una estudiante de 22 años asesinada por su exnovio Filippo Turetta, quien en noviembre del 2023 la apuñaló. El pasado diciembre el agresor fue condenado a cadena perpetua.Estudios recientes señalan que aunque los homicidios disminuyeron en el país, la tasa de femicidios tiende a mantenerse estable o a disminuir muy levemente. Según datos oficiales del Ministerio del Interior italiano, en 2024 se registraron 113 femicidios, de los cuales 99 fueron cometidos por familiares, parejas o exparejas.Con información de AP
En medio de las políticas actuales en Estados Unidos, una figura de televisión decidió que, al terminar su contrato como reportera y conductora de Noticias Telemundo, tomaría otro camino. Se trata de Sonia Parissos, quien ahora será asistente legal en un despacho jurídico de inmigración.El cambio de carrera de Sonia Parissos, periodista desde hace casi 30 añosEl miércoles 5 de febrero, la comunicadora finalizó el contrato de cinco años con el medio con base en Miami, un factor que la impulsó a buscar otras metas profesionales y defender a los extranjeros. Con solo un año faltante para graduarse en la Escuela de Leyes, el 24 de febrero, la profesional se sumó a la oficina de inmigración del abogado Eduardo Soto, en Coral Gables, según informó El Nuevo Herald.Sobre este cambio en su carrera después de trabajar por casi tres décadas en los medios de comunicación, la mujer le comentó al medio citado: "Amo a los inmigrantes, me duele que deporten a la gente buena que vino como mi mamá a este país". De hecho, Sonia llegó a Estados Unidos junto a su familia en 1984, cuando tenía apenas 17 años.Los trabajos de Parissos: de periodista a futura abogada de migraciónAntes de su trabajo en Telemundo, la futura abogada estuvo en varios programas de renombre, como Al Rojo Vivo y en la cadena Univision, donde se especializó por 23 años hasta que la despidieron en abril de 2020 junto a decenas de otros empleados.A medida que se formaba profesionalmente, también estudiaba para convertirse en abogada, con cursos en línea en Purdue Global Law School, en California, y más tarde en St. Thomas University, en Florida."Logré lo que muchos periodistas soñamos en esta carrera: trabajar para las dos cadenas hispanas más importantes del país", destacó Parissos en una publicación de Instagram, y agregó: "Pero la vida es de ciclos, y a 19 días de finalizar mi último contrato, ya estoy de vuelta en el mercado laboral, cumpliendo el sueño de mi vida: trabajar en el ámbito de la inmigración".Ese sueño también lo compartía con su hijo Konstantine, quien falleció a los 24 años en un accidente automovilístico. "Lo hice por él y por mí", le comentó El Nuevo Herald la profesional, quien se mantuvo ocupada con el estudio. En la actualidad acumula cuatro títulos profesionales en Periodismo y Comunicaciones, Liderazgo y Administración de Empresas.La nueva aventura a la que se embarca junto a Eduardo SotoEsta nueva etapa en su vida la decidió comenzar junto a Eduardo Soto, un abogado latino de 30 años de experiencia. Cuando ejercía como periodista, Parissos afirmó que el hombre nunca le rechazó una entrevista.En su anuncio en las redes sociales también hizo referencias positivas sobre el profesional: "Inicio un nuevo capítulo al lado de uno de los abogados de inmigración más prominentes del estado de Florida. Junto a él y su maravilloso equipo de profesionales me prepararé para mi nueva misión: ayudar a miles de inmigrantes, aquellos por quienes siempre he sentido un profundo compromiso".
El destacado conductor agradeció a Fontevecchia y manifestó "sentirse muy honrado de tenerlo como un jefe y un maestro". Su programa en Radio PERFIL se verá también por NET. Leer más
Fiel a su estilo, el conductor de TV lamentó que haya confirmado la sorpresa de su televisora durante entrevista.
La actriz Gladys Mancini, recordada por su participación en Si lo sabe, cante, murió este miércoles a los 85 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que le dedicó un mensaje en redes sociales: "Fue una de las populares secretarias del emblemático ciclo de Roberto Galán. Acompañamos en este difícil momento a sus seres queridos".Mancini ganó notoriedad en la televisión argentina a fines de los años '60 como una de las seis secretarias que asistían a Galán en el popular programa de talentos. Rápidamente se convirtió en un rostro habitual de la pantalla chica, donde también participó en otros ciclos reconocidos, como La Tuerca, El flequillo de Balá, Domingo de mi ciudad, Vivamos felices y Galanterías.Con profunda tristeza despedimos a la actriz de cine, teatro y TV, Gladys Mancini. Fue una de las populares secretarias del emblemático ciclo Si lo sabe, cante, de Roberto Galán. Acompañamos en este difícil momento a sus seres queridos. https://t.co/TAdTcU5nTy pic.twitter.com/jLYspKDpjM— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) March 6, 2025Además de su trayectoria televisiva, tuvo una prolífica carrera en el cine y el teatro. En la pantalla grande, formó parte de películas como Maridos en vacaciones, Seguro de castidad, Los guerrilleros, La chacota, La familia Falcón y Pasión dominguera. En tanto, en el teatro, integró elencos de obras como Si tocan el timbre, no abras, Maipo Superstar y Los vecinos de Corrientes.A lo largo de su carrera, trabajó junto a figuras emblemáticas como Carlitos Balá y Pepe Biondi. También se destacó como modelo publicitaria y actriz de fotonovelas, lo que le permitió mantener una fuerte presencia en los medios durante varias décadas. Mientras que en el terreno de lo personal, fue pareja del empresario de medios Héctor Ricardo García, fundador de Crónica TV. Su fallecimiento marca el adiós a una de las figuras icónicas de la televisión argentina.
El Poder Testatorio permite a los cónyuges supervivientes modificar la distribución de la herencia de su pareja fallecida, incluso dejando sin nada a algunos herederos inicialmente designados
MADRID.- "Tu vas a Argentina y te das cuenta que los españoles nos sentimos como en casa", dice la eurodiputada española Hana Jalloul. Como secretaria de Política Internacional del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ha movido en los últimos años cerca de los presidentes Pedro Sánchez y de José Luis Rodríguez Zapatero. Jalloul, 45 años, recibe a LA NACION en la sede del partido de la calle Ferraz y, como pocos políticos del oficialismo en los últimos meses, ella está esperando que se encienda el grabador para hablar de Javier Milei, a quien su partido critica en sintonía con la pelea doméstica española contra la derecha."Es el presidente que habla con un perro, ¿no?", responde, provocadora, cuando se le pregunta por la imagen que transmite el mandatario argentino en el exterior. Su celular suena y la interrumpe porque está ultimando todos los detalles de una reunión de la Internacional Socialista, agrupación de la que es vicepresidenta. Pero Jalloul enseguida vuelve al ataque: "Espero que Milei tenga consecuencias legales por la criptoestafa".A pesar de los cuestionamientos al presidente argentino, la eurodiputada asegura que la relación institucional entre ambos países están "normalizadas" tras la crisis diplomática desatada el año pasado después de la gira del presidente a España. Aunque eso lejos está de solucionar las diferencias políticas.-Hace algunas semanas Pedro Sánchez propuso ante la Unión Europea regular las redes sociales, pero fue cuestionado por Milei por restringir las libertades. ¿Cómo se interpreta ese cruce después del criptoescándalo?-Milei y la ultraderecha confunden el concepto de libertad. La libertad es para ellos, en realidad, la libertad para unos pocos. Pero libre es quien tiene la posibilidad de elegir. Es decir, libertad es que tú tengas un salario digno. Como ha pasado con la criptoestafa: ¿quiénes son los libres allí? Los que más tienen, pero a costa de los que menos tienen.-¿Qué opina del caso $LIBRA?-Espero que esta criptoestafa llegue a los tribunales, porque lo que ha hecho Milei es inmoral. Ha arruinado a muchos argentinos, porque él ha promocionado esta criptomoneda como presidente. Ha utilizado su puesto para eso. Fue un abuso de la confianza con los ciudadanos argentinos y espero que esto tenga consecuencias legales. La libertad para la extrema derecha es sólo para ellos, porque están en condiciones más ventajosas que los demás. Los socialdemócratas no creemos en esa libertad.-¿Qué piensa cuando la motosierra de Milei aparece como un símbolo de la derecha también en Estados Unidos?-Me genera incertidumbre, intranquilidad, desazón. Milei es una persona que no tiene ningún modelo político para su nación que no sea lo que representa esa motosierra: cortar y cortar. Es un modelo de choque económico que beneficia a unos pocos. Me parece terrible y sobre todo porque cuando habla dice locuras. Es el presidente que habla con un perro, ¿no? Esas cosas generan incertidumbre para una nación importante como es Argentina.-¿Cómo pueden afectar estas diferencias ideológicas las relaciones entre la Unión Europea y el Mercosur?-Ya has visto que [Milei] ha hecho alguna declaración poco positiva del Mercosur cuando es uno de los grandes avances que existen en las relaciones con la Unión Europea. Es un mercado gigante para 700.000 millones de personas que beneficia a muchos sectores con ventajas tarifarias. Es un gran avance el acuerdo UE-Mercosur. Milei dijo que beneficiaba mucho más a los brasileños, pero he mirado todo al dedillo y ni mucho menos, porque es beneficioso para todos. Sería terrorífico si fuera capaz, por sus ideas, de salir de este acuerdo tan beneficioso para los argentinos.-¿Está en peligro el acuerdo?-Milei usa esos grandes slogans, pero demuestran que no es un político eficaz. Pedro Sánchez hizo una reforma laboral, una reforma de las pensiones, subió el salario mínimoâ?¦ eso ha hecho que se reduzcan las desigualdades y que haya más gente empleada.-La inflación, que era la principal preocupación de los argentinos, bajó en los últimos meses.-Vamos a ver: si congelas la economía, si bajas los suelos, si despides a 200.000 personas, si aumentas la desigualdad. Me dirás tú qué milagro económico es ese. Nosotros somos el Estado de Bienestar, tenemos educación y sanidad pública. Seguridades y garantías sociales para todo el mundo. Somos dos modelos completamente distintos. Ahora, con los fondos europeos vamos a ayudar a todo quien lo necesite para no dejarlo caer.-Pero la Argentina no dispone de esas ayudas de la Unión Europea.-Sí, comprendo que el contexto es diferente, pero hablo de dos modelos distintos de entender la economía y el rol del Estado. Cuando tuvimos inflación, nosotros hemos blindado las pensiones con el Índice de Precios de Consumo, pero este señor [Milei], en cambio, ha bajado las jubilaciones. Es cómo se concibe el modelo de una sociedad.-¿Cómo evalúa la situación actual en la Argentina?-Me preocupa el despido de tantísimos empleados públicos, que se baje el salario medio, que las jubilaciones bajen, que se esté cargando a la clase media argentina. Congelas la economía, pero ¿cuál es la consecuencia a largo plazo? Seguramente negativas. Y después, uno espera de un presidente serenidad, sosiego. Pero este señor siempre con la motosierra, con esa violencia verbal. Milei me provoca de todo menos seguridad. Antes de que me olvide, quiero hacer una denuncia en esta entrevista.-Sí, adelante.-El cierre del Centro Cultural de la Memoria en la ESMA es una auténtica vergüenza. Estuve el último 24 de marzo en Buenos Aires y me dejó fascinada como todo el país se paraliza para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado. Argentina es un ejemplo para el mundo porque fue el primer país en democracia que juzgó a las juntas militares. Aquí en España todavía tenemos un camino que recorrer con la memoria. Argentina es un modelo en derechos humanos y Milei se lo está cargando.-Estuvo en la Argentina el año pasado, también visitó el país la vicepresidenta Yolanda Díaz. ¿Podemos imaginar que Pedro Sánchez viaje a la Argentina?-Milei ha sido muy desafortunado en meterse con la mujer del presidente Sánchez. Lo que hizo es de muy mala educación, muy poco apropiado para un mandatario. Estuvo fuera de lugar en el inicio de su relación con España. Fue un momento de tensión inexplicable e innecesaria. El presidente Sánchez es una persona educada, si tiene que ir Argentina por algún motivo, no habrá ningún problema porque son relaciones institucionales. Pero no sé si está en su agenda.-¿Cómo están ahora las relaciones con el gobierno argentino?-Las relaciones están bien, están normalizadas. Ya tenemos embajador allí. Nosotros queremos mucho a la Argentina, tenemos relaciones económicas y personales. Tu vas a Argentina y te das cuenta que los españoles nos sentimos como en casa. Eso no implica que estemos de acuerdo con la política del señor Milei, como ocurrió con la criptoestafa.-Pedro Sánchez tomó una postura muy tajante durante la campaña electoral argentina. También tuvieron una relación muy cercana con Alberto Fernández. ¿Hace alguna autocrítica?-No, porque nosotros apoyamos las políticas de gobierno de Fernández. Luego él ha tenido un escándalo por violencia de género entonces nosotros desde que eso se ha hecho público esperamos que se haga justicia. Pero nosotros no lo sabíamos porque era un tema privado. En la campaña electoral preferíamos un gobierno de Sergio Massa antes que Milei. El problema es que Massa ya tenía una carga como candidato, que era la inflación. Argentina votó por un cambio radical.-El gobierno español ha mantenido una política de crecimiento y estabilidad económica durante estos últimos años, pero lo que ocurrió durante el gobierno de Fernández y Massa fue todo lo contrario. ¿Por qué apoyaron al kirchnerismo?-Milei era peor. Es cierto que la candidatura de Massa era complicada. Pero había que optar por uno y la alternativa de Milei era peor. Y eso se está demostrando ahora.
En la película de Edward Berger, ese personaje misterioso busca influir en las decisiones del Vaticano, pero su identidad permanece oculta hasta que el Papa decida revelarla. La película explora el misterio que rodea estas designaciones
El arquero tuvo atajadas notables aunque Racing perdió ante San Lorenzo y al final se enojó por el festejo del futbolista del Ciclón en el 3 a 2.Además, Costas reclamó lo que consideró un claro penal que podría haber cambiado el partido
Por la internación del acusado en un centro psicoasistencial se pospuso el inicio del juicio. La abogada defensora del joven, sostuvo: "y si Soto no es un femicida?". Leer más
16 de julio de 2024 a las 15:06. En ese momento nació el vínculo formal del Gobierno con los empresarios cripto envueltos en el caso $LIBRA. Aquella tarde fue la primera vez que Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy acompañaron a Hayden Mark Davis a la Casa Rosada, autorizados por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Según muestran los registros oficiales, allí también estuvieron Bartosz Lipinski, el fundador de Cube Exchange, y George Daniel, de una empresa de marketing, Limitless Creative, que impulsó a la compañía cripto a instalarse en Argentina.Gideon Davies, hermano de Hayden, involucró a ellos dos. En una entrevista que brindó a "Unscripted Arena" sostuvo que Cube Exchange, Kelsier Ventures y Milei habrían firmado una carta de intención. "No es un contrato en sí, pero la carta de intención está firmada y sellada por Javier Milei", subrayó.Tal como publicó Hugo Alconada Mon, LA NACION también accedió al borrador de un acuerdo de similares características. Pese a eso se desconoce la existencia del original. Presidencia no respondió consultas sobre este tema.Por lo tanto, la existencia de ese supuesto documento representa una incógnita. Sin embargo, los esfuerzos y la campaña de Lipinski por instalar a Cube Exchange en la Argentina fueron notorios.Esa primera vez que Lipinski tuvo contacto personal con funcionarios del Gobierno significó el comienzo de un desembarco en el país cada vez mayor. La presencia de Daniel, quien se describe como fundador de la empresa de marketing Limitless Creative, dejó ver que Cube Exchange había llegado a la Casa Rosada con un equipo dispuesto a hacer conocida la marca.El video promocional de Cube, con la imagen de MileiDe hecho, antes del spot que lanzó la firma con la figura de Milei, Cube Exchange, la empresa de Lipinski, utilizó a Limitless para una campaña de divulgación de la compañía en Argentina, que incluyó fiestas e importantes invitados.Según uno de los directores de Limitless Creative, Manpreet Singh, la empresa diseñó uno de los avisos publicitarios sobre el evento con el DJ Travis Scott, que Cube Exchange organizó el 9 de septiembre del año pasado, en Puerto Madero.Casi un mes después, el 14 de octubre, Cube Exchange volvió a la carga en la misión de instalarse en Argentina. Publicó el spot que muestra a Milei y que utilizó consignas como "Cube x Milei", "Your money" (tu plata), "Your power" (tu poder) para anunciar que la firma estará llegando al país. Se desconoce el motivo por el cual la compañía utilizó a la figura del Presidente para promocionarse. En paralelo, ningún funcionario del Gobierno esgrimió un reclamo por el uso de la embestidura presidencial con fines publicitarios.Lipinski volvió al país y el 19 de octubre participó del Tech Forum organizado por Novelli y Terrones Godoy, y a su vez, tuvo una audiencia con el Presidente. Ese encuentro aparece informado en el Registro de Audiencias, a diferencia de cuando estuvo en la Casa de Gobierno, autorizado por Karina Milei.Durante el Tech Forum de octubre se lo pudo ver cercano a Hayden Davis mientras Milei brindaba su discurso. Antes de eso, Lipinski fue uno de los oradores. Allí dijo que empezó a venir a Argentina "hace cuatro meses". Es decir, el relato coincide con las fechas de ingreso a la Casa Rosada (16 de julio). Además, agregó que estuvo otras cinco veces más en el país y que compartía la visión del Presidente sobre el posible impacto de las criptomonedas en la economía local.Lipinski promocionó a Cube Exchange en su discurso. Explicó que su objetivo era integrar el mundo blockchain al sistema financiero argentino, sin entrar en demasiados detalles sobre cómo hacerlo. "Podemos brindar a las personas un mayor acceso a sistemas descentralizados seguros que les permitan controlar sus activos. También vemos que nuestra visión se alía estrechamente con las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei", pronunció."La moneda de Cube"Un detalle más en esta historia se encuentra en los vídeos de KmanuS88. Este es el nombre que utiliza Terrones Godoy en su cuenta de YouTube, donde comparte contenidos sobre criptomonedas. El 13 de junio, un mes antes de la primera visita de Lipinski y Hayden Davis a Casa Rosada, comenzó a promocionar a Cube Exchange. Allí dijo que tenía información "informal" y que "podría venir la moneda de Cube".El discurso de Bartosz Lipinski, fundador de Cube, en el Tech Forum de Buenos Aires, en octubreDos días antes de la publicación de ese video, el 11 de junio, Terrones Godoy había ingresado a la Casa de Gobierno, junto a Novelli y a Sergio Morales, el actual asesor de la Comisión Nacional de Valores que en julio era presentado como "Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia".Además de haber entrado juntos a la Casa Rosada, Terrones Godoy y Morales son socios. Comparten una SRL llamada City Entertainment, según registros oficiales.A propósito de los videos de Terrones Godoy, el 6 de septiembre volvió a mencionar a Cube Exchange. Allí blanqueó su vínculo con la empresa de Lipinski. "Travis Scott va a estar yendo a Argentina y yo soy el host, lo estoy llevando yo, junto con Cube", indicó. Luego promocionó el lanzamiento de esa empresa en un evento de la blockchain Solana y afirmó que Limitless Creative es una empresa "que está detrás".
El deceso de la estrella juvenil de los 2000 ha conmocionado las redes sociales
Ño Carnavalón es un personaje muy conocido en las fiestas de carnaval de los Andes peruanos. Este muñeco grande participa en los desfiles y simboliza la diversión y la alegría de la festividad
Este cruce llega tras la polémica que se había generado entre OLGA y Luzu TV."Los de OLGA siguen llamando figuras de otros streamings", lanzó De Brito, picante.
Fue en Montjuic, por la ida de las semifinales de la Copa del Rey.El cordobés marcó el 1-0 y dio una asistencia para el 2-0.El local lo dio vuelta y se puso 4-2, pero los del Cholo Simeone alcanzaron la igualdad sobre el cierre.
En Montjuic, igualaron 4-4 luego que el local remontara y la visita alcanzara la paridad en el descuento. El delantero argentino marcó un gol y dio una asistencia.
Merz celebró este domingo la victoria de su partido en las elecciones alemanas anticipadas y llamó a ponerse rápidamente manos a la obra para formar un nuevo gobierno, algo que "no va a ser fácil". "Vamos a hablar con los posibles socios para formar un gobierno tan pronto como sea posible", manifestó.
La estrella de "Euphoria" hizo un descargo en sus redes sociales
La protagonista de la serie Euphoria mostró que le cambiaron el género a "masculino" y envió contundente mensaje.
Bruno Zuculini fue titular en el muy buen triunfo de Racing ante Botafogo por 2-0, en la ida de la Recopa Sudamericana. No fue la figura y ni siquiera estuvo en el podio de los mejores, al que subieron con niveles superlativos Maravilla Martínez, Nazareno Colombo y Maxi Salas. Pero la Academia, como equipo (como grupo), no hubiera sido lo mismo sin él. Ni el que le ganó al conjunto brasileño en el Cilindro ni el que levantó una copa internacional en Asunción luego de 36 años a fines de 2024. Esa tarde, los golazos los hicieron Gastón Martirena y "los Martínez", Maravilla y Roger. Pero Zuculini siempre está, "juega" aunque no le toque ingresar ni un minuto. Tiene un valor incalculable para el cuerpo técnico.Zuculini, de 31 años, primero le ganó la pulseada a Agustín Almendra como titular ante Botafogo y luego jugó muy bien, incluso estuvo cerca de convertir. Se presentó con la "tensión" competitiva de una final y con inteligencia. Supo integrar el River súper ganador de Gallardo, pero mantiene un rol humilde ahora en Racing. Y cuando todavía no había ganado nada en el Millonario, tuvo un gran gesto con quien hoy es su compañero: Santiago Sosa.Santiago Sosa se recupera de una lesión y es hoy uno de los jugadores fetiches de Gustavo Costas en la función de 5-Líbero. Pero alguna vez fue juvenil de River e integró un vestuario lleno de referentes y jugadores de experiencia, entre ellos Zuculini. Hace unas semanas, Sosa dijo de Bruno en una entrevista para Clank, con Juan Pablo Varsky: "Bruno Zuculini es el compañero ideal. Lo quiero mucho. El me ayudó mucho en mi carrera", lo elogió.Y no se refería a la actualidad, en donde Zuculini tiene varios partidos más jugados que Sosa, sino que rememoró aquél vestuario millonario, donde Santiago no tuvo lugar (y por eso emigró a la MLS) pero en el que realizó sus primeros pasos como profesional. "Yo era chico pero Bruno también, tenía 25, 26 años. Es el mejor compañero que hay. Siempre ayuda, busca que los que están alrededor crezcan. Se acerca mucho a los chicos para enseñarles cosas, para preguntarles cómo están. Lo admiro un montón. Yo de chico le tenía miedo a los más grandes, los tiempos eran diferentes, y él desde ese lado nos ayudaba mucho".Zuculini frente a Botafogo tocó 47 veces la pelota, dio 38 pases (de los cuales completó 32 -el segundo en el rubro, detrás de Quirós, con 33-), tuvo una precisión en las entregas del 84,2%, según datos de Opta Stats Perform. Y fue el quinto con más toques del balón, detrás de Gastón Martirena (60), Gabriel Rojas (56), Nazareno Colombo (51) y Santiago Quirós (48).A diez minutos del final, cuando Racing parecía que estaba más cerca del cuarto gol que del tercero, Zuculini abrió mal un pase largo del centro a la derecha y la jugada terminó en... la amarilla a Martirena, por una falta táctica del lateral para que al equipo no lo agarren mal parado de contraataque: Zuculini lo señaló, juntó las manos y pidió disculpas. Todo un símbolo.La familia Zuculini viajó a Asunción en auto para la final con Cruzeiro de 2024. Nadie, entre ellos su hermano Franco, se quiso perder ese día histórico, cuando Racing volvió a levantar una Copa internacional luego de 36 años. "Mi hermano es mi ídolo", reconoció Bruno más de una vez. En el grupo de whasap de la familia Zuculini todos los días se hace una pregunta sobre Racing o aparece un sticker alusivo a la Academia. Surgió de las inferiores del Predio Tita Mattiussi, esas que con el paso de los años sigue potenciándose y sacando futbolistas que luego triunfan y siguen su carrera en el exterior."Yo soy muy natural, soy genuino. Muy cercano a mis compañeros, muy cercano a la gente que me ayuda. Tengo mucha gratitud con el club que me volvió a abrir las puertas después de diez años. Entonces trato que el ambiente esté cómodo, que la gente esté tranquila. Y que sigamos luchando por la gente que tenemos. No hay otro camino, no hay un atajo para eso", cuenta Zuculini. Y agrega: "Hay que trabajar, estar juntos. Trato de empujar, de impulsar. Y con humildad, porque siempre hay que tener en cuenta de que todos queremos ganar, pero campeón sale uno solo". View this post on Instagram A post shared by Bruno Zuculini (@brunozuculini5)¿Zuculini puede seguir los pasos de Costas cuando sea DT? "Costas como entrenador es un gran estratega, muy apasionado de lo que hace. Es un DT muy simple, con dos o tres indicaciones por partido te resuelve lo que hay que hacer o lo que no hay que hacer. Cómo buscar ganarlo o por dónde buscar el triunfo. Después, obviamente los jugadores tienen sus herramientas pero y es un equipo que siempre juega de la misma manera. Es un técnico simple, con mucha experiencia internacional también", describe Zuculini a Costas. Y agrega, generando un anclaje en el Predio Tita y el sentido de pertenencia: "Y para nosotros también es un espejo: Costas salió del club y fue capitán y campeón; yo también salí del club y me siento un privilegiado de poder vivir parte de lo que vivió él. Me siento representado por él y siento admiración por él".Si Zuculini llegó como un eventual titular indiscutido a comienzos de 2024, aunque la ecuación luego no resultó tan marcada en esa dirección. Los niveles de Juan Nardoni y Agustín Almendra lo relegaron en más de una oportunidad. Le tocaba ingresar y a veces ni siquiera eso. Pero Zuculini nunca puso una mala cara. Todo lo contrario. Sumó para el grupo desde afuera. Y estuvo enfocado en hacerlo bien cada vez que le tocaba, como ante Botafogo.El entrenador de la Academia, que quiere ir por su segundo título internacional como DT en el equipo de Avellaneda, lo había elogiado el año pasado: "Zuculini conmigo juega hasta en una pierna. Tiene un sentido de pertenencia enorme, respira Racing. Es un hijo del club y el alma de este equipo. En los entrenamientos juega también al 100%". Toda una definición de Costas sobre el líder invisible, sobre el chico que surgió de las inferiores, se transformó en referente y juega con el corazón en la mano. Casi como si estuviera hablando de él.
La barranquillera sorprendió con uno de sus 13 vestuarios en el tour 'Las mujeres ya no lloran', al resaltar un impactante atuendo de un brasileño que causó sensación en redes por destacar el cuerpo de la 'reina de las caderas'
El asilo defensivo surge como una herramienta crucial para más de 350 mil venezolanos que enfrentan la deportación tras la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) por parte del gobierno de Donald Trump. Esta figura legal permite solicitar protección ante un juez de inmigración y ofrece una defensa contra la expulsión de EE.UU.Asilo defensivo: una herramienta para evitar la deportaciónEl asilo defensivo es solicitado por personas en proceso de expulsión. La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Justicia, maneja estos casos. A diferencia del asilo afirmativo, este procedimiento solo aplica cuando existe una orden de deportación.En una conversación con la periodista venezolana Carla Angola, el abogado Jairo Hernández afirmó que "muchas personas que están con el TPS son elegibles para aplicar por asilo". Esto les daría "otra capa de protección para no ser deportado, ser elegible a un permiso de trabajo y residir legalmente en el país", de acuerdo al especialista.¿Cómo funciona el proceso de asilo defensivo?De acuerdo a la información del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR, por sus siglas en inglés), el proceso de asilo defensivo se desarrolla ante un juez de inmigración e incluye varias etapas:Audiencia preliminar (Master Calendar, por su nombre en inglés): el juez verifica los cargos contra el solicitante y pregunta si teme regresar a su país. Si se solicita asilo, el caso avanza.Audiencia individual o de mérito: el solicitante presenta su historia, testigos y pruebas. El juez, junto con un abogado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), evalúa el caso.Decisión final: el juez determina si concede el asilo. En algunos casos, el juez toma un tiempo para pensar o escribir su decisión. En esos casos, el solicitante debe esperar.Apelaciones: tanto el solicitante como el DHS pueden apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración dentro de un plazo de 30 días. La apelación puede ofrecer una última oportunidad de evitar la deportación.Impacto de la eliminación del TPS 2023 para venezolanosEl fin del TPS 2023, anunciado por Kristi Noem, secretaria del DHS, afecta a más de 350 mil venezolanos, quienes pierden tanto el permiso de trabajo como la protección contra deportación que este estatus brindaba. Según la publicación del Registro Federal, la permanencia temporal de estos migrantes ya no es compatible con los intereses de EE.UU.A pesar de esta cancelación, el TPS otorgado en 2021 sigue vigente hasta septiembre de 2025, lo que beneficia a 250 mil venezolanos adicionales. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), ambos TPS protegían a unos 600 mil migrantes de Venezuela, pero la revocación de Trump eliminó la extensión aprobada por Biden hasta 2026.Fin del TPS: el drama de los venezolanos involucrados"Pensé que estaríamos seguros aquí", comentó Ronald Bellorin, profesor de tecnología en la Universidad de Oriente que huyó de Venezuela en 2018, a The Washington Post. Él es uno de los tantos afectados por la decisión del DHS de eliminar el TPS para venezolanos. Su permiso de trabajo en Estados Unidos vence en abril, mientras que su protección contra la deportación terminará en septiembre.Según comentó, Bellorin huyó del país bolivariano tras ser perseguido por el régimen de Nicolás Maduro. "Nunca quise irme. Nos persiguieron. Ahora nos echan de aquí", lamentó.Cuando llegó a Miami, Bellorin solicitó asilo político. La respuesta tardó años. En 2023, las autoridades rechazaron su caso, aunque reconocieron la credibilidad de su testimonio. "Dijeron que mi historia era real, pero que no era lo suficientemente grave para ser considerado persecución", explicó. El TPS le permitió seguir trabajando, pero ahora se enfrenta a la incertidumbre.
El museo de cera de Madrid presentó el pasado viernes la nueva escultura de la heredera al trono
El Pulpo fue clave con tres atajadas ante Lanús para el equipo de Gallardo.Lleva cinco partidos y 528 minutos en total sin recibir goles.El único que sufrió fue el de la primera fecha ante Platense.
El homicidio contra una misma vida se penaliza distinto según las circunstancias del hecho. No existe violación alguna al principio de igualdad ante la ley consagrada en nuestra Constitución Nacional
La empresaria se mostró preocupada por lo que puede pasar con su empresa después de que le prohibieran usar sus redes sociales
La nueva estatua de la princesa de Asturias representa uno de los momentos más importantes de su trayectoria, la jura de la Constitución y su mayoría de edad
El republicano sostuvo que los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos" a nivel comercial, y destacó que la Unión Europea es "brutal". Los gravámenes sobre el aluminio y el acero afectan particularmente a Argentina, Brasil y México. Leer más
Juan Manuel Olmos, Mariano Recalde y Víctor Santa María encabezarán hoy un Congreso del PJ de la Ciudad de Buenos Aires. Con las PASO cerca de la derogación y frente al adelantamiento de las elecciones, el peronismo porteño busca redefinir su estrategia para enfrentar a Pro y La Libertad Avanza en la elección en principio prevista para el 6 de julio.En ese contexto confirmaron que jugarán con un armado más allá de la figura de Cristina Kirchner, buscarán un frente amplio "anti Milei" y "anti Jorge Macri" en la Ciudad. "Estamos logrando ser la voz que represente una oposición alternativa lejos del oficialismo tibio o la oposición dialoguista, representamos a todos los que están espantados con Milei y su forma", añadieron.Sin embargo, para apuntalar las chances del espacio en la ciudad, un distrito históricamente adverso para el peronismo, la intención es configurar una propuesta autónoma del planteo más kirchnerista que impera en la provincia de Buenos Aires. Para eso, la idea es que Leandro Santoro, la figura que más mide, encabece la lista a legislador porteño, que será desdoblada de los cargos nacionales y tendrá un volumen propio."Construiremos un frente electoral amplio que convoque a todos los partidos que se sientan opositores a Jorge Macri y Javier Milei" dijo el senador Mariano Recalde en diálogo con LA NACION, y agregó: "En la última elección en CABA la alianza que conformamos tenía 23 partidos políticos, ahora decidimos seguir convocando y ampliar a sectores independientes"."Cristina es la presidenta del PJ y nosotros somos el PJ, por supuesto que ella está detrás del armado" confirmaron fuentes cercanas a Juan Manuel Olmos, pero agregaron que el peronismo en la Ciudad de Buenos Aires se viene renovando permanentemente, "elegimos a los candidatos con mayor adhesión en el distrito".Por su parte, el legislador porteño Juan Manuel Valdés expresó que "el kirchnerismo no es sólo La Cámpora" y adelantó: "Ellos tienen una parte de la lista pero no tendrán principales lugares".En caso de derogarse las PASO, quien pretende disputarle la banca en el Senado a Mariano Recalde mediante una interna partidaria o abierta, es Juan Manuel Abal Medina, que propone una construcción disruptiva en la discusión del PJ porteño.El exjefe de Gabinete consideró que el espacio debe renovarse, distanciándose de la lapicera cristinista. "La idea es renovar el peronismo, aceptar que el peronismo viene de perder cinco de las últimas seis elecciones, es obvio que algo tenemos que cambiar. Hace 17 años que somos espectadores de gobiernos de Pro en Capital" aseguró Abal Medina y agregó que "más allá de los matices entre Recalde, Olmos y Santa María, son todos cristinistas".En disidencia con esta posición, el entorno de Recalde considera que no sería positivo para el partido ir a una interna en ningún aspecto y afirmaron que "la candidatura de Abal Medina representa a la vieja política; está siendo forzada por los medios, pero él no tiene la capacidad de dar esa disputa".Santoro es el más nombrado como cabeza de lista en la Legislatura, sin embargo el diputado expresó que "no puede confirmarse una estrategia hasta saber qué pasará con las PASO".Respecto de la estrategia electoral oficialista, los consultados coincidieron en que Jorge Macri se enfrenta a una disyuntiva compleja ya que tiene una "gestión con problemas" y que en lugar de disputar los votos por derecha contra LLA o los de centro contra el PJ "debe abarcar todo lo posible porque las encuestas no le dan bien".
La trigésima temporada de la Major League Soccer (MLS) comenzará el 22 de febrero. Con su inicio, habrá muchas novedades para los aficionados hispanoparlantes. Se les ofrecerá una experiencia sin precedentes en MLS Season Pass por Apple TV. Con más contenido en español, nuevas voces en programas y transmisiones de partidos, y un estudio de clase mundial, la MLS da un paso adelante para acercarse a los seguidores, con Lionel Messi como figura central de Inter Miami y la liga en general.Nueva programación, nuevo estudio y talentoUna de las apariciones para este 2025 en MLS Season Pass será la transmisión de "el partido de la fecha". Será los domingos por la noche bajo el estandarte de Sunday Night Soccer, con una producción elevada y una programación dedicada desde el nuevo estudio con las mejores capacidades de producción. Tendrá voces de renombre como el exjugador argentino Diego Valeri, que recibió el Premio Landon Donovan al Jugador Más Valioso de Major League Soccer, y el reconocido periodista peruano Sammy Sadovnik. Ambos conducirán las transmisiones en español de Sunday Night Soccer.MLS El Resumen se transmitirá los domingos por la noche, tras el último partido, para recapitular la semana completa y ofrecer a los aficionados una visión integral de la acción, con comentarios, análisis de primer nivel y destacados imperdibles.Los aficionados también disfrutarán de la cobertura de MLS 360 en español, el programa de goles en vivo, que ahora será presentado por Ramsés Sandoval. El versátil narrador es reconocido por sus comentarios dinámicos y energía en su cobertura. Originario de Los Angeles y de herencia mexicana, Sandoval cuenta con una vasta experiencia, iniciando su carrera hace más de 15 años transmitiendo partidos de MLS, antes de múltiples Mundiales (2014, 2018, 2022), Eurocopa y Champions Leagues, Copa Oro, Copa América y más eventos internacionales, la mayoría por TelevisaUnivision.Además de Sandoval, el equipo de MLS Season Pass en 2025 contará con un nuevo grupo de talento compuesto por comentaristas experimentados, analistas y ex jugadores de la liga.MLS Season Pass ya está disponible en AndroidLa app Apple TV, el hogar de MLS Season Pass, ahora está disponible para descargar desde Google Play en dispositivos móviles Android, incluyendo teléfonos, tablets y plegables. Disponible en todo el mundo, la app Apple TV para Android se creó para ofrecer a los usuarios de Android una interfaz familiar e intuitiva. Los usuarios de Android pueden fácilmente suscribirse a MLS Season Pass usando su cuenta de Google Play en dispositivos móviles Android y Google TV.Nuevos precios en toda América LatinaLos aficionados ahora podrán suscribirse al MLS Season Pass con nuevos precios locales en toda América Latina. En Argentina los precios son 2.99 USD por mes o 4.99 USD por la temporada completa.
El conductor de 'Ventaneando' se casó en dos ocasiones y, aunque sus matrimonios no funcionaron, mantuvo contacto con ambas
Giorgian De Arrascaeta, futbolista del Flamengo, contó cómo fue el encuentro con el Loco para jugar en su selección.El rosarino le puso como ejemplo su relación con el ídolo de Boca, que se quedó afuera del Mundial 2002."Si Riquelme no jugaba, yo estoy en el horno", dijo el uruguayo.
El Ejecutivo ultima detalles del proyecto que Javier Milei podría presentar el 1 de marzo. Buscan hacer de cumplimiento efectivo la cadena perpetua.
La Asociación Argentina de Actores y Actrices informó este martes por la tarde la muerte de Pía Uribelarrea a los 67 años, quien se destacó en teatro, cine y televisión. "Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos", lamentó la agrupación a través de un comunicado que dio a conocer en su página web.Nacida el 5 de mayo de 1957, María Pía de Uribelarrea se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1984. Se formó en actuación con Lito Cruz, Hedy Crilla, Luis Agustoni, Augusto Fernandes, Carlos Moreno, Tina Serrano y Julio Chávez; en canto, con Rodolfo Valss y Gachi Leibovich; en danza con Rubén Cuello, Adriana Barenstein y María Amuchástegui; y en expresión corporal con David Di Napoli y María Inés Azzari.Con profunda tristeza despedimos a nuestra afiliada, la actriz Pía Uribelarrea. En su trayectoria de más de 45 años, se destacó en teatro, cine y televisión. Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos. https://t.co/OUpIYkKFe4 pic.twitter.com/dAOZjOi4BF— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) February 11, 2025Su trayectoria teatral incluye obras como Esperando la carroza, Rebelión en la granja, Saltimbanquis, Alta en el cielo, Doña Flor y sus dos maridos, Puedo salir, El himno, Battamang, entre otras. En cine, trabajó en más de 30 películas, entre ellas, El censor, El mar de Lucas, La mujer sin cabeza, Esa maldita costilla, Nueces para el amor, Errewayâ?¦ 4 caminos, Cleopatra, Billetes billetes, Sus ojos se cerraron, Despabílate amor, Dibu, Cohen Vs. Rossi y Ciudad de pobres corazones, entre otras.Su extensa labor en TV y plataformas incluye las ficciones Poliladron, El jardín de bronce, Amándote I y II, Culpables, Kachorra, Campeones de la vida, Cebollitas, Verdad Consecuencia, Supertorpe, La ley del amor, Se dice amor, Por siempre Mujercitas, El Sheik, Los Manfredi, Tres Tristes Tigres, Los Roldán, entre otras.Una semana atrás, la misma Asociación Argentina de Actores y Actrices anunció además el fallecimiento del actor y modelo Ulises Droghei, conocido por sus participaciones en los programas Soy Luna y Bienvenidos a Bordo y en la película Una gran noche. El actor, nacido en El Bolsón, falleció el martes 4 de febrero. La noticia fue confirmada por la agrupación también a través de un comunicado. "Despedimos con profunda tristeza al actor y modelo publicitario Ulises Droghei", expresaron. "Llevó adelante su labor artística en teatro, televisión, cine y publicidad. Además, se desempeñó como patinador artístico y docente de dicha disciplina. Acompañamos en este doloroso momento a sus familiares, amistades y compañeros de trabajo", agregaron.Despedimos con profunda tristeza al actor y modelo publicitario Ulises Droghei. También se desempeñó como patinador artístico y docente de dicha disciplina. Acompañamos en este doloroso momento a sus familiares, amistades y compañeras/os de trabajo. https://t.co/vSUjOMlAkU pic.twitter.com/zhmnxSEEX9— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) February 4, 2025Droghei nació el 20 de octubre de 1993 y comenzó su formación artística en su ciudad natal. Según destacó la Asociación Argentina de Actores, se desarrolló como patinador artístico profesional, dictó clases en la Escuela Municipal y más tarde se instaló en Buenos Aires. Entre sus trabajos se destacan su participación en la exitosa telenovela de Disney, Soy Luna y en programas como Bienvenidos a bordo y El show del problema. En cine co-protagonizó junto a Denise Gómez Rivero la película Una gran noche, de Mariano Cirigliano y en teatro estuvo en Las D'Enfrente, dirigida por Alejandro Zanga, y en el equipo de El Joker Argentino.Además de la actuación y el modelaje, según su perfil de Linkedin, también incursionó en el Marketing y la Publicidad, como especialista en Liderazgo y Formación de Equipos de Trabajo y Social Media Worker. Desde 2016 trabajaba en el "desarrollo de marketing y formación de equipos de trabajo para patentes extranjeras que se incorporan al mercado latinoamericano".Luego de que se conociera la triste noticia de su fallecimiento, varios usuarios de Facebook dejaron sus comentarios en la publicación de la Asociación Argentina de Actores para despedirlo. "Ulises, no puedo, no quiero creerlo. Un compañerito angelado, con quien siempre era una alegría compartir un rodaje. Mis condolencias a su familia"; "Que su alma se eleve hacia la paz eterna. Abrazo a la familia en este momento tan duro"; "Se cerró el telón de la vida y se abrió el de los recuerdos. Que en paz descanse" y "Tan jovencito, qué triste. Que en paz descanse", fueron algunos de los sentidos mensajes.
La modelo regiomontana de 24 años se dice feliz por vivir esta nueva etapa de maternidad