advertencia

Fuente: Infobae
04/12/2023 00:05

Los movimientos sociales realizan hoy un acto en la CGT con una fuerte advertencia al gobierno de Javier Milei

Las organizaciones sociales y la central obrera saldrán a las calles si el presidente electo cumple sus promesas de campaña de achicar el gasto social eliminar derechos

Fuente: La Nación
03/12/2023 00:00

Netanyahu lanzó una grave advertencia a Líbano y aseguró que Israel seguirá en guerra "hasta el final"

El primer ministro israelita, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que Israel proseguirá la guerra contra Hamas "hasta alcanzar todos sus objetivos". Además, en una dura advertencia al Líbano dijo que destruirá el país si Hezbolá entra en el conflicto."Nuestros soldados se prepararon durante los días de tregua para una victoria total contra Hamás", declaró Netanyahu en su primera conferencia de prensa desde la reanudación de los combates el viernes por la mañana, tras un cese el fuego de una semana.En tanto, el primer ministro israelí, reiteró este sábado las amenazas a Líbano, país que será "destruido" si el partido-milicia Hezbolá entra en guerra a gran escala con Israel.×?×?×?×¢ ×?×?×?×? ×?ש×?×? ס×?×£ ×?שקר ×?×?×? >> pic.twitter.com/sVO3m87S7q— Benjamin Netanyahu - ×?× ×?×?×?×? נתנ×?×?×? (@netanyahu) December 2, 2023"Vamos a restablecer la seguridad en el norte y en el sur. Si Hezbolá comete el error y entra en una guerra a gran escala habrá destruido el Líbano con sus propias manos", advirtió Netanyahu."Estamos actuando en el norte contra todas las iniciativas de Hezbolá en nuestra contra. Estamos eliminando células terroristas, alejándolas de la frontera, destruyendo munición. Vamos a seguir con la fuerte disuasión en el norte y la victoria total en el sur", señaló el primer ministro israelí.En cuanto a la Franja de Gaza, Netanyahu sostuvo que la única forma de lograr el objetivo de destruir al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) es mediante la invasión terrestre del enclave y remarcó que la ofensiva continuará "hasta el final"."Vamos a hacer todo lo posible para traer (a los rehenes) a casa, para completar la misión, pero también para destruir a Hamás y garantizar que Hamás no sea nunca más una amenaza para nosotros y que ningún grupo amenace a Israel desde Gaza", agregó."Lo digo simple y llanamente: vamos a seguir con la guerra hasta que consigamos todos nuestros objetivos (...). No hay forma de lograr esos objetivos que no sea ganando, no hay forma de ganar que no sea con una invasión terrestre", concluyó al respecto.RehenesNetanyahu anunció que hasta el momento han sido liberados 110 rehenes, de los cuales 86 eran civiles israelíes, niños, mujeres y ancianos. "Lo pasé muy mal con la decisión, preguntándome cómo negociar con el demonio que asesina, secuestra y viola. Sin embargo, en ese mismo momento, supe que podríamos salvar docenas de vidas. Hemos recuperado a muchos, pero la misión aún no está completa", resaltó.En tanto, el ejército israelí informó que desde el fin de la tregua atacó "más de 400 objetivos" en Gaza, 50 de ellos en la región de Jan Yunes (sur), donde la morgue del principal hospital estaba colapsada, según informó un corresponsal de AFP.El Ministerio de Salud del gobierno de Hamás afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el viernes. En Israel, la defensa pasiva, encargada de proteger a la población, informó de más de cuarenta alertas de cohetes el sábado en el centro y el sur del país, que no dejaron víctimas.Israel se retira de las negociacionesIsrael anunció que se había retirado de las negociaciones de Doha que permitieron alcanzar el alto el fuego del 24 de noviembre con mediación de Qatar y respaldadas por Egipto y Estados Unidos."Debido al bloqueo de las negociaciones y por instrucción del primer ministro Benjamin Netanyahu, el jefe del Mosad [servicios secretos], David Barnea, ordenó a su equipo en Doha que regresara a Israel", indicó la oficina de Netanyahu.Las dos partes se acusaron mutuamente de la reanudación de los combates. Israel aseguró que Hamás intentó atacarlo con cohetes en plena tregua y que dejó de presentar listas de rehenes que estaba dispuesto a liberar.Hamás, por su parte, aseguró que propuso "un canje de prisioneros y de ancianos" y la entrega de cuerpos de rehenes "que perdieron la vida en los bombardeos" israelíes en Gaza, pero que Israel, "que ya había tomado la decisión de reanudar la agresión, no respondió".Agencia AFP

Fuente: La Nación
01/12/2023 22:00

La contundente respuesta del dueño de una fábrica de generadores eléctricos tras la advertencia de Diana Mondino

Tras la recomendación de la futura canciller Diana Mondino a los industriales de que compren generadores eléctricos para el verano ante una eventual ola de cortes de energía, el dueño de una fábrica de grupos electrógenos sostuvo que en los últimos días se evidenció un incremento en las consultas. Sin embargo, sostuvo que por los altos costos y su delicada manutención no hay escasez de equipos: "No es un electrodoméstico fácil"."Siempre en esta época se crea un poco de psicosis con respecto a los cortes de energía. Tuve muchísimas consultas después de los dichos de Mondino. Pero estamos un poco complicados en relación a la reposición de los precios y de material", señaló Luis Marsiglione, dueño de una fábrica de generadores, en diálogo con LN+."El tema también es que el grupo electrógeno no es un electrodoméstico fácil. Es un equipo que lleva combustible, tiene que estar en un lugar ventilado, bajo una galería que tiene que tener salida de gases. Necesita una instalación. Entonces, no es tan sencillo", sostuvo el industrial. Y en relación a ello aconsejó: "La persona que tiene que comprar un grupo electrógeno tiene que estar muy bien decidida para hacer ese tipo de inversión para no comprar un problema".En esa línea, Marsiglione detalló que los precios de un generador base "para una casa humilde" arrancan desde los US$900. "De ahí tenemos para arriba", agregó el industrial al precisar que algunos grupos electrógenos pueden alcanzar los US$11.000."Aconsejo al que quiere comprar un grupo electrógeno que no es un electrodoméstico. No es un lavarropas, es algo un poco más complicado", concluyó Marsiglione.Las declaraciones de MondinoEn una charla de cuarenta minutos con los industriales Diego Coatz y Luis Tendkarz en el centro de convenciones porteño, Mondino alentó a la industria a colaborar con la nueva etapa. De todos modos, sinceró que muchos de los problemas y trabas de la economía "son difíciles de resolver" y llevarán tiempo. Uno de los mayores problemas que vislumbró es el de la escasez de energía durante el verano, si la economía se reactiva. "Diana Mondino les recomendó a los industriales que compren generadores para el verano. En su presentación en la conferencia de la Unión Industrial, la futura canciller de Milei hizo advertencias sobre los problemas energéticos. "En enero y febrero los que no tengan generadores consíganlos, no hay para todos", completó la futura canciller.

Fuente: Perfil
01/12/2023 19:00

Grupos electrógenos: se dispararon las consultas de precios tras la advertencia de Mondino

La futura canciller recomendó a los empresarios hacerse de equipos de generación ante posibles cortes de electricidad por altas temperaturas en el verano. Leer más

Fuente: Perfil
01/12/2023 17:00

Según el New York Times, Israel desestimó una advertencia previa sobre el ataque de Hamás

De acuerdo al medio estadounidense, funcionarios israelíes tenían información de que el grupo militante palestino estaba preparando un ataque. Leer más

Fuente: Infobae
01/12/2023 12:20

Cuánto cuesta un grupo electrógeno: boom de consultas tras la cruda advertencia de la canciller de Milei

Diana Mondino dijo a industriales que no habrá electricidad para todos este verano. Sus dichos estaban orientados a empresas, pero igual resonaron entre familias que temen un verano a oscuras

Fuente: Clarín
01/12/2023 07:18

El lado oscuro de TikTok: la alarmante advertencia de Amnistía Internacional sobre su uso en Argentina

La organización presentó un estudio sobre el impacto de la red social en los jóvenes.Un especialista desmenuza los hallazgos del informe.

Fuente: La Nación
30/11/2023 19:00

Intimidación. "Dejá la causa de la Rosada que te vamos a matar", la advertencia que recibió el juez Ariel Lijo en su celular

Cerca de las 14.40 del 1 de noviembre pasado, el juez federal Ariel Lijo atendió su teléfono celular. La llamada provenía de un número que no tenía agendado entre sus contactos. No llegó a comprender el nombre de pila que le dio su interlocutor, sí el apellido: Salazar. Enseguida escuchó la advertencia: "Dejá la causa de la Rosada que te vamos a matar". El magistrado entendió rápidamente de qué hablaba el desconocido que había obtenido su móvil: el expediente donde investigaba una falsa amenaza de bomba en la Casa de Gobierno.El autor de la amenaza de muerte a Lijo fue identificado y detenido por detectives de la Policía Federal Argentina (PFA): se trata de Facundo Martínez Radaelli, de 18 años, hijo de un policía bonaerense, hermano de una oficial de la Policía de la Ciudad. Dueño de una "mente brillante" en materia de tecnología e internet, dicen quienes lo trataron tras su arresto; dueño, también, de una mente atribulada, como demuestran los hechos. En las últimas horas, el joven fue procesado con prisión preventiva por el juez federal Julián Ercolini. El magistrado le trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 20.000.000 de pesos.Martínez Radaelli no solo fue procesado por la amenaza de muerte a Lijo: también "se encuentra acreditado que amenazó de manera anónima a Diego Giuliano, ministro de Transporte de la Nación, y a Nelson O'Brien, director de Supervisión y Control Financiero de Transporte Automotor", por medio de mensajes de WhatsApp."Hola Diego, quería comentarte que soy Urabe Mikoto Salazar, de la Mafia Hentai. Nosotros fuimos los que hicimos la amenaza de bomba hoy en los tres ferrocarriles. Damos el apoyo total al gobierno de Javier Milei; yo te diría que por tu bien borres el Tweet o va a haber consecuencias peores. Guardá silencio en los medios y callate un poquito que la mafia está en el Bajo Flores y sabemos dónde están todos. Cuidado con lo que decís en los medios, no vaya a ser que nos metamos con tu familia", fue el texto amenazante que recibió el ministro de Transporte.Pero el sospechoso también fue procesado por los delitos de intimidación pública y entorpecimiento del normal funcionamiento de los servicios de transporte por las falsas amenazas de bomba que hizo entre el 13 de agosto pasado, día que se celebraron las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el 9 de este mes, diez días antes del balotaje.Fueron 34 las amenazas de bomba que le adjudican al sospechoso. Entre el 13 de agosto y el 9 de noviembre pasados hubo amenazas de bomba en:Casa RosadaCongreso de la NaciónCámara ElectoralCanales Crónica HD, C5N y EltreceEstación Constitución del Ferrocarril General Roca (en varias oportunidades)Trenes del ferrocarril Belgrano SurComplejo Art Media de la Capital (donde estaba instalado el búnker del partido Unión por la Patria)Instituto Santa CruzInstituto Otero (de Llavallol, Lomas de Zamora)Colegio KennedyEstudio de grabación de Martínez, San IsidroColegio Don Bosco, de Bernal, partido de QuilmesEscuela Secundaria N°5, de Lanús Aeropuerto Internacional de Ezeiza Estación Once, del Ferrocarril Sarmiento Estación Retiro, del Ferrocarril Mitre Estación Temperley, de la Línea Roca Estación Sáenz del Ferrocarril Belgrano Sur Estación Plaza de Mayo, de la línea A de subtes Terminales de las líneas San Martín, Belgrano Norte y Mitre, en RetiroEsquina de la avenida 9 de Julio y Corrientes, en cercanías del Obelisco Estación Lemos, del ferrocarril UrquizaBaños del Instituto Argentino Excelsior Instituto River Plate."El hecho de que las llamadas de alerta o amenazantes fueran proferidas en perjuicio de lugares sumamente concurridos, con gran circulación de personas y medios de transporte, o afectados al normal desenvolvimiento del proceso electoral nacional -tal es el caso de las amenazas proferidas contra la Casa Rosada, la Cámara Electoral, el Congreso de la Nación y el búnker del partido Unión por la Patria-, revelan que con su realización Martínez Radaelli pretendió infundir temor público y suscitar tumultos y desórdenes, al prever el impacto que los procedimientos y alertas generadas tendrían en la población en general y en las personas particularmente afectadas por las inspecciones", sostuvo el juez Ercolini en el auto de procesamiento, al que tuvo acceso LA NACION.Martínez fue detenido el viernes 10 de noviembre, diez minutos después de la amenaza de muerte que recibió Giuliano, por detectives de la División Delitos Constitucionales de la Dirección General de Seguridad de Estado, que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA."En los casos de las comunicaciones que entablara con el servicio de emergencias 911 para hacer alusión a la existencia y colocación de artefactos explosivos en medios y terminales de transporte, ello ocasionó el entorpecimiento del normal funcionamiento de los servicios y las consiguientes demoras", explicó Ercolini.Cuando fue indagado, Martínez Radaelli hizo uso de su derecho a no declarar. Para concretar las amenazas de bomba, el sospechoso utilizó cinco líneas de telefonía celular, cuatro de ellas pertenecientes a clientes de la firma Telecentro."De esta manera, se verificó que la particular maniobra empleada por el imputado consistió en la obtención de datos registrales de los titulares de esos servicios y de sus respectivas contraseñas, para emplearlos en la aplicación T-Phone y así utilizar las líneas provistas por Telecentro. Esta aplicación está diseñada para funcionar en dispositivos móviles con sistemas operativos Android o IOS (teléfonos inteligentes o tablets) y en computadoras con sistemas operativos Windows o Mac, sean computadoras de escritorio o portátiles, y permite la realización de llamados que, a diferencia de las comunicaciones de línea, trafican por redes wifi, lo que dificulta los rastreos que comúnmente se llevan a cabo respecto de las llamadas realizadas desde líneas telefónicas, dado que no trafican por antenas. Para evitar ser rastreado, además, el imputado se valió, en las fechas en que realizó las llamadas, de la red de Telecentro Wifi provista en la zona del Obelisco, y no de redes domésticas", detalló el magistrado en la citada resolución.En otro punto del procesamiento, el juez Ercolini explicó: "Si bien las llamadas fueron realizadas indistintamente desde cinco abonados, desde un principio la obtención de información adicional respecto de cada comunicación y la realización de los correspondientes cotejos permitió identificar que su fuente era la misma. Ello así, en un principio, a raíz de similitudes existentes a primera vista en el timbre de voz de quien se comunicara en esas ocasiones con la línea de emergencias 911, además de que el contenido de las alertas o amenazas era semejante, y que en algunos de los llamados se repetían los nombres con los cuales, quien los realizara, se había identificado en comunicaciones anteriores".Sobre las amenazas a su colega Lijo, el juez Ercolini sostuvo: "Se advierte que el imputado no solo procuró la obtención de su teléfono celular particular, sino que al comunicarse con él y proferirle el mensaje coactivo aludió a una investigación en concreto cuyo curso pretendía que el magistrado interrumpiera o finalizara".En la resolución donde procesó a Martínez Radaelli, el magistrado dictó la falta de mérito de otros dos sospechosos que habían sido detenidos el mismo día.

Fuente: La Nación
30/11/2023 18:00

La dura advertencia del gobernador de Texas a otros estados por los migrantes si Biden no toma cartas en el asunto

Uno de los asuntos que más se discute y que preocupan a los estadounidenses es el aumento de la inmigración, sobre todo por la frontera sur del país, lo que sin duda será uno de los temas más promovidos por los candidatos presidenciales el año que viene. Texas, uno de los estados limítrofes, no escapa de esta crisis, y para tratar de paliarla ya trasladó en autobús a casi 70.000 migrantes a las ciudades santuario.Qué migrantes quedarían eximidos de la severa ley SB4 que se está por firmar en TexasEn contexto, el estado está gobernado por Greg Abbott, un republicano que le advirtió al presidente Joe Biden que continuaría con el envío de migrantes hasta que el demócrata "asegurara la frontera".Nueva York es uno de los estados que enfrenta los mayores desafíos en cuanto al recibimiento de migrantes, ya que unos 25.000 fueron enviados a la capital de ese estado, en el marco de un esfuerzo de seguridad fronteriza. En su momento, ese operativo se conoció como Operación Estrella Solitaria, cuyo objetivo consistía en que los líderes demócratas también afrontaran la carga de la migración.Además de Nueva York, Abbott ofreció en sus redes sociales un listado con la cantidad de migrantes y sus destinos, entre lo que se incluyeron más de 12.500 a Washington DC, más de 20.000 a Chicago, Illinois, 3200 a Filadelfia, Pensilvania, 7400 a Denver, Colorado, y más de 1100 a Los Ángeles, California. El aspecto en común de todos estos estados es que están liderados por demócratas."Texas transportará a los migrantes a ciudades santuario hasta que Biden asegure la frontera", escribió Abbott en una publicación de Instagram el miércoles, donde también sostuvo que hasta que "Estados Unidos tuviera un presidente que tomara la seguridad nacional como una prioridad, los traslados continuarían".En esa misma publicación respaldó la precandidatura de Donald Trump como presidente y expresó que el republicano se encargaría de restaurar la protección en la frontera, para convertirla en la más segura en décadas.La llegada de migrantes a estados demócratas, muchos de ellos lejos de la frontera sur, ha creado conflictos entre funcionarios demócratas estatales y locales y la Administración Biden. También ha afectado el destino y uso de los recursos, ya que muchas jurisdicciones deben destinarlos a modo de emergencia para contener a los miles de personas que llegan en autobuses.Según consignó New York Post, la población migrante de Nueva York incluía a 121.300 personas que estaban bajo el cuidado de la ciudad y de los cuales 66.400 eran solicitantes de asilo. Durante meses, las imágenes de hoteles de la Gran Manzana abarrotados de extranjeros han dado la vuelta al mundo.El nuevo revés del jurado elegido por DeSantis contra la inmigración indocumentada de FloridaEn agosto, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, le exigió que Biden abordara el tema en su primer llamamiento público a la Casa Blanca desde que comenzó la incursión en la primavera boreal de 2022. "Esta crisis se originó en el gobierno federal y debe resolverse a través del gobierno federal", sostuvo la líder demócrata en declaraciones hechas el 24 de agosto, y reveló que sus demandas fueron enviadas al presidente en una carta.

Fuente: La Nación
30/11/2023 17:00

La advertencia de la policía en EE.UU. sobre una nueva funcionalidad del iPhone: "Manténgase a salvo"

NameDrop, una de las más recientes actualizaciones en el sistema operativo de los iPhone, encendió alarmas entre los usuarios debido a que permite compartir datos privados con otras personas. Con solo acercar los dispositivos, es posible divulgar información, por lo que varias oficinas de policía de Estados Unidos lanzaron avisos de alerta. "Instamos a todos los miembros de nuestra comunidad a tomar medidas proactivas para proteger su privacidad y la de sus seres queridos, desactivando esta función", indicó la oficina del sheriff del condado de Crenshaw, Alabama, en redes sociales.Es enfermero, se mudó de Tennessee a California y revela el factor innegociable que lo llevó a tomar esa decisiónLas autoridades policíacas sugirieron a los habitantes del condado revisar la configuración de los teléfonos de Apple y considerar desactivar la función NameDrop "si no es necesaria para su uso habitual". Además, pidieron a los padres de familia que informen a los menores sobre los riesgos potenciales asociados con compartir información personal a través de este servicio: "Manténgase informado, manténgase a salvo y comparta este importante mensaje con su familia y amigos".La división de policía de Middletown, Ohio, lanzó una alerta dirigida a todas las familias y les instó a desactivarla en la configuración del aparato electrónico. "Si tiene un iPhone y realizó la actualización reciente de iOS 17, le instalaron una función llamada NameDrop", se lee en su publicación de Facebook."Padres, ¡no olviden cambiar estas configuraciones en el teléfono de su hijo para ayudarlo a mantenerse seguro también!". Los seguidores de esta cuenta respondieron con mensajes de agradecimiento y confirmaron que habían desactivado la función, mientras que otros explicaron que no era tan peligrosa como parece. "Me di cuenta de esto el otro día cuando los iPhones de mi hijo y el mío se tocaron. Gracias por la actualización. Estoy segura de que mucha gente no sabe sobre esto", escribió una seguidora.La preocupación central de las autoridades de seguridad es que la persona, por accidente, acepte el pedido de enviar su información a un tercero que potencialmente podría hacer mal uso de los datos privados, como lo explicó la oficina del sheriff del condado de Oakland.Cómo quitar las manchas de una alfombra con ingredientes naturales"Y sí, sabemos que te permite compartirlo o que puedes negarte, pero muchas personas no revisan su configuración y no se dan cuenta de cómo funciona su teléfono. Esta configuración en particular está activada de forma predeterminada en lugar de que usted la acepte. Y nuevamente, es el área donde también decide quién puede acceder a AirDrop. Padres: no olviden cambiar estas configuraciones después de la actualización también en los teléfonos de sus hijos".¿NameDrop es tan peligroso?Si bien las alertas están vigentes, diversos expertos tienen otra opinión. Chester Wisniewski, especialista en seguridad digital de Sophos, consideró que las advertencias sobre NameDrop son parte de una "histeria", según reconoció en una entrevista con The Washington Post. En otra postura, Mark Bartholomew, catedrático de Derecho especializado en ciberderecho de la Universidad de Buffalo, afirmó para el New York Times que NameDrop dispone de suficientes mecanismos para evitar el robo de información. "En la medida en que aquí cunde el pánico por la obtención no consentida de información de contacto, no estoy tan preocupado", agregó.

Fuente: Página 12
30/11/2023 14:05

Cristina Kirchner recordó su advertencia sobre la estanflación

En un video de su cuenta de Tik Tok, la vicepresidenta señaló que durante una charla que brindó en marzo de este año ella había advertido acerca del peligro que podía representar para el país la combinación de estancamiento e inflación.

Fuente: Infobae
29/11/2023 22:32

Francisco Barbosa tiró nuevas pullas a Gustavo Petro y lanzó dura advertencia sobre el avance de la Paz Total: esto dijo

El fiscal General de la Nación, desde Cartagena, se refirió a la defensa de la institucionalidad, ante lo que considera son los ataques del presidente de la República, al que acusó de querer desestabilizar el trabajo del ente investigador

Fuente: Infobae
29/11/2023 16:20

Guillermo Salas no se apura para volver a dirigir, pero hace advertencia ante ofertas: "Quiero armar el plantel"

El representante del estratega nacional dio a conocer detalles exclusivos sobre las propuestas que viene recibiendo e incluso reveló qué sintió tras la final nacional 2023.

Fuente: La Nación
29/11/2023 14:00

La advertencia del servicio sobre las nevadas en Nueva York: qué es el "efecto lago"

A principios de esta semana, algunas ciudades del norte de Nueva York, en Estados Unidos, recibieron sus primeras ráfagas de nieve de la temporada. Aunque los pronósticos apuntan a un clima más seco durante las próximas horas, también se mantienen las advertencias sobre el fenómeno de efecto lago, que ocurre cuando una masa de aire ártico frío pasa sobre un lago grande antes de que este pueda congelarse y ocasiona nevadas en las áreas cercanas.Hasta cuándo dura el frío en FloridaLos pronósticos más recientes estimaron acumulaciones de más de un metro de nieve durante la noche del martes y las primeras horas del miércoles en algunas partes de los Grandes Lagos y otros lugares en el interior del noreste, según informó NBC News.Lake Effect Buffalo NyNieve por efecto lago en EE.UU.El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de clima invernal para advertir de la persistencia de nieve de efecto lago en el norte del condado de Erie, que incluye el área metropolitana de Buffalo, que puede generar condiciones peligrosas en los caminos durante la primera mitad del miércoles, por lo que instan a la población a tomar precauciones.Un reporte del centro de predicción del clima de la cadena FOX estima que durante esta jornada no habrá grandes cantidades de nieve en comparación con los días previos, pero unos pocos centímetros podrían caer en las comunidades cercanas al lago Erie, así como las orillas del lago Ontario.Se derritió un bloque de hielo en Canadá y dejó al descubierto un tesoro revelador de 7000 años de antigüedadSegún el pronóstico de la oficina local del NWS en Nueva York, para este miércoles la mayor parte del estado permanecerá libre de nieve, pero se esperan condiciones soleadas y secas con bajas temperaturas, que continuarán en toda la región con máximas alrededor de los 0 °C.Hasta ahora, las nevadas más intensas se han reportado en la comunidad de Highmarket, Nueva York, con capas de hasta 108 centímetros; así como Redfield, donde los residentes recogieron casi 60 centímetros de nieve. Crossingville, Lowville y Edinboro, en Pensilvania, informaron de más de 30 centímetros de nieve; en tanto que en Ohio, South Madison y Jefferson tuvieron impactos similares.Cómo estará el clima en EE.UU. hoy miércoles 29 de noviembreEl informe meteorológico, a nivel nacional, centra sus preocupaciones en la costa este y el sur de Estados Unidos, donde las temperaturas continuarán por debajo del promedio, con advertencias puntuales por la posibilidad de heladas en el Panhandle de Florida y el sur de Georgia.Además, un nuevo sistema de tormentas amenaza con fuertes lluvias en una amplia región que va desde Texas hasta el Valle del Mississippi. A su vez, el noroeste del Pacífico y California, se debe preparar para un clima inestable durante la segunda mitad de la semana y se pronostica caída de nieve en la Sierra Nevada.¿Qué es el efecto lago en Estados Unidos?El efecto lago es un fenómeno meteorológico que tiene una duración muy variable, que va desde unos cuantos minutos hasta días enteros. El evento ocurre cuando el frío aire ártico y seco pasa cerca de donde se encuentra algún lago, lo que desencadena la formación de estrechas bandas de nubes que pintan el cielo de blanco.La dirección del viento juega un papel fundamental para pronosticar qué áreas recibirán caída de nieve del efecto lago. Cuando ocurre, suele estar tan focalizado que un lugar determinado podría tener una fuerte nevada, mientras que a dos o tres kilómetros se puede tener un cielo soleado.¿Cuándo ocurren las nevadas de efecto lago en EE.UU.?A fines del otoño boreal, y antes del invierno, es cuando suele ocurrir este espectáculo meteorológico debido a que los lagos aún no se han congelado y las temperaturas comienzan a descender. Sin embargo, si los lagos se mantienen sin hielo en la superficie, el efecto lago puede persistir a lo largo del invierno e incluso hasta la primavera.En los registros del clima, una de las nevadas de efecto lago más intensas se registró el 17 de noviembre de 2014, cuando áreas cercanas a Buffalo, Nueva York, recibieron hasta 1,5 metros de nieve en un lapso de dos días, según informó AccuWeather.

Fuente: La Nación
29/11/2023 14:00

La advertencia de un sindicalista a Milei después de que anticipara que en su gobierno habrá estanflación

Luego del comunicado que emitió ayer el sindicato La Bancaria en reacción a las quejas de los gobernadores opositores que pidieron que les den compensaciones para pagar los aguinaldos, este miércoles por la mañana el líder del gremio, Sergio Palazzo, redobló la apuesta y le hizo una advertencia al presidente electo, Javier Milei, después de que el líder de La Libertad Avanza (LLA) dijera que la Argentina atravesará un período de estanflación cuando desembarque en la Casa Rosada, que será consecuencia del impacto del reordenamiento fiscal sobre la actividad económica.El sindicalista mendocino de origen radical y ahora cercano al kirchnerismo -pero que tuvo idas y vueltas en su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner- anticipó una "respuesta global" de los gremios si el futuro mandatario no respeta los 15 puntos que le plantearon como "centrales" cuando era candidato.Después de que Milei anticipara un escenario de estanflación para el inicio de su gestión, que comenzará el 10 de diciembre, Palazzo contó que él formó parte de la reunión que se hizo la semana pasada en la sede de la Uocra con los popes de la CGT, y marcó que hubo dos cuestiones que se mantuvieron claras: el slogan "ni un paso atrás" y la ratificación de los 15 puntos del documento que durante la campaña los líderes sindicales les entregaron tanto a Milei como al oficialista Sergio Massa, vinculados a que se mantengan los derechos laborales."Se habla de paritarias libres, de obra pública, de educación pública, del sistema de obra social en el marco de una salud pública, del respeto por el 14 y el 14 bis de la Constitución que es el derecho a huelga y los derechos sociales consagrados... No veo la misma situación que cuando ganó [Mauricio] Macri en el movimiento obrero, veo una firme decisión de sostener esos 15 puntos y no dar un paso atrás. Me imagino que si pretenden avanzar, la respuesta gremial será global", adelantó Palazzo en AM 750.Así diferenció lo que puede llegar a pasar ahora con los sindicatos, en contraste con el accionar gremial durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, ahora socio del libertario. "No va a ser como se dio, que una parte salimos antes y otra salió después durante el gobierno de Macri. Esta vez Milei dijo exactamente lo que iba a hacer, Macri mintió descaradamente. Así que acá nadie se llame a confundido porque dijo lo que iba a hacer y nosotros hemos planteado estos 15 puntos. Si se vulneran, bueno, habrá una respuesta que tendrá que ser global del movimiento obrero", indicó el dirigente de 59 años que fue uno de los más acérrimos opositores a la gestión macrista."Alerta"El martes, desde La Bancaria emitieron un comunicado donde mostraron preocupación por los planteos que hicieron los gobernadores y por las dudas que sembraron sobre la posibilidad de pagar o no el aguinaldo -algo que parece haberse resuelto tras contactos de los mandatarios con Massa en el Ministerio de Economía-."Repudiamos a los gobernadores que, en lugar de buscar recursos en los grandes empresarios que obtienen ganancias siderales, se meten con el bolsillo de los trabajadores. Siempre con el eslabón más débil y nunca tienen el coraje de meterse con los poderosos", se quejaron a la vez que aseveraron que no estaban dispuestos a "resignar" esta "conquista" de la suba en el mínimo no imponible, que aceleró Massa durante su carrera a la Casa Rosada.pic.twitter.com/QJ526eFOHA— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) November 28, 2023

Fuente: Infobae
28/11/2023 20:21

Duro mensaje del ministro del Interior al Partido Alianza Verde: lanzó llamativa advertencia a sus miembros

Luis Fernando Velasco, titular de la cartera, se refirió al distanciamiento entre esta colectividad y el Gobierno de Gustavo Petro, que se vio evidenciado en la Cámara de Representantes

Fuente: Clarín
28/11/2023 14:36

La advertencia del futuro Secretario de Bioeconomía sobre la herencia que recibirá el gobierno de Milei

Fernando Vilella enumera los dramáticos indicadores económicos de la Argentina. "El pueblo argentino eligió salir de este circuito de la decadencia", afirma.

Fuente: Página 12
28/11/2023 09:24

La advertencia de una diputada de Milei: "Este va a ser el segundo gobierno de Macri"

Liliana Salinas, diputada provincial electa en Entre Ríos por La Libertad Avanza, cuestionó el acuerdo del presidente electo con JxC y aseguró que todos los que acompañaron al Javier Milei durante estos años están siendo dejados de lado.

Fuente: Infobae
27/11/2023 23:45

Day Vásquez se refirió al caso de Nicolás Petro e hizo llamativa advertencia a quienes pidieron novedades: "No hay afán"

La exesposa del hijo del presidente de la República goza de libertad condicional y espera en los próximos días que se oficialice el principio de oportunidad que tramitó ante la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Clarín
27/11/2023 19:00

La advertencia de Milei a los sindicalistas y el objetivo de dividir a los radicales

Con el asesoramiento macrista, el gobierno buscará desarmar una pelea con la CGT.Mauricio Macri quiere sumar a algunos radicales a la posición del PRO en el Congreso.

Fuente: Infobae
26/11/2023 23:43

Magaly Medina recibe grave advertencia de Rosa María Cifuentes sobre Alfredo Zambrano: "Póngase a buen recaudo"

La astróloga le pidió a la conductora de 'Magaly TV La Firme' que abra los ojos y se cuide de Alfredo Zambrano. "Fíjese bien en qué chambea su esposo y para quién", reveló.

Fuente: La Nación
26/11/2023 12:36

El gobernador electo de Chubut anticipó que no podrá pagar el aguinaldo y mandó una advertencia a sus socios de JxC

Las modificaciones tributarias que hizo el ministro de Economía, Sergio Massa, en su faceta de candidato ya motivaron un comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio, pero ahora uno de ellos, Ignacio Torres, que fue electo en Chubut, pintó un panorama complejo para fin de año. Dijo que si desde la Casa Rosada no compensan a las provincias por la suba en el piso del impuesto a las ganancias desde octubre decidida por el titular del Palacio de Hacienda, no va a poder pagar los aguinaldos.El joven mandatario también marcó una advertencia a sus socios de Juntos por el Cambio, al sostener que la mesa en la que antes confluían todos los partidos "no va más" y que ahora los gobernadores van a asumir un rol central por la alta representatividad y territorialidad que tienen."Más allá del tema de Ganancias, de subir el mínimo, la discusión no está en la medida, está en de dónde sale la plata. Lo que hizo Massa fue una medida proselitista, de campaña, inconsulta y con la plata de las provincias. A Chubut le cuesta aproximadamente dos masas salariales, lo cual en este contexto es imposible afrontar siquiera el aguinaldo, ahora en el mes de diciembre", anticipó Torres, próximo a asumir, en Radio Rivadavia.Ratificó sus dichos cuando reiteró que en "estas condiciones" no es posible abonar el sueldo anual complementario. "Son muchas provincias las que están en esta situación producto de una irresponsabilidad, de haber dicho que se iba compensar coparticipando algunos impuestos, como siempre atando con alambre o parchando la coyuntura", sostuvo incluso el chubutense. En tanto, se mostró confiado de que si el tema se judicializa hay 90% de posibilidades de que se resuelva en favor de las provincias, pero lamentó el "trastorno de muchos meses" que implicaría ir a la Justicia para lograr la compensación. "Esto debería resolverse como parte de esta transición, más allá de que Massa dijo que iba a compensarlo, debería ser Alberto Fernández quien por decreto lo resuelva y después se ratifica en el Congreso", consideró Torres.Seguro de que "hay sobrada jurisprudencia", pidió que este gobierno resuelva "sus propias cagadas", ya que alegó que esta administración centralizó las arcas "como hacía muchísimos años no se había hecho", y generó así una matriz fiscal regresiva y distorsiva, que atenta contra las economías regionales. "Por lo menos como parte prioritaria debería resolverse este tema desde el Tesoro Nacional, no me parece que haya que ver alguna ingeniería fiscal coparticipando impuestos. Tiene que salir del Tesoro y compensarse para no comprometer la coparticipación", indicó.Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
26/11/2023 12:29

"Ojo Milei": la advertencia de Chizzo de La Renga al presidente electo durante un show

El cantante de la banda de Mataderos lo mencionó cuando sonaba "Panic Show", tema por el que el grupo de rock y el dirigente ultraderechista de La Libertad Avanza tuvieron problemas en el pasado.

Fuente: La Nación
26/11/2023 09:36

Chizzo, el líder de La Renga, lanzó una advertencia a Javier Milei en medio de su show en Ushuaia

La banda de rock La Renga, liderada por Gustavo "Chizzo" Nápoli, se presentó este sábado 26 de noviembre en la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, ante más de 20.000 personas. En un show histórico en el "fin del mundo", la banda recorrió sus mejores éxitos en un escenario ubicado en el hangar viejo del aeropuerto, a metros del Canal de Beagle.Sin embargo, el cantante y guitarrista no perdió la oportunidad de referirse a la situación política actual del país, e hizo un comentario que llamó la atención de los fans: "Ojo Milei", advirtió, en medio de la canción "Panic Show"."Ojo Milei": Porque Chizzo de La Renga dijo eso durante el show en Tierra del Fuego. pic.twitter.com/9whhUuuw4U— ¿Por qué es tendencia? (@porqueTTarg) November 26, 2023El comentario en medio de esa canción no fue casualidad. El tema fue grabado por la banda en su disco "La esquina del infinito", en el año 2000, en medio de la emergencia socioeconómica que luego desembocaría en la crisis de diciembre de 2001; y fue usada por el entonces precandidato libertario para su cierre de campaña en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto. "Yo soy el león, rugió la bestia en medio de la avenida. Corrió la casta, sin entender, panic show a plena luz del día. Por favor, no huyan de mí, yo soy un rey de un mundo perdido. Soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito. ¡Viva la libertad, carajo!", cantó Milei en ese entonces.Ante esta situación, los integrantes del grupo de rock no se quedaron callados y cuestionaron al líder de La Libertad Avanza (LLA) en sus redes sociales. "Quien quiera es libre de escuchar, cantar, bailar y poguear canciones de La Renga, lo que está mal, legal y moralmente, es tomarse la libertad de usar esas canciones para una campaña política y beneficio propio, un seguidor de nuestra banda jamás haría eso..", rezaba el comunicado firmado por Chizzo, Gabriel y Jorge Iglesias y Manuel Varela."Entre nosotros existe lazos y sentimientos, no queremos tener un disfrazado de amigo hablando de la libertad", advirtieron, tomando distancia del economista libertario.

Fuente: La Nación
25/11/2023 21:36

Rogelio Frigerio habló del futuro de Juntos por el Cambio y le dio una advertencia a Patricia Bullrich

El gobernador electo de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió este sábado al futuro de Juntos por el Cambio (JxC) y al rol que asumirá la coalición durante y luego de la transición de mando y cuestionó el posible desembarco de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en la futura gestión del presidente electo. "Si es funcionaria de [Javier] Milei no puede seguir siendo presidenta del partido", advirtió el exministro de Interior de Mauricio Macri."Para que sea una decisión institucional y de la coalición tiene que ser de todos y eso no fue así", señaló Frigerio en el programa "El fin de la Metáfora", por Radio con Vos. "Si Bullrich es funcionaria de Milei, no va a poder seguir siendo presidenta del partido. Me parece que eso es algo casi obvio", aseguró el gobernador electo."No hubo una consulta dentro de la coalición para las designaciones de funcionarios, pero cada quien es libre de sumarse al gobierno si considera que eso es positivo", aclaró, en tanto, Frigerio. En esa línea, el exministro sostuvo que dentro del bloque de gobernadores de JxC no sienten "que el mandato de la sociedad haya sido para cogobernar a nivel nacional".Y tras ello agregó: "La Libertad Avanza tiene que tener opinión sobre los cargos que hacen a la sucesión presidencial, no se puede no escuchar al presidente electo". Él tiene el derecho de poner sobre la mesa el nombre de quien considere oportuno para presidir la Cámara de Diputados".Aún así, a lo largo de la entrevista Frigerio ahondó en la importancia de que el gobierno entrante se nutra "de gente con experiencia", al considerarlo un aporte para la próxima gestión.Por otro lado, el exministro del interior analizó el futuro JxCy habló acerca de la última cumbre a la que asistieron los mandatarios provinciales del partido. "El bloque de JxC ya no va a ser igual porque hubo una decisión de la Coalición Cívica de abrirse, pero los gobernadores vamos a sostener en la Mesa Nacional la necesidad de la unidad"."La unidad de la coalición, aunque se llame de otra manera en el futuro, tiene que preservarse", reclamó Frigerio. "El martes convocamos a una reunión con los bloques de Diputados y del Senado, los actuales y los electos, para sostener la unidad. Lo que haga cada uno corre por su cuenta", señaló el exfuncionario.Y al respecto concluyó: "Juntos por el Cambio fue elegida para ser oposición, y lo vamos a hacer con responsabilidad. Vamos a marcar límites en lo que creamos que no está bien".La cumbre de los gobernadoresLos gobernadores de JxC se reunieron este miércoles en Buenos Aires y finalizado el encuentro emitieron un comunicado en el que prometieron contribuir a la "paz social" y facilitar la "gobernabilidad" del próximo jefe de Estado, pero a la vez advirtieron que tienen intención de "influir en el rumbo del país"."Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país", se titula el documento que comunicaron tras el cónclave. En ese texto, afirmaron que los bloques legislativos de JxC serán "determinantes en la próxima gestión nacional" de Milei y manifestaron su compromiso a "trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso" para articular "una estrategia política común".También remarcaron su vocación de "contribuir a la gobernabilidad", aunque desde un rol de "controlar a la futura gestión de gobierno".De la cumbre participaron los gobernadores del Pro Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (ciudad de Buenos Aires); los cinco mandatarios radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y los electos Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Leandro Zdero (Chaco). A ellos se sumaron dos aliados de fuerzas locales, Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis).

Fuente: La Nación
24/11/2023 20:36

Otra vez sube el pan y desde una cámara hacen una advertencia al próximo gobierno

Panaderos de la provincia de Buenos Aires alertaron que se aplicarán nuevos aumentos en el precio del pan luego que les subieran los valores de los costos de producción. Raúl Santoandré, presidente de la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), informó a LA NACION que desde hoy el precio de referencia para el kilo de pan tipo francés ya se sitúa entre los $1300 y $1400 pesos. Este cambio representa un aumento de aproximadamente el 15%, aunque señaló que podría haber variaciones en algunos comercios."En los últimos días, sufrimos fuertes aumentos de las materias primas, siendo la harina la principal, además de la escasa o directamente falta de entrega por parte de los molinos de harina subsidiada con el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA). Todo esto hace insostenible el precio del pan", manifestó Santoandré. "Nuestros estudios de costos sobre el pan tipo francés nos indican que el precio del kilogramo debe ubicarse entre los $1300 y $1400â?³, agregó.Si se compara con el valor del mes pasado, según el Indec, esto implica un aumento del 21%, ya que en octubre último el precio del kilo de pan francés en el Gran Buenos Aires fue de $1076. Considerando este dato, el precio del pan subió un 147% en los primeros once meses del año. Si se toma en cuenta este nuevo valor para noviembre, el incremento de los primeros once meses sería del 168%.Su familia dejó la ganadería, volvió y cuenta cómo con una tecnología una vaca produce 30 terneros por añoSegún el presidente de Fippba, las materias primas, sin contar las harinas, aumentaron en promedio un 18%. Esto entre huevos, margarina, dulce de leche, entre otros. A esto se agrega que ayer tuvieron una reunión para acordar paritarias y se pactó que los trabajadores reciban un aumento de 60.000 pesos en tres cuotas a partir de diciembre, junto con el salario correspondiente.A esto, indicó, también se añadió el aumento del precio de la harina. Según detalló, el valor de la bolsa de 25 kilos de la harina 000 que no está subsidiada trepó a aproximadamente $9000 pesos, siendo que hace dos meses costaba $4860. En tanto, el miércoles pasado la Secretaría de Comercio de la Nación aprobó la actualización de los precios de referencia para la harina 000. Con este ajuste, la bolsa de 25 kilogramos pasó de $2825 a $3059 (este valor no considera impuestos y fletes) y la tonelada de trigo considerada para el cálculo de $59.585 a $64.530.Con la aprobación de la resolución 2114/2023 que otorgó el nuevo aumento, la variación total en el precio de la bolsa de harina 000 subsidiada llegó al 92,2 % durante los primeros once meses del año. Se trata de un incremento del 107,8 % en relación con los valores de noviembre de 2022.Por otro lado, Santoandré se refirió a la preocupación de su sector por el fin del FETA, con vigencia hasta el 31 de diciembre próximo. Según manifestaron a LA NACION en la industria molinera, no se espera que este sistema continúe. Este mecanismo fue creado en marzo de 2022 con una suba de las retenciones de la harina y el aceite de soja a instancias del entonces secretario de Comercio Interior Roberto Feletti para subsidiar la harina 000 que llega a las panaderías. El Gobierno puso como excusa para impulsar esta herramienta el aumento de precios que hubo tras la invasión de Rusia a Ucrania. Hoy el FETA se solventa con el 1,3% de la recaudación de retenciones al complejo de la soja."Casi nadie quiere trabajar": en una región quedará frutilla sin cosechar y un intendente le apuntó a los planes socialesSi bien en varias ocasiones los panaderos dijeron que tenían problemas para conseguir esta harina y denunciaron en las últimas semanas "la escasa o directamente falta de entrega", Santoandré expresó que hay temor por los aumentos que pueda sufrir este insumo cuando expire el FETA. Consideran que servía como un "ancla" para contener que no sean mayores los incrementos de la harina no subsidiada. También vino cumpliendo esa función para el precio del pan porque, según explicó, como solo accedían a este producto las panaderías declaradas, a las que operan de forma informal se les complicó para subir mucho el precio. "Llamamos a la reflexión a quienes tengan la responsabilidad de conducir el futuro gobierno para que el pan no falte en la mesa de ningún argentino", concluyó.

Fuente: La Nación
24/11/2023 13:36

Elecciones 2023 | La advertencia de Alberto Fernández a Javier Milei por sus posturas en política exterior

El presidente de la Nación saliente, Alberto Fernández, aportó por primera vez detalles de la reunión que mantuvo con su sucesor, el libertario Javier Milei, antes de que se geste el traspaso del poder el próximo 10 de diciembre. En una entrevista que concedió al diario español El País, el mandatario del Frente de Todos (FdT) lanzó una advertencia al vencedor de las elecciones del domingo pasado acerca de sus declaraciones públicas con respecto a sus posturas en materia de política exterior, que en la campaña fueron terminantes: "No promovería las relaciones con comunistas, ni con Venezuela, ni con Cuba, ni con Nicaragua, ni con China", adelantó en agosto.En principio, Fernández expresó su preocupación acerca de las posiciones del nuevo presidente y sugirió un abordaje más abierto: "Lo he hablado con Milei y le he advertido mi mirada sobre cómo geopolíticamente Argentina está parado en el mundo y los riesgos que significan las miradas que él ha planteado. Llamarlo a [Luiz Inácio] Lula [da Silva] comunista es cuanto menos llamativo. Podemos hablar con [Joe] Biden, con [Vladímir] Putin, con Xi Jinping o con Pedro Sánchez y no quisiéramos perder esa libertad"."Ya no existe Occidente y el comunismo, lo que hoy hay es una disputa comercial entre China y Estados Unidos. He recibido la preocupación del Gobierno chino, he hablado con Lula y he hablado con el presidente electo y le he dicho que tenga cuidado con estas cosas", agregó.En el pasado, Milei también había sido muy duro al aportar su opinión sobre la posición política del mandatario brasileño, al que describió como "zurdo salvaje apoyando dictadores, tipos que violan los derechos humanos, autócratas con sus manos manchadas de sangre".En lo que concierne a la reunión en sí, Alberto contó que el registro fue cordial aunque con un cierto nivel de frialdad por sus diferencias ideológicas: "Fue una reunión de tipo institucional. Busqué sacarle dramatismo a una reunión institucional donde una fuerza política deja el poder y otra fuerza política se hace cargo. Fue una charla cordial, donde claramente no pensamos igual, pero pudimos escucharnos"."Él básicamente entiende que todo el problema se concentra en el déficit fiscal, que hay que bajarlo drásticamente, que para eso hay que dejar de hacer obra pública, de invertir en educación y en salud y, si no alcanza el dinero, hay que vender las empresas del Estado. Esto es menemismo puro. Él reivindica mucho a [Carlos] Menem. Nosotros ese tiempo ya lo hemos vivido y las consecuencias no fueron buenas", añadió el presidente saliente sobre dichas diferencias.En la entrevista, Fernández también fue consultado acerca de los motivos por los cuales el candidato de La Libertad Avanza (LLA) se hizo con el triunfo el pasado domingo, a lo cual se remitió al momento económico del país: "Este presente es muy difícil. La Argentina este año perdió 23.000 millones de dólares como consecuencia de la sequía. Los precios en la Argentina se vinculan al dólar y si faltan dólares eso se traslada a los precios de todos los bienes y servicios. El proceso inflacionario es muy nefasto"."Tuvimos demasiado debate público interno. También que el año de la sequía fue un año catastrófico para la economía argentina. Dejemos claro que en 2021 y 2022, Argentina creció 16 puntos y los salarios empezaron a recuperarse, pero vino la sequía y nos arruinó todos los planes. En 2022 sobrecumplimos las metas con el FMI, pero en 2023 se nos hizo imposible", continuó.Sin embargo, Alberto también señaló que su margen de maniobra para apaciguar la crisis fue escaso: "Faltándote 23.000 millones de dólares no se puede hacer nada. Es como si te quitaran de tu sueldo el 30%, es muy difícil poder hacer algo".

Fuente: La Nación
24/11/2023 09:36

"Que nadie venga a meter la mano": otro sindicalista le hizo una advertencia al futuro gobierno de Milei

Luego de la dura declaración del sindicalista aeronáutico Pablo Biró respecto del futuro gobierno de Javier Milei, un gremialista de los trabajadores rurales también se sumó a las advertencias, aunque con menos virulencia que lo hizo Biró.Se trata de José Voytenco, secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que se pronunció durante un congreso ordinario del sindicato en Chaco. Allí se aprobó el balance de gestión."Tenemos que estar muy atentos porque se vienen momentos difíciles y tenemos que defender a nuestros trabajadores y trabajadoras a capa y espada, redoblando nuestros esfuerzos y nuestro compromiso", señaló Voytenco.El valor en pesos de los granos volvió a subir y reactivó el movimiento de mercadería"Sabemos que vendrán por nuestras obras sociales, por los convenios colectivos de trabajo, por una reforma laboral amplia. Ya en un primer paso harán desaparecer el Ministerio de Trabajo de Nación que se convertirá en Secretaría", dijo.En tono dramático, luego indicó: "Corremos un serio peligro a lo que hace a las políticas laborales que el presidente electo pueda llevar adelante en todo lo que tiene que ver con los derechos de los trabajadores". Y remarcó: "Hay que estar preparados para lo que se viene".En este contexto, luego solicitó a los dirigentes del gremio realizar un trabajo territorial con el fin, según explicó: "Mantenernos fuertes, buscando el respaldo de cada trabajador y fortaleciendo esta organización sindical para que los intereses de los trabajadores rurales sean defendidos como corresponde y que nadie venga a meter la mano en lo que tiene que ver con el bienestar de nuestros trabajadores".Hace unos días, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, se refirió a la propuesta de Milei de entregar Aerolíneas Argentinas a sus empleados. Biró pidió primero esperar a que el libertario presente su plan para la compañía, confiado en que en el gremio tienen números para mostrarle que la empresa es "eficiente y sustentable".Pero lanzó una dura advertencia para el presidente electo en caso de que decida ir en contra de la línea de bandera. "Nos va a tener que matar y cargar muertos", dijo."Hace falta que terminen los fuegos de artificio, el pueblo expresó hartazgo, veremos cómo nos plantean, apelo a la prudencia", sostuvo en Nacional Rock el gremialista.Quien le respondió a Biró fue Diana Mondino, futura canciller. "La campaña del miedo no funcionó ni va a funcionar", dijo. Luego, Biró dio marcha atrás en sus palabras: "Entre las ansiedades y los medios, tuve una frase poco feliz que sacada de contexto caería muy mal, hasta a mí me cae mal", dijo en una entrevista con A24.

Fuente: Infobae
23/11/2023 16:53

La advertencia de la CGT a Milei: "Si avanzan sobre los derechos sindicales, vamos a tomar medidas"

La mesa chica cegetista, que deliberó en la UOCRA, analizó con preocupación los anuncios del presidente electo y alertó sobre el efecto perjudicial de algunas decisiones en los puestos de trabajo, los salarios y los derechos laborales

Fuente: Infobae
23/11/2023 16:52

"Quieren callarla": tiktoker lanza advertencia a Maryfer Centeno por caso Pau Florencia y Mauricio Cuevas

La grafóloga recibió amenazas en redes sociales tras exponer testimonios contra el empresario acusado de grooming

Fuente: La Nación
23/11/2023 16:18

La advertencia de Héctor Daer a Javier Milei: "Si avanzan sobre los derechos sindicales, vamos a tomar medidas"

Tras la reunión de la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT), en la que se analizó el resultado electoral del domingo y los primeros anuncios de Javier Milei como presidente electo, el secretario general Héctor Daer lanzó una advertencia al líder de la La Libertad Avanza (LLA) de cara al 10 de diciembre.En declaraciones a la prensa, Daer dijo: "Evaluamos nuestra participación como organizaciones sindicales y confederación nacional de trabajo acompañando a un proyecto de país, que fue el que ganó. Nos empezamos a preocupar por unas apreciaciones que se empiezan a tomar, sobretodo planteando la inseguridad de que quienes trabajan cobren su salario o aguinaldo. La CGT, en el momento en el que avancen con reformas que tengan que ver con derechos sindicales, gremiales, individuales y colectivos, en el momento donde las organizaciones sindicales que son afectadas por estos ajustes lo requieren, la CGT va a tomar una actitud"."Nosotros claramente tenemos un eje del país que tiene que ver con el desarrollo, producción y creación del trabajo. Parece que toda la apreciación en el sentido de las afirmaciones que se están dando sobre ajuste de la economía, privatizaciones y demás, no van en ese camino. Más allá de ser respetuosos de la decisión democrática del pueblo argentino, creemos que este gobierno el 10 de diciembre se tiene que sentar en el sillón de Rivadavia, cumplir los contratos tal cual los expresaron. Pero los contratos no solo son con los organismos internacionales del crédito como el FMI o los Fondos Buitre, sino también con la ciudadanía", sumó Daer.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
23/11/2023 14:36

La inquietante advertencia de una inteligencia artificial: "Tienes suerte de que no puedo matarte"

Sin ninguna razón aparente, el software comenzó a deslizar insinuaciones subidas de tono.La plataforma CharacterAI adopta diversos personajes con los que los usuarios pueden interactuar.

Fuente: Clarín
23/11/2023 13:36

Stornelli denunció al sindicalista Pablo Biró tras su dura advertencia a Javier Milei por el futuro de Aerolíneas Argentinas

"Si se quiere cargar Aerolíneas Argentinas, nos va a tener que matar", había expresado el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, quien horas después dio marcha atrás con sus dichos. El presidente electo tiene el plan de "entregar Aerolíneas Argentinas a sus empleados".

Fuente: La Nación
22/11/2023 19:18

Tras la crítica de Diana Mondino, Pablo Biró dio marcha atrás con su advertencia sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas

Pablo Biró dio marcha atrás con su advertencia sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas en el gobierno del presidente electo Javier Milei. "Tuve una frase poco feliz", dijo el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas. Hoy por la mañana lanzó una dura advertencia para el futuro mandatario en caso de que decida ir contra la línea de bandera. "Nos va a tener que matar y cargar muertos", aseveró."Entre las ansiedades y los medios, tuve una frase poco feliz que sacada de contexto caería muy mal, hasta a mí me cae mal", dijo en una entrevista con A24. "Cuando la auditen van a ver que es una compañía súper profesional y trae importantes aportes económicos al país", dijo, defendiendo el desempeño de la aerolínea nacional.Tras ello, la futura canciller de Milei, Diana Mondino, le respondió al gremialista. "La campaña del miedo no funcionó ni va a funcionar", escribió en la red social X (antes Twitter). En la misma sintonía se expresó la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien pidió terminar con las "mafias sindicales".BASTA DE MAFIAS SINDICALES Las mafias sindicales estuvieron cuatro años en silencio y son cómplices del peor gobierno de la historia. No les importa la democracia, no les importan los argentinos. Y ahora se sacaron todas las caretas: solo les preocupa no perder sus privilegios,â?¦ pic.twitter.com/jknOWygzv7— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 22, 2023A las pocas horas, Biró se retractó de lo dicho y argumentó que la frase está sacada de contexto. "Fue muy poco feliz porque necesitamos armonía, a Milei lo votó el 55%, estamos lejos estamos de violar la voluntad de la gente", agregó.Además, defendió la gestión de la aerolínea bandera: "Aerolíneas no es de los sindicatos, ni de La Cámpora, es de todos los argentinos. Cuando la auditen van a ver que es una compañía súper profesional y trae importantes aportes económicos al país. Cuando ven los números quedan sorprendidos".Biró habló sobre su rol en el caso que decidan debatir el fin de la compañía. "Cuando [Milei] ponga gente en el sector y nos den la propuesta, vamos a poner toda nuestra opinión", estimó. "En el Congreso vamos a poder tener voz como siempre. Nosotros tenemos mucho saber técnico para aportar para los intereses nacionales", aseguró.Ante la consulta de si estarían de acuerdo con "despolitizar" la empresa pública, manifestó su acuerdo, ya que de haber contaminación política, "no va a haber oposición de los sindicatos a que se descontamine"."Yo quería transmitir prudencia y me equivoqué porque no soy buen comunicador. Y terminé diciendo 'mirá, si todo eso sucede, nos dejan sin laburo y otra vez como los privados, no cobramos salarios, se roban los aviones y todo... ya nos reprimieron, nos dieron palazos y nos van a tener que matar a palazos", concluyó.

Fuente: Infobae
22/11/2023 19:14

Paloma Valencia hizo dura advertencia antes de entrar a reunión con Petro: esto fue lo que dijo

Previo al encuentro entre el presidente, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático, la senadora caucana aclaró que están en Palacio para "explicar por qué la reforma es inconveniente para los colombianos"

Fuente: La Nación
22/11/2023 17:18

La advertencia de Pitty, la numeróloga sobre el día en que asumirá Javier Milei: "Es el dato más importante de mi carrera"

Pitty, la numeróloga se convirtió en una referente de consulta acerca de la comprensión y lectura de los números y su significado. En el marco del resultado de las elecciones presidenciales 2023 del pasado domingo, que dieron como ganador a Javier Milei de La Libertad Avanza, la especialista vaticinó el camino que tendrá el futuro mandatario y recomendó "que no debería asumir el 10 de diciembre".Gracias a diferentes hechos sociales o escándalos en el mundo del espectáculo, Pitty ganó cada vez más terreno en los medios y es por ello que este miércoles Carmen Barbieri recurrió a su conocimiento en el tema para entender qué podría suceder durante el cambio de mando entre el presidente Alberto Fernández y Javier Milei.La prediccion de Pitty la numerologa sobre Javier MileiDesde el sillón de Mañanísima (eltrece), Pitty comenzó: "Están diciendo que el cambio de mando es el 10 del 12. El día en que se convierte en Presidente. Bueno, no puede ser ese día. ¿Hay una posibilidad que se cambie ese día?". Tras la pregunta, la conductora retrucó atónita: "¿Por qué no puede ser ese día?".En vivo. "Estaba esperando este día": Rodrigo Lussich reveló el lazo sanguíneo que lo une con Karina y Javier Milei"El 10 da un número 11 que es un número maestro y venimos sufriendo mucho. Es más aprendizaje, más desafíos. No es que va a suceder algo, sino que el tema es con la energía. Porque somos energía. Si venimos de mucha lucha los últimos 20 años de la Argentina, no encontramos la vuelta, porque no cambiamos la historia"."A mí no me gusta". La incómoda pregunta que enojó a Pampita en el BailandoY agregó: "La numerología es la herramienta más antigua que hay. Si es posible está bueno, sé que muchos se van a reír. Pero yo soy pro país. Quiero que a todos nos vaya bien. No me importa qué partido. Quiero que el país vaya adelante".Según indicó la especialista, debería ocurrir el 11, 12 o 13, pero evitar el día histórico en que los presidentes durante los últimos 40 años asumieron el mando del país. "El 10 de diciembre de 2023 lo deberíamos cambiar", sostuvo con preocupación.E insistió: "Milei no es solo Milei. También es un equipo. Es una nueva era. Ojalá que le vaya muy bien, que esté iluminado. Va a tener que abrirse. Hay que dejar de pelear. Acá hay un solo país, la gente está muy asustada y muy necesitada. No se puede vivir así". Y sentenció: "Esta data que yo traje es la más importante que tengo para decir"."Es lo que ella decidió". Milei reveló cómo será el rol de Fátima Florez como primera dama de la ArgentinaCon un papel en la mano en el que señaló la suma y resta de los números que dan como resultado el 11, Pitty remarcó: "Que cambie la fecha del evento va a influir energéticamente en la persona que modifique el rumbo de la energía. El 11 de diciembre da un número que es 12 (sumado da 3); el número de los servicios a los demás, la conexión con los demás. El 12 es la base sólida, todo lo que se construye con bases sólidas. Es importante saber cómo va a estar el cielo en ese momento, porque de verdad necesitamos una nueva oportunidad".Y concluyó: "Este es el dato más importante de mi carrera. Hay que cambiar, abrir la cabeza, hay un cielo y llegaste en un momento justo".

Fuente: La Nación
22/11/2023 16:18

Diana Mondino respondió a la advertencia de Pablo Biró por el futuro de Aerolíneas Argentinas

La futura canciller de Javier Milei, Diana Mondino, salió al cruce este miércoles del titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, a raíz de la advertencia proferida por el sindicalista hacia el presidente electo por el futuro de Aerolíneas Argentinas (AA).A horas de la mañana, Biró expresó su rechazo a la propuesta de Milei de entregar Aerolíneas Argentinas a sus trabajadores y anticipó: "Nos va a tener que matar y cargar muertos", aseveró. En consecuencia, la legisladora insistió en X -antes Twitter- que "la campaña del miedo no funcionó ni va a funcionar".En la misma sintonía se expresó la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, quien pidió terminar con las "mafias sindicales"."Estuvieron cuatro años en silencio y son cómplices del peor gobierno de la historia. No les importa la democracia, no les importan los argentinos. Y ahora se sacaron todas las caretas: solo les preocupa no perder sus privilegios, destruyendo aún más las posibilidades de los trabajadores", sostuvo. "El pueblo eligió un cambio que será profundo. A ver si lo entienden de una buena vez", sentenció la también exministra de Seguridad de Mauricio Macri.BASTA DE MAFIAS SINDICALES Las mafias sindicales estuvieron cuatro años en silencio y son cómplices del peor gobierno de la historia. No les importa la democracia, no les importan los argentinos. Y ahora se sacaron todas las caretas: solo les preocupa no perder sus privilegios,â?¦ pic.twitter.com/jknOWygzv7— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) November 22, 2023La postura de Biró ante la voluntad de Milei en torno a la empresa estatalEn diálogo con Nacional Rock, el titular de APLA llamó a la "prudencia" y consideró necesario esperar que el libertario presente su plan para la compañía, confiado en que ellos tienen números para hacerle dar cuenta al mandatario electo que la empresa es "eficiente y sustentable". "Hace falta que terminen los fuegos de artificio, el pueblo expresó hartazgo, veremos cómo nos plantean, apelo a la prudencia", sostuvo en primer lugar.No obstante, lanzó una dura advertencia para el futuro jefe de Estado en caso de que decida ir contra la línea de bandera: "Si se quiere cargar Aerolíneas, nos va a tener que matar literalmente. Va a tener que cargar muertos, y que me anote primero. "Si nos quiere meter en cana o abolir el derecho de huelga o perseguirnos, será [como el expresidente peruano Alberto] Fujimori y terminará en cana", sumó a continuación.Pablo Biró: "Milei si se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar"Luego, el hombre que fue uno de los actores más importantes de la resistencia a la política aerocomercial del macrismo, deslizó: "Todo el mundo sabe quién soy, de dónde vengo y qué tenemos capacidad de hacer los sindicatos aeronáuticos. No hace falta que yo lo diga. Lo vamos a hacer en defensa de los intereses nacionales, y si le pegan a la radio pública, a Télam, a la TV Pública... Creemos en una sociedad integrada donde no da lo mismo que a vos te vaya mal, con tal de que a mí me vaya bien". Con esto último se refirió a los primeros anuncios de Milei, vinculados a privatizar los medios estatales.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
22/11/2023 11:18

La advertencia del principal sindicalista aeronáutico a Milei por el futuro de Aerolíneas: "Nos va a tener que matar y cargar muertos"

La propuesta del presidente electo, Javier Milei, de entregar Aerolíneas Argentinas a los trabajadores genera polémica dentro de los gremios del sector. Con cautela esta mañana el principal sindicalista aeronáutico, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, pidió primero esperar a que el libertario presente su plan para la compañía, confiado en que ellos tienen números para mostrarle que la empresa es "eficiente y sustentable". No obstante, lanzó una dura advertencia para el futuro mandatario en caso de que decida ir contra la línea de bandera. "Nos va a tener que matar y cargar muertos", aseveró. "Hace falta que terminen los fuegos de artificio, el pueblo expresó hartazgo, veremos cómo nos plantean, apelo a la prudencia", sostuvo en Nacional Rock el gremialista, en principio.Sin embargo, después, el hombre que fue uno de los actores más importantes de la resistencia a la política aerocomercial del macrismo deslizó: "Todo el mundo sabe quién soy, de dónde vengo y qué tenemos capacidad de hacer los sindicatos aeronáuticos. No hace falta que yo lo diga. Lo vamos a hacer en defensa de los intereses nacionales, y si le pegan a la radio pública, a Télam, a la TV Pública... Creemos en una sociedad integrada donde no da lo mismo que a vos te vaya mal, con tal de que a mí me vaya bien". Con esto último se refirió a los primeros anuncios de Milei, vinculados a privatizar los medios estatales.Convencido de que el futuro mandatario tiene una "oportunidad histórica" de conseguir consensos y demostrar que los fanatismos no lideran, Biró aseguró tener los números para defender a Aerolíneas tanto en el Congreso, como ante empresarios y políticos. "No es momento de cargar culpas, pero Milei está donde está porque tuvimos un gobierno donde el Presidente y la vice nos hablaron tres años. Después de Chocolate [Rigau], los yates y todo... A mí no me vengan de nuevo a dar manija de que Milei no puede gobernar, vamos a ver", sostuvo Biró en un dardo a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pese a que en su momento supo tener buena sintonía con el kirchnerismo, que controla la línea de bandera a través de la conducción de Pablo Ceriani.Entonces, fue ahí que el gremialista advirtió a Milei: "Si se quiere cargar Aerolíneas ya lo dije, lo repito y no le voy a sacar ningún peso a lo que dije: si se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar y cuando digo matar, literalmente, va a tener que cargar muertos, que me anote primero". Pero no fue solo eso. "Si nos quiere meter en cana y abolir el derecho de huelga, detenernos, perseguirnos y gobernarnos por decreto, será [Alberto] Fujimori, la historia lo juzgará y terminará en cana", sentenció, en una comparación con el expresidente peruano que está encarcelado desde 2007 por delitos de lesa humanidad que cometió durante su gobierno.Tras eso bajó los decibeles y marcó: "Ahora, si hay mesa de diálogo y quieren discutir, tenemos argumentos para discutir porque los trabajadores ya mostramos que una compañía pública puede generar riqueza".Su planteo sobre los "muertos" fue sobre todo relacionado a que Milei intente destruir la línea de bandera por una cuestión de ideología. "Se ha demostrado que una compañía pública se puede gestionar eficientemente. Si queremos hablar de números, si Milei es impulsor de las idea que dice públicamente en privado, si quiere sacar impuestos... Si a Aerolíneas le sacás algunos impuestos es superavitaria de inmediato. Ahora aporta de manera impositiva más del doble de lo que el Estado pone para su funcionamiento, tenemos herramientas para demostrar que es necesaria", consignó Biró.Ahora planteó: "Si el proyecto es un país sin ferrocarriles, sin marina mercante, sin una red ferroviaria y encima sin línea aérea es otra cuestión, tiene que ver con un tema ideológico. Pero si de números se trata, tenemos para defenderla en cualquier ámbito".Siempre en ese sentido, dijo que para APLA es importante aceptar el resultado electoral y aseguró que darán "todas las discusiones con mucha prudencia", a la vez que se acercarán a las mesas de diálogo. "Si me decís: '¿De la cooperativa qué opinan?'. Aerolíneas no es del presidente que ganó, es de todos los argentinos, y quien dispone los bienes es el Congreso Nacional. Van a tener que ir a tratar cualquier planteo en el Congreso y ahí quien quiera escuchar nuestras voces, vamos a decir qué opinamos".Al igual que ayer, el sindicalista destacó que la compañía que conduce Ceriani genera 700 mil dólares por hora, y por eso se mostró esperanzado de que cuando los libertarios desembarquen y auditen la empresa van a cambiar de opinión con respecto a cederla a los trabajadores. "Cuando uno empieza a conocer Aerolíneas de adentro no tiene nada que ver con los prejuicios y la mala propaganda que se hace por el uso político. Después en cuanto a la cooperativa y demás, es un título. Aerolíneas es de todos los argentinos, no es de los trabajadores, mucho menos de los sindicatos, ni hablar de una agrupación política", sintetizó.

Fuente: Infobae
21/11/2023 22:14

¿Existe una 'vacuna' contra la obesidad en Perú? Esta es la dura advertencia de expertos y autoridades

La reportera de televisión Katty Villalobos publicó un video en su cuenta de TikTok que se viralizó rápidamente. En este promocionó un supuesto medicamento 'natural' para perder esos kilos de más

Fuente: Página 12
21/11/2023 16:32

La dura advertencia de ATE: "Es incalculable la cantidad de empleados públicos que van a quedar sin laburo"

El secretario general del gremio en Capital Federal, Daniel "Tano" Catalano, aseguró en AM750 que "es imposible calcular el nivel de daño que va a atravesar el país en nombre de las necesidades del mercado".

Fuente: La Nación
21/11/2023 13:00

Acción de Gracias: la advertencia del servicio sobre las tormentas que pueden obstaculizar los viajes en EE.UU.

Se acerca el Día de Acción de Gracias y todo Estados Unidos se alista para disfrutar con sus seres queridos de una jornada entera. Para esta fecha, los servicios de transporte a nivel nacional se preparan para soportar notable incremento de la demanda. En esta oportunidad, se prevé que las aerolíneas vivan este 23 de noviembre como el día de la festividad más concurrido de su historia. No obstante, puede que el clima afecte los planes de millones de personas.¿Más lluvias? Qué cambia para Florida en su primer invierno en cinco años con el impacto de El NiñoAlgo parecido ocurrirá en las carreteras, ya que el fin de semana largo posibilita organizar viajes con mayor recorrido, pero deberán mantenerse atentos a las previsiones meteorológicas y al anuncio de las autoridades sobre eventuales cierres de caminos.Desde el jueves de la semana pasada, más de diez millones de personas ya atravesaron los controles de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) en los aeropuertos, según consignó CBS News. La cifra se traduce en un número muy alto, incluso superior al Día de Acción de Gracias, previos a la pandemia por Covid-19. Las tormentas que podrían afectar los viajes para el Día de Acción de Gracias en EE.UU.Se espera que este miércoles salgan y lleguen a destino 50.000 vuelos, por lo que en la costa este del país, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) abrirá espacio aéreo adicional que generalmente está reservado para vuelos militares.Pese a todas las previsiones que las autoridades estadounidenses toman para hacer del Día de Acción de Gracias lo más viable y menos complejo posible, en el sur del país se recomienda que las personas inicien su viaje temprano. De acuerdo con The Weather Channel, este martes, Luisiana, Mississippi y Alabama se verían afectados por tormentas peligrosas e incluso la posibilidad de tornados. Tampoco se descarta la posibilidad de caída de granizo.Pero el sur no sería el único afectado. Las condiciones adversas se extenderían por otras áreas del país, como es el caso de Ohio, donde las tormentas avanzarían hasta llegar a Detroit, en Michigan, según la explicación que Chris Warren, uno de los meteorólogos de la cadena de televisión estadounidense especializada en clima.En ese orden, el sistema avanzará con dirección al este e impactaría en zonas del Atlántico Medio y el noreste del país los días previos al jueves. Se pronostican ráfagas de viento y fuertes lluvias, y lo peor ocurriría este martes por la tarde y la madrugada del miércoles. Es posible que caiga nieve en estas zonas.En concordancia, el Servicio Nacional Meteorológico también informó acerca de dos sistemas de tormentas que afectarían varias regiones de Estados Unidos y que traerían consigo actividad eléctrica, nieve, granizo e inundaciones en algunas partes como Massachusetts.Por su parte, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, anunció en sus redes sociales que las fuertes tormentas en los días previos al Día de Acción de Gracias podrían provocar algunas interrupciones en los viajes durante la semana. "Si bien no podemos controlar el clima, usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para mantener las cancelaciones y retrasos lo más bajos posible, en primer lugar, incluido el trabajo colaborativo con las aerolíneas", sostuvo Buttigieg.De Publix a Target: qué estará abierto y cerrado en EE.UU. en el Día de Acción de GraciasTampoco se descartan retrasos en los servicios de trenes, autobuses, así como en los traslados en autos particulares. Se estima que para el fin de semana, cuando ya muchos emprendan el regreso a casa, caiga algo de nieve en el noreste de Estados Unidos.

Fuente: Perfil
21/11/2023 12:18

La advertencia de China a Javier Milei: "Romper relaciones con Beijing sería un grave error"

Lo dijo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino durante una conferencia de prensa tras las declaraciones del presidente electo. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2023 12:10

Xóchitl Gálvez lanza fuerte advertencia a 7 meses de las elecciones: "Morena prepara triunfo haciendo trampas"

La precandidata del Frente Amplio por México apostó por una remontada y se dijo segura de su triunfo

Fuente: La Nación
21/11/2023 09:00

Javier Milei, presidente: dura definición del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y una advertencia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió en duros términos al triunfo del líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en la elección en la Argentina. En uno de sus tradicionales discursos televisados, el mandatario chavista calificó al presidente electo de "neonazi". "Ganó la extrema derecha neonazi en la Argentina. A los argentinos y a las argentinas les decimos: ustedes eligieron, pero nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano", opinó.Asimismo remarcó: "Es una derecha que viene con un proyecto colonial para la Argentina, pero que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe". Y además, durante su programa semanal en la televisión estatal, lanzó: "Pretende acabar con el Estado"."Ganó la extrema derecha neonazi en Argentina", dijo Maduro tras triunfo de MileiEn otro tramos de su discurso, Maduro acusó a Milei de querer continuar "el proyecto" de las dictaduras instauradas en la década de 1970 en Argentina, Chile y Uruguay. "Pretende instaurar en el continente lo que fue el proyecto ultraneoliberal, llamado liberal por ellos, que se impuso en los años 70 con los golpes de Estado de [Augusto] Pinochet en Chile, [Jorge] Videla en la Argentina, con el golpe de Estado en Uruguay", manifestó el mandatario."Llamamos a la reflexión sobre el surgimiento de focos de la ultraderecha que pretenden imponerse para volver a recolonizar América Latina y pretenden imponer modelos extremistas. En Venezuela no han pasado, ni pasarán", remató Maduro.En contraste, la exdiputada María Corina Machado, que ganó las primarias de la oposición en Venezuela, pero que está inhabilitada para postularse en las elecciones presidenciales del próximo año por medidas administrativas cuestionadas por Washington y la Unión Europea, celebró el triunfo de Milei."Felicitaciones a todos los argentinos por un proceso electoral ejemplar y a su presidente electo. La lucha por el cambio y la libertad avanza en América Latina", publicó Machado el domingo en la red social X, ex Twitter.Felicitaciones a todos los argentinos por un proceso electoral ejemplar, y a su Presidente electo, Javier Milei.La lucha por el cambio y la Libertad avanza en América Latina.Viva Argentina! Viva Venezuela libre! ð??¦ð??·ð??»ð??ª@JMilei— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 19, 2023

Fuente: Perfil
21/11/2023 02:00

La advertencia de Macri: "Los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes"

El expresidente afirmó que "los jóvenes no se van a quedar en casa" si "los orcos" salen a reclamar contra el presidente electo. "Lo que hereda Milei es varias veces peor que lo que yo recibí en 2015", señaló. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2023 15:00

Wall Street celebra la victoria de Milei y lanza advertencia sobre los desafíos futuros

Los analistas esperan detalles sobre la forma en que el nuevo presidente argentino cumplirá su promesa de reconstruir la economía local. Leer más

Fuente: Clarín
20/11/2023 13:00

Rusia saludó a Javier Milei por la victoria pero le hizo una dura advertencia

Las felicitaciones llegaron tras el triunfo en segunda vuelta del Libertario, que se niega a mantener relaciones con los "comunistas"La diferencia de mensajes entre Xi y Putin

Fuente: Infobae
19/11/2023 16:09

Hugo Ospina lanzó advertencia a los colombianos por paro de taxistas este 22 de noviembre: "Aplacen o cancelen sus vuelos"

El líder de los taxistas en Bogotá aseguró que el paro será indefinido y la asistencia de los conductores de amarillos será masiva

Fuente: Infobae
19/11/2023 13:15

Rocío Sánchez Azuara en serios problemas; Conavim lanza advertencia tras caso de violencia en su programa

El capítulo 'Decías ser luchona y andas de rogona':fue el causante de la polémica por desestimar violencia familiar

Fuente: La Nación
19/11/2023 12:00

Mauricio Macri votó en Palermo, dejó una advertencia sobre las boletas de Javier Milei y se mostró confiado en una "expresión de cambio mayoritario"

En el día que se celebra el balotaje en la República Argentina y cerca de las 10 de la mañana, Mauricio Macri emitió su voto en la escuela Lenguas Vivas en el barrio porteño de Palermo. Con un paquete de medialunas en sus manos, bromeó: "Entrego las medialunas para que vean que no me las llevo", y luego comenzó con la rueda de prensa en la que habló de la importancia de las elecciones. Así, el expresidente destacó que confía en el cambio y enfatizó en la preocupación sobre las variabes económicas de cara al martes, primer día hábil de la semana."Todo anda perfecto, es un lindo día, podemos tenemos que festejar porque nuevamente expresarnos en libertad y espero que todos vengan a votar, que no se resignen, que todos expresen una vocación de esperanza y futuro", destacó el expresidente, al definir la jornada electoral.De inmediato, una de las primeras cosas que reveló fue sobre cómo se encontró el cuarto oscuro de la mesa 6539, en la que Macri debió votar: "Estaba todo bien, quedaban pocas de Milei", expresó. Además contó que anoche habló con el candidato de la Libertad Avanza: "Estaba muy bien, muy tranquilo". Macri, no obstante, no respondió a la pregunta de si asistirá al bunker del líder opositor.Sobre cómo serán las elecciones dejó claro que, según su perspectiva, todos están seguros de lo que quieren los ciudadanos: "Los que vienen a votar vienen con la claridad con los que quieren un cambio y los que quieren la continuidad, ya lo saben también". Por otro lado, y con su apoyo a Javier Milei. se lo notó confiado por cómo será el resultado del balotaje: "Confío en que haya una expresión de cambio mayoritaria". También agregó: "Todas las elecciones son diferentes, en esta se marca un punto de inflexión para la Argentina, por eso es importante que nadie se resigne y que nadie escape a la posibilidad de tener una esperanza".ð??³ï¸? Poco antes de las 10, el expresidente Mauricio Macri entró a votar a una escuela del barrio de Palermo.ð??¹ @mgiambar pic.twitter.com/eVyGWba30L— LA NACION (@LANACION) November 19, 2023En los últimos días se habló mucho de denuncias de fraude. Sin embargo, el expresidente cree que no habrá ningún problema al respecto. "Está todo el mundo muy atento en la defensa de nuestra democracia, pero confío que todo va a resultar bien", consideró.Que nadie se resigne, vengan y voten pic.twitter.com/CSlojP2q2x— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 19, 2023Por último, Macri reveló su preocupación sobre lo que sucederá el martes con los mercados, el primer día hábil de la semana, debido al feriado de este lunes: "Tenemos que estar preocupados porque la situación económica del país es un desastre y es lógico que estemos preocupados", cerró.

Fuente: Infobae
18/11/2023 09:38

La acusación contra la Gendarmería y la advertencia sobre un "fraude colosal" generaron ruidos en la cúpula del frente de Milei

Victoria Villarruel salió a defender a la fuerza de seguridad y en LLA asoman cuestionamientos a la denuncia de irregularidades en la elección, con antelación. Los apoderados fueron citados por el fiscal González a presentar pruebas concretas.

Fuente: La Nación
16/11/2023 19:00

Elecciones 2023 | La dura advertencia de la UBA si Milei avanza con el arancelamiento de las universidades

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) se expresó públicamente este jueves "contra el arancelamiento de la educación pública y la utilización del sistema de vouchers" que propone el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. "Si estas políticas se llevaran adelante, la UBA tendría que cerrar sus puertas", argumentaron en un comunicado que fue difundido este jueves.A través de un comunicado, el Consejo dejó en claro que "estas propuestas atacan directamente los principios y convicciones más básicas de esta casa de altos estudios". Y advirtió que "desde la reforma de 1918, las banderas de la educación pública, gratuita y de calidad son un verdadero ejemplo en el mundo". También recordó que la UBA es considerada "como una institución inclusiva y de puertas abiertas que forma profesionales de excelencia valorados internacionalmente".Mediante una Resolución aprobada por unanimidad, el Rectorado dejó entrever "la preocupación de la comunidad universitaria ante el aumento y difusión de propuestas de arancelamiento de la educación superior y/o de sistemas de vouchers educativos que colisionan con la responsabilidad indelegable del Estado sobre la educación en nuestro país y que son contrarias a la Constitución Nacional y a las leyes vigentes".Y -en los considerandos del documento- insistió en que la gratuidad asegura "el acceso y permanencia, la igualdad de oportunidades sin discriminaciones sociales o económicas". "El avance de las propuestas de arancelamiento son inconstitucionales, contrarias al sistema legal vigente, y colisionan con los principios de progresividad y no regresividad, inadmisibles para el futuro de la educación superior", cierra el escrito.Para cerrar, el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi, dijo que "si estas políticas se llevaran adelante, la UBA tendría que cerrar sus puertas".El pronunciamiento de la casa de estudios se produce una semana después de la viralización de un video que mostraba a estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales realizando una escenificación de cómo sería la universidad pública en un eventual gobierno de Javier Milei.Durante la grabación, que alcanzó millones de reproducciones y miles de comentarios, dos "profesores" se encargan de ofrecer los posibles planes económicos para afrontar los costos de cada materia, como resultado de la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA) de arancelar la educación pública.En particular, los docentes y alumnos que protagonizaron la puesta en escena proponen un contexto en el que las autoridades de la facultad son CEOs de la junta administrativa -en lugar de directivos universitarios- y forman parte de lo que catalogaron como un "Proceso de Reorganización Institucional".Durante la presentación, el hipotético gobierno libertaria ofrece un voucher educativo de $30.000 que no sería suficiente para afrontar los costos de la currícula anual: las materias troncales tendrían un costo de $10.000, las de tesis costarían $20.000 y las de laboratorio ascenderían a $30.000.Una de las profesoras apuntó también que el precio sería vigente solo para el día en que se ofrece debido a los altos niveles de inflación en el escenario propuesto.Además, para quienes no puedan solventar el plan de estudios, otro de los actores también "ofrece" la posibilidad a los alumnos de que vendan sus órganos en una nueva "oficina de comercio biológico", a cambio de financiación. "Están pagando muy bien las córneas, me dijeron, pero si quieren ofrecer algo también pueden con riñones, pulmones o cualquier órgano que venga de a dos es bien recibido. Y al que no le gusta, se levanta y se va", apuntaron con tono sarcástico.

Fuente: La Nación
16/11/2023 17:00

La advertencia de la ACLU a Texas por su ley de inmigración

Tras la aprobación de la Ley del Senado 4 (SB4) por parte de los legisladores de Texas, la Unión Americana de Libertades Civiles de ese estado (ACLU) dio a conocer que se prepara para tomar acciones legales. En un comunicado, sus representantes aseguraron que "si se promulga, perjudicará directamente a las personas que buscan asilo, a las comunidades y a los principios fundamentales de nuestra democracia".Texas tendría la ley de inmigración más severa de EE.UU.: qué tan aplicable esA través de su cuenta de X (antes Twitter), la organización a favor de los migrantes hizo diferentes acusaciones sobre la medida. En un mensaje publicado el 14 de noviembre, escribieron: "Si el gobernador promulga la ley SB4, demandaremos", un aviso que reiteraron a través de su sitio web.El 14 de noviembre, la ACLU Texas publicó un comunicado sobre su postura. "Los legisladores estatales aprobaron hoy dos proyectos de ley que afectarán a los ciudadanos y migrantes estadounidenses". El SB4 crea un nuevo delito estatal para la entrada y reingreso no autorizado en Texas desde un país extranjero, por lo que las fuerzas del orden, tanto locales o estatales, tendrán derecho a detener y procesar a las personas sospechosas de violar la ley. A su vez, permite que ciertos jueces puedan ordenar la expulsión de una persona.Además de esta medida, los legisladores también aprobaron el proyecto de ley 3 del senado (SB3), que da casi 1500 millones de dólares adicionales para reforzar la seguridad fronteriza. No obstante, a este se le añadió una enmienda, por lo que todavía no pasará al escritorio del gobernador.Adicionalmente, los legisladores le dieron luz verde al proyecto de ley del Senado 4 (88-3), en el que actualmente también se espera la firma del gobernador. "Amplía significativamente la aplicación de las leyes de tráfico de personal criminal del estado, que ya sirven como abuso de la fiscalía, al imponer un mínimo obligatorio de condena de diez años en la mayoría de los casos", manifestó la ACLU.Planean demandar la ley migratoriaEl director ejecutivo de la ACLU Texas, Oni K. Blair, agregó: "Los políticos han aprobado algunos de los proyectos de ley antiinmigrante más radicales jamás aprobados por cualquier estado. Esta legislación está completamente fuera de nuestros valores y lo que aspiramos a ser como texanos. El proyecto de ley del Senado 4 anula la ley federal de inmigración, alimenta los perfiles raciales y el acoso y otorga a los funcionarios estatales la capacidad inconstitucional de deportar a las personas sin el debido proceso, independientemente de si son elegibles para buscar asilo u otras protecciones humanitarias", acusó.De dónde es originalmente Greg Abbott, el gobernador de TexasEl director de la organización también señaló directamente al gobernador, Greg Abbott. "Es vergonzoso que él y sus aliados estén desperdiciando el dinero de los contribuyentes en esta crueldad ilegal en lugar de abordar nuestras necesidades reales: mantener las luces encendidas, las escuelas abiertas y los maestros pagados. Los texanos de todo el estado se oponen rotundamente a estos proyectos de ley desde el principio y no vamos a dar marcha atrás si el gobernador firma la SB4 (88-4), como ley, demandaremos", sentenció.

Fuente: Infobae
16/11/2023 09:04

Juan Roig (Mercadona) lanza una advertencia a los políticos: "Si enfrentan a los españoles, a todo el mundo nos va a ir peor"

El empresario valenciano subraya que si lo que está pasando en España pasase en Portugal "estaríamos ralentizando las inversiones"

Fuente: Infobae
15/11/2023 22:50

Jesús Angulo lanza advertencia a Julián Quiñones antes de su debut con la selección mexicana

El delantero naturalizado se prepara para realizar su debut con el tricolor en los partidos de Liga de Naciones contra Honduras

Fuente: Página 12
15/11/2023 17:37

"Con la democracia no se jode": la advertencia de un prestigioso profesor de Harvard sobre Argentina

Steven Levitsky, politólogo de la Universidad de Harvard y autor del libro best seller "Cómo mueren las democracias" ve con preocupación la aparición de políticos que no comparten el consenso sobre el Nunca Más.

Fuente: La Nación
15/11/2023 01:00

La advertencia de los expertos sobre el avance de la Inteligencia Artificial y por qué puede producir 'cavernícolas modernos'

La revolución tecnológica es entendida como el conjunto de cambios significativo y acelerados en el desarrollo y aplicación de las tecnologías en diversos ámbitos de la sociedad. Fueron ideadas con el fin de simplificar y optimizar las labores humanas; no obstante, la opinión preponderante sobre ellas no siempre fue buena e incluso, a día de hoy existe cierto escepticismo sobre su implementación.Su llegada se intensificó décadas atrás, pero es recién ahora en la actualidad que ha cobrado una dimensión tan enorme que para algunos expertos "se está yendo de las manos". Estas innovaciones tecnológicas, robóticas y la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) han cambiado rotundamente la forma en que las personas viven, trabajan y se relacionan.En el debate sobre su implementación y su uso se abren dos aristas: 1) quienes consideran que son herramientas poderosas para la facilitación de la comunicación instantánea, la forma en que se consume información y los cambios en las estructuras de empleo y en la economía; y 2) los que ven a las tecnologías como enemigos sociales que pueden ser perjudiciales para el progreso de la humanidad.Arrancó el recital de ideas más grande del mundoEn medio de dichos puntos de vista se encuentran los especialistas en la materia. Fue en la 14va edición de TEDxRíodelaPlata en un Movistar Arena colmado de estudiantes, adultos mayores y curiosos en general, que se escuchó a seis expertos abordar la temática desde distintas disciplinas.El futuro de la Inteligencia Artificial: ¿enemiga o aliada?"El cuerpo fue nuestra primera tecnología, la mente es la primera computadora. Hay mucho ruido alrededor de este tema por eso en TEDxRíodelaPlata decidimos provocar una conversación sobre las diferentes disciplinas que abordan esta transformación tecnológica", dijo Hache Merpert, director ejecutivo del evento en el país, al anunciar al primero de los oradores del segmento: Diego Luque.Luque es experto en estrategia y comunicación, con una trayectoria que abarca grandes marcas y es cofundador de PICNIC, una agencia que impulsa el propósito empresarial. Según relató, actualmente la IA viene a redefinir la relación que tienen las personas con la creatividad. "Con esta llegada la parálisis creativa, de inseguridad ante el desafío de producir palabras y pensamientos originales, está destinada a convertirse en pasado", confesó.Sin embargo, Luque explicó que esto puede no ser del todo beneficioso: "Toda innovación tecnológica implica renunciar a algo y si ahora decidimos entregar nuestra capacidad creativa a la IA perderíamos algo que nos hace esencialmente humanos".Hay que elegir: o se gana la posibilidad de crear sin angustia o se pierde la capacidad de crear desde cero, "¿estamos dispuestos a soportar esa pérdida?", cuestiona Luque sin dejar de mencionar que la angustia por el "síndrome de la hoja en blanco" ha dado lugar a algunas de las historias más importantes de la humanidad.En contraposición, Lorena Moscovich, una especialista en el uso de la IA para políticas públicas hizo hincapié en cómo gracias a estas innovaciones se puede anticipar, conocer y promover soluciones de impacto social. "Eso hacemos desde 2019 en el Laboratorio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En estos meses, estamos conociendo el ecosistema de la IA en Argentina para saber quiénes son, qué hacen y qué están discutiendo", dijo.En lo sucesivo explicó a la audiencia cuatro ejemplos de este uso benéfico de la IA:Arphai: un proyecto de salud pública que analiza con IA historias clínicas con fines epidemiológicos para detectar brotes de dengue o covid.Aymurai: un sistema sobre justicia y género que busca en sentencias judiciales casos de violencia de género invisibilizados y para contribuir a los derechos de las mujeres.Fundar: utiliza el boletín oficial para identificar redundancias en la estructura del Estado o solapamientos positivos que indiquen coordinación, como educación y trabajo, o ambiente y energía.Laboratorio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: analiza discursos presidenciales para conocer los consensos de la democracia argentina en sus 40 años y para favorecer el diálogo democrático.En añadidura, Melina Masnatta, emprendedora y especialista en tecnología, educación y diversidad hizo foco en que para ella la IA se presenta sobre dos escenarios posibles y antagónicos entre sí: uno en el que la IA es generativa, es decir, que hace y produce; y otro donde la crisis climática presenta la posibilidad de un apagón mundial. "En el medio está la educación: quienes educan, los que se educan, sus familias y los que emplean", contó.'¿Todo lo que enseñamos lo podemos automatizar?¿Para qué voy a estudiar algo que en unos años va a hacer la tecnología? ¿Cómo vamos a hacer con la adicción que trae este uso de las tecnologías? cómo vamos a protegernos y defendernos de ellas si no las podemos entender del todo?' son algunas de las preguntas más frecuentes entre los grupos sociales que mencionó Masnatta.Pero la especialista interpeló al público planteando otra duda: "¿hay algo más humano que educar?". "Educamos para trascender, entonces ¿puede haber un sistema educativo sin sus protagonistas? Y lo más importante, lo que no enuncian todavía gobiernos, empresas, escuelas y personasâ?¦¿quién va a definir estas respuestas?", advirtió.Sedentarismo intelectualSantiago Bilinkis es emprendedor y tecnólogo argentino, que promueve la reflexión sobre el futuro del planeta con Inteligencia Artificial. Para él, la Inteligencia Artificial seduce a los ciudadanos con delegar en ellas todos los pensamientos y decisiones, como la capacidad de concentración, la competencia lectora, el buen uso del lenguaje, el pensamiento lógico y matemático o la pérdida de la tenacidad necesaria para realizar un esfuerzo sostenido y deliberado para resolver un problema difícil; a esto él lo cataloga como sedentarismo cognitivo y según reparó durante su charla "si esto sucede la tecnología no moldea nuestro pensamiento sino que toma su lugar".TEDxRíodelaplata 2022: el recital de ideas volvió a la presencialidad entre lágrimas y aplausos¿Qué pasaría si los humanos modernos hicieran un viaje al pasado?, fue el disparador que Bilinkis usó para dar lugar a la reflexión sobre la pérdida de habilidades que provoca la IA. "¡Seguramente no duraríamos ni dos días! Si llegamos en invierno probablemente moriríamos de frío la primera noche. Si llegamos hasta la mañana, sin supermercados seríamos incapaces de conseguir alimento. Delegar ciertas tareas en tecnología nos hizo perder muchísimas habilidades", dijo.En síntesis, hay una ganancia, pero también un precio. Frente a dicho dilema Bilinkis aconseja tener cuidado con delegar excesivamente habilidades que sean cruciales para el proceso de pensamiento y hagan a las personas quedar dependientes de las máquinas. "Esto es crucial para no acabar en pocos años siendo nosotros los cavernícolas", enfatizó.Asimismo, fue Laura Benbenaste, una emprendedora social que ha liderado proyectos de educación y tecnología para reducir desigualdades educativas y tecnológicas, quien advirtió que los Sistemas de Procesamiento Masivos de Datos, reproducen los valores de las personas que los diseñan. "La mayoría de ellos se educaron en esa división artificial que hicimos del conocimiento humano: por un lado las ciencias duras y por el otro, las ciencias sociales", declaró.Según ella, en medio de esto surgen los dilemas actuales que precisan personas equipadas de herramientas, técnicas y perspectivas sociales, de manera integrada. "De a poco los emprendedores sociales comienzan a trabajar más en diseñar en industrias que buscan integrar estas perspectivas sociales desde momentos claves del diseño y no como un parche al final", dijo.En adición, dijo que este es un momento histórico e ideal para pensar, resolver distinto y oír las voces de los emprendedores sociales.En última instancia, Sebastián Uchitel, investigador principal del CONICET y profesor titular del Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires, dio su opinión sobre la creciente transformación digital. "Los sistemas de inteligencia artificial que ustedes usan pero no comprenden cómo funcionan, esos ni siquiera los entendemos nosotros, los expertos", sostuvo.En base a esa frase explicó que los especialistas no entienden bien por qué se equivocan las máquinas y dónde es que se equivocan. "Por eso los arreglamos a ciegas", dijo. Según informó, hoy los investigadores en ciencias de la computación, están desarrollando técnicas que permiten entender a los sistemas de inteligencia artificial que ellos mismos construyeron."Tal vez una pregunta más importante para que nos hagamos es dónde estamos dispuestos a que se usen estos sistemasâ?¦ Y bajo qué condiciones. Que la inteligencia artificial no sea quien transforme nuestro mundo sino que nosotros decidamos cómo queremos transformar al mundo con la inteligencia artificial", sentenció.

Fuente: La Nación
14/11/2023 07:00

Fher: el regreso a la Argentina de Maná, su mirada sobre el país y su advertencia: "Mucho ojo con lo que votan"

En el comienzo de la charla con LA NACION, Fher Olvera, líder de la banda mexicana Maná, cuenta que se encuentra en Puerto Vallarta. "En la costa del Pacífico, por la mitad del país", explica el cantante, quien no oculta su alegría por el regreso de Maná a la Argentina, luego de ocho años de ausencia de los escenarios locales."Esta es una ciudad muy antigua, con más de 150 años, fundada por españoles y por los indígenas del lugar", continúa graficando en detalle sobre lo que lo rodea, antes de meterse de lleno en el adelanto de los shows del 20 (sold out) y 22 de febrero en el Movistar Arena porteño."Tenemos mucha ilusión de volver a la Argentina", se entusiasma Fher. A pesar de que una videoconferencia es un mecanismo algo hostil que suprime un poco de la emocionalidad de una charla, lo cierto es que eso no se dio en el encuentro virtual con el artista que se mostró cercano y afectuoso con su interlocutor y con cierta euforia despertada por su próxima visita al Cono Sur, que también incluye presentaciones en Asunción y Viña del Mar.-¿Por qué tantos años de Maná lejos de Argentina?-No sé qué pasó, aunque sí lo sé...-¿Qué sucedió?-Se nos cruzó la pandemia y, además, debíamos dos giras por Estados Unidos, compromisos muy buenos que casi estamos terminando. Ahora queremos ir para Latinoamérica y Argentina es un lugar que nosotros amamos históricamente.México lindo y querido es el nombre del tour que le da marco a la llegada de Maná al país. Los conciertos -de más de dos horas de duración- no sólo exhibirán los nuevos sonidos de la agrupación, sino que serán la oportunidad para repasar aquellos temas más aclamados por el público, una selección nada sencilla dado el caudal de su producción.-¿Cómo serán los conciertos en Buenos Aires?-Somos una banda longeva, llevamos mucho tiempo tocando; no somos de la generación de Charly (García), pero sí de Soda Stereo, que nos inspiró a muchos músicos a hacer rock en español. Nuestra discografía es larga y sabemos que los argentinos son apasionadísimos, así que será un show con un repertorio de todos los discos, desde Falta amor y ¿Dónde jugarán los niños? hasta Cama incendiada, que es el último y lo sacamos hace cinco o seis años.-La curaduría del espectáculo no debe resultar nada sencilla dado el enorme acervo de Maná...-Vamos a estar seleccionando lo mejor de lo mejor. Sé que Argentina es "rockerón", así que vamos a tirarnos para el lado del rock. Es un público al que le gusta sentir las guitarras ponchadas y oír buena potencia y energía. Sin embargo, también habrá temas como la baladita "Vivir sin aire", donde la gente se identifica mucho.Indudablemente, "Vivir sin aire" fue una de las llaves que le abrió las puertas del país al grupo en el que Fher oficia de frontman, guitarrista y compositor; Alex González ejecuta la batería, Sergio Vallín está a cargo de otra de las guitarras y Juan Calleros del bajo.Simpatiquísimo, Fher acompaña su decir con la tonada tan reconocible de su tierra y modismos que la vida internacional no le han anulado. Maná es una banda ciudadana del mundo que hoy, dados sus años de trayectoria -desde su debut en 1986- se convirtió en una de las agrupaciones más influyentes del rock en español y con una audiencia transgeneracional.Debe y haber-Está a la vista que sos tanto un músico talentoso y estudioso de lo tuyo, como una celebridad de la que están pendientes millones de seguidores. Lo que tu carrera te dio está claro. ¿Qué te quitó?-Es una muy buena pregunta. Aquel artista que te responda "nada", es mentiroso; eso es falso, ya que te quita mucho. Nosotros somos muy normalitos, no nos creemos rockstars. Somos lo que somos, pero el ego es muy cabrón. Siempre tratamos de cuidarnos de todo eso. Por suerte, en Maná hemos tenido bajo control ese tema del ego, crecimos poco a poco, nos pasamos muchos años en una furgoneta, removimos el polvo. Te lo digo de corazón, seríamos "huevudos"...¿cómo dicen ustedes?-Boludos.-Eso mismo, seríamos unos boludos de mierda.-Una buena definición para describir a alguien enrarecido por el ego.-No sé si somos buenos músicos, pero somos bastante buena onda, de eso sí puedo presumir. Entre nosotros hay muy buena camaradería. Creo que nos hizo bien crecer de a poco. No pasamos de un hotel de una estrella a uno de seis, todo fue palautino y eso nos ayudó a entender que esto no pasa casi nunca.PopulismosManá se ha manifestado recurrentemente con respecto a causas de bien común. Durante casi 30 años, la Fundación Ecológica Selva Negra ha sido el brazo social de la banda. El grupo también colaboró con Casa Marinella, institución de Texas que recibe migrantes y, en los últimos días, ofreció ayuda para los afectados por el devastador huracán Otis, que arrasó en una región de México. Un compromiso que define a la banda y a su líder. View this post on Instagram A post shared by Maná (@manaoficial)"Desde el principio de la carrera hemos trabajado por los niños de la calle y luego nos hemos involucrado con el medio ambiente. No es la obligación de un artista, pero nosotros nos sentimos comprometidos. Si podemos dejar un mensaje sin ser mesiánicos, ni mucho menos, lo hacemos. Te podría decir muchas cosas sobre el presidente que se está lanzando en Argentina, pero me voy a quedar callado".Con un notable conocimiento de la realidad política de nuestro país, Fher ofrece su testimonio sobre la actualidad argentina en tiempos electorales. "Sí les voy a decir a los argentinos una cosa y que quede grabada, mucho ojo con lo que votan, porque son muchos años que puedes tener encima a alguien. Hablo de todos los políticos de Argentina y en México. Tienen que hacer muy bien sus cálculos, con la cabeza y con el corazón".-Estás muy informado sobre nuestra realidad y la de Latinoamérica y el mundo...-Leo los diarios, incluso algunos de Argentina y también El País de España. Es que estoy asustado por todos los populistas, como (Donald) Trump. Es que el voto latinoamericano en Estados Unidos cambió las elecciones. Mira si yo digo algo ahorita sobre ese señor que se enfurece como loco, a mí me va a ir mal en Argentina, porque creo que ustedes son los que tienen que resolver sus problemas. Simplemente, estoy asustado. Hagan bien sus cálculos. Nos metemos en la política porque la política tiene injerencia en el medio ambiente y en el derecho a vivir bien, en un hogar con alimentación, educación y medicinas; y en los derechos humanos y de las mujeres. Bueno, en una palabra, en los derechos universales. Los quiero mucho a los argentinos, pero mejor me quedo callado con respecto a este señor, que mejor ni lo menciono.Está claro que Fher se refiere a Javier Milei, candidato a la presidencia argentina por La Libertad Avanza. Ni Maná y ni Fher Olvera son ingenuos a la hora de evaluar el impacto que tendrá sus acciones en torno a temas de rigor político y social, pero eso no implica un apoyo partidario, sino ejercer la acción desde la independencia con el poder. De hecho, en 2016, los músicos estuvieron en la Casa Blanca junto al entonces presidente norteamericano Barack Obama en la celebración del Cinco de Mayo. Pero Fher rápidamente hace una interpretación sobre tal cuestión: "No fue un apoyo a los demócratas, sino una cuestión humanitaria".En aquella ocasión, Obama reconoció su frustración por no haber logrado que el parlamento lo apoyase en su postura ante la posibilidad de un nuevo sistema migratorio en Estados Unidos. Se sabe que la cuestión de los inmigrantes -sobre todo aquellos que circulan indocumentados o por fuera de las leyes de los países- son un tema de interés de Maná. "Aportamos nuestro granito de arena, no vamos a cambiar la vida de nadie".Intimidades-El año pasado Maná no se presentó en un concierto programado en Viña del Mar por un tema de salud tuyo. ¿Qué sucedió? ¿Cómo estás?-Gracias por preguntarme. Te cuento, me cambiaron una prótesis total de rodilla, algo que es más complicado de lo que creíamos. Nunca habíamos cancelado un show, pero no había forma de pararme en esa pierna y no queríamos dar un espectáculo por la mitad. Ahora estamos súper sanos, estamos muy bien.En 2018 también había trascendido que el músico casi pierde la vida en una cirugía estética que se habría practicado en su rostro, algo que, incluso, llegó a ser comentado por su exmujer.-Fher, sé que no te gustan las preguntas sobre cuestiones personales e íntimas y hasta creo que puedo adivinar qué me vas a responder, pero quiero hacértela.-Vamos, claro, dime.-¿Es cierto que has tenido un romance con la Reina Letizia de España?-Yo creo que en Argentina aplica igual que en México la frase "los caballeros no tenemos memoria".-Exacto.-También en España dicen que, si el río suena, trae agua. Vamos a dejarlo ahí, pero te cuento algo, ella fue, con quien era el príncipe en ese momento, a un concierto en Las Ventas, en Madrid. Son fans.Fher Olvera cambia de tema, se aleja de las cuestiones más íntimas, y, antes de despedirse, hace un paréntesis para remarcar: "La producción del concierto que llevamos a la Argentina es la misma que se pudo ver en Estados Unidos, ya sea de sonido como de video e iluminación". Y revela una cuestión de logística: "Parte del equipo viajará en barco para bajar costos y que no suban demasiado los precios de las entradas. Cuidamos mucho eso".-Es muy valorable que Maná llegue con el concierto tal cual como se despliega en mercados del primer mundo.-Sabemos que muchos artistas llegan a la Argentina y a Sudamérica con una "producción B", opcional, recortada, descafeinada. Nosotros vamos con "tocho y morocho".-¿Dónde sentís que se para más cómodo Maná, en el rock o en el pop?-El baterista es cubano-colombiano y trae la raíz latinoamericana, porque la mamó en su infancia de su familia cubana en Miami, y yo he sido amante de la música mexicana y de la latinoamericana, del reggae de Bob Marley, así que todo ha sido una mezcolanza con el rock en inglés de los setenta, ochenta y noventa.-En tal caso, rock y pop son lenguajes que dialogan muy bien en la banda.-La disyuntiva es curiosa, no somos ni rock ni pop, somos una música mestizada, una ensalada de cosas, donde nacen sonidos más rock y también el reggae latinoamericano. Somos eso.Casi tres décadas después, el grupo de amigos de Guadalajara -que tuvo aquella idea inicial con el grupo Sombrero Verde- es una marca con una impronta muy personal e identificable. Maná hoy lleva cosechados 133 discos de oro y 256 de platino. Por otra parte, ha sido reconocido con 4 premios Grammy, 9 Latin Grammy, 26 Billboard Latinos, 15 Premios Lo Nuestro y honores como el Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística (2018), Latin Grammy Persona del Año (2018) y más recientemente el premio Iconic Latino Billboard (2021).Maná vendió millones de discos y cuenta con récords como los 200.000 tickets expedidos en 14 conciertos en Los Ángeles. A pesar de la trascendencia, la marca en el orillo se percibe como un sello de idiosincrasia: "Los mexicanos tenemos muchos defectos, pero también somos muy cariñosos y buscamos sentirnos queridos, agradar".-Fher, ¿qué te falta?-Hace como cuatro años tuve unos choques fuertes, decepciones amorosas, pero lo he resuelto, estoy muy bien ahorita. Sólo me falta ponerme a hacer música para todos ustedes.

Fuente: La Nación
13/11/2023 15:00

La dura advertencia que le hicieron a Anne Hathaway sobre su carrera cuando era una niña

A los 41 años, Anne Hathaway puede jactarse de haber construido una de las carreras más sólidas de Hollywood. Y lo puede hacer pese a la dura advertencia que le hicieron ni bien puso un pie en el mundo de la actuación, cuando todavía era una niña. De aquel difícil momento, de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres dentro de la industria y de su relación con la moda habló la actriz en una entrevista con Porter."Cuando comencé -en esta industria-, cuando era niña, me advirtieron que mi carrera se desplomaría a los 35 años, que es algo que sé que enfrentan muchas mujeres", recordó la protagonista de Eileen, el thriller psicológico por el que cambió radicalmente el look y que se estrenará en diciembre. "Lo que ha cambiado para bien en estos años es que las mujeres tienen carreras más largas en pantalla, lo que me parece fantástico", se entusiasmó. "Por supuesto no es que sea para hacer una fiesta; como alguien me dijo el otro día: 'Hay mucho para celebrar y hay mucho para arreglar'", completó y se mostró esperanzada de cara al futuro.Hathaway no solo pudo rebatir el duro vaticinio que recibió de niña sino que, además, logró mantener sus ambiciones sin perder el rumbo. En este sentido, explicó que aprendió a preocuparse menos por lo que otros puedan pensar o por el fracaso que le espera, y en cambio suele buscar lo que a ella la convoca como artista. "Siempre he sido muy sincera en cuanto a ser una persona ambiciosa", explicó. "Tengo metas, tengo sueños; no se ven muy diferentes a cuando yo era más joven, pero todavía los sigo persiguiendo".Además de mantenerse en eje y haber aprendido a superar los obstáculos dentro de la industria, Hathaway, quien acaba de cumplir los 41 años, contó que trabaja con el mismo equipo que ha tenido desde que tenía 16 años. "Muchas de las relaciones de mi vida están bien condimentadas y siento que sigo creciendo", expresó. También resaltó que si bien está establecida, no da nada por sentado y le encanta salir del lugar obvio para correr riesgos.La protagonista de El diablo se viste a la moda también habló de su vida personal, esa que comparte en Nueva York junto a su marido, el actor convertido en diseñador de joyas Adam Shulman y sus dos hijos pequeños, Jonathan, de 7 años, y Jack, de 4. "Es algo que siento que no sólo es esencial para mi salud: estoy en un equipo, es mi familia", reveló. "Mi familia tiene necesidades y una necesidad de los niños es poder definir sus propias vidas", agregó en relación con el cuidado que tiene de no exponerlos ni de compartir su vida privada con el público que la sigue.Hathaway también reconoció que después de muchos años de haber sido extremadamente dura con ella misma aprendió a cuidarse. "Soy amable conmigo misma", confió y explicó que deja que su ansiedad complique demasiado las cosas. Además confesó que aprendió a disfrutar también del mundo de la moda. "No hay ninguna diferencia si lo hacés bien o mal. La cuestión es: '¿lo estás pasando bien? ¿Te sentís vos misma? ¿Y está funcionando para vos?'", reveló como su mantra a la hora de elegir un look o de disfrutar de algún evento glamoroso.El día que brilló en la MET Gala 2023En mayo de este año, por ejemplo, Hathaway hizo su regreso triunfal a la MET Gala 2023 con un vestido diseñado por Donatella Versace, la hermana menor de Gianni Versace. El vestido estaba bordado con cristales de Swarovski, que adornó con algunos accesorios personalizados fabricados por Bulgari. Eran piezas de la colección Monete, hechas con antiguas monedas romanas inspiradas en los accesorios de Chanel. "Creo que es genial cómo estos collares incorporan monedas antiguas en un diseño moderno y atemporal", declaró la actriz a Vogue.Los fanáticos enloquecieron y estallaron de emoción en las redes sociales una vez que la vieron desfilar por la alfombra. A la mayoría le llamó la atención cómo todo su look, desde los accesorios hasta su cabello, encajaba perfectamente, incluso hubo quienes la consideraron una de las mejores vestidas: "Anne representa al Chanel de los 90 desde el vestido, el pelo, las joyas"; "el pelo, el vestido, todo el look. Anne Hathaway es una de las mejores de la noche", fueron algunos de los mensajes más destacados.

Fuente: Perfil
13/11/2023 10:36

Un senador kirchnerista pide que se investigue una advertencia de Morales a Macri: "Puedo entrar en detalles"

Martín Doñate se hizo eco del enfrentamiento entre el expresidente y el gobernador jujeño. Dijo que los funcionarios tienen obligación de denunciar eventuales delitos. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2023 07:20

Leslie Shaw lanza fuerte advertencia a sus detractores: "Púdranse en la oscuridad con sus demonios"

La cantante hizo una fuerte publicación en sus redes sociales contra todas las personas que la vienen criticando por supuestamente no apoyar al talento peruano.

Fuente: La Nación
12/11/2023 22:00

Debate balotaje: Lilia Lemoine se descargó contra los medios y habló de la advertencia judicial por falta de boletas

Previo a su ingreso a la Facultad de Derecho de la UBA, donde este domingo se llevará adelante el debate de candidatos a presidente, la diputada electa por La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine fue abordada por los medios de prensa. Sin embargo, se resistió a hablar y apenas respondió cuando le consultaron por la falta de boletas de su espacio a una semana del balotaje y sugirió que fue una maniobra para evitar que las rompan o las roben."¿Por qué llevaron menos boletas? le preguntó un periodista de C5N. "Porque las rompen", aseguró y deslizó que los presuntos responsables podrían ser integrantes del oficialismo y, ante la insistencia, aseguró que las impresiones estarán hechas "cuando sea necesario".¿Quién las rompe?", le repreguntaron. "¿Quién creés?", devolvió ella en el mismo tono y aseguró que cuando esté en su función de "servidora pública" va a dar "todas las notas que quieran" pero que, en este momento, está "ocupada con la fiscalización".Este domingo, la Justicia Electoral le llamó la atención a La Libertad Avanza por haber presentado una cantidad "sustancialmente inferior" a la necesaria para el balotaje con cada urna. Los jueces federales explicaron que es "obligación de los partidos" llevar las papeletas. En LLA le dijeron a LA NACION que las llevarán a las escuelas.La advertencia fue porque falta que se organice y envíen las urnas y boletas que irán a las mesas de las secciones Primera, Tercera y Capital, donde se concentra la mayor cantidad de votos. Por eso, la Junta Electoral bonaerense intimó anoche a LLA a que "revea los volúmenes de boletas" que le entregará para esos distritos. Además, le recomendó "enfáticamente" que "redoble sus esfuerzos" para proveer y reponer boletas en los municipios hacia donde ya salieron las entregas de la Justicia Electoral.En tanto, mientras caminaba hacia el edificio universitario y los cronistas intentaba que les respondiera, Lemoine se quejó del "asedio mediático". "Me cansé del maltrato de los medios", declaró y rechazó las versiones que sostienen que bajó su perfil luego de la polémica propuesta que hizo para que los hombres puedan renunciar a la paternidad."No, es mentira. No me faltes el respeto", se quejó y luego afirmó que el proyecto en cuestión "no es parte de las propuestas de La Libertad Avanza".

Fuente: La Nación
10/11/2023 13:00

La advertencia del Uscis sobre el lugar de presentación para formulario de pedidos de trabajadores extranjeros

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció un cambio del lugar de la presentación del formulario I-907, que sirve para agilizar los trámites o para pedir un procesamiento más rápido del formulario I-40, que es el pedido de un trabajador inmigrante extranjero. La modificación estará vigente a partir del 13 de noviembre.El anuncio de Uscis sobre una vía poco conocida a la green card para los jóvenes migrantesSegún un comunicado del Uscis, el cambio de lugar del I-907 es cuando se presente con el formulario I-40. Así, pasará de los centros de servicio de la agencia estadounidense a las localidades seguras, conocidas como lockbox. De acuerdo con el organismo estadounidense, este movimiento tiene el objetivo de "aumentar la eficiencia mediante la reducción del impacto en los centros de servicio, la digitalización del proceso y bajar los precios".¿Qué hace cada formulario?I-140, pedido de trabajador inmigrante extranjero: sirve para solicitar que un trabajador extranjero se convierta en un residente permanente legal de Estados Unidos.I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario: se usa para un procesamiento más rápido del formulario I-129, pedido de trabajador no inmigrante; formulario I-140, pedido de trabajador inmigrante extranjero; ciertas clasificaciones del formulario I-765, solicitud de autorización de empleo; y clasificaciones del formulario I-539, solicitud para extender y cambiar el estatus de no inmigrante.El anuncio del Uscis sobre un centro que deja de funcionarLas excepciones del UscisNo obstante, también se especifica que este cambio no aplica si un solicitante va a presentar el formulario I-907 para uno I-40 en trámite o si va a presentar este último con una solicitud asociada, tales como el formulario I-765, eI-131 o e I-485: "Pronto anunciaremos los cambios en el lugar de presentación de estos, pero en este momento deben tramitarse en los centros de servicio".El Uscis advirtió que las localidades seguras rechazarán cualquier formulario I-907 de agilizar los trámites, si tiene asociado cualquiera de los anteriores. Finalmente, dio a conocer cuáles son las direcciones que los solicitantes tendrán que usar cuando envíen el formulario I-40 y I-907 juntos a Uscis. A su vez, se rechazará cualquiera que no cumpla:Si el beneficiario extranjero trabajará en:AlaskaArizonaArkansasFuerzas ArmadasCaliforniaColoradoGeorgiaGuamHawáiIdahoLuisianaIslas MarshallsMontanaNevadaNuevo MéxicoIslas Marianas del NorteOklahomaOregónTexasIslas Vírgenes EstadounidensesUtahWashingtonWyomingEn estos casos, el trámite se envía por correo a la localidad segura de Uscis en Phoenix.Servicio Postal de Estados Unidos (USPS):Attn: Premium I-140P.O. Box 21500Phoenix, AZ 85036-1500Entregas de FedEx, UPS y DHL:Attn: Premium I-140 (Box 21500)2108 E. Elliot Rd.Tempe, AZ 85284-1806Si los beneficiarios trabajarán en:AlabamaConnecticutDelawareDistrito de ColumbiaFloridaIllinoisIndianaIowaKansasKentuckyMaineMarylandMassachusettsMichiganMinnesotaMisisipíMissouriNebraskaNuevo HampshireNueva JerseyNueva YorkCarolina del NorteDakota del NorteOhioPensilvaniaPuerto RicoRhode IslandCarolina del SurDakota del SurTennesseeVermontVirginia del OesteWisconsinDeben enviar su formulario a:Localidad Segura de USCIS en Elgin LoServicio Postal de Estados Unidos (USPS):Attn: Premium I-140P.O. Box 4008Carol Stream, IL 60197-4008Entregas de FedEx, UPS y DHL:Attn: Premium I-140 (Box 4008)2500 Westfield DriveElgin, IL 60124-7836

Fuente: Infobae
09/11/2023 16:11

Con advertencia reapareció líder social al que Aida Victoria Merlano acusó de "jugar" con su moral: "Contaré lo que realmente sucedió contigo"

Cristian Córdoba contó detalles de algunos episodios que podrían envolver a la influenciadora en problemas con la justicia por presunto lavado de activos a través de una fundación en el Chocó

Fuente: Clarín
08/11/2023 21:00

La advertencia de más de cien economistas que publicó The Guardian por si gana Javier Milei: "Habrá devastación económica y caos social"

El artículo del diario británico contiene entre otras firmas prestigiosas a Thomas Piketty, Branko Milanovic y Jayati Ghosh.También la firma el exministro de Finanzas de Colombia, José Antonio Ocampo.

Fuente: La Nación
08/11/2023 21:00

"Vamos a estar atentos": la advertencia del flamante presidente de una de las más importantes entidades del campo al próximo gobierno

La asamblea del Consejo Superior Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que forma parte de la Mesa de Enlace, eligió por unanimidad a Carlos Castagnani como el nuevo presidente de la institución para el período 2023-2025.El flamante dirigente es productor santafecino, más precisamente de la zona de Venado Tuerto, y fue presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe). Hasta hoy se desempeñaba como vicepresidente 3° de CRA y sucederá al entrerriano Jorge Chemes, quien estuvo como titular por dos períodos.Rompieron una barrera de la ciencia, ya facturan US$1 millón y crecen al 100%Será secundado por José Colombatto, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), y Javier Rotondo, extitular de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), de Córdoba, como vicepresidente 1º y 2º, respectivamente. En tanto, el cargo de secretario lo desempeñará Matías de Velazco, expresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).En conferencia de prensa, Castagnani señaló: "Realmente para esta nueva mesa es un desafío enorme. Sabemos que vamos a enfrentar tiempos difíciles, tanto climáticos como políticos. Esta mesa va a trabajar en pos del productor agropecuario. Una de las primeras medidas que vamos a hacer es recorrer todas las confederaciones para conocer sus problemáticas. El Consejo nuestro va a ser la voz autorizada. Vamos a estar muy atentos a las políticas que quiera implementar el próximo Gobierno. Desde el presidente hasta el último vocal vamos a representar la mesa, vamos a recorrer el país y siempre decimos que CRA somos todos los que estamos acá y los que están en todo el interior".Por su parte, Rotondo, de cara al balotaje, dijo que esta "campaña está plagada de slogans, de lo más bajo que se tiene memoria en la política argentina". "Estamos atravesando momentos de absoluta efervescencia y de poco contenido. La sociedad está muy crispada y la clase dirigente ha dado un espectáculo muy triste de estar disociada de los problemas de la gente en general. Por lo tanto, de políticas agropecuarias poco y nada. Asistimos a un espectáculo de una degradación de contenidos y de una pirotecnia verbal que va a hacer que tengamos que decidir entre dos miradas: una de certidumbre y una de incógnita, que para nada tienen en su forma de expresar a la producción, al interior. Tenemos mucha preocupación", señaló. En esa línea, Colombatto coincidió que es una "campaña muy pobre desde las propuestas frente al campo, prácticamente no han dicho nada". "Créanme que me ha sido un problema en mi provincia, cuando me tocó hablar frente a algún periodista diciendo que no he visto nada con respecto a lo que han ofertado los candidatos. Estamos inmersos en un país que prácticamente se está haciendo inhabitable. Hoy toda la comunidad y no solamente de nuestro espacio agropecuario no puede sostener la actividad".Para De Velazco, se pasó de un país de inmigrantes a uno de emigrantes. "Tenemos un candidato que dice lo que va a hacer y no lo hizo durante su Gobierno y por otro un candidato que es una gran incógnita. No vamos a orientar el voto pero si pedimos que tengan memoria, todo lo que hemos pasado estos años", remarcó. En cuanto a las declaraciones de Sergio Massa en Córdoba sobre que a su Gobierno el campo no lo hizo un solo tractorazo, Rotondo, productor de esa provincia, recogió el guante y dijo: "Este tipo de expresiones son cinismo puro. La persona que es cínica en su accionar, sabe que lo que en definitiva quiere lograr es otro objetivo y confunde y engaña; se muestra cercano. Creo que en su obrar, en su gestión, habla a las claras de que alguien es diametralmente opuesto. Los productores no se pudieron expresar de manera más contundente en las rutas porque son primero conscientes de la situación del país y de la sociedad y segundo porque ya prácticamente no teníamos gasoil para mover nuestras máquinas. Por eso apelamos a tener memoria. La opinión pública capta ese mensaje y a nosotros los dirigentes o representantes de un sector nos pone en la difícil tarea de tener que explicar que eso no es así"."El ministro juega mucho con lo simbológico pero para nada cambia nuestra esencia del pensamiento. Hoy tenemos mercados distorsionados, el que busques. Generaron distorsiones con una medida recaudatoria con los distintos dólares, generando daños enormes a las economías regionales. Los datos objetivos son esos y no escudar todo en una sequía que sí fue terrible, pero la peor sequía fue la de políticas agropecuarias activas. La peor sequía que tuvo la Argentina fue la de distorsión de un sector casi reducido a una mera caja para el siga siga", añadió.Estiman que harán falta inversiones por US$500 millones para usar más bioetanol en la naftaSegún CRA, el compromiso y liderazgo previos en el sector y dentro de la entidad "lo han preparado" a Castagnani para asumir esta importante posición. "Es un destacado dirigente rural con una larga trayectoria gremial a nivel nacional. Fue presidente de la Sociedad Rural Venado Tuerto durante los períodos 2003-2006 y 2011-2014. Además, desempeñó un papel crucial como secretario de CRA y como presidente y secretario de la Carsfe", indicaron."Esta nueva composición de la Mesa Ejecutiva de CRA representa una etapa de renovación y un compromiso sólido con el sector agropecuario en la Argentina. En este nuevo período, más del 50% de las autoridades de la entidad han sido renovadas", añadieron.En un primer momento, la candidatura a la presidencia estaba puesta de manera firme en Horacio Salaverri, titular de Carbap. Sin embargo, con el correr de los días, por falta de acuerdos con los dirigentes de otras confederaciones, decidió bajar su candidatura para llegar a un consenso y quedarse como presidente de la entidad bonaerense-pampeana.Mesa EjecutivaPresidente: Carlos CastagnaniVicepresidente 1°: José Colombatto (Farer)Vicepresidente 2°: Javier Rotondo (Cartez)Vicepresidente 3°: Pablo Juan Sánchez (ASR Corrientes)Secretario: Matías de Velazco (Carbap)Prosecretario 1°: José Ignacio Lobo Viaña (Cartuc)Prosecretario 2°: Daniel Lavayen (Río Negro)Tesorero: Ricardo Roquette (Federsal)Protesorero: Jorge Rois (Feprojuy)Vocal: Juan Goya (Chubut)Vocal: Gustavo Sutter Schneider (Carsfe)Vocal: Mariela Kasko (Chafor)Vocal: Miguel O' Byrne (FIAS)Vocal: Adrián Luna Vázquez (FAR Misiones)Vocal: Juan Pablo Karnatz (FAAS)Vocal: Mario Leiva (CAR Mendoza)

Fuente: La Nación
08/11/2023 19:00

La alarmante advertencia de un científico sobre qué pasaría si la Tierra se quedara sin oxígeno por cinco segundos

Andrew Cote, científico de la Universidad de Columbia Británica, explicó en un artículo del medio The Independent qué sucedería si la Tierra deja de tener oxígeno por tan solo cinco segundos. Antes de entrometerse en una explicación científica, es de público conocimiento que este elemento químico es vital para la vida de los seres humanos y, de no tenerlo, podría causar un gravísimo problema para los seres vivos que la habitan.A la hora de elaborar el artículo, Cote, quien es un profesional destacado de esta casa de estudios que se encuentra en Canadá, explicó: "Todos en la playa se quemarían con el sol. El ozono es oxígeno molecular y bloquea la mayor parte de la luz ultravioleta. Sin él estamos en problemas. Todos los motores de combustión interna se pararían. Esto significa que cada avión que despegue de una pista probablemente se estrellaría contra el suelo, mientras que los aviones en vuelo podrían planear durante algún tiempo", comenzó.Qué efectos provoca en el cuerpo tomar café sin azúcarAl avanzar en los argumentos que pondrían en serio riesgo la superficie terrestre y sus componentes, el científico siguió: "El oído interno de todos explotaría. Como se mencionó, perderíamos alrededor del 21 por ciento de la presión del aire en un instante, por lo que se puede esperar una pérdida auditiva grave", sentenció.El oxígeno, considerado como el combustible que alimenta el metabolismo de los seres vivos, es importantísimo en la vida diaria, aunque ninguno se detiene a pensar de qué está compuesto y si está presente. "Es un aglutinante importante en las estructuras de hormigón (por ejemplo los edificios), y sin él los compuestos no mantienen su rigidez", completó.La ciencia reveló el beneficio poco conocido de caminar media hora al díaEste artículo, que logró varios adeptos dentro del mundo científico, también atrajo la palabra de otros colegas como Geoffrey Widdinson, quien se desarrolla como ingeniero de procesos de Texas. "En términos de respiración, probablemente no lo notaríamos. Nuestros cuerpos no pueden detectar la deficiencia de oxígeno, solo podemos detectar niveles altos de dióxido de carbono. Mientras el CO2 no se acumule en nuestra sangre, no sentimos que nos asfixiamos", explicó.El truco para conservar las frutillas frescas y que duren hasta 12 mesesY, agregó, en esa misma línea: "Todos los automóviles y aviones se detendrían, pero se deslizarían durante unos segundos y luego se reiniciarían fácilmente. Los incendios se apagarían, pero los gases retendrían tal calor que se volverían a encender tan pronto como regresara el oxígeno".Con varios indicios que llevarían a entorpecer la rutina diaria de las personas, las redes sociales también decidieron sumar su aporte. En esta ocasión, el tiktoker llamado @mulligan.tv elaboró un video donde puso principal atención a esta posible problemática y dejó boquiabiertos a sus seguidores, quienes no dudaron en comentar el posteo para darle entidad al tema planteado."Si sobrevivo..."; "¿Qué pasaría cuando regresaría?"; "¿Qué pasaría si la Tierra perdiera oxígeno en 0,000001 segundos?"; "Dudo que podamos aguantar durante cinco segundos"; "Entonces, ¿se necesitan cinco segundos para que se produzca todo el proceso? Si es un segundo, ¿es lo mismo o no es tiempo suficiente para que surta efecto?", y "Entonces, ¿cuántos segundos sin oxígeno puede aguantar la Tierra?", fueron las respuestas más destacadas de este dilema que, a ciencia cierta, no tiene una explicación exacta que pueda satisfacer las inquietudes de los habitantes de la Tierra.

Fuente: La Nación
08/11/2023 18:00

Obama habló sobre el alcance de la inteligencia artificial y dejó una contundente advertencia

Luego que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmara días atrás un decreto para regular el alcance de la inteligencia artificial (IA), el exmandatario Barack Obama destacó durante una entrevista que el avance de esta tecnología podría "desbloquear una innovación asombrosa", aunque advirtió acerca de los riesgos y "las consecuencias no deseadas". "En 2015, 2016, mientras veíamos cómo las redes sociales transformaban el panorama y la revolución de la información impactaba todos los aspectos de nuestras vidas, comencé a entablar conversaciones sobre inteligencia artificial y esta próxima fase, esta próxima ola, que podría estar llegando. Creo que una de las lecciones que aprendimos de la transformación de nuestro panorama mediático fue que de ello puede surgir una innovación increíble, una promesa increíble", señaló Obama en diálogo con el reconocido sitio The Verge."Pero hay un montón de consecuencias no deseadas, y tal vez tengamos que ser un poco más intencionales en cuanto a cómo interactúan nuestras democracias con lo que se genera principalmente a partir del sector privado. ¿Qué reglas de juego estamos estableciendo y cómo podemos asegurarnos de maximizar lo bueno y tal vez minimizar algo de lo malo", alertó el exmandatario.Obama On Ai, Free Speech, And The Future Of The Internet"Incluso nuestros motores de búsqueda (cosas básicas que damos por sentado) ya están funcionando según algunos principios de la IA, pero esto se va a acelerar. Va a impactar cómo fabricamos cosas, cómo brindamos servicios, cómo obtenemos información: esto podría desbloquear una innovación asombrosa, pero también puede causar algún daño", continuó Obama.Si bien Obama, se definió como el primer presidente digital y consideró que no habría sido elegido presidente de no haber sido por las redes sociales advirtió sobre la amenaza de la desinformación y el alcance de las redes sociales."Podemos terminar con poderosos modelos de IA en manos de alguien en un sótano que desarrolla una nueva variante de la viruela, o actores no estatales que de repente, gracias a una poderosa herramienta de IA, pueden piratear infraestructura crítica. O tal vez, de manera menos dramática, que la IA se infiltre en las vidas de nuestros hijos de maneras que no pretendíamos (en algunos casos, como lo han hecho las redes sociales)", alertó el expresidente demócrata."El gobierno, como expresión de nuestra democracia, necesita estar consciente de lo que está sucediendo. Quienes están desarrollando estos sistemas fronterizos deben ser transparentes. No creo que debamos intentar volver a meter al genio en la botella y ser antitecnológicos debido a todo el enorme potencial. Pero creo que deberíamos poner algunas barreras en torno a algunos riesgos que podamos anticipar", destacó Obama.La nueva regulaciónLas declaraciones de Obama se dan luego de que el presidente estadounidense, Joe Biden, firmara días atrás una ambiciosa orden ejecutiva sobre IA, que pretende "equilibrar las necesidades de las empresas tecnológicas con la seguridad nacional y los derechos de los consumidores", creando una serie de directrices que pueden reforzarse mediante legislación específica y acuerdos globales.El mandatario demócrata emitirá un decreto que exige a los desarrolladores de IA, entre otras cosas, presentar al gobierno federal los resultados de sus pruebas de seguridad cuando sus proyectos supongan "un grave riesgo para la seguridad nacional, la seguridad económica nacional o la salud pública".Luego, la orden ejecutiva debe ser respaldada por una acción del Congreso para guiar el proceso de desarrollo de la tecnología para que las empresas puedan prosperar sin poner en riesgo la seguridad pública, según el comunicado.La Casa Blanca pretende prestar especial atención a los riesgos que puede plantear el desarrollo de la IA en los campos de la biotecnología e infraestructuras.

Fuente: Página 12
08/11/2023 09:50

La advertencia del "Tano" Catalano sobre una posible victoria de Milei en el balotaje

El secretario general de ATE Capital explicó que el único anticuerpo que tiene la sociedad para evitar la pérdida de derechos es ganar las elecciones.

Fuente: Página 12
06/11/2023 20:16

Advertencia de diputados bonarenses de La Libertad Avanza

Difundieron un comunicado en el que apuntan contra Mauricio Macri y denuncian "intento de copamiento" de una fuerza por otra. Karina Milei ya no los atiende.

Fuente: La Nación
05/11/2023 16:18

Elecciones 2023 | De Mendiguren lanzó una advertencia a los empresarios y les pidió un "apoyo más explícito" a Massa

A dos semanas del balotaje que definirá quién será el próximo presidente, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio "Vasco" De Mendiguren, ladero del ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, hizo una serie de advertencias a los empresarios. Les pidió "ser conscientes" de lo que se pone en juego en la segunda vuelta y pidió a quienes integran la Unión Industrial Argentina (UIA) un "apoyo más explícito" a la campaña oficialista.Incluso reclamó que "no hubo un agradecimiento" ante las políticas productivas que los acompañaron -según planteó- desde el Palacio de Hacienda, y les preguntó, en relación con el macrismo: "¿Extrañan el modelo anterior? ¿Extrañan la desaparición de 25 mil Pymes?".Los dichos de De Mendiguren se dieron en una entrevista que concedió al diario rosarino La Capital. "Creo que la UIA tendría que estar más consciente de lo que los industriales ponemos en juego en el balotaje, tendríamos que tener un apoyo más explícito a las políticas productivas", consideró el secretario nacional.En ese sentido, el funcionario marcó contrastes con la administración anterior de Mauricio Macri, y dijo que ahora -por decisión de Massa- existe la "línea de crédito más grande que se tenga memoria" en la industria argentina. "Está a 55 puntos por debajo de la inflación, que es lo que está permitiendo mantener el nivel de actividad y bajar el desempleo", enfatizó De Mendiguren.Entonces, fue ahí cuando dijo: "La verdad que no escuchamos por parte de la UIA un agradecimiento explícito a esta decisión política de acompañar la producción. No obstante, Massa dio pie a esa apertura, les pidió que participen en cargos importantes que tienen que ver con la producción, como pueden ser los bancos de inversión".Siempre bajo esa posición, el secretario de Industria planteó que el ministro de Economía pretende generar un "camino de acuerdo" hacia adelante y contrastó con el candidato libertario, Javier Milei. "[Sergio Massa] no propone un esquema de renunciar a nuestra moneda, destruir el Banco Central, políticas industriales que no se aplican en ningún país del mundo. Así que espero que la UIA reflexione y que tome un papel más activo, porque lo que nos estamos jugando los industriales argentinos es mucho", insistió.Sin cesar en los dardos contra Macri, sobre todo por su política ante las empresas locales y por tomar deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), De Mendiguren hizo un cuestionamiento directo a los empresarios locales. "¿Extrañan el modelo anterior? ¿Extrañan la desaparición de 25 mil Pymes? Me gustaría saber si no recuerdan que cuando vino la crisis de la pandemia los industriales, y me incluyo, acudimos al mayor rescate que se tenga memoria desde el sector público al sector privado. Nos dieron moratoria, nos plancharon la tarifa, nos bajaron la tasa de interés y hasta nos pagaron los sueldos. Ante esto la industria debería tener un reconocimiento a esta política económica", marcó.Señaló, incluso, que pese a la guerra, la pandemia y todo lo que pasó durante estos cuatro años de gestión de Alberto Fernández, ahora hay "el nivel de inversión más alto de los últimos 15 años"; y finalmente aseguró, sobre la propuesta que encabeza Massa: "Tiene como eje la valorización productiva; el apoyo muy fuerte a la producción local, a mantener el nivel de actividad, al crecimiento fuerte de las exportaciones para reforzar reservas; a consolidar nuestra moneda y aumentar la estabilidad macroeconómica vía el crecimiento económico".

Fuente: Clarín
04/11/2023 12:36

La dura advertencia de Elon Musk en la previa de una cumbre sobre seguridad de la IA

El experto habló sobre los riesgos de que este software se vuelva anti-humano.Acusó de "extincionista" a un movimiento ecologista que aboga por el fin de la humanidad.

Fuente: Infobae
03/11/2023 15:15

Faitelson lanza advertencia a Televisa: "No voy a competir en rating contra Martinoli y Luis García" | VIDEO

El periodista deportivo trabajó con la dupla de analistas deportivos cuando laboraba en TV Azteca hace años

Fuente: Página 12
03/11/2023 10:53

ExpoCannabis llega con una advertencia ante una posible victoria Milei: "Podría peligrar el Reprocann"

Sebastián Basalo, uno de los organizadores de la feria y director de la revista THC, consideró que la existencia del encuentro "es una gran victoria en la batalla contra el prohibicionismo", aunque advirtió que un giro hacia la derecha en las elecciones podría poner en riesgo los derechos conquistados por consumidores.

Fuente: Infobae
02/11/2023 17:03

La crítica de Felipe Calderón hacia AMLO y su contundente advertencia: "México es una democracia a punto de caer"

El expresidente alertó sobre la posible caída de la democracia en México debido al constante asedio del presidente López Obrador a las instituciones

Fuente: Infobae
02/11/2023 16:16

Alicia Bárcena lanza advertencia sobre el cambio climático: "Otis destruyó Acapulco y eso es una llamada de alerta"

La SRE registró la presencia de personas de al menos ocho nacionalidades durante el impacto de Otis en la costa guerrerense

Fuente: La Nación
02/11/2023 12:00

La advertencia científica sobre los beneficios de la dieta Keto (que elimina carbohidratos)

Al diseñar planes de alimentación para enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y la enfermedad cardiovascular, entre otras, existe un principio nutricional inquebrantable que es el de la adecuación.El fruto seco con más calcio y potasio que la leche y las bananas que no debería faltar en tu dietaEste principio sostiene que el plan se debe adecuar a los hábitos, costumbres y a la situación clínica de cada individuo en caso de enfermedad, según escribe Pedro Escudero, médico argentino conocido como "el padre de la nutrición".El profesor Escudero también sostenía que la alimentación normal debía proveer calorías suficientes para cada individuo, aportar de manera completa todos los nutrientes y mediante una relación armónica entre ellos. Actualmente, con la llegada de nuevas estrategias nutricionales, es evidente que dicho principio fundamental es el único que debe respetarse para que el tratamiento ofrecido sea de utilidad para las personas gracias a la evidencia científica que posee.Dieta Keto o cetogénicaLa dieta cetogénica, comúnmente conocida como dieta Keto, es una dieta elevada en grasas y muy baja en carbohidratos, que simula el estado metabólico que induce un ayuno prolongado.En condiciones normales, nuestro organismo obtiene la energía de los hidratos de carbono. Por eso, en las condiciones de baja disponibilidad que reporta esta dieta, la producción de energía en las células se obtiene de las grasas. Así se producen cuerpos cetónicos (compuestos metabólicos generados como respuesta a la falta de reservas de energía), ocasionando un estado de cetosis que tiene efecto de reducción del apetito.Qué comer para tener un intestino saludable: cuatro vitaminas que mejoran el microbiomaEntre sus beneficios, esta dieta reporta una pérdida de peso en pacientes con obesidad y provoca cambios en la composición corporal. También se produce una pérdida de masa grasa. Por otro lado, puede dar lugar a una mejora de la sensibilidad a la insulina y los valores de glucemia (azúcar en la sangre).De hecho, en pacientes con diabetes mellitus la reducción del aporte de hidratos mejora el perfil de glucemia, más aún si se reduce el aporte calórico diario. Asimismo, se ha propuesto una disminución de la inflamación y del estrés oxidativo. Estos efectos clínicamente favorables de la dieta Keto han sido estudiados en diferentes modelos animales obesos y con diabetes tipo 2, así como en pacientes con estas enfermedades metabólicas.¿A quién le sirve la dieta?Las dietas Keto podrían indicarse por cortos períodos de tiempo en personas con obesidad y enfermedades metabólicas asociadas, como la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, hígado graso no alcohólico o poliquistosis ovárica. Pero también para utilizar un plan de alimentación hipocalórico que contemple las referidas leyes básicas de la alimentación como el tratamiento de base de estas enfermedades.La dieta cetogénica ha demostrado una acción terapéutica anticonvulsivante en casos de epilepsia refractaria mediante su acción sobre neurotransmisores y antioxidantes. También podría ser de ayuda en la terapéutica de enfermedades oncológicas.No todas las grasasMuchos influenciadores en redes sociales recomiendan este tipo de dietas (al igual que lo hacen con otros productos de salud) sin supervisión médica. Esta forma de adaptarse a una dieta es peligrosa, ya que no cuenta con los requisitos adaptados a cada persona dado que no está recomendada por un profesional.Como consecuencia, es común que la recomendación de altas ingestas de grasa se haga en muchas ocasiones a partir de alimentos muy procesados. Pero, ¿forma esto parte de la dieta cetogénica? Si bien hay diferentes tipos de dietas Keto, cuyo análisis supera esta publicación, debemos tener mucho cuidado en el tipo de grasa que se utiliza, ya que alimentos ultraprocesados y ricos en ácidos grasos saturados terminarán produciendo aumentos indeseables del colesterol. De ahí la importancia de la supervisión médica.El ayuno intermitenteEl ayuno intermitente, que suele ir de la mano de esta dieta, es una estrategia nutricional que consiste en la alternancia entre periodos de ayuno y de alimentación por lapsos variables, entre 12 y 24 horas. Ha ganado popularidad por su simplicidad y por sus resultados prometedores, pero, ¿con qué evidencia contamos a favor de la práctica del mismo?Tomate de árbol: ¿qué beneficios tiene para la salud tomar su jugo en ayunas?La mayor evidencia a favor es la pérdida de peso de entre 1 y 4 por ciento en personas con sobrepeso y obesidad. Además, se ha observado mejoría en la presión arterial y reducción en la resistencia a la insulina. No se han demostrado resultados en humanos de reducción de marcadores inflamatorios, aunque sí del estrés oxidativo.Finalmente, con respecto al apetito, el ayuno intermitente ha demostrado mayor sensación de saciedad vinculada a los cambios en hormonas intestinales. Sus desventajas mas destacadas son los cambios en el hábito intestinal y la sensación de boca seca. También es difícil de sostener por tiempo prolongado.Si bien contamos con pruebas alentadoras de efectos terapéuticos y conocimientos cada vez mayores sobre mecanismos de acción, se deben realizar ensayos clínicos controlados aleatorios para dilucidar las bases metabólicas de estas dietas para definir su uso clínico.Semillas de chía: el aliado natural para controlar el nivel de azúcar en sangreEn definitiva, el gran problema de las dietas Keto es su indicación y utilización sin la adecuada supervisión de profesionales idóneos con preparación científica y académica adecuada en el campo de la nutrición, con conocimientos sólidos en alimentación y sobre todo en el impacto de la misma sobre el metabolismo.

Fuente: La Nación
31/10/2023 21:36

La industria de fertilizantes sigue preocupada por las importaciones y hace una advertencia por el maíz tardío

El letargo proceso para la aprobación de los permisos del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) tiene preocupada a la industria de fertilizantes. El temor a que puedan faltar insumos para la campaña de maíz tardío, que se inicia sobre noviembre-diciembre, está latente y esto motivó ya un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Agricultura para tratar de evitar problemas. Según mencionaron durante un encuentro organizado por la Asociación Civil Fertilizar en la que se resaltaron los valores nutricionales de la soja en las diferentes formas de consumo, hasta septiembre de 2023 se despachó a campo un 5,6% menos de producto que en 2022 y un 25,3% por debajo de 2021. Hasta ese mes en 2021 se envió a campo 3,944 millones de toneladas, mientras que para 2022 fueron 3,122 millones de toneladas y 2,947 millones de toneladas este año. "Chau cosecha": a 10 días decisivos, el granizo arrasó en una región agrícolaEn tanto, las importaciones a septiembre pasado reflejaron que la industria trajo del exterior un 19% menos respecto del año pasado, pero también ingresó al país un 39% menos que en 2021. María Fernanda González San Juan explicó que los despachos suelen acompañar la recuperación de humedad de los perfiles del suelo, por lo que esperan que tras las últimas lluvias estos se sostengan. "En la medida que se recarguen los perfiles es indispensable que se recuperen los números de 2022. En 2023 es posible que se vaya acompañando", aseveró. El 70% de la oferta de los fertilizantes, añadió, son importados.Jorge Bassi, vicepresidente de Fertilizar, dijo que hoy la aprobación de la importación de las SIRAS para los fertilizantes "es minuto a minuto". Como sucede en las otras cadenas, se pone en juego la credibilidad de la Argentina con los proveedores del exterior que cada vez tienen "menos ganas" de enviar productos o hacer negocios con las nacionales. Los fertilizantes trabajan con 70 o 90 días vista."Hoy, con las importaciones que están aprobadas y los barcos llegando hacia fin de año va a haber un recorte de stocks, porque siempre hay stocks hacia fin de año. Hay que seguir comprando y abasteciendo el mercado para el maíz tardío y las fertilizaciones que se producen en enero y febrero. Buena parte importante se van a respaldar con la producción nacional, pero hay que sumar un volumen. Estamos llegando al final del camino. Creemos que vamos a poder abastecer la campaña, pero todavía dependemos de que fluyan esas importaciones en la Argentina, que nos acepten los nuevos negocios y que el Gobierno nos deje emitir los pagos y se acepten las importaciones. No es una situación solucionada o que no se pueda, pero es un trabajo que dependemos de la voluntad gubernamental para poder continuar", sostuvo.Hubo una disminución en la importación del 20% de fertilizantes y se hizo a precios mucho menores que el año pasado. Los precios internacionales habían subido por la guerra en Ucrania y luego se ajustaron a la baja. "Este año probablemente sea la mitad a nivel divisas en importaciones para el país respecto del año pasado. La Argentina importó mucho, pero no está en este insumo el aumento de las divisas, porque este requirió menos que el año pasado. Esperamos que se entienda la necesidad de esta industria de completar las importaciones para dar apoyo a los productores que a partir de diciembre van a aportar muchas divisas con la cosecha del trigo, la soja y el maíz", advirtió.Hasta febrero próximo el sector de los fertilizantes tiene una fuerte demanda. En el Gobierno, contó, les plantearon que el inconveniente se va a solucionar de acá a enero; la demanda más fuerte se presentará el mes próximo. "El barco para que esté en el campo en enero tiene que estar a flote en noviembre. Hay una decisión de la industria de hacerlo flotar en noviembre", dijo. Martín Díaz Zorita, de DZD Agro, a tono con la temática de la jornada, donde la soja fue la gran protagonista, añadió que el productor que fertiliza la oleaginosa está aportando hasta el 60% de las necesidades de fósforo, por lo que los rendimientos van de acuerdo con las estrategias de nutrición. Explicó que con estrategias balanceadas de nutrición los rendimientos mejoran del 15 al 23%. "En la Argentina, los cultivos de soja fertilizados representan menos del 40% del área total cultivada. En esa fertilización la dosis de fósforo y de azufre, los dos elementos más usados, explican en el mejor de los casos las necesidades de rendimientos que un 60% menores que los actuales", planteó. Es decir, que el aporte de nutrientes es todavía por debajo del óptimo. El 60% restante del área no se fertiliza y se realiza sobre la misma superficie donde ya se tiene medido que los suelos aportan en no más del 70% en condiciones de insuficiencia. La Argentina podría mejorar su producción con ajustes moderados de dosis con productores que ya fertilizan y el reconocimiento que nutrir bien la soja tiende a mejorar la producción en el resto del área. "Esto se trata de una incorporación tecnológica; estos cambios son decisiones mayormente culturales no solo económicas, donde se adaptan la necesidad de mejorar las condiciones del crecimiento del cultivo", indicó.Luego añadió: "La relación de insumo-producto, en cuanto fósforo y producción de soja es una condición semejante a la histórica. No está en condiciones diferentes a lo que ha venido evolucionando en los últimos 10 años de insumo-producto", ejemplificó.

Fuente: Clarín
30/10/2023 17:00

La advertencia del sector lechero que puede afectar a todos los consumidores

El precio de la leche para los tambos aumentó 6,5 por ciento, contra una inflación del 12,7 por ciento. La sequía se combina con devaluación y desdoblamiento cambiario. La producción cayó un 3,6 por ciento interanual.

Fuente: Infobae
30/10/2023 15:19

La advertencia de la dueña del banco Santander para la Argentina: "El Banco Central no puede estar emitiendo todo el tiempo"

Ana Botín, presidente de la entidad con fuerte presencia en América latina, pidió políticas consistentes y cuentas públicas "saneadas". Su optimismo con la región

Fuente: La Nación
29/10/2023 14:00

Desabastecimiento de combustibles | Dura advertencia de Massa a las petroleras: "Si el martes a la noche no está resuelto, no van a poder sacar un barco"

Ante los problemas que hubo con el desabastecimiento de combustibles en los últimos días, que ocasionaron largas filas en las estaciones de servicio, el ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, envió una dura advertencia este mediodía desde Tucumán. "Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto, no van a poder sacar un barco de exportación", aseveró el titular del Palacio de Hacienda contra las petroleras.Flanqueado por sus socios en esa provincia, el gobernador electo Osvaldo Jaldo y el saliente Juan Manzur, Massa planteó durante una conferencia de prensa que el sector petrolero batió récords de producción históricos y analizó después por qué cree que faltan combustibles."En algún momento hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, y por ahí guardaron. Hubo otros que especularon que vencía el acuerdo de congelamiento [de precios] y que venía un nuevo precio, se hablaba de 20% o 40% de aumento, y guardaron", desglosó. Entonces recordó -en un mensaje a los empresarios del rubro- que el sector petrolero es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global y tipo diferencial para liquidar, que cuentan con reducción de impuestos para tener congelados los precios y para importar, y que "claramente hacen valer su potencia económica". Y fue ahí cuando dijo: "Para que quede claro: si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación. Porque primero el petróleo argentino es para los argentinos". Luego de eso, adelantó: "En segundo lugar, les guste o no a las petroleras, vamos a hacer crecer el cupo de biocombustibles, que es clave para el crecimiento y el abastecimiento de los mercados". Además dijo que el anuncio formal está previsto para el miércoles.Con Milei, "680 pesos el litro de nafta" Además, y tal como se había expresado antes desde el balcón de la sede de gobierno tucumana cuando se dirigió a la militancia, Massa volvió a contrastar con el presidenciable libertario, Javier Milei, con quien competirá en el balotaje de noviembre. "En un país donde el otro candidato niega el cambio climático y dice que el Estado no tiene que intervenir en los precios, los argentinos deben saber que el precio del litro de nafta sería de 680 pesos si no hubiera regulaciones. Para que quede claro, la discusión es si el 19 de noviembre cada argentino paga o no 680 pesos el litro de nafta o paga el valor de hoy, que se entienda", marcó, en línea con lo que mostró en el último tramo de la campaña para la primera vuelta de las generales, cuando por ejemplo se encargó de exponer cuánto podría costar el boleto de colectivo o de tren si gana Milei y elimina los subsidios. Siempre bajo esa postura, el postulante de Unión por la Patria enfatizó: "Esa es la diferencia entre los dos proyectos de país. Lo vimos con el transporte. Lo vemos con la luz, los tucumanos pasarían a pagar 140% más de luz. Lo vemos también con el combustible. Para que quede claro". ExportacionesUn rato después ahondó sobre por qué el panorama internacional alienta la exportación de petróleo, pero insistió con que es prioridad abastecer el mercado interno con un precio regulado. "Tenemos una particularidad: que hay dos guerras en el mundo y una suba del precio del barril de petróleo. Y obviamente es mucho más atractivo exportar a valor del barril internacional que vender en el mercado interno a una regulación que hemos puesto para proteger el bolsillo de la gente, el barril criollo. Para las petroleras es mucho más negocio exportar que vender en el mercado interno", admitió.No obstante sostuvo: "Pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados, pero cuidar el bolsillo de los nuestros. Entiendo que Uruguay tenga precio internacional, porque no tiene petróleo, pero la Argentina tiene el recurso en su subsuelo. Entonces me encanta que las petroleras ganen mercado, exporten más, generen divisas; pero primero los argentinos". Massa llegó anoche a Tucumán para la asunción de Jaldo como gobernador. Según pudo averiguar LA NACION, tiene previsto también visitar un ingenio y participar de la toma de posesión de la nueva intendenta de la capital, Rossana Chahla.

Fuente: Ámbito
29/10/2023 11:37

La fuerte advertencia de la barra de Fluminense a los hinchas de Boca

La barra del equipo local lanzó una dura advertencia dirigida a los argentinos que lleguen a Rio de Janeiro para el máximo evento futbolístico para los clubes de América.

Fuente: Ámbito
28/10/2023 11:59

Atención Procrear: la advertencia del Gobierno para todos los beneficiarios

A través de su página oficial, el Gobierno envió una importante notificación a todos los usuarios que deseen acceder al Programa.

Fuente: La Nación
27/10/2023 17:00

La dura advertencia de Hernán Lombardi a Martín Lousteau tras sus críticas a Mauricio Macri

En medio de la interna que afronta Juntos por el Cambio, el diputado nacional Hernán Lombardi cruzó con inusitada dureza a Martín Lousteau. El senador radical siguió cuestionando a Mauricio Macri, a quien acusó de romper la coalición que él mismo creó tras cerrar un pacto electoral con Javier Milei. "Hasta acá llegaste, individualista, soberbio", advirtió el exfuncionario."Hasta acá llegaste individualista soberbio, autor de la 125. Votá a Massa si eso es lo que pensaste siempre, funcionario del kirchnerismo. Pero ensuciar a Mauricio Macri que fundó el PRO, que ayudó a fundar una alternativa a estos mafiosos, que fue 2 veces jefe de gobierno y luego Presidente, pasa todos los límites", disparó Lombardi desde su cuenta de X, en respuesta a un mensaje que había difundido Lousteau más temprano por redes sociales, en el que volvió a apuntar contra el exmandatario.Hasta acá llegaste individualista soberbio, autor de la 125. Votá a Massa si eso es lo que pensaste siempre, funcionario del kirchnerismo.Pero ensuciar a @mauriciomacri que fundó el PRO, que ayudó a fundar una alternativa a estos mafiosos, que fue 2 veces jefe de gobierno yâ?¦ https://t.co/Rxz9pHA81m— Hernán Lombardi (@herlombardi) October 27, 2023"Tergiversás la historia. Abandonaste irresponsablemente tu puesto de Embajador en USA. ¿Desde que lugar hablás?, ¿cuándo alguien te eligió para algo? Y falso sabelotodo, aprendélo bien: ni los radicales te quieren", acusó Lombardi.En esa misma línea, se expresó también la exdiputada y miembro del equipo de campaña de Bullrich, Laura Alonso. "El único fracaso sos vos, 125. Volvé al kirchnerismo: siempre te sentó mejor", disparó la extitular de la Oficina Anticorrupción, en alusión a un eventual apoyo de Lousteau al candidato presidencial oficialista. El único fracaso sos vos, 125. Volvé al kirchnerismo: siempre te sentó mejor. https://t.co/krT8lTQQz0— Laura Alonso ð??¦ð??· (@lauritalonso) October 27, 2023Las fuertes críticas al senador radical se dan luego de que Lousteau volviera a señalar a Macri "como el gran responsable del fracaso de Juntos por el Cambio". Con un mensaje por redes sociales, el senador radical volvió a cuestionar el apoyo del exmandatario al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, de cara al balotaje del 19 de noviembre."Mauricio Macri es el gran responsable del fracaso de Juntos por el Cambio y de traernos a esta situación angustiante de tener que elegir entre dos opciones pésimas para el futuro de la Argentina. Por graves errores en su gobierno, Macri trajo de vuelta a Cristina y al kirchnerismo en 2019â?³, sentenció Lousteau."Luego, por su capricho personal, porque él no podía ser candidato, destruyó la candidatura de Larreta y, finalmente, la de Bullrich. Ahora nos trae a Milei, o de nuevo a Massa con el kirchnerismo. Era él o nadie. Pero las cuentas las pagamos siempre los mismos: todos los argentinos. Encima, con infinita hipocresía, no se hace cargo de nada y responsabiliza a los demás", acusó el senador radical.Las acusaciones de MacriEl descargo de Lousteau se produjo luego de que Macri lo acusara esta mañana de "apoyar"- junto al titular de la UCR, Gerardo Morales y al diputado Emiliano Yacobitti- al candidato presidencial oficialista Sergio Massa."Ellos han tenido permanentes reuniones con Massa en todos estos años. Le han apoyado todas las leyes que Massa pedía, en contra de la decisión de la mayoría: aumentos de impuestos, nuevas jubilaciones sin aportesâ?¦ Morales, Yacobitti, Lousteau, todo el tiempo transando por detrás de nosotros en cosas que no han beneficiado al país", denunció Macri esta mañana, en diálogo con radio Mitre.Al momento de explicar sus declaraciones, indicó que siempre negociaron intercambios puntuales y que al justificarse siempre pusieron una excusa: "'Que mi provincia, que la universidad tal', pero en definitiva en contra de la mayoría de los argentinos", detalló Macri.Al ser consultado en radio Mitre sobre la posible ruptura del bloque luego de su decisión, que no fue bien vista por grande parte de la coalición, entre ellos varios referentes radicales, Macri afirmó: "No se rompió JxC, no al menos el que fundé yo. Es el mismo, con sus problemas, con sus conflictos internos. Sigue estando ahí y está frente a una nueva disyuntiva". Y luego, para justificar su decisión de elegir a Milei como el presidenciable a apoyar a semanas de la segunda vuelta, remarcó: "Somos el cambio o no somos nada".

Fuente: Página 12
27/10/2023 00:01

Advertencia de la UOCRA

Fuente: Infobae
26/10/2023 18:21

Esta fue la advertencia de Wilmar Roldan previo a la final de la Conmebol Libertadores

El 4 de noviembre en el Maracaná de Río de Janeiro, Boca Juniors y Fluminense se medirán por la gloria continental

Fuente: La Nación
26/10/2023 15:18

Novaresio compartió un evento con Luis Petri y reveló la advertencia que le hizo el excandidato radical: "Apostar"

El balotaje dividió las aguas en la coalición de Juntos por el Cambio cuando la candidata presidencial por esa fuerza, Patricia Bullrich, y su candidato a vice, el radical Luis Petri, anunciaron que apoyarán a Javier Milei en la elección del 19 de noviembre que disputará con Sergio Massa y que definirá al próximo Jefe de Estado de los argentinos.Jony Viale: "Con Massa, ni a la esquina"En este sentido, los periodistas de LN+ analizaron los posicionamientos que tomaron distintos referentes de la alianza formada por el PRO, la UCR y el ARI que ayer pareció fracturarse frente al nuevo escenario planteado por la victoria del ministro de Economía y candidato del peronismo kirchnerista.En este punto, Luis Novaresio centró la mirada en la situación de Petri, quien siendo radical tomó una postura contraria a la de su partido y apoyó decididamente al candidato de La Libertad Avanza. El periodista dijo que el ahora excandidato a vicepresidente "la tiene complicada", tanto más cuanto que, ayer, los principales referentes del radicalismo se manifestaron abiertamente en contra de apoyar a Milei en el próximo balotaje.Especializado en Seguridad, el exdiputado nacional por Mendoza, apadrinado por el exvicepresidente Julio Cobos y comprometido con la periodista Cristina Pérez "no la tiene nada fácil", dijo el conductor del programa Buen día Nación durante el pase con el Noticiero 8 am que conducen Débora Plager y Marina Calabró por la pantalla de LN+."La elección será a cómo dé lugar, el ministro Massa emitiendo dinero y bajando candidatos como lo hizo en la ciudad de Buenos Aires, y del otro lado también. Lo que vimos ayer solo es la punta de lanza de lo que serán las próximas tres semanas. Y todavía no vimos nada", consideró Calabró.Fue panelista de 678 y trabajaba en Radio 10: quién era Mariana Moyano, la periodista que murió a los 54 años"Y qué complicada la tiene Petri siendo radical. Ayer lo vi en un evento, y me dijo: 'Hay que apostar por el cambio aunque no nos guste tanto'", recordó Novaresio, y afirmó: "Si a mí me decían, no un año atrás, sino dos meses antes de la elección que este iba a ser el escenario, no lo creía"."Lo único que jamás imaginé es que Massa estaría a punto de ser presidente", reconoció Plager. "Coincido", dijo Novaresio. Y cerró: "Hoy estamos de acuerdo en que falta una voz que todos estamos buscando, y es la de Mauricio Macri".Luis Barrionuevo le retiró su apoyo a Javier Milei tras el acuerdo con Bullrich y MacriFrente a la sorpresa de muchos, Luis Barrionuevo se había sumado a la campaña de Javier Milei presidente después de las PASO, pero la alianza fue efímera. El sindicalista gastronómico le retiró su apoyo al candidato presidencial de La Libertad Avanza en rechazo al pacto que selló ayer con Patricia Bullrich y Mauricio Macri.Como publicó LA NACIÓN, Barrionuevo se sintió molesto por no haber sido consultado frente a la nueva alianza de cara al balotaje del 19 de noviembre. "No nos consultó, no se lo consultó a nadie", se quejó el jefe de los gastronómicos ante uno de sus colaboradores cuando se enteró por la prensa del pacto entre el economista y la excandidata de Juntos por el Cambio.Barrionuevo se había comprometido a aportar "200.000 fiscales" y cuidar el voto libertario en 11 distritos, pero en La Libertad Avanza advirtieron "una traición" y dijeron que ese acuerdo no se cumplió "ni siquiera en un 10 por ciento". El malestar libertario ya era palpable el domingo, con el escrutinio en curso, pero la derrota destapó la bronca.

Fuente: La Nación
26/10/2023 12:18

La advertencia de Micaela Vázquez a Diego Leuco y Yoyi Francella que hizo reír a todos: "Se ve rara"

En febrero de 2022, Diego Leuco confirmó su relación con Sofía Martínez. Durante el período que estuvieron juntos, se convirtieron en una de las parejas más populares de las redes. Asimismo, lograron combinar sus agendas para acompañarse en sus respectivos trabajos y en varias oportunidades no dudaron reforzar su amor en público.No obstante, hace unas pocas semanas, y tras varios rumores, ambos confirmaron que efectivamente estaban en crisis y en medio de esta situación, comenzaron a relacionar al periodista con su compañera de Antes que nadie (LUZU), Johanna 'Yoyi' Francella. En este contexto, protagonizaron una particular escena en el programa y su colega, Micaela Vázquez, les hizo una advertencia a modo de "amiga" que hizo reír a todos en el estudio y que, además, daría cuenta de que no estarían ajenos a lo que se dice puertas afuera.El difícil momento de Tamara Bella junto a su hija de cuatro meses: "Vivo en hoteles de canje""Nos amamos, pero estamos viendo cómo congeniar", sostuvo días atrás Diego Leuco en diálogo con LAM (América TV). "No es nada que no le pase a todo el mundo. Yo la amo mucho, es una pareja increíble y es encontrarle la vuelta", advirtió. Por su parte, en el mismo programa, Sofía Martínez sostuvo que "cada pareja tiene momentos. Estamos transitando uno más". Sin embargo, y aunque indicaron que atraviesan una crisis, no quedó del todo claro si es algo pasajero o definitivo.Mientras los fanáticos esperan una respuesta a este interrogante, los rumores empezaron a unirlo sentimentalmente a él con la hija menor de Guillermo Francella, que se incorporó al ciclo Antes que nadie tras la salida de Cande Molfese. En este contexto se viralizó en las redes sociales una situación que alimentó estas suposiciones. En un momento de la emisión del viernes, Yoyi se acercó a la silla de su compañero para explicarle, aparentemente, cómo se utilizaba un programa de la computadora. Fue ahí cuando Micaela Vázquez les hizo una observación sobre la posición "comprometedora" en la que se encontraban, teniendo en cuenta, además, que estaban en vivo."La imagen se ve rara, chicos", les advirtió e hizo reír a todo el estudio. Francella levantó la cabeza para observar el monitor y rápidamente regresó a su silla. Por su parte, con una risa incómoda, Leuco, reparó: "Encima no es el mejor...". Si bien la idea quedó inconclusa y él continuó con la vista clavada en la pantalla, ese pequeño momento no pasó inadvertido. "Encima ahora que están...", deslizó Micaela, refiriéndose, entre líneas, a los rumores de acercamiento. Incluso hasta se escuchó un "basta" de parte de Yoyi.Diego Leuco relató la estafa que sufrió en Dubai tras alquilar una Ferrari y cómo lo persiguió en la Argentina: "Perdí"Paralelamente, el miércoles estos rumores entre el comunicador y la actriz llegaron a Socios del espectáculo (eltrece) y los panelistas analizaron otro momento que ambos vivieron en vivo, pero, según indicaron, no se incluyó en la edición final. Paula Varela reparó en sus reacciones cuando un oyente insinuó que Diego tenía que avanzar con la persona sentada a su derecha, es decir, Yoyi. "Ellos se miran callados, como con complicidad, y a partir de ahí se empiezan a tejer un montón de cosas, que si bien ella estaba, o no sé si sigue, en pareja, parece que hay algo ahí", indicó, mientras que Virginia Gallardo aclaró que la actriz "está en pareja hace mucho tiempo".En el programa compartieron el fragmento de LUZU que se viralizó en TikTok donde se pudo ver el intercambio de miradas y las risas nerviosas. El oyente se refirió a las relaciones sentimentales y contó que ahora "encara a lo loco". Fue ahí cuando le tiró un palito al conductor. "Dale Diego, animate, mirá a tu derecha. ¡Vamos!". El comentario tomó a Leuco completamente por sorpresa. Primero miró a la izquierda, pero sus compañeros le dijeron "a Yoyi", que estaba efectivamente sentada del otro lado.

Fuente: La Nación
25/10/2023 20:18

El astrólogo de Boca dejó una advertencia tras la designación del árbitro para la final de la Copa Libertadores

El 4 de noviembre, el Club Atlético Boca Juniors buscará la tan ansiada séptima Copa Libertadores de su historia. Enfrente tendrá a uno de los equipos favoritos como lo es Fluminense, que jugará en el Maracaná, Río de Janeiro, donde hace de local. A tan pocos días, se designó al árbitro que impartirá justicia en la final, y en este contexto, Giorgio Armas, mejor conocido como el "astrólogo de Boca", dio su opinión sobre lo que se le viene al club xeneize.Agustín Rossi y la llamativa respuesta que dio cuando le preguntaron por la final de la Copa Libertadores entre Boca y FluminenseA pesar de no haber ganado ningún partido durante los 90 minutos en las instancias decisivas de la Copa Libertadores, el equipo liderado por Sergio "Chiquito" Romero, Valentín "Colo" Barco, Edinson Cavani y Cristian Medina buscará hacer historia en Río de Janeiro y darle la felicidad a los hinchas de la famosa séptima.En las últimas semanas, el número 7 se transformó en tendencia, ya que al encontrárselos, muchos de los fanáticos de Boca lo toman como una señal de buen augurio con respecto a lo que se viene. Las cábalas, las costumbres y las creencias se convirtieron en un factor en el cual apoyarse en las últimas instancias en las que el equipo tuvo que decidir su continuidad en la tanda de penales.Darío Benedetto activó las alarmas de un Boca que ya tiene la cabeza en Río de JaneiroUno de los que ganó popularidad fue Giorgio Armas, quien predijo varios resultados que logró el equipo dirigido por Jorge Almirón en la actual competencia sudamericana. Este miércoles por la tarde, el astrólogo sorprendió a todos al dar la noticia que los hinchas de Boca desean, una vez que se conoció el nombre del árbitro que estará presente en el Maracaná el próximo 4 de noviembre.El árbitro elegido por la CONMEBOL para dirigir la final entre Boca Juniors y Fluminense fue el colombiano de 43 años, Wilmar Barrios. El mismo dirigió en 14 oportunidades al equipo xeneize de las cuales 13 fueron por Copa Libertadores.De esos partidos, el equipo perdió en tres ocasiones, ganó en siete oportunidades y empató cuatro veces. Otro motivo más para ilusionarse con relación a la buena racha del club con este juez.La mutación de Jorge Almirón para que Boca ahora genere confianza de cara a la final de la Copa LibertadoresApenas se dio a conocer la designación, Giorgio Armas compartió una imagen del árbitro en su cuenta personal de X (antes Twitter) y en el pie escribió: "Tenemos que hacer un partido perfecto... Es todo", junto a un emoji enojado."Ya estás abriendo el paraguas", "¿Te estás echando para atrás? Fueron algunos de los mensajes de los seguidores; sin embargo, una hora más tarde, el mismo astrólogo publicó una imagen del escudo del Fluminense y remarcó: "Boca será campeón de América! Es mi decreto - Amén". La publicación tuvo más de 2000 mil likes y muchos expresaron su confusión con el tuit anterior.El resultado se sabrá el próximo sábado 4 de noviembre cuando Boca Juniors juegue contra Fluminense a partir de las 17 horas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.Cabe señalar que el astrólogo no solo se dedica a predecir partidos del equipo del cual es hincha. En abril de este año, se animó a compartir quién será el próximo presidente de los argentinos. "Por astrología, Milei será presidente de Argentina", introdujo y luego argumentó: "Tiene a Marte - Plutón y Júpiter en su Natal (Poder, transformaciones importantes, cambios positivos)".

Fuente: Infobae
25/10/2023 18:17

Paro de taxistas continúa y líder del gremio hace dura advertencia: "Nos vamos a tomar los aeropuertos del país"

Hugo Ospina confirmó a Infobae Colombia que el cese de actividades continuará debido al incumplimiento del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
25/10/2023 13:08

Advertencia de Aragonès al PSOE: "No vamos bien"

Fuente: Perfil
24/10/2023 20:00

La advertencia de Antony Blinken a Irán: "No ataquen a los socios de Israel"

El secretario de Estado norteamericano aseguró que la potencia actuará "de manera decisiva" frente a un eventual ataque iraní a objetivos estadounidenses, en medio de la escalada entre Israel y Hamás. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2023 14:00

Salud bucal resentida: la advertencia de los odontólogos sobre el fuerte impacto de la falta de prevención y de atención

CÓRDOBA.- La salud bucal de los argentinos está resentida. No existen datos cuantitativos a nivel país, pero instituciones referentes de la odontología coinciden en que en los últimos tiempos, por la crisis económica, se profundizó la falta de atención o se prolongó el tiempo entre consultas. También aumentó alrededor del 30% promedio la cantidad de pacientes que concurren a los servicios de facultades de Odontología importantes, como los de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), con un agregado: cada vez son más los de sectores medios.Las fuentes consultadas por LA NACION coinciden en que "hay mucha más" gente con pérdida de piezas dentales, aunque no está cuantificado el número, a lo que se suma que tanto las caries como la inflamación gingival (de encías) son las enfermedades más prevalentes en el ser humano en el mundo; la mitad de la población del planeta tiene caries. "Si no hay prevención y tratamiento, terminamos con casos descontrolados", define Pablo Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología de la UBA y titular de la cátedra de Endodoncia.El último estudio epidemiológico local de envergadura data de 1995 y lo realizó la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA); en ese entonces al 95% de los argentinos adultos tenía caries o le faltaba al menos una pieza dental, por mala alimentación y falta de educación. La entidad lleva años realizando en todo el país el programa "Sonríe Argentina" en escuelas primarias. En 2014, el gobierno nacional lanzó un plan similar. En la mayoría de las provincias y municipios hay esquemas similares.También con más de una década de antigüedad, un estudio promovido por la Sociedad Argentina de Periodoncia (SAP) y la CORA reveló que solo el 3% de los pacientes analizados (3600) estaba "completamente sano" y otro estudio de 2014 en el que participó Mariel Gómez, expresidenta de la SAP y docente adjunta en la Universidad Maimónides, da cuenta de que el 60% de los adolescentes entre 15 y 18 años ya mostraban patología en sus encías; de ese grupo, 24 % ya empezaba a tener signos de infección grave (periodontitis).La salud bucal es una "ventana" de la salud general; el estado de la boca afecta al resto del cuerpo, es el punto de ingreso a las vías digestivas y respiratorias. "Es imposible concebir una sin la otra -dice Guillermo De Leonardi, decano de Odontología de la UNC-. No tener una buena dentadura implica problemas para masticar, para digerir; las infecciones pueden generalizarse. Además hay un impacto en lo social, en lo laboral"."Los problemas bucales se pueden prevenir -sostiene Gómez-. No alcanza con el cepillo, hay que usar elementos interdentales. Hay que hacer más educación, tener constancia. También es cierto que el factor socioeconómico incide; el acceso es complicado, pero si hay prevención es más económico que un tratamiento posterior".Añade que, en el estudio que realizaron, los adolescentes de menores recursos fueron los que presentaron peor salud en sus encías; reitera que, si no se tratan estas patologías, "el diente comienza a moverse, empeora". En cuanto a los hábitos de cuidado bucal, 9,3% de los adolescentes y 13% de los adultos reportaron usar a diario elementos para la higiene interdental y menos de la mitad concreta visitas periódicas al odontólogo."No hay intendente". La doble derrota de Grindetti frente a la Cámpora en su pago chico Carla Masoli, titular de la Asociación Odontológica Argentina, plantea que en general la gente "trata de cuidarse, de atenderse", pero admite que la situación económica complica: "Por falta de prestadores, por niveles de cobertura, por escasez de ingresos, hay pacientes que se inclinan por prestaciones universitarias o en centros públicos. También se alargó más el tiempo para llegar a una consulta y eso incide en la salud".Gómez apunta que hay un "movimiento" en la odontología que impulsa incluir el cuidado bucal en el concepto más general de "calidad de vida", que ya incluye ítems como hacer ejercicio, alimentarse bien y tener vida social. "Una boca en mal estado afecta la salud general, golpea la autoestima, complica conseguir trabajo", detalla.Hugo Zamora, presidente de la CORA, suma que los "problemas de accesibilidad" empeoran la salud bucal de los argentinos: "Más o menos la mitad de la población no tiene cobertura y ese segmento es el que peor la pasa. Si el sector público pudiera reemplazar al privado, sería algo mejor, pero no puede porque los costos de las prestaciones, de los insumos que se usan, son muy altos".Repasa que para los odontólogos el combo entre "devaluación, inflación y aranceles atrasados" es muy difícil de sobrellevar. A modo de ejemplo, afirma que hace tres meses una caja de guantes descartables costaba $500 y esta semana, $3600. "Hablamos de lo más básico para poder empezar a trabajar", indica.La crisis golpeaLos servicios de atención que tienen, por ejemplo, las facultades de Odontología de la UBA y de la UNC no son gratuitos, pero los costos están entre 50% y 70% por debajo de una atención privada. "La demanda se incrementó y rotó", grafica Rodríguez, quien subraya que los sectores sociales más vulnerables "no acceden, no pueden viajar, se quedan en sus barrios, se mueven diez cuadras a la redonda". Para esos segmentos, la UBA tiene programas en los que intervienen varias facultades.Su colega de la UNC, De Leonardi, describe un cuadro similar. En los próximos días, la facultad pondrá en marcha un Hospital Odontológico Universitario, donde no se cobrarán honorarios profesionales y atenderán docentes y profesionales en formación. Hace años que los estudiantes avanzados, con supervisión docente, atienden pacientes. "Los que llegan buscan todo tipo de atención; los más pobres no llegan a la facultad, hay mucha más clase media que viene por implantes, rehabilitaciones importantes, ortodoncias, que en comparación con los privados tienen precios más accesibles".Por ejemplo, un tratamiento de conducto que ronda los $50.000 en un consultorio, se paga unos $15.000, mientras que una corona definitiva cuesta la mitad o un implante unos $70.000 frente a los $250.000 base de un privado (es una práctica que también se cobra en dólares).Como sucede en la medicina en general, los odontólogos vienen planteando que los aranceles que les pagan las obras sociales y las prepagas son insuficientes, que tienen problemas para conseguir insumos (90% son importados) y que la inflación golpea al sector. En ese contexto, hay menos en cartilla y las esperas son cada vez más largas."Se atiende sin poder brindar el potencial que tiene la especialidad -resume Rodríguez-. Lo que se paga hoy por un tratamiento de conducto no alcanza para comprar una caja de limas. El esquema tal como está concebido, está perimido. Los odontólogos, como los médicos, dejan de atender o dan turnos largos, y por eso nuestra demanda crece. Tenemos buen plantel, técnicas e insumos y un nivel edilicio muy bueno". Los servicios clínicos en la UBA son con 30 o 40 sillones, con un docente cada dos o tres alumnos que supervisa la tarea. "No es gratis, pero es mucho más barato que en un consultorio", ratifica.De Leonardi agrega que, ante las restricciones en las prestaciones odontológicas de obras sociales o prepagas, la gente busca alternativas. "Los hospitales públicos también tienen limitaciones, ofrecen lo básico y por eso se buscan otras opciones de atención", concluye.

Fuente: La Nación
24/10/2023 09:00

Es argentino, vive en España e hizo una firme advertencia sobre los alquileres: "Es la quinta vez que me mudo"

Un argentino que se encuentra en España hace menos de un año subió un video a las redes en el que cuenta un gran inconveniente que encontró en el país ibérico y es lo difícil que le resulta alquilar allí un lugar donde vivir. De esta manera, relató lo "estresante" que es hallar una nueva vivienda y se refirió al dinero que solicitan por un alquiler. "Lo que están pidiendo es una locura, los precios son ridículos", manifestó en una publicación que se volvió viral. Un experto analizó los gestos "secretos" de Milei en medio de la sorpresa por el resultado de MassaSasha Crivelli es el nombre del argentino que vive en la ciudad española de Málaga y que contó a través de un video las grandes dificultades que enfrenta para alquilar."Este tipo de cosas también las tienen que saber", advirtió en su video de TikTok, que grabó mientras caminaba por las calles malagueñas. "Podrán ver mi cara de estrés, hace dos días que no subo ninguna historia porque vivo un momento muy estresante", detalló Sasha, que suele postear en su cuenta pequeñas anécdotas de su vida en España.A continuación, fue directamente al problema que lo tenía angustiado: "Nuevamente tengo que mudarme, esta ya es la vez número cinco que me mudo en 11 meses que llevo viviendo en España. Mudarse es muy estresante por el tema de los precios, la verdad que lo que están pidiendo por los alquileres aquí en Málaga es una locura, los precios son ridículos".De inmediato, comenzó a hablar de los montos que se pagan por una renta: "Una habitación para una pareja no baja de 550 o 600 euros .Después te piden aparte los gastos, que son de 50 o 100 euros al mes".Un experto analizó los gestos "silenciosos" entre Javier Milei y Fátima Florez y tiró una bomba: "Me hago cargo de lo que digo""Imagínense una habitación, un piso, el más barato es un rincón horrible y no baja de 600 euros", expresó, y luego contó sobre otros tipos de vivienda más grandes que buscó: "Intenté encontrar de una habitación, de dos habitaciones, porque sé que dentro de un mes va a venir mi familia, entonces quizás me arriesgo a alquilar un lugar más grande por unos meses. Pero nada... lo mismo, 900 euros, 1000 euros, 1200 euros, 1300 euros... más gastos aparte"."Más que nada para que sepan, no vengan a Málaga porque están pasando estas cosas", aconsejó Sasha y añadió algo más: "Hay que pagar lo que te piden, que es como mínimo un mes de depósito o de fianza y en muchos lugares te piden unos depósitos, el mes corriente más otro por adelantado. Y para entrar son, con suerte, tres o cuatro meses"."Imagínense cada vez que te tenés que mudar son dos, tres, cuatro meses que tenés que poner por adelantado. Así que si te mudás son de 2000 a 4000 de gasto. Imagínense que por eso digo que es estresante esto de tener que mudarse todo el tiempo", continuó en su relato.Luego, advirtió que hay que estar "muy decididos" para viajar a España porque "no es nada fácil y pasan estas cosas". Más adelante, contó que él tenía un contrato de alquiler pero que, de todas formas, "el dueño tuvo una emergencia familiar" y debió dejar su vivienda.La historia detrás de la autopsia a Robin Williams: el resultado que arrojó, la reacción de su esposa y la tristeza que dura hasta hoy"Alquilar en Málaga es muy difícil. Lo mismo pasa en Madrid y en Barcelona. Por eso no recomiendo que vengan a estos lugares, porque todo el mundo quiere venir acá, es un lugar muy lindo y hay mucha calidad de vida, entonces por eso vienen para acá, pero pasan estas cosas", remarcó.El joven contó en un video previo que quiso alquilar una vivienda más grande para recibir a su familia y a la familia de su novia y que, por tres meses, le pidieron 9700 euros.El posteo se convirtió en un fenómeno viral y superó las 31.000 reproducciones, además de recibir cientos de comentarios. En ellos, muchos usuarios coincidieron con Sasha en que Málaga, en efecto es una ciudad muy cara y no faltaron quienes le recomendaron que buscara algún pueblo más sencillo o más económico.Más allá del mensaje de Sasha que transmite dificultades, en el comentario de su video, dejó un mensaje de optimismo y de resistencia: "Acá vinimos a luchar. Vamos que se puede".

Fuente: Infobae
21/10/2023 00:20

Procuraduría hace dura advertencia al Gobierno para atender eventual emergencia por el fenómeno de El Niño

La entidad anunció que le pondrá la lupa a los 2.2 billones que destinó el Gobierno para afrontar la eventual emergencia

Fuente: Perfil
21/10/2023 00:00

Giorgia Meloni manda una advertencia a quienes aceleraron su divorcio

A días de cumplir su primer año como primera ministra de Italia, unos audios 'estilo Melconian' aceleraron el divorcio de Giorgia Meloni y su marido. La respuesta de Meloni. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com