militar

Fuente: Infobae
31/03/2025 20:23

Este es el país latino que se volvió clave en la transferencia de tecnología militar: descubre por qué

A través de acuerdos con entidades y un trabajo con talento nacional, se inicia el impulso de la investigación y desarrollo en defensa para mejorar las capacidades de la Armada y otras fuerzas

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:10

María Fernanda Cabal arremete contra Gustavo Petro por entrevista a comandantes del ELN: "La única paz es la que se consigue con la derrota militar"

La senadora del Centro Democrático aprovechó las críticas realizadas por los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional al jefe de Estado para arremeter contra su política de paz total

Fuente: Perfil
31/03/2025 15:00

Detonaciones en la Fábrica Militar de Villa María se escucharon hasta Villa Nueva preocupando a los vecinos

Las ciudades de Villa María y Villa Nueva tuvieron una mañana estruendosa con la realización de pruebas balísticas en la Fábrica Militar de la localidad. Leer más

Fuente: La Nación
31/03/2025 12:00

La historia no contada de la asociación militar secreta de EE.UU. con Ucrania

WASHINGTON.- La guerra en Ucrania se encuentra en un punto de inflexión en el que el presidente Donald Trump está buscando un acercamiento al líder ruso, Vladimir Putin, y presionando para que se ponga fin a los combates.Pero durante casi tres años antes del regreso de Trump al poder, Estados Unidos y Ucrania estuvieron unidos en una extraordinaria asociación de inteligencia, estrategia, planificación y tecnología cuya evolución y funcionamiento interno solo han conocido un pequeño círculo de funcionarios estadounidenses y aliados.Con notable transparencia, el Pentágono ofreció una rendición de cuentas pública de los 66.500 millones de dólares en armamento que ha suministrado a Ucrania. Pero una investigación de The New York Times revela que la implicación de Estados Unidos en la guerra fue mucho más profunda de lo que se creía. La asociación secreta guio la estrategia de batalla dentro de un panorama más amplio y también canalizó información precisa sobre objetivos a los soldados ucranianos en el terreno.A continuación, cinco puntos clave de la investigación.1. Una base estadounidense en Wiesbaden, Alemania, proporcionó a los ucranianos las coordenadas de las fuerzas rusas en su territorioLa idea en la que se basaba la asociación era que la cooperación estrecha de Estados Unidos con Ucrania compensaría las enormes ventajas de Rusia en cuanto a soldados y armamento. Para guiar a los ucranianos en el despliegue de su arsenal cada vez más sofisticado, los estadounidenses crearon una operación denominada Task Force Dragon.El centro secreto de la asociación estaba en la guarnición del ejército estadounidense en Wiesbaden, Alemania. Cada mañana, oficiales militares estadounidenses y ucranianos fijaban las prioridades de los objetivos: unidades militares, piezas de equipo o infraestructuras rusas. Los oficiales de inteligencia estadounidenses y de la coalición buscaban imágenes por satélite, emisiones de radio y comunicaciones interceptadas para encontrar posiciones rusas. A continuación, Task Force Dragon daba a los ucranianos las coordenadas para que pudieran dispararles.A los oficiales militares les preocupaba que pudiera ser excesivamente provocativo llamar a los objetivos "blancos". En su lugar, se refirieron a ellos como "puntos de interés".2. La inteligencia y la artillería estadounidenses ayudaron a Ucrania a invertir rápidamente la situación contra la invasión rusaEn la primavera boreal de 2022, el gobierno de Joe Biden accedió a enviar sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad, o Himars por sus siglas en inglés, que utilizaban cohetes guiados por satélite para atacar a una distancia de hasta 80 kilómetros.Durante el primer año de la guerra, los ucranianos dependieron enormemente de los estadounidenses en materia de inteligencia, y Task Force Dragon examinó y supervisó prácticamente todos los ataques con Himars.Los ataques elevaron vertiginosamente el número de bajas rusas, y la contraofensiva ucraniana de 2022 tuvo un gran éxito: en diciembre, los ucranianos tenían una improbable ventaja, como la de David contra Goliat, sobre su enemigo ruso.3. El gobierno de Biden siguió moviendo sus líneas rojasDesde el primer momento, los funcionarios del gobierno trataron de establecer una línea roja: Estados Unidos no luchaba contra Rusia, sino que ayudaba a Ucrania. Sin embargo, les preocupaba que las medidas adoptadas para lograrlo pudieran provocar que Putin atacara objetivos de la OTAN o que tal vez cumpliera sus amenazas nucleares. Incluso cuando el gobierno desarrolló una tolerancia al riesgo cada vez mayor para ayudar a Ucrania a hacer frente a la amenaza que estaba evolucionando, muchas de las medidas potencialmente más provocadoras fueron tomadas en secreto.Aligerando una prohibición contra las tropas estadounidenses en suelo ucraniano, Wiesbaden tenía permitido situar a una decena de asesores militares en Kiev. Para evitar llamar la atención pública sobre su presencia, el Pentágono los llamó inicialmente "expertos en la materia". Más tarde se amplió el equipo, hasta unas tres decenas, y finalmente se permitió a los asesores militares desplazarse a los puestos de mando ucranianos más cercanos a los combates.En 2022, se autorizó a la Marina estadounidense compartir información sobre los objetivos de los ataques ucranianos con aviones no tripulados contra buques de guerra más allá de las aguas territoriales de Crimea, anexionada por Rusia. Se autorizó a la CIA apoyar las operaciones ucranianas en las aguas de Crimea; ese otoño boreal, la agencia de espionaje ayudó encubiertamente a drones ucranianos a atacar buques de guerra rusos en el puerto de Sebastopol.En enero de 2024, oficiales militares estadounidenses y ucranianos planearon conjuntamente en Wiesbaden una campaña â??utilizando misiles de largo alcance suministrados por la coalición, junto con drones ucranianosâ?? para atacar unos 100 objetivos militares rusos en toda Crimea. La campaña, denominada Operation Lunar Hail, consiguió en gran medida obligar a los rusos a retirar equipos, instalaciones y fuerzas de Crimea hacia el territorio continental ruso.4. Al final, se permitió al ejército estadounidense y a la CIA ayudar con ataques en RusiaLa línea roja más difícil era la frontera rusa. Pero en la primavera de 2024, para proteger la ciudad septentrional de Kharkiv contra un asalto ruso, el gobierno autorizó la creación de una "caja de operaciones", una zona de territorio ruso dentro de la cual los oficiales estadounidenses en Wiesbaden podían proporcionar coordenadas precisas a los ucranianos. La primera iteración de la caja se extendía por una amplia franja de la frontera norte de Ucrania. La caja se amplió después de que Corea del Norte enviara soldados para ayudar a combatir la incursión de los ucranianos en la región rusa de Kursk. Más tarde se permitió al ejército estadounidense posibilitar ataques con misiles en una zona del sur de Rusia donde los rusos organizaban fuerzas y equipos para su ofensiva en el este de Ucrania.Una antigua política prohibía a la CIA proporcionar información de inteligencia sobre objetivos en suelo ruso. Pero la CIA podía solicitar "discrepancias", exenciones para apoyar ataques contra objetivos específicos. Los servicios de inteligencia habían identificado un gran depósito de municiones en Toropets, a unos 466 kilómetros al norte de la frontera ucraniana. El 18 de septiembre de 2024, un enjambre de drones se estrelló contra el depósito de municiones. La explosión, tan potente como un pequeño sismo, abrió un cráter del ancho de un campo de fútbol. Más tarde, se permitió a la CIA posibilitar ataques ucranianos con drones en el sur de Rusia para intentar frenar los avances en el este de Ucrania.5. Los desacuerdos políticos en Ucrania contribuyeron al colapso de la contraofensiva de 2023La contraofensiva de 2023 pretendía cobrar impulso tras los triunfos del primer año. Pero después de que los socios realizaran simulaciones militares en Wiesbaden y acordaran una estrategia, el plan se estrelló de frente con la política ucraniana.El jefe de las fuerzas armadas ucranianas, el general Valery Zaluzhny, apoyó el plan, cuya pieza central era un asalto en dirección a la ciudad meridional de Melitopol que cortaría las líneas de suministro rusas. Pero su rival y subordinado, el coronel general Oleksander Syrskyi, tenía su propio plan: empalar a las fuerzas rusas en Bakhmut, una ciudad oriental bajo ocupación. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se puso de su parte y dividió las municiones y las fuerzas entre dos frentes principales en lugar de uno. Los ucranianos nunca recuperaron Bakhmut, y en pocos meses, la contraofensiva acabó en fracaso. Rusia tenía ahora la ventaja.Por Adam Entous

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:24

Ataque explosivo a base militar de Oripaya dejó un soldado muerto y varios heridos: esto se sabe

El artefacto que causó este grave suceso detonó en la carretera entre Cúcuta y Puerto Santander y afectó al personal militar en la zona

Fuente: Infobae
30/03/2025 11:21

Alerta en el aire: vuelo de pasajeros tuvo un cruce cercano con avión militar en Washington DC

Un T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se aproximó a menos de 250 metros de un aeronave de Delta Air Lines que recién despegaba del DCA el viernes

Fuente: Infobae
30/03/2025 08:00

Propuesta del Gobierno de implantar un servicio militar y policial obligatorio no servirá para combatir la delincuencia, afirman expertos

Infobae Perú dialogó con el exministro de Defensa, Mariano González, y el exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, sobre las implicancias de este nuevo intento del Poder Ejecutivo de combatir la delincuencia

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:43

Justicia Penal Militar condenó a soldado que usó TikTok para transmitir en vivo mientras estaba en servicio

El fallo judicial consideró el uso indebido de redes sociales como una distracción grave que puso en riesgo la disciplina y operaciones de una base

Fuente: Perfil
29/03/2025 10:00

Estados Unidos: una joven argentina apareció muerta en una base militar y detuvieron a su marido

Lucila Nieva, de 22 años y oriunda de Tucumán, estaba en EE.UU. desde 2023. Fue encontrada muerta en la casa que compartía con su esposo en un barrio militar de Houston. Leer más

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:45

Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido: Proyecto para renovarlo se adjudica este año

Icónico hospital de Jesús María cambiará. Proinversión ha informado cómo avanza el proyecto del Nuevo Hospital Militar Central que busca ser adjudicado como Asociación Público Privada

Fuente: Infobae
28/03/2025 02:23

EEUU busca reforzar la disuasión militar en Filipinas ante las "amenazas de los chinos comunistas" en el mar Meridional

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, subrayó que Washington tiene un "gran interés" en profundizar su cooperación con Manila, siempre que resulte "beneficioso mutuamente"

Fuente: Página 12
27/03/2025 22:29

Todo listo para militar el paro del 10 de abril

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:46

Un juez ordena al gobierno de Trump preservar los mensajes de Signal sobre el ataque militar en Yemen

Emitirá una orden de restricción temporal que prohíbe a los funcionarios de la administración destruir los chats en los que dan detalles sensibles de los planes

Fuente: La Nación
27/03/2025 18:00

El respaldo militar de EE.UU. a un vecino de Venezuela recalienta la tensión con el régimen

GEORGETOWN, Guyana.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, advirtió este jueves que sería "un día muy malo" para Venezuela si atacara a su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región petrolera e insinuó el uso de la fuerza militar."Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil [...] sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien", dijo Rubio en una conferencia de prensa en su visita a Georgetown.El chavismo, a través del canciller Yván Gil, no tardó en responder. "Rubio no nos sorprende. Conocemos ese viejo guion de amenazas y bravuconadas con el cual un acomplejado aspira asustar a los pueblos soberanos. Venezuela no se rinde ante intimidaciones, ni cede ante el chantaje de quienes creen que con discursos incendiarios pueden torcer la historia o arrebatar nuestros derechos históricos", escribió en Telegram. "No permitiremos que intereses foráneos intenten reescribir la realidad sobre nuestro Esequibo. Ese territorio es y será siempre venezolano, y su recuperación se dará dentro del único marco válido: el acuerdo de Ginebra de 1966. ¡Saque sus narices de esta controversia!", añadió.Guyana y Venezuela mantienen una larga disputa sobre cuál país tiene derechos en el área del Esequibo, de 160.000 km2, que es objeto de un caso en curso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).Washington ofreció apoyo militar al pequeño país sudamericano en medio de la disputa territorial y el aumento de las sanciones estadounidenses contra Venezuela.La embajada estadounidense en Guyana dijo en un comunicado en la madrugada que el crucero Normandy de la Armada estadounidense y el buque patrullero Shahoud de la Fuerza de Defensa de Guyana estaban realizando ejercicios en aguas internacionales y en la Zona Económica Exclusiva de Guyana.SatisfacciónEl presidente de Guyana, Irfaan Ali, se dijo por su parte "satisfecho" con el respaldo prometido por el secretario de Estado ante la amenaza venezolana."Estoy muy satisfecho con la garantía de Estados Unidos de salvaguardar nuestra integridad territorial y soberanía", declaró Ali en una conferencia de prensa con motivo de la visita de Rubio a Georgetown.ð??¨ÚLTIMA HORAð??¨El Secretario de Estado Marco Rubio @SecRubio fue firme y franco en Guyana hoy junto al Presidente Irfan Alí, al decir que habrá consecuencias si el Régimen Dictatorial de Nicolás Maduro decide aventurarse a reclamar territorios en disputa. pic.twitter.com/GXDQwLPUwE— Carlos Salazar (@calestophoto) March 27, 2025Una década después de que el gigante petrolero ExxonMobil descubriese vastos yacimientos petroleros en la zona, este pequeño país de 800.000 habitantes y habla inglesa está a punto de convertirse el mayor productor de petróleo per cápita del mundo, superando a Qatar y Kuwait.Un consorcio formado por Exxon, la estadounidense Hess y la china CNOOC controla toda la producción de petróleo y gas en Guyana, que este año está produciendo unos 650.000 barriles diarios.La tensión con el régimen chavista aumentó a principios de este mes cuando Guyana señaló que una patrulla de la guardia costera venezolana ingresó a sus aguas y se acercó a un buque de producción en un bloque petrolero offshore operado por ExxonMobil.Venezuela dijo que el buque no ingresó en aguas guyanesas, porque la delimitación de la zona marítima aún está pendiente como parte de la disputa territorial."Queremos trabajar con Guyana para asegurar la cooperación allí y sus garantías de seguridad", dijo por su parte en una conferencia de prensa virtual Mauricio Claver-Carone, enviado especial de la Casa Blanca para América Latina. "Hemos visto las amenazas de Venezuela", subrayó.Clever-Carone aseguró que Estados Unidos considera mantener con Guyana una relación similar a la que tiene con naciones del Golfo Pérsico que albergan tropas estadounidenses.Agencias AFP y AP

Fuente: Perfil
27/03/2025 16:00

Guerra de Rusia y Ucrania: Zelenski solicitó la "presencia de soldados profesionales" ante el refuerzo militar de tropas europeas

Una treintena de países de la UE, entre ellos España, Reino Unido y Alemania, además de la OTAN, se reunieron para preparar una estrategia común en respaldo a Kiev. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 11:16

Qué pasa si un militar comete un delito: sanciones que van desde bajar de rango hasta la separación definitiva del servicio

El sistema de justicia militar presenta características únicas que lo diferencian del sistema civil

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:23

Desmantelan tres laboratorios de procesamiento de coca en el Cauca tras operación militar conjunta

Las Fuerzas Militares localizaron infraestructuras ilícitas vinculadas al GAOr E30 en municipios del Pacífico colombiano, afectando logística de narcotráfico en la zona

Fuente: Infobae
26/03/2025 08:17

El Gobierno catalán asiste a la Pascua Militar en Barcelona por primera vez tras el procés

La consellera Núria Parlon representa al Gobierno catalán en la Pascua Militar en Barcelona, destacando la colaboración entre las fuerzas armadas y las policías y el apoyo a las víctimas de la dana

Fuente: Infobae
26/03/2025 06:18

La princesa Leonor acompaña a los reyes en la Pascua Militar con uniforme de la Armada

La princesa Leonor destaca en la ceremonia de la Pascua Militar en el Palacio Real, donde Felipe VI preside con uniforme de gala y se conmemora una tradición desde 1782

Fuente: Infobae
26/03/2025 06:10

Sánchez anuncia la creación de un "gran plan nacional" para el desarrollo de la industria militar pero no detalla cómo se pagará

El presidente ha destacada que este proyecto se centrará en "las prioridades y principios" de España, a la vez que mirará por la seguridad del este de Europa. No obstante, el líder socialista no ha explicado cómo se financiará este plan

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:10

Así fue el operativo "casi militar" para detener a cinco jóvenes que robaron un carrito de golf

Las imágenes fueron compartidas por autoridades locales a través de redes sociales

Fuente: Infobae
25/03/2025 14:17

Familiares de Zair Guette revelaron que el artista recibió un panfleto amenazante que lo declaraba objetivo militar

Un comunicado señalando al artista como objetivo militar destapó nexos presuntos con dinámicas relacionadas al crimen organizado por parte del cantante

Fuente: Clarín
25/03/2025 11:18

Un diputado del PRO presentó un proyecto para que la exESMA deje de ser un espacio de la memoria y funcione como centro de entrenamiento militar

Gabriel Chumpitaz propuso usar el lugar para entrenar a las Fuerzas Armadas y Bomberos para emergencias y catástrofes.Dice que la exESMA "divide a los argentinos" y usó el argumento del Gobierno de buscar "la verdad completa".

Fuente: Infobae
25/03/2025 02:20

Ministerio de Defensa se compromete a reforzar inteligencia militar para combatir la violencia en Santander

Los enfrentamientos armados han generado temor entre la población y han obstaculizado la tranquilidad en Barrancabermeja y sus municipios vecinos

Fuente: Perfil
24/03/2025 20:36

Desclasificación de archivos de la Junta Militar: el Gobierno apuesta por la transparencia pero surgen dudas

No existen aún precisiones respecto de la forma en que sería implementada la desclasificación ni certezas sobre la existencia de información que aún no haya visto la luz con anterioridad. Los registros confidenciales pasarían desde la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) hacia el Archivo General de la Nación (AGN). Leer más

Fuente: Infobae
24/03/2025 18:59

Trump respaldó a su equipo de seguridad nacional tras la filtración de información militar

Un periodista fue incluido inadvertidamente en un chat grupal en el que altos funcionarios estadounidenses discutían los próximos ataques contra los rebeldes hutíes de Yemen

Fuente: Infobae
24/03/2025 18:17

¿Servicio militar obligatorio es viable? Esto dicen exministros de Defensa, el exdirector de la PNP y abogados

En diálogo con Infobae Perú, distintos especialistas analizaron el proyecto de ley que plantea que aquellos que no trabajen ni estudien y sean mayores de edad se enlisten, con el objetivo de "fomentar el patriotismo, la responsabilidad cívica, la disciplina y el compromiso con la defensa nacional"

Fuente: Perfil
24/03/2025 01:18

Golpe militar de 1976: La lucha por la memoria y la democracia en Argentina

Recordar las atrocidades de 1976-1983 no es un ejercicio nostálgico, sino un acto de resistencia contra el olvido y una herramienta para fortalecer la democracia. Leer más

Fuente: Infobae
24/03/2025 01:00

Hacia qué países exporta España material militar: Francia, Arabia Saudí y Ucrania destacan entre los principales destinos

Un informe oficial revela que el 45,4% de las ventas tuvieron como destino países de la Unión Europea (UE), mientras que un 56,1% se dirigió a la OTAN, con un valor total de 3.764 millones de euros

Fuente: Clarín
24/03/2025 00:36

El Gobierno publicó un spot sobre el último golpe militar, en la previa de la marcha del 24 de marzo

El video se difundió a la medianoche, antes de la movilización convocada por los organismos de Derechos Humanos."Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia. Completa", remarcó en la publicación.

Fuente: Clarín
23/03/2025 19:18

En la previa a la marcha del 24 de marzo, el Gobierno publicará un nuevo spot con su visión sobre el último golpe militar

En la Casa Rosada afirman que será similar al difundido el año pasado, que hacía eje en una "Memoria completa" y en el que condenaba fuertemente el accionar de la guerrilla en los año '70.El video se difundirá a la medianoche, antes de la movilización convocada por los organismos de derechos humanos.

Fuente: La Nación
23/03/2025 18:00

Europa y su encrucijada militar: la dependencia de los arsenales de EE.UU. que nadie sabe cómo romper

PARÍS.- Aviones de combate, misiles, blindadosâ?¦ En 2024, más de la mitad del volumen de armas importado por los países europeos venía de Estados Unidos, según el Instituto Internacional de Investigación por la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés). En momentos en los que el bloque toma decisiones fundamentales para asegurar su propia defensa, la enorme dependencia del (¿ex?) aliado norteamericano representa un formidable obstáculo a corto plazo.En Europa son legión. Desde los obuses a los aviones caza pasando por los misiles de defensa antiaérea, hay armas norteamericanas por todas partes. Ya sea en Alemania, Italia, Reino Unidoâ?¦ e incluso en los arsenales del Ejército francés, el país más independiente del continente en materia de defensa. Frente al reciente giro histórico de 180 grados de Estados Unidos sobre su participación en la OTAN y su apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia, los europeos han decidido tomar, por fin, su destino en manos propias. Pero, ¿son suficientemente independientes en términos de defensa?"La constatación no admite vueltas: el 55% del armamento europeo es de origen norteamericano. El continente paga por ellos unos 50.000 millones de dólares anuales. En otras palabras, contrariamente a lo que dice Donald Trump, la protección de Estados Unidos nunca ha sido gratuita", afirma el coronel (R) y estratega militar Pierre Servent.Aun cuando el Viejo Continente dispone de una sólida industria de defensa -sobre todo en Francia y en el Reino Unido- las entregas de armas "made in USA" son masivas y aumentaron vertiginosamente después de la invasión rusa a Ucrania en 2022.En reacción a esa guerra y a un contexto geopolítico cada vez más tenso, entre 2020 y 2024, los Estados europeos importaron casi tres veces más armas que durante los cuatro años precedentes. Así lo demuestra el último informe del Sipri, que monitorea el volumen de armamento intercambiado en el mundo.Como lo explica la institución, "los montos (de las compras) no siempre son comunicados y, aun cuando lo son, no reflejan el verdadero valor del equipamiento". El Sipri calcula ese volumen de armas que circulan entre países en función de su "valor estratégico" más que en su precio de venta. En pocas palabras, el "valor estratégico" de una compra de armamento se evalúa en función de su contribución a la seguridad nacional, de su capacidad operacional y su potencial para la realización de los objetivos de defensa a largo plazo.Entre los principales importadores de armas estadounidenses se cuenta evidentemente Ucrania, pero también Reino Unido, los Países Bajos o Noruega. En realidad, casi la totalidad de los países europeos importan al menos un tipo de arma o de equipamiento militar fabricado en Estados Unidos, que son los líderes mundiales del sector.¿Cómo explicar esta preferencia, cuando en 2015 la mayoría del armamento europeo provenía de países del bloque? Ante todo, por razones geopolíticas."Históricamente, Europa se aprovisiona en Estados Unidos para mantener buenas relaciones con su aliado", explica Servent.Ejército, marina, aviaciónâ?¦ Mientras las marinas europeas son armadas "casi exclusivamente con material europeo, el continente importa muchas armas de defensa aérea y de aviación de Estados Unidos", afirma el general Nicolas Richou, excomandante de la VII Brigada Blindada, agregado defensa en Berlín e historiador.Así, la mitad de los 24 sistemas de defensa aérea encargados al extranjero desde 2020 son estadounidenses. Otros equipamientos, como helicópteros de combate o drones, solo son producidos en Estados Unidos."Europa recurre a Estados Unidos para su defensa aérea porque su material es más sofisticado", dice Richou.No todos los Estados europeos lo hacen. Francia, primera potencia militar de Europa, es casi autosuficiente y compra sobre todo motores de tanques a Estados Unidos. Por el contrario, Gran Bretaña y Alemania, respectivamente segundas y terceras fuerzas armadas del Viejo Continente, compran a los norteamericanos equipamiento militar más estratégico, como ciertos aviones y misiles.En cuanto a los países europeos que no producen (o muy poco) sus propios equipamientos, Estados Unidos es el vendedor inevitable. Polonia, por ejemplo, depende casi totalmente. En los últimos cuatro años recibió 3000 misiles, 500 vehículos blindados, 12 aviones y cuatro sistemas de defensa aérea. También registra una dependencia limitada -pero que debería aumentar- en aviones de combate.En el capítulo de las armas más sofisticadas, los aviones de combate ocupan un lugar de privilegio. Desde la Segunda Guerra Mundial, los países europeos conservaron una industria aeronáutica muy desarrollada, encarnada actualmente por tres grandes firmas: Dassault (Francia), Saab (Suecia) y Eurofighter GmbH (consorcio que reúne a Alemania, España, Italia y el Reino Unido). En las pistas de las bases y de los portaaviones europeos, los cazas Rafale, Gripen o Typhoon siguen siendo mayoritarios. Los casi 200 aviones de las Fuerzas Armadas francesas son de fabricación nacional.Y la compra de sofisticados sistemas de armas a Estados Unidos es el punto fundamental que tortura en este momento a muchos dirigentes europeos que, de la noche a la mañana, han perdido confianza en su aliado norteamericano. Aliado que repite hasta el cansancio -con palabras y con hechos- que esa amistad es cosa del pasado."A algunos de nuestros aliados venderemos una versión 'disminuida' del F-47. Porque quizás un día dejarán de ser nuestros aliados", dijo esta semana Donald Trump ante la prensa de la Casa Blanca.¿Quién querría comprar aviones 'disminuidos" que valen fortunas? Pero eso no es todo. En este nuevo contexto, los medios alemanes estudiaron los contratos de compra de F-35 firmados con Estados Unidos. Y la conclusión fue clara: es necesario anularlos de inmediato ya que las cláusulas secretas dan a Washington derechos especiales.Por ejemplo, Estados Unidos puede negarse a entregarlos sin compensación. Según la revista Stern "el gobierno norteamericano se reserva el derecho, si el interés nacional de Estados Unidos lo requiere", de poner fin o suspender la entrega de servicios de todo o de partes en cualquier momento. Pero incluso si esos aviones ya están en manos de los pilotos alemanes, Washington puede "controlar todas las utilizaciones finales". En otras palabras: Trump podría prohibir a Alemania que sus aviones despeguen o participen en operaciones para su propia defensa.Más allá de la transferencia de armas, varias decenas de miles de soldados norteamericanos están estacionados en el territorio europeo, distribuidos en unas 40 bases militares, repartidas desde Islandia a Turquía."Esas bases sirven ante todo para materializar el compromiso militar de Estados Unidos en Europa", analiza Servent. Esto es importante porque, si se ataca a un país donde hay militares norteamericanos, sobre todo si es miembro de la OTAN, es como si se atacara a Estados Unidos.Además de esa presencia disuasiva, el otro interés de esas bases es que los europeos pueden beneficiarse con las llamadas "capacidades de piedra angular"."Para esquematizar, con sus grandes aviones de reconocimiento, guerra electrónica, imaginería satelital, medios de comando, de enlace, de transmisión, los norteamericanos juegan el papel de nación-marco en Europa", explica el especialista."La disuasión nuclear es también una capacidad de piedra angular", precisa Richou. Si Estados Unidos posee el arma atómica, en Europa solo están dotadas el Reino Unido y Francia. Pero, al contrario de Londres, solo París es plenamente autónoma en la gestión de su arsenal nuclear.En la OTAN, que reúne 23 países de la UE pero también Islandia, Noruega o Turquía, Estados Unidos tiene un papel fundamental. Tanto que, desde su creación, el puesto de comandante supremo de las fuerzas aliadas en Europa siempre fue ocupado por un general estadounidense. Esto puede, naturalmente, facilitar sus ventas de equipamiento militar al resto de la Alianza.Para "rearmar Europa" en los próximos cinco años, los miembros de la UE piensan consagrar 800.000 millones de euros. Pero la verdadera misión "casi" imposible será terminar con la dependencia de Estados Unidos en el terreno militar.Para la especialista Jenny Raflik-Grenouilleau, "teniendo en cuenta la cantidad de armamento estadounidense ya existente en la mayoría de los países del bloque, que exige mantenimiento y repuestos, o si los europeos necesitaran comprar armas rápidamente, es bien probable que buena parte de ese dinero termine en los bolsillos norteamericanos".

Fuente: Infobae
23/03/2025 13:55

Marinos mexicanos zarparon en Baja California para fortalecer cooperación militar con ejercicio anfibio

El Senado mexicano aprobó la entrada de 155 marines estadounidenses para un entrenamiento conjunto con la Armada en Santa Margarita, fortaleciendo capacidades tácticas y operativas

Fuente: Perfil
23/03/2025 06:18

Un enfermero y un militar envueltos en una red de venta de fentanilo, la droga de los 'zombis'

La investigación comenzó a partir de una denuncia realizada por las autoridades del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, donde el principal acusado trabajaba como ambulanciero y en la sala de cuidados intensivos. Con la intervención de un "agente revelador", que se inflitró en el centro de salud, la fiscalía identificó a la persona que robaba las ampollas de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína pura y 100 veces más dañiño que la morfina. La droga la comercializaba por Telegram y eventualmente utilizaba la ambulancia del hospital para realizar las entregas. El rol de su hermano militar. Leer más

Fuente: Infobae
22/03/2025 16:48

Señalado por crimen a cuchillo de joven tras salir de baile de picó en Bolívar fue capturado mientras prestaba el servicio militar en Norte de Santander

Mientras estaba en un batallón militar en el municipio de Pamplona, Norte de Santander, las autoridades efectuaron el operativo, que dejó sorprendidos a sus compañeros y superiores, que no se esperaban tener que observar una diligencia de captura dentro del recinto

Fuente: Infobae
22/03/2025 10:15

Italia también sufre la falta de personal militar: su fuerza aérea advierte que perderá 11.500 soldados en cinco años

El sindicato de la 'Aeronautica Militare' asegura que el país transalpino se enfrenta a una "hemorragia de personal" provocada por la jubilación y la finalización de servicio de miles de militares que alcanzan el límite de edad

Fuente: Infobae
21/03/2025 04:50

Arabia Saudí consolida el éxito de los 'A330 MRTT' fabricados en Madrid: así convirtió Airbus un avión comercial en una aeronave militar

Riad ha cerrado un acuerdo con el gigante aeroespacial para incorporar otros cuatro de estos aviones de reabastecimiento en vuelo. El grueso de las 60 de estas aeronaves en uso por parte de distintos países del mundo han salido de las instalaciones de Airbus en Getafe

Fuente: Perfil
20/03/2025 16:36

Un medio británico sembró dudas sobre la capacidad y la presencia militar británica en las Islas Malvinas

La parlamentaria inglesa, Arlene Foster de Aghadrumsee, señaló que "los territorios de ultramar no son reliquias, son clave para la seguridad del Reino Unido". Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:08

Joven hallado muerto dentro de un saco flotando en un arroyo de Barranquilla prestó el servicio militar en Bogotá: por un tatuaje lo reconocieron

Según las autoridades, el hombre de 21 año salió junto a su primo de una vivienda en la localidad Suroccidente, pero aún no se conoce el paradero del otro miembro de la familia

Fuente: Perfil
20/03/2025 14:36

Un medio británico sembró dudas sobre la capacidad y la presencia militar británica en las Islas Malvinas

La parlamentaria inglesa, Arlene Foster de Aghadrumsee, señaló que "los territorios de ultramar no son reliquias, son clave para la seguridad del Reino Unido". Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 09:24

Santa Bárbara se alía con la industria militar alemana para modernizar los tanques Leopard 2E del Ejército en pleno conflicto con Indra

La actualización del carro de combate más poderoso de España es una de las prioridades del Ejército de Tierra. La estadounidense General Dynamics rechaza vender el fabricante de blindados a la empresa presidida por Ángel Escribano

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:00

Pedro Sánchez disfraza el incremento del gasto militar con financiación para la UME y el cambio climático para convencer a la izquierda

"Seguridad" es la palabra que más se agita en las filas socialistas, un término que a su izquierda se ve con recelo ante las exigencias de la UE de realizar compras en armamento

Fuente: Infobae
19/03/2025 21:21

Volvería el servicio militar obligatorio: ¿Cuántos NINIS hay en el Perú, el quinto país con más jóvenes que no estudian ni trabajan del mundo?

Tras 25 años, la presidenta Dina Boluarte podría reinstaurar el servicio militar obligatorio en el Perú y, con ello, reunir a un copioso ejército de jóvenes que no estudian ni trabajan para combatir la delincuencia en las calles. Pero, ¿cómo haces para identificar a un nini en una economía informal?

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:51

Alcaldes de Lima Metropolitana a favor de restablecer el Servicio Militar Obligatorio

Los burgomaestres de Los Olivos y Villa El Salvador mostraron su apoyo a la iniciativa, destacando la urgencia de enfrentar la delincuencia

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:22

Milei monitorea la previa de la marcha desde la Casa Rosada y Karina recibió a Patricia Bullrich junto al jefe de Casa Militar

El Presidente y su hermana se involucraron de cerca en el diseño del operativo de seguridad. Ayer la había recibido Santiago Caputo, junto a los jefes de la SIDE. Siguen el devenir del debate por el acuerdo con el FMI en el Congreso

Fuente: Infobae
19/03/2025 06:06

La industria militar no ve peligrar los acuerdos con Israel pese al conflicto diplomático: "Los proyectos continúan"

El presidente de la entidad que aglutina a las empresas armamentísticas españolas descarta que el desencuentro entre España y el gobierno de Benjamin Netanyahu vaya a afectar los programas tecnológicos que lleva adelante el Ministerio de Defensa. El Gobierno ha invertido 1.200 millones en armamento diseñado por la industria israelí

Fuente: La Nación
19/03/2025 04:18

La histórica decisión de Alemania de aumentar su gasto militar: el cambio de postura de Europa tras el regreso de Trump a la Casa Blanca

El Parlamento alemán aprobó este martes eximir el gasto militar de las estrictas normas federales sobre la deuda nacional.Una mayoría de dos tercios de los parlamentarios del Bundestag -513 votos a favor y 207 en contra- se pronunció a favor de permitir que el gasto de defensa ya no esté sometido al llamado "freno de la deuda", una disposición constitucional que limita estrictamente el endeudamiento del gobierno federal a sólo el 0,35% del PIB.Se espera que la nueva norma, que permitirá destinar miles de millones de dólares a las fuerzas armadas alemanas y a un fondo de defensa paneuropeo, será aprobada el viernes por el Consejo Federal, órgano en el que están representados los 16 estados federados en Alemania.Pero ya desde hacía décadas el país había dado un giro cultural y político de rechazo al militarismo que lo caracterizó en los periodos previos a las dos guerras mundiales.En estos momentos, no obstante, el país se siente urgido a reforzar su capacidad de defensa.Friedrich Merz, el líder conservador que impulsó este cambio y quien se espera que se convierta en el próximo canciller de Alemania, dijo en un discurso este martes que su país había sentido "una falsa sensación de seguridad" durante la última década."La decisión que tomamos hoy... no puede ser nada menos que el primer gran paso hacia una nueva comunidad europea de defensa", dijo, añadiendo que incluirá a países que "no son miembros de la Unión Europea".El impulso a la defensa europeaDetrás de este giro histórico en Alemania hay dos factores: la invasión rusa de Ucrania y el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.En una entrevista el domingo, Merz se refirió de forma específica al temor a que EE.UU. abandone su compromiso histórico de ayudar a defender a sus aliados europeos, así como a las conversaciones entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin.El dirigente alemán dijo que la situación había empeorado en las últimas semanas. "Por eso es que tenemos que actuar rápido", apuntó.Ya durante su primer gobierno (2017-2021), Donald Trump sembró dudas sobre su respaldo a la OTAN y este año, muy poco después de regresar a la Casa Blanca, las señales que ha dado su gobierno no han sido muy favorables."Europa aún está asimilando la conmoción de los anuncios de la administración Trump. En la Conferencia de Seguridad de Múnich del mes pasado, observé cómo los delegados escuchaban con la boca abierta el virulento ataque del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, a las políticas europeas en materia de migración y libertad de expresión", dice Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC."Esto fue precedido días antes por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien declaró a los miembros de la OTAN que el paraguas defensivo de 80 años de Estados Unidos para Europa ya no debía darse por sentado."Los estrategas de defensa europeos ya están planeando lo impensable: una Rusia semivictoriosa que avanza en Ucrania, para luego reconstruir su ejército y amenazar a los miembros orientales de la OTAN, como los países bálticos, en un plazo de tres años o menos", agrega.Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, muchos países europeos empezaron a incrementar sus presupuestos de defensa.En el caso de Alemania, su gasto en defensa aumentó un 23,2% el año pasado, lo que contribuyó a impulsar un aumento récord del 11,7% en el gasto de defensa europeo.Pero estos incrementos no son suficientes para llenar el vacío que dejaría EE.UU. si decidiera, por ejemplo, retirarle su apoyo a Ucrania.Lo que necesita Europa para defenderseSegún el Instituto Kiel, que monitorea meticulosamente los datos de defensa, Europa destina tan solo el 0,1% de su riqueza a la defensa de Ucrania, mientras que Estados Unidos ha estado destinando el 0,15%."Eso significa que si Europa quiere compensar el déficit, necesita duplicar su contribución hasta el 0,21%", afirma Giuseppe Irto, investigador del Instituto Kiel.Pero no se trata solo de dinero.Muchas de las armas más codiciadas del arsenal ucraniano provienen de Estados Unidos, como el sistema de defensa aérea Patriot y los sistemas de artillería de largo alcance Himars. El Instituto Kiel calcula que el 86% de la artillería de cohetes ucraniana proviene de Estados Unidos, y que el 82% de la munición de sus obuses también es de origen estadounidense.A eso hay que agregar el apoyo que ofrece la inteligencia estadounidense a Kiev, gran parte del cual se deriva de satélites e imágenes geoespaciales. Si Washington lo desactivara permanentemente, las fuerzas ucranianas corren el riesgo de quedar parcialmente ciegas.Si se excluye el arsenal nuclear estadounidense, existe una enorme disparidad entre las más de 5000 ojivas de Rusia y el total combinado de armas nucleares de Reino Unido y Francia, que representa menos de una décima parte de esa cifra. Pero, en teoría, aún es suficiente como para actuar como disuasivo nuclear.Cuando se trata de armas convencionales, los jefes de defensa occidentales suelen afirmar que las fuerzas combinadas de la OTAN son superiores a las de Rusia."Es posible que sea así, pero si hay una lección evidente que extraer de la guerra de Ucrania es que la 'masa' importa. El ejército ruso puede ser de baja calidad, pero Putin ha sido capaz de desplegar tal cantidad de hombres, drones, proyectiles y misiles en el frente ucraniano que los rusos avanzan inexorablemente, aunque lentamente y a un coste enorme", apunta Gardner."Esto no debería sorprender. Moscú puso su economía en pie de guerra hace tiempo. Nombró a un economista como ministro de Defensa y reequipó muchas de sus fábricas para producir grandes cantidades de municiones, especialmente drones suicidas. Mientras muchos países europeos han sido reticentes a aumentar el gasto en defensa por encima del 2% del PIB exigido por la OTAN, Rusia se acerca más al 7%. Alrededor del 40% del presupuesto nacional de Rusia se gasta en defensa", agrega nuestro corresponsal.De allí la importancia para Alemania y para Europa de la decisión que este martes se tomó en Berlín."Esta votación en el Bundestag es absolutamente crucial", le dice a la BBC la profesora Monika Schnitzer, presidenta del Consejo de Expertos Económicos de Alemania."Tras la Conferencia de Seguridad de Múnich y el conflicto entre Trump y [el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Europa recibió una llamada de atención. Por primera vez, los europeos podrían no poder confiar en Washington. Mucha gente pasó noches en vela después de eso".Fenella McGerty, investigadora principal de economía de la defensa en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres, coincide: "Las perspectivas del gasto europeo en defensa dependen de la evolución de Alemania, al ser el mayor titular del presupuesto de defensa de la región".La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, promueve la iniciativa ReArm Europe que apunta a movilizar hasta unos US$868.000 millones (800.000 millones de euros) para financiar inversiones en defensa.Y la eliminación de estas restricciones constitucionales al endeudamiento en Alemania, en teoría, podría liberar miles de millones de euros para gastos de defensa, tanto para las fuerzas armadas alemanas como para un fondo paneuropeo de defensa.Gracias a esa medida cualquier gasto en defensa que supere el 1% del PIB alemán ya no estará sujeto a un límite de endeudamiento.

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:59

El primer ministro de Polonia le ofreció entrenamiento militar a Jesse Eisenberg para convertirlo en el nuevo James Bond

La franquicia, bajo el control creativo de Amazon, genera expectativa al especularse sobre el próximo intérprete del emblemático agente secreto

Fuente: La Nación
15/03/2025 20:00

"Sueño imperialista", expansión militar y amenazas: cuáles podrían ser los objetivos de Putin en caso de terminar la guerra en Ucrania

PARÍS.- Mientras europeos y ucranianos hablan de paz, Vladimir Putin tergiversa. "Paz, sí. Pero con mis condiciones". Que, en lenguaje diplomático, significan "capitulación total" de Kiev. Y una vez alcanzada esa eventual paz, ¿qué hará el autócrata del Kremlin? Desde 1919 a la actualidad, la URSS y después Rusia atacaron 19 veces a sus vecinos. Hoy, nadie cree seriamente que Moscú tenga intenciones de olvidar sus sueños imperialistas."¿Quién puede creer [â?¦] que la Rusia actual se detendrá en Ucrania?", alertó el presidente francés, Emmanuel Macron, en su última intervención televisada, el 5 de marzo.La advertencia fue lanzada con toda gravedad en un discurso destinado a sensibilizar a los franceses sobre los profundos cambios geopolíticos actuales. "Rusia se ha convertido en este momento y por los próximos años en una amenaza para Francia y para Europa", agregó.Antes de su discurso, varios países europeos habían multiplicado las advertencias en forma más o menos oficial: después de la invasión a Ucrania, que acaba de entrar en su cuarto año, Putin tendría -según la mayoría de los expertos- otros proyectos bélicos hacia el oeste.Así lo demostraba, por ejemplo, esa nota confidencial del ejército alemán, develada por el diario Bild en enero de 2024, que anticipaba una ofensiva rusa en el frente este de la OTAN, con una Tercera Guerra Mundial lanzada en el verano (boreal) de 2025.Varios servicios de inteligencia sostienen la tesis de un próximo ataque ruso contra uno o varios países occidentales."El Kremlin anticipa probablemente un conflicto con la alianza atlántica durante la próxima década", estimaba un informe de los servicios secretos estonios de febrero del año pasado."En términos humanos y materiales, las fuerzas armadas rusas estarán muy probablemente en condiciones de lanzar un ataque contra la OTAN a fines de esta década", aseguró a mediados de octubre el jefe de los servicios de espionaje y contraespionaje alemanes, Bruno Kahl, ante el Bundestag (Cámara de Diputados). A su juicio, "un conflicto militar directo" con la alianza atlántica se ha convertido en una opción para Moscú.¿Cómo desechar esa posibilidad? Rusia consagra en este momento el 40% de su presupuesto al rearme, y ha anunciado su intención de aumentar sus efectivos militares con 350.000 hombres suplementarios, para alcanzar 1,5 millones entre soldados y oficiales antes de 2030. Para entonces, también anuncia la construcción de 3000 tanques y 300 aviones de caza suplementarios."¿Conocen un país que solo pretenda la paz que haga ese esfuerzo militar?", preguntó esta semana el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu.A mediados de febrero, los servicios de inteligencia daneses también evocaron la posibilidad de una "guerra a gran escala" lanzada por las fuerzas rusas antes de 2030."Rusia estará probablemente dispuesta a utilizar la fuerza militar en una guerra regional contra uno o varios países europeos de la OTAN, si percibe que la Alianza está militarmente fragilizada o políticamente dividida", afirma el informe. Esos escenarios se han vuelto mucho más creíbles debido a la actitud de Donald Trump, cuya administración multiplica las advertencias de un eventual retiro de Estados Unidos, no solo de la OTAN, sino de todo el continente europeo.Pero el Kremlin no esperó el retorno al poder del imprevisible presidente norteamericano para justificar el temor de los países occidentales. En noviembre, los diputados rusos aprobaron el proyecto de ley del presupuesto 2025-2027, que prevé un aumento de 30% de los gastos militares para este año. Según el texto, los gastos de defensa alcanzarán cerca de 140.000 millones de euros. Es decir, más del 6% del PBI ruso. Comparativamente, la OTAN pide a sus socios que inviertan el 3% de su PBI en la defensa.Esto representa una confirmación más que una novedad: en 2024, el presupuesto militar nacional ruso ya había aumentado 70% en relación a 2023. Más globalmente, desde 2022 y su invasión de Ucrania, el Kremlin orientó su economía hacia el esfuerzo de guerra. El Estado desarrolla a toda velocidad su complejo militar-industrial, incorporando a centenares de miles de nuevos empleados. Una estrategia que provocó, en todo caso, un aumento de la inflación.¿A qué destina Rusia ese esfuerzo colosal? ¿Dónde podría Putin intervenir militarmente?"El verdadero objetivo expansionista de Putin, a nivel de conquista, es la idea del 'mundo ruso', el Ruski Mir", señala Galia Ackerman, historiadora, especialista del mundo ruso.En su imaginación, Rusia tendría derecho de intervención en todos los territorios donde aún existe una importante minoría rusoparlante o étnica: en Estonia, en Transnistria o en Georgia.Rusia ya atacó Georgia en 2008 para obtener el control de las regiones separatistas de Osetia del Sur y de Abjasia, mientras la Unión Europea (UE) la acusó de injerencia en las últimas elecciones legislativas en el pasado otoño boreal.En Transnistria, región separatista prorrusa de Moldavia, Moscú utiliza el envío de gas para conservar el territorio en su girón y oponerse al gobierno proeuropeo. Este último, que intenta adherir a la UE para protegerse nuevos intentos de desestabilización, también denunció injerencias en la elección presidencial de noviembre pasado.En cuanto a los países Bálticos â??miembros de la OTAN y la UEâ??, Estonia, mucho más que Lituania y Letonia, teme ser el principal blanco de Moscú."Estonia tiene una gran minoría rusa, que el Kremlin podría tratar de instrumentalizar", precisa Ackerman. Con sus vecinos, Tallin prepara y planifica la construcción de varias decenas de bunkers a lo largo de los 338 kilómetros de frontera que comparte con Rusia.En la otra costa del mar Báltico, Noruega, Suecia y Finlandia también se sienten blancos potenciales."Suecia no está en guerra, pero tampoco en paz", declaró a mediados de enero el primer ministro Ulf Kristersson, pocos meses después del ingreso de su país a la OTAN."Hay muchas malas intenciones que llegan de Rusia. Esa es la nueva normalidad que debemos aceptar", estimó por su parte el presidente finlandés, Alexander Stubb, precisando que su país está "bastante habituado" a ese comportamiento. La frontera entre ambos países, de 1300 kilómetros de largo, ha ido cerrándose progresivamente.Pero los proyectos militares rusos podrían dirigirse al corazón del continente europeo, hacia Polonia. País fronterizo de Ucrania, Bielorrusia â??aliado fiel de Putinâ?? y del enclave ruso de Kaliningrado."Cada vez se habla más de ese punto de confluencia, con un escenario en el que los rusos podrían invadir esa zona para separar a Europa de los países bálticos", advierte Galia Ackerman.Inquieta por los proyectos de Putin, Varsovia anunció el 10 de febrero un plan de inversiones de 155.000 millones de euros para este año, en defensa y seguridad nacional.Para los especialistas, la obsesión del "Ruski Mir" sobrevivirá a Putin. Según Ackerman, "hasta que los rusos no pierdan Ucrania, nunca abandonarán su sueño de imperio colonial".

Fuente: Infobae
15/03/2025 17:09

Donald Trump ordenó una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes de Yemen: "El infierno se desatará sobre ustedes"

El presidente de Estados Unidos dijo que no permitirá que las embarcaciones estadounidenses sigan siendo objetivos de ataques del grupo respaldado por el régimen de Irán: "Usaremos una fuerza letal abrumadora"

Fuente: La Nación
15/03/2025 02:00

Así es la nueva base militar que EE.UU. construye en el Pacífico

La Fuerza Aérea de Estados Unidos eligió el Atolón Johnston, uno de sus territorios no incorporados que está situado en el océano Pacífico central, como su próxima base militar. La nueva estrategia es construir dos plataformas de aterrizaje de cohetes en la isla, aunque aún queda por realizar una evaluación ambiental para identificar su impacto.La armada de EE.UU. construirá su próxima base militar en la isla JohnstonDe acuerdo con un registro federal del Departamento de la Fuerza Aérea con fecha al 3 de marzo, el organismo evaluará los efectos de la construcción y operación de las plataformas de aterrizaje en el atolón Johnston, que tiene como objetivo recibir hasta diez aterrizajes de vehículos de reentrada al año por cuatro años consecutivos.El territorio, que una vez sirvió como base aérea y naval hasta convertirse en un refugio de vida silvestre, retomará su logística militar al ser el único de los otros tres sitios propuestos en cumplir con todos los requisitos de selección:Ser un lugar remoto y seguroControlado por el gobierno de Estados UnidosCon acceso por aire o marCon capacidad para el desalojo de vehículos de reentrada en barcazas¿Cuál es el objetivo de la Fuerza Aérea con el atolón?El organismo colabora junto a la Administración Federal de Aviación (FAA, según sus siglas en inglés) y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS), que también administra el atolón, para la planificación y construcción de la nueva base. Su objetivo es desarrollar nuevas capacidades espaciales para transportar toneladas de material en horas a cualquier parte del mundo.Según se explicó en el informe, los modos de transporte militar actuales requieren de días o semanas de planificación y logística para distribuir material a distintas ubicaciones. En cambio, la acción propuesta junto al programa Rocket Cargo Vanguard de la Fuerza Aérea de EE.UU. (DAF) "exploraría la utilidad militar de esta tecnología (los grandes cohetes comerciales) para abordar los desafíos de la rápida movilidad global mediante el aprovechamiento de la tecnología comercial".Por consiguiente, se ampliaría "la cartera de capacidades que la Fuerza Espacial de los Estados Unidos presenta a los comandantes combatientes".Antes de comenzar, la revisión de impacto ambiental evaluará sus posibles efectos sobre el hábitat esencial de los peces, las aves migratorias y otras especies protegidas, administrado por el FWS y el Servicio Nacional de Pesca Marina (NMFS). Un borrador se publicará en el sitio web de la Fuerza Aérea a principios de abril, con un período de verificación pública de 30 días para tomar comentarios.El pasado del atolón Johnston, el próximo punto estratégico de Estados UnidosEl atolón Johnston, ubicado en el Pacífico con 2,67 kilómetros cuadrados de superficie, desempeñó un papel significativo en la historia militar del país norteamericano. En 1930 se comenzó a utilizar hasta que sirvió como base aérea y naval durante la Segunda Guerra Mundial, según recordó el sitio web Def.Entre 1950 hasta 1970 también funcionó como un espacio de pruebas nucleares atmosféricas, incluido Starfish Prime. Posteriormente, en 1990, albergó el Sistema de Eliminación de Agentes Químicos del Atolón Johnston (Jacads, por sus siglas en inglés). Las instalaciones se clausuraron en 2004, con la isla deshabitada y a cargo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre.

Fuente: Infobae
15/03/2025 01:11

Dos guerras simultáneas: la comercial y la militar

Fiel a su estilo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuesta todo y no mide riesgos

Fuente: Infobae
14/03/2025 15:13

Militar condenado por acceso carnal violento fue dejado en libertad por la JEP: junto con otro militar violaron a una mujer indígena

La Jurisdicción Especial para la Paz corroboró los aportes a la verdad del militar, y consideró que su contribución al desarrollo del caso y su aceptación de la responsabilidad fueron relevantes para la decisión

Fuente: Infobae
14/03/2025 13:24

Sheinbaum responde a Ronald Johnson: "Acción militar de EEUU contra cárteles en México no está sobre la mesa"

La presidenta confió que su gobierno tendrá buena relación con el próximo embajador, en caso de ser asignado al cargo

Fuente: Infobae
13/03/2025 22:55

General (r) le cantó la tabla a Petro por no despegarse del celular en ceremonia militar: "Irrespeto, humillación y desinterés"

El jefe de Estado fue sorprendido chateando durante la presentación de las tropas al nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez

Fuente: Infobae
13/03/2025 09:16

"El Gobierno no tiene un plan de Defensa": Feijóo sale "igual que entró" de la reunión con Pedro Sánchez para abordar el gasto militar

El líder del PP ha dado este jueves en el Congreso una rueda de prensa tras reunirse con el presidente del Gobierno en Moncloa

Fuente: Infobae
12/03/2025 04:48

España mete mano a un buque militar construido por China: Navantia modernizará el 'HTMS Chang' de la Marina de Tailandia

La empresa naval equipará a la embarcación con diversos sistemas de combate. El navío tailandés, construido en Shanghái, contará también con armamento español

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:03

El abogado de la familia de un militar muerto en Cerro Muriano pedirá penas máximas

La familia del militar fallecido Carlos León exigirá 12 años de prisión para los seis supervisores de las maniobras en Cerro Muriano, donde también murió el soldado Miguel Ángel Jiménez

Fuente: Infobae
11/03/2025 12:18

Los apoyos de Sánchez rechazan la subida del 2% en gasto militar: "Una Europa más segura no pasa por el despropósito belicista"

Desde Sumar aseguran que aumentar el gasto en defensa no es la solución, sino que garantizar la seguridad europea pasa por "la lucha contra el cambio climático". Compromís, Comuns y la Chunta Aragonesista también se han mostrado en contra

Fuente: Infobae
11/03/2025 04:32

Los 5 castillos más espectaculares de Barcelona: de las leyendas que envuelven a Cardona a la arquitectura militar del Mediterráneo

Estas fortalezas reflejan el rico patrimonio de la región y permiten conocer su historia a través de sus muros

Fuente: Infobae
11/03/2025 02:58

Petro condecoró a los 28 policías y al militar que secuestraron en El Plateado

Les impuso la Medalla al Valor, luego de que permanecieran en poder de un grupo de la población que, al parecer, instrumentalizó una disidencia de las Farc

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:21

Ministro de Defensa amenazó con cárcel por filtración de documento que plantea el fracaso de una operación militar dirigida por él: "En grave riesgo la identidad de quienes participaron"

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que la misión cumplió con su objetivo, que era proteger a la población civil de los ataques del Clan del Golfo y otros grupos armados en la región de Antioquia

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:17

Policías y militar secuestrados por la comunidad en El Plateado dieron su testimonio: los querían entregar a la guerrilla

Algunos de los 29 uniformados liberados luego de cuarenta horas de secuestro relataron detalles de las condiciones vividas durante su cautiverio en el corregimiento de El Plateado, del municipio de Argelia, en Cauca

Fuente: Infobae
10/03/2025 11:11

El PSOE defiende el aumento del gasto militar frente a las críticas de Sumar: "Es invertir en democracia"

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz mantendrán este martes un encuentro para abordar este asunto antes de que el líder del Ejecutivo se reúna el jueves con el resto de grupos parlamentarios, a excepción de Vox

Fuente: Infobae
09/03/2025 11:48

El Gobierno concede 1,1 millones de euros para descuentos en los viajes marítimos de personal militar

El acuerdo del Ministerio de Defensa permite bonificaciones en los servicios de transporte marítimo de Fred Olsen para el personal militar, promoviendo la movilidad geográfica en España




© 2017 - EsPrimicia.com