Un gran número de ciudadanos se dio cita en la cuadra 9 de la avenida Lurigancho para conocer el nuevo Mall Aventura Plaza. Revisa todos los detalles de la inauguración de este centro comercial
El cantante bumangués cambió su forma de vestir y empezó a incluir transparencias en sus pintas, lo que ha causado controversia entre sus seguidores, que lo comparan con el Cacique de La Junta
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia
El jefe de Estado presentó una sugerencia para utilizar el proyecto de manera diferente
Hernán Cadavid, uno de los más fuertes críticos de la reforma a la salud, arremetió contra el presidente, luego de la publicación en sus redes sociales en la que cuestionó a su partido
El representante de las comunidades afro cuestionó a sus compañeros de oposición porque fueron aprobados 15 artículos de la reforma a la salud, luego de la reunión de la bancada con el Presidente
Estos aparatos tienen conectividad wifi, son inteligentes y lo usan todos los miembros de la familia para ver contenidos o escuchar música y podcast
El exjefe paramilitar, designado gestor de paz por el presidente Gustavo Petro, ha lanzado múltiples señalamientos contra el expresidente en medio de sus conversaciones con la JEP
La calle Florida, icónica arteria comercial de la ciudad de Buenos Aires, está experimentando un renacimiento impulsado por el creciente flujo de turistas y la reactivación de la actividad económica en el microcentro. Aunque la pandemia dejó una huella en este corredor de la ciudad, con muchos locales gastronómicos cerrando sus puertas, hoy se encuentra más activa que nunca con la apertura de nuevas propuestas.El resurgimiento de este corredor se refleja en el aumento de las consultas de empresarios gastronómicos y la ocupación de espacios que antes estaban vacíos, aunque con un cambio en el perfil de inquilinos, que ahora se inclinan hacia segundas marcas. Aunque los comercios de renombre (como la marca de ropa Cuesta Blanca) todavía tienen presencia, se observa un cambio hacia marcas menos conocidas que aprovecharon los precios históricamente bajos durante la pandemia para establecerse en la clásica zona comercial de la ciudad.Las 10 calles más lindas de Buenos AiresEn la actualidad, la demanda de alquiler se concentra de manera destacada en los locales de dimensiones reducidas, abarcando hasta 250 metros cuadrados. Este fenómeno explica por qué la revitalización de la zona no proviene principalmente de las grandes marcas. Las propiedades de mayor extensión se enfrentan actualmente a los desafíos para su arrendamiento, ya que la demanda se orienta hacia espacios más compactos.Para los que viven solos. La planta de interior más fácil de cuidar: con poca luz y poca agua florece siempreSegún el último relevamiento realizado por J.L. Ramos específico para esta zona, se contabilizan 260 locales, con una tasa de vacancia que ronda el 2,6%, equivalente a aproximadamente siete u ocho locales actualmente disponibles. "Florida experimentó un crecimiento vertiginoso y una rápida recuperación entre 2022 y 2023, resultando en una escasa disponibilidad de locales comerciales", explica Jorge Gayoso, director de L.J. Ramos. "Hay mucha presencia de turistas extranjeros debido a que para ellos la Argentina está barata y eso contribuyó de manera única a este fenómeno. En la actualidad, las marcas establecidas en la peatonal están orientando sus estrategias hacia la clientela internacional", señala el experto en la zona.Perfil de turistas y rubros de localesSi bien se experimenta un auge turístico en la ciudad de Buenos Aires, no es igual en todos lados. A diferencia de barrios como San Telmo, donde la diversidad de viajeros es notable, en el microcentro predomina el perfil latinoamericano. "Para ellos, el centro resulta atractivo, con lugares emblemáticos como Plaza San Martín y la avenida 9 de Julio. Todo lo diseñado para el turismo se concentra en la calle Florida, donde hoy destacan establecimientos como I Love Gifts o La casa del dulce de Leche. Incluso el espacio que antes albergaba una sucursal de Falabella de menor tamaño ha evolucionado hacia un local especializado en regalos", comenta el broker.Palermo Soho y Belgrano R: los dos barrios más codiciados donde los departamentos a estrenar están más baratos que hace cuatro añosAntes, alquilar un local en la calle Florida costaba entre US$60/m² y US$80/m², pero hoy es posible obtenerlo por entre US$15/m² y US$20/m², brindando a pequeñas marcas la oportunidad de asegurar contratos de alquiler a largo plazo, principalmente en el sector de indumentaria. En consecuencia, los propietarios que alquilaban a marcas de renombre que originalmente ocupaban este corredor se vieron obligadas a ajustarse a los valores de las segundas marcas. "Las primeras líneas ahora prefieren instalarse en centros comerciales. Aunque todavía se encuentran marcas como Cuesta Blanca, Vitamina y Portsaid, actualmente estos locales se movieron dentro de Galerías Pacífico, en Córdoba y Florida, compartiendo espacio con reconocidas marcas como Hugo Boss o Rochas", explica Gayoso.Dentro del ámbito gastronómico, las opciones tradicionales como Havanna y McDonald's se mantienen, aunque surge un desafío en la capacidad de estos establecimientos para hacer frente a la abrumadora demanda. "Este año marcó el retorno del flujo de personas al microcentro, a excepción de los viernes debido a la modalidad del home office", advierte el broker. Sin embargo, esta revitalización generó un desafío: la insuficiente oferta gastronómica para satisfacer la creciente demanda en los horarios pico, comprendidos entre las 11 y las 15.Emprendedor. Es argentino, creó una app que "hace match" entre compradores y vendedores de propiedades y recibió un premioContrario a la situación pre-pandémica, donde la disponibilidad de locales era mayor, hoy persisten cierres en las arterias laterales como las calles Viamonte y Tucumán, con la necesidad de inversiones significativas para atraer a empresarios reticentes a operar únicamente de lunes a jueves. No obstante, aquellos negocios que resistieron los embates de la pandemia ahora experimentan un auge. "Con la reaparición del público habitual, la oferta gastronómica aún no se ha restablecido por completo. En una cuadra donde anteriormente había siete locales gastronómicos, hoy solo se encuentran dos", asegura Gayoso.Sin embargo, éste es un problema que solo afecta a los locales sobre la calle, ya que aquellos turistas que llegan con una considerable capacidad adquisitiva se sumergen en Galerías Pacífico, donde la oferta gastronómica alcanza su punto culminante, operando incluso los siete días de la semana.La evolución de la calle Florida ha alcanzado su punto máximo. Aunque existen locales disponibles, la reticencia de los interesados se mantiene palpable. Los precios de alquiler promedio en Florida oscilan entre US$18, US$21 y US$25 el metro cuadrado, según el tipo de cambio oficial del Banco Nación. Actualmente, solo quedan disponibles los locales de mayor envergadura, así como aquellos de dimensiones más reducidas en las arterias laterales. "Quienes identificaron la oportunidad en su momento aprovecharon la situación, pero aún pueden darse casos de reubicación o la incapacidad de las marcas para afrontar los aumentos en los costos de alquiler", señala el experto.Primeros anuncios. Javier Milei aseguró que quiere derogar la ley de alquileres, ¿será ésta vez la vencida?Un dato interesante es que algunos locales que tenían un valor al inicio del contrato podrían haber experimentado una depreciación, incluso con las actualizaciones correspondientes. "Existe la posibilidad de que propietarios e inquilinos negocien y ajusten el precio del alquiler, o que aquellos que no puedan afrontar la situación opten por abandonar los locales", remarca Gayoso, aunque advierte que mucho dependerá de las medidas económicas que tome el próximo Gobierno.La "grieta" que devela un estudio. En las ciudades de Europa las casas serán más baratas y también más inalcanzablesLa evolución del dólar también se presenta como un factor crucial en este escenario. "Los comercios, en este contexto, están sumidos en una profunda preocupación e incertidumbre. Ante un posible enfriamiento de la economía, no pueden vivir solamente del turismo, necesitan al consumidor argentino", asegura el broker.
El complejo arqueológico era el escenario en el que los líderes más destacados de esta civilización realizaban rituales en honor al dios Kon. Las investigaciones han revelado que este sitio era habitado predominantemente por miembros de la élite.
La declaración surge como respuesta al comentario del exsubsecretario de Acceso a la Justicia en la alcaldía de Peñalosa, quien lo invitó a comparar el nuevo centro de reclusión para menores, Campo Verde, en Bogotá, con instalaciones similares en otras ciudades del país
Lo pronosticó el informe climático del INTA.También habrá un descenso de temperatura.
El magnate mexicano participó en un proyecto conjunto con el gobierno del Distrito Federal, entonces a cargo de Andrés Manuel López Obrador
De acuerdo con el reporte de las autoridades, Diego Alejandro Aristizábal, tenía antecedentes por un caso de homicidio, anotaciones por concierto para delinquir y lesiones culposas
El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air
La víctima tenía 57 años y estaba hospitalizado desde el 29 de septiembre con politraumatismos y lesiones graves. No hay agresores identificados.
La empresa estatal señaló que pidió la intervención de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para lograr una reforma integral de su Centro de Instrucción
"Lo que menos quiero es hacerte daño", le dijo la empresaria a su amigo y socio Juan Ricardo Torres. La llamada ocurrió el 22 de julio, cuando estaba detenida en la Prefectura. Quería "consensuar" su declaración como colaboradora eficaz, según audio
El Departamento del Tesoro de los EEUU congeló los activos de cinco empresas mexicanas por ser operadas por la organización de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho
Esta es la segunda vez que el exalcalde de La Victoria contrae matrimonio. Asimismo, la ceremonia se llevó a cabo en el Centro Hípico del Ejército.
En las redes sociales es frecuente observar el rostro de distintos personajes asociados a noticias falsas. Mientras algunos usuarios se ríen por el ingenio, otros creen la mentira. Leer más
En un mundo que se recupera gradualmente de los efectos de la pandemia, las empresas se enfrentan a un desafío inesperado: cómo motivar a los empleados a regresar a la oficina. Inicialmente, las empresas que más presionaron a sus empleados para que volvieran al universo físico corporativo fueron las firmas de Wall Street, pero en los últimos meses, incluso las grandes tecnológicas como Apple, Google, Meta y otras, comenzaron a exigirles a sus empleados que se presentaran a trabajar de manera presencial al menos tres veces por semana.WeWork: la empresa que creció de forma meteórica y debe cancelar los alquileres de sus oficinas por quiebraCon la flexibilidad que ofreció el trabajo remoto, las dinámicas laborales cambiaron de forma significativa.En este panorama, la arquitectura moderna está redefiniendo el concepto de oficina para reflejar las necesidades cambiantes de los empleados y empleadores en un mundo pospandemia. En lugar de cubículos y escritorios tradicionales, se promueven áreas de coworking, salas de reuniones innovadoras y espacios al aire libre que permiten a los empleados elegir dónde y cómo desean trabajar.Un ejemplo concreto de este cambio de paradigma se encuentra en la esquina de Uruguay y Córdoba, llamado Tribunales Office. En la cima de una fachada vidriada con doble frente, que aporta una estética moderna en un barrio de edificios tradicionales como Tribunales, este edificio bautizado como Tribunal Office cuenta con un elemento estrella: su propio skybar con terraza en el último piso.Decorado por la arquitecta y diseñadora Claudia Faena (responsable de la obra y diseño de los interiores del Hotel Faena y del edificio Faena Aleph en Puerto Madero), el rasgo más distintivo de este espacio es su diseño al estilo "club inglés", caracterizado por el uso de decoración elegante, muebles de madera oscura y una iluminación suave junto con elementos decorativos clásicos como sillones de cuero.Es argentino, creó la marca de pantalones que usan los adolescentes y ahora construye casas por menos de US$50.000Exclusivamente disponible para aquellos que poseen una unidad en el edificio, la incorporación de este espacio a una construcción diseñada únicamente para fines profesionales se concibió con el propósito de abordar el desafío de atraer nuevamente a los trabajadores a la oficina física."Se buscó hacer algo señorial pero disruptivo, teniendo en cuenta que gran parte de los clientes son abogados y escribanos", comenta Nicolás Beli, constructor a cargo de este skybar privado de 100 m².Terrazas verdes: los edificios que regalan un oasis en altura a quienes viven en departamentos en Buenos AiresEl edificio de 13 pisos utiliza el concepto de este rooftop como una respuesta ingeniosa al deseo de los trabajadores de contar con un entorno laboral que no solo sea productivo, sino también placentero. Es ideal para cumplir la función de un after office en un ambiente de terraza al aire libre, con vista a las cúpulas del microcentro, un entorno que evoca el lujo relajado de los hoteles de renombre.La valores de los edificios de oficinas con sky barTanto es así que las oficinas del proyecto se alquilan a un precio aproximadamente un 20% más elevado que la oferta promedio en la zona, que se sitúa en torno a los US$15/m² para propiedades de calidad similar. En contraste, en este edificio actualmente existe una disponibilidad limitada para alquiler y los valores se aproximan a los US$18/m².La flexibilidad hoy es un elemento fundamental. Las oficinas de este proyecto están disponibles en una variedad de tamaños: desde 60 hasta 400 m², lo que permite adaptarse al crecimiento y las necesidades de cualquier empresa, con precios que van desde los US$2200/m² hasta US$3300/m², con expensas que se sitúan en US$3,5 por metro cuadrado. Las plantas libres ofrecen un lienzo en blanco para personalizar el espacio según las necesidades de cada inquilino.En qué se convertirá el edificio histórico de Núñez, en el ex Tiro Federal, con mural de Quinquela MartinLas pocas ofertas similares por la zona, aunque no del perfil de Tribunales Office, son por ejemplo la Lex Tower que se suman a la iniciativa de los skybars en un complejo de 31 pisos de oficinas AAA (de unos 25.000 m² totales) en la avenida Corrientes y Paraná.En su último piso se encuentra Olympo, uno de los skybars más nuevos de Buenos Aires con una vista 360°. Desde las alturas se pueden divisar varios puntos históricos de la ciudad, como el Obelisco, el teatro Colón y el Congreso. El alquiler de una oficina en este edificio se encuentra en US$14/m².En cuanto al valor de venta, el promedio de oficinas publicadas en Zonaprop ronda los US$1500/m², la mayoría usadas, mientras que en este edificio ronda los US$3000/m². Esta diferencia se da principalmente por la casi nula oferta de oficinas a estrenar en el barrio, ya que en su mayoría son construcciones más antiguas y de menor calidad.Ubicación y amenitiesEl proyecto Triunales Office fue diseñado teniendo en cuenta las necesidades del nuevo enfoque en el trabajo: desde la flexibilidad de espacios hasta la incorporación de tecnologías de vanguardia. No solo suma la opción de un skybar, también ofrece salas de reunión disponibles en cualquier momento como parte de sus amenities. Estos espacios comunes están disponibles mediante previa reserva, para todos los ocupantes del edificio.Aunque estos beneficios adicionales son claves, su ubicación también juega un papel vital a la hora de atraer a empresas que buscan ingresar al mercado inmobiliario corporativo, ya sea para trasladar sus oficinas o para llevar a cabo una inversión financiera estratégica. Esto se debe en gran parte a su emplazamiento en medio de una zona saturada de arquitectura centenaria y edificaciones desactualizadas como Tribunales, donde la mayoría caen en la categoría C.Verde bajo techo: esta planta de interior es muy fácil de cuidar, florece con poca luz y poca aguaAdemás, al estar ubicado en este submercado y codiciado central business district, Tribunales Office aparece como una locación estratégica ahora que la zona norte de la ciudad de Buenos Aires está prácticamente saturada por la alta demanda de oficinas. "Tras las elecciones, las pocas búsquedas que tuvimos se centraron en el área norte, generalmente oficinas de alrededor de 100 metros cuadrados cerca del estadio de River Plate", ejemplifica Julián Peña, broker de LJ Ramos. Esto ha impulsado a las empresas a explorar otras ubicaciones, incluso volviendo a las clásicas zonas pero en edificios modernos desde su exterior hasta su decoración interior y servicios extra.En consecuencia, las oportunidades emergen en el microcentro y Retiro, donde hay más disponibilidad en edificios de clase B. "La estrategia de comercialización se enfoca en ofrecer amenities como salas de conferencias y sky bars, a menudo incluidos en las expensas, lo que atrae a las empresas a alquilar espacios más pequeños con acceso a estas comodidades adicionales", menciona Peña.En este contexto, la pregunta de si las oficinas tradicionales volverán a tener el mismo atractivo que antes es válida. Sin embargo, propuestas como éstas demuestran que la respuesta podría ser afirmativa, siempre que se enfoquen en el bienestar, la comodidad y la innovación.La era pospandemia exige que los espacios de trabajo se adapten a las nuevas necesidades de los empleados, y el skybar en Tribunales Office es un ejemplo perfecto de cómo el cambio puede ser una oportunidad para reinventar la experiencia laboral.
En menos de dos días en la capital del Valle del Cauca se presentaron dos hechos similares, en los que se intentó hacer justicia por mano propia contra dos ladrones lo que ocasionó enfrentamientos entre la Policía y la comunidad
La senadora dijo que está preparándose para disputar el aval del principal partido de oposición al Gobierno Petro y la venia del expresidente Uribe, que dijo, "sabe hace mucho tiempo" de sus aspiraciones
Cinco personas resultaron lesionadas tras el presunto ataque a puñaladas de un hombre a adultos y niños
DUBLIN.- Cinco personas, entre ellas tres niños, fueron hospitalizadas el jueves después de un ataque con cuchillo en el centro de la ciudad Dublín, informó la policía irlandesa. El principal sospechoso fue detenido.La policía dijo en un comunicado que estaban siguiendo una línea de investigación definida y que no buscaban a ninguna otra persona en este momento.Según la Radio Televisión Irlandesa (RTE), la policía no considera que los hechos tengan carácter terrorista. Las cinco víctimas fueron trasladadas a varios hospitales de la región de la capital tras el ataque, ocurrido alrededor de las 13.30 hora local (10.30 en la Argentina). BREAKING: At least three children have been injured in what is described as a suspected stabbing incident near a school in central Dublin. Gardai are releasing no further information at present. pic.twitter.com/RGYXUg9PI5— gript (@griptmedia) November 23, 2023Una niña sufrió heridas graves y dos niños están siendo tratados por heridas menores, dijo la policía. Una mujer también está siendo tratada por heridas graves y un hombre tiene heridas menores, añadió la policía.Los medios locales informaron que las personas fueron apuñaladas en la plaza Parnell de Dublín, cerca de la escuela primaria Gaelscoil Choláiste Mhuire, que está al lado de la calle principal de la ciudad, O'Connell Street. La policía dijo que la escena permanece cerrada.El Irish Times informó que el principal sospechoso fue detenido y sufrió heridas que se cree que fueron autoinfligidas. Los primeros indicios sugirieron que un hombre intentó atacar a varios niños y que los transeúntes intervinieron.El motivo del ataque, que tuvo lugar cerca de una escuela en la calle, no ha sido establecido, añadió el Irish Times.."Estoy profundamente conmocionada por el atroz ataque contra tres niños inocentes y una mujer hoy en Dublín", dijo la ministra de Justicia, Helen McEntee, en un comunicado. "Todos nuestros pensamientos están con los heridos, especialmente con los niños, sus padres y sus familias, durante este período extremadamente difícil".Agencias Reuters y AFP
La colectividad presentó en una rueda de prensa todos los motivos que lo llevan a oponerse al proyecto de ley del Gobierno de Gustavo Petro
Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire
Un desfile, una recepción y un banquete fuera de serie. Para la familia real británica, el martes 21 supuso una jornada intensa, pero, sin lugar a dudas, cargada de elegancia, de historia y emoción. Porque, durante el primer encuentro del presidente de la República de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, y su mujer Kim Keon Hee con la realeza británica, Kate Middleton (41) fue, otra vez, la gran protagonista. En primer lugar, por el outfit que eligió: una propuesta en rojo vivo de pies a cabeza para los eventos que se realizaron por la mañana y que finalizaron en una recepción en el Palacio de Buckingham. Además de apostar por una falda, un ítem que tenía olvidado, eligió un original abrigo-vestido con lazo en el cuello de la diseñadora Catherine Walker que, según los expertos, ronda los 3500 euros.Los stilettos eran de Gianvito Rossi, una de sus marcas favoritas (dicen que Kate tiene ese mismo modelo en seis colores diferentes); y la pamela, de Jane Taylor. Si bien muchos medios dedicaron varios párrafos para ponderar sus piernas increíbles y las miradas y los gestos de cariño que intercambió con su marido, el príncipe William (41), otros prestaron atención a los pendientes que llevó: unas piezas ovales con zafiros y diamantes que eran una de las preferidas de su suegra, la inolvidable Diana.DESTELLOS EN EL BANQUETEKate volvió a deslumbrar a todos en el banquete, que se realizó tan sólo algunas horas más tarde. Para esta gala, escogió un vestido con efecto capa sobre los hombros con pedrería y lentejuelas en forma de estrellas, diseño de Jenny Packham que acompañó con un clutch de Anya Hindmarch y aros de diamante.Si en la recepción de la mañana la princesa había recordado a su suegra, en el banquete el guiño fue para la Reina Madre. Del alhajero real, rescató la Strathmore Rose, una tiara que la mujer de Jorge VI había recibido de su padre, el conde de Strathmore, como regalo de bodas, pero que no había sido usada en público desde hacía noventa años. Ni la reina Isabel II ni la princesa Diana de Gales llegaron a lucir esta pieza, sobre la cual muchos especularon que había desaparecidoâ?¦ hasta ahora, que apareció, gloriosa, sobre la cabeza de Kate.
El pronunciamiento del presidente contrasta con las declaraciones del representante Carlos Meisel, vocero del partido de oposición, que advirtió que no habían llegado a ningún acuerdo
Las pintas, que tenían aproximadamente un metro de ancho, fueron hechas en un inmueble del perímetro del centro de la ciudad
Preliminarmente se estableció que el atentado a bala contra los dos hombre se trataría de un ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales; sin embargo, la Policía indaga los móviles del crimen
Las imágenes quedaron captadas en video, el cual se viralizó en redes sociales. Por fortuna, en la riña no resultaron personas lesionadas y las autoridades están tras la pista de los dos sujetos
Horas antes de su asesinato el activista había dado a conocer en su cuenta de X el homicidio doloso número 55 en León en lo que va de noviembre, sin saber que él sería el número 56
Te decimos cómo puedes llegar y las reseñas de las personas que ya han asistido
Asimismo, el SMN lanzó un alerta por tormentas para Entre Ríos, amplios sectores de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, el noreste de San Luis, y el sur de La Rioja y Catamarca.
Juntos por el Cambio transita desde ayer una fase incierta de transfiguración. El arrasador triunfo de Javier Milei sobre Sergio Massa en el balotaje dejó patas para arriba el tablero político. Mientras Mauricio Macri y Patricia Bullrich, los promotores del pacto de Acassuso, procuran redefinir su alianza con el presidente electo para darle gobernabilidad y tener injerencia en el nuevo Gabinete, los referentes de Pro y la UCR o la Coalición Cívica que apostaron por una postura neutral en la segunda vuelta intentarán defender su identidad y edificar un espacio de centro en la oposición para subsistir. Son prudentes ante la incertidumbre que provoca la mutación del ecosistema político.Pese a que Macri y Bullrich lograron salvar la ropa con su acuerdo con Milei tras la dura caída de JxC en las elecciones generales y se jactan de haber dado un sostén clave a los libertarios para doblegar a Massa, los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, líder de la CC, aspiran a construir una oposición racional al futuro gobierno de Milei. Macri y Bullrich se vanaglorian de haber tenido olfato político para percibir que la mayoría de los votantes de JxC se inclinaría por La Libertad Avanza ante la chance de que Massa llegue al poder.De no creer | Carta a Massita: fullero, te fallaron las fulleríasNo solo celebraron que Milei le haya sacado once puntos al oficialismo, sino también que el voto en blanco/nulo haya sido apenas del 3%. Esa cifra apenas subió en la Capital, bastión electoral de Pro. "La gente está enojada y votó en contra de Massa, no a favor de Milei", analiza un aliado de Morales.Larreta se esperaba una victoria clara de Milei. Las encuestas que había recibido horas antes de la elección arrojaban una diferencia de ocho puntos para el libertario. Ahora deberá subsistir en el llano. Pretende quedarse en Pro, donde desde ahora podrían convivir el oficialismo y la oposición. "Es una incógnita nuestra inserción en JxC", admite uno de los armadores del alcalde. Larreta no se plantea un cambio de guión. Adoptará una actitud colaborativa y acompañar los proyectos que considere razonables para el país, y rechazará las medidas o iniciativas que crea dañinas."Claramente, Milei tuvo una victoria contundente, ahora lo importante es que pueda gobernar bien, pero nuestra postura será siempre racional", afirman en el larretismo. Hace unos días, Nicolás Posse, futuro jefe de Gabinete de Milei, contactó a Larreta para pedirle su visión sobre la gestión nacional. En el entorno del alcalde repiten que está en un lugar "expectante". ¿Podría sentarse a dialogar con los libertarios? Parece muy difícil, por los agravios que le dedicó Milei durante la campaña. Por lo pronto, provocó sorpresa el discurso del economista tras la victoria. "Mejor de los que esperábamos", dijeron en Uspallata.Larreta estuvo en contacto en las últimas horas con Diego Santilli, quien ya tendió lazos con los laderos del presidente electo. También procura aproximarse a Juan Schiaretti, un dirigente que salió fortalecido de los comicios y se imagina al frente de un armado de espacio de centro. Emilio Monzó piensa concretar esa jugada en la Cámara de Diputados, pero espera que los radicales redefinan su mapa interno de poder. El rumbo de la UCR será crucial, ya que el PJ y el kirchnerismo intentarán copar el rol protagónico en la oposición.Está claro que Gustavo Valdés y Alfredo Cornejo disputarán el liderazgo de Morales y Lousteau. Es un enigma aún cómo se parará Maximiliano Pullaro (Santa Fe) en la puja interna. Por lo pronto, el comité nacional de la Unión Cívica Radical, que conducen Morales y Lousteau, emitió ayer un pronunciamiento para felicitar a Milei por su triunfo en el balotaje presidencial sobre Massa. Y mostró su predisposición a aportar una "cooperación republicana" al nuevo gobierno."La UCR saluda al presidente electo y expresa su predisposición a la cooperación republicana para sumar soluciones a la recuperación argentina", indicaron los jefes del radicalismo, que se había mantenido neutral de cara a la segunda vuelta. Esa posición prescindente fue promovida por Lousteau y Morales, principales detractores del pacto de Macri y Bullrich con Milei, y contó con el aval de los gobernadores y mandatarios electos de la UCR, como Valdés, Pullaro, Zdero y Cornejo."Hace 40 años recuperamos la democracia que permitió nuevamente que el pueblo se exprese y otorgue una visible mayoría que respetamos aportando nuestros propósitos de más democracia con igualdad y equidad social", agregaron los jefes del centenario partido.La jugada inconsulta de Macri y Bullrich de aliarse con Milei para doblegar a Massa había provocado la fractura de JxC tras la dura derrota de la titular de Pro en los comicios generales de octubre. Morales y Lousteau criticaron con dureza a sus exaliados por pactar con el referente libertario de ultra derecha. Macri consideró que los jefes de la UCR habían optado por una "falsa neutralidad", ya que entendía que no pronunciarse implicaba favorecer a Massa.Los referentes del radicalismo más cercanos a Macri y Bullrich, como Ernesto Sanz, Valdés, Cornejo o Rodrigo de Loredo y Martín Tetaz, también tomaron distancia del pacto de Acassuso. Consideraron que JxC debía mantenerse como una alternativa y preservar el rol de oposición. Planeaban, sobre todo, hacer valer el poder de la coalición en el Congreso. En Diputados controlan unas 33 bancas y en el Senado podrían ser la tercera fuerza. La clave de la discusión por la transfiguración serán los gobernadores, que necesitan mantener la unidad, sobre todo, en la Cámara alta.Después de que se conocieron los resultados del escrutinio provisorio, Cornejo y Valdés o Zdero salieron a felicitar a Milei, quien fue consagrado como el sucesor de Alberto Fernández. También lo hizo Lousteau, uno de los radicales más críticos de la cosmovisión de Milei. En su mensaje, dejó en claro que la UCR será oposición al gobierno de La Libertad Avanza. "Los radicales ejerceremos una oposición responsable en el Congreso, porque ese es el rol que nos asignó la sociedad al votar. En ese espíritu acompañaremos lo que sea bueno para el país, y propondremos alternativas a lo que nos parezca equivocado", dijo.Y añadió: "El deber de todos es poder encontrar el rumbo que nos permita salir de la crisis social, económica y moral que atraviesa nuestra querida Argentina".Entramos en una geografía desconocidaEn esa misma línea, Morales le deseó "éxito" a la gestión de Milei. Desde Uruguay, adonde viajó para no ir a votar, Carrió se despegó provisionalmente de JxC y destacó que la CC retomará "la plena autonomía" para luchar por "los principios fundacionales". "No vamos a entrar en la góndola de negociaciones. El lugar de conversación pública y política es el parlamento", remarcan cerca de Carrió.Los altos mandos de la CC consideran que deben ser cautos y aguardar que decante el rearmado de la oposición. "Nosotros no rompimos nada. JxC ya estaba roto por decisión de otros", aseguran.
La política tradicional no tomó en cuenta datos de la realidad muy evidentes, y extraordinarios.
CÓRDOBA.- El gobernador Juan Schiaretti y su sucesor, Martín Llaryora, esperan próximos meses muy activos. Schiaretti, que fue candidato a presidente, intentará un armado político "centro-federal" convencido de que hay una reconfiguración de partidos y alianzas y de que, hacia adelante, hay temas claves a negociar entre las provincias y la Nación. Actuará en tándem con Llaryora, que asumirá la gobernación y hoy es intendente de la ciudad de Córdoba.Aunque circulan versiones de que al presidente electo, Javier Milei, le gustaría sumarlo a su equipo, fuentes muy cercanas a Schiaretti confirmaron a LA NACION que esa posibilidad no está en sus planes. "Cuando en plena campaña dijo que no trabajaría ni para [Sergio] Massa ni para Milei, era así y eso incluye esta etapa también", confió un dirigente del círculo íntimo del cordobés. "Diálogo institucional, siempre, pero no será parte del gobierno."En Córdoba, Milei arrasó ayer. Le sacó 50 puntos a Massa. Sobre Florencio Randazzo, excompañero de fórmula de Schiaretti, cerca del gobernador dicen que "puede ser que se sume" al equipo libertario. "Es una decisión de él; si lo hace, siempre es bueno tener a un amigo en el gobierno", comentó un funcionario local.Aunque definen su estado como "operativo", los schiarettistas señalan que hay que "esperar que baje el agua". Grafican el impacto de la victoria de Milei en el escenario político como la "rotura de un dique", en el sentido de que "se terminaron las paredes de contención", tanto en el peronismo kirchnerista como en Juntos por el Cambio (JxC)."Vendrá un reordenamiento natural -describen-. Construimos un espacio de poder a partir de la campaña nacional de Schiaretti; hoy tiene muy buena imagen y nivel de conocimiento, hay posibilidades de que reúna a representantes de distintos sectores conscientes de que hay una agenda federal que requiere de negociaciones y de acuerdos".El "federalismo", que fue el eje del programa que presentó el cordobés como candidato a presidente, seguirá siendo su idea fuerza. Lo que también tienen en claro es que cualquier alianza o acuerdo será con "dirigentes con territorio, no con 'descolgados".En la primera línea aparecen los dirigentes de fuerzas provinciales que estuvieron cerca del kirchnerismo, como el misionero Frente Renovador de la Concordia y Juntos Somos Río Negro, con el electo gobernador Alberto Weretilneck. También, el mandatario electo neuquino Rolando Figueroa. Por supuesto, hay además algunos miembros de JxC que podrían acercarse, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Marcelo Orrego (San Juan). "No hay que apresurarse", insisten desde el círculo de Schiaretti.Tironeos por el balotajeFue el gobernador cordobés el que delineó la estrategia a seguir de cara al balotaje. Hubo algunos tironeos con Llaryora, quien terminó aceptándola y plegándose. A la luz de los resultados, los dos salieron beneficiados. En el corto plazo, Llaryora se concentrará en gestionar la provincia y será Schiaretti quien enfrente las negociaciones, pero eso no implica que el mandatario electo quede "alambrado" en la provincia.Quién es Santiago Caputo, el "arquitecto" de la victoria de Javier MileiEn el peronismo cordobés recuerdan la frase que lo caracterizó durante años: "José Manuel [De la Sota] se ocupa del país y Juan [Schiaretti] de la provincia". El concepto se reactualiza ahora con "más chances" de concretarse. "Antes no pudimos; nunca el cordobesismo había tenido la trascendencia nacional que logró ahora. Hay que moverse con inteligencia para armar algo más importante, para que el federalismo, de verdad, tenga representantes", dijo una fuente que trabaja en el plan."Hace casi dos años que veníamos diciendo que había un fin de ciclo; intentamos construir con algunos de los gobernadores peronistas, pero no se animaron a saltar -repasa un dirigente schiarettista-. Empieza otra etapa y, como en todo fin de ciclo, los tiempos se aceleraron, pero no es cuestión de amontonar fotos. Ayer quedó claro que los apoyos de fotos no sirven."
Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire
Las regulaciones cambiarias, las reservas en rojo y los pagos de importaciones pendientes ponen todas las urgencias alrededor del BCRA. El plan de Emilio Ocampo, el elegido de Javier Milei para presidirlo
El hijo de Julio Iglesias ha vuelto a dar conciertos tras tener que cancelar sus últimos espectáculos por un fuerte cuadro de neumonía
Luego del señalamiento que Salvatore Mancuso le hizo al expresidente Álvaro Uribe, el partido del que es líder político, el Centro Democrático salió a su defensa citando una frase que Carlos Castaño escribió en su libro
Varias grandes empresas están suspendiendo sus pautas publicitarias en la red social después de que el magnate suscribiera un posteo de claro tono racista. Musk prometió una "demanda termonuclear" en la Justicia. Leer más
El emblemático lugar experimentó una notable transformación a lo largo de los años. Hoy, esta locación histórica sirve como la Casa de la Cultura, un centro que preserva y promueve el patrimonio cultural del distrito
Servicios de emergencia trabajan en la Plaza Vanessa para sofocar las llamas de un nuevo incendio en el centro de la CDMX
Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire
Habitantes de la capital del país se preocuparon por la intensidad y duración del siniestro
La alcaldesa de Cuauhtémoc se presentó en el lugar de los hechos para ayudar a comerciantes y locatarios
Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas o lesionadas tras el siniestro
El siniestro alertó a habitantes de la capital debido a la enorme columna de humo que provocó
En 2019 un incendio sacó a la luz la presencia de una bodega de droga en la CDMX y aunque la SSC aseguró que no había cárteles que dominaran el narcomenudeo en la capital, al menos 10 grupos delictivos ya operaban en 13 alcaldías
El siniestro se presentó en una bodega donde se almacenaba calzado en la calle Manuel de la Peña y Peña
Protección Civil de la Ciudad de México confirmó la evacuación de 500 personas
El casco histórico cordobés se encuentra desde temprano acaparado por militantes libertarios, que ya colgaron sus banderas y se encuentran esperando al candidato presidencial, que hará en esta provincia su última actividad pública antes del balotaje. Con información de Federico Galligani, enviado especial a Córdoba
El Ministerio de Educación Argentino y el Centro Wiesenthal organizaron la jornada sobre "Procesos de justicia y extradiciones contra responsables de Holocausto y crímenes de lesa humanidad". Leer más
El expresidente de la República, en sus redes sociales, se pronunció con respecto al llamado que hizo el actual jefe de Estado de convocar a los líderes del partido de oposición para discutir una de las reformas bandera del actual Gobierno
El jefe de Estado nuevamente usó sus redes sociales para defender la reforma que ha sido cuestionada por varios sectores por pretender "acabar con las EPS"
En un plantón contra la reforma a la salud, un activista golpeó y prendió fuego a un muñeco con la foto del presidente de la República
Fue uno de los edificios más elegantes de la época, diseñado en 1891 según la moda parisina
Delincuentes se valieron de una herramienta de construcción para destruir las mamparas de un local ubicado en el Centro Comercial Paso 28 de Julio
Según indicaron, las instalaciones mantienen sin servicio de agua potable y no existe un control sobre la salud de los internos. Además, les estarían decomisando las encomiendas enviadas por familiares
En el debate presidencial del pasado domingo, la temática previsional fue parte de uno de los cruces más candentes entre Javier Milei y Sergio Massa ¿Qué papel ocupan los jubilados y pensionados en el programa de gobierno de los candidatos? Leer más
Este espacio se encuentra en las ruinas de una iglesia del siglo XVIII y pertenece a la UNED
Se sitúan bajo tierra en uno de los barrios más céntricos de la capital y durante su visita se puede experimentar lo que allí aconteció en los años que estuvieron activas
El Sanatorio Finochietto cumplió diez años de trayectoria y lo celebró con un evento con distintos referentes del sector. Cuál es su plan para atender a la gente con un servicio diferencial
La casa que las escritoras Charlotte, Anne y Emily Brontë compartían con su padre, el ministro de la iglesia Patrick, y su hermano, en la localidad inglesa de Bradford, fue comprada gracias a una iniciativa de financiamiento colectivo. El chalet, en donde las autoras crearon obras maestras como "Jane Eyre" o "Cumbres borrascosas", será puesto en valor para funcionar como un centro cultural y educativo.Hoy por hoy, la casa que Charlotte, Anne y Emily compartían con su padre, el ministro de la iglesia Patrick, y su hermano Branwell recibe alrededor de un millón de visitantes al año. Pero hay un sitio que es igualmente importante para la historia de quizás la familia literaria más grande de Gran Bretaña, a unas seis millas de distancia, en el pueblo de Thornton, en el extremo occidental del distrito de Bradford. Ese es el lugar donde nacieron las hermanas y se recluyeron para escribir sus obras y gracias a una iniciativa de crowdfunding, la residencia se acaba de recuperar como bien cultural, según informó The Guardian.El edificio, de ladrillos oscuros, ocupa 72-74 Market Street ha tenido varios usos, desde un bloque de apartamentos hasta una cafetería. La idea es que sea una atracción que complemente el paseo turístico por Haworth y sea un lugar de interés y uso también de los locales. Los interesados en proteger el patrimonio cultural del lugar juntaron unas 300.000 libras (368.000 dólares) de donaciones y subvenciones, incluida una importante del fondo Bradford City of Culture 2025. Sin embargo, todavía se necesitan otras 300.000 libras adicionales para renovar el edificio.El interés por el lugar en donde vivieron las hermanas reside en que es en donde ellas nacieron y en donde, alejándose de las rígidas costumbres y obsecuentes mandatos de la Inglaterra victoriana, convirtieron sus vivencias en obras maestras. Entre 1820 y 1855, en ese edificio discreto vivieron y escribieron Charlotte, Emily y Anne.La casa y su futuroEn lo más alto del pueblo de Haworth, al norte de Inglaterra, se levanta esta casa de ladrillo oscuro con dos hileras de ventanas blancas. Es una vivienda firme y sobria construida a finales del siglo XVIII para ser el hogar de los pastores anglicanos del lugar.Las tres hermanas nacieron en la casa Thornton y ninguna tuvo hijos, aunque Charlotte, autora de "Jane Eyre" murió estando embarazada en 1855. Su marido, Arthur Bell Nicholls, regresó a su Irlanda natal y fijó su residencia en Hill House en Banagher, donde vivió hasta su muerte.La casa fue heredada por la prima de Nicholls, Florrie, y cuando ella murió en 1959 pasó a su sobrino Jim West, el padre de Nigel, su último propietario."Mi padre tenía 37 años en ese momento y no se pensaba que la propiedad valiera mucho, así que la pasó a la Iglesia", contó Nigel a The Guardian, que vive en West Yorkshire y es miembro de la sociedad Brontë.Los activistas han salvado el lugar de nacimiento de las hermanas Brontë y ahora están recaudando fondos para convertir el edificio en un centro cultural y educativo, con la ayuda de un hombre vinculado a la familia literaria. Uno de los que hizo una donación significativa fue precisamente Nigel West, quien quiere transformar la casa ubicada en 72-74 Market Street, en un destino turístico orientado a quienes aman la literatura."Será fantástico asegurar el lugar de nacimiento de Brontë para las generaciones futuras -señaló el hombre-. Los planes para hacer de este un lugar comunitario importante para Bradford y coincidir con Bradford como Ciudad de la Cultura del Reino Unido en 2025 generan una perspectiva maravillosa", explicó.Algo curioso es que a principios del siglo XX se descubrió en la casa un cuadro pegado encima de un armario. Era de las tres hermanas y ahora se encuentra en la National Gallery Portraits. Conocido como el "retrato del pilar", fue pintado por Branwell, el único hermano varón de la familia, quien originalmente se incluyó en la imagen, pero luego pintó sobre sí mismo e insertó un pilar en la imagen.Con información de Télam
Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire
En esta sede deportiva la memoria sigue viva, a 50 años del sangriento golpe de Pinochet contra Allende.Fue sede de la Copa del Mundo de la FIFA de 1962 y de la Copa América de fútbol de 2015.Pero también cuenta una historia oscura que está a la vista de todos y los chilenos eligieron no olvidar.
Bar Hop funciona con el autoservicio, por lo que tú mismo elegirás qué cerveza quieres probar y cuántos centilitros de cada una quieres catar ese día
Sergio Massa logró colocar a Javier Milei a la defensiva y el ministro logró así que no se hablara de la crisis. El método del sí o no y por qué Massa trajo los jubilados a escena.
Hasta fin de año podrá verse en el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía una exposición que reúne obras de historietistas y humoristas gráficos. Con una perspectiva bien local 'Viñetas en la UNC. Argentina imaginada' propone estampas que buscan reflejar distintos pasajes a través de la historia, tras cuatro décadas de la recuperación de la democracia en nuestro país. Leer más
La Comunidad de Madrid paga 100.122 euros al año por un local que ya no usa. Varios vecinos señalan que el hijo de la dueña fue alcalde del PP. Este asegura que "no está en posición de contribuir con información relevante"
Los bomberos llegaron hasta el centro de Lima para sofocar el siniestro, pero al llegar no encontraron indicios de fuego.
El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia
En esta tienda encontrarás descuentos de la marca en zapatos deportivos y todo tipo de productos
El centro DIF brinda alojamiento y protección integral a la población infantil en situación de maltrato