Caicedo respondió con contundencia a mensajes críticos contra el abogado, mencionando además episodios polémicos de Gustavo Petro y manteniendo activo su perfil en el debate público
Estudios científicos confirman que el cuerpo humano activa defensas biológicas ante la pérdida de peso, como cambios hormonales y una ralentización del metabolismo, que favorecen la recuperación de los kilos perdidos
Santiago Viola presentó un recurso en representación de Norma Radice, hermana de Jorge, represor de la ESMA y quien está condenado por crímenes de lesa humanidad. Viola fue el abogado que presentó un recurso a pedido de Karina Milei para frenar la difusión de los audios de Diego Spagnuolo. Leer más
La empresaria pidió que el cantante priorice el bienestar de su hija antes que los conflictos mediáticos.
Una asociación civil solicitó acceder a la información sobre reembolsos de exportaciones realizadas en los puertos al sur del Río Colorado, pero el tribunal supremo lo denegó. Quiénes están obligados de informar a la UIF. Leer más
La conductora de 'Magaly TV: La Firme' criticó duramente al cantante por no asumir su rol paterno y debería agradecer a la madre de su hija por haberla criado
La Corte Constitucional ordenó definir el ajuste pendiente, mientras distintos actores del sistema exigen transparencia sobre los datos y estrategias que fundamentarán la decisión oficial
Roberto Velasco Álvarez, subsecretario para América del Norte, rechazó la ruptura diplomática de Perú, tras dar refugio a la expremier peruana como acto humanitario
La modelo es la actual compañera de cuarto de la mexicana durante Miss Universo 2025
La Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al Perú y aseguró que el asilo diplomático concedido a Betssy Chávez se hizo conforme a la Convención de Caracas de 1954 y no representa "un acto inamistoso"
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó el lunes cambios en sus políticas de seguridad tras el asesinato de un alcalde en el violento estado de Michoacán, que puso en tela de juicio las acciones del gobierno nacional para enfrentar a los grupos criminales que controlan vastas regiones del país.Ante la conmoción generada por el ataque letal contra el político Carlos Manzo, alcalde de la ciudad occidental de Uruapan, Sheinbaum salió a defender sus políticas asegurando que ha logrado reducir los homicidios y acusó a sus adversarios de actuar como "buitres" y "carroñeros" ante el asesinato del presidente municipal."Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó", dijo la mandataria al descartar cambios en su estrategia y afirmó que se seguirá apostando por el refuerzo de la presencia de las fuerzas de seguridad en Michoacán y otros estados, fortaleciendo las labores de inteligencia e investigación y la atención a las causas que generan la violencia.El alcalde, de 40 años, murió la noche del sábado en un hospital de Uruapan tras recibir varios impactos de bala en una plaza de la ciudad en medio de decenas de personas que participaban en las celebraciones del Día de Muertos. En el lugar también fue asesinado el agresor.México: asesinaron a un alcalde a balazos durante una celebración por el Día de MuertosManzo gobernaba Uruapan desde septiembre de 2024 y patrullaba las calles del municipio con chaleco antibalas. Denunciaba constantemente, en entrevistas y en sus redes sociales, la violencia del narcotráfico en su región. En mayo pasado se reforzó su seguridad con personal de la policía municipal y 14 efectivos de la Guardia Nacional.Meses antes del ataque mortal, Manzo había criticado duramente las políticas de seguridad del gobernador oficialista de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y había acusado a la policía estatal de no actuar para detener a los distintos grupos criminales que operan en ese estado, entre ellos el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, que fueron designados en febrero por Washington como "organizaciones terroristas".UeIVNZrbemlcgeFFEl domingo, centenares de manifestantes protestaron por las principales calles de Uruapan para exigir justicia y garantías de seguridad, y provocaron destrozos en el Palacio de Gobierno.Al intentar acercarse a los deudos durante el funeral de Manzo, el gobernador Ramírez Bedolla fue recibido con gritos e insultos e incluso abofeteado al presentar sus condolencias a la familia.La respuesta de SheinbaumSobre el caso de Manzo, la presidenta aseguró que "no habrá impunidad" y que se realizarán las investigaciones para dar con los responsables materiales e intelectuales y se actuará con "toda la fuerza del Estado".Por su parte, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que el tirador, quien no ha sido identificado aún, aprovechó la vulnerabilidad del evento público para dispararle siete veces a Manzo con un arma que, según las investigaciones, está vinculada a dos enfrentamientos armados entre grupos delictivos rivales que operan en Michoacán.Sheinbaum aprovechó buena parte de su conferencia matutina para criticar las políticas de seguridad de los gobiernos de los expresidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) y sostuvo que la "guerra contra el narco, eso no funcionó, al contrario fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo".En alusión a la propuesta que realizó la víspera el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, de una mayor cooperación en seguridad, la presidenta dijo que "México es un país libre y soberano" y agregó que "aceptamos ayuda en información, en inteligencia, pero la intervención no".Sheinbaum recordó que su gobierno llegó a un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos para compartir información e indicó que si se requiere el apoyo en esa materia se solicitará.Las protestas del domingoEl domingo, cientos de personas se dieron cita en Uruapan para el funeral del alcalde, quien fue despedido entre música de mariachi y aplausos.Más tarde, varios habitantes marcharon gritando "¡Justicia!" y "¡Uruapan se levantó!". Otros manifestantes cargaban pancartas que decían "México está de luto".En Morelia, capital de Michoacán, decenas de personas protestaron y acusaron la inacción del gobernador Ramírez Bedolla.El pueblo de México acaba de tomar el Palacio de Gobierno de Michoacán"¡Carlos no murió! ¡Bedolla lo mató!", gritaron varios de ellos mientras marchaban en el centro histórico de la ciudad.Algunos ingresaron al palacio de gobierno del estado en esa misma ciudad, donde causaron destrozos.Michoacán es uno de los estados más violentos de México y es escenario de la lucha que mantienen varios cárteles y grupos delictivos por el control del territorio para la distribución de drogas y la comisión de otros delitos.Dkys SJDESXCLHuAunque las autoridades estatales aseguran que en el primer semestre de este año disminuyeron 17% los homicidios en Michoacán, en comparación con igual período del 2024, los recientes asesinatos del alcalde de Tacámbaro, Salvador Bastidas, del periodista Mauricio Cruz Solís y del líder de los productores de limón del municipio de Apatzingán, Bernardo Bravo, generan una percepción diferente.Bravo había denunciado en reiteradas ocasiones extorsiones a su gremio. Días antes de su asesinato había pedido seguridad para que jornaleros y productores trabajaran con tranquilidad.Agencias AP, AFP y ANSA
La humorista reflexiona en una entrevista sobre la maternidad y el divorcio
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio.Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice".Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
Lucas Maglio cría truchas en Neuquén y es responsable de la principal exportadora de este pescado. Escribió una carta abierta al chef Christophe Krywonis. El debate por las salmoneras en Tierra del Fuego que se reactivó y los métodos de producción.
La controversia surgió tras la decisión judicial que ordenó modificar escenas y materiales de la película basada en la toma del Palacio de Justicia
El legislador de Morena defendió su estancia de nueve días en Palestina y Jordania, en la que expresó su respaldo al pueblo palestino
"¿Por qué no defendieron de la misma manera a Melissa Paredes?", cuestionó la periodista al referirse al comentario de la conductora de 'América Hoy', quien expresó su desacuerdo con que el empresario asistiera al velorio para acompañar a la ex Miss Mundo
La jurista, suspendida un año para ejercer la abogacía, vuelve al foco mediático con el asalto al museo
La periodista aseguró que Gómez Mont y sus hijos se encuentran bien de salud
El ministro de Relaciones Exteriores del Perú recordó que los gobiernos de México y Colombia no saludaron la juramentación de José Jerí, a pesar de que fue una transición democrática
César Quispe se pronunció sobre la reciente convocatoria de un paro de transportistas tras la muerte del conductor José Johnny Esqueche Ningles en manos de extorsionadores. Aseguró que el Gobierno evalúa constantemente medidas para combatir la criminalidad
El comunicador ha defendido públicamente su derecho a invertir tras conocerse el alcance de sus bienes
En un nuevo mensaje en las redes sociales, el presidente dejó ver sus profundas contradicciones sobre su postura frente a la dictadura venezolana, pues en la viral entrevista con el periodista Daniel Coronell fue incapaz de señalar las irregularidades en los comicios del 28 de julio de 2024
El intérprete puertorriqueño fue elegido para encabezar el evento deportivo más visto del país, una decisión que generó reacciones divididas entre políticos conservadores, figuras del entretenimiento y millones de fanáticos alrededor del mundo
El exsenador entrerriano, actualmente detenido por una causa judicial que lo vincula con contrabando y lavado de activos, retomó la escena pública en redes sociales para celebrar el reemplazo del sistema tradicional de boletas partidarias en las elecciones legislativas nacionales realizadas recientemente. Leer más
El purpurado participó de la llegada del Señor de los Milagros al puerto del Callao después de dos décadas
Se realiza el próximo 13 de noviembre. León XIV les habla del rol empresario. Están invitados Luis Caputo y Javier MIlei y la preside Martín Cabrales. Inversores de EE.UU. interesados en el uranio de Chubut y un sondeo que alerta sobre la deuda de las familias, los otros secretos empresarios.
El Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en el que defiende su autonomía tras las críticas del ministro Armando Benedetti sobre el manejo de la personería jurídica y la consulta del 26 de octubre
En medio de la tormenta mediática, el empresario se defendió de los señalamientos de la influenciadora barranquillera. La prima de Merlano dio su versión de los hechos e increpó a Tejada
Jorge Romero y Gil Zuarth respaldaron qué el logotipo sea similar al de un detergente
El documento presentado ante la Fiscalía incluye acusaciones por banda criminal, coacción y apropiación ilícita. Jackson Mora rompió su silencio y aseguró que todo se trata de una maniobra para perjudicarlo por un conflicto de inmueble
La cantante pidió frenar el odio contra la hija de Pepe Aguilar y defendió el talento de la joven
Roger Goodell, comisionado de la NFL, reafirmó su confianza en el talento del reguetonero a pesar de las críticas
El sindicato sostiene que los traslados del personal de embajadas y consulados son necesario para mantener la representación exterior del país y que no responde a cuestiones políticas. Leer más
"No va a haber ningún cambio al esquema actual", volvió a afirmar esta mañana el ministro de Economía, Luis Caputo. El mensaje llega luego de que ayer el Banco Central (BCRA) tuviera que desprenderse de US$45,5 millones para defender el techo de la banda cambiaria, mientras que la demanda de dólares se incrementa de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo. El tipo de cambio oficial mayorista cotiza este miércoles a $1488,17, equivalente a una caída de $2,13 (-0,14%). De todos modos, está apenas a $3 de distancia del techo de la banda de flotación, que actualmente se ubica en $1491,56. Cuando alcanza ese valor, el Banco Central tiene que salir a vender reservas, tal como sucedió este martes. Cuánto cobra un funcionario: la peor derrota de los ministros a manos del PresidenteEso puso fin a una racha de 20 ruedas sin intervención directa. Sin embargo, en el último mes, a medida que las cotizaciones se vieron presionadas en la previa electoral, el Gobierno sumó oferta al mercado cambiario mediante el Tesoro argentino y con la ayuda del Tesoro de Estados Unidos. Con ese trasfondo, el mercado empezó a descontar que después del 26 de octubre podría haber alguna modificación en el esquema cambiario, pese a la negativa de Economía.Mientras tanto, el dólar oficial minorista se mantiene estable a $1515 en el Banco Nación, aunque se trata del valor nominal más alto del que se tenga registro. Si se le suma el 30% a cuenta de Ganancias por viajes o compras en el exterior, el dólar tarjeta ya cotiza a $1969."¿De dónde viene la presión, considerando el fuerte respaldo de Estados Unidos? Fundamentalmente, parece originarse en la cobertura de posiciones por parte de los argentinos antes de las elecciones, no tanto de carácter especulativo, sino principalmente como cobertura frente a escenarios adversos en los que el peronismo gane por amplio margen. A solo cuatro días de las elecciones de medio término, la demanda de divisas aumentó por importaciones adelantadas y por la búsqueda de cobertura de individuos, lo que ejerció presión sobre el tipo de cambio", señalaron desde Max Capital. Los tipos de cambio financieros arrancaron la rueda a la baja, pero a medida que transcurrieron las primeras operaciones del día, la tendencia se revirtió. El dólar MEP cotiza a $1592,48, una suba de $0,91 frente al martes (+0,1%). En cambio, el dólar contado con liquidación (CCL) avanza $4,80, para alcanzar por primera vez los $1612,49 (+0,3%).El número uno de Wall Street viene a la Argentina en plena tormenta con el dólarEn la informalidad de las cuevas que operan en la City porteña, el dólar blue se negocia a $1550, unos $5 más frente al cierre anterior (+0,3%). Se trata del valor nominal más alto del que se tenga registro. "A cuatro ruedas de los comicios, los vendedores prácticamente desaparecen y el flujo de cobertura domina el mercado, lo que podría derivar en algún overshooting [sobrerreacción] en las próximas jornadas que expanda el nivel de brecha y obligue al Banco Central a vender más reservas para aguantar el tipo de cambio, a pesar de encontrarnos en un mercado tremendamente dolarizado. Un resultado electoral 'razonable' podría provocar el efecto contrario desde el lunes dado el elevado nivel de dolarización de portafolios y la característica de esta elección en relación con el 2019â?³, señalaron desde Delphos Investment. No va a haber ningún cambio al esquema actual https://t.co/0AzPCaE4lY— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 22, 2025En cuanto al mercado de bonos soberanos, vuelve a ser una rueda de números en rojo, a pesar de que el Gobierno anunció el lunes una recompra de títulos soberanos bajo el programa "deuda por educación". Los Bonares retroceden 2,30% (AE38D) y los Globales caen hasta 2,40% (GD46D). Esto tendrá su impacto negativo en el riesgo país, que el martes cerró en 1075 puntos básicos, último dato disponible. "La recompra de bonos implicaría reemplazar gasto en intereses por gasto en educación, algo sensato si bien no hay detalles de los programas educativos precisos a ser financiados. En paralelo, el ahorro en términos de intereses restará presión en el mercado de cambios porque serán reemplazados por un mayor gasto en pesos", analizaron desde la consultora económica LCG. La figura matemática que puede decidir el resultado de las elecciones del próximo domingoLa Bolsa porteña muestra una leve suba del 0,3% y cotiza en 2.008.143 unidades (US$1245 al ajustar por el dólar CCL). En el panel principal, la rueda es liderada por las acciones de Aluar (+2,5%), Banco Macro (+1,4%) e Irsa (+1,1%). Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operan dispares. Por un lado, trepan los papeles de Tenaris (+1,7%), Banco Macro (+1,4%) y Grupo Financiero Galicia (+1,2%). Por el otro, retroceden Edenor (-2,1%), Banco Supervielle (-1,9%) y Mercado Libre (-1,5%).
El ponente de la sentencia que favoreció a Keiko Fujimori y Fuerza Popular argumentó que los continuos retrasos y la falta de definición después de una década no son compatibles con el derecho
La vedette cubana habló sin tapujos sobre el matrimonio de su ex pareja con Eva Daniela, quien es 38 años menor que él
El voto es la herramienta fundamental de la democracia y la participación ciudadana en Argentina
Luis Galarreta, secretario general del partido, insistió que no hubo cambio de posición. Mencionó que en el pronunciamiento se referían a no asumir la presidencia del Congreso, no a la encargatura
Suboficial admite en audiencia que usó su arma de fuego el 15 de octubre, pero asegura que "jamás" disparó al cuerpo de Eduardo Ruiz
La reconocida artista andina comparte su sentir ante la reacción de la población juliaqueña, defendiendo la dignidad de su gente frente a agravios y provocaciones públicas.
El hermano de Andrés Manuel López Obrador justificó la compra debido a que se trata de "propiedades pequeñas"
El gobernador Ron DeSantis continúa su discusión con los pediatras en Florida y recientemente defendió la polémica medida que elimina todos los mandatos de vacunas infantiles en el estado. Esta decisión ha generado una fuerte oposición por parte de líderes demócratas, algunos republicanos y expertos en el tema, quienes advierten sobre un riesgo significativo para la salud pública.DeSantis respaldó su decisión y apuntó contra los pediatrasEn sus redes sociales, el mandatario respaldó a Joseph Abiodun Ladapo, quien se desempeña como cirujano general de Florida desde 2021. Según el funcionario, existen pediatras que se niegan a tratar a niños que no hayan recibido ciertas vacunas. Ante esto, DeSantis afirmó: "Discriminar a las familias y a los niños en función del estado de vacunación es incorrecto por principio y por libertad individual". Luego, aseguró que esta "coerción socava la confianza" que se supone es uno de los ejes principales de la medicina. Por su parte, Dr. Ladapo calificó los requisitos actuales en las escuelas y otros lugares como una intrusión "inmoral" en los derechos de las personas, al compararla incluso con la "esclavitud". El cirujano general enfatizó que las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones informadas y que nadie tiene derecho a decirles qué introducir en su cuerpo.Por otro lado, dijo que la negación de atención médica por elección de vacunación como "una postura política realmente repulsiva". Finalmente, destacó que es "simplemente incorrecto" que los padres sean expulsados de las prácticas pediátricas por querer, por ejemplo, espaciar algunas vacunas o no recibir vacunas específicas. El controversial plan de Florida para eliminar las vacunas obligatorias El gobernador republicano, junto con el Cirujano General del estado, anunciaron semanas atrás que Florida trabajaría para eliminar progresivamente todos los mandatos de vacunación infantil en el estado. Esta acción se basa en el esfuerzo de DeSantis por frenar los requisitos y otros mandatos de salud establecidos durante la pandemia de Covid-19.Los mandatos de vacunas para guarderías infantiles y escuelas públicas en Florida incluyen inyecciones contra el sarampión, la varicela, la hepatitis B, la difteria-tétanos-tos ferina acelular (DTaP), la polio y otras enfermedades, según PBS.La comisión llamada "Make America Healthy Again" (MAHA) fue creada por DeSantis y está inspirada en iniciativas similares impulsadas a nivel federal. El objetivo final es "eliminar a los gobiernos" de la vida de las personas y que puedan elegir cómo cuidar su salud libre y responsablemente. Las críticas de los demócratas sobre la vacunación en FloridaRápidamente, los líderes demócratas de Florida emitieron un comunicado acerca de la eliminación de los mandatos de vacunación infantil en el Estado del Sol. Además, argumentaron que la medida es imprudente, peligrosa y anti-ciencia.La senadora Tina Polsky advirtió que enfermedades, incluida la polio, que una vez diezmaron la salud y el futuro de los niños, tendrán la oportunidad de regresar bajo este peligroso cambio de políticaPor otro lado, la líder demócrata del Senado, Lori Berman, declaró que la medida es "ridícula". Y agregó: "Eliminar el mandato por completo es peligroso, contrario a la ciencia y contrario a los niños. Nadie quiere volver a la época de los pulmones de acero".Finalmente, apuntó contra el partido republicano, al afirmar que sus miembros "han pasado de albergar teorías conspirativas anticientíficas a respaldar plenamente una política sanitaria anticientífica".
Donald Trump acusó al gobernador de Illinois, JB Pritzker, de "dirigir una operación pésima" y de "permitir que maten gente en su ciudad". Este viernes, el mandatario estatal respondió que las declaraciones del presidente se basan en "mentiras" y defendió la gestión local de Brandon Johnson en seguridad.JB Pritzker acusó a Trump de difundir "mentiras" y destacó la baja del delito en Chicago"Sabes, tiene la plataforma más grande de EE.UU., la presidencia, y simplemente dice cosas", sostuvo JB Pritzker en una reciente entrevista con Politico. "Es propaganda, repito, no es cierto, pero lo repite una y otra vez, esperando que la gente le crea", agregó. Además, señaló que la narrativa de "zona de guerra" no describe a la ciudad.El gobernador sostuvo que Chicago redujo de forma notable la delincuencia. Aseguró que "casi todas las estadísticas de delitos violentos se han reducido en dos dígitos" y que "la tasa de homicidios se ha reducido a la mitad" en los últimos años. A su vez, los asesinatos descendieron más de 30% frente a 2024 y los tiroteos cayeron casi 40%, con 1200 personas heridas de bala y al menos 274 homicidios.JB Pritzker defendió el modelo de seguridad con fuerzas policiales civiles en IllinoisAsimismo, JB Pritzker defendió el enfoque de seguridad con fuerzas civiles. "Lo más importante, es que lo que el presidente no entiende es que la policía civil es la forma de combatir la delincuencia". El demócrata indicó que la jurisdicción aumentó el personal de la Policía Estatal y que invirtió en prevención de la violencia.También señaló recortes federales en recursos clave. Según el funcionario estatal, el gobierno de Trump habría reducido el número de agentes del FBI, la ATF y la DEA disponibles en la ciudad y recortado financiamiento. "Por favor, dennos apoyo policial civil del FBI, la ATF y la DEA para que podamos interceptar armas y drogas y perseguir a los pandilleros", pidió a la administración federal.Las críticas del gobernador también apuntaron contra la descripción apocalíptica de Chicago. En ese sentido, destacó que la ciudad atravesó "la mejor temporada turística" de su historia reciente y que Condé Nast Traveler la nombró "la mejor ciudad grande de EE.UU." por noveno año.La Guardia Nacional, el ICE y el riesgo de "militarizar" las ciudades durante las votacionesEn lo que respecta al despliegue de la Guardia Nacional y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Illinois, ordenado por Trump, el gobernador calificó la medida como inconstitucional y alejada del uso histórico de esas tropas. En esa línea, remarcó que un tribunal evalúa el alcance de esa federalización.Por otro lado, JB Pritzker alertó sobre un supuesto avance hacia la intimidación electoral. "Creo que no está muy lejos de que (el presidente) ofrezca y proporcione militares para proteger los lugares de votación en todo EE.UU., pero particularmente en los estados y ciudades demócratas, con la idea de que podrían confiscar las urnas si creen que hay fraude en las elecciones", advirtió.Las críticas de Donald Trump y JD Vance contra Pritzker y el alcalde Brandon JohnsonLos cuestionamientos de JB Pritzker se dan luego de que Trump afirmara que el gobernador y el alcalde Brandon Johnson "deberían estar en la cárcel". El vicepresidente JD Vance sostuvo también que ambos debían "sufrir algunas consecuencias". El mandatario estatal, por su parte, respondió que esa retórica no se ajusta a la tradición democrática. "No temo por mí", señaló, y sumó: "Temo por la gente de Illinois y por la gente de EE.UU. con la actitud de este presidente".
Se hará campaña de prevención sobre el efecto negativo sobre consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas
Vicente Tiburcio adelantó que Magallanes era parte del operativo, negando nuevamente al jefe de la PNP, Óscar Arriola, quien indicó que no era así
El maximo ejecutivo del banco vasco afirma que su continuidad "no dependía del resultado" y recalca que la operación, con menos de un 26% de aceptación, era "fantástica" para accionistas y clientes
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento
La actriz Sydney Sweeney aboga a favor del contenido explícito de "Euphoria", argumentando su valor en el arte. Defiende al director Sam Levinson ante las críticas por el carácter sexual de la serie.
El Diamante Negro también dio su punto de vista sobre la controversia respecto al turismo en dicho lugar
El presidente interino defendió su Gabinete y aseguró que cuenta con las capacidades para combatir la inseguridad, a pesar de las críticas y polémicas que rodean a varios ministros
El presidente del Gobierno mantiene que este porcentaje es suficiente para "dar respuesta a los desafíos" de la OTAN
Debido a la temporada de lluvias algunos barrios de la capital de Sucre se han inundado y al no recibir solución han optado por otros métodos
María Corina Machado fue galardonada con el Nobel de la Paz el viernes 10 de octubre de 2025, hecho que generó críticas por parte del mandatario colombiano
El cineasta peruano-estadounidense Aarón Otoya defendió su decisión de incluir a los populares creadores de contenido 'Cholo Soy' y 'Sibenito' en Alfa y Bravo, cinta grabada íntegramente en Huancayo.
La figura mediática señala que el conductor la llevó a otro destino y asegura que la situación se malinterpretó, mientras la parte denunciante ofrece imágenes y promete llevar el caso a redes sociales
La diputada nacional por Río Negro ahora pelea por una banca en el Senado, pero sus aliados del PRO le piden que se baje por la relación que mantiene con Claudio "Lechuga" Ciccarelli, primo y sindicato como testaferro de Federico "Fred" Machado. La legisladora se hizo un análisis para demostrar que no consume estupefacientes, pero teme seguir los pasos de su compañero de bancada José Luis Espert: que busquen sacarla de las comisiones que integra y que le exijan una licencia sin goce de sueldo. Hay otra sombra: los vinculos con el gobernador Alberto Weretilneck. Leer más
La modelo peruana sorprendió al responder con firmeza a las dudas sobre su relación con el presentador argentino, dejando claro que su romance y carrera van por caminos separados.
El titular del Ministerio del Interior se presentó ante el pleno del Congreso para explicar las acciones de su cartera frente a la criminalidad, tras el atentado en el concierto de Agua Marina, y descartó haber incurrido en alguna "mala gestión"
El exesposo de la actriz volvió a negar los presuntos episodios de violencia doméstica ante un tribunal en Los Ángeles
Martha Carvajalino aseguró que la resolución que protege más de 250.000 hectáreas en Antioquia no busca intervenir la autonomía territorial, sino garantizar la seguridad alimentaria del país
Al igual que el premier, el ministro de Educación salió al frente para defender a la mandataria e indicó que el origen quechuahablante de Boluarte ha sido punto para ataques discriminatorios
La serie de Netflix enfrenta críticas por supuestamente "romantizar" al asesino de Plaintfield
En medio de los comentarios que aseguran que la madre del popular 'Cuevita' no la aceptaría, la cantante de cumbia reafirmó su amor por el futbolista, dejando claro que su romance sigue sólido y sin planes de boda por ahora
La "queen de las telenovelas" aseguró que la relación entre José Eduardo y el actor es más de amigos
La iniciativa del representante a la Cámara para reconocer la "arepa e huevo" como patrimonio cultural generó controversia y enfrenta opiniones divididas entre políticos y ciudadanos sobre la importancia de este plato tradicional del Caribe
El exministro sostiene que la investigación se trata de una "campaña política" para fabricar un caso similar al de la trama Gürtel
La jornada busca fortalecer la cooperación entre arrendatarios, fomentar la igualdad de oportunidades y exigir soluciones ante el encarecimiento de las rentas y la precarización de los contratos
La creadora de contenido vivió un tenso momento durante un concurso de belleza, por lo que luego salió a defenderse de las críticas
La conductora de espectáculos criticó duramente la actitud de la parlamentaria y calificó su actitud de "grave", defendiendo el trabajo periodístico.