A partir del 1° de enero de 2026 estarán vigentes los nuevos salarios.El monto varía según el sector y rubro.
El vicepresidente de Estados Unidos elogió la cooperación entre los equipos civiles y militares en el sur de Israel, pero advirtió que mantener la paz requerirá de "muchísimo trabajo"
HEREDERASDEBUT EMBARAZADALEYENDASREGRESO
La filósofa nunca temió llamar a las cosas por su nombre. En sus ensayos y en sus memorias trató todos los temas de la condición humana con el estilo directo que le era habitual. Sin embargo esta vez sintió que había "infringido un tabú"
Los todavía novios pasarán por el altar este sábado, 18 de octubre, para unir sus vidas en matrimonio
Entre el cambio físico y la madurez emocional, las presiones estéticas de la industria K-pop amplifican los desafíos de los idols.Qué revelaron los integrantes de BTS al salir del servicio militar: confesiones, impactos y expectativas para su regreso.
El regreso del show de lencería más icónico del mundo reúne a supermodelos, estrellas musicales y una transmisión global gratuita desde Nueva York. Leer más
Pasaron diez días del lanzamiento de The Life of a Showgirl, el duodécimo álbum de Taylor Swift (35) que, como casi todo lo que publica la cantante estadounidense, instantáneamente se convirtió en un éxito arrollador en ventas y en reproducciones, aunque no fue igualmente acompañado por la crítica especializada. Ahora, después de un fin de semana en el que se supo que este lunes haría un importante anuncio en Good Morning America, la cantante reveló que en diciembre estrenará en Disney+ un proyecto audiovisual muy esperado por sus fans relacionado con The Eras Tour, la gira mundial con la que dio 149 presentaciones en 51 ciudades diferentes y que la trajo por primera vez a la Argentina con tres shows en River."Fue el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias tejidas a lo largo de ella a medida que terminaba. Y filmamos el show final en su totalidad", informó Swift esta mañana a través de sus redes sociales. View this post on Instagram A post shared by Taylor Swift (@taylorswift)"The Eras Tour: The Final Show, con todo el set de The Tortured Poets Department [su álbum anterior, que lanzó durante la mencionada gira] y los dos primeros episodios de The End of an Era, una docuserie de 6 episodios con el detrás de escena del tour, será de ustedes el 12 de diciembre en Disney+", agregó en la citada publicación.El último recital de su exitosa gira fue el pasado 8 de diciembre en el BC Place Stadium de Vancouver, Canadá. Había comenzado el 17 de marzo de 2023 en Glendale, Arizona. Cabe recordar que ya existe en Disney+ una película del Eras Tour que fue filmada en agosto de 2023 durante las tres fechas de la cantante en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Su lanzamiento fue en octubre de ese mismo año y se convirtió en la película de concierto más taquillera de todos los tiempos, según Guinness World Records.Sin embargo, más allá de lo que se pudo ver en la pantalla, sus fans alrededor del mundo que asistieron a sus shows no presenciaron exactamente el mismo espectáculo. Por un lado, porque en cada recital la artista interpretaba dos canciones sorpresa de su vasta discografía, y las mismas variaban en cada presentación (solo algunas se repitieron). Por otro lado, porque el lanzamiento de un nuevo álbum en medio de la gira la llevó a modificar parte del show.Después de su paso por los escenarios de América, Asia y Oceanía (entre marzo de 2023 y marzo de 2024), Taylor Swift retomó su megatour en París en mayo de 2024. Allí, las swifties, que ya se conocían el show de memoria por los videos que circulaban en las redes sociales y las transmisiones en vivo que hacían algunas fans con sus celulares, fueron sorprendidas con un importante cambio en el setlist.Con la llegada de The Tortured Poets Department, la artista reemplazó algunas canciones del repertorio anterior por siete del nuevo disco, introdujo cambios de vestuario y alteró el orden de los actos, que mantuvo hasta el final del tour. Esas adiciones estarán reflejadas en la nueva película: The Eras Tour: The Final Show.¿Nueva gira mundial?Taylor Swift rompió todos los récords con The Eras Tour. Según The New York Times, la cantante recaudó 2.077.618.725 dólares en la venta de entradas, una cifra inusual dentro de la industria. De acuerdo a la información del citado medio, se trató de "el doble de las ventas brutas de entradas de cualquier otra gira de conciertos en la historia".Como sus fans ansían con volver a verla en vivo, especialmente después del lanzamiento de The Life of a Showgirl, la artista fue consultada si, en medio de los preparativos de su boda con Travis Kelce tiene planeado regresar a los escenarios.Pero un tajante "no" por parte de la cantante frente a la pregunta que le hizo Greg James en la radio BBC 1 fue suficiente para echar por tierra cualquier tipo de especulación. "Voy a ser muy sincera. Estoy muy cansada. Cuando pienso en hacerlo de nuevo pienso en que quiero hacerlo muy bien, otra vez", aseguró.
Según el gremio automotriz del Perú, en septiembre el valor de los autos nuevos y usados en la registró anotó una importante baja mensual y anual, impulsada por el retroceso del dólar y los costos logísticos
Según un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), las exportaciones totales de bienes de la Argentina ascenderán de US$89.500 millones en 2024 (15,4% del PBI) a US$ 143.800 millones en 2030 (17,8% del PBI). La balanza comercial de bienes, según las proyecciones de la entidad, podría casi duplicarse en ese período, alcanzando un superávit de US$41.792 millones.Es posible, pero ¿es probable? Según los expertos, todo dependerá de dos factores: confianza e inversión. La Argentina tiene un enorme potencial para aumentar de manera exponencial sus exportaciones. Las condiciones del mercado internacional están dadas: el mundo necesita alimentos, energía y minerales, tres de las principales fortalezas del país, además de los servicios basados en el conocimiento, que están pisando fuerte en la canasta exportadora. Claro que hay una deuda pendiente, que es fortalecer la industria, más allá de la automotriz."La estructura exportadora argentina muestra una marcada concentración. En 2024, apenas cinco productos explicaron el 41,6% del total vendido al exterior: harina de soja, maíz en grano, aceites crudos de petróleo, aceite de soja y automóviles para transporte de mercancías", analiza Marisa Bircher, exsecretaria de Comercio Exterior de la Nación, hoy al frente de la consultora BiGlobal. "Los primeros datos de 2025 confirman que el patrón se mantiene", agrega.Si hubiera que elegir una sola palabra para entender qué se necesita para que la entrada de divisas se multiplique sería competitividad. Hay una realidad, y es que este país está lejos de polos económicos dinámicos como Estados Unidos, China, la Unión Europea e India, que son sus principales socios comerciales, además de Brasil. Esto implica no solo trayectos más largos para el transporte marítimo o aéreo y, como consecuencia, más costos logísticos, sino también más tiempo para lograr que los productos lleguen a tiempo a su destino final. Las distancias son enormes y deben compensarse con una mayor eficiencia que los países competidores.Eso no sucede en rubros tan importantes como el transporte, donde los fletes internos son más caros. Según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario, un trayecto por camión cuesta en dólares, medido por tonelada por kilómetro recorrido en la Argentina, US$ 0,94, un 32% más caro que en Brasil y un 28% más caro que en Estados Unidos.No se trata solo de mejorar la infraestructura vial, ferroviaria, portuaria y fluvial para bajar el costo de los fletes: en muchos casos se trata de construirla desde cero. En este sentido, el tiempo perdido vale oro verde, es decir, todos los dólares que dejaron de entrar por no haber hecho las inversiones necesarias a lo largo de las décadas en, por ejemplo, las rutas argentinas, hoy al borde del desastre; en la eficiencia de la Hidrovía, que necesita mayor calado para que los grandes barcos puedan navegar con su carga completa, o en trenes, más eficientes que transportar toda la carga por camión.Sectores que crecerán en los próximos cinco añosUn trabajo de Eduardo Fracchia, profesor de Economía en IAE Business School, consigna que de 2007 a 2025 el desempeño exportador ha sido pobre, pero que se espera un salto en las exportaciones centrado básicamente en hidrocarburos y minería. "En la Argentina la proporción de dólares provenientes de los recursos naturales es de US$1000 por habitante. En el caso de Chile es de US$4000 y en Noruega de US$30.000â?³, sintetiza.Sin embargo, según los números del Banco Central, hay un importante crecimiento proyectado para los próximos años. Según la entidad, solo las exportaciones totales de combustibles pasarán de US$10.400 millones de 2024 a US$36.700 millones en 2030.El otro sector con mucho potencial para aportar divisas a la economía es la minería, sobre todo litio, oro, plata y cobre. "De los US$7000 millones de exportación del sector minero en 2025 podría pasarse a US$15.600 millones en 2030â?³, destaca el profesor del IAE.Ricardo Carciofi, investigador principal de desarrollo económico de Cippec, dice que "las proyecciones de exportaciones anuales que están en los trabajos del Fondo Monetario Internacional, en el marco del acuerdo con la Argentina, no son modestas. Hay un crecimiento en dólares de alrededor del 6 o 7% todos los años. Si eso se cumple, estaría muy bien, pero depende de que se materialicen las inversiones".Como ejemplo, destaca que "más cerca del 2024 el sector energético cambió la ecuación y pasó del déficit al superávit. Para 2030 está proyectado un superávit de US$15.000 millones. Esto es un proceso que tiene su origen en las inversiones en Vaca Muerta", argumenta Carciofi.Bircher explica que, en el marco de Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), los distintos sectores ya impulsan proyectos por US$15.000 millones. "Recordemos que el RIGI otorga beneficios fiscales al reducir impuestos y garantizar estabilidad tributaria por 30 años, buscando atraer capitales de largo plazo y potenciar exportaciones", dice la exfuncionaria."De este modo, tanto el agro como la energía y minería demuestran que, bajo condiciones de previsibilidad y alivio fiscal, la reacción exportadora es contundente y con una marcada capacidad de generar divisas", asegura Bircher. "No obstante, para consolidar este impulso resulta indispensable que el gobierno forje una alianza estable con el sector privado capaz de reducir tensiones y transmitir confianza de largo plazo. Si bien han adoptado medidas relevantes, persisten dudas vinculadas a la incertidumbre institucional y la volatilidad normativa", define.Además, se espera que el sector agropecuario contribuya con dólares adicionales a los actuales. El investigador de Cippec advierte que "debe llegar a los mismos mercados que los del Mercosur pero con desventaja, ya que ellos no tienen retenciones. En este punto hay que prestar atención". Para el BCRA, las exportaciones de granos y derivados aumentarán unos US$2000 millones en 2030 "en un sendero de crecimiento de volúmenes y caídas de precios".Por otra parte, hay un "tapado", o un sector que funciona muy bien pero que tiene bajo perfil. "El de servicios (turismo y servicios basados en conocimiento), que tiene potencial de crecimiento y de generación de divisas, que podrían duplicarse para 2030â?³, agrega Carciofi.Exportar impuestosDesde la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), su presidente, Fernando Landa, advierte que todavía falta un trecho en materia de carga impositiva y desregulación para que más empresas puedan exportar más. "Un principio fundamental del comercio internacional es que los productores no exporten la carga impositiva de sus países, ya que deberán tributar en el país de destino. De hecho, la OMC tiene normativa en este sentido", explica.Aquí está la base de varios de los problemas que aquejan a la industria. "En la Argentina se acumulan impuestos indirectos, y se tiende a penalizar las actividades de mayor valor agregado con impuestos como Ingresos Brutos, sellos y tributos como los créditos y débitos bancarios, tasas municipales con base imponible sobre las ventas (como seguridad e higiene) y tasas viales entre otros. Los reintegros (la devolución de estos impuestos) que actualmente se aplican son totalmente insuficientes para recuperar lo efectivamente erogado", advierte Landa.Agrega que "si miramos las publicaciones del Ministerio de Economía, se observa que el nivel de reintegros erogados por el Estado Nacional, así como el monto de devoluciones de IVA, han caído a la mitad del promedio histórico entre 2002 y 2024 en relación al monto exportado. Esto tiene relación con los sustanciales atrasos en las devoluciones por parte del Estado a los exportadores", continúa Landa.Para el presidente de CERA, se ha justificado en diversas oportunidades este atraso por "restricciones de caja". "De más está decir que la tasa de interés que aplica ARCA por sus retrasos en devoluciones es muy inferior a la tasa de mercado, y muy por debajo de la cobrada por los incumplimientos con este orgasmo", asegura.En esa línea, admite que "tenemos que reconocer que lentamente se implementan algunos cambios regulatorios estructurales. Por ejemplo una reciente modificación de ARCA permite aplicar saldos a favor a obligaciones futuras. Lamentablemente esto solo es para exportaciones menores a US$2 millones. La voracidad fiscal nacional no reconoce comparación en el comercio internacional", declara Landa.Industria automotriz, en alertaDesde Cippec, Carciofi comenta que dentro de la industria, la automotriz fue el tercer sector exportador en el primer semestre de este año, con ingresos por US$3981 millones. El complejo se ubica en el tercer puesto en relevancia, detrás de la soja y el petrolero petroquímico.Sin embargo, la balanza comercial fue deficitaria en US$3492 millones, mientras que en el primer semestre del año anterior había registrado un saldo negativo de US$948 millones. La suba del déficit se debió a que las importaciones crecieron 58,8%, en tanto que las exportaciones se incrementaron 5,9%.El investigador registra que el complejo automotriz exporta alrededor de US$8500/US$9000 millones anuales y es importante desde el punto de vista de la cuenta exportadora y de divisas. "Nuestro principal cliente es Brasil y también algunos países de la región. ¿Por qué digo que hay que tener cuidado?", se pregunta. "Están ocurriendo muchas transformaciones a nivel global en la industria automotriz de la mano del empuje de China", responde. "En particular, el gigante asiático ha desembarcado con inversiones en Brasil en este sector. Allí está en camino a constituirse en una plataforma exportadora y la Argentina puede llegar a quedar descolocada en su principal mercado regional, que es Brasil. Además, también está la competencia por el lado de las importaciones. Por eso hay que tener cuidado, porque es un sector que impacta fuerte en el empleo". advierte.En materia de industria, el complejo farmacéutico exportó en el primer semestre por US$645 millones y el siderúrgico por US$470 millones, muy por detrás del resto de los complejos. La Argentina exporta mayormente commodities pero, advierte el especialista de Cippec, "hay que tener mecanismos de amortiguación de los ciclos de precio e incrementar la canasta exportadora".Más acuerdos de libre comercioSegún recopila Bircher, Brasil continúa siendo el principal socio comercial de la Argentina y concentra el 14,8% de las exportaciones del año en curso. Lo siguen de cerca China, con el 9,3%, y Estados Unidos, con el 9%. Juntos, estos tres destinos explican un tercio de todos los envíos al exterior (33,1%), un dato que refleja la marcada dependencia de pocos mercados.Para el especialista de Cippec, aunque siempre esquivo, está el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur. Si se concreta va a ayudar a la Argentina a abrir otros mercados. Según Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, podría darse "por lo menos en reducción de aranceles". Pero hay más, "el tratado con EFTA (formado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), está muy avanzado y el bilateral con Estados Unidos podría ser anunciado en breve", adelanta.Hay otros procesos de negociación, pero menos avanzados, por ejemplo con Canadá. Y otros, como la ampliación del acuerdo con la India, Corea del Sur y Japón que Elizondo cree que deberían ampliarse. Además, "debería preverse la celebración de acuerdos de libre comercio con más mercados asiáticos. Si se incrementan las exportaciones de acá a 2030-2031 en un 80%, como todos dicen, el gran mercado va a ser Asia", sostiene Elizondo."Por otro lado, el 30% de nuestras exportaciones van a países Brics, me refiero a Brasil, India y China, y 18% van a la Unión Europea y Estados Unidos. Por eso necesitamos tener una mirada abierta, no podemos perder mercados", recomienda Carciofi.Para avanzar, el consensoEl economista y ex ministro de Producción Dante Sica define que hoy la Argentina "es una nación que tiene muchas de las soluciones que hoy requiere la demanda internacional". Para esto, asegura, "se necesita una macro sana, estable, y estar más integrados al mundo".En el debe, asegura que hacen falta consensos en determinadas políticas que no cambien a pesar de los sucesivos gobiernos. "Nos deberíamos poner de acuerdo en temas como un saneamiento fiscal y un Banco Central independiente. Y, la competencia en los mercados es el condimento para poder avanzar. Después, obviamente, hay que ajustar los marcos regulatorios para que esto suceda", explica Sica.Agrega que los convenios colectivos son incompatibles con una economía más estable, más abierta, más integrada. Además, asegura que "no debería venir de nuevo nadie a decir que emitir dinero no genera inflación, o que con déficit fiscal podemos crecer. Si fuera cierto, tendríamos que ser una súper potencia".El economista da un ejemplo concreto: el de un fabricante de zapatos que dejó de exportar y un día volvió al mercado internacional. "Seguramente le digan: qué bueno que volviste. Ahora, no me hagas lo de siempre, que es que cuando hay una variación del tipo de cambio me dejás de vender", refiere."Para exportar se necesita regularidad. Sin embargo, los cambios de reglas de juego y la macro inestable, en temas tan sensibles como cerrar las exportaciones de determinados productos o cerrar las importaciones de insumos, hacían que se pierdan los mercados y la confianza de los compradores. Con estabilidad macro se empieza a pensar en eficiencia, en cambiar las máquinas, en renovar, en tecnología. Todo esto potencia las exportaciones, en especial del sector industrial. A eso hay que apuntar. Pero no se puede un día abrir la economía y al otro día cerrarla", finaliza, reforzando la idea de que hay que lograr acuerdos para el crecimiento que se sostengan en el tiempo.
El condado de Miami-Dade anunció la apertura del Metro Express, el primer sistema rápido de autobuses eléctricos del sur de Florida.
La icónica cantante italiana volverá a la capital peruana el 18 de abril en el Arena 1, como parte de su gira mundial 'Yo Canto World Tour', prometiendo una noche llena de éxitos y estrenos musicales.
Ya hay una fecha establecida para la apertura del nuevo estadio en Bogotá, que tendrá cupo para cincuenta mil asistentes: su construcción no dificultará los eventos programados en El Campín
El evento musical del interprete de 'Entre pairos y derivas' será el próximo sábado 18 de octubre
Geddy Lee y Alex Lifeson sorprendieron a sus seguidores al confirmar una serie de conciertos que celebrarán la música de Rush y rendirán homenaje a Neil Peart en siete ciudades de Norteamérica
Las hijas del rey emérito han acudido este domingo 5 de octubre a Torrejón de Ardoz para el Gran Homenaje a la Bandera
La mayoría de los fines de semana en la Sociedad de Bienestar Animal de Sudáfrica son como una montaña rusa, llenos de giros, subidas y bajadas. Pero ese domingo, además de la adrenalina de siempre, trajo consigo una experiencia inolvidable, tanto para los voluntarios del lugar como para un perrito muy especial: un Schnauzer miniatura de 15 años.El perro había sido encontrado deambulando por la concurrida calle Koeberg, en Sudáfrica, aterrorizado y desorientado. Tim Shaw, un amable transeúnte que circulaba por la zona, reconoció que estaba en problemas y, al ver el pánico del perro, corrió rápidamente a casa a buscar unas mantas y un cesto de ropa para poder atraparlo. Lo abandonaron en una caja con otros cachorros, adoptaron a todos menos a él y una coincidencia cambió su suerte: "El perro perfecto es el que te toca"Al principio, el perro intentó escapar e incluso quiso morder a Shaw, a quien le llevó casi toda la mañana ganarse su confianza. Pero, finalmente, el animal sintió que estaba en buenas manos. Ya en casa de Shaw, se calmó lo suficiente como para que el joven lo acicalara con cuidado y lo dejara acercarse con comida y agua.Horas más tarde, Shaw se tomó el tiempo necesario para cortar el pelo enmarañado que agobiaba al perro y le causaba una enorme incomodidad. Mientras le cortaba las rastas, encontró un trozo de alambre incrustado en una de sus patas delanteras, lo que debió de haber agravado sus años de dolor y sufrimiento.Luego de unas horas en las que el perro pudo tranquilizarse, Shaw llevó al perro a la Clínica Veterinaria Forest Drive en Pinelands. Desde allí se comunicaron con la Sociedad de Bienestar Animal de Sudáfrica para que se encargaran de su cuidado. Antes de ser trasladado, el perro de 15 años se sometió a un examen veterinario exhaustivo. Durante el control clínico, se descubrió que estaba completamente ciego por cataratas, que tenía los dientes muy descuidados, que estaba extremadamente ansioso y que tenía el pelaje muy enmarañado. Parecía un náufrago: olvidado, asustado y frágil.Pero el animal tenía dos cosas a su favor: un amable desconocido que se había desvivido por ayudarlo y un microchip que podía rastrearlo hasta su casa."Cuando contactamos al número asociado a su microchip, su tutor se quedó atónito. Karnallie, como se llamaba el perro, había sido robado de su casa en Oranjezicht hacía trece años. Su familia pasó meses buscándolo, y finalmente aceptaron la dolorosa pérdida. En los años transcurridos desde entonces, habían adoptado tres perros rescatados. Y la realidad era que, aunque doliera, ya no estaban en condiciones de llevar a Karnallie a casa con ellos", escribieron desde la Sociedad de Bienestar Animal de Sudáfrica.Pero ese no sería el final de la historia para Karnallie. Cuando Shaw se enteró de la situación de la familia, no dudó y le ofreció a Karnallie un hogar lleno de amor. Insistió en que este valiente perrito conocería el amor, el consuelo y el suave toque de una mano amable en sus últimos días."No solemos presenciar milagros como este: un reencuentro que se ha gestado durante más de una década, una vida salvada y una segunda oportunidad concedida justo a tiempo. Aunque los años de abandono de Karnallie le han pasado factura y su vida puede ser corta, nos consuela saber que los días venideros estarán llenos de calidez, amor y dignidad", escribieron emocionados desde la Sociedad de Bienestar Animal de Sudáfrica.Para Karnallie, ahora Rufus, el largo viaje a casa no terminó donde empezó, sino exactamente donde debía estar.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Expertos advierten que utilizar fondos depositados accidentalmente en billeteras digitales puede derivar en procesos penales, según el Código Penal colombiano, incluso si el receptor desconoce el origen del dinero
La nueva era llega a streaming tras el éxito de The Eras Tour
El abogado Teddy Romero explicó a Infobae Perú los pasos que seguirá el proceso y las variables que podrían definir la permanencia del acusado en territorio peruano antes de responder a la justicia argentina.
El clásico de culto "Anaconda" se renueva con un enfoque humorístico bajo la dirección de Tom Gormican. El estreno, previsto para Navidad, promete una combinación inusual de risas y suspense.
Jay Kelly, protagonizada por Clooney y Sandler, es una reflexión sobre la vida y las elecciones. Estrena en cines el 21 de noviembre, y en Netflix el 5 de diciembre.
LN Juegos sigue sumando propuestas para quienes disfrutan de poner a prueba su ingenio. A partir de ahora, los crucigramistas más exigentes tendrán un nuevo reto: el Cruci experto, una versión renovada y más desafiante del clásico de 11x11, que ya se convirtió en un favorito de la comunidad.Este nuevo formato se presenta con un tablero de 13x13 casillas y con definiciones de mayor dificultad, dedicadas a quienes se precian de su habilidad con las palabras. Cada partida combina ingenio, vocabulario y lógica, en un desafío ideal para quienes disfrutan del entretenimiento con un plus de exigencia.El Cruci experto está totalmente adaptado para jugar desde computadoras y celulares, con la misma experiencia ágil y cómoda de siempre. Además, cuenta con la opción del calendario para visitar partidas previas y con su propio ranking exclusivo, donde cada jugador puede seguir de cerca su progreso y competir con otros fanáticos por un lugar en el podio.Como valor agregado, este nuevo crucigrama se publica todos los días de la semana, para que nunca falte una oportunidad de ejercitar la mente, aprender palabras nuevas y divertirse en el camino.Con el lanzamiento del Cruci experto, LN Juegos vuelve a ampliar su universo de pasatiempos y reafirma su compromiso de ofrecer desafíos de calidad para todos los gustos y niveles. ¿Estás listo para probarlo? Te invitamos a hacerlo a través de este enlace.
La primera visita del rapero en solitario a Colombia impulsa operativos especiales de movilidad, actualización de infraestructura y medidas acústicas en el recinto, que espera miles de asistentes este sábado 27 de septiembre
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
A raíz de fuertes lluvias y ráfagas de viento que alcanzaron los 100km/h en San Pablo, Brasil, la fábrica de Toyota en la ciudad de Porto Feliz sufrió graves daños que tendrán consecuencias directas en el mercado argentino.El fin de los taxis: la ciudad en la que los autos se manejan solos"Una fuerte lluvia acompañanda de vientos intensos azotó la planta de producción de motores de Toyota en Porto Feliz, San Pablo, causando graves daños a la estructura de la fábrica", informó la automotriz brasileña. "La seguridad de las personas es prioridad. La empresa está siguiendo de cerca la situación y ofreciendo todo el apoyo necesario a los empleados y socios que trabajaban en el lugar. No hay informes de víctimas mortales", agregó.Según remarcaron en un comunicado oficial, se está analizando el alcance de los daños y se interrumpió la producción de la planta. "Por el momento, no hay previsión de reanudación de las operaciones", subrayaron.Lo ocurrido en Brasil tiene impacto directo en el mercado argentino. Desde el país vecino llegan a la Argentina los Yaris, Corolla y Corolla Cross además de autopartes para la producción en Zárate, donde Toyota fabrica a la Hilux, SW4 y el utilitario Hiace.Además, estaba previsto que el próximo 27 de noviembre se lanzara el Yaris Cross, un SUV que se ubicará entre el Yaris y el Corolla Cross en el mercado local y que guarda una alta expectativa no solo en proyecciones de ventas, sino en interés de los clientes.Dadas las circunstancias, fuentes cercanas a Toyota Argentina le comentaron a LA NACION que está confirmada la postergación del lanzamiento del SUV, el cual no tiene nueva fecha prevista.Además, añaden estar analizando el impacto que tendrá en ventas y stock la suspensión de la producción brasileña que afecta a los Corolla, Corolla Cross y Yaris.En cuanto a la situación en Zárate, que se abastece de algunas piezas provenientes de Porto Feliz, le explicaron a este medio que "aún hay stock" y que se está trabajando en un esquema de sustitución de esas partes con otros proveedores.Las imágenes de la planta difundidas en redes sociales muestran graves daños edilicios en varios sectores. Acorde a lo que informa Defensa Civil y publicó el medio local OGlobo, diez personas resultaron con heridas leves y fueron rescatadas por Toyota.El temporal afectó a varias ciudades del interior de San Pablo, alcanzando ráfagas de entre 82km/h y 100km/h en distintas regiones. Se reportan también varios heridos y derrumbes en otros municipios por la misma tormenta.
El anuncio del Tesoro de EEUU sobre una línea de swap por u$s20.000 millones y la compra de deuda argentina provocó una fuerte reacción positiva en los mercados: subieron las acciones y bonos, mientras que el riesgo país cayó 800 puntos básicos. No obstante, persisten dudas sobre el swap con China y las retenciones al agro.
El aclamado director Jon Favreau trae la serie "The Mandalorian" a la pantalla grande, expandiendo el universo de Star Wars con nuevas aventuras.
Con un récord de más de 15 mil inscriptos, la nueva edición de la Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires se consolida como una de las más convocantes de América Latina. Si bien la competencia se disputará mañana a partir de las 7, ya se registran cortes de calles y avenidas por el evento pedestre, el cual, además, celebra el 40° aniversario de la competición con un nuevo circuito que recorre los puntos más emblemáticos de la Ciudad. Leer más
Como ya es 'tradición', el público aprovechó la fiebre del evento de lanzamiento para expresar sus apreciaciones mediante el humor visual
La devolución se verá reflejada en los movimientos de la plataforma dentro de los 10 días hábiles posteriores a la compra, y la promoción está destinada exclusivamente al consumo familiar. Leer más
Con más de 1.500 modelos que se venden en todo el mundo, la lista de los más elegidos muestra que un fabricante tiene 5 modelos entre los 10 más vendidos, con 4 SUV, 4 sedanes y 2 pick-ups
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
En Lexington, Kentucky, una familia vivió casi una semana de desesperación después de que su perra Lexi, una Shih Tzu rescatada, se escapara por el garaje y desapareciera. Durante seis días no dejaron de buscarla hasta que lograron reencontrarse con ella en un lugar que jamás imaginaron: la puerta de su casa. Una perra se escapó en Kentucky y tras seis días desaparecida regresó a su casaLa familia U'Wren vivió un momento emocionante al rencontrarse con su perra después de seis días. Lexi se había escapado por el garaje de su hogar el 7 de septiembre y había dejado a sus dueños desvatados, pero increíblemente encontró su camino de regreso a casa. "Su ausencia dejó un vacío que todos pudimos sentir, y realmente nos destrozó", explicó la dueña, Brittany U'Wren, en declaraciones a Newsweek.La perra es parte de la familia hace nueve años y jamás se había escapado. Su dueña recordó lo desesperante que fue su búsqueda: "Mis dos hijos pequeños la esperaban despiertos todas las noches y se despertaban temprano cada mañana, con la esperanza de volver a verla. Salían a caminar buscándola, aferrándose a la esperanza de que regresaría". En un video que compartió su dueña Brittany U'Wren a través de su cuenta de TikTok, se pudo ver el emocionante momento. El padre de la familia había salido a las 6 hs a revisar la trampa para animales vivos que habían colocado en el lecho del arroyo de la casa y al acercarse a la propiedad vio a Lexi caminando por la calle. Rápidamente, la llamó y le hizo señas para que ingresara a la casa, donde su hermano perruno Blue la recibió con pequeños ladridos. "Cuando tu perra ha estado desaparecida por seis días y mágicamente aparece a las 6 am del día seis como si nada hubiera pasado", escribió la dueña. Según contó, Lexi se encontraba bien. Aunque su pelaje estaba enmarañado y estaba deshidratada, se mostró tranquila. "Estamos encantados de que haya vuelto a casa y esté sana", manifestó U'Wren.El emocionante momento que vivió una familia de Kentucky al reencontrarse con su perra El video se hizo rápidamente viral y conmovió a los usuarios con más de 1,5 millones de visitas, cientos de comentarios y más de 182 mil me gusta. Entre los usuarios, una persona comentó: "Buen trabajo al no exagerar. Sé que cuando la metiste, saltabas de alegría absoluta". Ante lo que Brittany respondió: "¡Mis hijos estaban tan felices de verla! La habían estado esperando todas las noches después de la cena".El importante apoyo de la comunidadLa mujer contó que durante los seis días que estuvo perdida supieron que la perra se encontraba deambulando por las calles de su vecindario, pero no lograron encontrarla. "La gente la veía temprano por la mañana o tarde por la noche mientras caminaban o corrían", recordó. Sin embargo, tras la mala experiencia, la familia de Lexington valoró el apoyo de su comunidad. "Lo más destacado de esta experiencia fue el increíble apoyo que recibimos", consideró Brittany U'Wren.En declaraciones a Newsweek, Brittany señaló que más de 50 personas ayudaron activamente a buscar a Lexi y se comunicaron a diario. "Familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo nos acompañaron día tras día", aseguró.Y manifestó: "Todo el vecindario estaba en alerta máxima, y â??â??fue realmente conmovedor que tanta gente se preocupara. Estoy sumamente agradecida de estar rodeada de una comunidad tan maravillosa y solidaria".
El cantante de música popular relató a sus seguidores que debió acudir a urgencias antes de su presentación en Charlotte, donde, pese al accidente, logró presentarse y continuar con su gira por Norteamérica
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, contó qué hizo la senadora Paloma Valencia cuando se encontraban en la Fundación Santa Fe
La exestrella de Disney volverá a la escena musical, luego del lanzamiento de su último álbum "Breathe In. Breathe Out." en 2015.
La secuela de "Super Mario Bros: La Película" se estrena en abril del 2026 con gran expectativa. El tráiler ofrece a los fans una mirada fascinante a la nueva aventura estelar de Mario.
La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo que esperaba el mercado y sin un traslado a precios del salto que mostró el dólar a fines de julio y a comienzos del mes pasado.Este último dato es significativo para el Gobierno. Es que, luego de la categórica derrota electoral en la provincia de Buenos Aires el domingo, la divisa norteamericana dio un salto de casi $50 en lo que fue un lunes negro en el mercado. El IPC de septiembre se conocerá el 14 de octubre a sólo unos días de que se celebren las legislativas nacionales. "De nuevo la inflación debajo del 2%", afirmó el presidente Javier Milei cuando el Indec publicó el dato oficial. "Y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero", cerró. La suba de precios acumuló 19,5% en ocho meses y 33,6% en la medida interanual. Sin embargo, un dato que llamó la atención fue la aceleración de la inflación núcleo -que tiene en cuenta los precios que no son regulados ni estacionales-, ya que mostró un avance de cinco décimas en un mes (pasó de 1,5% en julio a 2% en agosto pasado) influenciado por el movimiento del tipo de cambio. Los estacionales, que bajaron -0,8% en el mes, ayudaron a que no se rompiera el techo de 2%. La división de mayor alza fue Transporte (3,6%) por la suba en Adquisición de vehículos y en Combustibles, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por aumentos en el tabaco. Los alimentos y bebidas aumentaron un 1,4% y estuvieron abajo del nivel general."El IPC Nacional registró una variación de 1,9% en agosto, ubicándose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Por primera vez desde noviembre de 2017 se registraron 4 meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual", escribió el ministro de Economía, Luis Caputo en su cuenta de X apenas se conoció el número. "La variación interanual del IPC Nacional fue de 33,6%, registrándose dieciséis meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde julio de 2018â?³, agregó el funcionario, que completó que la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año fue de 19,5%, la menor para este período del año desde 2020 (18,9%). La inflación, creen en Casa Rosada, sigue siendo el principal activo de cara comicios que definirán no sólo el futuro libertario en la Argentina, sino que también moldearán las expectativas financieras y confirmarán el poder de fuego que tendrá el Gobierno en el Congreso para encarar las reformas que servirían, estiman, para bajar el costo país, mejorar la rentabilidad del sector privado, crear empleo y volcar más inversiones. Quienes participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) estimaron una inflación mensual de 2,1% para agosto (+0,4 puntos respecto del REM previo), mientras que quienes mejor proyectaron esa variable en el pasado (el top 10) reportaron una inflación de 2% mensual para ese mes (+0,2 puntos).El lunes pasado, la dirección estadística porteña informó para agosto una inflación del 1,6%, lo que representó una fuerte desaceleración del índice con relación al mes previo, cuando la variación fue de 2,5%.Los analistas privados y bancos que participan del REM esperan una inflación este año de 28,8%, muy por debajo del cierre del cuarto kirchnerismo que comandaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner, cuyo último año cerró con 211,4%, la peor inflación en tres décadas. Sin embargo, esta variación está por encima de la que planteó el equipo económico en el avance de presupuesto 2026, de 22,7%. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el próximo lunes, el presidente Javier Milei, realizará una cadena nacional a las 21 para presentar el proyecto de presupuesto 2026 que enviará al Congreso. Allí estarán las estimaciones actualizadas de inflación, PBI y dólar promedio. Con intervenciones indirectas a través de la suba de encajes -de tasas de interés- y vía futuros, y luego -en la última semana previa a las elecciones del domingo pasado-, el Gobierno había intentado contener el tipo de cambio en un mercado nervioso por comicios provinciales que la propia Casa Rosada convirtió en un plebiscito de la gestión. Pese a destinar unos US$500 millones del Tesoro en ese operativo, el Gobierno perdió por más de 13 puntos en la Provincia de Buenos Aires frente a la propuesta de Axel Kicillof. En medio de un lunes turbulento en el que se saltó el dólar -siempre dentro de la banda de flotación- y se hundieron los activos locales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó el programa argentino y el proceso de estabilización. El ministro de Economía, Luis Caputo, dejó trascender en un encuentro con aseguradoras ayer que está pensando en la microeconomía, que estaban conformes con el funcionamiento del esquema cambiario y que veía una estabilización de las tasas de interés. La misma fue fogoneada por el equipo económico tras el impacto durísimo que había generado en la actividad y en la expansión del crédito, otro de los hitos oficiales, pero además ahora con un tipo de cambio más alto."Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico: (1) equilibrio fiscal; (2) mercado monetario ajustado; y (3) en lo cambiario, se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando", afirmó el Presidente ayer en su cuenta de X en una ratificación del rumbo. La opinión de los expertosEl economista de Equilibra, Lorenzo Sigaut Gravina, estimó que la baja de los precios estacionales, con relación al mes pasado, logró compensar la aceleración que tuvo el IPC núcleo por el movimiento del tipo de cambio. "El Gobierno podrá decir que la inflación no se aceleró, pero la núcleo sí se aceleró", afirmó el especialista. Sigaut Gravina dijo que los precios estacionales en unos meses ayudan y en otros generan presiones. De hecho, en septiembre, los estacionales suelen jugar un poquito en contra", advirtió sobre el IPC preelectoral.
LONDRES.- El príncipe Harry fue visto este miércoles entrando a Clarence House, la residencia londinense del rey Carlos III, en lo que se convirtió en el primer encuentro entre padre e hijo desde febrero de 2024. El monarca había llegado poco antes, tras viajar desde Escocia, y la visita alimentó las especulaciones sobre un intento de acercamiento en una relación marcada por tensiones y distancias. El Palacio de Buckingham confirmó que ambos compartieron un té en privado durante una reunión de 55 minutos esta tarde.El duque de Sussex permanece en Gran Bretaña desde el lunes, cuando arribó para participar en el tercer aniversario de la muerte de su abuela, la reina Isabel II. A lo largo de la semana desarrolló también una agenda de compromisos con organizaciones benéficas en Londres y Nottingham. Meghan Markle y sus hijos no lo acompañaron en esta ocasión, y se espera que Harry regrese mañana a Estados Unidos.Padre e hijo no se habían visto desde la visita relámpago del año pasado, cuando Harry viajó a Londres tras conocerse el diagnóstico de cáncer del rey. Aquel encuentro, también en Clarence House, duró menos de 45 minutos y fue seguido por el inmediato regreso del príncipe a California. Desde entonces, Harry ha visitado el país en varias ocasiones â??incluyendo procesos judicialesâ??, pero sin reunirse con el monarca, en lo que parecía evidenciar una profunda grieta familiar.Prince Harry has arrived at Clarence House.Seems the meeting with his father, King Charles is ON. Harry arrived at 5:20. He has an engagement in the City this evening. So it won't be a long meetingâ?¦ pic.twitter.com/sbXaJQqo7R— Chris Ship (@chrisshipitv) September 10, 2025En mayo de 2025, en una entrevista con la BBC, Harry expresó su deseo de acercamiento: "Me encantaría una reconciliación con mi familia". Y agregó: "No tiene sentido seguir peleando, la vida es preciosa. No sé cuánto tiempo más tiene mi padre". Su frustración por la falta de diálogo con su padre, especialmente en momentos delicados de salud, ha sido un tema recurrente en sus declaraciones.El aparente encuentro de este miércoles llega después de que, en julio, representantes de Harry y del Palacio de Buckingham fueran fotografiados juntos en una reunión en Londres, lo que desató titulares sobre una posible "cumbre de paz". Sin embargo, no ha habido señales de un acercamiento con su hermano, el príncipe Guillermo, con quien mantiene agendas separadas.En paralelo a la expectativa familiar, Harry ha utilizado su visita para reforzar su labor humanitaria. La Fundación Archewell anunció una donación de 500.000 dólares a proyectos destinados a apoyar a niños heridos en Gaza y Ucrania, con fondos destinados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), Save the Children y el Centro de Estudios sobre Lesiones por Explosión del Imperial College de Londres. "Gaza tiene ahora la mayor densidad de niños amputados del mundo y de la historia. Se necesitan asociaciones entre el gobierno, la ciencia, la medicina, la respuesta humanitaria y la defensa para garantizar que los niños sobrevivan y puedan recuperarse después de las lesiones causadas por las explosiones", afirmó Harry en un comunicado.El lunes, en el tercer aniversario de la muerte de la reina Isabel II, Harry colocó una ofrenda floral en su tumba. A pocos kilómetros de allí, Guillermo y Kate participaron de un encuentro del Instituto de Mujeres en homenaje a la difunta monarca, un gesto que volvió a evidenciar la distancia entre los hermanos.El esperado cara a cara entre Carlos III y su hijo menor es interpretado en Gran Bretaña como un primer paso hacia la reconstrucción de la confianza en una familia atravesada por desencuentros desde que los duques de Sussex renunciaron a sus funciones oficiales en 2020 y se establecieron en California.Agencia AFP y Reuters
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
El año entra en su últimos cuatrimestre y los estrenos en materia de cine y series no dan respiro. Denzel Washington, Jessica Chastain, Daniel Hendler, Mark Ruffalo y Glen Powell son algunos de los nombres que durante este mes, llegan al streaming con nuevas y prometedoras ficciones, a las que conviene prestarles atención. Task (miniserie)En 2021, Mare of Easttown se convirtió en una de las series más prestigiosas de esa temporada. Y a cuatro años de ese estreno, su creador y guionista, Brad Ingelsby, regresa con una nueva ficción que combina una potente trama policial, con un hondo drama doméstico. El agente del FBI Tom Brandis (Mark Ruffalo) es encargado de formar una unidad policial, con el objetivo de investigar quién se encuentra detrás de una ola de violentos robos ocurridos en casas vinculadas al narcotráfico. De esa manera, el protagonista reúne un equipo heterogéneo de agentes de la ley, que puedan ayudarlo en esa tarea. En la vereda opuesta, Robbie (Tom Pelphrey) es un recolector de basura, quien por las noches y bajo una máscara sale a cometer los delitos que el agente del FBI debe descubrir. Bajo esa fórmula de dos hombres enfrentados, el relato establece un juego de equivalencias y contrastes, que según aseguró el propio Ingelsby, "tendrá una tensión igual de potente, pero a la vez diferente a la de Mare of Easttown". Task esa uno de los estrenos más importantes de este septiembre, y un policial que buscará generar un shock en la audiencia. Disponible en FLOW y MAX desde el domingo 7.Del cielo al infierno (película)En 1963, Akira Kurosawa estrenó High and Low, un film sobre un empresario que enfrentaba el dilema moral de elegir entre conservar su fortuna para invertirla en un proyecto personal o utilizarla para pagar el rescate del hijo de su chofer (secuestrado por error, cuando el verdadero objetivo era el niño del empresario). High and Low es una verdadera obra maestra, que ahora Spike Lee reimagina como un thriller ambientado en la Nueva York contemporánea. De ese modo, Denzel Washington compone a un hombre vinculado a la industria musical, que debe resolver si conserva 17 millones de dólares destinados una transacción empresarial, o si le da ese dinero a su hombre de confianza, para pagar por el secuestro de su hijo. Lee se asocia nuevamente con su actor fetiche, para retratar el pulso de una ciudad viva, en la que conviven los sectores más pudientes junto a quellos olvidados que el sistema expulsó. Del cielo al infierno ya se encuentra disponible en Apple TV+.Los sin nombre (miniserie)Hace varios años, Claudia (Miren Ibarguren) perdió a su hija y nunca más supo nada de ella. Ninguna investigación pudo dar con el paradero de la niña, a la que terminaron dando por muerta. Pero el tiempo pasó, y de forma inesperada, la mujer recibe una llamada telefónica, con una voz que del otro lado que le dice: "Mamá soy yo, Ángela, por favor ven a buscarme". A partir de ese momento Claudia vuelve a sentir esperanza en su corazón, y se lanza a una carrera contra reloj para encontrar a su hija, y descubrir si realmente ella está viva, o si se trata de una cruel manipulación. Para resolver el caso, la protagonista le pedirá ayuda al inspector Salazar (Rodrigo de la Serna), el oficial que nunca pudo resolver qué misterio se encontró detrás de esa desaparición. Los sin nombre es una producción española, que combina el suspenso y los elementos sobrenaturales, para entregar un thriller policial en el que nunca parece estar dicha la última palabra. Estrena el 10 de septiembre en Disney+.Mussolini: hijo del siglo (miniserie)El director Joe Wright (responsable de Orgullo y prejuicio, y Expiación, deseo y pecado) realiza esta serie, con la intención de analizar el fenómeno que se escondió detrás de la figura de Benito Mussolini. En una oportunidad, Wright aseguró que el interés por contar la historia de este político italiano surgió al ver la frecuencia con la que aparecen en el mundo líderes autoritarios, y que a la humanidad le cuesta "aprender las lecciones del pasado". Con esa idea en mente, el realizador propone un minucioso recorrido por quien fue emblema del fascino durante los años cuarenta. El actor italiano Luca Marinelli se pone en la piel del personaje principal, en este ambicioso relato de ocho episodios, coproducido entre Italia y Francia. Mussolini: hijo del siglo estará disponible a partir del 10 de septiembre, en MUBI. Los mufas, suerte para la desgracia (miniserie)Roque (Daniel Hendler) es un periodista especializado en sucesos inexplicables y fenómenos paranormales. En su búsqueda, el protagonista cruza su camino con Vicente (Diego Cremonesi), un hombre que carga con la mochila de ser un mufa de dimensiones impresionantes. Por donde camina Vicente, todo sale absolutamente mal y los accidentes se multiplican. Y a través de una peligrosa búsqueda, en la cual la mala suerte parece ser la única constante, Roque intentará deducir qué se esconde detrás de aquellas personas que llevan caos a su alrededor, y que son verdaderos yetas. En el transcurso de esa misión, la dupla central se cruzará con una secta de mufas, un parapsicólogo de intenciones muy oscuras, y una infinidad de sucesos desafortunados. Junto con Cremonesi y Hendler, el elenco lo completan Pilar Gamboa, Carla Quevedo, Damián Dreizik, Emiliano Kaczka, Sofía Brito y Nacho Gadano. Los mufas, suerte para la desgracia llega a Disney+ el 12 de septiembre.The Savant (miniserie)La actriz Jessica Chastain protagoniza y produce esta ficción de ocho episodios que se basa en un artículo escrito por la periodista Andrea Stanley, titulado "¿Es posible evitar un tiroteo masivo antes de que suceda?". En esa nota, la cronista investiga el trabajo de una mujer conocida como K, que ayudaba al FBI y a otras agencias gubernamentales, y cuya especialidad era infiltrarse en círculos sociales en los que distintos hombres planificaban tiroteos en espacios públicos. En esta ficción, Chastain se pone en la piel de Savant, una mujer cuya misión es intentar prevenir la ejecución de un peligroso atentado que podría significar la muerte de innumerables personas. Claro que en el transcurso de su tarea, ella deberá preservar a su esposo y su hija, y por ese motivo Savant no utiliza redes sociales y su verdadero nombre es absolutamente desconocido. Aunque como es de esperar, las dos realidades de la mujer pronto podrán llegar a cruzarse con peligrosos resultados. The Savant estrena el 26 de septiembre en Apple TV+.Chad Powers: mariscal de campo (miniserie)La estrella Glen Powell se somete a un extraordinario cambio físico, para darle vida a una figura totalmente atípica. Russ Holliday (Powell) nunca logró triunfar en el fútbol americano y su carácter soberbio y arrogante lo llevó a hundir una prometedora carrera profesional, que se vio opacada por un absurdo error. Pero ocho años después, y aún sediento de revancha, Russ adquiere unas prótesis faciales y modifica su rostro para convertirse en Chad Powers, un talentoso deportista que, ahora sí, tiene la posibilidad de triunfar. Esta comedia deportiva de seis episodios, cocreada por el propio Powell, bucea con humor en el mundo del deporte a través de un antipático personaje, que deberá cambiar su actitud si realmente busca conquistar sus sueños. Chad Powers: mariscal de campo, estrena el 30 de septiembre por Disney+.Marvel Zombies (primera temporada)En 2007, el guionista Robert Kirkman (creador de The Walking Dead) escribió una historieta que bajo el título de Marvel Zombies imaginaba qué sucedería en ese universo superheroico si los principales héroes de la casa se convirtieran en no muertos. El resultado fue un terrorífico festival de vísceras, cuyo éxito dio pie a varias continuaciones. Y ahora llega el turno de adaptar ese cómic a una serie animada, que explora con violencia y sadismo qué podría suceder si Los Vengadores se convierten en zombies. Marvel Zombies estrena el 24 de septiembre en Disney+.
El economista analizó el escenario poselectoral, la presión sobre el dólar y la persistencia de la inflación. Leer más
El precio accesible y su inclusión en Xbox Game Pass impulsaron la demanda global
El éxito en la venta para el concierto inicial llevó a la artista chilena a anunciar un nuevo show el 22 de octubre en el Parque de la Exposición, donde promete un recorrido por sus mayores éxitos y nuevas canciones
Simon Henner regresa con su espectáculo electrónico al Pabellón Oeste, con la promesa de una noche inmersiva para fans y curiosos de la música vanguardista
Dos de los personajes más queridos de NCIS vuelven a la televisión en una serie que explora su relación y nuevas aventuras peligrosas
Esta situación no indica un fallo del dispositivo, sino una decisión técnica de los fabricantes
Se esperaba un partido peleado y entretenido entre dos ex campeonas, que habían superado las rondas previas con sólidas victorias.Pero la japonesa no le dio chances a su rival y se impuso por 6-3 y 6-2 en apenas una hora y cuatro minutos de juego.Hace seis años, Naomi, por entonces número 1 y defensora del título, venció por 6-3 y 6-0 a una Coco adolescente.
Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford se enfrentarán por el título unificado de peso supermediano, con 168 libras (76.2 kilogramos). La pelea se llevará a cabo en la casa de los Raiders, en Las Vegas, y será transmitida por el servicio de streaming de Netflix para Estados Unidos. El combate acapara la atención de celebridades y personalidades del boxeo que ya dieron su pronóstico para esa noche. Canelo Álvarez vs. Terence Crawford: día y hora de la pelea en vivo desde EE.UU.El combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford se realizará el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada.La transmisión comenzará a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos), por lo que se espera que la pelea estelar entre el mexicano y el estadounidense inicie a las 23.00, de acuerdo con ESPN. Este combate, al igual que el resto de los enfrentamientos, se podrá ver a través de la plataforma de streaming Netflix sin cargos de Pago por Evento (PPV, por sus siglas en inglés).El resto de la cartelera que conformará la velada:Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr, 10 rounds, peso superwelter.Christian Mbilli vs. Lester Martínez, 12 rounds, peso supermediano por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Mohammed Alakel vs. John Ornelas, 6 rounds, peso superpluma.Qué títulos se disputarán Canelo y Crawford Canelo cuenta con los títulos mundiales del Consejo Mundial de Boxeo (CMB, por sus siglas en español), Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).Estos cinturones estarán en juego ante Terence Crawford, quien subió dos categorías de peso, de 154 libras (69.8 kilogramos) a 168 libras (76.2 kilogramos) para enfrentar al pugilista mexicano y arrebatarle sus títulos.Cómo llegan Canelo Álvarez y Terence Crawford al combateEl mexicano cuenta con 63 victorias, dos empates, dos derrotas y 39 nocauts, según The Ring. A sus 35 años es considerado como uno de los grandes referentes del deporte y en Las Vegas buscará seguir escribiendo su historia dentro del boxeo.El pasado 3 de mayo, Canelo Álvarez enfrentó en su último combate al cubano William Scull, a quien derrotó por decisión unánime por 115-113, 116-112 y 119-109 y así consiguió el título de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo, de acuerdo con CNN.El boxeador estadounidense tiene un récord invicto con 41 victorias, 31 de ellas por la vía del nocaut. Asimismo, logró ganar cinturones en cuatro divisiones y dos veces consagrarse como campeón indiscutido, al ganar los cuatro cinturones en el peso superligero y wélter.El 3 de agosto de 2024, Terence Crawford saltó al ring del BMO Stadium de Los Ángeles, California para enfrentar a Israil Madrimov, al que venció por decisión unánime y se llevó a casa el título superwélter de la AMB.Famosos y deportistas dan sus predicciones sobre la peleaEl combate entre Canelo Álvarez y Terence Crawford acapara la atención entre la farándula y el deporte, por lo que grandes personalidades se mostraron emocionadas por el enfrentamiento entre ambos pugilistas. Denzel Washington, icónico actor de Hollywood, dejó en claro que es un apasionado del boxeo, pero dudó un poco cuando le preguntaron quién era su favorito para la pelea. Mencionó que sentía una gran admiración por ambos peleadores y no quiso dar su predicción para la noche, pero mencionó que Crawford jamás se enfrentó a un hombre como Canelo. El exboxeador británico Amir Khan, quien ya se enfrentó y perdió contra el pugilista mexicano, predijo una pelea muy cerrada entre ambos boxeadores. Aunque aseguró que la fuerza y el peso de Canelo serán la clave en el combate, ve a Crawford como un boxeador más fresco, algo que lo ayudará a posicionarse como el ganador de la noche.
Figuras legendarias, talentos emergentes y eventos masivos destacan en una agenda diversa que abarca todos los géneros musicales
Un hombre simuló un accidente en un kayak para escaparse con otra mujer. La historia, para él, no terminó bien.
La saga "Silent Hill" ya tiene fecha confirmado su regreso a los cines. El avance presenta a James Sunderland mientras desentraña los misterios de un pueblo envuelto en oscuridad.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
El artista español vuelve a México con un repertorio que combina nostalgia y novedades
La primera fecha FIFA que se disputará después de las Eliminatorias mundialistas de la Conmebol traerá un duelo de impacto. En octubre de 2025, las selecciones nacionales de México y Argentina se enfrentarán en un partido amistoso. Cuándo sería el amistoso México vs. Argentina en 2025El partido amistoso entre la selección de México y Argentina se llevaría a cabo entre el 8 y el 14 de octubre de 2025, y se jugaría en territorio de Estados Unidos, con sede en Chicago o Nueva Jersey, aunque aún no hay nada oficial por parte de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en español).Durante esa misma semana, se llevaría a cabo otro encuentro amistoso en tierra estadounidense, probablemente ante Corea del Sur. Después de ello, la albiceleste viajaría hasta África para seguir con los encuentros, y su primer adversario sería la selección de Angola.El duelo entre México y Argentina se daría después de que la AFA confirmara que canceló su gira programada para el décimo mes del año por China, para recrear el enfrentamiento que se vivió en el Mundial pasado en Qatar, donde la albiceleste consiguió otro título.De acuerdo con TUDN, hace unos meses la selección de México confirmó que realizará un partido amistoso ante la escuadra de Colombia el próximo 11 de octubre en Dallas, y trascendió que tres días después se mediría en otro duelo similar contra Ecuador, pero en territorio azteca.Hasta el momento, la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut, por sus siglas en español) no confirmó de manera oficial el partido ante Argentina durante las próximas fechas FIFA de este año.México se enfrentaría a equipos asiáticos en septiembreMientras se define si habrá o no un partido contra la selección de Argentina, los únicos encuentros que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) tiene confirmados para los próximos meses son los de Ecuador, Colombia y algunas selecciones de Asia, entre las que se encuentran Japón y Corea del Sur, según TUDN.El 6 de septiembre, la selección mexicana se enfrentará a la escuadra de Japón en el Oakland-Alameda County Coliseum. Tres días después, el 9 de septiembre, el Tricolor se verá las caras con el equipo de Corea del Sur en Nashville, Tennessee.México vs Argentina, un clásico picanteSi bien siempre hubo cierta rivalidad entre México y Argentina, los años transformaron este duelo en un enfrentamiento entre acérrimos rivales, especialmente cuando se vieron las caras en las Copas Mundiales, de acuerdo con la FIFA.Después de más de una década, las selecciones de México y Argentina volvieron a enfrentarse en el Mundial de Qatar 2022. Este fue uno de los partidos más emocionantes de su historia.Los duelos entre ambas escuadras en los Mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010 intensificaron la rivalidad, hasta convertirla en un clásico.El inicio de esta rivalidad se remonta al primer cruce oficial entre ambos equipos en la Copa Confederaciones de la FIFA de 2005. La enemistad creció un año después en el Mundial de Alemania, cuando un gol de Maxi Rodríguez en el tiempo complementario dejó a México fuera de los octavos de final. Cuatro años más tarde, la rivalidad se intensificó aún más con otra victoria de Argentina en Sudáfrica, con dos tantos de Tevez y uno de Higuaín.
Chad Stahelski dirige la nueva entrega de Highlander para Amazon MGM. Karen Gillan, conocida por "Guardians of the Galaxy", asumirá un rol crucial.
De los 19 proyectos presentados, sólo 7 fueron aprobados y generaron hasta el momento 1.000 nuevos puestos de empleo directo. Qué resultados tuvo el proyecto del que se espera una "lluvia de inversiones". Leer más
Lancelot du Lac -o simplemente Lancelot- es el personaje principal de la leyenda artúrica, reconocido por su valentía como caballero de la Mesa Redonda y por la historia de drama y tragedia con la reina Ginebra. Pese a que los hechos se desarrollan en la Inglaterra medieval y que es un personaje de ficción, a lo largo de la historia se especuló con que realmente pudo existir. Gracias a una reciente expedición arqueológica en Polonia, un equipo de expertos halló debajo de una heladería los restos óseos que podrían asociarse por sus características al famoso guerrero.Los implicados en el descubrimiento se sorprendieron por este tipo de tumba, poco usual en el pueblo de Gdansk, al norte del país europeo. En ese entierro se detectó una talla que podría vincularse con el caballero de ficción. La misma data del siglo XIII y aún mantiene en vilo a la comunidad de historiadores polacos.En diálogo con la revista Live Scence, Sylwia KurzyÅ?ska, arqueóloga de ArcheoScan y codirectora de la excavación, dijo: "Descubrimos una gran losa funeraria de piedra caliza tallada con la imagen de un caballero con una armadura de malla". Al mismo tiempo, afirmó que esta práctica era poco común en la zona, donde se representaba la imagen facial del difunto. Los arqueólogos dieron con los huesos en julio de este año, mientras realizaban una campaña de rastreo de objetos antiguos sobre la fortaleza que funcionó entre los siglos XI y XIV. Dentro del espacio fortificado había un castillo, una iglesia y un cementerio.KurzyÅ?ska señaló que la losa es de piedra traída de Gotland, Suecia. Tiene 1,50 metros de largo y muestra a un hombre de pie con una armadura completa a la vez que sostiene su espada y escudo. "Pese a que fue hecha de piedra caliza blanda y permaneció enterrada durante siglos, la conservación de la losa es notable: la talla, la armadura y el escudo aún están bien definidos", describió la responsable de la expedición. Después de que lograron retirar la placa de piedra tallada, más abajo encontraron un esqueleto masculino que estaba en buen estado, aunque no se registró un ajuar funerario en su honor. Justamente la fecha en que se enterró al difunto coincide con el auge de los Caballeros Teutónicos (los investigadores percibieron símbolos correspondientes a esa orden). "Toda la evidencia sugiere que la persona conmemorada era de alta posición social, probablemente un caballero o alguien que desempeñaba una función militar", remarcó KurzyÅ?ska y señaló que esto representa "un vínculo directo con los años de formación de la ciudad y ofrece una visión poco común de las vidas y los entierros de su élite medieval". El próximo paso es el de reconstruir su cráneo con tecnología 3D. Los arqueólogos ya lo apodaron como el "Lancelot de Gdansk".Si se trata de las leyendas artúricas, cabe remarcar que en 2024, expertos y aficionados a la historia británica encabezaron una expedición en un sector oculto de Cornwall, en el marco de la serie de televisión Weird Britain. Mientras rastrillaban el terreno frente a un lago, descubrieron que ese espejo de agua podría contener la espada de Excalibur -según lo indica el texto antiguo-, la cual el rey Arturo quitó de una piedra y que más tarde fue arrojada en una batalla final entre el monarca y su fiel amigo. Pese a que rastrearon con drones la zona y bucearon en el sitio indicado, no hallaron nada.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
El gobierno indio celebró que la mitad de su capacidad energética ya provenga de energías limpias, un hito anticipado respecto al Acuerdo de París. Sin embargo, la realidad del carbón y los problemas de almacenamiento plantean desafíos que invitan a mirar más de cerca la situación. Leer más
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
El anuncio lo hizo el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) a través de su cuenta de X.
Toda la expectativa que se generó, con toda la trascendencia que impone un reto entre los dos mejores del circuito, se deshizo en apenas 23 minutos. Eso fue lo que duró la final del Masters 1000 de Cincinnati entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El italiano se retiró cuando perdía 5-0, en principio afectado por un malestar estomacal, en medio de una tarde de mucho calor y humedad -como sucedió a lo largo del torneo- en Ohio.Hasta entonces, todo fue para Alcaraz, dentro de un primer set con el español como único protagonista. Apenas se disputaron 29 puntos, y Sinner sólo ganó 8. En ese lapso, quedó claro que algo no andaba bien del lado del número 1 del mundo con los 10 errores no forzados que anotó en apenas cinco games, además de ceder el saque en tres oportunidades. "Perdón, pero no tengo energía", le dijo el italiano al fisioterapeuta y al juez de silla antes de anunciar su retiro.Heartbreaking ð??? Get better soon, @janniksin ð??? pic.twitter.com/KMGSxJpEwG— Tennis TV (@TennisTV) August 18, 2025"Mis disculpas a todos, lo siento mucho. Lamentablemente no me sentía bien desde ayer, pensé que iba a mejorar durante la noche y no fue lo que sucedió, todo empeoró. Traté de jugar, pero no pude hacer nada más. Este ha sido uno de los torneos más calurosos en los que hemos estado. Sé que muchos dejaron cosas para venir a ver la final, y me avergüenza lo que pasó. Es frustrante, lamento defraudarlos, pero a veces pasan estas cosas. espero volver el año próximo y en mejor forma", expresó Sinner, que defendía el título en este certamen.Por su parte, Alcaraz comentó: "Obviamente, no es la manera en la que uno quiere ganar un trofeo". Se dirigió a Sinner y expresó: "Entiendo cómo te debés estar sintiendo. Eres un gran campeón y vas a recuperarte de esta situación y volver más fuerte, porque siempre lo haces y es lo que hacen los campeones como vos". En lo inmediato, es probable que Sinner se retire del torneo de dobles mixtos del US Open que se jugará desde el martes, y en el que iba a tener como compañera a Katerina Siniakova. El nacido en San Candido, en el norte de Italia, cumplió 24 años el sábado y venía con una gran racha de 12 victorias seguidas en el tour, y 26 en canchas rápidas (la última, ante Alcaraz, en Shanghai 2024). También se quedó con las ganas de ser el primer jugador en retener la corona de Cincinnati, algo que no sucede desde que Roger Federer lo logró en 2014 y 2015. En principio, debería recuperarse para jugar el último Grand Slam de la temporada, que comenzará la semana próxima en Flushing Meadows. En cuanto al ranking, no habrá cambios en lo inmediato, ya que Sinner se mantendrá al tope, ahora con 11.480 puntos, mientras que Alcaraz suma 1000 unidades y llega a 9590. De cara al próximo US Open, donde Sinner también defiende la corona, y a lo que queda de la temporada, el español ha recortado una buena diferencia, y la lucha por el número 1 al final de la temporada promete más capítulos en las próximas semanas."I thought that I would improve during the night." @janniksin talks through his difficult moments before the final. #CincyTennis pic.twitter.com/RxiUR2cYG2— Tennis TV (@TennisTV) August 18, 2025Por otro lado, Alcaraz amplió a 9-5 la ventaja que tiene sobre Sinner en el frente a frente entre ambos. El de Cincinnati fue el primer cotejo que terminó con un retiro, y el cuarto en esta temporada, después de que el murciano se impuso en las finales de Roma y Roland Garros, mientras que el italiano festejó en Wimbledon. El jugador nacido en El Palmar llega a 22 títulos, seis de ellos en 2025: Rotterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen's (Londres) y Cincinnati. También se trató de su octava corona en el nivel de Masters 1000, tras sus éxitos en Indian Wells (2 veces), Miami, Montecarlo, Madrid (2) y Roma; en esta categoría le quedan por conquistar los torneos de Canadá, Shanghai y París-Bercy. Con 22 años, es el segundo tenista más joven en alzar ocho títulos de Masters 1000, sólo superado por su compatriota Rafael Nadal, y también es el jugador con más triunfos en lo que va de 2025, con 54 victorias y una marca de 39-2 desde abril. Antes de comenzar su participación en los singles, se prevé que dispute el nuevo torneo de dobles mixto del US Open, en el que tendrá como compañera a la británica Emma Raducanu.
De acuerdo con la NASA, este fenómeno astronómico se prolongará por algo más de seis minutos
Marvel anunció el estreno de Thunderbolts en Disney+ para el 27 de agosto, reuniendo a héroes y antihéroes icónicos del MCU en una historia que combina acción, drama y comedia.
"En el barro", el spin-off de "El marginal" creado por Sebastián Ortega, explora la vida de las mujeres en prisión, mostrando sus luchas, alianzas y conflictos dentro del universo carcelario.
Este domingo, a las 17, el tenor chileno-estadounidense se presentará por primera vez en el país, acompañado por el pianista Ángel Rodríguez.El programa, que continúa en septiembre, octubre y diciembre, cuenta con auspicio de Revista Ñ. De lujo: Jonathan Tetelman inaugura el ciclo AURA en el Teatro Colón
La película sigue la vida de Marty Mauser, un joven jugador de ping pong en los años 50. Dirigida por Josh Safdie, "Marty Supreme" cuenta con un elenco extraordinario encabezado por Timothée Chalamet.
La serie de acción real buscará captar la esencia de la creación de los hermanos Duffer, con actores adolescentes como protagonistas. Ya se rumorea que la producción podría comenzar a principios del próximo año.
El cantante mexicano presentará un repertorio con sus grandes baladas este año, como parte de una gira que agota entradas en Sudamérica. Conoce todos los detalles de su show
En la última jornada del Congreso de Aapresid, organizado por Expoagro, se realizó la presentación oficial de la XXIII edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria (PEA), una iniciativa conjunta entre LA NACION y Galicia que distingue cada año a empresas, productores y proyectos destacados del agro argentino. La apertura estuvo a cargo de Agustín Bergés, gerente comercial de LA NACION, y Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Galicia, quienes repasaron el espíritu del galardón, las novedades para esta edición y la agenda de cara al 19 de noviembre próximo, cuando será la entrega."Estamos muy felices de anunciar esta nueva edición", expresó Bergés. Destacó que el objetivo es visibilizar a quienes hacen las cosas bien en un momento clave para el sector. Busch explicó que la iniciativa apunta a premiar la excelencia en el agro y poner en valor aquellas experiencias que merecen ser replicadas en todo el país. "Lo que buscamos con este premio es reconocer a la producción agropecuaria, destacar lo que se hace de manera distinta y que merece ser visibilizado", afirmó.Busch remarcó que el premio se fue adaptando a los cambios del sector. "Si miramos hacia atrás, llegamos a tener 16 categorías. Hoy lo llevamos a otro esquema, más integrado, que busca generar impacto y acompañar la evolución del agro", señaló.De la pollera escocesa al riego inteligente: el impactante caso de un descendiente que revolucionó un campoUna de las novedades más significativas fue la incorporación de categorías vinculadas a la tecnología y a la apertura al mundo, que ganaron peso en los últimos años. "El agro no es solo producción, aunque sea su parte central. También hay servicios, empresas que desarrollan tecnología y una cadena de valor muy amplia", indicó Busch. Y agregó: "Incorporamos la dimensión de apertura al mundo porque creemos que la Argentina crece vendiendo sus productos al exterior. Esa es la evolución que queremos reflejar con este premio".El desafío de crecerPara el ejecutivo de Galicia, uno de los valores del premio es despertar el deseo de superarse entre quienes ya fueron reconocidos o aspiran a hacerlo. "Año a año buscamos renovar, invitar a que las empresas que ya participaron se animen a volver. El premio desafía a todos a generar excelencia y a evolucionar", sostuvo.Según dijo, la experiencia del jurado es reveladora. "No dejamos de sorprendernos. Los jurados â??que tienen mucha experiencia en el agroâ?? cada año se encuentran con proyectos que superan nuestras expectativas", contó. Y resumió: "Queremos que quien hace las cosas bien muestre cómo lo hace y contagie a otros".Este año, el Premio a la Excelencia Agropecuaria reconocerá a los proyectos más destacados en ocho categorías: Agricultura extensiva, Apertura al mundo, Innovación tecnológica, Industria agroalimentaria, Gestión sustentable, Economías regionales, Servicios para la producción y Producción animal. Cada una de ellas busca visibilizar distintos aspectos de la cadena agroindustrial, desde la producción primaria hasta los desarrollos tecnológicos, los modelos de sustentabilidad y la proyección internacional del agro argentino.Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de octubre. Luego, comenzará el proceso de evaluación, que incluye una curaduría técnica y la selección de ternas finalistas. Busch invitó a participar a empresas, productores y proyectos de todo el país: "Es un premio que crece año a año, con más inscriptos, lo que representa un gran desafío para el jurado, pero también una enorme satisfacción, porque demuestra que el agro siempre quiere ir por más". El proceso de selección contará con un jurado de reconocida trayectoria y amplia visión del sector agropecuario. Estará integrado por Roberto Bisang, profesor consulto e investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la FCE-UBA/Conicet; Matilde Bunge, productora agropecuaria y exvicepresidenta de CREA; Francisco Oliverio, asesor y coordinador de proyectos de la Fundación Producir Conservando; José Del Rio, director de Contenidos de LA NACION, y Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Banco Galicia.La primera reunión del jurado se realizará el 27 de octubre. Desde la organización destacaron que se busca reunir miradas diversas y complementarias, que enriquezcan la evaluación y permitan visibilizar el impacto de las distintas iniciativas. "Hoy, en un contexto donde la Argentina busca abrirse más al mundo, qué mejor oportunidad que mostrar cómo hacemos las cosas, y cómo las hacemos bien", concluyó Busch.
Alexis Mac Allister estará en el plantel de Liverpool para el partido del Community Shield de este domingo contra Crystal Palace. El encuentro abre de manera oficial la temporada en el fútbol inglés y es el primer título en juego entre los últimos campeones de la Premier League y la FA Cup.El campeón del mundo en Qatar 2022 se perdió parte de la pretemporada de Liverpool mientras se recuperaba de una lesión. Pero el volante jugó en los dos últimos amistosos contra Yokohama F. Marinos, de Japón y Atlético de Madrid y sería tomado en cuenta para disputar parte del partido contra el Palace en Wembley, dijo el entrenador neerlandés Arne Slot.A day in training with the Reds â?½ï¸? pic.twitter.com/Z3USCvNs30— Liverpool FC (@LFC) August 8, 2025"Estuvo fuera durante dos meses, creo, o más tiempo porque no jugó en los últimos cuatro partidos de la temporada", recordó Slot este viernes, durante la conferencia de prensa previa al partido. "Se entrena con nosotros desde hace una semana, jugó 30 minutos, 45 minutos. Así que esa no es una situación en la que empezarías con un jugador... ponerlo los 90 minutos. De titular es posible, pero definitivamente no por 90 minutos".El último partido competitivo de Mac Allister, de 26 años, fue contra Arsenal el 11 de mayo. Se perdió los dos últimos encuentros de la temporada del campeón de la pasada Premier League. El mes pasado, el mediocampista dijo que su ausencia se debió a una serie de problemas, en lugar de una lesión específica.Arne Slot has confirmed we are still managing Alexis Mac Allister's minutes but he will be available for the FA Community Shield ⤵ï¸?— Liverpool FC (@LFC) August 8, 2025"Es difícil de explicar porque no es solo un punto en el que decís: 'Bueno, tenemos que centrarnos en esto'", dijo el argentino. "Han sido como dos o tres cosas diferentes con las que he estado lidiando durante un par de meses. Al final, encontramos la solución. Hemos estado trabajando mucho en el gimnasio, en mi físico", agregó.La charla de Slot con los periodistas abarcó múltiples aristas. Entre ellas, la muerte de Diogo Jota, el futbolista portugués de Liverpool que murió junto a su hermano tras accidentarse con su auto cuando viajaba hacia Santander para tomarse un ferry. "En primer lugar, la tragedia nos impactó a nosotros, por supuesto, sobre todo. Pero, de nuevo, impactó mucho más a su esposa, hijos y padres. Pero también nos impactó a nosotros, sin duda. Los homenajes que se han realizado desde entonces han sido muy emotivos e impresionantes, cada vez que estuvimos en algún lugar. Empezó en Preston y también en Asia. Ha sido emotivo, pero también impresionante", dijo el entrenador neerlandés.El DT también se refirió a la posibilidad de que Liverpool busque más opciones para reforzar su ataque, una línea en la que perdió al colombiano Luis Díaz y está a punto de quedarse sin el uruguayo Darwin Núñez (tiene todo arreglado para irse a Arabia Saudita), pero que ganó al francés Hugo Ekitike y al alemán Florian Wirtz, ambos recién llegados. "Nunca se habla de jugadores que no son tuyos. Puedo hablar de Hugo [Ekitike], a quien contratamos hace poco y que hasta ahora ha tenido un rendimiento excelente. Estamos muy contentos con el plantel que tenemos, y hay motivos de sobra para estarlo, ya que ganamos la liga la temporada pasada. Es cierto, se han ido jugadores, pero también hemos contratado a otros y los jóvenes están teniendo un buen desempeño. En este momento, Darwin [Núñez] podría irse, pero aún no hay reemplazos, así que hay que esperar unos días para que se concrete. Pero sí existe la posibilidad de que se vaya".Luego, Slot se refirió a la chance de obtener el primer título de la temporada ante Crystal Palace: "Es genial. Normalmente hay que jugar muchos partidos antes de poder ganar algo. Si se trata de la Copa de la Liga, la FA Cup, por no hablar de la Premier League o la Champions League, normalmente se gana algo al final de la temporada. Ahora tenemos la oportunidad de ganar algo al principio. Por desgracia, nos enfrentamos a un Crystal Palace muy bueno, al que nos ha costado mucho ganar, porque terminamos 1-1 contra ellos en el último partido de la temporada. Demostraron en la última final, e incluso en la semifinal, por cierto, lo difícil que es ganarles a un solo partido. Creo que la mayoría de sus jugadores siguen ahí, así que con más razón sabemos lo difícil que es jugar contra ellos", analizó el neerlandés.(Con información de la agencia AP).
El clásico de 1986, "Highlander", prepara su regreso con un elenco estelar encabezado por Henry Cavill y Dave Bautista. La producción de Amazon MGM comenzará en los próximos meses con Chad Stahelski como director.
El principal indicador bursátil de Hong Kong terminó la jornada en negativo tras la publicación de cifras decepcionantes de compañías como SMIC, mientras firmas del sector inmobiliario también registraron fuertes retrocesos en una sesión marcada por elevada actividad
"Quiero justicia y una condena ejemplar. Me robaron años de vida: fue un calvario". Con esa declaración, la modelo y conductora Julieta Prandi abrió una ronda de prensa en el ingreso del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana, donde se lleva a cabo la segunda audiencia contra su exmarido Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia de género."Yo era una cosa y lo único que quería era estar muerta", aseguró Prandi en su conmovedor relato. Con la voz quebrada, pero una postura firme, agregó: "No sé si voy a poder abarcar todo lo que pasé. Fue mucho y de todos los colores"."Tengo la suerte y el privilegio de estar acá y poder contarlo. La mayoría termina muerta", enfatizó la conductora que, al mismo tiempo, manifestó: "Con que lo condenen a mi exmarido a 20 o 30 años de prisión, me quedo contenta".Su actual pareja, el músico Emanuel Ortega, fue uno de los testigos que declaró esta semana ante el tribunal. Allí, describió con crudeza el estado en que encontró a Prandi cuando comenzaron su relación y apuntó directamente contra el acusado: "Es un monstruo, un criminal. Se mueve en aguas siniestras".Ortega relató que conoció a Prandi hace cinco años, cuando ella atravesaba una situación de extrema vulnerabilidad. "¿Estuvieron alguna vez frente a una persona ultrajada y rota? Esa es la persona que yo conocí", dijo. Para graficar el nivel de daño emocional, trazó una imagen: "Era como acercarse a un perrito, acariciarlo y que agachara la cabeza. Eso es sinónimo de hostigamiento, violencia física, emocional y psicológica".Según su testimonio, Prandi vivía en un departamento de dos ambientes junto a sus dos hijos, a pesar de ser propietaria de dos viviendas. Ortega cuestionó duramente a Contardi por esa situación: "¿Qué clase de hombre permite que la madre de sus hijos y sus hijos queden en la calle? Él habitaba una de las casas que era de ella y alquilaba la otra, percibiendo todas las ganancias sin darle nada a Julieta. Me dio asco".El músico también se refirió al vínculo entre Contardi y los hijos de Prandi. Aseguró que el mayor no quería tener contacto con su padre y que el menor, con el tiempo, comenzó a expresar su rechazo: "Hasta que pudo empezar a hablar y decir que no quería volver más a la casa de esta persona".También habló de la "indignación acumulada" durante los años que lleva en pareja con Prandi. "Claudio no debería gozar de las libertades de cualquier ser humano. Da vergüenza ajena", afirmó. Y describió el estado en que fue devuelta una de las propiedades: "Cables pelados, paredes invadidas por plantas, cosas empotradas que se llevó. Lo vi todo por fotos. La otra casa nunca se la devolvió".La historia de amorCuando Prandi conoció a Ortega estaba herida. En el corazón y en el alma. Hacía unos años que estaba en un litigio judicial sin fin con su exmarido y padre de sus hijos, Claudio Contardi. Entonces, el cantante fue un bálsamo para ella. View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)"En 2020 apareció Emanuel. Cuando terminé la temporada teatral en Villa Carlos Paz, me fui de vacaciones a Cuba, y ya de vuelta vi un mensaje en Instagram; me decía cosas hermosas de esas fotos. Vi el mensaje de casualidad porque estaba en el buzón de no deseado, porque no nos seguíamos. Enseguida chequeé si era el verdadero Emanuel Ortega. Empezamos a hablar al toque. No nos conocíamos en persona, ni teníamos gente en común, aunque los dos recordamos situaciones en las cuales nos habíamos cruzado. Por ejemplo, yo sé que él había ido a Poné a Francella (Telefe) a actuar para el final de un programa. Esa vez, lo vi y me puse nerviosa, pero no lo vi nunca más, o eso recuerdo yo, porque Emanuel dice que nos vimos en un almuerzo de Mirtha. No sé cuándo fue", detalló invitada al programa que Georgina Barbarossa conduce en Telefe.Una voz en el teléfonoLas charlas se volvieron una rutina. Durante meses y en plena pandemia, Prandi y Ortega conversaron a diario, y sin que ninguno de los dos se percatara, nació una amistad que fue creciendo. "Todo fluía mucho, pero él estaba en Miami, en pandemia, y estaba todo cerrado. Recién volvió a la Argentina en agosto, y para entonces veníamos de cuatro meses de mensajearnos y de hablar todos los días por teléfono", recordó Prandi. Y luego aclaró por qué nunca hicieron una videollamada y prefirieron escuchar solamente la voz: "No hicimos videollamada porque yo quería que el primer encuentro fuese en persona, ojos con ojos, mirada con mirada. Pero había llamadas telefónicas de 5 horas". ¿Cómo fue ese tan ansiado primer encuentro? "Fue a la madrugada del 13 de agosto. Nos vimos en su casa, donde vivió durante su primer año en Buenos Aires. Las historias se entrelazaron y tuvimos una nueva oportunidad en la vida, aunque ninguno de los dos esperaba enamorarse", aseguró. View this post on Instagram A post shared by Julieta Prandi (@jprandi)Y sumó: "Me robaba sonrisas, me cambiaba la cara, me daba alegría. Me devolvía una sensación muy olvidada. Con él puedo ser realmente yo. Cuando nos conocimos no necesité el recurso de mostrar mi mejor versión. Con él no necesito cambiar mi forma de ser, de hablar ni de organizarme. A esta altura de mi vida y de mi historia, solo quiero verdad: entregarla y recibirla".Prandi también contó cómo se sentía cuando lo conoció: "Emanuel llegó a mi vida cuando yo estaba lista. Me estoy reconstruyendo como mujer, como mamá, como profesional. Hoy es mi gran compañero. (...) Es un hombre con todas las letras, un gran consejero, mi amante y mi mejor amigo. Es esa persona que me inspira ganas de todo. Creo que estábamos destinados a conocernos, a estar juntos. Este amor llegó con total naturalidad y en el momento más oportuno, cuando había vuelto a enamorarme de mí misma y, por ende, estaba lista para enamorarme de alguien más". "Cuando estoy en sus brazos siento que estoy en mi hogar. Me identifico mucho con él. Somos distintos y a la vez muy parecidos porque tenemos los mismos valores y entendemos la vida de la misma manera", reveló hace un tiempo en Agarrate Catalina, en La Once Diez.Ortega también habló de ella en Noche al Dente (América): "Le mandé un mensaje por Instagram, en pandemia, que no es un dato menor porque uno se pone muy reflexivo en la pandemia. Además, ese último tiempo para mí fue muy movilizante. Estaba en la recta final de grabar cinco canciones de mi disco y un día la autora del libro de Julieta (titulado Yo tendría que estar muerta, que se editó hace algunos meses) se le ocurrió que tenía que ir con una canción. Escribí 'Presa' y la grabé en tiempo récord. No fue fácil porque cuando te piden algo que te toca de cerca, hay mucho en juego y se mueven muchas cosas adentro de uno. Me acuerdo de que empecé a leer el libro de Julieta, pero tuve que dejarlo y no pude retomarlo porque uno no puede abstraerse del contenido y me llega muy de cerca todo".El calvario de PrandiOrtega fue un remanso en la vida de la modelo y conductora que venía de un divorcio muy conflictivo de Claudio Contardi, el padre de sus hijos Mateo y Rocco. Se separó en 2018, luego de diez años de una relación que con el tiempo se supo que fue muy tormentosa. Aunque al principio no quiso dar detalles, luego hizo una denuncia por violencia familiar. Después de separarse, Contardi se negó a abandonar la casa familiar en la que convivían y fue ella la que tuvo que irse con sus dos pequeños hijos.Prandi y Contarsi se conocieron en 2000 y estuvieron juntos hasta 2004. Se reencontraron cuatro años después y se casaron en 2011. Parecían una familia perfecta con sus dos hijos y nadie imaginaba que ella era víctima de violencia física, psicológica y abuso sexual. Cuando Prandi lo denunció, Contardi contraatacó y le hizo una denuncia por violencia doméstica que fue desestimada. Ella también contó que la dejó en la calle, que durante los años que estuvieron juntos la había engañado haciéndole creer que era mejor que él cobrara todos sus trabajos. Sin darse cuenta, Prandi se transformó en su presa y por eso, aseguró, le costó mucho liberarse de esa relación."Vivía aterrorizada, amenazada. Llegué a estar encerrada en mi casa, sin documentos y sin teléfono. Fue realmente un calvario. Lo material lo voy a recuperar o lo voy a rehacer porque lo construí con mi trabajo. La libertad que tengo no tiene precio. Me costó mucho animarme a separarme y tuve miedo, pero no estaba dispuesta a dejarme vencer. Pasé casi la mitad de mi vida en la oscuridad y fue muy difícil salir. Tardé todo un año en aceptarme, encontrarme, dejar de llorar y por sobre todo, perdonarme. Me tenía que perdonar el hecho de no haber actuado antes, de haberme dejado abatir por el miedo. Me costó entender que los otros nos lastiman cuando uno lo permite. Y cuando lo entendí, sané heridas y pude sentirme bien conmigo misma, pude empezar a disfrutar de mi trabajo, de mi familia y de volver a enamorarme", reflexionó Prandi, tiempo atrás.Un amor sano que se terminóEmanuel Ortega confirmó su separación de Ana Paula Dutil - Fuente: América TVEmanuel Ortega también venía de una separación cuando conoció a Prandi. Durante veinte años estuvo en pareja con la exmodelo Ana Paula Dutil y tuvieron dos hijos, India y Bautista. Se separaron en 2018, cuando ya hacía varios años que vivían en Miami. "Nos costó mucho separarnos, pero lo hicimos amorosamente. Fue muy sano. Entendimos que hay ciclos que se acaban", dijo Dutil de la ruptura y sumó: "El amor no se terminó, pero la pareja se desgastó. Nos vamos a querer toda la vida, aunque los dos entendimos que lo mejor era que cada uno siguiera su vida; y fue de común acuerdo porque no había uno que no quería aceptar que se terminaba".
El esperado regreso de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan trae nuevas caras y viejas lecciones.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Aunque la baja de las retenciones impulsada por el gobierno de Javier Milei trajo cierto alivio y abrió expectativas en parte del agro, la decisión de siembra para la nueva campaña seguiría condicionada por un combo de factores que todavía no se resuelve. Así lo remarcaron productores y asesores, quienes coincidieron en que los insumos siguen en alza, la carga impositiva no cede y los precios internacionales no alcanzan a compensar los costos en muchas regiones productivas.Entre los productores y asesores agrónomos predomina la cautela, especialmente en zonas afectadas por el clima o con estructuras de costos más exigentes. Algunos ya decidieron postergar definiciones de inversión o de tecnología, mientras que otros ven en la automatización y en la inteligencia artificial una salida posible para mejorar márgenes. En ese contexto, en el marco del XXXIII Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), evento que se realiza esta semana en La Rural con la organización de Expoagro, señalaron que, si bien hay una mejora en la ecuación actualmente, muchos advierten que el verdadero impacto de la baja de retenciones se verá recién en la próxima campaña.Congreso Aapresid: alerta por la baja rentabilidad en el agro, el deterioro del suelo y un pedido para repensar la articulación público-privadaGustavo Gómez, asesor técnico en un campo de 1200 hectáreas en Santa Rosa de Río Primero, Córdoba, dijo que la baja de las retenciones "sirve en la ecuación", especialmente en un contexto de márgenes ajustados. "Había márgenes neutros o negativos. Por lo menos, el precio internacional no acompaña, entonces sí sirve, de alguna forma sirve. No es la solución, y todos esperamos que en algún momento desaparezcan para poder tener toda la tecnología disponible. Hoy tenemos costos que mirar y tecnología que no podemos aplicar o frenamos decisiones, como inversiones, también por esos márgenes pequeños", explicó.Sobre el impacto de la medida en las decisiones de siembra, Gómez se mostró cauto: "En más área de siembra no impactaría. Mientras más margen bruto tenga, el productor en general va a apostar un poco más en tecnología y fertilización". Por otra parte, Elio Guerra, ingeniero agrónomo y asesor de 3500 hectáreas en el centro-norte de Entre Ríos, afirmó que, si bien el gobierno modificó las retenciones desde inicio de año [antes con la rebaja temporal], "no se vieron reflejadas tanto en la pizarra, porque los cereales los manejan más los exportadores". Y agregó: "Lo que subió estos días el precio de la soja se debe más a la devaluación que a la baja de las retenciones. Ya lo vimos en anuncios anteriores también. Seguimos teniendo costos elevados", apuntó.El técnico y productor explicó que el problema sigue siendo el alto costo productivo, especialmente en una provincia como Entre Ríos, donde, según dijo, tienen suelos más pobres en nutrientes. "Necesitamos una fertilización más profunda, y eso nos impacta más. Los precios de los cereales están en promedio, pero los insumos suben. El combustible subió y eso impacta en el costo productivo; los fertilizantes valen el doble que históricamente. El margen que otorgó el gobierno con la reducción de las retenciones todavía es muy chico, pero mejora. No digo que no mejora, pero no se nota porque seguimos con los insumos al alza", refutó.Joaquín Arribillaga, asesor de Entre Ríos, explicó que la perspectiva para los productores no cambió sustancialmente en el corto plazo. "El panorama de hoy no es muy distinto al que venía teniendo antes, porque la realidad es que cambió todo esto ahora en este último tiempo, y el productor dueño de campo ya tiene su plan de rotación armado y lo tiene que continuar", dijo.Respecto a la reciente baja de retenciones, opinó: "Va a ayudar, pero en la fecha en la que estamos y en la provincia, ya el plan de siembra está armado. Podés mover algunas cosas, pero siendo productor en campo propio hoy es difícil cambiar todo. De acá en adelante, sí, pero para esta particularmente, puede ayudar un poco, pero la repercusión grande va a ser en la campaña próxima". En cuanto a los incentivos que deberían impulsarse, afirmó: "Está perfecto el lado de la baja de las retenciones, pero en la medida que transcurra el tiempo, debería ir decreciendo".Luis Mogni, consultor y experto en insumos agrícolas, agregó que el doble impacto de la baja de las retenciones y el aumento del tipo de cambio genera en el productor una mirada más optimista hacia la próxima campaña. Señaló que hay factores que frenan la toma de decisiones, como el exceso de agua en zonas de la provincia de Buenos Aires, que impide realizar barbechos o siembras. En otras regiones, sostuvo que "los altos costos de los alquileres también condicionan, aunque los productores suelen operar con un mix de campo propio, arrendado y ganadería, lo que les permite compensar márgenes".Mogni observó que los productores están retrasados en la toma de decisiones y que el mercado de insumos agrícolas se mueve con lentitud. No obstante, destacó que, "en comparación con el año anterior, el volumen de operaciones en agroquímicos es mayor, con precios más bajos". "Las medidas de Milei llegaron en el tiempo esperado y eso te da un nivel de certidumbre, pero hay muchos productores que están viendo que tienen mucha agua, en si hacen maíz o soja. Están viendo los precios de los insumos, y están para tomar decisiones", subrayó.Este contexto genera una situación favorable para los productores, según dijo, aunque no necesariamente para las industrias. Indicó que agosto podría ser el punto de inflexión donde el mercado empiece a dinamizarse, pero advirtió sobre posibles cuellos logísticos en la entrega de insumos, si las decisiones se demoran mucho más tiempo. "Lo que marca ahora son los precios internacionales, pero qué haces: ajustar la tecnología y sacar mayor potencial por unidad de superficie, y hay algunos que están pensando en hacer ajuste tecnológico. Hay que ir por todo y sacar la mayor cantidad de kilos posibles", puntualizó.
La actriz, conocida por "Euphoria", ha surgido como favorita para el emblemático rol. Mientras tanto, la búsqueda del nuevo Bond se intensifica.
Una mujer de Chicago conoció el pasado jueves por primera vez a su padre biológico, un hecho que fue posible a través de Ancestry, una plataforma en línea especializada en genealogía, y que se confirmó mediante una prueba de ADN. El emotivo encuentro tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional O'Hare, donde Cherise Irving abrazó a William "Chico" Higgins Jr., de 89 años.Cómo fue el reencuentro entre Irving y su padre biológicoLa mujer había creado una cuenta en la plataforma Ancestry en 2017 con el objetivo de investigar sus raíces familiares, pero con el tiempo dejó de utilizarla. Años después, su hija, Barbie Chapman, retomó la búsqueda. Fue en marzo de este año que Chapman revisó las notificaciones del sitio y se encontró con una coincidencia inesperada: un hombre desconocido figuraba como posible padre biológico de su madre. En una entrevista con Block Club Chicago, Chapman afirmó: "Vi su nombre y su rostro, y el sistema decía que era su padre. Cuanto más lo miraba, más veía la cara de mi mamá en él". Al principio, Irving no podía creer lo que su hija le decía, pero el informe de Ancestry indicaba una coincidencia genética del 50%.Pocos días después, la mujer decidió enviarle un mensaje a su potencial padre biológico acompañado de su número de teléfono. Mientras tanto, su hija comenzó a indagar más sobre el posible nuevo abuelo. En su búsqueda, Chapman descubrió que la madre de su potencial abuelo, Ora Higgins, había sido la primera mujer afroamericana en ocupar el cargo de directora de personal en los almacenes Spiegel, además de fundar una organización juvenil. También supo que la hermana de Higgins, Murrell Duster, había fallecido recientemente y que se celebraría un homenaje en su memoria en Hyde Park.Con esta información, madre e hija decidieron asistir al acto conmemorativo, con la intención de ver a Higgins en persona, aunque sin revelarle todavía quiénes eran.El Domingo de Ramos, Irving recibió una llamada de quien esperaba fuera su padre biológico. "Lo primero que me dijo fue: 'Dios tiene un plan. Vamos a desentrañarlo'", recordó. Tuvieron una larga conversación y ambos acordaron realizarse una prueba de ADN, que confirmó que la coincidencia.El jueves pasado por la tarde, Irving, junto a sus dos hijos, Barbie y Zachary, esperaron con gran expectativa la llegada del avión de Higgins. Tras el emotivo reencuentro, se dirigieron juntos a Elk Grove Village para participar en la 49ª reunión anual de la familia de su padre, donde Irving tuvo la oportunidad de conocer a nuevos familiares. Además, la mujer tiene previsto viajar a Arizona en octubre para celebrar el 90º cumpleaños de su padre.El hombre relató que conoció a la madre de Irving en Cassopolis, Michigan, cuando era joven y estaba de licencia en la Guardia Nacional. Aunque entonces no sabía que ella estaba embarazada, considera que fue un error que desea visibilizar: "Quiero que los jóvenes entiendan que no es un logro dejar embarazada a una mujer y seguir adelante. El verdadero honor está en criar bien a tus hijos", señaló a Chicago Crusader.Ante el encuentro con su progenitor, la mujer dijo: "Hablar con mi padre biológico me hizo muy feliz. Sentí que me estaba conociendo a mí misma. Sentí que estaba despertando a la vida".Por su parte, Higgins afirmó: "Tal vez no me quede mucho tiempo, pero quiero aprovechar cada momento para recuperar el tiempo perdido". Y agregó: "Este ha sido un regalo adelantado del Día del Padre, uno que nunca voy a olvidar. Solo quiero ser un ejemplo para mis hijos y para los jóvenes. Voy a enmendarlo aceptándola a ella y a sus hijos como mi hija y mis nietos". La infancia de Irving antes de conocer a su verdadero padreIrving creció en el South Side de Chicago, convencida de que su padre era Reginald Irving, la pareja de ese entonces de su madre. Según indicó la mujer, desde niña sintió que algo no encajaba y luego comprendió por qué sus tres hermanos siempre la trataron de forma distinta."Me sentía diferente. Era más callada, sensible, complaciente. Mis hermanos eran duros, seguros de sí mismos, y yo siempre me sentí la oveja negra", afirmó Irving. Un episodio la marcó a los 15 años, cuando en medio de una discusión su hermana mayor le dijo: "Por eso, papá no es tu papá". Al pedirle explicaciones a Reginald, él solo le respondió: "Tú sabes que soy tu padre".El padrastro de Irving falleció en 2015, su madre en 2017. Desde entonces, ella perdió el contacto con sus hermanos.
Analistas señalaron que el reciente informe del Banco Central muestra un alza menor a las previsiones para junio, atribuido a menores resultados mineros pese al dinamismo en servicios, comercio, industria, construcción y pesca según fuentes oficiales
El mes de agosto en Netflix llega con dos producciones largamente esperadas. Se trata de En el barro, el prometedor spin off de El Marginal, y la nueva temporada de Merlina, uno de los mayores hits de la plataforma durante los últimos años. Pero más allá de esos estrenos, también harán su debut otros importantes títulos para conocer durante este mes.Mi año en Oxford (película)Basada en la novela homónima de Julia Whelan, esta lacrimógena historia tiene como protagonistas a Anna (Sofia Carson) y a Jamie (Corey Mylchreest). Ella es una joven que abandona Estados Unidos para estudiar en la universidad de Oxford, y no deja de esforzarse para estar a la altura del elevado nivel académico exigido en ese claustro británico. Pero esos planes pronto sufrirán un inesperado cambio, cuando Anna conozca a Jamie, el ayudante de un profesor de Literatura. Como es habitual, inicialmente entre ambos las incompatibilidades parecen infranqueables, hasta que el amor se impone y ellos no pueden evitar entregarse a ese sentimiento. Sin embargo, Jamie esconde un secreto que pondrá a Anna ante la necesidad de tomar la decisión más difícil de su vida. Mi año en Oxford estrena el 1 de agosto. Merlina (segunda temporada, primera parte)Cuando la primera temporada de Merlina llegó a Netflix en 2022, el éxito fue mucho mayor al esperado. La ficción producida por Tim Burton, que combinaba ingredientes sobrenaturales y los mezclaba con toques de thrillers adolescentes, se consolidó como uno de los títulos más vistos de la plataforma, y ese suceso dio pie a la producción de nuevos capítulos. Y tres años después, llegan más peligros y misterios que la hija de Los Locos Addams deberá superar. Nuevamente con la popular Jenna Ortega en la piel de Merlina, este segundo año en la Academia Nevermore llevará a la protagonista a sangrientas aventuras y temibles amenazas. Si bien hay un gran hermetismo con respecto a la trama, la propia Ortega adelantó hace un tiempo: "Visualmente sí puedo decir que nos divertimos como nunca lo habíamos hecho. Es muy raro hablar sobre una imagen, pero hay una escena con Pericles poniendo sus ojos en blanco, que me hace acordar mucho a Nacido para matar. Es algo demente y totalmente bizarro". A pocos días del estreno de la segunda temporada, la producción confirmó que ya hay una tercera confirmada. La primera tanda de este segundo año de Merlina constará de cuatro episodios, que llegarán el próximo 6 de agosto.En el barro (primera temporada)Finalmente llegó la esperada fecha. El spin off de El Marginal debuta en la pantalla de Netflix con una historia protagonizada por un grupo de mujeres que busca construir un nuevo destino en un mundo atravesado por la violencia y la corrupción. Esta vez la acción transcurre en una prisión femenina llamada La Quebrada, a donde va a parar un grupo denominado Las embarradas. Ellas son cinco mujeres que establecen un poderoso lazo, luego de sobrevivir a un ataque dirigido al camión que las trasladaba y que las dejó a todas casi muertas y a orillas de un río. Del barro de ese lugar, el quinteto renació con un apodo y con la intención de no bajar la cabeza ante la mano dura de quienes dirigen y pueblan La Quebrada. Esta ficción creada por Sebastián Ortega es uno de los estrenos más fuertes del mes, no solo porque El Marginal es una serie que cuenta con una sólida legión de seguidores que seguramente se asomen a En el barro, sino también por los importantes nombres que integran su elenco. Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Cecilia Rosetto, la actriz colombiana Carolina Ramírez, la española Ana Rujas, junto a Marcelo Subiotto, Pablo Rago, Carla Pandolfi, Camila Peralta y Erika de Sautu Riestra componen el imponente elenco que puebla En el barro. Y eso sin mencionar el debut en el mundo de las series de María Becerra y las participaciones de "La China" Suárez y Alejandra "Locomotora" Oliveras. Por todos estos nombres, pero también por la calidad de su historia, es indudable que esta producción será una de las más populares de este año. Estrena el 14 de agosto. La noche siempre llega (película)Una madrugada que resulta eterna y que con su final puede marcar un punto de inflexión en la vida de Lynette (Vanessa Kirby). Ante el inminente desalojo de ella y de su hermano, la protagonista resuelve que debe reunir sí o sí, en el transcurso de una noche, la suma de 25.000 dólares. Solo ese dinero le evitará a Lynette terminar en la calle, y por eso se mostrará dispuesta a cruzar los límites que sean necesarios con el objetivo de reunir dicha suma.La noche siempre llega reúne a Kirby, una vez más, junto al director Ben Caron, con quien ya trabajó en numerosos episodios de The Crown. Aunque este es un relato muy distinto, que hace foco en una mujer que atravesará una oscura noche en la que intentará cumplir con su tarea, sin tener en cuenta las dolorosas huellas que le dejará esa experiencia. Esta película llega el 15 de agosto.Rehén (miniserie)El mundo de la política internacional es el telón de fondo en el que se desarrolla esta serie de suspenso, que enfrenta a dos importantes jefas de estado. Por un lado se encuentra Abigail Dalton (Suranne Jones), la primera ministra británica que procura seducir a los votantes de cara a una codiciada reelección. Por el otro, la presidenta francesa Vivienne Toussaint (Julie Delpy) también se encuentra en un contexto político que atenta contra su poder. Y en medio de una cumbre bilateral entre ambas figuras, el marido de la líder británica es secuestrado, a la vez que la política francesa es víctima de un chantaje. Detrás de ese complot, habita un poder oculto que intentará desestabilizarlas a ambas líderes, poniendo en jaque el orden político europeo. Rehén se estrena el 21 de agosto. El club del crimen de los jueves (película)El director Chris Columbus (responsable de Mi pobre angelito) toma las riendas de este film que adapta la popular novela de Richard Osman, sobre un grupo de cuatro adultos mayores que tiene como pasatiempo jugar a elaborar teorías alrededor de homicidios que nunca pudieron ser resueltos. Pero ese hobby se convierte en algo mayor cuando una muerte ocurre en la puerta de la casa en la que ellos viven, dando pie a un peligroso caso para el que estos atípicos personajes deberán emplear todo su ingenio. Pierce Brosnan, Helen Mirren, Celia Imrie y Ben Kingsley protagonizan este atrapante relato de misterio, que llega a Netflix el 28 de agosto. Dos tumbas (miniserie)En esta producción española, el drama comienza a partir de la desaparición de dos adolescentes llamadas Verónica y Marta. A pesar de llevar adelante la investigación correspondiente, las autoridades policiales jamás pudieron ni dar con el paradero de las jóvenes, ni encontrar respuesta a lo sucedido. De ese modo, el caso fue abandonado y jamás hubo respuesta al hecho. Frente a la pasividad de la policía, es Isabel (Kiti Mánver), la abuela de una de las adolescentes, quien planea llegar allí donde las autoridades no pudieron (o no quisieron). La mujer comienza su propia investigación al margen de la ley, sin saber que el destino la llevará por un camino que podría culminar en una sangrienta venganza. Álvaro Morte, que encarnó al Profesor en La casa de papel, es el otro gran nombre que encabeza este thriller que tendrá su debut el 29 de agosto.
El crecimiento trimestral de México superó las expectativas al registrar un aumento del 0,7% en el segundo trimestre de 2025, a pesar de las tensiones comerciales con Estados Unidos y las amenazas de aranceles. Cómo afectarán estas tensiones y la reducción del gasto público a la economía mexicana en el mediano plazo. Leer más
La semana pasada, los fotógrafos se sorprendieron al verlos muy cariñosos en la avant premiere de ¿Y dónde está el policía?, la nueva versión de La pistola desnuda que los tiene como protagonistas. Este martes se conoció la verdad: Liam Neeson y Pamela Anderson no solo se llevaron muy bien en el set de aquel film, sino que entre toma y toma comenzaron un apasionado romance. Un miembro del equipo de la película que llega a las salas argentinas este jueves le aseguró a People que la pareja de actores cayó rendido el uno por el otro: "Es un romance en ciernes. Es sincero y está claro que están profundamente enamorados el uno del otro".Lo cierto es que Neeson, de 73 años, y Anderson, de 58, actualmente están "disfrutando de la compañía mutua" mientras promocionan su nueva comedia, y en cada una de sus apariciones en conjunto no parecen haber podido disimular sus sentimientos.El lunes 28 de julio, por ejemplo, se mostraron juntos en la premier del film en Nueva York y fueron aún más allá: ambos llevaron al evento a sus hijos y posaron junto a ellos en la alfombra roja, dando la cabal imagen de estar a un paso de convertirse en una familia ensamblada. Anderson es madre de Brandon, de 29 años, y Dylan, de 27, fruto de su polémico matrimonio con el músico Tommy Lee, y Neeson, junto a su difunta esposa Natasha Richardson, es padre de Michael, de 30, y Daniel, de 28.Al día siguiente de aquel evento, la actriz de Baywatch y el protagonista de La lista de Schindler fingieron haber sido sorprendidos besándose en el estudio del programa televisivo Today. Ese no fue el único beso que se dieron en público: el 22 de julio, en la alfombra roja del estreno de la película en Londres, Anderson posó sus labios ante la mirada de todos en la mejilla de su colega. Antes de que todo eso ocurriera, en octubre de 2024, el actor se deshizo en elogios hacia Pamela. "Para empezar, estoy locamente enamorado de ella", expresó en una entrevista. En aquel momento, estaban filmando la comedia que los tiene como protagonistas y los medios querían saber cómo funcionaba la dupla. "Es fantástico trabajar con ella. Para ser sincero, no tengo palabras para felicitarla. No tiene un ego enorme. Simplemente, viene a hacer el trabajo. Es divertida y logra que trabajar con ella sea fácil y placentero", expresó el actor, en aquel momento. Y ella no se quedó atrás. "Liam es un caballero perfecto", indicó también por aquellos días. "Es una de esas personas que logra sacar lo mejor de vos, con respeto, amabilidad y profunda experiencia. Fue un absoluto honor trabajar con él", aseguró.En julio de este año, Anderson siguió dando pistas de lo que estaba ocurrieron entre ellos en una entrevista que brindó a Entertainment Weekly: "Creo que he encontrado un amigo para siempre en Liam. Definitivamente, tenemos una conexión muy sincera y muy cariñosa. Es un buen chico".En una entrevista anterior al mismo medio, Pamela indicó que ella y Neeson se conectaron gracias a su pasión por la literatura y por tener un sentido del humor similar. "Salimos a cenar muchas veces con el elenco. Lo invité a él y a su asistente a cenar románticamente con mi asistente y conmigo, así que nuestra relación se mantuvo profesionalmente romántica durante el rodaje", expresó, con picardía.En el film, Neeson interpreta al teniente Frank Drebin Jr., hijo del Frank Drebin (interpretado en la saga original por Leslie Nielsen) mientras que Anderson le resta su cuerpo a Beth, el interés romántico del protagonista.
Netflix nos traslada de nuevo al universo de "El Marginal" con un enfoque en la vida carcelaria femenina. El debut de "En el barro" promete intriga, emoción y una dosis de nuevas narrativas.
Ante una gran expectativa, la serie animada "Eyes of Wakanda" de Marvel estrenará todos sus episodios el próximo 1 de agosto. La producción amplía el universo de Black Panther, mostrando un Wakanda más profundo y complejo.
Tras años de ausencia y la partida de Chester Bennington, el grupo explora nuevos caminos musicales junto a la vocalista, que se posiciona como líder de la transformación artística de la banda
El esperado reencuentro de los protagonistas de Dawson's Creek se convierte en una ambiciosa apuesta cinematográfica que explora relaciones adultas y segundas oportunidades en Nueva York
Después de un larguísimo período de gestación que llevó más de una década, la nueva película de Lucrecia Martel tendrá su estreno mundial dentro de poco más de un mes en el Festival de Cine de Venecia. Nuestra tierra, el nuevo título del primer proyecto documental de Martel, que tiene como punto de partida el asesinato del dirigente y activista social tucumano Javier Chocobar, se presentará en la sección oficial de la muestra, fuera de competencia, y se convierte así en la más destacada participación en 2025 de una película argentina dentro del circuito de los festivales internacionales más importantes del mundo. "Habrá grandes películas, grandes nombres y grandes cineastas, pero también muchos descubrimientos, muchas sorpresas y muchísimos documentales excelentes. Los documentales de este año son realmente muy buenos", dijo el director artístico de Venecia, Alberto Barbera, al hablar del programa de la edición número 82 del decano de los grandes festivales de cine del calendario anual. La selección de Venecia 2025, además de la nueva película de Martel, incluye una destacada presencia de producciones y nombres argentinos. Pin de fartie, de Alejo Moguillansky, y The Souffleur, de Gastón Solnicki, formarán parte de la competencia de Orizzonti, la sección paralela más importante de la muestra. Un cabo suelto, de Daniel Hendler, fue elegida para la sección Venezia Spotlight, y El origen del mundo, de Jazmín López, estará también en Orizzonti, pero dentro de la competencia de cortometrajes. Martel lleva 14 años ocupándose de Nuestra tierra, su primer largometraje documental, coproducido entre la Argentina (Rei Cine), Estados Unidos, México, Francia, Dinamarca y Países Bajos. "Agradecemos al Festival de Venecia poder mostrar esta película en la que hemos trabajado tantos años. Estamos en momentos de gran desorientación como humanidad, necesitamos revisar el pasado. El futuro es algo que podemos volver a inventar. No hay vida para nadie sin lugar para vivir", dijo Martel luego de conocerse el anuncio. #BiennaleCinema2025 #Venezia82 #FuoriConcorso #OutOfCompetition pic.twitter.com/uTG3kefeg1— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) July 22, 2025Nuestra tierra, que tendrá una duración de 122 minutos, fue escrita por Martel y María Alché, con la asistencia de guion y dirección a cargo de Gabriela Uassouf. "Es una película muy compleja -había adelantado la realizadora a LA NACION en julio de 2023-. La investigación de este crimen nos sumergió en la problemática del reclamo por la tierra en nuestro país, un tema sobre el que todavía hay muchos prejuicios. El problema del acceso a la tierra es, al mismo tiempo, el problema de cómo se escribe la historia en la Argentina". En la presentación oficial del programa de Venecia 2025, el anuncio de la película de Martel dentro de la sección oficial no competitiva incluye como elenco solamente a la comunidad indígena chuschagasta, que vive en la provincia de Tucumán. Esta presentación marca el regreso de Martel a Venecia, cuyo jurado oficial presidió en 2019, cuando le tocó ser parte de una gran polémica por la inclusión de la película de Roman Polanski Yo acuso en esa sección competitiva. La directora argentina se negó a participar de la proyección oficial en solidaridad con las víctimas de los delitos cometidos por el realizador, condenado en 1977 en Estados Unidos por abuso sexual de menores, pero el film permaneció en la competencia y finalmente obtuvo el Gran Premio del Jurado. En 2017, Martel también acompañó en el mismo festival el estreno de Zama, su última película hasta el momento. En cuanto al resto de la presencia argentina en la muestra que se realizará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, El Pampero Cine volverá a Venecia (como viene ocurriendo con puntualidad en los últimos años) con la nueva película de uno de los fundadores de esta productora, el prolífico Alejo Moguillansky. Pin de fartie tiene como protagonistas a Santiago Gobernori, Laura Paredes, Luciana Acuña, Margarita Fernández y Cleo Moguillansky, hija del realizador. Más presenciasGastón Solnicki, en tanto, llegará a la sección Orizzonti con la coproducción argentino-austríaca The Souffleur, comedia negra hablada en inglés y protagonizada por Willem Dafoe como el dueño de un prestigioso hotel de Viena que acaba de ser vendido. En ese momento decide vengarse del empresario inmobiliario argentino que lo adquirió para demolerlo y remodelarlo de manera integral. En la sección Venezia Spotlight participará el tercer largometraje como director de Daniel Hendler, la coproducción argentino-uruguaya Un cabo suelto, rodada entre Fray Bentos y Montevideo. Para este film, que también lleva su firma en el guión, Hendler convocó a su compañera de elenco en División Palermo Pilar Gamboa, y un elenco rioplatense integrado por Sergio Prina (El hombre que amaba los platos voladores), César Troncoso (El Eternauta), Daniel Elías (Los delincuentes), Ezequiel Díaz y el destacado cantante y músico oriental Alberto "Mandrake" Wolf. La sección competitiva oficial por el León de Oro de Venecia 2025 se presenta como una de las más fuertes y ambiciosas de los últimos años, con títulos que tendrán seguramente en muchos casos continuidad de alto perfil dentro de la próxima temporada alta de premios. El festival se inaugurará con La Grazia, la nueva película de Paolo Sorrentino, y la competencia oficial incluye entre otras a las nuevas películas de Noah Baumbach (Jay Kelly, con George Clooney y Adam Sandler), Olivier Assayas (El mago del Kremlin, con Jude Law como Vladimir Putin), Kathryn Bigelow (A House of Dynamite, con Idris Elba y Rebecca Ferguson), Guillermo Del Toro (Frankenstein, con Oscar Isaac), Jim Jarmusch (Father Mother Sister Brother, con Tom Waits, Cate Blanchett y Adam Driver), Yorgos Lanthimos (Bugonia, con Emma Stone y Jesse Plemons) y Benny Safdie (The Smashing Machine, con Dwayne Johnson y Emily Blunt). Fuera de competencia se destacan After the Hunt, de Luca Guadagnino, con Julia Roberts y Andrew Garfield; In the Hand of Dante, de Julian Schnabel, con Oscar Isaac, Gal Gadot, Gerard Butler, Al Pacino, Martin Scorsese y Franco Nero; el estreno de la serie Portobello, de Marco Bellocchio, y la proyección, entre los clásicos restaurados, de copias nuevas de Matador, de Pedro Almodóvar; Lolita, de Stanley Kubrick; El muelle de las brumas, de Marcel Carné, y el western La marca del renegado (1951), uno de los grandes títulos de la carrera en Hollywood del director argentino Hugo Fregonese. El crítico y exvicepresidente del Incaa Fernando E. Juan Lima formará parte este año del jurado oficial de la sección Orizzonti. El jurado de la competencia oficial estará presidido por el guionista y director estadounidense Alexander Payne (Los que se fueron, Los descendientes) y entre sus integrantes aparecen la directora italiana Maura Delpero (Vermiglio), formada y radicada en la Argentina, y la actriz brasileña Fernanda Torres, recientemente nominada al Oscar como mejor actriz por Aun estoy aquí. El León de Oro a la trayectoria será entregado este año al realizador alemán Werner Herzog, cuya última obra, el documental Ghost Elephants, también forma parte de la programación de la sección Orizzonti.
Las dificultades en el servicio se dieron en un fin de semana que en el sector aguardaban con expectativas, por las celebraciones en el marco del Día del Amigo.
Con Messi de un lado y Lamine Yamal del otro, es el duelo que pide el mundo del fútbol.En las últimas horas se habrían entablado negociaciones para encontrar una fecha acorde.Se haría en marzo, como antesala del Mundial 2026, y con cuatro sedes en carpeta
La cuenta regresiva ya empezó y Hawkins se prepara para su última noche de terror. El esperado cierre de una de las series más exitosas de Netflix ya tiene fecha: el 26 de noviembre comenzará la última temporada de Stranger Things, que llega con grandes revelaciones y la resolución de destinos que los fanáticos llevan años esperando.La plataforma lanzó hoy el primer trailer oficial de la quinta y última temporada de la serie, un adelanto que anticipa un final cargado de dramatismo y acción, en el que el grupo de amigos deberá unirse para enfrentar una amenaza definitiva que podría cambiar sus vidas para siempre.Netflix ya había adelantado la fecha durante el evento global Tudum 2025, celebrado el 31 de mayo pasado, pero recién ahora ofreció un primer vistazo de lo que se viene. La temporada final llegará dividida en tres partes: el primer volumen se estrenará el 26 de noviembre con cuatro episodios; el segundo, el 25 de diciembre, con tres capítulos; y el gran final se podrá ver el 31 de diciembre, coincidiendo con la despedida del año, en un único episodio que cerrará definitivamente la historia.Cada estreno será a las 22 (hora argentina) y el elenco principal se mantiene con Winona Ryder (Joyce), David Harbour (Hopper), Millie Bobby Brown (Eleven), Finn Wolfhard (Mike), Gaten Matarazzo (Dustin), Caleb McLaughlin (Lucas), Noah Schnapp (Will), Sadie Sink (Max), Natalia Dyer (Nancy), Charlie Heaton (Jonathan), Joe Keery (Steve), Maya Hawke (Robin) y Priah Ferguson (Erica), entre otros. Además, se suman figuras como Linda Hamilton (doctora Kay), ampliando el universo narrativo en esta despedida definitiva.Un pueblo en cuarentena y un último enfrentamientoLa nueva entrega retoma los hechos devastadores ocurridos al final de la cuarta temporada. Hawkins, el pueblo ficticio de Indiana que pasó de ser un lugar tranquilo a un epicentro de fenómenos paranormales, ahora se encuentra en cuarentena tras la apertura de múltiples portales al Upside Down. Vecna, el villano presentado en la entrega anterior, desapareció sin dejar rastro, pero su amenaza sigue latente.En paralelo, mientras el gobierno intensifica la búsqueda de Eleven, obligándola a ocultarse una vez más, el resto del grupo se prepara para la batalla final. En el trailer, se escucha a Mike anunciar un supuesto plan para destruir el Upside Down. Hopper, por su parte, le pide a Eleven que luche por última vez, y cierra con una frase reveladora: "Terminemos con esto".Las imágenes del adelanto también confirman que Max sigue en coma tras los hechos de la temporada 4 y se muestra a Lucas llorando junto a su cama en un hospital, despertando el misterio sobre su futuro. A su vez, Jonathan y Nancy protagonizan un momento emotivo y Steve abraza a Mike en lo que parece un posible presagio de una tragedia.La hermana menor de Lucas, Erica, también aparece lista para la pelea, y Dustin sigue lamentando la muerte de Eddie Munson, quien se sacrificó en la temporada pasada. Con un tono cada vez más apocalíptico, la historia se centra en un objetivo claro: encontrar y matar a Vecna antes de que la amenaza se extienda por completo.Desde su debut en julio de 2016, Stranger Things se convirtió en un fenómeno global. Creada por los hermanos Duffer, la serie homenajea el cine y la cultura pop de los años 80, desde E.T. y The Goonies hasta Stephen King y John Carpenter. La propuesta se complementa con un relato de aventuras sobrenaturales que ha logrado atrapar a lo largo de las distintas entregas tanto a jóvenes como a adultos.La cuarta temporada de la popular ficción acumuló más de 140 millones de visualizaciones en todo el mundo y, en su conjunto, la serie recibió más de 230 nominaciones y 70 premios, entre ellos varios Emmy y el SAG Award al Mejor elenco en una serie dramática.
La inflación en Reino Unido volvió a acelerarse en junio y alcanzó su nivel más alto desde enero, impulsada por el alza de los combustibles y servicios.
Una serie sobre el famoso compañero de Batman quedó en el limbo tras la intervención de Chistopher Nolan.