morir

Fuente: Perfil
22/11/2025 11:18

Murió la nena de 7 años herida de un balazo en Tucumán: incendiaron la casa de un sospechoso

Había sido alcanzada por un disparo mientras jugaba en el patio de su casa. Hay dos detenidos imputados y otros sospechosos siguen prófugos. La Justicia analiza reformular las acusaciones. Vecinos incendiaron la casa de los presuntos atacantes. Leer más

Fuente: Clarín
22/11/2025 11:18

Fue patinador olímpico, murió a los 28 años en un ensayo y encendió alarmas sobre los chequeos médicos

La historia del deportista ruso Serguéi Grinkov.Por qué su caso despertó interés sobre los factores de riesgo genéticos.

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:21

Un hombre muere a los 41 años por acumular 9 kilos de heces: llevaba semanas sin ir al baño

La familia ha interpuesto una denuncia al centro que le cuidaba

Fuente: Perfil
22/11/2025 04:18

Un hombre murió cuando le hacían un implante dental y detuvieron a dos médicos en Belgrano

Además clausuraron un sector de la clínica Robles, donde se produjo el deceso. Una hermana de la víctima contó: "Me pidieron que no hagamos la autopsia". Y agregó: "Mi hermano vino acá a buscar una sonrisa y encontró la muerte". Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2025 04:10

El legado de Sergei Grinkov, el campeón olímpico que murió a los 28 años y marcó la historia del patinaje artístico

El bicampeón olímpico ruso se desplomó repentinamente sobre el hielo durante un ensayo, dejando un legado imborrable en el deporte y alertando sobre un riesgo genético que lleva su nombre

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:58

Vivió 37 días y murió de muerte súbita en el lugar "más seguro del mundo": el relato de la mamá que atravesó "el peor terror"

Francisca falleció el 15 de abril de 2024. Era la segunda hija de Laura y Juan. La mamá fue quien la encontró en su cuna y le avisó a su pareja: "Fran no respira". Ya no había nada más que hacer. El trance, el trauma y el duelo de una mujer que pasó por diferentes estadíos hasta comprender que "lo más importante es saber qué les queremos dejar a nuestros hijos", en un nuevo capítulo de Voces

Fuente: La Nación
21/11/2025 23:00

Tucumán: una nena de siete años recibió un balazo en la cabeza y murió

Una nena de siete años fue baleada en la cabeza durante la tarde del jueves en el el barrio San Cayetano, de la ciudad de San Miguel de Tucumán, en un tiroteo y tras horas de internación murió este viernes. De momento, hay dos personas demoradas que están en prisión preventiva y la policía intenta dar con el paradero del presunto tirador, quien está prófugo pero fue identificado. Según señalaron en LN+, Zoe Valentina Robledo estaba en el patio de una casa cuando recibió el impacto de bala. Sus papás están separados hace muchos años y ella pasaba cuatro días con cada uno. En el barrio donde ocurrió la tragedia había varias denuncias por inseguridad. Los familiares de la víctima no dieron declaraciones públicas y exigieron justicia, aunque la madre de la niña aseguró que su hija estaba en otra habitación jugando con sus primos y andando en bicicleta cuando escuchó una ráfaga de aproximadamente siete disparos. Allí, la tía de Valentina fue a buscarla y se dio cuenta de que la menor tenía un impacto de bala, que tuvo entrada y salida.Según informó el medio local La Gaceta de Tucumán, la menor había ingresado a la Policlínica San Cayetano alrededor de las 16:30, a donde fue trasladada de urgencia por un vecino. Luego fue derivada a través de una ambulancia al Hospital de Niños, donde asistió con una herida de arma de fuego con entrada y salida en la cabeza y los médicos ordenaron llevarla de inmediato al quirófano por la gravedad de su estado.Por el momento, la investigación sigue avanzando por medio de operativos para atrapar al apuntado como tirador, quien fue identificado por el testimonio de algunos testigos. Las fuerzas de seguridad continúan trabajando para esclarecer el ataque y determinar responsabilidades y se espera que en las próximas horas las autoridades actualicen la información del caso.Cuando la policía llegó al lugar para iniciar el operativo, en las inmediaciones de Brígido Terán al 1800, se produjeron incidentes: algunos vecinos empezaron a arrojar piedras contra los efectivos. En tanto, las fuerzas de seguridad aprehendieron a tres personas por atentado y resistencia a la autoridad y una de ellas quedó a disposición de la Justicia.

Fuente: La Nación
21/11/2025 20:00

El desgarrador relato de la hermana del hombre que murió tras hacerse un implante dental: "Esta es la clínica del terror"

Luego de que su hermano muriera tras realizarse un implante dental en una clínica de Belgrano, Alejandra Berlini brindó un doloroso testimonio del conjunto de irregularidades que tuvo el procedimiento. Su hermano, Miguel Ángel Berlini, debía realizarse una intervención quirúrgica que duraría desde las 8.30 hasta las 12.30. Sin embargo, cinco horas después, le informaron que Miguel había muerto. El quirófano de la clínica se encuentra clausurado y los profesionales involucrados detenidos. "Esta es la clínica del terror", dijo en diálogo con LN+.Todo ocurrió el pasado miércoles, luego de que Miguel arribara a la clínica acompañado por su hermana y sus dos hijas, Camila y Celeste. Una de ellas reside en Bariloche y había viajado especialmente para acompañar a su padre en la cirugía. Según relató Berlini, Miguel estaba nervioso por el procedimiento, ya que nunca se había sometido a algo similar. "Mi hermano tenía miedo hasta de ponerse una inyección. Nunca estuvo enfermo ni se internó", ahondó Berlini. El hombre tenía dudas sobre lo que le podría ocurrir en caso de una hemorragia, según contó ella. "Yo le decía que ellos [los médicos] saben de esto", añadió Berlini. "Él tenía sus nervios normales como cualquiera que va a entrar a una intervención, pero estaba decidido a hacerlo. Estaba buscando una sonrisa. Una linda sonrisa", expresó. Miguel había llegado a la Clínica Robles, ubicada en Virrey del Pino al 2500, luego de rechazar otras opciones por precios muy altos. A través de las redes sociales, había llegado a un video del cirujano maxilofacial José Miguel Galeano donde hablaba de una nueva tecnología para realizar implantes dentales. Miguel buscaba realizarse cuatro."Pidió una entrevista con Galeano, donde le contaron que el procedimiento iba a ser por sedación, algo que le dijeron que era normal. Le dijeron que tenía que pagar el anestesiólogo, el quirófano que era alquilado, y los implantes. Y así fue", señaló Alejandra. Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que fue a hacerse un implante dental y murióEl cirujano Galeano es oriundo de Viedma, Río Negro, por lo que para realizar intervenciones en la ciudad de Buenos Aires alquilaba quirófanos en diferentes lugares. Así había llegado a la Clínica Robles de cirugía estética, propiedad del cirujano plástico Marcelo Fernando Robles. Miguel buscaba comenzar el proceso de los implantes y esta era su primera intervención: "Iba a sacarse los dientes, las raíces que tenía, y ponerse los cuatro pernos". Al llegar a la clínica, fueron recibidos por Galeano. "Yo le pregunté si había algún riesgo. Él dijo que operaba con sedación para estar más tranquilo, por si el paciente se ponía nervioso", recordó Alejandra. Luego, aseguró que le pusieron al hombre una pastilla sublingual. La sedación generalizada, en el quirófano, era el siguiente paso. "Yo lo quise acompañar hasta la puerta, pero no me dejaron entrar, ni verlo. Nos pusieron en una habitación con mis sobrinas y nos quedamos ahí", relató. Recién a las 12.30 apareció Robles para notificarles que lo estaban suturando y que lo iban a llevar al área de terapia intensiva para escanearlo. Alejandra intuyó que algo extraño ocurría, dado que el escaneo se podía realizar en el quirófano o en la habitación donde estaba ella y sus sobrinos. "Me preguntó si quería presenciar el escaneo. Le dije que sí. Pero no vino nunca", sostuvo. Y sumó: "Empezaron a pasar las horas y yo, obviamente intranquila, empecé a averiguar con una enfermera, después con otra. 'Ahora te averiguo', me decían. Nadie me averiguó nada. A las 17.30 de la tarde caen estos dos médicos, abren la puerta y nos dicen que hubo una última complicación y que [Miguel] sufrió un paro cardiorrespiratorio. Les pregunté si murió y me dijeron que sí y que trataron de reanimarlo durante 40 minutos".DudasLa hermana de Miguel reportó que el personal del establecimiento se comunicó dos veces con el SAME y con la Policía para advertir por un hombre con "bajos signos vitales", pero que luego cancelaron el pedido porque el paciente había fallecido. "Yo trabajé 10 años en emergencias. ¿Cómo van a llamar a una ambulancia de alta complejidad cuando el quirófano es el que tiene que tener alta complejidad?", reclamó. En el medio, Berlini notó que tras la muerte de su hermano ingresó el abogado de Robles al establecimiento: "O sea que mi hermano ya estaba fallecido y estaban viendo qué hacer".Alejandra comentó que su hermano era "joven y sano", que se había realizado el prequirúrgico y que todos los exámenes había arrojado un resultado correcto. La hermana de la víctima dijo estar está segura de que no hubo un anestesista, como había pagado Miguel. "Robles le inyectó la anestesia, porque si hubiese habido un anestesista, estaría detenido con los otros dos. Pero se guardaron la plata", señaló. Además, sostuvo que Miguel no estaba monitoreado durante el procedimiento: "¿Sabes cómo se dieron cuenta de que no tenía signos vitales? Porque el pecho no se movía. No respiraba. La frecuencia había bajado. Esta es la clínica del terror".Para sumar a esto, reveló que una enfermera quiso persuadir a la familia de no realizar una autopsia. "Estábamos desesperadas y mal. Ella dijo: 'Chicas, ¿les puedo dar un consejo? No le hagan autopsia. Porque yo lo sufrí con mi abuelo y después queda todo marcado para el velorio, es feo, te llevas una impresión'. Yo le dije que era una cirugía de la boca, que no iba a quedar marca. La mandaron a que nos diga eso porque no les conviene la autopsia". Robles y Galeano fueron detenidos e imputados de manera preliminar por homicidio culposo por orden del fiscal Belloqui, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°59. También ordenó a la Unidad Criminalística peritar el quirófano, trasladar el cuerpo a la morgue forense y secuestrar la historia clínica, las credenciales profesionales y toda la documentación vinculada al procedimiento. Aunque inicialmente versiones indicaban que la clínica había sido clausurada, Alejandra aseguró que solo clausuraron el quirófano.

Fuente: La Nación
21/11/2025 19:00

Cuál fue la clínica en la que murió el paciente que se hizo un implante dental

Miguel Ángel Berlini, un hombre de 64 años, murió este miércoles durante un procedimiento de implante dental en un establecimiento del barrio de Belgrano. La justicia ordenó la detención de dos profesionales de la salud y la clausura del lugar. La fiscalía investiga el hecho como un presunto homicidio culposo mientras los familiares del paciente reclaman por un posible encubrimiento y exigen explicaciones.Cuál fue la clínica en la que murió el paciente que se hizo un implante dentalEl procedimiento se realizó en la Clínica Robles, ubicada en la calle Virrey del Pino al 2500, en el barrio porteño de Belgrano. Miguel Ángel Berlini llegó al lugar el miércoles 19 de noviembre a las 8.00 para una intervención que programó meses antes. La cirugía debía concluir cerca del mediodía.Tras la muerte, el establecimiento quedó clausurado con una faja judicial por orden de la fiscalía interviniente. El dueño del centro médico es uno de los profesionales que quedó bajo arresto. La familia de Berlini, que esperó durante horas en una sala contigua, no recibió información sobre el estado del paciente hasta entrada la tarde. Los médicos imputados y el avance de la causaEl fiscal Belloqui, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°59, lidera la investigación. El funcionario dispuso la detención de los dos médicos involucrados en la operación. La imputación preliminar es por homicidio culposo. Los detenidos son el cirujano plástico Marcelo Fernando Robles, de 57 años, dueño de la clínica, y el cirujano maxilofacial José Miguel Galeano, de 47 años. Este último alquiló el quirófano para realizar el implante.La Unidad Criminalística recibió la orden de peritar la sala de operaciones. El fiscal también solicitó el secuestro de la historia clínica del paciente, las credenciales profesionales de los médicos y toda la documentación vinculada al procedimiento. El cuerpo de Berlini fue trasladado a la morgue forense para la realización de la autopsia correspondiente, que buscará determinar las causas exactas de la muerte.Una espera de nueve horas y el relato de la familiaLa familia de Berlini vivió una jornada de angustia y falta de información. Su hermana Alejandra, de 62 años, y sus hijas, Camila, de 27, y Celeste, de 30, lo acompañaron a la clínica. Alejandra explicó a LA NACION que los estudios prequirúrgicos estaban en regla y que su hermano no tenía antecedentes médicos."Llegamos todos juntos a las 8. A las 8.30 vino el odontólogo. Le dieron una habitación y a nosotros nos mandaron a otro cuarto", detalló la mujer. Cerca del mediodía, Robles apareció por primera vez. "'Lo van a terminar de suturar, lo voy a llevar a terapia para escanearle la boca'", recordó Alejandra que le dijo el médico. La justificación generó dudas. "Le pregunté por qué a terapia. Y me respondió que el escáner estaba allí, pero después una señora me dijo que a ella la escanearon en la habitación", agregó.La llegada de un abogado que se presentó en nombre de Robles a las 13.30 incrementó el temor de la familia. Recién a las 17.30, más de cinco horas después de que comenzaran a pedir explicaciones, los dos cirujanos comunicaron la noticia."'Hubo un inconveniente. Cuando lo terminamos de suturar hizo un paro cardiorrespiratorio. Intentamos reanimarlo por 40 minutos', nos dijeron", relató la hermana del fallecido. El SAME certificó la muerte a las 16.40.Las dudas sobre la reanimación y la principal sospechaEl relato de los médicos sobre las maniobras de reanimación generó más interrogantes para la familia. Alejandra cuestionó la falta de equipamiento en el quirófano. "Le digo: ¿No tenés electroshock? ¿En un quirófano no hay electroshock?", le preguntó a Robles, sin obtener respuesta.La mujer criticó el procedimiento aplicado. "Estuvieron 40 minutos haciéndole RCP; jamás lo iban a reanimar de esa manera. Cuando alguien tiene un paro cardiorrespiratorio se le inyecta una medicación para que el corazón vuelva a bombear, y acá no le inyectaron nada", afirmó. La familia espera que la justicia pida el relevamiento de las cámaras de seguridad del quirófano. La principal sospecha de los allegados apunta a una sobredosis de sedación. "Yo me la juego que se pasaron con la sedación. Es muy difícil que por un implante te agarre un paro cardiorrespiratorio; él no tenía antecedentes", insistió Alejandra.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por María Clara Aaron de Simone.

Fuente: La Nación
21/11/2025 17:00

Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que fue a hacerse un implante dental y murió

Una tragedia sacudió este viernes al barrio porteño de Belgrano cuando un hombre de 64 años, identificado como Miguel Ángel Berlini, murió tras realizarse un implante dental en una clínica. La intervención, que se iba a realizar a las 8.30 y debía terminar al mediodía, se extendió por un periodo de cinco horas en el que su familia no sabía qué había ocurrido con Miguel. Ahora, la clínica se encuentra clausurada, y hay dos profesionales detenidos. La noticia de su muerte y las dudas alrededor de la intervención quirúrgica conmocionaron a la familia de Miguel y a los vecinos de Villa Adelina, San Isidro, donde residía y era muy querido. Su familia era el principal sostén de Miguel: su hermana Alejandra, de 62 años, y sus hijas Camila, de 27, y Celeste, de 30. Las tres eran las que lo esperaban afuera de la sala de operación. Aunque se había separado de la madre de sus hijas hace varios años, mantenían una relación respetuosa y presente.Para su familia, Miguel era un hombre sereno y dedicado. Basaba su vida en tres pilares: su familia, su trabajo y la cocina. En los últimos años, había construido varios emprendimientos y ejercido como comerciante en kioscos y en heladerías. Entre sus últimas creaciones, se incluía un emprendimiento de pastelería.En sus redes sociales, decía que se trataba de "Pastelería Artesanal en Lingotes". Allí mostraba sus diversas creaciones, como el pan dulce, alfajorcitos de maicena, lemon pie, chocotorta, entre otros. Alternaba dichas publicaciones con imágenes de su familia. Sus hijas, sobrinos y primos se llevaban el principal protagonismo. En paralelo, trabajaba como chofer de Uber y había logrado comprarse un auto 0 km. "Era trabajador y muy honesto. La persona más buena del mundo, excelente padre, excelente hermano. Era el padrino de mi hijo y obró como su padre toda su vida. Como papá con sus hijas era excelente", detalló su hermana Alejandra.Las incógnitas detrás del implante dentalMiguel ingresó al quirófano el pasado miércoles 19 de noviembre a las 8.30. Fue en la Clínica Robles, ubicado en Virrey del Pino al 2500, propiedad del cirujano plástico, de 57 años, Marcelo Fernando Robles. El quirófano había sido alquilado por el cirujano maxilofacial José Miguel Galeano, de 47 años, para realizar la operación. Los estudios prequirúrgicos se encontraban en regla y Berlini no tenía antecedentes médicos, informó su hermana. La intervención debía terminar al mediodía del miércoles. Les habían dicho que Miguel iba a poder regresar a su casa antes de las 17. Cuando el odontólogo arribó, llevó a Miguel al quirófano y a la familia a otro cuarto separado de la sala de espera. Fue entonces que Alejandra charló con el doctor sobre los riesgos de la cirugía: "Me dijo que la anestesia era en la boca y que le iban a dar otra sedación completa del cuerpo". Sin embargo, a medida que pasaban las horas, la situación se volvió cada vez más alarmante. A las 12 apareció Robles y le dijo a Alejandra: "Lo van a terminar de suturar, lo voy a llevar a terapia para escanearle la boca". Sin embargo, la hermana de Miguel le pareció sospechosa la afirmación cuando una mujer en la sala le dijo que a ella la habían escaneado en la habitación y no en terapia."Ya te vengo a buscar así lo ves", le dijo Robles cuando vio la preocupación de Alejandra. Pero el doctor no volvió. Las sospechas de que algo grave había pasado aumentaron cuando, a las 13.30, llegó el abogado de Robles a la clínica. Mientras tanto, la espera continuaba. Fue cinco horas después, a las 17.30, que Robles y Galeano se presentaron con la familia. "Tenemos que hablar con ustedes. Hubo un inconveniente. Cuando lo terminamos de suturar hizo un paro cardiorrespiratorio. Intentamos reanimarlo por 40 minutos", les dijeron. Tras ello, efectivos de la Comisaría Vecinal 13C se presentaron en el lugar. Alejandra contó que le tomaron los datos de filiación y le dijeron que dieron aviso a la Fiscalía. En paralelo, la hermana de Miguel reportó que el personal del establecimiento se comunicó dos veces con el SAME y con la Policía, ambas para advertir por una emergencia donde había un hombre con "bajos signos vitales", y luego para cancelar dicha urgencia porque el paciente había fallecido.También denunció que Robles le advirtió que le practicaron RCP por 40 minutos aunque no tenían electroshock en el quirófano: "Jamás lo iban a reanimar de esa manera. Cuando alguien tiene un paro cardiorrespiratorio, se le inyecta una medicación para que el corazón vuelva a bombear, y acá no le inyectaron nada, solo le hicieron RCP con las manos"."Ni siquiera me dejaron ver el cuerpo. Recién voy a poder verlo cuando me indiquen que tengo que retirarlo de la morgue", reclamó Alejandra. El fiscal Belloqui, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°59, ordenó a la Unidad Criminalística peritar el quirófano, trasladar el cuerpo a la morgue forense y secuestrar la historia clínica, las credenciales profesionales y toda la documentación vinculada al procedimiento.Detuvieron a Robles y Galeano, que fueron imputados de manera preliminar por homicidio culposo. En tanto, la clínica fue clausurada con una faja judicial.

Fuente: La Nación
21/11/2025 15:00

Fue a hacerse un implante dental a una clínica de Belgrano y murió durante la cirugía

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, llegó el miércoles 19 de noviembre a la Clínica Robles, en Belgrano, para realizarse un implante dental que había programado desde hacía meses. La intervención estaba pautada para las 8.30, debía concluir hacia el mediodía y permitirle regresar a su casa antes de las 17. Sin embargo, el hombre murió dentro del quirófano. Las causas del deceso aún no fueron determinadas; su familia sospecha que pudo haber recibido una dosis de sedación mayor a la indicada.Según confirmaron fuentes policiales a LA NACION, el fiscal Belloqui â??a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°59â?? ordenó a la Unidad Criminalística peritar el quirófano, trasladar el cuerpo a la morgue forense y secuestrar la historia clínica, las credenciales profesionales y toda la documentación vinculada al procedimiento.También dispuso la detención de los dos médicos involucrados, imputados de manera preliminar por homicidio culposo: el cirujano plástico Marcelo Fernando Robles (57), dueño del establecimiento ubicado en Virrey del Pino al 2500; y el cirujano maxilofacial José Miguel Galeano (47), quien había alquilado el quirófano para realizar la operación. La resolución incluyó la clausura del lugar con una faja judicial.Alejandra, la hermana de Miguel, explicó a LA NACION que los estudios prequirúrgicos estaban en regla y que Berlini no tenía antecedentes médicos. Por eso, cuando pasó el horario previsto para el final del procedimiento y nadie ofrecía información, la preocupación comenzó a crecer. En un cuarto de la clínica esperaban Alejandra (62) y las hijas de Miguel, Camila (27) y Celeste (30). Las horas de espera En diálogo con este diario, Alejandra indicó: "Llegamos todos juntos a las 8. A las 8.30 vino el odontólogo. Le dieron una habitación y a nosotros nos mandaron a otro cuarto, no estábamos en la sala de espera. Cuando le consulté por los riesgos de la cirugía, el doctor me dijo que la anestesia era en la boca y que le iban a dar otra sedación completa del cuerpo".Horas después, cerca del mediodía, apareció por primera vez uno de los médicos. "A las 12 vino Robles y me dijo: 'Lo van a terminar de suturar, lo voy a llevar a terapia para escanearle la boca'", recordó Alejandra. La explicación le generó la primera duda: "Yo le pregunté por qué a terapia. Y me respondió que el escáner estaba allí, pero después una señora me dijo que a ella la escanearon en la habitación", agregó.Luego aseguró que el médico le dijo que regresaba enseguida pero que eso no ocurrió. "'Ya te vengo a buscar así lo ves'", me aseguró pero después nadie me daba información", indicó.Robles prometió volver enseguida para permitirle ver a Miguel â??"Ya te vengo a buscar así lo ves"â??, pero nadie regresó. Con el correr de los minutos, Alejandra insistió en pedir información, pero "nadie respondía".Ya cerca de las 13.30, dijo Alejandra, un hombre que se identificó como abogado llegó a la recepción. "Escuchamos que llega y dice: 'Soy el abogado de Robles, me acaba de llamar'", relató Alejandra a LA NACION. Ante esa escena, la familia empezó a temer que algo grave había ocurrido. A pesar de las nuevas consultas al personal, nadie les respondía.Recién a las 17.30, según reconstruyó, cinco horas después de que comenzara a pedir explicaciones, Robles y Galeano aparecieron en el cuarto donde aguardaba la familia y comunicaron la noticia: "'Tenemos que hablar con ustedes. Hubo un inconveniente. Cuando lo terminamos de suturar hizo un paro cardiorrespiratorio. Intentamos reanimarlo por 40 minutos', nos dijeron", insistió la mujer.Según Alejandra, el personal del establecimiento llamó dos veces al SAME: primero para pedir asistencia por una emergencia; luego para cancelarla porque el paciente había fallecido. También habrían realizado dos comunicaciones a la Policía: una para advertir que había un hombre con "bajos signos vitales" y otra para pedir que no enviaran patrullas. "Los oficiales de la Comisaría Vecinal 13C llegaron antes, pero nosotros recién hablamos con los efectivos a las 17.30. Me tomaron los datos de filiación, me dijeron que fuera a hacer la denuncia ya que es un caso de homicidio culposo y dieron aviso a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 59â?³, explicó a este medio. No pudo despedirse de su hermano: "Ni siquiera me dejaron ver el cuerpo. Recién voy a poder verlo cuando me indiquen que tengo que retirarlo de la morgue".Fuentes policiales confirmaron que el SAME certificó el fallecimiento a las 16.40.Las dudas sobre las maniobras de reanimaciónPara la familia, el relato sobre cómo intentaron reanimar a Miguel generó aún más interrogantes. Alejandra contó que cuando Robles mencionó que le habían practicado RCP, ella le preguntó por los recursos disponibles en la sala: "Le digo: ¿No tenés electroshock? ¿En un quirófano no hay electroshock?".De acuerdo con su testimonio, no obtuvo respuesta. Ante esto cuestionó el procedimiento: "Estuvieron 40 minutos haciéndole RCP; jamás lo iban a reanimar de esa manera. Cuando alguien tiene un paro cardiorrespiratorio se le inyecta una medicación para que el corazón vuelva a bombear, y acá no le inyectaron nada, solo le hicieron RCP con las manos".También remarcó que desconocen cuánto tiempo pasó entre el paro y la llegada de las autoridades, y reclamó más medidas: "En el quirófano hay cámaras; estoy esperando que pidan el relevamiento".La lucha por respuestasMientras avanza la investigación judicial, Alejandra admitió que teme que la causa pierda impulso con el paso del tiempo."La policía, en principio, está haciendo lo que tiene que hacer. El fiscal quiere seguir investigando, no sé hasta qué punto va a quedar o no en la nada", reconoció. Y marcó la necesidad de visibilizar el caso: "Queremos viralizar esta situación, quiero hacer justicia por mi hermano y que esto no le pase a nadie más".Aunque aún no recibieron el informe de autopsia, tiene una sospecha firme: "Yo me la juego que se pasaron con la sedación. Es muy difícil que por un implante te agarre un paro cardiorrespiratorio; él no tenía antecedentes. Está el prequirúrgico".Quién era Miguel BerliniPara Alejandra Miguel era el sostén emocional de su familia: un hombre sereno, dedicado y muy querido por todos. Vivía en Villa Adelina, San Isidro, y había construido su vida alrededor del trabajo, la familia y la cocina. View this post on Instagram Durante años fue comerciante de distintos emprendimientos â??kioscos, heladeríasâ?? y más tarde encontró una fuente estable de ingresos como chofer de Uber. Recientemente había logrado comprarse un auto 0 km. View this post on Instagram Le gustaba cocinar, desde asados hasta pastelería. En su cuenta de Instagram, @miguelberlini, mostraba sus preparaciones caseras bajo la frase "Pastelería artesanal en Lingotes": pan dulce, alfajorcitos de maicena, lemon pie, chocotorta. Alternaba esas publicaciones con fotos junto a sus hijas, sus sobrinos y sus primos. View this post on Instagram Su hermana así lo describió: "Era trabajador y muy honesto. La persona más buena del mundo, excelente padre, excelente hermano. Era el padrino de mi hijo y obró como su padre toda su vida. Como papá con sus hijas era excelente". View this post on Instagram Aunque estaba separado de la madre de sus hijas desde hacía años, mantenía una relación respetuosa y presente. "Quiero que se haga justicia", cerró su hermana.

Fuente: Infobae
21/11/2025 13:31

Murió Spencer Lofranco, actor de 33 años que trabajó con John Travolta y Angelina Jolie

Las autoridades investigan la muerte del joven actor canadiense

Fuente: Perfil
21/11/2025 12:18

Murió el piloto de un avión caza indio que se estrelló en el Dubai Air Show

Los visitantes abandonaron el predio a toda prisa, mientras las brigadas de emergencia avanzaban hacia el sitio donde había caído el aparato. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:24

"Mis padres pensaron que iba a morir": el infierno del fentanilo en el relato de una sobreviviente

Kayla, una joven estadounidense, narró cómo comenzó a consumir a los 18 años, enfrentó sobredosis, delitos y prostitución, y logró reconstruir su vida a través de programas de reducción de daños y tratamiento médico

Fuente: La Nación
21/11/2025 11:00

Murió Eduardo Rodríguez, pionero del arte cinético argentino

Ayer falleció Eduardo Rodríguez (Buenos Aires, 1934), pionero del arte cinético en la Argentina, quien además trabajó el acrílico como piedra preciosa. Desde inicios de los años 1960, sus propuestas incluyen el movimiento y experimentan con papeles, metales y acrílicos. Realizó obras con pequeñas piezas de metal suspendidas que captaban la luz produciendo reflejos aleatorios. "Me expreso por medio de la forma, encuentro la forma en el espacio. El espacio con tiempo se transforma en movimiento, el movimiento es continuo como la vida que trato de expresar", afirmó el artista."La experiencia de mi vida". Sarah Jessica Parker fue jurado del Booker y lo cuenta en primera personaEntre sus obras cinéticas se encuentran los luminomóviles, las mariposas y galaxias/supernova. Hizo también tallas en bajorrelieve y esculturas en acrílico y pinturas. Presentó obras que juegan con efectos ópticos producidos por la acción de la luz y el color sobre fragmentos de metal. Son mágicas, hipnóticas. Experimentó con materiales plásticos como el acrílico y el poliéster. Fue invitado a participar de los premios Braque y Ver y Estimar, así como de la exposición Más allá de la geometría, en 1967, en el Instituto Di Tella. En 1968, obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes para continuar su práctica en París. Allí frecuentó el Groupe de Recherche d'Art Visuel (GRAV) y, principalmente, a su amigo Julio Le Parc. De regreso a la Argentina, comenzó a trabajar con cajas lumínicas que exploran la transparencia, el color y el movimiento y formó una familia con Perla Benveniste, también artista,En el Museo Nacional de Bellas Artes, este año se exhibió Benveniste/Rodríguez. Percepción e ilusión, una muestra homenaje a ambos. Con curaduría de María José Herrera, reunió más de cincuenta obras centrales de sus producciones tempranas, junto con las más recientes esculturas de acrílico y "luminomóviles" de Rodríguez. "Desde los años 60 hasta la actualidad -escribió Herrera sobre aquella exhibición-, Benveniste y Rodríguez trabajan con máquinas, relieves y esculturas cuya magia consiste en la transformación. Con ingeniosos mecanismos, formas y colores mutan casi al infinito, en una poética metáfora de la vida y su trascendencia".La amistad de Rodríguez y Le Parc fue siempre profunda, al punto de que Rodríguez llegó a representar a su amigo para que pudiera casarse con Martha García, madre de los tres hijos del maestro mendocino, cuando él estaba en París. Tras la boda y las instancias legales, los padres de Marta permitieron que ella viajara para encontrarse con el artista en Europa. Rodríguez, que hacía móviles, recibía las cartas de su amigo Le Parc y, de este modo, se enteraba de cómo estaba el panorama de los artistas cinéticos en el viejo mundo. Fue clave para él la concepción teórica (la praxis artística se ligaba al acto reflexivo) de Le Parc, quien había fundado el Grupo de Investigación de Arte Visual (GRAV), con el que realizó experiencias revolucionarias con el color, los efectos de la luz, el movimiento y la participación del espectador.Con economía de recursos y sin motores, Rodríguez producía movimiento por intermedio del calor de las lámparas. Le entusiasmaba el sistema que el joven Le Parc impulsó en París junto con otros artistas y del cual se inspiró para sus propios trabajos. Luego, fue desarrollando sus obras cinéticas, con técnica absolutamente propia. Le interesaba mucho el movimiento de Vasarely y los conceptos de José Camón Aznar en su libro El tiempo en el arte. Aznar se refiere a un tiempo ontológico que se da en todas las épocas del arte: en los egipcios, por ejemplo, el tiempo de los muertos; en los griegos, el tiempo de la idea. Para él fue clave en su producción este concepto.También se interesó mucho por Möbius. Lo cautivó este matemático que había objetivado lo que era el espacio continuo de una manera muy sencilla: con una tira, doblándola y juntándola de nuevo, hizo que ese espacio se pudiera recorrer indefinidamente. Contó el artista que siguió investigando en esa dirección, que puede ser un poco esotérica, un poco inexplicable, pero que lo alentó fuertemente para seguir trabajando.Para Rodríguez, resultaron claves las premisas del GRAV, que se propuso un acercamiento con la gente sin pasar por el filtro de la crítica. Generaron una nueva relación entre la obra y el público: sacaron el arte del cubo blanco y de los museos. Le interesaba usar la idea de movimiento real, que la gente pudiera tocar, percibir, sentir. Que el movimiento ocupara el primer plano, que no fuera un cuadro estático.Rodríguez aprendió a usar el acrílico cuando la Cámara Argentina del Plástico invitó a Antonio Berni, Rogelio Polesello y Emilio Renart a hacer obras de arte con este material, en su momento totalmente novedoso. La cámara dio clases de todos los plásticos y materiales que producían, del telgopor hasta poliéster. Además, les dio materiales a los artistas para que hicieran sus propias piezas. Rodríguez descubrió un mundo que lo fascinó para siempre.Rodríguez integraba desde hace 12 años el staff de Pabellón 4 Arte Contemporáneo. En esta edición de Pinta Miami, la galería llevará obra suya. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, en 1964. Viajó por estudios a Europa. Obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes en 1967.Desde 1957 expuso individual y grupalmente en el Salón Nacional, Salón Municipal, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo Nacional de Bellas Artes, Centro Cultural Buenos Aires, premio Braque y Di Tella. También en Fundaciones Fortabat y Banco Ciudad, Segunda Bienal de Medellín, Palais de Glace, Arte Nuevo, Art Gallery de New York, Chile, Brasil y Uruguay. Obtuvo el Premio Criterio en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires en 1965, Premio Plástica con Plásticos en el Museo Nacional de Bellas Artes en 1965, Segundo Premio del Festival Americano de Perú en 1965, Gran Premio de Honor del Certamen Nacional de Investigaciones Visuales en 1970, Mención Especial en el Concurso Imágenes de Francia en la Embajada de Francia en 1984 y Mención en el Salón Manuel Belgrano en 1989.Con su muerte, el arte argentino pierde a uno de los artistas más hipnóticos del cinetismo. Maestro de la luz, el movimiento y la percepción, Rodríguez dejó una obra que activa en quien la mira una experiencia singular, hecha de destellos imborrables, potentes, que es también un modo de pensar el tiempo, el espacio y la forma.

Fuente: Infobae
21/11/2025 08:17

Muere una niña de 6 años en Alzira (Valencia) tras un tratamiento dental: otra paciente de 4 años ha sido hospitalizada

Las dos menores habían acudido ese día a la misma clínica dental privada

Fuente: Clarín
21/11/2025 06:18

Fue a hacerse un implante dental y murió: detuvieron a dos médicos y clausuraron una clínica en Belgrano

Miguel Ángel Berlini (64) se sometió a una cirugía para reemplazar sus dientes.Cuando terminó la operación, estaba con bajos signos vitales y falleció. La familia denuncia que quisieron ocultarles lo que ocurrió. Hay dos cirujanos imputados por homicidio.

Fuente: Infobae
20/11/2025 23:45

Se pronunció el padre de una de las menores que murió en bombardeo en Guaviare: "Mi hija me llama y me pide ayuda"

El ciudadano aseguró que la adolescente fue reclutada por las disidencias de las Farc en enero de 2025, bajo engaños

Fuente: Infobae
20/11/2025 20:37

Joven de 19 años murió tras asistir a una fiesta de más de 300 personas de una fraternidad en California

Autoridades analizan las circunstancias que rodearon el deceso de un estudiante hallado en estado crítico en una vivienda en Berkeley

Fuente: Infobae
20/11/2025 20:31

La costosa suma que pagaron las gemelas Kessler para morir por suicidio asistido

Alice y Ellen Kessler recurrieron a una organización alemana para planificar su muerte conjunta

Fuente: La Nación
20/11/2025 19:00

Murió una bebé en un hospital de Córdoba y denuncian que fue mala praxis: investigan cuatro casos más

La denuncia de una mujer por una presunta mala praxis que habría llevado a la muerte de su bebé recién nacida generó impacto en Córdoba. La víctima de 20 años denunció al Hospital Nueva Maternidad Provincial tras perder a su hija luego de una cesárea que no estaba prevista inicialmente. El fiscal a cargo de la causa denunció que hay otras tres investigaciones en curso de este año -que involucran a dos bebés y una mujer- y un caso del año anterior.El caso que tomó relevancia mediática fue el de Evelin Medina, de la ciudad de Córdoba. La mujer denunció que el lunes 10 de noviembre se acercó al hospital de referencia provincial para un último control, donde le indicaron que volviera el viernes 14 para que la internaran y se le induzca el parto, contó en diálogo con el medio local La Voz.Ese día, tras darle varias medicaciones, la víctima aseguró que se quedó dormida y, al despertar, le dijeron que tenía que ir a cesárea. Al día siguiente, ingresó al quirófano a las 13.30. "Antes de entrar, la bebé estaba bien, con latidos", aseguró.Sin embargo, Medina denunció que el quirófano no estaba correctamente preparado: "Cuando me pusieron la anestesia epidural, me pincharon tres veces en la espalda. Pedí que entrara mi mamá, pero no me dejaron. Yo escuché que eran practicantes". Medina indicó que la doctora le daba indicaciones a los practicantes de cómo realizar el proceso. "Veo que están por sacar a mi bebé, pero se volvió para adentro. Dos veces me pasó eso. La doctora le decía a la practicante que lo sacara sin miedo", relató al medio cordobés.La bebé nació a las 14.50. Medina detalló que la vio moverse, aunque no escuchó su llanto. Segundos después, se la llevaron a una sala contigua. Minutos más tarde le informaron a la madre de Medina que la bebé salió sin signos vitales.Medina hizo la denuncia, que quedó radicada en la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 4, a cargo del fiscal Ernesto de Aragón. La causa se caratuló como "muerte de etiología dudosa". Aunque la familia denunció que fue mala praxis, la Fiscalía investiga otras causas como posible sufrimiento fetal dentro del vientre. El abogado de Medina, Soria Cangiano, sostuvo que la mujer estaba "en muy mal estado, tanto físico como psicológico". "Sufrió un postparto complicado, sin la atención médica adecuada, con un sangrado intenso y una sutura abdominal importante", explicó a La Voz.Sobre el caso de Medina, desde el Ministerio de Salud provincial aseguraron a ElDoce que la intervención se realizó con médicos residentes con la supervisión de una ginecóloga con 18 años de trayectoria. Tras la difusión del caso de Medina, otra mujer se acercó a Cangiano para denunciar que su bebé había muerto en presuntas causas similares, aunque no radicó ninguna denuncia en la Justicia. En diálogo con ElDoce, el fiscal Aragón remarcó que la causa está en su etapa inicial, por lo que no hay información concluyente: "Esta persona indica que habría recibido un tratamiento que ella entiende que no fue adecuado a las circunstancias, una intervención que entiende como negligente. Se trata como una muerte de etiología dudosa".Dos días después de la denuncia de Medina, otro caso salió a la luz. Alcira y Marcelo denunciaron que su hija Azul Ramallo de 21 años murió días después de dar a luz por cesárea a una bebé en el Nueva Maternidad Provincial.Los padres denunciaron que, tras dar a luz, la pasaron a terapia intensiva, dijo en diálogo con ElDoce: "A la noche la entubaron, al otro día nos dijeron que no le funcionaban los riñones y que tenía complicados los pulmones. A las seis de la tarde nos llamaron para decirnos que había tenido un paro. Hace 65 días no sabemos qué pasó con mi hija y su cuerpo está en un galpón judicial. Se está pudriendo ahí y no hay respuesta de ningún médico". El hecho también es investigado por Aragón.De Aragón ordenó un allanamiento en el hospital donde secuestraron historias clínicas y documentación médica clave. En tanto, el secretario de Salud, Carlos Giardona, y el director del hospital, Luis Ahumada, realizaron una conferencia de prensa donde negaron que haya habido mala praxis. Agregaron que desde la inauguración del nosocomio en 2023, hubo dos muertes de parturientas: el caso de una joven de 14 años y el caso de Azul Ramallo, que falleció por sepsis.

Fuente: La Nación
20/11/2025 17:00

Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses

Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses, murió este jueves a los 63 años. La noticia fue confirmada por su hermano, Greg. En un publicación de Facebook escribió "Descansa en paz, R Kid (mi hermano menor)". Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento.El cantante de Oasis, Liam Gallagher, también lo despidió a través de las redes: "Totalmente conmocionado y absolutamente devastado al enterarme de la noticia sobre Mani. Mi héroe, DEP R Kid".Mounfield integró la banda indie de Manchester de finales de los 80 y principios de los 90. Su música combinaba una fusión de influencias del indie, el punk, el rock psicodélico, la música dance, el funk y el reggae.Su álbum debut con el nombre del conjunto y Second Coming, un sonido más rockero, alcanzaron el top cinco en el Reino Unido.Después de la disolución del Stone Roses en 1996, Mani se unió a la banda de rock escocesa Primal Scream, tocando por primera vez en su álbum Vanishing Point, lanzado un año después, donde su forma de tocar el bajo fue una parte clave del single principal, Kowalski.Mani actuó en la película de 2022 24 Hour Party People y formó parte del supergrupo Freebass, junto con los bajistas Andy Rourke de The Smiths y Peter Hook de Joy Division y New Order.The Stone Roses ofrecieron varios conciertos en el Reino Unido durante 2016 y 2017 antes de su separación, incluido uno en el Hampden Park de Glasgow, que acabaría siendo el último show de la formación clásica.La muerte de Mounfield se produce después de que anunciara una gira por el Reino Unido con conversaciones sobre sus experiencias en la música.

Fuente: La Nación
20/11/2025 16:00

Un personaje histórico de Los Simpson murió de forma definitiva en la temporada 37

La mítica serie animada Los Simpson confirmó la muerte definitiva de uno de sus personajes históricos, Alice Glick, la organista de la Iglesia de Springfield. La noticia, que sacudió a los millones de seguidores de la producción estadounidense, generó una mezcla de sorpresa y nostalgia en las redes sociales, algo que demostró la vigencia del programa tras más de tres décadas al aire. Alice Glick se despidió en el episodio Sashes to Sashes de la temporada 37, emitido el 16 de noviembre. La escena mostró a la organista colapsar repentinamente sobre el órgano durante un servicio religioso, lo que impactó al Reverendo Alegría y a toda la congregación, incluida la familia Simpson. Este hecho marcó el final de un ciclo de 34 años y 35 temporadas para el personaje, quien hizo su primera aparición en 1991, en la segunda temporada con el episodio Three Men and a Comic Book.Inicialmente, Glick fue interpretada por la legendaria actriz Cloris Leachman, fallecida en 2021. Leachman dio vida a la viuda anciana que contrataba a Bart para tareas hogareñas a cambio de cincuenta centavos. Tras su deceso, la consagrada actriz de voz Tress MacNeille asumió el rol en las siguientes décadas. La decisión de hacer su muerte permanente fue inequívoca. El productor ejecutivo Tim Long declaró a la revista People: "En cierto sentido, Alice, la organista, vivirá para siempre a través de la música que creó. Pero en otro, más importante, sí, está tan muerta como un clavo".La noticia se replicó rápidamente en X, donde los usuarios expresaron tristeza, sorpresa y confusión, y recordaron sus previos retornos. "¿No había muerto antes con las focas robóticas?", se preguntaron muchos. Esta despedida se suma a la de Larry "The Barfly" Dalrymple, eliminado el año anterior, y a la supuesta muerte de Marge Simpson en un episodio de la temporada 36, un hecho considerado fuera del canon oficial por el productor ejecutivo Matt Selman en Variety."Supongo que esto muestra que la gente sigue preocupada por Marge y por todos los personajes", sostuvo Selman. Para los productores, la reacción del público es señal de la vigencia de la serie. Las controversias demuestran que las vidas, y muertes, de los habitantes de Springfield generan identificación e interés. Selman enfatizó que "Los Simpson no tiene ni siquiera canon", en alusión a la naturaleza variable del guion. Es importante aclarar que, pese a los rumores, los productores desmintieron la muerte del profesor Dewey Largo y afirmaron que sigue vivo.A lo largo de sus temporadas, varios personajes fueron retirados de la trama con muertes explícitas o implícitas. Algunos de estos son: Encías "Sangrantes" Murphy, mentor de Lisa (temporada 6); Beatrice Simmons, novia del Abuelo (temporada 7); y Frank Grimes, empleado de la Planta Nuclear (temporada 8). Lionel Hutz y Troy McClure no murieron en la serie; fueron retirados tras las temporadas 9 y 10, respectivamente, debido al fallecimiento de su actor de voz, Phil Hartman. Maude Flanders, esposa de Ned, murió en la temporada 11. Ámbar Simpson, una de las "esposas de Las Vegas" de Homero, falleció en la temporada 18. Mona Simpson, madre de Homero, murió definitivamente en la temporada 19. Tony "el Gordo", jefe de la mafia, murió en la temporada 22. El Rabino Hyman Krustofsky, padre de Krusty, falleció en la temporada 26. Finalmente, Edna Krabappel, maestra de Bart y pareja de Ned, cuya muerte se confirmó mediante homenaje en las temporadas 25/26.

Fuente: Clarín
20/11/2025 15:18

Su bebé de dos años murió por una picadura de medusa y ellos hicieron una dura advertencia: "Éramos una familia feliz"

La familia había viajado para vivir unas vacaciones soñadas, pero en cuestión de segundos todo se convirtió en una pesadilla.Un fallo en la atención de emergencia terminó costándole la vida al bebé. Ahora sus padres exigen mejoras para evitar que otros sufran lo mismo.

Fuente: Clarín
20/11/2025 15:18

Quién era Paola Lonzo, la mujer de las risas con su familia que murió atropellada por ladrones

La chocaron cuando volvía de trabajar en moto, en Villa Madero. La había ido a buscar su marido por el tema de la inseguridad.Tenía una hija de 20 años y estaba planificando su cumpleaños, el 20 de diciembre.

Fuente: La Nación
20/11/2025 15:00

La mamá de la mujer que murió arrollada por delincuentes se quejó de la inseguridad: "Los chorros viven afuera"

Paola Lonzo volvía de trabajar cuando, a pocas cuadras de su casa, la moto en la que viajaba fue embestida por un delincuente que minutos antes le había robado el auto al carnicero del barrio. Todo ocurrió en Villa Madero, partido de La Matanza, donde un móvil de LN+ se hizo presente para recoger el testimonio de Norma, la madre de la víctima. Con un tono que combinaba dolor y bronca, la mujer aseguró: "Los trabajadores vivimos dentro y los chorros viven afuera". Norma, la mama de Paola Lonzo en dialogo con LN+"Acá ya nadie controla nada, ni siquiera la policía", aseguró Norma. "Hace 52 años que vivo acá y hoy puedo decir que todo es un desastre", profundizó.Para resaltar la desidia de la que son víctimas los vecinos de Villa Madero, Norma cargó contra los políticos de turno. "Son todos una manga de vagos que se quedan con la plata de los impuestos. Y si no cambian las leyes no sé qué vamos a hacer", señaló. "En la moto iban mi hija y mi yerno: ambos salieron volando", sostuvo Norma en referencia a la reconstrucción del impacto que registraron las cámaras de seguridad de la esquina de Paunero y Rivera. Según la mujer, "la ambulancia tardó mucho en llegar".Consultada sobre la entrega del cuerpo de Paola, Norma respondió: "Creo que ya terminaron la autopsia, así que en las próximas horas avanzaremos con el trámite del velorio". Hasta el momento, por el hecho no hay detenidos. Por último, con los ojos llenos de lágrimas, la mujer compartió un deseo. "Lo único que quiero es apoyar a mi nieta, para que pueda seguir con su vida y no abandone sus estudios", concluyó Norma.

Fuente: La Nación
20/11/2025 10:00

"La vieja capaz murió": se conocieron más chats de la temible banda del Millón después de matar a una vecina de San Isidro

Eran las 23.19 del sábado 25 de octubre pasado cuando Thiago Sandoval, conocido como Polli y de 18 años, recibió una seguidilla de mensajes de WhatsApp: "La vieja capaz murió", "No se movía", "La quedó". Él sin perder el tiempo respondió, pero después eliminó el chat.Polli Sandoval está sindicado como uno de los líderes de la temible banda del Millón, la organización criminal conocida por protagonizar violentos atracos donde golpeaba salvajemente y hasta torturaba a sus víctimas y a la que le adjudican dos homicidios en San Isidro.Ese sábado, durante un robo en Acassuso, la banda mató a María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años. Cuando recibió los mensajes de parte Ramiro Emiliano Julio, de 20, Polli Sandoval estaba alojado el Centro Socioeducativo de Privación de la Libertad Ambulatorio de Virrey Del Pino, donde cumplía una pena dediez años de cárcelpor su participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro en marzo del año pasado, el golpe con el que se dio a conocer la organización criminal. Era menor de edad cuando ocurrió el asesinato. Desde ayer está preso en una comisaría de Policía de la provincia de Buenos Aires a la espera de un cupo en una cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).Ayer, Polli Sandoval se negó a declarar cuando fue indagado por Patricio Ferrari, fiscal general adjunto de San Isidro, a cargo de la investigación del homicidio de Rodríguez Iturriaga y quien está detrás de los pasos de la banda del Millón."No cabe duda alguna que desde su lugar de encierro, Sandoval se dedicó a dirigir, planificar y 'marcar', el domicilio de la víctima, participando durante el transcurso del mismo mediante una videollamada de la aplicación WhatsApp, además de cooperar luego con la fuga de los autores del lugar hacia el domicilio de residencia de su familia en la zona conocida como Los Caños del barrio de emergencia La Cava, en Beccar, en San Isidro", sostuvo el fiscal al solicitar la formal detención de Polli.El delincuente que le envió mensajes a Polli Saldoval para avisarle que la víctima había muerto fue, según el expediente judicial al que tuvo acceso LA NACION, Ramiro Emiliano Julio, de 20 años, uno de los primeros detenidos después del crimen.Ese sábado 25 de octubre pasado, antes del robo que terminó en el homicidio de Rodríguez Iturriaga, Polli Sandoval y Julio tuvieron un intercambio de mensajes donde el sindicado líder de la gavilla le hizo una serie de indicaciones a su interlocutor:"Mira el video hasta lo último, que se vean los ventanales. Para mí tenes que llevar criquet", escribió Polli Sandoval a las 18.40. Se refería a una video de la casa de la víctima que había filmado una "célula" de la banda ese mismo día, pero al mediodía, para conocer por dónde convenía ingresar en la propiedad para ejecutar el plan criminal.A las 18.41, Julio le pidió que le pasara la dirección de la casa que había que robar. Según los chats, Julio llegó a la casa de la víctima a las 19.55 y le informó a su "jefe": "Todo apagado".Según la autopsia, la víctima presentaba "múltiples lesiones contusas y hematomas en el rostro", una "lesión cortante con edema en párpado superior derecho" y "hematomas en los pómulos". Rodríguez Iturriaga falleció como consecuencia de un infarto agudo de miocardio. En la casa de la víctima irrumpieron cuatro delincuentes, dos de ellos menores de edad. Ingresaron en la propiedad después de escalar un paredón. Rodríguez Iturriaga fue maniatada con sus prendas de vestir."Una vez que la víctima estaba indefensa, le provocaron múltiples lesiones de gravedad, produciendo luego el deceso. Todo ello para facilitar, consumar y asegurar la impunidad del robo que protagonizaron en el que se dieron a la fuga en poder de al menos 500.000 pesos, adornos de valor, relojes y alhajas", sostuvo el fiscal Ferrari al solicitarle a la jueza de Garantías de San Isidro Andrea Rodríguez Mentasty la detención de Polli Sandoval.El representante del Ministerio Público Fiscal también pidió el traslado a unidad del SPB "vista la obviedad puesta a resalto en relación con el uso de dispositivos móviles en su actual lugar de encierro [por Centro Socioeducativo de Privación de la Libertad Ambulatorio de Virrey Del Pino] que podría desencadenar en la planificación y consumación de otros hechos delictivos de suma gravedad en este ámbito departamental e inclusive, como ha sucedido en otros casos, lograr su fuga y/o evasión".Polli Sandoval está imputado de homicidio criminis causae agravado por la participación de un menor de edad, delito que prevé la pena de prisión perpetua.

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:10

Muere a los 75 años Alfredo Elías Ayub, ex director de la CFE

El ingeniero ocupó distintos cargos y recibió el Premio Nacional de Ingeniería Civil

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:01

Murió José Antonio 'Chino' Estrada, actor y colaborador del canal '¡Qué Parió!' a los 87 años

El actor, recordado por su carisma y versatilidad, es homenajeado en redes sociales tras su fallecimiento, mientras admiradores destacan su impacto en la escena artística nacional

Fuente: La Nación
20/11/2025 01:00

"Esas imágenes te van a arruinar la vida": cómo murió Franco y la polémica por la publicación de las fotos en su agonía

"Españoles, Franco ha muerto", anunciaron los medios a la población hace exactamente 50 años. "Yo sé que en estos momentos mi voz llegará a sus hogares entrecortada y confundida por el murmullo de sus sollozos y de sus plegarias. Es natural: es el llanto de España, que siente como nunca la angustia infinita de su orfandad", comunicó, en su momento, el entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro. Franco, que encabezó la dictadura militar entre 1936 y 1975, dejó un mensaje escrito que Navarro se encargó de leer: "Pido perdón a todos, como de todo corazón perdono a cuantos se declararon mis enemigos sin que yo los tuviera como tales. [...]. Por el amor que siento por nuestra patria les pido que perseveren en la unidad y en la paz y que rodeen al futuro Rey de España, don Juan Carlos de Borbón, del mismo afecto y lealtad que a mí me brindaron, y le presten, en todo momento, el mismo apoyo de colaboración [...]". Hoy resulta difícil creer que haya escrito semejante texto en su agonía. Si bien hubo mucho secretismo alrededor de su muerte, nueve años más tarde el semanario La Revista publicó fotos reveladoras que mostraban al dictador en el hospital, entubado, enchufado a máquinas, inerte.La noticia, que escaló a tapa, fue presentada como una "gran exclusiva mundial". Recibió un título contundente: "Agonía y muerte de Francisco Franco". Se desbarataba, así, la idea de una muerte "pacífica" que habían intentado preservar en la población.La publicación de las imágenes generó rechazo en todo el arco político. Incluso en los opositores al régimen de terror que implementó Franco.El caso recuerda a uno argentino: en 1979, la revista Gente hizo lo mismo con el expresidente Ricardo Balbín. Excepcional documento"Este excepcional documento gráfico, que con todo respeto reproducimos, fue obtenido en la clínica madrileña de La Paz en los dramáticos días en los que Francisco Franco se debatía entre la vida y la muerte rodeado de toda la parafernalia hospitalaria [sic]", presentaba el texto en 1984."La Revista se honra en publicar el excepcional documento de su agonía y muerte en la clínica de La Paz, agonía y muerte que no solo impresionaron a sus partidarios y seguidores, sino incluso a sus detractores", agregaba. Fue una edición cruda, tanto visual como textualmente. Un epígrafe sostenía: "Hubiera bastado desconectar algunos de los innumerables aparatos de los que pendía la vida vegetativa de Francisco Franco para haber acabado con aquella agonía que no parecía tener fin y que tan profunda impresión causó en el mundo entero".La última aparición pública de Franco vivo fue el 1° de octubre de 1975, en el balcón del Palacio Real. Después llegó el funeral de Estado y el velatorio público en el Salón de Columnas del Palacio Real, por donde pasaron decenas de miles de personas. Para su despedida, el cuerpo del dictador fue vestido con su uniforme de capitán general. La presencia de jefes de Estado fue muy escasa. Entre ellos, se destacó otro dictador, Augusto Pinochet. Estados Unidos envió a su vicepresidente, Nelson Rockefeller. Todos los actos funerarios fueron retransmitidos en directo por Televisión Española.En todo momento, el gobierno buscaba mostrar la imagen de un hombre que dejó este mundo en paz, muy alejado de la agonía que lo había envuelto en su último mes de vida. "Garganta profunda"En un reportaje de 2018, el diario español El Confidencial concluyó que las fotos fueron vendidas a La Revista por una persona de confianza de Franco, alguien que "había estado tres décadas al servicio" del Jefe del Estado.En su investigación, a este hombre le asignaron el mismo apodo que a William Mark Felt, fuente fundamental en el Watergate, en la década del 70. Lo llamaron "garganta profunda".En su reconstrucción, aseguran que "Garganta profunda" se reunió con Jaime Peñafiel, fundador y director de La Revista, y le entregó un sobre. Adentro estaban las fotos que, según dijo, habrían sido tomadas por el doctor Cristóbal Martínez-Bordiú, el cardiólogo y cirujano del dictador. El médico también era conocido como "el yernísimo", ya que estaba casado con Carmen Franco, la hija de Francisco.La autoría de las imágenes nunca entró en discusión. El "yernísimo" admitió que efectivamente fue él quien capturó las imágenes. Sin embargo, negó que las hubiese filtrado. En cambio, aseguró que se las habían robado, aunque la hipótesis más fuerte hasta hoy sigue siendo que él mismo las hizo vender a través de un tercero.¿Con qué fin había tomado las fotografías de Francisco Franco en su lecho de muerte? Su excusa es asombrosa: Bordiú dijo que las iba a usar en un libro sobre enfermedades y operaciones que estaba escribiendo... Peñafiel habló sobre ese episodio varios años después. Dijo que en el momento quedó "perplejo". Y jamás demostró arrepentimiento. Por el contrario, como editor responsable, siempre sostuvo su postura: "Nadie sabía lo que había ocurrido en aquella habitación del hospital de La Paz. Nadie sabía que se estaba alargando artificialmente la vida de un hombre por motivos políticos", dijo.El periodista tuvo que afrontar un juicio por esa publicación. Habían pedido cinco años de prisión y 50 millones de pesetas de indemnización, equivalente a 350.000 dólares, aproximadamente. Hace días, el 16 de noviembre último, en una entrevista con Martín Bianchi para El País, Peñafiel volvió a abordar el tema: "Lo volvería a hacer cien mil veces. Nadie sabía qué había pasado en los últimos días de vida del dictador. Ver de pronto a ese desecho humano... Lo tuvieron medio muerto viviente durante días por razones políticas, para que el nuevo presidente de las Cortes fuera franquista. Yo quería que los españoles conocieran esa manipulación".Y sumó: "Cuando publiqué las fotos, Antonio Asensio, presidente del Grupo Zeta, me dijo: 'Esas fotos te van a arruinar la vida'. Tenía razón. El día que se publicaron, hasta me llamó Felipe González, presidente del Gobierno, y me dijo: '¿No te da vergüenza? ¿Hubieras publicado las fotos de tu padre?'. Le respondí: 'Presidente, mi padre no era jefe de Estado'".La "bella muerte"La representación visual del cuerpo de Franco al final de su vida, poco fiel a la realidad, fue estudiado con énfasis por la hispanista francesa Nancy Berthier. En el artículo "En tiempos de las ataduras", que escribió junto a Mercedes Álvarez San Román, analiza: "La muerte de Franco, ocurrida el 20 de noviembre de 1975, fue el pretexto de un gran despliegue propagandístico con el fin de elaborar cuidadosamente el espectáculo de una 'última imagen' que quedara grabada en las retinas de los españoles para la eternidad, después de varias semanas de una esperpéntica agonía cuyos detalles se mantuvieron en secreto".Las autoras agregan: "Desde el punto de vista mediático, ese periodo, bautizado irónicamente [...] como la 'ceremonia de la supervivencia', correspondió con una elipsis informativa. La realidad de la enfermedad de Franco, después de ser negada, fue tratada de manera encubierta, sin que se pudiera saber a ciencia cierta lo que estaba pasando. Lo que correspondió con un encarnizamiento terapéutico para mantenerlo en vida, costase lo que costase, fue convirtiendo al Caudillo, semanas tras semanas, en un auténtico cyborg de cuyo estado dieron cuenta varios años después unas fotografías sacadas por su yerno, el marqués de Villaverde que, como médico, seguía desde cerca las operaciones". Las fotografías del lecho de muerte quebraban una imagen de la "belle mort", la "bella muerte", y mostraban, en contraposición, "un cuerpo natural".En charla con El Confidencial, Berthier sostuvo sobre la "cobertura del envejecimiento" del dictador: "[...] se fue transformando paulatinamente al inflexible Caudillo en un ameno e inofensivo abuelo rodeado de unos adorables nietos. Una imagen despolitizada que, no obstante, cumplía con una obvia función política: la de banalizar un régimen que en realidad seguía siendo una implacable dictadura".La verdadera muerteEn el texto que acompañaba a las fotos de Franco en el hospital, La Revista hacía una especie de cronograma del último mes. El jueves 20 de noviembre de 1975, decía, "a las seis y cinco de la mañana, el ministro de Información y Turismo, León Herrera Esteban, informó al país que las Casas Civil y Militar habían comunicado a las 5,25 que S.E. el Jefe del Estado acababa de fallecer". Franco tenía 82 años."Siempre se ha sospechado que el fallecimiento se produjo a última hora del día anterior", detalla, por su parte, el medio español ABC. "El anuncio se habría pospuesto varias horas [...]. La hora de la muerte es uno de los muchos interrogantes, nunca resueltos, que rodean lo que fue una larga y dolorosa agonía para el anciano jefe del Estado, objeto de tres intervenciones a vida o muerte en cuestión de dos semanas", agrega.El deterioro era notorio. El dictador sufría de parkinson. Además, en 1973 había tenido una infección en la boca causada por hongos cándida albicans. En 1974, sufrió una tromboflebitis, es decir, la inflamación de una vena por un coágulo de sangre, que se repitió en 1975. Tres días después de su último acto público, el 12 de octubre de 1975, tuvo un episodio cardíaco en El Pardo, su residencia oficial. "Le dolían los hombros, el pecho y sentía una gran opresiónâ?¦ Un electrocardiograma confirmó que había sufrido un infarto", explica ABC. El 3 de noviembre de ese mismo año entró en coma por una hemorragia gastrointestinal. Lo atendieron en un quirófano improvisado en el palacio. Fue la noche en la que, dicen, perdió la conciencia definitivamente. Cuatro días después lo trasladaron al hospital de La Paz, en donde tomaron las fotografías finales, por nuevas hemorragias en la boca y la nariz. Para entonces ya le habían retirado el 90% del estómago y habían localizado 11 úlceras. Tuvo, además, fallos multiorgánicos. Se duda de la veracidad en la hora de muerte oficial porque su esposa Carmen Polo y otros familiares fueron al sanatorio a las 11 de la noche del 19 de noviembre. Se teoriza que para ese momento ya había fallecido. Además, los embalsamadores llegaron a las 4.58 de la mañana, según un comunicado que publicó ese día Europa Press.

Fuente: Infobae
19/11/2025 23:54

Petro volvió a pedir perdón a las madres que ven morir a sus hijos en combate entre el Ejército Nacional y los grupos armados

El jefe de Estado confirmó que seguirá con los bombardeos contra las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco

Fuente: Infobae
19/11/2025 22:05

Tragedia en Cusco: dos hermanos de 2 y 6 años mueren ahogados en una poza cerca de su vivienda

La madre, identificada como Viviana M., intentó salvar a sus hijos y los trasladó al establecimiento de salud de Colquemarca, pero los médicos solo confirmaron su deceso

Fuente: Infobae
19/11/2025 17:55

Una ciudadana ecuatoriana murió en medio de atentado contra la estación de Policía en Suárez, Cauca: su bebé resultó herido

El ataque registrado en la zona urbana del municipio dejó consternada a la comunidad, al ser testigos del lanzamiento de tres artefactos explosivos en la estructura de la Policía

Fuente: Clarín
19/11/2025 17:36

Tour fatal: un matrimonio cordobés que viajaba de compras a Chile, chocó de frente en la ruta y murió

Las dos personas viajaban en un auto y chocaron contra una camioneta en Paso Nevado, San Clemente.Además de los dos muertos hay dos chilenos heridos que fueron hospitalizados.

Fuente: Infobae
19/11/2025 14:09

'Los Simpson': uno de sus personajes originales murió después de 35 temporadas

Su desaparición definitiva en el más reciente episodio sorprendió a fanáticos de la serie

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:14

Mujer murió arrollada por su pareja frente al centro comercial Bulevar Niza, en Bogotá: discutieron tras el partido de la Selección Colombia

Testigos aseguran que el hombre aceleró el vehículo para atentar contra la joven y luego huyó del lugar. Las autoridades buscan al responsable y analizan cámaras de seguridad para esclarecer el caso

Fuente: Infobae
19/11/2025 09:34

Adriana Lucía reclamó a Gustavo Petro y al ministro de Defensa por bombardeo en el que fallecieron menores: "Jamás debieron morir"

La intérprete colombiana instó a los altos funcionarios a pronunciarse y asumir responsabilidad tras el operativo militar en Guaviare

Fuente: Clarín
19/11/2025 09:00

Fue Miss Universo, tuvo causas por drogas y murió aislada: el duro destino de la bella Amparo Muñoz

Las tragedias que debió enfrentar la única española que logró el reconocimiento como la mujer más linda del año.El desenlace más triste.

Fuente: Clarín
19/11/2025 09:00

Viajó a otro país para hacerse implantes capilares y dentales y murió en la operación

El hombre viajó de Inglaterra a Turquía.Tenía 36 años.

Fuente: Perfil
19/11/2025 03:00

Un bebe murió al caer por el hueco de un ascensor desde un noveno piso

Ocurrió en un edificio donde el ascensor estaba en mantenimiento. Los vecinos le hicieron RCP, pero falleció al llegar al hospital. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 03:00

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia

Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Fuente: Infobae
19/11/2025 02:15

Magaly Medina acusa a Onelia Molina de 'negligencia' por muerte de su perrita: "Debes decir 'murió por un descuido mío'"

La conductora criticó duramente el testimonio de la exchica reality tras contar entre lágrimas cómo su mascota fue atropellada después de cruzar la pista sin correa

Fuente: La Nación
19/11/2025 01:00

Mueren dos turistas mexicanos y tres europeos en la Patagonia chilena tras ser sorprendidos por un temporal

Al menos cinco turistas fallecieron en el Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena, tras ser sorprendidos por un temporal.Se trata de un hombre y una mujer de nacionalidad mexicana, un hombre y una mujer de Alemania y una mujer británica, según confirmó este martes la Delegación Presidencial de la región de Magallanes.Todos ellos formaban parte del grupo de nueve turistas reportados como desaparecidos durante la jornada del lunes en esta zona montañosa del sur de la Patagonia chilena.Los cuatro restantes fueron hallados con vida, por lo que concluyó el operativo de búsqueda, informaron las autoridades.Los visitantes recorrían el circuito de trekking en el sector de Los Perros, una zona de difícil acceso, donde se produjeron condiciones climáticas severas, con una intensa nevada y fuertes vientos de casi 200 km/h.Las autoridades iniciaron las gestiones con los organismos diplomáticos de los países correspondientes para la repatriación de los cuerpos.La Fiscalía autorizó el traslado y se activó un operativo de evacuación que priorizará la vía aérea, siempre que las condiciones meteorológicas permitan operar a los helicópteros de la Fuerza Aérea chilena.El presidente de Chile, Gabriel Boric, extendió sus condolencias a las familias de los fallecidos."Sepan que cuentan con toda la colaboración de las autoridades e instituciones chilenas en estos difíciles momentos", expresó, en un mensaje publicado en la red social X.Ruta complicadaEn la ruta en la que ocurrió el suceso tanto el terreno como el clima son inestables, por lo que solo se recomienda a senderistas experimentados con una buena preparación física, informó la agencia EFE.Ubicado entre la Cordillera de los Andes y la estepa Patagónica, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales, el Parque de las Torres del Paine es una de las áreas protegidas más destacadas de Chile, así como un importante atractivo turístico.Además de las cumbres Paine Grande, llamadas así por sus famosas torres de roca y granito, el parque alberga ríos, lagos y glaciares que componen un impresionante escenario natural.Esta zona protegida recibió 380.000 visitantes, la mayoría extranjeros, en la temporada 2024-2025.En 2013, Torres del Paine fue seleccionado por la revista National Geographic, como el quinto lugar más hermoso del mundo, y también como la octava maravilla del planeta en el portal Virtual Tourist.

Fuente: Infobae
18/11/2025 21:32

Un padre murió al intentar rescatar a su hija luego de ser arrastrada por fuertes olas en California

Una familia canadiense sufrió una tragedia cuando el intenso oleaje se llevó a la menor en el condado de Monterey, desencadenando un intenso operativo de búsqueda

Fuente: Ámbito
18/11/2025 20:43

Tragedia en Flores: un bebé cayó por el hueco de un ascensor y murió

El niño falleció en el Hospital Teodoro Álvarez, y se investiga si el ascensor presentó fallas o si otro menor abrió la puerta antes de tiempo, provocando la fatal caída.

Fuente: La Nación
18/11/2025 20:00

Los 20 consejos de vida que dejó Pau Donés antes de morir

Pau Donés, cantante y vocalista del grupo español Jarabe de Palo, murió el 9 de junio de 2020 a los 53 años de edad, luego de combatir contra un cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2015. Durante todo ese proceso, el músico fue muy abierto y optimista, manteniendo siempre una sonrisa y agradeciendo el apoyo de su público fiel. En ese entonces, decidió plasmar todos sus conocimientos y aprendizajes en un libro autobiográfico llamado "50 palos: ... y sigo soñando", que se publicó en 2017. En ese libro, el carismático vocalista y alma de la banda de Barcelona, plasmó en palabras muchas de las enseñanzas que recibió a lo largo de su prolífica carrera, ya que dejó un legado imborrable no solo a través de su música, sino también con una serie de reflexiones íntimas sobre la vida y la muerte. "Estoy enfadado con el cáncer porque no me quiero ir, ahora no me viene bien irme. Preferiría vivir un poquito más, la verdad, pero es lo que hay y estoy bien conmigo mismo, en paz y tranquilo", confesó ante su público y sentó las bases para un mensaje aún más trascendente que legó a sus seguidores en sus "20 consejos para ser feliz".Estos principios, redactados con la sencillez y la profunda sabiduría que lo caracterizaban, constituyen una guía vitalista forjada desde la confrontación con la muerte. Donés invitaba a una existencia plena, arraigada en el presente y liberada de las ataduras del pasado o la ansiedad por el futuro. Por eso, el músico recomendó: Que sepamos vivir el presente.Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro.Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos.Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena.Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho.Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana.Que aprendamos a decirnos "te quiero" sin que nos dé vergüenza.Que nos besemos, nos toquemos y nos abracemos mucho.Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio.Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos.Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡Al carajo el ego y el orgullo!Que nos dejemos de rollos, de cosas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa' ná.Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir.Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros.Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando.Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien.Que los hipócritas, corruptos, pesaos, estúpidos, mentirososâ?¦ Se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa.Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada.Que la vida sea siempre un sueño. Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

Murió un niño de 1 año y 4 meses tras caer 8 pisos por el hueco de un ascensor en Flores

Un niño de 1 año y 4 meses murió esta tarde luego de caer por el hueco de un ascensor desde el octavo piso en un edificio del barrio porteño de Flores, según informaron a LA NACION fuentes policiales y del SAME.El hecho ocurrió en una torre de planta baja y 10 pisos situada en la avenida Avellaneda al 2400, adonde fueron desplazados efectivos de la Comisaría Vecinal 7 C y Bomberos de la Ciudad tras un llamado al 911 por el salvamento de una persona.Al arribar, constataron que el menor había caído desde el octavo piso hasta el subsuelo, aparentemente por una falla en la puerta del ascensor.Personal médico del SAME lo trasladó al Hospital Teodoro Álvarez, donde intentaron reanimarlo, pero finalmente murió a raíz de politraumatismos y un paro cardíaco.Antes de la llegada del equipo de emergencias del SAME, una unidad de la colectividad judía, identificada como Hejaulutz, realizó las primeras curaciones. Los padres del niño están siendo asistidos por profesionales para su contención psicológica.Interviene la Fiscalía Criminal y Correccional N°13, a cargo de Marcelo Roma, que solicitó la presencia de la Unidad Criminalística Móvil. Se labraron actuaciones por "averiguación de causales de muerte de dudosa criminalidad". De acuerdo con las primeras hipótesis, el accidente se habría producido cuando un hermano abrió la puerta del ascensor y el niño cayó.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
18/11/2025 16:00

Tragedia en Flores: murió un niño tras caer por el hueco de un ascensor

Vecinos intentaron salvarlo, le hicieron RCP.Falleció en un hospital tras ser trasladado de urgencia

Fuente: La Nación
18/11/2025 13:00

Murió Ignacio Fernández Madero: el adiós a uno de los personajes más queridos del rugby argentino

Ignacio Fernández Madero, una de las personas más queridas del rugby argentino, murió este lunes a los 64 años. Histórico preparador físico del SIC y de los Pumas, Nacho convirtió a su profesión en un medio para transmitir energía positiva, cualidad que se potenció en los últimos dos años y medio, a partir de que fue diagnosticado con cáncer de páncreas. View this post on Instagram Hasta el jueves último estuvo al frente de los grupos de entrenamiento que comandaba todas las mañanas en su club y en el Rosedal. Dos semanas antes había estado en el CASI, donde lideró la salida a la cancha del SIC en la final del Top 12 ante Newman. Vivir con intensidad fue su forma de enfrentar la enfermedad.Comenzó su carrera de preparador físico en La Salle y tras cuatro años pasó a Biei. En 1986 recayó en el SIC, del que hizo su hogar y se quedó para siempre. Allí recibió el apodo de "Pastor", como lo conocían todos en la Zanja. También entrenó, en paralelo, a San Patricio, Regatas y CUBA, además de las selecciones de Buenos Aires durante "21 Campeonatos Argentinos", según contó, y de la Argentina entre 2000 y 2007, siendo parte del equipo que ganó la medalla de bronce en el Mundial de Francia."Fuiste todo lo que está bien en este mundoâ?¦ tu espíritu positivo iluminaba cualquiera de mis sombras", escribió en Instagram Agustín Pichot, capitán de aquel equipo."Nos dejaste una verdadera lección de vida, mostrando que siempre -pero siempre- hay más y los partidos se juegan hasta el final", lo homenajeó el SIC. Durante la pandemia, impulsó a los socios del SIC y a sus alumnos a entrenarse en sus casas, no tanto por sus beneficios físicos sino por una cuestión de salud mental. "En momentos como éste, lo más importante es manejar la cabeza. El valor diferencial lo da el aspecto mental", contó en una entrevista con LA NACION. "El mensaje está enfocado en lo emocional, pensado en hacer más llevadera esta situación para todos aspectos de sus vidas. Por eso le pusimos el hashtag #QuedateEnCasaConActitud."Fernández Madero recibió el diagnóstico en junio de 2023. Al día siguiente instaba a sus alumnos a asistir a los entrenamientos normalmente y a "pelear esto con alegría". Jorge Búsico relató en LA NACION lo que pasó luego: "En pleno invierno, en una mañana congelada, 250 jugadores acudieron a un entrenamiento comandado por Nacho en el SIC. Fue una muestra de apoyo conmovedora. Ahí estuvo la armada de los Pumas de Bronce, todos los planteles del SIC y más de 100 jugadores de otros clubesâ?¦ Luego del entrenamiento se tiró a la pileta -helada- del club. 'Llevo 30 años bañándome en agua fría por una cuestión saludable. Así que para mí no era ningún esfuerzo', me dice, siempre con risas."Desde ese momento, el acostumbrado optimismo de Nacho se potenció hasta convertirse en un mensaje de alegría, esperanza y fe. Una lección de vida. Cumplió a rajatablas con la quimioterapia y las recomendaciones de los médicos, pero nunca dejó de entrenar a sus alumnos. Las clases de preparación física se transformaron en su tratamiento más efectivo. Su ejemplo, en su verdadero legado. Cuando a fines de ese año el SIC conquistó el título de la URBA, fue llevado en andas por todo el equipo. Unos días antes había viajado a Francia para presenciar el partido de cuartos de final de los Pumas en el Mundial de Francia, ante Gales en Marsella. La evolución fue asombrosa y hasta en algún momento se soñó con un milagro. A mediados de este año, no obstante, el cáncer se expandió. Con la salud deteriorada, fue internado el viernes en el sanatorio Fleni. Falleció el lunes, rodeado de sus afectos, entre ellos su mujer Carola, sus hijos Gime, Facu, Juanchi y Maqui. Vivió con intensidad hasta el último segundo. Dejó una enseñanza que sigue ardiendo en todos los que lo conocieron. O en todos los que lo querían, que es lo mismo.

Fuente: Infobae
18/11/2025 11:30

Un joven colombiano murió en combate en Ucrania y su cuerpo sigue desaparecido: familiares claman por su repatriación

Affeth Coronado, de 28 años, no ha sido localizado después de un ataque, mientras su familia denuncia falta de información y advierte sobre los peligros de aceptar ofertas laborales en zonas de guerra

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:31

Trabajador cubano murió tras ser aplastado por un muro que se derrumbó en un barrio de Miami

A pesar de la rápida respuesta de autoridades y vecinos tras la tragedia, los intentos por salvar a Jorge Esteban Rojas Rodríguez no tuvieron éxito y fue declarado muerto en el sitio

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:25

Dos estrellas de la televisión deciden morir juntas el mismo día en el mismo lugar: la historia de las gemelas que hicieron siempre lo mismo hasta el final

Estas artistas revolucionaron la televisión italiana y eligieron marcharse del mundo del mismo modo en que lo habitaron

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:17

Efemérides 18 de noviembre: Nace Pedro Infante, muere Malcolm Young y lanzan el videojuego Minecraft

Conoce todos los eventos y hechos históricos más importantes que se recuerdan este día

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

Aschira: la cantante lírica que se ganó la vida como astróloga, se casó con un millonario y se murió envuelta en un gran dolor

"Hala, hala, halaâ?¦", decía Aschira, simpatiquísima, antes de hacer sus predicciones. Fue la astróloga preferida de la televisión en los 80 y 90, famosa por aconsejar sobre amor, a quien quisiera oírla. Quizá porque ella no había tenido tanta suerte en el amor. Nació en Marruecos el 28 de diciembre de 1930 con el nombre de Encarnación Ruiz Ruiz, pero se crio en España. Fue cantante lírica, pero abandonó la profesión cuando se enamoró de Felipe Fort y lo siguió hasta Buenos Aires, donde se reinventó como astróloga. Recién en 2010, ya enferma, regresó a España y murió en Madrid, el 29 de noviembre de 2019.De madre granadina y padre sevillano, pasó sus primeros años en Andalucía y debutó siendo muy joven como cantante de ópera y zarzuela. A fines de los 60, se lució en obras como Luisa Fernanda, La corte del faraón y La viuda alegre. Se retiró cuando conoció al empresario chocolatero argentino que estaba de viaje por Europa y no dudó en seguirlo hasta Buenos Aires. Aquí fue muy popular haciendo predicciones en varios ciclos de televisión; estuvo con Susana Giménez y Mirtha Legrand; en ShowMatch, Dadyvertido, Agrandadytos; colaboró en varias revistas y escribió varios libros. Muchos aún recuerdan el desopilante almuerzo en la mesa de Mirtha Legrand que Aschira compartió con los Midachi, Tusam y Ricky Maravilla y que batió varios récords de audiencia. También hizo radio y acompañó a Juan Alberto Mateyko en Movida 630, en Radio Rivadavia. Muchos programas se la disputaban para que fuera a hacer sus predicciones y para preguntarle desde cuestiones amorosas hasta el posible resultado de partidos de fútbol.Amores contrariadosAschira estuvo casada dos veces. La primera fue en 1964, con el padre de su hija mayor, Eva, y luego con el multimillonario Felipe Fort, fundador del emporio del chocolate y abuelo de Ricardo Fort, y con quien tuvo una hija, Paloma. Con ella nunca tuvo buena relación, especialmente en los últimos años. Paloma hizo varias denuncias mediáticas y también en la justicia, asegurando que su madre le mintió sobre de su filiación y que no es hija de Felipe Fort, sino de Carlos, por lo que sería hermana de Ricardo Fort y no su tía, como se creía. Nadie de la familia quiso hacerse el ADN y la causa está parada desde hace tiempo. Esta situación alejó a ambas hermanas, pues Eva siempre dijo que su madre no tuvo ningún tipo de contacto con Carlos Fort, pero su hermana opinaba diferente. En las notas que dio Paloma en distintos programas, repetía: "Soy fruto de la relación de Aschira con Carlos Fort. Ella vivía con Felipe Fort, pero se acostaba con Carlos. Felipe se llevó un disgusto grande cuando Carlos le dijo que yo no era hija de él. Él se enfrentó a esta señora y tengo testigos presenciales".Aschira y Felipe se conocieron a finales de los 60 en un viaje que hizo a Europa, angustiado por la muerte de su hijo mayor y recién separado de su esposa María Asunción. Dicen que fue un flechazo, que la relación se dio de inmediato y que los primeros meses los vivieron a la distancia hasta que Aschira y la pequeña Eva, que en ese momento tenía 2 años, se instalaron en Buenos Aires. Se casaron vía México en 1964 porque él estaba separado y el divorcio todavía no existía en nuestro país. Los Fort nunca aceptaron a Aschira en su familia y la miraban con una desconfianza que se intensificó en 1969, cuando falleció Felipe y Paloma tenía apenas seis meses. Aschira tenía 39 años y dos hijas chicas de las que se hizo cargo sola.Reves en la herencia de Aschira sobre sus hijas Paloma y EvaNunca habló de su vida privada, quizá porque era un pacto que había hecho con Felipe Fort, hasta que Paloma empezó a divulgar en TV intimidades "y mentiras", según Aschira. La astróloga le dio entonces una entrevista a Chiche Gelblung, en donde aseguró: "Paloma busca dinero de donde sea, es lo único que le interesa en el mundo. Le expliqué mil veces que cuando murió su papá, la empresa era una fábrica normal, y para que lo dejaran tranquilo, él repartió todo a sus hijos en vida. Cuando murió, a Paloma le tocó un departamento precioso y en cuanto lo tuvo lo hipotecó y por supuesto, se lo remataron porque no tenía cómo pagar la hipoteca. Por eso cuando le preguntan por el departamento ella no sabe qué decir. Después, el padre de Ricardo parece que había traído unas barritas de cereales y con eso ganó millones, que es lo que está gastando el loco de Ricardo, y cuando ella vio eso dijo que le pertenecía. Le dije que no le corresponde porque es de otra familia, pero ella está enloquecida con esto, y piensa que soy yo la que no quiero, pero hasta los abogados le dijeron que no le correspondía. Yo la amé siempre y la crie como una princesa, pero ahora me da vergüenza. No tengo ni la dirección de mi hija, toda la familia está indignada con ella. Paloma se casó y se separó, pero yo no me enteré por ella. No sé si siquiera dónde vive. Nunca preguntó si estoy bien de salud, siempre me tuvo un odio a muerte, ella me da vergüenza", sostenía con tristeza. Madre e hija nunca se reconciliaron.En una carta que su hija mayor, Eva, escribió a los pocos días de su muerte, decía: "Quedó viuda con dos hijas pequeñas siendo muy joven y nos sacó adelante con fuerza y decisión, siendo en sus propias palabras 'padre, madre y niño de los recados'. Sin duda cometió errores, pero quién esté libre de culpas... Le gustaba la música de Frank Sinatra, las películas de Paul Newman, Hitchcock y las de mafiosos, las retrospectivas en Sociedad Hebraica y el San Martín, ir a comer a los restaurantes españoles de Avenida de Mayo, que la reconocieran por la calle y contestar con su famoso 'Hala, hala'. Amaba a su público, nunca negó una sonrisa ni una palabra a nadie que la parara en la calle (y reconozco que esto a veces me hacía enojar). Era inquieta, culta, divertida y seductora; así la recuerdo yo, y me gustaría que se la recordara. Descansa en paz, mamá".En los últimos años, ya delicada de salud, pidió volver a España, en donde vive su hija mayor y allí falleció, hace cinco años.

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:57

Hombre murió tras ser impactado por un rayo en un paseo familiar en Cartagena

El paseo a La Boquilla, planeado para celebrar la amistad, terminó de forma trágica tras el impacto de un rayo que cobró la vida de Wilfredo Marchena Peña

Fuente: La Nación
17/11/2025 13:18

El reclamo de Mirtha Legrand a Fabiola Yáñez por la fiesta en Olivos: "Mi hermana murió en pandemia y la vi de lejos"

El sábado 15 de noviembre durante la emisión de La Noche de Mirtha (eltrece), Mirtha Legrand fue tajante con Fabiola Yáñez y le hizo un duro reclamo por la fiesta que organizó en la Quinta de Olivos durante el período de pandemia por coronavirus, cuando las ceremonias por fuera del grupo familiar estaban prohibidas. La mesaza del fin de semana estuvo compuesta por cuatro periodistas: Claudio Savoia, Roberto Funes Ugarte, Yáñez y Mariana Arias, en una jornada donde abordaron diferentes temáticas actuales y también tocaron cuestiones sensibles sobre la vida privada de la exprimera dama y los hechos de violencia de género que habría sufrido de parte del expresidente Alberto Fernández. En medio de la conversación, Legrand fue directa con un tema que causó polémica durante la cuarentena: "El festejo del cumpleaños, de tu cumpleaños, ¿lo organizaste vos?". En ese instante, Yáñez contestó: "No, no la organicé yo. Había personas que trabajaban en la Quinta". "Yo te estoy ayudando para que confieses todo", insistió Legrand y le extendió su brazo, ya que la expareja de Fernández se sentó a su izquierda. "Hay una cierta antipatía porque en la pandemia quienes no pudieron despedir a sus familiares, que no podían salir de sus casas y tenían gente enferma, de repente ver una fiestaâ?¦", acotó Funes Ugarte. La justificación de Fabiola Yáñes sobre la festa en OlivosEse fue el puntapié para que Legrand recordara a Goldy: "Mi hermana falleció en plena pandemia y yo tuve que verla a través de una televisión. Vi que iba un carrito con el ataúd y yo a lo lejos". Tras el pase de factura, Funes Ugarte recordó que durante ese período muchas personas cumplieron con las prohibiciones, pero más tarde vieron cómo la familia presidencial llevó a cabo esa ceremonia con invitados y eso causó descontento social.Después de unos minutos de oír a los periodistas, Yáñez retomó su justificación: "Por eso le agradezco Mirtha que traiga esto a la mesa. Cada vez que me preguntaron por este temaâ?¦ Y no voy a cansarme jamás de pedirle disculpas a todos los argentinos. Sé que no se debió hacer. No fue ni 'un brindis que organizó mi querida Fabiola', no fue una fiesta lo que se mostró. Yo no fui la persona que dijo: 'No estuve presente' y después apareció en una foto. Yo no convoqué ni pedí nada". "Pero yo te vi en una foto con una copa en la mano. Se supone que estabas brindando", sostuvo Legrand. "No, no. Pero fue una cena. Sí, eso sí", reconoció Yáñez. En ese entonces, Arias aprovechó y recordó: "Pero nadie podía hacer una cena. Yo no pude ver a mi madre. Eso no se podía". Luego del ida y vuelta, Yáñez siguió: "Esa gente que estaba en la reunión trabajaba ahí y tenía permiso de entrar y salir, así como todos los ministros. Ese mismo día hubo una actividad y esas mismas personas que estaban trabajando, se quedaron. Pero lo repito, eso no se debió haber hecho y yo no lo organicé". Antes de concluir con el tema, la exprimera dama señaló: "El Presidente fue el primero que dijo que no estuvo presenteâ?¦ Y después fue él quien dijo 'mi querida Fabiola hizo tal cosa'. Yo sé lo que hice en ese lugar y estuvo mal. No me voy a cansar de pedirle disculpas a todos los argentinos, porque sé lo doloroso y soy empática con lo que sucedió".

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:30

Operan a un hombre de cáncer y muere por una infección contraída en quirófano: acusan al cirujano de homicidio y la Justicia le absuelve

La viuda del paciente denuncia falta de reacción en el posoperatorio mientras la Fiscalía pedía dos años de prisión e inhabilitación para el médico

Fuente: Clarín
17/11/2025 12:00

Persecución, vuelco y tiros en la colectora de la General Paz: murió un ladrón que viajaba en un auto con pedido de captura

La Policía identificó vehículo y comenzó con una persecución que terminó con un feroz enfrentamiento armado a la altura de Chilavert.Un hombre murió y detuvieron a dos personas.

Fuente: Perfil
17/11/2025 11:18

Tragedia en Corrientes: murió Diego Robolini, gerente divisional NEA del Banco Macro, tras grave siniestro vial

El directivo falleció a causa de las lesiones sufridas en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional 12, en jurisdicción de Itatí, el pasado miércoles. Estaba internado en el hospital Escuela. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2025 11:00

AC/DC: cómo murió Bon Scott, el cantante que antecedió a Brian Johnson

El vocalista falleció a los 33 años, tras una noche de excesos en Londres.La historia de la canción que la banda australiana dejó de tocar en vivo en homenaje al cantante.

Fuente: Clarín
17/11/2025 09:00

Dos niñas se salvaron en un trágico accidente ya que su madre las abrazó antes de morir

Un micro cayó a un abismo en Perú.El accidente dejó un saldo de 37 muertos.

Fuente: Infobae
17/11/2025 01:00

La España que murió con Franco: "La moral y la norma franquista estaban completamente disociadas de la realidad que vivían los españoles"

Dos historiadores y un sociólogo reflexionan en conversación con 'Infobae España' sobre los cambios que sufrió el país tras el fin de la dictadura, aunque la sociedad ya los había practicado desde la clandestinidad y a los márgenes de las leyes

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:45

Presidente de Fenalco se despachó contra Gustavo Petro, tras polémica por bombardeos a menores de edad: "El pez muere por la lengua"

Jaime Alberto Cabal, titular de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia, expresó en sus redes sociales lo que sería la incoherencia del jefe de Estado, frente a los ataques de las Fuerzas Militares a campamentos de las disidencias de alias Iván Mordisco

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:01

Murió Walter León, autor de "Colegiala" y referente de la cumbia peruana, a los 72 años

El fundador de Los Ilusionistas popularizó temas que siguen vigentes en el repertorio nacional e internacional, con una obra que proyectó la música popular peruana hacia nuevas generaciones

Fuente: Infobae
16/11/2025 14:06

Un niño de 11 años murió al quedar en medio de tiroteo en Las Vegas

El hecho ocurrió cuando dos conductores disputaban posiciones en la vía congestionada de vehículos a primera hora de la mañana

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:33

Quién fue y de qué murió Pancho Rodríguez, director de "Llamando a un ángel"

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara confirmó el deceso del realizador en sus redes sociales

Fuente: Perfil
16/11/2025 11:18

Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata y el conductor intentó escapar

El chico habría intentado cruzar en el kilómetro 18 y falleció en el acto, mientras que el automovilista que lo embistió, de 25 años, fue detenido por la policía cuando intentaba salir de la autovía en una bajada más adelante. Familiares y vecinos de la víctima cortaron durante algunas horas la autopista. Video Leer más

Fuente: Ámbito
16/11/2025 10:35

Un piloto murió mientras participaba de una competencia zonal de automovilismo en La Plata

La víctima fue identificada como Alejandro Frangioli, quien se desvaneció mientras transitaba la última vuelta a bordo de un Ford Fiesta, perdió el control del vehículo y terminó deteniendo la marcha al costado de la pista.

Fuente: Infobae
16/11/2025 09:43

Pasajero muere tras ataque a combi de la línea A2 en Pamplona Alta durante el estado de emergencia

La víctima, un joven de 25 años, fue alcanzada por un disparo luego de que un sujeto fingió ser pasajero y abrió fuego dentro de la unidad cerca de una posta en San Juan de Miraflores

Fuente: Clarín
16/11/2025 09:36

Quién era Alice Wong, la destacada activista y autora por los derechos de las personas con discapacidad, que murió a los 51 años

Dedicó su vida a amplificar voces marginadas y a defender la autonomía y dignidad de quienes viven con discapacidades.Su obra, que incluye libros, un influyente proyecto de historia oral y un reconocido activismo público, dejó una huella perdurable en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
16/11/2025 04:51

Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso

El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Fuente: Infobae
16/11/2025 03:15

¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother

En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Fuente: Infobae
16/11/2025 00:05

Presuntos extorsionadores balean al tiktoker 'Tío Winner' en Trujillo: uno de sus guardaespaldas murió tras ataque

La Policía Nacional investiga un posible caso de extorsión vinculado a una banda que habría tenido en la mira al creador de contenido

Fuente: Infobae
15/11/2025 22:05

Murió Nilson Andrés De Arco, líder social que sufrió un atentado meses atrás, en Soledad, Atlántico

El defensor de derechos humanos fue víctima de un ataque armado mientras realizaba labores comunitarias. Es el líder social número 170 asesinado en Colombia en lo que va de 2025

Fuente: Clarín
15/11/2025 15:18

Murió Todd Snider a los 59 años: el adiós a la leyenda del alt-country y la música americana

Todd Snider, con más de 16 álbumes que fusionaron alt-country, folk y blues, dejó un impacto indeleble en la música americana.Su sello discográfico y allegados lo recuerdan como un "poeta del mundo" con humor devastador.

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:10

Tragedia de Armero y toma del Palacio de Justicia 40 años después: murió el general Víctor Alberto Delgado Mallarino, ocupaba el cargo de director de la Policía Nacional

El alto oficial que estuvo liderando la institución entre 1983 y 1986 la tuvo que sortear con dos de los hechos más recordados en la historia reciente del país

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:04

Una bacteria letal y una familia atravesada por un diagnóstico devastador: "Tu hija se puede morir en cualquier momento"

"Todo lo que pasó con Valentina fue milagroso", describe Micaela, su mamá. La niña ya tiene cuatro años y, a pesar de los pronósticos desalentadores, le quedaron apenas secuelas neurológicas y renales. En un capítulo de Voces, el paso de una bebé por el síndrome urémico hemolítico, una enfermedad de alta mortalidad, y la angustia de una familia que acompañó un proceso de ocho meses con angustia y esperanza

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

Habló Alfredo, la víctima de un ataque de "viudos negros" en Palermo: "Me apuntaron con un cuchillo y pensé que me moría"

Comenzó como una cena entre amigos y terminó ensangrentado sobre un colchón. Así fue la noche del pasado viernes 7 para Alfredo, un psicólogo de 38 años que fue asaltado en su departamento del barrio porteño de Palermo por tres "viudos negros". Un móvil de LN+ estuvo en el lugar de los hechos, donde la víctima reveló: "Me apuntaron con un cuchillo y pensé que me moría". Alfredo, victima de los viudos negros, en dialogo con LN+"Conocí a esta persona que se hacía llamar Julián Gutiérrez a través de Tinder. Tuvimos una cita pero no prosperó. Y si bien no hubo intenciones románticas, intercambiamos nuestros números y empezamos a chatear", relató Alfredo. Unos días más tarde, el delincuente le volvió a escribir."Me dijo que tenía ganas de hacer algo, pero yo esa noche me iba a dormir temprano. Le comenté que estaba cocinando y tomando unas cervezas. Él me preguntó si podía pasar a saludarme y le dije que sí", revivió la víctima. El intercambio había comenzado cerca de las ocho de la noche, pero el ladrón llegó al edificio ubicado a la altura de Fray Justo Santamaría de Oro y Paraguay, dos horas después. Cronología de una noche fatídica"En los videos puede verse que nos saludamos como amigos, todo normal", comentó Alfredo, haciendo referencia a las imágenes registradas por las cámaras de seguridad de su edificio. Según la víctima, hubo un detalle que le llamó la atención: como su agresor le había mencionado que no tomaba cerveza, llevó una botella de vodka. A partir del relato del psicólogo de 38 años, la velada transcurrió con normalidad. "Cenamos y yo sólo tomé gaseosa. Él, como estaba tomando alcohol, fue muchas veces al baño y yo no, por lo cual nunca descuidé mi vaso", detalló Alfredo. A las 22.27 ingresa la víctima con uno de los viudos negro El punto de inflexión llegó cerca de las dos de la madrugada cuando, en palabras de la víctima, "fui a orinar, volví a la mesa, tomé un poco de gaseosa y me quedé inconsciente. Fue como una película: un parpadeo y de pronto no sentí más nada".Amenazas y golpes "Cuando me desperté tenía las manos atadas. De hecho, aún tengo las marcas", revivió Alfredo, mostrando ante la cámara de LN+ los hematomas en su piel. "Después abrí los ojos sin reacción violenta y vi a tres hombres atándome los pies con una corbata", agregó. Ese fue el instante exacto en el que el psicólogo se dio cuenta que estaba siendo asaltado por tres "viudos negros".Al percatarse de que Alfredo estaba consciente, uno de los delincuentes, con una denotada agresividad, le gritó: "¿¡Qué hacés!? ¿¡Qué hacés!?". "Y yo, estando semidesnudo, les respondí: ¿¡qué hacen ustedes atándome en mi cama!?", apuntó el psicólogo. En su reconstrucción, Alfredo aclaró que la persona con la que había tenido el encuentro no era la voz cantante del robo. "Él no me miraba, solo obedecía lo que uno de ellos indicaba", dijo la víctima y agregó: "'es mi trabajo' me decía el que más violento estaba de los tres".A las 2.42 ingresan los otros dos viudos negroA medida que el reloj avanzaba, la violencia también. "El nivel de agresión fue creciente. Después de gritar el nombre de mi vecina me dieron una piña en la sien. Entonces les dije donde tenía la plata del alquiler, porque pensé que si tenían eso, se irían. Pero no", reconstruyó Alfredo. Una amenaza de muerteLa virulencia del robo alcanzó su zénit cuando uno de los "viudos negros" empuñó un cuchillo. Luego de recibir un puntazo en la rodilla, Alfredo empezó a temer seriamente por su vida. Segundos más tarde, el delincuente colocó el arma blanca en dirección a su pecho."Lo agarró con fuerza e hizo un golpe seco, pero yo atiné a girarme y me dio en el antebrazo", revivió Alfredo. "Entonces como no logró acuchillarme en el pecho, me insultó y dijo: 'a vos hay que matarte'", siguió el psicólogo. Acto seguido, el delincuente insistió y la víctima, rápida de reflejos, se puso de costado y recibió todo el filo del arma blanca sobre su muslo derecho. A las 3.48 se retiran los tres jóvenes con los objetos robadosEn su testimonio al móvil de LN+, el hombre que logró salvar su vida en dos ocasiones en cuestión de segundos sostuvo que, en buena medida, "eso fue gracias a una cuestión divina". "Nunca entendí el sadismo con el que actuaron", agregó Alfredo.El psicólogo también contó que, mientras él yacía ensangrentado y amordazado sobre su cama, los ladrones jugaban con su ropa. "Se probaban mis remeras y se preguntaban entre ellos si les quedaban bien", relató la víctima. Una vez que lograron robarle sus ahorros, dos celulares, una computadora, ropa y zapatillas, los "viudos negros" iniciaron la retirada. Si bien aún no fueron identificados, la víctima sostuvo que eran hombres de entre 22 y 26 años. "Cuando terminaron se fueron haciendo chistes y a las carcajadas, una situación muy bizarra", concluyó Alfredo.

Fuente: Infobae
14/11/2025 17:24

Muere Encarnita Polo, la cantante que triunfó con 'Paco, Paco, Paco': así fueron sus últimos años alejada de los focos

En 2021 la artista reapereció y reveló que le diagnosticaron un cáncer durante la pandemia

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

Quién era la joven que murió atropellada por un colectivo en Rosario

Una estudiante de enfermería de 23 años murió este miércoles en Rosario tras un accidente de tránsito. La joven, que murió atropellada por un colectivo, circulaba en bicicleta por el barrio de Belgrano, en Rosario. El conductor de una camioneta abrió la puerta de su vehículo, la golpeó y provocó su caída al asfalto, donde un ómnibus de transporte público la arrolló.La trágica muerte de Milagros Rocío PeñaLa víctima del siniestro fue identificada como Milagros Rocío Peña, de 23 años. Era estudiante de la Licenciatura en Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas, una institución dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Residía junto a su madre, Graciela, en el barrio de Belgrano, en la misma zona donde ocurrió el hecho.Según la información que publicó el portal Rosario 3, Peña era hija única. Además de sus estudios universitarios, tenía un trabajo para colaborar con la economía familiar. Su madre padece problemas de salud, por lo que su aporte era un soporte fundamental para el hogar. Ambas vivían juntas en esa área del oeste de la ciudad.Cómo fue el accidente en Mendoza y NicaraguaEl siniestro vial ocurrió el miércoles por la tarde en la intersección de las calles Mendoza y Nicaragua. Milagros Rocío Peña se desplazaba en su bicicleta por la calle Mendoza en dirección al centro de la ciudad. A mitad de cuadra, el conductor de una camioneta que estaba estacionada abrió la puerta del vehículo sin advertir su presencia.El impacto de la puerta desestabilizó a la ciclista y provocó su caída sobre el pavimento. En ese mismo instante, un colectivo de la línea 153 que transitaba a su lado no logró frenar a tiempo. La joven quedó debajo de las ruedas traseras del transporte público, de acuerdo con la reconstrucción de los hechos que difundió el medio santafesino La Capital.La respuesta tras el siniestro y la causa judicialLuego del impacto, el chofer del colectivo descendió de la unidad. El hombre le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a la víctima. Los vecinos de la zona, por su parte, llamaron a los servicios de emergencias para solicitar asistencia médica urgente.Una ambulancia demoró 20 minutos en llegar al lugar. El personal de salud continuó con los intentos de reanimación para recuperar sus signos vitales. Pese a los esfuerzos, Peña murió en el lugar del accidente.Las autoridades demoraron tanto al conductor de la camioneta como al del colectivo hasta la finalización de las pericias en el sitio. La causa judicial se caratuló como homicidio culposo en accidente de tránsito.El comunicado de la Universidad Nacional de RosarioLa Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, donde Peña cursaba su carrera, emitió un comunicado oficial para expresar su pesar por el suceso. La institución lamentó la pérdida de una integrante de su comunidad educativa y envió condolencias a sus allegados."Informamos con profundo dolor el fallecimiento de Milagros Rocío Peña, estudiante de nuestra casa de estudios. Lamentamos tan valiosa pérdida y acompañamos a familiares, amigos y compañeros", expresó la institución académica en el texto que difundió tras conocerse la noticia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
14/11/2025 14:00

El rey Juan Carlos confesó su deseo de morir y ser enterrado en España pese al conflicto familiar

El ex rey de España expuso sin filtros el dolor del exilio y el distanciamiento familiar. Su libro "Reconciliación" detalla también polémicas sobre Franco, un grave error financiero y el luto por Alfonso. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Murió Xabier Azkargorta, el entrenador vasco que llevó a Bolivia a jugar su único Mundial

El entrenador vasco Xabier Azkargorta murió este viernes a los 72 años. Su deceso se debió a problemas cardíacos que arrastraba, y se produjo en Bolivia, donde el DT era una fuente de consulta permanente. Transformado en leyenda luego de clasificar al país del altiplano a su primera -y única, hasta aquí- Copa del Mundo en 1994, se había retirado del fútbol profesional en 2020, luego de dirigir a Atlético Palmaflor. Varios clubes bolivianos y españoles expresaron sus condolencias por el deceso del entrenador en redes sociales. Había nacido en Azpeitia, Guipúzcoa, el 26 de septiembre de 1953, y se convirtió en el DT más joven del Espanyol de Barcelona al guiar al equipo perico con apenas 29 años. "Fue el entrenador del Espanyol entre 1983 y 1986. Con 134 encuentros, se convirtió en el séptimo técnico con más partidos en la historia del club", lo recordó el club catalán.Lamentamos comunicar que nos ha dejado Xabier Azkargorta, entrenador del RCD Espanyol entre 1983 y 1986. Con 134 encuentros, se convirtió en el 7º técnico con más partidos en la historia del Club.Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz. pic.twitter.com/jK49ZHakpE— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) November 14, 2025La vida de Azkargorta quedó hermanada para siempre a Bolivia cuando el entrenador vasco recibió la propuesta de dirigir a la selección de aquel país durante las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, que se disputaría en 1994. Aterrizó a fines de 1992 con la idea de "revolucionar" el fúbol boliviano e hizo historia al clasificarlo por primera vez a una Copa del Mundo.Claro que tuvo a disposición a una generación de futbolistas que aportaron su talento para conseguir el boleto al Mundial. Con Marco Antonio "Diablo" Etcheverry como nave insignia y jugador más talentoso. También estaban Erwin "Platini" Sánchez, Julio César Baldivieso, Carlos Borja y José Milton Melgar. Baldivieso y Melgar, por caso, jugaron en la Argentina. El primero con la camiseta de Newell's; el segundo, con las de Boca y River.Aquella campaña en las eliminatorias sudamericanas rumbo a Estados Unidos 1994 tuvo un hito que fue la victoria por 2-0 contra Brasil en la altura de La Paz. Aquel 25 de julio de 1993 quedó en la historia como la primera derrota de una selección brasileña por eliminatorias. Pero también tuvo consecuencias: la FIFA -presidida por un brasileño, Joao Havelange- vetó a la ciudad boliviana como sede de los partidos de la clasificación mundialista. Esa suspensión sería levantada un par de años más tarde, y por iniciativa de Joseph Blatter, entonces secretario general. Bolivia consiguió aquel pasaje a la Copa del Mundo el 19 de noviembre de 1993, y luego de empatar 1-1 con Ecuador en Guayaquil. Ese punto le daba el segundo lugar en su grupo -el formato no era todos contra todos, como ahora-, sólo por detrás de Brasil. "Cuando yo llegué aquí, llegamos a la conclusión de que el jugador no se quería a sí mismo y empezamos a trabajar en ese sentido. Hicimos un equipo al que le dio igual jugar en cualquier sitio", dijo Azkargorta en una entrevista con DSports hace unos años.La muerte de Azkargorta repercutió al instante en los medios bolivianos. "Fallece Xabier Azkargorta, el hombre que hizo soñar a Bolivia", dice el portal Urgente. El vasco también quedó en la historia por su carácter histriónico, sus enojos de antología y algunas frases únicas. "Se juega como se vive", dijo alguna vez, y muchos fanáticos del fútbol adoptaron esa sentencia como un mantra. Además de su periplo por la selección boliviana, Azkargorta fue subcampeón de la Copa Libertadores con Bolívar, uno de los grandes del fútbol de aquel país."Partió Xabier Azkargorta, un nombre grabado para siempre en la historia del deporte boliviano. El hombre que llevó a nuestra Selección al Mundial 1994. El líder que tomó las riendas de Bolívar y nos condujo hasta las semifinales de la Libertadores 2014 y obtuvo 2 títulos nacionales. El maestro que marcó a generaciones con trabajo, carácter y corazón. Gracias, Xabier. Por tu legado, por tus enseñanzas y por tu huella eterna en el alma celeste. Descansa en paz, Profe", se lee en el perfil oficial del club celeste. También lo recordó Oriente Petrolero, club en el que estuvo al mando entre 2015-2016. "Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del profesor Xabier Azkargorta, exdirector técnico de nuestra institución y símbolo del fútbol boliviano, quien llevó a nuestra Selección al Mundial de 1994â?³, se lamentó el club de Santa Cruz de las Sierrra. Luego de hacer carrera en varios equipos españoles, Azkargorta clasificó a Bolivia al Mundial y luego de la Copa del Mundo se hizo cargo de la selección de Chile. Pasó por el fútbol de Japón (Yokohama Marinos) y de México (Chivas de Guadalajara), y luego regresó a Bolivia, su lugar en el mundo. Allí donde se graduó de ídolo; allí donde murió este viernes.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:18

Una niña de 6 años murió tras un deslizamiento de tierra en Copacabana

La tragedia sucedió en la vereda Quebrada Arriba, del municipio antioqueño y fue causada por las fuertes lluvias en la región: la víctima era "una hija sustituta del Icbf"

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:07

Muere Xabier Azkargorta, entrenador jubilado que llevó a Bolivia a su primer mundial

El técnico vasco fue pionero llevar el fútbol español fuera de España desde los banquillos

Fuente: La Nación
14/11/2025 09:36

Rosario: iba en bicicleta, cayó al chocar con la puerta de un auto, la atropelló un colectivo y murió

Un trágico accidente ocurrió este miércoles por la tarde en la ciudad de Rosario cuando una joven de 23 años circulaba por la calle a bordo de una bicicleta y cayó al asfalto luego de que el conductor de una camioneta abriera la puerta y la golpeara; tras ello un colectivo la atropelló. La víctima, que estudiaba enfermería en la Universidad Nacional de Rosario, murió en el lugar. La secuencia ocurrió en la zona oeste de la ciudad, en Mendoza y Nicaragua, barrio Belgrano. Allí, Milagros Rocío Peña iba en dirección al centro sobre Mendoza. A mitad de cuadra, un conductor abrió la puerta de su camioneta, la golpeó y ella se desestabilizó. En consecuencia, cayó al asfalto. Mientras, un interno de la línea 153 que circulaba a la par de la joven no pudo frenar y ella quedó debajo de las ruedas traseras del colectivo, de acuerdo a lo que publicó el medio santafesino La Capital. Tras el impacto, el chofer del colectivo se bajó y le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras que los vecinos de la zona, en medio de la conmoción, llamaban a los servicios de emergencias. La ambulancia tardó 20 minutos en llegar y también intentaron que recupere los signos vitales, pero Peña murió en el lugar. Tanto el conductor de la camioneta como el del colectivo fueron demorados hasta que se terminaron las pericias en el lugar. En tanto, la causa judicial quedó caratulada como homicidio culposo en accidente de tránsito.La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde la joven estudiaba la Licenciatura en Enfermería, difundió un comunicado. "Informamos con profundo dolor el fallecimiento de Milagros Rocío Peña, estudiante de nuestra casa de estudios. Lamentamos tan valiosa pérdida y acompañamos a familiares, amigos y compañeros", expresó la institución. View this post on Instagram La joven de 23 años era hija única y además de estudiar enfermería, trabajaba para ayudar económicamente a su madre, Graciela, que sufre de problemas de salud, de acuerdo a lo que publicó el portal Rosario 3. Ambas vivían juntas en el barrio de Belgrano, en la zona del accidente. View this post on Instagram

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:00

Murió Brandon López, policía atacado a balazos en la CDMX

El policía capitalino recibió un impacto de bala en la cabeza cuando enfrentó a dos presuntos delincuentes en la alcaldía Gustavo A. Madero

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

"Me dijo que tenía que morir": brutal ataque de viudos negros a un psicólogo en Palermo tras un match en una app

"Me dijo que tenía que morir", recordó Alfredo, un psicólogo de 38 años que fue atacado en su departamento del barrio porteño de Palermo por tres viudos negros. El encuentro había comenzado como una cena pactada por redes sociales y terminó con dos puñaladas, golpes y el robo de sus ahorros y pertenencias.De acuerdo con el parte oficial, la Policía de la Ciudad intervino alrededor de las 4.30 del sábado pasado, tras un llamado que alertó sobre un robo en el que un hombre resultó herido. El SAME trasladó a la víctima al Hospital Rivadavia, donde fue asistida por heridas punzantes en el antebrazo izquierdo y en las piernas, sin riesgo de vida.A las 22.27 ingresa la víctima con uno de los viudos negro El psicólogo relató que había conocido a uno de los agresores por redes sociales y que habían mantenido contacto durante un mes y medio. "Tuvimos una cita en un bar, no surgió algo romántico y pensamos en construir una amistad", explicó. El viernes 7, el joven le propuso cenar en su casa. "Me dijo que estaba cansado y que la idea era cortar temprano", agregó.Las cámaras del edificio registraron el ingreso del profesional junto al joven a las 22.27. Según el testimonio, durante la noche el visitante colocó una sustancia en la bebida y, cuando la víctima despertó estaba atada, ya eran tres las personas dentro de su casa y comenzaron a agredirlo. "Me maniataron con los cordones de mis zapatillas. Me golpearon la cabeza y uno de ellos levantó el cuchillo apuntando a mi abdomen", señaló.A las 2.42 ingresan los otros dos viudos negroA las 2.42, el primer joven salió del departamento y permitió el ingreso de dos cómplices. En la última toma, a las 3.48, los tres se retiraron con la cabeza gacha, conscientes de la cámara. El psicólogo indicó que los atacantes se llevaron US$7000, $500.000, ropa, una computadora y dos teléfonos, entre ellos un iPhone 17 Pro Max recién comprado.En mensajes enviados a LA NACION, la víctima detalló que sufrió "dos puñaladas profundas, una en el brazo izquierdo y la segunda en el muslo", y que la segunda herida ocurrió cuando el agresor "levantó el cuchillo a una altura considerable apuntando a mi abdomen y por suerte pude girar el cuerpo". También señaló que los delincuentes "dejaron el departamento hecho un lío" y que el edificio cuenta con cámaras de seguridad que registraron los movimientos.A las 3.48 se retiran los tres jóvenes con los objetos robados"Esto sucedió en Palermo, a la altura de Fray Justo Santamaría de Oro y Paraguay. Tengo videos de los delincuentes y quiero que se difundan", escribió en otro mensaje. Según su relato, los atacantes se llevaron además ropa y zapatillas, y actuaron con violencia mientras buscaban dinero y objetos de valor. "Me pidieron plata y dólares", afirmó."Me apuñalaron en las piernas, encontraron un cofre con los ahorros de toda mi vida mientras me desangraba desnudo en mi cama", describió. También afirmó que no recibió estudios complementarios en el hospital y que desconoce con qué sustancia lo doparon. "El SAME y la policía llegaron rápido, al igual que la científica, que fue muy empática", concluyó.La investigación continúa para identificar a los responsables, que actuaron con violencia y se llevaron objetos de alto valor económico.¿Qué son las viudas negras? este fenómeno que crece en la Argentina

Fuente: Clarín
13/11/2025 16:00

De qué murió Jorge Lorenzo, el actor de Casi ángeles y El Marginal que falleció a los 66 años

El intérprete se hizo popular por su papel del guardiacárcel Capece en la exitosa serie de NetflixSu trayectoria en televisión, cine y teatro abarcó más de cuatro décadas, incluyendo la reciente En el barro.

Fuente: Clarín
13/11/2025 15:00

Hija única y estudiante de enfermería por amor a su mamá: quién era la joven que murió por una imprudencia en Rosario

Milagros Rocío Peña, de 23 años, iba en bici a trabajar cuando el conductor de la camioneta abrió la puerta sin mirar, la hizo caer y la arrolló un colectivo.Cuidaba a su madre discapacitada y por eso seguía la carrera de Licenciatura en Enfermería en la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:07

Murió una influencer brasileña de 26 años, días después de celebrar su cumpleaños con amigos

La repentina partida de Yasmim Ã?ngela Feitosa de Souza, reconocida en redes sociales, ha generado impacto entre sus seguidores y familiares, mientras autoridades investigan las causas de la intoxicación que terminó con su vida

Fuente: Clarín
13/11/2025 14:00

Murió Cleto Escobedo III, el histórico líder de la banda del programa de Jimmy Kimmel

El músico del famosos late night show estadounidense falleció este martes a los 59 años, según comunicó el conductor del programa.La emotiva dedicatoria que le hicieron en las redes sociales, en esta nota.

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:26

Muere un trabajador a punto de jubilarse por estrés en el trabajo y su viuda cobra una pensión vitalicia: hacía más de 12 horas y le llamaban de noche

Antonio Mauceri, italiano de 61 años, llevaba 37 trabajando en la Red Ferroviaria de Italia. Le obligaban a estar localizable en todo momento para atender incidencias

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:17

Imputan cargos por homicidio culposo a colombiano por caso de embarcación que naufragó en costa de Panamá: murió una bebé de 3 años

El ayudante del colombiano quedó absuelto en medio del proceso judicial que inició luego de lo ocurrido el 9 de noviembre de 2025 en la costa de Miramar, distrito de Santa Isabel, en la provincia de Colón

Fuente: La Nación
13/11/2025 09:18

De qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El marginal

En la noche de este miércoles 12 de noviembre se dio a conocer que Jorge Lorenzo murió a los 66 años. Se trata de un actor arpalmente por su papel en la serie El Marginal. Allí tuvo el rol de Capece, un guardia de cárcel severo y amargo que logra ser el segundo del personaje interpretado por Gerardo Romano.La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por la Asociación Argentina de Actores a través de sus redes sociales. "Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento", escribió en su cuenta oficial de X junto a una imagen del actor. La revista Pronto habló con la prensa y amiga del actor, Natalia Bocca, quien confirmó la noticia y contó que en los últimos meses el artista estuvo sufriendo complicaciones en su salud. "Estaba internado desde septiembre por un problema cardíaco. Pero luego se fue complicando con un tema respiratorio", señaló.Quién era Jorge LorenzoLorenzo nació el 23 de diciembre de 1958 y desde chico mostró interés por la actuación. En una entrevista que brindó a LA NACION en septiembre pasado, contó que su maestra de primer grado fue quien lo impulsó a ser actor, a pesar de la oposición de su madre porque tenía que ayudar a mantener su casa. Sin embargo, durante años se alejó del medio porque lo acomplejaba su cabeza calva, hasta que aprendió a convivir con su imagen y decidió meterse de lleno en la profesión.Trabajó en distintos sectores de la actuación: hizo televisión, cine y teatro. Aunque muchos lo recuerden por el rol oscuro que hizo en El marginal â?? la serie que le dio mayor notoriedadâ??, tuvo una extensa carrera con una amplia variedad de personajes y proyectos en su haber.Además de la serie producida por Sebastián Ortega, en televisión y plataformas digitales participó en ATAV 2, Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Alma Pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortadoâ?¦ historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy Gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, EDHA, El jardín de bronce y Jungle Nest. Su última aparición fue este año en el spin-off de El marginal, En el barro, donde interpretó por última vez a Capece. Lorenzo había anticipado que iba a estar en la segunda temporada de la serie â??que aún no se estrenóâ?? y que iba a tener "mucha más participación que en la primera".Por otro lado, también tuvo oportunidades de estar en la gran pantalla del cine con film como La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales. Asimismo, fue parte de los cortometrajes Animal, El púgil, El fin del deseo y ¿De qué sirvió?Además de haber sido parte de los éxitos El marginal y En el barro, tuvo una fuerte presencia en el teatro, donde tuvo una amplia trayectoria tanto en el circuito independiente como el comercial. Algunas de sus obras más destacadas fueron Potestad, Rojos Globos Rojos, La tempestad, La lección de anatomía, Doña Flor y sus dos maridos, El Diluvio que viene, Ciervo Pie Blanco, Las Paredes, Cámara Lenta, El Pacto, Acaloradas, Muero por ella, Si yo tuviera el corazón, y Claudette, amor y tango. Hasta mediados de octubre, protagonizó sobre el escenario Póker indio en El método Kairós, además de una obra que escribió el mismo Del barrio la mondiola.

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:00

Una mujer con cáncer terminal logró cumplir su último deseo y murió tras la boda

La conmovedora despedida de Jade Tabra, que adelantó su casamiento ante el avance de la enfermedad, generó reacciones de solidaridad y admiración en la comunidad local y redes sociales por la fortaleza mostrada por la familia

Fuente: La Nación
13/11/2025 00:18

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en El marginal

La Asociación Argentina de Actores informó este miércoles que murió Jorge Daniel Lorenzo, el actor de 66 años que interpretó a "Capece" en la serie argentina El marginal. Su último trabajo había sido su aparición en En el Barro, la cual fue filmada en 2024 y en la que le dio vida al mismo personaje."Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento", expresó la entidad en sus redes sociales.Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento.https://t.co/tzbfjSqdJb pic.twitter.com/7pAz2pj09j— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) November 13, 2025Lorenzo nació el 23 de diciembre de 1958 y tenía una extensa trayectoria distintos sectores de la actuación. En televisión y plataformas digitales participó en producciones como El marginal, En el barro y ATAV 2, donde brilló y coronó su extensa trayectoria previa. También trabajó en Somos familia, Casi Ángeles, La Ley del Amor, Alma Pirata, Amor mío, ¿Quién es el jefe?, Un cortadoâ?¦ historias de café, Los pensionados, Jesús, el heredero, Costumbres argentinas, Soy Gitano, Son amores, Rincón de Luz, 099 Central, Edha, El jardín de bronce y Jungle Nest, entre otros contenidos.En el ámbito del cine trabajó en La herida, 1978, Miénteme, La larga noche de Francisco Sanctis, Cargo de conciencia, Hermanas, I love Torito y La Rosales. Además participó en los cortometrajes Animal, El púgil, El fin del deseo y ¿De qué sirvió?.En tanto, además de éxitos de la televisión como El marginal y En el barro, Lorenzo pisó fuerte en el teatro, donde tuvo un amplio recorrido y formó su trayectoria, tanto en el circuito independiente como el comercial. Fue parte de obras como Del barrio la mondiola, Potestad, Rojos Globos Rojos, La tempestad, La lección de anatomía, Doña Flor y sus dos maridos, El Diluvio que viene, Ciervo Pie Blanco, Las Paredes, Cámara Lenta, El Pacto, Acaloradas, Muero por ella, Si yo tuviera el corazón, y Claudette, amor y tango, entre muchas otras.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
12/11/2025 23:18

A los 66 años, murió el actor Jorge Lorenzo, el temible guardiacárcel de El Marginal

Su papel en la serie tumbera como secuaz de Gerardo Romano lo llevó a la popularidad tras una carrera que lo tuvo en elencos de comedia y drama de la televisión.También hizo cine y hasta se animó al humor en teatro. Lo informó la Asociación Argentina de Actores.




© 2017 - EsPrimicia.com