morir

Fuente: Perfil
08/11/2025 04:18

Una estudiante de 18 años murió al caer de un balcón: su novio quedó detenido

Matilda López Sanzetenea cayó desde el segundo piso de una pensión en el barrio porteño de San Telmo y por el caso fue detenido su novio, de la misma edad. El papá de la víctima, que estudiaba la carrera Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y había llegado al país en febrero pasado, asegura que el chico es "un pibe muy tóxico" y pide justicia. "La perseguía hasta la facultad, le controlaba el celular, le cortaba el acceso a la cuenta de banco que compartían y no la dejaba hablar con las amigas", contó Pablo López Waismann. Leer más

Fuente: Perfil
08/11/2025 01:18

Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"

En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio. Se disculpó en algún momento, pero en una nota 2019 dijo que "seguía pensando lo mismo", y entonces le quitaron el Nobel y todo reconocimiento. Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2025 00:57

Murió James Watson, descubridor de la estructura del ADN y Premio Nobel de Medicina

El científico estadounidense, clave en el descubrimiento de la doble hélice del ácido desoxirribonucleico, falleció a los 97 años tras una vida marcada por avances revolucionarios y controversias que impactaron la genética y la ciencia moderna

Fuente: Infobae
07/11/2025 22:45

Muere en un choque Alison Montaño, joven recién nombrada Señorita Teocaltiche en Jalisco

La joven de 21 años de edad falleció junto a una segunda persona

Fuente: La Nación
07/11/2025 22:18

Quién era Matilda López, la joven que murió tras caer de un balcón en San Telmo

Matilda López Sanzetenea tenía 18 años y vivía en el barrio porteño de San Telmo cuando el sábado pasado murió al caer de un balcón en San Telmo, por circunstancias que aún se encuentran bajo investigación. Su familia sospecha que pudo haberse tratado de un femicidio y apunta contra su novio, quien se encontraba en el departamento al momento del hecho y presentaba arañazos, previo a ser detenido por la policía. Oriunda de Bolivia, la joven se había mudado en febrero a la Argentina para estudiar la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Pero su elección por la ciudad de Buenos Aires no fue casual: su padre vivió en el país 20 años y fue quien le inculcó su pasión por el cine y la cultura porteña."Cuando ella tuvo edad suficiente para entender algunas cosas, me preguntó sobre la Argentina. Eso es el origen de su amor. Y le di mi bendición inmediata", relató su padre, Pablo López Waismann, a LA NACION. Según el relato de su padre, Matilda se decidió a estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con su apoyo se asentó en una residencia estudiantil. Sin embargo, la primera estadía no prosperó: no encajaba con sus compañeros ni le gustaban las instalaciones. De ahí, continuó a otra residencia donde estuvo un tiempo hasta que, finalmente, se mudó sola a un departamento en Defensa al 300. "Estaba encantada porque tenía balcón a la calle, luz, sol, gatitos. Llegó ahí hace un par de meses atrás", recordó el hombre. Hasta el sábado 1 de noviembre, Pablo creía que su hija vivía sola en ese departamento del barrio de San Telmo. Pero, tras la tragedia, entendió que no era así: el encargado del edificio le reveló que se había mudado con su novio. "Mati no me lo quería decir por qué yo estaba en contra de la relación por las señales que había visto y me habían contado sus amigas. También por cosas que yo tuve que afrontar", explicó Waismann.El padre de Matilda asegura que su hija fue asesinada por su novio, un joven, también boliviano y de 18 años, que vivía con ella y se encontraba allí, cubierto de arañazos, cuando ocurrió la tragedia y quien posteriormente fue detenido por la Policía. "Quiero que la muerte de mi hija no sea una estadística. Si salva una vida, yo ya gané", expresó el hombre bajo la sospecha que la muerte de su hija responde a un femicidio. Sospechas de femicidio y pedido de Justicia "¿Para eso viniste a este mundo Mati? ¿Para darme tanto y llevarte tan poco? ¿Para demostrarle a aquellos tontos, que siguen llamando feminazis a las mujeres que se tienen que defender de los machos violentos, que están equivocados? ¿Era necesario que se rompa tu cuerpecito en mil pedazos sobre la acera para gritarle a los hombres que ya es suficiente de mujeres muertas? Quizás sí. Pero también me mataste a mí, princesa. Hoy me morí contigo. Siento que me hundo sin remedio en el espesor de lo oscuro", lamentó el padre por redes sociales. López sostuvo que, junto a su hijo y hermano de Maitena, consideran que "no van a ser nunca más los mismos", pero que no pierden la esperanza de "llevarla hasta lo más alto de la lucha contra la violencia". "Pero déjame morir esta noche. Déjame pensar en las mil formas de venganza que le tengo reservadas a lo que quede del tipo que saldrá dentro de 20 años de la cárcel", sumó.López informó que, una vez que vuelva a Bolivia con las cenizas de Maitena, realizarán una marcha con velas durante una noche estrellada para honrarla a ella y "todas aquellas chicas que la pasan mal". "Y saldremos contigo a pasear con tus amigos que te amaron y te aman. Lo sé porque muchas me están escribiendo y contando cómo hiciste una increíble diferencia en sus vidas. También nos acompañará nuestra familia, que hoy está ahogada de dolor. Y vamos a gritarle al cielo que no tiene derecho a seguir llevándose niñas. Promesa", sentenció.

Fuente: La Nación
07/11/2025 21:18

Murió Cacho de la Cruz, músico y conductor argentino que cautivó a generaciones en Uruguay, a los 88 años

Cacho de la Cruz falleció este viernes a la edad de 88 años. El comunicador estaba internado desde hacía algunos días por una afección respiratoria. Estaba acompañado de sus hijos, incluido el menor, Santiago de la Cruz, quien viajó de Barcelona, donde vive, tras enterarse del quebranto de salud de su padre.Creador de programas históricos como El Show del Mediodía y Cacho Bochinche, Arturo de la Cruz nació en Buenos Aires el 8 de mayo de 1937 y llegó a Uruguay en 1959 invitado por la Intendencia de Montevideo para una serie de presentaciones artísticas en el marco de la fiesta del Carnaval. Las inundaciones de aquel año hicieron que se suspendieran los buques a Argentina y obligado por las circunstancias, el joven De la Cruz se fue quedando en Montevideo.Trabajó como animador y músico en varias boites y cabarets e hizo base en Bonanza, un boliche popular de la década de los '60 y '70. Las aguas ya habían bajado y si bien De la Cruz pudo volver, prefirió quedarse en Uruguay. "Me di cuenta de que acá podía hacer lo mío", declaró en la última entrevista que dio a Sábado Show el año pasado.Cacho de la Cruz tocaba el trombón y formó junto a los hermanos Hugo y Osvaldo Fatorusso, Federico García Vigil, Daniel Lencina y Ruben Rada la orquesta The Hot Blowers que hizo historia en los escenarios de Montevideo y Punta del Este. Además de la buena música de jazz y dixieland, los artistas hacían una puesta en escena, con De la Cruz como destacado humorista.Los primeros pasos en la TV los dio en Canal 10 uruguayo como conductor de un programa Las aventuras de Mister Fantasía, donde interpretaba con mímica, sin hablar, una historia. En 1962, enterado de la fundación de Canal 12, se presentó con intenciones de trabajar en esa pantalla.Así, junto a su amigo Alejandro Trotta, comenzaron El Show del Mediodía, que iba de lunes a viernes, a pura improvisación. Ruben Rada, Cristina Morán, Rodolfo Rognone, Luis Guarnerio, René De León, Nelson Burgos, Daniela Marota, Laura Martínez, entre otros artistas, integraron el elenco de este histórico programa en diferentes etapas. A diferencia de otras propuestas humorísticas en TV, que apelaban a elencos con formación teatral, De la Cruz reclutaba a figuras de lo popular, provenientes del Carnaval mayoritariamente.En 1973 propuso la idea del programa infantil Cacho Bochinche que estuvo en pantalla hasta 2010. Víctor Rial, Juan Carlos Pintos (Pelusita), Laura Martínez, Fermín (Enrique Dalies), el Mago Ledo, Mariana García, Gustavo Maritatto, entre otros, fueron parte de este histórico programa de fin de semana en Canal 12.Telematch, Cante y gane, El castillo de la suerte fueron otros formatos que De la Cruz creó y condujo en las décadas de los 80 y 90. También tuvo un pasaje por la televisión ecuatoriana en el esplendor de su carrera.En lo personal, se casó en 1962 con Hada Helena Reffino (Titina) con quien tuvo tres hijos: Daniella, Rodrigo y Maximiliano o Maxi de la Cruz, quien siguió los pasos de su padre en la TV. Se divorció a finales de los '80 y luego inició una historia de amor con Laura Martínez. Juntos tuvieron a Santiago, el hijo menor, hoy de 24 años. En 2009, Martínez y De la Cruz se divorciaron, luego de más de 20 años juntos.En 2010, luego de una lesión en los hombros, De la Cruz tomó la decisión de colgar la gorra y el silbato y dejó Cacho Bochinche. Lo hizo sin despedidas ni estridencias. Siguió con su personaje Chichita dos años más y finalmente, en 2015 anunció su retiro definitivo de la televisión."Era el momento. Me di cuenta que la televisión ya no era para mí. Fue simple", declaró en 2024.Su último proyecto vinculado a las plataformasDesde su retiro, De la Cruz mantuvo siempre la inquietud y el nervio creativo. En 2022 y con la autoría de Joaquín Doldán se publicó la biografía del carismático comunicador, lo que revalorizó su carrera.En 2024 fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo en una emotiva ceremonia. Ese año se produjo su regreso a los escenarios con presentaciones teatrales a dúo junto a Doldán, con quien repasaba su carrera y sus anécdotas. Hicieron varias actuaciones en Punta del Este y Montevideo.Recientemente, De la Cruz vendió su apartamento y estaba alojado en un hotel residencial de Punta Carretas. Le encantaba recibir amigos y era un gran contador de historias.Su último proyecto consistía en reflotar, en clave de videoclips en YouTube, su gran repertorio de canciones infantiles que fueron parte de su programa predilecto: Cacho Bochinche. Junto a la diseñadora y productora Sandra Ríos, crearon un canal en esa plataforma y compartieron algunos videos.En una de sus últimas entrevistas, De la Cruz declaró: "Cacho Bochinche era como el tío o el padrino que llegaba a la casa y tiraba papelitos, organizaba juegos. Esa siempre fue la idea... Que se recuerde como cada uno quiera. Para mí, fue una gran satisfacción hacerlo. No hay reconocimiento más grande que cuando ando por la calle, alguien dice: "Mirá, ahí va Cacho Bochinche".

Fuente: Infobae
07/11/2025 20:13

Niño de seis años murió ahogado en un pozo al intentar salvar a su hermano menor, que se encuentra en estado crítico

El accidente ocurrió en Turbo, Antioquia, cuando los hermanos se dirigían a jugar fútbol y tomaron un atajo por un terreno considerado como "peligroso"

Fuente: Infobae
07/11/2025 20:13

Muere Maricarmen Vela, actriz mexicana que trabajó en El Chavo del 8

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA)

Fuente: La Nación
07/11/2025 17:18

Tom Brady revela cómo logró clonar a su mascota Lua, que murió en 2023

Tom Brady, exestrella de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés), reveló que su perrita Junie es en realidad un clon de su mascota fallecida Lua, que murió en 2023.Cómo logró Tom Brady clonar a su mascota fallecidaTras la muerte de Lua, una perra mestiza â??cruza de pitbullâ?? que adoptó junto a su exesposa Gisele Bündchen y sus hijos, Brady decidió sumar a su familia una nueva cachorra de apariencia similar. Sin embargo, en una entrevista con People, contó que en realidad se trata de una réplica genética creada a partir de una muestra de sangre de su antigua mascota.El exmariscal de campo de los Patriots de Nueva Inglaterra explicó que el procedimiento fue realizado por Colossal Biosciences, una empresa estadounidense de biotecnología que ha desarrollado con éxito múltiples proyectos de clonación."Amo a mis animales, son parte esencial de mi familia. Hace unos años trabajé con Colossal y usaron una muestra de sangre de Lua antes de su fallecimiento. Gracias a su tecnología no invasiva, hoy tenemos una nueva oportunidad con Junie", dijo Brady.El exdeportista añadió que esta experiencia lo hizo reflexionar sobre el potencial de la clonación para conservar especies en peligro de extinción y ayudar emocionalmente a familias que pierden a sus mascotas.La revelación de Brady ha reavivado el debate sobre los límites éticos de la clonación animal, especialmente cuando se trata de fines personales. Mientras algunos consideran que este tipo de avances científicos pueden brindar consuelo y preservar la memoria afectiva, otros señalan que un clon nunca reemplaza la conexión emocional con el ser original.Mascotas de celebridades que fueron clonadasLos casos de clonación de animales de celebridades no son nuevos. La empresa Viagen Pets and Equine saltó a la fama tras clonar a Samantha, la perra de Barbra Streisand, en 2017, y a Diamond Baby, la mascota de Paris Hilton, en 2022.Viagen posee licencias exclusivas del Instituto Roslin de Edimburgo, conocido por haber clonado a la oveja Dolly en los años 90, mientras que Colossal Biosciences se especializa en proyectos de conservación genética, como el "renacimiento del lobo gigante" y la investigación para traer de vuelta al Dodo, extinguido hace siglos.La muerte de Lua y el divorcio de BradyBrady y Bündchen adoptaron a su perrita mestiza pitbull Lua en la década de 2010, y fue un miembro destacado de su familia durante varios años. El exjugador de la NFL publicaba de manera regular fotos de Lua en sus redes sociales, incluso, protagonizó con él un anuncio de Ugg Australia en 2014, según People.Después de su divorcio en 2022, la modelo, que actualmente tiene 45 años, anunció el fallecimiento de su mascota a través de Instagram el 23 de diciembre de 2023. En aquella publicación recordó a su mascota con imágenes junto con sus hijos, Benjamin Rein y Vivian Lake.El deportista también compartió mensajes a través de la red social, para homenajear a su mascota y desear que descanse en paz.

Fuente: La Nación
07/11/2025 17:18

Una joven de 18 años murió tras caer de un balcón en San Telmo: detuvieron a su novio

Una joven de 18 años murió días atrás tras caer de un balcón del segundo piso de un edificio en San Telmo. El episodio, que tuvo lugar el sábado, todavía está envuelto en interrogantes. Aunque se desconocen las causas de la caída, la familia de Matilda López Sanzetenea, oriunda de Bolivia, sospecha que se trató de un femicidio. El novio de la joven, que se encontraba en el departamento cuando llegó la policía y tenía marcas de arañazos en su espalda, fue detenido.Maitena vivía junto a su padre en La Paz, Bolivia, hace tres años. Sin embargo, tras recibirse del secundario en 2024, decidió mudarse a la Argentina para estudiar la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se embarcó en su viaje en febrero de este año.Su padre, Pablo López Waismann, también se había formado en Buenos Aires: en el secundario -en el Liceo Franco Argentino Jean Mermoz- y en sus estudios superiores -en la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales. En febrero, su padre había publicado una sentida despedida en sus redes sociales. "Te extrañaré cada segundo, te pensaré todos los instantes de mi vida. Te quedas solita y valiente a hacer realidad tus sueños en una ciudad gigante y furiosa, pero que caerá rendida a tus pies. Agarrate Buenos Aires: llegó Matilda Lily", escribió.López retrató más de una vez la cercana relación que tenía con su hija, cómo charlaban de sus vidas, del cine, la música y hasta el feminismo, ya que Maitena asistía a las marchas del 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer. Estaban en constante contacto. López dejó de saber de ella el mismo sábado de la tragedia, cuando dejó de atender sus llamadas. Él, en tanto, se encontraba de viaje. Maitena cayó desde un balcón de su domicilio en el segundo piso de un edificio del barrio porteño. Personal de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad se desplazó al lugar y la encontró tendida en la vereda, todavía con vida. Fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) hacia el Hospital Argerich. Sin embargo, a las pocas horas falleció. En el lugar de la tragedia se encontraba el novio de Maitena, también boliviano y de 18 años. Fuentes cercanas a la investigación informaron a LA NACION que tenía lesiones en la espalda similares a arañazos.Por ello, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 5 ordenó su detención y la clausura del departamento. Las sospechas de femicidioEl padre de Maitena publicó un desgarrador mensaje en sus redes sociales, donde afirma abiertamente que cree que su hija fue víctima de un femicidio. "Estoy hecho mierda. Destrozado, destripado, roto. Odio las razones que habrá tenido dios para traerla a mi hija a este mundo con el propósito idiota e incomprensible de sufrir. Lo odio profundamente. ¿Era tan necesario someterla hasta a un feminicidio? ¿Qué habrá probado dios con esta particular y personalizada agenda de dolor?", señaló. López también mostró arrepentimiento de haberle permitido seguir con sus decisiones en relación a su pareja. "Odio no haber podido cumplirle la promesa de cuidarla. Si me ponía fuerte y me oponía a sus elecciones, quizás hoy mi Mati estaría viva. Pero los padres 'modernos' somos así, indulgentes y tolerantes como los nuestros no lo fueron con nosotros", expresó. El padre de Maitena se manifestó fuertemente en contra de la violencia de género y reclamó por justicia por su hija y por las mujeres víctimas de femicidios. "¿Para eso viniste a este mundo Mati? ¿Para darme tanto y llevarte tan poco? ¿Para demostrarle a aquellos tontos, que siguen llamando feminazis a las mujeres que se tienen que defender de los machos violentos, que están equivocados? ¿Era necesario que se rompa tu cuerpecito en mil pedazos sobre la acera para gritarle a los hombres que ya es suficiente de mujeres muertas? Quizás sí. Pero también me mataste a mí, princesa. Hoy me morí contigo. Siento que me hundo sin remedio en el espesor de lo oscuro", lamentó.López sostuvo que, junto a su hijo y hermano de Maitena, consideran que "no van a ser nunca más los mismos", pero que no pierden la esperanza de "llevarla hasta lo más alto de la lucha contra la violencia". "Pero déjame morir esta noche. Déjame pensar en las mil formas de venganza que le tengo reservadas a lo que quede del tipo que saldrá dentro de 20 años de la cárcel", sumó.López informó que, una vez que vuelva a Bolivia con las cenizas de Maitena, realizarán una marcha con velas durante una noche estrellada para honrarla a ella y "todas aquellas chicas que la pasan mal". "Y saldremos contigo a pasear con tus amigos que te amaron y te aman. Lo sé porque muchas me están escribiendo y contando cómo hiciste una increíble diferencia en sus vidas. También nos acompañará nuestra familia, que hoy está ahogada de dolor. Y vamos a gritarle al cielo que no tiene derecho a seguir llevándose niñas. Promesa", sentenció.

Fuente: Ámbito
07/11/2025 14:58

Una estudiante de la UBA murió tras caer de un segundo piso en San Telmo: su padre cree que fue femicidio

Matilda estudiaba Diseño de Imagen y Sonido. Su familia señaló la relación conflictiva que tenía con su novio, el principal sospechoso.

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:15

Revelan audio de los supuestos maltratos que Silvia Pinal habría sufrido antes de morir

La presunta responsable sería la enfermera que atendió a la actriz en sus últimos días de vida

Fuente: Clarín
07/11/2025 12:54

Revelaron el desgarrador último mensaje de Marshawn Kneeland, la estrella de la NFL, antes de morir

El jugador de los Dallas Cowboys se habría suicidado.

Fuente: Clarín
07/11/2025 12:54

En Brasil, un hombre recibió un tiro en el pecho, señaló a su asesino justo antes de morir y el video se hizo viral

Su vecino le disparó tras una discusión. La víctima se desvaneció en brazos de su esposa.Cómo fue la secuencia de la pelea vecinal que terminó en tragedia.

Fuente: La Nación
07/11/2025 12:18

Hablaron los padres del niño de 9 años que murió luego de que se le cayera un arco encima

Tras la muerte de Benicio Farji, de nueve años, luego de que un arco de handball se cayera sobre su cabeza mientras jugaba al básquet con amigos en el Club Argentino de Quilmes, sus padres, Guido y Marina hablaron sobre lo ocurrido y dieron detalles del accidente."Era un día normal de rutina deportiva, él jugaba con sus amiguitos y de pronto se escuchó un estruendo y lo vemos tendido bajo el arco. Todo fue desesperación, gritos, llantos y la corrida a un final trágico", contó Guido en diálogo con Radio Mitre.El padre explicó que, en medio del caos, fueron los padres de los compañeros y entrenadores quienes intentaron socorrerlo. "Gracias a ellos pudimos llevarlo como si fuéramos una ambulancia hasta el hospital más cercano, el Hospital Dr. Isidoro Iriarte, en Quilmes. Benicio tuvo un impacto tan certero que se le desconectó la cabecita. Quedó asistido para que pudiera tener el mejor final posible, que fue en el Hospital del Cruce, al día siguiente", relató.En tanto su madre reconstruyó los minutos posteriores al accidente y la desesperación que vivieron: "Fue casi mortal el golpe. Entró al hospital en paro cardíaco-respiratorio. No había posibilidad de una cirugía neurológica. La situación física fue crítica desde el segundo en el que impacta el arco sobre su cabeza"."Yo estaba ahí, como siempre, como durante estos dos años y medio en los que entrenó. Nunca nos movíamos de su lado. Faltaban minutos para volver a casa, pero pasó esto. El arco de handball nunca estuvo amurado. Es una cancha multideporte", indicó.Según señaló, las familias habían advertido en otras oportunidades la "precariedad" del equipamiento, aunque nadie imaginó un desenlace así. "Siempre veíamos que el arco estaba en un lugar, en otro, había alguna que otra queja de que lo habían dejado donde no correspondía. Pero uno nunca cree, como papá, que esto puede ser un inconveniente. Alguna vez se había caído porque algún nene lo había tocado o se había colgado", recordó.Marina también remarcó que los padres suelen hacerse cargo de los arreglos necesarios para sostener la actividad frente a la falta de recursos del club. "Los chicos estaban federados. Si faltaban pelotas oficiales, si una red estaba rota o un tablero no funcionaba, no se podía cumplir con ese partido federado y nos llegaba una multa económica que tampoco había cómo pagarla. Entonces salíamos corriendo los padres a arreglarlo. La actividad no tenía ayuda del Club Argentino de Quilmes. Entregamos cartas pidiendo ayuda y pidiendo que se ocupen, pero la respuesta fue siempre la misma. El profe es un papá más", lamentó.Respecto a la dirigencia, fue contundente: "El presidente del club, La Rosa, estuvo en el hospital y ayer le envió un mensaje al celular de mi marido. Sinceramente, lo vimos por esto. Si no, no sabíamos quién era. No participaba en la actividad, los socios no le conocen la cara. Solo les importa el fútbol".Guido compartió la misma sensación de abandono y apuntó a la falta de responsabilidad institucional. "El básquet en este club se debe a los profes y a los papás. Nuestro interés es que esto sea visible, que alguien se haga responsable y que deje un precedente. Algo tan simple como poner un poco de cabeza pudo haber evitado una tragedia", afirmó.Conmovido, relató cómo la escena marcó a los compañeros de su hijo y a su hermano mayor. "Hoy los compañeritos no quieren saber nada y están aterrorizados. Todos los nenitos y su hermano, Juan Cruz, de 12 años, lo vieron tendido en un charco de sangre, con un arco encima. ", expresó.La muerte de BenicioEl accidente ocurrió el 28 de octubre por la tarde, luego de un entrenamiento de básquet. Cuando la práctica finalizó, Benicio y otros niños decidieron quedarse jugando en la cancha, que combina aros de básquet y arcos de handball. Según testigos, uno de los chicos habría intentado colgarse del arco, lo que habría provocado que la estructura metálica se desplomara y golpeara de lleno en la cabeza del menor.El niño fue trasladado de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, donde ingresó con traumatismo craneoencefálico severo, hemorragia nasal y paro cardiorrespiratorio. Los médicos lograron estabilizarlo, pero el daño neurológico era irreversible. Al día siguiente, fue derivado al Hospital de Alta Complejidad El Cruce, en Florencio Varela, donde falleció. El Club Argentino de Quilmes comunicó la noticia a través de un parte oficial: "El Club Atlético Argentino de Quilmes comunica a sus asociados el lamentable fallecimiento del joven Benicio Farji, integrante de nuestro plantel de básquet infantil", expresaron las autoridades, que decretaron duelo institucional y suspensión de actividades hasta el lunes 3 de noviembre."Benicio ha dejado una huella muy especial en nuestro club. Su sonrisa, su espíritu, su manera de disfrutar cada juego y cada momento nos enseñaron más de lo que las palabras pueden expresar. Siempre será parte de nuestra gran familia deportiva", concluyó el comunicado. Un día antes de confirmarse la muerte, la institución había publicado una carta dirigida a la familia: "En nombre de todo el club queremos hacerles llegar nuestro más sincero abrazo y todo nuestro cariño en este momento tan difícil que están viviendo junto a Benicio. Sabemos que no existen palabras capaces de aliviar el dolor que atraviesan, pero queremos que sepan que no están solos. Toda nuestra comunidad -compañeros, entrenadores, amigos y familias- está con ustedes, acompañándolos con el corazón y con la esperanza de que puedan encontrar fortaleza en el amor que rodea a Benicio y en cada recuerdo compartido", escribieron.

Fuente: La Nación
07/11/2025 12:18

Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de "Totoro y yo", a los 41 años

MADRID.- Las ilustraciones de Amaia Arrazola estaban llenas de colores, ternura, alegría. Pero ni la poderosa magia de la literatura infantil y juvenil, en la que se especializó, puede aliviar el dolor de su entorno: la dibujante de Vitoria ha fallecido a los 41 años, por el avance fulminante de una enfermedad, como confirmó una de sus editoriales. La artista se dedicó a los libros, los murales, la cerámica, las campañas publicitarias y hasta la ropa, siempre con un sello muy reconocible, y reconocido dentro del sector, donde su trayectoria se encontraba cada vez más al alza. Sus obras dejan un legado de talento, positivismo y esperanza y personajes como Simón, un entrañable camaleón frustrado por su incapacidad de adaptarse a todas las circunstancias. Una criatura distinta, pero no por eso menos valiosa. Más bien, al revés. Las enseñanzas de Simón resuenan ahora especialmente: en su segundo libro, convencía al murciélago Melvin de no tener miedo a la noche, ni a la oscuridad.https://www.lanacion.com.ar/cultura/quienes-fueron-los-banqueros-que-financiaron-a-miguel-angel-desafiaron-a-papas-y-reescribieron-las-nid07112025/Arrazola, en realidad, estudió Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid y empezó trabajando como directora de arte en el sector publicitario. Nunca lo abandonó, ya que a lo largo de toda su carrera siguió colaborando con varias marcas célebres, pero a partir de 2010 cambió de ciudad y, poco a poco, de ámbito: se mudó a Barcelona y comenzó a construirse cierta fama como ilustradora free lance, sobre todo en la literatura. En una charla TED sobre creatividad, en 2015, definió su trabajo como "el mejor del mundo".El recuento en su propia web arranca ese mismo año, con su trabajo en la colección Pequeña & Grande, donde puso imágenes a los textos de María Isabel Sánchez Vergara sobre la vida de Audrey Hepburn. Vinieron, luego, libros en solitario y en coautoría, para la infancia, la adolescencia o los adultos, basados en la fantasía o en sus propias experiencias personales. Un poco de todo, pero siempre a su manera, con su estilo.Dedicó El meteorito (Lunwerg), una de sus obras más celebradas, a su hija y a la maternidad. "¿Ahora quién soy?", se planteaba la Arrazola dibujada en aquel libro, editado en 2020. La respuesta, por lo menos en el lado profesional, se deslizó hacia la literatura infantil: en Animales fantásticos y Hola, ¿cómo estás? (ambas en Flamboyant), proponía juegos y preguntas a los más pequeños para ayudarlos a entender sus emociones. Simón supuso su primer álbum ilustrado en solitario: el camaleón fascinó tanto a los lectores y a la propia autora que se ganó la secuela dedicada a la noche, publicada este mismo año. A través de su creación, la dibujante hablaba de aceptación, diferencias, respeto y confianza, temas recurrentes en su obra. Diversidad o barbarie es el titulo de un mural que realizó en 2022. Hace pocos meses colaboró en Reflejos de un compromiso, un libro colectivo dirigido a dar visibilidad y apoyo en la lucha contra el cáncer de mama.Frecuente, en sus libros, es también la presencia de Japón. En 2017, se ganó una residencia artística de un mes en la localidad de Matsudo. Y puso en marcha el proyecto Amaia Was Here. "Mi propuesta artística consistía en la elaboración de un diario visual [â?¦]. Básicamente me dedicaba a pasear, observar, analizar y dibujar. Horas y horas caminando en una ciudad eterna. El paseo y el lápiz como método", describía ella misma en su web. Completó la iniciativa con un mural, aunque sus vínculos con el país nipón solo acababan de empezar. Ya de vuelta, reunió aquel material en el libro Wabi Sabi. Siguieron Totoro y yo, sobre su fascinación por las películas animadas de Hayao Miyazaki, o Bajo un cielo estrellado, centrado en mitos, leyendas y tradiciones japonesas.La artista pintaba obras colosales, como la galería de murales que ha esparcido por España y puede repasarse en su web. Y también creaciones de lo más pequeñas, como su reciente proyecto de libros-máscaras, pensados y realizados aposta para los bebés. El tercero, La sabana, está aún pendiente de publicación. Aunque Arrazola ya no esté, sus obras seguirán generando alegría. Y algo aún mejor: nuevos primeros lectores.

Fuente: Infobae
07/11/2025 12:05

Delincuente murió luego de haber cometido un fleteo en el occidente de Medellín: a la víctima le arrebataron una cadena y un reloj avaluado en $10 millones

La víctima del ribo persiguió a los delincuentes y los atropelló: uno de los sospechosos murió y el otro fue capturado por la Policía, pero el conductor chocó otros dos carros

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

Murió un chico: una tragedia vial en Mendoza abre el debate sobre la vigencia del carnet de conducir para los adultos mayores

MENDOZA.- Del asombro y la celebración, a la tragedia. Así puede resumirse lo que ocurrió en esta provincia en los últimos días en materia vial, con los adultos mayores como protagonistas. Del cumpleaños de 100 años de un vecino de la ciudad a quien le renovaron la licencia de conducir, a una mujer de 82 que circulaba por las calles del Parque General San Martín, pasó un semáforo en rojo y atropelló y mató a un adolescente de 13 años y dejó a otro chico en estado de gravedad. Estos hechos volvieron a encender la controversia y el debate sobre la habilitación del carnet de manejo en las personas de más de 76 años, sobre todo, la extensión de los plazos de vigencia, que en Mendoza superan a lo establecido por la normativa nacional. A fines de 2024, se modificó la ley provincial de tránsito N°9024, mediante la ley 9587, que dispone otorgar la licencia de conducir por tres años a los mayores de 76 en todo el territorio provincial, mientras que en el país rigen los controles de aptitud psicofísica de manera anual para los conductores que superan los 70 años, según la Ley Nacional de Tránsito N°24.449. De esta manera, con la sensibilidad del caso y la complejidad de la situación, el reciente incidente vial, que terminó con el adolescente fallecido, volvió a generar preocupación e interrogantes en la sociedad mendocina acerca de la reglamentación actual. ProyectoDe todas maneras, de acuerdo con consultas que realizó LA NACION, en la Legislatura provincial, por el momento seguirá rigiendo la normativa local, aunque existe un proyecto, presentado a mitad de año, que estipula una marcha atrás, a tono con la disposición del Ejecutivo nacional, pero que no vio la luz aún. Se trata de la Adhesión al Decreto 196/25 en lo atinente a licencias de conducir, reformando ley de tránsito N°9024. Entre otros puntos, la iniciativa dispone que las licencias de conducir particulares, categorías A, B y G, que se otorguen en el ámbito de la provincia, mantendrán su vigencia de conformidad a los siguientes requisitos: a) Las personas hasta los 65 años de edad, deberán presentar una constancia de aptitud psicofísica cada cinco; b) Los mayores de 65 hasta 70 inclusive deberán presentar este certificado cada tres; c) los mayores de 70, anualmente. Además, indica que no se exigirán exámenes teóricos ni prácticos de manejo; salvo cuando la persona haya cometido infracciones graves en el último período de vigencia. Curiosamente, el autor de la iniciativa, Gustavo Cairo, diputado de La Libertad Avanza, considera que es importante "esperar" a ver cómo evoluciona en las calles la conducta de manejo de los adultos mayores para recién insistir con ese proyecto. El legislador, en base a consultas con jueces y especialistas en la materia, puso en valor las estadísticas que demuestran que a esa edad es baja la siniestralidad, y que la mayoría de los accidentes de tránsito son protagonizados por personas jóvenes. "Hay que ver cómo funciona la normativa nacional y la provincial antes de hacer una nueva modificación. Hasta ahora ha sido muy valorado la provincial, pero hay que evaluar nuevamente el tema con los conductores de mayor edad", señaló el diputado.ModificaciónDe igual forma, hay otros legisladores que ven con bueno ojos dar la discusión para establecer un criterio de equilibrio, que podría desembocar en mantener la vigencia del carnet por tres años, pero con una exigencia de controles de salud cada uno o dos años."Vamos a rediscutir el tema; hay que reverlo. Hay proyectos para avanzar, por lo que podríamos acordar en mantener la vigencia por tres años pero con la revisión médica anual, o una renovación cada dos años, como término intermedio", adelantó a este medio la diputada radical Evelin Giselle Pérez. "Aunque sepan manejar y no se exija un nuevo examen teórico y práctico, sería importante tener en cuenta cuestiones de salud, vinculadas, por ejemplo, a la visión o a los movimientos del cuerpo, o si presentan alguna afección cardíaca que pueda derivar en un alto riesgo de infarto o pérdida de conocimiento, lo que representa un riesgo para sí o para terceros. Es oportuno rever la parte médica, mientras se sigue aplicando la ley provincial, y llegar a un punto intermedio", completó la legisladora. "En realidad de acuerdo a nuestras estadísticas, los adultos mayores no ocasionan accidentes de gravedad. La tragedia de la señora de 82 años fue una excepción, una verdadera tragedia. En tanto, la tasa de multas a adultos mayores es mínima", aportó Hugo Fiorens, coordinador del Observatorio de Seguridad Vial de Voluntarios en Red Mendoza. Sin embargo, el experto expuso su visión sobre los controles. "La legislación provincial no está mal, aunque creo que debería tener un control más exhaustivo. Considero que estaría perfecto que se haga anual. De hecho es un bien para la salud de las personas, no solamente para renovar la licencia; esa sería la perspectiva", acotó Fiorens, quien de igual forma hace un llamado a no estigmatizar a la gente grande, ya que considera que "el verdadero problema está en el consumo de alcohol y drogas legales e ilegales".Además, desde el sector médico hacen su aporte en el debate, al destacar las estadísticas que muestran que los mayores de 65 o 70 u 80 años son los que menos accidentes producen o sufren. "Obviamente que a mayor edad existen más riesgos por las patologías previas del conductor; por ejemplo: hipertensión arterial, diabetes, riesgo de ACV, vértigos, arritmias, infarto; enfermedades que pueden padecer jóvenes y adultos. Ni hablar de distracciones, uso de celular, velocidad. Otros que no les importa el otro, ni los semáforos, ni la velocidad", apuntó un reconocido médico mendocino que prefirió reservar su identidad. De igual forma, el profesional aclaró: "Yo he visto rendir el examen práctico a personas mayores de diferentes edades cometiendo errores y los han aprobado. Ellos solo se respaldan en que los estudios y aptitud del médico de cabecera estén bien". Por tal motivo, hay médicos que suelen colocar en el apto la aclaración "limitación por edad" para aquellos mayores de 80 años "que no se ven en buenas condiciones", de tal manera que se compromete a las autoridades de otorgar la licencia para que decidan en ese momento de darla o no.Autolimitación "De alguna manera todos tenemos responsabilidades y la autolimitación es una conducta responsable. Cada adulto mayor debería plantearse cuando debe dejar de conducir y las autoridades legislar y mejorar la ley de tránsito y de entrega de licencia de conducir", planteó otro médico a este diario, en coincidencia con su colega."Me sorprendió que nos permitan renovar cada tres años, pero realmente es una comodidad y menos burocracia. Igual, pienso que los reflejos y reacciones a nuestra edad no son los mismos que siendo joven. Por eso, que se haga un control anual sería lo mejor, para seguridad de todos", expuso a este medio, Roberto, de 78 años, profesional de la ingeniería, ya jubilado, quien se mostró consternado por lo ocurrido con la mujer, por la situación que está viviendo, pero sobre todo, por la familia del adolescente fallecido, teniendo nietos que también circulan por la zona donde se produjo la tragedia. María Amelia Albina, de 82 años, la conductora del vehículo que pasó el semáforo en rojo en las inmediaciones del tradicional parque mendocino el sábado 1° de octubre, fue imputada por homicidio culposo y lesiones agravadas, por lo que arriesga una condena de tres a seis años de prisión por el dramático incidente en el murió Fausto Morcos, de 13 años, jugador de futsal y estudiante , y dejó en estado de gravedad a su amigo, que lucha por su vida en el hospital pediátrico Humberto Notti.A la espera del avance del proceso penal en su contra, la mujer se encuentra con arresto domiciliario, debido a su edad y condiciones de salud, según indicaron fuentes judiciales, que además aguardan los resultados del peritaje sobre la velocidad en la que circulaba cuando atropelló a ambos adolescentes que cruzaban por la senda peatonal.En medio de este dramático caso, sigue resonando la colorida historia de vida del mendocino Moisés Roitman, quien al cumplir los 100 años volvió a rendir el examen de manejo y luego de aprobar las pruebas de reflejos y conducción, la Municipalidad de Ciudad le otorgó la autorización por tres años más. La pregunta ahora que todos se hacen es si se debe mantener ese lapso para un nuevo control o si hay que realizarlo más seguido.

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:16

"Muero defendiendo la justicia": la historia de la primera mujer magistrada de la Corte Suprema que murió en la toma del Palacio de Justicia

Fanny González Franco, primera mujer en ocupar una magistratura en propiedad, permaneció encerrada en su despacho junto a su secretaria durante la toma del Palacio de Justicia. Desde allí alcanzó a comunicarse con su hermano, a quien dejó unas palabras que hoy simbolizan el valor y la integridad de la justicia

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:13

Niña murió aplastada por un camión en la Troncal del Caribe: cursaba el grado primero

Vecinos y familiares protestaron luego del fatal accidente que se presentó en una de las vías más importantes de la región

Fuente: La Nación
06/11/2025 17:18

Murió Marshawn Kneeland, jugador de los Cowboys de Dallas: investigan si se suicidó

El ala defensiva del equipo de fútbol americano Cowboys de Dallas Marshawn Kneeland murió este jueves a los 24 años. La policía de la ciudad halló su cuerpo con una aparente herida de bala autoinfligida tras una persecución policial.La policía de Frisco informó que están investigando un posible suicidio. Relataron que Kneeland no se detuvo ante los patrulleros del Departamento de Seguridad Pública de Texas en una persecución a la que se unió la policía de Frisco el miércoles por la noche. Evadió a las autoridades en su vehículo y huyó a pie de la escena de un accidente vial. La policía no precisó el lugar en que encontró el cuerpo de Kneeland.Jonathan Perzley, el agente de Kneeland, manifestó su dolor por su muerte y pidió privacidad."Estoy destrozado al confirmar que mi cliente y querido amigo Marshawn Kneeland falleció anoche. Marshawn puso su corazón en cada jugada, cada práctica y cada momento en el campo. Perder a alguien con su talento, espíritu y bondad es un dolor que apenas puedo expresar con palabras", manifestó.Una joven promesaKneeland cumplía su segunda temporada con los Cowboys. Fue una selección de segunda ronda del draft de 2024 procedente de la Universidad de Western Michigan.Su temporada de novato comenzó de manera prometedora antes de perderse cinco partidos debido a una lesión en la rodilla. Kneeland logró su primera captura de carrera en el partido inaugural de esta temporada contra Filadelfia. Jugó en siete de los nueve partidos de este año. En la derrota ante los Arizona Cardinals, anotó el primer touchdown de los Cowboys al recuperar un despeje bloqueado en la zona de anotación.Con información de AP

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:31

Muere el padre de Joanna Vega-Biestro: la conductora recibió la noticia en el foro de Sale el Sol |Video

El momento tomó por sorpresa a todo el elenco, que no dudó en interrumpir el programa para expresar su apoyo y condolencias

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

Murió un piloto de carreras mientras practicaba con su auto en una ruta de Santa Fe

Un fatal siniestro vial enlutó al automovilismo de Santa Fe. Un piloto oriundo de Venado Tuerto, de 32 años, falleció el miércoles por la tarde cuando su auto de carreras, con el que practicaba en la Ruta Provincial 4S, se despistó por causas que se intentan determinar y chocó contra una alcantarilla. El hecho sucedió pasadas las 17.30 de ayer, a la altura del kilómetro 80 de esa vía, informaron los medios locales. De acuerdo con el informe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, Sergio Guilledo perdió el control de un Fiat 128 amarillo â??preparado para correrâ??, se corrió del asfalto e impactó de manera violenta contra una alcantarilla ubicada al costado de la ruta. Al arribar al lugar, los bomberos constataron que el conductor se encontraba fallecido en el interior del vehículo, lo que fue confirmado por los médicos que asistieron al sitio del siniestro. Tras las pericias correspondientes, el cuerpo del piloto fue retirado del automóvil y trasladado a la morgue judicial. En el lugar trabajaron personal policial, agentes de Tránsito y de la Policía de Investigaciones (PDI). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Categorías del Sur | Zonal Santafesino (@categoriasdelsur) Tras conocerse que la víctima se trataba de un expiloto de karting y que actualmente competía con el Fiat 128 con el cual se produjo la tragedia, desde Categorías del Sur expresaron el dolor por lo sucedido. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro piloto, quien formó parte de esta gran familia", manifestaron a través de las redes de la disciplina. También desde la página de Facebook de Karting del Centro lamentaron el deceso del oriundo de Venado Tuerto. "En el día de hoy, con profundo dolor, debemos informar el fallecimiento de un gran amigo, piloto, empresario, patrocinador y, sobre todo, una excelente persona que formó parte de nuestra familia del Karting del Centro: Sergio Guilledo", iniciaron. "Nuestro más sentido homenaje y eterno agradecimiento por todo lo que nos brindó. Sergio fue un ejemplo de compromiso, pasión y apoyo incondicional hacia nuestra categoría", agregaron.

Fuente: La Nación
06/11/2025 11:18

Palermo: se incendió un edificio y murió una mujer de 68 años

Una mujer de 68 años murió durante la madrugada de este jueves tras un incendio en un edificio de diez pisos ubicado en avenida Scalabrini Ortiz 2342, en el barrio porteño de Palermo. En tanto, otras cinco personas debieron ser asistidas. El fuego, que comenzó cerca de la 1 de la mañana, fue controlado por dotaciones de Bomberos de la Ciudad, mientras personal del SAME atendió a los vecinos afectados por la inhalación de humo.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, la víctima fatal fue hallada sin vida en el primer piso del edificio a las 1.24. En tanto, cinco adultos de entre 34 y 72 años â??cuatro mujeres y un hombreâ?? fueron oxigenados en el lugar por personal médico. Ninguno requirió traslado a un hospital.El hecho tuvo lugar en la intersección de las calles Güemes y Charcas, donde trabajaron integrantes de la División Siniestros de Bomberos, efectivos de la Policía Científica de la Ciudad, una psicóloga de la fuerza, profesionales del SAME, y agentes de la Comisaría Comunal 14 que cortaron el tránsito sobre la avenida para facilitar las tareas de emergencia. Las autoridades confirmaron a este medio que no hubo menores entre los afectados.A las 1.30, los bomberos continuaban con las tareas de ventilación, debido a la densa concentración de humo en el edificio. El SAME mantuvo una unidad de triage en el lugar hasta las 1.47, cuando se dio por finalizado el operativo sanitario. A partir de entonces, personal de Bomberos de la Ciudad iniciaron la investigación para determinar el origen del siniestro, mientras se aguardan los resultados de las pericias de la Policía Científica.

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:14

Con videos denunciaron maltrato contra perritos en Bogotá y Antioquia: una de las mascotas murió a golpes

Testigos se reunieron frente a la vivienda del presunto agresor para pedir que las instituciones respondan ante los hechos, luego de conocerse imágenes en redes

Fuente: Clarín
06/11/2025 11:00

Salió a probar su auto de carreras a la ruta, chocó con una alcantarilla y murió

Ocurrió en Venado Tuerto, Santa Fe. La víctima fue el piloto y empresario Sergio Guilledo (34), quien tenía dos hijos.Había sido campeón de karting y ahora corría con un Fiat 128. El doloroso adiós de su familia y allegados.

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:33

Comerciante en Casanare murió tras recibir una golpiza a las afueras de una discoteca: le había reclamado a un grupo de jóvenes por consumir drogas

El fallecimiento de Harold Sierra Peñate, agredido por varios jóvenes en un parque, ha generado conmoción y críticas sobre la falta de solidaridad por parte de los testigos

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:23

Muere un hombre de 83 años viendo una película en un 'sex shop' de León

Todo apunta a que la muerte fue por causas naturales sin intervención de terceros, y a pesar de los intentos de reanimación, no fue posible salvarle la vida

Fuente: La Nación
06/11/2025 09:18

Gualeguay: murió un ciclista tras ser atropellado por una camioneta en la Ruta 11

Un hombre murió el miércoles por la noche tras ser embestido por una camioneta Toyota Hilux mientras circulaba en bicicleta sobre la Ruta Nacional 11, a la altura del kilómetro 212, en jurisdicción de Gualeguay. El impacto, ocurrido alrededor de las 20.23, fue de tal magnitud que, pese a la rápida intervención de los equipos de emergencia, el ciclista falleció en el lugar.Según informó el medio Uno Entre Ríos, el conductor del vehículo detuvo su marcha tras el choque y dio aviso a las autoridades. En el lugar trabajaron dos dotaciones de bomberos voluntarios, junto con personal policial y médicos del Hospital San Antonio, quienes confirmaron el deceso de la víctima. Por el momento la identidad no fue oficialmente revelada, a la espera de la notificación a sus familiares.El tránsito permaneció interrumpido durante varias horas mientras los peritos de Criminalística realizaban las tareas de relevamiento y los procedimientos de rigor. Se efectuaron registros fotográficos y declaraciones testimoniales para esclarecer las circunstancias en las que se produjo el choque, así como la velocidad y trayectoria de ambos vehículos al momento del impacto.La causa quedó a cargo de la Fiscalía de Gualeguay, que dispuso la autopsia correspondiente y la retención preventiva de los rodados para proceder con la realización de los peritajes mecánicos. La investigación judicial busca determinar las responsabilidades del accidente y establecer si existieron fallas humanas o factores externos que derivaron en la tragedia. La Ruta Nacional 11, que conecta la ciudad entrerriana de Gualeguay con Paraná, es una de las arterias más transitadas del litoral y registró en los últimos meses un incremento sostenido de siniestros viales, muchos de ellos con consecuencias graves. De acuerdo con el medio Desde Entre Ríos, el martes pasado se produjo en ese mismo corredor un choque múltiple entre tres automóviles que, aunque no dejó víctimas fatales, volvió a encender las alarmas sobre las condiciones de seguridad y el mantenimiento de la traza.

Fuente: Perfil
06/11/2025 09:18

Trágico incendio en un edificio de Palermo: una mujer murió y otras cinco personas resultaron heridas

El hecho ocurrió en un departamento de Scalabrini Ortiz al 2342. Al lugar acudieron varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad, cinco ambulancias del SAME y una unidad de triage. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:15

Murió Yenny Barrios, la paciente oncológica acusada de terrorismo luego del 28J cuyo único hijo también está detenido

La mujer perdió la batalla contra un linfoma no Hodgkin sin ver a su hijo, también preso

Fuente: Infobae
06/11/2025 04:17

Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto

Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Fuente: Clarín
05/11/2025 22:00

Un hombre murió en un sex shop mientras miraba una película dentro de una sala privada

Una persona perdió la vida en una tienda de productos para adultos, según informaron las autoridades.El hecho ocurrió en España.

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:10

Quinceañera murió en un trágico accidente mientras se movilizaba en la motocicleta que le habrían regalado sus padres

Maylin Alejandra Ropero Maldonado, de 15 años, murió tras un choque en la vía nacional entre San Martín y Aguachica, mientras conducía el automotor

Fuente: Infobae
05/11/2025 17:53

Dos jóvenes mueren en un accidente de tráfico tras estrellarse contra un plátano: el conductor no tenía carné y el coche había sido comprado el día anterior

El choque, ocurrido el domingo al mediodía en una carretera de Francia, ha conmocionado a las localidades natales de los jóvenes, que tenían 20 años

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:22

Estas son las peleas presuntamente "clandestinas" en Before Club, discoteca donde estuvo el estudiante de la Universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno antes de morir

Los eventos de 'War Night Rave', que combinan peleas de 'dirty boxing', música y fiestas, han ganado atención luego del asesinato del estudiante de los Andes

Fuente: La Nación
05/11/2025 14:18

Murió Jorge Pensi, el creador argentino de la icónica silla Toledo

Jorge Pensi, arquitecto, diseñador y músico argentino, murió ayer a los 79 años en Barcelona, donde estaba radicado desde 1975. El jueves pasado, el autor de la icónica y premiada silla Toledo dictó en Buenos Aires la conferencia de cierre de La Bienal entre Bienales, en el auditorio del Museo de Bellas Artes. En su reciente visita, además, donó dos sillas al Museo de Arte Moderno, la versión Toledo de aluminio y Toledo Aire. Y también presentó la colección de mesas y sillas livianas Boom en Interieur Forma. La directora de la empresa, Alejandra Aczel, le había encargado este conjunto especialmente para equipar las cafeterías de las oficinas.Enigma en el palacio: el retrato de una bella y misteriosa mujer que nadie sabe bien quién esPensi nació en Buenos Aires en 1946. Su trabajo en mobiliario, iluminación y espacios dejó una impronta propia, por su equilibrio y sensibilidad. Mientras estudiaba arquitectura en la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), puso el foco en el universo del diseño y a los 20 años abrió su propio local, Altos, en la avenida 9 de julio. De ahí en más, fue uno de los nombres clave de la disciplina que marcaron tendencia.En 1975 se radicó en Barcelona, donde trabajó junto a Alberto Lievore hasta 1983. Luego, fundó su propio estudio, Pensi Design Studio, en el barrio gótico, un laboratorio creativo de piezas emblemáticas. Muchas forman parte de colecciones de museos de todo el mundo, como el Vitra Design Museum. En 1997 recibió el Premio Nacional de Diseño por su trayectoria, consolidándolo como una figura clave del diseño contemporáneo español.Sin embargo, Pensi no solo diseñó objetos admirados en ferias internacionales y muestras. También compuso música. Y de esto también habló la semana pasada en el cierre de las jornadas de la Bienal de Arquitectura. Su nuevo álbum, Still Here, se acaba de lanzar en Spotify. "En la música se comienza trabajando por los acordes como soy triste y oscuroâ?¦ mis acordes son menores, no son mayores", deslizó el diseñador, que murió tras sufrir un infarto. Según Roman Proubasta, uno de sus colaboradores más cercanos durante 26 años, tenía molestias hacía un tiempo, aunque el lunes había visitado al cardiólogo y se había realizado estudios. En nombre de su equipo, Proubasta dijo que Pensi "tenía poco miedo y muchas ganas de volar. Nos enseñó que diseñar era vivir con libertad".Los hijos del arquitecto también integraban el estudio y lo acompañaron en su carrera como músico. María es diseñadora gráfica y desarrolla alfombras y Paul, arquitecto, integra una banda de rock. Pensi cantaba en inglés, porque en español le daba vergüenza. Para él, el acto de componer era comparable a bocetar una solución de diseño. "Pura intuición", deslizó en una entrevista. Si el diseño se trataba de "rellenar un papel vacío con contenidos", la música le resultaba "más fácil, sin clientes ni presupuestos". La música, contó, le abrió un abanico de experiencias, como el encuentro con el compositor francés Philippe Picon. Era fanático de Pink Floyd, del jazz y prefería a los Beatles antes que a los Rolling Stones.Autor de luminarias, sillones, sillas, sartenes y relojes, entre otras categorías, desarrolló piezas icónicas para firmas como Driade, Knoll, Thonet o Cassina. La mesa Paris, la lámpara Regina y la silla de aluminio Toledo, de 1988 reeditada en 2017 en versión "democrática", de plástico, son algunos de sus diseños más conocidos. La Toledo se transformó así en un ícono al alcance de todos, que pasó de costar 600 euros a 70. Está realizada en aluminio anodizado. Su inspiración nació en un bar. "Cuando se nos encargó la silla, a nadie se le había ocurrido que fuera de aluminio. Un día vi a un camarero cortando jamón con una cortadora de aluminio y pensé: si hay una cortadora de fiambre de aluminio, ¿por qué no una silla de aluminio? Y toda la forma de la silla nace de una idea muy clara: eliminar peso", señalaba.Pensi buscaba un equilibrio perfecto entre forma, función y emoción. Era un obsesivo de la ergonomía, un fanático de la durabilidad de los productos y un diseñador generoso, según sus colegas."Como arquitecto veo el espacio en su totalidad. Como diseñador industrial veo el objeto individual", comentaba en una de las entrevistas con The Praxis Journal. Explorador de la dimensión poética del diseño, de las emociones que surgen de la música o un taller, diseñaba una manera de vivir: "Crear el máximo de sensaciones con el mínimo de recursos, poniendo en crisis la lógica habitual para verificar si existe la posibilidad de aportar algo nuevo. El resultado no está siempre predeterminado. Lo mejor está por venir", afirmaba.

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:02

Usuarios de EsSalud buscan migrar al SIS porque "hay pacientes que mueren esperando una cita", alerta Confiep y ONG

Jorge Zapata Ríos, titular del Confiep, denuncia demoras de hasta 105 días en citas médicas en hospitales de EsSalud y pide al presidente José Jerí intervenir de inmediato

Fuente: La Nación
05/11/2025 12:18

De qué murió José Moscuzza, el joven dirigente de Aldosivi

Este miércoles 5 de noviembre se dio a conocer que José Marcelo Moscuzza, exvicepresidente del club Aldosivi, murió a los 44 años, tras un accidente vial.Moscuzza se hizo cargo de la administración del fútbol de la institución deportiva hace una década y en ese camino se consiguió el ascenso a la primera categoría. Se mantuvo en el cargo hasta el año pasado, cuando dio un paso al costado de la comisión directiva.La noticia causó conmoción en Mar del Plata, donde era un referente destacado por su participación en el club y por integrar una familia que es de las máximas exponentes de la industria pesquera. Se lo llamaba "Josesito", un apodo de sus allegados para diferenciarse de su padre, José Américo Moscuzza, quien hace poco presidió Aldosivi y ha sido un reconocido empresario con flota de grandes embarcaciones y plantas de procesamiento de pescado.De qué murió José Moscuzza, joven dirigente de AldosiviMoscuzza falleció esta madrugada tras despistar y volcar con su automóvil en la Ruta 2 a la altura de la localidad de Lezama, según confirmaron los bomberos y médicos que lo asistieron. Viajaba solo cuando perdió el control del auto por motivos que aún se investigan. El despiste ocurrió poco después de la una de la mañana, a la altura del kilómetro 167. Su rodado cayó a un zanjón al costado de la traza. En el lugar del incidente vial trabajaron Bomberos Voluntarios de Lezama, ambulancias del sistema de emergencias local, personal de la Policía Vial y efectivos de la Policía Científica.Los primeros en llegar al lugar fue el personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esa localidad. Fueron convocados por automovilistas que intentaban asistir a la víctima, que permanecía en el interior del rodado, sobre el cauce de un canal y junto a un puente. Con apoyo posterior de un equipo de emergencias médicas se constató el fallecimiento del conductor y, poco después, su identidad.Personal policial realizaba peritajes para establecer, entre otros detalles, la velocidad a la que circulaba el vehículo y qué circunstancia lo llevó a salir de la calzada y terminar casi dos metros por debajo del nivel del pavimento, volcado en un canal de drenaje.La investigación está en curso desde el Departamento Judicial Dolores a través de la Fiscalía Descentralizada N° 9 de Chascomús, con jurisdicción en Lezama.

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

Quien era el exvicepresidente de Aldosivi que murió en un accidente de tránsito en la ruta 2

Una triste noticia sacude al mundo del club marplatense Aldosivi tras el fallecimiento de José Marcelo Moscuzza en un accidente de tránsito en la Autovía 2, a la altura de Lezama. El hombre de 44 años había sido vicepresidente de la institución. "Josesito", como era conocido entre sus allegados porque su padre tiene el mismo nombre, estuvo ligado toda su vida al club marítimo. Como dirigente, estuvo junto al equipo hasta 2024, momento en el que dio un paso al costado de la comisión directiva y su papá, que lideraba ese cuerpo, pasó a ser presidente honorario. Moscuzza padre fue titular del "Tiburón" durante varios años.El accidente en el que murió el exdirigente, que viajaba solo, ocurrió en la madrugada de este miércoles cuando perdió el control del auto por motivos que aún se investigan. Su rodado cayó a un zanjón al costado de la traza.La noticia del incidente vial causó conmoción en Mar del Plata y en particular en el puerto local, donde Moscuzza era un referente destacado no solo por su participación en la institución deportiva, sino por integrar una familia que es de las máximas exponentes de la industria pesquera.Lamentamos profundamente el fallecimiento de José Moscuzza (h).Acompañamos a su familia y seres queridos con afecto y a toda la comunidad de Aldosivi, donde dejó una huella imborrable como dirigente apasionado del deporte marplatense. pic.twitter.com/gipdhdpRRO— Gustavo Pulti (@GustavoPulti) November 5, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
05/11/2025 09:31

Conmoción: murió José Moscuzza, exvicepresidente de Aldosivi de Mar del Plata

El ex dirigente del club Aldosivi murió este miércoles a la madrugada tras volcar con su vehículo en la Ruta 2. Los detalles

Fuente: Infobae
05/11/2025 04:15

Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín

Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:40

El galán de Televisa que murió joven en un ataque de risa

La inesperada muerte de este actor no solo dejó un vacío en la pantalla, sino que también dio pie a una serie de coincidencias trágicas entre sus colegas más cercanas del melodrama mexicano

Fuente: La Nación
04/11/2025 17:00

Qué se sabe del choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

Un joven de 18 años que conducía alcoholizado provocó un choque fatal el viernes pasado en el municipio bonaerense de José C. Paz. El impacto de su camioneta contra un auto causó la muerte de un matrimonio, Renzo Benítez y Eliana Martínez, y dejó a sus tres hijos con lesiones de gravedad. El hecho ocurrió en el cruce de la Ruta 197 y la calle Mendoza, donde el conductor quedó detenido y enfrenta cargos por doble homicidio.Qué se sabe del choque de un joven contra una familiaEl violento episodio sucedió alrededor de las 23:30 del viernes en la intersección de la Ruta 197 y Mendoza, una zona de José C. Paz ubicada a metros de una plaza con juegos infantiles. Una camioneta pick-up Volkswagen Amarok de color negro embistió a un automóvil Renault 12 en el que viajaba una familia de cinco integrantes. Las víctimas fatales, identificadas como Renzo Benítez y Eliana Martínez, murieron en el acto.Una cámara de seguridad captó el brutal choque en José C. PazSegún consta en las imágenes de una cámara de seguridad que registró el suceso y en relatos de testigos, el responsable del hecho circulaba a una velocidad excesiva. Las estimaciones indican que el vehículo se desplazaba a 160 km/h al momento de la colisión. Un video que circuló en las últimas horas muestra el instante exacto del impacto. Otras imágenes exhibieron la destrucción total del Renault 12 como consecuencia de la colisión.Cuál es el estado de salud de los sobrevivientesLos tres hijos de la pareja, de siete, 11 y 14 años, quedaron atrapados dentro de la estructura del automóvil familiar. Su rescate requirió la intervención de los bomberos, quienes trabajaron en el lugar para liberarlos. Debido a la fuerza del impacto, los niños sufrieron múltiples traumatismos.En un primer momento, los menores fueron derivados a centros de salud cercanos para una atención de emergencia. Posteriormente, las autoridades sanitarias dispusieron sus traslados a los hospitales Gutiérrez y Garrahan. De acuerdo con la información del diario local SM Noticias, la hija mayor, de 14 años, se encontraba en grave estado de salud.Quién es el conductor responsable y cuál es su situación legalEl conductor de la Volkswagen Amarok fue identificado como Michael Carballo, un joven de 18 años. Carballo es hijo del dueño de Tornado, un conocido boliche de la zona. Fuentes judiciales y policiales confirmaron que el joven había consumido alcohol antes de conducir.El test de alcoholemia realizado en el lugar arrojó 3,01 gramos de alcohol en sangre. Esta cifra supera de manera significativa el límite establecido por la Ley de Alcohol Cero que rige en la provincia de Buenos Aires. La normativa vigente en territorio bonaerense prohíbe la conducción de cualquier tipo de vehículo con una concentración de alcohol en sangre superior a cero. Carballo recibió asistencia médica en el sitio y quedó aprehendido. La fiscalía N° 4 de San Martín, a cargo del fiscal Rubén Moreno, lo imputó por el delito de doble homicidio culposo agravado y lesiones. Tras el accidente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial solicitó a las autoridades de la jurisdicción donde se encuentra radicada su Licencia Nacional de Conducir la suspensión de la misma.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
04/11/2025 16:18

Un ex Gran Hermano y amigo del Príncipe William murió tras caer de la azotea de un hotel de lujo

El exconcursante del famoso reality tuvo una estrecha relación con el sucesor al trono británico y su pareja.Los detalles de su inesperada muerte, en un costoso hotel de Londres.

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:31

Se salvó de morir: en video quedó cómo motociclista casi arrolla a una mujer que se estaba subiendo a un taxi, en Bogotá

La mujer, además, acababa de entrar con un paquete grande en el carro, justo un segundo antes de que el motociclista se estrella contra la puerta abierta del vehículo

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Cómo fue el complejo operativo para rescatar a un obrero atrapado en la torre de Roma que se derrumbó: murió poco después

ROMA.- Después de un largo operativo de once horas, los bomberos lograron este lunes por la noche sacar a un trabajador de entre los escombros de la torre medieval que colapsó parcialmente durante los trabajos de renovación en el corazón de la capital de Italia, pero la alegría del rescate resultó efímera. El obrero murió poco después.El rumano Octav Stroici se mantuvo consciente durante las tareas de rescate antes de ser ingresado al hospital en condición crítica, según el Ministerio de Relaciones Exteriores rumano. Fue internado con un paro cardiorrespiratorio y se hicieron intentos de reanimación durante más de una hora, informó el hospital Umberto I a la agencia de noticias italiana ANSA. "Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada" y su "muerte fue declarada a las 00.20 (20.20 del lunes en la Argentina)", agregó el centro médico."Expreso mi profundo dolor y condolencias, en mi nombre y del gobierno", dijo la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en un comunicado después de la medianoche confirmando su muerte. "Estamos cerca de su familia y colegas en este momento de sufrimiento indescriptible".El ministerio de Exteriores de Rumania identificó al hombre como Octav Stroici en un comunicado este martes por la mañana, y agradeció a los rescatistas por su determinación al trabajar 11 horas para sacarlo. Otro trabajador rumano fue rescatado con éxito y está fuera de peligro, según el comunicado.Stroici, nacido en Suceava, en el norte de Rumania, llevaba más de 30 años viviendo con su familia en Italia, según informó La Repubblica. "Era una persona exquisita, tranquila y muy buena", declaró un compañero al periódico.Difícil rescateLos rescatistas se enfrentaron a una tarea compleja después de que intentaron acercarse al trabajador atrapado a través de una ventana del primer piso. Pero se vieron obligados a retirarse en medio de una nube de escombros mientras la estructura continuaba cediendo. También se abortó un segundo intento con dos escaleras, y en su lugar se envió un dron.Cerca del anochecer, los bomberos levantaron tubos gigantes en una grúa para succionar escombros desde la ventana del segundo piso. Continuaron el trabajo hasta bien entrada la noche.Un trío de rescatistas finalmente cargó al trabajador atrapado, Stroici, en una escalera telescópica, antes de descender y llevarlo en una camilla hacia una ambulancia."La operación duró mucho tiempo porque cada vez que se liberaba una parte del cuerpo, quedaba cubierto por más escombros", dijo Lamberto Giannini, prefecto de Roma, a los periodistas.El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, había dicho previamente a los periodistas que el trabajador se comunicaba con los rescatistas y usaba una mascarilla de oxígeno. Añadió que los rescatistas trabajaban con extrema precaución en "una operación muy delicada de extracción" para evitar nuevos derrumbes.Tres trabajadores fueron rescatados ilesos después del colapso inicial al mediodía, dijo el portavoz de los bomberos Luca Cari. Otro trabajador, de 64 años, fue hospitalizado en estado crítico; la cadena RAI informó que estaba consciente y había sufrido una fractura de nariz.Ningún bombero resultó herido.La Torre dei Conti fue construida en el siglo XIII por orden del papa Inocencio III como residencia para su familia. La estructura sufrió daños durante un terremoto en 1349 y derrumbes posteriores en el siglo XVII.Cientos de turistas observaron cómo los bomberos utilizaron una escalera móvil y llevaron una camilla al nivel superior de la Torre dei Conti durante el primer intento de rescate. De pronto, otra parte de la estructura se vino abajo, levantando una nube de escombros y obligando a los bomberos a descender rápidamente por la escalera.El primer colapso afectó el contrafuerte central del lado sur de la estructura y causó el derrumbe parcial de una base inclinada subyacente. La segunda caída impactó parte de la escalera y el techo, detallaron las autoridades de patrimonio cultural en un comunicado."No era seguro"El segundo colapso provocó nuevas nubes de polvo.Un operario que se encontraba dentro en el momento del primer derrumbe dijo a la AFP que escapó por un balcón."No era seguro. Solo quiero irme a casa", aseguró el hombre, con el uniforme cubierto de polvo blanco, que se identificó como Ottaviano y dijo tener 67 años.La Torre dei Conti estaba en proceso de restauración con fondos de la Unión Europea.Los derrumbes del lunes afectaron uno de los pilares de refuerzo del edificio y parte de su base, además de la escalera y el techo, dijo la Dirección de Patrimonio Cultural de Roma en un comunicado.La torre, que ha permanecido cerrada desde 2007, está siendo sometida a una restauración de 6,9 millones de euros (casi 8 millones de dólares), que incluye trabajos de conservación, la instalación de sistemas eléctricos, de iluminación y de agua, y una nueva instalación de museo dedicada a las fases más recientes del Foro Imperial Romano, de acuerdo con los funcionarios.Antes que comenzara la última fase en junio, se realizaron estudios estructurales y pruebas de carga "para verificar la estabilidad de la estructura, lo que confirmó las condiciones de seguridad necesarias" para proceder con el trabajo, incluyendo la eliminación de amianto, detallaron los funcionarios.El trabajo actual, realizado a un costo de 400.000 euros (460.000 dólares), estaba casi por finalizar.InvestigaciónLos fiscales italianos llegaron al lugar cuando se llevaba a cabo la operación de rescate e investigaban posibles cargos por negligencia y lesiones, publicaron medios italianos. Además, abrieron una investigación por homicidio involuntario.El presidente rumano, Nicusor Dan, publicó un comunicado en X el martes expresando su "profunda tristeza" tras enterarse de que Stroici había muerto en el hospital, y envió condolencias a sus seres queridos.El alcalde de Roma y el ministro de Cultura de Italia, Alessandro Giuli, acudieron al lugar.En medio de la emergencia, el gobierno italiano convocó al embajador de Rusia después de que la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país sugiriera un vínculo entre el accidente y el apoyo de Italia a Ucrania en la guerra con Moscú."Mientras el gobierno italiano siga malgastando inútilmente el dinero de los contribuyentes, toda Italia se derrumbará, desde la economía hasta sus torres", afirmó la vocera María Zakharova, en la plataforma Telegram.El jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani, calificó esas declaraciones de "vergonzosas e inaceptables".Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Murió Diane Ladd, célebre actriz de Corazón salvaje y madre de Laura Dern, a los 89 años

La célebre actriz Diane Ladd, famosa por sus papeles en películas como Corazón salvaje y Alicia ya no vive aquí, murió ayer por la mañana a los 89 años en su casa de California. La encargada de dar a conocer la triste noticia fue Laura Dern, su hija."Mi increíble heroína y madre, Diane Ladd, un regalo inmenso para mí, falleció esta mañana conmigo a su lado en su casa de Ojai", reza el comunicado que la protagonista de Jurassic Park le envió al medio especializado The Hollywood Reporter. "Fue la mejor hija, madre, abuela, actriz, artista y alma compasiva que jamás hubiera imaginado. Fuimos afortunados de tenerla. Ahora vuela con sus ángeles", completó. Desde que puso un pie en la industria, a mediados de la década del 60, Ladd construyó una prolífica carrera: participó de más de 80 películas y 40 series de televisión. Además, fue nominada en tres oportunidades a los premios Oscar por sus trabajos como actriz de reparto: en 1975 por Alicia ya no vive aquí, en 1991 por Corazón salvaje y en 1992 por El precio de la ambición.El recuerdo de Bruce DernLadd pasó tres veces por el altar: primero con el actor Bruce Dern, con quien tuvo a su única hija, luego con William A. Shea, Jr., y por último con Robert Charles Hunter. Ayer, luego de que la noticia tomara estado público, Dern le dedicó unas tiernas palabras a su excompañera de vida. "Diane era una actriz tremenda", dijo el actor de Los ocho más odiados en un comunicado que publicó la revista People. El veterano actor estuvo casado con Ladd de 1960 a 1969. En cuanto a su carrera y su talento, Dern destacó que Ladd fue "un poco un 'tesoro escondido'" hasta que David Lynch la vio. "Cuando la eligió como la madre de Laura en Corazón salvaje, sentí que el mundo realmente entendía su brillantez", agregó.El trabajo de Ladd junto a Laura en el film de Lynch es uno de los más recordados de su filmografía. Pero esa no fue la única que compartieron set: en 2006 coprotagonizaron otro proyecto de Lynch, la película experimental Inland Empire, y trabajaron juntos en Noches de rosas (1991). Bruce Dern también resaltó el compromiso de Ladd con sus pares. "Ella fue un gran valor como miembro de la junta del sindicato SAG-AFTRA durante décadas, dando el punto de vista de una verdadera actriz", recordó. "Vivió una buena vida. Ella veía todo como era. Fue una gran compañera de equipo para sus compañeros actores. Era divertida, inteligente, amable. Pero lo más importante para mí es que fue una madre maravillosa para nuestra increíble hija prodigio. Y por eso le estaré eternamente agradecido", cerró.Diane Ladd nació el 29 de noviembre de 1935 en Laurel, Mississippi y fue la única hija del matrimonio compuesto por Preston Paul Ladner y Mary Bernadette Ladner, quien como su hija y su nieta también fue actriz. El amor por el canto, el baile y la actuación se despertó en ella a muy temprana edad, y siempre tuvo la determinación de dedicar su vida al arte.Apenas comenzó a trabajar en Hollywood, Diane decidió acortar su apellido. Luego apareció en numerosos programas de televisión como Naked City, Perry Mason y Mr. Novak en los años 50 y 60. Su primer papel en la gran pantalla llegó en 1966, cuando fue parte del elenco del drama criminal Ángeles salvajes y trabajó a la par de intérpretes de la talla de Nancy Sinatra, Bruce Dern y Peter Fonda, su viejo amigo y colaborador."Recuerdo que cuando estábamos filmando Ángeles salvajes, mi primera película, éramos prácticamente niños", rememoró la actriz en una charla con People en 2019. "Era una noche de niebla, y algunos ciclistas subieron a la montaña y amenazaron con atar a Peter y a otro miembro de la tripulación a un generador", recordó. "Peter y Bruce Dern nos protegieron y nos llevaron a todos a un lugar seguro. Su coraje siempre brilló así". Además de actuar, Ladd publicó un libro de cuentos en 2013: A Bad Afternoon for a Piece of Cake. Su último trabajo antes de morir fue el de Mama Blanche en el drama de Nick Hamm de 2022 Gigi y Nate: Una gran amistad.

Fuente: Clarín
04/11/2025 11:18

¿De qué murió Dick Cheney? La causa de muerte del ex vicepresidente de los Estados Unidos

A través de un comunicado, la familia dio a conocer que el ex vicepresidente murió el pasado 3 de noviembre de 2025.Cheney tenía graves problemas del corazón desde 1970.Estas afecciones agravaron su estado en las últimas semanas, culminando en un desenlace inevitable pese a los tratamientos avanzados

Fuente: La Nación
04/11/2025 11:00

Entre Ríos: se le cayó encima una placa de mármol mientras trabajaba y murió aplastado

Un accidente fatal sacudió este lunes a la ciudad entrerriana de Chajarí, donde un hombre de 28 años perdió la vida mientras realizaba tareas de descarga en el Parque Industrial local. El hecho ocurrió cuando un grupo de empleados manipulaba paneles de mármol de unos 300 kilos cada uno. Por causas que todavía se intentan determinar, parte de la carga se desprendió y golpeó al empleado, lo que provocó su muerte en el acto.Según publicó diario Uno, personal de la Comisaría Mandisoví, junto con peritos de Criminalística y el fiscal de turno, se presentaron en el lugar para llevar adelante las primeras diligencias. La zona fue acordonada para preservar la evidencia y se tomaron declaraciones a los testigos que presenciaron el siniestro.El cuerpo del operario fue trasladado a la morgue judicial de Concordia, donde se practicará la autopsia que permitirá determinar con exactitud las causas del deceso. El caso quedó bajo la órbita de la Fiscalía de Chajarí, que dispuso el relevamiento fotográfico de la escena y peritajes sobre los materiales, herramientas y el procedimiento utilizado durante la descarga, con el objetivo de establecer si existieron fallas de seguridad, maniobras indebidas o defectos estructurales.Sigue la investigación por Pablo LaurtaEl accidente en Chajarí tuvo lugar en momentos en que la provincia se encuentra conmocionada por el nuevo hallazgo que podría aportar una pieza clave al caso del remisero Martín Palacio, desaparecido el 7 de octubre. Este miércoles, cerca de las 17.05, un hombre que transitaba por un camino vecinal entre Rosario del Tala y Sauce Norte se topó con una bolsa negra que emanaba un fuerte olor nauseabundo. Al revisar su interior, descubrió una escena estremecedora: fragmentos de un cráneo humano, una vértebra cervical, restos óseos de brazos y mechones de cabello.Alertada por el vecino, la Policía de Entre Ríos acudió al lugar y dio intervención al Ministerio Público Fiscal, que sospecha que los restos pertenecen al remisero Martín Palacio, asesinado por Pablo Laurta, actualmente detenido y acusado tres homicidios.El descubrimiento se produjo casi dos semanas después de que las autoridades hallaran, en Estación Yeruá, el cuerpo mutilado del chofer, al que le faltaba la cabeza y los brazos. "Noventa y nueve por ciento es que se trata de parte del cuerpo de Palacio", había señalado entonces el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.Durante nuevos rastrillajes, realizados el jueves, los efectivos hallaron 17 piezas óseas fragmentadas, dos con piezas dentarias, junto a una campera con capucha a rayas celestes y azules "con manchas posiblemente hemáticas" y un par de medias oscuras. Todos los elementos fueron secuestrados y enviados al laboratorio forense para su análisis.De acuerdo con la investigación, Palacio, de 49 años, había sido contratado por Pablo Laurta para un viaje desde la terminal de ómnibus de Concordia hacia la ciudad de Rafaela, en Santa Fe. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que, el 7 de octubre a las 19.54, el acusado subía al Toyota Corolla blanco del remisero. Desde ese entonces, no volvió a saberse nada de la víctima.El vehículo apareció días después incendiado cerca del Camino de las Altas Cumbres, en Córdoba, cuando Laurta ya estaba detenido, acusado de asesinar también a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, en esa provincia.Las pruebas reunidas incluyen videos de cámaras de seguridad, testimonios de vecinos y la geolocalización del celular del remisero, que se activó por última vez entre las 22 y las 23 el 7 de octubre, en la zona de Concordia y Estación Yeruá. En registros posteriores, Laurta aparece cargando combustible en San Salvador con el auto de la víctima â??ya sin Palacio a bordo- . Posteriormente, se lo puede ver incendiando el vehículo el 9 de octubre.El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos lo imputó por homicidio criminis causae, figura que prevé prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito". Si bien la autopsia del cuerpo confirmó que el desmembramiento fue post mortem, los peritajes forenses confirmaron la existencia de signos de una muerte violenta.En este contexto, los investigadores sostienen que el crimen ocurrió entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8, en el trayecto entre Estación Yeruá y General Campos, donde el cuerpo habría sido decapitado.Las pesquisas determinaron que Laurta había ingresado al país el 4 de octubre, cruzando el río Uruguay en canoa desde la ciudad de Salto (Uruguay) hasta Puerto Yeruá, donde permaneció tres días escondido en un hotel de Concordia bajo una identidad falsa. Durante ese tiempo, planificó el secuestro de su hijo, lo que derivó en los tres asesinatos.La jueza de Garantías Nº4 de Concordia, Gabriela Seró, dispuso 120 días de prisión preventiva para Laurta mientras avanza la causa por la muerte del remisero. Antes de ser trasladado a Córdoba, donde enfrenta cargos por los otros dos homicidios, Laurta justificó su accionar con la siguiente frase: "Quería rescatar a mi hijo de una red de trata".

Fuente: La Nación
04/11/2025 11:00

Habló el hermano de la mujer que murió junto a su marido en el trágico choque: "El conductor ya tenía antecedentes"

Un matrimonio murió y sus tres hijos quedaron internados el viernes por la noche luego de que el conductor de una camioneta 4x4 Volkswagen Amarok los impactara a 160 km/h en el municipio bonaerense de José C. Paz. Jonathan, hermano de Eliana, la mamá de los menores que falleció tras el choque, dialogó con LN+ y brindó detalles de la investigación."Tengo entendido que el imputado venía a 160 km/h. La Ruta 197 es muy transitada, pero la máxima es 60 km/h por las paradas de colectivos y los colegios", explicó el hombre. Y añadió, en la misma línea: "Este chico ya tenía antecedentes, andaba a alta velocidad por todos lados. No sabemos si estaba alcoholizado, algunos dicen que sí y otros que no -versión que ya se confirmó-". Fuentes judiciales y policiales indicaron que Carballo había consumido alcohol antes de conducir. El test realizado en el lugar arrojó 3,01 gramos de alcohol en sangre. Esto supera ampliamente el límite bonaerense donde rige la Ley de Alcohol Cero.Accidente fatal en Jose C. PazCómo era la familia que se destruyó tras el choqueConsultado acerca de cómo era la familia que viajaba a bordo de una Renault 12 cuando sufrió el impacto de la 4x4 Volkswagen Amarok, Jonathan precisó: "Estaban juntos hace más de 15 años, casados"."Mis sobrinos están bien -sumó-. Tuvieron un espacio donde pudieron ver los cuerpos de los padres. Fue un momento muy duro para ellos", contó, visiblemente conmovido por la situación.Sobre este punto, subrayó: "Yo les dije que los voy a cuidar, voy a estar en todo lo que necesiten, voy a hacer de papá, de tío, de amigo, de lo que necesiten. Igual, sé que no puedo cubrir la falta de los padres". Testimonio de Jonathan, el hermano de la victima"Hace 20 minutos me dieron el parte de mi ahijada Sol. La bañaron y la volvieron a sedar", afirmó, sobre la mayor de los hermanos, de 14 años, que se encuentra en grave estado. Y agregó: "Tiene muy buena atención en el Garrahan. Nos vamos turnando, hay mucho por hacer y tratamos de repartirnos la responsabilidad".Al final de la entrevista, el hombre insistió: "Necesitamos ayuda, que la Justicia tome conocimiento de esto, si bien lo ha tomado y han hecho buen trabajo", al tiempo que remarcó que el municipio les brindó ayuda psicológica a los familiares de las víctimas.Quién es el conductor que manejaba alcoholizadoDetrás del volante de la Amarok estaba Michael Carballo, un joven de 18 años, hijo del dueño de Tornado, un boliche muy conocido en la zona. Según confirmaron fuentes judiciales y policiales, Carballo había consumido alcohol antes de conducir. El test realizado en el lugar arrojó un resultado alarmante: 3,01 gramos de alcohol en sangre. Esto supera ampliamente el límite bonaerense donde rige la Ley de Alcohol Cero.

Fuente: Perfil
04/11/2025 11:00

Crimen en Corrientes: un joven murió baleado y un menor está grave tras un violento enfrentamiento

El incidente se registró alrededor de la 1 de la madrugada en el barrio Paloma de la Paz de la capital correntina. La víctima fatal fue identificada como Centurión (23), mientras que un joven de 17 años ingresó al hospital Escuela Leer más

Fuente: La Nación
04/11/2025 10:00

Qué se sabe del trágico choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

Un matrimonio murió y sus tres hijos quedaron internados el viernes por la noche luego de que el conductor de una camioneta 4x4 Volkswagen Amarok los impactara a 160 km/h en el municipio bonaerense de José C. Paz, provincia de Buenos Aires. La familia viajaba a bordo de un Renault 12.La tragedia ocurrió cerca de las 23.30 en la intersección de la Ruta 197 y Mendoza, a metros de una plaza con juegos infantiles. El vehículo de mayor porte, de color negro, conducido por un joven de 18 años alcoholizado embistió a una velocidad excesiva al auto en el que viajaban sus cinco ocupantes.Renzo Benítez y Eliana Martínez, padre y madre de los niños, murieron en el acto. En tanto, los tres menores, de 7, 11 y 14 años, quedaron atrapados dentro del vehículo familiar y debieron ser rescatados por los bomberos. Debido a la fuerte colisión, los niños sufrieron múltiples traumatismos, por lo que fueron trasladados a los hospitales Gutiérrez y Garrahan. La mayor, de 14 años, se encuentra en grave estado de salud.Quién es el conductor que manejaba alcoholizadoDetrás del volante de la Amarok estaba Michael Carballo, un joven de 18 años, hijo del dueño de Tornado, un boliche muy conocido en la zona. Según confirmaron fuentes judiciales y policiales, Carballo había consumido alcohol antes de conducir. El test realizado en el lugar arrojó un resultado alarmante: 3,01 gramos de alcohol en sangre. Esto supera ampliamente el límite bonaerense donde rige la Ley de Alcohol Cero.El testimonio del hermano de Eliana, víctima fatalEn diálogo con LN+, Jonathan, hermano de Eliana, la víctima fatal, expresó: "La Ruta 197 es muy transitada pero la máxima es 60 por las paradas de colectivos y los colegios".Testimonio de Jonathan, el hermano de la victimaConsultado sobre el joven que impactó contra el auto, dijo: "Este chico ya tenía antecedentes, andaba a alta velocidad por todos lados. No sabemos si estaba alcoholizado, algunos dicen que sí y otros que no".

Fuente: La Nación
04/11/2025 10:00

Murió Dick Cheney, el poderoso vicepresidente de George Bush

WASHINGTON.â?? Dick Cheney, figura clave en la invasión estadounidense de Irak en 2003 y considerado por los historiadores presidenciales como uno de los vicepresidentes más influyentes de la historia de Estados Unidos, falleció a los 84 años, según informó su familia en un comunicado el martes.Cheney murió la noche del lunes a causa de complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardiovascular, indicó su familia.Cheney, de carácter discreto pero firme, sirvió a los presidentes Bush padre e hijo. Excongresista de Wyoming, primero dirigió las fuerzas armadas como secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico bajo la presidencia de George H.W. Bush (1989-1993), y luego regresó a la vida pública como vicepresidente de su hijo, George W. Bush (2001-2009).Como vicepresidente, Cheney luchó con vehemencia por ampliar el poder de la presidencia, pues consideraba que este se había ido erosionando desde el escándalo Watergate, que provocó la renuncia de su antiguo jefe, Richard Nixon. También amplió la influencia de la vicepresidencia mediante la creación de un equipo de seguridad nacional que a menudo funcionaba como un centro de poder independiente dentro del gobierno.En la práctica, Cheney fue el principal responsable de las operaciones de la presidencia del Bush hijo. Tuvo una influencia, a menudo decisiva, en la implementación de las decisiones más importantes para el presidente y algunas de su propio interés, todo ello mientras lidiaba con décadas de enfermedad cardíaca. El republicano fue un firme defensor de la invasión de Irak en 2003 y estuvo entre los funcionarios del gobierno de Bush que más advirtió sobre el peligro que suponía el supuesto arsenal de armas de destrucción masiva de Irak. Nunca se encontraron tales armas.Además, Cheney defendió sistemáticamente las extraordinarias herramientas de vigilancia, detención e inquisición empleadas en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.Años después de dejar el cargo, se convirtió en blanco de las críticas del presidente Donald Trump, especialmente después de que su hija, Liz Cheney, se convirtiera en la principal crítica republicana y analista de los desesperados intentos de Trump por aferrarse al poder tras su derrota electoral y sus acciones durante los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.En un anuncio televisivo para su hija el año pasado, Cheney afirmó que "en los 246 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que representara una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump". "Intentó robar la última elección usando mentiras y violencia para mantenerse en el poder después de que los votantes lo rechazaran. Es un cobarde", decía el exvicepresidente, antes muy crítico de la izquierda en Estados Unidos."En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que represente una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump", declaró Cheney, que durante mucho tiempo había sido un crítico de la izquierda.En un giro que los demócratas de su época nunca podrían haber imaginado, Dick Cheney dijo el año pasado que votaría por su candidata, Kamala Harris, en las elecciones presidenciales contra Trump.Problemas de saludCheney padeció problemas cardíacos durante gran parte de su vida; sufrió el primero de varios infartos a los 37 años. Recibió un trasplante de corazón en 2012.Tras cinco ataques cardíacos, Cheney pensó durante mucho tiempo que vivía con tiempo prestado y declaró en 2013 que se despertaba cada mañana "con una sonrisa en mi rostro, agradecido por el regalo de otro día", una imagen extraña para una figura que siempre parecía estar en las barricadas.Cheney, que vio su vicepresidencia definida por la era del terrorismo, reveló que había desactivado la función inalámbrica de su desfibrilador años antes por temor a que los terroristas enviaran remotamente a su corazón una descarga fatal.La guerra de IrakCheney y el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, quienes habían trabajado juntos en la Casa Blanca de Nixon, fueron figuras clave en la promoción de la invasión de Irak en marzo de 2003.En el período previo a la guerra, Cheney sugirió que podría haber vínculos entre Irak y Al-Qaeda con los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos. Una comisión sobre los ataques del 11-S desacreditó posteriormente esta teoría.Cheney predijo que las fuerzas estadounidenses serían "recibidas como libertadoras" en Irak y que el despliegue de tropas, que duraría alrededor de una década, se llevaría a cabo "con relativa rapidez... semanas en lugar de meses".Si bien no se encontraron armas de destrucción masiva, Cheney insistió años después en que la invasión fue la decisión correcta, basándose en la inteligencia disponible en ese momento y en la destitución del presidente iraquí Saddam Hussein.Más de una década antes, como secretario de Defensa bajo el mandato del presidente George H.W. Bush, Cheney había dirigido la operación militar estadounidense para expulsar al ejército de ocupación iraquí de Kuwait en la primera Guerra del Golfo.Instó a Bush padre a adoptar una postura intransigente contra Irak después de que Saddam Hussein enviara sus tropas a ocupar Kuwait en agosto de 1990. Sin embargo, en ese momento Cheney no apoyaba la invasión de Irak, argumentando que Estados Unidos tendría que actuar solo y que la situación se convertiría en un atolladero.Debido a los largos vínculos de Cheney con la familia Bush y su experiencia en el gobierno, George W. Bush lo eligió para dirigir la búsqueda de su vicepresidente en 2000. Bush decidió entonces que el hombre que dirigía la búsqueda era el mejor candidato para el puesto.Tras su regreso a la política, Cheney recibió una indemnización por jubilación de 35 millones de dólares de la empresa de servicios petroleros Halliburton, que había dirigido de 1995 a 2000. Halliburton se convirtió en uno de los principales contratistas del gobierno durante la guerra de Irak. Los vínculos de Cheney con la industria petrolera fueron objeto de frecuentes críticas por parte de los opositores a la guerra.Familia demócrataRichard Bruce Cheney nació en Lincoln, Nebraska, hijo de Marjorie Lorraine (de soltera Dickey) y Richard Herbert Cheney, el 30 de enero de 1941, el mismo día en que el entonces presidente Franklin Roosevelt cumplió 59 años. Su madre, que había sido camarera, se convirtió en jugadora de softball; su padre, trabajaba para el Servicio de Conservación de Suelos.Ambas ramas de la familia eran demócratas acérrimos del New Deal, según escribió en su libro de 2011, En mi tiempo: Memorias personales y políticas.Convencido de que al presidente le interesaría saber que compartía cumpleaños con el recién nacido, el abuelo de Cheney instó a Marjorie y Richard a que compartieran la noticia con la Casa Blanca por telegrama.En su familia, "probablemente fui el primer republicano desde mi bisabuelo que luchó en la Guerra Civil del lado de la Unión", declaró en el documental de PBS Dick Cheney: A un paso de la gloria.De niño, se mudó a Wyoming con su familia antes de ingresar a la Universidad de Yale. "Era un estudiante mediocre, en el mejor de los casos", dijo. Abandonó los estudios.De vuelta en Wyoming en 1962, trabajó en la construcción de líneas de transmisión eléctrica y centrales térmicas de carbón, antes de obtener finalmente una licenciatura y una maestría en ciencias políticas por la Universidad de Wyoming.De esa época, recordó una visita del entonces presidente John F. Kennedy, quien se dirigió a los estudiantes sobre la importancia de usar lo que estaban aprendiendo para construir una nación y un mundo mejores. "Nos inspiró a todos, y en un momento en que intentaba rehacer mi vida, agradecí especialmente la sensación de grandes posibilidades que describió", escribió Cheney en sus memorias.En sus veintes, Cheney discrepó profundamente con los estudiantes que cerraron los campus en protesta contra la guerra de Vietnam, recordó en sus memorias. Según su biógrafo, John Nichols, Cheney solicitó repetidamente aplazamientos y exenciones para evitar el servicio militar obligatorio. "Cheney reaccionó ante la perspectiva de vestir el uniforme de su país como un hombre con una alergia mortal al verde oliva", escribió Nichols en la revista The Nation en 2011. Cheney afirmó que habría estado encantado de servir.En WashingtonCheney llegó a Washington en 1969 como becario del Congreso y ocupó diversos cargos en la Casa Blanca durante las administraciones republicanas de Nixon y Gerald Ford. Uno de sus primeros mentores fue Rumsfeld, quien se desempeñó como secretario de Defensa tanto en la administración de Ford como en la de George W. Bush. Cuando Cheney se convirtió en jefe de gabinete de Ford, sucedió a Rumsfeld.Durante los diez años que fue el único congresista de Wyoming, Cheney mantuvo un historial sumamente conservador, votando sistemáticamente en contra del derecho al aborto. También votó en contra de la liberación del líder sudafricano Nelson Mandela, quien se encontraba encarcelado, y en contra del control de armas y de las medidas de financiación para el medio ambiente y la educación.Su esposa Lynne, quien había sido su novia desde la secundaria, se convirtió en una voz conservadora en temas culturales. Liz, la hija mayor de la pareja, fue elegida para la Cámara de Representantes en 2016 tras labrarse una reputación por impulsar posturas de política exterior belicistas, similares a las de su padre.Durante su etapa como vicepresidente, los humoristas de la televisión nocturna se referían a Cheney como Darth Vader. Él restó importancia al asunto bromeando y diciendo que se sentía honrado de ser comparado con el villano de Star Wars, e incluso se vistió como Vader para una aparición en el "Tonight Show" para promocionar sus memorias.PolémicasIncluso antes del ascenso de Trump, su apoyo a las causas conservadoras no era uniforme. Su segunda hija, Mary, recaudadora de fondos republicana, es lesbiana. Cheney se pronunció a favor de las relaciones entre personas del mismo sexo, lo que lo enfrentó a la presión del gobierno de Bush para que se aprobara una enmienda constitucional contra el matrimonio homosexual. Dicha enmienda finalmente fracasó.En 2006, fue noticia durante un viaje de caza en Texas cuando, accidentalmente, hirió en la cara a su amigo, el abogado texano Harry Wittington, con una ráfaga de perdigones.La controversia siguió persiguiendo a Cheney incluso después de dejar el gobierno de Bush. En 2018, se estrenó una mordaz película biográfica titulada Vice, protagonizada por Christian Bale, quien aumentó 18 kilos y se rapó la cabeza para imitar la panza y la calvicie del exvicepresidente."Gracias a Satanás por inspirarme para interpretar este papel", dijo Bale al aceptar un Globo de Oro por su interpretación de Cheney.Agencias AP y Reuters

Fuente: La Nación
04/11/2025 10:00

Mladen Zizovic, técnico de Radnicki 1923 de Serbia, murió tras sufrir un infarto en pleno partido

El luto se derramó en el fútbol de Serbia. Mladen Zizovic, el entrenador del club Fk Radnicki 1923, falleció este lunes por la noche mientras dirigía su equipo frente a Mladost, por la SuperLiga del país balcánico. El DT bosnio de 45 años sufrió un infarto en pleno partido, a los 21 minutos de juego. De inmediato lo asistieron los médicos a metros del campo de juego y, posteriormente, fue trasladado a un hospital, sitio donde terminaría falleciendo poco después.Antes de que el partido en la ciudad serbia de Lucani llegara a los 25 minutos, Zizovic empezó a sentirse mal y sufrió un paro cardíaco. El encuentro se detuvo momentáneamente para que lo atendieran y llegara la ambulancia. Pero, de camino al hospital, el estado de salud de Zizovic empeoró y, pese a las maniobras de reanimación, el director técnico falleció. Se descompuso en el campo de juegoEl partido, curiosamente, había continuado luego de que lo retiraran al DT en ambulancia, pero a los 40 minutos del primer tiempo el árbitro detuvo el encuentro para comunicar la muerte de Zizovic. Los jugadores de ambos equipos quedaron totalmente consternados y muchos se derrumbaron sobre el césped. El match, correspondiente a la fecha 14°, lógicamente se suspendió."Con el más profundo dolor informamos al público, aficionados y amigos del deporte que nuestro jefe del personal profesional, Mladen Zizovic, falleció durante el partido entre Mladost y Radnicki 1923 en Lucani. Nuestro club ha perdido no solo a un gran experto, sino sobre todo a un buen hombre, amigo y deportista que con su conocimiento, energía y nobleza dejó una huella profunda en los corazones de todos los que lo conocieron. El club de fútbol Radnicki 1923 envía sus más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a todos los que compartieron el amor al fútbol con él. Descansa en paz, joven", comunicó el club a través de sus redes sociales.El momento en el que los jugadores se enteranð??§ð??¦ð??·ð??¸ | Sırbistan Süper Ligi ekibi Radnicki 1923'ün teknik direktörü Mladen Zizovic, deplasmanda oynanan Mladost Lucani maçı sırasında geçirdiÄ?i kalp krizi sonrası hayatını kaybetti. 44 yaÅ?ındaki teknik adam, maçın 22. dakikasında aniden yere yıÄ?ıldı. Hastaneye kaldırılanâ?¦ pic.twitter.com/slGoGJj1aw— Balkan Futbolu (@BalkanFutbolu) November 4, 2025Zizovic se desenvolvió como futbolista y entrenador en equipos de los Balcanes. Como jugador ganó una Liga y una Copa de Bosnia, llegando a vestir la camiseta de la selección de Bosnia y Herzegovina en 2008. En 2017 anunció su retiro, iniciando una nueva etapa como entrenador. El comunicado del club View this post on Instagram Su estadía en el club Radnicki 1923 era muy reciente: había sido presentado el último 22 de octubre. "Durante su carrera como entrenador hasta ahora dirigió equipos de Radnik de Bijeljina, Zrinski de Mostar, Sloboda de Tuzla, Al-Holud de Arabia Saudita, Skopje de Macedonia del Norte y Borac de Banja Luka, con quienes en la temporada anterior logró resultados notables", fue el comunicado de ese momento. Apenas trece días más tarde, el desenlace fue inesperado y muy angustiante para todo el fútbol de Serbia.

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:24

Revelan la última conversación que tuvo Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes que murió tras una celebración de Halloween: "Sí, yo voy"

El joven de 20 años murió por traumas, según el abogado de la familia, luego de ser víctima de una golpiza en el sector Barrios Unidos, en Bogotá

Fuente: Clarín
04/11/2025 09:18

Un joven murió por agotamiento laboral después de trabajar 80 horas semanales

Cinco días antes de su fallecimiento trabajó 21 horas en un solo día.La empresa se negó a proporcionar datos sobre las horas de trabajo del empleado.

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:07

Murió Dick Cheney, ex vicepresidente de los Estados Unidos

El influyente político republicano falleció por complicaciones de neumonía y problemas cardíacos, según confirmó su familia. Fue durante décadas una figura destacada en la Casa Blanca y tuvo un papel clave en la guerra de Irak

Fuente: Perfil
04/11/2025 03:00

Luto en Hollywood: murió Diane Ladd, la reconocida actriz y madre de Laura Dern

La artista falleció este lunes en su casa de Ojai, California, tras batallar contra una fibrosis pulmonar. Su hija la despidió en redes y la definió como su "increíble heroína". Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:09

Tragedia en el Lago Calima: una persona murió y otra desapareció por el volcamiento de una embarcación

Equipos de rescate intensifican la búsqueda en la zona y los sobrevivientes reciben atención médica en un hospital cercano

Fuente: La Nación
03/11/2025 20:00

Murió Daniel Willington, un talentoso que fue ídolo con las camisetas de Talleres y Vélez

A los 83 años, falleció en Córdoba Daniel Alberto Willington, ídolo de Talleres, donde jugó 168 partidos, convirtió 66 goles y obtuvo 17 títulos locales, y pieza destacada en el primero título de Vélez, en 1968. En las últimas horas sufrió una descompensación cardíaca y había sido internado en el Hospital Cardiológico de Córdoba, donde no sobrevivió a un infarto.La noticia sorprendió a sus allegados y al medio futbolístico cordobés, ya que Willington, según informan medios de esa provincia, ayer había tenido un encuentro con Guido Herrera, el arquero de la T con el que compartió un almuerzo. "Hoy se levantó mal y lo trajeron al cardiológico, donde le pusieron un stend, estaba bien... hace aproximadamente dos horas tuvo un infarto masivo", informó la cuenta de X Fanaticos.lvdos , que transmite por la FM 99.7 los partidos de los equipos cordobeses.â?«ï¸? Lamentamos profundamente el fallecimiento del gran Daniel Willington.Héroe de la primera gran conquista. Uno de los ídolos máximos de nuestra historia.SERÁS SIEMPRE ETERNO, DANIEL â?¾ï¸?ð???ð??? pic.twitter.com/gqMb8jZwXd— Vélez Sarsfield (@Velez) November 3, 2025Willington fue un talentoso volante ofensivo, dueño de una precisa pegada y una estratégica visión del juego. También tuvo un paso por Huracán y uno fugaz por Instituto. En 1969, tras un amistoso entre Vélez y Santos, Willington contó una anécdota con Pelé: "Erré un penal, pero después marqué el gol del empate. Pelé dijo aquella vez: 'Es el mejor jugador del mundo'. ¡Y lo dijo O Rey!".Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:10

Murió Diane Ladd, leyenda de Hollywood y madre de Laura Dern

La intérprete forjó una carrera ejemplar y una historia familiar llena de matices, marcada por la resiliencia y la complicidad artística

Fuente: La Nación
03/11/2025 18:00

Así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron gravemente heridos

Una pareja murió y sus tres hijos resultaron internados el viernes por la noche en un accidente que involucró a una camioneta 4x4 Volkswagen Amarok y un Renault 12 en el municipio bonaerense de José C. Paz.La tragedia ocurrió alrededor de las 23.30 en la intersección de la Ruta 197 y Mendoza, a metros de una plaza con juegos infantiles, cuando la camioneta Pick-up negra conducida por un joven de 18 años alcoholizada embistió a una velocidad excesiva al auto en el que viajaban sus cinco ocupantes.En las últimas horas comenzó a circular un video que muestra el instante exacto del choque entre la camioneta y el vehículo. Según consta en las imágenes registradas y testigos, el responsable del hecho circulaba a 160 km/h. Otras imágenes exhibieron al Renault 12 destrozado.GIF Una cámara de seguridad captó el brutal choque en José C. PazRenzo Benítez y Eliana Martínez, padre y madre de los niños, murieron en el acto. Según informó el diario local SM Noticias, los tres menores, de 7, 11 y 14 años, quedaron atrapados dentro del vehículo familiar y debieron ser rescatados por los Bomberos. Debido a la fuerte colisión, los niños sufrieron múltiples traumatismos, por lo que fueron derivados primero a centros de salud cercanos y, posteriormente, trasladados a los hospitales Gutiérrez y Garrahan. La mayor, de 14 años, se encontraba en grave estado de salud.Conductor alcoholizadoEl conductor que provocó la tragedia fue identificado como Michael Carballo, un joven de 18 años, hijo del dueño de Tornado, un boliche muy conocido en la zona. Según confirmaron fuentes judiciales y policiales, Carballo había consumido alcohol antes de conducir. El test realizado en el lugar arrojó 3,01 gramos de alcohol en sangre. Esto supera ampliamente el límite bonaerense donde rige la Ley de Alcohol Cero.Carballo fue asistido en el lugar y quedó aprehendido. La fiscalía N° 4 de San Martín, a cargo de Rubén Moreno, lo imputó por doble homicidio culposo agravado y lesiones.Tras el accidente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial solicitó la inhabilitación de Carballo. Pidió a las autoridades de la jurisdicción en donde se encuentra radicada su Licencia Nacional de Conducir, la suspensión de la misma.

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

"No merecía morir así" y "estuve un mes sospechada", el desgarrador testimonio de la pareja

De pronto, no pudo contener las lágrimas y la emoción. "Roberto no merecía morir así. Era muy buena persona. Estuve un mes sospechada", sostuvo Graciela Orlandi. Su desgarrador testimonio formó parte de la primera audiencia del juicio oral y público por el homicidio de su pareja, el ingeniero Roberto Wolfenson Band, asesinado el 22 de febrero de 2024 en su casa del country La Delfina, en Pilar.El relato de Orlandi, de 72 años, tuvo que ser interrumpido. Su estado emocional hizo imposible que continuara. Tras un cuarto intermedio dispuesto por el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°4 de San Isidro, Esteban Andrejin, las partes accedieron a incorporar por lectura las declaraciones que la pareja de la víctima hizo durante la instrucción de la causa."Quiero que se castigue a la asesina", llegó a decir Orlandi antes de que su declaración fuera interrumpida.La única acusada del homicidio es Rosalía Paniagua, quien para la época del homicidio trabajaba como empleada doméstica en la casa donde vivían Wolfenson Band y Orlandi, situada en el lote 397 del country. Llegó a juicio imputada de robo calificado por el empleo de arma utilizada de forma impropia en concurso real con homicidio criminis causae (matar para lograr la impunidad). El testimonio de Orlandi había comenzado con el recuerdo de los momentos previos a enterarse de que su pareja había muerto. Contó que, junto con su hija y su nieto, se había ido unos días a Villa Gesell. Habló de las últimas llamadas y mensajes que intercambió con Wolfenson Band, de 71 años."El jueves [por el 22 de febrero de 2024, día del homicidio] me pidió por favor que comprara alfajores para los albañiles que habían trabajado en casa. Le mandé una foto [de la compra] y me respondió con un corazón. No tuve más comunicación", dijo la mujer. El chat y el emoji todavía los conserva. El viernes, cuando ya estaba de regreso y en la casa de su hija, en el barrio porteño de Villa Devoto, recibió una llamada de la intendenta de La Delfina, Natalia Ruiz. "Dame con tu hija, me decía la intendenta del barrio cuando atendí. Le dije que me podía decir a mí. Pero insistió. Mi hija me decía 'no está, no está'. Yo le preguntaba qué había pasado y me respondió: 'Está muerto, está muerto'", recordó Orlandi sobre el momento que no va a olvidar más en su vida.Entonces, su hijo Wenceslao la pasó a buscar por Villa Devoto y la llevó hasta La Delfina. "Pedí que no llamaran a la policía, sé que cuando viene la policía no se puede ver [a la persona fallecida]. Pensé que había sido una muerte cardíaca. No me dejaron verlo. Lo mío era desesperación y llanto", recordó. Orlandi también contó que esa misma tarde habló con el médico que atendía a Wolfenson Band y el facultativo le dijo que la causa de muerte no podía ser un tema del corazón.Ese día el médico de la Policía Científica de San Isidro Marcelo Rodríguez le dijo a la familia que había sido una muerte natural. "Esto es el corazón", sostuvo Orlandi que le explicaron el día que se enteró la muerte de su pareja durante 18 años.Pero todo cambió en cuestión de horas. Al día siguiente, cuando estaba en su casa con su hija Melisa y con Esteban Wolfenson Band, hijo de la víctima, y continuaban buscando el teléfono celular del ingeniero, llegó personal de la policía de la provincia de Buenos Aires y les informó que no se había tratado de una muerte natural y que lo habían asesinado."A su marido lo ahorcaron", fueron las palabras que escuchó Orlandi de parte del personal policial, según recordó ante los jueces Andrejin, Victoria Santamaría Guglielmetti y Osvaldo Rossi."Nunca se me podría haber ocurrido que pasara algo semejante", dijo y comenzó a llorar. En ese instante, Paniagua, de 36 años, le dijo algo al oído a su defensora oficial, María Dolores Gómez. Fue en ese momento que sostuvo que su pareja no merecía "morir así" y que ella estuvo un mes bajo sospecha hasta que fue detenida Paniagua. "Me llevaban a declarar todos los días. Nosotros nos queríamos mucho".Después, antes de tener que interrumpir la declaración, y ante una pregunta de su abogado Alejandro Broitman, Orlandi identificó a "Rosalía Paniagua" como la persona que para el momento del homicidio trabajaba en las tareas domésticas de la casa. AlevosíaEl debate había comenzado a las 10.40. Después de las presentaciones del juez Andrejin, la fiscal Laura Capra, presentó los lineamientos de la acusación pública. "Este Ministerio Público va a acreditar la responsabilidad que le cabe a Paniagua". Después tomó la palabra el abogado Tomás Farini Duggan, abogado que representa a Esteban y Laura, los hijos de la víctima. El letrado, además de adherir a los lineamientos del Ministerio Público Fiscal, adelantó que iba a demostrar que la acusada del homicidio también actuó con alevosía. A su turno, Broitman, adhirió a lo dicho por la fiscal Capra y por su colega Farini Duggan. Solo agregó que "Paniagua se había aprovechado de la confianza" que le habían dado Orlandi y Wolfenson Band.Al tomar la palabra, Gómez explicó: "Esta defensa solicitará lo que por el hecho corresponda". Testigo fallecidaTras los lineamientos presentados por las partes, la fiscal Capra informó que la médica forense Silvina Aguirre, profesional que hizo la autopsia y estaba propuesta como testigo, había fallecido ayer y propuso incorporar por lectura el testimonio que dio en la instrucción de la causa.El primer testigo del debate fue el comisario inspector Sergio Torres, jefe de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) Pilar de la Policía de la provincia de Buenos Aires, quien hizo referencia al "descontrol de la guardia" de La Delfina en el momento del homicidio y puso como ejemplo que la acusada, el día del crimen, se retiró sin haber sido revisada.El comisario Torres también habló del posible móvil del crimen. Recordó que en febrero de 2024, Paniagua tenía que pagar la fiesta de su hijo, que cumplía un año."Lo que creemos es que, como venía el cumpleaños del nene, andaba juntando plata para pagar lo que le faltaba de la fiesta. El dueño [por la víctima] lo descubrió y le habrá dicho que la iba a denunciar. Él nunca iba a poder contra el físico de la mujer", afirmó.En la primera audiencia también declaró como testigo Esteban, el hijo de la víctima. También sostuvo que el día que descubrieron la muerte de su padre le informaron que había fallecido como consecuencia de un infarto y que, en principio, no le llamó la atención porque venía de recuperarse de un cáncer y que también se había operado de los ojos."Venía golpeado. Después me enteré de que había señales claras de que no había sido una muerte natural", recordó. Y nombró al médico Rodrigué como quien había informado sobre la muerte natural. Al día siguiente, el sábado 24 de febrero de 2024, fue notificado de que su padre había sido asesinado.También habló de que hasta la detención de Paniagua se tejieron "miles de hipótesis" y hasta se habló de un "espía", a lo que definió como "un delirio cósmico".También hizo referencias a que se vivieron "muchas suspicacias" en la relación con Orlandi. Recordó una transferencia que, tras el crimen, hicieron desde la cuenta bancaria de su padre, dinero que después fue depositado en el juicio sucesorio."Hoy habiendo pasado mucha agua debajo del puente, todo eso [por las suspicacias] bajó un montón" y ante una pregunta del juez Andrejin afirmó que no "hay desconfianza, por lo menos desde mi parte".

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:04

Imágenes: así se vivió la emotiva despedida de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que murió tras recibir brutal golpiza en Bogotá

La misa de despedida del joven de 20 años se llevó a cabo en la Parroquia Cristo Rey, ubicada al norte de la capital

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:02

Gustavo Petro y concejal de Bogotá se enfrentaron en redes sociales por caso de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes que murió

Un cruce público en X evidenció posturas enfrentadas sobre el control de establecimientos y el uso político del caso de Jaime Esteban Moreno

Fuente: La Nación
03/11/2025 16:00

A los 89 años, murió el sociólogo belga Armand Mattelart, referente de los estudios sobre comunicación

A los 89 años, falleció el viernes en París el sociólogo belga Armand Mattelart, referente de los estudios críticos sobre comunicación de masas y "descolonización cultural", informó la Cátedra Michèle & Armand Mattelart. Desde la década de 1970, su obra influyó en el pensamiento teórico sobre los medios, la cultura y la globalización. Había nacido en Lieja, Bélgica, el 8 de enero de 1936 y se formó en Derecho en la Universidad de Lovaina; en la Sorbona, se especializó en demografía. Residió en Chile desde 1962 hasta 1973. En el país vecino inició su carrera universitaria en la Escuela de Sociología de la Universidad y, tras el golpe de Estado de 1973 que derrocó al gobierno de la Unidad Popular, regresó a Francia. En 2014, él y su esposa, la socióloga francesa Michèle Matterlart, fueron declarados profesores honorarios de la Universidad de Chile, durante la IX Bienal Iberoamericana de Comunicación.Para Mattelart, los modos en que circula la información global moldea las relaciones sociales de poder. Entendió la comunicación como una esfera de disputa geopolítica, ideológica y económica. "La comunicación debe ser un servicio público. Y allí está el gran problema. En muchos países latinoamericanos se habla mucho de medios de servicio público cuando son, finalmente, medios estatales", advirtió.En América Latina, Mattelart se hizo muy popular por su obra escrita con el chileno Ariel Dorfman, Para leer al Pato Donald. Comunicación de masas y colonialismo, de 1971, best seller sobre las narrativas del "imperialismo cultural" estadounidense con decenas de ediciones (en la Argentina dio origen a Para leer a Mafalda). Con el paso de los años, ese trabajo fue objeto de reparos por su metodología, sin dejar de ser un modelo de la crítica de la industria cultural (desde el pensamiento de izquierdas) como lo fue para la historia Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano.Armand Mattelart fue un maestro de generaciones, un motor intelectual y es una referencia insoslayable sobre geopolítica y comunicación.Gran parte de sus libros son de acceso libre en la red que estudió, entendió y criticó.Una gran pena su muerte. Lo vamos a extrañar mucho ð??¤ pic.twitter.com/yCnLaFVRZV— Martín Becerra (@aracalacana) November 3, 2025"Como el español Jesús Martín-Barbero, su gran contrapunto teórico, tuvieron que venir estos dos europeos para que América Latina encontrara su propio lugar y especificidad en el mapa global de la investigación en comunicación", dice a LA NACION el téorico y escritor Carlos M. Scolari. Muchas de las observaciones de Mattelart sobre los vínculos de los medios de comunicación con la industria militar, entidades financieras y grandes empresas transnacionales, que en el siglo XX eran tomadas como denuncias, hoy son moneda corriente y no sorprenden a nadie. Pero él fue uno de los primeros en señalarlas y hacerlas públicas. En 2011, la Universidad Nacional de Córdoba le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.Ha muerto Armando Mattelart Armand Mattelart (1936 - 2025) Pensar la comunicación como política del mundoEn la madrugada del viernes 31 de octubre, en París, se despidió uno de los intelectuales más influyentes del campo de la comunicación contemporánea: Armand Mattelart. pic.twitter.com/ojnbA2wAEX— IGNACIO RAMONET (@IRamonet) November 3, 2025"Con Armand Mattelart se va uno de los últimos pensadores antisistema con perspectiva macro -dice el profesor e investigador José Luis Fernández-. Lo suceden filósofos apocalípticos e investigadores confirmatorios de enfoque micro. Su obra, especialmente a partir de lo digital, como Historia de la utopía planetaria: de la ciudad profética a la sociedad global, será útil en la construcción de las necesarias perspectivas críticas pero de nivel meso. Habrá continuidad"."En la actualidad, estas redes como Facebook, Twitter y otras, son llamadas redes sociales, ¡usted se imagina! -declaró Mattelart en una entrevista-. Para los demócratas del mundo, las redes sociales eran redes de solidaridad que tenían proyectos colectivos y en la actualidad se llaman así a un conjunto de individuos que finalmente se vinculan, individualmente, a partir de relaciones muy débiles. El problema es que la noción de redes sociales concebida a partir de la web se apoderó de la noción misma, de la noción real de redes sociales". Si bien reconoció el poder de las redes, alertó sobre el "tecnodeterminismo", es decir, la creencia de que las redes sociales pueden originar cambios por sí solas.Durante el gobierno de Salvador Allende, en Chile, Mattelart se desempeñó como profesor en la Universidad Católica de Valparaíso y como especialista en políticas de la información con la investigadora argentina Mabel Piccini (que falleció en 2015, en México). Como teórico, integró el movimiento intelectual que comenzó a mirar con suspicacia la performance de los medios de comunicación de masas. De regreso en Francia, consolidó una notable carrera académica hasta convertirse en profesor emérito de la Universidad de París VIII (Vincennes-Saint-Denis). También dirigió el documental La espiral sobre las presiones políticas y mediáticas al gobierno de Allende, en Chile (de 1970 a 1973), que fue presentado en 1976 en el Festival de Cannes (La Espiral).Publicó, entre muchos otros títulos, Comunicación, cultura y lucha de clases, La comunicación-mundo, Multinacionales de la comunicación, La invención de la comunicación, La internacional publicitaria y el recomendable Un mundo vigilado; con Michèle Mattelart, Historia de las teorías de la comunicación, ¿La cultura contra la democracia? Lo audiovisual en la época transnacional y Comunicación e ideologías de la seguridad, y con el profesor francés André Vitalis, De Orwell al cibercontrol. En 1983, con el teórico argentino Héctor Schmucler, con quien llevó adelante la revista Comunicación y Cultura, había publicado América Latina en la encrucijada telemática. Era padre de un hijo, el profesor e investigador francés Tristan Mattelart.

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:33

Murió Donna Jean Godchaux, cantante de Grateful Dead

la artista de Alabama, célebre por su versatilidad y colaboraciones con leyendas de la música, deja una huella imborrable en la cultura popular

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:18

Cobradiario murió tras recibir un tiro en el cuello en Barranquilla: había sido capturado por atacar a una mujer que le debía dinero

Deison Enrique Galván Quintana fue atacado por dos sicarios en motocicleta mientras transitaba por una calle del barrio El Bosque

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:29

Hombre fue atacado a tiros en medio de una fiesta en Cúcuta: murió en el centro asistencial al que fue trasladado

La víctima falleció luego de que su agresor lo baleara en un local del barrio Siglo XXI durante una reunión con amigos

Fuente: Perfil
03/11/2025 11:00

Iba en una camioneta y chocó a un auto en José C. Paz: murió una pareja y una nena de 13 quedó internada en grave estado

Aún no se esclareció la mecánica del siniestro. El conductor de la Amarok es un joven de 18 años que habría estado alcoholizado. Leer más

Fuente: Ámbito
03/11/2025 08:27

Tragedia en Necochea: un adolescente de 15 años murió apuñalado en una pelea grabada por sus amigos

El joven murió tras ser acuchillado en la ingle durante una pelea callejera frente al Casino de Necochea. El agresor, de 17 años, fue detenido.

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:18

Muere el tío paterno de Laura Pausini, Ettore, en un accidente que conmociona a Italia: fue atropellado mientras iba en bicicleta

El hombre, de 78 años, fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga en los alrededores de Bolonia

Fuente: Clarín
03/11/2025 06:36

Iban en el auto con sus tres hijos y los chocó una Amarok: la pareja murió y una nena está internada grave

El conductor de la camioneta, Michael Carballo, tiene 18 años y está detenido. Habría dado positivo al test de alcoholemia.Las víctimas fatales fueron identificadas como Eliana Ramírez y Renzo Benítez. Iban en un Renault 12 con sus chicos de 8, 11 y 13 años.El choque ocurrió en la ruta 197 y Mendoza, en José C. Paz, el viernes a la noche.

Fuente: La Nación
03/11/2025 04:00

Tiroteo en Santa Fe: un hombre murió y dos resultaron heridos

Un hombre murió y otros dos resultaron heridos durante un tiroteo registrado este domingo en el barrio Barranquitas, en la ciudad de Santa Fe. Las tres personas fueron trasladadas en ambulancias al hospital José María Cullen, donde se constató que una de ellas falleció.El episodio ocurrió cerca del mediodía, cuando vecinos de la zona alertaron al 911 sobre disparos en la vía pública, según informó el medio Rosario 3. Al arribar al lugar, los efectivos policiales encontraron a tres hombres con heridas de arma de fuego y solicitaron asistencia médica al Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES).En el hospital se confirmó la muerte de Hugo Hernán Albornoz, de 46 años, quien ingresó sin signos vitales. Las otras dos personas afectadas presentaban lesiones en las piernas y permanecían bajo atención, aunque no se había informado oficialmente la gravedad de su estado, de acuerdo con el medio de Rosario.Por otra parte, el medio Aire de Santa Fe, informó que la policía investiga la posible vinculación con el tiroteo de una cuarta persona. Se trata de un hombre que también ingresó al mismo hospital durante la tarde del domingo para ser atendido por una herida de bala.Otro hecho de violencia en Santa Fe: un policía atacó a su pareja y terminó enfrentado a sus colegasOtro episodio de violencia tuvo lugar en la ciudad de Santa Fe hace algunos meses, cuando un suboficial de la policía provincial baleó a su pareja, agredió a una hija adolescente y terminó herido tras enfrentarse con sus propios compañeros en un tiroteo. El hecho ocurrió alrededor de las 6.30 en una vivienda ubicada en Europa al 5000, en el barrio Nueva Esperanza, luego de una reunión familiar por el cumpleaños del agresor.De acuerdo con la información publicada por LA NACION, el hombre disparó cuatro veces contra su pareja, una mujer de 54 años, quien fue trasladada de urgencia al hospital Iturraspe. Allí fue sometida a una intervención quirúrgica y quedó internada en terapia intensiva con heridas en el brazo izquierdo, la pierna derecha, el tórax y el abdomen. La hija de la víctima, adolescente y señalada por vecinos como hija de un matrimonio anterior del agresor, también fue atendida en el mismo centro de salud por un golpe en la cabeza.Tras el ataque, personal policial llegó al lugar luego de recibir llamados de vecinos que escucharon gritos y pedidos de auxilio desde el interior de la vivienda. Dos residentes de la cuadra auxiliaron a las mujeres y las llevaron al hospital antes de que los móviles policiales ingresaran a la propiedad. Al intentar dialogar con el agresor, el policía se negó a entregarse y comenzó a insultar a familiares, vecinos y a los efectivos que rodeaban la casa.En ese marco, se desplegó un operativo para bloquear los accesos al barrio y evitar una posible fuga, mientras el atacante permanecía atrincherado y armado. Minutos antes de las 8 se escucharon disparos y se constató que el hombre había resultado herido en el intercambio de fuego con sus colegas. Personal del Servicio Integrado de Emergencias ingresó entonces al domicilio para asistirlo y lo trasladó al hospital José María Cullen, donde quedó bajo custodia y fue intervenido quirúrgicamente.

Fuente: Infobae
02/11/2025 23:32

Paro cardíaco: el cerebro puede evocar recuerdos o sensaciones intensas justo antes de morir

El cerebro puede estar activo unos segundos o minutos, y en ese intervalo se registran descargas eléctricas intensas similares a las que ocurren cuando recordamos algo muy vívido

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:24

Crimen Jaime Esteban Moreno: investigarán club donde estuvo el joven antes de morir; es propiedad de un familiar de conocida congresista

El estudiante de la Universidad de los Andes estuvo en un evento llamado "Relaja la pelvis"

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:21

Un hombre de 37 años muere ahoga en Lanzarote y los servicios de emergencia buscan a otro desaparecido

En el verano de 2025 se alcanzó la peor cifra de ahogamientos en la última década, con un total de 302 personas

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:35

Rafael de Paula, torero jerezano, muere a los 85 años tras 40 dedicados a la tauromaquia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, traslada el pésame a la familia y destaca la "brillantez en su capote"

Fuente: La Nación
02/11/2025 19:00

Necochea: un joven de 15 años murió tras una brutal pelea callejera entre dos adolescentes

Un adolescente de 15 años falleció en la ciudad balnearia de Necochea luego de recibir una herida de arma blanca en la ingle durante una violenta pelea callejera que tuvo lugar en un playón sito frente al complejo Casino. Por el homicidio, un joven de 17 años quedó detenido a disposición de la Justicia, señalado como el presunto autor del crimen.La pelea se viralizó luego de que un testigo filmara la gresca cuerpo a cuerpo entre adolescentes, ocurrida a medianoche del viernes en el estacionamiento de Avenida 2. Rodeados por varias personas que parecían alentar a los protagonistas, los jóvenes se corrían de un lado a otro, se provocaban sin que mediara un instante de tranquilidad. El material fílmico ya fue sumado a la causa que investiga el crimen y podría ayudar a buscar a otros posibles responsables secundarios.Necochea: una brutal pelea callejera entre dos adolescentes terminó con un menor de 15 muerto de una puñaladaEn medio del enfrentamiento, el menor de los adolescentes recibió una puñalada a la altura de la ingle, lo que le provocó mucha pérdida de sangre. Según medios locales, el joven fue minutos después trasladado a un centro de salud local, donde su cuadro derivó en un shock hipovolémico. La víctima no soportó la grave herida y murió horas después en el Hospital Municipal Emilio Ferreyra.En cuanto al agresor, de 17 años, fue detenido por la Policía y fue trasladado al Centro de Contención de Menores de Batán a disposición de la Justicia local. La causa fue caratulada como homicidio calificado por el uso de arma blanca e interviene la UFI N.º 4 del Departamento Judicial.Durante el operativo de aprehensión del atacante, los efectivos secuestraron una remera ensangrentada, un cuchillo de mango de madera y un punzón casero, que habrían sido enterrados en la arena junto al murallón donde tuvo lugar la pelea.

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:51

Murió un hombre por hantavirus en Bariloche: aislaron a dos personas e investigan el origen del contagio

El paciente tenía 43 años. Las autoridades sanitarias estudian el caso

Fuente: Clarín
02/11/2025 18:36

Murió a los 101 años Charles Coste, el campeón olímpico más longevo del mundo

E ex ciclista había sido campeón en Londres 1948. En una de sus últimas apariciones ayudó a encender el pebetero en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:20

Tragedia en La Libertad: joven motociclista colombiano muere tras brutal choque en la carretera Trujillo - Otuzco

El extranjero de 27 años fue auxiliado por personal del SAMU y trasladado al Hospital Regional de Trujillo, pero no resistió las graves heridas ocasionadas por el impacto

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:57

Concejal fue asesinado a tiros en La Guajira tras discusión política: también murió el sobrino de un alcalde que intentó vengar el crimen

El violento hecho ocurrió en el municipio de Distracción; durante los acontecimientos, un uniformado de la Policía Nacional también resultó gravemente herido

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:02

Murió la esposa de José Cueto: entidades y parlamentarios lamentan pérdida del congresista de Honor y Democracia

El deceso, ocurrido el 1 de noviembre, generó inmediatas reacciones y manifestaciones de solidaridad. Allegados describieron a la fallecida como una "una persona admirable, afectuosa y cercana"

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:13

Dani Martín confiesa su momento más duro: "Cuando murió mi hermana había una gira planeada, el único que no lo entendió fue el mánager"

El exvocalista de 'El Canto del Loco' ha admitido que el fallecimiento de su hermana coincidió con el momento más álgido de la banda

Fuente: Clarín
02/11/2025 14:18

Murió María José Ardila, la joven que había sufrido un coma alcohólico tras participar en un desafío de tragos

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.Cómo fue el momento en el que participó del arriesgado reto que le costó la vida.

Fuente: Clarín
02/11/2025 14:18

Murió un estudiante de la UBA al caer al vacío en la Facultad de Medicina: investigan cómo ocurrió

El joven de 27 años cursaba la carrera de Nutrición. Cayó desde un segundo piso del edificio de Recoleta.La Justicia abrió una causa caratulada como "muerte dudosa".

Fuente: Infobae
02/11/2025 13:27

Imputan a hombre que tenía 14 perros albergados sin alimento ni agua, en Cali: uno murió y los otros se estaban alimentando de sus restos

Los caninos estaban en mal estado de salud, y habitaban hacinados en un inmueble del barrio Trinidad, en la capital vallecaucana

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:33

Coronel retirado citó a su hijo y exesposa en una pizzería en Pasto y luego les disparó: el joven murió y la mujer está en UCI

Ariel Mora Rodríguez, oficial retirado del Ejército, atacó a tiros a su exesposa e hijo en un establecimiento comercial, dejando una víctima fatal y otra persona grave

Fuente: Infobae
02/11/2025 04:03

Murió Jair Martínez, mánager de Delay Magdaniel, en accidente de tránsito en la vía Riohacha-Camarones

Se presume que en el siniestro también resultó gravemente herido Eduard Gamarra, hermano del cantante Óscar Gamarra, quien permanece bajo observación médica

Fuente: Infobae
02/11/2025 01:00

El negocio que nunca muere: los funerales en España rozan los 4.500 euros y suben un 4% en un año

Las incineraciones superan por primera vez a las inhumaciones y crecen las ceremonias laicas y digitales, según un barómetro de 'Interfunerarias'

Fuente: Clarín
01/11/2025 23:00

Una mujer murió luego de que le cayera encima parte de la fachada de una iglesia en Perú

Una ciudadana local perdió la vida en un trágico incidente.Además, hubo varios heridos.

Fuente: Infobae
01/11/2025 18:03

Muere Héctor Terrones, diseñador mexicano que colaboró en el programa Hoy

Considerado un referente de la alta costura en México, falleció a los 59 años

Fuente: La Nación
01/11/2025 18:00

Tenía importantes negocios: murió un reconocido empresario que a los 85 años se metió en la política por Milei

POSADAS, Misiones.- Sorpresa y consternación causó este sábado en ámbitos productivos, sociales y políticos de esta provincia la noticia del fallecimiento del empresario Francisco "Pepi" Wipplinger. Era, entre otros rubros, uno de los mayores productores forestales del país.De 85 años, Wipplinger estaba internado desde el jueves pasado en el Sanatorio Nosiglia, de la capital misionera, tras una descompensación. A media mañana de este sábado se conoció la noticia de su muerte. Será velado este sábado desde las 19 en Casa Cúneo.El maíz requiere de políticas y planes para lograr el despegue necesarioHace cinco días había renunciado a la banca en el Concejo Deliberante de Posadas, que ganó en las elecciones del 8 de junio pasado cuando decidió, en la último etapa de su vida, dedicarse activamente a la política, alentado por la llegada de Javier Milei a la presidencia y la promesa de cambios."Estoy muy contento, no había visto esto nunca antes, ojalá la Argentina pudiera cambiar sin dolor y sin sangre, aunque los grandes cambios siempre vienen con sufrimiento", le comentó hace dos años a LA NACION, cuando fue uno de los primeros empresarios de la región en saludar la llegada del libertario a la Casa Rosada. "Yo estoy muy contento con el resultado de estas elecciones porque siempre sostuve que acá el pobre es pobre materialmente pero no pobre mentalmente", había agregado. "En la Argentina tenemos el mejor nivel humano de Sudamérica y esto se demostró en estas elecciones. Los pobres no quieren saber más nada de los políticos que tenemos en la Argentina que ya una vez dijeron: que se vayan todos. Estos políticos salieron por la puerta y volvieron a entrar por la ventana, con el resultado de las elecciones la gente está votando por algo nuevo", opinó.Trayectoria y políticaNacido el 27 de febrero de 1940 en Hohenau, una localidad paraguaya cercana a Posadas donde se radicaron muchos europeos. Wipplinger era el hijo de un pastor austriaco y una suiza. Tuvo cuatro hijos, Carlos, Marlene, Claudio y Carolí. Se alejó de sus padres de niño, cuando fue enviado a Posadas. No pudo terminar la primaria, pero su padre le puso un profesor que le enseñó matemáticas.De adolescente se empleó como peón de camión, en una Misiones donde los caminos de tierra se tornaban intransitables y se acampaba debajo del chasis en las travesías que duraban días, con todo tipo de peligros que acechaban en medio del monte cerrado. Fue su pasión y nunca dejó de considerarse camionero, hasta el último día de su vida, a pesar del éxito empresarial.A fuerza de trabajo y tesón, Wipplinger se convirtió en el empresario de transportes de sustancias peligrosas más importante del país con la firma que lleva sus iniciales FJW, y que cuenta con una flota de más de 50 modernos camiones Volvo Globetrroter y un avión jet "Eclipse", para asistir a las unidades que circulan por toda Latinoamérica. Fue también cofundador de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y presidente de la Asociación de Transportistas Argentinos de Carga Internacional (Ataci).También era considerado uno de los mayores productores forestales independientes del país, con unas 40.000 hectáreas de pino y eucaliptus mayormente en el Norte de Corrientes.En los años 90, Wipplinger compró el diario Primera Edición a Alberto Selva, otro hábil hombre de negocios, y logró posicionarlo como número uno en ventas, superando al decano misionero El Territorio. Fue importante el acuerdo que hizo con Crónica, que se imprimía y vendía en Posadas al precio de 2x1 junto a su diario. Fuera de Misiones, en los años 90 compró la química Duperial, en la santafesina San Lorenzo, a un grupo multinacional inglés. Lo hizo en sociedad con el empresario Sergio Taselli.Wipplinger aprovechó un contrato multimillonario de transporte que los ingleses estaban por incumplir para, apalancado en ese crédito, adquirir una de las mayores fábricas del país. "La compré sin ver qué había adentro", relató.Con la llegada de Milei, Wipplinger empezó a participar cada vez más activamente en política y hacer críticas públicas inusuales en Misiones, donde los empresarios suelen practicar un bajo perfil. Hasta que se postuló para concejal en la lista encabezada por Ramón Amarilla, que fue la gran revelación de las elecciones provinciales de junio pasado. Hace días, cedió su banca al comerciante Fernando Zarza, pero no fue por problemas de salud, sino que no quería perder su tiempo en largas sesiones, según le confió a LA NACION.Hace dos meses había lanzado un espacio que se llama "Algo Nuevo", junto al empresario forestal Alfredo Gruber, de 72 años, e impulsado por el diputado provincial (PRO) Miguel Nuñez. El espacio se plantó como oposición al hegemónico Frente Renovador de la Concordia, que conduce Carlos Rovira y con ideas que apoyan a nivel nacional a la gestión de Javier Milei.

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:45

Menor de 13 años murió al caerle portón de hierro en una bodega en Barranquilla

El incidente ocurrió cuando Derwi Jesús Palacios Teherán intentó abrir una estructura metálica que terminó desplomándose sobre él

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:43

Un hombre de 70 años muere por ducharse con el agua demasiado caliente: fue "escaldado vivo" por un fallo en el sistema del hotel

El informe del médico forense recoge que más del 33% de su cuerpo sufrió graves quemaduras

Fuente: Infobae
01/11/2025 09:33

Hermano de mujer que murió en accidente vial en Bogotá exige justicia: "Dejó a su hijo huérfano por culpa de la imprudencia"

La muerte de Viviana Marcela Suárez Isaza en el siniestro ocurrido en la avenida Mutis con calle 93 conmocionó a su familia

Fuente: Clarín
01/11/2025 07:00

Por qué eligen morir: las historias de dos uruguayos que pedirán la eutanasia

Uruguay aprobó hace dos semanas su ley de muerte digna. Pablo y Beatriz son dos pacientes que defienden su derecho a decidir su propio final: Clarín habló con ellos en Montevideo.

Fuente: Infobae
01/11/2025 05:33

Muere estudiante de Los Andes tras presunta agresión en fiesta de Halloween en Bogotá

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con los hechos




© 2017 - EsPrimicia.com