En la ciudad de Changzhou, provincia de Jiangsu, se encuentra uno de los proyectos más ambiciosos de China en la lucha contra el cambio climático.
Un escrito del secretario de Defensa Pete Hegseth se centra en la disuasión de la toma de Taiwán por parte de Beijing y en el refuerzo de la defensa nacional
El futbolista acompañó a la actriz al partido de hockey de su hija Rufina.El delantero de Galatasaray se mostró dialogando con el actor y su actual pareja, Rocío Pardo.
La cantante de salsa sorprendió a los usuarios al subir un polémico video a su cuenta de TikTok, el mismo que terminó eliminando
Los casos encajan en un patrón más amplio de intimidación por parte de Beijing
El noviazgo entre María Eugenia la 'China' Suárez y Mauro Icardi avanza a pasos agigantados desde el 9 de enero de este año, cuando decidieron oficializar su romance en las redes sociales. Después de viajes, salidas y almuerzos en familia, el delantero del Galatasaray compartió un picnic con la actriz y sus hijos el último domingo en una plaza de Palermo. "Se encontraron imágenes de Mauro Icardi acompañando a la China en plan familia", dijo Matías Vásquez este jueves por la mañana en Puro Show, ciclo que conduce junto a "Pampito" Perelló Aciar por eltrece.Mientras se veía a Rufina Cabré, Magnolia y Amancio Vicuña disfrutar junto a su madre y el novio, Pampito comentó: "Estaban súper amables con la gente, se sacaron fotos con todas las personas que estaban en la plaza y le fueron a pedir". Y reflexionó: "Estas imágenes están buenas porque muestran la cotidianidad más allá de todo, me gusta esta cosa tipo Gran Hermano, plan totalmente relajado". Por su parte, Fernanda Iglesias comentó que aquella secuencia podría generar molestia en Wanda Nara. "Esto es justamente lo que Wanda no debe querer, que él vaya con los hijos de ella", señaló.Asimismo, informaron que mientras la noticia del plan familiar salía a la luz, la mediática recurrió a su cuenta de Instagram, en la que acumula 17.5 millones de seguidores, para una nueva jugada: darle like a varios posteos de Benjamín Vicuña, el padre de los dos hijos menores de la protagonista de la película Linda (Disney+)."Wanda se metía en el Instagram de Benjamín Vicuña y le metía like en diferentes publicaciones al actor. Ella buscaba picantear a Vicuña justo ahora, es muy obvio", dijo uno de los conductores del ciclo.En esa línea, Marcia Frisciotti, periodista y amiga cercana de la empresaria de cosméticos, criticó a Wanda: "Es obvio que ese like es un mensaje, es provocador".Cabe destacar que las imágenes del día en familia llegaron después de que la China compartiera con sus fanáticos las románticas postales de la tarde que pasó junto a su novio este jueves, cuando decidieron disfrutar del parque y la pileta de la lujosa casa de él en Nordelta, conocida como "La casa de los sueños" de Wanda Nara.
El presidente chino Xi Jinping alertó sobre las consecuencias de las medidas proteccionistas de EEUU. La posibilidad de más restricciones arancelarias genera incertidumbre en las empresas extranjeras.
Aunque todavía nadie logró el sistema definitivo, todos coinciden en su valor estratégico para la economía y la seguridad nacional.Los cuatro referentes, dos asiáticos y dos norteamericanos, que pican en punta.
Una vez más, María Eugenia la 'China' Suárez y Mauro Icardi presumieron de su amor a través de las redes sociales. Desde que blanquearon su romance, el 9 de enero de este año, la pareja no deja de compartir con sus fanáticos cada uno de los momentos que disfrutan. Esta tarde, cuando la temperatura alcanzaba una máxima de 28 grados, la actriz y el futbolista decidieron disfrutar del parque y la pileta de la lujosa casa de él en Nordelta, conocida como "La casa de los sueños" de Wanda Nara.En un carrete de imágenes en las que se los ve posar desde distintos ángulos, se puedo distinguir lo enamorados que están. Primero, sobre un kayak mientras disfrutaban la naturaleza del lugar: ella, en bikini blanca y gorra roja; y él, en short de baño y remera negra. Después del paseo, decidieron tomar un poco de sol, momento en el que él descansó sobre el regazo de su novia y ella aprovechó para fotografiarlo.Entre besos, sonrisas y abrazos, el delantero del Galatasaray y la ex Casi Ángeles se llevaron miles de likes y comentarios en cuestión de minutos. Fue la joven de 33 años quien realizó el romántico posteo en su cuenta de Instagram, donde tiene 7.8 millones de seguidores. "Qué linda pareja"; "Están tan lindos así al natural"; "La Barbie argentina y su Ken argentino"; "Sé feliz, mi chinita"; "No puede más de bella" y "Muy lindos y el lugar acompaña", fueron solo algunos de los elogios que recibieron. Si bien en las fotografías que seleccionaron no se los ve, debido a que la protagonista de la película Linda (Disney+) no quiere tener inconvenientes con Benjamín Vicuña ni con Nicolás Cabré, los padres de sus hijos, parece que los chicos estuvieron con ellos. Esta mañana también revelaron que Rufina, Magnolia y Amancio, jugaron este fin de semana con su mamá y Mauro Icardi en una plaza de Palermo."Se encontraron imágenes de Mauro Icardi acompañando a la China en plan familia", dijo Matías Vásquez en Puro Show, ciclo que conduce junto a Pampito por eltrece.Mientras se veía a los niños disfrutar junto a su madre y el novio, Pampito comentó: "Estaban súper amables con la gente, se sacaron fotos con todas las personas que estaban en la plaza y le fueron a pedir".En ese sentido, aclararon que se trató de una actividad del colegio de uno de los hijos de la actriz y que por eso estaban rodeados de gente adulta. Además, los acompañó la niñera de los pequeños. Pero, sin lugar a dudas, la reciente actividad de Icardi y Suárez en sus respectivas redes sociales, y estas imágenes de la plaza, dan cuenta de que después del escándalo en el Chateau Libertador, que derivó en varios días de inactividad de los enamorados y algunas especulaciones sobre una posible crisis, todavía apuestan a su incipiente relación.
La creadora de contenido Estela Hao expresó su inconformidad con los chistes de la influencer surcoreana, señalando que refuerzan estereotipos racistas hacia la comunidad asiática
La actriz y el futbolista pasaron la tarde en una plaza de Palermo.Al mismo tiempo, la mediática se mostró llamativamente activa en redes.
En la provincia de Jiangsu, al este de China, lograron uno de los mayores éxitos de conservación de animales de la historia moderna.
Donald Trump critica la transferencia del Canal de Panamá a Panamá por parte de Jimmy Carter en 1999, insiste en que China ejerce control y plantea recuperar la gestión del tránsito marítimo
Un día, de regreso del trabajo, se dio cuenta de que su hija tenía un rasguño, que iba del mentón a la sien y, entonces, comenzó el drama
El mandatario estadounidense se pronunció sobre la situación de la aplicación, la cual podría volver a ser prohibida el próximo 5 de abril cuando vence su plazo en dicho país.
Las compras de los dos países superan el 50% de la venta de crudo de Venezuela, lo que significaría una caída brutal de los ingresos.La medida decretada por el gobierno de Donald Trump comenzará a regir desde el 2 de abril
DeepSeek hizo algo más que mostrar que no hay que gastar miles de millones para crear inteligencia artificial. Reactivó una industria tecnológica china que llevaba tiempo inactiva, y ahora nombres como OpenAI Inc. y Nvidia Corp., podrían pagar el precio. Leer más
Se había convertido en "el argentino de los perros". Estaba alojado en un departamento para personal del campus que lo había contratado en la ciudad de Putian, en la provincia de Fujian, China. Y, aunque había viajado a ese país para trabajar como profesor de educación física en un colegio secundario, su empatía pronto lo llevó a posar los ojos en un grupo de perros en situación de calle que visitaba a diario el lugar."En el campus había varios animales callejeros a los que, con mi esposa, les llevábamos comida cada vez que podíamos. Nadie los cuidaba ni alimentaba. Por eso me apodaron el argentino de los perros: me sentaba a acariciarlos y a jugar con ellos adelante de todos. Los chinos creen que los perros callejeros solo trasmiten enfermedades, así que de alguna manera, estaba rompiendo con una creencia arraigada. Hasta que un día, dentro del grupo, encontramos a un cachorro herido: cojeaba y le faltaba un ojito. Los perros adultos no lo dejaban comer. Entonces le empezamos a dar comida a él por separado", recuerda Nahuel Vivas.La rescató de un criadero ilegal y en un inesperado giro, la Justicia la obligó a devolverla a su dueña: "Se me borró la sonrisa""Era el motivo para aguantar un poco más"Semanas después, una tarde lo vieron durmiendo solo en el pasto de uno de los parques del campus. Y, sin meditarlo demasiado, decidieron dejarlo entrar al departamento. La idea era cuidarlo y rehabilitarlo hasta que alguien lo quisiera adoptar."Desde ese momento tuvimos un motivo para aguantar un poco más hasta que se destrabara el tema del sueldo. Por un problema burocrático estuve sin cobrar mi salario por cinco meses. Solo vivía de lo que me podían prestar los otros profesores extranjeros en el campus".Nahuel y su esposa improvisaron para el cachorro una cucha con una caja de cartón y una toalla. Al día siguiente lo llevaron al veterinario y poco a poco se fueron enamorando del perrito que había confiado ciegamente en su instinto y se había entregado a las manos que prometían ayudarlo.Piyo, como lo habían bautizado, supo de inmediato que el departamento era un espacio seguro. "Creyendo que era imposible volver con un perro hasta Argentina una vez terminado el contrato laboral, en ese momento todavía pensábamos en dar en adopción a Piyo". Sin embargo, no consiguieron un hogar de confianza para garantizarle al animal una vida digna."Pasado el tiempo, le preguntamos a un profe británico que era voluntario en un refugio, si en ese lugar podría estar bien cuidado. Su respuesta fue un balde de agua fría: si bien en el refugio los cuidaban muy bien, de vez en cuando, gente de bajos recursos entraba a escondidas al lugar y se llevaba a alguno de los animales para comer -o eso suponían-".Ese fue el argumento que la joven pareja necesitó para tomar la firme decisión de regresar con Piyo a la Argentina. Evaluaron diferentes opciones: desde volver en un barco carguero que navegaba durante 6 meses hasta intentar llevarlo a Australia donde debían visitar a unos amigos antes de volver."Piyo tenía que viajar a Rusia y de allí a Buenos Aires"Finalmente, después de muchos trámites y superar infinidad de trabas, dieron con una empresa dedicada al trasporte de perros y gatos. "A esta empresa le contamos nuestra historia y situación, ya que como es de público conocimiento, un trasporte de este tipo no está al alcance de un profe de educación física. Por eso Piyo viajó primero a Rusia para juntarse con otro perros y, de esa forma, poder amortizar el traslado. Fue muy difícil destinar esa suma de dinero para que Piyo pudiera vivir en Argentina con nosotros. Era todo lo que podíamos pagar. Pero, sin duda, valió la pena".Sin embargo, los problemas acababan de comenzar para la pequeña familia multiespecie. Como vivían en la ciudad de Putian, debían realizar todos los trámites en la localidad internacional más cercana, es decir, Xiamen."Para esto debíamos viajar con Piyo tres horas en micro ya que no se permiten animales en el tren bala (que tardaba solamente una hora en cubrir la misma distancia). Los chinos no comprenden nuestro amor por los animales y debido a esto cada vez que subíamos al micro teníamos que pelear con los empleados de la empresa que no hablaban inglés para poder subirlo con nosotros y que no viajara en el deposito de equipaje".Una vez llegados a esa Xiamen, se pusieron en contacto con un gestor que se encargó del microchip obligatorio y los trámites para el permiso de salida. Contrarreloj, luego de un viaje difícil de 13 horas y un sinfín de inconvenientes de logística, llegaron a destino."Una chica rusa nos esperaba para viajar con nuestro hijo peludo a Moscú. Pero, como todo nos cuesta siempre el doble, hubo otro malentendido y Piyo tuvo que viajar en una transportadora plástica en lugar de una más amplia. El peso permitido para llevarlo en cabina era hasta 8 kilos. Lo pesamos: 8,800 kg. Le saqué un peluchito, la medallita de San Benito, la remera con la que dormí la noche anterior para que viajara con mi olor, la chapita de su collar y 8,200 kg. Sí, por 200 gramos tuvo que ir a bodega en la jaula más chica de la historia de un viaje aéreo".Después de trece horas eternas, Nahuel y su esposa finalmente recibieron el mensaje que anunciaba que Piyo había llegado sano y salvo a Moscú. Pasó la noche en la casa de la chica que lo había recibido y, al otro día, salió destino a Buenos Aires. En Ezeiza lo esperaba el papá de Nahuel.El reencuentro tan ansiado fue en el mismo aeropuerto que lo vio pisar suelo argentino. "Mis viejos lo llevaron al aeropuerto y la emoción no pudo ser más grande". Hoy viven en Villa Pueyrredón, en CABA, donde tienen un gimnasio. Piyo acompaña al matrimonio todos los días a trabajar y es un perrito muy mimado. Tanto, que tiene un mural en su honor. "Sin dudas, gracias a Piyo, vivimos la aventura de nuestras vidas".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
"No permitiremos que los adversarios exploten la tecnología estadounidense para fortalecer sus propios ejércitos y amenacen vidas estadounidenses", aseguraron.
María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi no dejan de presumir su romance en las redes sociales desde el 9 de enero, fecha en la que decidieron oficializar su noviazgo con una serie de fotografías románticas juntos. Sin embargo, durante la tarde de este martes, la ex Casi Ángeles subió la temperatura de su Instagram, cuenta en la que acumula 7.8 millones de seguidores, con un carrete de imágenes de ella sola, en la que posó desde diferentes ángulos.En las dos primeras, se la vio en blanco y negro, sin ropa y enredada en las sábanas sobre la cama. En las dos siguientes, sorprendió con un primer plano frente al espejo y un maquillaje en tonos tierra que destacó sus ojos verdes por sobre el resto. Esto no solo llamó la atención de sus fanáticos, sino también se su flamante novio, quien no tardó en presumirla.El posteo, el cual describió con un emoji de corazón color rojo, obtuvo miles de likes y comentarios. "¡Quién pudiera chinita linda!"; "¡Qué rostro más perfecto, tremendo!" y "Lo que come Icardi por diossssssssss es un robo", fueron solo algunos. Pero, el que pasó desapercibido fue el mensaje en italiano que le dejó su enamorado: "Buongiorno Principessa" (Buenos días, princesa).Pero eso no fue todo. Como hace habitualmente, el delantero del Galatasaray replicó el posteo de Suárez en sus historias y la presumió con sus seguidores: "¿La novia más linda de todas?, sí, la tengo yo". Las postales al borde de la censura de la intérprete de "Corazón de cartón" llegó después de que, junto a su novio, protagonizaran un book de fotos para el recuerdo. Es que la pareja asistió el fin de semana a la celebración que Mery del Cerro hizo por sus 40 años, en la que los invitados debían asistir con looks ochentosos, consigna que hizo referencia a la misma década en la que nació la actriz. "80's Birthday Party", acompañado de un corazón y un globo, fue la frase con la que describieron la publicación. Suárez e Icardi sorprendieron con su presencia, sobre todo por el cambio de look de él, quien apareció afeitado y con el pelo engominado hacia atrás, una apariencia totalmente distinta a la que mostró en el último tiempo. En composé, los novios eligieron lucir la tendencia "jean con jean". La China Suárez mostró un top con hebillas en los hombros y un pantalón de tiro alto, con un cinturón de cuero negro. Mientras que Mauro Icardi lució una remera blanca metida en el pantalón, con una camisa de jean arriba. Los explosivos posteos llegaron después de varios días de silencio en redes, precisamente desde que se desató el escándalo en el Chateau Libertador, el lujoso edificio donde vive Wanda Nara. Todo ocurrió cuando el futbolista fue a buscar al colegio a Francesca e Isabella, las dos hijas que tuvo con la mediática, luego de no haberlas podido ver durante 60 días. Sin embargo, un conflicto con las mascotas de las niñas hizo que las llevara a la casa de su madre para dejar a los animales. Lo que siguió fue un violento enfrentamiento con gritos, insultos, llantos y la intervención de la Policía y del SAME.
La actriz y modelo celebró sus 40 años.La fiesta fue con temática de los 80'.Gime Accardi, Nico Vázquez, Icardi, Paula Chaves y Cande Vetrano, entre otros, dijeron presente.
El hecho fue confirmado por la compañía aérea aunque al principio, a los pasajeros, no les informó el increíble motivo.Los 257 pasajeros no tomaron muy bien el inconveniente y volcaron en las redes su descontento.Le tomó más de seis horas a la empresa solucionar el problema y que el vuelo retome su viaje.
Mauro Icardi y la China Suárez volvieron a llamar la atención de todos por su regreso a las redes sociales disfrazados con ropa de la década de los 80â?²s. La pareja mediática retomó su vida pública después del escándalo del delantero con su expareja Wanda Nara y las hijas que tienen en común.En paralelo a la separación, que tuvo un alto impacto mediático y hasta una situación judicial compleja para la familia, Icardi y Eugenia "La China" Suárez formalizaron su romance en enero de este año, tras un romántico posteo que el delantero le dedicó.Hace unos días, Mauro Icardi confrontó a su exmujer en un confuso episodio en el barrio de Núñez, en el departamento de ella. El objeto de disputa fue la tenencia de sus hijas en común. El episodio derivó en la intervención de la policía y hasta de la Justicia, que imputó a Icardi. Desde ese momento, el jugador se mantuvo relativamente abstemio de redes sociales, hasta que subió una historia con la foto de Johnny Depp, quien tuvo un divorcio agitado con su expareja, Amber Heard, y escribió dos párrafos largos que argumentaban contra Wanda Nara a partir de este comienzo: "¿Me parece a mí o los que me trataban de mentiroso en el divorcio desaparecieron o no saben como dar vuelta las mentiras dichas hace 1 semana?".Mauro Icardi y las fotos con la China Suárez en una fiesta disfrazados de los 80â?²sEn un posteo, la pareja se mostró preparada para asistir a una fiesta retro. Así reza el pie del posteo en Instagram: "80â?²s Birthday Party", acompañado de un corazón y un globo.En la serie de fotos se los puede ver a los dos preparados para una fiesta. Ella, maquillada, con los labios rosa claro, anteojos oscuros. Él, afeitado, con el pelo engominado hacia atrás, con aros plateados en las orejas. La pareja está vestida con distintas prendas de jean, en la moda "jean con jean". La China mostró un top con hebillas en los hombros y un pantalón de tiro alto, con un cinturón de cuero negro. Mauro, por su lado, se lució en remera blanca metida en el pantalón, con una camisa de jean arriba. En el fondo se puede ver una casa de estilo francés con una escalera curva con rejas negras, como también una entrada con el mismo ornamento. La publicación reúne más de 600 mil likes y casi 40 mil comentarios.Qué pasó entre Mauro Icardi y Wanda NaraLa situación de Mauro Icardi y Wanda Nara ganó un nuevo capítulo hace unas semanas, esta vez con una cuota de violencia que pocas veces se vio entre ambos.Después de varias semanas sin ver a sus hijas Francesca e Isabella, el delantero consiguió poder reencontrarse con ellas. Es por eso que fue a buscarlas al colegio y, cuando las encontró, ellas estaban acompañadas por sus mascotas. La situación de tensión comenzó con el pedido del colegio, de que, cuando las retire, también se lleve a los animales de las instalaciones. Según detalló el cronista de LAM Santiago Riva Roy, ahí la situación comenzó a incomodar al futbolista: "Mauro se puso caprichoso y les dijo a sus hijas: 'Súbanse al auto'". Mascotas y nenas en el asiento de atrás, Icardi manejó hasta el Chateau Libertador, donde vive su exesposa, y les dijo a las niñas: "Déjense de joder. Dejen las mascotas con su mamá y vengan". Las nenas subieron al departamento de la autora de "Bad Bitch" y el futbolista esperó abajo en el auto.Mauro Icardi fue a la casa de Wanda Nara y tuvo que intervenir la policíaa Una hora más tarde, las niñas aún no aparecían y Mauro Icardi comenzó a impacientarse. De esta forma, entró al edificio, subió hasta el piso en donde vive Wanda y la confrontó. Ella, según relataron, reaccionó a los gritos y así comenzó, según testimonios que pudo recoger LAM, la violencia. Nicolás Payarola, abogado de Nara, le comentó al cronista del programa: "Mauro es un violento. Hubo forcejeo. Este tipo está loco, y lo tengo todo grabado".Asistió el SAME y la policía. Yanina Latorre explicó que Mauro "se escapó [con su auto] en contramano, y casi atropella a alguien. Con todo el esfuerzo que hicieron las abogadas para que vuelva con sus hijas...".
Resultó un fin de semana para el olvido el de Ferrari. La escudería italiana quedó expuesta, porque pasó de celebrar con el triunfo de Lewis Hamilton en la carrera sprint del domingo a salir sin puntos después de la doble desclasificación a los pilotos del SF-25 en el Gran Premio de China. La sanción para Charles Leclerc fue por el peso mínimo y el británico recibió una sanción diferente por irregularidades en el suelo del monoplaza.Ante tal desolador escenario deportivo, Ferrari emitió un comunicado en el que informó que el desgaste excesivo de los neumáticos en la sorpresiva carrera a una sola parada del Gran Premio de China fue la causa del bajo peso del coche de Leclerc, y admitieron haber "calculado mal" el desgaste de la plancha inferior del vehículo de Hamilton.Team Statement pic.twitter.com/BdV24Y3cFV— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) March 23, 2025Leclerc y Hamilton terminaron quinto y sexto en el Circuito Internacional de Shanghái, pero poco después de la carrera, la pareja de Ferrari fue descalificada por no pasar las verificaciones técnicas posteriores. El coche del monegasco estuvo un kilo por debajo del peso mínimo, mientras que la plancha inferior del británico mostró un desgaste excesivo, superior al permitido por el reglamento técnico de la FIA."Tras las verificaciones técnicas posteriores a la carrera de la FIA, se determinó que ambos coches no cumplían con el reglamento por diferentes motivos. El coche 16 tenía 1 kg menos de peso y el desgaste de la plancha del coche 44 estaba 0,5 mm por debajo del límite", explicó a la escudería italiana.BREAKING: Pierre Gasly, Charles Leclerc and Lewis Hamilton have been disqualified from the Chinese Grand Prix Gasly and Leclerc's cars were found to be underweight, while Hamilton's car was deemed to have excessive skid wear#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/2YPuFk8DZL— Formula 1 (@F1) March 23, 2025Y agregaron: "Charles siguió una estrategia de una parada hoy, lo que significó que el desgaste de sus neumáticos fue muy alto, lo que provocó que el coche tuviera un peso inferior al límite. Con respecto al desgaste de la plancha de Lewis, calculamos el consumo erróneamente por un pequeño margen".El equipo rojo afirmó no tener intención de obtener ventajas y se comprometió a investigar los motivos de estos inconvenientes: "Aprenderemos de lo sucedido hoy y nos aseguraremos de no repetir los mismos errores. Claramente, no es la forma en que queríamos terminar nuestro fin de semana del GP de China, ni por nosotros ni por nuestros aficionados, cuyo apoyo es incondicional".Esta situación de Ferrari le abrió el camino a otros pilotos a obtener estas posiciones, como fue el caso de Pierre Gasly, de Alpine, que podría haberse beneficiado de la doble exclusión, sin embargo, no pudo aprovecharlo porque tampoco pasó el límite de peso mínimo. En su lugar, Lance Stroll, de Aston Martin, y Carlos Sainz, de Williams, subieron a la zona de puntos.Mucho no le gustó... pero Hamilton dio el OK y dejó pasar a un encendido Leclerc.ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Hpnnus3wdP— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025El equipo Haas fue el mayor beneficiado por la descalificación de Ferrari, al ver a Esteban Ocon y Oliver Bearman ascender al quinto y octavo puesto respectivamente, sumando 14 puntos en Shanghái.
La FIA debió extender el límite de trabajo en boxes ante la demora en el arribo de los monoplazas y el material técnico al circuito de Shanghái
La estructura del elevado edificio es resistente a terremotos de magnitud 9 y hasta tifones
Aunque Franco Colapinto estuvo con el equipo Alpine en las citas de Melbourne y Shanghai como piloto reserva, en las dos próximas fechas de la Fórmula 1 se instalará en la factoría de Enstone, Inglaterra, ayudando con alternativas de puesta a punto. En el Gran Premio de Japón, que se disputará el 6 de abril, el argentino será reemplazado por el local Ryo Irakawa y en Bahrein (13 de abril) aparecerá el estonio Paul Aron. Así, durante las próximas carreras, en la sala de control remota tipo NASA, Colapinto formará parte del personal técnico que procurará que el equipo mejore tras un comienzo de año mediocre y muy por debajo de las expectativas.El piloto líder de la escudería, el francés Pierre Gasly, ya ganador en la F1, terminó 11º en la pista en el Gran Premio de China. Antes y su novato compañero, el australiano Jack Doohan, 16º (aunque penalizado). Ambos quedaron fuera de los puntos que se otorgan a los primeros 10 clasificados. Incluso en la carrera corta del sábado a 19 vueltas en el trazado reasfaltado de Shanghai el rendimiento fue deficiente, 12º Gasly y 13º Doohan.El incidente entre Doohan y HadjarSe acercan nubes negras de fuerte tormenta a la sede de Enstone, tras dos carreras sin sumar puntos (ni cosechar dinero del fondo que se reparte entre los equipos). Flavio Briatore, el asesor, Oliver Oakes el "team principal" (gerente ejecutivo al mando de las operaciones) y el director técnico, David Sánchez tendrán que pensar bien qué hacer.Alpine está último en la tabla de constructores, una situación muy diferente de la que Briatore, el máximo responsable del equipo Alpine, se planteaba antes de comenzar la temporada. El magnate aspiraba a luchar por estar entre los mejores o directamente al frente del segundo pelotón de la Fórmula 1 en carrera. Esto es, entrar regularmente entre los mejores 10.Briatore era optimista porque a las dos posiciones de podio de la carrera de Interlagos en 2024 con Pierre Gasly y Esteban Ocon, Alpine había sumado otros adicionales 16 puntos en Qatar y Abu Dhabi, las dos últimas carreras. Con esas actuaciones, como con un truco de magia de Briatore -que había llegado en junio-, habían terminado sextos entre los constructores. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)La idea era competir como mínimo con Williams y Racing Bulls Visa-Cash por detrás de los a priori intocables equipos McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes. Sin embargo, ni el rendimiento del nuevo coche, el A525, ni la incorporación del novato australiano Jack Doohan, que reemplazó al más experimentado Esteban Ocon, han servido para acercarse a esos objetivos que parecen alejarse.¿Cómo están en velocidad pura, entonces, los Alpine? En Shanghai Gasly sufría durante la clasificación para la carrera sprint, obstaculizado por tres coches más lentos en su mejor vuelta, y terminaba 17º a unas centésimas por detrás de Jack Doohan, que sin impresionar realmente, defiende su butaca de las aspiraciones de Colapinto, que quiere sentarse en ella. Doohan, 16º, quedaba a 1s 4/10 del más rápido en esa sesión, Lewis Hamilton.En la carrera a 19 vueltas que iba a ganar Hamilton con Ferrari, Gasly acababa 12º mientras Doohan chocaba al brasileño Gabriele Bortoleto (Kick-Sauber) en la última vuelta y lo sancionaban quedando último.En la "qualy" para la carrera, Gasly y Doohan quedaban eliminados en la Q1, con el francés, 16º, a 7/10 segundo del mejor en esa instancia (Oscar Piastri) y Doohan, bastante más enfocado, 18º a 1/10 de su compañero de equipo.A la hora de la verdad, Gasly se quedaba de nuevo fuera de los puntos al finalizar 11º en la carrera a 67 segundos del ganador. El golpe fue aún más fuerte horas después, cuando los comisarios deportivos lo descalificaron porque su coche estaba 1 kg por debajo del peso reglamentario (800 kg) durante la revisión.Después de haber tocado al brasileño Gabriel Bortoleto induciéndolo a un trompo en la carrera sprint del sábado, Doohan fue superado por el Racing Bull-Visa Cash de Isack Hadjar en la recta antes en la curva 14 y en la frenada, intentando recuperar la posición, el australiano lo sacó de pista al francés. Lo penalizaron con 10 segundos y dos puntos en su "carnet de conducir", sumando 4 en un mismo fin de semana. El límite son 12 puntos en un año antes de recibir una suspensión por una carrera.Sin embargo, Doohan era clasificado11º favorecido por la descalificación de Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Gasly. Flavio Briatore ya estará afilando su hacha. Los Alpine vuelven a estar en una posición igual a la que tenían al comenzar la temporada 2024, últimos, y la incorporación de Doohan tampoco ha ayudado.El rendimiento de Jack no ha sido un desastre pero tampoco sumó rendimiento al equipo. Tuvo su accidente en Australia (debido a que hizo un cambio de marcha en apoyo en medio de una curva con piso mojado), algo aceptable por ser novato, pero, más allá de algún destello de velocidad en relación a Pierre Gasly, en los momentos culminantes de las pruebas de clasificación y en la confiabilidad en carrera, Gasly le supera con claridad. Según los datos de telemetría ofrecidos por Tempo-F1, Gasly lo hace, sobre todo, en zonas con cambios de dirección entre curvas, con corta aplicación de freno, en virajes de media-alta velocidad, aunque Jack le recupera centésimas saliendo de las curvas lentas.Con tres fines de semana de Fórmula 1 a sus espaldas, Franco Colapinto igualaba e incluso superaba los tiempos marcados por Alex Albon en Williams, algo que de momento está muy lejos de hacer el pluri ganador español Carlos Sainz, que le reemplazó en la escuadra británica.Otros debutantes novatos han conseguido demostrar más potencial que él: Andrea Kimi Antonelli, Isack Hadjar, Oliver Bearman y Gabriele Bortoleto.Solo el más experimentado de los novatos con 13 carreras, Liam Lawson, que ingresó a Red Bull como compañero de Max Verstappen, lo ha hecho peor. El neozelandés sería el primero en perder su gran oportunidad ya que su situación se discutirá en el equipo que dirige Christian Horner en esta semana. Probablemente Doohan disponga de más tiempo. Habrá que ver cuánto. Con ojo vigilante y con prohibición de hablar sobre el tema Doohan en Australia y China, Colapinto podría volver a los garajes en el Gran Premio de Arabia Saudita. Mientras tanto, gracias sobre todo al ritmo de Alex Albon, su ex equipo, Williams suma puntos y hasta el momento, Carlos Sainz no parece aquel ganador de 4 carreras con Ferrari.
El piloto australiano se llevó el GP de China este domingo, en el que se ratificó la supremacía de Mc Laren con el 1-2 en el podio junto al inglés Lando Norris. La FIA descalificó a las Ferraris de Hamilton y LeClerc.
Habían llegado quinto y sexto, por lo que, además del papelón, el Cavallino pierde una buena cantidad de puntos. Los comisarios también bajaron al Alpine de Gasly, que tampoco dio el peso reglamentario. Se espera el comunicado de Ferrari. Leer más
Norris escoltó a su compañero, a casi 10 segundos, y por ahora los coches naranja y negro son los dueños de la pelota. Tras Russell y Max cruzaron Leclerc y Hamilton con Ferraris todavía en "ablande". En Alpine, Doohan deambuló entre los últimos, pero les perdonó la pintura a los impecables guard-rails chinos y pudo terminar. Por algo se empieza. Leer más
El australiano cometió varias infracciones en un mismo fin de semana y tiene más penalizaciones que puntos.El francés no dio el peso mínimo exigido por la FIA y, si bien no había sumado unidades, se quedó sin resultado final.Lo mismo les pasó a las Ferrari de Leclerc y Hamilton.
No se puede contener. Su histrionismo y elocuencia a la hora de vincularse lo llevan a entablar diálogos espontáneos, prácticamente le brotan solos. Está en su naturaleza. Si bien Franco Colapinto tiene prohibido dar declaraciones en su rol de piloto de reserva de Alpine, confesó en TV: "Disfruten ustedes, yo estoy aburrido". Ese sentimiento expresó el pilarense antes del GP de China, en Shanghai, frente a los cronistas de ESPN y Disney+ que cubren la Fórmula 1, Juan Fossaroli y Albert Fábregas. Cabe preguntarse si la escudería francesa podría ser sancionado por expresar un sentimiento que dice mucho, frente a la chance de que el australiano Jack Doohan sea desplazado de la segunda butaca de Alpine y le ceda el lugar al argentino. Tal como están las cosas hoy, Colapinto debería esperar hasta la quinta fecha del Mundial de Fórmula 1, en Miami, para volver a ser protagonista del Gran Circo como fue en sus nueve carreras el año pasado. Aunque, se sabe, todo puede cambiar."NO, DISFRUTEN USTEDES... YO ESTOY ABURRIDO"ð?¤£ Franco Colapinto en Chinað??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/vCFpJIxxUz— SportsCenter (@SC_ESPN) March 23, 2025"Me tiró toda la yerba en el auto el boludo éste", arrancó el diálogo Colapinto con el periodista argentino, que reveló que esta semana de Gran Premio, al alojarse en el mismo hotel, viajó con ex piloto de Williams al circuito. No puedo hablar, boludo. No, no me dejan hablar", alertó Franco, y de inmediato le señaló a las cámaras una bandera argentina que estaba en la tribuna que da a la recta principal del circuito chino. "Enfocala, Willy, boludo. Genios", mencionó.Y después, se disparó esa declaración que revela el estado de situación de Franco. Cuando Fossaroli le dijo "disfrutá del gran premio", Colapinto lanzó esa frase que seguramente ya llegó a oídos de Oliver Oakes y Flavio Briatore, los dos hombres fuertes de Alpine: "No, disfruten ustedes, yo estoy aburrido". Y mientras se alejaba de la dupla de ESPN confirmó que lo iban a retar por haber hecho declaraciones.En la misma transmisión, Flavio Briatore fue consultado por sus recientes declaraciones en China, donde afirmó que "tarde o temprano" Colapinto manejará el Alpine. "No sé cuándo, ya veremos", abrevió el empresario que asesora al equipo francés desde el año pasado y que traccionó en las negociaciones para que Colapinto cambiara de colores, desde Williams hasta esta escudería Alpine que viene padeciendo la temporada 2025 de la Förmula 1.
McLaren ratificó este domingo en el Gran Premio de China que se desarrolló en el Circuito Internacional de Shanghái que es la mejor escudería de la actualidad de la Fórmula 1 con el 1-2 de Oscar Piastri y Lando Norris (el 50° en la historia de la franquicia) y domina las tablas de posiciones de pilotos y equipos de la temporada 2025 tras dos fechas disputadas.El australiano dominó la prueba de principio a fin y ascendió hasta el cuarto puesto de la clasificación de conductores con 34 puntos, a 10 de su escolta en la final y compañero de equipo quien había ganado hace una semana en el GP de Australia y lidera con 44 por encima que Max Verstappen (Red Bull). El neerlandés fue cuarto -no pudo repetir el triunfo que había obtenido la temporada pasada en el autódromo chino- y quedó apenas una unidad adelante de George Russell (Mercedes), otra vez tercero en la final. En la general de constructores McLaren se despegó de Mercedes, equipo con el que compartía el liderazgo en la previa de la actividad en China. De la mano de Norris y Piastri manda con 78 tantos contra 53 del conjunto que tiene a Russell y Antonio Kimi Antonelli -8° en Shanghái-. Red Bull suma 36 gracias a lo hecho por Verstappen (Liam Lawson fue 16° y todavía no aportó unidades) y Ferrari, 35 por las producciones de Lewis Hamilton y Charles Leclerc). La única que todavía no cosechó puntos es Alpine, la escudería en la que Franco Colapinto es piloto de reserva, dado que ni Pierre Gasly ni Jack Doohan terminaron por encima del décimo puesto en ninguna carrera.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Colapinto es uno de los de los cuatro pilotos de reserva de Alpine junto a Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini, por lo que su presencia en pista depende de una situación de fuerza mayor de los titulares -el australiano Doohan y el experimentado francés Gasly- o de que la escudería lo sustituya por decisión propia.En la segunda fecha del Gran Circo el pilarense fue parte del equipo y estuvo en el circuito de Shanghái cumpliendo con las funciones que conllevan su posición actual. Mientras siga como suplente es probable que no sea parte del equipo en todas las fechas. Cuando no concurra a algún Gran Premio tendrá que cumplir en Enstone, donde está la sede de Alpine, los debidos turnos en el simulador, tarea que comparte con los otros pilotos en su misma condición.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 se modificó con respecto a la temporada 2024. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto.Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Se llevó a cabo este domingo en la madrugada de la Argentina la segunda final de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en la que McLaren confirmó que es el mejor equipo del momento con el 1-2 de Oscar Piastri y Lando Norris en el Circuito Internacional de Shanghái y domina las tablas de posiciones de pilotos y constructores.El australiano, quien había hecho la pole position el sábado, dominó la carrera de principio a fin y cruzó la meta casi 10 segundos antes que su compañero de escudería, líder del campeonato con 44 puntos. Tercero llegó, al igual que la semana pasada en el GP de Australia, George Russell (Mercedes) mientras que Max Verstappen (Red Bull) se ubicó cuarto no pudo repetir el triunfo que logró el año anterior en el autódromo chino. Por detrás suyo llegaron los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.Alpine, la escudería en la que el argentino Franco Colapinto es piloto de reserva junto a Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini, volvió a dar un paso en falso y es la única que todavía no sumó puntos en la temporada porque sus conductores titulares Pierre Gasly y Jack Doohan terminaron por detrás del décimo puesto en ambas finales. En China, el francés quedó undécimo mientras que el joven australiano su ubicó 16° en una prueba en la que largó 18° tras hacer un semitrompo en la clasificación y llegar último en la carrera sprint del día anterior que dominó Hamilton.El argentino fue parte del equipo y estuvo en el circuito de Shanghái cumpliendo con las funciones que conllevan su posición actual. Mientras siga como suplente es probable que no sea parte del equipo en todas las fechas. Cuando no concurra a algún Gran Premio tendrá que cumplir en Enstone, donde está la sede de Alpine, los debidos turnos en el simulador.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 se modificó con respecto a la temporada 2024. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto.Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
El piloto argentino es reserva en Alpine, donde no le permiten hablar con la prensa para aquietar los rumores de un futuro reemplazo a Jack Doohan."No puedo hablar, no me dejan", confirmó y deslizó que ahora lo van a retar por su declaración.
3.23. La estrategia con los neumáticosComo la pista de Shanghái fue reasfaltada y provoca mucho graining (detritos que se pegan a las gomas), la mejor táctica en cuanto a uso de neumáticos es a priori de dos detenciones y de compuestos medio, duro y duro, en ese orden.3.17. El precedente inmediato: la sprintEl sábado Lewis Hamilton consiguió su primer triunfo en una carrera sprint y el primero en Ferrari. El heptcampeón largó primero y, con una impactante superioridad, venció por 6,8 segundos en apenas 19 vueltas. El escolta fue Oscar Piastri, que partirá al frente en la carrera principal con McLaren, y tercero llegó Max Verstappen, con Red Bull.2.46. Los campeonatosAl cabo de una fecha completa (Australia) y parte de la actual (con la sprint desarrollada), el puntero del Mundial de Pilotos es Lando Norris, de McLaren, con 26 unidades, escoltado por Max Verstappen, de Red Bull, con 24, y por George Russell, de Mercedes, con 20. Entre los constructores lidera McLaren, con 35, seguido por Mercedes, con 34, y Red Bull, con 24.DRIVER AND TEAM STANDINGS (after #ChineseGP Sprint) ð???#F1 pic.twitter.com/Gf2UpjkQuU— Formula 1 (@F1) March 22, 20252.41. Los antecedentesEl récord de vuelta en carrera es de 1m32s238/1000, marcado por Michael Schumacher y Ferrari en 2004. El de la pista fue establecido este sábado por Oscar Piastri y McLaren, en la prueba de clasificación: 1m30s641/1000. El máximo ganador es Lewis Hamilton, que se impuso 6 veces, siempre con Mercedes, la marca más vencedora, con la misma cantidad. De las 17 ocasiones anteriores, en 10 (58,8%) se impuso el poleman; dos veces cada uno (11,7%) hubo victorias desde el 2º, el 3º y el 6º puestos, y una vez (5,8%), desde el 5º.2.37. Los datos de la carreraEl Gran Premio de China cumple su 18ª versión. Nació en 2004 y tuvo lugar cada año salvo entre 2020 y 2023. Tiene lugar en el Circuito Internacional de Shanghái, cuya pista mide 5451 metros y fue reasfaltada completamente en septiembre último. La competencia será de 56 vueltas.2.34. Bienvenidos a la cobertura en directoTranscurridas las prácticas, las pruebas de clasificación y la sprint, es el turno de la carrera principal del Gran Premio de China de Fórmula 1, que comenzará a las 4 de Buenos Aires y será transmitida por Disney+ y Fox Sports. Se trata de la segunda fecha de la temporada, luego del GP de Australia.
El impacto que ha tenido el papel de China en el mercado internacional de cereales es imposible de pasar desapercibido. Tras ser el principal comprador mundial de los principales cereales en el ciclo 2023/24, en lo que refiere a maíz, trigo, cebada y sorgo, en la actual campaña, el país asiático importará cerca de la mitad en volumen y las proyecciones muestran más reducciones. Así lo mostró en un informe la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).Desde finales de la primera década de este siglo y a partir de su enorme población, el fuerte crecimiento de su economía y sus limitaciones para autoabastecerse de productos agrícolas, el gigante asiático ha revolucionado los mercados de commodities con un fuerte crecimiento de sus importaciones.Aguarda una señal de Milei. En un mes y medio comienza a jugarse la suerte de un cultivo estratégico: qué dicen los númerosSegún los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en la campaña 2023/24, China fue el mayor importador de trigo (incluyendo harina), maíz, sorgo y cebada, con un agregado de más de 61 millones de toneladas, que representa un aumento de más del 1600% desde la 2010/11. Además, como siempre, fue el máximo importador de soja por un amplio margen; desde hace varias campañas China acapara el 60% del volumen total del comercio mundial de la oleaginosa.Si bien a partir del 2010 las importaciones de cereales comenzaron a acelerarse, a lo largo de esa década los volúmenes de maíz y trigo fueron modestos en comparación con los observado en los últimos años. En promedio, China adquiría 4 Mt de cada uno de estos cereales en cada campaña, lo que representaba entre 2 y 3% del total del comercio internacional. "Una cifra insignificante cuando se contrasta con los niveles de consumo en el país oriental", remarcó la BCR."Diálogo y trabajo": el Gobierno oficializó una convocatoria a gobernadores para discutir sobre el ingreso de la carne con hueso a la PatagoniaAl mismo tiempo, también estaba acumulando grandes reservas de granos, como política para garantizar la seguridad alimentaria, aumentando rápidamente la participación de sus suministros sobre los stocks totales globales. "Una tendencia que se profundizó a partir del 2020, cuando aumentaron bruscamente sus importaciones de cereales", destacó la entidad rosarina.En la campaña 2020/21, las compras de trigo en el mercado internacional se duplicaron respecto a la campaña previa, mientras que las de maíz casi que se cuadruplicaron. Estos niveles se mantuvieron por cuatro campañas, con importaciones anuales promedio de 12 Mt de trigo y de 23 Mt de maíz."Con esto, en el caso del maíz, el gigante asiático pasó de acaparar 30% de las existencias de granos en la segunda mitad de los 2000 a cerca de un 70% en lo que va de esta década. En el trigo, el aumento fue del 27 al 50%. En la actualidad, más de la mitad de las reservas mundiales de los principales cereales está en China", expresó el organismo bursátil.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Sin embargo, "las proyecciones para el corto y mediano plazo ya avizoran que el papel del gran país oriental en el comercio mundial de cereales ya no será el mismo". En su reporte de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE, por sus siglas en inglés) de febrero, el USDA hizo un importante recorte en las importaciones chinas de maíz y trigo para la campaña 2024/25, que ya se estimaban muy por debajo de los niveles vistos en los años recientes."El número de importaciones de maíz pasó de 13 a 10 Mt, mientras que las de trigo se recortaron de 10,5 a 8 Mt. Estos volúmenes supondrían un descenso del 57% y el 32% respecto a los respectivos promedios de las cuatro campañas anteriores", detalló el documento.Contexto y proyecciones a futuroEn medio de un proceso de envejecimiento y contracción de la población que se conjuga con un enfriamiento de la economía, "las perspectivas para el futuro no son alentadoras". El menor crecimiento económico en China y las dificultades en el mercado inmobiliario "han golpeado la confianza de los consumidores, llevando a las familias a recortar el consumo de carne, lo que reduce la demanda de granos para alimentación animal".A su vez, se profundiza la orientación de las políticas chinas hacia la autosuficiencia en cereales y otros productos agrícolas importantes. Esto se refleja en la ley de seguridad alimentaria que comenzó a regir desde el año pasado."Entre las diversas medidas se incluyen la prevención de la pérdida de tierras de cultivo, la mejora de los campos, los paquetes de subsidios que incluyen un pago para todos los productores de cereales, pagos directos para los productores de algodón, soja, maíz y arroz, y precios mínimos para el trigo y el arroz. A su vez, desde el gobierno chino han dado prioridad a la mejora en la investigación y el desarrollo de la industria de semillas para aumentar el rendimiento de los cultivos. Todo esto se suma a las grandes reservas de granos que el país mantiene como política de seguridad alimentaria", explicó el estudio.Con este marco, todo indica que el papel de China en el mercado internacional ya no será el mismo que en la primera parte de la década actual y "los productores y comerciales del mundo deberán adecuarse a una nueva realidad, más parecida a la de la década pasada".Recientemente, el USDA publicó sus proyecciones para el comercio internacional al 2034. Para el caso del trigo, el organismo prevé que las importaciones de China disminuyan hasta 11,5 millones de toneladas en 2034/35, para caer hasta el cuarto puesto en el ranking de importadores. En lo que respecta al maíz, para la campaña 2034/35, el USDA proyecta que China, importe 21,9 millones de toneladas de maíz, lo que refleja una caída de cerca del 7% respecto del máximo alcanzado en la 2023/24."Las proyecciones oficiales de China y las del USDA presentan grandes divergencias. El organismo norteamericano todavía no publicó las proyecciones completas de los diferentes componentes de la oferta y demanda, por lo que aún no es posible analizar los fundamentos de estas diferencias. A priori, podría suponerse que el USDA estime un menor crecimiento en la producción, un mayor consumo y un sostenimiento de altos stocks de reserva, dato no proyectado en el informe de los organismos chinos", señaló la BCR."Más allá de esto, incluso considerando las proyecciones más modestas del USDA, las expectativas son de un cambio sustancial. Ya sea con una reducción o un estancamiento en las importaciones de cereales, China dejará su lugar como principal demandante en el mercado de exportación. De esta manera y considerando la situación actual de los precios a nivel global, no hay expectativas de mejoras sustanciales de cara al mediano plazo", finalizó.
Corren desde las 4 de este domingo en Shanghai por la segunda fecha de la temporada 2025.Piastri, con McLaren, se quedó con la pole position después de que Hamilton, con Ferrari, ganara la Sprint.Los rookies Doohan, de Alpine, y Lawson, de Red Bull, en la mira tras el flojo inicio de fin de semana.
El deporte ofrece un menú variado de acontecimientos para ver en TV y streaming este domingo.FÚTBOLUEFA Nations League16.45 Alemania vs. Italia. Los cuartos de final, partido de vuelta. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16.45 Portugal vs. Dinamarca. Los cuartos de final, partido de vuelta. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.45 España vs. Países Bajos. Disney+16.45 Francia vs. Croacia. Disney+Copa Argentina17 Racing vs. Santamarina (Tandil) Los 32 avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19.15 San Lorenzo vs. Sportivo Las Parejas Los 32 avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional14.45 Chacarita vs. Deportivo Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21.30 Gimnasia (M) vs. Colón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl Masters 1000 de Miami12 La tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.30 tercera rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)20 La tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLiga ACB9 La Laguna Tenerife vs. Morabanc Andorra. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 14 El Gran Premio de China. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)
Los 20 pilotos principales de la Fórmula 1 2025 vuelven a correr este domingo, a partir de las 4 (horario argentino), en el Gran Premio de China que se disputa en el Circuito Internacional de Shanghai. Oscar Piastri (McLaren) largará primero, mientras que George Russell (Mercedes), será segundo. Lando Norris (McLaren) y Max Verstappen (Red Bull), en tanto, ocuparán la segunda línea de la parrilla en la largada. En la Argentina, Fox Sports dispone de la carrera por TV y Disney+ y F1 TV Pro la tienen vía streaming.En la temporada 2024, Verstappen, quien se adjudicó la pole position en la clasificación de ese entonces, no cometió errores y se mantuvo primero durante casi toda la carrera, por lo que se quedó con la victoria en territorio chino con un tiempo de 1:40:52.554, dejando atrás a Norris por casi 14 segundos. Este año, el ganador de los últimos cuatro Mundiales buscará tener una mejor actuación que los tres pilotos que inician por delante de él, con el objetivo de volver a festejar.Cómo ver online el Gran Premio de ChinaLa carrera final se llevará a cabo este domingo a las 4 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.Calendario y ganadores de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).23 de marzo a las 4: GP de China en Shanghái (fin de semana con carrera sprint).6 de abril a las 2: GP de Japón en Suzuka.13 de abril a las 12: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril a las 14: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo a las 17: GP de Miami (fin de semana con carrera sprint).18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre a las 9: GP de Singapur.19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.*Todos los horarios corresponden a la ArgentinaMáximos ganadores del Gran Premio de ChinaLewis Hamilton (Gran Bretaña): Seis carreras ganadas.Fernando Alonso (España) y Nico Rosberg (Alemania): Dos cada uno.Michael Schumacher (Alemania), Sebastian Vettel (Alemania), Rubens Barrichello (Brasil), Kimi Raikkonen (Finlandia), Jenson Button (Gran Bretaña), Daniel Ricciardo (Australia) y Max Verstappen (Países Bajos) - Una cada uno.
Este domingo se disputa la segunda fecha de la Fórmula 1 2025 en el Circuito Internacional de Shanghai: el Gran Premio de China. La carrera, que comienza a las 4 (hora argentina) se puede ver en vivo por TV en la Argentina a través de Fox Sports, como así también por streaming en Disney+. El canal se puede sintonizar a través de Flow, Telecentro Play o DGO, aunque se requiere ser cliente. La plataforma digital, en tanto, también demanda una suscripción activa, de nivel Premium. La otra opción para ver el Mundial es a través de F1 TV Pro, también para clientes.Es el primer fin de semana del año con formato sprint. En dicha carrera, Lewis Hamilton (Ferrari), se quedó con el primer lugar escoltado por Oscar Piastri (McLaren) y Max Verstappen (Red Bull). De cara a la final de este domingo, Piastri se quedó con la pole position en la qualy y largará por delante de todos, con George Russell (Mercedes) en la misma fila y con Lando Norris (McLaren) y Verstappen apenas más atrás en la parrilla.Cómo ver online el Gran Premio de ChinaLa carrera final se llevará a cabo este domingo a las 4 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.Calendario y ganadores de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).23 de marzo a las 4: GP de China en Shanghái (fin de semana con carrera sprint).6 de abril a las 2: GP de Japón en Suzuka.13 de abril a las 12: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril a las 14: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo a las 17: GP de Miami (fin de semana con carrera sprint).18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre a las 9: GP de Singapur.19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.*Todos los horarios corresponden a la Argentina
Este domingo, desde las 4 de la madrugada (hora argentina), se disputa la carrera final del Gran Premio de China de la Fórmula 1. La segunda fecha del Mundial 2025 de la categoría más importante del automovilismo internacional se corre en el Circuito Internacional de Shanghai, y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro.La actividad en el trazado chino comenzó apenas pasada la medianoche del viernes con la única práctica (FP1) del fin de semana. En la primera salida de los autos a la pista, el británico Lando Norris (McLaren) fue el más rápido con un tiempo de 1:31.504. Más tarde, en la clasificación para el sprint, Lewis Hamilton (Ferrari) se quedó con la pole position con apenas 0.018s de ventaja sobre Max Verstappen (Red Bull).That was CLOSE! ð???Let's compare the Sprint qualifying laps of Lewis Hamilton and Max Verstappen in Shanghai... but from above ð???#F1Sprint #ChineseGP pic.twitter.com/PNTqK5K1Y9— Formula 1 (@F1) March 21, 2025En el sprint, donde se corrieron 19 vueltas y se otorgaron puntos para los primeros ocho, Hamilton nunca descuidó el primer lugar y, así, le dio la primera gran alegría a Ferrari desde su llegada a principios de este año. En una jornada en la que todos los pilotos sufrieron un fuerte desgaste en el neumático delantero izquierdo de cada monoplaza por la inclinación en ciertos tramos de la pista, el heptacampeón del mundo fue el mejor y terminó por delante de Oscar Piastri (McLaren) y Verstappen.Más tarde se llevó a cabo la clasificación para la carrera del domingo y, allí, Piastri se adjudicó la pole tras lograr la vuelta más rápida en la historia del Gran Premio de China, récord que había quedado en manos de Hamilton en la qualy para el sprint, con un tiempo de 1:30.641 (el británico giró en 1:30.849). Es la primera vez que Piastri largará por delante de todos y, además, habrá un australiano en ese lugar luego de siete años (el último fue Daniel Ricciardo en el GP de México de 2018). George Russell (Mercedes), por su parte, largará segundo; mientras que Lando Norris (McLaren) y Verstappen ocuparán la segunda línea de la parrilla en la largada.Los pilotos titulares de Alpine (el equipo en el que Franco Colapinto se desempeña como reserva), Pierre Gasly y Jack Doohan, largarán en el 16° y el 18° lugar, respectivamente.Cronograma del GP de ChinaViernesPráctica 1.Clasificación para la carrera sprint.SábadoCarrera sprint.Clasificación para la final.Domingo4: Carrera final.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online el Gran Premio de ChinaLa carrera final se llevará a cabo este domingo a las 4 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Fox Sports.F1 TV Pro.Disney+.Parrilla de salida del GP de China1ª líneaOscar Piastri (McLaren)George Russell (Mercedes)2ª líneaLando Norris (McLaren)Max Verstappen (Red Bull)3ª líneaLewis Hamilton (Ferrari)Charles Leclerc (Ferrari)4ª líneaIsack Hadjar (RB Formula One Team)Kimi Antonelli (Mercedes)5ª líneaYuki Tsunoda (RB Formula One Team)Alexander Albon (Williams)6ª líneaEsteban Ocon (Haas)Nico Hulkenberg (Kick Sauber)7ª líneaFernando Alonso (Aston Martin)Lance Stroll (Aston Martin)8ª líneaCarlos Sainz Jr. (Williams)Pierre Gasly (Alpine)9ª líneaOliver Bearman (Haas)Jack Doohan (Alpine)10ª líneaGabriel Bortoleto (Kick Sauber)Liam Lawson (Red Bull)The starting grid for Sunday's Shanghai showdown ð?¤©#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/UGfZotzl7F— Formula 1 (@F1) March 22, 2025¿Qué dicen las apuestas?Según los pronósticos, el máximo favorito a subirse a lo más alto del podio en el GP de China es el australiano Oscar Piastri (McLaren), seguido de su compañero de escudería, Lando Norris. El británico George Russell (Mercedes) completa la lista de principales candidatos.
Entre la carrera sprint y la clasificación, al piloto australiano le pasó de todo en Shanghai.Fue sancionado y le adicionarán dos puntos en su superlicencia.
Lando Norris dominó toda la jornada en Australia.Todos los detalles de la segunda fecha de la F1.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 22 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Godoy Cruz vs. Talleres. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Eliminatorias europeas11 Liechtenstein vs. Macedonia del Norte. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)14 Moldavia vs.â??â??â??Noruega. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16.45 Gales vs.â??â??â??Kazajistán. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Copa Argentina16 Tigre vs. Berazategui. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)20.15. Central Córdoba vs. Quilmes. Los 32avos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional13.45 San Miguel vs. Arsenal. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.35 Almagro vs. All Boys. Dsports2 (612/1612 HD)18.15 Nueva Chicago vs.â??Estudiantes (RC). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 14 (del domingo) El Gran Premio de China. Disney+ y Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)TENISEl Masters 1000 de Miami12 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)20 La segunda rueda. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 La Unión (F) vs. Platense. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Liga ACB14 Basquet Girona vs. Dreamland Gran Canaria. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)RUGBYTop 14 de Francia12.30 Clermont vs. Racing 92. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Premiership14.30 Bristol Bears vs. Exeter Chiefs. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)
El evento se realizará el próximo 13 de abril en Beijing."Tianqong Ultra" desafiará a corredores y atletas profesionales.
Con los dos pilotos de McLaren como amplios dominadores de las qualies, la clasificación del Gran Premio de China dejó como ganador a Oscar Piastri, quien conquistó la primera pole de su corta carrera. En las primeras dos fases, el primero de la tabla había sido su compañero, Lando Norris, sin embargo, la tercera fue para el australiano, que encabezará las salidas el domingo a las 4 (hora argentina).A Piastri, que llegó con 1m30s641/1000, le siguieron George Russell (Mercedes), Norris, Max Verstappen (Red Bull), Lewis Hamilton (Ferrari), Charles Leclerc (Ferrari), Isack Hadjar (Racing Bulls), Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), Yuki Tsunoda (Racing Bulls) y Alex Albon (Williams). Hamilton, que saltó a la pista de la clasificación tras alcanzar su primer título con su nueva escudería y su primera victoria en una sprint, no pudo con los McLaren, que hicieron un trabajo muy prolijo. El británico, que conoce el circuito chino más que nadie, apuntó contra quienes lo criticaron y dijo que hay una "falta de reconocimiento".The starting grid for Sunday's Shanghai showdown ð?¤©#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/UGfZotzl7F— Formula 1 (@F1) March 22, 2025En una jornada redonda para él, Piastri declaró: "En la Q1 y la Q2 tuve algunos problemas, pero en la Q3 el coche cobró vida y encontré mucho ritmo, así que estoy contento con el resultado. Las vueltas no fueron perfectas, pero estoy muy feliz de estar en la pole position. Seguro que esto ayudará a tener aire libre mañana".Además se refirió a la carrera de sprint, en la que terminó en segundo lugar, y dijo que se sintió "satisfecho". "Fue el mejor resultado que pudimos conseguir. Hubiese sido aún más feliz si hubiera terminado una posición más arriba, pero, leyendo la carrera, no podría haberlo hecho mejor. Aprendimos mucho y estoy deseando ponerlo en práctica el domingo", expresó.¡La primera pole de Oscar Piastri en su carrera en la F1! ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/R5hU4d2fo3— SportsCenter (@SC_ESPN) March 22, 2025En este contexto, Norris señaló que es decepcionante no encabezar la grilla, aunque afirmó que no lo fue tanto porque la consiguió su compañero y el equipo está yendo en una mejor dirección. El británico, que ganó ocho poles de las últimas 13, terminó tercero y analizó: "Oscar tiene un buen ritmo e hizo muy bien el trabajo. Hizo su primera pole en la Fórmula 1 y eso está bueno. Hoy sentí un poco mejor al auto. Fue un paso en la dirección correcta".A su vez, recalcó: "Muchas veces dije que el auto es difícil de manejar. Es suficientemente rápido, sin dudas. A pesar de que es el más rápido, puede presentar algo de pelea en algunas ocasiones, pero hoy hubo errores de mi parte. Cambiamos bastante e hicimos varias mejoras, las cuales espero que sirvan para mañana".Oscar Piastri centre stage in our qualifying 1-2-3 #F1 #ChineseGP pic.twitter.com/7uj6XwM5j4— Formula 1 (@F1) March 22, 2025Mientras tanto, Jack Doohan sigue dando pasos en falso. El australiano fue protagonista de dos errores, un choque en la carrera de sprint y un derrape en la clasificación, que se suman al que sufrió en la primera fecha, en la pista mojada de su país. Ambos pilotos de Alpine quedaron en el fondo y cerraron, nuevamente, una mala jornada.Con este resultado de su escudería, Franco Colapinto recibió otro llamado de atención. Desde boxes, el argentino -y Flavio Briatore- toma nota, puesto que a Doohan se le acortan las fechas para demostrar sus capacidades y, en caso de no cumplir con los objetivos pretendidos, será el turno del pilarense.Q1 CLASSIFICATION ð???#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/1BO9WxXKVf— Formula 1 (@F1) March 22, 2025En la Q1 quedaron eliminados Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto (Sauber), Jack Doohan (Alpine), Oliver Bearman (Haas) y Pierre Gasly (Alpine); por otro lado, los que no pudieron pasar la Q2 fueron Carlos Sainz (Williams), Lance Stroll (Aston Martin), Fernando Alonso (Aston Martín), Nico Hülkenberg (Sauber) y Esteban Ocon (Haas).El compacto de la clasificación del GP de China
Elon Musk no será informado de los planes ultrasecretos de la Casa Blanca, afirmó ayer el presidente de EE.UU., Donald Trump. El comentario, luego de meses de mostrarse muy cercano al director de Tesla, pero con paños frios en las últimas semanas, surge luego de rumores sobre la participación de Musk en reuniones de defensa. Trump reconoció que el encuentro en cuestión era para evaluar "una posible guerra con China" y que no hay que olvidar que Musk "es un empresario". Leer más
El ministerio de energía y minas confirma la modificación del contrato de inversión en la central hidroeléctrica San Gabán III, aumentando el monto total a 476 millones de euros y modificando el cronograma de ejecución
En la vanguardia, un concluyente triunfo de Lewis Hamilton. El primero del inglés en una carrera sprint, y sobre todo, el primero en Ferrari, en su segunda fecha en la Scuderia. En el fondo, una ríspida actuación de Jack Doohan, que concluyó en el último puesto de la competencia de 19 giros que integra el Gran Premio de China de Fórmula 1 en Shanghái.Hamilton largó primero, no tuvo problemas en contener al principio a Max Verstappen y luego tomó paulatinamente más diferencias. El piloto de Red Bull, que también hizo una buena partida, resistió a Oscar Piastri hasta la vuelta 16 y luego debió resignarse a completar el podio. El australiano de McLaren no tuvo margen para alcanzar a Hamilton.En tanto, Doohan tuvo un nuevo resultado decepcionante. Si bien esta vez completó la distancia (en Melbourne había dado menos de medio giro), el corredor que puede ser reemplazado por Franco Colapinto en Alpine padeció dos situaciones negativas. Primero, recibió un toque de Liam Lawson cuando el Red Bull del neozelandés se lanzó en la horquilla y lo superó; de todos modos, eso no lo hizo perder lugares Más tarde, fue perdiendo rendimiento, alejándose de su predecesores. Y por último, en la vuelta final y también en la horquilla, intentó recuperar un puesto contra Gabriel Bortoleto y la maniobra terminó con un pequeño choque. El Sauber hizo un semitrompo por el toque pero retomó la marcha antes que el Alpine, que quedó detenido por unos segundos.DOOHAN Y UN TOQUE EN EL CIERRE DE LA SPRINT: LO SUFRIÓ BORTOLETO.ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/wO4gZSJKYS— SportsCenter (@SC_ESPN) March 22, 2025Un primer análisis de la acción arroja mayor responsabilidad de Doohan que de Bortoleto en el contacto. Si bien el australiano llevaba diferencia de velocidad, en la mediatriz de la curva no tenía el Alpine puesto medianamente paralelo a la cuerda externa, sino al sesgo. Eso hizo que apuntara al Sauber del brasileño, que dobló normalmente, y el toque fue inevitable.Compacto de la carrera sprint del GP de ChinaEl incidente hizo que Doohan no solamente no superara a Bortoleto, ya que quedó inmóvil por unos segundos mientras el brasileño reanudaba su marcha, sino que los hizo perder posiciones contra dos pilotos que habían afrontado percances: Carlos Sainz, que había ingresado a los boxes por algún problema en su Williams, y Nico Hülkenberg, que había iniciado la carrera en la calle de los pits, luego de que todos sus competidores pasaran.(noticia en desarrollo)
EE.UU. se encamina a reeditar lo que Reagan les hizo a los japoneses hace 40 años: obligarlos a elegir entre una apreciación de su moneda, en este caso el yuan, o una ola de aranceles masivos a sus exportaciones.
En la última vuelta, el australiano, que venía 19°, le dio al Sauber de Bortoleto en la curva 14, una de las últimas del circuito.El fin de semana pasado, abandonó el GP de Australia al hacer trizas el auto en el giro inicial.
Apenas horas después del lanzamiento realizado el 6 de marzo de Manus, un bot de inteligencia artificial (IA) chino, una avalancha de visitantes causó que su sitio de registro se cayera. Butterfly Effect, la empresa detrás del bot, afirma que su tecnología supera a la de OpenAI, creadora de ChatGPT. Ahora está ofreciendo vistas previas solo por invitación mientras lucha por manejar el tráfico. Se dice que en el mercado se están revendiendo códigos de registro.Manus es solo el último ejemplo de la locura que ha barrido China desde enero último, cuando DeepSeek, la startup de IA más caliente del país, sacudió al mundo con un modelo impresionante que costaba una fracción de lo que demanda entrenar modelos occidentales igualmente poderosos. El impacto en los mercados chinos ha sido asombroso. Las acciones están experimentando el mejor inicio de año de la historia, dejando atrás a las estadounidenses. El Hang Seng Tech Index, que sigue a las principales empresas tecnológicas chinas que cotizan en Hong Kong, acumula una suba superior al 40% desde mediados de enero.Muchos inversores en China están apostando a que una IA más barata ayudará a los innovadores a desarrollar nuevas aplicaciones para la tecnología. Los proveedores de computación en la nube están aumentando la inversión en centros de datos, lo que está provocando un incremento del gasto de capital a lo largo de la cadena de suministro. La pregunta es cuánto durará esta ola.En las últimas semanas, cientos de grandes empresas chinas, desde fabricantes de automóviles y compañías energéticas estatales hasta bancos y fabricantes de alimentos y bebidas, han anunciado que planean usar la tecnología de DeepSeek. Algunos de los gigantes tecnológicos del país, como Tencent, también están integrando esta tecnología en sus productos, a pesar de contar con sus propias herramientas de IA. Los gobiernos provinciales están integrando los modelos de DeepSeek en aplicaciones móviles que los residentes utilizan para servicios básicos, mientras que hospitales y universidades de todo el país están discutiendo cómo emplearla para la "construcción del partido", como se conocen las actividades que refuerzan al Partido Comunista.Imparable: ChatGPT ya tiene 400 millones de usuarios, pero DeepSeek crece más rápidoLos analistas locales de acciones ahora bromean diciendo que deben encontrar un ángulo de DeepSeek si quieren que sus informes sean atendidos. Algunos inversionistas han llegado a especular que la empresa podría revivir por sí sola el mercado inmobiliario en Hangzhou, donde tiene su sede.Los capitalistas de riesgo chinos están igualmente entusiasmados. Una inversionista en Pekín asegura que integrar la tecnología de DeepSeek en su portafolio de empresas de robótica ha generado grandes reducciones de costos y mejoras en el rendimiento. En medio de la emoción, han surgido innumerables startups de IA en toda China. Algunos inversores de riesgo están apostando al negocio a pesar de que no descartan una burbuja. "Es abrumador, pero no tenemos otra opción", dice un inversionista en Hangzhou. "La economía no va bien y no hay muchas oportunidades en otros lugares. Así que tenemos que entrar en la IA lo más rápido posible." La estrategia, dice, es invertir en una ronda "A", la primera serie de financiamiento, y salir en una ronda "A+", que podría ocurrir solo unos meses después.El 6 de marzo, el gobierno central de China anunció que establecería un fondo de capital de riesgo con 1 billón de yuanes (US$140.000 millones) para inversiones tecnológicas.Las mayores empresas tecnológicas de China, incluidas Alibaba, Baidu, Huawei y Tencent, están abrazando el boom mediático y esperarán capitalizar el auge a través de sus divisiones de computación en la nube. El mes pasado, Alibaba anunció que su principal objetivo era lograr una inteligencia artificial más humana. El 6 de marzo, lanzó un nuevo modelo de razonamiento que asegura es tan bueno como el que aplica DeepSeek.La empresa ha prometido gastar alrededor de US$53.000 millones en los próximos tres años para construir centros de datos que satisfagan la demanda de servicios en la nube para IA, más de lo que invirtió los últimos diez años. Mantiene la posición de liderazgo en el mercado de la nube en China, con una cuota del 36%, y puede estar apostando a que el crecimiento en ese sector compense la desaceleración de su negocio principal de comercio electrónico. Baidu ya ha experimentado un aumento en sus ingresos por la nube, ayudándole a compensar las caídas en otras divisiones. La creciente demanda de IA también podría ayudar a mejorar los márgenes de beneficio en la industria de la computación en la nube de China, que ha tendido a ser más baja que en Occidente debido a la fuerte competencia.La demanda de servidores adaptados para IA ha aumentado desde el final del Año Nuevo Lunar chino, a principios de febrero, según Liu Yiran del banco HSBC, coincidiendo aproximadamente con el ascenso de DeepSeek a la prominencia. Los proveedores han comenzado a ofrecer servidores "todo en uno" que ya vienen equipados con software de IA. Muchos se venden directamente a empresas, incluidas las estatales, que prefieren tener servidores en sus propias instalaciones para mejorar la seguridad. Sangfor Technologies, que fue fundada por un grupo de ex empleados de Huawei, ha sido uno de los mayores beneficiarios de esta tendencia: su precio de acción ha subido alrededor del 140% este año. Liu y su equipo estiman que el mercado de servidores todo en uno crecerá más del 70% al año, en promedio, hasta 2028.El auge de la IA en China está fomentando la inversión de capital en toda la cadena de suministro de hardware del país. Los fabricantes de servidores podrían gastar más de 1.4 billones de yuanes en los próximos dos años para expandir su capacidad de producción, según los analistas del banco de inversión Jefferies. GDS, uno de los más grandes, ha aumentado sus planes de gasto de capital. VNet, un competidor, recientemente dijo que duplicaría su capacidad este año.Sin embargo, algunos analistas comienzan a aconsejar cautela. Kai Wang de Morningstar, una firma de servicios financieros estadounidense, argumenta que DeepSeek no cambiará los números de la mayoría de las empresas que han capitalizado el reciente repunte en el mercado de valores de China. Otra suba reciente se desvaneció cuando el fuerte apoyo gubernamental a la economía no se materializó; lo mismo podría suceder este año, dice Wang, si las empresas tienen dificultades para monetizar la IA.DeepSeek: por qué una IA china desconocida tiene a ChatGPT contra las cuerdasEl acceso a semiconductores avanzados podría ser otro obstáculo. Por ahora, el suministro es suficiente. Las empresas todavía pueden comprar chips H20 de Nvidia. Aunque estos son menos poderosos que los mejores chips de la firma, que Estados Unidos ha prohibido a China comprar, cumplen su tarea. Los diseñadores locales de chips, como Cambricon, Enflame y Huawei, están tratando de ponerse al día y ya han comenzado a proveer a empresas chinas de IA.Sin embargo, la falta de semiconductores podría hacer que la fiebre de la IA en China se apague. Algunos analistas temen que, a medida que surjan nuevas aplicaciones que aumenten la demanda de más poder de cómputo, las restricciones en el suministro de chips empiecen a afectar al negocio. El principal jugador chino en este campo, la firma estatal SMIC, tiene graves limitaciones de capacidad y no puede producir los semiconductores más avanzados. Es más, incluso los mejores chips diseñados localmente por Huawei aún están muy por detrás de los de Nvidia en cuanto a rendimiento. Greg Allen, del CSIS, un centro de estudios con sede en Washington, escribió recientemente que tomará varios años más de mejoras en los chips de IA de Huawei y el software asociado para que DeepSeek los adopte como una alternativa viable.Se dice que la administración de Trump está considerando restricciones más severas sobre China, incluidas limitaciones en su acceso a los chips H20. El repunte de China se basa en la creencia de que el costo de entrenar y ejecutar modelos de IA continuará cayendo. Al restringir el acceso a los chips, el presidente de Estados Unidos podría hacer que esos costos vuelvan a subir, poniendo fin abruptamente a la euforia de la IA en China.Ã?
China Three Gorges España adquiere una planta solar fotovoltaica de 494 megavatios en Mula, Murcia, con una inversión aproximada de 500 millones de euros y un impacto significativo en la transición energética regional
Algunos medios habían informado que el magnate dueño de Tesla tendría una reunión donde se hablaría de ese tema.El presidente de EE.UU. rechazó las versiones y finalmente Musk no fue al Pentágono.
Con el Gran Premio de China, este fin de semana continúa la temporada 2025 de la Fórmula 1 (F1), en la segunda fecha del calendario. La jornada comenzó apenas pasada la medianoche de este viernes (horario argentino) con la primera y única práctica y luego, a la madrugada, se llevó a cabo la qualy para el sprint, que será en la medianoche de este sábado. La clasificación para la carrera final -programada el domingo en la madrugada- será horas después del sprint. Todas las instancias se pueden ver por TV a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ -en su plan Premium- y F1 TV Pro.En la primera salida de los autos a la pista en el Circuito Internacional de Shanghai, el británico Lando Norris (McLaren) fue el más rápido con un tiempo de 1.:31.504, seguido por el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien fue 0.454 milésimas de segundo más lento. Quien más vueltas dio fue el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), con 27 y, en contrapartida, el que menos giró fue el australiano Jack Doohan (Alpine), a quien se le apagó el auto en una curva y debió volver a boxes.Ya en la clasificación para la primera carrera sprint de este 2025, que constará de 19 vueltas y otorgará puntos a los primeros ocho de la tabla final, Lewis Hamilton, heptacampeón del mundo y flamante contratación de Ferrari, logró la pole position con un tiempo de 1:30.849. "No esperaba este resultado pero estoy muy feliz y orgulloso. La última carrera había sido un desastre (...) No puedo creer que haya conseguido la pole", declaró el británico. En el otro lugar de la primera fila de la parrilla, apenas por detrás de Hamilton, saldrá el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).La gran decepción de la jornada la protagonizó el neozelandés Liam Lawson (Red Bull), quien partirá último. El reemplazante de Sergio 'Checo' Pérez sigue sin estar a la altura del desafío (en el GP de Melbourne chocó y tuvo que abandonar). Otro que aún no muestra todo lo que supo ser en tiempos pasados es el español Carlos Sainz Jr., quien llegó a Williams este año proveniente de Ferrari: abandonó por accidente en la primera vuelta de Australia y comenzará 13° en el sprint de China.A tough #F1Sprint quali for Liam Lawson Catch up with all the action from Shanghai ⤵ï¸?#F1 #ChineseGP— Formula 1 (@F1) March 21, 2025Cronograma del GP de ChinaViernesPráctica 1.Clasificación para la carrera sprint.Sábado0.00: Carrera sprint.4: Clasificación para la final.Domingo4: Carrera final.*Todos los horarios corresponden a la Argentina. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Calendario y ganadores de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).23 de marzo a las 4: GP de China en Shanghái (fin de semana con carrera sprint).6 de abril a las 2: GP de Japón en Suzuka.13 de abril a las 12: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril a las 14: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo a las 17: GP de Miami (fin de semana con carrera sprint).18 de mayo a las 10: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo a las 10: GP de Mónaco.1° de junio a las 10: GP de España en Montmeló.15 de junio a las 15: GP de Canadá en Montreal.29 de junio a las 10: GP de Austria en Spielberg.6 de julio a las 11: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio a las 10: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto a las 10: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto a las 10: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre a las 10: GP de Italia en Monza.21 septiembre a las 8: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre a las 9: GP de Singapur.19 de octubre a las 16: GP de Estados Unidos en Austin (fin de semana con carrera sprint).26 octubre a las 17: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre a las 14: GP de Brasil en Interlagos (fin de semana con carrera sprint).22 de noviembre a la 1: GP de Las Vegas.30 de noviembre a las 13: GP de Qatar en Lusail (fin de semana con carrera sprint).7 diciembre a las 10: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.*Todos los horarios corresponden a la Argentina
La marca china Foton, fabricante de pickups, camiones y maquinaria agrícola y de construcción, está "estudiando firmemente la posibilidad de instalar una fábrica para producir la mayor cantidad de productos posible de la oferta de la compañía", según le detallo en exclusiva a LA NACION, Leandro Iraola, dueño y presidente del Grupo Corven, que cuenta con la representación de estos productos en territorio argentino.La industria automotriz continúa acumulando cambios y novedades estos últimos meses. Conviven en el mismo entorno un aumento en la participación de los importados en el mercado â??con la flexibilización para las importacionesâ?? junto a los anuncios en inversiones para la producción local de vehículos, como fueron los casos más recientes de Renault, Peugeot, Fiat, Ford y Merecedes-Benz Camiones y Buses.¿Gastas menos si te comprás un auto eléctrico?A principios de 2024, desde la terminal Mercedes Benz Camiones y Buses anunciaron la construcción de una nueva planta en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, que implicó una inversión de US$110 millones. Allí se fabricarán los modelos Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF, encontrándose operativa a principios de 2026, según estiman desde la compañía.Dentro de este paquete de anuncios también se encontró Renault, que comunicó una inversión de US$350 millones para producir una nueva pickup de media tonelada en su fábrica de Santa Isabel en Córdoba bajo el nombre de "Proyecto Niágara". Por otro lado esta Stellantis, que en el primer semestre del 2024 desembolsó US$270 millones para fabricar el Peugeot 2008 en su planta de El Palomar y en el segundo semestre comunicó una inyección de US$385 millones para producir la Fiat Titanio en la planta de Ferreyra en Córdoba.Además, Ford reacondicionó su planta en Pacheco, provincia de Buenos Aires, gracias a los US$660 millones que le permitirán fabricar los motores Lion V6 y Panther de su pickup Ranger. En este contexto de inversiones, la próxima compañía que quiere apostar por la expansión de la producción en la Argentina es el Grupo Corven, a través de la marca Foton. La fabrica se instalaría en Caseros, en el predio donde la compañía Zanella producía vehículos hasta su posterior cierre y venta a fines de 2019. En esa línea, Iraola le comentó a este medio: "Estamos trabajando en el desarrollo con la gente de China. El acuerdo debe ser con el presidente mundial de Foton, pero aún no lo hemos definido y estamos trabajando en conjunto. Hasta ahora no hay una definición concreta, cuando lo tengamos lo vamos a anunciar a fondo". Actualmente, en el país ya produce los modelos TM1, ZTruck, Aumark 614, Aumark 916 y Aumark 1016 en su planta en Caseros, todos destinados al mercado de vehículos comerciales.La marca pertenece a nivel mundial a BAIC, el quinto mayor fabricante de autos de China, país que desarrollo mucho su industria automotriz y actualmente cuenta con la capacidad de producir vehículos a gran escala con costos más bajos y que mostró una evolución en calidad y prestaciones respecto al pasado."Foton exporta a 80 países, entonces cuando vos tenés un volumen alto de producción, permite destinar una mayor cantidad de gente en investigación y desarrollo, para poder producir más. La industria china hoy fabrica entre 30 y 31 millones de autos. Cuando yo fui a China la primera vez en 2003 fabricaba 3 millones de autos. El crecimiento es impresionante", analizó el presidente de Corven sobre las ventajas competitivas chinas.Hace unos días, en el marco de la Expoagro, varias automotrices decidieron presentar sus nuevos productos y actualizaciones de modelos ya conocidos. Allí es donde irrumpió Foton, con su regreso al segmento de las pickups en el país, gracias a la presentación de sus modelos Tunland G7 (mediana) y la Tunland V9 (grande).Además, sumó nuevas variantes a su gama de camiones pesados Auman R, diseñados especialmente para el mercado argentino y pensados para aplicaciones de larga distancia. En lo que respecta a los camiones, Corven cuenta con la concesión de la marca china desde hace seis años, con crecimientos e inversiones en la posventa desde entonces.
El piloto argentino aguarda por su chance en la Fórmula 1, que podría ser en reemplazo del australiano.En ese clima de incertidumbre y expectativa, el líder de Alpine parece tener debilidad por el ex Williams.Su llegada a la Máxima se dará "tarde o temprano", auguró el magnate italiano.
El piloto argentino vio desde el paddock la actuación de Alpine, la escudería donde pide pista.Mientras aguarda su chance, toma mate y comparte horas con el equipo francés en Shangái.Futbolero y fana de Boca, también se declara hincha de la Scaloneta y el capitán de la Albiceleste.
En el único ensayo del fin de semana dominó McLaren pero el británico dio la sorpresa en la qualy."No puedo creerlo", reconoció el heptacampeón, que además quebró un récord de 2018.Cómo le fue a Jack Doohan, el piloto de Alpine que podría ser reemplazado por Franco Colapinto.
Tras la única prueba que los pilotos de la Fórmula 1 realizaron en el Gran Premio de Shangái, se definió la grilla de las posiciones de largada para la sprint, con fecha y horario programados para el sábado a las 00 (hora argentina). De esta manera, la parrilla de salida la encabezará Lewis Hamilton, que cerró con 1m30s849/1000. Después del piloto de Ferrari siguieron Max Verstappen, Oscar Piastri, Charles Leclerc y George Russell respectivamente."Quiero agradecerle a este público increíble. No esperaba este resultado pero estoy muy feliz y orgulloso. La última carrera había sido un desastre. Vine a una pista que me encanta: Shangái es un lugar fantástico con un clima muy bueno. Hicimos grandes cambios y el equipo hizo un gran trabajo en el descanso para manejar el auto. No puedo creer que haya conseguido la pole", declaró el británico.#F1SPRINT CLASSIFICATIONHamilton pips Verstappen by fractions ð?¤?#F1 #ChineseGP pic.twitter.com/rWBZGXiQgd— Formula 1 (@F1) March 21, 2025Envalentonado por su podio en la primera fecha, Lando Norris fue el más veloz del entrenamiento por casi medio segundo más rápido que Charles Leclerc. Sin embargo, no le alcanzó y terminó en el sexto puesto.La carrera de sprint constará de 19 vueltas y otorgará puntos a los primeros ocho de la tabla final. Horas después los pilotos se medirán en la clasificatoria a la carrera principal, en la cual se correrán 56 vueltas.¡¡A SU JUEGO LO LLAMARON!! HAMILTON, EL GANADOR DE LA POLE PARA LA SPRINT.ð??º #ChineseGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/0PhHKDXqKi— SportsCenter (@SC_ESPN) March 21, 2025Alpine, en lo últimoDespués del pésimo arranque de Jack Doohan en las pistas mojadas del GP de Australia, en el que quedó afuera en la primera vuelta, volvió a sufrir un imprevisto que le marca la cuenta. Durante la práctica, al australiano se le apagó el auto en una curva y debió volver a los boxes. "Tengo un problema. No hay electricidad en el volante. La energía está apagada. Díganme qué debo hacer", dijo en comunicación con su equipo.En tanto, el flamante corredor de Alpine no logra redimirse ni perfilarse por primera vez en la Fórmula 1: no logró avanzar en la SQ1 y largará en la sprint desde lo último de la parrilla, al igual que su dupla, Pierre Gasly. El consuelo del australiano fue que terminó 65 milésimas por delante del francés. También quedaron eliminados en el primer tramo Liam Lawson (Red Bull), que finalizó en el fondo, Nico Hülkenberg (Sauber) y Esteban Ocon (Haas).Mientras tanto, Franco Colapinto espera. A la expectativa del rendimiento de Doohan, el pilarense mirará el GP de China desde los boxes y deberá tomar nota. Es que al australiano le quedan por contrato cuatro carreras con la escudería y, en caso de no cumplir con las expectativas, el argentino podría calzarse el casco.SQ1 CLASSIFICATIONHamilton on top ð???#F1Sprint #ChineseGP pic.twitter.com/GTLFdcyuPw— Formula 1 (@F1) March 21, 2025El insólito intercambio de Leclerc con su equipoDurante la SQ2, Charles Leclerc mantuvo una confusa e insólita comunicación. El equipo de Ferrari le pidió "intercambiar los autos" y el monegasco, que estaba en pista, se sorprendió.Ingeniero: -¿Podemos intercambiar los autos, por favor?Leclerc: -¿Intercambiar los autos ahora?Ingeniero: -Si, por favor.Leclerc: -Sí, lo haré. Pero nunca hemos hecho eso.El resumen de la carrera
No está pasando mucho tiempo en las pistas Jack Doohan. El último domingo, la carrera del GP de Australia -el de su país- le duró menos de media vuelta. Ahora, el piloto que puede ser relevado por Franco Colapinto dentro de algunas fechas se quedó sin los últimos 13 minutos de la única tanda de entrenamientos del Gran Premio de China, la segunda estación de la temporada de Fórmula 1.Así como en Melbourne chocó y asumió un error conductivo, esta vez Doohan pareció no tener culpa del abandono. Cuando transitaba una curva a la izquierda y aplicaba el acelerador, el casco se le fue abruptabamente adelante. Dos veces. Señal de que esperaba que su Alpine saliera disparado hacia adelante pero el coche no lo hizo. Pues el auto, directamente, se apagó. Dejó de sonar el motor, y correctamente el casi novato lo hizo a un lado y lo dejó en la banquina, a buena distancia de la pista, seguro.Despista Doohan. Bandera roja ð??©se detiene la actividad en la pista pic.twitter.com/SeYuNUGbmZ— Alpine Argentina F1 ð??¦ð??·ð?§? (@TeamAlpineArg) March 21, 2025"Tengo un problema. No hay electricidad en el volante. La energía está apagada. Díganme qué debo hacer", comunicó por radio a su ingeniero. Salió del A525, hubo inmediata bandera amarilla (precaución en el sector en cuestión) y en seguida una roja, de suspensón de la actividad, pero no del cronómetro de la sesión (se la aplica para que una grúa retire un coche de forma segura). Después de mostarlo salir del Alpine, la televisación mostró al argentino Colapinto en el garaje de Alpine y lo identificó con una placa. Y lo mismo con Flavio Briatore, el consejero ejecutivo de la escudería, que miraba monitores junto a su ¿protegido? Al rato se vio al pobre Doohan volver a los boxes en un scooter, con chofer.Así terminó para el oceánico la única chance de probar en el difícil circuito de Shanghái, que tiene algunas trampitas (curvas enroscadas, otras de casi 90 grados en velocidad). Y que no le dará más oportunidad, porque a las 4.30 de la madrugada de este viernes en Argentina albergará la prueba de clasificación para la carrera sprint, y el sábado acogerá la propia sprint y la qualy para la carrera principal, la del domingo.(noticia en desarrollo)
El argentino, piloto de reserva de Alpine, estaba junto al asesor ejecutivo del equipo cuando el australiano quedó detenido a un costado de la pista en el único entrenamiento de la segunda fecha.El oceánico venía de chocar en la vuelta inicial de la primera carrera de la temporada, en Australia.Lando Norris, ganador de aquella competencia, encabezó el clasificador en el inicio de las actividades en Shangai.
El panorama agroalimentario de 2024 enfrenta la incertidumbre del acuerdo con Mercosur, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y el impacto de la política agraria de la Unión Europea
El piloto argentino espera su oportunidad en Alpine, mientras se destaca con sus actividades comerciales.Promocionó una marca de galletitas dulces y estuvo cerca de la gente.La Fórmula 1 tendrá su segunda fecha este fin de semana, en Shanghai.
HONG KONG.- En la vibrante ciudad de Hong Kong, donde los rascacielos se alzan imponentes sobre el puerto y las luces nunca se apagan, el nombre de Li Ka-shing resuena con un poder casi mítico. A sus 96 años, el magnate, conocido como "Superman", figura entre las 50 personas más ricas del mundo, con un patrimonio estimado en 38.000 millones de dólares, según Forbes. Su imperio, construido a lo largo de décadas, abarca sectores clave como bienes raíces, supermercados, telecomunicaciones y servicios portuarios. Aunque en 2018 cedió el control de su conglomerado, CK Hutchison Holdings, a su hijo Victor, su influencia sigue pesando sobre la economía de la región.Sin embargo, recientemente su imperio ha quedado bajo el escrutinio público después de que CK Hutchison Holdings anunciara la venta de sus activos portuarios en el Canal de Panamá a un consorcio que incluye a la firma de inversión estadounidense BlackRock Inc. Esta decisión ha generado un fuerte malestar en Pekín.En la última semana, las oficinas de asuntos de Hong Kong del gobierno chino han publicado críticas mordaces, basándose en informes de un medio local respaldado por el Estado, cuestionando el acuerdo preliminar de Hutchison, controlado por la familia Li. Esta reacción no solo pone en duda la viabilidad de la transacción, sino que también evidencia las crecientes dificultades de las empresas hongkonesas para equilibrar las exigencias de lealtad nacional impuestas por Pekín con sus propios intereses comerciales en lo que alguna vez fue un bastión del libre comercio en Asia.El ascenso de Li y sus lazos con PekínLa historia de Li Ka-shing, desde la pobreza hasta convertirse en uno de los magnates más influyentes del mundo, corre en paralelo al ascenso de la antigua colonia británica. Su imperio empresarial está profundamente arraigado en la vida cotidiana de Hong Kong, con presencia en sectores como bienes raíces, supermercados, telecomunicaciones y servicios públicos. A nivel global, su conglomerado controla activos estratégicos, entre ellos la cadena de farmacias británica Superdrug y el operador europeo de telefonía móvil Three.Desde 1997, una subsidiaria de Hutchison ha gestionado puertos en ambos extremos del Canal de Panamá, lo que llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a denunciar una supuesta interferencia china en la operación de esta crucial vía marítima.La influencia de Li trasciende el ámbito empresarial. Ha mantenido reuniones con altos líderes chinos y formó parte del comité de élite encargado de seleccionar al jefe ejecutivo de Hong Kong. Durante años, el Partido Comunista Chino entendió que el respaldo del sector empresarial era clave para sostener el sistema capitalista de Hong Kong, una pieza fundamental para la economía continental debido a su red de contactos y recursos globales. En este contexto, Li ha ejercido una notable influencia política.Sin embargo, algunas de sus decisiones empresariales han sido objeto de críticas. En 2015, cuando vendió parte de sus activos en la China continental, un grupo de expertos vinculado a la agencia oficial de noticias Xinhua lo acusó de actuar de manera inmoral.Durante las protestas prodemocráticas de 2019, su postura ambigua también generó controversia. Mientras otros líderes empresariales de Hong Kong adoptaron una línea más dura, Li fue criticado por sectores pro-Pekín debido a su aparente falta de posicionamiento frente a los disturbios.Acuerdo de los puertos de PanamáCK Hutchison anunció el 4 de marzo que vendería todas sus acciones en Hutchison Port Holdings y en Hutchison Port Group Holdings al consorcio que también incluye a la subsidiaria de BlackRock Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Limited, presidida por el heredero naviero italiano Diego Aponte, cuya familia, según reportes, tiene una larga relación con la de Li.Si se aprueba, el acuerdo, valorado en casi 23.000 millones de dólares, incluidos 5000 millones en deuda, dará al consorcio el control de 43 puertos en 23 países, incluidos los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados en los extremos del canal. La transacción no incluye puertos en Hong Kong o China continental. CK Hutchison afirmó que la transacción era puramente de naturaleza comercial.El acuerdo complació a Trump pero enfureció a Pekín.Uno de los periódicos respaldados por Pekín calificó el acuerdo como una traición al pueblo chino y advirtió que la empresa debía decidir de qué lado estaba. Otro medio enfatizó que los grandes empresarios son patriotas, sugiriendo que aquellos que "bailan" con políticos estadounidenses de tendencias depredadoras acabarían condenados a la infamia.En la plataforma de redes sociales china Weibo, los comentarios sobre el acuerdo han sido mayoritariamente críticos con Li, reflejando una percepción negativa entre los usuarios.Por su parte, el jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, evitó criticar abiertamente el acuerdo o a Trump. Sin embargo, el martes declaró a la prensa que su administración se opone a cualquier táctica de intimidación en las relaciones económicas y comerciales internacionales, alineándose así con la postura de Pekín.Los puertos tienen valor geopolíticoAlgunos informes no confirmados sugieren que los líderes chinos estaban molestos por no haber sido consultados previamente sobre el acuerdo. George Chen, director gerente para Hong Kong en The Asia Group, una firma de consultoría empresarial y política con sede en Washington, señaló que Pekín podría haberse sentido decepcionada por no haber tenido tiempo suficiente para preparar una respuesta.Los puertos son activos estratégicos de gran valor, y cualquier transacción que los involucre suele ser especialmente delicada, explicó Wilson Chan, cofundador del Instituto Pagoda, un grupo de expertos especializado en política pública y economía global.Aún no está claro si la presión de Pekín influirá en el desenlace del acuerdo, que aún debe recibir la aprobación del gobierno de Panamá. Al ser consultado sobre si las autoridades chinas estaban investigando la operación, el Ministerio de Asuntos Exteriores eludió la pregunta y remitió a los periodistas a otras instancias oficiales.Cancelar el acuerdo sería arriesgado, advirtió Chan. "Estrictamente hablando, simplemente dejas que Trump se lleve el crédito por ello, luego dices más tarde 'Lo siento, cancelo el acuerdo'. Puedes imaginar cuál sería la reacción de Trump", comentó, agregando que esto también afectaría la imagen internacional de las empresas de Hong Kong.Hasta el momento, CK Hutchison no ha hecho declaraciones sobre la controversia.El jueves, la empresa presentó sus resultados financieros de 2024, pero no ofreció una conferencia de prensa. En su declaración como presidente, Victor Li evitó mencionar el acuerdo, aunque advirtió que el entorno operativo del grupo será volátil e impredecible. También anticipó posibles dificultades para los puertos y servicios relacionados a principios de 2025, debido a la reorganización de las alianzas entre las líneas navieras y al impacto del riesgo geopolítico en el comercio global.Implicaciones a largo plazoDurante su primer mandato, Trump sancionó a funcionarios chinos y hongkoneses por socavar la autonomía del territorio, prometida por Pekín cuando el Reino Unido entregó su colonia en 1997 bajo el principio de "un país, dos sistemas". China había garantizado que la ciudad conservaría sus libertades civiles al estilo occidental y su autonomía económica durante al menos 50 años. Sin embargo, tras las protestas de 2019, Pekín ha intensificado su control político sobre Hong Kong.Li podría intentar calmar a sus críticos, quienes lo acusan de no ser lo suficientemente patriótico, sugirió Wilson Chan. Para ello, podría reinvertir los ingresos de la venta de los activos portuarios en proyectos alineados con las políticas de Pekín, especialmente en el desarrollo del sector portuario en Hong Kong y China continental.No obstante, la relación entre las empresas privadas y el gobierno chino sigue siendo incierta, advirtió George Chen, de The Asia Group. Aunque el presidente Xi Jinping se reunió recientemente con líderes del sector privado en un gesto de apoyo, muchos empresarios podrían preguntarse si seguir estrictamente la línea del partido, incluso cuando ello entre en conflicto con sus propios intereses comerciales.Si Pekín aumenta la presión sobre Li para que cancele el acuerdo, la administración de Trump podría responder con nuevas sanciones y restricciones dirigidas a empresas chinas y hongkonesas, así como a individuos específicos.Para Chen, la situación demuestra que las preocupaciones de Washington sobre la autonomía empresarial de Hong Kong no son infundadas."Esto es perjudicial para la defensa del principio de 'un país, dos sistemas'", concluyó.Agencia AP
La temporada 2025 de la Fórmula 1 (F1) continuará este fin de semana con el Gran Premio de China en el Circuito Internacional de Shanghái, correspondiente a la segunda fecha del calendario que inició días atrás en Australia y que concluirá en diciembre en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.La actividad en el autódromo chino comenzará este viernes en la madrugada de la Argentina. De hecho, todas las instancias serán en las primeras horas de nuestro país por la diferencia en el uso horario (+11 en el país asiático). La novedad es que habrá carrera sprint, por lo que solo se desarrollará una práctica antes del inicio de la competencia. La final, a 56 vueltas, está programada el domingo a las 4 (hora argentina).Todas las etapas de la jornada se transmitirán en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, la actividad también se podrá seguir en la plataforma digital Disney+ -se requiere ser suscriptor-.El argentino Franco Colapinto esté con el equipo Alpine en Shanghái y, al igual que en Melbourne, hará actividades de piloto de reserva ya que los titulares de la escudería con Pierre Gasly y Jack Doohan, quien en la primera carrera del año duró apenas una vuelta en la pista.Cronograma del GP de China*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes0.30: Práctica 1.4.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado0.00: Carrera sprint.4: Clasificación para la final.Domingo4: Final.El torneo 76 de la historia de la F1 comenzó el fin de semana pasado con el Gran Premio de Australia en el circuito del Gran Premio Albert Park ubicado en Melbourne donde Lando Norris (McLaren) lideró la final y está en lo más alto de la tabla de posiciones con 25 puntos, siete más que su escolta en la prueba, el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull), y 10 más que el tercero, George Russell (Mercedes).En la clasificación de constructores hay dos punteros y son McLaren y Mercedes, ambos con 27 unidades. La escudería que defiende el título conseguido en 2024 sumó con, además de Norris, Oscar Piastri, noveno en la general en el circuito oceánico. Mercedes, por su parte, cosechó con Russell y Antonio Kimi Antonelli quien, con 18 años, llegó cuarto y se convirtió en el piloto más joven de la F1 y conseguir puntos en un debut -12-.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).23 de marzo: GP de China en Shanghái (sprint).6 de abril: GP de Japón en Suzuka.13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir.20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah.4 de mayo: GP de Miami (sprint).18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola.25 de mayo: GP de Mónaco.1° de junio: GP de España en Montmeló.15 de junio: GP de Canadá en Montreal.29 de junio: GP de Austria en Spielberg.6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos para la F1 2025 se modificó con respecto a la temporada 2024. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly y su compañero es el australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por, entre otros, Franco Colapinto.Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio 'Checo' Pérez. Tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Argentina había suspendido las exportaciones de aves de corral en febrero de 2023 tras detectar la influenza aviar altamente patógena (HPAI) en aves de corral comerciales. Leer más
La plataforma cuenta con más de 590 millones de usuarios activos mensuales."Nos esforzaremos por expandir Weibo entre los usuarios extranjeros", aseguraron desde la red social.
La Cancillería china cuestionó la compra de BlackRock a un conglomerado de Hong Kong y condenó el uso de "coerción económica, el hegemonismo y la intimidación" de Washington. Leer más
No es el Xiaomi 15, claro (ni el Xiaomi 15 Pro, ni el 15 Ultra), presentado a principios de mes en Barcelona, el trío de smartphones más avanzados de la compañía. En este caso se trata de una variante anterior del tope de gama de la firma china que está tercera en ventas a nivel mundial. Es el Xiaomi 14T, que tuvo su debut internacional en septiembre último, y que ahora sale a la venta en la Argentina; el año pasado apostó por la línea Redmi Note 13, pero desde entonces la Argentina vive una invasión china que quiere disputarle mercado a Samsung, Motorola y Xiaomi, con nuevos modelos de Nubia, Tecno, Infinix, Oppo y Realme. "Estamos siendo cautelosos en lo que traemos al país, pero queremos acortar los tiempos entre los anuncios internacionales y la disponibilidad en la Argentina", admite Kenji Tsukame, el vocero regional de Xiaomi. "Es el primer 'flagship' nuestro que llega al país. En la Argentina en 2024 pasamos de un 5% a un 9% de participación en las ventas locales; era el momento adecuado para traer el 14T, queremos llegar al 15% de participación de mercado. Más adelante esperamos traer el Xiaomi 14T Pro, también. Y vemos que muchos compradores que antes tenían un equipo de una gama menor ahora apuestan por algo más sofisticado. De hecho, el segmento de tope de gama de Xiaomi en América latina creció un 50% respecto del año anterior." El equipo tiene un precio local de casi 2 millones de pesos, aunque la compañía lo vende en su tienda oficial a un precio promocional de 1,65 millones de pesos. A nivel internacional tiene un precio cercano a los 500 dólares (en Amazon se puede comprar pagando 200 dólares extra de importación)El pago local incluye dos años de garantía y una reparación sin costo de la pantalla durante el primer año después de la compra. Qué trae el Xiaomi 14TEl Xiaomi 14T tiene una pantalla AMOLED CrystalRes de 6.67" y una resolución de 2712 x 1220 pixeles, además de una tasa de refresco de hasta 144 Hz (arriba de 90 Hz es ideal para videojuegos; el número indica la cantidad de veces por segundo que se actualiza la información en pantalla) y un brillo con un pico máximo de 4000 nits (uno de los más altos del mercado). La pantalla está protegida por Gorilla Glass 5; el marco del teléfono es de aluminio; el dorso del teléfono es de vidrio, disponible en gris y en negro. Lleva también un chip MediaTek Dimensity 8300-Ultra, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, y una batería de 5000 mAh con carga rápida de 67 watts (en la Argentina se vende sin cargador). Además tiene 5G, NFC, Wi-Fi6 y Bluetooth 5.4. Tiene parlantes estéreo y es compatible con Dolby Atmos. También tiene certificación IP68 de protección contra agua y polvo. El equipo también se destaca por usar cámaras que combinan sensores Sony con lentes Leica, fruto del acuerdo para desarrollar cámaras en conjunto que firmaron en 2022, que comenzó filtros y calibración de color, y continúa con el uso de cristales de la compañía alemana y desarrollo de software para el registro y edición de la imagen.El Xiaomi 14T tiene una cámara principal de 50 megapixeles con apertura f/1.7 y una óptica Leica Summilux, que combina con un gran angular de 12 megapixeles y un zoom 2x de 50 megapixeles con apertura f/1.9 y una distancia focal equivalente a 50 mm. Las características de IA del Xiaomi 14TLa compañía incluye, además, todos los elementos esperables de inteligencia artificial, tanto para la captura de imágenes y su posprocesamiento para retratos, tomas con poca luz y grabación de videos (lo que se conoce como fotografía computacional, hoy un estándar de la industria) como para las tareas que habilita Gemini, la IA de Google que reemplaza al Asistente clásico. Esto incluye la edición de fotos para quitar objetos, el "Enlazar para buscar" sobre cualquier elemento que se ve en pantalla, o tener ayuda para la redacción de textos.
El repunte bursátil de China puede enfrentarse a una "corrección significativa pronto", dadas sus similitudes con el ciclo de auge y caída de 2015, según los estrategas de BofA Securities. Leer más
El escándalo del Wanda Gate no da tregua y llegó a su límite el viernes cuando Mauro Icardi fue a buscar a sus dos hijas al colegio para llevarselas a su casa pero un conflicto con las mascotas de las niñas hizo que llevara a las menores a la casa de su madre, Wanda Nara, para que dejaran a los animales. Lo que siguió fue un violento enfretamiento a los gritos con insultos, llantos, e intervención de la Policía y también del SAME. En medio de las repercuciones, se conocieron nuevas imágenes de lo que pasó ese día en el Chateau Liertador incluida la charla telefónica que tuvo el futbolista con su novia María Eugenia 'la China' Suárez.El martes en A la tarde (América) compartieron un video que se grabó el viernes por la noche en el pasillo del Chateau Libertador. En las imágenes se pudo ver a Mauro Icardi junto al ascensor grabar todo con un teléfono celular, mientras que con la otra hacía una llamada con otro dispositivo móvil. ¿Con quién se comunicó? Según revelaron en el programa, con la China Suárez."Si, ¿qué haces? Yo estoy acá en el Chateau todavía. ¿Me esuchás? ¿Hola? No tengo señal acá, no agarra bien", se escuchó decir a Icardi. "Estoy acá en el Chateau todavía porque tienen acá a los perros y está secuestrada una nena, así que tuve que subir. Querían que suba a buscarlas, subí y no me las quisieron dar. Ahora estoy esperando que llegue Elba (Marcovecchio, su abogada) con la policía y las llevamos", continuó. El video fue grabado por una persona que estaba en el lugar, del lado de Nara.Presuntamente, del otro lado de la línea estaba la ex Casi Ángeles. Aunque no se pudo determinar con precisión qué le dijo ella, Icardi se mostró tranquilo durante el intercambio. "Y bueno, tenía acá a Isabella a upa, por si la agarraban, la encerraban adentro y listo. Tenía que esperar, así que nada", continuó el futbolista. "Bueno, no pasa nada. Ahí está Walter [probablemente alguien que trabaja con él]. Le dije a Walter que compre. Fijate que compró, organizalo un poco. Dale, chau", cerró el deportista. Según reveló el periodista Luis Bremer, mientras el futbolista estaba en el Chateau Libertador, la China Suárez "estaba preparando un asado", para compartir con su pareja y las niñas. "En la casa mega millonaria de Icardi en Nordelata hay un canil", agregó el comunicador, a modo de evidenciar que había un espacio para que las mascotas de Francesca e Isabella, un gatito y un perrito, pudieran quedarse. En caso de que la comida se hubiese llevado a cabo, se habría generado un conflicto, puesto que Ángel de Brito contó en LAM (América) que la justicia permitió que Icardi se reencontrara con sus hijas, pero señaló que "el defensor de menores dijo: 'las terceras personas fuera'", en referencia a que no podía estar presente Suárez. Aparentemente, no habrían tenido intenciones de acatar esta orden, puesto que mientras el futbolista estaba en el edificio, su novia habría estado organizando una cena familiar.Durante el fin de semana se filtraron varios videos de lo que ocurrió en el pasillo del Chateau Libertador. En uno de ellos se pudo ver a Icardi en el ascensor con su hija menor en brazos y rodeado por a policía. La menor lloraba desconsoladamente y pedía ayuda a la par que una oficial le solicitaba al futbolista que soltara a la niña. En el lugar también estaba Wanda Nara, su amigo Kennys Palacios y los representantes legales de las partes. Finalmente, Mauro se retiró del lugar sin sus hijas. Según informó el periodista Mauro Szeta el sábado, después de lo sucedido, Icardi quedó imputado por hostigamiento agravado y la fiscalía iba a solicitar una prohibición de contacto con sus hijas. Aunque señaló que no había una orden de detención en su contra, indicó que comenzó una investigación para determinar si además del hostigamiento verbal y físico, el futbolista incurrió en el delito de violación de domicilio.
A diferencia de los continentes, la corteza oceánica es más delgada y permite llegar a una capa del planeta prácticamente inexplorada
La medida había sido impuesta por el gigante asiático en febrero de 2023, tras la detección de un brote de influenza aviar en la Argentina
La Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China anunciaron oficialmente el levantamiento de la prohibición a la importación de productos avícolas argentinos. La Argentina estaba restringida para los envíos de carne aviar al gigante asiático tras el cierre provocado por el brote de gripe aviar a principios de 2023. La flexibilización de la medida se dio tras una visita al país del viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Wang Lingjun, y la oficialización de un informe que resalta el levantamiento de la prohibición. China representa el destino del 45% de las exportaciones del sector.Apunta a bajar precios: levantan una restricción de hace 23 años y podrá ingresar asado con hueso de todo el país a la Patagonia"Con base en los resultados del análisis de riesgo, la prohibición de la influenza aviar altamente patógena en Argentina, se levantará a partir de la fecha de este anuncio. Se deroga al mismo tiempo el Anuncio Conjunto No. 22 de 2023 emitido por la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales", resalta el informe que sostiene que la flexibilidad se da luego de haber evaluado y considerado superado el riesgo de influenza aviar altamente patógena en la Argentina. La visita del funcionario también contempló la firma de los protocolos sanitarios para la apertura del mercado de cálculos biliares y frutos secos, incluyendo nueces de nogal, pecan, almendras, avellanas y pistachos.Esta decisión supone un alivio para la industria avícola local, que había sufrido después de dos años, una caída en sus exportaciones tras la detección de casos de influenza aviar en el territorio argentino. Tras el levantamiento de la veda a ese país, se espera que los volúmenes de exportación hacia China se normalicen, dado que este mercado representa uno de los principales destinos para las carnes y subproductos avícolas argentinos. La medida restrictiva había impactado tanto en productores primarios como en la cadena exportadora, quienes no lograban ubicar los productos que se destinaban al gigante asiático.El restablecimiento de los envíos se produjo tras intensas gestiones diplomáticas y sanitarias entre ambos gobiernos, además de controles reforzados por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Las demoras en las negociaciones provocaron pérdidas estimadas en cerca de 400 millones de dólares desde que se cerraron los envíos en febrero de 2023. El 20 de noviembre pasado se aprobaron, a través de una publicación en el Boletín Oficial, los modelos de protocolo de exportación y se delegó a la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía la facultad de suscribir los protocolos sanitarios para restablecer los envíos.Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, participó en un encuentro en el Palacio de Hacienda con el viceministro Lingjun. "La habilitación para la exportación de frutos secos abre grandes oportunidades para productos de economías regionales que se encuentran creciendo en su producción local y promoviendo una mayor presencia en el mercado internacional. A partir de este anuncio se podrán proveer exportaciones a un mercado de grandes volúmenes como el de China (que tiene importaciones por más de US$ 1000 millones). En el caso de cálculos biliares, China tiene una importante demanda para la industria medicinal, otorgando un alto valor al producto", señalaron en una comunicación del gobierno.De la reunión participaron Pablo Agustín Lavigne, secretario de Coordinación de Producción; Juan Pazo, director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); Agustin Tejeda, subsecretario de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional; Pablo Cortese, presidente del Senasa, y el subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Roberto Salafia.Señalaron que la reunión con el ministro también permitió definir las prioridades de trabajo para 2025 en materia de aperturas sanitarias, incluyendo la pronta firma de protocolos como menudencias porcinas, ciruelas secas y productos de la pesca, así como también el objetivo de concluir las negociaciones para la exportación de menudencias bovinas. La delegación china también compartió una versión de protocolo para la apertura de legumbres (porotos, garbanzos y lentejas).El año pasado, el presidente Javier Milei describió a China como un "socio comercial muy interesante", que "no exige nada, solo que no los molesten". No obstante, la relación comercial en el ámbito agroindustrial ha enfrentado múltiples obstáculos. Las menudencias bovinas y porcinas, pellets de girasol y porotos negros aún se encuentran con inconvenientes para ingresar al mercado chino debido a cuestiones sanitarias y burocráticas que está poniendo el país asiático. Durante 2024, China fue el segundo destino de las exportaciones agroindustriales con un valor total de US$5183 millones; hubo un incremento del 14% en relación con 2023 (US$4559 millones).
Wang Wei rescató las donaciones realizadas por las empresas y la colectividad de su país en la Argentina. "Son gestos que demuestran la profunda amistad entre dos pueblos que están unidos", dijo.
En el país asiático no se pueden utilizar muchos de los servicios occidentales de Internet, por lo que la joven recomienda algunas apps que pueden ser útiles
China incrementará las pensiones y subsidios médicos en 2025 para estimular el consumo, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de la población y fomentar la inversión social
Científicos encontraron una especie nunca antes documentada en las montañas.Qué características esconde este reptil.
El Gran Premio de China de la Fórmula 1 se llevará a cabo este fin de semana, en lo que será la segunda fecha del campeonato.
La economía de China muestra señales de resistencia, con el consumo, la inversión y la producción industrial chinos superando las estimaciones para empezar el año. Leer más
En los últimos días, las cosas estuvieron más tensas que nunca en el mundo del Wanda Gate, después de que Mauro Icardi protagonizara un escandaloso cruce con la policía en el Chateau Libertador. Tras el episodio, el futbolista terminó imputado por hostigamiento y su novia, la China Suárez, quedó en el centro de la polémica luego de que se revelara que el juez dispuso que las hijas de su pareja no pueden verla más durante las visitas. Si bien la ex Casi Ángeles no dio declaraciones al respecto, en las redes sociales no pararon de criticarla por este motivo.Sin embargo, en medio de todo esto, Benjamín Vicuña, el padre de dos de los hijos de Suárez, Magnolia y Amancio, tuvo que irse del país. Tal como mostró en su cuenta oficial de Instagram, el actor chileno viajó junto a su pareja, Anita Espasandín, a España para presentar su nueva película, Mensaje en una botella, en el Festival de Málaga. Allí estuvieron presentes otras de las estrellas del filme, como Luisana Lopilato y Benjamín Amadeo.Además de proyectar la película por primera vez frente a un prestigioso grupo de actores y cineastas, Benjamín Vicuña aprovechó para pasear con su novia, quien lo acompañó a la ciudad española para que cumpla sus compromisos laborales. Tras la finalización de la gala, el actor publicó una tierna foto con su pareja, en la que decidió darle un beso en la mejilla, con lo que quedó demostrado que, a pesar de la polémica y la tensión que vive su familia, están más juntos y felices que nunca.En este sentido, de acuerdo con las fotos y videos que publicó Luisana Lopilato, Benjamín y el resto del elenco también aprovecharon para conocer a muchos de sus fanáticos europeos y se tomaron fotos con ellos. Según se ve en varias de las imágenes, su llegada al Festival causó furor y fueron recibidos por la gente entre gritos y aplausos. La que más efusividad del público causó fue, definitivamente, la ex Rebelde Way, quien todavía es recordada a nivel mundial por su rol de Mía Colucci en la tira de Cris Morena.Cabe destacar que, desde hace un tiempo, se viene asegurando en los medios que Benjamín está enfurecido con todo el escándalo que generó la China Suárez por su relación con Mauro Icardi. Incluso, de acuerdo con Yanina Latorre, habría abandonado el cumpleaños de Magnolia enojado con el futbolista por su comportamiento desubicado durante el festejo por los siete años de su hija.Por este motivo, semanas más tarde, el chileno fue consultado sobre el tema por un notero de LAM (América), pero prefirió no dar demasiados detalles para no seguir exponiendo a sus hijos al escrutinio mediático. "¿Cómo pasaron en el cumple de Magnolia?", consultó el periodista. "Tuvimos un cumpleaños muy lindo y bueno, eso es lo importante", respondió, sin dar demasiadas vueltas. Como era de esperarse, esto solo aumentó la insistencia del comunicador sobre el tema. Sin embargo, Vicuña no dio brazo a torcer y se mantuvo firme. "No pasa nada, no hay mucho más que explicar", concluyó.
Con más de la mitad de las reservas mundiales de trigo y maíz, el país asiático ajusta sus compras externas