china

Fuente: La Nación
15/11/2025 00:00

La confesión de Eugenia "China" Suárez: "Soy muy hiriente, digo cosas que después me arrepiento"

La expectativa era total. Después de varios idas y vueltas y las negociaciones fallidas para visitar el streaming de Luzu y de Olga, María Eugenia Suárez hizo su primera aparición televisiva (tras llegar de Turquía) en Otro día perdido, el ciclo que conduce por Mario Pergolini por la pantalla de eltrece. En la entrevista, que fue grabada en horas de la tarde, la actriz y cantante habló sobre su nueva película, sus días junto a Mauro Icardi en Estambul y sus planes de casamiento. "La verdad que estoy muy contenta, está todo muy tranquilo, es un muy buen clima laboral", dice la China en el tradicional video de apertura del programa mientras el conductor del ciclo y sus panelistas, Agustín Aristarán y Laila Roth, intentan cumplir con "las exigencias" de la actriz: conseguir "un elefante". Una clara ironía a todo lo que se estuvo diciendo en estos días respecto a la baja de la actriz de algunas entrevistas ya pautadas.Ya en el piso y, tras hacer algunos chistes sobre lo que implicaba la presencia de Suárez en el estudio (Pergolini atinó a sacarse el anillo de casado, entre otras cosas), llegó la presentación musical de la mano de "Soy Rada": "La conoces desde que era chiquita, con los Teen Angels recorrió la Argentina...", fueron algunas de las estrofas que cantó el humorista para darle la bienvenida. "Buenas noches, gracias por la canción. Yo había pedido rojos y unos anteojos porque a mi no me gusta que me miren a los ojos", bromeó la invitada enfundada en un vestido largo de encaje en tonos off white.Luego de halagarle el perfume, la actriz presentó el trailer de su nueva película y aseguró que, al igual que su personaje, estaba con ganas de vengarse. "¿Sos vengativa?", le preguntó el conductor. "En la vida real, sí. Pero no de ir y romperte un auto. Yo soy muy hiriente, no levanto la voz pero digo cosas que después me arrepiento", reconoció. Soy impulsiva. Muchas veces me calló, me calló, me calló y he dejado pasar muchas cosas pero hay días que me caliento o me está por venir y agarro el Twitter y lo pongo. Soy así", se sinceró. "Mauro sabe que cuando me está por venir me tiene que sacar el teléfono de la mano", agregó."Pará, igual no me mandé tantas cagadas con el teléfono. Podría haber sido peor. Que hice tan grave?", lanzó mirando a Pergolini mientras el anfitrión le pidió que no se la agarre con él. Tras excusarse con que es su forma de hablar, acotó: "Nunca me zarpé tanto con el teléfono aunque hubo veces que dije: 'Ay, la cagué'", reconoció en una especie de mea culpa.Minutos después, Suárez confesó que estuvo a punto de casarse con catering y salón reservado pero se canceló a último momento. "Yo siempre tuve la fantasía de ser mamá desde muy chiquita pero no de casarme, sabía que no me iba a durar toda la vida", reveló mientras aclaraba que creció con padres separados.

Fuente: La Nación
14/11/2025 18:36

Giro rotundo: la soja se desplomó en el mercado internacional por la falta de mayores compras de China a Estados Unidos

Luego de que ayer la soja tocara en la Bolsa de Chicago, plaza de referencia mundial, su valor más alto en 17 meses, con US$421,45 por tonelada para la posición enero, hoy el mercado da un giro rotundo: la mencionada posición cayó US$8,27 por tonelada tras la publicación de un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). El precio cerró en US$413,18. Los analistas explicaron que la caída se aceleró cuando el organismo estadounidense difundió sus nuevos balances de oferta y demanda â??los primeros en dos mesesâ?? que no trajeron grandes recortes de producción ni las señales de mayor demanda de China que el mercado esperaba."El USDA difundió sus balances de oferta y demanda centrando la atención en la campaña estadounidense y con expectativa a eventuales cambios en las importaciones de China. Los números actualizados resultaron bajistas para los precios", destacó Eugenio Irazuegui, analista de mercados de Zeni.Acuerdo con Estados Unidos: la carne vacuna argentina se posiciona como la gran ganadora y otros sectores piden mayor reciprocidadLa reaparición de las estimaciones era especialmente relevante porque el mercado llevaba casi dos meses sin datos oficiales por el cierre del gobierno norteamericano, un vacío que alimentó rumores, proyecciones propias y expectativas crecientes. Irazuegui explicó que el organismo retomó sus estimaciones de oferta y demanda recopilando datos desde mediados de septiembre hasta hace unos pocos días. "Con la cosecha estadounidense transitando los tramos finales, el foco de atención estaba puesto en el rendimiento y el volumen de producción nacional en este país", comentó.En cuanto a la estimación de producción, el analista destacó que, versus la previsión anterior de 117,06 millones de toneladas, ahora el USDA proyectó 115,75 millones de toneladas. El recorte no fue lo suficientemente contundente para disparar alzas en los precios. En tanto, llamó la atención la ausencia de cambios en las compras proyectadas de China. "El organismo no introdujo mejoras en las previsiones de importación por parte de China, no contemplando aún los compromisos del acuerdo comercial con Estados Unidos", dijo el analista. Vale recordar que China se comprometió, según el gobierno norteamericano, a adquirir al menos 12 millones de toneladas en los siguientes dos meses.En un posteo en X, la corredora Granar remarcó: "En todo el tiempo que estuvo cerrado el gobierno estadounidense y que el USDA no publicó partes diarios con confirmaciones de ventas, China apenas participó con compras de soja por 332.000 toneladas, con negocios hechos 30/10 y el 3/11. El mercado esperaba ver mucho más..." En efecto, el principal efecto bajista estuvo en que no se reportaron más ventas.Para el analista de mercados Germán Iturriza la reacción bajista tiene que ver tanto con los números del USDA como con el contraste respecto del rally previo. "El mercado venía muy cargado de expectativas y cualquier dato que no acompañara ese optimismo iba a generar corrección", explicó. Según detalló, los fondos especulativos habían acumulado posiciones compradas apostando a un escenario de oferta ajustada y un repunte de la demanda china, por lo que un informe más neutral automáticamente desinfló parte de ese impulso.El analista también remarcó el papel de China porque, sostuvo, su silencio sigue condicionando al mercado. "La ausencia de señales claras desde Beijing pesa más que cualquier otro factor en este momento del ciclo", señaló. Según explicó, el mercado aguardaba alguna señal de reactivación de compras antes de fin de año, pero la falta de definiciones terminó reforzando la corrección.Por último, Iturriza advirtió que, con Estados Unidos ya en la recta final de su cosecha, la atención se desplazará de inmediato a Sudamérica. "De acá en adelante, todo lo que venga por el lado del clima en Brasil y la Argentina va a tener un impacto inmediato en los precios", afirmó.ð??¢ð??ºð??¸En todo el tiempo que estuvo cerrado el gobierno estadounidense y que el USDA no publicó partes diarios con confirmaciones de ventas, China apenas participó con compras de soja por 332.000 toneladas, con negocios hechos 30/10 y el 3/11. El mercado esperaba ver mucho más... pic.twitter.com/kK6CVmayLA— Granar SA (@GranarSA) November 14, 2025En tanto, Paulina Lescano, analista, señaló: "En soja se suma como bajista que el USDA redujo las exportaciones de Estados Unidos, en parte por mayor competencia de Brasil, y en parte por nuestra competencia durante la eliminación de derechos de exportación".Agregó que la cifra declarada de ventas a China, con menos de 340.000 toneladas, "es muy baja para esta altura del año y confirma que la demanda del mayor comprador mundial permanece contenida". Esto agregó otro elemento de presión bajista sobre los precios.

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

Benjamín Vicuña respondió las acusaciones de la China Suárez: "Las cosas se arreglan en familia"

Desde que María Eugenia 'la China' Suárez publicó el contundente posteo del "papá del año" refiriéndose a Benjamín Vicuña, la relación de ellos parece ir de mal en peor. Esta semana, la actriz volvió a apuntar contra el padre de sus dos hijos menores y lo acusó de filtrar información a la prensa. Ahora, el actor recogió los guantes y apuntó contra su expareja. Mientras jugaba con sus hijos en una plaza, el galán chileno fue abordado por las cámaras de Puro show (eltrece). Pese a que intentó evadir el momento, decidió que lo mejor era aclarar ciertas cuestiones. "No es el mejor lugar, viste que hay una plaza, tengo mis chicos, pero quise venir a ustedes para poder hablar y que me dejen tranquilo un ratito", expresó. Al momento en el que el cronista le consultó sobre los cuarenta días en los que no vio a Magnolia y Amancio, Vicuña intentó cortar la conversación: "Yo estoy bien, tranquilo y tratando de cerrar el tema, sin mucho más que hablar. Son cosas que se resuelven en privado, no quiero ni puedo decir nada".Ante la insistencia del periodista, el actor trasandino lanzó: "La verdad es que me parece que es un montón todo lo que se dice, todo lo que se hace. Ustedes saben, me encantaría no hablar, la gente lo sabe, lo entiende. Yo este año estrené cinco películas, tengo que convivir, tengo que compartir con ustedes. Les pido también un poquito de respeto porque no hay más vuelta que darle, está todo más que bien. Y como siempre, las cosas se arreglan en familia. A puertas cerradas".Luego, el movilero quiso saber su opinión sobre el tuit que publicó la China Suárez, donde lo acusó de dar información privada a la prensa. "¿Sabés lo que pasa? Yo siempre cometo el mismo error. Si no hablo, soy un prepotente, un no sé qué, y si hablo, hablo. Yo solo entiendo tu trabajo, entiendo mi lugar, soy ultra mega respetuoso. Estamos en una plaza, banco tu trabajo, pero bancame a mí también. Ya está y no hay más que decir", cerró de manera contundente. Cabe destacar que el escándalo comenzó en julio, luego de que el chileno le revocara a la actriz el permiso para sacar a sus hijos del país, lo que impidió que ella se los llevara a Turquía. A raíz de esto, María Eugenia recurrió a sus redes sociales para hacer un furioso descargo contra el actor."'El papá del año'. Quien no habla con la prensa porque 'no es mediático' pero se cansa de llamar para que cuenten su versión. El Papá del año que me dejaba tirada cuando me agarre Covid con mis hijos, se fue a Chile y apagó el teléfono días para irse de joda. El que me dejaba tirada dando teta cuidándolos siempre mientras él se iba 'de gira'", escribió la actriz en un primer posteo en su cuenta de Instagram.Entre otros fragmentos en los que Suárez intentó descalificar el rol paterno de su expareja, también lo responsabilizó por sus problemas de salud mental: "El hombre que me hizo conocer la medicación psiquiátrica, porque era eso o morir de tristeza y ansiedad". Sin embargo, lo más duro siguió en un segundo posteo donde lo tildó de "adicto": "El papá del año, que lleva a su hija a una comida/fiesta para la fotito en Instagram, pero se lo pasaba encerrado en el baño con sus adicciones".

Fuente: Perfil
14/11/2025 14:00

Diego Guelar no cree posible una guerra militar entre EE. UU. y China y es optimista sobre el acuerdo comercial anunciado

El exembajador afirmó que el tratado comercial anunciado desde Washington puede ser "extraordinario", aunque reclamó que falta conocer su contenido. "Esta negociación nos va a beneficiar", aseguró. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 13:36

Rating: cómo le fue a Moria Casán en su primera semana y qué dijo de la China Suárez

Esta semana se recalentó la competencia de las mañanas de la televisión abierta con la llegada de Moria Casán a la pantalla de eltrece. Siempre que se estrena un programa los otros suben la apuesta y, en ese caso, gana el público. Desde hace tiempo que este segmento se volvió muy atractivo por los números de rating que arrojan las señales de noticias y los buenos resultados que viene obteniendo A la Barbarossa. El ciclo que conduce Georgina logró consolidarse usufructuando la grieta política que se exacerbó con la llegada de Mariana Brey y los constantes cruces con Nancy Pazos. En tanto, La mañana con Moria llega luego de varios intentos que hizo el canal que comanda Adrián Suar para mejorar la audiencia. Este lunes, puntualmente a las 9, debutó Moria. Con la promesa de cubrir la actualidad, el espectáculo y todo lo que suscite interés, "Qué decir gente, gracias por esta bienvenida, acá no hay modo pañal, acá traspasamos la pantalla. Yo debuté en este canal hace 55 años con José Marrone. Es importante para mí volver con programa propio porque estuve 10 años en el Bailando... Yo soy una mujer que aprovecha la mañana porque nunca quise perderme la vida, me levanto temprano sola, soy gánica", contó en la apertura. Con la promesa de cubrir todos los temas, el ciclo comenzó con los tópicos que debate toda la televisión: el conflicto de Wanda Nara y Mauro Icardi, y la interna dentro de la familia de Marcelo Tinelli. Luego hubo un mano a mano con Graciela Alfano en donde pasaron por todos los temas y sellaron el encuentro con un pico. Del otro lado, A la Barbarossa se ocupó del accidente que sufrieron tres personas en Lanús cuando fueron atropellados por un conductor y con los vecinos en un móvil, se metieron en la polémica de un colegio en Quilmes que tiene pegado un basural contaminante. El programa que no suele hacer demasiados reportajes sumó primero a Martín Menem y luego a Valentina Cervantes para hablar de todo. Telefe lideró la franja con un promedio de 4,1 puntos y eltrece cosechó 2,7, con el estreno, quedó segundo y logró 0,9 puntos más que Mujeres argentinas, en ese mismo segmento.El día después del debut, Moria comenzó el programa levantando el guante por las críticas que le hizo la conductora de MasterChef. "Wanda Nara no quiere a este programa, se me terminó la carrera", ironizó. El ciclo se ocupó de debatir sobre el encuentro de Mauro Icardi con sus hijas y tuvo como invitado a José María Listorti. Tuvo lugar la cocina, que en el estreno quedó pendiente, y conversaron sobre la serie que se viene sobre la vida de la diva. Mientras que en A la Barbarossa cubrieron desde Chaco el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, entre otros temas, y luego, Georgina tuvo un mano a mano con Julieta Prandi. El promedio del ciclo de Telele fue de 4,2 puntos y eltrece 2.5, dos décimas menos que en el estreno. El miércoles estalló el escándalo por la negativa de los dos canales de streaming más importantes de realizar una entrevista a la China Suárez. Una vez más Luzu TV y Olga quedaron en el ojo de la tormenta y este fue el tema del día para ambos programas. Mientras que en Telefe debatían sobre esto, en eltrece Moria entrevistaba a Guillermo Coppola sobre su relación con Diego Maradona y la pelea Wanda- Icardi. "Si esta chica se toma el trabajo de llevar a sus hijos de acá para allá, ir y volver, con todo lo que esto implica, el arraigo y el desarraigo, me parece que el amor ha triunfado en esta pareja, así que yo le doy la bienvenida a Eugenia Suárez. ¡Morirían por tenerla chicos! Se hacen los estupendos, bájense del pony", sentenció la conductora.Además, ese día, la diva recibió el saludo de Lali Espósito y prometió estar en el programa. Por primera vez, La mañana con Moria tuvo un corte comercial y promedió 2 puntos, mientras que A la Barbarossa subió a 4,9, la marca más alta de la semana. "La mujer más buscada del país"Este jueves, Moria abrió su programa anunciando que tendrá una nota exclusiva -que se podrá ver el lunes- mano a mano con la China Suárez, tras la polémica que se generó entre Olga y Luzu por una nota frustrada a la actriz. "La mujer más buscada del país, la mujer que dice que les interesa o no les interesa, que no la necesitan, yo la necesito y el lunes va a estar conmigo María Eugenia Suárez. Esa cara, ese rostro, esa personalidad increíble, tiene en vilo al país. Mirá si será importante la mina que no la llevaron los programas y hacen rating. Te voy a preguntar de todo, quiero saber de ese amor, cómo nació, es un amor que ganó en esta pareja", adelantó la diva. El menú del día fue desde la ausencia de Marcelo Tinelli en Carnaval con Larry de Clay a la visita de Thiago Medina y Daniela Celis. Del otro lado, Telefe apostó a la actualidad con la cobertura de un voraz incendio en un edificio en Caballito, durante casi todo el programa y una nota a Luis Ventura, tras su salida de MasterChef Celebrity. A la Barbarossa lideró la mañana con un promedio de 4,9 puntos versus los 2,3 de eltrece. En el último día de la semana, La mañana con Moria arrancó con un piso de 1,5 puntos y tras un recorrido sobre los temas del día con los panelistas del programa, continuó con las internas dentro del mundo Tinelli con el Turco Naím y Jorge Carna Crivelli. Por su parte, A la Barbarossa comenzó con 3,4 con la mesa de periodistas debatiendo diferentes polémicas de la actualidad: el hombre que se grabó manejando a más de 180km/h con su hijo menor sin cinturón, el derrumbe de la vacunación en los chicos y el veredicto del femicidio de Cecilia Strzyzowski. El ciclo de eltrece trepó a 2,7 puntos con el mano a mano que tuvo la capocómica con Aníbal Pachano, mientras que Telefe lideró con un pico de 4,9. En su primera semana, el programa de Moria logró estabilizarse con el oficio y la buena cintura de la conductora que es hipnótica y sabe cómo utilizarlo. Si bien no logra ganar la franja, achicó la diferencia con A la Barbarossa, un ciclo que se consolidó con los años. Dos propuestas que elevan la competencia de la mañana, dentro de una televisión que lucha día a día por sobrevivir en un contexto que es cada vez más adverso.

Fuente: Clarín
14/11/2025 13:18

La verdad incómoda: el rol de China en la lucha contra el cambio climático

En los últimos años ha habido progresos concretos en la agenda climática, que han llevado a estimar a la baja los niveles futuros de emisiones de gases de efecto invernadero.

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

La China Suárez salió de paseo con las hijas de Wanda Nara

En medio del reencuentro entre Mauro Icardi y sus dos hijas, a quienes no veía desde hace varios meses, el futbolista y María Eugenia 'la China' Suárez aprovecharon el tiempo de descanso para ir a pasear en familia. Abordados por la prensa, la actriz rompió el silencio y las imágenes no tardaron en dar de qué hablar. La ex Casi Ángeles y el delantero del Galarasaray fueron de compras junto a Rufina, Francesca e Isabella al shopping Paseo Alcorta, ubicado en Capital Federal. Allí se chocaron con las cámaras de A la tarde (América TV) y, aunque evitaron dar demasiadas declaraciones, ella se refirió a su vida en pareja con el rosarino y a su reciente conflicto con Luzu TV. Mientras ayudaba a subir a las menores al asiento trasero del auto, Oliver Quiroz le consultó a Suárez cómo estaba con Icardi, a lo que ella respondió: "Estamos muy bien. Gracias". Luego, el periodista quiso saber si era cierto que había pedido la excluyente presencia de Nico Occhiato en la entrevista para el ciclo de streaming, la cual se truncó. "No, no", dijo y cerró la puerta del vehículo. Horas previas, desde Intrusos (América TV) dieron detalles sobre cómo las hijas de la conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) pasan estos días con su padre y la novia. "Las nenas no hablaron con Wanda el primer día ni la primera noche, cuando les preguntaron si querían hablar dijeron que no, que están jugando", revelaron.Mientras que Karina Iavícoli agregó: "Me contaron los vecinos que lo vieron a Mauro Icardi con el carrito de golf con las dos nenas, varios de ellos se acercaron y lo felicitaron, lo vieron contento. Y una de esas personas me dijo que él se largó a llorar, súper emocionado por el momento que está compartiendo, que la hija más grande está colgada al cuello de él".En Intrusos revelaron cómo son los días de Francesca e Isabella junto a su padre y la China SuarezSuárez se encuentra en el foco de la atención desde este miércoles, cuando salió a través de X a desmentir las especulaciones sobre la cancelación de su entrevista con el ciclo de streaming de Diego Leuco, donde iba a hablar de Hija del fuego: la venganza de la bastarda, su último proyecto. "Lo más genial de todo es que yo no me enteré de ninguna exigencia, no las puse yo", escribió y sostuvo su preferencia por Leuco como entrevistador: "Ellos querían que fuera a Nadie dice nada, y yo les dije que prefería ir con Leuco porque ya me había entrevistado antes y la había pasado muy bien". De esa manera, reafirmó que todo se debió a un malentendido en la organización y que ella no pidió la presencia de Nicolás Occhiato, dueño de Luzu TV, en la entrevista, hecho que aparentemente habría llevado al canal a cancelar la nota.En ese sentido, en las últimas horas se conoció que la ex Chiquititas finalmente tendrá su entrevista, pero de la mano de Mario Pergolini para Otro día perdido, ciclo que conduce por la pantalla de eltrece. "Tengo dónde va a estar la China. Va a dar una única entrevista. Olga no la quiso. Luzu no la quiso", expresó Yanina Latorre en SQP (América TV).Yanina Latorre reveló dónde dará su entrevista la China Suárez Y completó: "Este viernes (14), La China va a estar con Mario Pergolini. Creo que lo van a grabar el mismo viernes a la tarde. Lo llamaron a Mario, se lo ofrecieron y aceptó. Le pareció un notón. Para mí es un notón. No le pusieron condicionamientos". A su vez, el lunes visitará el nuevo programa de Moria Casán, por el mismo canal.

Fuente: Clarín
13/11/2025 20:00

Un feroz incendio arrasó con un templo histórico de 1.500 años en China

El fuego consumió gran parte de templo Yongqing.Las autoridades investigan las causas del siniestro.

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:46

Cuál era la relación de "El Pilas" con "La China", presunta integrante del CJNG vinculada con descuartizamientos en Colima

Ambos eran identificados como objetivos prioritarios por las autoridades

Fuente: Clarín
13/11/2025 16:00

Benjamín Vicuña respondió las fuertes acusaciones de La China Suárez y fue tajante: "Yo iría cerrando el tema"

La actriz lo había culpado de filtrar información sensible a la prensa.El chileno se reencontró con sus hijos Amancio y Magnolia, luego de dos meses sin verlos.

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:25

La prensa internacional se rinde ante la reina Letizia con sus looks en China: de su "misteriosa" prenda a su vestido "sobrio, pero elegante"

La esposa de Felipe VI ha acaparado todas las miradas durante su viaje de Estado a China

Fuente: Clarín
13/11/2025 14:00

La reacción de Mario Pergolini cuando le preguntaron si invitaría a La China Suárez a su programa: "Mi mujer no me deja"

Trascendió que la actriz podría estar en Otro día perdido.El conductor prefirió esquivar el tema.

Fuente: Clarín
13/11/2025 13:00

Se confirmó qué otra figura entrevistará a La China Suárez, tras el escándalo con LUZU y OLGA

La actriz estará en el programa Mario Pergolini este viernes por la noche.El lunes a la mañana, visitará otro importante ciclo.

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:07

La reina Letizia se despide de China con un baño de masas y reinventa el traje de oficina en tono romántico

La reina ha visitado la Universidad de Estudios Extranjeros, donde cientos de jóvenes locales estudian español

Fuente: La Nación
12/11/2025 22:18

El futbolista internacional por el que se pelearon la China Suárez y La Joaqui

En medio de la información sobre la supuesta pelea que La Joaqui protagonizó en las grabaciones de MasterChef Celebity ((Telefe) con Wanda Nara en defensa de Valentina Cervantes, este miércoles Yanina Latorre reavivó un nuevo escándalo que la cantante protagonizó años atrás con María Eugenia 'la China' Suárez, de quien solía ser muy amiga. "La pelea de La Joaqui y la China tiene nombre y apellido", dijo la conductora de SQP (América TV). "Ellas fueron en un tiempo muy amigas porque era más cuando la China quería ser cantante o pegarla con algo y salían juntas. También sé que la China en un momento le festejó un cumpleaños a La Joaqui y como cayó con mucha gente, a ella no le habría gustado", añadió.En ese sentido, Latorre comentó que la artista marplatense estuvo de novia con un hombre, cuyo nombre no trascendió. "Este novio era un jugador de fútbol colombiano que se llama James Rodríguez. Ellas dos eran muy amigas, cuando La Joaqui termina con James, la China automáticamente lo empieza a seguir", señaló sobre el movimiento que la ex Casi Ángeles realizó desde sus redes sociales.Además, la presentadora indicó que la participante de MasterChef Celebrity no solo seguía en las redes a quien había sido su enamorado, sino también al chofer de confianza de él. "Pero, ¿qué ve La Joaqui en las stories del chofer de James?", preguntó e inmediatamente comentó: "A la China paseando en el auto de James por Colombia". "Tiene una obsesión por salir con los ex de las amigas", lanzó picante Yanina. "Ella quería un jugador de fútbol. Lo logró en Icardi... La Joaqui, que no lo va a aceptar nunca, ni bien cortó, la China lo empieza a seguir y a los días, en Colombia, en una selfie con el chofer de James", completó. Cabe recordar que a mediados de octubre, La Joaqui fue consultada sobre su distanciamiento con la actriz, pero evitó dar detalles. "¿Qué pasó con la China?", le preguntó el cronista de LAM (América TV) y ella respondió: "No pasó nada. Cuando vos te conocés con la otra persona, después van cambiando los gustos. A vos te gusta el pádel y a mí me gusta el golf. Antes nuestros momentos los compartíamos en pádel y ahora yo voy a golf y no tengo tiempo".La Joaqui habló de su relación con la China Suárez y su respuesta cuasó polémica"¿Qué código rompió como amiga?", insistió el periodista. "No, ninguno. Cada una fluyó para su lado", completó.

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:25

Quién es "La China", presunta integrante del CJNG que ordenaba la ejecución de víctimas y descuartizamientos en Colima

La mujer era identificada como objetivo prioritario por su relación con múltiples hechos violentos

Fuente: La Nación
12/11/2025 21:18

El polémico descargo de la China Suárez contra Benjamín Vicuña

La visita de María Eugenia 'la China' Suárez a la Argentina reavivó un par de escándalos mediáticos. En medio del escándalo por su nota fallida con Luzu TV, la actriz recogió los guantes y apuntó nuevamente contra Benjamín Vicuña, padre de sus dos hijos menores, en un mensaje en redes que no tardó en circular.Todo comenzó cuando la cuenta de X Chinardi, perfil que comparte contenido relacionado con la actriz y Mauro Icardi, lanzó una fuerte advertencia sobre el actor chileno: "Pongan la pava, que mañana (por este miércoles) es el día B. Acuerdo y encuentro entre abogados. Solo espero que la China, así como pone 800 mil condiciones, le pida al padre de sus hijos que no filtre más nada a la prensa".El mensaje no pasó inadvertido por la ex Casi Ángeles, que minutos después respondió: "De hecho, se le pidió hace mucho tiempo que deje de filtrar información, fechas, todo con respecto a mis hijos, pero es más fuerte que él llorar en cámara".En ese sentido, Guido Zaffora brindó detalles al respecto en DDM (América TV). "Lo que pasa es que acá se pudrió todo. El tema es que la China Suárez habla en este tuit y dice que Benjamín Vicuña es el que filtra información a los medios", indicó. Por su parte, Tatiana Schapiro comentó que antes de fin de mes ella quiere volver a Turquía, donde reside junto a Mauro Icardi, su actual pareja. "Pero los chicos se quedan acá hasta el 30. Por lo menos están con el padre, el gran problema es lo que planteaba ayer Guido, las fiestas y qué va a pasar con eso", deslizó."La situación que están teniendo los abogados en este momento es cómo continúa todo, los próximos dos meses, fiestas más vacaciones", continuó la periodista, mientras que Zaffora retomó: "Y hoy se acaba de truncar el acuerdo Vicuña-China".La confirmación del panelista es sobre el conflicto de la cantidad de días que Magnolia y Amancio Vicuña deberían pasar con cada uno de sus padres. Sin embargo, el tuit de la artista desató la furia del actor trasandino. "Yo quiero decir algo de Vicuña, no por defenderlo porque no lo necesita... Yo tenía una nota con él el sábado en el Festival de Cine Internacional de Mar del Plata. Vicuña no quería hacer la entrevista, yo tuve que llamarlo antes", comentó Guido sobre la negativa de Benjamín ante la posibilidad de hablar sobre su expareja. Y completó: "Yo quiero decir que ante esta situación, Vicuña prefirió el silencio. Pero bueno, es verdad que hay muchas versiones cruzadas y un quilombo tremendo entre la China y Benjamín".Pero aquel tuit no fue el único que desató polémica. La actriz también recurrió a su cuenta para aclarar su postura y desmentir las especulaciones sobre la cancelación de su entrevista con el ciclo de streaming de Diego Leuco, donde iba a hablar de Hija del fuego: la venganza de la bastarda, su último proyecto. "Lo más genial de todo es que yo no me enteré de ninguna exigencia, no las puse yo", escribió y sostuvo su preferencia por Leuco como entrevistador: "Ellos querían que fuera a Nadie dice nada, y yo les dije que prefería ir con Leuco porque ya me había entrevistado antes y la había pasado muy bien". De esa manera, reafirmó que todo se debió a un malentendido en la organización y que ella no pidió la presencia de Nicolás Occhiato, dueño de Luzu TV, en la entrevista, hecho que aparentemente habría llevado al canal a cancelar la nota.

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:24

Cae "La China", presunta integrante del CJNG relacionada con descuartizamientos y venta de drogas en Colima

La mujer era identificada como objetivo prioritario en el municipio de Manzanillo

Fuente: La Nación
12/11/2025 17:18

Qué dijo la China Suárez luego de que Luzu le cancelara la entrevista

La abrupta cancelación de la entrevista de la China Suárez en Luzu TV generó controversia, luego de que se confirmara que Diego Leuco iba a entrevistar a la actriz. Inicialmente, se adjudicó la decisión a ella, pero el periodista explicó que un malentendido de producción en torno a una posible participación de Nico Occhiato fue el detonante. Qué dijo la China Suárez sobre su entrevista en Luzu TVLa actriz usó su cuenta de X para aclarar su postura y desmentir las especulaciones. "Lo más genial de todo es que yo no me enteré de ninguna exigencia, no las puse yo", escribió y sostuvo su preferencia por Leuco como entrevistador: "Ellos querían que fuera a Nadie dice nada, y yo les dije que prefería ir con Leuco porque ya me había entrevistado antes y la había pasado muy bien". De esa manera, reafirmó que todo se debió a un malentendido en la organización.Diego Leuco y su versión sobre la entrevistaEl conductor de Luzu TV detalló cómo evolucionaron los cambios en la organización de la entrevista con la actriz y qué motivó la cancelación. "La primera opción había sido la posibilidad de que estuviera en Nadie Dice Nada y creo que ahí había una imposibilidad de la grilla. Después estaba la idea de hacerlo en AQN o en Patria y Familia, que son dos programas también que tranquilamente podíamos hacer esa nota y que pasara algo copado. Creo que con Patria y Familia había también una cuestión de horarios por parte de la China", explicó el periodista.Leuco reveló su intención de hacer una entrevista a fondo. "Sentía que era la oportunidad de decir, 'hagamos una cosa distinta, más profunda, vamos al hueso'. Obviamente, es una persona con la que si vas a hacer una entrevista hay que hablar de todo", admitió y señaló que la propuesta no tuvo eco en el entorno de la actriz. "Pensamos en hablar de los bolonquis, metemos profundidad, y después sí, jodemos, hinchamos las bolas, hablamos de la serie... A eso nos dijeron que no", agregó.En cuanto a la controversia sobre la posible participación de Occhiato dijo: "Empezamos a recibir esta cuestión de si podía estar Nico o no podía estar Nico en algún momentito de la entrevista. Él no podía. Era tan simple como eso".Nico Occhiato explica los motivos de la cancelación de la entrevistaEl conductor de Nadie Dice Nada abordó el tema en un móvil para A la Barbarossa (Telefe), con el fin de aclarar lo sucedido. "No puedo creer este quilombo. No opino, cuento lo que sucedió. Es lo que dijo hoy Diego (Leuco). Nos ofrecen hacer la nota como les llega a los canales cuando hay que hacer prensa de alguna película y nos ofrecen hacer la nota para Nadie Dice Nada, del lunes para hoy", explicó.Nico Occhiato rompió el silencio sobre la entrevista fallida de la China Suárez en Luzu TVOcchiato añadió que la decisión de cancelar la entrevista en su programa obedeció a la programación del ciclo. "Nosotros ya tenemos la semana armada, el programa está yendo para otro lado y como programador creía que tanto Diego en Antes Que Nadie como Fede Popgold le podían hacer una mejor nota periodística a la China", explicó.Además, aclaró su supuesta participación. "Ayer nos empezamos a enterar de esto de que, al aparecer, querían que aparezca yo en algún momento de la nota y ahí es cuando decimos 'para, el programa Antes Que Nadie son los chicos y yo nunca me metí en una nota, ¿por qué lo haría?'", sostuvo y negó cualquier enojo: "¿Cómo voy a estar enojado? Me enojan otras cosas. Fue algo que le llegó a la producción del programa que yo interviniera en algún momento (de la entrevista)".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
12/11/2025 17:18

La China Suárez rompió el silencio: habló de Luzu, de su vínculo con Ángela Torres y también criticó a Vicuña

Recién llegada a la Argentina y mientras espera concretar alguna nota con un canal de streaming para hablar de Hija del fuego: la venganza de la bastarda, su último proyecto, la China Suárez usó su cuenta de X y compartió su versión de la fallida entrevista con Luzu TV. Además, aprovechó para aclarar cuál es su vínculo con Ángela Torres y criticar a Benjamín Vicuña, su ex. El nombre de la actriz volvió al centro de la polémica luego de que desde Olga declinaran la oferta de hacerle una entrevista y Diego Leuco tomara la misma decisión, tras anunciar una charla exclusiva en su programa de Luzu TV ayer por la mañana. Mientras que Migue Granados explicó que a ellos "cuando hay quilombo" no les sirve, Leuco habló de la imposibilidad de cumplir con una condición de la artista: que Nico Occhiato estuviera en el piso.Luego de que los programas de espectáculos tocaran el tema y compartieran diferentes versiones de lo que sucedió, la ex Casi Ángeles sumó su voz a la historia y habló a través de las redes. Ante el comentario de una usuaria que criticó a su equipo de prensa por las condiciones que habría puesto la actriz a Luzu TV, la China se despachó anoche con un extenso texto. "Lo más genial de todo, es que yo no me enteré de ninguna exigencia. No las puse yo", aclaró. "Ellos querían que vaya a Nadie dice nada y yo les dije que prefería ir con Leuco porque ya me había entrevistado años antes y lo había pasado muy bien. Eso pasa cuando hay mucha gente en el medio, por eso me cuesta delegar y prefiero hablar las cosas yo misma personalmente", sumó. Suárez catalogó el episodio como "un malentendido que se podría haber evitado" y que "puede pasar". "Con respecto a Olga, sé que estaban hablando con Granados hasta hoy a la mañana, pero Disney prefirió ir con Luzu. Después se ve que se ofendieron y tuitearon [...] para seguir fomentando el hate. Estas cosas muchas veces a los actores nos exceden", cerró, en referencia al tuit de Olga que luego borraron, en donde hicieron un chiste en relación con su "cancelación". La actriz también reaccionó a un tuit de la cuenta oficial de Sálvese quien pueda, el programa de Yanina Latorre, donde aseguraron que había dejado de seguir en sus redes a Nico Occhiato. "Nunca lo seguí", respondió junto al emoji de un beso. En relación con Ángela Torres, Suárez desmintió que haya puesto como condición no cruzarse con ella. "Otra mentira. No tengo ningún problema con Ángela. Pasaron años y no me interesaría hablar del tema en cualquier streaming", escribió. Cabe aclarar que Torres se puso de novia con Rusherking, con quien la China había tenido una relación un tiempo antes.De hecho se le pidió hace mucho tiempo que deje de filtrar información, fechas. Todo con respecto a mis hijos. Pero es más fuerte que el llorar en cámara.— China Suarez â?? (@chinasuarez) November 12, 2025Por último, la protagonista de Abzurdah también le dedicó una crítica a Benjamín Vicuña, su ex y el padre de sus dos hijos más chicos: Magnolia y Amancio. La actriz respondió al tuit de una cuenta fandom en donde se hablaba del encuentro entre sus abogados y los del chileno para llegar a un acuerdo. "Solo espero que la China así como pone 800 mil condiciones al padre del baño (sic), le ponga no filtrar más nada a la prensa", decía el mensaje. "De hecho, se le pidió hace mucho tiempo que deje de filtrar información, fechas. Todo con respecto a mis hijos. Pero es más fuerte que él llorar en cámara", se despachó la actriz.De qué se trata la nueva serie de la China SuárezDisney+ anunció el estreno de Hija del fuego: la venganza de la bastarda, la serie dramática de 22 capítulos protagonizada por Suárez que se podrá ver a través de su plataforma a partir del 19 de noviembre. En la trama, la actriz compone a Letizia, una misteriosa extranjera que arriba a la Patagonia como la prometida de un importante empresario de la región. Todos los habitantes del pueblo no pueden más que sentirse intrigados ante esa mujer, que parece dispuesta a convertirse en una figura relevante de esa sociedad.Pero lo que nadie puede anticipar es que Letizia en realidad tiene en marcha una sangrienta venganza que llevará a cabo sin medir consecuencias. Hija del fuego: la venganza de la bastarda se presenta como un thriller romántico con altas cuotas de violencia, y el encanto de los escenarios naturales de San Martín de los Andes. Junto a la China Suárez también se encuentran Diego Cremonesi, Eleonora Wexler, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Pedro Fontaine, Antonella Costa, Mariano Saborido y Jerónimo Bosia.

Fuente: La Nación
12/11/2025 17:18

Qué pasó con la China Suárez en Luzu TV y por qué se cayó su entrevista

En el marco del lanzamiento de su nueva serie, la China Suárez tenía prevista una entrevista en el canal de streaming Luzu TV, pero se canceló. Este hecho desató una serie de versiones cruzadas sobre los motivos de la cancelación, que involucraron a la actriz, al conductor Diego Leuco y al fundador del canal, Nico Occhiato. Las razones incluyen problemas de agenda, desacuerdos sobre el enfoque de la entrevista y hasta supuestas exigencias de la actriz. El trasfondo de la entrevista fallida Nico Occhiato se refirió a la situación sobre la entrevista de la China Suárez en Luzu TV y explicó que la propuesta llegó para promocionar su nueva serie, Hija del fuego: la venganza de la bastarda. "Nos ofrecen hacer la nota como les llega a los canales cuando hay que hacer prensa de alguna película y nos ofrecen hacer la nota para Nadie Dice Nada, del lunes para hoy", comenzó a contar el creador del canal de streaming.Nico Occhiato rompió el silencio sobre la entrevista fallida de la China Suárez en Luzu TVSegún el conductor, la decisión de no concretar la entrevista obedeció a que la programación semanal de su ciclo ya estaba definida y consideró que otros programas del canal podrían ofrecer una mejor cobertura periodística. "Nosotros ya tenemos la semana armada, el programa está yendo para otro lado y como programador creía que tanto Diego en Antes Que Nadie como Fede Popgold le podían hacer una mejor nota periodística a la China", afirmó.Además, abordó los rumores sobre su posible participación en la entrevista y sostuvo que surgió la idea de que él apareciera en algún momento de la nota, lo cual generó confusión: "Ayer nos empezamos a enterar de esto de que, al aparecer, querían que yo aparezca yo en algún momento de la nota y ahí es cuando decimos 'para, el programa Antes Que Nadie son los chicos y yo nunca me metí en una nota, ¿por qué lo haría?'".En la misma línea, negó cualquier molestia por la situación y restó importancia a la polémica. "¿Cómo voy a estar enojado? Me enojan otras cosas. Fue algo que le llegó a la producción del programa que yo interviniera en algún momento (de la entrevista)", aseguró.La versión de Diego LeucoDiego Leuco, conductor de Antes Que Nadie en Luzu TV, también dio su versión de los hechos y explicó que, inicialmente, se consideró que la actriz participara en Nadie Dice Nada, pero esto no fue posible debido a la programación. "La primera opción había sido la posibilidad de que estuviera en Nadie Dice Nada y creo que ahí había una imposibilidad de la grilla. Después estaba la idea de hacerlo en AQN o en Patria y Familia, que son dos programas también que tranquilamente podíamos hacer esa nota y que pasara algo copado. Creo que con Patria y Familia había también una cuestión de horarios por parte de la China", detalló el periodista.En cuanto al contenido de la entrevista, reveló que su intención era realizar una charla profunda y abordar temas controversiales, pero esta propuesta no fue bien recibida por el entorno de la actriz. "Sentía que era la oportunidad de decir, 'hagamos una cosa distinta, más profunda, vamos al hueso'. Obviamente, es una persona con la que si vas a hacer una entrevista hay que hablar de todo", indicó. Sin embargo, agregó: "Pensamos en hablar de los bolonquis, metemos profundidad, y después sí, jodemos, hinchamos las bolas, hablamos de la serie... A eso nos dijeron que no".Además, Leuco confirmó que hubo un pedido para que Nico Occhiato participara en la entrevista. "Empezamos a recibir esta cuestión de si podía estar Nico o no podía estar Nico en algún momentito de la entrevista. Él no podía. Era tan simple como eso", afirmó el periodista.La respuesta de la China SuárezAnte la controversia generada, la China Suárez utilizó su cuenta de X para desmentir los rumores sobre supuestas exigencias de su parte. "Lo más genial de todo es que yo no me enteré de ninguna exigencia, no las puse yo", escribió la actriz.Suárez aclaró que su preferencia siempre fue ser entrevistada por Diego Leuco. "Ellos querían que fuera a Nadie dice nada, y yo les dije que prefería ir con Leuco porque ya me había entrevistado antes y la había pasado muy bien", sostuvo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
12/11/2025 15:18

Diego Leuco contó por qué se cayó la entrevista con la China Suárez: "Mejor no hacerla"

La China Suárez quedó en el centro de la polémica por una nota fallida con Luzu TV: luego de que Diego Leuco anunciara la presencia de la actriz en su programa en el marco del estreno de su nueva serie de Disney+, trascendió que finalmente la entrevista no se iba a hacer. Ante las distintas versiones que circularon en los medios, el periodista decidió tomar el micrófono para aclarar la situación y compartir su versión de la historia.Luego de hablar con su equipo de la indignación en las redes por la nota que no salió, se explayó sobre el tema. "Hacer una entrevista es hacer una entrevista. No es estar en ningún team", fue lo primero que aclaró Leuco y se dispuso a contar el detrás de escena de lo que sucedió. "Hay dos maneras de tener a un invitado: la primera es llamar a la prensa o al manager de un invitado y decirle 'queremos que venga tal' y la otra es, cuando una persona tiene un proyecto -un libro, una serie, una obra de teatro o lo que sea- empiezan a ofrecer la nota a distintos programas", detalló.Luego de dar algunos ejemplos, habló de la negociación puntual por la presencia de la ex Casi Ángeles. "Acá la primera opción fue que la China estuviera en Nadie dice nada, pero había una imposibilidad de grilla, estaba completo. Después estuvo la idea de hacerlo en Patria y Familia y creo que por una cuestión de horarios de la China no se pudo", sumó."Cuando hablamos de hacer la entrevista nosotros dijimos 'sí, dale' . Ella despierta interés, ya sea de los que la aman o los que la odian. Eso es indiscutible. Dijimos 'hagámosla'. Cuando empezamos a pensar en la entrevista era tal el quilombo que había, que dijimos: 'hagamos algo distinto, más profundo. Vayamos al hueso'", continuó, y dio un indicio de lo que pensaba charlar con ella al aire. "Hay que hablar de todo. Si le hacés una entrevista y no le preguntás nada de los bolonquis, para mí hiciste una mala nota", siguió y contó que la propuesta fue hacer primero un mano a mano y luego, en la mesa hablar de la serie y charlar más distendidos."Ellos no nos dijeron que no", reveló y explicó que decidió contarlo para "ser fiel a la cronología de lo que pasó". "Nunca hubo una condición de temas", aclaró y confirmó la versión del pedido de la presencia de Nico Occhiato en el piso. "Nico no podía. Estaba imposibilitado. '¿Seguro no se puede?', volvieron a preguntar. 'No, no se puede'", repasó. Luego de decir que estaban en su derecho de solicitar lo que quisieran, Leuco repitió que el problema fue que "no se podía". "Entonces ellos nos dijeron que si Nico no podía, no se hacía la nota".Luego de aclarar que ellos no pidieron la nota y que no viven de entrevistas picantes, Leuco explicó que con la baja de la entrevista comenzaron a circular diferentes versiones de lo sucedido. "Me llamó la manager de la China, Caro Nolte, y me dice: 'Mirá que nosotros no pedimos nada'. Después me llamó la China y me dijo: 'Yo no pedí nada. A mí me hubiese encantado'. Perfecto. Así es la vida. Habrá otra oportunidad, otro momento. Gracias por llamar", cerró. Luego del programa, Leuco habló con A la Barbarossa y amplió su explicación. "Si yo estuviera trabajando en un programa como El diario de Mariana o el de ustedes, me parece que hubiéramos tomado la decisión entre todos de decir 'a pesar del quilombo vale, que venga'. No la estoy criticando. La recontra banco, pero en AQN va por otro lado la dinámica. Y no quería involucrar a mis compañeros en una dinámica que no es la del programa", aseguró. "A mí no me gusta el quilombo, y para evitar el quilombo, mejor no hacerla", sentenció sobre el motivo por el cual no cerraron luego del llamado de la actriz. La palabra de Migue GranadosLa contracara de Luzu TV en esta polémica es Olga: el canal de streaming conducido por Migue Granados rechazó la propuesta de nota apenas llegó el pedido. En diálogo con Puro Show, el conductor explicó por qué Paula Chaves declinó la oferta -no quiso convertir la nota en un enfrentamiento entre mujeres- y desestimó la versión que circuló sobre el motivo de su decisión. "Ubfal empezó 'team Wanda'. Nosotros tiramos un tuit jodiendo donde pusimos ' cancelada la China' porque no vino. Fue un chiste. Y cuando eso excedió a nuestros seguidores, que sí entendieron el chiste, borramos el tuit porque ya la estaban bardeando a ella", repasó. Además, Granados aclaró que con la actriz tiene buena onda y que estuvo en el programa varias veces. "A nosotros cuando hay quilombo no nos sirve", dijo sobre por qué no accedieron a la propuesta de la prensa de la artista. Por último, Granados reveló que la China lo llamó por el tuit y que hablaron del tema. "Yo cero drama con ella", cerró.

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

Nico Occhiato rompió el silencio sobre qué pasó con la nota de la China Suárez en Luzu TV: "El programa va para otro lado"

La sorpresiva cancelación de la entrevista entre Diego Leuco y la China Suárez en Luzu TV generó todo tipo de comentarios y versiones en el ambiente del espectáculo. Aunque en un principio se dijo que la decisión habría sido de la actriz, el propio conductor aclaró que en realidad se trató de un malentendido de producción vinculado a la posible presencia de Nico Occhiato durante la charla. Luego de un día de especulaciones, el fundador de la plataforma de streaming rompió el silencio y dio una explicación contundente sobre lo sucedido.Después de las especulaciones que circularon en torno al tema, Nico Occhiato decidió dar su versión de los hechos y aclarar qué fue lo que realmente pasó. En una nota que compartieron en A la Barbarossa (Telefe), el conductor fue contundente al hablar del tema: "No puedo creer este quilombo. No opino, cuento lo que sucedió. Es lo que dijo hoy Diego (Leuco). Nos ofrecen hacer la nota como les llega a los canales cuando hay que hacer prensa de alguna película y nos ofrecen hacer la nota para Nadie Dice Nada, del lunes para hoy", comenzó diciendo.Y agregó: "Nosotros ya tenemos la semana armada, el programa está yendo para otro lado y como programador creía que tanto Diego en Antes Que Nadie como Fede Popgold le podían hacer una mejor nota periodística a la China".A continuación, amplió sus declaraciones para detallar cómo se definió la situación. "Ayer nos empezamos a enterar de esto de que, al aparecer, querían que yo aparezca yo en algún momento de la nota y ahí es cuando decimos 'para, el programa Antes Que Nadie son los chicos y yo nunca me metí en una nota, ¿por qué lo haría?'", sostuvo. También, consultado sobre si la situación le había generado malestar, Nico Occhiato fue contundente: "¿Cómo voy a estar enojado? Me enojan otras cosas. Fue algo que le llegó a la producción del programa que yo interviniera en algún momento (de la entrevista)", explicó el conductor, intentando bajarle el tono a la polémica.Qué dijo Diego Leuco sobre la nota con la China SuárezDiego Leuco habló de la polémica que se generó por la nota de la China SuárezEn su programa de Luzu TV, Diego Leuco detalló cómo se dieron los cambios en la organización de la entrevista con la China Suárez y los motivos por los cuales finalmente no se concretó. "La primera opción había sido la posibilidad de que estuviera en Nadie Dice Nada y creo que ahí había una imposibilidad de la grilla. Después estaba la idea de hacerlo en AQN o en Patria y Familia, que son dos programas también que tranquilamente podíamos hacer esa nota y que pasara algo copado. Creo que con Patria y Familia había también una cuestión de horarios por parte de la China", explicó el periodista.Además, Leuco contó cuál era su intención con la entrevista y qué fue lo que generó el desencuentro. "Sentía que era la oportunidad de decir, 'hagamos una cosa distinta, más profunda, vamos al hueso'. Obviamente, es una persona con la que si vas a hacer una entrevista hay que hablar de todo", señaló. Sin embargo, reveló que desde el entorno de la actriz no aceptaron esa propuesta: "Pensamos en hablar de los bolonquis, metemos profundidad, y después sí, jodemos, hinchamos las bolas, hablamos de la serie... A eso nos dijeron que no". Finalmente, aclaró el punto vinculado la participación de Occhiato: "Empezamos a recibir esta cuestión de si podía estar Nico o no podía estar Nico en algún momentito de la entrevista. Él no podía. Era tan simple como eso".En medio del revuelo, la China Suárez decidió ponerle fin a las especulaciones con un mensaje contundente en su cuenta de X. "Lo más genial de todo es que yo no me enteré de ninguna exigencia, no las puse yo", escribió, desmintiendo los rumores sobre supuestos pedidos de su parte. Luego aclaró que su intención siempre fue ser entrevistada por Diego Leuco: "Ellos querían que fuera a Nadie dice nada, y yo les dije que prefería ir con Leuco porque ya me había entrevistado antes y la había pasado muy bien". Además, reiteró que todo se trató de un malentendido derivado de la organización.

Fuente: La Nación
12/11/2025 12:18

Pampita contó detalles del reencuentro de Benjamín Vicuña con Magnolia y Amancio, sus hijos con la China Suárez

Comenzó una nueva etapa del escándalo mediático conocido como WandaGate. Esta semana, Mauro Icardi y María Eugenia "la China" Suárez regresaron a Buenos Aires acompañados por los dos hijos menores de ella, Magnolia (7) y Amancio (5). Mientras la pareja se instaló en "la casa de los sueños" de Nordelta, los niños se reencontraron con su padre, Benjamín Vicuña, y sus hermanos. Si bien el encuentro fue puertas adentro, quien dio detalles del mismo fue Carolina "Pampita" Ardohain. "Estaban felices", aseguró.Este sin duda fue un año de muchos cambios para los hijos de Eugenia Suárez. La actriz decidió mudarse a Estambul para acompañar a Mauro Icardi, quien en julio y tras recuperarse de una lesión en la rodilla derecha, se reincorporó a los entrenamientos del Galatasaray. Primero trascendió que iba a ser Rufina, su primogénita, fruto de su relación con Nicolás Cabré, quien se mudaría con ellos y comenzaría allí el ciclo lectivo. Sin embargo, más tarde la ex Casi Ángeles evidenció que los tres niños comenzaron a estudiar en un colegio de Turquía.Esta semana Suárez regresó con sus dos hijos menores y su pareja a Buenos Aires. Luego de llegar, Magnolia y Amancio se reunieron con su padre, Benjamín Vicuña, y sus hermanos mayores, Bautista, Beltrán y Benicio, fruto de su relación con Carolina Ardohain. Si bien el actor no se pronunció al respecto ni compartió imágenes, su expareja sí lo hizo. El martes 11 de noviembre, durante una entrevista con LAM (América TV), Ángel De Brito le preguntó a Pampita como estaba su ex y ella no se quedó callada."No voy a opinar mucho", expresó la modelo. Si bien en un primer momento dio cuenta de que no quería profundizar en el tema, instantes después reveló: "Solo voy a decir que mis hijos estaban felices de reencontrarse con sus hermanos y me alegra mucho por ellos. Estaban muy contentos".Cabe remarcar que la situación actual entre Suárez y Vicuña es extremadamente tensa. Las cosas se complicaron cuando él revocó el permiso para que sus hijos salieran del país. Esto enfureció a Suárez, quien hizo un descargo en Instagram en el que lo acusó de mal padre y de tener adicciones. Pampita salió en su defensa y aseguró que era un "excelente padre". Si bien finalmente el actor permitió que los niños viajaran, en reiteradas oportunidades aseguró que le era difícil estar lejos de ellos y que anhelaba que las cosas volvieran a ser como antes. Incluso, hizo énfasis en la tensa relación que tiene actualmente con la actriz y dio a entender que quedó a las sombras de la decisión de escolarizarlos en Turquía y que la comunicación con ellos era cada vez más complicada.En cuanto a cómo siguen las cosas, la semana pasada el actor chileno le dijo a Intrusos (América TV) que iba a tomarse vacaciones con todos sus hijos, algo que lo tenía "muy ilusionado". Si bien reveló que el destino era Uruguay, no precisó fechas. No obstante, ante la llegada de Magnolia y Amancio a la Argentina, quizás pueda darse en los próximos días.

Fuente: La Nación
12/11/2025 12:18

La China Suárez contra el mundo: del rechazo de Olga y Paula Chaves a la exigencia que hizo caer su entrevista en Luzu

Mientras en sus redes la China Suárez comparte postales de su vida en Turquía y su gran presente amoroso, en el plano laboral -más precisamente en lo que se refiere a la prensa de sus proyectos- la situación es más complicada. En la previa al estreno de su último proyecto, Hija del fuego: la venganza de la bastarda, trascendió que el canal de streaming Olga no quiso recibir a la actriz y se confirmó que su entrevista en Luzu TV, anunciada por el propio Diego Leuco, también se frustró.El tema comenzó a sonar con fuerza en los medios luego de que la periodista Laura Ubfal publicara ayer en su cuenta de X que Disney, la productora de la serie, le ofreció a Olga hacer una nota con la actriz. "No hubo aceptación en apoyo a Wanda. Quería ir al programa de Paula Chaves", agregó. Ubfal hizo referencia así al Wandagate, el escándalo que hace más de cuatro años protagonizan Suárez, Wanda Nara y Mauro Icardi y que terminó con la amistad de la China y Chaves. En ese momento, aún estaba firme la nota de la China en Luzu TV. El mismo Diego Leuco en Antes que nadie, su programa matinal, anunció la presencia de la ex Casi Ángeles. "Mañana, en exclusiva. Primera nota que da en años. La China Suárez en vivo", exclamó. En las primeras horas de la tarde, Paula Varela, en Intrusos, agregó que iba a estar en el pase entre Leuco y Nicho Occhiato. "La información que circula es que Olga no quería a la China porque es pro Wanda", sumó Rodrigo Lussich."¡Paren todo! Se canceló la nota de la China en Luzu. No hay nota, me lo avisó el mismísimo Luzu", anunció a los gritos Yanina Latorre con una botella de champagne en cada mano alrededor de las 16 en su programa de radio de El Observador. Cabe recordar que la conductora y la actriz están enfrentadas en una guerra mediática que recrudeció durante los últimos días. "Parece que se puso pesadita con las condiciones. Es una falta de respeto lo que pidió", sentenció.Por la noche en Sálvese quien pueda, su programa de América, Latorre amplió la información. "Ella solo quería ir al programa de Nico Occhiato, que es el mejor de Luzu en views". Ante la negativa del creador del canal de streaming, le ofrecieron ir a Patria y Familia o Antes que nadie. La China confirmó este último espacio. "Se arregla la nota con Diego Leuco. Él le ofrece un mano a mano, pero ella dice que no, que quiere con toda la mesa. Y se cierra", explicó.Si bien la presencia de la China en Luzu TV parecía un hecho y hasta se hizo el anuncio, Latorre explicó que se cayó por los requisitos que la China comenzó a sumar. "Puso una condición, que a mí me parece una de las condiciones más berretas y más falta de respeto que puede haber", sentenció. "Puso como condición que ella va a la nota solamente si Nico Occhiato está en el piso, adentro, al aire del programa de Leuco", reveló. "Es una falta de respeto y no se bajó ella, la bajaron", cerró indignada. El enfrentamiento de Suárez con la prensa no terminó allí. Latorre también contó las exigencias que la actriz solicitó a la hora de hacer la promoción de su serie en los medios gráficos y digitales. "En la gráfica, y por el estreno de la serie, la China no está dando notas ella sola. Solamente quiere dar notas con el resto del elenco. Por ese motivo, algunos medios le rebotan el pedido a Disney+", explicó.De qué se trata la nueva serie de la China SuárezDisney+ anunció el estreno de Hija del fuego: la venganza de la bastarda, la serie dramática de 22 capítulos protagonizada por Suárez que se podrá ver a través de su plataforma a partir del 19 de noviembre. En la trama, la actriz compone a Letizia, una misteriosa extranjera que arriba a la Patagonia como la prometida de un importante empresario de la región. Todos los habitantes del pueblo no pueden más que sentirse intrigados ante esa mujer, que parece dispuesta a convertirse en una figura relevante de esa sociedad.Pero lo que nadie puede anticipar es que Letizia en realidad tiene en marcha una sangrienta venganza que llevará a cabo sin medir consecuencias. Hija del fuego: la venganza de la bastarda se presenta como un thriller romántico con altas cuotas de violencia, y el encanto de los escenarios naturales de San Martín de los Andes. Junto a la China Suárez también se encuentran Diego Cremonesi, Eleonora Wexler, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Pedro Fontaine, Antonella Costa, Mariano Saborido y Jerónimo Bosia.

Fuente: Clarín
12/11/2025 10:18

La China Suárez apuntó contra Benjamín Vicuña, en medio de su noche de furia en redes: "Es más fuerte que él llorar en cámara"

La actriz le respondió a varios usuarios tras la polémica por su entrevista cancelada.Terminó involucrando al padre de sus hijos menores.

Fuente: Clarín
12/11/2025 10:18

Diego Leuco reveló por qué se canceló la entrevista de La China Suárez en LUZU TV: "No vivimos de hacer notas picantes"

El conductor de Antes que nadie contó la cronología de los hechos.La actriz también dio su versión en redes sociales.

Fuente: Clarín
12/11/2025 09:18

La China Suárez dio su versión, tras la cancelación de su entrevista en LUZU TV: "No me enteré de ninguna exigencia"

La actriz aclaró las versiones en sus redes sociales.La palabra de Diego Leuco, quien iba a recibirla en su programa.

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:23

La reina Letizia y su guiño a China con su nuevo abrigo bordado de Carolina Herrera

Los reyes Felipe y Letizia se encuentran realizando un viaje de Estado en China, donde se han reunido con el presidente del país, Xi Jinping y la primera dama, Peng Liyuan

Fuente: Infobae
12/11/2025 04:36

España se posiciona como el "socio fiable" de China en Europa: los 10 acuerdos para abrirse paso en su mercado

El rey Felipe VI finaliza su viaje de Estado con la firma de hasta una decena de compromisos económicos y de refuerzo del español

Fuente: La Nación
12/11/2025 03:18

China: el momento en que colapsa un megapuente de 758 metros de largo

BEIJING.- Un tramo de un megapuente, que se inauguró a principios de este año, colapsó en la provincia suroccidental china de Sichuan a raíz de un desplazamiento de tierra e interrumpió el tránsito entre el centro del país con la región del Tíbet. Las autoridades habían despejado la carretera horas antes, por lo que no hubo víctimas fatales.Se trata del megapuente Hongqi de 758 metros de longitud y más de 60 metros de alto, que está emplazado en la Carretera Nacional 317 en la ciudad de Barkam, y que había sido inaugurado en enero con la intención de facilitar el traslado y la movilidad en la zona.Las imágenes de la caída del puente en ChinaEl posible colapso de la megaestructura había sido advertido por las autoridades locales el lunes luego de que se notificara la aparición de grietas en las laderas y carreteras cercanas.Tras ello, se envió una dotación de especialistas para investigar las fallas en la estructura y observaron una serie de movimientos imprevistos en el terreno de una montaña lindante, en donde se posaba el puente.Fue por esto que el martes a la mañana se decidió cerrar definitivamente el paso por el puente. En las siguientes horas las condiciones del terreno continuaron empeorando hasta que un violento deslizamiento de tierra llevó al derrumbe del puente y la calzada.Según informaron las autoridades locales, gracias a las medidas preventivas y el cierre de los accesos al puente, se evitó lo que pudo haber sido una tragedia. El tránsito quedó cerrado en toda la zona.La construcción del puente finalizó a principios de este año, según un vídeo publicado en redes sociales por la empresa constructora Sichuan Road & Bridge Group.Con información de Reuters.

Fuente: Clarín
12/11/2025 00:18

Se canceló la visita de La China Suárez a LUZU TV: la exigencia de la actriz que provocó que la bajaran

Participaría en Antes que Nadie, el ciclo que lidera Diego Leuco.La palabra del conductor sobre la suspensión de la entrevista.

Fuente: La Nación
11/11/2025 21:18

Cepo y reformas: el reclamo de la siderurgia argentina, entre China y la estabilización incompleta

Empresarios de la industria siderúrgica oscilan en su mirada. Hablan del vaso medio lleno cuando analizan las medidas de estabilización macroeconómica impulsadas por el gobierno de Javier Milei -con una caída en la inflación, la eliminación de la brecha cambiaria y una mayor apertura del cepo- pero, al mismo tiempo, ven el vaso medio vacío por una serie de factores internos, como el freno en la obra pública y la caída en la construcción y el consumo, que afectan las ventas del sector, o la falta de competitividad asociada al "costo argentino", en el que impactan cuestiones impositivas, regulatorias y de infraestructura.En ese contexto, las empresas del sector ponderan el resultado de las últimas elecciones y piden al Gobierno que avance en la discusión en el Congreso para concretar las reformas laboral y tributaria, dos factores que consideran claves para mejorar la productividad sistémica de la economía argentina. Mientras tanto, coexisten los elogios por la "mayor apertura" con los reclamos para que se "nivele la cancha" y se atienda al avance chino, que tanto con su producción primaria de acero como con bienes finales (desde envases y automóviles hasta línea blanca) amenaza con ganar terreno en el mercado regional.La producción local de acero se encamina a cerrar el año con un crecimiento del 2,9%. Se trata de una variación modesta, inferior a la estimada para el PBI (4,5%), y que se da luego de un desplome del 9,5% en la industria en 2024. Son datos de Alacero, la entidad que nuclea a las cámaras regionales del sector, que también describen un crecimiento del 6,5% en la fabricación de aceros laminados (aunque el nivel está un 23% debajo de 2023) y del 10,8% en aceros largos (este segmento muestra una caída del 34% frente a 2023), este último más comprometido por el menor dinamismo en el sector de la construcción tras el freno en la obra pública y el estancamiento en las obras privadas por el alza de costos."Ya probamos que con una economía cerrada no funciona. Tenemos que ir a un esquema más abierto y la discusión es cómo la Argentina se abre en este contexto", planteó Martín Berardi, CEO de Ternium Argentina, al identificar la amenaza que el avance chino supone para la producción local y las consecuencias de la reacción arancelaria de Estados Unidos o la Unión Europea podría tener sobre la economía global.En ese contexto, Berardi advierte que esa economía "más abierta te obliga a ganar competitividad", en una agenda que incluye factores internos ("Tenés que aplicar la motosierra en todos los gastos superfluos, ganar eficiencia, invertir en tecnología y automatización") como por elementos que involucran al Estado. El primer reclamo común en la industria es el de los impuestos distorsivos. "Tenemos tres impuestos que no tiene nadie: Ingresos Brutos, cheque y tasas municipales, que se agregan en cada etapa de valor. Eso hace que tengamos una carga impositiva mayor que cualquier otro competidor de América Latina. Imaginate contra China, que tiene subsidios de todo tipo", planteó Berardi, quien también instó al Gobierno a avanzar en la reforma laboral: "Eso hace que las pymes tomen más empleo formal. Los juicios, por ejemplo, hoy son un problema".Para Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar, el proceso de estabilización económica que avanzó desde tras el cambio de gobierno, y sus consecuencias sobre la actividad, eran esperables. "Este año va a haber un rebote, pero seguimos por debajo de 2023 y del promedio histórico", dice el ejecutivo cuya firma, especializada en aceros largos, sintió el efecto de la baja en la construcción y el corte en la obra pública. Ese, insiste Amos, es un factor pendiente para el futuro. "Mejoró la macroeconomía, pero desapareció parte de la demanda. Ahora la obra pública tiene que volver. El tema es cómo. Pero esa discusión no está", reclama el ejecutivo, quien proyecta un crecimiento de la actividad también en 2026. "Esperamos una recuperación del crédito que impulse a la economía", dijo a LA NACION.El escenario optimista para el año que viene es compartido por Berardi. "El acero está detrás de esa cadena de valor de la minería, de Vaca Muerta, del agro, que si anda bien invierte en galpones, cosechadoras, sembradoras o pick-ups. La visión es positiva, pero ahora hay que hacer la tarea", dice el ejecutivo, en referencia a las reformas que impulsa el Gobierno. También, insiste en que "la dirección correcta" es "ir saliendo del cepo": "Para que haya inversión, tiene que haber libre flujo de capitales. Si no, es difícil. Entonces, es importante que el país salga del cepo lo antes posible para las empresas y eso va a viabilizar inversiones porque hay potencial".

Fuente: Clarín
11/11/2025 21:00

Rocío Pardo se probó el vestido de novia junto a Rufina: la reacción de la hija de Nicolás Cabré y la China Suárez

La adolescente de 12 años y la productora se mostraron cómplices de cara a la importante cita.Los divertidos momentos que compartieron en la antesala del compromiso.

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:52

"Precios no cubren los costos": acero colombiano está en graves problemas por competencia desleal de China, Rusia y Turquía

El aumento de los precios energéticos y la caída de la demanda interna obligan a las empresas a buscar alternativas para sostener su actividad

Fuente: Perfil
11/11/2025 18:00

Jorge Alemán: "Si Marx despertara diría que la planificación China le da la razón"

"Hay una adicción a la política y un gusto por el exceso", dijo el psicoanalista y escritor sobre la Argentina, mientras observa el ascenso de formas políticas sin mediaciones simbólicas. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 16:18

Los empresarios del acero en la región reclaman medidas defensivas contra China

CARTAGENA.- El sector siderúrgico en América Latina enfrenta desafíos internos y externos. En un escenario de menor crecimiento económico y debilidad de la demanda interna, con cada país con sus particularidades, impacta la competencia de China, que concentra el 56% de la producción de acero global y avanza sobre el resto de los mercados globales. Esa competencia, que muchos no dudan en calificar como "desleal" por su política de precios, regulatorias y ambientales, es el centro de la agenda del debate en Alacero Summit, la principal cumbre del sector."El mundo ya se despertó sobre la actividad de China", alertó el brasileño Everton Guimaraes Negresiolo, CEO para América Latina en la unidad de aceros largos en ArcelorMittal, compañía que controla Acindar, al analizar la reacción con los aranceles de Donald Trump en Estados Unidos o la iniciativa de la Unión Europea, que apunta a duplicar los aranceles de importación para el acero chino al continente (los llevarían del 25% al 50%)."Mientras Europa y Estados Unidos tienden a elevar las barreras, en Latinoamérica seguimos siendo una región abierta a los productos de afuera", dijo el ejecutivo, que trabajó durante años en la operación argentina de la empresa. "La industria del acero es capital-intensiva. Y se necesita una tasa de uso mínima del 80%. Por debajo de eso, es un problema", alertó Negresiolo, quien advirtió que en Brasil la industria opera a un promedio del 65% de su capacidad instalada."La producción china tiene calidad. Son buenos. Ellos invirtieron, tienen máquinas, pero no operan en un sistema capitalista desde el punto de vista de la financiación y otros rubros como trabajamos nosotros", se quejó Negresiolo, en referencia al esquema de negocios de las firmas chinas, donde tiene injerencia el Estado y son recurrentes los reclamos por precios de dumping en la exportación. También, se reiteran los reclamos por el impacto ambiental de esta producción, que según los industriales locales no cumple con estándares de descarbonización.En conjunto, el sector genera 1,4 millones de puestos de trabajo en América Latina, pero la actividad enfrenta presiones internas y externas. En el frente regional, el menor crecimiento económico debilita a la demanda interna. Según estimaciones del FMI, de hecho, la actividad en la región crecerá en promedio un 2,2% este año y crecerá 2,4% en 2026, lejos del 4,1% y 4% del promedio de los países emergentes/en vías de desarrollo. Y las dos principales economías de la región (Brasil y México) estarán incluso por debajo: México proyecta 0,2% este año y 1,4% en 2026, mientras que para Brasil se estima una desaceleración (2,3% en 2025 y 2,1% en 2026).En el frente global, en el sector apuntan al 'sobre-stock' de acero y el rol de China. Tras la guerra de aranceles impulsada por Trump, el gigante asiático quedó con producción disponible que no encuentra mercado y busca comercializar a precios más bajos. Se estima, según el sector, que a fin de 2027, de continuar la proyección actual, habrá una capacidad ociosa en la industria global de 721 millones de toneladas de acero, que condicionan los flujos globales.A su vez, entre empresarios regionales apuntan a China por su política de renovación tecnológica en plantas, que amplía su capacidad de producción con nuevas instalaciones más modernas, pero no desactiva las más antiguas. "Hoy la demanda es baja. Pero no cierran las anteriores, que desde el punto de vista ambiental no cumple con las condiciones", describe Negresiolo.Según Martín Rapallini, titular de la UIA, la consecuencia de los movimientos de China impacta a "todos los sectores industriales". "Hay que poner la lupa a cómo se comporta a nivel global, porque entendemos que hay competencia desleal en casi todas las ramas de la industria, desde el acero a otros sectores, desde los plásticos hasta las peras", apunta el ejecutivo, quien instó a la región a emplear herramientas para "frenar ese avance" con medidas antidumping o la revisión de reglamentos técnicos.Los números muestran que China es el país que más recursos destina a política industrial, un conjunto de iniciativas que van desde gasto público, subsidios, exenciones fiscales y otro tipo de instrumentos. Así lo mostró un informe elaborado el año pasado por el centro de estudios Fundar, que estimó que el gigante asiático destinó un 1,73% de su PBI en política industrial.Son valores que están lejos del 0,67% del PBI de Corea del Sur, el 0,55% del PBI de Francia o el 0,5% de Francia. En Estados Unidos, la estimación era del 0,39%, que se incrementó al 0,7% de su PBI en 2023, luego de diversas medidas incluidas en la Inflation Reduction Act impulsada por la administración Biden. El país latinoamericano en este listado es Brasil, que según Fundar destina el 0,33% de su PBI a política industrial. En otras palabras, es la quinta parte, en términos relativos, de lo que concreta China, más allá de las diferencias de tamaño en su economía.En ese sentido, en el sector insisten en generar iniciativas de reacción defensiva regional frente a la competencia de China, a través del Mercosur. "Debería ser una plataforma para que estas políticas crezcan, con una mirada industrial", dice Negresiolo, y agrega: "Hoy estamos tomando una decisión de decirle 'No' a la industria. Pero todos los países se desarrollaron con una industria fuerte. Estados Unidos vuelve a decir que necesita industria, creció teniendo una industria fuerte y nosotros en América Latina estamos con un proceso de desindustrialización. La decisión es tenerla o no, y entender las consecuencias que eso tiene".

Fuente: La Nación
11/11/2025 14:18

La apertura de alto nivel de China brinda nuevas oportunidades al mundo

La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, realizada en octubre en Beijing, aprobó las propuestas para la formulación del XV Plan Quinquenal, que definirá el proyecto de desarrollo económico y social del país para el período 2026-2030. Esta decisión demuestra la firme convicción de China de profundizar las políticas de reformas, desarrollo de calidad y apertura de alto nivel que viene implementando en los últimos años; al tiempo que envía al mundo una clara señal sobre la posibilidad de nuevas oportunidades compartidas, en un escenario de cooperación y crecimiento común.China ofrece al mundo un enorme mercado abierto. Su contribución al crecimiento económico mundial hoy se mantiene en torno al 30%, mientras que su aporte al desarrollo global de la indusutria manufacturera ya supera ese índice. Con una clase media de 400 millones de personas, se ha convertido en el segundo mercado de importación y consumo más grande del mundo. Un total de 4.108 empresas extranjeras de 155 países, regiones y organizaciones internacionales acaban de participar de la Octava Exposición Internacional de Importaciones de China, lo que supone un importante voto de confianza al mercado chino.En el próximo quinquenio, China profundizará su proceso de apertura, se alineará de manera proactiva con las normas comerciales y económicas internacionales y ampliará en forma ininterrumpida el acceso a los mercados. Una cooperación de alta calidad en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta permitirá impulsar la globalización económica hacia una mayor apertura, inclusión, equilibrio y beneficio mutuo.China ofrece una amplia plataforma para la innovación. Su nivel de Investigación y Desarrollo (I+D) ha alcanzado el 2,68%, superando el promedio de los países de la Unión Europea, con un numero total de personal que ocupa el primer lugar a nivel mundial. Durante cinco años consecutivos ha sido el líder global en solicitudes de patentes internacionales y en cantidad de artículos publicados en revistas de alto nivel. Su capacidad de innovación integral se encuentra entre los 10 mejores países del planeta, con avances continuos en Inteligencia Artificial (IA), tecnología cuántica, desarrollo de robots humanoides, biomedicina e interfaces cerebro-ordenador. En los próximos cinco años, China acelerará el autofortalecimiento científico/tecnológico de alto nivel, liderará el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad y promoverá avances en tecnologías claves como los circuitos integrados, maquinarias industriales e instrumental de alta gama. Asimismo, implementará de manera integral un empoderamiento industrial impulsado por la IA, con abundantes recursos y amplias perspectivas para la innovación tecnológica e industrial a nivel mundial.China ofrece al mundo oportunidades de crecimiento ecológico. En el 10º aniversario del Acuerdo de París, que se conmemora este año, China ha logrado resultados significativos en la aplicación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) para 2030: ha cumplido antes de lo previsto sus objetivos de reducción de carbono, aumento de la capacidad instalada de energías renovables y crecimiento del volumen de reservas forestales. En esa línea, China tiene el sistema de energía renovable más grande del mundo y la cadena industrial de energía nueva más completa, con áreas verdes que representan el 25% del total mundial. Durante el período 2026-2030, habrá un significativo impulso a la iniciativa "China Hermosa", con un compromiso para alcanzar los objetivos de pico de emisión y neutralidad de carbono, además de promover la cooperación en proyectos de energía verde y apoyar la libre circulación de tecnologías y productos ecológicos  de alta calidad. La meta será crear - a nivel mundial - nuevas oportunidades de crecimiento para la industria verde y baja en carbono.En este panorama, la demanda de China de los principales productos de exportación de la Argentina ha crecido de manera constante en los últimos años, y en contrapartida, el interés de los ciudadanos argentinos por el mercado chino también ha registrado un notorio aumento. Esta mayor atracción se ha comprobado, entre otras actividades, en los niveles récord de participación de argentinos que se registraron en eventos como la Exposición Internacional de Importaciones de China o la Feria de Cantón. Mientras está a punto de inaugurarse un vuelo directo entre los dos países, China ha incluido a la Argentina entre la lista de naciones beneficiadas con su política unilateral de exención de visados. Esto no solo demuestra la determinación de China de ampliar su apertura de alto nivel, sino que también augura amplias perspectivas para profundizar la cooperación bilateral. De cara al futuro, China da la bienvenida a los representantes de todos los sectores de la Argentina y los invita a que aprovechen al máximo las oportunidades que hoy existen para alcanzar un mayor desarrollo, siempre con la convicción de estrechar lazos, trabajar juntos y escribir nuevos capítulos de cooperación que sean beneficiosos para todos.El autor es el embajador de China ante la Argentina

Fuente: La Nación
11/11/2025 12:18

China muestra el futuro de las series: están hechas solo con inteligencia artificial y son furor en redes sociales

Dragones furiosos, héroes carismáticos e intrigas de alto vuelo: los episodios de El extraño espejo de las montañas y los mares tienen todos los ingredientes de una verdadera serie, excepto que fueron generados por inteligencia artificial (IA).Con más de 50 millones de vistas en línea, el éxito de este culebrón se inscribe en el gran entusiasmo que existe en China por las series cortas generadas por IA. Sin embargo, el fenómeno preocupa por su impacto negativo en el empleo y el respeto a los derechos de autor.Los episodios cortos de las miniseries (a veces de menos de 30 segundos), adaptados a los teléfonos inteligentes, se presta muy bien a la IA porque los espectadores notan menos las imperfecciones visuales en una pantalla pequeña, explica a la AFP Chen Kun, el creador de la serie."Aunque la IA aún no alcanza la calidad de producción del cine tradicional, puede satisfacer las necesidades de las miniseries en un primer momento", apunta.El público chino, que pide más de este tipo de producciones, hizo que recientemente se convirtiera en un gran éxito la miniserie El demonio zorro de nueve colas se enamora de mí, con imágenes visuales surrealistas y una trama sin lógica."Si se ve sin pensar demasiado, se pueden ignorar algunas incoherencias visuales", confiesa una fanática bajo el seudónimo de "Mamá Tigre". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por RADII (@radii_media) Efecto wowPara su serie, Chen utilizó diferentes programas de inteligencia artificial: ChatGPT (inaccesible en China sin VPN) para el guion, Midjourney para las imágenes fijas, KlingAI para transformarlas en video y Suno para la banda sonora. Solo el montaje y el doblaje fueron realizados por humanos.La IA "reduce considerablemente el costo de producción y acelera todo el proceso", explica a la AFP Odet Abadia, profesora en la escuela de cine Shanghai Vancouver, en Shanghái.Durante una clase a la que asistió la AFP, la profesora enseñó a sus estudiantes el uso de herramientas de IA para prácticamente cada una de las etapas de la creación cinematográfica.Los alumnos metieron sus instrucciones en Dzine, una plataforma de edición de imágenes mediante IA, que generó en pocos segundos imágenes de osos polares y exploradores para un guion gráfico de un documental sobre la vida silvestre.Algunos resultados eran más fantásticos que realistas."La IA es otra forma de contar historias", afirma la profesora. "Se puede obtener un efecto 'wow', cosas extravagantes".La docente mostró un asistente de producción virtual que había diseñado utilizando el software Qwen, del gigante tecnológico Alibaba.En pocos segundos, el software generó una sinopsis que narra la historia de un fotógrafo de bodas involucrado involuntariamente en un crimen.Odet Abadia considera que sus estudiantes deben prepararse para un futuro en el que todos los oficios del cine y la televisión requerirán el uso de la IA.La escuela sigue alentando a los futuros cineastas a "filmar con humanos, actores y equipos, porque queremos apoyar a la industria", asegura.Realista y baratoEl uso de la IA por parte de los estudios fue la manzana de la discordia durante las huelgas de guionistas y actores de Hollywood en 2023.El lanzamiento de la actriz virtual creada por IA Tilly Norwood este año también generó una intensa polémica.Had such a blast filming some screen tests recently â?¨ Every day feels like a step closer to the big screen. Can't wait to share more with you all soonâ?¦ what role do you see me in? #AIActress #AIart #AICommisoner #hollywoodactress pic.twitter.com/NF8LKAROE5— Tilly Norwood (@TillyNorwood) October 1, 2025"Cuando surgió la IA, los profesionales del cine dijeron que era el fin para nosotros... Los productos eran tan realistas y tan baratos", confiesa Louis Liu, miembro de un equipo de rodaje de miniseries en acción real.Este profesional de 27 años señala que la IA ya es ampliamente utilizada por los estudiantes para realizar las primeras imágenes de sus proyectos.Chen Kun, por su parte, se muestra optimista respecto a la aparición de nuevos empleos, especialmente puestos dedicados a la redacción de instrucciones (comando, prompt) para los programas de IA.Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el respeto a los derechos de autor, ya que los modelos de IA recurren masivamente a obras existentes sin un sistema de remuneración adecuado.El contenido generado por IA puede ser plagiado y de hecho Chen está involucrado en un proceso judicial contra una persona que utilizó sin autorización elementos de su serie en las redes sociales.A pesar de la asistencia de la IA, estos contenidos provienen "de nuestra propia imaginación, ya sea de la apariencia de una persona o de un monstruo", argumenta."Son creaciones completamente originales".AFP

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:41

Letizia brilla en su primera jornada en China con un look fucsia que rompe las reglas del otoño

Los reyes Felipe y Letizia se encuentran en el país asiático realizando una visita de Estado

Fuente: La Nación
10/11/2025 20:18

Tras la llegada de Mauro Icardi y la China Suárez a la Argentina, Wanda Nara pidió una cautelar para sus hijas

Ni siquiera se cumplieron 24 horas del arribo de María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi a la Argentina, que ya se desató una polémica por el inminente reencuentro del futbolista con sus hijas, Francesca e Isabella. Según hizo circular la propia Wanda Nara -madre de las menores-, ellas no querrían toparse con la actriz, lo que para algunos pone en peligro el régimen de visita.Este lunes llegó la pareja -próxima a cumplir un año de aniversario- a Buenos Aires y de inmediato se trasladaron a la mansión que compró Icardi en Nordelta, la que alguna vez fue la casa de los sueños de su exesposa. Incluso, la China subió una foto del jardín y la pileta desde las historias de Instagram en donde saludó a sus seguidores. La excusa del regreso a la Argentina de Icardi tiene como motivo el ver a sus hijas, según el acuerdo que estipuló con Nara y los abogados; pero este mediodía, desde Intrusos (América TV), Andrea Taboada habló directamente con la conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) y fue contundente con respecto al reencuentro. "'Las nenas lo pidieron, yo no lo pedí. Fueron obligadas por el papá a pedir por Suárez. Por eso no lo quisieron ver todo este tiempo', es lo que me dice Wanda. 'Ellas lo que quieren es estar tranquilas cuatro días, o los que sean, solas y con su papá'", describió Taboada. Al parecer, el régimen que se ordenó para el futbolista del club Galatasaray de Turquía, es el de retirar a las menores del colegio el martes a las 11 horas y desde allí tendrá la libertad y tutoría legal hasta que finalice el tiempo que definió el acuerdo. Según Karina Iavícoli, si Francesca e Isabella no van al colegio, las autoridades de la institución tienen la obligación de avisarle a Icardi y este debe buscarlas en el Chateau Libertador, residencia de Wanda Nara. Aquí vuelve a repetirse una escena del pasado que fue escandalosa, cuando, durante más de tres horas, la expareja discutió por las niñas, quienes se mostraron muy angustiadas por la situación. De acuerdo a lo que mencionó Iavícoli, si en esta ocasión sucede algo similar, "11.30 la Policía estará ahí y obligará a Wanda a que entregue a sus hijas". Además, se obligará a la figura de Telefe a abonar "una multa de 100 millones de pesos".Desde el panel de Intrusos explicaron que Nara enviaría "una carta documento" para impedir que la China Suárez esté con Icardi durante los días que pasa junto a sus hijas en Nordelta. Más tarde, durante la emisión de El Diario de Mariana (América TV), Guido Zaffora se comunicó con Nara y fue tajante con su comentario al respecto. El periodista leyó ante la cámara el mensaje que le envió: "Yo quiero que esté con Eugenia, no tengo ningún problema, como las nenas están con mi pareja. Pero las nenas me pidieron que no quieren estar con Eugenia".Luego de ello, Záffora agregó: "Las nenas le contaron a la Licenciada Fernanda Matera [del Ministerio Público Tutelar] que Mauro las obliga a pedir por la China y ellas no quieren. A mí me da igual, él sabrá. Después de todo es la relación de él con sus hijas". Además de aquella situación, se suma otra disputa judicial por el dinero que adeudaría Mauro Icardi en calidad de cuota alimentaria. Según informaron, el futbolista debe 152.000 dólares, pero como no está inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios, aún puede entrar y salir del país. Por el momento no se conoció la palabra del futbolista ni tampoco de Suárez. Ambos eligieron el silencio y aguardar a que el martes cerca del mediodía se produzca el reencuentro tan esperado con Francesca e Isabella.

Fuente: La Nación
10/11/2025 18:18

No le alcanzan con los propios: China presenta un programa de visas para atraer científicos extranjeros

Vaishnavi Srinivasagopalan, una hábil profesional india de tecnologías de la información que ha trabajado tanto en India como en Estados Unidos, ha estado buscando trabajo en China. El nuevo programa de visas K de Beijing dirigido a trabajadores de ciencia y tecnología podría convertir ese sueño en realidad.La visa K lanzada por Beijing el mes pasado forma parte del esfuerzo creciente de China por alcanzar a Estados Unidos en la carrera por el talento global y la tecnología punta. Coincide con las incertidumbres sobre el programa H-1B de Estados Unidos bajo las políticas de inmigración más estrictas implementadas por el presidente Donald Trump."La visa K para China es un equivalente a la H-1B para Estados Unidos", comentó Srinivasagopalan, intrigada por el entorno laboral y la cultura de China después de que su padre trabajara en una universidad china hace unos años. "Es una buena opción para personas como yo que desean trabajar en el extranjero".La visa K complementa los esquemas de visa existentes en China, incluyendo la visa R para profesionales extranjeros, pero con requisitos más flexibles, como no requerir que un solicitante tenga una oferta de trabajo antes de aplicar.Las políticas más estrictas de Estados Unidos hacia estudiantes y académicos extranjeros bajo Trump, incluyendo el aumento de tarifas para la visa H-1B para trabajadores cualificados extranjeros a US$100.000 para nuevos solicitantes, están llevando a algunos profesionales y estudiantes no estadounidenses a considerar ir a otros lugares."Los estudiantes que estudian en Estados Unidos esperaban una visa H-1B, pero actualmente esto es un problema", comentó Bikash Kali Das, un estudiante indio de maestría en relaciones internacionales en la Universidad de Sichuan en China.China quiere más profesionales tecnológicos extranjerosBeijing quiere aprovechar la ventana de oportunidad.El Partido Comunista que gobierna el país ha hecho del liderazgo global en tecnologías avanzadas una prioridad máxima, pagando enormes subsidios gubernamentales para apoyar la investigación y el desarrollo en áreas como inteligencia artificial, semiconductores y robótica."Beijing percibe el endurecimiento de las políticas de inmigración en Estados Unidos como una oportunidad para posicionarse globalmente como un país que acoge más ampliamente el talento y la inversión extranjeros", señaló Barbara Kelemen, directora asociada y jefa de Asia en la firma de inteligencia de seguridad Dragonfly.El desempleo entre los graduados chinos sigue siendo alto, y la competencia es intensa para los trabajos en campos científicos y técnicos. Pero hay una brecha de competencias que el liderazgo de China está ansioso por llenar. Durante décadas, China ha estado perdiendo talento de primer nivel hacia países desarrollados, ya que muchos se quedaban y trabajaban en Estados Unidos y Europa después de terminar sus estudios allí.La fuga de cerebros no se ha revertido completamente.Alfred Wu, profesor asociado en la Universidad Nacional de Singapur, comenta que muchos padres chinos todavía ven la educación occidental como avanzada y están ansiosos por enviar a sus hijos al extranjero.Aun así, en los últimos años, un número creciente de profesionales, incluidos expertos en IA, científicos e ingenieros, se han mudado a China desde Estados Unidos, incluidos chino-estadounidenses. Fei Su, arquitecto de chips en Intel, y Ming Zhou, un ingeniero destacado en la firma de software Altair con sede en Estados Unidos, estuvieron entre aquellos que han tomado trabajos de enseñanza en China este año.Edward Hu, director de inmigración con sede en Shanghái en la consultoría Newland Chase, menciona que muchos trabajadores cualificados en India y el sudeste asiático ya han expresado interés en la visa K.Dudas sobre la competencia adicional de trabajadores extranjerosLa tasa de desempleo para los chinos de 16 a 24 años, excluyendo a los estudiantes, está en casi un 18%, y la campaña para atraer a más profesionales extranjeros está generando preguntas."El mercado laboral actual ya está bajo una feroz competencia", dijo Zhou Xinying, una estudiante de posgrado de 24 años en ciencias del comportamiento en la Universidad de Zhejiang en el este de China.Si bien los profesionales extranjeros podrían ayudar a "traer nuevas tecnologías" y diferentes perspectivas internacionales, Zhou apuntó que "algunos jóvenes chinos que buscan empleo pueden sentir presión debido a la introducción de la política de visa K".Kyle Huang, un ingeniero de software de 26 años con sede en la ciudad sureña de Guangzhou, dice que sus compañeros en los campos de ciencia y tecnología temen que el nuevo programa de visas "podría amenazar las oportunidades laborales locales".Un comentario reciente publicado por un medio de comunicación respaldado por el estado, el Shanghai Observer, minimizó tales preocupaciones, diciendo que traer a tales profesionales extranjeros beneficiará a la economía. A medida que China avanza en áreas como la IA y los semiconductores de vanguardia, hay una "brecha y desajuste" entre los que buscan empleo cualificado y la demanda de trabajadores cualificados, afirmó."Cuanto más complejo sea el entorno global, más abrirá sus brazos China", afirmó."Beijing necesitará enfatizar cómo el talento extranjero selecto puede crear, no quitar, empleos locales", indicó Michael Feller, estratega jefe en la consultoría Geopolitical Strategy. "Pero incluso Washington ha demostrado que este es un argumento políticamente difícil de hacer, a pesar de décadas de evidencia".Desventajas de China incluso con las nuevas visasEspecialistas en reclutamiento e inmigración dicen que los trabajadores extranjeros enfrentan varios obstáculos en China. Uno es la barrera del idioma. La censura de internet del Partido Comunista gobernante, conocida como el "Gran Cortafuegos", es otro inconveniente.Se estima que China, un país de aproximadamente 1400 millones de personas, tenía apenas unos 711.000 trabajadores extranjeros residiendo en el país en 2023.Estados Unidos todavía lidera en investigación y tiene la ventaja de usar ampliamente el inglés. También hay un camino relativamente más claro hacia la residencia para muchos, comenta David Stepat, director de país para Singapur en la consultoría Dezan Shira & Associates.Nikhil Swaminathan, un titular de visa H1-B indio que trabaja para una organización sin fines de lucro en Estados Unidos después del posgrado allí, está interesado en la visa K de China, pero es escéptico. "Lo habría considerado. China es un gran lugar para trabajar en tecnología, si no fuera por la difícil relación entre India y China", dijo.Dada la opción, muchos buscadores de empleo probablemente todavía apunten a trabajos en empresas globales líderes fuera de China."Estados Unidos probablemente está más en riesgo de perder posibles solicitantes de H-1B a otras economías occidentales, incluyendo el Reino Unido y la Unión Europea, que a China"m dijo Feller, de Geopolitical Strategy."Estados Unidos puede estar saboteándose a sí mismo, pero lo está haciendo desde una posición mucho más competitiva en términos de su atractivo para el talento", dijo Feller. "China necesitará hacer mucho más que ofrecer vías de visa convenientes para atraer a los mejores".AP

Fuente: Clarín
10/11/2025 15:18

La China Suárez y Mauro Icardi llegaron a la Argentina: cómo sorprendieron a la prensa y la foto que subió la actriz tras su arribo

La pareja ya está en el país. Ella llegó junto a sus hijos Amancio y Magnolia.El detalle del equipaje que revolucionó las redes.

Fuente: Ámbito
10/11/2025 14:34

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

Mientras su desarrollo financiero se modera al 4,8% por año, el país asiático prepara una nueva guía quinquenal que perfilará su progreso entre 2026 y 2030.

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:11

Así ha sido la llegada de los reyes a Chengdú, su primera parada en la visita de Estado a China: entre ramos de flores y agradecimientos

Felipe VI y la reina Letizia han aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Chengdú para su visita de Estado a la República Popular China

Fuente: Ámbito
10/11/2025 09:03

China produce el doble de autos de los que vende y pone en jaque al mercado eléctrico mundial

El exceso de producción amenaza con generar una caída global de precios y recuerda a las crisis de saturación que en el pasado afectaron a industrias como la del acero o la energía solar. ¿Qué pasará en la Argentina?

Fuente: La Nación
10/11/2025 01:18

Solo en Off | Karina cambió Shanghai por Miami y dejó en stand by el vínculo con China

Todo estaba listo y confirmado, hasta que la realidad -y las necesidades de la geopolítica- obligaron a modificar el plan de vuelo. Luego de haber confirmado su presencia durante meses, incluso por nota escrita, Karina Milei suspendió un estratégico viaje a China, previsto para esta semana, y cambió Shanghai por Miami, a donde llegó junto al presidente Javier Milei, mimado en el America Business Forum y protagonista en la cumbre de la CPAC. Desde el Gobierno evitaron las explicaciones sobre la ausencia de "El Jefe", reemplazada en la mega Expo-Shanghai (la más grande del mundo) por una misión institucional de la Agencia Nacional de Inversiones, organismo que encabeza el periodista Diego Sucalesca y que responde sin medias tintas a la secretaria general de la Presidencia. "Irá más adelante, en marzo", prometieron altas fuentes oficiales.Lo cierto es que el volantazo pone otra sombra en la ya complicada relación bilateral con China, mirada siempre de reojo por el gobierno de Donald Trump. Desde la embajada china en Buenos Aires optaron por el característico silencio oriental, aunque se sabe que la administración de Xi Jinping esperaba un gesto concreto del gobierno libertario. Para colmo, uno de los principales nexos con el Gobierno, el exjefe de gabinete Guillermo Francos, se fue con escándalo hace diez días, luego del triunfo electoral libertario, que también se festejó en Washington. La visita de Milei a China quedó así en stand-by. "Entre Mar-a-Lago y China, prefirió quedar bien con Trump", se lamentaron fuentes con intereses vinculados al gigante asiático, que pidieron reserva estricta de su nombre. El nuevo embajador norteamericano, Peter Lamelas, un furioso crítico de China -al menos en la previa de su llegada al país- fue recibido el lunes, en tiempo récord, por el Presidente en Casa Rosada. La ayuda financiera de Washington, corporizada en el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tiene su correlato en proyectos chinos que demorados -las represas en Santa Cruz, el radiotelescopio en San Juan- o que no se inician, como la llegada del 5G al país, tecnología producida por China a la que Estados Unidos se opone. El viaje de Karina, y también el del propio Presidente, parecen haberse transformado en cuentos chinos.Eduardo Menem, "profe" de los nuevos diputados libertariosSin dudas, la última semana profundizó el "regreso" de la familia Menem a lo más alto del poder. Ratificados luego del triunfo electoral, Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem recobraron el protagonismo perdido y se mostraron durante distintos actos y ceremonias en la propia Casa Rosada. "Estuvimos exiliados varios meses", lo describió un miembro del clan riojano, que tuvo otra presencia sorpresiva: la de Eduardo Menem, exsenador, padre de Martín y tío de Lule, que participó en la reunión con legisladores en funciones y electos, educándolos sobre la tarea que varios de ellos realizarán por primera vez. "Eduardo ya venía asesorando a los diputados que lo llamaban. En la charla hizo lo mismo", contaron cerca del patriarca riojano, de 87 años y con una mirada positiva de la gestión libertaria. El hermano del fallecido expresidente Carlos Menem se mostró contento con la invitación y de acuerdo con "ilustrar" a los nuevos diputados. No se negó a una foto, en la primera fila, junto a la primera plana del Gobierno.Pichetto y un mensaje cifrado en sus lecturasCon algo más de tiempo libre en su trabajo en la Cámara de Diputados, y luego del módico resultado del "centro republicano" en las últimas elecciones legislativas, Miguel Ángel Pichetto dedica más tiempo a la lectura, una de las aficiones que cultiva de manera metódica. En su sitio de Instagram, donde se dedica a recomendar publicaciones que le interesan bajo el título de "libros que merecen ser leídos", el diputado comentó en poco más de un minuto la consagrada novela histórica de Robert Graves, Yo, Claudio, que relata la vida y llegada al poder de distintos emperadores del imperio romano, en especial del mencionado Claudio, llegado a los 51 años, y casi de casualidad, al poder. Lo curioso es que, al hablar de la novela, Pichetto hizo un comentario que podría leerse como un mensaje a la clase política. "Un libro sobre el poderâ?¦ a veces la vida otorga oportunidades a figuras que parecían intrascendentes", dice el exsenador y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri, cada vez más lejos de Pro y su cercanía con la ola violeta.Un reto de Bullrich para los macristas desorientadosLa presencia de diputados de Pro en la reunión convocada por Karina Milei en la Casa Rosada despertó distintas sensaciones en los funcionarios libertarios. Desde el espacio que lidera Patricia Bullrich, aún ministra pero ya pensando en la jefatura del bloque libertario del Senado, que ejercerá a partir del 10 de diciembre, aplaudieron a su jefa, que a su manera aprovechó para pasarle factura a aquellos excompañeros del macrismo que votaron contra de distintos proyectos del Gobierno, o que se sumaron a iniciativas de la oposición en tiempos tormentosos para la gestión de Javier Milei. "Hay que tener cuidado y no dejarse correr, como pasó varias veces", dijo Bullrich, fiel a su estilo directo, y con la mirada puesta en algunos de los diputados macristas. Cerca suyo mencionaron con especial énfasis a Silvia Lospennato, antigua aliada de Horacio Rodríguez Larreta y cabeza de lista de Pro en las legislativas del 18 de mayo pasado, quien estuvo presente -con bajo perfil- en la reunión encabezada por Karina Milei en la Casa Rosada."Está buscando desembarcar", la castigó uno de sus antiguos compañeros, hoy alineado en el bullrichismo."Limpieza energética" para nuevos funcionariosMinistros nuevos, energía nueva, es la consigna que los funcionarios del gabinete nacional comenzaron a cumplir en estos días, mientras Javier y Karina Milei se encontraban en Estados Unidos.Aún sin la hermana presidencial, la promotora de aquella "limpieza energética" de los despachos que había dejado el kirchnerismo cuando La Libertad Avanza asumió el poder, sus subalternos comenzaron a cumplir el mismo rito en dos oficinas: la primera, ocupada por el exjefe de gabinete Guillermo Francos hasta el viernes 24 del mes pasado, y a la que en estos días ya comenzó a ir su reemplazante, Manuel Adorni; y la segunda, la que desde el martes ocupará Diego Santilli ya como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del tucumano Lisandro Catalán, quien ya retiró sus pertenencias de la planta baja de la Casa Rosada.Palo santo y mucho vinagre fue la combinación que utilizaron los empleados de Balcarce 50 (e incluso altos funcionarios) para "ahuyentar las malas energías", supuestamente instaladas por los funcionarios que dejaron sus puestos, y comenzar en un ambiente optimista su período en la gestión.

Fuente: Perfil
09/11/2025 14:00

Miniseries y cortos creados con IA consiguen millones de vistas en China (y ya preocupan al gobierno de Xi)

Algunas duran poco más de 30 segundos y otras ni tienen argumentos, pero tienen cada vez más éxito. El fenómeno preocupa a la cúpula del PC, que teme "su impacto negativo en el empleo", y también afecta el tema de los derechos de autor. Leer más

Fuente: Ámbito
09/11/2025 13:56

La marca china que expande su monstruosa megafábrica y amenaza el dominio global de Tesla

La planta ocupa más de 130 kilómetros cuadrados, una superficie superior a la de ciudades como San Francisco o París.

Fuente: Clarín
09/11/2025 12:00

Wanda Nara presumió el costoso regalo de su novio y lanzó una indirecta a Mauro Icardi y La China Suárez

La conductora habló de la posibilidad de casarse con Martín Migueles.Su reacción ante el exclusivo obsequio del futbolista a la actriz.

Fuente: Infobae
09/11/2025 11:41

Los reyes se despiden de España y ponen rumbo a China: gestos de cariño y un look invernal perfecto

La pareja ha iniciado este domingo, 9 de noviembre, la visita de Estado al país asiático

Fuente: Infobae
09/11/2025 07:00

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia

El presidente colombiano fija su postura: se vuelca incondicional al régimen de Beijing sin tener en cuenta las consecuencias que podría padecer su propia nación en el porvenir

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:37

Este país de Sudamérica supera en calidad de vida a Rusia y China: ¿qué puesto ocupada Perú en el ranking 2025?

La evaluación internacional considera factores como poder adquisitivo, salud, contaminación y costo de vida, revelando marcadas diferencias en el bienestar de los países latinoamericanos

Fuente: Clarín
08/11/2025 21:18

Mauro Icardi sorprendió a La China Suárez con un lujoso bolso por su primer aniversario: cuánto cuesta el exclusivo modelo

La actriz exhibió la cartera que le obsequió el delantero rosarino a través de sus redes. Wanda Nara también cuenta con este diseño de la prestigiosa firma francesa en su colección.

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:45

China impulsa una nueva etapa en la infraestructura logística de América Latina

Un informe de la OCDE advierte sobre los altos costos intrarregionales y destaca el rol de la inversión extranjera en la reconfiguración de las cadenas de suministro regionales

Fuente: Infobae
08/11/2025 08:37

La hoja de ruta de los reyes Felipe VI y Letizia en su primer viaje de Estado a China: su intensa agenda oficial con actos por separado

Los padres de la princesa Leonor cuentan con varias citas durante su visita al país asiático, incluyendo una cena de gala y un concierto

Fuente: Clarín
08/11/2025 05:18

Las carnes argentinas a China pueden triplicarse en 10 años

El gigante asiático prevé duplicar el consumo doméstico en los próximos 10 años. La ventaja comparativa excepcional de la Argentina es la calidad incomparable de sus productos.

Fuente: La Nación
08/11/2025 01:18

¿Qué veo? La biopic de Yiya Murano, la China Suárez en plan "venganza" y lo nuevo del creador de Breaking Bad

El 2025 va llegando a su final, pero las plataformas streaming aún guardan importantes lanzamientos para lo que queda del año. De esa manera, noviembre será el mes en el que verá la luz el esperado documental centrado en la figura del director Fabián Bielinsky, la nueva ficción de la China Suárez, y el biopic de Yiya Murano, entre otras tantas producciones. Todo vale (primera temporada)Kim Kardashian al frente de una serie de la que participa Glenn Close. Insólito pero real, porque Todo Vale es una ficción para la que su productor, Ryan Murphy (creador de Glee, American Horror Story y la saga Monster, entre otras) armó un gran elenco que también incluye a Naomi Watts, Teyana Taylor y Sarah Paulson. En esta historia, un grupo de exitosas abogadas se propone la independencia laboral, y luego de años de trabajar para un equipo de abogados mezquinos, deciden abrir su propio estudio, especializándose en divorcios y escándalos de todo tipo. Aunque Todo vale sea una propuesta que no parece gozar de un guion muy original, indudablemente su punto más fuerte es la incorporación de Kim Kardashian y sus hasta el momento desconocidas herramientas interpretativas. Ver para creer. Ya disponible en Disney+.Pluribus (primera temporada)Sin lugar a dudas, la mejor carta de presentación que tiene esta serie es que se trata de la nueva creación de Vince Gillian, la mente detrás de Breaking Bad. Aquí la acción transcurre en un mundo en el que no existe la infelicidad. Todas las personas viven con una sonrisa en sus rostros, todos son simpáticos y nadie experimenta ningún sentimiento ni siquiera cercano a la frustración. Sin embargo, algunos pocos elegidos sospechan que, en realidad, puede que allí se esconda un complot o incluso un virus artificial. En ese contexto, la protagonista es una mujer que no vive en esa eterna felicidad y que se aferra a su miserabilidad como forma de supervivencia. Ella se obsesiona en comprender por qué el mundo entero actúa de una forma tan artificial, y si es posible devolverle a la población el odio, el resentimiento y la insatisfacción. En más de una oportunidad, Gilligan citó a La invasión de los usurpadores de cuerpos y a La dimensión desconocida como las principales influencias de Pluribus. Disponible a partir del 7 de noviembre en Apple TV+.Yiya (miniserie)El caso de Yiya Murano ocupa un lugar enorme en la historia criminal argentina. Los homicidios cometidos por esa mujer, a través de meriendas en las que envenenó a varias de sus amigas con las que mantenía abultadas deudas, produjo (y produce) en los medios un interés que oscila entre el horror y la fascinación morbosa. Por ese motivo es que su figura era la materia prima ideal para una biopic, que finalmente se estrena en noviembre. Las actrices Cristina Banegas y Julieta Zylberberg encarnan a Yiya en dos etapas clave de su vida, y la ficción recorre esa vida criminal e intenta bucear en qué se escondía en la mente de la tenebrosa mujer. Junto a Banegas y Zylberbeg, el elenco lo completan Pablo Rago, Mónica Antonópulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portaluppi. Estrena el 13 de noviembre en FLOW.Hija del fuego: la venganza de la bastarda (miniserie)La sociedad entre Disney+ y la "China" Suárez sigue adelante, y este mes llega la saga de una mujer en busca de revancha. Aquí la actriz compone a Letizia, una misteriosa extranjera que arriba a la Patagonia como la prometida de un importante empresario de la región. Todos los habitantes del pueblo no pueden más que sentirse intrigados ante esa mujer, que parece dispuesta a convertirse en una figura relevante de esa sociedad. Pero lo que nadie puede anticipar es que Letizia en realidad tiene en marcha una sangrienta venganza que llevará a cabo sin medir consecuencias. Hija del fuego: la venganza de la bastarda se presenta como un thriller romántico con altas cuotas de violencia, y el encanto de los escenarios naturales de San Martín de los Andes. Junto a la China Suárez también se encuentran Diego Cremonesi, Eleonora Wexler, Joaquín Ferreira, Carlos Belloso, Pedro Fontaine, Antonella Costa, Mariano Saborido y Jerónimo Bosia. Los 22 episodios de este drama, estarán disponibles a partir del 19 de noviembre en Disney+. La mano que mece la cuna (miniserie)En 1992, el film La mano que mece la cuna, de Curtis Hanson, se presentó como un inquietante thriller que impactó en el público de la época. Y a más de treinta años de ese estreno, llega una remake que narra la pesadilla que vive una madre, cuando deposita su confianza en la persona equivocada. Caitlin Morales (Mary Elizabeth Winstead) es una mujer de muy buena posición, que vive en los suburbios junto a su familia. Absorbida por el trabajo e imposibilitada de dedicarle a sus hijos el tiempo necesario, Caitlin contrata los servicios de Polly Murphy (Maika Monroe), una niñera que aparenta ser muy profesional. Pero poco a poco, la protagonista nota en su entorno situaciones inquietantes, y aspectos que parecían casi anecdóticos, van ganando en gravedad a medida que todas las alarmas parecen apuntar hacia la niñera. Esta segunda versión de La mano que mece la cuna fue dirigida por Michelle Garza Cervera, una realizadora mexicana de 38 años que llega a Hollywood luego de su elogiada película titulada Huesera. Disponible a partir del 19 de noviembre.Nueve auras (documental)Solamente dos películas le bastaron a Fabián Bielinsky para ganarse un lugar en el podio de los grandes nombres del cine argentino. En 2000 y en el 2005 respectivamente, Bielinsky estrenó Nueve Reinas y El Aura, dos verdaderas obras maestras que incluso lograron posicionarse a nivel internacional. Y una filmografía que se anticipaba prodigiosa, quedó interrumpida trágicamente con su temprana muerte, a sus 47 años. Amigos, familiares, profesionales y la comunidad cinéfila lamentaron esa pérdida irreemplazable. Con el transcurrir de los años, el legado de Bielinksy se reveló cada vez más ineludible, y por ese motivo es que el documental Nueve auras repasa la vida y obra de este notable realizador. Con valioso material de archivo y testimonios de intérpretes que trabajaron con él, entre los que se cuenta a Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Bredice, Dolores Fonzi y Nahuel Pérez Biscayart, Nueve auras construye el minucioso proceso creativo de un realizador que necesitó muy poco para dejar una profunda huella. Estrena en el transcurso de noviembre, por HBO Max.Una Navidad muy Jonas Brother (película)El trío musical integrado por Kevin, Joe y Nick Jonas vuelve a reunirse para una propuesta navideña, adelantándose un par de semanas a dicha celebración. En este largometraje, los cantantes enfrentan un viaje atravesado por inesperadas complicaciones, cuando intentan llegar de Londres a Nueva York con la intención de pasar las fiestas con sus familias. Una película muy a tono con estas fechas, que debuta a Disney+ el 14 de noviembre.

Fuente: Infobae
07/11/2025 23:55

Blackwell, el chip IA más poderoso de Nvidia que Trump prohíbe que se venda a China

EE. UU. quiere evitar que sus procesadores fortalezcan el sector militar y de inteligencia artificial chino

Fuente: La Nación
07/11/2025 21:18

¿Ánimos bipolares? Por qué el conflicto entre EE.UU. y China seguirá escalando pero no estallará

LONDRES.- La semana pasada, los mercados celebraron con entusiasmo el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, tras las amenazas de Xi de restringir las exportaciones de tierras raras y de Trump de subir los aranceles al 100%. Trump aseguró que, en una escala del 1 al 10, la reunión fue un 12. La euforia contrasta no solo con el riesgo de un fracasoâ??que habría arrastrado al mundo a la recesiónâ??sino también con el pesimismo de hace apenas un mes, cuando Trump rebautizó a Pete Hegseth como secretario de Guerra (antes de Defensa) tras advertir de una invasión "inminente" de Taiwán.La magnitud del tema exige una evaluación sobria de la bipolaridad que evite vaivenes de ánimo bipolares. Tanto el escenario optimistaâ??un retorno a la cooperación del pasado gracias a la reducción de tensionesâ??como el pesimistaâ??un conflicto armado directoâ?? parecen lejanos. Entre el idílico "orden liberal internacional" y el infierno de una Tercera Guerra Mundial, el desenlace más probable es una Segunda Guerra Fría, por las siguientes razones.Los dilemas de una estrategia de reducción de riesgosParte de la euforia y las expectativas de una renovada cooperación reflejan el deseo de que China y Estados Unidos opten por una estrategia de reducción de riesgos (derisking) en lugar de profundizar la tensión y el desacople entre sus economías.La estrategia de mitigación de riesgosâ??que muchos consideran aplicada durante la administración Bidenâ??se apoya en tres pilares: un control estricto de las exportaciones de tecnologías sensibles (chips, software de IA, tecnología aeroespacial, etc.), mientras se mantiene el resto del comercio; la relocalización (near-shoring) de industrias de uso dual; y la diversificación del suministro de materiales estratégicos hacia aliados confiables. Sin embargo, ha quedado claro que ninguna de estas medidas puede lograrse sin un alto grado de desacople.Primero, es erróneo pensar que China aceptará la primacía estadounidense en tecnologías sensibles. A diferencia de Tokio y Bonn en los años 70, que asumieron un rol subordinado dentro del comercio internacional, Pekín no depende de Washington para su seguridad; al contrario, percibe una posición tecnológica inferior como una amenaza a su seguridad nacional y a la supervivencia del régimen. Como demostró con DeepSeek, China tiene la voluntad de ponerse casi a la par en tecnologías de punta a toda costa.Segundo, la relocalización de la producción de tecnologías críticas crea nuevas vulnerabilidades y alimenta la escalada estratégica. Por ejemplo, trasladar la fabricación de semiconductores desde Taiwánâ??que produce cerca del 90% de los chips avanzados del mundoâ??a territorio estadounidense podía interpretarse como una señal de menor compromiso de Washington con la defensa de Taipei. Ante ello, la administración Biden abandonó la política de "ambigüedad estratégica", que evitaba un compromiso explícito. Sin embargo, esta nueva postura amenazó con desalentar la inversión taiwanesa en convertir la isla en un "puercoespín", pieza clave de su disuasión frente a China. Trump tuvo que volver a la ambigüedad. En definitiva, la reducción de riesgos funciona como una sábana corta: siempre deja un flanco descubierto para Washington.Finalmente, la diversificación del suministro de materiales estratégicos y vínculos comerciales en una serie de aliados estratégicos es ineficiente a menos que estos a su vez sean poco vulnerables a las presiones chinas.La inevitabilidad del desacople ya en cursoEn otras palabras, la estrategia de mitigación de riesgos implica, en sí misma, un desacople (decoupling) entre Estados Unidos y sus aliados, proceso ya en marcha. La estrategia de Washington para alinear a países que antes jugaban a dos puntas se basa en amenazar con retirar apoyo militar a estados bajo presión de China o Rusia, acercarse a sectores industriales que perciben a China como una amenaza y con los que existen cadenas de valor integradas, y usar tarifas para forzar negociaciones y presionar a los renuentes. La Unión Europea, Japón y Corea ejemplifican distintas combinaciones de estos elementos. Sin embargo, el patrón es más amplio y combina distintos grados de palos y zanahorias. Países como Australia, el Reino Unido o la Argentina muestran una versión más amable â??mayor uso de zanahoriasâ?? cuando parten de una postura inicialmente alineada. En cambio, Brasil, la India y Sudáfrica ilustran relaciones donde han prevalecido los palos. Si estos funcionan aún está por verse, pero, pese al deterioro en los vínculos con Brasil y la India, ambos han terminado sentados en la mesa de negociación. En los dos casos, sectores industriales que ven a China como competidor así como los militares, tendrán peso creciente en las decisiones a mediano plazo, pese a que tanto en Brasil como en la India la relación sea fundamental para exportadores de commodities. ¿Una China acorralada?Muchos analistas advierten que, en su intento de coaccionar a terceros países para que se alineen, Trump podría terminar empujándolos hacia China, convirtiendo a Xi en un paradójico campeón del libre comercio. Sin embargo, al aumentar la presión, Estados Unidos también ha obligado a China a "bajar al barro".En la última ronda de negociaciones, la prohibición total de exportar tierras raras, aunque dirigida contra Estados Unidos, terminó afectando a terceros países para evitar su reexportación indirecta, generando un rechazo generalizado. Este episodio muestra que si las tensiones entre Washington y Pekín se intensifican, las medidas chinas de represalia impactarán inevitablemente a otros. Lo mismo ocurre con la necesidad estratégica de castigar a los países que, bajo presión de Estados Unidos, adopten políticas discriminatorias. En consecuencia, China podría verse empujada hacia un proteccionismo y una autosuficiencia cada vez mayores.China lo sabe y por eso está relocalizando sus cadenas de valor y aumentado en varias veces su capacidad para el almacenamiento de petróleo, granos, materia prima para la producción industrial, y construyendo un gasoducto con Rusia. Los costos hundidos de esta estrategia de autoabastecimiento desincentivan el retorno a un mundo cooperativo y generan temor de que, a medida que la ventana de oportunidad para una invasión a Taiwán se cierre, empuje a China a una guerra con Estados Unidos.Taiwán: aún muy lejos de una guerraUna China aislada y preparada para el desacople será menos vulnerable a las restricciones comerciales que, en otros contextos, pueden servir para evitar una guerra. Sumado a la conocida obsesión de Xi con la reunificación nacionalâ??uno de los objetivos declarados del Partido para 2049â??, este escenario alimenta los temores de un futuro oscuro: un bloqueo o ataque aéreo desde el continente que fuerce la rendición de Taiwán, o incluso una invasión directa de la isla, con el riesgo de escalar hacia una Tercera Guerra Mundial.Sin embargo, es poco probable que eso ocurra. El control estadounidense sobre la primera cadena de islas y el estrecho de Malaca, junto con la presencia de tres grupos de portaaviones en la zona y la reacción adversa de los países vecinos, dejarían a China acorralada. Aun si lograra tomar la islaâ??un escenario improbableâ??quedaría efectivamente aislada del mundo, sin que Estados Unidos tuviera que intervenir más allá de lo hecho en Ucrania.En otros términos, no hay razones para creer que una invasión de Taiwán es "inminente", ni para creer que Estados Unidos y China entrarán en una détente. El desacople seguirá y es oportuno planear con ello en mente.El autor es profesor asociado de University College London

Fuente: Clarín
07/11/2025 16:00

Con China y Brasil como principal destino, Argentina se posiciona como el segundo exportador del mundo de uno de los cereales más utilizados

Es superado solamente por Australia y compartiendo podio con Rusia. La disponibilidad de oferta local apuntala la exportación.

Fuente: La Nación
07/11/2025 14:18

China busca proyectar su influencia en el mar con un nuevo y poderoso portaaviones, el Fujian

BANGKOK.- China puso en servicio un nuevo portaaviones tras exhaustivas pruebas en el mar, reportó la prensa estatal el viernes, añadiendo a su flota un barco que según los expertos, ayudará a la Armada más grande del mundo a expandir su poder más allá de sus propias aguas.La agencia oficial de noticias Xinhua informó que el Fujian fue lanzado al agua el miércoles en una base naval en la isla de Hainan, en el sur del país, en una ceremonia a la que asistió el presidente chino, Xi Jinping.El portaaviones chino Fujian 1 y 2El Fujian es el tercer portaaviones de China y el primero que ha sido diseñado y construido en el país. Es quizás el ejemplo más visible hasta ahora de la masiva reforma y expansión militar de Xi, cuyo objetivo es contar con una fuerza modernizada para 2035 y que sea de "clase mundial" a mediados de siglo, lo que la mayoría interpreta como capaz de enfrentarse de igual a igual con Estados Unidos.Con esto, Pekín da un paso más para acercarse a la Marina norteamericana y a su flota de portaaviones y red de bases que le permiten mantener una presencia en todo el mundo."Los portaaviones son clave para la visión del liderazgo chino de China como una gran potencia con una Armada de alta mar", es decir, que pueda proyectar poder lejos de sus aguas costeras, indicó Greg Poling, director de la Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.Sin embargo, Pekín sigue estando muy por detrás de Estados Unidos en términos de capacidad de despliegue, según la mayoría de analistas.China quiere expandir su influenciaPara la Armada china, un objetivo es dominar las aguas cercanas del mar de China Meridional, el mar de China Oriental y el mar Amarillo alrededor de la llamada primera cadena de islas, que se extiende hacia el sur a través de Japón, Taiwán y Filipinas. Pero más adentro del Pacífico, también quiere poder disputar el control de la segunda cadena de islas, donde Estados Unidos tiene importantes instalaciones militares en Guam y otros lugares, señaló Poling.El portaaviones chino Fujian 1 y 2"Un portaaviones no sirve de mucho en la primera cadena de islas, pero es clave para disputar, si se quiere, el control con los estadounidenses en la amplia región del Indo-Pacífico", añadió.El Ejército "cada vez más capaz" de Pekín y su capacidad para "proyectar poder globalmente" es una de las razones por las que, en su último informe al Congreso norteamericano, el Pentágono continuó calificándolo como "el único competidor de Estados Unidos con la intención y, cada vez más, la capacidad de remodelar el orden internacional".La noticia del lanzamiento del Fujian fue recibida con cautela en el cercano Japón. Minoru Kihara, exministro de Defensa que ahora se desempeña como secretario jefe del gobierno de la nueva primera ministra Sanae Takaichi, afirmó que esto pone de manifiesto que China está "reforzando su poderío militar de forma extensiva y rápida sin transparencia"."Creemos que el Ejército de China tiene la intención de avanzar en su capacidad operativa por mar y aire a larga distancia reforzando su poder marítimo", dijo a reporteros, haciendo hincapié en que Tokio está siguiendo la actividad militar de Pekín y "responderá con calma pero de manera decisiva" si fuera necesario.Una posibilidad que genera preocupación en las capitales extranjeras es un posible bloqueo o invasión de Taiwán, una isla autónoma y democrática que China reclama como parte de su territorio y que Xi no ha descartado tomar por la fuerza.Aunque está justo enfrente del territorio continental chino, si Pekín tuviera la capacidad de posicionar uno o varios grupos de portaaviones alrededor de la segunda cadena de islas -entre Taiwán y el cuartel general de la Flota del Pacífico de Estados Unidos en Hawái- eso podría retrasar una posible asistencia militar estadounidense en caso de ataque chino."Quieren que esos portaaviones contribuyan a ampliar el perímetro estratégico más allá de China, y una de las cosas importantes que un portaaviones puede hacer es extender el alcance de la conciencia del dominio de China para vigilar actividades en el aire, en el mar y bajo el mar", dijo Brian Hart, subdirector del Proyecto de Poder de China del CSIS.A la altura de Estados UnidosEl Fujian, que no cuenta con propulsión nuclear, es el primero de los portaaviones chinos equipado con un sistema de catapulta electromagnético "EMALS", lo que representa un hito crucial en la modernización de su Armada frente a la norteamericana.Esa avanzada tecnología de lanzamiento, que hasta ahora solo poseía Estados Unidos, permite al Fujian propulsar una mayor variedad de aviones, más fuertemente armados y con un mayor radio de acción que sus dos predecesores. La mayoría de las lanzaderas clásicas de los portaviones funcionan con vapor, una tecnología menos eficiente.Çin Devlet BaÅ?kanı Xi Jinping, Type 003 Fujian uçak gemisinin katapult sistemini ateÅ?liyor.中å?½å?½å®¶ä¸»å¸­ä¹ è¿?å¹³å?¯å?¨/è¯?å°?ç¦?建å?·(003å??)è?ªç©ºæ¯?è?°ç??å¼¹å°?ç³»ç»?ã?? pic.twitter.com/Ka8iwObOVF— Tango-1 (@tangonoonep35) November 7, 2025El único otro portaviones equipado actualmente con este sistema es el Gerald R. Ford, de la Armada de Estados Unidos.En septiembre, China difundió videos de despegues y aterrizajes de aeronaves, entre ellas su caza furtivo J-35 de quinta generación, desde el Fujian."Ningún país occidental, salvo Estados Unidos, opera un portaviones de tamaño y capacidades similares", subrayó a la agencia AFP Alex Luck, especialista en armamento naval."Todavía pasarán varios años antes de que este portaviones alcance una capacidad de combate real" y "China deberá disponer de varios portaviones de este tipo" para "alterar realmente el equilibrio de fuerzas", matizó el especialista.El país asiático ya contaba con el Liaoning, de diseño soviético y comprado a Ucrania en 2000, y el Shandong, el primero construido en China, que entró en servicio en 2019.Al carecer de catapulta, están equipados con una rampa que no permite a los aviones despegar con tanta potencia. Esto les obliga a llevar menos armas y combustible.Existen rumores sobre la construcción de un cuarto portaviones, que podría entrar en servicio a principios de la década de 2030.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
07/11/2025 12:54

La publicación de Franco Colapinto con un guiño a Wanda Nara y La China Suárez

Desde Brasil, el piloto argentino de Fórmula 1 subió una divertida chicana para ambas.Fue antes de que la escudería Alpine confirmara su continuidad para 2026.

Fuente: Infobae
07/11/2025 12:31

Revolución con los influenciadores o creadores de contenido: ahora deberán tener un título universitario en China

De incumplir con esta nueva normativa, los influencers deberán pagar multas de 14.000 dólares

Fuente: La Nación
07/11/2025 12:18

Sabrina Rojas se metió en la pelea de la China Suárez y Yanina Latorre y arremetió contra la actriz

Si bien está instalada en Estambul con Mauro Icardi y sus hijos, María Eugenia "la China" Suárez continúa pendiente de todo lo que ocurre en la Argentina. Esta semana volvió a cruzarse con Yanina Latorre y se dijeron de todo a través de las redes sociales. A partir del nuevo enfrentamiento, quien también salió a hablar contra la actriz fue Sabrina Rojas. Con la honestidad que la caracteriza, la conductora analizó el nuevo round de la disputa sin fin entre las mujeres y lanzó: "Es mediática, le gusta".En la emisión del jueves 6 de noviembre de Pasó en América (América TV) repasaron la pelea entre Latorre y Suárez. Mientras que Augusto "Tartu" Tartúfoli dijo que la China es "más mala que la peste", Rojas lanzó: "Es un capítulo más de la China y Yanina Latorre, porque Yanina habla y la China, no entendemos por qué, está tan al tanto de lo que pasa acá. ¡Dedicate a hacer cosas con tu novio, a disfrutar esa vida maravillosa que tenés! Si estás siendo feliz, no podés estar contestándole a todos todo el tiempo"."Por ahí no está siendo feliz", deslizó el conductor y su compañera agregó: "Claramente". Por su parte, mientras Ailén Bechara se mostró del lado de la actriz y dijo que "capaz se cansa de los inventos", Natalie Weber cuestionó a Suárez y a Icardi por exponer tanto su vida privada. Sin embargo, Rojas aún tenía cosas para decir sobre Suárez. "Desde el momento en el que le contestás a Yanina, ella te va a volver a contestar y no cortás más. Es mediática, le gusta. Es mediática como lo fue Guido Süller, nada más que espléndida, bella y millonaria", arremetió. "Es mucho más mediática que Wanda [Nara]", deslizó Weber y ella estuvo de acuerdo. "Si y en eso la banco más a Wanda, porque se hace cargo de que es mediática y ella no, es una 'actriz cool'", lanzó la conductora.Yanina Latorre apuntó contra Mauro IcardiPero, ¿qué pasó esta vez entre la conductora y la actriz? La pelea se revivió el miércoles 5 de noviembre, cuando Yanina Latorre dijo en El Observador 107.9 que el Galatasaray le habría llamado "varias veces" la atención a Icardi por haberse tomado vacaciones durante su tiempo libre, puesto que estuvo ocho meses sin jugar al fútbol por su lesión. "Cuando hubo una lesión u operación por más de que les den libre, igual van a recuperarse al club. Él estuvo un año afuera, pudo haberse quedado ahí, en vez de ir a Milán con la China y los pétalos de rosa a bo***ear", apuntó la conductora. Asimismo, lo acusó de exponer su vida y mostrar todo lo que hace en lugar de preservar su intimidad.La China Suárez mostró la rehabilitación de Mauro Icardi en MilánA partir de estos comentarios, la China Suárez salió a responderle a través de su cuenta de X. "Acá bol***ando en Milán. Un viaje de 24 horas a ver al mejor fisio de Milán para mejorar su rodilla. Cuatro horas de tratamiento con un dolor que no te recomiendo", arremetió la actriz y apuntó contra la conductora: "Yani, ¿no te cansás de hablar bol***ces? Aún estoy esperando que nazcan los tres hijos que afirmaste de tus fuentes confiables", sentenció. Sus palabras estuvieron acompañadas por un video en el que se pudo ver al profesional en cuestión mientras trabajaba en la rodilla operada de Icardi.Fiel a su estilo, Yanina Latorre no tardó en responder y con la honestidad que la caracteriza lanzó: "Vivís bo***deando. Seguí mirando como trabajo Euge. ¡Y a los tres embarazos los pasó tu entorno para enloquecer a Wanda! ¡Amo que tengas que responderme todo! Andá a comprar carteras. Besos".

Fuente: La Nación
07/11/2025 10:18

El hijo de la China Suárez jugó al fútbol con Mauro Icardi y sorprendió a todos al imitar sus festejos

En medio de las polémicas, de los cruces con sus exs y de los regalos de lujo, María Eugenia "la China" Suárez y Mauro Icardi volvieron a evidenciar que le hacen oídos sordos al ruido exterior y se enfocan en su vida familiar en Estambul. Luego de que Wanda Nara acusara al futbolista de desentenderse de la crianza de sus dos hijas, Francesca e Isabella, no pagar ni el colegio, ni la obra social, ni enviarle un regalo a la más pequeña por su cumpleaños, él se mostró muy cerca de los hijos de la actriz. Jugó al fútbol con Amancio y el niño imitó los festejos que hace cuando marca goles con la camiseta del Galatasaray.El jueves 6 de noviembre, la China Suárez publicó en sus historias de Instagram, una serie de videos de la tarde al aire libre que compartió con Mauro Icardi y sus hijos Magnolia, de siete años, y Amancio, de cinco, fruto de su relación con Benjamín Vicuña, en el jardín de su casa de Estambul. Vestidos con el uniforme del colegio y con música de fondo, los pequeños jugaron al fútbol con el deportista. Mientras la niña fue la arquera, el pequeño intentó robarle la pelota a Icardi, quien marcó un gol. A modo de festejo, levantó al niño en brazos para que celebraran juntos. Esto evidenció, además, el buen vínculo entre los menores y el deportista. Amancio quedó encantado con el deporte y decidió seguir pateando al arco, pero solo. Su madre no dudó en acompañarlo y grabó el momento en el que, tras hacer un gol, imitó el festejo del delantero del Galatasaray: las palmas abiertas al lado de las orejas y una seña de "mandar a dormir" al rival.Los videos que publicó Suárez llegaron horas más tarde de su nuevo cruce con Yanina Latorre. ¿Qué pasó esta vez? La conductora afirmó en su programa radial en El Observador 107.9 que el Galatasaray no estaría del todo contento con la cantidad de vacaciones que se tomó Icardi durante su tiempo libre, teniendo en cuenta que viene de una lesión que lo mantuvo lejos de la cancha durante ocho meses. "Cuando hubo una lesión u operación por más de que les den libre, igual van a recuperarse al club. Él estuvo un año afuera, pudo haberse quedado ahí, en vez de ir a Milán con la China y los pétalos de rosa a bo***ear", arremetió. Asimismo, lo acusó de exponer su vida y mostrar todo lo que hace en lugar de preservar su intimidad.Suárez, en tanto, no tardó en responderle a Latorre. "Acá bol***ando en Milán. Un viaje de 24 horas a ver al mejor fisio de Milán para mejorar su rodilla. Cuatro horas de tratamiento con un dolor que no te recomiendo", arremetió la actriz a través de su cuenta de X. "Yani, ¿no te cansás de hablar bol***ces? Aún estoy esperando que nazcan los tres hijos que afirmaste de tus fuentes confiables", sentenció. Sus palabras estuvieron acompañadas por un video en el que se pudo ver al profesional en cuestión mientras trabajaba en la rodilla operada de Icardi.Latorre redobló la apuesta y con la honestidad que la caracteriza lanzó: "Vivís bo***deando. Seguí mirando como trabajo Euge. ¡Y a los tres embarazos los pasó tu entono para enloquecer a Wanda! ¡Amo que tengas que responderme todo! Andá a comprar carteras. Besos".

Fuente: Clarín
06/11/2025 20:18

"Lo bien que montas": los fogosos comentarios entre Mauro Icardi y La China Suárez que despertaron críticas en redes sociales

El futbolista rosarino protagonizó un picante intercambio con la actriz en un posteo de Instagram.Además, disfrutaron de una tarde de juegos con Magnolia y Amancio en Turquía.

Fuente: Clarín
06/11/2025 18:00

La agroindustria argentina desembarca en el ecosistema digital de China

Ciara-Cec firmó un acuerdo estratégico con la agencia Puken Media para desarrollar cuentas institucionales y contenidos en plataformas locales como WeChat. El objetivo es posicionar la producción agrícola argentina en Asia y fortalecer el vínculo con actores clave del mercado chino.

Fuente: Perfil
06/11/2025 16:18

La Administración Espacial Nacional China logró la primera observación cercana del cometa 3I/ATLAS

La CNSA explicó que la captación del objeto interestelar fue "extremadamente compleja", debido a que es entre 10 mil y 100 mil veces menos luminoso que la superficie de Marte. Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

Vendieron 48.000 toneladas: se conocieron en una multinacional, armaron una empresa y buscan dar un batacazo en China con la arveja

En el país, el 75% de la producción de arveja es verde y el 25% amarilla, mientras que en el comercio global ocurre lo contrario: el 80% corresponde a la variedad amarilla, liderada por Canadá, Estados Unidos y Rusia, principales abastecedores de China. Con esa asimetría, los productores argentinos intentan ganar terreno en un mercado concentrado y altamente competitivo. Una compañía argentina busca romper esa hegemonía. En los últimos doce meses, de noviembre de 2024 a octubre de 2025, Elementa Foods exportó 48.000 toneladas de arveja a China, el volumen más alto hasta ahora. Con una cosecha que comienza la próxima semana y ventas ya comprometidas por 25.000 toneladas más entre noviembre y enero, se prepara para un salto exportador. La empresa busca consolidar una nueva etapa en la internacionalización de la arveja verde, un cultivo que gana terreno como alternativa en las rotaciones agrícolas y como fuente de proteína vegetal. "Paz social": hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000"Hoy estamos desarrollando el mercado de legumbres a nivel internacional, especialmente en el sudeste asiático y China, donde el consumo de proteínas vegetales crece a gran velocidad", explicó Martín Schon, director comercial de la compañía, que opera en la Argentina, Chile y Uruguay. La firma nació hace 6 años por un grupo de amigos que se conocieron en Dreyfus y se asociaron con el fin de trabajar en la cadena de proteínas alternativas y aceites especiales.En tanto, Schon recordó que el vínculo comercial a nivel país con China comenzó a gestarse en 2017, cuando se firmó el protocolo fitosanitario que habilitó la exportación de arvejas desde la Argentina. Desde entonces, la evolución para potenciar la producción ha sido constante, según detalló. Este año, el crecimiento fue "drástico", según Schon, y la cosecha, que comenzará en los próximos días, podría marcar un nuevo récord. "La producción de arveja verde en Argentina va a llegar casi a posicionar al país como el segundo productor mundial, con cerca de 400.000 toneladas entre arveja verde y amarilla", detalló.El gigante asiático es uno de los mayores consumidores de arvejas del mundo. La arveja amarilla concentra su uso en la industria de proteínas vegetales, que separa proteína, almidón y fibra para la elaboración de productos alimentarios y suplementos. "Históricamente, ese mercado fue abastecido por Canadá, pero en los últimos años Rusia comenzó a desplazarlo. La Argentina aún está en una etapa inicial, pero vemos un enorme potencial si logramos crecer en superficie sembrada y mejorar en calidad", anticipó.La arveja verde se destina principalmente al consumo humano directo, que puede ser congelada, enlatada o incluso frita, ya que en Asia es común su consumo como snack. "Encontramos muy buena recepción por parte de los importadores chinos hacia la arveja verde argentina", afirmó. A nivel productivo, la Argentina necesita seguir trabajando en genética, calidad, proceso y producción a campo para que la mercadería alcance los estándares que exige ese mercado, históricamente abastecido por Canadá.Para alcanzar esos estándares, contó que el sector local viene incorporando mejoras tecnológicas en todas las etapas. Destacó cuatro ejes de trabajo: genética, producción a campo, proceso industrial y desarrollo comercial. En genética, dijo que ya hay "un montón de variedades nuevas" adaptadas a distintos destinos. En la etapa industrial, varias plantas incorporaron maquinaria de selección colorimétrica de origen chino, que permite clasificar los granos por color y tamaño, para eliminar los granos defectuosos. "China exige mercadería muy uniforme en color y tamaño. Las nuevas zarandas y calibradoras permiten ofrecer un producto más homogéneo", detalló.Mientras tanto, contó que del lado comercial, el desafío es construir relaciones de largo plazo. "Queremos que sea un vínculo sostenible, no una oportunidad coyuntural derivada de las tarifas entre China, Estados Unidos o Canadá. Buscamos que la Argentina se consolide como proveedor de calidad en el tiempo", resumió. La Argentina mantiene una ventaja estructural frente a otros países competidores a nivel mundial. Acá se da la posibilidad de hacer dos cultivos en un mismo lote en el año. La arveja, que se siembra en invierno, puede preceder a un maíz o una soja, lo que permite aprovechar el aporte de nitrógeno y amortizar los costos productivos. "A diferencia de Rusia o Canadá, donde la arveja compite con cultivos de verano como la canola o el girasol, acá se integra como parte de un sistema de rotación que mejora la rentabilidad global del campo", describió. La desventaja es la coyuntura: "Hay sobreoferta global, precios bajos y costos altos en dólares. Nos volvimos menos competitivos frente a otros países, y los márgenes brutos del agro en general están muy ajustados", admitió. Pese a eso, sostuvo que es el momento de hacer más eficiente la producción y "seguir invirtiendo", porque las legumbres son una alternativa que gana relevancia a medida que los consumidores y las industrias demandan más proteínas vegetales. La firma procesa y comercializa entre 28.000 y 30.000 toneladas anuales, con destino tanto al mercado local como a la exportación. Trabaja bajo un esquema asociativo con más de 60 productores distribuidos en Buenos Aires, La Pampa, Tucumán, Salta y Santiago del Estero. "Producimos las semillas, las vendemos, asesoramos durante el cultivo y luego el productor nos entrega el grano que procesamos y exportamos. Es un sistema integrado que formaliza la cadena", dijo.Esa formalización, que hasta hace pocos años era una deuda pendiente del sector, se aceleró. "La cadena de las legumbres solía ser bastante informal, pero ahora la demanda internacional exige documentación, trazabilidad y certificaciones. Eso está profesionalizando a todo el sistema", aclaró. La compañía también produce garbanzos, maíz pisingallo, girasol y distintos tipos de porotos. También desarrolló harinas, concentrados y texturizados proteicos a base de legumbres, lo que le permite integrar toda la cadena, desde el campo hasta el consumidor final.El año pasado, la empresa hizo la primera exportación de arveja amarilla a granel a India, un mercado históricamente cerrado a las importaciones. "Fue un paso enorme para la cadena. Participamos junto a productores, exportadores y el agregado agrícola argentino en India. Este año el objetivo es repetir la experiencia, pero con destino a China", anticipó.Resaltó que, si bien no ayuda el contexto del país, es el momento de hacer más fuerza. "Las empresas del sector estamos invirtiendo, abriendo mercados y mostrando lo que la Argentina puede ofrecer", afirmó. China no es solo una oportunidad comercial, sino una estrategia de posicionamiento global, apuntó.

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:17

Tiktoker china enfrenta a influencer mexicana que culpó a su país del COVID-19: "Eso no es humor, es ignorancia"

El video viral de Estela Hao expuso la desinformación y el racismo en los comentarios de la influencer mexicana, Ana Gastelum

Fuente: Perfil
06/11/2025 15:18

Cruce por el proyecto espacial con China: desde San Juan niegan una orden de Milei para frenarlo

Luego de versiones que atribuían al Gobierno la decisión de desactivar el radiotelescopio CART, autoridades indicaron a Perfil que no hubo directiva oficial y que el retraso responde a priori a un "error técnico" en Aduana. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:29

Delegación del Gobierno que adelanta gira comercial armó la rumba en China a ritmo de salsa y quedó en video: "Cuando Colombia y su campesinado lleguen a Shanghai no diré nada pero habrá señales"

Cesar Pachón, director de la Agencia de Desarrollo Rural, celebró la asistencia de la entidad en Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE)

Fuente: Perfil
06/11/2025 14:18

Tensión nuclear entre Estados Unidos, Rusia y China: "Algunos analistas hablan de una segunda guerra fría"

El analista internacional, Alejandro Laurnagaray, describió que, "estamos viviendo una nueva serie de carreras y competencias estratégicas entre los grandes actores en vía de este nuevo sistema multipolar". Leer más

Fuente: Perfil
06/11/2025 12:18

El "gol en contra" de China con las tierras raras

Aunque el acuerdo entre Xi Jinping y Donald Trump pareció un triunfo chino, los datos muestran que el verdadero dependiente no es Estados Unidos, sino China, que importa más compuestos procesados de tierras raras de los que exporta. Leer más

Fuente: Ámbito
06/11/2025 12:08

China logra la primera observación cercana del cometa 3I/Atlas: qué detectó

Según comunicó el organismo a través de sus redes sociales, la cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Fuente: Clarín
06/11/2025 11:00

El picante cruce de La China Suárez y Yanina Latorre en las redes: "¡Anda a comprar carteras!"

La actriz y la conductora se volvieron a pelear en X.La China desmintió que su viaje con Mauro Icardi a Milán haya sido por ocio y Yanina le respondió con todo.

Fuente: La Nación
06/11/2025 10:18

La China Suárez le retrucó a Yanina Latorre y arrancó una nueva guerra mediática: "¿No te cansás de hablar?"

Si bien es de público conocimiento que entre María Eugenia "la China" Suárez y Yanina Latorre las cosas son todo menos amigables, en las últimas horas las mujeres volvieron a sacar los trapitos al sol y se dijeron de todo. Este nuevo round de la pelea sin fin, comenzó cuando la conductora apuntó contra Mauro Icardi por tomarse demasiadas vacaciones y ausentarse de sus compromisos con el Galatasaray para pasar tiempo con su novia en lugar de enfocarse en su rehabilitación. Desde Estambul, la actriz salió a responderle con un fuerte descargo en las redes sociales y un video como "evidencia" y revivió la disputa.Todo comenzó el miércoles 5 de noviembre, cuando en su programa radial en El Observador 107.9, Yanina Latorre afirmó que el Galatasaray le habría llamado la atención "varias veces" a Mauro Icardi por haberse tomado vacaciones durante su tiempo libre. "Cuando hubo una lesión u operación por más de que les den libre, igual van a recuperarse al club. Él estuvo un año afuera, pudo haberse quedado ahí, en vez de ir a Milán con la China y los pétalos de rosa a bo***ear", apuntó la conductora. Asimismo, lo acusó de exponer su vida y mostrar todo lo que hace en lugar de preservar su intimidad. Yanina Latorre apuntó contra Mauro IcardiCabe recordar que en noviembre de 2024, durante su separación de Wanda Nara, Icardi se rompió los ligamentos cruzados y meniscos de la rodilla derecha - una lesión extremadamente grave para un deportista - mientras jugaba con el Galatasaray. Se operó en Buenos Aires y una vez recuperado, regresó a Turquía con Eugenia Suárez y los hijos de ella para volver a vestir los colores del equipo turco. A partir de estos comentarios de Latorre, la China Suárez salió a responderle a través de su cuenta de X. "Acá bol***ando en Milán. Un viaje de 24 horas a ver al mejor fisio de Milán para mejorar su rodilla. Cuatro horas de tratamiento con un dolor que no te recomiendo", arremetió la actriz y apuntó contra la conductora: "Yani, ¿no te cansás de hablar bol***ces? Aún estoy esperando que nazcan los tres hijos que afirmaste de tus fuentes confiables", sentenció. Sus palabras estuvieron acompañadas por un video en el que se pudo ver al profesional en cuestión mientras trabajaba en la rodilla operada de Icardi.La China Suárez mostró la rehabilitación de Mauro Icardi en MilánFiel a su estilo, Yanina Latorre no tardó en responder y con la honestidad que la caracteriza lanzó: "Vivís bo***deando. Seguí mirando como trabajo Euge. ¡Y a los tres embarazos los pasó tu entono para enloquecer a Wanda! ¡Amo que tengas que responderme todo! Andá a comprar carteras. Besos". Cabe recordar que en enero, la conductora de Sálvese quien pueda (América TV) dijo que presuntamente la actriz estaba embarazada de Icardi. La información se habría filtrado desde el entorno de su obstetra. A partir de esto, Suárez salió a responderle con una foto en traje de baño en la que dejó entrever el abdomen. No solo negó que estaba esperando a su cuarto hijo, sino que además lanzó: "Quizás la fuente sea la misma que se encarga de decir mentiras constantemente sobre mí". Luego, en agosto, fue Wanda Nara quien dio a entender que la ex Casi Ángeles estaba en la dulce espera, pero esto nunca fue confirmado por los supuestos padres.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 08:35

Europa lanzará una nueva categoría de autos eléctricos pequeños para competir con China

El programa, denominado "Iniciativa de Vehículos Pequeños", pretende impulsar la producción de modelos con precios llamativos.

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:00

La cultura laboral '996â?² que viene de China y se aleja de las jornadas de 8 horas: la Generación Z es su mayor enemigo

Un estudio ha encontrado importantes consecuencias en los empleados más jóvenes tras un estudio basado en 676 encuestas

Fuente: La Nación
05/11/2025 20:18

Subió más de US$4: la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

La soja retomó hoy la senda alcista en la Bolsa de Chicago después de la baja de ayer. Hoy la posición enero en esa plaza operó en 416,77 dólares por tonelada, una mejora de US$4,69 por tonelada. Son precios que mantienen a la oleaginosa en torno de los valores más altos de los últimos 16 meses. La oleaginosa ha venido de semanas con recuperación.Según analistas del mercado, el repunte reciente respondió principalmente a las expectativas generadas por las señales comerciales de China hacia Estados Unidos y a la firmeza que mostró la demanda durante octubre. Sin embargo, remarcaron que el mercado también sigue atento a la competencia de Sudamérica, donde Brasil y la Argentina avanzan con la siembra y concentran buena parte de la producción global. El desempeño de la campaña en la región es una de las variables que hoy más incide en la formación de precios.Buenos Aires: en el campo lamentan que no se hayan realizado obras para controlar las inundacionesEn ese marco, Eugenio Irazuegui, de Zeni, apuntó que "la soja retomó hoy la senda alcista tras la pausa de ayer, aunque sin superar los máximos", un movimiento que se leyó como una reacción directa a la confirmación del ajuste arancelario por parte de China. Explicó que, si bien la rebaja del 20% al 13% de los aranceles a la soja de EE.UU. mejora algo la competitividad de ese país, el diferencial con Sudamérica sigue siendo marcado, porque Brasil y la Argentina mantienen un arancel del 3%, un esquema que ya viene desde hace tiempo.Además, indicó que aparecieron otras señales puntuales de demanda externa que ayudan a sostener el mercado. "Las tres principales industrias procesadoras de Bangladesh informaron que elevarán sus importaciones de poroto procedente de EE.UU.. Según sus cálculos, triplicaría el volumen adquirido en 2024", señaló.Inundaciones: el Gobierno culpa a Kicillof por "el desorden" en la asistencia y promete encargarse en la emergenciaGermán Iturriza, analista, señaló que, en el último mes, la soja en Chicago subió alrededor de 40 dólares y que ese movimiento estuvo atado casi por completo a la expectativa de que China iba a salir a comprar fuerte soja estadounidense. "El mercado le puso precio a una sensación que todavía no se está cumpliendo", afirmó.Hasta ahora, agregó, esas compras no aparecieron. Se registraron siete barcos desde Estados Unidos hacia China, unas 66.000 toneladas por nave. China tiene aseguradas unas 460 000 toneladas de soja nueva, muy lejos del compromiso de 12 millones de toneladas a diciembre. "Por ahora tiene muy poco comprado", advirtió.Iturriza explicó que, cuando surgió la posibilidad de que China concentrara compras en Estados Unidos, Brasil reaccionó rápido bajando precios para no perder terreno. Esa estrategia, dijo, funcionó, porque desde la reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, China adquirió 20 barcos en Brasil y apenas los antes mencionados en Estados Unidos. "La diferencia es enorme", señaló. Agregó: "En la práctica, la soja brasileña sigue siendo más barata; a Estados Unidos le va a costar mucho colocar su mercadería".Advirtió que, si China mantiene el nivel actual de compras, Estados Unidos terminaría con stocks mucho más altos de lo previsto, un escenario que suele presionar los precios a la baja. "Si China compra solo 12 millones, el déficit de venta es de 12 o 13 millones de toneladas y los stocks podrían quedar más cerca de 14 o 15 millones. Eso es bajista y le pone un techo a los precios", explicó.Más allá del frente comercial, Iturriza coincidió con Irazuegui en que el foco del mercado está en Sudamérica. Recordó que Brasil y la Argentina concentran cerca del 60% de la producción global y que, mientras la campaña no esté definida, es lógico que Chicago mantenga firmeza. Pero advirtió que, si Brasil confirma una cosecha de al menos 175 millones de toneladas, el mercado podría trabajar con valores unos 20 dólares por debajo de los actuales.Para la Argentina planteó un riesgo mayor por la finalización de las compras que las empresas realizaron con las retenciones a cero, lo que implica ahora un derecho de exportación del 26% y representaría unos US$20 menos.

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:08

Menos tensiones, más movimiento: China y EEUU reordenan el tablero logístico mundial

La distensión entre las dos principales economías del mundo promete dinamizar el transporte marítimo, la inversión en infraestructura y los corredores estratégicos de Asia

Fuente: La Nación
05/11/2025 17:18

Volvieron a acusar a la China Suárez de copiar a Wanda Nara con una foto que sorprendió a más de uno

El Wanda Gate no da tregua. A cuatro años de que estallara el escándalo en París, hoy la historia se desarrolla con los tres mismos protagonistas, pero entre Estambul y Buenos Aires. Mientras María Eugenia 'la China' Suárez está instalada en Turquía con sus hijos y Mauro Icardi, Wanda Nara conduce MasterChef Celebrity (Telefe) en la Argentina y mantiene una relación con el empresario Martín Migueles. Pero, en tiempos de redes sociales, la distancia física no significa nada y las mujeres siempre encuentran maneras de lanzarse indirectas. En las últimas horas, los usuarios advirtieron que la ex Casi Ángeles volvió a "copiar" a la mediática y no se lo dejaron pasar.En varias ocasiones Eugenia Suárez fue acusada de imitar a Wanda Nara. Primero por su fanatismo con el personaje Hello Kitty, luego por festejarle el cumpleaños a su hija Magnolia con la misma temática con la que celebró Francesca, la hija de Nara e Icardi, y últimamente por el estilo de vida que lleva en Estambul y las nuevas incorporaciones a su guardarropa. Incluso, hasta llegaron a advertir que buscó recrear fotos que el futbolista tenía con sus hijas. Fue en este contexto que los usuarios de X dieron cuenta de que, recientemente, la actriz imitó a la conductora al recrear una foto que esta última se tomó hace una década. Hace unos días, Suárez subió una postal que se sacó en el RAMS Park, el estadio del Galatasaray. Allí posó junto a una pared en la que había una gigantografía de Mauro Icardi, una de las estrellas del club turco. Apoyó la cara sobre la pared y con la boca abierta miró a los ojos de la imagen que representaba a su pareja.Su fotografía dio mucho de que hablar, puesto que los usuarios de las redes sociales advirtieron que en 2015 Wanda Nara fue capturada en una pose considerablemente similar. Hace una década la mediática posó en un videoclub casi dándole un beso a una gigantografía de Mauro Icardi, con el uniforme del Inter de Milán, con la que se promocionaba un videojuego. La imagen fue subida por el futbolista a sus redes el 11 de octubre de 2015 con la leyenda: "Ella me ama". La similitud entre ambas imágenes dio cuenta de que en las redes sociales nada pasa inadvertido.Este descubrimiento llegó luego de que la conductora de Love is Blind volviera a cargar contra su exmarido y su nueva pareja. Primero acusó a Icardi de desentenderse de la crianza de sus dos hijas, Francesca e Isabella, de no pagar ni la obra social ni el colegio, y tampoco mandarle un regalo a la más pequeña por su cumpleaños. Asimismo, apuntó contra Suárez por ser cómplice de su exmarido en sus intentos de hacer sentir mal a las niñas."¿Qué tan zorra podés ser de refregarle el día del cumple a una nena el abandono de su papá? Te pidieron de mil maneras del Ministerio Público que las nenas estaban mal. ¿Qué clase de sor*** podés ser? Sabés muy bien que a Isi no le regaló nada, solo buscó arruinarle su cumpleaños. Querés refregarle a una nena de nueve años un bolso cuando a ella no le compró ni un globo. Y menos a mí que los tengo todos, ridícula", expresó, en alusión al posteo que hizo Suárez en Instagram para mostrar el lujoso bolso que le regaló su novio.

Fuente: Clarín
05/11/2025 16:36

El arte de sanar en la antigua China: de la filosofía del yin y yang a la acupuntura

Un recorrido por la cosmovisión milenaria que entiende al cuerpo humano como un microcosmos regido por el equilibrio de fuerzas cósmicas.La observación clínica y los métodos terapéuticos, desde la compleja toma del pulso hasta el uso pionero de las agujas para restaurar la armonía interna.

Fuente: La Nación
05/11/2025 14:18

Investigación en China: fuerte oposición de la Argentina a la eventual aplicación de una salvaguardia contra la carne

Autoridades del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) se reunieron ayer en China con funcionarios del Ministerio de Comercio de ese país y plantearon su rechazo a la eventual aplicación de salvaguardas contra la carne argentina. Desde el año pasado, el gigante asiático puso bajo la lupa las importaciones de todo el mundo tras un reclamo de sus productores por un supuesto impacto en los precios. Para la Argentina, China es su principal cliente con el 70% de las compras. Por Messi y Milei: las exportaciones de yerba mate baten récords y se vienen dos mercados gigantes"Hemos podido manifestar nuestra opinión en cuanto a que no corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron", dijo Georges Breitschmitt, presidente del Ipcva. El directivo señaló que ante una eventual continuidad de la investigación sería "preferible" un arancel mínimo. Así lo explicó: "No obstante, en el caso que China siga adelante con alguna medida, hemos manifestado que para la cadena de ganados y carnes de la Argentina es preferible la aplicación de un arancel mínimo".Vale recordar que China inició en diciembre de 2024 una investigación en materia de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna. "Aunque las eventuales medidas de salvaguardia se aplican a nivel global, los orígenes más relevantes que se investigan son la Argentina, Brasil, EE.UU., Uruguay, Australia y Nueva Zelanda", detalló el Ipcva.El presidente del ente indicó: "Dejamos muy claro que una medida de primero entrado, primero servido, no sería bien vista ya que generaría un desequilibrio entre los distintos proveedores del mercado". El Ipcva estuvo acompañado de funcionarios de la embajada argentina en China. Delegaciones de Brasil y Uruguay también mantuvieron encuentros por su parte con funcionarios chinos en la misma jornada. "Es importante destacar que para llevar adelante este proceso que ya lleva un año, el Ipcva financió el estudio de abogados que representa la postura de la Argentina, buscando lograr la mejor solución posible y de menor impacto para la producción nacional", señaló el organismo. Explicaron que se espera que China tome una determinación a fines de noviembre."Zafamos": en una región el trigo se salvó del frío y se encamina para hacer historiaEn tanto, hoy abrió sus puertas la China International Import Expo que organiza el gobierno chino en el predio NECC de Shanghái. "Para la participación en la CIIE el Ipcva desarrolló el clásico Pabellón Argentine Beef sobre 400 metros cuadrados en el que 13 empresas ofrecerán sus productos en torno a un gran restaurante en el que podrán invitar a sus clientes a degustar bife ancho y angosto a la parrilla", informaron.

Fuente: Perfil
04/11/2025 18:00

Morgan Stanley reafirma atractivo de China para gestores globales

El renovado apetito inversor devuelve protagonismo a China en los portafolios globales. Morgan Stanley destaca que el gigante asiático vuelve a ser un destino clave para generar valor y crecimiento. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:20

La empresa Metro Línea 1 confirmó que el pasado 30 de octubre se registró un accidente de tránsito en China durante el traslado de vagones: el contratista decidió retornar todos los vagones a la fábrica

De acuerdo con Metro Línea 1, el accidente se produjo mientras el contratista encargado de traslado del cuarto tren llevaba la máquina y vagones al puerto de Qingdaola

Fuente: Perfil
04/11/2025 13:00

Tregua comercial entre China y Estados Unidos: "Es favorable para el mundo y para la Argentina"

En medio de la guerra arancelaria que había entre China y Estados Unidos, el analista de mercados agropecuarios, Pablo Adreani, resaltó que, "China quiso mostrarle a Estados Unidos que no solamente compró de Brasil, sino que también pudo comprar de Argentina". Leer más

Fuente: Ámbito
04/11/2025 12:32

Starbucks vende el 60% de su negocio en China y surgen dudas sobre el futuro de sus operaciones en ese país

La cadena viene perdiendo mercado frente a competidores chinos. Un fondo de inversión pagará u$s4.000 millones para tratar de revertir el proceso.

Fuente: La Nación
04/11/2025 11:00

Acuerdo: un experto analizó cómo influirá el pacto entre Estados Unidos y China por la soja

Los movimientos en el mercado internacional vuelven a poner la mirada sobre Chicago, plaza de referencia mundial para los granos. El nuevo acuerdo comercial entre China y Estados Unidos reconfiguró el tablero global y, según los analistas, podría tener efectos contrapuestos para la Argentina."El acuerdo entre China y Estados Unidos debería ser alcista para Chicago y neutro para Argentina", explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. "Es un antes y un después": apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica"Estados Unidos recuperaría demanda de exportación, de allí la suba en Chicago; pero esa demanda se perdería sobre Sudamérica, por lo que la prima debería bajar y compensar a la baja. Sin embargo, ambos mercados muestran subas, aunque las recientes más fuertes en Chicago", destacó.Días atrás fue el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien dijo que China acordó comprar 12 millones de toneladas de soja norteamericana durante la temporada actual, hasta enero, y que además se comprometió a adquirir 25 millones de toneladas anuales durante los próximos tres años como parte de un amplio acuerdo comercial con Beijing.Según Romano, la guerra comercial no es el único factor que influye en los precios internacionales. "En el plano local, el período de Derechos de Exportación (DEX) cero dejó un plus en los mercados, tanto en el disponible como en la posición nueva", añadió."Abandono de personas": el drama de una productora aislada hace dos meses por las inundacionesEn el caso de Estados Unidos, el stock/consumo proyectado para la campaña 2025/26 podría pasar del 6,9% al 11,6% si se concreta el acuerdo de comercio por 12 millones de toneladas. "Un pequeño ajuste a la baja en los rindes podría no solo balancear el impacto de menores exportaciones a China, sino incluso reducir los stocks", señaló Romano. Respecto del maíz, el acuerdo no incluyó compromisos específicos, pero la demanda se mantiene firme. "Ante la falta de datos oficiales, el mercado supone que Estados Unidos tuvo algo menos de maíz disponible, y que sus exportaciones siguen activas gracias a precios bajos, lo que lentamente empuja una recuperación", explicó el especialista.En la Argentina, la siembra de maíz 2025/26 avanzó al 35% del área estimada de 7,8 millones de hectáreas, con uno de los mayores porcentajes de maíz temprano de los últimos tiempos. "El promedio histórico es del 27%, por lo que este volumen de siembras tempranas podría ser bajista para los precios", advirtió Romano.Por otro lado, las lluvias continúan favoreciendo el desarrollo de los cultivos, aunque generan complicaciones en la provincia de Buenos Aires. "El nordeste bonaerense es la zona más afectada, donde los anegamientos impidieron implantar todo el maíz temprano y ahora hay que ver si las condiciones permiten hacer soja o maíz tardío", detalló.En cuanto a la comercialización, el experto señaló que las ventas de maíz de los productores "están en niveles normales para esta época del año, pero con fuerte atraso acumulado: 52% contra un promedio histórico del 62%".Parte de ese maíz podría destinarse al consumo interno, aunque "quedaría mucho grano en manos de productores que pasaría de campaña, lo que se suma a la producción récord esperada".Por último, Romano advirtió sobre la presión logística que podría enfrentar la Argentina en los próximos meses. "Habrá que ver si la capacidad portuaria alcanza para soportar el ritmo de embarque de poroto de soja con destino a China, mover la cosecha de trigo y recibir el poroto comprado junto con los buques que deben cargar harina de soja. Todos comparten la misma infraestructura", concluyó.

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:25

El Gobierno desactivó el polémico proyecto de China para instalar otro radar de vigilancia espacial en la Argentina

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo, que se venció y no se renovó

Fuente: Infobae
04/11/2025 01:52

El misterio del desplome de la inversión china

Sus líderes no parecen preocupados. ¿Deberían estarlo?

Fuente: Ámbito
03/11/2025 20:18

La Cámara Argentino-China y el Buenos Aires Herald firmaron un acuerdo para fortalecer los lazos con Argentina

El convenio establece la publicación mensual de artículos sobre la relación bilateral, con el objetivo de promover un mayor entendimiento cultural y económico entre ambos países.

Fuente: Clarín
03/11/2025 20:00

La China Suárez, más vengativa que nunca: las primeras imágenes de su revancha

La actriz protagoniza "Hija del fuego: la venganza de la bastarda", la serie que Disney+ estrenará el 19 de noviembre.Producida por Adrián Suar la ficción constará de 22 episodios cortos y la plataforma difundió este lunes su tráiler y las fotos del rodaje, con mayoría de escenarios patagónicos.

Fuente: Clarín
03/11/2025 20:00

Por la relación con Trump, el gobierno de Milei paralizó la construcción con China de un radio telescopio en San Juan

Es el proyecto CART que se levanta en la localidad de El Barreal.Denuncian que el Conicet no renueva el acuerdo y que la Aduana retiene los containers para terminar un proyecto científico de 300 millones de dólares.

Fuente: Perfil
03/11/2025 18:18

"Dios bendiga a China": Trump celebró la "cumbre del G2" pero advirtió sobre los ensayos nucleares

Tras anunciar un histórico acuerdo comercial con Xi Jinping, el presidente estadounidense agitó la tensión global al sugerir que China realiza pruebas nucleares secretas. Bejing lo desmintió. Leer más

Fuente: Perfil
03/11/2025 17:18

Trump afirma que China conoce las "consecuencias" de un ataque a Taiwán

El presidente de Estados Unidos reveló los resultados de su reunión con su par de China, Xi Jinping. Nvidia, el acceso a chips más avanzados y el debate por las acciones que se pueden tomar en Taiwan. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:00

¿Cómo impacta en los mercados de granos el acuerdo entre China y EE.UU.?

Sobre la Argentina, su efecto sería neutro, según el análisis de Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral




© 2017 - EsPrimicia.com