Asimismo, casi duplica su participación en la recaudación total. Aumento de los precios internacionales, mayor volumen de anotación de exportaciones y variaciones del tipo de cambio, las explicaciones del salto
El restaurante Don Julio firmó un convenio con la Comuna 14 para apadrinar la plazoleta "Luna de enfrente", en Soler y Gurruchaga. Sacó los juegos e instaló una huerta. El proyecto genera rechazos.
Se crió en tres barrios humildes de Cartagena donde siguió los pasos de su padre, un talentoso 9 amateur. El día que el Muñeco le dio la diez y cómo lo ve el Beto Alonso para llevar la mítica camiseta de River.
Un informe sobre la tecnología aplicada por los productores en la última campaña agrícola arroja datos alentadores en la búsqueda de sustentabilidad.
"Ma 'G", es el single que filmó en Castilla, el pueblo de Medellín que lo vio nacer. Este último trabajo habla acerca de la identidad, el origen y la gratitud.
Las restricciones al transporte público derivaron en que subió el uso de los vehículos particulares. Proponen la creación de un registro de conductores inhabilitados.
Las médicas Lucrecia Raffo y Graciela Torales estuvieron al borde del llanto cuando declararon en los tribunales en la causa por las vacunas VIP. Las directivas del Hospital Posadas intercalaron su declaración testimonial con expresiones de indignación y bronca, tras un año de esfuerzo denodado por la pandemia.
El anfitrión de la primera reunión con el sector de los alimentos, dijo que "las mesas de precios son una ayuda", pero habló de esfuerzo conjunto para alinear expectativas de inflación. La respuesta a las presiones empresarias.
Así lo reflejó el último relevamiento realizado por AmplificAGRO. Una amplia mayoría de los consultados aseguró que es altamente probable que se recurra a esas en caso que persista la inflación. En un marco de incertidumbre, un 78% de los encuestados manifestó una "mediana" o "baja" disposición a invertir
Durante febrero, el número de vehículos patentados ascendió a 30.141 unidades, lo que representa una suba del 8,9% interanual, ya que el año pasado se habían registrado 27.679 unidades.
Tras su debut en LN+, el periodista celebró "la libertad" de su nuevo programa. Le respondieron todos, y ahora quedó expuesto por el archivo.
El organismo que dirige Miguel Pesce se desmarca así de las versiones que señalan que el ala más política del Gobierno, y con Cristina Kirchner, busca postergar el entendimiento para después de octubre.
Así lo confirmó la responsable de la Coordinación de Epidemiología de la provincia, Analía Acevedo, en conferencia de prensa.
Según el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) la industria registró en 2020 una caída del 5,5%, tras marcar en diciembre una mejora de de 1,5% interanual.
La cámara del sector difundió su informe 2020. La facturación subió 124%. Y la mitad de los nuevos compradores siguen recurriendo al e-commerce.
Los locales de antigüedades son parte de la identidad del barrio, pero hoy atraviesan una situación crítica. Gastronomía e indumentaria ganan terreno.
Lo acordaron los jefes de los bloques de Diputados. Mañana habrá una conferencia en la sede de la UCR de la que participarán Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Juan López, Pichetto y diputados y senadores
Ángel Carabajal encontró en el baile la salida para una infancia en la que sufrió el abandono de sus padres, lo crió su abuela y sobrevivió pidiendo limosnas.
El Procurador del Tesoro, dirigente cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V el pasado 22 de enero, según registros del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA
Dijo que se debe discutir ley de incentivo a inversiones, que hay que salir de regulaciones del mercado laboral y que será un buen año para la actividad.
En el campo siguen también las muestras de repudio por el escándalo del "vacunatorio VIP" que derivó en la salida del ministro de Salud, Ginés González García, de su cargo.
Los duques de Sussex confirmaron a través de un portavoz que no volverán a trabajar en la familia real, pero que siguen comprometidos con el deber y el servicio al Reino Unido.
La agroindustria de Brasil constituye la principal plataforma proteínica del siglo XXI y tiene margen para crecer fuerte en esta década.
Fernando Bianchi lo sintetiza así: "Somos custodios temporales de los recursos naturales y tenemos el deber y responsabilidad de cuidar estos recursos". En el país de la mejor carne, ese es el lema de Bianchi, que busca desde hace tiempo agregarle valor a su producción ganadera. En General Las Heras, en la provincia de Buenos Aires, produce carne vacuna orgánica certificada donde los animales están sobre pasturas naturales sin emplearse agroquímicos para el control de malezas ni fertilizantes. Tampoco se usan productos antiparasitarios. Su carne llega hoy a restaurantes, domicilios particulares y se exporta.
El 2021 será un año de mucho crecimiento para el sistema constructivo, ya que muchos metros cuadrados fueron acopiados en materiales hacia el último trimestre del 2020, y los mismos serán construidos y entregados durante este año.
La Cámara Argentina del Acero (CAA) destacó en un informe que se mantiene así el impulso al consumo de acero debido a la actividad en la construcción privada y en la producción de bienes durables
Se trata de Juan Benedicto Vázquez, ex intendente de la localidad de Gobernador Gregores, donde ya renunció el director del hospital. Ya se había filtrado la vacunación de un intendente, su esposa y hasta su chofer
El presidente Sagasti reconoció que entre los inmunizados hay miembros de su gobierno, incluyendo a la saliente ministra de Salud, quien dijo que iba a ser "la última" en vacunarse.
Crece el repudio en el sector agropecuario a cualquier politización en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) luego que empezara a circular un documento firmado como "Frente de Todos-INTA" que propone, entre otros puntos, recrear la Junta Nacional de Granos e intervenir en el comercio del campo.
El caso estalló con la revelación de que el entonces presidente Martín Vizcarra recibió el antídoto contra el coronavirus en absoluto hermetismo.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) incautó en un procedimiento en Misiones 11 toneladas de soja que supuestamente iban a ser contrabandeadas. Además, según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, que conduce Sabina Frederic, en 2020 las fuerzas federales impidieron, vía diversos operativos vinculados con los granos, que se cometieran delitos por $217 millones, por encima de los 20 millones de pesos incautados en 2019.
La bronca de la calle y las redes sociales se complementaron el 4 de febrero pasado, cuando una dura protesta de cartoneros derivó en destrozos en la Municipalidad de San Vicente y denuncias de represión de los manifestantes. El dirigente social Juan Grabois, ligado al oficialismo, apuntó contra el intendente local, Nicolás Mantegazza, y Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora, salió en defensa de su ahijado político del municipio de San Vicente. El conflicto de los cooperativistas cartoneros sigue irresuelto, aunque se retomó el diálogo.
Está ubicada en Kentwood, un pequeño pueblo de Luisiana, Estados Unidos.
Es Malvinas Argentinas, que construye aulas en un edificio con un 15% más de matrícula que en 2020.
La diferencia entre una punta y otra en la cadena es de 5,51 veces. En promedio, los precios al consumidor subieron a una tasa cuatro veces superior a los precios al productor, según un relevamiento de de CAME. El producto de mayor brecha fue la manzana roja y el menor el pollo
Los especialistas en conservación de forrajes Pablo Cattani, Federico Sánchez y José Peiretti explican por qué viene en aumento este segmento.
El chacarero produce en el distrito de Caazapá y comenta la importancia que tiene la oleaginosa para él y para el país vecino.
Infobae tuvo acceso a las cifras de los operativos realizados por las fuerzas federales. Se secuestraron 3.691.208 kilos en el año de la pandemia
Un estudio publicado por la revista científica Science mostró que disminuyó la corteza terrestre, lo que frenó el flujo de nutrientes en el mar y demoró la evolución de la vida.
Ayudan a empresas a aumentar la conversión de sus sitios de e-commerce mediante distintas herramientas que no requieren de un programador, bajo el modelo de "software as a service".
Durante 2020 se superaron las ventas registradas el año anterior en todos los rubros debido a la sequía y el aumento del precio de la hacienda.
Las instituciones les comunican a las familias distintas fechas de inicio y en algunos casos les informan que la cursada no será 100% presencial como se preveía
La Argentina es referente global en la exportación de porotos y tiene mucho potencial en arvejas y garbanzos, pero el otro gran desafío es que sean más protagonistas en el plato de los argentinos.
Por primera vez en la historia, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad creció a pesar de que la economía tuvo un año recesivo.
QUITO.- Tras varias horas de la jornada electoral, crece la expectativa entre los ecuatorianos, que fueron a las urnas para elegir al futuro presidente de la nación andina, que deberá enfrentar medidas de salud sin precedentes debido a la pandemia del coronavirus y la influencia del exmandatario Rafael Correa, que no pudo postularse a la vicepresidencia debido a una condena por corrupción.
Con el avance del año electoral, aumenta la preocupación del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Kirchner por la inflación y, principalmente por los precios de los alimentos. Ante ese escenario, el Gobierno reforzará en las próximas horas la presión sobre el sector privado, el principal apuntado por las autoridades.
En las granjas de alta eficiencia se producen 33 capones por madre pero el promedio país es de 22. Las oportunidades en el mercado interno y en la exportación.
La diferencia en la distribución del ingreso en el año pasado fue notoriamente más desigual que el año anterior: el 20% de la población de mayores recursos obtuvo el equivalente a 13 veces lo que ganó el 20% más vulnerable. En 2019, representaba 10 veces
La generación de energía eléctrica a través de fuentes renovables creció 64% el año pasado y superó a la energía nuclear como tercera mayor fuente de electricidad. En total, las energías renovables -entre las que se encuentran la eólica y la solar- generaron el año pasado el 9,4% del total, con 12.734 GWh, mientras que la nuclear aportó el 7,4%, con 10.011 GWh, según datos de Cammesa.
El incremento durante el último mes del año fue impulsado principalmente por la producción del rubro maquinaria y equipo, que escaló un 35,3% anual. También incidió la fabricación de productos químicos, de minerales no metálicos y de automóviles.
La bolsa porteña registra un alza del 0,8%, a 50.277 unidades, al ritmo de la tendencia impuesta por las acciones de la petrolera estatal YPF y en medio de las negociaciones del país con el FMI.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, participó esta noche de una entrevista y sostuvo que el Gobierno espera reducir la inflación y recuperar el empleo. "Los salarios tienen que crecer más que los precios",dijo al anticipar la posición del Gobierno sobre la negociación que se convocará para la semana próxima con empresarios y sindicatos.
El ministro de Economía desestimó que se vaya a poner un techo a las negociaciones, pero dijo que se busca "coordinarlas" y que la "norma general" es buscar que ambas variables "se alineen con la pauta inflacionaria".
En enero, las terminales vendieron 27.303 unidades a las concesionarias, un 30% menos que en el mes anterior, pero 6,1% más que en el mismo mes del año pasado, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa)
El uso del contenedor se multiplicó por más de 3,5 veces, desde el año 2000 hasta el 2018, según datos del Banco Mundial, y en la Argentina el crecimiento en ese mismo periodo fue bastante menor, aunque se duplicó con muchas variaciones, acompañando los ciclos económicos del país y el ritmo del comercio exterior, tal como apuntó Ignacio Rey Iraola, prosecretario de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol). A partir de la pandemia de Covid 19, se produjo un razonable descenso, que gradualmente se recupera, aunque soportando altos costos inesperados, señalaron los especialistas consultados por la nacion.
Desde el oficialismo hasta la oposición cuestionaron la inacción institucional de la Casa Rosada frente al hecho policial donde el acusado quedó el libertad
En enero se realizaron más de 600 fracturas por parte de las empresas que operan en el yacimiento no convencional, lo que está cerca de los mejores meses de 2019
Según un informe de Abeceb, en el país la cantidad de horas trabajadas se redujo el doble que en el resto del mundo. Cuáles son los sectores más críticos y los más estables
La producción en el yacimiento petrolífero de la provincia de Neuquén estuvo liderada por YPF con 666 fracturas realizadas. El registro de enero superó al de diciembre y a los mejores meses de 2019.
El Senasa realizó un informe basado en las notificaciones de la enfermedad entre los años 2010 y 2019 para analizar las estrategias a seguir.
¿Si se demora mucho, pierde efectividad la primera aplicación? Las respuestas del presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas.
Un equipo de investigadores estudió la planta de crecimiento más rápido del mundo. Qué hallaron detrás de este fenómeno que podría colaborar a enfrentar la amenaza del cambio climático y convertirse en una fuente importante de proteínas para la población.
Los derechos de exportación avanzaron 230% por el aumento por los precios internacionales y el paro en los puertos que aceleró el pago de retenciones. Los ingresos al fisco acumulan cinco meses de aumento por encima de la inflación
La suba de los derechos de exportación por mejores precios externos y las medidas de fuerza en puertos hicieron que en enero se efectúen exportaciones de diciembre, lo que potenció la recaudación. De todos modos -si se excluye dicho efecto- el crecimiento sería de 41,5%, en torno al 2,5% real.
El directorio de la petrolera decidió ofrecerles a los bonistas una mayor cantidad de dinero en efectivo anticipado. En ese marco, y ante el mayor crecimiento diario en 3 semanas del precio del petróleo, las acciones del sector energético fueron las más beneficiadas este lunes.
El directorio de la petrolera decidió ofrecerles a los bonistas una mayor cantidad de dinero en efectivo anticipado. En ese marco, y ante el mayor crecimiento diario en 3 semanas del precio del petróleo, las acciones del sector energético fueron las más beneficiadas este lunes.
Fiel a su condición de pandemial, la pequeña toma todos los recaudos de "la nueva normalidad".
El problema afecta en general a la región, aunque Brasil avanza mejor y Chile ahora lanza una campaña fuerte. Argentina logró comenzar a vacunar antes de fin de año, pero se estancó rápido.
Es en la comparación interanual. En el primer mes del año, se liquidaron u$s2.140,3 millones, indicó CIARA-CEC. Es uno de los montos más elevados de los últimos 18 años.
Las plantas automotrices tuvieron en enero una producción de 25 mil unidades, reflejando un incremento en el nivel de actividad superior al 20%.
A más de un siglo de su descubrimiento, el chagas continúa siendo un padecimiento endémico en la región. Conversamos con el biólogo Diego Weinberg, integrante de la Fundación Mundo Sano, dedicada mejorar la realidad de las personas afectadas por enfermedades desatendidas
El informe da cuenta de que 2020 cerró con una caída acumulada de 16,5%. En la medición en dólares, se observa una inversión de u$s 5.115 millones, acumulando en doce meses un total de u$s 50.396 millones.
En el inicio del año se patentaron 49.438 vehículos, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)
El cambio de usos y costumbres que trajo el Covid-19, sumado a programas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y decisiones regulatorias que hicieron que para los bancos no sea tan redituable emitir tarjetas de crédito, provocaron que en 2020 creciera 14,29% el uso de tarjetas de débito, mientras que la utilización de las de crédito se redujo 11,52%.
El gobierno de Boris Johnson se niega a entregar a la UE el excedente de producción. Gran Bretaña tiene su propia planta y produce en forma más rápida que sus vecinos.
Los casos que antes se daban en la clandestinidad ahora llegan al 0800 del Ministerio de Salud.
Fue impulsado por los productos agrícolas, los áridos, y se sumaron elementos de consumo como el azúcar y cerámicos.
En Diputados se cierra el camino a una amnistía. Antes, Alberto Fernández había rechazado la idea de los indultos. Frente a ese cuadro, De Vido apuntó contra algunos funcionarios
Los productores utilizaron 3,86 millones de toneladas de nutrientes en el último ciclo. El trigo y el maíz concentraron más del 70% de la fertilización.
En los últimos 45 años, creció un 280%, de 430 mil a 1.640.000, y el gasto por alumno bajó un 60%. Hay el doble de docentes.
Separá verdades de mentiras y deducí quién es el ladrón
El Estimador Mensual de Actividad Económica evidenció, a su vez, una contracción del 3,7% interanual, mejor registro desde febrero cuando evidenció un descenso de un 2,2%, informó el INDEC. Entre enero y noviembre de 2020 acumuló una caída de 10,6% interanual.
La sociedad fue conmovida hace un año por el brutal asesinato de Fernando Báez Sosa. La visualización masiva de los golpes y patadas que terminaron con la vida de ese joven de 18 años fueron entonces una alerta sobre la descontrolada violencia en las calles. La reacción política frente a esas imágenes fue instantánea. En Villa Gesell se "clausuró" la noche. En todos los balnearios se pudo observar a policías que controlaban que no se ingresase alcohol en las playas. La consigna fue que no se repitiesen las cotidianas peleas de grupos enfrentados por la nimiedad de una mirada mal entendida. Pronto apareció la pandemia del Covid-19 y cambió el foco de la atención pública. Y la violencia volvió esta temporada para exponer que medidas pasajeras no solucionaron el problema real.
Tras las críticas de la UIA, el ministro de Desarrollo Productivo destacó el crecimiento del sector fabril en los últimos cinco meses pese a las medidas para frenar los despidos.
Beijing anunció recientemente que registró un crecimiento de 2,3% en 2020.
ROMA.- La Unión Europea (UE) y Canadá hicieron conocer hoy su malestar contra el laboratorio norteamericano Pfizer por el incumplimiento de las entregas acordadas de vacunas contra el coronavirus, lo que está obligando a poner en suspenso los programas de vacunación, mientras la enfermedad arrecia en el rebrote producido durante el invierno boreal.
Unas 208.500 personas buscaron y no encontraron trabajo en medio de la pandemia. Del total de desocupados, el 39.4 por ciento son jovenes de entre 19 y 29 años.
La actividad industrial muestra signos de mejora, sin embargo la Unión Industrial Argentina dice que aún no llegaron a los niveles de febrero 2020, antes de la pandemia.
Con 30 años de experiencia en evaluación y gestión, el economista Ricardo Delgado expresó su visión sobre los desafíos que se vienen para la Argentina en el 2021, y en adelante. Actualmente es director de Analytica consultora, cargo que tiene desde hace 10 años. Previamente, dirigió durante ocho años la consultora Ecolatina, fundada por Roberto Lavagna. Incursionó como funcionario público durante la gestión de Rogelio Frigerio, asumiendo la cartera de la Secretaría de Obras Públicas. Fue asesor del Ministerio de Economía y Obras Públicas durante varios gobiernos.
Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo muestra que el incremento estuvo impulsado por el sector siderúrgico y la metalmecánica.
PEKÍN.- China creció un 6,5% en el último trimestre de 2020, lo que completa la serie con una marca anual de 2,3%. A la luz de los datos publicados en la mañana del lunes por la Oficina Nacional de Estadística (NBS, de acuerdo a sus siglas en inglés) el PIB del gigante asiático puede verse como el vaso: medio vacío o medio lleno. Registrando su resultado más bajo en casi medio siglo o siendo la única gran economía que se mantiene en territorio positivo a pesar de la crisis sanitaria.