cuerpo

Fuente: Infobae
31/03/2025 07:00

Las 15 señales de que el cuerpo necesita más descanso

Una investigación de la Universidad de California revela que dormir menos de lo recomendado aumenta las posibilidades de contraer enfermedades comunes

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:15

El cuerpo en reposo también trabaja: cuántas calorías se queman mientras dormimos, según Harvard

El informe señala que continuamos procesando y regulando funciones incluso en cortos períodos de descanso diurno, según reseñó Womens Health

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:04

Masticar chicle podría exponer al cuerpo a microplásticos

Científicos de la UCLA identificaron pequeñas partículas que se desprenden y pueden ser ingeridas sin que se note

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:32

Ofrecen millonaria recompensa por información sobre cuerpo desmembrado hallado en la vía Bogotá-Medellín

Las autoridades intensifican operativos y solicitan colaboración ciudadana tras descubrir restos humanos

Fuente: Clarín
30/03/2025 12:00

Puso el cuerpo para proteger a sus nietas y un motochorro lo mató de un tiro en Laferrere: "Dio la vida por ellas"

Benito Cabrera tenía 65 años y recién se había jubilado. Fue sorprendido por dos ladrones cuando paseaba con su familia."El domingo festejamos su cumpleaños y hoy le arrebataron la vida", contó su hija y exigió justicia.

Fuente: La Nación
30/03/2025 10:00

Francisco: "Estoy experimentando un tiempo de curación en el alma y en el cuerpo"

ROMA.- "Vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación. Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo".Aislado desde hace una semana en su casa de Santa Marta, donde regresó después de 38 días de hospital por una difícil neumonía bilateral, el papa Francisco por séptimo domingo consecutivo no apareció para la tradicional oración mariana del Angelus de los domingos, sino que envió un texto escrito en el que se refirió a su convalecencia. Además, como siempre, lanzó llamamientos a la paz en las áreas más convulsionadas del planeta.Francisco, de 88 años, desde que fue dado de alta, el domingo pasado, en Santa Marta sigue con su terapia farmacológica, con su fisioterapia respiratoria, su fisioterapia motora y "hay mejoras en las dos cosas y mejoras también en la palabra", dijo el viernes Matteo Bruni, director de la Sala de Prensa del Vaticano.Debido a la oxigenación de altos flujos que necesitó durante la internación, en la cual dos veces estuvo en peligro de muerte, como contaron sus médicos, Francisco está haciendo una terapia de rehabilitación para recuperar la voz. En este marco, otro dato positivo que dio Bruni el viernes pasado es que el Papa está paulatinamente disminuyendo el uso de oxígeno de altos flujos: "Solo lo mantiene durante la noche, mientras que de día utiliza cánulas nasales", una asistencia más leve.Aunque en forma acotada, porque sus médicos le dieron un alta "protegida" que implica no recibir visitas para que no lleguen de afuera infecciones, también continúa trabajando. Y preparando textos escritos como el del Angelus dominical difundido este mediodía por la Sala de Prensa.Al comentar el Evangelio del día que narra la parábola del hijo pródigo, Francisco destacó que, "así, Jesús revela el corazón de Dios: siempre misericordioso con todos; cura nuestras heridas para que nos podamos amar como hermanos"."Queridísimos, vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación. Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo", agregó, refiriéndose a su proceso de convalecencia que deberá durar al menos dos meses, según le prescribieron. "Por eso doy las gracias de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son para el prójimo instrumentos de curación con su palabra y con su ciencia, con su afecto y con su oración. La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado", comentó.Acto seguido y como todos los domingos, llamó a seguir rezando por la paz en la "martirizada" Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Myanmar, "que tanto sufre también por el terremoto". Pidió especialmente por Sudán del Sur, donde estuvo a principios de 2023: "renuevo mi apremiante llamamiento a todos los líderes, para que hagan todo lo posible por reducir la tensión en el país. Es necesario dejar de lado las divergencias y, con valentía y responsabilidad, sentarse alrededor de una mesa e iniciar un diálogo constructivo. Solo así será posible aliviar el sufrimiento de la querida población sursudanesa y construir un futuro de paz y estabilidad", dijo. Mencionó también a Sudán, donde la guerra sigue cobrándose víctimas inocentes: "exhorto a las partes en conflicto a que den prioridad a la protección de la vida de sus hermanos civiles; y espero que inicien cuanto antes nuevas negociaciones que puedan garantizar una solución duradera a la crisis. Que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para hacer frente a la terrible catástrofe humanitaria", indicó.Destacó, por otro lado, que "gracias a Dios, también hay acontecimientos positivos" y mencionó la ratificación del Acuerdo sobre la delimitación de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán, "que representa un excelente resultado diplomático". "Animo a ambos países a seguir por este camino", alentó. "Que María, Madre de misericordia, ayude a la familia humana a reconciliarse en la paz", concluyó.

Fuente: Infobae
29/03/2025 20:23

Desde un vehículo en movimiento habrían arrojado cuerpo desmembrado de un hombre en Cota, Cundinamarca: esto se sabe

El hecho se registró hacia las 6:55 a. m. en la vía Bogotá-Siberia, específicamente en el kilómetro 3,5 de la calle 80, cuando personas que salía a trabajar y a ejercitarse notaron el extraño bulto

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:54

Encontraron cuerpo flotando en una laguna del departamento del Atlántico

Los restos estaban envueltos en una bolsa plástica y fue divisado por unos campesinos de la región de Santo Tomás, cerca de Sabanagrande, en el departamento del Atlántico

Fuente: Clarín
29/03/2025 09:18

Carlo Acutis, el primer santo millennial, será canonizado por el papa Francisco: su cuerpo intacto atrae a miles de fieles

Conocido como "el santo de internet", será canonizado por sus milagros.El legado de Acutis trasciende milagros y es considerado un puente hacia la fe para muchos jóvenes.

Fuente: Página 12
28/03/2025 16:56

Cuando el cuerpo está fuera de eje

La coreógrafa y la bailarina exploran en este espectáculo aspectos vinculados con la fragilidad y la vulnerabilidad. Habrá funciones este sábado y el viernes 4 y 11 de abril a las 21 horas en el Portón de Sánchez.

Fuente: Infobae
27/03/2025 19:22

Shakira reveló cómo es su rutina para mantener su cuerpo y energía tras los exigentes conciertos de su gira: "Es difícil"

La cantante colombiana confesó que, tras cada concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran World Tour', la adrenalina le impide dormir de inmediato, retrasando su descanso

Fuente: Clarín
27/03/2025 15:18

Inundaciones en Bolivar: encontraron el cuerpo del tercer desaparecido que había sido arrastrado por el agua

Se trata de Félix Gabino Gómez Álzaga, de 88 años, quien viajaba en la camioneta Hilux que había caído al agua tras un choque.Otra de las víctimas iba en el vehículo que fue arrastrado por la correntada de un canal.También falleció un baqueano mientras arreaba animales.

Fuente: Clarín
27/03/2025 10:00

¿Cuántos pasos al día necesitas para mantener tu cuerpo en forma y saludable?

El ejercicio físico es parte ineludible de la rutina diaria.Los especialistas explican por qué y cuánto caminar.

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:57

Funeraria de Nueva York enfrenta segunda demanda por presunto envío de cuerpo equivocado a Guatemala

La familia de Emilio García Umul denuncia que el cuerpo del hombre fue mal enviado, causando indignación. Alegan negligencia y buscan compensación tras el traumático incidente

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:20

Una adolescente de 16 años sufre quemaduras en el 80% de su cuerpo tras ataque con una bomba molotov en Miami

La joven con quemaduras críticas lucha por sobrevivir después de una cruel agresión. El padre y las autoridades buscan a los responsables

Fuente: Infobae
26/03/2025 19:05

Estrés, pero del bueno: ¿pequeñas dosis de incomodidad pueden fortalecer cuerpo y mente?

Investigaciones recientes citadas por Time revelan que exposiciones breves a desafíos físicos y mentales activan mecanismos celulares que fortalecen la salud y mejoran la resiliencia general

Fuente: La Nación
26/03/2025 18:00

Inundaciones: encontraron otro cuerpo sin vida tras las inundaciones en Bolívar y solo queda un desaparecido

En el quinto día de intensos rastrillajes, este miércoles, pasado el mediodía, fue encontrado el segundo cuerpo en la zona del paraje El Cabildo de los tres desaparecidos el sábado pasado. Estaba a casi cuatro kilómetros del lugar donde desapareció. Según pudo saber LA NACION, se trata de Bernardo Laporta, el peón rural de la estancia que lleva el nombre del paraje, que iba a caballo cruzando una masa de agua, al costado del canal junto a su sobrino, montado en otro caballo, y desapareció.En el operativo trabajaron Bomberos Voluntarios de Bolívar y de distintas localidades de la región y se sumaron otras fuerzas de seguridad de la provincia. A cargo de la investigación está la fiscal Julia Sebastián, que llegó al lugar junto a Policía Científica."Exponencial": manejan 20.000 hectáreas, convirtieron un desierto en un oasis y hoy producen 3000 novillos al añoSegún la información que obtuvo LA NACION, los caballos nadaban pero, en un momento, Laporta se cayó del animal y, si bien el sobrino intentó socorrerlo, enseguida la corriente se lo llevó. El sobrino logró salvarse.Desde ese momento comenzaron los rastrillajes de a pie con grampines, en una extensión de más de 1000 metros aledaños al canal de la estancia El Cabildo y con lanchas, semirrígidos y botes en una extensión de 900 metros sobre el canal Piñeyro.Ayer, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, junto a sus fuerzas colegas de la localidad de Bolívar, a cargo del operativo, encontraron a Jorge Acuña en las inmediaciones del canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca. En este caso, el incidente sucedió el sábado pasado, alrededor de las 11, cuando tres personas circulaban por la ruta 205, en el kilómetro 271, a bordo de una Toyota Hilux a baja velocidad, cuando de repente fueron embestidos de atrás por una camioneta Fiat Strada que hizo que la camioneta cayera al canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca.En la camioneta iban a bordo Félix Gómez Álzaga, de 88 años y dueño del campo La Nutria; Acuña, de 55 y encargado de ese establecimiento agropecuario y; el conductor de la Hilux y sobrino de Gómez Álzaga, Santiago Vela, quien logró salir ileso de la camioneta, con ayuda de unos pescadores. Acuña salió a la superficie del canal pero se lo llevó la corriente y desapareció, en tanto Gómez Álzaga no pudo salir y todavía lo buscan.La causa que llevó a que en la zona rural del partido de Bolívar hubiera dos hechos lamentables con tres desaparecidos en medio de la corriente de dos canales de la cuenca del arroyo Vallimanca fue la excesiva cantidad de agua caída en las dos últimas semanas en el centro de la provincia de Buenos Aires.En detalle, para el presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, José Erreca, la zona sigue muy complicada, porque Bolívar, a través del arroyo Vallimanca, "es el paso obligado de las aguas que vienen de las Lagunas Encadenadas, en la búsqueda del río Salado"."La situación se desmadró como nunca se ha visto. Primero fue el desborde del arroyo de Las Flores y después del Vallimanca, por las fuertes lluvias aguas arriba en Olavarría, y acá en Bolívar, que en 10 días llovieron más de 400 milímetros. Es la falta de control en el manejo de aguas lo que ha generado que haya más de 150.000 hectáreas afectadas, donde la mayor zona ganadera del partido es la que ha sufrido las consecuencias", indicó.

Fuente: Infobae
26/03/2025 16:15

Hackean cuenta de Mayrín Villanueva y comercializan fotos íntimas hechas con IA: "No es mi cuerpo, no caigan"

La actriz de 'Vecinos' reveló que no ha podido recuperar su cuenta de Facebook pese a que la tenía verificada

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:17

Hallan cuerpo decapitado de una persona transgénero en zona rural de Andes, Antioquia

Este es el segundo caso en la zona contra una persona transgénero, y en ambos casos los asesinatos han sido con extrema violencia

Fuente: Página 12
26/03/2025 00:31

Otra comunidad, obra de Iván Haidar, discute las ideas de cuerpo, objeto y tecnología

Otra comunidad, la obra de Iván Haidar discute las ideas de actuación, presencia humana, representación. La comunidad del título dialoga con ese mundo virtual donde se generan comunidades separadas del cuerpo.

Fuente: La Nación
25/03/2025 21:18

Cuáles son los efectos desconocidos que sufre el cuerpo al estar más de 10 minutos en el inodoro

Para muchas personas el baño es un refugio de tranquilidad, ya que puede ser el único momento del día en el que se puede estar completamente a solas, sin interrupciones y con el celular en la mano para revisar redes sociales, leer noticias o, incluso, contestar mensajes pendientes. Sin embargo, lo que parece un hábito inofensivo podría afectar la salud sin que uno se dé cuenta.Permanecer más de diez minutos sentado en el inodoro puede generar una serie de problemas físicos que van más allá de un simple entumecimiento en las piernas. Desde la aparición de hemorroides hasta el debilitamiento de los músculos pélvicos, los efectos de este hábito pueden ser más serios de lo que muchos imaginan. Entre las principales afecciones se encuentran: Mayor riesgo de hemorroidesUno de los efectos más comunes de pasar demasiado tiempo en el baño es la aparición de hemorroides. Permanecer sentado durante largos períodos ejerce presión sobre las venas del recto y el ano, lo que puede provocar inflamación y dilatación. Según estudios médicos, esta es una de las principales causas del desarrollo de hemorroides, una afección que afecta casi al 50% de los adultos en algún momento de sus vidas.Debilitamiento de los músculos pélvicosEl esfuerzo prolongado al evacuar o la postura sostenida durante mucho tiempo en el inodoro pueden contribuir al debilitamiento de los músculos del suelo pélvico. Esta zona es clave para el control de la vejiga y el intestino, por lo que su debilitamiento puede derivar en incontinencia urinaria o fecal con el tiempo. Además, en las mujeres, puede aumentar el riesgo de prolapso de órganos pélvicos.Prolapso rectal: una afección más graveUna de las consecuencias menos conocidas de permanecer sentado demasiado tiempo en el baño es el prolapso rectal, una condición en la que el recto se desliza hacia afuera del ano debido a la presión prolongada. Aunque es más común en adultos mayores, puede presentarse en personas más jóvenes que tienen el hábito de esforzarse demasiado o pasar largos periodos en esta posición.¿Cómo evitar estos problemas?Para reducir el riesgo de estas afecciones, los especialistas recomiendan:Limitar el tiempo en el inodoro a no más de 5-10 minutos.Evitar el uso del celular u otros dispositivos electrónicos que prolonguen la estancia en el baño.Adoptar una postura adecuada, con los pies apoyados en el suelo o en un pequeño banco para facilitar la evacuación.Mantener una dieta rica en fibra y una hidratación adecuada para evitar el estreñimiento.Las razones por las que no debe usarse el celular en el baño¿Cuándo es necesario consultar a un médico?Si bien pasar más de diez minutos en el inodoro ocasionalmente no representa un riesgo grave, hay señales de alerta que indican la necesidad de acudir a un especialista:Sangrado rectal: la presencia de sangre en las heces o al limpiarse puede ser un signo de hemorroides avanzadas, fisuras anales o incluso problemas más serios como pólipos o enfermedad inflamatoria intestinal.Dolor persistente: si se siente dolor al evacuar o al estar sentado durante un tiempo prolongado, podría deberse a una inflamación crónica o un problema en los músculos pélvicos.Sensación de evacuación incompleta: si hay dificultad para vaciar completamente el intestino o se necesita hacer un esfuerzo excesivo, podría ser señal de estreñimiento crónico o un prolapso rectal.Hinchazón o presión constante en la zona anal: esta molestia frecuente puede estar relacionada con una mala circulación en la zona, debilitamiento del suelo pélvico o una afección digestiva subyacente.Cambios en los hábitos intestinales: si hay alternancia entre diarrea y estreñimiento, o un cambio repentino en la consistencia de las heces sin una causa aparente, es recomendable realizar una consulta médica.

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:22

Cómo preparar un baño de romero para relajar los músculos y revitalizar el cuerpo

Esta hierba ayuda mejorar el flujo sanguíneo en los tejidos lo que contribuye a reducir la tensión

Fuente: Infobae
24/03/2025 09:02

Robles no comparte las palabras de Díaz sobre Cuerpo y dice que el Gobierno trabaja unido

La ministra de Defensa, Margarita Robles, defiende al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ante las críticas de Yolanda Díaz y reafirma la unidad del Gobierno en favor de los ciudadanos españoles

Fuente: Infobae
24/03/2025 03:32

Díaz acusa a Cuerpo de "mala persona" por ponerse "del lado de la patronal" en la jornada

Yolanda Díaz critica a Carlos Cuerpo por su postura en la reducción de la jornada laboral y el salario mínimo, defendiendo el acuerdo firmado con los sindicatos y el diálogo social

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:40

Paracetamol e ibuprofeno: no son lo mismo y no tienen el mismo efecto en el cuerpo

La mayoría de las personas desconoce las diferencias entre estos dos analgésicos y, por lo tanto, puede no estar utilizando el medicamento adecuado para sus síntomas específicos

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:23

Colectivo de búsqueda de Guanajuato localiza cráneo humano en Jalisco, no hay rastro del cuerpo

El hallazgo se realizó en un predio ubicado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga

Fuente: Infobae
23/03/2025 12:44

Localizan el cuerpo de un agente de la Fiscalía de Sinaloa con un mensaje criminal en Culiacán

El hallazgo se realizó en la colonia Los Huizaches; el oficial había sido privado de su libertad

Fuente: La Nación
22/03/2025 21:36

Encontraron el cuerpo de un hombre en el puerto de Buenos Aires

El cuerpo de un hombre sin vida fue encontrado esta mañana en la orilla del Río de la Plata, en la zona del puerto de Buenos Aires, por la Prefectura Naval Argentina (PNA), tras el aviso de la Administración General de Puertos (AGP). El hecho ocurrió cerca de las 11 cuando personal de la Administración General de Puertos advirtió sobre la presencia de un cuerpo ubicado en la dársena "F" del Puerto, sobre la orilla del Río de la Plata, a la altura de la Avenida Costanera Rafael Obligado al 1100. Tras ello, personal de Prefectura y Policía de la Ciudad arribó al lugar y divisó el cuerpo de un masculino mayor de edad, el cual efectivamente no poseía signos vitales.Según indicaron fuentes oficiales, el cuerpo se encontraba en un avanzado estado de descomposición, y vestía "pantalones jeans y torso desnudo, sin documentación", por lo que inicialmente no se logró identificar a la víctima.Asimismo, las mismas fuentes aclararon que el cadáver presentaba posibles signos de violencia, compatibles con un objeto punzo cortante, si bien al momento se desconocen las causas del hecho. El operativo fue llevado adelante por la Prefectura y la causa recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 32, a cargo del Dr. Leonel Gómez Barbella, que iniciará la investigación del caso.AntecedenteEl hallazgo se produce luego que a principios de este mes se encontrara el cuerpo sin vida de una mujer en la dársena E de la zona de Puerto Madero. Según publicó LA NACION en aquella oportunidad, el cadáver flotaba en aguas del Río de la Plata y debió ser removido por Bomberos de la Ciudad, quienes actuaron en colaboración con la Prefectura Naval Argentina.La víctima fue encontrada en las cercanías del casino flotante. Al llegar los bomberos al lugar, pudieron comprobar que el cuerpo estaba flotando a la deriva.Asimismo, el pasado 5 de enero fue encontrado el cuerpo de Martín Núñez, un joven de 23 años que se tiró a nadar en el Río de la Plata, a la altura de Olivos. De acuerdo a lo informado, el hombre había salido a navegar el viernes 3 con su novia y un amigo y en un determinado momento decidió tirarse al agua, pero no volvieron a encontrarlo, hasta que finalmente la Prefectura lo halló a 300 metros de donde había desaparecido.En tanto, el 21 de diciembre pasado, se reportó el caso de un hombre de aproximadamente 40 años que murió ahogado a la altura de San Martín y el río, en el vial costero de Vicente López. Según se informó, era un día cuyas temperaturas llegaron a rondar los 30 grados, y la víctima ingresó con un grupo de personas en una zona en la que no está permitido bañarse y que no contaba con rescatistas ni guardavidas.Junto con él ingresó al agua una joven de 14 que fue llevada con vida al hospital del partido, donde se la logró estabilizar, posteriormente fue trasladada al Municipio de San Fernando.

Fuente: Ámbito
22/03/2025 16:57

Horror en el Puerto de Buenos Aires: encontraron el cuerpo de un hombre en la orilla

El cadáver de la víctima se encontraba en un estado avanzado de descomposición y estaba con el torso desnudo.

Fuente: Infobae
22/03/2025 13:46

Iban a tirar a basurero el cuerpo sin vida de Alma cuando fueron atrapados por la policía en Iztapalapa

Intentaron sobornar a los policías para evitar la detención, uno tenía antecedentes penales

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:21

Insomnio, diarrea y otros síntomas para identificar a la lombriz solitaria en nuestro cuerpo

Hay quienes la tienen la tienen y son asintomáticos

Fuente: La Nación
21/03/2025 12:36

Qué le pasa al cuerpo si se consume espinacas todos los días

El personaje de Popeye el Marino se hizo famoso por su amor a las espinacas, atribuyéndole la capacidad de mantenerse fuerte y saludable. Sin embargo, más allá de la ficción, incorporar espinacas a las comidas diarias tiene importantes beneficios para la salud debido a sus altos valores nutricionales y propiedades medicinales. A continuación, exploramos las razones por las cuales este alimento debe ser parte de su dieta.Las espinacas son consideradas un superalimento, ya que están cargadas de nutrientes esenciales y son bajas en calorías. Este vegetal ofrece una gran variedad de beneficios que contribuyen al bienestar general, lo que lo convierte en una excelente opción para incluir en la alimentación diaria.Ricas en vitaminas y minerales esencialesUno de los principales motivos para consumir espinacas es su impresionante contenido de vitaminas y minerales. Estas verduras son especialmente ricas en vitamina A, C, K y ácido fólico, además de minerales como hierro, calcio, magnesio y potasio. Estos nutrientes son fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel, mantener huesos fuertes y regular la presión arterial. De hecho, solo una taza de espinacas cocidas cubre más del 100% de la dosis diaria recomendada de vitamina K.Aliadas del corazónLas espinacas también son beneficiosas para la salud cardiovascular. Su alto contenido de antioxidantes, como el betacaroteno y la luteína, ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. Este proceso protege las células del daño y previene enfermedades relacionadas con el corazón. Además, las espinacas contienen nitratos naturales que favorecen la relajación de los vasos sanguíneos, mejorando la circulación y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.Salud ocular garantizadaOtro de los beneficios clave de las espinacas es su impacto en la salud ocular. Este alimento es rico en luteína y zeaxantina, dos antioxidantes que se encuentran concentrados en la retina. Estos compuestos protegen los ojos de los daños causados por la exposición a la luz azul y los radicales libres. Su consumo regular puede prevenir enfermedades oculares graves, como la degeneración macular y las cataratas, especialmente en personas mayores.Control del pesoPara aquellos que buscan mantener o reducir su peso, las espinacas son una excelente opción. Con solo 23 calorías por cada 100 gramos, este vegetal puede incluirse fácilmente en dietas para el control de peso. Además, su alto contenido de fibra favorece la sensación de saciedad, ayudando a evitar 'picar' entre comidas y contribuyendo a un manejo adecuado del apetito.Combate la inflamación y fortalece los huesosLas espinacas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser útiles en el manejo de condiciones como la artritis, al reducir el dolor y la inflamación. Por otra parte, su combinación de calcio, magnesio y vitamina K las convierte en un excelente aliado para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis, especialmente en personas mayores que pueden ser más propensas a sufrir fracturas óseas.Incorporar espinacas en su dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud en varios aspectos. Desde fortalecer el sistema inmunológico y proteger la salud ocular, hasta cuidar el corazón y los huesos, este vegetal ofrece un sinfín de beneficios. Además, su bajo contenido calórico y alto valor nutritivo la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable. Por lo tanto, si aún no ha añadido espinacas a sus comidas, es el momento perfecto para comenzar a disfrutar de sus numerosas ventajas.Recuerde que, antes de sumar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable consultar con un médico especialista.*Por Elim Alonso Dorado

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:24

Atado de pies y manos encontraron cuerpo sin vida en Bogotá: lo dejaron tirado cerca al 'Sanber' tras llevarlo en una carreta

Este cuerpo fue hallado en uno de los límites del barrio San Bernardo y Sevilla, en la localidad de Antonio Nariño, luego de que un ciudadano dio aviso del macabro descubrimiento a las autoridades del CAI Ciudad Berna

Fuente: Infobae
20/03/2025 14:02

Cuerpo de joven fue hallado dentro de un saco en Barranquilla: tenía signos de violencia

El hombre de 21 años, que estaba desaparecido desde la tarde del martes 18 de marzo, fue encontrado con señales de tortura

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:17

El cuerpo técnico de Corberán en el Valencia incorpora a seis personas

Carlos Corberán presenta su equipo de trabajo en Valencia con seis profesionales, incluyendo entrenadores y preparadores, para conseguir la permanencia en LaLiga hasta 2027

Fuente: Infobae
20/03/2025 06:05

El cortisol, aliado del cuerpo frente al estrés: ¿realmente debemos preocuparnos?

Aunque se asocia comúnmente con efectos negativos, el cortisol es esencial para regular el estrés y mantener el equilibrio en nuestro cuerpo, su gestión adecuada es clave para un bienestar saludable, informa Time

Fuente: Infobae
20/03/2025 04:04

Hallan el cuerpo de un hombre en el Canal de los Presos, en Dos Hermanas (Sevilla)

Un hombre ha sido encontrado sin vida en el Canal de los Presos, en Dos Hermanas, tras una alerta recibida por el servicio de emergencias que movilizó a diversas autoridades locales

Fuente: Infobae
19/03/2025 18:15

Valentina Gilabert revela lo que sintió cuando iba en la ambulancia tras el ataque de Marianne "N": "No sentía mi cuerpo"

La joven modelo relató su terrible experiencia luego de recibir varias puñaladas

Fuente: Infobae
19/03/2025 14:08

Cuánto tardarán en recuperarse los astronautas tras 9 meses en el espacio; así cambia su cuerpo

La estadía prolongada puede provocar alteraciones en el organismo de los astronautas, mismas que deben superar con el paso del tiempo

Fuente: La Nación
19/03/2025 13:36

¿Qué le ocurre al cuerpo humano cuando pasa mucho tiempo en el espacio?

Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore nunca se imaginaron que permanecerían nueve meses en órbita. Su viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave espacial Boeing Starliner estaba programado para durar solo ocho días en junio de 2024. Pero por problemas técnicos, los cuales a obligaron a la nave a regresar a la Tierra sin ellos, su estancia en el espacio se prolongó. Ahora que finalmente regresaron, la pareja tendrá que aclimatarse a la fuerza de la gravedad de nuestro planeta tras tanto tiempo lejos de casa.Para ninguno de los dos los rigores de los viajes espaciales es algo nuevo. Ambos son astronautas experimentados. Pero, es probable que cualquier tiempo prolongado en el extraño entorno haya afectado sus cuerpos. Para comprender cómo, debemos observar a quienes han permanecido aún más tiempo en el espacio.Haciendo memoriaEl vuelo espacial más largo realizado por un estadounidense hasta la fecha fue el del astronauta de la NASA Frank Rubio, quien pasó 371 días viviendo a bordo del conjunto de módulos y paneles solares del tamaño de un campo de fútbol americano que componen la EEI. Su tiempo en órbita, que superó el récord anterior de 355 días consecutivos, se prolongó en marzo de 2023 después de que la nave espacial en la que él y sus compañeros debían regresar a casa sufriera una fuga de refrigerante.Finalmente volvió en octubre de 2023. Los meses adicionales en el espacio le permitieron a Rubio completar un total de 5963 órbitas alrededor de la Tierra, recorriendo 253,3 millones de kilómetros. Aun así, le faltaron unos dos meses para alcanzar el récord del vuelo espacial más largo jamás realizado por un ser humano que ostenta el cosmonauta ruso, Valeri Polyakov, quien pasó 437 días a bordo de la Estación Espacial Mir a mediados de la década de 1990.Y en septiembre de 2024, dos cosmonautas rusos, Oleg Kononenko y Nikolai Chub, batieron el récord de la estancia más larga en la EEI tras pasar 374 días en órbita. La pareja partió de la estación en la nave espacial Soyuz MS-25 junto con el astronauta estadounidense Tracy Dyson, quien pasó seis meses a bordo. Con una gran sonrisa, Kononenko hizo un gesto de aprobación con los pulgares al recibir ayuda para salir de la cápsula de reentrada, tras impactar contra la Tierra en medio de una nube de polvo cerca de la remota ciudad de Jezkazgan, en la estepa kazaja. Ahora también ostenta el récord de mayor tiempo acumulado en el espacio: un total de 1111 días en órbita.Kononenko y Chub recorrieron más de 254 millones de kilómetros durante sus 5984 vueltas a la Tierra en su última misión en la EEI. Sin embargo, pasar tanto tiempo en el entorno de baja gravedad de la estación espacial les afectó gravemente, por lo que los equipos de rescate tuvieron que sacarlos de la cápsula.El prolongado viaje de Rubio al espacio proporcionó valiosas perspectivas sobre cómo los humanos pueden afrontar los vuelos espaciales de larga duración y cómo contrarrestar mejor los problemas que pueden presentar.Rubio es el primer astronauta en participar en un estudio que examina cómo el ejercicio con equipo de gimnasio limitado puede afectar al cuerpo humano. Si bien los resultados aún no se publicaron, esta información será vital a medida que la humanidad se propone enviar misiones para explorar las profundidades del Sistema Solar. Por ejemplo, se espera que un viaje de regreso de Marte dure alrededor de 1100 días (poco más de tres años) según los planes actuales.La nave espacial en la que viajarán será mucho más pequeña que la EEI, lo que significa que se necesitarán dispositivos de ejercicio más pequeños y ligeros. Pero, dejando de lado los problemas para mantenerse en forma, ¿qué efectos tiene el vuelo espacial en el cuerpo humano?Músculos y huesosSin la constante presión de la gravedad sobre nuestras extremidades, la masa muscular y ósea comienza a disminuir rápidamente en el espacio. Los más afectados son los músculos que ayudan a mantener la postura en la espalda, el cuello, las pantorrillas y los cuádriceps, pues en microgravedad, ya no tienen que esforzarse tanto y comienzan a atrofiarse. Tras solo dos semanas, la masa muscular puede disminuir hasta un 20% y, en misiones más largas, de tres a seis meses, un 30%.De igual manera, dado que los astronautas no someten sus esqueletos a tanta tensión mecánica como cuando están sujetos a la gravedad terrestre, sus huesos también comienzan a desmineralizarse y a perder fuerza. Los astronautas pueden perder entre un 1% y un 2% de su masa ósea cada mes que pasan en el espacio y hasta un 10% en un período de seis meses (en la Tierra, los hombres y mujeres mayores pierden masa ósea a un ritmo del 0,5% al 1% anual). Esto puede aumentar el riesgo de sufrir fracturas y alarga el tiempo de recuperación, pues la masa ósea puede tardar hasta cuatro años en recuperarse tras regresar a la Tierra.Para combatir esto, los astronautas realizan 2,5 horas diarias de ejercicio y entrenamiento intenso mientras están en órbita. Esto incluye una serie de sentadillas, peso muerto y remos con un dispositivo de resistencia instalado en el gimnasio de la EEI, además de sesiones regulares de trote y de bicicleta estática. También toman suplementos dietéticos para mantener sus huesos lo más sanos posible.Sin embargo, un estudio reciente destacó que incluso este régimen de ejercicios no fue suficiente para prevenir la pérdida muscular. Y, por ello, se recomendó evaluar si cargas más altas de ejercicios de resistencia y un entrenamiento de alta intensidad a intervalos podrían ayudar a contrarrestar esto. La falta de gravedad ejerce presión sobre el cuerpo humano, lo que significa que los astronautas experimentan un ligero crecimiento durante su estancia en la EEI, pues su columna vertebral se alarga. Esto puede provocar problemas como dolor de espalda y hernias discales al regresar a la Tierra.Durante una sesión informativa a bordo de la EEI antes de su regreso a la Tierra, Rubio comentó que su columna vertebral estaba creciendo y que esto podría ayudarle a evitar una lesión de cuello común que los astronautas pueden sufrir cuando su nave espacial impacta contra el suelo. "Creo que mi columna se extendió lo suficiente como para que esté encajado en mi asiento, así que no debería moverme mucho", dijo.Aunque el peso significa muy poco en órbita (el entorno de microgravedad permite que cualquier cosa que no esté atada pueda flotar libremente en la EEI, incluidos los cuerpos humanos), mantener un peso saludable es un desafío en órbita. Si bien la NASA intenta garantizar que sus astronautas consuman una variedad de alimentos nutritivos, incluyendo algunas hojas de ensalada cultivadas a bordo de la estación, esto puede afectar el cuerpo de un astronauta.Scott Kelly, astronauta de la NASA que participó en el estudio más extenso sobre los efectos de los vuelos espaciales de larga duración tras permanecer 340 días a bordo de la EEI mientras su hermano gemelo permanecía en la Tierra, perdió 7% de su masa corporal durante su estancia en órbita.La vistaEn la Tierra, la gravedad ayuda a impulsar la sangre hacia abajo mientras el corazón la bombea de nuevo hacia arriba. Sin embargo, en el espacio, este proceso se altera (aunque el cuerpo se adapta en cierta medida) y la sangre puede acumularse en la cabeza más de lo normal. Es posible que parte del líquido se acumule en la parte posterior del ojo y alrededor del nervio óptico, lo que puede provocar un edema. Esto puede provocar cambios en la visión, como disminución de la agudeza visual y cambios estructurales en el propio ojo.Los cambios pueden comenzar a ocurrir tan solo a dos semanas de estar en el espacio, pero a medida que transcurre ese tiempo, el riesgo aumenta. Algunos cambios en la visión se revierten aproximadamente al año del regreso a la Tierra, pero otros pueden ser permanentes.La exposición a los rayos cósmicos y a las partículas solares también puede provocar otros problemas oculares. La atmósfera terrestre nos protege de estos problemas, pero en la órbita, esta protección desaparece. Si bien las naves espaciales pueden llevar blindaje para evitar el exceso de radiación, los astronautas a bordo de la EEI reportaron haber visto destellos de luz en sus ojos cuando los rayos cósmicos y las partículas solares impactan en su retina y nervios ópticos.Así volvieron los astronautas a la Tierra Reorganización neuronal y microorganismosTras su larga estancia en la EEI, se descubrió que el rendimiento cognitivo de Kelly cambió poco y se mantuvo relativamente igual al de su hermano en la Tierra.Sin embargo, los investigadores observaron que la velocidad y la precisión del rendimiento cognitivo de Kelly disminuyeron durante unos seis meses después de su aterrizaje, posiblemente a medida que su cerebro se reajustaba a la gravedad terrestre.Un estudio sobre un cosmonauta ruso que pasó 169 días en la EEI en 2014 también reveló que algunos cambios en el cerebro parecen ocurrir durante la órbita.Se encontraron cambios en los niveles de conectividad neuronal en partes del cerebro relacionadas con la función motora (es decir, el movimiento) y también en la corteza vestibular, que desempeña un papel importante en la orientación, el equilibrio y la percepción del propio movimiento.Lo anterior no debería sorprender dada la peculiar naturaleza de la ingravidez en el espacio; los astronautas a menudo tienen que aprender a moverse eficientemente sin gravedad para anclarse a nada y adaptarse a un mundo donde no hay arriba ni abajo.Un estudio más reciente ha suscitado preocupación. Las cavidades cerebrales conocidas como ventrículo lateral derecho y tercer ventrículo (responsables de almacenar líquido cefalorraquídeo que proporciona nutrientes al cerebro y elimina desechos) pueden hincharse y tardar hasta tres años en recuperar su tamaño normal.Las investigaciones recientes demuestran que una clave importante para la buena salud reside en la composición y diversidad de los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo. Esta microbiota puede influir en la digestión, afectar los niveles de inflamación e incluso alterar el funcionamiento del cerebro.Los científicos que examinaron a Kelly tras su viaje a la EEI descubrieron que las bacterias y hongos que habitaban en su intestino se habían alterado profundamente.Esto quizás no sea del todo sorprendente, dada la gran diferencia en su alimentación y el cambio en las personas con las que compartía sus días (obtenemos una cantidad alarmante de microorganismos intestinales y orales de las personas con las que convivimos).Sin embargo, la exposición a la radiación y el uso de agua reciclada, junto con los cambios en su actividad física, también podrían haber influido.La piel y los genesAunque ya son cinco los astronautas de la NASA que han pasado más de 300 días en órbita, debemos agradecer a Kelly por la información sobre el estado de su piel tras su estancia. Se detectó una mayor sensibilidad en su piel y una erupción cutánea durante unos seis días tras su regreso.Los investigadores especularon que la falta de estimulación cutánea durante la misión podría haber contribuido a su problema.Uno de los hallazgos más significativos del prolongado viaje espacial de Kelly fueron los efectos a su ADN.Al final de cada cadena de ADN están estructuras conocidas como telómeros, que se cree ayudan a proteger a nuestros genes. A medida que envejecemos, estos se acortan, pero las investigaciones sobre Kelly y otros astronautas han revelado que los viajes espaciales parecen alterar la longitud de los telómeros."Lo más sorprendente fue el hallazgo de telómeros significativamente más largos durante el vuelo espacial", afirma Susan Bailey, profesora de Salud Ambiental y Radiológica en la Universidad Estatal de Colorado, quien formó parte del equipo que estudió a Kelly y a su hermano.Bailey ha realizado estudios separados con otros 10 astronautas no emparentados que participaron en misiones más cortas."También fue inesperado que la longitud de los telómeros se acortó rápidamente al regresar a la Tierra para todos los miembros de la tripulación. De particular relevancia para la salud a largo plazo y el envejecimiento, los astronautas en general tenían muchos más telómeros cortos después del vuelo espacial que antes", indicó.Aún se está descifrando la razón exacta por la que esto sucede, afirmó. "Tenemos algunas pistas, pero la presencia de tripulantes adicionales de larga duración, como Rubio, quien pasó un año en el espacio, será fundamental para caracterizar y comprender esta respuesta y sus posibles consecuencias para la salud".Una posible causa podría ser la exposición a la compleja mezcla de radiación durante el espacio. Los astronautas que experimentan exposición prolongada en órbita muestran signos de daño en el ADN, añadió.También se observaron en Kelly algunos cambios en la expresión génica (el mecanismo que interpreta el ADN para producir proteínas en las células) que podrían estar relacionados con su viaje espacial.Algunos de estos cambios se relacionaban con la respuesta del cuerpo al daño en el ADN, la formación ósea y la respuesta del sistema inmunitario al estrés. Sin embargo, la mayoría de estos cambios se normalizaron a los seis meses de su regreso a la Tierra.En junio de 2024, un nuevo estudio destacó algunas posibles diferencias entre la forma en que el sistema inmunitario de los astronautas masculinos y femeninos responde a los vuelos espaciales.Utilizando datos de muestras obtenidas de la tripulación de la misión SpaceX Inspiration 4, que pasó poco menos de tres días en órbita en el otoño de 2021, se identificaron cambios en 18 proteínas relacionadas con el sistema inmunitario, el envejecimiento y el crecimiento muscular.Al comparar su actividad genética con la de otros 64 astronautas en misiones anteriores, el estudio detectó la expresión de tres proteínas que influyen en la inflamación, en comparación con la de antes del vuelo. Los hombres tendieron a ser más sensibles al vuelo espacial, con mayor alteración de su actividad genética y tardaron más en recuperar su estado normal tras regresar a la Tierra.En particular, los investigadores descubrieron que la actividad genética de dos proteínas conocidas como interleucina-6, que ayuda a controlar los niveles de inflamación en el cuerpo, e interleucina-8, que se produce para guiar a las células inmunitarias a los focos de infección, se vio más afectada en los hombres que en las mujeres.Otra proteína, el firbrinógeno, que participa en la coagulación sanguínea, también se vio más afectada en los astronautas masculinos.Sin embargo, los investigadores afirmaron que aún necesitan descubrir por qué las mujeres parecen ser menos sensibles a estos efectos particulares de los vuelos espaciales, aunque esto podría estar relacionado con su respuesta al estrés.El sistema inmunológicoKelly recibió una serie de vacunas antes, durante y después de su viaje espacial, y se observó que su sistema inmunitario reaccionaba con normalidad.Sin embargo, la investigación descubrió que los astronautas sufren ciertas disminuciones en el recuento de glóbulos blancos que se corresponden con las dosis de radiación que reciben en órbita.Aún quedan muchas preguntas por responder sobre el impacto que los viajes espaciales pueden tener en una especie bípeda de cerebro grande que evolucionó para vivir en la Tierra.A medida que los investigadores analizan las pruebas médicas, las muestras de sangre y las exploraciones de Rubio tras sus 371 días en el espacio, sin duda esperan obtener más información.*Por Richard Gray

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:23

Envuelto en sábanas en plena calle, hallaron el cuerpo baleado de un hombre en Medellín

Según los reportes preliminares, la víctima es un joven de 22 años que fue asesinadop con varios impactos de bala, en el barrio La Loma Oriental de la capital antioqueña

Fuente: Perfil
19/03/2025 10:36

Belgrano: detuvieron a la mujer que habría tirado el cuerpo de una bebé en un contenedor de basura

Se trata de una mujer brasileña de 36 años. Según trascendió, la beba había nacido pocos días antes de ser encontrada en el contenedor. Leer más

Fuente: Perfil
19/03/2025 10:36

Encuentran el cuerpo de un joven que estaba desaparecido en el dique de Potrerillos

Tras denunciar la desaparición, se activó el protocolo de emergencia y buceo, por lo que bomberos de la Policía de Mendoza y voluntarios de Luján acudieron al lugar para rastrear al desaparecido lanchas y equipos de buceo. Leer más

Fuente: Ámbito
19/03/2025 10:14

Juicio por la muerte de Diego Maradona: revelaron fotos y videos de cómo encontraron su cuerpo

Los testigos mostraron detalles inéditos del trágico fallecimiento. Las pruebas fueron aportadas por Fernando Burlando.

Fuente: La Nación
19/03/2025 08:36

Detuvieron a la mujer acusada de arrojar el cuerpo de su beba en un contenedor de basura en Belgrano

Durante la noche del martes la Policía de la Ciudad detuvo a una mujer -de 36 años y nacionalidad brasileña- acusada de arrojar el cuerpo de una beba a un contenedor de basura en el barrio porteño de Belgrano. Según pudo saber LA NACION, se determinó que se trata de la madre de la víctima y que, luego de ser identificada, la Justicia porteña dispuso el allanamiento de su vivienda y su posterior aprehensión.El macabro hallazgo se dio ayer, a las 9.54, en Avenida Cabildo al 2500. Un hombre revisaba los contenedores de basura en busca de vestimentas y comida cuando descubrió una bolsa que contenía el cadáver de la beba, que había nacido hacía pocos días.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
18/03/2025 23:36

Identificaron a la mujer que dejó el cuerpo de una bebé en un contenedor en Belgrano

Se trata de una ciudadana brasileña; su paso por la zona de Cabildo y Monroe fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona.El hallazgo se produjo en la mañana de este martes.

Fuente: Ámbito
18/03/2025 22:11

La Policía identificó a la mujer que tiró el cuerpo de una bebé en un contenedor de basura

Se trata de una ciudadana brasileña que todavía está siendo buscada por las autoridades.

Fuente: Perfil
18/03/2025 22:00

Arrestaron a un sospechoso por el caso del cuerpo decapitado en Ciudadela: qué declaró sobre la víctima

Los investigadores encontraron este lunes 17 de marzo la cabeza de un hombre, "de entre 20 y 40 años", en un bolso abandonado, y en las últimas horas descubrieron el resto del cadáver en una pensión donde aparentemente se vende droga. Leer más

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:54

¿Qué ha pasado en el cuerpo de los astronautas tras vivir tanto tiempo en el espacio?

Estudios en los humanos que trabajan en la órbita terrestre revelan notorios efectos de vivir fuera del planeta

Fuente: Perfil
18/03/2025 20:00

Juicio por la muerte de Maradona: el primer policía que vio el cuerpo aseguró que estaba "a punto de explotar"

Se trata Lucas Farías, a cargo de la dependencia policial de Villa La Ñata. El hombre aseguró haber visto "un bulto prominente" en el cuerpo del astro del fútbol, que le causó una sorpresa enorme. Leer más

Fuente: La Nación
18/03/2025 20:00

Escalofriante. Un día después de que apareciera una cabeza humana en una bolsa, hallaron el resto del cuerpo en una casa

La localidad de Ciudadela es, desde ayer, escenario de un crimen espeluznante. El lunes, vecinos encontraron una cabeza humana con restos de sangre, dentro de una bolsa de tela negra, en la esquina de Boquerón y Buenos Aires. El misterio del cuerpo se resolvió hoy, cuando personas que suelen concurrir a un domicilio de Tres de Febrero para comprar drogas descubrieron que allí yacía la víctima sin cabeza. Fuentes policiales informaron que el decapitado aún no fue identificado oficialmente. Tampoco se determinó aún la causa de muerte y la mecánica de la mutilación. Se trata de una persona de sexo masculino, de entre 25 y 40 años, que según los legistas que revisaron el cadáver tenía pocas horas de muerto. Las autoridades procedieron a preservar la escena del hallazgo de la cabeza y a tomar testimonio a los testigos. Además, el personal del Comando de Patrullas de Tres de Febrero dio intervención a los peritos de la Policía Científica, de la comisaría 12a. de Ciudadela y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI). Las fuentes explicaron que otro llamado al 911 realizado a las 20 de este lunes dio cuenta de que en un domicilio de Ciudadela se encontraba el cuerpo de la víctima sin cabeza. La fiscalía no avaló un allanamiento de urgencia y, en cambio, ordenó la realización de tareas investigativas adicionales, que consistieron en la observación de lugar y el relevamiento de testimonios en la vecindad. Luego de analizar las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad se pudo ver a dos personas que viajaban en moto, una de las cuales se bajó para descartar un objeto en Boquerón y Buenos Aires, que es donde se encontró el bolso con la cabeza. También advirtieron que esos sospechosos provenían de las proximidades del domicilio denunciado en el llamado.Finalmente este martes se recibió otro llamado en la comisaría, en el que una mujer denunció que el cuerpo correspondiente a la cabeza aparecida el lunes se encontraba en ese domicilio. La denunciante agregó que se estaban ultimando los detalles para deshacerse del resto del cadáver.Antes esta circunstancia, la policía decidió concurrir a la casa; al llegar, los efectivos encontraron la puerta abierta y el cadáver decapitado en su interior. Según testimonios que pudieron recabar, en el domicilio se consumirían estupefacientes habitualmente.En la puerta del domicilio se encontraban dos mujeres y un hombre mayor, que esperaban el móvil policial. Una de las mujeres dijo que solía concurrir a la vivienda, y que otra mujer que también concurre al lugar para consumir drogas le dijo que adentro había un cadáver. Fue ella quien llamó al 911.

Fuente: Ámbito
18/03/2025 17:08

Encontraron el cuerpo de un bebé recién nacido en un contenedor de Belgrano

Lo descubrió un hombre que revisaba la basura en la avenida Cabildo y Monroe. Hay cámaras de seguridad que habrían identificado a la persona que abandonó el cuerpo en el contenedor.

Fuente: La Nación
18/03/2025 17:00

"El abdomen muy inflado, a punto de explotar", la descripción de un policía que vio el cuerpo de Diego Maradona

Lucas Farías, hoy subcomisario de la policía bonaerense, nunca podrá olvidar una imagen. Y así lo recordó: "El abdomen muy inflado, a punto de explotar". Se refería al cuerpo de Diego Armando Maradona. Él fue el primer uniformado que, el 25 de noviembre de 2020, ingresó en la casa del barrio privado San Andrés, en Tigre, donde el astro mundial del fútbol vivió sus últimas dos semanas de vida. Llegó una hora y 20 minutos después de la muerte del por entonces DT de Gimnasia y Esgrima La Plata.Farías declara ahora como testigo en el debate donde siete personas son juzgadas por su presunta responsabilidad en la muerte de Maradona. El juicio está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach.El testigo, que en noviembre de 2020 tenía el rango de oficial principal y estaba a cargo del destacamento policial de Villa La Ñata, se dirigió al barrio San Andrés después de una indicación de su jefe, el hoy comisario mayor Lucas Borge, que le refirió que "en el domicilio donde vivía Maradona podría haber habido un problema".Cuando llegó al barrio cerrado, situado en el complejo urbanística Villanueva, Farías se dirigió a la guardia. El personal de seguridad le indicó cómo llegar al lote 45, donde estaba la casa que le habían alquilado a Maradona.Lo primero que vio el por entonces oficial principal fueron siete ambulancias en el acceso a la propiedad. Cuando consultó qué había pasado, nadie le dijo nada. Le indicaron que preguntara en la casa. Fue Julio Coria, integrante del equipo de seguridad de Maradona, quien con un leve movimiento de su cabeza le dio a entender que Diego había muerto. Después un médico le exhibió un "certificado de óbito".Después, Farías ingresó en la casa. Llegó a la cocina y se cruzó a Claudia Villafañe, la madre de Dalma y Gianinna Maradona, que hablaba por teléfono.La exesposa de Maradona le preguntó a Farías quién había llamado a la policía. Tras las explicaciones del caso, el ahora subcomisario vio la imagen que nunca olvidaría. El ambiente que hacía las veces de habitación de Maradona estaba separado de la cocina por una puerta corrediza. "Me asomó a la habitación y veo en la cama un bulto prominente. Estaba tapado", recordó Farías. Era el cuerpo de Diego. "Me causó una sorpresa enorme verlo a Maradona así", dijo, al borde de la emoción, el testigo.Después de haber visto el cuerpo del astro, Farías decidió quedarse y preservar el lugar y notificar a la fiscal de Benavídez, Laura Capra.Además de Villafañe, recordó que en el lugar estaban la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Dahiana Madrid y que después llegó el neurocirujano Leopoldo Luque, quien se presentó como el médico de cabecera. Se trata de tres de los imputados. Madrid es la única que no es juzgada en este debate porque eligió la alternativa de un juicio por jurados.Cuando los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Ferrari, a cargo de la acusación pública, le volvieron a preguntar qué le había llamado la atención de lo que observó, Farías respondió: "Me llamó la atención la posición cadavérica, el abdomen muy inflado a punto de explotar, me sorprendió verlo así a Maradona No pensé nunca encontrarme con esa imagen".Las palabras del testigo no parecían ser exageradas. Durante y después de su declaración, en la sala de audiencias se exhibió una filmación de la habitación donde murió Madona. Las imágenes reflejaban lo que afirmó Farías.

Fuente: Infobae
18/03/2025 14:15

Anuel reaccionó a los rumores de su hospitalización: "No les crean hasta que vean el cuerpo tirado ahí"

El cantante se hizo viral en redes sociales con la información que circuló sobre su hospitalización y reapareció saliendo de la clínica en buena condición física

Fuente: La Nación
18/03/2025 14:00

¿Qué le pasa al cuerpo cuando dejás de consumir gluten? Esto dicen los científicos

Desde hace algunos años, muchas personas comenzaron a modificar sus hábitos alimentarios, ya sea porque ciertos alimentos o ingredientes les generan malestar o simplemente porque desean evitarlos en su dieta.En este sentido, una de las tendencias más marcadas en el mercado y en los restaurantes es la oferta de productos sin gluten, impulsada por la creencia popular de que reducir su consumo puede mejorar la salud e incluso ayudar a bajar de peso. Para mayores de 60: 4 señales extrañas de que estás envejeciendo¿Qué es el gluten?Según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, el gluten es una proteína presente en las semillas de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y también en algunas variedades de avena.Explicado básicamente, esta proteína es la responsable de la elasticidad de la masa de harina, y le aporta no solo consistencia, sino también suavidad a los panes y otros productos horneados.A diferencia de lo que muchas veces se cree, el gluten no representa un riesgo para la salud de la mayoría de las personas. Sin embargo, quienes padecen enfermedad celíaca, y no pueden tolerarlo, deben eliminarlo completamente para evitar reacciones perjudiciales.También hay personas que, aunque no sean celíacas, pueden presentar sensibilidad al gluten o tener alguna alergia, lo que puede provocar molestias digestivas.En una entrevista para la revista National Geographic, Janelle Smith, nutricionista certificada del Departamento de Enfermedades Digestivas Vatche y Tamar Manoukian de la UCLA (Estados Unidos), quien además es celíaca, explica que el gluten ha ganado mala reputación en los últimos años por efecto del marketing alimentario. Las marcas, al lanzar productos sin esta proteína, hicieron parecer que su ausencia era sinónimo de salud.Sin embargo, un estudio realizado en 2019 y citado por la publicación encontró pocas evidencias de que una dieta libre de gluten reduzca la inflamación relacionada con enfermedades como la artritis reumatoide.También circulan otros mitos, como el que sostiene que una dieta sin gluten favorece la pérdida de peso o que su eliminación mejora la salud general. En el caso de sentir que esta proteína puede estar generando efectos adversos, lo más adecuado es consultar con un profesional médico para evaluar si realmente es necesario excluirla por completo de la alimentación. @greencornerss ¿Sabías que hay un tipo de dermatitis que nos podría estar indicando intolerancia al gluten? ð??¾ Se puede observar en forma de picazón, enrojecimiento y ampollas. Si crees que este puede ser tu caso, es fundamental consultar a un dermatologo para obtener un diagnóstico preciso y seguir un plan de tratamiento adecuado ð?¤­ #dermatitis #dermatitisherpetiformis #dermatitisherpetiforme #celiaquia #intoleranciaalgluten #gluten #productos #singluten #pielatopica â?¬ sonido original - Green Cornerss-Dermocosmética

Fuente: La Nación
18/03/2025 14:00

"Tenía la panza hinchada", el recuerdo de un jefe policial que vio el cuerpo de Diego Maradona

El 25 de noviembre de 2020, el comisario mayor Lucas Borge, hoy jefe de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte I de la policía bonaerense, tenía a su cargo todas las comisarías de Tigre. Ese mediodía fue convocado por sus superiores para que concurriera al barrio privado San Andrés, donde vivía Diego Armando Maradona, porque tenían conocimiento que el astro mundial del fútbol se había descompensado. Cuando llegó, el ídolo estaba muerto."A Maradona lo vi fallecido. Estaba con una sabana blanca como si estuviese durmiendo. Tenía la panza muy hinchada. Tenía puesta una remera negra y un short de gimnasia", sostuvo Borge al declarar como testigo ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a cargo del juicio donde se juzga a siete imputados del delito de homicidio simple con dolo eventual.El jefe policial fue el primer testigo en declarar en el debate. Antes de dirigirse al barrio privado San Andrés, Borge se comunicó con el oficial Lucas Farías, que estaba a cargo del destacamento Villa La Ñata Este, con jurisdicción en Dique Luján, donde está situado el barrio, y le pidió que se fuera al lugar, quien llegó primero.Las palabras de Borge hicieron recordar a los presentes en la sala de audiencias la fotografía que exhibió Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, el día en que se presentaron los lineamientos de la acusación. Se trataba de una imagen de Maradona, ya fallecido, con su panza hinchada y sus ojos cerrados.Borge recordó haber visto a Claudia Villafañe, la exesposa de Maradona, y dos de las imputadas, la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Dahiana Madrid, quien será juzgada en un próximo juicio por jurados.También dio detalles de cómo se organizaron los anillos de seguridad para impedir que las personas se acercaron al lote 45 del barrio privado, donde Maradona pasó sus últimos 14 días de vida.En medio de las preguntas de Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Borge recordó que fue él quien autorizó el ingreso de Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando, el hijo menor de Maradona, que llegó a San Andrés cuando ya estaba dispuesto el operativo de seguridad.Afirmó que por orden del por entonces jefe de la Superintendencia de Seguridad Norte I, comisario general Hugo Natiello, los uniformados que ingresaban en la casa donde murió Maradona no podían hacerlo con sus teléfonos celulares. Las fotografías y las filmaciones fueron hechas solo por personal del Ministerio Público Fiscal y de peritos de la Policía Cientifica.El cuerpo de Maradona fue retirado en una "morguera" a las 18. Fue trasladado bajo custodia a la morgue del Hospital Provincial Petrona V. de Cordero, donde se realizó la autopsia.La tercera audiencia comenzó con la ausencia de la mayoría de los siete imputados. Solo están presentes el médico Pedro Di Spagna y el coordinador de enfermeros Mariano Perroti. El resto de los acusados, en principio, solo estarán presentes si deciden declarar y en los alegatos. Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
18/03/2025 05:00

En qué parte del cuerpo estaba cada emoción, según la antigua Mesopotamia

Científicos europeos estudiaron las sensaciones corporales de hace 2.900 años.La habitantes de la Mesopotamia era parecidos a nosotros pero sentían sensaciones en otros lugares.

Fuente: Infobae
18/03/2025 01:05

Colectivo encuentra cráneo humano en Tijuana, Baja California: "Seguimos buscando el resto del cuerpo"

Una llamada anónima alertó a integrantes del colectivo, posteriormente llegaron elementos de la policía al lugar

Fuente: Clarín
17/03/2025 13:00

Cuántas flexiones deberías hacer según tu edad para mantener el cuerpo en forma

Las flexiones de brazos fortalecen distintos grupos de músculos.Hacer ejercicio con regularidad reduce el riesgo de mortalidad.

Fuente: Ámbito
17/03/2025 12:02

Ni el huevo ni la carne vacuna, ¿cuáles son los alimentos que mas proteínas le aportan al cuerpo?

La ingesta de proteínas es fundamental porque las proteínas son elementos esenciales para el crecimiento y reparación de todas nuestras células.

Fuente: Infobae
16/03/2025 11:54

Esto es lo que le pasa al cuerpo si es que toma jugo de sábila todos los días

Su textura y sabor pueden no ser los más atractivos, pero su impacto en la salud la convierte en un elixir natural. Conoce cómo su consumo diario transforma el organismo.

Fuente: Infobae
16/03/2025 06:05

Señales de tu cuerpo que indican si necesitas beber más agua

La recomendación de beber ocho vasos al día no es una regla universal. Women's Health consultó a especialistas en salud y nutrición para explicar cuánta agua necesitamos realmente y qué factores influyen en nuestro organismo

Fuente: Infobae
15/03/2025 21:35

Encuentran cuerpo de enfermera de Morelos en un motel en Veracruz

El lugar fue acordonado y los agentes ministeriales y peritos forenses llevaron a cabo las diligencias correspondientes

Fuente: La Nación
15/03/2025 14:00

El superalimento barato e ideal para incorporar el magnesio que el cuerpo necesita

La alimentación es uno de los pilares fundamentales de una vida saludable. Cada producto que ingerimos aporta una serie de vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Dentro de la amplia variedad de alimentos disponibles, hay una legumbre que sobresale por sus beneficios, ya que no solo contribuye a la protección del cerebro, sino que también ayuda a reducir el apetito. Gracias a su perfil nutricional, este alimento se convierte en un aliado clave para mantener una alimentación equilibrada, incorporar magnesio y mejorar el bienestar general.En general, todas las legumbres se consideran una buena incorporación a la dieta, debido a que son una excelente fuente de fibra, ácido fólico y varias vitaminas del complejo B, además de proporcionar hierro, zinc y otros compuestos beneficiosos para el organismo. Dentro de este grupo de alimentos tan beneficiosos, hay una que se destaca: el garbanzo. Según expertos, tienen la capacidad para brindar mayor saciedad, favorecer la salud cerebral y aportar una gran cantidad de nutrientes.Los garbanzos desempeñan un papel importante en la salud del cerebro gracias a su alto contenido de colina, un nutriente clave para la función cognitiva, que contribuye a mejorar la memoria y la concentración. Además, contienen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen las células cerebrales del daño oxidativo, lo que reduce el riesgo de deterioro cognitivo con el paso del tiempo. También, su aporte de magnesio y vitaminas del complejo B favorecen la comunicación entre las neuronas y promueven un cerebro más saludable y activo.Otro de los grandes beneficios de los garbanzos es su capacidad para generar saciedad y ayudar a controlar el apetito. Su alto contenido de fibra y proteínas ralentiza la digestión y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, lo que evita los picos de hambre y los antojos. Además, al liberar energía de manera sostenida, permiten sentirse satisfecho por más tiempo y reducir la necesidad de comer entre comidas. Sin dudas, esto los convierte en un excelente aliado para quienes buscan mantener un peso saludable sin renunciar a una alimentación equilibrada.Todos los beneficios de consumir garbanzos para la saludSegún dieron a conocer en el sitio web especializado Tua Saúde, estos son otros de los beneficios de sumar este alimento a la dieta:Equilibrar el colesterolGracias a su alto contenido en fibra, los garbanzos reducen la absorción de grasas en el intestino, ayudan a equilibrar los niveles de colesterol en sangre y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, infarto y ACV.Fortalecer el sistema inmunológicoContienen zinc y vitamina E, dos nutrientes con propiedades antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico, favorecen la cicatrización de heridas y ayudan a combatir gripes y alergias. Promover el aumento de masa muscularSon ricos en proteínas y, cuando se combinan con cereales como arroz o pan, proporcionan aminoácidos esenciales que favorecen el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.Mejorar el estado de ánimoSu contenido en triptófano, un aminoácido clave en la producción de serotonina, contribuye a mejorar el estado de ánimo y generar sensación de bienestar.Favorecer el buen funcionamiento del intestinoLa fibra soluble de los garbanzos facilita la absorción de agua en las heces, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. Además, el almidón resistente que contienen actúa como un prebiótico y promueve la salud de la microbiota intestinal.Regular los niveles de glucosa en sangreLos beneficios de consumir garbanzos todos los díasAl ser ricos en fibra, disminuyen la velocidad de absorción de carbohidratos, lo que estabiliza la glucosa en sangre y previene la resistencia a la insulina y la diabetes.Prevenir la anemiaGracias a su aporte de hierro y ácido fólico, los garbanzos ayudan en la formación de células sanguíneas y reducen el riesgo de desarrollar anemia.Mantener la salud óseaContienen calcio, fósforo y magnesio, minerales esenciales para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como osteopenia y osteoporosis.Prevenir el desarrollo de cáncerSon una fuente de saponinas y flavonoides, compuestos con propiedades antioxidantes que protegen a las células del daño causado por los radicales libres y reducen el riesgo de desarrollar cáncer de mama e intestinal.

Fuente: Infobae
15/03/2025 12:50

El impacto del nervio vago: la clave para equilibrar cuerpo y mente

Es vital en la regulación de funciones esenciales, desde la digestión hasta las emociones, siendo fundamental para la salud física y emocional

Fuente: Perfil
15/03/2025 02:00

Algo entró en el cuerpo de LLA

Leer más

Fuente: La Nación
15/03/2025 01:00

"¿Cómo 50 hombres se aprovecharon de un cuerpo inerte?" Los abogados de Gisele Pelicot revelan detalles del caso que estremece al mundo

Apenas uno de los más de 50 hombres que llegaron al juicio reconoció que había violado a Gisele Pelicot. Después de un proceso que duró casi cuatro meses en los tribunales de Avignon, en Francia, la víctima consiguió demostrar algo que parecía imposible: todos los acusados fueron condenados con penas de tres a 20 años de prisión en un caso bisagra, que interpeló al mundo.Los abogados Stéphane Babonneau y Antoine Camus, a cargo de la defensa de Gisele Pelicot, saben que el juicio quedará en la historia. "Este proceso generó una indignación colectiva y simultánea. Es el signo de que las cosas deben cambiar. Es probablemente el desafío de nuestra generación", dice Camus en una entrevista con LA NACION.Los letrados franceses, de visita en Buenos Aires, tomaron el caso cuando ya llevaba dos años. Debatieron si podría perjudicar a la víctima ser defendida por hombres. Pero ella los aceptó desde el principio. Construyeron un vínculo de confianza y contención que les permitió avanzar con una causa repleta de elementos escalofriantes.La vida de Gisele Pelicot se pulverizó el 2 de noviembre de 2020, cuando le informaron que por al menos 10 años su propio marido, Dominique Pelicot, la drogó y la entregó para que abusaran de ella en su propia casa. Lo habían detenido un mes y medio antes por filmar debajo de la pollera a algunas jóvenes en la fila del supermercado. Durante los allanamientos por esa denuncia, encontraron videos de las violaciones a su esposa.Los abogados relatan que Gisele Pelicot no quería que la consumiera el odio. Necesitaba poder darle sentido a lo que había vivido y así decidió que el juicio fuera a puertas abiertas. "Para ella fue una obligación hacerlo por las demás mujeres, las que no pueden denunciar porque tienen recuerdos", sostiene Camus. Ella, en cambio, carece de registros en su memoria sobre las atrocidades que sufrió.En octubre, se definirán las apelaciones. De los 17 agresores que pidieron ese recurso, nueve ya desistieron. Gisele Pelicot estará presente en ese juicio para terminar lo que empezó. Dueña de una "resiliencia excepcional", según la describen sus abogados, volverá a enfrentare a los hombres que la violaron sin que ella lo advirtiera, con la complicidad de su marido.â??¿Cuál fue su primera reacción al recibir el caso?A.C: â??Inmediatamente sentí que teníamos un caso excepcional en múltiples sentidos. Primero, por supuesto, la atrocidad de los hechos y la dimensión universal de este caso, por el número de los agresores. Pero también por las preguntas que este caso puede exponer sobre el estado de nuestra sociedad, lo que dice de nosotros. Los dos quedamos sorprendidos por la dignidad y la capacidad de distanciarse de Gisele Pelicot. Desde el principio, nos hizo comprender que no quería oponer a hombres y mujeres y que no todos los hombres son así.â??¿A qué se refiere cuando habla de distancia?S.B: â??Hay varios puntos. Gisele no tiene recuerdos de lo que vivió. Y durante los años que pasaron antes de que la conociéramos pasó por momentos muy difíciles. Cuando la conocimos ya había hecho un cierto camino. Había consultado con psicólogos, había decidido rehacer su vida, mudarse a otra región de Francia, empezar casi de nuevo y encontrar una cierta estabilidad. Y es una persona que es excepcionalmente resiliente. Ella no se da cuenta, pero tiene una resiliencia que es excepcional y una capacidad para considerar que lo importante es el momento presente y el futuro.A.C: â??Yo me pregunté si no estaría en negación, pero rápidamente, después de unos meses, entendí que no. Ella dice todo el tiempo que no quiere estar enojada porque no tiene tiempo, no quiere ser consumida por ese sentimiento. No quiere estar en el odio.â??Una vez que ustedes vieron los videos, ¿cómo fue tener que hablar con Gisele?S.B: â??Tomó tiempo porque cuando nos contactó sabía lo que le había pasado, pero no conocía los detalles. Nos tomamos el tiempo para explicarle el perfil de los agresores, las excusas que presentaban y entrar lo más tarde posible en el detalle de los videos. Los vio por primera vez unos meses antes del inicio del juicio. Cuando tomó la decisión de ir al juicio, que no era tampoco una obligación, le dijimos que considerara la posibilidad de verlos sabiendo que iban a ser mostrados. El procurador nos había explicado que como los acusados niegan la violación iba a ser indispensable mostrarlos en el juicio. Si podía enfrentarse a verlos, entonces iba a ser posible para ella estar presente en el juicio. Se sentía en confianza con nosotros y nosotros con ella, si nos decía que estaba lista, quería decir que estaba lista. Nunca la expusimos a nada que pudiera desestabilizarla. Queríamos realmente que no tuviera ninguna sorpresa en el juicio.A.C: â??Fue una parte difícil. La segunda fue probablemente la lectura de la evaluación médica que hicieron los expertos psiquiátricos de Dominique Pelicot, dos semanas antes de que el juicio empezara. Era muy importante para nosotros que toda la familia, Gisele y sus hijos, supieran lo que decía el informe para que ellos no esperaran demasiado, porque una vez que lees este reporte entendés que no se puede esperar nada de Dominique Pelicot.â??¿Tenían algún tipo de expectativa?A.C: â??Todos estaban esperando saber toda la verdad sobre lo que le hizo a Gisele: cuándo empezó, cómo y con quién. Y querían saber quién era él. Todos vivieron con ese hombre durante más de 40 años. Todos tenían muchas expectativas, probablemente mucho más los hijos, porque fueron criados por él.S.B: â??Todo el mundo amaba a Dominique Pelicot. Sus hijos, Gisele, pero también los amigos, porque uno puede pensar que la familia estaba aislada. Pero no era el caso, todo el mundo lo amaba, tenía amigos. Quienes conocían a la familia decían que Dominique era alguien extraordinario, un gran hombre, generoso, divertido. â??Mencionaron que el caso expone preguntas sobre la sociedad, ¿cuáles?A.C: â??Este juicio es un proceso que generó una indignación colectiva mundial simultánea y plantea la necesidad de encontrar respuestas a cómo en 2024, en el siglo XXI, una mujer puede sufrir lo que le ocurrió a Gisele Pelicot. A pesar de todas las políticas progresistas y los avances sobre la igualdad de género, el derecho a votar de las mujeres, su autonomía financiera, la libertad de gestión de su propio cuerpo... ¿Cómo es posible que podamos encontrar en un área de 50 kilómetros 70 hombres dispuestos a aprovecharse sexualmente de un cuerpo inerte que parece muerto? ¿Qué hay de específico en la sexualidad masculina que, aparentemente, puede satisfacerse de un cuerpo al que le quitaron la conciencia para hacerlo un objeto? Y esto no solo concierne a los acusados, sino a la sexualidad masculina, que puede satisfacerse de usar a alguien como un objeto durante un intercambio sexual. ¿De quién es la culpa? Probablemente es colectiva, ya que es el resultado de cientos de años de construcción de una masculinidad que valora como normal la posesión de un cuerpo.S.B: â??En Francia tenemos la expresión de la cultura de la violación, que es una construcción de comportamientos que pueden explicar que haya tantas violaciones. Y creo que la raíz está en la dominación masculina sobre la mujer. La única explicación que encontró Dominique Pelicot para justificarse fue decir que quería someter a una mujer que no quería ser sometida. Y también, la noción de patriarcado porque muchos de los acusados dieron como explicación que no eran violadores porque como Dominique estaba presente, él la había puesto en esa situación y por eso no hacía falta el consentimiento de ella.â??¿Qué pensaron cuando ella les planteó que quería que el juicio fuera a puertas abiertas?S.B: â??En un principio, Gisele Pelicot, como suele pasarle a todas las víctimas, estaba extremadamente avergonzada por lo que le había pasado. Y vivió con eso durante algunos años hasta que cambió de opinión después de haber visto los videos y haber entendido la profundidad del caso, tan extremo. Empezó a pensar que ella no debía ser la que tuviese vergüenza y que los agresores tenían que ser expuestos. Al principio había considerado que el hecho de que el caso no fuera público podía protegerla, pero se dio cuenta de que en realidad el anonimato iba a proteger, sobre todo, a sus agresores. Gisele, que es una mujer extremadamente inteligente, llegó a la conclusión de que no solo tenía que estar ahí sino que debía hacerlo público para exponer a los agresores y para que el caso fuera útil para la sociedad. Pensó muchas veces que vivió durante 10 años con esos síntomas sin pensar que algo así era posible. Todo el mundo veía los problemas de salud que tenía [consecuencia de la sumisión química]. Entonces pensó que alguien enterándose de su caso, podía darse cuenta de que tal vez le estaba pasando eso.A.C: â??La decisión de hacerlo puertas abiertas significaba para ella una gran recuperación del control de su vida ya que durante 10 años no tuvo capacidad de decidir. Y logró que tomara una dimensión que no habría tenido jamás a puertas cerradas. Y creo que es una proeza que es remarcable: la víctima está ahí porque elige estar en el centro para interpelarnos a todos.S.B: â??Nos preparamos mucho tiempo porque no queríamos que tuviera ninguna sorpresa sobre la violencia del proceso al que se iba a enfrentar. Un juicio en donde hay un solo acusado siempre es muy violento, sobre todo cuando niega los hechos, pero un juicio donde hay 51 hombres -50 presentes de los cuales 48 niegan ser violadores-, va a ser aún más violento. Entonces queríamos que fuera preparada a las preguntas, a las excusas, a las justificaciones de sus agresores. Aun así, fue muy difícil para ella. Y uno no se da cuenta de la violencia del proceso y de hasta qué punto es excepcional que haya ido los cuatro meses. En las primeras semanas la defensa fue muy agresiva porque la estrategia era demostrar que no era posible que ella no supiera. Lo hicieron proyectando fotografías íntimas de ella en el juicio, haciéndole preguntas como, por ejemplo, si no pensaba que era un poco exhibicionista porque había aceptado que su esposo le tomara fotos en la piscina de su casa en corpiño. Le reprocharon que su reacción no coincidía con la de una víctima de violación porque no lloraba o no gritaba.En las primeras semanas el enfoque fue sobre ella porque la Corte pensaba que tal vez no iba a volver. Fue muy difícil. Y después empezaron los interrogatorios de los acusados por casi tres meses, y tuvo que soportar las explicaciones. Casi todos los agresores dijeron que eran víctimas porque era una trampa y no sabían lo que pasaba. Un hombre llegó a decir: "Señor juez, ¿usted piensa que si hubiera querido violar a una mujer, no hubiera escogido una más bella?". Ese tipo de cosas tuvo que soportar. Después empezaron los argumentos finales de los abogados durante casi tres semanas. Hasta hubo una teoría en las últimas semanas de que los hombres habían sido drogados por Dominique Pelicot.â??¿Cómo hicieron para evitar que fuera revictimizada?A.C: â??Nuestra preocupación desde el primer día era que este proceso no les hiciera más daño ni a ella ni a su familia. Y creo que en lo que se refiere a Gisele Pelicot ha sido así porque trabajamos con ella para que supiera lo que podía esperar de este proceso. ¿Cómo hacer para que sea útil y continúe con su vida? Tratamos de fijarnos objetivos y uno era interpelar colectivamente a la sociedad, era una manera para ella de darle sentido a su historia y que no fuera solo algo absurdo, lágrimas y horror. En respuesta, recibió mucho apoyo. Estaba sorprendida de no recibir cartas denigrantes. Ella no dejaba de decir que lo hacía también para aquellas personas que no podían hacerlo, que no tenían la fuerza. Otra razón por la que no se ha desarmado es que no tiene recuerdos de lo que le pasó. Ella es consciente de esto, y es para ella una obligación hacerlo para las que no pueden denunciar porque tienen ese recuerdo. Si ella lo recordara, es claro que nunca hubiera podido hacer esto.â??Durante las marchas por el Día de la Mujer se replicaron carteles con la cara de Gisele, ¿qué significó para ella y para ustedes?S.B: â??Gisele es realmente muy humilde. No deja de sorprenderle, pero le da mucha satisfacción que las víctimas sean reconocidas. Hace poco la nombraron en un periódico inglés como una de las mujeres más influyentes de 2024 y repitió lo que suele decir: las verdaderas heroínas son las que luchan con esto solas. Quiere que la gente diga 'si Gisele Pelicot lo hizo, yo también puedo'. Realmente no quería ser vista como alguien excepcional. Cuando le contamos que estábamos en la Argentina y que mucha gente sabía de su caso, se sorprendió, pero está muy orgullosa. Uno tiene que entender que necesitaba poder darle sentido a lo que había vivido. Se cansó mucho, tiene 72 años, fueron ocho horas de audiencia con la proyección de los videos y rodeada de los agresores. Hacía casi dos horas de auto para ir al juicio, para siempre oír las mismas explicaciones día tras día. Pero veía a esa gente que iba a sostenerla y a agradecerle. Las mujeres en general encontraron una figura a la que podían admirar y eso les dio mucha fuerza interior.â??¿Cómo sigue hoy su vida?S.B: â??Vive en un pueblito en el oeste de Francia en donde nadie la conoce. Todos sus nuevos amigos descubrieron lo que le había ocurrido una vez que el juicio empezó. Había decidido irse a un lugar donde no iba a tener esa etiqueta de víctima. Ella vivía en el sur. El día que le dieron la noticia ella había desayunado con Dominique Pelicot. Fueron citados en la policía. Él sabía a qué iban, pero ella llegaba sin ninguna idea de lo que iba a pasar. Ella tuvo 72 horas para vaciar su casa e irse por seguridad. La policía le contó que más de 50 hombres habían ido a su casa para violarla. Esa noche su esposo ya estaba en prisión. Su vida desapareció frente a sus ojos y después de eso tuvo que reconstruirla.A.C: â??Ella está aliviada porque el primer juicio salió bien, porque reconocieron a todos y fueron condenados. Los 50 acusados, excepto Dominique Pelicot, incluso cuando pasábamos los videos decían: "No te violé". Es extremadamente violento. Para ella, era vital que la Corte Criminal reconociera que todos estos hombres la habían violado. Había 17 que habían apelado y nueve ya abandonaron su apelación. Hoy está feliz de poder volver a una vida casi normal. Está empezando a escribir un libro. Por supuesto su vida ha cambiado totalmente, perdió todo a los 68 años. Hay que recordar que Dominique Pelicot era el hombre de su vida. No eran una pareja de 50 años que seguía por costumbre. Ella lo amaba realmente y se enorguillecía de tener un marido tan gentil, amable, atento. Todo el mundo lo adoraba. â??¿Creen que la condena fue justa?S.B: â??Gisele no estaba ahí para obtener años de prisión, lo que quería era que todos fueran condenados. Y eso era muy importante porque la casi totalidad pedían ser declarados inocentes. Entonces, sí nos parece que el juicio fue justo. En sus últimas palabras Gisele le dijo a Dominique: ¿Cómo pudiste invitar a todos estos hombres a nuestro hogar? Tuvo cuatro enfermedades de transmisión sexual. Todo el mundo aceptó el proceso. Y eso para mí como abogado es un gran éxito de la justicia porque hubo momentos intensos pero no hubo violencia, golpes, nadie fue herido.â??¿Cómo sigue la causa? ¿Saben cuánto tiempo pueden tardar en resolverse las apelaciones?S.B: â??Nueve abandonaron la apelación porque dijeron que no valía la pena hacerlo. Por el momento, quedan ocho apelaciones. Va a ser en octubre en Nimes. Iba a durar un mes y medio, pero como son menos puede ser que sea más rápido. Ese juicio es diferente del primero porque es con jurados. Gisele ya dijo que va a estar ahí e iba a acabar lo que había empezado.â??Y va a haber otro proceso ahora que es la denuncia de la hija de ella contra Dominique.A.C: â??Yo acompañé a Caroline hasta el veredicto el 19 de diciembre. Caroline ha expresado, y es normal, decepción y frustración por no haber obtenido la verdad de su padre y el reconocimiento de la justicia de un estatuto de víctima conforme a su convicción de haber sido como mínimo drogada. Hay tres fotos en el caso, en dos vemos a Caroline durmiendo, ella dice que no dormía y que fue drogada, esa es su convicción. Hay otras tomadas al salir del baño que, como mínimo, establecen que su padre, al momento de tomar la foto, tuvo una mirada incestuosa a su hija. Pero, en cualquier caso, cuatro años de investigación no han permitido establecerlo. Y lo terrible para Caroline es que ella tiene esta convicción y esperaba que este proceso llegara a una verdad que la tranquilice o que por lo menos le sacara de la duda que es insoportable. Lamentablemente no se podía hacer de otra manera porque el juez había limitado el acta de acusación únicamente a las violaciones a Gisele y las fotografías de Dominique Pelicot.â??Mencionaron que muchos de los acusados hablaban sobre el consentimiento ¿Creen que hay alguna falencia en el sistema?S.B: â??La ley francesa está construida de manera tal que una violación es una relación sexual sin consentimiento, pero no lo dice el texto, aunque nunca nadie fue declarado inocente porque el texto estaba mal construido. Hoy, hay un enfoque sobre la noción de consentimiento y muchos creen que la ley debería ser precisada para que la palabra aparezca. Yo pienso que no se necesita, pero sería bueno incluirla para que cuando los ciudadanos lean la ley sea clara. Muchos de los acusados dijeron que no puede haber violación si el hombre está de acuerdo. Y eso está escrito en la ley que precisa que la violación existe incluso en el matrimonio. Lo que muestra es realmente la falla en la educación. La ley para mí está clara, pero la noción de consentimiento es la raíz de todo y es una cuestión de la educación tanto de niños como de hombres.A.C: â??No estoy seguro, tal vez algunos pensaron así, pero probablemente la mayoría sabía perfectamente qué es el consentimiento, y era solo una estrategia de defensa. Yo no estoy seguro de que la raíz del problema se encuentre en el texto de ley. Lo que explica que continúe desde hace siglos en realidad es la educación sexual y el rol que hoy en día la industria pornográfica ha tomado en la educación sexual para los jóvenes, que cada vez tienen más acceso a la pornografía, que se conectan con los estándares presupuestos sobre la masculinidad que son hechos de dominación, de incesto.â??¿Cree que es un problema solo de los hombres?A.C: â??No, también de mujeres. Hemos visto en este proceso mujeres venir a decir a los jueces que su hijo o su esposo no eran violadores a pesar de los videos. Somos colectivamente responsables de esto, hombres y mujeres. Nuestra convicción es que la raíz del mal se encuentra en la concepción que todos colectivamente hemos formado de lo que es la masculinidad. No podemos considerar que es un problema de hombres y que solo entre ellos deben redefinir lo que es la masculinidad y hacer una introspección y ver lo que no va. Es probablemente el desafío de nuestra generación para terminar de una vez por todas con lo que hoy en día es un flagelo mundial, que no aceptamos más. Lo que muestra también este proceso es esta indignación colectiva, simultánea, mundial. Es el signo de que las cosas deben cambiar. Creo que tal vez lo que deja como esperanza este proceso es el hecho de que el mundo entero, en algún momento, ha sentido indignación por esto.â??¿Creen que el juicio sienta un precedente?S.B: â??Gisele lo dice, es su orgullo más grande. Para ella es realmente inconcebible hoy en día que aquí en la Argentina puedan saber quién es ella. Vivió 10 años pensando que tenía una enfermedad de la que se iba a morir, buscando respuestas, no podía levantarse, había días en los que dormía 18 horas seguidas y siempre en esos momentos pensaba 'qué suerte que tengo a Dominique conmigo porque él no me deja caer'.â??Y también esto sienta un precedente sobra la sumisión química...S.B: â??Absolutamente. Mucha gente se preguntaba cómo alguien puede no darse cuenta. Hoy en día, si alguien tiene esos síntomas puede pensarlo, dado que se hace con medicamentos que muchos tienen en su botiquín de casa. En Francia, un senador lo hizo con una diputada.AC: â??En Francia, las autoridades están preocupadas por la sumisión química desde los años 90, con el uso recreativo de estas drogas en los clubs y ahí ya había agresiones sexuales o violaciones. Tuvimos leyes de prevención y de detección. Lo que no sabíamos o no habíamos pensado es que las mismas drogas, incluso drogas más fáciles de encontrar, puedan ser utilizadas en el hogar. Y es eso lo que ha hecho posible que este caso dure 10 años. Es que, en realidad, el peligro venía de adentro y de lo más cerca.â??¿Qué percepción tuvieron de la Argentina?S.B: â??Vinimos aquí invitados por la embajada de Francia porque había un interés sincero en el caso. Sabemos que son temas muy debatidos, que hay una gran conciencia en este país sobre esto y también que, en este momento, como en Francia y en todos los países del mundo, hay un movimiento reaccionario.AC: â??Yo diría que, más allá de la Argentina, hoy en día estamos en un momento particular en las sociedades occidentales, porque surge una nueva corriente de pensamiento. Para simplificarlo podemos llamarlo "trumpismo", que claramente es la fuente de preocupación para todos los que quieren erradicar las desigualdades de género y las discriminaciones en todas las formas. Yo creo que estas preocupaciones compartidas en todas las sociedades occidentales en este momento son legítimas, pero yo soy optimista porque, como dijimos antes, no detenemos el sentido de la historia, no se detiene un tren que está en marcha. El futuro son los derechos humanos, es poner al humano en el centro.

Fuente: Infobae
14/03/2025 07:57

¿Se puede consumir la flor de Bugambilia para obtener beneficios en el cuerpo? Esto se sabe

La medicina tradicional en México y otros países de Sudamérica aseguran que sí se pueden incluir en la alimentación cotidiana para obtener grandes nutrientes

Fuente: Infobae
14/03/2025 01:00

Los médicos advierten de que llega el gran cansancio: cómo afecta el cambio al horario de verano en tu cuerpo y en tu patrón de sueño

Según los expertos, el cambio al horario de verano altera los ritmos biológicos, lo que puede provocar una serie de problemas

Fuente: Infobae
13/03/2025 18:21

Entre muebles viejos quedó el cuerpo de un adolescente al que le propinaron 33 disparos

El crimen de Cristian Arenas Castañeda generó conmoción en la Comuna 3; las autoridades analizan posibles vínculos con estructuras criminales locales

Fuente: Infobae
13/03/2025 17:15

Nuevos detalles del cuerpo que fue encontrado en una nevera de icopor en el canal Bogotá de Cúcuta: 'El pastor' le habría pagado a 'Samario' un millón por desmembrar el cuerpo

Los nuevos detalles se conocieron tras el hallazgo del torso de Sixto Ferney Rojas Montalvo, y cuyas demás parte del cuerpo estaban dentro del recipiente, en medio de las audiencias que se adelantan en contra de los hoy detenidos, implicados en el asesinato del joven que llegó procedente de Bogotá

Fuente: Perfil
13/03/2025 16:00

Marcelo Cossar tendrá despacho en el Tercer Cuerpo de Ejército

El designado director de Logística de la cartera que conduce Luis Petri también tendrá sedes en Buenos Aires y probablemente en otros puntos de la Región Centro. Lo recomendó Juez al ministro. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 14:20

Encontraron sin vida a joven de 15 años que había sido reportada como desaparecida en Chocontá, Cundinamarca: el cuerpo presenta señales de asfixia mecánica

Un ciudadano alertó a las autoridades sobre su desaparición y gracias a esa alerta la Policía de Cundinamarca inicio el operativo de búsqueda, hasta encontrarla sin vida

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:05

Los perros de Gene Hackman ayudaron a los paramédicos a encontrar su cuerpo

Los agentes de rescate recordaron el último gesto de lealtad por parte de las mascotas del actor

Fuente: Perfil
13/03/2025 10:00

Entregaron a una familia el cuerpo equivocado en la morgue

La equivocación que ahora es investigada por la Justicia, ocurrió en la morgue de General Rodríguez. Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 08:00

El alimento rico en magnesio y fibra que ayuda a desintoxicar el cuerpo

Crudo, cocido, asado, al vapor, gratinado, sobre la masa de la pizza, hecho puré o incluso, como reemplazo del arroz. Estas son las múltiples formas de consumo que tiene el coliflor, una verdura con mala fama por el fuerte aroma que emana cuando recién se la cocina, pero que aporta una gran variedad de compuestos como: vitamina C y K, folato, calcio, potasio, magnesio y abundante fibra; responsables de los múltiples beneficios que ofrece este alimento para la salud.A pesar de ser mayormente blanco, es posible encontrar variedades de coliflor de color verde y morado. La planta pertenece -junto con las coles de Bruselas, el repollo, el brócoli, la col rizada y el bok choy- a la familia de las plantas crucíferas y proviene de países asiáticos como Líbano y Siria, donde se lo cultiva desde hace más de mil años. Pero fue recién con los romanos que se expandió por el Mediterráneo hasta terminar siendo cultivado en toda Europa. La semilla rica en magnesio que es ideal para consumir en el desayunoEn cuanto a si puede ser consumido por cualquier persona, Valentina Martínez, licenciada en Nutrición, explica que puede ser contraindicado en ciertos casos de hipotiroidismo. Aunque aclara que la indicación debe ser hecha por el profesional que conozca el caso clínico. "Sí debe ser moderado o evitado si se tiene sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) porque fermenta a nivel intestinal y genera flatulencias, y dolores estomacales", indica.La cocción en seco â??salteando o poniéndolo al hornoâ?? es la opción más recomendable si lo que se desea es conservar los nutrientes del alimento, sugiere Martínez. "Cuando se lo hierve la mayoría de sus compuestos quedan en el agua que no termina siendo consumida", afirma. También añade que gracias a su textura, el coliflor puede ser un reemplazo de los hidratos de carbono como la papa o el arroz.Beneficios del coliflorEsta planta es capaz de mejorar las funciones de varias partes del cuerpo, entre los beneficios más destacados se encuentran: el fortalecimiento del sistema inmunológico, la desintoxicación del cuerpo y la disminución de la inflamación y el colesterol.Según informa la Clínica Mayo de Estados Unidos, el coliflor tiene un alto contenido de vitamina C y K, y también es una buena fuente de folato, que favorece el crecimiento celular y es esencial durante el embarazo. Martínez agrega que contiene azufres, almidones, calcio vegetal, vitaminas del complejo B, magnesio y potasio. "No tiene grasas ni colesterol y es bajo en sodio. Una porción de una taza contiene solo 25 calorías, 5 gramos de carbohidratos y 2 gramos de fibra dietética", detalla la institución norteamericana.Encontrá todas las recetas con coliflor haciendo click acá1- Mayor inmunidadUna taza de coliflor otorga más del 75% del objetivo mínimo diario de vitamina C, componente esencial que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, repara y hace crecer tejidos y mejora la absorción de hierro, informan los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH).2- DetoxUn estudio publicado en el Journal of Nutrition and Metabolism detalla que tanto el coliflor como otras verduras crucíferas contienen encimas que actúan como recolectores de basura internos y ayudan en el proceso de desintoxicación del cuerpo para deshacerse de sustancias químicas potencialmente dañinas.3- Más fibra y menos colesterolAdemás de aportar fibra y, por ende, generar un efecto saciante, Martínez explica que la fibra dietética del coliflor tiene propiedades para reducir el colesterol en sangre y mantener las arterias libres de acumulación de grasa, lo que favorece la salud cardiovascular.De acuerdo con una publicación de la revista de salud de la Universidad de Harvard, el coliflor es un buen sustituto de alimentos ricos en almidón como el arroz; lo que lo convierte en una buena manera de reducir las calorías y consumir más fibra. 4- Prevención de afecciones gravesMartínez hace énfasis en su contenido en magnesio y potasio, dos compuestos que señala como responsables de sus efectos anticancerígenos. Además agrega sobre el magnesio: "Hoy se sabe que es un elemento que está presente en numerosas acciones celulares, entre ellas las mentales como, por ejemplo, la defensa hacia el estrés psicológico".Asimismo, una investigación titulada "El consumo de verduras crucíferas está inversamente asociado con el riesgo de cáncer de pulmón entre hombres no fumadores", señala al consumo de plantas crucíferas como posible reductor del riesgo de cáncer de pulmón en no fumadores. Esto se da en un contexto en el que los investigadores del cáncer están particularmente interesados â??â??en las crucíferas debido a la presencia de glucosinolatos, que se descomponen en compuestos como indoles e isotiocianatos, que han demostrado ser anticancerígenos, añade Martínez.5- Disminución de la inflamaciónEl coliflor es rico en antioxidantes que protegen contra el estrés oxidativo. Un escrito publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics explica que este proceso se desata cuando hay un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes que tiene como resultado a la inflamación generalizada. "Este estudio sugiere que los beneficios para la salud observados previamente en el consumo de vegetales crucíferos pueden estar parcialmente asociados con los efectos antiinflamatorios de estos vegetales", se detalla.

Fuente: La Nación
12/03/2025 22:00

La terapia que descubrió qué parte del cuerpo puede "sanarnos" despertando nuestra creatividad

"Abuela, ¿cómo se afronta el dolor?""Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente en lugar de aliviar el dolor, este se endurece aún más"."¿Con las manos abuela?""Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndolas en la tierra, envías señales de cuidado a la parte más profunda de ti. Y tu alma se ilumina porque le estás prestando atención. Entonces las señales del dolor ya no serán necesarias".Adiós Spotify Premium APK: por qué dejó de funcionarEste bellísimo texto de Elena Bernabé, extractado de su libro "Con las manos", ilustra cómo el arte puede ser un canal de expresión y transformación en un mundo donde el estrés y la ansiedad parecen ser moneda corriente. Más allá de una actividad recreativa, el arteterapia es una disciplina que facilita la conexión con nuestras emociones más profundas a través de distintos lenguajes expresivos.Todo aquello que somos y hacemos tiene un impacto en el mundo y en nuestro mundo personal. En mi caso, mi mundo personal ES y SON las Artes Expresivas como lenguajes para ahondar el misterio de estar vivos y presentes cada día. Como arterapeuta me he especializado en una modalidad de abordaje denominada Conexión Creativa®.Se trata de una secuencia de acciones creativas en la cual niveles inexplorados de la subjetividad se despiertan, dinamizan y asocian a través de diferentes lenguajes artísticos. Es un proceso multiplicador de experiencias que constituye un instrumento eficaz para generar transformaciones en la vida anímica, tanto en un encuadre clínico como educativo y de acción comunitaria.El arteterapia no requiere conocimientos previos en ninguna disciplina artística. A través de la pintura, la escritura, la música, la danza, la fotografía y otras formas de expresión, se propicia un espacio seguro donde las emociones encuentran una vía de manifestación y se puede poner palabras a lo indecible.El proceso creativo permite que emerjan los conflictos o problemas a través de lenguajes verbales y no verbales. Las manos, en particular, son herramientas fundamentales en este proceso, porque, como dice Bernabé: "son las antenas del alma". Cuando las movemos creativamente, transformamos el dolor y accedemos a lo más profundo y sabio de nosotros mismos.En la actualidad, la formación en arteterapia está cobrando mayor relevancia. En la Fundación Columbia se ofrece capacitación para terapeutas en artes expresivas, con el fin de integrar conocimientos, facilitar procesos y generar nuevos recursos para quienes trabajan en la prevención y promoción de la salud y la educación.El arte y la creatividad son aspectos inherentes al ser humano. Todos tenemos la capacidad de desarrollarlos e incorporarlos como herramientas para la expresión y el autoconocimiento.En un mundo cada vez más vertiginoso, encontrar refugio en la creatividad no solo es una posibilidad, sino una necesidad. Como diría la abuela a su nieta: "Muévelas, mi amor, comienza a crear con tus manos, y todo dentro de ti se moverá".La autora es doctora en Psicología, Psicóloga, Psicopedagoga, Arte Terapeuta -REAT (Registred Expressive Artas Therapist) por IEATA, docente de la Universidad Nacional de Hong Kong, Universidad del Valle-Guatemala y de Fundación Columbia, Buenos Aires

Fuente: Infobae
12/03/2025 01:30

Alcaldía Cuauhtémoc incrementa vigilancia policial en Tlatelolco tras hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer

El pasado 8 de marzo fue localizada una mujer sin vida cuyo cuerpo aún no es identificado

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:00

Localizan al niño de dos años que desapareció frente a su casa en Oregón: su cuerpo estaba en un río a 5 km

Equipos de rescate y voluntarios trabajaron durante días en un extenso operativo de búsqueda; las autoridades investigan ahora las circunstancias que rodearon el trágico desenlace

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:56

Hermana de Pablo Escobar comparó al capo con Simón Bolívar y reveló qué hicieron los del Bloque de Búsqueda con su cuerpo

Alba Marina Gaviria reveló múltiples secretos del cartel de Medellín, incluyendo cómo afrontó el capo el secuestro de su padre en medio de la guerra contra el Estado colombiano

Fuente: La Nación
11/03/2025 11:00

Preservado en una cámara criogénica: cómo se originó el mito que asegura que el cuerpo de Walt Disney está congelado

El dibujante, empresario y creador de un imperio de ilusiones, Walter Elias Disney, más conocido como Walt Disney, falleció en un hospital de California, Estados Unidos, el 15 de diciembre de 1966. A lo largo de su vida, este creativo artista estimuló la imaginación de los millones de niños y adultos que amaron sus historias. Paradójicamente, esta virtud suya para despertar fantasías continuó incluso después de su muerte. Es así como, a poco de su deceso, comenzó a crecer el mito de que su cuerpo se encuentra congelado y a la espera de una cura para la enfermedad que acabó con su vida.La leyenda se alimenta de detalles que le dan una pátina de verosimilitud y que son los que permiten que el cuento perdure incluso hasta nuestros días. Hay entonces gente convencida de que el cadáver del creador del ratón Mickey permanece en el interior de una cámara criogénica flotando en nitrógeno líquido, oculta en algún lugar bajo la atracción Piratas del Caribe, ubicada en Disneylandia, Anaheim, California.Pero esta información, que es absolutamente falsa, sirve sin embargo para tratar de entender cómo es el funcionamiento de este tipo de mitos urbanos. Piratas del caribe se inauguró en el parque de Disney en 1967. El célebre dibujante falleció en 1966. Puede sonar lógico que, poco tiempo después del fallecimiento, se aproveche la construcción de una atracción en su parque principal para colocar allí la cámara con el cuerpo congelado. Como los tiempos coinciden, la historia parece encajar. Pero no.La muerte de Walt DisneyWalt Disney tenía 65 años, una prolífica carrera y era universalmente conocido como el gran pope de los dibujos animados cuando su salud entró en un declive del que ya no pudo recuperarse. En rigor, era un fumador compulsivo y sufría hacía mucho tiempo una enfermedad pulmonar. En sus estudios de animación los empleados sabían reconocer a su jefe cuando se acercaba por su tos seca y persistente. También cargaba con algunas secuelas por una lesión que había tenido en las cervicales al caer de un caballo en la disputa de un torneo de polo en Hollywood de los años 30.Lo cierto es que en noviembre de 1966, el hombre comenzó a sentir dolores intensos de cuello y piernas. Al realizarse los estudios pertinentes descubrieron un tumor del tamaño de una nuez en su pulmón izquierdo. Se le extirpó pronto buena parte de ese órgano, pero los cirujanos y oncólogos descubrieron que el cáncer se había propagado. Esto fue un 6 de noviembre de 1966.Luego de 15 días de posoperatorio el empresario pudo dejar el hospital Hospital St. Joseph de Burbank, que quedaba justo frente a sus estudios de animación. Pero poco después tuvo que volver a internarse para realizar tratamientos contra la enfermedad. Todo resultó infructuoso. El 15 de diciembre de 1966 el sistema circulatorio de Walt Disney colapsó y el mundo quedó huérfano de su talento.La manera en que la familia del dibujante prefirió mantener en secreto su enfermedad, el anuncio algo tardío de su muerte y la despedida íntima de sus restos fueron gestos que contribuyeron en principio a crear el mito alrededor del destino del cuerpo de Disney. Pero lo cierto es que el creador del Pato Donald fue incinerado apenas dos días después de su muerte. La urna con sus cenizas descansa en el mausoleo familiar del cementerio Forrest Lawn de Glendale, California.La perspectiva de la inmortalidadPor alguna causa que escapa a la racionalidad, una parte de la sociedad no quiso o no supo aceptar un hecho tan simple e irreversible como la muerte de un ídolo. Y entonces surgieron las historias. Justo se dio el caso de que en esos años de la década del 60 estaba en auge, a través de distintos artículos de divulgación, la idea de la criogenia aplicada a los seres humanos.Existía en efecto la perspectiva científica, que era apenas una proyección a futuro, de que los cuerpos podrían ser detenidos en el tiempo, intactos, a través del congelamiento, para poder ser devueltos a la vida en el momento del futuro en que la ciencia encontrara la cura para determinadas afecciones. Casualmente, en 1964 se había publicado el libro La perspectiva de la inmortalidad, de Robert C.W. Ettinger, donde se hablaba de la criogenia como el camino posible, en un porvenir no muy lejano, para la reanimación de los cuerpos.Los habituales conspiranicos, que ya existían entonces, comenzaron a vincular la temática del congelamiento de cadáveres con el hecho de no haber podido ver el cuerpo de Disney tras su muerte. A eso le sumaron que la familia del empresario de los dibujos pidió que la gente, en lugar de enviar flores y coronas al cementerio, donara ese dinero para el Instituto de Artes de California (fundado por el propio dibujante). Como resultado, los que sostenían el mito sacaron como conclusión que los montos de las donaciones se utilizarían, en realidad, para pagar el proceso de crioconservación de Walt, que se suponía era excesivamente caro.El mito se consolidaOtra de las circunstancias que cimentó la leyenda del dibujante en estado glacial fue el testimonio del periodista de un medio sensacionalista, The National Spotlite, quien aseguró que a comienzos de enero de 1967 se había colado en el Hospital donde fue tratado el empresario y para descubrir algo que lo dejó boquiabierto. Siempre según su versión, en un depósito del centro de salud, donde ingresó disfrazado de empleado hospitalario, encontró el cuerpo del creador de Bambi suspendido en un cilindro de metal criogénico.En un informe sobre el origen de esta creencia, el medio público estadounidense PBS añade que, en el año 1969, una revista francesa, Ici Paris, y luego una de Estados Unidos, The National Tattler, difundieron también los mismos rumores que el cronista de The National Spotlite. Añadían además que Walt Disney sería descongelado en 1975. Por supuesto, ninguno de estos reportes exhibían una imagen del difunto artista y tampoco ocurrió jamás tal descongelamiento, pero el mito ya había sido echado a rodar.En el año 1972, Bob Nelson, un reparador de televisores que se convirtió en el presidente de la Sociedad Criogénica de California, aseguró en una entrevista en Los Angeles Times que "Walt Disney quería que lo congelaran". Pero de inmediato el hombre agregaba a su revelación la siguiente aclaración: "Mucha gente piensa que sí (fue congelado), y que el cuerpo está en una cámara frigorífica en su sótano. La verdad es que Walt se perdió la oportunidad. Nunca lo especificó por escrito, y cuando murió la familia no aceptó. Hicieron que lo incineraran. Personalmente he visto sus cenizas".Claro que, a modo de teléfono descompuesto, lo único que quedó del testimonio de este personaje en el imaginario popular fue la primera frase, que sugería que el productor de Dumbo tenía deseos de conservarse en una cámara criogénica. Y eso apuntaló aún más el mito, que se mantuvo sólido incluso cuando la propia hija de Disney, Diane, salió a desmentir a Nelson. "No es para nada cierto que mi padre, Walt Disney, deseara ser congelado. Dudo que mi padre hubiera oído hablar alguna vez de la criogenia", dijo la mujer en aquel entonces.Biografías equívocasEl interés de Disney por la criogenia, que hasta su propia hija desmintió, volvió a aparecer en dos biografías del artista: Disney's Worlds, de Leonard Mosley, del año 1986, y Walt Disney, Hollywood's Dark Prince, publicado en 1993 y cuyo autor es Marc Eliot. De acuerdo con la página estadounidense Snopes, dedicada especialmente a corroborar o rechazar mitos urbanos, ambos libros contienen numerosos errores y afirmaciones no documentadas o de fuentes poco fiables.En algunos casos, en estas biografías ni se menciona de dónde viene la información acerca del congelamiento de Disney y en otros, como hace Mosley en su biografía, solo se habla de "colegas" o "asesores cercanos" del dibujante. Según afirma Snopes, estos personajes eran "empleados de la periferia de la organización Disney que nunca habían hablado con Walt sobre la criónica y que simplemente estaban repitiendo el mismo rumor de décadas atrás".Otra prueba irrefutable a la que echa mano esta publicación estadounidense es al certificado de defunción del Disney. Allí consta que el dibujante fue incinerado dos días después de su deceso, en la funeraria Forest Lawn. Y también es posible visitar el sitio en el cementerio en que se encuentran las cenizas de Disney, donde una placa recuerda el nombre del artista y a otros de sus familiares que descansan allí.El peso de un mitoEn definitiva, se dieron varias circunstancias coincidentes, y también un toque de fantasía y credulidad, para que se generara el mito de la criopreservación del cadáver de Disney. Otro punto que suma es el verdadero interés del magnate de los dibujos por los temas relacionados con la tecnología y el futuro, exhibidos en varias atracciones de sus parques, como La Casa del Futuro o el Viaje a la luna. O su proyecto, realizado de manera póstuma, de realizar el parque Epcot como una exhibición de la "comunidad del mañana".Esta fascinación de Disney por los avances tecnológicos pudo abrir la puerta a pensar que también se había interesado por las últimas innovaciones en la medicina, como la criogénesis. Especialmente, cuando vio que se avecinaba su propia muerte. Pero se ha visto que esto en realidad no sucedió.Como sea, y a pesar de las contundentes pruebas, seguramente hay mucha gente que prefiere seguir creyendo en la leyenda del dibujante congelado. Porque así son este tipo de mitos urbanos, capaces de sobrevivir tanto al paso de los años como al peso de la verdad.

Fuente: Infobae
11/03/2025 02:00

La ciencia reescribe el papel del cerebro: otras partes del cuerpo también procesan información y emociones

Los avances en neurociencias desafían el viejo paradigma que sitúa al cerebro como el único centro de control y revelan una red integrada que redefine la salud y la enfermedad

Fuente: Infobae
10/03/2025 22:46

Por 16 meses los buscaron en Nebraska: su cuerpo estaba en un bosque a 885 metros de su casa

Tyler Goodrich desapareció en noviembre de 2023 y su padre rezaba a diario por encontrarlo; ahora buscan determinar cómo murió

Fuente: Infobae
10/03/2025 20:31

Qué le pasa a tu cuerpo si dejas de consumir lácteos durante mucho tiempo

Un especialista explica los riesgos de eliminarlos por completo de nuestra dieta

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:56

Atado de pies y manos y con signos de asfixia: así encontraron el cuerpo de un empresario en su oficina

Un adulto mayor, propietario de un negocio del sector metalúrgico en Cali, fue hallado sin vida tras un aparente crimen que conmocionó a la comunidad de la Comuna 8

Fuente: Ámbito
10/03/2025 18:36

El mensaje de Lionel Scaloni y el cuerpo técnico de la Selección Argentina por Bahía Blanca: "Mucha fuerza y ánimo"

El director técnico del combinado albiceleste transmitió un sentido mensaje por la tragedia que azota a la ciudad bonaerense. Además, pidió donar a la Cruz Roja.

Fuente: Infobae
10/03/2025 13:02

Cuerpo pone el foco en una reducción de jornada sostenible y no en su entrada en vigor

El ministro de Economía destaca la importancia de que la futura reducción de jornada sea sostenible a largo plazo y dependerá de lograr acuerdos en el Congreso con otros partidos políticos

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:13

Acusan a Bisquets Obregón de seguir operando tras hallazgo de cuerpo en uno de sus hornos

Trabajadores del restaurante en la CDMX hallaron el cadáver de uno de sus compañeros al interior de un horno de pan

Fuente: Infobae
09/03/2025 23:14

Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer en Aracataca tras ser reportada como desaparecida

Este nuevo acto de violencia de género tiene indignada a la población, por lo que exigen que se haga justicia y que se actúe rápidamente para identificar al autor de los hechos

Fuente: Perfil
09/03/2025 21:00

Temporal en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo del hombre que ayudó a las nenas desaparecidas

Se trata de Rubén Salazar, quien había asistido a Delfina y Pilar Heker, de 1 y 5 años respectivamente, antes de ser arrastrados por la corriente. Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:12

Cómo buscan impulsar las defensas del cuerpo contra el cáncer los expertos del MIT

Científicos analizan por qué algunos tumores bloquean la acción del sistema inmune y cómo revertir ese proceso para mejorar los tratamientos en tumores como el de pulmón y ovario. La palabra de una experta del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)




© 2017 - EsPrimicia.com