La fiscalía que investiga la muerte de Agustina Camila Casco, la suboficial de la policía bonaerense que murió el 19 de noviembre pasado tras un entrenamiento en la Escuela de Policía Juan Vucetich, en Berazategui, ordenó a expertos de la Policía Federal que realicen peritajes con el fin de determinar si la joven falleció como consecuencia de alguna maniobra durante un entrenamiento, e hizo lugar a un pedido de la familia para que se realice una nueva autopsia al cadáver de la víctima, informaron fuentes judiciales.En tanto, los familiares de la joven de 21 años anunciaron que mañana a las 8.30 se concentrarán en el Departamento Judicial de Morón para reclamar Justicia, mientras aguardan los resultados de distintos peritajes.Fuentes judiciales aseguraron que la fiscal del caso Paula Salevsky, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, hizo lugar en las últimas horas a un pedido de la familia para que el cuerpo de Casco sea sometido a una nueva autopsia, que se realizará (aún sin fecha) en la morgue del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.Además, la fiscal corrió de la investigación a la policía bonaerense y pidió la participación de expertos de la Policía Federal para la realización de distintos peritajes, entre ellos un análisis de los libros de guardia de la Escuela Vucetich, donde Casco realizaba el entrenamiento para el ascenso al cargo de oficial de policía, y de los informes del hospital Bicentenario, de Ituzaingó, y de la Clínica Provincial, donde finalmente murió.Es que un primer informe preliminar de autopsia reveló que la joven falleció como consecuencia de un "paro cardíaco no traumático por un shock hipovolémico por un quiste en el ovario que provocó hemorragia", pero la familia desconfía de esa causa de muerte y cree que en realidad fue víctima de alguna irregularidad durante el entrenamiento al que estaba siendo sometida.Por el momento, la fiscal Selevsky calificó la causa como "averiguación causal de muerte", pero los familiares confían en que sea modificado por un "homicidio".Jéssica Casco, la hermana de la joven fallecida, dijo a la agencia Télam que la Justicia actúe con celeridad y que las autoridades de la Escuela policial "se hagan cargo" de lo que le sucedió a su hermana."Esperamos que se haga justicia por ella y para que no pase más algo así. Toda la policía bonaerense está triste con lo que sucedió con Agustina, pero vamos a seguir hasta el final para saber qué pasó con ella. Se que ella no va a volver más, pero por lo menos que no le pase a otros cadetes. La escuela no se hace cargo de nada y eso no puede ser que pase".La mujer convocó para mañana un encuentro en el Departamento Judicial de Morón, para luego dirigirse a la Escuela de Cadetes en el partido de Berazategui, sobre el Camino Centenario."Es para pedir justicia por mi hermana, pero también vamos a pedir que el director de la escuela y las autoridades se hagan cargo de lo que pasó y no tapen nada. Es una negligencia de la escuela, es más que evidente. Ellos están tapando todo y le prohíben que los cadetes hablen del tema", se quejó Jéssica."Pedimos que se aclare todo porque no puede pasar eso en las escuelas de la policía. Ellos sabían de lo que pasaba y no hicieron nada", finalizó la mujer.Por otra parte, el abogado Rodrigo Tripolone, que representa a la familia Casco, dijo a la agencia Télam que insistirán ante la Justicia que se trató de un "homicidio culposo" y que intentarán "desentrañar el encubrimiento por parte de las máximas autoridades de la fuerza".Además, el letrado denunció que el caso ya pasó por tres fiscalías porque "nadie quiere hacerse cargo del tema".Primero la causa estuvo en manos de la UFI 5 de Morón, a cargo de Marisa Monti, quien se excusó y la envió a la Fiscalía de Violencia de Género de Morón y finalmente recayó en la fiscalía de Salevsky.En tanto, Asuntos Internos de la policía bonaerense inició una investigación para determinar si alguna autoridad de la escuela tiene responsabilidades en la muerte, como consecuencia del entrenamiento al que estaba siendo sometida la suboficial Casco.La oficial de policía falleció en la unidad de terapia intensiva de la Clínica Provincial de Merlo, luego de ser derivada el 19 de noviembre pasado desde el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó.Allí había llegado tras pasar dos días con dolores abdominales en su casa, luego de regresar de la escuela de cadete, donde estaba en proceso del curso de ascenso de escalafón, de suboficial a oficial.Según su madre, al llevarla al centro de salud comentó que había sufrido un golpe durante las prácticas de esposamiento, y que desde entonces padecía dolores.Agencia Télam.
Debemos evitar andar descalzos sobre tierra o arena húmeda
El arroz blanco se utiliza con frecuencia para acompañar o complementar diversas comidas. Sin embargo, al elegirlo, no siempre se tienen en cuenta sus efectos en el organismo, especialmente en la sangre, como señala un estudio de la Universidad de Harvard.El alimento que reduce la hinchazón y los problemas de circulación provocados por el calor, según la cienciaEs fundamental destacar que el arroz blanco es un producto refinado, ya que durante su proceso de industrialización se elimina la cáscara, lo que resulta en la pérdida de fibras, minerales y vitaminas, conservando únicamente el almidón.Además, este alimento constituye una fuente de carbohidratos esenciales para proporcionar energía. Cada 100 gramos de arroz blanco se encuentran en total unos 28,2 gramos de carbohidratos.En relación con sus efectos en la salud, un artículo reciente de la Universidad de Harvard destaca que la cantidad total de carbohidratos en una comida o refrigerio juega un papel fundamental en las variaciones del nivel de azúcar en la sangre.Sumado a ello, datos de esta prestigiosa casa de estudios indica que "una porción de arroz blanco tiene prácticamente el mismo impacto que consumir azúcar de mesa pura. Provoca un rápido y elevado pico de azúcar en la sangre". A partir de estos datos, desde la Universidad de Harvard han realizado un estudio que como conclusión aconseja a las personas con diabetes que eviten este alimento, así como otras opciones que puedan tener un efecto similar."Optar por fuentes saludables de carbohidratos puede contribuir al control de los niveles de azúcar en la sangre y del peso. Además, se relaciona con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer", señala la misma publicación.Asimismo, proporciona información a los pacientes sobre algunos de los posibles efectos del consumo de determinados alimentos en los niveles de glucosa.Seis medicamentos que no hay que mezclar con caféCómo reemplazar el arroz blancoExisten otros granos que podrían ser un opción saludable para reemplazar el consumo del arroz blanco. Algunos de ellos son:La quinoa.El arroz integral y otros cereales sin refinar y que tengan un alto contenido de fibra.Zanahorias y vegetales verdes sin almidón.Legumbres.Además, se recomienda reforzar el consumo de frutas y lácteos y consumir proteínas de alta calidad. @nicolagrahamg ¿Cómo hacer que un arroz blanco quede sueltico y esponjoso? ð???ð?¤¤ð??¾ En este caso no lavo el arroz porque el que yo compro no lo requiere, pero si el que compras si lo requiere, comienza por lavarlo, agrega aceite de tu preferencia a una olla a fuego alto, dale sabor con cebolla y ajo, sofríelo y agrega el arroz, vas a nacararlo que en pocas es sofreírlo o sellarlo, esto es fundamental para que los granos queden separados, no se peguen entre sí, quede espolvoreado y su sabor sea mejor. Agrega la sal y el agua. Dejas a fuego alto hasta ver estos ojitos, tapas y llevas a fuego bajo sin destapar ni revolver, bajas del fuego, dejas destapado unos minutos, peinas el arroz y listoooo, algo tan básico pero fundamental para tener un arroz delicioso.â?¢â?¢â?¢#foodie #food #receta #recipes #breakfast #cook #foodie #homemade #cocinar #lunch #dinner #comida #arroz #rice â?¬ sonido original - Nícola Graham
La fiscal María Granato investiga el caso. La víctima fue identificada y sería el de una persona con problemas psiquiátricos. Leer más
El vehículo estaba al borde de un arroyo, en llamas.Un hombre dio aviso de la aparición pero se había ido cuando llegaron la policía y los bomberos.Aún no se sabe identidad ni género de la víctima.
El caimán que hace unos meses llamó la atención porque le faltaba toda la mandíbula superior fue nombrado "Jawlene". De acuerdo con informes de los herpetólogos concentrados en su cuidado, se encuentra en recuperación, pese a que aún está en un período de adaptación en Gatorland, Orlando. En una actualización publicada después del Día de Acción de Gracias, los responsables contaron que el reptil aún tiene algunos gusanos, pero que sigue luchando por una mejoría general. Su historia sorprende por su capacidad de adaptarse aún en tales condiciones.Quien fue el primer presidente de Estados UnidosAcerca de su bienestar, los cuidadores de Jawlene agregaron que ganó poco más de un kilo más. "No sabemos cómo perdió su mandíbula, pudo ser a causa de un recipiente, por culpa de otro animal, muchas cosas pudieron haberle pasado, pero trajeron a Jawlene aquí porque probablemente no hubiera podido sobrevivir por sí mismo", comentó una empleada del centro animal, en Facebook.Savannah Boan, trabajadora en Gatorland, señaló que la supervivencia de Jawlene ha sido un "viaje salvaje", desde su llegada a mediados de septiembre, y mostró cómo es que el grupo de expertos ha logrado que el pequeño caimán mutilado logre comer por sí mismo. En el clip que compartieron en la red social se ve un plato con algunos trozos de carne cruda, como algunos mariscos, res y cerdo. La experta reveló que, al principio, al caimán no le gustaban los camarones y que su alimento favorito era la carne de cerdo.Los cuidadores y rescatistas esperan que el reptil pueda estar listo para su reproducción antes de Navidad, informó Fox Orlando. "Jawlene es un testimonio increíble de la fuerza y la resistencia del gran caimán americano", sumó Boan en el video: "Desde aprender cómo se adaptó a vivir como un caimán salvaje, hasta ser paciente y ver cómo alimentarlo mejor para que no se frustre y se rinda".¿Cómo evitar que las flores se marchiten?La historia de "Jawlene"El septiembre pasado, una mujer que caminaba por una de las áreas del parque Wilson's Landing, de la ciudad de Sanford, vio a un cocodrilo al que le faltaba la parte superior de la mandíbula, justo a partir de los globos oculares. Sorprendida, le tomó una foto, que después compartió en sus redes sociales. "Al principio, mi cerebro no podía comprender que le faltaba toda la mandíbula superior. Cuando me di cuenta, me sentí muy mal por él y tomé la mejor imagen que pude con mi celular a cierta distancia para poder compartirla y luego tratar de encontrar ayuda", le dijo a Fox35.La mujer se movilizó en redes sociales para que el reptil tuviera los mejores cuidados que garantizaran su vida. Kimberly Titterington, rehabilitadora autorizada, dijo que en ninguno sus años como experta había visto algo tan extremo. "Pienso que una imagen como esta, sin toda la parte de tu cara, es muy impactante". Luego de que varias asociaciones recibieron el informe de la existencia del animal vulnerable, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) investigó la zona donde lo vieron, hasta que lo localizaron para ponerlo a salvo.
El hecho fue evidenciado a través de redes sociales, sugieren que los oficiales no confirmaron que se tratara de un cadáver
"Con la mafia no se jode", fue el mensaje que dejaron los autores del brutal crimen. La casa baleada habría funcionado como un búnker de drogas. Se especula que los autores del asesinado eran sicarios contratados por un grupo de narcomenudeo enemigo. Leer más
Un grupo de investigadores del MIT, de la universidad de West Virginia y de Celero Systems, en Estados Unidos, creó una cápsula que se ingiere y que permite monitorear signos vitales desde el interior del tracto digestivo de un paciente. La intención es permitir evaluar casos de apnea de sueño en forma no invasiva, o sobredosis de opioides y, eventualmente, usar esa misma cápsula para administrar algún medicamento. Según explica el MIT, la cápsula tiene el tamaño de una píldora vitamínica, tiene un acelerómetro (similar al que tienen los teléfonos modernos para detectar cuando giramos la pantalla) para medir el ritmo cardíaco y de respiración del paciente en base a las vibraciones que estos movimientos generan dentro del cuerpo, dos pequeñas baterías y una antena para transmitirle los datos que registra en forma inalámbrica a una computadora externa. La cápsula que monitorea la apnea creada por el MITLa cápsula está pensada para hacer sus mediciones en el estómago, porque está cerca del corazón y los pulmones, pero también cumple su función en el resto del tracto digestivo. De hecho, explican, los registros coinciden con los que suministran los sensores de piel convencionales. Y estiman que tarda algo más de un día en ser expulsada por el cuerpo. "Lo que pudimos demostrar es que usando la cápsula, podíamos capturar datos que coincidían con los que capturarían los sensores transdérmicos tradicionales", dice Traverso. "También observamos que la cápsula podía detectar la apnea, y eso se confirmó con los sistemas de monitoreo estándar disponibles en el laboratorio del sueño". En los estudios, encontraron que la cápsula sirve tanto para analizar apnea de sueño como una sobredosis de opioides. En trabajos futuros, los investigadores esperan incorporar un medicamento contra la sobredosis como el nalmefeno en el dispositivo, de modo que la liberación del fármaco se active cuando la frecuencia respiratoria de la persona disminuya o se detenga. También están trabajando en estrategias para alargar el tiempo que las cápsulas podrían permanecer en el estómago.AntecedentesEsta es la primera vez que este tipo de píldoras inteligentes se prueban en pacientes humanos para medir la apnea, aunque no es el primer caso de una pastilla que es, en realidad, una mini computadora que se traga. En 2018 se hicieron pruebas con una cápsula similar a la del MIT, aunque su objetivo no es medir la apnea de sueño, sino el estado de la flora intestinal. Navicam, el sistema para hacer endoscopías con una píldoraLa píldora en cuestión detecta y mide en tiempo real los gases presentes en el intestino, como el hidrógeno, el dióxido de carbono o el oxígeno, datos que pueden enviarse a un celular. Los primeros ensayos revelaron mecanismos del cuerpo que no se habían observado hasta ahora y un potencial nuevo sistema inmunológico, según Real Instituto de Tecnología de Melbourne. Los ensayos con esa píldora inteligente también revelaron la presencia en el colon de "grandes concentraciones de oxígeno" si se sigue una dieta con alto contenido en fibra, lo que contradice "las antiguas creencias" de que este elemento no estaba presente en dicho órgano.Este año, mientras tanto, presentaron NaviCam, una píldora que es controlada en forma externa usando un imán, y que podría reemplazar a las endoscopías. Los investigadores de la universidad de Washington crearon un dispositivo del tamaño de una píldora, que tiene una cámara en una punta, una batería interna y un transmisor. Y permite, al igual que con una endoscopia, recorrer desde adentro el cuerpo humano; envía las imágenes que toma la cámara con una antena interna.
El gimnasio, para sus suscriptores más fieles, es un templo para rendirle honor al cuerpo y ponerlo a trabajar para que esté en la mejor y más saludable forma posible. Sin embargo, los más entregados al ejercicio habrán notado que tomarse unas vacaciones, enfermarse, o cualquier otro evento que represente faltar a los entrenamientos por un tiempo más largo de lo normal significa un retroceso de semanas en los avances que se habían logrado.La conmovedora iniciativa de un hospital de Barcelona para mejorar la calidad de vida de sus pacientesLe contamos la respuesta a la pregunta: "¿Cuál es el tiempo exacto en el que se pierden las ganancias?", para que piense dos veces antes de tomarse unas vacaciones del gimnasio porque "le da pereza". Graeme Close, profesor de Nutrición deportiva y metabolismo deportivo de la Universidad John Moores de Liverpool, expuso en un estudio lo siguiente: "La fuerza muscular se conserva inicialmente, pero después de dos a cuatro semanas, se empiezan a notar pérdidas en la fuerza y el tamaño muscular". @oscarcamachor No puede ser #gym #gymfail #humor #fitness #pesas #fypã?· #paratii â?¬ sonido original - TINI TOUR 2022ð?«¶ð??» Según lo resumen el portal 'Women's Health', el tiempo promedio que los músculos mantienen la fuerza sin ningún tipo de ejercicio es tres semanas. Esto puede variar dependiendo del organismo de cada persona, y es diferente para el control de peso. Un estudio del instituto Skidmore College descubrió, por su parte, que el metabolismo podría disminuir hasta un 4 por ciento en un descanso de apenas una semana, lo que, para quienes están en trabajo de pérdida de peso, se traduce en el aumento de casi un kilo en 15 días.Por otro lado, y en contraste con el tiempo que se tarda en disminuir la fuerza, la resistencia se ve afectada mucho más rápido. Según 'Bailonga fitness', al cuerpo le toma apenas de una a dos semanas perder resistencia, lo que aumentará la fatiga al momento de volver a entrenar y causará que vuelvan las 'agujetas' de dolor en los días posteriores a los ejercicios musculares. Los investigadores alertaron de un fenómeno de 200 mil kilómetros alrededor del Sol y advirtieron de sus consecuenciasPero aunque suene contradictorio, el portal 'Men's Health' postula que un parón de una o máximo dos semanas puede ser beneficioso cada ciertos meses, para resetear el organismo, recuperar el crucial sueño perdido y aprovechar la vida social. Volver puede ser retador, pero es saludable parar de vez en cuando, aunque no muy seguido. @mery.fitness ¿Cómo de importante es descarsar en el gimnasio? Todo lo que debes saber sobre la semana de descarga, descansos entre grupos musculares y descansos semanales #gymtok #fitnesstok #semanadedescarga #diadedescanso #descansogym #gyminfo #gymgirl #gymtips #gymmootivation #fitnessmotivation #fitnesstips #gymrat â?¬ sonido original - Mery Para volver a la rutina después de un descanso, 'Women's Health' recomienda empezar con ejercicios que trabajen un grupo grande de músculos, y no una rutina focalizada en una zona pequeña. Esto elevará más el ritmo cardíaco y le avisará a su cuerpo que es hora de dejar de descansar. Y en cuanto a la fatiga, es natural que la pérdida de costumbre haga que se canse más rápido, pero la única solución es trabajar duro, tal como la primera vez que hizo ejercicio.
El volante del Zenit FC no fue tenido en cuenta por Néstor Lorenzo en la convocatoria para los partidos ante Brasil y Paraguay en la Eliminatoria Sudamericana
Hay gotas para el dolor con derivados del ajo.Pero el oído es un lugar muy delicado para algunas improvisaciones.
Al igual que el llanto, es un acto involuntario para la mayoría de las personas.Por qué es beneficiosa para la salud.
Conozca cómo la escasez de este mineral puede afectar desde la salud muscular hasta el sistema cardiovascular
Interviene la fiscalía la Unidad Fiscal Especializada Femicidios pero la hipótesis principal es que se trató de un suicidio.
NUEVA YORK.- Tal vez fue una intensa clase de spinning la que te llevó al límite, o alcanzar tu mejor marca personal en sentadillas. Quizá fue bailar toda la noche en una boda, usando músculos que no habías ejercitado en años. Sea cual sea la causa, al día siguiente te siente un poco rígido, adolorido y te movés con lentitud.Las razones por las que los músculos se resienten son sorprendentemente misteriosas, con varias teorías que se popularizan y luego se descartan. La causa de los dolores es compleja, según Gene Shirokobrod, fisioterapeuta y director general de Recharge Health & Fitness en Maryland. "La respuesta es que aún no lo sabemos".Lo que sí sabemos es que el dolor es una respuesta inflamatoria a los tejidos dañados. Por lo general, no significa que hayas hecho algo mal ni que te estés poniendo en forma. En la mayoría de los casos, es solo un efecto secundario desagradable de un entrenamiento duro, después del cual el cuerpo se recuperará por sí solo. Pero si ignorás un músculo adolorido y seguís entrenando, corrés el riesgo de sufrir lesiones más graves.Encontrar maneras de reducir el dolor muscular es una industria multimillonaria que incluye botas de compresión, pistolas de masaje y tinas de hielo. Aunque muchas herramientas de recuperación te hacen sentir mejor, hay una diferencia entre el alivio y la verdadera reparación de los tejidos dañados.Por suerte, no se necesitan trucos caros o elaborados para recuperarse. Unas técnicas sencillas, junto con un enfoque "desde dentro hacia fuera", te ayudarán a prevenir los dolores, recuperarte adecuadamente y evitar lesiones.Usá tu fasciaDurante más de un siglo, los expertos pensaron que los dolores se debían al ácido láctico acumulado en el interior de las células musculares durante el ejercicio, pero esta teoría quedó en gran parte descartada en la década de 1980.En la actualidad, hay dos escuelas de pensamiento sobre el mecanismo que explica los dolores. La teoría del daño muscular inducido por el ejercicio dice que los dolores son el resultado de pequeños desgarres en el tejido muscular. Sin embargo, más recientemente, los expertos han sugerido que los dolores podrían deberse a la irritación e inflamación de la fascia, según Jan Wilke, profesor de ciencias del deporte de la Alpen-Adria-Universität Klagenfurt, Austria, que investiga esta teoría.Por eso, Wilke dijo que es útil tener en cuenta la fascia durante el calentamiento. La fascia, un tejido conjuntivo grueso y de apoyo, "necesita un movimiento constante en múltiples direcciones", explicó Wilke. "Así que considera un calentamiento dinámico que hará que el tejido sea más resistente al entrenamiento que te espera".Preparate para el éxitoEs importante ser sincero con uno mismo sobre nuestro propio nivel de condición física antes de hacer ejercicio, sobre todo si es la primera vez que se hace alguna actividad o se vuelve a hacer después de una pausa. Con demasiada frecuencia, la gente se lanza a una rutina de ejercicios en el punto en que la dejó hace meses o incluso años."Tienen la mentalidad de una máquina del tiempo y piensan: 'Hace cinco años podía levantar 9 kilos, así que todavía puedo hacerlo'", relató Shirokobrod.En lugar de eso, piensa en la cantidad mínima de ejercicio que necesitás para estar más en forma al principio. Si te sirve de ayuda, anótalo, elabora un plan â??o pídele a un entrenador que te lo elaboreâ?? y cúmplelo. Si tenés dolores, no intentes aguantarlos en el siguiente entrenamiento. Esto impide que los músculos se recuperen y aumenta el riesgo de lesiones. Además, el progreso sucede cuando los músculos han tenido tiempo de recuperarse.Dormí y comé bienTanto si eres nuevo en el mundo del ejercicio, como si volvés después de una pausa o eres un atleta experimentado y constante, de vez en cuando tendrás molestias. En lugar de atacar el dolor desde fuera, con pistolas de masaje o pomadas, empieza desde dentro. Los estudios señalan que dormir lo suficiente y una buena alimentación son factores que contribuyen a prevenir las lesiones, incluido el dolor muscular.A la primera señal de dolor, o después de un entrenamiento particularmente agotador, "piensa en calorías y proteínas extra, o en dormir un poco más", dijo Shirokobrod. "Fortalecen los tejidos y te ayudan a seguir adelante".Obligate a moverteAunque no es bueno hacer ejercicio intenso mientras se está adolorido, los movimientos de baja intensidad son útiles. Los ejercicios más ligeros hacen fluir la sangre y ayudan a avanzar en el proceso de recuperación.Piensa en paseos sencillos, nadar un poco o incluso hacer unas cuantas series de sentadillas con el peso del cuerpo si los dolores se deben a que hiciste sentadillas con pesas, por ejemplo."Si me siento adolorida y agotada por un entrenamiento intenso, al día siguiente hago una carrera corta y suave", dijo Jamie Hershfang, de 30 años, una ultracorredora de Chicago que estableció un récord para el tiempo más rápido en el Chicago Lakefront Trail en 2020. "Esto siempre hace que mis músculos se aflojen y se sientan mejor".Aliviar el dolor no repara el músculoResiste la tentación de tomar ibuprofeno, que, según algunos estudios, no cambia nada o incluso puede ser perjudicial. "Las investigaciones demuestran que los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) reducen la sensación de dolor, pero entorpecen la curación real", afirmó Jason Sawyer, director del programa de ciencias del ejercicio y el movimiento de la Universidad de Bryant.¿Y las tinas de hidromasaje, los masajes, los baños de sales de Epsom o los baños de contraste frío/calor? No causarán ningún daño, y quizá tengas la percepción de sentirte mejor, dijo Shirokobrod.Pero "hay que entender que se trata solo de un alivio sensorial" y que no afecta al músculo o fascia distendidos en sí, añadió. Tal vez salgas de estos tratamientos sintiéndote menos rígido y adolorido, pero no pueden penetrar en el tejido a un nivel más profundo.Identificá si es algo más que un simple dolorTen en cuenta si se trata de algo más que dolor muscular: algunos dolores postentrenamiento pueden ser en realidad lesiones. Un indicador es dónde sientes el dolor. Si el dolor es generalizado (por ejemplo, en ambas piernas), es probable que solo te hayas excedido en el entrenamiento. Las lesiones, en cambio, tienden a ser localizadas. Además, las lesiones suelen provocar un dolor inmediato, mientras que la distensión muscular no suele sentirse hasta después.Si sospechas que existe una lesión, reduce la actividad agravante y acude a un médico.Cuando se trata de combatir el dolor muscular, la sencillez es la clave. "Proporciona a tu cuerpo los elementos básicos que necesita para curarse", dice Sawyer, "y él hará el resto".Por Amanda Loudin
Hasta el momento no se ha podido confirmar si las heridas eran resultado de armas de fuego o punzocortantes.
Un asesinato atroz ocurrió en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires. El cuerpo carbonizado de una mujer fue hallado en el barrio de Barracas envuelto en un colchón y con fuertes golpes en la cabeza. La Justicia detuvo a un joven en situación de calle que se adjudicó el hecho ante otros compañeros de "ranchada".El violento hecho se dio a conocer el miércoles, pero todo comenzó el pasado domingo en el predio ferroviario de la exestación Buenos Aires, en dicho barrio porteño, en donde una mujer acudió preocupada porque un amigo suyo estaba desaparecido. Voceros policiales informaron que se dirigió a una casilla que el desaparecido solía frecuentar y encontró un cadáver calcinado. Al verlo pensó que se trataba del joven y dio aviso en la comisaría Belgrano Sur.Tras las primeras actuaciones y llevada a cabo la autopsia, se determinó que en realidad se trataba de una mujer que aún no fue identificada de entre 40 y 70 años, de un metro cincuenta de estatura, y que carecía de dientes.En las inmediaciones del lugar, los agentes hallaron justamente una prótesis dental y el documento de identidad de una persona identificada como Exequiel Patricio Suárez, de 24 años. Era el joven buscado por su amiga.La investigación fue iniciada por los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes determinaron que el joven era un desocupado que vivía en situación de calle, y que solía pasar las noches en el lugar donde fue encontrado el cuerpo. Mientras que durante el día se alimentaba en el Centro Comunitario Alberto Hurtado de Barracas, informaron fuentes policiales.A raíz de dicha información, los pesquisas se entrevistaron con varios compañeros de "ranchada" del sospechoso, quienes contaron que el joven se había adjudicado el crimen.De esta manera, los detectives reconstruyeron que Suárez se encontraba junto a la mujer "ambos consumidores de drogas", cuando en determinado momento se generó una discusión que derivó en que el joven golpeara a la víctima reiteradamente en la cabeza con un objeto contundente hasta provocarle la muerte. Para ocultar lo ocurrido, el acusado envolvió a la mujer en el colchón en el que solía dormir y la prendió fuego, para luego escapar.Con las pruebas recolectadas, la Justicia ordenó la detención del imputado, por lo que las brigadas operativas de la División Homicidios, y agentes de la comisaría Belgrano Sur montaron una discreta vigilancia en las inmediaciones del centro comunitario barrial, añadieron los informantes.Finalmente, los uniformados lograron detener al sospechoso y lo trasladaron a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales, donde quedó alojado a disposición de la Justicia.Con información de Télam
Trae beneficios físicos y psicológicos. Se recomienda repetir, por lo menos, cuatro veces por semana.
El limón es una fruta que tiene muchas utilidades en el hogar, así como también para ingerirlo en diferentes bebidas o de manera directa. Sus componentes antioxidantes hacen que muchas personas lo utilicen, ya que varios estudios registraron que tiene efectos medicinales.Comer arroz todos los días, ¿es bueno o malo?: los expertos de Harvard respondenBeber agua con limón se convirtió en un ritual para algunos, más aún cuando se trata de tomarla, por el hecho de que algunos expertos manifiestan que al hacerlo se pueden obtener varios beneficios para la salud.Sin embargo, a pesar de que muchas personas están llevando a cabo esta práctica, algunos nutricionistas ponen en duda sus beneficios. El limón posee propiedades antioxidantes y desintoxicantes, por lo que se recomienda en aquellos que llevan dietas equilibradas, para aprovechar sus ventajas.Cuáles son los beneficios para el organismo que tienen los alimentos con vitamina B12De acuerdo con el portal Medical News Today, el limón es una fuente de vitamina C, así como también de pequeñas cantidades de minerales como potasio, ácido fólico y algunas vitaminas del grupo B. Además, se recomienda para quienes deben ingerir pocas calorías al día, puesto que tiene pocas grasas, carbohidratos y azúcares, acompañada de una dieta equilibrada.Algunos expertos mencionan varios aspectos positivos del limón:Puede favorecer el tránsito intestinal, a la vez que puede desintoxicar y en ocasiones aliviar la acidez del estómago.Puede ayudar a la eliminación de líquidos a la vez que hidrata al organismo.El sistema inmune se puede reforzar al ingerir agua con limón, puede mejorar las defensas, eliminar bacterias y toxinas.Puede ayudar a generar sensación de saciedad.Puede ayudar con la eliminación de grasa que se acumula en los vasos sanguíneos.A pesar de estos beneficios, tené en cuenta que también hay contraindicaciones a la hora de consumir agua de limón en exceso, volviendo sus beneficios un problema en la salud.Se supo qué le dijo Lionel Messi a Rodrygo durante el tenso cruce en el MaracanáLo primero que debés saber es que no a todas las personas los alimentos les son favorables, por lo que es importante que si sentís alguna molestia al consumir agua de limón u otros alimentos, consultes con tu médico.En personas con problemas digestivos puede provocar acidez, ardor, reflujos o incluso úlceras, ya que el ácido del limón activa una enzima llamada pepsina. Por otra parte, también puede provocar un desgaste en el esmalte de los dientes.Estos son los ejercicios que recomiendan para mantener un buen estado físico a partir de los 60 añosSegún algunos expertos, no se recomienda el consumo diario de agua con limón y mucho menos en ayunas, especialmente en personas que tienen enfermedades digestivas, gástricas, reumáticas o de los huesos como es la osteoporosis, así como tampoco es recomendable que lo consuman niños, mujeres en periodo de lactancia y embarazadas.
La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga, trastornos del sueño y rigidez en las articulaciones. El síndrome de sensibilización central es más amplio.
El presidente electo reiteró este lunes su intención de reprimir en el caso de protestas sociales. Las organizaciones aseguran que quieren generar miedo en las clases populares. Leer más
Fanáticos de la cantante Taylor Swift, quien en el marco de su gira The Eras Tours está presentando una serie de shows en Río de Janeiro, realizaron un crowdfunding virtual y recaudaron el monto necesario para costear el traslado del cuerpo de la joven que falleció el viernes pasado tras sufrir un presunto golpe de calor durante el primer show de la cantante en Brasil.Los restos de Ana Clara Benavides serán trasladados en vehículo hasta el municipio de Sonora durante la tarde de este lunes, para luego ser transportado a Pedro Gomes, en el norte de Mato Grosso do Sul, donde serán enterrados el martes por la mañana. Si bien aún no ha sido difundido el informe definitivo con la causa del deceso, los análisis iniciales confirman que la chica no presentaba signos de ninguna enfermedad infecciosa y todo parece indicar que la joven de 23 años no pudo soportar las altas temperaturas que acechaban en el evento masivo, donde se impedía el acceso del público con botellas de agua.La tragedia que se vivió en el primer show de Taylor Swift en BrasilDurante el sábado, mientras miles de fans hacían fila para entrar al segundo show de la estrella norteamericana en el Estadio Olímpico Nilton Santos, la cantante anunció en sus redes sociales que quedaba suspendido por las "temperaturas extremas". "Escribo esto desde mi camerino en el estadio. Se tomó la decisión de posponer el espectáculo de hoy debido a las temperaturas extremas en Río. La seguridad y el bienestar de mis fans, mis compañeros y mi equipo son y serán siempre lo primero", escribió Swift en Instagram.Antes, la artista se había mostrado conmovida por la muerte de su fan. Según el relato de una amiga que fue con la joven al estadio, Ana Clara Benevides Machado, de 23 años, se desmayó cuando Swift interpretaba su segundo tema. La empresa organizadora, Time For Fun, dijo que Benevides sintió un malestar y fue atendida por los paramédicos. La llevaron al centro de primeros auxilios del estadio y luego a un hospital, donde murió una hora después.Los fans que estuvieron en el fatídico show contaron en sus redes sociales cómo se les prohibió el ingreso de botellas de agua al estadio y detallaron que fue el equipo de Swift el que se ocupó de entregar botellas para que los asistentes pudieran hidratarse. En otro video, se ve a la cantante pidiendo agua para determinados sectores y arrojando botellas ella misma durante la interpretación de "All Too Well".Con motivo de la cadena de negligencias a las que aludió el padre de Benevides, el Ministerio Público de Río de Janeiro anunció que investigará la conducta de la empresa en la organización de los conciertos. En tanto, los familiares de Ana Clara dejaron el municipio de Pedro Gomes, en Mato Grosso do Sul, y se dirigieron a Río en la madrugada del sábado para acompañar el traslado del cuerpo a su lugar de origen.Pánico y confusión al cancelarse el segundo conciertoVarios fanáticos denunciaron, además de las inclemencias del tiempo, que un grupo de delincuentes en medio del revuelo se aprovechó del desorden del evento para cometer un robo masivo. Este suceso provocó una estampida entre los presentes, que en medio de la confusión buscaron dónde resguardarse. En las redes sociales se difundieron imágenes de una multitud de personas desesperadas que buscaron refugiarse en distintos locales cercanos al estadio. Sin embargo, aún no queda claro si la estampida fue fruto de una especie de "pánico masivo" y los espectadores, sugestionados, confundieron a repartidores y vendedores ambulantes con criminales. Según trascendió en medios brasileños, la policía militar intervino en la zona y no se presentaron víctimas de ningún delito.Este domingo por la noche, el calor mermó, pero la ciudad carioca no pudo evitar una fuerte tormenta luego de las altas temperaturas. Taylor Swift brindó su segundo concierto bajo una lluvia torrencial y hoy por la noche tendrá cita su tercer y último show en Río de Janeiro, que es el que iba a realizarse el sábado y se postergó por el calor extremo.
Healthday Spanish
La víctima identificada como Sebastián Martínez Guerrero, pese a las recomendaciones que le hicieron, habría ingresado a una zona restringida en compañía de un amigo
El excongresista falleció a las 12:48 de la tarde del sábado 18 de noviembre en la cárcel La Picota de Bogotá, al parecer de una afección cardiaca
Los restos del asesino en serie permanecen en Medicina Legal desde la fecha de su muerte, el 12 de octubre de 2023
La jack russell terrier perdió más de la mitad de su peso corporal; la esposa del senderista consideró que su mascota es un milagro en vida
JERUSALÉN.- El ejército israelí informó el viernes que encontró en Gaza el cadáver de Noa Marciano, una soldado de 19 años secuestrada por Hamas, cuya muerte había sido anunciada a principios de semana."El cuerpo de la soldado Noa Marciano (...) fue extraído por las tropas del ejército israelí de una estructura adyacente al hospital Al-Shifa en la Franja de Gaza y fue trasladado a territorio israelí", indicó el ejército en un comunicado.El movimiento islamista palestino publicó el lunes una imagen de Noa Marciano muerta, afirmando que había fallecido en un bombardeo israelí. Al día siguiente, Israel confirmó la muerte, pero no precisó las circunstancias en las que ocurrió.19 year old CPL Noa Marciano was abducted and murdered by Hamas terrorists on October 7. Her body was found and extracted by IDF troops adjacent to the Shifa Hospital in Gaza.The IDF sends its heartfelt condolences to the family and will continue to support them. pic.twitter.com/f7eWBUrzVq— Israel Defense Forces (@IDF) November 17, 2023Noa Marciano fue secuestrada en la base de Nahal Oz, cerca de la Franja de la Gaza, durante el ataque sin precedentes perpetrado por Hamas en el sur de Israel, en el que murieron 1200 personas, en gran parte civiles, y fueron secuestradas más de 240, según las autoridades israelíes.El lunes, Hamas había difundido un video -tomado cuatro días después de su secuestro- en el que Marciano decía quién era y de quién era hija. El video, en un momento dado, se detenía y aparecía su cadáver. Ayer los soldados también recuperaron, siempre cerca del hospital Al-Shifa -el mayor de Gaza y bajo asalto de las fuerzas israelíes-, el cuerpo de otra mujer que había sido secuestrada por Hamas. El ejército anunció el jueves haber encontrado el cadáver de Yehudit Weiss, de 65 años, una rehén "asesinada por los terroristas de la Franja de Gaza" tras haber sido secuestrada por Hamás el 7 de octubre en el kibutz de Beeri, en el sur de Israel.Por otra parte, las fuerzas israelíes continuaron operando en la Franja durante la noche, reveló el portavoz militar, según el cual aviones israelíes atacaron "numerosos objetivos" en el enclave palestino y las tropas tomaron el control de un bastión del comandante de la Jihad Islámica en el norte de la Franja."La fortaleza incluía las oficinas de los líderes terroristas de la organización y un centro de producción de armas", agregó el portavoz.Además, los soldados actuaron en el interior de una escuela -donde afirman que se ocultaban numerosas armas- en la que "se escondían terroristas de Hamas", muchos de los cuales resultaron muertos.IDF operations in Gaza overnight:ð??ºTroops located a school in which Hamas terrorists were hiding and elimated them. They confiscated multiple weapons found at the school.ð??ºIn other operations, troops located technological equipment, ammunition and weapons, includingâ?¦ pic.twitter.com/7XCRCfkEY9— Israel Defense Forces (@IDF) November 17, 2023Durante la incursión en el bastión de la Jihad, según el portavoz militar, los soldados encontraron "cohetes pesados, drones y otras armas" que fueron destruidos.Las tropas -continuó- llevaron a cabo a continuación "incursiones selectivas en numerosas zonas de la Franja donde se encontraron equipos tecnológicos, depósitos de armas, incluidos fusiles Kalashnikov, artefactos explosivos, lanzagranadas, chalecos y lanzamisiles antitanque".También en las últimas horas, el ejército israelí mató a Jaled Abu Halal, antiguo miembro de alto rango de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, brazo militar de Fatah, el partido del presidente palestino Mahmoud Abbas, que se había sumado a Hamás. Haaretz informó de que Abu Halal murió en un ataque aéreo al barrio de Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza.La noticia fue confirmada posteriormente por la agencia de noticias palestina Maan. Abu Halal, precisó, actuaba como secretario general del movimiento "al-Ahrar".Maan añade que Israel bombardeó su casa, situada en la céntrica calle Jalaa de la ciudad de Gaza. Otras seis personas murieron en el ataque.Según informaciones palestinas -recogidas por el diario Haaretz-, Ahmed Bahar, destacado miembro del ala política de Hamas, también murió en los combates en Gaza. Bahar era el presidente del parlamento de Hamas cuando la facción islámica tomó el control de la Franja, en 2006.Por la fuerte represalia de Israel contra Hamas murieron más de 11.500 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según el MInisterio de Salud de la Franja, gobernada por el grupo extremista.Agencias AFP y ANSA
La inteligencia israelí condujo al ejército al lugar exacto donde estaba el cuerpo de la cabo Noa Marciano, de 19 años.El jueves había sido hallado el cadáver de la rehén Yehudit Weiss, de 65 años.
La mujer fue identificada como Yehudit Weiss, de 65 años, que había sido secuestrada por el grupo terrorista durante la ofensiva del 7 de octubre. Leer más
Fue identificada como Yehudit Weiss, israelí de 65 años secuestrada el 7 de octubre por milicianos palestinos en el kibutz Beeri. El hallazgo de su cuerpo es el primero que se realiza en la ciudad de Gaza.
JERUSALÉN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este jueves el hallazgo del cuerpo de la israelí Yudith Weiss, de 65 años, una rehén que había sido secuestrada en el brutal ataque del 7 de octubre del grupo terrorista Hamas, en una edificio cerca del Hospital Al-Shifa en la Franja de Gaza.Las tropas del batallón 603 de la 7° Brigada Blindada encontraron el cuerpo junto con equipamiento militar de Hamas, como rifles de asalto, indicó The Times of Israel.DESGARRADOR ð???Las Fuerzas de Defensa de Israel encontraron en Gaza el cadáver de Yehudit Weiss, quien había sido secuestrada el 7/10 por los terroristas del #Hamas. El cuerpo fue encontrado en una estructura cercana al hospital Shifa y ya fue llevado a territorio israelí. Enâ?¦ pic.twitter.com/8OQX8E2bJg— Israel en Español (@IsraelinSpanish) November 16, 2023La familia de Weiss ya fue notificada de su muerte y su cuerpo fue llevado a Israel para su identificación, informó el Ejército."Las FDI envían su más sentido pésame a la familia", dice un comunicado oficial. "La misión nacional es localizar a los desaparecidos y devolver a los rehenes a casa [...] No cesaremos en la misión hasta que se complete".Weiss, una jubilada que se desempeñaba en un jardín de infantes y en el comedor del kibutz Be'eri, de donde fue secuestrada en el atroz ataque del grupo terrorista, era madre de cinco hijos y había sido diagnosticada con cáncer de mama tres meses antes.Su esposo Shmuel Weiss fue encontrado asesinado el día de la masacre en la habitación de seguridad de su casa.La puerta de la habitación segura de Weiss y su esposo fue baleada durante el ataque. En un documento encontrado más tarde en su casa, dejado por terroristas de Hamas, estaban escritas en árabe y hebreo las frases "Te mataré", "Sacate los pantalones", "Eres un prisionero", "Tenemos rehenes" y "Mataremos rehenes", según publicó el diario Haaretz.Agencia AFP
La información sobre la muerte y el robo del cuerpo de "El Lazca" o el "Z-3â?³, el líder de Los Zetas abatido en 2012, fue reservada por motivos de seguridad nacional hasta el año 2024
Marcelo Gallardo dirigió su último partido en River el 13 de noviembre de 2022. En un amistoso en Mendoza, su equipo goleó por 4-0 a Real Betis, de España, y cerró el ciclo más exitoso de la historia del club con un emotivo adiós que había tenido su despedida organizada en el Monumental. Un año después, el 15 de noviembre de 2023, está a un paso de volver a calzarse el traje de director técnico: tiene negociaciones prácticamente cerradas con Al-Ittihad, de Yeda, Arabia Saudita, y con ellos entrará a la élite de los mejor pagos del mundo. Un contrato multimillonario en una sorpresiva y exótica experiencia que posterga la competitividad deportiva que implican las principales ligas europeas.Según se supo para LA NACION, para las próximas horas se espera la resolución de los últimos detalles contractuales, el intercambio de papeles y la firma del entrenador argentino hasta junio de 2025 con un vínculo que en Europa se estima en 20 millones de dólares anuales y que lo depositará en la marquesina que hoy integran Josep Guardiola (Manchester City), Diego Simeone (Atlético de Madrid) y Steven Gerrard (Al-Ettifaq), varios de los entrenadores mejor remunerados del planeta fútbol. De no mediar inconvenientes, el fin de semana viajaría Gallardo a Arabia para la rúbrica y la presentación formal: la intención es que el viernes 24 afronte su primer encuentro oficial, frente a Al-Ettifaq, por la decimocuarta jornada de la Saudi Pro League, ya para ir alistándose para el Mundial de Clubes, el gran objetivo del año.¿Qué integrantes de su cuerpo técnico continuarán con él en Medio Oriente? En principio, tanto Matías Biscay como Hernán Buján seguirán siendo sus ayudantes de campo y el Muñeco también contaría con tres colaboradores más de su paso por River: el preparador físico Pablo Dolce, el entrenador de arqueros César Zinelli y el videoanalista Nahuel Hidalgo. Este punto fue decisivo a la hora de comenzar las negociaciones: Gallardo quería al menos cinco personas de su extrema confianza para trabajar. Por otro lado, en el plantel profesional tendrá figuras mundiales, como los franceses Karim Benzema y N'golo Kanté, más los brasileños Fabinho, Marcelo Grohe, Romarinho y Luiz Felipe.Un punto crucial que aceleró la negociación en las últimas horas fue la decisión del español Julen Lopetegui de no continuar en la carrera por el puesto, a la espera de una chance en el fútbol europeo, lo que terminó de decantar la elección de la junta directiva del club árabe. Sumado a eso, Gallardo ya conocía el mundo árabe por haber sido buscado en diversas ocasiones por el fútbol saudí: en 2021 rechazó propuestas de Al-Hilal y Al-Nassr y a comienzos de este año fue invitado a dirigir el partido de las estrellas de la liga árabe contra PSG. En esa visita fue recibido por el ministro Al-Sheikh y dirigió a Cristiano Ronaldo (era un combinado de Al-Nassr y Al-Hilal), y hasta intentaron seducirlo para dirigir la selección, sin éxito.A lo largo del último año, el ex DT de River tuvo diversas oportunidades de reanudar en el fútbol europeo su carrera, pero decidió tomarse 12 meses de descanso para renovar energía y expectativas. A lo largo de junio mantuvo extensas conversaciones con Olympique, de Marsella, y estuvo cerca de llegar a un acuerdo, pero terminó declinando la alternativa de volver al fútbol francés, en este caso como entrenador. Además, más allá de que no avanzaron como lo de Marsella, tuvo sondeos y propuestas de Leeds (Inglaterra), Ajax (Países Bajos), Lyon (Francia), Flamengo (Brasil) y Sevilla (España), entre otros. En tanto, durante su ciclo en River lo habían buscado Chelsea (Inglaterra), Barcelona (España), Roma (Italia) y la selección uruguaya. Su respuesta fue siempre una: al tener contrato vigente con River, no iba a negociar. Y menos durante la temporada.Ahora, la Saudi Pro League parece estar a pocas horas de quedarse con uno de los entrenadores más prestigiosos de los últimos años. Al-Ittihad es el tercer equipo en popularidad, detrás de Al-Nassr, el de Cristiano Ronaldo, y Al-Hilal, el de Neymar, y hoy se ubica quinto en la tabla, pero viene de coronarse en la última temporada, lo cual lo clasificó para el Mundial de Clubes como campeón del país organizador. El 12 de diciembre debutará ante Auckland City (Australia) en la eliminatoria preliminar, en el King Abdullah Sports City, lujoso estadio multiusos para 62.000 espectadores en el que actúa el conjunto de Yeda. En caso de avanzar, jugará un cuarto de final frente a Al-Ahly (Egipto) el 15 de diciembre, y si vuelve a imponerse, se enfrentaría con Fluminense el 18 de diciembre en las semifinales.Un año después de su adiós, Gallardo tiene todo listo para volver al ruedo. Sin tener en su rostro las luces de las primeras ligas europeas, pero con la seductora potencia económica de un fútbol saudí que no para de apostar a su crecimiento con grandes figuras del mundo. Cuando hasta en su entorno esperaban un salto al Viejo Continente, el Muñeco está a una firma de aterrizar en Medio Oriente.
El alcohol y la cafeína son dos de las sustancias más consumidas por las personas que alteran la conciencia humana. Pero, ¿qué pasa cuando las dos bebidas se consumen juntas? Los científicos de la Universidad de Washington y la Universidad de California-Berkley hicieron un estudio, publicado en Plos One, con un resultado inesperado en la calidad del sueño.Qué significa soñar con piojosLos 17 participantes del estudio se comprometieron a registrar su comportamiento por seis semanas, durante las cuales llevaron una bitácora de lo que pasaba con su sueño cuando tomaban alcohol y cafeína, juntas y por separado.El efecto del alcohol y el café en el cuerpoEl consumo de cafeína se asoció con una disminución sustancial en la cantidad de sueño, se lee en el análisis de investigación, "de modo que cuanto mayor es el consumo de cafeína, mayor es el deterioro en la cantidad de sueño". En general, se redujo 10 minutos por taza consumida el día anterior.En cuanto a beber alcohol, el resultado indicó que, por cada vaso consumido, existe una disminución en la calidad del sueño al día siguiente del 4%. ¿Y qué pasó cuando las consumieron juntas? El resultado dejó a todos sorprendidos.Al parecer, la combinación de las dos sustancias se compensan, beneficiando la calidad del sueño, aunque a corto plazo. "Algo contrario a la predicción de la hipótesis, cuando se consumía alcohol en combinación con la ingesta previa de cafeína, la interacción entre las dos sustancias tuvo un efecto positivo en la calidad subjetiva del sueño", reportaron los investigadores."Esto sugeriría que la conocida influencia sedante del alcohol puede enmascarar el impacto de alerta psicoactivo del consumo previo de cafeína en la calidad del sueño. Por lo tanto, los efectos estimulantes diurnos de la cafeína y los sedantes nocturnos del alcohol pueden dejar indiferente (sin cambios) la calidad del sueño".Sin embargo, aunque su descubrimiento podría resultar atractivo, los científicos explicaron a detalle el ciclo que cumple cada bebida consumida durante el mismo día. "Esto no quiere decir que el consumo de alcohol sea una herramienta útil para superar los efectos negativos del consumo excesivo de cafeína. Más bien, el hallazgo sugiere que los efectos sedantes del alcohol mediados por el receptor pueden mitigar parcialmente los efectos estimulantes de la cafeína cuando las dos sustancias se consumen el mismo día".Un ciclo de "automedicación" entre el alcohol y la cafeínaAdemás, el trabajo de investigación descubrió que los participantes tuvieron un ciclo de 'automedicación' para compensar los efectos del alcohol o la cafeína. "Con el tiempo, se convierte en un ciclo de automedicación, como algunos podrían llamarlo, en el mundo real, donde las personas experimentan mal sueño como resultado de la supresión del sueño REM inducida por el alcohol y tratarán de mitigarlo con el consumo de cafeína durante el día", explicó Frank Song, candidato doctoral de cuarto año de Psicología Clínica en la Universidad de Washington, del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento, según The Hill."Solo en Florida": filmaron a una camioneta con un tiburón en la caja y el video se hizo viralEl resultado del estudio contribuye a una mejor comprensión de los impactos individuales y combinados de dos de las sustancias más utilizadass, se lee en el documento.
El cuerpo sin vida del menor, de aproximadamente un año, fue encontrado en el sector Manuela Beltrán; autoridades de la Policía Metropolitana y Fiscalía investigan el caso
En lo que va del año, alrededor de 2 mil unidades han sido víctimas de robo, incendio o daño de grupos delictivos
La mañana del 28 de febrero de 1986 Silvio Mirasso tenía sangre en sus manos y en sus pies, y hablaba un idioma extraño. Tenía quince años y aseguraba haber recibido de madrugada la visita de Jesús, quien le encomendó una misión: ayudar a la gente. El hecho desató un alboroto en la localidad platense. Las aristas de un fenómeno social que se diluyó rápido
Explorar con los sentidos y el cuerpo es otra de las premisas que propone la nueva edición del recital de ideas más grande del mundo, TedxRíodelaPlata cuyo objetivo es alentar a las personas a transformarse y repensarse no solo a ellas mismas sino también al mundo. Así lo plantea Max Pérez Fallik, educador, docente, gestor cultural y coordinador del área de Educación del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Durante su charla trae a escena la historia del artista argentino Gyula Kosice, quien en la década del 50 construyó una maqueta que llamó la Ciudad Hidroespacial que realizó a partir del uso de la realidad aumentada, algo que para ese momento era totalmente disruptivo. En ella, se imaginó el universo del futuro: superpoblado y contaminado.Arrancó el recital de ideas más grande del mundoA través de su diseño, cuenta Pérez Fallik, que uno de sus discípulos, "Kosice no solo pensó sus bases científicas y tecnológicas, también describió sus aspectos urbanísticos y previó las consecuencias sociales de vivir volando". Además, "en vez de diseñar una cocina, realizó un lugar para dejar escrito en tinta de nubes la radiación gozosa de todos los deseos. O en vez de una habitación, armó un lugar de pasos perdidos y de ausencias que se reciclan". Según dice este docente, "Kosice entendió que los lugares para vivir no sólo deben ser funcionales, sino también poéticos". De esta manera, Pérez Fallik propone desafiar el presente con propuestas que unan el arte, la ciencia y la tecnología para "construir un futuro mejor".Otro caso similar llevado al plano actual respecto de cómo se imaginan el mundo del futuro, cuenta Pérez Fallik, es el de Lucas, un joven que en una escuela hospitalaria de Isidro Casanova dibujó en una de sus paredes una silla de ruedas "y escribió: 'quisiera que en cada barrio, pueblo o ciudad, existan rampas para que nadie sienta lo que yo sentí'".Niki Drucaroff es otro caso de alguien que eligió desafiar su presente. Fotoperiodista de profesión, cuenta que hace unos años necesitaba hacer un cambio de rumbo profesional porque no estaba disfrutando de su trabajo. En su búsqueda hacia el bienestar encontró una actividad relacionada con la exploración de los alimentos, particularmente de los hongos. Pero su historia de resiliencia es digna de contar. Hace años mientras realizaba una producción de fotos en Mar del Plata, sobre una grúa, lo partió un rayo. "Me bajaron muerto, pero justo pasaba Rubén, mi ángel resucitador con un desfibrilador cargado. Me revivió y pasé tres meses en terapia intensiva y de vuelta a las pistas", recuerda Drucaroff.Luego del episodio, decidió dar un giro 360. "Llegó la pandemia y se me vació la agenda. Pasaba el tiempo y pensaba qué hacer, cómo generar dinero. ¿Uber? ¿Glovo? Llené formularios, no obtuve respuesta", relata Drucaroff y confiesa que en esa búsqueda se enteró de la legalización del cannabis, una actividad que lo cautivó. Inmediatamente se puso a estudiar de lleno el universo fungi y cómo hacer la mejor variedad. "Ahí encontré por primera vez una pequeña ventana a un nuevo mundo desconocido para mí", continua.En sus palabras, "los hongos transforman la muerte en vida y todo a su alrededor. De alguna manera yo también me transformé: el fotógrafo murió en Mar del Plata y nació el fungista. Me siento en sintonía con este reino como si siempre hubiese sido parte de él", dice Drucaroff y finaliza: "En el tercer reino está el futuro de la alimentación, de la medicina, la psiquiatría, de la sustentabilidad con los biomateriales y la bioremediación. En este 'tercer reino', están muchas de las respuestas que necesitamos hoy para el futuro".Pero hay más maneras de explorarse y potenciar los sentidos para sacar lo mejor de uno mismo y encontrar inspiración. Al respecto, Malena Higashi, experta en ceremonias de té japonesa, docente, escritora y licenciada en Letras, junto a Nehuén Gavlin, un arpista y cantante de pura cepa proponen un viaje a través de la música y el disfrute del té, una de las bebidas más consumidas por la población del mundo.
JERUSALEN.- El ejército israelí anunció el martes la muerte de Noa Marciano, una soldado de 19 años rehén de Hamas en Gaza, al día siguiente de que el movimiento islamista divulgara un video seguido de imágenes de lo que la facción palestina dijo que era su cuerpo después de que muriera en un ataque israelí."El ejército declara a la caporal Noa Marciano muerta. Había sido secuestrada por la organización terrorista Hamas", indicó el ejército en un comunicado, añadiendo que ya se informó a la familia.Noa Marciano, 19 años. ZL. pic.twitter.com/u1I2lTpoAb— Judiniño â?¡ï¸? (@judiovirus) November 13, 2023"Hamas sigue recurriendo a formas inhumanas de terrorismo psicológico" mediante la difusión de imágenes, señaló un vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). "La muerte de la mujer soldado ha sido establecida sobre la base de información de inteligencia. Todavía no hay información clara sobre la causa de su muerte", precisó.Sin embargo, el vocero de las Brigadas Izzedine al-Qassam, el brazo armado de Hamas, Abu Obeida, había anunciado el lunes por la noche la muerte de la soldado en la Franja de Gaza a causa de un ataque aéreo israelí.En el vídeo difunfifo por Hamas en las redes sociales, Noa Marciano se identificaba ante la cámara y decía que había estado detenida en Gaza durante cuatro días, lo que indica que fue grabado el 11 de octubre.Luego, el video muestra fotos de una mujer joven de apariencia similar acostada y con los ojos cerrados, sobre una sábana manchada de sangre. Una imagen de primer plano muestra una herida en la cabeza con sangre. Un epígrafe decía que Marciano, de 19 años, murió "en un ataque aéreo del enemigo sionista" el jueves pasado.El enclave palestino ha sido bombardeado sin tregua por Israel desde el ataque de Hamas en suelo israelí del 7 de octubre, que dejó 1400 muertos, la mayoría civiles, y en el que secuestraron a al menos 240 personas."El enemigo ataca y no son sólo las vidas de los civiles palestinos las que están en peligro, al enemigo no le importa matar prisioneros: la prueba es que mató a la soldado prisionero, que fue capturada viva (...) pero que murió hace varios días en un bombardeo enemigo", declaró el vocero del grupo terrorista.Hamas también difundió un video de la joven, que asegura que fue grabado el 4 de noviembre, en el que la joven soldado pedía su liberación.La filmación completa muestra a Marciano leyendo un texto y al final aparece la foto con su cadáver ensangrentado envuelto en una bolsa de plástico. Según informó Haaretz, la joven de 19 años prestaba servicios como observadora del ejército en una base cercana al kibutz Nahal Oz.Los ataques israelíes sobre Gaza han matado a más de 11.200 personas, dos tercios de ellas mujeres y niños, según el ministerio de Salud de Hamás.Agencias AFP y ANSA
El hallazgo lo realizó el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca en el municipio de Soacha, las autoridades presumen que el cuerpo fue arrojado en una corriente hídrica de Bosa
El gobernador del departamento, Ramiro Barragán, había dicho que el cuerpo de una mujer encontrado en la mina de Sativasur era el de ella, pero ni el CTI ni la Medicina Legal lo han confirmado
Los reportes preliminares señalan que habría localizado con huellas de violencia
La ficción de Netflix está basada en un hecho real, ocurrido hace 6 años en Barcelona.Un policía asesinado y otros, bajo sospecha.Tiene un planteo confuso en el mix de pasado y presente.
Los hechos ocurrieron en el camino que conduce a Monterrey con Laredo, en Tamaulipas
Los destacados beneficios de estos vegetales.Cómo aprovechar sus propiedades.
El hombre, identificado como Víctor Hernández Martínez, fue reportado como desaparecido por su hija
La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza defendió a Juan Amelong, acusado de asesinar y desaparecer al padre de Eduardo Toniolli, diputado nacional del Frente de Todos. "Villaruel nunca negó querer la libertad de los genocidas", expresó el legislador. Leer más
El colágeno es una proteína que se produce de forma natural en el organismo. En los últimos años, se le dio mucha importancia como suplemento y componente de productos de belleza que prometen mejorar la salud de la piel para que se vea más suave y disminuya las arrugas visibles. El colágeno proporciona estructura y fuerza a los músculos, huesos, tejidos conectivos y ayuda a que la sangre se coagule. Sin embargo, aunque en el mercado existen muchos productos elaborados con este ingrediente, en realidad una dieta bien balanceada puede brindar las cantidades que el cuerpo requiere.La habilidad escondida detrás del éxito de Bill Gates y que aplica a cualquier ámbito, según un experto"Los alimentos, como el caldo de huesos, contienen una forma biodisponible de colágeno que el cuerpo puede utilizar de inmediato, lo que posiblemente lo hace superior a los suplementos", comentó la nutrióloga Carrie Gabriel, de acuerdo con Heatlhline. A su vez, el mismo medio especializado en salud reveló que un estudio de 2012 concluyó en que las frutas y verduras son la manera más segura para mejorar la salud de la piel.Debido a que el cuerpo no puede absorber el colágeno en su forma completa, señala Cleveland Cinic, es necesario complementar la alimentación con comida que ayude en su proceso. "Aun así, muchos alimentos que proporcionan los ingredientes que apoyan la producción de colágeno se pueden consumir como parte de una dieta saludable. Estos contienen los aminoácidos prolina y glicina; también se necesitan vitamina C, zinc y cobre".Los alimentos que ayudan con la producción de colágeno de manera natural son:Carne de pollo: muchos suplementos de colágeno se derivan del pollo, indica Healthline. La carne de pollo tiene una gran cantidad de tejido conectivo que lo hace rico en nutrientes: "Estos tejidos hacen del pollo una rica fuente de colágeno dietético".Sardinas y otros pescados: "Las sardinas son una gran fuente de calcio, vitamina D y ácidos grasos omega-3, los cuales favorecen la salud de los huesos", señaló la nutricionista Meghan Wong, dietista diplomada de AlgaeCal especializada en nutrición comunitaria y alimentación para el tratamiento de enfermedades crónicas.Los huevos son una rica fuente de prolina, un aminoácido que interviene en la producción de colágeno y en la recuperación de tejidos musculares.Frutos cítricos y otros vegetales como las guayabas, naranjas, frutillas, morrones, brócoli, repollitos de Bruselas y las papas intervienen en la producción de colágeno por su alto contenido en vitamina C.El ajo, además de ser un gran sazonador, podría aumentar la producción de colágeno por su alto contenido de azufre, oligoelemento que ayuda a sintetizar y prevenir la descomposición del colágeno.Los frijoles contienen los animoácidos perfectos para la síntesis del colágeno.Los jitomates, además de su rica carga de vitamina C, también contienen licopeno, que ayuda a darle elasticidad a la piel.Quitar las uñas de acrílico con lo que tengo en casa¿Sirven los suplementos de colágeno hidrolizado para evitar las arrugas?Un documento del Cedars-Sinai Medical Center señala que, en realidad, ningún suplemento de colágeno, ya sea en polvo, cápsulas o líquidos de péptidos, funciona como se cree. "No estamos seguros de si los suplementos de colágeno nos benefician", comentó para ese medio la dermatóloga Ohara Aivaz, especializada también Medicina Interna, con sede en California: "El problema es que la mayoría de las cosas que ingerimos son descompuestas por los ácidos del estómago y no se absorben en el torrente sanguíneo".
Se desconoce si el hombre llegó con alguien más al lugar, por lo que las cámaras de seguridad pueden ser claves para determinar qué ocurrió
GAZA.- El ejército israelí y los milicianos del grupo terrorista Hamas combaten este miércoles en el centro de la ciudad de Gaza, en el norte de este territorio asediado, sin esperanza de tregua para los cientos de miles de palestinos atrapados en la contienda y sumidos en una situación humanitaria desesperada.Israel ha prometido "destruir a Hamas" en represalia por el sangriento ataque en su territorio el 7 de octubre, en el que los combatientes islamistas mataron a unas 1400 personas, en su mayoría civiles. Entre los muertos hay más de 300 militares.ð??º La Brigada de Paracaidistas operando en el norte de Gaza descubrió una entrada a un túnel terrorista cerca de un parque de diversiones. pic.twitter.com/9co5DqZ3fK— FDI (@FDIonline) November 8, 2023Hamas, considerada una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido e Israel, tiene además en su poder a más de 240 rehenes, secuestrados ese día y llevados a la extensa red de túneles subterráneos en Gaza.Asimismo, desde aquel día, el ejército israelí ha bombardeado a diario la Franja, pese a los múltiples pedidos de tregua desde el exterior, y actualmente sus soldados se encuentran "en el corazón" de la ciudad de Gaza, declaró anoche el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant."Gaza es la mayor base terrorista jamás construida", aseveró Gallant.Del lado palestino, al menos 10.569 personas, en su mayoría civiles y entre ellas más de 4000 niños, murieron en los bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por el grupo islamista.Los ataques aéreos también mataron el miércoles a un importante fabricante de armas de Hamas, Mahsein Abu Zina, y a varios combatientes que lanzaban cohetes antitanque o tierra-tierra, según el ejército israelí.Las FDI y el Shabak eliminaron al Jefe de Armas e Industrias de Hamás, Mohsen Abu Zina.Abu Zina era uno de los principales fabricantes de armas de Hamás, con experiencia en armas estratégicas y cohetes.Seguimos operando en Gaza para eliminar a Hamás. pic.twitter.com/39g1fFIeVr— FDI (@FDIonline) November 8, 2023En imágenes difundidas el miércoles por el ejército israelí pueden verse tanques y topadoras avanzando entre las ruinas humeantes de Gaza. Los soldados están operando en los edificios destruidos por los bombardeos, mientras en tierra se suceden las explosiones.En la ciudad de Gaza, la parte más densamente poblada de este territorio, donde barrios enteros quedaron reducidos a escombros, muchos han permanecido y esperan aprovisionarse de agua, según imágenes grabadas por AFP."No habrá tregua humanitaria sin el regreso de los rehenes", reiteró el ministro israelí de Defensa, pese a los pedidos de la ONU, ONG y otros países a un alto el fuego o una pausa en los combates, que permita entregar ayuda urgente tras el corte de suministro de comida, agua, electricidad y medicamentos."Cementerios llenos"Según la ONU, 1,5 millones de personas se desplazaron en el interior del enclave desde hace un mes.El servicio de comunicación de Hamas en Gaza afirmó la noche del martes en Telegram que varios cementerios "están llenos y no hay más espacio para entierros".Y según la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA), que cita números del ministerio de Salud de Hamas, 192 profesionales de la salud murieron desde el inicio de la contienda el 7 de octubre.La idea de un alto el fuego fue rechazada por el primer ministro Benjamin Netanyahu y también por Estados Unidos, el principal aliado de Israel, que preconiza en lugar de esto "pausas humanitarias". En este sentido, el ejército israelí anunció la apertura de un corredor humanitario de norte a sur de la Franja a lo largo de la carretera de Salah ad Din, que atraviesa toda Gaza hasta las 14 de hoy (hora local).Así lo anunció en árabe el portavoz del ejército, Avichay Adraae, quien instó a los ciudadanos de Gaza a desplazarse hacia el sur. "Si te preocupas por ti mismo y por tus seres queridos dirígete hacia el sur", subrayó.The @G7 is more united than ever. We stand united in our condemnation of Russia's war in Ukraine, in support of Israel's right to defend itself in accordance with international law, and in maintaining a rules-based international order. pic.twitter.com/XQgOA54Yu9— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 8, 2023Los cancilleres del G7, reunidos este miércoles en Tokio, también apoyaron la idea de "pausas y corredores humanitarios" en Gaza. Igualmente afirmaron el "derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a su pueblo, cumpliendo con la legislación internacional", y destacaron "la importancia de defender a los civiles".Por su parte, Israel no participará en la "conferencia humanitaria" de ayuda a Gaza organizada el jueves en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, indicó este miércoles su oficina.Pero como otros gobiernos, Israel tiene "interés en que la situación humanitaria mejore en Gaza", dijo a la prensa un consejero del jefe de Estado centrista, que pidió el anonimato.Macron conversó el jueves con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien acordó hablar de nuevo al término de la conferencia, agregó esta fuente. El presidente francés también habló con su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y con el emir de Qatar, Tamim ben Hamad al Thani, el martes, indicó su oficina. Ambos países desempeñan un papel clave en los intentos para hacer llegar más ayuda a la Franja de Gaza.Para los 2,4 millones de gazatíes, la situación es desesperada después de un mes de bombardeos incesantes."Paren esta máquina de destrucción. Sálvennos", imploró el martes Hisham Kulab, un desplazado palestino que presenció bombardeos en Rafah, en el sur de la Franja, asediada por Israel desde el 9 de octubre.En esta parte del enclave palestino, "hacen falta de media entre cuatro y seis horas de espera para recibir la mitad de una porción normal de pan", indicó la OCHA.Y en el norte, "mucha gente que buscaba desesperadamente comida entró en las tres últimas panaderías en las que quedaban depósitos de harina de trigo" el martes, añadió la OCHA, que reportó la entrada de 650 camiones de ayuda humanitaria en Gaza desde el 21 de octubre, desde el vecino Egipto."Una cicatriz terrible"En silencio, entre oraciones y con lágrimas en los ojos, los israelíes conmemoraron el martes un mes de la ofensiva de Hamas."Las atrocidades [de Hamas] han dejado una cicatriz terrible, traumatismos a nivel personal y también a nivel nacional", dijo Asher Cohen, rector de la Universidad Hebrea de Jerusalén, que cuenta varios licenciados entre el total de fallecidos.Israel se retiró unilateralmente de Gaza en 2005, después de 38 años de ocupación. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que tras la guerra su país asumirá la "responsabilidad general de la seguridad" por un período indefinido, para impedir que Hamas recupere allí el poder."No se tratará de una ocupación", matizó el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, afirmó este miércoles precisamente que Israel no debe volver a ocupar Gaza.El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó a su vez que "Hamas no puede formar parte de la ecuación" de poder en Gaza tras la guerra. Una afirmación calificada de "fantasmagoría" por un portavoz del movimiento palestino, Abdel Latif al Qanu. "Nuestro pueblo vive en simbiosis con la resistencia, y sólo él decidirá su futuro".La violencia se ha multiplicado también en Cisjordania, territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, donde más de 150 palestinos murieron a manos del ejército y de los colonos desde el 7 de octubre, según la Autoridad Palestina.Agencias AFP, ANSA y Reuters
Si sos uno de esos amantes incondicionales del café, esta noticia es para vos. Esa deliciosa bebida que disfrutás con cada sorbo, tiene mucho más que ofrecer que solo su sabor y aroma. Además de satisfacer tus sentidos, también puede tener un impacto positivo en tu salud, siempre y cuando se consuma con moderación.Agua de ananá: la bebida que te ayudará a limpiar los riñones de manera naturalUn estudio reciente profundizó en los beneficios de tomar café sin añadir azúcar, y los resultados son sorprendentes. Si alguna vez te peguntaste cuánto dura el efecto del café en el cuerpo o si realmente es bueno, aquí te presentamos los datos respaldados por la ciencia.En primer lugar, el café demostró mejorar la memoria. Un estudio realizado en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) y publicado en la revista Nature Neuroscience reveló que el consumo regular de café puede potenciar la conexión neuronal en el hipocampo, la parte del cerebro relacionada con la memoria.Dientes amarillos: el ingrediente casero que permite blanquear la dentaduraEsto significa que tu taza de café de la mañana podría estar contribuyendo a mantener tu mente alerta y activa. Pero, eso no es todo. El café también ofrece otros beneficios cruciales para tu salud.Ayuda a prevenir la obstrucción arterial, lo que puede reducir el riesgo de problemas cardíacos. Además, es una fuente poderosa de antioxidantes, que protegen tu cuerpo contra la oxidación celular y los radicales libres, ayudando a mantenerlo más saludable.¿Preocupado por la caries dentales? El café también puede ayudarle en este aspecto, siempre y cuando lo tome sin añadir azúcar ni edulcorantes.Estos son los cinco ejercicios que debes realizar para quitar años de encima a tu rostroAl ser una bebida baja en calorías y grasas, el café puede favorecer la pérdida de peso, ya que acelera el metabolismo basal y aumenta la termogénesis. Así que, si buscá una razón más para disfrutar de su café diario, aquí la tenés: podría contribuir a su bienestar general.
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales ha presentado un informe en el que se pone de manifiesto la falta de diversidad corporal en la ficción de nuestro país
El crimen ocurrió en Maradona al 800 bis, donde desconocidos iban a los tiros en una moto. Sofía Archilasqui tenía 29 años.
El entrenador Alberto Gamero usaría una nómina alterna para la última jornada de la Liga Betplay y entre ellos aparecería un joven atacante
Un aterrador caso sacudió a la ciudad de Villa Gesell, luego de que se confirmara la muerte de un joven de 19 años que estaba internado en terapia intensiva a raíz de haber sido prendido fuego por un amigo que quedó detenido como el principal sospechoso. Sufrió quemaduras en el 95% de su cuerpo y desde entonces quedó con respiración mecánica y asistida en un hospital de cuidados intensivos. El lunes por la tarde falleció.El caso se inició el jueves 2 de noviembre en un taller mecánico ubicado en la avenida 15 y paseo 106 de la mencionada ciudad costera. Allí, Ian Franco González resultó herido con graves quemaduras luego de haber sido bañado en gasolina y posteriormente prendido fuego.A causa de las lesiones sufridas, la víctima fue trasladada al hospital municipal donde lo estabilizaron y derivaron en quirófano "con un 95% del total del cuerpo comprometido", según informó la Secretaría de salud comunal, según consignó La Capital de Mar del Plata.En el centro de salud local se le practicaron "varias intervenciones", luego fue llevado al servicio de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y "parámetros inestables". Ante ese cuadro, se solicitó su derivación a través del Ministerio de Salud de la provincia a un centro de mayor complejidad para pacientes con quemaduras graves y quedó internado en el Hospital Bicentenario, de la localidad bonaerense de Esteban Echeverría.La investigación del caso sigue abierta, para intentar dilucidar si se trató de un accidente o si su muerte fue provocada. A cargo de esta quedó el fiscal Juan Pablo Calderón, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Pinamar, aunque en los próximos días tomará intervención la UFI 6 de Gesell, a cargo de Verónica Zamboni.Por el hecho solo quedó detenido Elián Ciuffi, de 23 años, quien era amigo de la víctima y está acusado de haberlo rociado con nafta y prendido fuego. Según las fuentes, el sospechoso fue imputado del delito de "homicidio agravado" y en su indagatoria declaró que fue "un accidente" y que "jamás cometería un asesinato".La causa fue caratulada inicialmente como "tentativa de homicidio agravado por el empleo de un medio idóneo para crear un peligro común", y tras el fallecimiento de González la imputación es por el homicidio consumado.Por su parte, el acusado permanece alojado en la comisaría 2da. de Villa Gesell y en su descargo, Ciuffi contó que habían ido a buscar una bicicleta a la casa de su abuela, que a él se le trabó una pierna en un pozo y que a su amigo se le cayó un bidón de nafta encima. Según explicó, el fuego se inició luego por una chispa producida por un cable.El acusado aseguró que no quiso escapar del lugar tras iniciarse el siniestro, sino que trató de ayudar a la víctima, a quien dijo conocer "de toda la vida" y que le echó agua y arena a González, y que decidió salir corriendo a buscar a su madre. Aseguró que encuentra "angustiado y apenado" por lo sucedido.En tanto, un testigo que declaró en la causa señaló por su parte que escuchó a la víctima decir "Elián, ¿por qué me hiciste esto?", mientras las llamas lo envolvían en la vereda del taller.A partir del hallazgo de una caja de fósforos en su campera, el acusado aseguró que la prenda no era suya sino que se la habían prestado, y que ignoraba que ese elemento estuviera en un bolsillo.Al momento de ser detenido, el sospechoso tenía en su poder un certificado por discapacidad por un cuadro de "psicosis no orgánica". En ese sentido, su abogado solicitó que se le practique una evaluación psicológica y psiquiátrica.Mientras que la madre de la víctima, Viviana Rotela, dijo a Todo Noticias que ambos jóvenes "estaban en la casa de la abuela del pibe arreglando la bici juntos y ahí empezaron a discutir"."No sé qué le pasó, son amigos desde los ocho años, a él lo echaron de su casa y lo tuvimos en la nuestra. Creemos que fue por una campera que le perdió mi hijo. Se empezaron a pegar y en un momento Ian le dijo 'listo Elian, ya está' y fue ahí cuando el pibe agarró un bidón de nafta y le tiró por la espalda", declaró la mujer.Con información de Télam
La menor desapareció durante la madrugada del 25 de octubre, cuando un cerro se deslavó en la zona donde vivía
Marcos Pisano recuperó más de 4 mil votos entre las paso y las generales y lo adjudica al enfrentamiento entre dos modelos de país. El rol del radicalismo de cara al balotaje.
Si sos uno de los amantes incondicionales del café, esta noticia es para vos. Esa deliciosa bebida que disfrutás con cada sorbo, tiene mucho más que ofrecer que solo su sabor y aroma. Además de satisfacer tus sentidos, también puede tener un impacto positivo en tu salud, siempre y cuando se consuma con moderación.Para despistados. Por qué recomiendan no ordenar un moca cuando el café está por cerrarUn estudio reciente ha profundizado en los beneficios de tomar café sin añadir azúcar, y los resultados son sorprendentes. Si alguna vez te preguntaste cuánto dura el efecto del café en su cuerpo o si realmente es bueno, aquí le presentamos los datos respaldados por la ciencia.En primer lugar, el café ha demostrado mejorar la memoria. Un estudio realizado en la Universidad John Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) y publicado en la revista Nature Neuroscience reveló que el consumo regular de café puede potenciar la conexión neuronal en el hipocampo, la parte del cerebro relacionada con la memoria. Esto significa que tu taza de café de la mañana podría estar contribuyendo a mantener tu mente alerta y activa.Poder antiinflamatorio. La planta que muchos confunden con maleza, pero que ofrece múltiples beneficios para la saludPero eso no es todo. El café también ofrece otros beneficios cruciales para tu salud. Ayuda a prevenir la obstrucción arterial, lo que puede reducir el riesgo de problemas cardíacos. Además, es una fuente poderosa de antioxidantes, que protegen tu cuerpo contra la oxidación celular y los radicales libres, ayudando a mantenerlo más saludable.Saludables. Cuáles son los alimentos que podés comer para que no te suba la glucosa por las noches¿Preocupado por la caries dentales? El café también puede ayudarte en este aspecto, siempre y cuando lo tome sin añadir azúcar ni edulcorantes. Al ser una bebida baja en calorías y grasas, el café puede favorecer la pérdida de peso, ya que acelera el metabolismo basal y aumenta la termogénesis. Así que, si buscás una razón más para disfrutar de tu café diario, aquí la tenés: podría contribuir a tu bienestar general.
Son las 20.30 del viernes 3 en el Maracaná. La sala de prensa de este templo del fútbol comienza a desagotarse. El hervidero quedó atrás. Hay que caminar unos 100 metros para llegar hasta la avenida Profesor Eurico Rabelo, que bordea la parte sur de la cancha, una mole de cemento que tiene un hijo pequeño llamado Maracanazinho, un gimnasio multiuso que suele ser sede de los partidos de básquet de Flamengo. Sobre la vereda hay un par de cámaras prendidas; periodistas que salen en vivo desde allí porque es el último punto permitido para los que no tienen derechos de transmisión.De repente, ¡pum! Una detonación. Y otra, y una tercera. Otra más. El recuerdo auditivo de lo ocurrido en Copacabana nos remite a los petardos. "Tranquilidad, es pirotecnia". Pero no. Siguen, cinco, seis, siete. A la distancia, una imagen comprueba que la escena no tiene nada de pacífica. Un hombre en cuclillas se guarece detrás de un auto. Empuña un arma. No hay dudas: son tiros. Seis, siete, ocho...nueve. ¡Cuerpo a tierra!La dirección exacta del tiroteo"¡Todos abajo, abajo!", grita un colega brasileño que también estaba grabando. Él y su compañero se agachan junto a una valla, de esas que antes del partido (porque aquí mismo se decidirá al próximo campeón de América) servirán para ordenar a la gente que llegará al estadio. Somos alrededor de diez. Todos al suelo, como podemos. Mirar para atrás puede ser sinónimo de recibir un tiro; una bala perdida. Diez, once...las detonaciones siguen. Tiran hacia ninguna parte, por ahora. "¡Por aquí, por aquí!", señala alguien, que encontró un sendero entre las vallas para llegar más rápido al portón de prensa. El portón 10. Es lejos. Seguimos gateando, sin pararnos. Nuestras credenciales vuelan por el aire, igual que algún teléfono celular. Vimos muchas veces por televisión las imágenes de gente temiendo por su vida, echada en el suelo para evitar que un tiro los arranque del mapa. Una bala perdida. Ahora, por primera vez, lo vivimos en carne propia. Doce, trece, catorce. "¡Clank!", una bala en una columna. Siguen los tiros, con la misma velocidad con la que sube la concentración de adrenalina. No duelen ni dos cortes en una rodilla ni una mano ensangrentada por la caída abrupta sobre el pavimento. Lo único importante es que la ráfaga termine. Quince. Y de golpe, silencio. "¡Brooooommmmm!". El que estaba en cuclillas, el único tirador que se divisaba desde el lugar donde estábamos los periodistas, sale a toda velocidad. Abandona la escena. "¡Ele fugiu! ¡Ele fugiu!". Quiere decir "se escapó", en portugués. En la puerta de prensa hay dos empleados de seguridad privada con su atuendo correspondiente: gorrita y chaleco fosforescente. Su trabajo no es salvarle la vida a nadie, sino controlar que tengamos las credenciales para poder ingresar. Los que no, afuera. Hasta ahí llegan. Uno de ellos grita bien fuerte: "¡Acabou! ¡Acabou!". "¡Terminó! ¡Terminó!", en portugués. Por suerte, tiene razón. La balacera da paso al silencio. De a poco, muy de a poco, nos incorporamos. Asustados. Llenos de miedo. Vivos.Uno de los colegas brasileños pide ayuda. Tiene un golpe en una mano: puede que se haya fracturado un dedo en la caída para hacer cuerpo a tierra. Los estruendos nos tomaron a todos desprevenidos. Empezamos a preguntar qué pasó porque, una vez que el miedo mengua, nos guiamos por el instinto. La curiosidad. Estamos entrenados para indagar, para saber qué pasó. "Hubo un asalto. Un ladrón baleó a una persona que salía de una casa justo cuando estaba subiéndose a su auto. Pero el dueño de esa casa era policía. Se tirotearon y de ahí los disparos", fue la primera explicación. Luego vendría el parte oficial de la policía de Río: un asalto sin heridos ni muertos. Pero en las narices del estadio elegido para jugar la final de la Libertadores.No hay ningún efectivo de los responsables de velar por la seguridad de todos los que asisten al evento. Del portón para afuera es jurisdicción de la Policía Militar. Estamos a 50 metros del Maracaná. Del lado de afuera. De a poco, la respiración vuelve a su ritmo normal. "¿Estás bien?". La pregunta se repite una y otra vez. "¡Qué bárbaro!", es el grito-exclamación. La incredulidad domina la escena. Cuatro o cinco minutos después, un móvil policial hace su entrada triunfal. Sirena para sordos. Luz multicolor. Parece carnaval, pero no. Es tiempo de las pericias, de saber qué pasó.También, de respirar hondo. Contar hasta mil y agradecer que no hay heridos. De a poco, el ritmo cardíaco vuelve a la normalidad. ¿Normalidad? "No se asusten, esto es cosa de todos los días en Río", nos dice un brasileño. Puede que así sea. Lo anormal es que acontezca en las entrañas mismas de un estadio que pondrá en juego la "gloria eterna" del fútbol sudamericano. Y que no haya ni siquiera un policía en los accesos a la cancha. El estadio nos despide con la noche cerrada. Un rato después, el cielo rompe en llanto. Las nubes se descargan. Nosotros también.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) propuso revocar la normativa que autoriza el uso a nivel nacional del aceite vegetal bromado (BVO), el cual es utilizado como un aditivo alimentario en bebidas afrutadas y gaseosas. Este jueves, la agencia dio a conocer la noticia a través de un comunicado publicado en su página web y redes sociales.Así fue el despegue del primer taxi volador en EE.UU. en el aeropuerto de TampaEste ingrediente se utilizó en bebidas como Gatorade y Mountain Dew y se ha ido eliminando gradualmente debido a la relación que tendría con posibles riesgos para la salud, entre los que figuran daños al hígado, corazón y cerebro.El aceite vegetal bromado es un aditivo alimentario que se utiliza principalmente en refrescos y bebidas deportivas con sabor a frutas para evitar que los ingredientes se separen. Contiene bromo, un elemento que también está presente en los retardantes de llama.Según consignó NBC News, muchas grandes marcas de bebidas, incluidas Coca-Cola y Pepsi, ya dejaron de utilizar el ingrediente en sus productos, pero todavía se puede encontrar en algunas marcas que se ofrecen en pequeños supermercados y algunas a nivel regional, como es el caso de la gaseosa Sun Drop.En 1970, la FDA determinó que el BVO ya no estaba "generalmente reconocido como seguro" y comenzó a supervisar su uso según las regulaciones sobre aditivos alimentarios a nivel nacional. A lo largo de los años, muchos fabricantes de bebidas reformularon sus productos para reemplazar este aceite vegetal con un ingrediente alternativo. Actualmente, pocas bebidas en ese país lo contienen.Estados Unidos no es el primer lugar donde se advierte sobre los riesgos de este aditivo y se desaconseja su uso. Tanto en la Unión Europea como en Japón, este químico está completamente prohibido como ingrediente en alimentos y bebidas."La agencia llegó a la conclusión de que el uso previsto de BVO en los alimentos ya no se considera seguro después de que los resultados de los estudios realizados en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud encontraron el potencial de efectos adversos para la salud en los seres humanos", informó James Jones, comisionado adjunto de la FDA para los alimentos en el comunicado publicado.No es la primera vez que se producen críticas en torno a este aceite vegetal. Según consignó CNN, en 2012, Environmental Working Group (EWG, por sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro, recogió una petición que tuvo más de 200 mil firmas donde se llamaba la atención en torno a los problemas de salud relacionados con este componente.Según el EWG, el aceite vegetal bromado se ha relacionado con riesgos para la salud como daños en el sistema nervioso, dolores de cabeza, irritación de la piel y las mucosas, fatiga y pérdida de coordinación muscular y memoria. Además, este ingrediente puede acumularse en el organismo con el tiempo.La fruta que según el Feng Shui atrae el dinero y la buena suerte en tu hogarSi bien los estudios que llevaron a la FDA a concluir que la normativa debía revocarse se llevaron a cabo en animales, los efectos negativos observados en la salud se produjeron a niveles muy cercanos a la exposición humana real. Se espera que la decisión final sobre la prohibición de este compuesto ocurra a partir del año que viene.
En medio de la conmoción por la muerte de la estrella de Friends Matthew Perry los primeros resultados del examen toxicológico arrojaron que no se detectaron metanfetaminas ni fentanilo en el organismo del reconocido actor.Según informaron fuentes policiales al medio estadounidense TMZ, las primeros resultados preliminares del examen toxicológico del actor de Friends no detectaron la presencia de metafetaminas ni de fentanilo.Sin embargo, aún restan pruebas más exhaustivas que deberán determinar la presencia, o no, de otras drogas ilegales y si Perry presentaba en su organismo elevados signos de algún medicamento recetado.De acuerdo a lo informado, este tipo de resultados podrían demorar entre 4 y 6 meses, y con ellos el forense podrá determinar la causa de muerte del reconocido artista de Hollywood.Por el momento, no se sospecha de ningún crimen ni se encontraron narcóticos ilícitos en las instalaciones de su hogar. Según informó TMZ, el día sábado los socorristas recibieron una llamada por paro cardíaco y llegaron a la residencia del actor de Friends a las 4:07 de la tarde. Allí, Perry fue encontrado inconsciente en su jacuzzi.La muerte de Mathew Perry"Un paciente masculino adulto falleció antes de que llegara la primera respuesta. El paciente fue encontrado por una persona [luego se supo que se trataba de su asistente], que había reposicionado a la víctima para mantener su cabeza fuera del agua. Los bomberos sacaron a la víctima del jacuzzi e hicieron una evaluación médica rápida para determinar que había fallecido", le dijo un portavoz del departamento de emergencias de Los Ángeles a People.Según trascendió, en el domicilio no se hallaron drogas ilícitas, pero sí antidepresivos, ansiolíticos y un medicamento para tratar el EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).Horas después, la familia de Perry confirmó la triste noticia en un comunicado: "Estamos desconsolados por la trágica pérdida de nuestro querido hijo y hermano. Matthew trajo tanta alegría al mundo, como actor y como amigo. Todos ustedes significaron mucho para él y apreciamos la tremenda efusión de amor", confesaron en medio del dolor.A principios de esta semana, el elenco principal de Friends, compuesto por Jennifer Aniston, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, David Schwimmer y Courteney Cox, publicó una declaración conjunta sobre la muerte de Perry."Estamos todos absolutamente devastados por la pérdida de Matthew. Éramos más que simples compañeros de reparto. Somos una familia. Hay mucho que decir, pero ahora vamos a tomarnos un momento para llorar y procesar esta pérdida insondable", escribieron. "Con el tiempo diremos más, cuando podamos. Por ahora, nuestros pensamientos y nuestro amor están con la familia de Matty, sus amigos y todos los que lo amaron en todo el mundo", expresó la actriz.
En sus últimos años de vida, el actor trató de mantenerse sobrio y ayudó a muchos adictos a reintegrarse en la sociedad
El hombre de 55 años desapareció en medio de una ola y un testigo aseguró que vio a un tiburón "abalanzarse y morder" al surfista. Leer más
El psiquiatra y escritor estadounidense Thomas Verny propone en estas páginas una mirada revolucionaria a la relación cuerpo-mente.
Lo convocan para este jueves asociaciones ruralistas del norte de la provincia de Buenos Aires. Leer más
Será este jueves a partir de las 9 hs en el cruce de las rutas 8 y 41, en la localidad bonaerense de San Antonio de Areco.Es organizado por 15 asociaciones rurales del norte de la provincia boanerense y de Santiago del Estero
La clorofila, a menudo denominada el "elixir de la vida" de las plantas, no solamente es responsable de ese hermoso color verde vibrante en la naturaleza, sino que también alberga una serie de beneficios para la salud. Según MedlinePlus, puede incorporarse a través de alimentos ricos en clorofila o mediante suplementos.Cómo la ingesta diaria de palta puede mejorar tu saludLa clorofila puede ser especialmente efectiva cuando se consume en forma de suplementos, ya que a veces no sobrevive el proceso de digestión lo suficiente como para ser completamente absorbida. Podés añadirla a batidos naturales para aprovechar todas sus propiedades.Beneficios de consumir clorofilaEstimula el sistema inmunológico. La clorofila actúa como un impulso para su sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas naturales del cuerpo para mantenerlo saludable.Elimina hongos en el cuerpo. Sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir la presencia de hongos no deseados en el organismo, contribuyendo a mantener un equilibrio interno.Desintoxica la sangre. La clorofila es conocida por su capacidad para limpiar la sangre de impurezas y toxinas, ayudando a mantener un torrente sanguíneo más saludable.Limpieza intestinal. Añadirla en batidos promueve una digestión óptima y mantiene los intestinos limpios, lo que es esencial para el bienestar general del sistema digestivo.Elimina malos olores. La clorofila también actúa como un desodorante natural, ayudando a combatir olores desagradables y mantener la frescura a lo largo del día.Energiza el cuerpo. Un toque de clorofila en un batido matutino puede proporcionar un impulso natural de energía para comenzar el día con vitalidad.Prevención del cáncer. Estudios sugieren que la clorofila podría tener propiedades protectoras contra ciertos tipos de cáncer, lo que la convierte en un aliado en la lucha contra esta enfermedad.Además de estos beneficios, la clorofila también ofrece ventajas adicionales, como la capacidad de acelerar la cicatrización de la piel, mejorar la calidad de las células sanguíneas y contribuir a la desintoxicación del cuerpo, reduciendo la incidencia de tumores en el hígado y el estómago.Aunque la investigación sobre la clorofila continúa, su potencial para la pérdida de peso y la reducción del colesterol también ha sido explorado, si bien se necesita más evidencia científica al respecto.Cuáles son los beneficios y los efectos secundarios de las mandarinas que tal vez no conocíasLa clorofila puede ser obtenida de alimentos ricos en este pigmento o mediante suplementos. Si elegís la opción de suplementos, es importante destacar que a menudo se utilizan clorofilinas, que contienen cobre en lugar de magnesio, lo que facilita su absorción en el organismo.
El recordado artista realizó actividad física por la mañana y luego hizo un pedido a su asistente, que lo encontró sin vida en su jacuzzi
El mandatario estadounidense también expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y su solidaridad con los heridos y los supervivientes de los tiroteos
"La fama es esa novia linda que nos dura un tiempo", decía Chano Moreno Charpentier, en 2021, durante una charla con LA NACIÓN. ¿Y cuántas novias (o famas) ha tenido desde que es "exitoso"? ¿Y cuantas desilusiones, si por esto se entiende aquellas veces que su vida personal rompió con el éxito y tocó fondo? ¿Acaso sea su grupo de amigos y familia (ni más ni menos que Tan Biónica) aquel amor que nunca se olvida y, más allá de que pueda o no ser duradero, resulta el más real? Quizá, el misterio se resuelva cuando la banda toque este sábado en la cancha de Vélez para cumplir con una deuda pendiente (una despedida como grupo sobre los escenarios). Pero, también, para que Chano pueda demostrarse si ese es (o fue) su amor verdadero, en la perspectiva artística y personal de su última década.Hoy se concretará el primero de los cinco shows de estadio que Tan Biónica dará hasta diciembre. Dos en Vélez (sábado y domingo), dos en el Estadio Único de La Plata (4 y 5 de noviembre) y otro en River (8 de diciembre). Y lo que esto puede representar para su "frontman" será algo que solo tendrá respuesta al final de la mini gira. Será el cierre definitivo de algo o el comienzo de una nueva etapa; no pensado esto en términos de banda de pop-rock que se reagrupa sino como una vuelta de página para el cantante, luego de años muy convulsionados.En aquella entrevista con Pablo Mascareño, se reconocía como virtud la sinceridad de admitir públicamente los traspiés de su vida. Y eso que todavía quedaban por delante la situación por la que recibió un disparo en su abdomen y otras internaciones. "Es que tampoco estaba bien con la gente -admitía Chano-. El Chano que la gente había elegido no estaba. Fue cien por ciento mi culpa, pero también fue entender que habrá gente a la que nunca le voy a agradar. Todo lo que hice fue con pasión y haciendo canciones. Nunca dejé de hacer canciones, no soy un artista que está diez años con la mejor campera y nadie sabe qué hace. (...) La obra está quedando. Aunque cueste, o salga lo que salga, esto es algo a lo que le voy a dedicar mi vida, me voy a morir haciendo música. Por eso, que la gente me de otra oportunidad, que me ponga en la radio y me escuche, no puedo dejar de agradecerlo. Yo puse mi parte, pero enfrente hay un chabón que te elige." Y el público volvió a elegirlo, con estas cinco funciones que, al frente de la banda, tiene por delante."A esta edad tengo una mamá que aún se preocupa por mí cuando sale algo en los medios, por eso no entiendo el famoso que va a los medios a contar lo que nunca contó en su vida. Yo nunca busqué fama hablando, sino que se me notaban los problemas. En Tan Biónica era un pibito que parecía que nunca había tenido un problema, pero yo fui un bardo siempre, lo que pasa es que tenía gobernado a mi monstruo. A mi monstruo no lo tengo que matar, sino gobernar".A veces pudo. A veces no. Chano viene de años muy intensos. De la adrenalina del escenario a los cambios químicos que lo obligan a terminar internado.Con las adicciones como eje y trasfondo, su vida tiene un vértigo no apto para el común de los mortales. Desde sus primeros accidentes de tránsito hasta la internación luego de recibir el disparo de un policía, el vúmetro emocional fue en aumento y llegó a momentos extremos, cuando fue ingresado con riesgo de vida por el incidente por el que terminó internado. "Acá no hay nadie contra nadie, no es la mamá contra la Policía -explicaba Marina, su madre-. Cómo yo voy a estar en contra de la Policía de Capilla del Señor, de una gente que nos cuida, y que han ayudado a mi hijo tantas veces. Acá solo hay víctimas. La primera víctima es mi hijo. (...) Si quieren saber lo que padece un adicto, escuchen las letras de mi hijo. Mi hijo hace 20 años que pide ayuda".Desde mediados de 2021 Chano pasó por varias internaciones. Casi un año después, el 25 de mayo de 2022, Moreno Charpentier volvió a ser internado. Fue derivado de urgencia al Sanatorio Otamendi tras sufrir una descompensación. Luego regresó a la Clínica Avril para continuar con su tratamiento para combatir sus adicciones. La última internación fue el 28 de febrero de este año. Permaneció una semana en coma y siete días después de su externación volvió a subir a un escenario. Entre su último ingreso al Sanatorio Otamendi y su show en el Festival Lollapalooza Argentina 2023 pasó apenas un mes. En medio hubo rumores sobre la necesidad de Chano de no cancelar los compromisos laborales asumidos por una cuestión económica. Fue en las redes donde muchos cuestionaron el acelerado regreso a la actividad.El puntapié para el retorno de la banda que lo hizo famoso fue durante aquel concierto que dio en el Lollapalooza. "Hoy se viene algo histórico en el escenario", dijo tras los primeros temas de su show. "Vinimos acá, al recital más lindo del mundo, para regalarles algo: en cinco minutos vuelve Tan Biónica y próximamente les va a regalar una última noche mágica en un estadio de Buenos Aires", aseguró Chano, antes de reunirse con sus viejos compañeros de ruta y sin imaginar que terminarían siendo varias y no una sola noche las que tendrían al grupo frente a sus fans.Sobre el escenario aparecieron cuatro pantallas móviles que se abrieron en forma de telón y descubrieron a los integrantes de la banda. Los números estaban ya sobre la mesa, o, mejor dicho, sobre el escenario. "Fueron más de 2500 días de ausencia, desde la última actuación del grupo, en 2016. Seis años, 10 meses y 27 días", según la cuenta de un grupo de fans."Ciudad mágica", "Ella", "Obsesionario en La mayor" y "La melodía de Dios" fueron los temas que sonaron a modo de anticipo del regreso que se termina de definir este sábado. "Gracias por este momento mágico, gracias por los corazones abiertos. Se viene esa última noche mágica que les debíamos", dijo Chano, antes de abrazarse con sus compañeros en medio de la ovación de todo el Hipódromo de San Isidro. Y la espera terminó.Fundada por Chano voz, su hermano Gonzalo "Bambi" Moreno Charpentier, Sebastián Seoane y Diego Lichtenstein, Tan Biónica estuvo activa entre 2002 y 2015. En 2003, gracias a su primer EP y el primero de sus temas que comenzó a sonar, "Veneno", el grupo comenzó a escalar posiciones en la escena del pop y el rock vernáculos. Al año siguiente se presentó en el festival Quilmes Rock y desde 2007, durante los siguientes nueve años, publicó cuatro álbumes: Canciones del huracán (2007), Obsesionario (2010), Destinología (2013) y Hola mundo (2015).De los romances de Chano hablaron los medios del corazón. Para la salida del último disco de Tan Biónica se decía que escribía sobre su relación con Juana Viale. Pero hasta entonces, no protagonizaba las páginas policiales de los diarios. Su primer incidente grave sobre un vehículo fue el primer indicio público de algún desorden en su vida privada y de su consumo de drogas. Había ingresado a una calle de contramano, con una camioneta de gran porte, y chocó varios vehículos estacionados. Los vecinos lo quisieron linchar y terminó hospitalizado con varias lesiones. La versión de sus abogados fue que "venía circulando con su camioneta" en las proximidades de la cancha de River, cuando unos sujetos "se le subieron al vehículo con intenciones de robo, le rompieron el vidrio, sustrajeron el celular, su porta documento y una caja de zapatillas". Fue por eso que el músico intentó escapar y perdió el control del vehículo.La banda debió reprogramar actuaciones que tenía previstas. Durante los siguientes meses comenzaron a correr los rumores acerca del final de la banda. Fue por esto que, en abril del año siguiente, los músicos del grupo -sin el consentimiento de Chano- comunicaron vía redes que Tan Biónica entraba en un impasse.Desde ese momento, Chano desarrolló su vida musical en solitario, con intermitencia, mientras luchaba con sus "monstruos", que le ganaron varios rounds por los que terminó internado varias veces. Estrenó su etapa en solitario con el tema "Carnavalintro" y entre 2018 y 2022 publicó tres discos (El otro, El doble y El camino), aunque no tuvieron la misma trascendencia de su trabajo con la banda. En esto quizás influyó el hecho de que el ojo y el oído, tanto de los medios como de su propia audiencia, estuviera muy atento a su salud física y mental.En 2018 lo procesaron en una causa de abuso sexual, luego de una denuncia de Militta Bora. Tras la apertura gradual de las cuarentenas, producto de la pandemia Covid-19, Chano volvió a ser noticia en los medios. El 26 de julio de 2021 se produjo el confuso episodio en su casa de Exaltación de la Cruz por el que terminó con una bala en su cuerpo. Le extirparon el bazo, un riñón y parte del páncreas. Quince meses después de haber sido baleado, el oficial que le disparó fue sobreseído.Recién el 4 de noviembre de ese año volvió a pisar un escenario (fecha mencionada en una de sus canciones). Se presentó en el Luna Park. De hecho, se dijo que la banda quería que el regreso/despedida de Tan Biónica fuera el 4 de noviembre en Vélez, aunque por el calendario futbolístico fue desestimado. La demanda de entradas logró que, finalmente, el grupo pueda cumplir con esa cita, pero en La Plata.Entre aquel regreso de Chano a los shows, en 2021, y este presente de Tan Biónica hay más capítulos que quedaron escritos. A mediados de 2022, diez meses después de incidente con la policía y de un tratamiento de rehabilitación por drogas, volvió a ser internado por una descompensación. Y el 17 de febrero de 2023 otra vez debió ser hospitalizado; según la explicación de su madre, se trató de un cuadro por problemas con la medicación que venía tomando. Una semana en terapia intensiva, otra semana de recuperación en sala común y otra vez al escenario, como un Ave Fénix que renace en secuencia de repetición. Siempre en la búsqueda de una nueva oportunidad. La vida se la está dando, y sucederá este sábado.
El dueño de un hotel de la localidad balnearia de Mar de Ajó fue encontrado asesinado y atado en una de las habitaciones del establecimiento tras un incendio intencional, informaron hoy fuentes judiciales. El hecho fue descubierto ayer en el hotel El Pescador situado en avenida Costanera al 700 de la citada localidad del Partido de La Costa. Fuentes judiciales informaron a Télam que la investigación comenzó cuando personal de bomberos fue alertado por un incendio en el establecimiento, por lo que concurrieron al lugar con una dotación.Tras extinguir las llamas en una de las habitaciones, la policía constató que allí estaba el cuerpo de la víctima, identificada como Gabriel Espósito, quien era el dueño del hotel.Según las fuentes, el hombre estaba atado y con quemaduras, por lo que el hecho es investigado como un homicidio. Los peritos determinaron que el o los delincuentes ingresaron al lugar a través de una claraboya del baño y que, tras atar a la víctima, provocaron el siniestro .Además, robaron el equipo DVR de las cámaras de seguridad del hotel para que no haya registro de lo sucedido.De esta manera, los pesquisas procuraban determinar el móvil del asesinato y la principal hipótesis es que fueron directamente a matarlo, aunque se desconocen los motivos. No obstante, el fiscal de la causa, Martín Prieto, aguardaba el resultado de la autopsia para determinar la mecánica del crimen. El titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en La Costa, Departamento Judicial Dolores, dispuso una serie de medidas tendientes a dilucidar el crimen de Espósito, quien es oriundo de la localidad bonaerense de Ramos Mejía y tenía dos hijos.Es el segundo homicidio que se registra este año en esa localidad del Partido de la Costa, donde en marzo pasado asesinada la madre de un concejal. Beatriz Irma Zaramatti tenía 78 años y fue brutalmente golpeada por un hombre que alquilaba una de las unidades en el complejo de dúplex de la víctima , según definió la investigación policial tras la captura del sospechoso.
Algunas personas siguen dietas con muchas proteínas y reducen al mínimo los carbohidratos. Cuál es la ingesta mínima por día y qué cuestiones hay que tener en cuenta
Las responsabilidades que conlleva la adultez en conjunto con la agitada vida de los tiempos modernos pueden perjudicar seriamente un vínculo de pareja. Dos individuos que se ven poco y nada, que la falta de tiempo compartido los distancia y que se obligan a tener citas o actividades superficiales que a ninguna de las partes le interesa.Para aquellos que consideran que la conexión de la pareja perdió fuerza y desean reconectarse mediante una alternativa innovadora, pero a la vez espiritual, la práctica de yoga en pareja podría ser la solución.Esta variación de la disciplina se basa en posturas y ejercicios de relajación y meditación que se realizan entre dos personas. ¿El fin? Principalmente, equilibrar y fortalecer la conexión entre ambos durante la clase y, si bien es una práctica para la que abundan tutoriales online y se puede hacer desde casa, lo recomendado es -especialmente en el caso de principiantes- acudir a clases guiadas por un profesional con trayectoria que les enseñe los movimientos para evitar cualquier tipo de lesiones.Temblor en el ojo: una señal de alarma clave para cambiar hábitosPotenciarse mediante otro tipo de lenguaje: el corporalEl yoga de a dos permite que los integrantes de la pareja se vinculen a través de posturas -denominadas 'asanas'- para lograr objetivos comunes. Esta práctica puede llegar a ser beneficiosa tanto para el vínculo amoroso como para cada uno individualmente; la evidencia demuestra que el hábito de hacer yoga diariamente presenta gran cantidad ventajas que van desde la reducción de la ansiedad y/o depresión hasta el alivio de problemas físicos de salud o dolencias.Jane Greer, terapeuta matrimonial y familiar con sede en Nueva York y autora de What About Me? Stop Selfishness From Ruining Your Relationship, destaca en su escrito que el yoga en pareja es una actividad maravillosa que "allana el camino hacia la intimidad sexual". Según la terapeuta estadounidense, el hecho de planificar la actividad y hacerla de a dos, hace que ambos estén trabajando sus cuerpos, estirándolos y aprendiendo a controlar y relajarse, todo lo cual los prepara para una mejor intimidad a futuro."El que empieza a incorporar el yoga en su vida va a notar que su mente está más tranquila y eso, además de ser un beneficio personal termina siendo uno colectivo porque quienes lo rodean van a escuchar y notar los cambios que aparecen e incluso, puede incentivarlos a ellos a probar la disciplina", dice Romina Rondinone, productora televisiva de ESPN YOGA y profesora de Yoga.Sucesivamente, la instructora explica que el yoga se caracteriza por ser una práctica en la que no solo se trabaja corporalmente, sino que es algo mucho más completo, "incluye destrezas corporales para mantener al cuerpo saludable; técnicas de respiración -pránáyámas- para aquietar las emociones, los ritmos biológicos y administrar las emociones; y como tercer pilar, métodos de meditación", cuenta."Arranqué a hacer yoga hace un año porque me pareció que podía ser algo bueno para controlar la ansiedad que tenía. Además, necesitaba hacer algo de deporte y me pareció que era una actividad que podría llegar a gustarme, aunque no sabía mucho de qué se trataba para ese entonces", relata a LA NACION, Julieta Etchegaray, licenciada en Comunicación Social y aficionada de la disciplina. Semana a semana fue sumando clases, avanzó en la práctica y llegó a rendir exámenes para subir de categoría y poder asistir a clases más avanzadas. "Me cambió mucho practicar yoga porque lo adopté como una filosofía de vida en la que se complementan cuerpo, mente y alma", añade la joven.A continuación relata que en el último tiempo empezó a fusionar sus clases individuales con las que hacía junto a su novio. "Se dio de forma espontánea. Los dos ya hacíamos yoga en el mismo centro, pero en distintas sedes y ahora de vez en cuando aprovechamos para tener clases juntos. Sí me pasaba que al principio me costaba enfocarme porque nunca había hecho con otra persona conocida mía. Pero fue cuestión de tiempo hasta que me pude concentrar y volver a mí", sostiene.Según narra Etchegaray, junto a su pareja ha hecho estiramientos y posturas juntos además de acudir a clases tanto individuales como de a dos. "Si o si es beneficioso para un vínculo porque no es que solo se hace un deporte sino que es algo más mental y espiritual. El yoga no termina en la clase, está en el día a día y, obviamente, todo es más fácil de llevar cuando tu pareja está en la misma sintonía", enfatiza.En relación con lo mencionado, Rondinone resalta que, si bien tradicionalmente la práctica de yoga es individual, hacerlo en grupo puede llegar a ser muy poderoso. "Si la pareja también hace yoga entonces la evolución de la disciplina de a dos es aún más rápida porque se respetan el tiempo de práctica (o pueden practicar juntos), comienzan a tener hábitos más saludables, a estar más tranquilos, y a vincularse sanamente, evitando el conflicto", revela la profesora. Para ella algo fundamental de este estilo de vida es que ayuda a "estar mejor con vos mismo y con los demás".El que ama, se hace humilde. Aquellos que aman, por decirlo de alguna manera, renuncian a una parte de su narcisismo-Sigmund Freud en Sobre la más Generalizada Degradación de la Vida Amorosa (Contribuciones a la Psicología del Amor, II).Rondinone detalla que entre los beneficios de realizar esta actividad en pareja se puede esperar lo siguiente:Beneficios mentales.Disminuye la cantidad de pensamientos y enseña a elegir los que hacen bien mediante técnicas de meditaciónAquieta los ritmos biológicos mediante los ejercicios respiratoriosProporciona más energía, vitalidad y ganas de vivirSe trabaja en la mentalización de objetivos y en el autoconocimientoMejora la comunicaciónMetabolismo: qué es y cómo acelerarlo después de los 50Beneficios físicos.Mayor flexibilidad, tonicidad muscular y equilibrioMejor funcionamiento de los órganos internosAumento de la circulación sanguínea gracias a las técnicas invertidasMejora de la oxigenación del organismo y de las células"Las parejas que se involucran juntas en nuevas actividades desafiantes suelen sentir una mejora tanto en la calidad de la relación como en la atracción romántica", señala en sus conclusiones un estudio realizado por la Universidad de Nueva York. "Aprender nuevas habilidades juntos les permite divertirse mientras se desconectan de la vorágine diaria y pasan tiempo de calidad compartiendo una experiencia significativa", detallan en el escrito.Otra prueba sobre el bienestar que aporta el yoga es una investigación realizada por la Sociedad Británica de Psicología. "Los movimientos no verbales coordinados como el que se encuentra en la respiración rítmica y las posturas del yoga en pareja pueden ayudar a las parejas a que se sientan más sintonizadas afectivamente", declaran los estudiosos en las conclusiones.A una deducción similar llegó un estudio australiano en el que se encontró que el tiempo que dedicaron las parejas de la muestra a practicar yoga juntas tuvo una influencia positiva en la satisfacción de la relación gracias al ejercicio de la atención plena (mindfulness) y de la inteligencia emocional.
La actriz cucuteña conversó con sus fans a través de un 'en vivo' en su cuenta de TikTok, donde respondió todo lo que le preguntaron sobre su vida, incluso sobre el amor
Especialistas explican los beneficios para la salud de esta infusión.Cómo prepararla para aprovechar al máximo sus propiedades.
Las paltas, por su sabor exquisito y su reputación como alimento saludable, suscitó preguntas sobre qué sucede cuando se consumen a diario y la ciencia arroja luz sobre el tema. En esta nota nos adentraremos en este importante tema y brindaremos todos los detalles que debés conocer sobre qué es lo que podría ocurrir si ingerimos en exceso este fruto.Tendencia: la rutina viral que recomienda mezclar sal y shampoo para obtener resultados mágicos en el peloAunque estas frutas son ricas en nutrientes y grasas saludables, se debe tener precaución en su consumo diario debido a su contenido calórico. Con entre 160 y 200 calorías por ración, dependiendo del tamaño, el exceso puede contribuir al aumento de peso, por eso se destaca la importancia de equilibrar su consumo dentro de una dieta general saludable.A pesar de sus numerosos beneficios, es esencial tener en cuenta posibles alergias. El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. advierte que algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a la palta, desde síntomas leves como picazón hasta reacciones más severas.Además, la Academia Española de Nutrición y Dietética subraya la importancia de equilibrar la dieta diaria, recomendando que los adultos consuman entre 25 y 30 gramos de fibra al día, siendo la palta una opción sabrosa para alcanzar estos objetivos nutricionales.Cuáles son los beneficios y los efectos secundarios de las mandarinas que tal vez no conocíasLa palta es técnicamente una fruta, aunque su sabor cremoso y su uso en platos salados a menudo llevan a la confusión sobre su clasificación. Botánicamente, la palta es un tipo de baya que pertenece a la familia de las Lauráceas. Aunque comúnmente se asocia con platos salados, como ensaladas, salsas y guacamole, también se utiliza en preparaciones dulces como batidos, postres y helados.En términos culinarios, la palta se considera un ingrediente versátil y se adapta a una amplia variedad de platos, pero desde el punto de vista botánico, es una fruta.La palta, también conocida como aguacate, es una fruta sumamente nutritiva que ofrece una variedad de propiedades beneficiosas para la salud. Rica en grasas saludables, principalmente ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, la palta contribuye al bienestar cardiovascular al ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol "bueno"). Además, es una excelente fuente de fibra, lo que favorece la salud digestiva y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre.Los cinco mejores tés relajantes para combatir el estrés y reducir la ansiedadLa palta también es rica en vitaminas y minerales, como la vitamina K, vitamina E, vitamina C, vitamina B6, ácido fólico y potasio. Estos nutrientes son esenciales para funciones como la coagulación sanguínea, la salud de la piel, el sistema inmunológico y el equilibrio electrolítico. Además, su presencia de antioxidantes ayuda a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Su versatilidad en la cocina y sus beneficios nutricionales hacen de la palta una adición saludable y deliciosa a diversas comidas y snacks.
Maurice Tillet era un niño más, hasta que comenzó a sufrir un problema de salud que le deformó las extremidades y la cabeza. La vida del hombre que hablaba 14 idiomas y escribía poesía. La relación con un amigo que lo tentó para entrar al mundo del catch
El artista murió a los 61 años. Lo que sigue es una investigación en una causa por "averiguación de causa de muerte", según su abogado, Ignacio Vitalini.
Desde hace muchos años se popularizaron dietas o planes alimenticios que tienen como público objetivo a la población en general, dándoles las mismas soluciones para sus problemas de salud, ya sean de síndrome metabólico o sobrepeso en general. Sin embargo, un grupo de médicos quiere desarrollar algoritmos que predigan las respuestas individuales a los patrones alimentarios, al considerar al ser humano como alguien único y especial. "No existe una dieta perfecta y única para todos", se indica en el documento de los Institutos Nacionales de Salud, que explica el proyecto.El hallazgo de un grupo de buzos en las profundidades del mar de Florida que los dejó perplejosAunque existen alimentos saludables que todos conocen, como las frutas, legumbres y semillas, estos tienen un impacto específico en cada persona. Los batidos verdes, por ejemplo, que se han puesto de moda con abundantes espinacas, no son buenos e inofensivos para todos. Por esta razón y para tratar de darle a cada persona un trato especial, los Institutos Nacionales de Salud tienen un presupuesto de 189 millones de dólares, de acuerdo con Washington Post, para ser usado en cinco años y someter a estudio a miles de adultos de todas las etnias. La idea es descubrir con la mayor precisión posible cómo se metabolizan los alimentos y cómo las personas responden a ciertas dietas."El programa de NPH (Nutrition for Precision Health) se basará en avances recientes en ciencia biomédica, incluida la inteligencia artificial (IA), la investigación del microbioma, así como la infraestructura y el grupo grande y diverso de participantes del Programa de Investigación All of Us", se lee en la página web de National Institutes for Health de Estados Unidos.All of Us es un programa de investigación, nacido durante el mandato de Barack Obama, que busca crear una de las bases de datos de salud más diversas de la historia. A través del proyecto se invita a todas las personas que quieran participar para colaborar con su información médica y de estilo de vida. "En el futuro, los investigadores aprobados utilizarán estos datos para realizar estudios. Al encontrar patrones en los datos, pueden lograr los próximos grandes avances médicos", se describe.¿Cuánto se le paga a los voluntarios por cambiar su dieta?Además de participar en uno de los estudios masivos de salud más importantes de la historia, el diario estadounidense informó que los voluntarios recibirán una compensación económica. "Los participantes en la primera fase pueden ganar hasta US$300. Quienes pasen a la segunda fase podrán ganar otros US$2000 y las personas que se ofrezcan como voluntarias para el tercero, que requiere vivir en una clínica durante semanas seguidas, ganarán hasta US$6200â?³.Cambio de horario en EE.UU.: ¿tengo que ajustar el reloj o es automático?Las personas que accedan a ser estudiadas y registradas deberán seguir una serie de indicaciones, como ir a centros hospitalarios para distintas mediciones, se someterán a estudios de laboratorio y serán chequeados durante varios días para medir su actividad y sus niveles de glucosa; otros serán monitoreados a través de unos anteojos inteligentes y deberán seguir planes de alimentación específicos durante dos semanas, como dietas altas en proteínas y otras altas en fibra. Sin embargo, cabe destacar que ninguna de ellas pondrá en peligro la salud de los voluntarios."Los estudios de nutrición de alta calidad, como el estudio de NPH, ayudarán a las personas y a sus proveedores de atención médica a crear planes de dieta saludables, precisos y eficaces", de acuerdo con NIH.
Mientras esperaba un vuelo junto a Jenny López, el cantante decidió responder algunos interrogantes de sus seguidores
Joaquín Ruibal (35) cuenta la historia del destacamento de bomberos voluntarios de José Ignacio en primera persona. "Hace tres años se me prendió fuego mi restaurante, La Excusa. No quedó nada. También se incendió la oficina vecina, donde funcionaba la inmobiliaria familiar. Seis meses después se incendió Ferona, un bar de La Juanita que está justo en la esquina de mi casa. Y ya no aguanté más: así, muy enojado, se me dio por salir a comprar un camión de bomberos. Quise armar mi propio cuartel en el pueblo". Aquel impulso se materializó, poco después, tras mucho esfuerzo, en una brigada de bomberos voluntarios. Una de las pioneras en Uruguay.-Hasta entonces, ¿dónde estaban los bomberos más cercanos?-Dependíamos del destacamento de San Carlos, a 40 minutos en auto. Cuando se quemó La Excusa, lo único que había en José Ignacio era una camioneta chiquita que estaba "por la temporada". Ni agua tenía. Cuando se prende fuego tu lugar y los bomberos llegan 40 minutos después, cuando ya no hay nada que hacer, te da una impotencia... Llegar rápido hace la diferencia. Yo estuve ahí, sin poder hacer más que mirar cómo todo mi trabajo de años se iba consumiendo. Vi pasar toda mi historia delante, todo lo que hice en el lugar. Los primeros en llegar fueron los policías, que cercaron el lugar y no dejaban pasar a nadie. Y yo sentía que había mil cosas por sacar: computadoras, papeles... ¡el fuego aún estaba lejísimo!-¿Cómo encausaste aquél primer impulso?-Me fui a Salto y me compré un camión inglés del año 1956, que se maneja del lado derecho. Todavía está en funcionamiento. Por entonces mi mujer estaba embarazada, pero me apoyó en todo.-¿Tenías alguna formación como bombero?-Ninguna. Pero tenía un impulso incontenible. No te puedo decir que era "el sueño del pibe", pero tengo una foto de cuando era chico vestido como bombero. Con el camión y la idea de formar un cuerpo de brigadistas, empecé a invitar amigos, a formar un equipo consolidado en el que pudiera confiar. Todos en José Ignacio habíamos experimentado algún incendio. Así empezamos a ver qué se podía hacer. Pero una de las mayores sorpresas fue enterarme algo que nunca había pensado: en Uruguay no había bomberos voluntarios.-¿Cómo se manejan los bomberos en Uruguay?-En Argentina, los bomberos voluntarios existen hace mil años, pero acá son estatales. Cuando arranqué con esto, dije "Quiero ser bombero, quiero cuidar mi barrio". Así que me acerqué a la Dirección Nacional de Bomberos y presenté mi proyecto. Actualmente no hay una ley que nos ampare, estamos "en revisión", pero estamos haciendo historia.-¿Cómo recibieron tu idea de convertirte en bombero voluntario?-Al principio les resultó extraño a los bomberos, pero por suerte nos han ayudado y abrazado muy bien. Lo nuestro es como el rugby amateur, donde cada jugador tiene su profesión, entrena cuando tiene tiempo, y se prueba con equipos que dedican todo su día a eso.-¿Quiénes forman hoy la brigada de Bomberos Voluntarios de José Ignacio?-Somos siete vecinos. Hay agentes inmobiliarios, está Martín Cuinat que es el creador del Festival de Cine de José Ignacio, hay un muchacho que tiene una posada y una chica que trabaja como encargada de un restaurante... y pronto van a entrar diez más. Todos nos formarnos en la Dirección Nacional de Bomberos. Cada integrante es diferente y se especializó en técnicas distintas. Mi mujer ahora se está capacitando para sumarse, porque necesitamos más personas.-¿Cómo es ser bombero voluntario en José Ignacio?-Siempre creí que lo de rescatar gatos era una fantasía de las películas, pero hace una semana nos llamaron para rescatar un gato a 12 metros de altura. Tuve que meter una tanza, subir un canasto, darle comida... Así estuvimos dos días. Pero también nos tocan fuegos en casas, incendios forestales (estamos en época de sequía) y rescates en altura. Porque las personas piensan en bomberos e imaginan incendios, pero también toca ocuparse de los accidentes de autos, algo que acá pasa seguido, donde hay víctimas, muchas veces niños. Tenés que poder cortar el auto para liberarlos, para poder entregárselos a la ambulancia o a la policía. Respondemos a los llamados del 911 y el destacamento de San Carlos nos pide colaboración.-¿Cuál es la rutina del equipo?-Nosotros le pedimos responsabilidad a nuestro equipo, porque, aunque no esté pago, éste es un trabajo. No sos voluntario cuando querés; si hay un accidente, tenemos que ir. Y, para que sea viable vivir, nos repartimos en guadias de 48 horas. Suena la alarma y salimos todos juntos con el camión, desde mi terreno. Muchos llevamos el traje y el equipo en el auto en todo momento. Martín y yo estamos siempre conectados, por eso necesitamos más bomberos voluntarios, para que esto funcione sin necesitarnos todo el tiempo.-¿Encontraste dificultades?-Para poder trabajar, nos convertimos en un grupo con personalidad jurídica, en una "Brigada de prevención y rescate". Porque no podemos poner 'bomberos' en nuestro nombre jurídico... Nos tocó enfrentar mucha burocracia. Cuando quise comprar otro camión para José Ignacio, me enteré que Uruguay no deja importar camiones usados. No es legal y había mil trabas en el Ministerio de Industria.-¿Cómo se financian?-El primer camión lo compré yo. También pago la patente, el seguro, el combustible. En febrero nos pusimos como meta comprar uno nuevo, acorde a estos tiempos, y para eso organizamos un festival de música en José Ignacio, todo a beneficio, algo que vamos a repetir este verano.-Finalmente, ¿pudieron comprar el camión nuevo?-Sí. Viajé a Varsovia e invité a Javier Duré, jefe de flota de bomberos de acá. Recorrimos Europa, visitamos vendedores hasta que encontramos un camión increíble: alemán, de 2001, en buen estado y con capacidad para llevar a seis bomberos. Es el que tenemos hoy. Todo gracias a la personalidad jurídica y pedir una excepción a la regla de no importar camiones usados. Compramos el camión y, para poder importarlo, se lo entregamos a la Intendencia de Maldonado que nos lo da en comodato."Acá nos conocemos todos"Joaquín Ruibal nació en Argentina. "Pero vivo en Uruguay desde los tres años, iba a la escuelita rural", cuenta. Dice que, fuera de temporada, José Ignacio tiene un perfil distinto: "Esta es una comunidad que las personas asocian a 'gente con plata', pero hay gente de laburo. Es una comunidad muy activa, participativa y generosa también, porque reacciona ante cualquier tragedia".-Al responder un llamado, sabés que seguramente conozcas a la víctima.-Siempre los conozco. Sus casas, sus familias... Pero en el momento que estás en "modo siniestro", no pensás de quién es el lugar: evaluás la situación y trabajás para rescatar a las personas. Y si la casa está perdida, para ayudar a que no se propague. Hacer estas cosas te cambia la vidaJoaquín hace un breve repaso de su experiencia como bombero voluntario. "En los últimos dos años tuvimos más de 35 incendios, algunos chicos y otros grandes", detalla. Acto seguido, refiere al día en que se prendió fuego el parador La Susana, en febrero último, durante el fin de semana de Carnaval. Las llamas, que se podían ver a 20 kilómetros de distancia, fueron rápidamente controladas. Los medios locales destacaron al personal de bomberos voluntarios "que llegó pocos minutos después de que comenzara el incendio"."Fue tremendo, pero lo apagamos. Agarré la motobomba y la metí en la pileta del lugar para chupar el agua. Después llegó el destacamento de San Carlos y atacó el fuego desde el techo", recuerda Joaquín.-¿Pensaste que lo que pasó en La Susana podría haber sido en tu restaurante, La Excusa?-Revivo lo que pasó en La Excusa todo el tiempo. Llevaba seis años de mi vida invertidos ahí, había 22 personas trabajando y que vivían de eso. Cuando se vino abajo, todo fue bronca y angustia. Pero esa bronca la canalicé en algo que nos beneficia a todos. Porque creo que cuando hay un problema, en lugar de ponerte a reclamar, es mejor aportar soluciones.-¿Cómo cambió tu vida desde que sos bombero?-Lo siento como una revancha. Nuestra generación se queda en el reclamo y se olvida de la fuerza que tenés como persona física. Al ser bombero, está todo relacionado con una tragedia, pero cuando salvás una casa, un bosque, vidas, volvés a tu casa con el pecho inflado. Estás feliz. Descubrí que esta es mi pasión y que me encanta. Hoy, si me preguntan qué soy, respondo "soy bombero voluntario".
Médicos y nutricionistas explican qué genera dejar de consumir de azúcar.Diferencias entre los azúcares libre y agregados para estar alerta.
El jugador de Alianza Lima realizó fiesta para su esposa Marcia Succar donde asistieron más futbolistas. En la reunión no faltó striptease, lluvia de dólares y figuras de la farándula.
Son dos especies de babosas marinas capaces de generar un nuevo cuerpo completo.Mientras lo hacen, su cabeza tiene vida separada del cuerpo.
A los 18 años, Lili Janeth se fue de casa por convicción y se unió a las filas del grupo guerrillero. Murió en un bombardeo que sufrió su campamento
La bebé murió en 1999 cuando tenía aproximadamente 4 semanas de nacida
Cuáles son las funciones de este nutriente. En qué alimentos se encuentra.
La Policía Nacional también ha suprimido esta norma para favorecer "la igualdad de oportunidades"