acto

Fuente: La Nación
11/07/2025 16:36

¿Accidente o acto deliberado? Nuevas pistas en la investigación de la tragedia aérea en la India apuntan a los pilotos

NUEVA DELHI.- La investigación sobre el accidente del vuelo de Air India que causó la muerte de 270 personas el mes pasado se centra en las acciones de los pilotos. Según fuentes cercanas a las evaluaciones preliminares de las autoridades estadounidenses, hasta ahora no se han detectado fallas en el Boeing 787 Dreamliner ni en sus motores fabricados por GE Aerospace.El Wall Street Journal informó que los primeros hallazgos apuntan a que los interruptores que controlan el flujo de combustible hacia los dos motores del avión estaban apagados al momento del siniestro. Estos dispositivos son utilizados por los pilotos para encender, apagar o reiniciar los motores en situaciones específicas, como emergencias. Normalmente, los interruptores permanecen encendidos durante el vuelo, y aún no está claro cómo ni por qué se apagaron, indicaron a The Wall Street Journal personas familiarizadas con las evaluaciones iniciales de las autoridades estadounidenses. Tampoco se sabe si se trató de un acto accidental o deliberado, ni si hubo un intento de volver a activarlos.Ese detalle podría explicar la activación del generador de emergencia de la aeronave â??la turbina de aire de impacto, o RAT por sus siglas en inglésâ?? segundos antes de que el avión se estrellara contra una residencia universitaria de estudiantes de medicina. Solo uno de los pasajeros logró sobrevivir.El informe preliminar fue elaborado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India y presentado a las autoridades, aunque no existe obligación de hacerlo público. Según Sky News, el documento se basa en los primeros 30 días de análisis tras el accidente. Los expertos en aviación advierten que este tipo de informes rara vez atribuyen responsabilidades, pero sí detallan la secuencia de eventos, los datos recabados y las medidas adoptadas por los investigadores."Por ahora no se puede decir nada sobre la causa del accidente porque la investigación está en curso", declaró el funcionario de aviación civil indio Murlidhar Mohol al canal NDTV a fines de junio. "Es un hecho muy inusual: nunca había ocurrido que ambos motores se apagaran al mismo tiempo".El comandante del vuelo, Sumeet Sabharwal, contaba con más de 10.000 horas de vuelo en aviones de fuselaje ancho, mientras que su copiloto, Clive Kunder, acumulaba más de 3400 horas de experiencia, según informó Air India. Los familiares de ambos pilotos optaron por no hacer declaraciones.Determinar las causas de un accidente aéreo tiene implicancias profundas para todos los actores involucrados. En este caso, Air India â??la aerolínea más antigua del paísâ?? busca recuperar su prestigio tras décadas bajo control estatal. Se trata, además, del primer accidente fatal que involucra a un Dreamliner de Boeing, en un momento particularmente delicado para el fabricante estadounidense, que enfrenta múltiples cuestionamientos por fallas de seguridad y calidad.A pesar de la gravedad del siniestro, ni la Administración Federal de Aviación (FAA) ni los fabricantes han emitido boletines de servicio o directivas de seguridad dirigidas a la flota. Estas medidas suelen adoptarse cuando las investigaciones revelan problemas de diseño, mantenimiento o procedimientos operativos. Por ahora, las autoridades estadounidenses descartan una falla técnica del avión o sus motores, aunque advierten que los hallazgos podrían cambiar a medida que avance la investigación.El medio especializado The Air Current ya había informado que la investigación se había centrado en el manejo de los interruptores de control de combustible, un aspecto clave del incidente. No obstante, estas evaluaciones iniciales podrían verse modificadas con la aparición de nueva evidencia, ya que las investigaciones de este tipo suelen extenderse por un año o más.Desde el accidente del 12 de junio, las autoridades indias han compartido escasa información con el público, lo que ha generado frustración entre funcionarios y representantes de la industria en Estados Unidos. Una de las principales críticas apunta a la lentitud con la que se descargaron, analizaron y compartieron los contenidos de las cajas negras del avión.En un primer momento, se evaluó trasladar los registradores de datos de vuelo y de voz de cabina fuera de Nueva Delhi, pese a que recientemente se inauguró allí un nuevo laboratorio especializado. Finalmente, se descartó ese plan y el análisis se realizó en la capital india.En medio de esas tensiones, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) llegó a amenazar con retirar a sus técnicos de la investigación. Sin embargo, finalmente permanecieron en la India para colaborar y, una vez concluida su tarea, ya regresaron a su país.Agencia ANSA

Fuente: Perfil
11/07/2025 13:36

Tragedia fatal: cayó de un tractor, que la pasó por encima y la mató en el acto

El hecho ocurrió en el paraje Bajo Hondo Chico, ubicado a unos 25 kilómetros al sur de la ciudad de Sáenz Peña. Leer más

Fuente: Perfil
11/07/2025 13:36

"¡Pe-ro-nistas!": el acto que anticipó el 17 de octubre y un malambo radical para apoyar a Perón

El 12 de julio de 1945 la CGT convocó al primer acto masivo para apoyar a Juan Domingo Perón. Días después, 2.000 radicales zapatearon para sumarse a la ola. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:25

La psicología detrás de la adopción animal, un acto que salva vidas y fortalece el bienestar emocional

En un nuevo episodio de Data Animal, el psicólogo Marcos Díaz Videla, explora cómo esta decisión fomenta la empatía y contribuye a una sociedad más solidaria

Fuente: Infobae
10/07/2025 21:07

Trump dijo que el Servicio Secreto cometió errores durante el intento de asesinato en un acto de campaña

En fragmentos de una entrevista concedida a Fox News, el presidente republicano afirmó que las autoridades tuvieron "un mal día"

Fuente: Ámbito
10/07/2025 19:31

Javier Milei se refirió a la derrota en el Senado, habló de "acto de desesperación" de la oposición y trató de "traidora" a Villarruel

La oposición sancionó en el Senado la suba de los haberes previsionales y el bono; junto con la moratoria previsional, entre otras iniciativas a las que se opone el Gobierno.

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:00

"Ningún acto de corrupción debe quedar impune, mucho menos un expresidente": Noroña se pronuncia sobre Peña Nieto

Desde Morena se pronuncian por no permitir la impunidad en est ecaso

Fuente: Página 12
10/07/2025 15:46

Un diácono de Quilmes calificó de "delirio" y "locura" el acto de Milei con el pastor Jorge Ledesma

En diálogo con la 750, el diácono y miembro del Grupo de Curas en Opción por los Pobres Ricky Carrizo cuestionó la participación del presidente en la inauguración del templo evangelista en Chaco y lo acusó "buscar dinero". Además, calificó al líder religioso como un "pseudo pastor" sin legitimidad eclesial.

Fuente: Clarín
09/07/2025 17:36

Todo violeta: la trastienda del acto en el que el PRO reconoció su rol de partenaire en la alianza con La Libertad Avanza

La presentación de la sociedad electoral tuvo a Karina Milei como principal oradora, con Pareja y Ritondo respaldándola.El macrismo, en crisis interna, estuvo ausente y se evidenció la desigualdad de fuerzas entre los dos partidos.

Fuente: Perfil
09/07/2025 15:36

EN VIVO: Acto por Cristina Kirchner en Parque Lezama

A través de sus redes sociales, la expresidenta convocó a la militancia a movilizarse hoy desde las 14 en el barrio de San Telmo. El encuentro contará con la participación de artistas populares y un discurso desde San José 1111. Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

9 de julio: Milei encabeza un acto militar en Palermo tras el vacío que le hicieron los gobernadores

Luego de la suspensión de su viaje a Tucumán para los festejos por el Día de la Independencia, una convocatoria a la que los gobernadores desistieron de asistir, el presidente Javier Milei planeó una jornada patria con mucha actividad. Participará a la tarde de un acto militar en el Campo Argentino de Polo de Palermo para el tradicional festival de Bandas Militares, con la organización a cargo del Ministerio de Defensa. "Quieren destruir al Gobierno nacional. La intención de ellos es romper todo", dijo hoy Milei en El Observador sobre el vacío que le hicieron los gobernadores. Fuentes de Presidencia dieron por hecho que Milei estará en esa cita, luego de su frustrado viaje a Tucumán, en el que finalmente sólo tres gobernadores participaron de la conmemoración del 9 de julio. Fuentes del Ministerio de Defensa y la Casa Rosada evitaron precisar si el Presidente hablará durante el festival, promocionado en las redes sociales por el regimiento Granaderos a Caballo.El próximo miércoles 9 de julio a partir de las 1430hs en el Campo Argentino de Polo - sito en la Av. del Libertador y Av. Dorrego - festejamos todos juntos el Día de la #Independencia con un Festival de Bandas Militares. ¡Los esperamos!Entrada Libre y Gratuita. pic.twitter.com/CAwedn5Dps— Granaderos a Caballo (@Granaderosarg) July 6, 2025Enojados por la falta de respuesta del Gobierno en sus reclamos por más fondos en concepto de ATN, impuesto a los combustibles y obra pública, la mayoría de los mandatarios provinciales adujo problemas de logística o la superposición con actividades propias para pegar el faltazo. Algunos de ellos fueron más allá, como el santafesino Maximiliano Pullaro, quien desde Estados Unidos afirmó a LA NACION: "Me llegó la invitación, pero no le presté atención". En la previa, y mientras los gobernadores aducían que fueron invitados por mail desde la dirección de ceremonial de Presidencia, desde el Gobierno confirmaban que no se hicieron las gestiones telefónicas que suelen realizarse, a fin de asegurarse la presencia de los mandatarios provinciales. Resultado: solo Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy) acompañaron al anfitrión Osvaldo Jaldo en el acto oficial. "El plan se mantuvo hasta las cuatro, cinco de la tarde. No se veía nada (por la niebla) había muchísimos vuelos cancelados, y no estaban dadas las condiciones para que pudiésemos volver" , dijo Milei en la conversación de hoy con El Observador. Y afirmó que "corría riesgo de vida" si tomaba el avión hacia Tucumán. "La lectura política que hagan me tiene sin cuidado. Es un año electoral", agregó el Presidente, que el año pasado participó, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, del desfile militar del 9 de julio. Un año atrás, en la medianoche del 9 de julio, 18 gobernadores acompañaron al Presidente en la firma del Pacto de Mayo, en la Casa Histórica de Tucumán. Días más tarde, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sumó su apoyo, y fueron 19 los mandatarios que rubricaron el apoyo al Pacto, con diez puntos de consenso a ser puestos en práctica por el Consejo de Mayo. Pero el vínculo entre Balcarce 50 y los gobernadores fue deteriorándose con el correr de las semanas. Los 24 gobernadores-incluidos los 5 kirchneristas, que no firmaron aquel pacto-amenazaron primero desde el CFI y presentaron poco después un proyecto para recibir más fondos en concepto de ATN y del Impuesto a los Combustible. El festival militar coincide con la convocatoria del kirchnerismo para hoy, a la misma horario, en Parque Lezama, en apoyo a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple su condena por corrupción en su departamento de la calle San José 1111. Se prevé que la ex presidenta se comunique con los militantes, tal como ocurriera en el acto en Plaza de Mayo, del cual la ex mandataria participó a través de un mensaje grabado.  

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Cristina Kirchner tendrá "su" acto patrio y convocó a la militancia a juntarse en Parque Lezama

A través de sus redes sociales, la expresidenta llamó a movilizarse este 9 de julio desde las 14 en el espacio verde de San Telmo. El acto incluirá la presencia de artistas populares y el pedido de llevar una bandera argentina. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 19:36

Tucumán sin vigilia ni Presidente: el acto del 9 de Julio, marcado por las ausencias

El mal tiempo obligó a suspender el viaje de Javier Milei y alteró los planes oficiales en la antesala del Día de la Independencia. Solo un puñado de mandatarios provinciales confirmó su presencia en la Casa Histórica. Leer más

Fuente: Perfil
08/07/2025 12:36

Cuáles son los gobernadores que no acompañarán a Javier Milei en el acto por el Día de la Independencia

Las ausencias reflejan el malestar de las provincias por la caída en la coparticipación, la distribución de los ATN y la falta de diálogo. Algunos mandatarios se mostraron críticos, otros aún evalúan su participación y varios optaron por priorizar actividades locales. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Pullaro justificó su ausencia en el acto del 9 de Julio: "Me llegó la invitación, pero no le presté atención"

WASHINGTON.- De los gobernadores que pegarán el faltazo al acto del presidente Javier Milei por el 9 de Julio en San Miguel de Tucumán, esta medianoche, quizás el que tiene mejor justificativo es el santafesino Maximiliano Pullaro, de viaje oficial en Estados Unidos. Sin embargo, aunque buscó relativizar las tensiones con el Gobierno en la disputa por los fondos, el mandatario provincial no escondió las actuales diferencias con la Casa Rosada. "Me llegó la invitación, pero no le presté atención", dijo en un diálogo con LA NACION en Washington."El año pasado llegué porque se hizo a las 0 horas. Este año no tengo idea a qué hora se hace, pero si hubieran dicho una hora normal, hubiera sido imposible llegar al acto que me toca presidir en la provincia de Santa Fe", explicó Pullaro, al ser consultado sobre si hubiese asistido a la vigilia de hoy por el Día de la Independencia en caso de haber estado en la Argentina. En San Miguel de Tucumán, Milei solo estaría acompañado por el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo; el catamarqueño, Raúl Jalil, y el salteño, Gustavo Saénz. Una imagen muy distinta a la de hace exactamente un año atrás, cuando 18 mandatarios -entre ellos Pullaro- firmaron el Pacto de Mayo junto al Presidente."Si me hubiesen dado los horarios, hubiese estado [en el acto]. Si es a las 0 horas, hubiese ido y me hubiese vuelto en auto", matizó el gobernador santafesino, de viaje oficial en Washington y Nueva York con una cargada agenda de reuniones en busca de financiamiento para su plan de inversión en obras de infraestructura."Creo que a las convocatorias e invitaciones del Presidente siempre hay que estar presente por una cuestión institucional. Haya acompañamiento o diferencias, es el presidente de la República y hay que acompañar", agregó Pullaro, uno de los gobernadores del grupo de los dialoguistas.El acto en San Miguel de Tucumán llega en un momento de tensión entre la Casa Rosada y las provincias, que impulsaron dos proyectos de ley en medio de la disputa por fondos, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles.Al ser consultado por LA NACION, Pullaro intentó relativizarlo, al afirmar que "no es una pelea" con la Casa Rosada. "Nosotros lo que hicimos fue ver de qué manera no desfinanciábamos al Gobierno, que no se le tocara un solo recurso que impacte en el equilibrio fiscal fundamentalmente, y que no nos lleve nuevamente al déficit", señaló."Entendimos que había un fondo y un tributo que se podía coparticipar eliminando diferentes fideicomisos, como también planteó el Presidente, y desde ese lugar presentamos un proyecto de ley. Pero no es una pelea con el Gobierno, fuimos muy cuidadosos de no desfinanciarlo en ningún momento", reforzó el gobernador, que explicó que el reclamo es por "fondos de las provincias que no se están utilizando ni ejecutando".Respecto a su actual vínculo con Milei, Pullaro reconoció que tiene "muy poco", y que en "algún momento tuve más". Sin embargo, valoró "mucho" que cuando Santa Fe tuvo "problemas serios y graves el Gobierno estuvo" presente, como en la crisis de seguridad de Rosario."Acompañamos mucho al gobierno nacional, convencidos de que era el camino", dijo. Respecto a la relación institucional de Santa Fe con la Casa Rosada, afirmó que "es buena, de las mejores que hay con los gobiernos provinciales". "No diría que hay una mala relación. Lo que sí, esperaríamos a que después de la estabilización de la macroeconomía se mire la micro, y se apunte fundamentalmente a la generación del crecimiento económico. Y eso es apostar al sector productivo con mucha fuerza", dijo. "Pero vemos que no" se está haciendo eso, advirtió."Las retenciones aumentaron. No hay una política pública de acompañamiento al sector del campo, de la industria, se abrieron las barreras arancelarias a muchos productos", explicó.Primer día de reuniones en Washington ð??ªð??½Empezamos nuestra agenda internacional con una jornada intensa y productiva. El objetivo: seguir abriendo puertas para que Santa Fe tenga más oportunidades de desarrollo, inversión y seguridad.Foto 1:Encuentro en la Cámara de Comercioâ?¦ pic.twitter.com/6W1FGsidMp— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) July 7, 2025En su viaje oficial en Estados Unidos, Pullaro está acompañado por los ministros provinciales de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El mandatario explicó que la gira está apuntada al plan de obras provincial, "que tiene que ver con el retraso en la infraestructura energética y vial, principalmente sanitaria, educativa y de seguridad, de alrededor de 8000 millones de dólares".Pullaro detalló que buscarán las posibilidades de conseguir "US$1000 millones a la tasa más baja posible", para invertir en estos cuatro años de gestión "alrededor de US$5000 millones para acercarnos a ese objetivo de US$8000â?³. La comitiva mantuvo ya varias reuniones y tiene programadas otras con diversas autoridades, entre ellas representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, de la embajada argentina en Washington, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), del Banco Mundial y del Departamento de Estado norteamericano. "Hemos trabajado en colaboración con organismos de fuerzas federales norteamericanas, en la formación y el trabajo de nuestra policía. La idea es tener un ida y vuelta del proceso que llevamos adelante en Santa Fe en pos de lo que trabajamos juntos el año pasado", dijo Pullaro, respecto a la reunión de hoy en el Departamento de Estado con la oficial supervisora de Asuntos Exteriores, Georgina Cunningham.

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Cuáles son los gobernadores que no irán al acto del 9 de Julio de Javier Milei

El presidente Javier Milei dará un discurso en San Miguel de Tucumán este martes por la noche para conmemorar el 9 de Julio y varios gobernadores ya confirmaron que rechazaron la invitación y no asistirán al acto oficial. Esto marca una diferencia con el año anterior, cuando hubo asistencia perfecta y 18 de ellos se presentaron para firmar el Pacto de Mayo.La vigilia por el Día de la Independencia comenzará esta noche, momento en el cual el primer mandatario hablará en la Casa Histórica de la Independencia, también conocida como la "Casita de Tucumán", en donde se firmó la Declaración de Independencia en 1816.Los gobernadores ausentesEn primer lugar se descontaron las ausencias de los cinco gobernadores kirchneristas que no firmaron el Pacto de Mayo, Gildo Insfrán (Formosa), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). A su vez, dos de los cinco gobernadores radicales ya avisaron que no estarán: el santafesino Maximiliano Pullaro, de viaje oficial por Estados Unidos, y el mendocino Alfredo Cornejo, que tiene un desfile en su provincia el mismo día. En tanto, está en duda la presencia del correntino Gustavo Valdés.El cordobés Martín Llaryora preside la gala el 8 y el desfile cívico militar el 9 en Colonia Caroya, por lo que no podrá asistir; mientras que el neuquino Rolando Figueroa también tiene un acto y el rionegrino Alberto Weretilneck participa del aniversario de la localidad de Choele Choel. No estarán tampoco Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).Desde las provincias explicaron que los mandatarios ya tenían una agenda prevista y que por eso no pueden asistir a la ciudad.Qué gobernadores asistirán al actoEn esta oportunidad, Milei estará acompañado del gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo; el gobernador catamarqueño Raúl Jalil, y el salteño Gustavo Sáenz. También estarán las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani. Hasta el momento está en duda la presencia del misionero Hugo Passalaqua y todavía no se definieron el chaqueño Leandro Zdero y el santiagueño Gerardo Zamora.A qué hora habla MileiEl jefe de Estado llegará a Tucumán alrededor de las 22 y de ahí irá directamente a Casa Histórica de la Independencia, donde se llevará a cabo el acto oficial por el 9 de julio. Una vez que termine su discurso, regresará a la ciudad de Buenos Aires, puesto que al día siguiente participará de un tedeum por la fecha patria.Se trata de las únicas apariciones públicas que hará Milei en el marco de los festejos por el 9 de julio. Eso se debe a que este año no se llevará a cabo el desfile militar. Así lo confirmaron fuentes gubernamentales a LA NACION, aunque no hubo un anuncio oficial. La principal razón es de índole presupuestaria. A diferencia del año pasado, las Fuerzas Armadas no recibieron instrucciones para iniciar los preparativos del evento.En la mañana del 9 de julio se llevará a cabo el desfile oficial en Tucumán, ya sin la presencia del Presidente, pero con la posibilidad de que sí participe la vicepresidenta Victoria Villarruel."Todo el gabinete ha sido invitado", contaron desde la administración de Jaldo, uno de los gobernadores más dialoguistas que, de todos modos, sostiene un vínculo que se volvió tenso con los libertarios, con la amenaza latente de una candidatura del vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, que critica aspectos de la gestión de Jaldo, en las elecciones de octubre próximo.

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

Los gobernadores le hacen el vacío a Milei en el acto por el 9 de Julio y se tensa la disputa por los fondos

CÓRDOBA.- La mayoría de los gobernadores estará ausente en el acto oficial de este 9 de Julio en San Miguel de Tucumán. En medio de una semana dura para el oficialismo en el Congreso, desde la Casa Rosada no hubo intentos de que los mandatarios acompañaran al presidente Javier Milei esta noche en la vigilia por el Día de la Independencia. Hubo solo una invitación por mail enviada por el área de protocolo. Estarán junto con Milei el anfitrión, Osvaldo Jaldo; el catamarqueño Raúl Jalil, y el salteño Gustavo Saénz (el lunes compartió una foto con Karina Milei); también estarán las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani. Estaría en duda el misionero Hugo Passalaqua y no definieron el chaqueño Leandro Zdero y el santiagueño Gerardo Zamora.Desde las provincias explicaron que los mandatarios ya tenían agenda prevista y que por eso no pueden asistir a la ciudad donde hace un año, 18 de ellos firmaron el Pacto de Mayo. Ahora, los 24 gobernadores impulsaron dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles.La Casa Rosada rechaza los proyectos de los gobernadores, pero les pidió que no los traten sobre tablas en el Senado, sino que pasen a comisión. Este jueves, si la vicepresidenta Victoria Villarruel no llama a sesión, los senadores podrían autoconvocarse para tratar las iniciativas previsionales (prórroga de la moratoria, ajuste y bono) y la emergencia en discapacidad. Los gobernadores dialoguistas aseguran que, si quieren, tienen los dos tercios para tratar las iniciativas que ya ingresaron. Las fuentes provinciales, ante la consulta de LA NACION, evitaron hablar de un "desplante" al Presidente con el argumento de que la mayoría de ellos debe encabezar actos en sus provincias. Coincidieron en que, sin ceder en sus reclamos, siguen "dispuestos" a dialogar. Insistieron en que no hay impacto de lo que piden en el superávit fiscal y que el dinero que reclaman "le pertenece" a las provincias.El presidente Milei llegará a Tucumán alrededor de las 22 y una vez que termine su discurso en la Casa Histórica de la Independencia, regresará a la Ciudad de Buenos Aires. Del grupo de dialoguistas, algunos dieron los argumentos del faltazo. El santafecino Maximiliano Pullaro está en Estados Unidos en un viaje oficial; el mendocino Alfredo Cornejo tiene el miércoles "toque de diana y posterior desfile militar" y "no cuenta con avión propio ni vuelo directo" y el cordobés Martín Llaryora preside la gala el 8 y el desfile cívico militar el 9 en Colonia Caroya. El neuquino Rolando Figueroa tiene acto y el rionegrino Alberto Weretilneck debe participar del aniversario de Choele Choel. El correntino Gustavo Váldes, cuyo acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) se cayó, tiene el acto de reapertura del teatro Juan de Vera. El puntano Claudio Poggi ya estaba comprometido con la ceremonia provincial del 9 de Julio.No estarán tampoco Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El cierre de Vialidad Nacional dispuesto ayer por la Nación en medio de la presión por la falta de obras y de mantenimiento de rutas, abona el malhumor de los mandatarios. "En el medio, están los trabajadores de Vialidad y las rutas que nunca se hicieron por toda la corrupción que hubo en nuestra provincia Ademas, el Gobierno nacional no tiene la intención de realizar un plan de mantenimiento ni de encarar la construcción de nuevas rutas", dijo ayer el santacruceño Vidal. El rionegrino Weretilneck, en tanto, fue a la Justicia para denunciar el abandono de la ruta nacional 151, en otra señal de tensión. A la presión de los gobernadores por fondos, este martes se suma la de unos 20 intendentes de ciudades importantes que asistirán a la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados, presidida por el cordobés Juan Brügge (Encuentro Federal). También piden, entre otros puntos, modificaciones en la distribución del impuesto a los combustibles líquidos.

Fuente: Infobae
07/07/2025 13:15

Un piloto de un barco fluvial da positivo en cocaína y deja varados a 40 turistas: la policía le detuvo en el acto

Uno de los afectados calificó la situación de "irresponsable"

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Los gobernadores evalúan no asistir al acto de Milei por el 9 de julio

Un año atrás, en la gélida medianoche del 9 de julio, el presidente Javier Milei y 18 gobernadores firmaron en la Casa Histórica de Tucumán el Pacto de Mayo, por el que se comprometieron a avanzar juntos en diez reformas consensuadas hacia el futuro.Un año después, el Presidente prevé estar en las últimas horas del martes en la misma provincia, dando el discurso por el día de la Independencia. Pero a diferencia del año pasado, la tensión entre el Gobierno y las provincias por el reparto de fondos hace dudar a los gobernadores, incluso a varios de los aliados, sobre la conveniencia de asistir a la cita. Ya descontadas las ausencias de los cinco gobernadores kirchneristas que no firmaron el Pacto de Mayo (Formosa, provincia de Buenos Aires, La Pampa, La Rioja y Tierra del Fuego), el resto de los mandatarios que dialogan de una o de otra manera con la Casa Rosada trajinan los teléfonos celulares, en la búsqueda de una postura unificada. Desde la gobernación de Tucumán, a cargo de la organización junto a ceremonial de Presidencia, el mandatario Osvaldo Jaldo ya recibió la consulta de tres de sus pares "dialoguistas" (el salteño Gustavo Sáenz, el catamarqueño Raúl Jalil y el misionero Hugo Passalacqua) sobre los tiempos y horarios de la ceremonia, que comenzará minutos antes de la medianoche, poco después de la llegada del Presidente a la provincia. Dos de los cinco gobernadores radicales ya avisaron que no estarán: el santafesino Maximiliano Pullaro, de viaje oficial por Estados Unidos, y el mendocino Alfredo Cornejo, que organiza un desfile en su provincia el mismo día y no posee avión oficial, por lo que adujo "cuestiones logísticas" para ya declinar la invitación. Otro mandatario radical, el correntino Gustavo Valdés, acaba de romper la negociación con los libertarios para ir juntos a las elecciones del próximo 31 de agosto, por lo que su presencia también está en duda. Puertas adentro, los gobernadores reconocen que el clima para volver a encontrarse con el Presidente no es el mejor. "Nos invitaron formalmente el viernes, muchos ya teníamos armadas celebraciones en nuestras provincias", se quejaron desde una de las administraciones provinciales. "Igual hay varios que no quieren ir", reconocieron desde otra provincia. Además de cuestionar los tiempos, los gobernadores se quejan de lo que consideran un evidente maltrato desde Balcarce 50, en momentos de cierre de alianzas para las cruciales elecciones bonaerenses. "Lo que quieren es que nos pintemos de violeta", admitieron desde otra gobernación aliada. Más allá de que nadie da por cerrado el diálogo, lo cierto es que el vínculo está tenso: la totalidad de los gobernadores acordaron en el CFI y poco más tarde presentaron en el Congreso un proyecto conjunto para recibir más fondos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y por el impuesto a los combustibles. Una iniciativa que en la Casa Rosada se creía no llegaría al Congreso, pero que finalmente ya está a las puertas de su debate en el Senado. "Nosotros hicimos más ajuste que la Nación", afirmó el gobernador Jalil en una entrevista con LA NACION, en respuestas a las críticas que el oficialismo suele hacer a los mandatarios provinciales. Los gobernadores se quejan, además, del corte a la obra pública nacional e inversiones en distintos rubros sensibles como la salud (como en el caso del Hospital pediátrico Garrahan) y la educación que lleva adelante el Gobierno, con énfasis en el sostenimiento del equilibrio fiscal. "El Gobierno habla mucho de Cristina Kirchner, que es el pasado. Hay que hablar de futuro", agregó el gobernador peronista catamarqueño.Desde la gobernación tucumana confirmaron que esperan a Milei alrededor de las 22 del martes. Una hora después el mandatario estaría arribando a la Casa Histórica, para dar su discurso. En la mañana del 9 de julio se llevará a cabo el desfile oficial en Tucumán, ya sin la presencia del Presidente, pero con la posibilidad de que sí participe la vicepresidenta Victoria Villarruel. "Todo el gabinete ha sido invitado", contaron desde la administración de Jaldo, uno de los gobernadores más dialoguistas que, de todos modos, sostiene un vínculo que se volvió tenso con los libertarios, con la amenaza latente de una candidatura del vicejefe de gabinete de Interior, Lisandro Catalán, que critica aspectos de la gestión de Jaldo, en las elecciones de octubre próximo.Las presencias, afirman desde Balcarce 50, estarán confirmadas el martes, horas antes de la conmemoración oficial. Hasta entonces, el Gobierno insistirá para asegurarse la asistencia de los mandatarios provinciales, que hoy por hoy dudan sobre la conveniencia de aceptar el convite.

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:17

Sheinbaum reprueba el caso de "Lady Racista" y respalda al policía agredido: "Es un acto deplorable"

En conferencia, la mandataria comentó respecto al hecho viral entre una extranjera y un agente de la SSC en la Condesa

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:20

Alcalde de Bucaramanga reaccionó a convocatoria de Gustavo Petro a nueva movilización en la ciudad: "Espero que la visita del presidente no se quede solo en un acto político"

El mandatario local solicitó que la presencia del presidente en la ciudad no se limite a discursos, sino que incluya soluciones para temas como seguridad, infraestructura y proyectos clave para los habitantes

Fuente: Infobae
05/07/2025 20:27

Protesta contra Petro en Medellín: cientos de personas se reunieron en La Alpujarra para repudiar al acto público de Petro en compañía de criminales

El acto organizado por el Centro Democrático y Creemos convocaron a los ciudadanos a las calles para expresar su repudio por la controvertida aparición del jefe de Estado con líderes criminales

Fuente: La Nación
05/07/2025 11:00

Esteban Paulón, tras los ataques de un influencer libertario por su sexualidad: "Hacen del odio un acto pedagógico, enseñan a odiar"

Este miércoles, el diputado nacional Esteban Paulón recibió acusaciones de pedofilia por su orientación sexual en el programa de streaming La Misa, conducido por el influencer libertario el Gordo Dan. Los agravios, que comenzaron en redes sociales la semana pasada a raíz de un tuit de Pablo Pazos, generaron un fuerte malestar en todo el arco opositor que salió a respaldar al legislador santafesino.Tras los ataques recibidos, Paulón dialogó con LA NACION y manifestó su preocupación por el impacto de este tipo de declaraciones en la convivencia democrática. Especificó qué medidas tomará respecto de los involucrados en las agresiones verbales y destacó la importancia de reactivar la comisión de libertad de expresión en el Congreso para abordar estas situaciones.-¿Cuándo empezaron los ataques?-Cuando nosotros a principio de 2024 votamos en contra de la ley Bases y del paquete fiscal junto a Mónica Fein y yo presenté un pedido de informe para determinar qué era la Oficina de Presidencia de la República Argentina (OPRA) nos empezaron a pegar en redes especialmente por "zurdos", "narcosocialistas", etc. Al poquito tiempo detectaron que yo venía del colectivo LGBT y ahí cambió totalmente de zurdo a pedófilo, incluso muchas veces planteando "está yendo la Policía Federal a tu casa, te van a allanar", como generando un vínculo entre la orientación sexual, la pedofilia y la pornografía infantil. Y hace una semana apareció un posteo mío de oposición a Milei una publicación de Pablo Pazos que me contesta "pedófilo, comunista, cara de pelotudo". Me pareció súper agresivo. Creo que que hay alguna cuestión que hemos tocado con nuestras denuncias o proyectos que hicieron que planificadamente se subieran a pegarme y hostigarme.-¿Lo interpreta, entonces, como un ensañamiento personal?-En realidad no es en términos personales, sino una violencia a todo un colectivo que vuelve sobre la idea que expresó Milei en Davos de vincular la homosexualidad con la pedofilia. Siento que toca hacer una denuncia, no por mí, que tengo ciertos privilegios y tengo espalda, pero por el montón de gente que no lo tiene y, de repente, ve que parte de la sociedad los vuelve a criminalizar, a vincular con el peor delito o con el VIH. Eso me parece sumamente violento.-¿A quién o quiénes va a denunciar?-Pensábamos en hacer una contravención municipal contra Pablo Pazos en Buenos Aires, que tiene una ley antidiscriminatoria muy buena. El miércoles en la sesión, cuando hago mi moción de privilegio, dije que iba a denunciar a un participante del streaming Carajo y que lo hacía por el colectivo LGBT. Ahora estamos terminando de armar la demanda que va a ser más amplia y que no va a ser una contravención. Con lo de la misa del miércoles y con más gente participando, tenemos que ir con algo más contundente, así que vamos a presentar una denuncia penal por calumnias e injurias.-Empezó su activismo político y lucha por el respeto a la diversidad hace muchos años, ¿recuerda haber atravesado situaciones similares?-No. Incluso cuando se discutió el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género pude dialogar y debatir con gente que estaba muy en contra de lo que yo planteaba. En todo ese debate no recibí mayores insultos o ataques. Los hechos recientes los identifico con mi mayor exposición pública por acceder a una banca en Diputados y porque este proyecto político (el de Milei) está muy enfocado en esa famosa agenda anti-wok, anti-derechos.-¿Qué impacto social tiene esta agenda y este tipo de insultos?-Yo creo que va más allá de la comunidad LGBT y es grave. Cuando el presidente y y su gente tienen este tipo de actitudes, lo que buscan es generar miedo en el otro, amedrentar. Así como a mí me dicen pedófilo, después el Presidente dice, "No odiamos suficiente a los periodistas." ¿Cuánto falta para que alguien en la calle cruce a un periodista y le pegue una trompada por sentir que tiene que hacer justicia por mano propia por esto que dice Milei? Dicho esto, estoy convencido que la mayoría de la sociedad sigue siendo democrática y apoya la diversidad, pero es cierto que hay una minoría intensa que se hace escuchar y que hoy tiene la legitimidad del presidente. Y estos ataques tienen un correlato concreto en la vida cotidiana.-¿Cree que este tipo de agravios están socavando la convivencia democrática?-En lo cotidiano se empieza a generar un deterioro del vínculo social. Después en el Congreso todos se gritan y es un circo, entonces la gente se plantea "¿para qué lo quiero?". También están los discursos que dicen que "en la Justicia son todos corruptos, que defienden a los narcos, entonces, ¿para qué la quiero?". Ahí queda Milei como único salvador, como el único que puede ordenar la vida en sociedad. Es el proyecto al que quiere llegar. Y en ese sentido es importante que aprovechemos esta tensión que el gobierno le pone al sistema democrático para dar un debate en sentido pedagógico para explicar por qué es importante sostener la democracia, construir una sociedad plural con libertad de expresión. ¿Por qué? Porque ellos hacen del odio también un acto pedagógico, enseñan a odiar.-Recién mencionaba al Congreso, ¿qué papel cumple ante este tipo de situaciones?-Creo que es importante que juegue un rol vinculado a la defensa de la pluralidad democrática. Nosotros tenemos la comisión de libertad de expresión, que es la que tendría que recoger la preocupación por los ataques a medios y periodistas, organizaciones sociales, etc. Esa comisión, hoy, la tenemos secuestrada por La Libertad Avanza con la diputada salteña María Emilia Orozco, que no la abrió nunca. Con varios diputados y diputadas estamos pidiendo que la remuevan y pongan a alguien que haga funcionar la comisión porque no es lógico que esté cerrada. Justamente es el espacio institucional que tenemos para que la pluralidad política exprese su apoyo y sostén a la convivencia democrática en un momento en el que el Presidente persigue y censura y tiene toda esta tropilla digital que afecta la expresión de un montón de gente.

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:00

En el acto para promulgar su ley fiscal, Donald Trump defendió el bombardeo a Irán: "El mundo vuelve a respetar a Estados Unidos"

El presidente combinó la ratificación de la operación militar contra instalaciones nucleares del régimen persa con la firma de su emblemática reforma fiscal, aprobada por el Congreso

Fuente: Infobae
04/07/2025 19:02

Denuncia contra Petro por acto en Medellín con jefes criminales entró formalmente en etapa de investigación en la Cámara de Representantes

El presidente es señalado por presunta participación en política, uso indebido de recursos públicos y proselitismo en un acto oficial en La Alpujarra

Fuente: Infobae
04/07/2025 02:00

El sencillo acto que podemos hacer hoy para ayudar a prevenir el Alzheimer

Según un estudio, el sueño profundo podría evitar el deterioro de la salud cerebral que puede conducir a la enfermedad neurodegenerativa. Cuáles son las recomendaciones

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:08

La familia real se reunirá de nuevo este julio, tras diez meses desde su último acto público

Los reyes tienen a la vista diferentes acontecimientos en los que por fin podrán compartir espacio con sus hijas

Fuente: Infobae
03/07/2025 09:26

Un hombre fue quemado con ácido en Bogotá en un acto de intolerancia: el agresor presuntamente sería un paciente psiquiátrico

A pesar de que el responsable fue presentado a la Policía, permanece en libertad

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Donald Trump sin freno: el acto simbólico que espera el presidente si avanza su ley presupuestaria en EE.UU.

Donald Trump redobló su presión sobre el Congreso de Estados Unidos para conseguir la aprobación de su plan legislativo conocido como One Big Beautiful Bill Act (gran y hermoso proyecto de ley, en español). En específico, advirtió una fuerte suba de impuestos en caso de un rechazo, así como también les exigió a los legisladores que no abandonen Washington D.C. hasta concluir la votación. En caso de que consiga luz verde, el presidente podría firmarlo durante un acto con fuerte carga simbólica el 4 de julio, Día de la Independencia.One Big Beautiful Bill Act: una maratón legislativa sin precedentes que debe terminar antes del 4 de julioEl Senado de EE.UU. protagoniza una jornada extenuante de votaciones y debates que marcó un récord histórico. En menos de 24 horas, la Cámara alta realizó 45 votaciones consecutivas, lo que superó la marca previa de 44 fijada en 2008, según comentaron desde NBC. A lo largo del lunes y la madrugada del martes, los senadores discutieron en detalle las enmiendas al paquete legislativo propuesto por Trump, un compendio de reformas económicas, sociales y de seguridad que redefine las prioridades del segundo mandato del mandatario estadounidense.Según informó el medio citado, los líderes del Partido Republicano continúan este martes con sus esfuerzos para asegurar los votos necesarios que permitan avanzar con el One Big Beautiful Bill Act antes del límite que ellos mismos impusieron: el 4 de julio. Ese día, la fecha patria más importante de EE.UU., Trump espera rubricar su "gran y hermoso proyecto de ley"."Nadie se va de vacaciones": la presión de Trump por su gran y hermoso proyecto de leyTrump dejó en claro que no tolerará dilaciones. A través de su cuenta en Truth Social, lanzó un mensaje directo a los legisladores de su partido. "A mis amigos en el Senado, enciérrense si hace falta, no vuelvan a casa y cierren el trato esta semana", escribió. También pidió coordinación con la Cámara de Representantes para que aprueben el paquete de inmediato. "Nadie se va de vacaciones hasta que esté terminado", sentenció.Pese a los intentos de unidad, el paquete todavía provoca resistencias internas, sobre todo en torno a sus implicancias fiscales. Las estimaciones más recientes de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) indicaron que la medida agregaría US$3,3 billones al déficit nacional en la próxima década, producto de una combinación de recortes impositivos y ajustes al gasto público.Qué contiene el "gran y hermoso proyecto de ley" de Donald TrumpEl One Big Beautiful Bill Act abarca una variedad de temas que van desde impuestos y salud hasta defensa y migración. Su alcance es tan amplio que, de aprobarse, transformaría múltiples aspectos de la vida cotidiana en Estados Unidos.Principales ejes del proyecto:Recortes impositivos: se propone extender de manera permanente los recortes de impuestos establecidos en 2017, lo que implicaría un costo de 4 billones de dólares.Deducción SALT: autoriza deducciones de hasta US$40.000 anuales por impuestos estatales y locales durante cinco años. Luego, el tope regresaría a US$10.000. Costo proyectado: US$142 mil millones.Exención de impuestos a propinas, horas extra y préstamos para autos: permitiría deducir hasta US$10.000 por intereses de préstamos de vehículos fabricados en EE.UU. Además, ofrece un alivio fiscal temporal de US$6000 a adultos mayores. Costo estimado: US$150 mil millones.Crédito fiscal por hijos: elevaría el monto anual a US$2200, aunque la Cámara alta propuso llevarlo a US$2500 y reducirlo nuevamente en 2028.Control migratorio: otorga US$46.500 millones para infraestructura fronteriza y US$29.900 millones para el Servicio de Inmigración y Aduanas. El paquete también prevé US$2000 millones adicionales para el Departamento de Seguridad Nacional.Aumento del gasto militar: se destinan US$25.000 millones para defensa antimisiles, US$29.000 millones para construcción naval y US$15.000 millones para disuasión nuclear. Total: US$153 mil millones.

Fuente: La Nación
01/07/2025 06:36

La quimera del oro: el acto de rebeldía que engendró un amor prohibido, una feroz denuncia y pérdidas millonarias

El jueves último se cumplió exactamente un siglo desde que los primeros espectadores en el Grauman's Egyptian Theatre de Los Angeles vieron a un vagabundo cocinar su zapato para comérselo. Cien años desde que, en una mesa, unos pancitos sujetados con tenedores bailaron un "Oceana Roll", que demostró una vez más las virtudes de un genio. Una centuria desde que, por acción de los vientos helados del polo norte, una humilde caseta de madera se movía como una calesita hasta quedar haciendo equilibrio ante un precipicio. Esos son tan solo algunos momentos que quedaron grabados a fuego en la memoria cinéfila al evocar La quimera del oro, el gran trabajo de Charles Chaplin considerado una de sus obras más célebres, que en coincidencia con su centenario tiene un estreno en 4K en los principales cines de más de 70 países. Se trata de la versión que, cuidadosamente restaurada por la Fondazione Cineteca di Bologna, la Asociación Chaplin y la distribuidora francesa MK2, se presentó como apertura de la sección Cannes Classics del último Festival de Cannes. Por estas horas, se proyecta en los principales cines de Madrid desde el exacto aniversario de su estreno, se verá durante julio en Montevideo y en la Argentina se proyectará transitado el segundo semestre del año.La quimera del oro es tan trascendente ahora como lo fue entonces, porque fue el acto de rebeldía del genial Chaplin ante la prohibición tamizada de puritanismo que iba imponiendo el Código Hays en el mundo del cine, y culminaría siendo un rodaje polémico por la vida privada de sus protagonistas. Era además una comedia montada sobre un sombrío y trágico hecho de la historia norteamericana, que había sucedido unas décadas atrás: la expedición Donner a Sierra Nevada, que terminó atrapada en la nieve e incluyó al canibalismo para sobrevivir en el peligroso camino que trazaba "la fiebre del oro". Eso, y una serie de imágenes estereográficas de Klondike de 1896 -que vio en uno de sus habituales almuerzos de fin de semana en la casa de Douglas Fairbanks y Mary Pickford- terminaron por decidirlo. Fue la primera vez que Chaplin completó un guion integralmente y que le demandó un año entero de trabajo antes de pisar el set. Hubo de ese escrito líneas que no llegaron a la pantalla ni tampoco pudieron filmarse, aunque el material de descarte fue inmenso porque Chaplin rodaba infinidad de veces hasta obtener la toma que consideraba perfecta. "Como para toda obra importante, se rodea de colaboradores: Chuck Riesner y Harry d'Abbandie d'Arrast, de directores adjuntos, y Jim Tully, el escritor vagabundo, como una especia de auxiliar y asesor. El inseparable Henry Bergman, en su doble papel de actor y director adjunto. Su antiguo compañero Mack Swain llevará uno de los principales papeles, después de Chaplin. Y para el papel femenino, Chaplin renuncia a Edna, que inicia otras películas, y busca a una actriz desconocida que sirva exactamente a su idea", anota uno de sus grandes biógrafos, el español Manuel Villegas López. De tal forma, Lillita Mac Murray de 16 años, que asume el nombre artístico de Lita Grey, es la elegida. Ella conoció a Chaplin como el regalo que su madre le obsequió en su cumpleaños número 6 y luego se sucederá otro encuentro en el rodaje de El Pibe, donde con 12 años hace uno de los papeles de angelito en el sueño. Enterada de las audiciones de La quimera del oro, se presenta en el estudio con una amiga y Chaplin no tardará en reparar en su belleza. Lita Grey se convierte ante la vista de todos en la nueva protagonista de la película y, como secreto a voces, en su nueva pareja. Pero un día, luego de seis meses de rodaje, Lita cae desmayada en el set y el diagnóstico médico es contundente al señalar que tenía varias semanas de embarazo. El rodaje se interrumpe y se anuncia que proseguiría en México, algo incomprensible considerando la trama ambientada en el frío y la nieve de Alaska, pero hacia allí parte un numeroso equipo técnico y una nube de periodistas. Burlando a todos, un auto con Lita, su madre, Chuck Reisner y Chaplin evaden al tren y parten a encontrarse con un juez de paz que los casa, el 31 de octubre de 1924. Escapan de todos menos de un cronista que confirmó la noticia para que tuviera grandes titulares casi de inmediato. Georgia Hale como protagonista de La quimera del oro reemplaza a una Lita Grey que se encuentra indisimulablemente embarazada, pero debe ocultarlo. El 5 de mayo de 1925 nació Charles Spencer Chaplin, aunque para que el cálculo no diera una unión extramatrimonial, en los papeles su cumpleaños se festejó el 28 de junio.Entre la forma de trabajo minuciosa de Chaplin y los conflictos con Lita Grey que pararon durante tres meses la labor, La quimera del oro fue rodada durante un año y medio (de enero de 1924 a mayo de 1925). Eso incluyó a 600 extras en las montañas de Nevada para recrear fielmente el Paso de Chilkoot donde tuvieron que cavar en la nieve. En el set se recreó el pueblo de montaña y una cadena montañosa hecha de alambre, yeso y harina que hacía brillar la aparente nieve bajo el implacable sol del verano de California. Ese desarrollo también incluyó la famosa maqueta que se bambolea al borde del vacío y fue un alarde de la "truca", los efectos especiales de aquella época.El enorme éxito de La quimera del oro no alcanzó para disimular el drama personal que se sucedería en los años siguientes. Luego del nacimiento de su segundo hijo con Lita Grey, Sydney Earle, el matrimonio entra en una fase terminal y ella se marcha a la casa de sus abuelos pero llama a su abogado, su tío Robert Mac Murray (que también había tenido que ver con el casamiento y el temor de Chaplin de ir a prisión por estar con una menor de edad). El 10 de enero de 1927 se presentan las 42 páginas de la demanda de divorcio, que luego se vende como un ejemplar suelto en las calles, y donde se acusa a Chaplin de todas las barbaridades posibles. En su libro, Villegas López recuerda que las acusaciones son enormes y la Justicia embarga todas las cuentas de Chaplin -incluyendo de manera provisoria su siguiente película, El circo- y consigue que todo un país se ponga en su contra. La oficina del Código Hays visita a Chaplin para que conceda todos los puntos de la ya pública demanda. La oficina de impuestos incluye una multa de dos millones y medio de dólares por impuestos atrasados. En medio de la zozobra, el 22 de agosto de 1927 firma el divorcio con Lita Grey, le otorga la tenencia de sus hijos, administración de bienes y así los seis millones de dólares de ganancias por La quimera del oro prácticamente se evaporan. Chaplin entonces se dedica a El Circo, que estrena en 1928 y es un enorme éxito. En 1942, el actor y director volvió a La quimera del oro adaptándola al cine sonoro, lo que significó el reemplazo de los intertítulos por una voz en off de él mismo, y una partitura orquestal que también Chaplin compuso y que le valió dos nominaciones al Oscar en los rubros sonido y música. Aunque el gran cambio fue el final, en la versión sonora no habrá un beso final entre los protagonistas, sino un susurro al oído. Muy probablemente los besos y La quimera del oro no eran un buen recuerdo para él.

Fuente: Infobae
01/07/2025 03:36

Cayetano Rivera emite un comunicado tras ser detenido: "En ningún momento he protagonizado ningún acto de agresión hacia agentes"

El torero ha publicado un escrito con el que ha aclarado las informaciones difundidas por los medios de comunicación

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:02

El príncipe Guillermo mantiene vivo el legado de Diana: el acto con el que le rendirá homenaje en una fecha muy significativa

Lady Di cumpliría 64 años este martes 1 de julio y su primogénito tiene previsto hacer una visita muy especial

Fuente: La Nación
29/06/2025 04:18

India: al menos tres personas murieron y otras doce resultaron heridas tras una estampida en medio de un acto religioso

Al menos tres personas murieron y más de diez resultaron heridas este domingo durante una estampida ocurrida en las afueras del templo Gundicha, donde se celebraba el inicio del festival religioso Rath Yatra, en la ciudad de Puri, estado de Odisha, en la costa este de India. El accidente se produjo entre las cuatro y cinco de la mañana, cuando una multitud de fieles se concentraba para acompañar la procesión de las carrozas sagradas. Entre las víctimas fatales se encuentran dos mujeres, de 36 y 42 años, y un hombre de alrededor de 80.El incidente tuvo lugar en la explanada de Saradhabali, un sector abierto que cada año convoca a miles de devotos antes de la salida de las carrozas. El lugar se encuentra a unos tres kilómetros del templo Jagannath, punto central de la procesión. Testigos describieron que la estampida comenzó cuando dos camiones de carga intentaron avanzar por un paso angosto, lo que generó un movimiento brusco de la multitud y derivó en empujones y caídas. Varios de los heridos presentan lesiones de gravedad y permanecen internados bajo cuidados intensivos.Los fallecidos a causa de la estampida son dos mujeres, de 36 y 42 años y un varón de unos 80 años, según indicaron fuentes médicas del hospital de Puri recogidas por el diario indio Times of India.Puri, sede de esta celebración, es una de las ciudades sagradas del estado de Odisha y atrae anualmente a millones de fieles de distintas regiones del país. El Rath Yatra representa un momento clave para la economía local, que depende en gran parte del flujo turístico y religioso. Prithiviraj Harichandan, ministro de Justicia de Odisha, anunció la apertura de una investigación para establecer responsabilidades y aseguró que se tomarán medidas contra quienes actuaron con negligencia. "Tomaremos las medidas pertinentes contra quienes, por negligencia, provocaron este lamentable incidente", aseguró.Según el medio indio, los servicios de rescate enfrentaron dificultades para llegar a la explanada de Saradhabali debido a la falta de rutas despejadas. Varios testigos coincidieron en que la presencia de policías resultó insuficiente para contener la multitud, mientras que la circulación de camiones en zonas restringidas agravó la situación. Los antecedentes de accidentes masivos durante festivales religiosos en India generan una alerta constante para las autoridades. En varias ocasiones, la sobrepoblación de los accesos, sumada a fallas en la coordinación del tránsito, derivó en situaciones de caos con saldo trágico. Para expertos en gestión de grandes eventos, la clave radica en prever rutas exclusivas para vehículos de emergencia y establecer perímetros con controles de ingreso que eviten la saturación de espacios críticos. Con información de DPA.

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:22

Yesenia Valencia habló de y su paso por 'MasterChef' y reaccionó a las palabras de Violeta Bergonzi: "Renunciar también es un acto de valentía"

La actriz confesó a Infobae Colombia que abandonó la competencia para priorizar su bienestar y hacer visible la importancia de fijar límites frente a la presión de ser siempre ganadora. Con su decisión, buscó dejar un mensaje sobre el derecho a renunciar cuando la felicidad y la salud mental están en riesgo

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:25

Vito Quiles acusa de sectarismo a Silvia Intxaurrondo en un acto y es expulsado a empujones por un vigilante de seguridad

En las imágenes captadas, algunos presentes recriminan a Quiles y le llaman "fascista"

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Córdoba: una mujer viajaba en moto, despistó, cayó al asfalto y murió en el acto

Un fatal accidente ocurrió en la ciudad de Córdoba cuando una mujer de 52 años iba a bordo de su moto y cayó sobre la avenida Circunvalación. Por el hecho, la víctima murió en el acto. Tras el incidente comenzó una investigación para esclarecer lo sucedido. El siniestro ocurrió este viernes poco antes de las 6, cuando la mujer, que había salido de su domicilio en el barrio Santa Isabel, circulaba sobre avenida Circunvalación -a la altura de barrio Villa Eucarística- a bordo de su motocicleta Keller 110 cc. En el kilómetro 20 del anillo externo de la vía del sur de la capital cordobesa, por causas que aún son motivo de investigación, la víctima despistó, cayó al asfalto y sufrió heridas en todo su cuerpo.Tras ello, una unidad del servicio de emergencias de la ciudad se desplazó rápidamente al lugar, pero los médicos constataron allí el deceso de la mujer por severos traumatismos, de acuerdo a lo que publicó el medio local Cadena 3. Las primeras investigaciones a raíz de las pericias y testimonios de testigos indican que la conductora perdió el control de su vehículo que provocó la caída fatal. El mismo portal consignó que la mujer se encontraba rumbo a su trabajo. Por el momento, no trascendió su identidad. El personal policial todavía continúa en el lugar para realizar más peritajes y así poder determinar las causas exactas del fatal accidente. El medio El Doce TV indicó además que en el hecho no hubo otros vehículos involucrados, sino que la moto sufrió un despiste. Igualmente, tampoco se descartan factores externos u otros rodados -que luego hayan huido en el lugar- como posibles causales del siniestro.En lo que concierne al tránsito, se implementó una reducción de la calzada en el tramo donde ocurrió el hecho. En ese marco, hay demoras de tránsito. Un exministro en grave estado en Río NegroEsta semana ocurrió un violento accidente en la provincia de Río Negro cuando un auto -conducido por un exministro del distrito- chocó contra un camión en la ruta nacional 22, a la altura del kilómetro 1039.El exfuncionario fue identificado como Juan Accatino y estuvo encargado del área de Producción de la provincia. El martes, en la mencionada ruta, colisionaron un camión Iveco con semirremolque, conducido por un hombre oriundo de Lamarque, y una camioneta Volkswagen Amarok, manejada por Accatino. El impacto fue frontal y, según las primeras pericias, habría ocurrido cuando el rodado de menor porte intentó realizar una maniobra de adelantamiento.Debido a la violencia del impacto, la Amarok perdió el control. El camión, en tanto, volcó y quedó sobre la banquina con sus cuatro ruedas hacia arriba. El exfuncionario se encuentra internado en un hospital local en grave estado.

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:21

Javier Milei realizará hoy su primer acto en PBA y hablará ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata

La militancia ya se encuentran en el predio. Por la tarde expondrán los ministros y el Presidente estará a cargo del cierre. Las tensiones con el PRO

Fuente: Clarín
26/06/2025 09:36

Ministros, funcionarios y empresario despidieron a la embajadora británica en un acto en el Teatro Colón

Kirsty Hayes deja su cargo.Estuvieron Sturzenegger, Cuneo Libarona y representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros.

Fuente: Página 12
26/06/2025 00:01

La poesía y el acto a-tiempo

El poeta propone estar en el borde del lenguaje, ir más allá del sentido y dejarse llevar por un límite, con respecto al discurso, que sugiere nuevas imágenes.

Fuente: Perfil
25/06/2025 15:18

El Gobierno anunció que eliminará el Día del Empleado Público, y desde ATE le respondieron: "Un acto despótico"

La Asociación de Trabajadores del Estado convocó a un paro nacional en apoyo a la dirigente peronista condenada. Rodolfo Aguiar aprovechó para cruzar a Adorni por otro tema: "El único que goza de privilegios del Estado sos vos, cara dura". Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

En medio de la tensión con Milei por Buenos Aires, Macri reaparece en un acto con un gobernador radical

CORRIENTES.â?? Mientras sigue trabada la negociación con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el expresidente Mauricio Macri reaparece hoy en Corrientes, junto al gobernador radical Gustavo Valdés, como invitado para la inauguración del puerto de Ituzaingó.El líder de Pro cumplirá una agenda política y se reunirá con dirigentes locales de su partido para definir alianzas provinciales de cara a las elecciones del 31 de agosto, en las que se define el sucesor de Valdés.Según dirigentes de Pro que ya se encuentran en Ituzaingó, el expresidente Mauricio Macri tenía previsto llegar a las 11 a la localidad fronteriza que aloja la represa de Yacyretá e inmediatamente se trasladará a un club para presidir una reunión con referentes de Pro de toda la provincia.La idea es hacer un diagnóstico de situación y luego ratificar la pertenencia del partido a la alianza Vamos Corrientes, que lidera el gobernador Valdés, dado que el próximo 30 de junio vence el plazo para la constitución de alianzas para las elecciones en las que la provincia de Corrientes renovará todo el poder provincial. Elegirá gobernador, vice, legisladores provinciales y comunales, además de intendentes en 73 de los 74 municipios.El partido Pro de Corrientes se encuentra intervenido, pero la presencia de Macri es ordenadora de la voluntad política de acompañamiento al oficialismo local, con quien mantiene alianzas estratégicas hace tiempo."Es verdad que nuestro partido está intervenido, pero el interventor ha escuchado la postura de dirigentes de toda la provincia, que queremos seguir estando en Vamos Corrientes, así que de algún modo, con Mauricio, vamos a estar ratificando nuestra pertenencia con el interventor, Clodomiro Risau, y el presidente de Pro Nacional", dijo a LA NACION la diputada nacional Sofía Brambilla.Brambilla es parte del grupo de macristas díscolos, de nueve diputados de Pro, que hace dos semanas se desmarcaron del oficialismo en la votación que aprobó la suba para las jubilaciones, que el presidente Javier Milei prometió vetar.Macri llega a Corrientes un día después del encuentro que mantuvieron Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro con el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja. En ese reunión, los dirigentes de Pro no pudieron avanzar en una definición por el acuerdo que Pro busca con los libertarios. Solo consiguieron la promesa, de palabra, de que los ediles libertarios no afectarán la gobernabilidad de los intendentes amarillos. La agenda política y el nuevo puertoLa reunión con dirigentes de Pro en el Club Social de Ituzaingó será la primera parada de la agenda política de Macri. Luego participará de un almuerzo ampliado con dirigentes locales de la alianza y, más tarde, a las 14,30, acompañará al gobernador en la inauguración del puerto de Ituzaingó, una obra que busca el desarrollo logístico y productivo del norte correntino, potenciando el comercio exterior, las economías regionales y la creación de puestos de trabajo."Corrientes viene haciendo las cosas bien, con responsabilidad, y el puerto es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo", añadió la diputada, quien también recordó que Macri fue uno de los impulsores, durante su presidencia, de la obra que hoy quedará inaugurada.Se trata de una obra que representa un hito para la logística y la economía de Corrientes: un puerto fluvial moderno que potenciará la salida al exterior de productos regionales. Y la figura de Macri, además de aportar visibilidad política, refuerza el respaldo institucional hacia el proyecto y al espacio de Pro en la zona.La obra cuenta con una extensión de casi 300 metros y va a tener la capacidad de operar inicialmente con hasta 2000 contenedores, con la posibilidad de alcanzar los 4000, según informó el Gobierno provincial.

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:25

Gustavo Bolívar lanzó advertencia a Petro tras polémico acto en La Alpujarra, en Medellín: "Mostrar a criminales en tarima es un mensaje peligroso"

El exdirector del Departamento de Properidad Social reconoció los avances en seguridad urbana, pero advirtió sobre los riesgos de mostrar públicamente a los actores armados antes de firmar un acuerdo definitivo

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:21

Isabel Zuleta defendió la presencia de criminales en acto realizado en La Alpujarra, Medellín: "La paz no se hace en sótanos"

En medio de la controversia por la asistencia de jefes de bandas delincuenciales a un acto de "paz urbana" en Medellín, la senadora Isabel Zuleta acusó a gobiernos anteriores de haber pactado en secreto con estructuras criminales

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:14

El valiente acto de un perro de 17 años para ahuyentar a un oso negro que irrumpió en su casa

El oso portaba un collar de rastreo, lo que indica que no es su primera vez cerca del vecindario; las imágenes muestran cómo un perro mayor de raza labrador lo enfrentó sin dudar

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:40

Gustavo Bolívar salió en defensa de Gustavo Petro, por polémico acto en Medellín: "Hay delincuentes de élite y delincuentes de tercera"

El precandidato presidencial, que ejerció como director del Departamento de Prosperidad Social, se expresó en sus redes sociales en apoyo al jefe de Estado, tras la presencia de poderosos criminales del Valle de Aburrá en la tarima que dispuso en Medellín

Fuente: Infobae
23/06/2025 20:23

Gustavo Petro arremetió contra Asocapitales luego de polémico acto con cabecillas de estructuras criminales en Medellín

El jefe de Estado colombiano respondió a través de sus redes sociales a la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, que publicó un comunicado expresando su rechazo a la posición del mandatario

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:51

Isabel Zuleta defendió presencia de cabecillas criminales en acto con Gustavo Petro en Medellín: "Se habla de frente"

La senadora del Pacto Histórico participó en el evento que realizó el Gobierno nacional en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, que contó con la presencia de nueve jefes criminales

Fuente: La Nación
22/06/2025 23:18

Javier Milei encabeza un acto en La Plata y Karina recibe a una comitiva de Pro

Mientras negocia un acuerdo electoral con representantes del macrismo de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, y con el kirchnerismo como rival, el armado nacional de La Libertad Avanza ya se prepara para su lanzamiento formal en el distrito más poblado del país. El próximo jueves, en La Plata, los libertarios harán su primer congreso en la provincia de Buenos Aires, la madre de todas las batallas en su pelea entre "kirchnerismo" y "libertad". El presidente Javier Milei cerrará por la tarde el encuentro partidario, del que participarán las principales figuras de La Libertad Avanza, dentro y fuera del Gobierno."No se trata de un acto político tradicional. Es un congreso técnico, académico y territorial, orientado a convertir las demandas sociales en un programa de gobierno libertario para la provincia más postergada del país", afirmó Sebastián Pareja, armador bonaerense que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El encuentro original, previsto para abril, fue suspendido por la muerte del Papa Francisco. Los 1200 dirigentes y militantes que, se espera, lleguen al salón Vonharv, en Gonnet, desde las 8 de la mañana, discutirán con ministros y funcionarios sobre temáticas concretas, como seguridad, educación, salud pública, inteligencia artificial, energías renovables y medio ambiente, desregulación impositiva y tributaria, y economía, justicia y desarrollo agropecuario e industrial. Los temas fueron seleccionados en base a una ambiciosa encuesta de 20.000 casos, en la que los bonaerenses distinguieron problemas en esas áreas, afirmaron los organizadores. Para más datos, y en tren de criticar la administración de Axel Kicillof, desde el mileísmo aseguran que el 70% de los encuestados señaló la inseguridad como principal preocupación, y que algo más de la mitad, el 52,4%, fue víctima de algún delito. El 88,5% cree que paga impuestos muy altos sin servicios acordes y el 75,8% afirma que "el Estado entorpece más de lo que ayuda". Suficiente evidencia, confían, para creer que un triunfo contra el peronismo en su principal bastión es posible, y más con la expresidenta Cristina Kirchner fuera de la cancha, cumpliendo con prisión domiciliaria por la causa Vialidad.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni, fueron algunos de los funcionarios en grabar spots de invitación al evento. "Estamos recuperando el orden en todo el país. En el Congreso vamos a discutir cómo llevar seguridad, autoridad y respeto por la ley a toda la provincia de Buenos Aires", afirmó Bullrich, ya incorporada a LLA y lejos de su experiencia como presidenta de Pro. También participó de los envíos en la red social X e Instragram José Luis Espert, hoy por hoy el único candidato bonaerense confirmado, aunque en su caso para encabezar â??por deseo del Presidenteâ?? la lista de postulantes a diputados nacionales, el 26 de octubre.La previa, con Ritondo, Santilli y MontenegroEn tren de afinar el lápiz, y según confirmaron a LA NACION desde la organización del encuentro, Pareja, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem recibirán el martes en Casa Rosada a los diputados nacionales de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli, más el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, para definir la "herramienta jurídica" con la que irían en conjunto a las elecciones provinciales. La reunión se fue postergando mientras Karina Milei acompañaba al Presidente en su gira por Europa y Medio Oriente, y la semana pasada fue otra vez aplazada luego de la detención y el acto de apoyo a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo. "Todos de color violeta", insisten en la Casa Rosada, sin intenciones de ceder en la discusión con el Pro, con el 9 de julio como fecha tope para el cierre de alianzas, y el 19 de ese mismo mes como límite para la presentación de las listas de candidatos. Ninguno de los tres está invitado para el jueves, reconocieron desde Pro bonaerense, ya que será "una discusión interna" con poco acceso a la prensa. Mientras hay resistencia a esa fórmula de "violeta puro" en los distritos como Vicente López, donde gobierna Soledad Martínez (cercana al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri), la danza de nombres de candidatos es incesante. Se habla de Santilli como cabeza de lista en la primera sección electoral, y de un "libertario puro" en la tercera, aunque los nombres que se barajan (el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y el director de Intercargo, Lucas "Sagaz" Luna) son integrantes de Las Fuerzas del Cielo, propuestos por el asesor presidencial Santiago Caputo y deberán ser negociados con el ala karinista. "Karina tiene la última palabra", reconocen cerca del asesor presidencial.

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:35

Mac Master cuestionó a Gustavo Petro por acto en Medellín con capos de bandas criminales: "¿Cuál es la señal que se le envía a la sociedad?"

El presidente de la Andi, en sus redes sociales, lanzó una serie de interrogantes frente a la presencia de excabecillas de las más poderosas organizaciones criminales que causaron terror en la capital antioqueña durante un evento de Gobierno

Fuente: Perfil
22/06/2025 05:18

Milei y Karina reaparecen con un acto violeta en Provincia

El Presidente y la titular de La Libertad Avanza a nivel nacional serán las principales figuras de un congreso partidario que se realizará el jueves en La Plata. El evento lo cerrará el jefe de Estado y la idea de los organizadores es mostrar "músculo político" a menos de un mes del cierre de las listas parlamentarias en el territorio bonaerense. El armador provincial karinista, Sebastián Pareja, llevará a la tropa de dirigentes y profesionales libertarios para una gran foto. Al cierre de esta edición no estaba confirmado que participen las huestes de Santiago Caputo agrupadas en "Las Fuerzas del Cielo". Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:01

Absueltos tres manifestantes acusados de boicotear un acto de Vox en un centro feminista

Un juzgado de Santa Coloma absuelve a tres manifestantes tras desestimar las acusaciones de Vox que alegaban ataques durante un intento de boicot en un acto feminista

Fuente: La Nación
20/06/2025 14:00

Javier Milei encabezó un acto militar en Palermo y Villarruel fue a Rosario: dijo que era "el mejor lugar para estar"

Javier Milei encabezó este viernes un acto militar en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, por el Día de la Bandera. Lo hizo poco después de que su vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien está completamente distanciado, asistiera al evento central en el Monumento a la Bandera que se celebró en la ciudad de Rosario. Desde la ciudad santafecina, con una dosis de ironía, la vice dijo a los medios que ese lugar "tiene que ver con la importancia de esta fecha" y que es "el mejor lugar para estar" a 205 años del fallecimiento de Manuel Belgrano.En la Capital Federal, el Presidente ingresó cerca de las 11 al campo palermitano junto a parte de su Gabinete. Entre ellos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Salud, Mario Lugones, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Tras tomarle lealtad a la bandera a aspirantes y soldados, el primer mandatario pronunció un breve discurso. "Es un orgullo cumplir el rol de Presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, por eso quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras fuerzas. Esta decisión deberá ser honrada a diario en el ejercicio de sus funciones sabiendo que corren riesgo sus vidas por los argentinos, el servicio más noble a la patria", introdujo Milei.Al recordar a Belgrano, creador de la bandera argentina, Milei destacó a los soldados presentes: "Jurar la bandera no es una mera formalidad, es un compromiso tan grande como su vida, a la cual deberán estar dispuestos a dejar si la patria se lo demanda". Como en la mayoría de sus discursos, el jefe de Estado apuntó contra a lo que él llama "casta política" por la reducción del presupuesto en materia de defensa. "Durante años la política utilizó a las Fuerzas Armadas como chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional. La política desatendió las necesidades del país ante las amenazas que surgían a nivel global", consideró. Y agregó: "Se llenaron la boca hablando de soberanía como si fuera agrandar el Estado en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo. Es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches sabiendo que hay héroes velando porque estén a salvo". Al final del acto, dos aviones B-45 Mentor de la Fuerza Aérea sobrevolaron el Campo de Polo y dejaron humo celeste y blanco.Milei cerró: "Aspirantes y soldados, son el futuro de la patria. Hagan lo suyo frente a las adversidades que nos esperan. En un mundo cambiante las nuevas amenazas no son sólo en el campo de batalla sino que los pondrán a prueba de manera física y mental y tendrán que estar preparados". Lejos de VillarruelEl Presidente no fue al acto central que se celebró más temprano en Rosario, como sí hizo el año pasado, y en su lugar asistió Villarruel. Según pudo saber LA NACION, el área de Protocolo de la Presidencia avisó días atrás a la gobernación de Santa Fe que Milei no asistiría al acto en el Monumento a la Bandera. En cambio, el área de protocolo de Vicepresidencia entró en contacto con la gobernación de esa provincia para saber si Villarruel podía asistir. En los papeles, no viajó en representación del jefe de Estado y tampoco tuvo un discurso oficial en el acto que fue encabezado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Entre Milei y Villarruel la relación está rota luego de meses de especulación por internas y cruces. En la última fecha patria, el 25 de Mayo, Milei no saludó a su vice en el momento en que ambos se cruzaron en el Tedeum en la Catedral. En aquel momento el desplante presidencial llamó la atención y distintas figuras del firmamento mileísta redoblaron la apuesta y salieron a embestir fuertemente contra la vicepresidenta.En redes sociales y en distintos medios, la apuntaron poruna casa que estaría alquilando en un barrio privado;la cuestionaron por lacontratación de asesoresque está haciendo en el Senado y la tildaron de"traidora devenida en peronista"y"desagradecida".Hoy, desde Rosario, la vicepresidenta tuvo un breve intercambio con los medios. "[Estoy] muy contenta de estar en Rosario en el Día de la Bandera, es donde se creó, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano, que estar acá en Rosario", indicó."La verdad es que no hay otro lugar en Argentina para estar, el Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo y bueno, y también tiene que ver con la importancia de esta fecha, así que definitivamente el mejor lugar para estar", marcó luego.Y agregó: "Mi mensaje siempre para el pueblo argentino es que nosotros tenemos que apuntar a la unidad. Y como dijo Manuel Belgrano, no lo voy a citar textualmente, pero fue muy claro cuando dijo que muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria", cerró.Pese al vacío que le hacen a Villarruel en la Casa Rosada, cerca de Milei aseguró que nadie en la Casa Rosada pretende que la vice renuncie a su cargo."Se tendrá que convivir, no queda otra", dicen cerca del jefe de Estado. El entorno de Milei, no obstante, hizo un trabajo eficaz a lo largo de los meses para aislar a Villarruel políticamenteyneutralizar la buena imagen que ella tenía en los sondeos de opinión.

Fuente: Perfil
20/06/2025 12:00

En VIVO: el presidente Javier Milei en el acto por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei encabeza el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo. Leer más

Fuente: La Nación
20/06/2025 12:00

Día de la Bandera: Javier Milei encabezó un acto militar en Palermo tras faltar al acto central en Rosario

Javier Milei encabeza este viernes un acto militar en el Campo Argenitno de Polo, en el barrio porteño de Palermo por el Día de la Bandera. Lo hace poco después de que su vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien está distanciado, asistiera al evento central por el Día de la Bandera que se celebró en la ciudad de Rosario. El Presidente ingresó junto a parte de su Gabinete, entre ellos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Salud, Mario Lugones, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
20/06/2025 11:00

Día de la Bandera: Villarruel participa del acto central en Rosario distanciada de Milei y el Gabinete

Una vez más el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, encabezan actos por separado en una fecha patria. Este viernes por el Día de la Bandera, la dos del Gobierno participa del acto central en la ciudad de Rosario, Santa Fe, cada vez más distanciada de su compañero de fórmula y su Gabinete, que estarán en la ceremonia en el Campo Argentino de Polo, Palermo. A diferencia del año pasado, el Presidente no asistirá al acto tradicional de jura de las Fuerzas Armadas por el Día de la Bandera que se realiza cada 20 de junio en el Monumento a la Bandera en la ciudad santafesina de Rosario. En cambio, es Villarruel quien está en su lugar en un acto que comenzó a las 10 y también se encuentran presentes el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y el intendente rosarino, Pablo Javkin. Luego, a las 11.30, está previsto que más de 8000 alumnos de diez provincias realicen la promesa a la Bandera. Por otra parte, Milei irá a las 11 al Campo Argentino de Polo ubicado en el barrio porteño de Palermo acompañado por su Gabinete. El gobierno de Santa Fe le había extendido la invitación al mandatario, quien informó la ausencia y alegó problemas de agenda. Pasadas las 10.15, luego del saludo de Pullaro a las Fuerzas Armadas, Villarruel, Javkin, el gobernador, y su vice, Gisela Scaglia, se acercaron al monumento para el izamiento de la bandera argentina. A la dos del Gobierno se la vio sonriente y con saludos hacia los presentes a pesar de su vínculo roto con Milei.La última vez que Milei y Villarruel se vieron fue en el Tedeum del 25 de mayo en lo que fue un tenso encuentro. En el ingreso a la Catedral Metropolitana, ignoró el saludo que le ofreció el jefe de Gobierno, Jorge Macri. El mandatario porteño le tendió la mano y Milei siguió de largo. Un instante después, el jefe de Estado no le dirigió la palabra a su vice, parada al lado de Macri. Tampoco cruzaron miradas ni se mostraron juntos hasta el comienzo de la ceremonia religiosa, en donde ambos participaron.El momento en que Milei le negó el saludo a Jorge MacriNoticia en desarrollo

Fuente: Perfil
20/06/2025 10:00

Villarruel va a Rosario por el Día de la Bandera y Milei encabeza acto propio en Buenos Aires

Javier Milei encabezará la ceremonia en el Campo Argentino de Polo, mientras que la vicepresidenta participará del acto en el Monumento a la Bandera, junto al gobernador Maximiliano Pullaro. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:27

Victoria Villarruel asistirá al acto por el Día la Bandera en Rosario

La Vicepresidenta será la única representante del Ejecutivo nacional en la ceremonia central que comenzará a las 10. No dará un discurso. El acto estará encabezado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:15

Borrell entrará en la Real Academia de Ciencias Políticas en un acto presidido por el rey

Josep Borrell se incorporará a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; su discurso abordará la situación de la Unión Europea en un contexto histórico marcado por conflictos y elecciones

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:00

Javier Milei encabezará el Día de la Bandera en Palermo y deja vacante el tradicional acto en Rosario

A las 11, el Presidente estará al frente de la ceremonia en el Campo Argentino de Polo. Por primera vez, evitó viajar a la ciudad santafesina, pero estará Victoria Villarruel

Fuente: Clarín
20/06/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: mientras Villarruel va a Rosario por el Día de la Bandera, el Presidente encabeza un acto en el Campo de Polo

La presencia del mandatario y la vicepresidenta en actos separados por el mismo motivo amplía el distanciamiento que existe entre ambos.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
19/06/2025 23:18

Un tren arrolló a dos jóvenes en Villa del Parque: murieron en el acto

Fue cerca del paso a nivel de Cuenca. Las víctimas son dos hombres de 25 y 30 años.Por lo ocurrido, el servicio de la Línea San Martín presentaba demoras hacia la noche.

Fuente: Perfil
19/06/2025 22:00

Javier Milei rechaza la invitación para participar del acto por el Día de la Bandera en Rosario y evita a Victoria Villarruel

Enemistado con la vicepresidenta, el primer mandatario encabezará una ceremonia alternativa en el Campo de Polo del barrio porteño de Palermo. Leer más

Fuente: Perfil
19/06/2025 14:00

Javier Milei no irá a Rosario para el Día de la Bandera y hará su acto propio en Palermo

Javier Milei romperá con la tradición de conmemorar la fecha en el Monumento a la Bandera de Rosario y hará un acto en el Campo Argentino de Polo. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 10:00

Tucumán: le robaron en celular al gobernador Osvaldo Jaldo en medio de un acto

En medio de una interna política tras la intervención de un municipio local, el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, sufrió el robo de su teléfono durante un acto oficial en la localidad de La Cocha. El hecho se constató por los fotógrafos que se encontraban en el lugar y que captaron el momento exacto en que la sospechosa metió la mano dentro del saco del funcionario para sustraer el celular.Tal como se puede ver en las imágenes, el gobernador posó con los vecinos que se habían acercado al acto de inauguración de una oficina de Atención Primaria Jurídica. Entre ellos se encontraba la mujer detenida, quien aprovechó el momento para acercarse y robarle el dispositivo. Según indicó el medio local Contexto, el gobernador se percató de que le faltaba el teléfono al subir a un vehículo para retirarse del lugar. Ahí fue cuando el personal de seguridad comenzó a indagar a los asistentes, y a revisar las fotos y videos del momento. La mujer fue identificada pocas horas después por el personal de seguridad y la policía local.De esta forma, las fuerzas acudieron hasta su domicilio en el barrio Los Pizarro, a unos siete kilómetros del lugar, y comprobaron que tenía el móvil en su poder. Identificada como L.N.C, aseguró que tenía que "aclarar" lo sucedido y que quería "devolver el teléfono", pero quedó detenida por disposición del fiscal de turno, Fabián Assad, bajo acusación de "intento de hurto".En el caso trabaja la Brigada de Investigaciones y Personal de la Regional Sur. "Fue un exceso de confianza del gobernador y una maniobra rápida de la autora del hecho", señalaron desde el entorno de Jaldo a los medios locales. Sin embargo, no dieron mayores detalles sobre el estado del teléfono o si se había accedido a información personal sobre el gobernador.Tras lo ocurrido, el mandatario del Partido Justicialista (PJ) tuvo que dar de baja la línea de forma preventiva y luego pedir la reactivación. El evento al que habían asistido Jaldo y buena parte de su gabinete era parte de una serie diferentes actos y eventos institucionales que tenían programados en el día. La interna en TucumánEl gobernador se enfrenta a una crisis política tras la ruptura de lo que se conoce como "pacto social" de Tucumán, que es la forma en que la provincia acuerda la distribución de los recursos con casi todas las intendencias. Todo comenzó hace poco más de un mes, cuando decidió intervenir el municipio de Juan Bautista Alberdi tras la difusión de un audio que involucraba al intendente con presuntos nexos con el narcotráfico.Se trata de Luis "Pato" Campos, un dirigente peronista que desde 2003 alterna el mandato al frente del distrito con su esposa, Sandra Figueroa, actual legisladora provincial. La conversación filtrada fue grabada por el empresario empresario local Roberto Giménez, que presta el servicio para obras públicas y confesó públicamente su deseo de ser el intendente del municipio. Giménez llamó al intendente para reclamar por el robo de una maquinaria de un predio municipal y le exigió el pago de 16 millones de pesos.El intendente Campos, que fue funcionario provincial durante una de las gobernaciones de Juan Manzur, reconoció en los medios locales que su voz es la que aparece en el audio, aunque negó cualquier implicación en actividades relacionadas con el narcotráfico.En este marco, Jaldo dispuso la intervención del municipio y del Concejo Deliberante y convocó a elecciones para 180 días después. En tanto, designó como interventor a Guillermo Norry, un dirigente de larga trayectoria en el PJ tucumano con pasado en el Sindicato de Luz y Fuerza.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:17

El gobierno porteño estimó en 237 millones de pesos el costo del operativo de limpieza del acto por Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

El monto incluye los trabajos realizados en las inmediaciones del departamento donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. Se necesitaron 300 barrenderos extra y maquinaria

Fuente: Clarín
19/06/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente no irá a Rosario por el Día de la Bandera pero encabezará un acto en el Campo de Polo

Seguí todas las novedades sobre el gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:15

Sánchez suspende su asistencia al congreso de CCOO, único acto en su agenda de este jueves

María Jesús Montero, ministra de Hacienda, sustituirá a Pedro Sánchez en el Congreso Confederal de CCOO en Madrid, donde Unai Sordo será reelegido como secretario general del sindicato

Fuente: Perfil
18/06/2025 20:00

El himno de Los Redondos con el que terminó el acto en apoyo a Cristina Kirchner: "Todo preso es político"

La canción del Indio Solari y Skay Beilinson sonó después de que finalizara el discurso que la expresidenta envió mediante un mensaje de voz. Leer más

Fuente: La Nación
18/06/2025 20:00

La Cámpora acaparó el acto en defensa de Cristina Kirchner y advirtió: "El fallo les va a salir por la culata"

La Cámpora buscó retomar su protagonismo y exhibió este miércoles su poder de convocatoria y toda su simbología. Con la presencia de Máximo Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro y Mayra Mendoza, copó varias cuadras con sus banderas blancas para llegar, también, a un lugar central en la Plaza de Mayo. La fuerza que lidera Máximo Kirchner mantuvo el horario de la convocatoria inicial antes de que se suspendiera la marcha a Comodoro Py y desde la mañana se reunió en Avenida Belgrano y 9 de Julio. Para el mediodía, los militantes comenzaron a avanzar por avenida Belgrano hacia Presidente Julio Argentino Roca (Diagonal Sur) y se dirigieron a la Plaza. Al ritmo de "abran paso, llegó la JP", entraron a las 13. Encabezaba el cartel icónico de La Campora, acompañado por dos marionetas gigantes: una de El Eternauta y otra de una madre de Plaza de Mayo. Más atrás aparecían las figuras de Néstor y Cristina. Las banderas blancas que coparon por varias horas Avenida Belgrano reflejaban procedencias de Mar del Plata, Neuquén, Lanús, Quilmes y Lomas. Se sumaban también fotos de la exmandataria o carteles en su apoyo. Deuda, trabajo y soberanía resumían tres de los que iniciaban las columnas: "Se desendeudo, por eso te condenan"; "6 millones de puesto de trabajo, por eso te condenan"; "YPF, por eso te condenan". Detrás, todos los manifestantes estaban rodeados por un gran ejército de militantes de logística identificados con pecheras azules que llevaban un logo similar al escudo argentino con la cara del Nestornauta que volvió a salir a la calle. Entonaron todo el cancionero kirchnerista: "Ole, ole, ole, ola, cuanto les falta para entender que no fue magia lo conduce una mujer"; exabruptos contra Mauricio Macri y "vamos a volver". "Siento que es como si volvimos a 2011", le dijo una mujer a sus amigas. Por delante, entre otros, caminaban entre otros la senadora nacional por Mendoza Anabel Fernández Sagasti; la diputada Luana Volnovich, el exsecretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla; el legislador bonaerense Facundo Tignanelli; el diputado Rogelio Iparraguirre y Emmanuel González Santalla, senador bonaerense, de Avellaneda, enfrentado con el intendente Jorge Ferraresi. Una vez que ingresaron a la Plaza de Mayo buscaron ubicarse justo detrás del escenario. Lograron al menos avanzar el cartel y las marionetas. Para ese entonces se sumaron Máximo Kirchner y "Wado" de Pedro. "Los señores del mal hicieron todo para que Cristina no tenga su 17. Hoy es el 17 de Cristina, hoy se escribe una página en la historia que va a quedar en la memoria de la gente. Cuando vienen por un peronista, el peronismo se une", dijo De Pedro en dialogo con Futurock. Y agregó: "Intentaron matarla pero el tiro no salió. Y el tiro del fallo les va a salir por la culata, porque patearon el hormiguero y la gente se va a cansar".En esa misma línea opinó Fernández Sagasti, quien definió a esta etapa como "un nuevo capítulo de resistencia", al llegar al espacio destinado para figuras en la plaza cerca de las 14. "Se ha convocado para pedir su libertad, porque es una persona inocente, algo que es tan de sentido común, pero parece que la Corte y sus amigos no lo entienden. Hoy empieza un nuevo capítulo de resistencia en el peronismo, que hasta que no liberen a Cristina, no va a parar. Así que depende de ellos si esto sigue siendo pacífico o la injusticia se transforma en bronca. A muchísimos compañeros del interior los han parado en cada una de las provincias. Hay un colectivo de Santa Cruz que lo pararon 12 veces, los requisaron, les pidieron las listas, pero sin embargo vi que veníamos caminando con amor, con agradecimiento a Cristina, con devoción. La justicia se puede transformar en bronca y si hay bronca, esto va a ser incontrolable", advirtió la senadora. Por el mismo pasillo de vallas que habían armado para los dirigentes ingresó Mayra Mendoza, que llevaba un pin que decía "Argentina con Cristina". Ese mismo lema llevaban las banderas argentinas que vestían el escenario con el que taparon la Casa Rosada. Minutos más tarde todos entonaron la marcha peronista con las manos en V en alto, después fue el turno del himno nacional y por último la voz de Cristina Kirchner.

Fuente: Perfil
18/06/2025 17:00

Lalo Schifrin: "La música bien hecha es un acto de magia"

El compositor estrenó en Argentina la sinfonía compuesta con Rod Schejtman, "¡Viva la libertad!" y ambos creadores dialogaron con PERFIL. El miércoles se podrá escuchar una nueva interpretación de la obra en el Teatro Colón. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:11

El gobernador de Neuquén criticó a Oscar Parrilli en un acto: "Su jefa le decía pelotudo y se quedaba callado"

Rolando Figueroa brindó un discurso en su provincia en el que se refirió a la disputa por las listas electorales y apuntó contra el senador

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:24

Sara Cifuentes, exparticipante del 'Desafío' fue arrollada por una moto que huyó en el acto: "Quedé tirada en el piso"

Desde la camilla de un hospital, la atleta pereirana denunció tener indicios de que su accidente fue premeditado y dio parte sobre su salud: "Me abrieron la cabeza"

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:58

David Racero aseguró que pedir justicia por el atentado a Miguel Uribe es un "acto político"

El congresista del Pacto Histórico no fue ajeno a la jornada de movilizaciones registrada durante el domingo 15 de junio de 2025

Fuente: Infobae
15/06/2025 09:02

Pradales preside el lunes el acto de reconocimiento al primer Gobierno vasco tras la dictadura liderado por Garaikoetxea

El acto de homenaje en Vitoria reconocerá la labor del primer Gobierno vasco de Carlos Garaikoetxea, marcando el inicio de una etapa democrática en Euskadi tras la dictadura

Fuente: Página 12
14/06/2025 16:14

Pablo Echarri sobre la condena a Cristina Kirchner: "La defendemos porque es un profundo acto de injusticia"

El actor expresó su repudio al fallo de la Corte Suprema contra la expresidenta. "Fue un golpe muy fuerte", afirmó en diálogo con la 750.

Fuente: Infobae
14/06/2025 05:16

Feijóo y Moreno protagonizan un acto este domingo en Málaga por "la democracia" y en contra de la "corrupción"

Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno se reúnen en Málaga para defender "la democracia" y denunciar "corrupción" en el PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán en el 'caso Koldo'

Fuente: Infobae
14/06/2025 02:00

Día Mundial del Donante de Sangre, el acto anónimo que salva vidas

En Argentina el 55% de las donaciones provienen de personas voluntarias. El llamado de atención de los expertos para que sea un acto habitual y comprometido

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:10

El neurocirujano que operó a Miguel Uribe Turbay se pronunció en las redes: "La medicina es, ante todo, un acto de amor"

Fernando Hakim Daccach, jefe de Neurocirugía de la Fundación Santa Fe, compartió reflexiones personales tras intervenir quirúrgicamente al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

Fuente: Infobae
11/06/2025 08:15

La historia del dogo argentino que enfrentó a un puma para salvar a dos niñas en un acto heroico

Este caso es una muestra del amor incondicional que tienen los perros hacia sus humanos, reflejando su lealtad y sacrificio por quienes adoran

Fuente: Infobae
10/06/2025 22:15

Hermana de joven herido en acto terrorista en Meléndez, Cali, habló sobre su estado de salud: "No escucha por un oído"

En un solo día se registraron 24 hechos de violencia perpetrados por actores armados en Cauca y Valle del Cauca. Los atentados dejaron 28 personas heridas y 7 muertas

Fuente: Clarín
10/06/2025 22:00

El presidente de Uruguay y dos de sus antecesores en un acto con una condena a los que atacan la libertad de expresión

Yamandú Orsi, Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti fueron premiados por el Centro Ana Frank en Buenos Aires, como símbolo del "compromiso democrático y la construcción de una convivencia pacífica" de la política uruguaya.También fue premiado Ariel Gelblung, director del Centro Simón Wiesenthal.

Fuente: La Nación
10/06/2025 22:00

Es justicia, no un acto de persecución

El país vivió este martes uno de esos días que la historia registrará como únicos, y que la sociedad recordará aun cuando el tiempo haya pasado largamente. Por primera vez, en efecto, un presidente elegido democráticamente (en este caso, elegida dos veces para la primera magistratura de la Nación) terminó con sus huesos en la cárcel por delitos de corrupción. El caso de Cristina Kirchner no es comparable con el de Carlos Menem, porque este estuvo en prisión preventiva durante poco más de cinco meses, y su orden de prisión la dictó un juez de primera instancia, Jorge Urso. Más todavía: Menem fue luego sobreseído por la Cámara de Casación, aunque con el lamentable argumento de que había pasado el "tiempo razonable". En cambio, Cristina Kirchner ingresará en prisión, y estará en esa condición durante varios años, después de una condena definitiva en la que intervinieron no menos de 20 magistrados y en la que existen dos sentencias idénticas, la del tribunal oral y la de la Cámara de Casación, previas a la decisión de la Corte Suprema de Justicia. Como se infería, era difícil que el máximo tribunal de justicia del país ignorara el intenso y largo trabajo de jueces y fiscales de instancias inferiores y que cambiara todo lo que ya se había decidido. El fallo de la Corte merece ser leído porque refuta cada uno de los argumentos con los que la defensa de la expresidenta intentó modificar la sentencia que la condenaba. Lo primero que se percibe es la debilidad intelectual de sus abogados defensores, si es que fueron ellos (y no ella) los autores intelectuales de la defensa.La condena a Cristina Kirchner | Todas las respuestas sobre el fallo de la Corte Suprema en la causa VialidadUna de las rarezas de la posición de Cristina Kirchner y de sus abogados defensores es la cacofonía sobre la inverosímil proscripción de la expresidenta. En rigor, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos es una pena adicional y automática para los condenados por el delito de defraudación al Estado. No es, en definitiva, una decisión arbitraria de algunos jueces, sino una pena que ordena el Código Penal para ese delito. Llama la atención, en todo caso, que su defensa no haya planteado en su momento la inconstitucionalidad de la pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos si sabía que un mantra posterior del kirchnerismo sería la inexistente proscripción de Cristina Kirchner. Lo cierto es que por primera vez un expresidente estará preso por varios años y por haber cometido hechos de corrupción; desde este martes, ya no se trata de supuestos hechos de corrupción, porque existe la certeza de que cometió actos corruptos en el ejercicio de la función pública. Así lo estableció definitivamente la más alta instancia judicial del país, que convirtió a esa causa, llamada Vialidad, en "cosa juzgada", casi imposible de rever en el futuro. Es cierto que existe en el Código Procesal Penal un artículo que prevé un recurso de revisión de una sentencia definitiva, pero establece en qué condiciones es posible acceder a esa revisión. No existe ninguna de esas condiciones en el caso de Cristina Kirchner. La expresidenta podría recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero, como lo reconoció el propio Raúl Zaffaroni, amigo de la lideresa del peronismo, no le servirá de nada. Los requisitos para llegar a ese tribunal son interminables y llevan muchísimo tiempo. Ya el presidente del tribunal oral que la condenó por primera vez, Jorge Gorini, decidió darles a todos los sentenciados por el caso Vialidad un plazo hasta el miércoles de la próxima semana para que se presenten en la Justicia y se notifiquen. En el caso de Cristina Kirchner, deberá notificarse de que en adelante será una política presa, no una presa política. No son la misma cosa. Es probable que su defensa pida la prisión domiciliaria y es muy difícil que la Justicia se la niegue, aunque existen pasos procesales que ningún juez puede ignorar. Por ejemplo: la opinión de todas las partes y, sobre todo, la del fiscal. El trámite puede llevar algunos días; es probable que mientras tanto la expresidenta cumpla la prisión en un establecimiento carcelario o policial a la espera de la decisión final del juez. El fiscal Luciani estableció durante el juicio que el robo al Estado en el caso de Vialidad había llegado a la cifra de 1000 millones de dólares; el tribunal oral lo estimó en 600 millones de dólares de la época del juicio. La Justicia siempre se expresa en pesos; por eso, es necesaria la aclaración. Sea como fuere, el juez Gorini deberá actualizar la cifra, por el tiempo transcurrido, y ejecutar el decomiso de las propiedades de Cristina Kirchner por esa cifra, según lo ordenó la Corte Suprema. O el decomiso de todas sus propiedades si sus bienes en blanco no llegaran a esa cifra. Luego, la Anses deberá establecer si ella seguirá cobrando la jubilación graciable de expresidenta de la Nación, ya que fue condenada por actos corruptos en el ejercicio de la jefatura del Estado. ¿Por qué premiar a quien cometió un delito?El expediente fue iniciado en 2008 por Elisa Carrió y varios diputados más de su partido por el delito de asociación ilícita, que en rigor debió ser el que se le aplicara a la expresidenta si se leen bien los argumentos de los tribunales que la juzgaron. Tres fiscales (el del tribunal oral, Luciani; el de la Cámara de Casación, Mario Villar, y el jefe de todos ellos, Eduardo Casal) coincidieron en que se trató de una asociación ilícita para robarle dinero al Estado. Sin embargo, tanto la Cámara de Casación -integrada por los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, este en disidencia- como la Corte Suprema decidieron no modificar la resolución del tribunal oral, que la condenó por defraudación al Estado, y no por asociación ilícita, y le bajó la pena de doce a seis años de prisión. La intención nunca explicitada de los dos tribunales fue no demorar más, con nuevas modificaciones, el ya extenso trámite judicial que llevaba 17 años. El juez de primera instancia, Julián Ercolini, no pudo avanzar mucho en los primeros años después de 2008 porque el kirchnerismo, entonces en el poder, le negaba los pedidos de información que le enviaba el magistrado. Solo cuando asumió Mauricio Macri, en 2015, la Dirección de Vialidad, en manos de Javier Iguacel, le trasladó al juez Ercolini toda la información que había requerido. Pero el dictamen abrumador contra Cristina Kirchner y su responsabilidad en el delito lo firmaron en 2016 los primeros dos fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. "Esos fiscales dejaron al juez sin otra alternativa que procesarla a Cristina Kirchner y enviarla al juicio oral", dijeron fuentes judiciales.En rigor, la Corte Suprema (o la mayoría de ella con la excepción del juez Ricardo Lorenzetti, quien aspiraba a una resolución rápida del caso) se había preparado para dictar una sentencia sobre el recurso de queja de Cristina Kirchner para fines de junio. Fue la expresidenta quien apresuró los tiempos cuando hace diez días anunció su candidatura a diputada provincial, y poco más tarde dispuso la movilización del peronismo y del sindicalismo que le es adicto para rechazar lo que era entonces una eventual decisión el máximo tribunal. Ante la posibilidad de que el escándalo creciera, los jueces supremos decidieron este martes anticipar una decisión que ya la tenían estudiada y macerada desde que les llegó el voluminoso expediente, hace 40 días. Siempre suceden cosas extrañas alrededor de Cristina Kirchner; no puede ignorarse ahora que fue ella la que trabajó para adelantar su condición de presa. Solo por un par de semanas, tal vez, pero la adelantó.La prisión de Cristina Kirchner y la prohibición para que ella ejerza cargos públicos tendrán naturalmente efectos políticos. Ella, Javier Milei y Mauricio Macri son los tres jefes políticos destacados del país. Cristina forma parte desde este martes de los archivos de la historia. Extrañamente, el peronismo no buscó ni intentó una renovación de su liderazgo después de más de 20 años de hegemonía en su cima de la familia Kirchner. Podrá decirse que en la crisis de 2001 tampoco había una alternativa a Carlos Menem, pero no puede desconocerse que entonces había dirigentes como Eduardo Duhalde, Carlos Reutemann o José Manuel de la Sota, que reunían las condiciones para relevar a Menem. Y de hecho lo hicieron, sobre todo Duhalde, aunque luego de que Menem desistiera de participar de un balotaje con Néstor Kirchner en las presidenciales de 2003. El relevo de Menem terminó siendo Kirchner, que ideológicamente expresaba las antípodas de Menem.El peronismo no es, por ahora al menos, una alternativa política y electoral al mileísmo gobernante. La prisión y la inhabilitación de Cristina Kirchner podría hacer bajar el riesgo país (porque ya es seguro que no volverá a la función pública), pero eso no resuelve todo el problema de una Argentina sin alternativas políticas. El Presidente no logró todavía sacar al país de la recesión de la economía y, encima, el Banco Central debió contraer deuda en dólares para aumentar las reservas y cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario. Es la refutación de Milei al propio Milei. El fin de semana se lo vio al Presidente en un amplio escenario del Madrid Economic Forum, un evento privado en la capital española, desplegando actitudes y gestos que no son propios de un presidente de la Nación. Mostraban, más bien, la falta de equilibrio emocional que promueven los viejos traumas. Milei también aludió allí de la peor manera, aunque sin nombrarlo, al presidente del gobierno español; Pedro Sánchez puede ser un líder cuestionable, pero es el presidente del gobierno de un país, cargo para el que fue elegido según los preceptos democráticos de su Constitución. Los españoles son los únicos que tienen facultades para relevarlo. Cristina hubiera sido una pésima alternativa, pero lo cierto es que ya no lo es.El discurso completo de Cristina Kirchner luego de ser condenada por La Corte SupremaSi el peronismo no es alternativa a Milei, como no lo es, ¿cuál es la alternativa, entonces? Macri debería poner más cuidado en sus negociaciones para inminentes alianzas electorales con el mileísmo, sobre todo después de que se supo que Karina Milei le está imponiendo al macrismo la obligación de ir con el nombre de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses y en las nacionales. Pro puede perder su identidad como partido político. Macri debería descansar menos en las negociaciones de sus delegados y apoyarse más en los que reclaman una mayor independencia de Pro. Las derrotas en política suelen suceder y no son necesariamente el fin de nada; por el contrario, a veces pueden ser la necesaria condición de alguna victoria futura. No solo Cristina Kirchner se terminó por la condena definitiva que la aparta de la vida pública; podría seguir teniendo una influencia lejana e impersonal en el peronismo. Pero sería muy raro que el peronismo aceptara un liderazgo que carecerá definitivamente de atractivo electoral. Ni siquiera es creíble su denuncia de un lawfare para ser juzgada y condenada; el lawfare es una palabra que concibieron los norteamericanos y que luego la hicieron suya, paradójicamente, los gobiernos populistas latinoamericanos. El improbable lawfare que se abatió sobre Cristina Kirchner denuncia una supuesta colusión de jueces y prensa para condenar a líderes populares que no están en el poder. Es falso: el primer tramo de la investigación del caso Vialidad, entre 2008 y 2015, se hizo bajo el gobierno de la propia Cristina. El juicio oral y público que la condenó a seis años de prisión y a la inhabilitación perpetua para ejercer la función pública se realizó y terminó cuando ella era vicepresidenta de la Nación, entre 2019 y 2023. No se trata de una persecución judicial a una lideresa popular, como ella denuncia; solo estamos ante un hecho histórico de la justicia contra la perversa corrupción de una estirpe política.

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:18

Cathy Juvinao rechazó la visita de Petro a Cali en medio de crisis de seguridad: "Un acto de temeridad e irresponsabilidad"

El encuentro presidencial incluye una reunión con la cúpula de las Fuerzas Militares y de la Policía, además de su participación en una jornada de movilización ciudadana convocada por el Gobierno nacional bajo el lema "paz y democracia"

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:15

Imitador de Maluma se pronunció tras acusaciones de estafa de 'Yo me llamo Shakira': "No he cometido ningún acto ilícito"

La imitadora de la cantante barranquillera recientemente aseguró que le confió una millonada a su excompañero de reality para invertir en un proyecto, pero confesó que el dinero no le fue devuelto

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:05

Feijóo arropará a Paco Núñez (PP) este viernes en un acto público en Guadalajara

Alberto Núñez Feijóo se unirá a Paco Núñez en un evento en Guadalajara, donde también participarán Lucas Castillo y Ana Guarinos en el Restaurante Botánico a las 11.45 horas

Fuente: Perfil
09/06/2025 19:00

Acto de Cristina Kirchner en la sede del PJ ante un posible fallo adverso en la causa Vialidad

La expresidenta convocó una cumbre de urgencia ante un posible fallo adverso de la Corte. Militantes y dirigentes se juntan en la sede del PJ nacional. Leer más

Fuente: Perfil
09/06/2025 18:00

En medio de la tensión por el fallo de la Corte Suprema, Kicillof no asistirá al acto del PJ con Cristina Kirchner

El gobernador refuerza su armado con intendentes y le envía un gesto de apoyo en plena disputa interna del PJ bonaerense a la expresidenta. La tensión crece a la espera del fallo clave de la Corte en la causa Vialidad. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:45

Axel Kicillof participará del acto del PJ en apoyo a Cristina Kirchner

El mandatario provincial asistirá al encuentro que se realizará en la sede del PJ para respaldar a CFK, ante un inminente fallo de la Corte Suprema

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:28

Cristina Kirchner asistirá a un acto del PJ, ante el inminente fallo de la Corte por la causa Vialidad

La ex presidenta participará del encuentro en el que habrá parlamentarios, sindicalistas y dirigentes de todos los sectores

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:14

El comentado encuentro entre Richard Gere y la Reina Letizia en un acto en Madrid: una charla solidaria y un curioso selfie

Ambos han coincidido en el auditorio El Solaruco, para la clausura de la XVIII edición de Euros de tu nómina del Banco Santander

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:11

Cristina Kirchner confirmó que asistirá al acto del PJ que se realizará esta tarde, ante el inminente fallo de la Corte por la causa Vialidad

Parlamentarios, sindicalistas, artistas y dirigentes de todos los sectores se reunirán hoy en la histórica sede peronista, en defensa de la ex presidente. Insisten con el argumento de la proscripción

Fuente: Infobae
09/06/2025 08:51

Letizia estrena vestido y pendientes de 350 euros en su único acto de la semana

La reina ha acudido a Boadilla del Monte, Madrid, para clausurar la convocatoria 'Euros de tu nómina', del Banco Santander

Fuente: Infobae
08/06/2025 19:13

Imprudente taxista se llevó por delante a un motociclista tras discusión en Medellín: Fico Gutiérrez rechazó el acto

Autoridades actuaron con rapidez tras la difusión de imágenes del caso de intolerancia vial, logrando ubicar el vehículo y sancionar al conductor involucrado




© 2017 - EsPrimicia.com