acto

Fuente: La Nación
21/11/2025 20:00

Mendoza: Alfredo Cornejo le vació un acto a Luis Petri y escala una interna que preocupa a los Milei

MENDOZA.- En la cuna de la libertad hay cadenas que parecen romperse e internas que arden. Así se viven por estas horas los movimientos de los dos principales dirigentes políticos de la provincia del oeste argentino: el gobernador radical Alfredo Cornejo, aliado electoral de La Libertad Avanza (LLA), y el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien se alzó con el triunfo mileísta en las elecciones del 26 de octubre, rumbo al Congreso. A pesar de la "tensa calma" y el "diálogo respetuoso" entre ambos, según explican desde los respectivos sectores, los cortocircuitos y desencuentros, tal como viene contando LA NACION, quedaron una vez más en evidencia durante este viernes con un mega acto que realizó el funcionario nacional en un sitio emblemático de Mendoza: el Cerro de la Gloria. Hasta allí llegó Petri para comandar la puesta en marcha, como prometió meses atrás, del destacamento del Regimiento de Granaderos a Caballo. Pues bien, hubo un marcado faltazo: Cornejo y sus funcionarios, además de intendentes radicales, no aparecieron por las inmediaciones del tradicional e histórico paraje. Con el correr de los minutos llegaron las explicaciones públicas, atribuyendo todo a "problemas de agenda", a pesar de que se cursaron las pertinentes invitaciones, según indicaron desde el entorno del ministro. Sin embargo, el vacío fue evidente. El día anterior, algo se olfateaba al respecto. Desde el Gobierno local se limitaron a comunicar que el Cerro de la Gloria permanecería con restricciones y bloqueos de ingreso por la realización de un acto, sin dar mayores precisiones. Finalmente, este viernes, el titular de Defensa, no tuvo compañía provincial durante la ceremonia de inauguración. "Las invitaciones se cursaron al gobernador y a la vicegobernadora. Sé que hay problemas de agenda, lógicamente, y uno lo entiende. Habría que preguntarle a ellos", se limitó a decir Petri ante la consulta de la prensa. Desde la otra vereda indicaron que no fueron llamados al convite. En los últimos días, tras regresar de su viaje por Europa y países árabes, Cornejo se mostró en distintas actividades, tanto en la provincia como en Buenos Aires. Curiosamente, el jueves, además de reunirse con el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, el mandatario local participó de las jornadas de Gestión para el Desarrollo organizadas por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se sacó fotos, que luego se encargó de postear en sus redes sociales, con jóvenes que escribieron llamativos y exitistas carteles: "El mejor gobernador de la historia" o "Mendoza es Disney", entre otros, lo que también generó todo tipo de comentarios y conjeturas, en medio de las internas que se viven en la provincia cuyana, sobre todo por la polémica poselecciones que se generó sobre los artífices del triunfo de octubre.Durante el acto, Petri buscó apaciguar las aguas que se movieron con fuerza tras sus declaraciones, días atrás, tal como venía contando este diario, acerca de quién fue el ganador de los últimos comicios, poniendo en valor la figura de Milei y su hermana Karina, por sobre el gobernador. Es más, la vice, Hebe Casado, salió a responder que al ministro "se lo vio poco en la campaña", lo que provocó más reacciones de los violetas.Este viernes, el ministro, bajó un poco el tono a sus dichos y negó que se trate de un pase de factura. "Me parece que se hizo toda una historia de esto. Alfredo Cornejo fue el artífice del triunfo provincial y Karina Milei la gran arquitecta del triunfo nacional", señaló, aunque con paños no tan fríos, dejando nuevamente en claro el efecto que provocó el fenómeno Milei en las urnas. De hecho, desde el entorno del ministro vuelven a ponderar que hubo más de 50.000 votos de diferencia a su favor, entre la elección provincial, donde vencieron los legisladores locales del "Frente LLA y Cambia Mendoza", y la nacional, donde el ministro encabezaba la nómina de la alianza, que solo llevaba como denominación "Frente La Libertad Avanza". Es una historia que recién comienza, pero que comenzó a escribirse antes de los comicios, con un horizonte claro: la pelea por la sucesión de Cornejo, rumbo a la gobernación 2027. Es que en las PASO 2023, cuando Cornejo iba por su segundo mandato, tuvo una sorpresa: Petri se quedó con el 40% de los votos. De ahí, que el sueño del actual ministro y flamante diputado nacional de ocupar el sillón de San Martín, en la cuna de la libertad, empezó a tomar más fuerza.

Fuente: Infobae
21/11/2025 01:41

El acto de "represalia" que le costó el trabajo a un empleado bancario: la Justicia avaló su despido

El dependiente admitió haber incluido un seguro por robo de celular sin el consentimiento del cliente porque este le había faltado el respeto. La Cámara de Apelaciones sostuvo que la cesantía fue con justa causa

Fuente: Perfil
20/11/2025 20:18

Encuentro de Mujeres en Corrientes: anuncian acto "Plaza Cristina Libre" con promesa de audio de la expresidenta

En el marco del 38° Encuentro Plurinacional que se realizará en Corrientes, diferentes organizaciones sociales convocan al acto "Plaza Cristina Libre" el domingo 23 al mediodía en la explanada del puente General Manuel Belgrano. Leer más

Fuente: Página 12
19/11/2025 17:01

Karla Badillo: "La misma actividad de hacer cine es un acto de fe"

Directora de "Oca"

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:06

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: "Deberían concentrarse en condenar el acto"

El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados

Fuente: Infobae
16/11/2025 18:46

Por qué decidir es un acto biológico, emocional y cultural que transforma la mente

La ciencia revela que regiones como la corteza prefrontal, la amígdala y el hipocampo trabajan en conjunto, mientras la genética, el estrés, la mielina y el entorno moldean la forma en que decidimos

Fuente: La Nación
16/11/2025 18:18

Nicolás Maduro cantó "Imagine" de John Lennon durante un acto político y en medio de las tensiones con Estados Unidos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó este sábado la canción "Imagine", de John Lennon, durante un acto oficial en Caracas, en un contexto de creciente fricción diplomática con Estados Unidos. La presentación se dio frente a cientos de simpatizantes, a quienes el mandatario llamó a "hacer todo por la paz, como dijo John Lennon", antes de entonar el tema con el público levantando las manos.Mientras cantaba, Maduro afirmó que los jóvenes "deberían buscar la letra" porque la considera "una inspiración para todos los tiempos, un himno para todas las épocas y generaciones, un regalo de Lennon a la humanidad".El acto formó parte de una jornada de juramentación de nuevos grupos de la militancia chavista, encabezada por Maduro y su esposa, la diputada Cilia Flores. Actividades similares se replicaron en distintas ciudades del país. En Carabobo, al norte de Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez lideró el evento local.En el último año, la relación entre ambos países volvió a tensarse con nuevas imputaciones contra funcionarios del chavismo y la reactivación de investigaciones vinculadas al Cartel de los Soles. Washington dice tener evidencia sobre la participación de militares venezolanos en el tráfico de drogas hacia Centroamérica y el Caribe. En base a ello, reforzó su estrategia judicial con pedidos de extradición y acusaciones formales contra altos mandos, lo que Caracas calificó como un intento de "criminalizar" a su administración.A esa escalada se sumaron varias misiones estadounidenses en territorio caribeño. Además del operativo antinarcóticos que se mantiene desde 2020, en los últimos meses EE.UU. amplió vuelos de vigilancia, reforzó su presencia en aguas cercanas a Venezuela y llevó adelante ejercicios coordinados con Colombia, Guyana y otros aliados regionales. La administración Trump asegura que estas intervenciones forman parte de esfuerzos multilaterales para frenar el narcotráfico, mientras que el chavismo sostiene que son maniobras "hostiles".El lanzamiento de la nueva maniobra "Lanza del Sur", anunciada recientemente por el presidente norteamericano, terminó por elevar el clima de confrontación. La iniciativa apunta a desarticular rutas de droga que parten de América Latina. Desde Venezuela denuncian que su verdadero propósito es ejercer presión directa sobre Maduro y habilitar un marco legal para operaciones encubiertas. La presencia reforzada de buques y aeronaves estadounidenses fue interpretada por el oficialismo como una amenaza a la soberanía.Entre 2024 y 2025, también crecieron los roces diplomáticos alrededor de la situación política interna de Venezuela. Estados Unidos condicionó cualquier alivio de sanciones a avances concretos en términos electorales y de derechos humanos, y advirtió que podría reinstalar restricciones si no percibía cambios. El gobierno venezolano respondió acusando a Washington de utilizar la cuestión electoral como "herramienta de chantaje", lo que interrumpió diálogos indirectos que ambas partes habían retomado en momentos puntuales.En paralelo, medios estadounidenses revelaron que la Casa Blanca analiza distintos escenarios para una eventual transición política en Venezuela. Entre las opciones discutidas se incluyen salvoconductos internacionales, planes de captura y juzgamiento en EE.UU., y un esquema de reconstrucción económica respaldado por organismos multilaterales como el Banco Mundial y el FMI. Las filtraciones generaron inquietud en Caracas, que denunció una campaña para justificar acciones unilaterales.Con información de ANSA Latina y AFP

Fuente: Infobae
16/11/2025 07:33

Multa de 270 euros para un hombre que fue pillado mientras realizaba un "acto de naturaleza sexual" con una vaca preñada en Galicia

El fallo destaca que no existen pruebas directas del acto sexual, pero existen un "conjunto de indicios de los que se deriva, valorados en su conjunto, que el denunciado realizaba una conducta de tipo sexual"

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:33

"Presidente, baile 'La Máquina'": José Jerí reacciona ante inusual pedido en acto oficial y alcalde de Comas publica el video

El presidente interino fue invitado a bailar la coreografía popular en redes sociales, ante lo cual optó por sonreír y no participar. El episodio fue difundido por el burgomaestre Ulises Villegas

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:41

Defensor del Pueblo exhorta a manifestantes a no ejercer violencia: "El acto vandálico debe ser sancionado"

José Gutiérrez también señaló que las sanciones deben aplicarse por actos violentos y no por el uso de prendas que cubran el rostro durante una manifestación

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:14

Ayuso no asiste al acto de bienvenida de la NFL en la Puerta del Sol por no estar recuperada tras su "indisposición" en la Almudena

El estadio Santiago Bernabéu acoge este domingo 16 de noviembre el primer partido de la NFL en España

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

Hernán Gil Forleo sobre la inflación de octubre: "Un número mejor a lo previsto, dado las complicaciones que generó el acto electoral"

En cuanto a los rubros que más subieron, el economista destacó: "Son educación, que hace 17 meses que está subiendo al 4.5%, restaurantes y hoteles, 4.1%, vivienda, agua y electricidad, 4.1%, comunicación, 3.5% y transporte, 3.4%". Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 12:00

Córdoba se prepara para recibir a los F-16: Milei y Petri encabezarán el acto en Río Cuarto

Los primeros cazas supersónicos llegarán desde Dinamarca el 5 de diciembre. La ceremonia marcará el regreso de la capacidad aérea de combate que el país perdió hace una década. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:41

Cómo será el acto en el que Milei y Luis Petri recibirán a los primeros aviones F-16 que compró la Argentina

El Presidente y el ministro de Defensa saliente estarán en Córdoba para presenciar el aterrizaje de los cazas provenientes de Dinamarca. Los trabajos para poner en condiciones la brigada en la que tendrán su base operacional

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:17

Vito Quiles fracasa en su intento de celebrar un acto no autorizado en la Complutense: la Policía no le permite entrar al campus en el que había menos de 200 personas

El agitador ultraderechista convocó a sus seguidores en el campus de Somosaguas, pero el rectorado blindó los accesos y la Universidad denunció que no existía ninguna solicitud para celebrar el acto

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:14

José Jerí imita a Dina Boluarte y canta 'De música ligera' durante acto oficial en Huánuco, pero falla al tocar guitarra

El presidente interino sorprendió al interpretar 'De música ligera' de Soda Stereo durante una visita a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco, en un gesto que recordó a los cantos públicos de su antecesora

Fuente: Perfil
11/11/2025 20:00

Con Macri ausente, Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en un acto con fuerte respaldo del PRO

Se realizó a las 15 en el Salón Blanco de la Casa Rosada y contó con la presencia de funcionarios, dirigentes aliados y familiares. El nuevo integrante del Gabinete nacional ya comenzó una intensa agenda de reuniones con gobernadores de distintos signos, buscando alinear posiciones de cara a las próximas reformas estructurales que el Gobierno planea. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:14

Vito Quiles convoca un acto en la Universidad Complutense sin tener la autorización y el Gobierno responde: "Una provocación más"

La Universidad recuerda que cualquier actividad en sus instalaciones requiere autorización previa para garantizar la seguridad y la convivencia

Fuente: Infobae
11/11/2025 02:51

El padre que desafío a la dictadura de Pinochet y se inmoló para pedir la liberación de sus hijos: "Fue un acto de amor y rebeldía"

Sebastián Acevedo salió a buscar a dos de sus cuatro hijos que habían sido detenidos por las fuerzas de la dictadura chilena. Como no los halló y ante el silencio de los organismos estatales, se quemó a lo bonzo. "No lo hizo sólo por sus hijos, sino por todo Chile", dijeron desde la militancia

Fuente: Infobae
11/11/2025 00:23

Diego Santilli asume hoy como ministro del Interior: el acto con figuras del PRO y los desafíos inmediatos

Su designación se hizo efectiva esta madrugada en el Boletín Oficial. El presidente Javier Milei le tomará juramento en la Casa Rosada, con la presencia de familiares, amigos y dirigentes, entre los cuales estará Cristian Ritondo. El miércoles comienza una gira por el país, mientras empiezan a negociar los principales conflictos con las provincias

Fuente: Infobae
10/11/2025 02:05

Petro criticó la falta de compromiso institucional en acto de perdón: "¿Qué significa esta displicencia estatal?"

En la ceremonia de reconocimiento por el exterminio de la Unión Patriótica, el Gobierno cumplió con una orden de la Corte Interamericana y reiteró que el Estado debe asumir plenamente su responsabilidad histórica frente a las víctimas

Fuente: Página 12
10/11/2025 00:01

Un acto de dignidad

Fuente: La Nación
08/11/2025 19:18

La curiosa piedra que el presidente Rodrigo Paz le obsequió a Javier Milei tras el acto de asunción

Luego de asumir la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz se reunió con Javier Milei. En un encuentro distendido, ambos cruzaron elogios y agradecimientos, y el flamante mandatario manifestó su interés en impulsar una reunión bilateral que permita avanzar en una "agenda en común" entre los dos países que integran el Mercosur. Pero la buena sintonía se evidenció también al momento de intercambiar regalos. Es que Paz le obsequió un mineral oriundo de allí llamado la "bolivianita" que despertó la fascinación del jefe de Estado. "Me encanta y encima es de color violeta", manifestó Milei en alusión al tono que representa a La Libertad Avanza (LLA). Durante el encuentro, del que también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Pablo Quirno, Paz expresó su cercanía con la Argentina, al aclarar que se crió en Tarija, una ciudad al sur de Bolivia que limita con las provincias de Salta y Jujuy. "Muy poca gente sabe que en Tarija hacemos muy buenos vinos y les voy a dar para que se lleven junto a un mineral que le llamamos la bolivianita", señaló Paz. Acto seguido, la comitiva de aquel país le entregó a Milei una piedra de tonalidad violeta, que suscitó todo tipo de halagos por parte del jefe de Estado argentino. "Según el crisol que se le dé, el perfil genera los tres colores", explicó Paz a Milei, en alusión a las distintas tonalidades que adquiere este mineral, que se caracteriza por ser una fusión natural de la piedra amatista, de color violeta, y el citrino, más bien amarillo."Hoy es violeta y es el color nuestro. La libertad Avanza es de color violeta", se jactó Milei en un gesto de complicidad política con los allí presentes. Por su parte, desde el Gobierno le entregaron a Paz un bolso de "cuero argentino" que el nuevo mandatario se encargó de decir que muy probablemente será utilizado por sus hijas. "Es una belleza, solo que no me da a durar", bromeó el jefe de Estado boliviano, junto a su mujer y Primera Dama, María Elena Urquidi. Además de ello, Paz manifestó su intención de coordinar próximamente una bilateral con Milei, a fines de "retomar una agenda común para una nueva etapa". Acto seguido, Milei contestó: "Sos bienvenido quedate tranquilo. Que lo coordinen los cancilleres. Va a ser una linda reunión". Para el Gobierno, la llegada de Paz al poder representa el fin de un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el marco de la peor crisis económica del país vecino en cuatro décadas.Además, conlleva la posibilidad de incorporar a un nuevo aliado en la región tras dos años de frialdad con la administración de Luis Arce, sucesor de Evo Morales, quien manejó el poder en Bolivia durante las últimas dos décadas.Así, el mandatario comparó la situación de Arce con la suya al asumir y le ofreció su ayuda para lo que necesita durante su Gobierno. "Yo sé lo que estás recibiendo, te lo puedo decir por experiencia propia. En lo que creas que podamos ayudarte a la orden", sostuvo Milei. Milie llegó al país andino tras una semana de actividades que incluyó la disertación en el America Business Forum en Miami y una visita de carácter espiritual a Nueva York. En Bolivia, la agenda del mandatario argentino incluye un breve apartado con el presidente entrante y la asistencia a la entrega del bastón de mando de Arce a Paz Pereira. Luego, regresará a Buenos Aires. La asunción de PazPaz Pereira juró este sábado levantando la mano derecha ante la Biblia y una cruz. Su vicepresidente y exoficial de la policía Edmand Lara le tomó juramento. "Dios, familia y patria. ¡Sí, juro!", expresó. Luego, recibió la banda y las medallas presidenciales. El nuevo mandatario inicia su administración tras ganar el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano.Su llegada cae durante una fuerte crisis económica provocada por la escasez de dólares y de combustibles. Arce había agotado casi todas las reservas de divisas durante su gestión con el objetivo de sostener una política de subsidios universales a la gasolina y al diesel. La crisis había afectado al transporte y la producción agropecuaria, lo que provocó una fuerte suba de los precios de los alimentos.

Fuente: Infobae
08/11/2025 10:39

Petro propuso reto: lista de asistentes a la cumbre Celac-UE y a acto de perdón a la UP será "más grande que la lista Epstein"

El presidente colombiano le respondió al expresidente Andrés Pastrana, que afirmó que, en comparación con la asistencia a la COP30, Petro estará solo en la Celac

Fuente: Perfil
07/11/2025 17:18

Con un pequeño acto la Justicia de Córdoba celebró sus 100 años de vida

El acto fue encabezado por su presidente, Luis Angulo, junto al gobernador Martín Llaryora y autoridades nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:24

Sigue la polémica por supuesto acto de homofobia en un "Crepes & Waffles", Andrés Escobar arremetió contra Angélica Lozano: "Debería ponerse del lado de las mujeres y las madres"

El concejal caleño criticó a la senadora por su postura sobre el incidente en Crepes & Waffles, y defendió el derecho de los padres a educar según sus valores

Fuente: Perfil
05/11/2025 15:00

Carlos Ruckauf: "El triunfo de Mamdani es un acto de protesta contra Trump"

El demócrata socialista se impuso en las elecciones con un mensaje directo al presidente republicano: "para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por todos nosotros". Su victoria marca un revés simbólico para el oficialismo y refuerza un discurso centrado en la igualdad económica. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:03

Amigos de Jaime Esteban Moreno y la comunidad estudiantil de la Universidad de Los Andes realizan acto para recordarlo: "Para acompañar y honrar su vida"

En la plazoleta Lleras amigos y conocidos del estudiante se dieron cita para mantener vivo el recuerdo del joven que fue asesinado luego de recibir una brutal golpiza de dos hombres, uno de ellos ya capturado

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:21

Un policía nacional recibe una indemnización de 17.000 euros por las lesiones sufridas en acto de servicio aunque no haya condenados penales

El agente sufrió una fractura durante una intervención policial, pero no existió agresión, delito ni procedimiento penal contra terceros

Fuente: La Nación
04/11/2025 04:00

Cerrar la puerta también es salud mental: el valor de no recibir visitas como acto de autocuidado

Contrario a lo que mucha gente puede pensar (y no sin alguna culpa implícita) el deseo de no recibir visitas en casa no es necesariamente una señal de retraimiento, antisocialidad o problema emocional. Más bien, desde la psicología y la neurociencia cognitiva, podemos interpretarlo como una legítima estrategia de autocuidado emocional: una forma de cuidar nuestro espacio íntimo, de recuperar energías y de respetar nuestros límites para sostener un bienestar.Para muchas personas, el hogar trasciende su función física para convertirse en un refugio vital donde recargar, revisar, respirar; un "ya basta" a la exposición constante. Por eso, decir "hoy prefiero estar solo/a (o en silencio) en casa" no es rechazo a los demás: es una declaración consciente de respeto a uno mismo.Veamos por qué está tan bien, y a veces tan necesario, que sintamos que no queremos visitas, en lugar de forzarnos o dejarnos llevar por la presión social de "tener que recibir".1. Introversión, estilos de personalidad y energía socialUna de las razones más visibles tiene que ver con el estilo de personalidad: quien se identifica más con la introversión se recarga mejor estando solo o en silencio, y siente que la interacción prolongada o intensa les consume mucha energía.Desde la neurociencia, disponemos de hallazgos que apoyan esta comprensión: por ejemplo, estudios de neuroimagen muestran que los cerebros de personas con puntuaciones más altas de introversión presentan mayor flujo sanguíneo en las regiones frontales y tálamo anterior, áreas relacionadas con el procesamiento interno, planificación, autorreflexión.Por el contrario, en extroversión se observa una mayor activación en regiones ligadas a la emoción, la recompensa social y el procesamiento sensorial externo, lo cual sugiere que las relaciones, la interacción y el estímulo social son energizantes.En este contexto, no recibir visitas puede ser, para ciertas personas, simplemente respetar su estilo: un "sí" a estar en casa, y un "no" a la exposición que les vacía.2. Exposición emocional, hogar y resguardoAbrir la puerta del hogar a otras personas a menudo implica nada menos que abrir el propio mundo interior. Casa + visitas = intercambio de estímulos, ruido, demandas (aunque sean mínimas), estar "a disposición" (aunque solo sea con tu presencia).Si hay falta de energía, desgaste emocional previo, o simplemente deseo de silencio, esta exposición puede generar una sensación de vulnerabilidad o incomodidad. En psicología y neurociencia cognitiva lo comprendemos como una forma de proteger el sistema cognitivo-emocional ante estímulos adicionales.Entonces, decir "prefiero no recibir visitas" puede funcionar como un límite saludable: un acto de auto-resguardo que no implica rechazo a los demás, sino amor por uno mismo.3. Agotamiento social o "resaca" de interacciónVivimos inmersos en contextos que demandan nuestra atención, nuestra energía interpersonal, nuestro "estar con" más que en otras épocas. Familias, trabajo, amistades, pantallas. Después de jornadas con alta demanda de interacción o estímulos externos, lo que muchas personas desean es tranquilidad, un espacio sin tener que "estar a disposición", sin "y ahora recibo visita".Cuando el hogar se convierte en un lugar de desconexión y recarga, el hecho de optar por no recibir visitas es coherente con una necesidad legítima de bajar el ritmo, silenciar el ecosistema, permitirse simplemente ser.Desde la terapia cognitivo-conductual (TCC), se podría conceptualizar este tipo de decisión como un "contrato" personal de protección: "mi casa es mi espacio de recarga, hoy no incluyo visitas", evitando que se convierta en un escenario de sobre-carga emocional innecesaria.4. Qué hacer si te cuesta entender ese deseo o te hace sentir culpableâ?¢ Reconoce tu necesidad: Date permiso para sentir que estar en casa contigo es válido, que no tienes "que conformar" las expectativas de otro, sino mirarte.â?¢ Explora sin juicio: ¿Es solo hoy? ¿O es algo recurrente? ¿Cómo te sientes al recibir visitas vs. al quedarte en silencio?â?¢ Comunica si lo necesitas: Puedes decir algo sencillo: "Hoy prefiero descansar en casa, ¿lo dejamos para otro día?" Así mantienes la relación, sin sacrificar tu recarga.â?¢ Valida lo que pasa en tu cuerpo: ¿Te sientes agotada después de interacción social? ¿Te cuesta recuperarte? Eso puede estar indicando que necesitas ese espacio.â?¢ Evita dramatizar el "no": No es que estés siendo anti-social. Es que estás eligiendo cuidarte. Un "no hoy" no define tu valor ni define tu relación.5. Cuando el autocuidado no es culpa: desmontar mitosâ?¢ No recibir visitas no equivale a "ser antisocial" o "tener algo que ocultar".â?¢ No hacerlo no significa que no quieras a tus amigos o familia.â?¢ Y sobre todo: no es un signo automático de "algo está mal contigo". Más bien, puede ser la manifestación de una persona sólida que conoce sus límites, que se respeta.Desde la neurociencia del temperamento, sabemos que existimos en un continuo entre introversión y extroversión, y que nuestra sensibilidad al estímulo social varía. Reconocerlo es dar un paso clave hacia un autocuidado auténtico â??no impuesto por la "norma social", sino por lo que verdaderamente somos.6. Integración en la vida cotidiana y en la terapiaEn tu práctica o en tu reflexión personal, podrías incorporar este aspecto: "¿Cómo está mi nivel de energía social?" "¿Cuánto estímulo externo tolero / deseo hoy?" "¿Qué significa para mí abrir la puerta del hogar?" A través de la TCC y la neuropsicología, podemos abordar cómo se renegocian los límites personales, cómo se validan los estilos, y cómo se integra en nuestro bienestar.Por ejemplo, en una sesión, podrías explorar: "¿Qué pensamientos tengo cuando digo 'no recibir visitas'? ¿Culpabilidad? ¿Alivio? ¿Qué me dice mi cuerpo?" A partir de ahí, trabajar el diálogo interno compasivo ("Respetaré mi ritmo sin juzgar") y planificar alternativas ("Hoy descanso en casa; mañana puedo ver a X en un café") que respeten tu equilibrio.Cuidarnos no es egoísmo: es sabiduríaAceptar que el hogar es un refugio personal, no solo una sala de estar para visitas constantes, nos abre a una nueva forma de habitar la vida interior sin culpa. Y cuando nos amparamos en nuestras necesidades reales, cultivamos una presencia más auténtica con nosotros mismos y con los demás.Así que la próxima vez que sientas ganas de decir "hoy prefiero no recibir visitas", recuerda: estás haciendo algo valioso. Estás respetando tu energía. Estás creando un espacio donde el silencio, la pausa y la calma tienen lugar. Y al hacerlo, haces una promesa a tu bienestar: que será tan digno de atención como cualquier otra exigencia externa.Recuerda: cuidar de ti es también cuidar de tu capacidad para estar con los demás cuando decidas hacerlo. Esa elección hecha desde el descanso y la fuerza es potente. Y siempre vale la pena.

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:21

Hincha de Nacional fue asesinado en medio de un acto de intolerancia: dos personas fueron capturadas tras el crimen

Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:54

Tras una riña, un hombre recibió un disparo en el pecho, en Bogotá: investigan si se trató de un acto de intolerancia

Un choque entre dos vehículos derivó en una confrontación armada que terminó con la vida de un hombre, mientras la comunidad expresa preocupación por el uso de armas en disputas cotidianas

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:11

Red de ollas comunes de Lima denuncia que José Jerí solo convocó a aliadas de Rafael López Aliaga en acto oficial

La Red cuestionó al presidente interino y calificó como "inaceptable que se utilicen espacios institucionales para promover intereses partidarios"

Fuente: La Nación
31/10/2025 12:18

Harry Houdini: el último acto del mago más genial, que murió la noche de Halloween, y la espera de su viuda: "Diez años son suficientes"

Durante toda su vida escapó de cadenas, camisas de fuerzas y ataúdes. Convirtió al peligro en un espectáculo y se volvió el mago más famoso del mundo. Sin embargo, el 31 de octubre de 1926, la noche de Halloween, no pudo escarpar a su destino y murió. Diez años más tarde, frente a 300 personas, su viuda preparó una última prueba: una sesión espiritista. Esa noche Harry Houdini no regresó del más allá, pero nació el mito.Antes de convertirse en "el gran Houdini", Harry se llamaba Erich Weisz. Nació el 24 de marzo de 1874 en Budapest, en tiempos del vasto Imperio austrohúngaro. En 1878, los Weisz dejaron Hungría para comenzar una nueva vida en los Estados Unidos. Se registraron con el apellido Weiss (una simplificación del original Weisz). Se instalaron primero en Appleton, Wisconsin, donde su padre trabajó como rabino y años más tarde, por dificultades económicas, se mudaron a Nueva York.Desde chico, Weiss no podía quedarse quieto: practicaba acrobacias, estudiaba cartas y cuerdas. Su curiosidad lo hizo aprender magia y cuando leyó sobre la vida de Jean-Eugène Robert-Houdin, considerado el "padre la magia moderna", decidió cambiar su nombre: Harry Houdini.A comienzos de la década de 1890 dio sus primeros pasos como mago. Se presentaba en pequeños teatros junto a su hermano Theodore, que utilizaba el nombre Hardeen. Los primeros tiempos no fueron fáciles y el joven mago debía ganarse la vida como podía: vendía llaves y cerraduras, arreglaba equipajes, a la par que estudiaba el funcionamiento de esposas y candados. Fue la fascinación por escapar de todo, lo convirtió en pionero de un nuevo rubro: el arte del escape. En aquellos tiempos conoció a Wilhelmina Beatrice Rahner, una bailarina alemana que formaba parte de un pequeño grupo musical "The Floral Sisters". Se cruzaron durante una función en Coney Island en 1894 y el flechazo fue instantáneo. Apenas dos semanas después, el 22 de junio, se casaron. Desde entonces, Bess Houdini -como sería conocida luego- se convirtió en su compañera inseparable dentro y fuera del escenario. Durante años fue su asistente, su cómplice en los actos de magia y la guardiana de sus secretos. Aunque no tuvieron hijos, su relación fue profunda.Con los años Houdini pasó de actuar en ferias locales a convertirse en una sensación internacional. Su gran salto a la fama llegó en 1899, cuando el empresario Martin Beck lo vio actuar en St. Paul y le ofreció una gira por el circuito de vaudeville (un show de variedades con números breves de magia, canto, comedia, acrobacias, danza o malabares, sin conexión entre sí, creados para entretener a todo público). Pronto los escenarios de Chicago, Londres, Berlín y París se rindieron ante el "Rey de las Esposas". En Alemania, escapó de las celdas más seguras de la policía y en Inglaterra se sumergió en el Támesis esposado y encadenado. Cada acto era un desafío físico pensado al milímetro: hacía crecer la tensión del público hasta que en el momento exacto se liberaba del nudo y el lugar explotaba en un aplauso.Uno de los escapes más emblemáticos de Houdini fue "la Metamorfosis", un número que inspiró infinidad de variantes. El mago era amarrado, metido en un saco y luego en un baúl, todo asegurado con cuerdas y candados. Su asistente se subía al baúl, levantaba una cortina y en el mismo instante en que la cortina caía, aparecía Houdini libre en el lugar de la asistente.También realizó otras hazañas como volar, en 1910, su propio biplano en Australia. Pero la aviación fue solo un episodio en su carrera, su fuerte eran "los escapes"El 8 de septiembre de 1915, en Kansas City, Houdini realizó una de sus números más famosos: el escape de la camisa de fuerza colgado a gran altura. Solía elegir edificios altos, generalmente sedes de diarios, para asegurar la cobertura de la prensa. Frente a una multitud, suspendido boca a bajo se retorcía lentamente hasta que lograba liberarse a la vista de todos.En 1918, decidido a expandir su fama incursionó en la pantalla grande con la serie The Master Mystery y la película The Grim Game (1919). Frente a la cámara, el mago se movía con naturalidad y lejos de sentirse intimidado parecía que disfrutaba de ser observado. Tal era su soltura que los productores de Universal lo tentaron para participar de una adaptación de Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne, para interpretar al Capitán Nemo, pero Houdini, que en ese entonces tenía 41 años, hizo exigencias salariales desorbitadas por lo que decidieron contratar a otro actor. Además, actuó en Houdini y el Milagro, que se rodó en las Bahamas, pero nunca llegó a las salas.Obtuvo el respaldo de la prensa neoyorquina: el New York Herald sostuvo que "Houdini ha dado un paso al frente como estrella de cine", y el New York Mail remató: "Hay más emoción en un rollo de The Grim Game que en cinco rollos de celuloide que haya visto en mi vida".El espiritismoHoudini era muy amigo del médico y escritor Arthur Conan Doyle (conocido por haber creado al detective Sherlock Holmes). Doyle se había convertido en un creyente ferviente del espiritismo y la comunicación con los muertos luego de la muerte de su hijo en la Primera Guerra Mundial. Aunque Houdini era escéptico, Doyle lo convenció de asistir a algunas sesiones, pero no cambió sus ideas y terminó con la amistad. La ruptura ocurrió durante una sesión de Atlantic City, en 1922: durante ese encuentro, la esposa de Doyle dijo canalizar a la madre del mago escribiendo un mensaje "dictado" por ella en inglés, pero la madre de Houdini no hablaba el idioma. Houdini consideró que era un fraude. Desde entonces se convirtió en un crítico implacable del espiritismo dedicado a desenmascarar a los médiums. Para Houdini sólo eran un grupo de farsantes a los que definió como "traficantes de la inmortalidad". El más conocido fue el caso "Margery" Crandon, una famosa medium de Boston. Houdini descubrió que el supuesto "espíritu" que hacía sonar una campanilla provenía de un mecanismo oculto manipulado por la propia Margery con su pie.En su cruzada, un día, acordó con su esposa un código o mensaje secreto, que solo ellos dos conocerían -"Rosabelle, believe"- para probar la autenticidad de cualquier mensaje póstumo: si no aparecía la clave, no era él. La muerteUna día en Detroit, Houdini ardía de fiebre y sentía un dolor feroz en el abdomen. Igual salió a escena. Luego, fue al hospital pero no pudieron hacer mucho. Descubrieron que su apéndice había reventado y provocado una grave infección. El 31 de octubre de 1926, noche de Halloween, Houdini murió. La causa oficial: peritonitis provocada por una apendicitis perforada. Tenía 52 años. Miles de admiradores acudieron a su funeral para rendirle homenaje por última vez.Luego se supo que, días antes de su función en Detroit, Houdini se había presentado en Montreal. Allí, un joven estudiante se le acercó:-"¿Es cierto, señor Houdini, que puede resistir los golpes más duros en el abdomen?", le preguntó el joven.Antes de que pudiera responder, el joven empezó a pegarle puñetazos rápidos, secos, como martillazos en el abdomen. El mago apretó la mandíbula, aguantó en silencio y dejó que el dolor pasara como si fuera parte del acto. Aunque no lo era. Luego, viajó a Detroit y volvió a subir al escenario como si nada hubiera pasado.Durante años, este incidente alimentó la versión de que los golpes precipitaron su final. Sin embargo, la medicina moderna considera muy improbable que un golpe cause apendicitis. Pero en ese tiempo, esta teoría sumado a que su muerte había ocurrido la noche de Halloween alimentó el misterio.Además, desde el día de su muerte y durante 10 años, todas las noches de Halloween, su viuda Bess organizó un espectáculo esperando contactar a su difunto esposo: encendía un vela esperando su mensaje del más allá. Estaba convencida de que Houdini lo diría. Pero Houdini nunca se materializó. El último fue el 31 de octubre de 1936 en la azotea del Hollywood Knickerbocker Hotel, con Edward Saint como maestro de ceremonias y cobertura nacional: como no hubo señal Bess cerró el rito con su célebre frase: "Ahora creo firmemente que la comunicación con los espíritus, en cualquier forma, es imposible. Diez años son suficientes para esperar a cualquier hombre".En 2006, William Kalush y Larry Sloman, autores de The Secret Life of Houdini, plantearon que pudo haber un complot de espiritistas para matarlo y que el veneno sería una vía plausible. Con sustento en aquella hipótesis, en 2007, un sobrino-nieto de Houdini pidió exhumar el cuerpo para hacer análisis toxicológicos. La idea requería permisos legales y el acuerdo de la familia. Pero varios parientes se opusieron por lo que la exhumación nunca practicó.El cuerpo de Harry Houdini descansa en el cementerio Machpelah, en Queens, Nueva York.

Fuente: Clarín
31/10/2025 12:00

El asma y la literatura: cuando respirar se vuelve un acto poético y vital

El asma fue descrita en el siglo XIX por Armand Trousseau como una crisis que transformaba la respiración en lucha. Entre médicos y pacientes célebres, también la padeció Marcel Proust, cuya obra refleja el ritmo del aire que le faltaba. Hoy, la medicina ofrece un horizonte más amable para quienes viven con esta enfermedad crónica.

Fuente: Página 12
31/10/2025 00:01

Danza y poesía en acto efímero

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:04

Disturbios con cargas policiales en Pamplona tras la suspensión del acto de Vito Quiles en la Universidad de Navarra

Grupos contrarios a la presencia del activista ultra se enfrentan a la Policía Nacional en el campus y en el barrio de Iturrama, donde se han volcado e incendiado contenedores

Fuente: La Nación
28/10/2025 23:00

Grabois definió la confirmación de la doble condena a Guillermo Moreno como "un nuevo acto de proscripción política"

Pese a sus intercambios en el pasado y en el marco de una búsqueda de unidad dentro del kirchnerismo, Juan Grabois defendió a Guillermo Moreno luego de que la Corte Suprema confirmara dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior y lo inhabilitara para ejercer cargos públicos. El dirigente señaló que se trata de "un nuevo acto de proscripción política" y definió a la decisión judicial como "la segunda pena de muerte civil contra un peronista"."La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tres años", expresó Grabois en sus redes sociales.En esta línea, acusó que en la Argentina "no hay estado de derecho" y aseguró: "Las elecciones se realizan bajo amenaza, el Ministerio de Economía lo maneja un fondo de inversión y la soberanía del pueblo fue entregada a una potencia extranjera por unos meses de pax cambiaria". En tanto, afirmó que al kirchnerismo "le queda patria, cree en el imperio de la ley y busca la justicia social", e indicó que por delante le queda una "intensa resistencia".La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tresâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 28, 2025Este lunes, Grabois había analizado el resultado de las elecciones del domingo y sostuvo que la izquierda le sacó votos al kirchnerismo, los cuales le podrían haber servido para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA). "Bregman sacó un punto más que en la anterior, metió un solo legislador. Es poco, nosotros esperábamos que saque 14. Nos los sacó a nosotros, a Itai Hagman. Ella se acercó mucho a Cristina [Kirchner], no se si por convicción o por conveniencia, y pensamos que iba a haber mucho más corte de boleta a favor suyo", dijo en el canal de streaming Carnaval."No voy a puntualizar sobre Bregman, pero sí sobre el troskismo: ¿vos pensás que tienen alguna intención de poner al presidente de la nación? No quieren, no es su política. Ellos te vienen a explicar qué es ser bueno y qué es ser malo. Trotski decía que había que expropiar todos los medios de producción y crear una sociedad sin clases. Para eso necesitás una revolución violenta y armada: ¿vos pensás que Myriam [Bregman] quiere hacerlo? Yo creo que no", continuó.A su vez, este martes, el diputado electo le respondió a Donald Trump, después de que compartiera un mensaje suyo en el que acusó que el mandatario republicano fue el jefe de campaña de Javier Milei en las elecciones de medio término. Al respecto, Grabois escribió "MAHA", en ironía a la frase célebre del presidente norteamericano (MAGA) y en alusión a Argentina Humana, el espacio que conduce el militante kirchnerista.La decisión de la Corte Suprema contra MorenoEl máximo tribunal dejó firme dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior por la compra de cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Con estos fallos, ambas sentencias deben ejecutarse y, además, Moreno, que había sido precandidato presidencial en las elecciones de 2023, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicosEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa y se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:01

Se frustra homenaje de Rafael López Aliaga: MML aprobó acto para Javier Milei, pero el presidente canceló su viaje a Lima

El Concejo Metropolitano de Lima aprobó homenajear a Javier Milei y declararlo huésped ilustre durante la CADE 2025, pero el presidente argentino canceló su visita

Fuente: Infobae
28/10/2025 01:37

Mindefensa exige liberación de funcionarios del CTI y policías: "Secuestrar no es un acto político, es un crimen"

Pedro Sánchez reafirmó el respaldo del Gobierno a los cuatro secuestrados y sus familias, rechazó el uso del secuestro como herramienta de presión y pidió al ELN demostrar humanidad liberándolos sin condiciones

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Lo encontraron en la basura, estaba a punto de morir de frío y le dieron una segunda chance: "Es el acto más inhumano de todos"

La crueldad de la gente con los animales puede no tener límites, sin embargo, hay personas que dan la otra mejilla y protagonizan rescates conmovedores. En Vancouver, Canadá, un perro caniche de color marrón fue abandonado en un contenedor de basura, en un acto atroz, ya que el animal enfrentaría la muerte por el frío del lugar. Por suerte, un llamado a Laurie, su salvadora, llegó en el momento adecuado y la mujer pudo darle una segunda oportunidad al perrito. En el video compartido por la rescatista en Instagram, se ve cómo el perro fue encontrado en el contenedor, rodeado de basura. Estaba acostado sobre envoltorios de comida y vasos de café, temblando por el frío que caracteriza a esa ciudad canadiense. "Cuando recibí la llamada, entré en modo de ira. Es el acto más inhumano de todos", aseguró Laurie a The Dodo. La mujer que lo encontró abrió la tapa y vio algo moverse. Si bien pensó que tal vez podría ser una ardilla, no lo era, sino que se trataba del perro que estaba petrificado por el miedo y las inclemencias climáticas. Laurie contó cómo se enteró de la situación que derivó en este emotivo rescate. "Contactaron a mi sobrino unos amigos y mi sobrino les dijo: 'Tenés que llamar a mi tía inmediatamente'. Cuando recibí la llamada, entré en modo de rescate y lo llevé inmediatamente al veterinario", reveló la mujer. Al encontrar al perro entre los residuos, lo tomó con sus manos y no dudó en ayudarlo para que pueda sobrevivir. "Pude traerlo a casa 3 días después del veterinario. Estaba muy asustado y en estado de shock. En pocos días, se le podía ver saliendo de su caparazón. Ya está empezando a confiar un poco", contó Laurie, que llamó Oscar al nuevo integrante de su casa. "Ahora es una parte muy importante de nuestra familia. Es verdaderamente asombroso cómo puede volver a confiar y amar después de la terrible experiencia por la que pasó. Me reconforta el corazón. Pasamos por este viaje juntos y no lo querría de otra manera", aseguró la rescatista que le creó una cuenta en Instagram a Oscar llamada @oscarthepoodle2025 para compartir su evolución. "Oscar fue encontrado en un contenedor de basura, solo, herido y abandonado para morir. Desde ese momento, tuvo una recuperación completa tras varias cirugías y un largo proceso de sanación, y ahora vive su mejor vida conmigo y mi manada. Su determinación para vivir, recuperarse y volver a confiar es realmente conmovedora. Estoy eternamente agradecida con Terry y Krista por encontrarlo y llamarme para ayudar en su rescate. Te amo con todo mi corazón, Oscar, y de ahora en adelante solo conocerás el amor. Te amo, mi niño", escribió Laurie en uno de los posteos donde contó la trágica historia de Oscar. En la actualidad, Oscar disfruta de su familia luego de su conmovedor rescate. Atrás quedaron los tiempos donde fue abandonado en la basura con un serio riesgo de muerte. Según muestra su familia en redes sociales, el perro es muy compañero con Laurie y le gusta pasear por las calles de Vancouver. Además, tiene otro perro en su familia, que se volvió rápidamente en su amigo dentro del hogar.

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:31

José Jerí en acto de las FF. AA.: "Perú vive tiempos oscuros y difíciles, es momento de volver a pacificarlo"

El presidente interino rindió homenaje a los veteranos de la guerra y la pacificación, y planteó que el país enfrenta una nueva amenaza que exige recuperar la unidad nacional y fortalecer la seguridad frente a la delincuencia

Fuente: Clarín
24/10/2025 17:00

Rod Stewart derrochó simpatía y carisma en el acto donde fue declarado Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires: "Aquí me siento como en casa"

El cantante asistió en la tarde del viernes 24 a la Legislatura, donde recibió una distinción especial.Apenas llegó pegó un grito y cantó un verso ante unas 60 personas, la mayoría políticos que se querían sacar una foto.

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:55

Maduro intentó enviar una súplica a Trump en inglés durante un acto en TV: "Not crazy war, yes peace"

El mensaje del dictador venezolano se produjo en medio de la intensificación de las operaciones militares antinarcóticos de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico: "Es lenguaje tarzaniano", reconoció

Fuente: Clarín
23/10/2025 09:54

Histórico: el rey Carlos III reza con el Papa en la Capilla Sixtina en un acto inédito en 500 años desde el cisma anglicano

Es un salto sin precedentes en las relaciones entre la Iglesia Católica y la Anglicana. Carlos III es el gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:20

Un hombre se quitó el condón sin que lo supiera la mujer y continuó con el acto sexual: condenado a un año de cárcel

El acusado no podrá acercarse ni comunicarse con la víctima y deberá pagarle 1.000 euros por los daños morales ocasionados

Fuente: Perfil
21/10/2025 19:18

Padres en terapia: un acto de amor y compromiso

"Mejorar la comunicación es esencial, muchas de las tensiones familiares nacen de la falta de una comunicación efectiva", dice la autora. "Un terapeuta de familia no es un juez, sino un guía experto", agrega. Leer más

Fuente: Ámbito
20/10/2025 20:56

Federico Sturzenegger viajó a La Pampa por un acto de campaña y fue insultado a su llegada al aeropuerto

El ministro de Desregulación y Modernización del Estado viajó a Santa Rosa para respaldar al candidato libertario Adrián Ravier.

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:05

Fuerza Patria llega al cierre sin un acto unificado en PBA, pero confía en repetir la elección de septiembre

El búnker podría ser en La Plata. Kicillof se reparte entre actos y recorridas. Habrá una actividad final en Quilmes. "Van a perder en un montón de provincias: en la de Buenos Aires, seguramente", dijo el ministro de gobierno bonaerense

Fuente: Perfil
20/10/2025 13:18

Gildo Insfrán encabezó un multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista en Formosa

Más de 15 mil personas participaron del homenaje encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, quien recordó la gesta del 17 de octubre de 1945 y llamó a la unidad del pueblo argentino frente al contexto político actual. Leer más

Fuente: Infobae
19/10/2025 14:35

Gobierno de Colombia respondió a las acusaciones de Donald Trump contra Gustavo Petro: "Un acto de la mayor gravedad"

La Cancillería de Colombia rechazó las declaraciones de Donald Trump, que calificó al jefe de Estado colombiano como "un líder del narcotráfico"

Fuente: Infobae
18/10/2025 08:40

Mueren asfixiadas casi un millón de abejas por un acto de vandalismo: las pérdidas ascienden a los 4.500 euros

Tras la investigación, se ha confirmado que los responsables sabían de apicultura y conocían perfectamente lo que iba a ocurrir

Fuente: La Nación
18/10/2025 04:18

Detuvieron a una mujer con un cuchillo que intentó atacar a un fotógrafo durante el acto de Milei

Javier Milei protagonizó este viernes un acto en Tres de Febrero. Al contrario de como sucedió en varios de los últimos eventos que organizó el oficialismo, no hubo grandes incidentes entre los manifestantes libertarios y opositores. Sin embargo, una mujer protagonizó una situación de tensión en las inmediaciones de la caravana que encabezó el presidente y finalmente fue detenida tras perseguir con un cuchillo a un fotógrafo que había ido a cubrir la movilización. La mujer detenida fue identificada como Annabel Ilarraz, de 50 años. En imágenes difundidas en redes sociales se la pudo ver alterada y a los gritos contra los presentes. Durante la recorrida, Milei estuvo acompañado por el intendente, Diego Valenzuela, los candidatos bonaerense Diego Santilli y Karen Reichardt. También se sumaron la ministra de Seguridad de la Nación y primera candidata a senadora en la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, y los armadores libertarios en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Cristian Ritondo.A lo largo de la caravana, Gendarmería mantuvo un cordón entre los militantes que se acercaron para apoyar al presidente y quienes fueron a repudiarlo. De esa manera, durante la recorrida no se registraron incidentes. Pero Ilarraz desentonó del clima general. estaba sacando fotos para el medio en el que trabaja y vio a una persona tirando gas pimienta a los presentes y se acercó para registrar la situación. En un video que muestra ese momento se puede ver a Ilarraz forcejeando con varios manifestantes. "Andate mi casa pedazo de mierda, es mi Ciudad Jardín, kukardo de mierda", es una de las frases que le grita a uno de los presentes. Luego de eso, según indica el informe policial que surge tras la detención Ilarraz en la comisaría séptima de Ciudad Jardín, la tensión siguió hasta el interior de un supermercado, donde finalmente se concretó la detención. Según se puede ver en videos y tal como indica la declaración de Antonio Becerra, la víctima del ataque, previamente la mujer había protagonizado, en las cercanías de la caravana, un cruce con fotógrafos y manifestantes opositores. Becerra contó a la policía queSin embargo, según se puede ver en los videos trascendidos en redes sociales, el momento de tensión con manifestantes en las inmediaciones de la caravana, se ve que varios gendarmes la rodean y la separan del grupo de presente que se había formado en torno a la mujer. Otro video muestra que la mujer por alrededor de una decena de efectivos de Gendarmería y que, en un momento el circula que la circundaba se dispersó levemente y la mujer corrió entre la multitud.La situación terminó en el supermercado, donde el fotógrafo, Becerra, había ingresado y la mujer lo persiguió con un cuchillo. Registros fílmicos del momento muestran que apareció una persona vestida de civil identificándose como efectivo de seguridad y detuvo a la mujer.

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:53

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista reunió a más de 45 mil personas en Tucumán

Miles de simpatizantes colmaron el Club San Antonio de Ranchillos en una jornada marcada por discursos de unidad y llamados a fortalecer el Frente Tucumán Primero de cara a las próximas elecciones

Fuente: Infobae
17/10/2025 20:32

Abuchearon a Petro durante un evento en la Casa de Nariño: "Deje de burlarse de nosotros, que estamos en un acto de reconocimiento"

El mandatario colombiano hizo una reflexión y pidió perdón por las acciones del Estado que afectaron a la ciudadanía

Fuente: La Nación
17/10/2025 15:18

Kicillof encabezó un acto de campaña y criticó la ayuda de EE.UU.: "nadie que está bien necesita que lo salven"

LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof encabezó un acto de campaña en la quinta de San Vicente, donde se encuentran los restos de Juan Domingo Perón, al conmemorase los 80 años del 17 de octubre de 1945, recordado como el Día de la Lealtad Peronista. Desde al se dirigió al Presidente y al secretario del Tesoro de los Estados Unidos: "Mirá Milei, mirá nuestro nuevo ministro Bessent (Scott); la plata no alcanza, las familias tienen endeudamiento récord. la gente no llega a fin de mes, es una catástrofe social", denunció Kicillof.El jefe de Estado provincial dijo que está en riesgo la independencia económica y comparó la situación actual con la antinomia: "Braden o Perón". Se refirió así a la elección que llevó por primera vez a Perón a la presidencia, cuando el peronismo buscó asociar al frente opositor con el entonces embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Spruille Braden.El gobernador sostuvo que Milei "fue a buscar el cuarto salvataje desde que asumió". "Nadie que está bien, que tiene éxito, necesita que lo salven cuatro veces; es un fracaso", fustigó. Acompañado por los primeros candidatos a diputados nacionales Jorge Taiana y Juan Grabois, el mandatario estuvo rodeado de intendentes y gremialistas. Al acto no asistió el presidente del Partido Justicialista Bonaerense, Máximo Kirchner, con quien Kicillof está enfrentado.El gobernador participará por la tarde de una caravana hacia la casa de Cristina Kirchner, detenida con prisión domiciliaria por corrupción, en San José 1111. "Hoy la presidente del partido peronista está injustamente presa precisamente por honrar nuestras banderas", dijo Kicillof. "Tenemos que atestiguar a un Gobierno nacional que no solo busca llevarnos a una situación del preperonismo sino a la predemocracia", dijo acompañado por la mayoría de los alcaldes del Gran Buenos Aires y legisladores nacionales, como Eduardo "Wado" De Pedro.Kicillof afirmó que son "momentos dramáticos para nuestro pueblo". Después descalificó al Presidente, lo llamó "desvergonzado" y aseguró que "a (Donald) Trump lo asesoran mal; le mienten; le dicen que por un puñado de dólares en este país se va a erradicar un enemigo que es el peronismo; yo le digo que en la Argentina la dignidad se llama peronismo". Para el gobernador, en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre "se rompió un mito; un hechizo con el que tenían engañados a los de acá y a los de afuera". "Faltan pocos días para una elección histórica, el 26 de octubre va a opinar el pueblo sobre la cuestión de la soberanía, este 26 de octubre se le pone un límite a Milei con el voto; es mucho lo que está en juego, lo miran desde el continente, lo miran desde afuera" recalcó Kicillof. En el mismo sentido, el primer candidato a diputado nacional Jorge Taiana calificó la ayuda norteamericana como una "sumisión al poder Estados Unidos".Según Taiana, ante ese acto de sumisión "a muchos les hierve la sangre". Y llamó: "Tenemos futuro para rescatar al pueblo del lugar miserable que lo pone el presidente".Antes de terminar Kicillof dejó claro que comenzó la carrera para sacar a Milei de la Casa Rosada: "Tenemos que dedicarnos a construir con conciencia aquello que el 2027 va a devolver el peronismo a la Casa de Gobierno".

Fuente: Infobae
17/10/2025 14:21

Kicillof llamó recuperar la Presidencia en el acto por el Día de la Lealtad y dijo que CFK "está injustamente presa"

El gobernador juntó intendentes, candidatos y dirigentes para homenajear a Perón. No explicitó si irá a la caravana a San José 1111 que organiza el kirchnerismo, pero respaldó a la expresidenta. Fuerte crítica a Milei

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

Un médico argentino explicó en detalle la eutanasia en Uruguay: "Es un acto de amor para dejar de sufrir"

Luego de que se legalizara la eutanasia, también denominada "muerte digna" en Uruguay, el cardiólogo Jorge Tartaglione realizó un análisis sobre el tema en LN+, donde también invitó a reflexionar a la audiencia acerca de cómo quiere vivir sus últimos días. "Es un acto de amor para que la persona deje de sufrir", afirmó."En la Argentina no está aprobada la eutanasia ni el suicidio asistido", comenzó diciendo el especialista, al tiempo que reflexionó: "Yo te pregunto qué decisión tomarías si vos estás en plena conciencia de tus actos y tenés una enfermedad terminal".Tartaglione sobre eutanasiaEn ese marco, Tartaglione también explicó cómo es el procedimiento que se aprobó en el país vecino: "Lo solicitáis por escrito. Dos médicos te dicen si vos lo podés hacer, o aceptan. Si uno de los médicos te dice que no, vos lo podés apelar". "En la Argentina no está legalizado. Para mí, es un tema muy importante... para aquellos que hemos estado frente a este episodio", insistió.Sobre este punto, el experto también se refirió a cómo es la experiencia siendo el encargado de llevar adelante la decisión del paciente: "Como médico, se me pondría la piel de gallina por tener [una persona] enfrente, tener que decidir y aplicar algo para que deje de vivir, es muy fuerte". Enseguida, contrastó su visión: "Del otro lado hay una persona que está sufriendo, que tiene una enfermedad terminal, que no puede estar bien, que tiene un sufrimiento insoportable. La verdad, es tan fuerte la situación para todos los que la hemos vivido".Cómo está la situación sobre la eutanasia en la Argentina, según el especialistaSegún indicó Tartaglione, en la Argentina, la eutanasia "está media encubierta". "El que tiene un médico amigo... el que puede hacerlo", sostuvo. "Acá está permitida la muerte digna, no tenés el encarnizarte. Se llama encarnizamiento terapéutico, te pongo una aguja, respirador, y a veces viene mucha gente y te dice: 'Mirá, yo no quiero que le pongas un respirador a mi papá', y otra te dice: 'Yo quiero que hagas todo hasta el final'. Entonces, los familiares lo tienen que pensar", añadió. Al final de la entrevista, el médico contó cómo le gustaría que fueran sus últimos días: "Si me preguntas a mí, quiero estar en mi casa, de la mano de mis afectos, de mis hijos, de mi mujer y sin dolor. La decisión es tuya". "Otro problema es la desigualdad e inequidad del acceso. Ves gente que está sufriendo, que está mal. ¿Y qué hacés? En Uruguay no lo pueden hacer en lugares privados, no lo puede hacer cualquier médico. Es un acto de amor que uno debe hacer si tenés un familiar en una situación terminal", cerró Tartaglione.

Fuente: Perfil
15/10/2025 23:18

Bronca radical: Dura acusación de la UCR a Llaryora y Prunotto por "usurpar" sus símbolos en acto del PJ

Acto de campaña del PJ-Provincias Unidas en el pago chico de Prunotto desató la bronca de los radicales. Fuerte denuncia de Nicolás y Ferrero contra el cordobesismo. En su rechazo a la "usurpación" del peronismo de sus símbolos partidarios, las espadas boina blanca fogonean el caso ante la justicia electoral. Leer más

Fuente: La Nación
15/10/2025 17:36

Con un acto en Obras Sanitarias, Provincias Unidas apoya las candidaturas de Lousteau y Ocaña en la Ciudad

A once días de las elecciones nacionales, Provincias Unidas cierra esta tarde su campaña en la ciudad de Buenos Aires con un acto en el estadio Obras. Los seis gobernadores fundadores respaldarán las candidaturas de Martín Lousteau (Diputados) y Graciela Ocaña (Senado) pese a que, originalmente, se mostraban reticentes a apoyar listas por fuera de sus distritos.En el mítico estadio porteño están presentes Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llayrora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). También los candidatos a diputados de Córdoba, Juan Schiaretti, y de la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer. A estos últimos también brindarán su apoyo los fundadores del armado federal.En la previa del acto, Valdés afirmó que Provincias Unidas busca ofrecer "una opción muy seria de construcción de la República" desde el interior de la Argentina hacia la capital y la provincia de Buenos Aires. Reivindicó su experiencia en gestión y la de sus pares y se mostró confiado en poder consolidar un bloque parlamentario. "Nosotros creemos que vamos a superar los 20 senadores nacionales. Vamos a construir una fuerza importante también de diputados", dijo.Es la cuarta cumbre conjunta de Provincias Unidas desde que arrancó la campaña para los comicios del 26 de octubre, pero la primera vez que visitan una jurisdicción que no conducen para participar de una actividad proselitista. Antes, se reunieron en Río Cuarto (Córdoba), Puerto Madryn (Chubut) y San Salvador de Jujuy. Ahora, esperan mostrar "unidad" y apuntalar el armado con miras al 2027, cuando buscarán impulsar un candidato presidencial.Afuera del estadio, una murga con remeras blancas y rojas -los colores tradicionales del radicalismo- aguardaba la llegada de los candidatos y gobernadores. Con canciones de cumbia sonando sobre la Avenida del Libertador, los militantes se formaban en una fila que se extendía durante casi una cuadra para ingresar al predio."Me parece que Martín, que Graciela Ocaña, que Ciudadanos Unidos construyen una propuesta bien de centro y que tiene trayectoria en la defensa de la educación pública, de la salud pública, de los jubilados. Me parece que es una excelente alternativa y lo que tenemos que salir es de esta violencia absolutamente enraizada, que no contribuye nada. Hay que sanear esa grieta, tenemos que salir adelante. Creo que los candidatos de esta fuerza tienen con qué hacerlo", afirmó Julieta Vitullo (53 años) a LA NACION. Milita en la UCR desde que tenía 15 años y aún conserva el mismo compromiso con el partido que en su juventud.Al igual que los militantes, el dirigente de la UCR bonaerense Pablo Domenichini se acercó esta tarde a acompañar a los candidatos de Ciudadanos Unidos, la pata porteña del armado de los gobernadores. Domenichini integró la lista de Somos Buenos Aires para las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia y que se referenciaba en la propuesta federal. La coalición que integraba apenas alcanzó el 5% de los votos en el resultado global de la provincia de Buenos Aires, pero ahora Domenichini se muestra más confiado en la posibilidad de romper la polarización y mejorar aquel resultado."Tenemos expectativas de tener una mejor elección. Es cierto que en la elección del 7 de septiembre, la polarización se llevó el 85% de los votos, pero creemos que hicimos lo correcto en términos de construcción política, de brindarle una alternativa al electorado y me parece que Provincias Unidas con el acompañamiento de los gobernadores, con una presencia federal, puede consolidarse de una mejor manera y tener un mejor resultado", sostuvo en diálogo con LA NACION.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
15/10/2025 10:18

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Santilli sale de campaña con Ritondo y cinco gobernadores vienen a Buenos Aires para un acto de Lousteau

Los diputados del PRO salen a la cancha. En tanto, los gobernadores de Provincias Unidas participarán de un acto en Obras Sanitarias.Seguí todas las novedades de la campaña minuto a minuto.

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:50

Vladimir Cerrón deja abierta su candidatura para 2026 y promete salir de la clandestinidad con "un acto de voluntad popular"

El líder de Perú Libre criticó la destitución de Dina Boluarte y su ruptura con el partido. Además, indicó que el verdadero poder detrás de la expresidenta residía en la APP

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:48

Brendan Fraser compartió la principal visión de su trayectoria: "Actuar es un acto de valentía"

El actor estadounidense, ganador del Oscar, habló en un reportaje con Sharp Magazine sobre cómo el temor y la innovación lo impulsaron a sumarse a "Rental Family". Este proyecto cinematográfico desafiante explora emociones profundas y nuevas formas de interpretación

Fuente: Infobae
12/10/2025 09:23

Al menos 17 detenidos en Vitoria durante unos disturbios en un acto de la Falange Española en la celebración del 12 de octubre

Los enfrentamientos comenzaron antes del acto en la plaza de la Provincia y obligaron a la Ertzaintza a intervenir con material antidisturbios

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:23

Un reencuentro casual en el Barrio Chino con su primer novio, el problema que eligieron ignorar y un acto de amor verdadero

Se tropezó con él en la calle y lo reconoció a pesar del paso de décadas. Su amigo de la infancia y novio de la adolescencia tenía el pelo poblado de canas. La vida que los había separado cuando habían comenzado a estudiar, volvía a unirlos en la madurez, en una relación tan breve como intensa

Fuente: Página 12
11/10/2025 14:43

Milei encabezó un acto en Chaco

Estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el gobernador Leandro Zdero. Por la tarde estará en Corrientes.

Fuente: Perfil
11/10/2025 02:36

Acto en el Movistar Arena: cuentas que no cierran y dudas sobre la financiación

La información sobre el evento en el que Javier Milei presentó su libro "La construcción del milagro" habla de un gasto de US$ 300 mil, que no se corresponde con el mundo editorial, no solo en la Argentina sino a nivel global. El vocero Manuel Adorni habló de "un acto privado, pagado por la editorial que publicó el libro". Un apellido que figura entre los autores de la editorial Hojas del Sur aparece como un posible contribuyente al evento: Kovalivker. Leer más

Fuente: Clarín
10/10/2025 17:36

Cristina Kirchner promocionó el recital de Silvio Rodríguez y se burló del show musical de Milei en el Movistar Arena: "Hará un acto de desagravio al buen gusto"

La expresidenta se sacó una foto con el cantante cubano en San José 1111.Con chicanas, difundió el próximo concierto de Rodríguez, que actuará en el mismo lugar donde fue el espectáculo del Presidente.

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:34

Músico colombiano denunció acto de intolerancia mientras tocaba vallenato en el metro de Nueva York: "Siempre habrá días difíciles"

El joven vivió un momento tenso cuando atacaron sus instrumentos, pero su reacción llena de calma y orgullo por sus raíces ha causado la reacción de celebridades, incluido Rolando Ochoa

Fuente: Perfil
10/10/2025 13:36

Milei llega al Chaco: encabezará un acto en Resistencia junto a Zdero y busca mostrar sintonía con el gobierno provincial

El presidente Javier Milei visitará este sábado el Chaco, donde realizará un acto político en la Plaza Belgrano junto al gobernador Leandro Zdero. Por la tarde se trasladará a Corrientes capital para respaldar a la candidata a diputada nacional Virginia Gallardo. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 22:18

Manuel Adorni dio detalles de cómo fue financiado el acto de Milei en el Movistar Arena: "Está en el ámbito privado"

Después de que la diputada Margarita Stolbizer presentara en la Cámara baja un pedido de información para conocer cómo se financió el acto de Javier Milei en el Movistar Arena, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que el presupuesto del evento estuvo a cargo de la editorial que publicó el libro del Presidente."No es una cuestión de si era o no necesario, fue un espectáculo privado pagado por la editorial que editó el último libro y que también le va a editar una especie de compendio de los libros que él escribió a lo largo de su carrera académica. En pos de eso hizo una presentación a la altura", dijo en LN+.Además continuó: "Es algo privado organizado por una empresa privada. No le costó ni un solo peso a los argentinos y, además, tuvo una parte que no era solo del show de rockstar, sino una cuestión de explicar por qué el libro se llama así y los capítulos tienen sus respectivos nombres. Está en el ámbito privado. No era Cristina bailando con recursos públicos".Adorni insistió en el que el recital del Presidente se dio en el marco de la presentación de un libro, dijo que "se puede estar de acuerdo o no" y añadió: "Al que le generó otra cosa no entendió lo que fue el show".Por otra parte, el vocero se refirió a la decisión de la Justicia Electoral, que definió que, tras la baja de la candidatura de José Luis Espert, Karen Reichardt sea quien encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) y no Diego Santilli, como pretendía el Gobierno. Al respecto, sostuvo: "Nosotros vamos a seguir por las ideas y pretendemos que el que vaya a votar lo haga por un modelo de país. Es un tema de segundo orden en el plano de lo que queremos para la Argentina. La gente sabe lo que va a ir a votar"."Sería bastante triste que uno gane o pierda una elección por un cambio de nombre. No lo estoy minimizando, pero digo que, más allá de lo que la Justicia defina, nosotros, en última instancia, peleamos por las ideas", sentenció y agregó: "Primero están las ideas y después las personas".En tanto, sobre la recta final frente a las elecciones de octubre, Adorni reconoció que el oficialismo cometió errores "dentro de las reglas", pero justificó: "Somos seres humanos. Los errores no implican que no haya un sector de la política que no quiera que nos vayamos del Gobierno antes de tiempo. Algunos son tirapiedras legislativos, otros en la calle. No se trata de intentar que un gobierno caiga cuando no se está a favor de una medida".Por último, Adorni se pronunció sobre el vínculo entre "Fred" Machado y José Luis Espert y ratificó que la postura del Gobierno es que el diputado -que se tomó licencia- de las explicaciones necesarias. "Siempre dijimos que si hay necesidad de que explique algo más en la Justicia, lo va a tener que hacer. Es lo que siempre debe ser. Todos los funcionarios tenemos que estar a disposición de explicar lo que se nos pregunte en todo momento. Lo tiene que entender toda la dirigencia política", indicó y apuntó contra la oposición: "Saben que el 10 de diciembre se les acaba la máquina de golpear".Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
08/10/2025 17:18

Qué dijo el escritor Don Winslow sobre el acto de Milei en el Movistar Arena

El escritor estadounidense Don Winslow desató una polémica al criticar la actuación del presidente Javier Milei en el Movistar Arena. A través de redes sociales, Winslow no solo cuestionó el espectáculo musical del mandatario, sino también el respaldo financiero que Estados Unidos brinda a Argentina. La postura de Don Winslow frente al acto de Javier Milei Don Winslow criticó duramente a Javier Milei y el apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina. El escritor compartió una publicación de la cuenta de X, Crazy Ass Moments in LatAm Politics, donde se ve un fragmento del concierto de rock donde Javier Milei interpreta: "Rock del Gato" en la presentación de su nuevo libro, La construcción del milagro (Hojas del Sur). Winslow, autor de El poder del perro, escribió: "Donald Trump le dio 20 mil millones de dólares a este idiota".¿Quién es Don Winslow?Winslow, de 71 años, es un reconocido autor de narcothrillers y novelas policiales, que antes de dedicarse a la literatura trabajó como detective privado y guionista de cine y televisión. En 2021, recibió el premio Pepe Carvalho de novela negra en el Festival BCNegra de Barcelona.Días antes, Winslow compartió una publicación en X de la política estadounidense Neera Tanden: "Alguien debe explicar la razón de recortar la ayuda de USAID pero rescatar a la Argentina de sus propias políticas descabelladas".Milei cantó "Panic Show" a capellaReacciones en Argentina ante el posteo de Don WinslowEl posteo de Winslow fue compartido por varios escritores argentinos críticos del gobierno, como Sebastián Robles, Hinde Pomeraniec y Marcelo Figueras. Figueras comentó: "Hay que ser muy, pero muy mamarracho para sorprender a un estadounidense acostumbrado a las payasadas de Donald Trump".Las repercusiones del show de Milei en el Movistar ArenaEl evento de Milei y La Banda Presidencial en el Movistar Arena generó diversas reacciones en redes sociales. Escritores e intelectuales locales expresaron críticas, aunque ninguno calificó al Presidente de "idiota" como Winslow. Entre los críticos se encuentran Pablo Avelluto, Claudia Piñeiro, Enzo Maqueira y Ana Correa, quien escribió: "Es espectacular. El tipo acusó a cada artista del país de vivir del Estado, y termina haciendo una muestra de fin de año para cumplir su sueño de cantar con público, con la plata del Estado."Por otro lado, Nicolás Márquez, biógrafo del Presidente, escribió en su cuenta de X: "Tremenda la mística que irradió @JMilei anoche!". En la misma línea, el filósofo, Alejandro Rozitchner elogió la "vitalidad" del Presidente: "Muy bien Milei. Vital Milei."Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Daniel Gigena

Fuente: Infobae
08/10/2025 14:11

Cancillería de Colombia se solidariza con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ataque a su caravana: "Rechazamos todo acto de violencia"

El Gobierno de Gustavo Petro se suma a Costa Rica, Panamá y Perú como las otras naciones que repudiaron el atentado, además del secretario general de la OEA, Albert Ramdin

Fuente: Clarín
08/10/2025 13:18

La reacción de Lali Espósito contra Javier Milei en pleno show, tras su polémico acto: "Su mayor fantasía es un día ser yo"

La artista reaccionó al show del Presidente en el Movistar Arena en el que cantó varios temas.Además, lanzó una indirecta en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:25

Karol G es confirmada como acto principal del 'Victoria's Secret Fashion Show 2025â?²

La artista paisa se presentará en vivo en el prestigioso desfile de modas, junto a los "ángeles" de la casa de modas: es la primera colombiana en actuar en este evento

Fuente: La Nación
08/10/2025 05:18

Presentan en Diputados un pedido de información para conocer cómo se financió el acto de Milei en el Movistar Arena

La diputada nacional Margarita Stolbizer presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo para que detalle los gastos, contratos, aportes privados y "posibles conflictos de interés" vinculados al acto de Javier Milei realizado el 6 de octubre en el estadio Movistar Arena. "El uso de recursos del Estado para fines privados no solo es inmoral: es ilegal", señaló la diputada nacional.En su publicación en la red X, Stolbizer cuestionó los posibles gastos públicos destinados al espectáculo y acompañó su mensaje con el texto del pedido de informes ingresado en la Cámara baja. La diputada expresó que su iniciativa busca precisar "quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show" del mandatario, acto al que calificó de "patético".¿ROCKSTAR CON LA TUYA?¿Quién pagó, cuánto costó y con qué fondos se financió el show patético de Milei en el Movistar Arena?Pedimos informes al Ejecutivo sobre gastos, contratos, aportes privados y posibles conflictos de interés.Porque mientras el Gobierno recorta alâ?¦ pic.twitter.com/Eriy0YLOTP— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) October 8, 2025El proyecto solicita al Poder Ejecutivo que brinde un informe pormenorizado sobre el presupuesto total asignado y efectivamente pagado para el evento, así como los costos específicos del operativo de seguridad, la contratación del estadio, los servicios logísticos, publicitarios y técnicos, y la eventual participación de aportantes privados o sponsors. También requiere copias de los contratos, facturas y comprobantes de pago correspondientes, además de los documentos que acrediten las órdenes ministeriales o resoluciones que autorizaron el despliegue de personal de seguridad.En otro de los puntos, la iniciativa pide que se detalle el origen de los fondos utilizados en cada rubro de contratación y que se informe si hubo venta de entradas, cuántas localidades se comercializaron y cuál fue el destino de los ingresos obtenidos. El texto del proyecto plantea, además, que el Gobierno especifique si consultó a la Oficina Anticorrupción acerca de la posible incompatibilidad entre la función pública y la promoción de un libro de autoría del propio presidente, y si hubo algún dictamen o recomendación al respecto.En los fundamentos del proyecto, Stolbizer sostiene que el acto careció de transparencia y mostró un "despliegue de recursos públicos y privados obsceno", en un contexto de crisis económica y recortes presupuestarios. En esa línea, subraya que no es la primera vez que Milei protagoniza "un acto de similares características en donde parece dejar de lado la investidura presidencial para convertirse en rock star". En ese marco, recuerda el evento realizado para la presentación de su libro anterior, en mayo de 2024, sobre el cual también había presentado un pedido de informes sin obtener respuesta del Poder Ejecutivo."Este tipo de conductas lesionan la confianza pública y contradicen los principios de ética y austeridad que deben guiar a quienes ejercen la función pública", señala el documento, que cita la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública (25.188) y la Ley de Acceso a la Información Pública (27.275) como sustento normativo de su reclamo.La legisladora también pone el foco en el posible financiamiento privado del acto. En ese punto, menciona la existencia de versiones periodísticas que indican que la reserva y el pago del alquiler del estadio Movistar Arena habrían sido realizados por el empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina, firma involucrada en una investigación por presuntas irregularidades en contratos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).En otro tramo, Stolbizer interpela directamente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien pregunta si encontró "las partidas necesarias" para financiar la seguridad del acto y por qué dispuso de sus facultades para realizar reasignaciones presupuestaria para ese fin, cuando no las aplica, como indica la diputada, "para financiar la Ley de Emergencia en Discapacidad".

Fuente: La Nación
07/10/2025 20:00

Silencio compartido y gestos de empatía en un nuevo acto para pedir por los rehenes de Hamas

Caía la tarde y el aire se llenó de murmullos y abrazos. En el Parque Centenario, ubicado en el barrio porteño de Caballito, familiares, amigos y miembros de la comunidad judía se reunieron para recordar a las víctimas del ataque de Hamas y exigir la liberación de los rehenes que continúan secuestrados en Gaza. La convocatoria, bajo el lema "¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!", marcó los dos años del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.No hubo pancartas partidarias ni consignas políticas. Lo que dominó la escena fue el silencio compartido y los gestos de empatía. Algunos sostenían lazos amarillos, símbolo de esperanza y unidad, otros cargaban fotos o carteles con los nombres de quienes todavía no pudieron volver. Entre los asistentes hubo familias enteras, jóvenes, adultos mayores y vecinos que se acercaron simplemente para acompañar.Los oradores principales del evento fueron Mirta Tinaro, Micaela Rudaeff y Sandra Miasnik, tres de las voces más firmes en el reclamo por el regreso de los argentinos secuestrados: Eitan Horn, Ariel Cuño, David Cuño y Lior Rudaeff. Las tres vienen sosteniendo, desde hace dos años, una tarea incansable de visibilización en medios, actos públicos y espacios internacionales.La jornada combinó memoria, reclamo y contención. Para muchos, no se trató solo de recordar lo ocurrido, sino de sostener una presencia colectiva que mantenga viva la exigencia de justicia. En los últimos meses, mediadores internacionales â??entre ellos Qatar, Egipto y Estados Unidosâ?? impulsaron un borrador de acuerdo que contempla un alto el fuego temporal, la liberación de los rehenes con vida y la devolución de los cuerpos de las víctimas a cambio de prisioneros palestinos y garantías humanitarias en Gaza. Aunque el diálogo volvió a abrirse, la cautela domina entre los presentes: nadie quiere ilusionarse antes de tiempo."Vengo porque no puedo aceptar que esto se haya vuelto parte del paisaje noticioso", dijo Daniel Waisberg, ingeniero de 52 años, mientras ajustaba un pequeño lazo amarillo en su campera. "Cada nombre que se pronuncia hoy representa una vida detenida, una familia sin respuestas. No se trata de política, se trata de humanidad".Junto a él, Florencia Sznajder, médica residente de 29 años, sostenía un cartel con la frase "El alma sigue secuestrada en Gaza". "Cuando me enteré de lo que pasó con los argentinos en el festival Nova, sentí que algo se rompía. Dos años después, me duele ver que todavía no hay justicia ni regreso posible. Este encuentro es una manera de decir que seguimos mirando".El ataque más sangrientoEl ataque del 7 de octubre de 2023 fue el más sangriento en la historia reciente de Israel: más de 1200 civiles fueron asesinados y 252 personas secuestradas, entre ellas los cuatro argentinos cuyos nombres se repiten una y otra vez esta tarde.Los familiares insisten en que el paso del tiempo no disminuye la urgencia. "No podemos permitir que el cansancio se convierta en olvido", dijo Paula Chab, psicóloga de 35 años. "Cada acto como este es un recordatorio de que todavía hay personas vivas allá, esperando. La empatía también es una forma de acción".Durante el acto, se encendieron velas en honor a quienes fueron asesinados en el ataque y a quienes aún permanecen secuestrados. Un momento de silencio y memoria, en el que se mencionaron los nombres de Abi Korin, José Luis y Marguit Silberman, Shiri, Ariel y Kfir Bibas, Lior Rudaeff, Matías Burstein, Rody Skariszewski, Jazmín, Oron, Tahel y Tahir Bira, Silvia Mirensky, Ron Sherman, Haim Livne, Ronit Rudman y de los más de 1200 asesinados el 7 de octubre.Las luces encendidas se convirtieron en un símbolo de unidad y de resistencia frente al olvido. Cada llama representó a un ausente, pero también la persistencia de una comunidad que se niega a olvidar. "Yo no tengo familia allá, pero me siento parte de este dolor", dijo Sofía Levinson, de 36 años, que vino acompañada por su hijo. "Le expliqué que vinimos a recordar a personas que no conocemos, porque eso también es cuidar la memoria. Si nos olvidamos de ellos, perdemos algo de lo que nos hace humanos".El lazo amarillo, presente en muñecas, solapas y mochilas, se convirtió en un emblema de unidad. "Cada cinta representa a alguien que no se rinde", comentó Hernán Groisman, de 40 años. "La gente cree que esto es un tema lejano, pero hay argentinos que siguen secuestrados. No podemos naturalizarlo. Estar acá es decirles que no los olvidamos".A su alrededor, los asistentes se saludaban, se reconocían. Entre los presentes también estaba Gabriel Rubinstein, contador de 55 años. "Cada uno de nosotros tiene un límite de dolor, pero cuando la sociedad calla, los que venimos acá tratamos de poner el cuerpo por todos. Estos dos años no pueden volverse costumbre. No hay lugar para la indiferencia".El lema "¡Que vuelvan todos los secuestrados ya!" resonaba una y otra vez en las conversaciones, en los carteles y en las voces que se entrelazaban. Nadie sabe si el acuerdo internacional llegará, ni cuándo. Pero todos coincidieron en algo: seguir presentes, seguir recordando y seguir exigiendo que los secuestrados regresen a casa.Sandra Miesnik explicó que convocaron a la comunidad porque están acostumbrados a estar todos juntos ante semejantes adversidades. Contó que este tiempo los obligó a aprender a convivir con un dolor nuevo que desconocían y que, por eso, resulta mucho más fácil transitarlo juntos. "Por eso convocamos este abrazo, porque este siete de octubre teníamos que estar acá", afirmó.Subrayó que el 7 de octubre es una fecha que desean dejar impregnada en la memoria de la historia. Dijo que así es como se acostumbraron a hacerlo y que son muchos los que sienten lo mismo, en alusión a la fuerza del grupo y la necesidad de mantener viva la memoria colectiva.Respecto de un posible acuerdo de paz y la liberación de los rehenes, Miesnik advirtió que si algo aprendieron en estos dos años es a no tener expectativas. "Ya hemos pasado por situaciones muy similares y los terroristas de Hamás son expertos en terror psicológico, saben muy bien hacerlo", señaló.

Fuente: Perfil
07/10/2025 17:18

Miguel Ángel Pichetto: "El acto de Milei no fue algo propio para un presidente"

El diputado nacional "el Gobierno tiene una visión muy precaria, muy limitada, muy chiquita de la política". Y sostuvo que "lo significativo es que ese festival de música hecho por el Presidente sirvió también para mostrar su faceta y su componente autoritario". Leer más

Fuente: Clarín
07/10/2025 13:18

Javier Milei se muestra con Diego Santilli en Mar del Plata en el primer acto del nuevo candidato en la Provincia

Recorrieron una fábrica y a la tarde harán un acto político junto al intendente Guillermo Montenegro.

Fuente: Perfil
07/10/2025 13:18

La reacción de la oposición de Corrientes al acto de Javier Milei y un repudio a la visita presidencial

El frente Fuerza Patria se sumó a otras provincias que rechazaron la llegada del Jefe de Estado para hacer campaña. Por su parte, Diógenes González advirtió que Milei "no está comprendiendo" que su mayoría es "prestada" y lo criticó por no dialogar con los gobernadores. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com