El máximo representante de la provincia mesopotámica argentina estuvo presente en el auditorio de Ticmas, en la Feria del libro, para hablar de la necesidad de hacer una transformación cultural y pensar en nuevas y verdaderas oportunidades
Los comicios en Salta están programados para el domingo 11 de mayo.Qué es el boca de urna y cómo se usa.
Este domingo, Jujuy elegirá a la mitad de los integrantes de su Cámara de Diputados.Qué es una boca de urna y cómo se usa este tipo de encuesta o sondeo.
De acuerdo con la inteligencia artificial, cumple un rol tanto estético como estructural
Las elecciones legislativas 2025 que se celebrarán el 26 de octubre en todo el país ya cuentan con el padrón provisorio, que es el listado preliminar de votantes habilitados para sufragar en los comicios. Por su carácter de provisoria, en esta nómina los electores pueden informar errores u omisiones o informar fallecimientos, para que, posteriormente, la CNE (Cámara Nacional Electoral) elabore el padrón definitivo para la votación de octubre.Dado que las correcciones se deben hacer sobre este listado, los votantes que soliciten modificaciones, tienen tiempo de hacerlo hasta el martes 13 de mayo."El padrón provisorio permanecerá disponible hasta el 13 de mayo inclusive y tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales", indica el comunicado oficial de la CNE, que convoca a la consulta para verificar la información.En tanto, el 16 de septiembre se llevará adelante la impresión y publicación de los padrones definitivos; y el 26 del mismo mes concluirá el plazo para subsanar errores u omisiones que hayan surgido o persistido en el padrón definitivo.Cómo consultar el padrón provisorio de las elecciones legislativas 2025Los ciudadanos de todo el país que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón provisorio. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación. La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de octubre.Cómo pedir un cambio en el padrón provisorioEn caso de encontrar algún error u omisión, se podrá realizar el reclamo en la misma instancia de consulta.Si la persona encuentra un error vinculado a su nombre, apellido, género, domicilio y/o distrito, deberá hacer clic en el botón "Reclamos", que se encuentra debajo de los datos que provee el sitio. Seguidamente, el usuario es direccionada al Sistema de Reclamos al Registro Nacional de Electores, donde deberá iniciar un breve trámite que permita la corrección de sus datos.Qué se vota en las elecciones legislativas de 2025El domingo 26 de octubre todos los ciudadanos de la Argentina deberán acercarse a las urnas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales.La Cámara de Diputados se renueva parcialmente y los ciudadanos de todo el país deberán acudir a las urnas para elegir 127 diputados, y así renovar la nómina de los legisladores que pertenecen a los diferentes distritos del país y aspiran a ocupar una banca en el Congreso.A su vez, se renovarán 24 bancas del Senado de la Nación, por lo que los ciudadanos de las siguientes jurisdicciones deberán elegir a sus representantes en la Cámara Alta:Ciudad Autónoma de Buenos AiresChacoEntre RíosNeuquénRío NegroSaltaSantiago del EsteroTierra del Fuego
El clavo de olor procede de un árbol nativo de Indonesia que pertenece a la familia Myrtaceae. Crece en forma de botones secos que, comúnmente, se utilizan para elaborar remedios caseros o en recetas culinarias.Las aplicaciones de esta especia van desde ser un aditamento en platos (gracias a su sabor picante, refrescante y dulce) hasta como saborizante de bebidas que ayudan a tratar diversos malestares.¿Qué son las 'personas cortisol' y cómo protegerse de ellas?¿Por qué se recomienda masticar un clavo de olor?El clavo de olor es utilizado como condimento alimenticio y también como planta medicinal para aliviar el dolor de muela.Diversas fuentes explican que "se calientan levemente unos clavos triturados y luego se aplica sobre la muela que duele". Y se cree que también sirve para tratar las caries.¿A qué se debe? La especia tiene propiedades analgésicas, antisépticas, antimicrobianas y antiinflamatorias, detalla un artículo de la revista médica Túa Saúde.De igual manera, en la medicina tradicional se considera beneficioso para mantener la salud bucal, específicamente, en el combate de las bacterias y el mal aliento.Si se prepara en infusión, otra ventaja de su consumo se refleja en la salud digestiva; alivia el malestar estomacal, reduce las náuseas y las molestias asociadas con las úlceras gástricas. @dr.pablo70 Cómo hacer un Té de Clavos de Olor #salud #clavos #oror #viral #shorts #fyp #fy â?¬ sonido original - Dr pablo Gonzalez Por si fuera poco, también se lo asoció a disminuir los síntomas de la gripe, entre ellos, el dolor de cabeza, escalofríos y la fiebre. En este caso, se recomienda aspirar su vapor y no tanto beberlo.Finalmente, para controlar la inflamación de las articulaciones y los músculos, el clavo de olor se combina con otros ingredientes para elaborar cremas.Dicho esto, ninguno de los anteriores usos reemplaza una visita al médico o al dentista; dicha especia debe ser un complemento al tratamiento asignado por un especialista.¿Cuáles son los usos del clavo de olor en la cocina?El clavo de olor es una especia universal y por eso se utiliza en todas las cocinas del mundo:En la sopa de lentejas aporta un sabor que se complementa perfectamente con el de las legumbres. Basta con agregar un par de botones mientras se están cocinando.Si agregás esta especia a tu receta de arroz con leche, le dará un aroma único y un sabor ligeramente dulce.Cuando integrás el clavo de olor a las infusiones puede potenciar su aroma; en ese sentido, se recomienda combinarlo con canela, ajo o café.
Este mineral desempeña múltiples funciones vitales en nuestro organismo
"¿Quieres saber cuánto vale tu auto?", preguntó un niño de cinco años a su padre cuando volvían del colegio en el automóvil. La frase es de un anuncio muy común en YouTube que protagoniza un periodista español del motor. El pequeño había visto el anuncio antes de un video de la plataforma en clase. El padre comparte la anécdota con EL PAÍS sin más detalles para evitar problemas en su centro, pero días antes había habido una pequeña "guerra civil" en una reunión entre profesores y padres sobre el uso de YouTube. "El uso de pantallas en el cole es un parche usual", dice otro padre que estuvo en esa reunión. "En los días de lluvia les ponen dibujos sin supervisión y el cole no es para eso", añade. Otros padres, en cambio, no creían que ver unos dibujos en línea fuera un problema.YouTube es la mayor plataforma de video del mundo y la segunda página de internet más visitada. En los colegios españoles es un recurso más usado de lo que parece, más aún en semanas de lluvias como las vividas recientemente, pero los profesores no son siempre conscientes de cómo evitar sus riesgos. En la plataforma hay millones de canales muy distintos, incluso entre los infantiles, que se reproducen automáticamente si no lo impides, y la publicidad que aparece depende de varios factores. Saber de antemano cómo evitar estos problemas es crucial."Sé de centros donde por rutina los niños se toman el desayuno en clase con un video de dibujos, lo que escapa a mi comprensión", dice Clara Marín, profesora y madre en Murcia. "Lo de la lluvia también lo he escuchado. Los colegios no están preparados", añade. Cada profesor o monitor opta por la mejor solución que tiene a mano, y YouTube es la más sencilla: es accesible, es gratis y tiene de todo.Pantallas y riesgos"Hay dos problemas con YouTube", dice Oana Goga, directora de Investigación en el Instituto Nacional de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales (Francia) y experta en amenazas digitales. "Uno es mirar YouTube como niños y la otra los peligros de los anuncios y la propia plataforma. Son dos riesgos distintos", añade.El primer caso es puro tiempo de pantalla, dice Goga. "No está recomendado para niños de menos de seis años estar más de 20 minutos delante de una pantalla, aunque yo no soy experta en eso", explica. El segundo problema tiene más relación con la publicidad y el contenido. "Un motivo por el que los anuncios pueden hacer daño a los niños es que sus capacidades cognitivas aún no están del todo desarrolladas. Antes de los tres años, no pueden distinguir un anuncio de un programa, así que no activan las defensas mentales que sí tenemos los adultos cuando vemos publicidad", explica Goga.Uno de los padres consultados recuerda cómo su hijo descubrió qué era un anuncio en la tele de un hotel durante un viaje: "Nuestra generación veía la tele y estaba acostumbrada a los anuncios. Pero la primera vez que mi hijo estuvo expuesto a anuncios fue en un viaje y me preguntaba qué eran esos anuncios de juguetes, chucherías"."Hay dos umbrales", dice Goga. "Los pequeños no pueden distinguir los anuncios y luego les es difícil ver la intención comercial. No entienden que un vendedor quiera vender y diga que su juguete es el mejor". Por eso la televisión convencional tiene tanta regulación. En YouTube, los anunciantes no pueden poner anuncios a los niños mediante segmentación personificada. Pero hay otras vías. "No está prohibida la publicidad contextual, donde no apuntas al usuario concreto, sino a un contenido particular que ese usuario consumirá. Es posible hacer una lista de dibujos populares en España y pedir a YouTube que ponga tus anuncios solo ahí", añade Goga.Para la experta, este segundo tipo de anuncios es el más delicado: los que se ponen en dibujos animados porque saben que serán consumidos por niños. "No hay revisión de esos anuncios. Pueden anunciar algo terrible, que dé miedo, y no hay transparencia, no sabemos como sociedad qué anuncios ven los niños", lamenta.Quién pone el anuncioHay profesores que ponen los dibujos desde su cuenta de Google: si han estado mirando muebles o coches, la publicidad tendrá relación con eso y los niños la verán. Ahí puede aparecer cualquier cosa y la mejor opción es que el adulto responsable esté ahí para cortarlo o pasar rápido.Pero no ocurre siempre. "Los niños son un objetivo muy jugoso para los anunciantes", dice la profesora Clara Marín. "Yo pongo primero el video en mi computadora para ver si hay un anuncio, para que no lo vean. Yo no estoy logueada con mi cuenta, pero igual lo está la profe anterior, pero el anuncio no lo pongo nunca. Solo comparto la pantalla cuando empieza el video que quiero que vean, que además he visto la noche antes".No todos los profesores tienen el mismo cuidado. También los centros pueden tener encargados de informática que paguen cuentas corporativas de YouTube o se suscriban a contenidos que específicamente han pensado que son útiles para los más pequeños. "Es importante tener cuentas corporativas de YouTube, no personales", dice Usmel González, maestro de Infantil y Primaria, que ejerce ahora de profesor de historia en Secundaria en un colegio asturiano. "Así todo lo que buscas a nivel personal no sale. Y el contenido siempre es educativo. Pueden añadirse además varias capas que no dejan pasar nada que no sea contenido blanco", señala.Hay en el fondo un problema de conocimiento digital, cree González. "Los cursos de competencia digital para los profesores se han hecho rápido, para tapar huecos, y no se ha hecho bien. Consigues un título que te da una competencia digital que en realidad no es útil. Hay muchos profesores que, con buena intención, no tienen la formación suficiente como para usar YouTube con los críos. Falta mucha formación", añade.Todo esto no significa que con contenidos bien escogidos y acompañados mientras ven los videos, tengan un sentido educativo para los escolares. "Puede estar muy bien cuando hay un apoyo del profesor que va guiando o comentando el video. La pantalla no es mala en sí, es su uso", dice González.Hay una confusión notable entre las competencias digitales que puede requerir el currículo y la jungla en la que se ha convertido hoy internet. Los profesores, sin una formación específica, navegan y a menudo buscan la solución más fácil. "A los niños de infantil no necesitas ponerle un video del pollo Pepe para aprender los números", explica Marín. "Cuando algunas madres se quejan, hay profesoras que les dicen que eso es lo que gusta a los niños. Pero no es un criterio. Aunque los profesores están saturados, hay que saber que desarrollar la competencia digital no es poner un video de YouTube", añade.
Las porciones son abundantes, los precios accesibles y el ambiente invita a quedarse largo rato.Dos sedes en barrios tradicionales porteños y un menú perfecto para el bajón invernal.
Aldo Carlos Mariño consideró que las medidas dispuestas por la presidenta Dina Boluarte no tendrán efecto alguno en la reducción del crimen organizado
El domingo 11 de mayo, Chaco elegirá a la mitad de los integrantes de su Cámara de Diputados.Qué es una boca de urna y cómo se usa este tipo de encuesta o sondeo.
Un detalle mínimo con una función enorme que muchos ignoran.Cómo mejora tus videos, llamadas y audios sin que te des cuenta.
Un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón analizó si ser físicamente activo solo un par de días a la semana tiene impacto en la salud.
Acceder a una cuenta en línea de Uscis resulta fundamental para gestionar trámites migratorios de forma segura y rápida. Sin embargo, a veces los usuarios enfrentan bloqueos inesperados que dificultan sus gestiones. Conocer el procedimiento de recuperación y mantener el acceso habilitado se convierte en un paso esencial para aprovechar todos los servicios que ofrece la plataforma.Cuál es la función de las cuentas en línea de UscisEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) administra el sistema de inmigración legal del país. A través de su sitio web, las personas pueden presentar formularios, seguir el progreso de sus trámites y comunicarse de manera directa con la agencia.Cómo crear una cuenta de Uscis onlineTener una cuenta en línea facilita diversas gestiones, entre ellas: solicitudes de naturalización, renovaciones de residencia permanente y peticiones de permisos laborales. También permite cargar documentos, recibir notificaciones electrónicas y consultar el estado de casos en tiempo real, eliminando la espera del correo postal tradicional.¿Cómo crear una cuenta en Uscis? Crear un perfil en línea es sencillo. El primer paso consiste en ingresar al portal oficial uscis.gov/es, seleccionar la opción "Crear cuenta" y registrar una dirección de correo electrónico válida. Luego, el sistema solicitará establecer una contraseña segura y configurar preguntas de seguridad. Como medida adicional, se debe activar la autenticación de dos factores; esta capa de protección refuerza la seguridad contra accesos no autorizados.Las causas más comunes de bloqueo incluyen el ingreso repetido de contraseñas erróneas, actividad sospechosa detectada por el sistema o fallos técnicos que afectan el acceso. Además, el olvido de los datos de ingreso puede impedir el acceso hasta completar un proceso de recuperación. Para evitar inconvenientes, Uscis recomienda actualizar regularmente la información de contacto y guardar las credenciales de forma segura.¿Cómo desbloquear una cuenta de Uscis?Si el sistema detecta un problema y bloquea una cuenta, el usuario visualizará un aviso en la pantalla de inicio. La primera opción consiste en seleccionar "¿Olvidó su contraseña?" y seguir las instrucciones para restablecerla. Este proceso implica responder las preguntas de seguridad y, en algunos casos, recibir un código de verificación al correo electrónico registrado.Si no se logra recuperar el acceso mediante el procedimiento estándar, es posible solicitar asistencia técnica a través del portal de contacto oficial. Al enviar la solicitud, se deben incluir el nombre completo, la dirección de correo asociada a la cuenta y una descripción detallada del inconveniente.En situaciones más complejas, Uscis sugiere comunicarse con su Centro de Contacto llamando al 800-375-5283. Allí, un representante evaluará la situación, si corresponde, ayudará a desbloquear el perfil o guiará en la creación de uno nuevo al utilizar una dirección de correo distinta.Uscis: cómo es el proceso para obtener la ciudadanía en Estados Unidos¿Por qué conviene tener una cuenta activa y qué otros beneficios ofrece?Mantener una cuenta activa permite a los usuarios organizar sus gestiones migratorias de forma eficiente. A través de su panel personal, es posible presentar solicitudes, subir evidencia complementaria requerida por los oficiales y recibir actualizaciones instantáneas sobre cambios en sus casos.Otro beneficio importante radica en la posibilidad de programar recordatorios de renovaciones y vencimientos de documentos. Asimismo, el sistema ofrece un canal de mensajería segura para consultar dudas o enviar información adicional, agilizando notablemente los tiempos de respuesta. Un detalle relevante, si no se consigue recuperar una cuenta bloqueada, siempre existe la opción de crear una nueva al usar un correo diferente; sin embargo, Uscis recomienda agotar primero todas las vías de recuperación para conservar el historial de trámites anteriores.Quienes mantienen una cuenta activa tienen acceso al sistema Case Status Online. Esta herramienta ofrece actualizaciones automáticas sobre el avance de sus solicitudes; permite consultar cambios de estatus en tiempo real, sin necesidad de comunicarse telefónicamente con la agencia, optimizando la experiencia del usuario.
Parlamento aprobó una nueva ampliación del Reinfo en diciembre de 2024. El Gobierno podría extender el plazo en junio de este año mediante decreto supremo. Mecanismo ha permitido que mineros informales e ilegales operen con total impunidad
El PP aprovecha la ausencia de explicaciones concretas para desgastar al Ejecutivo a pesar de tratarse de una investigación "compleja" por la multitud de datos a recabar
Más allá de distribuir la señal del internet, este dispositivo se puede transformar en una herramienta de gestión de datos, automatización de tareas y acceso remoto
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció la implementación inminente de las medidas establecidas en la Ley Real ID, en los puntos de control de los aeropuertos de todo el país. Al respecto, muchos extranjeros y migrantes se preguntan cuáles son los documentos que pueden utilizar para abordar un vuelo dentro de EE.UU.La lista de las identificaciones aceptables por la TSA para abordar un vueloLa legislación prohíbe a ciertas agencias federales aceptar, para algunos fines, licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales que no cumplan con los estándares mínimos de seguridad. Los pasajeros mayores de 18 años deben mostrar un documento válido para poder abordar un avión doméstico.Esta es la lista de la TSA (actualizada):Licencias de conducir u otras tarjetas de identidad con fotografía estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente)Licencia de conducir mejorada (EDL) o identificación mejorada (EID) emitida por el estadoPasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte estadounidenseTarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientesTarjeta de residente permanente (green card)Tarjeta de cruce de fronteraUna identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas.Tarjeta PIV HSPD-12Pasaporte emitido por un gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de CanadáCredencial de identificación de trabajador de transporteTarjeta de Autorización de Empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis por sus siglas en inglés)Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC)La lista de identificaciones aceptables está sujeta a cambios sin previo aviso, advierte la agencia. Por lo anterior, se recomienda a los viajeros en EE.UU. que la revisen antes de llegar al aeropuerto.El documento del Uscis que sirve para viajar en aviónAdemás de la green card, que se otorga a los residentes permanentes, la TSA enlista como un documento aceptable a la Tarjeta de Autorización de Empleo, que entrega el Uscis a extranjeros autorizados para trabajar en Estados Unidos. La credencial contiene una fotografía del titular y, en ocasiones, su huella dactilar. La tarjeta, también es conocida como Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y para solicitarla generalmente debe presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.El formulario I-765 es el documento físico o solicitud que se presenta ante el Uscis, y el I-766 se refiere específicamente a la tarjeta EAD. Y se debe solicitar si:Se está autorizado a trabajar en Estados Unidos debido al estatus migratorio o circunstancias (asilado, refugiado o no inmigrante U) y necesita evidencia de esa autorización de empleo, oSe tiene un formulario I-485 pendiente; una solicitud de asilo y de suspensión de deportación, o un estatus o circunstancia de no inmigrante que permite estar en EE.UU. pero no trabajar sin antes tener el permiso de Uscis (como un estudiante F-1 o M-1).Real ID: ¿Qué pasará después del 7 de mayo?A partir del 7 de mayo de 2025, una licencia de conducir o identificación emitida por el estado que no cumpla con la norma Real ID ya no será aceptada como forma válida de identificación en los aeropuertos.Los pasajeros que viajen después de esta fecha límite deben presentar una forma de identificación aceptable.La TSA advierte que los pasajeros que aún no tengan una Real ID u otra identificación válida podrían sufrir retrasos, revisiones adicionales y la posibilidad de que no se les permita el acceso al control de seguridad.
Pablo Migliore, exjugador de Boca, visitó los estudios de F90, el programa de ESPN que conduce Sebastián "Pollo" Vignolo, y fue crudo en su diagnóstico sobre el presente del club de La Ribera.Tras la dura derrota en el Superclásico contra River, que trajo como principal consecuencia la salida de Fernando Gago, Migliore puso la mira en la actitud de los jugadores, en especial sobre Edinson Cavani, quien estuvo ausente en el Monumental por un desgarro.El foco de Migliore estuvo puesto en el rendimiento del uruguayo y su falta de gol. "Te bancamos el momento. Yo te entiendo que querés bajar a mitad de cancha, compensar con sacrificio y contagiar a los compañeros", introdujo el exarquero. Y en esa misma línea, puntualizó: "Pero cuando recuperamos la pelota, ¿a quién se la damos? Tengo que contagiar en la semana, en los entrenamientos, pero el día del partido tiene que funcionar".Tras estas declaraciones, Vignolo le preguntó al invitado si estaba conforme con el rendimiento de Cavani. "No es que no me cierra. Hagamos de cuenta que no están las cámaras. A mí no me sirve que haga la flechita (por su festejo) contra San Martín de San Juan", lanzó, categórico.Para intentar apaciguar las aguas, el conductor sostuvo que Cavani convirtió en partidos importantes como Palmeiras por Copa Libertadores. Sin embargo, Migliore le pidió un plus al experimentado atacante: "A mi me sirve cuando te tiene que liquidar, cuando le queda una pelota difícil y te hace la diferencia".La bronca de Migliore por la derrota ante RiverNo fue la única aparición del día del exarquero. En una entrevista que le brindó al programa de streaming llamado La vieja escuela, no se guardó nada y también criticó al plantel de Boca por la manera de afrontar el partido contra el rival de toda la vida.Fiel a su estilo, apuntó contra distintos protagonistas como Agustín Marchesín, a quien le atribuyó culpa en el gol de Franco Mastantuono y también exigió más rigurosidad a la hora de marcar al joven talento de River, quien se convirtió en la figura del Superclásico."Yo no tengo nada contra él porque ni lo conozco, pero a la primera de cambio sabés cómo les digo a los jugadores: 'Tiralo al río a Mastantuono'", indicó en una entrevista con el periodista Matías Peliccioni.Además, pidió por la presencia de Cristian Lema para imponer autoridad dentro del terreno de juego. "¿Qué me vas a pisar la pelota? Te arranco la pata. ¿Milton Delgado? Te lo pongo a Lema y le digo: 'Vení, vas a jugar de doble 5. A este arráncale la pata en la primera'. El pibe se tiene que asustar", indicó Migliore, quien, a su vez, se ofreció a trabajar gratis como entrenador de Boca.
Muchas personas que quieren impulsar el crecimiento de sus jardines se preguntan cómo hacer compost en casa y para qué sirve. El compostaje es una práctica ecológica y sostenible que permite transformar los residuos orgánicos en abono natural. A través de este proceso, no solo es posible reducir la cantidad de basura que se genera, sino también mejorar la calidad del suelo y contribuir a un medioambiente más saludable.A continuación, algunas recomendaciones especiales sobre cómo hacer compost en la casa y para qué sirve.¿Qué es el compost y para qué sirve?El compost es un fertilizante natural resultante de la descomposición de residuos orgánicos como restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo y posos de café.Este material mejora la estructura del suelo, aumenta su capacidad de retención de agua y aporta nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas. Entre sus beneficios se incluyen:Reducir la cantidad de residuos que van a los vertederos.Mejorar la fertilidad del suelo sin necesidad de productos químicos.Favorecer el crecimiento de microorganismos beneficiosos.Disminuir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.Es una opción económica y fácil de implementar en el hogar.¿Cómo hacer compost en casa?Existen diversas formas de hacer compost, pero hay un método sencillo que puede realizarse en el hogar, ya sea en un jardín o en un pequeño espacio dentro de cualquier vivienda.Elegir el recipiente adecuadoEn entornos urbanos o espacios reducidos es necesario un contenedor o compostera que sirva para favorecer el proceso de biodegradación.Se puede comprar una compostera comercial o fabricar una con un balde o caja de madera con orificios para la ventilación. Si se tiene un jardín, también se puede hacer una pila de compost directamente sobre el suelo.Seleccionar los materiales adecuadosPara un compost equilibrado, es importante mezclar materiales verdes y marrones:Materiales verdes (ricos en nitrógeno): restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, posos de café, restos de plantas y césped recién cortado.Materiales marrones (ricos en carbono): hojas secas, ramas pequeñas, cartón sin tinta, papel de cocina sin grasas y aserrín.Evitar incluir carne, lácteos, aceites y restos de comida cocida, dado que pueden generar malos olores y atraer plagas.Hacer el compostAlternar capas de materiales verdes y marrones dentro del contenedor.Mantener una buena proporción, idealmente 2 partes de materiales marrones por 1 parte de materiales verdes.Asimismo, es recomendable agregar tierra o compost maduro para acelerar el proceso de descomposición.Mantener la humedad y la ventilaciónEl compost necesita humedad y oxígeno para descomponerse adecuadamente.Es recomendable revolver la mezcla cada semana para airearla y asegurarse de que todos los materiales se descompongan de manera uniforme.Si el compost está muy seco, hay que rociarlo con un poco de agua. Si está demasiado húmedo y huele mal, agregar más materiales marrones.Esperar el tiempo de maduración y utilizarloDependiendo de las condiciones -el verano acelera la producción-, el compost puede tardar entre 2 y 6 meses en estar listo.Para saber si está maduro, hay que mirar el color. Debe ser oscuro, de textura suelta y olor a tierra húmeda.Una vez que el compost esté listo, puede ser utilizado para enriquecer la tierra del jardín, macetas o huerta. También se puede mezclar con el suelo para mejorar la calidad de las plantas de interior.Consejos adicionales para un compost exitosoEvitar el exceso de humedad: un compost muy húmedo puede generar malos olores. Agregar materiales secos como hojas o papel ayuda a equilibrarlo.Picar los residuos: cortar los restos en trozos pequeños acelera su descomposición.Ubicar la compostera en un lugar adecuado: si está en exteriores, colócala en una zona con sombra parcial para evitar que se seque rápidamente.Observar y ajustar: si el compost huele mal, está demasiado húmedo o no se descompone bien, ajusta la proporción de materiales verdes y marrones o revuélvelo más seguido.Hacer compost en casa es una práctica sencilla y beneficiosa que permite reducir residuos, mejorar el suelo y cuidar el medioambiente. Con pocos recursos y un mínimo esfuerzo, es posible transformar los desechos orgánicos en un valioso fertilizante natural.
Esta sustancia ayuda a nuestra salud ósea y cardiovascular, por lo que es muy importante incluirla en nuestra dieta
Una aromática con múltiples beneficios, pero que necesita cuidados y buena compañía en el jardín.Evitalo cerca de ciertas hortalizas si querés que crezca fuerte y saludable.
En WhatsApp se puede activar el "modo capibara". Esta es una opción que sirve para que los usuarios modifiquen en pocos pasos el logo de la aplicación por una imagen alusiva a este animal. Se trata de un cambo estético en el logo del servicio de mensajería, que se puede lograr con una aplicación.Tradicionalmente llamado "carpincho" en nuestro país, este roedor â??el más grande del mundoâ?? trascendió fronteras por la ternura que inspira en millones de personas. Así, la especie adquirió fama global con el nombre que viene del guaraní "kapiÿva", que significa "señor de las hierbas" o "comedores de hierbas". Famosos por su carácter afable, los capibaras son originarios de América del Sur y se hallan más comúnmente cerca de estanques en pantanos fangosos, nadando en los mismos o comiendo en las praderas inundadas.Para los amantes de este animal, es posible activar el "modo capibara" de WhatsApp, que permite llevar estas simpáticas criaturas a la pantalla de inicio del celular. De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un simple cambio estético que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo capibara", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo capibara" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo capibara" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a este roedor. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo capibara" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.
Fruto de la unión de dos talentos, el madrileño Víctor Camargo en cocina y el argentino Diego Cabrera en coctelería, este mítico local es ahora epicentro de lo que llaman la "nueva cocina de taberna madrileña"
Un aminoácido con "propiedades únicas"
Se obtiene comiendo alimentos como carnes magras, pescado, leche y yogur desnatado, quesos blancos y magros, nueces y legumbres
navarro destaca que el joventut ha mejorado significativamente con la llegada de sam dekker y advierte sobre la imprevisibilidad de la Copa del Rey, donde cualquier equipo puede sorprender.
Publicar encuestas favorables desestimula a los votantes de quien aparece como seguro ganador, que se activan solo cuando ven que está en riesgo lo que prefieren. Nunca hubo en Ecuador una concentración tan grande de consultores, comedidos y militantes de tantos países, reunidos para ayudar a la candidata correísta Luisa González, que obtuvo en el balotaje el mismo 44% de la primera vuelta y fue ampliamente derrotada por Daniel Noboa. Aunque sobre el dinero, no es aconsejable reunir a tantos generales. Los jóvenes que hace veinte años ofrecieron en Ecuador acabar con el pasado y "la partidocracia" cantando "hasta siempre comandante" han caducado. Correa, Evo, Maduro, Ortega, Cristina, fueron. Leer más
Colágeno, magnesio, calcio y multivitamínicos se ofrecen en góndolas y tiendas online. Las ventas suben e influencers los recomiendan en las redes. Pero los médicos piden cautela y aclaran que no todos necesitan suplementarse.
Los usuarios pueden interactuar con un bot, basado en inteligencia artificial, inspirado en el personaje de Steve, protagonista del videojuego
Aunque se encuentra de manera natural en las semillas de frutas, su consumo puede ser peligroso debido a la liberación de cianuro
El pasaporte de EE.UU. ya no alcanza para ingresar a Brasil sin visa. Desde el 10 de abril de 2025, los viajeros estadounidenses deben gestionar un permiso previo para entrar al país sudamericano, que reimpuso el requisito tras seis años de exención.Visa para Brasil: nuevo requisito para turistas estadounidensesEl Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil oficializó el restablecimiento de la visa obligatoria para ciudadanos de Estados Unidos, una medida que también afecta a quienes posean pasaportes de Canadá y Australia. La decisión entró en vigor el 10 de abril pasado y se basa en un principio de reciprocidad diplomática.Hasta esa fecha, los visitantes de esas nacionalidades accedían al país sin trámites previos, gracias a una política impulsada en 2019 durante el gobierno de Jair Bolsonaro. El argumento en ese entonces era incentivar el turismo. Sin embargo, la administración de Luiz Inácio Lula da Silva revirtió esa decisión en 2023, y desde el 10 de abril, la implementación es efectiva.Cómo solicitar la visa electrónica para ingresar a BrasilLa visa que exige Brasil a los ciudadanos estadounidenses puede tramitarse en línea a través del sistema oficial eVisa. El procedimiento es sencillo y permite evitar visitas presenciales, salvo en casos especiales.Costo: US$80,90Validez: 10 añosEstadía permitida: hasta 90 días por ingresoRequisitos: pasaporte estadounidense vigente, formulario completo y pago electrónicoPara quienes viajan desde Miami, el Consulado General de Brasil mantiene la atención presencial solo para visados especiales, y con turno previo obligatorio.Brasil justifica el regreso del visado a turistas de EE.UU. por falta de reciprocidadLa reactivación del requisito de visa para turistas de Estados Unidos apunta a restablecer un trato migratorio equitativo. "Durante el gobierno anterior, se suspendió el requisito de visa para estos países. Se les dio gratuitamente, sin reciprocidad. Los brasileños siguieron necesitando visa", explicó el canciller Mauro Vieira a través de un comunicado.Según Vieira, al asumir Lula en 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores intentó negociar acuerdos bilaterales para eliminar el visado de manera mutua. "Invitamos a los países a negociar. Japón aceptó y logramos un entendimiento. Los demás alegaron que sus legislaciones no lo permitían", detalló. Ante la negativa, Brasil decidió restablecer el visado con base en un principio de reciprocidad diplomática."Estamos dispuestos a negociar con cualquier país, pero sobre la base del trato igualitario. Es decir, si un país acepta a los brasileños sin visa física, nosotros haremos lo mismo", remarcó el canciller. La medida también refleja el malestar de Brasil por su exclusión del Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, que hoy solo incluye a Chile entre los países latinoamericanos.Récord turístico y estrategia oficialPese a las nuevas exigencias, Brasil registró números históricos de visitantes. El país sudamericano inició 2025 con cifras históricas en turismo internacional. Según datos oficiales del Ministerio de Turismo, Embratur y la Policía Federal, recibió 1.483.669 visitantes internacionales en enero, lo que representa un crecimiento del 55,07% en comparación con el mismo mes de 2024. Se trata del mejor arranque de año jamás registrado y posiciona a Brasil como uno de los destinos más buscados del mundo. Desde el gobierno de Lula atribuyen este impulso a una estrategia coordinada entre el sector público y privado, con acciones específicas en conectividad aérea, promoción internacional y mejoras de infraestructura. "La gran diferencia ahora es que priorizamos el turismo internacional como motor de desarrollo. Esto nos permitió una expansión récord de la conectividad aérea", afirmó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.
Mazel Tov (Argentina/2025). Dirección: Adrián Suar. Guion: Pablo Solarz. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Alejandro Parysow. Música: Nicolás Sorín. Intérpretes: Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás, Benjamín Rojas, Lorena Vega, Alberto Ajaca, Rodolfo Ranni, Guillermo Arengo. Duración: 97â?². Calificación: apta para todo público. Nuestra opinión: muy buena.Alguna vez habrá que estudiar el cine que hizo y hace -como productor, actor y director- Adrián Suar. Más allá de su calidad dispar, en general ha producido éxitos. Es, además, de los pocos argentinos que admiran sin vergüenza pública el cine estadounidense de gran público (y su tono: ese "medio" en el se combinan el humor y el drama; el "hacer cine con la vida", como decía de Hollywood Horacio Quiroga). Hace bien: es la fuente de las mejores herramientas para contar cuentos en la pantalla grande. Suar logró combinarlas con el costumbrismo contemporáneo, incluso cuando aborda el policial o la comedia satírica. Incluso si mucho en sus películas "de situaciones", especialmente en comedias románticas, recuerda su oficio televisivo, en general es cine: captar por el tiempo necesario lo que se quiere comunicar. En la televisión (la que fue) todo es urgencia. Quizás el uso de figuras populares, la interrelación con la pantalla chica, los temas cercanos a la clase media argentina (eso que hoy es casi utopía aspiracional y hace no demasiado era realidad concreta) sean las claves del éxito. Pero es más seguro que sean otras dos: las películas de Suar prometen emociones, risas y llantos y algo de vértigo, y el hombre se esfuerza por cumplir. Le salga bien o mal, no deja de tener cierta nobleza.Dicho esto, es probable que Mazel Tov sea lo mejor que logró como productor, actor y director (es su segundo intento después de 30 noches con mi ex). No solo porque exuda sinceridad y trabaja dentro de un universo que evidentemente conoce al dedillo (la clase media y media alta de la comunidad judía porteña), sino porque su personaje, ese pibe que se cree piola pero sabemos que está un poco o un mucho a la deriva (siempre "pibe", más allá de la edad), mira sus defectos de frente y sin pudor. Darío vive en Nueva York; habla por teléfono con un socio sobre un negocio de comida argentina en los EE.UU. mientras prepara una valija. Volverá a la Argentina para el casamiento de su hermana, el nacimiento de su sobrino y el Bat Mitzvah de su sobrina. Y -lo dice y tememos el subrayado- "recomponer vínculos" con su familia. Repentinamente le informan que su padre acaba de morir. El conflicto parece, en los primeros minutos, cómo hacer un casamiento durante el mes de duelo de la familia. Pero la película, hábilmente, va hacia otro lado: efectivamente a entender qué es y para qué sirve una familia.Ahora bien: incluso si aparece en casi todas las escenas, Darío/Suar es menos el protagonista que el testigo de una historia que incluye a los otros tres hermanos: la sobreprotegida Daniela (Natalie Pérez), el olvidado Guido (Benjamín Rojas), y el mayor, Gabriel (Fernán Mirás). El lector sabrá que, como en toda familia, hay secretos, reproches y rivalidades que tejen la trama y, también, que construyen sobre todo un final que es un principio. Todos viven en un mundo donde hay un poco de todo, desde nuevos maridos -Pablo Fábregas- hasta exesposas -Lorena Vega (de una precisión cómica absoluta en sus tres o cuatro escenas) pasando por la "otra parte" de la familia, la del aristocrático tío que interpreta Rodolfo Ranni. Darío tiene que reconstruirse en este mundo en el que ha perdido cosas y donde en realidad no ha logrado aquello que ha querido. Y el espectador lo acompaña porque le permite conocer todo un mundo. Dejemos de lado una de las grandes hazañas del guion -unir fluidamente y sin "que se note" un entierro, un casamiento, un Bat, una cena de Kippur y un entierro final. La mayor es que cada personaje tiene un peso propio, un motivo y un sentido, y cada actor, un momento de lucimiento extraordinario. En ese panorama, donde todos están perfectos (hay un monólogo de Rojas que no puede no ablandar al más duro), destaca Mirás: logra hacerse con el centro de gravedad emocional de la película, romper cualquier estereotipo y, contra cualquier apuesta de los primeros minutos, ganarse la simpatía del espectador. Suar director, como uno de esos 10 a lo Bochini, asiste con pelotas precisas a cada miembro del elenco para que hagan golazos. Y al mismo tiempo, se dedica a actuar con sutileza.¿Quiere comedia? Pues tiene. ¿Quiere llorar? Seguramente le pase. Finalmente, una película es también un acto de comunicación y comunión, un rito compartido por quienes la ven y quienes la hacen. Algo familiar, en el sentido más amplio del término. Y esa familia, se dijo, tiene un sentido: saber que, a pesar de todo, hay alguien a nuestro lado capaz de bailar -aunque sea una vez- con nuestro propio ritmo.
Su influencia se extiende más allá de sus conocidas propiedades antioxidantes, ya que también interviene en procesos claves para la salud celular, inmunológica y cardiovascular
1- Definición. El "cepo cambiario" es la restricción a la compra de moneda extranjera. Son muy pocos los países que tienen un límite a la compra de moneda extranjera. En la región de América Latina se encuentran en ese grupo Venezuela y la Argentina. Sí existen otros países que imponen impuestos sobre la compra de divisas o que mantienen tipos de cambios diferenciales.2- Efectos. Nuestro país vive desde hace varios años en una trampa de crecimiento, en la cual la economía se ve imposibilitada de generar los dólares que se demandan. Si el cepo es la imposibilidad de comprar moneda extranjera, podríamos pensar que estamos solucionando ese problema de falta de dólares. Sin embargo, esto no es así: un cepo cambiario solo puede desacelerar la caída de las reservas internacionales de un país, pero no la frena por completo, dado que los depósitos pueden seguir saliendo, los intereses se siguen pagando y las importaciones y el ahorro siguen existiendo. El beneficio de corto plazo es que, mientras haya credibilidad en que ese valor del tipo de cambio sea sostenible, la inflación estará contenida. Entonces, los salarios podrán tener un repunte en términos reales, porque al estar la inflación parcialmente contenida podría lograrse que los ingresos sigan más de cerca al índice de precios de la economía.3- En cascada. A menos que la economía genere una mayor cantidad de dólares, si la demanda por la moneda extranjera permanece constante, la balanza seguirá siendo negativa (menos negativa, claro está, que en caso de no existir el cepo). Cuando esto sucede, el tipo de cambio real se atrasa, porque su valor permanece constante al no poder aumentar genuinamente, y queda rezagado con respecto a la inflación. Como el dólar queda barato, más gente puede comprarlo. A partir de esto, crece la demanda de empresas y personas para importar más, para ir de viaje al exterior y para ahorrar; pero si esa demanda no puede ser abastecida por el control cambiario que hay en el mercado oficial, esos dólares se buscan en otros mercados. Así nacen sus hijos: el dólar blue (informal), el contado con liquidación (a través de operaciones con bonos en el exterior) y el MEP (mediante una operación con bonos locales). Por supuesto, siempre con precios superiores al oficial. Un gran negocio para las casas de cambio. Además, a medida que más personas puedan y quieran comprar, los controles se harán más firmes. Así podría funcionar el esquema: primero se establece un monto máximo a comprar; si la demanda sigue firme, se ponen luego impuestos a la compra para atesoramiento o para viajar, e incluso se regulan las importaciones. El último paso sería trabar la salida de remesas de empresas al exterior, una medida que perjudica el ingreso de inversiones futuras (nadie pondrá un dólar en un país del que no pueda luego sacarlo).4- Distorsiones. Al existir diferentes tipos de cambio, los precios se ajustan de distinta forma en la economía, dependiendo del rubro. Y así se generan distorsiones en los precios relativos. A su vez, cuando cae la credibilidad sobre el tipo de cambio oficial, crece la expectativa de que habrá una devaluación, hay retención de productos por parte de los exportadores y ajustes de precios de los importadores, que buscarán cubrirse de la futura suba de los precios de reposición. Y todo ello reducirá aún más la economía.5- Corto plazo. Es una medida necesaria para momentos de volatilidad e incertidumbre, pero no sirve como política de largo plazo. Además, entrar a un cepo cambiario es simple, pero salir es más difícil y solo se logra retomando la confianza en la moneda local y teniendo una mayor oferta de dólares, algo únicamente posible ante un mundo que demande los productos que la Argentina genera.
Este accesorio no solo es un homenaje a Super Mario, también mejora la experiencia social de los jugadores con videollamadas, grabaciones y una función de privacidad innovadora
Este medicamento puede proporcionar un alivio rápido y efectivo para las personas que sufren de alergias
La mayoría de autónomos y empresarios están obligados a declarar ante Hacienda las retenciones al IRPF aplicadas cada trimestre o se podrían enfrentar a sanciones de a Agencia Tributaria
Este producto suele ser usado particularmente por deportistas que desean tener un mejor rendimiento
En la pantalla de la mayoría de los celulares, en WhatsApp, aparece desde hace un tiempo un botón azul que muchos no conocen para qué sirve. Se trata de Meta AI, la inteligencia artificial de Meta, la empresa dueña de Instagram, WhatsApp, Facebook.Esta nueva tecnología de la empresa liderada por Mark Zuckerberg fue creada sobre Llama 3, que es uno de los sistemas de inteligencia artificial de la compañía dueña de Instagram, Facebook y otras redes sociales y apps. Este modelo avanzado de IA es capaz de razonar de forma compleja, seguir instrucciones, visualizar ideas y resolver problemas matizados. Es utilizado en esta nueva herramienta y el resultado es un chat que tiene algunas diferencias con otro tipo de sistemas de esta índole, como ChatGPT. ¿Cuáles son? A continuación los detalles.Qué es y para qué sirve Meta IAMeta empezó a expandir su versión Beta de su IA y muchos usuarios en la Argentina encontraron en el extremo superior de su menú principal de WhatsApp un círculo azul, el cual servía para escribir consultas y tareas especializadas. ¿De qué se trata? Meta AI es una inteligencia artificial que la empresa acopló a la app de mensajería y a las redes más utilizadas del país. En particular, colabora con distintas tareas como:Responder consultas de información.Generar imágenes.Sugerir recomendaciones.Acceder a información en tiempo real.Este sistema es uno de los asistentes de inteligencia artificial más modernos del mundo y se encuentra disponible de forma gratuita. Cada vez se puede utilizar en más países y con más funciones. Se puede usar tanto en WhatsApp como en Facebook, Instagram y Messenger para realizar tareas y, según Meta, "para conectar mejor con lo que te interesa a vos". "¿Estás planeando una salida con amigos? Preguntale a Meta AI qué restaurante recomienda con vista al atardecer y opciones veganas. ¿Estás organizando una escapada de fin de semana? Pídele a Meta AI que busque conciertos para el sábado por la noche. ¿Estás estudiando a último momento para un examen? Preguntale a Meta AI las preguntas que no sepas. ¿Estás mudándote a tu primer departamento? Pedile a Meta AI que 'imagine' la estética que te gusta y generará algunas fotos de inspiración para comprar muebles", explica la empresa liderada por Mark Zuckerberg.Cómo se usa Meta IAMeta IA se puede utilizar en distintos espacios dentro de las redes sociales o apps de la empresa:En la web.En WhatsApp.En Facebook.En Instagram.En Messenger.La forma de usarla varía dependiendo de cada lugar. Por ejemplo, en WhatsApp se puede pedir información, imágenes o respuestas a modo de conversación, en el extremo superior del menú con todos los chats, como si fuera un contacto más. A su vez, en esta app como en las redes sociales mencionadas, se puede utilizar en chats grupales o con otros contactos simplemente escribiendo "@MetaAI" y la consulta pertinente. También se puede utilizar en la barra de búsqueda: clickeando la barra de buscar y solicitando lo necesario, Meta AI devolverá la respuesta. Asimismo, esta herramienta ofrece consultas recurrentes en los posteos de los mismos contenidos de las redes, como se ve en la imagen de arriba.Una de las diferencias más grandes con otros chats similares, además de estar acoplado a las apps más utilizadas en el mundo, es que sus respuestas son más concretas y utilizan información en línea. Incluso, ofrece distintos links a sitios web para ampliar las respuestas.
Este mineral indispensable desempeña un papel crucial en funciones biológicas que van desde la producción de energía hasta la protección celular
Santa Fe vota este domingo 13 de abril convencionales constituyentes y cargos locales. Qué es el boca de urna y cómo se usa.
En la actualidad se ha vuelto popular el consumo de esta proteína debido a sus reconocidos beneficios para la salud
Cuando llegue la letra final del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Javier Milei habrá logrado facturar como pocos lo que hizo desde que asumió. Se trata de algo así como un enorme premio a decisiones que tomó. ¿Cuáles? A riesgo de ser reduccionista, principalmente dos. La primera, la regla fiscal de gastar menos de lo que recauda; la otra, apostar un pleno por Donald Trump cuando el republicano no tenía grandes apoyos en el mundo político global y cultivar esa relación cuando ya había llegado a la Casa Blanca.Ambas cosas fueron determinantes para que el organismo vuelva a poner dólares frescos en medio de una negociación que podría haber sido apenas una modificación en el calendario de los vencimientos del plan caído. Ahora, en cambio, tiene en su poder una herramienta importantísima como para afrontar la enorme volatilidad del planeta y dedicar su tiempo a gestionar y poner en marcha ciertos sectores del Estado que están quietos. Además, empezar a levantar las restricciones cambiarias. Adiós al cepo... para las personas físicas. Acá un punto: todavía no hay dólares suficientes para poder decirles a las compañías que pueden cambiar sus pesos por dólares. Son demasiados años donde las empresas no pudieron enviar dividendos o girar valores al exterior. Durante ese tiempo, acumularon una montaña de pesos que quedaron atrapados fronteras adentro por los efectos del cepo. Abrir ese candado implicaría que esos pesos marchen directo al mercado cambiario y sería difícil controlar el drenaje. Dicho esto, el Gobierno decidió establecer alguna diferencia entre las personas humanas y las jurídicas. Para las primeras, sí; para las segundas, empezar el camino de apertura con una salvedad. Lo que venga desde el lunes en adelante se moverá sin cepo. Para lo anterior, lo que en la jerga se llama stock, el Banco Central elaborará otro bono (Bopreal) para empezar a regularizarlo. Hay que decirlo: no se esperaba que esta parte se levante de un día para otro.Nadie lo dijo directamente, pero otra consecuencia de los anuncios es que el lunes habrá un nuevo dólar. Ya no un oficial y otro blue y otro blend, por citar algunos. Habrá un dólar y la cotización que se replique en las pizarras será el valor de la moneda. Se sabrá si hubo o no devaluación del actual dólar oficial y, en su caso, qué porcentaje. Para el ahorrista, no habrá demasiados cambios porque ya paga por cada dólar Bolsa o MEP algo así como 1350 pesos. Podrá evitar el famoso parking y recurrir al banco y comprar moneda. Nada de esperar un día para ver los dólares en la cuenta. Pero claro, todo producto o servicio que en la economía tenga como referencia el dólar oficial podría subir. Los bienes importados podrían ser impactados. La dinámica del mercado, una vez más, volverá a hablar el lunes. Si los exportadores liquidan al nuevo precio, pues la cotización no forzará la brecha de flotación y hasta podría bajar. Si pasa lo contrario, la inflación podría despegar. De ahí eso de que se trata de "la gloria o Devoto". De todos los dólares que actualmente hay, algunos se van y otros se quedan. Entre los que permanecen está el llamado tarjeta y el turista. Por ahora, no será más barato viajar o comprar en el exterior y, por el contrario, podría ser más caro. Preguntará el lector qué pasará con otro de los dólares estrellas, el blue. La respuesta, el lunes. Aunque en principio, tendería a converger con el que se estabilice en la nueva brecha de flotación. Ya se sabe que desregular no es gestionar. Son cosas distintas y requieren equipos con otras características. Gran parte de la economía real espera que llegue el momento de esos rincones olvidados. Milei podría repetir que nada de aquello es posible si no se despejaba esta indecisión respecto del Fondo y si no se avanzaba en la apertura del cepo. Pues despejó todas estas variables, no sin sufrir un deterioro de las reservas después de que las expectativas que generó en aquella Asamblea Legislativa â??donde dijo que era inminente el acuerdo y que sería por leyâ?? no tuvieran correlato rápido. Logró que ahora la cuenta de las reservas del Banco Central sume dólares frescos. El Presidente sabe de memoria que no hay manera de consolidar un crecimiento de la economía sin el ingreso de dólares al país. Y para que eso suceda deberán mejorar dos indicadores: la exportación y la inversión, además de mover las restricciones cambiarias. Todos estos puntos necesitaban el acuerdo con el Fondo. Ahí es cuando toma relevancia la historia corta de Milei y de las tareas económicas del Presidente y su equipo. Claro que ahora, y no se trata de correr el arco, llega el tiempo de los desafíos que aún quedan por despejar como para que las divisas entren a la economía local, más allá del aporte fresco del Fondo. A esta altura, vale hacerse dos preguntas. ¿Podrían ingresar dólares por inversión extranjera y por aumento de las exportaciones sin este acuerdo y sin levantar el cepo? La respuesta mayoritaria respondería que "no". Y la segunda: ¿Pueden llegar dólares sólo con este acuerdo? Tampoco, no alcanza.El corazón de la administración Milei fue la disciplina fiscal. Lo repitió una y mil veces no sólo el mandatario, sino también el ministro Caputo en la conferencia en la que anunció el acuerdo. El Presidente tomó aquella regla como una condición fundacional de su gobierno. Como él mismo lo califica, hizo un "ajuste único y sin precedentes". En los borradores de su equipo anotaban las consecuencias de esa decisión. Menos gasto, abrupta baja de la emisión y una señal clara de que éste es el credo de la administración. De esa manera, la inflación iría para abajo. A eso se le sumaba una fuerte desregulación de la economía y una baja progresiva de impuestos, después de subirlos al inicio de la gestión como para reforzar la caja y, finalmente, la apertura del cepo.Con ese punto por punto terminado marcó una diferencia con los que lo precedieron. Fue a Washington con la tarea hecha y no con la promesa de hacerla. En el Fondo aplaudían. Pero de aplausos no se llenan las reservas. Entonces, llegó Trump, la relación con Milei, su apoyo explícito y aparecieron los dólares."El acuerdo es fundamental para tener un puente para este 2025 lleno de incertidumbre. Ahora deberá consolidar lo que hizo, mantener en orden la cuestión fiscal, además de transitar el período electoral. Si esto se mantiene, el año que viene será un gran año para la inversión. Incluso me animo a decir que será un gran año para la construcción. El acuerdo es una condición necesaria pero, hay más por hacer", dijo el economista de Abeceb y exministro de Producción, Dante Sica.El exfuncionario siempre se caracterizó por estar cerca de las empresas, de ese mundo de la economía real. De ahí que su voz siempre tiene un eco de lo que se escucha entre los empresarios. En ese ambiente hay mucho optimismo de algunos, y cierta cautela de otros.Entre los primeros se cuentan todos los que confían en que Milei y los suyos mantendrán el rumbo y consolidarán el camino que hoy, según dijo Caputo, ingresa en la tercera etapa después de una primera que fue la eliminación del déficit fiscal y una posterior que consistió en bajar el cuasi fiscal, es decir, las deudas del Central.La tercera es la que, según esos hombres de negocios, despeja el camino: eliminar los riesgos de una corrida o, lo que es peor, una devaluación abrupta hecha por el mercado.En ese mundo están muchos de los grupos locales y de los internacionales que hace tiempo que tienen cepo y que cuentan con millones de pesos atrapados por las restricciones. En el otro, los que miran sus manos y tienen cicatrices, muchas de ellas no cerradas, producto de los vaivenes de la economía argentina. Ellos esperan una variable más: si se podría formar un frente populista que desande el camino empezado Milei. Para despejar ese punto, siempre es mejor contar con un acuerdo que entregue dólares y certezas.
Estos días circularon imágenes virales que generaron confusión sobre la verdad del botón "Unirse" de la aplicación verde. Leer más
Una simple hoja colocada en la guantera puede provocar beneficios muy sorprendentes para el coche
El cocinero asturiano, afincado en los Estados Unidos, prepara este gazpacho con frutas tan primaveral para algunos de sus restaurantes
Se trata de un medicamento antiespasmódico para gente que sufre problemas intestinales
El ex presidente aseguró que tiene que haber una reforma laboral y destacó que el gobierno de Milei cuenta con "el apoyo absoluto" para llevarla a cabo
Con apenas una pizca de bicarbonato, la salsa de tomate se transforma.Adiós acidez, hola suavidad, sin necesidad de ingredientes adicionales.
El título de "Mejor tiradora de cerveza de España 2025" ha sido para Lorena Medina Dum, ganadora del concurso celebrado en Salón Gourmets por 11º año consecutivo
Para qué sirve el citrato de magnesio en las mujeres: combate el estreñimiento y cuida de los huesos
El Decreto Legislativo n.º 4/2019, permitía a los trabajadores retirarse antes de la edad legal ordinaria, siempre que cumplieran dos condiciones específicas
Los argentinos no estamos acostumbrados a tener una orientación económica sostenida férreamente por el poder político. El engaño, la impericia o el oportunismo han sido las herramientas usadas durante años por los gobiernos. El espejo retrovisor de las últimas décadas es claro. Los ministros de Economía de Isabel, de corta duración y escaso sustento político, y los del período militar, bajo la espada del delirio, fueron patéticos. La nueva democracia trajo a Alfonsín, en un mundo totalmente extraño a la economía. Después vino Menem, un vendedor obsesionado con el poder, aunque con un lapso económico esperanzador. Y así sucesivamente: frustración tras frustración para la gente.La frutilla del postre fue el último ministro de Economía. Allí se encontraron el engaño, la impericia y el oportunismo. Llegamos luego a Milei, ganador por el fracaso de sus antecesores. Un economista con un lenguaje crudo y sin medias tintas. En la toma de decisiones económicas es tan importante la "calidad técnica" de la medida a implementar como la credibilidad; lo clave está en hacer creíble el remedio. La evidencia empírica demuestra que las políticas macroeconómicas suelen ser exitosas cuando, por sobre todas las cosas, son simplemente creíbles. Acá se halla el gran paso dado por Milei, al menos hasta la fecha.La credibilidad, como Kydland y Prescott, Premios Nobel de Economía (2004), ayudaron a demostrar, guarda fuerte relación con la solidez de las instituciones que están detrás de la toma de decisiones. Este es seguramente el principal motivo para descartar una devaluación. El Gobierno trazó un esquema de depreciación. Si faltara a la promesa, la credibilidad caería como piedra en el mar. A medida que la credibilidad crece, mayor es la demanda de dinero nacional. Mientras más elevada resulta la demanda de pesos, menor es el deseo de tener dólares. Una devaluación lleva inmediatamente a una mayor desconfianza en el peso. Es decir, a que la demanda de pesos se derrumbe. Cuando la credibilidad cae, la gente sale a comprar dólares, lo que acentúa el fenómeno inflacionario.Si el poder político se debilita y la credibilidad se corroe, los capitales se van y así el mercado, independientemente de lo que el gobierno disponga, hace que el dólar aumente. Ningún gobierno puede manejar el tipo de cambio real; sólo lo hace el mercado. El actual nivel del dólar parece ser el origen de los problemas que afectan la producción local por falta de competitividad. Pero la solución no se encuentra en el intento de devaluar el peso. La solución se basa en la competitividad y no en el nivel del dólar. Atacar el problema es atacar el costo argentino, entendido como la diferencia de costos entre la Argentina y el exterior por la misma prestación del Estado. Especialmente las jurisdicciones subnacionales más que al gobierno nacional: gobernadores, intendentes, además de sindicatos, jueces, etcétera.La acción debe dirigirse a la inestabilidad macroeconómica, la presión tributaria, la infraestructura y la logística y, en general, a los costos de transacción. De acuerdo con el ranking de competitividad publicado por International Institute for Management Development (IMD), la Argentina ocupa el puesto 66 sobre 67 países, por detrás de países como Nigeria, Perú y Colombia. La devaluación no sirve. Sólo sirve el combate de los costos. El Presidente cuenta con un capital y es consciente de eso: su credibilidad sustenta su liderazgo. Una devaluación sería una herida casi mortal a la credibilidad. Si una persona tiende a engordar, con los consecuentes problemas de salud, de nada serviría que ensanche sus pantalones. Sólo vale la reducción de su peso. Algo similar sucede con una devaluación.Economista
Esta hormona es esencial en el funcionamiento del cuerpo humano
El joven acusó que la tarjeta del gobierno capitalino en realidad son vales de despensa
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Sus propiedades adaptógenas le brindan beneficios que ayudan al cuerpo a tener una mejor respuesta al estrés
La sucesora de la exitosa consola híbrida tiene un acceso directo a una función que no existía en el universo Nintendo.
Esta bebida es esencial para prevenir ciertas enfermedades y reforzar algunos sistemas del organismo
La cáscara de huevo puede ser un gran fertilizante para nuestras plantas
La exempresaria acusa a que todo el trabajo está en la zona norte de Madrid
Jairo Villabona dijo a Infobae Colombia que este país tiene el gasto tributario más alto de Latinoamérica, precisamente, por las exenciones que hay en el sistema
La capital portuguesa ha implementado una medida que no solo disuade a los infractores, sino que también fomenta un cambio cultural
Si la cámara funciona y aún tiene suficiente almacenamiento, una opción es convertirlo en una cámara de videovigilancia
El icónico empaque de las galletas, comúnmente usado para guardar hilos, tiene secretos de utilidad que pocos conocen. Descubre cómo darle una segunda vida a esta lata de forma creativa
Científicos y expertos en medicina natural han puesto su atención en esta ancestral planta andina por sus beneficios terapéuticos
El uso de este polvo orgánico para "darle un tono más blanco a los dientes" ha sido motivo de discusiones científicas en los últimos tiempos
El diseño de algunas rodilleras incluye un orificio que cumple una función específica. Conoce cómo ayuda a personas con afecciones de rodilla o lesiones
Esta tecnología impulsa el desarrollo de innovaciones como los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes y la automatización industrial
Durante su estancia en España, los extranjeros poseen una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) con un Número de Identidad de Extranjero (NIE)
El jefe de Estado aseguró que el dinero que se paga para cubrir las deudas del país debería utilizarse para proteger el medio ambiente y evitar el calentamiento global. Además, propuso cambiar la naturaleza de la ONU y hasta pidió promover una 'revolución' contra el capitalismo
Es una planta con múltiples beneficios para la salud y la belleza.Se puede consumir como infusión o incluir en productos cosméticos y tratamientos naturales.
Este recurso natural que puede mejorar la calidad del aire y atraer energías positivas en el hogar
Un tiktoker llamado @lukefacts se aventuró en averiguar para qué sirve el pequeño botón que se encuentra en el cinturón de seguridad. Con una forma redonda, este mecanismo suele pasar por desapercibido al tener el mismo color que la "cinta" que asegura a la persona adentro del vehículo.En un dispositivo que se encuentra al costado de los asientos del auto, el tiktoker decidió analizar este mínimo detalle y, para sorpresa de los usuarios de las redes sociales, explicó cuál es su función.Un usuario de TikTok contó para qué sirve el botón del cinturón de seguridad"Esto es lo que hace el botón secreto de tu cinturón de seguridad", introdujo Luke en un video que se subió tanto a TikTok como YouTube, dos plataformas donde está en contacto directo con sus seguidores de todo el mundo.Puntualizando en este instrumento que le da seguridad a los pasajeros a bordo de un automóvil, el tiktoker aseguró: "El pequeño botón de tu cinturón de seguridad sirve para evitar que la hebilla se salga de él, de modo que siempre estará en el lugar correcto cuando vayas a abrocharlo".De este modo, el botón, según el testimonio de este influencer, cumple una función de guiar al hebilla hasta el punto de contacto, donde se abrocha a un dispositivo y la cinta queda fija, con la misión de mantener a la persona controlada en caso de que haya algún accidente.Tras develar el misterio, los seguidores de Luke se pronunciaron en los comentarios y dejaron su opinión acerca de un descubrimiento que llegó a los 365 mil likes y revolucionó las redes sociales."El botón de la hebilla es literalmente de sentido común"; "Ese cinturón de seguridad me dejó atónito, nunca se me habría ocurrido" y "Descubrí para qué servía el botón del cinturón de seguridad porque el del auto de mi mamá se rompió, así que ahora la hebilla se desliza hasta el piso y es casi imposible de alcanzar", fueron las menciones más destacadas.Las otras funciones secretasA la hora de comprar un auto, se deben tener en cuenta varias cuestiones. El motor, los frenos y también la seguridad: en este último ítem, un usuario de Instagram llamado @tonggeshuoche explicó cuáles son los cuatro secretos que esconde este mecanismo de seguridad."Si ves el límite desgastado o manchado, el auto probablemente haya pasado por agua", aclaró en primer término para asesorar a las personas que están del otro lado de la pantalla.Trucos para usar el cinturón de seguridadTambién añadió que se deben corroborar las fechas de fabricación del automóvil, como del cinturón de seguridad. Para corroborar esto, el especialista indicó que la del vehículo se encuentra detrás de la puerta del acompañante y la del cinturón de seguridad se encuentra en el límite del cinturón en cuestión."Si las fechas son diferentes, es muy probable que el auto haya estado involucrado en un accidente", afirmó, contundente, acerca de este tip que brinda mucha claridad a la hora de comprar un automóvil.Para finalizar, el usuario aclaró que con el cinturón se puede empujar al auto, sin la necesidad de contar con ayuda de otra persona y, además, con la punta metálica se puede romper el vidrio en caso de quedarse encerrado.
Gracias a este mecanismo, se evitan miles de accidentes al año
La precandidata a la presidencia reveló detalles de su vida privada y de cómo maneja el encuentro con periodistas que ahora le hacen las preguntas que ella antes les hacía a los políticos
Los rumores sobre la salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda provocaron comentarios por parte de líderes del sector empresarial y de congresistas como la representante a la Cámara Catherine Juvinao
La pequeña puerta rectangular en los remolques no es un diseño simple. Este componente no sólo cumple un papel esencial en el transporte, sino en el bienestar de muchos productos
La escapada perfecta: asado de primer nivel y la esencia de la tradición gauchaSan Antonio de Areco, el destino perfecto para un almuerzo campero con historia.
Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad, lo que provoca que aparezcan arrugas. Los expertos recomiendan seguir una serie de hábitos saludables para reducirlas
Un método casero que puede mejorar el rendimiento de tu electrodoméstico.Descubrí sus beneficios y cómo aplicarlo correctamente.
La Academia China de Ciencias compartió el estudio en revista Nature.Por qué es importante de cara a futuro.
Los bolígrafos Bic son un clásico de la escritura a mano que cumplirán 75 años en 2026
El número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) es un identificador único que se puede utilizar para diversos trámites y debido a que Individual Taxpayer Identification Number (ITIN) tiene similitudes, en ocasiones pueden ser confundidos. Estas son sus diferencias y los usos de cada uno.Qué es el SSN y para qué sirveLa Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) asigna el SSN, que consta de nueve dígitos. Se utiliza para informar salarios al gobierno, trabajar, hacer un seguimiento de los beneficios de la seguridad social, fines de identificación, recibir beneficios y participar en programas gubernamentales.Los extranjeros pueden tener un SSN. En ese sentido, la agencia señala que, por lo general, solo los inmigrantes que tienen un permiso de trabajo emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pueden solicitar un número de Seguro Social.El SSN se requiere en Estados Unidos, para:Presentar impuestosIniciar un trabajoAbrir una cuenta bancariaSolicitar un préstamoObtener un pasaporteReclamar beneficios del gobiernoSolicitar la tarjeta de Seguro Social, que incluye el número identificador, es un servicio totalmente gratuito, pero si no se cuenta con un empleo puede ser complicado obtenerlo, ya que el solicitante debe probar que tiene una razón justificada de necesitarlo.Para obtenerlo se debe presentar el formulario SS-5-SP ante la SSA (es posible comenzar el trámite en línea). Para el caso de los migrantes es necesario que demuestren identidad y su estatus legal con autorización para trabajar, con los documentos de inmigración emitidos.La documentación aceptada por la SSA para emitir el número:El formulario I-551 (Tarjeta de residente permanente o green card).La tarjeta I-94 Arrival/Departure Record (Registro de llegada/ salida).La tarjeta I-766 (Tarjeta de permiso para trabajar).El sello de admisión que muestra la clasificación de permiso para trabajar.Acta de nacimiento para acreditar edad. Si no se tiene un certificado o no se puede obtener en 10 días hábiles, se acepta el pasaporte extranjero, el registro militar de EE.UU. o el registro religioso que muestre edad o fecha de nacimiento.Una vez que se apruebe la solicitud, el migrante recibirá la tarjeta por correo dentro de 14 días.Qué es un ITIN y quiénes deben obtenerloEl ITIN, conocido en español como Número de Identificación Personal del Contribuyente, es emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) a las personas que no tienen ni son elegibles para un SSN con el objetivo de que puedan realizar su procesamiento de impuestos.De acuerdo con el IRS, está disponible únicamente para ciertos extranjeros residentes y no residentes, sus cónyuges y dependientes, al igual que el del seguro social, consta de nueve dígitos, pero este siempre comienza con el número "9".Para obtener un ITIN se debe completar el formulario W-7(SP). Además, se requiere presentar documentación que compruebe la condición de extranjero y la identidad. El trámite se puede hacer por correo postal o persona en una oficina del IRS. Otra opción es contratar a un Agente tramitador autorizado por la agencia.Es posible que se necesite en estos casos:Extranjero no residente que solicita un beneficio de un tratado tributario.Extranjero no residente que presenta una declaración de impuestos federal de Estados Unidos.Extranjero residente que presenta una declaración de impuestos federal de EE.UU.Dependiente o cónyuge de un ciudadano estadounidense/residente extranjero.Extranjero no residente estudiante, profesor o investigador que presenta una declaración de impuestos federal o que reclama una excepción.Dependiente o cónyuge de un extranjero no residente titular de una visa de EE.UU.Un ITIN no sirve para:Calificar para beneficios del Seguro Social o el crédito tributario por ingreso del trabajo.Proporcionar o cambiar el estado de inmigración.Autorizar a trabajar legalmente en Estados Unidos.El IRS destaca que un extranjero residente, no residente o su cónyuge o dependiente, pueden solicitar el número, independientemente del estatus migratorio.
La inscripción en el Padrón municipal es un trámite obligatorio para todos los ciudadanos españoles, y permite el acceso a todos los servicios municipales y al censo electoral, entre otros derechos
Varios sectores pueden hacer uso de este invento para potenciar el uso de inteligencia artificial en proyectos de robótica y automatización de tareas
En la actualidad existen diversos productos destinados a la limpieza de los autos que prometen dejarlo impecable y protegerlo contra las condiciones externas que lo ensucian. Sin embargo, no todos cumplen su objetivo. En ese sentido, el diario mexicano El Universal, reveló que hay un ingrediente casero que puede cumplir esa función, se trata de la sal.Cuánto cuesta el auto 0 km que ganó Ulises en Gran Hermano 2025¿Cómo ayuda la sal en la limpieza del auto? La limpieza de los interiores de un vehículo puede representar un desafío, ya que los materiales son más delicados y también se encuentran circuitos eléctricos importantes; por lo que aplicar líquidos o compuestos químicos representa cierto riesgo.Por las lluvias y las condiciones climáticas, los interiores del auto se vuelven vulnerables a la humedad y, por ende, incrementa el riesgo de la oxidación. En ese sentido, expertos recomiendan el uso de productos absorbentes para evitar ambos fenómenos.Un claro ejemplo es la sal, que es un buen aliado en la limpieza y el mantenimiento de los interiores. Similar al bicarbonato de sodio, este producto es absorbente e impide la acumulación de humedad en la tapicería y en los asientos, entre otros.Asimismo, ayuda a eliminar manchas de las alfombras y el tapizado de los asientos, detalló un articulo del Observatorio Tecnológico de Hidalgo de México. Por si fuera poco, tiene la capacidad de disipar olores desagradables dentro del vehículo.En épocas de frío y temperaturas bajas, por ejemplo, aplicar un poco de sal en las hendiduras y cerraduras del auto evita que se congelen y tengan un desgaste prematuro. Eso sí, es importante mencionar que la sal se debe utilizar exclusivamente en interiores y en cantidades pequeñas, ya que es corrosiva para los exteriores del carro.Por fuera no se le debe aplicar sal bajo ninguna circunstancia, ya que estar partículas resultan corrosivas, por lo que, además de rayar la pintura y los materiales, acelera la oxidación de componentes como los discos de freno, escape, ruedas, tuberías, entre otros.En el hipotético caso de que la parte exterior del auto haya estado en contacto con sal, El Universal recomendó lavarlo con una máquina a presión para evitar que se raye la pintura. De esta manera se reducirá el desgaste y la oxidación de autopartes, lo que representa un ahorro a largo plazo en reparaciones.
Esta herramienta ancestral sigue vigente en tareas prácticas que van desde reparaciones domésticas hasta trabajos estructurales gracias a su versatilidad y capacidad para tratar materiales resistentes
En 2024 se contabilizaron 807 feminicidios en México, lo que se traduce a al menos 2 asesinatos de mujeres al día durante un año
Los baños de sal son una actividad que se utiliza debido a sus cualidades terapéuticas tanto para el cuerpo como para la mente. Las razones detrás de este fenómeno son variadas. ¿Por qué es imprescindible realizarlo antes de dormir y cómo puede convertirse en una práctica más que revitalizante para tu bienestar? Esto es lo que debe saber.Según el portal Médium, añadir sales como la sal de Epsom o la sal marina al agua del baño relaja los músculos tensos y facilita la eliminación de toxinas del cuerpo. Las sales tienen la capacidad de penetrar en la piel; de esta manera, ayudan a liberar las impurezas acumuladas. Según el Feng Shui, ayudan a limpiar las energías negativas atrapadas en el aura, o como dicen ellos, el campo energético personal. Al eliminar estas cargas, la persona experimenta una sensación de claridad en su mente.En términos más espirituales, actúa como un limpiador natural y neutraliza las vibraciones negativas que pueden afectar a nuestra salud. A lo largo de los años, diversas culturas utilizaron la sal en rituales de purificación por su capacidad para absorber y transmutar energías no deseadas. Además, la combinación de agua tibia y sal crea un ambiente perfecto para la relajación, por lo que resulta beneficioso antes de ir a dormir. Si te sumerges en un baño de sal, el cuerpo experimenta una gran relajación, ya que alivia la tensión muscular y calma la mente.Uno de los mayores beneficios que esconde es la capacidad de reducir la ansiedad y los pensamientos negativos que muchas veces dificultan el descanso. Con este baño, su cuerpo se limpia tanto interna como externamente. Para disfrutar de todos los beneficios de un baño de sal, es importante hacerlo correctamente. Por ello, le ofrecemos algunos consejos:Seleccioná la sal adecuada: la sal de Epsom es ideal si buscás aliviar la tensión muscular, mientras que la sal marina es más efectiva para depurar energías negativas.Agua tibia: llená la bañera con agua tibia y esperá a que alcance una temperatura adecuada.Añade la sal: añadí una o dos tazas de sal al agua y esperá a que se disuelva.Relájate durante 20-30 minutos: sumérgete en el agua y disfrutá de una relajación total. Durante este tiempo, observá cómo la sal extrae todas las impurezas y energías no deseadas de tu cuerpo.Enjuágate al final: después de terminar el baño, tenés que enjuagarte con agua limpia para eliminar cualquier resto de sal.
El malato de magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano, ya que ayuda a aumentar la energía, mejorar el desempeño físico, a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reduce el dolor crónico causado por la fibromialgia, explica Tua Saúde.Este mineral está presente en varios alimentos, incluyendo las frutas. Sin embargo, muchas personas toman suplementos para ayudar a aumentar su consumo, pero es importante que muchos elijan el correcto dependiendo de la necesidad que necesiten. El malato de magnesio puede encontrarse en farmacias, ya que se forma de cápsula y debe ser consumido bajo la recomendación e indicación del médico o de un nutricionista, ya que algunas personas pueden ser alérgicas.Para qué sirve y cuáles son los beneficios del malato de magnesioEl malato de magnesio puede ayudar a aumentar la energía y mejorar el desempeño físico, ya que participa en la contracción y relajación de los músculos y ayuda a reducir la debilidad muscular y el cansancio.Según Tua Saúde, hay varios estudios que han demostrado que este suplemento ayuda a aquellas personas que sufren de diabetes, ya que este favorece la producción de la insulina y aumenta la sensibilidad de las células a esta hormona, mejorando así los niveles de azúcar en la sangre.Sin embargo, es importante recalcar que el uso de este suplemento no sustituye al tratamiento convencional con medicamentos hipoglucemiantes orales o insulina, asociadas a la práctica de actividad física y dieta, explica el sitio mencionado anteriormente.Otro de los beneficios que tiene el malato de magnesio es que ayuda a mejorar el dolor crónico, principalmente aquellos que están relacionados con la fibromialgia, ya que cumple una función importante en la transmisión nerviosa y la contracción muscular.Además, también fortalece los huesos, lo que lo convierte en un gran aliado en la prevención y en el tratamiento de la osteoporosis, debido a que ayuda a la activación de la vitamina D, lo que aumenta la absorción de calcio y fósforo.El malato de magnesio ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular, ya que promueve la relajación de los vasos sanguíneos y controla la presión alta.Aparte de los suplementos que se encuentran en la farmacia, este mineral también está presente en alimentos como semillas, cacahuate, avena, banano, leche y ácido málico y en frutas como la manzana o pera.Contraindicaciones del malato de magnesio¿Qué le pasa al cuerpo ante el consumo excesivo de magnesio y citrato de magnesio?Aunque el malato de magnesio posee muchos beneficios que son de gran ayuda para el cuerpo humano, también presenta efectos secundarios; es por eso que siempre debe estar supervisado por un médico.Su consumo debe ser con moderación y no es recomendable en niños ni por personas alérgicas a los componentes de la fórmula. De igual forma, no debe ser utilizado por aquellos que sufran de insuficiencia renal, úlceras estomacales o intestinales ni diarrea crónica.Uno de los efectos secundarios más comunes son las náuseas, vómito, diarrea, dolor de estómago, exceso de gases intestinales o presión baja.*Por Wendys Pitre Ariza.