Un error administrativo convirtió un rechazo laboral en una reunión multitudinaria para los cientos de aspirantes que no consiguieron el puesto de responsable de comunicación digital en esta empresa
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes
Un desprendimiento de tierra en la vereda San Antonio, del municipio caucano, mantiene en alerta a los organismos de socorro que buscan a los trabajadores atrapados en la mina ilegal
BRASILIA.- Tras la histórica condena al expresidente Jair Bolsonaro este jueves por cargos de liderar una organización criminal y de intento de golpe de Estado, quedan varias cuestiones por resolver que determinarán el futuro del exmandatario de extrema derecha. ¿Bolsonaro puede apelar?La principal duda respecto del proceso posterior al juicio se refiere a la posibilidad de apelar a través de los llamados embargos infractores, recurso previsto en el Código Procesal Penal que permite reevaluar una decisión no unánime.El objetivo es permitir un nuevo juicio ante un órgano colegiado más amplio. Por lo tanto, una posible solución sería transferir el juicio de la Primera Sala, compuesta por cinco magistrados, al pleno, donde los 11 miembros del Supremo Tribunal Federal (STF) reevaluarían parte de la decisión.Sin embargo, existen limitaciones a la capacidad de la defensa para presentar este tipo de recurso. Según la jurisprudencia de la Corte, una moción para interponer un recurso de amparo contra una condena dictada por los tribunales solo es posible cuando al menos dos jueces votan a favor de la absolución del acusado. Y la realidad es que reunió un solo voto a favor, el del juez Luiz Fux, mientras que tuvo cuatro en contra.Si los desacuerdos se refieren a otros aspectos, como el cálculo de la pena o eventuales nulidades procesales, este recurso no puede ser utilizado. Así lo ha reafirmado el STF en precedentes recientes â??como los casos del excongresista Paulo Maluf, el expresidente Fernando Collor y la peluquera Débora Rodriguesâ??, calificando este tipo de apelaciones como inadmisibles y meramente dilatorias, es decir, orientadas únicamente a aplazar la ejecución de la condena.¿Por qué fue condenado?Bolsonaro está acusado de "liderar" una organización criminal que se basaba en un "proyecto autoritario de poder" y tenía como objetivo ejecutar un golpe de Estado.Se le imputaron cinco delitos: organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños calificados con violencia y amenaza grave contra bienes de la Unión y con perjuicio considerable a la víctima, y deterioro de bienes catalogados.Los abogados afirmaron que el expresidente es inocente y no condonó ningún intento de perturbar la democracia. Durante su interrogatorio ante la Corte en junio, Bolsonaro admitió haber discutido "alternativas" a la derrota electoral de 2022, pero negó cualquier intento de golpe de Estado. Según su declaración en ese momento, el plan no prosperó y las propuestas fueron descartadas porque no existían condiciones, oportunidades ni una base mínimamente sólida para nada.Otros recursosExisten otras vías que la defensa puede utilizar para intentar anular una posible condena. Una de ellas es una moción de aclaración, que generalmente no modifica la decisión, pero se utiliza para señalar omisiones o contradicciones en el juicio.En la práctica, sirven más para retrasar la sentencia definitiva que para reabrir el debate, y el STF ha rechazado sucesivos recursos al considerarlos dilatorios.Otra vía legal disponible para la defensa de Bolsonaro es el habeas corpus, que podría interponerse ante el pleno en casos de flagrante ilegalidad o abuso de poder. Sin embargo, este recurso no puede servir como recurso contra la decisión, y el Tribunal Supremo ha sido estricto al bloquear esta práctica.Tras la sentencia firme, una vez agotados todos los recursos, la defensa aún puede recurrir la revisión penal. Esta acción está prevista en el Código de Procedimiento Penal en casos de error judicial, nuevas pruebas o injusticia manifiesta.Organismos internacionalesTambién existe la posibilidad de recurrir ante organismos internacionales, como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ante denuncias de violaciones del debido proceso o de derechos fundamentales. Si bien esta estrategia no suspende la condena en Brasil, puede generar responsabilidad internacional para el Estado.Según los abogados que representan a los acusados en el complot golpista, Bolsonaro tendrá recursos a su disposición capaces de retrasar el resultado del caso, pero con posibilidades limitadas de revocar la condena.Este jueves, el abogado Paulo Bueno, defensor de Bolsonaro, afirmó que el voto de Fux "abre el camino" para recursos ante Tribunales Internacionales al plantear cuestiones como las "restricciones a la defensa".
Entra en vigencia el último tramo del aumento salarial para el personal de casas particulares. A los nuevos montos por hora y por mes se suma el pago de una suma fija no remunerativa que varía según la carga horaria semanal. Leer más
El chofer y autor de los cuadernos se mostró disconforme con la posibilidad de que un grupo de arrepentidos pague 40 millones de dólares para evitar el juicio y ser sobreseídos. Leer más
La ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) comenzó con sus primeras dos jornadas, las cuales finalizaron con los partidos del pasado 9 de septiembre. Ahora, los jugadores regresarán con sus equipos para sus torneos locales a la espera de los próximos partidos clasificatorios al Mundial 2026 que se llevarán a cabo en los últimos meses del 2025.Calendario de los partidos de ConcacafDe acuerdo con el calendario de Concacaf, las eliminatorias mundialistas se reanudarán el próximo 9 de octubre con los partidos de Honduras vs. Costa Rica y Nicaragua vs Haití. El resto de los encuentros se jugarán de la siguiente manera:10 de octubre El Salvador vs. PanamáSurinam vs. Guatemala Curazao vs. Jamaica Bermudas vs. Trinidad y Tobago 13 de octubre Costa Rica vs. Nicaragua Honduras vs. Haití14 de octubre Panamá vs. Surinam El Salvador vs. Guatemala Jamaica vs. Bermudas Curazao vs. Trinidad y Tobago Después de estos partidos habrá otra pausa en los enfrentamientos entre selecciones y se reanudará la última jornada de la ronda final el 13 y 18 de noviembre. En total, faltan 22 partidos para conocer a las naciones que se unirán a México, Canadá y Estados Unidos a la justa mundialista, así como a los representantes de la zona en el Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial.Cómo se encuentran los grupos de la eliminatoria de Concacaf En la última etapa de la confederación se clasificaron 12 selecciones, las cuales fueron sorteadas en tres grupos con cuatro equipos cada uno. Estas escuadras tendrán que jugar un total de seis partidos, según FIFA. El líder de cada grupo clasificará de manera directa a la copa del mundo, mientras los dos mejores segundos lugares pasarán al repechaje. Tras las primeras dos jornadas disputadas, las posiciones en cada sector son:Grupo ASurinam 4 puntos El Salvador 3 puntosPanamá 2 puntos Guatemala 1 puntoSurinam sorprendió con su victoria en calidad de visitante en contra de El Salvador, la cual lo puso en la cima del sector y con la ilusión intacta de clasificar de manera directa al Mundial 2026. Por otro lado, Panamá ha decepcionado tras sus empates en contra de Surinam y Guatemala, mismos que podrían complicarle su clasificación. Por ahora, todos los integrantes del sector cuentan con posibilidades de alcanzar el primer lugarGrupo BJamaica 6 puntos Curazao 4 puntos Trinidad y Tobago 1 punto Bermuda 0 puntos Jamaica logró dos victorias en el arranque de las eliminatorias que lo ponen en la cima del sector, mientras Curazao se mantiene cerca de los "Reggae Boyz". Los dos enfrentamientos entre ambas selecciones podría definir al primer lugar de este sector, ya que en las dos primeras jornadas Trinidad y Tobago y Bermuda dejaron muchas dudas debido a su funcionamiento en el campo.Grupo CHonduras 4 puntos Costa Rica 2 puntos Haití 2 puntos Nicaragua 1 punto En este sector todas las selecciones sumaron puntos en las primeras fechas, por lo tanto, el grupo está abierto para que cualquier se coloque en la primera posición en los siguientes partidos.Honduras, quien ocupa la posición de honor, consiguió un empate en su visita a Haití y una victoria en casa en contra de Nicaragua, pero ahora tendrá un encuentro vital en contra de Costa Rica, una selección que buscará la victoria para no complicar su pase y depender de otros resultados en las últimas jornadas del clasificatorio.No obstante, Haití y Nicaragua aún tienen posibilidades de conseguir el pase directo, pero tendrán que sacar resultados positivos antes estos dos rivales.
El cuerpo desmiente los bulos más repetidos en redes sociales y recalca que el DNI digital es un complemento, no un sustituto del documento físico
Detrás de cada venta rápida hay una estrategia pensada. En esta nota, Belga Inmobiliaria explica por qué algunos inmuebles generan movimiento desde el primer día mientras otros se estancan en el tiempo. Desde la importancia de una tasación realista hasta el impacto de la presentación, la comunicación y los detalles intangibles, repasamos los factores clave que definen el éxito (o el estancamiento) de una propiedad en el mercado. Leer más
El español recuperó el N°1 del mundo tras su consagración en el US Open.El serbio sube al 5° lugar y el ruso cae al 18° escalón.Francisco Cerúndolo perdió dos posiciones y es 21°.
Cuando las grandes refacciones o mudanzas no son opción en este momento de la vida, especialistas nos acercan pautas prácticas para reconvertir espacios estratégicos de la casa enfocados en la calidez, funcionalidad y el bienestar emocional con pequeños cambios. Sin importar la cantidad de hijos, si es uno, dos, tres o más, el momento del "nido vacío" llega irremediablemente en la vida para los padres. Es un proceso cargado de ambivalencias que puede despertar orgullo, alivio, pero también la sensación de pérdida asociada al cierre de una etapa. Si bien no es el fin del amor ni del lazo, sí se trata de un cambio en la forma de habitarlo cotidianamente. El comedor que por las noches era escenario de conversaciones familiares, ruido de platos, tintineo de vasos, movimiento, desorden natural, comidas abundantes, alguna tele encendida de fondo, pasa a convertirse en un espacio diferente. Quizás uno más ordenado, despoblado, un tanto más solitario. Adiós a las mamparas de baño: las tendencias que redefinen el espacio de la ducha"Como en todo cierre, hay algo del orden de duelo, que requiere de su soporte simbólico así como su resignificación: despedirse de una etapa para que pueda iniciarse otra. En este sentido, los espacios físicos pero sobre todo el concepto de "hogar" también puede ser una vía de expresión de esos cambios. Los ambientes, cargados de historia y escenas compartidas, adquieren nuevas escalas: se vuelven demasiado grandes o silenciosos. Lo que incomoda no es solo el vacío material, sino la desproporción entre la casa que fue pensada para una vida en expansión y la nueva escena, más íntima, que se abre. Ese desajuste entre lo que hay y lo que se vive es, muchas veces, lo que convoca a transformarlo", explica la psicóloga María Agustina Capurro (MN 68742). Habitar aquellas casas o departamentos grandes, de varios ambientes, hace que el vacío se sienta más palpable. Sin embargo, desde lo funcional, existen estrategias para poder reacomodar el espacio físico del hogar con el fin de que no pierda calidez y poder sacarle provecho.Dónde queda el terreno que se vendió por el triple de su valor inicial en menos de cuatro horas"Generalmente los espacios grandes, si no tienen un buen layout de distribución con espacios pensados para su uso, suelen desaprovecharse. Lo más importante es pensar los nuevos usos. Hoy se busca practicidad, amplitud y calidez. Hablamos de espacios con cocinas integradas para que el comer y cocinar se conviertan en una experiencia compartida. Espacios de lectura, que también sean para mirar una buena película y espacios de trabajo. El poder trabajar desde casa en determinada etapa de la vida implica buscar el confort en las tareas y hacer del trabajo en casa una experiencia agradable y placentera", relata Gustavo Yankelevich, socio de Estudio Modo Casa. Resignificar los ambientesLos dormitorios son los espacios por excelencia que primero deben transformarse. "Por lo general, esas habitaciones que en algún momento fueron de nuestros hijos, se transforman en escritorios adaptados a nuestra cotidianidad: como espacios de TV y cine, o habitaciones de huéspedes preparadas para recibir nietos o playrooms", agrega Máximo Ferraro, otro de los socios del estudio de diseño. A la hora de hablar de "renovar", los especialistas aclaran que no es sinónimo de invertir una suma exorbitante de dinero. Es posible lograr una sensación de renovación sin encarar una reforma total o, mucho menos, una mudanza. "Hay gestos muy determinantes como colores de pared, cambios en la iluminación, objetos como cuadros, muebles y alguna renovación de tapizados con acentos de nuevos colores, y texturas pueden hacer grandes cambios", destacan. De hecho, el diseño emocional en este tipo de transformaciones puede cumplir un rol relevante para los interioristas que acompañan el desapego o el duelo. "Hay que escuchar interpretar y entender la necesidad del cliente. No apabullar, acompañar y guiar para que se reencuentren en este nuevo habitar y lo adopten para llegar a lo más importante que la casa sea el refugio y los abrace en esta nueva etapa", explica Yankelevich. Así está la tabla de precios de la construcción en septiembre 2025En cuatro a elementos que ayudan a crear una atmósfera más íntima, cálida o personal en esta etapa, los especialistas destacan que depende mucho de la imagen y del espacio que se aborde. Pero hay algunos detalles que aseguran el objetivo: "El uso de entelados con géneros naturales, alfombras como plataforma de los espacios, y revestimientos en madera natural, son elementos que no fallan y otorgan calidez y bienestar". Un nido transformadoIntervenir la casa en este momento no se trata únicamente de reorganizar muebles o redistribuir ambientes, consiste en un acto simbólico e introspectivo. "Es preguntarse cómo quiero habitar ahora, qué lugar le doy al deseo propio cuando ya no está tan orientado al cuidado ni atravesado por agenda y horarios de otros. Rediseñar un ambiente, abrir un espacio nuevo para uno mismo o para la pareja, puede ser también abrir un tiempo distinto, donde la vida se reescribe desde otra posición", explica la Lic. Capurro. La Plata deja de ser la "ciudad sin shopping": se confirmó la apertura del nuevo centro comercialActualmente, la idea del síndrome del nido vacío está cuestionada y no representa una descripción ajustada de la vivencia a la cual intenta referir. "Porque patologiza una experiencia vital que no necesariamente implica sufrimiento psíquico y que puede vivirse de maneras muy diversas" , detalla la psicóloga. Hoy, más que un "síndrome", se habla de una transición, que puede incluir duelo, pero también apertura, reconfiguración personal y espacial.
A pocas horas de los comicios legislativos, los principales espacios políticos bonaerenses definieron sus búnkers en La Plata, donde recibirán los resultados y concentrarán a sus referentes más importantes. Leer más
El Gobierno confirmó, días atrás, el traslado del feriado por el Día de la Diversidad del domingo 12 al viernes 10 de octubre. Conocé cuantos fines XL quedan en lo que resta del año.
Las multas de tránsito y VTV en Provincia de Buenos Aires sufrieron un aumento.Cómo obtener un descuento en la verificacón.
Perderse nunca había sido tan fascinante. Desde jardines de bambú que se extienden por hectáreas hasta intrincados senderos de setos que han permanecido intactos durante siglos, los laberintos más grandes del mundo han convertido el arte de desorientarse en una experiencia extraordinaria que atrae a millones de visitantes cada año.Yancheng Dafeng Dream Maze (China)El laberinto de setos permanente más grande del mundo según Guinness World Records, con 35.596 metros cuadrados y una longitud total de senderos de casi diez mil metros. Construido con más de 100 mil arbustos de Juniperus chinensis y con forma de alce gigante.Incluye torres de observación, puentes, áreas de descanso y estatuas distribuidas por todo el recorrido. Inaugurado en 2017, requiere al menos dos horas para completarse incluso conociendo el camino correcto.Labirinto della Masone (Italia)Construido por Franco Maria Ricci cerca de Parma con ocho hectáreas y 300 mil plantas de bambú de variedades diversas, es considerado uno de los laberintos más grandes del mundo. En 1977, durante una conversación sobre laberintos como metáfora de la condición humana, Ricci mencionó casualmente a su amigo Jorge Luis Borges que quería construir el laberinto más grande del mundo. Borges insistió en que sería imposible porque "el más grande ya existía y era imbatible: ¡el desierto!". Décadas después, Ricci tomó el desafío y creó este laberinto en forma de estrella que incorpora un museo de arte, una biblioteca y una capilla piramidal en el centro.Dole Pineapple Garden Maze (Hawái)Declarado el laberinto más grande del mundo en 2008, se extiende por 1.2 hectáreas e incluye casi 4 kilómetros de senderos creados con 14 mil plantas hawaianas coloridas. Con forma de piña gigante y del tamaño de dos campos y medio de fútbol americano, incluye ocho estaciones secretas que los visitantes deben encontrar para llegar al corazón del laberinto. Longleat Hedge Maze (Inglaterra)Ostenta el título del laberinto de setos más largo del mundo, con aproximadamente 2.7 kilómetros de senderos serpenteantes construidos con más de 16 mil tejos ingleses. Diseñado por Greg Bright y completado en 1975, este laberinto revolucionó el concepto tradicional al incorporar seis puentes elevados que permiten vistas panorámicas de los jardines circundantes. Su complejo diseño tridimensional utiliza múltiples niveles y una disposición para desorientar a los visitantes que culmina en una torre de observación central que marca el final exitoso del recorrido.
Infobae conversó con César Tello, presidente de ADEX Perú. El homicidio registrado en Lince ocurre mientras el país e Indonesia fortalecen lazos económicos, con exportaciones al alza y la firma reciente del CEPA
Los contribuyentes argentinos que deseen conocer con exactitud las escalas del monotributo en septiembre 2025 pueden hacerlo mediante una consulta sencilla a la tabla del esquema impositivo simplificado. Esta no presenta cambio en el noveno mes del año, puesto que fue actualizada en agosto para el segundo semestre del año, según lo establecido por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).Las escalas están vigentes desde agosto hasta la próxima actualización, que se realizará en febrero del año que viene. La modalidad por la que se establecen los topes del monotributo, según los cuales se fijan las categorías, se actualizan a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, este reajuste no es mensual, sino que se realiza de manera semestral, con la inflación acumulada del período.Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en septiembre 2025Las escalas del monotributo correspondientes a septiembre 2025 se ordenan según el siguiente esquema:Categoría A: $8.992.597,87Categoría B: $13.175.201,52Categoría C: $18.473.166,15Categoría D: $22.934.610,05Categoría E: $26.977.793,60Categoría F: $33.809.379,57Categoría G: $40.431.835,35Categoría H: $61.344.853,64Categoría I: $68.664.410,05Categoría J: $78.632.948,76Categoría K: $94.805.682,90Cómo son las cuotas del monotributo en septiembre 2025La confección de las cuotas del monotributo correspondientes a septiembre 2025 muestra los valores que están vigentes según la categoría y los componentes que lo integran. De esta manera, aparecen discriminados el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $4.182,60 (impuesto integrado); $13.663,17 (aportes al SIPA); $19.239,97 (aportes obra social); total: $37.085,74.Categoría B: $7.946,95 (impuesto integrado); $15.029,49 (aportes al SIPA); $19.239,97 (aportes obra social); total: $42.216,41.Categoría C: $13.663,17 (impuesto integrado para servicios) o $12.547,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $16.532,44 (aportes al SIPA); $19.239,97 (aportes obra social); total: $49.435,58(servicios) o $48.320,22 (venta de cosas muebles).Categoría D: $22.307,22 (impuesto integrado para servicios) o $20.773,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $18.185,68 (aportes al SIPA); $22.864,90 (aportes obra social); total: $63.357,80 (servicios) o $61.824,18 (venta de cosas muebles).Categoría E: $41.826,04 (impuesto integrado para servicios) o $33.181,99 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $20.004,25 (aportes al SIPA); $27.884,02 (aportes obra social); total: $89.714,31 (servicios) o $81.070,26 (venta de cosas muebles).Categoría F: $58.835,29 (impuesto integrado para servicios) o $43.220,24 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $22.004,67 (aportes al SIPA); $32.066,63 (aportes obra social); total: $112.906,59 (servicios) o $97.291,54 (venta de cosas muebles).Categoría G: $107.074,65 (impuesto integrado para servicios) o $53.537,32 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $30.806,54 (aportes al SIPA); $34.576,19 (aportes obra social); total: $172.457,38 (servicios) o $118.920,05 (venta de cosas muebles).Categoría H: $306.724,27 (impuesto integrado para servicios) o $153.362,13 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $43.129,16 (aportes al SIPA); $41.547,19 (aportes obra social); total: $391.400,62 (servicios) o $238.038,48 (venta de cosas muebles).Categoría I: $609.963,03 (impuesto integrado para servicios) o $243.985,21 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $60.380,82 (aportes al SIPA); $51.306,61 (aportes obra social); total: $721.650,46 (servicios) o $355.672,64 (venta de cosas muebles).Categoría J: $731.955,63 (impuesto integrado para servicios) o $292.782,26 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ $84.533,15 (aportes al SIPA); $57.580,51 (aportes obra social); total: $874.069,29 (servicios) o $434.895,92 (venta de cosas muebles).Categoría K: $1.024.737,89 (impuesto integrado para servicios) o $341.579,30 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $118.346,41 (aportes al SIPA); $65.806,30 (aportes obra social); total: $1.208.890,60 (servicios) o $525.732,01 (venta de cosas muebles).¿Cómo se realiza el pago del monotributo?
Algunas comunidades autónomas podrán disfrutar de puentes de hasta cuatro días en los próximos meses
Con la llegada de septiembre, el ISSSTE cumplió con la realización del noveno pago del año
El proceso de transición hacia un nuevo modelo estatal enfrenta obstáculos técnicos, dudas regulatorias y la presión de cumplir estándares internacionales antes de mayo de 2026.
WhatsApp en los últimos años se convirtió en una de las aplicaciones más usadas a nivel internacional. Cuenta con más de 2700 millones de consumidores activos en el mundo, convirtiéndose en la app de mensajería instantánea más elegida por los usuarios de celulares.Cada año, la compañía actualiza su sistema para ofrecer nuevas mejoras que respondan a la necesidad de garantizar mayor seguridad y compatibilidad con nuevas funciones. Por defecto, retira el soporte de algunos dispositivos con sistemas operativos antiguos.Aún no se ha revelado la cifra exacta de usuarios afectados, pero el anuncio ha generado dudas entre quienes todavía conservan dispositivos de generaciones anteriores. Lo que se sabe es que los teléfonos afectados seguirán funcionando, pero quedarán expuestos a errores y vulnerabilidades, y los cambios comenzarán a regir a partir del 1° de septiembre de 2025. Esta es la lista de celulares que se quedan sin WhatsApp desde septiembre 2025La lista completa abarca modelos con un patrón claro: todos son celulares lanzados hace más de ocho o nueve años. Ya que son dispositivos que, aunque en su momento fueron populares, hoy tienen limitaciones de memoria, procesador y compatibilidad que impiden ejecutar las funciones más recientes de la aplicación. La medida incluye a teléfonos que funcionan con versiones antiguas, y entre ellos encontramos los siguientes dispositivos.Dispositivos Android afectados (Android 5.0 o anterior):Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2.LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini.Motorola: Moto G (primera generación), Droid Razr HD.Huawei: Ascend D2.Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.Dispositivos Apple afectados (iOS 12 o anterior):iPhone 5.iPhone 5c.iPhone SE (primera generación).iPhone 6 (si no ha sido actualizado más allá del iOS 12).Estos dispositivos ya no reciben actualizaciones oficiales, lo que dificulta su funcionamiento, y no contarán con una efectiva seguridad digital, lo que dificulta la protección reforzada frente a estafas o ciberataques. Esto significa que, si el teléfono ya no recibe actualizaciones de software del fabricante, es muy probable que también quede por fuera de WhatsApp, por lo que Meta recomienda revisar la versión del sistema operativo en los ajustes del equipo para confirmar si seguirá funcionando.Cómo verificar el sistema operativo del celularAbrir la aplicación de "Configuración" o "Ajustes" del teléfono.Buscar la opción "Acerca del teléfono" o "Información del dispositivo".Consultar la versión de Android o iOS instalada para ver si es compatible.Se puede ver si es posible actualizar la versión desde la aplicación "Ajustes". Para ello, se debe ingresar a "Sistema" y seleccionar "Actualización del sistema".¿Qué pueden hacer los usuarios que se quedan sin WhatsApp?Si se encuentra el modelo del celular en la lista de los dispositivos que perderán soporte, no significa que el acceso a WhatsApp se cortará de inmediato. En algunos casos la aplicación seguirá funcionando un tiempo, pero sin actualizaciones ni parches de seguridad, lo que aumenta el riesgo de fallas.La primera recomendación es respaldar las conversaciones. Para hacerlo, los usuarios de Android pueden activar la copia de seguridad en Google Drive desde el menú de desde "Ajustes" en la sección "Chats". En iPhone, la ruta es similar a través de "Ajustes" hacia la sección "Chats", donde se puede acceder a "Copia de seguridad" y se puede seleccionar "Copia en iCloud". Así, si se cambia de dispositivo, se podrá restaurar todo el historial de conversaciones de la aplicación.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en AndroidOtra opción es intentar actualizar el sistema operativo, siempre y cuando el fabricante aún ofrezca soporte para ese modelo. Si el equipo ya no permite nuevas versiones, la única alternativa será migrar a un celular más reciente que cumpla con los requisitos mínimos de la aplicación.WhatsApp realiza este ajuste de compatibilidad de manera periódica, por lo que no se trata de una falla inesperada, sino de un proceso rutinario que busca garantizar seguridad y un mejor rendimiento. Si bien para muchos usuarios implica pensar en cambiar de dispositivo, la medida también refleja la rapidez con la que avanza la tecnología. La recomendación final es clara: revisar la versión del sistema operativo y anticiparse al cambio para no quedarse sin acceso a la plataforma de mensajería más usada en el mundo.Por María Paula Lozano.
El primer mandatario expresó su frustración por los obstáculos que enfrenta su agenda de reformas en el Legislativo
Ante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en distintas zonas de ese país, un temor crece entre la comunidad extranjera. ¿Qué pasa con los animales cuando sus familias son detenidas o deportadas?Qué pasa con los animales en EE.UU. si los dueños son deportadosDesde el 10 de junio, el Departamento de Cuidado y Control de Animales del Condado de Los Ángeles (DACC, por sus siglas en inglés) recibió a 29 animales como impacto de los operativos de las agencias federales en materia de inmigración. Este es uno de los lugares que se ven afectados en todo el territorio norteamericano con esta situación.El organismo señaló que 22 de las mascotas que llegaron en ese tiempo fueron perros y que 14 ya fueron adoptados, según dijo Juan Maceda, miembro de la entidad, a Telemundo. El 28 de mayo pasado, un joven migrante dejó a su perro Dreamer frente al refugio de animales Salise Shuttlesworth, en Houston, Texas, junto a una carta y 60 dólares. "Por persecución contra la comunidad, estoy obligado a huir y no puedo llevarlo conmigo", escribió.Pero estos centros enfrentaron una problemática adicional: muchos animales son abandonados, a veces a la fuerza, y pueden no contar con las instalaciones y recursos necesarios para albergar a todos."Mientras DACC está aquí para la gente que necesita entregar a sus mascotas, sabemos que muchos amigos y familiares han acogido a animales también, por lo que estamos muy agradecidos", expresó la entidad en un comunicado a través de Facebook el 25 de agosto pasado.En este caso, el organismo puntualizó que cuentan con recursos disponibles, como comida gratis para mascotas en las despensas de alimentos.El temor de los migrantes de perder a sus mascotas por una redada del ICESe trató de una preocupación creciente entre la comunidad extranjera de EE.UU., en medio de las redadas de las agencias migratorias en todo ese país. Los operativos se incrementaron desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero pasado y anunció un control más estricto en el territorio sobre la población que no cuenta con estatus legal.El ICE reportó que, en los primeros seis meses de la administración del republicano, deportó a 150 mil migrantes. Mientras, el presidente estadounidense fijó un objetivo de expulsar a un millón de extranjeros al año.Qué se puede hacer con un animal si el ICE detiene a su familiaDesde la organización Enlace Latino, detallaron un plan que se puede llevar a cabo para prevenir el abandono de una mascota si se es detenido o deportado por las agencias federales. Este constó de:Elaborar un documento con los datos: nombre, edad y raza.Expresar su alimentación: marcas y horarios de comida.Detallar la información médica: datos de un profesional veterinario, vacunas y si requiere alguna medicación.Designar a un cuidador.Contactar al consulado del país de origen para preparar un viaje con la mascota en caso de que se produzca una orden de deportación.
En medio de un contexto de pleno reacomodamiento de la economía, una avenida porteña sorprende con su fuerte demanda de locales comerciales y prácticamente nula oferta de espacios vacíos. Así lo reveló un informe de LJ Ramos, que analiza el corredor que se levanta en la avenida Santa Fe, entre las avenidas Scalabrini Ortiz y Pueyrredón, y mostró que la vacancia de locales comerciales en esa zona se ubica en 1,4%. De esta forma, superó a otros corredores analizados por la inmobiliaria que posicionaban al tramo de la avenida Cabildo, entre Virrey del Pino y Avenida Monroe, en el primer lugar del ranking, con un 1,6% de vacancia, o a la avenida Rivadavia, entre Avenida La Plata y Colpayo, con el segundo puesto, donde los niveles se acercaron al 2,1%."Santa Fe es un corredor que sigue en la mira de las marcas que quieren estar en las mejores ubicaciones", señala Santiago Winokur, del sector retail de Newmark, y detalla los motivos que explican esta demanda: "Su ubicación estratégica, rodeada de barrios residenciales consolidados y con gran flujo peatonal, refuerza su atractivo para las marcas que buscan visibilidad y volumen de ventas". Por su parte, señalan que el porcentaje de vacancia de la zona se ubica en torno al 2,8%.Cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener el árbol tan deseadoJesica Amendola, gerente de locales y oficinas de Adrián Mercado, coincide con Winokur y señala que clave de la zona "está en la combinación de alta densidad residencial, flujo peatonal constante y excelente conectividad gracias a las líneas D y H del subte y múltiples colectivos". Además, agrega que el corredor muestra un fenómeno relevante: "Su vacancia se mantiene baja incluso en ciclos de retracción económica, debido a que la demanda no depende exclusivamente del consumo de un solo público objetivo, sino que se nutre de un mix equilibrado de consumidores con diferentes motivaciones de compra: hay una fuerte presencia de oferta de moda y textil, salud y belleza, gastronomía, alimentación y tecnología". "La vacancia es mínima. Cuando un local se desocupa, el reemplazo llega en muy poco tiempo, especialmente en esquinas y frentes amplios", agrega Martin Akian, director comercial de Aranalfe, y suma como elemento importante de atracción de la zona la cercanía con el shopping Alto Palermo y la presencia de marcas consolidadas.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025Marcelo Zuliani detalla cuáles son las marcas que eligieron este lugar para instalarse. Desde firmas internacionales como Zara, hasta retailers nacionales como Cuesta Blanca o Le Utthe. Este último, que cuenta con 53 locales en todo el país, tiene uno justamente en la avenida Pueyrredón, el cual lograron comprar el año pasado. "Cuenta con 700 m²", detalla Miranda Bielsa, coordinadora de Comunicación e Identidad de Marca de Le Utthe, y agrega: "La zona tiene muchas ventajas, bocas de subte, cercanía con el Alto Palermo". En el caso de Cuesta Blanca, acaban de cerrar el alquiler de un local en las avenidas Pueyrredón y Santa Fe y, recientemente, refaccionaron su local de Santa Fe y Billinghurst, ubicado también en este corredor. Desde LJ Ramos detallan que el rubro de moda y textil sigue liderando la oferta comercial de la zona. En cuanto a lo gastronómico, observan una disminución en la presencia de locales que "en 2024 ocupaban el segundo lugar de participación y hoy están quintos". En porcentajes de Toribio Achával, que analiza este corredor, aunque entre Azcuénaga y Coronel Díaz, el 38,09% de los locales pertenecen al rubro de indumentaria, calzado y marroquinería, y solo el 15,55% son locales de gastronomía, alimentos y kioscos. La zona a pasos de Nordelta donde los departamentos cuestan más baratos que en los barrios más económicos de CABA¿Cuáles son los precios de alquiler en este corredor porteño?Según Winokur, los precios pedidos para "los pocos espacios libres" rondan los US$45/m² por mes. El informe de LJ Ramos muestra valores muy similares y asegura que el precio pedido de alquiler de locales comerciales en la avenida Santa Fe, entre Scalabrini Ortiz y Pueyrredón se ubica en US$41,1. "La alta visibilidad del corredor y su demanda convierten a la zona en un punto atractivo para inquilinos, lo que también explica el elevado valor de precio pedido. De hecho, cuando un local bien ubicado se libera, rápidamente aparecen inquilinos interesados, con valores que suelen convalidarse sin dificultad", señala Marcos Ballario, broker de LJ Ramos.Un informe de Colliers del primer semestre del 2025 agrega un dato curioso: llamó la atención la fuerte dispersión de valores de alquiler entre zonas próximas: Santa Fe (Pueyrredón) mostró un valor de US$45,50/m², mientras que en Santa Fe (Callao) cayó a US$25,87/m², lo que evidencia cómo microlocalizaciones pueden seguir trayectorias disímiles."Incluso en un contexto inflacionario, la ubicación de este corredor garantiza facturación por encima de la media, lo que justifica alquileres más altos", agrega Amendola y explica que las marcas líderes y franquicias priorizan la zona por su visibilidad, poder adquisitivo y trayectoria como polo comercial, "lo que permite que los locales vacantes se ocupen rápidamente".
Uno de los pescadores reportó que la destrucción de su embarcación representa pérdidas superiores a 50 mil soles. Junto a él, otros hombres de mar acudieron al Gobierno Regional de Lambayeque para solicitar apoyo de las autoridades.
La fecha por Santa Rosa de Lima se encuentra entre los más esperados por coincidir con un fin de semana. No obstante, antes de culminar el año aún restan varias fechas importantes en el calendario
La inteligencia artificial coloca a John D. Rockefeller por encima de Musk y Bezos, destacando su papel como creador de la industria petrolera moderna
Los gatos, de entre 2 meses y 8 años, presentaban afecciones como pulicosis, dermatitis y problemas respiratorios
Apple presentó en la WWDC 2025 su próxima gran actualización con rediseño, nuevas funciones y más inteligencia artificial integrada
La marca italiana supervisa minuciosamente tanto el uso de sus autos como la imagen de quienes los poseen, aceptando únicamente a quienes comparten su filosofía y respetan sus reglas.
Luego del pasado 17 de agosto, muchos argentinos se preguntan cuándo es el próximo feriado de 2025 y cuántos quedan en el año.Vale recordar que el calendario oficial de fechas con estatus especial ya fue divulgado por el Gobierno. En este documento se establecen todos aquellos días que son feriados nacionales, días no laborables y se comunican todos los cambios o nuevos asuetos que fueron dispuestos por el Poder Ejecutivo.Feriados de 2025: cuándo es el próximoEn el mes de agosto hubo dos días con estatus especial. Se trató de día no laborable, por fines turísticos, el viernes 15 de agosto, y además el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martin, el domingo 17 de agosto. Hubo quienes pudieron disfrutar de estas fechas para descansar, pero hay otras personas que no tuvieron diferencias en su calendario y esperan el próximo asueto.En septiembre no hay feriados ni días no laborables. Si bien el día 21 del noveno mes del año es no laborable en el sector educativo, este 2025 este día cae domingo, así que ni los alumnos ni el cuerpo docente o administrativo podrán disfrutar un día más de descanso.Octubre sí tiene una fecha especial. Para todos los argentinos, el 12 de octubre es el feriado nacional por el Día de la Raza, también llamado Día de la Diversidad Cultural.¿Por qué se celebra el 12 de octubre el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la Argentina?El origen de este día se remonta al 3 de agosto de 1492, cuando Cristóbal Colón comenzó su expedición por el océano Atlántico con el fin de llegar a India. Las naves elegidas para esta misión fueron las tres carabelas Santa María, Niña y Pinta, que partieron desde Puerto de Palos, España.Tras meses viajando, el 12 de octubre de ese mismo año, el marino Rodrigo de Triana â??quien se encontraba a bordo de La Pintaâ?? fue el primero en anunciar tierra a la vista. La embarcación arribó a la Isla de Guanahani, actualmente conocida como San Salvador, del archipiélago de las Bahamas.Los reyes de España habían prometido un pago de 10.000 maravedís, una moneda española que se utilizaba en esa época, a quien avistara tierra. Sin embargo, este descubrimiento se le atribuyó a Colón, quien había anotado horas antes en su diario la visualización de la isla.Esta jornada se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes de la historia universal. Esta efeméride por mucho tiempo se celebró como el "Día de la Raza" en varios países de Latinoamérica. Sin embargo, con el pasar de los años se reflexionó acerca de su significado y muchas naciones optaron por destacar la identidad autóctona del territorio, que existía desde antes de esta fecha, y no la acción de conquista por parte de naciones europeas. Es así que se busca promover la difusión y memoria de las distintas culturas que conviven a lo largo del continente.Cuántos feriados quedan en el añoOctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Hoy, a la medianoche, expira el plazo para realizar la presentación de la lista de candidatos que competirán el próximo 26 de octubre. Los detalles. Leer más
A pesar de que Sinaloa se mantiene en Categoría 4 (no viajar), algunos de sus municipios son seguros, advierte Donald Trump
Los argentinos que deseen planificar alguna actividad en los cuatro meses y medio que quedan hasta finalizar el año, y precisen saber qué fines de semana largos quedan en 2025, pueden consultar el calendario oficial de feriados y días no laborables que difunde la Jefatura de Gabinete.Allí figura que, luego del finde semana largo de agosto, hay dos ocasiones en las que habrá un descanso extendido, ubicados en los últimos meses del año, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene un feriado que coincide con un domingo.Qué fines de semana largos quedan en 2025Pasado el tercer fin de semana de agosto, en lo que queda del año, habrá fines de semana largos en los meses de noviembre y diciembre; algunos de ellos se extienden por la suma de feriados y días no laborables "puente", cuya incorporación responde a la política turística nacional y puede variar según decisión de cada empleador.Noviembre: El segundo fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.Diciembre: el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Previamente, en septiembre no hay feriados y en el mes de octubre se conmemora el Día de la Raza, pero no se conforma un receso extendido, dado que el 12 cae día domingo.Qué ocurre si se trabaja un día feriadoLas leyes laborales argentinas establecen que durante los feriados nacionales rigen las mismas normas de descanso dominical. Si un empleado trabaja en feriado, debe cobrar el doble de su jornal habitual. Por su parte, en los días no laborables, el empleador puede decidir si se trabaja o no; y, de hacerlo, el salario es simple.Todos los feriados que quedan en 2025OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Con una inflación de julio del 1,9%, el organismo actualizó las prestaciones para acompañar el incremento del costo de vida. Leer más
"Conocemos muchos casos en barrios privados donde utilizan los drones para hacer inteligencia y después lamentablemente cometer un ilícito", indicó el vocero de CAEDyA, Carlos Palumbo, sobre la utilización de los drones en materia de seguridad. Leer más
El anidamiento es un un pacto de coparentalidad en el que los niños se quedan en la casa familiar. Así, tras el divorcio, son los padres y madres quienes se trasladan de hogar cada determinado período de tiempo.
La selección argentina tiene por delante, en lo que resta del 2025, seis partidos, de los cuales dos son oficiales y los cuatro restantes son amistosos. En el primer caso, el equipo dirigido por Lionel Scaloni cerrará su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, al que ya está clasificado. En el otro, buscará ponerse a punto y probar variantes de cara a un 2026 en el que afrontará la Finalissima ante España y, mucho más importante aún, la Copa del Mundo, en la que intentará defender el título obtenido en Qatar 2022.Por Eliminatorias, se enfrentará a Venezuela y Ecuador. El encuentro ante la Vinotinto, que se encuentra en zona de repechaje y sueña con jugar un Mundial por primera vez en la historia, será el jueves 4 de septiembre a las 20.30 en el estadio Monumental. El compromiso frente a la Tri -ya clasificada-, en tanto, está programado para el martes 9 a las 20 en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. Dichos partidos le bajarán el telón al certamen clasificatorio a Estados Unidos-México-Canadá 2026.Luego hay dos ventanas de doble fecha FIFA, la primera en octubre (del 6 al 14) y la otra en noviembre (del 10 al 18). En el décimo mes del año se verá las caras con México en Chicago, Estados Unidos, país en el que también jugará contra un rival asiático a confirmar, que podría ser Corea del Sur, aprovechando el desembarco de su capitán y figura, Heung-min Son, recientemente contratado por Los Angeles FC de la Major League Soccer (MLS). Luego, a los 30 días, el destino de la Albiceleste sería África y el primer contendiente, si no hay imprevistos de por medio, Angola. En esa misma doble fecha viajaría a Qatar para afrontar un amistoso en el estadio Icónico de Lusail, sede de la final del Mundial 2022 ante Francia, "muy probablemente" contra Estados Unidos, según le confiaron a LA NACION desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).Ya en 2026, el plantel se reencontrará en marzo, entre el 23 y el 31, para jugar la Finalissima ante España. El torneo en cuestión pone cara a cara a los últimos campeones de la Copa América y la Eurocopa, y está pendiente desde 2024. De realizarse, sería la última prueba de fuego de ambos equipos antes de presentar la lista de convocados para jugar la Copa del Mundo -a la que la Roja aún no está clasificada-. Luego, ya con la nómina oficial definida, la Argentina jugaría uno o dos amistosos a pocos días del comienzo del certamen ecuménico, como hizo en 2022 ante Emiratos Árabes Unidos.
Estas fechas son importantes, ya que si un trabajador labora y no se le concede un descanso sustitutorio, tiene derecho a una compensación económica equivalente al triple de su remuneración diaria
Los bonos y aumentos confirmados para el octavo mes del año. Además, los incrementos para jubilados y pensionados.
Comunidades de la frontera sur de Colombia advierten sobre la ausencia de políticas públicas y fronterizas, el avance de actividades ilícitas y el riesgo ambiental, y exigen respuestas concretas del Gobierno
Desde las primeras horas de este martes 5 de agosto, los ciudadanos de este país, que eran beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), se quedaron sin la protección. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) determinó poner fin a la designación de Camerún debido a que ya no cumple con las condiciones para ser elegido en el programa humanitario.Los ciudadanos de este país se quedaron sin TPSEl DHS anunció en el Registro Federal, donde se hizo oficial la cancelación: "La designación de Camerún para el TPS finaliza a partir de las 11.59, hora local, del 4 de agosto de 2025â?³, por esa razón, a partir de este martes queda sin vigencia la protección que se otorgó a 5200 ciudadanos de esa nación."Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de los Estados Unidos, el secretario (Kristi Noem) determinó que Camerún ya no cumple con las condiciones para la designación, y la terminación de la designación es obligatoria por ley", indican. Las autoridades también informaron que el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés), relacionado con la designación, con una fecha de caducidad de la tarjeta del 7 de junio de 2025, también quedaría caducado este 4 de agosto.La opción del DHS para los migrantes que se quedan sin protecciónEn sus redes sociales, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó un mensaje en sus redes sociales para advertir a los camerunenses que el beneficio terminó y que deben salir del país."RECORDATORIO: El Estatus de Protección Temporal (TPS) para Camerún ya no está vigente a partir del 5 de agosto. Los extranjeros ilegales deben autodeportarse a través de la aplicación CBP Home u obtener un estatus legal. Obtenga más información sobre los incentivos para salir voluntariamente de EE.UU.", precisan.La aplicación, administrada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), es gratuita y puede descargarse desde las tiendas de Apple y Google Play. A través de una serie de preguntas guiadas, la app dirige al usuario a los servicios adecuados según sus necesidades, como la salida de forma voluntaria.Con anterioridad y en relación con el uso de la herramienta, la secretaria del DHS, señaló: "Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y nunca podrá regresar".Por qué cancelaron el TPS para CamerúnCamerún fue inicialmente designado para el TPS el 7 de junio de 2022, por un período de 18 meses, pero acuerdo con la determinación del DHS, "permitir que los nacionales cameruneses permanezcan temporalmente en Estados Unidos es contrario al interés nacional". "En general, si bien ciertas condiciones que llevaron a la designación inicial del TPS para Camerún pueden continuar, no representan una amenaza grave para la seguridad individual debido al conflicto armado en curso y no impiden que los cameruneses puedan regresar de manera segura", precisan en el Registro Federal.Las autoridades señalan que si bien estos conflictos en el país siguen activos, están contenidos en regiones limitadas que afectan principalmente solo a tres de las diez regiones que comprenden el país. Además, la nación ha aceptado regularmente el regreso de sus ciudadanos con órdenes de expulsión definitivas.Buscan una protección para los miles de camerunesesEn julio, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Cuarto Circuito denegó una solicitud de la organización CASA para pausar la terminación de la protección para los nacionales de Camerún y Afganistán, pero reconoció que se habían presentado pruebas sólidas de que las cancelaciones fueron ilegales.En un comunicado, la organización señaló que la determinación "permite que el caso avance en el tribunal de distrito". El pasado 14 de julio, Afganistán dejó de tener la protección.CASA está representada por el Comité de Abogados de Washington para los Derechos Civiles y Asuntos Urbanos (WLC, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Defensa y Protección Constitucional (ICAP, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Derecho de Georgetown.Ama Frimpong, directora legal de CASA, expresó: "Nos decepciona que las cancelaciones se lleven a cabo en el corto plazo, pero el Cuarto Circuito reconoció lo que sabemos: tenemos un sólido caso legal contra la administración Trump".Agregó que los beneficiarios del TPS de Camerún y Afganistán enfrentan un grave peligro si se ven obligados a regresar a sus países, que están en crisis. "Continuaremos esta lucha en los tribunales y en nuestras comunidades hasta que se haga justicia y se restablezca el TPS para estos países", sentenció.
Tras desarrollar 14 fechas de las 24 que tiene el calendario 2025 siendo la última el Gran Premio de Hungría en Budapest, la temporada de la Fórmula 1 entró en el habitual receso por el verano en Europa que se extenderá hasta fines de agosto.La próxima carrera, la número 15, será el fin de semana del domingo 31 de agosto el GP de Países Bajos en Zandvoort. A la semanas siguiente habrá actividad en Monza, Italia, y el 21 de septiembre el Gran Circo se mudará a Asia para el GP de Azerbaiyán en Bakú. El continente asiático también será anfritrión a principios de octubre en el GP de Singapur y, luego, el campeonato tocará América con los GP de Estados Unidos en Austin, México, Brasil en Interlagos y Las Vegas.Las últimas dos jornadas serán nuevamente en Asia: el 30 de noviembre se disputará el GP de Qatar en Lusail y una semana después concluirá la F1 con el GP de Abu Dhabi en Yas MarinaTodas las fechas que le restan a la Fórmula 1 se podrá ver en vivo por TV a través de Fox Sports, con la condición de que algunas de ellas se emitirán en diferido. En la plataforma digital Disney+ Premium, en tanto, se transmitirán las 10 carreras en vivo.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.La temporada 2025 de la Fórmula 1 la domina McLaren. La escudería volvió a evidenciar su supremacía el último domingo en el Gran Premio de Hungría en el circuito de Budapest, donde Lando Norris y Oscar Piastri brindaron un gran espectáculo y se ubicaron primero y segundo, respectivamente. Así, el equipo manda en el torneo de constructores y los pilotos siguen en lo más alto de la tabla de posiciones con el australiano adelante y el británico como su único escolta.Con su quinta victoria en el año en la última carrera antes del receso por el verano en Europa, Norris le descontó puntos a Piastri y la brecha quedó en apenas nueve. El piloto oceánico tiene 284 y el europeo, 275. El tetracampeón del Gran Circo, Max Verstappen (Red Bull), llegó noveno en Hungaroring y continúa tercero con 187, pero cada vez más lejos de su ilusión de defender la corona. Incluso, se le arrimó George Russell (Mercedes) -172- con su tercer puesto.Para Franco Colapinto (Alpine) fue otra carrera con más sinsabores que alegrías. El argentino largó 14° y concluyó 18° en una prueba donde no fue competitivo y perdió puestos desde el inicio. Aun así, quedó por delante de su compañero Pierre Gasly, 19° luego de una sanción por la que lo recargaron 10 segundos en su tiempo. La escudería francesa no sumó puntos y continúa última en tabla de constructores con los 20 que cosechó el conductor galo. El líder de ese escalafón es McLaren con 559 y se encamina al título porque Ferrari es su rival más próximo con 260.Equipos y pilotos de la temporada 2025La grilla de equipos y pilotos de la F1 2025 se modificó con respecto al inicio de la temporada. Tras la segunda fecha, hubo un "trueque" entre Red Bull y Racing Bulls en el que el japonés Yuki Tsunoda se hizo con el lugar de Liam Lawson y pasó a ser compañero de Max Verstappen. Lawson volvió a la escudería que compitió el año pasado y comparte equipo con el debutante Isack Hadjar. Luego del GP de Miami, correspondiente a la sexta jornada, Alpine prescindió de Jack Doohan y le dio la titularidad a Franco Colapinto junto a Pierre Gasly, el piloto principal de la escudería francesa.En el resto de los equipos no hay cambios en relación a cómo empezaron el 2025. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El multicampeón inglés hace dupla con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo con respecto a 2024. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 el año pasado, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos sumaron a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, quien dejó Alpine.Otro juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 fue Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes. Allí corre junto al experimentado George Russell. Solo dos los equipos mantuvieron a sus pilotos de la temporada anterior: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll y McLaren, último ganador del campeonato de constructores y máximo favorito para el campeonato en curso, con Lando Norris y Oscar Piastri.
Agosto experimenta un cambio profundo en los precios de los autos. Luego de la suba del dólar oficial, que cerró julio con un incremento del 13% y una cotización cercana a los $1380, las marcas decidieron incrementar sus valores por arriba del promedio registrado hasta el momento.Los precios de los autos experimentan la suba más abrupta del año tras el movimiento del dólarHasta el momento, los únicos incrementos oficiales confirmados fueron los de Ford, que aplicó una suba del 3%; Toyota, con un ajuste del 3,5%; el Grupo Stellantis (que reúne a marcas como Fiat, Peugeot, Jeep, RAM y DS) con un aumento más marcado del 5,5%; Chevrolet, con un promedio del 2,2% y Renault con un aumento del 4%.Con la actualización de la marca del rombo dejaron de ofrecerse 0km por menos de $20.000.000. Esto se debe a que el Renault Kwid, el modelo más económico del mercado local, pasó de $19.990.000 en julio a $20.990.000 en agosto.La variación de este modelo, entonces, es del 5%, que sigue la línea trazada por las marcas para este mes, ubicando sus aumentos por debajo del incremento del tipo de cambio.A pesar del aumento, este modelo entrada de gama de Renault sigue siendo el más económico del mercado, ya que su precio de agosto aún se mantiene por debajo del del Fiat Mobi, que en julio â??como segundo más baratoâ?? tenía un valor de $21.407.000. Todavía resta saber el precio del Fiat Mobi para el mes de agosto.Ahora bien, así quedó configurado el listado de precios de venta sugerido al público de Renault para el mes de agosto:KWIDKwid Outsider (naftero): $20.990.000Kwid Bitono (naftero): $20.990.000Kwid E-Tech: $27.330.000LOGANLogan Life 1.6: $27.420.000Logan Zen 1.6: $28.990.000Logan Intens 1.6: $29.720.000SANDEROSandero Life 1.6: $28.270.000Sandero Zen 1.6: $30.460.000Sandero Intens 1.6: $30.460.000Sandero Intens 1.6 CVT: $31.270.000STEPWAYStepway Intens 1.6: $29.470.000Stepway Intens 1.6 CVT: $30.380.000KARDIANKardian Evolution 156 MT: $31.050.000Kardian Evolution 200 EDC: $33.800.000Kardian Techno 200 EDC: $35.330.000Kardian Premiere Edition 200 EDC: $37.190.000DUSTERDuster Intens 1.6: $34.040.000Duster Iconic 1.3 CVT: $32.250.000Duster Iconic 1.3 CVT 4X4: $38.910.000OROCHOroch Emotion 1.6 SCe 114 2WD: $35.160.000Oroch Iconic 1.3 TCe 163 2WD CVT: $39.120.000 Oroch Outsider 1.3 TCe 163 4WD: $40.260.000KANGOOKangoo II Zen 1.6: $35.200.000Kangoo II Stepway 1.6: $36.970.000Kangoo II Stepway 1.5: $38.620.000Kangoo E-Tech: $49.810.000ALASKANAlaskan Confort 2.3 2WD: $42.590.000 Alaskan Confort 2.3 4WD: $47.350.000 Alaskan Emotion 2.3 2WD: $46.100.000 Alaskan Emotion 2.3 4Wd: $49.620.000Alaskan Intens 2.3 2WD: $49.990.000Alaskan Intens 2.3 2WD AT: $51.830.000Alaskan Intens Noir 2.3 4WD: $54.220.000Alaskan Intens Noir 2.3 4WD AT: $56.670.000Alaskan Iconic 2.3 4WD AT: $62.310.000ARKANAArkana E-Tech hybrid Espirit Alpine: $45.660.000KOLEOSKoleos PH2 Intens CVT: $48.480.000MASTERMaster furgón LIHI: $50.750.000Master furgón L2H2: $55.320.000Master furgón L3H2: $58.640.000Master L1H1 2.3 dCi 130: $58.690.000MEGANEMegane E-Tech: $54.450.000
El certamen copero por excelencia en el fútbol argentino entra en su recta decisiva.
Los rescatistas ya habían dado el sábado con el cuerpo de otro de los trabajadores que quedaron atrapados por el derrumbe de galerías a 1200 metros de profundidad por un sismo el jueves. Redoblan los esfuerzos de búsqueda para ver si los que faltan están vivos. Video Leer más
Texas convertirá dos históricos ranchos del centro del estado en un nuevo parque estatal que promete conectar cañones, ríos y senderos en la región de Hill Country. La operación, impulsada por un fondo público de 1000 millones de dólares, marca el inicio de una expansión sin precedentes del sistema de parques estatales y ya tiene un nombre definido: Post Oak Ridge State Park.Dónde están los terrenos que serán parques estatalesLos ranchos Vann River y Big Springs, ubicados en los condados de Lampasas y Burnet, fueron adquiridos por el estado como parte de un proyecto para ampliar el acceso público a espacios naturales, según un anuncio oficial publicado.La adquisición de estos terrenos, que suman más de 1214 hectáreas, representa la primera compra concreta financiada por el Centennial Parks Conservation Fund, una herramienta aprobada en 2023 para frenar la pérdida de espacios públicos como el desaparecido Fairfield Lake State Park, cerrado ese mismo año.¿Qué tendrá el futuro Post Oak Ridge State Park?El nuevo parque abarcará más de 12 kilómetros cuadrados de superficie total. Incluirá unos 2,4 kilómetros del arroyo Yancey Creek y se extenderá hasta sectores ribereños del río Colorado, frente al actual parque estatal Colorado Bend.El proyecto contempla zonas de conservación, zonas para acampar, caminos, baños, áreas de picnic y estacionamientos. También se prevé la construcción de espacios administrativos y de servicios como plantas de tratamiento de agua y áreas de mantenimiento.Según expresó a The Texas Tribune, Justin Fleury, director de planificación del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés), esta zona permitirá conectar corredores naturales y satisfacer necesidades recreativas insatisfechas en parques cercanos.¿Por qué Texas busca ampliar sus parques estatales?De acuerdo con un informe del Environment Texas, el estado ocupaba hasta 2022 el puesto 35 a nivel nacional en superficie de parques por habitante, con unas 2570 hectáreas estatales para más de 29 millones de residentes. Para 2030, el objetivo oficial es sumar 567 mil hectáreas de tierra protegida.La urgencia creció tras el cierre del Fairfield Lake State Park en 2023, que operaba en un terreno alquilado. Luego de que la empresa propietaria vendiera ese predio a un desarrollador inmobiliario, el parque fue clausurado. Actualmente, 17 parques en Texas funcionan en terrenos que no pertenecen al Estado.¿Qué encontraron los biólogos en Yancey Creek?Antes de comenzar la obra, un equipo de especialistas realizó estudios ambientales para relevar la fauna y flora de la zona. Encontraron especies como ranas leopardo del Río Grande, lagartijas, serpientes, helechos y peces nativos como el tetra texano y el pez sol.Utilizaron métodos como el electropesqueo, que emite una descarga eléctrica leve para identificar peces sin dañarlos. Según Fleury, estos datos permiten definir qué zonas deben preservarse y cuáles pueden destinarse a infraestructura."Podemos detectar un área plana ideal para un sendero, pero si hay hábitats sensibles, se modifica el diseño", explicó a The Texas Tribune.¿Cuándo abrirá al público el nuevo parque?El acceso será progresivo. Según Fleury, en un año podrían habilitarse actividades limitadas como caminatas guiadas o avistamiento de aves. En 18 meses se instalarán los primeros servicios: sanitarios, áreas de caminata y espacios para vehículos.Y dentro de cuatro años, el parque contará con una infraestructura completa que incluirá zonas de campamento, edificios de apoyo, caminos internos y servicios públicos. "Es como construir una pequeña ciudad", dijo el funcionario estatal.
El gobierno nacional formalizó hoy en el Boletín Oficial la rebaja de las retenciones al campo anunciada el sábado pasado por el presidente Javier Milei en el acto de la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo.Con la firma del jefe de Estado, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el decreto 526 oficializó la reducción permanente de los derechos de exportación (DEX) en carne vacuna de novillo y aviar y en los cultivos agrícolas. La medida, según el decreto, entrará en vigencia este viernes."Con reglas claras": empresarios piden un sistema de consultas ante la importación de maquinaria agrícola usadaEn efecto, el último sábado el mandatario comunicó un recorte del 20% para la cadena de granos y del 26% para la cadena cárnica. Allí señaló que para el maíz y el sorgo las alícuotas bajaban del 12% al 9,5%, en el caso del complejo girasol los DEX quedaban en el 5,5% para el grano [contra el 7% anterior] y en 4% para sus derivados y en soja el grano pasaba a tributar 26% y 24,5% sus subproductos, en lugar del 33% y el 31% previos. El trigo y la cebada seguirán con un 9,5% de DEX.Según el decreto conocido hoy, en 2024 los volúmenes exportados de productos agroindustriales subieron un 56% y hubo un alza del 26% en valores. En tanto, en junio pasado el tonelaje vendido al exterior de trigo aumentó un 29%, en girasol un 26% y en maíz y en aceite de soja un 4%.En ese marco, el decreto sostiene que "esta gestión de gobierno entiende necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, para fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país, brindando certezas a los productores, elaboradores y exportadores de las distintas cadenas de valor".También destaca que el sector exportador genera US$48.000 millones, con las cadenas de granos y carnes con un 75% de aporte de esa cifra y que la medida del Gobierno "busca dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país". El año pasado el gobierno nacional le había quitado los DEX a la carne de vaca, a la carne porcina, a las economías regionales y a los lácteos. Este año, la Mesa de Enlace logró que entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último estuviera en vigor una reducción temporal de los DEX. El gobierno nacional accedió a ese pedido en medio de la preocupación por una intensa sequía. Sin embargo, las retenciones volvieron a su nivel anterior el 1° de julio. Ahora, tras la visita de Milei a la última Exposición Rural de Palermo, el campo quedó con menores retenciones de forma permanente. El pedido del sector, no obstante, continúa siendo que se avance en una eliminación total. El sábado pasado Milei dijo que es una "obsesión" del gobierno terminar con los DEX, pero remarcó que hay que tener un superávit fiscal sostenido.La agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones"Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos dado muchos avances en esa dirección. Ya eliminamos las retenciones a las economías regionales, al sector lácteo, a la carne porcina y a algunos segmentos de carne vacuna. Además, hemos reducido las mismas para el trigo y la cebada. Pero es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política", dijo y añadió: "Repito, no hay posibilidad de baja de impuestos sin tener un superávit fiscal sostenido".ImpactoSegún un reporte de la Bolsa de Cereales porteña, si todo seguía como estaba hasta antes del anuncio del presidente, para el ciclo 2028/2029 se podía esperar una cosecha de 147,6 millones de toneladas de granos. Ahora, con el nuevo escenario de DEX, para 2028/2029 la cosecha se ubicaría por un impulso a la producción en casi 155 millones de toneladas, un salto de 7,6 millones de toneladas respecto al escenario base.En tanto, en materia de exportaciones se espera un incremento total de hasta US$2695 millones hacia 2028/29, a un total de US$36.150 millones. Por su parte, en otro cálculo sobre el impacto de la medida del gobierno nacional en DEX, a la que sumó el efecto del fin de la brecha cambiaria, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para 2035 la cosecha total podría rondar los 172,3 millones de toneladas de granos, una mejora del 8% versus un escenario de retenciones y la brecha cambiaria existente en 2024. En este marco, el valor acumulado de la producción se ubicaría en 2035 en US$473.849 millones, lo que representaría una mejora de US$28.800 millones frente al escenario anterior.
La plataforma de mensajería instantánea evoluciona constantemente al igual que muchas otras aplicaciones, por lo que sus actualizaciones requieren dispositivos con sistemas operativos que tengan la capacidad de procesar y soportar las nuevas funciones.Con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios y mantenerse al día con los avances de la esfera digital, la versión más reciente de WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares antiguos a partir de agosto de 2025.De acuerdo con lo informado por Meta, esta decisión responde a la política de la aplicación que se enfoca en optimizar el rendimiento de sus herramientas, lo que implica que hay teléfonos que no podrán aguantar los cambios que se incluirán de ahora en adelante.Según lo mencionado por la dirección de la plataforma en una circular, las personas que utilicen WhatsApp en dispositivos lanzados hace más de una década no tendrán acceso al servicio de mensajería.Celulares en los que dejará de funcionar la appSamsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend.Apple: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone SE (1.ª generación), iPhone 6.Motorola: Moto G (1.ª generación), Doid Razr HD, Moto E (1.ª generación).LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.Huawei Ascend D2.Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.La empresa de tecnología Meta también explicó que los usuarios que aún usen este tipo de dispositivos móviles recibirán notificaciones dentro de la plataforma, en las que se les advertirá sobre la descontinuación del soporte.El aviso también estará acompañado de algunas sugerencias para que los internautas puedan saber cómo respaldar sus conversaciones y migrar los datos de forma correcta a un equipo compatible.Por Stephany Guzman Ayala.
Con tribunas colmadas, expectantes por su presencia en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Nación, Javier Milei, anunció una rebaja "permanente" de las retenciones agrícolas y para la carne vacuna y aviar. Según dijo el primer mandatario, los derechos de exportación de la carne vacuna de novillo y aviar se reducirán del 6,75 al 5%. En tanto, el grano de soja se reducirá del 33 al 26%, sus subproductos del 31 al 24,5% y el maíz y el sorgo del 12 al 9,5%. El girasol tendrá una merma del 7 al 5,5%. Se trata de alícuotas que ya habían tenido estos granos entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último. El trigo y la cebada seguirán con la alícuota del 9,5%, que en lugar de finalizar el 31 de marzo próximo pasará a ser permanente."Serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno; eliminar las retenciones es una obsesión", señaló el jefe de Estado. Como pista dijo que toda mejora del superávit irá a la reducción de impuestos y focalizó que la reducción "seguirá hacia adelante".Era una medida esperada por el sector agropecuario, que reclamaba aliviar la carga tributaria. Los números de cara a la nueva campaña agrícola, 2025/2026, lucen ajustados en la producción en campos alquilados, en particular para la soja, que es el principal cultivo del país, y se encuentran en una mejor situación para la actividad ganadera. Con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación disparEl martes 15 del actual, el día en que ingresó el primer animal a la muestra ganadera, Milei se reunió en la Rural con la Mesa de Enlace. Allí la dirigencia le reiteró la necesidad de avanzar en una reducción de los derechos de exportación (DEX). Según dicen en el gremialismo rural, el Presidente comprendió que cualquier baja de los DEX debía ser permanente. Vale recordar que entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último rigió una rebaja temporal para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo. Solo al trigo y a la cebada, vencida la medida, se le permitió seguir con una tasa disminuida, al 9,5%, hasta el 31 de marzo próximo.
El Presidente lo confirmó durante su discurso en la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo. La medida incluye rebajas permanentes para productos clave del agro argentino.
Para el analista político, Pablo Roma, "Karina Milei está en un proceso de concentración de poder, me parece que tiene esa necesidad producto también de querer defender al presidente Milei". Leer más
El próximo mes habrá un nuevo fin de semana largo gracias a la combinación de un día no laborable y un feriado nacional. Averiguá qué días caen y cómo se pagan. Leer más
A pocos días de que comience agosto, el Gobierno hizo oficial los aumentos en los haberes jubilatorios a partir del octavos mes del año. Además, a los jubilados que reciben la mínima se les otorgará un incremento dado por la actualización mensual, que toma como referencia el más reciente índice de inflación que publica el Indec (Instituto Nacional de estadísticas y Censos). De esta manera, el haber mínimo quedará en $314.305,37, mientras que el máximo escalará a $2.114.977,59. La Administración Nacional de la Seguridad Social, a su vez, estableció los montos de otras contribuciones: la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) llegará a $251.444,30, la Prestación Básica Universal (PBU) a $143.780,36, y las Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez a $220.013,76.El Gobierno también oficializó el aumento. "El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares será equivalente a 1,62%, que se aplicará sobre los límites, rangos y montos establecidos", detalló. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Además, al igual que todos los meses, se entregará el bono de $70.000 para los jubilados.Cuánto cobra un jubilado en agosto 2025 con el bono y el ajuste por inflaciónJubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000= $384.305,37Jubilación máxima: $2.114.977,59Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $251.444,30 + bono de $70.000= $321.444,30Prestación Básica Universal (PBU): $143.780,36Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + bono de $70.000= $290.013,76Cómo se entregará el bono extraordinario de agostoEl bono dirigido a jubilados y pensionados se percibe de manera directa junto a los haberes previsionales y es una suma que se mantiene invariable desde hace meses.Habitualmente se acreditan los $70.000 en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Cuando los haberes superan esa cifra, este extra es proporcional hasta llegar, en agosto, al tope de $384.305,37.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.
Distintos usuarios, vendedores y clientes, expusieron sus reclamos ante los altos porcentajes que cobra la plataforma de Marcos Galperín.
El "Xeneize" recibió otro golpazo en Santiago del Estero y quedó eliminado de la Copa Argentina. Conocé qué tiene que pasar para que logre clasificarse a la Copa Libertadores del año que viene.
El perro alertó a sus dueños con sus ladridos y los vecinos acudieron al rescate del matrimonio y sus cuatro hijos con sus tractores
El artículo 15 de la Ley 2486 señala que los dueños de automotores que cumplan las condiciones podrán circular sin necesidad de portar dicho documento
Subte gratis: los jubilados que se quedan afuera del beneficio y por qué.CABA aprobó el subte gratis para jubilados con ingresos bajos.
El secreto se sostuvo durante varias semanas y ninguna de las partes involucradas -la Casa Rosada, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el gobierno de China- dio pistas hasta que el acuerdo estuvo terminado. Luego de meses sin noticias relevantes, el gobierno de Javier Milei y la empresa china Gezhouba comunicaron el viernes pasado la firma de un acuerdo para reactivar las demoradas obras en la represa Jorge Cepernic, en Santa Cruz, una de las dos mitades de la principal inversión del gobierno chino fuera de sus fronteras.El acuerdo, comunicado el viernes por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y aplaudido por el gobierno provincial, representa un giro pragmático encarado por el presidente Milei en su relación con China. Un vínculo complicado y aún con muchos interrogantes abiertos, en plena guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos, con quien el Gobierno busca por estos días cerrar un pacto comercial centrado en la exención de aranceles."Somos parte del mismo gobierno", ironizaron altas fuentes del Gobierno cuando la consulta giró sobre el guiño del Presidente a la resurrección del acuerdo-vía Enarsa con Gezhouba-, de vínculos directos con la gestión de Xi Jinping. Retomar la construcción de la represa Cepernic en cuanto termine el invierno-la segunda y más grande, llamada Néstor Kirchner, quedó para más adelante sin fecha establecida-es un paso clave para viabilizar un acercamiento entre Milei y Xi, una estrategia que debería incluir volver a poner en agenda el viaje del Presidente a China, varias veces postergado y también sin plazos ni fechas para su concreción, aunque el propio Milei ya había modificado su postura original de rechazo, y afirmado que China es "un buen socio comercial" en un recordado diálogo con la presentadora Susana Giménez. Luego de meses de trabajo conjunto, hoy se ha firmado un acuerdo entre ENARSA y la empresa china Gezhouba para reactivar las obras de las represas de Santa Cruz. La primera en reiniciarse será la Jorge Cepernic, que generará miles de puestos de trabajo directos e indirectos, yâ?¦ pic.twitter.com/J73YYmn4XD— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) July 18, 2025El lunes, a través del Boletín Oficial, el Gobierno autorizó el ingreso sin visa de ciudadanos chinos, siempre y cuando también tengan autorización para ingresar a los Estados Unidos. Otro paso adelante para el vínculo bilateral, firmado por el vicejefe de gabinete de Interior, y mano derecha de Francos, Lisandro Catalán.¿Viajará Milei? Desde la Cancillería evitan dar pistas, aunque un trascendental paso previo podría darse en noviembre. Mediante las sigilosas gestiones del embajador chino en el país, Wang Wei, y según cuentan voces con conocimiento de la negociación, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei recibió una invitación para participar, del 1 al 5 de noviembre, a la feria de Expo/Impo de Shanghai. El año pasado, la secretaria general-que tiene bajo su órbita la Marca País y la Agencia Argentina de Inversiones-canceló a último momento su participación en esa monumental feria, considerada la más grande del mundo, aunque nadie descarta que este año sí se concrete el viaje. El alineamiento sin rodeos del Gobierno con Estados Unidos es, según expertos, un obstáculo para retomar el vínculo con China, que reaccionó con dureza a principios de mayo, cuando funcionarios del gobierno de Donald Trump sugirieron al gobierno argentino que deje sin efecto el swap de monedas con ese país, acuerdo que China renovó meses atrás en un nuevo intento por acercarse a Milei.En un lenguaje inusual por lo frontal, la embajada china criticó entonces la "intromisión" de Estados Unidos, y apuntando al entonces enviado norteamericano para América latina, Mauricio Claver Carone, afirmó que "imponer a otros países actuar según las órdenes de la parte estadounidense no es propio de la supuesta libertad que dicen defender". Fuentes del Banco Central afirmaron a LA NACION que "no hay nada nuevo para informar" sobre el intercambio de monedas, suscripto con el Banco Central chino en 2009, renovado en junio pasado y con vigencia hasta julio de 2026.Aún con Claver Carone ya fuera de la gestión Trump, China se llamó a silencio y durante los últimos tres meses las comunicaciones oficiales de la embajada se limitaron a informar logros y avances del gobierno chino, mientras el diálogo con Francos y otros referentes del Gobierno se mantenía de forma periódica. Al cierre de esta nota, la embajada china no había respondido las consultas. Mientras tanto, Milei y su canciller Gerardo Werthein aceleraron en los últimos meses el acuerdo arancelario con Estados Unidos con el aval de sus socios del Mercosur."La embestida de Trump contra China complica todo, porque le quita a Milei la posibilidad de moverse con autonomía", afirmó a LA NACION Sabino Vaca Narvaja, embajador en China durante el gobierno de Alberto Fernández. Y recordó que ex presidentes latinoamericanos como Luis Lacalle Pou, Sebastián Piñera o Guillermo Lasso, avanzaron en sus vínculos con China "sin ser zurditos", dijo Vaca Narvaja, que hoy asesora a los gobernadores nucleados en el CFI sobre en vínculo bilateral con ese país. Enterado del acuerdo con Gezhouba, Vaca Narvaja afirmó que es "una buena señal" vinculada a la "necesidad de fondos frecos" del Gobierno, ya que las obras en Santa Cruz son financiadas por bancos chinos. Para Diego Guelar, exembajador en China durante el gobierno de Cambiemos, el paso adelante en la construcción de las represas "es la confirmación de la buena salud de la relación estratégica ampliada entre Argentina y China". Y agregó, con una dosis de ironía: "Milei es un buen peronista pragmático, la Tercera Posición rediviva". ¿Habrá enojo de Washington? "Seguramente, pero tampoco ellos ponen el dinero que nos falta. Creo que es un buen mensaje para Estados Unidos", concluyó Guelar, que también cumplió funciones diplomáticas en la capital norteamericana durante los gobiernos de Carlos Menem y Eduardo Duhalde.
Usuarios en redes sociales cuestionaron los altos costos de insumos en destinos paradisiacos de México
ARCA actualizó los nuevos montos que cubrirán todo el semestre. Cuáles son los valores de cada categoría que correrán a partir del mes ocho.
Los contribuyentes argentinos que deseen conocer con exactitud las escalas del monotributo en agosto 2025 pueden hacerlo mediante una consulta sencilla a la tabla del esquema impositivo simplificado, que fue actualizada recientemente, según lo establecido por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).Las nuevas escalas están vigentes desde agosto hasta la próxima actualización, que se realizará en febrero del año que viene. La modalidad por la que se establecen los topes del monotributo, según los cuales se fijan las categorías, se actualizan a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, este reajuste no es mensual, sino que se realiza de manera semestral, con la inflación acumulada del período.Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en agosto 2025Las escalas del monotributo correspondientes a agosto 2025 se ordenan según el siguiente esquema:Categoría A: $8.992.597,87Categoría B: $13.175.201,52Categoría C: $18.473.166,15Categoría D: $22.934.610,05Categoría E: $26.977.793,60Categoría F: $33.809.379,57Categoría G: $40.431.835,35Categoría H: $61.344.853,64Categoría I: $68.664.410,05Categoría J: $78.632.948,76Categoría K: $94.805.682,90Cómo son las cuotas del monotributo en agosto 2025La confección de las cuotas del monotributo correspondientes a agosto 2025 muestra los valores que están vigentes según la categoría y los componentes que lo integran. De esta manera, aparecen discriminados el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $4.182,60 (impuesto integrado); $13.663,17 (aportes al SIPA); $19.239,97 (aportes obra social); total: $37.085,74.Categoría B: $7.946,95 (impuesto integrado); $15.029,49 (aportes al SIPA); $19.239,97 (aportes obra social); total: $42.216,41.Categoría C: $13.663,17 (impuesto integrado para servicios) o $12.547,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $16.532,44 (aportes al SIPA); $19.239,97 (aportes obra social); total: $49.435,58(servicios) o $48.320,22 (venta de cosas muebles).Categoría D: $22.307,22 (impuesto integrado para servicios) o $20.773,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $18.185,68 (aportes al SIPA); $22.864,90 (aportes obra social); total: $63.357,80 (servicios) o $61.824,18 (venta de cosas muebles).Categoría E: $41.826,04 (impuesto integrado para servicios) o $33.181,99 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $20.004,25 (aportes al SIPA); $27.884,02 (aportes obra social); total: $89.714,31 (servicios) o $81.070,26 (venta de cosas muebles).Categoría F: $58.835,29 (impuesto integrado para servicios) o $43.220,24 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $22.004,67 (aportes al SIPA); $32.066,63 (aportes obra social); total: $112.906,59 (servicios) o $97.291,54 (venta de cosas muebles).Categoría G: $107.074,65 (impuesto integrado para servicios) o $53.537,32 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $30.806,54 (aportes al SIPA); $34.576,19 (aportes obra social); total: $172.457,38 (servicios) o $118.920,05 (venta de cosas muebles).Categoría H: $306.724,27 (impuesto integrado para servicios) o $153.362,13 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $43.129,16 (aportes al SIPA); $41.547,19 (aportes obra social); total: $391.400,62 (servicios) o $238.038,48 (venta de cosas muebles).Categoría I: $609.963,03 (impuesto integrado para servicios) o $243.985,21 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $60.380,82 (aportes al SIPA); $51.306,61 (aportes obra social); total: $721.650,46 (servicios) o $355.672,64 (venta de cosas muebles).Categoría J: $731.955,63 (impuesto integrado para servicios) o $292.782,26 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ $84.533,15 (aportes al SIPA); $57.580,51 (aportes obra social); total: $874.069,29 (servicios) o $434.895,92 (venta de cosas muebles).Categoría K: $1.024.737,89 (impuesto integrado para servicios) o $341.579,30 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $118.346,41 (aportes al SIPA); $65.806,30 (aportes obra social); total: $1.208.890,60 (servicios) o $525.732,01 (venta de cosas muebles).
La empresa de Tortuguitas adoptará un esquema híbrido de "producir y traer" para evitar el cierre. De los 200 puestos de trabajos, sólo resiste el 32 por ciento.
En su alocución televisada del martes habló sobre una posible salida a la situación que tiene en jaque a las especies nativas por la presencia de estos animales en Colombia
Diversos colectivos y organizaciones periodísticas han lamentado la situación y denuncian que no hay condiciones mínimas para ejercer la labor en la entidad
La perspectiva de longevidad varía según el sexo y ha aumentado desde 2008 en España, por lo que ahora es probable disfrutar más tiempo del final del periodo laboral
El sueldo de la quinta categoría, la más demandada, para las personas que cuentan con retiro diario parte desde los 2.993 la hora y $ 367.163 este mes. Y para las que trabajan más de 16 horas por semana recibirán un bono de $ 10.000.
La economía argentina experimenta ajustes constantes, y el sistema tributario no es la excepción. En julio de 2025, tanto el Impuesto a las Ganancias como el Monotributo sufrirán modificaciones significativas. Estos cambios, impulsados por la inflación del primer semestre, buscan actualizar los valores imponibles y las alícuotas. ¿Cómo se actualizarán las alícuotas y el mínimo no imponible en julio de 2025?La actualización del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo se basa en el índice de inflación acumulado durante el primer semestre de 2025. Se estima que este índice se ubicará entre el 15% y el 16%. Esta actualización impactará directamente en el salario mínimo a partir del cual se paga el Impuesto a las Ganancias, así como en los montos de las cuotas mensuales del Monotributo.Para un empleado sin deducciones por familiares o gastos, el salario mínimo sujeto al Impuesto a las Ganancias pasará de $2,28 millones a más de $2,6 millones brutos. En el caso de un empleado que deduce cónyuge y dos hijos menores de 18 años, la remuneración bruta a partir de la cual se tributa será de aproximadamente $3,5 millones.En cuanto al Monotributo, el monto máximo de facturación anual se elevará de los actuales $82.370.281,28 a una cifra que rondará los $95 millones. Además, subirán los importes de los ingresos mínimos y máximos que habilitan a estar en cada una de las categorías del esquema, y las cifras a pagar cada mes, tanto por el impuesto como por los aportes al sistema jubilatorio y a la obra social. ¿Cuándo entran en vigencia los nuevos valores?Los parámetros reajustados del Impuesto a las Ganancias son válidos para los sueldos percibidos desde el 1 de julio de 2025. Si los empleadores abonaron en julio los salarios de junio, deberán corregir a la baja los montos descontados, y recalcularlos con los valores actualizados.En el caso del Monotributo, los nuevos montos a pagar rigen a partir de agosto de 2025. Los contribuyentes deben cumplir con la segunda recategorización del año en las próximas semanas y observar los nuevos valores de ingresos tope.¿Cuáles son las escalas vigentes del Monotributo en julio de 2025?Los contribuyentes pueden consultar las escalas del Monotributo en la tabla del esquema impositivo simplificado, según ARCA. Si bien las escalas están fechadas desde el 1° de febrero, son las vigentes hasta la próxima actualización en agosto. Los topes del Monotributo se actualizan semestralmente, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).Las escalas del Monotributo correspondientes a julio de 2025 son:Categoría A: $7.813.063,45Categoría B: $11.447.046,44Categoría C: $16.050.091,57Categoría D: $19.926.340,10Categoría E: $23.439.190,34Categoría F: $29.374.695,90Categoría G: $35.128.502,31Categoría H: $53.298.417,30Categoría I: $59.657.887,55Categoría J: $68.318.880,36Categoría K: $82.370.281,28¿Cuáles son las cuotas del Monotributo en julio de 2025?Las cuotas del Monotributo en julio de 2025 varían según la categoría e incluyen el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $3.633,98 (impuesto integrado); $11.871,01 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $ 32.221,32.Categoría B: $6.904,57 (impuesto integrado); $13.058,11 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $36.679,00.Categoría C: $11.871,01 (impuesto integrado); $14.363,92 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $42.951,26.Categoría D: $19.381,24 (impuesto integrado para servicios) o $ 18.048,78 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $15.800,32 (aportes al SIPA); $19.865,77 (aportes obra social); total: $55.047,33 (servicios) o $53.714,87 (venta de cosas muebles).Categoría E: $36.339,83 (impuesto integrado para servicios) o $28.829,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $17.380,35 (aportes al SIPA); $24.226,55 (aportes obra social); total: $77.946,73 (servicios) o $70.436,50 (venta de cosas muebles).Categoría F: $51.118,03 (impuesto integrado para servicios) o $37.551,16 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $19.118,38 (aportes al SIPA); $27.860,54 (aportes obra social); total: $98.096,95 (servicios) o $84.530,08 (venta de cosas muebles).Categoría G: $93.029,96 (impuesto integrado para servicios) o $46.514,98 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $37.472,03 (aportes al SIPA); $30.040,93 (aportes obra social); total: $149.836,63 (servicios) o $103.321,64 (venta de cosas muebles).Categoría H: $266.492,09 (impuesto integrado para servicios) o $133.246,04 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $26.765,73 (aportes al SIPA); $36.097,56 (aportes obra social); total: $340.061,68 (servicios) o $206.815,64 (venta de cosas muebles).Categoría I: $529.955,85 (impuesto integrado para servicios) o $211.982,34 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $52.460,84 (aportes al SIPA); $44.576,86 (aportes obra social); total: $626.993,55 (servicios) o $309.020,04 (venta de cosas muebles).Categoría J: $635.947,02 (impuesto integrado para servicios) o $254.378,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ 73.445,18 (aportes al SIPA); $50.027,83 (aportes obra social); total: $759.420,03 (servicios) o $377.851,82 (venta de cosas muebles).Categoría K: $890.325,83 (impuesto integrado para servicios) o $296.775,28 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $102.823,25 (aportes al SIPA); $57.174,67 (aportes obra social); total: $1.050.323,75 (servicios) o $456.773,20 (venta de cosas muebles).¿Qué deducciones se pueden aplicar en el Impuesto a las Ganancias?Para aliviar el impacto del Impuesto a las Ganancias, los contribuyentes pueden declarar determinados gastos y familiares a cargo. Para hacerlo, deben ingresar a la página de ARCA con clave fiscal y buscar el servicio interactivo llamado Siradig-Trabajador.Las principales deducciones son:Hijos: Deben ser menores de 18 años o estar incapacitados para el trabajo.Cónyuge: La persona no debe tener ingresos o, si los tiene, no deben superar los $4,5 millones anuales en 2025.Alquileres: Los inquilinos pueden deducir el 40% de lo pagado, con un tope anual, siempre que no sean propietarios de ningún inmueble. También pueden descontar el 10% del importe del alquiler, sin tope y sin requisito de no ser dueño.Servicio doméstico: Se deducen sueldos y contribuciones, con un tope.Medicina prepaga: Se declara lo abonado por planes que tengan como beneficiarios al empleado y a personas a su cargo, con un límite.Honorarios médicos: Se deduce el 40% de la cifra facturada y no reintegrada, hasta un tope.Donaciones: Deben ser para ciertas instituciones, con un tope del 5% del sueldo neto anual.Seguros de vida o retiro.Gastos para educación: Abarcan cuotas de colegios y compras de útiles para hijos de hasta 24 años, si no tienen ingresos propios.Intereses: Deben corresponder a un préstamo para vivienda, con un tope anual de $20.000.Gastos para adquirir indumentaria y/o equipamiento: Deben ser de uso exclusivo en el lugar de trabajo y pagados por el empleado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los costos varían según el tipo de formulario y el método de envío, por lo que es importante verificar cada valor antes de iniciar el trámite para evitar errores
Jensen Huang advirtió que la supervivencia profesional ante el avance de los sistemas automatizados exigirá mayor creatividad y adaptación en todos los sectores económicos
El tribunal ha recordado la doctrina del Tribunal Supremo sobre la obligación de los progenitores de contribuir al sostenimiento de los hijos menores
Usuarios reportan que desde hace dos días hay colas, incluso hasta el mediodía, pero que el producto no alcanza. La Policía, en el sur, logró despejar la Panamericana Sur
Los contribuyentes argentinos que deseen conocer con exactitud las escalas del monotributo en julio 2025 pueden hacerlo mediante una consulta sencilla a la tabla del esquema impositivo simplificado, según lo establecido por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).Si bien las escalas están fechadas desde el 1° de febrero, son las que están vigentes hasta la nueva actualización, que se realizará en el mes de agosto. La modalidad por la que se establecen los topes del monotributo, según los cuales se fijan las categorías, se actualizan a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, este reajuste no es mensual, sino que se realiza de manera semestral, con la inflación acumulada del período.Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en julio 2025Las escalas del monotributo correspondientes a julio 2025 se ordenan según el siguiente esquema:Categoría A: $7.813.063,45Categoría B: $11.447.046,44Categoría C: $16.050.091,57Categoría D: $19.926.340,10Categoría E: $23.439.190,34Categoría F: $29.374.695,90Categoría G: $35.128.502,31Categoría H: $53.298.417,30Categoría I: $59.657.887,55Categoría J: $68.318.880,36Categoría K: $82.370.281,28Cómo son las cuotas del monotributo en julio 2025La confección de las cuotas del monotributo correspondientes a julio 2025 muestra los valores que están vigentes según la categoría y los componentes que lo integran. De esta manera, aparecen discriminados el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $3.633,98 (impuesto integrado); $11.871,01 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $ 32.221,32.Categoría B: $6.904,57 (impuesto integrado); $13.058,11 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $36.679,00.Categoría C: $11.871,01 (impuesto integrado); $14.363,92 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $42.951,26.Categoría D: $19.381,24 (impuesto integrado para servicios) o $ 18.048,78 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $15.800,32 (aportes al SIPA); $19.865,77 (aportes obra social); total: $55.047,33 (servicios) o $53.714,87 (venta de cosas muebles).Categoría E: $36.339,83 (impuesto integrado para servicios) o $28.829,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $17.380,35 (aportes al SIPA); $24.226,55 (aportes obra social); total: $77.946,73 (servicios) o $70.436,50 (venta de cosas muebles).Categoría F: $51.118,03 (impuesto integrado para servicios) o $37.551,16 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $19.118,38 (aportes al SIPA); $27.860,54 (aportes obra social); total: $98.096,95 (servicios) o $84.530,08 (venta de cosas muebles).Categoría G: $93.029,96 (impuesto integrado para servicios) o $46.514,98 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $37.472,03 (aportes al SIPA); $30.040,93 (aportes obra social); total: $149.836,63 (servicios) o $103.321,64 (venta de cosas muebles).Categoría H: $266.492,09 (impuesto integrado para servicios) o $133.246,04 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $26.765,73 (aportes al SIPA); $36.097,56 (aportes obra social); total: $340.061,68 (servicios) o $206.815,64 (venta de cosas muebles).Categoría I: $529.955,85 (impuesto integrado para servicios) o $211.982,34 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $52.460,84 (aportes al SIPA); $44.576,86 (aportes obra social); total: $626.993,55 (servicios) o $309.020,04 (venta de cosas muebles).Categoría J: $635.947,02 (impuesto integrado para servicios) o $254.378,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ 73.445,18 (aportes al SIPA); $50.027,83 (aportes obra social); total: $759.420,03 (servicios) o $377.851,82 (venta de cosas muebles).Categoría K: $890.325,83 (impuesto integrado para servicios) o $296.775,28 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $102.823,25 (aportes al SIPA); $57.174,67 (aportes obra social); total: $1.050.323,75 (servicios) o $456.773,20 (venta de cosas muebles).
Aunque la Consejería de Sanidad entiende que la situación "ha mejorado", la atención primaria sigue sin ser atractiva para los pediatras jóvenes
La media sanción del Senado aún no se trató en la comisión de Diputados.Hay 22 legisladores que por ahora no podrán ser candidatos.El antecedente de 2021 que afectó a los presidentes de bloque del Senado.
Antes de que las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocaran la caída del dólar, los inversores podían utilizar con fiabilidad una serie de indicadores para saber cómo operar. Leer más
Dentro llevaban toda clase de pertenencias: efectivo, tarjetas de crédito y objetos personales. Las vacaciones se convirtieron en una auténtica pesadilla
El Ministerio de Energía y Minas retira a decenas de miles de trabajadores del registro oficial, argumentando incumplimiento de requisitos y falta de avances en trámites legales. El 90% de los excluidos llevaba más de 4 años sin regularizar su situación, según el ministro Montero
El bonaerense Mariano Navone, 91° del ranking mundial, quedó fuera de Wimbledon al perder en la segunda rueda frente al español Pedro Martínez, 52°, por 7-5, 7-5 y 7-6 (8-6). "La Nave" venía de eliminar al canadiense y 27° en el ranking Denis Shapovalov en su debut, dando un batacazo, pero ahora no logró su segunda victoria en césped en el nivel ATP. Este fue el primer cruce entre Navone y Martínez en el circuito mayor. Sus anteriores enfrentamientos habían tenido lugar en el circuito Challenger, en el que el español logró victorias en Girona y Luedenscheid en 2023.A pesar del esfuerzo, el argentino no pudo con un rival de mayor experiencia en torneos de esta categoría. Martínez, valenciano de 28 años, venía de vencer en el estreno al inglés George Loffhagen (293°), que había sido invitado por la organización, con parciales de 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2. El rival del español en la tercera etapa sería el número 1 del mundo, el italiano Jannik Sinner, que debe enfrentarse este miércoles con al australiano Aleksandar Vukic (93°).El tenista de 9 de Julio es el único argentino que superó la primera ronda en el cuadro masculino, en un torneo en el que Francisco Cerúndolo (19°), Sebastián Báez (38°; retirado por una lesión de rodilla ante Jack Draper, 4°), Tomás Etcheverry (53°), Camilo Ugo Carabelli (56°) y Francisco Comesaña (65°) se despidieron en sus estrenos.El mejor desempeño de Mariano Navone en un encuentro de Grand Slam hasta la fecha se dio cuando alcanzó la tercera etapa en Roland Garros este año. Además, llegó a la segunda en el US Open de 2024; ahora repite esa instancia en el césped londinense. A pesar de la caída de Navone, el público argentino tiene aún una representación naciona por seguir. Solana Sierra, de 21 años, irá este jueves en busca de la etapa de octavos de final, muy temprano (a las 7 de Buenos Aires), cuando se enfrente con Cristina Busca. La española, número 102 del ranking, está un puesto debajo de la marplatense, que viene de protagonizar una sorpresa en el certamen al eliminar a la británica Katie Boulter (43ª) en la segunda rueda. Sierra, que había ingresado al cuadro principal como perdedora afortunada tras caer en la última etapa de la clasificación, jugó un tenis de alto nivel y se impuso por 6â??7 (5-7), 6â??2 y 6â??1.La final femenina del tercer campeonato de Grand Slam de la temporada está pautada para el sábado 12, y la masculina, para el domingo 13. Ambas tendrán lugar en la cancha central del All England Lawn Tennis and Croquet Club, de Wimbledon, Londres.
La Audiencia Provincial de Toledo reconoce los derechos sucesorios tras descartar pruebas de abandono y maltrato, y subraya la importancia de la imputabilidad en los conflictos familiares para justificar la desheredación
El economista Damián Di Pace analizó el fin del programa Cuota Simple, criticó las altas tasas del sistema financiero y advirtió sobre el endeudamiento regresivo de los consumidores. Leer más
A partir del 1° de julio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de celulares antiguos que no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para operar con las últimas actualizaciones de la aplicación. La medida impactará a dispositivos con versiones de sistema operativo anteriores a Android 5.0 o iOS 15.1.Esta decisión responde a la política de actualizaciones periódicas de Meta, empresa propietaria de WhatsApp, que busca mantener la seguridad y el rendimiento de la aplicación, limitando su funcionamiento en dispositivos obsoletos o vulnerables, según explicó la compañía a Metro UK.Esta es la lista de celulares que se quedan sin WhatsApp desde julio 2025Entre los celulares que ya no podrán utilizar WhatsApp a partir del 1° de julio se encuentran:Samsung:Galaxy S3.Galaxy S4 Mini.Galaxy Note 2.Motorola:Moto G (1.ª generación).Moto E (2014).Razr HD.Sony:Xperia Z.Xperia SP.Xperia T.Xperia V.LG:Optimus G.Nexus 4.G2 Mini.Apple (con iOS 15.1 o inferior):iPhone 5.iPhone 5c.iPhone 6 (si no ha sido actualizado más allá de iOS 12).Estos modelos, en su mayoría lanzados hace más de 10 años, ya no podrán abrir la aplicación ni descargarla desde las tiendas oficiales. Además, dejarán de recibir actualizaciones de seguridad y funcionamiento.Qué hacer para conservar el historial y seguir usando WhatsAppMeta anunció que los usuarios con dispositivos afectados recibirán notificaciones dentro de la app recordándoles la necesidad de actualizar su sistema operativo o cambiar de dispositivo. Para evitar la pérdida de archivos o conversaciones, se recomienda realizar una copia de seguridad de los chats. Para ello, se debe ingresar a Configuración - Chats - Copia de seguridad y seguir los pasos para respaldar el historial en Google Drive o iCloud, según el sistema operativo del equipo.Cómo verificar la versión del sistema operativoPara comprobar si un teléfono sigue siendo compatible con WhatsApp, los usuarios pueden seguir estos pasos:En Android: Ajustes - Acerca del teléfono - Versión de Android.En iPhone: Configuración - General - Información - Versión del software.Según Metro UK, aunque el número de personas afectadas no es alto, se trata principalmente de quienes lograron conservar sus dispositivos en buen estado por una década o más. Sin embargo, los riesgos de seguridad y la falta de actualizaciones justifican, según Meta, el cese de soporte en estos modelos.
La agente denunció a la capitana por trato discriminatorio, impedimentos para conciliar, valoraciones negativas injustificadas y represalias tras solicitar permisos y derechos laborales
California comenzó la construcción de dos condominios de viviendas asequibles en el distrito de Fillmore, San Francisco. Se trata de dos antiguos estacionamientos estatales excedentes que pasarán a convertirse en 167 casas nuevas. La iniciativa fue impulsada por el gobernador Gavin Newsom en 2019 y ya cuenta con la creación de otras 800 propiedades.En dónde quedan las 167 casas asequibles que construye CaliforniaLa construcción de las 167 casas es parte del programa de Terrenos Excedentes que lanzó el gobernador Newsom en 2019, en medio de la crisis habitacional de California, y donde ya se realizaron otros seis proyectos. El objetivo es transformar tierras del estado subutilizadas en viviendas asequibles. "Estos proyectos son el último testimonio del trabajo innovador que se lleva a cabo en todo el estado para hacer que la vivienda sea más asequible. Los sitios anunciados hoy ayudan a las personas a tener un techo y les brindan una mejor oportunidad para prosperar, mejorar sus familias y su comunidad", aseguró Newsom, de acuerdo con un comunicado oficial. Así, los nuevos dos proyectos se ubicarán en: En la 750 Golden Gate Avenue: se reemplazará un estacionamiento para crear 75 viviendas de alquiler asequibles para empleados del Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) y del Distrito de Colegios Comunitarios de San Francisco (SFCCD). Este será el segundo proyecto de viviendas para docentes y empleados que se inicia en San Francisco. En la 850 Turk Street: se reurbanizará el antiguo estacionamiento del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) para construir un complejo multifamiliar de 92 viviendas asequibles. El proyecto contará con zonas comunes interiores y exteriores, oficinas, espacios de servicio residencial, un patio privado, una terraza y zona de barbacoa. Desde California informaron que ambas comunidades serán desarrolladas por MidPen Housing Corporation.El programa es administrado en colaboración por el Departamento de Servicios Generales de California (DGS) y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California (HCD). "Estamos reutilizando propiedades excedentes en todo el estado para construir viviendas asequibles que las comunidades californianas necesitan con urgencia", remarcó la directora de DGS, Ana M. Lasso.Y manifestó: "En DGS estamos entusiasmados de colaborar en un proyecto que tiene la singularidad de beneficiar a los educadores y empleados del SFUSD y el SFCCD".De tierras estatales a viviendas asequibles: la iniciativa de NewsomSegún señaló la gestión Newsom en el comunicado, el gobernador emitió en 2019 la Orden Ejecutiva N-06-19, que encargó al HCD y al DGS abordar la crisis de vivienda californiana con la identificación de terrenos estatales infrautilizados que pudieran convertirse en viviendas asequibles. Así, consideraron factores como la proximidad a centros de empleo, servicios y transporte público para crear cientos de viviendas asequibles. Algunos de los proyectos acabados fueron:248 nuevas viviendas en Sugar Pine Village para familias y trabajadores de la región de Tahoe150 nuevas viviendas en construcción en Mulberry Gardens Senior Apartments en Riverside58 nuevas casas en Sonrisa en Sacramento48 nuevas viviendas en Guardian Village en Reedley 241 nuevas casas en construcción en The Monarch en Sacramento55 nuevas casas en construcción en Pacific Crest Commons en Truckee
Tiene bodegas en varios países y desde 2019 trabaja para recuperar viñas históricas en Besarabia y Shabo, en la bombardeada ciudad portuaria de Odesa, frente al Mar Negro. Su visión de la invasión y del rol de Trump
Dice que hablar de 20 navidades y no de 20 años provoca que las decisiones se tomen desde otro lugar, y que no conectamos con las cosas que nos gustaría hacer y no fuimos capaces de ejecutar. Por qué nunca estamos donde estamos, la ansiedad que provoca que la cabeza que se nos vaya del presente. La urgencia de decidir cuidar los vínculos y de hablar a corazón abierto mirándonos a los ojos
Los paulistas son los primeros clasificados.Otros tres brasileños intentarán meterse entre los mejores ocho.
El Gobierno Nacional formalizó una decisión de impacto dual para el campo a pocos días del vencimiento de un decreto clave. A través de una nueva normativa publicada en el Boletín Oficial, se estableció un camino diferente para los derechos de exportación de los cultivos de invierno en comparación con los de verano. ¿Qué alícuotas pagarán la soja y el maíz?A partir del 1° de julio, cuando entre en vigor el decreto 439/2025, las retenciones para los principales cultivos de la cosecha gruesa volverán a sus niveles anteriores. En concreto, la soja incrementará su tasa del 26 al 33% y el maíz, junto con el sorgo, lo hará del 9,5 al 12%.El girasol también sufrirá un ajuste al alza, ya que su alícuota regresará al 7% después de un período temporal en 5,5%. La decisión, que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, deja sin efecto la rebaja temporal que regía desde enero a través del decreto 38.Productores del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) calcularon que este regreso a las alícuotas más altas significará una pérdida de recursos por casi US$1000 millones solo para la Región Centro, que comprende a Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.Qué sucede con el trigo y la cebadaEn contraste con la situación de la soja y el maíz, el Gobierno prorrogó el beneficio para los cultivos de fina. El decreto posterga hasta el 31 de marzo de 2026 la aplicación de la alícuota del 9,5% para el trigo y la cebada, dos producciones en plena etapa de siembra. La harina de trigo, por su parte, permanecerá con una tasa del 5,5%.Para acceder a este derecho de exportación reducido, la normativa establece una nueva condición para los exportadores. Estos "deberán liquidar al menos el noventa por ciento (90%) de las divisas en un plazo de hasta treinta (30) días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE)". Este punto representa una flexibilización respecto a la norma anterior, que exigía la liquidación del 95% en un plazo de quince días hábiles, un aspecto que los exportadores señalaban como un obstáculo para el esquema financiero de las empresas. Quien no cumpla con el nuevo plazo deberá pagar la alícuota más alta, del 12%. Según trascendió desde el Gobierno, el costo fiscal de esta prórroga representa unos US$100 millones.Cuál es el impacto en la siembra actualLa medida no impulsó un aumento significativo en la superficie destinada a los cultivos de invierno. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) prevé una siembra total de trigo de 7,1 millones de hectáreas, apenas 200.000 hectáreas más que la campaña pasada. La entidad incluso recortó su proyección en 100.000 hectáreas por los excesos hídricos de los últimos meses.La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que proyecta 6,7 millones de hectáreas, informó que la siembra de trigo alcanzó el 72,7% del área prevista. En tanto, la implantación de cebada ya cubre el 50,8% de las 1,3 millones de hectáreas proyectadas. Ambos cultivos en conjunto generan exportaciones por unos US$4000 millones.Cómo reaccionó el sector agropecuarioEn los últimos días, diversas entidades del sector manifestaron su alerta contra el regreso de las retenciones más altas. Trascendieron gestiones del ruralismo para que el maíz, cuya cosecha todavía tiene un avance pendiente del 45%, mantuviera la tasa reducida para facilitar la venta de los productores. Analistas del mercado advirtieron sobre una posible caída en la comercialización de granos con el retorno de las mayores alícuotas.Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazó la medida en las últimas horas. "Manifestamos nuestra preocupación ante la continuidad y el impacto negativo que tendrá restablecer los Derechos de Exportación (retenciones) aplicados a los granos, en un contexto productivo extremadamente adverso", indicó la entidad en un comunicado.Si bien reconoció los "avances del actual Gobierno en el ordenamiento de una economía que venía profundamente distorsionada", la confederación insistió: "Solicitamos al Poder Ejecutivo una revisión urgente de la política de retenciones aplicadas a los granos, con el objetivo de trazar un camino de desarrollo sostenible para el agro argentino".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La serie estadounidense Gossip Girl retrató la vida de la élite juvenil de Manhattan y los escenarios hoy son destinos turísticos buscados por fanáticos de todo el mundo. Desde hoteles históricos hasta parques y museos, varias locaciones de Nueva York sirvieron para contar las historias de Serena, Blair, Chuck y todo el elenco.Los hoteles emblemáticos de Manhattan que pueden verse en Gossip GirlLos hoteles de la serie reflejan el glamour y la exclusividad de la vida en el Upper East Side. Estos son los más destacados:New York Palace Hotel (455 Madison Avenue): conocido como "la guarida de Serena", este hotel fue la residencia de la familia Van der Woodsen. El restaurante GILT, dentro del hotel, aparece en varias escenas, incluida aquella donde Serena disfruta un sándwich de queso, según Gossip Girl Tours.Empire Hotel (44 West 63rd Street): Chuck Bass compra este hotel en la tercera temporada. El lugar, con su famoso cartel de neón, es visible desde la entrada sur de Central Park.The Plaza Hotel (Fifth Avenue y Central Park South): además de ser escenario de varias escenas entre Blair y Chuck, aquí se encuentra la Pulitzer Fountain, donde Blair y Serena realizaron una sesión de fotos improvisada.Los recorridos permiten conocer más de 40 lugares reales de rodaje¿Qué museos y espacios culturales aparecen en Gossip Girl?La serie también utilizó museos y centros culturales como parte de su ambientación.Metropolitan Museum of Art (1000 Fifth Avenue): las escaleras del MET fueron punto de encuentro habitual de Blair y su grupo de amigas. Este espacio es uno de los más fotografiados por los fanáticos, según Gossip Girl Tours.Museum of the City of New York (1220 Fifth Avenue): la fachada de este museo sirvió como entrada para las escuelas Constance Billard y St. Jude, donde estudiaban los protagonistas. Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum (2 East 91st Street): su jardín fue utilizado como escenario para la boda de Lily van der Woodsen y Bart Bass.¿Qué parques y lugares públicos de Nueva York aparecen en Gossip Girl?Varios espacios abiertos y monumentos emblemáticos también formaron parte de las locaciones de la serie.Bethesda Fountain (Central Park): la fuente fue escenario de momentos centrales de la trama, como la reconciliación entre Blair y Serena y la boda final de Chuck y Blair. Grand Central Terminal (89 East 42nd Street): la escena inicial de la serie, con la llegada de Serena, se grabó en este edificio de arquitectura Beaux-Arts, reconocido por su techo celestial y sus amplios salones. Pulitzer Fountain (frente al Plaza Hotel): este espacio aparece en una escena donde Blair y Serena escapan de una sesión de fotos y protagonizan un momento divertido en plena calle. Lugares menos conocidos que fueron parte de Gossip GirlMás allá de los sitios más turísticos, la producción también utilizó locaciones menos visibles, pero igualmente significativas.The Campbell Apartment (15 Vanderbilt Avenue): este bar clásico dentro de Grand Central Terminal fue escenario del encuentro secreto entre Serena y Nate.St. James Church (865 Madison Avenue): la iglesia donde Blair se casó con el príncipe Louis aparece en la quinta temporada. Construida en 1810, se puede visitar de manera gratuita. The Humphrey Loft (455 Water Street, Brooklyn): este loft fue el hogar de Dan, Jenny y Rufus Humphrey hasta la tercera temporada. Su estilo industrial refleja el ambiente artístico de Brooklyn. Columbia University (116th Street y Broadway): la universidad aparece en varias temporadas como el lugar donde estudian algunos de los protagonistas.La Grand Central Terminal aparece en la escena inicial de la serieCómo llegar a los lugares donde se grabó Gossip Girl en Nueva YorkVarias compañías de turismo en Nueva York organizan recorridos por las locaciones más emblemáticas de Gossip Girl. Algunas tienen un tour en autobús de más de 2 horas que recorre más de 30 escenarios de la serie, como la Grand Central Terminal y el Lotte New York Palace Hotel. Asimismo, otros organizan visitas privadas y personalizadas a sitios clave como el Empire Hotel y las escaleras del MET.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este viernes la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para Haití. Además, la agencia estableció una fecha límite y dio las únicas dos opciones que tendrán quienes se les haya otorgado este estatus.Fin del TPS para Haití: la fecha límiteEl Departamento explicó que la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las condiciones en Haití, realizado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y en coordinación con el Departamento de Estado. Según el comunicado oficial publicado el 27 de junio de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, resolvió que la situación ambiental y de seguridad en Haití ya no justifica el beneficio migratorio temporal.Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional afirmó que la decisión "restaura la integridad del sistema migratorio y asegura que el Estatus de Protección Temporal sea verdaderamente temporal".Solo hay dos opciones. La agencia federal instó a los ciudadanos haitianos con TPS a buscar alternativas legales para permanecer en el país si cumplen con los requisitos. De lo contrario, deberán gestionar su regreso voluntario antes del 2 de septiembre para evitar caer en situación irregular.El Departamento recomendó utilizar la aplicación oficial CBP Home, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), para reportar la salida del país y coordinar la logística del retorno.¿Qué pasará con los haitianos que no regularicen su situación migratoria?A partir del 3 de septiembre, los haitianos que no hayan obtenido un nuevo estatus migratorio ni abandonado EE.UU. quedarán en situación irregular y estarán expuestos a procesos de deportación. El DHS advirtió que permanecer sin autorización podría implicar sanciones y dificultades para futuras solicitudes migratorias.El comunicado oficial detalló que la secretaria Kristi Noem concluyó que mantener el TPS para Haití resulta "contrario al interés nacional de Estados Unidos" porque extiende un beneficio que debe ser excepcional y limitado en el tiempo. La agencia subrayó que el retorno de los ciudadanos haitianos debe realizarse de forma ordenada y segura.Quienes reúnan los requisitos podrán presentar solicitudes de otros beneficios migratorios, como asilo o visas de trabajo, siempre que cumplan con las condiciones legales vigentes.¿Por qué EE.UU. pide a sus ciudadanos salir de Haití de inmediato?Aunque el gobierno de Estados Unidos decidió cancelar el TPS para los ciudadanos haitianos, la Embajada de ese país en Puerto Príncipe urgió el 24 de junio a los estadounidenses a abandonar Haití "lo antes posible" ante el aumento de la violencia. En un comunicado difundido el martes, se recomendó a los ciudadanos evitar multitudes, manifestaciones, zonas con disturbios y mantener un perfil bajo, además de no salir a la calle por la noche. La embajada también advirtió sobre los riesgos de los vuelos en helicóptero fuera de aeropuertos comerciales y recordó que el personal del gobierno estadounidense tiene prohibido volar hacia o desde Puerto Príncipe debido a restricciones de la FAA y la inseguridad aérea. Haití enfrenta una grave crisis política y social, con bandas armadas que controlan amplias zonas de la capital y más de 1,3 millones de desplazados, mientras la OEA calificó la situación como una "obligación moral" para toda la región, explican en el comunicado publicado.
El Senado aprobó el proyecto de ley impulsado por Luis Vivona.Para convertirse en ley aún debe ser tratado por la Cámara de Diputados.
En un análisis reciente, el ingeniero Sohail Saifi señaló que tecnologías como Perl, Ruby y Objective-C enfrentan un descenso sostenido en uso, soporte y relevancia frente al avance de entornos más modernos
El Fogao aseguró su lugar luego de igualar sin goles con Atlético de Madrid, que se despidió demasiado temprano de la competencia.PSG no pasó sofocones ante Seattle Sounders.Este lunes por la noche se sabrá el destino del Inter Miami, de Lionel Messi.
El 6 de junio de 1998 se emitió en Estados Unidos el primer episodio de Sex and The City, la serie pionera del empoderamiento femenino. Con seis temporadas, dos películas y un reboot, el recorrido de su protagonista, Carrie Bradshaw, es de interés para más de una generación que busca encontrar a su persona ideal en la "ciudad que nunca duerme": Nueva York. Dónde se grabó Sex and the CityLos zapatos de lujo, taxis a toda velocidad y rascacielos presentan a la Gran Manzana como el quinto personaje principal de la serie. Esto resalta en muchos episodios, donde se muestran lugares de Manhattan que los fanáticos pueden visitar para revivir las escenas.Así es el edificio donde vive Carrie BradshawUno de los escenarios principales de Sex and the City es el apartamento de Carrie. En este lugar escribe sus artículos, se reúne con sus amigas o fuma un cigarrillo. El edificio existe en la vida real. Durante las primeras tres temporadas se utilizó una casa ubicada en West Village, en 64 Perry St., y para el resto de los capítulos, el 66 Perry St. Acá fue donde Carrie y Aidan rompieron su compromisoUna de las escenas más desgarradoras de la serie ocurre en la temporada cuatro, cuando Carrie y Aidan rompen su compromiso por diferencias irreconciliables. La ruptura se desarrolla en el monumento en homenaje a Cristóbal Colón, ubicado en la plaza homónima. Específicamente en Merchants' Gate Plaza, frente a Broadway, Central Park West, la Octava Avenida y la 59th Street.En este lugar se concretó la boda de Miranda HobbsMiranda, una de las mejores amigas de Carrie, representa a las mujeres independientes y ajenas al concepto cliché del amor. Por tanto, una boda tradicional no podía ser parte de sus planes. Para la temporada seis, la abogada se casa con Steve en un parque público junto a sus amigos y familiares más cercanos. Este lugar queda ubicado al lado del Jefferson Market Library en la Sexta Avenida y se utiliza para ceremonias o sesiones de fotos. El lugar donde se produjo el primer quiebre entre Carrie y Mr.Big La relación de Carrie con Mr. Big fue el hilo conductor principal de su vida amorosa. Pese al afecto mutuo, la pareja pocas veces lograba coincidir respecto a su futuro. Cerca del final de la primera temporada, Carrie se encuentra con Big y su mamá en la Catedral de San Patricio. En ese momento él la presenta como su amiga, lo que genera cierta incertidumbre en su vínculo. La Catedral de San Patricio queda ubicada en el Lado Este de la Quinta Avenida, frente al Rockefeller Center. Tiene un aforo de hasta 3000 personas. De qué trata la serie Sex and the City Sex and the City es una serie de HBO que explora la vida amorosa y profesional de Carrie Bradshaw y sus tres mejores amigas, Charlotte York, Samantha Jones y Miranda Hobbs, en la ciudad de Nueva York. La serie aborda diferentes tópicos que inciden en las mujeres como su vida íntima, embarazos, matrimonios, amistades y búsqueda de identidad.
No hay dudas de que la saga de Crepúsculo marcó a toda una generación y ahora las fanáticas pueden recorrer los mismos lugares en los que Bella Swan y Edward Cullen se enamoraron. Las cinco películas se grabaron en Forks, una pequeña ciudad de Washington, que invita a los turistas a realizar un tour y conocer lugares claves en los que se filmó esta historia de vampiros. Forks: cómo es el tour para conocer los lugares donde se grabó CrepúsculoLa serie de filmes, basada en los cinco libros de la escritora estadounidense Stephenie Meyer, se grabó en Forks, conocida como la ciudad más lluviosa de Estados Unidos. La popularidad de Crepúsculo llevó a que el turismo local crezca un 600% y a que el lugar se prepare para recibir a los fans con un museo, festivales y hasta una tienda de regalos. Diferentes compañías de viaje, como Viator, ofrecen un recorrido que comienza desde Seattle con un viaje en ferry panorámico desde el estado de Washington hasta la isla de Bainbridge, donde los turistas pueden deslumbrarse con las vistas del horizonte de Seattle y del Puget Sound. Luego, los viajeros se adentran hacia el Lake Crescent, ubicado a unas 18 millas al oeste de Port Angeles, y más tarde se realizan una caminata por el camino natural de Marymere Falls. El tour, que tiene una duración aproximadamente de nueve horas, ofrece la posibilidad no solo disfrutar de la naturaleza, sino también de recorrer los paisajes que sirvieron de escenario para grabar las películas interpretadas por Robert Pattinson y Kristen Stewart.En caso de que las personas quieran hacer el tour por su cuenta, Fork ofrece un mapa a los visitantes para hacer un recorrido autoguiado con las paradas de la película señalizadas para que los turistas no se pierdan nada. Hasta podrán sacarse una foto con los icónicos camiones del papá de Bella.Durante la visita a la ciudad, los fanáticos de Crepúsculo también pueden disfrutar de la "Colección Forever Twilight", se trata de un museo que reúne la utilería y el vestuario utilizado por los personajes en el film. Si bien la entrada es gratuita, hay que hacer una reserva previa con las autoridades del lugar. Forks organiza el Festival Forever Twilight para los fanáticos de CrepúsculoSi bien la mejor época para recorrer la ciudad donde se filmaron las películas es durante la primavera y el otoño boreal, los tours se pueden hacer durante todo el año. Aunque, cada septiembre la ciudad organiza un festival para los fanáticos de Crepúsculo que dura cuatro días.Este año, el encuentro será del 11 al 14 de septiembre. "Forks siempre será el hogar de Crepúsculo, así que para celebrar la historia de amor que lo inició todo, nos complace darles la bienvenida a nuestro festival", sostiene la ciudad en la web.Además de conocer las playas y la selva tropical descritas en los libros y películas, se podrá conocer a algunos de los actores de la saga. Los artistas invitados ya confirmados son: Kellan Lutz, que interpretó a Emmett Cullen, y Erik Odom, que interpretó a Peter, el mejor amigo de Jasper. Además, durante el festival hay fiestas temáticas, actividades en la escuela secundaria de Forks y proyecciones de las películas.
Durante décadas, Irán se apoyó en su llamado "eje de resistencia" para contrarrestar la influencia de Estados Unidos e Israel en Medio Oriente y convertirse en una potencia regional.La alianza conformada por grupos como Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen, y otros en Irak y Siria - la mayoría de los cuales son considerados como entidades terroristas por algunos países occidentales- se convirtió en un dolor de cabeza para la inteligencia y los gobernantes israelíes.En el mundo, Teherán también se dedicó a trazar alianzas con países cuyos gobernantes compartían su ideología antiestadounidense, como el expresidente sirio Bashar al-Assad, Vladimir Putin de Rusia y Nicolás Maduro de Venezuela.La cooperación con estos países, sin embargo, siempre fue limitada.Hoy, muchos de los aliados de Irán se encuentran debilitados, algunos han caído o están al borde del colapso.Bashar al-Assad se vio obligado a huir de su país tras ser derrocado, Hezbolá -que durante mucho tiempo fue uno de los enemigos más temidos de Israel-, ha quedado reducido tras una serie de ataques israelíes contra sus instalaciones y su alto mando, mientras que Hamás continúa envuelto en una intensa guerra en Gaza que amenaza con erradicarlo.La semana pasada, Israel comenzó la mayor oleada de bombardeos aéreos contra Irán en años, con el objetivo claro de dañar el programa nuclear de la República Islámica.Esto ha provocado represalias por parte de Teherán y desde entonces ambos países han intensificado sus ataques.La posibilidad de una guerra a gran escala entre Irán e Israel causa preocupación en la comunidad internacional. Muchos estiman que podría ser devastadora.Mientras Israel ya afirma haber tomado el control de los cielos de Teherán y muchos habitantes de la capital iraní comienzan a evacuar la ciudad en masa, amerita analizar las opciones de Irán y los aliados que le quedan en la región y el mundo.RusiaMientras los grupos respaldados por Irán en Medio Oriente, como Hamás y Hezbolá se debilitan, Irán y Rusia han estado profundizando sus lazos militares y económicos en los últimos años.Estados Unidos, Reino Unido y otros países occidentales han acusado a Irán de suministrar drones y misiles a Rusia para apoyar su invasión a Ucrania, pero Teherán asegura que la entrega de drones se efectuó antes del comienzo de la guerra.En abril, Rusia ratificó un acuerdo de asociación estratégica con Irán que incluye disposiciones para que ambos países contrarresten amenazas compartidas.Sin embargo, el tratado no crea ningún tipo de alianza militar entre los dos países y, según analistas, esto revela los límites de la asociación."La firma del tratado no significa el establecimiento de una alianza militar con Irán ni asistencia militar mutua", precisó entonces el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Andrei Rudenko, en un discurso ante la Duma.Algunos expertos estiman que lo más probable en un conflicto mayor es que Rusia intente mediar a través de organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).Si bien Moscú mantiene buenas relaciones con Irán y lo considera como un "aliado" en ocasiones, el Kremlin también quiere cuidar sus lazos con otros países importantes de la región como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos e Israel, país con el que Putin ha tenido relaciones cordiales y que pese a su alianza con EE.UU. ha permanecido hasta ahora al margen del conflicto ucraniano.ChinaEn respuesta al ataque de Israel, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, afirmó que su país "está muy preocupado por los ataques de Israel contra Irán y profundamente preocupado por las posibles consecuencias graves de estas acciones".Lin agregó que Pekín se opone a "cualquier violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán" y a "acciones que intensifiquen las tensiones y amplíen el conflicto".China sigue siendo el mayor comprador de petróleo iraní, que se encuentra bajo sanciones estadounidenses.Las sanciones limitan el volumen de comercio entre ambos países y por esta razón Irán recibe menos inversión china que los países del Golfo.Pero esto no ha impedido que Irán se siga esforzando por afianzar sus lazos con Pekín.En 2023, Teherán se unió a la Organización de Cooperación de Shanghái, con el fin de profundizar los lazos económicos entre ambos países.Pero Pekín es una potencia con intereses globales que evita que conflictos ajenos afecten sus intereses."China tiene mucho cuidado en equilibrar sus relaciones y en no acercarse tanto a Irán como para dañar sus vínculos con los rivales de Teherán. China no ha querido tener un rol importante en la política y seguridad de Medio Oriente porque quiere concentrarse en el lado comercial y quiere evitar verse afectado por estas disputas", le dijo en octubre Thomas Juneau, profesor de la Escuela de Posgrado de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Ottawa, a BBC Mundo.El profesor emérito de ciencias políticas en el Bennington College (Vermont, EE.UU.), Mansour Farhang, coincidió: "China tiene muy buenas relaciones comerciales con cada país de la región. Su política exterior en Medio Oriente es similar a la de un empresario o a la de un comerciante".Corea del NortePyongyang y Teherán tienen una historia de intercambio de armas por petróleo que data desde la década de 1980, durante la guerra entre Irán e Irak.Corea del Norte enviaba armas y misiles, mientras Irán enviaba petróleo y fertilizantes.De hecho, los expertos creen que el misil iraní de medio alcance Shahab-3 es una versión que desarrolló Teherán a partir el misil norcoreano No Dong 1, que adquirió en la década de 1990.El nexo entre ambos países se ha mantenido hasta ahora, pero tiene sus limitaciones debido a las fuertes sanciones a las que ambos países están sometidos.Según analistas, la necesidad política y su condición de "Estados parias" han hecho mantengan el mayor nivel de cooperación posible.VenezuelaAunque mantienen relaciones formales desde 1960, gracias a su condición de fundadores de la OPEP, no fue hasta los gobiernos de Hugo Chávez y de Mahmud Ahmadinejad que los vínculos entre Irán y Venezuela crecieron exponencialmente.En los 2000, Caracas y Teherán establecieron una alianza estratégica y suscribieron más de 180 acuerdos bilaterales en numerosas áreas, con un valor de más de US$17.000 millones.Muchos de esos acuerdos se quedaron en el papel, mientras otros se cumplieron a medias y fueron abandonados.Tras la muerte de Chávez en 2013 la relación se debilitó, pero volvió a agarrar fuerza cuando EE.UU. le impuso sanciones petroleras a Venezuela cinco años más tarde.Irán ha ayudado a Venezuela proporcionándole componentes químicos requeridos para producir gasolina a cambio de oro venezolano.Ambos países también estuvieron intercambiando crudo pesado venezolano por petróleo más liviano iraní que pudiera usarse para ayudar a la producción de combustible en Venezuela.Tras el ataque de Israel a Irán el viernes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó su apoyo y solidaridad con Irán."Ratificamos de manera firme nuestra absoluta solidaridad con el pueblo de la República Islámica de Irán, con el pueblo palestino, con el pueblo sirio, con el pueblo del Líbano, con el pueblo de Yemen y con todos los pueblos musulmanes y los pueblos árabes", afirmó el mandatario en un acto televisado.Más allá de la retórica, los expertos consideran que el apoyo de Venezuela a Irán es simbólico y de poca utilidad para la nación islámica.Cuba, Nicaragua y BoliviaEn América Latina, Irán tenía una relación antigua con Cuba, forjada en el marco del Movimiento de Países No Alineados, pero los vínculos más estrechos se han desarrollado en los últimos años, principalmente gracias al establecimiento de una alianza estrecha con Venezuela y sus socios del ALBA, que incluyen a la propia Cuba, así como a Nicaragua y Bolivia.Estos países comparten con Teherán un fuerte rechazo hacia Estados Unidos y suelen darse apoyo en el campo diplomático, coordinando sus posiciones en el seno de distintas organizaciones internacionales.De acuerdo a Juneau, al igual que pasa con Venezuela, el apoyo de estos países a Irán también es simbólico."A los líderes iraníes y de estos países les encanta reunirse y hacer conferencias de prensa en las que critican a EE.UU. y dicen que son socios en la oposición al colonialismo, al imperialismo, etc., pero en la práctica, desde una perspectiva militar y de seguridad, ¿pueden ayudar a Irán en su actual lucha contra Israel y los Estados Unidos? Creo que la respuesta es, en gran medida, no".Uno de los países "más aislados del mundo"Thomas Juneau explica que en realidad Irán tiene pocos aliados con los que puede contar."Si dejamos de lado a sus socios no estatales como Hamás o la milicia libanesa Hezbolá, coopera con un pequeño número de estados, pero en todos los casos esa cooperación es limitada", le dijo a BBC Mundo a finales del año pasado.Durante ese mismo periodo en el que Hezbolá sufría una ola de intensos ataques israelíes contra su infraestructura de guerra, el profesor Mansour Farhang aseguró que Irán es uno de los países "más aislados del mundo"."Irán no tiene ningún Estado socio o partidario que se identifique con su posición ideológica o con su política expansionista en la región", afirmó.Ese aislamiento de Irán no es nuevo -aunque se ha exacerbado por las políticas adoptadas desde el triunfo de la revolución islámica en 1979- y constituye un fenómeno que los expertos en relaciones internacionales han denominado como "soledad estratégica".Soledad estratégicaEn un artículo académico publicado en 2014, Juneau explicaba esa "soledad estratégica"."Irán está solo en el mundo. Su aguda soledad estratégica es principalmente el resultado de factores estructurales inherentes a su lugar en los sistemas regional e internacional y es en gran medida independiente de las acciones de quien gobierna el país", escribía."Su postura internacional no hace imposible la cooperación con otros Estados, ni predetermina una condición de conflicto permanente con sus vecinos. La soledad estratégica, sin embargo, explica por qué Irán tiene intereses comunes muy limitados con sus vecinos y por qué la cooperación es difícil y costosa de lograr", agregaba.Distintos factores contribuyen al aislamiento de Irán, incluyendo el hecho de que se trata del único Estado étnicamente persa del mundo.Adicionalmente, aunque se estima que hay medio centenar de países con mayoría de población musulmana, solamente en un puñado de ellos el grueso de la población es chiita, la rama del Islam en la que se inscribe Irán.Este país también se ve afectado por su situación geográfica, pues se encuentra en un vecindario con Estados fuertes con grandes ambiciones que han llevado a importantes guerras y rivalidades en el pasado.Y las últimas guerras entre Israel y los aliados de Irán, Hamás y Hezbolá, que se originaron después de que el grupo palestino atacara el territorio israelí el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando como rehenes a otras 251, han dejado a la República Islámica más aislada y desprotegida que nunca.
La serie está en su sexta temporada, y sigue figurando entre las más vistas del streaming. Las locaciones hacen honor al título y desgajan sitios hermosos e idílicos para vivir momentos románticos. Aquí un recorrido por los paisajes que transita la enfermera que abandona la vida citadina para reencausarse y, sin quererlo, encontrar el amor.Hay producciones fílmicas que se reconocen por su iluminación. El ocre claro, como detrás de un rayo del sol, con algo de sereno filtro de opacidad es lo que propone "Un lugar para soñar" (Netfilx), la serie protagonizada por Alexandra Breckenridge como Melinda Monroe y Martin Henderson en el papel de Jack Sheridan, relata la historia de una enfermera (Mel) que se muda de Los Ángeles, a una remota ciudad del norte de California, para intentar olvidar un pasado que la aqueja. Cree que en su nuevo destino será capaz de llevar una vida más sencilla, pero la trama le demuestra que los problemas van con uno a donde quiera que esté, y ningún sitio ofrece una existencia sin contratiempos.Con todos los elementos del culebrón típico, la historia de amor complicado y con decenas de traspiés, se desgaja en el ficticio pueblo de Virgin River. Para localizar ese sitio soñado que diera telón a los 64 episodios de las seis temporadas (la séptima ya fue anunciada y parece que no será la última), los ambientadores recurrieron a la Columbia Británica en Canadá. Un destino que no sólo embelleció la obra final, sino que reportó enormes ganancias. Según datos de Oxford Report, la realización de la última temporada, significó una inversión en las locaciones de 44,4 millones de dólares y además su producción implicó la concurrencia de más de 500 empresas locales que se vieron beneficiadas con la prestación de servicios.Siguiendo la tendencia de turismo de streaming, la búsqueda de las locaciones donde transcurre la vida de Mel y Jack son de las más buscadas luego de la arrasadora demanda de Games of Thrones. Según la Organización Mundial del Turismo, de las propuestas estrenadas en las últimas dos temporadas esta puesta y "The White Lotus" se llevan las preferencias de los turistas. Las visitas a las locaciones de "Un lugar para soñar" implicaron un incremento en la búsqueda del destino de un 44% en el último año.Aspirando parecerse a un paisaje de California tierra adentro, los alrededores de Vancouver se convirtieron en base para gran parte del rodaje. Bosques profusos, colinas serenas y ríos serpenteantes, la región parece haber sido creada para ofrecer el telón de fondo perfecto para una puesta dramático-romántica. La nación Squamish ha apoyado el uso de los paisajes propios en el programa promoviendo las filmaciones, porque una de las decisiones de producción fue mostrar la belleza de las tierras de las naciones originarias. Aquí cuatro locaciones clave de la serie.Puerto CoquitlamUna estrecha comunidad de algo más de 60 mil habitantes con una ubicación estratégica en los alrededores de Vancouver, tiene un fuerte sentido de espíritu comunitario conocido como PoCo Pride. Los locales tienen como lema que para tener aventuras, no hay que salir de la ciudad, sino quedarse. El majestuoso río Fraser se desliza por el centro del valle que también lleva su nombre y, por la naturaleza misma de su tamaño, obliga a los viajeros a elegir entre el lado norte o el sur. En aquél, a lo largo de los ríos Pitt y Fraser, es donde descansa Port Coquitlam, el centro geográfico del Lower Mainland. Allí la vida natural es una constante. Tiene una larga tradición indígena, en particular de la tribu Coast Salish.Su carácter suburbano, poblado por familias que desean una vida de casas más amplias, jardines espaciosos y un acercamiento a la vida natural, es el escenario donde se puede ver a Mel andando en todas las temporadas, donde se producen los encuentros con los habitantes de Virgin River. La locación ofrece todo lo que esperarías de un sitio como el de la historia: casas cómodas, pero no lujosas, más cercanas a la deco country que a la ostentación, tiendas atendidas por sus dueños, cafés con pocas mesas, ideales para un té y algunas confesiones entre amigos, y decenas de fachadas rústicas que son el fondo de escena ideal para las tomas de la vida cotidiana de los personajes. Una sucesión armónica de casas adosadas, condominios y viviendas unifamiliares parecen haberse planeado para ser escenario de una serie.Particularmente, además, sus diferentes barrios, diferenciados por apenas unas cuadras de distancia, ofrecen panoramas diversos que colaboraron en la producción de distintas situaciones de los personajes. Riverwood, por ejemplo, permite un fácil acceso al sendero PoCo, Mary Hill proporciona un tono aún más pueblerino, en tanto que Citadel es el barrio ribereño, puerta de ingreso para los ríos Fraser y Pitt.Parque provincial MurrinCuando la idea de la serie fue llevar a la naturaleza a sus personajes, los productores eligieron este parque que existe oficialmente como tal desde 1962. Su belleza agreste combina bosques frondosos, muros aptos para escaladas y una sucesión de lagos de aguas cristalinas. Desde el punto de vista patrimonial el parque conserva petroglifos antiguos que pueden verse circulando por los senderos más sencillos. El Lago Browning posee uno de los paisajes más "de película" que se le puedan pedir a un espejo de agua. Es un destino de interés natural porque posee programa continuo de repoblación de trucha arcoíris. La pesca allí es posible con la gestión de permisos previos. Es aquí donde se encuentran las mejores rutas de senderismo de las afueras de Vancouver, entre ellas la célebre Quarry Rock, que permite acceder a vistas fantásticas.Estos son los íntimos paisajes en los que Mel y Jack dan paseos, hacen picnic, y se aislan cuando necesitan reflexionar.Cabaña de Murdo FrazerTal vez el sitio preferido para los seguidores de la ficción es la cabaña de Mel, que en el programa se grabó en la de Murdo Frazer en North Vancouver. La propiedad se volvió famosa porque a fines de los años 80 y comienzos de los 90, fue la cabaña de MacGyver. Mantuvo su prestigio por su aparición en otras ficciones como Once Upon a Time, The Flash y Supernatural. Lo curioso es que siguiendo los pasos del melodrama de la serie, la cabaña original también ha sufrido embates. Antes de filmar la quinta temporada, el equipo de trabajo verificó que la cabaña se estaba hundiendo. El Distrito de North Vancouver obtuvo una subvención para el cuidado patrimonial que permitió comenzar los trabajos necesarios para renovar la casa, pero esto implicó limitaciones para filmar allí.Los productores de la puesta detectaron que la cabaña se está hundiendo hacia el estanque que tiene justo a su lado. Mientras los arreglos comenzaron, fue posible hacer algunas tomas para las temporadas subsiguientes con drones y grúas, de modo de contar con todos los exteriores posibles, tanto de día como de noche.La propiedad que se encuentra justo al oeste de Edgemont Village fue comprada originalmente en 1936, el año anterior al inicio de la construcción del puente Lions Gate, por Victor Golden, un hombre de negocios de Shaughnessy que quería un pabellón de caza en plena naturaleza. En 1951, había desarrollado la propiedad con la cabaña principal, la casa de huéspedes, la parrilla cubierta, además de una cochera y un estanque artificial para patos, todo lo que todavía se encuentra allí. El distrito local adquirió el terreno en 1969 y lo incorporó al parque Murdo Fraze. Al día de hoy el costo de filmar en la cabaña y el parque circundante es de 2500 dólares por día, lo que generó 76000 dólares para el distrito en apenas un año de rodajes.Watershed GrillSitio para senderismo, circuitos de escalada, clima amable todo el año, una comunidad comprometida con la vida silvestre saludable y la cercanía del océano. Todo eso hace de Squamish un poblado codiciado. Es allí donde se localiza el bar de Jack. En un pequeño restaurante cálido y pintoresco, justo al lado del río, llamado Watershed Grill, ubicado en Brackendale. El bar se define como "uno de los secretos mejor guardados de Squamish".Los diferentes cortes que lograron al filmar en el bar le brinda un carácter particular. Por un lado parece que en las tomas que miran desde el río no estuviera rodeado de árboles, como sí en verdad está. Además, en otras escenas de situación dentro es posible apreciar una gran chimenea, una mesa de billar y una barra larga, lo mismo que una escalera que sube a donde está la habitación de Brie, la joven hermana de Jack que aparece en la tercera temporada. En la saga se lo muestra como un lugar de encuentro popular para los residentes locales, situación que se replica en la vida real con la comunidad que rodea el Watershed Grill.Allí cerca también se filmaron las escenas del río de Mel y Jack, al igual que as de la cascada que tuvieron como telón de fondo el Parque Provincial Shannon Falls a lo largo de la autopista Sea to Sky.