quedan

Fuente: La Nación
01/04/2025 15:18

Estos son los celulares que se quedan sin WhatsApp en abril 2025

WhatsApp anunció cambios importantes en su compatibilidad con dispositivos desde el 1° de abril de 2025. A partir de esta fecha, la aplicación de mensajería instantánea dejará de funcionar en varios modelos de celulares que ya son considerados "antiguos". Si el teléfono que se utiliza no cumple con los requisitos necesarios, el usuario podría quedar sin acceso a la aplicación. A continuación, estos son los dispositivos que integran en la lista.Estos son los celulares que se quedan sin WhatsApp en abril 2025A partir de abril de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios dispositivos de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, HTC y algunos modelos de iPhone. Los modelos afectados son:Samsung: Galaxy S3, Galaxy Note 2, Galaxy Ace 3, Galaxy S4 Mini.Motorola: Moto G (1a Gen), Razr HD, Moto E 2014.LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.iPhone: iPhone 5, iPhone 5c.En caso de tener un dispositivo que se encuentre en esta lista, se necesitará un modelo más reciente para seguir usando la aplicación de mensajería móvil.De todos modos, vale aclarar que WhatsApp informará a los usuarios de estos dispositivos cuando se acerque la fecha en la que su sistema operativo dejará de ser compatible. A través de notificaciones, recordará que es necesario actualizar el sistema operativo para continuar utilizando la app.Requisitos para seguir utilizando WhatsAppPara seguir utilizando WhatsApp en el teléfono, es necesario que el dispositivo cuente con un sistema operativo actualizado. La app exige que los dispositivos tengan al menos Android 5.0 o iOS 12.0. Si el teléfono no cumple con estas versiones, podría quedar fuera de servicio. Además, es esencial contar con suficiente espacio de almacenamiento para recibir las actualizaciones y nuevas funciones. Política de actualizaciones de WhatsAppEl Centro de Ayuda de WhatsApp explica que la compañía revisa periódicamente los sistemas operativos que soporta. De acuerdo con su política, a partir de esta revisión, se realizan las actualizaciones que se crean necesarias. Además, cada año la compañía evalúa "qué dispositivos y software son los más antiguos y tienen menos usuarios". Esto se hace para evitar que los dispositivos sin actualizaciones de seguridad o con funcionalidad limitada sigan ejecutando la app.Cómo verificar el sistema operativo del celularEs posible verificar qué versión de sistema operativo tiene en el celular para saber si sigue siendo compatible con WhatsApp, tanto en Android como en iPhone. Para ver el sistema operativo en dispositivos Android, solo hace falta dirigirse a "Ajustes" y seleccionar la opción "Acerca del teléfono" o "Información del dispositivo". Allí se detallará la versión instalada en el celular.El procedimiento es parecido para iPhone: se debe ir a "Configuración", en la sección "General". Allí, se debe seleccionar "Información" y dirigirse al apartado "Versión del software" para consultar la versión de iOS.Con esta información, se podrá saber si el dispositivo está preparado para continuar usando WhatsApp.

Fuente: Infobae
29/03/2025 21:57

Intensas lluvias en Trujillo: hospital Jerusalén y parte de la Panamericana Norte quedan inundadas

Vecinos de los distritos más golpeados exigen acción inmediata de las autoridades ante la falta de prevención y respuesta efectiva

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:08

Emergencia en Trujillo: quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias y casas quedan inundadas

Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención

Fuente: La Nación
29/03/2025 09:00

Es argentino, fue a Dollar Tree y mostró lo que aún cuesta US$1,25, pese a la inflación: "Todavía quedan cosas baratas"

El tiktoker argentino Lucas Hudak visitó una tienda Dollar Tree en Estados Unidos con un objetivo claro: comprobar si todavía quedaban productos a precios bajos. En su video, recorrió los pasillos y mostró una selección de artículos que se mantienen en US$1,25, a pesar del aumento generalizado de los precios en el país norteamericano. "Todavía quedan cosas baratas", afirmó mientras enfocaba las góndolas llenas de opciones accesibles.Estos son los alimentos que se venden a US$ 1,25 en Dollar TreeHudak, conocido en esa red social como @travel_luke, comenzó su recorrido en la sección de comestibles del supermercado, donde encontró varias opciones que se mantienen a precios accesibles. "Quedan cosas baratas por $1,25 en comida", mencionó. Entre los productos que encontró a precios congelados destacó los biscuits y una marca de pan lactal muy consumido. También señaló que una botella de Coca-Cola de 1,25 litros mantiene su costo dentro de esta categoría.Los alimentos enlatados continúan dentro de la oferta económica de Dollar Tree. En su video, Hudak mostró latas de tomate de la icónica marca Campbell's y también de atún, dos productos muy usados en muchas cocinas. Además, encontró un producto de primera necesidad a US$1,25: una marca de leche, en envase de un litro.Para quienes buscan snacks y golosinas a bajo costo, el influencer destacó que hay una gran variedad. "Snack de todo tipo, incluyendo algunos Cheetos y Lay's", comentó mientras pasaba por los estantes repletos de opciones. También mostró botellas de jugo natural, latas de gaseosa energética Monster de diferentes sabores y una sección con una amplia selección de dulces en distintos sabores y formatos.Dollar Tree: ropa y productos para el hogar por US$ 1,25Además de los alimentos, el joven descubrió que todavía se consiguen algunos artículos de indumentaria a US$1,25. En su recorrido, mostró un par de medias y hasta un body para bebés.En la sección de productos para el hogar, la tienda también tiene opciones económicas. "Cosas para la casa como distintos tipos de frascos, variedades de tazas, copas de vidrio, azucarero, vaso térmico, platos en varios colores, set de dos tuppers y hasta un colador", detalló.En las góndolas de productos de cuidado personal destacó que aún es posible encontrar varias opciones económicas. "Jabón corporal líquido, cepillo de dientes, pasta dental, shampoo y acondicionador", enumeró mientras mostraba los estantes.Otros productos de higiene que siguen disponibles por US$1,25 incluyen tintura para el cabello, toallas femeninas, espuma de afeitar y crema hidratante. Además, Hudak resaltó la presencia de desodorantes y mascarillas de distintos tipos.Para quienes buscan maquillaje asequible, Dollar Tree cuenta con una amplia variedad de productos dentro de esta categoría. "Un montón de tipos de maquillaje", dijo el tiktoker al pasar por esa sección.El impacto de la inflación en la tienda Dollar TreeA pesar de que la tienda mantiene algunos productos a precios accesibles, Hudak señaló que la inflación en EE.UU. obligó a Dollar Tree a modificar su estrategia de precios. "Si bien la inflación hizo que esta tienda deje de vender productos tan baratos, ahora podemos ver que agregaron mercadería por US$3, US$5 y hasta US$7â?³, explicó mientras recorría los pasillos.En su video, mostró las nuevas secciones donde los productos superan el precio tradicional de la tienda. Sin embargo, remarcó que todavía es posible encontrar opciones económicas en diferentes categorías.

Fuente: Ámbito
28/03/2025 21:00

Paritarias: cuánto aumentarán los salarios de la construcción en abril y cómo quedan frente a la inflación

Los trabajadores de la construcción recibirán el último aumento acordado entre el sindicato y los empresarios para el primer trimestre.

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:53

Baños para personas transgénero quedan restringidos tras firma de ley en Montana

La normativa, impulsada por legisladores republicanos, modifica el acceso a espacios en edificios financiados por el Estado e introduce definiciones legales sobre identidad y clasificación sexual

Fuente: Clarín
27/03/2025 20:36

El secreto de las rotiserías para que las empanadas no se abran en el horno: quedan doradas y crujientes

Lograr un acabado dorado y crujiente es posible.Las de jamón y queso son las que más suelen abrirse dentro del horno.

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

Cómo quedan las escalas del monotributo en abril 2025

El ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) muestra las escalas del monotributo en abril 2025 para todos los contribuyentes que deseen consultar la tabla de este esquema impositivo simplificado, con sus topes y cuotas de cada rango.Si bien las escalas están fechadas desde el 1 de febrero, son las que están vigentes hasta una nueva actualización. La modalidad por la que se establecen los topes del monotributo, según los cuales se fijan las categorías, se actualizan a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor. Sin embargo, este reajuste no es mensual, sino que se realiza de manera semestral, con la inflación acumulada del período.Quienes pagan el monotributo en abril 2025ARCA publica en su sitio oficial las tablas y cuotas correspondientes para los monotributistas y, quienes ingresen en este grupo de contribuyentes, pueden consultar el detalle y alcance de cada escala.Dada la más reciente actualización a partir del IPC, el ingreso anual máximo para estar en este sistema impositivo simplificado pasó de $68.000.000 a $82.370.281. Ese límite es válido tanto para quienes se dedican al comercio como para quienes prestan servicios.En abril, la facturación tope anual para estar en la categoría A se ubica en $7.813.063, mientras que, para la categoría B, el valor límite es de $11.447.046. Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en abril 2025Las escalas del monotributo correspondientes a abril 2025 se ordenan según el siguiente esquema:Categoría A: $7.813.063,45Categoría B: $11.447.046,44Categoría C: $16.050.091,57Categoría D: $19.926.340,10Categoría E: $23.439.190,34Categoría F: $29.374.695,90Categoría G: $35.128.502,31Categoría H: $53.298.417,30Categoría I: $59.657.887,55Categoría J: $68.318.880,36Categoría K: $82.370.281,28Cómo son las cuotas del monotributo en abril 2025La confección de las cuotas del monotributo correspondientes a abril 2025 muestra los valores que están vigentes según la categoría y los componentes que lo integran. De esta manera, aparecen discriminados el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $3.633,98 (impuesto integrado); $11.871,01 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $ 32.221,32.Categoría B: $6.904,57 (impuesto integrado); $13.058,11 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $36.679,00.Categoría C: $11.871,01 (impuesto integrado); $14.363,92 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $42.951,26.Categoría D: $19.381,24 (impuesto integrado para servicios) o $ 18.048,78 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $15.800,32 (aportes al SIPA); $19.865,77 (aportes obra social); total: $55.047,33 (servicios) o $53.714,87 (venta de cosas muebles).Categoría E: $36.339,83 (impuesto integrado para servicios) o $28.829,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $17.380,35 (aportes al SIPA); $24.226,55 (aportes obra social); total: $77.946,73 (servicios) o $70.436,50 (venta de cosas muebles).Categoría F: $51.118,03 (impuesto integrado para servicios) o $37.551,16 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $19.118,38 (aportes al SIPA); $27.860,54 (aportes obra social); total: $98.096,95 (servicios) o $84.530,08 (venta de cosas muebles).Categoría G: $93.029,96 (impuesto integrado para servicios) o $46.514,98 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $37.472,03 (aportes al SIPA); $30.040,93 (aportes obra social); total: $149.836,63 (servicios) o $103.321,64 (venta de cosas muebles).Categoría H: $266.492,09 (impuesto integrado para servicios) o $133.246,04 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $26.765,73 (aportes al SIPA); $36.097,56 (aportes obra social); total: $340.061,68 (servicios) o $206.815,64 (venta de cosas muebles).Categoría I: $529.955,85 (impuesto integrado para servicios) o $211.982,34 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $52.460,84 (aportes al SIPA); $44.576,86 (aportes obra social); total: $626.993,55 (servicios) o $309.020,04 (venta de cosas muebles).Categoría J: $635.947,02 (impuesto integrado para servicios) o $254.378,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ 73.445,18 (aportes al SIPA); $50.027,83 (aportes obra social); total: $759.420,03 (servicios) o $377.851,82 (venta de cosas muebles).Categoría K: $890.325,83 (impuesto integrado para servicios) o $296.775,28 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $102.823,25 (aportes al SIPA); $57.174,67 (aportes obra social); total: $1.050.323,75 (servicios) o $456.773,20 (venta de cosas muebles).

Fuente: Perfil
25/03/2025 10:36

Semana Santa: ¿cuándo es y cómo quedan los feriados en Argentina?

Los argentinos tendrán dos días de descanso en abril por Semana Santa. ¿Cómo quedó el calendario oficial? Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 00:23

Apagón masivo en Quintana Roo: Cancún y seis municipios más se quedan sin energía eléctrica

Los habitantes del estado usaron sus redes sociales para compartir la situación

Fuente: Infobae
23/03/2025 19:02

La Rosaleda, camino de llenarse para la Copa: quedan menos de 2.500 entradas

El Marbella y el Atlético de Madrid se enfrentarán en La Rosaleda con gran afluencia de público; entradas populares de 30 a 130 euros y facilidades para abonados del Málaga

Fuente: Clarín
21/03/2025 19:18

Cuenta regresiva en Max: quedan sólo dos días para ver esta obra maestra

Sigue la historia de Richard Williams. Protagonizada por Will Smith, ganador del Oscar por su interpretación.

Fuente: Clarín
21/03/2025 08:36

Última oportunidad: quedan solo dos días para ver esta obra maestra en Max

Es un clásico del género de terror. Fue nominada a los premios Oscar.

Fuente: La Nación
20/03/2025 12:36

Furia, líder de la semana en Gran Hermano, decidirá qué participantes quedan en la cuerda floja de cara al domingo

Este miércoles se celebró una nueva gala de nominación en Gran Hermano. Con Juliana "Furia" Scaglione como líder de la semana, sus compañeros emitieron sus votos -algunos en el confesionario y otros, cara a cara- y armaron una placa compuesta por ocho integrantes.Claudio "Papucho" Di Lorenzo, Eugenia Ruíz, Chiara Mancuso, Santiago "Bati" Larrivey, Gabriela Gianatassio, Luz Tito, Luciana Martínez y Selva Pérez son los ocho que, momentáneamente, conforman la placa de nominados. Lo que aún resta decidir es cómo aprovechará Furia el beneficio de ser líder, que consiste en bajar a un participante y subir a otro.En una gala de eliminación que estará marcada por el voto negativo -por ende, los votos serán para que un participante abandone la casa-, Furia será el centro de la escena este jueves cuando decida, según su estrategia, a quien bajar de los ocho participantes mencionados y subir a otro para conformar una placa de alto impacto.Bajo su liderazgo, Furia dio el primer paso al tener que fulminar a uno de los participantes. Sin dudar y con un objetivo claro, la personal trainer decidió que Chiara Mancuso esté nominada. Esta decisión trajo cierto remordimiento en la damnificada, como en su círculo íntimo, quienes comenzaron a ver a Juliana como una jugadora con mucho carácter y peso afuera de la casa.Furia es la líder de la semanaA partir de las 21.45, por Telefe, el conductor Santiago del Moro dará inicio a una nueva emisión de Gran Hermano donde se hará presente en la casa y tendrá la decisión de Furia, quien le dará el toque final a una placa que sacará a un participante el día domingo.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.Cómo ver Gran Hermano en vivoEl reality se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, es a través de distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Existen distintas maneras de seguir las galas del reality de forma online. Una de ellas es por el sitio oficial de Telefe, por el cual es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". Por esta página web también se pueden ver los episodios que ya se emitieron.En tanto, es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis. Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los participantes durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.

Fuente: La Nación
19/03/2025 06:36

Estados Unidos confirmó el cheque de estímulo de 2025, pero quedan menos de 30 días para reclamar

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció que los contribuyentes todavía tienen la oportunidad de reclamar sus cheques de estímulo de 1400 dólares, correspondientes al año fiscal de 2021. Sin embargo, el plazo para hacerlo vence el próximo martes 15 de abril, lo que quiere decir que quedan menos de 30 días de margen para presentar la declaración y recibir el beneficio.¿Quiénes son elegibles para obtener el cheque de estímulo de US$1400?El cheque de estímulo, también conocido como el tercer pago de impacto económico, fue distribuido en 2021 para ayudar a los ciudadanos a reponerse de la pandemia de Covid-19 que sacudió al mundo en 2020. Aquellos que no recibieron este pago en su momento aún pueden reclamarlo a través del Crédito de Recuperación de Reembolso, al presentar una declaración de impuestos.La web del IRS detalla cuáles son los criterios de elegibilidad:Ingresos: individuos con un ingreso bruto ajustado (AGI, por sus siglas en inglés) de hasta US$75.000 y parejas casadas con uno de hasta US$150 mil dólares califican para el pago completo. Montos superiores pueden recibir una cantidad reducida.Dependientes: los contribuyentes pueden recibir pagos adicionales por cada dependiente reclamado en su declaración de impuestos de 2021.Declaración de impuestos: aquellos que no presentaron una en 2021 debido a bajos ingresos deben hacerlo ahora para reclamar el bono.Cómo reclamar el Crédito de Recuperación de Reembolso antes de la fecha límiteForbes explicó que, aquellas personas que aún no recibieron el cheque de estímulo de 1400 dólares, es esencial que presenten su declaración de impuestos mediante un formulario 1040 o 1040-SR, que utilicen los programas gratuitos del IRS (como Free File) para presentar la documentación electrónicamente sin costo alguno y que corroboren el estado de su pago en línea.Además de los cheques de estímulo, el IRS informó que aproximadamente 1,1 millones de ciudadanos estadounidenses aún no reclamaron los reembolsos de impuestos federales correspondientes al año fiscal 2021, los cuales suman alrededor de US$1000 millones en total. El reembolso promedio es de aproximadamente US$781, aunque en algunos estados este puede superar los US$900.Asimismo, ciertos contribuyentes aún pueden calificar para otros beneficios fiscales si presentan su declaración a tiempo, como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés), diseñado para trabajadores de bajos ingresos.La importancia de cumplir con el plazo de tiempo establecidoEs crucial presentar la declaración de impuestos de 2021 antes del martes 15 de abril de 2025, dado que, después de esa fecha, cualquier monto no reclamado del Crédito de Recuperación de Reembolso no podrá ser recuperado. El IRS enfatizó en su sitio web oficial que no presentar la declaración de impuestos antes del plazo límite implicará la pérdida permanente del cheque de estímulo de 1400 dólares y que no se hará ningún tipo de excepción al respecto.Además, este incumplimiento podría afectar la elegibilidad para otros créditos fiscales y beneficios federales en el futuro. Ante esto, se recomienda no esperar hasta el último momento para evitar posibles retrasos o errores en el proceso.

Fuente: Infobae
19/03/2025 03:33

Gobierno canario dice que las explicaciones del 'caso Mascarillas' "se quedan cortas" y pide clarificar todo

El portavoz del Gobierno de Canarias exige claridad sobre el 'caso Mascarillas' y señala la necesidad de explicaciones más contundentes para avanzar en el proceso judicial correspondiente

Fuente: Infobae
18/03/2025 20:10

¿Cuántos puentes quedan en marzo antes de Vacaciones de Semana Santa?

La Secretaría de Educación Pública detalla en su calendario los días de inactividad

Fuente: Infobae
15/03/2025 11:18

Suplantan al BBVA para estafar a los usuarios por correo electrónico: los datos personales quedan en riesgo

El mensaje incluye un archivo adjunto con malware que permite acceder de forma remota a un dispositivo y tomar control de él

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:06

Cusco: 26 turistas quedan atrapados en el nevado Salkantay por deslizamiento

Jefe de la región policial de Cusco afirma que todo el grupo se encuentra saludable, pero es necesario que salgan del lugar. El ingreso a la laguna Humantay ha quedado suspendido por el incidente

Fuente: Infobae
12/03/2025 20:05

Mecánicos australianos quedan atónitos al hallar una enorme pitón mientras digería su última presa

El animal, que sorprendió por su considerable tamaño y reciente festín, fue capturado y trasladado por profesionales a un lugar seguro

Fuente: Perfil
12/03/2025 16:00

Aseguran que con el bloqueo de la CUIP que ejerció el ARCA, "los contribuyentes quedan invisibilizados en el mercado"

Según el tributarista, Marcelo Rodríguez, "el contribuyente puede tener deudas o compromisos, pero impedirle operar es una mala decisión". Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:14

Datos bancarios de 80 mil mexicanos quedan expuestos por un ciberataque a boletera de eventos

Toda esta información está disponible en foros clandestinos y los ciberdelincuentes los pueden tomar para realizar estafas o robar dinero

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:17

Entrar al baño con el celular es un peligro: este es el número de bacterias que se quedan en él

Aunque parezca inofensivo, esta práctica está asociada con infecciones causadas por microorganismos como el Estafilococo aureus y la Escherichia coli

Fuente: La Nación
07/03/2025 16:18

Alejandro Melamed: "Muchos líderes se están dando cuenta de que quedan obsoletos"

Si hay un tema que preocupa cada vez más a todos aquellos que tienen responsabilidades de conducción en las organizaciones es el del cambio vertiginoso. ¿Cómo responder de manera ágil y con precisión a los principales problemas del trabajo contemporáneo, en un contexto que no para de transformarse?Esa fue una de las preguntas que Alejandro Melamed, conferencista y consultor en temas de liderazgo, se propuso abordar en su nuevo -y noveno- libro, titulado "Liderazgo + humano". "La mayoría de los líderes fuimos educados para entornos mucho más lógicos, lineales y previsibles, en los que se podía modificar solo alguna de las variables, a un ritmo mucho más lento. Sin embargo, los desafíos actuales nos demandan maneras de pensar y actuar innovadoras", explicó.Para Melamed, cada libro tiene que ver con una etapa de su vida. "Representan ciclos que voy cumpliendo y que quiero compartir con otros; sería muy egoísta si me los guardara", señaló en diálogo con LA NACIÓN.Y en este marco, el también fundador y CEO de la consultora Humanize Consulting aclaró: "Después de haber escrito mucho sobre el trabajo del futuro y la tecnología, acá me dije: 'En este momento de tecnología exponencial y omnipresente, el ser humano y los líderes ocupan un lugar fundamental. En definitiva, son el alma de toda organización: los actos de los líderes conforman la cultura de la organización. Por lo tanto, cada vez es más importante que los líderes tomen conciencia de la necesidad de humanizar los vínculos, los contextos y los ámbitos laborales'".-¿Cuáles son las principales preocupaciones de las organizaciones en materia de liderazgo?-Hoy, visualizo una necesidad imperiosa de contar con el talento apropiado, con las capacidades adecuadas en el momento y en el lugar oportuno. Sin las personas apropiadas, la mejor estrategia es solamente una expresión de deseo; una estrategia no es ejecutada a través de inteligencia artificial, sino que requiere de inteligencia humana. En ese sentido, veo una creciente escasez de talento para lograr las cosas que uno quiere, en cualquier ámbito y disciplina, como educación, odontología, abogacía, finanzas, tecnología, etc. Se genera una brecha muy grande, que no es nueva: cuando una empresa necesita cambiar muy velozmente: requiere de agilidad organizacional y eso implica personas con la gimnasia apropiada.-¿Cambiaron las reglas de juego?-Yo sería un poco más extremo: el juego cambió. La atención a estos temas es mucho mayor, porque las empresas se ven desbordadas muy rápidamente. Las empresas pueden adquirir tecnologías e ideas, pero no pueden comprar las personas y la cultura de un día para el otro, necesitan identificar estos recursos y construirlos a través del tiempo. En momentos de alta volatilidad se percibe qué empresas están preparadas y cuáles no.-¿Cómo pueden las empresas y los líderes pasar de los dichos a los hechos?-En el marco de estos cambios, es fundamental un proceso que consta de cuatro etapas. El primero es del storytelling al storydoing, lo cual supone pasar de narrar a hacer las historias. Luego le sigue el paso al storyliving, que implica vivir las historias, y finalmente, al storybeing, ser las historias. Las organizaciones están llenas de carteles y de elementos comunicacionales internos, pero las personas no observan eso, sino los actos concretos de los líderes y de aquellas personas de referencia. Allí se produce el momento de la verdad: pueden validar si las personas son coherentes y consistentes con lo que dicen. Esta era nos trae además cierta transparencia en todo: estamos a un tuit de distancia de cualquier lugar del mundo. En el nuevo libro, abordo más de 30 historias reales y personales: situaciones que yo viví, con aciertos y con errores, en los que la humanidad está presente todo el tiempo y nos ayuda a tangibilizar algunos conceptos que, a veces, son complejos para bajar a tierra.-¿Cuáles son las experiencias que más lo marcaron?-Cada historia me marcó, en uno u otro plano. En el plano personal, se ubican aquellos momentos en los que me tuve que parar ante ciertas personas y tomar decisiones de trascendencia, que definían en qué lugar del mundo me plantaba. Fueron momentos de transiciones muy difíciles para mí, fundamentalmente, cuando era joven. Por otro lado, en el plano profesional, enfrenté circunstancias difíciles cuando llevaba roles ejecutivos. En ocasiones, uno se da cuenta de que actúa como si fuera el dueño de la empresa, y ese poder transitorio se nos sube a la cabeza; me tocó enfrentarme, por ejemplo, con colegas, con clientes y con proveedores. El mensaje central que trato de transmitir es que somos seres humanos que estamos de paso en las organizaciones y que nunca tenemos que perder de vista esta perspectiva. Mi intención, es que no naturalicemos ciertas cosas, que no dejemos de lado que en la era de la hipertecnología, lo humano es lo trascendente: detrás de toda decisión, hay personas con virtudes, defectos, emociones y circunstancias.-¿Hasta qué punto cree que la tecnología impactará en las empresas?-Definitivamente, impacta; pero los mejores líderes no serán sustituidos por la inteligencia artificial, sino que vamos camino a la era de la denominada "inteligencia aumentada", que nace de la suma de la inteligencia humana y la inteligencia artificial. La inteligencia artificial no sustituirá trabajos, sino los trabajos de aquellas personas que no utilizan inteligencia artificial. Tenemos que pensar en la potencia y en la complementariedad entre las dos. De hecho, uno de los trabajos del futuro es el de diseñador de equipos de inteligencia artificial más inteligencia humana, un punto clave y neurálgico.-¿Cómo son estos cambios asumidos por las personas?-La velocidad de los cambios es cada vez mayor, lo cual da lugar al concepto que denominamos FOBO (por sus siglas en inglés, fear of becoming obsolete): el temor a quedar obsoleto. Lo obsoleto es aquello que funciona pero que ya no sirve más. En algún momento, todos pensamos "en qué momento vendrán por mí". Muchos líderes se están dando cuenta de que están quedando obsoletos: funcionan, pero ya no sirven para estos momentos. El contexto y las variables cambiaron, por lo que tienen que adaptarse; la receta del pasado ya no les sirve.-En esa línea, ¿cómo introduce el concepto de "seguridad psicológica"?-La seguridad psicológica es la garantía que las personas tienen de que pueden ser ellas mismas, de que pueden decir cosas o actuar de determinadas maneras, sin temor a consecuencias negativas. Para la constitución de cualquier contexto laboral saludable, ese es uno de los principales requisitos. Diferentes estudios apuntan a la seguridad psicológica como el subsuelo de un edificio: es aquello que nos permite agregar luego otras capas. A contrapartida, normalmente, aquellas empresas que no ofrecen seguridad psicológica no tienen buenos equipos, tienen problemas éticos, de inclusión y de diversidad y de innovación, entre otros, y las consecuencias negativas discurren en todas las áreas. Cuando uno analiza los grandes fraudes en empresas en los últimos 15 años, descubre que las personas estaban al tanto de los hechos, pero tenían miedo de contarlos. Estamos en un mundo donde la transparencia es clave.-¿Qué rol juegan los líderes?-Uno de los principales problemas de las organizaciones es que muchos números uno o directores de área, mal llamados líderes, se rodean de obsecuentes que solo les dan la razón en todo: esa es la puerta a la caída vertiginosa en muchas organizaciones. ¿Qué mejor que alguien te desafíe y te muestre en qué podés mejorar? Las personas estamos de paso en las organizaciones y tenemos que concentrarnos en dejar una huella positiva y marcar realmente una diferencia. En la era de ChatGPT, pasamos de líderes que tenían todas las respuestas a líderes con las preguntas más potentes. Más aún, antes los líderes eran aquellos que sabían todo, mientras que hoy son quienes aprenden todo. No obstante, lamentablemente, muchas personas tienen lo que se denomina "la paradoja del éxito": piensan que el éxito del pasado durará para siempre.-¿Cómo definiría hoy a un buen líder?-Podemos definirlo a partir de seis aristas: la honradez -tiene que ver con ser coherente entre lo que siente, piensa, dice y hace-; la honorabilidad -tiene que ver con honrar los compromisos que asume-; la huella que deja -tiene que ver con impactar positivamente en las personas, en la sociedad y en el planeta-; la humildad -tiene que ver con tener un ego inteligente y reconocer que no llegan por sí solos, sino gracias a muchas personas-; la humanidad -tiene que ver con darse cuenta de que somos seres humanos, que no estamos exentos de problemas y de situaciones cotidianas-; y la honestidad. Nuestro rol como líderes no es un privilegio, sino que tenemos una responsabilidad; nuestro rol es tocar a cada persona para que brille y alcance su mejor versión.-¿Por qué considera importante la publicación de este libro en este momento?-En momentos en que el mundo está tan revolucionado por múltiples cuestiones, tecnológicas, políticas e ideológicas, entre otras, las cuales cambian el juego constantemente, es fundamental respirar profundo. Nosotros somos responsables por nuestro propio metro cuadrado. Podemos mostrar que hay diferentes maneras de hacer las cosas y tomar los buenos ejemplos para imitarlos. Pasamos la mayor parte del tiempo en el trabajo, por lo que el trabajo tiene que ser un lugar que nos dignifique, que nos permita brindar nuestra mejor versión. Mi objetivo es dar herramientas y tratar de conectar historias de las que aprendí con diferentes conceptos.

Fuente: Perfil
06/03/2025 13:18

El Banco Ciudad remata 10 propiedades sin herederos en CABA: dónde quedan y cuáles son los valores

Son propiedades que no tienen herencia, ubicadas en distintos barrios. Cómo postularse para participar. Leer más

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:18

Camilo y La Liendra le confirmaron a José que se quedan por fuera de su venganza contra Melissa Gate: esto fue lo que dijeron

Las celebridades conversaron con su compañero de competencia sobre los últimos acontecimientos dentro de 'La casa de los famosos Colombia' y dejaron ver cuál es su posición

Fuente: La Nación
05/03/2025 14:18

El Gobierno actualizó las tarifas de luz y gas para los consumos desde marzo: cómo quedan los subsidios

El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial el aumento de tarifas de luz y gas de entre 1,5% y 1,7% para los usuarios de electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de gas en todo el país, que rige desde ahora para los consumos de este mes. Se espera que esta suba sea la última de manera discrecional, ya que a partir de abril debería entrar en funcionamiento el esquema de ajuste automático mensual, según una fórmula establecida vinculada a la inflación, que tendrá vigencia por cinco años.El nuevo esquema, sin embargo, no prevé modificar la actual segmentación de subsidios en tres niveles, según si el usuario es considerado de ingresos altos (N1), bajos (N2) o medios (N3). Actualmente, los hogares N1, junto con los comercios y las industrias, pagan el costo pleno de generación eléctrica, mientras que los N2 reciben 71% de subsidios y los N3, el 55%.En gas, los usuarios N1, comercios e industrias reciben 15% de subsidios sobre el costo de producción, mientras que los N2 reciben 70% y los N3, 46%, según el informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. En promedio, el Estado subsidia el 46% del total de la demanda residencial de gas y electricidad, mientras que la industria y el comercio prácticamente no reciben subvenciones. En promedio, los usuarios de ingresos altos pagan una boleta de luz de $35.921, mientras que los de ingresos medios, una de $21.332, y los de ingresos bajos, una de $16.022. En el gas, el costo promedio para los N1 es de $19.727; para los N3, de $17.508, y para los N2, de $16.335."Tanto la factura promedio de energía eléctrica como la del servicio de gas natural del AMBA, sin estacionalidad, continúan por debajo, en términos reales, de las observadas en febrero de 2019. Esto sucede luego de otorgar aumentos en el precio de la energía de manera estacional y en el valor agregado de distribución (VAD), y con el cambio en el umbral de consumo subsidiado y las bonificaciones otorgadas. A su vez, el peso en el salario de las facturas energéticas de febrero de 2025 para los hogares de altos ingresos es menor que el observado en febrero de 2019", dijo el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP).Detalle de los aumentosEl aumento en las boletas de luz y gas dispuesto para este mes está en línea con el objetivo del Ministerio de Economía de no presionar sobre la inflación. Para ello, cada mes el equipo económico decide cuándo incremento de ingresos le autoriza a cada eslabón que compone el servicio de luz y gas, de manera de concluir en el aumento final que reciben los usuarios.Las boletas de luz y gas incluyen el costo de tres componentes en su precio final: el de generación eléctrica o producción de gas; el del transporte a los centros de consumo, y el de distribución entre todos los hogares, industrias y comercios, Además, están los impuestos y cargos nacionales, provinciales y municipales.En gas, el Gobierno dispuso una suba de 1,7% para los ingresos de las empresas distribuidoras (Metrogas, Naturgy y Camuzzi, entre otras) y el mismo porcentaje para las transportistas (TGN y TGS).Luego fijó el costo del gas en sí en US$3,085 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector) para los usuarios de Metrogas. Ese valor es el que pagan los hogares de ingresos altos (N1), los comercios e industrias. Los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), en tanto, tienen una bonificación sobre un bloque de consumo y pagan el costo pleno sobre el excedente. Para el bloque de consumo subsidiado, el descuento es de 65% para los N2 y de 50% para los N3. Por lo tanto, pagan US$1,080 y US$1,543, respectivamente.En cuanto a electricidad, la Secretaría de Energía actualizó el valor de generación que pagan los usuarios, al subirlo de $59.099 a $60.576 el MWh (2,5%). Los hogares de ingresos bajos y medios reciben la misma bonificación que la aplicada en el gas por un bloque de consumo determinado, que es de 350 kWh y 250 kWh, respectivamente, y pagan hasta ese nivel de demanda US$21.202 y US$30.288 el MWh. Sobre el excedente, pagan el precio pleno de US$60.576.Para este mes, además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) determinó un aumento del 2% para las empresas transportistas (Transener y Transba, entre otras), mientras que no hubo subas para las distribuidoras Edenor y Edesur.

Fuente: La Nación
04/03/2025 20:00

A estos inmigrantes solo les quedan dos semanas para ingresar a Estados Unidos

La cuenta regresiva para un tipo de visa otorgada por Estados Unidos ha comenzado. Una categoría de permiso para trabajadores que solicitan empleo de la preferencia EB-4 tienen dos semanas para ingresar al país de forma legal antes de que finalice el programa.¿Cuáles son las visas de preferencia EB-4?El gobierno de EE.UU. otorga aproximadamente 140 mil visas de inmigrante para extranjeros (y sus cónyuges e hijos) que buscan entrar en función de sus habilidades laborales. Están basadas en el empleo y se asignan en cinco categorías de preferencia, entre ellas las EB-4.Los inmigrantes especiales que son elegibles para la visa de cuarta preferencia:Trabajadores religiosos.Jóvenes inmigrantes especiales.Ciertos organismos de radiodifusión.Ciertos oficiales o empleados retirados de una organización internacional G4 o empleados civiles de la OTAN-6 y sus familiares.Ciertos empleados del gobierno de Estados Unidos que se encuentran en el extranjero y sus familiares.Miembros de las fuerzas armadas de Estados Unidos.Empleados del gobierno de la Compañía del Canal de Panamá o de la Zona del Canal.Ciertos médicos con licencia y que ejercían la medicina en un estado de EE. UU. a partir del 9 de enero de 1978.Extranjeros que hayan proporcionado información sobre una organización o empresa criminal o una organización, empresa u operación terrorista (no inmigrantes S).El programa de la visa de cuarta preferencia que caduca en dos semanasEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), señala que de acuerdo a lo establecido por la ley HR 10545, firmada el 21 de diciembre de 2024, se extendió la categoría de Cuarta Preferencia de Empleo para Ciertos Trabajadores Religiosos (SR, por sus siglas en inglés) hasta el 14 de marzo de 2025.Sin embargo, la agencia advierte que no se podrán emitir visas SR en el extranjero, ni tomar medidas finales sobre casos de ajuste de estatus, después de la medianoche del 13 de marzo de 2025.Además, las visas emitidas antes de esa fecha serán válidas solo hasta el 13 de marzo de 2025, y todas las personas que busquen admisión en la categoría especial de inmigrantes no ministros deben ser admitidas en Estados Unidos a más tardar a la medianoche.Finalización del programa de trabajadores religiososLos ministros y no ministros con vocaciones y ocupaciones religiosas pueden inmigrar o ajustar su estatus en EE.UU. con el propósito de realizar trabajo religioso en un puesto remunerado a tiempo completo.De acuerdo con Newsweek, la medida dejaría a algunas organizaciones sin capacidad para cubrir puestos, como los de consejeros, traductores, monjas y monjes.La ley permite que estos trabajadores inmigren o se adapten a la residencia permanente antes de la fecha establecida, también conocida como fecha de caducidad. El Uscis indica que el final del programa también se aplica a los cónyuges e hijos acompañantes.Sin embargo, los inmigrantes especiales que ingresan a EE.UU. únicamente para ejercer la vocación de ministro, y sus cónyuges e hijos acompañantes, no se ven afectados por la fecha de expiración.Agilización de la visa para trabajadores religiososAnte este panorama, el Uscis señala que la decisión de aceptar una petición de tramitación anticipada queda a discreción exclusiva de la agencia. "Una organización sin fines de lucro cuya solicitud promueva los intereses culturales o sociales de Estados Unidos puede solicitar un procesamiento acelerado", explica.La solicitud debe demostrar la necesidad urgente de acelerar el caso en función del papel específico del beneficiario dentro de la organización en la promoción de intereses culturales o sociales.Para obtener esta visa, un empleador estadounidense, o el beneficiario en su propio nombre, debe presentar el formulario I-360, Petición para amerasiático, viudo(a) o inmigrante especial.

Fuente: Infobae
03/03/2025 22:00

Tras la captura de El Ratón y de El Güero, ¿Qué hijos de El Chapo Guzmán quedan libres?

Capturas de líderes de la célula han puesto en jaque a la facción, que durante mucho tiempo operó como una de las principales de la organización criminal

Fuente: La Nación
03/03/2025 18:00

En la frontera mexicana, antes abarrotada, quedan pocos migrantes

CIUDAD JUÁREZ, México.- En vísperas de la fecha límite del presidente Donald Trump para imponer aranceles a México, hay algo difícil de obviar en el lado mexicano de la frontera: los migrantes se han ido.En las que antes eran algunas de las zonas más concurridas de la frontera â??Ciudad Juárez, Tijuana, Matamorosâ??, los albergues que solían estar desbordados ahora alojan a unas pocas familias. Los parques, los hoteles y los edificios desocupados en donde antes bullía gente de todo el mundo están vacíos.Y en la frontera, donde en algún momento los migrantes dormían en campamentos a pocos metros del muro de 9 metros, solo quedan ropa y zapatos cubiertos de polvo, tubos de pasta de dientes enrollados y botellas de agua."Todo eso se acabó", dijo el reverendo William Morton, misionero de una catedral de Ciudad Juárez que sirve comidas gratuitas a los migrantes. "Nadie puede cruzar".La semana pasada, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, anunció que el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras había detenido solo a 200 personas en la frontera sur el sábado anterior, la cifra más baja en un solo día en más de 15 años.Trump ha atribuido la caída de las cifras a sus medidas enérgicas contra la migración ilegal, aunque también ha anunciado que enviará miles de fuerzas de combate adicionales a la frontera para detener lo que él llama una invasión.Pero según los analistas, las propias medidas de México para restringir la migración â??no solo en la frontera, sino en todo el paísâ?? han dado resultados innegables. En febrero, el gobierno de Trump dijo que suspendería durante un mes la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, desafiando al gobierno a reducir aún más la migración y el flujo de fentanilo a través de la frontera.Ese progreso ha puesto a México en una posición negociadora mucho más fuerte que cuando Trump amenazó por primera vez con aranceles, durante su primer mandato."México tiene una nueva influencia en comparación con 2019â?³, escribieron en un informe Ariel G. Ruiz Soto y Andrew Selee, analistas del Migration Policy institute, un centro de estudios no partidista. La cooperación de México, dijeron, lo ha hecho "indispensable" para Estados Unidos.En los últimos años, el gobierno mexicano ha intensificado significativamente los controles sobre la migración. Ha establecido puestos de control a lo largo de las rutas de los migrantes, ha impuesto restricciones a las visas, ha dispersado caravanas de migrantes y ha trasladado en autobús a personas llegadas de lugares como Venezuela a rincones remotos del sur de México para impedir que lleguen a la frontera con EE.UU. Todo ello ha reducido enormemente el número de migrantes en la frontera.Desde la pasada primavera, las autoridades mexicanas detienen a más personas cada mes que sus homólogas estadounidenses. Ahora, las cifras en la frontera se han reducido a casi nada."Ya no tenemos los grandes flujos de personas que venían: han bajado hasta en un 90%", dijo la semana pasada Enrique Serrano Escobar, quien dirige la oficina del estado de Chihuahua responsable de los migrantes, en Juárez.Y los migrantes que consiguen llegar a la frontera ya no intentan entrar en Estados Unidos, afirman los responsables de los albergues."Saben que no pueden cruzar", dijo el padre Morton, en Juárez. "Todos los agujeros bajo tierra, los túneles, los agujeros en el muro, prácticamente lo han sellado; es mucho, mucho más difícil".Albergues vacíosEn las ciudades fronterizas mexicanas, la escena en los albergues para inmigrantes es muy parecida: mesas vacías a la hora de comer, literas sin usar.Incluso antes de que Trump asumiera el cargo, el número de personas detenidas tratando de cruzar la frontera había estado disminuyendo drásticamente, según datos del gobierno de EE.UU.Muchos de los que esperaban en las ciudades fronterizas tenían cita a través de CBP One, una aplicación que permitía a la gente concertar citas de asilo con las autoridades en lugar de cruzar la frontera, dicen los responsables de los albergues.Después de que Trump canceló la aplicación en su primer día en el cargo, la gente se dio por vencida después de unos días y se dirigió al sur, a la Ciudad de México o incluso a la frontera sur, dijo el reverendo Juan Fierro, un pastor en el albergue El Buen Samaritano en Ciudad Juárez.En Ayudándoles a Triunfar, un albergue de Matamoros que en su día estuvo abarrotado, solo quedan un puñado de mujeres venezolanas y sus hijos, según sus directores.En Tijuana, en un complejo de albergues a la vista del muro fronterizo, la Fundación Movimiento Juventud 2000, que antes albergaba a cientos de personas de todas las nacionalidades, ahora solo quedan 55 personas, según su director, José María Lara.Son los mismos que llevan allí desde la toma de posesión de Trump."Ha sido el mismo número", dijo Lara. Entre ellos hay personas procedentes de Venezuela, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Colombia y Guatemala, así como migrantes mexicanos de estados considerados peligrosos para regresar, como Michoacán.No hay cifras disponibles sobre cuántos migrantes como estos pueden estar viviendo en los albergues, hoteles y habitaciones alquiladas de la frontera, y esperando su momento."Vamos a esperar a ver si Dios le toca el corazón al señor Trump", dijo una mujer venezolana de 26 años, quien pidió ser identificada solo por su nombre de pila, María Elena, mientras comía con su hijo de 7 años en la catedral en Ciudad Juárez.Guardias en la fronteraEn respuesta a las exigencias de Trump el mes pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió 10.000 guardias nacionales a la frontera y a cientos de soldados más al estado de Sinaloa, un importante centro de tráfico de fentanilo.Los funcionarios del gobierno y quienes trabajan con inmigrantes no se ponen de acuerdo sobre si los soldados, varios centenares de los cuales empezaron a aparecer en todas las ciudades fronterizas y sus alrededores el mes pasado, han tenido algún efecto sobre los cruces ilegales de la frontera.Al final del muro fronterizo entre Tijuana y San Diego, California, la Guardia Nacional ha instalado grandes tiendas de campaña en el lado mexicano, en una zona llamada Nido de las Águilas. A unos 24 kilómetros del centro de Tijuana, ha sido utilizada durante mucho tiempo por los coyotes, los traficantes que aprovechan las empinadas colinas y la falta de presencia policial para conducir a los migrantes a California, dicen las autoridades.La guardia también ha colocado puestos de control en puntos a lo largo de la frontera.En Tijuana, José Moreno Mena, vocero de la Coalición Pro Defensa del Migrante, dijo que la presencia de la guardia ha sido un importante factor de disuasión para los migrantes, junto con las deportaciones masivas prometidas por Trump en Estados Unidos."Esto no significa que no vayan a seguir viniendo", dijo Moreno. "Es solo una pausa, quizá, hasta que vean mejores condiciones".Pero en el estado de Tamaulipas, donde más de 700 guardias llegaron el mes pasado a lugares como Matamoros, los guardias no parecen estar frenando la migración, dicen los residentes. Los guardias parecen estar concentrados en el puente hacia Estados Unidos, mientras que los migrantes buscan ahora entrar por el desierto u otras zonas rurales.En Ciudad Juárez, donde también se enviaron cientos de guardias a principios de febrero, los soldados y el personal militar han estado parando vehículos para inspeccionarlos y buscando túneles fronterizos."Tienen puntos de inspección por la noche, en la calle", dijo el padre Morton. "Hay más aquí, aparentemente para detener el fentanilo, pero dudo que sepan dónde está". Dijo que detenían sobre todo a jóvenes que conducían autos tuneados o tenían tatuajes, creando un ambiente de "conflicto de baja intensidad".El verdadero trabajo para frenar la migración se ha estado llevando a cabo lejos de la frontera norte de México.En el punto más al sur de México, en Tapachula, están entrando pocos migrantes. Los albergues que hace poco albergaban a 1000 personas ahora atienden a apenas un centenar, según los operadores.A la espera de visas que les permitan dirigirse al norte, y dispersados si intentan formar caravanas, estos migrantes están prácticamente bloqueados.Muchos están sopesando sus opciones. Algunos incluso han pedido al gobierno mexicano que los deporte en vuelos de regreso a su país.No moverse de MéxicoLos migrantes que ahora se encuentran en la frontera de EE.UU. son generalmente quienes proceden de lugares a los que no pueden regresar."No tienen como regresar", dijo el reverendo Francisco González, presidente de una red de albergues en Juárez llamada Somos Uno por Juárez.Aunque sus 12 refugios albergaron solo a 440 personas la semana pasada tras haberse llenado a menudo hasta su capacidad de 1200 en los últimos años, quien llega se queda más tiempo, dijo.Algunos están empezando a rellenar formularios para obtener asilo en México, temiendo que puedan ser capturados y deportados si no tienen estatus legal, dijo González."Todavía tenemos fe y esperanza de que en algún momento a Trump se le quite la loquera", dijo Jordan García, un extrabajador minero de Venezuela, quien contó que él, su esposa y sus tres hijas habían pasado siete meses haciendo el viaje a Ciudad Juárez.García llevó a su bebé, Reina Kataleya, a través del peligroso paso de la selva conocido como el Tapón del Darién cuando tenía siete meses.Ahora, el improvisado hogar de la familia consiste en una litera en uno de los refugios de González en las afueras de Ciudad Juárez, envuelta en mantas de felpa para mayor privacidad.Pero los albergues de la frontera han empezado a cerrar. En Ciudad Juárez, 34 estaban abiertos en noviembre; el mes pasado, esa cifra se había reducido a 29.Los operadores de los albergues dicen que no solo hay un número significativamente menor de llegadas, sino que están perdiendo el apoyo de grupos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, y UNICEF, que dependían de la ayuda extranjera congelada por Trump.Antes del nuevo gobierno estadounidense, "había más gente y había más apoyo", dijo Olivia Santiago Rentería, voluntaria en uno de los albergues gestionados por Somos Uno por Juárez. "Ahora todos están con esa incertidumbre".Por Annie Correal

Fuente: La Nación
03/03/2025 15:00

Cómo quedan las escalas del monotributo en marzo 2025

Aquellos que quieran saber cómo quedan las escalas del monotributo en marzo 2025 pueden consultar la tabla de este esquema impositivo simplificado, donde figura cuánto pagan los contribuyentes según las categorías fijadas por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).Los topes del monotributo según los cuales se fijan dichas categorías se actualizan a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor de diciembre 2024. A mediados de enero, el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) informó que esta variable fue del 2,7%. Como las categorías se actualizan de manera semestral, el monto total de aumento es el equivalente a sumar los IPC de dicho período. Hecha esa operación, ese índice es de 21,14%.Quienes pagan el monotributo en marzo 2025ARCA ya publicó de manera oficial las nuevas tablas y cuotas correspondientes. Después de la actualización a partir del IPC, el ingreso anual máximo para estar en este sistema impositivo simplificado pasó de $68.000.000 a $82.375.200. Ese límite es válido tanto para quienes se dedican al comercio como para quienes prestan servicios.Por otro lado, la facturación tope anual para estar en la categoría A subió de $6.450.000 a $7.813.530, aproximadamente, mientras que, para la categoría B, fue de $9.450.000 a $11.447.730. En todos los escalones de la tabla se aplica, para los ingresos mínimos y máximos, la suba de 21,14%, según lo dispuesto por la normativa.Entran En Vigencia Las Nuevas Escalas Del Monotributo. El Análisis De Silvia Stang.Cuáles son las escalas vigentes del monotributo en marzo 2025Las escalas del monotributo correspondientes a marzo 2025 muestran el correspondiente aumento del 21,4%, correspondiente a la inflación semestral. De esta forma, estos son los valores que aparecen en el sitio oficial de ARCA:Categoría A: $7.813.063,45Categoría B: $11.447.046,44Categoría C: $16.050.091,57Categoría D: $19.926.340,10Categoría E: $23.439.190,34Categoría F: $29.374.695,90Categoría G: $35.128.502,31Categoría H: $53.298.417,30Categoría I: $59.657.887,55Categoría J: $68.318.880,36Categoría K: $82.370.281,28Cómo quedó el pago del monotributo en marzo 2025La confección de las cuotas del monotributo correspondientes a marzo 2025 muestra los valores que están vigentes según la categoría y los componentes que lo integran. De esta manera, aparecen discriminados el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $3.633,98 (impuesto integrado); $11.871,01 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $ 32.221,32.Categoría B: $6.904,57 (impuesto integrado); $13.058,11 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $36.679,00.Categoría C: $11.871,01 (impuesto integrado); $14.363,92 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $42.951,26.Categoría D: $19.381,24 (impuesto integrado para servicios) o $ 18.048,78 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $15.800,32 (aportes al SIPA); $19.865,77 (aportes obra social); total: $55.047,33 (servicios) o $53.714,87 (venta de cosas muebles).Categoría E: $36.339,83 (impuesto integrado para servicios) o $28.829,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $17.380,35 (aportes al SIPA); $24.226,55 (aportes obra social); total: $77.946,73 (servicios) o $70.436,50 (venta de cosas muebles).Categoría F: $51.118,03 (impuesto integrado para servicios) o $37.551,16 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $19.118,38 (aportes al SIPA); $27.860,54 (aportes obra social); total: $98.096,95 (servicios) o $84.530,08 (venta de cosas muebles).Categoría G: $93.029,96 (impuesto integrado para servicios) o $46.514,98 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $37.472,03 (aportes al SIPA); $30.040,93 (aportes obra social); total: $149.836,63 (servicios) o $103.321,64 (venta de cosas muebles).Categoría H: $266.492,09 (impuesto integrado para servicios) o $133.246,04 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $26.765,73 (aportes al SIPA); $36.097,56 (aportes obra social); total: $340.061,68 (servicios) o $206.815,64 (venta de cosas muebles).Categoría I: $529.955,85 (impuesto integrado para servicios) o $211.982,34 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $52.460,84 (aportes al SIPA); $44.576,86 (aportes obra social); total: $626.993,55 (servicios) o $309.020,04 (venta de cosas muebles).Categoría J: $635.947,02 (impuesto integrado para servicios) o $254.378,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ 73.445,18 (aportes al SIPA); $50.027,83 (aportes obra social); total: $759.420,03 (servicios) o $377.851,82 (venta de cosas muebles).Categoría K: $890.325,83 (impuesto integrado para servicios) o $296.775,28 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $102.823,25 (aportes al SIPA); $57.174,67 (aportes obra social); total: $1.050.323,75 (servicios) o $456.773,19 (venta de cosas muebles).

Fuente: Infobae
02/03/2025 13:15

Los tres puntos se quedan en casa: Bolonia 2-1 Cagliari

El equipo cagliaritani anotó el primer tanto del partido, pero Bolonia terminó llevándose la victoria tras encajar dos goles en la meta rival

Fuente: Clarín
28/02/2025 19:36

Qué dijo Edinson Cavani del increíble gol que falló ante Alianza Lima: "Son jugadas que te quedan en la retina"

El delantero de Boca enfrentó a la prensa antes del duelo con Rosario Central.Se refirió a la jugada del martes, en la que no pudo convertir a pesar de encontrarse solo con la pelota en el área chica."La única receta que hay para esto es seguir laburando", dijo.

Fuente: Infobae
28/02/2025 08:02

Una raza de perro que antes fue popular está al borde de la desaparición: sólo quedan 1,000 cachorros en el mundo

Una publicación en redes sociales desató un debate ético sobre las prioridades al preservar especies y promover prácticas responsables de cuidado animal

Fuente: La Nación
27/02/2025 04:00

El Gobierno fijó los valores de los haberes jubilatorios de marzo: en cuánto quedan la mínima y la máxima

Por medio de la resolución 145/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los haberes jubilatorios para marzo, los cuales tendrán una suba. De esta manera, durante el tercer mes del año, el mínimo será de $279.121, mientras el máximo quedará establecido en $1.878.224.En paralelo, en el documento también se establecieron las bases imponibles mínima y máxima, que cerraron en $94.008 y $3.055.220. A su vez, el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) en marzo será de $127.685 y el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $223.297.De cuánto serán los valores de los haberes jubilatorios en marzoMínimo: $279.121Máximo: $1.878.224Base imponible mínima: $94.008Base imponible máxima: $3.055.220Prestación Básica Universal (PBU): $127.685Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Fuente: La Nación
25/02/2025 20:00

QuieÌ?nes son los uÌ?ltimos leales a Los Chapitos que quedan en pie en el cartel de Sinaloa

Los Chapitos, la facción del Cartel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sufrieron un verdadero golpe en su estructura criminal debilitada en los últimos meses. La captura de figuras clave, disputas internas y el enfrentamiento con el grupo de Ismael "El Mayo" Zambada pusieron en riesgo su dominio dentro del narcotráfico mexicano. Sin embargo, seis operadores estratégicos aún mantienen en marcha las operaciones de la organización.Los Chapitos sobreviven entre detenciones y traicionesRecientemente, las autoridades de México capturaron a dos figuras clave en la estructura de Los Chapitos. El primero fue José Ángel Canobbio Inzunza, alias "El Güerito", identificado como operador financiero de la organización. La Secretaría de la Defensa Nacional de Estados Unidos informó que administraba rutas de narcotráfico y redes de distribución de drogas como fentanilo, cocaína y metanfetamina.Horas después, capturaron a Kevin Alonso Gil Acosta, alias "El 200â?³, en un operativo en Culiacán, Sinaloa. Responsable de la seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, el líder de la banda, coordinaba la compra de armas para el grupo criminal. Era clave en la estructura criminal: vinculado a homicidios, extorsiones y ataques a las autoridades.El analista de seguridad David Saucedo explicó a Associated Press que estas capturas representan "golpes contundentes" que mermarán la capacidad operativa del grupo y su acceso a armamento, dado que ambos formaban parte de la cúpula de la estructura.Además, a esta situación se le suman las traiciones internas que sufrió la facción, como la de Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias "La Perris" o "El 27â?³, cuya colaboración con las autoridades permitió varios operativos exitosos contra la facción.Los Chapitos: operadores clave que siguen activosDe todos modos, a pesar de las recientes capturas, de acuerdo a La Verdad Noticias, Los Chapitos todavía cuentan con una red de aliados estratégicos que mantienen en funcionamiento sus operaciones criminales. Entre ellos destacan figuras con experiencia en el tráfico de drogas, el abastecimiento de armas y la logística del cartel.Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias "Chiquito Malo"Líder del Clan del Golfo en Colombia, "Chiquito Malo" mantiene una alianza estratégica con Los Chapitos al suministrar cocaína y recursos militares. Su experiencia y control territorial en Urabá fortalecen la capacidad operativa del cartel en el tráfico internacional de drogas.Samuel León AlvaradoConsiderado uno de los principales traficantes de fentanilo hacia Estados Unidos, Alvarado colabora estrechamente con Ovidio Guzmán López en la distribución de esta sustancia en California, Ohio, Michigan y Pensilvania. Su captura es prioritaria para las autoridades estadounidenses: ofrecen un millón de dólares por información que conduzca a su arresto.Pedrito Loaiza N.Heredero de una dinastía de narcotraficantes, Loaiza mantiene operaciones en Sinaloa y controla rutas clave en el desierto de Sonora, además de gestionar aduanas en Belice. Su conocimiento del terreno y sus conexiones familiares lo convierten en un activo valioso para la organización.Juan Pablo Lozano N., alias "El Camarón"Especializado en el tráfico de armas de alto poder, "El Camarón" abastece a Los Chapitos con rifles Barret calibre 50 y drones explosivos. Su doble nacionalidad (mexicana y estadounidense) le permite operar en ambos lados de la frontera. Facilita el flujo de armas hacia México.Óscar Noé Medina González, alias "El Panu"Lugarteniente cercano a Iván Archivaldo Guzmán, "El Panu" coordina operaciones de seguridad y responde rápidamente ante capturas de líderes del cartel. Su lealtad y capacidad de organización son cruciales para mantener la cohesión interna de la facción.Liborio Núñez Aguirre, alias "El Karateca"Responsable del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, "El Karateca" enfrenta cargos por conspiración y posesión de armas largas. A pesar de su avanzada edad, su experiencia y recursos financieros le permiten mantener operaciones activas y evadir la captura.El Cartel de Sinaloa en guerra internaDesde mediados de 2024, el Cartel de Sinaloa enfrenta una guerra interna entre los seguidores de "El Mayo" Zambada y Los Chapitos. La disputa dejó cientos de muertos y desaparecidos en Sinaloa. Según Saucedo, las recientes detenciones favorecen al bando de Zambada y debilitan aún más a la facción de los hijos del excapo Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Fuente: Infobae
25/02/2025 15:21

Qué significa soñar con una expareja, según una psicóloga: "Aún quedan temas por resolver y aclarar"

Aceptar el papel de las exparejas ayuda a crecer y fortalecer las relaciones presentes

Fuente: Infobae
24/02/2025 06:48

Estos son los seis alfiles que le quedan a Los Chapitos tras las últimas detenciones, muertes y traiciones

La lucha por el control del Cártel de Sinaloa continúa con caídas significativas

Fuente: Infobae
24/02/2025 06:18

El Gobierno facilitará la evacuación de los "muy pocos" españoles que quedan en Siria

El Gobierno confirma la evacuación de los españoles restantes en Siria tras el cierre del aeropuerto de Damasco y asegura que se mantendrá contacto con el contingente en Líbano

Fuente: Clarín
23/02/2025 06:36

Ultimo dato oficial de los fondos de Santa Cruz: de los 660 millones de dólares, sólo quedan 8.891,23

Son las regalías por la privatización de YPF que recibió Kirchner como gobernador. El expresidente llevó la plata al exterior y siempre hubo dudas por su uso.

Fuente: Infobae
22/02/2025 08:54

Movistar lleva tres años perdiendo líneas móviles, ¿cuántos clientes le quedan?

Osiptel. En medio de la crisis de Telefónica del Perú, se revelan los últimos datos del mercado móvil, el cual, a pesar del crecimiento no ha favorecido a la legendaria empresa de telecomunicaciones

Fuente: Infobae
21/02/2025 23:48

Hermano de Daniel Bisogno comparte la promesa que no pudo cumplirle al conductor: "Cosas que me quedan marcadas"

Tras estar en terapia intensiva, el presentador murió el 20 de febrero a los 51 años

Fuente: La Nación
21/02/2025 12:00

CABA: a cuánto quedan los colectivos, subtes y peajes tras el aumento

El gobierno porteño oficializó un nuevo aumento en el transporte público, que regirá a partir de distintas fechas en colectivos y subtes, así como en peajes.Lo que une a todos los aumentos es el monto, ya que el nuevo costo será del 10% sobre la tarifa actual, con incrementos mensuales que estarán sujetos al índice del IPC, más un 2% sobre el valor anterior. Esta medida comenzará a regir en colectivos y peajes este viernes 21 de febrero. En el caso de los subtes, en cambio, la suba se implementará desde el 28.A partir de la nueva suba que implementará la ciudad, la tarifa general (de uno a 20 viajes mensuales) del subte pasará a $832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE, y $1322 para quienes no. Hoy, el costo del boleto es de $757. Según el comunicado, esto "busca afrontar económicamente la realización de más inversiones, como la adquisición de coches para la Línea B, que se encuentra en licitación, el Plan de Renovación Integral de Estaciones y el de mejora operativa del Premetro â??que apunta a reducir el intervalo y mejorar la frecuenciaâ??, y diversas obras de infraestructura fundamentales para la operación".El gobierno aclaró que en los subtes se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes, que implica descuentos del 20, 30 y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente. Lo mismo sucederá con la Red SUBE â??que genera descuentos en viajes sucesivos que combinen transportes públicos en un lapso de dos horasâ??, así como los pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).Respecto a los colectivos, el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) pasará de $371 a $408,24. El boleto más alto será para recorridos de 12 a 27 kilómetros, y pasará a valer $524,89. Hay que recordar que en agosto del año pasado se definió el traspaso de determinadas líneas de este transporte público a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que con la jurisdicción en mano, avisó que "busca recomponer el atraso de la tarifa, teniendo en cuenta que, actualmente, cubre el 70% de los subsidios". De acuerdo a lo publicado en el boletín oficial, las líneas afectadas por el aumento son las siguientes: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.Por último, los precios del peaje para vehículos livianos en hora pico pasarán de $3072 a $3379 en la autopista Perito Moreno y 25 de Mayo. En el caso de la autopista Illia, subirá, para el mismo caso, de $1277 a $1404. También en este caso, el Ejecutivo justifica la suba aduciendo en que está puesto el foco en que puedan seguir los trabajos de mantenimiento de las autopistas porteñas.A cuánto queda el colectivo, subtes y peajes después del aumento en febrero 2025Subtes$832 para quienes tengan registrada la tarjeta SUBE; $1322 para quienes no.ColectivosPara los servicios de las 31 líneas comunes afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir de la madrugada del 21 de febrero son los siguientes:0-3 kilómetros: $408,24.3-6 kilómetros: $454,78.6-12 kilómetros: $489,82.12-27 kilómetros: $524,89.Por otro lado, para los servicios expresos, los precios quedaron de la siguiente manera:0-3 kilómetros: $510,30.3-6 kilómetros: $568,48.6-12 kilómetros: $612,27.12-27 kilómetros: $656,11.PeajesAutopista Perito Moreno y 25 de mayo: vehículos livianos en hora pico, $3379.Autopista Illia: vehículos livianos en hora pico, $1404.

Fuente: Perfil
21/02/2025 11:18

Las empleadas domésticas tienen nuevo aumento confirmado en febrero: cómo quedan las escalas

La decisión quedó oficializada en la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares. Cuánto se cobra por hora y por mes, según cada categoría, y en relación a si la persona trabaja con o sin retiro. Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 20:02

Turull (Junts) cree que quedan "flecos importantes" para cerrar un pacto con el PSOE en inmigración

Jordi Turull destaca la necesidad de resolver "flecos importantes" antes de concluir un acuerdo significativo con el PSOE sobre el traspaso de competencias en inmigración a la Generalitat

Fuente: La Nación
19/02/2025 18:00

Drama en Tasmania: más de 150 falsas orcas quedan varadas en una playa remota sin posibilidad de ser salvadas

MELBOURNE.- Más de 150 falsas orcas (también llamada orca negra) están varadas en una playa remota del estado insular de Tasmania, Australia, en un evento que ha sido calificado como uno de los más significativos de este tipo en muchos años. Según los medios locales, luego de una evaluación por parte de veterinarios, se decidió practicarle eutanasia a las que quedaban vivas debido a las condiciones adversas para su rescate. De las 157 falsas orcas varadas, 90 parecían seguir vivas, dijo un funcionario local.More than 150 false killer whales have been stranded on an isolated beach in the Australian state of Tasmania, with rescue crews trying to save the majority of the large dolphins that survived the ordeal pic.twitter.com/LunAsER6P4— Reuters (@Reuters) February 19, 2025Expertos marinos, incluidos veterinarios, se encontraban en el lugar cerca de Arthur River, en la costa noroeste de Tasmania, a unos 400 kilómetros de Hobart, la capital de Tasmania, según un comunicado del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente. La inaccesibilidad de la playa, las condiciones del océano y los problemas para llevar equipos especializados a la zona remota complican la respuesta.Estos animales pueden medir hasta seis metros de largo y pesar hasta 1360 kilos, y se los conoce como una especie altamente social que se congrega en grupos de 50 o más ejemplares. Se encuentran en todos los océanos tropicales y subtropicales, generalmente en aguas profundas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos."Tratar de reflotar a los animales directamente de regreso a esa rompiente sería un desafío y, por supuesto, eso también presentaría enormes riesgos de seguridad para nuestro personal", dijo Clark. "Tenemos a nuestros expertos en el lugar ahora que están haciendo todo lo que pueden para determinar qué metodología se implementará para intentar encontrar una respuesta adecuada y humanitaria a este incidente tan desafiante", agregó.Los medios locales informaron luego que Shelley Graham, oficial del Servicio de Parques y Vida Silvestre, dijo que las condiciones desfavorables del océano hicieron que los oficiales decidieran sacrificar a las ballenas restantes con armas de fuego.El varamiento fue el primero de falsas orcas en Tasmania desde 1974. En esa ocasión, un grupo de más de 160 ballenas quedaron varadas en una playa cerca de Stanley, en la costa noroeste. Los varamientos en Tasmania suelen ser de ballenas piloto.Clark se negó a especular sobre por qué el último grupo podría haberse varado. Los cadáveres serían examinados en busca de pistas, precisó. Las falsas orcas fueron descubiertos el martes por la tarde y un reconocimiento en helicóptero determinó que no había otros ejemplares dentro de un radio de 10 kilómetros del grupo varado. Algunas podrían haber estado varadas por hasta 48 horas para el miércoles por la mañana.Jocelyn Flint, residente local de Arthur River, dijo que su hijo había descubierto las falsas orcas varadas alrededor de la medianoche mientras pescaba tiburones. Ella dijo que había ido al lugar en las oscuras horas de la madrugada y regresó después del amanecer, pero eran demasiado grandes para intentar reflotarlas."El agua estaba subiendo y se estaban moviendo. Simplemente se están muriendo, se han hundido en la arena", dijo Flint. "Creo que es demasiado tarde. Hay bebés pequeños. En un extremo, hay muchas grandes. Es triste", agregó.En 2022, 230 ballenas piloto quedaron varadas más al sur en la costa oeste en el puerto de Macquarie. El mayor varamiento masivo en la historia de Australia ocurrió en el mismo puerto en 2020, cuando 470 ballenas piloto de aleta larga quedaron atrapadas en bancos de arena. La mayoría de las ballenas varadas murieron en ambas ocasiones.Las razones de los varamientos no están claras. Las causas podrían incluir desorientación provocada por ruidos fuertes, enfermedades, vejez, lesiones, huida de depredadores y condiciones meteorológicas adversas.Agencia AP y Reuters

Fuente: Infobae
19/02/2025 11:10

"Era desagrrador verlas", más de 150 falsas orcas quedan varadas en Tasmania sin posibilidad de rescate

Los cetáceos no pudieron ser salvados debido a las severas condiciones climáticas y su deteriorado estado de salud

Fuente: Infobae
19/02/2025 05:53

Un ganador del Euromillones del día de San Valentín se llevará 78,4 millones de euros: aún quedan 7 premios que no han sido reclamados por nadie

Un jugador británico del Euromillones fue el ganador único del bote del viernes pasado, aunque cayeron 14 premios más, la mitad de los cuales siguen sin reclamarse: los ganadores tienen 180 días para hacerlo antes de que caduquen

Fuente: Infobae
17/02/2025 04:52

Un agricultor vende sus naranjas online para "dar educación de campo" y vender "producto español", pero no le salen las cuentas: "Me quedan 500 euros de 4.000 kilos"

El joven, conocido en redes sociales como @donpacomas, ha tenido que hacer frente a gastos como la mano de obra, los envíos o el empaquetado de los productos, lo que ha recortado mucho el beneficio

Fuente: Infobae
16/02/2025 01:28

A la espera de Lijo y García Mansilla, en la Corte hay 70 causas de alto impacto político y económico que quedan sin mayoría

Se trata de los fallos precedentes a los que se remiten la mayoría de los nuevos casos que, tras el alejamiento del juez Maqueda, ya no cuentan con tres votos coincidentes

Fuente: Página 12
11/02/2025 00:01

Los pasajeros no quedan con los brazos cruzados

A tres meses de su cancelación, los interesados juntan firmas para acudir a la Justicia. Además, el tren Rosario-Retiro tendrá reducción de servicios hasta junio.

Fuente: Infobae
10/02/2025 05:53

Las 4 cosas que deberías tener en cuenta al lavarte los dientes, según un enfermero: "Las bacterias no se quedan solo en la boca"

Mantener una buena higiene bucodental no implica únicamente cepillarse los dientes varias veces al día, sino que el cuidado debe ser más consciente y emplear otros utensilios como hilo dental

Fuente: Infobae
09/02/2025 17:03

Propietario de Ferrari se fue lanza en ristre contra las placas colombianas por cómo quedan en sus vehículos de lujo: "Daña todo el diseño"

El tamaño y su color, al que no bajó de "chillón" robarían protagonismo a vehículos que, incluso, superan los 2.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
08/02/2025 09:20

Un barco naufraga y las autoridades se quedan atónitas tras encontrar 486 kilos de cocaína

Los implicados han sido detenidos y se enfrentan a varios años de cárcel tras incurrir en varios delitos graves

Fuente: Página 12
05/02/2025 00:01

A Kueider no le quedan ni empleados en el Senado

Fuente: Infobae
04/02/2025 18:50

Remesas rompen récord en 2024, pero quedan por abajo de las expectativas del gobierno de México

Las remesas a México alcanzaron un récord de 64 mil 745 millones de dólares en 2024, reporta Banxico

Fuente: La Nación
04/02/2025 14:00

La lista de los sueldos de la Fórmula 1 para la temporada 2025 con dos pilotos que se quedan con toda la atención

La Fórmula 1 es una de las competencias más convocantes del universo deportivo. Los pilotos son verdaderas estrellas y sus nombres recorren el mundo. Las escuderías apuestan fuerte por cada uno de ellos y para la temporada 2025 mucho más. Y uno de los atractivos es conocer los sueldos de los pilotos en un grilla con muchos cambios. Es ese contexto, el campeón neerlandés Max Verstappen se mantiene en el tope de la nómina, con unos 65 millones de dólares y está cinco por encima de los 60 que cobrará Lewis Hamilton, que es la flamante incorporación de Ferrari y que percibirá 10 millones más respecto de lo que embolsaba en Mercedes, según las estimaciones de Racing News 365.El mapa cambió respecto de la temporada anterior también a nivel salarios, ya que Charles Leclerc ya no es el piloto que más cobra en Ferrari y se quedaría con 34 millones anuales, a 26 millones de Hamilton. Un cambio total, pero que se debe al impacto a nivel comercial que genera para la escudería el hecho de tener al piloto que tiene siete títulos mundiales en la categoría.The winter transfer window is still open â?½ï¸?ð??¥ pic.twitter.com/KL9EJD0zvx— Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) February 3, 2025En el cuarto lugar aparece uno de los más valorados por trayectoria y experiencia: Fernando Alonso, con 20 millones, que apuesta por una temporada con mayor regularidad y tener la opción de luchar en algún Gran Premio por la ansiada carrera 33°, de la que se quedó a las puertas en Mónaco, Canadá y Países Bajos hace dos años.Una de las curiosidades era saber si Carlos Sainz iba a variar mucho con el cambio de Ferrari a Williams. El español cobrará unos 10 millones de dólares, con lo que pierde sólo dos, pese a estar en un equipo con muchas menos posibilidades económicas. El madrileño se coloca además por encima de los 8 millones de Alex Albon, su compañero de equipo que compartió el final de la temporada con Franco Colapinto.C̶a̶r̶b̶o̶n̶... Carbono â??The boys have spoken, what do we think? ð??? pic.twitter.com/LhnFBfae9w— Williams Racing (@WilliamsRacing) February 3, 2025Los debutantes que más cobranEntre las caras nuevas también hay diferentes niveles respecto a los ingresos. Entre los que más cobrarán está el pupilo de Fernando Alonso, el brasileño Gabriel Bortoleto que recibirá dos millones como primer salario en Sauber. Estará a la misma altura de Kimi Antonelli en Mercedes. Los casi debutantes, Olli Bearman, Liam Lawson, y Jack Doohan estarán en el salario base de entre 500.000 y un millón anuales, al igual de Isaak Hadjar, el francés de origen argelino que se estrena en la F1 con RB Visa.Another successful pre-season test for Gabi ð??ª pic.twitter.com/o46o5BGHsz— Stake F1 Team KICK Sauber (@stakef1team_ks) January 31, 2025La nómina de sueldos de la F1Max Verstappen (Red Bull Racing): 65 millones de dólaresLewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólaresCharles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólaresFernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólaresLando Norris (McLaren): 20 millones de dólaresGeorge Russell (Mercedes): 15 millones de dólaresCarlos Sainz (Williams): 10 millones de dólaresPierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólaresAlexander Albon (Williams): 8 millones de dólaresNico Hulkenberg (Stake F1/Audi): 7 millones de dólaresEsteban Ocon (Haas F1): 7 millones de dólaresOscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólaresLance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólaresGabriel Bortoleto (Stake F1/Audi): 2 millones de dólaresYuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólaresKimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólaresOliver Bearman (Haas): 1 millón de dólaresLiam Lawson (Red Bull Racing): 1 millón de dólaresJack Doohan (Alpine); 500.000/1 millones de dólaresIsack Hadjar (Racing Bulls); 500.000/1 millones de dólares

Fuente: Infobae
04/02/2025 04:31

Cómo quedan los tramos del IRPF tras la subida del Salario Mínimo

El incremento acordado supone una subida de 50 euros mensuales respecto al SMI vigente en 2024

Fuente: Infobae
04/02/2025 03:21

Aumentos en electricidad: cómo quedan las nuevas escalas tarifarias de Edesur a partir de febrero

Tras el recorte de subsidios en el precio de la energía, se conoció el incremento que impactará en la boleta de la luz

Fuente: Infobae
04/02/2025 01:00

Gonzalo Bernardos avisa de la "trampa" del SMI: "De los 50 euros que lo suben solo se quedan en 29 si pagan el IRPF"

El economista ha señalado que el Ministerio de Hacienda aún no ha definido si ajustará el límite exento del IRPF para 2025

Fuente: Infobae
03/02/2025 12:09

Negocios de peruanos en Estados Unidos afectados por ola de deportaciones y miles se quedan sin trabajo: "Mucha gente tiene miedo de salir a la calle"

Las medidas impulsadas por Trump han afectado gravemente a la comunidad latina en EE.UU., especialmente a los negocios de inmigrantes peruanos, como el restaurante 'Peruvian Taste' en Boston, que enfrenta una caída significativa de clientes

Fuente: La Nación
03/02/2025 10:00

Cómo quedan las escalas del monotributo en febrero 2025

Las escalas vigentes del monotributo en febrero 2025 son necesarias para saber cuánto pagan los contribuyentes adheridos a este esquema impositivo simplificado, según lo establecido por ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).Los topes del monotributo según los cuales se fijan las categorías de este régimen se actualizan a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor de diciembre 2024. A mediados del mes pasado, el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) informó que esta variable fue del 2,7%. Como las categorías se actualizan de manera semestral, el monto total de aumento es el equivalente a sumar los IPC de dicho período. Hecha esa operación, ese índice es de 21,14%.Quienes pagan el monotributo en febrero 2025ARCA ya publicó de manera oficial las nuevas tablas y cuotas correspondientes. Después de la actualización a partir del IPC, el ingreso anual máximo para estar en este sistema impositivo simplificado pasó de $68.000.000 a $82.375.200. Ese límite es válido tanto para quienes se dedican al comercio como para quienes prestan servicios.Por otro lado, la facturación tope anual para estar en la categoría A subió de $6.450.000 a $7.813.530, aproximadamente, mientras que, para la categoría B, fue de $9.450.000 a $11.447.730. En todos los escalones de la tabla se aplica, para los ingresos mínimos y máximos, la suba de 21,14%, según lo dispuesto por la normativa.Entran En Vigencia Las Nuevas Escalas Del Monotributo. El Análisis De Silvia Stang.Cuáles son las escalas vigentes del monotributoLas escalas del monotributo correspondientes a febrero 2025 muestran el correspondiente aumento del 21,4%, correspondiente a la inflación semestral. De esta forma, estos son los valores que aparecen en el sitio oficial de ARCA:Categoría A: $7.813.063,45Categoría B: $11.447.046,44Categoría C: $16.050.091,57Categoría D: $19.926.340,10Categoría E: $23.439.190,34Categoría F: $29.374.695,90Categoría G: $35.128.502,31Categoría H: $53.298.417,30Categoría I: $59.657.887,55Categoría J: $68.318.880,36Categoría K: $82.370.281,28Cómo quedó el pago del monotributo en febrero 2025La confección de las cuotas del monotributo correspondientes a febrero 2025 muestra los valores que están vigentes según la categoría y los componentes que lo integran. De esta manera, aparecen discriminados el impuesto integrado, el aporte al SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) y la obra social:Categoría A: $3.633,98 (impuesto integrado); $11.871,01 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $ 32.221,32.Categoría B: $6.904,57 (impuesto integrado); $13.058,11 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $36.679,00.Categoría C: $11.871,01 (impuesto integrado); $14.363,92 (aportes al SIPA); $16.716,32 (aportes obra social); total: $42.951,26.Categoría D: $19.381,24 (impuesto integrado para servicios) o $ 18.048,78 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $15.800,32 (aportes al SIPA); $19.865,77 (aportes obra social); total: $55.047,33 (servicios) o $53.714,87 (venta de cosas muebles).Categoría E: $36.339,83 (impuesto integrado para servicios) o $28.829,60 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $17.380,35 (aportes al SIPA); $24.226,55 (aportes obra social); total: $77.946,73 (servicios) o $70.436,50 (venta de cosas muebles).Categoría F: $51.118,03 (impuesto integrado para servicios) o $37.551,16 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $19.118,38 (aportes al SIPA); $27.860,54 (aportes obra social); total: $98.096,95 (servicios) o $84.530,08 (venta de cosas muebles).Categoría G: $93.029,96 (impuesto integrado para servicios) o $46.514,98 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $37.472,03 (aportes al SIPA); $30.040,93 (aportes obra social); total: $149.836,63 (servicios) o $103.321,64 (venta de cosas muebles).Categoría H: $266.492,09 (impuesto integrado para servicios) o $133.246,04 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $26.765,73 (aportes al SIPA); $36.097,56 (aportes obra social); total: $340.061,68 (servicios) o $206.815,64 (venta de cosas muebles).Categoría I: $529.955,85 (impuesto integrado para servicios) o $211.982,34 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $52.460,84 (aportes al SIPA); $44.576,86 (aportes obra social); total: $626.993,55 (servicios) o $309.020,04 (venta de cosas muebles).Categoría J: $635.947,02 (impuesto integrado para servicios) o $254.378,81 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $ 73.445,18 (aportes al SIPA); $50.027,83 (aportes obra social); total: $759.420,03 (servicios) o $377.851,82 (venta de cosas muebles).Categoría K: $890.325,83 (impuesto integrado para servicios) o $296.775,28 (impuesto integrado para venta de cosas muebles); $102.823,25 (aportes al SIPA); $57.174,67 (aportes obra social); total: $1.050.323,75 (servicios) o $456.773,19 (venta de cosas muebles).

Fuente: Infobae
02/02/2025 13:16

Los tres puntos se quedan en casa: Fiorentina 2-1 Génova

Génova de Patrick Vieira se dejó tres puntos en el estadio de Fiore

Fuente: Infobae
02/02/2025 10:46

Los tres puntos se quedan en casa: goleada de Juventus a Empoli 4-1

Juve consiguió el triunfo como local tras anotar cuatro goles frente a Empoli

Fuente: Infobae
01/02/2025 11:00

Una mujer pasea por un centro comercial sin saber que su hijo le hizo una broma con fijador para el pelo y todos quedan atónitos

El peinado inamovible desató risas y el video se viralizó en TikTok. "¿Qué me hiciste en el cabello?", fue una de las reacciones de la madre al enterarse

Fuente: Perfil
31/01/2025 19:36

Monotributo e Impuesto a las Ganancias: cómo quedan las nuevas escalas que proporcionó ARCA

"Este aumento permite a quienes estaban cerca del límite de una categoría mantenerse dentro del régimen simplificado", dijo el tributarista Mancuso. Leer más

Fuente: Ámbito
31/01/2025 10:56

Jubilaciones: con el bono de $70.000, cómo quedan los haberes en febrero

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en febrero del 2,7%, y además quienes tengan una jubilación mínima cobrarán un bono de $70.000.

Fuente: Ámbito
31/01/2025 07:20

Gobierno actualiza los cuadros tarifarios de electricidad y gas: cómo quedan

También decidió unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.

Fuente: Ámbito
30/01/2025 21:31

Plazos fijos: ¿Cómo quedan las tasas tras la baja que dispuso el BCRA?

El rendimiento de los plazos fijos podría operar en terreno negativo en términos reales en el corto plazo. Hoy el retorno es, en promedio, del 28%.

Fuente: Infobae
30/01/2025 20:55

Por qué tus fotos en la noche no quedan en la mejor calidad: aprende a hacerlo con estos pasos

La estabilidad es clave: usar trípode o superficies firmes evita fotos nocturnas borrosas

Fuente: Infobae
29/01/2025 20:02

Antonio Resines habla de sus proyectos para 2025 en 'El Hormiguero': "Estoy que me salgo, solo me quedan dibujos animados"

El actor ha visitado el programa de Pablo Motos para promocionar su nueva película, 'Mikaela'

Fuente: Infobae
29/01/2025 05:26

El BOE publica el decreto ómnibus: así quedan las pensiones, las ayudas al transporte y los avales para propietarios e inquilinos

Todas las medidas aprobadas volverán a estar en vigor el jueves, mientras que el alza de las pensiones se recupera con efectos retroactivos desde el 1 de enero

Fuente: Infobae
28/01/2025 21:29

Sonia y Selena se quedan fuera de la final del Benidorm Fest pese al apoyo del público: estos son los primeros clasificados

El certamen ha celebrado este martes 28 de enero su primera semifinal, en la que jurado y televoto han coincidido en tres de los cuatro elegidos

Fuente: Infobae
28/01/2025 20:13

Matrícula Cero: así puede acceder al programa en Medellín antes de finalizar las inscripciones, quedan pocos días

El programa está dirigido a estudiantes nacidos en la ciudad o que hayan residido en esta durante al menos un año antes de la convocatoria

Fuente: Infobae
28/01/2025 08:21

Una experta en limpieza revela cuál es la mejor forma de lavar las cortinas: "Quedan superblancas y sin arrugas"

La acumulación de polvo, ácaros y partículas contaminantes en cortinas sucias puede tener un impacto negativo en la salud

Fuente: Clarín
26/01/2025 11:36

Te quedan solo dos días para ver esta obra maestra antes de que salga de Max

Está basada en una historia real. Otros estrenos de la plataforma en enero.

Fuente: Perfil
23/01/2025 20:18

Cómo quedan las retenciones al campo tras la rebaja temporal anunciada por Caputo

El ministro de Economía comunicó una recorte transitorio de los derechos de exportación que se extenderá hasta el 30 de junio y contemplará a seis cultivos. Los detalles de la medida. Leer más

Fuente: La Nación
23/01/2025 19:18

Retenciones: en cuánto quedan y desde cuándo se aplica la baja temporal

Luis Caputo, el ministro de Economía, anunció este jueves 23 de enero que se "bajarán de manera temporal" las retenciones a los principales cultivos que produce el campo, entre ellos la soja. Lo hizo en una conferencia de prensa junto al vocero presidencial, Manuel Adorni. En tanto, las retenciones a las economías regionales serán eliminadas. Se trata de una medida que tomó el gobierno a partir del superávit financiero con el cual cerró el primer año de la administración de Javier Milei. En ese sentido, muchas personas del sector se preguntan qué es lo que dijo el funcionario y en cuánto quedan las nuevas alícuotas.Qué anunció Luis Caputo sobre las retencionesCaputo anuncia la quita de retenciones al campoLuego de que Manuel Adorni hiciera los anuncios sobre la decisión del gobierno para bajar las retenciones al campo, Luis Caputo tomó la palabra para profundizar sobre las medidas. "Este es un Gobierno que ha venido a bajar impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo recuerde, porque a eso hemos venimos. Ahora también, producto del desastre heredado y nuestro muy mal historial crediticio, la realidad es que en la Argentina para bajar impuestos, se necesita superávit fiscal. Nosotros estamos revisando constantemente la situación financiera para ver hasta donde se puede bajar impuestos", detalló Caputo, en referencia al tuit que hizo el pasado miércoles sobre los reclamos de algunos sectores.Y agregó: "Hemos estado trabajando en esto dos meses y medio. Me encantaría eliminarlas a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los US$8 mil millones que hoy no tenemos. Pero entendemos que hay una situación particular en el campo por la sequía y la baja de precios de los commodities".Según el titular del Palacio de Hacienda, es por ese escenario que se decidió bajar "temporalmente" las retenciones a los principales cultivos "como soja, porotos, aceite, harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol". Esta medida se empezará a implementar desde el lunes 27 de febrero hasta fines de junio. "No podemos hacerlo ahora de manera permanente porque no tenemos los recursos", aclaró Caputo. Sin embargo, esta es una "señal al campo" de parte del Gobierno para demostrar que entiende cuál es su situación.Además, añadió: "Vamos a eliminar de manera permanente las retenciones a las economías regionales, otra gran deuda pendiente. El Presidente siempre ha dicho que el campo era una prioridad. Estas medidas vienen a avalar estas promesas presidenciales".Y concluyó: "Nosotros vamos a seguir bajando impuesto, pero sin comprometer el orden macroeconómico porque es lo más importante para los argentinos y para todos los sectores productivos del país".¿En cuánto quedan las retenciones con la baja temporal?En cuánto queda cada una de las retencionesTras los dichos de Luis Caputo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, tomó la palabra y detalló en cuánto quedarán las retenciones al campo desde este lunes, de acuerdo a cada producto.La soja baja del 33% al 26%.Los derivados de soja pasa del 31% al 24,5%El trigo, la cebada, el sorgo y el maíz que tenía una alícuota del 12%, queda en 9,5%.El girasol se reducirá del 7% al 5,5%.A su vez, las retenciones a las economías regionales que tenían un residual y no habían bajado ahora lo harán. Este es el caso del azúcar, el algodón, el vino, el tabaco, la foresto industria y el arroz, entre otros productos.

Fuente: La Nación
23/01/2025 18:18

Cómo quedan las alícuotas tras las baja "temporal" de retenciones anunciada por el Gobierno

En conferencia de prensa, el Gobierno anunció este jueves por la tarde la baja "temporal" de las retenciones a los principales cultivos que produce el campo y la eliminación "de forma permanente" de las alícuotas para las economías regionales. "Estamos bajando temporariamente las retenciones a los principales cultivos, esto es soja poroto, soja aceite y harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol. Esto va a ser desde el lunes hasta fin de junio", indicó el ministro de Economía, Luis Caputo.Como detalló más adelante Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Pesca y Ganadería, las alícuotas de las retenciones quedan de la siguiente manera:Soja: bajarán del 33% al 26%Derivados de la soja: bajarán de 31% a 24,5%Trigo: bajará de 12% a 9,5%Cebada: bajará de 12% a 9,5%Sorgo: bajará de 12% a 9,5%Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
23/01/2025 11:18

Solo quedan ruinas. El pueblo que nació con fecha de vencimiento, tuvo más de cinco mil habitantes y hoy atrae al "turismo fantasma"

Fundado para albergar a los trabajadores del Embalse Piedra del Águila durante su construcción, el poblado Villa Rincón Chico llegó a conformar una comunidad con más de 5.000 habitantes. Pero desde "el día uno" se supo que estaba condenado a una grandeza efímera: duraría tan solo ocho años. Una vez terminada la obra, debía ser desmantelado por completo y sus tierras devueltas a los propietarios originales. Hoy en día su pasado, convertido en ruinas por el viento patagónico, lo convierte en el destino perfecto para los fanáticos del turismo "fantasma" o alternativo."Cuando regresé a la villa fue desgarrador ver que parecía que nunca existió aquel pueblo donde me formé, donde nació mi hijo y donde creé tantos recuerdos. Aún viviendo muy cerca, al principio me costaba regresar y ver ese paisaje tan desolador. Con el tiempo lo resignifiqué y cuando voy es como rememorar una bella y sana época", narra Amelia Chua, que vivió junto a su familia en Rincón Chico durante 4 años.El pueblo se erigió en medio de la nada, entre la inmensidad de la estepa, el majestuoso Río Limay y algunos acantilados. En tan sólo algunos meses, esa llanura se cubrió de casas prefabricadas, calles asfaltadas y un centro comunitario que nucleaba la vida social. Sus habitantes fueron llegando progresivamente con el avance de la obra y lo dotaron de una historia de trabajo, comunidad y esfuerzo colectivo.Esa misma naturaleza sobre la que se construyó hoy toma nuevamente su lugar, casi como una expresión de circularidad dogmática. Sus calles están ahora mudas, devoradas por los yuyos y un viento implacable que no perdona. En los días más calurosos, la vegetación protagoniza la escena, mientras que durante el invierno una gran manta de nieve recubre los restos de lo que alguna vez fue el hogar de muchos trabajadores. Amelia Chua relata que incluso se dificulta un poco identificar el lugar justo en dónde estaba asentada su propia casa.Una ciudad modeloLa villa fue diseñada con una capacidad para albergar a más de 9.000 personas, aunque en su apogeo llegó a ser hogar de aproximadamente 5.500 obreros. En aquel entonces, Rincón Chico representaba un verdadero modelo de urbanización planificada en un inhóspito rincón patagónico. Redes de agua corriente y electricidad, sistemas de cloacas y una infraestructura moderna hicieron que el asentamiento temporario se asemejara más a una ciudad que a un campamento.No era solo un lugar para dormir después de largas jornadas de trabajo sino que contaba con mayores comodidades que muchos pueblos de la zona: una escuela, centro de salud, sucursal bancaria, cine y hasta una iglesia. Marcaba cierta calidad de vida que, incluso hoy, sería la envidia de muchas comunidades permanentes.Se caracterizaba como un lugar funcional, construido con la misma meticulosidad que la obra que lo justificaba. "Era como si se hubiese inventado una ciudad desde cero, aunque en el momento te olvidabas tanto de eso como de que todo terminaría en tan solo unos años", afirma otro de sus habitantes e hijo de un trabajador del embalse. En el centro comunitario incluso había una escuela para los hijos de quienes habitaban el pueblo, el Instituto Privado Hidronor.También contaban con un avanzado centro sanitario, de tecnología innovadora para una urbanización de su tamaño. Quienes residían rara vez tenían una necesidad urgente de acercarse a otra localidad. "Teníamos un hospital totalmente equipado, construido y gestionado por la empresa constructora. Contaba hasta con un quirófano. Muchos niños nacieron ahí, uno de ellos fué mi hijo, que ahora tiene 34 años. Siempre digo que, en cierto punto, esos bebés no tienen un lugar específico de nacimiento", relata Amelia.La construcción estuvo a cargo de Hidronor S.A. (Hidroeléctrica Norpatagónica Sociedad Anónima), una empresa estatal argentina creada en 1970 con el propósito de realizar y operar obras hidráulicas y eléctricas en la Región del Comahue, en el norte de la Patagonia. También realizó otras centrales hidroeléctricas como las de El Chocón, Alicurá y Pichi Picún Leufú. Estas instalaciones llegaron a generar más del 40% de la electricidad del país en su momento. Hidronor también fue responsable de la construcción y operación de líneas de transmisión que conectaban estas centrales con centros de consumo en Buenos Aires.Gran parte de los obreros eran extranjeros, mayoritariamente provenientes de países limítrofes. En los veranos se volvían a sus hogares, dejando a pocas familias que fortalecían sus vínculos gracias a esa intimidad. Quienes habitaron la aldea explican que el relacionamiento entre todos los residentes era muy bueno, conformando una especie de experimento cosmopolita.Sin embargo, desde el principio, todos sabían que Villa Rincón Chico tenía fecha de caducidad. Una vez completada la construcción del embalse, en 1992, la razón de ser del pueblo se desvaneció, las viviendas comenzaron a vaciarse y las calles quedaron en silencio. Casi todas las estructuras fueron desmanteladas y sus escombros retirados."Las tierras donde se edificó el pueblo eran privadas y los dueños, en negociación con la empresa constructora, acordaron dejar el territorio lo más similar a como lo encontraron originalmente. Retiraron un pueblo entero en tiempo récord y del resto se encargó la naturaleza", explican desde el Museo Arqueológico de Piedra del Águila.Una vez que todo terminó muchos de los habitantes se trasladaron a Piedra del Águila, el pueblo más cercano, donde muchas veces iban en búsqueda de aventuras. Muchas de las casas prefabricadas fueron instaladas en Piedra del Águila y otras cargadas en camiones y vendidas. "Es mi lugar en el mundo, por lo que lo elegí para vivir y formar familia. Estaba a 20 minutos de la Villa y salían colectivos todos los días y nos íbamos a hacer compras o como nuestra salida a divertirnos, porque en la villa no había boliches bailables", cuenta Amelia.El capítulo más triste de su historia fue definitivamente cuando algunos obreros del embalse fallecieron tras desplomarse un planchón. Este trágico incidente desencadenó una huelga total y multitudinarias asambleas por parte de los trabajadores, quienes exigían mejoras en las condiciones de seguridad laboral. El reclamo contó con el apoyo de figuras reconocidas en aquel entonces y algunos líderes religiosos.La presión ejercida llevó al entonces gobernador Pedro Salvatori a intervenir, reconociendo la validez de los reclamos y aceptando la incorporación de 90 delegados dedicados permanentemente a supervisar las condiciones en la obra. Este movimiento logró mejorar las condiciones laborales y estableció nuevas medidas de seguridad.Su rol como destino turístico alternativoEn un mundo dominado por destinos turísticos tradicionales, emerge con fuerza una tendencia que desafía las convenciones: el turismo alternativo o fantasma. Este concepto abarca desde recorridos por lugares abandonados hasta visitas guiadas que narran historias de misterio, tragedia o fenómenos paranormales, ofreciendo una experiencia completamente diferente a las playas idílicas o monumentos abarrotados.Este tipo de turismo invita a los viajeros a explorar sitios cargados de historia, pero también de leyendas. Cementerios antiguos, edificios deshabitados y pueblos espectrales algunas veces revelan los aspectos más oscuros de la humanidad: epidemias, conflictos bélicos, catástrofes naturales y hasta lo inexplicable.Las ruinas de Rincón Chico definitivamente han captado la atención de curiosos, nostálgicos y amantes de la historia. El lugar tiene un atractivo particular que invita a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo y la capacidad humana para transformar el paisaje en pos de un objetivo productivo.Algo quedó: el embalse hoy en díaEn el cercano Mirador central Piedra del Águila, el contraste entre pasado y presente es evidente: mientras que el pueblo es solo este eco que agoniza, el embalse funciona a toda hora generando energía para el país e impresionando a quien la visita con sus dimensiones colosales. Desde el punto de vista técnico es una represa de tipo hidroeléctrico, que utiliza la fuerza del agua para generar electricidad. Desde el plano emocional es aquello que mantiene vivo el esfuerzo de miles de trabajadores."Me siento orgullosa de saber que cada granito de arena estuvo en manos de nuestros obreros, siendo uno de ellos mi papá. Después de un largo tiempo, realicé un evento laboral en la represa y los sentimientos encontrados cuando hice el recorrido dentro de túneles, puente y turbinas fue emocionante. Recordé lo que mi papá nos contaba de su trabajo todos los días y supe que quien vuelva sin dudas sentirá lo mismo que yo: un corazón arrugado de tantos recuerdos", explica Amelia emocionada.Pero no son sólo sentimientos, la producción generada representa un aporte significativo al sistema energético argentino, ya que abastece a miles de hogares, industrias y comercios. Su operación contribuye a diversificar la matriz energética del país, promoviendo el uso de fuentes renovables y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. También cumple funciones importantes como la regulación de crecidas, el abastecimiento de agua para consumo humano y actividades agrícolas, y preservación de ecosistemas en la región.

Fuente: La Nación
22/01/2025 01:18

VTV: quiénes quedan exentos de pagarla en 2025 en CABA

Uno de los requisitos obligatorios para circular en cualquier vehículo en la Argentina es tener al día la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Si bien se prevé que sufra modificaciones en el mediano plazo, el trámite es ineludible para los conductores que pretendan circular en regla en todo el país.Cómo es el auto que manejará Colapinto en Alpine y qué dijo el CEO de Renault tras concretarse el paseSi se hace foco en la Ciudad de Buenos Aires, el costo del trámite ronda los $52.878 para autos y $19.882 para motos. No obstante, hay un grupo de personas que queda exenta de abonar el trámite. Si bien deben atravesar la verificación de igual forma, pueden proceder sin pagar siempre y cuando ingresen en las siguientes categorías:Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.Personas con discapacidad titulares del vehículo.Personas con discapacidad no titulares del auto ya sea (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).Qué se revisa, cuándo se hace y en qué mes vence la VTVEn esta inspección está se revisa, por ejemplo, la emisión de gases, los ruidos del vehículo, el sistema de dirección y tren delantero, el frenado, el sistema de suspensión, el estado chasis, los neumáticos, las llantas, las luces, el kit de seguridad con el matafuego y la documentación del vehículo, entre otros ítems.Debe realizarse periódicamente y la fecha está determinada por el número final de la patente del vehículo. El mismo coincide con el mes en el que corresponde hacer la revisión, es decir, si la patente termina en tres, la VTV se debería realizar en marzo (tercer mes del año); para ello, el turno debe ser solicitado en febrero.Vale aclarar que el número de mes también decreta el vencimiento de la oblea por lo que, por ejemplo, si corresponde hacerla en abril y el trámite se hace en marzo, aún así el vencimiento será en abril.Con esta lógica, este es el listado de cuándo caduca la VTV según el último número de la patente:Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

Fuente: Perfil
21/01/2025 18:18

Suben las multas en Córdoba: circular sin ITV cuesta $145.920, cómo quedan las infracciones más caras

El municipio fijó el nuevo valor de la Unidad Económica (UEM) en $9.728 y eso impacta directamente en los montos. Cruzar un semáforo en rojo alcanza casi al millón de pesos. Leer más

Fuente: Perfil
21/01/2025 11:00

ARCA oficializó cambios en el Monotributo: cómo quedan las escalas y cuánto hay que pagar por mes

La Agencia publicó los nuevos parámetros que se deberán tener en cuenta para realizar la recategorización correspondiente, cuya fecha límite es el 5 de febrero. Leer más

Fuente: Infobae
20/01/2025 19:00

Los tres puntos se quedan en casa: goleada de Como a Udinese 4-1

Como se hizo con la victoria en el duelo celebrado contra Udinese

Fuente: Clarín
19/01/2025 23:00

¡Última llamada! Te quedan días para ver esta joya antes de que salga de Netflix

Es un clásico de los musicales. La secuela llegó 10 años más tarde.

Fuente: Clarín
19/01/2025 20:00

Quedan solo días para ver esta obra maestra antes de que salga de Disney

Está protagonizada por Liam Neeson. Es la remake de una película del 2014.

Fuente: Infobae
19/01/2025 13:16

Los tres puntos se quedan en casa: goleada de Cagliari a Lecce 4-1

El conjunto de Davide Nicola gana al leccesi por 4-1 y escala a la decimotercera posición

Fuente: Infobae
18/01/2025 16:16

Los tres puntos se quedan en casa: Juventus 2-0 AC Milan

Juve venció el encuentro gracias a dos goles de Mbangula y Tim Weah




© 2017 - EsPrimicia.com