2026

Fuente: Infobae
16/01/2025 20:31

Vicky Dávila anunció su equipo de trabajo para llegar a la presidencia en 2026, uno de ellos trabajó con Javier Milei

La periodista presentó en sus redes sociales a sus asesores económicos con los que trabajará para transformar el país

Fuente: Infobae
16/01/2025 18:18

Banco Mundial anticipa un crecimiento del 2,5% para la economía de Perú en 2025 y 2026

Otras naciones de la región, como Argentina, Paraguay y Colombia, crecerán 5%, 3,6% y 3% en 2025, respectivamente

Fuente: Infobae
16/01/2025 13:21

Jorge Enrique Robledo analizó el futuro del actual gobierno y habló de las elecciones de 2026: "Petro va a aliarse hasta con el diablo"

El líder político analizó su posible participación en las elecciones de 2026, mientras denuncia los problemas de corrupción y clientelismo en la administración actual

Fuente: Infobae
15/01/2025 17:30

PPC convoca a partidos de centro derecha para unirse de cara a las elecciones 2026

El partido busca consolidar una alianza política en un escenario turbulento, marcado por el retorno al Congreso bicameral y la proliferación de organizaciones inscritas

Fuente: Infobae
15/01/2025 16:24

Rafael López Aliaga traza cercanía con entorno de Donald Trump de cara a las Elecciones 2026, según NYT

El diario estadounidense recoge la reunión entre el exasesor de Donald Trump y un representante del alcalde de Lima, cuya oficina no hizo comentarios al respecto

Fuente: Infobae
14/01/2025 14:24

"¿Acatará usted los resultados electorales del 2026?": Cuestionó Andrés Pastrana en carta para Gustavo Petro sobre situación en Venezuela

El expresidente colombiano le pregunta al mandatario en la misiva si luego de su defensa a Nicolás Maduro, está dispuesto a aceptar los resultados de los comicios en Colombia en 2026

Fuente: Infobae
13/01/2025 23:24

ONPE propone nuevos mecanismos de recuento de votos para las elecciones generales del 2026

Propone revisar actas con errores materiales o datos ilegibles, resguardar cédulas de sufragio hasta la publicación oficial de resultados y realizar recuentos en actos públicos

Fuente: La Nación
13/01/2025 15:00

Las automotrices prometen colectivos que se manejan solos y autos solares para 2026

Como todos los años, enero es el momento elegido por varias automotrices para presentar sus ideas y prototipos, junto con la tecnología que llegará a las calles en un futuro muy cercano. En ese sentido, el Consumer Electronics Show (CES) 2025 celebrado en Las Vegas, Estados Unidos entre el 7 y 11 de enero, se convirtió en el escenario ideal para este tipo de presentaciones.Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross en enero 2025 tras los cambios en el impuesto PAISEl evento tiene impacto mundial y cuenta con la presencia de distintas marcas del mundo de la tecnología. Sin embargo, en el último tiempo empezó a contar con cada vez más presencia de automotrices que aprovechan el espacio para ilustrar el horizonte tecnológico e innovador al que apuntan de cara al futuro. Para tomar una referencia, en 2024 en esta feria se presentaron novedades de Volkswagen (había anunciado la incorporación del ChatGPT en sus autos) y de Mercedes-Benz (también se había sumado a la ola de inteligencia artificial). Honda 0 Saloon EV y Honda 0 SUVPara empezar, una de las automotrices que se hicieron presentes fue Honda. En esta línea, la marca japonesa, que está en pleno proceso de fusión con Nissan, presentó los dos primeros modelos de la nueva línea de vehículos eléctricos 0 Series.Por un lado, el Honda 0 Saloon, el modelo insignia de la Serie 0, dio un paso adelante respecto del prototipo presentado en el CES 2024. Por eso, este "sedán de estilo deportivo presenta un diseño aerodinámico en forma de cuña, con una altura baja que lo distingue en el mercado de vehículos eléctricos", según argumenta la terminal. A su vez, está equipado con tecnologías de conducción automatizada, respaldadas por el sistema de conducción autónoma de nivel 3.Por el otro lado, el Honda 0 SUV, un modelo de tamaño medio, será el primero en entrar en producción y se basará en una nueva arquitectura EV. Este SUV estará equipado con un conjunto de nuevas tecnologías, destacando el concepto de desarrollo Thin, Light and Wise (fino, ligero e inteligente), que proporciona un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.Entre las características del mismo aparece el sistema operativo ASIMO OS, un homenaje al robot humanoide ASIMO de Honda, que optimiza la experiencia de conducción a través de una interfaz digital personalizada.Por su parte, la producción de estos vehículos comenzará en el primer semestre de 2026 en los Estados Unidos, para luego expandirse a mercados globales como Japón y Europa.Holon MoverHolon â??nombre de la nueva marca fundada por el Grupo Benetelerâ??, exhibió en el evento el Holon Mover. Se trata de un colectivo autónomo, que tiene una capacidad como para transportar por sí solo a un máximo de 15 pasajeros.Concebido desde el principio para ser 100% autónomo, el Mover cuenta con la plataforma tecnológica Mobileye Drive de nivel SAE 4 y un sistema de propulsión eléctrica que, según afirma su fabricante, puede alcanzar una velocidad de 60 km/h y recorrer aproximadamente unos 290 kilómetros con una carga completa de su batería. En lo que refiere al diseño, el mismo es obra del reconocido estudio de diseño de autos Pininfarina.BMW M5 TouringLa alemana BMW no se quedó atrás y también llevó novedades. Por un lado, exhibió el modelo M5 Touring, auto que presentó a nivel global durante el segundo semestre de 2024.Por otro lado, presentó en esta feria el nuevo Panoramic iDrive. Como su nombre lo indica, es una tecnología que propone rodear al conductor con información sobre el manejo y lo que pasa a su alrededor. Es decir, es un nuevo concepto de pantalla que se introducirá en los modelos de BMW a fines de 2025.Más en detalle, estas pantallas muestran la información de conducción más importante en la línea de visión del conductor; como si fuese un head-up display de enormes dimensiones y que se ubica por encima del volante. A su vez, quien maneja el auto podrá personalizar el contenido en las áreas central y derecha del BMW Panoramic Vision a través de la pantalla central. Así, la integración del BMW Panoramic Vision crea un efecto 3D tanto para el conductor como para los pasajeros.Auto solar de Aptera MotorsEl fabricante de autos Aptera Motors presentó un auto solar (sEV), que cuenta con una sola rueda trasera y dos delanteras, y que comenzará a producirse a finales de este año. No se especificaron los detalles técnicos definitivos del móvil, pero sí se sabe que contará con una disposición biplaza en el interior y que será capaz de recorrer hasta 643 kilómetros con una única carga de batería.Waymo Jaguar I-PaceWaymo, compañía perteneciente a Google, también se hizo presente con un stand. En esta oportunidad, la marca mostró un producto que ya circula en algunas partes del mundo, como por ejemplo en los Estados Unidos. Se trata del Waymo Jaguar I-Pace, un vehículo 100% autónomo, que se suele utilizar a modo de taxi.El mismo equipa un sistema de 29 cámaras que le brindan a Waymo Driver una visión simultánea 360° alrededor del vehículo. Además, están diseñadas con alto rango dinámico y estabilidad térmica con el objetivo de ofrecer buena visión tanto de día como en condiciones de poca luz y responder mejor en entornos complejos. Pueden detectar semáforos, zonas en construcción y otros objetos del camino, incluso a cientos metros de distancia.Segway XyberEn cuanto al rubro de las motos, la conocida marca Segway mostró un modelo llamado Xyber. Se trata de un motovehículo eléctrico que ofrece prestaciones deportivas con un motor de tracción directa que puede acelerar de 0 a 32km/h en 2,7 segundos.Puede recorrer hasta 180 kilómetros con una batería doble o 90 kilómetros con una sola batería. Además, cuenta con neumáticos de 50cm x 7,6cm y suspensión delantera de 110 mm y trasera de 100 mm.SamsungEn relación a los anuncios de Samsung, ahora los usuarios podrán localizar sus autos a través de la aplicación llamada SmartThings Find, incluso en estacionamientos. Además, para los autos eléctricos, la inteligencia artificial de AI Home ofrecerá recomendaciones sobre los mejores horarios para recargar el vehículo, considerando tarifas y disponibilidad de energía. En caso de un corte de luz, el sistema activará automáticamente el modo de respaldo de batería, manteniendo en funcionamiento los artículos esenciales del hogar.Por otro lado, Samsung refuerza su presencia en el sector automotriz a través de su filial Harman, empresa que pronto lanzará vehículos con el sello de la firma Hyundai, centrándose en mejorar la experiencia de conducción.Este es el auto que más bajó su precio en eneroDurante este CES la compañía presentó nuevos productos que integran conciencia contextual en el habitáculo del vehículo, combinando tecnologías de UX e inteligencia artificial.El nuevo avatar digital de Harman actúa como un copiloto inteligente que colabora con soluciones como Ready Care y Ready Vision. Estos sistemas anticipan las necesidades de los conductores, permitiéndoles concentrarse en la carretera mientras el asistente gestiona diversas funciones.Sony y HondaPor su parte, Sony, en colaboración con Honda, volvió a presentar Afeela, un vehículo con inteligencia artificial y tecnologías de conducción autónoma. Afeela sigue la tendencia de diseño minimalista que caracteriza a los autos eléctricos modernos. Después de más de cinco años de desarrollo, el modelo se lanza en dos versiones: Afeela 1 Origin y Afeela 1 Signature. La preventa ya está disponible exclusivamente para el estado de California y a través de su página web.En cuanto al diseño, predomina el uso de pantallas tanto internas como externas, donde se pueden proyectar imágenes. Y por dentro incluso se va a poder conectar una PlayStation 5 para que los acompañantes jueguen en línea durante los viajes largos.Este proyecto, creado en conjunto por Sony Honda Mobility, la división conjunta de ambas compañías, ya había sido adelantado en años anteriores, pero esta vez se mostró el producto que saldrá a las calles en un año.JBLPor último, JBL, la compañía estadounidense que comercializa parlantes, mostró en esta oportunidad su innovación en materia de los altavoces para autos. Si bien no tiene fecha de llegada a la Argentina, JBL presentó la nueva serie de Fit Speaker de Harman Kardon, otra marca destinada a parlantes originada en los Estados Unidos.Esta nueva familia de altavoces ofrece los siguientes modelos: FIT96MCF, FIT6CF y FIT6F , todos diseñados para producir frecuencias altas, suaves y nítidas. A su vez, en estos modelos los usuarios podrán ajustar la dirección del sonido a su gusto dentro del auto.

Fuente: Infobae
12/01/2025 00:52

Dina Boluarte envió mensaje a candidatos del 2026 y les exhortó a no mencionar los "errores" de su gestión

La presidenta cuestionó las propuestas de los aspirantes al próximo gobierno mientras anunciaba nuevas medidas de seguridad

Fuente: Infobae
11/01/2025 11:16

73 partidos políticos podrían participar en las elecciones de 2026: Lista completa se conocerá el 12 de abril

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones reconoció que su institución enfrentará un reto sin precedentes en nuestra historia electoral

Fuente: Infobae
11/01/2025 08:29

El dispositivo obligatorio que tienes que cambiar en tu coche este año: en 2026 te multarán con 80 euros

A partir del 1 de enero del año que viene, cambia la normativa de señalización de accidentes y emergencias

Fuente: Infobae
10/01/2025 22:19

Miguel Uribe advirtió sobre elecciones presidenciales de 2026 por crisis en Venezuela: "Maduro es el espejo de Petro"

El dictador Nicolás Maduro se posesionó en la Presidencia del vecino país, pese a las denuncias de un fraude electoral. El presidente de Colombia aseguró que el proceso electoral no fue libre, pero por los bloqueos económicos de Estados Unidos

Fuente: Infobae
10/01/2025 19:06

¿Cerrará el AICM?: remodelación por el Mundial de Futbol 2026 tendrá duración de un año

Se espera que los trabajos comiencen entre abril y junio de este año

Fuente: Infobae
10/01/2025 12:03

Gobierno de Sheinbaum remodelará AICM y AIFA rumbo al Mundial 2026: estos serán los cambios

El almirante Juan José Padilla Olmos informó que también se remodelarán los aeropuertos de Cuernavaca y Toluca

Fuente: Infobae
09/01/2025 20:46

El gas natural en riesgo: Asoenergía predice déficit masivo y precios disparados del combustible para 2026

La dependencia de gas importado podría agravar la situación. La asociación de consumidores exige cambios al Gobierno para salvaguardar al gremio

Fuente: Infobae
09/01/2025 11:29

Así funcionará el billete único para el transporte público para toda España que quiere implantar el Gobierno: desde 2026 y para trenes, tranvías y autobuses

Su implementación requerirá acuerdos con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, responsables de la gestión del transporte local y regional

Fuente: Infobae
09/01/2025 11:05

Congreso aumentó el monto que recibirán los miembros de mesa de las elecciones de 2026

La medida fue oficializada a través de una ley publicada en el diario oficial El Peruano. También se establece que estos ciudadanos tendrán derecho a un día de descanso remunerado, siempre y cuando hayan asistido a las capacitaciones

Fuente: Infobae
08/01/2025 14:20

Martín Vizcarra ya piensa en exministros de su gobierno como posibles candidatos al Congreso en las elecciones 2026

Aunque su nombre figura en la lista de expresidentes que posiblemente sean condenados a prisión por presuntos actos de corrupción, Vizcarra sigue pensando en un futuro político de cara a las elecciones del próximo año

Fuente: Infobae
08/01/2025 12:31

Elecciones 2026: ¿Por qué Martín Vizcarra no puede postular a la presidencia de la República?

El exjefe de Estado fue el congresista más votado de 2021, pero hasta la fecha no ha podido asumir funciones

Fuente: La Nación
07/01/2025 21:18

Didier Deschamps dejará su cargo tras el Mundial de 2026, al cabo de 14 años al mando de la selección de Francia

Didier Deschamps, el histórico entrenador del seleccionado francés, dejará su cargo después del Mundial de 2026, que se desarrollará en Estados Unidos, Canadá y México. Lo hará habiendo estado 14 años al mando de Les Bleus, en un ciclo en el que logró una Copa del Mundo, llegó a otra final y dejó siempre al equipo entre los mejores.El diario francés L'Équipe informó este martes que el director técnico de 56 años considera que su ciclo en el conjunto tricolor debe finalizar en el próximo mundial, sin depender del resultado. El anuncio de su decisión será este miércoles al mediodía de su país, en el telediario de TF1.El nacido en la ciudad de Bayona fue nombrado en julio de 2012, en reemplazo a Laurent Blanc, que fue destituido. En medio de una crisis deportiva e interna, Deschamps supo liderar el relevo generacional y formó un ciclo ganador, culminado con la obtención del Mundial Rusia 2018, en el que Antoine Griezmann, Paul Pogba y Kylian Mbappé explotaron de la mano del preparador. Ese año Didier, capitán que levantó el trofeo en Francia 1998, se agregó a la muy corta lista de campeones mundiales como futbolistas y como directores técnicos, que integran también el brasileño Mário Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer, fallecidos hace un año.Al Mundial que ganó como DT se suma la Liga de Naciones conquistada en 2021. Además, llegó a dos finales, las de la Eurocopa Francia 2016 y el Mundial Qatar 2022. Y un tercer puesto en la Eurocopa Alemania 2024. En la Copa del Mundo Brasil 2014 Francia, bajo su mando, ocupó el 7º lugar.Luego de que el seleccionado azul perdiera la definición del último Mundial a manos de la selección argentina, Noël Le Graët, entonces presidente de la Federación Francesa de Fútbol, le renovó su vinculación por cuatro temporadas, justo antes de que el directivo fuera cesado en su cargo por haberle faltado el respeto a Zinédine Zidane, referente del fútbol nacional, en un programa de radio emitido en RMC Sport. Zizou estaba preparado para asumir el cargo de director técnico, pero Deschamps cambió de opinión tras el mundial de Qatar y continuó al frente de Les Bleus. De todos modos, este miércoles anunciará su salida, para dentro de un año y medio.Sus números al mando de la selección de Francia son muy buenos. Bajo su diseño, el seleccionado jugó 166 partidos, ganó 106, empató 31 y perdió 29, con un promedio de 2,10 puntos, es decir, 70% de eficiencia. Todavía le quedan varias competencias importantes por afrontar. Francia protagonizará un cuarto de final de la Liga de Naciones frente a Croacia, ida y vuelta, con la posibilidad de ganarla por segunda vez. Y encarará la eliminatoria para el próximo mundial, que tendrá lugar del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en América del Norte.No está claro cuál será el futuro posterior de Deschamps, que dirigió en tres clubes. Su primera experiencia fue en Monaco entre 2001 y 2005, e incluyó la conquista de la Copa de la Liga de Francia 2002/2003. La segunda fue en Juventus en la temporada 2006/2007. Y la tercera, en Olympique Marseille desde 2009 hasta 2012; con ese equipo se coronó en la Ligue 1 en 2009/2010, fue tricampeón de la Copa de la Liga (2009/2010, 2010/2011, 2011/2012) y logró dos Supercopa de Francia, en 2010/2011 y 2011/2012.

Fuente: Clarín
07/01/2025 21:00

Francia le puso fecha al final de la imponente Era Deschamps: tras 14 años, dejará de ser el DT después del Mundial 2026

Es uno de los entrenadores con mayor permanencia en el cargo a nivel seleccionados.El anuncio oficial se realizará este miércoles en París.

Fuente: Infobae
07/01/2025 20:01

CTS: Presentan proyecto de ley para que vuelva el retiro al 100%, esta vez hasta fines de 2026

Como se recuerda, inicialmente la CTS se podía retirar hasta fines del 2024, por lo que ahora se busca tener acceso a estos fondos por dos años más

Fuente: Infobae
07/01/2025 12:12

Dina Boluarte tiene hasta abril para convocar las elecciones generales 2026

Los peruanos y peruanas elegirán presidente, vicepresidentes, diputados, senadores y representantes ante el Parlamento Andino

Fuente: Infobae
07/01/2025 11:20

Vargas Lleras debe ser el candidato presidencial de Cambio Radical para las presidenciales en 2026, aseguró el senador Carlos Fernando Motoa

El senador de Cambio Radical aseguró que, además de la bancada del Congreso, las bases de la colectividad de oposición y varios ciudadanos manifestaron su respaldo a una posible candidatura del exvicepresidente

Fuente: Infobae
05/01/2025 12:26

Vicky Dávila entregó detalles de quiénes conformarán su equipo en su carrera por la Presidencia de Colombia para 2026

La periodista aseguró desde su cuenta de X que en los próximos diez días anunciará quienes serán sus asesores económicos para afrontar la campaña presidencial

Fuente: Infobae
03/01/2025 20:23

En medio de la crisis fiscal del Gobierno, la UNP adjudicó millonario contrato para arrendar camionetas blindadas hasta 2026

La contratación ha generado controversia, mientras la Superintendencia de Industria y Comercio investiga presuntas prácticas anticompetitivas en procesos de selección adelantados por la entidad

Fuente: Infobae
02/01/2025 22:36

Iván Duque respondió a Gustavo Petro e insistió en una "gran alianza republicana" para retomar el poder en 2026

El expresidente de la República, en sus redes sociales, le salió al paso a lo dicho por el actual mandatario, que lo acusó de ser el culpable de los males del país por reducir el precio de la gasolina

Fuente: Infobae
02/01/2025 12:07

Iván Duque propuso una alianza nacional para las elecciones de 2026: calificó al Gobierno Petro de "ideologizado y radical"

De acuerdo con el expresidente colombiano la alianza que propuso tiene el objetivo de contrarrestar la concentración de poder y garantizar la estabilidad democrática en el territorio nacional, según él

Fuente: Infobae
02/01/2025 09:31

El Sevilla firma más de 16 meses después un nuevo patrocinador, Midea, hasta junio de 2026

El Sevilla FC anuncia un acuerdo de patrocinio con Frigicoll, cuyo nombre aparecerá en las camisetas del primer equipo, tras más de 16 meses de ausencia de sponsor principal

Fuente: Ámbito
02/01/2025 09:16

El precio para el dólar y la inflación que esperan 40 consultoras y bancos para 2025 y 2026

Uno de los relevamientos que más sigue la city anticipa el precio para el dólar este año y el próximo y lo que viene en materia de inflación y crecimiento.

Fuente: Infobae
01/01/2025 21:21

Foto de Francia Márquez, Daniel Quintero y Carlos Caicedo desató rumores de una alianza de la izquierda para las presidenciales del 2026

La vicepresidenta de la República, el exalcalde de Medellín y el exgobernador del Magdalena, cercanos al mandatario Gustavo Petro, generaron revuelo por la postal con la que le dieron el feliz año nuevo a sus seguidores

Fuente: Infobae
30/12/2024 22:20

Más de 20 exalcaldes se unen para dar la "pelea" en la carrera presidencial de 2026: fundaron Propósito Colombia

Exalcaldes de ciudades capitales presentaron un movimiento político que aspira a ser una opción unificadora en las elecciones presidenciales

Fuente: Infobae
30/12/2024 21:37

Petro no descartaría remezón en su gabinete: plazo a ministros que estarán en las elecciones del 2026 se acaba

El presidente de la República estaría a la espera de definir cuál será su equipo de cara a la recta final de su mandato, en medio de los escándalos que salpican su gestión y los bajos niveles de ejecución

Fuente: Infobae
30/12/2024 10:27

Álvaro Uribe le declaró la 'guerra' política a Gustavo Petro tras señalamientos por Operación Orión: "Vamos a ganar en el 2026"

El expresidente aseguró que el actual jefe de Estado, en compañía de Juan Manuel Santos, se han dedicado a desprestigiarlo y vincularlo con el paramilitarismo

Fuente: Infobae
29/12/2024 21:16

Elecciones 2026: las consecuencias si se aprueba ley que restituye los aportes de empresas a partidos políticos

José Ñaupari, experto en temas electorales, advirtió que uno de los resultados de la aprobación de la norma es una posible "mercantilización" de la política

Fuente: Infobae
29/12/2024 13:44

Elecciones 2026: la lista de los 39 partidos inscritos para participar en los comicios generales

La lista de organizaciones políticas podría llegar a superar los 70 integrantes, pues actualmente hay 32 partidos políticos que están en proceso de inscripción de manera oficial ante el Jurado Nacional de Elecciones

Fuente: Infobae
29/12/2024 07:33

Manuel Peñalver renueva con Polti-Kometa hasta 2026

Manuel Peñalver, ciclista destacado de Torrevieja, asegura su futuro con Polti-Kometa tras una notable temporada en la que alcanzó múltiples podios y un segundo puesto en el Tour de Langkawi

Fuente: Infobae
28/12/2024 16:20

Libros para leer antes de que lleguen a la pantalla en 2025 y 2026

Las historias más esperadas del cine y la televisión se inspiran en obras literarias. Cuáles son las producciones que destacarán

Fuente: Página 12
27/12/2024 12:00

El cambio que analiza AFA para la clasificación a Copa Libertadores y Sudamericana 2026

Se publicó en el Boletín Nº6604 de la última sesión del Comité Ejecutivo en el año. ¿Cómo fue el formato para la obtención de los cupos de 2025?

Fuente: Infobae
25/12/2024 07:52

Colombia se encamina en la carrera presidencial del 2026: así va el sonajero de los candidatos a la Casa de Nariño

Todo indica que las mujeres están tomando un papel protagónico en las contiendas políticas, lo que podría abrir la posibilidad de que Colombia elija a su primera presidenta, sin importar la orientación política, ya que las aspirantes provienen de sectores de derecha, izquierda y centro

Fuente: Infobae
25/12/2024 07:00

Iago Aspas renueva con el Celta hasta el 2026

Fuente: Infobae
24/12/2024 23:03

CDMX: así remodelará el gobierno la calzada de Tlalpan para el Mundial de 2026

La jefa de Gobierno reiteró que dicha vialidad contará con un segundo piso para que miles de peatones y ciclistas circulen de manera más segura y cómoda

Fuente: Infobae
24/12/2024 21:03

Tarragona acogerá en 2026 el ensamblaje de aerogeneradores de energía eólica marina

El Puerto de Tarragona se posiciona como líder en energía eólica marina, al iniciar el ensamblaje de aerogeneradores comerciales en 2026 y participar en el impulso de esta industria en el Mediterráneo

Fuente: Infobae
24/12/2024 15:46

Elecciones 2026: partido vinculado a Hernando de Soto tiene como precandidato a la alcaldía de Lima a youtuber sin bachiller

De acuerdo a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Jorge Enrique Ugarte Olivera no registra ningún grado de educación superior

Fuente: Infobae
24/12/2024 02:29

El Gobierno busca acumular dólares para asegurar los pagos de deuda de julio y analiza volver a los mercados en 2026

En los primeros días de 2025 hará un primer pago de USD 4.700 millones. Para el equipo económico el nivel riesgo país ya es cercano a tasas de refinanciamiento pero esperarán una caída mayor

Fuente: Infobae
23/12/2024 12:16

Andrés Pastrana mencionó la clave para derrotar al candidato de Petro en las elecciones de 2026: "Que sea un pacto de sangre"

El expresidente pidió a los partidos de centro y derecha a que conformen una coalición que defina un candidato único que enfrente al contendiente del Pacto Histórico en los comicios presidenciales

Fuente: Infobae
23/12/2024 09:02

Gustavo Bolívar reveló la lista de funcionarios que saldrán del Gobierno para aspirar a la Presidencia en 2026: "Serían seis o siete"

El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que varios integrantes del 'ala santista' como Roy Barreras, Luis Gilberto Murillo, Alfonso Prada y Juan Fernando Cristo se apartarán de sus cargos para participar en las elecciones presidenciales

Fuente: Infobae
21/12/2024 23:46

Así sería la gran cédula de votación para las Elecciones 2026: medirá más de medio metro

Los peruanos deberán elegir entre 39 partidos políticos en caso ninguno apueste por una alianza con miras a las los comicios electores

Fuente: Infobae
19/12/2024 15:27

Sergio Fajardo, Gustavo Bolívar y Vicky Dávila se pelearían por la presidencia en el 2026, según nueva encuesta de Invamer

Mientras Sergio Fajardo preserva su base de apoyo estable, Vicky Dávila experimenta una disminución en popularidad, según la encuesta de Invamer, ante la llegada de las elecciones presidenciales

Fuente: La Nación
19/12/2024 15:00

La Copa Mundial de la FIFA 2026 está en la Argentina

A dos años de la consagración de la Selección Argentina como campeón del mundo, Banco Macro y Visa presentaron el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 -que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá- ante una amplia convocatoria de hinchas. El evento se dio en el marco de la campaña "Convocados", protagonizada por el director técnico Lionel Scaloni, y tuvo como objetivo no solo celebrar la pasión colectiva por el fútbol, sino también la asociación estratégica y el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo deportivo en el país."En Banco Macro entendemos lo que significa ponerse la camiseta, sentir que formamos parte de un equipo que se entrega por completo en la cancha y que cada acción realizada genera un impacto significativo y un legado duradero. Apoyamos el deporte porque creemos en su poder para unir, inspirar y transformar a la sociedad", señalaron desde la entidad.Además de sacarse una foto con el trofeo, los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer tres estaciones interactivas dedicadas a los hitos históricos alcanzados por la Selección Argentina en los mundailes del 78, el 89 y el reciente en Qatar 2022. La muestra explora el legado de grandes jugadores así como momentos inolvidables grabados en la memoria colectiva de los argentinos. Las estaciones también ofrecían información multimedia, estadísticas y experiencias inmersivas.A lo largo de los años, el Banco Macro respaldó diversas disciplinas deportivas, clubes y equipos, bajo valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, la camaradería, el compromiso y la superación personal. Además, la entidad también impulsó iniciativas vinculadas al rugby y hockey, con el objetivo de fomentar la actividad física y el bienestar en las comunidades.En este sentido, Brian Anthony, gerente de transformación de Banco Macro, adelantó a LA NACION que en 2025 realizarán nuevos eventos con foco en el hockey, con Las Leonas, y Rugby, con los Pumas como protagonistas.

Fuente: Infobae
19/12/2024 12:23

Se derrumbó favorabilidad de Vicky Dávila de cara a las elecciones del 2026, según encuesta de Invamer: bajó 5 puntos

A pesar de ser su primera medición de manera formal, su imagen cayó considerablemente teniendo en cuenta que el porcentaje de favorabilidad es la intención de voto

Fuente: Perfil
19/12/2024 11:00

Para el economista, Juan Ignacio Fernández, "en 2026 la inflación en Argentina esté totalmente extinguida"

Así lo expresó el economista, Juan Ignacio Fernández, quien luego añadió: "En 2025 vamos a tener la inflación más baja en 8 años". Leer más

Fuente: Infobae
19/12/2024 00:25

Publicaron el calendario escolar 2025-2026 de Broward: estas son las fechas clave

El cronograma académico aprobado por la Junta Escolar establece periodos de receso estratégicos, días de planificación docente y medidas de contingencia frente a posibles interrupciones climáticas

Fuente: Infobae
18/12/2024 10:09

El PSOE aleja la reducción de la jornada laboral a 2026 para desesperación de Yolanda Díaz: "Es una excusa"

La parte socialista del Ejecutivo quiere retrasar esta medida para que tenga "el mayor consenso posible", deslizando que ahora no lo tiene, pero Sumar lo niega y esgrime que la negociación "real" con los partidos aún no se ha abierto

Fuente: Infobae
18/12/2024 02:09

Polémica por los dichos de Menem: el Gobierno desactiva la idea de reabrir el debate sobre el aborto hasta 2026

Las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados generaron un ruido no planificado. Entre la frustración del Presupuesto, las fallidas sesiones extraordinarias, el caso Kueider y la pelea con Villarruel, admiten que el plan, por ahora, no existe

Fuente: Infobae
17/12/2024 23:42

Mauricio Lizcano no descarta lanzarse como candidato presidencial para 2026: "Siempre es una oportunidad"

El ministro de las TIC aseguró que podría estar culminando un periodo de trabajo en la cartera, de la cual informa que hay buenos resultados por su gestión

Fuente: Infobae
17/12/2024 15:29

Pacto Histórico confirmó su unificación como partido político único para las elecciones de 2026

Las colectividades que buscarán la personería jurídica son Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunista y el movimiento Progresistas

Fuente: Perfil
16/12/2024 22:00

Elecciones Brasil 2026: Lula Da Silva no abandona la idea de continuar con su candidatura más allá de su estado de salud

La periodista brasileña, Leticia Navarro, recalcó que, "no tenemos dudas de que Lula quiere seguir con su papel político como presidente de Brasil". Leer más

Fuente: Infobae
16/12/2024 15:19

Elecciones 2026: ¿Hasta cuándo se puede cambiar la dirección del DNI para actualizar el centro de votación?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es el encargado de compartir el padrón electoral con miras a los próximos comicios

Fuente: Infobae
15/12/2024 16:21

Pacto Histórico será partido único de izquierda: así será el anuncio con el que buscan permanecer en el poder, de cara al 2026

En un acto en el Hotel Tequendama de Bogotá, se formalizará la unión de diferentes colectividades que hacen parte de la coalición de Gobierno, bajo una sola personería jurídica. con el fin de presentarse de manera conjunta en los comicios al Congreso y presidencia

Fuente: Clarín
13/12/2024 16:18

Mundial 2026: se sortearon las Eliminatorias en Europa, con 54 selecciones en busca de 16 plazas y el nuevo cuco para Italia podría ser Haaland

Los ganadores de las 12 zonas accederán en forma automática.Los escoltas y los mejores de la Liga de Naciones irán al repechaje.La Azzurra faltó a Rusia 2018 y Qatar 2022, y podría cruzarse con Noruega.

Fuente: La Nación
13/12/2024 12:18

La UEFA sorteó las eliminatorias europeas para el Mundial 2026: hay ocho asteriscos, que dependen de los resultados de la Liga de Naciones

La UEFA realizó este viernes el sorteo para las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en Zürich (Suiza). El evento tuvo una particularidad: lejos de la puntillosidad europea, el camino hacia la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá tiene, por ahora, ocho asteriscos. Es que las selecciones involucradas en los cuartos de final de la Nations League serán según el resultado de esos encuentros: ganadores hacia un lado del cuadro; perdedores hacia el otro. Estos cuatro encuentros serán España vs. Países Bajos, Francia vs. Croacia, Portugal vs. Dinamarca y Alemania vs. Italia.Más allá de los asteriscos, la ruta hacia la Copa del Mundo quedó definido para el resto de los 46 seleccionados del Viejo Continente. El formato de la clasificación será el siguiente: 12 grupos clasificatorios, seis con cinco equipos y otros seis con cuatro conjuntos. Se jugará todos contra todos en cada llave, partidos de ida y vuelta, en cinco ventanas FIFA del año próximo: 21-25 de marzo, 6-10 de junio, 4-9 de septiembre, 9-14 de octubre y 13-18 de noviembre. Sólo el ganador del grupo conseguirá un boleto directo al Mundial 2026. Los 12 que terminen en segundo lugar (más los otros cuatro equipos con mejor récord en la Nations League) disputarán playofs para definir quiénes se quedan con los últimos cuatro tickets europeos para el Mundial.Así quedaron conformados los grupos:Grupo AGanador de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre Alemania e ItaliaEslovaquiaIrlanda del NorteLuxemburgoGrupo BSuizaSueciaEsloveniaKosovoGrupo CPerdedor de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre Portugal y DinamarcaGreciaEscociaBielorrusiaGrupo DGanador de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre Francia y CroaciaUcraniaIslandiaAzerbaiyánGrupo EGanador de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre España y Países BajosTurquíaGeorgiaBulgariaGrupo FGanador de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre Portugal y DinamarcaHungríaIrlandaArmeniaGrupo GPerdedor de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre España y Países BajosPoloniaFinlandiaLituaniaMaltaGrupo HAustriaRumaniaBosnia y HerzegovinaChipreSan MarinoGrupo IPerdedor de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre Alemania e ItaliaNoruegaIsraelEstoniaMoldaviaGrupo JBélgicaGalesMacedonia del NorteKazajistánLiechtensteinGrupo KInglaterraSerbiaAlbaniaLetoniaAndorraGrupo LPerdedor de los cuartos de final de la Liga de Naciones entre Francia y CroaciaRepública ChecaMontenegroIslas FeroeGibraltar

Fuente: Ámbito
11/12/2024 15:30

La NASA confirmó cuándo volverá el hombre a la Luna y no será en 2026

Los responsables de la NASA revelaron por qué no seguirá en pie la misión para que el hombre vuelva a pisar la luna antes del 2026. Enterate todos los detalles.

Fuente: Infobae
09/12/2024 18:13

Alfredo Saade confirmó que será candidato en las presidenciales de 2026: "Hay mucho por corregir"

A través de sus redes sociales, Saade compartió sus ideas de campaña que van desde cerrar medios de comunicación y el Congreso, hasta acabar con la Procuraduría

Fuente: Infobae
08/12/2024 14:15

Quienes alteren encuestas podrían ir a la cárcel: esto dice el proyecto que regularía los sondeos antes de las elecciones del 2026

La propuesta es liderada por 20 congresistas de diferentes bancadas políticas

Fuente: La Nación
07/12/2024 07:00

Proyectan un 2025 y un 2026 "muy interesantes" para los precios ganaderos

El aumento que se observó en el precio de la hacienda desde fines de noviembre estaría motivado por tres factores principales, según explica el consultor Víctor Tonelli.El primero sería el cambio de patrón climático ocurrido en las últimas semanas, que fue muy positivo para la producción forrajera. "Las repetidas lluvias produjeron mucho pasto en las zonas ganaderas, lo que redujo la salida forzada de hacienda de los campos y permitió tener una visión más previsible para las ventas de los próximos meses", explicó el analista en una reunión organizada por la consignataria Colombo y Magliano, al cumplir 85 años de su fundación. También influyó la dificultad para cargar hacienda para faena luego de varios días de lluvia en campos sin salida al asfalto.Fuerte salto: en 2025 la recaudación por retenciones a seis "locomotoras" del agro será de US$8165 millonesAdemás, la suba de precios le convino a todos los operadores cadena cárnica: matarifes, carniceros y transportistas, entre otros, que la estaban esperando luego del desfase versus la inflación general del año; así pudieron ajustar sus negocios en un nuevo nivel. Por esa causa, "la suba no fue criticada ni se intentó reprimir por ningún eslabón de la cadena", precisó el especialista.Tonelli proyecta que estos precios del gordo se pueden mantener hasta febrero o marzo, cuando pueden dar otro salto a partir del mayor poder adquisitivo de la población. En esa época, estima que los ajustes macro que realizó el Gobierno se van a empezar a trasladar a la micro. Por el lado de la exportación también ve un panorama favorable porque continuará la misma demanda en volumen de 2024 pero con reducciones en la oferta. Por ejemplo, Brasil atenuó su capacidad de venta internacional y Australia y los EE.UU. no pueden crecer en los volúmenes ofrecidos. Con ese panorama de oferta ajustada frente a una demanda sostenida habría que pensar en una mejora de precios, según Tonelli.Para el consultor, la hacienda de invernada "todavía no llegó al techo de precios". Sobre la base de un clima favorable, que generará pasto en los próximos meses y con pronósticos de año Neutral o El Niño para 2025, la cantidad de terneros podría ser insuficiente para abastecer a la demanda de los invernadores. Tonelli espera que 2025 y 2026 sean muy interesantes en precios ganaderos y que constituyan un marco adecuado para aplicar tecnología y ajustar procesos.

Fuente: La Nación
06/12/2024 18:00

URBA ampliará la cantidad de clubes en su torneo principal: en 2026 pasará del Top 12 a un Top 14

La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) anunció el cambio que trabajó durante gran parte del 2024: la ampliación de la máxima categoría de 12 a 14 clubes en el 2026; el 2025 será de transición. Los objetivos del cambio son mejorar la competencia de los equipos que pelean por mantener la categoría y alargar el calendario para que los clubes mantengan su vida social hasta noviembre.En el 2017 URBA tomó la decisión de modificar abruptamente la estructura de sus torneos, dejando atrás la primera categoría ampliada, de 24 equipos con una etapa de clasificación y luego un grupo de 14 en una sola rueda, más las reubicaciones. Hace siete años estableció torneos anuales, con enfrentamientos de ida y vuelta y con ascensos y descensos. Las primeras A, B y C reúnen 14 participantes, y la elite, el Top 12, dos menos. "Los clubes que están habitualmente arriba se quejan; dicen que no se piensa en los jugadores y ahora suman cuatro partidos", admitió un dirigente de URBA para LA NACION. "Salvo para los que jugaron semifinales del Top 12, la temporada terminó el 4 de octubre. Los clubes nos dicen que algunos jugadores dejan de pagar la cuota y se reincorporan en febrero, en la pretemporada. El Top 14 da un poco más de margen para no terminar tan temprano. Se pidió un poco de solidaridad a los clubes de arriba para bancar a los otros", agregó.La etapa regular pasará de tener 22 a constar de 26 fechas en el 2026, más las semifinales y la final. La idea es que se juegue desde mediados de marzo hasta la primera semana de noviembre. El Top 12 es un torneo pseudo profesional en cuanto a la preparación física y la dedicación, protagonizado por jugadores amateurs. Sumar cuatro partidos demandará una mayor exigencia, y la actual ya es grande. SIC, CUBA, Hindú, Alumni y Newman son los que se opusieron al cambio, aunque lo aceptaron. "Se debatió, pero no hubo conflictos. Cada club dio su punto de vista y sus motivos. No hubo ni votación; fue consenso general", cuentan desde la unión sobre diálogos iniciados hace un año y que terminaron con el acuerdo hace dos semanas, con los clubes del Top 12 de este año más La Plata Rugby y Los Tilos, los ascendidos."Rugby Seguro dijo que no había problemas en sumar cuatro partidos. Intentamos mantener más tiempo abiertos a los clubes para cobrar entradas, estacionamiento; para que los chicos sigan yendo al club, por el bufet... También, para descomprimir un poco el descenso y alinear el calendario con los torneos de las primeras A, B y C", explicó la fuente. "La gran mayoría de los clubes quiere un Top 14. Lo que piden los clubes es que los que ascienden puedan hacer pie y no desciendan inmediatamente. Que haya 14 equipos abre la posibilidad de que peleen cuatro o cinco clubes y no solamente dos o tres", agregó.Entre las consecuencias colaterales del formato actual de URBA, se estiró la brecha de nivel entre las categorías, sobre todo entre el Top 12 y la primera A. Sin ese roce habitual, los equipos que ascienden suelen sufrir el cambio en el plantel superior, salvo algunos. Sumar dos clubes agregará competencia en esa puja por mantenerse en la elite. Además de en el nivel rugbístico, la diferencia resalta en los ingresos por patrocinio: el Top 12 es 100% televisado por Disney+, y a la hora de negociar con los auspiciantes los clubes están parados en distintos escalones.Si bien algunos clubes de la primera A quieren reavivar el formato anterior de reubicaciones para codearse con los mejores, la mayoría ve con buenos ojos la instauración del Top 14, que brindará más chances de ascensos y emparejará el calendario. Hasta este año había quejas por que las primeras A, B y C jugaban más partidos, y con planteles mucho más acotados. El único pedido formal de regreso al formato anterior fue de San Cirano. URBA no tiene en agenda un cambio tan abrupto en un corto plazo: no es atractivo para la televisión."Creemos también que el Top 14 va a servir para rotar un poco los jugadores; no necesariamente tienen que jugar los 26 partidos los mismos. Los clubes van a tener que ir acomodándose. Los jugadores de algunos clubes no querían el Top 14, pero tampoco tienen demasiados problemas para jugarlo. Preferían el Top 12, pero no hubo inconvenientes", indican desde la sede de la calle Pacheco de Melo.En este contexto, el Top 12 de 2025 no tendrá descensos directos y los dos mejores de la primera A subirán a la máxima categoría. Una plaza se definirá por repechaje: el último del Top 12 se enfrentará con el quinto de la primera A en una semifinal, mientras que el tercero y el cuarto de esa categoría protagonizarán la otra. Los ganadores chocarán en la cancha del mejor clasificado para determinar el otro cupo para el Top 14 2026. El Top 12 comenzará el 5 de abril, y el resto de las categorías, el 15 de marzo. En las próximas semanas serán anunciados los fixtures.Durante el 2025 la Comisión de Competencias evaluará la cantidad de ascensos y descensos para la temporada siguiente. Hay dos opciones: una es de dos descensos directos, y la otra, de uno solo más un repechaje. La premisa será "proteger" el Top 14, sin demasiados movimientos.

Fuente: Infobae
06/12/2024 13:06

Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo, se presentará a la reelección para el mandato 2026-2029

El georgiano, al frente de la institución con sede en Madrid, "quiere seguir" y cuenta "con el apoyo de diferentes países gracias al trabajo de todo su mandato", explican fuentes próximas al dirigente

Fuente: Infobae
06/12/2024 00:06

Robotaxis completamente autónomos llegarán a Miami en 2026

Waymo planea lanzar su servicio de transporte autónomo en esta ciudad de Florida, tras un periodo de pruebas que comenzará en 2025 con conductores humanos

Fuente: Infobae
05/12/2024 23:13

Petro estalló contra Mauricio Cárdenas por pedir un gobierno similar a Milei en 2026: "Al menos, no le ha quitado los ojos a 60 jóvenes"

El jefe de Estado sostuvo que las últimas administraciones han implementado medidas que afectaron a los colombianos

Fuente: Infobae
04/12/2024 15:20

¿Machu Picchu en peligro?: Mincul no descarta evaluar incremento de aforo en 2026 pese a fisuras y deterioro

El aforo establecido para el próximo año es de hasta de 5 mil 600 personas en temporada alta y fechas clave, como el 1 de enero

Fuente: Infobae
03/12/2024 09:14

¿Se viene el 'Bukele peruano'?: Farid Kahhat teme que los discursos radicales tendrán acogida en las elecciones de 2026

En su libro 'Contra la amenaza fantasma', el internacionalista demuestra cómo la derecha radical puede tener elementos compartidos, como el nativismo, el autoritarismo y el populismo, pero esto no significa que sean necesariamente aliados naturales.

Fuente: Infobae
03/12/2024 00:03

Germán Vargas Lleras hizo fuerte llamado a líderes de la oposición para las presidenciales de 2026: "No podemos ir divididos"

El exvicepresidente y exministro de Vivienda, que ha aspirado en dos ocasiones a la presidencia, señaló que si Gustavo Petro sigue en el poder, se acabará el país

Fuente: Infobae
02/12/2024 17:54

Sergio Fajardo afirmó que las probabilidades de que sea candidato a la presidencia en 2026 son altas: "Estoy contento"

El exgobernador de Antioquia y exaspirante al principal cargo de la Nación en dos ocasiones afirmó que las elecciones en Colombia serán diferentes a las de otros años

Fuente: La Nación
29/11/2024 14:00

El vuelo más largo del mundo debuta en 2026 y permitirá a los pasajeros ver el amanecer dos veces

Un ambicioso proyecto de la aerolínea Qantas, la más grande de Australia, promete revolucionar los viajes aéreos. En 2026, está programado el lanzamiento del vuelo comercial más extenso del mundo, que conectará Sídney, Australia, con Nueva York, Estados Unidos.Este trayecto, que tendrá una duración aproximada de 22 horas, marcará un hito al permitir a los pasajeros experimentar un fenómeno único: presenciar el amanecer en dos ocasiones durante el viaje.Proyecto Sunrise: un sueño que se hace realidadLa iniciativa, bautizada como Proyecto Sunrise, surge tras los desafíos financieros que enfrentó la compañía debido a las restricciones por la pandemia de covid-19.Según informó el medio británico Metro, este plan ha sido una meta de Qantas desde 2017, año en el que comenzó a colaborar con Boeing y Airbus para diseñar un avión que cumpliera con las exigencias de un vuelo sin escalas. Finalmente, Airbus obtuvo el contrato para desarrollar 12 aeronaves A350-1000 de ultra largo alcance.El inicio del proyecto estaba previsto para 2022, pero sufrió retrasos significativos debido a la crisis sanitaria global. Ahora, el vuelo emblemático estará listo en 2026, con un 40 por ciento de las cabinas dedicadas a clases Premium. Estos espacios ofrecerán seis suites de primera clase, 52 suites Business y 40 asientos Premium Economy, mientras que el resto se destinará a 140 asientos de clase Economy y un área de recreación.Los pasajeros en las suites de primera clase disfrutarán de comodidades excepcionales, incluyendo una cama, un sillón reclinable, un espacio de trabajo para una o dos personas y un armario. También contarán con un televisor de 32 pulgadas con capacidad Bluetooth, iluminación LED y un respaldo ajustable para desayunar cómodamente en la cama.Contraste: el vuelo más corto del mundoEn el otro extremo del espectro, el vuelo comercial más breve del mundo se realiza en Escocia, entre las islas de Westray y Papa Westray. Operado por Longanair, el trayecto tiene una duración promedio de 80 segundos y, en condiciones ideales, puede completarse en solo 53 segundos. Con una distancia de 2,7 kilómetros, esta ruta fue inaugurada en 1967 y es reconocida por los Guinness World Records.La pequeña aeronave utilizada, una Britten-Norman Islander, solo transporta a ocho pasajeros y se asemeja más a un "minibús aéreo". "Los aviones que vuelan a estas islas son bastante pequeños, ¡es como subir a un minibús! No se puede llevar equipaje de mano a bordo, todo tiene que ir en el maletero", explicó el tiktoker Noel Phillips.Un servicio clave para comunidades isleñasAdemás de su corta duración, este vuelo es esencial para los habitantes locales, quienes lo usan para conectarse con áreas más pobladas. Según The Scotsman, "los vuelos están subvencionados por el Gobierno escocés como Obligaciones de Servicio Público (PSO)", debido a que el único transporte alternativo, un ferry de 20 minutos, suele enfrentar interrupciones por aguas turbulentas.El costo de este vuelo varía según la temporada, con tarifas que rondan las 14,50 libras (alrededor de 17 dólares). Los residentes permanentes en ciertas zonas tienen derecho a descuentos, y los turistas también pueden acceder a tarifas especiales.Mientras Qantas prepara el inicio del vuelo más largo del mundo, estos contrastes en la aviación demuestran cómo la tecnología y la innovación buscan satisfacer necesidades únicas, desde la comodidad de un viaje de lujo hasta la practicidad de conectar comunidades remotas.

Fuente: La Nación
29/11/2024 12:00

El plan de Bolsonaro para volver a ser presidente de Brasil en 2026 gracias a Trump aunque la Justicia se lo impida

WASHINGTON.- El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro espera que el triunfo del republicano Donald Trump en Estados Unidos lo ayude a regresar al ruedo político en 2026, pese a que está inhabilitado y es investigado por una supuesta trama golpista, según dijo a una entrevista con el diario norteamericano The Wall Street Journal.Bolsonaro confía en que la victoria de Trump presione a los jueces brasileños para que posterguen la aplicación de un fallo que le impide postularse hasta 2030 por haber criticado sin pruebas el sistema electoral de Brasil antes de las elecciones de 2022, que perdió frente a Luiz Inácio Lula da Silva."Trump volvió, y es una señal de que nosotros también volveremos", dijo Bolsonaro, quien ha estado, según el diario, en estrecho contacto con el republicano desde su victoria el 5 de noviembre.El expresidente brasileño aseguró que su hijo Eduardo Bolsonaro jugó un papel clave como intermediario en este vínculo, manteniendo reuniones con aliados cercanos de Trump, incluido el empresario Steve Bannon, para discutir estrategias de cooperación política en la región.En la entrevista, Bolsonaro detalló que estuvo "toda la noche siguiendo las elecciones de Trump" y que se comunicaron poco después del triunfo del republicano."Es hora de MAAGA-Make All Americas Great Again", dijo Bolsonaro, en alusión al slogan MAGA de Trump, pero adaptado a toda la región ("Hacer a toda América grande de nuevo"), mientras mostraba orgulloso un libro publicado el año pasado que Trump le regaló con la inscripción "Jair-You are GREAT".Bolsonaro planteó que la posibilidad de que Estados Unidos imponga sanciones económicas al gobierno de Lula da Silva y mencionó que eso podría ser clave para acelerar su regreso al poder. Según explicó, esta estrategia ya fue discutida con Donald Trump en relación al régimen del venezolano Nicolás Maduro."Trump está muy preocupado por Venezuela y ha conversado conmigo sobre formas de devolverla a la democracia", afirmó Bolsonaro. Además, confirmó durante la entrevista su intención de registrar su candidatura para las elecciones de 2026, confiando en que se logre postergar su inhabilitación y así poder competir.Un vocero del gobierno entrante de Trump no respondió a un pedido para comentar la información, dijo el medio.El diario conservador cita una encuesta del instituto Paraná Pesquisas de Brasil que concluye que si las elecciones presidenciales de Brasil fueran hoy, Bolsonaro ganaría con un 37,6% de los votos, mientras que Lula obtendría 33,6%."Bolsonaro también ha buscado fortalecer los lazos regionales y globales de derecha con líderes como el presidente argentino Javier Milei y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, dijo, e incluso les otorgó su infame y pesada medalla del 'Club Bolsonaro'. Tiene un eslogan en portugués que se traduce aproximadamente como 'inmortal, viril y con el que no hay que jugar'", dice la periodista que realizó la entrevista, Samantha Pearson."Me quieren muerto"Bolsonaro, un exmilitar y exdiputado ultraderechista que fue apodado como "Trump tropical" durante su mandato (2019-2023), se ha mantenido activo políticamente desde que dejó la presidencia e hizo campaña a favor de los candidatos de su Partido Liberal (PL, derecha) en las elecciones municipales de octubre en Brasil.Al igual que Trump, atribuye sus problemas legales a una persecución política. "No quieren solo meterme en la cárcel, me quieren muerto. Es una estrategia para acabar con la derecha en Brasil", afirmó Bolsonaro en la entrevista.Sin embargo, una investigación de la policía brasileña divulgada esta semana señaló que Bolsonaro tuvo "participación activa" en un frustrado plan de golpe de Estado en 2022 para impedir la asunción de Lula, e incluso revela que tenía "pleno conocimiento" de un supuesto plan para asesinar al líder izquierdista. El expresidente negó todas las acusaciones y calificó las investigaciones de "cacería de brujas" organizada por el gobierno de Lula.Además de Bolsonaro, la policía recomendó inculpar a otras 36 personas por los hechos indagados, entre ellas, varios militares y asesores cercanos al expresidente. Entre los acusados también se encuentran personas vinculadas a las manifestaciones violentas del 8 de enero de 2023, cuando seguidores de Bolsonaro asaltaron edificios gubernamentales en Brasilia.El fiscal general de Brasil debe ahora examinar los datos policiales para decidir si lo acusa formalmente. Mientras tanto, Bolsonaro insiste en que su único interés es "defender los valores democráticos" y que su relación con Trump será clave para superar las adversidades políticas.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Ámbito
28/11/2024 15:02

Brasil presentó un programa de recorte de gasto de casi u$s12.000 millones hasta 2026

A pesar del esfuerzo del Gobierno brasileño, el Bovespa se hunde 1,4% a 125.932 puntos, mientras que la moneda brasileña queda a un paso de 6 reales por dólar.

Fuente: La Nación
28/11/2024 14:00

El duro camino de Honduras rumbo a la Copa del Mundo 2026: ¿podrá Reinaldo Rueda sacar la selección a flote?

El proceso de clasificación de Honduras hacia el Mundial de 2026 está repleto de retos. Con resultados poco consistentes y eliminaciones en torneos clave, la presión recae sobre el entrenador Reinaldo Rueda para encaminar a la selección hondureña hacia la próxima Copa del Mundo de la FIFA en un panorama regional cada vez más competitivo.Eliminaciones de la selección de Honduras en torneos claveDesde el inicio de su mandato, Reinaldo Rueda enfrentó dificultades en competencias importantes. Una de las más significativas ocurrió durante el repechaje para la Copa América 2024, donde Honduras cayó ante Costa Rica con un contundente 3-1 en Dallas.Este resultado dejó fuera a la Bicolor de un torneo que habría servido como preparación crucial para el Mundial. Los goles costarricenses, obra de Jefferson Brenes, Orlando Galo y Warren Madrigal, evidenciaron las carencias defensivas y estratégicas del equipo hondureño.Otro golpe llegó en la Liga de Naciones de Concacaf 2024-2025. A pesar de haber logrado avanzar a cuartos de final como segundos de grupo detrás de Jamaica, la selección hondureña no pudo superar a México en esta etapa.En el partido de ida, Honduras aprovechó errores defensivos mexicanos para imponerse 2-0 en el Estadio Morazán. Sin embargo, en la vuelta, el Tri se recuperó con un aplastante 4-0 en Toluca, lo que dejó a la Bicolor fuera de las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf y generó críticas hacia las decisiones tácticas de Rueda.Inconsistencias en la Nations LeagueLa campaña de Honduras en la Liga de Naciones mostró altibajos significativos. Contra Jamaica, en Kingston, empató sin goles, mientras que como local sufrió una derrota por 2-1. Por otro lado, lograron una importante victoria 4-1 frente a Trinidad y Tobago. De esa manera, quedó en evidencia la falta de regularidad frente a rivales directos.El historial reciente de enfrentamientos contra selecciones clave refuerza esta tendencia. En 2024, Honduras empató sin goles con El Salvador en un amistoso, pero cayó ante Jamaica en dos ocasiones y perdió el repechaje contra Costa Rica. El triunfo ante Trinidad y Tobago fue el único resultado positivo.Próximos desafíos en la clasificación mundialistaEl panorama no mejora significativamente de cara a 2025. Honduras deberá enfrentarse a selecciones como Jamaica, Costa Rica o Panamá en la tercera ronda de la clasificación para el Mundial, equipos que actualmente se encuentran mejor posicionados en el ranking FIFA. A pesar de esto, la Bicolor tiene altas probabilidades de clasificar a la Copa Oro, ya que su principal rival en el grupo es Bermudas, una selección más accesible para los hondureños.La participación en la Copa Oro será clave para medir el potencial real del equipo bajo la dirección de Rueda. Este torneo, además de ser un trampolín para afianzar estrategias, servirá como una prueba crucial de cara a las eliminatorias finales para el Mundial.Cómo sigue la clasificación al Mundial 2026 para HondurasHonduras se encuentra en la segunda ronda de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al mundial 2026. Esta etapa incluye a 30 selecciones divididas en seis grupos de cinco integrantes cada uno. Cada combinado juega cuatro partidos: dos de local y dos de visitante. Los líderes avanzarán directamente a la tercera ronda, donde competirán por los cupos directos a la Copa del Mundo, además del puesto en el repechaje intercontinental.Con las primeras dos fechas jugadas, Honduras lidera el Grupo A, con seis unidades, tras haber vencido a Cuba por 3-1 y a Bermudas por 6-1. Las siguientes dos fechas se jugarán en junio de 2025: frente a Islas Caimán como visitante y ante Antigua y Barbuda como local. Son dos duelos decisivos para cumplir el objetivo de terminar en lo más algo del Grupo A.Lo realmente difícil comenzará en septiembre de 2025. Los dos líderes de cada grupo de la segunda ronda avanzan a una tercera donde se definirá todo. Esos 12 equipos se dividen en tres grupos, con partidos de ida y vuelta. El puntero de cada uno tendrá su lugar en el mundial.Para Honduras esta clasificación es una oportunidad histórica. Es que las tres selecciones más importantes de Concacaf (Estados Unidos, México y Canadá) ya están en el Mundial por ser anfitrionas. Eso abrió la puerta de que la competencia sea contra equipos de un nivel menor y más equiparable con el poderío de la Bicolor.




© 2017 - EsPrimicia.com