cerrar

Fuente: Infobae
24/11/2025 03:30

Nikkei 225: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 21 de noviembre

Cierre de sesión Nikkei 225: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Página 12
24/11/2025 00:09

El canaya cerró el año con sorpresiva derrota

Fútbol. Central perdió 1 a 0 con Estudiantes y se despidió del campeonato

Fuente: Infobae
23/11/2025 17:36

Feriado largo en diciembre 2025: cuatro días de descanso seguidos para cerrar el año en Perú

Conoce cuándo es, quiénes acceden al descanso, cómo se paga si se trabaja y qué otros días libres quedan para el cierre de año

Fuente: Perfil
23/11/2025 17:18

Santilli viaja a Misiones para cerrar su ronda con los 20 gobernadores antes del 10 de diciembre

El ministro del Interior busca asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias. Leer más

Fuente: Infobae
23/11/2025 13:35

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Fuente: La Nación
22/11/2025 20:00

Cerró la Cumbre del Clima. Sin acuerdo sobre combustibles fósiles, cuál fue la participación de América Latina

Después de una sesión dilatada, la Cumbre del Clima (COP 30) cierra, otra vez, con una ambición menguada. Lo que había sido presentado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como "la COP de la implementación" terminó diluyéndose en los documentos difundidos en primeras horas de hoy. Puntos centrales como la salida de los combustibles fósiles de todas las economías y la implementación y financiación de la adaptación al cambio climático quedaron omitidos y difusos, respectivamente. A pesar de ello, desde el Palacio de Planalto celebraron el cierre de esta conferencia internacional."La ciencia prevalece. El multilateralismo ha ganado", proclamó Lula da Silva en un comunicado tras conocerse el acuerdo. "En el año en el que el planeta superaba por primera vez, y quizás de forma permanente, los 1,5°C por encima de los niveles preindustriales, la comunidad internacional tenía que elegir: seguir o rendirse. Hemos elegido la primera opción", reivindicó. Tanto la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) como la presidencia de la COP 30 reconocieron que esta conferencia se instaló en un momento complicado. Tanto tensiones geopolíticas como la ausencia de Estados Unidos en el plenario son consecuencias del golpe que el multilateralismo vive. "No digo que estemos ganando la batalla climática, pero las negociaciones están vivas y latiendo. El Acuerdo de París funciona", declaró Simon Stiell, secretario de la Cmnucc. Sin embargo, hubo varios críticos al cierre de la convención.El texto indica que el cambio climático generado por los gases de efecto invernadero es motivo de preocupación y que los países tienen la responsabilidad de atenderlo, pero no especifica, como en otros momentos, la necesidad de "salir progresivamente de su uso". Por el contrario, el resultado fue cuestionado por diversos actores, y en especial por un aliado político de Brasil. Colombia fue uno de los protagonistas de esta cumbre y el más alarmado por la ausencia de referencias a los combustibles fósiles y a su eliminación progresiva en el texto final de esta llamada, por su presidencia, "conferencia de la verdad".Críticas de PetroMinutos después de divulgarse el texto final de la declaración política conjunta â??el principal de los documentos discutidos en esta etapa de la conferenciaâ??, el mandatario colombiano Gustavo Petro criticó el resultado. "No acepto que en la declaración de la COP 30 no se diga con claridad, como dice la ciencia, que la causa de la crisis climática son los combustibles fósiles que usa el capital", publicó en la red X, y añadió: "Si no se dice eso, todo lo demás es hipocresía".Varios de los textos presentados en la madrugada de hoy por la presidencia de la COP 30, encabezada por André Corrêa do Lago y Ana Toni, generaron resquemores por la "falta de ambición", en palabras de países como Colombia, Panamá y Canadá. En ningún momento se mencionan los combustibles fósiles en el documento principal propuesto por esta presidencia. Además, en la mayoría de los apartados se emplean expresiones suaves que comprometen poco a las partes respecto del punto más tenso de estas negociaciones: poner dinero.Este resultado, según explicaron observadores del proceso a LA NACION, responde a la presión de países petroleros como los del Grupo Árabe y también de Rusia.La reacción latinoamericanaDurante el inicio de la plenaria se aprobó rápidamente la adopción de dos puntos que generaron revuelo entre representantes de la región: el Objetivo Global de Adaptación y el Programa de Trabajo sobre Mitigación. En síntesis, estos textos sientan las bases generales para, primero, trazar las políticas mundiales de adaptación a la nueva normalidad climática y, segundo, definir cómo los países trabajarán en reducir las emisiones de todos los gases de efecto invernadero.Para los países latinoamericanos, así como para los africanos y los pequeños Estados insulares, la adaptación es más urgente que la transición energética en sí. Basta pensar que América Latina y el Caribe representan alrededor del 10% de las emisiones totales. Sin embargo, es una de las regiones más expuestas a huracanes, sequías y tormentas cada vez más intensas. A pesar de su importancia, el financiamiento para la adaptación al cambio climático equivale a menos del 10% de los fondos destinados a la acción climática.Por eso, en la madrugada de este sábado, cuando las delegaciones latinoamericanas se encontraron con un compromiso financiero debilitado en el texto que debía mostrar avances en este tema, sumado a la omisión absoluta de los combustibles fósiles, estallaron. Así lo manifestaron durante los primeros minutos de la reunión plenaria, donde aquello que en un principio Lula da Silva había denominado "la COP de la implementación" o "la COP de la verdad" se transformó en objeto de críticas en el arranque de la sesión final. "Sin financiamiento no hay implementación", declaró Ana Aguilar, representante de la delegación panameña.Por su parte, la representación colombiana afirmó: "Esta se pensó como una COP sobre adaptación y el resultado queda corto para reflejar la magnitud de los desafíos que enfrentan los más vulnerables en el terreno. Las opiniones de las partes no se reflejaron y el texto final no captura toda la amplitud de posiciones expresadas durante las negociaciones. El mundo en desarrollo no puede cargar solo con los crecientes costos de la adaptación. La Meta Global de Adaptación debe ir acompañada de medios de implementación para hacerla realidad; de lo contrario, es una aspiración, no un resultado".Las intervenciones latinoamericanas fueron extensas y, después de varios días sin dormir, algunos representantes se irritaron ante esos reclamos. La Argentina protagonizó un cruce con Rusia por este motivo: tras las intervenciones de Panamá, Uruguay y Colombia, los delegados de la ex Unión Soviética los calificaron de "berrinchudos" e instaron a dejar de comportarse como "niños que quieren caramelos". Momentos después, Eliana Saissac, representante del país sudamericano, respondió: "No estamos comportándonos como niños buscando caramelos. Estamos representando a miles de ciudadanos de toda la región. Lo que Rusia dijo no es un punto de orden; estoy completamente ofendida por esto".La verdadera deuda es el financiamientoSi bien el documento menciona la necesidad de escalar el financiamiento climático a 1,3 billones de dólares anuales hasta 2035 y cubrir al menos los US$300.000 millones comprometidos durante la COP 29, casi no se avanzó en discusiones específicas sobre cómo se usará ese dinero o qué acciones se priorizarán. También quedaron pendientes las negociaciones sobre el fondo de adaptación y sobre pérdidas y daños, que se trasladaron a una sesión intermedia el próximo año en Bonn, Alemania.La "Ruta de Belém hacia los 1,3 billones" carece de definiciones y metas concretas, según señalaron fuentes dentro del predio. Lo que en un principio Lula da Silva definió como "la COP de la implementación" o "la COP de la verdad" volvió a ser objeto de críticas en el tramo final. "Sin financiamiento no hay implementación", insistió Ana Aguilar, representante panameña.Lo no discutido se prorrogó para las discusiones intermedias de la CMNUCC en Bonn y en la COP 31, cuya presidencia será coordinada por Turquía y Australia, y que se celebrará en la ciudad turca de Antalya. La COP 32 se celebrara en Adís Abeba, Etiopía

Fuente: Infobae
22/11/2025 17:36

Cerró en Buenos Aires el evento anual de Ethereum, la segunda mayor cripto del mundo: en 2026 se hará en la India

El referente de la tecnología blockchain llegó a Buenos Aires para Devconnect, donde analizó la escena local de desarrolladores, la transformación del mercado y su perspectiva sobre la gestión de la libertad individual en el entorno cripto mundial

Fuente: Infobae
22/11/2025 13:29

La mina en la que han muerto dos trabajadores cerró dos meses por una investigación del Principado de Asturias, que ahora insiste en que era segura

El gobierno regional suspendió cautelarmenete la licencia de TYC Narcea, la empresa gestora de la explotación, para comprobar si la actividad en Vega de Rengos se ajustaba a los permisos concedidos

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:34

Wall Street cerró con ganancias una semana marcada por la volatilidad

Las acciones europeas registraron pérdidas el viernes y terminaron la semana con resultados negativos

Fuente: La Nación
21/11/2025 17:00

Cuatro hábitos mentales para cerrar el año con menos estrés

El cierre de año suele venir acompañado de exigencias personales, laborales y sociales que pueden generar estrés, ansiedad e incluso agotamiento físico constante. Las metas que no se cumplieron, las reuniones familiares, los cierres laborales y la presión por "terminar bien" el año pueden convertirse en una carga emocional difícil de gestionar para muchas personas. Es por eso que, desde Fleni, centro especializado en neurología y rehabilitación de Buenos Aires, se recomiendan incorporar hábitos mentales sencillos que ayudan a reducir la tensión y a atravesar esta etapa con más calma y equilibrio.1. Aceptar lo que no se logró en el añoEl fin de año invita a hacer balances, pero esa revisión no debería transformarse en culpa. Las metas pueden cambiar y las prioridades modificarse con el tiempo. Es importante practicar la autocompasión, permitirse mirar el camino recorrido sin juicio y sin castigarse por aquello que quedó pendiente.2. Ajustar las expectativas en torno a las fiestas familiaresLas fiestas no tienen por qué ser perfectas y cada individuo debe poder elegir con quién pasarlas. Aceptar que no todo saldrá exactamente como se planeó ayuda a aliviar la presión y a disfrutar de lo que sí sucede. La clave está en priorizar la armonía por sobre la perfección de los encuentros, ya sea con amigos o familia.3. Desconectarse y priorizar el autocuidado personalDiciembre acumula tareas, encuentros y compromisos. Por eso es fundamental reservar momentos personales para recuperar energía. Meditación, lectura, descanso consciente o actividades relajantes pueden equilibrar el sistema nervioso y evitar el agotamiento emocional. A su vez, muchas personas suelen descuidar su alimentación, por lo que tomarse el tiempo para disfrutar sin culpa es primordial para no sufrir desbalances. 4. Evitar la comparación constanteLas redes sociales se llenan de imágenes y videos que muestran vidas "perfectas", tanto de personas que conocemos como de famosos de todo el mundo. Compararse solo alimenta la frustración. Cada persona tiene su proceso y su forma de cerrar el año. Centrarse en el propio camino es clave para reducir el ruido mental que suele crearse en estas fechas.¿A quiénes afecta el estrés de fin de año?La psicóloga Tahina Chiang, de Clínica y Universidad de los Andes, advirtió que el estrés de fin de año no solo afecta a los adultos, sino también a adolescentes y niños, sin distinción de edad o género. Según explica, muchas veces la presión se multiplica por una "exigencia emocional" que atraviesa a todas las etapas de la vida. Experta explica cómo afecta el estrés en niños, adolescentes y adultosPor eso, remarca la importancia de priorizar lo esencial y conectar con un espacio interno de calma. Chiang recomienda habilitarse a decir "no puedo" o "no quiero" cuando sea necesario y respetar los propios límites al momento de asumir tareas o compromisos. "Poder reconocer las propias capacidades permite actuar desde un lugar más sano y evitar el desborde emocional", sostuvo la experta. La especialista también recordó que fin de año es un momento simbólico para cerrar ciclos, y que vale la pena generar espacios para uno mismo y para los afectos. Estas fechas pueden servir para recordar, reconocer, transformar y agradecer lo vivido. De esta forma, las experiencias vividas en el 2025 ayudarán a cada individuo a enfrentar los desafíos que traiga el 2026.

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:11

Yape habilita funcionalidad para reportar a extorsionadores: Podrán cerrar cuentas

La billetera digital del BCP ha tomado medidas para hacer frente a las extorsiones a través de su aplicativo. También desde el Congreso proponen otras medidas más radicales

Fuente: Infobae
21/11/2025 07:31

Nifty 50: la bolsa de la India cerró a la baja este 21 de noviembre

Cierre de sesión Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
21/11/2025 07:30

BSE Sensex 30 cerró la jornada con pérdidas del 0,47% este 21 de noviembre

Cierre de sesión BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
21/11/2025 04:00

El principal índice surcoreano cerró a la baja este 21 de noviembre

Cierre de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
21/11/2025 03:30

Nikkei 225: el principal índice de Japón cerró a la baja este 21 de noviembre

Cierre de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
20/11/2025 18:30

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 20 de noviembre con pérdida de 0,71%

Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
20/11/2025 18:26

Wall Street cerró con una fuerte caída pese a un prometedor inicio de la jornada

Las acciones cambiaron de rumbo y registraron amplias bajas, ya que ni siquiera los extraordinarios beneficios de Nvidia fueron suficientes para disipar los nervios en torno a la Inteligencia Artificial

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:30

El dólar subió por tercer día seguido y cerró la semana corta con un aumento de 20 pesos

La divisa avanzó a $1.450 en el Banco Nación y a $1.425 en el mercado mayorista, donde encadenó tres subas consecutivas. Se trata de los precios más altos desde el 6 de noviembre

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:23

La UCO quiere investigar el patrimonio de Santos Cerdán, su mujer Paqui, su hija y su cuñado para cerrar más el cerco en su imputación

Su mujer y su hija son dos de las personas de la que los agentes quieren ver sus cuentas bancarias, sus tarjetas de crédito y los bienes que tienen a su nombre

Fuente: Infobae
20/11/2025 13:10

Una panadería se ve obligada a cerrar por conflictos con los vecinos y el antiguo dueño: "Hemos invertido todos nuestros ahorros pero no podemos seguir así"

Un año después de coger el relevo en una famosa panadería de Lleida, dos jóvenes han decidido cerrar su negocio por factores externos

Fuente: Perfil
20/11/2025 11:00

3 unipersonales para cerrar el 2025 con todo

Vanya, con Paulo Brunetti dirigido por Oscar Barney Finn, encarna el solo a los seis personajes de Tío Vania de Chéjov. También Trifecta desembarca en la calle Corrientes y Lucas Lauriente despide el año Leer más

Fuente: Infobae
20/11/2025 07:30

BSE Sensex 30 cerró con alza este 20 de noviembre

Cierre de operaciones BSE Sensex 30: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/11/2025 03:00

Taiwan Weighted cerró al alza este 20 de noviembre

Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:00

La desigualdad salarial persiste: las mujeres 'pierden' 45 días de salario por la brecha de género que Europa no logra cerrar

Las europeas ganan un 12% menos por hora, una brecha ligada a la carga de cuidados que sigue recayendo mayoritariamente sobre ellas

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:03

Una autopartista cerró su fábrica en San Luis y despidió a 50 trabajadores

Se trata de Dana, una empresa de origen estadounidense dedicada a la fabricación de autopartes cuya planta operaba en Naschel

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:00

A cuánto cerró el dólar blue hoy miércoles 19 de noviembre del 2025

Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 19 de noviembre de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:00

A cuánto cerró el euro blue hoy miércoles 19 de noviembre

La divisa europea se mantuvo estable durante la segunda rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación con el último lunes. Leer más

Fuente: Perfil
19/11/2025 11:00

Limp Bizkit, Bullet for my Valentine, Sandra Mihanovich y muchos shows más para cerrar el 2026

El año se termina con conciertos para todos los gustos y en venues para todos los estilos. También el rock de Lucho Al Attaque y varios nombres importantes de la música internacional en el Festival Loserville, cuya grilla tuvo algunas modificaciones. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 07:30

Cierre Nifty 50: mercado de la India cerró operaciones en terreno positivo este 19 de noviembre

Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
19/11/2025 07:30

BSE Sensex 30 cerró con alza este 19 de noviembre

Cierre de sesión BSE Sensex 30: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
19/11/2025 05:31

Hang Seng: el principal índice de Japón cerró a la baja este 19 de noviembre

Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
19/11/2025 04:00

El principal índice de Corea del Sur cerró con pérdidas este 19 de noviembre

Cierre de sesión KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:30

El indicador de referencia de la BMV cerró este 18 de noviembre con baja de 0,59%

Cierre de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
18/11/2025 18:24

Wall Street cerró con caídas y se sumó a la incertidumbre que afecta a los mercados de Asia y Europa

La duda sobre lo que hará la Reserva Federal con la tasa de interés en diciembre y los temores sobre las inversiones en Inteligencia Artificial sacuden a los inversores

Fuente: La Nación
18/11/2025 18:00

La inflación mayorista se desaceleró y cerró octubre en 1,1% mensual, el valor más bajo desde mayo

La inflación mayorista se desaceleró fuerte en octubre. A pesar de que fue un mes marcado por la incertidumbre electoral y la volatilidad cambiaria, el indicador registró una suba del 1,1% mensual, lo que significó una caída de 2,6 puntos porcentuales frente a septiembre (3,7%). Se trató del valor más bajo desde mayo, cuando llegó a registrarse una deflación del 0,3%.De esta manera, los precios mayoristas acumularon un alza de 21,3% en lo que va del año, mientras que el incremento fue del 24,1% en los últimos 12 meses, de acuerdo con la información que publicó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El dólar opera en calma, pero las acciones caen hasta 6%, en plena incertidumbre globalAl analizar el comportamiento en el interior del índice, los productos nacionales tuvieron una suba general del 1,3%. En esta categoría, los productos primarios aumentaron 2%, mientras que el precio de los productos manufacturados avanzó 1,1% y el de energía eléctrica, un 0,8%. En cambio, los productos importados presentaron una caída del 1,4%."La baja en el índice general es un buen dato y mejora las señales hacia adelante. Sobre todo la caída en el precio de importados, porque al cierre del relevamiento aún había expectativas de un cambio de régimen cambiario al 27 de octubre. Por otro lado, se aceleró la suba en alimentos y bebidas, en línea con lo que sucedió en los precios minoristas", dijo Claudio Caprarulo, director de Analytica.A diferencia de lo que ocurre con la inflación minorista, el indicador mayorista había sido un termómetro en los últimos meses del traslado a precios por el aumento del dólar. Sin embargo, cabe destacar que son dos canastas diferentes: mientras que el mayorista incluye solo bienes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) está integrado por bienes y servicios, además de estar medidos a nivel del consumidor final."El dato es positivo, me parece que muestra una tranquilidad después de dos meses que fueron bastante complicados. La relación no es lineal con el tipo de cambio, pero tiene mucho que ver, sin duda, porque estos productos son bienes y no servicios, a diferencia de la inflación minorista. Creo que refleja que los precios habían aumentado bastante entre agosto y septiembre, por lo que en octubre hubo un poco más de calma", dijo Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos. Al poner la lupa sobre los productos primarios, la categoría de Petróleo crudo y gas mostró una baja de precios del 1,5%. Sin embargo, el indicador se vio influido por el aumento del 4,5% que tuvieron los productos agropecuarios, consecuencia de los precios internacionales. "En el caso de la soja, subió en el último mes", explicó Tiscornia. En cambio, en el rubro de manufacturados hubo varios componentes que mostraron deflación. Fue el caso de Productos metálicos básicos (-2,7%), Máquinas y aparatos eléctricos (-1,2%), Equipos para medicina e instrumentos de medición (-1%), Papel y productos de papel (-0,5%) y Muebles y otros productos industriales (-0,2%). "Frente a eso, hubo un aumento bastante fuerte en Alimentos y bebidas (+2,6%) y Tabaco (+3,1%)", agregó el economista.Santiago Bausili: "El ritmo de acumulación de reservas será definido por el proceso de remonetización, y no al revés""Desde mayo la inflación mayorista superaba a la inflación minorista, pero en octubre esto se quebró. La inflación mayorista comenzó con 1% y la inflación minorista, en concreto el IPC bienes, se incrementó un 2,3% mensual. Esto permite pensar en cierta recomposición de márgenes de los comercios minoristas que durante los meses anteriores pudieron haber absorbido mayores costos sin trasladarlo a precios finales", dijo Florencia Iragui, economista de la consultora LCG. Para la analista, hacia adelante serán clave la estabilidad cambiaria y las expectativas coordinadas con respecto al horizonte inflacionario. "Estas podrían ser las encargadas de poder mantener este nivel de inflación mensual mayorista más cercano al 1%", cerró.

Fuente: Perfil
18/11/2025 16:36

A cuánto cerró el dólar blue hoy, martes 18 de noviembre

La divisa norteamericana cerró a la baja, con una merma de $5 en la segunda rueda cambiaria de la semana. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 16:36

A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 18 de noviembre

La divisa europea se mantuvo estable durante la segunda rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación al último lunes. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:01

Acciones de la eurozona pierden; así cerró la sesión el Euro Stoxx 50 este 18 de noviembre

Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/11/2025 07:30

La bolsa de valores de la India cerró a la baja este 18 de noviembre

Cierre de operaciones BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
18/11/2025 07:30

Nifty 50: la bolsa de la India cerró a la baja este 18 de noviembre

Cierre de sesión Nifty 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
18/11/2025 05:31

Hang Seng: el principal índice de Japón cerró a la baja este 18 de noviembre

Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
18/11/2025 04:00

El principal índice de Corea de Sur este 18 de noviembre: mercado surcoreano cerró con pérdidas del 3,32%

Cierre de operaciones KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
18/11/2025 03:30

Nikkei 225: el principal índice de Japón cerró a la baja este 18 de noviembre

Cierre de operaciones Nikkei 225: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
17/11/2025 22:18

Tini Stoessel cerró la última función de Futttura en Buenos Aires con un reencuentro inolvidable de Violetta con Jorge Blanco y Mechi Lambre

El tour fue un éxito, con todas las funciones agotadas y una experiencia que recorre su música, desde Disney hasta su último disco, con escenarios y actividades para los fanáticos. A partir del próximo año, continuará en varias ciudades de Argentina y otros países de Sudamérica. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 21:18

Belgrano cerró un 2025 para el olvido

El 'Pirata' tenía que ganar para clasificar a los playoffs, pero no pasó del empate sin goles ante Unión de Santa Fe. Entre silbidos y desaprobación se retiró el equipo del Gigante. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 17:18

A cuánto cerró el dólar blue hoy lunes 17 de noviembre

La divisa norteamericana cerró con una suba en su valor para la venta a $1.435, tras la culminación de la primer rueda cambiaria de la semana. Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 17:18

A cuánto cerró el euro blue hoy lunes 17 de noviembre

La divisa europea se mantuvo estable durante la primera rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación al último viernes. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2025 17:00

Pepsi cerró de manera repentina una histórica planta en Florida y anunció 500 despidos

Ocurre en medio de una caída de ventas y una ola nacional de recortes corporativos que golpea al sector manufacturero estadounidense.

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:01

OMX Stockholm 30 este 17 de noviembre: cerró operaciones a la baja

Cierre de sesión OMXS 30: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
17/11/2025 07:30

BSE Sensex 30 cerró con alza este 17 de noviembre

Cierre de operaciones BSE Sensex 30: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
17/11/2025 07:30

Cierre Nifty 50: mercado de la India cerró la jornada en terreno positivo este 17 de noviembre

Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:00

Hang Seng: el principal índice de Japón cerró a la baja este 17 de noviembre

Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: La Nación
16/11/2025 16:18

Cambia la estrategia de Six Flags: el plan para cerrar nuevos parques temáticos en EE.UU.

Tras conocerse los resultados de su balance del tercer trimestre de 2025, la compañía Six Flags anunció que evaluará su red de parques y adoptará una estrategia más selectiva. En esa línea, inició una fase de ajustes estructurales para revertir un desempeño financiero inusual en la empresa.¿Por qué Six Flags analiza cerrar parques de bajo rendimiento?En el comunicado oficial, la firma detalló que registró una pérdida neta de aproximadamente 1200 millones de dólares entre julio y septiembre. Estos valores en rojo se explican en gran medida por un cargo contable no efectivo de US$1500 millones por deterioro de plusvalía e intangibles.El presidente y CEO, Richard Zimmerman, sostuvo que las medidas para incentivar la demanda no dieron los resultados esperados y que el aumento del gasto publicitario afectó especialmente a los complejos más débiles. Según explicó, el objetivo consiste en fortalecer la experiencia del visitante e invertir solo en las operaciones con mayor retorno.En la llamada con inversores, el director financiero Brian Witherow dijo que "es una prioridad reducir la cartera y volverla más ágil". Según NJ.com, añadió que los parques con bajo rendimiento podrían venderse o monetizarse, y que esos fondos se usarán para bajar la deuda, que ronda los US$5000 millones, según el propio reporte financiero.¿Qué parques ya cerró Six Flags y por qué eligió esas ubicaciones?El giro ya tuvo consecuencias: Six Flags America y Hurricane Harbor Maryland, ambos ubicados en Bowie, Maryland, cerraron de forma definitiva el 2 de noviembre de 2025. La empresa comunicó que esos predios se destinarán a proyectos de reconversión inmobiliaria y que no formaban parte del plan de crecimiento a largo plazo.Zimmerman aseguró, en declaraciones citadas por NJ, que esos parques "no encajaban" en la estrategia futura y que la revisión de la cartera continuará.Los números del balance: ingresos, asistencia y consumo dentro de los parquesEl reporte corporativo indica que los ingresos netos del trimestre alcanzaron los US$1320 millones, un descenso de 2% frente al mismo período de 2024. La asistencia subió 1% hasta 21,1 millones de visitas, mientras que el gasto promedio dentro de los parques cayó 4% hasta US$59,08 por persona.Ese retroceso se explica por un aumento de promociones, una mayor proporción de visitantes con pases de temporada y menos entradas diarias de alto valor. El Adjusted EBITDA del trimestre alcanzó los US$555 millones, un nivel prácticamente igual al del año anterior, lo que indica que la empresa mantuvo su rentabilidad operativa aun cuando los ingresos por persona se redujeron.La compañía proyecta generar entre US$780 millones y US$805 millones en resultado operativo ajustado, una meta que depende del desempeño de la demanda en los últimos meses del año.El papel de los inversores y la apuesta por una nueva imagenSix Flags informó que un grupo liderado por JANA Partners, que incluye al jugador de la NFL Travis Kelce â??prometido de Taylor Swiftâ??, tomó una participación relevante en la empresa. Zimmerman afirmó que mantienen conversaciones "activas" para desarrollar un acuerdo de marca que aproveche la relación previa del deportista con los parques.Según el comunicado, la compañía busca renovar su identidad, reforzar su presencia cultural y fortalecer el vínculo con los visitantes, un proceso que avanza en paralelo a la redefinición de su cartera de complejos y a la asignación más estricta de capital.

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:05

Estados Unidos prevé cerrar un acuerdo sobre tierras raras con China antes de finales de noviembre

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el pacto permitirá reanudar el flujo de minerales críticos esenciales para las industrias tecnológicas, militares y energéticas. "Esperamos tenerlo listo para el Día de Acción de Gracias", dijo

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:50

Feijóo asegura que la central nuclear de Almaraz "no se va a cerrar" y tilda de "traición" a Extremadura no impedir el cese de su actividad

El líder del PP, en un acto en Lobón junto a María Guardiola, acusa además al PSOE y a sus socios de actuar contra los intereses de la comunidad extremeña

Fuente: Perfil
15/11/2025 05:00

La Selección cerró 2025 con un triunfo y la expectativa por el Mundial

Con goles y asistencias de Messi y Lautaro Martínez, el equipo de Lionel Scaloni ganó con tranquilidad su último partido del año, que fue en Luanda, la capital angoleña, por los festejos de los 50 años de la independencia del país africano. El entrenador hizo debutar a Kevin Mac Allister (Union Saint-Gilloise), Gianluca Prestianni (Benfica), Joaquín Panichelli (Racing de Estrasburgo) y Máximo Perrone (Como 1907). Y en el arco estuvo Gerónimo Rulli. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:04

Santilli quiere la firma de Luis Caputo para cerrar acuerdos: señal a la interna y a los gobernadores

El ministro del Interior suma una decena de reuniones con jefes provinciales para avanzar con el Presupuesto. Necesita negociar en velocidad y con garantías de cumplimiento de los compromisos. El respaldo de Economía es crucial. También, evitar tensiones domésticas

Fuente: Perfil
15/11/2025 00:00

Alerta Roja en La Matanza y Ezeiza por los gases de la explosión: recomiendan cerrar ventanas y no salir a la calle

Los bomberos siguen trabajando en el Parque Industrial de Spegazzini, intentando cercar las llamas que destruyeron a la fábrica de agroquímicos Flamia y luego se propagaron a otros sectores fabriles cercanos. Ante el riesgo de que el viento disperse gases nocivos, hay serias advertencias de las autoridades. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:29

Tras la peor jornada en un mes, Wall Street cerró una semana volátil: sigue la incertidumbre sobre el recorte de la tasa de interés

Los inversores esperan los datos económicos que se publicarán en los próximos días antes de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:10

El dólar cerró la semana a la baja y los mercados celebraron el acuerdo comercial con EEUU

La divisa minorista quedó en $1.425 y la mayorista al borde de los $1.400. Las acciones treparon hasta 26% y los bonos volvieron a una senda alcista tras el pacto con Estados Unidos

Fuente: Perfil
14/11/2025 16:00

A cuánto cerró el euro blue hoy viernes 14 de noviembre

Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 14 de noviembre de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2025 15:00

A cuánto cerró el dólar blue hoy viernes 14 de noviembre

La divisa norteamericana informal se mantiene estable en relación a la última jornada del mercado. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:01

Acciones de la eurozona pierden; así cerró la sesión el Euro Stoxx 50 este 14 de noviembre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Ámbito
14/11/2025 11:42

Michael Burry cerró Scion Asset Management y devolvió los fondos: "Mi estimación de valor ya no encaja con los mercados"

El histórico inversor estadounidense se disculpó por no estar "en sintonía". Lo comunicó mediante una carta desde sus redes sociales.

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:21

Santilli se reúne con Cornejo en Mendoza y busca cerrar un nuevo apoyo para las reformas estructurales de Milei

El ministro del Interior se verá con el jefe provincial y aliado electoral del oficialismo. Federico Sturzenegger mantendrá una agenda paralela con su desregulación de la industria vitivinícola

Fuente: Infobae
14/11/2025 07:30

Cierre Nifty 50: mercado de la India cerró operaciones en terreno positivo este 14 de noviembre

Cierre de sesión Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:30

Hang Seng: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 14 de noviembre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 04:00

El principal índice surcoreano cerró con pérdidas este 14 de noviembre

Cierre de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 03:30

Nikkei 225: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 14 de noviembre

Cierre de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 03:00

Taiwan Weighted cerró a la baja este 14 de noviembre

Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:33

Wall Street cerró con fuertes caídas debido a las repercusiones del cierre del gobierno en Estados Unidos

Pese a que Donald Trump promulgó una ley que terminó con el "shutdown", las acciones reaccionaron de forma negativa y tuvieron su peor día en un mes. Europa también cerró a la baja

Fuente: Perfil
13/11/2025 17:00

A cuánto cerró el dólar blue hoy jueves 13 de noviembre

Tras la culminación de la cuarta rueda bursátil, la divisa norteamericana informal presenta una suba de $5 en relación a la última jornada del mercado. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:13

Juan Carlos Monedero vuelve a dar clase en la Complutense: se cerró su expediente laboral aunque sigue abierto el de presunto acoso

El fundador de Podemos ha vuelto a dar clases tras volver de su baja laboral. El centro ya cerró el expediente abierto por infracciones administrativas pero sigue en curso el de acoso. Solo hay una denunciante

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:01

Acciones de Bruselas pierden; así cerró operaciones el BEL-20 INDEX este 13 de noviembre

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:31

Hang Seng cerró operaciones/la jornada al alza este 13 de noviembre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/11/2025 04:00

El índice surcoreano cerró operaciones al alza este 13 de noviembre

Cierre de operaciones KOSPI: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:33

Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara cerró investigación contra el magistrado Francisco Javier Farfán: estos son los motivos

La célula legislativa, que tiene por mandato constitucional investigar al presidente de la República y demás aforados, como el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, no encontró mérito para continuar con la investigación en contra del togado en mención

Fuente: La Nación
12/11/2025 17:18

El dólar cerró estable y el riesgo volvió retroceder

El dólar cerró estable en una jornada en la que inicialmente arrancó siguiendo la tendencia a la baja que mostrara ayer, mientras los bonos argentinos que referencian la tasa de riesgo país se mantienen firmes, lo que permite que el indicador dé un nuevo paso a la baja.El resumen marca la tónica de una jornada en la que las plazas cambiaria y bursátil domésticas (los negocios con bonos y acciones, en este último caso) recuperaron su volumen habitual, tras los mínimos operados ayer por el feriado en Estados Unidos.Es lo que parece certificar que, si bien se nota cierto repliegue en el apetito por el riesgo argentino, tras la reversión de mercado que revalorizó muy fuertemente los activos locales luego de las últimas elecciones, se mantiene una expectativa favorable de los inversores. "La euforia de días anteriores pasó, pero a la vez nadie desarma ya apuestas: eso quiere decir que, en todos caso, muchos esperan novedades para ver si las redoblan", tradujo a LA NACION un experimentado operador.La nota del día fue el vaivén del dólar mayorista, que tocó mínimos de $1390 y máximos de $1414, antes de cerrar a $1412 por unidad para la venta, "apenas un peso debajo del cierre de ayer", apuntó el operador Gustavo Quintana, de PR Mercados. Es el cierre más bajo desde el 17 de octubre y la última vez que había estado por debajo de los $1400 había sido dos días antes de esa fecha.El minorista, en tanto, tras tocar mínimos de $1425 para la venta en el Banco Nación cerró el día ofrecido a $1435, lo que supone una baja del 0,3%. El promedio del vendedor para el mercado se ubicó en $1441,40 de decir, por debajo de los $1444,83 de la víspera.USD mayorista cierra jornada volátil: al inicio vendedor, hasta que operó por debajo de 1400 y desde ahí tomador, pero cerrando igualmente por debajo de precios de ayer. Último en 1412. Se operaron 459MM. Mep en 1450. pic.twitter.com/nH2HHLZctP— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) November 12, 2025Fue en una rueda en la que se operaron US$459,5 millones en total, volumen sólo 10% inferior al registrado el lunes (último día de actividad "normal) y en la que el billete estuvo mayormente ofrecido hasta que, en la última hora de los negocios, pasó a ser más demandado."El dólar tuvo una jornada volátil: al inicio vendedor, hasta que operó por debajo de $1400 y desde ahí tomador, pero cerrando igualmente por debajo de precios de ayer y de los máximos del día", acotaron al respecto desde Target de Mercado.Los bonos en dólares operaron mixtos, aunque una hora antes del cierre de los negocios las alzas (que habían sido generalizadas en las primeras horas de operaciones) eran mayoría en un día no favorable en general para el riesgo emergente. Y el S&P Merval avanzaba un 0,7% en promedio en una jornada de alzas de hasta 4% para algunos de los ADR locales que cotizan en Nueva York, como el caso de Loma Negra y Telecom."Aún tras el rally post electoral comienza a aflorar una mayor demanda hacia otras acciones en busca de mayor potencial de revalorizaciones a mediano plazo. También los bonos continúan firmes, con el riesgo país ya por debajo de los 600 puntos básicos y crecientes apuestas con respecto a una rápida compresión de tasas que permita ir recuperando acceso a los mercados internacionales de deuda para impulsar un rollover de los vencimientos que vienen", comentó el analista financiero Gustavo Ber.

Fuente: Perfil
12/11/2025 15:18

A cuánto cerró el euro blue hoy miércoles 12 de noviembre

Conocé como cerró la divisa predominante de la Unión Europea, tras la culminación de la primera rueda cambiaria de la semana. Leer más

Fuente: Perfil
12/11/2025 15:18

A cuánto cerró el dólar blue hoy miércoles 12 de noviembre del 2025

Tras la culminación de la segunda rueda bursátil, la divisa norteamericana informal presenta una suba de $5 en relación a la última jornada del mercado, el último lunes. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 07:30

BSE Sensex 30 cerró con alza este 12 de noviembre

Cierre de sesión BSE Sensex 30: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:30

Hang Seng cerró operaciones/la jornada al alza este 12 de noviembre

Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 03:00

Taiwan Weighted cerró al alza este 12 de noviembre

Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:05

Maju Mantilla vuelve a América TV tras su paso por Latina: estaría dolida con el canal que "le cerró las puertas"

La ex Miss Mundo 2006 iniciaría una nueva etapa en América Televisión, luego de su abrupto adiós a Latina. Se dio a conocer que Mantilla se siente resentida con el canal y reveló quién sería su compañero

Fuente: Perfil
11/11/2025 20:00

Novonor estaría cerca de cerrar acuerdo para vender participación de Braskem a IG4

La operación marcaría un cambio clave en el control de la mayor petroquímica de Brasil y podría aliviar la pesada deuda de Novonor. El fondo IG4 se perfila como nuevo socio estratégico junto a Petrobras, a la espera del aval regulatorio. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:20

El Hipódromo de Palermo cerró la celebración del Gran Premio Nacional con un after sunset

Se realizó en la terraza del hipódromo y participaron celebrities y periodistas

Fuente: Perfil
11/11/2025 16:00

A cuánto cerró el euro blue hoy, martes 11 de noviembre

Conocé como cerró la divisa predominante de la Unión Europea, tras la culminación de la segunda rueda cambiaria de la semana. Leer más

Fuente: Perfil
11/11/2025 16:00

A cuánto cerró el dólar blue hoy, martes 11 de noviembre

Tras la culminación de la segunda rueda bursátil, la divisa norteamericana informal presenta una suba de $5 en relación a la última jornada del mercado, el último lunes. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 07:30

BSE Sensex 30 cerró con alza este 11 de noviembre

Cierre de sesión BSE Sensex 30: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 07:30

Cierre Nifty 50: mercado de la India cerró operaciones en terreno positivo este 11 de noviembre

Cierre de sesión Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 03:30

Nikkei 225: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 11 de noviembre

Cierre de sesión Nikkei 225: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 03:00

Taiwan Weighted cerró en terrenos negativos este 11 de noviembre

Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Dua Lipa en Argentina: cómo es el bodegón de Palermo en el que comió y que estuvo a punto de cerrar

Antes, durante y después de sus dos shows en el estadio Más Monumental, Dua Lipa revolucionó Buenos Aires en apenas unos días. De su recorrida gastronómica, pasando por los covers de Soda Stereo y Miranda!, hasta su presencia en La Bombonera para ver el Superclásico entre Boca y River.Ya en la previa de sus presentaciones del viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el escenario de Núñez, la cantante de "Don't Start Now" visitó dos restaurantes emblemáticos del circuito gastronómico porteño: la parrilla Madre Rojas de Villa Crespo, reconocida por sus cortes carne Wagyu; y Las Flores, un restaurante con jardín selvático de plantas nativas y una carta completamente sin gluten. En esta segunda parada una fan posteó un foto con Dua y a los pocos minutos una estampida de fans se acercó a la puerta del local ubicado en Gorriti al 5800 para sacarse fotos con ella. Sin embargo, su recorrido gourmet por las calles de Buenos Aires siguió en un bodegón que estuvo a punto de cerrar, fue rescatado y se convirtió en uno de los hits de Palermo.Luego vinieron los shows ante decenas de miles de personas a los que sorprendió con "De música ligera", de Soda Stereo, uno de los himnos del rock nacional, en el primero; y con "Tu misterioso alguien", uno de los temas más escuchados de la banda pop Miranda!. Dua Lipa cantó "De música ligera", de Soda Stereo. Video: Joaco OlivosPero todavía habría más guiños para con el público argentino de la artista nacida en Londres y de ascendencia albanesa y kosovar. Ante del Superclásico en el que Boca le ganó de local 2 a 0 a River, Dua recibió de regalo una camiseta del Millonario con la se mostró en una foto de Instagram. El domingo poco antes de las 16:30 la cantante apareció en La Bombonera y con la nueva indumentaria de la selección argentina y se ubicó en uno de los palcos preferenciales, al costado del campo de juego. El presidente xeneize, Juan Román Riquelme, le regaló una camiseta de Boca personalizada con su nombre y el dorsal número 10.Dua Lipa en El Preferido de PalermoTras vibrar al calor de la hinchada local, Dua retomó su tour gastronómico en un lugar que ya había visitado en 2022: El Preferido de Palermo, un bodegón que estuvo a punto de cerrar y Pablo Rivero, fundador de la multipremiada parrilla Don Julio rescató y transformó en un emblema del barrio.Según pudo saber LA NACION, en la esquina rosa de Guatemala y Jorge Luis Borges la intérprete de "Houdini" y sus acompañante degustaron una amplia variedad de platos entre los que se destacan los langostinos, las anchoas, una ensalada mixta y otra verde, espárragos, milanesa de pollo, lenguado, trucha que fueron maridados con negroni y margarita. De postre, eligieron una variedad de helados. En esta oportunidad, también se agolparon decenas de fanáticos que llegaron para sacarse fotos con Dua. La caída y la reinvención de El Preferido de PalermoEl Preferido de Palermo, ubicado en la esquina rosa de Borges y Guatemala que condensa la memoria bodegonera de Buenos Aires, nació en 1952 como almacén atendido por una familia asturiana. Ellos vivían detrás del negocio y, por la calle Borges, abrieron un comedor donde servían pequeños platos para acompañar la caña o el vermut. Con los años creció, devino restaurante y se volvió emblema barrial. En pleno recambio urbano y crisis, el proyecto entró en declive y estuvo a punto de apagarse. En 2018, Pablo Rivero, creador de la parrilla Don Julio y habitué del lugar, lo compró a Arturo Fernández para evitar su desaparición. Cerró por meses, lo reformó y reabrió en 2019 con cocina a la vista, barra viva y una carta que reinterpreta los clásicos. Rivero, junto con el chef y socio Guido Tassi, plantea al bodegón como "cocina del siglo XXI": actualizar la tradición sin perder ADN. En una entrevista reciente con LA NACION, Rivero habla de dos matrices culinarias porteñas presentes en El Preferido: la parrilla, cocina del territorio y del producto cárnico; y el bodegón, cocina de los barcos que trajeron italianos y españoles. Esa mezcla, con el tiempo, devino identidad porteña. Hoy la casa suma insumos y técnicas contemporáneas (aceite de oliva de calidad, elaboraciones como hummus o tapenade) y asume nuevas influencias que la ciudad incorpora de manera natural. Para Rivero, los restaurantes deben contar la historia del presente: mantener la memoria, pero hablar de lo que vive la sociedad ahora.Rivero repasa, además, los sabores de otras épocas del Prefe â??fabada, tortilla, lentejas, filet de merluza a la romana; en los 90, pulpoâ?? y enumera los hits actuales: la milanesa de bife de chorizo y la fainá con provolone cocida al horno de carbón. Además, habla de su relación íntima con la esquina â??almorzaba con sus hijos, encontraba silencio reconfortante a ciertas horasâ?? y el sentido del rescate: defender un símbolo del barrio y expandir la vida gastronómica sin replicar marcas. En suma, El Preferido es un bodegón reformulado que equilibra herencia inmigrante, producto argentino y lectura contemporánea; un lugar donde la escena â??barra, frascos, boiserie y cocina abiertaâ?? sostiene una liturgia porteña que se renueva cada día.

Fuente: Perfil
10/11/2025 16:00

A cuánto cerró el dólar blue hoy, lunes 11 de noviembre

Tras la culminación de la primera rueda bursátil, la divisa norteamericana informal presenta una suba de $30 en relación a la última jornada del mercado, el último viernes. Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 16:00

A cuánto cerró el euro blue hoy, lunes 11 de noviembre

Conocé como cerró la divisa predominante de la Unión Europea, tras la culminación de la primera rueda cambiaria de la semana. Leer más

Fuente: La Nación
09/11/2025 11:18

Un arquero argentino cerró el triunfo de Cerro Largo de Uruguay con un bombazo de arco a arco que se viralizó en Europa

Peñarol y Nacional. Muchas veces, en nuestra tierra, el fútbol uruguayo se resume en las dos grandes potencias que alberga la liga vecina debido a sus constancias en los títulos locales y las presencias internacionales. Hay más que eso, claro, por más que -muchas veces- se trate de sucesos llamativos. Como el que ocurrió hace pocas horas con Gino Santilli, un arquero argentino que ataja en Cerro Largo: convirtió desde su área el gol con el que su equipo derrotó por 2-0 a Liverpool.Hace más de dos años que reside en el territorio charrúa a raíz del préstamo que todavía perdura y que en diciembre lo hará regresar a Banfield, club en el que se formó y supo tener su debut en 2021, ante Rosario Central y en medio de las tribunas vacías del Gigante de Arroyito a causa de la pandemia por coronavirus.El guardameta, de 24 años, se dispuso a poner en juego el balón que tenía en sus manos con la idea de enviarla a la zona ofensiva mediante una volea fuerte. Ocurrió lo inesperado, incluso, por él mismo. En medio de un clima lluvioso y ventoso, el balón viajó más largo que lo buscado, picó dentro del área ajena, superó la posición del arquero Sebastián Lentinelly y encontró la red no bien comenzado el segundo tiempo, concretando el 2-0 para Cerro Largo que terminaría siendo definitivo en el duelo de la fecha 15 del Torneo Clausura.NO VALE DOBLE PERO... ¡¡GOLAZO DE ARCO A ARCO!! Gino Santilli, arquero surgido en Banfield, se lució con un fierrazo largo y marcó el 2-0 de Cerro Largo ante Liverpool por el Clausura de Uruguay.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/xqqgNbu1r7— SportsCenter (@SC_ESPN) November 8, 2025Rápidamente, el video comenzó a trascender Uruguay para que, por ejemplo, llegue a la gente que está cerca del Taladro. Sin embargo, también cruzó el Océano Atlántico y llegó a Europa. En España no tardaron en sorprenderse y querer saber cómo es eso de ser uno de los goleadores de un partido portando los guantes."Siempre me gustó jugar de delantero en los entrenamientos o partidos informales con mis compañeros. Siempre bromeaba con la idea de marcar un gol, pero soñaba con hacerlo de cabeza, como pasa muchas veces. Y mirá, se dio de esta manera", comenzó relatándole al diario Marca."SIEMPRE JODO CON MIS COMPAÑEROS, ME GUSTA JUGAR DE 9 EN LOS PICADITOS"ð??¥ Gino Santilli, arquero surgido futbolísticamente de Banfield, habló con #SportsCenter luego de su gol DE ARCO A ARCO en Cerro Largo vs. Liverpool por el Clausura de Uruguayð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/DiOY4R5YWk— SportsCenter (@SC_ESPN) November 8, 2025Contó, además, detalles de todo lo que le pasó por su cabeza en el momento previo y el posterior al gol. "La cancha estaba complicada: en el primer tiempo me había tocado jugar en ese arco y sabía que iba a tener el viento a favor. Pero mi idea era pegarle fuerte para que nuestro delantero pudiera ir a pelearla con el defensor. Nunca pensé que la pelota iba a terminar adentro", se sinceró con la casual jugada."Ni siquiera la vi entrar. Me di cuenta cuando vi que mis compañeros venían a abrazarme. Se me pasaron mil cosas por la cabeza. En el momento del gol pensé: 'Esto se va a hacer viral, seguro'", agregó Santilli su inmediato pronostico, el cual acertó.El arquero, de 1,91 metro y oriundo de Villa Constitución, firmó contrato con Banfield a fines de 2022 y fue extendiéndolo para continuar en el club uruguayo: su estadía en la institución del sur del conurbano bonaerense finalizará en diciembre de 2026."Mi objetivo es competir en el fútbol argentino, que es muy exigente. Después, mi sueño es jugar en Europa, en alguna de las cinco grandes ligas. Sería un salto enorme en mi carrera. Y, por supuesto, vestir la camiseta de la selección argentina, ese es el mayor sueño".

Fuente: Ámbito
09/11/2025 11:17

La venta de autos usados creció casi 12% en lo que va de 2025 y proyecta cerrar el año con cifras récord

En comparación con el mismo mes de 2024, la caída fue del 3,10%, mientras que respecto a septiembre (171.364 unidades) la baja fue del 2,96%. Sin embargo, el balance general del año sigue siendo ampliamente positivo.

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:58

CyberMonday 2025 cerró con una facturación superior a $600.000 millones: cuáles fueron los productos más vendidos

Se concretaron cerca de 7 millones de órdenes de compra con un ticket promedio de $92.000. Las categorías más buscadas por los usuarios




© 2017 - EsPrimicia.com