Nicolás Lamolina, el árbitro que el lunes expulsó a Iván Tapia, hijo del presidente de la AFA y capitán de Barracas Central, no figura en las designaciones para el próximo fin de semana de la Liga Profesional. Según trascendió, se trataría de un "descanso" por lo que habrían considerado una mala actuación en ese partido, que terminó con la victoria de Boca por 3-1 en el estadio del Guapo.La jugada que cambió el encuentro ocurrió a los 14 minutos de la primera parte. Iván Tapia había sido amonestado a los 7 minutos por un entredicho con Leandro Paredes. Poco más tarde, el capitán de Boca avanzaba con la pelota y Tapia le tiró una patada. No lo impactó, pero el futbolista de Boca exageró y Lamolina compró. Le mostró la segunda tarjeta amarilla y el número 10 de Barracas debió irse a las duchas antes de tiempo. â?½ ¡ROJA PARA TAPIA!Iván fue muy fuerte y se retiró expulsado en el duelo entre Barracas y Boca. ¿Cómo la viste?â?¶ï¸? ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol | #TorneoClausura ð??¦ð??· pic.twitter.com/EQEr1o37rz— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) October 27, 2025Silvio Trucco, a cargo del VAR en el edificio arbitral de Ezeiza, no podía intervenir. Técnicamente, la jugada no era revisable, ya que el VAR no analiza amarillas, por más que deriven en una expulsión. De esta manera, Lamolina se guió por lo que vio y lo que dice el reglamento: debe amonestar en caso de una "acción temeraria". Es decir, que no tiene en cuenta el riesgo que conlleva para el adversario. Así, no se trata de una cuestión de puntería -impactar o no en el físico del rival-, sino de actitud. De todas maneras, el "descanso" (así es la figura que se usa en la Dirección Nacional Arbitral, a cargo de Federico Beligoy) para Lamolina también está relacionado con otros errores en la conducción del partido entre Barracas y Boca, disputado el lunes en el estadio que lleva el nombre del presidente de la AFA. Esta vez, al menos, la polémica quedará sólo en la cancha, ya que al no haber intervenido el VAR -porque como queda dicho, no estaba habilitado para hacerlo-, no habrá audios sobre la jugada.En la conferencia de prensa posterior al partido, Rubén Darío Insúa, entrenador de Barracas, se refirió a la tarea de Lamolina. Fue luego de responder a la última pregunta, y con un mensaje lleno de ironía: "Ya que nadie me preguntó por el arbitraje, quería decir que el árbitro dirigió muy bien, y perdimos porque el rival es un equipo de jerarquía, que cuando tuvo sus momentos los supo aprovechar. Nada más que eso", dijo el DT. Y se levantó de su asiento con una sonrisa.Barracas Central, siempre en el ojo de la tormenta por los arbitrajes, jugará este sábado frente a Argentinos Juniors en su estadio, y el referí principal será Andrés Merlos. Los antecedentesNo es la primera vez que Lamolina queda en el centro de la escena por sus decisiones adentro de la cancha. Hace tres años, Marcelo Gallardo, entrenador de River, lo increpó en medio de un partido entre el Millonario y Godoy Cruz, en el estadio Monumental. "Tené los huevos para echarme, pelotudo", le dijo el Muñeco. Lamolina le mostró la tarjeta roja. El entrenador de River no llegó a irse al vestuario y vio los minutos que le quedaban al encuentro sobre un costado del campo de juego. El fastidio fue tan grande que el DT suspendió la conferencia de prensa. En abril de 2022 Lamolina fue noticia por un error insólito: jugaban Huracán y Colón y estaba por empezar el segundo tiempo. El Globo había iniciado las acciones en la primera parte y... se disponía a hacerlo en la segunda etapa, algo contrario al reglamento. Julio Falcioni, por entonces entrenador del Sabalero, hizo ademanes desde la mitad de la cancha para llamar la atención del árbitro y que se percatara del error. Al final, Lamolina ordenó que moviera el conjunto santafesino. El partido terminó 1-1.Los hinchas de Ferro todavía recuerdan el insólito penal que le dio a Quilmes en el partido de vuelta por las semifinales del torneo Reducido de la Primera Nacional de 2021. Juzgó infracción de Marcelo Miño, entonces arquero verdolaga -hoy en Barracas Central- a Federico Anselmo, quien convirtió desde los doce pasos cuando al partido (y a la serie, que estaba igualada 1-1, resultado del partido de ida) no le quedaba nada. "Al ver mi error sentí una decepción tremenda, me encuentro con una profunda tristeza", dijo Lamolina en TyC Sports. Y continuó: "Llegué a mi casa y vi la repetición y vi que el golpe es de Anselmo a Miño por la búsqueda del balón. Viéndolo me doy cuenta que el delantero golpea al arquero. Le pido disculpas a toda la gente de Ferro. Uno nunca quiere equivocarse, pero son situaciones que se pueden suscitar", confesó entonces el árbitro.
A tres fechas del cierre de la temporada, el equipo de Ariel Holan se consolidó como el más regular del fútbol argentino. Leer más
Autoridades anuncian la nueva fecha de la marcha blanca de la plataforma tecnológica del Sistema de Atención y Gestión de Emergencias que busca garantizar una respuesta articulada y segura ante incidentes en todo el territorio nacional
El Xeneize se impuso 3-1 a Barracas Central y sumó tres puntos claves. Más allá del resultado, el partido dejó en evidencia la influencia de Leandro Paredes, el crecimiento de Delgado y Ceballos, y las primeras decisiones de liderazgo del técnico Claudio Úbeda. Leer más
A este Boca todo le demanda un esfuerzo extra. Juega con altibajos, sufre más de lo necesario y le cuesta imponer condiciones incluso cuando el desarrollo parece favorable. Le pasó otra vez ante Barracas Central: incluso con un hombre más desde los 14 minutos, le costó adueñarse del partido, hasta que Exequiel Zeballos entró en el entretiempo y cambió la historia. El Changuito le aportó desequilibrio, energía y frescura a un equipo que no encontraba claridad ni fluidez en sus movimientos. Con su ingreso, Boca dio vuelta el resultado y se impuso 3 a 1 en el pendiente de la fecha 12, un triunfo que lo dejó tercero en el Clausura y segundo en la tabla general, por encima de River y en puestos de clasificación a la Copa Libertadores.Era tanto lo que Boca se jugaba que Claudio Úbeda modificó el trabajo semanal teniendo en cuenta la relevancia emocional y deportiva del partido: hizo concentrar al plantel dos días antes y el domingo dispuso un entrenamiento en Casa Amarilla, en parte para que los futbolistas pudieran votar y también para evitar el aislamiento de Ezeiza, un predio cómodo pero alejado del clima que se respira en la calle y en el club. No era un partido más: Boca llegó al encuentro con Barracas fuera de todo -de los playoffs y de la Copa- y necesitaba ganar tras la caída en casa ante Belgrano, justo en la recta final rumbo al superclásico del 9 de noviembre.Contra todo pronóstico, el planteo de Boca sorprendió. Hasta ahora, el técnico solo había cambiado nombres por fuerza mayor. Pero esta vez, además de la entrada de Milton Delgado por el lesionado Rodrigo Battaglia, sumó una variante táctica que llamó la atención: la salida de Brian Aguirre y el ingreso de Williams Alarcón, un volante de mayor contención, para formar un triple cinco junto a Leandro Paredes. Todo, pese al buen ingreso que había tenido Exequiel Zeballos en el partido frente a Belgrano. En un terreno diez metros más corto que el de la Bombonera, el DT entendió que no era un partido para los rapiditos. Sin embargo, esa decisión le quitó dinamismo al mediocampo y, con el chileno, limitó el desequilibrio individual por la banda, donde a Boca le fue difícil gravitar. Aunque todo se resolvió en el complemento, el quiebre llegó al inicio, cuando Nicolás Lamolina le mostró la segunda amarilla a Iván Tapia. La expulsión obligó a Rubén Insua a sacrificar a un delantero -el lungo Facundo Bruera, de 1,94 metro- y reforzar el medio con el ingreso de Siro Rosané. Hasta el instante de la roja, las trepadas de Lautaro Blanco por la izquierda eran lo más peligroso que había mostrado Boca, junto con el buen manejo de Paredes en el círculo central, aunque sin profundidad ni sorpresa. Boca tenía tiempo y espacio para construir, controlaba el balón y era el dueño absoluto del trámite. Pero Barracas golpeó en su única oportunidad clara y expuso todas las falencias del Xeneize para generar juego en ataque: Rodrigo Insua, hijo del DT, clavó un disparo desde más de 30 metros ante un Marchesin inmóvil, que otra vez quedó expuesto.Boca avanzaba hasta tres cuartos de cancha, atraído por un Barracas que esperaba replegado en su campo pero mantenía el orden y la disciplina táctica. Casi todas las jugadas pasaban por Paredes, incluso cuando el 5 no era la mejor opción. Ante la muralla de camisetas rojas y blancas plantadas en la línea del área, el capitán, que llegó a la quinta amarilla y llegará limpio al clásico con River, intentaba filtrar pelotas pinchadas al punto penal, pero esos envíos, de tan previsibles, también perdieron efecto. Boca dejó de aprovechar a sus laterales, aglomeró jugadores por el medio y perdió lucidez en los metros finales. La más clara para Boca llegó en el descuento: un centro cruzado de Alarcón y un cabezazo en palomita de Milton Giménez que salió cerca del palo.Lo mejor del partidoÚbeda esperó hasta el entretiempo para hacer el cambio que el equipo pedía a gritos: Zeballos por Alarcón. Y el Changuito, que de a poco va recuperando su nivel, aportó frescura en ataque con su velocidad e intensidad por la banda. Boca salió con otra energía al segundo tiempo, afinó la precisión y soltó a los laterales. Avisó primero con una llegada de Giménez, y en la siguiente acción alcanzó el empate justamente a través del exBanfield, tras una pelota que peleó Zeballos. Boca mantuvo el impulso y, tres minutos más tarde, dio vuelta el resultado otra vez con Giménez, esta vez de cabeza, tras un centro de Juan Barinaga y una floja respuesta de Marcos Ledesma. Boca ya no pasó sobresaltos y contó con un Zeballos inspirado, que generó también el tercer gol con una maratónica corrida por derecha y un centro atrás para que definiera Merentiel.En un partido condicionado por la expulsión de Tapia, Boca reaccionó a tiempo y se reacomodó en la punta de cara al sprint final del torneo: Estudiantes en La Plata, y luego River y Tigre en la Bombonera. El equipo sufrió, pero terminó celebrando. En tiempo de definiciones, las formas quedan en segundo plano cuando la urgencia y la necesidad exigen mejores resultados.
Boca Juniors derrotó este lunes a Barracas Central 3 a 1 en el encuentro postergado de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025 y, además de ubicarse tercero en el grupo A, escaló hasta el segundo lugar en la Tabla Anual y quedó en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.Rodrigo Insúa adelantó en el marcador al Guapo con un golazo, quizás el mejor del certamen hasta el momento, cuando su equipo ya tenía un jugador menos por la expulsión de Iván Tapia a los 14â?² por parte del árbitro Nicolás Lamolina. En el complemento, el xeneize revirtió el resultado con un doblete de Milton Giménez y otro tanto de Miguel Merentiel. Leandro Paredes fue amonestado y llegó las cinco tarjetas amarillas, por lo que deberá cumplir una fecha de sanción vs. Estudiantes de La Plata. Lo positivo es que el capitán del equipo estará disponible para el Superclásico vs. River en la Bombonera.Tras la victoria frente al Guapo, el combinado azul y oro acumula 53 puntos en la general producto de 15 triunfos, ocho igualdades y seis caídas y es escolta de Rosario Central, líder con 62. Es el único club que puede superar al Canalla y tiene por detrás a River Plate (52), Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (51); Racing, Lanús y San Lorenzo (46); Tigre (45) y Barracas Central (44).Para acceder a la Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual, no debe caer más allá del tercer lugar. En caso de que ello ocurra y de que no se liberen cupos, entrará a la Copa Sudamericana 2026.Además de la Tabla Anual, Boca Juniors puede clasificarse a la Copa Libertadores 2026 como campeón del Torneo Clausura 2025, en el que quedó tercero en la zona A con 20 puntos y está a solo uno de Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata.El combinado dirigido por Claudio Úbeda, que heredó la dirección técnica tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, tiene por delante tres partidos más que contabilizarán para la Tabla Anual y serán frente al Pincha como visitante, el Superclásico con River Plate y Tigre, los dos últimos en la Bombonera. En caso de avanzar a los playoffs del Clausura, los duelos que dispute no se tendrán en cuenta para la clasificación general en la que se suman las unidades del Apertura y el certamen en curso.Fixture de Boca en el Torneo ClausuraVs. Estudiantes de La Plata (V) - Domingo 2 de noviembre a las 16.Vs. River Plate (L) - Fecha a confirmar.Vs. Tigre (L) - Fecha a confirmar.Una cuestión a tener en cuenta por Boca Juniors en la Tabla Anual son las plazas que se pueden liberar de acuerdo a los clubes que sean campeones de torneos nacionales e internacionales. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir al xeneize si es que no conquista el Clausura y se cae de los primeros tres lugares de la Tabla Anual.El otro equipo a tener en cuenta es Rosario Central, que se aseguró su incursión en la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual y en caso de conquistar el Clausura, liberará su cupo. Lo mismo pasará si Racing se consagra en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, queda entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Lanús gana la Copa Sudamericana y accede por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acabe primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1 o 2: Rosario Central.Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: River Plate (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 3: Racing Club (a definir).Tabla Anual 4: Lanús (a definir).Tabla Anual 5: San Lorenzo (a definir).Tabla Anual 6: Tigre (a definir).
Con el objetivo en común de ganar para acomodarse en el primer puesto del grupo A del Torneo Clausura 2025 y escalar posiciones en la Tabla Anual, Barracas Central y Boca Juniors se enfrentan este lunes desde las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina en el encuentro postergado de la fecha 12, que se suspendió en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.El cotejo se puede seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante. Además, se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play.La previa de Barracas Central vs. BocaEl Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudican. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no puede contar para visitar a Barracas con Rodrigo Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y está descartado. Brian Aguirre tampoco es de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocupan sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.Boca Juniors y Barracas Central se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Battaglia.
Todo listo en el vestuario local.â?¤ï¸?ð?¤? ð???ð??¨ð??² ð???ð??¬ ð??©ð??¨ð??« ð??¥ð??? ð??¡ð??¢ð??¬ð??ð??¨ð??«ð??¢ð??? pic.twitter.com/mM5qyz6zPM— Club Atlético Barracas Central (@barracascentral) October 27, 2025Boca ya está en el vestuario visitante, ultimando detalles antes del partido con Barracas.¡Vestuario listo! ð???ð??¸ð??ª pic.twitter.com/Vk0uFtcoHW— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 27, 2025Tanto Boca como Barracas Central figuran en zona de clasificación a las copas internacionales del año próximo. Sin embargo, mientras para el Guapo sería histórico jugar por primera vez la Sudamericana, para el Xeneize sería muy complejo desde lo deportivo y lo económico afrontar otro año sin jugar la tan deseada Libertadores, luego de la frustrante eliminación en Fase 2 ante Alianza Lima en febrero y no clasificarse a la edición 2024. Es por esta razón que el partido de esta tarde cobra mayor importancia.Antes de este partido Boca aparece en el puesto 5 de la Tabla Anual con 50 puntos y una victoria lo catapultaría al puesto 2, postergando a River (52) al repechaje y a Argentinos a la Sudamericana. En tanto, Barracas ocupa el puesto 10 con 44 puntos y afuera de la Sudamericana, pero un triunfo lo llevaría al puesto 6, por delante de Racing, Lanús, San Lorenzo y Tigre.El equipo de Claudio Úbeda afronta este compromiso con bajas de peso que obligan al entrenador interino a rearmar la formación. La ausencia más importante es la de Edinson Cavani, referente ofensivo y uno de los líderes del plantel, quien quedó descartado por una molestia muscular que, si bien no es grave, requiere descanso para evitar complicaciones. Además, se confirmó la lesión de Rodrigo Battaglia, mediocampista central y pieza clave en el equilibrio táctico del equipo, que sufrió un desgarro durante uno de los últimos entrenamientos y estará fuera de las canchas al menos dos semanas.Para reemplazar a Battaglia, Úbeda recurre a Milton Delgado, volante juvenil de 19 años surgido del club que viene de destacarse con la Selección Argentina Sub-20. Delgado aporta intensidad, buen pase y personalidad, y el cuerpo técnico confía en que puede volver a lucirse en el equipo, tal como ocurrió en el primer semestre de este año.El equipo dirigido por Rubén Insua intentará hacerse fuerte como local para despedirse con una alegría ante su gente, aunque carga con un dato que juega en contra: nunca pudo ganarle a Boca en toda su historia. El historial entre ambos registra diez enfrentamientos oficiales, con nueve victorias para el Xeneize y apenas un empate, lo que refleja la clara superioridad del conjunto de la Ribera y explica su condición de favorito. Aun así, el exentrenador de San Lorenzo apuesta a la intensidad y a aprovechar el envión de jugar en casa para intentar romper esa racha adversa y sumar un triunfo que sería inolvidable para el Guapo.Estas son las probables alineaciones de ambos equipos:Barracas Central: Marcos Ledesma; Rafael Barrios, Nicolás Demartini, Yonatthan Rak, Kevin Jappert, Rodrigo Insua; Dardo Miloc, Facundo Mater, Iván Tapia; Javier Ruiz, Facundo Bruera. DT: Rubén Darío Insua.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Barracas Central y Boca, válido por la fecha 12 del Torneo Clausura y que en su momento fue postergado por el fallecimiento del entrenador xeneize Miguel Ángel Russo. El encuentro será arbitrado por Nicolás Lamolina y televisado por ESPN Premium.
La celebración crema se vio interrumpida por el accidente y su viaje de regreso a Lima se vio interrumpido por horas
El Torneo Clausura 2025 se pone al día este lunes con el cotejo postergado entre Barracas Central y Boca Juniors, programado a las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina luego de que fue suspendido en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.El encuentro correspondiente a la fecha 12 del grupo A y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos clubes se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025 y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Rodrigo Battaglia.La previa del partidoEl Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudican. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no puede contar para visitar a Barracas con Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y está descartado. Brian Aguirre tampoco es de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocupan sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.
Barracas Central y Boca Juniors se enfrentan este lunes en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina en el encuentro postergado de la fecha 12 del grupo A del Torneo Clausura 2025, con el que se pone al día el fixture de cara a las tres últimas jornadas de la primera etapa.El partido, que se suspendió en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, inicia a las 16 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Barracas Central vs. BocaEl Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudican. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no puede contar para visitar a Barracas con Rodrigo Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y está descartado. Brian Aguirre tampoco es de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocupan sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.Boca Juniors y Barracas Central se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Battaglia.
El oficialismo logró un resultado sorpresivo incluso para Olivos. En su mensaje inmediato, el Presidente convocó a gobernadores y otros espacios para negociar acuerdos. Está a tono con el mensaje de Washington. Y si no hay idea de subordinación, el primer test será el Presupuesto
Admitió que había abandonado el cuerpo de un cachorro de oso en el parque.El animal había sido atropellado por el coche de otro conductor.
El Torneo Clausura 2025 se terminará de poner al día con el duelo postergado de la fecha 12 del grupo A entre Barracas Central y Boca Juniors, programado este lunes a las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia. El choque, que se suspendió en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa al duelo que arbitrará Nicolás Lamolina, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberTorneo Clausura 2025 - Grupo A - Fecha 12 (postergado)Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Fabián Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.TV: ESPN Premium.Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudica. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, por su parte, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no podrá contar para visitar a Barracas con Rodrigo Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y quedó descartado. Brian Aguirre tampoco será de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocuparían sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.Boca Juniors y Barracas Central se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Battaglia.
Barracas Central y Boca recuperan este lunes el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Ambos equipos necesitan la victoria para seguir aspirando a clasificarse a octavos de final. El encuentro está programado para las 16 en el estadio Claudio Tapia, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Guapo se ubica en el séptimo lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 unidades, misma cantidad que otros cuatro equipos, dos de los cuales se ubican por encima (Argentinos Juniors y Belgrano) y otros dos por debajo (Tigre y Racing) por diferencia de gol. Viene de empatar 2 a 2 con Tigre en Victoria por los goles de Jhonatan Candia y Gonzalo Morales por el lado del visitante, y de Ignacio Russo y Sebastián Medina por el del local.El xeneize, por su parte, está décimo con 17 unidades, producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas. En la última jornada cayó por 2 a 1 frente al Pirata cordobés por los tantos de Lucas Passerini y Leandro Paredes en contra (Exequiel Zeballos descontó para el combinado de la Ribera). Está fuera de la zona de acceso a la próxima ronda, porque no puede fallar en las fechas restantes.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 6 de abril de este año, en el marco de la 12° fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por la mínima diferencia como local con un gol de Rodrigo Battaglia. El antecedente más reciente en el estadio de Barracas, en tanto, es del 20 de julio de 2023, por los octavos de final de la Copa de la Liga: fue triunfo del xeneize por 2 a 1 con tantos de Cristian Medina y Miguel Merentiel (Maximiliano Puig empató transitoriamente para el local).Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 12 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.TV: ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.06 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.73.
Barracas Central y Boca se enfrentan este lunes para recuperar el partido pendiente de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. El encuentro está programado para las 16 en el estadio Claudio Tapia, con arbitraje de Nicolás Lamolina y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Guapo, que viene de empatar 2 a 2 con Tigre, se ubica en el séptimo lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 unidades, misma cantidad que otros cuatro equipos, dos de los cuales se ubican por encima (Argentinos Juniors y Belgrano) y otros dos por debajo (Tigre y Racing) por diferencia de gol. El xeneize, por su parte, está décimo con 17 unidades y en la última jornada cayó por 2 a 1 frente al Pirata cordobés.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 6 de abril de este año, en el marco de la 12° fecha del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por la mínima diferencia como local con un gol de Rodrigo Battaglia. El antecedente más reciente en el estadio de Barracas, en tanto, es del 20 de julio de 2023, por los octavos de final de la Copa de la Liga: fue triunfo del xeneize por 2 a 1 con tantos de Cristian Medina y Miguel Merentiel (Maximiliano Puig empató transitoriamente para el local).Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberFecha 12 del Grupo A del Torneo Clausura 2025.Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.Barracas Central vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este lunes a las 16 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este lunes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.06 contra los 5.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Barracas Central. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.73.
Los sindicatos señalan que su clausura supondría perder más de 3.000 puestos de trabajo y el 5% del PIB de Extremadura
En el partido pendiente en Junín, Rosario Central derrotó 1 a 0 a Sarmiento gracias a otro gol de penal de Ángel Di María y selló su clasificación a la próxima Copa Libertadores. Además, lo dejó matemáticamente ubicado dentro de los playoffs en su grupo. El tanto llegó tras un error defensivo de Renzo Orihuela, que intentó un pase corto hacia atrás para su arquero y falló en la ejecución, y fue la diferencia en un encuentro atípico, disputado con mucha intensidad en dos tiempos de 23 minutos.El partido, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, había sido suspendido el 30 de agosto debido a una intensa lluvia que impidió disputar el complemento. La reanudación se concretó este viernes en el estadio Eva Perón, con el árbitro Andrés Merlos ratificado en su función y una sola modificación en la terna asistente.Desde el inicio, el conjunto de Ariel Holan se mostró más activo, con Di María involucrado en la generación de juego. La primera situación clara llegó a los 9 minutos, cuando Alejo Véliz conectó un pase rasante de Jáminton Campaz, pero el remate mordido quedó en las manos del arquero Lucas Acosta.Sarmiento respondió con decisión: primero, un remate de Iván Morales exigió a Jorge Broun, y luego Jonatan Gómez probó desde afuera, obligando al arquero a desviar al córner. Fueron, hasta ese momento, las aproximaciones más peligrosas del encuentro. En la segunda mitad Central volvió a tener las oportunidades más claras. Véliz, de cabeza, rozó el palo izquierdo tras una muy mala salida del arquero Acosta, y poco después, Gaspar Duarte repitió la fórmula, también sin suerte. Pero el desequilibrio llegó a los 16 minutos, cuando el uruguayo Orihuela dio un pase atrás corto que fue interceptado por Di María. El rosarino quedó mano a mano con Acosta, y al intentar eludirlo, fue derribado. Merlos no dudó en sancionar el penal, que generó protestas del arquero, amonestado por la acción. ¿Fue infracción? Quedaron dudas, pero ninguna cámara logró inclinar la balanza en la decisión. El VAR no llamó a Merlos, por lo que entendieron que el juez principal había acertado en sancionar la pena máxima.El propio árbitro, luego del encuentro, habló con la prensa antes de retirarse del partido, aclaró que fue revisada por el VAR y que desde arriba le dieron el "okey" de la infracción. Ante la insistencia de un periodista sobre si la había visto, Merlos contestó: "Es generar polémica en algo que no hay polémica... es muy claro el contacto"."¿VOS LA VISTE? ES GENERAR POLÉMICA EN ALGO QUE NO HAY POLÉMICA... ES MUY CLARO EL CONTACTO"ð??¥ La palabra de MERLOS, luego del penal sancionado a favor de Rosario Central en Junín: ¿Coincidís?ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/IMWGvV9Kwq— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2025Tras las protestas, a los 21 minutos, Di María ejecutó con calma y precisión, esperó el movimiento del arquero y definió cruzado para marcar el único gol del encuentro. Fue su sexto tanto en el torneo desde su regreso al club: tres de penal, uno olímpico ante Boca, uno de tiro libre frente a Newell's y uno en jugada.En el postpartido, la figura del partido, Di María, se mostró reflexivo sobre el momento del equipo: "El objetivo de esta vuelta era tener la posibilidad de jugar la Libertadores. Ya lo dije: esto es mérito de los chicos del semestre pasado, que hicieron 35 puntos y se dejaron la vida por la camiseta. Ahora hay que seguir sumando, a todos les cuesta. Estamos felices".EL ÁNGEL DEL GOL: DI MARÍA LA CRUZÓ, MARCÓ EL 1-0 FINAL DE ROSARIO CENTRAL VS. SARMIENTO Y ASEGURÓ LA CLASIFICACIÓN DEL CANALLA A LA PRÓXIMA CONMEBOL #LIBERTADORES. pic.twitter.com/cG6cZwXmIo— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2025Una escena insólita que sucedió tras el saque del medio fue una invasión de un hincha local al campo para increpar al juez, garrando del cuello a Merlos, pero sin llegar a más, rápidamente la policía entró y lo escoltó afuera, haciendo que el partido se demore unos minutos.Sarmiento intentó reaccionar en el final, con un córner que generó rebotes dentro del área, pero no logró concretar la igualdad. El equipo de Facundo Sava quedó sin respuestas ante un Central más preciso y efectivo, en un duelo muy intenso en solo 45 minutos.La intensidad del encuentro también fue destacada por Fatura Broun: "Lo fundamental eran los tres puntos, y los conseguimos. Pero sí, fue un partido atípico. Durante la semana intentamos simular esa situación con entrenamientos fraccionados. Fue más intenso que un partido completo, por la exigencia de resolver todo en poco tiempo".Resumen del partidoDi María también se refirió al formato inusual del encuentro: "No es fácil jugar solamente 45 minutos. Cuesta entrar con la mentalidad de salir a fondo desde el primer momento. El cuerpo tarda un poco en arrancar, pero vinimos con un objetivo claro y lo conseguimos". Y, además, no ocultó su entusiasmo por el vínculo con los más jóvenes del plantel: "Me gusta hablar con los chicos, darles indicaciones. Me escuchan, y también intento ayudarlos lo más que puedo en los entrenamientos. Me hacen sentir uno más desde el primer día. A veces, cuando uno vuelve después de tanto tiempo afuera, es difícil, pero ellos me integraron desde el primer momento".Con este triunfo, el conjunto dirigido por Ariel Holan mantiene la punta en la Tabla Anual y se aseguró la clasificación directa a fase de grupos de la próxima Libertadores 2026. En el postpartido, la figura del encuentro Di María habló de esto: "El objetivo de esta vuelta era tener la posibilidad de jugar la Libertadores. Ya lo dije: esto es mérito de los chicos del semestre pasado, que hicieron 35 puntos y se dejaron la vida por la camiseta. Ahora hay que seguir sumando, a todos les cuesta. Estamos felices".
Al encuentro correspondiente a la séptima jornada le restan 45 minutos por jugarse. Fue suspendido en el complemento tras el 0-0 parcial por un diluvio que dejó en malas condiciones el estado del campo de juego.Por TNT Sports Premium.
Conocido por ser el sendero "más viejo del continente", ofrece una travesía única que une historia y diversidad de paisajes
La chef española Pepa Muñoz elabora en directo un par de recetas en el Mercado de la Paz, en Madrid, durante un 'showcooking' organizado por la marca de yogures La Fageda
El Grupo A del Torneo Clausura 2025 tiene un encuentro pendiente y es el de Barracas Central vs. Boca Juniors, que corresponde a la fecha 12 y se postergó en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, DT del xeneize. A falta de tres jornadas para concluir la primera etapa, el encuentro es trascendental para ambos equipos tanto para la tabla de posiciones del certamen como la Tabla Anual.El partido fue reprogramado por la Liga Profesional (LPF) para el lunes 27 de octubre a las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina. Se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.El Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre está en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudica. Se ubica sexto en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda tras el deceso de Russo (venía desempeñándose como su ayudante principal), por su parte, marcha noveno el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el segundo puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata.Boca Juniors y Barracas se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Rodrigo Battaglia.
Sucedió de nuevo: la polémica acompañó una vez más a Barracas Central, el club que supo ser conducido por Claudio Chiqui Tapia, el presidente de la AFA. El Guapo estuvo muy cerca de volver al triunfo después de varias fechas, pero debió conformarse con un vibrante 2-2 en cancha de Tigre. Eso sí: una jugada muy discutida -un penal no cobrado para el Matador- volvió a salpicar el desempeño del equipo dirigido por Rubén Darío Insua.La gran controversia de la noche llegó a los 18 minutos, con el resultado 0-0. Joaquín Laso metió un pelotazo cruzado, a espaldas de los centrales. Nacho Russo picó habilitado, y Kevin Jappert, en un intento desesperado, tomó de la camiseta al delantero de Tigre, que cayó aparatosamente. Es posible que, por la velocidad de la jugada, Baliño no haya podido seguir de cerca la acción. Pero sí debió haberlo advertido Héctor Paletta, que estaba a cargo del VAR. En las imágenes de las repeticiones estaba claro el agarrón, se observó cómo quedaba estirada la casaca de Russo, y cómo el delantero perdía estabilidad. No hubo revisión, y no se cobró el penal que correspondía. "Yo creo que fue penal. Obviamente hay un poco de mí que me tiro, pero creo que es penal", dijo el hijo del recordado Miguel después del encuentro.Todo Tigre pidió penal por una sujeción a Russo ð?§?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/MqnTeuFVAT— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 20, 2025Esa jugada se produjo en el momento más favorable a Tigre, con el partido todavía 0-0, cuando el local llegaba con riesgo sobre el área del Guapo. Un rato antes, Martínez había tenido una doble chance muy propicia dentro del área, pero le faltó precisión, con un disparo que fue directo al pecho de Jappert.Por el contrario, Barracas no perdonó cuando tuvo su oportunidad y facturó en su primera llegada. A los 27 minutos, Iván Tapia ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda, Jhonatan Candia se desprendió de su marca y llegó solito por el medio: cabeza potente, pique al piso, inalcanzable para el indefenso Zenobio.Quedó algo desconcertado el local por la desventaja. El arquero cometió un blooper en la salida y dejó corto un despeje; Ruiz tomó la pelota, pero eligió un zurdazo desviado cuando Candia entraba sin marcas por el medio del área.Todavía más se le iba a complicar el panorama al equipo de Dabove: sobre la media hora, Elías Cabrera fue abajo con las dos piernas contra Tapia. Baliño le sacó tarjeta amarilla al volante de Tigre, pero Paletta, desde el VAR, revisó la jugada y convocó al árbitro. La decisión final fue cambiar el fallo: roja para Cabrera -correcta- por juego brusco grave. Tigre, con uno menos cuando le quedaba casi una hora al encuentro.Hubo más: apenas comenzado el segundo tiempo, el local alcanzó la igualdad en un centro cruzado, que Medina empujó a la red. Pero había fuera de juego previo de Russo, bien observado por el segundo asistente.NO VALE EL EMPATE DE TIGRE â?? Medina ponía el 1-1 pero fue anulado por offside de Russo Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/CUDD13g6mA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 20, 2025A pesar de jugar con uno menos, Tigre se las arregló para tratar de llegar al empate. Barracas buscó defender la ventaja sin retroceder en exceso, con pases laterales, y trataba de bajarle intensidad y ritmo a la noche en Victoria.Pero Tigre no se rendía. Dabove mandó a la cancha a Medina, Sosa y Oviedo, y el local tuvo más movilidad para sacudir la estructura de Barracas. Y los últimos minutos se llenaron de emociones. El local empató en un tiro de esquina abierto de Sosa que sorprendió a la defensa visitante; Nacho Russo le ganó a su marca con una pirueta y sacó un remate cruzado. Insua movió piezas sin dudar: antes de reanudar hizo entrar a Gonzalo Morales, el exdelantero de Boca. El Toro respondió en menos de un minuto: con una buena construcción colectiva, Barracas movió la pelota de un lado a otro; Siro Rosané encontró espacio e hizo circular un pase frontal por el medio, Candia no llegó, pero sí entró Morales para definir muy bien ante Zenobio y marcar el 2-1 para Barracas.El Guapo ya saboreaba los tres puntos. En tiempo de descuento, Morales recibió dentro del área y sacó un zurdazo que movió el palo izquierdo. Tigre, contra el reloj, con uno menos, perdido por perdido, fue adelante. A los 48, Laso se acomodó, mandó un centro cruzado, y Sebastián Medina entró por el segundo palo y venció a Ledesma. Protestó Barracas, pero en la revisión se vio que Rak habilitaba a todos. Lo mejor del partidoNinguno pudo cortar una racha poco propicia. Barracas suma cinco partidos sin ganar, incluidos cuatro empates en el camino, y así recibirá a Boca el lunes próximo en el estadio Tapia. Tampoco pudo Tigre, con cinco encuentros sin festejos y tres empates en fila. Así y todo, con la paridad que reina, los dos están todavía en zona de clasificación en un grupo A con once equipos separados por apenas cuatro puntos. Con polémicas incluidas, Barracas y Tigre se sumaron a esa igualdad.
Fueron once días duros para el fútbol argentino desde que la noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo impactó fuertemente, más allá de cualquier color. Sin embargo, en los lugares donde más se lo recuerda, las emociones son incontrolables. Faltaba el último, uno de los especiales: el Gigante de Arroyito, antes del triunfo de Rosario Central ante Platense por el tanto de Alejo Véliz, por el Torneo Clausura, dedicó diversos homenajes para el exentrenador del club, con la fuerte imagen de Mónica Croavara, su esposa, llevando la urna con las cenizas al reconocimiento.Pedido expreso de Russo, parte de las mismas serán lanzadas al campo de juego Canalla y, además de vivir todo el recuerdo, para eso fue su mujer. Que, para comenzar una tarde especial, recibió una plaqueta por parte de los dirigentes de Platense en los pasillos íntimos del estadio. Mónica lució una boina tal como portaba su difunto marido.En las tribunas se vivieron diversos sentimientos. Entre la angustia y la fiesta que le gustaba a Miguel. Hubo caretas, carteles repartidos para formar la frase "Gracias, Miguelo", una camiseta gigante con el dorsal "Campeón 23 (recordando la Copa de la Liga)" y una bandera que contuvo cinco ilustraciones del entrenador, acorde a las cinco etapas en Rosario: "Gracias, Miguel", figuró en la parte superior, mientras que la inferior remató con "La gloria no tiene precio", una de sus frases que quedaron patentes en Arroyito.Las cenizas de Miguel Ángel Russo en el Gigante de Arroyito #LPFxTNTSports pic.twitter.com/sU3Y7TcYGM— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 19, 2025Los futbolistas salieron al campo de juego con una remera blanca que, en su centro, tuvo otra postal dibujada del amado técnico, sonriente y en medio de un clima azul y amarillo. "¡Y ya lo ve, es el equipo de Miguel!", cantó el público, que también entonó "¡Vení, vení, cantá conmigo, que un amigo vas a encontrar, que de la mano de Miguel Russo toda la vuelta vamos a dar!". En ese momento, Mónica ingresó al campo de juego con la urna que guarda las cenizas del lanusense para sumarlo al homenaje: acompañó a la camiseta encuadrada que le regalaron a la familia Russo.Además, un video emotivo se proyectó en la pantalla gigante del estadio. Tuvo imágenes de su pasado en Arroyito, pero también grabaciones de entrevistas que dio como entrenador de la institución: "En los momentos más difíciles de mi vida siempre estuvieron y hay que devolverle cosas que el hincha de Central necesita. No hablamos de dinero, siempre hablamos de la gloria. Porque no tiene precio". Detrás de ese legado va este duro Central.Al escucharlo, las lágrimas del mundo Canalla se potenciaron en muchos hinchas, así como también los aplausos de los jugadores: Ángel Di María fue el único que quedó de brazos cruzados, atento a sus palabras y notoriamente consternado. Y aquel saco revoleado tras un clásico ganado a Newell's fue el momento que cambió lágrimas de tristeza por las de felicidad. Mientras las palmas se rompían ante la finalización del video, a Cristian González, hoy entrenador de Platense pero fanático de Central, volvió a observárselo emocionado como hace unos días en Vicente López.Los fuegos artificiales y las bengalas de color azul y amarillo dieron el cierre al homenaje. Toda una fiesta, como quisiera Miguel. Enseguida, empezaron a fundarse en abrazos los familiares, jugadores y exdirigidos por él (Paulo Ferrari, Luciano Figueroa, Roberto Abbondanzieri, entre otros) y rivales, como el propio "Kily".Luego de minutos emocionantes, comenzaron las acciones de la primera mitad, en las que siempre fue más peligroso el local, sin que le sobraran demasiado las oportunidades. Como viene sucediendo, la jerarquía de Di María marca las diferencias y hace fluir cada vez mejor al fútbol de su equipo, que no conoce la derrota en 12 jornadas (adeuda los 45 minutos finales ante Sarmiento, en Junín, en el que igualan sin goles).Platense se acercó con un remate raso que exigió a Axel Werner con una respuesta hacia el medio que tocó la mano de Facundo Mallo, muy reclamada por el Calamar. Sin embargo, desde el VAR no fue convocado Pablo Echavarría: el defensor se encontró con un rechazo que, justamente, se alejaba del arco. Algo similar pasó en el otro arco, sin polémicas: Federico Losas rechazó con un manotazo bajo el cabezazo del propio Mallo que, a la vez, pudo haber encontrado el toque goleador de Véliz .Entre los tradicionales nombres de la formación rosarina, Jaminton Campaz -que volvió a jugar tras la fecha FIFA con el seleccionado colombiano- sería uno de los más complicados de contener para la última línea visitante. De hecho, protagonizó otra de las llegadas al rematar desde la izquierda, cruzado y desviado. Sin sacarse ventajas se fueron al descanso.Lo mejor del partidoSin embargo, tardaría poco en romperse la paridad al regreso. Porque a los cinco minutos, un centro del "Bicho" al segundo palo encontró el cabezazo del paraguayo Enzo Giménez, que la direccionó hacia el centro para un segundo testazo, esta vez de Véliz. Estalló el Gigante con su quinto gol desde su regreso: sigue perteneciendo a Tottenham Hotspur.Desde ahí, el conjunto de Ariel Holan se soltó más y jugó todavía más al compás de Fideo, que comenzó a divertirse con sus enganches, esos que van, vienen y enloquecen a los rivales locales; también, con los pases llenos de calidad.EL PASE TOP de Ángel Di María y la ovación de los hinchas de Rosario Central ð??¡ð??µViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/KYoO1O5Nvk— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 19, 2025Platense luchó el partido, pero llegó poco: recién sobre el final asustó a Central con un remate dentro del área, algo forzado pero suficiente para que pasara cerca del ángulo izquierdo de Werner. A la par, Véliz volvió a tener una clara en una corrida mano a mano, pero la definición se le fue muy por arriba, también exigido por un cierre rápido.La historia no se alteró y Rosario estiró su invicto en el Clausura, con seis ganados y seis empatados. Lidera con un considerable margen la tabla anual que muy pronto puede depositarlo en la próxima Copa Libertadores: le sacó siete puntos de distancia -con nueve por jugarse, más los 45 minutos pendientes- a River, el segundo y último que hoy sacaría el boleto que lo lleva directo a la zona de grupos.
El entrenador murió a los 69 años y fue recordado por varios de sus ex dirigidos en pleno campo de juego, donde también estuvo su familia.Mirá el video.
El Pirata vencó 2-1 al equipo dirigido por Claudio Úbeda en la Bombonera.El Bicho, que ya había ganado, lo pasó en la carrera a la Libertadores 2026.El Millonario visita a Talleres y el Canalla juega contra Platense.
La población de jabalíes en España se ha duplicado en los últimos cinco años
Luego de hacer un llamado a la moderación y al consenso, Juan Manuel Santos reavivó el debate: Álvaro Uribe lo acusó de "encarnar el engaño del centro" y avivó la confrontación entre ambos expresidentes
El certamen se llamará Road to Australia y lo jugarán 16 varones y ocho mujeres.Se disputará del 16 al 20 de diciembre, en el tradicional club del barrio de Palermo.
Eduardo Ruiz Sáenz fue asesinado tras ser alcanzado por un proyectil de arma de fuego, según confirmó la Fiscalía de la Nación. De esta manera, se continúa con las diligencias para que se identifique al responsable
En Casa Rosada miran de reojo el posible efecto del apoyo financiero norteamericano en el electorado, aunque sí creen que hay un afianzamiento del militante propio. El desafío de recuperarse en la provincia de Buenos Aires
En medio de la creciente tensión entre el presidente Donald Trump y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, por la presencia de las fuerzas federales en Chicago, un condado a las afueras de la ciudad se convirtió en el epicentro de una serie de protestas contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La ciudad epicentro de las protestas contra el ICEBroadview, un pueblo ubicado a 11 millas [19 kilómetros] al oeste del centro de Chicago, es el lugar donde los manifestantes se reúnen para protestar contra el ICE. Tras albergar un centro de procesamiento coordinado por la agencia, los manifestantes se reunieron a las afueras para impedir el acceso a sus vehículos, lo que generó reacciones por parte de los agentes federales con gas lacrimógeno y balas de goma. El condado se convirtió en el epicentro de una disputa migratoria, marcada por el sobrevuelo de helicópteros y el tráfico intenso en las principales vías, según informó NBC News. Ante esta situación, la alcaldesa Katrina Thompson implementó una serie de medidas ejecutivas, entre ellas el cese de acciones hostiles de los oficiales contra los manifestantes y la restricción de las protestas a un horario de 9 a 18 horas."Broadview no eligió tener las instalaciones del ICE en nuestra comunidad. Pero están aquí, al igual que los residentes. Hay demasiados manifestantes que abusan de su derecho a protestar. Demasiados están alzando los puños en lugar de sus voces, creando caos a expensas de las personas que consideran el condado, su hogar", sostuvo la alcaldesa en un comunicado oficial. El inicio de las protestas en Broadview, IllinoisLos altercados en el pueblo de 8000 habitantes comenzaron a principios de septiembre, cuando el Departamento de Seguridad anunció el lanzamiento el "Operación Midway Blitz", un programa de redadas contra los "peores inmigrante ilegal delincuentes de Chicago". Esta operación se lanzó en honor a Katie Abraham, una joven de 20 años que perdió la vida en enero de 2025 tras ser embestida por detrás por un vehículo que, según las autoridades, conducía Julio Cucul-Bol, un inmigrante guatemalteco."El presidente Trump y la secretaria Noem tienen un mensaje claro: ninguna ciudad es un refugio seguro para inmigrante ilegal delincuente. Si viene a nuestro país ilegalmente y viola nuestras leyes, lo perseguiremos, lo arrestaremos, lo deportaremos y nunca regresará", sostuvo la secretaria del DHS, Tricia McLaughlin, en un comunicado. Días después de anunciar del inicio del operativo [que derivó en más de 1000 detenidos hasta la fecha], más de 100 manifestantes salieron a las calles con cantos y gritos al unísono, según consignó The Washington Post.En un momento, agentes federales ordenaron a la multitud que se dispersara y amenazaron con usar agentes químicos si no lo hacían. Unos 30 minutos después, lanzaron gas lacrimógeno y gas pimienta. Este hecho incrementó las protestas.
El implicado en el caso fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación legal
Barracas Central tiene en su plantel profesional a futbolistas formados en clubes grandes: Boca, San Lorenzo e Independiente. Sin embargo, no tiene un presupuesto multimillonario y apenas cuenta con un puñado de socios. Su billetera es un apellido. El del estadio, el del presidente, el de su número 10 y capitán. Ese apellido es el mismo: Tapia.Barracas, que bien podría ser rebautizado como Tapia FC, sueña con clasificarse por primera vez en su historia a la Copa Sudamericana. Hace apenas ocho años militaba en la Primera B Metropolitana. En marzo de 2017, con la asunción de su histórico dirigente a la presidencia de la AFA, todo cambió. Y haciéndole honor al eslogan de la Conmebol, soñó en grande.El Guapo, tal como le dicen al club cuyo estadio recientemente remodelado está enclavado en la intersección de las calles Olavarría y Luna, cerca de la cancha de Huracán y de las vías del ferrocarril Belgrano Sur, podría ingresar en un torneo internacional por la Tabla Anual de la Liga Profesional. Con un partido menos (se postergó el encuentro del sábado pasado ante Boca por la muerte de Miguel Ángel Russo), marcha noveno, justo el último puesto que otorga el pasaje a la Sudamericana. Y lo hace, en parte, gracias a los puntos extras que sumó por los errores arbitrales que lo beneficiaron, tal como informó LA NACION.Este Barracas 2025, que está cerca de hacer historia, se armó con un entrenador que no estaba demasiado convencido de recalar en el equipo: Rubén Darío Insua. Pero que, de a poco, fue encontrando los futbolistas y el funcionamiento necesario para escalar en las posiciones. Los mercados de pases, claro, ayudaron a potenciar el plantel profesional. Y las diversas gestiones le sumaron talento al equipo. Según el último informe de la AFA, el club cuenta con 2.327 socios y es el penúltimo en cantidad de miembros de toda la primera división. Apenas supera a Riestra. Sin embargo, pudo realizar una millonaria inversión para renovar su cancha. ¿Cómo hizo? "Puso como garantía el valor de su plantel profesional y los ingresos de TV", recuerda una fuente que conoce los números del club barraqueño y pidió anonimato.Una voz en el teléfono"Llama Chiqui y pide al jugador que el equipo necesita", cuenta a LA NACION un dirigente que negoció con el presidente de AFA. Claudio Fabián, que es Tapia y también "Chiqui", tiene un hemisferio de su cerebro para la selección argentina y el otro para su club, Barracas Central, en el que uno de sus hijos, Matías, es el máximo directivo. Y en el que otro, Iván, juega de 10 y lleva el brazalete. Todo queda en familia.En Barracas Central no hay director deportivo. Ni gerenciamiento. "Todo es de la comisión directiva", dicen desde Olavarría y Luna. El Tapia FC que no tiene un solo expulsado en las 12 fechas que transcurrieron del torneo Clausura, es una idea de los dirigentes. Pero la voz que resalta es la de Tapia. De acuerdo con el portal especializado Transfermarkt, el plantel actual tiene 15 jugadores prestados por otros clubes, 14 que llegaron libres de contrato y apenas uno (Maximiliano Puig) formado en el club. Dos clubes de los más grandes del país, San Lorenzo e Independiente, le cedieron futbolistas al Guapo. El de Avellaneda prestó a Javier Ruiz, que explotó en el equipo dirigido por Rubén Darío Insua: el extremo de 21 años suma 3 goles y 6 asistencias en 1833 minutos (equivalentes a 20 partidos) con la camiseta rojiblanca. Además, es uno de los mejores gambeteadores del fútbol local. A mediados de este año el club de los Tapia amplió el acuerdo de cesión hasta diciembre de 2026, con opción de repesca para Independiente a fin de esta temporada. Según el portal Transfermarkt, su valor de mercado es de 3,5 millones de euros, y eso lo hace el futbolista más oneroso del plantel barraqueño. "Imposible", dicen en Independiente sobre la posibilidad de sacarle el futbolista a Barracas antes del final de su préstamo. Una opción de repesca que, en principio, no se ejecutará. Los hinchas no tienen dudas y trazan su propia estrategia: "Si te matan los árbitros, entonces sacales a Ruiz". No ocurrirá, y Ruiz puede que sea un nuevo "caso Atencio". Rodrigo, cedido hace dos temporadas a Central Córdoba de Santiago del Estero -otro club con fluidísimos vínculos con la AFA de Tapia-, se destacó en el Ferroviario e Independiente lo hizo plata (US$ 2 millones por el 80% del pase a Sport Recife). Su gente no lo disfrutó.El puente con San LorenzoLa relación Barracas-San Lorenzo es una historia aparte. El actual entrenador del Guapo, Insua, es ídolo en el club de Boedo. Además el mediocampista Siro Rosané y el delantero Nicolás Blandi vistieron la camiseta azulgrana. El primero de ellos, por caso, rescindió su contrato con el Cuervo para llegar a Barracas -parte de su pase sigue perteneciendo a San Lorenzo-.Cristian "Perrito" Barrios y Facundo Bruera están en préstamo en el Guapo desde San Lorenzo. Según supo LA NACION, el club rojiblanco paga el sueldo del habilidoso enganche. Pero no el contrato del delantero: el hijo de Pablo Bruera, exintendente peronista de La Plata, jugó apenas 8 minutos en el Ciclón, y recaló en Barracas Central, en el que acumula 11 tantos y 5 pases-gol en 39 presencias.Barracas_Chiqui TapiaSegún fuentes al tanto, Bruera le costaría a San Lorenzo cerca de US$ 30.000 por mes. Para que lo disfrute Barracas, o sea, los Tapia. Detrás de los 1.250.000 dólares pagados a Olimpia, de Paraguay, hubo una ingeniería financiera que incluyó al propio futbolista. San Lorenzo recibió US$ 648.000 del jugador, y los devolverá en forma de primas durante los tres años de contrato que le firmó. Así, el Ciclón consiguió liquidez inmediata y pudo abonar al club paraguayo el pase. Hay más. En el plantel del Guapo están también Tomás Porra, enganche de 21 años, e Iván Guaraz, mediocampista defensivo de 20, formados por San Lorenzo. Llegaron libres. Porra, precedido por buenas actuaciones en las divisiones inferiores y considerado una promesa en el Ciclón, apila 23 partidos y una asistencia con la camiseta del Guapo. Barracas tiene también, a préstamo a Thiago Perugini, de 20 años, delantero del Ciclón pedido por Insua. View this post on Instagram A post shared by Tomas Porra (@tomas.porra)La aceitadísima relación Barracas-San Lorenzo se explica por dos hombres: "Chiqui" Tapia y Marcelo Moretti. Porra, por caso, quedó libre del Ciclón bajo la gestión de este último, que también aceptó la salida de Bruera con destino al Guapo y firmó el préstamo de "Perrito" Barrios. Moretti acaba de pagar 40 millones de pesos de caución para poder volver al club azulgrana, y está obligado a convocar a una reunión de la comisión directiva en los próximos 15 días. Este lunes debió ser escoltado por la Policía de la Ciudad al retirarse de la sede social, sobre la avenida La Plata. Un centenar de hinchas, enardecidos, clamaba por su renuncia.El máximo dirigente azulgrana volvió gracias a una medida cautelar presentada en la Justicia. Moretti, en jaque luego de una filmación en la que se lo vio llevarse un fajo de 25.000 dólares a un bolsillo interno de su saco, presuntamente a cambio de fichar a un futbolista para las divisiones inferiores, se tomó licencia del cargo de presidente y siempre dijo que su intención era volver a la función. AFA, con Tapia al mando, hizo su parte al presionar al comité de Ética de San Lorenzo para que no lo sancionara -se habló de expulsión- tras la investigación periodística de Canal 9 que expuso al dirigente azulgrana. No fue la primera vez que Tapia acudió al rescate de Moretti. En 2024, y mientras San Lorenzo pedía a gritos un salvataje financiero para pagarles a sus futbolistas, el presidente de AFA lo sentó en un asado con Christian Bragarnik, el principal agente de jugadores del fútbol argentino y asesor deportivo de Defensa y Justicia. El presidente de San Lorenzo firmó ese sábado por la noche un documento por el que le vendía al Halcón de Varela 50% del pase del mediocampista Santiago Sosa y el delantero Agustín Hausch a cambio de 1,7 millones de dólares brutos. Al principio, el directivo del Ciclón no estaba convencido de las cifras. Le dieron a entender que eso "era todo lo que había". Y puso el gancho. El club obtuvo fondos y destinó parte del dinero a ponerse al día con los futbolistas, que ya habían ido a asesorarse con el secretario general del gremio, Sergio Marchi, por las deudas. Hasta acá, Tapia no le soltó nunca la mano a Moretti. Ni siquiera cuando estuvo licenciado y lejos del día a día del club. El dirigente azulgrana, por lo bajo, se jactaba de la "banca" que recibía por parte del "1 de la AFA". El mismo dirigente al que le había prestado algunos jugadores y del que había aceptado la salida gratis de otros rumbo a Barracas. Un intercambio de favores.Otros dos clubes muy cercanos a la conducción de AFA cedieron futbolistas a Barracas: Argentinos Juniors y Boca Juniors. El Bicho, por caso, le dio a Facundo Mater, jugador de la selección de Siria y hoy único internacional del plantel barraqueño. Es el hombre que más presencias registra en la primera división del club. Al igual que con Moretti, Tapia mantiene un diálogo fluido con Cristian Malaspina, presidente de la institución de La Paternal, que acaba de ser nombrado en la Comisión de Asesoría Comercial y de Marketing de FIFA.Y Juan Román Riquelme, el máximo directivo de Boca, es un aliado incondicional de esta gestión de AFA. En aquel famoso "#NoAlasSAD", o sea, la batalla contra el advenimiento de clubes-empresa, el directivo xeneize se puso a disposición de la casa madre del fútbol nacional. Esa sintonía se tradujo en la llegada de Gonzalo "Toro" Morales, mudado de Boca Predio al estadio Claudio Fabián Tapia a comienzos de año, tras una buena campaña en Unión.Hay clubes, pocos, poquísimos, que se negaron a ceder algún futbolista a Barracas Central. El último ejemplo es San Telmo, que tenía una gran temporada en 2024 y era uno de los favoritos al ascenso a la Liga Profesional, con Alfredo Grelak como entrenador. Una de sus figuras era Adrián "Toto" Fernández, un mediocampista creativo que hoy viste la camiseta de Racing. En lugar de vendérselo al Guapo, el club candombero resolvió cederlo a Peñarol, de Uruguay, en agosto del año pasado a cambio de 150.000 dólares.El presidente del club de Montevideo, Ignacio Ruglio, contó por Carve Deportiva cómo se dio la llegada de Fernández: "Cuando hablé con él [Fernández] y vi que me lo robaban y lo perdíamos, por el peso de los clubes que estaban buscándolo y por algún peso pesado político argentino, dije 'lo perdimos'. Hablé con su representante y le dije: 'Subilo al taxi, que van a estar esperándolo en el puerto, y no hablen con nadie'". Así, casi camuflado, Fernández llegó al fútbol uruguayo. Y jamás jugó en Barracas. Días más tarde, San Telmo emitió un comunicado luego de que AFA mantuviera la quita de tres puntos por incidentes durante un partido con Aldosivi. "En un momento crucial para nuestro club, nos enfrentamos a sanciones excesivamente injustas que intentan arrebatarnos el fruto de nuestro esfuerzo y dedicación", protestaron desde la Isla Maciel. Hubo quienes adjudicaron aquella decisión a la negativa del club a ceder a Fernández a Barracas.A comienzos de año, el defensor Jonathan Galván (Argentinos Juniors) iba a irse a Central Córdoba de Santiago del Estero. Tenía todo acordado. Hasta que una llamada paró las tratativas cuando solo faltaba firmar el contrato del zaguero marplatense. "Lo quiere Chiqui para Barracas. Olvidate", escucharon en su entorno. La transferencia al equipo santiagueño, entonces, quedó en stand-by. Por suerte para Galván -que efectivamente se mudó a Santiago del Estero y juega en el Ferroviario-, Barracas Central consiguió a Fernando Tobio -libre de Huracán- para su puesto. Y se olvidó del marplatense, que también vistió la camiseta de Racing.La de Galván no es la única historia con un defensor central y Barracas en el último mercado de pases. Kevin Jappert -21 años- se destacó en la temporada 2024 con la camiseta de Atlético de Rafaela, que descendió al Federal A. Lo buscaron varios equipos, entre ellos Estudiantes de La Plata y Talleres de Córdoba, los dos únicos antagonistas de la gestión Tapia (hace un mes, el presidente de la T, Andrés Fassi, depuso las armas y pidió disculpas públicas). En Córdoba recuerdan haber hecho una propuesta "importante" por el pase del futbolista, que incluía una opción de compra "con objetivos fácilmente cumplibles". Jappert, recuerdan en la ciudad mediterránea, llegó a visitar la ciudad deportiva y, como Galván, estuvo a una firma de ser jugador de la T. Terminó en Barracas, que informó un préstamo por dos años a cambio de US$ 600 mil. En Rafaela se habló de una venta. El presidente de la Crema, Francisco Paravano -ex delantero de la entidad- no respondió a la pregunta de este diario sobre el tema.Ante una consulta de LA NACION, un dirigente recordó una vieja frase de Julio Humberto Grondona: "A esta casa se viene a pedir plata o fama. Las dos cosas, nunca". Dicho de otra manera: la gloria deportiva es mucho más lejana, casi imposible, con las cuentas en rojo. "Los favores se pagan. Siempre", abunda la fuente. Los cobra AFA. En Barracas sonríen.
El Ejecutivo estatal prevé tener integrados en su sistema de acogida de protección internacional a 500 chicos y chicas en tres semanas
Una verdadera perla se vio en en duelo de ida de los cuartos de final del torneo reducido de la Primera C. En el duelo en el que Central Córdoba le ganó como visitante a Deportivo Español por 2 a 1, hubo un golazo casi desde la mitad de la cancha. No fue el único: el equipo rosarino lo ganó con otro gran impacto, ahora de tiro libre, en el último minuto.La tarde en el estadio Nueva España empezó con el gol marcado por el Gallego. A los 18 minutos y tras un centro de Mauricio Fernández, la defensa visitante se durmió y Gonzalo Vivanco se anticipó ante la salida del arquero Facundo Gastaudo, punteó la pelota y puso el 1 a 0, con el que terminó la primera etapa.Los rosarinos perdían y las noticias malas continuaban. Mateo Yaszczuk se fue expulsado por una patada a Nicolás Ríos a la altura de la cabeza. Todo parecía perfecto para los locales. Sin embargo, llegó la recuperación del Charrúa, y fue con una joya.Se disputaban poco más de 12 minutos de esa segunda etapa cuando Tomás Ramírez recibió unos metros más adelante de la línea del medio campo, vio adelantado al arquero Mauro Ruggiero y sacó un zapatazo de zurda, que hizo una parábola y se metió por arriba, en el primer palo. Un verdadero golazo del jugador de Central Córdoba.¡¡ESPECTACULAR GOLAZO DE CASI LA MITAD DE CANCHA!!Ramírez sorprendió a todos y puso el 1-1 entre Central Córdoba de Rosario y Deportivo Español.#AscensoEnDSPORTS pic.twitter.com/WwOkIh29j3— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 13, 2025Pero al partido le faltaba más. A pesar de ese hombre de menos, los rosarinos se llevaron el triunfo con otro golazo. A los 46 minutos, Facundo Marín se hizo cargo de un tiro libre a unos 20 metros del arco, y la clavó en el ángulo del palo del arquero para que todo sea festejo rosarino sobre el final del encuentro.¡¡GOLAZO DE CENTRAL CÓRDOBA DE ROSARIO, LO DIO VUELTA CON UNO MENOS!!Facundo Marín, de TIRO LIBRE, convirtió el 2-1 ante Deportivo Español.#AscensoEnDSPORTS pic.twitter.com/iLtZb2kQX7— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 13, 2025Un gran triunfo para el Charrúa, dirigido por la dupla Daniel Teglia y Diego Acoglanis. La revancha se disputará el próximo fin de semana en el Gabino Sosa de Rosario, desquite al que Español irá con la obligación de ganar; en caso de empate en el global, todo se definirá por penales. Vale destacar que la Primera C ya tuvo a su primer ascendido: se trata de Camioneros, que derrotó en la final a Ituzaingó. Mientras el quipo de la zona oeste que perdió esa definición espera rival en las semifinales, se están disputando los cuartos de final con tres cruces. El mencionado de Central Córdoba de Rosario ante Deportivo Español, y también Sportivo Barracas ante Luján, que igualaron 0 a 0 en la ida, y Leandro Alem, que le ganó 1 a 0 a Berazategui en el primero de los otros dos choques.
El análisis genético y paleontológico revela cómo una población aislada logró adaptarse a condiciones extremas en el corazón del continente
En un fin de semana sensible tras la pérdida física de Miguel Ángel Russo, el calendario del fútbol argentino juntó en uno de sus encuentros de la fecha 12 del Torneo Clausura a Vélez, al que el DT llevó a ser campeón en 2005, y a su amado Rosario Central, institución a la que le condujo a su último título como entrenador en 2023, y que permitirá a su familia arrojar sus cenizas en el campo del Gigante de Arroyito.Ese cariño en común a Russo no encontraría equilibrio en el resultado: tras los goles de Alejo Véliz y Manuel Lanzini, el VAR intercedió a los 95 minutos y Andrés Merlos cobró un penal que, mediante Ignacio Malcorra, le dio el triunfo al cuadro canalla, por 2-1.Con el recuerdo y el corazón ð???#JuegaVélez pic.twitter.com/0XrlV6fr4Z— Vélez Sarsfield (@Velez) October 11, 2025El conjunto de Liniers optó por poner una imagen de aquella época en la pantalla gigante del estadio José Amalfitani. Por el lado rosarino hubo dos acciones: un parche en la camiseta a la altura del centro del pecho, con el rostro sonriente del entrenador, la Copa de la Liga conquistada hace dos años y el lema "Miguel eterno", y la presentación en las redes sociales de la formación titular elegida con una foto de Russo a un costado, como si hoy siguiera estando al frente del equipo al que prepara Ariel Holan.ð??? ASÍ FORMA EL MÁS GRANDE Así forma #RosarioCentral ð??ºð??¦â?½ #TorneoBetano Clausura 2025ð??º Seguilo en vivo por ESPN Premiumâ?¶ï¸? Suscribite al Pack Fútbol ð??? https://t.co/iu7qVTNS4T pic.twitter.com/vcCa5u95zb— Rosario Central (@RosarioCentral) October 12, 2025Por último, hubo unión en el homenaje. Las dos copas que logró en ambos clubes fueron exhibidas durante el minuto de silencio, con una foto encuadrada de aquella jornada de dos décadas atrás en el Amalfitani, postal inmortal completada por un "¡campeón!" en la pantalla gigante. A diferencia de los otros partidos en los que se lo reconoció, ambos equipos se separaron en el círculo central, pero miraron su imagen en la pantalla y aplaudieron a la par del público velezano. Los carteles electrónicos que rodean el campo de juego, mientras tanto, replicaron la frase "hasta siempre, Miguel".Los homenajes tras su pérdida fueron múltiples. San Lorenzo, el penúltimo club dirigido por Russo, abrió la fecha en el Nuevo Gasómetro, que lo reconoció con respeto. Ignacio, hijo de Miguel y quien tras la cremación viajó a Rosario para actuar por Tigre contra Newell's ("porque si no juego, se levanta y me c... a p..."), marcó el primer gol del encuentro y desató su llanto. Y en Liniers, el relato tuvo su continuidad con lo ocurrido a los 17 minutos.HOMENAJE EN CONJUNTO. En la previa de Vélez vs. Rosario Central, se presentaron las copas que ganó RUSSO con el Fortín (Clausura 2005) y con el Canalla (Copa de la Liga 2023)ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/V3AKHyWnO9— SportsCenter (@SC_ESPN) October 12, 2025Agustín Sandez ejecutó un centro desde la izquierda con mucho efecto y la altura justa para que Véliz cabeceara por encima de la posición del arquero Tomás Marchiori. El delantero se arrodilló y señaló con los índices al cielo para dedicar a Russo el tanto, tal como lo había hecho Diego González al marcar el gol del triunfo de San Martín, de San Juan, sobre el Ciclón: 'Pulpo' fue dirigido por Russo en Boca.En Liniers, el atacante de Rosario Central se tocó el parche del homenaje y siguió con su diálogo al cielo. Miguel le había dado su confianza en el club canalla cuando tenía 19 años, y ese apoyo le permitió anotar 11 goles en la Liga Profesional 2023 que fueron importantes para que se concretara su venta a Tottenham Hotspur, de Inglaterra. Ya le había dado un abrazo conmovedor cuando Miguel fue a Arroyito a dirigir a Boca por anteúltima ocasión, y en la noche del sábado volvió a exponer cuánto implicó el DT en su carrera. Russo era reacio a utilizar juveniles, pero si veía condiciones...¡¡GOLAZO DE CABEZA DE ALEJO VELIZ PARA EL 1-0 DE ROSARIO CENTRAL ANTE VÉLEZ!! En el festejo, beso al parche de #MigueloEterno y dedicatoria al cielo...ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/5uWxtoS7fm— SportsCenter (@SC_ESPN) October 12, 2025Antes del gol de Rosario, Vélez había tenido una chance similar, ya que Elías Gómez avanzó por la izquierda y centró para una arremetida de Tomás Galván, cuyo frentazo obligó a Jorge Broun a volar pero no lo complicó, ya que el arquero la atenazó en el aire.El ritmo de ambos equipos, como era de esperar, fue intenso, con superioridad de los visitantes gracias a la claridad de Ángel Di María. Fideo jugó lúcido aun cuando, antes aquella jugada peligrosa del local, se tomó la pierna derecha por un esfuerzo que le hizo sentir una molestia. El zurdo quedó tirado, levantando una mano, pero continuó jugando hasta los 34 minutos del segundo tiempo con esa complicación a cuestas.Central, invicto, habría estirado la ventaja si Enzo Giménez hubiera sido más inteligente en una jugada elaborada por Di María ante los grandes espacios que Vélez dejó sobre el final del primer período: en vez de tocar la pelota al medio para el ingreso frontal de Véliz, el paraguayo eligió patear cruzado. Su tiro fue desviado.La segunda mitad tuvo al propio Galván protagonista en la primera maniobra peligrosa: el mediocampista encontró en el área el pique de una pelota y sacó una volea que impactó el poste derecho del arco de 'Fatura' Broun, a los cuatro minutos. Pero esta vez su remate tendría consecuencia: Santiago López cometerió una infracción contra Agustín Lagos en la puerta del área y, 120 segundos después, la pegada de Lanzini superó una barrera de cuatro hombres y el intento muy estirado del arquero, que no logró evitar el golazo de tiro libre.¿DI MARÍA? ¡NO, MANOLO LANZINI! Golazo infernal de tiro libre de Manu para el 1-1 de Vélez ante Rosario Central. ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/gC4p5gbSg9— SportsCenter (@SC_ESPN) October 12, 2025Con el empate, el encuentro se hizo parejo. Por momentos parecía que el Fortín haría sentir su impulso; en otros, el visitante amagaba con retomar el ritmo diferencial del primer capítulo. Pero ambos fueron desgastándose. Las chances fueron desapareciendo y de a poco, con jugadores averiados (Broun pidió el cambio), uno y otro fueron conformándose con el punto.Sin embargo, sucedió algo inesperado. Cuando transcurrían minutos adicionales, Elías Gómez saltó a cabecear con Emanuel Coronel al borde del área de Vélez y llegó tarde, con un brazo en alto. Desde el VAR convocaron a Andrés Merlos para revisar la situación, y el árbitro informó el golpe y cobró el penal. Se hizo cargo Malcorra, que estableció el 2-1 a los 50 minutos de la etapa final y también lo dedicó al cielo.¡CODAZO DE ELÍAS GÓMEZ Y PENAL PARA ROSARIO CENTRAL SOBRE EL FINAL DEL PARTIDO!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/7Q1h3wAZxr— SportsCenter (@SC_ESPN) October 12, 2025En Vélez sonrieron irónicamente y el partido se desvirtuó. Rodrigo Aliendro pegó un violento planchazo al tobillo izquierdo de Sandez, y el juez necesitó nuevamente de la tecnología para decidir. Merlos reemplazó la tarjeta amarilla por la roja y echó al ex volante de River, como debía. En un desenlace caliente, Guillermo Barros Schelotto tuvo un entredicho fugaz con Holan, que requirió un freno de Braian Romero al mellizo.Compacto de Vélez Sarsfield 1 vs. Rosario Central 2Vélez perdió la chance de treparse a la punta de la zona B del Clausura, y Rosario Central sigue sin caer en el torneo y, con 45 minutos pendientes frente a Sarmiento, quedó a dos puntos del líder, Riestra, que también debe un encuentro, el del lunes con Platense.
Juegan en el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero.El árbitro es Andrés Gariano, asistido desde el VAR por Gastón Monsón Brizuela.
Durante tres meses las autoridades desarrollaron labores de inteligencia e investigación para ubicar a los principales cabecillas de ese bloque guerrillero en el sur de Colombia
Así lo reveló Gonzalo Belloso, el presidente del 'Canalla'.Será el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura y contra Platense, el rival contra el que fue campeón por última vez.
Este miércoles, el mundo del fútbol argentino se vistió de luto tras confirmarse la muerte de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años. El director técnico, que también pasó por clubes como San Lorenzo, Racing y Lanús, falleció luego de varios días en los que su salud se vio gravemente afectada. En sus últimos momentos estuvo acompañado por su familia, que no se apartó de su lado, y amigos más cercanos. En medio del profundo dolor por su partida, Gonzalo Belloso, presidente de Rosario Central â??club con el que Russo tenía un fuerte lazoâ??, reveló cómo fueron sus últimos minutos de vida."Murió en la cancha, como mueren los guerreros", contó con mucha emoción el dirigente. Asimismo, relató cómo fueron los últimos minutos de Russo, a quien acompañó hasta el final."Viendo todo esto, yo creo que Miguel la estaba planeando", contó Belloso al recordar la despedida que tuvo en la cancha de Rosario Central y su adiós con los colores de Boca, y agregó: "Como él era, una persona muy organizada que sabía lo que quería hacer. Y se le dio la chance de venir a la cancha de Central, ya no en su mejor estado, pero tuvo un gran recibimiento de parte de la gente y le pudimos demostrar el camino". Según explicó, Russo se despidió como siempre quiso: cerca de su gente y de los clubes que marcaron su carrera."En Rosario lo quieren todos porque ha sido muy generoso con los que tienen, con los que no tienen", siguió Belloso en diálogo con distintos medios y sumó: "Hay mil bares donde tiene amigos". "No sé cómo nos vamos a morir nosotros, pero el día que me pase me gustaría irme con el respeto que consiguió él", aseguró al destacar el cariño y la admiración que despertaba Russo tanto en el fútbol como en la vida cotidiana.Por último, sobre sus últimos momentos, contó que Russo "de alguna manera encontró paz en ese final. Porque, venía mal, pero en ese momento encontró paz. Estábamos los amigosâ?¦ vino un padre y dijo cosas muy lindas y falleció en ese mismo momento, cuando el padre terminó de hablar sobre nuestro paso al cielo". Luego, agregó: "Rezamos el padre nuestro, con su señora de la mano. Tiene un piso alto en Palermo. Y en ese mismo momento, cuando falleció, bajó el sol, fue como mágico: dijo, 'hasta acá llegué'. Fue un tipo que siempre dio todo para los demás. Y, evidentemente, esas energías que necesitaba no se las guardó para él". Sin lugar a dudas, se trató de una despedida cargada de emoción para un hombre que marcó una era dentro y fuera del campo de juego.En las últimas semanas, el estado de salud del entrenador se había agravado, lo que lo obligó a alejarse de la cancha y a delegar sus funciones en su asistente, Claudio Úbeda. Aun así, Miguel Ángel Russo continuó involucrado en las decisiones importantes, mantuvo contacto con su cuerpo técnico y supervisó la formación del equipo. Su compromiso con el fútbol, incluso en medio de la enfermedad, reflejó una vez más la pasión y la entrega que lo acompañaron durante toda su carrera.
ROSARIO.- Coqueto como era, uno de sus pasatiempos favoritos era tomar sol en el club Rowing, a orillas del Paraná. Vivía en la zona de La Florida, al norte de la ciudad, en la barranca sobre la bajada Puccio. Era algo habitual verlo tomar un café con sus amigos en el bar Mediterráneo, también sobre el río. Durante el último año de su estadía aquí, se había convertido en cábala ir a cenar todos los martes a Centralito, una pizzería ubicada a 100 metros del Gigante de Arroyito, sobre el Boulevard Avellaneda. Siempre en la misma mesa. No pasaba desapercibido, pero tampoco dejaba de ser uno más. A través de sus cinco etapas como entrenador de Central, Miguel Ángel Russo se transformó en un rosarino más y llegó a hacer de Rosario su lugar en el mundo.Russo llegó por primera vez a esta ciudad en 1997, tras su paso por la Universidad de Chile. Central se convertía en el cuarto club de su carrera profesional. Desembarcó de la mano del presidente Víctor Vesco y como sucesor de Don Ángel Tulio Zof en uno de sus tantos mandatos. Se hacía cargo de un equipo talentoso que, tras la conquista de la Copa Conmebol 1995, no había tenido una buena campaña al año siguiente. Bajo la conducción de Russo, el equipo recuperó su buen rendimiento y finalizó tercero en el Apertura, aunque el logro más saliente fue la victoria 4-0 en el clásico ante Newell's en el Gigante, partido que entró en la historia como el "clásico del abandono", ya que el equipo visitante no terminó el partido luego de quedar en inferioridad numérica al sufrir cuatro expulsiones y una lesión. Russo dejó la cancha revoleando el saco al compás de los festejos de la tribuna.El invicto en los clásicos ante Newell's fue una de las razones por las que el pueblo canalla lo adoptó como ídolo. En 12 enfrentamientos, consiguió siete victorias y cinco empates.Otro recordado clásico fue el de la Copa de la Liga 2023. Central marchaba último en su zona y venció 1-0 a Newell's con un gol de tiro libre de Ignacio Malcorra sobre el final. A partir de allí, repuntó, se clasificó con lo justo a los cuartos de final y terminó siendo campeón tras eliminar a Racing y River por penales y por 1-0 a Platense en la final en Santiago del Estero. Central conseguía su primer título de Primera División en 36 años. Fue el momento cumbre de Miguel Ángel Russo en Central, en su quinta y última etapa y en un momento en que su físico empezaba a exteriorizar evidencias de deterioro."La gloria no tiene precio", diría entonces en una de sus frases más memorables, que quedó grabada en la memoria colectiva de la hinchada canalla. "Dar una vuelta olímpicaâ?¦ no hay forma de no recordarla en toda tu vida. El después es para siempre. Vos quedás en la historia."En cada uno de sus pasos por Rosario Central dejó su huella, aun cuando llegó en circunstancias apremiantes. Siempre que lo llamaron, dio la cara. Un legado que lo pone a la altura de las máximas glorias del club de Arroyito, como Zof o Edgardo Bauza. Su segunda estadía comenzó en 2002: tomó un equipo que peleaba los últimos puestos y lo clasificó a las Copas Sudamericana de 2003 y la Libertadores de 2004. Volvieron a llamarlo en 2009, con el club al borde del descenso: alcanzó la Promoción, donde venció a Belgrano y mantuvo la categoría. El presidente Horacio Usandizaga no aceptó renovarle el contrato, y al año siguiente el equipo descendió. Una vez más Central requirió sus servicios en un momento acuciante; una vez más puso en juego su idolatría. Tras dos años en la B, Russo asumió la conducción en 2012 y lo devolvió, título mediante, a la máxima categoría. La primera vez que el clásico volvió a jugarse, se enfrentó a un equipo de Newell's que venía de ser campeón y, a la fecha 12, marchaba puntero y se encaminaba al bicampeonato. Con un equipo claramente inferior, Russo dispuso una marcación hombre a hombre en toda la cancha que el rival no supo resolver y se impuso 2-1 con goles de Alejandro Donatti y Hernán Encina, iniciando una debacle en el conjunto de Alfredo Berti.En total, Russo dirigió a Central en 301 partidos, el máximo personal en un mismo club y sólo por detrás de Zof en el historial canalla.Hace apenas tres semanas volvió al Gigante de Arroyito vistiendo el saco de técnico de Boca. Allí recibió el cariño de la gente y se reencontró con sus amigos de la vida. El partido del fin de semana siguiente, ante Central Córdoba en la Bombonera, sería el último al que asistiría. "Estoy contento de estar en esta ciudad, en este club", dijo en conferencia de prensa, ya notoriamente desmejorado. "Venir acá siempre es algo distinto. Hace dos meses que no venía, es mucho tiempo para mí. Me hace bien venir a Rosario. Siempre me encuentro con amigos y seres queridos. Lo primero es la familia".Russo tuvo dos grandes amores en su vida: Cecilia Cordero, su primera esposa, y Mónica Croavara, quien lo acompañó hasta el último día. Las dos son rosarinas. Y tuvo tres hijos: Natalia, Ignacio, delantero formado en las inferiores de Central y actualmente a préstamo en Tigre, y Lautaro. En la conquista de la Liga 2023 festejó acompañado por su nieto Pedro. View this post on Instagram A post shared by Rosario Central (@rosariocentral)¿Qué era Central para Russo? "Todo. Lo mínimo que uno puede pensar, me lo da la gente de Central. Desde lo más alto, hasta lo mínimo." Mientras habla, la emoción invade el rostro. Cuando finaliza, hace una pausa y el llanto se convierte en una amplia y luminosa sonrisa. Una sonrisa que refleja el vínculo entre Miguel Ángel Russo y Rosario Central. Una sonrisa que el pueblo canalla guarda para toda la eternidad.
El encuentro que estaba pautado para este sábado a las 14.30 en la cancha de Barracas quedó en suspenso.Es por la fecha 12 de la Zona A del Torneo Clausura 2025.El club de la Ribera está de luto por la muerte de su entrenador.
La noticia del fallecimiento de Miguel Ángel Russo generó una inmediata ola de reacciones en el mundo del fútbol, tanto en el ámbito argentino como en el exterior. Diversos clubes e instituciones deportivas expresaron su pesar y reconocieron la trayectoria del entrenador, que dejó una marca profunda tanto por sus logros como por su estilo de conducción.Boca Juniors, su club actual, en el que transitaba su tercera etapa como DT, fue de los primeros en comunicar la noticia, que se dio en el medio del partido de la reserva en el predio de Ezeiza contra Belgrano, el cual fue suspendido. Y casi al instante se sumaron muchos de sus otros clubes en los que el entrenador dirigió."El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!", posteó la entidad azul y oro, con una foto del preparador ampliamente sonriente.El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en esteâ?¦ pic.twitter.com/czsB6lmNnq— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025Para este sábado está prevista la visita de Boca a Barracas Central, por la 12ª fecha del torneo Clausura. El club presidido por Matías Tapia, además de manifestar sus "respetos y condolencias", ofreció al xeneize disponer del partido. "El club comprenderá y acatará todo lo que el pueblo boquense disponga", afirma en su texto, dando a entender que aceptará un eventual pedido de postergación del encuentro.Nuestras Condolencias. pic.twitter.com/9bbqJN6jZh— Club Atlético Barracas Central (@barracascentral) October 8, 2025A los pocos minutos, la propia Liga Profesional anunció la decisión de posponer Barracas Central vs. Boca. Por el momento, la organización no tiene determinada una nueva fecha para el partido.#Programación l Debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo se posterga para fecha a determinar el partido entre @barracascentral y @BocaJrsOficial, correspondiente a la #Fecha12 del #TorneoBetano Clausura 2015 (estaba programado para el sábado 11/10 a las 14.30) https://t.co/yrixHHyrxr— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 8, 2025Rosario Central, institución en la que Russo fue campeón como entrenador y en la que logró ascensos en dos ciclos, también manifestó su dolor. Lo hizo con un mensaje corto pero sentido: "Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central".Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central. ð???ð???â?¾ï¸? pic.twitter.com/kzlBvtcz0m— Rosario Central (@RosarioCentral) October 8, 2025San Lorenzo, Racing, Estudiantes de La Plata y otros clubes de la primera categoría se adhirieron al homenaje, destacando no solo los títulos de campeón que consiguió sino también los valores que Russo enarboló a lo largo de su carrera."Hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución", escribió la entidad platense en X (ex Twitter), plataforma en la cual el tema se transformó en tendencia. Además, añadió el típico lazo negro en señal de luto.Hasta siempre, Miguel querido.El Club Estudiantes de La Plata lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, hijo pródigo y gloria futbolística de nuestra institución.Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento. pic.twitter.com/hU44H0a8dS— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) October 8, 2025La Asociación del Fútbol Argentino publicó un comunicado breve. Un gesto más sentido se dio en el ámbito de la selección nacional: en Miami, Estados Unidos, mientras se entrenaban para los dos amistosos que afrontarán en la inminente ventana FIFA, los jugadores realizaron un minuto de silencio tras conocer la noticia.Minuto de silencio en el entrenamiento de la Selección Argentina por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.ð??º #ESPNEquipoF | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZzedFDI6fC— SportsCenter (@SC_ESPN) October 8, 2025Asimismo, la cuenta de la Liga Profesional de Fútbol lo despidió.Con profundo dolor la Liga Profesional de Fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y acompaña a su familia, amigos y a todo el Club Atlético Boca Juniors en este duro momento.Despedimos a un emblema como jugador y DT, y sobre todo una gran persona y ejemplo paraâ?¦ pic.twitter.com/4PpcKw7kub— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 8, 2025El propio River Plate, que no tuvo vínculo deportivo con el entrenador e incluso fue gran rival dado el paso de aquél por Boca, también expresó sus condolencias: "River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT. Nuestra institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento".River Plate lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, entrenador de @BocaJrsOficial y con una destacada trayectoria en el futbol como jugador y DT. Nuestra Institución acompaña a sus familiares y seres queridos en este triste momento. pic.twitter.com/gSRyRyDhJa— River Plate (@RiverPlate) October 8, 2025Como quedó expuesto, la figura de Russo trascendió camisetas. Su muerte provocó una reacción transversal, que reflejó el reconocimiento unánime del ámbito futbolístico. Incluso desde el exterior llegaron mensajes, como del periodista especialista en mercados de pases, mundialmente reconocido, Fabrizio Romano."Noticias terribles vienen de Argentina: Russo murió luego de una larga lucha contra el cáncer. QEPD", posteó el comunicador, con la sigla en español.Boca Juniors manager and Argentina legend Miguel Ángel Russo has passed away at 69.Terrible news comes from Argentina as Russo passed away after long fight with cancer.QEPD. â?¤ï¸?ð???ï¸? pic.twitter.com/ik1fXMKAAW— Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) October 8, 2025Noticia en desarrollo
La Liga Profesional de Fútbol informó que el encuentro correspondiente a la fecha 12 del Torneo Clausura 2025, que se iba a disputar el sábado a las 14.30, será reprogramado.
La Liga Profesional difundió las designaciones arbitrales tras las discutidas jugadas del fin de semana.El hijo de Pancho tendrá a cargo el duelo entre el Guapo y el Xeneize, en el estadio Claudio Tapia.Andrés Merlos estará en el choque entre Vélez y Rosario Central, en la mira por los favoritismos.
La historia se repite. Como en la jornada anterior, cuando a Belgrano de Córdoba le anularon un gol tras una falta inexistente ante Barracas Central, esta semana tampoco se difundieron los audios del VAR de otro partido con polémicas claves del Guapo. La Dirección Nacional de Arbitraje no hizo públicos los intercambios entre los jueces en el 1-1 del domingo con Estudiantes de La Plata marcado por los errores arbitrales, por la fecha 11 del Torneo Clausura.El equipo platense intentó ponerse de pie luego de la eliminación en la Copa Libertadores y, si no hubiera sido perjudicado por los fallos del árbitro Nazareno Arasa y el VAR, habría quedado como líder en soledad del grupo A. Sin embargo, tras ese partido y completarse la fecha, comparte la cima con otros tres equipos: Unión, Boca y... Barracas Central.Hubo dos jugadas que incidieron en el resultado. Una fue el gol del equipo de la familia del presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, en el que ni Arasa ni el juez que estaba en el VAR, José Carreras, observaron una clara plancha de Facundo Bruera sobre Facundo Rodríguez dentro del área chica. Más tarde, se anuló un gol del Pincha por un supuesto offside previo de Guido Carrillo, pese a que las líneas del VAR trazadas desde las oficinas de Ezeiza y replicadas por la transmisión no aclararon la situación. Todo lo contrario. Después de cuatro minutos de revisión, Arasa marcó posición adelantada (se recuerda que para las sanciones del offside los árbitros principales no revisan las jugadas, esperan el trazado de la tecnología) y la polémica creció.Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes, dijo en la conferencia de prensa: "Luchamos día a día para dar lo mejor de nosotros. Se lo dije al árbitro... Si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo... Yo estaba muy triste, sigo triste". Eso, dentro de un contexto en el que se saben las diferencias entre el presidente del club platense, Juan Sebastián Verón, y las políticas deportivas y decisiones llevadas adelante por Claudio Tapia.Así, una vez más, las equivocaciones no tardaron en generar enojo en el conjunto rival y un sinfín de críticas en las redes sociales que se expandieron, con el foco de las sospechas de beneficios repetidos para Barracas. Lo que podía haber traído algo de claridad eran los audios sobre las conversaciones de los árbitros para entender las resoluciones. Pero se decidió que no salieran a la luz. Quedaron blindados.El chequeo del VAR en el gol anulado a Estudiantes ante Barracas CentralViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/Q83uOXaY04— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Esta determinación no causó del todo sorpresa porque tampoco habían sido informados los de la fecha 10, cuando en el empate 1-1 de Barracas con Belgrano no se convalidó un gol de Nicolás "Uvita" Fernández para el Pirata. En esa ocasión, durante el partido intervino el VAR para convocar al árbitro Andrés Gariano para que revise la jugada por una presunta infracción de Franco Jara sobre Yonatthan Rak. Luego de una y otra revisión, el juez principal aceptó la sugerencia desde el sistema de video arbitraje, consideró que fue falta y anuló el gol."Luego de la revisión en campo, veo falta en APP, del número 29 del Celeste en contra del 15 Blanco. Decisión final, tiro libre directo", expresó Gariano, ante la incredulidad del entrenador Ricardo Zielinski y de todos los jugadores de Belgrano.GOL ANULADO A BELGRANO ANTE BARRACAS ð??¥ï¸?â?? Andrés Gariano revisó en el VAR y cobró falta previa de Jara en el áreaViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/HwXd2PnRS6— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 29, 2025"¡Golazo hice! ¿No viste el gol que metí? No me pueden anular eso. Quería seguir de racha, pero se me cortó, ¿Qué se le va a hacer? Son decisiones, la verdad te da ganas de decir cada cosa. No la vi ni la quiero ver, la voy a anotar para el video (de sus mejores jugadas). Hay que mirar para adelante, no queda otra", describió Fernández tras aquel partido, a mitad de camino entre la ironía y la resignación.Saber cuál es el criterio que se toma para subir al canal de YouTube de la Liga Profesional un diálogo entre el juez principal y la cabina ubicada en el predio de Ezeiza podría hacer comprender muchas decisiones que hoy provocan más suspicacias que certezas.El próximo fin de semana, en medio de las fechas FIFA, la Liga argentina no se detiene y Barracas Central recibirá a Boca, el sábado, desde las 14.45.
Agentes de la Ciudad de México lograron ubicar y detener a los presuntos responsables tras la denuncia del afectado, quien aseguró haber sido amenazado en su negocio
El Malevo es la revelación del año y se le escapó el triunfo en el final ante el Fortín.Se escaba en la Zona B y se ponía a tiro de los puestos de Copa Libertadores.El gol en contra de Mateo Ramírez cortó una racha de cinco triunfos seguidos.
Arquitecto y urbanista, tiene amplia experiencia en la función pública.Desvinculado del GCBA, trabaja como asesor para ciudades de Argentina y Latinoamérica.Buscará reposicionar a la entidad y fomentar el debate.
La lista se extiende cada vez más. Este año acumula numerosos fallos arbitrales a favor de Barracas Central. Pasado el Torneo Apertura y promediando el Clausura, las polémicas alrededor del equipo identificado con Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, dejaron de ser hechos aislados. En este contexto, son pocos los protagonistas que animan a levantar la voz y alzar la protesta, bajo el argumento de que, de una u otra manera, pueden ser castigados.En 2025, las polémicas alrededor del Guapo comenzaron en febrero, por la segunda fecha del Torneo Apertura. Barracas derrotó a Banfield 1 a 0 en el estadio de Arsenal, donde hizo de local durante la primera parte del año. El único tanto del partido lo marcó Kevin Jappert y llegó tras una jugada con una clara posición adelantada. Sin embargo, ni el árbitro Luis Lobo Medina, ni el VAR, bajo la mirada de Fabrizio Llobet, señalaron el evidente offside. LA JUGADA DE LA POLÉMICA: Todo Banfield pidió offside de Jappert pero el VAR confirmó el 1-0 de Barracas. ¿Qué te pareció?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/YGinpV0B4a— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025Además, el Taladro reclamó un penal no cobrado por una falta sobre Tomás Nasif, lo que incrementó las quejas de la dirigencia de Banfield, que fechas más tarde manifestó su malestar con el arbitraje a través de su presidente Matías Mariotto: "Evidentemente, esa amenaza que recibió el socio y la socia de Banfield está siendo ejercida", disparó Mariotto, refiriéndose a los comentarios de Pablo Toviggino, actual tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino y mano derecha de Tapia, tras las críticas de la dirigencia del Taladro. "Estamos necesitando esa suerte que nos avisaron que íbamos a necesitar", agregó, tras un partido que Banfield cayó ante Estudiantes días más tarde.UNA POLÉMICA MÁS EN SARANDÍ: Banfield pidió penal sobre Nasif en esta jugada. ¿Debió actuar el VAR?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/DOoFrTAGtd— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025Las controversias no demoraron en aparecer otra vez en favor del equipo presidido por Matías Tapia, hijo de Chiqui. El 15 de febrero, el Guapo visitó a Defensa y Justicia por la sexta fecha. En ese partido, el árbitro Darío Herrera sancionó un penal a favor del visitante en tiempo adicional por una caída de Gonzalo Morales en el área. La jugada no parecía tener la intensidad suficiente para una infracción, pero la intervención del VAR, comandado por Héctor Paletta, resultó determinante. El Halcón, que había hecho méritos para llevarse los tres puntos, se vio perjudicado por una decisión difícil de justificar.Todo Barracas reclamó penal del Beto Bologna sobre el Toro Morales ð?§?#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/ZlWX68R2yB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 15, 2025Una fecha más tarde, Barracas recibió a Newell's, el 24 de febrero. Aquella tarde de verano, en el triunfo del local por 2 a 0, hubo al menos, cuatro polémicas en contra de la Lepra. Con la presencia de Chiqui Tapia en un palco del estadio de Arsenal, el árbitro Pablo Echavarría, primero, no sancionó un claro penal por mano de Yonatthan Rak en el área de Barracas, cuando el partido estaba solo 1-0. TODO NEWELL'S RECLAMÓ PENAL POR MANO EN ESTA ACCIÓN, PERO ECHAVARRÍA NO LA COBRÓ Y EL VAR NO LO LLAMÓ: ¿qué te parece?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/EfB7ENhRer— SportsCenter (@SC_ESPN) February 24, 2025Luego, hubo otro penal no sancionado, por una infracción de Kevin Jappert sobre Luciano Herrera, cuando ingresó al área. El defensor de Barracas le pegó con su rodilla a su rival, que cayó al piso con gestos de dolor. Sin embargo, ni Echavarría ni el VAR advirtieron una falta de penal. En otra acción de ese duelo, Nicolás Demartini solo recibió tarjeta amarilla tras un codazo violento, en una jugada que claramente merecía la expulsión directa. El VAR, manejado por Hernán Mastrángelo, tampoco intervino. Al partido lo cerró Barracas con un golazo marcado por Manuel Duarte sobre la hora, pero en la acción previa al gol, todos los futbolistas de Newell's pidieron una infracción de Rafael Barrios sobre Éver Banega. Esa acción pareció lícita, pero sí hubo otra -inmediatamente anterior-: el defensor le fue con el codo a la altura de la garganta de Alejo Tabares. Sin embargo, el juez principal nunca advirtió el golpe.¿ERA ROJA PARA DEMARTINI EN ESTA JUGADA?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/OTIQB5OQh1— SportsCenter (@SC_ESPN) February 24, 2025Ya en el Clausura, la primera gran polémica se dio en la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Barracas le ganó en su estadio a Aldosivi por 3 a 1. Aquella tarde del 10 de agosto, el Guapo empezó ganando con un tanto en el que un futbolista de Barracas se ubicaba en una posición dudosa. Y las líneas que trazó el VAR para demostrar luego que estaba habilitado aportaron más confusión. Tras la celebración, el juez del partido, Darío Herrera, detuvo las acciones para aguardar el chequeo del VAR. Gerardo Lencina, asistente número dos, no levantó la bandera, y Luis Lobo Medina, quien estaba a cargo del VAR en ese duelo, le confirmó desde Ezeiza que el gol había sido lícito. Desde el banco de Aldosivi, tras observar la jugada en sus pantallas, protestaron al entender que el autor del gol estaba en posición adelantada.LAS LÍNEAS DEL VAR: el trazado que confirmó la habilitación de Bruera en el gol para el 1-0 de Barracas Central ante Aldosivi en el #TorneoClausura. ¿Qué te parece?ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/nPw7pdvfts— SportsCenter (@SC_ESPN) August 10, 2025Y la lista sigue. En la fecha 10 del Clausura, Barracas recibió a Belgrano y el partido terminó 1 a 1. Los locales ganaban el partido y cuando se jugaban los 43 de la primera etapa llegó la jugada que generó la reacción de los cordobeses. Franco Jara aprovechó un desentendimiento defensivo entre Yonatthan Rak y Nicolás Demartini, que rechazó con cierta incomodidad hacia donde pudo. En ese momento, llegó Jara para meter la pierna y trabar la pelota.Mientras todo Belgrano festejaba, Andrés Gariano, el árbitro principal, fue advertido por Adrián Franklin, encargado del VAR. De inmediato, se dirigió a ver la jugada en el monitor y tras algunos instantes de observarla cambió su fallo y expresó: "Luego de la revisión en campo, veo falta en APP (Atacking Possession Phase o fase de ataque con posesión del balón) del número 29 celeste en contra del 15 blanco. Decisión final, tiro libre directo".GOL ANULADO A BELGRANO ANTE BARRACAS ð??¥ï¸?â?? Andrés Gariano revisó en el VAR y cobró falta previa de Jara en el áreaViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/HwXd2PnRS6— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 29, 2025La última y más reciente fue este último domingo, en la fecha 11 del Clausura y el perjudicado fue Estudiantes. En el empate 1 a 1 del duelo disputado en La Plata, pasó de todo. Lo ganaba el Pincha, pero en la jugada previa al empate se ve un claro contacto del atacante visitante Facundo Bruera sobre Facundo Rodríguez en la disputa de pelota. Eso generó que el defensor de Estudiantes quede en el piso, bastante dolorido.La jugada fue rápida, pero terminó siendo gol. Y a pesar de ese contacto desde el VAR, a cargo de José Carreras, no llamaron al juez principal Nazareno Arasa para que vea la acción. Además hubo empujón al arquero Muslera. "No hay infracción, fue gol", fueron las palabras del árbitro a los jugadores de Estudiantes, que reclamaron la revisión de las dos infracciones.BARRACAS LLEGÓ AL EMPATE â?½ Muslera no pudo sacarla y Candia apareció de cabeza para poner el 1 a 1 ante Estudiantes, que reclamó una falta previa de Bruera.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribiteâ?¦ pic.twitter.com/PlguEBZ9sA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Más tarde, Arasa volvió a ser protagonista en un tanto anulado a Estudiantes. Luego de un pelotazo desde la derecha, Carrillo asistió a Palacios, que convirtió el 2-1. Sin embargo, el tanto fue revisado por el VAR y se anuló por posición adelantada. Ese offside no quedó claro al momento del trazado de las líneas. La terna arbitral terminó cobrando un adelantamiento milimétrico a Carrillo tras el pase a Palacios que definió dentro del área, pero detrás de la línea de la pelota. Con todo el público enardecido, los locales reclamaron un penal sobre Lucas Alario en el final, por un agarrón adentro del área, que fue ignorado por Arasa.NO VALE EL SEGUNDO GOL DE ESTUDIANTES ANTE BARRACAS â?? Tras una larga revisión del VAR, se comprobó que Carrillo se encontraba adelantadoViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/1mn1jqCG9A— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Este tipo de fallos, que se repiten siempre a favor del mismo equipo, son los que mantienen al club en el centro de la polémica. En este escenario, jugadores, entrenadores y dirigentes tratan de eludir el tema para no quedar en el ojo de la tormenta. Sin ir más lejos, dos entrenadores hablaron sobre los árbitros este domingo, pero con las precauciones del caso. El primero fue Eduardo Domínguez, que sólo remarcó su tristeza por lo sucedido: "Se lo dije al árbitro, si él estaba tranquilo después de lo que pasó, y si iba a poder dormir tranquilo. Estoy triste y me voy muy mal". También, agregó: "No es normal como terminó el estadio, pero no lo digo solamente por Estudiantes, sino sea el equipo que sea. Está mal normalizar esta situaciones".Luego de la derrota contra Central, Gallardo también se refirió al tema y habló de "adaptarse al sistema". "No voy a hablar puntualmente del arbitraje de esta noche, no voy a ser yo el único que hable porque te quedás muy solo en todo esto, prefiero ser cauto con el tema, sobre todo hay que adaptarse al sistema, porque nos pasa a todos. Muchos callan, unos levantan la voz, pero el sistema es así. Hay que adaptarse, callarse, porque el que habla a veces es sancionado", expresó.
A veces parece un ilusionista que enseña el truco por un lado y hace magia por otro. Otras, un director de orquesta que marca el compás del juego. O un torero, que saca a pasear a la bestia y, en el momento preciso, le clava el sablazo. Ángel Di María volvió a Rosario para cumplir un sueño y ahora hace soñar a todo Central.Después de algunos partidos de lógica adaptación, Di María asumió el protagonismo absoluto. En la victoria 2-1 ante River en un Gigante de Arroyito rebosante, volvió a ser la figura del partido. En el marco de un gran rendimiento colectivo, fue el encargado de manejar los ataques de Central y con una gambeta endiablada, pases punzantes y centros venenosos, encabezó una nueva victoria.Tres días después de haber vencido a Racing por la Copa Argentina, River volvió al mismo escenario, pero no al mismo lugar. La cancha de Central se transforma en un animal distinto con la investidura de la euforia local. Desde la salida misma de los equipos el público marcó presencia y su incidencia se hizo sentir a lo largo del partido. Di María fue el receptor de la primera gran ovación de la noche, que agradeció con los brazos en alto. Noventa minutos de juego más tarde, volvió a saludar a la tribuna, esta vez con la satisfacción de un nuevo logro.El gol de tiro libre que le dio la victoria 1-0 en el clásico ante Newell's fue el bálsamo que necesitaba para asumir el protagonismo absoluto. Hasta allí venía acompañando a un equipo al que le costaba reencontrarse con el funcionamiento del primer semestre. La actuación determinante que tuvo en la noche del domingo está en línea con los partidos que jugó ante Boca (gol olímpico incluido), Talleres (asistencia) y Gimnasia (gol y asistencia). View this post on Instagram A post shared by AÌ?ngel Di MariÌ?a (@angeldimariajm)Ante River, la injerencia de Di María fue secundaria en los goles, pero preponderante en el dominio de Central durante todo el partido. Envió los dos centros que, de una u otra forma, terminaron en los goles de Ibarra y Malcorra, es cierto. Pero fue en sus pasajes con la pelota dominada bajo la suela donde mostró su clase. En este tramo del certamen, Di María se vio favorecido por un cambio posicional. Dejó la banda derecha que tanto rédito le dio en la selección y todos los clubes por los que pasó para jugar en una posición más centralizada, detrás del 9 (un Alejo Véliz intratable), entre los extremos Duarte (a la derecha) y Campaz (a la izquierda). Esto le da más panorama y le permite además asociarse con Ignacio Malcorra, que también se benefició de un enroque: dejó el puesto que hoy ocupa Di María y pasó a jugar más cerca de Franco Ibarra, el volante central y otra de las figuras cada fecha. Así, cumple una función múltiple de rueda de auxilio defensiva, salida desde el fondo y elaboración de juego en los últimos metros."Va exigiendo a todos los rivales en todas las posiciones. Vamos tratando de ir buscando los lugares donde puede tener mejor funcionamiento y el equipo se fue sintiendo más cómodo y con mayor fluidez de juego", explicó el entrenador de Central Ariel Holan en conferencia. "La idea fue que él pudiese sentirse cómodo adentro de la cancha, y también se sintieran cómodos sus compañeros. Lleva un tiempo para los compañeros adaptarse a un jugador como él. Facilita todo. Esa fluidez que va encontrando en la cancha es fruto de una conversación permanente que tengo con él y sus compañeros. Las decisiones las tomamos en conjunto con el grupo, no las tomo yo de manera aislada. Es la primera vez que hago algo así en mi equipo". View this post on Instagram A post shared by AÌ?ngel Di MariÌ?a (@angeldimariajm)A Di María se lo nota cómodo en esa función: "Estoy contento. Encontré esa posición. Nacho [Malcorra] empezó a jugar un poco más atrás y con Franco [Ibarra] en el medio nos dan juego a todo el equipo y nos hacen participar mucho del juego. Lo importante es seguir de esta manera."Como ocurrió unas fechas atrás con su amigo Paredes, Di María volvió a encontrarse con ex compañeros de la selección campeona del mundo en Qatar: Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Franco Armani, además de Lucas Martínez Quarta, compañero en dos Copas América. "Me puso muy contento volver a ver al Huevo, Chino, Montiel, Franco. Algunos siguen en la selección y me pone contento por ellos", dijo. Después, agradeció en su cuenta de Instagram por el esfuerzo del plantel: "Que feliz me hace formar parte de este grupo de jugadores. Con estos guerreros hasta el final del mundo. Muchas gracias como siempre a toda la gente. Explotado otra vez el gigante".Después de igualar seis de sus primeros ocho partidos, Central finalmente pudo hilvanar dos victorias consecutivas. En varios de esos empates, como ante Godoy Cruz, Riestra o Talleres, el triunfo se le escapó tras estar al frente y desperdiciar numerosas oportunidades de cerrar el partido. Ante River, estuvo cerca de volver a padecer el mismo estigma en un desenlace infartante.Al margen de los resultados, Rosario Central ha evidenciado ser en un equipo de identidad reconocible. Propone un juego ofensivo con cinco hombres volcados al ataque, sostiene una presión asfixiante y un ritmo vertical que exige al máximo a cada rival. Su intensidad se potencia en el Gigante, donde el empuje del público lo vuelve casi imbatible. Pero la ambición no descuida el equilibrio. Con la defensa menos vencida del torneo â??solo igualada por Vélezâ??, mantiene la solidez de la base campeona de 2023 y el impulso de haber sido el conjunto que más puntos sumó en el primer semestre. En ese contexto, la incidencia de Di María resulta decisiva: atraviesa un momento sublime, juega los 90 minutos con una vigencia admirable y se erige en el faro de un equipo que combina convicción, despliegue y talento.Los tres puntos le permitieron alejarse en la cima de la tabla anual, vital para el objetivo de clasificarse a la Copa Libertadores. Con 45 minutos pendientes por jugar ante Sarmiento (0-0), aventaja por tres puntos a Boca y cuatro a River. Además, se acomodó en la zona B, donde se mantiene como único invicto. "Vamos paso a paso. Estamos tranquilos, todos los partidos son difíciles. Volví para esto, para enfrentarme a equipos como River y Boca. Estoy muy feliz de cómo se están dando las cosas", resumió Ángel. Todavía tiene trucos en la galera.
Estudiantes de La Plata y Barracas Central empataron en un partido marcado por la polémica, con dos fallos que impactaron directamente en el resultado y favorecieron a la visita en Uno. Leer más
El contexto es asfixiante. El fútbol argentino convive con todas las toxinas posibles. Y la AFA es la mayor responsable de esta descomposición porque no le interesa la transparencia. Es más, parece despreciarla. Todo es oscuridad cuando Barracas Central siempre levanta sospechas. Ya es irritante competir en la misma liga que el equipo del presidente. Una de las derivaciones de este juego-negocio es que pone a prueba el sentido de integridad de los personajes de turno. Muchos eligen ser serviles al poder. La conducción arbitral obedece, los jueces ejecutan en las canchas y en el VAR trazan líneas con impunidad para crear una realidad paralela. La cadena más putrefacta que se puede imaginar. Hay una obsesión, un mandato, una obligación: allanar el camino de Barracas Central hasta donde sus méritos deportivos jamás lo podrían elevar. Obsecuencia, miedo e impunidad en dosis igual de pestilentes. Con un capítulo fresco en el empate 1-1 frente a Estudiantes, en La Plata.El chequeo del VAR en el gol anulado a Estudiantes ante Barracas CentralViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/Q83uOXaY04— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025La 'administración Tapia' se caracteriza por burlarse de las reglas: desde los formatos de los torneos hasta las rocambolescas condiciones para evitar el descenso. Siempre con los acólitos del momento, leales para los disparates. Los arbitrajes nunca se escapan del ensordecedor ruido de la desconfianza. Ocurre en todas las fechas y con todos los equipos, que saltan de damnificados a bendecidos bajo el látigo de la incompetencia. Pero con Barracas Central la ley es uniforme: cuidarlo e impulsarlo. Con Barracas se alcanzan ribetes que de ridículos se convierten en intimidatorios, indecorosos y despreciables. Ya no se puede jugar contra Barracas sin sentirse ultrajado. La dirigencia futbolística argentina, aun con sus renovaciones generacionales, incluso con el ascenso de exfutbolistas a la presidencia de los clubes, conserva egoísmos y cobardías en dosis similares que permiten las andanzas de la conducción de la AFA. Este domingo fue Estudiantes -justo, del enemigo Juan Sebastián Verón- y la fecha anterior fue Belgrano el que cayó en desgracia. Siempre aparece el azotado de turno porque el inventario demuestra que todos sufren los atropellos. Nadie se rebela en la galaxia del 'Comandante' Tapia. Es más, alguien que supo combatirlo terminó rindiéndose a sus pies, como Andrés Fassi, presidente de Talleres, defensor de un modelo completamente distinto que terminó poniéndose a su servicio. Dócil como un cachorro.BARRACAS LLEGÓ AL EMPATE â?½ Muslera no pudo sacarla y Candia apareció de cabeza para poner el 1 a 1 ante Estudiantes, que reclamó una falta previa de Bruera.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribiteâ?¦ pic.twitter.com/PlguEBZ9sA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Es imprescindible algún dique de contención contra el abuso. Se quejan los medios y se irritan los hinchas, pero callan los protagonistas. Nunca brota un movimiento más vigoroso que la crítica de la prensa porque la AFA logró salpicarlos a todos. Cada actor que se queda en silencio carga con la culpa de la complicidad. Cuando el sistema ya acepta como natural lo inadmisible, el tramposo no tiene límites.
Rivero fue arriba a ganar un cabezazo y le dio un golpe a Véliz. El defensor del Millonario recibió la amarilla. además, ya hubo jugadas entre los jugadores que muestran que el partido está muy disputado.Una gran jugada en ofensiva de River con dos colombianos. La combinación entre Quintero y Borja terminó con el tanto del delantero. Gana el Millonario 1 a 0. ¡¡¡JUANFER FROTÓ LA LÁMPARA Y MIGUEL BORJA ROMPIÓ LA MALA RACHA PARA EL 1-0 DE RIVER VS. ROSARIO CENTRAL!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/TrYVyjH3VA— SportsCenter (@SC_ESPN) October 6, 2025Di María contó con un tiro libre similar a la posición que lo tuvo en el clásico ante Newell's. Su disparo dio en la barrera y se fue al córner.Los primeros minutos encuentra a dos equipos que disputan mucho la pelota en la mitad de la cancha. Ninguno de los dos tuvo aproximaciones, pero demostraron que van para adelante.Movió el local y Rosario Central recibe a River en uno de los duelos de la fecha 11 del Torneo Clausura. Dirige Yael Falcón Pérez y Adrián Franklin está en el VAR.Con un impresionante recibimiento, Central y River ya están en el campo de juego del Gigante de Arroyito. En instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los dos equipos y el sorteo entre los capitanes: Broun, por el lado de los locales y Armani, en el visitante.Desde hace algunos minutos, los futbolistas de Central y de River se metieron en los vestuarios del estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central para ajustar los últimos detalles de cara al encuentro que comenzará a las 21.15.Ariel Holan eligió a los siguientes 11 futbolistas para recibir a River: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Gaspar Duarte, Ángel Di María y Jaminton Campaz; Alejo Véliz.Marcelo Gallardo dispuso la siguiente alineación para visitar al Canalla: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña, Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero; Facundo Colidio y Miguel Borja.El partido es transmitido por ESPN Premium y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento a uno de los encuentros más atractivos de la fecha 11 del Torneo Clausura. El Canalla, que viene de golear a Gimnasia le jornada anterior, se mide ante el Millonario, que se recuperó tras las cuatro caídas en final el último jueves con el triunfo ante Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. Además, este choque es entre el segundo y el tercero de la tabla general (Central 50 y River 49), y el foco está puesto en la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo. El partido comienza a las 21 en el estadio Gigante de Arroyito y el árbitro será Yael Falcón Pérez.
Cuando hace diez días Estudiantes quedó eliminado con Flamengo por penales en la Copa Libertadores, el mensaje de Eduardo Domínguez minutos después fue sencillo: "Nos queda ese dolor, que va a estar, y lo que hablamos en el vestuario es qué hacemos con ese dolor: esperemos que sea el motor para seguir creciendo, porque si queremos volver a competir el año que viene en la Copa tenemos que ir en busca del título. No hay otra opción, estamos muy lejos por puntos. Nos lo tenemos que proponer. Que pasen el dolor y la bronca y volver a insistir, porque si no tiraríamos la toalla. Y no. Creemos en nuestra fortaleza, y creo que hoy los jugadores lo mostraron. Pero nos queda un sólo torneo y queremos ser protagonistas, pelearlo hasta el final".El equipo platense intentó ponerse de pie y si no hubiera sido perjudicado por los errores arbitrales ante Barracas Central de este domingo, por la 11° fecha del torneo Clausura, había quedado como líder en soledad de la Zona A. Ahora, luego del 1-1, comparte la cima con otros dos equipos: Unión y... Barracas Central.De entrada se notó el choque de estilos de los entrenadores. Mientras Rubén Darío Insua replicó su habitual 5-3-2, los dirigidos por Eduardo Domínguez salieron a jugar, en los papeles, con un esquema 4-2-3-1. Sin embargo, en la realidad terminó siendo un planteo mucho más ofensivo. Siendo local, el Pincha tomó la iniciativa con marcadas intenciones ofensivas: dos defensores y el resto... "Todos al ataque".Santiago Núñez y Facundo Rodríguez fueron los dos centrales del conjunto platense que, parados a la altura del círculo central, intentaron vigilar todo lo que sucedía si el equipo perdía la pelota. Después, Ascacíbar como volante central, bien abiertos los laterales Román Gómez por la derecha y Arzamendia por la izquierda; Alexis Castro, Medina, Thiago Palacios y Fabricio Pérez como creativos/ofensivos y Guido Carrillo de 9. Ese esquema de 4-2-3-1 terminaba descomponiéndose en un 2-1-4-2-1.Barracas se replegaba e intentaba salir rápido de contraataque: y así generó una chance clara de gol, tras un desprendimiento de Mater y una apertura para Candia que remató a colocar y la pelota dio en el travesaño. El línea 1 no había sancionado off-side pero si la acción terminaba en la red se debería haber revisado porque el delantero del Guapo parecía en posición adelantada. Pero el plan fue ese, por más que tras el 0-1 Insua metió otro delantero (Bruera) y sacó a un mediocampista (Mater). Al minuto siguiente de ese aviso peligroso de Candia, llegó la apertura del marcador: Medina se encomendó a las gambetas (un recurso siempre válido ante defensas cerradas) por los carriles centrales, y un rebote en Jappert le dejó la pelota a Guido Carrillo, que -como todo goleador que lleva la definición en la sangre- no dudó y remató desde afuera del área para poner la pelota junto al palo izquierdo del arquero Ledesma. La otra chance clara también la había generado con una gambeta de Facundo Pérez por la derecha, el amago y el centro pinchado para el cabezazo de Carrillo que se fue apenas alto. De todas formas, la posesión fue del local en un 60% en la primera etapa, pero sin tampoco generar mucho peligro. ¡MENOS MAL QUE SON LOS CAPITANES! ð??? Tapia y Ascacibar tuvieron un fuerte cruce con agarrones incluídosViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/sQZqTN1P7h— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025El partido tenía una historia detrás. Se saben las diferencias entre el presidente Juan Sebastián Verón y las políticas deportivas y decisiones llevadas adelante por Claudio Tapia, máxima autoridad de la AFA. Pero también hubo pica en el campo de juego: Iván Tapia, hijo de Chiqui, agarró del cuello a Ascacibar en un momento en que las discusiones que entregaba el juego fueron subiendo de tono. Para Arasa, no pasó nada.En el segundo tiempo Barracas Central salió a presionar más arriba y eso generó que Estudiantes no tuviera la salida tan cómoda. Pero la gran polémica se dio a los 3 minutos, con el gol de Candia de cabeza. La acción ofensiva fue muy bien fabricada por Ruiz, a puras gambetas también (para no ser menos de sus colegas del Pincha) y el centro encontró la llegada del lateral Barrios; se da un rebote y, a la floja respuesta de Muslera con su puño, vino el cabezazo goleador de Candia. Pero, segundos antes, se produjo una plancha de Bruera sobre el central Rodríguez. El gol no debió ser convalidado, y lo que más llamó la atención es que José Carreras, desde el VAR, no lo notificó para -aunque sea- una revisión a Nazareno Arasa, el juez principal. BARRACAS LLEGÓ AL EMPATE â?½ Muslera no pudo sacarla y Candia apareció de cabeza para poner el 1 a 1 ante Estudiantes, que reclamó una falta previa de Bruera.Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribiteâ?¦ pic.twitter.com/PlguEBZ9sA— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Arasa amonestó bien a Ascacíbar por una falta sobre Bruera (el delantero le punteó justo la pelota), pero no actuó de la misma manera con Demartini por una entrada sobre Palacios. Tampoco le sacó amarilla a Jappert por meter dos pelotas en el campo de juego con la intención de demorar un lateral ofensivo del local. Sí amonestó bien a Candia por una infracción a Pérez. El que sí vio la amarilla por una acción antideportiva fue Tobio, por tirar una pelota dentro de la cancha. ¿Todo vale para evitar que se juegue? ¿Es el premio a buscar emparejar el torneo para abajo?.En la segunda etapa casi no se jugó. A los 17 minutos el partido le pedía cambios a Domínguez y el DT hizo tres: Facundo Farías por Castro, Edwin Cetré por Pérez y Meza por Gómez. Los dos primeros, delanteros rápidos y potentes para quebrar la defensa visitante; Meza para aportar frescura ofensiva desde el lateral. Otro fallo muy cuestionadoA los 22 minutos, otra gran polémica que terminaba en el 2-1 de Estudiantes: tras un centro del lateral Meza, Carrillo asistió de cabeza el zurdazo de arremetida de Palacios que infló la red pero el línea sancionó posición adelantada. ¿Fue? Tanto Carrillo (habilitado por el pie izquierdo de Jappert) y Palacios parecían estar en posición lícita. Después de cuatro minutos de revisión, Arasa marcó posición adelantada (se recuerda que para las sanciones del offside los árbitros principales no revisan las jugadas, esperan el trazado de la tecnología). Pero las líneas del VAR trazadas desde las oficinas de Ezeiza y replicadas por la transmisión no aclararon la situación. Todo lo contrario.Lo mejor del partido¿Golazo? OffsideEstudiantes fue un aluvión y Ledesma, que terminó como figura, desvió lo que hubiera sido un gol de taco de Ascacíbar tras un centro desde la izquierda de Medina. A los 40 minutos, Cetré metía un golazo que esta vez sí había sido convalidado por la terna del campo de juego, pero... cuando salió el cambio de frente de derecha a izquierda de Palacios el colombiano estaba adelantado. El tanto esta vez fue bien invalidado por el VAR. Ascacibar, un guerrero incansable, tuvo el festejo de la victoria llegando desde atrás al punto penal y con un cabezazo que dio en el palo derecho de Ledesma. Y el arquero se lució para desviar un tiro libre de Cetré que se metía en el ángulo. Estudiantes mereció ganar pero la suerte, con o sin tecnología, también estuvo del lado de Barracas Central.
Rosario Central y River Plate protagonizan este domingo el partido más atractivo de la undécima fechal Torneo Clausura 2025. El encuentro, correspondiente al grupo B, se desarrolla desde las 21.15 en el estadio Gigante de Arroyito con arbitraje de Yael Falcón Pérez.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente de un cableoperador y está suscripto al 'pack fútbol'. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Central vs. RiverEl Canalla disfruta de un gran presente, envalentonado por la vuelta de Ángel Di María, y tiene como objetivo ser campeón del único certamen que le queda en la temporada 2025. Con un partido menos completado porque debe concluir ante Sarmiento -suspendido en el entretiempo porque intensas precipitaciones en Junín afectaron el campo de juego-, marcha sexto en la zon B con 15 puntos producto de tres triunfos y seis empates. Es el único invicto del certamen, pero tiene como cuenta pendiente ganar más de los que iguala para afianzarse como candidato.El Millonario vuelve a jugar en el escenario donde el jueves pasado le ganó a Racing 1 a 0 por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 y avanzó a semifinales. Con ese resultado, el entrenador Marcelo Gallardo tomó aire luego de la eliminación en la Copa Libertadores y las dos derrotas seguidas en el Clausura, la última histórica ante Deportivo Riestra en el Monumental. El elenco del barrio porteño de Núñez marcha cuatro en la clasificación con 18 tantos garcias a cinco victorias, tres igualdades y dos caídas y necesita imponerse para escalar al menos un lugar.El encuentro se disputa también mirando la Tabla Anual, donde ambos lideran y son los mejores de la temporada en curso. A través de ella, a excepción de que alguno se corone campeón en el cierre del año, es que quiere clasificar a la Copa Libertadores 2026. Mientras se disputa la undécima fecha, Rosario Central manda con 50 puntos y River es escolta con 49.Posibles formacionesRosario Central: Jorge Broun, Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agustín Sández, Franco Ibarra, Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Enzo Copetti y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.River Plate: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña, Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Juanfer Quintero, Ignacio Fernández y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.71 contra 2.83 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.86.Ambos equipos se vieron las caras en el Torneo Apertura, en la fecha 11, y empataron 2 a 2 en el estadio Monumental. Los tantos de River los anotaron Lucas Martínez Quarta e Ian Subiabre mientras que Carlos Sebastián Ferreira y Santiago López hicieron los de Rosario Central.
En estos últimos días, la vía ha sido protagonista de diversos accidentes, por lo cual las autoridades piden a los conductores tomar precauciones
Holan y Fabbiani definen hoy los jugadores que jugarán mañana contra River y Boca. Debutarían como titulares dos juveniles: el defensor Ovando y el mediocampista Guch.
Rosario Central y River Plate se enfrentan este domingo, por la fecha 11 del Grupo B del Torneo Clausura 2025, en la Cuna de la Bandera de la Argentina, y le dan forma a uno de los encuentros más atractivos que ofrece la jornada. El partido entre el Canalla y el Millonario se disputa desde las 21.15 en el Gigante de Arroyito. Se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium o seguir minuto a minuto en canchallena.com. Este mano a mano es uno de los platos fuertes de la jornada, ya que ambos son de los mejores en el ámbito local, bien posicionados en el actual Clausura, pero también en la Tabla Anual que otorga clasificaciones a las copas Libertadores y Sudamericana. Además, el partido tendrá el condimento especial de tener en cancha a cuatro campeones del mundo con la selección argentina en Qatar 2022: Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Franco Armani por el lado de River y Angel Di María por el de Rosario Central. El Canalla está quinto en la zona B con 15 puntos, producto de tres victorias y seis derrotas. En la última jornada derrotó a Gimnasia de La Plata por 3 a 0 como visitante por los goles de Alejo Véliz, Enzo Giménez y Di María. El Millonario, por su parte, cayó en su cancha por 2 a 1 ante Deportivo Riestra y se fue silbado completando una semana esquiva, en la que fue eliminado de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras. Sin embargo, este jueves dio en la talla (también en el Gigante de Arroyito) y por Copa Argentina eliminó a Racing por 1 a 0 para meterse en la llave de los cuatro mejores. Está tercero en el Grupo B de este Clausura, con 18 puntos producto de cinco victorias, tres empates y dos caídas. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 29 de marzo de este año, en el marco de la fecha 11 del Torneo Clausura, en el estadio Monumental: fue 2 a 2.Rosario Central vs. River Plate: todo lo que hay que saberFecha 11 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 5 de octubre.Hora: 21.15 (horario argentino).Estadio: Gigante de Arroyito.Árbitro: Yael Falcón Pérez.Rosario Central vs. River Plate: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 2115 en Rosario y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.
Los cómicos estadounidenses aprovecharon el primer festival internacional de comedia de Arabia Saudí para criticar un debate que está causando furor en su país. Los críticos dijeron que el evento era parte de los esfuerzos saudíes para desviar la atención de la represión política.
La manifestación de solidaridad sindical abre un nuevo capítulo en la relación entre trabajadores y empresarios, en un contexto de creciente tensión
Gómez Nieto deberá responder en juicio como presunto responsable del delito de violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades
Una vez más, la polémica se hizo presente... en un partido de Barracas Central. En el duelo correspondiente a la fecha 10 del Torneo Clausura, el equipo de Claudio Tapia recibe a Belgrano de Córdoba. Lo derrotaba 1 a 0 y el Pirata llegaba al empate. Sin embargo, Andrés Gariano lo anuló a instancias del VAR por una supuesta falta en ataque. Luego, llegó a la igualdad... con otra jugada que se había anulado previamente. ¿De no creer?Los locales ganaban el partido por el tanto marcado por Ignacio Candia a los 16 minutos, con un derechazo cruzado que se metió junto al palo derecho del arquero Cardozo. Cuando se jugaban los 43 de esa primera etapa, Franco Jara aprovechó un desentendimiento defensivo entre Yonatthan Rak y Nicolás Demartini, que rechazó con cierta incomodidad hacia donde pudo. En ese momento, llegó Franco Jara para meter la pierna y trabar la pelota.UVITA APROVECHÓ EL ERROR PARA EL EMPATE â?½ Mal rechazo en el área de Barracas y Nicolás Fernández sacó un zapatazo para el 1-1 de BelgranoViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/s0lps4CDOU— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 29, 2025Luego del rechazo, la pelota la tomó Nicolás Fernández y le pegó de primera al primer poste del arquero del local Marcos Ledesma. Todo era festejos entre los jugadores y los que estaban en el banco de Belgrano, pero la alegría iba a durar poco. Andrés Gariano, el árbitro principal, fue advertido por Adrián Franklin, encargado del VAR. De inmediato, se dirigió a ver la jugada en el monitor y tras algunos instantes de observarla cambió su fallo y expresó: "Luego de la revisión en campo, veo falta en APP (Atacking Possession Phase o fase de ataque con posesión del balón) del número 29 celeste en contra del 15 blanco. Decisión final, tiro libre directo".La decisión arbitral fue incorrecta y debió ser gol de Uvita Fernández. Por eso la decisión del juez principal no fue bien tomada por todo Belgrano y quien más lo demostró fue su entrenador, Ricardo Zielinski, quien comenzó a hacer gestos con su cara de forma irónica que tenían que ver con el fallo polémico que cobró Gariano. Sonrió el experimentado entrenador como no entendiendo (o sí) las razones del error arbitral que benefició al local.EL VAR CORRIGIÓ EL FALLO Y HAY EMPATE DE BELGRANO â?½ð??¥ï¸? Sporle, habilitado, mandó el centro y Jara definió para el 1-1 ante Barracas CentralViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lkljzKhZ8b— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 29, 2025De este modo finalizó la primera parte, pero en el inicio de la segunda etapa volvió la polémica. Se jugaba cuatro minutos y Sporle envió un centro al área. Franco Jara la empujó y convirtió el empate, pero el juez de línea Sebastián Ranieri levantó su bandera rápidamente. "¿De quién cobrás el offside?", le gritó Jara al árbitro enseguida.Sin embargo, desde la cabina VAR, Adrián Franklin, esta vez intervino correctamente para evitar otro error. Trazó las líneas correspondientes y se observaba que todos estaban habilitados, tanto el futbolista que metió el centro desde la izquierda a la altura del punto penal como Jara, que apareció por detrás de la línea de la pelota, por lo que se modificó el fallo y el Pirata llegó a la igualdad.Marcos Ledesma, arquero de Barracas y una de las figuras del partido porque tuvo atajadas clave, dijo en declaraciones a TNT Sports Premium: "Fue un partido de ida y vuelta, los dos tuvimos situaciones para ganar pero creo que el empate fue justo. Buscábamos ganar pero seguimos sumando. Como se dio el partido, el punto nos sirve. Ahora se vienen partidos complicados y nos está costando hacernos fuertes de local, pero seguimos peleando y dando batallas en todas las canchas. Estamos contentos de vernos arriba en las tablas".
Ubicado en medio de los rascacielos, el Central Park funciona como un pulmón verde para Nueva York. Sin embargo, no solo los habitantes de la metrópoli y los turistas lo disfrutan. En el último tiempo, aparecieron unos visitantes inesperados: los coyotes. Empujados por la pérdida de sus hábitats naturales, esta especie aprendió a convivir con los seres humanos y algunos ejemplares se instalaron en el corazón de Manhattan. Coyotes: una especie salvaje que se adaptó a vivir en la ciudad La expansión urbana y la pérdida de hábitat empujaron a estos animales a convivir cada vez más cerca de las personas. Lejos de desaparecer, aprendieron a sobrevivir en escenarios que antes les resultaban hostiles, como los grandes centros urbanos de Estados Unidos. Según un estudio publicado en Urban Ecosyst, la clave está en su capacidad de adaptación a los riesgos, como el tránsito y la actividad humana. En ciudades como Chicago ya se contabilizaron alrededor de 4000 ejemplares. Mientras que en Nueva York, los investigadores estiman que hay unos 20 coyotes. Aunque esta cifra puede parecer baja, para un entorno densamente poblado como Manhattan representa un fenómeno llamativo. Los especialistas destacan que su expansión se relaciona con la desaparición de depredadores naturales como los lobos y con la transformación de áreas rurales en suburbios. Chris Nagy, biólogo de vida silvestre y cofundador de Gotham Coyote, afirmó a The Guardian que "los coyotes tienen crías cada año, y esas crías empiezan a dispersarse en todas direcciones". Una de esas áreas es la ciudad. "Son lo suficientemente adaptables como para comprender el hábitat urbano y lo que necesitan hacer para vivir", agregó.Esa flexibilidad también explica su presencia en Nueva York, donde encontraron espacios vacíos, horarios predecibles y áreas tranquilas de noche, como los sectores de construcción temporal dentro del parque. Romeo y Julieta, los coyotes más famosos de Nueva YorkEntre los coyotes identificados en Central Park se destacan Romeo y Julieta. Según especialistas, Julieta llegó en 2019 desde Westchester y Romeo se sumó en 2023, tras recorrer las vías del tren hasta llegar a la isla. Ambos comenzaron a moverse por sectores como el Teatro Delacorte, lo que inspiró sus nombres. Los fotógrafos locales los siguen de cerca. "Son realmente expertos en navegar por el parque sin ser vistos", comentó Jacqueline Emery, fotógrafa que junto a su pareja dedica noches a documentarlos. El interés que despiertan los coyotes atrajo a naturalistas y fotógrafos que dedican horas a observarlos. Chris St. Lawrence, estudiante de maestría en educación para la conservación en la Universidad de Nueva York, describió el desafío de encontrarlos: "Hay que mantener los ojos abiertos".El estudiante contó a The Guardian que, pese al cansancio de su trabajo diario, acude al parque con la esperanza de captar momentos únicos, como verlos jugar en el hielo o escucharlos aullar de noche. Coyotes en Central Park: ¿Un riesgo para los visitantes?Aunque la presencia de coyotes despierta cierta alarma, los expertos remarcan que no suelen representar un peligro para las personas. "No se acercan a la gente y no les interesan los perros. Tendrías muchas más razones para temer que tu perro sea mordido por otro perro", afirmó David Lei, residente de Manhattan y fotógrafo de vida silvestre al medio citado. El riesgo aumenta cuando las personas intentan alimentarlos o se acercan demasiado. Por eso, la ciudad de Nueva York lanzó en 2016 el programa WildlifeNYC, con el objetivo de promover la convivencia responsable entre humanos y fauna. "Nuestro objetivo es garantizar que tanto las personas como los coyotes puedan usar nuestros parques de forma segura", señaló Katrina Toal, subdirectora de la unidad de vida silvestre de Parques de la Ciudad.
El formato cápsula llega a Manhattan con tarifas bajas y servicios básicos.
Tras décadas de debate, Eric Adams propone eliminar su uso gradualmente citando preocupaciones por la seguridad de animales y ciudadanos
Rosario Central y Talleres de Córdoba empataron 1-1 en el Gigante de Arroyito, en un partido válido por la novena fecha del Torneo Clausura. El resultado dejó un sabor agridulce en los hinchas canallas y provocó la furia de Ángel Di María, quien no dudó en expresar su enojo ante los micrófonos. Sin embargo, una falla técnica en la transmisión televisiva dejó incompleto un descargo que prometía ser explosivo."Faltando ese poquito, salimos dormidos (al segundo tiempo) y nos terminan haciendo un gol de mierda. Al final te termina dando un empate porque se meten atrás. Después dicen que nos ayudanâ?¦", dijo Fideo, mientras el audio se cortaba abruptamente y el resto de sus declaraciones quedaron en suspenso."TODO EL MUNDO ESTÁ CON QUE NOS AYUDAN... SE ADICIONÓ 9 MINUTOS Y SIGUIERON HACIENDO TIEMPO" la bronca de Fideo Di María por el empate de Rosario Central vs. Talleres. pic.twitter.com/CZOrN3zVEc— SportsCenter (@SC_ESPN) September 22, 2025El partido comenzó con un Central decidido a imponer sus condiciones. Desde los primeros minutos, Fideo mostró su peligrosidad: un tiro libre exigió al arquero rival Guido Herrera, y un milagro defensivo de la última línea cordobesa impidió que el Canalla abriera el marcador antes de tiempo. Sin embargo, la sociedad entre Di María y Alejo Véliz fue determinante para el primer gol: un pase preciso al pecho del delantero, que definió con potencia al primer palo, desató el delirio en el estadio.El empate llegó rápido en el complemento: Valentín Depietri, aprovechando dudas defensivas, igualó con un cabezazo que silenció a los 24.000 espectadores. Más tarde, la tensión escaló cuando Matías Catalán anotó en contra tras un centro de Gaspar Duarte, pero el VAR anuló el gol por fuera de juego del juvenil extremo. La polémica continuó con un penal sancionado a Rosario Central que, tras revisión, quedó como tiro libre, aunque con la expulsión de Miguel Navarro, dejando a la T con diez hombres.Di María no ocultó su frustración: "Nos sigue faltando ese poquito para ganar los partidos. Siempre salimos dormidos en algún momento y nos terminan haciendo un gol de mierda, que nos termina dando un empate", declaró. Más tarde, enfatizó que merecían la victoria: "Fueron 3 o 4 minutos en los que nos desconcentramos y nos toca volver a comer mierda. El fútbol argentino es así, porque nosotros hicimos todo para ganar, pero hicieron un montón de tiempo y se llevaron un punto que para ellos tendrá un gran valor".El enojo del Fideo también incluyó una aclaración sobre Carlos Tevez, con quien no se saludó al final del partido: "No lo vi. Cuando terminó el partido no lo pude saludar, pero le deseo lo mejor".La reacción de los jugadores rivales no se hizo esperar. Juan Camilo Portilla, defensor de Talleres, respondió con prudencia a las críticas de Di María: "Cada quien puede opinar lo que quiera". A la vez, mencionó que a veces los árbitros podrían proteger a jugadores de renombre: "Sabemos la calidad, de los mejores jugadores del mundo en su momento, pero quizá los árbitros quieren protegerlo un poco más. En algunas jugadas no es necesario que piten cuando no es falta". ð??£ï¸? Portilla, lo que significó enfrentar a Di María y la advertencia sobre los árbitros: "QUIEREN PROTEGERLO UN POCO MÁS, EN ALGUNAS JUGADAS NO ES NECESARIO QUE PITEN CUANDO NO ES FALTA".ð???ï¸? @PasoaPaso @adridriussi pic.twitter.com/KEDlnOB4y9— TyC Sports (@TyCSports) September 22, 2025Por su parte, Carlos Quintana, compañero de Portilla, relativizó la situación: "Fue normal el arbitraje. Uno cuando está en la cancha protesta de todo lo que le cobran en contra y celebra todo lo que le dan a favor".
El DT del conjunto azul y oro ya había estado ingresado varios días en una clínica porteña la semana pasada.Todos los detalles.
En un mismo partido convivieron las dos versiones del Boca de Russo. La de los últimos encuentros, con la pelota parada como aliada y algunos breves pasajes de buen fútbol, y la de los primeros partidos del ciclo, cuando en la Bombonera dejaba escapar puntos que parecía tenía ganados frente a rivales inferiores. Esta vez, logró ponerse en ventaja con un cabezazo de Rodrigo Battaglia y, tras el 2 a 0 de Miguel Merentiel, parecía encaminarse a un triunfo contundente. Sin embargo, en el segundo tiempo mostró otra faceta: bajó la intensidad, cometió descuidos defensivos y permitió que Central Córdoba, con un breve instante de inspiración, le arrebatara dos puntos clave. Así, Boca no logró subirse a la cima de la Zona A ni igualar a River en la punta de la tabla anual.Boca parecía vivir una noche redonda. Superior en el juego durante los primeros 45 minutos, el equipo tradujo esa ventaja en la red con un nuevo gol de balón detenido. Por esa vía, Boca convirtió nueve de sus 17 gritos en el semestre: los últimos cinco llegaron por arriba, y en los últimos tres el autor fue Battaglia. Sin Cavani, marginado por una distensión en el psoas de la cadera derecha, el volante tomó un rol central: se consolidó como socio de Paredes en el medio -con Gago y Herrón había jugado de central- y además aportó su cuota en el área de enfrente. Marcó el primer tanto en la era Russo contra Benfica, y luego repitió frente a Aldosivi, Central y Central Córdoba. Esta vez, el centro lo ejecutó Lautaro Blanco, uno de los puntos altos del equipo, en el noveno córner a favor de un Boca que dominó los duelos aéreos y pudo incluso haber ampliado la diferencia.Russo no modificó el esquema pese a la baja del Matador. Con Giménez en lugar de Cavani, mantuvo el doble 9 y la idea de los últimos partidos: un equipo sólido atrás, equilibrado en el medio, con presencia en el área rival y eficacia en los balones detenidos. Estas virtudes se potenciaron frente a un rival que, hasta el descuento a los 17 minutos del segundo tiempo, jamás se mostró en partido. Central Córdoba, que había estado segundo e invicto hace apenas dos fechas, llegó golpeado tras perder con Vélez y Riestra. De Felippe lanzó un mensaje duro en la previa: "Entrenamos tres horas por día, dormís ocho y tenés 15 horas (sic) que estás al pedo. El que no tiene ganas, lo corrés y juega otro". Para este partido hizo cinco variantes, aunque su equipo recién reaccionó en el segundo tiempo, cuando ingresaron justamente los jugadores que habían perdido su lugar.De arranque, Boca aprovechó todas las ventajas y se movió con calma, sin apurarse cuando el gol tardaba en llegar y sin sufrir en defensa, porque el Ferroviario nunca logró incomodarlo. Hubo tiempo y espacio para armar sociedades en el medio, para que Palacios volviera a encontrarse con la pelota, para que Merentiel y Giménez se multiplicaran tirando diagonales y ofreciéndose como opción, para que los laterales treparan la cancha al mismo tiempo y para que Aguerre se luciera con varias intervenciones. Pese a la superioridad evidente en el trámite, el resultado no reflejaba del todo el dominio: aunque luego amplió la ventaja, un 2-0 al final del primer tiempo le hubiese dado otra tranquilidad.Boca había exprimido al máximo la seguidilla frente a rivales más accesibles -Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi-, había sumado confianza, había escalado en la tabla y reforzado esa curva ascendente con un buen empate en Arroyito ante Central. Contra Central Córdoba ratificó la tendencia hasta el 1-2, pero luego se derrumbó. En ese tramo, después del gol de Merentiel, apareció un momento de incertidumbre que puso momentáneamente a Central Córdoba en partido. Marchesin, que regresaba de una lesión, no transmitió la seguridad de otros partidos: quedó desacomodado en el primer gol, cuando el equipo no logró despejar la pelota dentro del área, y luego Battaglia perdió en el salto con Florentín, pese a estaba parado sobre la línea.Boca perdió el control del partido, se dejó arrastrar por la vorágine de Central Córdoba, desajustó las marcas en el medio y, pese a un tibio atisbo de reacción, no pudo sostener una victoria que en ningún momento pareció correr peligro. El equipo necesitaba un mensaje desde el banco que nunca llegó: en 96 minutos, Russo solo decidió el ingreso de Velasco por Aguirre, desarmando el medio cuando Palacios ya estaba agotado. Boca entró en shock y, tras otro despeje fallido desde el fondo, Iván Gómez aprovechó para colocar un potente remate y darle a Central Córdoba el empate sobre el final.Boca, que había armado una fiesta en el primer tiempo, se fue con la cabeza gacha, vencido por la bronca y la impotencia. Tuvo todo para quedarse con la victoria, pero los fantasmas del pasado regresaron y el equipo terminó dejando escapar dos puntos que hoy duelen y mañana pueden costar aún más.
El video se hizo viral y dividió opiniones sobre el comercio callejero
Battaglia y Merentiel pusieron en ventaja al Xeneize, pero Florentín y Gómez igualaron para el Ferroviario. Boca perdió la chance de ser líder.
Con goles de Alejo Véliz y Valentín Depietri, el Canalla y la T repartieron puntos en un partido intenso. El VAR anuló un tanto local y expulsó a Navarro.
Giménez tuvo la primera ocasión clara para el 1 a 0, pero Aguerre se mostró seguro y sacó al corner.En los primeros 10 minutos Boca impone su juego y la pelota rueda casi en todo momento en el campo visitante.Buena jugada de Boca que termina con la pelota en los pies de Giménez, que saca el derechazo desde la medialuna y el balón se va alto.Movió Boca y comenzó el partido.Boca y Central Córdoba salen al campo de juego en medio del siempre efervescente clima de la Bombonera.Los siguientes son los 11 de Boca para recibir a Central Córdoba.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para recibir a Central Córdoba en casa!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/vspeZ7jQww— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 22, 2025Los siguientes son los 11 titulares de Central Córdoba para visitar a Boca.Los 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ titulares de Omar de Felippe para enfrentar a Boca Juniors en la Fecha 9ï¸?â?£ del #TorneoBetanoClausura ð??² Subscribite al Pack Futbol 2025 ð??? https://t.co/AIfsRz10bm pic.twitter.com/bRVQoFxSiD— Club Atletico Central Córdoba (@cacc_sde) September 21, 2025Boca ocupa el tercer lugar de la Zona A con 13 puntos, lo que lo reposiciona en la pelea por el Torneo Clausura y lo mantiene segundo en la Tabla Anual con 46 unidades, igual que Central pero con un partido más, un dato clave para la clasificación a las copas 2026. El equipo de La Ribera llega tras tres victorias seguidas (3-0 a Independiente Rivadavia, 2-0 a Banfield y 2-0 a Aldosivi) y un empate 1-1 precisamente ante el Canalla en la fecha anterior, con un destacado rendimiento de Leandro Paredes en el mediocampo como uno de los pilares. Para esta noche Miguel Russo sostendrá el esquema 4-4-2, aunque con dos variantes: volverá Agustín Marchesín al arco en lugar de Leandro Brey y, por la lesión de Edinson Cavani (distensión en el psoas derecho), el reemplazante será Milton Giménez.ð??¥ Así se vive la previa en La Bombonera â?¨ pic.twitter.com/CHFs3Vzp5Y— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 21, 2025Central Córdoba, conducido por Omar De Felippe, suma la misma campaña que Boca en el Clausura (3 triunfos, 4 empates y 1 derrota), aunque está un puesto abajo por diferencia de gol. Pese a la caída ante Riestra en el torneo y frente a Vélez en la Supercopa, el Ferroviario había mostrado una racha positiva y capacidad para sumar fuera de casa: consiguió 6 de los 15 puntos en juego como visitante. La prioridad ahora es recuperarse para mantener el protagonismo en la competencia.Ya estamos ð??®â??ð??¨ð???ð??¼ pic.twitter.com/YjC4Cnb1fd— Club Atletico Central Córdoba (@cacc_sde) September 21, 2025Los jugadores realizan los trabajos precompetitivos sobre el campo de juego de la Bombonera.Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Milton Giménez, Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.Central Córdoba: Alan Aguerre; Iván Pillud, Juan Pablo Pignani, Jonathan Galván, Facundo Mansilla, Braian Cufré; Leonardo Heredia, Matías Vera, José Florentín, Lucas Besozzi, Gastón Verón. DT: Omar De Felippe.Tengan ustedes muy buenas noches. Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Boca y Central Córdoba, válido por la Fecha 9 del torneo Clausura. El encuentro, programado para las 21.15 en la Bombonera, será arbitrado por Yael Falcón Pérez y televisado por ESPN Premium
El Canalla de Angel Di María quiere aprovecharse de un rival que pelea por la permanencia.Televisa ESPN Premium.
Este domingo, desde las 21.15, Boca y Central Córdoba se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 9 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Yael Falcón Pérez, se disputa en la Bombonera y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El xeneize se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones de su zona con 13 puntos, tres menos que el líder Unión de Santa Fe pero con un partido menos. Acumula cinco encuentros consecutivos sin conocer la derrota y viene de empatar 1 a 1 con Rosario Central, en el Gigante de Arroyito, por los goles de Rodrigo Battaglia -B- y Ángel Di María -RC-.El Ferroviario, por su parte, vive el mejor momento de su historia. Desde fines del año pasado hasta ahora se adjudicó varios logros inolvidables para la institución: ganó la Copa Argentina 2024, jugó la Copa Libertadores por primera vez y le ganó a Flamengo en el estadio Maracaná, además de quedar eliminado por penales en los octavos de final de la Copa Sudamericana. En el plano local está cuarto con la misma cantidad de unidades que Boca y Banfield (por diferencia de gol, el combinado de la Ribera está tercero y el Taladro quinto). En la última jornada perdió 2 a 0 con Deportivo Riestra como visitante.Boca vs. Central Córdoba: cómo ver onlineEl encuentro está programado para este domingo a las 21.15 en el barrio porteño de La Boca y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.57 contra los 7.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Central Córdoba. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.80.
El equipo de Miguel Angel Russo viene en franca levantada y quiere ratificarlo ante otro de los animadores de la zona A, que lidera Unión.Todos los detalles.
La ciudad de Nueva York será sede de la nueva sucursal de Central Perk, lugar que fue punto de reunión de los protagonistas de la serie Friends (NBC). La icónica cafetería se encontrará en la Séptima Avenida, en un desarrollo de uso mixto que es conocido como 20 Times Square.Central Perk, de Friends, abrirá sus puertas en Times SquareLa inauguración del establecimiento, que se ubicará en el corazón de la Gran Manzana, está programado para fines de otoño de 2025, según un comunicado emitido por Warner Bros Discovery Global Experiences y Central Perk Coffee Company.Se tratará de una versión contemporánea y real de lo que se mostraba en televisión y que fue punto de encuentro de los personajes de Friends, al que ahora podrán acudir visitantes locales, turistas extranjeros y fanáticos de la serie de los años 90.Esta es la segunda sucursal que abre Central Perk Coffee Company (la primera se encuentra en Boston) y replicará el modelo de su predecesora al ofrecer "momentos inolvidables, café excepcional y comida deliciosa".La ubicación exacta es la esquina noreste de la Séptima Avenida con la calle 47, en la ciudad en donde se ambienta la famosa serie de NBC, y el espacio también contará con el icónico sofá naranja en el que convivían todos los amigos.Cuánto cuesta el café del Central Perk de BostonCentral Perk Company cuenta con una sucursal que actualmente opera en Boston, ubicada en la 205 Newbury Street, de acuerdo con su sitio web.El lugar ofrece cápsulas de café individuales en caja con 12 dosis, café de grano entero y café molido, todas en US$14,99 y también cuenta con un paquete que incluye las tres mezclas, con un costo de US$35,71.Los nombres de las mezclas hacen alusión a capítulos de la serie o a frases icónicas dichas por sus personajes, como "How you doin'?" (¿Cómo estás?), dicha por Joey Tribbiani, interpretado por el actor estadounidense Matt LeBlanc. También existe un paquete llamado "We were on a coffee break", que hace referencia a lo que decía Ross Geller, interpretado por David Schwimmer, al hablar de la "aventura" que tuvo mientras sostenía una relación con Rachel Green, a quien dio vida la actriz Jennifer Aniston.Además, el sitio web también vende otro tipo de mercancía relacionada con la trama de Friends, ideal para los aficionados de esta producción, tales como tazas, vasos, termos, camisetas, buzos, imanes para el refrigerador, bolígrafos, llaveros y pines, entre otros.Friends cumple 31 años desde su estrenoLa producción es una de las sitcoms más exitosas de su época y el 22 de septiembre cumplirá 31 años desde su estreno, el cual convirtió a Chandler Bing, Phoebe Buffay, Monica Geller, Ross Geller, Rachel Green y Joey Tribbiani en los personajes favoritos de muchos televidentes.Friends se estrenó en 1994, con una trama basada en la vida de seis amigos, quienes pasaban aventuras a nivel personal y profesional y se enfrentaban a la vida adulta en Manhattan, según IMDb.La serie tiene 236 capítulos y 10 temporadas, además obtuvo 231 nominaciones en diferentes premiaciones, de las cuales ganó 79, así mismo, fue acreedora de seis reconocimientos de Primetime Emmy.Aunque fue una creación de David Crane y Martha Kauffman, a lo largo de las temporadas y episodios existieron otros escritores y directores, incluso el propio actor David Schwimmer dirigió diez capítulos.Algunos otros de los personajes importantes en la trama fueron Phoebe Buffay (Lisa Kudrow), Monica Geller (Courteney Cox), Chandler Bing (Matthew Perry, fallecido en 2023), y Günther (James Michael Tyler), este último, gerente y barista de Central Perk. Friends también contó con apariciones especiales de estrellas invitadas, de las que destacan Alec Baldwin, Anna Faris, Ben Stiller, Brad Pitt, entre otros, según IMDb.
Juegan desde las 14.30 en el estadio Claudio Chiqui Tapia.El equipo de Insua busca un triunfo para seguir en la cima de la Zona A.Por ESPN Premium.
El Central Perk Coffeehouse, inspirado en la emblemática cafetería de la serie Friends, abrirá una nueva ubicación en Times Square, Nueva York, a finales de este otoño de 2025, según reveló la revista estadounidense People. Este establecimiento sigue al éxito de la primera ubicación en Boston, inaugurada en 2023. La nueva cafetería estará ubicada en la esquina de la Séptima Avenida y la Calle 47, en el corazón de Times Square, y ofrecerá una experiencia inmersiva para los fanáticos de la serie.El diseño del local incluirá una "Orange Sofa Room", una sala inspirada en el icónico sofá naranja de Central Perk, que será el centro de atención del espacio. El menú estará a cargo del chef Tom Colicchio, conocido por su participación en Top Chef, y ofrecerá una variedad de bebidas de café artesanales y platos inspirados en la serie. Además, se podrán adquirir mezclas de café con nombres alusivos a Friends. Esta apertura no solo busca recrear el ambiente de la serie, sino también revitalizar un espacio comercial que permaneció vacío desde la inauguración del edificio hace ocho años. La colaboración entre Warner Bros., Cushman & Wakefield y otros socios tiene como objetivo atraer inquilinos permanentes al área y mostrar el potencial del sitio como un destino comercial atractivo en una de las zonas más transitadas del mundo.Friends, la serie que se emitió originalmente entre 1994 y 2004, todavía mantiene su popularidad. Es una sitcom estadounidense creada por David Crane y Marta Kauffman, que se emitió originalmente entre 1994 y 2004 por la cadena NBC, y que sigue la vida de seis amigos veinteañeros â??Rachel, Ross, Monica, Chandler, Joey y Phoebeâ?? que viven en Nueva York. La historia explora sus relaciones, trabajos, romances, amistades y los altibajos de la vida cotidiana con mucho humor y situaciones entrañables. Gran parte de la acción transcurre en dos apartamentos principales y en el famoso Central Perk, la cafetería donde los personajes pasan gran parte de su tiempo.Rachel Green, interpretada por Jennifer Aniston, comienza como una joven adinerada que deja atrás la vida de lujo para ser independiente y trabajar en la moda. Ross Geller, paleontólogo y hermano de Monica, mantiene un amor intermitente con ese personaje. Monica Geller, es una chef obsesionada con la limpieza y el orden, y la hermana de Ross. Chandler Bing, por su parte, es conocido por su humor sarcástico y su lealtad al grupo; mientras que Joey Tribbiani, actor en ciernes y mujeriego simpático, es famoso por su frase "How you doin'?". Por último está Phoebe Buffay, una joven excéntrica y artística, que toca la guitarra y tiene un pasado complicado.Durante sus diez temporadas, la serie se convirtió en un verdadero fenómeno global, ya que influyó en la moda y en los estilos de vida de los años 90 y 2000. Fue así que ganó seis premios Emmy y recibió múltiples nominaciones durante su emisión. Incluso después de finalizada, mantuvo popularidad constante a través de plataformas de streaming. La apertura de este Central Perk Coffeehouse en Times Square representa una oportunidad única para los fanáticos de esta icónica producción experimenten en persona uno de los lugares más emblemáticos de la televisión.
Boca Juniors recibe este domingo en la Bombonera a Central Córdoba de Santiago del Estero, en el pleno proceso en el que está levantando su nivel y cambiando la cara que mostró en la mayor parte del años, pero especialmente en el segundo semestre, cuando llegó a hilvanar una racha de 12 encuentros sin ganar, la peor en la historia. Sin embargo, finalmente logró hacerse con varias victorias que lo reposicionaron en la pelea no solo de este Torneo Clausura 2025, sino también en la Tabla Anual, el escalafón que otorga las clasificaciones a las copas Sudamericanas y Libertadores 2026. El encuentro entre el xeneize y el Ferroviario se disputa este domingo desde las 17.30 y corresponde a la jornada 8 del Grupo A. Se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium o seguir minuto a minuto en canchallena.com.Desde hace algunas semanas, el xeneize empezó a recuperarse de la peor racha negativa de su historia, en la que encadenó 12 compromisos sin ganar, y ya lleva tres victorias consecutivas, la última de ellas en la séptima jornada ante Aldosivi, por 2 a 0, con goles de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia. El fin de semana pasado, en tanto, igualó 1 a 1 con Central en Rosario, en un encuentro que además tuvo el atractivo de duelo personal que mantuvieron en cancha los campeones del mundo con la selección argentina Angel Di María y Leandro Paredes. Con esa remontada se trepó al tercer puesto de la zona A con 13 unidades (tres triunfos, cuatro igualdades y una caída).Central Córdoba, en tanto, ya eliminado de las competencias internacionales (inició la temporada en la Copa Libertadores y luego decantó en la Sudamericana, en la que quedó afuera frente a Lanús) está cuarto también con 13 puntos, aunque con peor diferencia de gol. Como su rival de turno consiguió tres victorias, cuatro empates y apenas sufrió una derrota. Boca Juniors vs. Central Córdoba: todo lo que hay que saberFecha 9 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 21 de septiembre.Hora: 21.15 (horario argentino)Estadio: La Bombonera.Árbitro: Yael Falcón Pérez.TV: ESPN Premium. Minuto a minuto: canchallena.com.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 7 de marzo de este año, por el Torneo Apertura. Boca se quedó con la victoria por 3 a 0 como visitante.
Mejores son las sensaciones que atraviesa el Boca de Miguel Ángel Russo desde que cosechó el primer triunfo en su tercera era hace sólo unas semanas, en Mendoza, ante Independiente Rivadavia. Desde ahí hilvanó otros dos éxitos (Banfield y Aldosivi) y la igualdad reciente frente a Rosario Central, jugando un buen segundo tiempo en Arroyito. Toca el turno de ser anfitrión frente a Central Córdoba, en busca de estirar la racha positiva y prolongar la mejora futbolística, aunque deberá ser con una baja obligada: la práctica de fútbol de este jueves no tuvo la presencia de Edinson Cavani, que padece una distensión en el psoas de la pierna derecha y quedó desafectado, de mínima, para el fin de semana.#ParteMédicoEl jugador Edinson Cavani presenta una distensión del Psoas derecho.Depto. Médico Fútbol Profesional. pic.twitter.com/knr4ywxxls— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 18, 2025La dolencia le venía ocasionando al uruguayo un fuerte malestar en la zona lumbar, por lo que, mientras la pelota rodaba en el ensayo matutino realizado en la Bombonera, el uruguayo se sometió a estudios que arrojaron dicha lesión. Volverá a perderse un encuentro tras la ausencia en la primera jornada de este Torneo Clausura, en el duelo con Argentinos, hace poco más de dos meses. ¿Quién será su reemplazante? El entrenador parece querer mantener tanto la estructura como las características, aunque restan dos entrenamientos.Milton Giménez fue el encargado de ocupar el lugar vacante durante la tarde del jueves, sosteniéndose el doble '9â?² junto a Miguel Merentiel que el técnico intenta, en primera instancia, no romper en medio del rendimiento colectivo ascendente. De ocurrir tal como indica la primera prueba, el exdelantero de Banfield será titular por primera vez en el semestre, ya que su última participación desde el inicio fue ante Independiente, durante los cuartos de final del pasado Apertura, además de que alcanzaría su partido número 50 con la camiseta azul y oro.Otras dos noticias rondan en la formación que impuso Russo en uno de los ensayos de cara al enfrentamiento ante el Ferroviario, que está muy cerca en la tabla de posiciones: acumula 13 unidades al igual que Boca, con números idénticos respecto a los resultados cosechados, pero con dos goles más recibidos en las ocho jornadas disputadas. Una tiene que ver con Carlos Palacios y el suspenso que apareció a raíz de su evidente reclamo a Claudio Úbeda, ayudante del DT, por haber sido reemplazado en Rosario, a la vista de la cámara más cercana. La otra, en el arco.En las horas posteriores al empate en el Gigante desde el plantel dejaron trascender que molestó la actitud del chileno y que todo habría quedado bien entendido después de una charla, pero -de igual manera- se continuaba mirando con atención lo que ocurriría con su titularidad. Por el momento no se prevén cambios en su situación, por lo que en la práctica formal continuó entre los once iniciales, nuevamente en el sector izquierdo de la línea ancha de cuatro mediocampistas.Muy conforme está Miguel Russo con lo que va observando de su equipo a medida que transcurren los partidos, por lo que su esquema 4-4-2 no se alteraría y los nombres seguirían siendo aquellos que vienen dando las primeras alegrías de su ciclo. Al menos, así lo evidenció el jueves. Solamente hubo un retoque en el dueño del arco. Leandro Brey se había puesto los guantes ante el Canalla por la lesión muscular (grado 2 en el gemelo derecho) que había padecido Agustín Marchesín en Mar del Plata, intentando gambetear la presión de Facundo De La Vega, de Aldosivi. El joven no lo hizo mal, especial y rápidamente después del gol olímpico de Ángel Di María, en el que quedó expuesto por la responsabilidad de dar unos pequeños pasos que le imposibilitaron alcanzar la altura del balón, pese a su importante altura (1,91 metro).Sin embargo, no era noticia que al hombre surgido en Lanús se le respetaría el puesto, pasara lo que pasara. La fecha FIFA de hace unos días le aportó una pausa oportuna de un fin de semana, como para no salir del equipo más allá de la excursión a Rosario. Así las cosas, ya está disponible para atajar este domingo ante los santiagueños, desde las 21.15. Incluso, ya fue parte del primer equipo durante esta tarde, mientras que el chico volvió al equipo suplente: todo indica que el retorno de Marchesín es un hecho.La línea de fondo continuó con Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco, mientras que en la mitad de la cancha el tándem conformado por Leandro Paredes y Rodrigo Battaglia seguirá siendo afianzado con Braian Aguirre funcionando como Palacios, pero manteniendo su lugar por la derecha.ð???La Bombonera ð?¤© pic.twitter.com/NBYckP8qV5— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 18, 2025Russo no quiere tocar más que lo necesario. Incluso, cuando un peso pesado como Cavani -que mantiene sus flojas actuaciones- se cae a pocas horas de jugar y que Palacios muestra su disconformidad en público. Al menos, por ahora...
El Banco Nación es el único que por ahora lo mantiene en $ 1.490.También escalan los dólares financieros.