Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional
Los guardias de seguridad fueron neutralizados y junto con el chofer fueron privados de su libertad por más de una hora
La princesa de Bélgica fue cónyuge de Maximiliano de Habsburgo, emperador de México por 3 años
En una final apasionante, México venció 2-1 a Estados Unidos en la definición de la Copa de Oro 2025. Uno de los grandes protagonistas fue el delantero Raúl Jiménez, que marcó el gol del empate parcial y que festejó su gol en homenaje a Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente automovilístico. El mexicano y el portugués se conocían bien, dado que compartieron equipo en entre 2018 y 2020 en Wolverhampton Football Club, de la Premier League. Copa de Oro 2025: Raúl Jiménez homenajeó a Diogo Jota en la finalAdemás de su gol, la final de la Copa de Oro dejó dos perlas por parte del experimentado goleador Raúl Jiménez. Previo al arranque del encuentro, el delantero ingresó al campo con el nombre de Diogo Jota y el dorsal 20 en la espalda, el número que luego utilizó el luso en Liverpool.El homenaje de Raúl Jiménez a Diogo Jota en la final de la Copa OroTras marcar el 1-1 transitorio frente a Estados Unidos, el mexicano volvió a sacar la mencionada camiseta y replicó la celebración habitual del delantero portugués, en la que simulaba tener un control de una consola de videojuegos, por su fanatismo con el mundo gamer y especialmente por el FIFA.El gesto del mexicano, actualmente en el Fulham de Inglaterra, conmovió a los presentes en el NRG Stadium de Houston, Texas. La selección azteca completó la remontada con un cabezazo de Edson Álvarez a los 77 minutos y selló el triunfo en la final de la Copa Oro 2025.La relación entre Jiménez y Diogo Jota, compañeros en Wolverhampton Raúl Jiménez y Diogo Jota compartieron el ataque de Wolverhampton entre 2018 y 2020, años en los que forjaron una estrecha amistad dentro y fuera del campo. En ese período, participaron en 119 goles combinados, con un gran entendimiento como dupla ofensiva.Jiménez dedicó su gol 43 con la selección mexicana a su excompañero y amigo, fallecido en un accidente automovilístico el jueves 3 de julio. El delantero se convirtió así en el tercer máximo goleador en la historia del Tri, solo por debajo de Jared Borgetti (46) y Javier "Chicharito" Hernández (52)."Diogo Jota, un amigo, un gran compañero que tuve en los Wolves durante un par de años. También va para él este triunfo y el gol. Sé que desde allá arriba estará muy contento de lo que hicimos hoy", comentó Raúl Jiménez en zona mixta.México conquistó su décima Copa Oro y preocupa a Estados UnidosEl equipo dirigido por Javier Aguirre, quien suma su segundo título en este ciclo, dio vuelta el marcador tras comenzar por debajo 1-0 ante Estados Unidos, luego de que Chris Richards abriera el marcador a los cuatro minutos. Con el empate de Jiménez y el gol de Álvarez, el Tri levantó su décimo trofeo continental. En total, 70.925 espectadores presenciaron la victoria en Texas. El DT azteca destacó el esfuerzo del equipo y la importancia del triunfo. "Fuimos justos vencedores", afirmó el entrenador de 66 años. "Éramos favoritos y cumplimos con la encomienda", agregó. México ya había ganado la Liga de Naciones de Concacaf en marzo de este año. En esa ocasión, también venció a Estados Unidos, pero en Los Ángeles. Ahora, el triunfo en la Copa Oro consolida al Tri como el referente de la región. Mientras tanto, el equipo se prepara para ser anfitrión del Mundial 2026 junto a Estados Unidos y Canadá.Por otro lado, la selección dirigida por Mauricio Pochettino sufrió la ausencia de sus titulares habituales. No estuvieron Christian Pulisic ni otras piezas claves del equipo. La derrota aumentó la presión sobre el DT argentino. A solo 11 meses del Mundial, las críticas por la falta de resultados ya comenzaron a sonar con fuerza.
Es juez federal. Actualmente, Martín Poderti integra el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata y en el próximo tiempo será juzgado por el delito de malversación de caudales públicos: está acusado de haber sustraído 144 monedas de oro, valuadas en 200.000 dólares, que estaban en una caja de seguridad de una sucursal del Banco Nación y que habían sido secuestradas en el marco de una causa donde se investigaba a una banda narco cuando el funcionario judicial se desempeñaba como secretario penal del Juzgado Federal N°2 de San Isidro.El juez federal de San Martín Emiliano Canicoba, magistrado que interviene en el expediente, declaró la clausura del sumario donde Poderti está procesado y elevó la causa a juicio, como solicitaron el Ministerio Público Fiscal y la parte querellante.Así lo informaron a LA NACION fuentes de la causa. En diciembre pasado, al dictar el procesamiento, el juez Canicoba había sostenido que "existe un cuadro de cargo suficiente para tener por acreditada, con el grado provisorio de esta etapa, la autoría y responsabilidad que en el suceso, le cabe a Martín Luciano Poderti".La investigación estuvo delegada en la Fiscalía Federal de Tres de Febrero, conducida por Paul Starc, hoy a cargo de la Unidad de Información Financiera (UIF).El faltante de las monedas se detectó el 9 de abril de 2024, cuando Poderti ya cumplía funciones en el TOF de Mar del Plata. Como secretario penal del Juzgado Federal N°2 de San Isidro, a cargo del juez Lino Mirabelli, tenía las llaves de la caja de seguridad y la autorización para ingresar.Durante la investigación, a partir de los registros de la entidad bancaria y filmaciones, se determinó que Poderti ingresó 19 veces en el sector de cajas de seguridad. En el tiempo que se desempeñó como secretario, el actual magistrado fue la única persona que tuvo acceso a la caja de seguridad.Poderti fue indagado el 22 de agosto pasado. "No tengo nada que ver con el faltante de las monedas y desconozco quién pudo haberlas tomado", sostuvo.El juez Poderti, defendido por los abogados Gastón Marano y Alejandro Bisbal, reconoció haber ingresado en la caja de seguridad 844 de la sucursal San Isidro del Banco Nación, donde estaban depositadas las monedas y otros objetos de valor secuestrados durante la investigación, pero afirmó haberlo hecho en "un exceso de celo profesional para resguardar documentación, papeles de trabajo muy sensibles" que estaban bajo su conocimiento.Según el expediente judicial, las monedas de oro, que corresponden a cinco denominaciones distintas y con procedencia de origen de distintos países, desaparecieron en una fecha incierta entre el 26 de diciembre de 2019 y el 9 de febrero de 2023. Eran propiedad de Rodolfo Tamborini, que terminó absuelto por la Justicia.En su indagatoria, Poderti enumeró "las razones o motivos" por los que, afirmó, no cometió el robo por el que está acusado. "En primer lugar, soy un funcionario honesto, lo he sido durante los 31 años de carrera judicial que tengo en mi haber. Me preparé durante todo ese tiempo para alcanzar y honrar el cargo que hoy ostento. Desde esa mirada sería absolutamente absurdo y casi burdo haber dejado evidencia que me conectaba directamente con ese robo. En segundo lugar, no hay ninguna explicación razonable por la cual alguien que tiene acceso a todas las monedas, si el objeto era robar, dejara algunas. No se explica robar una parte y dejar otra, entre las que se hallaban elementos de mayor valor como, por ejemplo, lingotes de oro, un reloj marca Rolex y algunos anillos", dijo.Como se dijo, el faltante fue descubierto el 9 de abril de 2024 cuando Matías Pietronave, que cumplía funciones como secretario penal del juzgado conducido por Mirabelli, fue a la caja de seguridad."Una semana después de esto, concurre el doctor Mirabelli con Pietronave a constatar lo que ya estaba constatado. Si bien no tengo ningún elemento de prueba ni sospecho de la honorabilidad de estos funcionarios, reitero que yo no robé ninguno de estos efectos. En ese marco, solicito que se investiguen todas las líneas e hipótesis que puedan haber. Tengo 31 años de ejercicio en esta actividad judicial y nunca vi que se investigara una sola hipótesis", afirmó Poderti, en su momento.El caso por el que será juzgado Poderti se conoció a principios de julio de 2024, cuando se hicieron una serie de operativos en Mar del Plata, en San Isidro y en Tigre.Personal de la Policía Federal Argentina (PSA), por orden del juez Canicoba, allanó el despacho del juez Poderti en el TOF de Mar del Plata, situado en un edificio de la avenida Luro y Santiago del Estero.Durante la requisa, se secuestró documentación, un teléfono celular con su correspondiente chip de línea, tarjetas de memoria, una computadora personal y otros elementos que fueron considerados de interés para la causa."Teniendo en cuenta el cuadro probatorio reunido en la causa, estima esta parte acreditado, más allá de toda duda razonable, que [Poderti] sustrajo las monedas de oro conforme se le imputa y que corresponde, por tanto, que el juzgado interviniente decrete su procesamiento", había afirmado el fiscal Starc en el dictamen donde solicitó el procesamiento del magistrado.El juez Canicoba, además, le fijo un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 190 millones de pesos.El fallo de primera instancia fue confirmado por a Sala II de la Cámara Federal de San Martín, integrada por magistrados Néstor Barral y Alberto Lugones."Resulta inexplicable que estando procesado y ese procesamiento confirmado por la Cámara, siga administrando justicia y condenando", dijo a LA NACION el abogado Marcelo Rocchetti, representante de Tamborini.Mientras el expediente judicial fue clausurado y elevado a juicio, la carrera judicial de Poderti se juega en el Consejo de la Magistratura. Como informó LA NACION en mayo pasado, el Consejo de la Magistratura decidió convocar al juez para que se defienda en el proceso administrativo.La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura decidió citarlo a prestar declaración "a tenor del artículo 20â?³ del reglamento, que en la práctica es una especie de declaración indagatoria para notificarlo de las acusaciones en su contra e invitarlo a que se defienda.
El hallazgo, además de su impacto científico, ha generado todo tipo de especulaciones económicas. Sin embargo, los expertos advierten que la minería espacial de esta magnitud, aún es sólo una posibilidad tecnológica y ética en desarrollo. Leer más
La cantante fue vista en el evento deportivo sin su esposo Christian Nodal
El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados
El Rey del Pop fue enterrado en un cajón que costó 25.000 dólares. La ceremonia íntima y cómo fueron sus últimas horas
México amargó a Estados Unidos, remontó un contexto desfavorable y dio vuelta la final para ganar por 2 a 1 y coronarse campeón de la Copa de Oro de la Concacaf en Houston, donde los fanáticos del Tricolor se hicieron escuchar.La cara de frustración del DT rosarino Mauricio Pochettino fue más que evidente cuando Edson Álvarez anotó de palomita el tanto de la victoria a 13 minutos del epílogo, en el corazón del área chica y luego de otro cabezazo en el primer palo, a la salida de un tiro libre desde la izquierda.El conjunto local fue de mayor a menor y todo lo prolijo que había sido en la primera etapa quedó en el vestuario durante el entretiempo. Y después del segundo gol mexicano todo se terminó de desacomodar, al punto que hubiera sido justo que la diferencia fuera más abultada.Todo comenzó demasiado bien para la selección estadounidense, que se puso en ventaja cuando apenas se habían disputado 3 minutos. El Tri marcó pésimo en un tiro libre ejecutado casi desde la mitad de la cancha, Chris Richards aprovechó y con un fuerte frentazo abrió el tanteador.El desarrollo del encuentro de allí en adelante favoreció a los locales, pero poco a poco México logró equilibrarlo. A los 27 llegó la justicia: Marcel Ruiz metió un estiletazo al corazón del área y Raúl Jiménez infló la red con un fuerte zurdazo. Luego del descanso todo cambió. Los dirigidos por Javier Aguirre salieron con más ímpetu a buscar la victoria mientras que los locales no supieron replicar lo exhibido en la primera parte y sufrieron una frustración muy grande.La derrota también impacta en Pochettino, que asumió hace menos de un año (10 de septiembre de 2024), perdió seis de los 16 partidos que dirigió y no sería descabellado que lluevan más críticas hacia su gestión. Cabe destacar que para este torneo el DT rosarino decidió prescindir de las máximas figuras del seleccionado estadounidense, en especial Christian Pulisic, delantero de Milan. Sin su estrella, Estados Unidos no ganó ninguno de los amistosos previos (1-2 ante Turquía y 0-4 frente a Suiza). Esos resultados y la floja actuación del equipo despertaron las primeras críticas de los medios. The Washington Post habló de una imagen "pésima" y describió el rendimiento como "abominable y en ocasiones cómico". El periodista Steven Goff ironizó: "Pochettino dijo que quería ver leones o lobos. Le salieron corderos", reflejando la decepción generalizada en torno al proyecto.Pulisic lanzó recientemente varios dardos en contra del DT, que le contestó: "No puede ser que un jugador diga: 'Quiero jugar'. 'Quiero esto'. 'Quiero aquello'. Firmé mi contrato con la federación y soy el entrenador principal; no soy un maniquí", sentenció el DT. Y añadió: "Lo respeto y lo entiendo. Lo entiendo. Pero no necesito que entienda nuestra decisión".Con esta coronación, México se afirma como el máximo ganador de la Copa de Oro de la Concacaf, con 10 títulos, seguido por Estados Unidos, que quedó con 7. Completa el podio Canadá, con apenas una vuelta olímpica.La de esta noche es también la final más repetida. Se enfrentaron por el título en ocho oportunidades, de las cuales el Tri ganó seis y los estadounidenses dos.El homenaje de Raúl Jiménez a Diogo JotaLa escena fue conmovedora. A los 27 minutos del primer tiempo, Raúl Jiménez recibió una gran asistencia de Marcel Ruiz al corazón del área y la mandó al fondo de la red de un potente zurdazo. El tanto, que establecía el empate transitorio ante los locales, tomó otra dimensión por lo que hizo su autor. Raúl Jiménez honors Diogo Jota after his goal for Mexico â?¤ï¸?ð??®The two were teammates at Wolverhampton ð??? pic.twitter.com/0FQz0uY6Uf— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 6, 2025El delantero mexicano corrió hacia la banda, tomó una camiseta especial de la Selección Mexicana con el nombre "Diogo Jota" y el número 20 â??el que usaba el portuguésâ??, se sentó en el césped y simuló jugar a la PlayStation, replicando una celebración típica de su excompañero. Y entonces, con los ojos cerrados y el rostro hacia el cielo, le dedicó ese momento. Las imágenes rápidamente se volvieron virales. No sólo por el golazo en sí sino por la carga emocional posterior.Raúl Jiménez y Diogo Jota compartieron equipo en el Wolverhampton en la Premier League entre 2018 y 2020, donde forjaron una sociedad futbolística muy efectiva y una amistad entrañable fuera de la cancha. En esa etapa, Jiménez vivió la mejor temporada de su carrera â??con 27 goles y 10 asistenciasâ?? y buena parte de ese éxito se apoyó en la conexión natural que dio desde un primer momento con el portugués. View this post on Instagram A post shared by SeleccioÌ?n Nacional de MeÌ?xico (@miseleccionmx)Tras confirmarse el fallecimiento de Jota, Jiménez había compartido un sentido mensaje en redes sociales: "Es difícil procesar esta noticia... un compañero increíble, un amigo, y sobre todo un gran padre. Gracias por todo, te recordaremos siempre. Un abrazo hasta el cielo."No fue el único homenaje de Jiménez a Diogo. Durante la ceremonia previa al partido, Raúl ya había sorprendido al ingresar al campo con la camiseta conmemorativa de su amigo, esa que luego volvería a mostrar en su festejo.Diogo Jota tenía 28 años y jugaba en Liverpool, donde compartía plantel, entre otros, con Alexis Mac Allister. Mientras que su hermano André, de 25, era parte del Penafiel de Portugal. Ambos fallecieron el jueves pasado cuando el Lamborghini en el que viajaban se incendió tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Cernadilla, España. El resumen de la final
La mujer se había hecho una intervención con hilos tensores y abonó con una joya que resultó ser falsa.El médico denunció que cuando reclamó recibió amenazas.
La edición 2025 de la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) se perfiló como escenario de preparación para algunas selecciones de cara a las eliminatorias del Mundial 2026. Tanto Honduras como Guatemala protagonizaron una destacada actuación y alcanzaron las semifinales, aunque finalmente quedaron eliminadas en esa instancia. Esta situación generó interrogantes sobre la posibilidad de disputar un partido por el tercer lugar.Por qué no se disputa el tercer puesto en la Copa Oro de ConcacafDesde 2005, con la excepción de 2015, la Concacaf eliminó el partido por el tercer puesto de la Copa Oro. Esta decisión, que privó a selecciones como Honduras y Guatemala de disputar un último encuentro, figura en el reglamento actual del torneo.El sistema actual, basado en estadísticas y rendimiento, se mantiene como la vía oficial para definir el podio del torneo y, por ahora, la Concacaf no ha mostrado intención de reinstaurar el partido por el tercer puesto en futuras ediciones.En el formato vigente, los equipos que pierden en semifinales no disputan un encuentro adicional para definir el bronce. En su lugar, la posición final se determina según el rendimiento global en el torneo: puntos obtenidos, diferencia de goles y otros criterios de desempate establecidos por el reglamento.Así, el tercer y cuarto puesto se asignan automáticamente al concluir las semifinales y tras analizar los resultados acumulados.Guatemala, el nuevo dueño del bronce sin jugarEn la Copa Oro 2025 la selección chapina se quedó con el tercer lugar gracias a su mejor diferencia de goles. Ambos equipos sumaron la misma cantidad de puntos, pero Guatemala tuvo un balance goleador superior, lo que le permitió alcanzar su mejor posición histórica en el torneo.Sin embargo, el reglamento de Concacaf es muy claro en cuanto a la repartición de premios y solo específica que se repartirán medallas oficiales al primero y segundo lugar del torneo, el cual se definirá entre Estados Unidos y México.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Estados Unidos y México llegaron a la Copa Oro 2025 como las selecciones favoritas para alcanzar la final del torneo, lo cual se hizo realidad tras el triunfo de ambas selecciones en sus respectivos partidos de semifinales contra Guatemala y Honduras, respectivamente. Ahora, las dos selecciones se enfrentarán en una nueva edición de un partido que se llenará entre la rivalidad de las escuadras y la pasión de los aficionados.Final Copa Oro 2025: Estados Unidos vs. MéxicoEl partido entre Estados Unidos y México será el próximo domingo 6 de julio en el NRG Stadium, Houston, Texas, a las 19.00 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en EE.UU. estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium. En México, también estará disponible en TUDN.Probables alineaciones Estados Unidos vs. México Estados Unidos: Matt Freese; Alex Freeman, Chris Richards, Tim Ream, Maximilian Arfsten; Tyler Adams, Luca de la Torre; Sebastian Berhalter, Malik Tillman, Diego Luna; Patrick Agyemang.México: Ángel Malagón, Cesar Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Gilberto Mora, Mateo Chávez, Julián Araujo, Alexis Vega, Marcel Ruiz, Roberto Alvarado y Raúl Jiménez.Tanto México como Estados Unidos tendrán cuadro completo para el duelo que define al próximo campeón de la Copa Oro 2025. Aunque, los técnicos podrían sorprender con algún cambio en las horas previas al cotejo.Historial entre Estados Unidos y MéxicoMéxico saldrá con la ventaja en el historial al conseguir cinco victorias; mientras Estados Unidos únicamente tiene dos victorias contra la escuadra azteca en esta instancia. La primera victoria de Estados Unidos fue en 2007, en el Soldier Field de Chicago, con un triunfo 2-1. Los goles de Landon Donovan y Benny Feilhaber le dieron la primera victoria de Estados Unidos contra México en una final de la Copa Oro.La escuadra estadounidense repitió la dosis en la final del 2021, tras llevarse el triunfo en tiempos extra. Este último partido es el antecedente más reciente entre ambos dentro de la final del torneo, por lo tanto, los jugadores mexicanos buscarán llevarse el torneo a costa de sus máximos rivales en el área de la CONCACAF.
Luis Dionisio fue atacado frente a su vehículo por un hombre que intentó robarle una cadena. Aunque intentó huir, recibió dos disparos. El homicida escapó junto a un cómplice
Según relatos estaba cargado con inmensas riquezas saqueadas en toda Europa.Afirman haber localizado "tres vagones de grandes dimensiones" ocultos dentro de un túnel que no ha sido explorado en los últimos 80 años.
El tercer largometraje de Charles Chaplin y el segundo con él como protagonista cumple cien años y, para festejarlo, una restauración del film original fue estrenada durante el último Festival de Cannes. El amor, la soledad, la ambición, la lucha contra la naturaleza, son los principales tópicos de La quimera del oro, una película que se transformó en un descomunal éxito cuando se estrenó en los Estados Unidos en 1925 y que terminaría de perfilar a su creador, marcando su derrotero posterior y fundiendo su imagen con el personaje: Charlie o Carlitos, el Pequeño Vagabundo, El Hombrecillo, Charlot. La quimera del oro llega próximamente a las salas argentinas, marcando un debut para Chaplin en las grandes cadenas y las salas de shoppings.
El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados
Alejo, un joven colombiano de 27 años, contó en sus redes sociales que consiguió su visa para viajar a Estados Unidos sin recurrir a ninguna agencia. En un video que publicó en Tiktok, detalló cómo hizo el trámite, qué preguntas le hicieron en la entrevista y brindó sus consejos para otras personas que tengan que obtener el permiso. Así sacó la visa para viajar a EE.UU. Alejo explicó en su clip que gestionó todo el trámite de la visa para viajar a Estados Unidos por su cuenta. "Esa cita la saqué hace dos años, en 2023. Lo hice completamente solo, no tuve en la necesidad de pagarle a ninguna agencia", afirmó. Si bien reconoció que algunas empresas ofrecen adelantar turnos de manera efectiva, él optó por no contratar ninguna.Colombiano sacó la visa y contó que le preguntaronSin embargo, reconoció que sí pagó por una revisión profesional poco antes de la entrevista en el consulado. "Pagué 100 mil pesos colombianos (unos US$24) por una hora, donde me revisaron el formulario, vieron que todo estuviera bien y actualizamos algunos datos que tenía del 2023. Me dejaron ese formulario perfecto", explicó.Tras finalizar esa asesoría, dijo que sintió "muchísima tranquilidad" para ir a la entrevista al consulado "con seguridad, con coherencia y con todo actualizado".Qué le preguntaron en la entrevista para obtener la visaEl joven relató que el trámite en el consulado fue rápido. "Lo atienden a uno en cinco minutos y sale. No le da tiempo de nada", aseguró. Comentó que había llevado una carpeta con documentos de respaldo, pero que no fueron necesarios. "No me pidieron absolutamente nada", detalló.Durante la entrevista, el cónsul le hizo varias preguntas: su ocupación, cuál era el motivo de su viaje a Estados Unidos, la duración de su estadía, los destinos que visitaría y en qué ciudad se iba a alojar. Además, el funcionario quiso saber si sus padres tenían visa. Él respondió cada consulta de modo breve y claro: "En mi caso, mis papás no tienen visa. Dije que iba a ir a Nueva York por 15 días y les dije que creaba contenido para redes sociales"."Me preguntaron también si había salido del país y yo les dije que me dedicaba precisamente a eso, creando contenido para redes sociales de viajes", contó. Luego, le advirtieron que en Estados Unidos no podía trabajar. "Yo les dije que claro, que eso lo tenía presente", agregó.Después de esas consultas, le entregaron un papel donde le informaron que su visa fue aprobada.Cinco consejos para quienes tengan que tramitar su visa en ColombiaAlejo aprovechó su video para aconsejar a otras personas que tengan que tramitar su visa. "El primero es: si pueden hacerlo, háganlo con una agencia". Si bien él no contrató esos servicios, consideró que el problema de hacer todo el proceso por sí mismo es el tiempo. Por ello, opinó que si pueden afrontar ese gasto, es una buena opción. "Vale la pena", afirmó.En segundo lugar, subrayó la importancia de tener muy claro lo qué se escribió en el formulario. "Tiene que haber mucha coherencia entre lo que está allí y entre lo que le dices al cónsul en la entrevista", remarcó. Y aclaró que esa recomendación se la dijeron "en la asesoría". También sugirió llevar algo para entretenerse, ya que las esperas pueden ser extensas. "La fila de las fotos y huellas se demoró como cuatro horas. No te dejan sacar el celular, todo fue muy demorado, entonces llevar algo para hacer: un libro, un sudoku, crucigrama", recomendó.Otro punto que destacó fue evitar a los vendedores que se ubican afuera de la embajada. "No prestar atención a nadie que esté fuera de la embajada ofreciéndote ayuda, servicios de casilleros, servicios de fotografía. No necesitas nada de eso. En la embajada te pueden guardar las cosas que no te dejan entrar", señaló.Finalmente, respondió una consulta que le hicieron varios seguidores: cómo ir vestido a la entrevista. "Puedes irte como quieras, algo presentable, no tiene que ser nada formal", dijo. "Vi familias que de pronto iban muy formales, con traje, ponían a los niños con corbatín, con chaleco, y pues no creo que eso afecte la decisión del consulado", concluyó.
En los últimos 3 años se hicieron de más de 1.000 toneladas netas por año, contra una media de 400 a 500 del decenio previo. Pesa la debilidad del dólar. Pero según el representante de EE.UU. en un foro global, el sesgo aurífero tiene pies de arena. Datos del BCRA
Frases como "el oro está en máximos históricos" han llevado al estrellato a la cuenta @tuorovalemas
En los últimos 3 años compraron más de 1.000 toneladas netas por año, contra una media de 400 a 500 del decenio previo. Pesa la debilidad del dólar. Pero según el representante de EE.UU. en un foro global, el sesgo aurífero tiene pies de arena. Datos del BCRA
Los atacantes con armas de fuego obligaron a los mineros a extraer material aurífero bajo amenazas, mientras vigilaban cada movimiento de los trabajadores dentro del socavón
"Mi esposo necesitaba momentos de soledad y en ocasiones no podía tenerlos", admite ella en un artículo
Las autoridades están tras la pista del cómplice del sicario de 18 años que manejaba la motocicleta en la que escaparon luego de acabar con la vida de Luis Dionisio Ruiz, de 30 años de edad
Su relación con un fotógrafo subacuático o unas vacaciones en barco implican a la escritora en una historia que arranca en 1746
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado
La final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ya está definida y serán las escuadras del equipo sede Estados Unidos y de México las que se verán de nuevo para buscar el título continental.Las reglas por las que Guatemala no se enfrentará a Honduras por el bronceEn los partidos de semifinales quedaron en el camino los cuadros de Honduras y Guatemala, quienes lograron una de sus mejores participaciones en la historia del certamen, en especial para los chapines.Ahora, quedan algunas dudas sobre si se jugará o no el partido para definir al tercer lugar del torneo, previo a la final de la Copa Oro, que se celebrará el próximo 6 de julio en el NRG Stadium de Texas.Desde 2005, con excepción de 2015, cuando Panamá se impuso en penales a Estados Unidos, la Concacaf determinó que ya no se jugaría el partido por el tercer lugar de la Copa Oro, como era costumbre en el certamen. Por esta razón, Guatemala y Honduras no se enfrentarán para determinar quién se quedaba con el bronce.En el actual reglamento del torneo se especifica que los ganadores de los dos duelos de semifinales pasarán a disputar la final de la Copa Oro, y no se establece que haya un partido para determinar el tercer puesto. No obstante, aunque ya no hay un encuentro para determinar el tercer y cuarto lugar del cotejo, los puntos sumados a lo largo de los partidos le dieron la "medalla de bronce" a los chapines, que por diferencia de goles se impusieron a los hondureños con un gol a favor contra tres negativos de los catrachos, quienes también sumaron seis puntos.Con este resultado, Guatemala obtuvo el mejor resultado de su historia en una Copa Oro, lo que le permitió escalar hasta esa posición sin necesidad de disputar un partido adicional.Actuación histórica de Guatemala en Copa Oro 2025Guatemala fue una de las sorpresas del torneo de Concacaf, al superar a selecciones como Canadá, a la que derrotó en los cuartos de final en una tanda de penales cardiaca, luego de concluir el tiempo regular con un marcador 1-1. En esa ocasión los chapines lograron avanzar a las semifinales al vencer desde los 11 pasos a los canadienses con seis penales contra cinco.Guatemala ya sabe lo que significa ganar un título regional, puesto que en 1967, cuando el torneo aún se conocía como Campeonato de Naciones de la NORCECA (actualmente Concacaf), la escuadra azul y blanco se coronó al sumar más puntos que sus rivales, con un formato de grupo único.En aquella ocasión, los chapines superaron a cuadros como los de México y Honduras, que finalizaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Dicho título forma parte del palmarés oficial de la Copa Oro y de la Confederación, agrega el medio.
El problema surgió en octubre de 2018, cuando los miembros de la comunidad de Parán interrumpieron el acceso al proyecto minero Invicta, lo que detuvo las operaciones de Lupaka. La compañía alegó que dicha medida fue ilegal, ya que detuvo sus trabajos y perjudicó significativamente sus finanzas
Este miércoles 2 de julio, México enfrentará a Honduras en la semifinal de la Copa Oro 2025 que definirá al finalista de una nueva edición del torneo organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). La selección mexicana venció 2-0 a Arabia Saudita en los cuartos de final, mientras Honduras eliminó a Panamá en tanda de penales.Semifinal Copa Oro: hora y cómo ver el partido en vivo México vs. HondurasEl encuentro entre México y Honduras se disputa este miércoles 2 de julio en Levi's Stadium, Santa Clara, California a las 21.00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium. El partido arrancará a las 19.00 horas, tiempo de la Ciudad de México, el cual podrá ser visto por TUDN.Alineaciones probables México vs. HondurasMéxico: Luis Ángel Malagón, Julián Araujo, César Montes, Johan Vásquez, Mateo Chávez, Edson Álvarez, Marcel Ruiz, Carlos Rodríguez, Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, Julián Quiñones. Honduras: Edrick Menjívar, Julián Martínez, Denil Maldonado, Kervin Arriaga, Joseph Rosales, Deybi Flores, Edwin Rodríguez, Jorge Álvarez, Luis Palma, Jorge Benguché, Anthony 'Choco' Lozano. México llegará al encuentro con la baja confirmada de Luis Chávez por lesión, así como del defensa Jesús Gallardo, quien fue amonestado en el partido de cuartos de final y se pierde el partido por acumulación de tarjetas amarillas. Por otro lado, Honduras no tendrá a ningún jugador suspendido para el partido y podrá presentar su mejor cuadro.México vs. Honduras: Historial de partidos entre selecciones Será la segunda ocasión que se enfrentarán en una semifinal de Copa Oro, la primera de ellas en 2011, en la que México se llevó la victoria por un 0-2. En los últimos cinco enfrentamientos entre ambos se dieron los siguientes resultados:México 4-0 Honduras (Concacaf Nations League)Honduras 2-0 México (Concacaf Nations League)México 2-0 Honduras (Concacaf Nations League)Honduras 2-0 México (Concacaf Nations League)México 4-0 Honduras (Copa Oro 2023)Honduras 0-1 México (Eliminatorias Mundial Rusia 2024)La selección catracha buscará repetir esos triunfos de la Nations League para instalarse a la final de la Copa Oro 2025 y dejar fuera a la selección dirigida por Javier Aguirre.
Estados Unidos mantuvo su etiqueta de favorito al instalarse en la semifinal de la Copa Oro 2025 y ahora tendrá enfrente a la que podría ser considerada por los expertos como la "cenicienta" del torneo, Guatemala. La selección guatemalteca se instaló en estas instancias del torneo por primera vez desde 1996 y ahora buscará hacer historia dentro de los libros de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).Hora y cómo ver en vivo a GuatemalaEl partido entre Estados Unidos y Guatemala se llevará a cabo este miércoles 2 de julio en el Energizer Park, St. Louis, Misuri, a las 19.00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en la nación norteamericana estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium.Probables alineaciones Estados Unidos vs. GuatemalaEstados Unidos: Alex Freeman, Chris Richards, Tim Ream, Maximilian Arfsten, Tyler Adams, Luca de la Torre, Sebastián Berhalter, Malik Tilman, Diego Luna, Patrick Agyemang Guatemala: Alessandro Navarro, Aarón Herrera, José Pinto, Nicolás Samayoa, José Morales, Stheven Robles, José Rosales, Rudy Muñoz, Olger Escobar, Rubio Rubín, Óscar Santiz Estados Unidos no presentará alguna baja para el partido; mientras del lado de Guatemala se mantendrán las ausencias confirmadas de Nicholas Hagen y Jonathan Franco por lesión, por lo tanto, los dos tendrán a su cuadro estelar para buscar el pase a la final.Historial de enfrentamientos entre Estados Unidos y Guatemala A lo largo de su historia, las dos selecciones se enfrentaron en 27 partidos, en los que Estados Unidos lleva una gran ventaja con respecto a las victorias conseguidas. El historial completo se encuentra de la siguiente manera:5 victorias para Guatemala 6 empates 16 victorias para Estados UnidosRespecto de los enfrentamientos en la Copa Oro, la escuadra de la barra y las estrellas también domina el historial con tres victorias; dos de ellas en etapa de grupos y otra en un partido por el tercer lugar.Ahora, el cuadro de Guatemala, dirigido por Luis Fernando Tena, tendrá la oportunidad de hacer historia de nueva cuenta.
México, Estados Unidos, Guatemala y Honduras se posicionan como los semifinalistas de la Copa Oro 2025. Con el avance de la competencia, la disputa por ver quién será el máximo goleador está encabezada por el panameño Ismael Díaz.Quiénes son los goleadores de la Copa Oro 2025Después de 28 partidos, la Copa de Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, (Concacaf) se acerca a descubrir quién será su nuevo campeón. México se llevó la victoria en la edición pasada al derrotar en la final a Panamá con un marcador de 1-0.Además de premiar a la selección ganadora de este año, las filas para elegir al goleador del torneo también comienzan a cerrarse.Antes de jugar los partidos de la semifinal, así se ve el top 10 de goleadores de la Copa Oro 2025:JugadorPaísGolesIsmael DíazPanamá6Manfred UgaldeCosta Rica3Malik TillmanEE.UU.3Tajon BuchananCanadá3Tomás RodríguezPanamá3César MontesMéxico3Rubio RubínGuatemala2Patrick AgyemangEE.UU.2Jonathan DavidCanadá2Josimar AlcócerCosta Rica2Cuándo serán las semifinales y la final de la Copa Oro 2025México avanzó a semifinales después de vencer a Arabia Saudita con un marcador 2-0, ahora enfrentará a Honduras (quien derrotó a Panamá).El partido de semifinal de México vs. Honduras se llevará a cabo el miércoles 2 de julio a las 22.00 hs ET, en el Levi's Stadium en Santa Clara, California.Por su parte, Estados Unidos empató 2-2 con Costa Rica, salieron victoriosos en penales al quedar 4-3. El partido de Canadá y Guatemala también fue un empate (1-1). Allí, los chapines también ganaron en penales con un marcador de 5-6.El encuentro de semifinal Estados Unidos vs. Guatemala sucederá el miércoles 2 de julio a las 19.00 hs ET, en el Energizer Park en St. Louis, MissouriAmbos partidos de semifinal podrán seguirse desde Estados Unidos en Fox Sports, Univision, TUDN, UniMás y ViX.Los equipos que ganen sus encuentros de semifinales se enfrentarán en la final de la Copa Oro 2025. Esta tendrá lugar el domingo 6 de julio en el NRG Stadium en Houston, Texas a las 19.00 hs ET.
Después de una victoria cerrada al vencer a Canadá en la tanda de penales 6-5, Guatemala ya cuenta con rival para disputar su segunda semifinal de su historia en una Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).Los chapines ya tienen a su rival para la siguiente fase del certamen, que serán los locales de Estados Unidos, quienes también se impusieron desde los 11 pasos ante Costa Rica en una emocionante ronda de penales por 4-3, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular.Las otras dos selecciones que estarán en la semifinal del torneo serán México y Honduras, quienes pelearán por avanzar hasta el último partido de la edición 2025 de la Copa Oro, donde los mexicanos buscan refrendar el título que obtuvieron en 2023.Cuándo y a qué hora juega Guatemala las semifinales de la Copa Oro 2025Guatemala se verá las caras con Estados Unidos como parte de la penúltima ronda de la Copa Oro 2025 el próximo miércoles 2 de julio a las 19.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Energizer Park de St. Louis.Los fanáticos de todo el continente, podrán ver los partidos de eliminación directa a través de Fox Sports | Tubi (Estados Unidos-inglés), Televisa Univisión | TUDN | ViX (Estados Unidos-español), Televisa | ViX (México), OneSoccer | TSN (Canadá) y ESPN | Disney+ (Caribe, Centro y Sudamérica). Para otros territorios, estarán disponibles en el canal de YouTube de Concacaf (todo sujeto a restricciones territoriales).El penal de la victoria entre Guatemala y Canadá por la Copa Oro 2025Cómo llega Guatemala a la semifinal de la Copa Oro 2025Guatemala viene de una victoria llena de emoción ante Canadá, después de vencer en la tanda de penales 6-5, donde ambas escuadras fallaron tiros y pusieron al estadio con los nervios de punta.Los chapines empataron en tiempo regular a los de la hoja de maple, quienes se adelantaron en la primera mitad con un tanto de Jonathan David, que convirtió una pena máxima para poner el 1-0 al duelo. Pero Rubio Rubín igualó el marcador al minuto 69 para irse a los penales, instancia en la que los centroamericanos consiguieron la victoria.Calendario de las semifinales de la Copa Oro 2025La Copa Oro entrará a su etapa decisiva con los equipos que competirán para un lugar en la final del certamen. De acuerdo con el calendario oficial de la Concacaf, las semifinales se llevarán a cabo el miércoles 2 de julio en el Levi's Stadium de Santa Clara, CA, y en el Energizer Park de St. Louis, MO.Estados Unidos vs. Guatemala a las 19.00 - Energizer Park, St. Louis, MO. México vs. Honduras a las 22.00 - Levi's Stadium, Santa Clara, CA.
Una barra de oro de 12,45 kilos, valorizada en más de 600 mil dólares, fue encontrada dentro de un vehículo intervenido en el Callao. Según la Fiscalía, el hallazgo está relacionado con una operación de lavado de activos vinculada a la minería ilegal
El jueves último se cumplió exactamente un siglo desde que los primeros espectadores en el Grauman's Egyptian Theatre de Los Angeles vieron a un vagabundo cocinar su zapato para comérselo. Cien años desde que, en una mesa, unos pancitos sujetados con tenedores bailaron un "Oceana Roll", que demostró una vez más las virtudes de un genio. Una centuria desde que, por acción de los vientos helados del polo norte, una humilde caseta de madera se movía como una calesita hasta quedar haciendo equilibrio ante un precipicio. Esos son tan solo algunos momentos que quedaron grabados a fuego en la memoria cinéfila al evocar La quimera del oro, el gran trabajo de Charles Chaplin considerado una de sus obras más célebres, que en coincidencia con su centenario tiene un estreno en 4K en los principales cines de más de 70 países. Se trata de la versión que, cuidadosamente restaurada por la Fondazione Cineteca di Bologna, la Asociación Chaplin y la distribuidora francesa MK2, se presentó como apertura de la sección Cannes Classics del último Festival de Cannes. Por estas horas, se proyecta en los principales cines de Madrid desde el exacto aniversario de su estreno, se verá durante julio en Montevideo y en la Argentina se proyectará transitado el segundo semestre del año.La quimera del oro es tan trascendente ahora como lo fue entonces, porque fue el acto de rebeldía del genial Chaplin ante la prohibición tamizada de puritanismo que iba imponiendo el Código Hays en el mundo del cine, y culminaría siendo un rodaje polémico por la vida privada de sus protagonistas. Era además una comedia montada sobre un sombrío y trágico hecho de la historia norteamericana, que había sucedido unas décadas atrás: la expedición Donner a Sierra Nevada, que terminó atrapada en la nieve e incluyó al canibalismo para sobrevivir en el peligroso camino que trazaba "la fiebre del oro". Eso, y una serie de imágenes estereográficas de Klondike de 1896 -que vio en uno de sus habituales almuerzos de fin de semana en la casa de Douglas Fairbanks y Mary Pickford- terminaron por decidirlo. Fue la primera vez que Chaplin completó un guion integralmente y que le demandó un año entero de trabajo antes de pisar el set. Hubo de ese escrito líneas que no llegaron a la pantalla ni tampoco pudieron filmarse, aunque el material de descarte fue inmenso porque Chaplin rodaba infinidad de veces hasta obtener la toma que consideraba perfecta. "Como para toda obra importante, se rodea de colaboradores: Chuck Riesner y Harry d'Abbandie d'Arrast, de directores adjuntos, y Jim Tully, el escritor vagabundo, como una especia de auxiliar y asesor. El inseparable Henry Bergman, en su doble papel de actor y director adjunto. Su antiguo compañero Mack Swain llevará uno de los principales papeles, después de Chaplin. Y para el papel femenino, Chaplin renuncia a Edna, que inicia otras películas, y busca a una actriz desconocida que sirva exactamente a su idea", anota uno de sus grandes biógrafos, el español Manuel Villegas López. De tal forma, Lillita Mac Murray de 16 años, que asume el nombre artístico de Lita Grey, es la elegida. Ella conoció a Chaplin como el regalo que su madre le obsequió en su cumpleaños número 6 y luego se sucederá otro encuentro en el rodaje de El Pibe, donde con 12 años hace uno de los papeles de angelito en el sueño. Enterada de las audiciones de La quimera del oro, se presenta en el estudio con una amiga y Chaplin no tardará en reparar en su belleza. Lita Grey se convierte ante la vista de todos en la nueva protagonista de la película y, como secreto a voces, en su nueva pareja. Pero un día, luego de seis meses de rodaje, Lita cae desmayada en el set y el diagnóstico médico es contundente al señalar que tenía varias semanas de embarazo. El rodaje se interrumpe y se anuncia que proseguiría en México, algo incomprensible considerando la trama ambientada en el frío y la nieve de Alaska, pero hacia allí parte un numeroso equipo técnico y una nube de periodistas. Burlando a todos, un auto con Lita, su madre, Chuck Reisner y Chaplin evaden al tren y parten a encontrarse con un juez de paz que los casa, el 31 de octubre de 1924. Escapan de todos menos de un cronista que confirmó la noticia para que tuviera grandes titulares casi de inmediato. Georgia Hale como protagonista de La quimera del oro reemplaza a una Lita Grey que se encuentra indisimulablemente embarazada, pero debe ocultarlo. El 5 de mayo de 1925 nació Charles Spencer Chaplin, aunque para que el cálculo no diera una unión extramatrimonial, en los papeles su cumpleaños se festejó el 28 de junio.Entre la forma de trabajo minuciosa de Chaplin y los conflictos con Lita Grey que pararon durante tres meses la labor, La quimera del oro fue rodada durante un año y medio (de enero de 1924 a mayo de 1925). Eso incluyó a 600 extras en las montañas de Nevada para recrear fielmente el Paso de Chilkoot donde tuvieron que cavar en la nieve. En el set se recreó el pueblo de montaña y una cadena montañosa hecha de alambre, yeso y harina que hacía brillar la aparente nieve bajo el implacable sol del verano de California. Ese desarrollo también incluyó la famosa maqueta que se bambolea al borde del vacío y fue un alarde de la "truca", los efectos especiales de aquella época.El enorme éxito de La quimera del oro no alcanzó para disimular el drama personal que se sucedería en los años siguientes. Luego del nacimiento de su segundo hijo con Lita Grey, Sydney Earle, el matrimonio entra en una fase terminal y ella se marcha a la casa de sus abuelos pero llama a su abogado, su tío Robert Mac Murray (que también había tenido que ver con el casamiento y el temor de Chaplin de ir a prisión por estar con una menor de edad). El 10 de enero de 1927 se presentan las 42 páginas de la demanda de divorcio, que luego se vende como un ejemplar suelto en las calles, y donde se acusa a Chaplin de todas las barbaridades posibles. En su libro, Villegas López recuerda que las acusaciones son enormes y la Justicia embarga todas las cuentas de Chaplin -incluyendo de manera provisoria su siguiente película, El circo- y consigue que todo un país se ponga en su contra. La oficina del Código Hays visita a Chaplin para que conceda todos los puntos de la ya pública demanda. La oficina de impuestos incluye una multa de dos millones y medio de dólares por impuestos atrasados. En medio de la zozobra, el 22 de agosto de 1927 firma el divorcio con Lita Grey, le otorga la tenencia de sus hijos, administración de bienes y así los seis millones de dólares de ganancias por La quimera del oro prácticamente se evaporan. Chaplin entonces se dedica a El Circo, que estrena en 1928 y es un enorme éxito. En 1942, el actor y director volvió a La quimera del oro adaptándola al cine sonoro, lo que significó el reemplazo de los intertítulos por una voz en off de él mismo, y una partitura orquestal que también Chaplin compuso y que le valió dos nominaciones al Oscar en los rubros sonido y música. Aunque el gran cambio fue el final, en la versión sonora no habrá un beso final entre los protagonistas, sino un susurro al oído. Muy probablemente los besos y La quimera del oro no eran un buen recuerdo para él.
Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su costo puede cambiar constantemente
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) definió las semifinales de la Copa de Oro 2025. Este miércoles 2 de julio, Estados Unidos enfrentará a Guatemala, mientras que México se medirá con Honduras. Las entradas para ambos partidos están disponibles en el sitio oficial, así como también en plataformas secundarias.Entradas para las semifinales de la Copa Oro 2025Los boletos para ver a Estados Unidos contra Guatemala se consiguen desde 88 hasta 522 dólares en el sitio oficial de la Concacaf, según la ubicación en el estadio City Park de St. Louis, Missouri, con una capacidad de 22.500 espectadores. En Stubhub, los precios oscilan entre US$149 y US$515.Para el partido entre México y Honduras, los precios de los tickets en la plataforma oficial van desde US$61 hasta US$660. En Stubhub, según el sector del estadio, Levi's Stadium, en Santa Clara, California, que puede albergar 68.500 fanáticos, estos son los valores:La entrada más barata cuesta US$85.El ticket más costoso es de US$465.¿Cuándo y dónde se juegan las semifinales de la Copa Oro 2025?Ambas semifinales de la de la Copa Oro 2025 se disputan el miércoles 2 de julio. Este es el cronograma:Estados Unidos vs. Guatemala, a las 19 horas (hora del Este), en el City Park Stadium.México vs. Honduras, desde las 22 horas (hora del Este) en el Levi's Stadium. Las selecciones llegan con antecedentes recientes que alimentan la expectativa. Estados Unidos busca consolidarse con su nueva generación, al igual que México, mientras que Guatemala juega su primera semifinal tras 29 años de ausencia.Semifinales de la Copa Oro 2025: ¿cómo llegaron las selecciones a esta instancia?El reglamento indica que, en caso de empate en los 90 minutos, no se juega tiempo suplementario, sino que se pasa directamente a penales. Esta modalidad se aplicó en tres de los cuatro partidos de cuartos de final. Solo México ganó en tiempo reglamentario.La selección tricolor superó a Arabia Saudita por 2-0, con un tanto de Alexis Vega y un autogol de Abdullah Madu. De esta manera, el equipo del técnico Javier Aguirre sigue en carrera para repetir el título de 2023.Por su parte, Estados Unidos se clasificó tras vencer a Costa Rica por penales, luego de empatar 2-2. Los norteamericanos marcaron la igualdad antes del descanso y se impusieron 4-3 desde los 12 pasos.En tanto, Guatemala también avanzó por penales luego de igualar 1-1 con Canadá en tiempo reglamentario. El equipo dirigido por Luis Fernando Tena, que cuenta con algunas jóvenes promesas que ilusionan a los hinchas chapines, ganó por 6-5 la definición desde el punto penal.El penal de la victoria entre Guatemala y Canadá por la Copa Oro 2025Por último, Honduras selló su clasificación tras vencer por penales a Panamá, después de un empate 1-1. La definición terminó 5-4 a favor de los catrachos, que convirtieron todos sus remates desde los 12 pasos.¿Dónde ver las semifinales de la Copa Oro 2025 en televisión y streaming?De acuerdo a la información de ESPN, en Estados Unidos, los partidos se transmiten por Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX. En México, los derechos son de TUDN y ViX. Mientras tanto, en Centroamérica, las emisiones están a cargo de Disney+ y ESPN.
Guatemala sorprendió en los Cuartos de Final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) al derrotar en la tanda de penales a Canadá, que avanzó como líder de su grupo.Los chapines lograron empatar a los rojos en la segunda mitad del encuentro celebrado en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis, Minnesota. Aunque tuvieron ventaja numérica ante los norteamericanos, no concretaron sus oportunidades y se fueron a la ronda de penales.La tanda fue bastante pareja, con una victoria muy apretada para los guatemaltecos, que lograron controlar los nervios desde los 11 pasos para terminar arriba en el marcador 6-5 y así avanzar por segunda ocasión en su historia a las semifinales del certamen.Cómo se vivió la tanda de penales entre Guatemala y Canadá en la Copa Oro 2025Después de empatar en tiempo regular 1-1, con un gol de Canadá en la primera mitad de Jonathan David que convirtió gracias a una pena máxima, y el empate que cayó conducto de Rubio Rubín al minuto 69, chapines y canucks se dispusieron a ir a directamente a la tanda de penales.La ronda inició con un tiro de Promise David que acabó en la red para darle el primero a Canadá, pero Santis respondió por parte de Guatemala y el marcador se emparejó en esa primera tanda.Los siguientes tres tiradores de cada equipo también metieron el esférico en la red para mantener los números igualados: Daniel Jebbison, Derek Cornelius y Mathieu Choinière por Canadá, mientras que Nicolás Samayoa, Aarón Herrera y Darwin Lom lo hicieron por Guatemala.Sin embargo, en la cuarta ronda, el arquero de los chapines, Kenderson Navarro atajó el disparo de Cyle Larin, para ponerlos a la delantera un momento y hacerlos soñar con avanzar en la Copa Oro.No obstante, José Pinto devolvió el aliento a los canadienses al mandar a las gradas su disparo y mantener el marcador sin cambios, con la tensión a tope para los siguientes tiradores. Nathan Saliba anotó para Canadá, y Pedro Altán igualó para los centroamericanos.Para la quinta ronda, Luc de Fougerolles estrelló su tiro contra el travesaño, dándole la oportunidad de ganar a los chapines, quienes no desaprovecharon el error de los canadienses y con un disparo de José Morales colocaron el clavo en el ataúd con un 6-5 y continuar su paso a la siguiente fase del certamen.Pase histórico de Guatemala a las semifinales de la Copa Oro De acuerdo con datos de la Concacaf, esta es la segunda ocasión en la historia del certamen en que Guatemala avanza a las semifinales de la Copa Oro, desde su primera vez en la edición de 1996, en la que clasificó de manera directa desde la fase de grupos. Los chapines habían sido eliminados en cada uno de sus cuatro partidos previos en rondas de eliminación directa.Rubio Rubín es el máximo goleador de Guatemala por Copa Oro de la Concacaf con cuatro tantos en su historial, con dos goles en esta temporada y dos en 2023; además es el jugador de los chapines con más participaciones de gol en este torneo con cinco.
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado
Felipe Isidro, responsable de Actividad Física en PronoKal Group, cuenta para 'Infobae España' la importancia del ejercicio físico durante la menopausia
Estados Unidos regresa a la actividad en la Copa de Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) este fin de semana para enfrentar a su similar de Costa Rica en los cuartos de final de la competencia. Este enfrentamiento cerrará la actividad de esta fase como uno de los más atractivos.Estados Unidos llega al partido con un paso perfecto dentro del torneo al conseguir tres victorias. El cuadro dirigido por Mauricio Pochettino es uno de los favoritos a ganar la Copa Oro 2025.Por su parte, Costa Rica cosechó 7 puntos en la primera fase y se llevó el segundo lugar del grupo A, solo por debajo de México.Hora y cómo ver en vivo a Estados Unidos vs. Costa RicaEl partido entre Costa Rica y Estados Unidos se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio en el estadio US Bank, Minneapolis, Minnesota, a las 19.00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en EE.UU. estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports.Probables alineaciones Estados Unidos vs. Costa RicaEstados Unidos: Matt Turner, Chris Richards, Miles Robinson, John Tolkin, Alex Freeman, Johnny Cardoso, Tyler Adams, Brenden Aronson, Malik Tillman, Jack McGlynn, Haji Wright Costa Rica: Keylor Navas, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Kenay Myrie, Brandon Aguilera, Orlando Galo, Josimar Alcócer, Alonso Martínez, Kenneth Vargas.Historial entre Estados Unidos vs. Costa RicaEn los últimos cinco enfrentamientos, Estados Unidos se llevó cuatro victorias, mientras la escuadra de Costa Rica únicamente cuenta con una victoria. El partido más reciente fue un amistoso celebrado en el Exploria Stadium, Orlando, Estados Unidos, con un resultado de 3-0 a favor del combinado de las barras y las estrellas.En el caso de Copa Oro, esta será la novena ocasión que se enfrentan Estados Unidos y Costa Rica, por lo que es una nueva oportunidad para los ticos para conseguir su primera victoria en contra de su similar estadounidense en esta competencia, ya que acumulan siete derrotas y únicamente un empate, con solo cinco goles a favor y 14 en contra.
Quesos artesanales peruanos lograron una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en distintas categorías. Perú presentó un total de 60 muestras de productos de diferentes regiones al concurso
La fase de grupos de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) llegó a su fin y este fin de semana arrancan los Cuartos de Final. Guatemala se medirá ante Canadá en el primer duelo del domingo 29 de junio. Los chapines llegan como segundos del Grupo C y se enfrentan al líder del Grupo B.A qué hora y dónde ver el partido Canadá vs. Guatemala en Estados UnidosEl partido entre la selección de Canadá y Guatemala se llevará a cabo el domingo 29 de junio a las 15.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el U.S. Bank Stadium, Minneapolis.Los aficionados podrán seguir en vivo el encuentro a través de FOX Sports 1 y Fubo Sports. El partido también se emitirá en español a través de las siguientes opciones: TUDN, UniMás, Univision y ViX+.Cómo llegan Canadá y Guatemala a los Cuartos de Final de la Copa OroTanto Canadá como Guatemala llegan fuertes a los Cuartos de Final de la Copa Oro, ya que los canadienses terminaron en primer lugar del Grupo B con siete puntos, mientras que los guatemaltecos se colocaron como los segundos mejores del Grupo C con seis puntos.Por su parte, los Canucks obtuvieron dos triunfos en la fase de grupos sobre El Salvador y Honduras, y sacó un empate a Curazao.En cuanto a los chapines, se vieron las caras ante Guadalupe en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas, donde sacaron la victoria 3-2, y así sumar seis puntos para quedar en el segundo peldaño del Grupo C.Historial de enfrentamientos entre Canadá y Guatemala en la Copa OroAunque Canadá y Guatemala se han medido varias veces en ocasiones anteriores, esta será la segunda vez que lo hagan en una Copa Oro, después del empate que tuvieron en la edición 2023, cuando quedaron 0-0.
Usuarios en redes celebraron el triunfo del equipo mexicana con divertidos memes en redes sociales
Panamá y Honduras se enfrentarán este sábado 28 de junio en un duelo por los cuartos de final de la Copa Oro 2025, en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. El choque, que comenzará a las 19:15 hs (ET), promete tensión entre dos selecciones que se conocen bien y mantienen estilos bien definidos.Panamá llega con puntaje perfecto, mientras que Honduras perdió un partido en la fase de gruposPanamá terminó líder del Grupo C con puntuación perfecta (9 de 9), tras golear a Jamaica 4â??1, vencer a Guatemala 1â??0 y superar a Guadalupe 5â??2. Su ofensiva fue letal: Ismael Díaz lidera la tabla de goleadores con cinco tantos. El mediocampo, con Aníbal Godoy y José Rodríguez (tres asistencias), marcó la diferencia tanto en defensa como en creación.Honduras clasificó como segundo del Grupo B, pese a una derrota inicial 6â??0 ante Canadá, y se recuperó con victorias sobre El Salvador (2â??0) y Curazao (2â??1). Romell Quioto lleva protagonismo ofensivo, y Luis Palma, reciente héroe con gol agónico contra Curazao, suma carga emocional tras responder a críticas en redes sociales.Hora y cómo ver en vivo el partido de Panamá vs. Honduras en EE.UU. y MéxicoPanamá vs. Honduras se jugará este sábado 28 de junio a las 19:15 hs (ET) / 16:15 hs (PT) en el State Farm Stadium, ubicado en Glendale, Arizona.Dónde seguirlo en vivo desde EE.UU.:Televisión (español): Univision y TUDN.Streaming: ViX y fuboTV.En México también se podrá ver por TUDN, Canal 5, ViX y Azteca 7.Formaciones de Panamá vs. Honduras hoyDado que no hubo confirmación oficial de los once por el momento por parte de ninguna selección, es probable que se repitan las alineaciones usadas en la fase de grupos:Panamá (4â??2â??3â??1)Portero: Orlando MosqueraDefensas: César Blackman, Fidel Escobar, José Córdoba, Jorge GutiérrezMediocampistas: Aníbal Godoy, Víctor Griffith, Cristian MartínezVolantes ofensivos: Azarías Londoño, Ismael Díaz, Tomás RodríguezHonduras (4â??4â??2)Portero: Edrick MenjívarDefensas: Luis Santamaría, Denil Maldonado, Julián Martínez, Joseph RosalesMediocampistas: Deybi Flores, Kervin Arriaga, Jorge Álvarez, Edwin RodríguezDelanteros: Romell Quioto, Jorge BengucheAmbas formaciones, tanto en Panamá como en Honduras, pueden variar por ajustes tácticos aclarados momentos antes del partido.Todos los cruces de cuartos de final de la Copa Oro 2025Los cuartos de final definen a los cuatro semifinalistas del torneo, tras una fase de grupos disputada entre el 14 y el 24 de junio:Panamá avanzó como 1º del Grupo CHonduras entró como 2º del Grupo BCompletan los cuartos de final: Canadá, Guatemala, México, Arabia Saudita, Estados Unidos y Costa RicaCuartos de final (ET):Panamá vs. Honduras - sábado 28, 19:15 hsMéxico vs. Arabia Saudita - sábado 28, 22:15 hsCanadá vs. Guatemala - domingo 29, 16:00 hsEstados Unidos vs. Costa Rica - domingo 29, 19:00 hsPanamá busca las semifinales por segunda vez consecutiva, mientras que Honduras, romper con registros tímidos en esta instancia.Historial entre Panamá y HondurasPanamá y Honduras disputaron 40 partidos oficiales, con un historial favorable a los hondureños, según LiveFutbol:Victorias Honduras: 19Victorias Panamá: 10Empates: 11Goles: Honduras 54 - Panamá 34En Copa Oro se vieron las caras cinco veces:Honduras ganó 3Panamá ganó 1Empate 1Su más reciente duelo fue en 2021, cuando Honduras se impuso 3â??2 en un encuentro muy disputado. Aunque Honduras domina, Panamá mejoró su competitividad en los últimos años, lo que promete duelo reñido e impredecible.
México se instaló en la etapa de los cuartos de final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) como primero del Grupo A y ahora enfrentará a Arabia Saudita, segundo del grupo D. La escuadra de Oriente Medio fue la selección invitada a la competencia y ahora tendrá que enfrentar a una de las favoritas para llevarse el trofeo a casa.Los seleccionados dirigidos por Javier Aguirre llegaron a la competencia como uno de los favoritos para llevarse el trofeo, pero tendrán que pasar a su similar de Arabia Saudita.Por otro lado, la escuadra de Medio Oriente consiguió una victoria, empate y derrota, resultados que lo colocaron en la segunda posición del grupo D por debajo de Estados Unidos.Hora y cómo ver en vivo México vs. Arabia Saudita El partido entre México y Arabia Saudita se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio en el estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona, a las 22.15 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en Estados Unidos estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium.Enfrentamientos entre México vs. Arabia Saudita El último enfrentamiento entre ambas escuadras sucedió durante la Copa del Mundo Qatar 2022. En aquella ocasión, la escuadra dirigida por Tata Martino se llevó el triunfo 1-2, pero no fue suficiente para obtener la calificación a la siguiente fase de la competencia.En seis ocasiones que se enfrentaron, México se quedó con 5 triunfos y un solo empate, contando partidos oficiales y amistosos, entre ellos:1995: México 2-0 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)1995: México 2-1 Arabia Saudita (Amistoso)1997: México 5-0 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)1998: México 0-0 Arabia Saudita (Amistoso)1999: México 5-1 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)2022: México 2-1 Arabia Saudita (Mundial)
La Copa Oro 2025 alcanza su etapa de eliminación directa con los ocho equipos clasificados que definirán a los semifinalistas. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf) informó que los partidos de cuartos se disputarán el sábado 28 y domingo 29 de junio, mientras las semifinales y la final se jugarán entre el 2 y el 6 de julio. Equipos clasificados para cuartos de finalTras la conclusión de los grupos A y D, los primeros clasificados son:México y Costa Rica (Grupo A)Estados Unidos y Arabia Saudita (Grupo D)Este martes 24 de junio se completaron los cruces con los clasificados del Grupo B â??Canadá y Honduras, líderes y escolta respectivamenteâ?? y del Grupo C â??Panamá (líder invicto) y Guatemala (segundo puesto).Cómo quedaron definidos los cruces de cuartosLa Concacaf estableció con antelación el formato para los cruces en los cuartos de final, que se jugarán en horario del Este (ET). Los emparejamientos quedaron organizados de la siguiente forma:QF1: Estados Unidos (1D) vs. Costa Rica (2A)QF2: México (1A) vs. Arabia Saudita (2D)QF3: Panamá (1C) vs. Honduras (2B)QF4: Canadá (1B) vs. Guatemala (2C)Cronograma, sedes y horariosSábado 28 de junio - State Farm Stadium, Glendale (AZ)19:15 ET (16:15 local): Panamá vs. Honduras 22:15 ET (19:15 local): México vs. Arabia SauditaDomingo 29 de junio - U.S. Bank Stadium, Minneapolis (MN)16:00 ET: Canadá vs. Guatemala19:00 ET: Estados Unidos vs. Costa RicaPrevio a los cuartos: así vienen las escuadras Estados Unidos lideró el Grupo D sin ceder puntos. Sumó tres triunfos, situación que incluye el 1â??0 a Arabia Saudita, con gol de Chris Richards.Costa Rica empató con México y superó a República Dominicana y Surinam, sumando siete unidades. Ahora tendrá el reto de enfrentarse a la selección americana en cuartos.México encabezó el Grupo A con siete puntos, empatando con Costa Rica y derrotando a República Dominicana y Surinam.Arabia Saudita, invitado por primera vez, avanzó como segundo del Grupo D tras cinco puntos en tres partidos.Panamá dominó el Grupo C con nueve puntos en tres partidos.Guatemala terminó segunda en su grupo con un triunfo 3â??2 a Guadalupe, llegando a seis puntos.Canadá concluyó como líder en el Grupo B, tras un triunfo 2â??0 a El Salvador, por lo que avanza con siete puntos.Honduras aseguró el segundo puesto en el mismo grupo, también con goles importantes.Las semifinales y la final de la Copa Oro 2025Los ganadores de estos cruces se enfrentarán en las semifinales programadas para el miércoles 2 de julio:SF1: vencedor QF1 vs. vencedor QF4SF2: vencedor QF2 vs. vencedor QF3Las semifinales están programadas para el 2 de julio, con el primer cruce a las 19:00 ET en St. Louis y el segundo a las 22:00 ET en Santa Clara.La final de la Copa Oro 2025 está programada para el domingo 6 de julio a las 19:00 (18:00 hora local) en el NRG Stadium de Houston, Texas, una de las sedes históricas del torneo.Dónde ver los partidosLas plataformas oficiales para la fase de eliminación directa en Estados Unidos son Fox Sports, Tubi, Televisa, Univisión, TUDN y ViX. En México, los partidos irán por Televisa y ViX. En Canadá transmitirán OneSoccer y TSN, mientras que en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe se verá por ESPN y Disney+. Además, Concacaf transmitirá algunos encuentros por su canal oficial en YouTube, sujeto a restricción regional.
El oro físico vuelve a ganar protagonismo como reserva de valor. Leiva Joyas ofrece lingotes y monedas con promociones bancarias, cuotas sin interés, guardado gratuito y asesoramiento personalizado para quienes buscan proteger su capital. Leer más
Las empresas Metales Monte Sinai S.A.C. e Ironclad Services E.I.R.L. figuran dentro de la investigación por su presunta participación en estos hechos
El oro recibió un flujo inédito de capitales en una primera mitad del año convulsionada. El panorama de política monetaria es "menos amenazante" en el segundo semestre, según BofA.
La selección de Guatemala avanzó a los cuartos de final de la Copa Oro 2025 después de una victoria ajustada contra Guadalupe. El conjunto chapín cerró la fase de grupos con seis puntos y aseguró el segundo lugar del Grupo C, por debajo de Panamá, que lideró con nueve unidades y garantizó el pase de ambas escuadras.El próximo rival de Guatemala en la Copa Oro 2025, camino a la finalGuatemala se enfrentará a Canadá en el cruce de cuartos de final, el cual está programado para el domingo 29 de junio a las 16.00 hs (ET) en el U.S. Bank Stadium de Minneapolis. El duelo podrá seguirse en México a través de Televisa y ViX, mientras que en Estados Unidos estará disponible por TUDN, ViX, Fox Sports y Tubi. En Centroamérica y el Caribe, el partido será transmitido por ESPN y Disney+.Ambos equipos llegarán a este compromiso con estilos contrastantes. Canadá mostró solidez y regularidad durante la fase de grupos, mientras que Guatemala dejó dudas en defensa, aunque compensó con una ofensiva efectiva. Será un choque de exigencia máxima para los dirigidos por Luis Fernando Tena.La formación de Guatemala vs. Canadá por la Copa OroPara este partido, se espera que Guatemala repita su línea ofensiva con Rubio Rubín como principal referente. El equipo necesita mayor orden defensivo tras recibir goles en los tres partidos de grupo.La formación titular de Guatemala podría ser: Navarro (o Morán); Herrera, Pinto, Samayoa, Morales; Robles, Muñoz, Ramírez (o Escobar), Santis; Lom, Rubín.Los ocho clasificados a cuartos de final de la Copa Oro 2025Tras finalizar la fase de grupos, los ocho clasificados a los cuartos de final son:Grupo A: México (1°) y Costa Rica (2°)Grupo B: Canadá (1°) y Honduras (2°)Grupo C: Panamá (1°) y Guatemala (2°)Grupo D: Estados Unidos (1°) y Arabia Saudita (2°)Los duelos de esta fase quedaron definidos así:QF1: Estados Unidos vs. Costa Rica - domingo 29 de junio, 19.00 hs (ET), U.S. Bank StadiumQF2: México vs. Arabia Saudita - sábado 28 de junio, 22.15 hs (ET), State Farm StadiumQF3: Panamá vs. Honduras - sábado 28 de junio, 19.15 hs (ET), State Farm StadiumQF4: Canadá vs. Guatemala - domingo 29 de junio, 16.00 hs (ET), U.S. Bank StadiumHistorial entre Canadá y GuatemalaCanadá y Guatemala se enfrentaron 14 veces en partidos oficiales y amistosos. Los canadienses ganaron nueve de esos duelos, mientras que los guatemaltecos solo vencieron en dos ocasiones. La última vez que se enfrentaron en Copa Oro, en 2023, empataron 0-0. En el último amistoso, Canadá venció a Guatemala.A pesar del historial adverso, Guatemala llega con motivación y con la ilusión de lograr una de las mayores hazañas de su historia reciente. Si vence a Canadá, enfrentará en semifinales al ganador del duelo entre Estados Unidos y Costa Rica, que se jugará el mismo día.La semifinal correspondiente está programada para el miércoles 2 de julio a las 19.00 hs (ET) en el Energizer Park de St. Louis, Missouri. La gran final será el domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, a las 19.00 hs (ET).
El valor del metal precioso se mantiene en constante cambio ante los diferentes movimientos que se registraron en el mercado
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width Oro chaqueño La miel orgánica argentina que se exporta como producto de lujo En las comunidades Qom de El Impenetrable, la apicultura familiar le gana a la tala y sienta las bases de un negocio sustentable que es codiciado en el mundo. Con el apoyo de Pulitzer Center Fotos de Sofía López Mañán . Texto de Irupé Tenorio 4 de julio de 2025
La Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) es un torneo bianual que se celebra entre algunas selecciones nacionales del continente americano. Desde los años 90, la organización invita a una escuadra de otra región del mundo para darle un carácter e impulsarlo más allá de América. En la edición 2025, el invitado fue Arabia Saudita.Por qué Arabia Saudita juega en la Copa Oro 2025Desde 1996, la Concacaf ha invitado a un país que no pertenece a la región para jugar el certamen; esto ocurrió en cada una de las seis primeras ediciones de la Copa Oro, según datos de Sporting News.Sin embargo, tras una pausa, esta cortesía se retomó para las ediciones de 2021 y 2023, en las que Qatar (último anfitrión de la Copa del Mundo de la FIFA), fue la selección invitada. Ahora, en la Copa Oro 2025, fue el turno de Arabia Saudita.Además de darle la oportunidad a una selección de otro continente de llevarse el título y de darle una proyección más global al certamen, agregar a un equipo más a los 15 clasificados de la Concacaf de los 41 países miembros, ayuda para que la Confederación pueda armar de una manera más fácil los grupos y clasificaciones para llevarse a cabo el cotejo al contar con un número par (16 en total).De acuerdo con la lógica de los equipos invitados a la Copa Oro, Arabia Saudita será el país invitado para jugar las ediciones 2025 y 2027, indica el medio.Cómo va el camino de Arabia Saudita a la Copa Oro 2025Aunque esta es la primera Copa Oro de Arabia Saudita, los Halcones Verdes vienen con un paso decente a nivel internacional, previo al certamen de la Concacaf. La escuadra ganó tres veces la Copa Asiática de la AFC, en 12 participaciones.Además, el combinado de Medio Oriente acaparó los reflectores en su debut de la Copa del Mundo 2022 de la FIFA, al derrotar 2-1 a Argentina, quienes terminarían por alzar el título, con goles de Saleh Al-Shehri y Salem Al-Dawsari.Arabia Saudita será el anfitrión de la Copa del Mundo en 2034, por lo que este torneo le da la oportunidad de medirse con otras selecciones nacionales y prepararse para el torneo más importante del balompié.De igual manera, Arabia Saudita logró avanzar a los Cuartos de Final de la Copa Oro 2025, después de registrar una derrota ante Estados Unidos, un empate en su tercer juego contra Trinidad y Tobago y una victoria ante Haití, para sumar cuatro puntos y colocarse en el segundo lugar en la tabla de clasificación del Grupo D.Debido a que quedó en el segundo escaño de su grupo, ahora se enfrentará con la Selección de México, que quedó como primer lugar del Grupo A, el próximo 28 de junio; mientras que la escuadra de las barras y las estrellas hará lo propio frente a Costa Rica el 29 de junio, de acuerdo con el calendario de la Concacaf.Cómo le fue a los países invitados en las ediciones anteriores de la Copa OroDesde la creación de la Copa Oro en 1991, en total se han invitado a ocho selecciones de países no miembros de la Concacaf en nueve ediciones distintas de la competición, indica el medio.Generalmente, los países invitados han tenido buenas participaciones en el torneo, ya que seis de ellos avanzaron hasta la fase eliminatoria, mientras que cuatro alcanzaron como mínimo las semifinales.No obstante, hasta la fecha ningún país invitado ha logrado alzar la copa de la Concacaf, incluso Brasil (Conmebol), que en tres participaciones en el torneo llegaron una vez a la final, la cual perdieron ante México en 2003.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo Bocca-Rossetti A 40 años de la medalla de oro de Moscú Texto Constanza Bertolini 26 de junio de 2025
El actor y director de cine ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para promocionar su nueva película, 'Padres no hay más que uno 5â?²
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width a fondo Bocca-Rossetti A 40 años de la medalla de oro de Moscú Texto Constanza Bertolini 26 de junio de 2025
Después de acompañar el desafío de Franco Colapinto en la Fórmula 1, con un aporte millonario para apoyar al piloto en la máxima categoría del automovilismo, Mercado Libre anunció que patrocinará a otra figura argentina. Faustino Oro, de 11 años y maestro internacional de ajedrez desde 2024, también contará con el auspicio de la plataforma de comercio electrónico más grande de Latinoamérica."Faustino representa los valores que nos impulsan: esfuerzo, perseverancia y la mentalidad de competir para ganar. Su historia es un reflejo del talento que se construye con pasión y dedicación. Nos entusiasma ser parte de su crecimiento y acompañarlo en este recorrido", destacó Daniel Rabinovich, director de Operaciones (COO) de la empresa argentina más valiosa en términos económicos.Número 1 del mundo en su categoría y dueño de varios récords de precocidad, Oro hizo historia al convertirse en el maestro internacional más joven del mundo y brilló en la última etapa final del Campeonato Argentino Absoluto de Ajedrez frente a oponentes de alto nivel y mucho más experimentados que él. Su disciplina, su talento y su capacidad de aprendizaje permanente lo han llevado a desafiar a los grandes del tablero, y a consolidarse como una de las mayores promesas de la disciplina en la que se inició en 2020, en plena pandemia.El anuncio del patrocinio tuvo un contexto singular en Mercado Libre: Faustino fue invitado a participar en partidas simultáneas contra 20 empleados, fanáticos del ajedrez, en las oficinas que tiene la compañía en el barrio porteño de Saavedra. El encuentro, que generó una gran convocatoria interna, permitió que el chico se midiera contra los mejores ajedrecistas de la compañía.Y tuvo, además, un juego con Marcos Galperin, el presidente y fundador de la firma, que luego compartió en su cuenta de X (ex Twitter) una imagen de eso en la que ambos están sonrientes y él felicita al niño. "A veces perder no duele tanto. ¡Grande Faustino Oro!", expresó.A veces perder no duele tanto. Grande Faustino Oro! ð???ð??ªð???ð?¤?ð??¦ð??· pic.twitter.com/ZK5lIRgKTL— Marcos Galperin (@marcos_galperin) June 25, 2025Mediante esta alianza, la compañía reafirmó su compromiso con el joven talento en un momento clave de su desarrollo, en el que Oro tiene la necesidad de fortalecer su juego en el circuito internacional. "Nos identificamos con quienes siempre miran hacia adelante, los que se desafían y buscan superarse con cada paso. Faustino es un claro ejemplo de esa mentalidad y para nosotros es un honor apoyarlo", amplió Rabinovich.Faustino, que en septiembre comenzará la escuela secundaria en España, país al que se mudó para progresar en el juego, subió en 40 días 41,5 puntos de ELO (el sistema de ranking del ajedrez), y así ingresó al top 10 argentino, con 2465 unidades. Además, tiene 2457 en el ranking de partidas rápidas, o blitz.El chico porteño ya estuvo tres veces a un paso de conseguir la primera norma de gran maestro, un logro del que los especialistas no dudan ocurrirá a corto plazo. Y en ese camino también había recibido el apoyo económico de ICC, una histórica plataforma online de ajedrez, y de MyInvestor, un banco digital.Ahora Faustino Oro tiene sustento para nutrir su carrera internacional. Y puede pensar solamente en elevar su nivel de ajedrez.
María Eugenia Fernández Rousse recordó a su primogénita.Geñi Laprida falleció a sus 34 años en 2018.
La primera edición de los premios Martín Fierro de Teatro dejó varias polémicas. Además de algunas notables ausencias en la ceremonia como los habituales olvidos en el segmento In Memoriam para homenajear a los que ya no están, el hecho de que se haya decidido nominar y premiar tanto a las producciones de la temporada 2023/2024 como de la 2024/2025 ha traído más de un malentendido. El primero de ellos sucedió sobre el escenario de la Usina del Arte cuando el encargado de la conducción del evento, Martín Bossi, dio el nombre de Paola Barrientos como ganadora de la categoría Mejor Actriz Protagónica Comercial 2023/2024 cuando en realidad ese premio era para Verónica Llinás, ya que ella correspondía a la terna más reciente. El segundo malentendido ocurrió una vez finalizada la entrega cuando los socios de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina, que habían votado por dos Martín Fierro de Oro (uno para cada temporada), vieron que solo se había otorgado uno. Ante las repercusiones y posibles especulaciones, la entidad presidida por Luis Ventura salió a aclarar la situación con un contundente comunicado. "Ante comentarios y observaciones formuladas por algunos asociados, consideramos necesario aclarar un suceso no previsto en la entrega del primer Martín Fierro de Oro al Teatro, que se resolvió de acuerdo a lo que la Comisión Directiva consideró lo más ecuánime", comienza este escrito dirigido a todos los miembros de esta asociación. "Como todos quienes votaron los premios saben, originalmente estaba pautado que se otorgaran dos Martín Fierro de Oro, uno por cada temporada (2023/2024 y 2024/2025). En el recuento final, hubo mayoría de votos para Gabriel Goity y para Cyrano, en ese orden. La Comisión Directiva resolvió que debía otorgarse solo uno de los dos, ya que representaban el mismo concepto. Se consideró que de los dos simbólicamente le correspondía a Gabriel Goity para personalizar en un actor la representatividad de sus colegas y jerarquizar el premio", explicó la Comisión Directiva de Aptra mientras le agradecía a sus socios la comprensión.En una noche donde se reconoció la labor sobre las tablas en 30 categorías, Gabriel "Puma" Goity subió en varias oportunidades al escenario. Primero, recibió su premio como Actor Protagónico Oficial por su rol en Cyrano. Luego, el clásico escrito por Edmond Rostand ganó como Obra de Teatro Oficial.Olvidos y omisionesLas polémicas en torno a esta primera edición de los Martín Fierro de Teatro comenzó días antes de la ceremonia, cuando varios artistas de la escena nacional mostraron su enojo por no haber sido ni invitados ni nominados. Tal fue el caso de Pepito Cibrián, un referente dentro de la comedia musical, que se encargó de expresar su malestar públicamente. "Yo no cobro por sentarme en una silla, ni pretendía que me dieran ningún galardón. Que me invitaran obviamente no me lo merezco. Lo veré por YouTube. Dios quiera que, en algún lugarcito de la historia, quede constancia de que formé parte del teatro argentino. Creo que sí. ¡Viva el teatro!", dijo el productor y director teatral en Puro Show. Tras destacar su trayectoria en el medio, Cibrian aclaró: "No lo digo desde el resentimiento. Tengo 77 años, soy un señor muy serio, con una trayectoria. Que no me inviten no afecta a mi historia ni a quién soy. Pero es como si hicieran un Martín Fierro a la medicina y no invitaran a Favaloro. Yo soy Favaloro en mi profesión. He formado a miles de actores que hoy son figuras".Algo parecido ocurrió con Flavio Mendoza, quien también expresó su enojo por no haber sido considerado en ninguna de las categorías. "Me hubiese gustado que me inviten al haber hecho tantas cosas, pero invitan a los nuevos aunque no hagan teatro", lanzó furioso en un audio que le envió a Mitre Live."Invitan a la novia de Brancatelli (en referencia a Luciana Elbusto) que vos decís ¿hacen teatro? Son periodistas. La televisión es muy así y el teatro no es así porque si no vendes entradas no servís, es loco. Es el momento de otras personas y yo no me quedo enganchado con lo que no me gusta", agregó. Por último, el coreógrafo que acaba de estrenar un nuevo espectáculo con su Circo del Ánima reveló lo que le generan este tipo de premiaciones. "Es como ver una intoxicación visual ver los premios de acá de la Argentina. No sé por qué son tan raros, tan feos vestidos. Muy como siempre agarrado de los pelos y todo atado con alambre. Es lo que tenemos, igualmente amo a mi país. Sigan haciendo premios bizarros", concluyó molesto.
Ya están definidos los cuartos de final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Tras el cierre de la tercera fecha de la fase de grupos, ya se conocen las ocho selecciones que irán en busca del trofeo. Los clasificados a los cuartos de final de la Copa Oro 2025Entre las selecciones clasificadas a los cuartos de final de la Copa Oro 2025 se encuentran los grandes favoritos: Estados Unidos, Canadá y México, defensor del título. También están Costa Rica, Arabia Saudita, Guatemala, Panamá y Honduras.Así quedó la tabla de posiciones de la Copa Oro 2025Grupo AMéxico - 7 puntos (dos partidos ganados y uno empatado)Costa Rica - 7 puntos (dos victorias y una igualdad)República Dominicana - 1 punto (dos caídas y un empate)Surinam - 1 punto (dos derrotas y una igualdad)Grupo BCanadá - 7 puntos (dos triunfos y un empate)Honduras - 6 puntos (dos victorias y una derrota)Curazao - 2 puntos (dos empates y una caída)El Salvador - 1 punto (un partido igualado y dos perdidos)Grupo CPanamá - 9 puntos (tres victorias)Guatemala - 6 puntos (dos partidos ganados y uno perdido)Jamaica - 3 puntos (una victoria y dos caídas)Guadalupe - 0 puntos (tres derrotas)Grupo DEstados Unidos - 9 puntos (tres triunfos)Arabia Saudita - 4 puntos (una victoria, un empate y una derrota)Trinidad y Tobago - 2 puntos (dos igualdades y una caída)Haití - 1 punto (un empate y dos partidos perdidos)Cuartos de final de la Copa Oro 2025: cruces, fecha, hora y cómo ver los partidos en vivoCanadá vs. GuatemalaFecha: sábado 28 de junioHorario: 19.15 hs (Eastern Time)Estadio: State Farm Stadium, Glendale, ArizonaMéxico vs. Arabia SauditaFecha: sábado 28 de junioHorario: 22.15 hs (Eastern Time)Estadio: State Farm Stadium, Glendale, ArizonaPanamá vs. HondurasFecha: domingo 29 de junioHorario: 16 hs (Eastern Time)Estadio: US Bank Stadium, MinneapolisEstados Unidos vs. Costa RicaFecha: domingo 29 de junioHorario: 19.15 hs (Eastern Time)Estadio: US Bank Stadium, MinneapolisLos partidos se pueden sintonizar a través de diferentes señales. En Estados Unidos, es posible disfrutar de estos cruces a través de Fox, Fox Sports 1 y Fox Sports 2. En cuanto a México, los encuentros se emiten por TUDN, UniMás, Univision y ViX+. Además, hay ciertos compromisos que se pasarán por el canal oficial de YouTube de la Concacaf.Cómo sigue la Copa Oro 2025: semifinales y finalLas semifinales se disputarán el miércoles 2 de julio. El primer cruce se disputará entre los ganadores de los enfrentamientos México vs. Arabia Saudita y Canadá vs. Guatemala. El otro choque será entre los equipos que resulten vencedores de Estados Unidos vs. Costa Rica y Panamá vs. Honduras.Por último, la gran final se llevará a cabo el domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, Texas. De acuerdo a Fox Sports, el campeón embolsaría un millón de dólares, la misma suma que ganó la selección de México tras consagrarse en la edición 2024.
Honduras volverá a la escena en la Copa Oro de la Concacaf 2025 en un partido contra Curazao, un partido que va a definir al segundo clasificado del Grupo B. El partido será en el PayPal Park de San José, California, este último encuentro será vital para ambas escuadras, ya que el triunfador avanzará a la siguiente fase de la competencia.La escuadra catracha llegará al partido con una derrota y victoria en el torneo, la última de ellas con un 2-0 en contra de El Salvador para así instalarse en la siguiente ronda y mantener las esperanzas de llevarse el trofeo a casa por segunda ocasión en su historia desde el campeonato de 1981.Curazao cuenta con dos empates en el torneo, sorprendió con su último resultado 1-1 contra Canadá, una de las selecciones favoritas para llevarse el torneo. La isla caribeña buscará regresar a los Cuartos de Final, instancia en la que ya estuvo en la edición del 2019.Honduras vs. Curazao: hora y cómo ver el partido de la Copa OroEste partido se jugará el 24 de junio a las 22.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos. Los aficionados que quieran ver este partido podrán hacerlo a través de Fox Sports 1, Univisión, UniMás, TUDN y ViX.Cómo está la tabla de la ConcacafEl grupo B de la Copa Oro está prácticamente definido, con Canadá como el líder de grupo hasta el momento. Canadá: 4 puntos, +6 golesHonduras: 3 puntos, -4 golesCurazao: 2 puntosEl Salvador: 1 punto, -2 golesA lo largo de su trayectoria, ambas escuadras se han enfrentado en total tres veces, de las cuales Curazao ha logrado imponerse sobre Honduras. Por lo que este partido podría volverse a favor de la escuadra caribeña. Cómo llegan y quién es el favoritoHonduras sufrió una goleada de 6-0 contra Canadá en su primer partido del grupo, lo cual dejó varias dudas sobre la escuadra catracha por parte de los aficionados y la propia prensa local.Por otro lado, Curazao inició la competencia con un partido cerrado en contra de El Salvador, lo que llevó a un resultado final de 0-0. Para el segundo partido se enfrentó contra Canadá, partiendo como una víctima en el encuentro, pero la selección caribeña resistió los ataques del rival después de verse en desventaja con gol al minuto 9 por parte de Nathan Saliba. Al final, en el tiempo agregado, el conjunto curazoleño logró empatar el partido con un tanto de Jeremy Antonisse.
Canadá se mantiene como líder del Grupo B tras finalizar la jornada 2 de la Copa Oro 2025, al empatar 1-1 contra Curazao, donde los caribeños supieron aprovechar sus opciones y sacarle un punto a los canadienses.Mientras que El Salvador prácticamente está fuera de la siguiente ronda del torneo luego de caer 2-0 ante Honduras, quien resucitó de la aplastante derrota del país de la hoja de maple en la jornada 1, cuando los golearon 6-0.Sin embargo, matemáticamente no todo está perdido para los centroamericanos, que podrían empatar a cuatro puntos a Canadá si obtienen la victoria en el último partido de la fase de grupos y Curazao y Honduras empatan en su respectivo juego.A qué hora y dónde ver el partido Canadá vs. El SalvadorEl partido entre Canadá y El Salvador se llevará a cabo el 24 de junio en punto de las 22.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos en el estadio Shell Energy de Houston, Texas. Los aficionados podrán seguir el juego en vivo a través de Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX para Estados Unidos.Posiciones de Canadá y El Salvador en la Copa OroAl cierre de la jornada 2, Canadá se mantiene como líder, desde que acaparó la cima de la tabla del Grupo B en su debut ante Honduras, en una aplastante victoria 6-0. Los canadienses siguen con su ventaja de seis goles a favor, ya que empató ante Curazao 1-1 en su segundo encuentro del certamen.Por su parte, El Salvador se ubica en el fondo de la clasificación con un punto, tras empatar con Curazao y perder 2-0 en su segundo partido ante los hondureños, quienes se ubican en la tercera y segunda posición, respectivamente con dos y tres puntos.
Guadalupe y Guatemala se enfrentan este martes 24 de junio en el cierre del Grupo C de la Copa Oro Concacaf 2025, en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. El encuentro marcará el destino de la selección guatemalteca, que aún conserva opciones matemáticas de clasificación, mientras que Guadalupe disputará su último partido en el torneo sin posibilidades de avanzar.Guatemala llega golpeada tras una ajustada derrota 1-0 frente a Panamá en la jornada anterior. El conjunto dirigido por Luis Fernando Tena necesita ganar para aspirar a pasar a octavos y acompañar a Panamá o Jamaica en la siguiente fase.Del otro lado, Guadalupe perdió sus dos partidos en esta fase de grupos, y ya no tiene opciones de clasificarse a los cuartos de final.Hora y cómo ver en vivo el partido de Guadalupe vs. GuatemalaEl partido entre Guadalupe vs. Guatemala por la Copa Oro Concacaf 2025 se jugará hoy, martes 24 de junio, en el Shell Energy Stadium de Houston, una de las sedes emblemáticas del torneo. Este encuentro será determinante para definir la suerte del Grupo C y comenzará a las 19.00 hs (Tiempo del Este).El partido se podrá seguir en vivo en español a través de Univision y TUDN. En línea existe la opción para visualizar en ViX y fuboTV.Cómo está la tabla de la Copa OroLa tabla del Grupo C de la Copa Oro 2025 antes del inicio de esta jornada está liderada por Panamá, que ya aseguraron su lugar entre los primeros dos puestos.Panamá - 6 puntosGuatemala - 3 puntosJamaica - 3 puntosGuadalupe - 0 puntosGuatemala necesita ganar y esperar que Jamaica pierda o empate vs. Panamá. La verdadera batalla se centra en el segundo puesto, donde Jamaica y Guatemala se encuentran empatados con 3 puntos cada uno y una diferencia de goles.
Una sentencia clave permitió al Ministerio Público incautar una barra de 12.45 kilos que iba a ser enviada a la India. El oro no tenía respaldo legal y provenía de actividades ilícitas, según la Sunat
El protagonista de "Cyrano" también ganó como mejor actor y en la categoría Mejor obra oficial.Paola Barrientos subió a recibir su premio sin que la nombraran.Hubo distinciones a la trayectoria a Mauricio Kartun y Julio Chávez. Y muchos reclamos por la Lay de Teatro.
El valor de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar
Una alternativa de alta energía cambió por completo las cuentas productivas en una zona de escaso desarrollo ganadero, gracias a una estrategia basada en innovación, adaptación y rendimiento
El notable incremento de las exportaciones mineras peruanas en el primer cuatrimestre de 2025 está intrínsicamente relacionado a los precios récord del oro en todo el mundo
LIMA.â?? Durante décadas, Pluspetrol fue una sorpresa silenciosa en el país. Era una empresa argentina que crecía a pasos agigantados en Perú, pero de la que poco se conocía en Buenos Aires. Con perfil bajo, logró posicionarse como uno de los principales jugadores del sector energético en la región y, más recientemente, en Vaca Muerta, tras adquirir el año pasado los activos locales de ExxonMobil por al menos US$1700 millones.Pluspetrol actualmente produce en la Argentina 55.000 barriles diarios de petróleo y 12,6 millones de metros cúbicos por día (m3/d) de gas, lo que la convierte en la tercera mayor empresa de la cuenca neuquina, gracias a sus yacimientos La Calera y Bajo del Choique.Sin embargo, su verdadera "mina de oro" está del otro lado de los Andes: desde 2004 opera Camisea, el principal reservorio de gas natural de América Latina, que aporta el 96% de la producción total de Perú. Se trata de un megayacimiento ubicado en plena Amazonía cusqueña, con una producción de 47 millones de m3/d, equivalente al 33% de lo que produce hoy toda la Argentina.El clima en la región es tan extremo como su geografía: en invierno, las máximas rondan los 31 °C, y en verano, la sensación térmica puede rozar los 50 °C, con una humedad abrumadora.Para la economía peruana, Camisea fue un punto de inflexión. No solo reemplazó la importación de combustibles líquidos por producción local, sino que generó un ahorro estimado de US$126.000 millones en 21 años y un impacto de 2% en el PBI. Además, impulsó el desarrollo de una industria hidrocarburífera prácticamente inexistente hasta entonces.Gracias al excedente de gas, en 2010 Perú se convirtió en el único país sudamericano con una planta de gas natural licuado (GNL), desde donde exporta el equivalente a 20 millones de m3/d en estado líquido a Asia, Europa y Estados Unidos. A modo de comparación: el primer barco de licuefacción que arribará a la Argentina en 2027 tendrá capacidad para 11,5 millones de m3/d, y el segundo, previsto para 2028, alcanzará los 16 millones.LA NACION viajó a conocer el corazón de Camisea, ubicado en el centro del país, al otro lado de Lima, tras cruzar la cordillera. Allí, en medio de un espeso manto verde y junto al río Urubamba, se levanta un pequeño poblado que alberga la planta de procesamiento, un aeropuerto, helipuerto y muelle â??clave para transportar maquinaria pesadaâ??, contenedores convertidos en viviendas para los 1800 trabajadores y hasta canchas de fútbol, squash, gimnasio, salas de reunión y espacios de recreación, donde destaca un metegol tematizado con la clásica rivalidad entre Perú y Chile."Bienvenidos aeródromo Malvinas", dice el cartel de bienvenida, en grandes letras amarillas. Así bautizó el gobierno peruano la base operativa del descubrimiento gasífero realizado por Shell â??de capitales británicosâ?? en 1982, en un gesto simbólico de respaldo hacia la Argentina.Shell nunca llegó a desarrollar el proyecto. Más allá de los desafíos técnicos que implica explotar gas â??más complejo que el petróleoâ??, Camisea está en una zona de alta sensibilidad social y ambiental. Además, en ese momento, Perú atravesaba una grave crisis económica con hiperinflación incluída.En 1998, el entonces presidente Alberto Fujimori revocó la concesión a Shell, tras más de 15 años sin avances, y volvió a licitar el área. En 2000, el consorcio integrado por Pluspetrol (27,2%), Hunt Oil (25,2%), SK Innovation (17,6%), Tecpetrol (10%), Repsol (10%) y Sonatrach (10%) resultó adjudicatario. Cuatro años después comenzó la producción, bajo operación de la primera firma argentina.Desde entonces, el consorcio invirtió US$5400 millones, que actualizados representan cerca de US$9400 millones. El desarrollo incluyó la planta de tratamiento Malvinas en la selva, la perforación de pozos gasíferos de hasta 4200 metros de profundidad, una planta de fraccionamiento de líquidos y una terminal marítima en la ciudad costera de Pisco."La empresa se destaca por su experiencia en operaciones con logística compleja ubicadas en zonas remotas", dice la descripción de Pluspetrol, que adoptó un sistema de operación llamado offshore inland (costa afuera en tierra). En la práctica, cada pozo se opera como si estuviera en el mar: se accede por vía aérea o fluvial, para evitar abrir caminos a través de la selva y reducir el impacto en el bosque amazónico.Es que el camino en Perú no fue todo un lecho de rosas. La empresa enfrentó una denuncia en Países Bajos, donde tiene su sede central, y debió pagar una multa millonaria por daños ambientales en la Amazonia. Hoy las comunidades locales participan de programas de monitoreo ambiental y control de la actividad hidrocarburífera.Del total producido por Camisea, el 20% se seca y se reinyecta en los 20 pozos activos. Los 38 millones de m3/d restantes se dividen en partes iguales entre el consumo interno y las exportaciones. La infraestructura de transporte incluye un gasoducto de 731 kilómetros y un poliducto de 560 kilómetros, que cruzan la selva y la cordillera hasta Lima e Ica. La obra, construida por Techint en 2004, abastece plantas térmicas, la terminal de GNL para exportación y otra de fraccionamiento que produce nafta, diésel y GLP (gas en garrafas). Es, además, el ducto más alto del mundo: alcanza los 4901 metros sobre el nivel del mar.El precio promedio del gas en el mercado local peruano es de US$2,1 por millón de BTU (la unidad térmica británica), e incluye regalías del 37,24% al Estado. En comparación, en la Argentina el precio promedio ronda los US$4,3. El punto de equilibrio de Camisea es notablemente bajo: US$1,5.Si bien el precio local está regulado y acotado, la diferencia importante en cuanto a la rentabilidad del proyecto se hizo gracias a la libertad de comercializar los líquidos asociados a ese gas a través de la planta de procesamiento en Pisco, que produce 42.500 barriles diarios de GLP. Pluspetrol es el principal distribuidor de camiones cisterna.Desde 2010, la empresa también exporta gas natural a precios significativamente más altos que los del mercado doméstico.La historia de Pluspetrol"Queremos ser una empresa de más de 100 años", dicen en la compañía, que acaba de cumplir 48 años de existencia, luego de haber sido fundada por Luis Rey y Héctor Poli. Desde el año pasado, la familia Rey controla casi el 100% del paquete accionario, tras adquirir la parte de sus socios históricos.El camino de la compañía comenzó en 1977, cuando se convirtió en contratista de YPF para la recuperación secundaria de pozos y obtuvo la operación del campo Centenario, en Neuquén. Dos años más tarde, ganó la concesión del área Ramos, en Salta, a 1000 metros de altitud. Ese proyecto fue clave para volverse especialista en perforaciones en altura: llegó a producir 12 millones de m3/d, volumen que luego le sirvió para competir en la licitación por Camisea.Además de su liderazgo en Perú, Pluspetrol produce 8200 barriles diarios de petróleo en Ecuador y cuenta con oficinas administrativas en Estados Unidos, Países Bajos y Uruguay. En el pasado, operó también en Venezuela (antes de la expropiación), Bolivia, Colombia, Costa de Marfil, Argelia, Angola y Túnez.Actualmente, también apuesta al sector minero: a través de su subsidiaria Lítica Resource desarrolla proyectos de litio. En 2022 vendió Pozuelos-Pastos Grandes a la china Ganfeng por US$960 millones, operación que le permitió fondearse para luego adquirir los activos de ExxonMobil en la Argentina.
Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado
La selección mexicana de Javier Aguirre se enfrentará a los ticos, dirigidos por Miguel Herrera, para definir al líder del primer sector en el campeonato de la Concacaf
Paul Narce pasó toda su vida en Castillonnès, un pequeño y tranquilo pueblo del suroeste de Francia, en una casa modesta. Nunca se dio grandes lujos, aunque podría haberlo hecho: era dueño de una valiosa colección de monedas que no alcanzó a disfrutar.Un tesoro detrás de las paredesEl hombre murió en 2024, a los 89 años, sin hijos ni descendientes directos, y su tesoro permaneció oculto hasta hace poco, cuando un escribano encargado de liquidar sus bienes lo encontró. En un pequeño hueco en una pared, tapado por un cuadro, había mil monedas de oro antiguas que acaban de ser subastadas por casi 4 millones de dólares. El hallazgo de la colección de monedas de oro ocurrió casi un año después de la muerte de Paul Narce, en 2024. El hombre falleció a los 89 años en un hogar de ancianos, a dónde había sido trasladado debido a su avanzada edad, informó The Sun. Sin hijos ni herederos directos, su casa quedó deshabitada desde entonces, con todas sus pertenencias dentro. Las monedas se habrían perdido si no fuera por la decisión de un escribano, a quien le encargaron vender los bienes de Narce y entregarle el dinero a unos parientes lejanos. El hombre había escuchado en el pueblo de Castillonnès, donde había vivido el anciano, que Narce tenía una pasión: la numismática. Los rumores indicaban que era dueño de una colección importante, por lo que el funcionario revisó cada rincón de la casa abandonada y no se dio por vencido hasta encontrarlas. Así descubrió el compartimiento secreto en una pared de la vivienda, donde se encontraba la valiosa colección de más de mil monedas de oro, muchas de ellas antiguas y raras. Monedas milenarias y rarezas de la monarquía: cómo era la colección subastadaLa colección incluía piezas del Reino de Macedonia, acuñadas entre los años 336 y 323 antes de Cristo. También presentaba series casi completas de monedas utilizadas en Francia durante los reinados de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Algunas fueron emitidas en los meses previos a la Revolución Francesa, lo que aumenta su valor histórico y simbólico. "Nunca vi una colección tan importante salir a la venta desde el punto de vista de la cantidad y la calidad", sostuvo el especialista Thierry Parsy antes de la subasta, según consignó CNN.El tesoro de Narce fue vendido en la casa de subastas Beaussant Lefèvre & Associés, en París. La expectativa inicial rondaba los US$2,5 millones, pero la puja superó cualquier cálculo previo: la venta total alcanzó los US$3,48 millones. Y todavía quedan piezas por subastar. ¿Quién se quedará con el dinero de la subasta millonaria?Sin hijos ni herederos directos, los bienes del coleccionista pasarán a manos de familiares lejanos. Así, la casa en el pueblo del sureste francés, como sus muebles y también los casi 4 millones de dólares recaudados con la subasta de las monedas, serán entregados a primos lejanos del coleccionista fallecido.Estos familiares recibirán la fortuna gracias a la tenacidad del escribano que se obsesionó con la historia de las monedas y no paró hasta encontrarlas. Si no hubiera escuchado los rumores que circulaban por el pueblo, el tesoro habría permanecido oculto o hasta podría haber quedado en manos de quienes compraran la vivienda.En Castellonnès, se mostraron sorprendidos por el hallazgo. Si bien habían escuchado algunas versiones sobre la colección de monedas, nunca creyeron que tuviera tal magnitud y valor. De acuerdo con New York Post, Pierre Sicaud, el alcalde de la localidad, señaló que tanto Narce como su hermana Claudette, quien también vivió en la casa, eran personas "muy modestas" y que nada hacía pensar que guardaban un valioso tesoro.
La tercera jornada del Grupo A en la Copa Oro 2025 presenta un clásico regional: México y Costa Rica se enfrentan en un duelo que puede definir el liderato del grupo y el pase a los cuartos de final. El escenario será el imponente Allegiant Stadium de Paradise, Nevada, donde se espera un ambiente vibrante entre dos selecciones históricas de la región.El equipo dirigido por Javier Aguirre llega tras superar a Surinam y República Dominicana, con un rendimiento que ha mejorado en cada jornada. La incorporación de jóvenes figuras en ataque, sumada a la experiencia en la zaga, permitió al conjunto mexicano ser efectivo.Por su parte, Costa Rica también se juega mucho. Tras un inicio perfecto, el equipo tico necesita al menos sumar un punto para asegurar avanzar a la siguiente fase. El técnico mexicano Miguel Herrera apostó por una mezcla de veteranos como Celso Borges y Keylor Navas, junto a nuevos talentos que buscan consolidarse en el máximo torneo del área.Hora y cómo ver en vivo el partido de México vs. Costa RicaEl encuentro entre México y Costa Rica se jugará hoy, domingo 22 de junio, a las 22.00 ET / 21.00 CT / 19:00 PT, en el Allegiant Stadium de Paradise, Nevada. La transmisión en Estados Unidos estará disponible por FOX Sports, Univision, UniMás, TUDN, ViX y fuboTV en su versión streaming.En México, el duelo podrá verse a través de TV Azteca 7, Canal 5 (Televisa), TUDN y ViX Premium.Formaciones de México vs. Costa RicaMéxico presentaría una alineación similar a la usada en las dos primeras jornadas. El once probable incluiría: Portero: Luis Ángel Malagón. Defensas: Jorge Sánchez, César Montes, Israel Reyes, Jesús Gallardo. Mediocampistas: Edson Álvarez, Luis Chávez, Erik Lira. Delanteros: Santiago Giménez, Alexis Vega, Roberto AlvaradoCosta Rica podría apostar por un bloque compacto. Su once inicial incluiría: Portero: Keylor Navas. Defensas: Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Joseph Mora. Mediocampistas: Carlos Mora, Brandon Aguilera, Orlando Galo, Josimar Alcócer. Delanteros: Alonso Martínez, Manfred UgaldeCómo está la tabla de la Copa OroEl Grupo A está dominado por México y Costa Rica, ambos con seis puntos tras dos victorias cada uno, prácticamente aseguraron su clasificación a los cuartos de final. Surinam suma tres puntos y aún tiene posibilidades de avanzar, mientras que República Dominicana está eliminada tras dos derrotas consecutivas. El partido entre México y Costa Rica será clave para definir quién termina como líder del grupo.EquipoPuntosDiferencia de GolMéxico6+3Costa Rica6+2Surinam3-1República Dominicana0-3Una victoria dejaría a México como primero del grupo, mientras que Costa Rica está en la misma situación. Un empate los clasifica directamente a ambos.
El grupo 'Los Rapiñas', integrado por dos hombres y una mujer, fue detenido por la PNP en flagrancia. Según la Policía, también habrían actuado en Arequipa, Cusco, Puno y Moquegua
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron grandes cantidades de explosivos listos para usar, además de mercurio y otros artefactos peligrosos. Entretanto, ninguno de los judicializados aceptaron cargos
Su abundancia en vitaminas, minerales y antioxidantes lo hace ideal para mantener el cuerpo en equilibrio
Se trata de un producto alimenticio que logró récord de exportaciones durante el año pasado. Por qué es codiciado entre los especialistas.
Una moneda de oro estadounidense acuñada en 1861 ha captado la atención del mercado numismático tras alcanzar una cifra elevada en una subasta pública. Se trata de una pieza "Double Eagle" de 20 dólares, creada por Anthony Paquet, que se distingue por un diseño de reverso poco común y detalles técnicos que la convierten en un objeto de alto valor histórico y de colección.El singular diseño de la moneda Paquet ReverseLa pieza fue fabricada por la Casa de la Moneda de Filadelfia durante la época de la Guerra Civil. Su tirada fue de casi tres millones de ejemplares, y su diseño fue discontinuado, apenas inició su circulación. Hoy, solo se conocen dos piezas de esta edición específica, pero se cree que hay aún más sin revelarse.De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), el reverso de esta moneda presenta diferencias notables respecto al diseño estándar de las Double Eagles de la época. El cambio más evidente está en la tipografía más alta y delgada, así como en el borde más estrecho, lo que generó preocupaciones sobre la durabilidad de la pieza en circulación.A pesar de que el diseño fue cancelado poco después, algunos ejemplares ya se habían emitido y circularon brevemente. Esta interrupción repentina hizo que estas monedas se convirtieran, con el tiempo, en objetos de deseo para coleccionistas especializados.Cómo identificar una Double Eagle Paquet de 1861La moneda forma parte de la serie acuñada entre 1849 y 1907. Está compuesta por un 90% de oro y un 10% de cobre, lo cual era estándar para la época.Fecha: 1861Diámetro: 34 milímetrosPeso: 33,40 gramosAcuñación: 2.976.453Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca)Anverso: el retrato de la Libertad rodeado de 13 estrellas con la fecha centrada en la parte inferior.Reverso: águila con escudo y alas extendidas, sosteniendo flechas y ramas de olivo. Las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" y "TWENTY D." aparecen en el perímetro.Tipografía más delgada y alargada: las letras del lema "UNITED STATES OF AMERICA" y el valor "TWENTY D." son más estrechas y estilizadas que en la versión tradicional.Distribución del texto más abierta: el texto en el reverso ocupa más espacio, con un espaciado diferente al del diseño estándar, lo que da una apariencia más aireada.Detalles del escudo y el águila: aunque sutiles, hay pequeñas variaciones en el diseño del escudo y la figura del águila, especialmente en las plumas y el contorno general.Cuánto vale la moneda de 1861 en el mercado de coleccionistasAdemás de su característico diseño que lo convierte en una pieza única, el valor de estas piezas también depende de su estado de conservación. Un ejemplar calificado como MS67 por PCGS fue vendido en Heritage Auctions por US$7,2 millones. Sin embargo, de acuerdo a la guía de precios de PCGS, la cotización por estos ejemplares podría aumentar significativamente a US$10 millones cuanto más alto sea su puntuación de conservación.La moneda ha sido comparada con otra famosa pieza numismática: la Double Eagle de 1933, cuya subasta superó los US$18 millones. Sin embargo, mientras que este ejemplar está prohibido para la tenencia privada, salvo por una sola unidad, el ejemplar de 1861 puede circular legalmente entre coleccionistas, lo que aumenta su atractivo.Dónde vender monedas raras en Estados UnidosExisten varias plataformas y métodos confiables para vender monedas antiguas y raras como la Double Eagle de 1861:Heritage Auctions: se destaca como una de las casas de subastas más grandes y respetadas del mundo. Ha estado en la transacción de ventas millonarias, como la del centavo de dólar con la imagen de Abraham Lincoln de 1943 por US$1,7 millones. Esta plataforma permite presentar las monedas y billetes para su revisión sin costo.Stack's Bowers Galleries: tiene una larga historia y un legado respetado en el mundo de las subastas. Ofertan en vivo y en línea, y se puede consignar los ejemplares para subasta o venderlos directamente. Ofrecen tasaciones en sus oficinas de Nueva York y Filadelfia.Apmex: la Bolsa de Metales Preciosos de Estados Unidos (Apmex, por sus siglas en inglés) es uno de los mercados en línea más grandes y reputados para diversas divisas. Es uno de los diez compradores autorizados en ese país de lingotes de la Casa de la Moneda.
Los equipos de Honduras y El Salvador se preparan para buscar sumar los primeros tres puntos de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), después de que los hondureños perdieron y los salvadoreños empataron en su respectivo debut. Para Honduras, el triunfo es vital, ya que sufrió la peor goliza en la historia del torneo al caer 6-0 contra Canadá, por lo que intentará recuperarse de esa derrota anímica y sumar una victoria.Mientras que El Salvador va con mejor paso, luego de empatar a cero goles contra Curazao en su partido inaugural del certamen, para quedarse con el tercer escalón en la tabla del Grupo B, por el momento.A qué hora y dónde ver el partido de Honduras vs. El Salvador de la Copa Oro en Estados UnidosEl juego entre las selecciones de Honduras y El Salvador se llevará a cabo el 21 de junio a las 20.00 pm hora de Estados Unidos, en el Shell Energy Stadium.Los aficionados podrán seguir el partido desde el país norteamericano a través de Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX para Estados Unidos, de acuerdo con ESPN.Cómo llegan Honduras y El Salvador a su partido en la Copa Oro 2025El combinado hondureño viene de sufrir una de las derrotas más abultadas de la Copa Oro, luego de ser aplastados 6-0 por Canadá, quien se ubica en la cima de la tabla del Grupo B, con tres puntos y seis goles a favor.Mientras que el cuadro centroamericano está al fondo de la clasificación con cero puntos y seis goles en contra. No obstante, buscarán retomar el rumbo para buscar su primera victoria del torneo, tarea que no será nada fácil, pues hay una rivalidad deportiva contra su siguiente oponente.En el caso de El Salvador, llega a la jornada 2 de su grupo con cero puntos, en el escaño número tres por debajo de Curazao, con quien empató en su debut a cero goles.Los salvadoreños buscarán hacer lo propio para sumar tres puntos y así prácticamente amarrar su boleto para los Cuartos de Final del torneo, siempre y cuando no pierda en su último partido de esta fase.Alineaciones para el partido de Honduras vs. El Salvador en la Copa OroAunque aún no se han publicado las alineaciones para este partido de la segunda jornada, las posibles alineaciones, con base en el debut de ambas selecciones, podría ser la siguiente:Honduras: Menjivar; Najar, Montes, Martinez, Rosales; Flores; Palma, Arriaga, Lozano, Rodriguez; Quiot.El Salvador: Mario Antonio González Martínez, Bryan Tamacas, Jorge Cruz, J. Sibrian, Alexander Vidal Larín, Brayan Balmore Landaverde, M. Cartagena, José Santos Ortiz Asencio, Nathan Ordaz, J. Henríquez, B. Gil.Posiciones de Honduras y El Salvador en la Copa Oro 2025Después de la primera jornada del Grupo B en la Copa Oro 2025, el cuadro bicolor se encuentra en el último lugar de su tabla con cero puntos y una diferencia negativa de seis goles.El Salvador está arriba, en el tercer puesto, con cero puntos, pero también cero goles en contra, después de empatar contra Curazao en su debut, quien está en segundo lugar.El líder del Grupo B sin dudas es Canadá, quien goleó 6-0 a Honduras en el partido inaugural de su grupo, y quien de ganar su duelo frente a los caribeños tendría el pase a la siguiente ronda como líder absoluto con seis puntos.Historial de partidos entre Honduras y El Salvador en Copa OroEn los últimos cuatro partidos entre ambas selecciones, cada combinado consiguió una victoria y sumaron dos empates. El más reciente fue un encuentro amistoso el pasado 24 de marzo de 2024, también en el Shell Energy Stadium de Houston, que culminó en un empate 1-1.
La cantante colombiana también colaboró con actrices mexicanas para promocionar su nuevo material discográfico
Con la clasificación a cuartos de final en juego, Guatemala y Panamá se enfrentan esta noche en uno de los partidos más atractivos de la segunda jornada de la Copa Oro 2025. Ambos equipos llegan con tres puntos tras ganar en sus respectivos debuts, por lo que el duelo de hoy podría definir al líder del Grupo C y encaminar al ganador a la siguiente fase.El equipo dirigido por Luis Fernando Tena superó a Jamaica en un partido exigente, con un marcador de 2-1 que reflejó tanto la solidez defensiva como el carácter de un grupo que combina juventud con experiencia local. La apuesta por un sistema compacto le dio resultado, y se espera una alineación similar ante un rival que exigirá mayor concentración.Panamá, en cambio, llega con sensaciones más cómodas tras vencer 3-0 a Guadalupe. El conjunto canalero mostró fluidez en ataque y contundencia frente al arco rival, algo que buscará repetir para consolidarse como candidato del grupo. Bajo la conducción de Thomas Christiansen, el equipo panameño logró una identidad reconocible y efectiva.Hora y cómo ver en vivo el partido de Guatemala vs. PanamáEl partido entre Guatemala y Panamá se jugará hoy, viernes 20 de junio, en el Q2 Stadium de Austin, Texas. El horario está programado para las 10:00 p.m. ET / 7:00 p.m. PT en Estados Unidos. La transmisión estará disponible en español a través de TUDN, Univision, y Fox Sports, y en streaming mediante fuboTV o la app de FOX Sports.Los espectadores también pueden seguir el encuentro en línea con cobertura minuto a minuto en el sitio oficial de Concacaf, donde se incluyen estadísticas en tiempo real, alineaciones y reacciones posteriores al encuentro.Formaciones de Guatemala vs. Panamá hoyGuatemala repetiría su esquema 4-2-3-1 con Nicholas Hagen en el arco; José Ardón y Gerardo Gordillo en la defensa central; y Óscar Santis junto a Darwin Lom como referentes en ataque. El equipo guatemalteco apostó por una base con rodaje en la liga local, sumando equilibrio entre juventud y experiencia.Panamá, por su parte, mantendría su habitual 4-3-3 con José Calderón bajo los tres palos; Michael Amir Murillo, Fidel Escobar, y Édgar Bárcenas liderando las transiciones rápidas; y un frente ofensivo encabezado por José Fajardo, quien anotó en la jornada anterior. El conjunto canalero dio muestras de efectividad en ataque y buscará capitalizar los espacios en campo rival.Cómo está la tabla de la Copa OroEl Grupo C presenta una situación equilibrada tras la primera jornada. Guatemala y Panamá suman tres puntos cada uno, mientras que Jamaica y Guadalupe aún no han puntuado. Este enfrentamiento directo será necesario para definir cuál de los dos toma ventaja de cara a los cuartos de final.Pos.SelecciónPJPtsDG1Panamá13+32Guatemala13+13Jamaica10-14Guadalupe10-3Un triunfo dejaría a cualquiera de las dos selecciones muy cerca de asegurar la clasificación, mientras que un empate obligaría a definir todo en la tercera jornada.Historial entre Guatemala y PanamáEl historial entre Guatemala y Panamá es amplio y refleja una rivalidad con varios capítulos. Se han enfrentado 35 veces en partidos oficiales, con un balance favorable para los panameños: 15 victorias para Panamá, 9 para Guatemala, y 11 empatesEn los últimos años, Panamá fue el dominador del duelo. En sus cinco enfrentamientos más recientes, los canaleros se han impuesto en tres ocasiones, lo que incluye un claro 3-0 en octubre de 2023, durante la Liga de Naciones. Aquel partido mostró la solidez del conjunto de Christiansen, que limitó los espacios y castigó con velocidad.Sin embargo, Guatemala mostró una evolución notable bajo el mando de Tena. La victoria ante Jamaica confirmó que es un equipo en crecimiento y con capacidad para competir frente a selecciones con mayor recorrido internacional. Esta noche, el cuadro chapín buscará romper con la estadística reciente y dar un paso firme en su camino por la Copa Oro.
Las monedas fabricadas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su precio puede subir o bajar diariamente
El metal precioso ha registrado ganancias en los últimos meses ante la alta incertidumbre que hay en los mercados
La selección de Guatemala inició con el pie derecho su participación en la Copa Oro 2025, después de derrotar 1-0 a Jamaica como parte de la jornada 1 del Grupo C, con un tanto de Oscar Santis.El siguiente obstáculo del combinado centroamericano es Panamá, con quien comparte la cima de la tabla luego de golear 5-2 a Guadalupe en su debut del certamen.Los comandados por Luis Fernando Tena sueñan con llegar a los Cuartos de Final, algo que se puede concretar en su siguiente duelo con los panameños en caso de sacarles los tres puntos para colocarse como los líderes indiscutibles de su grupo.Qué necesita Guatemala para avanzar en la Copa Oro 2025Al estar empatado en la cima de la clasificación del Grupo C junto a Panamá, quien será su próximo rival el 20 de junio, los centroamericanos necesitan una victoria para sacar otros tres puntos y sumar seis unidades, para de esa manera despegarse de sus demás rivales y conseguir el pase directo a la siguiente fase de la Copa Oro.Si Guatemala consiguiera su segundo triunfo, sumaría seis puntos, Panamá se quedaría con tres, y ya sea que Guadalupe o Jamaica ganan o empatan, se mantendrían por debajo de los guatemaltecos.Qué pasa si Guatemala pierde o empata contra Panamá en la Copa OroEn caso de que el combinado azul y blanco empate ante Panamá en su segundo partido de la Copa Oro, a los guatemaltecos les bastaría con ganar su tercer duelo contra Guadalupe, con lo que aseguraría su participación en los Cuartos de Final.Con ese escenario, ambas escuadras seguirán como líderes de la tabla con cuatro puntos cada uno. Incluso si empata contra Guadalupe, aún tendría posibilidades de meterse a la siguiente ronda, en especial si Jamaica cae contra Panamá.Si el conjunto centroamericano pierde contra los panameños, los obligaría a obtener una victoria contra Guadalupe, para sumar seis puntos que le darían posibilidad de avanzar en el torneo. No obstante, dependerá de lo que ocurra entre Jamaica y Guadalupe en la jornada 2, pero está claro que será complicado por la calidad de los rivales y que todos tienen algo que perder, según indica Claro Sports.Próximos partidos de Guatemala en la Copa Oro 2025A la selección guatemalteca aún le restan dos partidos de la primera ronda de la Copa Oro, que son los siguientes:Viernes 20 de junio: Guatemala vs. Panamá | Q2 Stadium de Austin, Texas | 22:00 ET, 21:00 local, 20:00 CDMXMartes 24 de junio: Guadalupe vs. Guatemala | Shell Energy Stadium de Houston, Texas | 19:00 ET, 18:00 local, 17:00 CDMXEl duelo se puede seguir en vivo en Estados Unidos a través de Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX para Estados Unidos, de acuerdo con ESPN.Cómo fue el primer partido de Guatemala en Copa Oro 2025Jamaica perdió su primer partido contra Guatemala en el inicio del Grupo C de la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) 2025, que se celebró el pasado 16 de junio en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.El conjunto blanco y azul estuvo a punto de abrir el marcador al minuto 17, cuando Darwin Lom burló la defensa y se abrió paso hasta el arco rival para asistir de volea a Óscar Santis, pero el gol fue anulado por estar en fuera de lugar.Sin embargo, la dupla guatemalteca luchó y al minuto 32, Santis anotó el único tanto del encuentro gracias a una gran asistencia de tacó de Lom ante Jamaica.
Una de las hipótesis que se maneja hasta el momento es que un francotirador fue el responsable de su deceso
La investigación judicial ha determinado que James Sheen, de 40 años, actuó como el cerebro de la operación que puso en jaque la seguridad del emblemático palacio en el que se encontraba esta pieza artística
Los Premios Gardel 2025 se llevaron a cabo el miércoles 18 de junio. Es por eso que muchos se preguntan quiénes son los ganadores en los distintos géneros y categorías musicales y, en particular, quién fue galardonado con el Gardel de Oro 2025.El evento, que se realiza año a año, se celebró en dos ceremonias realizadas en el Teatro Broadway (la previa) y el Teatro Coliseo (la principal). Fueron premiados artistas como Charly García, CA7RIEL & Paco Amoroso, Trueno, Tini, María Becerra y Lali.Quién ganó el Gardel de Oro 2025CA7RIEL & Paco Amoroso, con el disco Baño María.Todos los premiados de los Premios Gardel 2025Álbum del añoBaño María, CA7RIEL & Paco AmorosoCanción del año"Fanático", LaliEl discurso de Lali. Fuente: TNT Grabación del Año"Real gangsta love". Intérprete: Trueno. Productores: Tatool, Federico Vindver. Ingenieros: Tatool, Lewis Pickett, Dave Kutch, Salvador Majail, Santiago Alvarado, Brian Taylor, Big One, Federico VindverIngeniería de GrabaciónBaño María (CA7RIEL & Paco Amoroso). Directores: Federico Vindver, Pipe Bernal, Sean Jones, Lewis Pickett, Sir Nolan, XAY, Maxi Espíndola, CA7RIEL, SlowMike, Casta, Camilo Zea, Manuel GattoniMejor Álbum Artista de FolkloreLegado popular I y II, Peteco CarabajalMejor Álbum Artista de RockLa lógica del escorpión, Charly GarcíaMejor Álbum Artista de TangoPratanguero: 3° Esquina, la que se alumbra, Ariel PratMejor Álbum Artista PopMomentos, Nahuel PennisiMejor Álbum Artista Pop TradicionalAs de corazones, Eddie SierraMejor Álbum Artista Tropical / CumbiaTu patrona de lujo, La JoaquiMejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión/Producción audiovisualPedro Páramo (banda sonora de la serie de Netflix), Gustavo SantaolallaMejor Álbum Canción De AutorQuiero Mejor, Kevin JohansenMejor Álbum ConceptualAtahualpa Yupanqui en Michigan, Atahualpa YupanquiMejor Álbum de CuartetoQue nos falte todo, Luck RaMejor Álbum de JazzGardel, Hernán JacintoMejor Álbum de Música ClásicaParotti, obras para violín solo - Vol. 2, Elías GurevichMejor Álbum de Pop RockJet Love, Conociendo RusiaMejor Álbum de Reggae/SkaHecho en Jamaica, NonpalideceMejor Álbum en vivoLa Última Noche Mágica En Vivo - Estadio River Plate, Tan BionicaMejor Álbum Folclore Alternativo11 Puerta 3, Abi GonzálezMejor Álbum Grupo de FolcloreA los amores - El folklórico Vol. 1, DuratierraMejor Álbum Grupo de RockNueve, MassacreMejor Álbum Grupo PopMuchachos, La Mosca Tse-TseMejor Álbum Grupo Tropical / CumbiaMessirve Mix 9, La T y La MMejor Álbum InfantilMargarita, que tu cuento valga la pena, MargaritaMejor Álbum Instrumental-Fusión-World MusicYvy Purahéi, Los NuñezMejor Álbum Música ElectrónicaArtificial, Peces RarosMejor Álbum Orquesta Y/o Grupo De Tango Y/o InstrumentalCostero Criollo, Noelia Sinkunas y Milagros CalivaMejor Álbum Pop AlternativoMaquillada en la cama, Juliana GattasMejor Álbum Pop UrbanoBaño María, CA7RIEL & Paco AmorosoEl discurso de CA7RIEL & Paco Amoroso tras ganar los Premios Gardel a "Mejor álbum del año"Mejor Álbum Rock AlternativoPor cesárea, DillomMejor Álbum Rock PesadoPase lo que pase, Arde la SangreMejor Álbum UrbanoEl último baile, TruenoMejor Canción de Cuarteto"Hola perdida", Luck Ra y KHEAMejor Canción de Folklore"Siempre a la misma hora", Teresa ParodiMejor Canción de Pop"Fanático", LaliMejor Canción de RKTSan Turrona, La JoaquiMejor Canción de Rock"Yo ya sé", Charly GarcíaMejor Canción de Tango"Tormenta", Lidia Borda y Daniel GodfridMejor Canción Pop Rock"Arruinarse", Tan Bionica ft. AirbagMejor Canción Pop Urbano"Agora", María BecerraMejor Canción Tropical / Cumbia"Perdonarte, ¿para qué?", Los Ángeles Azules y EmiliaMejor Canción Urbana"Real gangsta love", TruenoMejor Colaboración"AGUA", CA7RIEL & Paco Amoroso, TINIMejor Colaboración Urbana"TODO ROTO", NATHY PELUSO, CA7RIEL & Paco AmorosoMejor Colección de CatálogoMercedes Sosa en New York, 1974 Mercedes SosaMejor Diseño de PortadaBaño María, CA7RIEL & Paco Amoroso. Diseñadores/as: terrivle, Iván Resnik, Valentina Luppino, El OvbioMejor Nuevo ArtistaOlivia WaldMejor Videoclip Corto"Fanático" - Dirección: Lautaro Espósito y LaliMejor Videoclip LargoBaño María - Dirección: Brian KazezProductor del añoGustavo Santaolalla
Militantes kirchneristas respaldaron a Cristina Kirchner con una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo. La expresidenta participó de la concentración con un mensaje grabado que se escuchó por los parlantes: agradeció el acompañamiento y criticó al gobierno de Milei: "Este modelo se cae, vamos a volver", dijo Kirchner en el final del mensaje. Las prepagas ya definieron sus aumentos para julio. Las principales empresas de medicina privada comunicaron incrementos que se ubicaron por debajo del 2%. De esta manera, las subas se mantienen en línea con la inflación de mayo, que fue de 1,5% según el Indec.La Universidad de Buenos Aires es la única latinoamericana entre las 100 mejores del mundo. El nuevo ranking internacional QS, que clasifica más de 1500 casas de altos estudios en 106 países, por décimo primer año consecutivo ubicó a la Universidad de Buenos Aires entre las 100 mejores a nivel global. Es la única de América Latina en el ranking. La Universidad Católica Argentina es la mejor institución de gestión privada en la clasificación nacional y quedó ubicada en el puesto 517. Se entregaron los premios Gardel. Fue la 27ma edición de los premios que reconocen lo mejor de la industria musical local. Los principales ganadores fueron Ca7riel y Paco Amoroso, que se quedaron con siete premios, entre ellos el Gardel de Oro. Lali y Luck Ra se llevaron tres premios cada uno.Un nuevo ataque iraní impactó en uno de los hospitales más grandes de Israel. El gobierno israelí condenó el bombardeo sobre el hospital Soroka de Beersheva, en el sur del país: lo calificó como "un acto deliberado y criminal", y dijo que "el mundo debe alzar la voz". El primer ministro de Israel aseguró que Irán lanzó además misiles contra una población civil en el centro del país.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
El Estado reclamó la tierra en nombre del interés público, dejando a la minera desposeída y en el centro de un debate nacional
Nunca sabremos si fue una jugada de último momento o estuvo planeada con bastante antelación, pero lo cierto es que la decisión de Capif, la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas que organiza los Premios Gardel, terminó siendo acertada. Después de dos años con sede en el Movistar Arena, los premios de la música argentina se "achicaron": volvieron a un teatro, al Coliseo en este caso, cuya dimensión permitió mayores cruces entre los músicos y un comportamiento en la sala que hacía tiempo no se veía: la gran mayoría se quedó hasta el final, más allá de si en el medio había ganado o perdido su premio. Para ello fue clave conducir la velada a gran velocidad (mérito de la experimentada locutora y periodista musical Gabriela Radice), tener un guion previo cronometrado en casi dos horas quince de ceremonia y, claro está, no extenderse en los agradecimientos.Por momentos, la 27a. edición de estos premios recordó a noches gloriosas con el Gran Rex o el Ópera como testigos. Por otros, no. Como en el final, cuando en lugar de bajar a camarines para conversar con el ganador de la máxima distinción, debimos conformarnos con "robarles" fotos y videos a CA7RIEL y Paco Amoroso. ¿Es el periodismo musical el que perdió peso o es el periodismo en todas sus ramas el que está siendo avasallado y pisoteado? La respuesta está soplando en el viento, diría Bob Dylan.Desde temprano, la alfombra roja acaparaba toda la atención en la vereda y en el hall central del Coliseo. Afuera, tras un vallado, unos pocos curiosos (chicas y fanáticas de Lali, en su mayoría) cogoteaban para divisar artistas y gritarles para que se acercaran a sacarse fotos. La noche, menos fría de lo esperado, permitía que cada tanto algún músico saliera a fumar y fuera interceptado por algún medio que no estaba acreditado a la red carpet. Como le pasó a Joaquín Levinton, el cantante de Turf, que no tuvo ningún problema en responder a cada requerimiento.Adentro, todo era "apretado, microdancing", como dice la canción de Babasónicos. La mayor parte del hall central estaba tomado por la alfombra roja. En ella, decenas de periodistas, fotógrafos, camarógrafos e influencers aguardaban en su "baldosa" por los músicos. "¿Qué expectativas tenés para hoy? ¿Quién te vistió? ¿Alguna cábala?" y otras preguntas de rigor se repetían una y otra vez sin importar quién era el o la que las respondía. Y si se imponían las sonrisas y la buena onda en esos intercambios al paso, detrás de ellos, detrás de los artistas, el panorama era otro: nervios, apuro para cumplir con todo y muchos "ojalá ganemos" por lo bajo del lado de ese entramado de agentes de prensa, asistentes, managers y personal de discográficas que se despliega a su alrededor.Así las cosas, solo quedaba una pequeña porción del hall central por la que caminar para llegar a la puerta que divide el adentro del afuera. Con paciencia, caminando lento y saludando mucho, logramos ingresar. Adentro nos esperaba una sala maravillosa, estupendamente iluminada y vestida de gala para la ocasión. A minutos de las 21, de la hora señalada para el comienzo de la ceremonia, Gabriela Radice ya estaba lista en su atril, a un costado del escenario, para conducir la velada. Dos grandes pantallas laterales, un pasillo central y dos niveles utilizados en varios shows musicales, con músicos desplegados tanto sobre el escenario como en un primer piso, componían la puesta en escena.Son 51 las categorías de los Premios Gardel y, como sucede en los Grammy, solo una porción de ellas está incluida en la ceremonia televisada (esta vez la transmisión corrió por cuenta de TNT y Max). Entonces, es entendible que buena parte se entreguen antes (esta vez en una gala realizada en el Teatro Broadway por la tarde), lo que no es comprensible es que muchos de los nominados no vayan a la ceremonia vespertina y que el ritual de recibir el premio y agradecerlo con unas palabras esté prácticamente reservado a la gala nocturna. Si bien es cierto que es imposible conformar a todo el entramado del mundillo musical, algunas decisiones son polémicas. Como la de entregar por la tarde el premio a Mejor álbum artista de rock (esta vez fue para La lógica del escorpión, de Charly García), una de las categorías más trascendentes en gran parte de la historia de este premio.Son los premios de la industria musical, eso no hay que perderlo de vista, por eso no sorprendió que estilos tan de moda como el RKT, que abrió la noche (La Joaqui fue la primera ganadora), la cumbia y el neo-cuarteto, si se nos permite la expresión, pisaran fuerte desde los shows musicales. Entre ellos se colaron, entre otros, el rock, con Eruca Sativa y el tango, con Ariel Ardit y Carolina Minella, quienes homenajeron a Carlos Gardel a días de que se cumplan 90 años de su muerte.Las redes sociales, desde afuera y con la impunidad de escribir sin la necesidad de respaldar con datos y fuentes lo que se dice, empezaron a hablar de que a los músicos se les había prohibido expresarse políticamente. Algunos creyeron que el gesto de Dillom, que cantó de espaldas al público y a la cámara que intentó en vano captar en varias ocasiones su rostro (alguna vez la vimos a Cat Power cantar así todo un show completo y en el mismo escenario), era una respuesta a esa supuesta prohibición. Pero esa idea es insostenible. Tan insostenible como que alcanzó con que Teresa Parodi emitiera su opinión para que otros músicos como Lali o Walas de Massacre se sumen luego con palabras concretas. Hablaron de los discursos de odio, defendieron sus derechos como compositores e intérpretes; en fin, se expresaron libre y democráticamente. Nadie dijo que no se "odia lo suficiente" ni ninguna de esas barbaridades que, porque las escuchamos a diario, ya parecieran no sorprendernos.Pero así como los músicos tiene un micrófono cuando cantan o cuando suben a una entrega de premios como esta, también lo tienen del lado de la prensa. El recuerdo de largas y "regadas" charlas en camarines con Andrés Calamaro, Charly García o Abel Pintos y con el Gardel brillante observándonos de cerca no tuvo esta vez un nuevo capítulo. CA7RIEL y Paco Amoroso celebraron ante nuestros ojos -y merecido lo tienen; felicitaciones muchachos- pero esta la regla de oro de los Gardel se rompió.
En abril de 2025, la extracción de oro registró un aumento del 2,9% en relación con abril de 2024, alcanzando su punto máximo en lo que va del año. La Libertad se destacó como la principal productora del mes
Esta es la trágica historia de la estrella cuyo homicidio conmocionó a los mexicanos en 2011
La Selección Mexicana llega a su segundo partido en la Copa Oro 2025 con la misión de mejorar lo mostrado en su estreno ante República Dominicana. Aunque consiguió la victoria por 3-2, el rendimiento colectivo dejó dudas, especialmente en defensa, y el técnico Javier Aguirre, quien señaló la necesidad de ajustes inmediatos.El rival de esta segunda jornada será Surinam, una selección que llega con menos cartel, pero que demostró avances importantes en las eliminatorias mundialistas. Para el cuadro caribeño, este partido debe ser una oportunidad dar un golpe sobre la mesa y hacerse notar, mientras que para México puede significar la clasificación anticipada a los cuartos de final del torneo.El encuentro se jugará en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, un recinto que ha sido escenario habitual para la selección mexicana en torneos regionales. Con el liderazgo del Grupo A en juego, los dos equipos tienen motivos distintos pero urgentes para buscar los tres puntos de la noche.Hora y cómo ver en vivo el partido de Surinam vs. México hoyEl Surinam vs. México se disputa este miércoles 18 de junio, a las 22 hs ET, en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. La transmisión estará disponible en Estados Unidos por TUDN, Univisión, FOX Sports y fuboTV, tanto en TV como por streaming en la app oficial de FOX. En México, se verá exclusivamente por TUDN, ya sea en Canal 5 o en su canal de paga.El duelo definirá posiciones en el Grupo A, donde un triunfo aseguraría a México el pase a la siguiente fase, mientras que una derrota dejaría a Surinam muy cerca de la eliminación.Formaciones de Surinam vs. México hoyMéxico apostaría por una alineación mixta entre experiencia y juventud, manteniendo el doble eje ofensivo que usó en su debut. El once probable sería: Luis Ángel Malagón; Jorge Sánchez, Israel Reyes, César Montes, Jesús Gallardo; Roberto Alvarado, Erik Lira, Edson Álvarez, Alexis Vega; Santi Giménez y Raúl Jiménez.Surinam, dirigido por Stanley Menzo, intentará sostenerse en defensa y aprovechar transiciones rápidas. La alineación esperada incluye a: Warner Hahn; Anfernee Dijksteel, Myenty Abena, Shaquille Pinas, Jean-Paul Boetius; Dhoraso Moreo, Jaden Montnor; Jayden Turfkruier, Justin Lonwijk, Jamilhio Rigters; Richonell Margaret.Cómo está la tabla de la Copa Oro Luego de la primera jornada del Grupo A, México y Costa Rica lideran la clasificación con tres puntos. Surinam y Costa Rica aún no han sumado unidades, aunque el equipo surinamés ha mostrado solidez en su fase de clasificación para el Mundial.Pos.SelecciónPJPtsDG1México13+12Costa Rica13+13Surinam0004República Dominicana10-1En caso de sumar otra victoria, el conjunto dirigido por Javier Aguirre se aseguraría su boleto a los cuartos de final, mientras que Surinam necesita al menos empatar para llegar con opciones a la última jornada.
Investigadores alemanes hallaron la presencia de oro y otros metales preciosos en la ladera de un volcán en Hawái, lo que encendió las alarmas en la comunidad científica por una aparente fractura en el manto de la Tierra, que expulsaría desde el núcleo externo hacia el ambiente materiales escasos a la superficie.A mediados de mayo, la revista Nature publicó un estudio realizado por expertos de la Universidad de Gotinga, en Alemania, en el cual anunciaron el descubrimiento de material orgánico que sería expulsado desde una profundidad de 3000 kilómetros a través de volcanes activos. Para el análisis utilizaron una tecnología específica que les permitió separar los elementos habituales de una erupción volcánica de los desechos importantes, como en este caso oro y rutenio (Ru) en niveles superiores a la media. Este último es un metal de transición del grupo ocho de la tabla periódica, muy extraño de obtener en la superficie. Es conocido por su resistencia a la corrosión, oxidación y su dureza. Comúnmente se usa para establecer contactos eléctricos, en las células solares y para endurecer el platino y el paladio, entre otras funciones. El oro brota a la superficieDurante la investigación, los científicos distinguieron pequeñas partículas de oro incrustadas en las rocas de basalto volcánico. Una cantidad impensada. Si bien se puede obtener este tipo de metal precioso en la superficie, no es tan abundante como en el núcleo exterior de la Tierra. Allí se encuentra un reservorio diverso de elementos que más arriba escasean. El doctor y autor principal del estudio, Nils Messling, explicó: "Cuando obtuvimos los primeros resultados, nos dimos cuenta de que, literalmente, habíamos dado con un filón. Nuestros datos confirmaban que material procedente del núcleo (incluyendo oro y otros metales preciosos) se está filtrando hacia el manto que se encuentra por encima".La hipótesis sobre una fisura surgió al identificar niveles altos del isótopo 100Ru, es decir, una firma isotópica que sirve para diferenciar al rutenio que proviene del núcleo con el que se halla en el manto terrestre. De esta manera, el Departamento de Geoquímica de la Universidad de Gotinga, logró detectar la existencia de este elemento antes imperceptible.¿Qué significa este descubrimiento?Debido a este estudio, se conoció que el manto de la Tierra puede sufrir fracturas y que mediante estas es posible el ascenso de material del núcleo externo hacia la superficie. Algo que antes no se había comprobado. Hasta el momento solo se hallaron rocas de basalto con metales preciosos en la isla principal de Hawái, pero no quiere decir que un hecho similar no ocurra en otras regiones del planeta. Para el coautor del estudio y profesor Matthias Willbold, perteneciente al Departamento de Geoquímica e Isotopía de la Universidad de Gotinga, no existe una frontera sólida y rígida que separa al núcleo de todo el resto de capas, sino que convergirían en diferentes puntos. "Ahora podemos demostrar que cientos de cuatrillones de toneladas métricas de roca, generadas en la frontera entre el núcleo y el manto, ascienden hasta la superficie terrestre para formar islas oceánicas como Hawái", sostuvo. En cuanto a la existencia de oro y otros metales en las rocas volcánicas, los expertos señalaron que de momento no es significativo para explotarlo de manera industrial. Además, requiere de una técnica de separación minuciosa para obtener el elemento de forma "limpia". Sin embargo, esto no quiere decir que a largo plazo se desarrollen dispositivos capaces de aprovechar al máximo la presencia del material orgánico proveniente del núcleo terrestre.
Como parte de la segunda fecha del Grupo A de la Copa Oro 2025, Costa Rica y República Dominicana se verán las caras en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Los ticos quieren la cima de su grupo después de obtener su primera victoria contra Surinam.Por su parte, República Dominicana viene de caer ante la escuadra mexicana, por lo que se encuentra en cuarto lugar de su clasificación, y ahora pretende obtener sus primeros tres puntos del torneo.Las reglas de este certamen indican que los dos primeros lugares de cada grupo pasan directamente a la siguiente ronda, o cuartos de final, con duelos de eliminación directa, hasta que una de las selecciones se alce con la Copa Oro.A qué hora y dónde ver el partido Costa RicaEl partido entre las selecciones de Costa Rica y República se llevará a cabo el 18 de junio en el AT&T Stadium de Texas, a las 17.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo a través en EE.UU. de Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX para Estados Unidos.Cómo llegan Costa Rica y República Dominicana al partido de la Copa OroLos ticos iniciaron el torneo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) con el pie derecho al vencer 4-3 a Surinam, y posicionarse como el primer lugar del Grupo A, hasta el momento.El triunfo de Costa Rica se dio de forma dramática gracias a un penalti en tiempo de reposición que convirtió Ugalde. Alonso Martínez y Manfred Ugalde pusieron en ventaja a los Ticos, pero Surinam respondió con tres goles sin respuesta. Josimar Alcócer empató en el segundo tiempo y Keylor Navas evitó la derrota con varias atajadas clave.Mientras que República Dominicana busca su primer triunfo histórico del torneo, ya que no han ganado un duelo en Copa Oro hasta el momento.Los quisqueyanos vienen de perder contra México en la jornada 1 de la Fase de Grupos 3-2 en el partido inaugural del certamen.Peter González y Edison Azcona marcaron para liderar un intento de remontada que se quedó corto en un cierre emocionante del partido inaugural. El arquero Xavier Valdez fue figura con cinco atajadas ante México.Alineaciones de Costa Rica y República Dominicana para su segundo partido en Copa OroCosta Rica: Keylor Navas; Carlos Mora, Jeyland Mitchell, Fernán Faerron, Francisco Calvo, Joseph Mora; Alejandro Bran, Orlando Galo, Brandon Aguilera; Alonso Martínez y Manfred Ugalde. DT: Miguel Herrera.República Dominicana: Xavier Valdez; Joao Urbáez, Jimmy Kaparos, Pablo Rosario, Édgar Pujol, Noah Dollenmayer; Peter González, Heinz Mörschel, Jean Carlos López, Edarlyn Reyes; y Dorny Romero. DT: Marcelo Neveleff.Warren Madrigal será una ausencia clave de los ticos para su segundo duelo, después de que sufriera una fuerte lesión en el debut; los caribeños cuentan con su plantilla completa para este partido.Posiciones de Costa Rica y República Dominicana en la Copa OroDespués de la primera jornada del Grupo A, Costa Rica se ubica como líder momentáneo del grupo, seguido por México, ambos con tres puntos y una diferencia positiva de un gol; mientras que República Dominicana está en el fondo de la tabla por debajo de Surinam que también tiene una derrota con diferencia de menos un gol.