posible

Fuente: Perfil
31/03/2025 21:00

El FMI y Banco Mundial se defienden ante posible ruptura con Estados Unidos

Las instituciones hermanas se preparan para el impacto de la transformación radical de Donald Trump en las relaciones internacionales Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 18:03

En el Gobierno hay malestar por los dichos de Macri, pero aún ven posible un acuerdo electoral en PBA

Las autoridades nacionales evitan responderle al ex presidente, pero defienden al círculo íntimo de Javier Milei. Las chances de una coalición para enfrentar a Kicillof

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:58

Crear un video al estilo Ghibli ya es posible: solo usa texto, sin gastar dinero y únete al mundo anime

Usuarios de ChatGPT descubren cómo generar animaciones cuadro a cuadro con IA, replicando el encanto visual del legendario estudio japonés desde casa

Fuente: Perfil
31/03/2025 03:00

Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial en 2028: "Hay métodos"

"Tenemos todavía casi cuatro años, es mucho tiempo, pero a pesar de eso mucha gente dice que tengo que volver a presentarme. Les encanta nuestro trabajo", dijo Trump. El desafío constitucional de la reelección. Leer más

Fuente: Infobae
30/03/2025 17:00

Retiran del mercado de EEUU más de 96.000 kg de huevo líquido por posible contaminación con cloro

El FSIS emitió la alerta luego de que se detectara hipoclorito de sodio, también conocido como lejía, dentro de los productos distribuidos en Florida, California, Texas y, al menos, cuatro estados más

Fuente: Perfil
30/03/2025 08:00

Julio Bitelli: "El presidente Lula me instruyó que las diferencias con Milei afecten lo mínimo posible la relación bilateral"

El embajador de Brasil explicó cómo el vínculo "funciona con normalidad" pese a la enemistad entre los presidentes. El juicio a Bolsonaro, la Causa Malvinas, el coqueteo entre Argentina y EEUU previo a la cumbre del Mercosur, el desbalance comercial y la importancia de Vaca Muerta, entre las claves. Leer más

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

Brasil busca nuevos liderazgos ante el posible fin del duelo Lula-Bolsonaro

BRASILIA.- Cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales, Brasil comienza a vislumbrar un escenario político inédito en los últimos años: el posible ocaso de la polarización entre Luiz Inacio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, que domina el gigante sudamericano desde 2018.Con Lula, de 79 años, debilitado por una popularidad en mínimos históricos y problemas de salud que han opacado el último tiempo su conocida vitalidad, y Bolsonaro, inhabilitado hasta 2030 y enredado en un proceso por intento de golpe de Estado que podría llevarlo a la cárcel, Brasil enfrenta una renovación política tan inevitable como incierta, según analistas consultados por la nacion.El vacío de liderazgos alternativos sólidos se convierte en un desafío para todo el espectro político.Mientras en el Partido de los Trabajadores (PT) resuena la advertencia del expresidente uruguayo José Mujica, que dijo recientemente que "Lula no tiene sustituto" y que "esa es la desgracia de Brasil", en el campo conservador la situación judicial de Bolsonaro, el principal líder opositor según sondeos, y su reticencia a desistir de competir en 2026 dificulta la consolidación de otro nombre.El escenario plantea interrogantes sobre quiénes podrían capitalizar el eventual corrimiento de Lula y Bolsonaro y si sería posible superar la división que marcó la política brasileña."Para 2026, veo difícil que haya un sucesor natural de Lula que no sea [Fernando] Haddad. Otros nombres fuertes dentro del PT, como Gleisi Hoffmann, no reúnen condiciones para unificar al partido, a la izquierda y tener penetración nacional", dijo a la nacion Leandro Consentino, profesor de ciencia política del Insper de San Pablo.Consentino advirtió que Haddad, ministro de Hacienda y delfín de Lula en 2018, tiene un desafío mayor al interno para viabilizarse: una economía que tiende a ralentizar su crecimiento en 2025 y 2026 y la inflación, en especial en alimentos, que lleva malhumor a los brasileños."Soy escéptico de que la superación de la polarización se dé en 2026, habrá reminiscencias porque creo que Lula intentará la reelección. La superación de la polarización tal vez esté contratada para 2030â?³, opinó Consentino.Bolsonaro, que esta semana se convirtió en reo ante el Supremo Tribunal Federal (STF), sostuvo que no le pasará el "bastón" de candidato a nadie. "Solo lo hago después de muerto", dijo el expresidente en una entrevista, sentado al lado del gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, horas antes de que el STF aceptara una denuncia en su contra.El exmandatario, a quien algunos sondeos lo muestran empatado o inclusive arriba de Lula en intención de voto para las presidenciales, alega que sus complicaciones judiciales responden a una supuesta campaña de persecución política."Intentan impedir que sea juzgado en 2026, porque quieren impedir que llegue libre a las elecciones. Saben que, en una disputa justa, no hay candidato capaz de vencerme", dijo poco después de que la Justicia lo convirtiera en reo el miércoles.Ya inhabilitado políticamente y con un escenario que lo acerca cada vez más a una condena penal, el expresidente trabaja en una defensa tanto jurídica como política.Junto a sus aliados, convocó a una manifestación el 6 de abril en la avenida Paulista de San Pablo, en un intento por presionar al Congreso para que trate un proyecto de ley de amnistía para los condenados por el 8 de enero de 2023. Bolsonaro intentaría beneficiarse del perdón en el futuro.InfluenciaPaulo Calmon, profesor de ciencia política de la Universidad de Brasilia, aseguró que Bolsonaro busca "mantener la influencia en sus bases electorales y apoyar a un aliado que pueda perdonar sus crímenes anulando los efectos de sus eventuales condenas en la Justicia".Calmon evaluó que lo más probable es que apoye a un "aliado muy fiel" o lance a uno de sus familiares al cargo de presidente, como su hijo y diputado federal Eduardo Bolsonaro, quien vive un "autoexilio" en Estados Unidos.Freitas, exministro de Bolsonaro, aparece como el candidato más fuerte dentro de la derecha. Aunque hasta ahora niega públicamente sus intenciones de competir por la presidencia, ya que podría buscar otro mandato como gobernador, Freitas comenzó a nacionalizar su discurso el 16 de marzo, en un acto por la amnistía en Copacabana, en Río de Janeiro."Nadie más aguanta la inflación, tenemos un gobierno irresponsable que gasta más de lo que debería. Nadie más aguanta el arroz caro, los porotos caros, la nafta cara", advirtió el gobernador.Consentino consideró a Freitas como "el candidato más viable que tiene el bolsonarismo porque goza de la confianza del expresidente y consigue dialogar con sectores de centro, fundamentales para la elección"."No se puede descartar a alguien de la familia Bolsonaro como candidato, uno de los hijos o su esposa Michelle. Pero sería más difícil para llegar al centro, quedarían más confinados en su núcleo duro", agregó el experto.Para competir por la presidencia, debería abandonar la gobernación en abril del año próximo y oficializarse como candidato.El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, también intenta llamar la atención y presentarse como un presidenciable heredero de Bolsonaro."El mayor líder de la oposición al gobierno del PT es Jair Bolsonaro. Espero que se haga justicia y recupere sus derechos políticos", dijo el gobernador, de 60 años, que intenta presentarse como una alternativa de derecha moderada, luego de que el expresidente ultraderechista se convirtiera en reo.Según una encuesta publicada por el instituto MDA esta semana, el 35,1% de los brasileños prefieren votar por un candidato que no esté ligado a Lula ni Bolsonaro. El 30,7%, en cambio, prefiere a un candidato bolsonarista, mientras que el 29,4% votaría por Lula o un delfín del presidente.Calmon coincidió en que el escenario más probable es que la polarización continúe en 2026. "Solo si la extrema derecha se encoge mucho habrá una disputa entre un candidato de centro y otro de izquierda. La polarización Lula-Bolsonaro probablemente será revivida, pero con nuevos nombres. El argumento se mantiene, cambian los actores", señaló.

Fuente: Infobae
29/03/2025 15:01

Influencer acusa posible nueva estafa en el Metro: "Una anciana dijo que estaba perdida y que saliera con ella"

Wendy Jiménez contó en TikTok cómo casi cae en una aparente estafa en el Metro de la CDMX, donde una abuela intentó convencerla de acompañarla a la salida de una estación

Fuente: Clarín
29/03/2025 06:18

Adelantan cómo será el clima hasta fin de otoño: buena noticia para la Ciudad pero con posible "frío extremo"

Confirmaron en la Ciudad y el GBA valores promedio habituales para la época.Pero no descartan que haya algunos días con "mínimas extremadamente bajas".Prevén que hará más calor de lo normal tanto en el norte como en el sur del país.

Fuente: Infobae
28/03/2025 17:18

Migraciones asegura que "están preparados" ante un posible éxodo de bolivianos a Perú y desmiente crisis migratoria por ahora

A pesar de las proyecciones críticas, Migraciones de Perú asegura que la situación está bajo control. A diferencia de enero y marzo, en febrero de este año se produjo un leve aumento de bolivianos en el lado peruano por esta razón

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:48

Fabio González asegura en su presentación que la permanencia del Tenerife aún es posible

Fabio González destaca la importancia de ganar al CD Castellón para mantener opciones de permanencia en LaLiga Hypermotion y reflexiona sobre su adaptación al CD Tenerife tras su paso por la UD Las Palmas

Fuente: Perfil
28/03/2025 11:36

Alertan por posible guerra: hacen simulacros preventivos en las escuelas

El bloque de la Unión Europea presentó su estrategia ante eventuales desastres naturales hasta una potencial agresión a uno de sus 27 países. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 21:00

El misterio del Arca de la Alianza: archivos desclasificados de la CIA revelaron su posible ubicación

El cofre que contiene las tablas de piedra con los Diez Mandamientos estaría oculto en un lugar de Oriente Medio y no sería abierto "hasta que se considere el momento correcto". Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:18

Director de la Dian reconoció que no alcanzarán meta de recaudo fijada por Ministerio de Hacienda para marzo: "Hicimos lo humanamente posible"

Luis Eduardo Llinás aseguró la entidad está implementando programas para acompañar a los contribuyentes a pagar sus obligaciones tributarias

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:12

Stray Kids en Chile: este es el posible setlist del grupo de k-pop para sus conciertos en Sudamérica

El recital de Santiago será el primer encuentro de la boyband con sus fanáticos latinos

Fuente: Perfil
27/03/2025 11:00

Agua, fósforos y una navaja: el inquietante video de la Unión Europea con un "kit de supervivencia" ante un posible conflicto

Ante las crecientes tensiones geopolíticas, la comisaria europea Preparación y Gestión de Crisis instó a sus ciudadanos a tener listo un paquete con una serie de objetos en caso de una "crisis" Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 06:06

Cuáles son los cambios en los permisos de maternidad y paternidad en 2025: una posible ampliación de entre 4 a 10 semanas

El Gobierno planteará para este año varios cambios en derechos laborales

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:40

Revocan sanción al gobernador de Antioquia y al alcalde de Granada, pero advierten posible castigo futuro

A pesar de que la sanción fue revocada, el Tribunal dejó claro que la decisión no exime al gobernador y al alcalde de cumplir con la orden judicial inicial

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:20

Adorni habló sobre una posible candidatura para las elecciones en CABA: "Acompañaré las ideas"

El vocero presidencial fue consultado sobre su postura de cara a los comicios de mayo y aseguró que iba "a estar en la función" que Javier Milei disponga

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:19

Productor se disculpa con Yolanda Andrade por hablar sobre su posible enfermedad: "No fue con intención de lastimarte"

En días pasados, Enrique Gou aseguró que la conductora se sinceró con él sobre su estado de salud

Fuente: La Nación
26/03/2025 21:00

La UE lanza un plan de preparación ante las amenazas: desde un kit de supervivencia a ejercicios militares para una posible guerra o pandemia

BRUSELAS.- Si tuvieras que armar un kit de emergencia para tres días, ¿qué elementos no pueden faltar? Para la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, ese paquete de supervivencia tiene que tener anteojos, documentos, una linterna, fósforos y un encendedor, agua, una navaja suiza, medicamentos, comida, dinero en efectivo ("en medio de una crisis, el efectivo es el rey y tu tarjeta de crédito apenas puede ser un pedazo de plástico"), un cargador y un cargador port, un mazo de cartas y una radio.Al menos eso es lo que mostró en un inusual video -incluso con toques de humor- en sus redes sociales este miércoles, cuando la Unión Europea (UE) presentó su Estrategia de Preparación para crisis, que podrían ser desde una guerra en su territorio hasta una nueva pandemia.Today, the EU launches its new #Preparedness Strategy. "Ready for anything" â?? this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag. pic.twitter.com/fA1z8ZvMDA— Hadja Lahbib (@hadjalahbib) March 26, 2025En una presentación que generó alarma en los ciudadanos de los 27 países que conforman el bloque -aunque también algunas suspicacias e incluso memes en las redes sociales-, la UE lanzó este plan, que va en línea con el clima que se transmite en las instituciones comunitarias en Bruselas: el bloque se enfrenta a un mundo es cada vez más peligroso, especialmente tras la invasión de Rusia a Ucrania, en Europa.Y, además, ya no puede contar con un aliado clave para su seguridad y defensa, Estados Unidos. Donald Trump llegó a decir que la UE nació para "joder" a Washington, mientras su secretario de Defensa, Pete Hegseth, lanzó que "el garroneo europeo" en el ámbito de defensa "es patético", según se supo esta semana con la increíble revelación de un chat grupal, confirmando una distancia cada vez mayor con su histórico socio, mientras abrió una vía de negociación directa con el Kremlin -y sin la UE- sobre Ucrania."Las nuevas realidades exigen un nuevo nivel de preparación en Europa", dijo la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, al presentar el plan, que incluye unas 30 recomendaciones y un plan de acción para los 450 millones de ciudadanos del bloque."Esta estrategia se presenta en un momento en que la UE se enfrenta a crisis y desafíos cada vez más complejos que no pueden ignorarse", dice la información oficial, que expone cuatro categorías de amenazas: desastres naturales -como inundaciones, incendios forestales, terremotos y "fenómenos meteorológicos extremos agravados por el cambio climático"-; desastres provocados por el hombre, entre los que incluyen las pandemias; amenazas híbridas -como ciberataques, campañas de desinformación o sabotaje de infraestructuras críticas-; y crisis geopolíticas, lo cual incluye "la posibilidad de agresión armada contra Estados miembros".Entre las principales acciones que propone el plan, hay recomendaciones para gobiernos locales, nacionales, la UE, la sociedad civil, las fuerzas armadas y los ciudadanos europeos. Entre los pasos a seguir están la elaboración de una "estrategia europea de aprovisionamiento" de equipamientos de emergencia, medicamentos básicos o incluso de materias primas estratégicas, y la promoción de medidas prácticas a los europeos, como el kit de supervivencia de 72 horas, para lo que debería haber una guía estándar para el año próximo.También se estipula la integración de clases de preparación en los programas escolares; el establecimiento de un centro de crisis de la UE; la realización de ejercicios de preparación periódicos, con la participación de las fuerzas armadas, la protección civil, la policía, los servicios de seguridad, el personal sanitario y los bomberos; y el fortalecimiento de la capacidad de previsión y anticipación.La estrategia, que surge de un informe para la preparación de crisis elaborado por el expresidente finlandés Sauli Niinisto, sigue a planes similares que tomaron algunos gobiernos del bloque, como los de Francia o los países nórdicos, que publicaron manuales para que sus ciudadanos sepan qué hacer en caso de un "accidente nuclear".Según una encuesta de Eurobarómetro publicada el martes, el 66% de los ciudadanos de los países miembro quiere que la UE asuma un papel más importante en su protección ante crisis globales y riesgos de seguridad, mientras que la mayoría (36%) cree que la defensa y la seguridad debería ser la prioridad del bloque para fortalecer su posición en el mundo, seguido por la competitividad, la economía y la industria (32%)."Hoy nos enfrentamos a un número creciente de desafíos de seguridad exterior y a un número creciente de ataques híbridos en nuestro espacio europeo común. Es evidente que Europa debe ser más fuerte en todos los frentes y en todos los niveles de la sociedad", dijo Kaja Kallas, la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE, y llamó a "intensificar la cooperación cívico-militar y colaborar más estrechamente con socios externos, incluida la OTAN".La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, lanzó la semana pasada un ambicioso plan de rearme con el que pretende movilizar hasta unos 800.000 millones de euros, lo cual disparó una creciente discusión sobre la necesidad de comprometerse a una deuda común para financiar esta inyección de dinero.De hecho, no faltaron quienes interpretaron que el alarmante plan de preparación tenía como objetivo elevar el temor a una posible guerra y, en consecuencia, aumentar el apoyo al aumento del gasto en defensa y seguridad, un tema ríspido sobre todo en aquellos países más alejados de la frontera rusa."La idea no es asustar a la gente, sino dar tranquilidad a los ciudadanos europeos", dijo la vicepresidenta para Derechos Sociales, Capacidades y Preparación, Roxana Minzatu, en una conferencia de prensa en la que se presentó el plan en Bruselas, para intentar contener los recelos.Aumento del gasto en defensaEl plan se presentó en Bruselas mientras en España, el presidente Pedro Sánchez anunciaba un plan nacional para incentivar la industria de seguridad y de defensa después de que la UE reclamara a sus miembros redoblar esfuerzos frente a una eventual amenaza rusa. El mandatario socialista se comprometió a que el país destinará el 2% de su PBI a defensa para 2029, y prometió que lo hará "sin tocar un céntimo de gasto social o medioambiental", como teme un porcentaje de la población, que se resiste a esa idea."El orden internacional está cambiando, nadie sabe qué va a pasar, pero ya no podemos seguir confiando en los demás. No podemos depender de los cambios de humor en Washington. Los europeos debemos ser más fuertes. Es hora de compartir más soberanía", dijo Sánchez en el Parlamento, sin brindar detalles sobre el financiamiento de su plan.Mientras tanto, en la capital de las instituciones comunitarias, Leire Pajín, eurodiputada socialista por España, señaló que "seguridad no es solo fortalecer las capacidades de defensa"."La UE hasta ahora tenía unas capacidades de defensa depositadas en la OTAN y en el apoyo de Estados Unidos. El cambio de decisiones políticas de Estados Unidos obliga a la UE a tomar decisiones de su propia autonomía y su propia defensa, pero este no es un debate que se agota simplemente en términos de defensa; para nosotros es importante abordar en cómo garantizar la paz social o cómo seguimos fortaleciendo las capacidades de prevención y respuesta a las crisis climáticas y sanitarias. Eso también es seguridad", dijo la representante del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas por España en un panel del que participó LA NACION.Por su parte, Diana Riba I Giner, eurodiputada española del Grupo de los Verdes, señaló que hay una "línea roja" para la inversión en defensa: "que para esta lluvia de millones no salga ni un euro de todo el presupuesto que tenemos para otros espacios como el social, la agenda verde, etcétera". Además, se alineó con Sánchez, quien este miércoles habló de "crear el Ejército europeo", una idea que suma partidarios desde la guerra en Ucrania, pero que es de muy difícil ejecución."Si juntamos todo lo que gastamos en seguridad y en defensa en Europa, triplicamos lo que gasta Rusia. A lo mejor, con un espacio de seguridad y defensa único no tendríamos que poner los 800.000 millones de euros sino que a lo mejor ahorraríamos. Pero entiendo la complejidad de la situación", dijo la eurodiputada que representa a la Esquerra Republicana de Catalunya.

Fuente: Perfil
26/03/2025 15:18

Fausto Spotorno: "El gobierno apunta a salir del cepo de la forma más suave posible"

El economista se refirió a las dificultades del gobierno para salir del cepo cambiario y consideró que es muy difícil lograr ese objetivo sin tener un impacto en la inflación. Leer más

Fuente: Infobae
26/03/2025 13:23

Cilindro con posible carga explosiva fue instalado en Jamundí: autoridades inspeccionan

La comunidad del municipio en el Valle del Cauca denuncio la presencia del artefacto explosivo en zona rural de Jamundí

Fuente: Infobae
26/03/2025 06:22

Defensoría del Pueblo advierte sobre posible colapso en la salud: "Se requieren medidas urgentes, con o sin reforma"

Para la defensora del Pueblo la situación amerita medidas inmediatas el Gobierno nacional

Fuente: Infobae
26/03/2025 04:43

María Pía Copello se sincera y revela qué haría ante un posible ampay de Magaly Medina: "Ni rogándole"

La conductora de 'Mande Quien Mande' afirmó que no podría condicionar a la conductora de 'Magaly TV La Firme' a no sacar un ampay que la pueda perjudicar, ya que respeta su trabajo.

Fuente: Infobae
25/03/2025 13:13

Investigan el asesinato del jefe de policía de Tulum como posible venganza de grupos criminales

La Fiscalía de Quintana Roo informó que cuenta con dos líneas de investigación

Fuente: Perfil
25/03/2025 10:36

Una encuesta electoral revela un posible empate entre la Libertad Avanza y la oposición: 29% a 29%

La medición fue realizada por la Universidad de San Andrés. Alerta por la caída en varios rubros del Gobierno tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA. Leer más

Fuente: Infobae
25/03/2025 03:48

Bernabé, sobre la posible reunión de Pampols y Ángel: "Si el vicepresidente va al Cecopi, podrían hablar todos los días"

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana destaca la presencia diaria del comisionado José María Ángel en el Cecopi y la importancia de la coordinación entre administraciones ante la emergencia

Fuente: Perfil
25/03/2025 00:36

Estados Unidos y Rusia terminaron las conversaciones en Arabia Saudita sobre una posible tregua en Ucrania

Washington esperaba un progreso real, pero el Kremlin advirtió sobre negociaciones difíciles y un largo camino hacia la paz. Este martes se publicará una declaración conjunta donde resumirán lo dialogado. Leer más

Fuente: Infobae
24/03/2025 15:04

Jorge Robledo denuncia posible corrupción en contrato entre la Agencia Jurídica del Estado y firma internacional HHR

El exsenador Jorge Enrique Robledo denunció un posible caso de corrupción en un contrato entre la Agencia Jurídica del Estado y la firma internacional HHR. Según afirmó, el acuerdo estaría relacionado con el litigio de la minera Continental Gold, que exige a Colombia una millonaria compensación.

Fuente: La Nación
24/03/2025 14:00

¿Adiós Visa?: esto se sabe de la posible prohibición de entrada de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos evalúa una nueva prohibición de visas que podría afectar a ciudadanos de más de 40 países, como Cuba y Venezuela. La medida, impulsada por la administración Donald Trump, se asemeja a restricciones impuestas en su primera presidencia. En este contexto, organizaciones proinmigrantes manifestaron preocupación por el impacto que tendrá en miles de familias.Trump evalúa una prohibición de viajes para Cuba y VenezuelaUn borrador elaborado por funcionarios estadounidenses sugiere la creación de una lista roja con diez países, según Reuters. Tanto Cuba como Venezuela figuran entre las naciones que podrían quedar completamente excluidas del acceso a visas estadounidenses.El 20 de enero, el presidente republicano firmó una orden ejecutiva que ordenó crear una lista de países con controles migratorios insuficientes para restringir su ingreso a Estados Unidos. El decreto se tituló "Protección de Estados Unidos contra Terroristas Extranjeros y otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública".La nómina oficial debía entregarse dentro de los 60 días posteriores a la firma. El informe identifica "países en todo el mundo cuyos sistemas de verificación y filtrado son tan deficientes que justifiquen una suspensión parcial o total de la admisión de sus nacionales". En tanto, Reuters confirmó que la suspensión de visas podría incluir restricciones a visas turísticas y estudiantiles.Incertidumbre sobre visas vigentes y reunificación familiarAún no está claro si quienes poseen visas aprobadas estarán exentos de la medida o si sus documentos serán revocados. La Administración Trump no realizó anuncios oficiales hasta el momento, mientras que un funcionario de la Casa Blanca aseguró a CNN que "no se tomó una decisión definitiva sobre posibles prohibiciones de viaje y cualquiera que diga lo contrario no sabe de lo que está hablando".Por su parte, organizaciones proinmigrantes alertaron sobre el impacto de la medida. La directora interina de políticas del Proyecto Internacional de Asistencia al Refugiado (IRAP, por sus siglas en inglés), Hannah Flamm, advirtió que más de 100 mil cubanos tienen visas pendientes de reunificación familiar, lo que podría complicar la situación de miles de familias separadas."Denunciamos de la manera más fuerte posible esta nueva prohibición de viaje de Trump y tenemos claro que esta es una política de separación de familias. Nada que ver con la seguridad nacional estadounidense", comentó Flamm.Restricciones que podrían afectar a países latinoamericanosUn memorando interno del gobierno estadounidense indica que Cuba y Venezuela podrían enfrentar una suspensión total de visas. Además, Haití sería sujeto a restricciones parciales, lo que limitaría visas de turista y estudiante. Algunos países del Caribe podrían recibir sanciones similares si no cumplen con los requisitos de seguridad exigidos por EE.UU.Países con suspensión total de visas:CubaVenezuelaPaíses con restricción parcial de visas:Haití (afecta visas de turista y estudiante)Países en riesgo de futuras restricciones:Antigua y BarbudaDominicaSan Cristóbal y NievesSanta LucíaSimilitudes con la política migratoria de Trump en 2017Esta medida recuerda la prohibición de viajes impuesta por Trump en 2017, que incluyó a siete países musulmanes y el ingreso de refugiados sirios. La medida suspendió temporalmente la entrada de ciudadanos de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.Además, generó fuertes protestas y demandas judiciales. Jueces en varios estados bloquearon la prohibición inicial ese año, bajo el argumento de que discriminaba por nacionalidad y religión sin justificación, lo que viola la ley migratoria estadounidense. Sin embargo, la Corte Suprema ratificó la decisión del republicano en 2018, hasta que Joe Biden la revocó en 2021.Ahora, defensores de los derechos de los migrantes advierten que esta nueva prohibición podría ser llevada nuevamente a los tribunales. Sin embargo, en esta ocasión, la nueva Corte Suprema de mayoría conservadora podría favorecer la posición de Trump.

Fuente: La Nación
24/03/2025 11:00

EE.UU. y Rusia inician una nueva ronda de negociaciones para un posible alto el fuego en Ucrania

RIAD.- Representantes de Estados Unidos y Rusia iniciaron el lunes conversaciones en Arabia Saudita con el objetivo de avanzar hacia un alto el fuego parcial en Ucrania, horas después de una ronda de negociaciones entre delegados de Washington y Kiev, informaron medios rusos.Las conversaciones se producen cuando el presidente Donald Trump ha intensificado su impulso para poner fin al conflicto de tres años después de que la semana pasada hablara tanto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como con el presidente ruso, Vladimir Putin.Las agencias estatales de noticias Tass y RIA-Novosti informaron que las negociaciones comenzaron en Riad. Se espera que esta reunión sea seguida por otro encuentro entre los equipos de Estados Unidos y Ucrania.Una fuente familiarizada con la planificación de las conversaciones afirmó que la delegación estadounidense estaba encabezada por Andrew Peek, alto director del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y Michael Anton, alto funcionario del Departamento de Estado.Por su parte, Rusia estará representada por Grigory Karasin, un exdiplomático que ahora preside la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Alta del Parlamento, y por Serguei Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad, la principal agencia sucesora de la KGB de la era soviética.Estas sesiones buscan concretar los detalles de una tregua en los ataques de largo alcance contra instalaciones energéticas e infraestructura civil, así como un cese de hostilidades en el mar Negro para garantizar la seguridad del tráfico mercante.El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, declaró el domingo en Face the Nation de CBS que, además del alto el fuego en el mar Negro, las conversaciones abordaban la "línea de control" entre ambos países, incluyendo medidas de verificación, mantenimiento de la paz y la posibilidad de congelar las posiciones actuales. También se discutían iniciativas para generar confianza, como la devolución de niños ucranianos secuestrados por Rusia.El miércoles, Ucrania y Rusia acordaron en principio un alto el fuego limitado tras la intervención del presidente estadounidense, quien habló con los líderes de ambos países. Sin embargo, las partes han expresado posturas divergentes sobre qué objetivos quedarían fuera del alcance de los ataques y se han acusado mutuamente de socavar los esfuerzos para alcanzar la tregua.Mientras que la Casa Blanca afirmó que el acuerdo cubría "energía e infraestructura", el Kremlin sostuvo que se refería específicamente a la "infraestructura energética". Por su parte, Zelensky manifestó su deseo de que también se incluyan los ferrocarriles y los puertos en la protección del acuerdo.El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, recalcó el viernes que el acuerdo alcanzado entre Trump y Putin se refería solo a las instalaciones energéticas, añadiendo que el ejército ruso está cumpliendo la orden de Putin de detener esos ataques durante 30 días.Peskov acusó a Ucrania de haber frustrado el alto el fuego parcial con un ataque a una estación de medición de gas en Sudzha, en la región rusa de Kursk. Sin embargo, el Estado Mayor General ucraniano rechazó las acusaciones de Moscú y atribuyó el bombardeo a las fuerzas rusas, una afirmación que Peskov calificó de "absurda".Mientras avanzaban las negociaciones para un alto el fuego parcial, Rusia lanzó una ofensiva con drones durante la noche del sábado en varias regiones de Ucrania, causando la muerte de al menos siete personas, entre ellas un padre y su hija de cinco años en Kiev.En un discurso televisado el domingo por la noche, el presidente ucraniano afirmó: "Desde el 11 de marzo, hay sobre la mesa una propuesta para un alto el fuego incondicional, y estos ataques ya podrían haber cesado. Pero es Rusia quien los mantiene".Last night in Kyiv, tragically, three people were killed by Russian drones, including a father and his five-year-old daughter. Just a day earlier in Zaporizhzhia, a Russian strike took the lives of an entire familyâ??a mother, a father, and their daughter. My condolences to all theâ?¦ pic.twitter.com/hB6R5yn9gV— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) March 23, 2025Zelensky subrayó la necesidad de aumentar la presión internacional sobre Moscú para frenar la ofensiva y agregó: "Depende de todos nuestros socios: Estados Unidos, Europa y otros en todo el mundo".Zelensky ha reiterado que Ucrania está abierta a un alto el fuego completo de 30 días, tal como lo propuso Trump. Sin embargo, el presidente ruso ha condicionado cualquier cese total de hostilidades a la suspensión del suministro de armas a Kiev y a la paralización de la movilización militar ucraniana, exigencias que han sido rechazadas tanto por Ucrania como por sus aliados occidentales.Respecto a las conversaciones del domingo en Riad entre representantes ucranianos y estadounidenses, Zelensky explicó que estas se desarrollaron en un nivel más "técnico" en comparación con reuniones similares de la semana pasada. En esta ocasión, participaron representantes del ejército ucraniano, el Ministerio de Energía y el cuerpo diplomático."Nuestro equipo está trabajando de manera completamente constructiva, y la conversación es bastante útil. El trabajo de las delegaciones continúa", declaró Zelensky. "Pero, independientemente de lo que estemos discutiendo con nuestros socios en este momento, Putin debe ser presionado para que dé una orden real de detener los ataques, porque quien inició esta guerra debe ser quien la termine".En el terrenoEl operador ferroviario estatal ucraniano, Ukrzaliznytsia, sufrió el domingo un "ataque cibernético masivo y dirigido" contra sus servicios en línea, según informó la compañía en Telegram. Desde la mañana del lunes, los equipos técnicos trabajaban en la restauración de los sistemas.Our system is still under a massive cyberattack of the enemy. Nevertheless, our trains are running in accordance with the schedule. Our ticket offices are prioritizing passengers who are willing to either depart or arrive in the next few days. We will keep you posted ð??ª— Ukrainian railways || УкÑ?залÑ?зниÑ?Ñ? (@Ukrzaliznytsia) March 24, 2025Si bien el ataque no afectó el movimiento de trenes ni los horarios, la compra de boletos en línea quedó temporalmente fuera de servicio. "El ferrocarril sigue operando a pesar de los ataques físicos a la infraestructura, y ni siquiera los ciberataques más viles pueden detenerlo", escribió la empresa.Además las tropas rusas lanzaron anoche 99 drones de ataque y señuelo sobre Ucrania, de los cuales 57 fueron derribados y 36 desaparecieron del radar, según informó la fuerza aérea ucraniana. Los drones restantes impactaron en al menos cinco regiones, causando daños y víctimas.En la región de Kiev, un dron ruso golpeó una zona residencial, hiriendo a un hombre con metralla en el abdomen, pecho, muslos y cabeza, según detalló en Telegram el jefe interino de la región, Mykola Kalashnyk.En Kharkiv, otro dron impactó en un edificio residencial en el pueblo de Velyka Babka, dejando heridos a un hombre de 25 años y a una mujer embarazada, quienes fueron hospitalizados, según informó el jefe regional, Oleh Syniehubov.En Zaporiyia, los ataques dañaron varias viviendas y causaron heridas leves a una mujer mayor, según reportó el jefe regional, Ivan Fedorov.Escepticismo en EuropaLas conversaciones se están llevando a cabo en un contexto de profundo escepticismo por parte de algunos países europeos sobre si Putin está dispuesto a hacer concesiones significativas o se apegará a lo que ven como demandas maximalistas que no parecen haber cambiado desde que envió decenas de miles de efectivos a Ucrania en 2022.En este sentido, la Unión Europea (UE) reiteró este lunes su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, rechazando los referéndums celebrados en 2022 en las regiones ocupadas por Rusia como "una farsa".En rueda de prensa desde Bruselas, la vocera de Exteriores de la UE, Anitta Hipper, señaló el "apoyo inquebrantable" del bloque a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, reflejada en las conclusiones de la última cumbre de líderes de la UE de la semana pasada.Hipper reafirmó el rechazo total de la UE a la anexión rusa de las regiones de ucranianas de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia que en septiembre de 2022 celebraron consultas para certificar el apoyo de la población local a su incorporación a Rusia."Estos referéndums fueron una farsa total y se realizaron a punta de pistola. Eso quedó muy claro", subrayó la vocera comunitaria.Agencias AP, DPA y Reuters

Fuente: Infobae
24/03/2025 03:41

Cómo impugnar un testamento en España, según un abogado: "Es posible y en algunas situaciones hasta necesario"

Solo pueden hacerlo aquellas personas que acrediten un interés legítimo en la herencia y el plazo para iniciar el proceso es de cinco años

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:08

En Colombia es posible hospedarse en una chiva rumbera: basta con viajar al corazón del eje cafetero

El hotel está inspirado en los "pueblitos mágicos" antioqueños, con fuente de agua, catedral y hasta una fonda

Fuente: Infobae
23/03/2025 13:54

Javier Aguirre ajusta su estrategia: la posible alineación de México para la final de la Nations League

El técnico mexicano definió cambios estratégicos para enfrentar a Panamá con modificaciones en defensa y ataque con el fin de asegurar un desempeño sólido en el torneo

Fuente: Infobae
23/03/2025 13:48

Construir en 28 horas un edificio de diez plantas es posible: ya lo hicieron en China

La estructura del elevado edificio es resistente a terremotos de magnitud 9 y hasta tifones

Fuente: Infobae
22/03/2025 00:19

Maestros de la CNTE retiran plantón del Zócalo de CDMX; advierten posible paro si no hablan con Sheinbaum

Los docentes permanecieron en paro nacional durante 72 horas para exigir que no se lleve a cabo la reforma a la Ley del ISSSTE

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:31

La FDA retiró casi 5.000 paquetes de queso en EEUU por posible contaminación con metales

El producto fue distribuido en puntos de venta de la región noreste y el medio oeste del país, tras ser fabricado por una empresa que decidió iniciar el retiro de manera voluntaria al identificar riesgos para la salud

Fuente: La Nación
21/03/2025 19:36

Una visita de Elon Musk al Pentágono genera revuelo en EE.UU. por un posible conflicto de intereses

WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk visitó este viernes el Pentágono para una reunión con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante la cual, según distintas fuentes citadas por medios norteamericanos, recibiría una sesión informativa sobre uno de los temas más sensibles y secretos para ese organismo: los planes de combate para cualquier posible guerra con China. El propio presidente Donald Trump buscó aplacar el revuelo y desmintió la versión, aunque reconoció que los vínculos de su aliado con Pekín plantean posibles conflictos de intereses.Tanto Musk como Hegseth ignoraron las preguntas sobre lo que se discutió cuando partieron de la reunión, una cita que estaba envuelta en la polémica desde la revelación la noche anterior del diario The New York Times sobre la información que recibiría el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) sobre los planes armados.Tras estallar la polémica, un funcionario estadounidense ratificó a la agencia Reuters que a la sesión informativa para Musk asistirían altos funcionarios militares y que sería una visión general sobre varios temas diferentes, incluido China. En el mismo sentido, otra fuente le confirmó, siempre bajo anonimato, al The Washinton Post que China sería el principal foco de la discusión.Tanto Trump como Musk rechazaron de manera vehemente la información filtrada por The New York Times, y el dueño de Tesla y SpaceX pidió salir a la caza de brujas contra las fuentes. Dijo que el personal del Pentágono que habló con el diario neoyorquino debería ser procesado."The New York Times es pura propaganda", señaló en una publicación en su red social X. "Además, espero con interés el procesamiento de aquellos en el Pentágono que están filtrando información maliciosa y falsa al diario. Serán encontrados", subrayó.The New York Times is pure propaganda.Also, I look forward to the prosecutions of those at the Pentagon who are leaking maliciously false information to NYT. They will be found. pic.twitter.com/xANvLMOH5j— Elon Musk (@elonmusk) March 21, 2025Los comentarios de Musk se produjeron después de que Trump también negara la historia sobre su aliado cercano. Trump dijo la noche del jueves que se informó "incorrectamente que Musk irá al Pentágono para ser informado sobre cualquier posible 'guerra con China'. ¡Qué ridículo!"."China ni siquiera será mencionada o discutida. Qué vergonzoso es que los medios desacreditados puedan inventar tales mentiras. De todos modos, ¡la historia es completamente falsa!", aseguró.El secretario de Defensa también negó el informe. "Esta no es una reunión sobre 'planes de guerra de alto secreto en China'. Es una reunión informal sobre innovación, eficiencias y una producción más inteligente", escribió en X. El vocero del Pentágono, Sean Parnell, calificó el informe de "noticias 100% falsas".Musk arrives at the Pentagon to do who knows what. pic.twitter.com/ZLn368jOOg— Molly Ploofkins (@Mollyploofkins) March 21, 2025La semana pasada, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, dijo que había ordenado una investigación sobre las filtraciones desde la comunidad de inteligencia y que está investigando las salas de chat internas para detectar cualquier mala conducta por parte de los empleados.La decisión de informar a Musk sobre los planes militares para China marcaría una evolución notable de su participación en la administración Trump y, potencialmente, su acceso a los secretos de Estados Unidos."Si hay algo que pueda hacer para ayudar, realmente me gustaría que tuviéramos un buen resultado aquí", le dijo a Hegseth mientras salía del Pentágono después de la reunión, según mostró un video de CNN.Trump volvió sobre el tema durante una reunión en el Salón Oval este viernes sobre el desarrollo de un nuevo avión de combate, y rechazó los informes de que Musk sería informado sobre cómo Estados Unidos lucharía en una hipotética guerra con China. "Elon tiene negocios en China. Y podría ser susceptible, tal vez, a eso", dijo.Musk, a quien el presidente encargó supervisar una iniciativa de reducción de costos del gobierno, también podría tener conflictos de intereses, ya que los propios productos y negocios que maneja son utilizados por el gobierno federal, incluidos Starlink y SpaceX, que tiene contratos con el Departamento de Defensa.La Casa Blanca ha dicho anteriormente que Musk se recusará si surgiera algún conflicto de intereses entre sus negocios y su papel en la reducción del gasto del gobierno federal.Musk ya está al tanto de cierta información privilegiada sobre seguridad nacional como director de SpaceX. Pero su inusual cercanía al gobierno y la reunión de alto nivel en el Pentágono acercan al multimillonario a trabajos secretos, profundizando sus conflictos de intereses.En la búsqueda de gobiernos amigos para sus intereses empresariales, Musk se ha acercado a Pekín para ampliar el mercado y la producción de sus vehículos eléctricos Tesla. La empresa tiene dos instalaciones en Shanghái, y China es el segundo mercado más grande de la compañía.Esa relación plantea un problema para el Pentágono, que bajo Trump en 2018 estableció a China como su principal adversario. El Departamento de Defensa describe a China como la única nación que puede seguir el ritmo del Ejército estadounidense en un combate, y reorientó su presupuesto y sus fuerzas para prepararse en consecuencia."Entregar a Musk nuestros planes militares para China va mucho más allá de la cleptocracia habitual de este gobierno. Musk tiene una importante participación financiera en China", dijo el legislador Gregory Meeks, el demócrata de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, en respuesta a la información de The New York Times. "Trump pasó de esconder secretos de seguridad nacional en un baño de Mar-a-Lago a vendérselos a su mayor donante".Los cambios y recortes del DOGE de Musk están empezando a golpear al Departamento de Defensa. El Pentágono estableció el objetivo de reducir las filas del personal no militar hasta en un 8%, lo que podría ascender a casi 60.000 personas, como parte del intento de la administración de reducir el tamaño del gobierno federal.Hegseth eximió a algunos mandos y prioridades de los recortes y reducciones presupuestarias, entre ellos el Mando Indo-Pacífico, centrado en contrarrestar a China en la región.Agencias Reuters, AP y ANSA, y diario The Washington Post

Fuente: Infobae
21/03/2025 18:19

Beatrice Chebet: "Me motiva ver que ayudo a muchos atletas a saber que todo es posible"

Beatrice Chebet busca inspirar a futuros atletas en la Cursa dels Nassos de Barcelona, donde espera superar su récord mundial de 5 km y culminar un exitoso 2024

Fuente: Infobae
21/03/2025 11:03

Protestas por posible abuso sexual de una menor en colegio de Bogotá tiene colapsada la movilidad: transmilenio emitió alerta

Por las movilizaciones, se han presentado alteraciones en el tráfico del sector, por lo que Transmilenio en su cuenta de X, reporta las alteraciones, los cierres viales y las rutas de la troncal afectadas

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:18

Corona: "Trabajo de la mejor y más honrada forma posible; no me rindo"

Miguel Ángel Corona defiende su gestión en el Valencia y afirma que trabajará con dedicación tras la llegada de Carlos Corberán como nuevo entrenador, enfrentando las críticas de la afición valencia

Fuente: Infobae
20/03/2025 04:18

El gas natural sube un 4 % ante el posible cese de su tránsito por Ucrania desde Rusia

El precio del gas natural alcanza máximos anuales en Europa, impulsado por el posible cierre del suministro ruso a través de Ucrania a partir del 1 de enero

Fuente: Infobae
20/03/2025 02:31

Ajuste de cuentas entre grupos criminales, posible causa del asesinato de jóvenes de Tlaxcala: Fiscalía de Oaxaca

Las víctimas habrían llegado a Oaxaca para cometer ilícitos con apoyo de una célula local, apuntan las investigaciones

Fuente: Infobae
19/03/2025 22:22

Adrianzén se resiste a la posible censura de Santiváñez: es "imprescindible" que continúe en el Gabinete, indicó

El premier mostró su confianza en que, tras la exposición que el ministro del Interior hará el jueves ante el Congreso, las mociones de censura en su contra se disiparán

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:23

Masacre en Andes, Antioquia: cuatro trabajadores fueron asesinados en una finca cafetera, investigan posible vínculo con disputas criminales

De acuerdo con informes preliminares, una de las víctimas de la masacre habría llegado a la zona hace una par de semanas

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:21

Exdirector de la Policía William Salamanca habló sobre una posible candidatura presidencial en el 2026: "No me aparté del cargo por eso"

Empresarios colombianos radicados en Miami le solicitaron al general Salamanca que se postule como candidato a la presidencia, y su respuesta llamó la atención

Fuente: La Nación
19/03/2025 11:36

Mauricio Pochettino a Donald Trump: "Presidente, con su ayuda todo es posible en el Mundial 2026..."

Mauricio Pochettino se sumó a la nutrida lista de entrenadores argentinos que conducen selecciones extranjeras. En septiembre pasado, el exfutbolista de Newell's fue presentado como DT del seleccionado de los Estados Unidos, uno de los tres países que organizarán el próximo Mundial, en 2026 (México y Canadá son los otros). "El técnico argentino tiene un valor por cómo vive el fútbol, por nuestro carácter, por nuestra pasión", dijo en aquel momento, en una rueda de prensa. En plena competencia de la Liga de Nacional de la Concacaf, Pochettino hizo una suerte de balance y, mirando más allá, le pidió ayuda al presidente de EE.UU., Donald Trump."Presidente, con su ayuda, con la afición apoyando la organización del Mundial, todo es posible", fue el mensaje que lanzó el entrenador nacido en Murphy, Santa Fe, durante una entrevista con Sky Sports, a poco más de 400 días para el inicio de la Copa del Mundo 2026.El argentino, además, se refirió al reciente encuentro entre el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y Trump, tras la toma de posesión en el gobierno: "Lo vi con Infantino e Infantino dijo: 'Oh, Estados Unidos puede ganar el Mundial'. El presidente preguntó: '¿Podemos ganar?'. Quizás debería preguntarme directamente, porque no creo que Infantino pueda decir tres o cuatro nombres de nuestros jugadores', dijo, en forma contundente, el seleccionador estadounidense.Este jueves, en el primer desafío oficial bajo la conducción de Pochettino, Estados Unidos se enfrentará con Panamá, por las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, un torneo que dominó desde sus inicios. El 'Team USA' tiene en su palmarés los tres trofeos disputados (2021, 2023 y 2024) y pretende extender la racha exitosa esta semana en la final de Los Ángeles (California); México y Canadá chocarán en la otra semifinal, también este jueves.Para estas tres selecciones, cuyos gobiernos se encuentran inmersos en un conflicto comercial, la Liga de Naciones es uno de sus escasos exámenes competitivos de cara al Mundial que coorganizarán. Pochettino, que suma cinco victorias y una derrota al frente de Estados Unidos, remarcó la importancia de acumular partidos de la máxima exigencia. "Hay que sentir la presión porque tenemos que ganar. Somos un país que va a organizar la Copa del Mundo en un año y pico y es la única manera de que la consecuencia no sea solo el resultado, sino que vaya un poco más allá. Hay que tener ese estrés que te hace sacar lo mejor", expresó el exdirector técnico de Totthenham.Pochettino, además, prefirió no pronunciarse sobre las turbulencias políticas entre los tres gobiernos coorganizadores del próximo Mundial desde el regreso a la presidencia de Trump, que generó cierta tensión en otros deportes, como en el hockey sobre hielo. El mes pasado, el estadounidense Jesse Marsch, seleccionador canadiense, dijo que sus jugadores estarían aún más motivados en la Liga de Naciones ante las polémicas posiciones de Trump, como su deseo de que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos."Creo que no podemos mezclar asuntos políticos con deporte, no porque no quiera hablar de ello, porque tengo mis ideas. Pero represento una federación de fútbol y solo debo hablar de fútbol", se limitó a decir el DT argentino. "Tenemos que jugar para nosotros. Tenemos que sentirnos orgullosos de defender nuestra bandera y nuestro escudo (...) Creo que es un gran error que hablemos de política", añadió.Pochettino, de 53 años, dirigió a Espanyol de Barcelona (2009-12), Southampton (2013-14), Tottenham (2014-19) y Chelsea (2023-24) en Inglaterra, así como a Paris Saint-Germain en Francia (2021-22), equipo que dejó tras ganar el título de la liga.

Fuente: Clarín
19/03/2025 07:36

"Está haciendo lo posible": fue uno de los grandes ídolos de Boca, se dedicó al campo y se entusiasma con el rumbo del gobierno de Javier Milei

El Pato Abbondanzieri estuvo en Expoagro, la muestra del campo argentino.Habló de la situación de su profesión actual y de la del país.

Fuente: Infobae
19/03/2025 05:29

Sophia Loren y la razón por la cual "odió" a Meryl Streep: "¿Cómo es posible que haga de italiana? Ese papel era mío"

En una reveladora entrevista, la actriz compartió sus sentimientos de frustración al ver a su colega interpretar un personaje que ella esperaba conseguir en aquel momento

Fuente: Infobae
19/03/2025 03:31

Ritondo habló sobre la foto con Javier Milei y el posible acuerdo con La Libertad Avanza: "Los orcos se despertaron"

El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados apuntó contra Axel Kicillof y habló sobre la marcha prevista para hoy en las inmediaciones del Congreso

Fuente: La Nación
18/03/2025 23:18

Cristian Ritondo se refirió a la reunión que mantuvo con Javier Milei y al posible acuerdo con La Libertad Avanza en la Provincia

El presidente del bloque Pro en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, ratificó la intención de Pro de colaborar con La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires rumbo a las elecciones legislativas de este año. El legislador sostuvo que no es la primera vez en que ambos partidos trabajan juntos y aseguró que deben juntarse para enfrentar al kirchnerismo en el distrito bonaerense. "Los orcos se despertaron", chicaneó.La declaraciones de Ritondo se dieron este martes por la noche en LN+, casi 24 horas después de que trascendiera una foto de una reunión en Casa Rosada en la que participaron el presidente Javier Milei, Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem, Sebastián Pareja, y los diputados de Pro Cristian Ritondo y Diego Santilli, en lo que se definió como un avance en un acuerdo electoral para vencer "al populismo" de Axel Kicillof."El camino no empezó ahora, empezó cuando dimos el apoyo en la segunda vuelta, cuando trabajamos para fiscalizar en la provincia, en el Congreso con las leyes que necesitó el Ejecutivo y las que querían vetar. Donde le pueden hacer daño al Presidente, al equilibrio fiscal, lo van a hacer", dijo Ritondo en diálogo con Luis Majul."Los orcos se despertaron, lo mostraron el miércoles pasado, pidiendo juicio al Presidente. Ya lo dijo [Mauricio] Macri el jueves después de la manifestación, sobre las similitudes que pasaron con el gobierno en 2017â?³, consideró el exministro de Seguridad de María Eugenia Vidal en territorio bonaerense."El Presidente nos pide que saquemos la mayor cantidad de votos", dijo Ritondo, al salir de la reunión, en al patio de las Palmeras de la Casa Rosada, junto a Pareja y Santilli. "Entendemos cuál es el problema de la provincia de Buenos Aires, que es vencer al populismo. Entendemos que tenemos una gran relación, que hay muchas cosas que nos unen", continuó el jefe del bloque macrista ayer, luego de agradecer a Karina Milei por la invitación.En la misma línea sostuvo esta noche en diálogo con LN+ que desde la vuelta de la democracia en 1983 hubo una "sucesión de gobiernos peronistas y populistas" que "han enterrado la provincia, en el grado donde más pobreza tienen los chicos en el país, donde el narco puede hacer lo que quiera". "Kicillof fue muy malo cuando le tocó ser ministro de la Nación y es muy malo para la provincia", enfatizó.La visita de los diputados de Pro a Milei se da en el filo del cierre del plazo de alianzas en la ciudad de Buenos Aires, donde es improbable que el macrismo y los libertarios avancen en un acuerdo. El Presidente, cuando se comenzó a explorar una alianza electoral con Pro, había dicho que se daría "en todos lados o en ninguno". Por ahora, avanzaría solo en la provincia de Buenos Aires.En otro tramo de la entrevista, Ritondo fue consultado sobre la nueva marcha convocada para este miércoles a una semana de los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones en el Congreso, donde hubo heridos y detenidos. "Uno espera lo mejor", señaló y siguió: "Pero el gobierno nacional y el de la ciudad esperan poder poner paz. El derecho a la manifestación está garantizado, lo que no puede estar es la violencia, el ataque a la autoridad, derribar las vallas, provocar todo el tiempo a la Policía. Hay gente que fue solo a provocar y no a marchar".Asimismo, el legislador opinó que el objetivo de la oposición es entorpecer la gobernabilidad del Gobierno. "Los orcos, como suele decir el expresidente Macri y el presidente Milei, saben y quieren que cuanto peor, mejor. No les importa lo que les pasa a los argentinos si pueden generar violencia"."Lo hicieron en 2017 después de perder una elección por escándalo, donde Cristina Kirchner perdió en la provincia de Buenos Aires. Hoy se adelantan al proceso electoral y empiezan con esto: leyes que pueden molestar al gobierno, trabajando la negociación con el Fondo, amenazando a los que votemos a favor del DNU. Sin duda, el kirchnerismo está en acción. Hoy están juntos de nuevo con un solo objetivo, que es que a este Gobierno no le vaya bien, sin importar si le va bien o no, aunque si le va mal, le va mal a los argentinos", explicó el diputado nacional.

Fuente: Infobae
18/03/2025 18:56

Madre de Xiomy Kanashiro habló sobre la posible boda de su hija y Jefferson Farfán: "Todavía no está el vestido"

La progenitora de la bailarina se pronunció sobre el anillo de promesa que tiene su hija con Jefferson Farfán tras retomar su relación sentimental

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:13

Petro lanzó "amenaza" contra senadores por posible hundimiento de sus reformas: "El pueblo lo sacará del Congreso"

El presidente busca que el futuro de iniciativas como la reforma laboral y a la salud sea definido por la ciudadanía mediante votación. Instó a los congresistas a escuchar a la población que está a favor de su aprobación

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:13

Juez federal bloquea los recortes a USAID impulsados por DOGE y Elon Musk por posible inconstitucionalidad

La decisión judicial establece que la eliminación de la agencia podría estar violando la Constitución, por lo que las acciones en este sentido no podrán continuar

Fuente: Infobae
18/03/2025 16:10

Petro defendió sus reformas en discurso en la Plaza de Bolívar dtras las marchas de 18 de marzo: "El pueblo debe rebelarse con la mayor fuerza posible"

Dejó claro que con la reforma laboral lo que se busca es evitar a toda costa la explotación del ser humano, dándole prioridad al bienestar social

Fuente: Clarín
18/03/2025 14:36

Protesta de la CGT: Héctor Daer adelantó que preparan dos movilizaciones y confirmó el 10 de abril como posible fecha de paro general

El dirigente gremial aclaró que la medida está sujeta a la votación del Consejo Directivo.Las marchas serán por el Día de la Memoria y posiblemente el miércoles 9 de abril, cuando también protestan los jubilados.Contó que no tienen diálogo con el Gobierno porque nadie se anima a pedirle a Milei que "deje de pisarle la paritaria a los laburantes".

Fuente: Infobae
18/03/2025 12:08

Las reacciones ante la posible salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda no se hicieron esperar: "Por supuesto que nada de eso le sirve Gustavo Petro"

Los rumores sobre la salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda provocaron comentarios por parte de líderes del sector empresarial y de congresistas como la representante a la Cámara Catherine Juvinao

Fuente: Infobae
17/03/2025 22:07

El Niño Costero se manifestaría en abril: Enfen recomienda tomar previsiones ante posible fenómeno climático

El Estudio Nacional del Fenómeno 'El Niño' (Enfen) explicó el panorama que podría afrontar la costa peruana en los próximos meses

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:17

Mario Cabani, cirujano de Dina Boluarte, es citado al Congreso luego de revelarse posible colaboración eficaz

El cirujano fue citado por la Comisión de Fiscalización para este miércoles, en una sesión que busca recopilar detalles sobre la intervención realizada a la presidenta y analizar las cartas notariales enviadas por la clínica, en las que se exige el pago de las cirugías, según informó H13

Fuente: Infobae
17/03/2025 16:11

Retiran más de 60.000 botellas de agua mineral de un famoso supermercado por posible riesgo de laceración

Los envases afectados presentaban un riesgo de agrietamiento, lo que a su vez podría causar lesiones por cortes a los consumidores

Fuente: Infobae
17/03/2025 13:09

Última hora del estado de salud de Raphael y la posible fecha de su vuelta a los escenarios: "Está haciendo vida normal"

Según han informado este lunes en el programa de TVE 'Mañaneros', el de Linares estaría haciendo vida normal mientras recibe el tratamiento ambulatorio por su linfoma cerebral primario

Fuente: Infobae
17/03/2025 08:00

La ciencia detrás del autocontrol: ¿es posible fortalecer la fuerza de voluntad?

Algunos estudios sugieren que esta característica puede fortalecerse con entrenamiento regular. Science Focus informó sobre la tendencia que desafía los conceptos previos de desgaste

Fuente: Infobae
17/03/2025 03:03

Renault, mayor accionista de Nissan, protegerá su interés en la posible fusión con Honda

Renault supervisa negociaciones entre Nissan y Honda, evaluando opciones para proteger sus intereses tras el anuncio de una fusión, mientras evalúa el impacto en proyectos conjuntos y acciones en Nissan

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:55

Retiraron alimentos para gatos en EEUU por posible contaminación con gripe aviar

La FDA detalla señales como fiebre y problemas neurológicos en felinos. En caso de observar alguno de estos síntomas, las autoridades recomendaron contactar de inmediato a un veterinario

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:52

Doe Run Perú: Consultores A1 ratifica prioridad del pago a extrabajadores frente a posible arbitraje internacional de DQM

La empresa liquidadora enfatizó que, desde su designación, ha actuado dentro del marco legal y ha priorizado la defensa de los derechos de los extrabajadores. Se espera liberación del fideicomiso

Fuente: Infobae
15/03/2025 23:31

El futuro de Salvatore Mancuso vuelve a estar en juego: Corte Suprema decidirá sobre posible traslado del exjefe paramilitar

Mientras la defensa de Mancuso alega razones de salud para su traslado, la Procuraduría advirtió que permitirlo vulneraría el principio de seguridad jurídica y afectaría los derechos de las víctimas del conflicto armado

Fuente: Infobae
15/03/2025 15:23

"Nadie ha señalado a Álvaro Uribe Vélez de hacer nada indebido": afirmó Jaime Granados, asegura que es posible que lo declaren inocente

La defensa alega que las pruebas presentadas por la Fiscalía, como interceptaciones telefónicas, se obtuvieron de forma irregular, poniendo en duda su validez en el caso

Fuente: Infobae
15/03/2025 01:00

Simplificar la rutina facial es posible: los tres pasos con los que lograr una piel radiante

Para conseguir un rostro suave y cuidado no siempre es necesario seguir rutinas muy largas

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:39

Fundación para el Estado de Derecho impugnó la resolución de la UPC 2025 por posible ilegalidad

La resolución del Ministerio de Salud desata controversia. Acusan falta de rigor técnico y violaciones jurídicas sobre el sistema de financiación sanitario en el país

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:19

Procesan por un posible delito de odio en redes sociales al juez que condenó a Juana Rivas

El juez Manuel Piñar, que dictó la condena a Juana Rivas, enfrenta un proceso por publicaciones en Facebook con expresiones despectivas hacia grupos étnicos, acusado de un posible delito de odio

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:24

Fecode confirmó que se sumarán a las marchas del 18 de marzo por el posible hundimiento de la reforma laboral

La organización también alertó sobre presuntos actos de corrupción afectando a maestros y solicita cumplimiento de acuerdos para garantizar mejor atención sanitaria

Fuente: Infobae
14/03/2025 08:09

Consulta popular en Colombia: Ministro del Trabajo sugiere octubre como posible fecha

La consulta fue anunciada en respuesta al "bloqueo institucional" que, según Petro, han enfrentado sus reformas en el Congreso

Fuente: Infobae
14/03/2025 05:58

Un esteticista explica por qué el remedio antiarrugas más popular no sirve para nada: "Creer esto es como querer cruzar el Atlántico en kayak. Posible, pero muy improbable"

Con el paso del tiempo, la piel pierde elasticidad, lo que provoca que aparezcan arrugas. Los expertos recomiendan seguir una serie de hábitos saludables para reducirlas

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:44

Colombia producirá vacunas en tiempo récord con nuevo convenio con VaxThera: estará mejor preparada para una posible pandemia

En diálogo con Infobae Colombia, Jorge Emilio Osorio, presidente y cofundador de la empresa de biotecnología, explicó los beneficios del convenio firmado con el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud. Se trabaja en vacunas y biológicos contra el covid-19 y la viruela del mono

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:53

Gigi Mitre aconseja a Pamela Franco ante posible infidelidad de Christian Cueva: "El cupo de amante está libre"

La conductora de 'Amor y Fuego' se mostró inconforme con las declaraciones de la cumbiambera defendiendo al futbolista en su nueva relación

Fuente: Página 12
13/03/2025 16:31

Sabina Frederic apuntó contra Bullrich: "Juega a que la conducción de las fuerzas sea lo más violenta posible"

"Pagarles mal los sueldos, tenerlos días y semanas desplegados, todo eso juega a que al más desequilibrado se le suelte la cadena", sostuvo la extitular de la cartera de Seguridad.

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:21

Alejandro Estrada y Dominica Duque enfrentaron rumores de una posible separación

El romance que nació en la cocina de 'Masterchef Celebrity Colombia' continúa firme, así lo dejaron ver el actor y la presentadora luego de que regresaran a las redes sociales donde se decía que habían terminado

Fuente: Infobae
13/03/2025 06:05

El salto de la gripe aviar a mamíferos despierta temores de una posible pandemia

El virus H5N1 cruza barreras de especies infectando vacas y otros animales. Su peligrosidad aumenta mientras muta rápidamente y alarma a las autoridades sanitarias

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:01

Alerta económica: déficit fiscal de Colombia se dispara y expertos advierten un posible colapso

Las crecientes presiones económicas revelan contradicciones fiscales que generan un dilema. Los datos preliminares del déficit del país no auguran una estabilidad presupuestaria en el corto plazo

Fuente: Infobae
12/03/2025 13:11

Esto dijo Sheinbaum sobre el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco tras ser acusado de abuso sexual

La presidenta hizo un llamado a asegurar que hay suficientes pruebas para continuar con el desafuero




© 2017 - EsPrimicia.com