receta

Fuente: Infobae
21/01/2025 06:22

Cómo hacer pasta de salmón: una receta original y fácil de preparar

Su textura cremosa y su sabor ahumado la convierten en el complemento ideal para untar en tostadas crujientes, rellenar canapés o incluso acompañar ensaladas

Fuente: Infobae
20/01/2025 19:09

Receta de medialunas con jamón y queso, rápida y fácil

La mejor manera para preparar este clásico argentino en simples pasos con ingredientes básicos, ideal para desayunos o meriendas

Fuente: Infobae
20/01/2025 13:10

Prepara tamales de bacalao para el Día de la Candelaria y la Cuaresma, una receta con sabor costeño

Esta receta es ideal para fechas especiales como la cuaresma o navidad en la que se acostumbra a comer bacalao

Fuente: La Nación
20/01/2025 11:36

Diego Placente, DT de la selección Sub 20 y su receta de cara al Sudamericano: "Paciencia, creatividad y pasión por el fútbol"

"Paciencia, creatividad y pasión por el fútbol". Recién llegado a Venezuela, donde la selección argentina debutará este viernes ante Brasil por el Grupo B del Sudamericano Sub 20, Diego Ro­dolfo Placente elige esos tres atributos para de­finir a un buen entrenador de juveniles. "Eso es la base de todo", aclara. Tras siete años al fren­te de los combinados Sub 15 y Sub 17, el exlate­ral de River, San Lorenzo y Bayer Leverkusen, entre otros clu­bes, asumió, a fines de 2024, el desafío más grande de su carrera como DT: formar jugadores para la mayor sin dejar de ser competitivo.El 7 de febrero de 2015, en el estadio Centena­rio de Montevideo, la Argentina venció 2 a 1 a Uru­guay con goles de Sebastián Driussi y Án­gel Co­rrea y obtuvo, conducido por Humberto Grondona, el último de sus cinco Suda­me­ri­ca­nos Sub 20. En ese en­tonces, Diego Placente se en­con­traba sin trabajo y no sabía a ciencia cier­ta qué sería de su futuro. En el 2014 había sido ayudante de Claudio Borghi en aquel recorda­do plantel de Argentinos Juniors que, de la ma­no de Juan Román Riquelme, obtendría meses después el ansiado retorno a Primera. Pero los malos resultados aceleraron la salida del Bichi y tanto Placente como el resto del cuerpo técni­co (entre ellos, Mariano Herrón y Lucas Pusi­neri) quedaron a la espera de una nueva opor­tu­nidad. A mediados de 2017, el exdefensor de 47 años se incorporó al staff de las juveniles de AFA junto a Pablo Aimar, con quien dos déca­das atrás había sido campeón del mundo Sub 20 en 1997, dirigido por José Pekerman. Desde entonces, Placente se convirtió en un es­labón clave dentro del proyec­to de selecciones enca­be­zado por Lionel Sca­loni, otro hijo de la casa.El nacido en Villa Bosch el 24 de abril de 1977 aún conserva la apariencia de aquel joven mar­cador de punta izquierdo que dio sus primeros pasos en Argentinos (ascendió en 1996) y logró tres títulos con el conjunto millonario: Apertu­ras 97 y 99 con Ramón Díaz, y Clausura 2000, dirigido por el Tolo Gallego. Pelo lacio, ra­ya al costado y casi el mismo físico que en su etapa de futbolista, Placente observa sigilosamente el entrenamiento desde un costado del campo de juego. No lleva carpeta, cronómetro ni silbato. Confía plenamente en el valor de la palabra."Al momento de dejar el fútbol hay jugadores que ya tienen decidido que quieren ser entrena­dores. No fue mi caso. Deseaba seguir ligado al fútbol, pero aún no sabía de qué modo. Lo pri­mero que pensé fue en co­laborar en Argentinos Juniors, mi club, ya sea como técnico de infe­riores o desde algún otro rol, para intentar me­jorar la infraestructura del club y apor­tar desde el lugar que me tocara. Hasta que un día recibí el llamado del Bichi Borghi y me invitó a su­mar­me a su cuerpo técnico. Él no me conocía, pero con­fió en mí y me dio una oportunidad invaluable. Incor­poré muchas herramientas y tuve la chan­ce de aprender de un gran entrenador y también de una gran persona. Luego llegó la posibilidad de la selección y tampoco lo dudé. Hablamos con Aimar y dijimos: 'si queremos cambiar al­go, tenemos que involucrarnos desde adentro'. Y acá estamos, felices de trabajar de lo que nos gusta y en el mejor lugar de todos", añade Pla­cente en charla con LA NA­CION.Su llegada a la AFA se dio a través de la figura de Hermes Desio, el coordinador general de se­lec­ciones nacionales, quien eligió a Placente (para la Sub 15) y Aimar (la Sub 17) por su experien­cia como jugadores de la selección y su cerca­nía etaria con los más chicos, teniendo en cuen­ta que el defensor había colgado los botines en 2013 y el volante, en 2015.#Sub20 ¡Llegamos a Venezuela! ð??»ð??ªð??ªð??» El plantel ya se encuentra en Valencia, donde el viernes debutará en el Sudamericano ante Brasil.ð??? https://t.co/VRXBjTx6NU pic.twitter.com/1mRyeQeJE7— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) January 19, 2025Placente tuvo más de 20 entrenadores en su ca­rrera y tres de ellos que lo marcaron a fuego. El primero fue el histórico Ramón Maddoni, que a los 9 años lo rescató del club Victoria de Villa Bosch y lo llevó a probarse a las infantiles de Argentinos Juniors, donde sería parte de la glo­riosa categoría 77, también integrada por Die­go Markic, capitán argentino en Malasia 97, y Nico Diez, excolaborador de Jorge Sampaoli y actual entrenador del Bicho. De Maddoni he­redó la con­vicción por el buen trato de pelota y la simpleza para dar indicaciones, algo que Pla­cente intenta emular en la sub 20.El exdefensor jugó tres temporadas en Argenti­nos, cua­tro en River, cinco en el Leverkusen y luego pasó por San Lorenzo (llevado por Mar­celo Tinelli), Girondins Bor­deaux de Francia y Nacional de Uruguay, en 2011, durante la pri­mera etapa del Gallardo entrenador."De todos los técnicos vas sacando cosas bue­nas y cosas malas. En mi etapa profesional los que más me marcaron fueron José Pekerman, Marcelo Bielsa y Ramón Díaz. José fue un maes­tro para muchos chicos de mi camada, nos in­culcó valores y conceptos futbolísticos muy cla­ros, con una simpleza absoluta. Mu­cho de lo que somos en el fútbol y en la vida es gracias a José. Tal vez mi personalidad es más parecida a la de él, en eso de transmitir desde la tranquilidad y no alzar tanto el tono de la voz". Bielsa, en cambio, tenía otros modos, pero fue igual de importante para su carrera: "Fue un adelantado. Entrenaba de una manera que no era habitual para la época. Veía muchos videos y tenía un enorme poder de convencimiento. Uno volvía al entrena­miento de su club y no­ta­ba errores en sus compañeros que antes no percibía". A Ramón lo tuvo en River y en San Lorenzo: "Es un tipo ganador, que todo el tiempo te obliga a competir y a ir siempre en busca de lo máximo".A Placente, por ahora, no lo desvela dirigir en Primera. Vive el hoy, que no es poco, y con to­do lo que eso significa. Desde hace años, el DT de la Sub 20 observa cada sábado la tira com­pleta de inferiores en diferentes clubes de Capi­tal y Gran Bue­nos Aires. Otras dos personas de su equipo se encar­gan de Córdoba, Rosario y Santa Fe, mientras que Juan Martín Tassi, ra­di­cado en Europa, busca talentos con sangre argentina en diferentes puntos del Viejo Conti­nente. Su contratación fue uno de los grandes aciertos de Bernardo Romeo, otro pekerman­boy devenido en coordinador de selecciones juve­niles. El caso más cono­cido es el de Alejandro Garnacho, aunque tam­bién Alexander Wois­ki (nació en España, pero su madre es marplaten­se), uno de los 23 citados al Sudamericano, fue descubierto por el jefe de scouting de la AFA.Placente realiza un seguimiento pormenoriza­do de cada jugador y mantiene un trato "perió­dico" con coordinadores y directores técnicos de los clubes. Si bien no es algo habitual, el mismo DT ha detectado alguna vez algún as­pecto in­dividual a mejorar que fue trabajado en la se­ma­na de cara a futuras convocatorias. Al ser pocos los días de entrenamientos con el grupo, Placente basa gran parte de su metodo­logía en el videoanálisis, una herramienta fun­da­mental a la hora de fundamentar el rendi­mien­to de un futbolista.Otro factor clave para Placente es la personali­dad que muestra el jugador, sobre en momen­tos determinantes. Desde pedir ejecutar un pe­nal hasta correr a buscar la pelota tras empatar un partido sobre el final. Y el modo en que ca­da jugador asume tanto las victorias como las derrotas de su equipo, su amor propio y su tole­rancia a la frustración, aspectos que muchas ve­ces son tratados con el cuerpo de psicólogos.Hace poco, en una charla con entrenadores, Placente resumió con un simple ejemplo las diferencias que existen entre los juveniles de su época y los de ahora: mientras sus compañeros y él llegaban en colectivo a la sede de Viamonte y desde allí se trasladaban en micro hacia el lu­gar de entrenamiento, hoy la mayoría de los chi­cos acuden a los entrenamientos en Ezeiza en sus autos particulares. "Disfruten de estar acá porque no saben cuán­do puede ser la últi­ma", suele repetirles el técni­co a sus dirigidos. Es la enseñanza que le dejó a Placente su au­sen­cia en el Mundial 2006, tras formar parte de casi todo el proceso de Pekerman y quedarse afuera de la lista de 23.Placente no tuvo la posi­bilidad de consagrarse con la mayor: inte­gró el plantel argentino en Corea-Japón 2002 y fue subcampeón de la Copa América 2004 y la Co­pa Confederaciones de 2005, las dos veces ante Bra­sil, el rival en el estreno de este viernes. Co­mo DT se desquitó en la final del Sudameri­cano Sub 15 de 2017, cuando derrotó 3-2 a la Verdeamarela con un plantel de grandes juga­dores como Cristian Medina y Exequiel Zeba­llos.La línea de juego suele ser la misma en todas las categorías de la AFA -desde la Sub 15 a la ma­yor-, aunque Placente busca impri­mirles a su equipos un estilo que los iden­tifique: "Más que atarme a cualquier esquema o sistema en parti­cular, yo soy un ena­morado de los jugadores. Uno busca ser intenso, pero más que nada para tener la pelota. Que los jugadores jueguen, eso es lo que quiero de mis equipos", detalla el en­trenador que en 2024 obtuvo el segundo puesto en el torneo de L'Alcudia en su primera experiencia al mando de la Sub 20.En los tres amistosos que jugó la selección (3-0 a la Reserva de Huracán, en Ezeiza, y 3-2 y 3-1 sobre Chile, las dos veces en Santiago), Pla­cente planteó un 4-2-3-1 versátil como pun­to de par­tida. Rotó jugadores, pero el concepto de la idea no varió: protagonismo, pose­sión de pe­lota y mucha libertad para crear. Una particu­la­ridad de sus equipos es el rol que tienen los laterales, el puesto en el que él se desempeñó. "Primero marquen y después jue­guen", es la lí­nea que baja el DT.Amante del fútbol, el rock y la vida al aire libre, egresado de la Asociación Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) de Vicente López, Placen­te mantiene un trato cercano con los jugadores sin perder de vista su rigor profesional. Sabe bien lo que quiere y lo que no. Le quedó grabada la vez que Daniel Pas­sarella ordenó que los jugadores de la selección argentina de­bían tener el pelo corto, cuando él amaba te­nerlo largo. Sin llegar a ese extremo (Fer­nando Redondo, figura del Real Madrid, llegó a re­chazar una convocatoria del DT a la mayor por no aceptar ese requisito), Placente intenta mantener una línea de conducta, que va desde el uso del celular hasta el trato con los mozos y colaboradores del predio.Du­rante las concentraciones, los chicos tienen prohi­bido usar el teléfono en las comidas; la ropa sucia debe ser depositada en los canastos apenas finaliza el en­trenamiento y cuando una persona se dirige a ellos, sea el técnico, un com­pañero o cualquier empleado, es deber mirarlo a los ojos. El colegio también es prioridad: Pla­cente finalizó sus estudios secundarios y apro­bó las dos primeras materias de la carrera de contador público. Intentó seguir pero no pudo. En­tre los compromisos con Argentinos y las ci­taciones a la juvenil se le hizo imposible cursar y jugar al mismo tiempo. Aun así, el DT busca que todos sus futbolistas (en especial de la Sub 15 y Sub 17) culminen al menos la escuela se­cundaria. Y si algún chico tiene problemas en el colegio, es el mismo cuerpo técnico el que define con los clubes los pasos a seguir. La for­ma­ción va mucho más allá de lo que sucede en el terreno. Placente, que las vivió todas, no necesita que se lo cuenten.

Fuente: Infobae
20/01/2025 11:30

Receta de mayonesa casera rápida y fácil

Cómo esta preparación sencilla puede transformar las comidas cotidianas en experiencias únicas

Fuente: Infobae
20/01/2025 10:24

Receta de salsa vizcaína, un básico de la cocina vasca que acompaña al bacalao y también a platos de carne

Si de algo puede presumir Euskadi es de su increíble gastronomía, una cocina sustentada en clásicos como esta intensa y sabrosa salsa

Fuente: Infobae
20/01/2025 08:00

Cómo hacer una base de pizza proteica en casa: una receta muy fácil para hacer la versión más saludable del clásico italiano

El queso cottage es el protagonista de esta receta, un ingrediente bajo en grasas y alto en proteínas que se une a los huevos y la harina de avena para formar esta base

Fuente: Infobae
19/01/2025 03:00

Receta de panecillos caseros sin gluten: con solo tres ingredientes y listos en menos de 20 minutos

Además de presumir de una sencilla y breve lista de ingredientes, estos panecillos no requieren de amasado ni de tiempo de levado

Fuente: Infobae
17/01/2025 19:37

Receta de tarta de pollo, rápida y fácil

El paso a paso para hacer una comida deliciosa en menos de una hora. Una preparación sencilla que puede adaptarse a los ingredientes que hay en casa

Fuente: Infobae
17/01/2025 13:20

Receta de flan de pistache, un postre con efectos rejuvenecedores

Gracias a la presencia de antioxidantes, este postre resulta ser un aliado para combatir el proceso de envejecimiento de las células

Fuente: Infobae
17/01/2025 11:30

Receta de agua de Jamaica, rápida y fácil

Con solo tres ingredientes y unos simples pasos, se puede preparar esta bebida icónica de América Latina, perfecta como refresco

Fuente: Clarín
16/01/2025 17:00

Té verde con jengibre: una receta poderosa para bajar de peso

Combinarlos trae grandes beneficios al cuerpo humano. En detalle, cada uno de ellos.

Fuente: Infobae
16/01/2025 13:20

Prepara Cheesecake de aguacate con limón, una receta baja en calorías con sabor único

Esta receta es ideal para sorprender a tus seres queridos con una variante única del popular pastel de queso

Fuente: Infobae
16/01/2025 13:20

Prepara tamales de coco con la receta de un famoso chef, ideal para el Día de la Candelaria

Los tamales dulces son una alternativa fácil y económica de preparar a los cuales puedes añadirle un toque tropical con coco rallado

Fuente: Infobae
16/01/2025 06:09

Receta de baklava casero: la versión más sencilla del pastel turco tradicional

Relleno de pistachos o de nueces y bañado en almíbar, este suculento pastel es el postre más conocido de la repostería turca

Fuente: Infobae
15/01/2025 18:24

Receta de spaguettis de calabaza, rápida y fácil

Imitan a la pasta tradicional logrando una comida baja en carbohidratos. Cómo aprender a prepararlos y sorprender con una propuesta colorida y nutritiva

Fuente: Infobae
15/01/2025 07:14

Cómo hacer solomillo relleno al hornoâ??: una receta fácil y perfecta para ocasiones especiales

Este plato destaca por su presentación y el contraste de sabores que ofrece

Fuente: Infobae
15/01/2025 02:00

Día Mundial del Bagel: la mejor receta para cocinarlo y 3 ideas para disfrutarlos en casa

Con una historia que se remonta siglos atrás, esta preparación es ideal para explorar combinaciones dulces y saladas con ingredientes tan simples como deliciosos

Fuente: Infobae
14/01/2025 21:50

Receta de ensalada de atún con papa y huevo, rápida y fácil

Con ingredientes al alcance de todos, esta receta es perfecta para quienes buscan algo nutritivo y fácil de incorporar a su menú diario

Fuente: Infobae
14/01/2025 19:56

Receta de pollo a la mostaza con miel,rápida y fácil

Esta receta es perfecta para ocasiones en las que se busca un plato sofisticado pero fácil de preparar

Fuente: Infobae
14/01/2025 08:31

Cómo hacer costillas al horno, la receta perfecta para tus comidas familiares

El secreto está en marinarlas con especias que resaltan su sabor y en cocinarlas lentamente

Fuente: Infobae
13/01/2025 19:49

Receta de limonada con menta y jengibre, rápida y fácil

Cómo preparar esta bebida refrescante con beneficios digestivos y propiedades hidratantes. Los pasos básicos para crear la mezcla perfecta con ingredientes simples

Fuente: Infobae
13/01/2025 07:30

Receta de arroz con níscalos, un plato fácil de hacer con un resultado 'gourmet'

Este plato combina la textura del arroz con el aroma y sabor únicos de los níscalos, la deliciosa seta que crece en los bosques

Fuente: Infobae
12/01/2025 16:35

Así es como se hace el helado de aguardiente amarillo: le contamos el paso a paso de la receta

Al hervir el alcohol, logra neutralizarse el sabor amargo y agregar las tres leches, asegura un resultado cremoso e ideal para compartir en reuniones +18

Fuente: Infobae
11/01/2025 09:29

Cómo hacer nuggets de pollo con espinacas: una receta fácil y saludable que puedes hacer en poco más de media hora

Ideal para disfrutar tanto en la comida como en la cena, la mezcla de sabores y texturas y el incorporar verduras lo convierten en una opción deliciosa llena de nutrientes

Fuente: Infobae
10/01/2025 19:30

Receta de licuado de frutilla y banana, rápida y fácil

Es una opción sencilla, nutritiva y deliciosa, es perfecta para comenzar el día o disfrutar como colación

Fuente: Infobae
10/01/2025 14:20

Cómo preparar la receta de flan de naranja de forma rápida y sencilla

Este postre suele prepararse de una forma tradicional la mayoría de las veces pero el día de hoy se le puede dar un toque diferente gracias a la presencia del cítrico

Fuente: Infobae
10/01/2025 11:05

Receta de ensalada de garbanzos con pepino y yogur griego, rápida y fácil

Ideal para quienes buscan una alternativa saludable y sabrosa. Texturas y contrastes que la hacen perfecta para cualquier ocasión

Fuente: Infobae
10/01/2025 08:17

Cómo hacer sopa de cebolla, la receta tradicional francesa perfecta para los días de frío

Cubierta con pan tostado y queso gratinado, este reconfortante plato ofrece un contraste de sabores y texturas irresistible

Fuente: Infobae
10/01/2025 06:29

Receta de brownie sin azúcar y alto en proteínas, una versión más saludable del clásico postre de chocolate

Este brownie, preparado a base de plátano maduro, dátiles y yogur griego, es ideal para disfrutar durante la merienda o como postre ligero

Fuente: Infobae
10/01/2025 01:00

El restaurante de Barcelona con casi 200 años de historia que enamora a Ferran Adrià con su receta de caracoles

Este restaurante es una de las citas obligadas para todo aquel que visita la capital catalana y quiera disfrutar de su cocina más tradicional

Fuente: Infobae
09/01/2025 11:05

Receta de ensalada de quinoa con nueces, rápida y fácil

Este plato con combinación de vegetales, hierbas y nueces es ideal para quienes buscan opciones saludables y versátiles en su menú diario

Fuente: Infobae
09/01/2025 07:12

Cómo hacer caldo de huesos en casa: receta y beneficios nutricionales del consomé más tradicional

Su enorme potencial nutritivo, debido a su alto contenido en colágeno y su bajo aporte calórico, ha catapultado su popularidad en redes sociales

Fuente: Infobae
09/01/2025 07:00

Receta de focaccia con milanesas de berenjena, rápida y fácil

La combinación de este clásico argentino vegetariano con la textura única de este pan italiano generan un mix de sabores únicos

Fuente: Infobae
09/01/2025 06:19

La receta de José Andrés más fácil y rápida para una cena saludable: un delicioso salmón con verduras cocinado al microondas

Solo se necesitan tres minutos de microondas para preparar este salmón en papillote, que el chef asturiano acompaña con una deliciosa salsa de olivas

Fuente: Página 12
09/01/2025 00:01

La receta de Freud

Fuente: Infobae
08/01/2025 12:18

Receta de tortilla de patata en freidora de aire: una versión moderna de este clásico español

Gracias a esta receta lograrás un resultado similar al de la sartén, pero con menos esfuerzo y sin riesgo de que se pegue

Fuente: Infobae
08/01/2025 11:05

Receta de ensalada de lentejas fría, rápida y fácil

Cómo este alimento abundante en proteínas vegetales, hierro y fibra puede convertirse en el eje de las comidas

Fuente: Infobae
08/01/2025 07:20

Cómo hacer manzanas asadas en microondasâ??: una receta fácil que estará lista en 15 minutos

Se trata de un clásico que combina tradición y simplicidad, además de ofrecer una alternativa saludable a todos los amantes del dulce

Fuente: Infobae
08/01/2025 06:00

Receta de níscalos al ajillo, un plato sencillo con una deliciosa combinación de sabores

Estas deliciosas y apreciadas setas se pueden cocinar a la plancha, asadas o en forma de un sencillo guiso invernal

Fuente: Infobae
07/01/2025 11:06

Recupera tu rutina alimentaria después de Navidad sin renunciar al dulce: receta de flan de naranja, un postre fácil y ligero con pocos ingredientes

Tras las habituales comidas y excesos de las fiestas navideñas, conviene recurrir a platos saludables, sin azúcares añadidos y con productos naturales

Fuente: Infobae
07/01/2025 11:05

Receta de ensalada de remolacha y huevo, rápida y fácil

Perfecta como guarnición o plato ligero, su color vibrante y su sabor equilibrado la convierten en una opción irresistible para cualquier ocasión

Fuente: Infobae
06/01/2025 19:30

Receta de omelette de jamón y queso, rápida y fácil

Este plato clásico se convierte en tu mejor aliado cuando necesitas preparar algo sabroso y rápido

Fuente: La Nación
06/01/2025 19:18

Cómo fue la implementación de la receta electrónica en la primera semana de vigencia

En la puerta de Farmacity, en la Avenida Cabildo 4001, Andrea García, de 38 años, dependienta de una panadería de Núñez, guarda sus medicamentos en su mochila. "Salí del trabajo hace un rato y me acordé de que tenía que retirar un medicamento porque tengo migraña crónica. En vez de tener que volver a mi casa por el papelito del médico, ahora lo tengo en el celular, mucho mejor".Sin embargo, muchos jubilados se quejan de la decisión de que de ahora en más solo se usen recetas electrónicas. Es el caso de Raúl Chávez, que se quejó de las dificultades que tiene para manejar las recetas electrónicas en el celular: "Tengo 75 años y me manejo bien con las computadoras, pero el celular no me gusta, reconozco que es por la edad". Sin embargo, el jubilado, que trabajó muchos años en PAMI, admitió que la receta digital facilita el control a las obras sociales y que "en cinco o seis años todos van a saber usar el teléfono".A partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica es la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos, a excepción de lugares alejados y sin conectividad. Hay 17 provincias con una ley de receta electrónica, sea porque adhirieron a la norma nacional (11 distritos), cuentan con legislación propia (cuatro) o está "en curso" un proyecto de ley provincial (dos). En el primer grupo están Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán, mientras que están funcionando con un régimen propio la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, La Rioja y Chubut. Se les sumarán Río Negro y Santa Fe con proyecto propio.Hay otras siete provincias sin ley local, pero cuatro adhieren al uso de la receta electrónica -son San Luis, Córdoba, Santa Cruz y Santiago del Estero- y podrían tener un proyecto "próximamente", mientras que hay tres aún con ese plan "en revisión": Formosa, La Pampa y Neuquén.Muchos farmacéuticos consultados por LA NACION durante una recorrida ven una gran ventaja en la interpretación de las recetas: "El mayor beneficio es la forma de escribir, porque muchas veces la letra de los doctores es ilegible", dijo Ricardo Bordad, farmacéutico en Farmacia Viacaba, ubicada sobre la avenida Maipú, a dos cuadras de Puente Saavedra.El modo de empleo depende de la obra social o prepaga y, en algunos casos, es el cliente quien debe enseñar el archivo en PDF en su celular y en otros es el médico quien tiene que cargarlo en el sistema. Según Liliana López, de 40 años, auxiliar de farmacia en Farmacia Vilela, en Vicente López, "esto ayuda a que no se entreguen recetas falsas y evita los errores de dispensa".Para que las recetas electrónicas tengan validez deberán contar con la identificación del médico, el código de barras, la identificación del paciente, la descripción del medicamento recetado, la cantidad de unidades y el diagnóstico, junto con la fecha de emisión y la firma digital del profesional.Además, según recoge el documento publicado por el Ministerio de Salud, los profesionales deberán emitir sus recetas a través de una plataforma de prescripción electrónica de medicamentos que esté aprobada por el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (renapdis) del Ministerio de Salud de la Nación.La voz de los farmacéuticosAndrés Lima, encargado de Tufarmacia, considera que todavía no está "bien aceitado", aunque es una opción que se viene dando desde la pandemia. "Aumentó el número de personas que vienen con recetas digitales, pero a la gente mayor se le complica. Tratamos de ayudarles y explicarles, porque ahora es todo tecnológico", añadió."A la gente todo lo que son cambios les molesta al principio. Es acostumbrarse, si nos ayuda a que esto de ir a por los medicamentos sea más fácil, va a ser bueno para todos", argumentó Verónica Helguero, de 44 años, y clienta de esa farmacia.Además de la dificultad para algunas personas de utilizar los dispositivos móviles, otro de los temas que más preocupa a la gente son los datos personales. "Todos los meses tengo que retirar medicamentos para la diabetes. Para mí va en contra de la privacidad de las personas. Preferiría seguir usando el formato papel porque me parece más confiable", dijo Laura Corbat, de 41 años. "Acá cualquiera entra en la página del Ministerio de Salud, como pasó hace poco con la web del Gobierno, y te roban todos esos datos. O sea, saben donde vivís, tu trabajo, tus enfermedades, es peligroso", dijo Michel Delgado, de 37 años, dueño de un local de ropa. "Tampoco entiendo por qué es obligatorio, qué ganan sacando el papel. A la gente grande le complican la vida imponiéndonos a todos usar el celular para ir a retirar un medicamento", añadió.Por el momento, la receta en papel seguirá vigente en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en casos de interrupciones en los sistemas digitales. Además, las recetas emitidas antes del 31 de diciembre de 2024 podrán ser utilizadas dentro de su periodo de vigencia.Cómo funciona la receta electrónicaEn la confección de la receta electrónica deben figurar los datos del paciente y de quien prescribe, la cobertura médica, las drogas por nombre genérico o principio activo y, de manera opcional, puede aparecer la marca comercial.Cabe destacar que en el momento de adquirir los medicamentos, el paciente debe saber que se le podrá solicitar la siguiente documentación:DNI del afiliado.Carnet de afiliado.Token en las apps de las obras sociales o prepagas.Esto último dependerá de la herramienta de validación digital que utilice cada farmacia. Además, con la receta electrónica no será necesario que el paciente la imprima para presentarla en la farmacia, en el momento de comprar los medicamentos.Qué datos deben figurar en la receta electrónicaPara que una receta electrónica sea válida, debe contar con la siguiente información:Identificación del médico o el profesional prescriptor (nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio).Código de barras.Identificación del paciente (nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo).Descripción del medicamento recetado con nombre genérico o denominación común internacional, presentación, forma farmacéutica y cantidad de unidades para el tratamiento indicado. Opcionalmente, el nombre comercial del medicamento que el profesional sugiera.Diagnóstico.Fecha de emisión.Firma digital del profesional.

Fuente: Infobae
06/01/2025 12:00

Cómo hacer crema de coliflor, una receta ligera y reconfortante para solucionar la cena este invierno

La receta de esta crema de coliflor es de lo más sencilla, aunque se puede acompañar con picatostes, nueces o un toque de queso rallado

Fuente: Perfil
06/01/2025 09:18

Receta electrónica: cómo es el nuevo sistema con las prepagas y las obras sociales

A pesar de la implementación de la receta electrónica en varias provincias, persisten dificultades técnicas y logísticas que afectan tanto a las farmacias como a los pacientes. Leer más

Fuente: Infobae
06/01/2025 03:00

Bocado de aguacate con boquerones en vinagre, la receta fácil y rápida de uno de los entrantes más típicos de Andalucía para terminar la Navidad

En tan solo 10 minutos y con pocos ingredientes se obtiene un aperitivo delicioso que combina a la perfección la cremosidad de unos productos con el sabor ácido y salado de otros

Fuente: Infobae
05/01/2025 08:29

Cómo hacer roscón sin gluten: el clásico navideño con un sabor y una textura que se mantienen fieles a la receta original

Un postre adaptado a todas las dietas sin renunciar al sabor y la tradición

Fuente: Infobae
05/01/2025 03:00

Cómo hacer Roscón de Reyes casero: esta es la receta fácil y clásica para que quede esponjoso y delicioso

Más que un simple postre, es una tradición que, cada 6 de enero, llena de magia los hogares de España y, aunque su elaboración requiere paciencia, el resultado es exquisito y merece la pena

Fuente: Infobae
04/01/2025 13:20

Bolitas de pistache y chocolate, receta fácil para un postre gourmet rico en antioxidantes

Descubre cómo preparar un dulce sencillo combinando solo dos ingredientes en pasos rápidos que transformarán tu sobremesa en un momento especial

Fuente: Infobae
03/01/2025 19:30

Receta de papas bravas, rápida y fácil

Este plato icónico de la gastronomía española integra papas crujientes y una salsa especial. Cómo prepararlo y los secretos que lo convierten en un favorito nacional

Fuente: Infobae
03/01/2025 13:20

Berenjenas rellenas de boloñesa: prepara esta receta clásica con un toque italiano

Además de ser un platillo versátil, es una excelente manera de incorporar vegetales a tu dieta sin renunciar a un gran sabor

Fuente: Infobae
03/01/2025 11:05

Receta de ensalada de porotos blancos, rápida y fácil

Un plato fresco, lleno de sabor. Ideal como entrada o acompañamiento, esta receta combina ingredientes saludables y un aderezo ligero que se destaca por su sencillez

Fuente: La Nación
03/01/2025 11:00

River y la receta del 2018 que Marcelo Gallardo quiere reutilizar en 2025: tres refuerzos confirmados y gestiones por cinco jugadores de peso

Marcelo Gallardo siempre lo tuvo claro. Para transformar el presente de River necesitaba un cambio drástico. De mentalidad y de energía, pero también en la competencia interna de un equipo que tuvo un mal año, sin cumplir sus objetivos. Tal como lo hizo entre 2017 y 2018 para ganar la Copa Libertadores, el Muñeco aceleró a fondo con una clara postura en el mercado de pases: invertir una gran cantidad de dinero en refuerzos, buscar jugadores probados y de la casa e incluir promesas y oportunidades de mercado para completar el plantel. Jerarquía, rápida adaptación y personalidad. Y el comienzo de año trajo una oleada de nombres: Gonzalo Tapia y Enzo Pérez ya pasaron la revisión médica; este viernes llegará Lucas Martínez Quarta; se acordó la llegada de Matías Rojas; se avanzó por Luciano Galoppo y Gonzalo Montiel; se espera por Leonardo Fernández, y se busca a Sebastián Driussi. River va por todo.Aquella temporada 2017/2018 marcó un antes y un después en la historia del club: entre julio y enero River invirtió alrededor de 45 millones de dólares para armar el último equipo argentino campeón de América. ¿Quiénes llegaron? Enzo Pérez, Germán Lux, Javier Pinola, Ignacio Scocco, Rafael Borré, Nicolás De La Cruz y Marcelo Saracchi a mediados de 2017, y Franco Armani, Bruno Zuculini, Juan Fernando Quintero y Lucas Pratto a comienzos de 2018. Rememorando aquella situación, Gallardo apunta a hacer lo mismo con los mercados de la 2024/2025: después de incorporar a Germán Pezzella, Fabricio Bustos, Marcos Acuña y Maximiliano Meza entre julio y agosto, ahora quiere pisar aun más fuerte con viejos conocidos, apellidos de peso y contadas apuestas a futuro. No hay tiempo que perder.Dejar atrás los problemas del pasado, consolidar rápidamente un equipo y una idea de juego y reconstruir el mediocampo son los objetivos del DT, que este viernes por la mañana iniciará la pretemporada en el River Camp, de Ezeiza, con al menos dos caras nuevas: Gonzalo Tapia y Enzo Pérez se realizaron este jueves la revisión médica y son las dos primeras incorporaciones confirmadas. El delantero chileno de 22 años quedará vinculado hasta 2028, mientras que el volante de 38 lo hará por una temporada. La llegada de Enzo se enmarca en la decisión de Gallardo de sumar experiencia y liderazgo para fortalecer el vestuario, y también en una necesidad futbolística: hoy su equipo no tiene certezas en el eje del campo y el 2024 mostró la plena vigencia de su ex capitán.Sumado a eso, el DT también aseguró las renovaciones de Gonzalo Pity Martínez por dos temporadas y Manuel Lanzini por un año y en las próximas horas llegará Martínez Quarta al país para firmar un vínculo con River hasta 2028. Luego de que el defensor de 28 años pasara cuatro en Fiorentina, más de siete millones de euros saldrán de Buenos Aires para comprar su ficha y seguir una clara política institucional de repatriar futbolistas: es el undécimo jugador retornado durante la presidencia de Jorge Brito.Con tres refuerzos confirmados y dos renovaciones esperadas, River acordó de palabra este jueves la contratación a Matías Rojas, volante ofensivo paraguayo que quedó libre de Inter Miami, y tiene encaminada la negociación con São Paulo por Giuliano Galoppo, volante mixto de 25 años que también buscaban Boca y Santos, de Brasil. Por Rojas, más allá del acuerdo, debe liberar un cupo de extranjero; los uruguayos Agustín Sant'Anna y Nicolás Fonseca serán negociados. Y por Galoppo aún no cerró las condiciones finales: está afinando los detalles de una operación en préstamo con opción de compra que incluiría la partida de Enzo Díaz al equipo paulista.No todo termina ahí. Tras la resolución de su situación judicial, Gonzalo Montiel dio el visto bueno para volver a River tras un nuevo llamado de Gallardo y ahora el club negocia con Sevilla, que está dispuesto a liberarlo. El club español necesita achicar su economía para adecuarse al fair play financiero y el marcador lateral derecho de 28 años apuesta a una continuidad que no logró tener en España ni en Inglaterra -estuvo un año en préstamo en Nottingham Forest-. El piso de la operación será de tres millones de euros y Montiel ya tiene avanzado su contrato hasta 2028, aunque todavía no se definió si será un préstamo o una venta -puede estirarse a cinco millones-.A su vez, espera una resolución positiva de la negociación por Leo Fernández, mediocampista uruguayo de 26 años por el que ofertó más de siete millones de dólares, y cuya incorporación puede requerir 50% de la ficha de Felipe Peña Biafore (la otra mitad es de Lanús), Fernández está en poder de Toluca, de México, pero Peñarol, de uruguay, que lo tuvo en préstamo para la Copa Libertadores, aún insiste para retenerlo. Y River también mantiene tratativas para repatriar a Sebastián Driussi, atacante de 28 años que pertenece a Austin, de Estados Unidos, pero las gestiones todavía no son firmes.El plantel millonario vuelve a la actividad con tres jugadores nuevos asegurados, avances por otros tres refuerzos y dos nombres en espera, más una larga lista de posibles salidas: además de Fonseca, Sant'Anna y Enzo Díaz, aparecen Ramiro Funes Mori, Federico Gattoni, Matías Kranevitter y Adam Bareiro entre los jugadores que pueden quedar de baja, más las expectativas de venta de Paulo Díaz y Pablo Solari y el futuro de Miguel Borja, que siempre es una incógnita. Ahora, Gallardo ya tiene la conducción total de ese "tren en marcha" al que se subió en agosto. Y desea renovarlo en su totalidad con una vieja fórmula que fue realmente efectiva.

Fuente: Infobae
02/01/2025 19:00

Receta de granizado de limón casero, rápida y fácil

Con un equilibrio perfecto de sabores cítricos, esta preparación es la solución ideal para combatir el calor y disfrutar del verano

Fuente: La Nación
02/01/2025 17:18

¿Puedo imprimir una receta electrónica?

La implementación desde el 1° de enero de 2025 de la receta electrónica para la prescripción de medicamentos genera algunas inquietudes entre los usuarios sobre la modalidad de uso, y una de ellas radica en si se puede imprimir una receta de este tipo.Los pacientes deben saber que la receta electrónica se puede imprimir, pero que no es una condición necesaria para adquirir medicamentos, ya que la finalidad de esta nueva herramienta es la concreción de la gestión virtual que se inicia con la prescripción y culmina con la entrega del medicamento en la farmacia.Con la receta electrónica, el circuito de medicamentos queda registrado en sistemas informáticos por los cuales se validan y despachan las recetas emitidas, a través de las plataformas autorizadas de prescripción y cuyo recorrido termina en las farmacias, sin necesidad de que haya una receta en papel.De esta manera, el 100% de los profesionales está en condiciones de emitir receta electrónica y las plataformas autorizadas cuentan con esta modalidad de manera gratuita a través del celular o la tablet. Así, el uso de la receta electrónica incluye a hospitales, centros privados, consultorios y farmacias, lo que completa el circuito de digitalización total, desde la prescripción hasta la dispensa de medicamentos.Rige Desde Hoy La Nueva Receta Electrónica Para La Prescripción De AlimentosDe acuerdo a la información oficial que se encuentra en el sitio del Ministerio de Salud, los profesionales deben emitir sus recetas a través de una plataforma de prescripción electrónica de medicamentos que esté aprobada por el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (RENAPDiS) del Ministerio de Salud de la Nación.Ahora, la receta manuscrita "permanecerá como contingencia bajo condición de excepción en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones eventuales del sistema", anticipa la normativa que fue publicada bajo el decreto 345/2024.Cómo funciona la receta electrónicaEn la confección de la receta electrónica deben figurar los datos del paciente y de quien prescribe, la cobertura médica, las drogas por nombre genérico o principio activo y, de manera opcional, puede aparecer la marca comercial.Cabe destacar que al momento de adquirir los medicamentos, el paciente debe saber que se le podrá solicitar la siguiente documentación:DNI del afiliado.Carnet de afiliado.Token en las apps de las obras sociales o prepagas.Esto último dependerá de la herramienta de validación digital que utilice cada farmacia. Además, con la receta electrónica no será necesario que el paciente la imprima para presentarla en la farmacia, al momento de comprar los medicamentos.Qué datos deben figurar en la receta electrónicaPara que una receta electrónica sea válida, debe contar con la siguiente información:Identificación del médico o el profesional prescriptor (nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio).Código de barras.Identificación del paciente (nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo).Descripción del medicamento recetado con nombre genérico o denominación común internacional, presentación, forma farmacéutica y cantidad de unidades para el tratamiento indicado. Opcionalmente, el nombre comercial del medicamento que el profesional sugiera.Diagnóstico.Fecha de emisión.Firma digital del profesional.¿Sirve la misma receta electrónica para adquirir medicamentos en días diferentes?En más de una ocasión ocurre que la farmacia no tiene la totalidad de los medicamentos prescriptos por el profesional. Con la receta electrónica, el paciente puede llevar los medicamentos disponibles ese momento y el mismo documento digital le servirá para adquirir, posteriormente, los medicamentos faltantes.Esto se debe a que en el proceso digital se van anulando de la receta electrónica los productos que se dispensan y los que no, quedan vigentes para adquirirlos en otra oportunidad o en otra farmacia.Las provincias que utilizan receta electrónica para la compra de medicamentosAunque la idea es que la receta electrónica abarque a todos los distritos del país, y más adelante se incluyan estudios específicos, actualmente, estas son 17 las jurisdicciones en las que está disponible:ChacoCatamarcaEntre RíosCorrientesJujuyMendozaMisionesSaltaSan JuanTierra del FuegoTucumánCiudad de Buenos AiresBuenos AiresLa RiojaChubutRío NegroSanta Fe

Fuente: La Nación
02/01/2025 15:18

Cómo funciona la receta electrónica

Desde el 1° de enero de 2025 la modalidad de prescripción de medicamentos a través de receta electrónica quedó establecida en gran parte del país, con excepción de lugares alejados y sin conectividad.De esta manera, el 100% de los profesionales está en condiciones de emitir receta electrónica y las plataformas autorizadas cuentan con esta modalidad de manera gratuita a través del celular o la tablet. Así, el uso de la receta electrónica incluye a hospitales, centros privados, consultorios y farmacias, lo que completa el circuito de digitalización total, desde la prescripción hasta la dispensa de medicamentos.Rige Desde Hoy La Nueva Receta Electrónica Para La Prescripción De AlimentosDe acuerdo a la información oficial que se encuentra en el sitio del Ministerio de Salud, los profesionales deben emitir sus recetas a través de una plataforma de prescripción electrónica de medicamentos que esté aprobada por el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (RENAPDiS) del Ministerio de Salud de la Nación.Ahora, la receta manuscrita "permanecerá como contingencia bajo condición de excepción en zonas de difícil acceso, sin conectividad o en caso de interrupciones eventuales del sistema", anticipa la normativa que fue publicada bajo el decreto 345/2024.Cómo funciona la receta electrónicaEn la confección de la receta electrónica deben figurar los datos del paciente y de quien prescribe, la cobertura médica, las drogas por nombre genérico o principio activo y, de manera opcional, puede aparecer la marca comercial.Cabe destacar que al momento de adquirir los medicamentos, el paciente debe saber que se le podrá solicitar la siguiente documentación:DNI del afiliado.Carnet de afiliado.Token en las apps de las obras sociales o prepagas.Esto último dependerá de la herramienta de validación digital que utilice cada farmacia. Además, con la receta electrónica no será necesario que el paciente la imprima para presentarla en la farmacia, al momento de comprar los medicamentos.Qué datos deben figurar en la receta electrónicaPara que una receta electrónica sea válida, debe contar con la siguiente información:Identificación del médico o el profesional prescriptor (nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio).Código de barras.Identificación del paciente (nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo).Descripción del medicamento recetado con nombre genérico o denominación común internacional, presentación, forma farmacéutica y cantidad de unidades para el tratamiento indicado. Opcionalmente, el nombre comercial del medicamento que el profesional sugiera.Diagnóstico.Fecha de emisión.Firma digital del profesional.¿Sirve la misma receta electrónica para adquirir medicamentos en días diferentes?En más de una ocasión ocurre que la farmacia no tiene la totalidad de los medicamentos prescriptos por el profesional. Con la receta electrónica, el paciente puede llevar los medicamentos disponibles ese momento y el mismo documento digital le servirá para adquirir, posteriormente, los medicamentos faltantes.Esto se debe a que en el proceso digital se van anulando de la receta electrónica los productos que se dispensan y los que no, quedan vigentes para adquirirlos en otra oportunidad o en otra farmacia.Las provincias que utilizan receta electrónica para la compra de medicamentosAunque la idea es que la receta electrónica abarque a todos los distritos del país, y más adelante se incluyan estudios específicos, actualmente, estas son 17 las jurisdicciones en las que está disponible:ChacoCatamarcaEntre RíosCorrientesJujuyMendozaMisionesSaltaSan JuanTierra del FuegoTucumánCiudad de Buenos AiresBuenos AiresLa RiojaChubutRío NegroSanta Fe

Fuente: Infobae
02/01/2025 13:19

Gelatina de té de uña de gato: una receta natural con propiedades medicinales

Con su capacidad para estimular el sistema inmunológico y aliviar inflamaciones, esta planta es el ingrediente perfecto para crear un postre refrescante y nutritivo

Fuente: Perfil
02/01/2025 11:36

Cómo funcionará la receta electrónica: la nueva medida que llegó con el 2025

El nuevo año trajo consigo el regimiento de la receta electrónica, sin embargo, la presidente del Colegio de Farmacéuticos, Alejandra Gómez, dijo que, "todavía esta despapelización y esta implementación de la receta digital en la farmacia no es así en la práctica". Leer más

Fuente: Perfil
02/01/2025 08:36

Arrancó el 2025 y rige la receta electrónica: qué requisitos deben cumplir para ser válidas

Desde el 1 de enero del año que comenzó, el gobierno definió que la única forma válida de prescripción de medicamentos es a través de la receta electrónica. Qué provincias adhirieron a la decisión, cuáles la tienen en marcha y qué cambios implica. Leer más

Fuente: Infobae
01/01/2025 18:00

Receta de bizcochuelo de chocolate con cacao, rápida y fácil

Un clásico de la repostería, consagrado por su suavidad. Por qué es ideal en las celebraciones

Fuente: Infobae
01/01/2025 10:24

Receta de ensalada de zanahoria y manzana, rápida y fácil

Este plato fresco se elabora en menos de 15 minutos, combinando sabores naturales con un aderezo simple que realza cada ingrediente

Fuente: Ámbito
01/01/2025 09:04

Desde hoy rige la receta electrónica: qué cambios hay y cómo funciona el nuevo sistema para acceder a mediamentos

Hasta el momento está vigente en 17 provincias, mientras el resto debe readecuar el sistema. Qué pasará con las recetas de papel, cómo es el trámite y qué datos debe contener la orden médica para acceder a los medicamentos.

Fuente: Perfil
01/01/2025 08:36

Empieza a regir la receta electrónica: qué cambia a partir de este 1 de enero

La aplicación de la receta digital por ahora no será homogénea: sólo 11 de las 24 jurisdicciones adhirieron a la reglamentación del Ministerio de Salud de la Nación. Leer más

Fuente: La Nación
01/01/2025 08:18

Receta electrónica. Rige desde hoy su uso exclusivo para la prescripción de medicamentos: lo que hay que tener en cuenta

El día llegóâ?¦ finalmente. A partir de hoy, se tendrá que usar solo la receta electrónica para indicar medicamentos, excepto en lugares alejados y sin conectividad. En principio, esto será así en la mayoría de las provincias, tras los seis meses de gracia para poner al día registros, plataformas y la denominada interoperabilidad. Es decir, que todos esos sistemas puedan "comunicarse" entre sí desde la prescripción en un consultorio hasta la dispensa en una farmacia. Aún restan terminar de adecuarse algunos distritos."A partir del 1° de enero de 2025, la receta electrónica será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos. No habrá prórroga ni nuevos plazos de adecuación. La dispensa se podrá hacer en cualquier farmacia del país, tenga o no convenio con la obra social o la prepaga del afiliado", habían lanzado en el Ministerio de Salud de la Nación los primeros días de diciembre.Desde entonces, los números se mantienen igual. Hay 17 provincias con una ley de receta electrónica, sea porque adhirieron a la norma nacional (11 distritos), cuentan con legislación propia (cuatro) o está "en curso" un proyecto de ley provincial (dos). En el primer grupo están Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Tierra del Fuego y Tucumán, mientras que están funcionando con un régimen propio la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, La Rioja y Chubut. Se les sumarán Río Negro y Santa Fe con proyecto propio.Hay otras siete provincias sin ley local, pero cuatro adhieren al uso de la receta electrónica -son San Luis, Córdoba, Santa Cruz y Santiago del Estero- y podrían tener un proyecto "próximamente", mientras que hay tres aún con ese plan "en revisión": Formosa, La Pampa y Neuquén.En Salud acordaron en que hay todavía provincias rezagadas en la digitalización de sus procesos, aunque aclararon que "ninguna expresó de manera formal querer estar fuera de la implementación de la receta electrónica". De hecho, todos los distritos, sea a través de PAMI, los prestadores privados, los profesionales en la consulta particular o el sector público están utilizando la prescripción electrónica, además de las farmacias, con las plataformas de validación para la dispensa.Opción de contingenciaPero donde la implementación todavía sea gradual, en los lugares alejados o sin conexión a Internet, la receta en papel seguirá siendo válida. Lo mismo para las prescripciones emitidas en 2024, mientras tengan vigencia."Es una alternativa que va a seguir vigente porque lo importante es que el medicamento llegue siempre al ciudadano que lo necesita. Es, además, una opción de contingencia cuando haya problemas de conectividad o un incidente informático. Todo esto lo estamos comunicando a las farmacias y los colegios profesionales", explicó Susana Azurmendi, subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas de Salud de la cartera sanitaria nacional. "El 100% de los profesionales está en condiciones de emitir receta electrónica: muchas de las plataformas autorizadas, si no la mayoría, son gratuitas y les ofrecen acceso a través del celular o la tableta", resumió.El megadecreto presidencial de diciembre del año pasado había fijado hasta el 1° de julio como el plazo límite para abandonar el uso del papel en hospitales, centros privados, consultorios y farmacias. Pero, por las dificultades para la implementación, se postergó la plena aplicación otros seis meses, intervalo que se cumple hoy para "alcanzar la digitalización total en la prescripción y la dispensa de medicamentos", como se había definido.En tanto, para las órdenes médicas -excepto de análisis de laboratorio o estudios por imágenes- habrá que esperar por lo menos otros tres meses para contar, primero, con un nomenclador de todas las prestaciones disponibles que puedan indicar los profesionales. En Salud, estiman que para mediados de este año se emparejará el uso de las ordenes médicas al de las recetas electrónicas en el país.Al momento, según explicaron, las recetas electrónicas en las plataformas autorizadas para funcionar (hay más de un centenar habilitadas ya en un registro nacional y otras 40 en proceso de aprobación) cuentan con un espacio libre que los profesionales ya están utilizando para indicar análisis o estudios.También, prevén ampliar la cantidad de "renglones" para la prescripción de medicamentos. Ahora, la mayoría de las opciones incluyen la posibilidad de recetar dos o tres drogas. "Pero podría no haber limite en la receta electrónica porque el concepto de renglón es el límite que tenía el papel. Se está trabajando para que las plataformas lo amplíen", indicó Azurmendi.En diálogo con LA NACIÓN, la funcionaria refirió también que la prescripción electrónica o digital "es un hecho en muchos subsectores". Para alcanzar la implementación plena, según añadió, "se propicia el uso de todas las plataformas habilitadas por el Ministerio de Salud" en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (Renapdis). Anticipó que, en 2025, a ese registro se van a sumar otros procesos y plataformas necesarios para el sistema sanitario y su uso. Se relevaron más de 200 inscriptos y se aprobaron más de 110 empresas o plataformas para uso de los profesionales.En la farmaciaLos datos mínimos obligatorios que por default completan los profesionales en los recetarios electrónicos a través de apps o sistemas online estaban entre los requisitos para ingresar al Renapdis. Son los datos del paciente y quien prescribe, la cobertura y las drogas por nombre genérico o principio activo y, opcionalmente, la marca comercial. "Esto no implica que, en la farmacia, el paciente no pueda elegir otra opción del medicamento indicado", aclararon desde Salud.Para la dispensa, se puede solicitar el DNI y el carnet de afiliado y/o token en las apps de las obras sociales o prepagas, de acuerdo con el validador online que utilice la farmacia. Azurmendi explicó que no es un requisito para la entrega de los medicamentos tener que presentar la receta impresa. Si la farmacia está sin sistema, por ejemplo, pueden solicitar exhibir la copia de la receta que los recetarios online envían por WhatsApp, correo electrónico o a la que los pacientes pueden acceder a través del sitio de su cobertura, según sea el caso.Si por algún motivo el paciente no puede llevarse los medicamentos (por ejemplo, no cuenta en ese momento con dinero suficiente o no es la presentación indicada), tiene que solicitar que la farmacia revierta la dispensa para no perder la receta. "Todas las plataformas o software contemplan esa función, por lo que hay que asegurarse de que lo hagan", recomendaron.Si en la farmacia falta alguno de los medicamentos recetados, puede dispensar lo que tenga disponible y el paciente puede ir a otra farmacia por el resto. Se van anulando de la receta electrónica los productos que se dispensan, de acuerdo con las guías oficiales para el sector. Acá se pueden consultar las directrices oficiales para el uso de esta herramienta.Siete datos mínimos obligatoriosPara tener validez, las recetas electrónicas deberán contar con la siguiente información:Identificación del médico o el profesional prescriptor (nombre, matrícula, profesión, especialidad y domicilio).Código de barras.Identificación del paciente (nombre, obra social o prepaga, fecha de nacimiento, DNI y sexo).Descripción del medicamento recetado con nombre genérico o denominación común internacional, presentación, forma farmacéutica y cantidad de unidades para el tratamiento indicado. Opcionalmente, el nombre comercial del medicamento que el profesional sugiera.Diagnóstico.Fecha de emisión.Firma digital del profesional.

Fuente: Clarín
01/01/2025 07:00

Empieza a regir la receta electrónica de medicamentos: qué cambia a partir de hoy

A partir de este 1 de enero de 2025, se vuelve obligatoria la indicación de los remedios por esa vía. Cuáles provincias adhirieron.Susana Azurmendi, subsecretaria de Vigilancia Epidemiológica, Información y Estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, explica los detalles.

Fuente: Infobae
01/01/2025 01:51

Entró en vigencia la receta electrónica: las claves del nuevo sistema que deja atrás la prescripción en papel

La nueva modalidad promete mayor eficiencia, seguridad y trazabilidad, además de facilitar la interacción entre pacientes, médicos y farmacias. Lo que hay que saber sobre su implementación

Fuente: Infobae
31/12/2024 19:30

Receta de licuado de banana y avena, rápida y fácil

Con ingredientes sencillos de encontrar, se logra un batido lleno de fibra y energía natural. Una opción perfecta para incorporar hábitos más saludables a tu alimentación

Fuente: Infobae
31/12/2024 14:16

La receta española para Nochevieja que encanta a José Andrés y que elabora con restos de queso: "Una vida útil más larga"

Este aperitivo pude durar varios meses en la despensa sin necesidad mantenimiento

Fuente: Infobae
30/12/2024 20:00

Receta de ensalada de pera y roquefort, rápida y fácil

Con orígenes europeos, este plato reinterpretado globalmente puede ser adaptadao a tus gustos con ingredientes accesibles y de calidad

Fuente: Infobae
29/12/2024 03:00

Receta de vieiras a la gallega, un bocado de lujo muy fácil de preparar con el que conquistar a tus invitados

Este clásico de la cocina gallega resalta la frescura de este marisco con ingredientes sencillos y mucho sabor

Fuente: Infobae
29/12/2024 03:00

Receta de Vasilopita, el pastel griego de Año Nuevo que esconde una moneda de la suerte y se comparte con los santos

Este pan dulce se rodea de una gran amalgama de tradiciones, compartidas por griegos desde hace siglos

Fuente: Infobae
27/12/2024 20:00

Receta de ensalada de rúcula y cherry, rápida y fácil

Cómo combinar ingredientes frescos con un método sencillo. Una propuesta versátil en solo diez minutos que resalta el sabor mediterráneo

Fuente: La Nación
27/12/2024 16:18

La receta de tres ingredientes que aporta proteínas de alta calidad y hierro

En el vertiginoso ritmo de la vida actual, encontrar cenas que sean saludables, rápidas y nutritivas puede parecer un reto imposible. Sin embargo, con los ingredientes adecuados, es posible preparar un plato que cumpla con todos estos requisitos. Este omelette de huevo, espinaca y queso es la combinación perfecta: es sencillo de hacer, delicioso, y está listo en solo cinco minutos.Mantener una dieta balanceada es esencial para una buena salud. Esto implica consumir la cantidad adecuada de nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima, como carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Además, una dieta balanceada no solo previene enfermedades, sino que también mejora la energía diaria y ayuda a mantener un peso adecuado.Entre los componentes clave de una alimentación saludable, las proteínas también destacan por su importancia. Según informa el medio especializado en bienestar Healthline, estos nutrientes cumplen un papel fundamental en la reparación y construcción de tejidos, entre los que se incluyen los músculos. Además, participan en la producción de enzimas y hormonas esenciales para el funcionamiento del organismo. Y a su vez, los alimentos ricos en proteínas ofrecen mayor saciedad, lo que contribuye al control del apetito y evita excesos innecesarios.Por otro lado, dentro de un plan de alimentación saludable, reducir el consumo de grasas saturadas o trans es crucial para prevenir problemas cardiovasculares y otros trastornos metabólicos. En especial, elegir cenas bajas en grasas favorece una digestión ligera y promueve un descanso más reparador.Porque la cena, como última comida del día, tiene un impacto directo en la calidad del sueño y en cómo el cuerpo procesa los alimentos mientras descansa. Por ello, optar por opciones saludables, ligeras y ricas en nutrientes contribuye a regular los niveles de energía y evita problemas como indigestiones o picos de azúcar en sangre durante la noche.El omelette de huevo, espinaca y queso: la cena perfectaEn este contexto, esta receta de omelette es ideal para quienes buscan simplicidad y nutrición en un solo plato. Al combinar huevo, espinaca y queso es una comida que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales.El huevo, por ejemplo, es un alimento rico en proteínas completas y nutrientes fundamentales como la Colina, que mejora la función cerebral, y la vitamina D, indispensable para la salud ósea, de acuerdo a la Central de Información de la Comida de Estados Unidos. La espinaca, por su parte, destaca como fuente de hierro, vitamina K y antioxidantes, elementos que mejoran la circulación, fortalecen los huesos y combaten los radicales libres. Finalmente, el queso, especialmente en versiones bajas en grasa, aporta calcio, proteínas y grasas saludables, lo que favorece tanto la salud ósea como la sensación de saciedad.Receta completa del omelette de huevo, espinaca y queso Ingredientes3 huevos1 taza de espinaca crudaOpcional: puerro, verdeo o ajo picaditoRellenar con lo que guste o comer soloCondimentar a gustoPaso a paso:Batir los huevos.Agregar la espinaca cortada finita y, si se desea, verdeo, puerro o ajo picado.Cocinar en una sartén con un toque de aceite. Tapar y dejar cocinar hasta que el huevo esté cocido. Voltear y dorar del otro lado.Rellenar con el ingrediente de tu preferencia (como champiñones, jamón magro o tomate) o disfrutarlo solo.Otros platos con beneficios similaresPero este alimento no es el único que permite conseguir todos los beneficios de una dieta rica en proteína y baja en grasas. El sitio de cocina BBC Good Food comparte una lista de algunas recetas que cumplen con esos beneficios:Pechuga de pollo a la plancha con ensalada de hojas verdes: Una combinación ligera y rica en nutrientes que proporciona una excelente fuente de proteínas magras.Wrap de tortilla integral relleno de atún, palta y vegetales frescos: Una alternativa práctica, deliciosa y completa que incluye grasas saludables y vitaminas esenciales.Quinoa con pollo y verduras salteadas: Combina proteínas vegetales con una amplia gama de vitaminas y minerales, ideal para una cena equilibrada.

Fuente: Infobae
27/12/2024 11:05

Receta de dulce de leche casero, rápida y fácil

Su suavidad y dulzura lo convierten en un acompañamiento perfecto para tostadas, panqueques o simplemente para comer con una cuchara

Fuente: Infobae
27/12/2024 10:27

Una nutricionista da la receta de un desayuno antiinflamatorio para el estreñimiento: "Las semillas de lino contienen mucha cantidad de fibra"

El sistema digestivo no solo es clave para absorber los nutrientes necesarios, sino que también está relacionado con otros aspectos de la salud, como la energía o el sistema inmunológico

Fuente: Infobae
27/12/2024 07:25

Cómo hacer empanada de carne: la receta perfecta para triunfar en cualquier celebración

La combinación de una masa crujiente con un relleno jugoso es su garantía de éxito

Fuente: Infobae
26/12/2024 19:00

Receta de buñuelos de acelga, rápida y fácil

Aprende paso a paso a realizar este versátil plato que aprovecha verduras frescas, ideal para compartir en familia o con amigos

Fuente: Infobae
26/12/2024 16:00

La receta de fumet de marisco del chef Quique Dacosta, un básico para cocinar arroces, sopas y guisos

Aunque el marisco sea el protagonista de este caldo, el chef nos advierte que no debemos olvidarnos de las verduras ni de las carnes

Fuente: Infobae
26/12/2024 11:16

Receta de torta helada de frutilla, rápida y fácil

Los sabores frescos y texturas cremosas de este clásico generan momentos inolvidables. Ideal para compartir en familia

Fuente: Infobae
26/12/2024 08:10

Cómo hacer garbanzos con bacalao y espinacasâ??: una receta típica de la gastronomía española que es perfecta para disfrutar en invierno

Es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes simples pueden convertirse en un plato exquisito

Fuente: Infobae
26/12/2024 08:00

La receta de crema de marisco de Jordi Cruz: un plato al nivel de un chef Michelin perfecto para preparar esta Nochevieja

Perfecta para disfrutar en ocasiones especiales, esta sencilla receta no requiere de conocimientos culinarios ni herramientas especializadas

Fuente: Infobae
26/12/2024 06:12

Cómo preparar churros caseros, la receta paso a paso para cocinarlos en casa

El proceso para preparar churros caseros es sencillo y no requiere de ingredientes complicados, lo que los hace perfectos para una ocasión especial o para darle un toque diferente a un día cualquiera

Fuente: Infobae
25/12/2024 19:32

Receta de torta helada con pionono, rápida y fácil

Este postre es un clásico en muchos hogares latinoamericanos, ideal para consumir en días cálidos o en las celebraciones

Fuente: Infobae
25/12/2024 15:53

Andrea Llosa hace receta navideña, pero el resultado genera risas entre sus fans: "No salió como esperábamos"

La presentadora de ATV intentó preparar galletas navideñas para reivindicarse, pero los errores en la cocina provocaron risas entre sus seguidores, quienes destacaron su humor y esfuerzo

Fuente: Infobae
25/12/2024 11:00

Receta de postre Don Pedro, rápida y fácil

Aprende a preparar un clásico de la gastronomía argentina con esta receta rápida, ideal para sorprender en cualquier ocasión especial con una combinación exquisita

Fuente: Infobae
24/12/2024 20:00

Receta de flan de coco y leche condensada, rápida y fácil

Este postre es un clásico de muchas mesas en Latinoamérica y es ideal para consumir en los días calurosos

Fuente: Infobae
24/12/2024 19:13

Magaly Medina recuerda su receta del pavo navideño que se volvió viral y muestra nueva preparación

La periodista señaló que no volvería a hacer una receta navideña de pavo, indicando que prefiere evitar las críticas en las redes sociales, por lo que ahora solo se dedicará a las ensaladas

Fuente: Infobae
24/12/2024 16:00

La receta de croquetas de jamón de Alberto Chicote: trucos y secretos del chef para un resultado perfecto

El cocinero y presentador compartía en sus redes sus trucos para un resultado perfecto

Fuente: Infobae
24/12/2024 15:00

Laura Spoya comparte su receta de pavo navideño y es comparada con Magaly Medina: "Eso está crudo"

La modelo desató críticas tras compartir su receta de pavo navideño. Usuarios cuestionaron su cocción, mientras la exreina de belleza defendió su preparación asegurando que estaba perfectamente cocido

Fuente: Infobae
24/12/2024 14:02

La curiosa receta que es una de las favoritas de Dabiz Muñoz: así son los culos del pollo

La recomendación del chef madrileño: pollo con textura de torrezno

Fuente: Infobae
24/12/2024 13:20

Gravy navideño, una receta fácil y rápida para estas fiestas decembrinas

Esta preparación llenará de sabor cualquier cena gracias a que cada uno de los ingredientes aporta un toque distintivo que a su vez se mezcla con múltiples nutrientes para el cuerpo

Fuente: Infobae
24/12/2024 12:10

Cómo preparar romeritos con tortas de camarón esta Navidad | Receta fácil

Te presentamos esta opción que puedes disfrutar con la familia en estas fechas decembrinas

Fuente: Infobae
24/12/2024 11:05

Receta de torta helada con brownie, rápida y fácil

La combinación perfecta entre brownie y helado, en un postre simple que no puede faltar en la mesa

Fuente: Infobae
24/12/2024 10:00

La receta de canelones gratinados del chef Nandu Jubany, una delicia para disfrutar el día después de Navidad

Rellenos de diferentes carnes y acompañados de bechamel, son perfectos para compartir, ya sea en un banquete navideño o para una comida de domingo

Fuente: Infobae
24/12/2024 08:30

Navidad: cómo preparar un delicioso ponche navideño | Receta fácil

Esta bebida es tradicional en estas fechas decembrinas

Fuente: Infobae
24/12/2024 08:07

Receta de macedonia casera, el postre de frutas más saludable, fácil y tradicional

Esta receta saludable es perfecta para días calurosos, pero también como postre en fechas tan especiales como Navidad

Fuente: Infobae
24/12/2024 07:21

Caldo de Navidad, la receta tradicional más reconfortante para estas fechas

La forma de disfrutar de esta deliciosa sopa varía según la zona del país en la que celebremos la Navidad

Fuente: Infobae
23/12/2024 23:48

Receta del mejor chocolate caliente: ingredientes y paso a paso para prepararlo

Más que una simple bebida, la chocolatada navideña en Perú simboliza la unión y el calor familiar, siendo protagonista en hogares, eventos empresariales y festividades comunitarias

Fuente: La Nación
23/12/2024 20:00

La receta de la entrada barata y sencilla para servir en Navidad

Se acerca la hora de sentarse en la mesa de Nochebuena con la familia para esperar con ilusión la llegada de la Navidad. Las emociones de esta fiesta y la ansiedad por abrir los regalos después de la medianoche sin dudas abre el apetito, por lo que siempre hay que asegurarse de que haya suficiente comida para saciar a todos. Sin embargo, esto no es en todos los casos fácil de lograr, ya que los costos de hacer un buen plato suelen ser elevados y no todos tienen tampoco el tiempo para hacerlo.A pesar de que parezca imposible, existe una receta barata, sencilla e ideal para los días de calor que será capaz de resolver la entrada de esta Navidad. Se trata de los canapés de pan de molde, una opción ideal para salir un poco del tradicional vitel toné o los clásicos huevos rellenos que se llevan a la mesa año a año. Para hacer este aperitivo, que ayudará a calmar el hambre de los comensales, solo se necesitan un par de minutos e ingredientes que se pueden encontrar fácilmente en cualquier supermercado.Paso a paso, la receta de los canapés de pan Los canapés de pan son un aperitivo fresco y liviano, que calma el hambre sin llenar demasiado a los invitados mientras esperan el plato principal. Asimismo, se pueden preparar en diversas variantes: con hierbas, semillas y diferentes vegetales y aderezos que les darán un toque único. Su forma cuadrada y pequeña le dará un toque gourmet a esta entrada, que les fascinará a los más pequeños de la familia.Su receta es bastante versátil, ya que no tiene demasiados ingredientes que sean imprescindibles para prepararla. Es posible improvisar unos canapés de pan de molde con las cosas que hay en la heladera, porque pueden moldearse a gusto y conveniencia de cada uno y ser dulces, salados o agridulces. Acá, una lista de lo que se necesita para hacerlos y el paso a paso para lograrlo:Ingredientes8 rebanadas de pan de molde 100 gramos de queso untable100 gramos de jamón cocido o paleta1 tomate grande1 zanahoria1 huevo duroAceitunas verdes o negras (opcional)Sal y pimienta al gustoIdeas para entradas navideñasPreparaciónCortar los bordes del pan, para que quede solo la parte de la migaCortar cada rodaja en cuatro cuadrados iguales. En caso de así preferirlo, también se puede utilizar cortantes, para darles formas divertidas a los canapés.Colocar una cantidad generosa de queso untable en cada pedazo de pan para que los ingredientes se peguen bien. También puede utilizarse cualquier aderezo, como mayonesa o mostaza.Armar los canapés con rodajas finas de tomate, zanahoria, jamón y huevo. Los ingredientes de este paso pueden variar según los gustos de cada uno. Las aceitunas, el salmón ahumado, la palta, la remolacha, la lechuga y la ternera son algunos de los recomendados para hacer variantes de esta receta.Para decorarlos y darles un toque original y único, al final, agregar un poco de orégano o albahaca seca y coronar con una hora de perejil.Llevar a la heladera por 15 minutos y ya están listos para disfrutar en familia.




© 2017 - EsPrimicia.com