pedir

Fuente: La Nación
17/11/2025 23:18

Fabiola Yañez volvió a pedir disculpas por la foto en Olivos durante la pandemia y dijo: "A mi no me vacunaron"

Después de su tenso cruce con Mirtha Legrand en su programa de televisión, la exprimera dama Fabiola Yañez se refirió nuevamente a la foto en la Quinta de Olivos en plena cuarentena y reveló que el gobierno de Alberto Fernández decidió que no se vacunara durante la pandemia. Dijo que desde la presidencia justificaron que se iba a "armar un escándalo" y sostuvo que ella no se contagió en ningún momento, aunque el entonces titular del Poder Ejecutivo sí."A mí no me vacunaron. Yo dormía con el presidente y todos los ministros estaban vacunados. Toda la comitiva lo estaba, pero a mí no me dejaron porque decían que se haría un escándalo si la gente se enteraba que yo estaba vacunada", expresó Yañez en una entrevista con Ángel de Brito para su programa LAM.Además continuó: "Las dos veces que él tuvo Covid-19, yo no sé por qué razón, no me contagié. Jamás me pasó. Después de la foto de Olivos, ninguno de los presentes se contagió".En esta misma línea, la exprimera dama volvió a disculparse con los ciudadanos argentinos por la fiesta que se realizó en la quinta presidencial en plena pandemia en su cumpleaños y afirmó que pedirá perdón "todas las veces que sea necesario". En tanto, apuntó contra quienes hicieron público el encuentro: "La foto de Olivos no sé quién la entregó, pero se que el propio Gobierno mandó el video. Se lo sacaron a una persona que trabajaba conmigo del teléfono y lo enviaron a la televisión. Justificaron que iban a adelantarse".ð??¢ FABIOLA YÁÑEZ CUENTA LA VERDAD SOBRE LA FIESTA DE OLIVOSð??¬ "Voy a pedir disculpas las veces que sean necesarias"ð??¬ "A mi no me vacunaron contra el COVID"ð??¬ "El video lo entregaron desde Olivos"Cc #LAM en América TV ð??º @elejercitodelam @AngeldebritoOk pic.twitter.com/khdYdU1F8H— América TV (@AmericaTV) November 18, 2025En cuanto a su vínculo cuando eran pareja y a la denuncia por violencia de género, Yañez relató: "Él se comprometió conmigo y cuando quedé embarazada no lo aceptó. Me quitó la palabra durante un mes y dijo que para él era un shock. Vivía conmigo y me había pedido matrimonio. Luego me pidió que abortara y no me acompañó. Después de dos años viviendo en Olivos él me propuso tener un hijo. Yo ahí pensé que iba a ser algo genuino"."Yo tenía las pruebas y él me decía que yo estaba loca. En un principio no me dejaba subirme al ascensor. Me forcejeaba y me hacía salir. Yo siempre fui una persona muy fuerte que luchó su vida sola. Yo no nací con Alberto Fernández, tenía una vida antes de él. Después tuve un declive muy importante. En la Quinta de Olivos está todo muy resguardado, lo que empeoró", siguió.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
17/11/2025 20:10

Hackean cuenta de X del Ministerio de Cultura: entidad pide "desestimar cualquier publicación realizada durante este periodo"

Especialistas revisan protocolos internos y refuerzan la seguridad hasta restablecer el funcionamiento oficial de la plataforma

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:29

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa

La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:52

Piden a la PNP separar a capitana por orden ilegal que dejó a suboficial postrado con daño cerebral: ella sigue de vacaciones

El director del Instituto de Defensa Legal Policial, Jesús Poma, pidió un pronunciamiento urgente de la institución y del Ministerio del Interior tras el accidente que dejó con daño cerebral al suboficial Roger Quispe, quien cayó al recibir una orden de limpieza contraria al reglamento

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:34

Timothée Chalamet elogia a Adam Sandler y pide un Oscar para el comediante: "Debería tener un hombre dorado en sus manos"

Durante una jornada en Los Ángeles, el protagonista de "Dune" reconoció la relevancia y el impacto del actor en las nuevas generaciones. Por qué afirma que merece un reconocimiento más allá de los premios tradicionales por sus trabajos dramáticos

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:33

Delia Espinoza pide al PJ acelerar su reposición, pese a pedido de aclaración solicitado por su abogado

Aunque la suspendida fiscal insiste que la JNJ desacató orden de restituirla como titular del Ministerio Público, el expresidente del Tribunal Constitucional asegura que medida no puede ejecutarse hasta que se resuelva pedido de su defensa

Fuente: Perfil
17/11/2025 18:18

Trump cambia de opinión y pide publicar archivos de Epstein

Desde la Casa Blanca solicitaron la aprobación de las publicación de los archivos sobre Feffrey Epstein, cambiando su postura anterior. El presidente estadounidense se mostró despreocupado ante esta situación. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:50

Organizaciones civiles piden a la SCJN garantizar presupuesto mínimo tras reforma a Ley General de Víctimas

El Centro Prodh y Fundar instan a la Corte a restablecer la asignación obligatoria para ayuda, atención y reparación integral, eliminada en 2020

Fuente: Infobae
17/11/2025 17:25

Gobierno de José Jerí aprueba pedir a Bélgica la extradición de César Hinostroza, señalado como líder de 'Los cuellos blancos'

La administración del presidente interino aprobó la entrega del exjuez supremo para que pueda ser procesado en Perú

Fuente: Infobae
17/11/2025 16:34

Acuerdo comercial con EEUU: cuánto le cuesta a la Argentina el régimen de subsidios que pidió revisar Trump

Según el acuerdo marco difundido, el Gobierno ponga la lupa sobre las subvenciones a industrias. Los números oficiales detrás del Régimen de Economía del Conocimiento

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:50

Gobierno de México pide en COP11 crear frente común internacional contra el tabaquismo

El funcionario urgió a fortalecer la capacidad regulatoria frente a las campañas que promueven el consumo de tabaco en jóvenes

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:15

Blessd defendió a su novia Manuela de los ataques en redes sociales y pidió a sus seguidores que dejen atrás su relación con La Suprema: "Es hora de soltar"

El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:53

Pese a polémica por menores muertos en Guaviare, alcalde de Cali respaldó bombardeos de las Fuerzas Militares y pide extender operativos en el Valle: "Es lo necesario"

El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región

Fuente: Infobae
17/11/2025 13:00

Fiscalía pide 64 penas cadenas perpetuas para cabecillas e integrantes de La Jauría del Norte

Además de los líderes de la organización criminal, sus principales miembros enfrentan posibles penas de 35 años de prisión

Fuente: Clarín
17/11/2025 10:00

Giro inesperado: ahora Trump pide a sus congresistas que voten a favor de publicar los archivos de Epstein

"No tenemos nada que esconder", escribió en su red social y aseguró que le da igual si se divulgan o no el dossier del fallecido delincuente sexual.Esta semana, la cámara Baja debe tratar un proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia difundir los documentos.

Fuente: Clarín
17/11/2025 09:00

Alerta roja por el viento en la Patagonia: se esperan ráfagas de casi 150 km/h y piden que la gente no salga de sus casas

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la zona más afectada será el sudoeste de Río Negro. El resto de la región está bajo alertas amarilla y naranja.

Fuente: Infobae
17/11/2025 07:46

El cáncer de pulmón crece entre las mujeres y los jóvenes: los expertos piden estrategias de prevención para frenarlo

España es el país en el que más crecen los casos de cáncer de pulmón femenino, especialmente en mujeres jóvenes no fumadoras

Fuente: La Nación
17/11/2025 07:18

La TSA refuerza controles en vuelos internos de EE.UU.: qué documentos piden en noviembre de 2025

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos es la agencia del gobierno que se encarga de garantizar la protección de los pasajeros y la carga. En noviembre de 2025, mantiene vigente su lista con una serie de documentos para poder abordar vuelos nacionales que todos deben seguir.La lista completa de documentos que pide la TSA para vuelos en EE.UU.De acuerdo con la web oficial de la TSA, los pasajeros adultos mayores de 18 años tienen que presentar una identificación válida para abordar un vuelo interno en EE.UU. ante los oficiales de control. Esta es la lista de documentos aceptados:Licencias de conducir que cumplan con la ley REAL ID u otras tarjetas de identificación con foto estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente)Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitidas por el estadoPasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte estadounidenseTarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), estas son Global Entry, NEXUS, SENTRI y FASTDocumento de identidad del DHS, incluidos los documentos de identidad emitidos a los dependientesTarjeta de residente permanente (green card)Tarjeta de cruce fronterizoDocumento de identidad con foto válido emitido por una nación tribal o tribu indígena reconocida federalmente, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC, por sus siglas en inglés)Tarjeta PIV HSPD-12Pasaporte expedido por un gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de CanadáCredencial de Identificación de Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés)Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (I-766)Credencial de marino mercante estadounidenseTarjeta de identificación de salud para veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés)Qué hay que presentar ante la TSA para viajar con un menor de edad La TSA explicó que no requiere que los menores de 18 años presenten una identificación para vuelos dentro de Estados Unidos. No obstante, aquellos que viajen solos y cumplan las condiciones para usar TSA PreCheck sí deberán mostrar un documento válido para acceder a ese control de seguridad agilizado. Real ID para volar en Estados Unidos: los detalles clave que hay que conocerDesde el 7 de mayo de 2025, las licencias de conducir y documentos de identidad estatales que no cumplan con la normativa REAL ID dejarán de ser aceptados como identificación válida en los aeropuertos de Estados Unidos.Quienes no cuenten con un documento compatible deberán viajar con una alternativa admitida por la TSA.Qué sucede si no tengo un documento válido para presentar ante la TSA en Estados UnidosEl personal de la TSA puede solicitar al pasajero que complete un procedimiento de verificación de identidad que incluye aportar datos como nombre y domicilio actual para confirmar su información. Si la identidad es validada, se permitirá el acceso al puesto de seguridad, aunque el viajero podría quedar sujeto a controles adicionales.No se autorizará el ingreso al área de inspección si el pasajero se niega a presentar una identificación válida, rechaza colaborar con el proceso de comprobación o si la autoridad no logra confirmar su identidad.

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:06

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron lo que pidió: "Le dijeron que estaba a nivel de Super Bowl"

Bizarrap y Daddy Yankee fueron los elegidos, pero no la primera opción para el espectáculo musical del Miami Dolphins-Washington Commanders

Fuente: Infobae
17/11/2025 05:18

Una inmobiliaria pide 8.000 euros a dos compradores por un piso de 100.000: "Nosotros también somos agentes y jamás se nos ocurriría"

Una pareja denuncia el cobro de una comisión que consideran excesiva por la adquisición de una vivienda, cuestionando la ética y transparencia del sector

Fuente: La Nación
16/11/2025 21:18

Guía para renovar la green card en EE.UU.: los documentos que pide Uscis, el costo del trámite y la fecha clave

Quienes viven en Estados Unidos y cuentan con una Tarjeta de Residencia Permanente deben conocer los pasos que implica la renovación. Las autoridades de inmigración marcan cuáles son los documentos necesarios para obtener una nueva green card.Los documentos necesarios para renovar la green card en 2025El trámite de renovación se realiza mediante el Formulario I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente. De acuerdo con lo que establece el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), los requisitos varían según cuál sea el motivo para obtener un nuevo documento.Según lo que indica el propio formulario, la renovación debe llevarse a cabo cuando el documento expiró o expirará en los próximos seis meses. En ese trámite, la única documentación que requiere la agencia estadounidense es una copia de la green card.Al presentar la Tarjeta de Residencia Permanente e incluir la información solicitada, el Uscis enviará un nuevo documento al solicitante. Además, dentro de los datos requeridos, el inmigrante debe completar su A-Number y su número de cuenta en línea del Uscis.En el caso de solicitar el cambio de la green card por pérdida, robo o destrucción de la tarjeta, el interesado puede entregar una copia de una identificación. Debe ser emitida por el gobierno y contener su nombre, fecha de nacimiento, fotografía y firma.Para los casos en los que la residencia permanente haya sido emitida, pero nunca se envió la tarjeta, se incluyen otros documentos entre los requisitos. En ese escenario, Uscis también exige uno de los siguientes: copia del último Formulario I-797, Notificación de Acción; copia del pasaporte que muestre el sello I-551 o copia de una identificación emitida por el gobierno.Por cuánto tiempo es válida una green card tras la renovaciónLa entidad estadounidense especifica que en general la renovación de una Tarjeta de Residencia Permanente es válida por diez años. Para no atrasarse sobre cuándo hay que realizar el trámite, el migrante debe prestar atención a la fecha de vencimiento, que está impresa en la parte frontal.Si el extranjero recibió un documento que no incluye esta información, el Uscis recomienda solicitar la renovación, ya que lo más probable es que no sea válido. Los menores de edad que hayan recibido la green card antes de los 14 años tienen que realizar la renovación al cumplir esa edad.Por su parte, quienes hayan obtenido una residencia por dos años deben realizar otro trámite. En esos casos no corresponde presentar el Formulario I-90, sino el I-751 o el I-829, según si obtuvo la documentación a partir de un matrimonio o de ser un inversionista o empresario.Cuánto cuesta renovar la green cardDe acuerdo con las tarifas que presenta Uscis en el Formulario G-1055, actualmente los costos para realizar la renovación de la residencia permanente son:En papel US$465 y en línea US$415.Si el residente cumplió 14 años y la tarjeta actual vence antes de los 16, se mantienen esos costos.Si el residente tiene 14 años y la tarjeta actual expira después de los 16 años: sin costo.

Fuente: Infobae
16/11/2025 20:38

Puigdemont pide al Tribunal Constitucional suspender las órdenes de detención tras el aval europeo

La argumentación que esgrime el expresident y su defensa es que la persistencia de estas medidas supondría un "perjuicio irreparable" para sus derechos fundamentales

Fuente: Infobae
16/11/2025 19:30

Rafael López Aliaga señala que fue a CADE 2025 "de boleto" y pide a sus militantes buscar "conversos celestes" casa por casa

Durante un encuentro en Miraflores, el líder de Renovación Popular pidió colocar un cartel con el símbolo del partido en la puerta de sus casas y les recomendó que "sea elegante, no una huachafada"

Fuente: Clarín
16/11/2025 14:00

Los industriales apoyan las reformas de Milei, pero quieren reunirse con Caputo para pedir políticas en favor del sector

Lo expresó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappalini.

Fuente: Perfil
16/11/2025 13:18

El Papa León XIV pidió "no acostumbrarse a la guerra" y llamó a la comunidad internacional a reconstruir la paz

Tras el Ángelus, León XIV condenó la violencia global, recordó ataques recientes en África, Ucrania y Perú, y exhortó a trabajar por la paz. Leer más

Fuente: Infobae
16/11/2025 06:15

Un hombre que gana 700 euros y le pasa 300 a su hija pide dejar de pagar la pensión de alimentos porque sufre una discapacidad tras un accidente y ha tenido otra niña

Los jueces decidieron bajar la cuota mensual de 300 a 200 euros durante un año, y tras ese periodo la ayuda cesará

Fuente: La Nación
16/11/2025 02:00

EAD: documentos que todo migrante debe tener para pedir un permiso de trabajo ahora

Los migrantes que deseen solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) deben cumplir una serie de requisitos y presentar ciertos documentos en la petición. Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció cambios en la renovación de los permisos de trabajo de este tipo.Cómo solicitar un EAD en EE.UU.: documentos y requisitos de elegibilidadEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló los criterios de elegibilidad para la presentación de una petición de EAD o su renovación. Los migrantes deben presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, ante la agencia federal.A través de este permiso de trabajo, los extranjeros en EE.UU. pueden acceder al mercado laboral durante un período específico. Para la solicitud, generalmente deben presentar una prueba de identidad como el pasaporte, dos fotografías y la evidencia de estatus migratorio.Esta autorización está destinada a los migrantes que ocupen ciertas categorías, como:Titulares de asilo, refugiado o no inmigrante U que necesitan una evidencia de autorización de empleo.En trámite de la solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus bajo el formulario I-485.Se encuentra pendiente la petición de la solicitud de asilo y suspensión a la deportación del formulario I-589.Migrantes que cuentan con permiso de estadía legal en EE.UU. pero no de trabajo, como estudiantes con visas F-1 o M-1.Qué migrantes no necesitan solicitar una EAD para trabajar en EE.UU.El Uscis también detalló quiénes no requieren de un permiso de trabajo, dado que sus estatus migratorios ya contemplan la autorización para trabajar en el territorio norteamericano. Estos son:Titulares de la green card o tarjeta de residencia permanente legal.Con estatus de no inmigrante que cuentan con autorización de empleo, como las visas H-1B, L-1B o P.Cambios recientes en las renovaciones de permisos de trabajo EAD en EE.UU.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció modificaciones sobre el trámite de renovación del EAD. Los migrantes que soliciten este proceso desde el 30 de octubre de 2025 no cuentan con la extensión automática, que antes constaba de 540 días posterior a la fecha de vencimiento.En su lugar, el Uscis realizará una verificación más exhaustiva sobre las peticiones, aunque se incluyeron ciertas excepciones en los casos en los que lo disponga la ley o bajo la emisión de una notificación en el Registro Federal, que sí contarán con la extensión automática de renovación."Es una medida de sentido común garantizar que se hayan completado las revisiones de antecedentes e investigaciones de seguridad adecuadas antes de que se extienda la autorización o documentación de empleo de un extranjero", indicó la agencia federal en el comunicado oficial sobre la nueva medida.A su vez, el organismo gubernamental instó a los titulares de EAD a pedir la renovación hasta 180 días (seis meses) antes de su expiración. "Cuanto más espere un extranjero para presentar una solicitud, más probable es que experimente una interrupción temporal en su autorización de empleo o documentación", señaló el escrito.

Fuente: Infobae
15/11/2025 21:42

Piden rastrear apartamento que ocupó Armando Benedetti en exclusivo barrio de Bogotá durante campaña de Petro: gastos no habrían sido registrados

Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia del gobierno Santos, aseguró que en la vivienda, ubicada en el edificio-hotel 80/10 Urban Living, se celebraron eventos clave para la aspiración del jefe de Estado

Fuente: Clarín
15/11/2025 20:18

Javier Milei pide acelerar la reforma laboral, pero los gobernadores quieren tener más detalles del proyecto

Los mandatarios sostienen que no conocen la letra chica ni fueron consultados sobre el proyecto por el que les piden apoyo.Los empresarios creen que puede ser una reforma light y desconfían.

Fuente: Clarín
15/11/2025 20:18

Giro del fiscal: pidió la indagatoria de Spagnuolo, pero no cita como prueba el audio de la supuesta coima del 3% para Karina Milei

En un fundado dictamen, Picardi reveló una organización que direccionaba contratos millonarios para la compra de medicamentos y logró la indagatoria del ex titular de la ANDIS y otras 15 ex funcionarios y empresarios que integraban el llamado "el Grupo Museo".

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:01

Sargento en retiro pidió la renuncia del ministro de Defensa por bombardeo en El Guaviare: "Priorizar la vida"

En la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se dio a conocer que siete menores fallecieron en medio de la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
15/11/2025 19:34

Durante entrega de Tarjetas Mujeres Bienestar por parte de Sheinbaum en Palizada, Campeche, pobladores piden medicina

La presidenta realiza una gira por Campeche y Tabasco para dar a conocer avances de los compromisos cumplidos

Fuente: Infobae
15/11/2025 18:10

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de 'Iván Mordisco'

Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Fuente: Infobae
15/11/2025 18:06

Procuraduría pide que Francisco Sagasti pague 400 mil soles por pase al retiro de generales PNP

Monto sería pagado solidariamente junto a los exministros José Elice y Rubén Vargas, solo si son hallados responsables civiles. Defensa del exmandatario rechaza pretensión de la PGE y asevera que se actuó conforme a ley

Fuente: Infobae
15/11/2025 16:27

Luego de pedir ayuda por una ventana, menor de edad en estado de abandonado fue rescatado en Bogotá: segundo caso en una semana

El caso se conoció en Suba, y se suma al hecho que se presentó en el sector de venta de autopartes y repuestos de motocicletas en La Favorita tres días antes en el centro de la capital

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:23

Cámara Colombo Americana destacó exención de aranceles, pero pidió ampliar beneficios a más sectores

AmCham destacó el impacto positivo para el agro, pero insiste en la urgencia de negociar la eliminación de gravámenes para industrias que generan empleo y dependen del comercio exterior

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:49

Abogados niegan montaje contra Diego Cadena y Álvaro Uribe y piden que la Fiscalía investigue el papel del "Narcochofer" en la denuncia

Tras la denuncia de Ximena Bustamante, los penalistas involucrados aseguran que no existió ningún entrampamiento y cuestionan la credibilidad de Manuel Castañeda

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:31

Petro pide a la Fiscalía investigar a usuario de la red social X que difundió acusaciones falsas contra psicóloga colombiana

El presidente reaccionó al caso de Elizabeth Ortiz Peña, víctima de una serie de acusaciones infundadas difundidas por Javier Vivas Santana, a quien usuarios también señalan por conductas de acoso digital

Fuente: Infobae
15/11/2025 13:00

Familia de menor de 15 años quemada por sus compañeros de trabajo en Pasto pide justicia y apoyo económico

La joven ha sido intervenida quirúrgicamente en cuarenta y ocho ocasiones desde su ingreso al hospital, cada una de ellas implicando injertos de piel y cuidados especializados

Fuente: Infobae
15/11/2025 12:21

Uribe le pide al Centro Democrático que, como en Disney, "no se hable de Petro" y se enfoquen en propuestas

El expresidente pidió a los candidatos dejar de mencionar a Gustavo Petro en medios y concentrarse en propuestas económicas e infraestructura, en un llamado a bajar la confrontación dentro del partido

Fuente: Infobae
15/11/2025 09:30

Feminicidio en Huaral: familia pide justicia para madre e hijos asesinados dentro de su vivienda

La familia y vecinos convocaron un plantón el último viernes 14 de noviembre frente a las sedes del Ministerio Público, el Departamento de Investigación Criminal y el Poder Judicial

Fuente: Infobae
15/11/2025 07:35

La Alianza por el Clima se moviliza este sábado en el marco de la COP30: concentraciones en nueve ciudades para pedir una transición ecológica justa

Mientras representantes internacionales debaten en Belém el rumbo climático global, grupos ecologistas reclaman un modelo económico sostenible y medidas reales de justicia ambiental

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:04

El Gobierno cree que aprobará el Presupuesto: qué piden las provincias y la posible fractura en el Congreso

En Casa Rosada avanzan con las negociaciones de cara a las sesiones extraordinarias. Hay predisposición para sumar al debate otros reclamos

Fuente: Perfil
15/11/2025 02:00

Furioso por el caso Epstein, Trump pide investigar a Bill Clinton y al JP Morgan

El presidente estadounidense, irritado por la insistencia de los periodistas sobre el tema, afirmó que todo es "una farsa" de los demócratas y amenazó con pedir una investigación contra personajes de ese partido, entre ellos Bill Clinton, e instituciones como JP Morgan. "Los registros demuestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su isla", sostuvo, en referencia a las fiestas con menores que daba el pedófilo. Los demócratas, con apoyo de algunos republicanos, quieren divulgar otra tanda de mails comprometedores. Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2025 00:41

Coordinadora de MC en Cámara de Diputados pide a Omar Harfuch reforzar seguridad a Gildardo Maldonado

Al finalizar los comicios, las medidas de protección le fueron retiradas, por lo que solicitó nuevamente apoyo ante el reciente atentado.

Fuente: Infobae
14/11/2025 23:39

Así puede pedir una indemnización a su cónyuge por daño moral: estas son las causales que aplican en Colombia

Las víctimas deben acreditar haber sufrido un perjuicio psicológico significativo por conductas de la pareja, con quien se unió en matrimonio

Fuente: Infobae
14/11/2025 23:08

Fernando "el Flaco" Solórzano le pidió matrimonio a Lorena Altamirano tras 11 años de relación: "Fue perfecto"

La pareja de actores selló su historia con una propuesta inesperada en Venecia, dejando a sus fans a la espera de más detalles sobre la boda y el futuro de esta relación

Fuente: Infobae
14/11/2025 23:04

Day Vásquez pidió vigilancia especial a audiencia que busca revocar principio de oportunidad: defensa de Nicolás Petro está implicada

La exnuera del jefe de Estado manifestó sus inquietudes sobre la transparencia del proceso, señalando que el abogado Alejandro Carranza habría accedido con antelación a información

Fuente: La Nación
14/11/2025 19:36

Milei aseguró que el acuerdo con EE.UU. mejorará la competitividad y pidió avanzar en la reforma laboral

El presidente Javier Milei destacó este viernes el acuerdo comercial alcanzado con los Estados Unidos y remarcó sus beneficios. El mandatario aseguró que el arreglo mejorará la competitividad y el arribo de inversiones. "Nos hace más eficientes, ricos", destacó el mandatario y ahondó en la importancia de avanzar en la reforma laboral. "El acuerdo tiene dos dimensiones; una es profundizar la relación comercial y hay otra, que a la luz de la descapitalización de la economía de la Argentina de los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones", precisó Milei en alusión al acuerdo dado a conocer ayer."Entonces, no solo que genera un entorno de competitividad vía la parte comercial, sino que además abre las puertas a que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente", destacó luego en diálogo con el canal de streaming Neura."Es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial, de hecho, nos hace más eficientes, productivos, ricos porque implica mayores salarios", agregó. En medio de la expectativa por las reformas de segunda generación que anticipó el Gobierno, el Presidente desestimó que se haya definido la eliminación del monotributo como parte del proyecto de modernización laboral. "A lo largo de las últimas semanas se han dicho un montón de cosas sobre la modernización laboral, sobre qué se hacía, que no, que se discutía, que no. El proyecto está generado desde los ministerios de economía, de desregulación del Estado y Capital humano. Recién en la reunión de gabinete del miércoles se aunaron los proyectos y ahora está en secretaria de legal y técnica para la confección final", precisó Milei. Y ante la consulta de si el Gobierno evalúa la eliminación del monotributo, aclaró: "Están trabajando los equipos y corresponde a la reforma tributaria y la relación que guarda con las reformas que se hagan y la modernización laboral. Bajen un poco la ansiedad y no se enganchen con las mentiras". Acuerdo de comercioAyer el mandatario celebró el nuevo acuerdo de comercio e inversiones de la Argentina con Estados Unidos durante una exposición que brindó en el Congreso de Economía Regional que organiza la Fundación Club de la Libertad."Seguro todavía no están al tanto de la tremenda noticia que salió. Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán estamos fuertemente comprometidos a hacer a la Argentina grande nuevamente", destacó Milei ayer a los pocos segundos de empezar con su discurso. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/11/2025 19:13

Armando Benedetti pidió a la magistrada Lombana explicar por qué allanó su casa: "Hasta este segundo no ha dicho"

La vivienda, ubicada en el Atlántico, fue allanada el 11 de noviembre de 2025. Al jefe de cartera se le adelanta una investigación en la Corte Suprema de Justicia

Fuente: Perfil
14/11/2025 19:00

Ante la ONU, un funcionario de Milei pidió por la "memoria completa" y negó los 30.000 desaparecidos

El subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, encabezó la delegación argentina en la presentación anual ante el Comité contra la Tortura. Denunció "reportes falsos" por parte de organizaciones no gubernamentales. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2025 17:00

Juicio por Cecilia Strzyzowski: en sus últimas palabras, Marcela Acuña pidió "intervenir el Poder Judicial de Chaco"

La madre de César Sena, acusada como partícipe primaria del crimen de la joven, habló frente al jurado popular antes del veredicto y aseguró que el caso fue manipulado políticamente. Leer más

Fuente: Clarín
14/11/2025 16:36

Una influencer fitness fue encontrada muerta un día después de pedir ayuda en un hospital

Era reconocida por compartir contenido sobre su estilo de vida y consejos de salud. Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias de su muerte.

Fuente: La Nación
14/11/2025 15:36

Acuerdo con Estados Unidos: la carne vacuna argentina se posiciona como la gran ganadora y otros sectores piden mayor reciprocidad

Los sectores productivos del agro comenzaron a mostrar sus primeras reacciones luego de que la Argentina y Estados Unidos formalizaran el marco del acuerdo comercial entre ambos países. Mientras que la cadena cárnica aparece como la mejor perfilada para obtener beneficios inmediatos, el resto de las actividades mantiene expectativas prudentes.Uno de los sectores que expresó mayor entusiasmo fue el cárnico, que ve en el entendimiento una oportunidad histórica. Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y directivo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), dijo: "Tenemos un buen equipo, todo, pero hay que hacer los goles. Somos positivos y nos tenemos fe; pero no vamos a gritar antes de concretar este posible acuerdo de estas 80.000 toneladas de carne vacuna sin aranceles. Pero sabemos que va a ser un momento bisagra", dijo a LA NACION. "Emergió la competitividad": hay boom de exportación de soja y toca un récord en 10 añosUrcía insistió en que aún se necesita conocer la letra chica, aunque planteó un escenario favorable si la cuota actual de 20.000 toneladas con un 10% de aranceles se ampliara a 80.000. Este tonelaje representaría solo el 0,7% del consumo de carne de los Estados Unidos."Si así fuera, hay varias cosas a favor: primero que Estados Unidos le reconoce a Senasa la capacidad de habilitar una planta frigorífica, a diferencia de China", señaló. Agregó que "más de 20 plantas están operativas para exportar a Estados Unidos", en contraste con habilitaciones demoradas por parte del mercado chino donde son más de seis los años de espera."Este bicho es terrible": la tucura sapo se come todo en un campo de más de 100 años en el norte de Santa CruzEntre los beneficios, destacó la flexibilidad del destino: "Entran todas las carnes sin hueso, no hay limitación de cortes, incluso el trimming [recorte de carne y grasa para elaborar hamburguesas] también puede a Estados Unidos". Además, subrayó que no habrá restricciones productivas: "No te pone el límite que sea alimentado a pasto o a corral, todo el rodeo de la Argentina prácticamente es elegible".En ese marco, consideró que la medida impactará en toda la cadena: "En el orden de los primeros ganadores está el productor por lejos y el ganadero argentino en todos sus niveles". También mencionó mejoras logísticas, ya que "es mucho más fácil llegar a Estados Unidos, un tercio de lo que es ir a China", con tiempos [60 días contra 20 días] y costos de flete considerablemente menores.Urcía destacó que este avance llega tras años de posicionamiento de la carne argentina en ese mercado: "No es que hoy empezamos de cero, ya hay un trabajo previo", recordó y mencionó acciones del Ipcva desde 2015, con presencia en ferias y acuerdos comerciales desarrollados por empresas exportadoras.Respecto de los impactos fiscales, puntualizó: "Si no hay acuerdo comercial, pagás unos US$2000 en impuestos al entrar a Estados Unidos por tonelada", algo que cambiaría con el acuerdo previsto. Según explicó, esas cifras "quedarían en la cadena productiva local".El caso de la sojaPero, mientras la carne vacuna aparece como la gran beneficiada, otros sectores mantienen expectativas más cautas. Uno de los puntos que generó dudas fue el compromiso mutuo de ambos países de avanzar en la estabilización del "comercio mundial de soja". Fuentes de la industria oleaginosa señalaron que "es algo muy amplio y difícil de entender a qué se refiere concretamente". Añadieron que el interés de EE.UU. estaría en no quedar bloqueado por los chinos y que eso implique una ventaja ante la Argentina y Brasil. Estados y China han mantenido una guerra comercial que incluyó a la soja, ya que el gigante asiático frenó compras del producto norteamericano. "Creemos a que aspiran a que la Argentina los ayude a volver al statu quo anterior, en donde se levantan barreras que este año perjudicaron al farmer americano. Pareciera algo más político para la interna americana, donde le dicen a los farmers que este acuerdo es también bueno para ellos pues la alianza con la Argentina ayudará a controlar a los chinos. Es solo una percepción", aclararon.También el sector de biocombustibles prefirió tener mesura. "Para ser francos, tampoco teníamos la gran expectativa de que se abriera el mercado de biodiésel mañana", señalaron. Recordaron que las restricciones fueron impuestas "por el mismo Trump" en su anterior gobierno y consideraron improbable una reapertura inmediata dadas las tensiones de Trump con el agro norteamericano. Aun así, valoraron que "hay expectativa de que haya un proceso que continúe" y remarcaron que Cancillería "lo sigue teniendo en agenda". El biodiésel argentino se quedó afuera de Estados Unidos por los aranceles aplicados en 2016.Pese a las dificultades actuales del sector, que enfrenta "el peor año de la historia desde 2007", mantienen el reclamo abierto y confían en futuras negociaciones. "No nos sentimos los perdedores del acuerdo. La charla va a seguir y va a haber algún nuevo round", expresaron.El sector citrícola también manifestó interés en ampliar su presencia. José Carbonell, presidente de Federcitrus, afirmó: "Nos gustaría entrar con arancel cero en los cítricos dulces, pero si tenemos que entrar con un 10% como el limón, es valioso; lo importante es entrar". Según explicó, la Argentina cuenta con condiciones productivas y sanitarias para abastecer un mercado que hoy exhibe una marcada caída en su producción interna.Carbonell recordó la experiencia positiva del limón: "Cuando nos abrieron el mercado dijimos que íbamos con 5000 toneladas y el primer año fuimos con 10.000, llegamos casi a 100.000 toneladas". Por eso, consideró que "la naranja y mandarina fresca pueden rápidamente convertirse en el principal destino" hacia Estados Unidos. En cambio, el sector avícola pidió prudencia. "Hay que esperar porque lo que se publicó fue solo un comunicado de prensa", indicaron. Subrayaron que la Argentina reclamó reciprocidad, algo que "no salió en el comunicado". Para la actividad, que disputa competitividad global, el equilibrio es fundamental: "Si vamos a competir de una manera sana, no tenemos ningún problema porque somos competitivos y eficientes".El sector recordó que Estados Unidos produce 16 millones de toneladas anuales frente a las 2,5 millones de la Argentina, y que cualquier acuerdo deberá contemplar condiciones equivalentes. Por eso, insistieron en que "hay incertidumbre porque todavía lo único que se conoce es un acuerdo marco" y reiteraron que esperan "una reciprocidad tanto de importación como exportación".En tanto, el sector porcino advirtió que todavía no puede realizar un análisis completo: "No contamos con todos los detalles técnicos y sanitarios necesarios para realizar un análisis que brinde certezas del impacto", señalaron. Recordaron que el mercado interno ya sufre presión importadora desde Brasil y pidieron que, si avanza una mayor apertura, "el Gobierno acompañe con las medidas que el sector viene reclamando hace mucho tiempo".

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:04

Piden investigar a Ocensa, filial de Ecopetrol, por presunto desvío de fondos públicos

El abogado Carlos Roncancio, en representación de trabajadores de oleoductos, solicitó una investigación sobre el uso de fondos públicos, y señaló a Ocensa y a su gerente por presuntas irregularidades

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:30

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, pidió al alcalde Galán, replantear la nueva medida del pico y placa que "afecta directamente a Cundinamarca"

Sánchez Perico expresó su sorpresa por la medida y solicitó que se reconsidere, porque la decisión impacta a los municipios vecinos: "Es como si Soacha les cobrara a los carros matriculados de Bogotá"

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:59

Sheinbaum pide que manifestación de Generación Z sea pacífica, destaca apoyos a jóvenes: "México es un país libre"

La presidenta de México señaló que las movilizaciones son válidas mientras se mantengan en un ambiente sin violencia

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:33

Pati Chapoy pide investigar a políticos de Morena en rechazo a fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La titular de 'Ventaneando' no fue la única celebridad de TV Azteca que se pronunció sobre el proceso legal contra Elektra

Fuente: Infobae
14/11/2025 10:25

Una madre pide dejar de mantener a su hija con problemas de salud mental y la jueza se lo niega: "La falta de relación no es culpa exclusiva de la joven"

La Audiencia de Barcelona rechaza extinguir la pensión alimenticia de 175 euros debido a que los problemas psicológicos de la joven dificultan la relación con su progenitora

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:24

Andrés Guerra Hoyos renunció a su precandidatura presidencial en el Centro Democrático y pidió volver al Senado

En una carta enviada a la dirigencia del Centro Democrático, Guerra Hoyos anunció su renuncia a la precandidatura presidencial tras un recorrido que describió como un intenso aprendizaje político y emocional

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:03

'Pipe Tuluá' reaparece y pide calma tras aval de extradición: "Sigo firme en mi propuesta de buscar una salida política al conflicto"

El delincuente y, al parecer, líder de la banda La Inmaculada, pidió al grupo criminal que se abstengan de actos violentos e insiste en que no es narcotraficante

Fuente: Ámbito
14/11/2025 07:44

El agro celebra el nuevo acuerdo Argentina-EEUU, pero pide conocer la letra chica

La relación comercial entre ambos países ingresa en una etapa de mayor apertura y coordinación, con impacto directo en el sector agropecuario.

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:30

Magaly Medina estalla contra Christian Domínguez por pedir garantías en proceso con Melanie Martínez: "¿Le darían la custodia al Estado?"

La periodista cuestiona duramente la solicitud del cantante y alerta sobre el posible retiro de la adolescente de su hogarLa periodista lanzó una dura crítica a la reciente solicitud del cantante y advirtió sobre el riesgo de que la adolescente termine siendo retirada de su hogar. Recordó que ni él ni la madre tendrían la custodia legal, y que los abuelos tampoco podrían asumirla debido a sus propios problemas. "Pónganse a pensar", enfatizó

Fuente: Infobae
13/11/2025 23:20

Congreso: Fujimorista Fernando Rospigliosi pide represión policial "con toda energía para manifestantes violentos" previo a paro

El presidente del Legislativo llamó a responder con fuerza ante eventuales actos de violencia durante el paro de transportistas "No se puede tolerar que la Policía vaya inerme a recibir pedradas", dijo

Fuente: Clarín
13/11/2025 23:00

El reto de "Iron Mike": Tyson pidió revancha contra Jake Paul y reveló cuáles fueron sus errores

El legendario campeón asegura que subió al ring "no plenamente consciente" para el primer combate.Se siente "mejor que nunca" y mira primero a su duelo de exhibición contra Floyd Mayweather en 2026.

Fuente: Infobae
13/11/2025 22:55

Monreal pide resguardo sin tensión en la Cámara de Diputados ante protesta de la CNTE

Los maestros señalaron que permanecerán en paro por dos días y que el 22 de noviembre determinarán cuáles serán sus siguientes pasos

Fuente: La Nación
13/11/2025 22:36

Cambio en la regla de "public charge": qué deben saber los inmigrantes que piden la green card en 2025

Durante 2025, quienes buscan la residencia permanente en Estados Unidos podrían enfrentar cambios en el criterio conocido como public charge (carga pública) o causal de inadmisibilidad por dependencia del gobierno. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) registró ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA, por sus siglas en inglés) una propuesta que podría modificar la forma en que se evalúa el uso de beneficios públicos.Uscis propone nuevos cambios en la carga públicaLa propuesta registrada ante OIRA el 3 de noviembre de 2025 podría significar cambios en el alcance de la regla. De acuerdo con un artículo publicado por Newsweek, el texto oficial de la propuesta no fue emitido públicamente, por lo que no se conocen las variaciones precisas. Hasta que la norma propuesta sea publicada para comentarios, cualquier ajuste permanece en etapa preliminar.Sin embargo, la regla vigente sigue en efecto, y los solicitantes deben basar sus decisiones en ella mientras se desarrolla el proceso regulatorio. Los interesados deben mantenerse atentos a actualizaciones oficiales, ya que las reglas pueden evolucionar en función de decisiones regulatorias y políticas administrativas.¿Cuál es la regla vigente sobre la carga pública que puede afectar al trámite de la green card?Según se establece en el sitio web de Uscis, la regla actualmente en vigor fue establecida en septiembre de 2022 y comenzó a aplicarse en diciembre de ese mismo año. Esta norma mantuvo la interpretación histórica del concepto de public charge: solo se considera carga pública a un no ciudadano que probablemente dependerá principalmente de asistencia gubernamental para cubrir necesidades básicas de subsistencia. La definición se centra en dos áreas clave: Asistencia económica en efectivo para mantener ingresos La institucionalización a largo plazo financiada por el EstadoEn el contexto de solicitudes de tarjeta verde, ser considerado probable carga pública puede resultar en la negación de la residencia permanente. Por ello, es importante comprender qué beneficios se toman en cuenta, cuáles no influyen en la determinación y qué factores se evalúan en cada caso.Beneficios que sí influyen en la evaluación de carga públicaLa regla de 2022 establece que únicamente ciertos beneficios se consideran evidencia relevante para determinar si una persona podría depender del gobierno. Entre ellos se encuentran:La Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés)La Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés)La asistencia económica estatal o local destinada específicamente a cubrir necesidades básicas del hogarEn estos casos, la asistencia debe estar enfocada al mantenimiento directo del ingreso familiar. Otro aspecto incluido es la institucionalización financiada por autoridades públicas. Esto se refiere a la permanencia en establecimientos de cuidado a largo plazo en los que los costos son cubiertos por Medicaid u otros fondos gubernamentales. Este criterio se limita a situaciones de institucionalización extendida y no aplica a servicios de salud temporales o de rehabilitación.El uso de estos beneficios no determina automáticamente que una persona sea considerada carga pública. Los oficiales deben evaluar la totalidad de las circunstancias, lo que implica revisar documentación, historial laboral, entorno familiar y estabilidad económica.Beneficios que no se consideran en la prueba de carga públicaLa regla vigente aclara que la mayoría de los programas y apoyos sociales no forman parte del análisis. Entre ellos se encuentran:Programas de ayuda alimentaria como SNAP o WICLa atención médica general, lo que incluye la cobertura bajo Medicaid en la mayoría de los casos, así como servicios de vacunación y tratamiento médico de emergenciaTambién se excluyen los programas de vivienda, como subsidios o vales de alquiler, y servicios de apoyo legal o comunitario.Qué beneficios hayan recibido otros integrantes del hogar tampoco afecta la evaluación del solicitante. Por ejemplo, si un hijo ciudadano estadounidense recibe atención médica pública o ayuda alimentaria, esto no se considera un factor negativo para la persona que solicita la green card.Esta distinción tiene el propósito de evitar que familias elegibles abandonen servicios de salud o alimentación por temor a consecuencias migratorias. Aunque la preocupación sigue presente en muchos hogares, la regla de 2022 delimita claramente cuáles programas influyen y cuáles no.

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:55

Wikipedia pide a las empresas de IA usar su API de pago y dejar de extraer contenido

Las directrices para desarrolladores de IA incluyen la obligación de citar correctamente las fuentes, dar crédito a los colaboradores humanos y respetar las licencias

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:20

Alfonso Martínez pide no politizar la seguridad desde Palacio Nacional: "No se puede juzgar a quienes pensamos distinto"

El alcalde de Morelia expuso ante Omar García Harfuch cinco propuestas para fortalecer la estrategia en Michoacán

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:58

Ni Delia Espinoza ni Tomás Gálvez: presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales piden elección "extraordinaria" de Fiscal de la Nación

En medio de la orden del PJ de reponer a Espinoza y el silencio de la JNJ, entidad que suspendió y desacató orden judicial, los fiscales remitieron un documento a la Junta de Fiscales Supremos solicitando estabilidad al interior de la institución

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Paolo Rocca reconoció el orden macro y pidió reformas y una "política industrial" para la Argentina

Reformas, apertura racional y política industrial fueron los ejes de la conversación que mantuvo el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA). El empresario aportó su mirada sobre la agenda que impulsa el presidente Javier Milei y las oportunidades del sector productivo.En cada una de sus apariciones públicas, Rocca habla de política industrial. "El hecho de que se haya desprestigiado este concepto por los abusos, la falta de transparencia y la intervención no le quita valor ni relevancia", sostuvo.El empresario reconoció el reordenamiento de la economía a cargo de la gestión de Milei, pero también planteó que quedan cosas por hacer: "Debemos hacer política monetaria e industrial". De hecho, Rocca se manifestó en contra de que el desarrollo de la Argentina dependa solo de una cadena de valor porque "eso no alcanza".En consecuencia, introdujo la idea de decisiones sectoriales. En palabras de Rocca esto equivale a "entender en qué cadena de valor aceptamos un rol distinto y a cuál apoyamos y cuidamos". El empresario destacó que el sistema impositivo es una de las principales trabas para el sector productivo. "La industria necesita reducir la carga impositiva, reducir la informalidad laboral, ampliar las bases de recaudación con equilibrio fiscal y distribuyendo el peso del Estado", señaló, al tiempo que cuestionó la presión tributaria a nivel nacional, provincial y municipal."Nuestra empresa tiene un 4% o 5% de impuesto a la exportación industrial. No hay que desalentar la exportación", afirmó Rocca.En ese sentido, consideró que una reforma tributaria debería tomar como referencia modelos que diferencian los impuestos sobre utilidades distribuidas y reinvertidas. "Los tres principios â??reducir la informalidad, favorecer la inversión y no obstaculizar las exportacionesâ?? son elementos de orientación de una reforma", sintetizó.A su vez, Rocca no le escapó en sus comentarios a la reforma laboral como otro eje prioritario. "El tema laboral es la segunda reforma importante, y en el corazón de esto está la reducción de la informalidad", sostuvo. "Una reforma laboral debería apuntar a reducir la informalidad, reducir la litigiosidad y permitir la flexibilidad que aumente la productividad", añadió, y remarcó la necesidad de "construir consenso y una posibilidad de transformación positiva".Además, fuera de agenda planteó la necesidad de una reforma educativa que permita mejorar los resultados del sistema. Este es otro de los temas que el empresario suele repetir en sus discursos. "Hace falta una reforma educativa: en 1994 se provincializó, tenemos 9 millones de alumnos y 800.000 docentes; gran parte de esto está en manos de las provincias", dijo. Acto seguido, propuso "poner al Estado en control de contenidos, evaluación y performance, para que no quede fragmentado".Por último, consideró que el desarrollo de la infraestructura y la logística es clave para la competitividad industrial. "La empresa para ser competitiva necesita logística, un tema muy relevante para la transformación", aseguró.

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:50

CNTE entrega a diputados su pliego petitorio, pide abrogar la Reforma Educativa

Legisladores recibieron el documento y señalaron que sus peticiones serán circuladas

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

La Unión Europea pide a Ucrania luchar contra la corrupción, pero no dejará de apoyar a Kiev ante la invasión rusa

KIEV.- La Unión Europea (UE) pidió a Ucrania hacer más esfuerzos para combatir el enriquecimiento ilícito, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tiene que lidiar con las consecuencias de un escándalo de corrupción en el que se ha visto involucrada su administración. El organismo internacional, no obstante, aclaró que seguirá apoyando a Kiev frente a la invasión rusa.El canciller alemán, Friedrich Merz, destacó las preocupaciones europeas sobre la corrupción en Ucrania en una conversación telefónica con Zelensky el jueves.Merz "subrayó la expectativa del gobierno alemán de que Ucrania avance enérgicamente en la lucha contra la corrupción y en más reformas, particularmente en el área del estado de derecho", señaló la oficina de Merz en un comunicado.Zelensky, según el comunicado, prometió "total transparencia, apoyo a largo plazo para las autoridades anticorrupción independientes y rápidas medidas adicionales para recuperar la confianza de la población ucraniana, los socios europeos y los donantes internacionales".Al mismo tiempo, un portavoz de la Comisión Europea dijo que descubrir el supuesto esquema de sobornos demostró que los esfuerzos de Ucrania para combatir la corrupción están funcionando mientras el país se esfuerza por cumplir con los estándares para la membresía en la UE.I spoke with @bundeskanzler Merz, just after visiting the command posts of our combat brigades and corps. I briefed him on the current situation at the front, and we discussed the key steps that could strengthen our defense.I am grateful to Germany for its support - since theâ?¦ pic.twitter.com/GXLkKcCfmD— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) November 13, 2025"Esta investigación muestra que los organismos anticorrupción están en su lugar y funcionando en Ucrania", afirmó Guillaume Mercier en Bruselas."Permítanme enfatizar que la lucha contra la corrupción es clave para que un país se una a la UE. Requiere esfuerzos continuos para garantizar una fuerte capacidad para combatir la corrupción y un respeto por el estado de derecho", agregó el funcionario.Cuestionamientos a altos funcionariosDespués de que los ministros de Justicia y Energía de Zelensky renunciaran el miércoles en medio de la investigación sobre presunta corrupción en el sector energético, el gobierno despidió al vicepresidente de Energoatom, la empresa estatal de energía nuclear que los investigadores creen está en el centro de la trama de sobornos.La UE y otros socios extranjeros han inyectado dinero en el sector energético de Ucrania, intentando contrarrestar el bombardeado implacable de Rusia de la red eléctrica, que requiere constantes reparaciones.Los jefes de los departamentos de finanzas, legales y de adquisiciones de Energoatom y un consultor del presidente de Energoatom también fueron destituidos, informó la primera ministra Yuliia Svyrydenko el miércoles por la noche."Durante la guerra a gran escala, cuando el enemigo está destruyendo nuestra infraestructura energética todos los días y el país vive bajo cortes de energía, cualquier forma de corrupción es inaceptable", indicó Svyrydenko en un video el jueves.Un tribunal de Kiev empezó a recibir pruebas de los organismos de control anticorrupción cuya investigación de 15 meses, que incluye 1000 horas de escuchas telefónicas, ha llevado a la detención de cinco personas e implicado a otras siete en una trama que supuestamente generó alrededor de 100 millones de dólares.Tymur Mindich, copropietario de la compañía de producción de medios Kvartal 95 de Zelensky, es el presunto cerebro de la conspiración. Se desconoce su paradero.El presidente ucraniano ordenó el jueves sanciones económicas "personales especiales" contra Mindich, su exsocio comercial, incluido el congelamiento de sus bienes.El empresario de 46 años, que la prensa ucraniana afirma que es un amigo cercano de Zelensky, también es sospechoso de haber influido en decisiones de altos funcionarios del gobierno, incluido el exministro de Defensa, Rustem Umerov, ahora secretario del Consejo de Seguridad Nacional.La investigación ha suscitado preguntas sobre lo que los más altos funcionarios del país sabían del entramado. También ha despertado recuerdos del intento de Zelensky el verano pasado de limitar a los organismos de control anticorrupción de Ucrania. El mandatario dio marcha atrás después de protestas generalizadas en las calles de Ucrania y presión de la Unión Europea, que ha instado al país a abordar la corrupción arraigada.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:27

Puente Chillón a punto de colapsar: alcalde de Ancón pide S/ 20 millones al MTC para obras de ampliación que durarían un año

En conversación con Infobae Perú, el alcalde Samuel Daza afirmó que el colapso de la Av. Néstor Gambetta ha incrementado el tránsito de vehículos pesados sobre el puente de la Panamericana Norte

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:20

Me han quitado el subsidio de mayores de 52 años: qué otras prestaciones puedo pedir

Algunas de las ayudas públicas son compatibles con esta prestación para mayores de 52 años, y otras no. Es clave conocer cuáles son todas las posibilidades para aquellos que necesiten algún tipo de apoyo económico

Fuente: Perfil
13/11/2025 16:00

Makintach se disculpó con la familia Maradona y la fiscal pidió su destitución: "mintió y abusó del poder"

La fiscal Analía Duarte consideró que la magistrada acusada de participar del documental "Justicia Divina" tomó por tontos a quienes participaron del debate. En sus últimas palabras, Makintach pidió perdón a Dalma y Gianinna Maradona. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:36

Paola Rocca le pidió al Gobierno que tenga una política industrial y que no se conforme sólo con el orden macro

El presidente del Grupo Techint apuntó contra la poca importancia que se le da en el programa económico del ministro Luis Caputo. La nueva política de Estados Unidos y la relación con la Unión Europea

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:35

Precandidato del Centro Democrático le pidió al partido considerar poner a Álvaro Uribe a abrir la lista al Senado: "Le quitaríamos esa presión a los notables"

El congresista planteó que ubicar a Álvaro Uribe en la primera posición aliviaría la presión sobre otros aspirantes y consolidaría el respaldo de las bases para los comicios legislativos de 2026

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:33

Exministro Aurelio Iragorri anuncia aspiración presidencial y pide debate sin extremos para 2026

Iragorri afirmó que su candidatura busca ofrecer "soluciones reales" a los desafíos nacionales y propuso una alternativa centrada en la unidad ciudadana

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:22

Joven veterinaria que pidió la eutanasia hizo particular petición para su despedida: concentrado o alimento para perros y gatos

Ángela Mariño, una mujer con cáncer terminal, pidió que su legado sea que sus amigos ayuden a cuidar a los animales y apoyen a las fundaciones que protegen a estos seres

Fuente: La Nación
13/11/2025 15:18

Caso Cecilia Strzyzowski: comenzaron los alegatos y la querella pidió condena para los siete imputados

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).- Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando de cintas, globos y pañuelos rosas, el color favorito de Cecilia. También hay fotos de ella. Una bandera que dice "el Chaco exige justicia" y otra a su lado "siete perpetuas, los siete sabían". En la plaza de enfrente colgaron un pasacalle que dice "Clan Sena, veredicto culpable". Comenzaron los alegatos finales en los que las partes repasan sus teorías del caso y le dicen al jurado a qué veredicto consideran que se debe arribar. La querella -Juan Martín Bogado por parte del Equipo Fiscal Especial; Gustavo Briend, representante de la madre dela víctima y Juan Ignacio Díaz por la Subsecretaria de Género y Diversidad- le pidió al jurado que condene a los siete imputados. Los 12 jurados deberán llegar a un veredicto unánime de culpabilidad o no culpabilidad. En caso de ser culpable, es el juez quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal."Cecilia creía que iba a ser feliz junto a César, pero lamentablemente se cruzó con las personas equivocadas porque Marcela y Emerenciano nunca la aceptaron", afirmó Bogado, el primero en hablar. Recordó que César ya había sido violento con Cecilia durante una discusión, cuando ella quiso bajarse de la camioneta y él la metió de nuevo a la fuerza y le hizo una guillotina. Y también que tanto su madre como su abuela declararon que él se jactaba de poder hacer desaparecer a una persona: contó en un asado que "le inventaban un viajecito y la mandaba a la chanchería". "Esa premonición resultó ser una confesión", dijo. Lo hiló con el mensaje de Obregón cuando le dijo a su mujer que había pasado "lo mismo de siempre". "Estando los tres juntos comienza la segunda parte del plan: seguir con la rutina, llamar lo menos posible la atención, y borrar los rastros del delito", sostuvo sobre la familia Sena. Probar el plan y la "colaboración esencial y activa" del matrimonio Sena es el punto clave del juicio dado que no podrían ser condenados como encubridores. El Código Penal establece expresamente que están exentos de pena los padres que oculten las pruebas del crimen de su hijo cuando no hubo una promesa previa."César no actuó solo. Actuó bajo el mandato de los padres que siempre estuvieron detras del plan de Ushuaia para sacar esta piedra en el zapato que era Cecilia", coincidió Briend. Y agregó: "No son encubridores como quisieron mostrar. Hay una participación anterior y eso está corroborado con los mensajes previos donde se indicaba que la suegra le ofrecía el viaje, casa, trabajo a Ushuaia". La palabra de los padresAyer, declararon los padres de César. Marcela Acuña se amparó en el amor de madre y admitió que quiso encubrir a su hijo. Emerenciano Sena recurrió a su dura infancia en casa de barro y a su dedicación al trabajo y al movimiento piquetero."Emerenciano describió detalladamente su vida. Misteriosamente tenía una laguna mental para hablar del hecho, circunstancia que me llama la atención", dijo el abogado que representa a la familia. "Son circunstancias que determinan que se trata de un discurso organizado para desligarse del juicio", consideró. Y afirmó que todos los imputados dijeron ser inocentes, pero ninguno habló sobre el hecho que se está investigando. A su turno, Díaz se focalizó en la casa de los Sena. "César pudo matarla en el hotel, en un descampado, en la chanchería, en el campo Rossi, en el barrio Emerenciano Sena. Pero no, señores del jurado, César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena eligieron que la muerte de Cecilia tenía que ser en la casa porque ahí comienza la impunidad de ellos", afirmó. "Eso es parte del plan, de la organización previa porque ellos sabían que en el lugar donde estaban eran impunes. Podían comunicarse con sus colaboradores más cercanos para a ocultar cualquier tipo de rastro". "¿Qué va a decir la defensa? Que no hay prueba directa. Pero existen grabaciones, videos, mensajes, registros, movimientos, las conductas de los sujetos. Existen todas esas pruebas que claramente valoradas en conjunto, por el sentido común, afirman nuestra acusación", dijo Díaz. Y mirando al jurado afirmó: "Esto no fue un hecho improvisado ni una causa política. Este hecho fue planificado, con poder, con desigualdad, basado totalmente en la impunidad que manejaba la familia Sena". Declaraciones En la jornada 12 del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski declararon cinco de los siete imputados. Todos pidieron que César, el principal acusado, hable. "El que cometió un delito que se haga cargo de su delito", dijo su papá. Marcela apuntó: "Creo que va a ser sano para él mismo que diga si es que sucedió algo". Ambos buscaron desligarse de la acusación fiscal que los imputa como partícipes primarios en el crimen de su nuera. En primera fila los escuchaba su hijo, imputado como autor de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. Apenas levantó la cabeza y por momentos tomaba anotaciones. Las defensas lo niegan. En el caso de Marcela sobran pruebas que muestran como se deshizo de la evidencia luego de haber visto un "bulto" en su casa. Les pidió a sus colaboradores que vayan a revisar y ayudar a César y también donó muebles que luego se comprobó tenían sangre. Ayer, de todos modos, negó en todo momento haber sabido que se trataba de un cuerpo y también haber dado órdenes sobre qué hacer con él. El líder de los Sena es aún el más difícil de ubicar en la jornada del 2 de junio. La defensa se esfuerza por mostrar que desconocía lo que había hecho su hijo, y que aquel día mantuvo su rutina. Acuña, insistió en varias que no le contaba nada a Emerenciano, pero dijo también que ese día le pidió a su marido suspender un viaje que tenían programado a Sáenz Peña para asistir a una asamblea con comunidades aborígenes porque César "no estaba bien" y no quería dejarlo solo. Lo había visto rasguñado. Después fue el turno de sus colaboradores, acusados de encubrimiento. Todos pidieron que el culpable pague por lo que hizo y dijeron no saber que estaban involucrados en el ocultamiento de este crimen. No habló Gustavo Obregón, quien ya había confesado haber colaborado a ocultar el cuerpo. Ni César. Tendrán una última oportunidad después de los alegatos y antes del veredicto. La segunda en declarar fue Fabiana González, mano derecha de Marcela Acuña, acusada de limpiar áreas específicas y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón manchados con sangre de Cecilia. Dijo desconocer que tenían sangre. En pocos minutos y entre lágrimas se mostró agradecida con Marcela y Emerenciano a quienes definió como sus papás y pidió volver con su hijo. Gustavo Melgarejo, casero del campo y su expareja, Griselda Reinoso, acusados de haber avivado el fuego para quemar los restos de Cecilia, también dijeron ser inocentes. Y aseguraron que esa noche estuvieron en un asado en la casa de un vecino.Cada parte tendrá 45 minutos, según acordaron el martes: si todos respetan ese tiempo, serán unas siete horas y media de alegatos. El viernes la jueza dará las instrucciones finales a los 12 jurados, que iniciarán la deliberación. Ese proceso tiene un mínimo de dos horas, pero sin límite máximo establecido. Deberán decidir por unanimidad si los siete imputados son culpables o no.

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

El bloque UCR pide audiencia a Llaryora para "frenar el atropello" del PJ tras sesión escandalosa

La espada de De Loredo acusó al oficialismo por "los reiterados episodios de gravedad institucional" en la Unicameral. Los radicales reiteraron su queja contra el PJ por "no cumplir" los acuerdos. Le piden a Llaryora reencauzar el diálogo en la previa del ingreso del Presupuesto 2026. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com