pedir

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Paolo Rocca reconoció el orden macro y pidió reformas y una "política industrial" para la Argentina

Reformas, apertura racional y política industrial fueron los ejes de la conversación que mantuvo el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA). El empresario aportó su mirada sobre la agenda que impulsa el presidente Javier Milei y las oportunidades del sector productivo.En cada una de sus apariciones públicas, Rocca habla de política industrial. "El hecho de que se haya desprestigiado este concepto por los abusos, la falta de transparencia y la intervención no le quita valor ni relevancia", sostuvo.El empresario reconoció el reordenamiento de la economía a cargo de la gestión de Milei, pero también planteó que quedan cosas por hacer: "Debemos hacer política monetaria e industrial". De hecho, Rocca se manifestó en contra de que el desarrollo de la Argentina dependa solo de una cadena de valor porque "eso no alcanza".En consecuencia, introdujo la idea de decisiones sectoriales. En palabras de Rocca esto equivale a "entender en qué cadena de valor aceptamos un rol distinto y a cuál apoyamos y cuidamos". El empresario destacó que el sistema impositivo es una de las principales trabas para el sector productivo. "La industria necesita reducir la carga impositiva, reducir la informalidad laboral, ampliar las bases de recaudación con equilibrio fiscal y distribuyendo el peso del Estado", señaló, al tiempo que cuestionó la presión tributaria a nivel nacional, provincial y municipal."Nuestra empresa tiene un 4% o 5% de impuesto a la exportación industrial. No hay que desalentar la exportación", afirmó Rocca.En ese sentido, consideró que una reforma tributaria debería tomar como referencia modelos que diferencian los impuestos sobre utilidades distribuidas y reinvertidas. "Los tres principios â??reducir la informalidad, favorecer la inversión y no obstaculizar las exportacionesâ?? son elementos de orientación de una reforma", sintetizó.A su vez, Rocca no le escapó en sus comentarios a la reforma laboral como otro eje prioritario. "El tema laboral es la segunda reforma importante, y en el corazón de esto está la reducción de la informalidad", sostuvo. "Una reforma laboral debería apuntar a reducir la informalidad, reducir la litigiosidad y permitir la flexibilidad que aumente la productividad", añadió, y remarcó la necesidad de "construir consenso y una posibilidad de transformación positiva".Además, fuera de agenda planteó la necesidad de una reforma educativa que permita mejorar los resultados del sistema. Este es otro de los temas que el empresario suele repetir en sus discursos. "Hace falta una reforma educativa: en 1994 se provincializó, tenemos 9 millones de alumnos y 800.000 docentes; gran parte de esto está en manos de las provincias", dijo. Acto seguido, propuso "poner al Estado en control de contenidos, evaluación y performance, para que no quede fragmentado".Por último, consideró que el desarrollo de la infraestructura y la logística es clave para la competitividad industrial. "La empresa para ser competitiva necesita logística, un tema muy relevante para la transformación", aseguró.

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:50

CNTE entrega a diputados su pliego petitorio, pide abrogar la Reforma Educativa

Legisladores recibieron el documento y señalaron que sus peticiones serán circuladas

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

La Unión Europea pide a Ucrania luchar contra la corrupción, pero no dejará de apoyar a Kiev ante la invasión rusa

KIEV.- La Unión Europea (UE) pidió a Ucrania hacer más esfuerzos para combatir el enriquecimiento ilícito, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tiene que lidiar con las consecuencias de un escándalo de corrupción en el que se ha visto involucrada su administración. El organismo internacional, no obstante, aclaró que seguirá apoyando a Kiev frente a la invasión rusa.El canciller alemán, Friedrich Merz, destacó las preocupaciones europeas sobre la corrupción en Ucrania en una conversación telefónica con Zelensky el jueves.Merz "subrayó la expectativa del gobierno alemán de que Ucrania avance enérgicamente en la lucha contra la corrupción y en más reformas, particularmente en el área del estado de derecho", señaló la oficina de Merz en un comunicado.Zelensky, según el comunicado, prometió "total transparencia, apoyo a largo plazo para las autoridades anticorrupción independientes y rápidas medidas adicionales para recuperar la confianza de la población ucraniana, los socios europeos y los donantes internacionales".Al mismo tiempo, un portavoz de la Comisión Europea dijo que descubrir el supuesto esquema de sobornos demostró que los esfuerzos de Ucrania para combatir la corrupción están funcionando mientras el país se esfuerza por cumplir con los estándares para la membresía en la UE.I spoke with @bundeskanzler Merz, just after visiting the command posts of our combat brigades and corps. I briefed him on the current situation at the front, and we discussed the key steps that could strengthen our defense.I am grateful to Germany for its support - since theâ?¦ pic.twitter.com/GXLkKcCfmD— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) November 13, 2025"Esta investigación muestra que los organismos anticorrupción están en su lugar y funcionando en Ucrania", afirmó Guillaume Mercier en Bruselas."Permítanme enfatizar que la lucha contra la corrupción es clave para que un país se una a la UE. Requiere esfuerzos continuos para garantizar una fuerte capacidad para combatir la corrupción y un respeto por el estado de derecho", agregó el funcionario.Cuestionamientos a altos funcionariosDespués de que los ministros de Justicia y Energía de Zelensky renunciaran el miércoles en medio de la investigación sobre presunta corrupción en el sector energético, el gobierno despidió al vicepresidente de Energoatom, la empresa estatal de energía nuclear que los investigadores creen está en el centro de la trama de sobornos.La UE y otros socios extranjeros han inyectado dinero en el sector energético de Ucrania, intentando contrarrestar el bombardeado implacable de Rusia de la red eléctrica, que requiere constantes reparaciones.Los jefes de los departamentos de finanzas, legales y de adquisiciones de Energoatom y un consultor del presidente de Energoatom también fueron destituidos, informó la primera ministra Yuliia Svyrydenko el miércoles por la noche."Durante la guerra a gran escala, cuando el enemigo está destruyendo nuestra infraestructura energética todos los días y el país vive bajo cortes de energía, cualquier forma de corrupción es inaceptable", indicó Svyrydenko en un video el jueves.Un tribunal de Kiev empezó a recibir pruebas de los organismos de control anticorrupción cuya investigación de 15 meses, que incluye 1000 horas de escuchas telefónicas, ha llevado a la detención de cinco personas e implicado a otras siete en una trama que supuestamente generó alrededor de 100 millones de dólares.Tymur Mindich, copropietario de la compañía de producción de medios Kvartal 95 de Zelensky, es el presunto cerebro de la conspiración. Se desconoce su paradero.El presidente ucraniano ordenó el jueves sanciones económicas "personales especiales" contra Mindich, su exsocio comercial, incluido el congelamiento de sus bienes.El empresario de 46 años, que la prensa ucraniana afirma que es un amigo cercano de Zelensky, también es sospechoso de haber influido en decisiones de altos funcionarios del gobierno, incluido el exministro de Defensa, Rustem Umerov, ahora secretario del Consejo de Seguridad Nacional.La investigación ha suscitado preguntas sobre lo que los más altos funcionarios del país sabían del entramado. También ha despertado recuerdos del intento de Zelensky el verano pasado de limitar a los organismos de control anticorrupción de Ucrania. El mandatario dio marcha atrás después de protestas generalizadas en las calles de Ucrania y presión de la Unión Europea, que ha instado al país a abordar la corrupción arraigada.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:27

Puente Chillón a punto de colapsar: alcalde de Ancón pide S/ 20 millones al MTC para obras de ampliación que durarían un año

En conversación con Infobae Perú, el alcalde Samuel Daza afirmó que el colapso de la Av. Néstor Gambetta ha incrementado el tránsito de vehículos pesados sobre el puente de la Panamericana Norte

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:20

Me han quitado el subsidio de mayores de 52 años: qué otras prestaciones puedo pedir

Algunas de las ayudas públicas son compatibles con esta prestación para mayores de 52 años, y otras no. Es clave conocer cuáles son todas las posibilidades para aquellos que necesiten algún tipo de apoyo económico

Fuente: Perfil
13/11/2025 16:00

Makintach se disculpó con la familia Maradona y la fiscal pidió su destitución: "mintió y abusó del poder"

La fiscal Analía Duarte consideró que la magistrada acusada de participar del documental "Justicia Divina" tomó por tontos a quienes participaron del debate. En sus últimas palabras, Makintach pidió perdón a Dalma y Gianinna Maradona. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:36

Paola Rocca le pidió al Gobierno que tenga una política industrial y que no se conforme sólo con el orden macro

El presidente del Grupo Techint apuntó contra la poca importancia que se le da en el programa económico del ministro Luis Caputo. La nueva política de Estados Unidos y la relación con la Unión Europea

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:35

Precandidato del Centro Democrático le pidió al partido considerar poner a Álvaro Uribe a abrir la lista al Senado: "Le quitaríamos esa presión a los notables"

El congresista planteó que ubicar a Álvaro Uribe en la primera posición aliviaría la presión sobre otros aspirantes y consolidaría el respaldo de las bases para los comicios legislativos de 2026

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:33

Exministro Aurelio Iragorri anuncia aspiración presidencial y pide debate sin extremos para 2026

Iragorri afirmó que su candidatura busca ofrecer "soluciones reales" a los desafíos nacionales y propuso una alternativa centrada en la unidad ciudadana

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:22

Joven veterinaria que pidió la eutanasia hizo particular petición para su despedida: concentrado o alimento para perros y gatos

Ángela Mariño, una mujer con cáncer terminal, pidió que su legado sea que sus amigos ayuden a cuidar a los animales y apoyen a las fundaciones que protegen a estos seres

Fuente: La Nación
13/11/2025 15:18

Caso Cecilia Strzyzowski: comenzaron los alegatos y la querella pidió condena para los siete imputados

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).- Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando de cintas, globos y pañuelos rosas, el color favorito de Cecilia. También hay fotos de ella. Una bandera que dice "el Chaco exige justicia" y otra a su lado "siete perpetuas, los siete sabían". En la plaza de enfrente colgaron un pasacalle que dice "Clan Sena, veredicto culpable". Comenzaron los alegatos finales en los que las partes repasan sus teorías del caso y le dicen al jurado a qué veredicto consideran que se debe arribar. La querella -Juan Martín Bogado por parte del Equipo Fiscal Especial; Gustavo Briend, representante de la madre dela víctima y Juan Ignacio Díaz por la Subsecretaria de Género y Diversidad- le pidió al jurado que condene a los siete imputados. Los 12 jurados deberán llegar a un veredicto unánime de culpabilidad o no culpabilidad. En caso de ser culpable, es el juez quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal."Cecilia creía que iba a ser feliz junto a César, pero lamentablemente se cruzó con las personas equivocadas porque Marcela y Emerenciano nunca la aceptaron", afirmó Bogado, el primero en hablar. Recordó que César ya había sido violento con Cecilia durante una discusión, cuando ella quiso bajarse de la camioneta y él la metió de nuevo a la fuerza y le hizo una guillotina. Y también que tanto su madre como su abuela declararon que él se jactaba de poder hacer desaparecer a una persona: contó en un asado que "le inventaban un viajecito y la mandaba a la chanchería". "Esa premonición resultó ser una confesión", dijo. Lo hiló con el mensaje de Obregón cuando le dijo a su mujer que había pasado "lo mismo de siempre". "Estando los tres juntos comienza la segunda parte del plan: seguir con la rutina, llamar lo menos posible la atención, y borrar los rastros del delito", sostuvo sobre la familia Sena. Probar el plan y la "colaboración esencial y activa" del matrimonio Sena es el punto clave del juicio dado que no podrían ser condenados como encubridores. El Código Penal establece expresamente que están exentos de pena los padres que oculten las pruebas del crimen de su hijo cuando no hubo una promesa previa."César no actuó solo. Actuó bajo el mandato de los padres que siempre estuvieron detras del plan de Ushuaia para sacar esta piedra en el zapato que era Cecilia", coincidió Briend. Y agregó: "No son encubridores como quisieron mostrar. Hay una participación anterior y eso está corroborado con los mensajes previos donde se indicaba que la suegra le ofrecía el viaje, casa, trabajo a Ushuaia". La palabra de los padresAyer, declararon los padres de César. Marcela Acuña se amparó en el amor de madre y admitió que quiso encubrir a su hijo. Emerenciano Sena recurrió a su dura infancia en casa de barro y a su dedicación al trabajo y al movimiento piquetero."Emerenciano describió detalladamente su vida. Misteriosamente tenía una laguna mental para hablar del hecho, circunstancia que me llama la atención", dijo el abogado que representa a la familia. "Son circunstancias que determinan que se trata de un discurso organizado para desligarse del juicio", consideró. Y afirmó que todos los imputados dijeron ser inocentes, pero ninguno habló sobre el hecho que se está investigando. A su turno, Díaz se focalizó en la casa de los Sena. "César pudo matarla en el hotel, en un descampado, en la chanchería, en el campo Rossi, en el barrio Emerenciano Sena. Pero no, señores del jurado, César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena eligieron que la muerte de Cecilia tenía que ser en la casa porque ahí comienza la impunidad de ellos", afirmó. "Eso es parte del plan, de la organización previa porque ellos sabían que en el lugar donde estaban eran impunes. Podían comunicarse con sus colaboradores más cercanos para a ocultar cualquier tipo de rastro". "¿Qué va a decir la defensa? Que no hay prueba directa. Pero existen grabaciones, videos, mensajes, registros, movimientos, las conductas de los sujetos. Existen todas esas pruebas que claramente valoradas en conjunto, por el sentido común, afirman nuestra acusación", dijo Díaz. Y mirando al jurado afirmó: "Esto no fue un hecho improvisado ni una causa política. Este hecho fue planificado, con poder, con desigualdad, basado totalmente en la impunidad que manejaba la familia Sena". Declaraciones En la jornada 12 del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski declararon cinco de los siete imputados. Todos pidieron que César, el principal acusado, hable. "El que cometió un delito que se haga cargo de su delito", dijo su papá. Marcela apuntó: "Creo que va a ser sano para él mismo que diga si es que sucedió algo". Ambos buscaron desligarse de la acusación fiscal que los imputa como partícipes primarios en el crimen de su nuera. En primera fila los escuchaba su hijo, imputado como autor de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. Apenas levantó la cabeza y por momentos tomaba anotaciones. Las defensas lo niegan. En el caso de Marcela sobran pruebas que muestran como se deshizo de la evidencia luego de haber visto un "bulto" en su casa. Les pidió a sus colaboradores que vayan a revisar y ayudar a César y también donó muebles que luego se comprobó tenían sangre. Ayer, de todos modos, negó en todo momento haber sabido que se trataba de un cuerpo y también haber dado órdenes sobre qué hacer con él. El líder de los Sena es aún el más difícil de ubicar en la jornada del 2 de junio. La defensa se esfuerza por mostrar que desconocía lo que había hecho su hijo, y que aquel día mantuvo su rutina. Acuña, insistió en varias que no le contaba nada a Emerenciano, pero dijo también que ese día le pidió a su marido suspender un viaje que tenían programado a Sáenz Peña para asistir a una asamblea con comunidades aborígenes porque César "no estaba bien" y no quería dejarlo solo. Lo había visto rasguñado. Después fue el turno de sus colaboradores, acusados de encubrimiento. Todos pidieron que el culpable pague por lo que hizo y dijeron no saber que estaban involucrados en el ocultamiento de este crimen. No habló Gustavo Obregón, quien ya había confesado haber colaborado a ocultar el cuerpo. Ni César. Tendrán una última oportunidad después de los alegatos y antes del veredicto. La segunda en declarar fue Fabiana González, mano derecha de Marcela Acuña, acusada de limpiar áreas específicas y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón manchados con sangre de Cecilia. Dijo desconocer que tenían sangre. En pocos minutos y entre lágrimas se mostró agradecida con Marcela y Emerenciano a quienes definió como sus papás y pidió volver con su hijo. Gustavo Melgarejo, casero del campo y su expareja, Griselda Reinoso, acusados de haber avivado el fuego para quemar los restos de Cecilia, también dijeron ser inocentes. Y aseguraron que esa noche estuvieron en un asado en la casa de un vecino.Cada parte tendrá 45 minutos, según acordaron el martes: si todos respetan ese tiempo, serán unas siete horas y media de alegatos. El viernes la jueza dará las instrucciones finales a los 12 jurados, que iniciarán la deliberación. Ese proceso tiene un mínimo de dos horas, pero sin límite máximo establecido. Deberán decidir por unanimidad si los siete imputados son culpables o no.

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

El bloque UCR pide audiencia a Llaryora para "frenar el atropello" del PJ tras sesión escandalosa

La espada de De Loredo acusó al oficialismo por "los reiterados episodios de gravedad institucional" en la Unicameral. Los radicales reiteraron su queja contra el PJ por "no cumplir" los acuerdos. Le piden a Llaryora reencauzar el diálogo en la previa del ingreso del Presupuesto 2026. Leer más

Fuente: Clarín
13/11/2025 15:00

Una influencer se casó consigo misma y tras un año de matrimonio pidió el divorcio: "Estaba agotada"

La influencer decidió explorar la "sologamía" como forma de "amor propio". Sin embargo, enfrentó desafíos.

Fuente: Perfil
13/11/2025 14:00

El FMI se mostró a favor del swap con Estados Unidos pero pidió acelerar la acumulación de reservas

La vocera del FMI, Julio Kozack, evitó dar precisiones numéricas sobre el "salvataje" de EEUU, al tiempo que destacó que el gobierno local sigue tomando medidas "para fortalecer la macroeconomía" y valoró que la inflación anual "cayó de niveles de dos dígitos altos el año pasado a alrededor del 30% en septiembre". Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:33

Alcaldesa de Uruapan recibió más de 15 elementos de la Defensa tras de pedir protección, reveló Sheinbaum

Tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, la edil tomó protesta del cargo asegurando que seguirá la misma línea de trabajo del exalcalde

Fuente: La Nación
13/11/2025 13:18

Un ministro de Kicillof pidió una reunión por los fondos para la Provincia y Santilli le respondió con una ironía

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, le envió una nota al flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para solicitar una reunión entre el funcionario y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con el objetivo de reclamar mayores fondos para el distrito, en medio del giro del Gobierno nacional para mantener un mejor diálogo con los gobernadores. Sin embargo, Santilli respondió de una manera irónica."En el día de hoy (por el miércoles) solicité formalmente una reunión al ministro Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires", dijo Bianco en su cuenta de X.En el día de hoy solicité formalmente una reunión al Ministro @diegosantilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/N9oq8lXpoN— Carli Bianco (@Carli_Bianco) November 12, 2025"Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución", dice el documento.También por las redes, Santilli le contestó: "Dale Carli, gracias. Tomo nota".Por la tarde del miércoles, durante una conferencia de prensa, Santilli amplió la respuesta a Kicillof y a Bianco. El nuevo ministro del Interior insistió que todas las negociaciones se hacen teniendo como premisa "el equilibrio fiscal, que es es central a la hora de discutir". Recalcó que "tener un presupuesto es clave, da previsibilidad".En esa línea, Santilli deslizó que los temas que plantean los gobernadores "se irán resolviendo presupuesto tras presupuesto" y ratificó que lo más importante es que la Argentina crezca. También destacó la importancia de la baja del riesgo país para acceder a financiamiento internacional.El cruce con el gobierno bonaerense se da luego de que Santilli asuma en Interior y haya avanzado en la convocatoria a los gobernadores luego del contundente triunfo del oficialismo el 26 de octubre. Sin embargo, la relación con Kicillof con la administración mileísta es tensa debido al signo político y la puja durante la campaña electoral entre el oficialismo y el kirchnerismo.

Fuente: La Nación
13/11/2025 12:18

La Procuración pidió destituir a la jueza Makintach: "Arrasó con el prestigio Poder Judicial"

LA PLATA.- "La doctora ha perdido las condiciones para ejercicio de la magistratura con la pretensión de grabación de miniserie Justicia divina". Con esas palabras la Procuración de la provincia de Buenos Aires concluyó el alegado contra Julieta Makintach."Lamentablemente, una cuenta muy cara para el Poder Judicial y para la sociedad toda", expresó Analía Duarte, fiscal general de Necochea y voz acusadora por parte de la Procuración. "Mintió. Manipuló. Usó recursos del erario público. Todo esto es un escándalo: ella arrojó piedras a la Justicia. A la verdad. Arrasó con el prestigio del Poder Judicial". Se le atribuyeron incumplimiento de los deberes de su cargo de magistrado, comisión de graves irregularidades, realización acto de parcialidad manifiesta, abuso de autoridad y malversación de caudales, entre otros cargos.Tras sostener que Makintach mintió, la acusación señaló: "La evidencia está clara desde el minuto uno". Duarte destacó que durante el juicio por la muerte de Diego Maradona se tomaron imágenes sin ningún tipo de autorización "para cumplir con un proyecto vendible". "Todo esto no se podría haber llevado a cabo sin la doctora Makintach", destacó la Procuración.La acusadora mencionó que, de acuerdo con la prueba documental recolectada, las imágenes que se grabaron tenían que ser aptas para plataformas como Netflix, Paramount o Disney, mientras se buscaba financiación para el documental que tenía un costo aproximado de 800 mil dólares.Para la Procuración, Makintach "Mintió todo el tiempo. Mintió a Giannina Maradona cuando juró por sus propios hijos que no había documental. Tenemos probado que María Lía Vidal Aleman le propuso hacer un documental que ella [Makintach] dijo que iba a hacer bajo su supervisión y que la doctora conocía el trailer". "Para el 6 de marzo ella ya sabía que venía una condena", deslizó Duarte, para señalar el grave perjuicio que el proyecto conllevó para la Justicia."¿Nos toma por tontos?" preguntó la acusadora de la Procuración al detallar las circunstancias que concluyeron con la anulación del juicio donde "estaba en juego la muerte de una persona". Recordó que Diego Maradona para la familia "era un padre, un abuelo"."Escándalo mundial""La palabra 'escándalo' ha quedado chica. La gente de todo el planeta vio esta vergüenza", dijo el abogado Guillermo Sagués, representante de la acusación por el Colegio de Abogado de San Isidro. Sugirió que la magistrada "lo hizo por dinero. Por frivolidad extrema o por notoriedad para adquirir mayor carrera". "Logró hacer conocer al Poder Judicial en la peor de sus facetas: intervino en un proyecto comercial que se dedica a ganar dinero. Antepuso sus intereses por sobre los de los acusados y las víctimas", detalló Sagués. "Al daño al Poder Judicial de la Argentina se agrega al daño a las potenciales víctimas e investigados", enumeró. "Ha sido pisoteado el valor de justicia de la Constitución: ha lesionado gravemente la imagen y el prestigio del Poder Judicial"."Es necesario que este Jurado de Enjuiciamiento destituya e inhabilite a la jueza", enfatizó Sagués.La defensa de la magistrada suspendida en sus funciones, también tiene la palabra hoy ante el Jurado de Enjuiciamiento a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. La semana que viene se conocerá el veredicto.

Fuente: Infobae
13/11/2025 08:00

El recepcionista de un hotel cuenta "las cosas más raras" que le piden los clientes: "Pasas a ser el fotógrafo oficial, con indicaciones y todo"

Desde las quejas más simples a convertirse en fotógrafo, mediador o técnico, el empleado cuenta que abundan las peticiones inusuales

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:30

Mineducación pide investigar hechos violentos en universidades y alerta sobre "paramilitarismo"

El ministro de Educación, Daniel Rojas, solicitó la creación de un puesto de mando unificado para indagar los recientes actos violentos en universidades públicas, alertando sobre el riesgo de que resurjan prácticas de "paramilitarismo"

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:25

Pamela López le recuerda a Franco que le pidió perdón a nivel nacional y le dijo 'error' a Christian Cueva: "Cometiste horrores"

La todavía esposa de Christian Cueva arremetió con todo contra su tocaya, lanzándole fuertes frases tras su nueva declaración, y le recordó que pidió perdón públicamente en televisión nacional y que incluso llamó "error" al futbolista

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:15

SAC presenta 43 propuestas para fortalecer el agro y pide ley que garantice el abastecimiento

La Sociedad de Agricultores de Colombia presentó 43 propuestas dirigidas al Gobierno y al Congreso 2026-2030, orientadas a fortalecer el agro, proteger la seguridad alimentaria y asegurar la libre circulación durante las protestas

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:47

Los pasos para pedir la prescripción de un comparendo o multa de tránsito

Cuando no se realiza el pago voluntario de la multa, la autoridad puede iniciar un proceso de cobro coactivo

Fuente: Infobae
13/11/2025 02:44

Un padre pide dejar de pagar la manutención a su hija mayor de edad y recuperar el uso de la vivienda: la Justicia mantiene la pensión y permite a la madre seguir en la casa hasta 2028

La Audiencia Provincial de Barcelona consideró que el padre no probó que la falta de relación con su hija fuese responsabilidad exclusiva de la joven y que la madre tenía mayor necesidad de protección

Fuente: Infobae
13/11/2025 02:15

CNDH critica homenaje al exgobernador Rubén Figueroa, pide " revisar el calendario de días cívicos"

La Comisión recomienda, además, cambiar la nomenclatura de calles, escuelas y monumentos que honran a responsables de violaciones a derechos humanos

Fuente: Infobae
12/11/2025 22:45

Paco Bazán: ¿Cuántos miles de soles pide Melissa Linares como pensión de alimentos para cubrir los gastos de su hija?

Documentos revelan la cantidad solicitada para cubrir manutención, educación y cuidado de la hija menor, mientras la madre lamenta que el exfutbolista no haya respetado lo pactado en la conciliación legal.

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:10

Juez pide conocer situación jurídica de Sandra Esther Vaca Cortes, exdiputada priísta acusada de trata de personas

La exlegisladora cuenta con una orden de aprehensión por ayudar a la red de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:50

¿Familiares no directos de un trabajador pueden pedir pensión en caso de fallecimiento? Esto dijo la SCJN

Con esta resolución la Corte reconoció los lazos de cuidados entre familiares

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:25

Noroña se queja de legisladores panistas, pide expulsión de la Junta de Coordinación Política

Fernández Noroña acusa al PAN de "injuriar permanentemente en lo particular y en lo general a compañeras y compañeros de nuestro movimiento"

Fuente: La Nación
12/11/2025 20:18

Diego Santilli justificó la falta de convocatoria a Kicillof y le pidió ser "consecuentes" y "coherentes"

CÓRDOBA.- El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, puso primera en sus reuniones con gobernadores para promover la sanción del presupuesto 2026 que se debatirá en las sesiones extraordinarias del Congreso. En ese contexto, justificó desde Entre Ríos la falta de convocatoria al bonaerense Axel Kicillof y le pidió ser "consecuentes y coherentes" para recuperar el diálogo."Nuestra tarea es escuchar, hablar con todos los gobernadores. Yo digo lo que hago. Seamos consecuentes y coherentes. Están en la lista los que firmaron el Pacto de Mayo. No adhirieron al Righi, a la ley de reiterancia y a la ley antimafias. ¿O acaso le tienen que pedir permiso a Cristina Kirchner?", preguntó Santilli.El titular de la cartera política nacional apeló a la ironía en una conferencia de prensa que ofreció en Entre Ríos después de un encuentro con el gobernador Rogelio Frigerio. Desde Paraná, indicó que el objetivo es construir "una agenda común" con los gobernadores y trabajar en conjunto. Esta mañana Carlos Bianco, ministro de gobierno de Kicillof, a través de sus redes sociales, le pidió una reunión a Santilli para "reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses". También por las redes, Santilli le contestó "dale Carli, gracias. Tomo nota". Pero esta tarde, en la conferencia junto a Frigerio, Santilli amplió la respuesta a Kicillof y a Bianco. El nuevo ministro del Interior insistió que todas las negociaciones se hacen teniendo como premisa "el equilibrio fiscal, que es es central a la hora de discutir". Recalcó que "tener un presupuesto es clave, da previsibilidad". En esa línea, Santilli deslizó que los temas que plantean los gobernadores "se irán resolviendo presupuesto tras presupuesto" y ratificó que lo más importante es que la Argentina crezca. También destacó la importancia de la baja del riesgo país para acceder a financiamiento internacional. Según anticiparon fuentes oficiales, mañana recibirá en la Casa Rosada al salteño Gustavo Sáenz y al tucumano Osvaldo Jaldo, dos mandatarios que fueron de los primeros aliados de los libertarios pero tomaron distancia en los últimos meses. El viernes estará en Mendoza con otro aliado electoral, Alfredo Cornejo, y el sábado llegará a Neuquén, donde se verá con Rolando Figueroa.El ministro del Interior planteó que los primeros dos años de gestión del presidente Javier Milei fueron de estabilización y prometió que "ahora viene una etapa de crecimiento". Confió en que esa dinámica provocará un "derrame" a los distintos sectores de la economía. Ratificó la necesidad de luchar contra la informalidad laboral y reducir la carga fiscal que "agobia".Frigerio, quien fue elogioso del "cambio de actitud" del Gobierno nacional y de la incorporación al gabinete de Santilli, coincidió por su parte en que la baja del riesgo país permitirá también a las provincias conseguir asistencia financiera con el aval de la Nación de organismos internacionales, lo que provocará una "revolución" en el arreglo de las rutas provinciales."La gente es la que ha decidido que no tenemos que volver para atrás -dijo el gobernador entrerriano-. Y a partir de ahí la política se tiene que poner a trabajar, es casi una obligación la que tiene la política de estar a la altura de lo que eligió la gente hace dos domingos".Ambos hablaron sobre la reforma laboral -la que el Presidente pretende que se trate en febrero- y apuntaron que la idea es "darles derechos a los que no los tienen", para formalizar trabajadores y no para quitar beneficios existentes.

Fuente: Clarín
12/11/2025 18:18

Piden la detención de un juez federal de Rosario, vinculado PJ, al que se lo acusa de haber pedido una coima de U$S 200 mil dólares

Se trata de Gastón Salmain. El pedido fue formulado por un equipo de fiscales. Incluye su indagatoria, la de un conocido financista y del operador judicial Santiago Busaniche. Denuncian que sacó una cautelar contra el cepo de Milei para hacer una ganancia entre el valor del dólar oficial y el blue. Ya tiene otra denuncia.

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:15

Extrabajadores del Poder Judicial se manifiestan para pedir pago de liquidación

Integrantes del Comité Coordinador de Titulares Federales Cesados con la Reforma Judicial encabezaron la protesta

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:28

Julio De Vido pidió cumplir en su casa la condena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal lo solicitó al Tribunal Oral Federal N° 4, que lo había citado en Comodoro Py para que quede detenido el jueves. Tiene más de 75 años y problemas de salud que podrían justificar que no regrese a la cárcel

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:19

Abelardo de la Espriella se despachó contra Benedetti y pidió a la justicia actuar de inmediato: "Un prontuario que mezcla drogas"

La polémica declaración del abogado sumó presión para que las autoridades respondan por las investigaciones abiertas contra el ministro del Interior

Fuente: Perfil
12/11/2025 15:18

El ministro de Gobierno de Kicillof pidió una reunión con Santilli para "reclamar los fondos que Nación le quitó a los bonaerenses"

El pedido surge durante la ronda de reuniones que Santilli mantiene con los gobernadores para analizar la deuda y la reactivación de obras públicas. Leer más

Fuente: Clarín
12/11/2025 14:18

Julio De Vido pidió la prisión domiciliaria para cumplir la condena por la tragedia de Once

Lo hizo por sus 75 años y por problemas de salud. Propuso su chacra de la localidad bonaerense de Zárate.Este jueves tiene que presentarse a las 8:30 horas en Comodoro Py para quedar detenido.

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

De Vido pidió cumplir la pena en su casa y cuestionará ante la ONU su detención

El exministro de Planificación Federal Julio de Vido anunció que se presentará ante un consejo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intentar hacer caer su detención, que debe materializarse mañana, según lo dispuso el Tribunal Oral Federal N° 4, que lo condenó por fraude al Estado en el marco de la tragedia ferroviaria ocurrida en 2012 en la estación de Once, que provocó la muerte de 51 personas.El movimiento fue anunciado por su abogado defensor, Maximiliano Rusconi, en un texto con duras críticas a la Corte Suprema por haber rechazado ayer uno de sus recursos de queja y haber dejado firme la condena a cuatro años de prisión ordenada en 2018 por el TOF 4, que lo consideró partícipe del delito de administración fraudulenta. En paralelo, De Vido, de 75 años, pidió ante el tribunal cumplir la pena en su casa, confiaron fuentes allegadas al exfuncionario. "La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con velocidad sospechosa y oportunismo evidente, en contra de sus propios antecedentes y en un absoluto exceso de jurisdicción, ha rechazado, sin siquiera tratarlo, un recurso de queja en el cual esta defensa cuestionaba la legitimidad y el monto de la pena impuesta por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal", dice el comunicado. Según Rusconi, el máximo tribunal "no tenía jurisdicción" para pronunciarse sobre el caso, puesto que aún se encontraba pendiente de resolución un planteo de prescripción de la acción penal. Por eso, además de haber presentado ya un recurso de reposición ante la propia Corte Suprema, dio a conocer que haría otro distinto ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, un órgano de expertos de la ONU dedicado a examinar denuncias de presuntas detenciones irregulares que como resultado de su trabajo emite una "opinión" no vinculante. "Solicitaremos a ese grupo de expertos, ante lo preocupante de la situación y ante la inminente privación de libertad arbitraria del arquitecto De Vido, que actúe mediante el procedimiento de 'acción urgente' instando al gobierno argentino a que las autoridades judiciales adopten las medidas necesarias para evitar que esa privación de libertad ilegal se materialice", continúa el texto. La defensa del exfuncionario del kirchnerismo argumenta que el delito por el que fue condenado en 2017 -administración fraudulenta- tiene un máximo de 6 años de pena, y que el plazo de prescripción se cumplió el 10 de diciembre de 2024. "Pasaron casi siete años sin que se haya contado con una sentencia completa (esto es, integrada con la determinación de la responsabilidad por la materialidad del hecho y la imposición de una pena). Cualquier decisión de privación de la libertad en este caso, cuya acción se encuentra extinguida, es una nueva manifestación de ilegitimidad y violación de las garantías fundamentales", argumenta la defensa del exfuncionario. Ayer, luego de que la Corte rechazara la queja, el juez del TOF encargado de ejecutar la pena, Ricardo Basílico, convocó al exministro a presentarse ante el tribunal para ser detenido. Primero se lo convocó a las 10 de la mañana, pero el horario coincidía con el inicio de la segunda audiencia del juicio por los cuadernos de las coimas, por lo que se adelantó para las 8:30. "Se arbitrarán los medios necesarios -decía la rectificación- para garantizarle la conexión al debate referido."De Vido se encuentra en libertad. Además de la sentencia por la tragedia de Once, pesan sobre él otras dos condenas: una por fraude, por la compra de trenes chatarra a España y Portugal, a 4 años, y otra, también por fraude, por la compra de gas natural licuado, un expediente que forma parte del caso ampliado de los cuadernos. AntecedenteEn noviembre de 2016, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU al que acudirá De Vido emitió una opinión contra el arresto de la dirigente de la Organización Barrial Túpac Amaru Milagro Sala. Sostuvo que su detención fue "arbitraria". Consideró que la dirigente fue detenida en el marco de una protesta pacífica en una plaza -Plaza Belgrano, en Jujuy- y que las imputaciones en su contra no estaban claras, además de que era miembro del Parlasur. Sala nunca fue liberada y en mayo de este año la Corte Suprema dejó firme una condena unificada contra ella a 15 años de prisión por extorsión, asociación ilícita, fraude y amenazas.

Fuente: Infobae
12/11/2025 11:20

José Cueto sugiere iniciar un proceso sancionador contra IDL y la CNDDHH por pedir que Tomás Gálvez sea reemplazado como fiscal de la Nación

El congresista de la bancada de Honor y Democracia, sostuvo que se estaría utilizando recursos de la cooperación técnica internacional, para fines políticos ajenos a su fin original

Fuente: Perfil
12/11/2025 11:18

Patricia Bullrich le pidió a Victoria Villarruel que "no boicotee" la agenda oficialista en el Senado

La ministra de Seguridad confirmó que se reunirá con la vicepresidenta este viernes para recomponer el vínculo tras meses de distanciamiento y reclamó que le "haga las cosas más fáciles" al Gobierno en la Cámara Alta. Leer más

Fuente: Infobae
12/11/2025 09:16

Yonhy Lescano pide no votar por Acción Popular: excorreligionario pide castigar al partido de Fernando Belaúnde Terry

El excongresista volverá a postular a la presidencia de la República, pero esta vez con el partido Cooperación Popular

Fuente: Infobae
12/11/2025 07:01

Organizaciones y académicos piden al Congreso un debate riguroso sobre la Jurisdicción Agraria y Rural

El documento argumenta que eliminar el control judicial automático permitirá agilizar la recuperación de baldíos y fortalecerá la justicia especializada ante disputas en el campo

Fuente: Infobae
12/11/2025 04:51

Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba

La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Fuente: Infobae
12/11/2025 02:16

Con un mercado más estable, se reactiva el carry trade y las empresas piden liberar los "dólares del colchón"

En un contexto de estabilidad cambiaria, los instrumentos en pesos vuelven a seducir a los inversores. El pedido empresarial para movilizar la ley de inocencia fiscal

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:35

Rosa Icela Rodríguez busca evitar bloqueos de la CNTE y pide disposición al diálogo

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anuncia movilizaciones este 13 de noviembre en al menos 20 estados

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:23

Luis Rubiales se reafirma en no pedir perdón a Jennifer Hermoso y califica su caso de "cortina de humo" de Pedro Sánchez

El expresidente de la RFEF afirma que no cambiará su testimonio "como ha hecho Jenni" y acusa a la "extrema izquierda" y al "feminismo radical" de orquestar su caso

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:20

Internautas piden que Lolita Cortés sea reemplazada por la ex pareja de Jawy Méndez, eliminado de La Granja VIP

La salida de la ex crítica de "La Academia" generó opiniones divididas en el público, quienes ya están pidiendo el ingreso de una nueva celebridad

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:16

Serenos piden recibir entrenamiento adecuado de la PNP para portar pistolas de electrochoque tras aprobación del nuevo reglamento

El presidente de la Asociación de Serenos del Perú, Diego Jara, destacó que la labor de serenazgo es principalmente preventiva y disuasiva, pero que los agentes enfrentan constantes agresiones, por lo que la capacitación de la Policía Nacional es clave para usar estos equipos de manera segura

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:19

Carlos Fernando Galán pidió retomar la campaña de Estrellas Negras tras el siniestro en San Cristóbal: aprovechó para enviar un mensaje a los motociclistas

El fallecimiento de una adolescente tras un accidente causado por un taxista ebrio impulsa nuevas discusiones sobre la urgencia de reforzar medidas para proteger a peatones y conductores

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:00

"Que no se mate al mensajero y se exija a las autoridades", pide la periodista Adela Navarro tras denunciar amenazas en su contra

La codirectora del Semanario Zeta de Tijuana señaló al empresario Manuel Cisneros Romero por intimidarlos tras la publicación de una nota sobre el asesinato de su hijo

Fuente: Infobae
11/11/2025 20:36

Delia Espinoza pide a Tomás Gálvez dejar el cargo tras ser restituida como fiscal de la Nación: este es el contenido de la carta

La magistrada remitió una misiva oficial al actual fiscal interino luego de ser notificada de la resolución del Noveno Juzgado Constitucional de Lima que ordenó su regreso al frente del Ministerio Público

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:48

Wilber Medina acusa de filoterrorista a juez que restituyó a Delia Espinoza y pide que no vuelva a la Fiscalía, sino "a un centro médico"

El autodenominado consejero de José Jerí tuvo fuertes calificativos contra las autoridades judiciales y fiscales tras la orden a favor de la suspendida titular del Ministerio Público

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:17

Fiorella Molinelli defiende candidatura de PPK y revela que fue él quien le pidió postular: "Siente que todavía tiene mucho que dar"

La precandidata presidencial por Fuerza y Libertad respaldó retorno de Pedro Pablo Kuczynski a la política, pese a su edad y proceso judicial. Aseguró que sus conocimientos "elevarán el nivel del Parlamento"

Fuente: Perfil
11/11/2025 18:00

La mitad de los hogares argentinos usó ahorros o pidió prestado para cubrir gastos

Ante la ausencia de nuevos ingresos monetarios, los hogares recurren a otras estrategias como complemento, como la venta de pertenencias Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:54

La Cámara de Casación busca acelerar el juicio de los Cuadernos: pide más audiencias y que sea presencial

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

Fuente: La Nación
11/11/2025 16:18

La Federación de Sindicatos Municipales pide sancionar al intendente de Almirante Brown por "precarización laboral"

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires en la que pidió sanciones para el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, por la "precarización laboral" de los empleados municipales. En la nota presentada, la agrupación de gremios distritales sostiene que se viola el convenio colectivo municipal con contrataciones de monotributistas y cooperativistas en un porcentaje mayor al permitido, lo que redunda en un perjuicio por falta de aportes para el Instituto de Previsión Social y el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).Según el planteo de la Fesimubo, que conduce Rubén "Cholo" García, "de los casi 7000 trabajadores municipales bajo relación de dependencia del Municipio de Almirante Brown, tan solo 1350 (19%) se encuentran registrados ante el IPS y el IOMA, con los consiguientes aportes y contribuciones a dichas cajas". Siempre según el documento municipal, el resto de los trabajadores, "5650, equivalentes al 81% del total, se encuentran bajo regímenes de absoluta precarización laboral, sin cobertura previsional ni de obra social".En la denuncia ante el Tribunal de Cuentas (el organismo que audita las cuentas de los 135 municipios bonaerenses), la Fesimubo aseveró que el municipio de Almirante Brown se viola el convenio colectivo de los municipales, establecido por la ley provincial 14.656. Resaltó que, en esa norma, se "dispuso que la contratación de personal transitorio era excepcional y solo previsto únicamente para la realización de trabajos de carácter transitorio, eventual o estacional, que no puedan efectuarse por el personal de planta permanente de la administración municipal", y que se "definió que en ningún caso el total de los contratados podrá superar el 20% de la planta permanente".Según calculó la Fesimubo en su presentación, los monotributistas (estimaron 3000 en su texto) "implican una evasión de contribución patronal" del municipio de "$2.808.000.000 al año" y "$3.456.000.000 por añoâ?³ por falta de aportes "al sistema previsional provincial". En el caso de los aportes y contribuciones patronales al IOMA, se indicó en la denuncia que se trataría de "$3.050.000.000 al año". La federación municipal está integrada por gremios de 90 de los 135 municipios de la provincia.La nota está dirigida al presidente del Tribunal de Cuentas provincial, Federico Thea, un funcionario incondicional del gobernador bonaerense, Axel Kicillof (el intendente Cascallares está alineado con Kicillof en la interna del peronismo). Thea accedió al cargo, que es vitalicio, a mediados de 2022, producto de un acuerdo político y tras ocupar, entre otros puestos, el de secretario general de la Gobernación.El sindicato municipal browniano, que lidera Ricardo "Cacho" Sandoval, está enfrentado con Cascallares y, según fuentes del oficialismo municipal, muestra un alineamiento político con José Lepere, un referente de La Cámpora en el distrito que milita en las filas del senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro y fue funcionario del Ministerio del Interior. Es un dirigente que está imputado por participar de los destrozos en el canal TN cuando se confirmó, en el mes de junio, la condena contra Cristina Kirchner por el caso Vialidad. Consultado por LA NACION, Sandoval dice que en su gremio hay alineados con Lepere, pero también con el intendente.En el oficialismo municipal consideraron "político" el conflicto y no gremial. "Detrás está La Cámpora y la denuncia tergiversa, los números de personal de cooperativas o empresas", sostuvieron fuentes consultadas por LA NACION, que rechazaron, además, los números de contratados expuestos en el documento de la Fesimubo, que calificaron de "verso".La Fesimubo realizará mañana una asamblea gremial en Almirante Brown y el sindicato local anunció un paro de 12 horas. La federación denunció ante el Tribunal de Cuentas irregularidades también en distritos como Puan, donde aseguraron que se firmó un convenio colectivo nuevo y "a la baja" con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). También, ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, plenateó que existen contrataciones de cooperativistas y monotributistas para realizar "tareas municipales" en distritos como Morón, Mercedes, Suipacha, San Nicolás o Pinamar.

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:13

Concejal protagonizó otro caso de "usted no sabe quién soy yo" con policía que le pidió su cédula: "A mí no me importa"

Un video viral muestra al cabildante William Felipe Sánchez discutiendo con agentes de la Policía durante un control rutinario, lo que ha generado críticas sobre el comportamiento de los funcionarios con las autoridades

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:25

Piden a la Procuraduría suspender al ministro Armando Benedetti por llamar "demente, loca y delincuente" a magistrada Cristina Lombana

El exsecretario de Transparencia Camilo Enciso solicitó a la suspensión provisional al ministro de Interior por sus insultos y acusaciones contra la magistrada, que lo investiga desde cuando era senador

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:27

Tulum también enfrenta ocupación ilegal de espacios públicos; piden intervención de Mara Lezama

Vecinos y empresarios señalan la toma ilegal de la calle Juanek y otras vialidades

Fuente: La Nación
11/11/2025 12:18

Femicidio en Córdoba. La defensa pidió que declaren "insano" al ingeniero chileno acusado de matar a Christelle Heredia

CÓRDOBA.- Este mediodía un jurado popular decidirá el futuro del chileno Hernán Felipe Herrera Larenas, acusado del femicidio de Christelle Heredia, la mujer cordobesa de 34 asesinada en esta ciudad en junio de 2024. La Fiscalía pidió que lo condenen a prisión perpetua. En cambio, la defensa postula que el ingeniero civil trasandino, que tenía antecedentes en su país por violencia de género, debe ser declarado inimputable por insanía y, en consecuencia, se lo debe internar por orden judicial.Después del femicidio, la madre del detenido, María Teresa Larenas, dijo sobre su hijo: "Él está diagnosticado con bipolaridad y trastorno de personalidad. No se trata de un monstruo, sino de una persona que está psiquiátricamente enferma", aseguró.En esa línea, los abogados de Herrera Larenas sostienen que el trastorno que padece el acusado le impidió comprender y dirigir sus acciones. El peritaje oficial rechaza ese planteo. Herrera Larenas llegó al juicio imputado por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. También por amenazas y privación ilegítima de la libertad, por un hecho que sucedió con Christelle un mes antes del asesinato. El fiscal de Cámara, Mariano Antuña, pidió la pena máxima. Los jueces de la Cámara 12° del Crimen de Córdoba y jurados populares llevan adelante el proceso desde la semana pasada. Según consta en el dictamen acusatorio, el ingeniero civil trasandino mató a Heredia a golpes y a puñaladas en un departamento del barrio General Paz. Cuando los policías, alertados por vecinos, ingresaron en la escena del crimen, él estaba hablando por teléfono con su madre, quien es funcionaria judicial en Chile. El femicida está detenido en la cárcel de Bouwer. El abogado querellante, Gustavo Franco, precisó que a lo largo del proceso los testimonios dieron cuenta de que el acusado manipulaba a la víctima "de forma psicológica" y "también con situaciones de violencia económica y hasta de violencia física".AntecedentesFamiliares y amigas de Heredia llevaron adelante todo este tiempo una campaña para exigir justicia. "No queremos que maten a ninguna amiga más", repitieron en los posteos en las redes sociales que abrieron. Ni ellas ni la familia de Heredia supieron, hasta el momento del femicidio, de los antecedentes penales de Herrera Larenas. En 2011 tuvo problemas judiciales por conducir ebrio; en 2013 protagonizó un altercado con una mujer en una discoteca de Vitacura, a quien le rompió un vaso en la frente; la víctima interpuso una demanda civil. En el 2021, su novia Jael Bitrán lo denunció por violencia de género, por lo que fue condenado a 250 días de prisión, que nunca cumplió. En febrero de 2023 la jueza Daniel Guerrero dejó sin efecto la orden de detención para que le realizaran un peritaje psicológico y solo mantuvo la orden de no acercarse a la víctima.

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:07

Funcionaria del Gobierno Petro pide mediación de la OEA por crisis diplomática entre Petro y Trump

Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre, solicitó formalmente la intervención del organismo internacional para facilitar el diálogo entre Bogotá y Washington

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:24

Jolette pide respeto para Lolita Cortés tras críticas por abandonar La Granja VIP: "No podemos seguir juzgando"

La cantante sufrió las duras críticas de la Juez de Hierro en la cuarta generación de La Academia

Fuente: Perfil
11/11/2025 10:00

Lula da Silva pidió derrotar a los negacionistas climáticos en la apertura de la cumbre en Belém

En la COP 30, el presidente de Brasil cuestionó con dureza a quienes niegan la crisis ambiental. También lo hizo el gobernador de California, Gavin Newsom, quien criticó la ausencia del gobierno estadounidense y la "estupidez" de la postura negacionista de su país. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:33

En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional

Fuente: La Nación
11/11/2025 06:18

Desde Florida: defienden a los inmigrantes latinos, van contra Trump y piden reformar el ICE

El Caucus Hispano del Congreso (CHC, por sus siglas en inglés) y la Federación Hispana se unieron desde Florida para pedirle a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, una "rendición de cuentas" por sus políticas migratorias. Además, exigen reformar la operación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).La campaña de los grupos latinos de Florida para reforzar derechos de los migrantesEl comunicado en conjunto de las organizaciones, publicado el lunes, pretende poner un freno a las redadas y arrestos masivos contra la comunidad migrante en todo Estados Unidos. Se trata de una "campaña de incidencia legislativa" que busca que el Congreso fortalezca su supervisión sobre los operativos del ICE."Anunciamos la campaña en medio del cierre del gobierno porque vemos cómo nuestras comunidades siguen siendo blanco de ataques y se violan sus derechos", dice el mensaje.Los objetivos principales de la iniciativa son:Proteger los derechos humanos y civiles fundamentales: busca que todos los detenidos sean tratados con "dignidad" y tengan acceso a representación legal, además de una capacitación obligatoria sobre derechos humanos para los agentes federales.Reformar los protocolos federales de "las fuerzas del orden": pretende que se restablezcan los requisitos de aprobación previos al arresto y se desarrollen protocolos para una identificación "claramente visible" de los uniformados.Garantizar el "debido proceso" y la transparencia: busca brindar audiencias justas, acceso a una asesoría legal y crear una base de datos nacional sobre las personas detenidas.Promover una "verdadera" seguridad pública: para aplicar leyes que protejan a las comunidades, ampliar la financiación de programas de seguridad pública e involucrar a la comunidad y a organizaciones de derechos civiles.Mejorar la transparencia y la supervisión: establecer un organismo independiente encargado de realizar investigaciones, auditorías y publicar informes públicos sobre las conclusiones y las medidas correctivas.Reasignar fondos hacia objetivos humanitarios: ampliar servicios de asistencia jurídica, aumentar el número de jueces de inmigración y financiar programas comunitarios que apoyen la integración de los inmigrantes.Proyectos de ley que buscan dar amparo a los pedidos de la campaña en FloridaSegún la Federación Hispana, los principios clave de esta iniciativa están sustentados por algunos proyectos de ley:HR 546: requiere incentivar a los miembros del Congreso a visitar los centros de detención del ICE en sus estados.HR 673: promueve la Ley de Reforma de Seguridad del ICE de 2025.HR 1061: implica la aplicación de la Ley de Protección de Lugares Sensibles.HR 4456: busca impedir que el ICE detenga a ciudadanos estadounidenses.HR TBD: pretende hacer la vivienda asequible y la defensa de la democracia.La Federación Hispana compartió un sitio web que dispone de un apartado en el que los interesados pueden ingresar para brindar su apoyo y unirse a la campaña en conjunto con el CHC. El objetivo es reforzar los derechos de las comunidades y frenar los operativos del ICE en todo el país.Sobre cómo funciona la plataforma, se requiere pulsar el botón "Comienza" y la página automáticamente solicitará datos como nombre y apellido y título profesional del interesado. Luego solicitará una dirección postal y otras formas de identificación hasta completar el proceso.

Fuente: Infobae
11/11/2025 03:39

Corte Suprema pide a jueces evitar "decisiones frías y sin vida" en casos de pensión de invalidez por enfermedad crónica

El alto tribunal indicó que los jueces laborales pueden fundamentar sus decisiones en valoraciones clínicas y sociales más amplias, más allá de lo determinado por las juntas de calificación

Fuente: Infobae
11/11/2025 02:51

El padre que desafío a la dictadura de Pinochet y se inmoló para pedir la liberación de sus hijos: "Fue un acto de amor y rebeldía"

Sebastián Acevedo salió a buscar a dos de sus cuatro hijos que habían sido detenidos por las fuerzas de la dictadura chilena. Como no los halló y ante el silencio de los organismos estatales, se quemó a lo bonzo. "No lo hizo sólo por sus hijos, sino por todo Chile", dijeron desde la militancia

Fuente: Infobae
11/11/2025 02:17

Instituto de Ciencia Política pide frenar proyecto de Jurisdicción Agraria por riesgo a la independencia judicial

Según el Instituto, el artículo 9 de la iniciativa afectaría las garantías procesales, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada

Fuente: Infobae
11/11/2025 01:07

Héctor Olimpo pide aplazar la encuesta interna de la Fuerza de las Regiones: "No hemos hecho lo suficiente"

El precandidato propone mover el sondeo para el 30 de enero de 2026 con el fin de fortalecer la organización y la legitimidad del proceso

Fuente: La Nación
10/11/2025 20:18

Tras la llegada de Mauro Icardi y la China Suárez a la Argentina, Wanda Nara pidió una cautelar para sus hijas

Ni siquiera se cumplieron 24 horas del arribo de María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi a la Argentina, que ya se desató una polémica por el inminente reencuentro del futbolista con sus hijas, Francesca e Isabella. Según hizo circular la propia Wanda Nara -madre de las menores-, ellas no querrían toparse con la actriz, lo que para algunos pone en peligro el régimen de visita.Este lunes llegó la pareja -próxima a cumplir un año de aniversario- a Buenos Aires y de inmediato se trasladaron a la mansión que compró Icardi en Nordelta, la que alguna vez fue la casa de los sueños de su exesposa. Incluso, la China subió una foto del jardín y la pileta desde las historias de Instagram en donde saludó a sus seguidores. La excusa del regreso a la Argentina de Icardi tiene como motivo el ver a sus hijas, según el acuerdo que estipuló con Nara y los abogados; pero este mediodía, desde Intrusos (América TV), Andrea Taboada habló directamente con la conductora de MasterChef Celebrity (Telefe) y fue contundente con respecto al reencuentro. "'Las nenas lo pidieron, yo no lo pedí. Fueron obligadas por el papá a pedir por Suárez. Por eso no lo quisieron ver todo este tiempo', es lo que me dice Wanda. 'Ellas lo que quieren es estar tranquilas cuatro días, o los que sean, solas y con su papá'", describió Taboada. Al parecer, el régimen que se ordenó para el futbolista del club Galatasaray de Turquía, es el de retirar a las menores del colegio el martes a las 11 horas y desde allí tendrá la libertad y tutoría legal hasta que finalice el tiempo que definió el acuerdo. Según Karina Iavícoli, si Francesca e Isabella no van al colegio, las autoridades de la institución tienen la obligación de avisarle a Icardi y este debe buscarlas en el Chateau Libertador, residencia de Wanda Nara. Aquí vuelve a repetirse una escena del pasado que fue escandalosa, cuando, durante más de tres horas, la expareja discutió por las niñas, quienes se mostraron muy angustiadas por la situación. De acuerdo a lo que mencionó Iavícoli, si en esta ocasión sucede algo similar, "11.30 la Policía estará ahí y obligará a Wanda a que entregue a sus hijas". Además, se obligará a la figura de Telefe a abonar "una multa de 100 millones de pesos".Desde el panel de Intrusos explicaron que Nara enviaría "una carta documento" para impedir que la China Suárez esté con Icardi durante los días que pasa junto a sus hijas en Nordelta. Más tarde, durante la emisión de El Diario de Mariana (América TV), Guido Zaffora se comunicó con Nara y fue tajante con su comentario al respecto. El periodista leyó ante la cámara el mensaje que le envió: "Yo quiero que esté con Eugenia, no tengo ningún problema, como las nenas están con mi pareja. Pero las nenas me pidieron que no quieren estar con Eugenia".Luego de ello, Záffora agregó: "Las nenas le contaron a la Licenciada Fernanda Matera [del Ministerio Público Tutelar] que Mauro las obliga a pedir por la China y ellas no quieren. A mí me da igual, él sabrá. Después de todo es la relación de él con sus hijas". Además de aquella situación, se suma otra disputa judicial por el dinero que adeudaría Mauro Icardi en calidad de cuota alimentaria. Según informaron, el futbolista debe 152.000 dólares, pero como no está inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios, aún puede entrar y salir del país. Por el momento no se conoció la palabra del futbolista ni tampoco de Suárez. Ambos eligieron el silencio y aguardar a que el martes cerca del mediodía se produzca el reencuentro tan esperado con Francesca e Isabella.

Fuente: Perfil
10/11/2025 20:00

Orrego respaldó el Presupuesto 2026 y Llaryora pidió cambios tras reunirse con Santilli

San Juan confirmó su apoyo al proyecto oficial, mientras Córdoba reclamó modificaciones. Santilli y Adorni aceleran la ronda con gobernadores. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:59

César Vega vuelve a pedir disculpas a Suheyn Cipriani y desata debate en redes sociales: "no me pesa pedir perdón"

Durante una entrevista, el intérprete peruano reconoció sus fallas y aseguró que nunca dejará de cumplir con sus responsabilidades familiares, generando opiniones encontradas entre los fans y el público digital

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:33

Piden 14 años de prisión contra "El Guacho", yerno del Mencho y exmiembro de alto rango del CJNG

Cristian Fernando Gutiérrez fue arrestado en noviembre de 2024 en EEUU

Fuente: Clarín
10/11/2025 17:18

El descargo de Maxi Salas tras la derrota de River en el Superclásico ante Boca: "Pedir perdón al hincha"

El 7 del equipo de Gallardo hizo un posteo en redes donde se refirió a la caída en la Bombonera.

Fuente: Infobae
10/11/2025 16:02

Gustavo Petro acusó de traición a legisladores que fueron a Miami, y pidió que enfrenten la justicia: "Deben ser juzgados"

El mandatario lanzó fuertes declaraciones durante un acto en Santa Marta, donde exigió procesos judiciales contra congresistas y dirigentes a los que señaló de buscar su caída con apoyo internacional

Fuente: Infobae
10/11/2025 15:32

Consejo de Estado aceptó demanda de Paloma Valencia que pide tumbar la personería jurídica de Progresistas, el partido de María José Pizarro

El litigio judicial involucra a figuras del petrismo y del Centro Democrático y podría alterar la estrategia de la izquierda para las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
10/11/2025 15:19

Piden declarar la nulidad de la elección de Tomás Gálvez como Fiscal de la Nación

La excongresista, Tania Pariona, envió una carta a la Junta de Fiscales Supremos para retirar del cargo al fiscal de la Nación interino por estar implicado en el caso Cuellos Blancos

Fuente: La Nación
10/11/2025 14:18

El gobierno de Kicillof negó tener alta presión impositiva y pidió el apoyo para su nueva ley tributaria

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó este lunes una serie de lineamientos de su ley fiscal e impositiva para 2026, una iniciativa que integra un paquete en negociación en la Legislatura junto al presupuesto y el pedido de endeudamiento. En una conferencia de prensa, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, rechazó que el gobierno de Axel Kicillof aplique una fuerte presión impositiva y, en esa línea, destacó puntos del proyecto para los impuestos inmobiliario, automotor y a los Ingresos Brutos. Pidió que la iniciativa se apruebe, a diferencia de lo que sucedió con la ley fiscal e impositiva de 2025, que no pasó el filtro legislativo.En materia de impuesto inmobiliario urbano y rural, Girard indicó que no se aumentará la carga fiscal. "Respecto de 2024 [última ley fiscal e impositiva aprobada], no hemos introducido cambios en las tablas ni en las alícuotas. La misma carga fiscal teórica del proyecto 2024 es la que contiene el de 2026. Tampoco estamos aplicando un coeficiente multiplicador de la base imponible, por lo que cada propiedad va a estar en el mismo tramo que en 2024. Hemos eliminado las cuotas adicionales", explicó Girard, en una conferencia que encabezó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y que de la que también participó el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo."Está garantizado que nadie tenga una carga impositiva mayor en términos reales que en 2024. El 80% de las partidas inmobiliarias va a tener cuotas menores a 12.000 pesos, lo que implica un impuesto anual de 60.000 pesos", abundó Girard.Al referirse al impuesto automotor, el director de la agencia de recaudación bonaerense ejemplificó con una serie de ejemplos de automotores de distintas valuaciones que pagarán menos de patente. "En algunos casos, más de un 50% menos", subrayó. Análisis. La nueva polarización, entre la hegemonía y el vacíoGirard dijo que, "al no haber habido ley [impositiva] el año pasado", emitieron el impuesto automotor "con la misma tabla de 2024, pero con los valores de los vehículos de noviembre del año pasado", a lo que se sumó que "la suba del dólar hizo que los autos subieran mucho de precio y, con la misma tabla de 2024, muchos autos empezaran a tributar alícuotas más altas". Afirmó que, "para eliminar esas distorsiones, a tres de cada cuatro autos se les baja la patente en términos nominales". "Pasamos de una tabla de 15 a cinco tramos. Bajamos la alícuota mínima del 3,64% al 1%, con una alícuota máxima que pasa del 5% al 4,5%", dijo Girard sobre el impuesto automotor. Y resaltó: "El 8% de la recaudación provenía del cobro de impuestos a automotores. La proyección que manejamos es que se ubique en el 5%. Con esto, la provincia queda situada, dentro de las grandes jurisdicciones, como la de menor carga sobre estos patrimonios".Ingresos Brutos fue el otro eje sobre el que hizo hincapié Girard. "Van a leer muchos artículos en la prensa diciendo que la presión impositiva de la Provincia es muy alta porque las alícuotas son las más altas del país, pero el 85% tributa en los regímenes de alícuotas disminuidas", destacó en ese tramo de su exposición.El jefe de ARBA afirmó que no se modificarán las alícuotas de Ingresos Brutos y que, a diferencia del proyecto impositivo aprobado para 2024, no se aplicará un "anticipo extraordinario a grandes contribuyentes con alta concentración"."Vamos a mantener el esquema de alícuotas disminuidas e incrementadas. Quiere decir que las empresas que tienen montos de facturación más bajos pagan una alícuota menor que el régimen general. Vamos a actualizar los tramos en un 40% y eso beneficia a 46.000 pymes que van a pagar alícuotas disminuidas. El 85% de los contribuyentes de Ingresos Brutos pagan alícuotas disminuidas", recalcó Girard."Esperamos que se pueda aprobar en las próximas semanas en la legislatura", se esperanzó el titular de ARBA al cerrar su exposición sobre el proyecto impositivo de Kicillof, que el lunes pasado el gobernador ya había presentado junto al presupuesto y el pedido de endeudamiento (por una suma equivalente hasta US$1990 millones) para su administración. Las tres iniciativas están atadas en la Legislatura a una negociación con la oposición y también con los sectores del propio oficialismo provincial, envueltos en una interna de liderazgo entre los grupos que responden al gobernador y a la expresidenta Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:54

Ábalos y Koldo García piden personarse como acusación particular en la causa contra la 'fontanera' del PSOE Leire Díez

El exministro y su antiguo asesor alegan que la exmilitante socialista habría intentado interferir en su defensa jurídica y en investigaciones judiciales y policiales

Fuente: La Nación
10/11/2025 13:18

El presidente de la BBC pide disculpas por el "error de juicio" en un video adulterado de Trump, que amenaza con acciones legales

LONDRES.- El presidente de la BBC, Samir Shah, se disculpó este lunes por lo que calificó como un "error de juicio" tras la difusión de un documental que contenía una edición engañosa de un discurso del presidente estadounidense Donald Trump.El episodio, que generó una ola de críticas, provocó las dimisiones de dos altos ejecutivos y derivó además en una amenaza legal de Trump contra la cadena pública, desató una profunda crisis en la corporación británica, ya bajo escrutinio por su cobertura de temas sensibles como la guerra en Gaza y las cuestiones de identidad de género.Shah reconoció ante una comisión parlamentaria que la edición del discurso de Trump -emitida en el programa Panorama, una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024- dio una impresión "falsa" y que el montaje "debió manejarse con más cuidado".En una carta dirigida al Comité de Cultura, Medios y Deportes, el presidente admitió que el material alterado "podía interpretarse como un llamado directo a la acción violenta", algo que no se correspondía con las palabras reales del mandatario. "El compromiso de la BBC con la imparcialidad es absoluto", escribió Shah, agregando que la cadena trabaja para "restaurar la confianza pública y asegurar que su periodismo cumpla con los más altos estándares editoriales".Según explicó, el asunto había sido revisado internamente a comienzos del año, pero no se habían adoptado medidas formales hasta ahora. En su carta, Shah prometió "reforzar" el control del cumplimiento de las normas editoriales del grupo. "La BBC ha aprendido de este caso", aseguró. "Nuestro deber es garantizar que errores como este no vuelvan a ocurrir".La BBC confirmó que recibió una carta legal del presidente estadounidense amenazando con iniciar acciones judiciales contra la cadena por "difamación y manipulación intencional" de su discurso. Según medios británicos, el equipo legal de Trump acusa al canal de haber "fabricado pruebas visuales" que dañaron su reputación internacional.No sería la primera vez que el mandatario acude a los tribunales contra la prensa: en su segundo mandato ya demandó a varios medios estadounidenses â??entre ellos The Washington Post y CNNâ??, aunque varios de esos casos fueron desestimados por la justicia.El polémico montaje de Panorama unió dos fragmentos distintos de un discurso de Trump del 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio en Washington. En la edición final, el discurso parecía incluir una exhortación directa a "luchar como demonios" y marchar hacia el Congreso, cuando en realidad el entonces presidente había dicho: "Vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a alentar a nuestros valientes senadores y representantes". La expresión "luchar como demonios" correspondía a otro pasaje del discurso, no relacionado con ese contexto.El informe interno que detectó el error fue redactado por Michael Prescott, un antiguo asesor independiente del comité de normas editoriales de la BBC. En el documento, Prescott apuntó que había alertado a los responsables de la división de estándares, quienes, según él, negaron en su momento que se hubiera producido una violación de las normas.El escándalo llevó el domingo a las dimisiones del director general de la BBC, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness. En un mensaje interno, Davie afirmó que "la BBC funciona bien" pero reconoció que "se han cometido errores" por los que debía asumir la responsabilidad.Turness, por su parte, rechazó las acusaciones de parcialidad institucional y defendió al canal: "BBC News no está sesgada. Por eso seguimos siendo el proveedor de noticias más confiable del mundo", declaró a periodistas frente a la sede londinense del grupo.Ola de críticas políticasEl caso desató una ola de críticas políticas. La presidenta de la comisión parlamentaria, Caroline Dinenage, exigió explicaciones y consideró que "la BBC debe ser ejemplar frente al auge de la desinformación". Desde el gobierno, un vocero oficial expresó el apoyo del Ejecutivo a una "BBC fuerte e independiente", que desempeña un "papel vital en la era de la desinformación", aunque subrayó que la emisora "debe mantener una alta calidad y corregir rápidamente sus errores".I've written to Keir Starmer, Kemi Badenoch and Nigel Farage urging them to condemn Donald Trump's attack on the BBC.The BBC belongs to Britain, not Trump. We must defend it together. pic.twitter.com/MBexY9ZM1x— Ed Davey (@EdwardJDavey) November 10, 2025En la oposición, la conservadora Kemi Badenoch habló de "un catálogo de graves fallos" y el líder del partido de extrema derecha Reform UK, Nigel Farage, pidió "una reforma total y radical" del grupo público. En tanto, el líder liberal demócrata Ed Davey instó al primer ministro laborista Keir Starmer a defender a la BBC frente a los ataques de Trump y sus aliados: "Es fácil entender por qué Trump quiere destruir la fuente de información número uno del mundo. No podemos permitir que lo haga", escribió en la red X.El propio Trump, en su red social Truth Social, celebró las dimisiones y arremetió contra los "periodistas corruptos e inmorales" de la BBC, en línea con sus ataques habituales a los medios tradicionales.La controversia sobre Panorama se suma a una serie de cuestionamientos por supuesta falta de neutralidad en la cobertura de temas internacionales. En octubre, el regulador de medios británico ya había reprendido a la cadena por "infringir normas de emisión" en un reportaje sobre Gaza, en el que el narrador era el hijo de un alto funcionario de Hamás.La crisis llega en un momento delicado para el grupo audiovisual, financiado mayormente por una tasa anual de 174,50 libras (unos 229 dólares) que pagan más de 22 millones de hogares británicos, lo que representa alrededor de 3800 millones de libras (unos 5000 millones de dólares) al año.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
10/11/2025 11:11

Quién es Otto Padrón, productor que le pidió el divorcio a Angélica Vale y busca que ella pague los gastos

De acuerdo a reportes, él presentó la demanda en la corte sin que la hija de Angélica María estuviera al tanto

Fuente: Clarín
10/11/2025 09:00

La carrera profesional pide un nuevo impulso: volver a estudiar, pero con otro propósito

Las nuevas maestrías y especializaciones priorizan el aprendizaje aplicado, el trabajo colaborativo y el vínculo con el mundo empresarial. En UADE Business School, estudiar es una experiencia inmersiva orientada a la acción.

Fuente: Perfil
10/11/2025 09:00

Luis Juez: "No me vas a pedir que me saque la camiseta de Talleres para jugar con la de la Selección"

"Si vamos a poner una cabina de pintura y vamos a pintar todo, te digo conmigo no contés", sostuvo el senador sobre un eventual pase a la Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 02:08

Lupillo Rivera revela que pidió ayuda al narco cuando murió su hermana Jenni

El cantante confesó que en un principio pensó que la "Diva de la banda" había sido secuestrada

Fuente: Infobae
10/11/2025 00:20

Colombia reconoció su responsabilidad en el genocidio de la Unión Patriótica: Petro pidió perdón a las víctimas

Con una ceremonia en Santa Marta, el Estado pidió un perdón histórico por las muertes y desapariciones de los miembros de la UP, tras decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos




© 2017 - EsPrimicia.com