Aseguró que es "insostenible" descalificar el movimiento emprendido por miles de jóvenes en México
Los mandatarios provinciales piden autorización para tomar crédito internacional y cambiar la letra chica de los fondos para las cajas previsionales, entre otros reclamos. Los puntos en los que Luis Caputo ya cedió
La estancia del hoy ministro del Interior en un lujoso apartamento del edificio Urban Living, en el norte de Bogotá, generó una serie de interrogantes sobre la manera en que se habría destinado un millonario monto que no fue reportado en la contabilidad
El joven de 27 años era un entusiasta del 'skateboarding' que tras amenazas y conflictos con la expareja de su novia, terminó apuñalado de muerte en el parque de un barrio de Facatativá, Cundinamarca
La congresista y precandidata María Fernanda Cabal dio a conocer los montos de alojamiento, transporte y alimentación, así como lo que gastaron integrantes del gabinete ministerial
Luego de conocerse el marco del acuerdo comercial con Estados Unidos, el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, confirmó negociaciones avanzadas con Estados Unidos por la "letra fina" y pidió paciencia al sector productivo respecto a la baja de retenciones, la cual ató innegociablemente al equilibrio fiscal, según lo que el gobierno de Javier Milei ha mencionado. El funcionario ratificó el rumbo de la gestión actual y destacó un "cambio de terapia" basado en el orden macroeconómico. Durante su paso por el evento Connectagro organizado por Bayer, Iraeta ofreció un panorama detallado sobre la estrategia del Gobierno para el agro y definió el momento actual como un cambio de paradigma absoluto. "Estamos cambiando la terapia. Venimos de años de desorden y desinversión, donde estuvimos muy cerrados. Ahora estamos en caminos de apertura: tenemos que producir más y aportar más", definió el funcionario."El certificado de defunción de 12.500 productores": rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de MileiAunque mantuvo la cautela diplomática para no revelar detalles, deslizó que la negociación está "bajo siete llaves". Sí, adelantó que se está trabajando en la "letra fina", que es la parte más compleja del tratado. "Se está negociando cómo vamos a comerciar, qué tipo de relación vamos a tener en términos logísticos y qué proyección podemos darle a la red agroindustrial de cara a los próximos años", explicó. El objetivo central de este acercamiento es brindar previsibilidad a largo plazo, algo que, según el funcionario, debe ser validado tanto por la Argentina como por la contraparte norteamericana.Consultado sobre la demanda urgente de los productores por la baja de los Derechos de Exportación, conocidas como retenciones, Iraeta fue contundente y puntualizó que "la velocidad de la quita dependerá exclusivamente del equilibrio fiscal". Comparó la realidad local con la de los países vecinos: "Cuando hablan de Brasil, Uruguay o Paraguay, lo primero que hay que mirar es que su producción agropecuaria se maneja en un marco de equilibrio fiscal, sin problemas cambiarios ni monetarios. Eso les permitió duplicar o triplicar su producción en 20 años. Eso es lo que estamos ordenando en la Argentina".Reconoció el "esfuerzo enorme" que está realizando la sociedad y el sector, pero explicó que el sistema de financiación del Estado venía con una inercia de gasto que obliga a desarmar la carga impositiva de forma gradual. "El Gobierno ha dicho que va a bajar las retenciones y lo está haciendo, pero con responsabilidad", aseguró.Más allá de las retenciones, el funcionario puso el foco en la necesidad de una reforma impositiva integral que abarque tributos transversales como Ingresos Brutos, IVA y saldos técnicos. "Recaudás porque le estás cobrando fortunas a los pocos que pagan. Tenemos que lograr un sistema en el cual todos colaboren en proporción y sea más racional", sostuvo.Iraeta confía en que el orden fiscal nacional "imprima hacia abajo", y obligue a gobernadores e intendentes a ser más prolijos con sus cuentas y con el mantenimiento de la infraestructura, como los caminos rurales. "Cuando vos sos prolijo arriba, eso imprime abajo. Ya los gobernadores entienden que el equilibrio fiscal es casi intocable", afirmó.Tensión: polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadoresConfirmó que están saliendo las licitaciones para la Hidrovía y aclaró que se "fue para atrás" en el proceso para evitar errores del pasado y hacer las cosas bien. A modo de autocrítica sectorial, reflexionó sobre cómo en el campo perdió la batalla cultural en el pasado y aseveró que el error fue no saber explicar. Durante la entrevista resaltó que se instaló la idea de que los productores "andan en 4x4â?³, pero se dejó de explicar que "se necesitan esas 4x4 porque, todavía hoy, los caminos rurales son intransitables".Por último, valoró el diálogo abierto que hoy existe entre la cadena agroindustrial y el Gobierno: "El camino es entender la problemática y buscarle la solución racional. Agrandar la torta para que la repartija sea pareja".
El dirigente bolivarense no fue ajeno a múltiples rumores que apuntan a la presencia del artista puertorriqueño en la ciudad caribeña de cara una de las festividades más importantes del año próximo
El conocido creador de contenido había compartido que su embarcación tenía una avería
La congresista compartió su indignación y pidió al ministro Pedro Sánchez que renunciara de inmediato, responsabilizándolo por la falta de medidas efectivas frente al reclutamiento de menores
Junta pretende que magistrados declaren que el Poder Judicial habría excedido sus competencias al suspender el proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación
Las penas más elevadas solicitadas son para el exsecretario general, Gabriel Suárez; el actual, Jorge Molina Herrera; y Fernando Navarro, a cargo de Finanzas al momento de los hechos. Todos son referentes del gremio. El 1 de diciembre se conocerá el veredicto de los jueces. Leer más
Este pase entrará en vigencia en enero; por ahora, se pide a los solicitantes verificar los requisitos para poder aplicar al sistema con rapidez
Dos jueces del Tribunal Oral Federal 7 se reunieron con los camaristas durante casi 40 minutos. Hubo pedidos y ofertas y mañana habrá una decisión
Mensajes y llamadas falsas simulan ser el soporte oficial de la aplicación de Meta para obtener este número, que puede desembocar en varios delitos como la suplantación de identidad
Con el objetivo de intentar destrabar la marcha del juicio oral por la causa de los Cuadernos de las Coimas, que hasta ahora se desarrolló vía zoom, los presidentes de las distintas salas de la Cámara de Casación, el máximo tribunal penal del país, recibieron este mediodía en Comodoro Py a dos de los magistrados del Tribunal que juzga a la expresidenta Cristina Kirchner y otros 86 imputados en la causa de corrupción más extensa de la que se tiene registro. En principio, la Casación emitirá una resolución mañana, luego de que el Tribunal presente por escrito cuáles son sus reclamos puntuales para poder agilizar el ritmo del juicio, según lo acordado hoy en el encuentro y que LA NACION pudo reconstruir. La reunión se extendió alrededor de una hora y se desarrolló en la sala de acuerdos de la Casación. El presidente del Tribunal Oral Federal N° 7, el juez Enrique Méndez Signori, y su colega Fernando Canero les manifestaron a superiores de la Casación que necesitaban mayor espacio físico y nuevo personal y que, tras las quejas, ya habían agregado una nueva audiencia semanal al debate. Los escucharon el presidente de la Casación, Daniel Petrone y sus colegas Diego Barroetaveña, Carlos Mahiques, Mariano Borinsky y Ángela Ledesma. A contramano de lo hecho hasta el momento, los jueces de la Casación creen necesario realizar audiencias de forma presencial, tres veces por semana. Les comunicaron a los dos jueces que por estas horas en Comodoro Py se encuentra disponible la sala conocida como "Sum" y que se trabaja para dejar en condiciones a la nueva sala Amia, que contará con un aforo de 197 personas sentadas y estaría lista para el 10 de diciembre. Otro de los ejes de la conversación fue la posibilidad de analizar la reasignación de alguna de las causas en manos del TOF 7 a otro tribunal, siempre que eso no implique entorpecer la marcha de otros expedientes. También se tocó la posibilidad de avanzar con el juicio en días inhábiles. El tercer juez del tribunal, Germán Castelli no formó parte del encuentro. Entendió que la reunión tenía por fin introducir cambios en el "modo en que se está llevando a cabo el juicio", algo que ya había sido decidido por el TOF y se encontraba "estabilizado" frente a las partes.Así lo puso en su voto de la resolución por la que el Tribunal dio a conocer que incrementaba la frecuencia de las audiencias, la semana pasada, luego de las quejas por la falta de celeridad en el debate. Dijo, además, que se encontraba trabajando en los fundamentos de otras sentencias. "Si la convocatoria del tribunal de superintendencia -agregó Castelli- finalmente tuviera por único propósito conocer las públicas necesidades funcionales que el Tribunal viene solicitando desde hace más de seis años, la presencia de los colegas será suficiente". En aquella resolución, leída al comienzo del último debate, los jueces remarcaron que vienen pidiendo ayuda a la Corte Suprema, al Consejo de la Magistratura y a la Cámara de Casación desde 2019, hace 6 años, y que no fueron oídos, salvo algunas excepciones relacionadas con nuevo personal. Inicialmente, los jueces habían estipulado comenzar con las audiencias los días jueves y sumar una los martes, desde marzo. Pero tras las críticas, resolvieron sumar una audiencia más los martes, desde el 25 de noviembre.Las indagatorias, en tanto, se realizarían de manera híbrida, esto es que en la sala estén físicamente los integrantes del tribunal, los acusados que deban declarar esa jornada, sus defensores, la fiscalía, la Unidad de Información Financiera y el público.
Las declaraciones de Luis Argüello se enmarcan en la denuncia vigente contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza
La mandataria pide a los asistentes mantener un ambiente pacífico en las próximas marchas y actividades públicas
El senador nacional de La Libertad Avanza advirtió sobre las irregularidades sanitarias en la provincia y afirmó que el Estado provincial es "delincuencial de punta a punta". Además, analizó el acuerdo con Estados Unidos y la llegada de Patricia Bullrich al bloque. Leer más
El conductor compartió un extenso descargo en sus redes sociales.Contó que levantó del aire "Estamos de paso", su ciclo de streaming.
Este martes se conoció la confirmación de la destitución de Julieta Makintach como jueza del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro por su participación en la producción del documental Justicia Divina, que revelaba detalles sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. A la salida, "Dieguito" Fernando â??hijo del futbolista y Verónica Ojedaâ?? habló por primera vez y pidió Justicia."Solamente quiero que... Dieguito quiere decir unas palabras", adelantó Ojeda a los medios que los esperaban a la salida del tribunal. "Justicia por papá", dijo entonces el niño de 12 años. "Justicia por el padre. Listo, ya está", cerró ella, y pidió permiso para que los dejaran retirarse."Justicia por papá": Diego Fernando Maradona, tras la destitución a la jueza MakintachPor otro lado, Mario Baudry, abogado de Ojeda, también habló tras el veredicto. "Me parece lo correcto... Es lo que había que hacer. El tribunal actuó correctamente, fue por unanimidad, no hubo ninguna disidencia. La única que cree que hizo todo bien fue Makintach. Ahora la Justicia penal tiene manos libres y puede seguir investigando", afirmó."Creo que cometió muchos delitos: incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, delitos que un juez no debería cometer. Esta mujer no tiene conciencia, todos vimos que hace las cosas mal. Hoy no vino porque no se anima al escarnio popular de lo que hizo, pero la política y la Justicia se pusieron los pantalones largos e hicieron lo que tenían que hacer", consideró.Y marcó: "¿Podría ir presa? Dependerá de los fiscales que van a detenerla. Hoy tendríamos que estar hablando de los homicidas de Diego y su pena y estamos hablando de una de las juezas". La destitución de MakintachEl juzgado resolvió por unanimidad el veredicto a partir de la participación de Makintach en el debate por un juicio que, finalmente, fue declarado nulo y del que la cuestionada magistrada formaba parte. Makintach no estuvo presente para escuchar el veredicto. Sí estuvieron dos de sus abogados, Darío Saldaño y Juan Martín Cerolini.Makintach, de 48 años, no solo fue destituida, también fue inhabilitada "para ocupar en adelante otro cargo judicial". Además, se le impusieron las costas del proceso.El jurado estuvo integrado por los legisladores bonaerenses Ariel Martínez Bordaisco, Sergio Vargas, Guillermo Castello, Abigail Gómez y Maite Milagros Alvado y por los abogados Fabián González, Pablo Grillo Ciocchini, Álvaro García Orsi, Mirta Daniela Greco y María Victoria Lorences.
En un entrevista desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense dijo "sentirse nada contento" con las acciones de México contra el narcotráfico
Después de un tenso enfrentamiento y una broma que casi termina en expulsión, ambas participantes dejaron atrás el drama y sellaron la paz con un apretón de manos que nadie vio venir
La 'influencer' colombiana denunció públicamente que confió la gestión de sus redes sociales y pertenencias a Lucas Casthell y que, al salir del programa, detectó faltantes y colectas de dinero no justificadas
El Día de San Odón de Cluny se celebra cada 18 de noviembre, en honor a uno de los monjes más influyentes de la Edad Media. Fue una figura clave en la renovación espiritual del monacato europeo, considerado por el Papa Benedicto XVI como uno de los "espíritus más elevados" de su época, gracias a su devoción por la disciplina religiosa.La historia de San Odón de ClunySan Odón de Cluny nació el año 879 en Le Mans, Francia. Comenzó su camino espiritual desde muy joven, mostrando interés por el cristianismo. Durante su adolescencia comenzó a estudiar la Regla de San Benito, un texto fundamental para la vida monástica que lo llevó a adoptar sus normas para luego convertirse en monje.En su juventud ingresó a la abadía de Baume, donde continuó su formación religiosa compartiendo experiencias en los monasterios de Aurillac y Cluny. Fue en este último donde encontró su misión de vida y en 927 fue designado segundo abad del monasterio. Gracias a su labor, logró un gran prestigio y se convirtió en una de las figuras centrales del movimiento cluniacense de Europa occidental.Durante su labor de abad, San Odón dirigió a más de 1000 monjes en distintos monasterios de Francia e Italia. Su trabajo se centraba en promover la oración, la disciplina y la vida comunitaria bajo la fe. Uno de sus principales objetivos era inspirar a las personas a acercarse a la fe, a través de la expansión del espíritu benedictino reformado. Asimismo, demostró una gran devoción a la Virgen María.San Odón de Cluny falleció el 18 de noviembre de 942. Su legado permanece en la historia del monacato europeo gracias a su disciplina e inspiración por acercarse a la vida espiritual. En 2009, el papa Benedicto XVI declaró que "Era austero, pero sobre todo era bueno, un hombre de una gran bondad, una bondad que proviene del contacto con la bondad divina. Odón, como nos dicen sus contemporáneos, difundía a su alrededor la alegría de la que rebosaba".Oración a San Odón de Cluny para pedir su ayudaOh, San Odón, santo de gran sabiduría y humildad, acudo a ti en busca de tu poderosa intercesión ante Nuestro Señor. En medio de las tribulaciones de la vida, confío en tu guía y protección.Lléname de tu amor y compasión, oh San Odón, para que en cada desafío encuentre fuerza y perseverancia. Ayúdame a caminar por el sendero de la fe, siguiendo los pasos de Jesús.Te ruego, amado santo, que intercedas por mí ante el Padre Celestial, para que mis súplicas sean escuchadas y mis cargas sean aliviadas. Derrama tu bendición sobre mí y mi familia, y fortalécenos en nuestra fe.San Odón, modelo de caridad y servicio, enséñame a amar a los demás como Cristo nos amó. Concede que mi vida sea un testimonio de fe y generosidad, y que pueda encontrar en ti un refugio seguro en momentos de necesidad.Te agradezco, San Odón, por tu constante intercesión y por escuchar mis plegarias. Que tu ejemplo de santidad ilumine mi camino y me acerque cada vez más a la presencia de Dios. Amén.
La patología del hombro constituye la tercera causa más frecuente de consulta en el ámbito laboral, solo por detrás de la columna y la rodilla
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida
El ministro de Economía le restó importancia a la meta de USD 9.000 millones y el mercado ya da por descontado un waiver. El apoyo de EE.UU. licúa el poder de "enforcement" del organismo, aunque los inversores piden reservas por "sostenibilidad". Leer más
La Seguridad Social permite contabilizar como cotizados los años de excedencia por cuidado de hijos o familiares, de modo que ninguna interrupción por motivos familiares perjudica la jubilación ni otras prestaciones
El mantenimiento de las carreteras en la provincia y la ejecución de tramos inconclusos fue uno de los ejes del encuentro entre el gobernador Alberto Weretilneck con Manuel Adorni y Diego Santilli. El rionegrino celebró la apertura de diálogo
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo
Después de su tenso cruce con Mirtha Legrand en su programa de televisión, la exprimera dama Fabiola Yañez se refirió nuevamente a la foto en la Quinta de Olivos en plena cuarentena y reveló que el gobierno de Alberto Fernández decidió que no se vacunara durante la pandemia. Dijo que desde la presidencia justificaron que se iba a "armar un escándalo" y sostuvo que ella no se contagió en ningún momento, aunque el entonces titular del Poder Ejecutivo sí."A mí no me vacunaron. Yo dormía con el presidente y todos los ministros estaban vacunados. Toda la comitiva lo estaba, pero a mí no me dejaron porque decían que se haría un escándalo si la gente se enteraba que yo estaba vacunada", expresó Yañez en una entrevista con Ángel de Brito para su programa LAM.Además continuó: "Las dos veces que él tuvo Covid-19, yo no sé por qué razón, no me contagié. Jamás me pasó. Después de la foto de Olivos, ninguno de los presentes se contagió".En esta misma línea, la exprimera dama volvió a disculparse con los ciudadanos argentinos por la fiesta que se realizó en la quinta presidencial en plena pandemia en su cumpleaños y afirmó que pedirá perdón "todas las veces que sea necesario". En tanto, apuntó contra quienes hicieron público el encuentro: "La foto de Olivos no sé quién la entregó, pero se que el propio Gobierno mandó el video. Se lo sacaron a una persona que trabajaba conmigo del teléfono y lo enviaron a la televisión. Justificaron que iban a adelantarse".ð??¢ FABIOLA YÁÑEZ CUENTA LA VERDAD SOBRE LA FIESTA DE OLIVOSð??¬ "Voy a pedir disculpas las veces que sean necesarias"ð??¬ "A mi no me vacunaron contra el COVID"ð??¬ "El video lo entregaron desde Olivos"Cc #LAM en América TV ð??º @elejercitodelam @AngeldebritoOk pic.twitter.com/khdYdU1F8H— América TV (@AmericaTV) November 18, 2025En cuanto a su vínculo cuando eran pareja y a la denuncia por violencia de género, Yañez relató: "Él se comprometió conmigo y cuando quedé embarazada no lo aceptó. Me quitó la palabra durante un mes y dijo que para él era un shock. Vivía conmigo y me había pedido matrimonio. Luego me pidió que abortara y no me acompañó. Después de dos años viviendo en Olivos él me propuso tener un hijo. Yo ahí pensé que iba a ser algo genuino"."Yo tenía las pruebas y él me decía que yo estaba loca. En un principio no me dejaba subirme al ascensor. Me forcejeaba y me hacía salir. Yo siempre fui una persona muy fuerte que luchó su vida sola. Yo no nací con Alberto Fernández, tenía una vida antes de él. Después tuve un declive muy importante. En la Quinta de Olivos está todo muy resguardado, lo que empeoró", siguió.Noticia en desarrollo.
Especialistas revisan protocolos internos y refuerzan la seguridad hasta restablecer el funcionamiento oficial de la plataforma
La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca
El director del Instituto de Defensa Legal Policial, Jesús Poma, pidió un pronunciamiento urgente de la institución y del Ministerio del Interior tras el accidente que dejó con daño cerebral al suboficial Roger Quispe, quien cayó al recibir una orden de limpieza contraria al reglamento
Durante una jornada en Los Ángeles, el protagonista de "Dune" reconoció la relevancia y el impacto del actor en las nuevas generaciones. Por qué afirma que merece un reconocimiento más allá de los premios tradicionales por sus trabajos dramáticos
Aunque la suspendida fiscal insiste que la JNJ desacató orden de restituirla como titular del Ministerio Público, el expresidente del Tribunal Constitucional asegura que medida no puede ejecutarse hasta que se resuelva pedido de su defensa
Desde la Casa Blanca solicitaron la aprobación de las publicación de los archivos sobre Feffrey Epstein, cambiando su postura anterior. El presidente estadounidense se mostró despreocupado ante esta situación. Leer más
El Centro Prodh y Fundar instan a la Corte a restablecer la asignación obligatoria para ayuda, atención y reparación integral, eliminada en 2020
La administración del presidente interino aprobó la entrega del exjuez supremo para que pueda ser procesado en Perú
Según el acuerdo marco difundido, el Gobierno ponga la lupa sobre las subvenciones a industrias. Los números oficiales detrás del Régimen de Economía del Conocimiento
El funcionario urgió a fortalecer la capacidad regulatoria frente a las campañas que promueven el consumo de tabaco en jóvenes
El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales
El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región
Además de los líderes de la organización criminal, sus principales miembros enfrentan posibles penas de 35 años de prisión
"No tenemos nada que esconder", escribió en su red social y aseguró que le da igual si se divulgan o no el dossier del fallecido delincuente sexual.Esta semana, la cámara Baja debe tratar un proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia difundir los documentos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la zona más afectada será el sudoeste de Río Negro. El resto de la región está bajo alertas amarilla y naranja.
España es el país en el que más crecen los casos de cáncer de pulmón femenino, especialmente en mujeres jóvenes no fumadoras
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos es la agencia del gobierno que se encarga de garantizar la protección de los pasajeros y la carga. En noviembre de 2025, mantiene vigente su lista con una serie de documentos para poder abordar vuelos nacionales que todos deben seguir.La lista completa de documentos que pide la TSA para vuelos en EE.UU.De acuerdo con la web oficial de la TSA, los pasajeros adultos mayores de 18 años tienen que presentar una identificación válida para abordar un vuelo interno en EE.UU. ante los oficiales de control. Esta es la lista de documentos aceptados:Licencias de conducir que cumplan con la ley REAL ID u otras tarjetas de identificación con foto estatales emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente)Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitidas por el estadoPasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte estadounidenseTarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), estas son Global Entry, NEXUS, SENTRI y FASTDocumento de identidad del DHS, incluidos los documentos de identidad emitidos a los dependientesTarjeta de residente permanente (green card)Tarjeta de cruce fronterizoDocumento de identidad con foto válido emitido por una nación tribal o tribu indígena reconocida federalmente, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC, por sus siglas en inglés)Tarjeta PIV HSPD-12Pasaporte expedido por un gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de CanadáCredencial de Identificación de Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés)Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (I-766)Credencial de marino mercante estadounidenseTarjeta de identificación de salud para veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés)Qué hay que presentar ante la TSA para viajar con un menor de edad La TSA explicó que no requiere que los menores de 18 años presenten una identificación para vuelos dentro de Estados Unidos. No obstante, aquellos que viajen solos y cumplan las condiciones para usar TSA PreCheck sí deberán mostrar un documento válido para acceder a ese control de seguridad agilizado. Real ID para volar en Estados Unidos: los detalles clave que hay que conocerDesde el 7 de mayo de 2025, las licencias de conducir y documentos de identidad estatales que no cumplan con la normativa REAL ID dejarán de ser aceptados como identificación válida en los aeropuertos de Estados Unidos.Quienes no cuenten con un documento compatible deberán viajar con una alternativa admitida por la TSA.Qué sucede si no tengo un documento válido para presentar ante la TSA en Estados UnidosEl personal de la TSA puede solicitar al pasajero que complete un procedimiento de verificación de identidad que incluye aportar datos como nombre y domicilio actual para confirmar su información. Si la identidad es validada, se permitirá el acceso al puesto de seguridad, aunque el viajero podría quedar sujeto a controles adicionales.No se autorizará el ingreso al área de inspección si el pasajero se niega a presentar una identificación válida, rechaza colaborar con el proceso de comprobación o si la autoridad no logra confirmar su identidad.
Bizarrap y Daddy Yankee fueron los elegidos, pero no la primera opción para el espectáculo musical del Miami Dolphins-Washington Commanders
Una pareja denuncia el cobro de una comisión que consideran excesiva por la adquisición de una vivienda, cuestionando la ética y transparencia del sector
Quienes viven en Estados Unidos y cuentan con una Tarjeta de Residencia Permanente deben conocer los pasos que implica la renovación. Las autoridades de inmigración marcan cuáles son los documentos necesarios para obtener una nueva green card.Los documentos necesarios para renovar la green card en 2025El trámite de renovación se realiza mediante el Formulario I-90, Solicitud para Reemplazar la Tarjeta de Residente Permanente. De acuerdo con lo que establece el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), los requisitos varían según cuál sea el motivo para obtener un nuevo documento.Según lo que indica el propio formulario, la renovación debe llevarse a cabo cuando el documento expiró o expirará en los próximos seis meses. En ese trámite, la única documentación que requiere la agencia estadounidense es una copia de la green card.Al presentar la Tarjeta de Residencia Permanente e incluir la información solicitada, el Uscis enviará un nuevo documento al solicitante. Además, dentro de los datos requeridos, el inmigrante debe completar su A-Number y su número de cuenta en línea del Uscis.En el caso de solicitar el cambio de la green card por pérdida, robo o destrucción de la tarjeta, el interesado puede entregar una copia de una identificación. Debe ser emitida por el gobierno y contener su nombre, fecha de nacimiento, fotografía y firma.Para los casos en los que la residencia permanente haya sido emitida, pero nunca se envió la tarjeta, se incluyen otros documentos entre los requisitos. En ese escenario, Uscis también exige uno de los siguientes: copia del último Formulario I-797, Notificación de Acción; copia del pasaporte que muestre el sello I-551 o copia de una identificación emitida por el gobierno.Por cuánto tiempo es válida una green card tras la renovaciónLa entidad estadounidense especifica que en general la renovación de una Tarjeta de Residencia Permanente es válida por diez años. Para no atrasarse sobre cuándo hay que realizar el trámite, el migrante debe prestar atención a la fecha de vencimiento, que está impresa en la parte frontal.Si el extranjero recibió un documento que no incluye esta información, el Uscis recomienda solicitar la renovación, ya que lo más probable es que no sea válido. Los menores de edad que hayan recibido la green card antes de los 14 años tienen que realizar la renovación al cumplir esa edad.Por su parte, quienes hayan obtenido una residencia por dos años deben realizar otro trámite. En esos casos no corresponde presentar el Formulario I-90, sino el I-751 o el I-829, según si obtuvo la documentación a partir de un matrimonio o de ser un inversionista o empresario.Cuánto cuesta renovar la green cardDe acuerdo con las tarifas que presenta Uscis en el Formulario G-1055, actualmente los costos para realizar la renovación de la residencia permanente son:En papel US$465 y en línea US$415.Si el residente cumplió 14 años y la tarjeta actual vence antes de los 16, se mantienen esos costos.Si el residente tiene 14 años y la tarjeta actual expira después de los 16 años: sin costo.
La argumentación que esgrime el expresident y su defensa es que la persistencia de estas medidas supondría un "perjuicio irreparable" para sus derechos fundamentales
Durante un encuentro en Miraflores, el líder de Renovación Popular pidió colocar un cartel con el símbolo del partido en la puerta de sus casas y les recomendó que "sea elegante, no una huachafada"
Lo expresó el presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappalini.
Tras el Ángelus, León XIV condenó la violencia global, recordó ataques recientes en África, Ucrania y Perú, y exhortó a trabajar por la paz. Leer más
Los jueces decidieron bajar la cuota mensual de 300 a 200 euros durante un año, y tras ese periodo la ayuda cesará
Los migrantes que deseen solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) deben cumplir una serie de requisitos y presentar ciertos documentos en la petición. Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció cambios en la renovación de los permisos de trabajo de este tipo.Cómo solicitar un EAD en EE.UU.: documentos y requisitos de elegibilidadEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló los criterios de elegibilidad para la presentación de una petición de EAD o su renovación. Los migrantes deben presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, ante la agencia federal.A través de este permiso de trabajo, los extranjeros en EE.UU. pueden acceder al mercado laboral durante un período específico. Para la solicitud, generalmente deben presentar una prueba de identidad como el pasaporte, dos fotografías y la evidencia de estatus migratorio.Esta autorización está destinada a los migrantes que ocupen ciertas categorías, como:Titulares de asilo, refugiado o no inmigrante U que necesitan una evidencia de autorización de empleo.En trámite de la solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus bajo el formulario I-485.Se encuentra pendiente la petición de la solicitud de asilo y suspensión a la deportación del formulario I-589.Migrantes que cuentan con permiso de estadía legal en EE.UU. pero no de trabajo, como estudiantes con visas F-1 o M-1.Qué migrantes no necesitan solicitar una EAD para trabajar en EE.UU.El Uscis también detalló quiénes no requieren de un permiso de trabajo, dado que sus estatus migratorios ya contemplan la autorización para trabajar en el territorio norteamericano. Estos son:Titulares de la green card o tarjeta de residencia permanente legal.Con estatus de no inmigrante que cuentan con autorización de empleo, como las visas H-1B, L-1B o P.Cambios recientes en las renovaciones de permisos de trabajo EAD en EE.UU.El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció modificaciones sobre el trámite de renovación del EAD. Los migrantes que soliciten este proceso desde el 30 de octubre de 2025 no cuentan con la extensión automática, que antes constaba de 540 días posterior a la fecha de vencimiento.En su lugar, el Uscis realizará una verificación más exhaustiva sobre las peticiones, aunque se incluyeron ciertas excepciones en los casos en los que lo disponga la ley o bajo la emisión de una notificación en el Registro Federal, que sí contarán con la extensión automática de renovación."Es una medida de sentido común garantizar que se hayan completado las revisiones de antecedentes e investigaciones de seguridad adecuadas antes de que se extienda la autorización o documentación de empleo de un extranjero", indicó la agencia federal en el comunicado oficial sobre la nueva medida.A su vez, el organismo gubernamental instó a los titulares de EAD a pedir la renovación hasta 180 días (seis meses) antes de su expiración. "Cuanto más espere un extranjero para presentar una solicitud, más probable es que experimente una interrupción temporal en su autorización de empleo o documentación", señaló el escrito.
Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia del gobierno Santos, aseguró que en la vivienda, ubicada en el edificio-hotel 80/10 Urban Living, se celebraron eventos clave para la aspiración del jefe de Estado
Los mandatarios sostienen que no conocen la letra chica ni fueron consultados sobre el proyecto por el que les piden apoyo.Los empresarios creen que puede ser una reforma light y desconfían.
En un fundado dictamen, Picardi reveló una organización que direccionaba contratos millonarios para la compra de medicamentos y logró la indagatoria del ex titular de la ANDIS y otras 15 ex funcionarios y empresarios que integraban el llamado "el Grupo Museo".
En la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se dio a conocer que siete menores fallecieron en medio de la ofensiva militar contra las disidencias de las Farc
La presidenta realiza una gira por Campeche y Tabasco para dar a conocer avances de los compromisos cumplidos
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública
Monto sería pagado solidariamente junto a los exministros José Elice y Rubén Vargas, solo si son hallados responsables civiles. Defensa del exmandatario rechaza pretensión de la PGE y asevera que se actuó conforme a ley
El caso se conoció en Suba, y se suma al hecho que se presentó en el sector de venta de autopartes y repuestos de motocicletas en La Favorita tres días antes en el centro de la capital
AmCham destacó el impacto positivo para el agro, pero insiste en la urgencia de negociar la eliminación de gravámenes para industrias que generan empleo y dependen del comercio exterior
Tras la denuncia de Ximena Bustamante, los penalistas involucrados aseguran que no existió ningún entrampamiento y cuestionan la credibilidad de Manuel Castañeda
El presidente reaccionó al caso de Elizabeth Ortiz Peña, víctima de una serie de acusaciones infundadas difundidas por Javier Vivas Santana, a quien usuarios también señalan por conductas de acoso digital
La joven ha sido intervenida quirúrgicamente en cuarenta y ocho ocasiones desde su ingreso al hospital, cada una de ellas implicando injertos de piel y cuidados especializados
El expresidente pidió a los candidatos dejar de mencionar a Gustavo Petro en medios y concentrarse en propuestas económicas e infraestructura, en un llamado a bajar la confrontación dentro del partido
La familia y vecinos convocaron un plantón el último viernes 14 de noviembre frente a las sedes del Ministerio Público, el Departamento de Investigación Criminal y el Poder Judicial
Mientras representantes internacionales debaten en Belém el rumbo climático global, grupos ecologistas reclaman un modelo económico sostenible y medidas reales de justicia ambiental
En Casa Rosada avanzan con las negociaciones de cara a las sesiones extraordinarias. Hay predisposición para sumar al debate otros reclamos
El presidente estadounidense, irritado por la insistencia de los periodistas sobre el tema, afirmó que todo es "una farsa" de los demócratas y amenazó con pedir una investigación contra personajes de ese partido, entre ellos Bill Clinton, e instituciones como JP Morgan. "Los registros demuestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su isla", sostuvo, en referencia a las fiestas con menores que daba el pedófilo. Los demócratas, con apoyo de algunos republicanos, quieren divulgar otra tanda de mails comprometedores. Leer más
Al finalizar los comicios, las medidas de protección le fueron retiradas, por lo que solicitó nuevamente apoyo ante el reciente atentado.
Las víctimas deben acreditar haber sufrido un perjuicio psicológico significativo por conductas de la pareja, con quien se unió en matrimonio
La pareja de actores selló su historia con una propuesta inesperada en Venecia, dejando a sus fans a la espera de más detalles sobre la boda y el futuro de esta relación
La exnuera del jefe de Estado manifestó sus inquietudes sobre la transparencia del proceso, señalando que el abogado Alejandro Carranza habría accedido con antelación a información
El presidente Javier Milei destacó este viernes el acuerdo comercial alcanzado con los Estados Unidos y remarcó sus beneficios. El mandatario aseguró que el arreglo mejorará la competitividad y el arribo de inversiones. "Nos hace más eficientes, ricos", destacó el mandatario y ahondó en la importancia de avanzar en la reforma laboral. "El acuerdo tiene dos dimensiones; una es profundizar la relación comercial y hay otra, que a la luz de la descapitalización de la economía de la Argentina de los últimos 100 años, es un acuerdo para avanzar en inversiones", precisó Milei en alusión al acuerdo dado a conocer ayer."Entonces, no solo que genera un entorno de competitividad vía la parte comercial, sino que además abre las puertas a que recibamos inversión directa extranjera para crecer fuertemente", destacó luego en diálogo con el canal de streaming Neura."Es un primer paso para seguir avanzando hacia más apertura comercial, de hecho, nos hace más eficientes, productivos, ricos porque implica mayores salarios", agregó. En medio de la expectativa por las reformas de segunda generación que anticipó el Gobierno, el Presidente desestimó que se haya definido la eliminación del monotributo como parte del proyecto de modernización laboral. "A lo largo de las últimas semanas se han dicho un montón de cosas sobre la modernización laboral, sobre qué se hacía, que no, que se discutía, que no. El proyecto está generado desde los ministerios de economía, de desregulación del Estado y Capital humano. Recién en la reunión de gabinete del miércoles se aunaron los proyectos y ahora está en secretaria de legal y técnica para la confección final", precisó Milei. Y ante la consulta de si el Gobierno evalúa la eliminación del monotributo, aclaró: "Están trabajando los equipos y corresponde a la reforma tributaria y la relación que guarda con las reformas que se hagan y la modernización laboral. Bajen un poco la ansiedad y no se enganchen con las mentiras". Acuerdo de comercioAyer el mandatario celebró el nuevo acuerdo de comercio e inversiones de la Argentina con Estados Unidos durante una exposición que brindó en el Congreso de Economía Regional que organiza la Fundación Club de la Libertad."Seguro todavía no están al tanto de la tremenda noticia que salió. Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán estamos fuertemente comprometidos a hacer a la Argentina grande nuevamente", destacó Milei ayer a los pocos segundos de empezar con su discurso. Noticia en desarrollo
La vivienda, ubicada en el Atlántico, fue allanada el 11 de noviembre de 2025. Al jefe de cartera se le adelanta una investigación en la Corte Suprema de Justicia