autor

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:30

Caso Valeria Márquez: familiar de la influencer señala a un tío como presunto autor intelectual del homicidio

El periodista Javier Ceriani reveló un testimonio de una persona cercana

Fuente: Infobae
04/11/2025 05:00

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco

El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:03

The Witcher 4: el autor de las novelas afirma que no participa en el desarrollo del juego

La nueva entrega del popular RPG se desarrolla sin la supervisión creativa de Andrzej Sapkowski

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:02

Zahra, víctima número 34 de violencia de género: la policía detiene a su expareja como presunto autor del crimen

La mujer fue asesinada después de recibir amenazas de su expareja, a quien anunció que iba a casarse con otro hombre

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:15

Autor del informe de la Comisión de la Verdad desmintió versión de Petro sobre asesinato de Manuel Gaona: "Fue por arma de fuego del M-19â?³

Testimonios y análisis forense respaldan la conclusión de que el magistrado fue asesinado por un guerrillero durante el hecho violento en 1985, según el informe presentado por la Comisión de la Verdad

Fuente: Infobae
01/11/2025 22:05

Autor intelectual del asesinato de B King y Regio Clown será llevado a juicio: afirman que los artistas vendían droga

En México afirman que "El Teniente" fue contratado por un capo conocido como "El Pantera" para que asesinara a los colombianos

Fuente: Infobae
31/10/2025 05:16

Qué se sabe de El Pantera, el autor intelectual del crimen de B-King y Regio Clown

Según la Fiscalía, este hombre pagó 200 mil pesos para cometer los asesinatos de los músicos colombianos

Fuente: Perfil
30/10/2025 20:18

El autor de Rengo Yeta sobre las villas: "Si desaparecieran, faltarían albañiles, limpiadoras y policías"

En su nuevo libro, César González vuelve sobre su propia historia para narrar el paso de la libertad al encierro. A través de una voz directa y descarnada, expone las heridas del sistema penal juvenil y las marcas que deja la desigualdad en los cuerpos más jóvenes. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:42

Cae "Randal", presunto autor material del asesinato del promotor musical ligado al CJNG, Jesús Pérez Alvear

El ataque contra el hombre vinculado con el "cártel de las cuatro letras" fue realizado en Polanco

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:00

El autor de 'Game of Thrones' ganó la primera batalla en contra de una empresa de IA por derechos de autor

George R.R. Martin logró que un juez federal permitiera avanzar la demanda colectiva que acusa a OpenAI de usar sus libros sin autorización para entrenar ChatGPT.

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:21

El día que se estrenó en París el primer dibujo animado de la historia y el triste final del autor: enloqueció y destruyó sus obras

El 28 de octubre de 1892, en el Museo Grévin de la capital francesa, Charles-Émile Reynaud, el creador del "teatro óptico", proyectó sus "pantomimas luminosas". El éxito inicial, la aplastante derrota que sufrió tres años después frente al cinematógrafo de los hermanos Lumière y la drástica decisión que tomó al caer en el olvido

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Quedó detenido "Señor J", el narco señalado ahora como el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, un supuesto narco peruano que está alojado en una dependencia de la Policía Federal Argentina (PFA) a la espera de su extradición a su país de origen, quedó detenido por su presunta vinculación con los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron hallados hace un mes en el fondo de una casa de Florencio Varela. Mañana será indagado.Cubas Zavaleta, de 31 años y apodado "Señor J", fue detenido por orden del juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara tras una solicitud hecha por el fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación.El viernes pasado, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires allanaron la celda donde está alojado el sospechoso, situada en el edificio del Cuerpo de Policía Montada de la PFA, en la avenida Figueroa Alcorta y Cavia, en el barrio porteño de Palermo.Su vinculación con el triple crimen sucedió a partir de la declaración de una testigo de identidad reservada."Durante el allanamiento, personal de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la policía bonaerense secuestró un cuaderno con tapa verde con anotaciones, 11 papeletas donde estaban registrados números telefónicos, copias del libro de guardia, libro de registro de visitas y libro de pertenencias. Ahora todo será material de análisis y se intentará corroborar lo dicho por la testigo", dijeron fuentes del caso.La testigo sostuvo, según los voceros consultados, que los sospechosos detenidos hasta el momento por el triple crimen son personas que están bajo el mando de Cubas Zavaleta, quien habría ordenado el triple crimen desde su lugar de detención."La declarante dijo que el sindicado narco, además de tener un teléfono celular, contaría con una libreta de verde en donde tendría anotados datos que probarían su participación intelectual en el crimen", dijeron fuentes judiciales. Se trataría del cuaderno secuestrado el viernes pasado.Cubas Zavaleta había sido detenido por detectives de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la PFA el 27 de agosto pasado en Lanús. Tenía una orden de captura emitida por la Justicia de Perú por el "tráfico ilícito" de drogas.Según explicaron a LA NACION fuentes que participaron de la detención, Cubas Zavaleta sería integrante de la organización narco criminal conocida como Los Pulpos, que opera, principalmente, en la ciudad peruana de Trujillo."A Cubas Zavaleta se le imputa el haber captado mediante amenaza de muerte a una joven con el fin de que acepte transportar alrededor de cinco kilos de cocaína a España", dijeron las fuentes consultadas.Hasta la aparición en escena de Cubas Zavaleta, los investigadores señalaban como el supuesto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela a Tony Janzen Valverde Victoriano, apodado "Pequeño J", un joven de 20 años detenido en Perú, su país natal, quien espera ser extraditado a la Argentina."Es un desquiciado. Decidió disciplinar a sus lugartenientes mostrando lo que es capaz de hacer para construir autoridad", había dicho el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, sobre Pequeño J pocas horas después de haber encontrado el cuerpo de las tres víctimas, Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y Gutiérrez, de 15.La reconstrucción de los homicidiosEl viernes pasado el fiscal Arribas y sus colegas Claudio Fornaro y Diego Rulli pidieron la prisión preventiva para los ocho sospechosos que estaban detenidos hasta ese momento."Respecto a las características del hecho, se desprende el alto grado de agresividad demostrado por parte de los encausados, quienes no conformes con llevar a cabo la sustracción en estudio, mutilaron salvajemente a las víctimas hasta conducirlas al inevitable desenlace fatal, lo que demuestra a las claras su total desprecio por la vida humana en su máxima expresión", sostuvieron los representantes del Ministerio Público en un dictamen de 277 páginas presentado ante el juez de Garantías Fernando Pinos Guevara, magistrado que interviene en el expediente.Los fiscales pidieron la prisión preventiva para Celeste González Guerrero, de 28 años; Milagros Florencia Ibañez, de 20; Iara Daniela Ibarra, de 19; Matías Agustín Ozorio, de 28; Maximiliano Parra, de 18; Miguel Ángel Villanueva Silva, de 25; Víctor Sotacuro Lázaro, de 41, y Ariel Jiménez, de 29, porque, según sostuvieron, "existen indicios vehementes de que los imputados tratarán de eludir la acción de la Justicia, teniendo en cuenta las características y la violencia, frialdad, e impunidad con la que se comportaron a lo largo de la ejecución del hecho, como así la pena en expectativa del delito que aquí se les imputa".Además de la prisión preventiva, los representantes del Ministerio Público le solicitaron al magistrado que decline su competencia en favor del fuero federal "en razón a que en el caso en estudio debe prevalecer el aspecto destinado a propender una persecución penal estratégica y que tal como veremos, la intervención de la Justicia Federal se vislumbraba como la mejor solución para asegurar una mayor eficacia de la investigación y cumplir con los fines de la ley 23.737, vinculada a los delitos de estupefacientes, en la que participan organizaciones multiterritoriales".En su presentación, los fiscales sostuvieron que "entre las 22 del 6 de septiembre pasado y las 21.30 del 19 del mismo mes, en lugar indeterminado, presumiblemente varias personas (no identificadas a la fecha) organizadas mediante un previo plan común, acordaron la sustracción de varios kilos de sustancias ilícitas (provenientes del tráfico de drogas y destinadas a la venta al menudeo en Florencio Varela) a una organización de estructura celular con clara estabilidad y permanencia en el mercado del narcotráfico y que se encuentra integrada por Villanueva Silva, González Guerrero, Valverde Victoriano, Ozorio, Giménez, Sotacuro Lázaro, alias El Duro, Ibañez, Manuel David Valverde Rodríguez, David Gustavo Morales Huamani, apodo el loco David o el Tarta, Alex Roger Ydone Castillo, Parra, Ibarra, y NN Caucasico, -entre otros que conforman la comunidad delictiva".Los autores del robo de la droga habrían sido allegados a las víctimas del triple crimen, según explicaron Arribas, Fornaro y Rulli."Por medio de maniobras de engaño, y ardides -aprovechándose de su especial condición de vulnerabilidad-, integrantes de la organización narco criminal lograron establecer un vínculo de confianza con Lara, Morena y Brenda por lo que el 19 de septiembre pasado, a las 21.29, en las inmediaciones de la Quila y El Tiburón, en Ciudad Evita, en La Matanza, consiguieron que las chicas subieran a una camioneta Chevrolet Tracker blanca en la que viajaban al menos tres personas. En el vehículo fueron trasladadas a una casa de Florencio Varela [la escena del triple crimen], donde supuestamente se realizaba una supuesta fiesta", expresaron los investigadores judiciales al fundar la solicitud.La ejecución del plan criminalSegún se afirmó en el citado dictamen, "tras ingresar en la casa, los agresores les hicieron saber a las chicas, dos de 20 años y una de 15, sus verdaderas intenciones: la recuperación de la droga presumiblemente sustraída, por lo que retuvieron a las víctimas en contra de su voluntad, privándolas de esta manera ilegalmente de su libertad, obligándolas a permanecer en el lugar, para lo cual fueron maniatadas y amordazadas".Entre las pruebas con las que los fiscales fundaron los pedidos de prisiones preventivas, figuran los seguimientos de los vehículos realizados a través de distintas cámaras de seguridad que registraron el paso de la camioneta Chevrolet Tracker blanca desde La Tablada hasta Florencio Varela. Al llegar al sur del conurbano se sumó el Volkswagen Fox tripulado por Alex Ydone Castillo, Sotacuro e Ibáñez."En el referido contexto situacional y estando las víctimas en un completo estado de indefensión, es que al menos todos los antes nombrados, actuando de común acuerdo conforme a una convergencia intencional, delineada, planificada y previamente establecida, obrando de modo seguro, a traición y sin posibilidad de defensa, es que con claras intenciones de causar la muerte de las mismas para ocultar el hecho delictivo cometido previamente, y mediante el empleo de golpes de puño, patadas, como así con la utilización de elementos filo punzo cortantes comenzaron a lesionar a las víctimas de manera tal a que previo a llegar al designio criminal final con su accionar aumentaron de forma deliberada, e inhumana el sufrimiento de las jóvenes, provocándoles lesiones agónicas (amputaciones, luxofracturas -entre otras-) que indefectiblemente las fueron llevando a la muerte", se consignó en el citado dictamen.Después del pedido de presentación hechos por los fiscales se detuvo a Mónica Débora Mujica, esposa de Sotacuro Lázaro.Según un testigo, tras el triple crimen, Mujica se habría descartado del teléfono celular de su marido. La declarante también dijo que el móvil del triple crimen fue el robo de un cargamento de droga a Sotacuro, apodado El Duro."Al Duro lo pepiaron [drogaron o durmieron] y estaba con las pibitas [las víctimas]", dijo la testigo. Y en las últimas horas se sumó a la lista de detenidos Señor J.

Fuente: Perfil
25/10/2025 19:00

Giro en la investigación: detuvieron a la mujer de Víctor Sotacuro y un nuevo testimonio señaló al presunto autor intelectual del crimen

Detuvieron a Mónica Débora Mujica, esposa de Víctor Sotacuro Lázaro. Además, una nueva declaración señaló a Joseph Freyser Cubas Zabaleta como el presunto autor intelectual del crimen, un hombre quem hasta ahora, estaba fuera del radar de la investigación del fiscal Arribas. Leer más

Fuente: La Nación
25/10/2025 18:18

El Festival Borges convoca a escritores, catedráticos y artistas para celebrar al autor de "Ficciones"

Después de las Jornadas Borges y el BorgesPalooza, de lunes a sábado se desarrollará en la Alianza Francesa (avenida Córdoba 946) y en la Universidad de Ginebra, en Suiza, la quinta edición del Festival Borges, destinada a celebrar la literatura del universal escritor argentino. Habrá actividades virtuales y presenciales, como las previstas por Experiencia Borges, que incluye una caminata por la ciudad de Buenos Aires guiada por el escritor y periodista Juan Francisco Baroffio (el sábado a las once de la mañana), un show de tango a cargo del profesor y cantante Walter Romero, una entrevista al músico Kevin Johansen, que hablará de sus lecturas y su encuentro con la obra borgeana, y un espectáculo interpretado por Andrea Bonelli. La espada de Eisenhower: la joya del gobierno de Estados Unidos le costó el cargo al director de un museo que enfrentó a Donald TrumpCon entrada libre y gratuita, es necesario inscribirse en la página web del festival que organizan Vivian Dragna y Marisol Alonso con el apoyo de Mecenazgo porteño, la Fundación Santander, la Alianza Francesa y la Asociación Los Conjurados (con sede en Ginebra, ciudad donde está la tumba del escritor). En 2021, el Festival Borges fue declarado de interés cultural por la Legislatura porteña."Esta edición del Festival Borges representa una continuidad en la celebración de la obra del genial escritor argentino -dice Dragna a LA NACION-. Queremos promover su impacto en múltiples ámbitos culturales. Renovamos los temas borgeanos porque es un autor infinito que nos dispara diversas formas de abordarlo". Para la autora, el Festival Borges es el "más diverso en temáticas y el que suma más voces, tanto locales como internacionales". Los sobrinos de María Kodama -de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges- fueron invitados al brindis de inauguración. En 2026 se conmemora el 40° aniversario de la muerte de Borges."Se espera que esta edición fortalezca las relaciones culturales entre Argentina y otros países, promoviendo el intercambio de ideas y la difusión de la obra de Borges en otros idiomas y territorios", concluye.Alonso destaca que en esta ocasión se suman, por segundo año consecutivo, la Universidad de Ginebra y también el equipo de la Feria del Libro de Miami. "Armamos una comunidad de lectores con la que nos encontramos año a año -agrega-. En esta edición también buscamos llegar a la literatura desde otras disciplinas a través de Experiencia Borges que este año nos trae un recital, una caminata, una entrevista a un músico y una obra de teatro. Tener un espacio virtual y presencial de encuentro de la cultura es muy necesario para desarrollar nuestro pensamiento crítico frente a una realidad tan hostil y confusa como la actual".Participarán en forma virtual, por el canal de YouTube del festival, el escritor mexicano Juan Villoro (el viernes a las 14), el escritor francés Hervé Le Tellier (el jueves a las 14 conversará con la escritora Silvia Hopenhayn; a mediados de noviembre, el autor visitará Buenos Aires), la escritora y profesora Gisela Heffes (de la Universidad Johns Hopkins), la autora y crítica literaria Alicia Borinsky (que abrirá el evento el lunes a las 14 con la charla "Borges y el culto de las amistades asimétricas"), el autor y profesor Pablo Brescia (de la Universidad de Sur de la Florida), el catedrático español Javier de Navascués (de la Universidad de Navarra) y el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, de la Universidad de Cornell.De la Argentina, confirmaron su presencia Juan José Becerra (miércoles a las 19:30 con el lema "Borges salvaje", al estilo de un eau de toilette), Sylvia Iparraguirre, María Inés Krimer, Liliana Mindurry, Pablo De Santis, Patricio Zunini, Flavia Pittella, Facundo Pastor, Jorge Monteleone, Patricia Kolesnicov, Hernán Brienza, Loyds, Kike Ferrari, Nicolás Freibrum, Paula Varsavsky, Lala Toutonian, Lucía Osorio, Cecilia Bona, Raquel San Martín y Baroffio. Invitados internacionales y locales hablarán sobre el amor, la política, el periodismo, la poesía, la amistad con Adolfo Bioy Casares, el tango, la literatura anglosajona, el humor, su relación con Estados Unidos y otros ítems del vasto repertorio que abordó el autor de Ficciones. Pasión e irreverencia "Se ha hablado tanto de Borges en clave metafísica o en su opuesto, la clave política, pero menos de que sus personajes se mueven por pasiones humanas: la envidia, los celos, el odio -dice Javier de Navascués a LA NACION-. Me gustaría que se leyera más a Borges como alguien que disfraza sus propias pasiones a través del juego literario: ahí está el drama". El martes a las 14, el catedrático dará la charla "Borges, una lectura (demasiado) humana".El miércoles a las 14, Edmundo Paz Soldán conversará con los escritores y profesores Gisela Heffes y Pablo Brescia en la mesa "Un Aleph infinito: Borges desde los Estados Unidos". Los tres dan clases en universidades estadounidenses. "Estoy dando este semestre un seminario doctoral sobre ciencia y tecnología en la literatura latinoamericana y hemos discutido el impacto de Borges en las ciencias -revela el escritor boliviano-. No solo a través de la forma en que procesó ciertas ideas y paradojas que lo fascinaban, Aquiles y la tortuga, los números transfinitos de Cantor, sino también cómo sus cuentos se anticiparon a muchos postulados científicos de la segunda mitad del siglo XX, por ejemplo, la teoría de los muchos mundos de la física cuántica o la idea de la ramificación en las ciencias de la computación". Inhotim: el museo brasileño donde el arte y la naturaleza comparten el mismo territorioBrescia anticipa que su exposición se referirá a "los principios de la poética borgeana y su utilización en sus cuentos" y al modo en que esa poética o la presencia misma de "lo borgeano" ha interactuado con su propia escritura desde los Estados Unidos."Más allá del aporte al trabajo académico que sin duda tiene en nuestras investigaciones, el énfasis de Borges en la irreverencia como innovación cultural influyó en mi escritura de ficción -dice Heffes-. Escribir desde los márgenes, y con irreverencia, me ayudó a vislumbrar nuevas formas de ampliar los límites de la imaginación".La escritora y crítica literaria Alicia Borinsky participará desde Boston. "El poder de Borges en la Argentina reside en haberse forjado un espacio discursivo para encarnar cierta aristocracia -sostiene-. No se trata de dinero ni títulos nobiliarios sino de vínculos tanto reales como imaginarios. Y como toda voluntad aristocratizante lidiamos con exclusiones, burlas, expulsiones. Desde el desencuentro con Witold Gombrowicz, el sube y baja de la adoración por Macedonio Fernández y las ironías con respecto a quienes lo rodean, Borges nos invita a observarlo sin admitirnos del todo".La mesa presencial "Borges y la política" tendrá lugar el martes a las 18 en Córdoba 946. "Hay que dejar atrás la idea, en general alimentada por intelectuales de izquierda y el peronismo, de que Borges no entendía de política, o que era un ingenuo -dice Baroffio, que conversará con Brienza, Freibrum y San Martín-. Nada de eso. Borges, en todo caso, no tenía interés en las cuestiones político-partidarias y por ese motivo decide dejarlas fuera de su obra. En algún momento dijo a la prensa que en la Argentina 'no se habla de política, sino de políticos'. Tenía un sentido ético que rigió su vida, con aciertos o errores como los de cualquier argentino. Ese mismo sentido ético es el que lo llevó a rechazar el nazismo, el fascismo y el comunismo". View this post on Instagram A post shared by Festival Borges (@festivalborges)El viernes a las 19:30, Walter Romero dará un recital de "tangos borgeanos" en el auditorio de la Alianza Francesa. En el mismo escenario tendrá lugar el cierre del festival, el sábado a las 20, cuando la actriz y cantante Andrea Bonelli (acompañada por la pianista Shino Ohnaga y la chelista Titi Chiappero) interpretará una adaptación de la obra teatral Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro, de la actriz alemana Hanna Schygulla. Conviene reservar la entrada ya mismo en este enlace.La programación completa está disponible en la página web y en las cuentas de redes sociales del festival.

Fuente: Clarín
25/10/2025 13:18

Identificaron al presunto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela

Se trata del narco peruano Joseph Freyser Cubas Zabaleta, quien estaba detenido en una alcaldía de la PFA.Su nombre lo aportó un testigo clave.

Fuente: Perfil
24/10/2025 19:18

Comienza el Festival Borges: seis días para celebrar la literatura y homenajear al gran autor argentino

Desde el lunes 27 de octubre hasta el sábado 1 de noviembre, con acceso libre y gratuito. Las conversaciones girarán en torno al amor, la política, el periodismo, la poesía, la amistad con Bioy, el tango y otros temas relacionados con el escritor. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Lionel Messi está entre los candidatos al premio al autor del "Gol del Año" de la MLS

La Major League Soccer definió anoche los cruces de playoffs que determinarán al campeón de las conferencias Este y Oeste y al de la liga estadounidense toda. Por su parte, muchos de los premios individuales de la etapa regular, que finalizó el pasado fin de semana, ya han sido entregados o están por ser serlo, más allá de lo que ocurra en las llaves de eliminación directa. Y la organización incluyó como candidato en una lista de galardones a Lionel Messi, para una distinción que depende de los aficionados.La MLS abrió la votación en sus plataformas para que los seguidores emitan sus votos por el "Gol del Año". La elección se extiende hasta este viernes, 24 de octubre. Hay 16 tantos postulados y la misma cantidad de autores. El astro argentino compite con, entre otros, el surcoreano Son Heung-Min y el mexicano Hirving 'Chucky' Lozano, gracias a una espectacular maniobra individual hecha contra Montreal Impact en la fecha 22.Con ella le puso el broche a un 4-1 de Inter Miami para el que el rosarino ya había realizado un aporte. Aquel 5 de julio Messi cerró el éxito de las Garzas de manera maravillosa, fiel a su estilo. Tomó el balón en la zona de tres cuartos de campo y apiló -y superó- a cuatro rivales, a pesar de que los espacios se hacían pequeños y no parecían dar lugar a una salida limpia. Si alguien se pregunta "¿cómo salió de ahí?", la respuesta es simple: "Messi". El 10 se enfrentó con el arquero y cruzó un zurdazo a un ángulo superior.El gol a Montreal que lo metió en la listaFue uno de los 29 tantos que terminó conquistando hasta este sábado, cuando selló un triplete ante Nashville, entre los 28 compromisos que afrontó (se perdió seis). Esa cifra implicó un margen amplio sobre sus primeros dos perseguidores, que cosecharon 24, y lo hizo ganador del Botín de Oro del campeonato, la primera que obtuvo en la liga de Estados Unidos, a la que llegó a mediados de 2023.Los jugadores no argentinos que podrán, mediante el voto del público, arrebatarle la posibilidad de quedar como hacedor del mejor gol (el sábado fue galardonado como MVP de octubre, algo que lo acerca al premio al Jugador Más Valioso de la temporada) son Antony, de Portland Timbers; Kévin Denkey y Evander, de Cincinnati; Denis Bouanga y Son, de Los Angeles FC; Hassani Dotson y Nectarios Triantis, de Minnesota United; Anders Dreyer y Lozano, de San Diego FC; Zavier Gozo y Brayan Vera, de Real Salt Lake; Célio Pompeu, de St. Louis City; Jacob Murrell, de DC United, y Carles Gil, de New England Revolution.Los 16 goles y la votación¡PUROS GOLAZOS! ð?¤©Mira todos los nominados y vota por el Gol del Año @ATT ð??? pic.twitter.com/Ufz4aFdalx— MLS Español (@MLSes) October 20, 2025Hay un autor más, compatriota y compañero del rosarino en Inter: Baltasar Rodríguez. El exvolante ofensivo de Racing fue incluido entre los 16 por su teledirigido de media distancia, de sobrepique y con tres dedos a un ángulo. Un golazo que merecía no quedar aislado de la posibilidad de elegir.Mientras aguarda por el galardón al MVP global y, sobre todo, se prepara para el playoff al mejor de tres encuentros frente a Nashville, el equipo contra el que viene de deslumbrar en la última jornada, Lionel Messi puede llegar a sumar a su historial el "Gol del Año" de la MLS. Depende del gusto de la gente... y de cuántos simpatizantes del capitán voten.

Fuente: Infobae
23/10/2025 09:52

La familia de Antonio Tejero desmiente la muerte del autor del golpe de Estado: "Estoy ahora mismo de su mano. Rezamos"

El teniente coronel lleva unos meses muy grave, pero no ha fallecido. "Es un bulo", ha asegurado su hijo

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:35

Muere a los 93 años Antonio Tejero, autor del intento de golpe de Estado del 23-F en 1981

El exagente de la Guardia Civil habría muerto en Valencia

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:56

Bife de chorizo con toques de autor: seis recetas fáciles para sorprender

Combinaciones de salsas y guarniciones frescas logran una experiencia distinta en cada plato

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Piden prisión preventiva por tentativa de homicidio para el autor de un ataque antisemita en Palermo

El fiscal federal Carlos Stornelli pidió procesar con prisión preventiva a un vecino de Palermo por el delito de tentativa de homicidio calificado por odio religioso, porque arrojó un tubo de aluminio desde su ventana contra una mujer y su bebé de ocho meses al grito de "¡Judía!".El acusado es Mariano Andrés Corera, a quien Stornelli le imputó haber intentado dar muerte a la influencer Michelle Tamara Schmukler y a su hijo Tomer Ben David. La mujer registró lo ocurrido en sus redes sociales.El suceso tuvo lugar el 4 de octubre, alrededor de las 13.30, en un edificio situado en la calle Cabello 3961 del barrio porteño de Palermo.Schmukler relató que, mientras se encontraba en el patio junto a su bebé, escuchó gritos que provenían del tercer piso, donde Corera residía. El video que subió la influencer a sus redes socialesLos gritos incluían expresiones de odio como "¡Judía, judía, judía! ¡Qué asco, judía!" y, luego, Corera arrojó un elemento metálico que no llegó a impactarlos. A continuación los insultó: "¡Judía, judía, y ahora encima tenés un hijo judío, qué asco!".El elemento arrojado, que cayó en el cantero del patio a aproximadamente un metro de la madre y el bebé, fue secuestrado e identificado pericialmente como un objeto de aluminio, de 22,6 mm de diámetro y 10 centímetros de largo, con un peso de 67,82 gramos.El 9 de octubre, Corera reconoció al prestar declaración indagatoria haber tirado el objeto, pero sostuvo que fue un "acto adolescente".Es "ridículo intentar matar a alguien con un tubito, es ridículo. No sabía de eso, no sabía de eso, de querer matar a alguien con un tubito", dijo al ser indagado. Si bien admitió que "existe la posibilidad de homicidio con un tubito", afirmó: "No, no quise matarla, no quise tirarle a ella sino al jardín, como un acto adolescente".El acusado también afirmó estar arrepentido: "Lamento lo sucedido, lamento lo sucedido, fue la única vez, no volverá a pasar. No volverá a pasar porque ya no quiero vivir más ahí, no quiero vivir más en ese edificio, no quiero ver más a ella...".La mujer relató que, cuando su esposo confrontó al atacante, este le respondió que había tenido "mala puntería". Al respecto, en su indagatoria lo negó y señaló que en realidad tuvo "buena puntería, que fue no tirarle a ella ni al bebé...". Y concluyó: "Yo desde el minuto que le tiré algo al jardín, desde el segundo uno, que me arrepentí. Dije 'No, no, estuve mal...'".Pese a la defensa de Corera, Stornelli consideró que su conducta es de "gravedad extrema" y solicitó su procesamiento por homicidio agravado por odio religioso, en grado de tentativa.El Código Penal establece que se aplica reclusión o prisión perpetua a quien matare "por placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión".Además, la fiscalía imputó a Corera este delito junto con promoción de la discriminación religiosa, que reprime la realización o participación en propaganda basada en ideas de superioridad de determinada religión o que promueva la discriminación.El Ministerio Público Fiscal sostiene que la finalidad de discriminar y promover el odio fue explícita en las acciones y palabras del imputado.

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:45

Libros de Amazon México: quién es el autor más leído este 20 de octubre

Desde ficción hasta suspenso, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores mexicanos

Fuente: La Nación
20/10/2025 09:18

El nuevo triángulo del lujo porteño: la zona con proyectos millonarios, diseño de autor, arte y gastronomía

Durante años, el lujo porteño se expandió hacia la zona norte de la Ciudad, siguiendo el eje de Libertador desde Recoleta hasta Núñez. Pero algo está cambiando en el mapa premium de Buenos Aires. El nuevo foco no crece, sino que se concentra. Y su epicentro está frente al Campo Argentino de Polo, en el triángulo perfecto que forman las avenidas del Libertador, Bullrich, Santa Fe y su extensión hacia Las Cañitas -una zona que muchos ya llaman "Palermo Pacífico", por su cercanía al Puente Pacífico-.El punto de inflexión fue la jugada de Eduardo Costantini, cuando el fundador de Consultatio y creador del Malba, volvió a marcar el pulso del mercado inmobiliario. Primero se quedó en mayo, en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con uno de los terrenos disponibles en Las Cañitas: un lote de 3471,70 m² sobre la calle Soldado de la Independencia al 600, por el que pagó US$21,2 millones. Y, apenas unos meses después, a principios de octubre, redobló la apuesta: adquirió por US$127 millones, el predio de 4,4 hectáreas ubicado frente el Campo de Polo, donde actualmente funciona el Portal Palermo donde funciona Jumbo y Easy, frente a la Mezquita.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)"Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura", dijo Costantini a LA NACION tras la subasta. El proyecto, con una inversión prevista de más de US$350 millones, transformará el paisaje urbano con edificios, locales, parques y esculturas. La inspiración, sin querer compararlo, remite al Design District de Miami, un modelo que fusiona arte, lujo y espacio público. Las obras se iniciarían en 2026 -ya que Cencosud deberá entregar el terreno en un plazo máximo de 10 meses a partir de la adjudicación- y se extenderían hasta 2030.El desembarco de Consultatio confirma una tendencia que los desarrolladores de lujo venían siguiendo de cerca: "El entorno del Polo ofrece una ecuación única: identidad barrial y cercanía con áreas verdes", concuerdan los especialistas. "Durante los últimos años, el eje Bullrich-Libertador-Las Cañitas ha experimentado una transformación profunda, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos y sofisticados de Buenos Aires", señala María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin, y agrega: "Lo que hace una década era una zona de fuerte impronta gastronómica y residencial de media-alta gama, hoy se posiciona como un nuevo corredor de proyectos premium, con desarrollos que combinan diseño, amenities de nivel internacional y vistas excepcionales al Campo Argentino de Polo y los parques circundantes".Sobre esto concuerda Alex Sakkal, co-fundador de Grupo Nómada: "El potencial de valorización de Pacífico es enorme, el área está viviendo una transformación estructural. Estamos frente a una de las últimas zonas centrales de la ciudad con posibilidad de reconversión profunda". El desarrollador agrega que cree que este eje en los próximos cinco años se consolidará como el nuevo epicentro del lujo contemporáneo en Buenos Aires. "No se trata del lujo tradicional, sino de una nueva forma de habitar: espacios amplios, diseño de autor, bienestar, conectividad buena gastronomía y experiencias compartidas", sostiene.Así es la casa que creó Diane Keaton inspirada en un cuento de su infancia y valuada en casi US$30 millonesDiseño internacional y marca de autorEl skyline de la zona ya empieza a mutar. La revalorización no solo se apoya en la escala de los proyectos, sino en la calidad arquitectónica y las marcas de diseño internacional que están desembarcando.Uno de los proyectos que modificará la zona es L'Avenue Libertador, el primer edificio en Buenos Aires diseñado por el estudio británico Zaha Hadid Architects (ZHA). Ubicado en Libertador y Bullrich, frente al Rosedal, esta torre vidriada de formas curvas de 44.110 m², a cargo de la ganadora del Premio Pritzker, eleva la calidad constructiva de toda la avenida. Durante años, ese terreno se promocionó como "el mejor ubicado de Buenos Aires". Hoy, su desarrollo parece darle sentido a la frase. Son 96 departamentos de cuatro y cinco ambientes distribuidos en 36 pisos.Otro ejemplo claro es Decó Polo, en la manzana delimitada por Clay, Báez y Dorrego, frente al Campo de Polo. El proyecto de dos torres de 30 pisos, con departamentos que llegan hasta los 890 m², lleva el sello de Armani/Casa en sus más de 6500 m² de amenities, departamentos de entre 160 y 280 m², semipisos de 400 m² y penthouses de hasta 890 m². "Buscamos revitalizar la zona de Las Cañitas con un nuevo parque verde, además de una arquitectura de vanguardia que combina ubicación, vistas y exclusividad con diseño europeo," destaca Ioram Amsel, socio de ABV Arquitectos. "La llegada de proyectos como Decó Polo y la urbanización del predio adquirido por Consultatio representan un punto de inflexión. Estos desarrollos no solo potenciarán la integración entre Las Cañitas y Palermo Nuevo, sino que también proyectan una revalorización significativa de ambos barrios", agrega Gabriela Goldszer, la titular de Ocampo Propiedades, que comercializa el proyecto.A pocos metros se desarrolla Verdant Polo, ubicado en Arévalo 2955. Es una propuesta de solo 26 unidades que van de los dos a los cinco ambientes: en planta baja contará con viviendas estilo casas de cinco ambientes desde 300 m² y del primero al tercer piso, habrá departamentos de dos, tres y cuatro ambientes, y en el último piso estarán los penthouses de cinco ambientes, desde 368 m². Se trata de un edificio de cuatro pisos sobre un lote de triple frente, con valores promedio del m² en torno a los US$4500. En pleno corazón de Las Cañitas, en Matienzo entre Soldado de la Independencia y Arce, se desarrolla un edificio que también comercializa Ocampo Propiedades. Los valores de Maior Polo arrancan en los US$119.600 para las unidades de un ambiente.En la misma línea se encuentra Nómada Palermo, un emprendimiento de US$75 millones -sobre un lote de 2500 metros cuadrados y casi 65 metros de frente- ubicado en Santa Fe y Bullrich, que combina residencias, hotel, oficinas y un polo gastronómico. "Esta es una de las manzanas mejor conectadas de la ciudad y una zona con potencial de crecimiento," analizó Alex Sakkal, director del Grupo Nómada, destacando cómo el proyecto mejorará el espacio público con veredas más anchas y la intervención del bajo puente. En total, serán 183 unidades residenciales, 154 de apart hotel, 2000 m² de oficinas y 700 m² de locales gastronómicos. El desarrollo de 14 pisos, además, cambiará la fisonomía del espacio público: se ensancharán hasta un 100% las veredas que pasarán de tener 6 a 12 metros, se intervendrá el bajo puente y se renovará el mobiliario urbano, consolidando así el proceso de transformación que viene atravesando el barrio. Con valores desde US$3800 por m² y llegan hasta US$5000/m² - según ubicación, vistas y características particulares-, con estudios de 38 m² hasta departamentos de más de 130 m². "Hoy el valor de Nómada Palermo se ubica entre un 20% y un 30% por debajo de Puerto Madero o Palermo Chico, pero con un potencial de crecimiento mucho mayor", asegura Sakkal.El grupo compró la primera parcela en una subasta de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) en 2019, en la que pagó poco más de US$6 millones. Luego, los desarrolladores arrancaron negociaciones casi quirúrgicas que demandaron casi dos años para adquirir otros tres lotes aledaños, claves para poder levantar un emprendimiento de esta envergadura.A pocos metros del terreno que adquirió Costantini, el creador del Malba y Nordelta, se encuentra B Residence Palermo, una torre de 17 pisos ubicada sobre un lote de 26 metros de frente en Godoy Cruz al 2900. Las unidades van desde 50 a 145 m², cuyos valores van de US$3400/m² a US$5000/m², y con tickets finales desde los US$258.400. "A diferencia de otros barrios consolidados, aquí hay potencial de capitalización futura gracias al dinamismo urbano y a los proyectos en desarrollo", asegura la gerente de Interwin, que comercializa el proyecto que estará terminado en abril de 2028. ¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en octubre 2025?La revalorización con el Campo de Polo como eje centralEl Campo Argentino de Polo, inaugurado en 1928, funciona como un ancla simbólica que trasciende su valor deportivo. Sus torneos internacionales y su historia social aportan un componente de distinción que impregna toda la zona.Esa combinación de prestigio histórico y renovación contemporánea es el motor que hoy redefine al barrio. Los valores del metro cuadrado ya superan los US$4000 en proyectos premium y, según brokers del sector, la expectativa de apreciación se mantiene firme. "Este enclave ofrece una experiencia residencial que equilibra naturaleza, vida urbana y exclusividad, algo muy difícil de replicar en otros puntos de la ciudad", comparte Bezzuso. "La marca 'Buenos Aires Polo' empieza a tener peso propio en el mercado internacional", agrega la broker al afirmar que ve la zona como atractivo de inversores locales y del exterior, especialmente de países limítrofes y de Europa.Con Costantini al frente, la arquitectura de autor como bandera y la llegada de marcas globales del diseño, el entorno del Polo no solo consolida su estatus dentro del mapa del real estate porteño. También propone una lectura más amplia sobre hacia dónde se dirige el lujo urbano."La compra de Costantini confirma lo que venimos sosteniendo: que Palermo, y en particular el ecosistema de Santa Fe y Bullrich, está atravesando una gran reconversión, consolidándose como un eje neurálgico de la Ciudad", resume Sakkal.De esta manera, el lujo en Buenos Aires dejó de expandirse para replegarse sobre zonas con identidad urbana fuerte: el corredor Bullrich-Libertador-Las Cañitas. En ese equilibrio, el entorno del Polo emerge como el nuevo escenario donde se juega el futuro del real estate premium. "Un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, donde Buenos Aires vuelve a mirarse a sí misma con ambición internacional", finaliza Besuzzo.

Fuente: Infobae
20/10/2025 09:07

Día Mundial del Chef: seis recetas clásicas que se reinventan con toques de autor

La jornada invita a experimentar en la cocina y animarse a versiones originales de los platos de siempre

Fuente: La Nación
19/10/2025 20:18

Fiesta fatal: una adolescente fue asesinada de un disparo y el presunto autor fue atacado por la familia de la víctima

Una adolescente de 16 años murió en Paraná luego de recibir un disparo en la cabeza durante una pelea entre grupos en la vía pública a la salida de una fiesta. El hecho ocurrió en la esquina de Josefina Pelliza de Zagasta y calle A, en el barrio Mosconi, en la capital entrerriana.Según fuentes policiales, personal de la Comisaría 11 de Paraná concurrió al lugar tras recibir un aviso por detonaciones de arma de fuego. Al llegar, hallaron a la joven, identificada como Jazmín Ayesha González, tendida en la calle con una herida en la frente. Fue trasladada en ambulancia al Hospital San Martín, donde ingresó con pronóstico reservado y falleció horas más tarde.Testigos indicaron que la agresión comenzó con una discusión entre varias personas. En medio del enfrentamiento, algunos participantes respondieron a las piedras con disparos. Uno de esos proyectiles impactó en la menor que estaba en el lugar. Las cámaras de seguridad de la zona permitieron establecer que el disparo fue accidental y provenía del mismo grupo con el que la víctima estaba.Por el hecho intervino el fiscal Ramírez Montrull, de la unidad de Delitos Complejos. En el lugar se procedió a la aprehensión de Julián Jonathan Manrique, de 21 años, y al secuestro de una moto Keller 110 cc.Horas más tarde, la investigación determinó que el autor del disparo fatal habría sido Yamil Alexander José Cabrera, de 20 años, también domiciliado en el barrio Mosconi. Tras conocerse su identidad, varias personas â??familiares y amigos de la víctimaâ?? irrumpieron en su casa, lo sacaron y lo agredieron con armas blancas. Cabrera fue hallado por la policía en la vereda de Juan Bach y Estado de Palestina con heridas en el cuero cabelludo y el abdomen. Fue trasladado al Hospital San Martín, donde permanece en la sala de shock room a la espera de estudios médicos.La policía secuestró imágenes de cámaras de seguridad y continúa con las pericias balísticas para confirmar la trayectoria del disparo. Además, se investiga la participación de otras personas en la agresión posterior contra Cabrera.Fuentes judiciales indicaron que el fiscal analiza imputar a los detenidos por homicidio y lesiones graves, mientras se esperan los resultados de las pruebas médicas y las declaraciones de los testigos.

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:29

Cae "El Cabañas", jefe de plaza de Los Rusos en Acapulco y autor intelectual del ataque a policías federales en Guerrero

Elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR, GN, autoridades de los estados de Guerreo y Morelos, detuvieron a seis integrantes relacionados con el ataque

Fuente: Ámbito
17/10/2025 19:09

SADAIC acusó a Federico Sturzenegger de "abuso de poder" por sus comentarios sobre derechos de autor

La asociación recordó que los salones y espacios comerciales que reproducen música deben pagar derechos a los compositores y que la postura del ministro podría favorecer a quienes usan obras sin compensación.

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:27

Ministro del Interior niega a Óscar Arriola y defiende a Luis Magallanes: "Es el autor del disparo del arma, pero no sabemos si eso es así"

Vicente Tiburcio adelantó que Magallanes era parte del operativo, negando nuevamente al jefe de la PNP, Óscar Arriola, quien indicó que no era así

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:35

Suboficial PNP, autor del disparo que mató a Eduardo Ruiz Sanz, es sometido a control de identidad por División de Homicidios

Óscar Arriola, comandante de la PNP, señaló que Luis Magallanes ya fue notificado de detención y permanece bajo custodia mientras se le toma declaración

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

Murió el músico Leo Caerts, autor de la icónica canción en la que se basa "Y viva España"

El compositor belga Leo Caerts, autor de la célebre canción "E viva España", falleció a los 94 años en su ciudad natal, Lovaina. La pieza, que traspasó fronteras y fue adaptada a numerosos idiomas, alcanzó su consagración definitiva en 1973 con la versión española interpretada por Manolo Escobar bajo el título "Y viva España".La noticia del fallecimiento del músico fue confirmada este lunes por la marca de instrumentos que él mismo fundó décadas atrás, un espacio que se convirtió en punto de encuentro para distintas generaciones de artistas."DEP Leonardus Caerts 1931-2025. Padre, abuelo, músico, compositor, fundador de la tienda de música, empresario, ciudadano de honor de Madrid", expresó la firma en su página web, acompañando el mensaje de varios retratos del artista.Nacido en 1931, Caerts desarrolló una extensa carrera en la música en Bélgica, donde se desempeñó como compositor, arreglista y empresario. Aunque su obra abarcó distintos géneros, fue en 1971 cuando su nombre alcanzó trascendencia internacional gracias a una melodía que se volvería icónica: "E viva España". View this post on Instagram A post shared by Muziekhandel Leo Caerts (@leo_caerts_music)La canción, creada junto al letrista Leo Rozenstraten, fue interpretada por primera vez por la cantante belga Samantha (Christina Bervoets), quien falleció en 2023. Aquella primera versión en neerlandés nació como un pasodoble destinado a captar la esencia de una España idealizada: el sol, el mar, el flamenco.El tema se convirtió rápidamente en un éxito en los Países Bajos y pronto comenzaron a surgir versiones en distintos idiomas. En el Reino Unido, la interpretación de la cantante sueca Sylvia Vrethammar permaneció durante 39 semanas en la lista de los sencillos más vendidos de 1974 y superó el millón de copias.La letra original, que incluía versos como "con mis manos toco las castañuelas y con el pie marco el paso del flamenco", reflejaba la fascinación del público del norte de Europa por la cultura española. En una entrevista concedida a la agencia EFE en 2020, Caerts explicó que la idea inicial era "hablar de las vacaciones, del sol y del mar", en un momento en que España se consolidaba como destino turístico para millones de europeos.Sin embargo, la versión que selló el destino de la obra fue la interpretada por Manolo Escobar en 1973. Con el título "Y viva España", el tema se convirtió en uno de los mayores éxitos del cantante y en un verdadero himno popular, símbolo de una época y parte del repertorio tradicional de fiestas y celebraciones.El periodista y crítico musical Diego A. Manrique recordó en una nota publicada por el diario El País en 2020 que la adaptación española surgió casi por azar. La cantante israelí Hanna Aroni deseaba grabar la canción también en castellano, por lo que el equipo de producción acudió a la embajada española en Bruselas, donde un funcionario aficionado a la poesía, Manuel Gómez, escribió una nueva letra de tono patriótico.Los versos, que decían: "Entre flores, fandanguillos y alegría/nació mi España, la tierra del amor/solo Dios pudiera hacer tanta belleza", no convencían del todo a Escobar, que los consideraba excesivos. Sin embargo, la discográfica Belter insistió en mantenerlos."Y viva España" se transformó en una de las canciones más reconocibles del repertorio hispano, con innumerables versiones en distintos países. El tema fue interpretado por artistas como Lolita Flores, María Jiménez y Dyango.El impacto cultural de la composición llevó a que Leo Caerts fuera distinguido como ciudadano de honor de Madrid. En distintas entrevistas, el músico se mostró sorprendido por el alcance de su creación: "Nunca imaginé que una melodía pensada para un verano se convertiría en un himno internacional", llegó a decir. View this post on Instagram A post shared by Muziekhandel Leo Caerts (@leo_caerts_music)A lo largo de su carrera, Caerts continuó componiendo y arreglando para otros artistas, además de dedicarse a la docencia musical y a su local de instrumentos en Lovaina, un emprendimiento que fundó en los años sesenta y que todavía sigue en funcionamiento.

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:25

Apple enfrenta demanda en Estados Unidos por usar libros con derechos de autor en el entrenamiento de su modelo de IA

Los demandantes alertan sobre el uso de "bibliotecas sombra" con libros pirateados como fuente de datos

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

Quién es Pablo Laurta, el uruguayo detenido en Argentina como presunto autor de doble femicidio y secuestro

La Policía de Córdoba detuvo a Pablo Laurta como presunto autor del doble femicidio de dos mujeres en Córdoba ocurrido este sábado. Luna Giardina, expareja del sospechoso, y Mariel Zamudio, su exsuegra, fueron asesinadas en la localidad de Villa Serrana mientras estaban en su casa. De acuerdo con las primeras revelaciones policiales, Laurta habría entrado al domicilio y disparado un arma de fuego contra las dos mujeres. Tras cometer el doble crimen, se llevó a su hijo Pedro, de 5 años. Abandonó Córdoba en micro y fue detenido este domingo cuando fue encontrado junto al niño en un hotel céntrico de Gualeguaychú, en Entre Ríos. El sospechoso del homicidio múltiple pretendía cruzar la frontera con Uruguay en taxi. Con el correr de las horas se supo que su expareja, Giardina, ya había denunciado al hombre por violencia y que por ello contaba con un botón antipánico en su poder.Laurta es, según su biografía en la red social X, director de VContenidos, una empresa de marketing digital. Además, fue el creador de la página Varones Unidos: "Consideramos necesario incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género. Las mismas actualmente dejan de lado graves problemáticas que afectan mayormente o con características especiales al sexo masculino: suicidios, fraude parental, aislamiento social, discriminación judicial, pornografía, misandría, indigencia, accidentalidad laboral, entre otras".En ese sitio, fueron publicados varios textos donde se detalla el caso de la tenencia del hijo de Giardina, pero desde la perspectiva de Laurta. Allí apunta contra la "justicia feminista de Córdoba", "falsas denuncias" y acusa a su expareja, a quien califica de "psicópata", de presentar "denuncias falsas y secuestrar a Pedro en Argentina". Mientras la Justicia avanza con el doble homicidio, los investigadores también intentan establecer si hay algún vínculo entre Laurta y la desaparición de un chofer de una app de transporte. Se trata de un hombre de Entre Ríos que llevó hasta Córdoba a Laurta en un Toyota Corolla blanco el miércoles de la semana pasada, horas antes de los crímenes. Desde entonces, el chófer está desaparecido y el vehículo apareció incendiado.

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

Qué pidió Oscar Centeno, el autor de los cuadernos de las coimas

Oscar Centeno, el chofer del Ministerio de Planificación que documentó los pagos de sobornos de empresarios a exfuncionarios kirchneristas, solicitó ser sobreseído antes del inicio del juicio oral, previsto para el 6 de noviembre. Centeno argumenta que no cometió ningún delito, ni formó parte de una asociación ilícita, sino que solo manejaba y registraba los pagos. La fiscalía se opone y pide que sea juzgado.El pedido de sobreseimiento de Oscar CentenoEl chofer del Ministerio de Planificación que documentó los pagos de sobornos argumenta que no integró ninguna asociación ilícita. Afirma que solo cumplía funciones de chofer y registraba los cobros. Centeno se define como "un testigo denunciante" con un rol "banal e inocuo".Centeno asegura que no puede ser imputado y testigo al mismo tiempo. Argumenta que su rol fue simplemente el de un chofer que registraba los movimientos, sin participar en las maniobras delictivas. "Yo nunca entré a ningún lugar, ni llevé ningún bolso. Eso lo hacían ellos... Yo tampoco recibía parte de las recaudaciones", declaró Centeno.La solicitud de Centeno de ser declarado inocente sin ir a juicio es similar a la estrategia que benefició a Cristina Kirchner en las causas del Memorándum con Irán y Hotesur-Los Sauces. Esas decisiones fueron luego revocadas y la expresidenta aún debe afrontar esos juicios orales.El Código Procesal Penal y el sobreseimientoEl artículo 361 del Código Procesal Penal establece que se puede dictar el sobreseimiento cuando "por nuevas pruebas exista o sobrevenga una causa extintiva de la acción penal, y para comprobarla no sea necesario el debate o el imputado". Centeno busca ampararse en este artículo a partir del peritaje sobre los cuadernos.Situación procesal actual de CentenoCenteno está sometido a proceso desde hace más de siete años. Se acogió al régimen de imputado colaborador e integra el Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Seguridad de la Nación desde el 3 de agosto de 2018.La fiscal Fabiana León se opuso al sobreseimiento y solicitó que Centeno sea llevado a juicio. La Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en la causa, también se opuso.El rol de Cristina Kirchner en la causaCristina Kirchner está acusada como presunta jefa de una asociación ilícita. Se la acusa de haber montado, junto con Néstor Kirchner, un sistema de recaudación de coimas pagadas por empresarios para mantener sus contratos de obras públicas.Los cuadernos de Centeno como prueba claveEn ocho cuadernos, Centeno registró los viajes que hacía en su remis para transportar a funcionarios del ministerio que comandaba Julio De Vido. Estos funcionarios cobraban dinero en efectivo, lo trasladaban en bolsos y los viajes terminaban en dependencias oficiales o en el departamento de Cristina Kirchner en Recoleta.El peritaje caligráfico confirmó que los cuadernos fueron escritos por Centeno. Para la defensa, esta confirmación es fundamental para determinar su inocencia. Argumentan que no puede ser al mismo tiempo un testigo que denuncia un entramado delictivo y un imputado como integrante de una asociación ilícita.La defensa sostiene que Centeno actuó como un testigo que aportó información relevante para la investigación. Era el chofer de Roberto Baratta, mano derecha de De Vido, y su tarea se limitaba a conducir y registrar los movimientos.Otros pedidos pendientes de resoluciónAdemás del pedido de Centeno, el tribunal debe resolver antes del inicio del juicio oral el pedido del empresario Enrique Pescarmona para ser declarado insano y evitar el juicio, así como las reposiciones de la prueba documental.Rechazo a la oferta de empresarios para evitar el juicioLa semana pasada, los jueces rechazaron la pretensión de medio centenar de empresarios que querían pagar un resarcimiento económico a cambio de ser absueltos. El monto total ofrecido por los acusados era de unos 15 millones de dólares. El Tribunal Oral Federal 7 resolvió que la oposición de la fiscal de juicio es vinculante y que los delitos de corrupción afectan bienes jurídicos supraindividuales que no pueden ser compensados solo con dinero.Entre los empresarios y exfuncionarios que hicieron esta oferta se encuentran Roberto Juan Orazi, Jorge Juan Mauricio Balan, Miguel Aznar, Osvaldo De Sousa, Cristóbal López, Fabián De Sousa, Pablo José Gutiérrez, Adrian Pascucci, Mauricio Pascucci, Mario Ludovico Rovella, Patricio Gerbi, Hugo Dragonetti, Juan Manuel Collazo, Ernesto Clarens, Alberto Taselli, Carlos Daniel Román, Carlos Eduardo Arroyo, Julio José Paolini, Ángelo Jorge Antonio Calcaterra y Héctor Javier Sánchez Caballero. También recurrieron a este mecanismo de extinción de la acción penal Santiago Altieri, Jorge Sergio Benolol, Oscar Abel Sansiñela, Guillermo Escolar, Juan José Luciano, Gabriel Pedro Losi, Ricardo Scuncia, Aldo Benito Roggio, Daniel Claudio Pitón, Jorge Neira, Ricardo Repetti, Osvaldo Antenor Acosta, Benjamín Gabriel Romero, Rodolfo Armando Poblete, Enrique Menotti Pescarmona, Francisco Rubén Valenti, Walter Rodolfo Fagyas, Fabián Ezequiel García Ramón, Juan Carlos De Goycoechea, Arturo de Goycoechea, Mario Maxit, Claudio Glazman, Juan Manuel Abal Medina, Hugo Martín Larraburu, Alberto Ángel Padoán, Armando Roberto Losón, Luis Armani, Miguel Ángel Marconi, Hernán Camilo Cómez y Marcelo Marcuzzi. Todos deben pagar las costas.El monto total ofrecido en pesos por los empresarios fue de 16.591.438.303. A estos se sumaron otros empresarios, que ofertaron 3.600.000 dólares. En total, en dólares, al tipo de cambio oficial, la oferta fue de unos US$15 millones.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Hernán Cappiello.

Fuente: La Nación
10/10/2025 12:18

Antes del juicio, el autor de "los cuadernos de las coimas" pidió ser sobreseído

Oscar Centeno, el chofer del Ministerio de Planificación que registró los pagos de coimas por parte de empresarios a exfuncionarios del kirchnerismo, pidió ser sobreseído antes de que empiece el juicio, el próximo 6 de noviembre. Dijo que no cometió ningún delito. Centeno afirmó que no pertenece a ninguna asociación ilícita, sino que solo manejaba el remis y tomaba nota de los cobros, por lo que debe ser sobreseído definitivamente. El chofer aseguró que no puede ser testigo e imputado a la vez y se definió como "un testigo denunciante" y con un rol "banal e inocuo".La solución que propone Centeno, ser declarado inocente sin ir a juicio, es la misma que benefició a Cristina Kirchner en el caso de la firma del Memorándum con Irán y en el caso Hotesur y Los Sauces. Esas decisiones luego fueron revocadas y la expresidenta debe afrontar aún los dos juicios orales.Esta medida se toma cuando surgen nuevas pruebas que hacen palmariamente evidente que el acusado es inocente del delito del que se lo acusa y juzgarlo sería una pérdida de tiempo. El ejemplo clásico es del que se encaminaba a ir a juicio por homicidio, pero el muerto aparece vivo. El art 361 del Código Procesal Penal señala que cuando "por nuevas pruebas exista o sobrevenga una causa extintiva de la acción penal, y para comprobarla no sea necesario el debate o el imputado, el Tribunal dictará de oficio o a pedido de parte, el sobreseimiento". Esto quiere Centeno a partir del peritaje sobre los cuadernos. El hombre, que está sometido a proceso desde hace más de siete años, se acogió al régimen de imputado colaborador e integra el Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Seguridad de la Nación desde el 3 de agosto de 2018. Con el patrocinio de su defensor oficial, Sergio Steizel, el chofer Centeno busca que los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli lo sobresean antes de que comience el juicio, próximo el 6 de noviembre, "por inexistencia de delito" en su conducta.La fiscal Fabiana León se opuso y pidió que sea llevado a juicio. Lo mismo planteó la Unidad de Información Financiera (UIF), que es querellante en esta causa.En este proceso â??que se originó en una investigación de LA NACIONâ??, Cristina Kirchner va ser juzgada acusada como presunta jefa de una asociación ilícita. La hipótesis es que, junto con Néstor Kirchner, montaron un sistema de recaudación de coimas que pagaron empresarios para mantener sus contratos de obras públicas.Centeno registró en ocho cuadernos los viajes que hacía en su remis transportando a los entonces funcionarios del ministerio que comandaba Julio De Vido, quienes cobraban la plata en efectivo, la trasladaban en bolsos y esos viajes terminaban en dependencias oficiales, o en algunos casos en el departamento de Cristina Kirchner en Recoleta.Centeno argumentó que luego de que un peritaje confirmó que los cuadernos son de su puño y letra, su conducta no es delito, pues solo consistió en manejar el remis y tomar nota de todo. Subrayó que el resultado del peritaje es una prueba "palmaria, ostensible y evidente". La pericia concluyó de manera unánime que los textos manuscritos que conforman los cuadernos originales pertenecen al puño escritural de Centeno.Según la defensa, esta confirmación pericial resulta fundamental para determinar su inocencia. La defensa argumentó que Centeno no puede ser al mismo tiempo y simultáneamente un testigo que denuncia un entramado delictivo y un imputado como integrante de una asociación ilícita.La defensa sostuvo que el rol de Centeno fue de un testigo que aportó información sumamente relevante para la investigación.Explicó el defensor oficial que Centeno era el chofer de Roberto Baratta, mano derecha de De Vido, y su conducta era manejar hasta un destino determinado y retornar dentro de un horario laboral preestablecido.El registro detallado de los movimientos que consideró sospechosos en los cuadernos demuestra que su conducta estuvo orientada a evitar ser vinculado con este tipo de maniobras, actuando de la única forma que pudo para que la sociedad tuviera certeza respecto a su obrar, señaló el defensor.Aclaró que cuando declaró como colaborador, Centeno puntualizó que no intervino en la maniobra delictiva, "jamás confesó haber formado parte de una asociación ilícita". Por el contrario afirmó: "Yo nunca entré a ningún lugar, ni llevé ningún bolso. Eso lo hacían ellos... Yo tampoco recibía parte de las recaudaciones".Como lleva siete años sometido a proceso y el juicio se estima que demorará muchos años, la defensa pidió que sea sobreseído, de modo de terminar con su situación de incertidumbre.Además de esta definición, el tribunal debe resolver antes de iniciar el juicio oral el pedido del poderoso empresario mendocino Enrique Pescarmona para ser declarado insano y evitar el juicio, y la resolución de las reposiciones de la prueba documental.Los jueces decidieron la semana pasada rechazar la pretensión de medio centenar de empresarios que querían pagar un resarcimiento económico a cambio de ser absueltos y no enfrentar el proceso. El monto total ofrecido por los acusados era de unos 15 millones de dólares.El Tribunal Oral Federal 7 resolvió que la oposición de la fiscal de juicio es vinculante y que los delitos de corrupción afectan bienes jurídicos supraindividuales que no pueden ser compensados solo con dinero, ratificando el inicio del debate oral.Así, los jueces rechazaron todos los planteos de reparación integral del perjuicio formulados por los abogados de los empresarios y algunos exfuncionarios kirchneristas.Los empresarios y exfuncionarios que hicieron esta oferta fueron Roberto Juan Orazi, Jorge Juan Mauricio Balan, Miguel Aznar, Osvaldo De Sousa, Cristóbal López, Fabián De Sousa, Pablo José Gutiérrez, Adrian Pascucci, Mauricio Pascucci, Mario Ludovico Rovella, Patricio Gerbi, Hugo Dragonetti, Juan Manuel Collazo, Ernesto Clarens, Alberto Taselli, Carlos Daniel Román, Carlos Eduardo Arroyo, Julio José Paolini, Ángelo Jorge Antonio Calcaterra y Héctor Javier Sánchez Caballero.También recurrieron a este mecanismo de extinción de la acción penal Santiago Altieri, Jorge Sergio Benolol, Oscar Abel Sansiñela, Guillermo Escolar, Juan José Luciano, Gabriel Pedro Losi, Ricardo Scuncia, Aldo Benito Roggio, Daniel Claudio Pitón, Jorge Neira, Ricardo Repetti, Osvaldo Antenor Acosta, Benjamín Gabriel Romero, Rodolfo Armando Poblete, Enrique Menotti Pescarmona, Francisco Rubén Valenti, Walter Rodolfo Fagyas, Fabián Ezequiel García Ramón, Juan Carlos De Goycoechea, Arturo de Goycoechea, Mario Maxit, Claudio Glazman, Juan Manuel Abal Medina, Hugo Martín Larraburu, Alberto Ángel Padoán, Armando Roberto Losón, Luis Armani, Miguel Ángel Marconi, Hernán Camilo Cómez y Marcelo Marcuzzi. Todos deben pagar las costas.El monto total ofrecido en pesos por los empresarios fue de 16.591.438.303 de pesos. A estos sumaron otros empresarios, que ofertaron 3.600.000 dólares. En total, en dólares, al tipo de cambio oficial, la oferta fue de unos US$15 millones.

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:51

'Pequeño J' no actuó solo: "Loco David", otro peruano, sería el autor material del triple feminicidio en Argentina

El sicario es señalado como el presunto autor material del crimen, quien seguía las órdenes de 'Pequeño J'

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Giuliano da Empoli: cómo ve a Milei el autor de El Mago del Kremlin y dónde lo ubica en la red de "depredadores"

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Giuliano da Empoli "El problema de Milei es que parece que no es capaz de cumplir el milagro que prometió"

Fuente: Ámbito
04/10/2025 00:00

El lado B de la inteligencia artificial: la industria de la música se une para frenar la violación de derechos de autor

Dos competidores como Sony y Universal destinaron millones de dólares para aliarse con una startup especializada en detectar el fraude. A su vez, Spotify eliminó 75 millones de canciones "spam" de su plataforma.

Fuente: Infobae
04/10/2025 00:00

Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez

El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas

Fuente: Infobae
03/10/2025 22:11

Nina, Circo y Nau: tradición peruana, coctelería de autor y atardeceres con toque de fusión en el corazón de Miraflores

Ambientes íntimos, música en vivo y platos que sorprenden. La escena culinaria limeña se renueva con propuestas que combinan creatividad, ingredientes locales y experiencias multisensoriales

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:11

Caso Micky Hair: Eduardo 'N' aparece y rechaza ser autor intelectual del asesinato

Un año antes de su crimen, el estilista interpuso una orden de restricción en contra del empresario

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:16

La música en la era de la IA: un acuerdo entre discográficas y tecnológicas podría redefinir los derechos de autor

Los sellos más importantes del mundo negocian nuevas reglas en respuesta a la expansión de las canciones generadas por algoritmos. Modelos de pago, atribución y estándares globales buscan asegurar remuneración y reconocimiento para creadores e intérpretes en un contexto de cambio acelerado

Fuente: La Nación
01/10/2025 09:18

Qué se sabe de la detención del Pequeño J, el supuesto autor intelectual del triple crimen este miércoles 1° de octubre

Pequeño J: "Nosotros no matamos a nadie"Esas fueron las primeras palabras del Pequeño J tras su arresto. Consultado por la prensa local sobre la razón por las que habría asesinado a las chicas de La Matanza, se defendió: "Nos están echando la culpa. Nosotros no matamos a nadie. Tienen que encontrar al culpable. Yo no tengo nada que ver".Las declaraciones de Pequeño J, el acusado por el triple crimen de Florencio Varela, tras ser detenido en Perú"¿Tiene miedo usted de volver a la Argentina?", le preguntó un periodista, a lo que Pequeño J contestó que no. "¿Estás metido en lo que es tráfico ilícito de drogas de manera internacional?", continuó el mismo cronista. El sospechoso volvió a decir que "no". Una vez dentro del auto oficial que lo trasladaba esposado se lo oyó decir sobre el múltiple crimen: "Es un espanto".Detuvieron a Pequeño J y a OzorioSegún informaron a LA NACION calificadas fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, la Policía Nacional de Perú detuvo a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, el sindicado autor material de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela. Fue apresado en Pucusana, una zona de pescadores y de balnearios, situada a 70 kilómetros de Lima cuando se desplazaba en un camión.Su ladero, Matías Agustín Ozorio, también fue detenido el martes alrededor de las 10 por personal de la policía peruana. Según las fuentes de investigación del caso, lograron capturar a los sospechosos gracias a la intervención de las líneas telefónicas que delataron un punto de encuentro.

Fuente: La Nación
30/09/2025 22:18

Detuvieron a Pequeño J, el supuesto autor intelectual del triple crimen

La Policía Nacional de Perú, con información aportada por detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, detuvo a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, el sindicado autor material de los homicidios de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense."Teníamos el dato de que hoy se iba a encontrar en Lima con Matías Ozorio, su lugarteniente", dijeron los voceros consultados.Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue detenido hoy a las 10 por personal de la Policía Nacional de Perú."Pequeño J fue al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la Policía Nacional de Perú y quedó detenido", explicaron fuentes de la investigación.El sindicado autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela fue atrapado en Pucusana, una zona de pescadores y de balnearios, situada a 70 kilómetros de Lima."Teníamos intervenidas las líneas telefónicas utilizadas por Pequeño J y Ozorio. Seguíamos los pasos de los dos sospechosos y sus planes futuros", sostuvieron fuentes del caso.Cuando le pusieron las espoas, Ozorio sostuvo: "Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata". Una de las últimas medidas que tomó el primer fiscal de la causa, Gastón Duplaá, fue pedir la captura internacional de Ozorio, medida ordenada el jueves a la noche por el juez de Garantías de La Matanza Fernando Pinos Guevara."Por disposición del doctor Guevara, juez de Garantías de La Matanza, tengo el agrado de dirigirme a usted en la Investigación Penal Preparatoria (IPP) dirigida a Matías Agustín Ozorio y otros, en el orden del delito de homicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se afirmaba en el oficio enviado a la Subsecretaría de Cooperación con el Poder Judicial Ministerio Público y Legislatura de la cartera conducida por la ministra Patria Bullrich con la orden de captura nacional e internacional de Ozorio.En el documento se hizo una "breve reseña" del hecho por el que se ordenó la captura del sospechoso: "Entre los días viernes pasado, aproximadamente entre las 22.30, y el martes último, aproximadamente a la 18, un número indeterminado de sujetos de distinto sexo, entre los que se encontraban Maximiliano Parra, Daniela Ibarra, Miguel Ángel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero, Julio Valverde y/o Montaña y/o Pequeño Jota [cuando todavía no tenían identificado al supuesto autor intelectual del triple crimen] y Matías Agustín Ozorio actuando con división de roles, en el interior del domicilio situado en Chanar 702, en Villa Vatteone, Florencio Varela, y con claras intenciones de causarles la muerte, aplicaron múltiples golpes de puño, patadas y diversos cortes utilizando armas blancas sobre la superficie corporal de la humanidad de Verdi, de 20 años; Del Castillo, de 20, y de Gutiérrez, de 15, ocasionándoles lesiones de tal magnitud que provocaron su deceso. Obraron a traición y sobre seguro, aumentando intencionalmente y de manera inhumana el sufrimiento al causar padecimientos innecesarios que van más allá de lo necesario para cometer el acto, concurso premeditado de todos ellos y aprovechando los masculinos su condición biológica dominante de género sobre las víctimas mujeres".Pocas horas después, la investigación pasó al fiscal Adrián Arribas, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza, quien pidió la orden de captura internacional de Pequeño J."Analizado que fuera el requerimiento efectuado por el Ministerio Público Fiscal, la totalidad de las consideraciones allí vertidas y los elementos de convicción acompañados a las presentes actuaciones, surge que existen elementos suficientes e indicios vehementes de la comisión de los delitos dehomicidio agravado por cometerse con el concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos", se sostuvo en la orden de captura nacional e internacional de sindicado autor material del triple crimen.

Fuente: Perfil
30/09/2025 22:00

Detuvieron en Perú a "Pequeño J", presunto autor intelectual del triple femicidio de Brenda, Lara y Morena

El joven de 20 años fue arrestado en Pucusana tras un operativo conjunto con información de la Policía Bonaerense. Ya son nueve los detenidos. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 20:52

Así ingresó al Perú la mano derecha de "Pequeño J", acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio en Argentina

El caso, que reveló la brutalidad de las redes narco en la región, suma un nuevo capítulo con la detención de Ozorio. La cooperación entre Perú y Argentina permitió atrapar al presunto autor intelectual de un crimen que generó conmoción internacional y sigue bajo investigación

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:00

La 'casa genital', el edificio con penes y vulvas en su fachada que es uno de los grandes enigmas de Madrid: su autor es un misterio

Tres vulvas y seis penes sorprenden a los turistas que pasan por esta zona central de Madrid. Se sabe muy poco de la historia de esta casa misteriosa, y aún menos de su autor

Fuente: Infobae
29/09/2025 13:18

Thomas Sanford, el autor del tiroteo en la iglesia mormona de Michigan, fue veterano del Ejército

Las autoridades brindaron detalles sobre el hombre que mató a cuatro personas en Grand Blanc antes de ser abatido por policías

Fuente: La Nación
29/09/2025 12:18

Quién es el Pequeño J, el supuesto autor del triple crimen de Florencia Varela

Tony Janzen Valverde Victoriano, más conocido como Pequeño J, es uno de los jóvenes más buscados de Argentina. El peruano, que acaba de cumplir 20 años, tiene una orden de captura nacional e internacional por estar sindicado de autor intelectual del asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, tres jóvenes mujeres halladas en el pozo de una vivienda en Florencio Varela, en un crimen vinculado al narcotráfico.Según las investigaciones, antes del homicidio ocurrido el 20 de septiembre de 2025, Pequeño J operaba principalmente desde la villa 21-24 y la Zabaleta, en el límite entre los barrios porteños de Barracas y Nueva Pompeya.Triple crimenEl triple homicidio se registró en la madrugada del 20 de septiembre. Las víctimas, identificadas como Morena Verdi (20 años), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron encontradas cuatro días después, descuartizadas, dentro de bolsas negras y enterradas en un pozo de una vivienda.En el expediente, Pequeño J figura como autor material e intelectual del crimen, aunque aún permanece prófugo. Por ello, el juzgado competente solicitó su captura internacional, que derivó en la emisión de una alerta roja este viernes.Seis detenidosHasta el momento, seis personas fueron detenidas por su presunta vinculación con el caso. El martes pasado, durante un procedimiento de urgencia en la vivienda donde se hallaron los cuerpos, se arrestó a cuatro sospechosos: dos parejas, la propietaria de la casa en Jáchal y Chañar y la encargada de limpiar la escena del crimen.Los detenidos, identificados como Andrés Parra, Miguel Villanueva Silva, Celeste González Guerrero y Daniela Ibarra, se negaron a declarar y fueron imputados por homicidio calificado, debido al concurso premeditado de dos o más personas, la alevosía y ensañamiento, y violencia de género.El viernes fue capturado en Villazón, Bolivia, Lázaro Víctor Sotacuro, otro integrante de la banda, y el sábado se detuvo a un joven de 29 años acusado de cavar el pozo y enterrar los cuerpos de Brenda, Morena y Lara. Se espera que ambos declaren este lunes ante el fiscal a cargo del caso, Adrián Arribas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) especializada en homicidios de La Matanza.

Fuente: Infobae
29/09/2025 00:00

La denunciante del caso Gürtel narra su bajada a los infiernos a través del autor Javier Bardón: "Si Ana no tuviera la personalidad que tiene, ya estaría muerta"

Ana Garrido denunció en 2009 las irregularidades del Ayuntamiento de Boadilla del Monte sin saber que ante ella tenía la trama que acabó con el Gobierno de Mariano Rajoy

Fuente: Clarín
28/09/2025 15:18

"Una batalla tras otra": Spielberg se fascinó y su autor fantasma tiene una conexión con Argentina

Con su nueva película, Paul Thomas Anderson volvió a poner en escena a Thomas Pynchon.Un "fantasma" literario que mezcló Villa Crespo, el Martín Fierro y el FMI.

Fuente: Clarín
27/09/2025 12:36

Fin del misterio: pruebas de ADN identifican a Robert Eugene Brashers como el autor de los asesinatos de la tienda de yogur en Austin en 1991

Después de más de tres décadas sin respuestas, investigaciones conectaron al asesino serial Robert Eugene Brashers con el brutal crimen que conmocionó a Austin y dejó cuatro adolescentes muertas.Brashers era un depredador que operaba en múltiples estados con un historial de violencia sexual y asesinatos.Su muerte por suicidio en 1999 ocultó durante décadas su conexión con uno de los crímenes más notorios de Texas.

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:29

Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen

La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Fuente: Infobae
26/09/2025 20:02

Amauta Everardo Zapata, autor de Coquito, fue condecorado en Perúmin: "Ya no hay letra con sangre, se enseña con amor"

Coquito no solo se mantiene vigente en todo el Perú, sino que también se utiliza en más de diez países de habla hispana

Fuente: Infobae
26/09/2025 17:18

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor

El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:10

Secuestro de un niño en Cartagena resultó ser falso: el autor del video quería hacerse viral, aseguró el alcalde

La denuncia en redes había encendido las alarmas en Cartagena por presuntos raptos a la salida de los colegios

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Identifican al autor del ataque contra el centro del ICE que dejó dos muertos en Dallas

DALLAS, Texas.- El presunto atacante del tiroteo contra una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas fue identificado como Joshua Jahn, un hombre de 29 años con antecedentes penales en Texas.Según fuentes de la investigación, Jahn abrió fuego desde un edificio cercano a las instalaciones federales en la mañana del miércoles, mató a una persona detenida y dejó a otra en estado crítico, antes de quitarse la vida.De acuerdo con las autoridades, Jahn disparó contra un transporte no identificado de ICE en el que viajaban los detenidos, poco antes de las 7 de la mañana. Minutos más tarde fue hallado muerto en la azotea de un edificio cercano, con un rifle a su lado. Ningún agente de ICE resultó herido en el ataque, que fue descrito por el FBI como un acto de "violencia selectiva" con motivación ideológica.Un detalle particular reforzó esa hipótesis: en la escena se recuperaron cartuchos de munición con mensajes grabados contra el ICE. El director del FBI, Kash Patel, difundió en redes sociales una fotografía donde se observan balas de calibre de rifle con inscripciones "anti-ICE". La presencia de estos casquillos ha llevado a los investigadores a profundizar en posibles motivaciones políticas del tirador.Los registros judiciales muestran que en 2016 Jahn fue acusado en Texas de posesión y distribución de marihuana en una cantidad superior a 7 gramos e inferior a 2,3 kilos, un delito grave. Se declaró culpable y cumplió condena, según consta en los archivos estatales. La misma documentación de la detención lo describe como un hombre de complexión media, 1,83 metros de altura, 95 kilos, ojos y cabello castaños, nacido en Texas.En los últimos años, Jahn estuvo vinculado a una dirección en Oklahoma, aunque previamente había residido en varias localidades de Texas. Los registros públicos también señalan que estaba inscripto como votante independiente y que su última participación electoral fue en noviembre de 2024.En el plano familiar, su hermano mayor, Noah Jahn, se mostró sorprendido por el ataque y aseguró, antes de la confirmación de las autoridades, que Joshua nunca manifestó posiciones contrarias a la agencia federal de inmigración ni un interés particular en la política."Hasta donde yo sabía, él no tenía sentimientos fuertes hacia ICE", dijo a NBC News. Agregó que no lo consideraba una persona politizada ni con inclinaciones hacia ninguno de los dos partidos principales en Estados Unidos.Noah relató que ambos crecieron en la ciudad de Allen, Texas, donde participaron en los Boy Scouts, y que Joshua había trabajado en programación, aunque actualmente estaba desempleado y planeaba mudarse a la propiedad de sus padres en Oklahoma.También señaló que, si bien su hermano sabía manejar armas porque en la familia había un rifle, no lo consideraba un tirador hábil. "No sería capaz de hacer tiros así", afirmó.El hermano dijo haberlo visto por última vez dos semanas antes del ataque en la casa de sus padres, sin notar nada fuera de lo común. "Era único", lo describió de manera escueta, reconociendo que jamás hubiera imaginado que pudiera protagonizar un hecho de estas características.Por ahora, las identidades de las víctimas no fueron difundidas públicamente, pero se sabe que habían sido detenidos y serían transferidos a una instalación de mayor duración. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que dos detenidos murieron y otro permanece hospitalizado en estado crítico. Las investigaciones federales continúan para esclarecer el grado de planificación y los posibles contactos o influencias ideológicas que haya tenido Jahn en los meses previos al ataque.Agencias AP y AFP

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

Madre ficción: el viaje a los orígenes del autor en forma de diario íntimo

Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco. Elenco: Diego Velázquez, Camila Peralta, Marcos Ferrante y Valeria Lois. Músicos en escena: Ian Shifres y Gonzalo Pérez Terranova. Música original: Ian Shifres. Escenografía: Rodrigo González Garillo. Vestuario: Mariana Seropian sobre un diseño original de Cecilia Bello y Johanna Bresque. Iluminación: Matías Sendón. Coreografía: Jazmín Titiunik. Producción: Carolina Castro. Producción general: Comedia Nacional de Montevideo y Compañía Teatro Futuro. Sala: Metropolitan (Corrientes 1343). Funciones: Jueves, a las 22. Duración: 93 minutos. Nuestra opinión: muy buena.No hay manera de escapar: meterse con mamá es hablar de uno mismo o, viceversa, entrar al túnel de la identidad es iniciar el viaje a esa gran explosión que son nuestras madres. Y el autor y director Mariano Tenconi Blanco se lanza al camino de esa búsqueda en Madre ficción, un gran título que sintetiza al volcán profundo de la creatividad.Carlos, como le dice la madre, o Butti, como le dice Jennifer, su novia revolucionaria, es un dramaturgo de 40 años en la Buenos Aires de 1994. Quiere escribir su gran obra, la que se debe, por su madre, por su abuela y por él mismo, declaración que instala desde el minuto uno cuando se presenta, iluminado y con micrófono sobre la tarima más alta. No es una cuestión interpretativa sino manifiesta que Butti es el alter ego del autor por lo que se trata de una obra autobiográfica, no del modo general en que pueden serlo todas sino desde la intención narrativa.Esta obra misión le fue encargada a Butti (y a Tenconi Blanco) por la Comedia Nacional de Montevideo. "Uruguay, país de mi imaginación", dice Butti, hijo y nieto de mujeres uruguayas. Pero el logro de esa meta parece complicarse porque no logra escribir ni una línea. Podría ser algo, imagina, sobre indiscutibles como Florencio Sánchez o Juan Carlos Onetti pero no, no sale nada. O, los también mencionados, Idea Vilariño (recitan de a dos, Butti y Jennifer, uno de sus poemas), Delmira Agustini, Marosa di Giorgio y Felisberto Hernández pero tampoco. El que no es nombrado pero atraviesa toda la obra es Mario Levrero y su La novela luminosa, acerca de un escritor que debe entregar la novela prometida pero en lugar de eso, desarrolla el diario minucioso de esa imposibilidad, todo lo que hace en lugar de escribir lo pactado. Diario íntimoComo en La vida extraordinaria (2018), Tenconi abraza la estructura del diario íntimo para contar. Por esa puerta sabemos qué hace cuando no escribe, desde enamorarse, visitar a su madre, mirar con ella la telenovela, hablar con su hermano sobre las cenizas de la abuela, excusarse ante el director del teatro de Montevideo por su incumplimiento y así hasta que, en medio del trajín de la vida, llega una certeza: de su madre y su abuela es sobre lo que tiene que escribir. Y ante esa revelación, la escritura fluye sin esfuerzo, con tanto entusiasmo que Butti no puede dejar de compartir dos monólogos, de su abuela y de su madre muy jóvenes. Teatro adentro del teatro, son dos escenas de la obra que escribe durante la obra. Además de las citas literarias rioplatenses, hay referencias a la década del 90 desde la telenovela Celeste, siempre Celeste hasta el asesinato del estudiante de periodismo Miguel Bru. Como en todas las obras de Tenconi, los textos son frondosos, muy narrativos y abigarrados de intertexualidad e información, con los colores y las curvas del pensamiento.Los personajes se mueven en un espacio con tarimas de distintos niveles y unos escalones que las articulan, más cuatro sillas, dos de cada lado frente al público. En un costado se ubican los dos músicos que no están "afuera" de la obra sino que son incluidos con guiños y saludos por los personajes. Ian Schifres toca el teclado y es, además, el autor de la música e integrante de la Compañía Teatro Futuro que forman con Tenconi y la productora Carolina Castro. El otro músico en escena es Gonzalo Pérez Terranova, a cargo del vibráfono, las campanas tubulares, el bombo y otros instrumentos pequeños. Estrenada el año pasado en el Teatro Solís de Montevideo con actores y actrices uruguayos, es muy placentero disfrutar al sólido elenco de la puesta porteña: Valeria Lois como la madre; Camila Peralta como Jennifer y la abuela; Marcos Ferrante, que interpreta varios personajes siempre en clave estereotipo y provoca mucha risas en el público; y el impecable Diego Velázquez (el de Escritor fracasado, de Roberto Arlt) en los mil y un matices de su Butti tembloroso pero decidido. "No te hagas el raro" -le dice la madre a su hijo escritor-. Que sea para reír y llorar". Butti/Tenconi responde al pedido. Porque Madre ficción no tiene nada de "rara" (salvo por la escenografía no realista que ella le hace notar en otro momento de teatralidad expuesta) sino que es una comedia de una enorme amabilidad y ternura en la que todo, hasta episodios dolorosos, encuentra en el devenir su cauce: una obra homenaje que trasluce lo feliz que estaba el autor al escribirla.

Fuente: La Nación
23/09/2025 20:00

El cuadro hallado en Mar del Plata fue trasladado: el autor está en debate, pero el expolio sería incuestionable

En el cuarto piso del Palacio de Tribunales de la ciudad de Buenos Aires, detrás de puertas con acceso biométrico, cámaras y custodia permanente, descansa desde ayer Retrato de dama, un lienzo atribuido al maestro italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) que desapareció durante la Segunda Guerra Mundial. La obra integraba la numerosa colección del galerista judío neerlandés Jacques Goudstikker, saqueada tras la invasión nazi a Países Bajos en 1940. Tras más de ochenta años de búsqueda, reapareció de manera inesperada en Mar del Plata, en la casa de Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, jerarca nazi que se refugió en el país.Ayer, una comisión encabezada por el comisario Roberto Varela, director de seguridad de la Corte Suprema, retiró la pieza de la ciudad balnearia. La operación siguió los protocolos de conservación requeridos: la obra fue examinada en el lugar, embalada en materiales neutros y protectores, envuelta en plástico de burbujas y espuma de poliuretano y asegurada en una caja de madera de alta resistencia. Durante el trayecto a Buenos Aires, se realizaron controles permanentes de temperatura y humedad para garantizar que ningún cambio ambiental alterara la pintura. Al llegar, el cuadro fue inspeccionado nuevamente y se redactó un informe técnico que certifica su integridad. El camión que transportó la obra, custodiado por un vehículo de la Policía Federal, ingresó al Palacio de Justicia por la calle Tucumán y llegó al cuarto piso, donde lo aguardaban la directora de Bibliotecas de la Corte, Jessica Susco; la licenciada en conservación María de la Paz Podestá; y el director de Gestión Interna e Infraestructura, Sergio Romero, entre otros funcionarios.El juez federal marplatense Santiago Inchausti, a cargo de la causa que investiga el origen y la propiedad del cuadro, había resuelto a principios de septiembre que la custodia quedara en manos de la Corte Suprema "en la medida en que se trata de un delicado bien de altísimo valor histórico y cultural, que requiere especiales medidas de seguridad y preservación y que se halla sujeto a un proceso judicial en el que se entrelazan el derecho argentino y el derecho internacional, además de las relaciones diplomáticas con los países involucrados".La decisión de trasladar el cuadro está fundamentada en la acordada número 22/25 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en su anexo contiene el Reglamento de efectos secuestrados y bienes decomisados en causas penales. Si bien el cuadro quedará en custodia en la ciudad de Buenos Aires, la causa seguirá su curso en el juzgado de Mar del Plata.Dudas sobre la autoríaLa justicia ahora tendrá que determinar fehacientemente que la pieza secuestrada se trate del cuadro Retrato de Dama, como se dijo hasta ahora. Ya surgieron especialistas de arte en Italia que sostienen que el cuadro secuestrado no habría sido realizado por el pintor Giuseppe Ghislandi. Entre ellos, María Luisa Pacelli, directora de la Academia Carrara (institución que alberga la mayor colección de pinturas de Ghislandi), en Bérgamo, quien aseguró en el portal de noticias Bergamonews que la pintura "está presente en el catálogo general del artista Giacomo Ceruti, creada por Mina Gregori en 1982â?³. Pacelli además aclaró que el título de la obra no se trata, en realidad, de Retrato de dama (que representa a la condesa Colleoni), sino de Retrato de una dama con guantes y un libro, e informó que "se expuso en 1911 como obra de la escuela genovesa del siglo XVII y fue devuelta a Ceruti por Roberto Longhi, otro importante historiador de arte, en 1927â?³.En diálogo con LA NACION, el fiscal Carlos Martínez aseguró que "en la ciudad de Buenos Aires se van a realizar las pericias, que van a determinar precisamente la originalidad de la obra y también la autoría"."Por ahora solo sabemos, a través de medios periodísticos, que podría no ser de Ghislandi. A la fiscalía no llegó ninguna presentación formal ni nadie nos informó oficialmente sobre esa circunstancia. De cualquier manera, esto no modifica el fondo de la causa: haya sido pintada por Ghislandi o por otro artista, se trata de una obra expoliada al galerista neerlandés durante la Segunda Guerra Mundial", comentó el fiscal.Annelies Kool y Perry Schrier, investigadores del patrimonio cultural de la Segunda Guerra Mundial de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, habían señalado a LA NACION que la pintura "estaba registrada en un formulario de declaración justo después de la guerra, junto con una fotografía y el dato de que podría estar en manos de Friedrich Kadgien". Por lo tanto, si las pericias concluyen que la obra corresponde a otro artista, sería ese formulario neerlandés el que presentaría el error de atribución.Según declaró al diario neerlandés AD Paolo Plebani, conservador de la Academia Carrara de Bérgamo, "es posible que el propio Goudstikker atribuyera la pintura a Ghislandi". Además expresó que es difícil de calcular el valor de la obra a través de una foto, pero que "podría alcanzar los 300.000 euros, quizás incluso más".Redescubierto recién en el siglo XX, Giacomo Ceruti (Milán, 1698-1767) es hoy una figura clave de la pintura lombarda del Settecento. Tras siglos de olvido, exposiciones en Florencia (1922), Milán (1953) y París (1961) devolvieron protagonismo a su obra. Aunque cultivó la pintura religiosa y el retrato, su sello distintivo fueron los grandes lienzos que muestran con sobriedad a mendigos y campesinos. Influido por Bernhard Keil, Pietro Bellotti y los grabados de Jacques Callot, Ceruti transformó la pobreza en su tema artístico. Sus series, a menudo encargadas por coleccionistas y familias acaudaladas, circularon por Europa y pasaron por atribuciones erróneas hasta su revalorización moderna.Por su parte, el pintor Giuseppe Ghislandi (1655-1743), nacido en Bérgamo y procedente de una familia de artistas, también conocido como Fra Galgario, es uno de los mejores retratistas de la última etapa del movimiento barroco. Su formación estuvo a cargo de Giacomo Cotta y, después, de Bartolomeo Bianchini, con quien permaneció cuatro años. En 1675, tras viajar a Venecia, se ordenó como fraile en el convento de San Francesco di Paola. Salvo una breve temporada en Bérgamo, permaneció en Venecia hasta 1701. Ambos artistas fueron contemporáneos.

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:05

El autor de la Teoría de las Inteligencias Múltiples asegura que para el 2050 la IA hará que la educación se centre en "lectura, escritura, aritmética y un poco de codificación"

El psicólogo y especialista en ciencias cognitivas, Howard Gardner, quien además es profesor de Harvard aseguró que la revolución de la inteligencia artificial en la educación es un hecho que cambiará el aprendizaje

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:00

El "monstruo" que intentó salvar a su novia de quemarse: Vox mantiene su discurso xenófobo tras la excarcelación del menor migrante que fue acusado de ser el autor del fuego

Un auto judicial ha tomado esta decisión tras la declaración de la víctima, que coincide con la del acusado, y varias pruebas forenses que apuntan a que su único papel fue intentar auxiliarla de un incendio fortuito

Fuente: La Nación
13/09/2025 21:18

En Estados Unidos, la empresa de IA Anthropic deberá pagar 1500 millones de dólares por infringir derechos de autor

En lo que ya califica como un acuerdo histórico, la empresa de inteligencia artificial (IA) Anthropic deberá pagar 1500 millones de dólares para resolver una demanda colectiva presentada por escritores en Estados Unidos por haber entrenado a su chatbot Claude con libros, sin permiso de los autores. ¿Cervantes era homosexual? Retrato fílmico del autor del Quijote, emblema del castellanoLa compañía desembolsará tres mil dólares por cada uno de los aproximadamente 500.000 libros pirateados, lo que establece un precedente en los litigios entre las empresas de IA y escritores, artistas, traductores, fotógrafos y otros profesionales que las acusan de violar los derechos de autor. Perder el caso le hubiera costado aún más a la empresa fundada en 2021 por los hermanos Dario y Daniela Amodei (exmiembros de OpenAI)."Este acuerdo envía un mensaje contundente a la industria de la IA: existen graves consecuencias cuando piratean las obras de los autores para entrenar su IA", sostuvo Mary Rasenberger, directora ejecutiva del Gremio de Autores de Estados Unidos, en un comunicado."Hasta donde sabemos, es la mayor recuperación de derechos de autor jamás realizada", sostuvo Justin Nelson, abogado de los autores. "Es la primera de este tipo en la era de la IA".Un chileno devuelve a Grecia un pedazo de un templo del siglo VI antes de Cristo: "Era un adorno más en la casa"La demanda había sido iniciada en 2024 por los periodistas y escritores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace Johnson, que acusaron a Anthropic de copiar ilegalmente sus libros para entrenar a Claude, el chatbot de IA de la compañía que compite con ChatGPT. Varios escritores se sumaron a la demanda al descubrir que sus libros habían sido descargados ilegalmente desde Book3 (como en el caso de Bartz) y Library Genesis con el objetivo de "educar" a Claude."Es curioso que Amazon, una de las empresas inversoras de Anthropic, les termine pagando a los autores por utilizar sus contenidos -dice el especialista en estrategias digitales Daniel Benchimol a LA NACION-. A priori, podemos anticipar una cascada de demandas en otras partes del mundo, de distintas industrias y hacia muchas otras empresas, a pesar de que Donald Trump dijo hace poco que era absurdo que una editorial reclamara algún tipo de pago por derecho de autor. Pero las leyes, evidentemente, son fuertes en este sentido y terminan haciendo pagar a las empresas tecnológicas. La razón por la que tienen que pagar es que accedieron en forma ilegal a los contenidos, como se probó en la causa judicial que enfrenta Meta. Pero el mero entrenamiento de los modelos de lenguaje no violaría la ley".En junio, Anthropic había obtenido una victoria parcial cuando el juez federal de San Francisco, William Alsup, dictaminó que el entrenamiento de los modelos de IA de la compañía con libros (comprados o pirateados) había transformado las obras de tal manera que constituía un "uso legítimo", según su interpretación de la ley de derechos de autor.Sin embargo, el juez dictaminó que la práctica de Anthropic de descargar ilegalmente al menos siete millones de libros para crear una biblioteca digital infringía la ley. Los demandantes, con la colaboración de Anthropic, entregarán una lista actualizada de las obras copiadas sin permiso y la entregarán al tribunal antes del 10 de octubre. Human Artistry Campaign Statement on Historic $1.5 Billion Settlement in Bartz v. Anthropic pic.twitter.com/lHjXNkDtwm— Human Artistry Campaign (@human_artistry) September 5, 2025El acuerdo cubre aproximadamente medio millón de títulos, lo que se traduce en unos tres mil dólares por obra, cuatro veces la indemnización mínima legal por daños y perjuicios según la ley de derechos de autor de Estados Unidos. Por otro lado, Anthropic deberá destruir los archivos pirateados originales y cualquier copia derivada de ellos, si bien conservará los derechos sobre los libros que compró y escaneó legalmente.

Fuente: Ámbito
13/09/2025 00:00

El rooftop donde la ciudad se vive en otra perspectiva, con diseño y coctelería de autor

Entre cócteles que sorprenden, platos que cruzan fronteras y un entorno que parece salido de una película futurista, Bestial Fly Bar se consolida como el rooftop más impactante de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:17

Palmas Magisteriales: reconocen a 24 docentes en los grados de Amauta, Maestro y Educador, entre ellos el autor de 'Coquito'

Durante el evento en Palacio de Gobierno, se resaltó el avance en políticas educativas, la capacitación docente y el aumento salarial, consolidando la carrera pública magisterial como eje central de la reforma educativa

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

Habla Oscar Centeno, el autor de los cuadernos de las coimas: "Es totalmente injusto que los empresarios queden en libertad"

Oscar Centeno, el exchofer del ministerio de Planificación Federal, que con las anotaciones en sus cuadernos de cómo se pagaban sobornos en el kirchnerismo puso al descubierto uno de los mayores escándalos de corrupción que enfrenta Cristina Kirchner, admitió que se siente "impotente" ante la posibilidad de que los empresarios que cobraron coimas zafen del juicio y él enfrente los cargos.Centeno, que es imputado protegido en un programa especial del Gobierno, contestó en exclusiva y por escrito preguntas que le hizo llegar LA NACION ante la inminencia del juicio. "Yo escribí los cuadernos y lo volvería a hacer", aseguró.Aseguró que le parece "injusto" que los empresarios paguen a modo "de reparación" y que con eso logren ser sobreseídos sin juicio, cuando como arrepentidos dijeron que entregaron dinero a los funcionarios.Viviendo en un lugar secreto, Centeno espera con ansiedad el juicio oral que comenzará el 6 de noviembre de 2025 contra Cristina Kirchner, como jefa de una asociación ilícita, sus exfuncionarios y los empresarios que participaron de la maniobra. En total son 75 acusados.Por lo pronto, este viernes un grupo de empresarios tendrán una audiencia virtual con los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli de la que participará la fiscal Fabiana León, donde pedirán pagar una reparación, que se estima en unos 40 millones de dólares, a cambio de no ir a juicio y ser sobreseídos.Centeno está indignado con esa posibilidad. "Me siento impotente, es totalmente injusto que yo termine juzgado, con la posibilidad de ser condenado y que los empresarios queden en libertad", expresó."Cuando me dijo mi defensor de esa posibilidad no lo podía creer, me pareció irónico ante la acusación que se me hace de ser integrante de una asociación ilícita y de actuar como miembro en la causa. Ya pedí mi sobreseimiento a los jueces de instrucción y no me fue aceptado y ¡ahora pasa esto!", enfatizó.Centeno se lamentó: "Tendría que haber ido al juicio como testigo y no como imputado. Voy a exponer esto, entre otros fundamentos, para que se entienda mi inocencia. Me parece contrapuesto para mí, que a los que proponen pagar un monto de dinero queden sobreseídos de culpabilidad y es como que aquí no ha pasado nada". "Yo no puedo hacerlo, primero porque no cometí ningún cohecho, ni pertenecí a ninguna asociación ilícita, solo hacía el trabajo de chofer como tantos otros. Y segundo, porque yo escribí los cuadernos y lo volvería hacer, aunque crean algunos que es un delito", afirmó.- ¿Se arrepintió de convertirse en colaborador y esclarecer el caso?- No, jamás. Estoy a disposición de la justicia de un principio. Cuando me llevaron de mi casa el 31 de julio de 2018, pasé la noche en un calabozo en la Central de la Policía Federal, no sabía el porque estaba allí, al otro día me llevan a Comodoro Py, en el subsuelo, en el pasillo había un televisor encendido, decía en los títulos "los cuadernos de las coimas" y se veía a las personas que ahora están imputadas, siendo llevadas detenidas por la policía, recién ahí me enteré y me tranquilicé, pensando que yo solo había escrito y que se aclararía toda mi situación y no fue así, seguiré siendo colaborador hasta que se esclarezca.- Con esta expectativa con el juicio, ¿qué es lo que pretende?- Mi expectativa es que comience el juicio de una vez por todas y se esclarezca acorde a lo que determine la Justicia en todo lo comprobado. Y pretendo que los cuadernos hayan servido de algo. Porque mientras los escribía, arriesgaba mi vida y la de mis familiares, seguramente toda mi vida seguiré temiendo. Por eso ya llevo siete años, un mes y diez días en el Programa de Protección esperando que inicie el juicio y llegar con vida. Después será lo que Dios quiera, mi vida cambió para siempre, de eso estoy seguro.- ¿Qué le parece la investigación hasta ahora?- La investigación ha mostrado un avance cuantitativo y cualitativo a partir de mis escritos, sumado a las demás hechas por el ministerio fiscal, siendo indistinto el modo en que llegaron los cuadernos a la Justicia, sumado a la incertidumbre que existía respecto a que si yo los había escrito. Creo que ahí estuvieron los motivos para ser aprehendido y en estado de sospecha, que pesó sobre mí desde los inicios de la investigación y ahora con el resultado de la pericia, ya se despejó que los escribí yo y carece de sentido la acusación, que aún se mantiene y también se debió a que mantuve oculto mis conocimientos sobre todo lo que viví. - ¿Debe quedar libre de toda acusación?- A esta altura me pregunto si la sospecha inicial debe mantenerse o actualizarse con los demás elementos de prueba incorporados y traducirse justamente en que me desvinculen del caso. Todas las diligencias de prueba que se han desarrollado a lo largo de la investigación, solo pueden acreditar que me ocupé de trasladar en automóvil al señor Roberto Baratta, labor que realizaba para la empresa Transcom Service S. A. Solo fui un mero chofer del Licenciado, lo llevaba a dónde él me decía, sin tener conocimiento de lo que iba hacer o dejar de hacer a los lugares que me indicaba. Esto me convierte en un actor fungible en todos los actos, como pasaba con otro chofer cuando yo estaba ausente por algún motivo.- ¿Cuál sería su deseo con respecto a los funcionarios y empresarios, acusados de cobrar y recibir coimas?- Mi deseo es que prevalezca la justicia, lo digo nuevamente. Dios no tienta a nadie, todo lo contrario, cada uno es impulsado por sus propios deseos y estos lo llevan a cometer una buena o mala acción en la vida.- ¿Qué le pareció el resultado de la pericia, que prueba que usted escribió los cuadernos?- Me pareció correcto el Tribunal Oral 7 en ordenar a que se realice el peritaje. Quedó corroborada la veracidad de mis escritos y se apaciguaron todas las dudas. Me sometí manera voluntaria a realizar el cuerpo de escritura en presencia de los peritos de otros imputados, la fiscal Fabiana León y el presidente del TOF 7, el juez Enrique Méndez Signori.- Pero hay sobreescrituras y agregados, ¿Quién los hizo?- No, yo escribí todo y no hay ninguna corrección. Eso fue corroborado por la pericia, que no solo dice que yo escribí todo, sino que no dice que los sobreescritos no fueron escritos por mi, sino que no pueden saberlo a ciencia cierta.

Fuente: Clarín
10/09/2025 16:18

Nick Bostrom, el filósofo y autor que inspira a Elon Musk y Bill Gates en el debate sobre inteligencia artificial

El filósofo advierte sobre los riesgos de una superinteligencia y la necesidad de alinear la tecnología con los valores humanos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 05:32

Una pizzería madrileña se hace hueco entre las diez mejores del mundo: así son sus pizzas napolitanas de autor desde 13 euros

Baldoria se sitúa entre las mejores pizzerías del mundo, al alcanzar el puesto número ocho del célebre ranking 50 Top Pizza World 2025

Fuente: La Nación
08/09/2025 13:18

Maricel Álvarez, protagonista del film La llegada del hijo, que se estrena el jueves, habla de su papel y defiende el cine de autor

¿Qué pasa a una madre cuando un hijo hace algo "imperdonable"? es una (de las tantas) preguntas que se hace La llegada del hijo, la película protagonizada por Maricel Álvarez. En ese sentido, en diálogo con LA NACION, la actriz asegura que justamente una buena obra de arte lo que debe hacer es "generar preguntas complejas que no se puedan responder categóricamente". Además, se refiere a lo que puede significar "éxito" para cada película, término que para ella no está ligado a la cantidad de espectadores.El filme, dirigido por Cecilia Atán y Valeria Pivato se estrena el próximo 11 de septiembre, aunque ya pasó por los festivales de San Sebastián y Mar del Plata y tuvo su debut en las salas de España. Está protagonizado también por Ángelo Mutti Spinetta y cuenta con la participación de Cristina Banegas y la actriz española Greta Fernández.â??Se viene La llegada del hijo, ¿qué nos podés contar?â??Mi personaje es el de una madre que se aleja de todo arquetipo y de todo lugar común. La gran mayoría sostiene, supone, que el amor que una madre le profesa a un hijo es un amor primitivo, que no se pone en dudas y la cultura nos impone ciertos mandatos: "a los hijos se los ama y se los debe acompañar aún frente a lo inimaginable". El personaje de Sofía, la madre que yo interpreto, a lo largo de la película se formula preguntas casi existenciales, ético-amorosas. ¿Qué debe hacerse frente a un hijo que ha producido un hecho de violencia, que ha causado un daño irreparable, pero al que aún se materna? Ella lo ingresa a un centro de menores cuando tiene 16 años y lo va a buscar a su salida cuando ya es un hombre de 20. En el transcurso de esos cuatro años, ella está rumiando estas ideas. En el presente todavía no sabe cómo abordar a este hijo, sigue sin entender por qué el hijo hizo lo que hizo, porque entre ellos prima lo no dicho. Son personajes muy complejos, con muchas capas y que no responden a análisis unidireccionales. Tampoco puede hablar con su madre, y eso es bien interesante. Me toca interpretar a una madre que a la vez también es una hija de una otra madre, de otra generación, con otros mandatos y con otras formas de maternar también.La Llegada Del Hijo - Trailerâ??¿Y cómo hiciste para componerlo? ¿Lo armaste con las directoras?â??Fue un trabajo exhaustivo que llevó un tiempo. Nosotras mantuvimos unas reuniones muy nutritivas para el trabajo a lo largo de un mes, previo al comienzo del rodaje. Leímos el guion, hicimos un análisis muy profundo del material y tratamos de iluminar ciertas zonas, a la vez de guardar cierto misterio respecto de otras, para también tener durante el rodaje que transitar un descubrimiento. Hay una temporalidad que no es lineal, entonces también ahí había que planificar si eso. Y Ángelo pasa a ser, de una escena a otra, un adulto, y eso es algo sorprendente para el espectador Y fue útil para mí, a las tres semanas ver su transformación fue conmocionante y ya hay otro juego de los cuerpos, otro juego de los afectos, la intimidad empieza a ser otra. â??¿Cómo era para vos llegar a tu casa después de un rodaje tan intenso? ¿Podés disociar?â??Sí, absolutamente. Llegaba muy cansada, muy agotada, es verdaderamente estresante estar filmando once, doce horas por día y estar tan exigida en términos emocionales y físicos, por lo que cuando regresaba a mi casa tenía ese cansancio gratificante de la tarea hecha. Las jornadas de rodaje además eran extenuantes pero a la vez un verdadero placer, porque yo tenía un gran diálogo con las directoras y con todos mis compañeros de elenco y se formó un espacio de trabajo en donde primaba el cuidado, la escucha.â??¿Y qué tenés vos en común con Sofía? ¿Tienen algo parecido?â??No sé, no sé si importa, no sé si es relevante. Yo creo que uno aporta de uno todo a un personaje y puede parecerse nada. Acá lo que interesa es lo que uno va descubriendo acerca de la naturaleza humana. ¿Qué le presto a Sofía? Todo. ¿Qué tengo de Sofía? Quizás nada.â??Ella tiene muchos dilemas como madre. ¿Vos sos mamá?â??No, por decisión propia. Pero el ejercicio de la ficción nos permite la transformación y la oscilación entre una realidad y otra, una perspectiva de vida y otra, una mirada del mundo y otra y nada más hacer el ejercicio ya te provee de una experiencia. Así que no soy madre en la vida por decisión propia, pero he sido muchas en la ficción.â??¿Estuviste en España para el estreno? ¿Cómo fue esa experiencia?â??Ya estaba allá, pasé dos meses y medio protagonizando una obra (Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos), que fue un gran éxito teatral, hice temporada en mayo y junio justo cuando la película se estrenaba, o ahí fue inteligencia de los productores que hicieron que esos momentos coincidieran. Era un momento de buena o suficiente exposición como para también poder presentar y acompañar la película. Primero en Barcelona y luego también en Madrid y la recepción fue interesante, es una película que no deja indiferente a nadie, que genera una buena discusión, creo yo, o conversación respecto a qué es una buena madre, qué es un buen hijo, cómo se definen los vínculos. No es una película que arroje ninguna respuesta sino que abre muchos interrogantes, ninguna de las respuestas posibles son respuestas que nos acerquen ninguna tranquilidad, pero esto debería verse como una potencia que tiene toda buena obra de arte: generar preguntas y sobre todo preguntas complejas, que no se puedan responder categóricamente por sí o por no.â??¿Qué expectativas tenés ahora para el 11?â??Las mejores. Acompañamos mucho el recorrido de esta película, en San Sebastián el año pasado, en Mar del Plata y fue muy celebrada, pero nada se parece a estrenar en el hogar, y que el público tome la decisión de ir a verla.â??¿Cómo ves el cine actual? Ahora, por ejemplo, un millón y medio de personas fueron a ver Homo Argentum.â??Sí, bueno, esa es una película de neto corte comercial, entonces creo que era de esperarse que una determinada cantidad de público fuera a verla, ¿no? Yo hago un cine de otra naturaleza, bastante más complejo y que a la vez no aspira a un éxito, pongo entre comillas éxito, porque la palabra éxito es relativa, acá no tiene tanto que ver con cuántos espectadores van a ver una película, ni mucho menos, así que las películas atraviesan las realidades que les toca según cómo haya sido concebida, cómo haya sido producida, a qué público está dirigida, qué artistas están involucrados en su realización. No hay que pelearse con eso, en todo caso hay que defender el cine de autor, que lleva mucho tiempo de maduración. Hay otro cine más comercial que apunta a entretener, no está mal, pero a mí no me alcanza.â??¿Va por otro lado tu búsqueda?â??Siempre, tengo más de 25 años de profesión, soy una artista que proviene de las artes escénicas, he hecho mucho cine también, soy curadora de arte, docente, entonces imagínate que me muevo en un amplio rango, así que salvo televisión, que siempre detesté y nunca hice, solo una vez una participación en una serie de (Juan José) Campanella (en El hombre de tu vida) y no hago teatro comercial tampoco. Perfilé mi camino artístico a partir de inquietudes poéticas y políticas que me representan y que defiendo.â??¿Desde tus inicios tuviste esa convicción?â??Síâ?¦ Me formé en la Universidad de Buenos Aires en la carrera de Letras y luego con importantes maestros y docentes aquí en teatro, en danza contemporánea. Luego empecé a producir obras, a ser actriz.â??¿Cómo continúa tu año después de este estreno?â??Estoy trabajando en una nueva creación, de la cual soy directora e intérprete, que se presenta este año (4,5 y 6 de diciembre) en el Museo Moderno de la Ciudad de Buenos Aires, comisionaron a diferentes artistas, la obra se llama Yo y este misterio, con guion mío a partir del recorrido que hago por cuatro personajes icónicos que interpreté en el teatro entre los años 2008, 2009 y 2022. También voy a participar en una pieza del ciclo Colón contemporáneo, del Teatro Colón. Ya había hecho Einstein on the Beach, que fue una obra que se realizó en dos temporadas sucesivas, así que volver a pisar el escenario principal del Teatro Colón es épico. Yo no creí siquiera que me iba a tocar porque es un teatro lírico, es un escenario que no es habitual para un actor y a mí me tocó dos veces y ahora una tercera, voy a hacer I'm sitting in a room, una pieza de música experimental. Además tenía que empezar a filmar otra película, de Sandra Gugliotta, Irreversible, que se reprogramó para el año que viene. Además, soy curadora del archivo Filoctetes, es una curaduría permanente porque el archivo es una creación mía, y curo desde hace tres años y de manera consecutiva un ciclo de danza en la Fundación Cazadores, Instalar Danza.â??Siempre ligada al arte, ¿es difícil vivir de la profesión?â??La vida está muy difícil ahora no solamente para los artistas, ya lo sabemos, lo vemos, para los adultos mayores, para los jubilados, para muchas de las minorías. Este momento del país es un momento de una hostilidad que cuesta creer que estemos viviendo lo que estamos viviendo. Hay días que cuesta creer que en este país está pasando lo que está pasando, ¿no? Pero bueno, hay que afrontar con una esperanza activa estos tiempos. Me refiero a tratar de ejercer nuestro poder como sociedad civil en términos de micropolítica, generar espacios de trabajo que no sean tóxicos y generar el mayor bienestar posible en aquellos que lo están pasando mal.

Fuente: Infobae
08/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: quién es el autor más leído este 8 de septiembre

Estas obras disponibles en Amazon están causando revuelo en la comunidad lectora de España

Fuente: Clarín
06/09/2025 15:36

Matan por un celular a un adolescente en Salta: el autor fue otro chico de 15 años

La víctima tenía una discapacidad y llegó por sus propios medios a un hospital.Al mismo centro de salud asistió el atacante por un corte en su mano.El crimen ocurrió en una plaza de Orán, a pocos metros de una seccional policial.

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:06

El autor de la fallida Ley de Alquileres ahora quiere crear un "impuesto al carry trade"

Según el exdiputado, los fondos de la insólita propuesta se destinarían a subsidiar el transporte en la Ciudad y a reducir cargas sociales de las micropymes

Fuente: La Nación
03/09/2025 14:00

Natalia Oreiro se diferenció de Francella y defendió al cine argentino "de autor"

En la avant premiere de su nueva película La mujer de la Fila, Natalia Oreiro no sólo opinó del cine nacional, un tema de debate y polémica en la política argentina por los subsidios del Estado, sino que también se diferenció de Guillermo Francella, que protagonizó el éxito de Homo Argentum.A la actriz uruguaya le consultaron durante el evento sobre el cine argentino, luego de que Francella cuestionara el mes pasado cuestionó que algunas producciones del cine nacional son "muy premiadas" pese a que "le dan la espalda al público", que "no representan a nadie" y que son vistas por "cuatro personas y la familia del director". Todo esto en medio del furor por Homo Argentum en la pantalla grande."Yo celebro que todas las personas puedan expresarse, que sea respetada su expresión, aunque uno no esté de acuerdo", introdujo Oreiro, que trabajó en numerosas producciones argentinas y también compartió elenco con Francella. En ese contexto, la actriz ahondó: "En lo personal, creo que hay que hacer cine de todo tipo de género. No creo que el éxito de una película radique en la cantidad de espectadores que vayan a verla". Así, se diferenció de su colega tras las críticas de que hay producciones que tienen éxitos pese a que no son representativas. Natalia Oreiro se diferenció de Francella y habló sobre el cine argentinoEn diálogo con América TV, Oreiro agregó: "A mí, siendo una actriz popular, me encanta hacer películas masivas y que la gente vaya al cine y que se identifique, que se ría, pero también creo muy necesario el cine de autor, el cine emergente, las óperas primas. Nuestro cine es nuestra historia".Puntualmente, respecto a la polémica por los dichos del protagonista de El Encargado, Oreiro expresó su cariño por el actor. "A Guillermo lo quiero mucho porque hice mi primera película con él. Imaginate si no lo voy a recordar con cariño. Es un tanque", sostuvo. Igualmente, reveló que todavía no la vio: "Voy a ver su película y le voy a mandar la invitación para que vea la nuestra".Sin embargo, luego expresó: "Yo creo que reducir un hecho artístico a una corriente política es muy simple. Yo abogo por la diversidad de proyectos, de opiniones. Creo que pueden convivir".En otro tramo del diálogo con el móvil, la actriz uruguaya insistió: "Estamos en un momento difícil. No solamente en nuestra industria. Sería egoísta creer que somos los únicos que tenemos un momento complicado. El país está complicado, el mundo está complicado, pero creo que hay que seguir haciendo cosas y creo que, por el contrario de intentar separar un público del otro, hay que hacer cosas que a la gente le emocionen y la haga conectar. Lo que necesitamos es conectar y el cine nos conecta con eso"."Decirle a una persona, cómo tiene que ver una película, cómo tiene que pensar para ver determinado cine, me parece que es subestimar al público. Yo jamás le diría al público que tiene que ver una película por su ideología. No. El arte no es eso. El cine no es eso", cerró.Qué dijo FrancellaEn sus declaraciones realizadas durante una entrevista en el canal de streaming Olga, Francella dijo que ese tipo de cine es visto por muy pocas personas, y que muchas veces no logra generar identificación con la audiencia. "Van cuatro al cine, y la familia del director, porque son obras de arte pero que no representan a nadie", desafió."Ves un globo dos minutos y decís: ¿qué pasó? Todo eso a veces es denostado, pero a veces es muy valorado", dijo. En ese sentido, Francella remarcó que lo importante en una película es que genere identificación con el espectador. "Lo popular siempre es como medio denostado porque es sinónimo de comercial. En ese sentido no comulgo yo", señaló.

Fuente: Infobae
03/09/2025 07:21

Un año de prisión y prohibición de entrar a un estadio de fútbol durante tres años al autor de los insultos racistas contra Iñaki Williams

Los hechos ocurrieron durante el transcurso del partido de fútbol celebrado el 25 de enero de 2020 entre el R.C.D.Espanyol y el Athletic de Bilbao

Fuente: La Nación
02/09/2025 12:36

La clásica historia de desamor italiana que ya tiene 30 años, es la única canción exitosa de su autor y que todo el mundo quiere grabar

Corría el año 1995 y la escena musical italiana se veía sorprendida por el inesperado suceso de Destino Paraíso, el contundente álbum debut de Gianluca Grignani. Nacido en Milán el 7 de abril de 1972, el cantautor demostró una inusitada pasión por la música desde muy temprana edad. Y ya en la adolescencia comenzó a tocar la guitarra y a componer sus propios temas. En 1990, con 18 años, Grignani tomó la decisión de instalarse en Londres con el objetivo de estudiar música y perfeccionarse técnicamente. Durante su estadía en la capital británica, y más allá de las actividades académicas, tuvo la oportunidad de conocer a varios músicos y de presentarse en vivo en pequeños clubes y bares.De regreso en Italia, Gianluca estuvo inmerso en la preparación y grabación de su primer álbum. Y tras varios años de intensa actividad, finalmente en 1995 vio la luz el ya citado Destino Paraíso. Aunque aquella ópera prima contó con varias canciones que despertaron el interés del público, ninguna alcanzó la popularidad de "Mi historia entre tus dedos". Dueño de una melodía emotiva, suave, melancólica y romántica, el tema en cuestión se convirtió en un enorme éxito en toda Italia y posteriormente en el resto de Europa.Sin embargo, su estatura de desgarrador himno al desamor se elevó aún más después de que Grignani lanzó su respectiva versión en español, conquistando de una vez y para siempre al público de España y de destinos latinoamericanos, particularmente México y Argentina. En tanto, la edición en este lado del mundo de su primer disco grabado íntegramente en castellano lo llevó a emprender varias giras con un impacto y una adhesión sorprendentes en cada una de sus apariciones públicas, tanto radiales como televisivas. Considerada una de las composiciones más populares y difundidas a lo largo de todo el verano de 1996, "Mi historia entre tus dedos" asoma como una reflexión sobre los errores para encontrarle un significado a aquellas situaciones que terminaron por desgastar una relación amorosa y de ese modo ponerle punto final a ese capítulo y dar paso a uno nuevo. La canción aborda el tema del desamor y la dificultad de dejar ir a un romance que ha llegado definitivamente a su fin. Su letra refleja la perspectiva de alguien que, aún reconociendo el ocaso de la relación, todavía guarda profundos sentimientos por el otro y se debate en la idea de continuar pese a todo. Quien narra el tema parece estar dialogando con su pareja, expresando la confusión y su dolor ante la ruptura. El título "Mi historia entre tus dedos" evoca que la narrativa de su amor se encuentra ahora fuera y lejos de su control, como si el derrotero de la relación estuviera desvaneciéndose o escurriéndose entre los dedos de su pareja. La canción recurre a metáforas para describir la intensidad de los sentimientos de quien relata la historia, como cuando menciona que su sonrisa le abrió las puertas del paraíso, demostrando la profundidad de su amor y cuánto ha perdido desde que la relación arribó a su epílogo. "Mi historia entre tus dedos" también posa su mirada sobre el tema de la amistad después del amor. Sin dudas, una alternativa que el protagonista rechaza de plano, ya que considera como algo imposible y sin sentido desembocar en una simple amistad luego de haber experimentado un gran amor. El cuadro se completa a la perfección con el costado melancólico de una melodía que acrecienta el sentimiento tanto de pérdida como de nostalgia que envuelve a toda la composición. Luego de la tremenda repercusión de Destino Paraiso, Gianluca Grignani siguió adelante con su carrera musical. Sin embargo, ninguno de sus trabajos posteriores llegó a alcanzar el mismo grado de popularidad que su álbum seminal. No obstante, su figura continuó siendo importante dentro de la escena musical de su país, incluyendo varias colaboraciones destacadas a lo largo de toda su trayectoria. Más allá de lo estrictamente musical, incursionó además en otras disciplinas artísticas. En efecto, en 2014 publicó Come sempre, resto qui (Como siempre estoy aquí), su primer libro, que resultó ser una suma de reflexiones y pensamientos sobre la vida, el amor y la música. Aún en plena actividad, Grignani disfruta de una carrera en la que ha vendido más de 3 millones de copias de sus producciones discográficas, además de haber recibido varios premios y reconocimientos. Por su parte, y a 30 años de su lanzamiento, "Mi historia entre tus dedos" no sólo se mantiene vigente como un auténtico clásico de la música romántica sino que figura además entre los temas más recurrentemente solicitados por los fanáticos del karaoke alrededor del mundo. Y como suele ocurrir con todas las grandes canciones que trascienden épocas, modas y generaciones, también fue y continúa siendo revisitada por infinidad de artistas de los más disímiles orígenes y estilos. En 1996, el cantante brasileño José Augusto registró una versión en portugués titulada "A minha historia". En 1999, el dominicano Mickey Taveras le dio su toque salsero en su álbum Más romántico, mientras que ese mismo año también hizo lo propio el dúo malagueño Las Chamorro. Bajo el título "Quem de nós dois", en 2001 la brasileña Ana Carolina volvió a grabarla en lengua portuguesa. En tanto, en 2004, Sergio Dalma dio a conocer dos versiones del tema: una en español y la restante en catalán titulada "Plorant Les Hores". Cinco años después, Ornella Vanoni, indiscutida estrella de la música italiana, le puso su voz en su idioma y con su título original: "La mia storia tra le dita". Ya en 2011, el argentino nacionalizado mexicano Noel Schajris la grabó en su álbum Grandes canciones, al tiempo que Mario Luis ofreció una particular versión en tiempo de cumbia.En 2014, quien también se dio el gusto de grabar el tema fue el legendario Armando Manzanero. Y en años posteriores se sumaron la cantante flamenca Licia Fox, la agrupación cubana Los 4 y la intérprete chilena Andrea Labarca. Iván Noble también aportó su versión, el año pasado, durante una presentación en vivo de la Fiesta ¡Fa! Pero la más reciente de todas es, precisamente, una que trae de vuelta la voz de Gianluca Grignani, ahora acompañado por Matteo Bocelli.

Fuente: Infobae
01/09/2025 10:17

Libros de Amazon España: quién es el autor más leído este 1 de septiembre

De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Fuente: Infobae
01/09/2025 07:09

Origen, autor y cómo se volvió tradición en Colombia la frase 'desde septiembre se siente que viene diciembre'

Convertida en un referente cultural, la cuña radial anticipa el ambiente alegre y familiar que identifica los últimos meses del año

Fuente: La Nación
28/08/2025 01:00

La viajera: Isabelle Huppert protagoniza un divertido y reflexivo estudio de personaje, con marca de autor

La viajera (Yeohaengjaui Pilyo, Corea del Sur / 2024). Dirección: Hong Sang-soo. Guion: Hong Sang-soo. Fotografía: Hong Sang-soo. Edición: Hong Sang-soo. Elenco: Isabelle Huppert, Lee Hye-yeong, Kwon Hae-hyo, Jo Yoon-Hee, Ha Seong-guk, Kim Seung-yun. Calificación: Apta para todo público. Distribuidora: Kligger. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.En internet, circula un meme cuyo chiste apunta a señalar que todas las películas de Hong Sang-soo son iguales. Ningún seguidor ferviente del director coreano podría ofenderse con el meme; en principio, porque es gracioso, pero también porque quienes disfrutan de su cine saben que hay algo de verdad ahí. Esa es la gracia.La viajera, por suerte, se parece a otras películas del director, con su sentido del humor y capacidad para retratar la humanidad. Y también es un poco distinta, como sucede con la filmografía de cualquier autor que merezca la calificación de tal. En este caso, tal vez resalte la distinción de tener como protagonista a una mujer francesa. Aunque Isabelle Huppert ya es parte del universo de Sang-soo desde que actuó en dos películas anteriores del realizador, En otro país y La cámara de Claire.Una vez más, la actriz francesa es la pieza clave en una exploración del guionista y director sobre un personaje extranjero. En este caso, Huppert interpreta a Iris, quien está de visita en Seúl y se dedica a dar clases de francés para ganar algo de dinero. Según ella misma explica, no tiene experiencia, ni certificación, para enseñar el idioma. Lo que sí tiene son ideas muy claras y singulares sobre cómo hacerlo, lo cual implica dejar de lado los libros de textos y sus "frases infantiles", para concentrarse en enseñar a expresar sentimientos e ideas complejas en el nuevo idioma, desde el principio.Sang-soo nos presenta a Iris en distintas situaciones: una clase que ya está terminando, con una joven entusiasta; un primer encuentro con una pareja que quiere tomar clases, aunque a la mujer le genera dudas el curioso método que propone Iris; paseos por parques de Seúl; poemas que se traducen de un idioma a otro; y una complicada circunstancia, cuando la madre de su joven "amigo", en cuyo departamento se aloja, llega de visita sin avisar.Como suele suceder en sus películas, no hay una trama que seguir, sino que se trata de un estudio de personaje, en este caso, Iris, cuya individualidad se despliega gracias al excelente trabajo conjunto entre Huppert y el director. Es también una incursión desde el lenguaje cinematográfico en temas como la expresión individual en otro idioma, la poesía, el dinero, la música; y, como no podría ser de otra manera en un film del director, la comida y la bebida como catalizadores de conversaciones que pueden derivar para cualquier lado.Las conversaciones son uno de los pilares del cine de Song-soo, quien sabe retratarlas con maestría. Dejando a sus personajes ubicados dentro de planos grandes, que los contienen al mismo tiempo, en vez de recurrir a primeros planos por corte, el director crea el espacio para que la conversación fluya. Al elegir esta puesta en escena y darle el tiempo suficiente al desarrollo de la charla, permite al público ser testigo de lo que sucede cuando un diálogo se extiende y va cambiando de tonos, humores, intenciones. A través de esas escenas, el director explora las relaciones humanas, de una forma que resulta cotidiana, sencilla y divertida, pero llega a niveles de reflexión trascendentales. Ese es uno de sus grandes logros y lo que hace a su obra tan fascinante.La producción minimalista y el hecho de que Sang-soo es el guionista, director, director de fotografía, montajista y hasta eligió la música, subrayan la cualidad autoral de la película. El cineasta coreano sigue construyendo su prolífica obra como un todo, en el que cada película es una iteración de sus intereses y particularidades. Los films de Sang-soo se hacen preguntas y van ensayando, de la forma más inteligente y reflexiva, las respuestas.

Fuente: Perfil
26/08/2025 21:18

Los excompañeros de The Police demandan a Sting por retener derechos de autor: "Es egoísta, narcisista y misántropo"

El guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland iniciaron acciones legales contra el vocalista de su banda por "daños y perjuicios sustanciales". Aún no se pronunciaron públicamente sobre el conflicto, más allá de los comentarios de sus voceros. Leer más

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

"Daños y perjuicios": Sting, demandado por sus excompañeros de The Police, que le reclaman millones en derechos de autor

La banda británicaThe Police solo estuvo activa durante siete años. Pero su éxito mayúsculo se tradujo en que su tema más popular, "Every Breath You Take" ("Cada vez que respiras"), cuenta con casi 3.000 millones de reproducciones en Spotify y sigue generando alrededor de 636.000 euros anuales solo al cantante y compositor principal del grupo, Sting, según el tabloide británico The Sun. Según informó primero el diario inglés, y confirmó después la revista People, los otros dos miembros de la banda, el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland, han presentado ahora una demanda contra su excompañero por "daños y perjuicios sustanciales", por supuestamente deberle millones de libras en copyright, alegando que no recibieron créditos como coautores de la canción ni derechos de autor. Aunque un vocero de Sting niega que el reclamo esté relacionada con la canción "Every Breath You Take"."Esto se venía gestando desde hacía tiempo. Los abogados intentaron repetidamente llegar a un acuerdo extrajudicial, pero llegaron a un punto muerto. Andy y Stewart decidieron que no tenían otra alternativa que ir a juicio. Dicen que se les deben millones en derechos de autor perdidos", explica una fuente a The Sun. La demanda ha sido registrada en un tribunal de Londres bajo la sección de "contratos y acuerdos comerciales generales". Sting, que aparece bajo su nombre real, Gordon Matthew Sumner, y su firma, Magnetic Publishing Limited, aparecen como demandados.Los miembros de la banda no se han pronunciado públicamente sobre este enfrentamiento, más allá de las declaraciones de los voceros. Tampoco lo hizo por ahora Sting.Los números de la bandaLa banda se subió por última vez a un escenario en agosto de 2008 en Nueva York, en una gira de regreso que duró solamente un año, tras haberse separado en 1984. "Esta es una noche muy especial y quiero que sea muy loca. Pero, antes de empezar con las locuras, me gustaría decir que ha sido un enorme honor para mí volver a estar junto a dos buenos amigos", dijo Sting. El músico también agradeció su amistad y su comprensión, así como su "gran paciencia", a sus dos compañeros de aventura musical.The Police llegó a vender 75 millones de discos en todo el mundo. Su canción más escuchada, "Every Breath You Take", ocupa el puesto número 46 en la lista de Spotify de temas más reproducidos. Además, fue el sencillo más vendido de 1983 y el quinto más vendido de la década. En una entrevista con la revista People en mayo de 2023, Sting habló sobre la inspiración de su mayor éxito, el cual escribió mientras se alojaba en una casa en Jamaica que anteriormente perteneció a Ian Fleming, autor de la saga de libros de James Bond."Me sentaba en su escritorio por las noches e intentaba componer canciones. Creo que si la canción tiene algún poder, es ambivalente. Puede ser siniestra o puede ser muy cálida, dulce y agradable, y la gente tiene ambas interpretaciones. Y nunca contradiría a nadie que tenga una interpretación diferente de mis canciones porque, en muchos sentidos, eso la enriquece. Creo que hay una dualidad en la canción y por eso tiene tanto éxito. Hay gente que se casó con esa canción, así que no voy a contradecirlos", declaraba el músico británico entonces.A pesar de las ventas, la canción no fue muy bien recibida cuando salió. "La letra es tan banal que solo puede estar concebida así a propósito", decía la revista No. 1. "Sting se toma una tarde libre de su filosofía y nos sacude con una canción de medio tiempo minuciosamente normal", publicó el semanario musical inglés Record Mirror.The Police - Every Breath You Take (Video oficial)La banda ganó seis premios Grammy, entre ellos mejor interpretación pop de un dúo o grupo con voz por "Every Breath You Take" o mejor álbum del año por Synchronicity, en 1984. Cuatro de sus cinco álbumes aparecen en la lista de la revista Rolling Stone de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos y también fueron nombrados uno de los 100 mejores artistas de todos los tiempos.

Fuente: Perfil
22/08/2025 17:18

El autor de "Robo para la corona" compara la corrupción de Menem y Milei

Horacio Verbitsky planteó que la actual crisis es más grave que en los años 90 y remarcó que la sensibilidad social del menemismo no está en el mileísmo. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:30

Quién es alias Marlon, conocido como el "amo de Jamundí", señalado autor del atentado en Cali y del secuestro del niño Lyan

Las autoridades atribuyen el ataque a las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Marlon y han activado una estrategia de inteligencia y judicial para dar con los responsables, mientras la ciudad permanece bajo estricta vigilancia militar

Fuente: Perfil
21/08/2025 16:18

Macabro crimen en Resistencia: hallaron a un hombre muerto en una heladera y su hijo confesó ser el autor

El cuerpo de Rogelio Gauna, de 65 años, fue hallado dentro de una heladera en su casa de Resistencia. Su hijo, de 27, confesó haberlo estrangulado tras una discusión y quedó detenido por homicidio. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 21:18

A los 94 años, murió el poeta y autor de literatura infantil Horacio Clemente

El lunes, a los 94 años, murió en Chascomús, donde vivía con su hija, el poeta, autor de literatura infantil y fotógrafo Horacio Clemente. Había nacido el 23 de noviembre de 1930, en la ciudad de Buenos Aires. En 2017, se lo declaró Personalidad Destacada por la Legislatura porteña; en 2012, obtuvo el Reconocimiento a la Actividad Literaria de la ciudad de Buenos Aires; también recibió el Premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil La Hormiguita Viajera.¿Cuál es el cuento más importante de la literatura argentina del siglo XX?En 1955 publicó su primer poemario, Ventanales a la luna, seguido por Crónicas del yo romántico, de 1957, y El Ojo, con ilustraciones de Seijas, con el que ganó en 1964 el Tercer Premio Municipal de la ciudad de Buenos Aires.A partir de 1966, comenzó a publicar libros para chicos en la colección Cuentos de Polidoro, por pedido de la escritora Beatriz Ferro, para el Centro Editor de América Latina. En esa colección, escribió cinco versiones de historias de Las mil y una noches: Simbad, el marino; La bolsa encantada, El caballo volador, Alí Babá y los cuarenta ladrones, y Aladino y la lámpara maravillosa, ilustrados por Napoleón; años después, fueron reeditados por la editorial Estrada.Entre 1972 y 1989, se dedicó a la fotografía y dejó de escribir; en 1987, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, publicó el fotolibro Fotografiando a Buenos Aires. Entre 1988 y 1992, publicó Historias de perros y otras personas, El Obelisco de Buenos Aires y otras extravagancias, El Zoológico por afuera y Vidas de artista en Libros del Quirquincho, a cargo de Graciela Montes. Admirador de François Rabelais y de María Elena Walsh, en su literatura predominaban el humor, el habla coloquial (criticaba el "español neutro" impuesto por las multinacionales) y el disparate poético. "Que la lectora o el lector digan si es de LI, de LIJ o de LIJA. Yo digo que es de LIJATE (Literatura Infanto Juvenil Adultos Tercera Edad)", bromeaba."Para recordar a Horacio Clemente hay que sonreír primero -dice la escritora y periodista Canela a LA NACION-. Así él entraba, con su original en la mano como para destruirlo en el caso en el que, como editora, le dijese que lo pensaría. Nunca sucedió. Tenía un humor ácido y desopilante y ocurrencias que solo por su cabeza pasaban. Siempre tenía la barba un poco crecida, y la usaba así mucho antes de que estuviese de moda. Todo era a su manera: una forma de insistencia y persistencia que se encuentra en toda su producción. Jugaba con las palabras como Maradona jugaba con la pelota y terminaba en gol. Lamento su muerte; con la de cada amigo, partimos un poco". En ediciones al cuidado de Canela, a partir de la década de 1990 comenzó a publicar en Sudamericana obras como La gallina de los huevos duros, El chancho limpio y, en 2016, La nena que quería ser perro. Ese mismo año, en Hola Chicos publicó La gallina enamorada."Hay que agradecer la calidad de su información y la gracia de su modo de transmisión; aprendí mucho, me llevó a zonas curiosas lo que él hacía en las colecciones de Sudamericana que al comienzo dirigía Canela, y por las que llegué a él", dice la escritora María Teresa Andruetto.Varios de sus libros recibieron menciones de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina.

Fuente: Perfil
20/08/2025 01:18

Crisis en San Lorenzo: el autor de la cámara oculta a Marcelo Moretti se arrepintió y dio una nueva versión de los hechos

El mismo día que renunció el presidente interino Julio Lopardo y podría producirse el regreso de Moretti al máximo cargo del club, el autor de la grabación que comprometió al dirigente hizo una inesperada confesión. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 19:18

Polémica cancelación de un premio que tenía como finalista al autor de "El niño con el piyama de rayas"

En un comunicado difundido ayer, los organizadores del premio literario británico Polari, que busca promover la literatura LGBTQ+, anunciaron que este año sería "pausado", después de la controversia generada por la nominación de la novela Earth, del irlandés John Boyne, celebrado autor de El niño con el pijama de rayas y crítico del activismo transgénero. Boyne, escritor gay de 54 años, se definió como un "compañero TERF" (feminista radical transexcluyente) y apoyó las declaraciones de J. K. Rowling en contra de la "ideología transgénero". Tras el anuncio de Polari Prize, la creadora de Harry Potter salió en defensa de Boyne, denunció un intento de "cancelación" de su colega y calificó la decisión de los organizadores del premio como "la capitulación más cobarde y lameculos ante los talibanes de género por parte de una organización supuestamente liberal". En el comunicado oficial, la entidad sostiene que "nunca había sido" transfóbica.This makes me both sad and angry. An incredibly talented writer and a thoroughly decent human being (the two are by no means synonymous, as we know) traduced by tinpot tyrants without an ounce of his talent or integrity. https://t.co/RsZW1kUsUK— J.K. Rowling (@jk_rowling) August 19, 2025"Esto me entristece y me enoja a la vez. Un escritor increíblemente talentoso y una persona decente (que no son sinónimos, como sabemos) difamado por tiranos de pacotilla sin un ápice de su talento ni de su integridad", escribió Rowling en su cuenta de X, donde invitó a los lectores a leer la obra de Boyne.La nominación de la novela Earth provocó que más de diez de los veinticuatro autores seleccionados como semifinalistas retiraran sus obras del certamen. Argumentaron que el autor irlandés había publicado un artículo en el que defendía las posiciones "transfóbicas" de Rowling, con epítetos agresivos (como "talibanes de género" y "Reina ISIS"). Boyne sostiene que gays y lesbianas no tienen nada en común con "personas que creen haber nacido en el cuerpo equivocado", en referencia a las personas trans.Statement (18.08.2025) pic.twitter.com/7MyjygU7hf— Polari Prize (@PolariPrize) August 18, 2025"Ganar un premio no es tan importante para mí, aunque, por supuesto, habría sido genial -escribió Boyne hoy, en una columna para The Telegraph-. Estoy a mitad de una carrera que ha superado todas mis expectativas, pero vale la pena considerar cómo este nuevo énfasis podría perjudicar a los escritores LGB más jóvenes y su derecho a tener y expresar opiniones perfectamente válidas y completamente legales sobre cualquier tema". Indicó que ningún responsable del certamen se había contactado con él para comunicarle la decisión; días antes, había dicho que jueces y organizadores habían recibido "intimidaciones".Boyne se refirió a los colegas que retiraron sus novelas del concurso. "Operamos en el mundo literario. Se supone que creemos en la libertad de expresión y de pensamiento. Se supone que debemos tratarnos con respeto, no buscar maneras de menospreciarnos. Valorar la palabra escrita y no denigrar, insultar ni presionar a las personas hasta el punto de que quienes son emocionalmente vulnerables podrían no sobrevivir a sus ataques. La mayoría tenemos la madurez para entenderlo, pero es evidente que algunos, sobre todo quienes están al comienzo de sus carreras, aún tienen que aprenderlo", afirmó en su columna.El escritor irlandés, que acusa al "lobby TQ+" de imponer sus puntos de vista mediante el "acoso y hostigamiento" en redes sociales, describió la decisión de Polari como una "autocancelación".Al conocerse la nominación de Earth, más de ochocientos escritores, editores, editores y libreros -entre ellos, la autora de Heartstopper, Alice Oseman, Nikesh Shukla, Julia Armfield, Naoise Dolan, Seán Hewitt y Kirsty Logan- habían firmado una declaración en rechazo, y la novelista británico-malaya Nicola Dinan, ganadora del premio Polari en 2023 con su novela debut Bellies, se retiró del jurado. Por otro lado, el escritor Jason Okundaye, en un artículo para The Guardian, describió como "atroces" las opiniones de Boyne y retiró su nominación del premio. "Un premio que dice ser una celebración de la inclusión LGBTQ+ debería saber que la condición de las personas trans no se reduce a un debate en el que la gente simplemente tiene 'diferentes posiciones': son un grupo minoritario que enfrenta niveles sin precedente de acoso y antagonismo político", sostuvo el autor de Revolutionary Acts. Los organizadores del premio esperan regresar en 2026, con mayor representación de las personas trans en el jurado. "Lo que se suponía que era una celebración de una literatura excepcional LGBTQ+ fue eclipsada por la agresión y la ira, lo cual fue doloroso para todas las personas interesadas, y nos disculpamos por todos los que han sido afectados", se lee en el comunicado. El Polari comenzó a otorgarse en 2011 como un premio anual para el mejor primer libro, y a partir de 2019 se entrega un segundo premio al mejor libro LGBTQ+ del año (en cuya lista, este año, figuraba Earth).I've remained silent over the last week with regard to the @PolariPrize as I wanted to get my thoughts in order.Many thanks to all the people who've contacted me with messages of support.This is all I have to say, and all I will ever say, on the subject. -JB pic.twitter.com/PKuo2X91pD— John Boyne Books (@JohnBoyneBooks) August 14, 2025Boyne agregó que desde el lanzamiento, en 2019, de su novela juvenil Mi hermano se llama Jessica, la historia de un niño cuyo hermano mayor se identifica como una mujer trans, había recibido agresiones e intimidaciones de activistas transgénero. Algunos objetaron la "atribución errónea" de género que se lee en el título ("mi hermano") y otros pidieron, directamente, boicotear la novela."Mis opiniones sobre los derechos trans nunca han cambiado y son bastante simples: todos los seres humanos deben tener los mismos derechos, pero si los derechos de las mujeres trans entran en conflicto con los derechos de las mujeres, estos últimos deben prevalecer. Después de todo, hay cuatro mil millones de mujeres, y les llevó dos mil años alcanzar una apariencia de igualdad", afirmó.Earth, de 2024, integra la serie novelesca The Elements que explora cuestiones como la culpa, el trauma y la redención. La novela narra la historia de un jugador de fútbol gay, Evan Keogh, que es acusado de haber agredido sexualmente a un compañero de equipo.

Fuente: Clarín
18/08/2025 17:18

Caso cuadernos: para los peritos de la Gendarmería, las copias digitales corresponden a los originales y el autor fue Centeno

El trabajo es clave de cara al juicio oral del caso de corrupción más grande de la historia argentina, que comenzará el 6 de noviembre.Sólo en algunas ocasiones los especialistas encontraron ciertas "faltas de espontaneidad" en la escritura.

Fuente: La Nación
18/08/2025 15:18

Jorge Maestro, el incansable autor que escribió desde sus ficciones una parte de la historia de la TV en la Argentina

La televisión de autor en la Argentina no sería la misma sin el invalorable aporte de Jorge Maestro, uno de los grandes creadores de ficción que tuvo nuestro país en el último medio siglo, que falleció en la madrugada del lunes a los 73 años tras sobrellevar una prolongada enfermedad. La influencia de Maestro, sobre todo a partir de la extraordinaria dupla que compartió con Sergio Vainman, fue enorme y decisiva en el desarrollo del modelo narrativo, representado a través de ficciones diarias o semanales, en clave de comedia o drama, que identificó a la pantalla chica local a partir de la década de 1980. De Nosotros y los miedos a Clave de sol, de La banda del Golden Rocket a Los machos, y de Zona de riesgo a Amigovios y Montaña rusa, entre muchísimas otras, las aventuras televisivas escritas por Maestro y Vainman le dieron forma a un modelo de ficción genuinamente argentina que no tardó en encontrar la empatía del público y un reconocimiento pleno en el corazón del propio medio. La valoración de su trabajo siempre fue mucho más allá de la creatividad inagotable que mostró a la hora de escribir historias que se convirtieron en éxitos instantáneos, adoptados y apreciados por audiencias enormes. En un mundo en el que a menudo suelen predominar las conductas egocéntricas y la competencia mal entendida, Maestro fue un ejemplo de generosidad, equilibrio y delicadeza. Quería de verdad a la tele y se preocupaba por llevar desde el papel a la pantalla ideas que fuesen ante todo entretenidas y agradables de ver. Detrás de ellas siempre había rigor, exigencia, dedicación absoluta y buen gusto. Si de algo tomaba distancia para escribir era de la vulgaridad. Maestro sabía escuchar, era excepcionalmente cordial en el trato y dejaba en sus interlocutores la sensación de que hasta en la conversación más circunstancial siempre se llevaba alguna enseñanza de ellos. A Maestro, persuasivo y cordial como pocos en el impiadoso mundo televisivo, le sobraban razones y argumentos para imponer criterios sobre el rumbo que debía tomar, por ejemplo, una ficción televisiva programada en el horario de mayor encendido. Pero tomaba las decisiones siempre desde la búsqueda del acuerdo, sin renunciar por supuesto a su manera de ver las cosas. Había nacido como Jorge Eduardo Mordkovicz en Buenos Aires el 13 de septiembre de 1951. Debe haber adoptado su nombre artístico de su condición de egresado de la escuela normal en la que conoció a Vainman, amigo y compañero de aventuras televisivas de toda la vida a partir de ese momento. La prolífica e incansable tarea de la dupla comenzó en los años 70 con la autoría de espectáculos infantiles interpretados, entre otros, por Rita Terranova, Raúl Rizzo, Daniel Marcove, Andrea Tenuta y Juan Leyrado. Una de esas futuras estrellas, Carlos Andrés Calvo, por entonces integrante del reparto de Equus, les propuso un día escribir un texto para ser interpretado en TV por el elenco de esa exitosa obra teatral encabezada por Duilio Marzio y Miguel Angel Solá. Aquel proyecto nunca salió al aire. Los dos continuaron escribiendo obras infantiles y ejerciendo la docencia en el nivel primario mientras descubrían que el acceso a la TV era más complicado de lo que imaginaban. La primera oportunidad llegó cuando menos se esperaba y fue Entre la vereda y el cielo, ficción ambientada en el mundo del circo. Fue una frustración que luego recordarían con una frase de Abel Santa Cruz que les quedó marcada a fuego: "El fracaso es bueno porque el público no lo recuerda y a uno lo baja a la tierra. Y si ocurre, no hay cosa mejor que atravesarlo de a dos". La cita aparece en 36 años de la televisión que todos vimos, libro que Maestro y Vainman escribieron en 2016 uniendo la extensa trayectoria profesional que compartieron con reflexiones sobre la identidad, el presente y el futuro de la televisión vista y analizada desde sus ficciones. Sin soslayar, por supuesto, los dilemas a los que se enfrenta cualquier autor frente a la página en blanco. Por fortuna, tuvieron ingenio y creatividad para escribir muchísimas páginas desde allí, sobre todo cuando empezó una seguidilla de posibilidades laborales que con el tiempo encontró la tan preciada continuidad. Primero con programas infantiles (El show de Tom y Jerry, El planeta de Berugo) y más tarde, a partir de un vuelco notable, sumándose de la mano de Diana Alvarez al gran equipo autoral de Nosotros y los miedos, la primera experiencia "adulta" de escritura para televisión, a partir de la cual aprendieron, según propia confesión, a "contar las historias con imágenes además de diálogos". Podríamos escribir a partir de ese momento la historia de la televisión solo de la mano de las tiras y unitarios de todos los géneros posibles (comedias juveniles o familiares, telenovelas, dramas con espíritu testimonial) escritos por Maestro y Vainman. Zona de riesgo, Montaña rusa, Clave de sol, Amigovios, La banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia, Los machos, Son amores, El sodero de mi vida, Por amor a vos y muchos títulos más encontraron en Maestro a un autor sensible que supo traducir al lenguaje televisivo los usos y las costumbres del imaginario argentino de ese tiempo. A partir de la destreza, el oficio y el conocimiento ganados a lo largo de tantos años en el medio, Maestro empezó en 1999 a producir historias de ficción (Mi ex, Mamitas) mientras seguía escribiendo, ahora en soledad. De a poco, ya decidido a seguir un camino propio, inició en los albores de la primera década del siglo XXI un admirable compromiso con la docencia que mantuvo hasta el final de su vida: seminarios de guión y producción junto a Pablo Culell (Underground), talleres para estudiantes de comunicación y el diseño de la carrera de guión para cine y TV en el ISER. En 2004, por un año, ocupó la dirección de programación y ficción de América TV, y poco después se instaló dos años en Chile para dirigir el departamento de ficciones del Canal 13 trasandino. El incansable Maestro escribió una veintena de obras teatrales y también guiones para cine, uno de ellos (Papá por un día) compartido con Federico, uno de sus cuatro hijos. Desde Argentores, donde presidió el Consejo Profesional de Televisión, y el Fondo Nacional de las Artes (del que fue director de Audiovisuales) trabajó para enaltecer y jerarquizar el muchas veces devaluado trabajo de los autores televisivos. En 2006 condujo junto a Claudio Martínez el programa Maestros de TV (emitido por Canal (á) y la TV Pública) y su último aporte fue Nosotros y los medios, de nuevo junto a su entrañable amigo y colega Vainman, en las noches de sábado de la radio pública de la Ciudad de Buenos Aires. La memoria de esos dos espléndidos ciclos guarda la expresión más noble y elevada del mundo mediático, el que se pone siempre al servicio de la sociedad para mejorarla desde el lugar del ocio y el entretenimiento. Allí, con una estatura profesional y personal llena de méritos que la TV no olvidará, Jorge Maestro llevó adelante esa búsqueda y hizo honor al apellido que eligió para ejercer su vocación definitiva.

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

Murió Jorge Maestro, el autor de grandes ficciones televisivas junto a Sergio Vainman

"Con profundo pesar despedimos a Jorge Maestro, destacado guionista y Presidente del Consejo de Televisión de Argentores, quien ha fallecido hoy en la ciudad de Buenos Aires. Desde nuestra entidad enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este triste momento". Con estas palabras, Argentores dio a conocer esta mañana la noticia de la muerte del reconocido autor de 73 años, quien durante años formó una recordada dupla con Sergio Vainman. Las causas del deceso aún no fueron informadas. Jorge Maestro nació el 13 de septiembre de 1951 y a finales de los años 60 obtuvo su título de maestro normal nacional. Luego inició la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. Tiempo después se formó en dirección teatral y en actuación con el profesor Augusto Fernandes."Su trabajo autoral lo desarrolló en televisión, cine y teatro, aunque indudablemente su mayor reconocimiento llegó a través de sus guiones televisivos que marcaron una época en nuestro país con historias que disfrutaron todas las generaciones, tanto niños como adolescentes y adultos", destaca Argentores. Con Sergio Vainman formó una dupla reconocida, que alimentó a la ficción de la televisión abierta en épocas doradas. Juntos escribieron éxitos como Zona de riesgo, Montaña rusa, Clave de Sol, Amigovios", La banda del Golden Rocket, Como pan caliente, Hombre de mar, Gerente de familia y Los machos, entre muchos otros programas.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
16/08/2025 01:52

La novela que "predijo" con detalle la tragedia del Titanic catorce años antes y la increíble capacidad anticipatoria de su autor

Fue escrita por Morgan Robertson, un hombre de mar que la tituló "Futility, or the Wreck of the Titan" ("Futilidad o el naufragio del Titán"), y publicada por primera vez en 1898. Cuenta la historia de un transatlántico ficticio llamado Titán que se hunde en el océano tras chocar con un iceberg. Cuando salió a la venta, pasó sin pena y sin gloria por las librerías. Pero más de una década después, cuando el Titanic en la vida real tuvo el mismo destino que el Titán en la ficción, con idénticas similitudes a lo que había imaginado Robertson, la novela se reeditó y fue todo un éxito

Fuente: Infobae
14/08/2025 08:30

La Guardia Civil detiene al presunto autor del incendio de Zamora que ha afectado a unas 3.000 hectáreas

Este se suma a los dos detenidos por los incendios de Mombeltrán en la provincia de Ávila y Puercas de Aliste en la de Zamora

Fuente: Infobae
11/08/2025 13:10

Lina Garrido y la superintendente Cielo Rusinque discutieron tras la muerte de Miguel Uribe: "Todo Colombia sabe quién fue el autor intelectual de este magnicidio"

El fallecimiento del senador y aspirante presidencial generó un cruce de declaraciones entre Lina Garrido y Cielo Rusinque, quienes intercambiaron mensajes en redes sociales tras la acusación pública de la congresista de Cambio Radical




© 2017 - EsPrimicia.com