resto

Fuente: Ámbito
18/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 18 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Trump expande el uso de la fuerza, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo

WASHINGTON.- La primera vez que Donald Trump les ordenó a las fuerzas militares de Estados Unidos que hundieran una pequeña lancha a motor de alta velocidad cerca de Venezuela, el presidente norteamericano posteó en las redes una picante imagen del hecho y diciendo que la muerte de las 12 personas a bordo debía servir de advertencia "para los narcoterroristas".Su vicepresidente, J.D. Vance, no quiso ser menos y les respondió a quienes criticaban que el ataque era equivalente a una ejecución extrajudicial que "deshacerse de los miembros de un cartel que envenena a nuestros conciudadanos es el mejor y más alto uso que puede hacerse de la fuerza militar".Para remachar su argumento, el lunes pasado Trump ordenó un segundo ataque a un barco y declaró ante los medios que ya había también un tercero. También anunció que enviaría tropas de la Guardia Nacional a Memphis, estado de Tennessee, para combatir la inseguridad, y aseguró que tras el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk se estaba investigando a grupos de "la izquierda radicalizada". Según funcionarios de su gobierno, algunos de esos grupos podrían ser clasificados como "terrorismo interno".A ocho meses del inicio del segundo mandato de Trump y al ver que va extendiendo su disposición a atacar a enemigos, tanto en el extranjero como adentro de Estados Unidos, los norteamericanos y el resto del mundo se están enterando de la predisposición del presidente a utilizar la fuerza militar y las clasificaciones oficiales de terrorismo. Es un enfoque notablemente diferente al de su primer mandato, cuando Trump se irritaba por las restricciones que le marcaban hasta su secretario de Defensa, que una vez tuvo que explicarle que no podía lanzar misiles a México para atacar los bastiones del narco.Pero en este mandato los miembros de su gabinete lo ovacionan, como lo hicieron el lunes en el Salón Oval, y dicen que las leyes antiterroristas están ahí para que el presidente las use con total discrecionalidad.Por supuesto que gran parte de toda esa alaraca es para dar una imagen de macho rudo. Hace un par de meses, el Departamento de Seguridad Nacional publicó en las redes un anuncio de reclutamiento con la imagen de Trump subido a un blindado de transporte de personal con una ametralladora ligera en mano y su distintiva corbata roja flameando al viento.Incluso para los estándares del gobierno de Trump, cuyos funcionarios practican una veneración cuidadosamente guionada con frases como "bajo su liderazgo" y "a sus órdenes", la simbología oficial ha ingresado en un territorio nuevo.Cambio de fondoPorque más allá de querer instalar una imagen, también hay un cambio de fondo, aunque poco discutido, en el enfoque de seguridad nacional que tienen este gobierno.Durante su primer mandato, y tras dos décadas de concentración absoluta en la lucha antiterrorista, la estrategia de seguridad nacional de Trump fue elaborada para cambiar el foco de Estados Unidos, y en particular del Departamento de Defensa, y apuntarlo hacia la creciente amenaza de Rusia y China. Fue un cambio enorme, un lento apartamiento del vasto sistema de defensa estadounidense surgido tras los atentados del 11 de Septiembre para centrarse en la rivalidad económica, militar, tecnológica y diplomática con Pekín, y en la creciente agresividad de Moscú hacia Ucrania y Europa.En los primeros meses del segundo mandato de Trump, se daba por sentado que esas prioridades se mantendrían. Como tantas otras, resultó una presunción errónea.En este segundo mandato no se ha publicado ninguna estrategia de seguridad nacional. Quizás sea demasiado pronto, y algunos funcionarios del gobierno incluso dudan de que se llegue a elaborar alguna. Sin embargo, se dice que el borrador aún no publicado de una nueva estrategia de defensa nacional para el Pentágono coloca la seguridad nacional y la defensa del hemisferio Occidental entre las máximas prioridades de lo que Trump ahora llama Departamento de Guerra."Lo que se observa ahora es que el uso de la fuerza por parte de Trump es diferente porque su política exterior y de seguridad nacional también son distintas a las de su primer mandato", declaró Ivo Daalder, exembajador de Estados Unidos ante la OTAN y actual investigador del Centro Belfer para la Ciencia y los Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard. "Para él, la amenaza interna es mayor que la amenaza de China. Y le gusta dispararles a quienes no pueden devolver el fuego".Y así sido indudablemente durante la primera parte de este mandato.El gobierno ya había adoptado otro enfoque hace meses: si detectaba dirigiéndose a las costas de Estados Unidos alguna nave que sospechaba que era de narcotraficantes, la Guardia Costera paraba la embarcación. Si los ocupantes se negaban a rendirse, los tiradores de la Guardia Costera les destruían los motores, y todas las personas a bordo eran arrestados y tratadas como delincuentes.Ahora ni siquiera eso. Cuando un usuario de redes sociales cuestionó a Vance sobre los ataques en Venezuela y dijo que eran un crimen de guerra, la respuesta del vicepresidente fue directa: "Me importa un carajo cómo lo llamen". Resulta impactante ese comentario de un hombre con un diploma de Derecho de la Universidad de Yale y un pasado de amplia disposición a debatir la legalidad y la moralidad de la violencia estatal.Pero más allá del senador Rand Paul, el republicano díscolo de Kentucky, Vance recibió pocas reacciones negativas. "¿Habrá leído Matar a un ruiseñor?", se preguntó Paul en las redes sociales, refiriéndose a la novela de Harper Lee, texto curricular en la mayoría de las escuelas secundarias. "¿Se habrá preguntado alguna vez cómo sería si los acusados fueran ejecutados de manera expedita, sin juicio ni derecho a la defensa?".El gran misterio ahora es si Trump dará el siguiente paso: utilizar las facultades de investigación del Departamento de Justicia, el FBI y otras agencias estatales, para apuntar contra organizaciones no gubernamentales y grupos políticos por su apoyo a quienes él llama "izquierdistas radicalizados", y aprovechar los hallazgos de esas indagaciones para clasificar a algunos de esos grupos como terroristas internos.El lunes Trump dijo que estaba evaluando precisamente esa opción para los Antifa, un término que comenzó como una abreviatura de "antifascistas", pero cuyo significado evolucionó y actualmente se aplica a las agrupaciones de extrema izquierda, las que se ubican más allá del ala progresista del Partido Demócrata. Pero Antifa es más una amalgama que un movimiento, algo tan descentralizado que no se entiende cómo haría el gobierno para identificar a quienes piensan de esa manera.El lunes, de visita en el podcast del fallecido Charlie Kirk, el vicepresidente Vance insistió en que el gobierno siempre protegerá "el derecho constitucional de libertad de expresión". El problema es que el gobierno de Trump tiene una visión muy restringida de lo que es expresarse.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Ámbito
17/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 17 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
16/09/2025 05:18

Mucho más caro que en el resto de EE.UU.: cuál es el costo mensual de ser dueño de una casa en California

Un análisis reciente de la Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que el costo mensual promedio para propietarios de viviendas en ese país ascendió de US$1960 en 2023 a US$2035. En California, la cifra es aún más alta.Cuánto paga un propietario de vivienda en CaliforniaSegún los datos derivados del informe de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense y publicados el 11 de septiembre, el pago mensual promedio de los propietarios con hipoteca en el Estado Dorado asciende a US$3001, que está muy por encima del promedio nacional.California es uno de los estados más caros en el sector inmobiliario de EE.UU. Según Apartments.com, los propietarios de Los Ángeles afrontan un costo un 150,8% mayor que el promedio nacional, que sube a los US$5842.El informe del Censo registró los datos derivados del gasto de los hogares en los pagos de la hipoteca, seguros, impuestos, servicios públicos y otras tasas. Así, determinó que los costos mensuales para los dueños de viviendas en EE.UU. tuvieron un aumento del 3,8% con respecto al año anterior, mientras que entre 2023 y 2022 el incremento fue del 3%.Cuáles son los estados más caros de EE.UU. para los dueños de una viviendaEl año pasado, de todas las personas que son propietarias de una vivienda en EE.UU., el 59,7% pagaba una hipoteca regularmente cada mes. Aquellos territorios que tuvieron precios mayores tras el aumento en esas tasas, además de California, fueron:Hawái: US$2937 al mes.Nueva Jersey: US$2797.Massachusetts: US$2755.Distrito de Columbia: US$3181.Por otro lado, Vermont (8,9%) y Nuevo México (8,7%) encabezaron el incremento en viviendas libres de deudas hipotecarias durante el último año.Más gastos para las familiasEstos aumentos derivan principalmente de los costos de las hipotecas y las primas de seguro. Además, a nivel nacional se incrementaron otros aspectos. Por ejemplo, el seguro de salud experimentó una suba en 18 estados y el Distrito de Columbia y únicamente descendió en dos territorios.El informe del censo también reflejó aumentos en otros aspectos como: Se incrementó la tasa de personas sin seguro en edad laboral, de entre 19 y 64 años, en 17 territorios de ese país y el Distrito de Columbia, mientras solamente se redujo en tres estados.Entre menores de edad, 19 territorios registraron un alza en la falta de cobertura, frente a apenas uno que mostró una baja.Cuáles son las 10 ciudades de California más caras para comprar una viviendaUn estudio de WalletHub publicado en mayo pasado destacó las principales localidades con el precio de las viviendas menos asequibles en el Estado Dorado. Estas son:Santa BárbaraSanta MónicaBerkeleyCosta MesaIrvineGlendaleLos ÁngelesBurbankPasadenaSan Francisco

Fuente: Ámbito
16/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 16 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:48

Fosa clandestina Las Agujas: suman 259 bolsas con restos humanos

El colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco reportó un nuevo recuento de bolsas con restos humanos tras intensas labores de búsqueda

Fuente: Clarín
14/09/2025 11:18

Horror en el parque: identificaron los restos de un joven de 22 años que desapareció en 1973

Un excursionista encontró restos humanos del joven y desató una intensa búsqueda.Cómo fue la investigación y el arduo trabajo de la policía para poder confirmar la identidad.

Fuente: Infobae
14/09/2025 04:00

El misterio de Jordan Moray: salió de su casa en 2019, dejó el celular cargando y seis años después encontraron sus restos en un parque nacional

Tenía 33 años cuando desapareció en Gales sin dejar rastros. Su familia lo buscó incansablemente durante años hasta que en 2025 la policía confirmó que los restos hallados en el Parque Nacional Bannau Brycheiniog le pertenecían

Fuente: Perfil
13/09/2025 05:18

Horror en Pilar: un serrucho con restos de piel y bolsas con partes del cuerpo

Solange Sanabria Ventura tenía 25 años y una hija de 5 a la que llevaba todos los días al jardín. El 21 de agosto pasado fue vista con vida por última vez. Esta semana un llamado de una vecina al 911 por un fuerte olor nauseabundo destapó una trama siniestra: sus restos habían sido desmembrados y ocultados en bolsas de nylon, en una obra en construcción arriba del departamento donde vivía su pareja, un joven de 26 años con problemas de adicciones y presunto autor material del femicidio. Leer más

Fuente: Perfil
13/09/2025 04:18

Piden un georradar para buscar más restos en la casa de Coghlan

Tras el hallazgo del esqueleto del adolescente desaparecido en 1984 en la casa donde vivió Gustavo Cerati, la familia de la víctima exige nuevas pericias con tecnología especializada en el jardín del principal sospechoso, Cristian Graf. También reclaman diez medidas de prueba para esclarecer lo sucedido. Leer más

Fuente: Perfil
12/09/2025 18:18

Caso Diego Fernández: piden revisar el patio de los Graf con un georradar para ver si hay más restos

La solicitud fue realizada por Javier Fernández, hermano de la víctima, ya que la investigación advirtió que hay huesos faltantes y podrían estar en la propiedad. En ese contexto, pidió alrededor de otra decena de medidas para esclarecer que ocurrió con Diego. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 13:36

La familia de Diego Fernández Lima pidió buscar más restos óseos en la casa donde fue enterrado el cuerpo

La familia de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años que había sido visto con vida por última vez el 26 de julio de 1984 y cuyo cuerpo fue encontrado de forma fortuita en mayo pasado enterrado en el fondo de una casa del barrio porteño de Coghlan donde aún vive Norberto Cristian Graf, un compañero suyo de la escuela secundaria, pidió ante el Ministerio Público Fiscal una serie de medidas de pruebas para avanzar en la investigación. Así lo pudo saber LA NACION de fuentes con acceso al expediente. La solicitud fue hecha ante el fiscal Martín López Perrando, funcionario a cargo de la investigación, por los abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady, letrados que representan a Javier Fernández, hermano de la víctima.Cerati, un jardín en Coghlan y un asesinato que estuvo oculto cuatro décadas"No hay dudas que los restos de Diego se han encontrado en el domicilio que pertenece a Norberto Cristian Graf y a Ingrid Graf de Freeman. Ahora, si bien las imágenes aportadas por los especialistas con relación al esqueleto de Diego se advierte que se han podido recuperar una gran parte de los restos, lo cierto es que a simple vista se percibe que hay faltantes. Incluso, del informe presentado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se refiere a un 'esqueleto casi completo'. De esta manera podemos afirmar sin temor a equivocarnos que existen más restos óseos de Diego que a la fecha no se hayan encontrado en el desprendimiento de tierra sucedido el 20 de mayo pasado, restos que aún pueden estar alojados en el jardín del inmueble situado en avenida Congreso 3742â?³.Entonces, los abogados que representan a la familia Fernández sostuvieron que "resultará de interés fundamental que se implemente, por medio de la Gendarmería Nacional u otra fuerza de seguridad, técnicas de georradar en el domicilio" de los Graf.En el escrito, que tiene nueve páginas, también se solicitó mayores precisiones sobre la llamada al número de emergencias 911 que alertó sobre el hallazgo de los restos óseos."Concretamente, resultará fundamental poder conocer la identidad de la persona que efectuó dicha llamada telefónica a los fines de poder recibir un amplio testimonio respecto a lo que vio y bajo qué circunstancias", se sostuvo en la presentación.Entre otros puntos del escrito, la familia Fernández solicitó que se libre oficio al Registro de la Propiedad Inmueble de la ciudad de Buenos Aires a "los fines de que se informe desde el año 1984 en adelante quiénes son o fueron los titulares de los distintos inmuebles situados en la manzana circunscripta entre las intersecciones de la avenida Congreso, calles Washington, Manuel Ugarte y Naón". El casoComo se dijo, Fernández desapareció el 26 de julio de 1984, cuando tenía 16 años. Sus restos fueron encontrados, accidentalmente, casi 41 años después, por un albañil de una obra que se realizaba en el lote situado en la avenida Congreso 3748, que linda con el chalet de la familia Graf.Eso pasó hace tres meses. Tras el hallazgo de los huesos, el arquitecto a cargo de la dirección de la obra llamó al número de emergencias 911. A los pocos minutos llegó personal de la Comisaría Vecinal 12C y se sumaron luego peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM), quienes levantaron 151 piezas óseas y otras evidencias que terminaron siendo clave para la investigación.Ahora, con el avance de la investigación, el fiscal López Perrando explicó: "Al momento en que iniciaron los trabajos de excavación en el domicilio lindero a su casa, [por Graf] se mostró preocupado, temeroso de que la verdad saliera a la luz y por ello les espetó a los obreros que tenían prohibido cortar un determinado árbol que se hallaba cercano a la medianera que dividía ambas propiedades".El fiscal a cargo de la investigación sostuvo: el día del hallazgo de los restos óseos, "su preocupación [por Graf] se transformó en ocupación al exteriorizar su conducta encubridora: pasando desde la existencia de una iglesia en donde habrían sido enterradas personas hasta [decir] que en una oportunidad habría pedido tierra para rellenar su terreno y que los restos habrían venido ocultos sin que nadie se diera la cuenta".Fernández , al que apodaban Gaita, y Graf, conocido como Jirafa, habían sido compañeros, hasta un año antes del crimen, en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36. No eran amigos.El caso quedó bajo la lupa judicial cuando personal de la Policía de la Ciudad fue alertado de que obreros que trabajaban en una obra en construcción en un lote situado en Congreso 3748 encontraron restos óseos cuando hacían una excavación para fundar cimientos. En ese lugar había un chalet donde, a principios de siglo, había vivido Cerati, que se lo había alquilado a la artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi.La propiedad había sido demolida para la construcción de un edificio. Y en el momento del hallazgo, los albañiles trabajaban sobre la medianera que daba al fondo del inmueble situado en Congreso 3742.Tras el hallazgo de los huesos se inició una investigación que quedó a cargo del fiscal López Perrando, que, dadas las particularidades del caso -se trataba de un cuerpo que, evidentemente, llevaba muchos años enterrado, lo que requería de métodos especiales de análisis-, convocó a especialistas del EAAF. Ellos fueron los encargados de la "intervención arqueológica" en la escena donde aparecieron los restos óseos, el 29 de mayo pasado."Fuimos convocados por la fiscalía de López Perrando para realizar una 'intervención arqueológica' para aportar una mirada y una interpretación del contexto en que el que se produjo el hallazgo. Ingresamos por avenida Congreso 3748, donde se encuentra el obrador. El lugar del hallazgo fue en la medianera con la propiedad de avenida Congreso 3742. No se trataba de una medianera de concreto, era una medianera 'verde', un ligustro frondoso. Buscamos indicios para determinar la fosa original donde fue enterrado el cuerpo", explicó a LA NACION la directora para la Argentina del EAAF, Mariela Fumagalli.La mayoría de los 150 fragmentos óseos fueron levantados por peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad, que trabajó en la escena el día del hallazgo de los huesos.Los especialistas del EAAF recolectaron una serie de "elementos asociados" (una etiqueta de una prenda que podía corresponder a una campera o pantalón de jean marca UFO, una media y cuero que podría haber sido parte de un par de botas). El personal de la Policía de la Ciudad ya había secuestrado el reloj y la corbata azul.A partir de la "lectura y limpieza arqueológica", los peritos del EAAF estimaron que el foso donde fue enterrado Fernández Lima tenía 60 centímetros de profundidad, 1,20 metros de largo y aproximadamente 60 centímetros de ancho, explicó Fumagalli."La evidencia nos permitió inferir que el foso está situado en el lote de avenida Congreso 3742. Que el hallazgo se haya producido en el lote de al lado, sumado al hecho de que en esa casa vivió Cerati, fue un factor clave para la difusión del caso y una señal de alarma para la familia de Diego, porque seguían la información que salía en los medios de comunicación y todo les hacía 'ruido'", explicó la directora para la Argentina del EAAF.Los peritos del EAAF estuvieron a cargo de hacer un perfil biológico de los fragmentos óseos hallados en el jardín de Coghlan. Se trata de un estudio que permite determinar el sexo, la edad estimada en el momento de la muerte, la estatura y posibles lesiones que presentaba el cuerpo, entre otras cuestiones."Nosotros no establecemos causas de muerte. Sí describimos lesiones. En este caso vimos una lesión cortopunzante a la altura de la cuarta costilla derecha y lesiones en miembros inferiores y superiores con, posiblemente, otro tipo de arma que probablemente se puede asociar a un intento de manipulación del cuerpo", sostuvo Fumagalli. Para el fiscal López Perrando hubo un intento de desmembramiento del cuerpo.Las conclusiones del perfil biológico fueron entregados al representante del Ministerio Público. Después se tomaron muestras óseas para intentar obtener un perfil genético, estudio que se realizó en el Laboratorio Genética Forense del EAAF en Córdoba."Nuestro objetivo era identificar los restos. Teníamos perfil genético, pero no teníamos una muestra indubitada para comparar. Había que buscar familias que tuvieran familiares desaparecidos. Podíamos tener el mejor perfil genético, pero si no teníamos con qué comparar, eso no nos serviría de nada", agregó la especialista.La identificaciónDe pronto hubo un giro en el caso: la familia de Diego se comunicó con la fiscalía de López Perrando y con el Equipo Argentino de Antropología Forense. A partir de la información que se publicaba en la prensa relativa a los huesos hallados en la casa de al lado de la que había alquilado Cerati hace un cuarto de siglo, las primeras sospechas de los Fernández Lima se convirtieron en señales de alarma."El dato que a la familia le llamó la atención fue el reloj porque él usaba uno de características similares. También, la corbata. Y sobre todo el rango etario que habíamos estimado a partir del análisis inicial de los restos óseos. Si la familia no se hubiese comunicado iba a ser casi imposible llegar a una identificación positiva", explicó Fumagalli a LA NACION.Entonces se le tomó una muestra de sangre a la madre de Diego, Bernabella Lima, que hoy tiene 87 años. Hubo "match"."Es una noticia triste, sin duda, pero es una certeza para la familia. La familia de Diego quiere saber qué pasó. Fueron 41 años de búsqueda. Diego no pudo volver a su casa, pasó algo en el medio", sostuvo Fumagalli.

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:07

Las autoridades recuperaron los restos de un hombre que estuvo desaparecido por 57 años

En septiembre de 1967, la familia de Roy Benn tuvo noticias de él por última vez; seis décadas después, comienzan a entender qué pasó

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:34

Restos humanos en estado de descomposición fueron hallados en un Tesla propiedad del cantante D4vd en Los Ángeles

El vehículo, remolcado desde Hollywood y registrado a nombre del músico, contenía restos de una mujer cuya identidad y causa de muerte aún no han sido determinadas por las autoridades

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:51

Crisis, restos humanos y el secuestro de Ramón Valencia cancelan fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

A esto también se suma el asesinato del padre del excandidato morenista, Germán Anuar Valencia, en los pasados comicios por la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Veracruz"

Fuente: Página 12
10/09/2025 12:38

Alejandro Dolina: "Creíamos que la crueldad dominaba pero hay un resto de esperanza"

En diálogo con Víctor Hugo Morales, el Negro definió a la victoria del peronismo como "un respiro".

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:43

Cancillería repatria restos de niño peruano con cáncer fallecido en España después de trasplante de médula

Ante la imposibilidad económica de su familia para costear el retorno del cuerpo, el Ministerio de Relaciones Exteriores también cubrirá el costo del pasaje aéreo de su padre

Fuente: Ámbito
09/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 9 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Infobae
08/09/2025 18:39

Asombroso descubrimiento en el Castillo de Huarmey: Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana de la cultura Wari

Investigadores revelan cómo estos animales formaban parte de la dieta y de las prácticas rituales en la élite Wari, aportando nuevas pistas sobre la domesticación temprana del cuy en el Perú

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:05

Una lotera revela lo que gana por cada décimo de la Lotería de Navidad que vende: "Y el resto para el Estado, no es buen negocio"

La campaña de Navidad, siendo el sorteo más popular y esperado del año, suele concentrar la mayor parte de las ventas y la atención pública

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:03

Padre de familia fallece en incendio en Estados Unidos: piden ayuda a la Cancillería peruana para repatriar sus restos y darle el último adiós

Una tragedia golpeó a una familia peruana luego de que un incendio en Nueva Jersey acabara con la vida de un padre de tres hijos, incluyendo a una niña de 12 años que espera despedirse de él por última vez en Perú

Fuente: Perfil
04/09/2025 21:00

Descubrieron los restos de una aterradora y misteriosa criatura en una playa de Gales

Los científicos, que investigan la aparición, descartaron que se trate de una ballena encallada sobre la arena. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 19:00

Hallaron una espeluznante "Casa de los muertos" de hace 7500 años con restos de 20 personas

Un equipo de arqueólogos que trabaja en Çatal Hüyük, uno de los asentamientos neolíticos más destacados del planeta situado en el centro de Turquía, realizó un hallazgo sorprendente. Las excavaciones sacaron a la luz varios conjuntos de edificaciones, entre los cuales sobresale una construcción identificada como la "Casa de los muertos", que tenía unos 20 cuerpos enterrados y que llamó la atención de los investigadoresA unos 40 kilómetros de Konya, en Anatolia, se encuentra este centro arqueológico, considerado uno de los ejemplos más relevantes de las primeras concentraciones urbanas. Descubierto en la década del 50 por el británico James Mellaart, este enclave prehistórico es una muestra del gran salto que significó para la humanidad la aparición de las primeras ciudades.Incluido en 2012 en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el yacimiento aún guarda secretos tras unos 9000 años de historia. Bajo la dirección del arqueólogo Arkadiusz Marciniak, de la Universidad de PoznaÅ?, investigadores turcos y polacos localizaron en el sector oriental un conjunto de edificios organizados alrededor de un patio que no parecen haber tenido uso doméstico."Cambios sociales llevaron a los habitantes a trasladarse de la parte oriental a la occidental en el poblado. En paralelo, apareció una estructura funeraria denominada la Casa de los muertos, donde se depositaron de manera ritual los restos de veinte personas", aseguró Marciniak en la web del sitio arqueológico. Según los investigadores, estos descubrimientos están modificando la visión que se tenía sobre la comunidad neolítica de Çatal Hüyük. Los especialistas destacaron cómo las transformaciones en la vida colectiva, las prácticas espirituales y la organización social favorecieron una de las primeras migraciones urbanas conocidas. La gran incógnita sigue siendo qué motivó a esta población a dejar el sector oriental y pasar hacia el otro lado del territorio. El arqueólogo Ali Ozan, de la Universidad de Pamukkale, sostuvo que "la clave podría estar en la evolución de la dinámica social". "En las capas más antiguas se observa una arquitectura densa e interconectada, mientras que en las posteriores aumenta la separación entre edificios, lo que evidencia un cambio en la estructura comunitaria. Con el tiempo, estos cambios pudieron haber impulsado a la población a trasladarse al oeste", aclaró. Mientras el sector occidental refleja la historia de esa migración, las excavaciones en la parte oriental revelaron uno de los hallazgos más significativos del sitio: la "Casa de los muertos", donde se encontraron, bajo el piso, los restos de al menos veinte individuos colocados intencionalmente."Probablemente, estas personas fallecieron en otro lugar y fueron trasladadas a este edificio, lo que indica una práctica ritual más que un entierro común. Esto refuerza la dimensión simbólica de Çatal Hüyük, donde lo cotidiano y lo sagrado se entrelazaban en el espacio construido", señaló Marciniak. Junto a esta estructura, los arqueólogos descubrieron también un gran edificio ceremonial decorado con pinturas y dotado de catorce plataformas, además de otra de las construcciones más antiguas del sector oriental con tres enterramientos bajo sus bases. A la espera de las pruebas de radiocarbono, estos hallazgos ofrecen nuevas pistas sobre cómo los habitantes de Çatal Hüyük integraban sus creencias espirituales en la arquitectura de sus viviendas.

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:24

Descubren 10 restos humanos en operativo en la Sierra de Guadalupe, familiares piden identificación inmediata

Colectivos y autoridades recorrieron más de 12 kilómetros cuadrados en Tlalnepantla, impulsados por reportes de desapariciones y la esperanza de respuestas

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:19

Salida del cepo: el 45% de los dólares comprados por ahorristas quedó en el colchón y el resto se usó en tarjeta o para hacer "puré"

Desde abril hubo compras por USD 14.730 millones. Un informe privado analizó qué utilidad se le dieron a esas divisas. Además del atesoramiento, se destinaron a pagos de resúmenes de tarjeta en dólares y para dólar MEP

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:30

Durante un paseo con su perro, un hombre descubrió posibles restos del vuelo accidentado en enero en Washington D.C.

El hallazgo, que incluye un asiento y una mesa plegable, fue reportado a las autoridades locales y está siendo examinado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte para determinar su posible vinculación con la colisión aérea entre una aeronave comercial y un helicóptero militar

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:44

Un profesor apuñala a otro compañero en la sala de profesores tras una discusión: los alumnos y resto de profesores fueron evacuados del centro

La víctima sufrió heridas leves en el cuello y fue atendida de inmediato, mientras el agresor permanece bajo custodia policial

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:17

Hallazgo en Surco: obreros descubren restos funerarios de cultura preinca

Los objetos y restos extraídos presentan buen estado de conservación. Así, permiten que especialistas apliquen análisis de laboratorio y técnicas adecuadas para precisar su datación, particularidades

Fuente: Clarín
03/09/2025 07:00

Los looks de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y el resto de la Scaloneta: por qué marcan tendencia los jugadores de la Selección Argentina

Cada llegada al predio de AFA, en Ezeiza, genera un revuelo en redes sociales.Bolsos de alta gama y el pintoresco muñeco 'Labubu', la diferencia.

Fuente: Ámbito
03/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 3 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:59

Incendio forestal en el Santuario Histórico de Machupicchu enciende alarmas: fuego amenaza con dañar fauna, flora y restos arqueológicos

El siniestro, iniciado la tarde del lunes 1 de septiembre, obligó a suspender labores nocturnas por la dificultad del terreno. Al día siguiente, brigadas especializadas reforzaron la respuesta para proteger la zona de amortiguamiento y evitar que el fuego se acerque al complejo arqueológico

Fuente: Perfil
02/09/2025 15:00

Identificaron los restos del uruguayo Ricardo Altamirano Alza, secuestrado y asesinado por la dictadura argentina

Ricardo Altamirano Alza fue secuestrado el 25 de agosto de 1976 en pleno auge de la última dictadura cívico militar argentina. Fue encontrado en una tumba NN en un cementerio de Merlo, provincia de Buenos Aires. El Equipo Argentino de Antropología Forense logró su identificación. Leer más

Fuente: Ámbito
02/09/2025 09:08

¿Más frío y lluvias?: cómo seguirá el clima en el AMBA y el resto del país tras el paso de la tormenta de Santa Rosa

El AMBA enfrenta una jornada con mínima de 9 grados. El SMN emitió alerta amarilla por vientos fuertes y el Litoral y centro del país podrían ser los próximos escenarios climáticos.

Fuente: Ámbito
02/09/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 2 de septiembre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de septiembre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
01/09/2025 23:36

Así fue como exploradores hallaron restos de un naufragio de 1748 en un río de Carolina del Norte

Científicos y arqueólogos de la Universidad del Este de Carolina (ECU, por sus siglas en inglés) descubrieron restos de un barco del siglo XVIII en Brunswick Town/Fort Anderson (BTFA, por sus siglas en inglés), a orillas del río Cape Fear en Carolina del Norte. Los hallazgos incluyen lo que podrían ser las ruinas del corsario español La Fortuna, hundido en 1748 durante la Guerra del Rey Jorge, junto con otros tres naufragios y elementos de la infraestructura portuaria colonial.Hallan restos del barco La Fortuna y artefactos coloniales en el río Cape Fear, Carolina del NorteEl hallazgo se realizó el pasado 24 de julio. Jeremy Borrelli, arqueólogo del programa de estudios marítimos de la ECU, detalló a Fox News Digital que el equipo recuperó 63 vigas de naufragio, de las cuales 47 podrían corresponder a La Fortuna, un navío originario de Cuba. Durante la Guerra del Rey Jorge, esta embarcación explotó cerca de los muelles de Brunswick Town y desapareció de los registros históricos.Según Borrelli, los restos de madera "lucen como recién cortados. Cada viga se encuentra en un estado de conservación excepcional y la mayoría todavía conserva las marcas de las herramientas utilizadas por el carpintero naval para dar forma a los marcos y tablones".El estudiante de posgrado en estudios marítimos, Cory van Hees, participó en el hallazgo y relató que, mientras él y su compañero de buceo, Evan Olinger, tomaban medidas del Muelle Cuatro para delimitar el sitio, se desorientaron debido a la baja visibilidad del río Cape Fear, según indicó el estudio publicado por ECU. "Mientras estaba perdido buscando la extensión norte del muelle, encontré varios marcos de madera apenas sobresaliendo del barro arcilloso, con tablones apenas visibles en la superficie. En ese momento no entendí lo que estaba viendo, pero supe que debía informarlo a los profesores. Más tarde, ese día, el Dr. Jason Raupp pudo confirmar que se trataba de una embarcación hundida, que podría ser La Fortuna. Fue una sensación abrumadora y un poco emotiva cuando lo asimilé", agregó van Hees.Los investigadores también localizaron el naufragio de una nave plana, llamada flatboat, lo que proporciona información sobre el comercio cotidiano en el siglo XVIII. Además, se identificó un navío que probablemente se utilizó para reforzar el terreno del puerto y otro cuya identidad aún no fue determinada.Borrelli señaló que el equipo recuperó cientos de artefactos, aunque se centraron únicamente en aquellos que podían ayudar a establecer la antigüedad de los barcos. Entre los hallazgos se incluyen fragmentos de cerámica, botellas de vidrio, pipas de arcilla para tabaco, así como una azuela de tonelero, fondos y duelas de barriles. También se obtuvieron lona de vela, zapatos de cuero, restos de vestimenta y huesos de animales con señales de carnicería."Entre las maderas recuperadas del naufragio se encontraron dos fragmentos de cerámica española Puebla Blue-on-White majolica. Este tipo de material está directamente asociado con sitios arqueológicos hispanoamericanos del siglo XVIII y es otra pista que respalda la identificación preliminar de La Fortuna", agregó el arqueólogo.BTFA en Carolina del Norte: distrito histórico con sitios coloniales y de la Guerra CivilBTFA es un distrito histórico registrado en el Registro Nacional de Lugares Históricos, que conserva un paisaje intacto con sitios arqueológicos vinculados tanto al antiguo puerto colonial como a las fortificaciones defensivas de la Guerra Civil. Las escuelas de campo que organiza ECU incluyen a estudiantes del programa de estudios marítimos, que dependen del Departamento de Historia del Thomas Harriot College of Arts and Sciences.El Dr. Jason Raupp, profesor asistente del Departamento de Historia y Estudios Marítimos, quien dirigió el equipo, afirmó: "Estamos extremadamente entusiasmados con estos importantes sitios, ya que cada uno nos ayudará a comprender mejor el papel de BTFA como uno de los primeros puertos coloniales del estado. Estas estructuras de época sumergidas del frente marítimo están excepcionalmente bien preservadas y representan una excelente oportunidad para que los estudiantes de ECU participen en investigaciones prácticas y colaborativas".Los sitios arqueológicos y los artefactos de BTFA, tanto terrestres como subacuáticos, están protegidos por leyes estatales y federales. ECU cuenta con un permiso arqueológico estatal que le permite realizar trabajo de campo en el lugar.

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:57

Cómo una operación secreta permitió encontrar los restos del Titanic

La búsqueda del transatlántico más famoso estuvo marcada por una operación encubierta, avances tecnológicos y una estrategia audaz que revolucionó la exploración submarina y develó secretos ocultos durante décadas

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:32

Las vacaciones se acaban, pero aún quedan 5 festivos: este es el calendario de puentes de septiembre y del resto de 2025

Algunas comunidades autónomas podrán disfrutar de puentes de hasta cuatro días en los próximos meses

Fuente: Ámbito
30/08/2025 21:06

Israel: identifican los restos de un joven que fue capturado como rehén en la Franja de Gaza

Idan Shtivi, de 28 años, trabajaba como fotógrafo en una fiesta electrónica cuando fue asesinado, durante los ataques de octubre del 2023.

Fuente: La Nación
30/08/2025 11:54

Titanic: la misión secreta de la Guerra Fría que halló los restos del barco más famoso de la historia

El Titanic, quizás el barco más famoso de de la historia, sigue causando fascinación a más de un siglo de su hundimiento.En su época, el Titanic llegó a ser el barco de pasajeros más grande del mundo y se hizo tristemente célebre porque entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912 se hundió en su viaje inaugural desde Southampton, en Reino Unido, hacia Nueva York, en EE.UU.En la tragedia murieron más de 1500 personas. El hundimiento del barco dio pie a su leyenda.Ahora se sabe que la historia de cómo lo encontraron es igual de cinematográfica, gracias a la desclasificación en 2018 de unos documentos por parte del gobierno de EE.UU.Una condiciónRobert Ballard, quien participaba en misiones secretas de la marina de EE.UU., se atrevió a emprender la aventura de su vida: hallar los restos del Titanic.Así se lo contó a Ronald Thunman, vicejefe de operaciones navales de la marina."¡Eso es una locura!", fue la primera reacción de Thunman, quien recordó el episodio en una reciente entrevista con el canal CBS.Thunman, sin embargo, aceptó la petición de Ballard, pero con una condición.La marina le daría los medios necesarios para buscar el barco, pero solo si Ballard utilizaba esos mismos recursos para encontrar dos submarinos nucleares estadounidenses que se habían hundido en el Atlántico en la década de los 60."Trato hecho", recuerda que dijo Ballard en entrevista con CBS."Vos me dejás hacer lo que yo quiero, si yo hago lo que vos querés hacer".La misión secreta fue ordenada por el propio presidente Ronald Reagan y arrancó en septiembre de 1985.La excusa de la búsqueda del Titanic era perfecta para que los rusos y la prensa no sospecharan que estaban buscando los submarinos hundidos.Dos misiones en unaLa primera parte de la misión fue un éxito. Ballard encontró los submarinos USS Thresher y USS Scorpion.Por fin podía dedicarse a buscar el Titanic.El problema es que solo tenía 12 días para hallarlo, porque la embarcación que utilizaba ya había sido alquilada por otras personas.Al final, gracias a la experiencia que ganó buscando al Scorpion, Ballard encontró el Titanic en solo ocho días."Había personas que lo habían buscado durante 60 días sin encontrarlo", dice Ballard.Los exploradores hallaron la embarcación a cuatro kilómetros de profundidad, a 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá.Ballard recuerda que vivieron un momento de euforia cuando divisaron los restos de la nave, pero esa felicidad se esfumó rápidamente."Caímos en cuenta de que estábamos bailando en la tumba de alguien", recuerda Ballard. "Nos sentimos avergonzados"."Nos tornamos serios, calmados y respetuosos. Y nos prometimos no tomar nunca nada de aquel barco, y tratarlo con gran respeto".En ese entonces, los exploradores dijeron que no tenían planes de rescatar el barco ni explorar sus contenidos, pero años después, la fascinación por el Titanic fue tal, que dio pie a numerosas expediciones cuyos hallazgos se exhiben hoy en exposiciones alrededor del mundo.Pero para Ballard el hallazgo del Titanic trajo un inquietante mensaje adicional: "La mayor parte de la Guerra Fría se libró bajo el agua y los estadounidenses nunca llegaron a enterarse de ello".*Esta es una actualización de un artículo publicado originalmente el 14 diciembre de 2018

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:47

Descubren restos óseos humanos de un antiguo cementerio del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo en pleno centro de Madrid

Según los primeros análisis, los cuerpos podrían haber formado parte de fosas común u osarios, tal y como era habitual realizar muchos enterramientos en la época

Fuente: Ámbito
30/08/2025 09:29

A la espera de Tormenta de Santa Rosa: cómo seguirá el clima en el AMBA y el resto del país

El AMBA enfrenta una jornada con mínima de 16 grados. El SMN emitió alerta naranja y amarilla por la llegada del agua. La Santa Rosa podría afectar el centro del país.

Fuente: Infobae
29/08/2025 13:12

El dueño de 7 gasolineras habla del beneficio que se lleva por litro: "El resto se lo queda el Estado"

A pesar de facturar millones de euros, Tomeu Clar revela la rentabilidad real del negocio de las gasolineras

Fuente: Clarín
29/08/2025 09:18

Israel recuperó los restos de dos rehenes en la Franja de Gaza en un operativo con servicios de Inteligencia

Uno de los cuerpos recuperados es el de Ilan Weiss, de 56 años. El segundo rehén aún debe ser identificado."La campaña para devolver a los secuestrados continúa", dijo Netanyahu, sin detallar cómo fue el operativo.

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:58

Huánuco: Restituyen restos de siete víctimas del conflicto armado interno tras más de 30 años de espera

Antropólogos y equipos forenses lograron identificar a las víctimas tras un proceso de investigación y exhumación que tomó varios años. Se calcula que solo en esta región del perú, más de 3.000 personas continúan desaparecidas

Fuente: Infobae
26/08/2025 22:22

Confirman que los restos hallados en el río Frío, en Cajicá, corresponden a Javier Mauricio García y no a Valeria Afanador

A la búsqueda de la pequeña Valeria se había sumado la del joven 24 años, que fue visto por última vez al concluir su jornada laboral en el outlet de Imusa

Fuente: La Nación
26/08/2025 13:00

El romántico saludo de cumpleaños de Nico Occhiato a Flor Jazmín Peña: "La mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida"

Incluso antes de blanquear su romance a principios del año pasado, Nicolás Occhiato (32) y Florencia Jazmín Peña (31) ya se habían convertido en la pareja más querida del mundo del streaming. Desde entonces, a través de sus redes sociales y de su programa en LuzuTV, Nadie dice nada, los enamorados suelen hacer gala de su química y su compañerismo. Algo que es celebrado por sus millones de seguidores a través de las distintas plataformas en las que vuelcan su contenido."Me enamoré como nunca pensé que me iba a enamorar en mi vida", había dicho el conductor y productor aquel 2 de enero de 2024 ante la eufórica reacción de sus compañeros de ciclo y del público. Ahora, con motivo del cumpleaños número 31 de su novia, que está en Escocia haciendo la cobertura de Creamfields, Occhiato acudió a su cuenta de Instagram para homenajearla con un romántico y sincero mensaje que, como era de esperar, cosechó cientos de miles de likes."Hoy cumple años la mujer más increíble de este planeta. La más luminosa, la que contagia alegría y la que siempre se encarga de generarle momentos hermosos a cada persona que tiene cerca", comenzó el conductor de La Voz (Telefe) en el texto dedicado a la actriz y bailarina. View this post on Instagram A post shared by Nico Occhiato (@nicoocchiato)"Tengo la suerte de que esa persona sea mi novia y de poder compartir mi vida con ella. Desde que estamos juntos me hace cada día más feliz, porque es la persona que más me hace reír, con la que más me divierto, con la que me encanta charlar de todo porque me puedo abrir, profundizar y aprender de su manera de ver la vida, de su valentía y de su inteligencia", agregó Occhiato junto a un carrete de fotos y videos que reflejan la energía y la actitud positiva que irradia Flor Jazmín Peña. "Es la mujer que puede transformar cualquier momento de la vida cotidiana en un momento muy especial, algo que solo ella tiene el poder de hacer. Es la mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida y construir todo. Feliz cumple mi amor, te merecés ser la mujer más feliz del mundo y ojalá pueda ayudar a que eso suceda siempre", concluyó el influencer, sin pudor a demostrar lo enamorado que está de su pareja y del proyecto de vida que desea construir a su lado."Estoy embobado"A principios de junio, antes de su debut como conductor de La Voz Argentina, Nicolás Occhiato contó a LA NACION cómo equilibra su vida laboral con su vida de pareja, en un contexto donde ambos están con una agenda cargada de trabajo.-¿Cómo se manejan con tu pareja con esta dinámica de mucho trabajo que tienen ambos?-Por suerte, ella está igual que yo, estamos los dos recontra tapados de agenda. Digo "por suerte" porque creo que el problema sería si uno estuviera con mucho y el otro, con poco. Igual, nos hacemos nuestros espacios. Por ahí nos encontramos a la noche y dormimos juntos, o el fin de semana tratamos de destinarlo a nuestras familias. Vamos juntos a visitar primero a una y después a la otra, y ahí compartimos tiempo. Nos apoyamos mucho. Yo veo todo lo que le está pasando a ella con respecto a esta decisión que tomó de dejar de venir tres veces por semana a Nadie dice nada para dedicarse más a su arte y la admiro muchísimo. Porque veo lo que está creciendo, lo que está aprendiendo, veo todas las propuestas que le llegan y lo que está brillando y me parece espectacular. Estoy embobado y con muchas ganas de verla ya en el escenario. Me llena de orgullo. Nicolas Occhiato y su relación con Flor Jazmín Peña-¿Siguen sin creer en la convivencia?-Sí y realmente es un privilegio hoy poder tener cada uno su departamento, porque la mayoría de las parejas a veces no tienen esa opción por un tema económico. Y nosotros, por suerte, por todo lo que laburamos, tenemos el privilegio y hoy lo elegimos así, que cada uno tenga su espacio. Además, yo tengo un perro y ella tiene un gato, y no los podemos llevar a una misma casa. Ya hubo un intento de acercamiento (entre las mascotas) y no terminó muy bien.

Fuente: Clarín
26/08/2025 00:00

La dedicatoria de amor de Nico Occhiato a Flor Jazmín Peña: "Es la mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida y construir todo"

El conductor compartió un romántico mensaje dedicado a su novia por su cumpleaños.La actriz y bailarina celebró sus 31 años en Inglaterra, lejos de su pareja.

Fuente: Ámbito
26/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 26 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Infobae
25/08/2025 17:27

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Los restos han sido trasladados para su análisis forense e identificación.

Fuente: Infobae
25/08/2025 12:13

Las "cenizas" de Priscila Valverde son entregadas por Facundo, Abelito y resto de La Casa de los Famosos México 3

La modelo y reina de belleza fue la cuarta eliminada de este programa de Televisa

Fuente: Clarín
25/08/2025 02:00

Descubrí el monasterio de Castilla y León que guarda los restos de 12 reyes y nobles olvidados

El lugar reúne historia, arte y reliquias de santos y nobles.En la actualidad, es un hotel de lujo y un centro cultural que combina turismo con patrimonio histórico.

Fuente: Perfil
24/08/2025 05:54

Asesino serial: siete posibles víctimas y cien muestras de sangre y restos óseos

La Justicia de Jujuy lo investiga por siete asesinatos. Dos de sus víctimas fueron identificadas por ADN, otras tres están en proceso de cotejo y dos desaparecidos más se sumaron a la causa. En su casa de Alto Comedero, la fiscalía halló más de cien muestras de sangre, restos de piel y huesos, además de armas y ropa manchada. Pese a la magnitud de las pruebas, el acusado insiste en que es inocente. Hoy pasa sus horas en el penal de Gorriti bajo un régimen de máxima seguridad, aislado del resto de la población carcelaria y sin contacto con su familia. Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 21:55

Caso Valeria Afanador: aparecieron restos de un hombre en medio de la búsqueda de la niña en Cajicá, Cundinamarca

El macabro hallazgo generó conmoción en los organismos de socorro que están liderando la búsqueda, pues ocurrió a pocos metros del lugar donde se perdió el rastro de la menor

Fuente: La Nación
23/08/2025 15:36

Labor Day 2025: por qué en EE.UU. se celebra el Día del Trabajo en una fecha distinta al resto del mundo

Labor Day o Día del Trabajo es uno de los feriados federales en Estados Unidos, el cual se conmemora el primer lunes de septiembre. La fecha suele causar confusión, ya que este se celebra el 1° de mayo en el resto del mundo. Su origen se remonta al año 1882 y tiene un significado más simbólico que se relaciona con el término del verano boreal.Qué es Labor Day y por qué se celebra en una fecha diferente en EE.UU.Labor Day se celebra anualmente el primer lunes de septiembre y se originó en conmemoración de los logros económicos y sociales de los trabajadores en EE.UU., según el Departamento del Trabajo.Este 2025, el feriado federal tendrá lugar el próximo 1° de septiembre. Aunque la fecha se traduce como el Día del Trabajo, se trata de una festividad que simbólicamente marca el fin del verano.Este día festivo nacional es conmemorado por muchos estadounidenses, quienes realizan desfiles, parrilladas y fiestas. Aunque al principio fue celebrado con un desfile que tomaba las calles de diferentes ciudades del país norteamericano.El propósito del festejo era mostrar la fuerza y el espíritu de equipo de las organizaciones comerciales y laborales de cada comunidad. Además de que se hacían festivales para celebrar a los trabajadores junto a sus familias.Cómo surge Labor Day y por qué es diferente al Día del TrabajadorLa primera conmemoración de Labor Day en EE.UU. tuvo lugar el 5 de septiembre de 1882 en Nueva York, cuando un grupo de trabajadores idearon la propuesta de tener un día que celebrará la fuerza laboral del país. Este feriado federal tuvo lugar por primera vez tres años antes de las huelgas de Chicago, que fijarían el 1° de mayo como el Día Internacional del Trabajo, una fecha que sería adoptada por diferentes países del mundo. De acuerdo con los archivos históricos, fue hasta 1894 cuando el presidente Grover Cleveland firmó una ley en la que se declara que el primer lunes de septiembre sería considerado como un feriado nacional en Estados Unidos. Labor Day tiene importancia cívica y económica en EE.UU., ya que reconoce al trabajador estadounidense por sus contribuciones y como creador de gran parte de la fuerza, liderazgo y libertad de esta nación.Activistas laborales y algunos estados ya reconocían el Día del Trabajo antes de ser declarado como festividad nacional. Aunque los registros muestran que Peter J. McGuire, cofundador de la Federación Estadounidense del Trabajo, sugirió reservar una fecha especial para esta conmemoración.Historiadores creen que el maquinista Matthew Maguire fue quien fundó Labor Day en 1882, cuando era el secretario del Sindicato Central del Trabajo en Nueva York.La huelga de Chicago que dio origen al Día del Trabajador en el mundoAunque en el país norteamericano no se conmemora el Día del Trabajador el 1° de mayo, el acontecimiento que marcó el inicio de esta festividad internacional tuvo lugar en Chicago.El 1° de mayo de 1886, un gran grupo de trabajadores estadounidenses se manifestaron en las calles para exigir una reducción de su jornada laboral a ocho horas.Los reclamos y acciones de los obreros también se conocieron como el Motín de Haymarket y llevaron a varios enfrentamientos físicos con las autoridades. Además de que muchos fueron encarcelados y ejecutados, según Nacional Geographic.El lema de los empleados que se manifestaron en esa fecha era "Ocho horas para trabajar, ocho horas para dormir y ocho horas para la casa", pues exigían que se les incluyera en la Ley Ingersoll firmada por el presidente Andrew Johnson en 1868, en la que se establecían jornadas de ocho horas para trabajadores de oficina y empleados federales.Fue hasta 1889 cuando en una reunión internacional de socialistas se decretó el 1° de mayo como el Día Internacional del Trabajo en honor a los derechos de los obreros.

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:21

FGJEZ investiga hallazgo de restos óseos afuera de tumba en panteón de Fresnillo

La Policía de Investigación indagará la presencia de los huesos humanos en coordinación con el ayuntamiento estatal

Fuente: Infobae
22/08/2025 19:10

Les prohibieron la salida del país a Diego Spagnuolo y al resto de los investigados por las presuntas coimas en la ANDIS

Así lo dispuso el juez federal Sebastián Casanello, a cargo de la causa

Fuente: Perfil
22/08/2025 17:18

Hallazgo en Egipto: encuentran restos de una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Se encontraron partes de edificaciones, tumbas, estanques y hasta un muelle de una ciudad que quedó sumergida tras una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar. Leer más

Fuente: Ámbito
22/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del viernes 22 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
21/08/2025 22:18

"Al pobre muchacho alguien lo enterró ahí", dijo Cristian Graf sobre los restos encontrados en su propiedad

"Al pobre muchacho alguien lo enterró ahí y salió a la luz ahora por la obra, si no nunca más te hubieses enterado. Es terrible". La frase de Norberto Cristian Graf rompió un silencio de tres meses desde la aparición de los restos óseos de Diego Fernández Lima, un adolescente asesinado hace 41 años y que había sido compañero de escuela del hombre que es hoy el único imputado por ese crimen. Fernández Lima desapareció el 26 de julio de 1984, cuando tenía 16 años. Sus restos fueron encontrados accidentalmente en Coghlan casi 41 años después, por un albañil de una obra que se realizaba en el lote situado en la avenida Congreso 3748, que linda con el chalet de la familia Graf.La semana pasada, el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación, imputó a Graf, de 58 años, de los delitos de encubrimiento agravado y "supresión de evidencia" y pidió que sea citado a prestar declaración indagatoria. Sin embargo, en los últimos días el juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack le pidió más precisiones al Ministerio Público Fiscal sobre la imputación que le endilga al sospechoso.En un diálogo con el periodista de TN Sebastián Domenech, el sospechoso intentó exponer que los restos óseos fueron hallados en el terreno lindero y no en el propio porque, argumentó, se encontraron bajo la medianera, donde antes había una ligustrina, en una zona que antes pertenecía a la vivienda vecina."Cómo pasó no sé", agregó Graf y aseguró que tanto él como su familia tienen "la conciencia limpia". Aseguró que no sabe si alguien "le plantó el cuerpo" de Fernández Lima, con el que había compartido dos años de estudios en el nivel secundario. La posición de los peritos que trabajaron en la escena del crimen es totalmente diferente a la expuesta por Graf."La evidencia nos permitió inferir que el foso está situado en el lote de avenida Congreso 3742", había explicado a la nacion la directora para la Argentina del Equipo Argentino de Arqueología Forense, Mariela Fumagalli. Esa dirección pertenece a la propiedad de la familia Graf.A partir de la "lectura y limpieza arqueológica", los peritos del EAAF estimaron que el foso donde fue enterrado Fernández Lima tenía 60 centímetros de profundidad, 1,20 metros de largo y aproximadamente 60 centímetros de ancho. Para los peritos no hay dudas sobre el lugar donde fue enterrado el cuerpo. El fiscal comparte esa certeza."¿Descartás la posibilidad de que haya sido tu papá?", le preguntó el periodista a Graf. "Obvio que sí. Es mi papá, no puede ser. De la familia nadie. Ni se me ocurriría pensar eso", aseguró el sospechoso a pocos metros del lugar donde fueron hallados los restos óseos de Fernández Lima. Y agregó que pone "las manos en el fuego por sus padres".Si bien el homicidio de Fernández Lima es un caso prescripto por el paso del tiempo de acuerdo al sistema penal argentino, la Justicia mantiene por ahora el avance de la causa que rodea a la familia Graf.El lugar del hallazgo de los restos y el hecho de que el ahora sospechoso y la víctima -que fue asesinada de una puñalada- se conociesen enfocó la investigación hacia Graf. Este negó en la entrevista haber tenido una relación de amistad con Fernández Lima. Dijo que no recordaba siquiera cómo era su antiguo compañero de estudios ni acordarse del momento de la desaparición y búsqueda del joven. "De ninguno de los compañeros me acuerdo, porque yo tenía otro círculo de amigos y por eso no me vinculaba con los chicos del colegio, tanto en secundaria como antes y después", aseveró Graf.Y resaltó que Fernández Lima "jamás" lo visitó en su casa y que tampoco conoce a la familia que esperó durante cuatro décadas noticias sobre la víctima, al que pensaban como desaparecido. "No tengo enemigos", comentó Graf antes de señalar: "Los medios lo dieron como caso cerrado porque claro, como vieron que habíamos sido del mismo colegio" "Da bronca", indicó Graf.El hombre de 58 años que ahora está en la mira de la Justicia se refirió, además, a la familia Fernández Lima: "Lo lamento mucho por ellos, me hubiese gustado tener alguna respuesta para ellos para que sepan qué pasó, pero no la tengo ni nadie de mi entorno la tenemos". El sospechoso, acompañado de su esposa y de sus abogados, concluyó que "el que me conoce me va a creer y va a haber gente que no".

Fuente: La Nación
21/08/2025 22:18

Liberaron a la madre del dueño del laboratorio del fentanilo e indagaron al resto de la familia

Nilda Furfaro, la madre del dueño del laboratorio HBL Pharma, fue liberada esta noche tras ser indagado por el juez federal Ernesto Kreplak por el escándalo del fentanilo, mientras que su hijo Ariel, el principal investigado, será indagado mañana.Según informaron fuentes judiciales, esta tarde fueron interrogados y contestaron preguntas los hermanos Damián y Diego Garcia Furfaro y el director general de labarotarios Ramallo y HBL Pharma, Javier Tchukran.Damian García Furfaro, si bien aparecía en el directorio, por lo que fue detenido, mencionó que en su tarea no tenía relación con el laboratorio, salvo hacer arreglos o hacer galpones, ya que tiene una empresa que se dedica a eso.Diego, el otro hermano, indicó que trabajaba en cuestiones administrativas y comerciales, como compras de insumos nacionales en el laboratorio. Finalmente Tchukran dijo que fue contratado hace pocos meses, que era consultor externo para evaluar un pase de planta.Tchukran negó tener relación con la producción de fentanilo, ya que su trabajo comenzó unas semanas antes de la producción de ampollas contaminadas.Sigue mañanaAriel García Furfaro será indagado mañana a las 10.30. El empresario viene diciendo públicamente que fue víctima de un sabotaje en el que vincula a un exsocio del laboratorio.La acusación es muy grave. La fiscal federal Laura Roteta le imputó a García Furfaro un delito que tiene una pena máxima de 25 años de cárcel (y una pena mínima de diez), informaron fuentes con acceso a la investigación. El delito está previsto en el artículo 201 bis del Código Penal y castiga a quien adulterare o envenenare aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales cuando de eso "resultare la muerte de alguna persona".Además de los diez detenidos, hay otros siete acusados que están libres y fueron citados a declarar por el juez.El juez Kreplak dispuso además que el Ministerio de Salud ya no sea más querellante en la causa. La fiscal Roteta y el fiscal nacional Sergio Rodríguez, de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), acusaron al organismo de persistentes incumplimientos en sus deberes de control.En cuanto a García Furfaro y sus socios, las pruebas que sostienen el dictamen de la fiscal acreditarían que el fentanilo se contaminó por graves fallas estructurales en todo el proceso de producción. Fue central el informe que presentó en las últimas horas el Instituto Malbrán sobre cómo se fabricaron los lotes 31202 y 31244, que resultaron adulterados.Ese peritaje da cuenta de un proceso poco robusto e inconsistente de producción, según informaron las fuentes a LA NACION. No precisa en qué punto de la fabricación se adulteró el fentanilo, pero menciona, por ejemplo, que la calidad de cierre y llenado de las ampollas fue deficiente y explica que el "mal cierre" compromete la esterilidad del producto y representa un peligro directo para el paciente.También destaca que el personal operativo que trabajaba en el Laboratorio Ramallo hacía turnos más largos de lo que correspondía y que esto incrementó el riesgo de contaminación. Advierte asimismo que sobre falsedades en los registros que llevaba el laboratorio.En paralelo, sigue adelante la investigación sobre la actuación de la Anmat y avanza el tramo de la causa que busca determinar si existió un "desvío de cantidad"; es decir, si se traficó ilegalmente fentanilo. En este tramo de la investigación interviene la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), que lidera el fiscal Diego Iglesias.Además, los investigadores siguen adelante con otras medidas de prueba, como los análisis del contenido de los teléfonos celulares de los acusados, de donde podrían surgir datos sobre otras posibles complicidades en la causa.

Fuente: La Nación
21/08/2025 19:18

Encuentran los restos que serían de "Lancelot": estaban enterrados debajo del lugar menos esperado

Lancelot du Lac -o simplemente Lancelot- es el personaje principal de la leyenda artúrica, reconocido por su valentía como caballero de la Mesa Redonda y por la historia de drama y tragedia con la reina Ginebra. Pese a que los hechos se desarrollan en la Inglaterra medieval y que es un personaje de ficción, a lo largo de la historia se especuló con que realmente pudo existir. Gracias a una reciente expedición arqueológica en Polonia, un equipo de expertos halló debajo de una heladería los restos óseos que podrían asociarse por sus características al famoso guerrero.Los implicados en el descubrimiento se sorprendieron por este tipo de tumba, poco usual en el pueblo de Gdansk, al norte del país europeo. En ese entierro se detectó una talla que podría vincularse con el caballero de ficción. La misma data del siglo XIII y aún mantiene en vilo a la comunidad de historiadores polacos.En diálogo con la revista Live Scence, Sylwia KurzyÅ?ska, arqueóloga de ArcheoScan y codirectora de la excavación, dijo: "Descubrimos una gran losa funeraria de piedra caliza tallada con la imagen de un caballero con una armadura de malla". Al mismo tiempo, afirmó que esta práctica era poco común en la zona, donde se representaba la imagen facial del difunto. Los arqueólogos dieron con los huesos en julio de este año, mientras realizaban una campaña de rastreo de objetos antiguos sobre la fortaleza que funcionó entre los siglos XI y XIV. Dentro del espacio fortificado había un castillo, una iglesia y un cementerio.KurzyÅ?ska señaló que la losa es de piedra traída de Gotland, Suecia. Tiene 1,50 metros de largo y muestra a un hombre de pie con una armadura completa a la vez que sostiene su espada y escudo. "Pese a que fue hecha de piedra caliza blanda y permaneció enterrada durante siglos, la conservación de la losa es notable: la talla, la armadura y el escudo aún están bien definidos", describió la responsable de la expedición. Después de que lograron retirar la placa de piedra tallada, más abajo encontraron un esqueleto masculino que estaba en buen estado, aunque no se registró un ajuar funerario en su honor. Justamente la fecha en que se enterró al difunto coincide con el auge de los Caballeros Teutónicos (los investigadores percibieron símbolos correspondientes a esa orden). "Toda la evidencia sugiere que la persona conmemorada era de alta posición social, probablemente un caballero o alguien que desempeñaba una función militar", remarcó KurzyÅ?ska y señaló que esto representa "un vínculo directo con los años de formación de la ciudad y ofrece una visión poco común de las vidas y los entierros de su élite medieval". El próximo paso es el de reconstruir su cráneo con tecnología 3D. Los arqueólogos ya lo apodaron como el "Lancelot de Gdansk".Si se trata de las leyendas artúricas, cabe remarcar que en 2024, expertos y aficionados a la historia británica encabezaron una expedición en un sector oculto de Cornwall, en el marco de la serie de televisión Weird Britain. Mientras rastrillaban el terreno frente a un lago, descubrieron que ese espejo de agua podría contener la espada de Excalibur -según lo indica el texto antiguo-, la cual el rey Arturo quitó de una piedra y que más tarde fue arrojada en una batalla final entre el monarca y su fiel amigo. Pese a que rastrearon con drones la zona y bucearon en el sitio indicado, no hallaron nada.

Fuente: Perfil
21/08/2025 12:18

Cristian Graf habló del hallazgo de los restos de Diego Fernández en su casa: "No sabemos cómo llegó ahí"

El principal apuntado del crimen del adolescente que estaba desaparecido desde hace más de 40 años habló con la prensa por primera vez. El hombre se desligó del caso y dijo que no tenía relación con la víctima. Leer más

Fuente: Ámbito
21/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 21 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Infobae
20/08/2025 22:15

No es el vinagre: el verdadero ingrediente efectivo para eliminar restos de pesticidas y parásitos en las fresas

Es sabido que esta fruta es una de la que requieren mayor cuidado al momento de su limpieza

Fuente: Ámbito
20/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 20 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Clarín
19/08/2025 08:18

Argentina se diferencia del resto del mundo: qué está pasando en el plano internacional y cómo impacta en las ventas de soja y maíz en el mercado local

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad.En Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

Fuente: Perfil
19/08/2025 04:18

Alerta naranja por lluvias en la Ciudad de Buenos Aires y el resto del AMBA

El fenómeno también afecta Santa Fe, Entre Ríos, sur del Chaco, sureste de Santiago del Estero y el norte de la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Ámbito
19/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 19 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
18/08/2025 21:00

El día que Jimmy Kimmel le salvó la vida a su "enemigo" Matt Damon: "Si muere, iré a prisión por el resto de mi vida"

Tanto dentro como fuera de la pantalla, Jimmy Kimmel es un gran anfitrión. Por su late night show Jimmy Kimmel Live! pasan las estrellas más importantes de la industria, quienes se animan a revelar secretos, anécdotas y experiencias jamás contadas. Sin embargo, esta vez el protagonista fue él. En las últimas horas, el presentador y comediante italoestadounidense reveló un hecho que vivió junto a su amigo (aunque "enemigo" para las cámaras) Matt Damon y que podría haberlo llevado a prisión de por vida. Fue en una reciente entrevista con Variety que el productor televisivo recordó una anécdota junto al actor, con quien tiene una divertida pelea ficticia desde 2005. "Matt Damon vino a cenar a mi casa una noche. Preparé costillas de cerdo", comenzó a relatar Kimmel sobre aquella noche que casi termina en tragedia. "Llegó tarde, tenía mucha hambre y empezó a comer rápido. Se atragantó con una costilla de cerdo. Se le quedó atascada en la garganta durante una hora y media", recordó.El actor, que había ido a la velada junto a su hermano, comenzó a ahogarse, por lo que el dueño de casa propuso llevarlo a un hospital. "Si muere en mi casa, iré a prisión por el resto de mi vida", pensó por aquel entonces Kimmel, quien públicamente es visto como el mayor enemigo de Damon. "Nunca podré explicar esto como algo más que un asesinato", bromeó mientras intentaba ayudar al intérprete de Interstellar. Respecto a cómo le salvó la vida a su eterno "rival", Kimmel reveló que intentaron hacer la maniobra de Heimlich (un método de primeros auxilios en caso de asfixia) pero que el hueso estaba "demasiado abajo" por lo que no tuvieron éxito. "Buscamos mucho en YouTube y finalmente concluimos que comer trocitos de pan era la manera de que la costilla bajara hasta el estómago, y el pan lo salvó", explicó.Enemigos públicos, amigos íntimosEl falso enfrentamiento entre Kimmel y Damon comenzó con una broma en el ciclo del conductor en los tiempos en que su programa no atraía a los invitados clase A necesarios para mantenerse a flote. A falta de nombres rutilantes, el cómico acostumbraba a cerrar cada emisión con un chiste: "Mis disculpas a Matt Damon, nos quedamos sin tiempo", decía bromeando con el hecho de que su programa estaba tan repleto de invitados y buenos segmentos que hasta quedaba afuera una estrella como Damon.Con el tiempo, estos grandes amigos detrás de cámara, descubrieron que algunos espectadores creían que todo el asunto era en serio y que el conductor tenía un especial encono para con el actor. Y entonces la gran pelea de ficción se puso en marcha: finalmente Damon aceptó aparecer como invitado en el ciclo pero Kimmel se tomó tantos minutos para presentarlo que no quedó tiempo para la entrevista. El actor volvió a mostrarse enfurecido cuando uno de los colaboradores del programa de su "enemigo" se infiltró en el rodaje de Bourne: El ultimatum para intentar sacarle el protagónico. Un año más tarde, la comediante Sarah Silverman, por entonces la novia de Kimmel, le confesó al conductor por medio de una divertida canción que lo estaba engañando con Matt. Aunque intentaron enmendar la relación yendo a terapia de pareja, esta disputa se volvió una gran atracción que hizo que el late night show de Kimmel no solo gane rating, sino que también gane espacio en los medios y despierte más curiosidad en el público.

Fuente: La Nación
18/08/2025 07:18

Avanza el remate de los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados en la causa Vialidad

El proceso de remate de los bienes de Cristina Kirchner y del resto de los condenados por corrupción en la causa Vialidad avanza más allá de las objeciones legales que realizó la expresidenta.El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó los pedidos de nulidad que planteó la expresidenta sobre la manera en la que la Justicia calculó el monto del decomiso en $684.990 millones por del daño cometido al defraudar al Estado con el direccionamiento de las obras viales en Santa Cruz en favor de Lázaro Báez. Al mismo tiempo, el tribunal concedió el recurso de apelación para que ahora la Cámara de Casación Penal revise esa decisión. Sin embargo, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso aclararon que la concesión de ese recurso no suspende el proceso de remate de los bienes.En tanto, los magistrados del tribunal oral le dieron traslado de los escritos de Cristina Kirchner y de Lázaro Baez a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, para que dictaminen acerca de los planteos de incompetencia que realizaron los dos condenados.Cristina Kirchner dijo que no son los jueces del Tribunal Oral Federal N°2 los que deben decomisar sus bienes, sino que esa tarea es del juzgado civil y comercial federal donde tramita una demanda por daños y perjuicios que presentó Vialidad Nacional en 2018 contra los condenados. En ese expediente se les reclama 22.300 millones de pesos, una cifra mucho menor. Lázaro Báez, en tanto, también planteó una cuestión de competencia, ya que dijo que el Tribunal Oral Federal N°2 que lo condenó no le puede decomisar su fortuna, porque su pena por el caso Vialidad y la condena por "la Ruta del dinero K" fue unificada en 15 años de prisión por los jueces del Tribunal Oral Federal N°4.Sostuvo Báez que son esos jueces los que tienen derecho a ejecutar sus bienes. De hecho el Tribunal Oral Federal N°4 ya avanzó y el juez Néstor Costabel decomisó y ordenó transferir a la Argentina 3 millones de euros que estaban depositados en una cuenta en Bahamas y un millón de dólares que el empresario kirchnerista tenía en un banco suizo.Además, dispuso que sean decomisadas para su remate 56 propiedades de Báez y de su hijo Martín Báez, también condenado, que incluyen lotes, parcelas, unidades funcionales, departamentos, casas y otros inmuebles (46), más unas 10 quintas, chacras y estancias que se encuentran en Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut. Además de esas cuestiones que ahora decidirá el tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner (el TOF2), empezará en paralelo una nueva intervención de la Cámara Federal de Casación. Allí deciden los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos. Los magistrados convocarán a una audiencia para que los abogados de Cristina Kirchner expliquen los motivos por los que cuestionan el monto del decomiso.Además, argumentarán acerca de si se debe incluir entre los bienes a rematar las propiedades de Cristina Kirchner que fueron entregadas a sus hijos Máximo y Florencia en 2016, como adelanto de herencia.Este trámite puede que lleve unas dos o tres semanas. No obstante, el tribunal oral podría avanzar con el proceso de remate.La Casación debe resolver también otro recurso de la expresidenta que se opuso a que le pongan una tobillera electrónica y que restrinjan sus visitas mientras cumple su condena firme a seis años de prisión en su departamento de San José 1111, en Constitución. La determinación del lugar para que se cumpla su condena en arresto domiciliario quedó firme, al igual que el monto de la pena de seis años, su inhabilitación perpetua y el decomiso de sus bienes.

Fuente: Clarín
16/08/2025 07:00

Misterio en Coghlan: "¿Qué se hace cuando uno esta excavando y encuentra restos humanos?"

La comunicación fue incorporada a la causa por el fiscal Martin López Perrando.La hizo un vecino. Ni los obreros que encontraron los huesos ni la hermana de Cristian Graf.Los primeros pasos que hoy son fundamentales para la investigación.

Fuente: Perfil
15/08/2025 13:18

Macabro hallazgo: encuentran restos humanos en un contenedor, ¿a quién pertenecen?

Según trascendió, los huesos estaban dentro de una antigua valija de cuero que también contenía revistas y otros objetos que habrían sido descartados por un vecino. Leer más

Fuente: Perfil
15/08/2025 13:18

Por el deshielo de la Antártida, hallaron los restos de un científico desaparecido hace más de seis décadas

Un equipo polaco recuperó los restos de Dennis "Tink" Bell, un explorador británico desaparecido en 1959 en la isla 25 de mayo, junto a más de 200 objetos personales. La identificación se confirmó mediante pruebas de ADN. Conocé la historia. Leer más

Fuente: Clarín
15/08/2025 10:36

El balance de los equipos argentinos en las Copas: Estudiantes fue el único aprobado, River y Vélez se trajeron poco y lluvia de aplazos para el resto

El Pincha fue el único que ganó en los octavos de final de la Libertadores, como visitante.Racing entró en el juego de Peñarol y sufrió una dura derrota en Montevideo.En la Sudamericana también defraudaron Independiente y Huracán.

Fuente: Infobae
14/08/2025 22:59

Restos de roedores y alimentos contaminados: clausuran dos restaurantes en Independencia por insalubridad

El municipio advirtió que continuará con estas intervenciones en todo el distrito, con el objetivo de garantizar que los negocios cumplan con las normas sanitarias y proteger a los comensales de potenciales brotes de enfermedades

Fuente: Perfil
14/08/2025 17:18

El padre de Brenda Torres, la joven descuartizada en Córdoba, reveló que halló sus últimos restos: "Tuve su corazón en la mano"

Los investigadores creían que todas las partes de la mujer habían sido encontradas, hasta que su papá, Roque, dio con unas bolsas que estaban cerca de un basural. Hay dos detenidos en la causa, imputados por femicidio. Leer más

Fuente: La Nación
14/08/2025 17:00

Qué explicación dio la hermana de Cristian Graf el día del hallazgo de los restos óseos en la casa familiar

Ya había empezado a oscurecer. Eran las 18 del 20 de mayo pasado. Mientras los peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) terminaban de levantar las 151 piezas óseas, el personal de la Comisaría Vecinal 12C que había llegado a la avenida Congreso al 3748, en Coghlan, tras una llamada al número de emergencias 911, se entrevistó con una de las personas que estaba en la propiedad lindera. "Tiempo atrás, en el lugar había una iglesia llamada Santa María", dijo una mujer llamada Ingrid Graf. Así consta en el parte que los uniformados labraron con las incidencias ocurridas en el lugar del hallazgo, informaron a LA NACION calificadas fuentes al tanto de la actuación policial.Quizá pensaba o quería dar a entender que los huesos podían ser de una persona enterrada en la época en que funcionaba el templo y antes de que su familia se instalara en la propiedad que aún hoy habitan los Graf.Es cierto que el inmueble situado en la avenida Congreso 3742 fue la primera sede de la parroquia de Santa María de los Ángeles, una obra de la Congregación Capuchina, que hoy funciona en Rómulo Naón al 3200, a tan solo 400 metros de distancia. Pero los huesos no habían sido enterrados en la época en que funcionaba la iglesia. Cuando los restos óseos fueron puestos bajo tierra, en el lugar, ya vivía la familia Graf: el matrimonio, integrado por Federico Graf y Susana Elena Grassle, y sus hijos: Norberto Cristian e Ingrid, que hoy tienen 58 y 60 años, respectivamente.El hermano de Ingrid, Norberto Cristian, acaba de ser imputado por los delitos de "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia". Además, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que sea citado a prestar declaración indagatoria.Ingrid, después del hallazgo, declaró en sede policial. Contó que vive en la provincia de Chubut, pero en ese momento estaba en la ciudad de Buenos Aires para acompañar y cuidar a su madre, que había sido intervenida quirúrgicamente. No hizo referencia a la antigua iglesia. "Respecto del hecho, refirió que el 20 de mayo, alrededor de las 14, le tocaron el timbre del inmueble y un hombre que se presentó como arquitecto de la obra lindera le manifestó que habían encontrado huesos en la división de la medianera. Acto seguido, llamó al 911 y arribó personal policial. Explicó que, en la división de ambos terrenos, existía un tejido de alambre con ligustrina de aproximadamente diez metros de largo por dos metros de alto y que, antes del inicio de la obra, su madre había autorizado la construcción de un paredón", según consta en el expediente judicial.También contó que su familia vivía en la propiedad de la avenida Congreso 3742 desde, aproximadamente, 1974, cuando ella era una niña.La identificaciónTras un trabajo hecho por peritos de Equipo de Argentino de Antropología Forense (EAAF) se pudo determinar que los huesos correspondía a una persona de sexo masculino de entre 16 y 19 años y que presentaba una herida punzocortante a la altura de la cuarta costilla derecha. También tenía lesiones en los miembros superiores e inferiores, compatibles con un intento de desmembramiento y que databan de, aproximadamente, cuatro décadas. Con el avance de la investigación, a cargo del fiscal Martín López Perrando, se pudo determinar que los restos óseos correspondían a Diego Fernández Lima, que había desaparecido el 26 de julio de 1984, cuando tenía 16 años. A su madre le había pedido dinero para tomar el colectivo e ir a la casa de un compañero. Su padre, Juan Fernández, murió en 1991 sin saber que su hijo fue asesinado y enterrado en una casa de Coghlan. Falleció buscándolo.Tras el hallazgo, la familia Graf quedó bajo sospecha. Norberto Cristian, hasta segundo año, había sido compañero de Fernández Lima en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36. Era conocido por el apodo de Jirafa.Ahora el fiscal López Perrando intenta reconstruir cómo y por qué mataron a Fernández Lima, que jugaba en las divisiones juveniles de Excursionistas.El lunes, Jirafa Graf se presentó en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo de López Perrando. "Graf no mostró intenciones de declarar para contar qué sabe su familia o él de los restos óseos hallados en su casa. Solo explicó que se ponía a disposición. Los funcionarios judiciales que tomaron contacto con él, le explicaron que hay una causa en trámite y le informaron que no se adoptó aún ningún temperamento. Además, se le brindó la dirección de la defensoría oficial que le tocaría en caso de ser necesario", le habían dicho a LA NACION fuentes judiciales el lunes.Él, como su hermana, el día del hallazgo dieron sus hipótesis sobre los huesos enterrados en el fondo de su casa. Mientras los peritos de UCM de la Policía de la Ciudad hacían su trabajo, Cristian habló con Fernando Daniel Scarfo, el licenciado en Seguridad e Higiene que cumplía funciones en la obra.El profesional declaró como testigo, bajo juramento de decir la verdad. "[Scarfo] cree que Graf dijo 'donde es mi casa pudo haber sido una iglesia'. Dijo que los curas pudieron haber enterrado a los que se iban muriendo. Después dijo que muchos años atrás hubo un establo y, al final, contó que tuvieron que nivelar el terreno del fondo donde está ubicada la pileta y pidió tierra para nivelarla y los huesos pudieron haber estado en el camión", según se desprende del dictamen donde el fiscal López Perrando solicitó que Graf sea indagado por los delitos de "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia".Al fundamentar la imputación contra Graf, el fiscal López Perrando, explicó: "Al momento en el que iniciaron los trabajos de excavación en el domicilio lindero a su casa se mostró preocupado, temeroso de que la verdad saliera a la luz y por ello les espetó a los obreros que tenían prohibido cortar un determinado árbol que se hallaba cercano a la medianera que dividía ambas propiedades e incluso ante la imposibilidad de que puedan cumplir con dicha petición, su actitud al momento en que avanzaba la construcción fue de suma preocupación: observaba, vigilaba, veía que cada minuto que pasaba aumentaba la posibilidad de que los restos de la víctima fueran hallados".Cerati, un jardín en Coghlan y un asesinato que estuvo oculto cuatro décadas

Fuente: Ámbito
14/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 14 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Clarín
13/08/2025 21:18

Tras el hallazgo de restos en una casa de Coghlan, presentan un proyecto para que no prescriban los homicidios en los que no se haya encontrado un cuerpo

La presentación busca que el plazo empiece a contarse a partir del momento en que se descubre.El pedido llegó luego de que apareciesen restos del adolescente Diego Fernández Lima, quien estaba desaparecido desde hace más de 40 años.

Fuente: La Nación
13/08/2025 21:00

Ni Cristina Kirchner ni el resto de los condenados depositó nada de los US$ 535 millones de la corrupción

Ni la expresidenta Cristina Kirchner ni ninguno de los otros ocho condenados por el fraude de Vialidad Nacional depositó un peso de los 530 millones de dólares que la justicia les reclama como producto del delito cometido.La Justicia intenta recuperar el dinero de la corrupción para reparar el daño causado al Estado. Tras la intimación desoída, los jueces del Tribunal Oral Federal N° 2 Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso deben disponer el decomiso y el remate de los bienes embargados para cobrarse la suma que le reclaman a los condenados. La ley dice que, con el decomiso de los bienes de los condenados, lo que se busca es secuestrar "las cosas o ganancias que son el producto o el provecho del delito" y que este debe quedar en favor del Estado nacional, de las provincias o de los municipios. Pero antes de decidir esto, los jueces deben resolver un nuevo planteo que el martes realizó Cristina Kirchner. La expresidenta pidió suspender el decomiso, que el tribunal se declare incompetente y que le den intervención a sus hijos Florencia y Máximo Kirchner para evitar que se rematen sus bienes, recibidos en 2016 como adelanto de herencia.El 15 de julio pasado, el tribunal resolvió abrir una cuenta e intimar a todos los condenados al pago de 684.990.350.139 de pesos, "bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes que sirvan a esos fines". Llegó ese momento. Pero por ahora nadie pagó.El fallo del TOF 2 estableció que también se deben decomisar los bienes del empresario Lázaro Báez, del exsecretario de Obras Públicas, José López (condenado a seis años de prisión); los extitulares de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti (seis años), Mauricio Collareda (cuatro años) y Raúl Daruich (tres años y seis meses); y los extitulares de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, Juan Carlos Villafañe (cinco años), Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses) y José Santibáñez (cuatro años).Lo primero que deben resolver los jueces es el planteo de la expresidenta que les dijo que eran incompetentes y que habían decidido "un disparate jurídico".Además, se quejó de que el fiscal Diego Luciani hubiera reclamado incorporar a los bienes a decomisar aquellos que les cedió a sus hijos como adelanto de herencia de su marido en 2016. Por eso pidió al tribunal que convoque al proceso a Máximo y a Florencia Kirchner para defenderlos. Entre estos bienes hay terrenos, chacras, casas, inmuebles, departamentos, hoteles, las sociedades que los administran y 6 millones de dólares en efectivo.Otro planteo a resolver es el de Lázaro Báez, que dijo que sus bienes ya fueron decomisados por el tribunal que lo condenó en la Ruta del Dinero K y que se unificaron sus condenas en 15 años. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron a esta interpretación porque dijeron que lo que se unificó son las penas y no el monto del decomiso.Además, antes de que se ejecute una decisión definitiva sobre el remate de los bienes, la Cámara de Casación penal debe decidir sobre la apelación de Cristina Kirchner ante la intimación económica.La expresidenta pidió a los jueces de Casación suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión. En paralelo, cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado con la maniobra y se reservó el derecho llegar a la Corte Suprema con su reclamo.Los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, de la Cámara de Casación deben resolver si hacen lugar a la apelación o si la rechazan. La expresidenta recurrió el monto del decomiso y dijo que no se puede ejecutar porque el cálculo no es producto de una sentencia firme.Eventualmente, Cristina Kirchner puede intentar seguir con su reclamo de este asunto económico en la Corte Suprema.Al cuestionar el índice de actualización, la expresidenta solicitó que se declare la nulidad absoluta del fallo que la intima a depositar el dinero. Y señaló que, "dada la ausencia de sentencia judicial firme en torno al monto", corresponde "que se suspendan todas las actividades patrimoniales ejecutivas".Tras explicar que el decomiso pretende recuperar los bienes producto del delito, la expresidenta sostuvo: "Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima". Afirmó que así lo acreditan los fallos donde fue sobreseída por enriquecimiento ilícito.Cristina Kirchner insistió: "No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables".La expresidenta dijo que los jueces que la condenaron son incompetentes para decidir y sostuvo que deben resolver los jueces del fuero civil y comercial federal, donde tramita una demanda paralela por daños y perjuicios que planteó la Dirección Nacional de Vialidad. Allí le reclaman 1100 millones de dólares de indemnización.La expresidenta cuestionó la metodología de cálculo de actualización que hicieron los jueces Gorini, Basso y Giménez Uriburu del monto del decomiso establecido en $684.990.350.139. Planteó que hubo graves violaciones constitucionales.Dijo que al usar el IPC para actualizar el monto determinado tras la sentencia del juicio de diciembre de 2022 se incrementó "en cien veces el monto", lo que evidenciaría un "proceso de carácter confiscatorio" prohibido por la Constitución Nacional.La presentación subraya que existió una "clara confusión" entre el decomiso y la reparación de perjuicios".

Fuente: Infobae
13/08/2025 15:28

La Casa de los Famosos México 3: Descubre si Abelito, Ninel Conde y resto de concursantes superaron el desafío del presupuesto

Los 13 habitantes se han enfrentado a un desafío acuático para intentar lograr el total de dinero para comprar la despensa

Fuente: La Nación
13/08/2025 12:00

Qué dijo el principal sospechoso del caso de Fernández Lima sobre los restos óseos encontrados en el fondo de su casa

El fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación del homicidio de Diego Fernández Lima,- el adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984 y cuyos restos fueron encontrados enterrados en el fondo de la casa de su excompañero de colegio Norberto Cristian Graf- pidió la indagatoria a éste último el martes por la tarde al imputarlo por el delito de "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia".Por estas horas el juez nacional en lo Criminal Alejandro Litvack deberá definir si hace lugar a lo solicitado por el representante del Ministerio Público.Hasta ahora el principal sospechoso del crimen de Fernández Lima mantuvo el silencio ante la prensa. Sin embargo, los albañiles y el capataz de la obra en construcción la calle Congreso al 3700, donde se hallaron los huesos de la víctima, revelaron durante estos últimos días en plena investigación ciertas conductas recelosas y particulares declaraciones de Cristian Graf durante los trabajos y, especialmente, el día del hallazgo de los restos óseos. Estos "movimientos" del sospechoso fueron rescatados por el fiscal en su pedido de indagatoria.GrafFuentes judiciales informaron a LA NACION que para López Perrando, el Graf "buscó silenciar el crimen de Diego Fernández" y "practicó diversas maniobras tendientes a encubrir la averiguación de la verdad".El representante del Ministerio Público explicó: "Al momento en que iniciaron los trabajos de excavación en el domicilio lindero a su casa, [por Graf] se mostró preocupado, temeroso de que la verdad saliera a la luz y por ello les espetó a los obreros que tenían prohibido cortar un determinado árbol que se hallaba cercano a la medianera que dividía ambas propiedades". Cristian, alias "Chucky", el albañil que se topó con los huesos de Diego Fernández Lima mientras trabajaba en la obra reveló que halló el cuerpo en la medianera que daba al fondo del inmueble de los Graf: "Me llamó la atención la forma en la que estaba enterrado. Estaba acurrucado, no era una posición normal. Los brazos estaban cerca de los pies. No estaban separados", precisó a LN+.Además, el fiscal sostuvo en su pedido que el día del hallazgo de los restos óseos, la preocupación de Graf "se transformó en ocupación al exteriorizar su conducta encubridora: pasando desde la existencia de una iglesia en donde habrían sido enterradas personas hasta [decir] que en una oportunidad habría pedido tierra para rellenar su terreno y que los restos habrían venido ocultos sin que nadie se diera la cuenta".El testimonio del capataz Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica y encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los albañiles en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, afirmó el viernes pasado en los estudios de LN+ que mantuvo junto con sus compañeros algunos diálogos con Cristian Graf, de 56 años, cuya familia todavía vive en el chalet contiguo al terreno donde fueron encontrados los huesos.Según la fiscalía y Daniel, el sospechoso frecuentaba con distintas excusas la obra para tantear los trabajos y realizar indicaciones y marcar ciertas limitaciones a los albañiles."Yo había hablado con él unos días antes, habíamos roto sin querer el caño maestro del agua. Viene y nos comenta: 'Esto era una iglesia, quizá los curas enterraban ahí', después habla sobre un establo y a lo último dice: 'Mirá, una vez pedimos un camión de tierra para nivelar el fondo que tenía una pileta, los huesos pudieron haber venido con el camión'. Yo nunca vi algo así. Hablando con un maquinista me dice: 'Es imposible, nosotros tenemos ver todo lo que cae y no vimos nada'. Yo después no lo volví a ver más", contó Daniel.Por otro lado, dijo que tuvieron que paralizar las tareas de excavación por varios días debido al macabro hallazgo y que el sospechoso le pidió a los obreros que el muro que estaban construyendo fuera más alto: "Pidió que tenga una hilera más de ladrillos", recordó.

Fuente: Perfil
13/08/2025 03:00

Alerta amarilla por frío extremo: a qué provincia afectará y qué pasará en el AMBA y el resto del país este miércoles 13 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este fenómeno es peligroso para niños, personas mayores de 65 años y quienes sufran enfermedades crónicas. Leer más

Fuente: Ámbito
13/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 13 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: La Nación
12/08/2025 22:00

Imágenes reveladoras. Así es la zona donde encontraron los restos de Diego Fernández Lima en Coghlan

"Estaba trabajando normalmente y apareció el difunto. Excavé un poco y se pudo ver que era un hueso. Entonces hice un par de paleadas más y alcancé a diferenciar que eran huesos de una persona. Era raro que aparecieron huesos en el patio de una casa", expresó Cristian, el albañil que encontró los restos óseos el 20 de mayo pasado mientras trabajaba en la obra en construcción en Congreso 3748, lote lindero con la vivienda donde estaban enterrados los restos, según determinó luego el Equipo Argentino de Antropología Forense.Dos meses después, se confirmó que esos restos óseos correspondían a Diego Fernández Lima, desaparecido el 26 de julio de 1984. Tanto el testimonio de Cristian como la declaración de Daniel, el encargado de la obra, fueron consignados en los fundamentos del dictamen de fiscal Martín López Perrando que solicitó indagar al sospechoso Cristian Graf como presunto encubridor del homicidio del joven estudiante del ENET 36. "Los huesos estaban en la casa del vecino, pegados a la medianera. Ni bien encontramos los restos, con mis compañeros llamamos al número de emergencias 911. Aproveché que había estudiado medicina en Paraguay y puse estacas y cintas de peligro en la zona", recordó Cristian, también conocido como Chucky entre sus colegas de la obra, en la entrevista realizada en el programa "Más Verdad AM", en el canal LN+.El obrero de la construcción todavía no declaró en la fiscalía Criminal y Correccional N° 61, donde se investiga el homicidio de Fernández Lima. El cuerpo fue hallado durante tareas de nivelamiento del terreno en el que se edificaría un complejo de departamentos. En ese mismo predio había una casa que pertenecía a la artista Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi y que fue alquilada durante unos año por Gustavo Cerati.Los restos de Fernández Lima estaban en la vivienda vecina, en Congreso 3742, donde vive Cristian Graf, que, en el momento de la desaparición de Diego concurría al mismo colegio, aunque la víctima había repetido segundo año del ENET 36 Almirante Brown, de Villa Ortúzar, y ya no eran compañeros."Primero llegó la policía. Después, intervinieron los forenses. No hablé nunca con el vecino. Apenas nos saludamos alguna vez", expresó Cristian.En uno de los videos grabados por los compañeros de Cristian se pudo advertir que el cuerpo de Fernández Lima fue encontrado mientras los obreros realizaban una excavación para nivelar el terreno a la altura de la vereda. Los restos óseos fueron hallados entre la pileta de fibra y una vereda, a la mitad de la propiedad de la familia Graf, junto a la medianera. "Todavía no declaré en la fiscalía. Apenas me tomaron una exposición en la policía. Me llamó la atención la forma en la que estaba enterrado el cuerpo. Como acurrucado, en posición fetal. Además, no estaba dentro de un cajón", concluyó Cristian.Según Daniel, el encargado de la obra, el sospechoso se acercó a la obra en dos oportunidades el día que encontraron el cuerpo. Aportó versiones distintas para justificar la presencia de los restos óseos. Una de las hipótesis planteadas por el vecino indicaba que los huesos habían sido depositados en su propiedad por el camión que llevó tierra para levantar el sector de la casa en la que instalaron la pileta de fibra."La versión de los restos óseos mezclados en el camión con tierra no cierra por ningún lado. Sería la primera vez que ocurre algo así. La gente que trabaja con la pala cargadora está siempre atenta a la presencia de un cuerpo. El vecino mintió", agregó Daniel, licenciado en Seguridad e Higiene y responsable de la obra de Congreso 3748. En la actualidad, el lugar del hallazgo del cuerpo de Diego Fernández Lima tiene una pila de maderas que lo cubren. Se trata de una hilera de tablones apoyados sobre la medianera que, del lado de la casa del sospechoso tiene una pileta de fibra celeste, separada por un camino de material, de una construcción más nueva que el resto de la propiedad, situada a la altura de la cochera, donde alguna vez funcionó el taller de motos del sospechoso que, al igual que la víctima, compartía la afición por esos vehículos."El vecino, siempre estuvo atento a lo que hacíamos. Venía a pedir un balde con arena o cemento. Hasta que se ordenó a los obreros que no le dieran más materiales porque se abusaba. Con el paso de los días y a partir de lo ocurrido no descarto que, en realidad, venía a observar qué encontrábamos", expresó el supervisor de la obra.Lugar del hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

La antropóloga forense que reconoció los restos óseos de Diego Fernández Lima: "Las muestras fueron contundentes"

Analía Simonetto, coordinadora del laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) visitó los estudios de LN+ para explicar cómo fue el reconocimiento de los restos óseos de Diego Fernández Lima, el joven asesinado en Coghlan hace 41 años. "Desde el hallazgo de los huesos hasta la confirmación de su identidad tardamos un mes. Las muestras fueron contundentes", aseguró.Analia Simonetto, coordinadora del Equipo Argentino de Antropologia Forense"Desde el EAAF fuimos convocados por el fiscal Martín López Perrando -a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61- en una segunda instancia, es decir, que antes había intervenido la División Criminalística de la Ciudad de Buenos Aires", detalló Simonetto."Nuestro trabajo consistió en delimitar el lugar posible de inhumación, descartar que no hubiese una segunda persona y recolectar todo tipo de información, artefactos o huesos que pudieran brindar datos a la causa", agregó."De ahí, la Fiscalía N° 61 nos dio los restos en custodia y lo transferimos al laboratorio de antropología forense del EAAF para empezar con todos los peritajes", detalló.El factor Gustavo CeratiPara la coordinadora del laboratorio de antropología forense del EAAF, "hay que agradecerle a Gustavo Cerati, quien vivió en la casa de al lado y por eso la noticia tomó una relevancia fuera de lo habitual. Eso hizo que la noticia mantenga vigencia y nos contacten a nosotros"."Cuando vimos las imágenes que nos dio la Policía, lo primero que llamó la atención del EAAF fueron las epífisis de los huesos largos: cuando no están fusionados, indican que se trata de un adolescente", explicó. Luego de las imágenes y los huesos, llegó el momento del cotejo genético. "Un sobrino de Diego se puso en contacto con el EAAF y nosotros le dijimos que vayan a la Fiscalía. Una vez que la familia radicó la denuncia, Javier, uno de los hermanos de Diego, nos autorizó a que le saquemos una muestra de sangre a su madre", relató la antropóloga forense."Con ese análisis genético obtendríamos el sexo y la edad de la víctima. Desde el laboratorio rápidamente nos dijeron que entre las muestras óseas y de sangre había un match, y pudimos confirmar que se trataba de Diego Fernández Lima", concluyó Simonetto.

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

Quién es el albañil que descubrió los restos de Diego Fernández Lima y cómo fue el hallazgo

Los restos óseos de Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años desaparecido el 26 de julio de 1984, fueron hallados en una obra en construcción. La declaración de Cristian, el albañil conocido como "Chucky" que realizó el descubrimiento, se considera fundamental para esclarecer el crimen. La vivienda donde se encontraron los restos pertenece a la familia de Norberto Cristian Graf, un excompañero de escuela de Fernández Lima.El albañil que descubrió los huesos de Diego Fernández LimaEl albañil se llama Cristian, aunque sus compañeros lo conocen como "Chucky". Él fue quien, mientras trabajaba en una obra en la avenida Congreso al 3700, en Coghlan, se topó con los restos óseos de Diego Fernández Lima. Habló el albañil que encontró los restos correspondientes a Diego Fernández LimaEl hallazgo de los restos de Diego Fernández LimaCristian relató a LN+ que el descubrimiento ocurrió mientras excavaba en la medianera que daba al fondo del inmueble de los Graf. "Estábamos trabajando normalmente cuando apareció el difunto. Estábamos excavando y apareció el hueso. Para saber de qué era, empezamos a excavar un poco para ver si era el hueso de un animal o no. Yo me di cuenta enseguida que se trataba de huesos humanos porque estudié medicina. Empezamos a ver qué podíamos hacer porque es raro encontrar huesos ahí en el patio", explicó.A Cristian le impactó la forma en que estaba sepultado el cuerpo. "Me llamó la atención la forma en la que estaba enterrado. Estaba acurrucado, no era una posición normal. Los brazos estaban cerca de los pies. No estaban separados", precisó a LN+.El testimonio de Cristian se considera clave para la investigación. El fiscal Martín López Perrando lo convocó a declarar, junto con otros testigos, para reconstruir los hechos y determinar las circunstancias de la muerte de Fernández Lima.La víctima: Diego Fernández LimaDiego Fernández Lima tenía 16 años y jugaba al fútbol en las divisiones juveniles de Excursionistas. El 26 de julio de 1984, salió de su casa y nunca regresó. La reconstrucción preliminar indica que Fernández Lima fue por voluntad propia a la casa de los Graf el día de su desaparición. "Por los indicios que tenemos, creemos que el 26 de julio de 1984, Fernández Lima fue por su propia voluntad a la casa de la familia Graf. Pasó algo que terminó con el homicidio del joven futbolista. Se busca determinar quién fue el asesino y, además, el móvil del crimen", explicó un detective judicial.Quién es Norberto Cristian GrafNorberto Cristian Graf, de 58 años, era compañero de escuela de Fernández Lima. La vivienda donde se encontraron los restos pertenece a su familia. Graf se presentó espontáneamente en la fiscalía, pero no declaró sobre el hallazgo. "Graf no mostró intenciones de declarar para contar qué sabe su familia o él de los restos óseos hallados en su casa. Solo explicó que se ponía a disposición", indicaron fuentes judiciales. Ante la pregunta directa de una periodista sobre si había sido el asesino, Graf no respondió.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Página 12
12/08/2025 18:32

Crimen de Diego Fernández Lima: la declaración del albañil que halló los restos

El adolescente había desaparecido en 1984. El testigo relató que encontró los huesos a unos 60 centímetros de profundidad.

Fuente: La Nación
12/08/2025 17:00

De quién son los restos hallados en una grieta de la Antártida

En la Antártida, un equipo de investigación polaco hizo un descubrimiento sorprendente en enero de este año. En la Bahía del Almirantazgo, en la isla 25 de Mayo (o Rey Jorge), el retroceso de un glaciar expuso restos humanos. El hallazgo, ocurrido 66 años después de una desaparición, pone fin a un misterio que involucró a científicos, familiares y la implacable naturaleza del continente blanco.La identificación de los restos hallados en la AntártidaLos restos encontrados corresponden a Dennis "Tink" Bell, un meteorólogo británico que trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS) en 1959. Bell desapareció el 26 de julio de ese año, tras caer en una grieta mientras realizaba trabajos de prospección y geología en la isla 25 de Mayo.La identificación fue posible gracias a un exhaustivo análisis de ADN realizado en el King's College de Londres. Los resultados confirmaron la compatibilidad genética con muestras proporcionadas por David Bell, hermano de Dennis, y su hermana, Valerie. Además del análisis genético, el equipo de investigación encontró entre los restos diversos objetos personales que pertenecieron a Bell, como partes de un equipo de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera grabado, una navaja sueca y una boquilla de pipa de ebonita.La desaparición de Dennis BellEl 26 de julio de 1959, en pleno invierno austral, Dennis Bell partió junto al topógrafo Jeff Stokes en una expedición con trineos tirados por perros. Su objetivo era realizar trabajos de prospección y geología en la isla 25 de Mayo, un territorio prácticamente inexplorado en aquel entonces. Bell y Stokes planeaban escalar un glaciar que conducía a una meseta de hielo, seguidos por otros dos investigadores, Ken Gibson y Colin Barton. Durante el ascenso, Bell y Stokes cruzaron una zona de grietas. Creyeron estar en un área más segura, pero los perros comenzaron a mostrar signos de fatiga. Bell se adelantó para animarlos y, trágicamente, sin sus esquíes, desapareció repentinamente en una profunda grieta oculta por la nieve.Sus compañeros lograron localizarlo e intentaron izarlo con una cuerda atada a su cinturón, pero esta cedió bajo el peso, lo que provocó una segunda caída fatal. A partir de ese momento, Dennis Bell fue dado por desaparecido, hasta el reciente hallazgo de sus restos.El hallazgo y la identificación de los restosPara Dame Jane Francis, directora del British Antarctic Survey (BAS), el descubrimiento "pone fin a un misterio de décadas y nos recuerda las historias humanas arraigadas en la historia de la ciencia antártica". Francis destacó que Bell fue uno de los "valientes miembros del FIDS que contribuyeron a los primeros descubrimientos científicos y a la exploración de la Antártida en condiciones extraordinariamente difíciles".Por su parte, David Bell, hermano del meteorólogo, afirmó que traer el cuerpo de Dennis a casa "ayuda a asimilar la trágica pérdida de nuestro brillante hermano".Rod Rhys Jones, presidente del British Antarctic Monument Trust (BAMT), calificó de "asombroso que el equipo polaco reconociera los restos", que se habían desplazado por un terreno escarpado debido al movimiento del glaciar.El legado de Dennis Bell en la investigación polarDennis Bell formó parte de una generación de científicos que se aventuraron a explorar y cartografiar la Antártida en condiciones extremas. Su trabajo contribuyó a la elaboración de los primeros mapas de la isla 25 de Mayo y sentó las bases para futuras investigaciones en la región. Su memoria perdura entre sus colegas y en el legado de la investigación polar británica.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
12/08/2025 12:00

Lluvia de perseidas hoy en California: hora y cómo ver en vivo el fenómeno en el resto de Estados Unidos

Uno de los espectáculos astronómicos más esperado del verano boreal para los amantes del cielo nocturno llega esta noche a su punto más intenso. En específico, la lluvia de perseidas tendrá su pico de actividad entre el martes 12 y miércoles 13 de agosto. Sin embargo, esta edición 2025 tendrá un obstáculo: una Luna gibosa menguante con un 84% de iluminación reducirá la visibilidad.Cuándo y cómo ver las perseidas en California y en el resto de Estados UnidosLa Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que las noches del 12 y 13 de agosto serán las mejores para observar la lluvia de perseidas, siempre que se elija un sitio alejado de la contaminación lumínica y se evite mirar directamente hacia la Luna. Bill Cooke, responsable de la Oficina de Ambientes Meteoroides de la agencia, advirtió que en condiciones ideales, "una persona bajo cielos oscuros podría ver entre 40 y 50 perseidas por hora", pero que este año esa cifra se reducirá a unas diez o 20 por hora debido al brillo lunar.Estas son las recomendaciones clave para poder observar este fenómeno:Mejores horarios: entre la medianoche y el amanecer, con el punto óptimo entre las 2 y las 3 hs (hora local).Ubicación: elegir un lugar seguro, alejado de las luces urbanas y con una vista despejada del cielo. Las áreas rurales o costeras suelen ofrecer las mejores condiciones.Dirección de la mirada: evitar mirar hacia la Luna para que los ojos se adapten a la oscuridad y captar así meteoros más tenues.Equipo necesario: no se requieren telescopios ni binoculares, solo paciencia, ropa abrigada y, de ser posible, una manta para recostarse.Por qué se producen las perseidasLa lluvia de perseidas ocurre cada año cuando la Tierra atraviesa la estela de partículas dejada por el cometa 109P/Swift-Tuttle, cuya última visita al sistema solar interior fue en 1992. Al ingresar en la atmósfera terrestre, esos fragmentos de roca y polvo se calientan debido a la fricción con el aire y se desintegran, lo que hace que dejen trazos luminosos que popularmente se llaman "estrellas fugaces".Aunque las partículas se dispersan por el cielo, parecen originarse desde un punto cercano a la constelación de Perseo, lo que dio origen al nombre del fenómeno. Estos destellos pueden mostrar colores que van del blanco brillante al verde y, en algunos casos, tonos rosados o anaranjados.Eventos especiales para ver las perseidas en CaliforniaEn varias ciudades de California se organizaron actividades para disfrutar del espectáculo en compañía, con propuestas tanto para familias como para aficionados a la astronomía.Lawrence Hall of Science - Berkeley: el jueves 14 de agosto, de 20 a 23 horas, este centro educativo ofrecerá una velada especial bajo las estrellas. Los asistentes podrán observar el cielo con telescopios, degustar galletas y chocolate caliente, y aprender sobre el origen de los meteoros. Se recomienda llevar abrigo y mantas para pasar la noche al aire libre. Dirección: 1 Centennial Drive, Berkeley, CA 94720.Chabot Space and Science Center - Oakland: en la noche del 12 al 13 de agosto, de 23 a 3 horas, se realizará una fiesta de observación que ya agotó entradas. La propuesta invita a disfrutar del cielo abierto mientras los meteoros surcan el firmamento, sin necesidad de instrumentos ópticos. Dirección: 10000 Skyline Blvd., Oakland, CA 94619.Consejos para mejorar la experiencia de observación de la lluvia de perseidasLa NASA aconseja adaptar la vista a la oscuridad durante al menos 30 minutos antes de comenzar la observación y evitar el uso de pantallas de teléfonos móviles, ya que la luz brillante reduce la capacidad de detectar meteoros débiles. También es importante elegir una noche despejada, sin nubes que obstaculicen la vista.Aspectos a tener en cuenta para maximizar la observación:Elegir una zona elevada o con horizonte despejado para aumentar el campo visual.Evitar las linternas comunes. En caso de necesidad, usar luz roja tenue para no afectar la visión nocturna.Llevar provisiones y ropa adecuada para temperaturas más bajas durante la madrugada.

Fuente: La Nación
12/08/2025 11:00

Misterio en Coghlan: el albañil que halló los restos de Diego Fernández Lima rompió el silencio y hoy declara ante el fiscal

Cristian, el albañil que encontró de manera fortuita los restos óseos de Diego Fernández Lima, el adolescente que desapareció el 26 de julio de 1984, será escuchado este martes por el fiscal Martín López Perrando. Su testimonio es considerado clave en la causa que investiga el homicidio del joven futbolista, cuyos restos fueron hallados en el fondo de una vivienda situada en Coghlan."Estaban a poca profundidad, como a 60 centímetros, y llamamos a la policía", relató el obrero ayer en diálogo con el canal TN en lo que fue su primera declaración mediática tras el hallazgo. Según explicó, reconoció de inmediato que se trataba de huesos humanos: "Me di cuenta enseguida porque tenía conocimiento. La policía se sorprendió al igual que nosotros. Nadie se espera encontrar una cosa así".El hallazgo se produjo durante una obra en el patio trasero de un chalet de dos plantas situado en la avenida Congreso al 3700 en Coghlan.El adolescente, del que no se supo nada por casi 41 años, tenía 16 años y jugaba al fútbol en las divisiones juveniles de Excursionistas. Aquella tarde del 26 de julio de 1984, después de almorzar, le pidió dinero a su madre, Bernabella Lima, para tomar el colectivo. Le dijo que iba a visitar a un compañero y luego asistiría a un taller en la escuela. Nunca regresó.La vivienda donde fueron encontrados los restos pertenece a la familia de Norberto Cristian Graf, un excompañero de Fernández Lima en la por entonces Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 Almirante Guillermo Brown, situada en Ballivián al 2300, en Villa Ortúzar. Ambos compartieron curso hasta segundo año, cuando Fernández Lima repitió. A pesar de eso, mantenían contacto, especialmente por su afición común por las motos.Cerati, un jardín en Coghlan y un asesinato que estuvo oculto cuatro décadasGraf, que ahora tiene 58 años, se presentó de manera espontánea en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, ubicada en avenida de los Inmigrantes 1950, en Retiro. Según informaron fuentes judiciales a LA NACION, no está formalmente acusado en la causa y por el momento no será citado a declarar."Graf no mostró intenciones de declarar para contar qué sabe su familia o él de los restos óseos hallados en su casa. Solo explicó que se ponía a disposición. Los funcionarios judiciales que tomaron contacto con él le explicaron que hay una causa en trámite y le informaron que no se adoptó aún ningún temperamento. Además, se le brindó la dirección de la defensoría oficial que le tocaría en caso de ser necesario", indicaron los voceros consultados.Al regresar a su domicilio tras su paso por la fiscalía, Graf fue abordado por la periodista Mercedes Ninci, de eltrece. Ante la pregunta directa sobre si había sido el asesino, el hombre no respondió. Solo hizo una mueca de disgusto, ingresó en el chalet y luego apartó el micrófono de la cronista.La periodista Mercedes Ninci se cruzó con Critian Graf en la puerta de la casa de avenida Congreso 3742La aparición de los restos reactivó el interés de antiguos compañeros de Fernández Lima, quienes comenzaron a comunicarse con la fiscalía. Uno de ellos, que vive en México, declaró bajo juramento vía Zoom. Fue él quien, tras conocer la noticia del hallazgo, llamó por teléfono para informar que en la época de la desaparición, en esa misma casa vivía Norberto Cristian Graf, a quien todos conocían por su segundo nombre y apodaban Jirafa.A partir de esa información, el fiscal López Perrando convocó a otros excompañeros que también brindaron testimonio sobre lo que recordaban de aquellos años. La reconstrucción preliminar indica que Fernández Lima habría ido por voluntad propia a la casa de los Graf el día de su desaparición. "Por los indicios que tenemos, creemos que el 26 de julio de 1984, Fernández Lima fue por su propia voluntad a la casa de la familia Graf. Pasó algo que terminó con el homicidio del joven futbolista. Se busca determinar quién fue el asesino y, además, el móvil del crimen", explicó un detective judicial.La declaración de Cristian, el albañil que encontró los restos, podría aportar nuevos elementos para esclarecer lo ocurrido. Su testimonio será tomado en la fiscalía este martes, en el marco de una causa que, cuatro décadas después, busca respuestas sobre un crimen que permaneció oculto durante años.El día del hallazgo, el 20 de mayo pasado, los albañiles llamaron a la Policía de la Ciudad. Tras hablar con el arquitecto, los oficiales de la Comisaría Vecinal 12C se entrevistaron con los propietarios de la casa vecina [Graf], quienes les comentaron que antiguamente allí había una iglesia.Efectivamente, el inmueble situado en Congreso 3748 fue la primera sede de la parroquia de Santa María de los Ángeles, hoy situada en Dr. Rómulo Naón 3250, a solo cuatro cuadras.Uno de los trabajadores les comentó a los oficiales que uno de los habitantes de esa propiedad lindera a la que estaba en demolición, les dijo que creía que se trataban de huesos que pertenecían a la iglesia. Menos de dos meses después, se confirmó que los huesos eran de Fernández Lima.

Fuente: Perfil
12/08/2025 09:00

Plazo fijo: Cuál es el banco en Córdoba que paga la tasa de interés más alta y cómo rinde en el resto de las entidades

Uno de las entidades que figura en el listado de Central está entre los que ofrecen mejores rendimientos para depósitos a 30 días en pesos. El BCRA difundió la tabla comparativa con todas las entidades y sus tasas vigentes este lunes 11 de agosto. Leer más

Fuente: Ámbito
12/08/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 12 de agosto

El ente hizo públicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de agosto.

Fuente: Clarín
11/08/2025 20:36

Habló el albañil que encontró los restos de Diego Fernández Lima: "Me dio escalofrío"

El joven dio detalles del momento en que, mientras estaba trabajando, encontró los huesos del joven desaparecido hace 41 años."No podía imaginar que habría un cadáver en ese estado y a tan poca profundidad", comentó.

Fuente: La Nación
11/08/2025 16:36

El deshielo descubre los restos de un investigador británico que cayó en una grieta en la Antártida hace 66 años

LONDRES.- Un glaciar en rápida contracción en la Península Antártica reveló los restos de una expedición liderada en 1959 por el meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que entonces trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS, por sus siglas en inglés), predecesor del Servicio Antártico Británico (BAS, por sus siglas en inglés), que anunció el descubrimiento.Bell murió en una grieta de un glaciar en la Bahía del Almirantazgo, en la isla 25 de Mayo (o Rey Jorge), situada a 120 kilómetros de la costa de la Antártida, el 26 de julio de 1959. Su cuerpo no fue descubierto hasta enero, cuando un equipo polaco encontró huesos cerca de su base.Los restos del investigador y su equipo, aproximadamente 200 piezas, fueron descubiertos por un escuadrón de investigación entre las rocas expuestas por el retroceso del glaciar, producto del cambio climático.Los mismos se identificaron mediante análisis de ADN realizados en el King's College de Londres, que confirmaron su compatibilidad genética con los del hermano de Bell, David, y su hermana, Valerie.También se encontraron partes de un equipo de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera grabado, una navaja sueca y una boquilla de pipa de ebonita, según informó el BAS.Legado de la investigación polarPara la directora del BAS, Dame Jane Francis, "Dennis fue uno de los muchos y valientes miembros del FIDS que contribuyeron a los primeros descubrimientos científicos y a la exploración de la Antártida en condiciones extraordinariamente difíciles"."Aunque falleció en 1959, su recuerdo perdura entre sus colegas y en el legado de la investigación polar. Este descubrimiento pone fin a un misterio de décadas y nos recuerda las historias humanas arraigadas en la historia de la ciencia antártica", añadió la científica.Según la prensa de Londres, David Bell afirmó que traer el cuerpo del meteorólogo a casa "ayuda a asimilar la trágica pérdida de nuestro brillante hermano".Rod Rhys Jones, presidente del British Antarctic Monument Trust (BAMT), calificó de "asombroso que el equipo polaco reconociera los restos", que se habían desplazado por un terreno escarpado debido al movimiento del glaciar.La expediciónEl 26 de julio de 1959, pleno invierno en el hemisferio sur, Dennis Bell partió con el topógrafo Jeff Stokes y trineos tirados por perros para realizar trabajos de prospección y geología.Bell ayudó a inspeccionar la isla 25 de Mayo, que había permanecido prácticamente inexplorada, para elaborar algunos de los primeros mapas del territorio. Ambos planeaban escalar un glaciar que conducía a una meseta de hielo, junto con otros dos investigadores, Ken Gibson y Colin Barton, quienes los siguieron aproximadamente media hora después.Al ascender el glaciar, Bell y Stokes cruzaron una zona llena de grietas y creyeron estar en una zona más segura. Pero los perros empezaron a cansarse de abrirse paso a través de la nieve. Bell se adelantó para animarlos, "trágicamente, sin sus esquís", según informaron BAS y BAMT.De repente, desapareció por una profunda grieta que había quedado oculta por la nieve acumulada en la cima, dejando tras de sí un enorme agujero en el paisaje blanco.Sus compañeros lo localizaron y lograron izarlo gracias a una cuerda atada a su cinturón, pero esta cedió bajo el peso y el joven sufrió una segunda caída fatal, según el relato de sus compañeros.Jamás lo volvieron a ver, hasta que su cuerpo fue hallado el 19 de enero de este año. Sólo ahora confirmaron su identidad.Agencias ANSA y AFP




© 2017 - EsPrimicia.com