Los restos fueron encontrados durante trabajos en un terreno destinado a obras privadas y analizados por equipos especializados. La investigación determinó que pertenecen a una antigua fosa sanitaria cercana al cementerio San Vicente. Leer más
Este mediodía, luego de una emotiva despedida que tuvo lugar en el Salón Perón de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, familiares y amigos despidieron a Mario Mactas en el Cementerio de la Chacarita. El destacado periodista murió el sábado a los 80 años como consecuencia de una pulmonía. El coche fúnebre llegó al último lugar de descanso del destacado periodista cerca del mediodía. Mariana Mactas, su hija, estuvo acompañada durante la breve ceremonia de despedida por un grupo de familiares y amigos. Anoche, Mactas fue velado en el Salón Perón de la Legislatura porteña. Por allí pasaron destacadas figuras del mundo periodístico y del espectáculo. Entre ellas, Alejandro Dolina, Chiche Gelblung, Ariel Tarico, Lorena Maciel, Guillermo Lobo, Carlos Ulanovsky y Diego Sehinkman, entre otros.Noticia en desarrollo
Es luego de que la Justicia determinara que deben devolver 537 millones de dólares por la causa de corrupción.
Los agentes de tráfico utilizan diversos códigos manuales para advertir de peligros o modificar la circulación, y algunos de ellos pasan desapercibidos para muchos conductores
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
Un hombre que caminaba por la playa en compañía de sus hijos y su esposa realizó el macabro hallazgo
La experta Eva Nutriskin (@eva.nutriskin) ha alertado sobre las prácticas más comunes que ponen en riesgo la higiene y eficacia de estos artículos
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora también reportó el hallazgo de tres cuerpos en fosas del lugar
El colombiano de 29 años detenido en Nowe podría ser condenado a cadena perpetua, igual que un joven migrante venezolano de 19 años en Torun, y que, en un acto repudiado por más de 10.000 personas, intentó abusar de una joven polaca y la apuñaló en los ojos para que no lograra identificarlo
La medida anunciada por el presidente de EE.UU. entraría en vigor el próximo 1° de agosto.
El gobernador reunió a los jefes comunales que integran el Movimiento Derecho al Futuro y les garantizó que estarán al mando de sus municipios, aunque deberán incluir al kirchnerismo y al massimo
Los restos fueron encontrados en lo que antes era el Panteón Santa Paula
Los peritos de la Corte Suprema de Justicia actualizaron el monto de los embargos que alcanzan a todos los condenados en el expediente
El sitio albergó los restos de Leona Vicario y la pierna amputada de Antonio López de Santa Anna
Las autoridades confirmaron que realizarán la investigación en apego al Protocolo Homologado de Búsqueda
El ente hizo publicas las fechas para cobrar las prestaciones en el mes de julio.
El hecho se da en un contexto marcado por advertencias técnicas sobre deslizamientos en la cima sur del nevado, según informes de Inaigem. La combinación de tránsito humano, riesgos naturales y falta de regulación efectiva refuerza la urgencia de revisar los protocolos de acceso y prevención
Ceci Flores, madre buscadora, alertó sobre el hallazgo realizado en una obra cercana a la avenida Paseo de la Reforma
La ciudad de Troya fue un punto estratégico hace 5000 años y propició el desarrollo del Imperio hitita. Ubicada en la colina de Hisarlik, a pocos metros del estrecho de Dardanelos, en la actual Turquía, estuvo en la mira de otros pueblos que durante décadas quisieron apoderarse de ella. Su existencia se volvió famosa tras ser mencionada en la Ilíada de Homero. Recientemente, un equipo de arqueólogos habría descubierto elementos que confirmarían que la famosa guerra existió en realidad y no fue producto de la ficción. Se especula que el conflicto sucedió durante la Edad de Bronce, cuando los troyanos secuestraron a Helena por pedido del príncipe Paris. Esta historia se volvió popular por la estrategia del caballo de madera que sirvió de emboscada para derrotar a los hititas desde adentro de la fortaleza.Pese a que fue una invención literaria de hace siglos, en 1863 Frank Calvert fue el primero en iniciar una expedición en un perímetro en el que se creía se erigió la antigua ciudad. Luego le siguieron Heinrich Schliemann en 1871 y, por último, Wilhelm Dorpfeld y Carl Blegen, que concluyeron con los trabajos de campo años después. Aquellas expediciones sentaron las bases y delimitaron el perímetro de lo que fue Troya. Lo cierto es que los trabajos en el terreno nunca cesaron y en 2025 el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía emplazó un nuevo proyecto con el fin de recolectar más evidencias que sirvan para identificar si la mítica guerra existió o no. De acuerdo a lo que mencionaron desde National Geographic, los arqueólogos accedieron a la capa de destrucción, un sector específico que, se cree, contiene los restos de diferentes herramientas y armas identitarias del traspaso violento entre la Edad de Bronce Final y la Edad de Hierro. En ese trance, pudo haber sucedido la Guerra de Troya. Cerca de conocer la verdadEn las excavaciones, los expertos hallaron proyectiles para ser lanzados con una honda, de 3500 años de antigüedad. Justamente, dichas municiones se descubrieron cerca de estructura palaciega atribuida a la Fase VI de Troya, en el período de la Edad de Bronce Final. Los arqueólogos especularon que los proyectiles se ubicaron en esa posición de forma deliberada y que tenían una función militar. Constituyeron un tipo de arma común para la época y su aspecto era redondeado. El profesor Rustem Aslan, de la Universidad Canakkale Onsekiz Mart, que estuvo implicado en la expedición, remarcó: "El hecho de que se descubrieran tantas piedras de honda en un área tan pequeña frente al palacio apunta a una actividad relacionada con la defensa o el asalto. Este descubrimiento, junto con dos puntas de flecha del mismo período descubiertas en la zona el año pasado, indica claramente una actividad militar sostenida en torno a las estructuras vitales de la ciudad". Yacimiento arqueológico de TroyaCabe destacar que en investigaciones previas, ya se habían registrado otras armas, un claro indicio de un conflicto armado, según los profesionales. Entre ellos, punta de flechas esparcidas por el área. Además, identificaron una destrucción violenta en las áreas ahora definidas como Troya VI y Troya VII, como estratos quemados, edificios destruidos y esqueletos enterrados de manera rápida y descuidada."Estas capas de destrucción contienen herramientas de guerra y restos humanos que podrían indicar que allí tuvo lugar un devastador conflicto", puntualizó Aslan. Cabe destacar que esta operación fue planteada bajo el Proyecto Patrimonio para el Futuro, que impulsó el Gobierno turco para proteger sus sitios históricos más destacados.
La madre buscadora Ceci Flores reportó la presencia de los restos humanos en el inmueble
La actriz reveló cuánto cobraba en el programa de Chespirito, su marido. ¿Era una cifra desmedida?
El personaje interpretado por Juan Minujín se basa en la figura de un emblemático fotógrafo presidencial que documentó momentos clave de la historia argentina. Además, la producción reúne un elenco que representa tanto a personajes históricos como a figuras ficcionales. Descubrí quién es quién. Leer más
Colectivos exigen retomar la búsqueda en terrenos adyacentes, donde podrían existir más restos
En una primera fosa fueron halladas 169 bolsas con restos y 34 cuerpos
Su ubicación es milenaria, pues es la cuarta fortaleza que se levanta en el lugar. Además, sus muros y arquitectura lo convierten en uno de los más impresionantes de la región
El titular de la SSPC federal dijo que el caso de este lugar en Ciudad Juárez continúa en investigación por parte de la fiscalía estatal hasta el momento
En julio de 2005 el Equipo de Antropología Forense determinó que uno de los cuerpos enterrados como NN en un cementerio bonaerense pertenecía a la pionera de la búsqueda incansable de los desaparecidos
El hallazgo, realizado en la cavidad F009 conocida como Chorro Alto, permitirá conocer más sobre este animal, que podía alcanzar los tres metros de altura erguido
¿Alguna vez te sentiste invisible, como si nada de lo que hicieras cambiara tu realidad? Eso es la indefensión aprendida, un fenómeno psicológico en el que una persona, tras repetidos fracasos, asume que no tiene control sobre su vida y deja de intentarlo. Pero ¿sabías que tu forma de vestir puede ser tanto la causa como la solución a este problema?Por qué hay personas que cuando las tenés cerca, te ponés malUn punto clave a analizar es que la moda puede ser un espejo de indefensión. Imagina a una persona que siempre viste de gris, con ropa holgada y sin detalles. No es solo una elección estética; es un reflejo de cómo se siente: invisible, derrotada, sin impacto en el mundo. La ropa que usamos comunica no solo a los demás, sino también a nosotros mismos, quiénes somos y qué merecemos.Martin Seligman, pionero en el estudio de la indefensión aprendida, demostró que cuando las personas creen que sus acciones no tienen consecuencias, caen en la pasividad. Carol Dweck en su investigación, recogida en libros como Mindset:The New Psychology of Success (2006), revolucionó cómo se aborda la motivación en escuelas y empresas, demostrando que la indefensión no es inevitable, sino modificable mediante la cultura del esfuerzo y la mentalidad de crecimiento. Propuso que la indefensión en el aprendizaje surge de mensajes que estigmatizan el error. Su trabajo impulsó estrategias pedagógicas que fomentan la resiliencia, como enseñar que el cerebro es moldeable (neuroplasticidad).Reemplazar frases como "no sos bueno en esto" por "aún no lo dominás". Esto me hizo reflexionar en cómo se extiende a la imagen personal y la moda: si alguien piensa que "da igual lo que me ponga, total nadie me mira", en estos casos, está reforzando su propia invisibilidad. Entonces, ¿cómo la indefensión aprendida se cuela en tu armario?Para responder esta pregunta, vale analizar tres puntos donde nos podemos encontrar cierta identificación:Rutina de derrota: Usar siempre lo mismo, sin atreverse a experimentar, es una forma de autosabotaje. "Total, ¿para qué?" piensan muchos, perpetuando su sensación de falta de control. Colores apagados: Los tonos oscuros o neutros pueden ser un escudo, pero también una jaula. El cerebro asocia los colores vibrantes con la energía y con la acción.Ropa que no nos representa: Vestir según lo que otros esperan, por ejemplo un trabajo aburrido, una familia crítica; en lugar de lo que uno desea, es una clara señal de resignación. Para romper con estos círculos, la buena noticia es que así como la ropa puede reflejar indefensión, también puede curarla. La psicología de la moda sostiene que cambiar nuestro exterior puede reprogramar nuestra mente. La ropa la utilizamos como recurso que literalmente te da poder. Verse mejor siempre ayuda a resolver problemas relacionados con la apariencia personal.A pesar de que esto no es un gran misterio, algunas personas parecen tener ese talento natural, siempre están impecables, son atractivas y están vestidas de forma apropiada, mientras que otras tienen que esforzarse un poco más. La mentalidad y el lenguaje corporal pueden cambiar resultados, pero no se trata de "fingir" sino de practicar comportamientos deseados, porque además la mentalidad precede a alcanzar el objetivo. Estas habilidades se pueden aprender y con la práctica se vuelven más automáticas. ¿Por qué no decidirnos ahora a tomar el control y hacer que la ropa trabaje para nosotros?A continuación, planteo estas estrategias: Imitá la confianza hasta que sea real.Si te sentís impotente, probá vestirte como alguien que sí tiene el control.Un blazer estructurado, un color llamativo, un accesorio que llame la atención. Tu cerebro empieza a asociar tu imagen con la eficacia y tu actitud va a cambiar. Pequeños cambios, grandes revoluciones. No hace falta un guardarropa nuevo. Basta con un detalle: un pañuelo de color brillante, unos zapatos distintos, una camisa que no sea la de siempre. Estos pequeños actos de rebeldía estética te hacen recordar que tenés control sobre tu vida.La moda como ritual de autocuidado. Elegir conscientemente tu ropa cada mañana es un acto de autoafirmación. Es decir: "Hoy decido cómo mostrarme al mundo". Combate directamente la pasividad de la indefensión.Para apoyar estos conceptos comparto la experiencia de casos reales de quienes de víctimas pasaron a ser protagonistas. En mi consulta, he visto clientes que, tras años de vestirse "como si no existieran", empezaron a recuperar su poder con cambios simples: Martina, 35 años, abogada, siempre usaba ropa dos talles más grande y sin gracia. Al empezar a usar prendas que le quedaban bien, dejó de encorvarse y esto la ayudó a conseguir el trabajo que quería. Juan Manuel, 28 años, se vestía solamente de negro porque "nadie lo veía". Además, hay que hacer referencia a que hoy muchas personas solo visten de negro, con lo cual el entrono no colabora. Cuando incorporó una chaqueta azul, sus colegas empezaron a pedir su opinión en reuniones, cosa que antes no pasaba. ¿Casualidad? Por supuesto que no. Cuando la ropa calza bien y es atractiva, la apariencia personal se eleva y la confianza en uno mismo crece.Tu ropa es tu armadura. La indefensión aprendida nos hace creer que no hay salida. Pero la moda es una herramienta, diría sin dudarlo, muy subestimada: puede ser la prisión que refuerza tu dolor o la llave que te libera. La próxima vez que elijas qué ponerte, recordá: no es solo un pedazo de tela, es un mensaje a tu cerebro. La autora es asesora de imagen @danisa_bevcic
Autoridades locales confirmaron que ya trabajan en las investigaciones correspondientes para identificar los restos
Los expertos sostienen que el IPC oscilará entre el 1,5% y el 1,8% hasta diciembre. Qué esperan en relación al dólar y la actividad económica
En las últimas horas, el gobernador mantuvo reuniones con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro y delegó en sus ministros las secciones del interior. "Los candidatos serán los que mejor midan, no hay mucho misterio", avisan en La Plata
Esta construcción se ubica junto a uno de los monumentos más emblemáticos de España y es ideal para descubrir los encantos de la ciudad
Gabriel "N" fue capturado junto a dos hombres vinculados con los hechos
Un equipo de arqueólogos submarinos logró un descubrimiento que podría cambiar la comprensión actual sobre la infraestructura naval del Imperio Romano. Durante una operación de recuperación frente a la costa de Bacoli, en el sur de Italia, investigadores hallaron una imponente estructura de 90 metros de longitud que permanecía sumergida en el fondo del mar. Se trató de un rompeolas romano construido a partir de materiales arquitectónicos reutilizados, una muestra de la sofisticación y el avance tecnológico que tenía la civilización de la época.El hallazgo tuvo lugar en la zona donde se ubicaba Portus Iulius, la antigua base naval romana situada en Miseno, que sirvió como cuartel general de la Classis Misenensis, la flota del Imperio en el mar Tirreno. Este puerto militar fue de vital importancia durante la primera parte del siglo I, en especial bajo el mando de Plinio el Viejo, quien lideraba la flota al momento de la trágica erupción del Vesubio en el año 79 d.C.La estructura submarina, que conecta Punta Terone con Punta Pennata, mide aproximadamente 90 metros de largo por 23 de ancho y se encuentra a una profundidad de entre cinco y nueve metros. Los buzos descubrieron que estaba conformada por arquitrabes de mármol con molduras, columnas fragmentadas de mármol y bloques tallados, elementos que alguna vez formaron parte de edificaciones monumentales.Según los expertos, no se trata de los restos colapsados de un edificio, sino de un diseño intencional. Los fragmentos fueron deliberadamente colocados para formar una barrera contra el viento siroco, típico del Mediterráneo. A pesar del deterioro causado por el paso del tiempo, el mar y los litodomos (moluscos perforadores), el rompeolas conserva evidencias claras de su uso original y del nivel del mar en aquella época.La operación de recuperación fue llevada a cabo por la Unidad Subacuática de Carabineros, que utilizó tecnología 3D de escaneo, fotogrametría de alta resolución e imágenes hiperespectrales para mapear el área. Por primera vez en Italia, el procedimiento fue transmitido en vivo gracias a la tecnología Naumacos, bajo la dirección del arqueólogo Gabriele Gómez de Ayala.Durante la intervención se extrajeron dos arquitrabes y una columna completa, que fueron trasladados al Parque Borbónico de Fusaro para su desalinización y restauración. Posteriormente, las piezas serán exhibidas en el Palazzo dell'Ostrichina, en una nueva muestra arqueológica que permitirá al público contemplar de cerca el esplendor arquitectónico del Imperio Romano.El superintendente Mariano Nuzzo, presente en el lugar durante la extracción, explicó: "Estos fragmentos arquitectónicos probablemente formaban parte de edificios que simbolizaban el poder imperial, estrechamente vinculados al Classis Misenensis. Ofrecen una pista fundamental sobre el panorama político y urbano del antiguo Miseno".Este hallazgo no solo pone en valor la riqueza histórica del pueblo italiano, sino que abre nuevas puertas para entender cómo los romanos aprovechaban recursos y conocimientos para desarrollar infraestructura adaptada al entorno marítimo que los ayudara a paliar grandes catástrofes en sus ciudades.
La nave completó dos órbitas alrededor de la Tierra y posteriormente inició su trayectoria de regreso.Una falla provocó que la cápsula impactara en el Océano Pacífico y dispersara su contenido en el mar.
En la primera fosa fueron halladas 169 bolsas con restos y los cuerpos de 34 personas
La parte socialista del Ejecutivo enmarca la subida de tono de Yolanda Díaz en el "dolor" por la imagen del 'exnúmero 3â?² del PSOE entrando en prisión y defiende la sintonía con sus socios de coalición, con quien comparte la hoja de ruta, la filosofía y el ADN anticorrupción
Un informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años. La última dueña de la casa fue la artista Marina Olmi.
Su perfil nutricional lo posiciona como el snack ideal para quienes siguen hábitos saludables sin sacrificar sabor, según reportó Sportlife
Un torso humano fue encontrado sobre la autopista Texcoco-Lechería en dirección a la Central de Abastos de Ecatepec
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que uno de estos casos está vinculado con actividades de narcomenudeo
Localizan restos de personas en un predio de Las Agujas, reavivando el debate sobre la crisis de desapariciones y el fortalecimiento de investigaciones forenses
Testigos describen que los efectivos interrogaron a Paulina y, posteriormente, asesinaron con armas de fuego a sus hijos, iniciando por Alejandro, el menor, cuyo cuerpo fue arrojado al cauce del río tras recibir disparos
En particular, la letra 'G' sigue reflejando actitudes misóginas y plumofóbicas, como explican varios expertos y testimonios recogidos por 'Infobae España'
En la cocina de Laura Di Cola, la sustentabilidad alcanza otro nivel. En su carbonada con ananá no se desperdicia nada: hasta la cáscara de la fruta, bien picada, forma parte de la receta. En su heladera guarda el suero que queda al hacer yogur, que luego transforma en pan lactal o scones, y en sus estantes se alinean frascos con polvos hechos de carozos que suelen terminar en la basura, como los de palta.Di Cola es cocinera y activista del "sin desperdicio". Promueve el movimiento "de la huerta a la mesa" y esta vez llevó su mensaje a la novena edición del encuentro de Sustentabilidad, organizado por LA NACION.El evento giró en torno a tres ejes â??responsabilidad, compromiso y conexiónâ?? y reunió a referentes de distintos ámbitos. Una de las voces fue la de Di Cola, que cocinó en vivo galletitas y masa de empanadas elaboradas con cáscaras procesadas de zapallo, cebolla, ajo y puerro.Una vida dedicada a cocinar sin tirar nadaHace más de 18 años que Di Cola impulsa una cocina sin desperdicios, basada en el respeto profundo por los alimentos, las personas y el entorno. Formada en el Instituto Argentino de Gastronomía y autora de tres libros, es referente de la cocina de triple impacto: aquella que genera beneficios sociales, económicos y ambientales. En 2025 marcó un hito académico al lanzar, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la diplomatura en Innovación en Sistemas Alimentarios Sustentables, que llevó el concepto de cocina circular a nuevos espacios de formación.Su filosofía es clara: "Un alimento en buen estado nunca debería ir a la basura". Así lo demuestra en su día a día, cuando seca cáscaras de huevo para convertirlas en crema de manos y así aprovechar el ácido hialurónico que contiene, o cuando las muele para enriquecer el alimento de sus mascotas, las plantas de su casa o el compost. Eso sí, aclara que "el compost es para lo que no se usa, pero si todo va al compost, también se desborda", dice, y resume que "la idea es aprovechar, no simplemente evitar tirar".Esa conciencia le viene desde chica. "En mi casa no se tiraba nada. Una abuela metía todo en frascos, la otra hacía pastas caseras espectaculares", recuerda, y opina que "hoy estamos acostumbrados a que la basura sea un lugar, pero no lo es para un alimento".Para Di Cola, desperdiciar está ligado a la falta de conocimiento y creatividad, y lo que más la moviliza es el dato de que los países más pobres son, paradójicamente, los que más tiran comida en sus hogares. "Mientras más desperdicios hay, más necesidades hay en el mundo", dice.Durante su participación en el encuentro de Sustentabilidad, trajo para compartir un locro sin carne, elaborado con soja texturizada y un caldo de carne desgrasado. "Lo preparé sin desperdicio. Todo lo que sobró lo traje para transformarlo en otro plato", señaló en diálogo con Carla Quiroga, periodista de LA NACION. Porque para ella ahí está la clave, en pensar el alimento de forma integral: "Una cebolla tiene una cáscara con fibra. No se trata solo de no tirarla, sino de aprovechar eso que aporta".Convencida de que no desperdiciar es una forma de conciencia en el consumo, también promueve volver a lo natural, al vínculo con la tierra. "Cultivé zanahorias, arvejas y otros vegetales. Una zanahoria tarda tres meses en crecer, y cuando ves todo ese proceso, ya no la tirás. Hasta el penacho de la zanahoria lo uso para hacer ñoquis", ejemplifica sobre su forma de vivir la sustentabilidad.En sus talleres y clases repite que la cocina sin desperdicio requiere tiempo y planificación, pero no es imposible. "Hoy con robots de cocina, música, un vinito y buena compañía, podés cocinar para toda la semana en una tarde. Es conectar con tu energía. Es un acto de amor", sostiene.De los restos del locro a una masa con historiaLa receta que Di Cola cocinó en vivo resume su filosofía: transformar lo que suele descartarse en algo nutritivo y sabroso. Con los restos del locro que llevó ya hecho preparó un polvo que se convirtió en ingrediente base para una nueva preparación.Ese polvo â??rico en fibra, sabor y nutrientesâ?? se hizo con chalas y barbas del choclo (la barba tiene un dulzor particular), cáscaras de calabaza y cabutia, incluso con el botón que une el zapallo a la planta, hojas de puerro (que ella procesa para suavizar su amargor) y cáscaras de cebolla. Todo eso se deshidrata y se muele, usando mortero, licuadora, robot de cocina o procesadora.Luego incorporó el polvo a una masa base compuesta por harina integral molida a la piedra, sal, aceite de oliva local y agua hirviendo, lo que permite unir los ingredientes sin necesidad de un amasado largo. ¿El resultado? Una masa versátil que puede transformarse en tapas de empanadas o en crackers, dependiendo del corte y del tipo de cocción."La masa se estira con palote o prensa, se le da forma y se hornea: las galletitas, a 150°C por unos 15 a 20 minutos; las empanadas, un poco más, porque tienen relleno y mayor tamaño", explicó Di Cola frente al público, mientras moldeaba con sus manos la preparación. En cada paso dejó claro que lo sustentable no es sinónimo de insípido o complejo, sino de intención: usar ingredientes locales, reducir el descarte y aprovechar hasta lo que antes no mirábamos.
Cuando las temperaturas aun no se recuperan después del paso de un frente de aire desde el sur, entre el miércoles y el jueves el fenómeno se repetirá.Las temperaturas podrían bajar a 1 grado en la Ciudad de Buenos Aires y -1° en el Conurbano.
El organismo previsional ya anunció las fechas de cobro para las prestaciones que otorga a sus beneficiarios durante el mes de junio.
La ex de La Oreja de Van Gogh tendrá como compañeros a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero, quienes se encargarán de evaluar el talento de los concursantes
Sus restos mortales llegaron a Buenos Aires el 5 de febrero de 1936. El rol del periodismo y del dictador Agustín P. Justo en la odisea para repatriarlos, que incluyó cargarlo a pulso en caminos de montaña. Leer más
El sacerdote agustino sirvió en la misma iglesia de Chulucanas donde años atrás ejerció su misión Robert Prevost. Ahora el "santo gringo" descansa en la tierra donde entregó su vocación
Don José y doña Raquel cuestionan el hallazgo forense y denuncian que el caso de su hija podría estar siendo utilizado como "una cortina de humo"
Este recorrido forma parte del Sendero de la Costa de Norfolk, un itinerario de 135 kilómetros que descubre esta maravillosa costa británica
Este viernes 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera y se recuerda el fallecimiento de Manuel Belgrano, el creador de esta insignia patria y una de las figuras más importantes de la historia nacional y referente de la lucha por la independencia. Pese a sus convicciones y valentía para defender las ideas independentistas, los últimos meses de su vida estuvieron marcados por un importante deterioro de salud y por la indiferencia de sus contemporáneos.Como ejemplo de lo que vivió en sus últimos días, Belgrano no recibió ningún tipo de asistencia económica, y solo estuvo rodeado de sus hermanos y amigos y su médico personal. Tras conocerse la noticia de muerte, no recibió un funeral acorde a su figura, aunque un año más tarde sí se le hizo un reconocimiento popular. En uno de los traslados de sus restos, que hoy descansan en la Iglesia Santo Domingo, dos ministros se quedaron con parte de sus piezas dentales, que luego debieron devolver ante las acusaciones públicas.Los hechos más importantes en la vida de Manuel BelgranoManuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. Tuvo quince hermanos, entre los que destacaron Francisco, Joaquín y Miguel Belgrano.El prócer que pasó a la historia como el creador de la bandera nacional tuvo muchas facetas además de este hecho trascendental: fue abogado, militar, pensador y uno de los artífices de la independencia nacional en tiempos en que la Argentina todavía era un territorio dentro del Virreinato del Río de la Plata, que a su vez contenía otros países actuales como Bolivia, Paraguay, Uruguay y parte de Brasil.Estudió filosofía, teología y latín en el Real Colegio de San Carlos. Luego, viajó a España, donde realizó sus estudios de bachiller en Salamanca, Valladolid, y obtuvo su título de abogado en Madrid en 1792.En 1794 regresó a Buenos Aires, entonces Virreinato del Río de la Plata, y fue nombrado secretario del Consulado de Buenos Aires.Si bien no tenía una formación militar, en 1806, fue designado Sargento Mayor del regimiento de Patricios en la defensa de la invasión inglesa.Además, Belgrano fue una de las figuras más importantes de la Revolución de mayo, acontecimiento fundamental para la independencia del país. Participó en las batallas de Tucumán, en 1812, y de Salta, en 1813, pero fue derrocado por el ejército español. En 1815 comenzó a participar en el ámbito diplomático y fue enviado a Europa para negociar la independencia argentina.Al regresar, participó de la Declaración de Independencia de la Argentina, la cual se realizó el 9 de Julio de 1816 en el Congreso de Tucumán. Tras ello, Belgrano participó en la jura de esta declaración, el 21 de julio del mismo año.Creación de la Bandera ArgentinaFue en Rosario, en 1812, cuando Manuel Belgrano creó la bandera argentina. Con el puesto de Jefe del Ejército del Norte, el 27 de febrero de 1812 alzó por primera vez este emblema de la historia Argentina.Sus colores estaban inspirados en los de la escarapela, que también fue creada por él mismo, dos semanas antes de este acontecimiento.Manuel Belgrano murió el 20 de junio de 1820 por una hidropesía, en medio de la pobreza y en momentos en que la región del Río de la Plata estaba convulsionada por enfrentamientos entre distintos sectores locales.El robo de los dientes de Manuel BelgranoAl momento de su muerte, Belgrano tenía 50 años y se encontraba postrado por su cuadro de salud, en la misma casa donde nació, sobre la actual Avenida Belgrano al 400. Fue enterrado en el Convento de Santo Domingo y a su sepelio solo asistieron familiares y amigos. Recién un año más tarde tuvo un funeral cívico, que incluyó una misa y el reconocimiento masivo.En 1902 se realizó la exhumación de los restos de Belgrano para colocarlos en un nuevo mausoleo y para ello se debía remover la tumba.Fue en ese procedimiento que los ministros Joaquín V. González y Pablo Ricchieri sustrajeron parte de la dentadura del prócer, lo que quedó documentado por los periodistas que se encontraban allí.Debido al rechazo público a esta acción, ambos funcionarios tuvieron que devolver rápidamente los dientes del creador de la bandera.Tras realizarse un informe médico legal, se realizó el reemplazo de la lápida original por una de mayor calidad y se inauguró el mausoleo en 1903, que hoy se puede visitar en la Iglesia de Santo Domingo, en la esquina de Defensa y Avenida Belgrano.
En los hospitales hay funcionamiento de guaridas y áreas críticas. Qué pasa con la recolección de residuos.
Este jueves, en Turín, se llevó a cabo la ceremonia. La cita reunió a chefs y críticos de todo el mundo. El resto de Palermo obtuvo el puesto décimo
El Colectivo Amor por los Desaparecidos, junto a autoridades, encontró restos óseos calcinados y evidencia de incineración en un ejido de Díaz Ordaz
El ataque ocurrió a la salida de un estadio en Albuquerque y provocó la respuesta por parte del gobierno estatal, que enfrentó protestas y demandas tras anunciar medidas de emergencia frente al aumento de la violencia armada
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la prorrogación de los descuentos a los servicios de movilidad colectivos estatales a partir del 1 de julio
El experto Roger Vilageliu explica en un vídeo publicado en Instagram que las legumbres son un alimento rico en nutrientes, fibra y proteínas, por lo que recomienda incluirlas en una dieta equilibrada
El 18 de junio de 2023, el sumergible Titán desaparecía sin dejar rastro a 4.000 metros de profundidad en viaje que prometía observar los restos del Titanic a sus pasajeros
Juan Díaz recorrió el puerto de Aqaba, el desierto de Wadi Rum y los atractivos turísticos que ofrece Jordania, además de Petra
Justo Armas fue el supuesto nombre que el exemperador habría usado para ocultar su identidad
El grupo surgido de la unión del ex trapero Pimp Flaco con la banda Solo Astro reapareció con un EP a la altura de su culto: flexeando el amor hasta el ridículo.
SEATTLE (De un enviado especial).- "Ojalá podamos tenerlo contra Libertad por la Libertadores". En la concentración de River piensan en Sebastián Driussi en el largo plazo, ya no lo cuentan para lo que resta del Mundial de Clubes, a partir del severo esguince en el ligamento interno del tobillo izquierdo que sufrió tras conseguir el segundo gol en el 3-1 sobre Urawa Red Diamonds.El primer encuentro por los octavos de final de la Copa Libertadores se desarrollará el 14 de agosto. Falta poco menos de dos meses, el plazo estimado para la recuperación de la lesión. El atacante sufrió una importante torcedura al pisar tras el salto que dio para cabecear por encima del arquero, que en su salida además le dio un puñetazo en la cara al intentar despejar la pelota.Marcelo Gallardo ya intuía algo grave minutos después del encuentro: "Desafortunadamente tuvimos el episodio negativo de la lesión de Sebastián. Veremos qué dicen las imágenes de los estudios". El propio Driussi había sido elocuente cuando sus compañeros se acercaron, preocupados, para saber cómo estaba: "Creo que me rompí todo".Gallardo, que había desembarcado en Estados Unidos con el plantel sin complicaciones físicas, salvo por la última etapa de rehabilitación que cumple Santiago Simón, se encuentra ahora con el imponderable de tener que reemplazar a su centro-delantero titular para el encuentro del próximo sábado frente a Rayados, de Monterrey, que en el Rose Bowl de Los Ángeles se sentirá local por la amplia colonia de mexicanos. El choque reúne una trascendencia especial, ya que un triunfo le aseguraría a River la clasificación para los octavos de final, sin tener que depender del que, en principio, es el examen más complejo, contra Inter, por la última jornada.Sin Driussi (29 años), el entrenador no contará con el tercer goleador de su segundo ciclo, autor de siete tantos -al igual que Franco Mastantuono- en 23 encuentros. El Gordo -apodo que le pusieron de chico por su compacto tren inferior- también suma una asistencia. Su contratación demandó largas gestiones, que se formalizaron en un pase por casi 10 millones de dólares para Austin, más su voluntad para rebajarse el salario que cobraba en la MLS.Fue uno de los pedidos insistentes de Gallardo, que le tuvo paciencia y lo respaldó, a pesar de que a Driussi le costó llegar al gol. Pasaron 12 encuentros en blanco, inclusive con un penal que le atajaron frente a Barcelona, de Guayaquil, hasta el primer festejo, contra Gimnasia, que abrió una seguidilla de seis tantos en un mes, incluido uno en el superclásico, frente a Boca.Esta no es la primera lesión de Driussi en River. En marzo sufrió un desgarro que lo dejó al margen de cuatro cotejos. Este nuevo percance pone a Gallardo en la necesidad de encontrarle un sustituto. ¿Se inclinará por un centro-atacante natural, del estilo de Miguel Borja, o se inclinará por incluir un volante ofensivo más? En cualquier caso, es seguro que la resolución del enigma se conocerá el mismo día del encuentro contra Monterrey, ya que el entrenador esconde las cartas de la alineación hasta último momento.En el puesto por puesto, la lógica indicaría el ingreso del colombiano Borja, que es el máximo goleador, a la par de Facundo Colidio, de este ciclo de Gallardo, con 12 tantos en 45 partidos. Delantero que fue contratado por pedido expreso de Gallardo en su primera etapa, Borja fue descendiendo peldaños en la valoración del entrenador. Se le cuestiona sus desconexiones del equipo en varios pasajes, la tendencia a caer en el off-side y su empecinamiento en resolver individualmente. Borja fue perdiendo el lugar ante Driussi. De sus 45 presencias, en 24 ingresó desde el banco. La última fue ante Urawa, cuando reemplazó a Driussi a los seis minutos de la segunda etapa. Según las estadísticas de Opta, tuvo tres intervenciones en el área del rival, y no logró conectar una asistencia de Franco Mastantuono.El último gol de Borja fue en el 6-2 (hizo el quinto) a Independiente del Valle. Luego no marcó frente a Platense (jugó 28 minutos y anotó en la definición por penales), Universitario (15 minutos) y Urawa Red Diamonds (39). Siendo un futbolista de un humor muy variable, no ser considerado como el reemplazante natural de Driussi puede llevarlo a un ensimismamiento perjudicial.Los otros atacantes del plantel son el chileno Gonzalo Tapia -de muy pobres rendimientos, sería una de las últimas opciones-, Ian Subiabre y Baustista Dadín, un juvenil de 19 años que aún no debutó.Otra posibilidad es que ingrese un cuarto volante -siempre considerando que Mastantuono es un delantero cuyo punto de partida está sobre la derecha- y que Colidio, que ocupa el carril izquierdo, pase al centro del ataque. En ese caso se abriría una puerta para Maximiliano Meza, Pity Martínez, Matías Rojas o Manuel Lanzini.Todas estas opciones son en función de los partidos frente a Monterrey e Inter. Luego, en caso de avanzar a los octavos de final, se abrirá una ventana entre el 27 de junio y el 3 de julio para anotar nuevos jugadores. Gallardo solicitó hace semanas la contratación a Maximiliano Salas, pero las negociaciones con Racing no son sencillas, por los montos (la cláusula de rescisión es de 10 millones de dólares) y porque el delantero recibió de la Academia una propuesta de mejorar ostensiblemente su contrato para retenerlo para la Copa Libertadores.En estos días volvió del préstamo en Al-Rayyan, de Qatar, el paraguayo Adam Bareiro, que fue comprado durante la gestión de Martín Demichelis y afrontó 16 encuentros, sin goles. No fue incluido en la lista de 35 apellidos del Mundial de Clubes y la idea era volver a negociarlo. Habrá que ver si lo de Driussi modifica su situación. Difícil. Como sea, Gallardo tiene trabajo con el rearmado del ataque.
Tras la movilización en CABA, en otros puntos de la Argentina, militantes y agrupaciones políticas protestaron en repudio a la condena de la ex presidenta
Miles de taxistas madrugaron en el Campo de Marte con la esperanza del vinilado amarillo gratuito, pero la ATU ha confirmado que apenas una fracción de los conductores será beneficiada
El cojondongo es una receta sencilla y sabrosa, ideal para disfrutar en días calurosos, que combina tomate, pimiento, pan, vinagre y huevo
Almeida expone las acusaciones contra Sánchez, lo define como "la corrupción" y lo relaciona con la "banda del Peugeot", exigiendo respuestas por su comportamiento y presuntos vínculos corruptos
La tumba hallada revela prácticas funerarias y rasgos culturales de los antiguos pobladores de la costa central. El Ministerio de Cultura intervino para proteger el sitio y preservar los bienes asociados al entierro
"El pozo" está donde antes había un hogar para madres solteras.Una historiadora dice que allí murieron 798 niños y solo dos cuerpos fueron identificados.
Un equipo de investigación de científicos estadounidenses y australianos aseguró haber encontrado parte de los restos del barco llamado HMS Endeavour, que perteneció al reconocido capitán inglés James Cook y que se convirtió en la primera embarcación europea en llegar a Australia y Nueva Zelanda hace más 250 años y que luego fue utilizada durante las guerras independentistas en Estados Unidos. En un nuevo informe, el Museo Marítimo Nacional de Australia (ANMM, por sus siglas en inglés) anunció el hallazgo, tras 25 años de estudio del naufragio. "Este informe final es la culminación de una investigación arqueológica detallada y meticulosa sobre esta embarcación tan importante", dijo la directora del museo, Daryl Karp, según consignó The Sun."Implicó investigaciones submarinas en Estados Unidos y una amplia labor de archivo en instituciones de todo el mundo", agregó la experta. El HMS Endeavour fue el primer barco europeo en llegar al este de Australia, en 1770, y luego dio la vuelta a las principales islas de Nueva Zelanda. Posteriormente, fue vendido y rebautizado como Lord Sandwich, y se lo vio por última vez en Estados Unidos en 1778, durante la Guerra de Independencia Americana.Durante ese conflicto, el barco fue hundido intencionalmente para crear un bloqueo que impidiera a los barcos franceses entrar al puerto y apoyar a las fuerzas estadounidenses. Ahora se confirmó que un naufragio frente al puerto de Newport, en Rhode Island, EE.UU., identificado como RI 2394, es en realidad el HMS Endeavour.El barco fue difícil de identificar porque todos los objetos de valor, como la campana, apliques y ornamentos fueron retirados antes de ser hundido a propósito. Sin embargo, los expertos lograron determinar que el naufragio corresponde al barco perdido al comparar sus características con los planos del Endeavour.Por ejemplo, descubrieron maderas que coincidían con la ubicación de los mástiles principal y de proa de la nave. Además, las medidas del naufragio coincidían con las registradas durante un estudio del barco realizado en 1768.El análisis de la madera también reveló que provenía de Europa, lo cual concuerda con los registros que indican que el Endeavour fue reparado allí en 1776."Nunca encontraremos algo en este sitio que grite 'Endeavour'. Jamás veremos un cartel que diga 'Cook estuvo aquí'. Nunca veremos una campana con el nombre Endeavour tachado y Lord Sandwich escrito encima, pero tenemos toda una serie de elementos que apuntan a que RI 2394 es el HMS Endeavour", aseguró el arqueólogo del ANMM, Kieran Hosty. Sin embargo, el Proyecto de Arqueología Marina de Rhode Island afirmó previamente que la identificación es "prematura" y aún no descarta que el Endeavour pueda corresponder a otro naufragio. Solo se conserva el 15% del barco y ahora los investigadores se enfocan en cómo preservarlo.James Cook (1728-1779) fue un navegante, cartógrafo y explorador británico, conocido por sus tres grandes viajes por el océano Pacífico. Sus expediciones ayudaron a ampliar enormemente el conocimiento geográfico de la época y a establecer contactos entre Europa y diversas culturas del mundo.Fue un pionero en el uso de métodos científicos en la exploración y logró llevar el primer barco europeo a la costa este de Australia, en 1770, donde Cook reclamó la región para Gran Bretaña. El capitán circunnavegó Nueva Zelanda, demostrando que eran dos islas principales, y produjo mapas extremadamente precisos de las regiones, que fueron utilizados durante décadas.
Aunque no se han revelado detalles sobre los hechos, las autoridades sostienen que los indicios apuntan a que las víctimas habrían sido asesinadas por paramilitares que operaban en la zona en ese periodo
Con ellos, ya son 18 las personas identificadas en los trabajos que se están llevando a cabo desde el 12 de junio de 2023 en el renombrado Valle de Cuelgamuros
Está previsto que los trabajos comiencen sobre las once de la mañana en el parque arqueológico, tras el último testimonio del Rey del Cachopo a la Audiencia de Madrid que desvelaría donde se haya el cuerpo de la víctima
La ley sanciona también a quienes dañen y traten de desaparecer los cadáveres
Este descubrimiento que casa paleontología y oncología puede ayudar a comprender mejor la evolución del cáncer
Esta villa fue declarada Conjunto Histórico Artístico gracias a su arquitectura medieval e impresionantes monumentos
Dos de los cuatro vecinos del exciclista, que fueron víctimas de desaparición forzada, están en poder del ente acusador desde hace varios años, pero estaban pendientes de los cotejos para confirmar sus identidades
Los animales ya extintos podían alcanzar los tres metros de largo
El AMBA espera una jornada lluviosa hasta la tarde. El SMN emitió alerta naranja y amarilla para ocho provincias.
En mayo, el valor promedio en la Ciudad superó los 250.000 pesos. Personal, mantenimiento y servicios públicos explican la mayor parte del gasto en los consorcios
Los seguidores de las series dedican buena parte de su tiempo de ocio a ver las ficciones que más les divierten. Pero con la cantidad de programas que se estrenan cada semana en las diferentes plataformas ese ejercicio requiere de un esfuerzo de organización que no todos están dispuestos o interesados en hacer. El calendario de nuevos lanzamientos y regresos esperados puede descolocar hasta a los más prolijos. Es cierto que una de las ventajas de las plataformas es el acceso a su contenido a demanda sin embargo para muchos gran parte del placer de ver series es formar una comunidad, participar de la conversación sobre ellas en el momento que está ocurriendo, una sincronicidad que solo es posible manteniendo una agenda más o menos actualizada Así, lo que sigue es una lista de las series nuevas con ambiciones de fenómeno y de las ficciones que ya alcanzaron esa categoría y regresan para confirmarla. Estrenos con fechaHumoCreada por Denis Lehane, el guionista y escritor de películas como Río místico y La isla siniestra, esta serie policial gira en torno a dos detectives interpretados por Taron Egerton (Rocket Man) y Journee Smollett (Lovecraft County) que deben trabajar para resolver una serie de incendios intencionales y atrapar a un pirómano. El caso esconde misterios que involucran al criminal serial (basado en una investigación real) pero también a quienes están decididos a atraparlo. Desde el 27 de junio en Apple TV+.DemasiadoHace un poco más de una década, la aparición de Lena Dunham en el mundo de la TV se celebró como un renacimiento del medio. Con Girls la guionista, productora y actriz representaba a los millennials que hasta ese momento eran poco más que el remate de los chistes en el discurso público y en la ficción. Con algún tropiezo en el camino, ahora Dunham vuelve a la pantalla chica y a un relato semi autobiográfico con esta comedia protagonizada por Meg Stalter (Hacks), que interpreta a una treintañera neoyorquina que después de un desengaño amoroso decide mudarse a Londres para reiniciar su vida en solitario. Un plan del que se desvía de inmediato cuando conoce a Felix (Will Sharpe), un músico local. Disponible desde el 10 de julio en Netflix.Chief of WarPara los que todavía extrañan al Khal Dogo de Jason Momoa en Game of Thrones, llega esta serie protagonizada y producida por el actor que le rinde homenaje a sus raíces. Se trata del épico relato de la unificación y colonización de Hawái, tierra natal de Momoa, en el comienzo del siglo 18. Disponible desde el 1° de agosto en Apple TV+ Outlander: Blood of my Blood Después de siete temporadas estrenadas y una más por venir que completará la historia de Claire y Jamie, los personajes centrales de Outlander, el drama romántico con giros fantásticos, se consiguió una precuela. Inspirada en los libros de Diana Gabaldon, la nueva serie se concentrará en la historia de amor y los conflictos de dos parejas en dos períodos históricos diferentes. Por un lado la acción seguirá a Julia Moriston (Hermione Corfield) y Henry Beauchamp (Jeremy Irvine), los padres de Claire y por otro estarán Ellen MacKenzie (Harriet Slater) y Brian Fraser (Jamie Roy), los padres de Jamie. Se estrena el 8 de agosto. Alien Earth La primera excursión de la saga Alien en la TV necesitaba de un autor lo suficientemente experimentado y creativo para encontrar nuevas aristas a la historia de monstruos. Además de alguien acostumbrado a resignificar recordadas obras ajenas. Una descripción que le cabe a Noah Hawley, el guionista y productor de la nueva ficción que ya había hecho maravillas con Fargo, la película de los hermanos Coen, que él adaptó a la TV con notable éxito. Su versión del clásico de terror y ciencia ficción transcurre en el año 2120, en plena era de las corporaciones que se disputan el poder mientras los humanos conviven con cyborgs (humanos con órganos biológicos y artificiales), sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) y los flamantes híbridos (robots humanoides dotados de conciencia humana), la "especie" a la que pertenece Wendy (Sydney Chandler), una de las tripulantes de la nave que se estrella y entra en contacto con una amenaza terrorífica al comienzo de la trama. Disponible en Disney+ desde el 12 de agosto.Estrenos sin fechaIt: Bienvenidos a Derry Andy y Bárbara Muschetti, el dúo de hermanos argentinos responsables de la última adaptación al cine de la novela It de Stephen King, volvieron al relato original para crear esta serie de terror ambientada en la década del sesenta. Se trata de una precuela que explora el pasado del maléfico payaso Pennywise, que al igual que en las películas, será interpretado por Bill SkarsgÃ¥rd. Lanzamiento de HBO Max.Lucky Producida por Reese Witherspoon y Anya Taylor-Joy, que también es su protagonista, esta miniserie gira en torno a Lucky (Taylor-Joy), una joven mujer criada en una familia criminal que aunque logró escapar de ese ambiente, se ve obligada a regresar a él para involucrarse en un nuevo plan ilegal que podría ser su última esperanza de dejar su pasado atrás definitivamente. Lanzamiento de Apple TV+.Black RabbitEsta miniserie que combina el policial y el humor negro sigue a los hermanos Vince (Jason Bateman) y Jake (Jude Law) Friedken quienes, después de años de estar distanciados, se reúnen en Nueva York y terminan envueltos en una trama criminal que los sumergirá en el el submundo de la ciudad. Lanzamiento de Netflix.A Knight of the Seven KingdomsAnunciada como parte de la flotilla de spin offs de Game of Thrones esta nueva ficción ambientada en el universo de fantasía creado por George R.R. Martin transcurre un siglo antes de los acontecimientos relatados en la serie insignia. En este caso se cuenta la historia del caballero Ser Duncan, el alto (Peter Claffey) y su escudero Egg (Dexter Sol Ansell), mientras vagan por el Westeros de los Targaryen. Lanzamiento de HBO Max. Las series que vuelvenEl OsoLa comedia dramática que atrapó el interés de los espectadores desde que se estrenó en 2022 con una original combinación de humor, drama y un ritmo frenético vuelve con una cuarta temporada que retomará el relato dónde quedó al final de la tercera. La suerte del restaurante de Carmy (Jeremy Allen White) sujeto a la opinión de los críticos gastronómicos, el futuro laboral de Sidney (Ayo Edebiri) y la evolución del resto de los personajes se desarrollarán en los diez episodios que estarán disponibles desde el 25 de este mes en Disney+.El juego del calamarEl fenómeno creado en Corea del Sur que abrió el camino para el despliegue global de las ficciones de ese origen terminará con esta temporada, la tercera. La resolución de la historia de Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) y los otros jugadores obligados a competir en desafíos mortales para el entretenimiento de los millonarios que los observan morir se desarrollará en seis episodios tan intensos emocionalmente como violentos, la marca registrada de Hwang Dong-hyuk, el creador de la serie que empezará a despedirse el 27 de junio en Netflix. MerlinaAvance oficial de la Temporada 2 de Merlina (Video: Gentileza Netflix)La primera temporada de esta serie, una nueva versión del personaje de Los locos Addams bajo la dirección de Tim Burton y encarnada por la talentosa Jenna Ortega, logró ser una de las ficciones más vistas del streaming. Ahora, como otros de los éxitos globales de la plataforma, su lanzamiento será en dos partes. A los personajes ya conocidos se sumarán algunos nuevos interpretados por Lady Gaga, Haley Joel Osment, Christopher Lloyd y Steve Buscemi, entre otros. La primera parte estará disponible desde el 6 de agosto mientras que el 3 de septiembre llegarán a Netflix el resto de los episodios.Stranger Things La despedida será triste y fraccionada. Después de cuatro temporadas y casi diez años la serie de los hermanos Duffer terminará dividida en tres partes. La primera llegará el 26 de noviembre con el lanzamiento de cuatro episodios a los que se sumarán tres más el 25 de diciembre y el 31 de diciembre se cerrará el círculo con el estreno del capítulo final de la serie. The Morning ShowEl drama producido y protagonizado por Reese Witherspoon y Jennifer Aniston volverá el 17 de septiembre con su cuarta temporada. Los diez nuevos episodios retomarán la historia de intrigas y traiciones en el mundo de la TV con los personajes obligados a lidiar con la fusión de las corporaciones noticiosas en el centro del telenovelesco relato. A Witherspoon, Aniston y el resto del elenco inicial se volverá a sumar Jon Hamm. Disponible desde el 17 de septiembre en Apple TV+Confirmados sin fecha La segunda temporada de la comedia romántica Nadie quiere esto llegará a Netflix antes de fin de año y lo mismo sucederá con la tercera de la exitosa serie de intriga internacional La diplomática y la quinta de la comedia policial de Disney+ Only Murders in the Building.
El gobierno israelí suspendió temporalmente la atención consular y diplomática en decenas de países, e instó a sus ciudadanos en el extranjero a reportar su ubicación para facilitar respuestas ante posibles emergencias internacionales
Infobae Perú llegó hasta el Centro Histórico de Lima, donde un hallazgo fortuito destapó parte de la arquitectura virreinal más temprana de la ciudad. Conversamos con el arqueólogo Ernesto Olazo, del equipo de Prolima, quien explicó los detalles del descubrimiento que revela cómo se movía la vida limeña en sus inicios
El expresidente encabezará este viernes la reunión del Consejo Nacional del partido, la primera que se realiza tras la dura derrota en CABA. Se prevé la difusión de un documento que podría incluir un respaldo el fallo judicial contra Cristina Kirchner. Las críticas por las intervenciones en 5 provincias
El senador Rick Scott celebró la medida y señaló que este enfoque de "mano dura" mantiene "las tasas delictivas de Florida por debajo de las de California"
Los restos del menor, desaparecido en 2020 a los 12 años, fueron hallados en el domicilio de su padre tras años de búsqueda
La Puerta de México, entrada terrestre a Veracruz en el periodo virreinal, resurge cerca del Templo de Nuestra Señora de los Dolores