En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
Los labios ganan protagonismo con fórmulas hidratantes y colores naturales.Aquí, los productos coreanos más valorados y las ofertas destacadas del año en Estados Unidos.
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo
La familia real se ha reunido al completo por el 50 aniversario de la restauración de la monarquía, acto en el que la reina Sofía ha recibido el Toisón de Oro
La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia ha hecho un parón de su formación en la Academia General del Aire y el Espacio de San Javier (Murcia) para participar en este acto histórico
Aunque no avanzó a la siguiente ronda, la modelo resaltó la importancia del apoyo recibido de parte de su organización y reafirmó su amor por el país con un sentido "Arriba Perú"
La colombiana sorprendió a los asistentes al evento al gritar "Colombia", luego de pronunciar su nombre ante las cámaras
En el último Offshore BPO Confidence Index 2025, el país se posiciona como uno de los destinos globales más atractivos para servicios CX y operaciones externalizadas
La candidata peruana desfiló con seguridad y entusiasmo, pero no logró avanzar en la competencia que reunió a 120 candidatas de todo el mundo.
La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público
La representante peruana demostró todo su talento en la etapa preliminar. Esta noche se define a la ganadora de la corona
El ranking mundial muestra que Asia lidera los primeros puestos, con China, Corea del Sur y Japón a la cabeza
El tema de El Bogueto y Yung Beef lidera listas y supera a grandes estrellas internacionales
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Franco Colapinto desembarcó en Las Vegas, Estados Unidos, donde se correrá el próximo Gran Premio de la Fórmula 1, que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre. Antes de ponerse el traje y subirse al monoplaza de Alpine, el joven piloto se dedicó a disfrutar de las lujosas instalaciones del exclusivo hotel donde se hospeda en esta ocasión, que está ambientado como si fuera la ciudad italiana de Venecia. Una experiencia distinta e innovadora, cuyos detalles fueron exhibidos por su escudería en las redes sociales. En su cuenta de Instagram, donde cosecha más de 4.6 millones de seguidores, Alpine posteó un carrusel con fotos de Franco durante su estadía en el Venetian Resort, uno de los complejos turísticos más lujosos y reconocidos del Strip de Las Vegas. De esta manera, la figura del deporte pudo relajarse antes de encarar la carrera de este fin de semana por la 22ª fecha de la temporada que realizará en un circuito callejero.El Venetian Resort se destaca por su enorme tamaño, su ambientación inspirada en la famosa ciudad italiana y por su oferta integral de hotelería, entretenimiento, gastronomía y casino. Es considerado uno de los íconos de la ciudad por su estética particular y la experiencia que ofrece a los visitantes, por lo que Franco pudo vivir un sueño allí. En las fotos que compartió Alpine, se puede ver a Franco tomar un paseo en un clásico bote veneciano, conocidos mundialmente como góndolas, que son famosos por recorrer los canales de la ciudad hundida en el agua. Con una sonrisa y su atuendo típico de la escudería, el argentino vivió un momento especial, que fue muy celebrado por sus seguidores. Una de las perlitas del material que compartió la escudería francesa fue un breve video del piloto con unos palitos chinos. "¿Podés agarrar una mosca?", dijo en alusión a la recordada escena de Karate Kid. Luego, acercó los utensilios a la cámara y se vio como llevaban su nombre y el de Alpine como inscripción. Obviamente, en ese lugar pudo comer un exclusivo sushi, hecho que retrató con una foto.La figura de Franco creció tanto a nivel mundial que hasta el mismo Venetian Resort destacó su llegada. "Franco Colapinto pasó el día viviendo el sueño del Venetian Resort y te va a llevar en el recorrido. Encontralo en el Gran Premio de Las Vegas esta semana", escribió la compañía y compartió el video del argentino en las instalaciones. El icónico circuito callejero de Las VegasLa actividad comenzará con la primera práctica el viernes. Los pilotos ya se preparan para una de las carreras más importantes del circuito, que tiene lugar en la icónica Strip de Las Vegas, lo que le permite pasar por hoteles emblemáticos de la ciudad, como el Bellagio y Caesars Palace, con velocidades promedio comparables a las de Monza. Franco, que en su última carrera en el Gran Premio de Brasil terminó en el puesto 15, buscará subir posiciones y tratará de alcanzar sus primeros puntos de la temporada. Cabe recordar que el pilarense ya fue confirmado como piloto titular de Alpine para el año que viene, por lo que la expectativa está en terminar de la mejor forma este año para arrancar con todo en la próxima temporada con un motor renovado que promete posicionar a la escudería francesa. Mientras tanto, la pelea por el campeonato de la Fórmula 1 está muy reñida, con Lando Norris (McLaren) como líder del campeonato con 390 puntos, seguido por su compañero de equipo Oscar Piastri con 366 puntos. Max Verstappen (Red Bull), vigente campeón y tercera posición, aún está en la lucha con 341 puntos, aunque necesita un buen resultado en el Gran Premio de Las Vegas para mantenerse con opciones.
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
El Retrato de Elisabeth Lederer, pintado Gustav Klimt entre 1914 y 1916, se ubicó hoy en el segundo puesto del codiciado top ten de las obras más caras de la historia vendidas en subastas, al rematarse en Sotheby's de Nueva York por US$236.360.00. Desde hace cuatro décadas integraba la colección de Leonard A. Lauder, expresidente de la compañía de cosméticos Estée Lauder, fallecido en junio último.La última vez que hubo un movimiento en este ranking fue hace dos años cuando Mujer con reloj, un retrato de Marie-Thérèse Walter realizado en 1932 por Pablo Picasso, entró en el noveno puesto al rematarse en la misma casa de subastas por US$139.363.500. 1. US$ 450.312.5002. 236.360.0003. US$ 195.040.0004. US$ 179.365.0005. US$ 170.405.0006. US$ 157.159.0007. US$ 149.240.0008. US$ 142.405.0009. US$ 141.285.00010. US$ 139.363.500
En la guerra por el streaming, Google sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Disney+ busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
"En un año en el que gran parte de América Latina retrocedió en materia de sostenibilidad universitaria, la Argentina mostró avances modestos, pero significativos". Así lo refleja la nueva edición del QS Ranking de Sostenibilidad 2026, que acaba de publicar la consultora internacional especializada en educación superior Quacquarelli Symonds (QS). La Universidad de Buenos Aires (UBA) ascendió siete posiciones, alcanzando el puesto 370, y sigue siendo la única institución argentina dentro del top 500 global.El QS Ranking de Sostenibilidad es una evaluación mundial que mide el desempeño y aporte de las universidades en términos de impacto. Tiene como objetivo reconocer y destacar a las instituciones que realizan contribuciones significativas en tres áreas principales: impacto ambiental: se evalúa la educación ambiental de los programas educativos, la concientización de los estudiantes, el aporte a la investigación ambiental y medición de impacto de la sostenibilidad en los campus; impacto social: si genera mayor empleabilidad e igualdad de oportunidades e inclusión. También se evalúan las iniciativas de la universidad para promover la salud y el bienestar de su comunidad y el intercambio con otras instituciones; gobernanza responsable: evalúa la solidez de la conducción, incluyendo la toma de decisiones abierta, la cultura organizacional, la representación estudiantil y la transparencia financiera. Este año, la clasificación incluye a unas 2000 universidades de 106 países, frente a las aproximadamente 1750 de la edición anterior den QS Ranking de Sostenibilidad.La Universidad de Lund, en Suecia, alcanzó el primer puesto por primera vez. La Universidad de Toronto, que fue la mejor del mundo en 2024 y 2025, ahora desciende al segundo lugar, seguida del University College de Londres, que ascendió dos posiciones hasta el tercer puesto. La Argentina avanzó en el ranking mientras que la región retrocedió, señala el informe. En total, el 36% de las universidades argentinas que participaron de la evaluación subieron en el ranking, 29% descendieron posiciones y tres ingresaron por primera vez, "lo que da un balance neto del +7%, uno de los mejores entre los países latinoamericanos con cinco o más instituciones clasificadas", destaca el documento de QS.En este contexto, la UBA sigue liderando el ecosistema nacional universitario. "Las universidades argentinas están transformando décadas de compromiso con la educación ambiental en avances concretos dentro de los indicadores globales de sostenibilidad. Lo que necesitan no es ambición, sino estabilidad: con marcos de financiación y gobernanza más consistentes, instituciones como la UBA y sus pares podrían convertir ese liderazgo educativo en una capacidad de investigación mucho más profunda y en un impacto comunitario de mayor escala", apuntó Ben Sowter, vicepresidente senior de QS.El informe señala fortalezas y desafíos. El sistema argentino se destacó en "educación ambiental" (allí, la UBA ocupó el puesto 62 del mundo) y en "gobernanza", con resultados sólidos para estándares regionales. Los desafíos persisten en "investigación ambiental" e "igualdad, salud y bienestar", donde los puntajes promedio se ubican por debajo de los líderes regionales.Las tres que ingresaronEl ingreso de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) "amplía la presencia geográfica del país", dice el informe.Si bien en la edición anterior del ranking cuatro instituciones de tres países latinoamericanos figuraban entre las 200 mejores, la mayor competencia de este año provocó un cambio. La Universidad de San Pablo, Brasil, es ahora la única institución de la región entre las 200 mejores, ocupando el puesto 90. Sin embargo, más de 50 de las 128 universidades de América Latina y el Caribe que figuraban en el ranking del año pasado mejoraron su posición en esta edición. "La Argentina también registra avances mayoritarios, con un 36% de sus universidades ascendiendo en la clasificación y un 29% descendiendo. Su principal universidad, la Universidad de Buenos Aires (UBA), sube siete posiciones hasta el puesto 370", remarca el documento.Sowter afirmó: "En toda América Latina, las instituciones de educación superior están integrando progresivamente la sostenibilidad en la gobernanza, los planes de estudio y las operaciones de los campus; sin embargo, este progreso se desarrolla de forma desigual. Países como Brasil, México, Chile, Colombia y la Argentina están cobrando impulso. En Brasil y México, las universidades suelen liderar iniciativas y alianzas nacionales de sostenibilidad; en Chile y Colombia están surgiendo clústeres de innovación e iniciativas comunitarias inclusivas. La Argentina, por su parte, está fortaleciendo su tradición en educación ambiental".Aunque el informe de QS deja una advertencia: "No obstante, las contribuciones de la educación superior latinoamericana al debate global sobre sostenibilidad siguen siendo marginales. Los marcos de gobernanza y las capacidades institucionales necesarias para una profunda transformación sistémica siguen siendo débiles o fragmentados, y persisten las disparidades regionales. A medida que las universidades de la región intensifican sus esfuerzos, el reto ahora consiste en traducir la promesa institucional en un impacto medible; especialmente en contextos con recursos limitados y agendas socialmente inclusivas, deben priorizarse estas iniciativas para que la transición verde sea justa y efectiva".Y continúa: "En un año en que gran parte de Latinoamérica desciende en la clasificación de sostenibilidad, la Argentina avanza discretamente. Si bien aún se encuentra en la media, según los estándares globales, mejoró ligeramente con respecto al año anterior. La Argentina cuenta ahora con 14 universidades en el ranking de sostenibilidad. De estas, cinco ascienden, cuatro descienden, dos se mantienen igual y tres entran en la tabla por primera vez, lo que representa un aumento neto del 7% en el número de universidades que avanzan. Esto convierte al país en uno de los tres únicos sistemas latinoamericanos con progreso general, junto con Perú y Ecuador, y lo sitúa por delante de potencias regionales como Brasil, México, Chile y Colombia, que registran descensos netos".Todas las nacionalesLas tres universidades que mejoraron su posición en el ranking son la UBA, que subió siete posiciones y se ubicó en el puesto 370; la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que ascendió once lugares y se quedó en el 910; y la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo), que trepó un escalón hasta el 921 del ranking. En tanto, la UNR ingresó por primera vez en el ranking, lo mismo que la UNNE, arriba del puesto 1500; y la UTN debutó entre el 1301 y 1400. También mejoraron sus posiciones la Universidad Católica Argentina (UCA), con un ascenso de dos puestos, quedando entre las mejores 1500, y la Universidad Austral, que mejora dos lugares y se situó entre las 1451 y las 1500 mejor calificadas.Entre las que descendieron aparecen la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad Nacional del Sur, mientras que mantuvieron su desempeño la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
Desde fantasía hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
En la batalla entre servicios de streaming, Paramount+ busca mantenerse a la cabeza
El ranking internacional revela una tendencia ascendente en la percepción pública de la mandataria mexicana fuera del país
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países
Tiene 550 puntos de diferencia sobre el italiano, su implacable verdugo en la final las ATP Finals en Turín.Zverev, tercero en la clasificación, asoma a más de seis mil puntos del segundo escalón.Hay siete argentinos en el top 100.
Edmond, creador de contenido gastronómico, comparte sus recomendaciones tras siete años viviendo en la capital
Desde su estreno, la película ha liderado las listas de reproducción de la plataforma, convirtiéndose en una de las preferidas por la audiencia chilena
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
Tras su estreno, este filme ha sido uno de los más reproducidos por el público mexicano, consolidándose como una de las películas favoritas en la plataforma de streaming
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
La representante de Perú sigue robándose las miradas y se ha convertido en una de las favoritas en el país asiático
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
El informe ha sido elaborado según el criterio RASK que mide los ingresos de los asientos por los kilómetros realizados
El Ministerio de Defensa aún analiza si la nueva flota estará compuesta por los Gripen E de Suecia, los Rafale de Francia o los F-16 de Estados Unidos
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
La capital destaca por sus planes de transformación urbana y regeneración de barrios
Luego de lograr el mayor puntaje en el último reto, la actriz accedió al grupo de los mejores del certamen y compartió en redes sociales un mensaje de gratitud por el resultado obtenido
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de la gente
El nuevo talent de repostería de La 1 contará con 12 celebridades que competirán por el triunfo, entre las que se encuentran la excolaboradora de 'Sálvame', el actor Antonio Resines o la viuda de Camilo José Cela, Marina Castaño
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Disney+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
El resurgimiento de "Thriller" tras la temporada de Halloween impulsó un nuevo hito en la trayectoria del artista, en medio de la expectación por el estreno de su película biográfica
Desde podcasts de terror y ficción hasta comedia, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público español en Spotify
El correntino Valdés encabeza el ranking a nivel nacional de noviembre, mientras que los gobernadores de Chaco y Misiones alcanzan buenas ubicaciones. Insfrán, en la parte baja de la tabla. Leer más
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Estas son las canciones en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Paramount+, que busca seguir gustando a los usuarios
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
En la actualidad, Hulu y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
LA PLATA.- Champagnat está de vuelta. A un año del alejamiento forzoso, volvió de una patada a la categoría superior. La del penal sobre la hora, ejecutado con la sangre caliente y la cabeza fría, por Pedro Del Piano, que minutos antes había ingresado a la cancha en lugar de Martín Graciarena. "Entré para esto. Sabía que tendría una oportunidad y la aprovecharía. Estaba muy confiado", reveló para LA NACION el héroe del 21 en la espalda.En la cancha 1 de La Plata Rugby Club, 'Champa' venció a otro platense, y también marista, San Luis, por 18 a 16 con esa penalazo del Del Piano en la definición del repechaje que protagonizaron el último del Top 12 y tres equipos de la primera A. La convicción empujó al cuadro azul y blanco radicado en Pilar al Top 14. La convicción y la actitud. Champagnat supo capear el temporal y jamás especuló.Actuó con paciencia y seguridad. ¿Quería ascender? Bueno, debía ir a buscar el ascenso. Y lo hizo. Sin renunciamientos. Pudo lograrlo un par de minutos antes de la hora señalada, pero un poste le negó los tres puntos de un drop lanzado desde lejos por Santos Panelo, el apertura. Y después tuvo el premio, en la ultima jugada de la noche.Con voracidad y paciencia le robó la pelota a San Luis, que la cuidaba en su campo con pick and go, ganando por 16-15, haciendo correr el tiempo y a riesgo de cometer una infracción. Los leones de Champa forzaron el penal y la puntería de Del Piano hizo el resto. Desató la locura.Champagnat está de vuelta. Regresa a la categoría de elite del rugby porteño-bonaerense, que a partir de 2026 contará con catorce equipos. Tercero en el campeonato de primera A, detrás de los ascendidos Los Matreros y Atlético del Rosario, se impuso en la novedosa repesca a Pueyrredón (38-14), como local, y este sábado a San Luis, que había derrotado en su casa a San Cirano (36-6).Champagnat vuelve a donde estuvo hace una temporada y donde quiere quedarse a vivir. En aquella ocasión el equipo sufrió el cambio de categoría, le pasó factura la inexperiencia y lo azotó el vendaval de un ritmo diferente, más intenso, más veloz. 'Champa' pagó el derecho de piso y bajó de categoría. Sin embargo, a pesar del triste desenlace, el plantel estuvo a la altura de las circunstancias. Agachó la cabeza y empezó el largo 2025 con la idea de lograr el regreso. Y doce meses más tarde, volvió. Con la fortaleza de quien ha resistido tempestades y superado adversidades. Igual que la calandria, que busca refugio durante la tormenta, para regresar más tarde a su nido.Desde temprano, la parcialidad azul y blanca inundó de entusiasmo las tribunas de la cancha 1 de La Plata. Desplegó banderas, agitó paraguas, exhibió tirantes, arrojó papeles y globos, y le cantó al equipo. Toda la tarde le cantó al equipo. Sin pausas. Y a la hora del festejo, con el resultado puesto, siguieron los cánticos, aumentó el entusiasmo y se repitieron estribillos con dedicatorias a los adversarios íntimos del Top 14: Newman y CUBA.Se suele decir que a las finales se las gana. Que no se las explica; se las gana. Y tampoco se ahonda mucho en los méritos y las formas. Champagnat la jugó y la ganó. Contra un rival de fuste, que llegaba a este partido crucial empujado por el ritmo más intenso de la categoría superior. Sin embargo, los maristas de Pilar, impulsados por el incontenible deseo de codearse nuevamente con los mejores en la categoría en la que estuvieron hasta hace doce meses, mostraron una actitud que les permitió equiparar esa desventaja. Supieron adaptarse y sobreponerse y terminaron festejando, con sonrisa y lágrimas, un nuevo retorno a la elite.Momentáneamente abstraído de la celebración, Facundo Rufino, uno de los wings del ganador, manifestó: "Teníamos un sólo objetivo en mente: ganar. Jugamos concentrados pero a la vez disfrutando, porque estas instancias no se dan muy seguido. Íbamos a ganar. No cabía otra posibilidad".Compacto del triunfo de ChampagnatAl otro marista, el de La Plata, le tocó caer y dejar la categoría mayor tras 15 temporadas. En ese ciclo alcanzó cuatro veces las semifinales (2011, 2012, 2016 y 2018; ese último año terminó primero la etapa regular) y una vez la instancia de cuartos (2012). San Luis deberá asimilar el duro golpe y tendrá que levantarse, como lo hizo su rival. Le sobran recursos humanos.Champagnat ganó la final del repechaje y volvió al Top 14. De nuevo está de vuelta en la elite del rugby de Buenos Aires. Lo consiguió después de una corta ausencia. Igual que la calandria que azota el vendaval.Síntesis de Champagnat 18 vs. San Luis 16Champagnat: Felipe Rojo Bas; Facundo Rufino, Tomás Cotter Daireaux A, Joaquín Bottazzi y Tomás Baca Castex; Santos Panelo y Martín Graciarena (capitán); Matías Muniagurria, Lucas Moresco y Matías Alonso Boto; Nicolás Rojo Bas y Santiago Escuti; Marcos Magaro, Fernando Rodríguez Pascarella y Honorio Basualdo Quintana.Cambios: ST, 21 minutos, Segundo de Olmos por Magaro y Tobías Rivas Orozco por Nicolás Rojo Bas; 38, Pedro del Piano por Graciarena, y 40, Alberto Adissi por Basualdo Quintana.Entrenadores: Javier Aguirre y Nicolás Battilana.San Luis: Felipe Crispo; Facundo Cúcolo, Benjamín Marbán, Segundo Blanco Fresco y Eduardo Ruesta; Valentino Quattrochi y Martín Aereboe (capitán); Nahuel Curti, Santiago Gibert A y Franco Gnecco; Santiago Canal y Matías Perissinotto; Alexis Uvieda, Santiago Bonavento y Alejo García.Cambios: ST, 16 minutos, Felipe Piatti por Gnecco; 21, Joaquín Napolitano por García; 25, Luka Gullo por Aereboe y Segundo Galán por Blanco Fresco; 29, Mateo Calistro por Bonavento, y 32, Agustín Torello por Gibert.Entrenadores: Pablo Caffaro, Luciano Lazzarini y Emiliano Zannini.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Quattrochi (SL); 11, penal de Quattrochi (SL); 17, gol de Felipe Rojo Bas por try de Panelo (Ch), y 37, gol de Quattrochi por try de Ruesta (SL). Amonestados: 39, Gibert (SL). Resultado parcial: Champagnat 7 vs. San Luis 13.Segundo tiempo: 2 minutos, try de Magaro (Ch); 23, drop de Panelo (Ch); 30, penal de Quattrochi (SL), y 40, penal de Del Piano (Ch). Amonestados: 6, Cotter Daireaux (Ch). Resultado parcial: Champagnat 11 vs. San Luis 3.Árbitro: Gonzalo de Achával.Cancha: Nº 1 de La Plata Rugby Club.Los resultados en los demás repechajesTambién en La Plata, San Albano logró mantenerse en la primera A al superar en tiempo suplementario a Círculo Universitario de Quilmes por 34-29. Liceo Militar aseguró su ascenso a la primera B con un sólido 28-7 frente a San Carlos. En la definición por el pasaje a la primera C, San Miguel se impuso por 27-23 a Tigre y consiguió el ascenso. Finalmente, Vicente López selló su promoción a la segunda con un ajustado 21-20 y un try sobre la hora ante Arsenal Zárate, que desciende a la tercera.San Albano (primera A) 34 vs. CUQ (primera B) 29Liceo Militar (primera B) 28 vs. San Carlos (primera C) 7Tigre (primera C) 23 vs. San Miguel (segunda) 27 Arsenal Zárate (segunda) 20 vs. Vicente López (tercera) 21Definiciones en las divisiones inferioresEn la cancha de CUBA, situada en Villa de Mayo, Newman se consagró campeón de la intermedia al vencer por 23-18 al local y selló un doblete, ya que el club de Benavídez se quedó también con el título de campeón de la preintermedia A al superar por 23-16 a Belgrano. A todo esto, ya había conseguido la corona en el Top 12, en la máxima división y la primera categoría.En la preintermedia B, Alumni se quedó con el cetro al terminar 28-28 con CUBA y beneficiarse por la ventaja deportiva. En otras divisiones de desarrollo, CUBA C se impuso a Belgrano C por 20-13 en la preintermedia C, y SIC D festejó en la D con un 13-8 sobre CUBA D. El desenlace de la preintermedia E entre CUBA E y CUBA F quedó pendiente de definición. Por último, en menores de 22, SIC dio vuelta el partido en el segundo tiempo, derrotó por 20-19 a Belgrano y se consagró campeón.Newman 23 vs. CUBA 18 (intermedia)Newman 23 vs. Belgrano 16 (preintermedia A)Alumni 28 vs. CUBA 28 (preintermedia B; Alumni se coronó por ventaja deportiva)CUBA C 20 vs. Belgrano C 13 (preintermedia C)SIC D 13 vs. CUBA D 8 (preintermedia D)CUBA E vs. CUBA F (preintermedia E; definición pendiente)SIC 20 vs. Belgrano 19 (menores de 22)
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para pasarse videos de una fiesta a la que habían asistido
LA PLATA.- Champagnat está de vuelta. Venció por 18-16 a San Luis en la final del repechaje este sábado en la cancha 1 de La Plata Rugby Club. Y tras un año de ausencia, regresa a la categoría de elite del rugby porteño-bonaerense, que a partir de 2026 será Top 14, porque contará con 14 equipos en lugar de 12. El club radicado en Estancias del Pilar, clasificado tercero en el campeonato de primera A, detrás de los ascendidos Los Matreros y Atlético del Rosario, superó en el novedoso cuadrangular a Pueyrredón y ahora al club platense, que en la fase previa había derrotado a San Cirano.Se suele decir que a las finales se las gana. Que no se las explica; se las gana. Y tampoco se ahonda mucho en los méritos y las formas. Champagnat la jugó y la ganó. Contra un rival de fuste, que llegaba a este partido crucial empujado por el ritmo más intenso de la categoría superior. Sin embargo, los maristas de Pilar, impulsados por el incontenible deseo de codearse nuevamente con los mejores en la categoría en la que estuvieron hasta hace doce meses, mostraron una actitud que les permitió equiparar esa desventaja. Supieron adaptarse y sobreponerse y terminaron festejando, con sonrisa y lágrimas, un nuevo retorno a la elite.La tensa paridad fue rota por Champa sobre la hora. San Luis cuidaba la última pelota, ganando por 16-15. Los leones delanteros de azul y blanco la pescaron en el esfuerzo póstumo y consiguieron el penal. El preciso kick de Pedro del Piano, que había ingresado un ratito antes por Martín Graciarena, entró desde unas 40 yardas, y el estallido de la gente rubricó el ascenso. "Estaba confiado. Entré para eso", contó el medio-scrum.Desde temprano, la parcialidad de Champa inundó de entusiasmo las tribunas de la cancha 1 de La Plata, escenario elegido para todas las definiciones de los repechajes entre categorías. Desplegó banderas, agitó paraguas, exhibió tirantes, arrojó papeles y globos y cantó por el equipo. Toda la tarde. Y a la hora del festejo, con el resultado puesto, siguieron los cantos, aumentó el entusiasmo y se agregaron estribillos con dedicatorias a los máximos adversarios en el Top 14: Newman y CUBA.Ganó Champagnat porque fue apenas mejor que San Luis en esos frenéticos ochenta minutos. Uno y otro se repartieron la obtención en las formaciones fijas, pero el ganador prevaleció en el juego suelto, gracias a un enorme despliegue de sus delanteros. Los backs defendieron con solvencia y cuando se presentó la posibilidad, atacaron con decisión, aunque también con imprecisión, producto de los nervios.En el Top 12, que finalizó recientemente, San Luis compitió con los mismos dignidad y fervor con que lo hizo Champagnat en la temporada 2024. No le alcanzó. En varias jornadas, detalles (centímetros en una conversión o en un penal, errores mínimos en un pase o en una recepción) lo privaron de sumar puntos que habrían cambiado la historia de final triste. Al marista de La Plata le tocó caer y dejar la categoría privilegiada tras 15 temporadas. En ese ciclo alcanzó cuatro veces las semifinales (2011, 2012, 2016 y 2018, en este último caso, tras liderar la etapa regular) y una vez la instancia de cuartos (2012).Compacto del triunfo de ChampagnatSan Luis deberá asimilar el duro golpe y tendrá que levantarse, como lo hizo su rival. Le sobran recursos humanos. Ajeno a esa pesadumbre, Champa le ganó la final a otro club marista y volvió a las alturas del rugby de Buenos Aires.Síntesis de Champagnat 18 vs. San Luis 16Champagnat: Felipe Rojo Bas; Facundo Rufino, Tomás Cotter Daireaux A, Joaquín Bottazzi y Tomás Baca Castex; Santos Panelo y Martín Graciarena (capitán); Matías Muniagurria, Lucas Moresco y Matías Alonso Boto; Nicolás Rojo Bas y Santiago Escuti; Marcos Magaro, Fernando Rodríguez Pascarella y Honorio Basualdo Quintana.Cambios: ST, 21 minutos, Segundo de Olmos por Magaro y Tobías Rivas Orozco por Nicolás Rojo Bas; 38, Pedro del Piano por Graciarena, y 40, Alberto Adissi por Basualdo Quintana.Entrenadores: Javier Aguirre y Nicolás Battilana.San Luis: Felipe Crispo; Facundo Cúcolo, Benjamín Marbán, Segundo Blanco Fresco y Eduardo Ruesta; Valentino Quattrochi y Martín Aereboe (capitán); Nahuel Curti, Santiago Gibert A y Franco Gnecco; Santiago Canal y Matías Perissinotto; Alexis Uvieda, Santiago Bonavento y Alejo García.Cambios: ST, 16 minutos, Felipe Piatti por Gnecco; 21, Joaquín Napolitano por García; 25, Luka Gullo por Aereboe y Segundo Galán por Blanco Fresco; 29, Mateo Calistro por Bonavento, y 32, Agustín Torello por Gibert.Entrenadores: Pablo Caffaro, Luciano Lazzarini y Emiliano Zannini.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Quattrochi (SL); 11, penal de Quattrochi (SL); 17, gol de Felipe Rojo Bas por try de Panelo (Ch), y 37, gol de Quattrochi por try de Ruesta (SL). Amonestados: 39, Gibert (SL). Resultado parcial: Champagnat 7 vs. San Luis 13.Segundo tiempo: 2 minutos, try de Magaro (Ch); 23, drop de Panelo (Ch); 30, penal de Quattrochi (SL), y 40, penal de Del Piano (Ch). Amonestados: 6, Cotter Daireaux (Ch). Resultado parcial: Champagnat 11 vs. San Luis 3.Árbitro: Gonzalo de Achával.Cancha: Nº 1 de La Plata Rugby Club.Los resultados en los demás repechajesTambién en La Plata, San Albano logró mantenerse en la primera A al superar en tiempo suplementario a Círculo Universitario de Quilmes por 34-29. Liceo Militar aseguró su ascenso a la primera B con un sólido 28-7 frente a San Carlos. En la definición por el pasaje a la primera C, San Miguel se impuso por 27-23 a Tigre y consiguió el ascenso. Finalmente, Vicente López selló su promoción a la segunda con un ajustado 21-20 y un try sobre la hora ante Arsenal Zárate, que desciende a la tercera.San Albano (primera A) 34 vs. CUQ (primera B) 29Liceo Militar (primera B) 28 vs. San Carlos (primera C) 7Tigre (primera C) 23 vs. San Miguel (segunda) 27 Arsenal Zárate (segunda) 20 vs. Vicente López (tercera) 21Definiciones en las divisiones inferioresEn la cancha de CUBA, situada en Villa de Mayo, Newman se consagró campeón de la intermedia al vencer por 23-18 al local y selló un doblete, ya que el club de Benavídez se quedó también con el título de campeón de la preintermedia A al superar por 23-16 a Belgrano. A todo esto, ya había conseguido la corona en el Top 12, en la máxima división y la primera categoría.En la preintermedia B, Alumni se quedó con el cetro al terminar 28-28 con CUBA y beneficiarse por la ventaja deportiva. En otras divisiones de desarrollo, CUBA C se impuso a Belgrano C por 20-13 en la preintermedia C, y SIC D festejó en la D con un 13-8 sobre CUBA D. El desenlace de la preintermedia E entre CUBA E y CUBA F quedó pendiente de definición. Por último, en menores de 22, SIC dio vuelta el partido en el segundo tiempo, derrotó por 20-19 a Belgrano y se consagró campeón.Newman 23 vs. CUBA 18 (intermedia)Newman 23 vs. Belgrano 16 (preintermedia A)Alumni 28 vs. CUBA 28 (preintermedia B; Alumni se coronó por ventaja deportiva)CUBA C 20 vs. Belgrano C 13 (preintermedia C)SIC D 13 vs. CUBA D 8 (preintermedia D)CUBA E vs. CUBA F (preintermedia E; definición pendiente)SIC 20 vs. Belgrano 19 (menores de 22)
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público chileno
El jurado advirtió la falta de nivel en las preparaciones y sorprendió a los cocineros al exigir autocalificaciones y mayor esfuerzo en la competencia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público argentino
Con estas historias, Hulu espera mantener su cuota de mercado
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estos personajes
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
La organización online es posible con múltiples herramientas de la web. ¡Conoce todas las alternativas cada una de las necesidades ahora! Leer más
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos