Un relevamiento muestra cómo los consumos estacionales buscan reanimar la economía en tiempos de bolsillos ajustados, con promociones y descuentos como anzuelo. Leer más
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos
El campeón del mundo pagó cara la derrota en Ecuador.Los europeos comenzaron la Eliminatoria y no perdonaron.Brasil también bajó en la lista, lo pasó Portugal.
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Google busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estos personajes
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Solo 5 de las 15 aerolíneas analizadas permiten que las mascotas viajen en cabina, en bodega e incluso accedan a las salas VIP
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público argentino en Spotify
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) renovó su habitual ranking y sorprendió con las posiciones de los clubes argentinos. Conocé los detalles.
La creadora de contenido confiesa haber utilizado el programa, no solo como entretenimiento, sino como medio para enriquecerse de la cultura española
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
La plataforma continúa expandiendo su alcance en el desafiante panorama del streaming
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE.En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
El support nacional defendió los colores de Heroic en Hamburgo y se convirtió en el último representante sudamericano en competencia
Las aeronaves no tripuladas entran en la zona de peligro
El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la fecha 19, el CASI se quedó con el clásico de San Isidro al imponerse por 33-29 sobre el SIC, sobre el final, y trepó a la cima. Por su parte, Belgrano sufrió una derrota inesperada frente a Los Tilos y la tabla sigue sin tener clasificados confirmados. Con tres jornadas por disputarse, cinco equipos pugnan por los cuatro lugares de acceso directo a las semifinales.El clásico de San Isidro volvió a ofrecer un espectáculo inolvidable. En la Catedral, el CASI se impuso sobre el SIC en un duelo que se definió en la última jugada y que mantuvo al público en vilo hasta el cierre. El conjunto visitante había tomado una ventaja de diez puntos a quince minutos del final, aprovechando errores no forzados del local, pero la Academia reaccionó con amor propio y apoyó dos tries en los instantes decisivos para dar vuelta la historia. Juan Akemeier fue la figura con 23 puntos, mientras que Benjamín Blaga y Eugenio Sartori firmaron las conquistas sobre el epílogo. Para el SIC, que estuvo cerca de quedarse con la victoria, apoyaron Bernabé López Fleming, Ciro Plorutti, Timoteo Silva y Andrea Panzarini.En Virrey del Pino se dio otra de las grandes sorpresas de la jornada: Los Tilos derrotó a Belgrano por 32-31 en un partido vibrante que tuvo alternativas cambiantes y se resolvió por la mínima diferencia. El Marrón se imponía con claridad en el primer tiempo, pero en la segunda mitad la visita creció, aprovechó la indisciplina local y capitalizó sus oportunidades con tries de Alfonso López Feybli, Eliseo Chiavassa, Gastón Martínez Salgado y Mateo Fernández Armendáriz. Ignacio Guichón sumó puntos decisivos con el pie. Para Belgrano, que dejó escapar la chance de clasificarse y cayó al segundo puesto, a un punto de CASI, hubo conquistas de Augusto Vaccarino y Juan Penoucos, además de un try de Juan Landó, quien sumó además cuatro conversiones y un penal.Noticia en desarrolloLos resultados de la 19ª fechaAlumni 34 vs. Buenos Aires 29 (B)La Plata 36 vs. Hindú 29 (B)CUBA 36 (B) vs. Newman 39Belgrano 31 (B) vs. Los Tilos 32CASI 33 vs. SIC 29 (B)San Luis 27 vs. Regatas 20 (B)Las posicionesCASI, 72Belgrano, 71Newman, 63SIC, 61Los Tilos, 57Regatas Bella Vista, 41CUBA, 39Alumni, 39Hindu, 38La Plata, 26San Luis, 23Buenos Aires, 18La 20ª jornada (sábado 27/9, 15.30)Regatas Bella Vista vs. AlumniSIC vs. San LuisLos Tilos vs. CASINewman vs. Belgrano AthleticHindú vs. CUBABuenos Aires vs. La PlataLa 22ª fecha de la primera ASan Cirano 21 vs. Los Matreros 20 (B)Hurling 38 vs. Universitario de La Plata 39Champagnat 30 vs. San Andrés 28 (B)San Albano 27 vs. Deportiva Francesa 36Pucará 35 (B) vs. Lomas Athletic 37Atlético del Rosario 61 vs. Olivos 21Curupaytí 28 vs. Pueyrredón 28La jornada 22 de la primera BLuján 28 vs. Manuel Belgrano 25 (B)Italiano 29 (B) vs. CUQ 34San Patricio 32 vs. Delta 26 (B)Gimnasia y Esgrima 47 vs. Argentino 24Banco Nación 21 vs. Mariano Moreno 42San Fernando 20 vs. Liceo Naval 15 (B)Don Bosco 20 (B) vs. San Martín 24
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
La Capital Nacional del Rugby vuelve a paralizarse. Se enfrentan sus equipos: CASI y SIC. Durante la semana previa no se habla de otra cosa en San Isidro. Ellos acaparan la atención. Y ya huelgan las palabras: es hora de salir a la cancha. Este sábado, desde las 15.30, en Roque Sáenz Peña 499, el predio de la Catedral, académicos y zanjeros se encontrarán nuevamente. Será el partido número 142 del historial y el segundo duelo del año, por la 19ª fecha del torneo Top 12 de la URBA.El local, en la mejor campaña de los últimos quince años, marcha segundo con 68 puntos, a dos del líder, Belgrano. Si Los Tilos no suma en su duelo contra el puntero, con sólo sumar el bonus por derrota por hasta 7 tantos CASI lograría su objetivo del comienzo de la temporada: clasificarse para las semifinales. El club más ganador de trofeos en la historia del rugby local no vive una situación así desde 2009, cuando en la noche del 24 de octubre, un viernes de lluvia y viento, venció a Alumni (15-9) en esa instancia. Diez días después caería ante Hindú (31-22) en la final.Por su parte, SIC se ubica tercero en la tabla de posiciones, a ocho unidades de su máximo rival, y un triunfo simple (sin bonus) de su parte obligaría a Los Tilos, quinto con 53, a ganar los tres partidos restantes y esperar caídas del conjunto zanjero para volcarle incertidumbre a su llegada a la postemporada, o a ser favorecido por un bajón de Newman, cuarto con 59. Salvo una doble catástrofe, los acérrimos adversarios jugarán las semifinales de 2025.Cada CASI-SIC es un campeonato aparte. Desde el primer duelo, registrado el 9 de mayo de 1937 en el CASI, donde un penal convertido por Felipe Meyer llenó de alegría a San Isidro Club, fundado dos temporadas antes, hasta el más reciente choque, del pasado 7 de junio en Boulogne, donde el zanjero se impuso por 16-13 en un final dramático: con el tiempo cumplido, Juan Akemeier no acertó un penal esquinado que habría concretado una gran remontada y determinado la igualdad.Nadie en estos clubes repara en lograr un punto que asegure la clasificación, ni en mantener la distancia sobre los demás competidores para que no peligre la ubicación entre los cuatro mejores. Todos ponen el foco en ganar. Y únicamente ganar trae conformismo y alegría, reafirma la confianza. El resto es secundario en el día del clásico."Es una semana muy linda", apuntó Juan Torres Obeid, hooker de la Academia. "Diría que muy especial: jugamos contra el rival de toda la vida", agregó Mateo Albanese, medio-scrum tricolor. "Lo que cambia de esta semana respecto a las demás del año es que se disfruta más", observó Andrea Panzarini, ala del club de Boulogne. "Siempre el partido siguiente es el más importante y después del SIC, será el que toque", advirtió Akemeier, fullback de las cebras, aludiendo al choque con Los Tilos en La Plata. "El próximo partido es siempre el más importante y vamos partido a partido", coincidió Ignacio Bottazzini, hooker de San Isidro Club. "Es verdad que se trata del SIC, pero no deja de ser un partido más, y ganar nos va a servir para seguir creciendo", opinó Alejo Lavayén, medio-scrum del Atlético.Desde hace bastante tiempo circula por internet una estadística errónea respecto al clásico. El periodista Santiago Roccetti se dedicó a reconstruir minuciosamente el historial y de acuerdo con su investigación hubo 141 partidos, no 140, entre los vecinos. Por la liga llevan 138. Uno corresponde a un cuadrangular realizado en Tandil en 1973, organizado con la intención de promocionar en esa región el primer Campeonato Argentino de Clubes, que más tarde se transformaría en el Nacional de Clubes.Otro derbi se desarrolló en el propio Nacional. El 16 de junio de 2007, en Boulogne y por la segunda fecha, venció el CASI por 30-23 Y el restante fue jugado en 2010, por una copa programada con partidos de tiempo reducido. Ambos equipos llegaron a la definición y el SIC derrotó al CASI por 8-6, gracias a un drop de Benjamín Madero, hijo de Rafael Madero, en el último minuto de acción. En el balance final, Atlético logró 74 victorias; los zanjeros, 57, y empataron en 10 ocasiones."En la ida perdimos y estamos con muchas ganas de jugar otra vez, de tomarnos la revancha", concluyó Torres Obeid, uno de los mejores del año en su puesto, el de hooker. "Los 23 jugadores que salimos a la cancha estamos dejando todo para poner al SIC bien arriba. Nuestros forwards siempre van hacia adelante y ahora también nosotros estamos poniendo el hombro para ir adelante", declaró Jacinto Campbell, wing visitante.Reconocidas glorias de ambos bandos consultadas para LA NACION coincidieron en que los antecedentes inmediatos nada influyen, pero no se animaron a arriesgar pronósticos: "Es que no importa cómo llegue cada uno: estos son partidos distintos", admitieron, palabras más, palabras menos. Estos son, de hecho, los encuentros que los hinchas buscan en el calendario apenas se determina el fixture.Pasó la semana más linda. Se acabaron las palabras, la tensión, la ansiedad. Es hora de salir a la cancha.Las formaciones de CASI y SICCASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Jerónimo Solveyra, Benjamín Belaga y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez; Ignacio Torrado, Benjamín Rocca Rivarola y Eugenio Sartori; Ignacio Larrague y Leo Mazzini; Felix Paolucci, Juan Bautista Torres Obeid y Facundo Scaiano.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.SIC: Bernabé López Fleming; Jacinto Campbell, Nicanor Acosta, Carlos Pirán y Timoteo Silva; Santiago Pavlovsky y Mateo Albanese; Santos Fernández de Oliveira, Tomás Meyrelles y Andrea Panzarini; Bautista Viero y Ciro Plorutti; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra y Gonzalo Longo.Hora: 15.30.Árbitro: Pablo Deluca (h.).Cancha: CASI.TV: Disney+.
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos
Netflix no deja de sorprender a los suscriptores con el amplio contenido que ofrece. Con el correr de los días, las producciones se renuevan, llegan nuevas, algunas quedan atrás o, más extraño aún, ciertas se instalan como lo más visto de la plataforma. Y esto ocurrió en las últimas horas con tres películas de los 90, lo que dejó sin palabras a más de uno.En ese sentido, te contamos cuáles son los tres films que los usuarios volvieron a traer al presente y con los que podrás deleitarte en tu tiempo libre.El mediador La trama se centra en Danny Roman -interpretado por Samuel L. Jackson-, un prestigioso negociador de la Policía de Chicago especializado en casos de rehenes. Su vida da un vuelco cuando lo acusan de asesinar a su compañero, quien investigaba un caso de malversación de fondos dentro de la fuerza policial. Además, lo señalan como cómplice de un robo millonario.Desesperado por demostrar su inocencia, Roman toma una medida extrema: secuestra a varias personas en un edificio gubernamental, entre ellas, a un oficial de Asuntos Internos. Para negociar, exige la presencia de un colega de otro distrito, Chris Sabian - personificado por Kevin Spacey-, otro negociador de élite a quien solo conoce por su reputación. Juntos, y en un tenso duelo de ingenio, intentan desenmascarar la conspiración que orquestó esta trampa contra Danny.Space Jam: el juego del siglo La comedia, que mezcla la acción real con la animación, y que reúne a dos de los íconos más grandes de la época: el legendario basquetbolista Michael Jordan y el universo de los Looney Tunes, comienza cuando unos pequeños alienígenas, llamados Nerdlucks, llegan a la Tierra con la misión de secuestrar a los Looney Tunes para llevarlos a su planeta y convertirlos en la atracción principal de un parque de diversiones. Para salvarse y evitar ser esclavizados, los Looney Tunes reclutan al legendario basquetbolista Michael Jordan. Juntos, arman un equipo de fantasía, el Tune Squad, para jugar el partido del siglo.TelarañaTelaraña es protagonizada por el gran Morgan Freeman, quien interpreta al detective Alex Cross. La trama se enfoca en él, que es un psicólogo forense y escritor, quien se retiró del Servicio Secreto luego de la trágica muerte de su compañera.Sin embargo, debe volver a la acción cuando un genio criminal, interpretado por Michael Wincott, secuestra a la hija de un senador. El secuestrador no busca dinero, sino notoriedad, y planea cada uno de sus movimientos como si fuera una araña tejiendo su red. Para capturarlo, Cross se une a la agente del Servicio Secreto Jezzie Flannigan, interpretada por Monica Potter, en una carrera contra el tiempo para resolver el caso.La nostalgia de los 90, un segmento especial de Netflix La plataforma de streaming preparó una sección especial en su catálogo para quienes quieran sumergirse en la década bisagra entre el final del siglo XX y el inicio del nuevo milenio. Entre estas se encuentran:Jumanji (1995): este clásico de aventuras, protagonizado por Robin Williams, te va a transportar a un juego de mesa mágico con animales que cobran vida.Pulp Fiction (1994): un icono del cine de autor de los 90, dirigida por Quentin Tarantino. Es una cinta de culto que revolucionó la forma de narrar historias.Forrest Gump (1994): una de las películas más emotivas de la década, con la actuación consagratoria de Tom Hanks. Un viaje por la historia de Estados Unidos a través de los ojos de un hombre con una perspectiva única.Hombres de Negro (1997): esta divertida película de ciencia ficción, protagonizada por Will Smith y Tommy Lee Jones, trata sobre una agencia secreta que controla la presencia de alienígenas en la Tierra.La milla verde (1999): un drama conmovedor, también con Tom Hanks, que cuenta la historia de un guardia penitenciario y un reo con poderes curativos.Clueless (1995): una de las comedias adolescentes más famosas de la época, que capturó perfectamente la moda y el estilo de vida de los jóvenes de los noventa.
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
La eliminación de Gero Ángel del 'reality' le sumó puntos al promedio de rating que llevaba el programa de competencia
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Paramount+ no se quiere quedar atrás
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
El ranking de los hombres más ricos del planeta tuvo un giro inesperado y Elon Musk fue destronado después de estar cuatro años en la posición número uno. Según informó el índice de multimillonarios de Bloomberg, el nuevo número uno es Larry Ellison, presidente y cofundador de Oracle, cuya fortuna superó los 397.000 millones de dólares y dejó atrás al dueño de Tesla y X, que hasta hace poco encabezaba el podio con 384.000 millones.El repunte de Oracle en el mercado internacional no es casualidad, se dio impulsado por su desarrollo en inteligencia artificial y grandes contratos en la nube, lo que la catapultó a la cima. En julio, la fortuna de Ellison experimentó un crecimiento récord de 56.000 millones de dólares, lo que representó un aumento del 32% en el valor de sus acciones. Pero fue este miércoles cuando alcanzó su máximo histórico y consolidó su lugar como el hombre más rico del mundo.En el último trimestre fiscal, la empresa obtuvo 2.927 millones de dólares de ganancia neta, mientras que la cotización en Wall Street proyectó un crecimiento del 42%. Además, Oracle firmó cuatro contratos multimillonarios con tres clientes diferentes, lo que provocó un aumento del 395% en pedidos pendientes. Este número se traduce en nada menos que 455.000 millones de dólares."Ha sido un trimestre sorprendente y la demanda de la infraestructura en la nube de Oracle sigue creciendo. En los próximos meses, esperamos firmar contratos con varios clientes adicionales por valor de miles de millones de dólares y es probable que los encargos pendientes superen el medio billón de dólares", destacó en una entrevista reciente la consejera delegada de la compañía, Safra Catz.¿Cómo quedó conformado el Top 3 de los hombres más ricos del mundo?A partir de estos cambios rotundos en la economía y política global, el nuevo ranking de los hombres más ricos del mundo quedó conformado de la siguiente manera: Larry Ellison (Oracle) - 397.000 millones de dólaresElon Musk (Tesla, X, SpaceX) - 384.000 millones de dólaresJeff Bezos (Amazon) - 230.000 millones de dólares¿A qué se debe el retroceso financiero de Elon Musk?Mientras tanto, Elon Musk enfrenta una caída sostenida en su patrimonio. Aunque este miércoles las acciones de Tesla bajaron solo un 2%, desde diciembre acumulan una pérdida del 25%, lo que golpeó de lleno su fortuna personal. A esto se suman los conflictos políticos que atraviesa el empresario. Si bien el hombre mantenía una relación muy estrecha, casi de amistad, con Donald Trump durante su primer mandato presidencial, todo se desmoronó el pasado mes de julio. Ambos tuvieron acalorados cruces públicos relacionados con el paquete fiscal aprobado por la administración republicana.En ese mismo período, Musk anunció su intención de fundar el American Party, una nueva fuerza con la que busca terminar con el bipartidismo y promover lo que denomina "una alternativa por la libertad". Sin embargo, al ser ciudadano sudafricano, no puede postularse como presidente de los Estados Unidos, aunque sí tiene derecho a fundar un partido político y promover a sus candidatos.
Durante los años dorados de las pasarelas, su cara iluminó tapas de revistas, desfiles y campañas inolvidables. Elizabeth Márquez (57) fue una de las modelos más famosas de los 90, con una carrera que la llevó de Buenos Aires al mundo. Hoy, después de haber vivido muchas vidas -como ella misma dice-, vuelve a escena con una historia profunda y transformadora. A los 48 años, desafió sus propios prejuicios y cumplió el sueño más grande: ser madre. Azucena, su hija de 9 años a quien tuvo sola, es el centro de un universo que se reconstruyó con amor, resiliencia y nuevas formas de familia. En esta etapa, también llegó el amor, que la encuen - tra en su mejor versión. "Soy la mujer que siempre quise ser", confiesa. En una entrevista íntima con ¡HOLA! Argentina, habla de su renacimiento personal, de aquellos tiempos de glamour y de los desafíos que enfrentó para construir la vida que hoy la llena de felicidad. Porque si algo aprendió es que lo mejor puede llegar cuando menos se espera y que nunca es tarde para volver a brillar. -¿Cómo te encuentra la vida hoy? -Siempre pienso que estoy en mi mejor momento. Y este, sin dudas, lo es. Tengo todo lo que quería. Durante muchos años quería ser mamá y me costó muchísimo. Como 20 años. Perdí muchos embarazos, pero cuando finalmente pude, me cambió la vida. Pasé por muchos momentos traumáticos, de mucha desilusión y frustración. Yo tenía un deseo muy profundo de ser mamá y sentía que era algo que yo iba a vivir en esta vida. Soy una ariana testaruda. [Se ríe]. Sabía que iba a lograrlo. -Fuiste mamá sola a los 48 años. ¿Tuviste que romper con prejuicios propios? -Fueron muchos años que fui acompañando con terapia y la vida misma te va colocando en un lugar en el que tenés que optar: la familia tradicional de mamá, papá e hijo, ser madre sola o no ser madre. Yo siempre fui muy open minded y muy moderna en mi forma de vivir. Desde muy chica salí al mundo para trabajar de modelo, por ejemplo, pero por supuesto que tuve que sortear varios temas con mi terapia porque también pensaba que por ahí era privar a mi hijo de un padre. Lo veía como algo egoísta. -¿Cómo vive Azucena esta realidad? -Cuando era más chica me hizo algunas preguntas, que obviamente yo respondí. "¿Viste que, en tu colegio, fulanita tiene dos papás y fulanito tiene sólo un papá? Bueno, vos tenés una mamá". Y el tema quedó ahí. Seguramente vendrán otros cuestionamientos. Yo me informé bastante para estar preparada y siempre me decían: "Vos contestale hasta donde ella te pregunta, hasta donde pueda procesar". Lo cierto es que ella nunca tuvo papá, entonces no puede extrañar aquello que nunca tuvo. Azu es una nena llena de amor, muy mimada y superfeliz. -¿Y cómo era tu día a día cuando nació? -Los primeros años fueron difíciles porque sola y con una bebaâ?¦ Los bebés son adorables, pero no todo era tan color de rosa. También es cierto que a los 50, cuando algunas de mis amigas empezaban con la menopausia, con el tema del nido vacío y qué sé yo, yo estaba a ple - no, con pañales y mamaderas. ¿La depresión de los 50? No sé, chicas, no tengo tiempo. [Se ríe]. Al final estuvo bueno ser madre a los 48. Ahora Azu tiene 9 años y es recompañera, me encanta el mundo de los chicos, esa sed de descubrimiento que tienen. -¿En qué te cambió la maternidad? -En todo. Para mí fue un renacimiento. No soy la misma persona, ni me acuerdo cómo era mi vida antes de ella. Azucena cambió mi mundo, me cuesta pensarme sin ella. Todos esos años de tristeza y angustia que viví se borraron automáticamente con su llegada. Y también me abrió a otros vínculos, quizás más profundos, con otros padres y madres con los que compartimos vivencias y el día a día de nuestros hijos. Son familias que participan todo el tiempo de tu vida. Es otra vida. -Y en esta otra vida, apareció un nuevo amorâ?¦ -Siempre digo que lo mejor de mi vida me llegó en la madurez. -¿Cómo se llama él? -Federico. Me lo presentaron unos amigos y hace un año que estamos juntos. -¿Están conviviendo? -No, no, él vive en el sur, va y viene. Siento que este amor me encuentra en mi mejor versión, soy la mujer que siempre quise ser. Quizás otras historias que aparecieron en mi vida estuvieron teñidas de mi "no maternidad". Cuando uno está en su mejor versión también atrae lo mejor. Y siento que así es el amor tan profundo y orgánico que tengo con él. LA MODELO TOP DE LOS 90 -¿Cómo empezaste a trabajar de modelo? -Yo estaba estudiando Turismo y a la par hacía promociones. Era chica, tenía 18 años. Un día iba caminando por calle Florida y una productora de moda de la revista Para Ti me paró y me preguntó si quería ser modelo. Nos pasamos los teléfonos y así arranqué. Todo fue vertiginoso. No paraba de trabajar: desfiles, fotos, tapas de revistasâ?¦ Enseguida me eligieron para ir a laburar a Madrid y a Barcelona y después me fui a Nueva York. -En los 90, las modelos eran como celebridades. ¿Vos lo vivías así? -No. Éramos muy jovencitas y era nuestro trabajo. Laburábamos de lunes a lunes. Como yo tenía lindas manos, lindos pies y lindo pelo, aprovechaba todas las partes del cuerpo para hacer fotos. [Se ríe]. Quedaba elegida para todas las producciones. -Pero es cierto que también hay mucha fantasía sobre la vida de las modelos, que viven de fiesta, que las invitan a todas partesâ?¦ -Mirá, nosotros íbamos a Punta del Este, hacíamos fotos sin parar, íbamos a dos fiestas, nos pagaban y chau. -¿Ganaban mucho? -Sí, la verdad que sí. Yo soy hija de artistas y la vida de los artistas es tan inestableâ?¦ Se terminaba la novela y después venía el verano y la angustia de no saber. Yo cumplo años en abril y nunca se sabía si iba a haber guita para festejarlo. Mi meta era hacer plata, valerme por mí misma, trabajar y ahorrar. Primero me compré un auto, después me compré el departamento, después me mudé a algo más grandeâ?¦ -¿Siempre te sentiste cuidada, respetada? -La verdad que sí. Desde muy chica, tuve mucho carácter y si en algún momento había alguien que se desubicaba, yo lo ubicaba en un minuto. Nunca pasé un mal momento. -¿Había mucha competencia entre las modelos? Araceli González y vos eran como Boca y Riverâ?¦ -[Se ríe]. Yo nunca lo viví así. Nos llevábamos súper con Ara. De hecho, hoy tenemos muy buena onda. Vivimos muchas cosas juntas. Cada una tenía su meta, estábamos muy focalizadas. Nunca tuve la mirada puesta en el otro. -¿Te quedaron amigas de aquella época? -Claro. Mariana Arias. No sólo somos íntimas, sino que además yo soy la madrina de su hija Paloma y ella es la madrina de Azucena. -¿Qué recuerdo tenés de tu noviazgo con Pancho Dotto? -Siento como que pasó en otra vida. ¡Y después tuve otras tantas vidas! Era muy chica, tenía 19 añosâ?¦ -¿Sentías la presión de tener que verte siempre bien? -Qué sé yo, éramos muy jóvenes, éramos espontáneamente bellas. [Lanza una carcajada]. Después sí, a los 30 empecé a ir al gimnasio. ¡Y ahora ni te cuento! ¡Voy every day! Dejo a mi hija en el colegio y me voy a entrenar. -Además del gimnasio, ¿hacés algo más? -Me encanta meditar, pero me cuesta bastante. Durante mucho tiempo hice Ashtanga Yoga, que es bien fuerte, pero ahora no. -¿En qué momento dijiste chau a la vida de modelo? -En un momento dije "quiero ser una mujer normal", me harté. Tampoco era mi vocación ser modelo, aproveché al máximo todas las oportunidades que se me presentaron, pero un día chau. Pateé el tablero y me dije: "Ahora quiero algo mío". -¿A qué edad fue ese quiebre? -A los 30. Sentí que ya estaba, había hecho esto y aquello, había trabajado en televisión. También empezó el "para abajo" y lo mejor era retirarme. -¿Nunca te tentó la actuación? Tus padres, Carlos Cores y Elizabeth Killian, brillaron como actoresâ?¦ -Tuve una fantasía y estudié un tiempo con Julio Chávez, pero lo verdad que no. Yo tuve y tengo una cabeza más de empresaria. Como que me decía: "Yo no me voy a quedar esperando a que me llamen para actuar". Sabía que iba a buscar algo que hiciera valerme por mí misma, que pudiera organizar yo. -Y el cambio de vida, ¿fue fácil o sentiste un vacío? -Fue fácil. También coincidió con la muerte de mi papá, fue un momento bisagra en mi vida. -¿Extrañaste esa vida de estrella, por llamarlo de alguna manera? -No, no, noâ?¦ A mí no me gustaba mucho la sobreexposición. Yo la sufrí, me costaba, me aturdía. Me daba un poco de fobia. Me acuerdo de ir a ver a Madonna o a Michael Jackson en los 90 y entrar medio camuflada. Ser modelo fue un trabajo que disfruté un montón y si hoy miro para atrás sé que estuvo bueno, pero fue. -¿Azucena sabe que fuiste famosa? -Se enteró hace poco porque algunas mamás del cole le empezaron a decir: "Tu mamá era modelo, era famosa". "Tu mamá trabajaba en la tele". Le mostré algunas cosas de aquello época que tenía guardadas. LO QUE VIENEâ?¦ -¿Qué ganaste con el anonimato? -Ahora hago lo que se me canta y no doy notas. [Se ríe]. -¿Cuánto hacía que no posabas en una nota como esta? -Una producción así, con varios cambios de ropa, más de 20 años. -¿La gente te reconoce en la calle? -Sí, y tienen un buen recuerdo. Fue una época muy linda en la que el mundo de las modelos despertaba fascinación y estábamos en todos lados. En las tapas, en las contratapas, adentro de las revistas y ni hablar de las gigantografías de Caro Cuore. -¿Qué te enseñó el paso del tiempo con respecto a la belleza? -Tengo cierta exigencia de seguir viéndome bien. Mirá, yo crecí con padres muy exigentes con la belleza y muy pendientes de la estética por la tele, el cine, las cámarasâ?¦ Mi mamá es triple exigencia, muy obse, muy Virgo. Eso quedó en mi ADN, mamé eso. Me encanta tener el pelo perfecto, las manos hechas, verme bienâ?¦ Soy así y así estoy educando a mi hija, pobrecita. [Se ríe]. Obviamente, siento el peso del tiempo, pero no me quita el sueño. -¿Te cuidás mucho en las comidas? -Me cuido lo que puedo, pero no soy obsesiva. Me encanta comer, tomarme una copa de vino. Después intento balancear y otras veces no balanceo nada. [Se ríe]. Por ahí tengo unos kilos de más y ¿qué pasa? Me gusta cuidarme porque tengo una hija muy chica y eso es una responsabilidad muy fuerte. -¿Ella dice que quiere ser modelo o actriz? -Es muy cómica, yo la veo medio actriz, pero dice que va a ser artista plástica. Fue una hija muy deseada, entonces la apoyo en todo lo que le interesa. También me gusta que haga deportes, que sociabilice en el club, que pase tiempo al aire libre y se desenchufe de las pantallas. -¿Cuándo nace Quitapesares, tu empresa? -Ahora voy a cumplir 25 años con Quitapesares. Empecé diciendo que iba a ser un emprendimiento chiquito y al final tuve un megalugar con una galería de arte, llegué a todos los shoppings con mi marca y hasta tuve veinte empleados. Me fue bárbaro, era mi propia jefa, hacía lo que quería, tomaba todas las decisiones. Empecé con una agenda y de repente tenía una línea escolar supercompleta. Me gusta el diseño y lo disfruto un montón. -¿Hay algún sueño que te haya quedado pendiente? -Soy una gran soñadora. Además de fantasiosa y romántica. [Se ríe]. Yo le vendí la licencia de mi marca a una empresa más grande, estamos exportando y si bien ahora estoy abocada solamente a los productos escolares, me gustaría volver como antes a hacer muchas más líneas de productos. -¿Qué te inspira hoy? -La vida misma, mi trabajo, mi hijaâ?¦ Me despierto todos los días y agradezco que tengo salud y no solamente hablo de salud físicaâ?¦ Lo realmente importante es la salud mental. -¿Te gustaría volver, aunque sea por un rato, a la televisión, a la radio, a los streamings? -No sé. Si apareciera algo muy tentadorâ?¦ Estoy siempre abierta. Me gustan los desafíos. Siento que me comí el mundo desde que nací y me lo voy a comer hasta el último día. Estoy viva y con ganas siempre de cosas nuevas. Creo que este temperamento de hacer y de vivir la vida intensamente me va a acompañar hasta la tumba. Producción: Vicky Miranda. Maquillaje: Mauricio Camilo. Peinado: Carmen Da Silva para Cerini. Agradecimientos: Four Seasons Hotel Buenos Aires, Caro Cuore, Ménage à trois y Kallalith.
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
Con estas historias, Google espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
Google busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estos personajes
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
50 Top Pizza, el ranking más influyente en el mundo de la pizza, difundió la lista de las mejores pizzerías del mundo en 2025. Y entre ellas hay una argentina. No es sorpresa, es Ti Amo, que desde hace años le ha ganado un lugar a la Argentina en esa destacada lista.La pizzería establecida en Adrogué es conducida por las hermanas Carola y Victoria Santoro. "Después de empezar en su patio trasero, abrieron su propia pizzería. La pizza es de estilo napolitano contemporáneo. Suaves, perfumadas y bien alveolares, excelentes productos y mucho mimo en la cocción de cada pizza. Hay que probar la clásica margarita, porque está hecha a la perfección. Ambiente sencillo pero muy refinado, con un servicio verdaderamente amable que hace todo lo posible para que los clientes se sientan a gusto. Para terminar, un excelente helado de chocolate. Precios un poco por encima de la media de la ciudad, pero realmente merece la pena", consideraron desde la organización que armó el ranking.En esta edición 2025 de la guía, el podio no podía ser más global: el puesto número uno se lo disputan una pizzería de Caserta (Italia) y otra de Nueva York, mientras que el segundo puesto se encuentra en Tokio y el tercero en San Pablo.El ranking más extendido, de las 100 mejores, incluye una que se encuentra en Uruguay. Se trata de L'Incanto, un referente de la cocina italiana en Punta del Este, con más de 10 años de vida que ocupa el puesto N°78.El año pasado, la lista de 50 Top Pizza incluía otro establecimiento argentino -Atte. Pizzeria Napoletana, en el puesto N°90-, que este año no figura.El top tenI Masanielli (Caserta, Italia) y Una Pizza Napoletana (Nueva York)The Pizza Bar on 38th (Tokio)Leggera Pizza Napoletana (São Paulo)Confine (Milán) y Diego Vitagliano Pizzeria (Nápoles)Napoli on the Road (Londres)Seu Pizza Illuminati (Roma)I Tigli (San Bonifacio, Italia)Baldoria (Madrid)Pizzeria Sei (Los Ángeles)Tony's Pizza Napoletana (San Francisco)
Cumplió el 8 de agosto, pero en ese momento no pudo festejar. Después vinieron los cumpleaños de sus hijos, Eloy (el 16 de agosto) y Alfonsina (el 22 de agosto). Entonces Brenda Gandini recién celebró sus 41 el viernes pasado. Y lo hizo con una fiesta en pleno Palermo rodeada de familiares y amigos que se divirtieron a lo grande y bailaron hasta tarde. El lugar elegido fue Cochinchina, uno de los mejores bares de la ciudad comandado por la bartender Inés de los Santos. Uno de los primeros en llegar fue Gonzalo Heredia, pareja de Brenda, acompañado de sus compañeros de elenco (está haciendo la obra Coherencia en calle Corrientes): Guillermo Pfening, Vanesa González, Laura Cymer, Mey Scápola Morán y Nicolás Pauls. También estuvieron Zaira Nara -que al día siguiente celebró su cumpleaños en un bar de Costanera), Guillermina Valdes -que se lució en la pista-, Sabrina Garciarena y Emilia Attias -quien llegó más tarde junto a su novio Guillermo Freire-. El hermano menor de Brenda, Junior Pisanú, también fue la partida. Todo estuvo perfectamente organizado por Jecan, la agencia al mando de Nico Reydel.
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple
Con estas historias, Paramount+ busca mantenerse en el gusto de la gente
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Estos son los sencillos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público chileno
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Marco Trungelliti es profesional del tenis desde 2008. Muchos sueños tuvo en su carrera desde que empuñó la raqueta y se formó en el Santiago Lawn Tennis Club, en Santiago del Estero. Algunos objetivos pudo cumplirlos; otros, no. Sin embargo, todavía hoy, con 35 años y habiendo vivido un sinfín de situaciones en el camino (algunas, muy ingratas), Trunge persigue su anhelo de ingresar en el top 100 del ATP Tour. Su mejor posición, hasta ahora, fue 112°, en 2019. Fue en Tulln, una pintoresca porción del estado de Baja Austria, reconocida por ser una suerte de "ciudad de las flores", donde Trungelliti se coronó este fin de semana. Logró su quinto título individual en el Challenger Tour, la segunda división del profesionalismo. En el NÖ Open de Tulln, un torneo de categoría 100 sobre polvo de ladrillo y con 145.250 euros en premios, el argentino venció en la final al checo Andrew Paulson (23 años, 170° del mundo en dobles) por 7-5 y 6-1. Trungelliti obtuvo el trofeo sin perder sets durante toda la semana, en la que el británico Jan Choinski (150°) era el primer preclasificado, y en la que también compitieron los argentinos Alex Barrena y Santiago Rodríguez Taverna (fue semifinalista).Así cerró el partido TrungellitiChampion in Tulln ð???Marco Trungelliti powers past Paulson 7-5, 6-1 to celebrate his second title of the season#ATPChallenger | @AATenis pic.twitter.com/9o2ma3DIC0— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) September 7, 2025El de Tulln es el segundo título Challenger del año para Trungelliti: se había consagrado en julio, en Lyon. Este éxito le permitió subir 33 posiciones, hasta ser el número 150 del ranking: con 403 puntos, se encuentra a 238 unidades del actual número cien del mundo, el checo Dalibor Svrcina. "Fue una semana fantástica para mí, pero probablemente también para el resto de jugadores. Quiero agradecerles la fantástica organización y el gran apoyo y hoy por fin comeré uno de sus escalopes, que tanto me encantan. O más de uno", sonrió Trungelliti durante la premiación. Y amplió: "Pero, en serio, estoy orgulloso de haber ganado aquí a los 35 años y también de demostrar que en el deporte se pueden tener objetivos incluso a una edad avanzada. El mío es entrar en el top 100 tarde o temprano". Durante la semana, el jugador diestro y de revés a una mano, logró demostrar sus muy buenos recursos técnicos, siempre con los drop shots como uno de sus mejores y más sorpresivos tiros. Entre los mejores 150 jugadores del ranking ATP, solamente hay nueve jugadores de 35 años o más por delante de Trungelliti. ¿Quiénes? Novak Djokovic (38 años; 4°), Roberto Bautista Agut (37; 48°), Gael Monfils (39; 53°), Adrian Mannarino (37; 55°), Marin Cilic (36; 60°), Kei Nishikori (35; 93°), Jan-Lennard Struff (35; 98°), Dusan Lajovic (35; 127°) y Stan Wawrinka (40; 149°).La celebración con su equipoHugs all around ð?¤? #ATPChallenger | @AATenis pic.twitter.com/iRmRpKswvU— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) September 7, 2025Trungelliti hizo temblar el circuito en febrero de 2019. Harto de ser señalado maliciosamente como un "soplón", confesó cómo rechazó un intento de soborno (entrar en una red de arreglos de partidos y apuestas) que en forma indirecta desencadenaría en castigos para tres tenistas argentinos (Patricio Heras, Nicolás Kicker, Federico Coria). Desde aquella revelación (en LA NACION, con repercusión mundial), endureció su posición crítica sobre las autoridades del tour y un sistema que desprotege y no les permite subsistir a los jugadores que están fuera del top 100. Parte de la prensa internacional lo calificó como "el Colin Kaepernick del tenis" (en alusión al jugador de fútbol americano que inició un movimiento de protesta en contra del racismo) y se convirtió en una suerte de bandera del juego limpio. Pero esa alta exposición, por momentos, también fue una carga. Aquella "osadía" no le salió gratis. Reportar ante la Unidad de Integridad del Tenis (TIU) cómo una persona que supuestamente quería patrocinarlo al final intentó corromperlo y, más tarde, destapar una olla a presión hablando sobre un tema tan sensible, lo marcó a fuego y lo desgastó. Se radicó en el exterior (en Andorra). Tras la denuncia, tuvo menos apoyo público de sus colegas de los que esperaba (John McEnroe fue uno de los que hizo una enérgica defensa del argentino y Djokovic se impresionó por la historia) y sintió que muchos pares e instituciones le soltaron la mano. El estrés lo afectó física y emocionalmente; las lesiones lo persiguieron. Pero, arropado por su esposa (Nadir), su hijo (Mauna, de dos años), el resto de la familia y su equipo de trabajo, desde hace tiempo se siente energizado y "sano", atlética y psicológicamente, listo para perseguir su sueño, incluso a los 35 años, una edad en la que muchos tenistas ya se retiraron.
El desarrollista Lucas Salim lanzó durísimas críticas contra los votantes bonaerenses tras el triunfo kirchnerista en la Provincia. Su reacción, cargada de insultos, abrió un nuevo frente de debate entre el mundo empresario y la política. Leer más
El español recuperó el N°1 del mundo tras su consagración en el US Open.El serbio sube al 5° lugar y el ruso cae al 18° escalón.Francisco Cerúndolo perdió dos posiciones y es 21°.
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
La National Football League (NFL) reveló la lista de los contratos más altos de la liga en 2025, un ranking que dejó en evidencia cómo las cifras millonarias se concentran principalmente en la posición de mariscal de campo. Sin embargo, lo más llamativo fue la irrupción de un linebacker que rompió con la lógica histórica y se transformó en el jugador mejor pagado fuera de esa posición. Dak Prescott, el contrato récord con los Dallas Cowboys en 2025En lo más alto del ranking aparece Dak Prescott, mariscal de campo de los Dallas Cowboys, con un contrato que le garantiza US$60 millones por temporada. El líder ofensivo de la franquicia texana recorrió una carrera marcada por altibajos, lesiones y momentos de altísimo rendimiento que justificaron semejante inversión. Desde su debut en 2016, se consolidó como una pieza esencial, que llevó a los Cowboys a varias apariciones en playoffs y se consolidó como uno de los pasadores más consistentes de la NFL.Debut explosivo: en su primera temporada lanzó para 3667 yardas y 23 touchdowns, con apenas cuatro intercepciones.Mejor campaña: en 2019 alcanzó 4902 yardas y 30 pases de anotación, cifras que lo instalaron en la élite.Regularidad: suma más de 31.600 yardas aéreas y 213 touchdowns en 123 partidos disputados.Aporte terrestre: además de su capacidad en el aire, acumuló 29 anotaciones por tierra y casi 2000 yardas en acarreos.Aunque su rendimiento reciente no fue tan brillante, su peso dentro de la franquicia lo convirtió en el jugador mejor pagado de toda la liga.NFL 2025: contratos millonarios de Allen, Burrow, Lawrence y LoveEl segundo escalón del ranking de la NFL está compartido por cuatro quarterbacks que reciben US$55 millones anuales: Josh Allen (Buffalo Bills), Joe Burrow (Cincinnati Bengals), Trevor Lawrence (Jacksonville Jaguars) y Jordan Love (Green Bay Packers).Josh Allen: la fuerza de los BillsEl mariscal de los Bills se transformó en una de las figuras más completas de la liga. Con su capacidad para lanzar y correr, acumuló 26.434 yardas aéreas y 195 touchdowns en 111 partidos. Además, sumó más de 4100 yardas por tierra y 65 anotaciones terrestres, un registro que lo convierte en el referente ofensivo indiscutible de los Bills.Joe Burrow: el regreso del prodigio a Cincinnati BengalsDesde su arribo en 2020, Burrow se posicionó como el rostro de la reconstrucción de Cincinnati. En apenas 69 encuentros ya alcanzó 19.001 yardas y 140 touchdowns, con un rating de pasador superior a 100. En 2024 firmó su mejor temporada, con 4918 yardas y 43 pases de anotación, lo que reafirma por qué los Bengals lo blindaron con semejante contrato.Trevor Lawrence: la esperanza de Jacksonville JaguarsEl joven de los Jaguars todavía busca la regularidad, pero su potencial lo sostiene en la cima salarial. Con más de 13.800 yardas y 69 touchdowns, Lawrence lideró una resurrección de Jacksonville que lo llevó a playoffs en 2022. Su contrato lo respalda como el hombre sobre el que se edifica el futuro de la franquicia.Jordan Love: la nueva cara de los PackersEn Green Bay, la transición tras Aaron Rodgers encontró en Love una respuesta. En apenas 42 partidos, lanzó para más de 8100 yardas y 60 touchdowns, con un promedio de 7,5 yardas por intento. Sus 25 intercepciones muestran que todavía tiene margen de mejora, pero su impacto inmediato lo colocó entre los mejores pagos.Micah Parsons: el defensivo mejor pagado de la NFL 2025Aunque quedó fuera del Top 5 por muy poco, el linebacker Micah Parsons firmó con los Green Bay Packers un contrato que lo convierte en el jugador defensivo mejor pagado de la temporada, con un promedio anual de US$46,5 millones. Parsons llegó a la liga en 2021 y de inmediato se transformó en un referente defensivo. Su versatilidad para presionar al mariscal rival y cubrir múltiples posiciones lo convirtieron en una pesadilla para las ofensivas. En apenas cuatro temporadas en Dallas, antes de su traspaso a Green Bay, acumuló capturas, tacleadas y jugadas decisivas que lo instalaron como una superestrella.
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
La fecha 18 del Top 12 de la URBA tuvo como protagonistas excluyentes a los equipos de San Isidro. En la antesala del clásico, que se jugará el sábado próximo en la Catedral, el CASI consiguió una gran victoria como visitante ante Regatas: perdía 23-0 en el entretiempo y dio viuelta el marcador para imponerse por 27-23. SIC, por su parte, dio cuenta del líder, Belgrano, y se candidatea a ser el mejor de la temporada: fue 50-39 para la Zanja. Y fue, también, la segunda caída de los de la calle Virrey del Pino en la temporada. A pesar de la caída, se mantienen como líderes del Top 12 de la URBA.En el arranque del partido, el SIC sacó a relucir todo su repertorio en ataque y Andrea Panzarini firmó una enorme conquista ante Belgrano.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/pV49T7Fj7h— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 6, 2025Además, Newman sigue instalado en el lote de arriba y parece decidido a jugar las semifinales: venció 41-12 a La Plata como local. En el clásico de la 202, Hindú dio cuenta de Buenos Aires por 31-13, mientras que Los Tilos derrotó a CUBA por la mínima: 35-34. Y San Luis venció al campeón, Alumni, por 31-26.SIC le ganó un partidazo a BelgranoBueno, en un partidazo el SIC le cortó la racha a Belgrano de 13 partidos consecutivos ganados. Fue un encuentro de palo y palo, de try a try, de pocas situaciones desperdiciadas o desaprovechadas. Cada llegada terminó en el in-goal rival y de allí el marcador final tan amplio: 50-39 para los de San Isidro. Fue un encuentro intenso, de ida y vuelta durante los 80 minutos que el SIC se llevó en forma merecida.El conjunto vencedor incluso intentó el punto bonus (ya tenía siete tries y su rival, cinco), pero no le salió. Ahora, los de San Isidro piensan en el clásico de la semana próxima con el CASI, al que llegan de la mejor manera tras este gran triunfo ante el líder. Para Belgrano que da el sinsabor de no haberse clasificado matemáticamente a las semifinales. De todas formas, sigue arriba de todos. Los resultados de la 18ª fechaNewman 41 (B) vs. La Plata 12 Regatas Bella Vista 23 vs. CASI 27 Hindú 31 (B) vs. Buenos Aires 13Los Tilos 35 vs. CUBA 34San Luis 31 vs. Alumni 26 SIC 50 vs. Belgrano 39 Las posicionesBelgrano, con 70 puntosCASI, con 68SIC, con 60Newman, con 59Los Tilos, con 53Regatas Bella Vista, con 40CUBA, con 38Hindú, con 37Alumni, con 35La Plata, con 22San Luis, con 19Buenos Aires, con 17La 19ª jornada (sábado 13/9, 15.30)Alumni vs. Buenos AiresLa Plata vs. HindúCUBA vs. NewmanBelgrano vs. Los TilosCASI vs. SICSan Luis vs. RegatasLa 21ª fecha de la primera APueyrrredón 37 vs. Atlético del Rosario 33 Olivos 27 vs. Pucará 49 Lomas Athletic 18 vs. San Albano 22Deportiva Francesa 41 vs. Champagnat 38San Andrés 20 vs. Hurling 25 Universitario (La Plata) 36 vs. San Cirano 41 Los Matreros 39 vs. Curupaytí 17Informe de Juan de Dios Vera Ocampo.
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público ecuatoriano en Spotify
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público español en Spotify
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical
Hulu se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas narrativas
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Con estas historias, Hulu busca mantenerse en el gusto de los usuarios
La plataforma, Taste Atlas, conocida por investigar y recomendar la comida tradicional de diversos países, publicó un ranking con las 50 mejores galletitas del mundo. La publicación desató un debate en redes sociales, donde usuarios discutieron sobre el orden de los dulces y la definición de "galletita". ¿Cuáles son las 10 mejores galletitas del mundo según Taste Atlas?El primer puesto del ranking lo obtuvo el alfajor argentino, un producto muy popular en el país. El podio lo completan la melomakarona griega, la cookie de chips de chocolate estadounidense, la stroopwafel neerlandesa y los marranitos mexicanos. El top 10, según Taste Atlas:Alfajores (Argentina) Melomakarona (Grecia) Chocolate Chip Cookie (Estados Unidos) Stroopwafel (Países Bajos) Marranitos (México) Petticoat Tails (Escocia) Makroud el Louse (Argelia) Speculaas (Países Bajos) Baci di Dama (Italia)Baci di Alassio (Italia) El Top 5 de las mejores galletitas del mundo1. El alfajorEl alfajor argentino es uno de los dulces más característicos y populares de la gastronomía del país. "En su versión más tradicional, consiste en dos galletas suaves y esponjosas unidas por un relleno de dulce de leche y cubiertas con chocolate", describe Taste Atlas. Existen tantas variedades como cocineros en el país: rellenos de frutas, mousse, coberturas de glasé, elaborados con harina de maicena, y otros tantos.Su origen se remonta a la influencia árabe en la península ibérica â??de allí pasó a América durante la colonizaciónâ??, pero en la Argentina adquirió una identidad propia y se transformó en un ícono cultural y gastronómico. Hoy en día, se consume en todo el país, tanto en kioscos y panaderías como en producciones artesanales e industriales.Si bien es un símbolo de la tradición y la identidad nacional, en la Argentina el alfajor no se cataloga comúnmente como una "galletita" sino que se trata de un producto en sí mismo, por eso el resultado del ranking sorprendió a muchos.2. MelomakaronaEste dulce tradicional de la repostería griega es típico de la época navideña. Se trata de unas galletitas blandas y aromáticas, elaboradas con harina, sémola fina, aceite de oliva, jugo y ralladura de naranja, canela, clavo de olor y, en algunos casos, brandy o coñac. Una vez horneadas, se sumergen en un almíbar de miel, lo que les da una textura jugosa y un sabor dulce muy característico y para finalizar, se espolvorean con nueces picadas en la parte superior. El melomakarona no solo destaca por su sabor, sino también porque refleja la tradición mediterránea de usar miel, frutos secos y especias en la repostería festiva.3. Cookie de chip de chocolateLa chocolate chip cookie (o galletita con chips de chocolate) es uno de los productos más populares y reconocidos a nivel mundial, originaria de Estados Unidos. Se elabora con una masa a base de harina, manteca, azúcar, huevos y esencia de vainilla, a la que se le incorporan pequeños pedazos de chocolate que se derriten parcialmente durante la cocción. Su origen se remonta a la década de 1930, cuando Ruth Wakefield, dueña del Toll House Inn en Massachusetts, creó la receta de manera accidental al añadir pedacitos de chocolate a la masa de galletitas, para esperar que se fundieran por completo. En lugar de eso, los trozos mantuvieron su forma y dieron lugar a un dulce nuevo que rápidamente se popularizó.4. StroopwafelEl stroopwafel es un dulce tradicional de los Países Bajos y consiste en dos finas galletas redondas de masa similar a la de un waffle, con un patrón característico enrejado, unidas entre sí por un relleno de jarabe espeso de caramelo (stroop en neerlandés). Su origen se remonta al siglo XIX, donde inicialmente se preparaban con restos de masa y migas, endulzados con sirope. Con el tiempo, el stroopwafel se convirtió en un producto emblemático de la repostería neerlandesa. Tradicionalmente, se consume colocándolo sobre una taza de café o té caliente, de modo que el vapor entibia el caramelo y lo vuelve más suave y pegajoso. Hoy se encuentra tanto en versiones artesanales de panadería como en producciones industriales.5. MarranitosEl marranito (también conocido como puerquito o cochinito) es un pan dulce tradicional de la repostería mexicana, muy característico por su forma de cerdito. Pertenece a la categoría de la panadería de anís o de piloncillo, ya que su masa suele llevar este endulzante natural, lo que le da un sabor particular, entre acaramelado y especiado. Se trata de un pan con gran carga simbólica y nostálgica, presente en panaderías y mercados de todo México. Se disfruta con café, atole o chocolate caliente, y forma parte de la tradición de la panadería popular mexicana, que combina influencias europeas con ingredientes locales como el piloncillo.Reacciones ante el ranking de Taste AtlasEl ranking provocó diversas reacciones entre los usuarios de redes sociales. Por un lado, los argentinos celebraron el puesto número uno como si se tratara de la copa del mundo, mientras que otros criticaron la clasificación del alfajor argentino como "galletita" y cuestionaron su origen Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Infobae México platicó con el juez, el cual pondrá a prueba en la cocina a 20 personalidades de la actuación, modelaje, música y demás