Para ahorrar en tu factura, lo mejor es estar actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El clima de Cuba es de tipo tropical y por lo general está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La imagen seleccionada por el INAH muestra parte de la grandeza del país, las y los mexicanos
Se recomienda a los residentes y visitantes mantenerse hidratados y protegerse del sol, especialmente durante las horas centrales del día
Aquí está la lista de los precios más baratos de los carburantes y también los más inasequibles en la ciudad peruana
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Las dos principales instituciones de seguridad social han dado a conocer los detalles para los periodos de tiempo y los nuevos saldos para beneficiarios de este derecho laboral
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, los especialistas advierten sobre los verdaderos riesgos cardiovasculares vinculados al golpe de calor y cómo prevenir complicaciones graves relacionadas con la hidratación y el ejercicio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Solo SUNAT, bancos y AFP tienen autorización legal para embargar sueldos en Perú, y siempre bajo estrictas condiciones judiciales
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos
Si tu clave se encuentra en la lista, es importante que la cambies de inmediato. Es recomendable evitar usar fechas de cumpleaños o combinaciones numéricas fáciles de descifrar
Esta herramienta de Google, que usa inteligencia artificial, está disponible de forma gratuita en el celular. El montaje también lo puedes realizar con las personas que más quieres
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
No es necesario comprar accesorios tecnológicos, simplemente requiere evitar cargar el teléfono móvil hasta cierto porcentaje
A diario el INAH se encarga de elegir una imagen que muestra la belleza y cultura local
Esta iniciativa es importante porque permite a las empresas encontrar y seleccionar candidatos adecuados para ocupar posiciones clave dentro de la organización
Esta iniciativa es importante porque contribuye significativamente al bienestar y salud de las mascotas, especialmente aquellas que no tienen acceso a atención médica regular
Esta iniciativa busca fortalecer los lazos familiares mediante momentos compartidos en entornos seguros y agradables
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La pobreza fue de 28,1% en la Ciudad en el tercer trimestre de 2024. Afectó a casi 900 mil personas, según datos de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires. Además, registró que 11% de la población está en situación de indigencia. La pobreza se redujo, pero aun las cifras superan los porcentajes del mismo periodo de 2023.Alerta por cortes de luz ante la primera ola de calor del año. Durante esta semana la demanda de electricidad podría alcanzar un nuevo récord en medio de temperaturas mínimas y máximas muy elevadas. La peor situación se espera para el jueves, cuando podría darse un pico de consumo por encima del máximo histórico del 1 de febrero de 2024, lo que puede derivar en cortes de luz. Esta tarde se conoce el dato de la inflación de diciembre. Las consultoras estiman que estará debajo del 3%, impulsada por las subas en alimentos y precios estacionales. De confirmarse las proyecciones mantendrá la tendencia a la baja y el 2024 habría terminado con un índice menor al 120%.Joe Biden dijo que está a punto de alcanzarse un acuerdo entre Israel y Hamas. El pacto incluiría un cese el fuego y la liberación de varios rehenes que están secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 en poder del grupo terrorista. Entre ellos hay 8 argentinos. El acuerdo podría anunciarse antes de la asunción de Donald Trump, prevista para el lunes 20.Ander Herrera llega a Boca. El mediocampista español se despidió de sus compañeros de Athletic Club de Bilbao y en las próximas horas estaría en Argentina para firmar su contrato con el xeneize. Herrera, de 34 años, mostró gran entusiasmo por su incorporación al plantel y cumpliría su sueño de jugar en uno de los estadios más emblemáticos del mundo.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
A veces, estos recuerdos revividos en la mente sirven como un espejo de lo que no se ha alcanzado en las relaciones presentes
El mercado está expectante del dato de inflación de diciembre, que se conocerá este martes. Si da señales de desacelerarse y se ubica en la zona del 2,5% mensual, el presidente Javier Milei ya adelantó que bajará el ritmo de la devaluación controlada del dólar oficial mayorista, del 2% al 1% mensual, y se espera que eso venga acompañado por un nuevo recorte de la tasa de política monetaria.Una de las primeras decisiones que tomó la actual administración fue devaluar el dólar mayorista un 54%, que pasó de $365 a $800 en un solo día, en un escenario donde se hablaba de un atraso cambiario. Luego, a partir de aquel 13 de diciembre de 2023, el Banco Central (BCRA) tomó la decisión de devaluar esta cotización un 2% mensual, para así anclar los precios de la economía.El Gobierno ya tiene listo el decreto para privatizar rutas: cómo empezará el planHace más de un año que el Gobierno se mantiene firme con esta política, pese a que en los últimos meses se reavivaron los cuestionamientos sobre atraso cambiario. Con inflación a la baja, el objetivo del oficialismo es reducir el crawling peg al 1% mensual próximamente. "La otra etapa es, obviamente, que tres meses seguidos de 1,5% de inflación: afuera el crawling peg", adelantó el presidente, en una entrevista con Luis Majul en El Observador.El riesgo país perforó el piso de los 600 puntos básicos "¿Cuándo? Podría ser a fin de mes, pero una posibilidad es que sea tan pronto como el miércoles próximo, día en que el Tesoro buscará renovar vencimientos por $1,7 billones. Nosotros asumimos que cuando bajen el crawl también bajarán la tasa, aunque en una proporción considerablemente menor", dijo el último informe de la consultora 1816.Esta consultora estima que, mientras que el ritmo de crawling baja a la mitad, la tasa de política monetaria se reducirá 10% o 15%, es decir, entre 300 y 500 puntos básicos desde el 32% de tasa nominal anual (TNA) actual. También, ven probable que se achique la brecha entre la tasa de política monetaria y la tasa de pases activos (hoy en 36% de TNA).Conflicto en puerta: cuatro sindicatos de Aerolíneas Argentinas piden reabrir las negociaciones salariales"Si los índices de precios de alta frecuencia respaldan el escenario en el que la inflación retoma su tendencia a la baja, esperamos que el Banco Central coordine una reducción del crawling peg y un recorte correspondiente en las tasas de política hacia fines de mes. Pero la decisión final estará impulsada por los datos, en particular porque los índices de inflación semanales sugieren que la inflación se aceleró en las primeras semanas de enero, lo que refleja los precios de los alimentos afectados por una sequía leve", agregó de Eduardo Yeyati, chief economic advisor de Adcap.Para Adrián Yarde Buller, chief economist y strategist de Facimex Valores, podría haber una leve baja de tasas de interés, pero agregó que también hay dos razones que justificarían esperar. En primer lugar, mencionó que las estimaciones de las consultoras privadas sugieren que los números de inflación de diciembre van a ser similares a los dos meses previos, por lo que no habría información adicional que justifique nuevas bajas de tasas. "Por otro lado, estamos entrando en una época del año que va a estar marcada por la caída estacional de la demanda de dinero, algo que siempre es una buena razón para tener una dosis extra de prudencia con el manejo de la política monetaria", agregó.Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, dijo que los relevamientos privados de inflación apuntan a que "existe una chance concreta" de que la de diciembre se ubique entre 2,4% y 2,6% mensual, lo que implicaría una reducción del ritmo de crawling peg. "Esto podría ser acompañado de una baja de tasas de referencia, algo que en cierto modo descuenta ya la curva de Lecaps. Con esto, el Gobierno apunta a seguir bajando la inflación de modo tal de aumentar sus chances electorales en las [elecciones] legislativas", completó.Semáforo de la actividad económica: cómo cerró 2024 y qué se proyecta para este añoEn cambio, en la consultora Outlier deslizaron que si la inflación se mueve más en línea con la de Ciudad de Buenos Aires (fue de 3,3%) y se sostiene la condición enunciada por el Gobierno, la disminución en el crawling peg podría demorarse hasta febrero o marzo.Hay otro tema que siguen de cerca los analistas. En más de una ocasión, Milei aseguró que para salir del cepo tendrán que darse tres condiciones: que por tres meses la inflación esté cerca del 2,5% (en octubre fue 2,7% y en noviembre, 2,4%), que el crawling peg baje al 1% mensual y "resolver los stocks". Si el dato de inflación de diciembre es positivo, solo faltaría resolver esta última parte de la hoja de ruta.
Muchas personas se preguntan cuándo se da a conocer el dato de la inflación del mes de enero en la Argentina. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el encargado de difundir el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la suba de precios a nivel nacional, ya estableció la fecha en que difundirá esta información.Aún falta para conocer el dato de la inflación del primer mes del año. Esto se debe a que este se publica una vez transcurrido el mes. De acuerdo al calendario de difusión del Indec, el IPC de enero recién se difundirá el jueves 13 de febrero, el mismo día que el informe de Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) de enero 2025. Se trata del documento que detalla cuánto dinero necesitó una persona y una familia tipo en el último mes para no caer por debajo de la línea de pobreza y de indigencia en nuestro país. Ambos estarán disponibles a partir de las 16 de esa fecha.De todos modos, el IPC en diciembre se informará este martes 14 de enero a partir de las 16. Este mismo día se podrá saber la canasta básica y total del último mes del 2024. De acuerdo a las proyecciones de los especialistas, se espera que la inflación en diciembre se ubique alrededor del 2,6%, un valor similar al de noviembre. De esa forma, durante el 2024 la suba de precios en nuestro país acumularía un 118%.Esto significa una buena noticia para el Gobierno, puesto que significaría una desaceleración de la inflación en el último año. Es sumamente importante para el primer año de la administración de Javier Milei porque la baja de la inflación es uno de sus pilares principales en lo económico.A su vez, el número estimado a partir de las mediciones periódicas de las principales consultoras privadas del país presenta un escenario totalmente diferente al del 2023, que cerró con una inflación anual de 211,4%.De todos modos, el IPC de la ciudad de Buenos Aires de diciembre muestra un cierto estancamiento en la tendencia bajista de la suba de precios. Este fue de 3,3%, según detalló el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) el 9 de enero pasado. Este valor fue provocado principalmente por el rebote en el segmento de Alimentos y Bebidas â??la categoría que más pesa dentro de la canasta porteñaâ??, los ajustes en tarifas y otros rubros regulados (combustibles, peajes, entre otros) y servicios como los restaurantes o la educación. A pesar del aumento de una décima porcentual, en octubre el IPC perforó el 4%, pero se mantuvo luego en cifras similares (dio 3,2% en octubre y noviembre).Las estimaciones de la inflación para 2025En los primeros días de enero se publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central (BCRA). Se trata de una encuesta que la entidad monetaria realiza con bancos y economistas para determinar las proyecciones económicas de nuestro país. En ese contexto, se determinó que la proyección de la inflación para 2025 será mucho más baja que la del 2024.Los especialistas ubicaron el IPC esperado para este nuevo año en 25,9%. A su vez, estimaron que el IPC de diciembre último será de 2,7% y que, de esa manera, el dato de variación del índice en 2024 será de 117,8%.En tanto, quienes participaron del relevamiento indicaron que esperan que la inflación nivel general se modere en 2026 hasta llegar a 15,3% y hasta 10% en 2027.
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones deben cumplir con estos requisitos requeridos para acceder a la pensión máxima. Descubre también las alternativas disponibles y cómo consultar tus aportes en línea
Durante el invierno en Paraguay la temperatura desciende hasta los cero grados, siendo -7 grados el récord histórico, ocurrido en el año 2000
Desde que era una niña, la también psicóloga conectó con su pasión por la mesa, que la llevó a convertirse en empresaria y una voz de autoridad en cuanto a las buenas costumbres
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social facilitó los pasos para conocer cómo está clasificado mi hogar a través de la plataforma online del SISFOH
El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos épocas: el seco y el de mucho calor con lluvias
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Esta iniciativa ofrece sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas, el cual es un aspecto clave para evitar el abandono y el maltrato animal
Si se almacenan correctamente en lata o en recipientes herméticos pueden durar varios meses
Una empresa internacional quiere desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas con trabajo 100 % remoto
El contexto económico internacional ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Esta iniciativa fomenta la práctica de ejercicio físico, mejora la salud cardiovascular y ayuda a reducir el estrés. También es una excelente manera de promover la inclusión social, ya que brinda una opción recreativa accesible para personas de diferentes edades
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Los beneficios en factores como accesibilidad a espacios, conectividad vial y precios han llevado a que esta región urbana concentre nuevas opciones para poder vivir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los ciudadanos pueden verificar la calidad de las aguas y las condiciones de estos espacios de recreación en todo el país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El plan de estudios está estructurado para brindar una formación integral que capacite a los estudiantes a afrontar los retos del ámbito laboral con conocimientos y herramientas modernas y eficientes
Estos centros están orientados a jóvenes que provienen de diversas regiones del país y han demostrado un rendimiento sobresaliente en sus estudios
Así amanecieron los precios de los carburantes en la capital peruana
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Las marcas históricas de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos