La captura de los sospechosos se realizó en un operativo conjunto con la Policía Nacional, que abarcó las ciudades de Neiva y Aipe (Huila), Cali (Valle del Cauca) y Bogotá
Las reservas en bajaron en 533 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 41.168 millones de reservas. Leer más
Las reservas en bajaron en 164 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 41.738 millones de reservas. Leer más
Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que sostuvo que las ventas minoristas acumulan varios meses en baja. Leer más
La pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento familiar y la falta de incentivos comerciales continúan enfriando la demanda. Al mismo tiempo, los sectores de Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración y muebles (-6,2%) fueron los más afectados por la caída de la actividad. Leer más
El sector sigue sin repuntar: encadena 5 meses consecutivos en retroceso
Los índices de Nueva York se hundieron entre 1,9% y 3,6% luego de que Donald Trump amenazó con un "aumento masivo" de aranceles a China
Según datos de Osiptel, mientras el sector de telecomunicaciones ha salido mejor parado en servicios móviles e internet fijo, este otro sector sigue en caída
El metal sigue al alza ante la creciente incertidumbre global pero el sector minero local enfrenta limitaciones para poder aprovechar el impulso
El despliegue de las autoridades dejó al descubierto la magnitud de las redes ilícitas que operan en el municipio y su impacto en la vida cotidiana de la comunidad.
Osinergmin reportó una nueva reducción en los precios de la electricidad para usuarios residenciales y comerciales, consolidando la tendencia descendente de este año y beneficiando a hogares e industrias en todo el país
Mientras que, las reservas en cayeron en 70 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 42.628 millones de reservas. Leer más
La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense
La operación se extendió por varias ciudades y departamentos del país, como Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, así como Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, dejando 156 capturas
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
Aunque los patentamientos generales subieron un 1,7%, se frenaron las operaciones de los modelos más baratos. En cambio, subieron las ventas de las pick-up y los SUV más grandes. El efecto del dólar y los precios
Dos de los integrantes de esta empresa criminal fueron detenidos tras un operativo en la localidad de Fontibón, luego de que se reportara el robo de otra camioneta en Engativá
Expertos del sector, incluida la presidenta de Asocaña, así como senadores como María Fernanda Cabal, rechazaron el comentario de la ministra encargada de Ambiente
Una investigación de varios meses culminó con la detención de cabecillas y decomiso de drogas, armas y vehículos usados para el expendio en zonas frecuentadas por niños y adolescentes en Simijaca y Chiquinquirá
El incremento de ventas de la primera parte del año se desaceleró en los últimos dos meses, debido a la caída del consumo. Leer más
Una mujer, señalada como cabecilla de una red delictiva, fue detenida junto a dos cómplices por delitos relacionados con pornografía y proxenetismo, tras ser acusada de instrumentalizar a niñas
Interceptaciones telefónicas, hallazgos inusuales y la intervención de un guía canino marcaron los operativos que debilitaron a esta banda criminal
Alias Kevin y "Miguel" son acusados de pertenecer a la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes, del grupo armado ilegal colombiano que hace presencia en 24 de los 32 departamentos del territorio nacional
Se siguen sumando señales de enfriamiento del consumo. Los hipermercados mayoristas volvieron a caer en el séptimo mes del año
En tres meses, la brigada canina del aeropuerto detectó cocaína oculta en maletas, cápsulas y zapatillas, frustrando envíos a Europa y Asia
Publicaciones en redes sociales que hacían los integrantes de la banda criminal sirvieron como pista clave para dar con su paradero: este era su 'modus operandi'
El debilitamiento del consumo, la presión impositiva y la competencia importada agravan el panorama para las empresas del sector
El BCRA debió sacrificar USD 1.110 millones de reservas para defender la banda cambiaria. Pero los dólares financieros se acercaron a $1.600. Los bonos en dólares se hundieron hasta 16%. El Merval cedió 10% en dólares
Hubo salida generalizada de fondos invertidos en activos argentinos. El S&P Merval perdió 4,9% y los bonos en dólares se hundieron hasta 10%. El BCRA hizo fuertes ventas en el mercado
El informe de la Defensoría muestra que la violencia contra la niñez no da tregua y sigue golpeando con fuerza a las regiones más vulnerables
El dólar mayorista alcanzó un récord de $1.474,50 y el BCRA debió vender USD 53 millones para defender el esquema cambiario. En el Banco Nación cerró a $1.485. Los bonos en dólares se hundieron 3,3% y el riesgo país avanzó a 1.260 puntos, máximo en once meses
En los semáforos del barrio de Mataderos, la escena se repetía: personas vestidas como bomberos repartían folletos y pedían "una contribución" para comprar autobombas e insumos. Decían pertenecer a un cuartel sin habilitación ni dirección fija. Esa postal derivó en una investigación que terminó con 29 detenidos y el desmantelamiento de una red que, según las autoridades, montaba bases sin autorización para recaudar dinero con engaños.La Policía de la Ciudad detuvo a las 29 personas acusadas de integrar una organización que se hacía pasar por bomberos voluntarios para estafar a vecinos. Los procedimientos se realizaron en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda, e incluyeron allanamientos en tres cuarteles sin habilitación y operativos en la vía pública.En el operativo más reciente, concretado ayer en la avenida Piedra Buena al 3200, en Lugano, personal de la División Investigaciones Especiales de la fuerza porteña secuestró una gran cantidad de elementos vinculados a la causa: casi 20.000 comprimidos de medicamentos, [el 35% estaba vencido], frascos, alcohol en gel, sueros y otros insumos sanitarios también vencidos. Además, se hallaron cascos, chalecos, equipos de respiración, pantalones, matafuegos, maniquíes de primeros auxilios, mangueras, máscaras, tablas de rescate, una motosierra, inmovilizadores y tres vehículos.La investigación y los operativos fueron coordinados y encabezados por la fiscal Celsa Ramírez, de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, especializada en delitos complejos.En Mataderos, la Policía arrestó a 20 personas: 16 hombres y 4 mujeres, vestidas como bomberos que pedían dinero en semáforos de avenidas como General Paz y Alberdi, Eva Perón, Emilio Castro y Chávez. En ese procedimiento se incautaron $870.000, 1635 folletos, 15 credenciales falsas, 86 cascos y seis extintores de plástico, además de camisas, calcos, camperas, buzos, posnets y otros elementos.En Pompeya, efectivos de la Comisaría Vecinal 4B identificaron a cinco personas vestidas de bomberos que pedían dinero en la vía pública y presentaron una fotocopia a color de una credencial de un supuesto cuartel.Otra intervención se realizó en el cruce de Carlos Perette e Islas Galápagos, en el Barrio 31-31 Bis, donde fueron detenidas tres personas: dos mujeres y un hombre, que habían instalado una base operativa con contenedores en la calle. Allí se secuestraron un Ford Escort con prohibición para circular, una motocarro, una bicicleta y elementos típicos de bomberos: cascos, botas, arneses, cuerdas, tablas rígidas, un muñeco de RCP y kits de primeros auxilios.Finalmente, en Parque Avellaneda, la Policía allanó un cuartel sin autorización situado en el barrio Cildañez, donde detuvo a un hombre y secuestró una escalera metálica plegable, calcomanías, tarjetas de comercios, zapatos, botas impermeables, un pantalón y remeras con la inscripción "Bomberos, Incendio, Rescate".En todos los casos, los detenidos fueron imputados por usurpación de títulos y honores y trasladados a dependencias policiales para las diligencias correspondientes.Red de falsos bomberos: 29 detenidos por estafar vecinos y montar bases ilegales en cinco barrios
Los cuerpos fueron hallados a 400 metros de la cima del Sirac tras un operativo de rescate marcado por la mala meteorología
Los títulos soberanos registraron caídas significativas en un mercado signado por la volatilidad cambiaria y financiera. Por qué la suba del riesgo país frustra los planes de Luis Caputo. Leer más
El analista remarcó la fuerte sensibilidad del mercado argentino ante resultados políticos, en contraste con la estabilidad de otras plazas mundiales. Leer más
Las reservas bajaron en 53 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.309 millones de reservas. Leer más
Las reservas bajaron en 34 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.362 millones de reservas. Leer más
Las autoridades hallaron un arma de fuego marca Taurus con seis municiones, la misma que habría sido utilizada en el crimen ocurrido en Lince
El mercado aviar argentino atraviesa un récord de importaciones y un freno exportador, aunque la tendencia podría revertirse en los próximos meses
El accidente ocurrió el pasado martes 9 de septiembre por la mañana.
Las reservas bajaron en 96 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.396 millones de reservas. Leer más
En agosto, las ventas estuvieron influenciadas por factores estacionales, el impacto de fechas comerciales y la necesidad de recurrir a financiamiento para mantener el nivel de operaciones, según reportaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Leer más
Los tres extranjeros, mediadores en el país de organizaciones como la Camorra, la Cosa Nostra y la 'Ndrangheta, fueron capturados en Cali, Cartagena y Bogotá
Los recipientes de carga se desplomaron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G de Long Beach, al sur de Los Ángeles
La actividad industrial se contrajo 2,3% y el sector constructor retrocedió 1,8%. Los factores que hunden la demanda de ambos segmentos. Leer más
Antes de las elecciones, una encuesta privada detectó un cambio relevante en las expectativas de las pymes. Los motivos del cambio de tendencia
El seleccionado argentino ganaba 24-21 a un minuto del final, pero un try de Angus Bell selló la victoria de los australianos en la tercera fecha del torneo del Hemisferio Sur. Leer más
Las reservas aumentaron en 208 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.635 millones de reservas. Leer más
El consumo con plásticos reaccionó a los ruidos financieros. Cayó con fuerza el consumo en dólares después de las vacaciones de invierno y con la suba de la divisa
El boom de los créditos en dólares fue posible gracias al fuerte aumento que experimentaron los "argendólares", sobre todo a partir del blanqueo. Pero también beneficiaron, de forma indirecta, a las reservas del BCRA. Después de cuatro meses seguidos de crecimiento, en agosto volvieron a retroceder.
Alias Mono Picho, alias Ojón y alias Pájaro son señalados de participar en el reclutamiento forzado y la planeación de atentados con explosivos improvisados, además de las extorsiones para fortalecer las economías del grupo armado
Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías
El trabajo conjunto de autoridades y ciudadanos permitió avances clave en la ofensiva contra el crimen. En lo que va de 2025, la alcaldía ha pagado más de $200 en recompensas
En base a los datos del director del Ag Barometer Austral de la Universidad Austral, Carlos Steiger, "el productor hoy por hoy considera que no es un buen momento para invertir". Leer más
La rápida reacción de la víctima y la posterior investigación policial permitieron identificar a tres responsables: dos fueron capturados en la ciudad y uno permanece prófugo en España, buscado por Interpol
Un agente logró filtrarse en la banda tras un intenso análisis de denuncias y, con el apoyo de la Fiscalía y la policía, encabezó la operación que terminó con los cabecillas tras las rejas
La Selección femenina de voley perdió en sets corridos y se despidió temprano de la Copa que se disputa en Tailandia.
Las reservas cayeron en 55 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 41.444 millones de reservas. Leer más
Las denuncias de presuntos sobornos que salpican a funcionarios de Javier Miliei, sumadas a la volatilidad pre electoral generaron el derrumbe en los activos argentinos. Leer más
El S&P Merval subió 1% y también mejoran las cotizaciones de los ADR. Los títulos públicos en dólares cayeron 1%. La tasa de caución a un día cerró a 58% a pesar d elas medidas del BCRA
La influencer no desaprovechó la oportunidad para hacer una parodia tras la polémica por supuestos altos pagos por publicidad
El recorte se concentró en energía y transporte, con menores transferencias a Enarsa por la compra de gas importado y la eliminación de compensaciones tarifarias en el AMBA
La renta variable cerró con fuertes perdidas en la plaza extranjera y en la local. Por su parte, la renta fija en dólares subió, mientras que el mercado mantuvo el foco puesto en las tasas de interés tras la licitación de emergencia del Tesoro.
La muerte de los cinco operarios fue producto del desplome de un montacargas desde casi nueve pisos de altura.
Las reservas bajaron en 146 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 41.761 millones de reservas. Leer más
Se trata de los sospechosos del asesinato de Rita Suárez, baleada tras un intento de robo frente a su hijo de 15 años. En la causa ya había sido detenido un acusado de 19 años, a quien le encontraron un arma en su casa. Leer más
Según un reporte de la CAME, "este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones".El ticket promedio fue de $33.736, apenas por encima del año anterior, pero con una caída real de más del 20%.En 2024, las ventas habían caído 14,4%.
La fecha no tuvo el impacto esperado en las ventas ni logró revertir la tendencia negativa que viene mostrando agosto
CÓRDOBA.- Con las luces de los celulares encendidas y todo el estadio cantando "Vamos Pumas, vamos", el milagro parecía posible. Después de estar 21 puntos abajo, la Argentina se ponía a tiro de try convertido. Los espectadores que poblaron el estadio gozaban el espectáculo que vinieron a ver y que tantos años se hizo esperar en esta ciudad emblemática. Pero rápidamente los All Blacks apagaron la euforia con la misma practicidad con que habían sacado la ventaja inicial. Provocaron un penal, fueron al line-out, avanzaron con el maul y terminaron en el in-goal.. Cinco de los seis tries que apoyaron los visitantes fueron a través de esa fórmula. Lejos de desplegar un juego lucido y arrollador que tantas veces padecieron los Pumas, Nueva Zelanda apeló a la simpleza para capitalizar las facilidades que le ofreció el rival y quedarse con una amplia victoria por 41-24, en el inicio del Rugby Championship 2025. El sueño de conseguir la primera victoria en la historia ante los All Blacks en territorio nacional quedó trunco a partir de un primer tiempo en que los Pumas no hicieron pie, se excedieron en penales evitables y padecieron el poderío físico de los de negro. Allí, en definitiva, estuvo la diferencia.Tras la reacción al inicio de la segunda mitad, en la que consiguieron dos tries y levantaron al público, los Pumas volvieron a caer en la indisciplina y Nueva Zelanda sentenció el partido con el maul. Una victoria que los posiciona al tope de las posiciones y, además, lo devuelve al primer escalón del ranking mundial, superando a Sudáfrica.El resultado final, justo, no refleja tanto un juego deslumbrante característico de los All Blacks. En el historial de enfrentamientos con los Pumas, las goleadas producto de un esa furia incontenible fueron moneda corriente. Esta vez, en cambio, apenas uno de los tries devino del desequilibrio de los backs, una buena entrada de Will Jordan para quebrar el tackle de Rodrigo Isgró (que no estuvo al nivel de los partidos anteriores) y asistir a Cortez Ratima. Antes bien, los visitantes pusieron énfasis en disputar la pelota en el piso y atacar cerca de las formaciones, buscando penales que los argentinos entregaron inocentemente. El partido se les fue de alcance a los Pumas en los últimos cinco minutos del primer tiempo. Era una de las claves: no caer en desconcentraciones. Porque los dos tries que consiguió Nueva Zelanda en ese lapso (que cambiaron un 17-10 por un 31-10 prácticamente inalcanzable) fueron menos por mérito propio que por un regalo de los dirigidos por Felipe Contepomi. Primero, tres penales consecutivos desde lo profundo de su propio campo, y luego otro más en mitad de cancha con el tiempo cumplido terminaron, indefectiblemente, con jugadas de line-out en extremo ataque que los All Blacks resolvieron con efectividad. De hecho, esa fue otra de las claves: en cinco ingresos a las 22 contrarias en el primer tiempo anotaron cuatro tries. En ese parcial, los Pumas cometieron nueve infracciones (una de las cuales le costó la amarilla a Mayco Vivas), una cifra muy por encima de lo aconsejable.Lo mejor de la tarde fue la reacción que insinuaron los Pumas en el inicio del segundo tiempo. A partir, principalmente, de las penetraciones de Joaquín Oviedo consiguieron darles envión y dinámica a los ataques y pusieron a los All Blacks a correr para atrás. Los ingresos de Joel Sclavi y Nahuel Tetaz Chaparro corrigieron un scrum problemático en el primer tiempo y hasta pasaron a dominar esa formación. Tomás Albornoz volvió a ser incisivo y fue otro de los destacados, al igual que Santiago Chocobares, en defensa y ataque. También fue positivo el ingreso de Juan Martín González. Así, primero con un try del apertura en una jugada directa de un scrum en ataque y luego, tras un largo asedio, con la potencia del octavo cordobés, los Pumas se acercaron a siete, todavía con 16 minutos por jugarse.Sin embargo, el cierre se asemejó al primer tiempo. Reaparecieron los penales (en esa etapa, ninguno en los primeros 25 minutos, tres en los últimos 15) y Nueva Zelanda facturó con un maul demoledor, que urge corregir para la revancha del próximo sábado en Vélez (también a las 18.10, en lo que será el último partido en la Argentina del año).Hasta el minuto 35, los Pumas estaban en juego. Habían cedido un par de tries, es cierto, pero también habían tenido sus momentos y con una conquista de Isgró tras un buen sombrerito de Albornoz y un penal del apertura estaban en carrera (17-10). Cinco minutos fatales en ese cierre fueron suficientes para que el partido se alejara. Con el equipo completo y todas la figuras en la cancha, los 55.740 espectadores que llegaron al Estadio Mario Alberto Kempes desde todo el país (una cifra cercana al récord de asistencia a un partido de rugby en la Argentina establecida ante el mismo rival en River en 2001) esperaba una actuación similar a la que habían ofrecido los Pumas en varias oportunidades durante el año pasado. Por primera vez el público cordobés, que no recibía a la selección desde 2014, pudo apreciar el haka en el marco de un Test Match, una ceremonia que se siguió con respeto y admiración, pero que rápidamente fue eclipsada por el aliento y entusiasmo iniciales. Sólo por momentos los argentinos lograron responder e imponer su juego.En los últimos minutos los Pumas fueron por el punto bonus que les habría otorgado el cuarto try. Allí aparecieron tres errores en el line-out que frustraron ataques profundos. Hubiera sido importante para no perder el tren de un Rugby Championship que se anticipa parejo, máxime con la victoria de Australia ante Sudáfrica, pero tanto Wallabies.Los celulares se apagaron y la algarabía se fue diluyendo. Los Pumas se fueron aplaudidos y recibieron un mensaje: que vuelvan pronto a Córdoba, y que vuelvan rápidamente a ser el equipo que impresionó en 2024. Esta tarde lo hizo por momentos, pero la inocencia le hizo caer en la trampa de los All Blacks.Lo mejor del partidoLa síntesisArgentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Bautista Delguy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya (c) y Mayco Vivas.Entrenador: Felipe Contepomi.Cambios: PT 18-27m, Nahuel Tetaz Chaparro por Delguy (temporario). ST 6m, Tetaz Chaparro por Vivas y Joel Sclavi por Delgado; 10, Guido Petti Pagadizábal por Molina, Juan Martín González por Kremer y Santiago Carreras por Isgró; 23, Ignacio Ruiz por Montoya y Simón Benítez Cruz por García; 34, Justo Piccardo por Cinti.Nueva Zelanda: Will Jordan; Sevu Reece, Billy Proctor, Jordie Barrett y Rieko Ioane; Beauden Barrett y Cortez Ratima; Du'Plessis Kirifi, Ardie Savea y Tupou Vaa'i; Fabian Holland y Scott Barrett (c); Fletcher Newell, Codie Taylor y Ethan de Groot.Entrenador: Scott Robertson.Cambios: 9m, Samisoni Taukei'aho por Taylor, Ollie Norris por De Groot, Pasilio Tosi por Newell y Finlay Christie por Ratima; 15, Patrick Tuipulotu por S. Barrett y Damian McKenzie por Reece; 28, Anton Lienert-Brown por Proctor; 31, Samipeni Finau por Holland.PT: 3m, penal de B. Barrett (NZ); 9, 23, 37 y 42, goles de B. Barrett por tries de Reece (2), Ratima y Savea (NZ); 15, gol de Albornoz por try de Isgró (A); 28, penal de Albornoz (A); Amonestado: 17m, Vivas (A).ST: 10 y 23m, goles de Albornoz por tries de él mismo y Oviedo (A); 28 y 33, tries de Taukei'aho (NZ).Amonestados: 17m, Proctor (NZ); 37, Lienert-Brown (NZ).Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba Árbitro: Pierre Brousset (Francia)
Desde el sector atribuyeron el mal resultado al frío y al día no laborable. Qué categorías traccionaron y cuáles quedaron rezagadas.
De los tres aprehendidos, dos presentaban antecedentes por los delitos de hurto, concierto para delinquir y ataque al servidor público, y presuntamente están involucrados en una estructura dedicada al robo de joyas
El Banco Central duplicó las multas a las entidades financieras por incumplir su exposición en dólares y les aumentó los encajes. Sigue la tensión en las tasas
El S&P Merval se hundió 4,3%, y en Nueva York retrocedieron los ADR y los bonos Globales, tras la renovación parcial de vencimientos de deuda del Tesoro, con rendimientos que duplican a la inflación
La ocupación de profesionales de origen internacional experimentó su primer descenso tras cinco meses de incrementos, interrumpiendo la tendencia, aunque el balance anual refleja un fuerte aumento y sectores como hostelería y agricultura concentran la mayor integración
Los mayores retrocesos se produjeron en los rubros "Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles" y "Textil e indumentaria". Leer más
Las autoridades indicaron que ambos sujetos habrían llegado desde Medellín para realizar labores delictivas en la región del Catatumbo
Todos los rubros mostraron retrocesos mensuales y solo algunos sectores lograron una leve recuperación en relación a igual mes de 2024
El déficit de la balanza comercial con el gigante asiático es el mayor entre los principales socios de Argentina. Se elevó hasta los US$ 5.227 millones durante los primeros seis meses de este año, en un contexto de retraso cambiario aplicado por el Gobierno nacional. El de-sequilibrio se debe a las características de los productos importados y exportados, pero también, según especialistas, a la falta de políticas de Estado que estrechen los vínculos comerciales. Leer más
La baja, expresada en términos reales, surge como resultado de años de alta inflación, baja actividad económica y poca generación de empleo
El video del momento fue captado por las cámaras de seguridad.Sucedió en las inmediaciones de un local de billar en Perú.
La fiesta de los 50 años de historia del municipio risaraldense habría sido realizada con serias irregularidades que las autoridades han estado investigando desde 2022
La Policía de la Ciudad lanzó un operativo en simultáneo en cuatro barrios.Trazaron el recorrido de la droga que salía de la 1-11-14 y cómo se vendía en los pasillos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que la caída en las ventas mayoristas fue de 5,7%. Leer más
Operativos coordinados permitieron desarticular una peligrosa banda que extorsionaba y asesinaba a comerciantes, tras la difusión de un video que evidenció la brutalidad de sus crímenes en la Comuna 5
Una semana después del controvertido incidente, la naviera Evergreen atribuyó la caída de la carga a un inusual oleaje causado por el terremoto en Rusia. También aseguró que está coordinando el retiro de la carga esparcida frente al puerto
Según el último índice de Henley & Partners, un país del sudeste asiático lidera el ranking global de pasaportes más demandados. Europa domina el top 10, mientras que Estados Unidos y Reino Unido siguen descendiendo. Leer más
Las autoridades marítimas trabajan para localizar y hundir de forma controlada los contenedores restantes, con el objetivo de evitar riesgos a la seguridad de la navegación y reducir el peligro de un daño ambiental mayor
Capitán del Puerto del Callao pidió a los pescadores a no arriesgar su vida, ya que pueden ser succionados por los contenedores al momento de abrirlos
El jefe de Estado felicitó a la Policía Nacional por este golpe al narcotráfico con el decomiso de cinco toneladas de la droga que iban ocultas en cargamentos de panela, pastas de ají y magnesio
La Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres que circulaban a bordo de un automóvil con pedido de secuestro vinculado al delito de robo de ruedas. La fuerza de seguridad porteña informó que operadores de la División Anillo Digital detectaron en Puente La Noria a un Fiat Palio Weekend que contaba con pedido de secuestro por encontrarse involucrado en el robo de ruedas. De inmediato dieron aviso al personal policial que se encontraba en la zona mientras hacían el seguimiento en tiempo real a través de las cámaras. Así se inició la persecución, que terminó con el arresto de los sospechosos.El intento de fuga de esos hombres había derivado en el cruce a la provincia de Buenos Aires, ya que el raid delictivo culminó en el cruce de Luis Viale y Federico Champalanne, en Lomas de Zamora.En ese momento, los efectivos policiales lograron observar que los sospechosos procuraron seguir la fuga a pie y que buscaban refugio en una casa situada en Viale al 1100.Rápidamente los uniformados continuaron la persecución y, con la colaboración de la Policía de la Provincia de Buenos Aires del Destacamento Santa Rita, se logró detener a los sospechosos, según indicaron las autoridades porteñas.Por otra parte, se determinó que el rodado utilizado para la fuga contaba con grabado de cristales y autopartes correspondientes a otro automóvil que era buscado por su relación con un robo cometido en septiembre del año pasado en San Isidro.En el interior de la vivienda donde se habían escondido los delincuentes se encontraron 10 cubiertas y varias herramientas adecuadas para el robo de neumáticos.En principio, los detenidos fueron imputados por el delito de encubrimiento.
Fue durante una práctica del Ejército Argentino. Algunos aterrizaron a centímetros de los autos que circulaban por la zona. Leer más
Las Bolsas de Nueva York perdieron hasta 2% por datos de empleo en EEUU y el anuncio de nuevos aranceles. El S&P Merval cedió 1,8% y los bonos en dólares restaron 0,9%
Las reservas cayeron en 2.377 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 38.864 millones de reservas. Leer más
Además de esta droga, el objetivo de los criminales era establecer nuevos mercados en Estados Unidos para comercializar ketamina, un fármaco que se usa para elaborar otras sustancias ilegales
Un hombre y una mujer fueron atendidos en la mañana de este jueves sobre la avenida Santa Fe, a metros de la avenida Juan B. Justo, luego de que cayeran a la calle desde el puente Pacífico, en el barrio de Palermo. Las víctimas fueron asistidas en el lugar por ambulancias y trasladadas, en "muy grave estado de salud" según confirmó el propio titular del SAME, Alberto Crescenti, al Hospital Fernández con diagnóstico de politraumatismos.Según informaron fuentes policiales consultadas por LA NACION, el hecho ocurrió alrededor de las 9.30, cuando testigos alertaron a los Bomberos y efectivos policiales que dos personas habían caído desde la altura, más precisamente desde el paso ferroviario por donde circula el ferrocarril San Martín.Dos personas debieron ser atendidas por el SAME luego de caer al vacío desde el puente PacíficoAl llegar al lugar, el personal de emergencias encontró a las personas tendidas sobre la avenida Santa Fe con múltiples lesiones. Las víctimas, de entre 30 y 35 años, fueron asistidas en el lugar por ambulancias del SAME y luego trasladadas al Hospital Fernández con diagnóstico de politraumatismos. Ambos lesionados ingresaron con vida, en grave estado, al shockroom del centro de salud porteño. Eran asistidos por equipo de trauma y emergentología. "Tienen fracturas múltiples de cabeza, tórax y miembros", indicaron desde el SAME. "Una de las víctimas tiene un traumatismo muy grave de cráneo", afirmó Crescenti en diálogo con radio Mitre.Efectivos de la Comisaría Vecinal 14 B acudieron al lugar y colaboraron en el corte del tránsito para facilitar el trabajo de los rescatistas.Un auto chocó contra una camioneta en AlmagroUn vehículo que circulaba en la madrugada de este jueves por el barrio porteño de Almagro impactó contra una camioneta que se encontraba estacionada. El siniestro ocurrió cuando el auto, que transitaba por Maza desde Hipólito Yrigoyen, chocó contra una Ford Eco Sport estacionada a la altura de Don Bosco. La camioneta quedó con uno de los neumáticos traseros y el eje desprendidos tras el golpe, que también ocasionó el vuelco de un contenedor de basura. En el auto se trasladan cinco jóvenes, a quienes se les realizó el test de alcoholemia que arrojó luego resultado negativo.
La baja de consumo impacta con fuerza en la gastronomía. Dueños de los negocios explican qué cambió, cómo resisten y qué medidas consideran urgentes.
ROSARIO.- Juan Imhoff es de esa clase de personas que logran todo lo que se proponen. Su más reciente anhelo fue volver a experimentar lo que se siente jugar rugby amateur en Duendes, el club en el que se forjó como jugador y como persona. Eso fue exactamente lo que vivió este sábado en el barrio Las Delicias. Rugby amateur en su máxima expresión. Esto, dicho a modo de elogio; que no se malentienda. En una tarde fría y lluviosa, con poco público pero mucho fervor en las tribunas, sin vistosidad en el juego pero sí con una gran entrega por parte de ambos equipos, el tryman histórico de los Pumas en los mundiales volvió a vestir la camiseta verdinegra tras 14 años en el profesionalismo.Nunca pudo lanzarse en velocidad como tantas veces sí se lo vio con la camiseta de los Pumas y la del Racing de París. Las circunstancias climáticas se convirtieron en un verdadero condicionamiento para los tres cuartos. Entró poco en juego, aunque no le faltó enjundia cada vez que participó en la acción. A la hora del balance, eso fue lo de menos. A los 37 años, su anhelo era volver a sentir lo que era ponerse la camiseta de Duendes, y lo cumplió."Uno sueña con una vuelta con lujos, con tries", dijo Imhoff para LA NACION tras el partido entre el barrio, la lluvia y los pedidos de fotos. "Fue una muestra de rugby amateur del bueno. Con condiciones difíciles, con frío, con lluvia. Con la gente de afuera gritándoMe cosas, y los chicos que dejaron todo, de los dos lados. Ganamos, fue lindo. Pero lo fue mucho más lo que ganamos en toda la semana que en estos 80 minutos".Incluso el éxito por 26-18 sobre Tala, en la sexta fecha del Torneo del Interior, resultó secundario. Una victoria que le permitió al equipo rosarino finalizar primero en su zona y tener ventaja de localía en la etapa de cuartos de final, en la que recibirá a Gimnasia y Esgrima, de Rosario (GER).Un año después de retirarse del rugby profesional siendo jugador de Racing, club en el que militó desde que partió a Europa, en 2011, Imhoff se propuso volver a jugar en Duendes. Por cuestiones laborales, el regreso se limita a dos partidos: éste y el del sábado próximo, frente a GER por el Torneo del Litoral. Luego regresará a París para cumplir compromisos laborales en Racing, entidad en la que ejercerá como una suerte de embajador. Se entrenó especialmente para este regreso, con la mentalidad de dar siempre 110%. Pero hay cosas para las que uno no puede prepararse."El vestuario fue muy difícil", admitió. "Desde hacía mucho no me costaba tanto. Tuve que esforzarme mucho para contener mis emociones. Estaba muy nervioso; pocas estuve tan ansioso en toda mi carrera. En un momento empecé a temblar y hasta se me cayeron algunas lágrimas. Que estuvieran mi viejo, mi familia, mis amigos que siguen estando -algunos ya no están-... Que mi hijo me viera jugar con la camiseta de Duendes... Ya está, ya pasó. Estoy contento con lo que viví hoy. Me dio ganas de jugar un año más".Juan Imhoff se crió en Duendes. De chico pasaba más tiempo en el club que en su casa. Jugó hasta los 23 años, pasó por Pampas XV, saltó a los Pumas y, tras el Mundial de 2011, emigró a Racing 92. Se propuso hacer del club parisiense su nueva casa, y lo logró: se quedó 13 años y se convirtió en el tryman histórico y el extranjero que más presencias sumó. En 2016 fue una de las figuras del equipo que fue campeón del Top 14 por única vez en los últimos 35 años.Tardó 18 minutos en tocar la primera pelota, un simple pasamanos. Entendió que si quería participar, debía salir de su zona en la punta izquierda. Enseguida se paró eventualmente de medio-scrum y ganó varios metros por el ciego. Al rato le llegó la primera pelota a la punta: pisó hacia adentro y superó a un marcador, pero se encontró con dos que terminaron sacándolo de la cancha. La mejor acción personal fue un ingreso junto al medio-scrum en negativo en que se cortó, corrió varios metros y casi forzó un try-penal, pero la jugada quedó invalidada por un pass-forward de su asistidor."Me bastó el doble tackle que me hiciieron para querer meterme por todos lados", afirmó. "Algunas cosas se dieron; otras, no. Hay que ir de a poco. El rugby amateur es casi tan duro como el rugby profesional o más, porque todos te están esperando".En un partido cerrado, Duendes ganó porque fue más potente con su pack (tres de los cuatro tries fueron por la vía del pick-and-go) y porque Tala fue muy impreciso con el line-out e indisciplinado (dos tarjetas amarillas y una roja).Compacto de Duendes 26 vs. Tala 18"Enfrente teníamos un gran equipo. Nos propusimos ganar sometiendo; creo que lo logramos. Los forwards hicieron un esfuerzo tremendo. Atrás fue más difícil jugar porque las condiciones no estaban dadas. Estoy muy orgulloso del equipo, y de Tala también; ellos se comportaron como unos verdaderos campeones. Era un partido sin presión, porque los dos estaban clasificados, pero fue durísimo. Los dos equipos tienen jugadores de selección y todos jugaron con mucha humildad".Jugó callado y su arenga se limitó a un agradecimiento a sus compañeros, con especial énfasis en los forwards, en la ronda post partido. "Gracias del 1 al 8; del 9 al 15 prometemos ser más picantes la semana que viene". Luego, las notas para la televisión, los saludos y los pedidos de fotos. El abrazo con José Luis, su padre, su mentor y su principal crítico. "Tiene que mejorar el control de la pelota. Estuvo inactivo mucho tiempo", dijo el ex entrenador de los Pumas, mitad en broma, mitad en serio. "Fue una emoción muy grande volver a verlo con la camiseta de Duendes. De las cosas lindas que tiene el rugby".Mientras Juan hablaba con la prensa, su hijo Bastián, de 5 años, se acercó para abrazarlo. No hubo invitados especiales, no hubo pirotecnia... no hubo artificios. Rugby amateur en su máxima expresión. Juan Imhoff lo disfrutó tanto como aquella final del Top 14 que ganó por Racing en el Camp Nou.
Las reservas bajaron en 152 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 40.278 millones de reservas. Leer más
Más de la mitad de las empresas del sector reportaron contracciones en la comercialización y advierten por el retroceso en la demanda interna. Además, solo el 14,5% prevé una mejora en los próximos meses. Leer más