Amon Goeth dirigió el centro de exterminio de Plaszow, en Polonia. Fue conocido como "el carnicero de Cracovia". Sus enfrentamientos con Oskar Schindler
Con Cristina Kirchner monitoreando los encuentros partidarios desde San José 1111, los vicepresidentes del partido empezaron a diagramar cumbres con legisladores y gobernadores para discutir una estrategia política
Hay preocupación por la violencia de género y la inseguridad en la región
Al parecer, hombres armados llegaron hasta el lugar en el que permanecía la víctima acompañada por el menor de edad y propinaron múltiples impactos de bala
El canciller compartió una mesa redonda con el embajador Oxenford en el Meridian Internacional Center de Washington, donde participaron representantes de la industria automotriz, laboratorios, alimentos y energía, entre otros
En lo que va del año hasta septiembre acumulan un alza de 20,4%, por debajo de la inflación (22%). Los salarios de los empleados públicos provinciales suben por encima del costo de vida.
Los haberes jubilatorios del sistema general de la Anses tendrán en diciembre un reajuste de 2,34% y, de esa manera, terminarán 2025 con un incremento total de 31,3%, un índice no lejano al de la inflación del año estimada por economistas (según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central, la proyección promedio es de 29,9%). Sin embargo, para quienes tienen un ingreso equivalente al importe del haber mínimo más el bono, la variación fue bastante inferior, por el congelamiento del bono en $70.000, y el mes próximo se percibirá un 24,6% más que en diciembre de 2024. Para quienes están en este grupo -unos 3 millones de jubilados y pensionados del sistema contributivo, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social-, este año habrá una caída del poder de compra de alrededor de 4%, solo si la comparación se hace contra la inflación promedio del Indec (que no refleja necesariamente, claro, lo que ocurre en cada hogar). El mes próximo, el haber mínimo será de aproximadamente $340.880 y el máximo, de $2.293.797. La actualización de 2,34% equivale a la variación que registró en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informó esta tarde el Indec.Si, tal como se prevé que ocurrirá, se vuelve a disponer por decreto el pago del bono de hasta $70.000 (sin actualización alguna), para quienes perciben solo un haber mínimo, el ingreso total será de $410.880 en bruto. En este último caso, si el refuerzo sigue sin reajustarse -tal como ocurre desde marzo de 2024-, la suba del importe a cobrar como ingreso mensual no llegará en la práctica a 2,34%, sino que será de 1,92%.Aguinaldo de fin de añoPor tratarse del último mes del año, corresponde el pago de la segunda cuota del aguinaldo, que se calculará sobre la base del haber de diciembre. Por lo tanto, el monto total para quienes cobran la prestación más baja del sistema (el haber mínimo más el bono) será de $581.320 en bruto. En el caso del haber máximo, al sumarse el aguinaldo el importe será de $3.440.695, también en bruto.Las cifras citadas surgen de cálculos hechos por LA NACION, ya que todavía no fueron oficializados mediante una resolución de la Anses, algo que deberá ocurrir en los próximos días. El pago del bono y su cuantía, por su parte, se establece cada mes mediante un decreto del Poder Ejecutivo. El cálculo de la movilidad mensual está basado en el índice de inflación con dos decimales, que es el usado cada mes para el reajuste de los haberes previsionales. Para calcular los importes netos se considera el aporte al PAMI, aunque según el caso puede haber otros descuentos, como la cuota de una moratoria por aportes que faltaban al momento de obtenerse el alta del haber previsional. Según la dinámica que se repite cada mes para el pago del bono, el importe en bruto de $410.880 (sin contar el aguinaldo) será en diciembre el ingreso garantizado en el régimen contributivo general. Eso significa que quienes tengan un haber mensual ubicado entre el nuevo mínimo y esa cifra cobrarán un plus de una cantidad de pesos tal que se completen esos $410.880.El refuerzo de hasta $70.000 no tiene ningún reajuste desde marzo de 2024. Si esa parte del ingreso hubiera tenido, a partir de abril de 2024, igual actualización que los haberes, en diciembre el monto a cobrar sería de $177.482, con lo cual el mínimo garantizado se elevaría a $518.362.El reajuste según la inflación de dos meses atrás comenzó a aplicarse en abril de 2024, desde cuando rige el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274. Prestaciones no contributivasEn tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), a la que se accede a los 65 años sin requisitos de aportes, será el mes que viene de $272.704. Sumados el bono y el aguinaldo, el importe total quedará, solo por ese mes, en $479.056. La pensión por invalidez laboral, que equivale al 70% del haber mínimo contributivo, pasará a $238.616, en tanto que con el plus y el aguinaldo la cifra llegará a $427.924.Los beneficiarios de la PUAM son cerca de 217.000, según datos oficiales, a la vez que hay vigentes alrededor de 1,17 millones de pensiones no contributivas por invalidez laboral. En el sistema contributivo hay poco más de 6,05 millones de beneficiarios, de los cuales 2,98 millones cobran el equivalente al haber mínimo más el bono (en su gran mayoría, las prestaciones cobradas incluyeron moratoria), y 3,07 millones no perciben refuerzo, dado su nivel de ingresos.Ingresos por hijosEl reajuste de 2,34% se aplica también a la Asignación Universal por Hijo (AUH) que perciben trabajadores informales y desocupados, y a las prestaciones del salario familiar que cobra un grupo de empleados formales y de monotributistas.La AUH será de $122.492 por hijos menores de 18 años, y de $398.853 por hijo con discapacidad. Cada mes se cobra, en rigor, el 80% de esos montos, en tanto que el 20% restante queda pendiente para un pago anual, sujeto al cumplimiento de requisitos sanitarios y de educación.En cuanto a las asignaciones por hijo cobradas por trabajadores formales los importes serán de $61.252, $41.316, $24.990 o $12.892, según el nivel del ingreso del hogar o de la categoría del monotributo en la que estén el padre o la madre, si este es el ingreso que define el cobro de la prestación.Actualización de aportesTambién siguiendo el índice de movilidad (el IPC, en este caso de octubre), se reajustan las remuneraciones mínima y máxima para el cálculo de los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, que equivalen al 17% de la remuneración bruta. Los valores del mes próximo serán, aproximadamente, de $114.808 y de $3.731.212.Así, todos los sueldos mayores a esta última cifra tendrán un descuento de $634.306 por los tres conceptos mencionados. Y se actualizarán los aportes previsionales a cargo de los autónomos.A la vez, el valor de cada mes de aporte que puede adquirirse para completar los aportes jubilatorios según el sistema previsto en la ley 27.705 será el mes próximo, aproximadamente, de $33.294.
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz 2025 prometió una transición pacífica y pidió el respaldo internacional para enfrentar una coyuntura que definió como clave no solo para el país, sino para toda América Latina
La senadora sugirió que la autoridad electoral hace parte de una "la vieja política corrupta"
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles una alerta de color amarillo por el avance de un frente con tormentas que se desplazarán de norte a sur, afectando varias provincias. Según indicaron en LN+, el fenómeno ingresará al territorio nacional a partir de las primeras horas de la tarde. El tiempo en la Argentina: region por region Las ocho provincias bajo alerta amarilla por tormentas, según el SMNEl aviso por tormentas del SMN rige en Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero. En estas zonas se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que podrán estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, actividad eléctrica, caída de granizo e intensas ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.Según el SMN, se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 milímetros, que podrían ser superados en forma puntual.12 NOV â? ï¸? #Alertas para hoy:â??ï¸? #Tormentaâ? ï¸? Lluvias intensasð??¨ 15-50 mm con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/hð?§? Granizoð??¬ï¸? #Viento ð??¨ 50-60 km/h con ráfagas cercanas a los 90 km/hð??² Más info y recomendaciones: https://t.co/GRjfngGukd pic.twitter.com/j8M3KE63mg— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 12, 2025Alerta amarilla por fuerte vientosEl organismo dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación -encabezado por Luis Petri- también indicó que rige alerta amarilla por viento en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.Cómo estará el clima en el AMBAEl clima en la ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará con temperaturas agradables durante la tarde con una máxima de 26°C y nubosidad variable. A la noche, el termómetro marcará un descenso y se ubicará en 20°C. Miercoles primaveral en el AMBALas condiciones climáticas se mantendrán durante el fin de semana. El sábado se prevé una temperatura máxima de 31°C y una mínima de 19°C; mientras que el domingo se estima una temperatura máxima de 27°C y una mínima de 18°C. Primer resumen meteorologico: finde calurosisimoRecomendaciones del SMN para áreas afectadas por tormentas y vientos fuertesAsegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento; retirar macetas expuestas en las ventanasMantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramasNo estacionar vehículos bajo los árbolesMantener cerrada la casa de la manera más hermética posibleInformarse por las autoridadesEn caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales (línea 147 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En una resolución, el organismo electoral aclaró que la consulta realizada en octubre de 2025 no fue solo del Polo Democrático, sino de los tres partidos que componen el Pacto Histórico
Un hombre que se movilizaba en motocicleta disparó contra un grupo de personas que esperaban noticias sobre el estado de salud de un paciente recientemente ingresado
En la misma semana que aparecieron pintadas pidiendo su regreso, el hijo mayor de Hugo Moyano publicó un video que, en los hechos, es un desafío a su padre. Violencia y crisis en la obra social como parte del conflicto interno
Los precios en los mercados de la capital superan los 14 soles por kilogramo, una situación que no ha pasado desapercibida para productores, restaurantes y consumidores
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día
Jeannette Jara, del Partido Comunista y representante de una coalición de centro-izquierda, y el ultraderechista José Antonio Kast, que vincula el crimen a los migrantes indocumentados y propone un plan para expulsar migrantes. Ambos han enfocado su campaña en el combate a la delincuencia y la migración irregular. Y encabezan los sondeos que proyectan casi seguramente una segunda vuelta el 14 de diciembre.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni personas desaparecidas
La secretaria de Educación, Isabel Segovia, calificó como erróneas las conclusiones de la representante a la Cámara y aseguró que la información presentada sobre las Aulas de Apoyo Pedagógico estaba fuera de contexto
Además, en tiempo récord se recaudaron los 150 mil dólares a través de donaciones en la página 'GoFundMe', y que serán utilizados para los gastos de representación de su defensa
El vicedirector del Banco Central defendió el programa de estabilización que llevó adelante el Gobierno, adelantó que se vendrá la eliminación del resto de las restricciones cambiarias, remarcó el rol del sector financiero para canalizar el ahorro y sostuvo que el país transita una etapa de entusiasmo tras las elecciones.
La nieve volvió a cubrir buena parte del área metropolitana de Chicago en las últimas horas, lo que marcó el paso de un nuevo frente frío que afectó tanto a Illinois como al noroeste de Indiana. Las acumulaciones más significativas se registraron al sur y sureste de la ciudad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), estas condiciones fueron consecuencia directa de una masa de aire polar que avanzó desde Minnesota, acompañada por ráfagas intensas de viento y temperaturas bajo cero.Dónde se acumuló más nieve en el área metropolitana de ChicagoDurante las últimas 24 horas, los condados del sur de Illinois y el noroeste de Indiana fueron los más afectados por las intensas nevadas. De acuerdo con los reportes del NWS Chicago, la localidad de Cedar Lake, en Indiana, fue la más golpeada por el temporal, al acumular 12,3 pies (3,75 metros) de nieve hasta la tarde del lunes. Muy cerca, en St. John, también en Indiana, se midieron 10,5 pies (3,20 metros), mientras que en Valparaiso el espesor alcanzó los 9,5 pies (2,89 metros).En Illinois, la zona sur del área metropolitana de Chicago también experimentó un importante volumen de nieve. En Sauk Village se acumularon 6,1 pies (1,86 metros), mientras que en las cercanías de Goodenow, Highland y Porter se registraron entre cinco y 5,8 pies (1,52 a 1,77 metros). Hacia el norte, las cantidades comenzaron a disminuir, aunque la nevada fue igualmente visible en varios barrios de la ciudad. En West Ridge y Edgewater, dentro de Chicago, se observaron 3,5 pies (1,06 metros) de acumulación, mientras que en Evanston la cifra llegó a 3,3 pies (1 metro).Entre otras mediciones destacadas informadas por el NWS se incluyen:Posen, IL: tres pies (0,91 metros)Peotone, IL: 2,7 pies (0,82 metros)Hometown, IL: 2,6 pies (0,79 metros)Joliet, IL: 2,1 pies (0,64 metros)Elmhurst, IL: 1,5 pies (0,46 metros)Estas cifras muestran un patrón típico de "efecto lago", donde las áreas más cercanas al lago Míchigan y hacia el este suelen registrar mayores acumulaciones debido a la humedad adicional que el aire frío recoge sobre el agua.Un martes con ráfagas de viento intensas y posible nevisca en ChicagoEl Servicio Meteorológico Nacional de Chicago informó en su pronóstico oficial que se esperaba una probabilidad del 20% al 30% de nieve ligera o copos dispersos durante las primeras horas del día, aunque sin acumulaciones significativas. La agencia aclaró que cualquier precipitación sería breve, de pocos minutos, y que en la mayoría de los sectores apenas dejaría una capa superficial de nieve.El fenómeno estará acompañado por vientos del suroeste que alcanzarán ráfagas de entre 20 y 25 millas por hora (32 a 40 km/h), y que podrían llegar por momentos a 30 millas por hora (48 km/h) durante el mediodía. Estas ráfagas podrían reducir la visibilidad y hacer descender la sensación térmica, sobre todo en las zonas más abiertas y cercanas al lago.La entidad meteorológica advirtió que los aeropuertos de Chicago, inlcuidos O'Hare (ORD) y Midway (MDW), podrían experimentar breves ventanas de nieve, con visibilidades que podrían descender temporalmente a entre dos y tres millas (3,2 a 4,8 km). No obstante, no se prevén interrupciones de gran magnitud ni acumulaciones relevantes en las pistas.Las temperaturas se mantendrán por debajo del punto de congelación durante las primeras horas del martes, con un ascenso progresivo hacia el mediodía. Se espera que los valores máximos alcancen aproximadamente 34°F (1°C), mientras que el termómetro volverá a descender hacia la noche.Una mejora progresiva de temperaturas en ChicagoSegún el reporte del NWS Chicago, a partir del miércoles comenzará una recuperación térmica en toda la región, impulsada por un flujo de aire más templado proveniente de las planicies del sur. Se prevé que las temperaturas continúen en ascenso de manera gradual hasta el fin de semana, cuando podrían alcanzar 60°F (15°C) e incluso acercarse a 70°F (21°C) en zonas del centro de Illinois.El organismo explicó que este cambio estará asociado al desarrollo de una amplia dorsal de alta presión en niveles superiores, que desplazará el aire polar hacia el noreste. Esta configuración favorecerá condiciones más estables, con cielos parcialmente despejados y un ambiente más seco. Sin embargo, el alivio podría ser temporal, ya que los modelos meteorológicos anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal hacia el fin de semana, con posibilidad de lluvias a partir del sábado y domingo.
ISLAMABAD, Pakistán.- Un atacante suicida que se inmoló este martes ante las puertas de un tribunal en Islamabad, la capital de Pakistán, causó la muerte de al menos 12 personas e hirió a otras 27, según confirmó el ministro del Interior Moshin Naqvi. La explosión, que se escuchó a varios kilómetros, ocurrió al mediodía frente al Kachehri, el principal edificio judicial de la ciudad, en una zona donde también se concentran oficinas gubernamentales y fuerzas de seguridad. El ministro Naqvi explicó que el agresor intentó ingresar en el recinto judicial, pero al no lograrlo, datonó los explosivos junto a un vehículo policial. "Estamos tratando de identificar quién es y de dónde viene", dijo a la prensa. Inicialmente se sospechó que se trataba de un coche bomba, pero las investigaciones preliminares confirmaron que se trató de un atacante suicida a pie. "Este no es un ataque más. Ocurrió en Islamabad y lo investigamos desde todos los ángulos", añadió el funcionario.Aunque al principio ningún grupo se adjudicó la explosión, las autoridades pakistaníes atribuyeron la escalada reciente de violencia al resurgente movimiento Talibán pakistaní (TTP), una organización separada pero aliada de los talibanes afganos. Naqvi añadió que "elementos respaldados por India y aliados talibanes afganos" podrían estar detrás del atentado, aunque subrayó que la investigación aún está en curso. Horas más tarde, el propio TTP reivindicó la autoría."Este martes, uno de nuestros miembros atacó un tribunal de Islamabad", declaró el grupo en un comunicado. "Se llevarán a cabo ataques contra quienes dictan sentencias basadas en leyes no islámicas, quienes las aplican y quienes las protegen, hasta que la sharia impere en todo el país", añadió el TTP.El ataque, el primero de este tipo en Islamabad en varios años, desató el pánico entre cientos de personas que asistían a audiencias y esperaban en los alrededores. "Fue una explosión masiva. Todo el mundo empezó a correr hacia adentro despavorido. Vi al menos cinco cadáveres tirados en la puerta principal". relató el abogado Mohammed Shahzad Butt, testigo del atentado. Otro letrado que también se encontraba allí, Rustam Malik, describió "un caos total con abogados y transeúntes corriendo por todas partes y varios vehículos en llamas". Las víctimas eran en su mayoría transeúntes o personas que habían acudido al tribunal por audiencias judiciales. Equipos de rescate y ambulancias se desplegaron de inmediato en el área, mientras tropas paramilitares acordonaban la zona para evitar un segundo ataque. "Más de una docena de heridos graves gritaban pidiendo ayuda", contó Mohammad Afzal, un ciudadano que estaba en el lugar.El primer ministro, Shehbaz Sharif, condenó ambos ataques y ordenó una investigación exhaustiva. "Aseguraremos que los perpetradores sean aprehendidos y responsabilizados", declaró en un comunicado. Sharif calificó los atentados de "reprochables" y prometió que "la sangre de los inocentes pakistaníes no se desperdiciará".El mandatario también insinuó la participación de "terroristas respaldados por la India" y de facciones vinculadas al TTP y a los separatistas de Baluchistán, sin ofrecer pruebas concretas. "Pakistán no tolerará ataques contra su pueblo ni contra sus fuerzas de seguridad", agregó.Por su parte, el ministro de Defensa, Khawaja Asif, calificó el atentado suicida del martes como un "llamado de atención" ante las múltiples amenazas terroristas que enfrenta el país."Estamos en estado de guerra. Quien piense que el ejército de Pakistán está librando esta guerra solo en la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán y en las zonas remotas de Baluchistán, el atentado suicida de hoy en los tribunales distritales de Islamabad es un llamado de atención", afirmó.Pocas horas antes del atentado en Islamabad, las fuerzas de seguridad pakistaníes frustraron un intento de asalto en un colegio administrado por el ejército en Wana, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cerca de la frontera con Afganistán. Según fuentes oficiales, un atacante suicida en coche bomba y otros cinco agresores intentaron tomar como rehenes a los cadetes durante la noche del lunes.El jefe de policía local, Alamgir Mahsud, informó que dos milicianos fueron abatidos por las tropas poco después de iniciar el ataque, mientras que otros tres lograron ingresar al complejo antes de ser acorralados en un bloque administrativo. Comandos del ejército participaron en la operación, y el martes todavía se registraban intercambios esporádicos de disparos.Las autoridades culparon al TTP por el intento de toma, aunque el grupo negó su participación. El ataque recordó al asalto de 2014 en Peshawar, cuando talibanes pakistaníes mataron a 154 personas â??en su mayoría niñosâ?? en una escuela administrada por el ejército, uno de los episodios más sangrientos en la historia reciente del país.Escalada con KabulPakistán ha sufrido un aumento de los ataques milicianos desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán en 2021. Se cree que muchos líderes y combatientes del TTP se refugiaron en territorio afgano, lo que elevó las tensiones entre Islamabad y Kabul.El pasado 9 de octubre, Afganistán acusó a Pakistán de realizar ataques con drones en su capital, que dejaron varias víctimas civiles, y prometió represalias. Los enfrentamientos fronterizos posteriores causaron decenas de muertos entre soldados y civiles de ambos lados, hasta que Qatar logró mediar un alto el fuego el 19 de octubre.Pese a ese acuerdo, los contactos diplomáticos siguen siendo frágiles. Dos rondas de negociaciones en Estambul â??la última el jueves pasadoâ?? terminaron sin resultados, después de que Kabul se negara a comprometerse por escrito a impedir que el TTP y otros grupos armados operen desde su territorio.Un intento anterior de tregua bilateral, mediado también por los talibanes afganos en 2022, colapsó al poco tiempo, luego de que el TTP acusara a Islamabad de incumplir los términos.Agencias AP y AFP
El líder de la oposición se lo ha comunicado en una llamada telefónica. El PPCV trasladará formalmente esta decisión a Vox, que adelantó que no movería ficha en las negociaciones hasta conocer el nombre del candidato
Las autoridades dicen que el atacante quería entrar a los tribunales, pero luego apuntó contra un vehículo policial.Ayer la explosión de un coche bomba provocó ocho muertes en India.
Con el dólar oficial a solo $80 del techo y el BCRA obligado a vender si lo toca, el Gobierno promete un plan para comprar dólares y recomprar deuda sin abandonar el esquema de bandas hasta 2027. El mercado espera detalles concretos antes de que el margen se agote.
La última vez que Miami alcanzó los 9 grados Celsius en noviembre fue en 1913, récord que podría igualarse de persistir el descenso
Un giro radical en el clima dará comienzo a una semana gélida en gran parte de Carolina del Norte y el noreste de Carolina del Sur, con heladas intensas y frío polar. Después de un fin de semana inestable, llega de una masa de aire ártico que provoca un desplome de las temperaturas y condiciones que propiciarán la escarcha en extensas áreas de la región.El momento con la temperatura más baja en Carolina del Norte en noviembreEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés) emitió una advertencia por la posible formación de tormentas dispersas en el centro de Carolina del Norte. Localidades como Raleigh, Durham, Greensboro, Fayetteville, Rocky Mount y Goldsboro se encuentran en un riesgo marginal (Nivel 1) de tiempo severo, lo que incluye la posibilidad de ráfagas de viento destructivas y granizo.El momento de temperatura más baja en la semana sucederá a partir de este lunes 10 de noviembre por la noche, el frío gélido se apoderará de todo el sureste del país. El NWS realizó una Advertencia de Congelación que estará vigente desde las 20.00 hs, del lunes hasta las 9.00 hs, del martes 11 de noviembre, con temperaturas mínimas entre los 20 °F (-6.67 °C) en áreas interiores y cercanas o por debajo de los 30 °F (-1.11 °C) en la costa."El sábado y domingo tuvimos mínimas entre 54 °F (12 °C) y 55 °F (13 °C). El lunes comenzaremos el día con 39 °F (4 °C), pero el frente frío traerá otro descenso y el martes amaneceremos con mínimas por debajo del punto de congelación que son los 32 °F (0 °C)", indicó la meteoróloga Elena Tabraue a Univisión.Cuáles son las ciudades con las temperaturas más bajasSegún el NWS, las zonas con riesgo significativo que aparecen en con color rojo son Wilmington, Oak Island, Georgetown, Whiteville, Myrtle Beach y gran parte del corredor costero. Además de áreas alrededor de Lumberton, Laurel Hill, White Lake y Wallace.Por otro lado, en el área de Raleigh, se esperan valores mínimos aún más bajos, donde la temperatura puede caer a los 20 °F (alrededor de -6 °C) en ciudades como Roxboro, Sanford, Raleigh, Wilson y Goldsboro.El NWS identificó las ciudades que tendrán las temperaturas más bajas el martes 11 de noviembre. Entre ellas, se encuentran:Lexington con 24 °F (-4.44 °C)Winston-Salem con 26 °F (-3.33 ºC)Albemarie con 26 °F (-3.33ºC)Wadesboro con 26 °F (-3.33 °C)Roxboro con 26 °F (-3.33 °C)Burlington con 27 °F (-2.78 °C)Asheboro con 27 °F (-2.78 °C)Troy con 27 °F (-2.78 °C)Southern Pines con 27 °F (-2.78 ºC)Sanford con 27 °F (-2.78 °C)Henderson con 28 °F (-2.22 °C)Louisburg con 28 °F (-2.22 °C)Pittsboro con 28 °F (-2.22 °C)Laurinburg con 28 °F (-2.22 °C)Rocky Mount con 28 °F (-2.22 ºC)Roanoke Rapids con 28 °F (-2.22 °C)Durham con 29 °F (-1.7 °C)Wilson con 29 °F (-1.7 °C)Lillington con 29 °F (-1.7 °C)¿Podría nevar en Carolina del Norte la segunda semana de noviembre?La irrupción de aire ártico podría culminar en el primer evento de nevadas del año en varias regiones. Entre las zonas con menos probabilidad se encuentra Carolina del Norte, mientras que las áreas más susceptibles podrían ser las zonas tradicionales a sotavento de los Grandes Lagos, destacó CNN.También se anticipa que algo de nieve podría acumularse en Indiana, Michigan, Ohio, Pensilvania y Nueva York hasta la noche del lunes. Además, existe la posibilidad de nevadas en otras zonas, ya que ciudades como Chicago, Milwaukee y Rochester, Minnesota, podrían ver una mezcla de lluvia y nieve o recibir los primeros copos de la temporada, aunque se espera una acumulación mínima o nula. Las zonas más altas de los Apalaches podrían ver acumulación en menor cantidad desde Virginia Occidental hasta la frontera entre Carolina del Norte y Tennessee.
El sociólogo advirtió que el oficialismo sostiene un modelo "represivo e intimidatorio". Leer más
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
El exministro de Agricultura y encargado del área en el Partido Justicialista, Julián Domínguez, explicó por la 750 en qué circunstancias llega Argentina a la firma de este histórico acuerdo.
Un fuerte choque tuvo lugar esta madrugada en la avenida Rafael Obligado, frente al Aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, cuando un automovilista atropelló y mató a un hombre que cruzaba la calle.Según informaron fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) a LA NACION, el conductor del vehículo â??un joven de 26 añosâ?? permaneció en el lugar y quedó bajo resguardo policial. La víctima, en tanto, era un hombre de 50 años.El caso quedó ahora bajo investigación y a cargo de las pericias de la Policía Científica de la Ciudad.Noticia en desarrollo
El sistema impactará el archipiélago canario y el noroeste peninsular, con precipitaciones intensas y vientos fuertes. Los termómetros podrán alcanzar los 30 grados en el sur
En un contexto de competencia creciente en redes sociales y buscadores, el mail recupera protagonismo gracias a su rentabilidad, control directo y capacidad de generar resultados medibles para las empresas
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial expresó sus percepciones sobre este proceso, en el que participarán diferentes sectores de la izquierda, además de si quedaron secuelas políticas por integrar el Gobierno
Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas experimentarán lluvias puntuales intensas, con acumulados de setenta y cinco a ciento cincuenta milímetros
Boca vivió un domingo de fiesta. En su casa, la Bombonera, derrotó 2-0 a River, por la 15a fecha del torneo Clausura, ostentando un nivel sumamente superior al equipo millonario. Exequiel Zeballos, el Changuito, fue la máxima figura del Superclásico, con un gol clave sobre el final del primer tiempo y una corrida determinante que terminó con el segundo gol, de Miguel Merentiel. Los puntajes de BocaAgustín Marchesín (6): tuvo poco trabajo, resolvió bien algunos tiros desde afuera del área y estuvo seguro en los centros, incluso más que en los partidos anteriores. Juan Barinaga (6): estuvo en duda por una molestia, pero se lo notó entero físicamente. Le costó acomodarse en el partido, pero creció con el correr de los minutos: estuvo firme en la marca y terminó un partido prolijo.Lautaro Di Lollo (6): más allá de alguna llegada tarde a la hora de marcar a un rival, mostró solvencia en el juego aéreo y, también, con la pelota en los pies. No pasó sobresaltos.Ayrton Costa (7): jugó un gran partido. Peleó con la más fea, que fue perseguir a Maxi Salas, y le ganó casi todos los duelos al delantero. Fuerte de arriba y de abajo, atento a los cruces y a las distintas coberturas. Lautaro Blanco (5): se proyectó poco y las veces que llegó al fondo resolvió mal, con muchos centros mal ejecutados. En el retroceso, en el aspecto defensivo, se mostró correcto.Carlos Palacios (6): se los pocos que intentó jugar en el primer tiempo, aunque sin compañía le costó imponerse en la mitad de la cancha. Mejoró en el segundo tiempo, con buenos pases de primera que cambiaron el ritmo del equipo.Leandro Paredes (7): le costó encontrar su lugar en el inicio del partido porque River presionaba arriba y no lo dejaba recibir libre. Cuando el encuentro se rompió, creció y mostró su jerarquía en el manejo de la pelota. Milton Delgado (6): jugó un buen partido, estuvo atento a los rebotes, sacrificándose y con varios cruces a los costados que levantaron a la gente xeneize. Además, se movió bien con la pelota. Zeballos (9): la figura del partido. Gol y asistencia. El más incisivo del equipo. En el segundo tiempo fue indomable por el sector izquierdo. Asistió también a Milton Giménez, en una jugada que no terminó en gol. Ratificó su inspirado presente. Suma tres goles y dos asistencias en cuatro partidos.Miguel Merentiel (7): era el único de los once jugadores de Boca que le había convertido goles a River en Superclásicos y mantuvo la costumbre. No lució, pero metió el tanto de la tranquilidad (2-0) y fue una amenaza constante para la última línea de River.Milton Giménez (5): peleado con el arco rival, buscó de todas formas marcar un gol, pero no se le dio. Simuló un penal ante una salida de Franco Armani que el VAR anuló correctamente. Tuvo mucho sacrificio pero poca definición.Ander Herrera (5): entró en el partido con confianza, se animó a tirar algunas pisadas y movió rápido la pelota para el disfrute de los hinchas. Disfrutó de su primer clásico con un triunfo.Lo mejor del triunfo xeneize
Prime Video busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas narrativas
La intervención del presidente del Gobierno, realizada a puerta cerrada, se ha centrado en la necesidad de fortalecer las relaciones entre ambas regiones para defender el derecho internacional
Tres argentinos les dieron una mano a los Pumas. Con Gonzalo Quesada y Germán Fernández en el staff y con Juan Ignacio Brex como capitán, Italia derrotó a los Wallabies por 26-19, un resultado propicio para la selección argentina. Rival directo en el ranking de World Rugby, Australia se mantiene séptimo, ahora con 81,69 puntos, contra 83,82 de los Pumas, que este domingo visitarán a Gales en Cardiff, a las 12.10 de Buenos Aires.El éxito de Italia se dio a pesar de que fue convalidado llamativamente un try de Carter Gordon, nacido de un aparente knock-on. Para los italianos la falta fue evidente cuando Manuel Zuliani tackleó a Harry Wilson y al octavo australiano se le escapó hacia adelante la pelota. Gordon, el apertura, tomó el balón suelto ante cierta pasividad de los azzurri, que estaban convencidos de que el árbitro iba a sancionar el knock-on, pero Andrew Brace interpretó que era Zuliani quien había impulsado la pelota y, consecuentemente, el número 10 rival quedaba habilitado para tomarla.Con poca oposición y sin dudar, Gordon corrió al in-goal y apoyó, para que Wallabies pasara al frente por 17-12, a falta de la fácil conversión, a los 5 minutos del segundo tiempo. Pero tan flojo es el presente de Australia que la discutida conquista no le alcanzó para ganar en Údine y sumar puntos en la carrera contra los Pumas por ese crucial sexto lugar del ranking con miras a su propio Mundial.El controvertido try de AustraliaLos equipos que terminen la ventana de noviembre en el top 6 serán cabezas de serie en el sorteo del Mundial Australia 2027. En esa lucha por estar entre los seis mejores, Escocia perdió por 25-17 frente a los All Blacks y quedó en 81,21. El Cardo caía por 17-0 y llegó a empatar, pero Nueva Zelanda reaccionó con un excelso nivel de Damian McKenzie.Fiji, noveno en el ranking con 81,15 unidades, cayó en su visita a Inglaterra por 38-18. Irlanda superó con autoridad a Japón, por 41-10; Georgia venció a Estados Unidos por 43-30 y Rumania hizo lo propio ante Canadá por 31-21. Además, Uruguay consiguió un triunfo valioso contra Portugal por 26-8 y trepó del 19° puesto al 15° del ranking.Golpe de Sudáfrica y 100 caps de KolisiSudáfrica tuvo una fiesta completa. Volvió al Stade de France, el escenario en el que fue campeón del mundo en el 2023, y doblegó a Francia en un choque entre el ganador del Rugby Championship y el del Seis Naciones. Con un jugador menos en casi todo el segundo tiempo, se hizo fuerte con su pack, la potencia de su scrum e inteligencia para manejar los momentos calientes.La fiesta de los Springboks incluyó los 100 caps de Siya Kolisi, el emblemático capitán, que se convirtió en el noveno jugador de su país en registrar esa cifra. El tercera línea ingresó solo al estruendoso Stade de France y, al culminar el partido, Eben Etzebeth y RG Snyman se llevaron en andas al líder de una selección que redobla la apuesta y va por más.Siya Kolisi cumplió 100 presencias y se lo festejaronSiya Kolisi celebrates his 100th Springbok cap by being hoisted onto the shoulders of his best mates at Stade de France ð???ð??¿ð??¦ð?¥³#SSRugby | #QuilterNS pic.twitter.com/BvsCInDxPh— SuperSport Rugby (@SSRugby) November 8, 2025Como visitante perdía por 14-6 merced a dos tries de Damian Penaud, que suma 40 y superó a Serge Blanco como tryman histórico de Les Bleus. Pero los africanos reaccionaron: Cobus Reinach inventó un try con una acción individual brillante de casi 50 metros para descontar.La conquista de Cobus ReinachAntes del entretiempo pudo cambiar el rumbo del partido. Por un tackle peligroso e imprudente, sin cerrar los brazos, Lood de Jager fue sancionado con la tarjeta roja completa. El australiano Angus Gardner no dudó de expulsarlo. "Nos preparamos para la posibilidad de una tarjeta roja. El cuerpo técnico advirtió que la intensidad del partido podría generar ese escenario, y eso ocurrió. Pero seguimos trabajando y estoy muy orgulloso de los chicos por cómo luchamos hasta el final", contó Kolisi tras el partido. Con Rassie Erasmus a la cabeza, el staff de los Springboks suele estar en todos los detalles.La acción de la expulsión a Lood de JagerThat's one of the dirtiest shots I've seen in the last 5 years. Filthy. Ban him and ban him big pic.twitter.com/rb1Jkun9kI— Jim Demps (@jim_demps) November 8, 2025El visitante redobló esfuerzos en la segunda mitad y llevó el juego a su terreno. Dominó con el scrum y empujó con el maul, fórmula con la que pasó al frente gracias a un try de Andre Esterhuizen a los 24 minutos. Seis más tarde, después de otro maul, Grant Williams encontró un hueco, atacó y estiró la diferencia. La fiesta de los sudafricanos culminó con una conquista de Sacha Feinberg-Mngomezulu, joven maravilla que se afianza como figura del rugby mundial. El talentoso apertura, que en el Rugby Championship descolló frente a los Pumas, fue distinguido como el mejor del encuentro, aunque varios forwards hicieron méritos como para llevarse el premio.Kolisi, un emblema del rugby mundial, destacó el valor de alcanzar el hito del centenar de tests. "Es especial para mí y mi familia. No puedo atribuirme todo el mérito de mis logros porque ha habido muchas personas que me han ayudado a lo largo del camino. Sin los chicos no soy nada. Estoy muy agradecido por cómo luchamos y cómo lo logramos", expresó el ala, que fue reemplazado en el descanso por un segunda línea. De origen humilde en el Cabo Oriental, dedicó a su pueblo el triunfo: "Esta victoria es para la gente que creció en circunstancias similares a las mías. Quiero que la gente sepa que es posible. Y no soy el único. También compañeros de equipo han superado dificultades. Quiero que los sudafricanos sepan que todo es posible si se esfuerzan y escuchan a quienes los ayudan".La ventana de noviembre había empezado para Sudáfrica con una goleada a Japón. Luego del éxito en el Stade de France, el campeón mundial se medirá con Italia el próximo sábado en Turín. Después viajará a Dublín para enfrentarse con Irlanda, y cerrará su 2025 en Cardiff, ante Gales.
El grupo ultra Núcleo Nacional había convocado la manifestación frente a la cámara baja, a la que han asistido unas 700 personas
Inter Miami se enfrenta este sábado con Nashville en un duelo decisivo de los playoffs de la Major League Soccer, con Lionel Messi como titular, capitán y principal esperanza para la clasificación. Será el tercer partido entre ambos equipos, luego de que cada uno ganara como local. Con la serie equlibrada, quien se imponga en Florida, en los 90 minutos o vía penales, avanzará a las semifinales de la Conferencia Este, instancia que las Garzas nunca alcanzaron.Javier Mascherano realizó un solo cambio en la formación titular respecto al último partido: entra el argentino Mateo Silvetti por el uruguayo Luis Suárez, suspendido que lo miró desde el palco, y hará pareja de ataque con el 10. Además, serán titulares sus compatriotas Rocco Ríos en el arco, Tadeo Allende, Rodrigo De Paul y Baltasar Rodríguez, además del capitán.The eleven for tonight's mission. ð???ð??¥ pic.twitter.com/bLRm6cBODz— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) November 9, 2025Más allá del marco imponente y lo que estaba en juego, el partido comenzó sin intensidad ni ritmo, lejos de la tensión esperada para una definición de playoffs. Pero bastó una intervención de Lionel Messi, a los diez minutos, para cambiar el curso. Una presión alta del jamaiquino Ian Fray obligó a un pase atrás que, tras un rebote en Allende, le quedó al rosarino, pasando los tres cuartos de cancha. Encaró, amagó y, al perfilarse para su zurda, sacó un remate rasante que pasó entre las piernas del defensor y se coló junto al segundo palo. El arquero Joe Willis quedó inmóvil. Inter Miami se ponía 1-0 arriba.
Mientras la región define los incrementos para 2025, Colombia se prepara para una nueva negociación del salario mínimo en medio de una brecha que aún la separa de varios países vecinos
El sur de Florida se prepara para un cambio notable en el clima. Luego de varios días de calor y humedad, un frente frío avanzará a comienzos de la próxima semana y llevará el primer descenso importante de temperaturas de la temporada en el Estado Soleado. Cuándo llega el frente frío a Florida: temperaturas bajas y aire más secoSegún el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Miami, la masa de aire frío se desplazará sobre el sur del estado a comienzos de la semana. Este sistema no provocará lluvias intensas ni tormentas significativas, pero sí marcará un cambio notorio en las condiciones atmosféricas. El organismo anticipó que el lunes será el punto de inflexión, cuando el frente avance hacia el sur del territorio.El viento comenzará a intensificarse en la noche del lunes, con ráfagas que podrían alcanzar entre 15 y 20 millas por hora (24 y 32 km/h), lo que generará una sensación térmica inferior a la temperatura real. Más frío a partir del martes en Florida: bajan las temperaturas en MiamiPara el martes por la mañana, el aire frío dominará la región. Las mínimas se ubicarán en torno a 55°F (13°C) en la franja costera, aunque en sectores interiores y cercanos al lago Okeechobee podrían bajar hasta 45°F (7°C).Durante la tarde del martes, las máximas no superarán los 70°F (21°C) en la mayor parte del área metropolitana de Miami y apenas rondarán los 66°F (19°C) en zonas más al norte. De acuerdo con el NWS Miami, "será el primer verdadero anticipo del invierno" en la región.El viento del norte también modificará las condiciones marítimas. CBS Miami advirtió que desde el lunes, las aguas del Atlántico y del golfo podrían volverse peligrosas, con oleaje elevado y un incremento del riesgo de corrientes de resaca. El NWS agregó que las condiciones podrían ameritar avisos para navegantes, ya que se esperan vientos sostenidos y un mar más agitado que en días anteriores.Hacia el miércoles, el aire comenzará a moderarse gradualmente. Las máximas volverán a ubicarse en torno a 78°F (26°C) hacia el final de la semana laboral, aunque las mañanas todavía permanecerán frescas y con baja humedad.Fin de semana cálido y baja probabilidad de lluvias en el sur de Florida, antes del fríoAntes de la llegada del frente frío, el sur de Florida vivirá un fin de semana más propio de finales del verano que del otoño. CBS Miami informó que tanto el sábado como el domingo las temperaturas serán elevadas y el aire se mantendrá húmedo. El NWS Miami indicó que la influencia de una zona de alta presión sobre el Atlántico promoverá vientos suaves del sureste y un ambiente estable.Durante el viernes, las máximas alcanzarán alrededor de 85°F (29°C), con un incremento moderado de la humedad y la posibilidad de algunas lluvias dispersas hacia la tarde. Las probabilidades de precipitación rondarán entre el 30% y el 40%, especialmente sobre las áreas costeras del este, aunque el organismo remarcó que no se espera un día de lluvias generalizadas.El sábado, el panorama será similar, pero con aire más seco. Las temperaturas se mantendrán entre 87°F (31°C) y 89°F (32°C) en el área metropolitana, con mínimas cercanas a 70°F (21°C). El viento será leve, del sureste, entre 5 y 10 millas por hora (8 y 16 km/h). Las precipitaciones caerán a porcentajes de un solo dígito, lo que permitirá cielos parcialmente soleados y condiciones tranquilas para actividades al aire libre.Para el domingo, el calor se mantendrá firme. El NWS Miami prevé máximas de 86°F (30°C) a 88°F (31°C) y apenas un 10% de probabilidad de chubascos. El aire seco en los niveles altos reducirá la posibilidad de nubosidad densa y favorecerá una jornada mayormente despejada. Será, según ambos servicios meteorológicos, el último día cálido antes del marcado descenso que llegará con el cambio de masa de aire.
En medio de su incesante guerra con los medios, la administración de Donald Trump apuntó ahora contra la cadena británica BBC al presuntamente editar un discurso del mandatario en la previa al ataque al Capitolio, el 6 de enero de 2021. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a la BBC de ser "una máquina de propaganda" en diálogo con el medio conservador británico The Telegraph.Fue The Telegraph el que dio cuenta el 3 de noviembre una presunta edición de declaraciones de Trump por parte de la cadena británica. El medio británico expuso esa situación en el documental "Trump: ¿Una segunda oportunidad?, difundido el año pasado en el programa Panorama. Allí incluían una parte del discurso de Trump el 6 de enero de 2021, en la previa al ataque. El presunto objetivo, según el medio, era que pareciera que el mandatario estaba incentivando a sus seguidores a irrumpir en el Capitolio. Según The Telegraph, la BBC unió una frase del comienzo de su discurso con otro recorte que ocurrió "más de una hora después".El medio afirmó en su investigación que la frase original de Trump era: "Vamos a caminar hasta el Capitolio y vamos a celebrar a nuestros valientes senadores y congresistas". Sin embargo, el presunto recorte decía: "Vamos a caminar hasta el Capitolio, y voy a estar ahí con ustedes, y pelearemos. Pelearemos como demonios". La última parte provenía de una parte del discurso donde Trump hablaba de lo "corruptas" que eran las elecciones estadounidenses. El ataque al Capitolio ocurrió cuando cientos de seguidores de Trump entraron a la fuerza a las inmediaciones para protestar por el triunfo de Joe Biden en los comicios presidenciales. Cinco personas murieron en relación al ataque.Sobre el recorte, Leavitt hizo hincapié en el sustento oficial de la BBC, que depende del Estado británico. Señaló que los contribuyentes se vieron "obligados a pagar la factura de una maquinaria de propaganda izquierdista". "Este fragmento deliberadamente deshonesto y editado selectivamente por la BBC es una prueba más de que son noticias totalmente falsas, al 100%, y que ya no vale la pena que los ciudadanos del Reino Unido ocupen su tiempo en ellos en sus pantallas de televisión", expresó.Y sumó: "Cada vez que viajo al Reino Unido con el presidente Trump y me veo obligada a ver la BBC en nuestras habitaciones de hotel, se me arruina el día escuchando su descarada propaganda y mentiras sobre el presidente, y sobre lo que está haciendo para mejorar a Estados Unidos y hacer del mundo un lugar más seguro".La investigación de The TelegraphThe Telegraph aseguró que obtuvo el recorte "manipulado" de "un dossier de 19 páginas sobre la parcialidad [bias en inglés] de la BBC, compilado por un miembro reciente del comité de estándares de la compañía y que ahora circula en los departamentos gubernamentales". El documento presuntamente decía que el recorte hizo que "el presidente norteamericano dijera cosas que nunca había dicho". También sumaron que el documento presuntamente afirmaba que "altos ejecutivos y el presidente de la BBC habían ignorado y desestimado una serie de quejas graves presentadas por el propio organismo de control de estándares de la corporación".Según el medio, el reporte sobre la parcialidad de la BBC fue realizado por Michael Prescott, un asesor externo de las secciones editoriales de la cadena que dejó su cargo en junio. La investigación del medio británico generó la fuerte reacción de políticos conservadores y republicanos, que apuntaban contra la cadena por ser un servicio público que no debía manipular información. El hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump Jr., reposteó la historia de The Telegraph y trató a la BBC de "periodistas de fake news" y estar "llenos de mier...". La integrante del Parlamento de Reino Unido, Kemi Badenoch, dijo también dijo que se trataba de una "noticia falsa" y que "tenían que rodar cabezas" en la BBC por lo ocurrido. El ex primer ministro británico Boris Johnson dijo en X: "¿Alguien en la BBC va a tomar responsabilidad y renunciar?". ð??´ EXCLUSIVE: The BBC is accused of editing a Trump speech to make him seem to back the Capitol riot.A whistleblower memo says Panorama "completely misled" viewers by cutting key linesWatch @gordonrayner's full breakdown â¬?ï¸? pic.twitter.com/A6nngI44Ll— The Telegraph (@Telegraph) November 3, 2025La respuesta de la BBCLa cadena británica publicó un artículo titulado "La BBC tiene que dar explicaciones sobre el discurso editado de Trump, según los diputados" un día después de la investigación de The Telegraph. Allí, un vocero de la cadena británica dijo que, a pesar de que "no hacen comentarios sobre documentos filtrados", cuando la BBC "recibe comentarios, los toma con seriedad y los considera con cautela".En tanto, la presidenta del comité, Caroline Dinenage, afirmó que los diputados "necesitan tener la certeza de que la alta dirección de la BBC está tratando estos asuntos con la seriedad que merecen".También sostuvo que el comité buscaba garantizar que la cadena "tomara medidas decisivas para mantener la reputación de integridad y confianza pública de la corporación". "La corporación debe ser un referente en cuanto a información precisa e imparcial, especialmente en un panorama mediático donde es demasiado fácil encontrar noticias presentadas de forma poco imparcial", declaró.Sobre Prescott, dijeron que "es un exasesor de un comité directivo donde se discuten y debaten habitualmente diferentes puntos de vista y opiniones sobre su cobertura".Además, el portavoz del primer ministro declaró: "Nos tomamos muy en serio cualquier crítica a los estándares editoriales de la BBC y esperamos que la BBC considere con seriedad y atención cualquier comentario que reciba".
La transferencia permitirá continuar con obras clave de prevención en cinco regiones del país, destinadas a reducir los riesgos por desbordes y eventos climáticos extremos
Estos dispositivos suelen contar con pantalla amplia, además de un sistema de refrigeración que evita el sobrecalentamiento en largas sesiones de juego
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi advierte que la exposición prolongada a pantallas aumenta hasta 4,5 veces el riesgo de problemas psicológicos en adolescentes
La precandidata presidencial de la colectividad, advirtió sobre la trascendencia del proceso que enfrenta el colectivo
El también guionista y actor presenta esta versión teatral de la novela de David Viñas sobre el conflicto político entre los padres del escritor.
El gobierno federal emitió diversas recomendaciones para evitar afectaciones por la entrada del frente frío y otros fenómenos
El otoño boreal en Illinois comenzó a mostrar su perfil más invernal. Luego de varios días con temperaturas inusualmente templadas, un potente frente frío avanza desde el noroeste y promete un cambio drástico en el clima durante el fin de semana. El paso de este sistema marcará el inicio de un descenso sostenido de las temperaturas y podría traer las primeras nevadas de la temporada a varias zonas del estado.Vientos, lluvias y brusco descenso térmico en IllinoisEl sistema frontal cruzará el estado entre la noche del jueves y el domingo, lo que dejará a su paso un marcado contraste en el ambiente. En el norte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Chicago informó que este miércoles los vientos soplarán con ráfagas de hasta 35 millas por hora (56 km/h), con un giro hacia el noroeste durante la tarde y una rápida disminución al caer el sol. Las temperaturas todavía se mantendrán agradables, pero el aire más frío ya comenzará a infiltrarse desde las planicies del norte.Durante el jueves, se espera un aumento de nubosidad y un cambio en el patrón del viento hacia el sur, antes de la llegada de una perturbación que se formará sobre Dakota del Norte y avanzará hacia los Grandes Lagos. Según el pronóstico, las lluvias se concentrarán entre la noche del jueves y la mañana del viernes, con posibles tormentas aisladas. El viernes continuará ventoso, con ráfagas de 30 millas por hora (48 km/h), y con temperaturas en leve descenso. El verdadero golpe de aire polar se sentirá durante el fin de semana, cuando el frente frío principal atraviese Illinois desde el noroeste hacia el sureste.Cuándo llega la primera nevada a Chicago y el norte del estadoEl NWS de Chicago/Romeoville y el equipo de meteorología de CBS News Chicago coincidieron en que la región metropolitana de Chicago podría ver los primeros copos de nieve de la temporada entre la noche del sábado y la mañana del domingo. "Una potente masa de aire frío llegará desde Canadá y podría provocar las primeras precipitaciones invernales del otoño", detalló el meteorólogo David Yeomans en el informe del medio citado.De acuerdo con el pronóstico, las lluvias del sábado por la tarde se transformarán gradualmente en una mezcla de lluvia y nieve durante la noche, a medida que el aire frío se consolide sobre el área. En Chicago O'Hare, las temperaturas máximas caerán de los 60°F (15°C) del jueves a los 40°F (4°C) del sábado, y luego a los 30°F (-1°C) el domingo. Se espera que el domingo por la mañana se registre la primera helada de la temporada, con valores mínimos que rondarán los 28°F (-2°C).El fenómeno podría generar acumulaciones menores sobre el césped o en superficies frías, aunque las carreteras principales deberían permanecer húmedas y no heladas gracias a las temperaturas aún cercanas al punto de congelación. Los puentes y pasos elevados, en cambio, podrían volverse resbaladizos, especialmente en los suburbios del noroeste.Yeomans explicó además que el sistema que se aproxima es del tipo "híbrido", con más humedad que los clippers canadienses que dominaron el invierno pasado. Este patrón, influido por una zona de aguas cálidas en el Pacífico Norte conocida como "the blob", favorece tormentas más húmedas y frías sobre el Medio Oeste.En el centro y sur de Illinois: del calor al invierno en dos díasMás al sur, el NWS de Lincoln anticipó un panorama similar aunque con variaciones locales. Este miércoles el frente frío avanza por el centro del estado, con vientos que girarán del suroeste al noroeste y ráfagas de 30 millas por hora. Las temperaturas todavía alcanzarán entre 66°F y 70°F (19°C a 21°C) en el sudeste, pero comenzarán a descender en el centro y oeste durante la tarde.El jueves se mantendrá seco y templado, con máximas alrededor de 62°F (17°C), antes de que una nueva ola de humedad llegue por la noche. Las lluvias se extenderán hasta la mañana del viernes, con baja probabilidad de tormentas eléctricas. Después del paso del frente, el viento volverá a soplar con fuerza desde el noroeste y las temperaturas descenderán de forma continua durante el fin de semana.El NWS advirtió que entre la noche del sábado y el amanecer del domingo podría producirse una transición de lluvia a nieve en gran parte del centro del estado, especialmente en las zonas ubicadas al norte de la Interestatal 74. En lugares como Peoria, Bloomington y Champaign, los modelos indican la posibilidad de un breve período de mezcla invernal, aunque con baja probabilidad de acumulación significativa.Para el domingo y lunes, el termómetro apenas alcanzará los 40°F (4°C) en la tarde y caerá a entre 20°F y 25°F (-6°C a -4°C) por la noche, con heladas generalizadas. De acuerdo con el informe del NWS, se tratará del aire más frío desde comienzos de marzo.
El artista ofreció un recorrido por los hits que marcaron su camino, mezclados con las nuevas piezas de "5202" y "AMERI", el disco que ya supera las 450 millones de reproducciones globales. A ritmo de una gira sin fronteras, su sonido viaja con más de 50 shows, 10 países y una multitud de 350 mil fans. Leer más
Las aeronaves circularon en paralelo a la península de Paraguaná mientras Washington mantiene buques de guerra y cazas F-35 en la zona
En 1905, los All Blacks llegaron a Cardiff con un invicto de 27 partidos en esa gira, la primera fuera de Oceanía. Asombraban por su revolucionaria manera de jugar, con un uso expansivo de los backs y técnicas desconocidas en el hemisferio Norte, e infundían respeto y algo de miedo desde que pisaban la cancha para realizar el haka, la danza maorí que precedía cada encuentro. Los 47.000 galeses que colmaron el Arms Park los observaron en silencio. En la tribuna, Tom Williams, miembro de la Welsh Rugby Union, les sugirió a los jugadores que respondieran de algún modo.El capitán galés Teddy Morgan, médico y cantante aficionado, comenzó a entonar Hen Wlad Fy Nhadau (Tierra de mis padres), el himno de su país. Los demás jugadores y el público lo siguieron espontáneamente, creando una atmósfera conmovedora e iniciando una tradición que se extendió a todos los deportes: fue la primera vez en la historia en que un himno nacional fue cantado antes de una competencia deportiva. Gales le propinaría a ese equipo neozelandés que pasó a la historia como The Originals la única derrota en la gira de 35 encuentros en cinco meses. Tan trascendente como la victoria por 3-0 fue ese canto que simbolizó el orgullo y la identidad de toda una nación.A fines del siglo XIX el rugby se convirtió en un símbolo de identidad nacional galesa frente al dominio inglés. Mientras el fútbol se expandía por Inglaterra y Escocia, el rugby se consolidó como el deporte nacional de Gales, y se desarrolló especialmente en el sur industrial y minero. Era un deporte de clase trabajadora, a diferencia de lo que sucedía en Inglaterra, donde era asociado a la elite escolar y universitaria. Esa raíz popular forjó un estilo físico y combativo que, sumado al orgullo y la pasión característicos, le permitió convertirse en una potencia pese a tratarse de una nación pequeña. Ser el máximo ganador del Seis Naciones, con 39 títulos de campeón, al igual que Inglaterra, lo muestra. Basta repasar los logros de los equipos de 1905, la Era Dorada de los setentas y la primera etapa del mandato de Warren Gatland.El seleccionado de Gales que recibirá este domingo a las 12.10 a los Pumas en el magnífico Millennium Stadium, erigido donde estaba el Arms Park, parece haber perdido esa aura. Los Dragones Rojos atraviesan una profunda crisis que los llevó a perder 18 partidos consecutivos, serie que cortaron con un triunfo inexpresivo en su último partido, en julio ante Japón. La seguidilla había comenzado en los cuartos de final de Francia 2023, cuando la Argentina eliminó a Gales en Marsella.Una mirada rápida puede explicar esta debacle en la falta de recambio. Los retiros del apertura Dan Biggar, el fullback Liam Williams, el segunda línea Alun-Wyn Jones y el centro George North -por nombrar algunos- no encontraron renovación a la altura. Hoy el equipo dirigido por Steve Tandy (45 años) se sostiene en la jerarquía del medio-scrum Tomos Williams, los terceras líneas Jac Morgan y Aaron Wainwright, el segunda línea y ex capitán Dafydd Jenkins y el wing Josh Adams. El resto se trata de jóvenes inexpertos contra los que los argentinos no deberían tener problemas para imponerse física y técnicamente.Un acercamiento más profundo permite inferir que la crisis se origina a causa de los efectos del profesionalismo y las dificultades de competir en un entorno en el que priman los intereses económicos. Esto produjo, de un lado, una fuga de jóvenes talentos hacia mercados más redituables, especialmente hacia la vecina Inglaterra, pero también a Francia, atraídos por estructuras profesionales más robustas y salarios más jugosos. Además, el rugby en las escuelas públicas de Gales está en declive: un informe de la cadena BBC reveló que de 95 colegios secundarios en los que se solía practicar este deporte, 50% del total cesó el programa en los últimos 20 años.También la estructura profesional está en jaque. La presencia de cuatro equipos en el United Rugby Championship parece dividir el talento en lugar de multiplicarlo. En la incipiente temporada, Ospreys, Scarlets y Dragons acumulan una victoria en 19 presentaciones entre los tres. Sólo Cardiff se mantiene a la altura, con cuatro éxitos y una caída. "Muchos ex jugadores, entrenadores y expertos creen que la solución es reducir el número de equipos profesionales a dos, ya que Gales no tiene la capacidad financiera ni la cantidad de jugadores de elite como para sostener cuatro equipos", escribió Luke Sinclair en Herald Wales. Escocia, por ejemplo, reparte sus hombres en dos equipos, Edinburgh y Glasgow. View this post on Instagram Finalmente, en los últimos años la Unión Galesa de Rugby protagonizó una serie de escándalos internos y afrontó acusaciones de falta de transparencia que empañaron su imagen y provocaron conflictos, que permearon incluso las entrañas de la propia selección nacional.Los Pumas guardan de los enfrentamientos con Gales grandes recuerdos. En 1968, por ejemplo, en una visita de los Dragones Rojos consiguieron su primera victoria contra una potencia: ganaron por 9-5 en el estadio de GEBA ante un equipo que ostentaba glorias, como JPR Williams, Phil Bennett, John Dawes y Dai Morris. En total argentinos y galeses se enfrentaron en 24 ocasiones, con 8 victorias albicelestes, 15 de los británicos y un empate. El último enfrentamiento fue el mencionado éxito de los Pumas por 29-17 en uno de los cuartos de final de Francia 2023.Descendido hasta el puesto 12 del ranking mundial, ahora Gales debe luchar por conservar esa posición para no caer en el tercer bolillero en el sorteo para el Mundial Australia 2027, que lo emparejaría con otros dos equipos de primer nivel. Los Pumas están en otra sintonía, trabajando para consolidarse entre las potencias a partir de una sucesión de éxitos resonantes que dejaron de ser batacazos. Pero el domingo no pueden descuidarse. No van a enfrentarse con 15 jugadores: van a enfrentarse con la nación más orgullosa en el mundo del rugby.
Los manifestantes, entre ellos padres de menores y jóvenes cuyo rastro se perdió, reclaman avances en las investigaciones y una respuesta clara por parte de las autoridades judiciales
El jubilado de 80 años que agredió brutalmente a una joven de 23 por estacionar su Volkswagen Golf frente a su casa en Villa del Parque, fue imputado este viernes. Fue por el delito de lesiones agravadas por mediar violencia de género. El hombre se presentó a la citación, pero se negó a declarar. A su vez, le prohibieron que se comunique con la víctima por escrito, redes sociales o cualquier otro tipo de aplicación. La joven, identificada como Agustina fue noticia el miércoles cuando denunció que fue golpeada por un hombre que reaccionó de forma violenta. El hecho, que tuvo lugar sobre la calle Terrada donde ambos viven, fue registrado en varios videos. La imputación, decidida por la Unidad de Flagrancia Oeste del Ministerio Público Fiscal porteño, es la última medida en el caso. "Yo estaba cambiándome para ir al gimnasio. Escuché ruidos, miré por la ventana y lo vi golpeando mi auto. Bajé a pedirle explicaciones y empecé a filmar", había relatado la joven el jueves en diálogo con LN+.El hombre, visiblemente alterado, la insultó y le pegó una trompada con sus llaves en la boca, provocándole un corte que le hizo sangrar. "Le dije que iba a llamar a la Policía y ahí fue cuando me pegó una piña en la cara. Entre los dedos tenía la llave del auto, así que me cortó el labio y me lastimó la pera", contó.La secuencia terminó con la detención del agresor, quien fue trasladado a un hospital por su estado de nerviosismo antes de quedar bajo custodia policial. "La Policía vino enseguida, pero no podían sacarlo de la casa", contó Agustina. El hombre también padecía de depresión.La joven permaneció hasta las 3.30 de la madrugada en la Comisaría 11A donde radicó la denuncia. La víctima recibió asistencia policial y un botón antipánico. También fue citada a declarar en la Oficina de Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Ahora, se le ordenó al hombre abstenerse de contactar a la joven. Y, en caso de encontrarse casualmente debe "mantener un trato cordial y respetuoso". Le suspendieron la licencia de conducir a la jovenLa Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso la inhabilitación de la licencia de conducir de Agustina luego de que se difundieron videos donde se la ve conduciendo de manera "imprudente". Las grabaciones provenían de sus propias redes sociales, donde se mostraba al frente de su vehículo, a más de 150 kilómetros por hora y sin sostener el volante con las manos.El organismo comunicó su decisión en redes sociales. "Fin al espectáculo de la imprudencia: una conductora que fue noticia hoy en Villa del Parque (CABA) por otro caso, será suspendida luego de conocerse videos en sus redes sociales donde se filmaba mientras manejaba a más de 150 km/h", informó la ANSV en X. Y agregó: "Luego de varias denuncias que diferentes usuarios enviaron a la ANSV, el organismo identificó a la conductora y tomó la decisión de pedir la inhabilitación de la Licencia de Conducir por poner en riesgo a terceros".El comunicado también precisó que el vehículo que utilizaba la joven carecía de patente trasera, lo que constituye otra infracción. "Ahora deberá ser notificada por la jurisdicción que emitió su licencia y evaluada para demostrar que puede conducir sin representar un peligro en las calles. En tiempos de contenido y viralización en redes, el hecho se suma a otros en los que la imprudencia se convierte en show", añadió. También aclaró que "la medida no tiene relación con el hecho de violencia que sufrió, sino con las imágenes que exhiben su conducta peligrosa al volante".
La incapacidad de controlar el impulso digital puede afectar el desarrollo emocional y social, según una investigación con más de 4.000 menores
Un hombre de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara el auto frente a su casa, en el barrio porteño de Villa del Parque. Según las imágenes que mostró LN+, el jubilado la insultó y le pegó una trompada con sus llaves en la boca, provocándole una herida."La Policía vino enseguida, pero no podían sacarlo de la casa", expresó Agustina, la víctima, al mismo medio. Personal policial constató que el acusado presentaba un cuadro de nerviosismo extremo y que padecía depresión, por lo que fue trasladado a un hospital antes de quedar formalmente detenido.Cómo fue el hechoEl violento hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 16.30, cuando la joven dejó su vehículo frente al domicilio del hombre para ir al gimnasio. En ese momento, el hombre salió de su casa para sacar la basura y, al advertir el auto detenido en el frente, comenzó a increparla con insultos y golpes al vehículo. "¿Qué hacés? ¡Le pegaste una patada a mi auto! ¿Qué hacés? ¡Te estoy filmando!", se escucha decir a la chica en las imágenes difundidas, mientras grababa la escena con su celular.Pese a estar siendo filmado, el agresor no se detuvo. Cuando Agustina descendió del vehículo, continuó insultándola y le dio un golpe con sus llaves en la boca, lo que le provocó un corte sangrante. Testigos que presenciaron la escena intentaron calmarlo sin éxito. "Después de acercarse, me pegó una piña en el labio, completamente sacado, y me quedé con mucho dolor en la pera. Enseguida salió la mujer a defenderlo, me decía que hacía quilombo", continuó Agustina.Fuentes policiales indicaron a LA NACION que Agustina permaneció hasta las 3.30 de la madrugada en la Comisaría 11A, donde radicó la denuncia correspondiente. Allí, le entregaron un botón antipánico. "Después llegó la orden del fiscal para detenerlo. Cuando se fue con la ambulancia, lo siguió un patrullero y después vinieron a buscarme a mí para llevarme a hacer la denuncia. Me derivaron para darme un botón antipánico y la médica legista que me mandó a hacer una placa", concluyó la víctima.Le suspendieron la licencia de conducir a la joven Tras el episodio y la viralización de las imágenes a través d elas redes sociales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso la inhabilitación de la licencia de conducir de Agustina luego de hallar videos donde se muestra conduciendo de manera "imprudente". En las grabaciones â??publicadas por ella misma en sus redes socialesâ?? aparece al frente de su vehículo, conduciendo a más de 150 kilómetros por hora y sin sostener el volante con las manos, lo que generó denuncias de distintos usuarios y derivó en la decisión del organismo. Además, su auto tampoco tenía la patente trasera. Luego de varias denuncias que diferentes usuarios enviaron a la ANSV, el organismo identificó a la conductora y tomó la decisión de pedir la inhabilitación de la Licencia de Conducir, por poner en riesgo a terceros. En tanto, se detectó que su vehículo no tiene patente trasera.— Seguridad Vial (@ANSV_Ar) November 6, 2025Por último, la agencia aclaró que "la medida no tiene relación con el hecho de violencia que sufrió, sino con las imágenes que exhiben su conducta peligrosa al volante".
Este viernes 7 de noviembre se presentará un panorama meteorológico variado en Estados Unidos, con tormentas en el este, lluvias en el noroeste y un fuerte descenso de temperaturas que se potenciará durante el fin de semana. Tormentas en el este de Estados UnidosUn frente frío avanzará este viernes sobre el este de Estados Unidos, lo que generará tormentas dispersas en los valles de Tennessee y Ohio. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que la actividad eléctrica se concentrará a lo largo de este sistema frontal, con una "ligera amenaza de clima severo" en estas áreas. Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se formarán tormentas entre la tarde y la noche de este viernes, impulsadas por un eje de humedad con puntos de rocío en el rango de los 50°F a 60°F (10°C a 16°C).Los meteorólogos explicaron que los vientos en altura serán fuertes, lo que podría favorecer el desarrollo de sistemas rotatorios capaces de generar granizo aislado y ráfagas intensas. Sin embargo, la inestabilidad atmosférica será limitada, por lo que el área de mayor riesgo será relativamente pequeña.En la zona de la costa del Golfo central, que incluye partes de Alabama, Mississippi y Louisiana, también podrían producirse tormentas aisladas. El SPC advirtió que los niveles de humedad serán suficientes para formar núcleos convectivos capaces de provocar granizo y ráfagas severas de viento. Estas condiciones podrían mantenerse durante la noche, a medida que el sistema se desplace hacia los Apalaches.Lluvias en el noreste y nieve en el norte de Nueva InglaterraEn el noreste, el NWS indicó que las lluvias se extenderán a lo largo de la tarde y la noche, especialmente en áreas de Nueva York, Pensilvania y Nueva Jersey. Más al norte, desde New Hampshire hasta Maine, las precipitaciones podrían mezclarse con nieve, lo que marcaría el inicio de una transición invernal anticipada.La llegada de un frente ártico reforzará el sistema principal y provocará un nuevo episodio de lluvias y tormentas el sábado sobre la costa este. En paralelo, el Medio oeste verá una combinación de nieve y lluvia durante el fin de semana, lo que afectará estados como Michigan, Wisconsin e Illinois.Un frente del Pacífico impactará el noroeste: Washington y OregonMientras tanto, en la otra punta del país norteamericano, una tormenta del Pacífico aún afectará el noroeste con lluvias en zonas bajas, vientos intensos y nevadas en regiones de montaña. Las ráfagas podrían superar las 40 millas por hora (64 km/h) en áreas elevadas de Washington y Oregon, mientras que la nieve se acumulará sobre los 4000 pies (1219 metros).Durante el fin de semana, el sistema avanzará hacia las planicies del norte y los Grandes Lagos, con precipitaciones mixtas que se extenderán hasta el domingo.Llega el aire ártico: un cambio drástico de temperaturas en el centro de Estados UnidosSegún AccuWeather, una masa de aire polar se desplazará desde Canadá hacia las planicies y el valle del Mississippi a partir del sábado, lo que llevará el descenso más significativo de temperaturas desde la primavera pasada. "El aire frío se derramará sobre el centro y este durante el fin de semana, poniendo fin a la temporada de crecimiento en partes del sur", informó el meteorólogo senior Alex Sosnowski.La irrupción de aire ártico será impulsada por una depresión en la corriente en chorro, que reforzará el ingreso del frío durante los primeros días de la próxima semana. Las temperaturas se desplomarán en los estados de Kansas, Missouri y Nebraska, donde las máximas oscilarán entre los 40°F y 50°F (4°C a 10°C), y las mínimas caerán a los 20°F (-6°C).Un fin de semana inusualmente cálido en Texas antes del frente fríoAntes de que el frente polar llegue, Texas vivirá temperaturas atípicamente altas. De acuerdo con el NWS, los valores en el sur del estado alcanzarán entre los 80°F y 90°F (27°C a 32°C), de 10°F a 20°F por encima del promedio estacional. En algunas localidades podrían incluso romperse récords de calor.Este escenario cálido se mantendrá hasta el sábado, cuando la irrupción ártica atraviese la región. A partir del domingo, el termómetro caerá bruscamente y las máximas descenderán hasta los 50°F (10°C) en el centro del estado.
Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente
Gordon Findlay, directivo de Novo Nordisk, se desmayó mientras se anunciaba un acuerdo para bajar el precio de medicamentos contra la obesidad. Mehmet Oz, director de Medicaid, le brindó asistencia inmediata. Leer más
Un documental registra las marchas de militantes argentinos en la Patagonia para denunciar la usurpación del Lago Escondido por Joe Lewis. La película muestra la resistencia ciudadana, los desafíos del terreno y la violencia de grupos privados en defensa de la soberanía. Leer más
Los temas más específicos que plantea el gremialismo empresarial son que las medidas impulsen el empleo formal, reduzcan la carga fiscal y otorguen mayor flexibilidad operativa. Rechazo sindical sin la presencia de Uthgra. Leer más
En el libro de cuentas pendientes de las visitas internacionales, el nombre de Weezer figuraba escrito en mayúsculas y con doble subrayado. Para la generación MTV, la banda de Rivers Cuomo supo ser desde el primer momento una figura de admiración gracias al video de "Buddy Holly", de su debut homónimo de 1994, gracias a una combinación de sensibilidad pop, energía guitarrera y las cuotas justas de melancolía y sentido del humor. Tres décadas y catorce discos después, su presencia en estas latitudes seguía pareciendo irrealizable, incluso después de dos visitas a la región en 2005 y 2019 que pasaron por Chile y Brasil sin tener escala porteña, hasta que el miércoles en el Movistar Arena ocurrió lo impensado, al menos por 80 minutos.Con tanto recorrido a cuestas, el desembarco de Weezer en Buenos Aires privilegió la puesta en valor de su legado antes que la celebración de su presente. Anunciado en un principio como parte de Voyage to the Blue Planet, la gira conmemorativa por los 30 años de su primer trabajo, el show no se atuvo estrictamente a ese guion, aunque sí puso el foco en la trilogía inicial de su discografía. Para el tour, Weezer reacomodó sus piezas y pasó de cuarteto a quinteto, con el baterista Pat Wilson reubicado como guitarrista, y con su lugar tras los parches ocupado por Josh Freese, que cuenta con el pedigree suficiente a cuestas (fue parte de Foo Fighters, Nine Inch Nails y The Offspring, entre otras), y que en el Movistar mantuvo su virtuosismo a raya para ser lo más fiel posible al repertorio que le tocó interpretar.Aunque no fue un repaso completo, el primer show de Weezer en la Argentina contó con ocho de las diez canciones de su debut, con "Only in Dreams" y "The World Has Turned and Left Me Here" como únicas omisiones. Al igual que en el disco, "My Name is Jonas" fue la encargada de abrir la noche, y la euforia con la que fue recibida sirvió para aplacar un audio difuso y poco contundente que no se acomodó hasta un par de canciones después. Con su estética de empleado de biblioteca con anteojos, corte de pelo prolijo y chomba abrochada casi hasta el último botón, Cuomo demostró sus credenciales de guitar hero desde el vamos. Al tema siguiente, "Dope Nose" (de Maladroit, de 2002), compartió el protagonismo en las seis cuerdas con Wilson, que lucía una remera de Rush con sus integrantes personificados como personajes de la tira Peanuts. Y lo que podría pasar como un mero detalle de vestuario era también una manera de decodificar el universo de Weezer, sobre cómo hacer convivir los gustos de la infancia y la juventud en la vida adulta. Mucho de eso apareció más tarde en "In the Garage", la canción que recrea y describe la escena de un grupo de amigos de la adolescencia que encuentra su refugio en los juegos de rol, cómics de Marvel y discos de KISS. Separadas entre sí por una década de distancia, "No One Else" y "Perfect Situation" apelaron al costado que mejor le sentó siempre a Weezer, aquel en el que las melodías se hermanan con guitarras distorsionadas, un terreno en el que "Run, Raven, Run" (la única representante en la noche de sus últimos años) no corrió con tanta suerte. Pero tropezón no es caída, y ahí estuvieron el riff machacante de "Hash Pipe" y "Surf Wax America" (o cómo sonarían los Beach Boys de haber sido una banda punk) para volver a poner las cosas en su lugar. Y si bien hasta entonces la cuota de hits parecía haber estado cubierta, "Undone - The Sweater Song", himno de la patria chica alternativa de principios de los 90, fue celebrada con efusividad, mientras que la plácida "Island in the Sun" sonó desabrida y a reglamento. Y aunque ni Cuomo ni el guitarrista Brian Bell pudieron disimular su entusiasmo desde el comienzo, recién al momento de "Holiday" llegó un saludo al público en español de parte del guitarrista ("Mucho gusto conocerlos, es la primera vez"), un gesto de agradecimiento sus fans equiparable a la inclusión en la lista de "You Gave Your Love to Me Softly" y "I Just Threw Out the Love of My Dreams", dos lados B de su repertorio que fueron teledirigidos para aquellas personas que esperaban este momento desde 1994. Para los demás, una versión respetuosa de "Enter Sandman", el clásico de Metallica que Weezer grabó para un disco homenaje a la banda de James Hetfield y compañía, con el campo trasero convertido en una gran rueda de pogo en tono amistoso. Con la aparición de "Why Bother?" empezó el repaso del otro protagonista de la noche en orden de importancia, Pinkerton, su segundo disco, una obra que partió aguas entre sus seguidores y la crítica pero que ganó vigencia con el paso de los años. "Why Bother" y "Pink Triangle" primero y "El Scorcho" y "The Good Life" poco después le hicieron justicia a un cancionero que nació fruto del desencanto de Cuomo con la cultura rock que tanto había añorado desde chico. Con un tono irónico similar, "Beverly Hills" (de Make Believe, de 2005) se puso en la piel de quien añora vivir el estilo de vida hollywoodense y el sueño americano. Apenas pasada la hora de show, el arpegio entrecortado de "Say It Ain't So" fue la señal de que todo estaba llegando a su fin, una estrofa cantada con languidez que desembocó en un grito eufórico en todo el estadio y la prueba de que no existe género que resista la tradición local de ser coreado por miles de voces. Tras unos minutos, la banda regresó a escena, cada músico tomó su posición y sin mediar palabra la cuenta a cuatro dio comienzo a "Buddy Holly" para saldar así una deuda de treinta y un años con la promesa de hacer más corta la espera hasta el próximo encuentro.
Un jubilado de 80 años agredió brutalmente a una joven de 23 luego de que ella estacionara su Volkswagen Golf frente a su casa, en el barrio porteño de Villa del Parque. El hombre, visiblemente alterado, la insultó y le pegó una trompada con sus llaves en la boca, provocándole un corte que le hizo sangrar. La secuencia quedó registrada en un video y terminó con la detención del agresor, quien fue trasladado a un hospital por su estado de nerviosismo antes de quedar bajo custodia policial.El violento incidente ocurrió el miércoles alrededor de las 16.30, cuando Agustina, la víctima, dejó su vehículo frente al domicilio del jubilado para ir al gimnasio. En ese momento, el hombre salió de su domicilio para sacar la basura y, al advertir el auto detenido frente a su domicilio, comenzó a increparla con insultos y golpes al vehículo. "¿Qué hacés? ¡Le pegaste una patada a mi auto! ¿Qué hacés? ¡Te estoy filmando!", se escucha decir a la joven en las imágenes difundidas, mientras grababa la escena con su celular.A pesar de estar siendo filmado, el agresor no se detuvo. Cuando Agustina descendió del rodado, continuó insultándola y le dio un golpe con sus llaves en la boca, lo que le provocó un sangrado inmediato. Testigos que presenciaron la escena intentaron calmarlo sin éxito. "Después de acercarse, me pegó una piña en el labio, completamente sacado, y me quedé con mucho dolor en la pera. Enseguida salió la mujer a defenderlo, me decía que hacía quilombo", relató Agustina en diálogo con LN+.Fuentes policiales informaron a LA NACION que el acusado vive en la casa contigua a la de la víctima y que ya había protagonizado episodios violentos con otros vecinos, aunque ninguno había sido denunciado formalmente. "Yo quiero que quede detenido. Ya tuvo problemas con otros vecinos. Hubo golpes", agregó la joven. El enfrentamiento provocó tal disturbio que debieron intervenir efectivos de la Policía de la Ciudad, que permanecieron en el lugar durante varias horas. "La Policía vino enseguida, pero no podían sacarlo de la casa", contó Agustina a LN+, Los agentes constataron que el jubilado presentaba un cuadro de nerviosismo extremo y que padecía depresión, por lo que fue trasladado a un hospital antes de quedar formalmente detenido. Según señalaron fuentes policiales a LA NACION, Agustina permaneció hasta las 3.30 de la madrugada en la Comisaría 11A, donde radicó la denuncia. Allí le notificaron la entrega de un botón antipánico y que iba a ser atendida por una médica legista. "Después llegó la orden del fiscal para detenerlo. Cuando se fue con la ambulancia, lo siguió un patrullero y después vinieron a buscarme a mí para llevarme a hacer la denuncia. Me derivaron para darme un botón antipánico y la médica legista que me mandó a hacer una placa", explicó a LN+.
El clima de este jueves 6 de noviembre marcará un punto de inflexión en gran parte de Estados Unidos, con lluvias intensas en la costa del Pacífico, nevadas en zonas elevadas del noroeste y un frente frío que comenzará a desplazarse hacia el este para transformar el panorama térmico del país norteamericano hacia el fin de semana. Lluvias y nieve en el noroeste de Estados Unidos: de Washington a CaliforniaUn río atmosférico procedente del Pacífico afectará este jueves a los estados del noroeste, especialmente Washington, Oregon y el norte de California. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el fenómeno llevará precipitaciones intensas en las zonas costeras y nevadas significativas en las áreas montañosas.Las costas del Pacífico registrarán lluvias persistentes que podrían dejar varios centímetros adicionales de acumulación en pocas horas. Aunque este aporte hídrico será beneficioso para los embalses y el suelo seco, las autoridades señalaron la posibilidad de inundaciones aisladas en zonas bajas y con mal drenaje.En las elevaciones más altas de la cordillera de las Cascadas, la situación será distinta: allí se prevé entre 12 y 18 pulgadas de nieve (30 a 45 centímetros), hasta la mañana del viernes. El NWS indicó que las acumulaciones más pesadas se concentrarán en el norte de Washington, donde las altitudes superiores a los 5000 pies (1524 metros) estarán cubiertas por un espeso manto blanco.Sol y temperaturas templadas en el suroeste de Estados UnidosMientras la costa noroeste enfrentará un clima inestable, el suroeste de Estados Unidos permanecerá bajo la influencia de un sistema de alta presión. El NWS anticipó que el cielo se mantendrá despejado en Arizona, Nuevo México, el sur de California y gran parte de Texas, con temperaturas por encima de lo habitual para esta época del año.Las máximas en el suroeste podrían superar los 80°F (27°C) durante la tarde, lo que ofrecerá condiciones agradables y secas. Este patrón también se extenderá a las llanuras del sur, desde Oklahoma hasta el norte de Texas, donde se prevé un ambiente cálido y sin precipitaciones relevantes.Sin embargo, esta calma atmosférica comenzará a modificarse a partir del viernes con la llegada de aire mucho más frío desde Canadá. Un frente polar avanzará hacia el centro-norte de Estados Unidos y provocará un descenso pronunciado de temperatura en las Dakotas y el Alto Medio Oeste.Avanza el aire ártico por el norte y el Medio oeste: ¿primera nevada en Chicago?El viernes marcará el comienzo de un brusco cambio térmico en los estados del norte. El frente frío que descenderá desde Canadá traerá un marcado descenso de temperatura en Dakota del Norte, Minnesota y Wisconsin. Para el sábado, el aire polar se expandirá hacia los Grandes Lagos, lo que preparará el terreno para el primer episodio invernal significativo del mes.De acuerdo con AccuWeather, el patrón de los próximos días llevará "una muestra anticipada del invierno", con valores térmicos similares a los de mediados de diciembre. El meteorólogo principal de la plataforma, Paul Pastelok, explicó que "las temperaturas se sentirán como en Navidad en muchas regiones para comienzos de la próxima semana".El descenso será acompañado por ráfagas que podrían superar las 30 millas por hora (48 km/h) y por las primeras nevadas generalizadas de la temporada en algunas zonas del Medio oeste. Ciudades como Chicago, Detroit y Minneapolis podrían registrar copos entre el sábado y el domingo, con acumulaciones ligeras pero suficientes para generar superficies resbaladizas, especialmente en rutas y autopistas.Riesgo de tormentas en el valle de Ohio y el suresteA medida que el aire frío avance, un sistema de baja presión impulsará humedad hacia el valle de Ohio y el valle del Tennessee. El NWS pronosticó que el viernes se formará una franja de tormentas que afectará desde Kentucky y Tennessee hasta la costa central del Golfo.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) informó que existe un "riesgo leve" de fenómenos severos en el centro sur de Kentucky y el norte de Tennessee, donde podrían desarrollarse granizadas aisladas y ráfagas intensas. En los sectores más activos, los vientos podrían superar las 40 millas por hora (64 km/h).En tanto, hacia el noreste, el frente dejará lluvias intermitentes en Pensilvania, Ohio y los estados de Nueva Inglaterra. Estas precipitaciones se intensificarán el sábado, cuando el sistema se desplace hacia la costa atlántica.La llegada del aire gélido y las primeras nevadas extendidasDe acuerdo con el pronóstico de AccuWeather, el cambio de patrón será notorio a partir del fin de semana, cuando el aire ártico se extienda sobre el centro y el este de Estados Unidos. Las temperaturas mínimas caerán hasta los 20°F (-6°C) en el norte de Missouri, Nebraska y Kansas, y podrían acercarse a los 30°F (-1°C) en partes del valle del Ohio y los Apalaches."El aire frío se sentirá incluso en el sureste, donde las mínimas podrían descender a los 20°F (-6°C) en las zonas interiores de Georgia y Carolina del Sur el martes", señaló Pastelok. Este descenso marcará el final de la temporada de crecimiento en varias regiones agrícolas que aún no habían sufrido heladas intensas.La masa de aire polar también favorecerá la aparición del primer episodio de nieve por efecto lago sobre los Grandes Lagos. Según Dan DePodwin, vicepresidente de operaciones de pronóstico de AccuWeather, "las bandas de nieve podrían dejar varios centímetros de acumulación entre Ohio, Pensilvania, el oeste de Nueva York y el norte de Virginia Occidental".Donde las bandas se mantengan más tiempo, se prevén condiciones de baja visibilidad y formación de hielo en carreteras, con riesgo de accidentes múltiples.
La pareja contó cómo su fe y la cercanía familiar ayudaron a sanar su relación. "Vivimos a una esquina de mi mamá y estamos todos cerca", reveló la modelo
Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas". Leer más
Alfredo Deluque afirmó que la colectividad no apoyará a aspirantes vinculados al movimiento liderado por Gustavo Petro y se enfocará en fortalecer su presencia en el Congreso para las próximas elecciones
Líderes indígenas denuncian la intensificación de amenazas y la fragmentación social por la presencia de organizaciones criminales, mientras reclaman protección, desarrollo y reconocimiento legal de sus defensores
Texas se prepara para un cambio drástico de temperatura con la llegada de un frente frío que recorrerá durante el fin de semana todo el territorio del Estado de la Estrella Solitaria. Después de varios días de calor atípico para noviembre, con máximas que alcanzarían valores récord entre el viernes y el sábado, una masa de aire polar descenderá desde el norte del país norteamericano y pondrá fin al clima cálido. Calor récord antes de la llegada del frente frío en Austin y San AntonioEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) Austin/San Antonio advirtió que el calor se mantendrá hasta el sábado, cuando las máximas podrían acercarse a los 90°F (32°C) y alcanzar marcas históricas. Sin embargo, en la noche de ese día, una masa de aire mucho más fría avanzará por la región y modificará radicalmente las condiciones.Durante el fin de semana, las temperaturas pasarán de ser muy superiores al promedio a situarse por debajo de lo normal. El organismo indicó que el domingo será un día ventoso, con ráfagas del norte que aumentarán el riesgo de incendios rurales. Aunque no se prevén lluvias, el descenso térmico será notorio y marcará el comienzo de un período más fresco que se prolongará hasta inicios de la semana siguiente.Entre el domingo y el martes, las máximas caerán a valores entre 60°F (15°C) y 70°F (21°C), mientras que las mínimas se ubicarán entre 30°F (-1°C) y 40°F (4°C). En los valles y zonas bajas del centro de Texas, podrían registrarse las primeras heladas de la temporada el martes por la mañana.El pronóstico local muestra que el cambio será progresivo, pero contundente:Viernes y sábado: temperaturas cercanas a los 86°F (30°C) con cielos despejados.Domingo: viento del norte, aire seco y máximas en torno a 65°F (18°C).Lunes y martes: madrugadas frías, con mínimas de hasta 34°F (1°C) en zonas rurales.Un frente frío cruzará Dallas y Fort Worth el sábado por la nocheEn el norte del estado, el NWS Fort Worth/Dallas detalló que un sistema de alta presión mantendrá el tiempo estable hasta el fin de semana, con días cálidos y cielos despejados. Las máximas seguirán por encima del promedio, entre 80°F (27°C) y 85°F (29°C), hasta que una primera masa de aire más fresco cruce la región el viernes por la noche, para dejar mínimas de 48°F (9°C) a 55°F (13°C).Sin embargo, el cambio significativo llegará con el segundo frente frío, descrito por el NWS como "mucho más fuerte". Este sistema ingresará desde el norte en la noche del sábado y llevará un descenso abrupto de temperatura, acompañado de vientos sostenidos del norte con ráfagas de 25 a 35 mph (40 a 55 km/h).El domingo será uno de los días más fríos de la temporada:Domingo: las máximas quedarán entre 58°F (14°C) y 65°F (18°C), mientras que en zonas al norte de Highway 380 podrían no superar los 57°F (14°C).Noche del domingo: temperaturas cercanas al punto de congelación en el norte de Texas, especialmente fuera del área metropolitana de Dallas-Fort Worth.Lunes: persistirá el aire frío con máximas en torno a 60°F (16°C) y mínimas en los 30°F (entre -1°C y 4°C).En el Panhandle de Texas, el frío será más intenso y volverán las heladasEl NWS Amarillo anticipó que el cambio será más temprano e intenso en el Panhandle, donde el domingo regresarán las condiciones invernales. Hasta el viernes, las temperaturas seguirán muy por encima del promedio, con máximas que alcanzarán los 80°F (27°C) e incluso podrían igualar récords de calor el jueves.Sin embargo, el organismo destacó que "una masa de aire frío el domingo permitirá el retorno a temperaturas estacionales y mínimas por debajo del punto de congelación". La combinación de aire seco y vientos del norte provocará un brusco cambio de ambiente durante el fin de semana.Viernes: máximas entre 68°F (20°C) y 72°F (22°C).Sábado: ascenso temporal con valores en torno a 80°F (27°C).Domingo: irrupción de aire ártico, con máximas de 58°F (14°C) y mínimas que caerán a 28°F (-2°C) o menos.El NWS explicó que este será el segundo frente de la semana, pero el más fuerte, y que no se esperan precipitaciones debido al aire seco predominante.En el oeste de Texas, el viento y el descenso térmico serán notablesDesde el NWS Midland/Odessa, se confirmó que el cambio llegará entre la noche del sábado y el amanecer del domingo. Hasta entonces, el clima permanecerá seco y muy cálido, con temperaturas que podrían acercarse a los 90°F (32°C) en la zona del Río Grande y los 85°F (29°C) en el resto del oeste de Texas.El organismo señaló que el frente frío será "fuerte" y estará acompañado por un marcado giro del viento hacia el noreste, con ráfagas intensas detrás del sistema. Se espera que el domingo las máximas bajen a 60°F (15°C) o incluso a 50°F (10°C) en áreas montañosas, mientras que en la madrugada del lunes, los termómetros podrían descender a 28°F (-2°C) o 30°F (-1°C).Las primeras heladas de la temporada podrían registrarse en el Permian Basin y el sureste de Nuevo México, especialmente en zonas rurales expuestas. El NWS no prevé lluvias, pero sí un ambiente ventoso y seco durante el fin de semana.
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial se expresó en sus redes sociales frente al más reciente anuncio del director del Nuevo Liberalismo y, como ella, aspirante al primer cargo de la Nación, y la decisión del exministro de apartarse de esta colectividad
El excanciller y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre uno de los asuntos más polémicos del Gobierno de Gustavo Petro y esbozó cómo los roces entre la hoy embajadora y el ministro del Interior, Armando Benedetti, habrían afectado el cronograma propuesto para el convenio con la Imprenta de Portugal
Estados Unidos se prepara para la llegada de un frente de frío ártico que bajará las temperaturas drásticamente en buena parte del país norteamericano. En ese contexto, meteorólogos advierten que el estado de Florida se verá especialmente afectado por el fenómeno meteorológico.Florida se prepara para el impacto de un frente frío históricoEn el marco de una ola de frío ártico que afectará a todo EE.UU., el Estado del Sol se prepara para enfrentar cifras de temperatura sumamente inusuales y por debajo del promedio.De acuerdo con palabras del meteorólogo Ryan Maue en su cuenta de X, esta entidad será el territorio con mayor impacto en todo el país norteamericano: "Florida va a ser el estado más afectado por la próxima ola de frío ártico histórica a principios de la próxima semana".El impactante pronóstico se suma a la mirada de otros expertos que también anticipan este panorama. También en su cuenta de X, el meteorólogo Jeff Berardelli dijo que la ola de frío será "histórica" y se podrían "empatar o romper récords establecidos hace 100 años" para noviembre.En su mensaje, también indicó que el momento de mayor frío comenzará el martes durante las primeras horas del día. "No se descarta que el norte de Florida registre temperaturas mínimas reales cercanas al punto de congelación el próximo martes y miércoles por la mañana", indicó.No, your eyes are not deceiving you! Next week's cold blast is going to be "near" historic in #Florida for early November. The models are very aggressive and if they are right we may tie or break records set ~100 years ago. These are wind chills for Tuesday morning BUT it isâ?¦ pic.twitter.com/IKko6BVXdG— Jeff Berardelli (@WeatherProf) November 4, 2025Cuáles serán las temperaturas en Florida durante la ola de fríoDe acuerdo con el pronóstico de News Channel 8, que fue replicado por el meteorólogo Berardelli en su cuenta de X, el estado enfrentará estas temperaturas mínimas el martes por la mañana:Crestview: -3°C.Tallahassee: -2°C.Lake City: -2°C.Jacksonville: 0°C.Crystal River: 0°C.Orlando: 3°C.Tampa: 4°C.Sebring: 5°C.Vero Beach: 9°C.Cape Coral: 6°C.Naples: 9°C.Jupiter: 12°C.Miami: 13°C.A pesar de que en un inicio las zonas más afectadas serán las ciudades del norte de Florida, la ola de frío avanzará hacia el sur. Maue advirtió que las temperaturas mínimas pueden rondar los 4°C en Miami y los 0°C en Orlando y Tampa.En esa misma línea, el experto señaló que las condiciones se asemejan a lo que ocurre en pleno invierno, más que a las temperaturas habituales para esta etapa del año: "En Florida, las condiciones van a ser más típicas de enero que de noviembre".No solo Florida: el frente frío impacta a todo EE.UU.Más allá del caso del Estado del Sol, las previsiones meteorológicas indican que el frío ártico ingresará desde el norte y comenzará a afectar a EE.UU. ya desde el fin de semana. De acuerdo con lo que anticipa The Weather Channel, el domingo por la noche empezará a sentirse la baja de la temperatura, que impactará fuerte el lunes por la mañana.El pronóstico señala que el este del país norteamericano tendrá temperaturas sumamente frías con condiciones que pueden ser peligrosas para la salud. Entre algunas de las previsiones, se esperan temperaturas cercanas a los 0°C en Minneapolis, Chicago y Buffalo y de alrededor de 4°C en Nueva York, Atlanta y Nashville.
Está sobre una de las paredes del hotel lindero con el estadio.El muralista uruguayo Mario Abad está a cargo del proyecto, que es iniciativa del hotel y de un sponsor.Desde el club aclararon que no tienen nada que ver con la obra.
El exmonarca ha publicado este miércoles, 5 de noviembre, 'Reconciliación', unas memorias que repasan los episodios más importantes de su vida
Frente a la Casa de Nariño, Iván Cepeda propuso conformar un Frente Amplio para la contienda presidencial de 2026 e instó a partidos, organizaciones sociales y sectores gremiales a sumarse a esta alianza
La ausencia de Juana Viale en el cumpleaños de su madre, Marcela Tinayre, despertó rumores de distanciamiento entre ambas. Ante las versiones de los últimos días sobre una supuesta pelea "de meses" entre la actriz y su mamá, la hija y la nieta de Mirtha Legrand se pronunciaron sobre su vínculo familiar.Durante un evento público con motivo de la presentación de la serie biográfica sobre la vida de Yiya Murano, la conductora de Almorzando con Juana fue abordada por cronistas que le preguntaron sobre el tema. En diálogo con el periodista Fede Flowers, de Los Profesionales de Siempre (El Nueve), Viale respondió molesta cuando se le insinuó que faltaba a la verdad en relación a los motivos por los que no acudió al festejo de su mamá. "Llegué de viaje el día anterior. No me desafíes en la mentira o en la verdad a mí, yo no te tengo que explicar nada a vos ni de mí, ni de mi madre, ni de mi relación con ella. Si te digo que llegué el día anterior es porque llegué el día anterior", sentenció la actriz."Estaba muerta. No tenía ganas de ir al cumpleaños. Había mucha gente. No me daba el cuero. Venía de estar afuera", detalló a continuación intentando dar por cerrado el tema. "Con ustedes, yo tengo cuero de chancho", agregó con ironía, dejando en claro su incomodidad ante las preguntas. Viale aclaró, a su vez, que mantiene contacto frecuente con su madre: "Estuve de viaje, pero me hablé todos los días con mamá", afirmó, aunque luego mencionó: "Si hubiese pasado algo, jamás lo expondría acá".En el intercambio con la prensa, la actriz se mostró crítica con las afirmaciones que habitualmente circulan sobre su vida privada. "Ya sabemos que los medios inventan... Y esto es mentira", expresó al ser consultada sobre la supuesta pelea."Pallares dijo que hace casi dos meses que no te hablás con tu mamá", le señaló un cronista. "¿Adrián Pallares? ¿Qué le voy a contestar? ¿Sobre mi vida? ¿Sobre mi relación? Hay tantos rumores que han pasado en mi vida, que uno más, uno menos... No vivo de los rumores", aseguró la actriz. La nieta de Mirtha insistió en su postura de mantener los asuntos familiares fuera del foco mediático. "Yo no te tengo que explicar nada de mí, tampoco de mi madre, ni de ningún vínculo", sostuvo. Las versiones sobre una supuesta pelea se originaron a partir de una información difundida en Intrusos (América TV), programa en el que se aseguró que madre e hija estaban distanciadas y que hacía dos meses que no se hablaban. La hija de Legrand no tardó en salir al cruce de esas versiones. En el marco de un evento a beneficio del Hospital Rivadavia, la conductora fue consultada por el presunto conflicto y reaccionó con sorpresa. "¿De dónde sacaron eso?", preguntó al cronista que la abordó. View this post on Instagram Sobre la ausencia de Juana en su cumpleaños, Tinayre dijo: "Mi hija llegó a las cuatro de la mañana, estaba de viaje". Y agregó: "No estoy peleada con mi hija. Es todo absolutamente mentira". Los rumores apuntaron, por otro lado, a que la hija de La Chiqui podría llegar a reemplazar a Legrand en la conducción de su programa, ante lo que Tinayre contestó furiosa: "Están diciendo un disparate atrás de otro. Ni la voy a reemplazar ni estoy peleada con mi hija. ¿De dónde sacan eso? ¿Quién dijo eso?".La celebración por los 75 años de la hija de Mirtha Legrand se realizó el 31 de octubre con la presencia de familiares y amigos, entre ellos su mamá, Teté Coustarot y Gino Bogani. La gran ausente fue Juana, lo que alimentó las especulaciones. View this post on Instagram Rodrigo Lussich, en Intrusos, había sostenido que la ausencia no se debía a compromisos laborales ni al cansancio, sino a un enojo entre madre e hija. Adrián Pallares había sumado, por su parte, que hacía más de dos meses que no se hablaban. Ambos anticiparon que Tinayre saldría a desmentirlo para "bajar la tensión mediática".
La Propuesta 50 obtuvo más del 65% de apoyo en California y habilita a la Legislatura a modificar los mapas electorales del Congreso en el estado.
La expresidenta compartió en redes la exposición en la Cumbre de las Américas 2005, en Mar del Plata.
La legislación exige que toda actividad económica se desarrolle en coherencia con los objetivos de conservación y conforme a las condiciones establecidas en los Planes Maestros de cada área
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
La carrera de las finanzas abiertas ya arrancó en América Latina y la Argentina forma parte de ella. Qué ventajas y desventajas tiene el sistema financiero local en la comparación con países vecinos
El país del Atlántico Norte plantea la importancia de revisar y trazar el impacto de la inteligencia artificial en la educación. Recientemente, el Gobierno firmó un acuerdo con Anthropic; creadores de la IA generativa Claude
La bielorrusa, 1 del mundo, se tiene fe ante el australiano, que está cerca del retiro.Jugarán el 28 de diciembre con algunas normas pensadas para emparejar la disputa.Los antecedentes de un partido que tuvo una cita inolvidable que llegó al cine.
Julián López aclaró que su ausencia en la Presidencia de la Cámara fue un gesto de "protesta" frente a la sanción impuesta por su partido, pero recalcó que eso no le impediría cumplir con la Constitución ni con la ley
Disney+ busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas
David, hermano menor de la víctima, aseguró que considera casi imposible la idea de que él hubiera querido alterar la tranquilidad del momento, pues era uno de los más emocionados por asistir al evento esa noche