curso

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:23

Aprende a hablar francés gratis: Universidad de París lanza curso sin costo para estudiantes peruanos

Estudia un nuevo idioma desde casa a través de lecciones sin costo, totalmente online y con respaldo internacional

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:28

Curso de actualización para conductores ya es obligatorio desde el 1 de julio: ¿Dónde llevarlo?

El curso debe cursarse cada cinco años y aplica para operadores de transporte regular, corredores complementarios, el Metropolitano y servicios especiales como taxi, turístico, trabajadores y estudiantes

Fuente: Infobae
05/07/2025 18:45

Curso gratuito para emprendedores desde el 8 de julio: ¿Cómo inscribirme a la nueva capacitación del MTPE y potenciar mi negocio?

Los emprendedores que completen las 24 sesiones del programa tendrán la oportunidad de acceder a un capital semilla de hasta S/ 55.000 para impulsar sus proyectos

Fuente: Infobae
29/06/2025 10:05

Una profesora recibe un regalo de fin de curso de parte de una familia y se escandaliza: "Me hizo sentir muy incómoda"

Para muchos docentes, estos detalles adquieren un valor simbólico particular, y su significado va mucho más allá de una simple formalidad.

Fuente: La Nación
29/06/2025 07:18

Las dos medidas en curso que podrían abrir la investigación local

El cauce de la investigación por el caso de la moneda virtual $LIBRA podría ampliarse en la Justicia local a partir de dos medidas de prueba claves, aún en curso.Una es el peritaje de los teléfonos y otros dispositivos electrónicos secuestrados en una serie de allanamientos ordenados por la Justicia en marzo; la otra es un pedido de trazabilidad de las billeteras que presuntamente operaron con información privilegiada en horas cruciales, cuando todo estaba por ocurrir. Fue solicitada por una de las querellas y atendida por la Justicia, pero todavía sin resultados. De una y otra podrían surgir nuevas pistas que reorienten o ensanchen la investigación que tramita en el juzgado de María Servini y lleva el fiscal Eduardo Taiano desde el 21 de febrero, seis días después de que el presidente Javier Milei publicara el tuit que precipitó la repentina suba de la moneda virtual, creada 20 minutos antes, y cuya cotización colapsaría horas después, dejando unos pocos ganadores y un gran número de damnificados.Los teléfonos que perita la Justicia pertenecen a las figuras locales asociadas al lanzamiento de la moneda virtual: Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, socios de la firma Tech Forum, y Sergio Morales, asesor externo de la Comisión de Valores hasta la explosión del caso.En el marco del peritaje, la Justicia corroboró que decenas de archivos en al menos uno de los dispositivos electrónicos secuestrados, un pendrive marca Sony, fueron borrados, tal como contó este medio.Desde la óptica acusatoria, Novelli y Terrones Godoy habrían sido el nexo con Hayden Mark Davis, el supuesto empresario norteamericano que creó el activo del escándalo. La situación de Novelli se complicó cuando la Justicia corroboró que durante la primera hora hábil tras el escándalo, su madre y su hermana ingresaron a una sucursal del Banco Galicia, cada una de ellas con bolsos en sus manos, para aparentemente retirar lo que había en una caja de seguridad que Novelli había sacado días antes. La otra prueba en curso tiene en la mira a un amplio grupo de billeteras virtuales -cuya identidad se desconoce- que hicieron movimientos en circunstancias que hacen sospechar que sus usuarios contaban con información privilegiada: minutos antes del tuit realizaron operaciones con montos rutilantes, en ocasiones, millonarios.Todas esas transacciones quedaron registradas y son visibles en un gran libro digital llamado Solscans; pero la identidad de las billeteras involucradas se desconoce.Sin embargo, Martín Romeo, especialista crypto y querellante en la causa, cree que la Justicia puede llegar a desenmascararlos. Según sus cálculos, 34 de las 74 billeteras que operaron en esas condiciones tan extrañas, como a sabiendas de que el precio de la moneda estaba pronto a subir, recibieron fondos desde una plataforma que, por ser centralizada, sí cuenta con los datos de los usuarios.Por eso, le solicitó al fiscal Taiano que oficie a todos esos "bancos virtuales" y les pida que informen la identidad de esas cuentas. El fiscal atendió el pedido y le corrió vista a una fiscalía especializada, la Ufeci, para que considere ponerla en marcha. Una parte de esta secuencia de hechos fue relatada por el propio Romeo durante su intervención en la comisión que busca invesitar el caso Libra en Diputados. "Tenemos bastante confianza en saber pronto quienes son los dueños de estas billeteras", afirmó en relación a dos cuentas en particular que operaron a través de la firma Binance, la única de las plataformas con oficinas en el país, que ya ha colaborado con la Justicia en casos anteriores.Advertencias ignoradasPor allí también pasó Maximiliano Firtman, un periodista especializado en estafas crypto y uno de los primeros en advertir sobre la realización del Tech Forum. Frente a los diputados de la comisión, recordó las alertas que había encendido en sus redes sociales antes del evento que, segun dijo, carecía de proyectos serios y reunía al presidente Milei con figuras sin renombre o recorrido en el mundo crypto local, como Terrones Godoy y Novelli. Mañana ocurrirá algo MUY EXTRAÑO ð??¶â??ð??«ï¸?ð???Una conferencia tech pero todo cripto/web3 tendrá lugar a puertas cerradas, sin agenda pública.ð?ª?Sus organizadores denunciados por estafas ponzis.ð??¦ð??·Cuenta con el presidente como orador y el auspicio del Estado argentino y CABA.ð?¤?En laâ?¦ pic.twitter.com/45SUCQRqEQ— Maximiliano Firtman (@maxifirtman) October 18, 2024También repitió lo que antes había dicho frente el fiscal Taiano cuando declaró en la causa: que sus advertencias en redes llegaron a la Casa Rosada y que el físico Deiman Reidel, por entonces jefe de asesores del Presidente, lo contactó para pedirle precisiones sobre sus inquietudes y sospechas. Reidel le dijo que Javier Milei había leído sus tuits y que por ello lo llamaban, contó. Tras el contacto, Firtman entregó un informe recopilatorio con distintos links y opiniones de expertos, según precisó. Entre las advertencias, figuraba Vulcano, el proyecto que antes habían impulsado Novelli y Terrones Godoy y que tuvo un destino similar al de Libra, con acusaciones de estafa que no prosperaron. "Me agradeció por la información", dijo respecto a Reidel. También señaló evidencia que daría cuenta de la existencia de un segundo grupo de personas con información privilegiada. Son aquellos que, se presumen, sabían que habría un lanzamiento, pero desconocían cuando se realizaría. Por eso, estaban prestos a lanzarse a comprar la moneda, una vez que se conociera que estaba disponible.

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:42

Curso de actualización para conductores de transporte público y taxis: este es el cronograma 2025

Este debe realizarse cada cinco años y actualmente existen 57 escuelas de conductores autorizadas en la capital. La ATU informó que ha enviado cartas a las empresas de transporte para instarlas a que sus choferes cumplan con la materia

Fuente: Perfil
26/06/2025 14:36

La jueza Makintach enfrenta una causa penal y el jury sigue su curso a pesar de su renuncia

El juicio político contra la magistrada involucrada en el "escándalo del documental" del caso Maradona continúa más allá de su dimisión, que por el momento no fue aceptada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Qué podría pasar con su jubilación. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 17:06

¿Ganando como siempre? Adrián Marcelo toma curso de violencia de género luego de polémica con Belinda

El youtuber se refirió a la cantante como una "prostituta de alta gama", expresión que lo hizo blanco de críticas en redes sociales

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

La televisión cierra otro curso dominado por Atresmedia: Antena 3 es líder por cuarta temporada consecutiva y Telecinco cae al unidígito

Las televisiones generalistas afrontan el final de la temporada 2024/2025 sin grandes variaciones con respecto al ejercicio anterior

Fuente: Infobae
20/06/2025 14:00

El rey Juan Carlos entrega los diplomas de un curso de vela a escolares de Pontevedra

El rey emérito Juan Carlos celebra la entrega de diplomas a jóvenes navegantes en Sanxenxo mientras compite en la Liga Nacional de la clase 6 metros en la ría de Pontevedra

Fuente: Perfil
19/06/2025 13:00

Nuevo curso en USBA: De los medios a las redes con Martín Becerra

Un curso de extensión universitaria para entender cómo cambió la forma en que nos informamos, nos entretenemos y participamos en la vida pública Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 10:00

¿Cómo comunicarse con la Generación Z? Nuevo curso en USBA con Antoni Gutiérrez-Rubí y equipo de Ideograma

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) lanza un nuevo curso de extensión universitaria que explora un interrogante central de nuestro tiempo: ¿cómo construir una estrategia de comunicación política efectiva para las nuevas generaciones? De la mano de Antoni Gutiérrez-Rubí â??uno de los consultores políticos más influyentes de Iberoaméricaâ?? y su equipo de Ideograma, esta propuesta ofrece una mirada profunda, actual y práctica sobre la Generación Z: su forma de informarse, sus emociones, sus contradicciones y su impacto en la democracia. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 06:05

Tutmosis III y una arriesgada estrategia militar que cambió el curso de la historia de Egipto

La inesperada huida de los enemigos fue solo el inicio de un asedio que puso al antiguo Levante en el centro del poder oriental, abriendo paso a grandes transformaciones culturales y diplomáticas

Fuente: Infobae
10/06/2025 04:15

Dos hombres acuden al curso de recuperación de puntos del carnet conduciendo: esta es la multa que les puede caer

Uno de los implicados perdió la totalidad de los puntos de su licencia, mientras que el otro había sido privado del permiso de conducción por una sentencia judicial

Fuente: Perfil
06/06/2025 15:00

La IA como herramienta para investigar en las Ciencias Sociales, nuevo curso de extensión universitaria en USBA

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) presenta una capacitación virtual orientada a docentes, investigadores y estudiantes que buscan incorporar herramientas de inteligencia artificial en sus procesos de investigación académica. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 13:49

Curso de actualización para conductores será obligatorio desde el 1 de julio: ¿Quiénes lo deben llevar?

El curso de actualización, según consignó el MTC, deberá realizarse cada cinco años y tiene como finalidad fortalecer los conocimientos de los conductores sobre la normativa vigente

Fuente: Perfil
04/06/2025 22:18

Elon Musk rompe con Trump: críticas, recortes y una batalla política en curso

La relación entre Elon Musk y el expresidente Donald Trump se fracturó tras el rechazo de políticas fiscales y decisiones que afectaron directamente a los negocios del magnate. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:17

C.Madrid defiende que Colegios compartidos "se irá implantando el curso que viene" y PSOE tilda de "anuncio 'fake'"

El programa Colegios compartidos en Madrid se implementará lentamente el próximo curso, generando críticas del PSOE por la falta de cumplimiento de fechas y promesas relacionadas con la educación pública

Fuente: Infobae
03/06/2025 17:51

Tres fallecidos, caos vehicular y una investigación en curso dejaron ver el riesgo latente en las vías nacionales

Mientras las autoridades investigan las causas, piden extremar precauciones en la vía para evitar hechos similares

Fuente: Infobae
02/06/2025 08:15

Hundimiento frente a la costa de India: contenedores a la deriva, derrame de combustible y una amenaza ambiental en curso

Hay reportes de peces muertos en la costa y una ligera capa de aceite visible en tramos cercanos a la costa de Karnataka, sucesos que afectan a las comunidades regionales

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:01

"Es hora de mudarse y dejar que la naturaleza siga su curso": tras la avalancha que sepultó un pueblo suizo, los alcaldes de la zona alertan sobre el riesgo permanente

Una localidad de los Alpes ha quedado destruida esta semana por un alud y se mantiene el riesgo para las localidades vecinas

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:00

El Breogán, sin Sakho ni Atic, cierra el curso en la pista del Valencia

El Río Breogán enfrenta al Valencia Basket en un partido decisivo, sin Sakho ni Atic, buscando mejorar su posición en la liga Endesa y cumpliendo con sus objetivos finales

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:01

El UCAM CB cierra el curso en Las Palmas jugándose el noveno puesto

El UCAM Murcia busca asegurar la novena posición en la Liga Endesa ante el Dreamland Gran Canaria, necesitando un triunfo y la derrota del Baxi Manresa en la última jornada

Fuente: Infobae
30/05/2025 08:02

La Universidad de A Coruña impartirá Medicina a partir del curso 2027/2028

La Universidad de A Coruña inicia el proceso para ofrecer la titulación de Medicina en 2027/2028, respondiendo a la alta demanda y a la necesidad de formación profesional en el sector sanitario

Fuente: Infobae
25/05/2025 04:45

Yolanda Díaz, sobre el procesamiento del hermano de Sánchez: "No entro en causas, que la Justicia siga su curso"

La vicepresidenta Yolanda Díaz se pronuncia sobre la decisión del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que procesa al hermano del presidente por tráfico de influencias y prevaricación

Fuente: Infobae
24/05/2025 11:02

El Barcelona se reincorpora a los entrenamientos para preparar el último partido del curso

El Barcelona regresa a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Joan Gamper para preparar su despedida de LaLiga EA Sports contra el Athletic Club tras consagrarse campeón ante el Espanyol

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:46

Padres del colegio Highlands (Madrid) piden anular curso sobre abusos por investigación

Padres del colegio Highlands El Encinar solicitan anular el taller "Escudo de la dignidad" sobre prevención de abusos argumentando que podría influir en las declaraciones judiciales de las víctimas

Fuente: La Nación
21/05/2025 16:00

Otro tenso cruce de Trump en el Salón Oval: confrontó al presidente de Sudáfrica por un "genocidio en curso"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó el miércoles una reunión en la Casa Blanca para confrontar al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, a quien acusó de no abordar el asesinato de granjeros blancos, lo que según el republicano es un "genocidio de blancos".Sudáfrica rechaza la acusación de que los blancos son un objetivo desproporcionado de la delincuencia. Las tasas de asesinatos son elevadas en el país y la inmensa mayoría de las víctimas son negras."La gente está huyendo de Sudáfrica por su propia seguridad", dijo Trump, que en un momento atenuó las luces en el Salón Oval para reproducir un video de un político comunista interpretando una controvertida canción anti-apartheid que incluye letras sobre matar a un granjero.Ramaphosa permaneció inexpresivo mientras se proyectaba el video, aunque de vez en cuando inclinó el cuello para mirarlo. Trump dijo que las imágenes mostraban las tumbas de miles de granjeros blancos, mientras que el líder sudafricano sostuvo que no había visto eso antes y que le gustaría averiguar dónde había ocurrido.President Trump and South African President Cyril Ramaphosa exchange on genocide.Q: "What will it take for you to be convinced that there's no white genocide in South Africa?"Ramaphosa: "I can answer that for the president."Trump: "I'd rather have him answer." pic.twitter.com/8v8hXFGmK0— CSPAN (@cspan) May 21, 2025Trump mostró entonces copias impresas de artículos que, según él, mostraban a sudafricanos blancos que habían sido asesinados, diciendo "muerte, muerte" mientras las hojeaba."Sus tierras están siendo confiscadas y en muchos casos están siendo asesinados", insistió el magnate.Ramaphosa rechazó la acusación y señaló que en Sudáfrica había delincuencia y que la mayoría de las víctimas son negras. Trump lo interrumpió y dijo: "Los granjeros no son negros". El líder sudafricano respondió: "Son preocupaciones sobre las que estamos dispuestos a hablar con usted".El líder sudafricano había buscado utilizar la reunión para aclarar la situación y salvar la relación de su país con Estados Unidos. La relación bilateral está en su punto más bajo desde que Sudáfrica impuso su sistema de segregación racial del apartheid, que terminó en 1994.RAMAPHOSA: I am sorry I don't have a plane to give youTRUMP: I wish you did. I'd take it. If your country offered the US Air Force a plane, I would take itRAMAPHOSA: Okay pic.twitter.com/TgvODTok9P— Aaron Rupar (@atrupar) May 21, 2025"Tenemos mucha gente que siente que está siendo perseguida y viene a Estados Unidos. Así que tomamos de muchos lugares, si sentimos que hay persecución o genocidio en curso", dijo Trump. "Generalmente, son granjeros blancos y huyen de Sudáfrica, y (...) es algo muy triste de ver. Pero espero que podamos tener una explicación al respecto, porque sé que no quieren eso", agregó."Estamos completamente en contra de eso", dijo Ramaphosa sobre el comportamiento alegado por Trump en su intercambio. Expertos en Sudáfrica dicen que no hay evidencia de que los blancos estén siendo atacados específicamente, aunque granjeros de todas las razas son víctimas de invasiones violentas en un país que sufre de una tasa de criminalidad muy alta.Trump también pidió al personal de la Casa Blanca que pusiera videos supuestamente relacionados con el genocidio en Sudáfrica durante su reunión con Ramaphosa.El mandatario sudafricano, que estaba sentado en silencio a su lado viendo las imágenes, dijo más tarde en relación a los videos: "Me gustaría saber dónde está eso, porque nunca lo había visto".ContextoRamaphosa fue recibido por Trump al llegar a la Casa Blanca poco después del mediodía para un almuerzo y conversaciones en el Salón Oval con Trump.En los últimos meses, Trump criticó la ley sudafricana de reforma agraria destinada a reparar las injusticias del apartheid y su proceso judicial por genocidio contra Israel. En esa línea, cortó toda la asistencia a Sudáfrica y recibió a docenas de agricultores blancos sudafricanos a Estados Unidos como refugiados.También lanzó una serie de acusaciones contra el gobierno sudafricano, incluyendo que está confiscando tierras a agricultores blancos, aplicando políticas antiblancas y siguiendo una política exterior antiestadounidense.Trump emitió una orden ejecutiva en febrero cortando toda financiación a Sudáfrica debido a algunas de sus políticas internas y exteriores. La orden criticó al gobierno sudafricano en múltiples frentes, acusándolo de aplicar políticas antiblancas y apoyando a "actores negativos" en el mundo como el grupo armado palestino Hamas e Irán.Antes de la reunión, un funcionario de la Casa Blanca dijo que los temas de discusión de Trump con Ramaphosa probablemente incluirían la necesidad de condenar a los políticos que "promueven retórica genocida" y clasificar los ataques a granjas como un crimen prioritario. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir la planificación interna, indicó que Trump también probablemente plantearía las barreras comerciales basadas en la raza en Sudáfrica y la necesidad de "dejar de ahuyentar a los inversores".Trump acusó falsamente al gobierno sudafricano de violar los derechos de agricultores afrikáneres blancos al confiscar sus tierras mediante una nueva ley de expropiación. No se ha confiscado ninguna tierra y el gobierno sudafricano ha dicho que la crítica de Estados Unidos está impulsada por desinformación.Las referencias de la administración Trump al pueblo afrikáner -que son descendientes de colonos holandeses y otros europeos- también han elevado afirmaciones previas hechas por Elon Musk, asesor de Trump nacido en Sudáfrica, quien estuvo presente en la reunión de este miércoles, y algunos comentaristas conservadores estadounidenses de que el gobierno sudafricano está permitiendo ataques a agricultores blancos en lo que equivale a un genocidio.Eso ha sido disputado por expertos en Sudáfrica, quienes dicen que no hay evidencia de que los blancos estén siendo atacados, aunque los agricultores de todas las razas son víctimas de invasiones violentas en un país que sufre de una tasa de criminalidad muy alta.El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró el martes que Trump sigue dispuesto a "reiniciar" las relaciones con Sudáfrica, pero señaló que las preocupaciones de la administración sobre las políticas sudafricanas son aún más profundas que las preocupaciones sobre los agricultores blancos.Sudáfrica también ha enfurecido a Trump por haber acusado a Israel en la Corte Internacional de Justicia de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza. Ramaphosa también ha enfrentado escrutinio en Washington por sus conexiones pasadas con MTN Group, el segundo mayor proveedor de telecomunicaciones de Irán. Posee casi la mitad de Irancell, una empresa conjunta vinculada con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. Ramaphosa fue presidente del consejo de MTN de 2002 a 2013.Rubio dijo a los miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en una audiencia el martes: "Cuando un país está consistentemente desalineado con Estados Unidos en tema tras tema tras tema, ahora tienes que sacar conclusiones al respecto".Con las profundas diferencias, Ramaphosa parecía estar tomando medidas para evitar un encuentro áspero como el que experimentó el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, durante su visita al Salón Oval a finales de febrero.Se esperaba que la delegación del presidente sudafricano incluyera a los golfistas Ernie Els y Retief Goosen, un gesto hacia el presidente estadounidense obsesionado con el golf. El magnate de bienes de lujo y afrikáner Johann Rupert también fue incluido como parte de la delegación para ayudar a aliviar las preocupaciones de Trump sobre la confiscación de tierras a agricultores blancos.Musk ha estado a la vanguardia de la crítica a su tierra natal, calificando sus leyes de acción afirmativa como racistas contra los blancos. También dijo en las redes sociales que su servicio de internet satelital Starlink no puede obtener una licencia para operar en Sudáfrica porque él no es negro.Las autoridades sudafricanas dicen que Starlink no ha solicitado formalmente. Puede hacerlo, pero estaría sujeto a las leyes del sector de las comunicaciones que requieren que las empresas extranjeras permitan que el 30% de sus subsidiarias sudafricanas sean propiedad de accionistas que sean negros o de otros grupos raciales desfavorecidos bajo el apartheid.El gobierno sudafricano dice que sus leyes de acción afirmativa son una piedra angular de sus esfuerzos por corregir las injusticias del gobierno de minoría blanca del apartheid, que negó oportunidades a los negros y otros grupos raciales.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
21/05/2025 16:00

Los alumnos que usan poco la tecnología en el aula llevan medio curso de ventaja a quienes lo hacen a diario

Muchos investigadores en educación tratan de responder a la pregunta de por qué los resultados de los estudiantes en las grandes evaluaciones internacionales llevan cayendo desde hace una década. El uso por parte de niños y adolescentes de teléfonos móviles y otros dispositivos individuales se encuentran en el punto de mira. Pero el director adjunto de investigación de EsadeEcPol, Lucas Gortazar, advierte de que el uso de la tecnología en las aulas para trabajar, si excede cierto punto, también parece ser un factor que influye negativamente en el desempeño. No se trata, afirma, de demonizar la tecnología en la educación, pero sí de evitar una implantación irreflexiva e investigar más.Las tres comunidades autónomas españolas donde un mayor porcentaje del alumnado utiliza la tecnología en el aula a diario, señala Gortazar, País Vasco, Navarra y Cataluña, son las que más han caído en la última década en el Informe PISA, que evalúa regularmente a estudiantes de 15 años en más de 80 países. En el País Vasco y Navarra la caída promedio en las tres pruebas de PISA â??matemáticas, lectura y cienciasâ?? ha sido de 27 puntos, y en Cataluña, de 26, entre los años 2012 y 2022.Los estudiantes de estos territorios usan muy por encima de la media española la tecnología para trabajar en clase, mientras que su uso para fines lúdicos fuera de los centros educativos es bastante similar al promedio. Al mismo tiempo, una investigación causal impulsada por las fundaciones Cotec e Iseak, publicada en una revista especializada en 2023, concluyó que los estudiantes españoles que son usuarios muy frecuentes de tecnología en el aula (que la usan todos o casi todos los días) presentan una penalización en la prueba de matemáticas de 22,5 puntos respecto a los que apenas la utilizan, lo que equivale a medio curso escolar.Este trabajo, firmado por las investigadoras Lucía Gorjón y Ainhoa Osés, refleja que los estudiantes que hacen mayor uso de las TIC en las aulas reducen de forma notable el promedio nacional en la materia no solo en España, sino de los 22 países de la OCDE â??un club integrado por los Estados más desarrollados del mundoâ?? que analizaron. En el caso de España, no obstante, los resultados de la investigación reflejan que un uso moderado (de "varias veces al mes") "se relaciona con un mejor rendimiento en matemáticas respecto a un uso escaso o nulo". La diferencia entre ambos grupos aumenta en este caso hasta los 32,5 puntos.Las conclusiones del artículo se mantienen al margen de la extracción socioeconómica del alumnado. Si bien el impacto negativo de un uso muy frecuente de la tecnología en el aula es peor para los estudiantes de entornos más desfavorecidos (en 10 de las 17 comunidades autónomas y 19 de los 22 países analizados), y para las chicas que para los chicos (en 13 de los 17 territorios españoles y en dos tercios de los países analizados).En Matemática y en LenguaLas autoras señalan que su estudio causal (basado en la explotación de microdatos de PISA 2018 y publicado en la revista Journal of Educational Computing Research) se ciñó a la prueba de matemáticas. Pero "a nivel descriptivo", añaden, observaron que la penalización para los usuarios muy intensivos se mantenía en los resultados de ciencia y, sobre todo, de lectura, lo que les lleva a sugerir que la tendencia podría repetirse en ambos casos una vez controladas las características del alumnado.Los datos, prosigue Osés, tampoco les permiten responder a la pregunta de a qué se debe que un uso muy frecuente de la tecnología implique un menor rendimiento. Pero, como hipótesis, plantea que el efecto distracción "puede tener un papel importante, por afectar a su capacidad de atención y comprensión", y que el hecho de tener que hacer "varias cosas a la vez, el llamado multitasking, también puede dificultar" el aprendizaje.Resulta en todo caso necesario, coinciden tanto Osés como Gortazar, seguir investigando para conocer, más allá de la advertencia general asociada al tiempo de uso que ofrece este análisis de PISA, cómo influyen en el rendimiento variables como el tipo de tecnología utilizada, la finalidad pedagógica de su uso y el nivel de formación de los docentes.Herramientas digitalesEl informe PISA, organizado por la OCDE, recoge cada tres años abundante información que la organización internacional analiza en sucesivas publicaciones, además de servir de materia prima para los investigadores. Un documento publicado por la OCDE en 2024 (que usaba datos recopilados en los exámenes de la última edición, la de 2022) actualizaba la información sobre el porcentaje de estudiantes que usa "herramientas digitales al menos una hora al día para el aprendizaje en la escuela". En España, la proporción se sitúa en el 50%.Los tres primeros países europeos clasificados en PISA tienen porcentajes inferiores: Estonia (47%), Irlanda (42%), y Suiza (47%) â??el siguiente, Finlandia, se sitúa muy por encima del promedio (73%), pero el quinto, Polonia, vuelve a estar por debajo (45%)â??. La media en la UE es del 50%, y, en la OCDE, del 55%.Dentro de España, las tres comunidades con más usuarios diarios se sitúan a mucha distancia del promedio estatal: en Cataluña y País Vasco lo hace el 75%, y en Navarra, el 64%. Las tres comunidades tienen varias cosas en común: son de las que más renta per cápita tienen de España (lo cual debería impulsar sus resultados), tienen lengua cooficial (lo cual, especialmente en un contexto de aumento de la población escolar de origen inmigrante podría estar teniendo cierto efecto en el rendimiento), y ocupan hoy, a diferencia de hace 10 años, puestos bastante discretos en la clasificación autonómica de PISA (especialmente el País Vasco y Cataluña, que han caído por debajo de la media española), así como en otro tipo de pruebas de evaluación.Las comunidades autónomas con menos usuarios diarios de tecnología son La Rioja (33%) y Castilla-La Mancha (34%) â??con casuísticas propiasâ??, pero les siguen muy de cerca las tres regiones españolas mejor clasificadas en PISA: Castilla y León (36%), Asturias (37%) y Cantabria (36%). Extremadura, que también tiene un porcentaje bajo de estudiantes que usan diariamente la tecnología en el aula (36%) es la segunda que más ha mejorado su rendimiento en PISA en la última década, por detrás de Cantabria.Los resultados educativos son, en todo caso, como una mesa de billar donde ruedan a la vez multitud de bolas. El peso de algunos factores es muy conocido, como la gran diferencia que marca el nivel socioeconómico y cultural de la familia en la que crecen los chavales. En otros, como los efectos del uso de la tecnología en clase â??que en España experimentó una aceleración en la primera década del siglo y otra después de la pandemia, gracias a los fondos de recuperación europeosâ?? queda mucho por estudiar.Gortazar señala que las actuales herramientas de evaluación y de investigación permiten analizar no solo cuánto se usa la tecnología en las aulas, sino hacer un examen más fino, como "qué tipo de herramientas tecnológicas se utilizan y con qué finalidades pedagógicas". "El debate de pantallas fuera, pantallas dentro no creo que aporte nada a la mejora educativa", añade Gortazar; "sabemos que la tecnología puede ayudar y puede no hacerlo, la pregunta es cómo".

Fuente: La Nación
15/05/2025 17:36

Un desafío creciente: novedoso curso de la UBA para aprender a entrenar a tu gato

Los animales domésticos tienen actualmente un lugar especial en la dinámica familiar y, en el caso de los gatos, la convivencia puede resultar todo un desafío. Muchos de ellos pueden presentar ciertas dificultades para alcanzar su bienestar en el ámbito hogareño, lo que deviene en un desafío para sus tutores. Por eso, el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aprobó la creación de la Diplomatura de Entrenamiento Felino de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Este tipo de formación resulta de lo más novedosa en el ámbito académico y busca instruir sobre el entrenamiento felino entendido como una forma de comunicación o vinculación con los gatos. "La diplomatura es una propuesta teórica y práctica, destinada a todo público, en la que se brindan conceptos y metodologías para que los participantes logren una interacción y convivencia amable con sus gatos, basada en bienestar animal y entrenamiento positivo", afirman desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA. La diplomatura, de aranceles bajos y a cargo de veterinarios especializados en la comunicación emocional del gato adulto doméstico, comienza el 10 de junio y se cursa online los segundos y cuartos martes de cada mes, de 18.30 a 20.30. Se extenderá hasta diciembre, cuando se define una clase de cierre presencial, de balance y evaluación. Son encuentros sincrónicos y obligatorios.Se trata de una propuesta abierta a toda la comunidad y un dato curioso es que los interesados tienen que inscribirse con su gato. La diplomatura se divide en siete módulos en los que se aprende, por ejemplo, sobre conducta social, predatoria, personalidad y comunicación del felino, requerimientos mínimos de bienestar en el hogar e indicadores de estrés, entre otros contenidos. También se brindan herramientas básicas para las maniobras de manejo con bajo estrés, en tanto que los módulos 4, 5 y 6 requieren la participación del animal para técnicas de relajación, aceptación de la manipulación, uso de la transportadora, obediencia básica y maniobras médicas."Los gatos son seres sintientes, tienen emociones y toman decisiones. Poder enseñarles a aceptar la manipulación para su revisación, a trasladarse en la transportadora, acudir a un llamado o bajarse de algún lugar, mejora la convivencia y también propone una interacción más amable. La propuesta permite anticiparse a las situaciones que les dan miedo con nuevas estrategias de conducta lo que fortalece los lazos afectivos con la familia humana", sostienen los responsables de la diplomatura.Cómo inscribirsePara la inscripción no hace falta una formación específica, los requisitos más importantes son que la persona tenga 18 años o más y el secundario completo. También es necesario contar con acceso a internet, en todos los casos se exige cámara abierta, el curso tiene que realizarse con un gato mayor a un año de edad. Si la persona no convive con el animal, se solicita el consentimiento informado de los tutores, se requiere, además, un certificado de salud vigente del felino (con fecha no mayor a un año) o nombre del veterinario de cabecera. Por otra parte, los inscriptos tienen que completar una encuesta en la que declaran algunas características del comportamiento, salud y ambiente en donde convive o se relaciona con el gato participante. En cuanto al valor, para el público en general tiene una matrícula de $15.000, más siete cuotas de $30.000, $225.000 totales; para docentes y no docentes UBA, una matrícula de $13.000, más siete cuotas de $25.000, $188.000 totales. En tanto, para los alumnos de la UBA la matrícula es de $10.000, con siete cuotas de $20.000, un total de $150.000. Como se dijo, en algunos encuentros teórico-prácticos se requiere la participación voluntaria del gato inscripto. Para más información, consultar por mail a: cursos@fvet.uba.ar. Asimismo, en la web de la Secretaría de Extensión de la facultad se accede a todos los cursos que se ofrecen en el primer semestre de este año.

Fuente: La Nación
11/05/2025 15:18

De Puerto Rico a Yale: un curso en la universidad estudia a Bad Bunny

La Universidad de Yale ofrecerá un curso titulado "Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics". Este, estará centrado en la figura del artista puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, quien en todo el mundo ya es conocido como "Bad Bunny" debido a su trayectoria en el género del reggaetón.La historia de cómo llegó Bad Bunny a convertirse en un curso de YaleEl curso que Yale sobre Bad Bunny fue propuesto por el profesor Albert Laguna, académico del Departamento de Estudios Americanos y de Etnicidad, Raza y Migración. Él mismo impartirá el mencionado programa, y en sus argumentos, explicó que la idea le surgió mientras escuchaba el álbum "Nadie sabe lo que va a pasar mañana".Mientras caminaba por las calles de Nueva Orleans, Laguna puso especial atención a las letras que rodean el álbum de Bad Bunny. "Me di cuenta de que (el álbum) revelaba mucho: sobre migración, sobre lucha, sobre supervivencia (...) se convirtió en un plan de estudios por sí mismo, y refleja una identidad única", explicó Albert Laguna en entrevista exclusiva con The Source.¿Qué aprenderán los alumnos que tomen el curso de Bad Bunny en Yale?En las nuevas clases que contemplan a Bad Bunny como punto de partida, el profesor Albert Laguna usará al intérprete de Me porto bonito para hablar sobre temas de identidad, migración y resistencia dentro de la diáspora puertorriqueña.â?? Concretamente, como ya se mencionó, el curso se basa en el análisis al álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el sexto trabajo de estudio que Benito Martínez lanzó en 2023. El álbum, que además debutó en el número uno de la distinción Billboard 200, incluye colaboraciones con artistas como RaiNao, Los Pleneros de la Cresta y Chuwi. Por sí mismas, las canciones abordan temas directos como la gentrificación y la explotación de la cultura puertorriqueña; pero al mismo tiempo, hay temas que celebran la vitalidad que mantiene la isla.â??En complemento a la antropología que contienen las canciones, Albert Laguna también incluirá unidades que exploren cómo los géneros musicales del Caribe hispanohablante cuentan historias poderosas de la región (al mismo tiempo que destacan en ritmo). "El reggaetón no puede separarse de las herencias coloniales ni de las políticas locales de vigilancia y resistencia", afirmó Laguna en la mencionada entrevista a The Source. Respuesta de los estudiantes de la Universidad de Yale al curso de Bad BunnyDe acuerdo a Albert Laguna, su curso "Bad Bunny: Musical Aesthetics and Politics" generó un gran interés entre los estudiantes de humanidades de Yale. Más de 40 alumnos ya se inscribieron para la primera entrega y hay otros más en lista de espera.Además, según Laguna, su propuesta de clase tuvo especial revuelo entre estudiantes puertorriqueños y latinos. A grandes rasgos, el profesor identifica a Bad Bunny como un ejemplo de diversidad en la música, así como una figura digna de ser estudiada más allá de la industria y del auge que provoca en los escenarios.Desde la perspectiva colectiva, Albert Laguna enfatizó durante su entrevista con The Source que el curso sobre Bad Bunny es importante porque reconoce a la música popular como un vehículo para analizar la identidad, la política, la migración y la cultura latinoamericana de la actualidad. Es decir, según Laguna, el programa académico de su autoría no solo se enfoca en estudiar a un artista famoso, sino de usar su obra y su figura como una puerta de entrada académica a temas de sociología mucho más complejos, mismos que afectan a millones de personas (en especial a las comunidades latinas y caribeñas que viven en EE.UU.)

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:16

Iván Cepeda aseguró que lo quieren 'lapidar' moralmente por juicio que se adelanta contra Álvaro Uribe: "Están en curso sucias campañas"

El senador del Pacto Histórico hizo una aclaración de los procesos que se han adelantado en su contra por diversas acusaciones que, según él, no han prosperado ante los organismos disciplinarios y judiciales del país

Fuente: Infobae
27/04/2025 05:32

Ayuso reanuda este martes el curso parlamentario recibiendo en la Puerta del Sol a PSOE y PP

Ayuso se reúne con PSOE, Vox y Más Madrid para abordar vivienda, sanidad y transparencia en el inicio del curso parlamentario, tras tensiones entre la oposición y el Gobierno regional

Fuente: Infobae
26/04/2025 16:02

La Escuela de Pilotos de la OTAN imparte un curso con 650 personas y aviones no tripulados

La Escuela de Pilotos de la OTAN en Albacete organizará un curso de vuelo con 650 participantes, incluyendo aviones no tripulados y diversas aeronaves de seis países involucrados en misiones conjuntas

Fuente: La Nación
25/04/2025 01:00

Por primera vez fuera de Gran Bretaña: la Argentina fue sede de un curso internacional de jurados de una raza ovina

Con el respaldo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Asociación Argentina de Criadores Hampshire Down celebró entre el 11 y el 14 de abril pasado un encuentro sin precedente en el predio de Palermo. Se trató del Curso Internacional de Jurados Hampshire Down, que por primera vez se realizó fuera de Gran Bretaña y reunió a referentes de la raza de distintas partes del mundo. Además de capacitar a criadores locales, el evento sirvió como plataforma de lanzamiento para el Congreso Mundial Hampshire Down 2026, que se realizará en paralelo con la tradicional Exposición Rural.Carlos Laborde, presidente de la entidad, expresó su satisfacción por el trabajo realizado: "Estoy orgulloso del equipo que hemos conformado. Este curso es resultado del esfuerzo de muchas charlas y reuniones internacionales. Haber logrado traer este evento por primera vez fuera de Europa a Argentina y hacerlo en un ámbito histórico como la Sociedad Rural de Palermo, es realmente un honor".Dólar: tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran RosarioLaborde agradeció especialmente el apoyo institucional de la SRA y de su presidente, Nicolás Pino, y anticipó que ya comenzaron a trabajar en la organización del Congreso Mundial de 2026: "Es un desafío enorme, pero también una gran oportunidad para posicionar a nuestra raza a nivel internacional".Por su parte, Juan Portela, secretario de la asociación, destacó la profesionalización del encuentro: "Este curso internacional demuestra el compromiso de la asociación con la formación continua. Aquí se encontraron criadores con décadas de experiencia junto a nuevos entusiastas de la raza, generando un intercambio enriquecedor". Portela también subrayó la importancia de consolidar la comercialización de carne Hampshire en carnicerías y supermercados.Explosión de casos: alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacasMatías Márquez, vicepresidente de la entidad, celebró la convocatoria: "La participación superó todas las expectativas, con más de 80 asistentes durante los cuatro días. Trabajamos para lograr un equilibrio entre genética y manejo, apuntando siempre a la excelencia de nuestros animales".El evento contó con la presencia de destacados jurados internacionales. Adrian Rundle, británico con amplia trayectoria, elogió el nivel local: "He visto animales excepcionales aquí, comparables a los mejores que tenemos en Inglaterra. Esto refleja el enorme progreso genético logrado en Sudamérica". Rundle remarcó la funcionalidad y eficiencia del Hampshire Down como atributos clave para la producción sustentable.De Irlanda, Kevin Patrick Mc Carthy, con más de 40 años en producción ovina, valoró la genética argentina: "En Reino Unido, los precios más altos se pagan por corderos Hampshire. Aquí hay un gran potencial, y comenzar por las carnicerías puede ser una vía efectiva para educar al consumidor". Sobre su experiencia como jurado, precisó: "Busco equilibrio, funcionalidad y carne de calidad. El animal debe destacarse visualmente y también producir carne que la gente quiera volver a comer".Uno de los momentos más valorados del curso fue la charla técnica de Carlos Ojea Rullán, jurado internacional y asesor genético con 43 años de experiencia, quien comparó al Hampshire con el Angus: "Es indiscutible, el Hampshire es el Angus de las ovejas por calidad y marmoleado". En su exposición, remarcó que la genética debe orientarse hacia "campeones de la producción, no campeones de una foto".Ojea Rullán señaló que solo un 30% del rendimiento animal depende de la genética y el 70% restante del entorno: "Es clave mejorar la funcionalidad estructural y trabajar con tribus genéticas consistentes para lograr animales superiores generación tras generación". Además, destacó que "la genética es la herramienta fundamental para enfrentar los desafíos futuros como el cambio climático, la reducción de tierras productivas y la escasez de mano de obra rural".Desde Brasil, el veterinario Samuel Carnesella expuso sobre técnicas morfo-métricas aplicadas en su país para estandarizar la selección. "Un Hampshire debe ser voluminoso, de tamaño medio, con buena cobertura cárnica y adaptabilidad. Las mediciones permiten decisiones objetivas y orientan la mejora continua", explicó. También defendió el cruzamiento con razas laneras para dinamizar el consumo interno.El carácter internacional del evento se fortaleció con la participación de representantes de Colombia, Uruguay y Paraguay. César Delgado, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores, destacó la reciente importación de genética argentina: "La Argentina es un referente ovino; llevar esos ejemplares a Colombia es un gran avance". En tanto, Felipe Bonilla, criador uruguayo, destacó el crecimiento de la raza en su país, y Carlos Vera, productor paraguayo, subrayó la rusticidad y adaptabilidad del Hampshire a los desafíos climáticos regionales.Entre los participantes nacionales también hubo espacio para la renovación generacional. Agustín Foresi, criador debutante, valoró la formación: "Vine a aprender qué buscar en mis animales. Este curso me dio herramientas esenciales para iniciar mi proyecto familiar". En tanto, Agustín Rasino, productor de Córdoba, compartió su recorrido de más de una década: "La oveja es selectiva y el manejo es clave. Esta experiencia nos enriquece a todos".La mirada de la experiencia la aportó Edgardo Cardoso, criador santafesino con más de 60 años en la actividad: "Algunos me dicen '¿qué te van a venir a enseñar?', pero uno siempre aprende. Lo importante es comparar, ver qué hacen otros, y seguir mejorando".La participación de escuelas agrotécnicas también tuvo su espacio. María Elena Gauna, directora de la Escuela Agropecuaria de General Cabrera, destacó: "La formación técnica de nuestros jóvenes es vital. Eventos como este aseguran la continuidad generacional en la producción agropecuaria".

Fuente: Infobae
23/04/2025 17:59

Habilitan 2.000 cupos en curso virtual para jóvenes que estén interesados en estudiar programación

La capacitación está dirigida a personas que deseen aprender los conceptos básicos de la Ciencia de Datos

Fuente: Infobae
20/04/2025 22:16

Cómo pagar una multa de tránsito si se la impusieron durante vacaciones: ¿se puede realizar el curso en otra ciudad?

El sistema permite consultar y saldar infracciones en todo el país mediante un único portal accesible desde cualquier dispositivo

Fuente: Infobae
16/04/2025 04:17

El Barça vuelve a San Mamés antes de disputar el primer título del curso, la Supercopa

El Barcelona, líder invicto en la Liga F, se prepara para un exigente partido contra el Athletic Club, antes de la semifinal de la Supercopa frente al Atlético de Madrid

Fuente: La Nación
10/04/2025 15:18

Cuando este profesor se enteró de que tenía metástasis, no renunció: impartió un curso sobre eso

NUEVA YORK.â?? Bryant Lin estaba de pie frente a su clase en Stanford en septiembre, probablemente una de las últimas que impartiría.Con solo 50 años y no fumador, le habían diagnosticado cáncer de pulmón en estadio 4 cuatro meses antes. La enfermedad es terminal, y Lin calculó que le quedaban unos dos años antes de que el medicamento que tomaba dejara de hacer efecto. En lugar de retirarse del trabajo, decidió dedicar el trimestre de otoño a impartir un curso sobre su propia enfermedad.Los cupos de la clase se llenaron casi de inmediato. Ahora la sala estaba a rebosar, algunos alumnos se vieron obligados a sentarse en el suelo y otros fueron rechazados por completo."Es todo un honor para mí", dijo Lin, con la voz entrecortada. "El hecho de que quieran apuntarse a mi clase".Les dijo a sus alumnos que quería empezar con una historia que explicaba por qué había elegido dedicarse a la medicina. Tomó una carta que había recibido años atrás de un paciente que se estaba muriendo de una enfermedad renal crónica. El hombre y su familia habían tomado la decisión de abandonar la diálisis, sabiendo que pronto moriría.Lin se ajustó las gafas y leyó, de nuevo con un nudo en la garganta."'Quería darte las gracias por cuidar tan bien de mí en mi vejez'", leyó, citando a su paciente. "'Me trataste como habrías tratado a tu propio padre'".Lin dijo que este último acto de gratitud le había dejado un impacto duradero. Explicó que había creado este curso de 10 semanas para la facultad de medicina, "Del diagnóstico al diálogo: la batalla en tiempo real de un médico contra el cáncer", con intenciones similares."Esta clase es parte de mi carta, parte de lo que estoy haciendo para devolver a mi comunidad mientras paso por esto", dijo.Más tarde, un estudiante de primer año de 18 años, en su primera semana en Stanford, se puso al día con una grabación de la clase, que también estaba abierta a estudiantes que no pertenecían a la facultad de medicina. El curso se había llenado antes de que pudiera matricularse, pero tras enviar un correo electrónico a Lin, recibió permiso para seguirlo en línea. Tenía preguntas que necesitaban respuesta.De médico a pacienteLa primavera pasada, Lin desarrolló una tos persistente que cada vez se volvía más fuerte. Una tomografía computarizada mostró una gran masa en sus pulmones, y una broncoscopia confirmó el diagnóstico: cáncer. Había hecho metástasis en el hígado, los huesos y el cerebro, donde había 50 tumores cancerosos. Está casado y tiene dos hijos adolescentes.El diagnóstico fue especialmente cruel dado su trabajo. Lin, profesor clínico y médico de atención primaria, fue uno de los fundadores del Centro de Stanford para la Investigación y Educación en Salud Asiática. Una de sus prioridades ha sido el cáncer de pulmón en no fumadores, enfermedad que afecta desproporcionadamente a las poblaciones asiáticas.Lin, que se describe a sí mismo como una persona "alegre", es conocido por su estruendosa risa y su voz hecha para la radio. Un antiguo mentor lo llamó "flautista de Hamelin" de las ideas, alguien capaz de reunir a la gente en torno a una visión. Además de su otro trabajo, dirige el programa de humanidades médicas de Stanford y ha patentado dispositivos médicos.En todos los papeles que desempeña, insiste en que las personas son el centro de la práctica médica. Dijo que intenta emular a un "médico rural de los de antes" y que una vez ayudó a organizar una fiesta del centenario de uno de sus pacientes.Lin se enteró de que su cáncer avanzaba rápidamente. Sentía dolor en la columna y las costillas, y su peso disminuyó. Su médico lo sometió a una terapia dirigida diseñada para atacar la mutación específica que provocaba su cáncer. También se sometió a quimioterapia, que le provocó náuseas y llagas en la boca."Un día en la vida de un enfermo de cáncer", dijo en un diario en video que empezó a llevar tras su diagnóstico. "Supongo que en eso me he convertido. Más que en un padre o un marido".Tras unos cuantos ciclos de quimioterapia, su respiración y su tos empezaron a mejorar, y los escaneos mostraron reducciones drásticas de la extensión del cáncer. Siguió viendo pacientes y dando clases, y empezó a pensar qué hacer con el tiempo que le quedaba.El paciente de diálisis moribundo había escrito una carta porque quería que Lin supiera que lo apreciaba. Lin tenía un par de ambiciones para su propio mensaje a sus alumnos. Le gustaba pensar que algunos de ellos, tras haber tomado su clase, podrían dedicarse a algún aspecto de la atención oncológica. Y quería que todos ellos comprendieran la humanidad que está en el centro de la medicina.El modelo de la atención primariaLa clase de Lin se reunía durante una hora cada miércoles. Una semana, dirigió una sesión al tema de cómo mantener conversaciones difíciles, en la que subrayó que los médicos deben ser lo suficientemente honestos como para decir "no lo sé" cuando sea necesario, una respuesta que él tuvo que aceptar como paciente en medio de las incertidumbres de su propio diagnóstico.En otra clase, habló de cómo la espiritualidad y la religión ayudan a algunos pacientes a afrontar el cáncer. Aunque él no es religioso, dijo que lo reconfortaba que otros se ofrecieran a rezar, cantar o encender una vela en su nombre.Y en una sesión sobre el impacto psicológico del cáncer, Lin habló de la decepción que sintió después de que un escaneo mostrara que algunos de sus tumores se habían reducido, pero no habían desaparecido, porque, en el fondo, seguía teniendo la esperanza de un milagro.Impartió las sesiones utilizando lo que describió como el modelo de la "atención primaria". Él era el punto de contacto inicial, compartiendo cómo le había afectado su diagnóstico de cáncer, pero derivaba a sus alumnos a especialistas â??ponentes invitadosâ?? cuando se necesitaba una mayor exploración.Una de sus primeras invitadas fue Natalie Lui, cirujana torácica y experta en cáncer de pulmón. De pie frente a un conjunto de diapositivas, situó el diagnóstico de Lin en el contexto más amplio del cáncer de pulmón entre los no fumadores, sobre todo en las poblaciones asiáticas."En EE. UU., alrededor del 20 por ciento de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón nunca han fumado", dijo. "Pero en las poblaciones asiáticas y en las poblaciones asiáticoestadounidenses, eso podría ser realmente de hasta el 80 por ciento en algunos grupos raciales y étnicos", añadió, y las mujeres chinas son especialmente propensas a recibir ese diagnóstico.Para una clase sobre cuidados, Lin trajo a Christine Chan, a quien presentó como "mi maravillosa esposa". Los alumnos, algunos con bata, habían estado charlando y riendo, pero guardaron silencio cuando empezó la sesión. Las sillas se acercaron y una persona se puso de pie para ver mejor.Al igual que su marido, Chan suavizaba las verdades difíciles con una sonrisa, mirando a los ojos a los estudiantes en el público. Hablaba a los alumnos como si ellos mismos fueran o fueran a convertirse en cuidadores.Chan dijo que al principio se sintió abrumada, enterrada en una terminología médica que no entendía. Deseosa de dar a su marido la mejor oportunidad de seguir sano, intentó eliminar los embutidos y la carne roja de su dieta, pero se sintió decepcionada cuando él rechazó algunos de los nuevos alimentos que ella preparaba. Aunque animó a los cuidadores a apoyarse en amigos y familiares, advirtió que coordinar las ofertas de ayuda bienintencionadas podía convertirse en una tarea en sí misma.Egresada del MIT y gerente de programas en Google DeepMind, reconoció que dejar de lado su instinto de planificar el futuro había sido difícil."Tenemos que pasar por esto un día a la vez", dijo. Lin asintió con la cabeza.Un trabajo aún por terminarAl ver a Lin enseñar, a menudo me preguntaba qué pensaban sus alumnos, muchos de ellos adolescentes y veinteañeros. ¿Qué sentían al encariñarse con él como profesor, sabiendo que su pronóstico era tan funesto?Cuando pregunté, algunos utilizaron la frase "oportunidad única en la vida" para describir el curso. Otros consideraron que Lin era valiente y dijeron que si ellos estuvieran en su lugar, probablemente no darían clase.Pero un número significativo de estudiantes dijeron que estaban confundidos. Se habían apuntado al curso esperando algo más "existencial", como lo expresó un estudiante. Estaban preparados para una experiencia emocional desgarradora. Pero, salvo que se le entrecortó la voz durante la primera clase, Lin se mantuvo firmemente optimista, e incluso bromeaba.Cuando su esposa habló a los estudiantes sobre mejorar su dieta, fingió alarma: "Dije: '¡Yo no como esta comida!'". Y cuando interrogó a su oncólogo, otro ponente invitado, sobre lo que podría venir después para las personas que desarrollaran resistencia al fármaco que él tomaba, Lin bromeó: "¡Lo pregunto para un amigo!".A algunos alumnos les resultaba difícil conciliar esta actitud optimista con la gravedad de su diagnóstico. Gideon Witchel, de Austin, Texas, era uno de ellos. Era el estudiante de primer año de 18 años que había visto en su dormitorio una grabación de la primera clase. Desde entonces se había abierto un lugar, y ahora estaba matriculado.Cuando Witchel tenía 5 años y su hermana 3, a su madre, Danielle Witchel, le diagnosticaron cáncer de mama, pero él nunca había hablado con ella del tema en profundidad. Nunca había podido decirle: "Cuéntame la historia de tu cáncer". Asistía a la clase de Lin con la esperanza de que le ayudara a iniciar esa conversación.Uno de los recuerdos más intensos que tenía de la enfermedad de su madre era el de jugar con sus pañuelos de colores mientras ella estaba sentada en el sofá, calva. Pero al mirar atrás, se sentía intranquilo. La idea de que pudiera haber muerto le aterraba.Durante la sesión sobre espiritualidad, surgió la idea del control, y eso dio a Witchel la oportunidad que necesitaba para acercarse a Lin. Se quedó después de la clase y preguntó al profesor si había elegido dar la clase para recuperar la sensación de control sobre su diagnóstico.Lin respondió sin vacilar: no. Dijo que intentaba no pensar en lo que estaba fuera de su control. "Soy muy consciente de que me queda poco tiempo", dijo. "Así que pienso en eso. ¿Cómo voy a vivir mi vida hoy? ¿Vale la pena emplear mi tiempo en esto?Dijo que la clase valía la pena. "¿Tiene sentido?""Es poderoso", dijo Witchel. "Es impresionante que hagas esto"."Sabes, creo que si tuviera 20 años, sería diferente", respondió Lin. Dijo que su trabajo como médico quizá le había permitido afrontar la situación más rápidamente de lo que lo harían otras personas. Volvió a preguntar: "¿Tiene sentido?".Witchel asintió, y Lin sonrió, esta vez encogiéndose de hombros.A veces, en privado, Lin era menos optimista de lo que parecía en clase. Más de una vez, me dijo, volteó a ver al paso del tiempo y pensó: "Vaya, ha sido una semana rápida".Cuando veía a una persona mayor, se acordaba de que probablemente no viviría hasta esa edad. Lo que le dolía no era perder la oportunidad de envejecer, sino lo que representaba envejecer: la oportunidad de asistir a las graduaciones de sus hijos, de verlos crecer y formar sus propias familias. La expectativa de pasar sus últimos años con su esposa.Lin y Chan habían hablado a sus hijos de su diagnóstico, pero no estaban seguros de que comprendieran plenamente lo que significaba. Era difícil pensar que un hombre se estuviera muriendo cuando parecía tan sano como Lin. "Piensan que papá puede ocuparse de todo, arreglarlo todo, resolverlo todo", dijo Lin.Se refería a la clase como su carta a los alumnos, pero había redactado una carta de verdad a sus hijos para que la leyeran cuando él ya no estuviera."Esté aquí o no, lo que quiero que sepan es que los amo", escribió. "De las muchas cosas que he hecho y que han dado sentido a mi vida, ser su papá es la más grandiosa de todas".El hombre más afortunadoPara la última clase, celebrada un día soleado de diciembre, Lin y sus alumnos se reunieron en una biblioteca del Hospital de Stanford. Las paredes de la sala eran cristales que dejaban ver las colinas y las plantas floridas del jardín de la azotea contigua. Los alumnos se desbordaban de los asientos designados y llegaban hasta un grupo de computadoras, y el bibliotecario estaba apoyado en una de las secciones de estanterías para observar.Casi al final de la clase, Lin estaba parado de frente a la sala, doblando y desdoblando un trozo de papel donde había impreso sus observaciones finales. Había llegado el momento de terminar su carta.Pronunció lo que llamó su versión del discurso de despedida de Lou Gehrig, refiriéndose al jugador de béisbol del Salón de la Fama de los Yankees de Nueva York, quien murió a los 37 años de esclerosis lateral amiotrófica, o ELA, una enfermedad neurológica incurable.Lin volvió a desdoblar el papel, esta vez por completo."Durante el último trimestre, han estado oyendo hablar de la mala suerte que tuve", dijo, haciéndose eco de partes del discurso de Gehrig en el Yankee Stadium. "Sin embargo, hoy me considero el hombre más afortunado sobre la faz de la tierra".Con eso, se le hizo un nudo en la garganta. "Claro que tengo suerte", dijo. Dijo que tenía suerte de tener a sus dos hijos, que traían alegría y risas a su casa. A sus ayudantes, quienes hicieron posible el curso. A la comunidad de Stanford, sus colegas y la gente del centro de salud asiática. A sus estudiantes y residentes. A sus pacientes. A sus amigos. A sus padres. A su esposa."Así que concluyo diciendo que puede que haya tenido un golpe de mala suerte, pero tengo muchísimo por lo que vivir", dijo. "Gracias. Ha sido un honor".Parecía claro que Lin había conseguido al menos algunos de sus objetivos. Cuando preguntó a los estudiantes si estaban pensando en carreras relacionadas con el tratamiento del cáncer, aproximadamente un tercio levantó la mano. Los que pensaban ser médicos me dijeron que recordarían la historia de Lin cuando trataran de comprender la experiencia de estar enfermos de sus pacientes.Pero la clase conmovió a los estudiantes de formas que Lin no había previsto. Hablé con varios estudiantes que dijeron que habían aconsejado a sus padres que se hicieran pruebas de detección del cáncer de pulmón. Un estudiante de maestría me dijo que estaban integrando vocabulario sobre el cáncer de pulmón en la clase de mandarín para médicos practicantes que tenían previsto ayudar a impartir en invierno.Para Witchel, el efecto del trimestre fue más personal. Por fin había hablado con su madre sobre su cáncer.Me contó su historia mientras estábamos sentados en una mesa fuera de Tresidder Memorial Union, un centro para estudiantes en el centro del campus. Su madre había venido a visitarlo durante el otoño, y él le había hablado de la clase de Lin y abordado el tema con ella. La clase había eliminado el tabú de su pensamiento, y pudo empezar a hablar sin la incomodidad que antes esperaba sentir.Se enteró de que ella tenía algo en común con Lin: las cartas.Durante su enfermedad, Witchel había escrito mensajes a familiares y amigos. Algunos luchaban con la incertidumbre sobre si sobreviviría, así como con el efecto que su diagnóstico podría tener en sus hijos. Se convirtieron en una forma de procesar lo que estaba viviendo y de conectar con sus seres queridos."Ha habido un ir y venir entre una experiencia muy privada y una muy pública, y ambas me han dado fuerza", escribió en una de ellas.Después de entrar en remisión, recopiló los escritos junto con los historiales médicos, fotografías y otros documentos en un libro atado con una cinta. Cuando Witchel volvió a casa para las vacaciones de Acción de Gracias, se sentó en la mesa de la cocina con el libro y sus padres, su madre entre él y su padre.Juntos, alternaron la lectura del libro con conversación. Reían y lloraban. Por primera vez, Witchel sintió que interactuaba con su madre como un adulto.En sus cartas, oyó ecos de la filosofía de Lin. En un pasaje, su madre escribió sobre los rompecabezas esparcidos por las salas de espera del hospital donde la atendían. Rompecabezas difíciles con cientos de piezas que "ninguna persona podría terminar por larga que fuera la espera".

Fuente: Infobae
09/04/2025 16:58

Emprendedor yucateco denuncia agresión verbal de colombiano tras negarle curso personalizado | Video

El altercado se volvió viral luego de que Andrés Santa María publicara un video mostrando el momento en que fue ofendido por un cliente extranjero tras una disputa comercial

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:23

Curso gratis de Excel, marketing digital, entre otros: conoce el link de la inscripción y los horarios

Estas materias brindan herramientas para identificar fortalezas, definir objetivos de carrera y adaptarse a los cambios del entorno laboral

Fuente: Perfil
01/04/2025 19:18

Italia cancela turnos para ciudadanía: qué pasará con los trámites en curso

"Es algo inédito que atenta contra los derechos de los italianos en el exterior", afirmó el diputado Franco Tirelli. Leer más

Fuente: Infobae
22/03/2025 07:45

Madre de Alexandra Díaz se quiebra: "Quiero que esto frene, que la justicia siga su curso, pero que este señor no se burle"

La reciente firma de un documento ha generado tensión dentro del entorno familiar de la influencer, cuyos progenitores expresan su desacuerdo ante lo que consideran una decisión influenciada por presiones externas y emocionales

Fuente: Infobae
20/03/2025 10:03

Curso gratis de Excel, Power BI, entre otros, desde este 24 de marzo: conoce los horarios y el link de la inscripción

Estas materias son importantes porque brindan a las personas las habilidades y conocimientos necesarios para integrarse y destacarse en el mercado laboral

Fuente: Infobae
14/03/2025 16:56

Escándalo de puestos en la Dian: Corte Suprema resolvió conflicto de reparto y determinó el curso de la investigación

El caso involucra denuncias del exministro de Comercio Luis Carlos Reyes y salpica a figuras como Roy Barreras y Armando Benedetti, en un entramado de presunto tráfico de influencias que también apunta a congresistas

Fuente: Infobae
10/03/2025 22:10

Proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco sigue en curso, asegura integrante de la Sección Instructora

La FGE de Morelos solicitó quitar el fuero al diputado por su presunta participación en el delito de violación en grado de tentativa

Fuente: Infobae
10/03/2025 12:17

La marcha de Víctor Fernández del Zaragoza provoca el séptimo cambio del curso

La salida de Víctor Fernández del Zaragoza se suma a los cambios en el cuerpo técnico de LaLiga Hypermotion 2024/25, que ya incluye seis sustituciones en diferentes clubes destacando a Tenerife, Granada y Cádiz

Fuente: Infobae
08/03/2025 16:04

Para volverse Influencer: Sena lanza curso virtual que puede hacer en tan solo unas horas desde casa

Conozca como inscribirse al programa y el plan de estudios con el que puede aprender desde manejo web hasta una capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación

Fuente: Infobae
07/03/2025 20:41

Curso de conducción gratuita el sábado 8 de marzo en conmemoración del Día de la Mujer: así podrá inscribirse

La iniciativa forma parte de la Estrategia Distrital de Seguridad Vial, un programa que busca reducir los índices de accidentalidad mediante la promoción de una cultura de movilidad segura

Fuente: Infobae
01/03/2025 12:59

Curso gratuito de Excel, Administración de empresas, entre otros: horarios, link de la inscripción y todos los detalles

Esta iniciativa contribuye a reducir las barreras económicas al eliminar costos de matrícula y mensualidad. De esa manera, facilita que un mayor número de ciudadanos acceda a oportunidades de desarrollo labora

Fuente: Clarín
27/02/2025 08:18

Qué se sabe de la muerte de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa: la investigación en curso

El matrimonio y su perro fueron hallados sin vida en su domicilio.El legendario actor había cumplido 95 años en enero.

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:16

¿Ya tienes plan de retiro? Este es el curso gratuito de Carlos Slim para jubilarte sin preocupaciones

El curso es en línea y tiene cuatro niveles, con temas de educación financiera, jurídicos y de inteligencia emocional

Fuente: Infobae
22/02/2025 03:48

El Getafe gana al Espanyol con el segundo gol del curso de Álvaro Rodríguez

El Getafe asegura su victoria en el partido contra el Espanyol con un gol decisivo de Álvaro Rodríguez, mientras se actualiza la clasificación de goleadores en LaLiga EA Sports

Fuente: Infobae
21/02/2025 18:44

Tribunal de Bogotá negó tutela presentada por la defensa de Álvaro Uribe: el juicio oral deberá seguir su curso

El juicio en contra del expresidente, que se adelanta por los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno, había quedado suspendido hasta que hubiera una decisión sobre el recurso presentado por el abogado Jaime Granados

Fuente: Infobae
21/02/2025 13:16

Crece la violencia machista en los entornos escolares, un 11 % más en el último curso

Aumento de un 11 % en la violencia machista en escuelas revela preocupantes factores como el acceso a la pornografía y la falta de educación en valores, según informe presentado en el Congreso

Fuente: Infobae
20/02/2025 17:17

El relevo Paco López-Gaizka Garitano, sexto cambio del curso

Gaizka Garitano toma las riendas del Cádiz tras la destitución de Paco López, siendo este el sexto relevo en la temporada de LaLiga Hypermotion 2024/25

Fuente: Infobae
19/02/2025 21:02

Rubi: "El Málaga es uno de los tres equipos que más me ha hecho disfrutar este curso"

El entrenador del Almería, Rubi, analiza el próximo encuentro contra el Málaga, destaca la igualdad entre ambos equipos y la situación de Baba tras su grave lesión

Fuente: Infobae
17/02/2025 18:47

Salinas (Elche) firma su segunda diana del curso

Fuente: Infobae
12/02/2025 19:20

Asteroide 2024YR4 en curso de colisión con la Tierra: divulgador científico explicó lo que puede pasar si impacta en Colombia

Con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y viajando a 13 km/s, el asteroide tiene el potencial de liberar una energía similar a la de una bomba termonuclear en caso de impacto

Fuente: Infobae
12/02/2025 16:06

¿Te apasiona la cocina? Municipalidad ofrece curso gratuito: cuándo inicia y cómo participar

Tendrá una duración de tres meses y, al final de la totalidad de clases, se entregará un certificado a los participantes

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

Nuevo Curso de Creación de Contenidos Digitales en la plataforma online de extensión universitaria

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA), que depende del Grupo Perfil, ofrece una gran plataforma de cursos cortos online, dictados por distintos expertos en el área. Son cursos asincrónicos. Se obtiene titulación académica. Precios muy accesibles. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

"¿Cómo llegamos hasta acá? Milei y las derechas argentinas", nuevo curso de Pablo Semán

El curso de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) explora el ascenso de las extremas derechas. Dictado por Pablo Semán y un equipo de destacados docentes, el programa propone un análisis histórico, social y cultural de las nuevas dinámicas políticas. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

Nuevo Curso de Periodismo en la era Digital en la plataforma online de extensión universitaria

La Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA), que depende del Grupo Perfil, ofrece una gran plataforma de cursos cortos online, dictados por distintos expertos en el área. Son cursos asincrónicos. Se obtiene titulación académica. Precios muy accesibles. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Perfil
10/02/2025 18:36

"Constitucionalismo y democracia en América Latina: Una historia para entender cómo estamos hoy", nuevo curso de Roberto Gargarella

El programa de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) explora el desarrollo del constitucionalismo en América Latina y su impacto en la democracia contemporánea. Este programa, guiado por Roberto Gargarella y un equipo de destacados docentes, propone un análisis histórico, social y político de las dinámicas que configuran nuestra realidad actual. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Infobae
09/02/2025 15:53

Jery Sandoval confirmó que está soltera y confesó que busca una pareja que no "se obsesione con ella": "Necesito hacer un curso"

La artista compartió información sobre su vida sentimental echando algunas pullas sobre lo que habría podido suceder con su última relación sentimental

Fuente: La Nación
06/02/2025 22:00

Diputados | Se aprobó el proyecto de reiterancia delictiva y seguirá su curso en el Senado

Por una amplia mayoría, el proyecto que busca endurecer el régimen jurídico para evitar la reiterancia delictiva obtuvo media sanción en Diputados. La iniciativa oficialista fue acompañada por sus aliados habituales, así como por Pro, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, la Coalición Cívica y casi todos los radicales de Democracia. Reunió 138 a favor, 94 en contra y 1 abstención.La Cámara debate, además, la implementación del juicio en ausencia, cuyos avales no están en riesgo. Ambas propuestas fueron impulsadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.La media sanción se girará al Senado, donde es probable que el kirchnerismo, que retiene 34 de de las 72 bancas, intente boicotear la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional.Al abrir el debate, la presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, fue directa: "Vamos a dar media sanción a lo que la gente llama 'puerta giratoria'. Con esta ley, se acabará la impunidad y los delincuentes en la calle".Explicó que el proyecto endurece el criterio de reincidencia: "Para que un delincuente sea considerado reincidente deberá haber sido condenado en dos o más delitos con sentencia firme". También señaló un cambio clave en la prisión preventiva: "Hoy un juez solo puede dictarla si hay riesgo de fuga o entorpecimiento de la causa. Con esta reforma, también se tendrá en cuenta si la persona tiene múltiples imputaciones previas".El diputado de Unión por la Patria (UP), Martín Soria, lanzó una dura advertencia sobre el proyecto oficialista: "Con esto que van a votar, van a permitir que un abuelo que viene a manifestarse al Congreso porque le recortan la jubilación sea detenido y acusado de terrorismo. Una semana después, ese mismo abuelo acompaña a su nieto a la plaza a reclamar por el financiamiento universitario, que también le recortaron. Y con esta ley, ese abuelo puede terminar preso preventivamente, con el aval de un fiscal amigo de Comodoro Pro".Soria enmarcó la iniciativa en una política de "palo, hambre y cárcel" y denunció que el oficialismo busca disfrazar el endurecimiento de penas como una solución a la puerta giratoria. "Es mentira. Emitimos un dictamen de rechazo porque esta ley choca con principios constitucionales y normas vigentes. Engañan a la ciudadanía diciendo que vienen a terminar con la impunidad, pero lo que hacen es criminalizar la protesta y castigar a los que menos tienen".En la misma línea se pronunció Nicolás del Caño, de la Izquierda: "Es una persecución para evitar que la gente utilice el legítimo derecho de manifestarse". Y sumó: "Le dan el poder a los fiscales y a los jueces para la perseguir a todos los sectores que salen a movilizarse porque saben que la resistencia a este plan económico va a ir aumentando".Si bien su bloque optó mayoritariamente por apoyar la iniciativa en su totalidad, el diputado Fernando Carbajal trazó una diferencia clave en el debate. "Esta ley modifica dos cuestiones muy distintas: el régimen de reincidencia, por un lado, y el de reiterancia, por otro. Son cosas completamente diferentes".Anticipó su voto y marcó su postura. "Voy a acompañar la reforma sobre reincidencia, porque creo en un derecho penal garantista, pero también en la eficacia del poder punitivo del Estado cuando se viola la ley". Pero puso un límite: "Rechazo los artículos sobre reiterancia. Antes de que una persona sea condenada, llamarla delincuente es una infamia y una falacia. Quieren adelantar la pena sin sentencia firme".En representación de Pro, Cristian Ritondo exigió: "Por un momento aislémonos de las ideologías y pensemos en la seguridad de la gente, para que esta ley sea aplicada en la provincia de buenos aires y los bonaerenses puedan vivir mejor todos los días".Reiterancia delictivaApunta a reforzar las herramientas legales para prevenir la reincidencia y la reiterancia delictiva a partir del establecimiento de criterios claros para restringir la libertad en función de los antecedentes penales y el riesgo de nuevas conductas delictivas. Define como "reincidente" a quien haya sido condenado dos o más veces a penas privativas de libertad, siempre que la primera condena esté firme.Busca que, al evaluar la posibilidad de otorgar la excarcelación a un imputado, los jueces consideren la existencia de múltiples causas penales en trámite como un indicio de riesgo procesal. Es decir, si una persona está siendo investigada en varias causas por delitos que conllevan penas privativas de la libertad, esta situación podría ser interpretada como una señal de que, al recuperar su libertad, el imputado podría intentar eludir a la justicia.Juicio en ausenciaEl proyecto de ley para instaurar el juicio en ausencia en el país lo presentaron los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en las vísperas del trigésimo aniversario del atentado contra la AMIA. Obtuvo dictamen de mayoría en octubre y contó con el aval de casi todas las fuerzas políticas menos el kirchnerismo.Permite el juicio en ausencia para delitos graves como crímenes de lesa humanidad o terrorismo, siempre que el imputado no pueda ser hallado tras intentos razonables. El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo establece condiciones específicas para la implementación del juicio en ausencia. En primer lugar, esta medida se aplicará cuando el acusado haya sido declarado rebelde, es decir, si, a pesar de conocer el proceso en su contra, evita comparecer, ignora los requerimientos judiciales o evade la acción de la justicia. También se contempla esta posibilidad cuando, tras cuatro meses de búsqueda activa a nivel nacional o internacional, no se logre localizar al imputado.Otra circunstancia en la que se podrá recurrir al juicio en ausencia es cuando un pedido de extradición formulado por Argentina sea rechazado o quede sin respuesta dentro del plazo estipulado, siempre que el Poder Ejecutivo no haya autorizado que el acusado sea juzgado en el país requerido.Para salvaguardar el derecho a la defensa, la normativa prevé que el juez designe un defensor oficial si el imputado no cuenta con uno propio, aunque este podrá nombrar un abogado de su confianza en cualquier momento del proceso. Además, la presencia física del acusado no será obligatoria en ninguna instancia judicial, ya que todos los derechos que le corresponden serán ejercidos en su nombre por su defensor, según lo estipula el proyecto.El objetivo de la propuesta es garantizar la continuidad de los procesos judiciales en casos donde el imputado evade la justicia. Podría ser utilizado en la causa AMIA contra los imputados iraníes. Irán se negó a extraditar a sus ocho ciudadanos acusados por el ataque a la mutual judía.

Fuente: Perfil
06/02/2025 09:00

Magia y poder: Espacios sagrados en la escritura de las mujeres. El caso de Cometierra, nuevo curso con Dolores Reyes

El curso de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA) explora cómo la magia y el espacio sagrado se convierten en herramientas de resistencia y poder en la escritura de mujeres. Dictado por Dolores Reyes, el programa propone un análisis literario, social y cultural de las narrativas de Sara Gallardo, Libertad Demitrópulos y la propia Reyes. Inscripción abierta. Leer más

Fuente: Infobae
05/02/2025 14:24

"Hay investigación en curso", responde Hospital Ángeles ante caso de maltrato animal cometido por un doctor | VIDEOS

Mediante sus redes sociales, la institución médica destacó que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes

Fuente: Infobae
05/02/2025 05:59

El curso del SEPE para personas ocupadas y desempleadas que ofrece salidas laborales de hasta 3.000 euros al mes

Para obtener la subvención de 600 euros, la formación deberá ser superada antes del 1 de septiembre de 2025




© 2017 - EsPrimicia.com