El evento musical tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre en este evento que se llevará a cabo en Uriangato, Guanajuato
La Asociación del Fútbol Argentino dio este miércoles un paso más en su proyecto de tener un estadio propio para sus selecciones, aunque en los hechos siga jugando en el estadio Monumental. En una reunión de Comité Ejecutivo encabezada por el presidente Claudio Tapia y celebrada en el Estadio Único de La Plata, se presentó el Masterplan de obras que transformará al Diego Armando Maradona en "un escenario de referencia para el fútbol nacional". Más allá de las palabras, lo que resaltó en la jornada fue lo gestual: que la AFA realizara su reunión de Comité Ejecutivo en ese lugar se vincula directamente con la relación que su presidente forjó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anfitrión del encuentro. Justo este miércoles, además, una jornada marcada por las protestas y marchas que se llevaron a cabo en CABA contra el gobierno nacional de Javier Milei, enemigo declarado de la administración Tapia.El encuentro contó con la presencia de buena parte de la dirigencia del fútbol argentino, incluidos nombres de peso como Juan Román Riquelme (Boca), Diego Milito (Racing), Fabián Berlanga (Vélez), Cristian Malaspina (Argentinos Juniors) y Nicolás Russo (Lanús). También estuvo Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River, en representación del club de Núñez.Durante la cumbre se exhibió un video que detalló los ejes de la reforma:La renovación del campo de juego.La colocación de un techo.La mejora del sistema de iluminaciónLas obras de infraestructura interior y conectividad. El objetivo es que el estadio quede operativo a finales de marzo de 2026.Tapia, visiblemente entusiasmado, celebró la presentación: "Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también de todo el fútbol argentino y poder ponerlo al servicio de todos. Me pone muy contento que volvamos a recuperar otro estadio para el fútbol del país".En la misma línea, Kicillof destacó el trabajo conjunto entre AFA y provincia: "El Estadio Único es un símbolo de la ciudad y nada mejor que poder darle el espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo. Para que las cosas pasen es importante que se sumen fuerzas, por eso esta reunión era clave para darle el impulso definitivo".El anuncio de hoy fue la continuidad de un proceso que se inició en diciembre de 2024, cuando la AFA y el gobierno bonaerense firmaron un convenio marco para que el estadio pasara a ser la sede de los seleccionados nacionales, tanto mayores como juveniles, masculinos y femeninos.En julio pasado, Tapia y Kicillof habían rubricado el contrato en la Casa de Gobierno de la Provincia, acompañados por dirigentes de AFA y funcionarios bonaerenses. Incluso, días después realizaron una recorrida por el estadio junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lo que anticipaba el peso que este proyecto tendría en la agenda del fútbol sudamericano.¿Y la selección?El escenario plantea un interrogante: ¿podrá el estadio Diego Armando Maradona convertirse en sede de la Selección mayor? Hoy la prioridad de los jugadores es seguir disputando los partidos en el Monumental, cuya capacidad â??83.000 espectadoresâ?? tiene 30.000 lugares más que el Único (53.000). La diferencia impacta directamente en la recaudación, un hecho muy importante a tener en cuenta, más allá de la logística en el traslado del plantel y de los hinchas.Sin embargo, la posibilidad de que en el futuro el seleccionado de Lionel Scaloni juegue allí algunos amistosos o partidos de una hipotética Copa Argentina no parece lejana. La AFA busca dotar al estadio de infraestructura moderna, con techo, nueva iluminación y mayor confort para jugadores, hinchas y transmisión televisiva.La apuesta está clara: transformar al Estadio Único Diego Armando Maradona en un verdadero emblema del fútbol argentino, con el sello de la AFA. El desafío, ahora, será cumplir los plazos y lograr que, a partir de 2026, la Albiceleste pueda contar con una casa propia, sin dejar de lado la preferencia popular por el Monumental, en donde la opinión de los futbolistas tendrá su propio peso.
El delantero colombiano fue sorprendido por Feid, quien contactó al reguetonero puertorriqueño como parte de la celebración por sus 40 años
Cecilia "Chechu" Bonelli viajó a los Estados Unidos, más precisamente a Miami, para pasar unas vacaciones de soltera junto a sus hijas. Tras la difícil separación de Darío Cvitanich y todo el revuelo que se generó por el acercamiento entre el exfutbolista e Ivana Figueiras, la conductora decidió despejar su cabeza con un viaje único e irrepetible a los Estados Unidos. Tras 14 años de relación con Cvitanich, la modelo se refugió en las playas de Miami para bajar algunas revoluciones y reencontrarse con ella misma luego de hacer el duelo de la separación.Una vez arribada a los Estados Unidos, Bonelli se juntó con amigos y hasta se dio el gusto de estar junto a Lionel Messi y Rodrigo De Paul. Como acostumbra en estos casos, Chechu se sacó fotos con ambos futbolistas y hasta agradeció a Antonela Roccuzzo, esposa del capitán de la selección argentina, quien habría oficiado de nexo para conocer a sus ídolos.En sus historias de Instagram, la protagonista de esta historia posó junto a dos de sus tres hijas, Lupe y Carmela, más la presencia de Messi, quien sonrío para la cámara. Luego, las pequeñas se corrieron hacia un costado para una instantánea personal entre el futbolista y la modelo.Conmovida por estar cerca de La Pulga, le dedicó unas palabras al delantero del Inter Miami y a Antonela Roccuzzo, quien no apareció en la postal, pero habría tenido cierta incidencia para que se dé el contacto. "Gracias por la magia de tu corazón. Y a vos, Antonela, por ser todo", exclamó Chechu.El encuentro se produjo en el Florida Blue Training Center, el campo de entrenamiento del Inter Miami, donde Bonelli se dio el lujo de cruzarse a Rodrigo De Paul, a quien también le pidió una foto.Vestido con un conjunto de color gris y un bolso negro en la mano, el exjugador de Racing aceptó el pedido de la modelo. Para completar la jornada, Carmela también se llevó un recuerdo de De Paul, uno de los jugadores con más incidencia y popularidad de la selección argentina.Para musicalizar cada una de las postales, Bonelli eligió a La T y la M, U2 y Cruzando el Charco para darle un color diferente a cada una de sus publicaciones, donde mostró el orgullo y agradecimiento hacia Messi y De Paul.Por otra parte, la modelo mostró imágenes suyas en la playa, como así también un video desde un balcón enfocando algunas edificaciones de Miami, sumado a un día radiante, a puro sol, con temperaturas agradables y calurosas. Chechu Bonelli mostró el paisaje de MiamiCon imágenes sugestivas de relax y disfrute, sumada a la compañía de amigos y hasta el gusto de estar cerca de figuras como Messi y De Paul, la modelo decidió abrir la puerta de su intimidad, mostrando parte de sus vacaciones y, al mismo tiempo, alejándose de todo el revuelo mediático que se generó con la relación confirmada entre Cvitanich e Ivana Figueiras que dejó mucha tela para cortar.
Según ha informado 'FórmulaTV', Gestmusic ya se encuentra preparando una nueva mirada al pasado del programa
Felipe VI y Letizia inician este martes su visita oficial tras ser invitados por el presidente Al-Sisi. Estarán en el país africano hasta el próximo 19 de septiembre
Las personas ganadoras dispondrán de un periodo de 60 días naturales tras la realización del Sorteo para cobrar premios y reintegros correspondientes a billetes de lotería, tanto en formato físico como electrónico
El político, que hace parte de la bancada del Centro Democrático y que fue testigo del atentado contra el joven político que ocasionó su muerte, reaccionó a la entrevista que la viuda del congresista de oposición entregó a un mes del deceso de su compañero sentimental
'La Casa de los Famosos México' cambiará de horario por las fiestas patrias
Ante la ofensiva del Gobierno de vetar las leyes de emergencia en la salud pediátrica y de financiamiento de las universidades, la oposición en la Cámara de Diputados responderá con una sesión especial el próximo miércoles en la que procurará insistir con ambas normas.Será la primera demostración de fuerza que realizarán los opositores tras la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses del domingo pasado. Con los médicos residentes del Hospital Garrahan y docentes universitarios en las calles, los opositores creen que, tal como sucedió la semana pasada cuando se rechazó el veto a la ley de Discapacidad, se podría recrear un clima social similar que sirva de presión sobre los legisladores aún dudosos. No por casualidad los convocantes a la sesión especial pusieron como primer punto del temario la ley sobre salud pediátrica, iniciativa que nació al calor del conflicto salarial entre el Gobierno y los médicos residentes del Hospital Garrahan y que el Congreso aprobó por abrumadora mayoría. Una iniciativa por demás sensible en la opinión pública que la oposición pretende utilizar como señuelo para alcanzar el quorum en el recinto. El temario continuará con la insistencia a la ley de financiamiento universitario; esta iniciativa no despierta tanto apoyo como la anterior aunque, en su momento, se aprobó por amplia mayoría en ambas cámaras. Como se sabe, la oposición necesita reunir dos tercios de los votos en las dos cámaras para insistir en ambas normas y rechazar los vetos presidenciales; una vara muy alta que exige la Constitución pero no infranqueable a juzgar por las últimas sesiones en ambas Cámaras, donde el oficialismo viene sufriendo una seguidilla de derrotas.La sesión especial fue convocada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Además de insistir en ambas leyes, los opositores quieren aprovechar la sesión para forzar al oficialismo a discutir en comisión una serie de iniciativas que, de ser aprobadas, constituirían un duro golpe político al Gobierno. Una de esas iniciativas es la que le impone restricciones al Poder Ejecutivo en el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), una herramienta de gestión clave del gobierno de Javier Milei y que ya cuenta con media sanción del Senado. La oposición buscará emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el libertario Nicolás Mayoraz, a que se dictamine antes de fin de mes. Una vez con el dictamen en mano, solo se requerirá la mayoría simple de los votos en el recinto para convertirlo en ley. El escándalo sobre el supuesto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la tragedia por las muertes ocasionadas por el fentanilo adulterado serán los otros dos temas que la oposición buscará instalar en el debate para incomodar a los libertarios. La intención es emplazar a las comisiones respectivas para que allí se dictamine sobre sendos pedidos de informes a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones. Asimismo, los opositores insistirán en la creación de una comisión investigadora por el caso fentanilo contaminado, aunque resta el aval de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Por esa razón buscarán emplazar a Mayoraz para avanzar en los dictámenes, una ofensiva que incluso tendría el aval de un sector de Pro.
En San Isidro se creó la Brigada de Operaciones Inmediatas (BOI), una división de la Patrulla Municipal que fue especialmente entrenada y seleccionada para identificar y combatir bandas delictivas."Mas allá de que la responsabilidad de la seguridad es de la Provincia de Buenos Aires, desde el municipio estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para cuidar a los vecinos. Esta nueva brigada, que estará abocada a delitos especiales, es un complemento más del sistema de seguridad que estamos robusteciendo con más cámaras, más agentes, más móviles y más tecnología", afirmó el intendente Ramón Lanús.Según se informó en un comunicado de prensa, la BOI está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos."Este nuevo cuerpo de agentes permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias, neutralizando la amenaza empleando estrategias preferentemente de navegación", se explicó en el citado comunicado.La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. "Lleva unas 6312 personas identificadas y siete aprehensiones. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como por ejemplo pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos", se agregó.
La Semovi informó que todos los transportes públicos operarán con horario de día festivo
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
En algunas regiones, los escolares de los tres niveles tendrán un descanso especial, aunque las clases suspendidas deberán reprogramarse posteriormente
Mauro García, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Garrahan y Carlos De Feo, secretario general de CONADU, explicaron en "QR!" la debilidad presupuestaria que asfixia a la salud y la educación públicas y subrayaron la necesidad de que en el recinto del Congreso de la Nación se rechacen los vetos del Ejecutivo a las leyes que podrían oxigenar ambos sectores. Leer más
Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios
La sesión especial podría realizarse la próxima semana, para cuando también se convocaría una marcha de gremios y estudiantes para protestar contra los vetos del mandatario.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La presentación musical del cantante de trova será en octubre por el lanzamiento de sus dos álbumes 'Noche de Luciérnagas'
En sus redes sociales, el gobernador Greg Abbott anunció una partida de más de 7 millones de dólares en subvenciones para el "Centro-Sur de Texas y Organizaciones de Servicios para Veteranos en el Área de San Antonio". Los recursos fueron otorgados a 28 organizaciones de esta región del Estado de la Estrella Solitaria.Quiénes se benefician con las subvenciones a veteranos en TexasEl mandatario texano brindó detalles sobre este nuevo programa en su cuenta de X (antes Twitter). Allí, indicó que este dinero se suma a los Fondos para la Asistencia de Veteranos (FVA, por sus siglas en inglés), que fueron enviados a 28 organizaciones en la región de San Antonio y el Centro-Sur de Texas.La medida busca cumplir con la misión estatal de la Comisión de Veteranos de Texas (TVC, por sus siglas en inglés) y alcanzar a la mayor cantidad de excombatientes posibles. Según el propio gobernador, la asistencia llegará a más de 6000 beneficiarios y sus familias en 40 condados.Por otro lado, en caso de necesitar recursos o ayuda de este tipo, los veteranos pueden encontrar agencias u organizaciones locales que presten estos servicios de manera virtual en directorio de TVC. Greg Abbott agradece a los veteranos al anunciar nuevas ayudasJunto con el comunicado donde se anunció la decisión, el gobernador remarcó que "Texas siempre honrará los sacrificios de los veteranos que valientemente sirvieron a nuestro país". Por último, explicó que estas subvenciones darán "a los valientes hombres y mujeres que sirvieron en nuestras fuerzas armadas acceso a servicios cruciales que les ayuden a prosperar en San Antonio y el Centro-Sur de Texas". Como es habitual en el mandatario, expresó: "El estado nunca olvidará a nuestros excombatientes, a sus familias y su servicio a nuestra nación".Por otro lado, la presidenta de la TVC y exintegrante de la Marina, Laura Koerner, agradeció a los beneficiarios "por servir a nuestros veteranos". Incluso, remarcó que el área de San Antonio es "es hogar de muchos" de ellos. "Es maravilloso ver a nuestra comunidad retribuir a quienes sirvieron", añadió.Cómo donar para apoyar a los veteranos en TexasAdemás de las medidas estatales impulsadas por el gobernador y los distintos fondos de asistencia, los excombatientes son principalmente apoyados por las donaciones de los ciudadanos de Texas. De acuerdo con TVC, las contribuciones "brindan asistencia y servicios necesarios a los veteranos de Texas, sus familias y sus cónyuges sobrevivientes".Para contribuir con las organizaciones que prestan este servicio a lo largo y ancho del estado, existen distintas opciones:Donar en línea: completar el formulario a través del sitio oficial de TVC.Jugar a la Lotería de Texas: comprar juegos scratch (raspaditas) designados para beneficiar a este grupo en Texas. En la licencia de conducir y tarjeta de identificación: marcar "Sí" en el casillero de donación, en el formulario para renovar u obtener una nueva licencia de conducir o tarjeta de identificación.Registro de vehículos: marcar "Sí" en el casillero del formulario de registro del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).Licencia de caza y pesca: realizar una contribución voluntaria en cualquier transacción en estas licencias.
Danna compartió su emoción tras compartir escenario con la icónica Shakira, destacando la generosidad y el profesionalismo de la artista colombiana
El historiador y docente universitario, explicó las razones profundas del nuevo éxodo argentino y cómo la falta de horizonte potencia el fenómeno. Leer más
Desde su separación con Martin Demichelis, Evangelina Anderson comenzó a mostrar parte de su vida en su cuenta de Instagram. Dueña de un físico escultural, la modelo no solo sube publicaciones con fotos sensuales, sino que también da un pantallazo de cómo es su vida social.Su reciente estadía en México, donde acompañó a Demichelis como entrenador del Monterrey, la ayudó a conocer nuevas amistades. A pesar de estar un tiempo en la Argentina, donde trabaja como jurado del programa Los 8 escalones (eltrece), la modelo se hizo un tiempo para regresar a la nación azteca y mostró, en sus redes, algunas fotos y videos de unos días de relax donde se atrevió a bailar en una fiesta.Con un vestido plateado pegado al cuerpo, Evangelina detalló cada parte de su viaje que incluyó un recorrido por una feria donde posó con un sombrero de Mariachi y unas maracas en su mano, acompañado de una sonrisa de felicidad.También, mediante dos videos, mostró una pequeña coreografía de un baile que encendió las redes y motivó a los usuarios a dejar su reacción en la solapa de comentarios.El baile sensual de Eva Anderson en MéxicoPor otra parte, en sus historias de Instagram, Evangelina siguió con el raconto de actividades que incluyó un baño de hielo en un contenedor. "Inmersión de agua o crioterapia... como quieran llamarle", explicó la modelo que adjuntó un video en esta experiencia destinada a congelar y destruir tejido anormal o "muerto".Evangelina Anderson mostró cómo realizó crioterapia en México"Me la aguanté como una campeona", subrayó la celebridad sobre esta actividad que la sorprendió y desafió al mismo tiempo en su estadía por México. Además de distintos momentos que vivió sola y junto a sus amigas, Evangelina siguió el recorrido en un mercado donde decidió poner el foco en una frase que le llamó la atención y podría estar dirigida a su expareja."Haz el bien sin mirar a quien", se leía en el letrero que enfocó con su celular y al cual le agregó un emoji de una mano haciendo la forma de un corazón."Haz el bien sin mirar a quien", la frase que cautivó a Eva AndersonPor último, Evangelina Anderson esperó a la noche para presenciar un espectáculo sin igual llamado Luna de Sangre, el eclipse lunar que tiñe el satélite de tonos rojizos y se pudo observar -con claridad- en distintos puntos geográficos del mundo como los continentes de África, Asia y Oceanía."La experiencia de la Luna de Sangre puede disfrutarse desde cualquier lugar del mundo. ¿Desde dónde la están contemplando ustedes?", indicó la modelo, abriendo el panorama para conocer la opinión de sus seguidores quienes no solo se encuentran sectorizados en la Argentina, su nación de origen, sino también en distintas partes como México y Alemania, un país donde vivió muchos años acompañando a Demichelis.Luna de Sangre: la experiencia que vivió Evangelina AndersonTras recorrer cada punto de este país que adoptó como parte de su vida, Evangelina no solo recorrió, visitó a sus amigas, se atrevió a bailar en una fiesta y hasta comió comida callejera en un puesto donde la agasajaron con una gran cantidad de arroz, un alimento muy típico por esas latitudes.
Se extiende el periodo del rector y se reemplazan tres consejeros para asegurar estabilidad y participación democrática en la UTCH
PERFIL reunió un equipo de periodistas y especialistas de primer nivel que analizaron lo ocurrido este domingo 7 de septiembre, cuando Axel Kicillof se impuso de forma contundente sobre el oficialismo nacional en las legislativas bonarenses 2025. Leer más
El legendario rockero será recordado este domingo en la tradicional ceremonia televisiva.Habrá grandes figuras interpretando sus canciones más famosas.
El nuevo acuerdo formaliza procedimientos estrictos para el personal penitenciario, con sanciones administrativas para quienes incumplan los exámenes de control de confianza
Cada año, Mattel anuncia una colección especial con motivo del Día de Muertos, una de las fiestas más importantes en México. El 2 de septiembre, la marca reveló cómo será la Barbie de la edición 2025. Asimismo, la compañía lanzó varios juguetes inspirados en esta fecha.Cómo se ve la Barbie Día de Muertos 2025 y cuánto cuestaDos meses antes de la celebración, que se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre de 2025, Mattel publicó en sus redes sociales el esperado lanzamiento de la Barbie Día de Muertos. Además de contar con el tradicional maquillaje de calavera de azúcar que ha portado esta muñeca desde sus inicios, en esta ocasión su atuendo se inspiró en la flor de cempasúchil.La descripción en el sitio oficial de Mattel Creations señaló que el vestido blanco cuenta con una falda multicapa y unas dramáticas mangas de tul transparente.La prenda luce un diseño bordado de flores de cempasúchil, las cuales se usan en los altares de Día de Muertos para guiar a los espíritus hacia el mundo de los vivos.Otro de los aspectos llamativos en esta muñeca es la joyería dorada que porta. Como señaló la marca, la corona cuenta con más flores de cempasúchil, así como con intrincados detalles de corazones y calaveras.Las primeras personas que adquirieron la Barbie Día de Muertos fueron los miembros de Barbie Club 59 y Fang Club. Estas membresías le permiten a las personas entrar a una venta anticipada y exclusiva para asegurar sus compras de juguetes de colección.Esa venta especial sucedió el 2 de septiembre, por lo que la muñeca ya puede ser comprada por el público general. De acuerdo con el sitio de Mattel, el precio de la Barbie Día de Muertos 2025 es de US$81.Cómo se ve el Ken Día de Muertos 2025 y cuánto cuestaLa primera Barbie Día de Muertos fue anunciada en septiembre de 2019, como reportó en su momento USA Today. En ese entonces, Mattel solo creaba una muñeca para conmemorar esta festividad. Pero a partir de 2021, Barbie se presentó en la celebración acompañada de Ken.El muñeco de Ken en 2025 luce un maquillaje de calavera de azúcar y su camisa blanca cuenta con flores de cempasúchil bordadas. Para hacer juego con Barbie, los detalles en el atuendo del muñeco fueron plasmados en color dorado y su sombrero (así como la joyería de Barbie) cuenta con motivos de corazones y calaveras.A diferencia de la muñeca, Ken ostenta un maquillaje de calavera en sus manos. Esta figura de colección fue lanzada al mismo tiempo que Barbie y tiene un costo de US$81, como señaló Mattel Creations.Mattel puso a la venta más juguetes en honor al Día de MuertosJunto con Barbie y Ken, Mattel publicó una colección completa de productos basados en Día de Muertos este 2025. Una de las piezas que más llamó la atención fue la muñeca de Skelita Calaveras, el personaje de Monster High, que fue creado en 2012 en honor a esta festividad.Mientras Barbie y Ken fueron vestidos con flores, la figura de colección de Skelita Calaveras fue diseñada con inspiración azteca, como señaló Mattel Creations. Los aztecas fueron una de las civilizaciones que vivieron en México antes de la conquista española.Tanto el vestido como la joyería que porta esta muñeca muestra la imagen de Quetzalcóatl, el dios prehispánico, también conocido como la Serpiente Emplumada. Esta figura tiene un precio de US$60.Dentro de la colección de Día de Muertos de Mattel se encuentran remeras, suéters, bolsas, vasos y una edición del juego de cartas UNO con ilustraciones alusivas a la festividad. La Barbie Día de Muertos 2024 todavía está disponible en el sitio web de Mattel Creations y cuesta US$75.
El ministro de Justicia participará en un evento de la ONU. Una vez que regrese a Perú se reactiva la medida restrictiva por 18 meses que pesa en su contra
En la Facultad de Odontología de UBA funciona el hospital escuela más importante de América Latina. Atiende 250 mil pacientes al año y supera las 650 mil prácticas en sus servicios regulares y de urgencias. Ahora sumaron una nueva opción innovadora: un equipo de sedación por inhalación que sirve para mejorar la calidad de atención de cientos de pacientes con discapacidad motora y neurológica o que padecen fobias graves a las agujas. Leer más
El primer evento de Amazon Upfront México sirvió de marco para el anuncio de un spin-off sin precedentes, con cuatro figuras clave recorriendo el país en busca del próximo gran comediante
El secuestro del menor y un ataque mortal a la Policía en Patía han profundizado la crisis de seguridad en el departamento, mientras la comunidad exige respuestas y protección para los menores
Así lo confirmaron peritos que trabajan en la extracción de datos del teléfono del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la causa por presunto pago de sobornos que investiga la justicia federal. Leer más
El proyecto de acuerdo 746 de 2025 busca crear agentes exclusivos para controlar las ciclorrutas, reducir accidentes y garantizar la seguridad de ciclistas y usuarios de movilidad sostenible en la capital
Este mamífero fue rescatado y adoptado por un santuario en Texas que le brindó una nueva oportunidad de vida, donde poco a poco comenzó a ganar confianza y a integrarse con otros animales
El programa nacional de becas amplía sus oportunidades y suma una nueva modalidad exclusiva para licenciados de las Fuerzas Armadas, quienes podrán acceder a estudios universitarios y técnicos con todos los gastos cubiertos por el Estado
"Me encanta cumplir años, estoy feliz de la vida", le dice Andrea Frigerio a ¡HOLA! Argentina unos días después de haber celebrado -por partida doble- sus 64. "En realidad, estoy acostumbrada a no festejarlo porque coincide con Santa Rosa y siempre llueve o está muy feo. De chica, me pasaba que hacía mis cumpleaños bajo techo y me parecía un plomo. Creo que quedé con ese chip en la cabeza y por eso me cuesta organizar una fiesta", revela la ex modelo. Esta vez quien se encargó de todo fue Lucas Bocchino, el marido de Andrea, y entonces hubo dos reuniones especiales: primero fue un almuerzo bien íntimo, en el que estuvieron los hijos de la cumpleañera, Tomás -fue con su mujer Estefanía Couture de Troismonts- y Fini -acompañada de su novio Conrado Dell Acqua- y la menor de sus tres nietos, Jacinta (también es abuela de Olivia y Ramón).A la noche, en casa de Andrea, sus "amigas divinas de toda la vida", Nequi Galotti, Evelyn Scheidl y Bárbara Durand, entre otras, le cantaron el "Feliz Cumpleaños".
Con vitaminas, probióticos y antioxidantes, este platillo ofrece una alternativa deliciosa y nutritiva que combina el valor cultural y los aportes a la salud de la cocina mexicana
María Eugenia "La China" Suárez vivió un momento de felicidad este fin de semana luego del triunfo de 3-1 del Galatasaray frente al Rizespor. Desde la tribuna, la actriz alentó a Mauro Icardi junto a sus tres hijos: Rufina Cabré y Magnolia y Amancio Vicuña. Además, mediante sus redes sociales se pudo ver la euforia con que vitoreó al club de Estambul y la intimidad de cómo llegó a la cancha para el evento. Desde su cuenta de Instagram, Suárez posteó un carrusel de fotografías que resumieron el momento de alegría. Con la camiseta del Galatasaray puesta -al igual que sus hijos-, posó desde el palco VIP. Allí enseñó la comida que consumieron y algunos momentos desde la tribuna. Una de las imágenes más tiernas fue la de Amancio con la bandera del club y el campo de juego de fondo. A este posteo, la China Suárez le sumó como texto emoticonos de estrellas. A poco de publicarlo, sus seguidores no tardaron en manifestarse en la sección de comentarios, algunos de los mensajes que destacaron, fueron: "Reina absoluta"; "Reina del Galatasaray"; "Tu belleza China, de alto impacto"; "Perfecta", "Todos hermosos" y "Ay Amancio me destruye".En tanto, desde las historias de Instagram, Icardi aprovechó para replicar todas las fotos y mensajes de cariño que recibió de parte de la hinchada, en especial por el gol que metió. Allí reposteó un video donde se puede ver a Suárez feliz y a los saltos, a pleno cántico por el club donde se desempeña el rosarino como delantero. Luego, subió una imagen del rostro de ella en primer plano y agregó un emoticono de corazón. Por último, evidenció los botines que utilizó para este partido, los cuales llevaron el apodo de María Eugenia Suárez impreso cerca del tobillo, como acto de profundo amor. Cabe remarcar que por este detalle, en especial, surgió una polémica en el pasado, cuando el futbolista arribó después de su lesión a Estambul y presentó el calzado que comenzaría a usar, con los nombres de los hijos de la China también puestos allí. Algo que le valió de críticas por parte de Wanda Nara.
El capitán campeón del mundo irá a la caza de su tercer título con las Garzas y el 46° de su prodigiosa carrera. Será este domingo, desde las 21, en el césped sintético del Lumen Field.
La combinación de setas de temporada y carne de cerdo ibérico eleva este plato típico, convirtiéndolo en una opción ideal para compartir en familia o con amigos
Según el informe, se constató que la exprimera ministra tiene acceso al patio, a una biblioteca y a teléfonos públicos dentro del pabellón, lo que la sitúa en condiciones más favorables que otras internas
La 'influencer' y exconcursante de 'La casa de los famosos Colombia', cumplió su promesa y entregó personalmente una motocicleta a Beatriz, madre soltera y vigilante de Bello, Antioquia
Este martes, Taylor Swift anunció su compromiso con el jugador de la NFL Travis Kelce. La pareja compartió el feliz momento con sus fanáticos a través de una serie de fotografías románticas. Con el paso de las horas se empezaron a conocer más detalles del íntimo momento, del lugar y la fecha donde la estrella de fútbol americano hizo la gran pregunta a la reacción de Donald Trump, el récord que rompieron en Instagram y hasta la estrategia de la empresa argentina que se subió al furor que genera la estrella pop.Un lugar de ensueñoEl lugar que eligió Travis Kelce para hacerle la gran pregunta a Taylor Swift fue su finca ubicada en Leawood, en el estado de Kansas, una mansión con terrenos amplios a su alrededor que adquirió en el 2023, en medio de su incipiente romance con la cantante para tener más privacidad. Según las imágenes que la pareja compartió en sus redes sociales, la estrella de la NFL decoró una de las glorietas de su extenso jardín con cientos de flores rosas y blancas. Según publicó PageSix, el lugar de ensueño que Kelce ambientó para hacer la propuesta fue un guiño a Lover, el álbum que la cantante lanzó en 2019 y que presentó con una estética floral similar. "El lugar donde se comprometieron se parece al jardín donde Taylor tuvo la sesión de fotos de Lover", escribió un fan en la red social X y dejó en evidencia el guiño. "Taylor y Travis se comprometieron en el jardín de Lover", sumó otro agudo observador.El anillo, un diseño del novioKelce estuvo en cada detalle de la propuesta, y el anillo no quedó fuera de su plan maestro. Es que, en lugar de elegir una pieza en una costosa joyería, optó por convertirse en el diseñador de la joya junto a Kindred Lubeck, una artesana con sede en Nueva York que es muy conocida en las redes sociales."Kelce colaboró â??â??con Kindred Lubeck, de Artifex Fine Jewelry, para diseñar el anillo. Le propuso matrimonio con un diamante de mina antigua de talla brillante, redondeado en las esquinas, engastado en bisel en oro amarillo con un grabado en el lateral de la banda", describió la edición estadounidense de Vogue este martes luego de la romántica escena.En cuanto al look de la novia, Swift eligió un vestido de seda a rayas blancas y negras de aire romántico y veraniego de la firma Ralph Lauren, que combinó con sandalias Louis Vuitton de color camel y su reloj Cartier con incrustaciones de oro y diamantes.¿Cuándo sucedió realmente el compromiso?Fue Ed Kelce, el padre del novio, quien dio a conocer algunos detalles de la propuesta luego de la sorpresa que causó el anuncio por parte de los protagonistas en sus redes sociales. "Estaban a punto de salir a cenar cuando le dijo: 'Salgamos y tomemos una copa de vino'. Fue entonces cuando él le hizo la pregunta y fue hermoso", confió el hombre en una entrevista que le concedió a ABC News 5 Cleveland el martes.El futuro suegro de la estrella pop reveló, además, que su hijo le propuso matrimonio a Swift hace casi dos semanas. "Iba a posponerlo hasta esta semana. Creo que tal vez se estaba poniendo un poco ansiosa, pero él quería esperar para hacer algo grandioso, para convertirlo en un gran evento especial", continuó con las revelaciones el señor Kelce. Sin embargo, lo convenció de no esperar más porque el hecho de arrodillarse y pedirle que se case con él ya era suficientemente especial.Sobre el final de la nota, Kelce contó que tanto su familia como la de la cantante se enteraron de la noticia luego de la propuesta, a través de un llamado de FaceTime. Pese a las declaraciones del padre del jugador, todavía se desconoce la fecha exacta del evento.De la sorpresiva reacción de Trump al like de Meghan MarkleEl compromiso de Swift y Kelce no pasó desapercibido para nadie. Incluso, algunos famosos se hicieron eco de la propuesta y hasta se vieron eclipsados por la movida. Meghan Markle, quien le puso un like al posteo, vio algo opacado el estreno de la segunda temporada de With Love, Meghan. También dejó su aprobación a la propuesta su esposo, el príncipe Guillermo.Entre las estrellas del mundo de la música que celebraron la unión se encuentran Katy Perry, Selena Gomez, Justin Timberlake, Demi Lovato, Avril Lavigne, Camila Cabello, Cardi B, Jennifer Lopez y Meghan Trainor. Sabrina Carpenter, quien colaboró en uno de los temas del nuevo disco de Swift, compartió la publicación de su amiga en sus historias de Instagram junto a 10 corazones blancos. Donald Trump Has Wished Taylor Swift And Travis Kelce "A Lot Of Luck" On Their Engagement. The Sin embargo, las felicitaciones que más llamaron la atención fueron las del presidente Donald Trump, quien en varias oportunidades despreció y criticó a la artista con dureza. El mandatario estadounidense se refirió al tema durante la séptima reunión con su gabinete. Allí, una periodista le consultó su opinión sobre el compromiso de la intérprete de "Love Story" con el reconocido deportista."Tengo que decirle que acaba de pasar una de las noticias más importantes dentro de la cultura pop: Travis Kelce y Taylor Swift anunciaron su compromiso", le informó la periodista a Trump frente a las cámaras. "Así que el mundo quisiera saber su opinión", agregó. De inmediato, el republicano le deseó mucha suerte a la pareja. "(Travis Kelce) es un gran jugador y creo que es un gran tipo, y creo que ella es una persona estupenda, así que les deseo mucha suerte", aseguró el mandatario. El récord que la pareja rompió en InstagramEn menos de 24 horas, el anuncio generó una revolución en Instagram: logró superar los 30 millones de likes, una cifra que sube el posteo al podio de los favoritos de los usuarios pero que no llega ni cerca a rozar la publicación con más interacciones de la historia. Es que el primer lugar sigue en manos de Lionel Messi, su carrusel del 18 de diciembre del 2022 y el festejo luego de lograr el campeonato mundial de fútbol que se disputó en Qatar. Aunque no quedó en el primer lugar, el posteo se quedó con algunos laureles: según publicó la revista Billboard a partir de datos de Meta, el anuncio superó el millón de reposteos, más que cualquier otra publicación en la historia de la plataforma. Y lo hizo en apenas seis horas.La empresa argentina que se subió a la revoluciónEn noviembre del 2023, la imagen del beso que Taylor Swift le dio a su entonces flamante novio en el estadio de River en medio de su concierto dio la vuelta al mundo. La estrella de la NFL estuvo en la carpa VIP con el padre de Taylor, Scott Swift, y con Sabrina Carpenter, telonera y amiga de la artista. El deportista cantó y ovacionó a su novia durante la noche. El momento que enloqueció a todo el estadio sucedió al final, cuando la cantante bajó del escenario, corrió a los brazos de Travis y se besaron frente a todos por primera vez en público.Rápidos de reflejos, los dueños de Basani aprovecharon la oportunidad y la "taylormanía" para posicionar su marca: es que el tierno momento tuvo lugar justo al lado de los baños químicos de la empresa, que junto a los novios se vio en cada rincón del mundo. "¡Que hermoso es el amor! Estamos felices de acompañar a Taylor Swift", postearon entonces en sus redes sociales junto al video viral.El compromiso fue la excusa perfecta para reflotar aquel envión marketinero. "Junto a @taylorswift13 desde el primer beso", escribieron en un tuit junto a aquel famoso video. Luego compartieron imágenes generadas con Inteligencia artificial de la propuesta con un baño químico de fondo. "Cuando ves la foto completa, estamos siempre cerca ¡Felicitaciones a nuestra pareja favorita!", escribieron junto a la postal.
El periodo disponible para reclamar el premio es de 60 días después de la publicación de los resultados, en caso de haber adquirido uno de los cachitos ganadores del sorteo
Chocan este sábado desde las 17.30 en el Gigante de Arroyito.El encuentro será dirigido por Darío Herrera y transmitido por ESPN Premium.
Para evitar que los asistentes recurran a transporte informal, se habilitarán buses oficiales en varias rutas, los cuales iniciarán su recorrido al finalizar el espectáculo
En México, existe una unidad especializada en capturar fugitivos estadounidenses que se esconden en territorio nacional. Se trata de la Unidad de Enlace Internacional (UEI), conocida informalmente como los "Gringo Hunters".En qué consiste la Unidad de Enlace InternacionalEsta corporación opera principalmente en el estado de Baja California y está encargada de localizar y arrestar fugitivos estadounidenses que se encuentran en México. Desde su creación, en 2002, detuvo a un promedio de 13 personas al mes, según consignó un informe de The Washington Post. Esta unidad, que está conformada por al menos diez hombres y dos mujeres, opera de forma encubierta. Sus integrantes suelen mezclarse con la población local y actuar como ciudadanos "comunes" para evitar ser identificados durante sus operativos.Al pasar desapercibidos en la comunidad mexicana, organizan diferentes tácticas para localizar a los fugitivos: Observación y conocimiento de patrones: cada miembro está entrenado para identificar a los estadounidenses que se hacen notar en México. Una manera es a través de la vestimenta, compuesta por pantalones cortos y chanclas. Vigilancia y seguimiento: cada agente realiza tareas de seguimiento al fugitivo en diferentes lugares. Uso de redes sociales y perfiles falsos: estudian las cuentas en línea de los sospechosos. Búsqueda de información: los agentes empiezan a entrevistar a posibles testigos y colaboradores para acercarse a los fugitivos. Uso de tecnología adicional: en algunos casos, los miembros ingresan a grupos de WhatsApp para conocer posibles escondites de los sospechosos.Una vez seguida esta línea de ruta, se da con el fugitivo. Al localizarlo, el grupo lo arresta a través de varios vehículos no distintivos. Después del arresto, se les toman las huellas dactilares y son llevados a inmigración para deportarlos a Estados Unidos. La colaboración de los "Gringo Hunters" con las autoridades estadounidensesLa asociación entre las agencias mexicanas y estadounidenses es fundamental para las detenciones. Como EE.UU. no puede operar de forma independiente en México, la UEI realiza las detenciones a su nombre, según consignó The Washington Post. Para llevarlas a cabo, las autoridades estadounidenses comparten información de los fugitivos a la unidad. Esta información puede provenir de rastros de transferencias bancarias de EE.UU. a bancos rurales mexicanos o los registros telefónicos familiares. Un ejemplo de esto ocurrió en el caso de Damion Salinas, un estadounidense de 21 años acusado de asesinato en California. Allí, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos filtró información sobre su paradero a la unidad mexicana. Los "Gringo Hunters", la serie que dio a conocer el escuadrón La plataforma Netflix estrenó una serie sobre la unidad denominada Los Gringo Hunters. Consta de 12 capítulos y está inspirada en las labores que realiza el equipo en Baja California. "Su trabajo es arrestar y deportar a criminales estadounidenses que se esconden en México. Cazadores mexicanos contra gringos", describe la cuenta oficial de Netflix en Latinoamérica sobre la nueva serie. La serie se estrenó el pasado 9 de julio y ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming.
El Ministerio Público, encabezado por el procurador Gregorio Eljach Pacheco, expresó su rechazo absoluto a la acción criminal y anunció acompañamiento permanente
La sesión en la Cámara Alta está convocada para este jueves a partir de las 11.Seguí todas las novedades sobre la sesión especial en el Senado en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
"Encontramos un montón de especies desconocidas. No hay nada de esto en los libros". A partir de esa idea la bióloga Nadia Cerino revivió en los estudios de LN+ la expedición realizada por investigadores del Conicet en el Mar Argentino. "Fue magnífico porque pudimos ver cómo se comportan, cómo viven, las asociaciones. Todo esto es riquísimo", agregó.Nadia Cerino, la biologa viral la mision cientifica en el canon de Mar del Plata"El que me llamó mucho la atención fue un pepino rinoceronte, era una animal de un metro con un cuernos hacia arriba. Nunca vi algo igual", manifestó Cerino. "Teníamos un especialista en cada área. Cada uno se dedica a estudiar a otro. Nosotros aprendíamos juntos con la gente", subrayó."Yo soy especialista en corales. Puntualmente en una familia: los corales Primnoidae", mencionó la bióloga. "Nosotros sabíamos que podrían existir jardines de corales y los vimos. Estos jardines están decorados en el mundo con sistemas de marinos vulnerables que no se pueden tocar. Hay que conservarlos porque son los que generan el ecosistema para muchísima fauna marina: fue hermoso", resaltó.Consultada sobre el nivel de profundidad que alcanzó la expedición, Cerino explicó: "Todo lo que vimos son animales, porque a tanta profundidad no llega la luz del sol, entonces no tenemos fotosíntesis ni plantas".Antes de despedirse, compartió una reflexión e hizo un pedido. "Nuestro mar es único y está muy poco explorado. Ahora la gente lo vio y hay que aprender, querer, encariñarse y cuidarlo. Hay que concientizar cuando vamos a la playa y dejar de tirar tanta basura que toda esta fauna está abajo", concluyó.
Se cumplen 20 años del estreno de la película Un año sin amor, dirigida por Anahí Berneri y basada en la novela de Pablo Pérez. Este jueves 21 de agosto a las 19, Página12 y Cine Arte Cacodelphia invitan a una función especial.
El conjunto musical de bolero dio detalles de esta presentación, que tendrá lugar este mes de agosto en la Ciudad de México
POSADAS, Misiones.- Unos 46 pequeños productores de la zona sur de esta provincia, principalmente de la pequeña localidad de Mojón Grande, formaron una cooperativa para producir azúcar mascabo y comenzaron a crecer. "Tenemos como cliente principal a la fábrica de Alfajores Cachafaz, con quienes estamos por alcanzar los 250.000 kilos entregados", explicó a LA NACION Ángel Reis, el presidente de la Cooperativa Agrícola Mojón Grande Limitada.Reunión clave: buscan destrabar un conflicto salarial en una emblemática fábrica de cosechadorasLa marca del azúcar que producen se llama "Maspura" y quieren conquistar también las góndolas de Misiones para luego extenderse a otros puntos del país. La cooperativa nació hace unos 10 años cuando un grupo de productores con pequeñas chacras de 25 hectáreas se empezaron a juntar para ver cómo podían vender el azúcar mascabo que producía cada uno de forma artesanal."Hasta entonces venían acopiadores y lo compraban a bajo precio para venderlo como propio", comentó Reis. El azúcar mascabo, a diferencia del azúcar blanco industrializado, no tiene químicos ni tratamientos, se produce en el trapiche que tiene cada pequeño productor en su chacra, con el que se muele el azúcar. Luego pasa por un proceso de hervor y se separa el agua del azúcar. "Se hierve en pailas de 200 litros de jugo, ahí se lo cocina para extraer el agua y luego al llegar a los 118 o 120 grados se lo saca del fuego, se lo baja, enfría y tamiza, solo eso sin agregar nada", indicó Reis. Por cada 200 litros, quedan unos 45 a 50 kilos de azúcar.En 2017, estos productores constituyeron formalmente la cooperativa y hace dos años, con ayuda económica y asistencia técnica del Ministerio de Industria de Misiones, instalaron un moderno galpón donde acopian, fraccionan y envasan el producto. Su principal cliente es la fábrica de alfajores Cachafaz, ubicada en la zona oeste del Gran Buenos Aires, a quienes le venden en bolsas grandes de 15 kilos."También queremos empezar a vender en doypacks, en bolsas de 400 y 800 gramos, para llegar a las góndolas primero de Misiones", indicó. "El año pasado fue muy duro, pero este año estamos un poquito mejor", explicó Reis. Según señaló, el gobierno nacional abrió la importación de azúcar mascabo de Brasil y Paraguay y entonces "fue imposible competir".Se vieron obligados a bajar los precios para seguir vendiendo, y ese menor valor lo trasladaron al productor. "En marzo del año pasado iniciamos pagando 1200 pesos el kilo a los productores, tanto a los socios como no socios, pero luego vino la apertura de importaciones y tuvimos que bajar a 850 pesos, ahora volvimos a pagar 1200 pesos pero está bajo, con ese número no cierra la ecuación", explicó. "El cliente no tiene la culpa, porque si tiene la posibilidad de conseguir un insumo más barato lo va a conseguir más barato, porque también tiene que competir en la góndola, lo que no es normal es que abran la importación y destruyan la economía regional de esta manera", explicó el presidente de la cooperativa."¿Qué necesitamos para crecer? Para mí tiene que cambiar este modelo, podemos hacer lo que sea para ser más eficientes, pero si tenés que competir en las mismas condiciones y ser eficientes, de lujo, estoy de acuerdo, pero ponerte con otros países donde los costos son mucho menores es imposible, igual no vamos a bajar los brazos y vamos a pensar en diversificarnos", indicó. La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granosLos productores azucareros de la Cooperativa están distribuidos en los pueblos de Mojón Grande, San Javier, Ameghino y Dos Arroyos, principalmente. "Hay productores que entregan 2000 o 3000 kilos, los hay de 70.000 kilos, pero el promedio, durante la zafra, entrega unos 20.000 kilos", explicó Reis, hijo de productores y también profesor de la escuela técnica.El año pasado cerró definitivamente en San Javier, tras 60 años de funcionamiento, el ingenio azucarero que llevaba cuatro años paralizado desde el 2020. "Era inviable, en los 90 con el modelo de Menem que era parecido a este, abrieron la importación y se fundió, no podía competir con Tucumán o Jujuy, entonces lo tomó el Estado provincial, pero nunca fue rentable y llegó un momento donde se cansaron de poner dinero", detalló.Ahora, los pequeños productores trabajaron duro para tener una cooperativa que gana mercados y clientes, pero necesitan "competir en igualdad de condiciones", según dijeron. "Esto no sólo potencia a Mojón Grande sino también a toda la región y a la cuenca cañera", explicó Adrián Solís, intendente del pequeño pueblo de 2200 habitantes."Nosotros ya le vendimos 220.000 kilos a Cachafaz, hasta ahora desde que iniciamos; vamos a llegar a 100.000 kilos en agosto", explicó Reis. "Es un ingreso de dinero para el municipio y para la zona muy importante", completó Reis.
¡Feliz Día del Niño para todos! Bueno, más que nada para los niños. Los adultos tendrán como regalo el resumen de la tarjeta de crédito. A raíz de esto, este especial de Argentina, no lo entenderías se pensó para toda la familia (aunque decir "pensó" puede sonar medio fuerte). Esta semana se fueron definiendo las listas electorales. En Mar del Plata, un doble de Lionel Messi se presenta a concejal y, en la Ciudad de Buenos Aires, el Turco García anunció que también será candidato. Párrafo aparte con lo que pasó en San Vicente: decidió salir a pasear con su Ferrari pero en el medio descubrió que no sabía manejar y la destruyó. Los del seguro, contentos. Ay, ay, ay...Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.
El músico argentino ofrecerá un recital de piano el 12 de septiembre de 2025 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, como inauguración del Festival Cordillera
El gobernador propuso un rediseño temporal de los distritos para ganar cinco escaños demócratas en 2026, en respuesta al plan republicano de Texas. La medida, que se votará el 4 de noviembre, busca contrarrestar maniobras partidistas y movilizar a otros estados azules.
El proceso para acceder a la licencia implica más que un simple trámite. La normativa busca respaldar al trabajador en uno de los momentos más difíciles de su vida
La artista barranquillera elogió públicamente la versión de su tema realizada por la cubano-mexicana, desatando entusiasmo entre fanáticos que sueñan con un proyecto musical conjunto en el futuro cercano
Fue un día muy especial para León Mónaco (1), el benjamín de la familia que formaron el ex tenista y empresario Juan "Pico" Mónaco (41) y la modelo y entrepreneur francesa Diana Arnopoulos (35): rodeado del amor de su familia, recibió su bautismo en una emotiva ceremonia celebrada según el rito del cristianismo ortodoxo griego en la capilla de la casa de los Arnopoulos (la misma en la que Juan y Diana se casaron en julio de 2022), ubicada en Tripiti, Halkidiki, al norte de Grecia. Asumieron el compromiso de ser sus padrinos Juan Sebastián Verón -estuvo acompañado de su mujer, Valentina Martín, y su bebita Mila- y Emilie y Camille, dos sobrinas de Diana. Y, tras la ceremonia -en la que el protagonista se quitó las zapatillas-, hubo una magnífica recepción en un escenario de lujo: la mesa principal, decorada con mantel de lino blanco y grandes ramos de hortensias blancas, celestes y azules, tenía vista al mar.
Cuando el 10 de enero de este año Rubén "Cacho" Deicas sufrió un ACV, la unión entre los miembros de Los Palmeras sufrió un quiebre que terminó con la salida del cantante del grupo. Hoy, a poco más de un mes de la salida del músico de la banda, su compañero Marcos Camino habló al respecto."Con el presente de Los Palmeras no ha pasado nada, simplemente estos inconvenientes que hubo por la enfermedad de Cacho", dijo el artista poco después de brindar un show en el estadio Diego Armando Maradona de Zárate. "Él tuvo un ACV isquémico del cual no salió en perfectas condiciones, todavía no se recuperó", sumó.Según su compañero, Cacho venía mal desde hacía tiempo, razón por la que su participación en el escenario era cada vez menor. "Y ahora está mucho peor", explicó. "Obviamente la voz especial que tiene él, se nota la ausencia, pero en lo musical no vas a encontrar nada distinto", aseguró con respecto a la banda. Toda esta situación tuvo su impacto en la opinión del público. "La gente me ha dicho de todo, porque cuando él se enferma, la gente pensó que lo dejamos tirado, y no es así. Todos los shows que hicimos este año que estaban programados, él cobró, incluso más de lo que debía", contó. "Y cobró más por una situación que no quiero decir en público", agregó."Este hecho lo posicionó como una persona minusválida, como que es el débil, pero no es así. Yo fui a la casa, a hacer reuniones para tratar de recomponer esto, pero es imposible cuando tenés cinco hijos y los cinco hijos no están de acuerdo", contó sobre las internas que tuvieron que enfrentar. "Tuvimos una reunión en donde él nos pidió ver un montón de papeles, de una sociedad de la que es parte. No son cosas de él, son cosas de los hijos. Cada hijo llevó un abogado distinto, entonces ya supera cualquier expectativa, porque él no participa de nada", explicó.Según Camino, el problema principal serían los hijos de Deicas. "Cuando nosotros comenzamos muchos de sus hijos no habían nacido. Opinan, dicen, cada uno tiene su abogado, una cosa totalmente extraña. Además, los abogados se sorprendieron, porque todo lo que son bienes del grupo, como movilidad, estudio de grabación, equipamiento técnico o la oficina misma, son de mi propiedad, porque yo siempre fui un inversor, cosa que él no. Según el músico, desde el comienzo de la banda, cada vez que había que comprar algo para capitalizarse lo hacía él con su dinero personal, ya que el resto por diferentes cuestiones no podía invertir. "Yo le brindo un servicio a Los Palmeras, porque cuando hubo que comprar cosas para la banda, las compraba yo con mi dinero", explicó."Yo no me puedo entender con jóvenes que no tienen la más mínima idea, porque jamás se presentaron a la oficina a conocer cómo es este negocio, no lo saben", continuó disparando contra los hijos de Deicas. "Él no está en condiciones mentales de decidir y los hijos no se lo permiten", reveló."La gente piensa que es una víctima de un grupo que le sacó provecho, pero es al revés, él consiguió todo lo que tiene a través de Los Palmeras", explicó sobre la situación de la agrupación. A pesar de los años transitados juntos, Caminos siente que no hay vuelta atrás en esta situación. "Pasaron muchas cosas, me agredieron demasiado, me lastimaron hasta el alma, especialmente uno de los hijos de él que dijo barbaridades, y es difícil decir no pasó nada, sigamos. No. Perdono pero no olvido, y lo peor es que él no salió a decir 'la cosa no es así', aprovechó la situación para victimizarse", aseguró. "Nosotros vamos a seguir adelante y veremos si la gente [hasta acá] nos siguió por él o por el grupo".Para finalizar, el músico aseguró que Deicas, cuando decidió abandonar la banda, no pensó en las 22 familias que viven gracias a Los Palmeras. "Él se fue a su casa y los dejó a todos en banda", dijo y confesó que el vínculo siempre fue extraño. "Hace 55 años que lo conozco y jamás me invitó a comer a su casa. Vos sacá tus conclusiones como quieras. Él a mi casa si ha venido", culminó.
Son 19 los aspirantes que se forman para integrar esta fuerza especializada de la Policía de Córdoba, que tendrá su base en la Terminal de Ómnibus y actuará en eventos masivos. Leer más
Marcos Rojo es nuevo jugador de Racing. La noticia fue confirmada este domingo de manera oficial por el club de Avellaneda: el defensor firmó un contrato por un año, realizó su primer entrenamiento y ya está disponible para el partido de la Copa Libertadores de este martes ante Peñarol, en Montevideo.El domingo pasado, cuando Racing goleó 3-0 a Deportivo Riestra por la Copa Argentina, la primera frase de Gustavo Costas en conferencia de prensa no fue sobre el partido que acababa de terminar ni hacía referencia al siguiente, ante Boca, por el Clausura. "¿Tan importante es que lo llamé?", contestó el entrenador -con una sonrisa pícara- en alusión a la consulta sobre si se había contactado con Marcos Rojo, quien había sido desplazado literalmente del vestuario del Xeneize. Como si se tratara de un partido de truco en el que uno de los jugadores no quiere revelar los tantos del envido, el estratega de la Academia apeló a ese interrogante y no le cerró la puerta al zaguero, en quien ya pensaba como una carta ganadora para encarar un semestre decisivo.ð?? ð???ð??¥ð???ð??¢ð??¦ ð??¦ð??? ð???ð??¢ð??£ð??? ð?©µð?¤?Marcos ya es jugador del ð??£ð??¥ð??ð?? ð???ð??¥ ð???ð??¥ð???ð??¡ð???ð???. El defensor firmó contrato por 1 año y ya está disponible para el próximo partido de Copa #Libertadores pic.twitter.com/Fp7Pp6mKsy— Racing Club (@RacingClub) August 10, 2025En ese mismo contacto con los periodistas, Costas había reflexionado sobre cuánto daño había generado en el club la partida de Maximiliano Salas a River, porque -explicó- se había puesto en riesgo "la unión de todos". "Por suerte tenemos un plantel de muy buenos pibes. Demasiado buenitos. Yo quiero que sean más malos", había considerado el técnico, en cuya frase también podía leerse entre líneas la necesidad de sumar al grupo de futbolistas con los que tiene una gran relación a un caudillo. A un chico malo. Y Marcos Rojo, además de los pergaminos de una carrera que incluye en el currículum la disputa de dos Mundiales, Copas América y Eliminatorias con el seleccionado nacional, cuenta con esa personalidad que el entrenador académico pretende.Los planetas se alinearon para el director técnico, ya que su deseo coincidió con la necesidad de Rojo de buscar un nuevo horizonte, dado que su relación con la dirigencia y el cuerpo técnico de Boca no tenía retorno. Estudiantes, el otro posible destino para el zaguero, había quedado descartado por dos motivos: la resistencia mayoritaria del público (con una advertencia incluida de la barrabrava, que en redes sociales lo había declarado "persona no grata") y la evaluación de Eduardo Domínguez, entrenador del Pincha, quien no consideraba necesaria la contratación.La propuesta de Costas fue bien recibida por Diego Milito, presidente de Racing, quien coincidió en una idea fundamental: que el marcador central podría darle un nuevo empuje a la defensa y apuntalarla para la Copa Libertadores. Así, la gestión prosperó rápidamente entre el jueves y el arranque del viernes, cuando el defensor cristalizó su salida del Xeneize, con el que disputó 118 partidos (en 75 completó los 90 minutos) y para el que no estuvo disponible en 141 ocasiones (103 veces por lesión -incluida la ausencia por una rotura de ligamentos-, 28 por ser preservado y 10 por suspensión).Ahora bien, vale aclarar que Rojo no podrá jugar el torneo Clausura y sí la Libertadores y la Copa Argentina. ¿Por qué? Rojo no está habilitado por la AFA para el Clausura ya que el artículo 19.2.4 marca como condición obligatoria que el jugador inscripto como "libre" haya rescindido su contrato previo al 24/7, día del cierre del libro de pases. Una falla desde la dirigencia de la Academia. Alguien omitió el dato sobre esta situación. Al cuerpo técnico de Costas le manifestaron desde la cúpula del club confianza en tener herramientas para solucionar la cuestión, pero no será sencillo.En vistas al inicio de los octavos de final del máximo certamen de América, Marcos Rojo fue incluido por Racing en la lista de buena fe, en la que cada plantel puede incluir cinco modificaciones. En la mitad celeste y blanca de Avellaneda no descartan que el central viaje con el plantel a Montevideo, donde el próximo martes será el duelo de ida con Peñarol, en el estadio Campeón del Siglo. Así, el ex capitán azul y oro se sumará en la nómina a Duván Vergara, Tomás Conechny, Elías Torres y Franco Pardo, las otras incorporaciones que se sumarán al certamen internacional.ð???ï¸? Sebastián Saja "Vimos que Marcos Rojo tenía la chance de rescindir con #Boca y vimos una oportunidad de mercado. Me sorprendió las ganas de Marcos de jugar en #RACING, nos dijo que quería ganar la Libertadores". pic.twitter.com/MfiJghUjZZ— ESTO ES RACING (@EstoesRacingOk) August 8, 2025El 10 de mayo de este año, ante Lanús, fue la última vez que Rojo jugó un partido. Debido a que lleva tres meses sin minutos en encuentros oficiales, y con los antecedentes de lesiones musculares que tuvo durante su periplo en Boca, el protagonista del pase más resonante de la Academia en este mercado accedió a firmar un contrato por productividad, según le confirmaron a LA NACION desde la dirigencia. "Es un jugador de jerarquía y tiene voz de mando, su experiencia puede ser muy útil para sumar a los objetivos del equipo", le confió a este medio una fuente de la institución sobre la valía del defensor."A los jugadores los trae Racing, no los trae Milito, ni Costas ni la Secretaría Técnica por separado", coincidieron desde la Academia, aunque la contratación de Rojo nació de la propuesta del entrenador y de la aceptación del presidente, ya que el perfil del futbolista de 35 años no estaba dentro de los parámetros de búsqueda del grupo de trabajo que lidera Sebastián Saja. El ex Estudiantes se suma como Franco Pardo, proveniente de Unión y de auspicioso debut ante Deportivo Riestra, a las nuevas alternativas que habrá una zona del campo de juego donde hoy asoman más incertidumbres que certezas.A los flojos niveles de Marco Di Césare y Nazareno Colombo, se suma que Agustín García Basso no está en plenitud física ni en su mejor momento, lo que lo llevó a tener errores groseros -impropios de su perfil-, como los que terminaron con goles de Bucaramanga y Estudiantes (en sendas derrotas en el Cilindro). Para el cuerpo técnico, además, Rojo podrá dar soluciones tanto con línea de tres zagueros como con un cambio de esquema y cuatro defensores, lo que podría llevar a disponer de Santiago Sosa como mediocampista central.Despedido en las redes sociales con varias muestras de cariño de sus ahora ex compañeros de Boca, Marcos Rojo se reencontrará con un viejo conocido: Agustín Almendra. Cuando el mediocampista había sido desplazado del plantel xeneize, por haber insultado al entrenador Sebastián Battaglia, Rojo fue el único referente que le dedicó el título de la Copa de la Liga 2022. "El título también es de Agustín. Es un gran amigo, lo quiero mucho y una lástima que no esté acá", había declarado el otrora capitán del club de la Ribera, quien se despegó de la actitud de Darío Benedetto, que públicamente había fustigado al entonces juvenil por sus actos de indisciplina."El color rojo está prohibido, ya lo saben los jugadores. No como ni gelatina de ese color", había enfatizado Costas en varias ocasiones, en referencia a su fanatismo por Racing y la fuerte rivalidad con Independiente. Y este domingo tras el empate con Boca en Avellaneda, el entrenador había dicho: "No quiero hablar de Rojo, hoy quiero elogiar a los jugadores que estuvieron en la Bombonera, que hicieron un gran partido y demostraron que el plantel que está unido, que queremos pelear en todos los frentes". Pero sabía que era cuestión de horas.En la Academia, desde que la posibilidad de Rojo había empezado a sonar como una chance, comenzaron a imaginar cómo sería que la camiseta celeste y blanca lleve un apellido que referencia el apodo del histórico adversario de la ciudad. Por eso, el estruendoso refuerzo que crea discordia entre los racinguistas en las redes, lucirá la casaca 6 con una particularidad: no llevará inscripto Rojo. Simplemente dirá Marcos.
En su gira de prensa, Akiva Schaffer comentó las interacciones de los protagonistas del filme
POSADAS.- "Estoy en Misiones por un sueño romántico de mis padres, que como muchos europeos centrales, vinieron a buscar el clima cálido y la tranquilidad de un lugar donde se duerme la siesta", explica, con una sonrisa, Darío Cordes, de 39 años. Este austríaco, que habla español con acento, vino con sus padres y su hermana Sarah, a los 9 años, y recaló en Montecarlo, a pocos kilómetros de Caraguatay, el lugar donde vivió unos años de su infancia Ernesto "Che" Guevara en los años 40 (hay un museo en lo que fue su casa).Allí sus padres, que en parte se fueron de Europa por el resurgimiento de la ultraderecha a mediados de los 90, compraron una chacra con un gran frente al río Paraná, un paraíso de mucho verde, paz y tranquilidad. "Íbamos a la escuela a caballo", cuenta, Cordes.Tras estudiar gastronomía y trabajar en lugares como el Palacio Errázuriz, a bordo de cruceros de lujo o en Chamonix, al pie del Monte Blanco, decidió volver a Montecarlo para armar una empresa en medio de la tranquilidad misionera, casi como siguiendo el llamado de sus padres.Récord en el país: el famoso toro "Mafioso" se vendió en el equivalente a US$200.000 por su 50%Cordes fundó hace casi 10 años un emprendimiento que, utilizando una tecnología suiza, se dedica a tomar los desperdicios forestales como el raleo o las puntas de los pinos, muy abundantes en el epicentro de la zona más forestal del país (el Alto Paraná misionero), extraer las fibras y mineralizarlas con un método que trajo de Europa. De esta forma produce ladrillos y otros materiales para la construcción que empiezan a ganar cada vez más adeptos en el mercado, sobre todo por su resistencia y su perfil ecológico."Podemos hacer cualquier formato constructivo, formatos autoportantes, construcción modular, cerramientos macizos, tenemos cerramientos bastante amplios", detalla.Los ladrillos tienen el mismo aspecto del concreto, pero son más livianos, resistentes y muy ecológicos, asegura Cordes, "porque tienen una huella de carbono positiva, es decir, capturan más CO2 que lo que emiten por el proceso productivo".Simacon es el acrónimo de "sinergia entre madera y concreto", señala Cordes, aunque también afirma que le gusta pensar que el nombre evoca a "sistemas y materiales de construcciones". Desde su planta ubicada en la ruta provincial 211, en las afueras de Montecarlo, esta pyme abastece ya a 12 provincias y empezó a exportar a Paraguay y Uruguay, con planes de abrir una segunda planta en Corrientes."El sistema constructivo es también más barato por los menores tiempos, nuestros principales competidores no son los ladrillos, sino los sistemas modernos de construcción, premoldeados o sistemas tipo hormigón celular, nuestra ventaja es la velocidad de ejecución y la resistencia final del edificio", dice este austríaco que nació en el sur de la provincia de Estiria.Ese lugar, de fuerte perfil forestal como Misiones, es denominado "el corazón Verde de Austria". Indica que la tecnología por la cual se mineralizan las fibras de la madera no son nuevas, sino que se descubrieron hace casi 100 años en Europa. Es el primero que las aplicó en Sudamérica, donde crece el interés por el perfil ecológico de los materiales entre sus potenciales clientes, en especial, en sectores que buscan la sustentabilidad, como el petrolero.Ya el año pasado le vendieron los materiales para una moderna estación de servicio de YPF y luego vinieron otros dos proyectos con la petrolera. También realizaron 192 casas en Vaca Muerta. "Para cada proyecto aportamos asistencia técnica, asesoramiento en la construcción", afirma."Nuestros ladrillos son 85% madera, tienen una huella de carbono excelente, capturan más de lo que emiten, nosotros ya desde el 2022 hacemos la certificación de la huella de carbono constantemente y después está el tema de la eficiencia energética", agrega. "Voy como asesor": @BumperCrop1, un reconocido productor en redes, se sumó a una iniciativa libertaria para Buenos AiresLos materiales tienen certificación de aptitud técnica avalada por la Secretaría de la Vivienda, necesaria para cumplir con cualquier requisito a la hora de tomar créditos hipotecarios para financiar la construcción o la compra, también para realizar una obra pública."También tenemos el certificado FR240 del INTI, de máxima resistencia al fuego, y certificamos la huella de carbono con una consultora", indica. Por cada M2 producido aseguran que captan 36 kilos de CO2 y desde el 2018 ya llevan capturados más de 1,8 millones de kilos de CO2. Al hablar sobre la cadena de hechos familiares y casualidades que llevaron a los Cordes de la lejana Austria hasta la remota localidad de Montecarlo, en la Argentina, Darío recuerda que sus padres son amantes de la naturaleza y donantes de Greenpeace de toda la vida.
A los 66 años, con más de cuatro décadas de carrera como actriz, Jamie Lee Curtis está pasando por un momento magnífico. Hace dos años ganó el Oscar a Mejor actriz de reparto por su papel en Todo en todas partes al mismo tiempo; y en 2024 se llevó un Emmy por su trabajo en la serie El oso. En estos días, Curtis está presentando una nueva película, Otro viernes de locos, y ya tiene varios proyectos en marcha para el futuro próximo. Según ella, el secreto de su éxito está en la libertad."Estoy teniendo un momento -le dijo a Stephen Colbert, en una entrevista en su programa de televisión-. Tengo libertad. Nunca en mi vida como actriz... fui actriz de películas de terror por mucho tiempo, siempre fui actriz, amo mi trabajo y solo recientemente entendí que soy una artista. Nunca me referí a mí misma como artista hasta hace unos cinco o seis años. Lo estoy sintiendo. Siento que estoy en una especie de prado creativo y estoy rodeada de oportunidades y belleza".Tal vez no debería sorprender que le vaya tan bien, ya que Curtis siempre fue una actriz reconocida, que alcanzó el estatus de ícono dentro del cine de terror y se lució en comedias durante los 80 y los 90. Además, la actriz es parte de la realeza de Hollywood por parte de sus padres, y de la nobleza británica por su matrimonio con el director y actor Christopher Guest, que tiene el título de barón de Essex.Sin embargo, nada de eso puede asegurar la continuidad de una carrera en el cine y es destacable que, a una edad en la que Hollywood deja a las mujeres de lado, la protagonista de Noche de brujas no solo consigue papeles que le permiten mostrar el rango de su talento, sino que también se dedica a la producción. Oportunidades que, de una manera u otra, ella misma forjó.Para comprobar su actitud proactiva, basta con prestar atención a la anécdota de cómo Curtis consiguió que Disney produzca Otro viernes de locos, que se estrenó este jueves en la Argentina, una secuela del éxito que coprotagonizó junto con Lindsay Lohan, en 2003. Todo comenzó en la gira de promoción de la nueva Halloween, en 2018."En todas las ciudades que visité, la única película por la que me preguntaban, además de Halloween, era Un viernes de locos: ¿habría una secuela? Al regresar de la gira, llamé a Bob Iger, director ejecutivo de Disney. Le dije: 'Mirá, no sé si planeás hacer una secuela, pero Lindsay ya tiene edad suficiente para tener una hija adolescente, y te aseguro que el mercado para esa película existe'", contó la actriz, en una entrevista con The Guardian.La ambición de Curtis para la continuación de la comedia con toques fantásticos, en la que una madre y una hija cambian de cuerpo (que a su vez era la segunda remake de un clásico de Disney, de 1976), no se detuvo ahí. En la misma entrevista, la actriz explicó que cuando se enteró que Otro viernes de locos se estrenaría directo en la plataforma de streaming, volvió a marcar el teléfono del CEO de Disney y, esta vez, también llamó al presidente de la división de películas live action y al jefe de marketing: "Dije: 'Muchachos, tengo una palabra para ustedes: Barbie. Si no creen que el público que vio Barbie es el mismo que va a ir a ver Otro viernes de locos, se equivocan'.Con la película ya en los cines, Curtis se abocó de lleno a la promoción del film, tal como viene haciendo con todos sus trabajos. La actriz cumplió un papel central en la campaña de la temporada de premios de Todo en todas partes al mismo tiempo, que concluyó con una cosecha de siete Oscar, entre ellos el de Mejor actriz de reparto para Curtis, el de Mejor dirección para los Daniels (dúo formado por Daniel Kwan y Daniel Scheinert), y el de Mejor película.Lo mismo hizo en 2024 con The Last Showgirl, dirigida por Gia Coppola, cuando Curtis trabajó activamente para conseguirle una nominación a la protagonista Pamela Anderson. Aunque no lo consiguió, la actriz estuvo dedicando buena parte de las entrevistas a hablar bien de su compañera de elenco, en una actitud de apoyo a otras actrices, que Curtis viene demostrando desde hace años. Es probable que lo haga porque sabe lo cruel que puede ser Hollywood, en especial con las actrices. No solo lo vivió ella misma, sino que también lo pudo ver en Lindsey Lohan, a quien siempre defendió públicamente de las críticas y el escrutinio que la persiguieron cuando todavía era una adolescente. La crueldad de HollywoodCurtis también fue testigo de las dificultades que sufrieron sus padres, dos verdaderas estrellas del Hollywood clásico: Janet Leigh, protagonista de Psicosis, y Tony Curtis, famoso por Una Eva y dos Adanes, entre otros films"Vi a mis padres perder lo que les dio fama, vida y sustento cuando la industria los rechazó a cierta edad -dijo Curtis a The Guardian-. Los vi alcanzar un éxito increíble y luego cómo se desvanecía poco a poco hasta desaparecer. Y eso es muy doloroso".Uno de los conflictos centrales que viven los actores es con su propia imagen, a medida que envejecen. La industria y los medios de comunicación están siempre listos para señalar cualquier marca física que indique que se están alejando de la tan preciada juventud y los estándares de belleza. Es ahí en donde entran en juego las cirugías estéticas, una respuesta tan insuficiente como ilusoria, que Curtis rechaza de plano."Lo intenté -contó la actriz, en una entrevista con la revista Empire-. No me funcionó. Si se quita grasa de un sitio, aparece en otro. No te lo dicen, ¿verdad? Así que ya me había humillado intentando modificarme para cumplir con el requisito. Y te voy a decir exactamente dónde ocurrió. Estaba rodando la película Perfección (1985) [...] Estábamos rodando la escena en la que John Travolta está en el juzgado y está a punto de ser condenado a prisión por no revelar una fuente. Estaba sentada en la primera fila de la sala, para hacer mis planos y el director de fotografía Gordon Willis le dijo en voz alta al equipo: 'Oh, no la voy a rodar hoy; tiene ojeras'. Tenía 28 años. Me hice cirugía plástica antes de cumplir los 30".Tras posar con unos enormes labios de plástico para las fotos que acompañaron su reciente entrevista con The Guardian, Curtis no dudó en referirse a un "genocidio de una generación de mujeres por parte del complejo industrial cosmético, que se han desfigurado". Está claro que su perspectiva sobre los procedimientos estéticos es tan estricta, como para describirlo de esa manera."He usado esa palabra durante mucho tiempo y la uso específicamente porque es una palabra fuerte -detalló Curtis-. Creo que hemos eliminado una o dos generaciones de apariencia humana natural. El concepto de que podés alterar la forma en que te ves a través de productos químicos, procedimientos quirúrgicos, rellenos: hay una desfiguración de generaciones predominantemente femeninas que están alterando su apariencia. Y la IA lo ayuda e incita porque ahora la cara con filtro es lo que la gente quiere".Decidida a jugar con sus propias reglas y con la intención de esquivar un destino triste hollywoodense, Curtis dejó la actuación en un segundo plano por un tiempo y se preparó para una vida lejos de las pantallas, dedicándose a su familia (con Guest tienen dos hijas); escribiendo libros para chicos; y hasta patentando un par de inventos. También es activista de los derechos LGTB+, una causa cercana a su corazón, ya que su hija Ruby es una mujer trans. Sin embargo, en los últimos años, tuvo un regreso triunfal a la actuación. La clave para volver estaba en el principio, en el papel que la hizo famosa, el de Laurie Strode, la joven heroína de Noche de brujas (1978), de John Carpenter."Noche de brujas para mí fue mi primer trabajo de construcción de personaje, y luego mi último trabajo de construcción de personaje durante mucho tiempo, hasta que lo recuperé -dijo la actriz a Empire-. Después de La niebla, tuve programas de televisión y mi personalidad salió a la luz. A partir de entonces, el trabajo de personaje más detallado que tuve fue, '¿Qué talle de jeans usás?'. Simplemente sometieron a Jamie a diferentes ciclos de centrifugado. Eso cambió, en realidad, con Laurie Strode [en la remake de Halloween, dirigida por David Gordon Green] en 2018, porque esa mujer era específica y cuidada. Se trataba de algo más grande que simplemente 'Laurie Strode ahora tenía 40 años más'. Le habían pasado muchas cosas malas. Así que creo que eso me liberó porque justo después llegó Entre navajas y secretos. Volver a ese trabajo de construcción de personajes fue importante para mí: ocultarme a mí misma y dejar que el personaje realmente hiciera el trabajo"Claro que entre Noche de brujas y La niebla, y el regreso con la nueva Halloween, la carrera de Curtis tuvo muchos hitos fundamentales. Después de que esos primeros papeles la convirtieran en la "scream queen" más famosa del cine de terror, la actriz hizo una fabulosa incursión en la comedia, con películas como De mendigo a millonario, de John Landis, y Los enredos de Wanda, de Charles Crichton y John Cleese. También se destacó en otros géneros, como los dramas Mi primer beso y Eternamente joven; en el film de acción Testigo fatal, de Kathryn Bigelow, y la comedia de acción Mentiras verdaderas, de James Cameron, en la que brilló como la esposa del espía interpretado por Arnold Schwarzenegger."Mi único criterio para el trabajo que hago es: '¿Lo creo? ¿Creo que esa persona existe por completo?'. Ese es mi criterio. No tengo talento entrenado, así que, para mí, mi talento es que se me pone la piel de gallina cuando estoy en esa zona. Cuando algo me conmueve, mi cuerpo responde y digo: 'Ah, ok, estoy donde se supone que debo estar'. Para mí está claro: es la verdad".En este nuevo capítulo de su vida profesional, Curtis se fue encontrando con papeles que se ajustan a su criterio y que la llevaron por un camino de éxito. Según ella misma explica, los roles que tuvo en los últimos años, como la empleada de la oficina recaudadora de impuestos que le valió el Oscar o la madre alcohólica del protagonista de El oso, le permitieron dejar de lado la vanidad y componer personajes llenos de matices."Verme linda nunca fue lo mío""Verme linda en las películas nunca fue lo mío. Simplemente no es lo que soy; simplemente no ha sido mi moneda de cambio. Ya sea que pensaras que era linda o no, no era como si me sintiera una gran belleza y que la cámara me adorara. Últimamente he podido convertirme en personajes que me liberaron de cualquier vanidad, lo que a su vez me libera como artista, porque entonces no importa, porque simplemente estoy haciendo mi trabajo. Y siempre quise hacer mi trabajo".Llegar a este punto en el que tiene tantas opciones en su trabajo, incluidos los proyectos que está desarrollando, junto al exitoso productor de cine de terror Jason Blum, es el resultado de muchos años y experiencia acumulada, tanto en lo profesional como en lo personal."Estoy sobria desde hace 26 años, lo cual te da una gran libertad -dijo Curtis a Colbert, durante la entrevista en The Late Night Show-. Porque la prisión de la adicción, de cualquier tipo, es horrible. Y soy muy libre porque conquisté algo que era un gran problema en mi vida".
Desde relajante aromaterapia hasta un bocadillo saludable hecho a medida, estos establecimientos en la CDMX son el plan perfecto para quienes desean celebrar a su mascota
Hace cinco años, Ashley Lewis y su esposo quisieron sorprender a sus hijos regalándoles su primera mascota, un pequeño bulldog francés a la que la familia nombró Bebé. El animal conectó rápidamente con los cuatro niños, con quienes se volvió inseparable, ya que hacía muy poco todos se habían mudado a una nueva ciudad y el cambio de casa y escuela había sido una situación difícil de sobrellevar."Fue una alegría para nuestra familia después de mudarnos. Tenía una personalidad increíbleâ?¦ era un miembro más de la familia", explicó Lewis, al portal inglés The Dodo. Pero después de cuatro años de aventuras juntos, Bebé murió por causas naturales en el verano de 2024, lo que dejó devastados a cada uno de los miembros del grupo familiar. "Nunca habíamos tenido una mascota y por ende no entendíamos el dolor que sería perder a una mascota. Le hicimos un servicio conmemorativo. Nos llevó muchísimo tiempo dejar de sentirnos tan tristes. Fue definitivamente desgarrador", comentó la mujer. Durante casi todo un año la familia lloró al animal, hicieron fotos para recordarlo y en muchas oportunidades los niños le pidieron sus padres que les comprasen peluches parecidos a él para tenerlo presente cada día. A pesar de querer mucho al pequeño integrante de la familia de cuatro patas, Lewis y su esposo no se animaban a adoptar a otro perro, ya que la idea de tener una segunda pérdida los aterraba.Pero casi como enviado del cielo, un día se cruzó en sus vidas un perro igual a Bebé pero en color canela. Todo ocurrió cuando el hijo más pequeño de la familia salía de la escuela; en ese momento, el animal perdido lo vio y casi como si supiera que se trataba de su nuevo dueño, lo persiguió por varias cuadras. "Tiene la misma personalidad que nuestro perro. Simplemente me dijo: 'Sí, ahora son mi familia'. Se comportó como si fuéramos los dueños y como si no tuviera otros dueños", explicó Ashley, sobre la percepción que tuvieron del animal cuando lo trajo el niño a su casa. Encontaron a un perro igual a su bulldog francés difunto El perro se encontraba bien alimentado y muy cuidado, por lo que Ashley les dio a entender a los niños que alguna familia podía llegar a reclamarlo. Pero, con el correr de los días nadie se contactó con ellos y decidieron adoptarlo. A este nuevo perro lo llamaron Graham Cracker. Al contar su historia en redes sociales, Lewis le consultó a sus seguidores: "Entonces, ¿este es el fantasma de Baby?". La historia se volvió viral en redes sociales y fue así como una familia que vivía a pocas cuadras de su casa descubrió que su mascota perdida se encontraba con ellos. Los dueños del bulldog francés se pusieron en contacto con Ashley y le contaron que el pequeño peludo se había escapado de su casa cuando salieron de compras y que en realidad se llamaba Rocco. Fue así que los Lewis hicieron la devolución del perro y se pusieron a disposición de sus dueños para cuidarlo cuando lo necesitaran. Desde entonces, ambas familias se volvieron amigas y se visitan para pasar tiempo de calidad con el bulldog. "Con Rocco llegaron unos vecinos increíbles que nunca habíamos conocido en persona. Fue increíble", reconoció Ashley Lewis sobre su experiencia.
El delantero tendría minutos para la visita a La Bombonera, el próximo sábado por el Torneo Clausura.El cordobés de 31 años le rindió mucho a Costas ante la salida de Juanfer Quintero, el semestre pasado.
Eltrece viene realizando varias modificaciones en su grilla, en la búsqueda de mayor audiencia. Tras el exitoso estreno de Buenas noches, familia, conducido por Guido Kaczka, el canal decidió reflotar a uno de sus comodines, Los 8 escalones, para ocupar el lugar que dejó vacante el programa de Viviana Canosa. No es la primera vez que este ciclo se emite a las 14.30, horario que casi siempre le fue esquivo a la señal del solcito: salvo El Diario de Mariana y 100 argentinos dicen, el resto de sus apuestas, en los últimos años, no prosperaron.Pero esta nueva temporada tiene un atractivo extra: Carolina "Pampita" Ardohain está al frente de la conducción. "Estaba la idea de seguir con Los 8 Escalones porque en estos años se volvió un clásico el programa, y pensábamos cómo, de qué forma continuar. Yo estoy haciendo el vivo de la noche, la radio y todas las cuestiones. Empezamos a pensar y surgió el nombre de Pampita y al canal le gustó, lo estuvimos hablando y ahora estamos haciendo todo para que salga de la mejor manera", declaró Guido Kaczka en Intrusos sobre la elección de la modelo y conductora.El lunes, Kaczka condujo la primera emisión de esta nueva etapa en la que se entregan dos millones de pesos a diario. Los participantes tienen nuevamente la posibilidad de cumplir sus sueños y ganar increíbles premios que se pondrán en juego cada tarde. Cada escalón es un nuevo desafío en donde los concursantes se ponen a prueba, enfrentándose entre ellos y a un jurado de notables. En el primer programa estuvo acompañado por Teté Coustarot, Evangelina Anderson, Gustavo Grabia, Fernando Carnota y Maju Lozano como invitados. El promedio fue de 2,7 puntos y quedó segundo en la franja, detrás de Cortá por Lozano con 5,1. Kaczka adelantó que en esta temporada quienes concursen decidirán quién sube y quién no. Este martes, el mismísimo conductor le dio la bienvenida a Pampita y se quedó como jurado especial, por primera vez en la historia del programa. "Tengo para decirles que ayer di una noticia y hoy se viene la segunda. No tiene que ver con el juego o las reglas, ¡sino que Pampita va a ser la conductora!", anunció. La modelo estuvo acompañada por Evangelina Anderson, Gastón Edul, Marcelo Polino y Maru Botana. Frente a la ausencia de una quinta figura -Nicole Neumann decidió no seguir en esta nueva etapa-, Kaczka la sorprendió: "No es que va a quedar libre ese lugar, sino que yo voy a reemplazarte en el jurado. Yo voy a hacer las preguntas y vos vas a hacer Los 8 escalones todos los días".La edición obtuvo un promedio de 3.1 puntos, cuatro décimas más que el lunes. A diferencia de las versiones anteriores, donde Guido Kaczka se mantenía fuera de cámara y con su voz en off durante casi todo el programa, a Pampita se la pudo ver varias veces en diferentes planos, interactuando con los participantes y el jurado. De hecho, en estas primeras emisiones, la producción decidió explotar su perfil de personaje con preguntas de Polino sobre el reciente viaje a Ibiza de la modelo y el tono bronceado de su piel. Este miércoles, el ciclo se mantuvo segundo en la franja con un pico de 3.5 puntos, con una visita muy especial: Bautista Vicuña, el hijo mayor de Carolina, fue parte del jurado. Por delante, Pampita tiene la oportunidad de demostrar sus dotes en la conducción dentro de un formato que la puede contener, sin necesidad de entrar en escándalos, ni hacer referencia a su vida privada. La modelo tuvo experiencias dispares en la televisión abierta al frente de Pampita online, por Telefe y Canal Net, y El hotel de los famosos, en eltrece; tiene innegable carisma, pero con eso no alcanza para consolidarse dentro de un ciclo que llevó siempre a buen puerto Guido Kaczka. De ella depende continuar con la buena racha de Los 8 escalones.
En las puertas del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, el abogado de Julieta Prandi, Javier Baños, contó ante la prensa este miércoles que solicitó que el acusado, su exmarido Claudio Contardi, no esté presente cuando ella declare en momentos en los que se define la continuidad o no del juicio por abuso sexual.Entre los pedidos de la defensa, figura la instalación de un biombo para evitar la mirada directa entre Prandi y Contardi."Pedí expresamente que no haya contacto visual. Julieta no pudo entrar porque está ahí él. Lo que se está resolviendo son las medidas cautelares de protección que pedimos para Julieta, se está resolviendo el tema que pueda entrar Julieta y que el imputado permanezca en una sala contigua", afirmó Baños.Y agregó: "Queremos proteger a Julieta, que no vea al acusado. Cómo va a estar delante de la persona que la martirizó. Sería una locura".Día del JuicioContardi debería ser juzgado hoy por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado. Sin embargo, el tribunal recibió este miércoles un pedido de nulidad por parte de los nuevos abogados del imputado, Claudio y Tomás Nitzcamer, quienes explicaron que su representado quiere ser juzgado por un jurado popular.Tras las presentaciones de la defensa del acusado y la palabra del representante del Ministerio Público Fiscal, el tribunal, integrado por los jueces Daniel Rópolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar estableció un cuarto intermedio para deliberar sobre el pedido hecho por los abogados defensores. Según el móvil de LN+, el inicio del juicio podría retrasarse hasta diez días.También deben definir si la defensa de Contardi queda a cargo de los letrados particulares o de la defensa oficial. Sobre este punto, Baños recriminó: "El juicio tendría que haber empezado, Julieta estaba re angustiada. La vi mal. Hace 5 años que vienen esperando que empiece el juicio y ahora salen con un nuevo planteo dilatorio a 24 horas de uno anterior y a 15 días de otro. Son constantes planteos, para poner palos en la rueda".Y concluyó: "Creo que el tribunal va a rechazar la nulidad. Yo no soy el juez, las partes expusieron, el doctor hizo su alocución, pidió el rechazo de este planteo de nulidad. Desde el estudio del doctor Burlando también pedimos el rechazo de la nulidad. Los únicos que sostienen esta locura son los defensores".
POSADAS, Misiones.- Unos 46 pequeños productores de la zona sur de esta provincia, principalmente de la pequeña localidad de Mojón Grande, formaron una cooperativa para producir azúcar mascabo y comenzaron a crecer. "Tenemos como cliente principal a la fábrica de Alfajores Cachafaz, con quienes estamos por alcanzar los 250.000 kilos entregados", explicó a LA NACION Ángel Reis, el presidente de la Cooperativa Agrícola Mojón Grande Limitada.La marca del azúcar que producen se llama "Maspura" y quieren conquistar también las góndolas de Misiones para luego extenderse a otros puntos del país. La cooperativa nació hace unos 10 años cuando un grupo de productores con pequeñas chacras de 25 hectáreas se empezaron a juntar para ver cómo podían vender el azúcar mascabo que producía cada uno de forma artesanal."Hasta entonces venían acopiadores y lo compraban a bajo precio para venderlo como propio", comentó Reis. El azúcar mascabo, a diferencia del azúcar blanco industrializado, no tiene químicos ni tratamientos, se produce en el trapiche que tiene cada pequeño productor en su chacra, con el que se muele el azúcar. Luego pasa por un proceso de hervor y se separa el agua del azúcar."Diferencia notoria": el agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe"Se hierve en pailas de 200 litros de jugo, ahí se lo cocina para extraer el agua y luego al llegar a los 118 o 120 grados se lo saca del fuego, se lo baja, enfría y tamiza, solo eso sin agregar nada", indicó Reis. Por cada 200 litros, quedan unos 45 a 50 kilos de azúcar.En 2017, estos productores constituyeron formalmente la cooperativa y hace dos años, con ayuda económica y asistencia técnica del Ministerio de Industria de Misiones, instalaron un moderno galpón donde acopian, fraccionan y envasan el producto. Su principal cliente es la fábrica de alfajores Cachafaz, ubicada en la zona oeste del Gran Buenos Aires, a quienes le venden en bolsas grandes de 15 kilos."También queremos empezar a vender en doypacks, en bolsas de 400 y 800 gramos, para llegar a las góndolas primero de Misiones", indicó. "El año pasado fue muy duro, pero este año estamos un poquito mejor", explicó Reis. Según señaló, el gobierno nacional abrió la importación de azúcar mascabo de Brasil y Paraguay y entonces "fue imposible competir".Se vieron obligados a bajar los precios para seguir vendiendo, y ese menor valor lo trasladaron al productor. "En marzo del año pasado iniciamos pagando 1200 pesos el kilo a los productores, tanto a los socios como no socios, pero luego vino la apertura de importaciones y tuvimos que bajar a 850 pesos, ahora volvimos a pagar 1200 pesos pero está bajo, con ese número no cierra la ecuación", explicó. "El cliente no tiene la culpa, porque si tiene la posibilidad de conseguir un insumo más barato lo va a conseguir más barato, porque también tiene que competir en la góndola, lo que no es normal es que abran la importación y destruyan la economía regional de esta manera", explicó el presidente de la cooperativa."¿Qué necesitamos para crecer? Para mí tiene que cambiar este modelo, podemos hacer lo que sea para ser más eficientes, pero si tenés que competir en las mismas condiciones y ser eficientes, de lujo, estoy de acuerdo, pero ponerte con otros países donde los costos son mucho menores es imposible, igual no vamos a bajar los brazos y vamos a pensar en diversificarnos", indicó."Está detonado": la bronca de un productor que no tuvo otra salida que tirar más de 2000 litros de lecheLos productores azucareros de la Cooperativa están distribuidos en los pueblos de Mojón Grande, San Javier, Ameghino y Dos Arroyos, principalmente. "Hay productores que entregan 2000 o 3000 kilos, los hay de 70.000 kilos, pero el promedio, durante la zafra, entrega unos 20.000 kilos", explicó Reis, hijo de productores y también profesor de la escuela técnica.El año pasado cerró definitivamente en San Javier, tras 60 años de funcionamiento, el ingenio azucarero que llevaba cuatro años paralizado desde el 2020. "Era inviable, en los 90 con el modelo de Menem que era parecido a este, abrieron la importación y se fundió, no podía competir con Tucumán o Jujuy, entonces lo tomó el Estado provincial, pero nunca fue rentable y llegó un momento donde se cansaron de poner dinero", detalló.Ahora, los pequeños productores trabajaron duro para tener una cooperativa que gana mercados y clientes, pero necesitan "competir en igualdad de condiciones", según dijeron. "Esto no sólo potencia a Mojón Grande sino también a toda la región y a la cuenca cañera", explicó Adrián Solís, intendente del pequeño pueblo de 2200 habitantes."Nosotros ya le vendimos 220.000 kilos a Cachafaz, hasta ahora desde que iniciamos, y el viernes hacemos otro envío, el sábado otro, y en 15 días otro más, con lo que vamos a llegar a 100.000 kilos en agosto", explicó Reis. "Es un ingreso de dinero para el municipio y para la zona muy importante", completó Reis.
El comité estará encabezada por el propio presidente Donald Trump y tendrá como misión coordinar transporte, seguridad y visados para atletas y delegaciones
El presidente de Estados Unidos sostuvo que, de no concretarse una tregua en los próximos días, el Kremlin enfrentará represalias económicas
Tras su reaparición en el Joventut de Badalona, el destacado entrenador internacional resalta la mentalidad privilegiada y el entorno familiar clave que han convertido al base español en referente indiscutible, más allá de su talento deportivo
La solicitud fue para el 6 de agosto, y entre las iniciativas se encuentran el financiamiento universitario y del Hospital Garrahan, y los proyectos de reforma del impuesto a los combustibles y ATN.Seguí todas las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
"Me siento feliz con lo hecho y no reniego de nada de lo que hice", le confiesa Raúl Lavié a LA NACION, en un mano a mano en el que habla de todo. A punto de cumplir 88, el músico y compositor argentino celebrará su nuevo año como más le gusta: cantando sobre el escenario. "Habrá imágenes que recorren un poco mi vida, anécdotas que voy a contar y algunos invitados", anticipa el anfitrión de este gran festejo que tendrá cita el próximo 19 de agosto en el Teatro Broadway. Raúl Lavié: su especial festejo de cumpleaños, el recuerdo de su hijo Leonardo y su vínculo con la políticaEn lo profesional, construyó una carrera intachable. Hizo radio, televisión, cine, teatro y hasta fue elegido por el presidente Javier Milei para cantar en su asunción. En lo personal, la vida lo enfrentó a situaciones difíciles, como fue la pérdida de su hijo Leonardo (fruto de su amor con Pinky). Sin embargo, su carácter y templanza lo sacaron adelante. "Yo tengo una filosofía que va más allá de lo normal. Uno tiene vida pero también hay un momento en que hay que irse; algunos tardan más que otros. Leito me pidió que siga adelante y tomé su palabra", revela emocionado mientras recuerda cómo fue su despedida. Hoy, sus hijos, sus nietos y su mujer Laura son su gran refugio. Sus amigos también, no sólo esos con los que se junta a comer sino los que lo han seguido a los largo de estas siete décadas en la música: el público. "Esa inmensidad de amigos que pude cosechar a través de tantos años que me siguen apoyando en esta hermosa tarea de subir a los escenarios es el mejor premio que puedo tener", asegura. -Te gusta celebrar, así que se viene un show por tu cumpleañosâ?¦-Sí, porque es un regalo de Dios seguir. Tengo 87, ahora ya paso a los 88 y celebro poder estar activo. Todos dicen que soy el Tom Jones argentino pero él es menor que yo (risas). Conozco muy poca gente que esté activa como yo, trabajando varios días a la semana. -¿Cuál es la receta para llegar así?-Amar lo que hacés. Y bueno, por supuesto que te acompañe tu cuerpo, tu mente, tu corazón, tu salud en general y la voz.-¿Cómo te cuidás en el día a día? ¿Hacés gimnasia? -Un poquito; no tanto porque de las rodillas para abajo me cuesta (risas). Pero cuando tengo que salir es como que rejuvenezco. Es como pasaba con China Zorrilla. Me acuerdo que llegaba al teatro (yo hice la voz de Dios en el espectáculo que hizo con Carlitos Perciavalle) agachadita, no subía escaleras y de pronto cuando se abría el telón era la China Zorrilla que irrumpía y se mandaba una funciónâ?¦ Era maravillosa. Y eso es lo que pasa con los artistas. Yo puedo estar cansado pero a la hora de actuar se me va todo. El trabajo es lo que me mantiene joven, sobre todo, cerebralmente. Me mantiene lleno de ganas y de proyectos. -¿Llevás 73 años de carrera?-Ya van a ser 74. O sea que son siete generaciones de argentinos a los que tuve el placer, el gusto de llegar. Primero, a través de la radio porque no existía la televisión. Después vino la televisión, el teatro (donde hice como 40 obras entre obras de texto y comedias musicales) y el cine, donde hice 15 películas. Y con ello, los premios y el reconocimiento de la gente y de los propios compañeros, que me respetan. Incluso, los chicos jóvenes que hacen una música distinta pero me reciben con mucho aprecio y mucho respeto. El público que me sigue es increíble. Las cosas que he vivido con ellos, que me han contado, el significado que he tenido para ellos y su familia. -Con 74 años pienso en cuántas cosas habrás visto de esta Argentinaâ?¦ ¿Cómo ves el país hoy?-Estoy preocupado por todo lo que ocurre. No es la Argentina que yo y mucha gente queremos. Yo escribí hace un año o dos un panfleto que decía "La Argentina soñada", donde era muy romántico todo pero estoy seguro que es imposible de lograr con todo lo que está pasando. Todos somos testigos de todo este tipo de manejos políticos. Milei es un hombre elegido por el voto y tiene que cumplir su mandato hasta que se termine. Creo que todos tenemos que poner un poquito de sensibilidad y de sentido común. Esto no es una lucha por ocupar un espacio, un lugar. Yo quiero ver antes de irme un país medianamente normal, donde se respete cada uno con su pensamiento político, donde no haya agresiones y esto va para todos. -Fuiste elegido por el Presidente para cantar en su asunciónâ?¦ ¿Cómo fue la experiencia? -No lo conocía cuando andaba dando vueltas por la televisión. Lo conocí recién cuando me invitó al Teatro Colón. Fue decisión de él invitarme a que le cantara "Balada para un loco" porque decía que todos lo tenían por loco. Al otro día, me llamó a las 8 de la mañana. Yo dormía porque después me fui a comer con los chicos y pensé que era una broma de alguno de los muchachos y no le di bolilla. Más tarde me vuelve a llamar y me dice: "Soy Javier Milei, ¿lo puedo llamar?". Y le digo: "Pero, ¿en serio es usted?". "Sí, por supuesto", me dice. "Bueno, pero usted es el Presidenteâ?¦ Llámeme cuando quiera, no me pida permiso", le dije y me llamó. Conversamos como 10 o 15 minutos por teléfono. Me agradeció porque yo no había cobrado esa actuación. ¿Cómo voy a cobrar si para mí fue un honor haberlo hecho, como hice con tantos otros? -De Carlos Menem fuiste amigoâ?¦ ¿Viste la serie recientemente estrenada?-Sí, está tomada tipo farsa. Tiene su cosa porque Carlos era un personaje tan simpático que te ganaba el corazón. Una vez me invitó a Olivos con toda la compañía de Tango Argentino, cuando regresamos de una gira por Europa y los Estados Unidos. Nos hizo un asado y me sentó a su lado. Yo tenía un negocio en Unicenter (vendíamos cosas para la casa) que fracasó porque abrió las puertas de la importación. Entonces le digo: "Carlitos, nos jorobó la vida con las cosas chinas, no nos vinieron a comprar más nada". Y él me dice: "Y bueno, pero pudieron traer televisores de Miami" (imita la tonada riojana). Así era. -Viste que se armó todo un lío con el tema del tapado de María Juliaâ?¦-(Risas). Eso lo aprovechan nuestras chicas (en referencia a Graciela Alfano y Susana Giménez) que necesitan una cosita así chiquita para armar... ¿Quién no se pelea en este mundo que nos rodea, no sólo político sino también artístico? Es increíble pero hemos perdido el don de divertirnos, el no tomarnos las cosas en serio. Vivamos en paz.-¿Lo sufrís?-No, es un problema de ellas. Cada una tiene su razón. Yo desecho las discusiones. Lo mismo respecto a las separaciones. Yo jamás me peleé con mi primera mujer ni con Pinky. Teníamos una relación porque teníamos hijos. Me casé por amor con cada una de ellas. Entonces ¿cómo voy a destrozarlas por separarme? Pinky me pedía consejos a veces cuando tenía a alguien con quien quería formar pareja y me preguntaba qué me parecía. Esas eran nuestras charlas. Con Titi, mi primera mujer, lo mismo. Hasta que se fue estaba en nuestras fiestas familiares, cumpleaños, íbamos a comer. De eso se trata. Yo me casé con ella cuando tenía 20 años y de pronto entré en un mundo que conspiró contra nosotros porque yo trabajaba hasta las 4 de la mañana, me despertaba a las 2 de la tarde y me iba inmediatamente a hacer el programa de radio y después al teatro; no vivía en mi casa ni en familia.-Pero siempre fuiste un hombre de relaciones largasâ?¦-Sí, con Pinky estuve 12 años o más, pero bueno, se fue desgastando. Las malas lenguas dicen que ella rompió el matrimonio pero no fue así, en absoluto. Al contrario, yo no pude seguir viviendo por la tirantez que había en la familia en general y los problemas que teníamos. Entonces un día dije: "No puedo vivir con vos teniendo todos estos problemas cuando llego de trabajar". Yo le tenía mucho respeto a ella. Fuimos felices, tuvimos dos hijos maravillosos, nietos. El otro día junté a los 9 que tengo acá, más lo que vinieron de California. Hay dos más, uno en Málaga y otro en México, que no pudieron viajar. Estuve con ellos en un espectáculo y después nos fuimos a comer todos juntos.-¿Te gusta ser abuelo?-Amo ser abuelo porque yo fui criado por abuelos entonces sé lo que representa para mí mi abuelo y mi abuela. Trato de que sea lo mismo para con ellos. Lo único que le pedí a Dios es que me dé vida para verlos crecer porque tengo una de 5 y otro de 4. No sabés lo que me dan esos chicos, lo que me cuidan. Me llenan de vida. No se puede narrar con palabras lo que uno siente por esas criaturas. View this post on Instagram A post shared by Raúl Lavie (@raullavieok)-Todos vivimos con vos lo que fue la pérdida de tu hijo Leonardo, pero nunca perdiste la alegría y siempre seguiste adelante...-Nosotros hablamos mucho. Cuando yo me di cuenta que ya estaba presto a partir, empezamos a conversar sobre lo que él logró. Le dije: "Podés estar tranquilo, todo el mundo te quiere, todo el mundo está pendiente de cómo está tu salud. Vos cumpliste una misión en la vida que es tener amigos, triunfaste con tu música, sos reconocido, entonces liberate". Yo tengo una filosofía que va más allá de lo normal. Uno tiene vida pero también hay un momento en que hay que irse; algunos tardan más que otros. Él me pidió que siga adelante y tomé su palabra. Me acuerdo que ya estaba dormidito y estuvimos con Pinky (la mamá) despidiéndolo en silencio con la manito de él entre los dos. Yo había viajado de Mar del Plata para verlo y cuando me volví, estaba a mitad de camino, y me llegó la noticia de que ya había partido. Me preguntaron si iba a suspender la función y dije que no porque se lo prometí a Leo. Lo único que pedí es que nadie me reciba cuando llegue al teatro, que me dejen encerrarme en mi camarín, cambiarme, vestirme, maquillarme y salir. Y así lo hice. Era una obra donde tenía que hacer reír. Él había ido a verme cuando la hice en Buenos Aires y se rió tantoâ?¦ Así que antes de salir a escena, dije: "Vamos Leito, vamos a divertirnos".-¿Qué rol ocupó Laura, tu pareja, en ese momento?-Laura es un ser increíble, un ser que tiene tanto amor por su familia, por sus hijos, por sus nietos, por sus amigos, por mí, por mis hijos. Tiene tanto amor dentro y una energía tan fuerte. Nos besamos, nos abrazamos, viajamos juntos. Ella unió a mi familia. Todos mis hijos, aunque sean de distintas madres, son hermanos y se respetan. Me siento muy orgulloso de la familia que pude formar porque yo viví muy solito cuando era chico. Gracias a Dios, estoy viviendo una época muy feliz.-¿Por eso decidiste festejar tu cumpleaños con la gente, el 19 de agosto en el teatro Broadway? -Sí, la primera vez que lo hice fue a los 80. Y ahora Marita Guercio (manager y productora) me dice: "Vos tenés que festejar tu cumpleaños en un teatro", así que el 19 de agosto lo haré en el Broadway. Habrá imágenes que recorren un poco mi vida, anécdotas que voy a contar (no muchas porque Laurita me dice que no hable tanto) y algunos invitados. Para el de los 80 vino Valeria (Lynch), Patricia (Sosa), Jairo. Pero esta vez quiero traer al escenario gente que está luchando por brillar y por salir adelante entonces invité a Antonella Fernández, una chica que cantó en varios espectáculos conmigo y es muy luchadora. También estará Gastón, mi hijo, que viene con su música, e Iván, un chico con el cual voy a hacer un espectáculo de Navidad en el Gran Rex. Se llama Navidad en las películas y es de Disney. Cuando voy de gira por el interior, siempre invito a alguien del lugar para subir al escenario y que se muestre porque yo creo que esa es la misión que tenemos los artistas consagrados. Ayudar a esos artistas que viven lejos de la capital o que no se atreven. -Habría que invitarlo a Milei, así como él te invito a su asunción ahora le toca ir a él...-(Risas) Sabés qué: yo trato de separar porque soy un artista popular. Yo canto para 100, para 500, para 1000 o 2000; no pregunto cuál es el pensamiento político. Como artista no hago política. La política es reservada para mí, no busco imponerme a través de mi pensamiento político, ni tampoco incomodar a nadie.
Lejos de echarse atrás tras recibir otra andanada de críticas del presidente Javier Milei, el ala dura de la oposición en la Cámara de Diputados convocó para el próximo miércoles a una sesión especial con un amplio temario que incomoda al Gobierno. En la agenda figuran, por caso, los proyectos de financiamiento a las universidades y a los hospitales pediátricos nacionales, como así también la insistencia en la ley de emergencia a la ciudad de Bahía Blanca, azotada por un temporal en marzo pasado. La sesión -convocada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica- se presenta complicada para el oficialismo, pues le va a resultar más difícil que otras veces encontrar apoyos aliados para evitar que se alcance el quorum. Los gobernadores, a los que suele acudir la Casa Rosada para neutralizar las ofensivas opositoras, esta vez son los primeros interesados en que la sesión se lleve adelante para que se avance en el tratamiento de dos iniciativas para ellos prioritarias: la que propone coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la que establece un nuevo esquema de reparto de lo producido por el impuesto a los combustibles. Ambas tienen media sanción del Senado e implicarían fondos frescos para las provincias. Ante la falta de gestos de acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores dieron su aval para que avance la ofensiva en la Cámara de Diputados. Ambos proyectos fueron girados hace diez días, pero todavía no tienen dictamen de comisión. La oposición anticipó que, de no conseguir los dos tercios de los votos para convertirla en ley el próximo miércoles en el recinto -ya que no tiene dictamen-, pedirá el emplazamiento a las comisiones correspondientes, las cuales son presididas por el oficialismo y sus aliados. La intención es que las dos iniciativas estén en condiciones de ser tratadas antes de fin de mes en el recinto. Otro tema que provocará chispazos entre el oficialismo y la oposición es el caso $LIBRA, escándalo que salpica al presidente y a su hermana Karina Milei y que en las últimas semanas mostró avances en la Justicia de los Estados Unidos. Los opositores intentarán en el recinto destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora que se creó en abril pasado, pero que fue hábilmente bloqueada por el oficialismo. Los libertarios buscarán abortar la ofensiva opositora con el argumento de que el plazo para su funcionamiento, que era de tres meses, ya está vencido. Los opositores desconocen este vencimiento y así lo expresaron en una nota conjunta. "Esta Comisión fue creada con el mandato expreso de investigar la participación y responsabilidad de funcionarios del actual gobierno en el caso del criptoactivo $LIBRA y sus vínculos con los promotores del mismo. Sin embargo, el oficialismo ha impedido desde el primer día su normal funcionamiento, obstaculizando la designación de autoridades, evitando su convocatoria y bloqueando cada intento de avanzar en la agenda investigativa", señalaron.La Comisión Investigadora sobre $LIBRA sigue vigente: no se puede clausurar lo que aún no se permitió funcionar.Quienes inicialmente votamos favorablemente para que se investigue el caso $LIBRA, queremos dejar en claro que la Comisión Especial Investigadora sobre $LIBRA no estáâ?¦— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) August 1, 2025Universidades y GarrahanLa sesión promete ser tan larga como intensa. Como primer punto en el temario figuran los dictámenes referidos al financiamiento de las universidades; una iniciativa similar fue vetada por el presidente Milei el año pasado. Poco antes del receso legislativo, un amplio sector de la oposición logró unificar posturas en torno a un proyecto que, además, cuenta con el aval del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La propuesta se basa en dos ejes troncales: por un lado, la actualización por inflación de los gastos de funcionamiento de las casas de altos estudios, de los hospitales universitarios y de las partidas destinadas a ciencia y tecnología retroactiva al año pasado; a partir de este año se propone un ajuste bimestral, también por inflación.El otro eje se refiere a la actualización de los salarios de los docentes y no docentes. Sobre este punto el proyecto obliga al Poder Ejecutivo a convocar a paritarias cada tres meses, aunque fija como piso de aumento mensual el índice de precios del consumidor. Asimismo, se dispone la recomposición y actualización automática de las becas estudiantiles y la realización de auditorías obligatorias en todas las universidades por parte de la Auditoría General de la Nación (AGN).Además, los opositores incluyeron los distintos proyectos que declaran la emergencia en los hospitales pediátricos a propósito de la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan, cuyos trabajadores realizaron ayer una nueva protesta frente al Obelisco. Esa misma noche el presidente Milei firmó un decreto por el que dispuso un aumento salarial para residentes y becarios del nosocomio y otras instituciones médicas que llevaría el sueldo a poco más de un millón de pesos a partir de noviembre. Otro de los temas ríspidos que se abordarán en la sesión tiene que ver con el veto que impuso Milei sobre un fondo de emergencia de $200.000 millones para la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. En su última sesión el Senado insistió en la ley aprobada por el Congreso; ahora le toca el turno a la oposición de la Cámara de Diputados, que deberá reunir dos tercios de los legisladores presentes para dejar sin efecto el veto. El oficialismo necesitará reunir al menos un tercio de los votos para bloquear la ofensiva; de no lograrlo, será la primera vez que en la actual gestión un veto presidencial sea rechazado por el Congreso.
Quini 6 cumple 37 años y por ello se anunció un sorteo especial en el que se juegan premios multimillonarios y se presenta una sorpresa musical. Este Quini 6 es el próximo domingo 10 de agosto y los apostadores podrían ganar hasta 7000 millones de pesos, con $4000 millones asegurados en el Siempre Sale.Se trata de un juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. Se sortea el domingo 10 de agosto en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.En esta edición en particular, el posteo de redes sociales donde se comunica el sorteo especial avisa sobre una sorpresa musical para todos los jugadores: la presencia de Soledad Pastorutti "para ponerle música y emoción a una noche única".Cuál es el pozo del Sorteo Aniversario del Quini 6Este domingo 10 de agosto se realiza el Quini 6 Aniversario, y en esta oportunidad el pozo estimado llega a los $7000 millones, con $4000 asegurados en el Siempre Sale.Qué día se juega el megapozo del Quini 6El domingo 10 de agosto tendrá lugar el Sorteo Aniversario del Quini 6, en el que se juegan $7000 millones de pesos y Soledad Pastorutti cantará en vivo.El Sorteo Aniversario del Quini 6¿Cómo jugar al Quini 6?El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.El Quini 6 propone tres variantes:TradicionalRevanchaSiempre salePara jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.¿Cuándo se sortea el Quini 6?Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social - Lotería de Santa Fe.Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.¿Qué es el Quini 6?Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.
Ese 8 de marzo no fue un día cualquiera para Andrea Méndez. Había salido a pasear con sus perros cuando Chula, una de ellos, le indicó que alguien necesitaba ayuda a pocos metros de sus narices. Sobre el césped todavía húmedo por el rocío de la mañana, una palomita diminuta, apenas un pichón, todavía respiraba cuando la mujer la vio. Indefenso, es probable que hubiera caído de un nido. "Para mí fue imposible ignorarlo", dice la marplatense.De inmediato llevó al pichón a su casa. Tenía pocos días de vida. Lo puso en una cajita con calor y comenzó a alimentarlo con jeringa y a cuidarlo. Frágil y debilitado, Palo -como fue bautizado- no podía mantenerse en pie ni erguir su cabeza. Con experiencia en rescate de aves -Andrea había rehabilitado a un chimango con anterioridad-, supo que el pichón requería ayuda profesional. Luego de un chequeo, el veterinario indicó vitaminas y continuar con los cuidados que Andrea muy pacientemente le estaba brindando: alimento, calor y atención permanente. Lo abandonaron enfermo y, con el último aliento, llegó a la entrada de un barrio: "Su mirada lo decía todo""Sale por un balcón y reaparece por otro""Palo necesitaba ayuda para aprender a volar, para fortalecerse, para confiar. Y, poco a poco, logró todo eso. Con el tiempo comenzó a interactuar con los perros como si siempre hubiera formado parte de nuestra pequeña manada. Recuerdo la primera vez que voló. Se fue como si quisiera explorar el mundo, pero tres horas después volvió por el balcón, desde entonces repite el mismo ritual: sale por un balcón y reaparece por otro, como si solo necesitara probar que puede volar, aunque sin ir demasiado lejos". Desde entonces, los dos balcones del amplio y luminoso departamento donde Andrea vive siempre están abiertos. No solo dejan entrar la brisa marina que forman las olas de Playa Grande, en Mar del Plata, sino también a Palo que, a diario, sale a hacer sus vuelos para sentir el viento bajo sus alas.Parte de la fauna urbana, las palomas también son habitantes de la ciudad. Llegaron con los barcos de los inmigrantes y siempre dependieron del ser humano para sobrevivir; por eso anidan en las ciudades. Aunque son aves granívoras, que requieren de una alimentación equilibrada en base a granos y semillas, al vivir en las calles, como cualquier animal, suelen comer lo que encuentran: sobras y muchas veces basura, restos de galletitas y alfajores, alimento balanceado de perro y gato, semillas de árboles y más. "Son sensibles, amorosas y con una profunda memoria""La paloma urbana es súper inteligente y sensible y lo que se llama enteramente una especie resiliente. Ha podido sobrevivir en la difícil y dura ciudad", dice con énfasis Clara Correa, Presidenta de la Asociación Civil de Ayuda a las Aves Pájaros Caídos que protege, rescata, rehabilita y reinserta todo tipo de aves. "Son sobrevivientes en un entorno hostil donde domina el cemento, la rapidez, el vértigo, el estrés, la adrenalina. Mientras todos corremos, ellas intentan sobrevivir: buscando un pancito o un palito para armar el nido. Lo que las caracteriza como especie es su sensibilidad, su amorosidad y una profunda memoria con recuerdos muy nítidos de quien las ayudó y fue empático con ellas". Andrea puede dar fe de ello. Palo es mucho más que una Paloma, es parte de la familia. Se adaptó a las rutinas y horarios de la casa. Se baña en la ducha con agua tibia en invierno, duerme en la cama. El momento de comer también es compartido. Aunque al comienzo, Andrea alimentaba a Palo con papilla a través de una jeringa, hoy la paloma comparte la mesa con los perros: cuando los galgos comen, Palo también pide que le den ese alimento. "Le pongo arroz o avena porque se planta y quiere comer cuando ellos comen", dice entre risas Andrea.Palo reconoce voces y emociones. "Tiene una sensibilidad única, entiende cuando alguien está triste o enfermo. Se queda cerca, como un perro, como alguien que ama", dice emocionada Andrea. Y, hablando de amor, Palo tiene su corazón ocupado: está enamorado de Chula, la misma perra que lo rescató. Le baila, la sigue, intenta llamar su atención como si fuera parte de su especie. La escena es tan insólita como conmovedora. Con Betún, el otro perro, la relación es diferente. A veces lo pica o le da golpes con las alas. Sin embargo, él jamás intentó defenderse ni mucho menos atacarlo. "Se miden, es increíble, pero ellos se entienden", confiesa Andrea. "Conmigo, su vínculo es aún mas fuerte. Me ama, me reconoce entre todas las voces y no permite que nadie más lo acaricie. Nuestra conexión es única, profunda, casi inexplicable. Siempre me gustaron las plumas (tengo una tatuada) y desde chica guardo las que encuentro en el camino. Palo me mostró un mundo nuevo y ahora todo tiene sentido. Nunca pensé que me podía pasar con un pájaro esto que siento por Palo. Con Palo aprendí que no hay animales mejores que otros. Que la empatía no tiene especie. Que incluso quienes han sido históricamente despreciados, como las palomas, tienen tanto amor para dar como cualquier otro ser. El me eligió, pero también yo lo elegí a él. Su presencia me transformó. Me enseñó a mirar más allá de los prejuicios, que cada vida tiene valor y que a veces el corazón más grande late en el cuerpo más pequeño. Ojalá esta historia ayude a generar consciencia. Porque si abrimos los ojos y el alma veremos que el mundo está lleno de Palos, esperando ser vistos, cuidados y amados". Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto
La iniciativa pretende reconocer el desgaste físico y mental de quienes ejercen ocupaciones peligrosas, con requisitos claros y registro para facilitar el acceso a la pensión especial
Bariloche. La capital de los lagos.San Martín de los Andes. Una perla cordillerana.El Calafate. Atracción glaciar.Trevelin. El pueblo del molino.Límites. ¡Al arbitraje, mis valientes!Ushuaia. De presidio a Fin del Mundo. Fotografía. Tehuelches, mapuches y otras etnias silenciadas.
El Chavo del 8 fue, y sigue siendo, una de las series más populares en toda Latinoamérica. Para los inmigrantes que viven en Estados Unidos, esta comedia mexicana está disponible tanto en televisión como en la plataforma de streaming ViX. Durante años, los programas creados por Roberto Gómez Bolaños, conocido como "Chespirito", no pudieron transmitirse, lo que limitó su alcance internacional.Dónde ver "El Chavo del 8â?³ en EE.UU.En septiembre de 2024, Univision dio la noticia de que El Chavo del 8 volvería a transmitirse en la televisión de Estados Unidos. El sitio web de la televisora confirmó que este programa se puede ver en el canal de lunes a viernes a las 19.00 hs (ET).En ese mismo anunció también se notificó que El Chavo del 8 estaría disponible en el canal de UniMás. De acuerdo con un aviso oficial en sus redes sociales, también se emite de lunes a viernes, pero a las 20.00 hs (ET).Además de transmitirse por televisión, El Chavo del 8 es parte del catálogo de ViX, el servicio de streaming de TelevisaUnivision. En la plataforma se encuentran los 273 episodios de esta serie, los cuales pueden verse on demand.Cuánto cuesta ver El Chavo del 8 en ViX en EE.UU.Los primeros cinco capítulos de la serie pueden reproducirse de forma gratuita en ViX, pero a partir del episodio seis solo es posible verlos si se cuenta con la suscripción premium. La misma puede pagarse de forma anual o mensual.De acuerdo con la página de ViX, la suscripción anual premium tiene un costo de US$59.99. Con este plan se tiene acceso a todo el contenido de la plataforma, sin anuncios y con la posibilidad de verlo hasta en cuatro dispositivos al mismo tiempo.También existe la opción de contratar ViX Premium de forma mensual. La versión sin anuncios tiene un costo de US$8.99.En tanto, hay una alternativa más económica en la que se puede ver el contenido premium de la plataforma, pero con anuncios y solo en dos dispositivos a la vez. Esta opción tiene un precio mensual de US$5.99.Por qué El Chavo del 8 dejó de salir en televisión durante añosEl 1° de agosto de 2020, el hijo de Roberto Gómez Bolaños anunció en su cuenta de X que los programas de "Chespirito" ya no se transmitirían en televisión en ninguna parte del mundo. Roberto Gómez Fernández aseguró que esta decisión no fue tomada por la familia del comediante.En ese año, BBC reportó que esta acción podía deberse a un conflicto legal entre Televisa y la familia de Gómez Bolaños. Esto porque la televisora era dueña de los derechos de la serie, mientras que los familiares de Gómez Bolaños poseían los derechos de explotación comercial de los personajes.En 2023, circuló una versión de que era la actriz Florinda Meza quien se negaba a que los programas de "Chespirito" regresaran a la televisión. En octubre de ese año, la viuda del actor compartió un video donde desmintió esta teoría.Sin dar nombres específicos, la actriz aseguró que el comprador interesado en los derechos de transmisión ya había intentado adquirirlos en cuatro ocasiones distintas, pero las negociaciones no habían rendido fruto. Meza agregó que ella no fue invitada a ninguna de las reuniones legales.Florinda Meza dijo que este caso no había llegado a una resolución satisfactoria porque uno de los involucrados no sabía cómo negociar un contrato de esta índole o porque no tenía interés de hacerlo.Fue hasta septiembre de 2024 cuando TelevisaUnivision anunció que los programas de Roberto Gómez Bolaños volverían a estar disponibles en sus canales de televisión, así como en ViX.
La plataforma digital destaca la fecha patria con un diseño alusivo a la identidad nacional, invitando a los usuarios a explorar contenidos sobre las tradiciones y el significado de las celebraciones
Por casi dos horas, las cuatro artistas unieron voces para cantar los mejores éxitos de amor, desamor y despecho en la Ciudad de México
Medidas buscan facilitar el desplazamiento durante las festividades de este lunes y martes por el aniversario de la independencia peruana
El análisis recopilará datos de colectivos y autoridades, resaltando la necesidad de estrategias permanentes para salvaguardar a civiles y familiares de víctimas
Las cuentas para adultos mayores presentan una versión adaptada de la plataforma, diseñada para reducir las barreras tecnológicas
El "Xeneize" busca cerrar un nuevo refuerzo tras el golpazo que representó la eliminación en la Copa Argentina. Pero para ello, necesita un permiso especial de la AFA.
La petición cuenta con el respaldo de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández
El artista celebró un año más de vida rodeado de su equipo y con los detalles organizados por la madre de su hijo, quien le dedicó emotivas palabras durante una íntima reunión en San Borja
La puja por investigar el caso $LIBRA sigue vigente en Diputados. La oposición insiste en reactivar la comisión especial que debe indagar el grado de involucramiento del presidente Javier Milei en una presunta estafa a través de la criptomoneda.Tras semanas de parálisis, el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro envió una nota formal a los presidentes de las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento, Silvia Lospennato (Pro), y de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), en la que exige que su proyecto para destrabar la comisión sea tratado "de manera urgente, conjunta y en plenario"."La demora en la normalización de su funcionamiento impide el ejercicio de las facultades constitucionales de control que corresponden a esta Honorable Cámara, especialmente frente a un caso de trascendencia nacional y con múltiples aristas políticas, económicas y judiciales en curso", advierte Ferraro en la presentación.La comisión quedó congelada hace más de un mes, luego de dos empates consecutivos en la elección de autoridades. Ferraro acusa al oficialismo de haber bloqueado su funcionamiento y propone una reforma institucional para garantizar que la mayoría opositora pueda avanzar con la investigación."Es de público conocimiento que persisten los ardides reglamentarios, obstáculos administrativos y políticos que bloquean el inicio efectivo de las tareas investigativas, lo que torna imperioso el dictado de una resolución que clarifique e impulse su funcionamiento", sostiene.El proyecto -que cuenta con el respaldo de Unión por la Patria, Encuentro Federal, la izquierda y el radicalismo no alineado- establece que, en caso de empate, se elija como presidente al candidato respaldado por los bloques que sumen más bancas. Según esa fórmula, la oposición se aseguraría el control de la comisión: entre todos los firmantes reúnen 136 diputados.El esquema también prevé que la vicepresidencia quede en manos del candidato perdedor, y que la secretaría sea definida por los bloques que respaldaron al titular. Además, introduce tres reformas clave: que la comisión sesione bajo el reglamento general de la Cámara; que el presidente tenga la potestad de desempatar votaciones internas; y que el plazo de tres meses para investigar se active recién cuando se definan las autoridades y el cronograma de trabajo.Con esta jugada, la oposición busca evitar que la parálisis institucional diluya la pesquisa sobre el entorno presidencial. Y advierte: si el oficialismo vuelve a bloquear las citaciones o desconoce la autoridad de la comisión, no se descarta avanzar con un juicio político.
Hace tres semanas, Laura Esquivel sorprendió a sus seguidores al anunciar que dejaba la Argentina y que su residencia hoy está en Italia, donde llevará a cabo uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera como solista. La artista comunicó que permanecerá de gira por el país europeo hasta mediados de agosto, con el objetivo de participar en distintos festivales de verano. Cómo es su nueva rutina y qué fue lo que más lamentó de este viaje.Esquivel atraviesa un punto de inflexión en su trayectoria musical tras aceptar y animarse a emprender esta gira. A principios de julio se instaló en Italia y, mediante un video de ocho minutos en TikTok, resumió cómo sería esta nueva aventura.Gira italianaGracias a su participación en tiras televisivas con proyección internacional, como Patito Feo, Esquivel se hizo conocida en Italia, donde no solo cuenta con el apoyo del público argentino residente, sino también del italiano.La cantante es la invitada especial del Teenage Dream, un festival que recorre las ciudades más reconocidas del país. La gira incluye 13 shows distribuidos a lo largo y ancho del territorio italiano, por lo que emprendió el viaje en una combi junto a parte de su equipo de músicos.A poco de llegar, Esquivel contó que su novio, Facundo Cedeira, la acompañó durante las primeras semanas. "Se tomó unos días para venir conmigo, y eso me emociona mucho. Soy muy familiera, y él también es una persona muy tranquila. No soy de salir mucho ni de pasar tanto tiempo con amigos, soy más esporádica, pero mi familia, mi pareja, mis perras, mis padres, la familia de Facuâ?¦ me encantan, me encantan los momentos en familia", expresó mientras preparaba un mate frente a cámara.Durante la gira, que comparte con otros artistas, Esquivel presentó las canciones de su último álbum â?? lanzado en 2024 y titulado con su nombre â??. Además, como gesto hacia el público local, interpretó en italiano la canción "Un día a la vez", bajo el título "Ogni giorno per me".A pesar de sus compromisos laborales, la compositora no abandonó su rutina habitual, aunque tuvo que adaptarla. Contó que desde 2022 incorporó el gimnasio a su vida porque le hace bien a la salud y la ayuda a conectarse consigo misma. Por eso, en cada ciudad que visita, se anota en un gimnasio para continuar con su entrenamiento.Laura Esquivel contó cómo vivió la mitad de su gira por Italia y habló de dos hechos que le molestaronA pesar de que viajó con su novio, también logró sentir cada lugar donde paró como propio, lo adaptó similar a la rutina que tenía en la Argentina. Más allá del entrenamiento físico, otras de las cosas que la transportó a casa fue el mate, como se mostró en el primer video que publicó para todos sus seguidores.Sobre la gira, reflexionó: "Quiero aprovechar este momento y transitarlo de la mejor manera porque es único. Y, aunque se repita, no será igual. Lo digo por experiencia: cada vivencia es irrepetible, incluso si es con las mismas personas y en el mismo lugar, todo cambia".Y agregó: "Siento que esta oportunidad que se me dio fue, de alguna forma, un regalo de la vida".Tanto en Instagram como en TikTok, Esquivel aprovechó para comunicarse con sus seguidores y compartir cada momento especial. Los mantuvo al tanto y abrió su corazón a los usuarios, que se convirtieron en parte de su familia viajera.Entre críticas y una despedida dolorosaTras haber cubierto la mitad del festival en ciudades como Nápoles, Ferrara, Roma, Génova y Milán, compartió dos situaciones particulares. Una de ellas estuvo relacionada con críticas que recibió por mostrar el departamento en donde vive."Básicamente, pongo en contexto que no estoy en mi país. Para quien no me conoce, este fondo no es mi casa; y para quien me sigue en otras redes, sabe que estoy afuera. Pero bueno, la gente es así: critica, habla, como si una quisiera aparentar", respondió.Otro momento difícil fue la despedida de Facundo, quien tuvo que regresar a Buenos Aires. "Hoy es mi segundo día sin él, y obviamente es muy triste. Es parte fundamental de mi vida. Ambos sabemos lo difícil que es separarnos, pero buenoâ?¦ Solo como detalle: sí, se fue, y no veo la hora de volver a encontrarnos y recuperar nuestro día a día, que es de lo que más feliz me hace: mi familia, mi parejaâ?¦ eso, incluso desde lo musical", relató.Cabe destacar que la pareja se conoció hace siete años en un bar, y desde entonces el flechazo fue inmediato. Comenzaron una amistad que con el tiempo se transformó en una relación sólida. Durante su tiempo juntos en Italia, recorrieron distintos puntos turísticos y se mostraron muy enamorados.En cuanto a su carrera profesional, Esquivel reiteró que en esta etapa de su vida ya no quiere "correr más". Busca hacer todo de forma más "tranquila", ya que el ritmo anterior no le hacía bien a su salud. "Estoy produciendo de manera independiente, y es un desafío, porque ya viví lo que es correr atrás de todo, lidiar con un problema nuevo cada día, incluso en áreas que no son las mías", dijo. Al cierre de su comunicado, anunció: "Paralelamente, estoy trabajando en nuevo material que estoy componiendo para seguir lanzando música. Es un proyecto muy lindo que surgió este año y que seguramente verá la luz en los próximos meses".
La División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (NCDMV, por sus siglas en inglés), abrirá nuevos horarios durante el verano para realizar el trámite de licencias de conducir. Debido a la alta demanda, durante las próximas ocho semanas ofrecerá servicio sin cita todos los sábados.Estas serán las oficinas de Carolina del Norte abiertas los sábados para trámites de conducirEl Departamento de Transporte del Estado dio a conocer que serán 20 oficinas las que ofrezcan servicio con horarios extendidos para los ciudadanos, las cuales ya operan desde el pasado 31 de mayo y hasta el próximo 23 de agosto. El horario de operaciones será desde las 8.00 hs y hasta las 12.00 hs, por lo que no es necesario contar con una cita previa para asistir. Los trámites que se podrán realizar son: Trámite, renovación de a licencia de conducir Cambios de direcciónREAL IDPruebas de carretera (para los ciudadanos que aprobaron las pruebas escritas y de conocimiento)Las oficinas que estarán abiertas con un horario especial son:Andrews, 1440 Main StAsheville, 1624 Patton AveCharlotte Sur, 201 W. Arrowood Rd., Suite HClayton, 1665 Old US Hwy. 70 W. (Estación Shotwell)Durham 101 S Miami BlvdCiudad Elizabeth, 1164 US Hwy 17 SFayetteville, 831 Elm St (Eutaw Village)Graham, 111 E. Crescent SquareGreensboro, 2931 Coliseum BlvdGreenville, 4651 N. Creek DrHuntersville, 12101 Mount Holly-Huntersville RdJacksonville, 299 Wilmington HwyKernersville, 810-A N. Main StMonroe, 3122 US Hwy. 74WRaleigh Este, 4121 New Bern AveRaleigh Oeste 3231 Avent Ferry RdSalisbury, US 29 S, 5780 South Main StWilmington, 2390 Carolina Beach Rd. Suite 104Winston Salem, 2011 Silas Creek PkwyLa ley que permitirá conducir con la licencia vencidaLa carga excesiva de trabajo en Carolina del Norte para la realización de trámites vehiculares, impulsó al estado a aprobar la Ley 391, la cual incluye una "moratoria especial" para los conductores. La aplicación de la ley permite que los residentes tengan un plazo de hasta dos años para que puedan renovar sus licencias vencidas. La medida estará vigente hasta diciembre de 2027, y solo puede ser aplicada para aquellas personas con una licencia de conducir Clase C, para autos particulares, y cuya fecha de expiración sea a partir del 1 de julio de este 2025. Cabe destacar que la medida permite a los conductores circular únicamente por el estado, por lo que una licencia vencida no puede ser usada en otras partes de Estados Unidos o bien como una identificación oficial para abordar vuelos. Requisitos para tramitar licencia de conducir en Carolina del NortePara realizar el trámite de la licencia de conducir por primera vez en Carolina del Norte, el NCDMV solicita cumplir con una serie de requisitos, entre los que se encuentran:Tener 18 años o más. En el caso de adolescentes entre 15 y 17 años podrán solicitar un permiso de aprendiz como parte de un proceso de licencia gradual Completar los exámenes de vista y salud, conocimientos sobre la carretera, señales de tráfico, prueba práctica de manejo, prueba teóricaPago de licencia según el tipo de licencia que se tramitaráCabe resaltar que el NCDMV podrá negar el trámite o la renovación de la licencia de conducir a las personas que no se presenten a las pruebas de salud que garanticen que no tienen condiciones físicas o mentales que les impidan manejar de forma segura.En caso de cumplir con estos requisitos, será necesario presentar los siguientes documentos: Documento con nombre completo que acredite identidad y fecha de nacimiento, ya sea un certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense o extranjero, licencia de conducir o tarjeta de identificación de otro estado que opere con el REAL ID, documentos escolares, documentos gubernamentales o papeles de corte Tarjeta de Seguro Social Documento que verifique dirección física en Carolina del NortePapel oficial con el que se apruebe la cobertura básica de seguro de responsabilidad Al finalizar el proceso, la licencia estará lista dentro de los 20 días posteriores a la fecha del trámite.
En 2024, el buscador conmemoró este día festivo con una ilustración que muestra mochilas Wayúu, un símbolo representativo de la cultura indígena
El secretario de Seguridad indicó que habrá policías equipados con protección corporal