La estrategia de Tráfico se ha orientado hacia la detección de otras conductas peligrosas al volante
El verano pasado, una explotación ganadera de Castro de Rei se convirtió en el escenario de un caso de maltrato animal: un feriante fue sorprendido de madrugada en el establo por los dueños de la finca y confesó haber intentado violar a una vaca
El pleno municipal modifica la ordenanza de convivencia y fija multas adicionales por utilizar las fuentes para llenar recipientes de agua
La entidad reguladora reveló que la aseguradora alteró su lista interna de medicamentos sin comunicarlos a los usuarios. Ordenó cubrir el tratamiento y le aplicó una multa superior al medio millón de soles
El fallo destaca que no existen pruebas directas del acto sexual, pero existen un "conjunto de indicios de los que se deriva, valorados en su conjunto, que el denunciado realizaba una conducta de tipo sexual"
En ocasiones, los automovilistas en Estados Unidos no se percatan de que han cometido una infracción de tránsito â??como pasarse un alto, estacionar mal o exceder el límite de velocidadâ?? y acumulan multas sin saberlo. Para los residentes de Nevada, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) ofrece herramientas digitales para verificar y regularizar estas sanciones fácilmente.Cómo saber si tu vehículo tiene multas pendientes en NevadaEl Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de Nevada tiene una manera muy sencilla de averiguar si algún conductor tiene multas pendientes sin pagar, de acuerdo con RPP, solo deben seguir una serie de pasos:Crear una cuenta en MyDMV: solo hay que ingresar al sitio oficial de la dependencia de Nevada y abrir una cuenta. Los usuarios necesitan un número o licencia de conducir, fecha de nacimiento, número del Seguro Social y un correo electrónico.Verificar el estatus del auto: Con esta herramienta, se puede revisar el estado de registro del auto y su seguro. Esto es útil para saber si el vehículo tiene alguna suspensión o multa sin pagar.Solicitar un historial de conductor: los automovilistas de Nevada pueden solicitar un historial de manejo que incluye detalle sobre infracciones de tránsito, puntos en tu licencia y otras posibles sanciones.Consultar con el tribunal: si el automovilista sabe en qué ciudad podrían haberle realizado una infracción, entonces puede consultar el sitio web oficial del tribunal local, por ejemplo, el Tribunal de Las Vegas.Portal estatal de multas: los conductores pueden ingresar al portal Nevada Traffic Ticket para buscar en línea el estatus de su vehículo y chequear si tiene multas. Solo se necesita el número de la licencia de conducir o de la citación.Cómo tramitar la licencia de conducir en NevadaTodo residente de Nevada tiene derecho a tramitar una licencia de conducir, con excepción de ciertos empleados que trabajan fuera de los límites estatales y de miembros activos de las Fuerzas Armadas.Los requisitos para solicitar la licencia de conducir, de acuerdo con el DMV local, son:Tener al menos 16 años.Llenar un formulario de solicitud y acudir a una oficina del DMV con servicio completo.Presentar una identificación legal vigente que incluya nombre completo, edad, domicilio y número de Seguridad Social (si aplica).Para quienes no tienen número de Seguro Social, se puede obtener una tarjeta de autorización para conducir.La licencia tiene una vigencia de ocho años para adultos menores de 65 años, mientras que para mayores de 65 años es de cuatro años, según la ley estatal.Los menores de edad deben presentar una solicitud firmada por su padre o tutor legal, quien comparte la responsabilidad civil por los daños que el joven pudiera causar.Llenar un formulario de solicitud y visitar una oficina del Departamento de Vehículos Automotores que dé servicio completo.Tener al menos 16 años.Proporcionar una identificación legal donde aparezca el nombre completo, edad, número de seguridad social (si le expidieron uno) y domicilio en el estado. No es necesario tener un número de seguridad social para obtener una tarjeta de autorización para conducirDocumentos para tramitar la licencia de conducir en NevadaLos interesados en obtener la licencia de conducir en Nevada, deberán presentar original y copia certificada vigente de uno de los siguientes documentos:Acta de nacimiento emitida por un estado de EE.UU.Pasaporte o tarjeta de pasaporte vigente.Tarjeta de identificación del Sistema Penitenciario de Nevada (no válida para una Real ID).Informe consular de nacimiento en el extranjero (FS-240).Licencia de conducir, permiso de aprendiz o tarjeta de identificación de otro estado con Real ID aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Cuando no se realiza el pago voluntario de la multa, la autoridad puede iniciar un proceso de cobro coactivo
El supervisor bursátil señala una "infracción continuada muy grave" por la falta de vigilancia sobre si empresas como Quantum IA contraba con la autorización para operar en mercados de inversión
En un rincón del barrio de College Point, en Queens, un conflicto vecinal tomó dimensión pública después de que varios residentes fueran acusados de talar árboles en terrenos pertenecientes a la ciudad de Nueva York. El caso, que comenzó como una disputa local por la vista al mar, derivó en una investigación que expuso una práctica que es cada vez más común y que puede acarrear multas de hasta 15.000 dólares y, en casos graves, incluso penas de cárcel.Powell's Cove Park, el parque costero en Nueva York que se transformó por la talaPowell's Cove Park, un espacio verde que bordea la bahía de Flushing, estaba cubierto de árboles y vegetación espesa. Sin embargo, los visitantes se encuentran ahora con claros abiertos en el paisaje, donde antes había una barrera natural frente al agua. Detrás de esas aperturas, según el informe de NBC New York, se encuentran algunos vecinos que tomaron la decisión de cortar los árboles por cuenta propia para obtener una mejor vista del puente Whitestone y del litoral.La situación fue descubierta por Kathryn Cervino, integrante de la organización Coastal Preservation Network, que colabora con la preservación del parque. La mujer relató que, a principios de noviembre, mientras recorría el sendero del área, se topó con algo inusual: un hombre que utilizaba una sierra y una escalera para cortar ramas y lanzarlas hacia la costa. "Esto debería estar lleno de árboles. No tendría que verse así", se quejó la ambientalista."Tuve que hacerlo por mi terreno"El apuntado, Manuel Rueda, reconoció haber realizado los cortes, aunque negó haber actuado con intención de dañar el parque. En declaraciones a NBC New York y a New York Post, explicó que su objetivo era eliminar un denso grupo de bambú que amenazaba con dañar la estructura de su vivienda."Tuve que hacerlo por mi terreno", aseguró el hombre, de 85 años, quien indicó que había contactado a las autoridades de la ciudad de Nueva York en varias ocasiones sin obtener respuesta.Rueda, quien vive en la zona desde hace más de una década, describió que el bambú creció hasta alcanzar la altura de su casa de dos pisos, lo que hizo que invada los cimientos y reduzca el paso peatonal. El residente sostuvo que la situación también representaba un riesgo para los niños del vecindario y que, ante la falta de respuesta municipal, decidió actuar. Sin embargo, al hacerlo, eliminó alrededor de 12 árboles pertenecientes al Departamento de Parques, lo que provocó la reacción de los grupos ambientalistas y de las autoridades.El propio Rueda admitió que la vista al mar fue un incentivo adicional: "Fue una segunda razón". Además, señaló que muchos de sus vecinos habían hecho lo mismo. "Vi que ellos lo hacían, así que pensé: '¿por qué no?'", agregó.Según Cervino, el fenómeno no es aislado. En los últimos años, varios residentes de esa zona del litoral modificaron los límites naturales del parque: desde construir muros de contención sobre terreno público hasta instalar cañerías o plantar especies propias. La respuesta oficial de Nueva York y las multas posiblesEl Departamento de Parques de la Ciudad de Nueva York confirmó a los medios citados que Powell's Cove Park sufrió múltiples episodios de tala en los últimos años. Aunque hasta el momento no se impusieron sanciones, las autoridades anunciaron que habrá un incremento en los patrullajes y que los incidentes recientes fueron reportados a la Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés).De acuerdo con la normativa vigente, citada por NBC, cortar o dañar árboles en propiedad municipal puede implicar una multa de hasta US$15.000 y, en algunos casos, hasta un año de cárcel. Además, si la tala afecta zonas protegidas o humedales regulados, el Departamento de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York (DEC, por sus siglas en inglés) puede imponer penalizaciones adicionales de hasta US$10.000 por día y por infracción, junto con la obligación de replantar la vegetación destruida.
El monto de las infracciones se calcula según la Unidad Fija (UF) y se toma como base el precio del medio litro de nafta premium publicado por el Automóvil Club Argentino (ACA). Leer más
El cruce de la avenida Hipólito Yrigoyen (exPavón) y 25 de mayo, a metros de la estación de trenes del ferrocarril Roca de Lanús, se convirtió este fin de semana en el escenario de un nuevo siniestro vial. El conductor de un Renault Logan, quien manejaba en ojotas, embistió por la espalda a tres mujeres. Fernando González, licenciado en Accidentología vial, analizó las imágenes en LN+, donde indicó: "El conductor nunca da señales de modificar la dirección del auto", sostuvo el especialista.LN+: Federico Gonzalez, licenciado en Accidentologia vialMulta por manejar en ojotas: ¿Qué calzado está permitido y cuál no?"Aunque no exista una reglamentación que lo impida, conducir en ojotas está completamente desaconsejado", sostuvo González, en relación al calzado que llevaba puesto el conductor de 37 años. "Por eso, la única forma de hacer una contravención por manejar con ojotas es que se arrastre alguna otra falta que agrave la situación -aclaró-".Según una normativa de la Ley de Seguridad Nacional Vial, el calzado adecuado para evitar las infracciones es todo aquel de tipo "cerrado que, siendo abiertos, sujeten la parte anatómica dorsal, plantal y lateral, con suela antideslizante que permita la sujeción a la goma de recubrimiento de los pedales". La medida tiene el objetivo de reducir los accidentes de tránsito.Impresionante arrollamiento en Lanús: atropelló a tres mujeres que cruzaban una avenidaEn palabras de González, "el sector de los pies es clave. Se lo puede asociar al factor femenino, que normalmente usan tacos o sandalias. Pero los hombres también: una costumbre que muchos conductores hacen es, por ejemplo, al salir de un partido de fútbol, manejar descalzos".Consultado sobre el accionar del conductor, González apuntó: "Lo que se va a discutir con los peritos de la investigación son las señales que da el vehículo antes de las colisiones". "En las imágenes se ve claramente que, antes del primer impacto, el brazo izquierdo del conductor está relajado", analizó el especialista.¿Se puede manejar con zapatos con taco?Como lo que no está prohibido está permitido, la mayoría de los calzados altos que utilizan frecuentemente las mujeres, con plataformas o con tacos aguja, están permitidos si cumplen con los requisitos anteriores.
Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos
El Ministerio de Transportes asegura que busca fortalecer la seguridad ciudadana y vial en estados de emergencia. ¿A partir de cuándo regirán las nuevas sanciones?
Los conductores de Carolina del Norte deberán prestar especial atención al momento de acercarse a un cruce peatonal. El 1° de diciembre de 2026, entrará en vigor una ley que endurece las sanciones para quienes no cedan el paso a peatones ciegos o con discapacidad visual. La norma convierte lo que antes era una infracción en un delito menor, con multas que pueden llegar a 1000 dólares y penas de hasta 60 días de cárcel.HB 275: qué establece la nueva ley de Carolina del NorteEl Proyecto de Ley 275, titulado Failure to Yield Penalties (Sanciones por No Ceder el Paso), modifica dos secciones clave del código estatal: el derecho de paso para peatones ciegos y las sanciones por causar lesiones graves al no respetar las normas de tránsito. El objetivo principal es reforzar la protección de las personas ciegas o parcialmente ciegas en cruces y vías públicas.La legislación especifica que cualquier peatón que extienda un bastón blanco, o blanco con punta roja, o que esté acompañado por un perro guía, tendrá prioridad para cruzar la calle. En esas circunstancias, los conductores deberán detener su vehículo por completo y esperar hasta que el peatón haya terminado de cruzar, tanto en cruces sin señalización como en aquellos con semáforos o señales de tránsito.Cómo deben actuar los conductores ante un peatón con bastón o perro guíaEl texto legal aclara que los automovilistas deben interpretar la presencia de un bastón o un perro guía como una señal inequívoca para detenerse. No se trata solo de frenar, sino de permanecer completamente estacionados hasta que la persona haya llegado al otro lado del cruce. La obligación aplica en toda vía pública, intersección o cruce de peatones, incluso en aquellos controlados por semáforos. Según la norma, el conductor que no cumpla con esta disposición "es culpable de un delito menor de Clase 2", lo que eleva significativamente la gravedad de la pena, ya que las sanciones pueden llegar a una multa máxima de US$ 1000 y hasta 60 días de cárcel. Anteriormente, no ceder el paso en estas circunstancias era considerado una simple infracción de tránsito.Multas, cárcel y suspensión de licenciaEl nuevo marco sancionatorio incluye multas mínimas de US$500 y la suspensión de la licencia de conducir por 90 días. En los casos más graves, o si el infractor tiene antecedentes, la pena puede ascender hasta US$1000 y 60 días de prisión. Las autoridades estatales señalaron que la norma busca desalentar el descuido de los conductores frente a personas vulnerables. Además, la ley detalla que, si la falta de ceder el paso causa lesiones corporales graves, el conductor será procesado bajo los términos del G.S. 20-160.1. Esta clasificación abarca daños que impliquen un riesgo de muerte, dolor físico, extremo o deterioro prolongado de una función corporal o mental.En qué casos en los que se aplicarán sancionesLas sanciones previstas en la HB 275 se aplican en varios casos de tránsito: al ingresar o cruzar una intersección, girar en una señal de alto o ceda el paso, entrar a una calzada desde una propiedad privada, o cuando se aproxima un vehículo de emergencia o se transita por una zona de obras. Los conductores deben extremar la precaución y respetar el derecho de paso de los peatones.En el caso de los peatones ciegos o parcialmente ciegos, la norma otorga prioridad absoluta. Si ya comenzaron a cruzar antes del cambio de la señal de tránsito, los vehículos deberán mantenerse detenidos hasta que la persona haya completado el cruce de forma segura.
La sanción fue interpuesta tras identificarse prácticas restrictivas en la administración de derechos patrimoniales por parte de la entidad recaudadora, interfiriendo en la gestión individual de obras musicales
Además del elevado monto, una persona en Colombia puede ver afectadas las posibilidades de trabajar con entidades públicas o del Estado por no presentarse como jurado en los comicios
El fallo fue emitido por el Juzgado Penal Colegiado de Huaraz tras un proceso impulsado por la Fiscalía Ambiental de Áncash. Las pericias confirmaron una grave afectación ecológica en la zona núcleo del parque
La Ley 675 de 2001 y recientes aclaraciones sobre Propiedad Horizontal confirman que mallas de protección para niños y mascotas no pueden ser sancionadas por las administraciones de los conjuntos residenciales
Casi cinco millones de españoles se enfrentan este miércoles a la obligación de entregar a la Agencia Tributaria el 40% restante de la deuda a liquidar por la declaración de la Renta de 2024
En Nueva York, en las elecciones generales de la alcaldía de Nueva York, el 4 de noviembre, el sufragio es voluntario y no existe ninguna multa por abstenerse. La única consecuencia posible de no acudir a las urnas está relacionada con el estatus del registro electoral, que puede cambiar si un votante no confirma su dirección tras no participar en varias elecciones consecutivas.Voto voluntario en Nueva York: formas de participar en las eleccionesLa Junta Electoral del Estado de Nueva York (Nysboe, por sus siglas en inglés) indica que participar en las elecciones es voluntario y que no existen penalidades por no acudir. Asimismo, el gobierno de EE.UU. señala que en el país, incluido Nueva York, el voto no es obligatorio: "En Estados Unidos, ninguna persona está legalmente obligada a sufragar en elecciones locales, estatales o presidenciales".Los ciudadanos tienen la libertad de decidir si desean ejercer este derecho. Además, existen distintas modalidades para facilitar la participación en Nueva York, como por ejemplo: Votación anticipada: funciona de la misma manera que en el día de las elecciones. Quienes participan marcan y escanean su boleta de forma privada, y los resultados se cuentan, se tabulan y se incluyen en los totales de la noche electoral.Votación en persona: el día de las elecciones generales es el 4 de noviembre de 2025. Los centros estarán abiertos de 6hs a 21hs.Votación por correo: los participantes pueden solicitar una papeleta de votación por correo. La fecha límite fue el 25 de octubre de 2025, sin embargo, los electores aún pueden solicitarla en la oficina de la Junta Electoral de su condado hasta el 3 de noviembre.Qué sucede si un votante no participa en las elecciones en Nueva YorkAunque no existen consecuencias legales por abstenerse de votar en Nueva York, un elector registrado que no participe en dos elecciones federales consecutivas y no confirme su dirección puede ser marcado como "inactivo" en el padrón electoral, de acuerdo con el Artículo 5, Sección 5-213 de la Ley Electoral del Estado de Nueva York.Esto implica que su nombre podría no aparecer en la lista de votantes activos, lo que limita temporalmente su facilidad para participar en futuras elecciones. Sin embargo, la persona puede restaurar su estatus en cualquier momento al notificar a la Junta Electoral que reside en su dirección registrada y al firmar una petición válida, o al emitir un sufragio que confirme su domicilio. Una vez actualizado, el organismo le envía un aviso formal al interesado y le informa que su inscripción fue reactivada.Quiénes pueden votar en las elecciones generales de Nueva YorkPara poder registrarse como votante en el estado de Nueva York, se deben cumplir los siguientes requisitos:Ser ciudadano de Estados Unidos.Tener 18 años (se puede pre-registrar a los 16 o 17 años, pero no se podrá sufragar hasta cumplir 18).Ser residente del estado y del condado, ciudad o villa durante al menos 30 días antes de la elección.No estar en prisión por una condena por delito grave.No haber sido declarado legalmente incompetente por un tribunal.No haber reclamado el derecho a votar en otro lugar.
La investigación de la entidad determinó que el recinto educativo restringió el acceso a una estudiante basándose en la dirección de su familia, lo que constituye una práctica discriminatoria
A pesar de haber argumentado que fue en defensa propia, los testigos aseguran que fue el quien atacó al animal con fines propios
Publicidad engañosa. Indecopi sancionó a Claro con S/187 mil 143 luego de que la competidora lo denunciará por la afirmación inexacta
Un creador de contenido especializado en gastronomía informa sobre los límites legales
Las bengalas desde las tribunas le dieron un marco espectacular a la salida de los equipos en el Cilindro de Avellaneda.Gustavo Costas había pedido que el estadio estallara y su gente cumplió.
Las personas que no emitieron su voto el pasado domingo y no presentaron una justificación deberán abonar una multa. A continuación, el paso a paso para realizar el pago. Leer más
La empresa Autopistas Urbanas (AUSA) informó que el peaje de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, operará de forma exclusivamente automática desde este sábado 1 de noviembre. La medida forma parte de un plan de modernización que busca implementar un sistema free flow en toda la red de la Ciudad y elimina el cobro en efectivo en ese tramo. Los conductores que circulen sin el dispositivo TelePASE recibirán una multa.Qué autopistas ya no tienen cobro en efectivoCon la incorporación de la Perito Moreno, se amplía el esquema de cobro exclusivamente electrónico en la Capital Federal. La red de vías rápidas porteñas con sistema de pago digital obligatorio incluye ahora la autopista Illia, el Paseo del Bajo, el peaje Alberti en la 25 de Mayo y, desde este sábado, la mencionada Perito Moreno. La autopista Illia fue la pionera en esta transición para vehículos particulares durante 2023. En ese momento, nueve de cada diez usuarios del corredor de 10,5 kilómetros ya utilizaban el sistema TelePASE. Por su parte, el Paseo del Bajo, destinado a camiones y tránsito pesado, funciona con cobro automático desde su inauguración en 2019 y fue la primera autopista free flow de la Argentina.También en 2023, el peaje Alberti, localizado en la autopista 25 de Mayo, sumó pórticos de lectura de patentes en ambas direcciones para automatizar su funcionamiento. En contraste, la autopista Dellepiane todavía mantiene la modalidad de pago manual en algunas de sus cabinas.Qué cambia en la autopista Perito Moreno desde este sábadoA partir del 1 de noviembre, el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno se vuelve completamente automático. Este tramo, que conecta la autopista 25 de Mayo con la avenida General Paz y el Acceso Oeste, ya no aceptará dinero en efectivo. El cambio impacta en más de 140.000 usuarios que la transitan diariamente.La empresa estatal comunicó que, con esta modificación, comenzará el desmantelamiento de las cabinas de peaje. El objetivo es reconfigurar el diseño de la vía para agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial. En julio, este peaje ya había incorporado un pórtico inteligente que permitía el cobro automático por TelePASE o la lectura de la patente, aunque mantenía cabinas habilitadas para el pago manual.Cuál es la multa por no tener TelePASE y cómo adherirseLos conductores que utilicen la autopista sin estar adheridos al sistema TelePASE serán sancionados. Según informó AUSA, el sistema inteligente de tránsito emitirá una infracción que asciende a $119.776,50. La fiscalización se realiza mediante la lectura automática de la patente del vehículo a través de los pórticos instalados.La adhesión al sistema TelePASE puede realizarse de manera online o presencial. Los usuarios pueden gestionarlo a través de la página web oficial o por medio de la aplicación de Mercado Pago. En ambos casos, se puede solicitar el envío del dispositivo al domicilio.Para quienes prefieren la gestión presencial, existen puntos de colocación adheridos en la Ciudad de Buenos Aires. También es posible realizar el trámite en las oficinas de AUSA. Una alternativa adicional se ofrece en la autopista Dellepiane, donde los usuarios pueden solicitar el dispositivo sin costo en las cabinas que todavía aceptan pago manual.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El expediente afecta a catorce formaciones políticas, entre ellas Más Madrid y Aliança Catalana
La compañía anuncia que presentará alegaciones contra la sanción que quiere imponerle el Ministerio de Consumo, defendiendo la legalidad de sus servicios
Las disposiciones actuales establecen penalizaciones económicas y deducción de puntos en la licencia para quienes incumplen las normas de circulación en la capital mexicana
A partir de octubre este documento ya comezó a ser solicitado para algunos trámites
Las acciones policiales y judiciales han reducido significativamente los hurtos de automotores y motocicletas en Bogotá, con decomisos masivos de motores y piezas robadas
La congresista María Elvira Salazar, miembro de la Cámara de Representantes por el 27º distrito de Florida, impulsó una propuesta de reforma migratoria que permitiría acceder al mercado laboral a los extranjeros indocumentados en Estados Unidos. La ley establece ciertos requisitos de elegibilidad y el abono de una mula de 7000 dólares.Qué dice la Dignity Act sobre el acceso al trabajo de migrantes indocumentadosSalazar se presentó en Washington ante una convocatoria de The American Business Immigration Coalition (ABIC) el miércoles 22 de octubre, que tuvo el objetivo de pedir a los legisladores que faciliten el acceso al trabajo de migrantes indocumentados en EE.UU. Esta disposición la incluye la Dignity Act, que la congresista presentó tres veces en el Congreso sin éxito.En medio de los operativos de control migratorio y redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en todo ese país, los empresarios y dueños de negocios advirtieron una reducción del personal debido al temor de los empleados a ser detenidos o que ya fueron deportados.Junto a la demócrata de Texas Verónica Escobar, la congresista de origen migrante Salazar impulsó la Dignity Act. La norma HR 4393 propone, entre sus medidas, "dar dignidad a los inmigrantes indocumentados".En tanto, los migrantes elegibles deberían afrontar el abono de una multa de US$7000 en concepto de restitución durante siete años.La propuesta de ley ofrecería la oportunidad de trabajar y obtener un estatus legal a aquellos migrantes que llevan en ese país más de cinco años (antes del 31 de diciembre de 2020). Además, incluye que los "dreamers" y beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) reciban la residencia permanente condicional por 10 años.Cuáles son los criterios de la Dignity Act para migrantes indocumentados para trabajarAdemás del requisito de haber permanecido durante un mínimo de cinco años en EE.UU., la ley establecería que: Los solicitantes cumplan con todas las leyes federales y estatales.La verificación de antecedentes penales de cada peticionario.Que los elegibles reembolsen los impuestos atrasados.Mantener una buena reputación pública.Comunicarse con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) cada dos años.Qué acceso de estatus legal otorgaría esta ley a migrantes indocumentadosLa propuesta promovida por Salazar precisó que los extranjeros indocumentados elegibles para esta disposición serían contribuyentes netos a la recaudación fiscal y la economía estadounidense.Asimismo, no podrían acceder a ningún camino hacia la ciudadanía estadounidense o la residencia permanente legal (green card). Sin embargo, al finalizar el programa, los interesados podrían solicitar el "estatus de dignidad".Este permiso conllevaría una protección a la deportación de Estados Unidos y el acceso a una autorización de trabajo completa, según detalló la disposición. En tanto, también recibirían el permiso de vivir en el territorio norteamericano y la aprobación de viaje fuera de ese país. Este título se podría renovar de forma indefinida si el solicitante cumple con las leyes federales y estatales.
Consumo señala que la inmobiliaria habría impuesto condiciones contractuales desfavorables a los arrendatarios aprovechando su posición dominante en el mercado
Quienes no voten este 26 de octubre sin justificación deberán pagar una multa de entre $50 y $500 y quedarán registrados como infractores hasta regularizar su situación ante la Cámara Nacional Electoral. Leer más
Los mayores de 18 y menores de 70 años están obligados a votar este 26 de octubre.Quienes no concurran a las urnas deberán justificar su ausencia o pagar una multa ante la Justicia Electoral.
Quienes no votaron el 26 de octubre pueden revisar si tienen multa pendiente.La CNE permite pagarla o justificar la ausencia online hasta el 25 de diciembre.
Los mayores de 18 y menores de 70 deben votar el 26 de octubre.La Cámara Nacional Electoral permite justificar la ausencia o pagar la multa online.
Hoy, domingo 26 de octubre, se vota en la Argentina. Como dicta la Constitución, todos los ciudadanos habilitados para sufragar tienen la obligación de asistir a las urnas y, por eso, surge la pregunta de qué pasa si no voy a votar; cuáles son las sanciones y multas que se aplican a los infractores; y quiénes están exentos de acudir a las urnas.En los comicios de este año, las provincias eligen sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado. Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero tienen sus elecciones locales en simultáneo y definen legisladores provinciales. En el caso de los santiagueños, también eligen gobernador.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025La novedad de este año es que debuta la Boleta Única Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.Quiénes deben votar en las elecciones legislativas 2025En la Argentina, el sufragio es universal, secreto y obligatorio, por lo que deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral.En tanto, para los jóvenes de entre los 16 y los 18 años el sufragio es optativo, al igual que las personas mayores de 70. Asimismo, también existe distintos grupos sociales que por sus características están exentos de la obligación de sufragar el día de la votación.Quiénes están exceptuados de ir a votarDe acuerdo al artículo 12 del Código Electoral Nacional, las personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones son las siguientes:Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deben obtener el certificado en la comisaría más próxima y, luego, subir la documentación en el sitio web de la CNE.Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deben ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.Qué pasa si no voto el día de las eleccionesQuienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.En cambio, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar, aparece como morosa en la lista de infractores y no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.De cuánto es la multa por no votarQuienes no asisten a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.
Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales en todo el país. El sufragio en la Argentina es universal, secreto y obligatorio para todos los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años que figuran en el padrón electoral. Aquellas personas que no cumplan con este deber cívico y no presenten una justificación válida ante la Justicia Nacional Electoral enfrentan una multa y otras sanciones administrativas.Cuál es el monto de la multa por no votarEl artículo 125 del Código Electoral dispone que los ciudadanos que no asistan a las urnas y no justifiquen su ausencia recibirán una sanción económica que varía entre $50 y $500. La falta de pago de esta penalidad genera consecuencias adicionales. El infractor no puede realizar gestiones o trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un período de un año.Los montos de las multas se encuentran desactualizados. En la práctica, el Estado no intima a los infractores para que abonen las penalidades. Existen casos de ciudadanos que figuran como morosos en el Registro de Infractores y no experimentaron trabas para efectuar trámites como la renovación del pasaporte, el DNI o el registro de conducir.Qué sucede si un ciudadano no asiste a los comiciosAdemás de la sanción económica, las personas que debían sufragar y no puedan justificar su ausencia quedan incorporadas en el Registro de Infractores al deber de votar. Esta inclusión conlleva otra restricción significativa: los infractores no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la fecha de la elección.La aplicación de estas sanciones no siempre es estricta. Se registraron casos de altos funcionarios que asumieron sus cargos en el Estado pese a figurar en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.Cómo justificar la ausencia en el día de la elecciónQuienes no puedan concurrir a los comicios por una razón válida deben realizar un trámite para evitar las sanciones. La persona debe presentarse con su documento cívico en la comisaría más próxima al lugar donde se encuentre y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de sufragar.Para que el justificativo sea válido, el certificado se debe presentar dentro de los 60 días posteriores a la elección. El trámite se realiza ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito correspondiente al elector o directamente ante la Cámara Nacional Electoral.Quiénes están exentos de la obligación de votarEl artículo 12 del Código Electoral Nacional detalla los grupos de personas que quedan exentas de la obligación de sufragar. Los ciudadanos que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones no recibirán sanciones si no asisten a la votación:Jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.Personas que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar. Deben justificar que el alejamiento obedece a motivos razonables. Para ello, necesitan un certificado de la comisaría más próxima y luego subir la documentación al sitio web de la CNE.Individuos enfermos o imposibilitados por fuerza mayor comprobada que les impida asistir. Estas causales deben ser justificadas por médicos del servicio de sanidad nacional, médicos oficiales, provinciales o municipales, o médicos particulares en ausencia de los anteriores.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones de su labor deban realizar tareas que les impidan asistir al comicio durante su desarrollo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El 26 de octubre de 2025 se celebrarán las Elecciones legislativas en Argentina, un acto democrático en el que los ciudadanos habilitados tienen la obligación de asistir a las urnas. Sin embargo, quienes no concurran y no justifiquen su ausencia deberán afrontar una multa económica y restricciones administrativas que pueden generar complicaciones a futuro.En Argentina, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos que figuran en el padrón electoral, de acuerdo con lo establecido en el Código Electoral Nacional. Por eso, quienes no puedan participar de los comicios deben justificar su inasistencia dentro de los 60 días posteriores a la jornada electoral para evitar sanciones.Actualmente, la multa por no asistir a votar oscila entre $1000 y $2000, según la cantidad de infracciones previas que registre cada ciudadano. Cuantas más ausencias acumuladas tenga una persona, mayor será el monto a abonar. Más allá del valor económico, la sanción más relevante suele ser la imposibilidad de realizar ciertos trámites públicos. Entre ellos se encuentran:Obtener o renovar el pasaporte.Realizar gestiones en organismos estatales.Acceder a designaciones en cargos públicos.Por este motivo, aunque la multa no sea elevada, no justificar el voto puede traer consecuencias prácticas importantes.¿Cómo justificar la no emisión del voto?Las personas que no puedan asistir a las urnas deberán presentar una justificación oficial a través del sitio web del Tribunal Electoral de su jurisdicción. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la justificación debe cargarse en línea junto con la documentación respaldatoria. El trámite puede realizarse hasta el mismo día de la elección y debe incluir un certificado o constancia que explique el motivo de la ausencia.Qué personas pueden votar y cuáles son las que no podrán hacerlo en las elecciones legislativas 2025¿Qué personas se encuentran eximidas de votar?El Tribunal Electoral contempla ciertos casos en los que no se aplica sanción por no emitir el voto. Estos son:Jueces y auxiliares judiciales que deben mantener abiertas sus oficinas durante el acto comicial.Personas que se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación y justifiquen el alejamiento en una comisaría, con certificado correspondiente.Personas enfermas o imposibilitadas por razones de fuerza mayor, con certificado médico oficial o, en su defecto, particular.Personal de servicios públicos esenciales que deba cumplir funciones durante el desarrollo de la jornada electoral.En todos los casos, la justificación debe subirse al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE) para quedar exento de la multa.Lo que hay que saber de las elecciones legislativas 2025Cuándo son: se llevarán adelante el domingo 26 de octubre de 8 a 18 horas en todo el territorio nacional. Qué se vota: en todo el país se eligen 127 diputados nacionales y ocho distritos votarán senadoresCómo se vota: el método que se implementará es la Boleta Única de Papel.Cómo saber dónde voto: Para consultar el lugar de votación, los ciudadanos deben ingresar al sitio oficial del padrón electoral.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones severas para quienes utilicen vehículos ajenos como apoyo en embotellamientos, buscando proteger la seguridad de peatones y conductores en las vías urbanas
El Secretario Electoral Federal de Corrientes, Juan José Ferreyra, advirtió que sacar fotografías de la Boleta Única de Papel (BUP) durante el acto eleccionario del domingo está prohibido. Leer más
Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre, jornada en que los electores se deben acercar a las urnas para elegir sus representantes en el Congreso. En nuestro país, el sufragio es universal, secreto y obligatorio, por lo que deben participar obligatoriamente todos los ciudadanos a partir de 18 años y hasta los 70. Esto aplica a las personas que se encuentran inscriptas en el padrón nacional electoral. Quienes no cumplan con su deber cívico, serán sancionados con una multa. Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Qué pasa si no voto el día de las eleccionesQuienes no puedan concurrir a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentren y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.En cambio, a quienes deban sufragar y no puedan justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año. Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar y aparece como morosa en la lista de infractores, pero no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.De cuánto es la multa por no votarQuienes no asisten a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.Quiénes están exceptuados de ir a votarDe acuerdo al artículo 12 del Código Electoral Nacional, las personas que quedan exentas de la obligación de sufragar en las elecciones son las siguientes:Los jueces y sus auxiliares que deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.Los que el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamiento obedece a motivos razonables. Deben obtener el certificado en la comisaría más próxima y, luego, subir la documentación en el sitio web de la CNE.Las personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto. Estas causales deben ser justificadas en primer término por médicos del servicio de sanidad nacional; en su defecto por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en ausencia de estos por médicos particulares.El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio durante su desarrollo.
El influencer recordó que hacer el trámite es muy sencillo, además ahorra multas y papeleo adicional
Qué sucede con aquellos que no emitan su sufragio en los comicios nacionales del 26 de octubre, una obligación para todos los ciudadanos que figuren en el padrón electoral
El Ayuntamiento de Madrid investiga si la cantante catalana incumplió la normativa al convocar a miles de fans en Callao sin autorización oficial
Esta práctica suele ser habitual en los meses en los que las condiciones meteorológicas son más adversas
La entidad concluyó que la empresa de productos lácteos incurrió en actos de competencia desleal en la modalidad de engaño, al inducir a error a los consumidores sobre la naturaleza de su producto
Cruzar la frontera de Estados Unidos de manera ilegal representa no solo un gran peligro para quienes lo intentan. La administración de Donald Trump anunció una nueva multa para los migrantes en caso de incurrir en este delito. En concreto, la Embajada de EE.UU. en México informó que la sanción económica para estas personas será de 5000 dólares.EE.UU. aplicará multa de US$5000 a quienes crucen ilegalmente la frontera con MéxicoA través de un video en redes sociales, el portavoz de la embajada, David Arizmendi, anunció la nueva medida que endurece las restricciones migratorias. "Respeta la ley, si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias", advirtió el vocero antes del video. Ssstwitter.com 1760622679558El consulado estadounidense compartió la sanción que deberán afrontar en caso de ingresar por alguna de las fronteras con México: "Se aplicará una nueva multa de US$5000 a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos".Esta iniciativa se da en un contexto migratorio cada vez más duro y con medidas más estrictas por la administración Donald Trump. Con el objetivo final de realizar la "deportación más grande de la historia", el mandatario republicano seguirá sus promesas de campaña.Cruces ilegales en la frontera caen al nivel más bajo desde 1970En el año fiscal 2025, los agentes de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a 238 mil migrantes que intentaban cruzar sin permiso el límite sur estadounidense, que linda con México, de acuerdo con CBS News.Durante los primeros ocho meses del mandato del actual presidente Donald Trump, las autoridades fronterizas han detenido menos de 72.000 cruces. Este es el número más bajo de detenciones desde 1970, cuando 202 mil personas fueron arrestadas intentando cruzar la frontera de forma irregular, según datos proporcionados por CBP.Cabe remarcar que las detenciones de CBP indican el número de veces que los agentes interceptaron y procesaron a extranjeros que ingresaban al país entre los puertos de entrada oficiales, lo cual es ilegal.Jennie Murray, presidenta del Foro Nacional de Inmigración (NIF, por sus siglas en inglés) destacó a BBC que, si bien los números muestran los progresos en seguridad fronteriza, tanto republicanos como demócratas deben trabajar para "crear una legislación que se enfoque en el tema migratorio". Las nuevas estrategias de los migrantes tras el endurecimiento de las leyesAnte este panorama, los extranjeros que llegan desde todas partes de Latinoamérica comenzaron a considerar otros destinos desde México, en busca de nuevas oportunidades y de otro "sueño americano".Los migrantes que se encuentran en Tapachula, Chiapas, una localidad al sur de México, organizaron caravanas para viajar hacia la capital mexicana. "Nos vamos de Tapachula porque aquí nos tienen atrapados. Aquí no nos quieren dar papeles para vivir formalmente y para obtenerlos tenemos que pagar hasta 20.000 pesos (unos US$1000). No queremos llegar a Estados Unidos", sostuvo Diana, una de las portavoces de la caravana, en diálogo con El País."En Estados Unidos no nos quieren. Yo he visto los videos donde los agarran y les pegan a los migrantes como si fueran criminales. Yo no quiero ir para allá. Me quiero quedar aquí", insistió Esther López Hernández, una cubana de 37 años que realizaba la caravana en conjunto con sus dos hijos pequeños.De acuerdo con CNN, el nuevo camino hacia Ciudad de México conlleva más de 680 millas (1100 kilómetros) a pie, con temperaturas extremas y escasez de alimentos. En ese trayecto se encuentran personas de diferentes nacionalidades, como cubanos, venezolanos, colombianos y hondureños.
Los mayores de 18 y menores de 70 deberán votar el 26 de octubre.La Cámara Nacional Electoral permite justificar la ausencia o pagar la multa online.
La multa por entrar sin autorización varía en función de la gravedad y la reincidencia, pero habitualmente, el acceso indebido resulta en una multa económica que oscila entre 90 y 200 euros
El profesor no tuvo ánimo de lucro, solo quería que se reconociera "el derecho a la dignidad de un docente"
La embajada estadounidense anunció una sanción económica para quienes ingresen de forma irregular al país
El alto tribunal corrige al órgano fiscalizador y rechaza su interpretación "excesivamente formalista" sobre las donaciones finalistas recibidas por Vox en 2019
Los electores deben tener al menos 16 años cumplidos para asistir a las urnas. Leer más
La situación era conocida por todos desde el principio, pero ha tardado dos décadas en causarle problemas tanto económicos como judiciales
A finales del siglo XIX, cuando los automóviles eran una rareza y las normas de circulación apenas existían, un suceso en el condado de Kent, Inglaterra, dio origen a la primera multa de tránsito registrada. El 28 de enero de 1896, Walter Arnold fue sancionado por conducir su vehículo Karl Benz a 13 kilómetros por hora, excediendo ampliamente el límite legal de 3 km/h. Lo que hoy sería una velocidad insignificante, en aquel contexto se consideró una infracción grave que sentó las bases de las futuras regulaciones de tráfico.En aquel tiempo, los automóviles eran conocidos como "locomotoras sin caballos", y la mayoría de las vías estaban destinadas a peatones, carruajes y animales de tiro. Walter Arnold, residente de East Peckham, era un comerciante visionario que había importado a Gran Bretaña uno de los primeros modelos fabricados por Karl Benz. Además, operaba un concesionario local que distribuía automóviles de la marca alemana, lo que lo convirtió en uno de los pioneros del incipiente mercado automotor británico.Aquella mañana de invierno, Arnold decidió recorrer la calle principal del pueblo de Paddock Wood a bordo de su vehículo motorizado y alcanzó una velocidad que multiplicaba por cuatro el límite legal. Su acción llamó la atención de un agente de policía que, montado en bicicleta, emprendió una persecución que se prolongó por cerca de ocho kilómetros hasta lograr detenerlo.Así fue la primera multa vehícular de la historiaEl caso llegó rápidamente ante la justicia. El 30 de enero de 1896, apenas dos días después del incidente, Arnold fue citado ante un juez local. La acusación no solo se centró en el exceso de velocidad: fue declarado culpable de cuatro cargos distintos, entre ellos conducir una locomotora sin caballos en una vía pública, operarla con menos de tres personas a bordo, superar el límite de 3 km/h y no mostrar claramente su nombre y dirección en el vehículo, tal como exigía la normativa de la época.El veredicto fue contundente. El juez lo declaró culpable de todas las infracciones y le impuso una multa total de cuatro libras y siete chelines, una cantidad equivalente hoy a aproximadamente 260 libras esterlinas (poco más de 490 mil pesos argentinos). De esa suma, 10 chelines correspondían específicamente al exceso de velocidad.Aunque este episodio es considerado el origen formal de las multas de tráfico modernas, la idea de regular la circulación no era completamente nueva. Según el portal Miratusmultas, existen antecedentes tan remotos como la Lex Iulia Municipalis (45 a. C.), una ley romana que establecía normas sobre el tránsito de carros dentro de las ciudades para evitar accidentes y congestiones.Sin embargo, fue con la llegada del automóvil cuando la necesidad de reglamentar la velocidad y el comportamiento de los conductores se volvió urgente. La rápida expansión de los vehículos motorizados a finales del siglo XIX obligó a las autoridades británicas a revisar constantemente los límites, quienes adaptaron las leyes a una realidad en transformación.El nacimiento de la seguridad vialEl caso de Arnold fue ampliamente comentado en la prensa local y pronto se convirtió en una curiosidad histórica. Además, el hecho fue reconocido por los Récord Guinness como la "Primera persona acusada de un delito de exceso de velocidad". Incluso, sugieren que el recorrido de aquel día pudo tener fines publicitarios, ya que poco después su empresa comenzó a fabricar y comercializar el Arnold Motor Carriage, un modelo inspirado en el Benz alemán, pero producido localmente.El 28 de enero de 1896 quedó registrado como el día en que se impuso la primera multa de tráfico del mundo. Lo que comenzó como un acto casi anecdótico en un pequeño pueblo inglés simbolizó el inicio de un largo proceso de evolución normativa que acompañó al desarrollo del transporte motorizado.Por Elim Johana Alonso Dorado
La empresaria y creadora de contenido enfrenta ahora un proceso ante la Fiscalía General de la Nación, luego de emitir declaraciones que fueron calificadas de discriminatorias
El nuevo marco legal otorga a las autoridades locales herramientas para intervenir en casos de negativa injustificada, fortaleciendo la transparencia y la convivencia en estos lugares
Las sanciones económicas por incumplir las reglas de tránsito para motocicletas varían según la falta
No existe una regulación federal uniforme sobre este tipo de vidrios en México por lo que cada entidad aplica sus propias reglas y sanciones
La sanción fue impuesta por una empresa privada de control de aparcamientos en un supermercado que estaba cerrado
El máximo tribunal rechazó una queja del Estado y confirmó el fallo que había revocado una sanción de cinco millones de pesos impuesta por la entonces Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores
El uso de accesorios para ocultar matrículas puede derivar en sanciones económicas
Gloria Actibio, penada por similitud con Laive Sbelt Probióticos. El holding fundado por los hermanos Vito y Jorge Rodríguez ha llevado la 'guerra' por su yogur ante la Sala Especializada de la Competencia de Indecopi
El reglamento de tránsito establece penalizaciones específicas para quienes modifican sus vehículos con detalles no autorizados
El comediante defendió el derecho a opinar, aunque aclaró que sus creencias sobre equidad son distintas a las del futbolista
El Juzgado Contencioso Administrativo número 4 de Murcia ha anulado una sanción de 1.000 euros después de que una conductora diera positivo en un drogotest, lo que podría sentar un precedente legal en España
Los tricicleros y comerciantes que sobrepasen el umbral de decibeles enfrentarán sanciones que incluyen la retención de vehículos y costosas multas
Tres empresas sancionadas con más de S/ 42.000 por promocionar la laguna como destino turístico a pesar de restricciones de acceso, según resolución firme
El Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Medellín estableció la sanción contra el jefe de la cartera, Daniel Rojas Medellín, por no allegar información solicitada por la Gobernación de Antioquia
Ni Hello Kitty, ni Micky Mouse, ni Spiderman falso. Cualquier sea la violación a la propiedad intelectual, esta será sancionada por Indecopi
Se trata de una de las multas más severas impuestas recientemente por la justicia francesa en materia tráfico de drogas
El todavía gobernador argumentó que asistió al pasacalle proselitista en calidad de particular. Sin embargo, el Jurado Electoral Especial concluyó que la conducta de Acuña se ajustó a los supuestos de infracción previstos en el reglamento
Quienes no cumplan con la normativa podrían ser multados antes de bajar del avión.Otras aerolíneas estarían evaluando implementar la medida en sus países.
Los agentes policiales quedaron impactados durante un operativo de control de alcoholemia en California. Un automóvil realizó un giro en U ilegal delante de ellos, pero al interceptarlo, descubrieron que no tenía conductor. El coche pertenecía a Waymo, una empresa de transporte autónomo, y se retiró del lugar sin recibir la multa.Policía en California intercepta vehículo autónomo de WaymoAgentes que trabajaban durante un control nocturno en la ciudad californiana, interceptaron al coche de Waymo, una aplicación conocida por ofrecer transporte con conducción autónoma. Sin embargo, al no tener una persona al volante, no pudieron emitir la multa y el automóvil que había realizado la infracción siguió su camino.La noticia fue compartida por el Departamento de Policía de San Bruno (SBPD, por sus siglas en inglés) en sus redes sociales: "Así esâ?¦ sin conductor, sin manos, sin ideas". Los oficiales detuvieron el vehículo y comentaron que emitieron un aviso a la empresa para que revise el error en su programación.Por último, señalaron que existe un proyecto legislativo en marcha que permitirá emitir notificaciones directas a las compañías responsables. "Ya sean conductores, pasajeros o incluso autos sin automovilista, seguiremos con nuestra parte para mantener la seguridad en las calles de San Bruno", concluyeron.Cómo funciona Waymo, el servicio de carros autónomos en CaliforniaTras difundirse la noticia, una portavoz de la empresa comentó a SFGate: "El sistema autónomo de Waymo, Waymo Driver, está diseñado para respetar las normas de tránsito. Estamos en investigación acerca de esta situación y nos comprometemos a mejorar la seguridad vial a través de nuestro aprendizaje y experiencia continuos".Waymo se consolidó como una de las firmas pioneras en el desarrollo de vehículos autónomos en Estados Unidos, y sus robotaxis representan el núcleo de su innovación. Estos coches funcionan sin necesidad de un conductor humano: utilizan sensores LIDAR, radares, cámaras y avanzados algoritmos de inteligencia artificial que permiten detectar peatones, ciclistas, autos y señales de tránsito en tiempo real.Actualmente, Waymo opera principalmente en Phoenix, Arizona, y San Francisco, California. Además, la empresa ha expandido sus pruebas a Los Ángeles y a Austin, Texas. En la ciudad angelina abarca más de 310 kilómetros cuadrados, desde Santa Mónica hasta Echo Park, según su propio sitio web. Robotaxis en EE.UU.: Waymo y Tesla compiten por la movilidad autónomaWaymo no es la única compañía que desarrolla esta tecnología. Tesla también experimenta con su Model Y en Austin, equipado con ocho cámaras externas y sistemas especiales como lentes autolimpiables.Un periodista de Business Insider, Lloyd Lee, probó ambos servicios bajo las mismas condiciones. En su balance, destacó a Waymo como el ganador: "Encontré problemas con el robotaxi de Tesla que me hicieron sentir que aún no está listo para el público en general".Lee aclaró que los viajes en Tesla fueron cómodos y seguros, pero insistió en que aún no está listo para el público en general. En contraste, consideró que Waymo está más avanzado en la carrera por la movilidad autónoma, aunque tampoco está exento de errores.
Tras la normalización en la entrega de chapas 0km, el Ministerio de Justicia recordó que los vehículos nuevos deben circular con su documentación completa. Ya hay stock de más de 55 mil patentes disponibles en todo el país. Leer más
A comienzos de este mes, desde el Ministerio de Justicia de la Nación comunicaron que "ya se encuentra al día la entrega de chapas patente 0km en todo el país". Según detallaron en ese momento, el problema que llevaba dos años de demoras en las entregas se habría normalizado a raíz de las licitaciones para que proveedores privados se conviertan en productores de chapas, algo que antes lo tenía a su cargo Casa de Moneda.Ahora, a partir de la regulación de la situación esgrimida por el Ministerio, la multa para los vehículos que circulen sin su chapa ascendería hasta los $800.000 en la Ciudad de Buenos Aires (cada provincia lo ajustará acorde a su normativa). En este sentido, fuentes de la cartera de Justicia afirmaron que tanto los usuarios como las fuerzas de seguridad encargadas de verificar la documentación pueden comprobar si su patente se encuentra disponible para retirar a través de la página de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor. "Los Registros Automotores recibieron todas las patentes que faltaban, ahora resta que los usuarios se acerquen a recogerlas", afirmaron desde el organismo a pesar de que circulaba la información de que aún existía un faltante. "El operativo de entrega masiva que llevamos adelante permitió reforzar la disponibilidad en todas las jurisdicciones, acompañando el récord en la venta de automóviles 0km, que alcanza los mejores niveles desde 2018 y refleja un crecimiento sostenido del sector. Está totalmente regularizada la entrega de chapas patentes de 0km. En este momento tenemos un stock de más de 55.000 chapas para los 0km", indicaron una vez más sobre que el sistema ya se encontraría normalizado. En esa línea, se recrudecerían las sanciones para quienes manejen sin patente. Hasta la fecha, según comentaban especialistas en la materia, los controles habían sido más laxos, contemplando el faltante de insumos y la no disponibilidad de placas.Normalizada la situación, aquellos usuarios que a pesar de tener asignada la chapa manejen sin ella o con la provisoria de papel vencida, se les aplicará la multa correspondiente.Qué pasó con las patentes en la ArgentinaEl faltante de patentes comenzó en 2023, cuando las trabas a las importaciones durante el gobierno de Alberto Fernández dificultaron la disponibilidad de insumos para la plena producción de chapas.La situación se profundizó cuando, durante los primeros meses de la gestión de Javier Milei, se anunció el cierre de Casa de Moneda, entidad que era la única habilitada para emitir las placas de dominio.El inconveniente generado por la escasez y la licitación a proveedores privados que comenzaba, afectó a los ciudadanos que buscaban patentar un vehículo o reponer su placa. En esos casos, se les otorgó una provisoria de papel para que se continúe con la identificación de las unidades. Al mismo tiempo, se produjo una tendencia de infractores que aprovechaban la situación para conducir sin patente y evitar ser detectados por radares de velocidad.Tras varios meses, el Gobierno asegura haber normalizado la entrega y adjudicado la producción a privados para atender a la demanda no sólo de patentamientos sino de reposiciones.
Tras la normalización en la entrega de chapas 0km, el Ministerio de Justicia recordó que los vehículos nuevos deben circular con su documentación completa. Ya hay stock de más de 55 mil patentes disponibles en todo el país. Leer más
Las autoridades capitalinas aplican sanciones diversas a quienes omiten limpiar los desperdicios de sus mascotas en espacios públicos
El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) advirtió de una estafa frecuente que se ejecuta a través de las redes sociales y por la que los contribuyentes pueden enfrentar multas de hasta 5000 dólares y otros problemas legales. Este engaño está dirigido principalmente a aquellos que extendieron el plazo para presentar la declaración anual.Cuándo vence el plazo para presentar la declaración del IRS con la prórrogaLa fecha límite para enviar la declaración federal de impuestos sobre ingresos es el 15 de abril, pero el IRS ofrece una extensión a los solicitantes que emite una prórroga hasta el 15 de octubre. El organismo advirtió de una estafa frecuente a estos contribuyentes que está relacionada con las redes sociales.Para realizar el trámite, muchos acuden a usuarios de redes sociales que afirman ser expertos en la materia para asesorarse. Pero, en lugar de obtener el beneficio requerido, estos métodos suelen conllevar engaños que derivan en problemas legales en Estados Unidos."Engañan a las personas para que presenten declaraciones con información incorrecta, es decir, que no califican para ciertos créditos y, de todas formas, lo someten en la declaración de impuestos", aseveró la portavoz del IRS, Alejandra Castro, a Telemundo.El IRS advierte un aumento en las estafas sobre la declaración de impuestosLa funcionaria destacó que el IRS impuso más de 32.000 multas que representaron un total de US$162 millones a contribuyentes que ejecutaron reclamos falsos o incorrectos de créditos tributarios. "Desde 2022, el IRS ha visto un aumento en reclamos de reembolsos cuestionables por publicaciones que se ven en diferentes redes sociales, con malos actores, que se hacen pasar por expertos tributarios", puntualizó Castro.La clave de estos engaños, expresó la funcionaria, es obtener dinero por ayudar y asesorar sobre la solicitud de ciertos reembolsos o beneficios, pero para los cuales no son elegibles. En tanto, la presentación fraudulenta relacionada con la reclamación del crédito de retención de empleados (destinada a las empresas y no a personas físicas) puede conllevar la devolución del crédito recibido, además de intereses, auditorías o multas civiles de hasta US$5000 y encarcelamiento; según informó el sitio web del IRS.Qué hacer si se presentó una reclamación no válida ante el IRS El organismo advirtió que aquellos contribuyentes que presenten una reclamación del crédito de retención de empleados para la que no son elegibles pueden retirar su solicitud en los casos en los que no fue efectuado el pago.El IRS indicó que, si se presenta esta petición, se solicita que no se procese la declaración de impuestos sobre la nómina ajustada en su completitud. El sitio web del organismo apuntó que "las solicitudes retiradas se considerarán como si nunca se hubieran presentado y el IRS no impondrá multas ni intereses".Por otra parte, el Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. remarcó la necesidad de abonar cualquier contribución que se adeude antes de la fecha de presentación de abril, dado que la prórroga estipulada hasta el 15 de octubre está destinada únicamente a la presentación de la declaración.
La entidad determinó que el conocido producto Actibio replicaba colores, tipografías y elementos gráficos que recordaban a los de Sbelt Probióticos y podían inducir al error a los consumidores de lácteos
La sanción económica está prevista en el artículo 71, inciso G del Código Nacional Electoral (CNE) , que fija las acciones que no se encuentran permitidas por parte de los electores durante el fin de semana en el que se celebrarán los comicios. Leer más
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente, determinó una sanción económica para la organización religiosa El Verbo Encarnado. La medida responde a los actos de vandalismo con grafitis que miembros de la congregación realizaron sobre rocas en la reserva natural El Manzano Histórico, en el Valle de Uco, a principios de septiembre. La congregación asumirá el costo de la limpieza del área y el pago de una indemnización.Cuál es el valor de la multa impuesta a "El Verbo Encarnado"La sanción económica que la congregación deberá abonar se fijó en 10.000 Unidades Fiscales. Con un valor de $420 por cada unidad, la multa total que tendrá que pagar la organización asciende a $4.200.000. La Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente y Energía de Mendoza aplicó la Ley N°6045 para establecer la penalidad.El fuero Contravencional provincial también responsabilizó a la institución por la infracción de los artículos 117 y 138 quater del Código Contravencional. A pesar del monto, las autoridades consideraron que la infracción produjo poca "entidad o importancia contra los bienes del patrimonio del Estado". La sanción también obliga a la congregación a realizar "la limpieza inmediata de todas las rocas, cuyo procedimiento deberá ser informado y con previa autorización de la autoridad de aplicación".Cómo fue el acto de vandalismo en El Manzano HistóricoEl hecho ocurrió a principios de septiembre, cuando guardaparques del área protegida del Valle de Uco detectaron a miembros de la congregación durante una caminata. Los integrantes de El Verbo Encarnado pintaban rocas y postes en la zona. Según el informe oficial, se identificaron 20 grafitis sobre rocas con un tamaño aproximado de 35 por 35 centímetros.Las pintadas indicaban el recorrido hacia el sector de la Laguna de Arenales. Los guardaparques constataron la existencia de otras dos rocas con inscripciones de mayores dimensiones, de 60 por 70 centímetros. El medio local Los Andes consignó que la propia organización reconoció la autoría de los hechos y ofreció reparar el daño ocasionado antes de la imposición de la multa.Qué es el Instituto del Verbo EncarnadoEl Instituto del Verbo Encarnado (IVE) es una congregación católica fundada en 1984 en San Rafael, Mendoza. Su creador es el sacerdote Carlos Miguel Buela, quien recibió la aprobación del entonces obispo local, León Kruk. La institución forma parte de una familia religiosa con tres ramas: una masculina de sacerdotes y hermanos, una femenina llamada "Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará" y una de laicos consagrados.Desde su creación, el instituto expandió su presencia a distintos países. En 2004, obtuvo el reconocimiento como instituto religioso de derecho diocesano, según informó el portal Mendozapost. En San Rafael, la congregación mantiene una fuerte presencia con seminarios como el Mayor "María, Madre del Verbo Encarnado" y el Menor "San Juan Apóstol". También administra colegios, hogares para niños, adolescentes y adultos mayores.La congregación, sin embargo, enfrentó serias controversias. Su fundador fue denunciado por abusos sexuales, de acuerdo con una publicación de La Voz del Interior. En 2018, el organismo de niñez retiró a más de veinte menores de hogares administrados por la institución tras denuncias de maltratos, según consignó Diario Uno.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Energía y Ambiente provincial, definieron que la organización religiosa El Verbo Encarnado, deberá pagar una suma millonaria de $4.200.000 por haber vandalizado con pintadas y grafitis diferentes rocas de la reserva natural El Manzano Histórico.La definición del Ministerio y la Justicia llegó luego de que los Guarparques del área protegida del Valle de Uco captaran a los miembros de la congregación con sede en San Rafael pintando las piedras durante una caminata por la zona a principio de mes, según consigno el medio Los Andes.A pesar de que la propia organización reconoció la autoría de los hechos y ofreció reparar el daño ocasionado, se le impuso una multa ejemplar dado que, según se constató, en el lugar se identificaron "20 grafitis en las rocas de un tamaño aproximado de 35 cm por 35 cm los cuales indican el recorrido hasta el sector de la Laguna de Arenales". Además, había dos rocas más con inscripciones de 60cm por 70cm. Esto infringía varias normas y leyes locales.Según se supo, la sanción corrió por cuenta de la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente y Energía de Mendoza, que aplicó la Ley N°6045; mientras que el fuero Contravencional responsabilizó a la organización por infringir a los artículos 117 y 138 quater del Código Contravencional.A raíz de ello, la multa se pactó en 10.000 Unidades Fiscales. Teniendo cada unidad una equivalencia a $420, o sea $4.200.000. Sin embargo, se consideró que la infracción produjo poca "entidad o importancia contra los bienes del patrimonio del Estado".No obstante, la multa también incluyó "la limpieza inmediata de todas las rocas, cuyo procedimiento deberá ser informado y con previa autorización de la autoridad de aplicación".Qué es el Instituto del Verbo EncarnadoEl Instituto del Verbo Encarnado (IVE) es una congregación católica fundada en 1984 en San Rafael, Mendoza, por el sacerdote Carlos Miguel Buela, con aprobación del obispo local León Kruk. Forma parte de una familia religiosa que incluye la rama masculina (sacerdotes y hermanos), la rama femenina â??llamada "Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará"â?? y laicos consagrados. Desde sus inicios se ha expandido a distintos países y, en 2004, fue reconocido como instituto religioso de derecho diocesano, de acuerdo con lo informado por Mendozapost.En San Rafael mantiene una fuerte presencia institucional, con casas de formación como los seminarios Mayor "María, Madre del Verbo Encarnado" y Menor "San Juan Apóstol", además de colegios, hogares para niños, adolescentes y adultos mayores, y otras obras de asistencia social.Estas actividades, según el sitio oficial de la congregación (ive.org), forman parte de su proyecto evangelizador que combina la vida religiosa con tareas educativas, pastorales y misioneras tanto en Mendoza como en otros puntos del país y del mundo.Sin embargo, la congregación estuvo marcada por controversias. Su fundador fue denunciado por abusos sexuales, de acuerdo con lo publicado por La Voz del Interior, y en 2018 el organismo de niñez retiró a más de veinte menores de hogares administrados por la institución tras denuncias de maltratos, según consignó Diario Uno.En los últimos años, el Vaticano dispuso una intervención para revisar su organización interna, la formación de sus miembros y la conducción de la rama femenina, medida que también fue confirmada por Mendozapost.El antecedente de PotrerillosEste episodio de vandalismo se suma a otro hecho similar ocurrido en julio pasado. Durante el receso escolar de invierno, un grupo de turistas de Buenos Aires realizó pintadas sobre varias piedras en la localidad montañosa de Potrerillos.Turistas pintaron una montaña en MendozaEn aquella oportunidad, los responsables fueron identificados y sancionados. Debieron desembolsar más de dos millones de pesos, el monto mínimo estipulado por el Código Contravencional. Cumplieron también tareas de limpieza en el municipio de Carlos Casares, de donde eran oriundos. El operativo para limpiar las rocas en Potrerillos, comandado por la vicegobernadora Hebe Casado, tuvo un costo superior a los 2,3 millones de pesos.
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia revocó la sanción de $85,9 millones diarios impuesta por el juez Jorge Sinkovich al Gobierno chaqueño. El tribunal consideró que la Provincia sí cumple con la asistencia a comunidades originarias de El Impenetrable, tras la apelación presentada por la Fiscalía de Estado. Leer más
El TSJM ha desestimado el recurso de una empresa que ha construido y vendido 14 chalés de lujo en Pozuelo de Alarcón. Un cedro protegido de 66 años impedía el proyecto y fue talado. La sentencia ratifica la sanción impuesta por el Consistorio
La investigación, basada en inteligencia artificial y análisis de más de un millón de audios, detectó un patrón de comunicaciones sin autorización previa
De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Línea 100 y la Línea 105 de la Policía Nacional del Perú
La resolución del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional
Los llamados repetidores o "rompemuros" afectan la calidad de llamadas e internet, perjudicando a miles de usuarios en las zonas donde son instalados. Los que comercialicen estos dispositivos ilegales se exponen a multas millonarias y al retiro inmediato de los equipos
Este tipo de sanciones deben disponer de dos imágenes del momento de la infracción, una donde se muestre el entorno y otra donde se vea claramente la matrícula del vehículo