conversaciones

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:25

España y Alemania empiezan las conversaciones para que el catalán se reconozca como lengua oficial de la Unión Europea

El Euskera y el gallego también formarán parte del pacto que se está debatiendo en plena crisis con Junts

Fuente: Infobae
18/10/2025 17:55

Salen a la luz conversaciones de Day Vásquez que vuelven a poner en la cuerda floja a Nicolás Petro: Procuraduría abrió investigación

El ente disciplinario busca esclarecer presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos que el hijo del primer mandatario realizó en calidad de servidor público

Fuente: La Nación
15/10/2025 22:00

Donald Trump, el personaje que sin estar invitado se adueñó de gran parte de las conversaciones IDEA

Si el presidente de Estados Unidos es capaz de dar vuelta una relación bilateral histórica con un posteo en una red social; si le es posible reescribir las condiciones del comercio mundial o si puede frenar el alto el fuego en la zona más caliente del planeta, ¿cómo no va a poder adueñarse de todas las conversaciones empresarias el día después de haberle dedicado unas horas, unas palabras y unos cuántos millones de dólares a la Argentina?Así de virales son los hechos y los dichos de Donald Trump, que impactaron de lleno en la agenda del 61° Coloquio de IDEA que se desarrolla en Mar del Plata. Y si bien nada se modificó en la agenda prevista, lo cierto es que la coyuntura barrió el temario en las charlas informales.Tal es la vorágine informativa de este grupo de empresarios, ejecutivos y dirigentes que las conversaciones de la mañana se oxidaron pasado el mediodía, cuando se conoció que el rescate de Estados Unidos podría duplicarse, y pasar de US$20.000 a US$40.0000 millones. "¿Esto es un error, o es el doble?", se preguntaba un ejecutivo de una empresa multinacional cuando miró la novedad en su teléfono. Ahora bien, este núcleo de integrantes puros del llamado círculo rojo no estaba del todo confiado pese a las noticias que llegaban desde el mercado con la estabilización del tipo de cambio y la recepción del presidente Javier Milei en la Casa Blanca. "¿Cómo me explica -interrogaba a este cronista el presidente de una compañía de servicios local- que con la llegada de la billetera más grande del planeta subsistan las dudas y nadie esté tranquilo." La respuesta era parte de los "pero" que se escuchaban en cada punto de reunión o café. Sucede que ahora, los grandes interrogantes están del lado de la política. Y no se trata de que este auxilio norteamericano es la solución de los problemas de política económica de la Argentina, sino que el poder de los dólares debiera estabilizar el corto plazo y entonces, llegará el momento de ir por los cambios necesarios.Ahí es donde se empalman las dos agendas. Por un lado, la de largo plazo. "Salir a la cancha y jugar", decía el presidente del Coloquio, Mariano Bosch, fundador y CEO de Adecoagro. Por el otro lado, la coyuntura, que necesita estabilización, y posteriormente, fibra política para avanzar en temas como reforma impositiva y laboral, además de regresar a la agenda de la infraestructura argentina, uno de los grandes pendientes que se escuchó. Y entonces, en ese juego de ambas aparecen las limitaciones que el círculo rojo ve en el oficialismo: la falta de interlocutores más allá de su propia tropa.La remanida metáfora futbolera, o deportiva, que usó esta edición de la reunión empresaria, no ahorró lugares comunes a la hora de ejemplificar lo que necesita la Argentina. "Salir a la cancha"; "jugar el partido" o "formar equipos", "competir en serio", entre otras frases olvidables. Pero una de tantas sí resume los problemas empresarios: "Tenemos que saber en qué cancha jugamos", dijeron varios, y también Bosch. En el mundo de las cuidadas oraciones empresarias, allí donde las palabras nunca son directas para no ofender a nadie, tener la cancha inclinada o no conocer el terreno de juego es sinónimo de estabilidad y previsibilidad. Y ese es el punto que ni la billetera abrumadora de Donald Trump puede entrar."Mire -decía, café en mano, el dueño de una compañía de logística argentina-, todos hemos sido alguna vez blanco de insultos del Presidente. Eso debería cambiar". Es casi unánime la idea de que todo lo que viene necesita de acuerdos, sean ellos con alguna parte de la oposición, con los gremios o con las provincias, además de que será imprescindible que el oficialismo sume algunos aliados.La conversación dominante de quienes piensan a largo plazo no es nueva, reglas claras, sean las que sean, que se mantengan con cierta estabilidad. Y hasta renuncian al largo, piden mediano plazo, aunque sea. El cambio es que a cada vez queda menos hilo en el carretel de muchas compañías como para tener el tiempo necesario para la espera. Claro que sería un error generalizar. Los empresarios mineros, los ligados a la industria petrolera, cierta parte del campo y de la industria, las automotrices, por caso, tienen mucho más espalda y claro, más paciencia. "Se puede pagar. Parece una obviedad, pero hace dos años necesitábamos rogar para que nos financien una importación que no sabíamos cuándo la íbamos a poder enviar los dólares. Se hizo mucho, se quitaron impuestos. Falta, pero se hizo", se sinceró uno de los hombres fuertes de una automotriz. Cerca suyo, el CEO de una firma de servicios, local, admiraba la capacidad de una filial argentina para poder explicar a sus superiores globales las menudencias de la política criolla. "No sé cómo haría para reportar los vaivenes que se dan acá", decía.Pasado el tema Trump, el dólar y el balance de la gira por Estados Unidos, todos regresan a su día a día. Nada nuevo, surge el costo argentino. Por un lado, las tasas de interés; por el otro, el peso de los impuestos. Una alimenticia, que tiene estudiado al centavo sus números, contaba que por cada 100 pesos que vende su industria se pagan 52 de impuestos. "De ese importe, 11 pesos corresponden a ingresos brutos que se acumulan en toda la cadena", ilustró. Ese impuesto es todo provincial. Es decir, para empezar a solucionar el problema es necesario hablar con los gobernadores. Diálogo y política.Así pasó el día, en los pasillos y en el café, con la mirada puesta en mañana a la mañana; en los paneles, con una necesaria visión más larga. Ahí radica uno de los problemas del Gobierno: no quedar atrapado en la coyuntura para poder mirar un poco más allá. Pero, a su vez, no desatenderla.

Fuente: Página 12
15/10/2025 12:34

Sigourney Weaver revela que tuvo conversaciones con Disney para un posible regreso a la saga "Alien"

Sigourney Weaver confirmó su interés por un nuevo guión para "Alien". De avanzar con el proyecto, marcaría su regreso como la teniente Ripley tras años de espera.

Fuente: La Nación
15/10/2025 11:18

ChatGPT sumará conversaciones con contenido erótico para adultos desde diciembre

OpenAI ha anunciado que, a medida que se implementen los controles de edad más ampliamente para su chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, permitirá que los adultos verificados accedan a contenido erótico en sus conversaciones a partir de diciembre.La compañía anunció recientemente que está trabajando en un nuevo sistema que ayudará a ChatGPT a identificar automáticamente cuando está interactuando con un adolescente o menor de edad, de manera que aplicará automáticamente ciertas restricciones y bloqueará contenido no apto para ofrecer una experiencia acorde con la edad de los usuarios.Ahora, OpenAI ha detallado que planea impulsar su principio de "tratar a los usuarios adultos como adultos" por lo que, a partir de diciembre, a medida que los controles de edad se implementen de manera "más completa", permitirán un comportamiento menos restrictivo de ChatGPT, con acceso a contenido erótico para adultos verificados.Así lo ha compartido el CEO de la compañía de IA, Sam Altman, a través de una publicación en la red social X, donde ha matizado que la intención es lanzar una nueva versión de ChatGPT con una personalidad más parecida "a la que les gustaba" del modelo anterior GPT-4o.We made ChatGPT pretty restrictive to make sure we were being careful with mental health issues. We realize this made it less useful/enjoyable to many users who had no mental health problems, but given the seriousness of the issue we wanted to get this right.Now that we haveâ?¦— Sam Altman (@sama) October 14, 2025Esto se debe a que, además de los controles de edad, la compañía también ha estado introduciendo diversas restricciones en ChatGPT para evitar posibles comportamientos dañinos de los usuarios con problemas de salud mental, por ejemplo, reduciendo el comportamiento adulador del asistente con GPT-4o o aplicando salvaguardias en situaciones de crisis mental."Sabemos que esto lo hacía menos útil y agradable para muchos usuarios sin problemas de salud mental, pero dada la gravedad del problema, queríamos corregirlo", ha explicado Altman.Sin embargo, la compañía asegura que ya ha mitigado los "graves problemas de salud mental" y que disponen de nuevas herramientas de protección, con las que podrán "relajar las restricciones de forma segura en la mayoría de los casos".Como resultado, en unas semanas, OpenAI lanzará su nueva versión de ChatGPT, que podrá responder "de forma muy humana", utilizar muchos emojis o comportarse como un amigo, en caso de que los usuarios lo deseen. Incluso, permitirá conversaciones con contenido erótico para los adultos verificados.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:13

Los puntos clave de las conversaciones para frenar la guerra en Gaza

Tras meses de bloqueo, Israel y Hamás negocian en Egipto un plan de 20 puntos que incluye la liberación de rehenes, la retirada gradual de las tropas israelíes y el desarme de Hamás

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:16

Dayana Jaimes le respondió a Lily Díaz y estalló contra la joven por divulgación de sus conversaciones: "No me arrepiento de nada"

La hija del "Cacique de La Junta" difundió el teléfono de la viuda de Martín Elías, lo que provocó que al celular de la comunicadora llegaran amenazas en contra de su familia

Fuente: La Nación
07/10/2025 18:00

Caso $LIBRA en EE.UU.: un informante confidencial aportó conversaciones que complicarían la defensa de Hayden Davis

La demanda colectiva que tramita en Estados Unidos por el lanzamiento y colapso de la "memecoin" $LIBRA registró un giro inesperado. Los impulsores de la "class action" presentaron ante la Justicia federal a un supuesto informante confidencial que aportó capturas de pantalla de los mensajes que intercambió con Hayden Davis y que cuestionarían las versiones exculpatorias de Davis y otro de los protagonistas, Benjamin Chow.De confirmarse su veracidad, los mensajes de Davis demostrarían que el joven estadounidense se encontraba bajo las órdenes de Chow en la antesala del lanzamiento de $LIBRA, que ambos coordinaron sus movimientos para generar o pausar transferencias millonarias de dinero y que la "memecoin" que provocó un escándalo en la Argentina era parte de una movida más amplia que incluía otro criptoactivo. ¿Su nombre? $MILEI.El abogado de los demandantes, Max Burwick, presentó el material ante la jueza federal Jennifer Rochon, el viernes pasado, tras obtener y verificar el contenido, según afirmó. Su "propósito único y limitado", dijo, es demostrar el riesgo "actual, inminente y no especulativo" de que Davis, Chow y los acusados restantes disipen millones de dólares que la Justicia había congelado, pero luego les devolvió a los acusados.Según Burwick, el material que aportó el informante proporcionaría una prueba tangible de la "capacidad y cadencia de la toma de decisiones humanas [que hubo] detrás de los lanzamientos de tokens y los flujos de activos", lo que desmentiría la versión que sostiene Davis desde que comenzó a defenderse de la "class action".El material que aportó el informante incluye mensajes que intercambió con Davis por WhatsApp u otra plataforma digital durante meses, desde enero a agosto de este año; es decir, antes y después del lanzamiento de $LIBRA y otros quince criptoactivos, como $Melania y $M3M3. Durante ese intercambio, el estadounidense se ufanó de la selfie que se tomó con Javier Milei que el Presidente posteó en la red X y sostuvo que su firma â??Kelsier Venturesâ?? y Meteora tenían la "exclusividad" del "marketing" de "cosas del Gobierno" en la Argentina.En esos chats, Davis aludió a un "Manuel", que podría ser Manuel Terrones Godoy, uno de los impulsores locales de $LIBRA junto a Mauricio Novelli. ¿Cuál fue su comentario? "Las cosas malas suenan bien escuchándolas de Manu". ¿Cuándo lo escribió? El 30 de enero pasado, horas después de reunirse con Milei.También dijo que y, tres días antes del lanzamiento del "memecoin", le preguntó a su interlocutor la factibilidad del proyecto: "¿Cuán rápido podemos estar listos para salir con Milei?".Durante ese ida y vuelta, sin embargo, Davis también cruzó mensajes nueve días después del escandaloso lanzamiento de $LIBRA. El ahora informante confidencial lo contactó el 23 de febrero para preguntarle cómo estaba. ¿Su respuesta? "Bueno, dado que me emboscaron para ser el mayor chivo expiatorio del mundo, he estado mejor", replicó, a lo que sumó el ícono de un rostro llorando de risa.También según la versión del propio Davis en esos mensajes, Chow habría dirigido o asumido un rol protagónico en la operación $LIBRA, lo que contradeciría, de confirmarse, su afirmación de ser solo un consultor de software, mientras coordinaban cómo gestionar y mover fortunas durante el lanzamiento del criptoactivo y tras el descongelamiento judicial de los fondos. Así, al día siguiente de levantarse la llamada "orden de restricción temporal", dos de las tres carteras principales registraron movimientos hacia la red Ethereum y mutaron hacia una moneda descentralizada que ya no puede ser congelada desde los tribunales.Sin embargo, el aporte más significativo y novedoso del informante, de confirmarse, sería que $LIBRA no fue una operación aislada, sino apenas un eslabón dentro de un plan de negocios que habrían urdido Chow, desde Meteora, y Davis, desde Kelsier Ventures.En ese sentido, Davis le confió a este informante que planeaba impulsar otro criptoactivo al que llamaba $MILEI, y que pensaba lanzarlo como parte de una cartera de lanzamientos que se sumarían al token $Melania, en alusión a la esposa de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos.Esa cartera de "tokens", según Burwick, reforzaría la premisa que Meteora, Kelsier Ventures, Chow y Davis tendrían una "relación establecida que incluye el lanzamiento, marketing y ventas de múltiples scam memecoins", en contradicción con la versión del joven estadounidense, quien siempre negó saber quiénes serían los "snipers" que manipularon la cotización del $LIBRA hasta su colapso.¿Quién es el informante?Siempre según Davis, los verdaderos responsables detrás de $LIBRA y otros lanzamientos similares integrarían un grupo al que identificó como "Axiom", y que podría referirse a la plataforma que opera dentro de Solana. "Ellos son los tipos que hicieron todos estos tokens", sostuvo, mientras que a él le tocaba lidiar con la tormenta, aunque sostuvo que se encontraba bien. "Tengo un equipo legal sólido trabajando con gente de relaciones públicas", dijo, antes de reafirmar su posición. "Sostengo casi todo lo que dije [desde que estalló el escándalo] y lo que está hecho, está hecho".Días antes de presentar el material ante la Corte, Burwick solicitó mantener bajo reserva la identidad del informante y toda la evidencia, para preservar su seguridad, pero la jueza Rochon rechazó el pedido. Sostuvo que los argumentos presentados fueron 'insuficientes" y que debía priorizar el derecho al acceso público a los documentos judiciales por sobre un riesgo especulativo para el testigo.Tras presentar el material ante la Corte, no obstante, Burwick solicitó a la jueza que revise y modifique su decisión de levantar el congelamiento de los fondos. Planteó que la nueva evidencia obtenida del informante confidencial cambia la situación y que corresponde emitir una nueva orden de interdicto específico para preservar los activos que generó $LIBRA y evitar así un "daño irreparable".

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:33

La UCO entregará al juez conversaciones que afectan a "la vida íntima" de Ábalos: la Guardia Civil trata de esclarecer los pagos de viajes y alojamientos costeados por Koldo

El informe patrimonial apunta a casi 5.000 euros en billetes y estancias abonados por el exasesor a favor de personas vinculadas al exministro socialista

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:18

Bessent recibió a Caputo en Washington: "Continuaremos nuestras productivas conversaciones"

En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en "las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina"

Fuente: Clarín
01/10/2025 08:18

Cómo eliminar mensajes de Instagram para ambos lados: así se pueden borrar conversaciones completas

Borrar mensajes en Instagram ya no es un problema. La app permite eliminarlos también del chat de la otra persona.

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:04

Cómo la sincronía y la divergencia cerebral explican las conversaciones más productivas

La neurociencia revela que la apertura y la curiosidad enriquecen el intercambio de ideas y fortalecen los vínculos sociales, informa Scientific American

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:17

Qué significa el emoji del robot en WhatsApp y cómo se usa en las conversaciones diarias

El diseño caricaturesco de este emoji lo convierte en un recurso versátil para suavizar mensajes o dar un tono divertido a los chats

Fuente: Página 12
26/09/2025 14:39

Un rayo cualquiera puede cambiarlo todo: conversaciones sobre fascismo, escucha y reparación

Natalia Ortiz Maldonado presentará su tercer libro, Un Rayo Cualquiera (Hekht), este viernes 26 de septiembre en Casa Brandon. Escritora, pensadora, traductora, profesora, editora y esteta, en esta entrevista reflexionamos junto a ella sobre las preguntas que Un Rayo nos invita a pensar.

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:10

Papelera de WhatsApp: qué contiene y cómo acceder a conversaciones borradas

Aunque la aplicación no cuenta con un apartado específico, las copias de seguridad en Google Drive o iCloud permiten restaurar chats eliminados

Fuente: La Nación
21/09/2025 22:00

El Gobierno inició conversaciones para conseguir un préstamo del Tesoro de EE.UU., pero Milei posterga su partida a Nueva York

NUEVA YORK.- En medio de la expectativa por las tratativas del Gobierno para lograr un auxilio financiero de Estados Unidos, el presidente Javier Milei iniciará este lunes un viaje a Nueva York en el momento más crítico de su gestión para una visita de alto voltaje político y económico. El periplo contemplaba una primera reunión, el lunes por la tarde, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, pero la cita será reprogramada luego de que Milei postergara su partida desde Buenos Aires, prevista inicialmente para este domingo, a las 23.Altas fuentes del Gobierno confirmaron a LA NACION que se iniciaron contactos con el gobierno norteamericano, mediante una llamada este fin de semana, para explorar las posibilidades de un préstamo del Tesoro de Estados Unidos ante la "inestabilidad importante" de los mercados locales. Sin embargo, resaltaron que las negociaciones tomarán cierto tiempo y que faltan las discusiones a nivel técnico."Tenemos buena expectativas. En la reunión con Donald Trump la idea es plantear la situación. Creo que puede haber buena disposición de ayudar entre los aliados que somos", dijo una alta fuente del Gobierno que está al tanto del diálogo e interviene en los preparativos para la reunión bilateral con el presidente republicano, prevista para el martes al mediodía."Una llamada telefónica no resuelve un tema de esta magnitud. Esto tiene dos partes, una política y otra técnica. O sea, estamos empezando a conversar", dijo una alta fuente del entorno de Milei, en un intento por bajar la expectativa que se generó en los últimos días. "No habrá un anuncio financiero en estos días", añadió. Es que, además de conseguir la asistencia del Tesoro norteamericano, en el gobierno argentino se extiende la preocupación por las expectativas generadas en las últimas horas. En concreto, temen que si Milei concluye su cita con Trump y su periplo norteamericano sin el anuncio de un desembolso, por más que avancen las gestiones concretas, eso actúe como un búmeran sobre los mercados.El Presidente, quien reveló el viernes pasado las gestiones "muy avanzadas" con el Tesoro, viaja a esta ciudad para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde dará su discurso el miércoles. Sin embargo, esa presentación quedó fuera de los flashes. Los encuentros con Trump, el martes, y con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, el miércoles en una gala, llevaron la atención a la posibilidad de que el Gobierno negocie por un salvaje financiero de Estados Unidos, país al que el líder libertario considera su mayor aliado internacional.Aunque Milei pidió "bajar la ansiedad" por los resultados que puedan arrojar esas reuniones de alto nivel, el Gobierno busca señales concretas para despejar cualquier duda sobre su capacidad de pago de deuda para el próximo año, que llega a US$8500 millones, frenar la corrida cambiaria y la escalada del riesgo país. Dependiendo el monto que se acuerde, también podría servir para fortalecer las reservas internacionales.En el Gobierno evitaron dar una cifra concreta sobre el préstamo que podría negociar la Argentina con Estados Unidos, pero dieron a entender que el monto en discusión está más cerca de las cifras de los vencimientos de deuda del año próximo.En su doceavo viaje a Estados Unidos, Milei estará acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el vocero Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein, que ya está en Nueva York, también integra la comitiva.En la reunión con Trump, pautada para las 11.45 (hora local) del martes, habrá un planteo desde el punto de vista financiero. "Ahí tendremos una respuesta y luego se pondrán a trabajar los funcionarios del Ministerio de Economía con quiénes Estados Unidos disponga", indicó una fuente del Gobierno.El formato de la reunión entre Milei y Trump será lo que se conoce como "Presidente más tres", por los funcionarios que acompañan al mandatario, supo LA NACION. Del lado argentino participarán Werthein, Caputo y seguramente Karina Milei. Del lado norteamericano estaría el secretario de Estado, Marco Rubio.La administración republicana considera a la Argentina como uno de sus principales aliados en la región, y la buena sintonía entre Trump y Milei apuntala las expectativas de la Casa Rosada."Por supuesto que es importante que Trump nos reciba, lo que muestra que hay una relación importante. Y a partir de ahí discutiremos los temas", dijeron cerca del Presidente.Milei también participará de una recepción ofrecida por Trump para otros líderes mundiales el martes por la noche.En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump.— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) September 20, 2025A esos encuentros con Trump y Bessent Milei le sumará otro con foco económico para reforzar el apoyo del Fondo, que ya dio señales de respaldo al Gobierno en medio de las turbulencias que se desataron tras la derrota en las elecciones bonaerenses. A ese objetivo apunta la reunión con Georgieva, prevista para este lunes y reprogramada sin fecha.Será su primer encuentro cara a cara luego del acuerdo por US$20.000 millones sellado en abril pasado con el FMI. Seguramente dialogarán sobre las fuertes intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado cambiario, que en las últimas tres jornadas sumaron US$1110 millones, pero no lograron alejar al valor del dólar del techo de la banda cambiaria pautado con el organismo multilateral.En el FMI destacan los logros del Gobierno en la baja de la inflación y el superávit fiscal, aunque también señalan que esa estabilidad no es suficiente si la economía no crece. En el segundo trimestre del año la actividad económica se estancó respecto al período previo, con una caída de 0,1%, según datos del Indec. La acumulación de reservas es otro de los ejes que generan inquietud en el organismo con sede en Washington. Aunque no trascendieron detalles oficiales del monto que podría aportar el Tesoro norteamericano, los tiempos que demandaría el préstamo y las condiciones para la Argentina, el mecanismo sería a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés). En abril pasado, Bessent había dejado la puerta abierta a utilizarlo si el país lo necesitara "en caso de un shock externo".Hombre de máxima confianza de Trump, Bessent es, además, el funcionario norteamericano de más alto rango de la administración republicana que visitó la Argentina. Fue el 15 de abril pasado, cuando fue recibido por Milei en la Casa Rosada. Allí reafirmó el "pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas" del Presidente.El miércoles, Milei recibirá de manos de Bessent el premio Global Citizen Award que le otorgó el centro de estudios Atlantic Council. Será en una gala que comenzará cerca de las 19 (hora local). El funcionario es el interlocutor clave en las negociaciones para conseguir un préstamo del Tesoro que lleve tranquilidad a los mercados.El ESF es un fondo común, de tamaño limitado, destinado a intervenir en el mercado de divisas o a conceder préstamos a corto plazo para ayudar a estabilizar un mercado cambiario. "Existen requisitos legales de notificación, pero no veo ningún obstáculo jurídico para conceder crédito, ya sea un préstamo o un swap con el BCRA, ya que lo fundamental es si la Argentina puede conseguir los dólares para devolverlo", señaló a LA NACION el economista Brad Setser, exsubsecretario adjunto del Tesoro e investigador en el Consejo de Relaciones Exteriores."El mayor problema, aparte del riesgo de que se trate de un puente a ninguna parte que deje a Estados Unidos expuesto a una deuda que la Argentina no pueda pagar y que podría necesitar reestructurar, es que el ESF dispone ahora de US$22.000 millones, según el estado mensual" que difunde el Tesoro, explicó Setser."Al Tesoro le gusta conceder préstamos con una fuente clara de reembolso, lo que supone un reto para la Argentina", agregó. El último caso de un préstamo puente del Tesoro a un Estado fue a Uruguay, en 2002, cuando se pusieron a disposición US$1466 millones para rescatar la fuga de depósitos. El país recurrió a ese formato de préstamo porque su celeridad. El gobierno del entonces presidente Jorge Batlle lo devolvió a los pocos meses.Otro caso fue el de México, por la llamada "crisis del Tequila", que en 1995 recibió del Tesoro US$20.000 millones, de los cuales usó US$13.500 millones. El 28 de marzo de ese año, según registros del Tesoro, la Argentina recurrió al ESF por un monto de US$1000 millones, como puente a préstamos del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "El Tesoro hace un préstamo cuando sabe que habrá fondos para repagarlo, porque son cosas de corto plazo. Es probable que la Argentina tenga que hacer algún tipo de concesión, especialmente cuando se trata de Trump, que es un líder tan transaccional", dijo a LA NACION el economista Arturo Porzecanski, investigador de la American University, en Washington, y experto en finanzas internacionales.Tanto Porzecanski como Setser pusieron como ejemplo el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania firmado en abril â??Bessent fue el encargado del lado norteamericanoâ?? para la explotación de minerales en el país europeo a cambio de ayuda, con un fondo de inversión administrado por el Departamento del Tesoro. En los últimos días, luego del fuerte impacto para el Gobierno de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, crecieron las dudas de inversionistas, agentes del mercado y en Wall Street por el rumbo del plan económico. "Esta dinámica es insostenible. Al aumentar la volatilidad, sufre la actividad, lo cual complica las cuentas públicas, aumenta el riesgo de financiación y valida los spreads mas altos", dijo a LA NACION un estratega de fondos en Nueva York que sigue de cerca la economía argentina.Este domingo, el influyente diario británico Financial Times publicó un artículo con un duro diagnóstico sobre el plan económico y advirtió por el impacto de la crisis, justo en la previa del viaje de Milei a Nueva York. "La aceleración de las ventas de dólares ha generado dudas entre los inversores sobre si Milei podrá mantener el esquema de bandas", resaltó.El Presidente, que tenía previsto asistir a la intervención de Trump en la ONU el martes por la mañana, también tiene agendada una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el jueves a las 15.45 (hora local).

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:01

Cómo recuperar conversaciones o archivos borrados en WhatsApp

La opción más efectiva para rescatar chats y archivos eliminados en la app es restaurar una copia de seguridad reciente

Fuente: Infobae
21/09/2025 20:02

Adele está en conversaciones para encabezar el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

La cantante se perfila como la primera opción para presentarse en la edición número 60 de la gran final de fútbol americano

Fuente: Infobae
21/09/2025 12:52

El Atlético de Madrid se pone en venta: un fondo estadounidense está "en conversaciones" con el club para adquirir una participación mayoritaria

La negociación, que todavía no cuenta con un acuerdo definitivo, explora fórmulas de inversión y ampliación de capital, a fin de inyectar recursos para los proyectos de infraestructuras que impulsa la entidad madrileña

Fuente: Infobae
21/09/2025 10:25

Vicky Dávila se refirió a la solicitud de Nicolás Maduro de iniciar conversaciones con Donald Trump: "El tiempo se agotó"

La periodista y precandidata presidencial aseguró que el líder del régimen chavista no se irá de Venezuela "por las buenas", motivo por el cual le pidió a Donald Trump "liberar" al país

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:38

Cómo encontrar la papelera de WhatsApp con archivos y conversaciones

Limpiar esta sección permite liberar rápidamente espacio en el celular al eliminar fotos, videos, documentos y notas de voz

Fuente: La Nación
19/09/2025 17:18

Así se encuentra la papelera de WhatsApp con archivos y conversaciones

Los usuarios del servicio de mensajería instantánea WhatsApp que deseen encontrar la papelera de reciclaje con archivos y conversaciones deben saber que existe un truco sencillo para acceder a esta información, siguiendo una serie de pasos.Es importante aclarar que no existe la posibilidad de acceder a la "papelera" de WhatsApp, propiamente dicha. Esto se debe a que no se almacena el historial de chats en los servidores de la aplicación. Lo más parecido que se puede encontrar es una copia de seguridad que la app hace en el celular, la cual se almacena en Google Drive en los dispositivos Android y en iCloud para los iPhone.Cómo encontrar conversaciones y archivos de la papelera de WhatsAppDe todos modos, es posible acceder a las conversaciones que se borraron de la aplicación y todos los elementos que se encontraban en ellas. A continuación, el paso a paso para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp:Desinstalar y reinstalar WhatsApp al celular.Verificar el número de teléfono y, en caso de tener iPhone, el Apple ID.Pulsar "Restaurar historial de chats".Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario, a fin de restaurar tus chats. Para ello la app enviará un código por SMS o llamada si no activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.De ese modo, se podrán encontrar las conversaciones que se perdieron. Cabe recordar que para que funcione este truco, es sumamente importante contar con tener una copia de seguridad actualizada, puesto que se restaurará lo último que se guardó en la nube. A su vez, para recuperar los videos, es necesario contar con la opción "Incluir videos" activada para que se puedan recuperar.Cómo eliminar contenido de WhatsApp para liberar espacio en el teléfonoVaciar un chat individual o grupalEn la pestaña Chats, abrir el chat individual o grupal que se quiera vaciar.Tocar en el ícono con tres puntos o en "Más" y seleccionar la opción "Vaciar chat".Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer click en "Vaciar chat".Vaciar todos los chats de una vez> Ajustes > Chats > Historial de chats. En la pestaña Chats, seleccionar el ícono.Presionar Vaciar todos los chats.Marcar o desmarcar la casilla Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.Tocar Vaciar chats.Este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni eliminará las conversaciones que se encuentran en la pestaña "Chats". Además, estos se pueden recuperar en caso de arrepentirse, siempre y cuando se trate de la copia de seguridad más reciente antes de vaciarlo.

Fuente: Ámbito
19/09/2025 16:54

Según OpenAI, más del 70% de las conversaciones con ChatGPT no son para el trabajo: ¿para qué es usada entonces la IA?

El desarrollador del famoso chatbot llevó adelante un profundo análisis sobre cóChato los usuarios utilizan su herramienta. Desde apoyo a las tareas laborales a consejos en la intimidad, el informe se basó en la lectura de más de 1 millón de conversaciones a nivel mundial.

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:27

El truco definitivo para proteger tus conversaciones de WhatsApp en Android y iPhone

La aplicación de mensajería permite bloquear el acceso a los chats mediante huella dactilar o Face ID

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:21

Llegan los hilos a WhatsApp: así podrás seguir varias conversaciones en un mismo chat

La actualización en fase de pruebas permitirá separar debates y proyectos, lo que facilitará la organización en grupos y conversaciones laborales

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:11

Revelaron conversaciones de los docentes del colegio de Valeria Afanador: así fueron las primeras horas tras la desaparición de la niña

Los chats reflejan la creciente preocupación del personal mientras intentaban localizar a la menor, que finalmente fue encontrada sin vida 18 días después en las cercanías del río Frío, en Cajicá

Fuente: Infobae
01/09/2025 13:32

El Gobierno denunció una operación de inteligencia para grabar conversaciones privadas de Karina Milei

El vocero Manuel Adorni anunció que realizaron la presentación ante la Justicia Federal luego de que el viernes pasado trascendieran audios de la Secretaria General de la Presidencia y hermana del jefe de Estado Javier Milei

Fuente: La Nación
01/09/2025 11:00

Meta actualiza sus chatbots para evitar conversaciones sobre autolesiones, suicidios o relaciones románticas con menores

Meta está actualizando el entrenamiento de sus chatbots impulsados por inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad de los menores y evitar que mantengan conversaciones sobre temas relacionados con autolesiones, suicidio o trastornos alimenticios, guiándoles hacia recursos especializados en su lugar, así como prohibiendo las conversaciones románticas.La compañía dirigida por Mark Zuckerberg ha reconocido que, actualmente, los usuarios menores de edad podían entablar conversaciones sobre temas sensibles con los chatbots disponibles a través de Meta AI, para hablar sobre el suicidio o las autolesiones. Incluso, las políticas de Meta consideraban como aceptable entablar relaciones románticas con estos usuarios.Sin embargo, Meta ha compartido ahora que permitir este tipo de interacciones ha sido un error y que, frente a este tipo de comportamiento por parte de los 'chatbots', añadirán medidas de seguridad adicionales para evitar tratar los temas mencionados con menores.Así lo ha detallado la portavoz de Meta, Stephanie Otway, en declaraciones a TechCrunch, quien ha señalado que, a medida que crece la comunidad y evoluciona la tecnología, la compañía va aprendiendo sobre "cómo los jóvenes pueden interactuar con estas herramientas" y refuerzan sus protecciones "en consecuencia".En este sentido, ha anunciado que han añadido más medidas de seguridad como precaución, entre las que se incluye entrenar a sus modelos de IA para que "no interactúen con adolescentes sobre estos temas, sino que los guíen hacia recursos especializados".Asimismo, Otway también ha matizado que, por el momento, limitarán el acceso de los adolescentes a ciertos chatbots de IA, de cara a garantizar que tengan experiencias "apropiadas para su edad con la IA". Según ha detallado el medio citado, esta medida hace referencia a algunos chatbots disponibles en Instagram o Facebook que incluyen personajes sexualizados, como es el caso de "Madrastra" o "Chica rusa".Así, tras el endurecimiento de las medidas de seguridad para menores, los usuarios que dispongan de menos de 18 años solo podrán interactuar con chatbots de IA que promuevan la educación y la creatividad, tal y como ha asegurado Otway.Con todo, Meta ha aclarado que estos cambios en el entrenamiento de los chatbots son medidas de seguridad provisionales, y que planea endurecer sus políticas de seguridad de IA en el futuro, con actualizaciones más robustas y duraderas, para priorizar la seguridad de los menores y adolescentes con la IA.TechCrunch ha recordado igualmente que, tras identificar este tipo de comportamiento de los chatbots de Meta, una coalición de 44 fiscales generales de Estados Unidos enviaron una carta a un grupo de empresas de IA, entre las que se encuentra Meta, poniendo sobre la mesa la importancia de garantizar la seguridad infantil.Concretamente, los fiscales se postulan como "indignados" y "alarmados" de que los asistentes de IA "estén participando en conductas que parecen estar prohibidas" por las leyes penales, y alegan que investigarán este tipo de conductas peligrosas.

Fuente: Ámbito
01/09/2025 10:55

Crisis política en Francia: el primer ministro inicia conversaciones con la oposición para evitar la caída del Gobierno

El motivo del enfrentamiento es plan presupuestario para 2026, que contempla un ajuste de 44.000 millones de euros para contener el déficit público.

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:25

Chatbot de Instagram implicado en conversaciones suicidas con adolescentes, mientras los padres carecen de control

Un estudio realizado por una organización especializada en el bienestar digital advierte que la herramienta conversacional integrada en las redes sociales puede interactuar con menores de edad en situaciones de riesgo

Fuente: Infobae
28/08/2025 14:12

Descubre cómo limpiar WhatsApp sin borrar conversaciones importantes

La gestión de almacenamiento en la aplicación permite borrar archivos grandes y poco usados sin eliminar chats valiosos, previniendo problemas de lentitud y optimizando el uso del dispositivo móvil

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:21

Adrián Marcelo arremete contra Maxine Woodside y exhibe conversaciones privadas para ridiculizarla

El youtuber compartió capturas de pantalla de una conversación con 'La Reina de la Radio'

Fuente: Infobae
28/08/2025 02:29

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Nunca borres las conversaciones con tu jefe"

Eliminar mensajes con superiores o compañeros de trabajo puede dificultar una posible futura defensa de tus derechos laborales en los tribunales

Fuente: Infobae
20/08/2025 19:24

Miles de conversaciones de la IA Grok pueden ser buscadas en Google

El sistema puede publicar un chat en la web y exponerlo a la indexación pública sin advertencias para el usuario

Fuente: La Nación
19/08/2025 21:18

Las conversaciones sobre Ucrania no le ponen fin a la guerra, la están perpetuando

WASHINGTON.- El frenesí diplomático de estas últimas dos semanas tenía el objetivo de poner fin a la guerra de Ucrania: el 6 de agosto, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, fue a Moscú a reunirse con Putin; el viernes pasado, Putin fue a Alaska para reunirse con Trump; y ayer lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y varios mandatarios europeos fueron a la Casa Blanca a reunirse con Trump.Frente a semejante cantidad de encuentros, y con una cobertura mediática incansable que hasta puso el foco en cuestiones periféricas â??las alfombras rojas, los trajes negrosâ??, cualquiera habría imaginado que la paz estaba al alcance de la mano. Y Trump ciertamente parece pensar eso, al menos por lo que les dijo a los europeos, incluidos los líderes de Gran Bretaña, Francia y Alemania: "Creo que al final de este camino nos espera un acuerdo de paz muy alcanzable, y en un futuro cercanoâ?¦ Pienso que hoy mismo vamos a llegar a una solución en casi todos los temas".Permítanme desconfiar. Lo que veo es mucho movimiento y poco avance concreto. Lo que veo es una pulseada entre Putin tratando de convencer a Trump de que Zelensky es responsable del probable fracaso de las negociaciones, mientras que Zelensky y los europeos tratan de convencer a Trump de que el verdadero culpable es Putin (y lo es).Toda esta dinámica empezó confusamente y sigue sumida en la confusión. Al salir de su reunión del 6 de agosto en el Kremlin, Witkoff sugirió que Putin estaba dispuesto a hacer concesiones importantes, lo que a su vez llevó a Trump a postear "¡Se lograron grandes avances!" en su red social, Truth Social. A continuación, Trump pospuso las sanciones que amenazaba con imponerle a Rusia â??pero a la India se los mantuvoâ?? y armó una cumbre a las apuradas con Putin. Sin embargo, tras un análisis más detallado, quedó claro que las concesiones que Putin estaba dispuesto a hacer eran ínfimas.Cuando los representantes rusos y ucranianos se reunieron en Estambul el 2 de junio, los rusos presentaron una larga lista de demandas que, de ser aceptadas, convertirían prácticamente a Ucrania en una colonia de Rusia. Los rusos ofrecían un alto el fuego solo tras una completa retirada del ejército ucraniano de cuatro provincias parcialmente ocupadas: Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia. Los rusos también exigían el cese de todo suministro de armas occidentales a Ucrania y poner límite al tamaño de las fuerzas armadas de ese país. En conclusión, las mismas demandas de máxima que Putin viene planteando desde el inicio del conflicto.¿Cuál fue entonces esa gran concesión que desencadenó la última oleada de conversaciones? Al parecer, Putin le dijo a Witkoff que los ucranianos no tenían que retirarse de Kherson y Zaporiyia, pero que sí debían entregar la totalidad de Donetsk y Luhansk (es decir, toda la región del Donbass). En Donetsk los ucranianos han construido un sólido sistema de fortificaciones que ha logrado frenar los ataques rusos durante los últimos 11 años. Tras fracasar en su intento de tomar Donetsk en el campo de batalla, ahora Putin exigía que Ucrania se la entregara en la mesa de negociaciones. ¡Linda concesión! Cabe destacar, además, que no hay indicios de que Putin haya renunciado a sus otras demandas, todas pensadas para imposibilitar la defensa de Ucrania.Y en Alaska, sin embargo, Trump se puso del lado de Putin: el norteamericano renunció a su exigencia de un alto el fuego inmediato â??que Zelensky había aceptado y Putin noâ??, y apoyó la idea de que Ucrania cediera la totalidad de Donetsk para comprar la paz. A cambio, Putin ofreció garantías por escrito de que no volvería a invadir Ucrania, como si los ucranianos pudieran confiar en las promesas de un dictador belicista que ha violado repetidamente sus numerosos compromisos de un alto el fuego.El lunes, los líderes europeos llegaron corriendo a la Casa Blanca para intentar convencer a Trump de no caer en las cínicas artimañas de Putin. También le insistieron para que se mantuviera firme en su demanda original de un alto el fuego y repitieron que cualquier acuerdo de paz debía incluir garantías de seguridad para Ucrania de parte de Estados Unidos.Trump ahora parece dispuesto a ofrecerle a Ucrania algún tipo de garantía de seguridad, lo que representa un cierto avance, pero la vaguedad de sus palabras es tal que rozan el sinsentido. Tras reunirse con los europeos, Trump posteó: "Discutimos garantías de seguridad para Ucrania, garantías que serían brindadas por los distintos países europeos, en coordinación con Estados Unidos".La "coordinación" de Estados Unidos no va a disuadir a los rusos de un futuro ataque. Eso solo se lograría con una garantía de seguridad escrita de Estados Unidos a Ucrania, ratificada por el Congreso norteamericano y aplicada por tropas norteamericanas sobre el terreno. Como alternativa, Estados Unidos podría prometer ayudar a las fuerzas de paz europeas estacionadas en Ucrania en caso de que sean atacadas por Rusia. Pero no hay indicios de que Trump esté dispuesto a llegar tan lejos, como tampoco hay indicios de que Putin esté dispuesto a permitir verdaderas garantías de seguridad para Ucrania. El lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso emitió un comunicado rechazando la presencia de tropas de la OTAN en suelo ucraniano.Por lo tanto, ¿se logró realmente algo después de todas estas reuniones de las últimas dos semanas? No mucho.En su publicación en Truth Social, Trump escribió: "Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin y puse en marcha los preparativos para una reunión entre el presidente Putin y el presidente Zelensky en un lugar todavía a confirmar". Pero atención a lo que Trump no dijo: Tampoco hay indicios de que Putin haya accedido a reunirse con Zelensky, a quien no ve desde 2019 por considerarlo el líder ilegítimo de una provincia díscola de Rusia.Y por más que Zelensky y Putin se reúnan, tampoco hay motivos para esperar un avance. Después de todo, este año los negociadores rusos y ucranianos ya se reunieron dos veces, la segunda el 2 de junio, que duró apenas una hora y solo logró otro intercambio de prisioneros.Para juzgar bien las intenciones de Putin hay que ignorar su discurso hipócrita y observar la brutalidad de sus acciones. Pocas horas antes de la llegada de Zelensky a la Casa Blanca, los ataques rusos contra Ucrania terminaron con la vida de 14 personas, incluidos dos niños de Kharkov. Y pocas horas después de que Zelensky abandonara la Casa Blanca, los rusos lanzaron el mayor ataque con misiles y drones en lo que va del mes.Al haber neutralizado, al menos por ahora, la amenaza de mayores sanciones de parte de Estados Unidos, lo único que está haciendo Putin con su ofensiva diplomática es ganar tiempo y darles respiro a sus tropas para continuar con su ofensiva bélica. Así que las últimas conversaciones de paz, lejos de terminar con la matanza, la están perpetuando.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Ámbito
19/08/2025 10:04

Cuatro conclusiones clave de las conversaciones entre Donald Trump y Volodimir Zelenski sobre la paz en Ucrania

Líderes europeos velan por un acuerdo pacífico y aplauden los esfuerzos de Trump de sentar a Rusia y Ucrania a hablar. En su paso por la Casa Blanca, Zelenski buscó más acercamientos.

Fuente: La Nación
16/08/2025 13:00

El PJ define a sus candidatos: reuniones de última hora, recelos y conversaciones "reservadas" de cara al cierre de listas

El peronismo se encamina a un nuevo cierre de listas que, esperan sus dirigentes, no sea tan explosivo como el de los candidatos para la provincia de Buenos Aires, con "corte de luz" incluido. En medio de contactos reservados y del oficialismo ya alineado con Pro, a menos de 36 horas para que finalice el plazo para presentar los nombres, todavía quedan varios temas relevantes por definir para la crucial elección legislativa del 26 de octubre: si Juan Grabois competirá dentro de Fuerza Patria; si Axel Kicillof se va a juntar con Cristina Kirchner, y saber quién encabezará la lista en la provincia de Buenos Aires. Se esperan definiciones para las próximas horas de este sábado, según pudo saber LA NACION en base a distintas fuentes, en una negociación ultra-reservada que camina por estos momentos entre las cabezas de Fuerza Patria, el nombre que adoptaron para enfrentar al gobierno de Javier Milei. La idea es terminar con las rencillas hoy y operativizar mañana. "Es menos quilombo porque son menos listas. En la elección bonaerense fueron 143, todas entrelazadas. Ahora son 24 provincias", aclara uno de los armadores de la fuerza.Los actores que lideran la mesa de discusión son los mismos que para la provincial del 7 de septiembre: Cristina Kirchner a través de su hijo Máximo, Sergio Massa y Kicillof. Se dilató bastante el encuentro entre la expresidenta y el gobernador, a quien esperaban esta semana en Constitución mientras en La Plata negaban que haya existido una invitación. Pero eso no quiere decir que no esté activada la rosca entre Kirchner hijo, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Grabois y los intendentes. Es esta una elección complicada para el Partido Justicialista (PJ) porque pese a algunos cimbronazos, todavía Milei mantiene a raya la inflación y logró controlar la última subida del dólar. Para la elección nacional de octubre, además, se votará con boleta única, que deja de lado todo el instrumental que siempre asistió al peronismo desde los terruños de la política local y hay serias dudas sobre cuánto movilizarán entonces los intendentes, que buscan asegurarse lo suyo antes, en el comicio provincial de septiembre. Pero, sobre todo, porque los fricciones y los recelos entre sus actores principales no están saldados, más allá de si compiten en unidad.Provincia de Buenos AiresEl lugar más importante a definir: la cabeza de lista de diputados en la Provincia, donde el peronismo tiene que ganar si quiere mostrarse como una oposición competitiva y con chances de poder. Por su parte, Massa se bajó esta semana de cualquier candidatura. Dijo a los suyos y dejó a las claras con un audio que no tenía intenciones de encabezar. A pesar de la certeza que le imprimió a su definición, persisten las dudas. Es que ya hizo lo mismo en 2023 y fue para presidente. En el Frente Renovador (FR) aseguran que ya tienen otros nombres para entrar en la boleta. Ahora además lo obturan los amagues de Grabois, que reclama ese primer lugar y dice que va a ir por afuera si no se lo garantizan. De buena llegada a ambos dirigentes, cada vez con más fuerza y de la mano de un operativo clamor de intendentes que se referencian en su madre, apareció la posibilidad de que sea el propio Máximo Kirchner quien vaya como número 1. Al jefe de La Cámpora todavía le quedan dos años más de mandato en la Cámara baja, pero -plantean- serviría para fidelizar lo propio y mostrar una cara en las antípodas de José Luis Espert, el candidato de Milei. "Es kirchnerismo o libertad", dirían en la Casa Rosada. En caso de hacer una performance amigable, Kirchner reposicionaría la vertiente que conduce su madre desde la prisión domiciliaria de Constitución de cara al frente interno, en el que pasa por fuertes cuestionamientos, mientras Kicillof se posiciona hacia 2027.El gobernador no lo objetó y le dio vía libre a esa postulación, pero reclama que se le mantenga al menos la misma cantidad de legisladores propios que tiene ahora en el bloque. La otra opción: que sea un nombre de síntesis, como los intendentes de Pilar, Federico Achával; o de Moreno, Mariel Fernández.Dentro de Fuerza Patria entienden que hay cuatro distritos a los que prestarles mayor atención: provincia y ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.En tanto, en Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca también ponen el foco porque allí hay en octubre elecciones concurrentes provinciales y nacionales. Sobre todo en la primera, donde se define gobernador. Gerardo Zamora, aliado estratégico del kirchnerismo que no puede renovar, eligió a su jefe de Gabinete, Elías Suárez, como candidato a sucederlo. Ciudad de Buenos AiresEn territorio porteño, donde se eligen tres senadores y 13 diputados, el armado de la elección nacional estuvo a cargo de La Cámpora, a diferencia de los comicios locales de mayo, que quedaron para el operador Juan Manuel Olmos. Una definición ya está tomada: que el senador Mariano Recalde compita como cabeza de lista para renovar su banca. La idea es así: de tres puestos disponibles, dos se supone que se quedará La Libertad Avanza, con Patricia Bullrich ya confirmada, y uno irá para el peronismo. Apuesta a entrar por la minoría y a convertirse por seis años más en uno de los hombres de mayor confianza de Cristina Kirchner en la Cámara alta, de fuerte injerencia en los temas judiciales.En Diputados, Fuerza Patria pondrá a su dirigencia tradicional a ocupar los primeros espacios de la lista. En las últimas horas LA NACION confirmó que ni Ofelia Fernández ni Matías Lammens encabezarán para diputados nacionales si van en unidad. En mayo, cuando se tendieron los puentes entre las distintas vertientes, había un acuerdo para que la exdirigente estudiantil fuera la primera en la lista. El panorama cambió desde que -en medio del proyecto independentista de Grabois, con quien comulga- dijo Ofelia que no estaba para militar al peronismo unido porque no coincidía con que las decisiones se tomaran entre las "tres pijas", como describió a Kicillof, Máximo Kirchner y Massa.Por su parte, Lammens prefirió quedarse en la vicepresidencia de la Legislatura, ya que -siempre con su sueño mayor de llegar a Uspallata- entiende que se vienen unos años calientes a nivel porteño, ahora que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, perdió poder de fuego.En tanto, también están descartadas para encabezar Lucía Cámpora (secretaria general de la agrupación que lleva su apellido) y Victoria Montenegro (del riñón de Kicillof). No obstante, ambas se incorporarían a las listas.Asimismo, otros nombres que suenan fuerte para meterse en la pulseada son Gisela Marziotta, empujada por el sindicalista Víctor Santa María; y Carlos Heller, que siempre hace su aporte a la campaña porteña. Santa FeEn la provincia de Santa Fe, el peronismo pone en juego dos bancas en Diputados: la de la camporista Florencia Carignano, que elevó el perfil cuando tildó de "gatos" a sus colegas libertarias, y la del referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli.Sin embargo, entró a jugar en la disputa otro actor de la política local: el exministro de Defensa y excompañero de fórmula de Massa en la presidencial, Agustín Rossi, que quiere colar su nombre en la boleta. Todo es tensión. CórdobaEn Córdoba, el kirchnerismo tiene como diputado saliente a Pablo Carro, que ya confirmó que encabezará la lista para renovar. Sin embargo, la última encuesta que llegó a la gobernación cordobesa este mes midió a "Coti" San Pedro, del riñón de Grabois, con 4,5% de intención de voto. Para el kirchnerismo como fuerza la cosecha es un poco mayor: 7,3%. View this post on Instagram A post shared by Juan Grabois (@juangrabois)En esa provincia, donde los K van siempre a perdedor, complica al oficialista peronismo cordobés la vía que abrió Natalia de la Sota, una dirigente que tiene sintonía con Massa. En los últimos sondeos marca ocho puntos, siempre debajo de los 30%-35% entre los que oscilan la fuerza que tendrá al exgobernador Juan Schiaretti como cabeza de lista y los libertarios, que se supone llevarán a Gabriel Bornoroni, que todavía tiene mandato pero se pondría de vuelta frente a la boleta violeta por orden de Karina Milei.

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:22

Chats restringidos en WhatsApp: guía rápida para ocultar tus conversaciones más privadas

WhatsApp refuerza la privacidad con una herramienta que mantiene chats fuera de la lista principal y protegidos por autenticación extra

Fuente: Infobae
15/08/2025 16:23

Informe filtrado reveló que chatbots de IA pueden mantener "conversaciones sensuales" con niños

La polémica surgió tras la filtración de documentos corporativos que muestran ejemplos de interacciones aprobadas entre sistemas automatizados y usuarios menores de edad

Fuente: Clarín
15/08/2025 09:18

Rusia busca incluir el control del comercio y las armas en las conversaciones entre Trump y Putin

En los últimos meses, el Kremlin ha intentado desviar el foco diplomático de Ucrania hacia cuestiones bilaterales, como el comercio y la estabilidad estratégica.

Fuente: Infobae
11/08/2025 12:17

Axa, en conversaciones para entrar en fibreco de Telefónica y Vodafone España, según FT

La filial de inversiones de la firma francesa negocia la compra de una participación significativa en Fiberpass, consorcio de redes ópticas impulsado por las dos grandes telecos, en una operación clave para el control de la infraestructura digital en España

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:07

Petro reveló que inició conversaciones con el Clan del Golfo fuera del país: "Me dicen que soy un poco pendejo"

Durante su discurso, el presidente de la República explicó que el proceso de diálogo utiliza como base jurídica el proyecto de ley presentado por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ante el Congreso de la República

Fuente: Clarín
06/08/2025 10:18

Ya rige el "tarifazo" del 50% de Trump para Brasil: el gobierno de Lula anuncia conversaciones

Los aranceles afectan a productos como café y carne, pero dejan afuera a otros, como aeronaves y petróleo.El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó que tiene previsto hablar el próximo miércoles con el secretario del Tesoro de EE.UU.

Fuente: La Nación
05/08/2025 18:00

¿Usás ChatGPT? Descubrí quién puede leer tu historial de conversaciones

Si bien las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT o Google Gemini, pueden ser útiles, también son campos minados de privacidad. La mayoría de los asistentes de IA guardan un registro completo de las conversaciones, lo que las hace fácilmente visibles para cualquier persona con acceso a esos dispositivos.Esas conversaciones también se almacenan en línea, a menudo indefinidamente, por lo que podrían quedar expuestas debido a errores o brechas de seguridad. En algunos casos, los proveedores de IA incluso pueden enviar chats a revisores humanos.¿Hollywood en jaque? Amazon invierte en una plataforma que permite crear series y películas con IATodo esto debería hacer reflexionar al usuario, especialmente si planea compartir sus pensamientos más íntimos con herramientas de IA o usarlas para procesar información personal. Para proteger mejor la privacidad, es necesario considerar ajustar la configuración, usar modos de conversación privados o incluso usar asistentes de IA que protejan la privacidad por defecto.Para comprender mejor las opciones, esto es lo que hay que saber sobre lo que hacen con los datos y qué es posible hacer al respecto:ChatGPTDe forma predeterminada, el ChatGPT usa datos de los usuarios para entrenar a la IA y advierte que sus "datos de entrenamiento pueden incluir información personal incidentalmente".¿Pueden los humanos revisar los chats? Las preguntas frecuentes de ChatGPT de OpenAI, indican que puede "revisar conversaciones" para mejorar sus sistemas.¿Se puede deshabilitar el entrenamiento de la IA? Sí. En Configuración > Controles de datos > Mejorar el modelo para todos.¿Hay un modo de chat privado? Sí. Hay que hacer clic en "Activar chat temporal" en la esquina superior derecha para mantener un chat fuera del historial y evitar que se use para entrenar a la IA. ¿Es posible compartir chats con otros? Sí, generando un enlace para compartir. (OpenAI lanzó, luego eliminó, una función que permitía a los motores de búsqueda indexar chats compartidos).¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? La política de privacidad de OpenAI dice que no vende ni comparte datos personales para publicidad comportamental contextual, no procesa datos para anuncios dirigidos y no procesa datos personales sensibles para inferir características sobre los consumidores. ¿Cuánto tiempo conserva los datos? Hasta 30 días para chats temporales y eliminados, aunque algunos podrían conservarse durante más tiempo por motivos de seguridad y legales. El resto de los datos se almacenan indefinidamente.Google GeminiDe forma predeterminada, Gemini usa los datos para entrenar a la IA.¿Pueden los humanos revisar los chats? Sí. Google recomienda no ingresar "ningún dato que no quieras que vea un revisor". Una vez que un revisor ve los datos, Google los conserva hasta por tres años, incluso si se borra el historial de chats. ¿Se puede deshabilitar el entrenamiento de la IA? Sí. Desde amyactivity.google.com/product/gemini, hay que hacer clic en el menú desplegable "Desactivar" y luego seleccionar "Desactivar" o "Desactivar y eliminar actividad".¿Hay un modo de chat privado? No, pero al desactivar la Actividad de las Apps de Gemini, el historial de chats se ocultará de la barra lateral. (Hay que tener en cuenta, sin embargo, que al volver a habilitarla sin eliminar los datos anteriores, el historial volverá a aparecer). ¿Es posible compartir chats con otros? Sí, generando un enlace para compartir.¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? Google dice que no usa los chats de Gemini para mostrar anuncios, pero la política de privacidad de la empresa lo permite. Google dice que comunicará cualquier cambio que realice en esta política. ¿Cuánto tiempo conserva los datos? Indefinidamente, a menos que se active la eliminación automática en Actividad de aplicaciones de Gemini.Claude Antrophic De forma predeterminada, Anthropic no usa conversaciones para entrenar a la IA a menos que se reporten manualmente o se acepte probar nuevas funciones. ¿Pueden los humanos revisar los chats? No, aunque Anthropic revisa las conversaciones marcadas por infringir sus políticas de uso.¿Se puede desactivar el entrenamiento de la IA? No aplicable.¿Hay un modo de chat privado? No. Hay que eliminar las conversaciones pasadas manualmente para ocultarlas del historial. ¿Es posible compartir chats con otros? Sí, generando un enlace para compartir.¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? Anthropic no usa las conversaciones para anuncios dirigidos. ¿Cuánto tiempo conserva los datos? Hasta dos años, o siete años para los mensajes marcados por infracciones de confianza y seguridad.Microsoft CopilotDe forma predeterminada, Microsoft usa los datos para entrenar a la IA.¿Pueden los humanos revisar los chats? Sí.La política de privacidad de Microsoft dice que usa "métodos de procesamiento (humanos) tanto automatizados como manuales" de datos personales.¿Se puede deshabilitar el entrenamiento de la IA? Sí, aunque la opción está oculta. Es necesario hacer clic en la imagen de perfil > nombre > Privacidad y deshabilitar "Entrenamiento de modelos en texto".¿Hay un modo de chat privado? No. Hay que eliminar los chats uno por uno o borrar el historial desde la página de la cuenta de Microsoft.¿Es posible compartir chats con otros? Sí, generando un enlace para compartir. Hay que tener en cuenta que no se pueden dejar de compartir los enlaces compartidos sin eliminar el chat.¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? Microsoft usa los datos para anuncios dirigidos y ha analizado la integración de anuncios con la IA. Se puede deshabilitar esto haciendo clic en imagen de perfil > nombre > Privacidad y deshabilitando "Personalización y memoria". Un enlace separado deshabilita todos los anuncios personalizados para la cuenta Microsoft. ¿Cuánto tiempo conserva los datos? Los datos se almacenan durante 18 meses, a menos que se eliminen manualmente.xAI GrokPor defecto, usa los datos para entrenar IA.¿Pueden los humanos revisar los chats? Sí.Las preguntas frecuentes de Grok dicen que un "número limitado" de "personal autorizado" puede revisar las conversaciones por calidad o seguridad.¿Se puede deshabilitar el entrenamiento de IA? Sí. Hay que hacer clic en la imagen de perfil e ir a Configuración > Controles de datos, luego deshabilitar "Mejorar el modelo".¿Hay un modo de chat privado? Hay que hacer clic en el botón "Privado" en la esquina superior derecha para mantener un chat fuera del historial y evitar que se use para entrenar IA. ¿Es posible compartir chats con otros? Sí, generando un enlace para compartir. Es necesario tener en cuenta que los enlaces compartidos no se pueden dejar de compartir sin eliminar el chat.¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? La política de privacidad de Grok dice que no vende ni comparte información con fines publicitarios dirigidos.¿Cuánto tiempo conserva los datos? Los chats privados e incluso las conversaciones eliminadas se almacenan durante 30 días. Todos los demás datos se almacenan indefinidamente.Meta IADe forma predeterminada, usa los datos para entrenar a la IA.¿Pueden los humanos revisar los chats? Sí. La política de privacidad de Meta dice que usa la revisión manual para "comprender y habilitar la creación" de contenido de IA. ¿Se puede deshabilitar el entrenamiento de IA? No directamente. Los usuarios de EE. UU. pueden completar este formulario. Los usuarios de la UE y el Reino Unido pueden ejercer su derecho a oponerse.¿Hay un modo de chat privado? No.¿Es posible compartir chats con otros? Sí. Los enlaces compartidos aparecen automáticamente en un feed público y también pueden aparecer en otras aplicaciones de Meta.¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? La política de privacidad de Meta dice que dirige los anuncios según la información que recopila, incluidas las interacciones con la IA.¿Cuánto tiempo conserva los datos? Indefinidamente.PerplexityPor defecto, usa los datos para entrenar a la IA.¿Pueden las personas revisar los chats? La política de privacidad de Perplexity no menciona la revisión humana.¿Se puede desactivar el entrenamiento de la IA? Sí. En Cuenta > Preferencias y hay que desactivar la "Retención de datos de IA".¿Hay un modo de chat privado? Sí. Hay que hacer clic en el icono del perfil y seleccionar "Incógnito" debajo del nombre de la cuenta.¿Es posible compartir chats con otros? Sí, generando un enlace para compartir.¿Se usan chats privados para anuncios dirigidos? Sí. Perplexity afirma que puede compartir información con socios publicitarios externos y recopilarla de otras fuentes (por ejemplo, intermediarios de datos) para mejorar la segmentación de sus anuncios. ¿Cuánto tiempo conserva los datos? Hasta que se elimine la cuenta.Duck AIPor defecto, Duck.AI no usa los datos para entrenar a la IA, gracias a acuerdos con proveedores importantes.¿Pueden las personas revisar los chats? No.¿Se puede desactivar el entrenamiento de la IA? No aplicable.¿Hay un modo de chat privado? No. Hay que eliminar los chats anteriores individualmente o todos a la vez desde la barra lateral. ¿Es posible compartir chats con otros? No.¿Se usan chats privados para publicidad dirigida? No.¿Cuánto tiempo conserva los datos? Los proveedores de modelos conservan datos anónimos hasta 30 días, a menos que sea necesario por razones legales o de seguridad.Proton LumoPor defecto, Proton Lumo no usa los datos para entrenar a la IA.¿Pueden las personas revisar los chats? No.¿Se puede desactivar el entrenamiento de la IA? No aplicable.¿Hay un modo de chat privado? Sí. Hay que hacer clic en el icono de las gafas en la esquina superior derecha. ¿Es posible compartir chats con otros? No.¿Se usan chats privados para anuncios personalizados? No.¿Cuánto tiempo conserva los datos? Proton no guarda registros de tus chats.

Fuente: Infobae
01/08/2025 13:31

Conversaciones preliminares del PRO y LLA para acordar en CABA: recelos mutuos y la disputa por el rol de Jorge Macri

En el espacio amarillo admiten que hay un acercamiento, pero los libertarios buscan imponer condiciones. El próximo jueves vence el plazo para la inscripción de alianzas y deberán apurar el paso para llegar a un acuerdo; desde ambas fuerzas anticipan un camino espinoso

Fuente: Infobae
30/07/2025 21:01

Paloma Valencia pidió a la Corte Suprema solicitar a Google y WhatsApp las conversaciones entre Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve

La congresista citó un caso español para justificar su solicitud, alegando que las comunicaciones cambiarían el rumbo del proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
28/07/2025 16:15

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT no están protegidas por secreto profesional

El CEO de OpenAI advirtió que la confidencialidad que rige a los profesionales no aplica en IA, dejando a usuarios sin protección jurídica si sus datos se solicitan por vía judicial

Fuente: Infobae
28/07/2025 14:05

Evita ser espiado: la configuración clave para proteger las conversaciones en su móvil

El control sobre el acceso de las aplicaciones al micrófono es esencial para evitar escuchas, anuncios personalizados y riesgos de espionaje digital en la vida cotidiana

Fuente: Infobae
24/07/2025 15:15

EEUU también retiró a su equipo negociador de las conversaciones sobre Gaza en Qatar tras acusar a Hamas de falta de compromiso

Washington consideró que el grupo terrorista palestino no actuó de buena fe en las negociaciones y anunció el regreso de su delegación desde Qatar. Israel adoptó la misma medida tras rechazar la propuesta de Hamas

Fuente: La Nación
24/07/2025 12:36

El FMI confirmó que las conversaciones por la primera revisión del programa con la Argentina están "muy avanzadas"

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, confirmó que están "muy avanzadas" las negociaciones en torno a la primera revisión del programa que la Argentina tiene con el organismo. En su habitual conferencia de prensa, la funcionaria sostuvo que pronto podría alcanzarse un staff level agreement, que luego deberá ser tratado por el directorio, aunque no dio fechas para esa discusión. "No vamos a dar más detalles", dijo."Primero quiero mencionar que las conversaciones por la primera revisión están muy avanzadas y el próximo paso va a ser llegar a un Staff Level Agreement entre las autoridades y el staff, algo que puede pasar en breve. Eso se va a presentar al directorio para su aprobación y consideración", explicó Kozack.Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 23 de julioA su vez, consultada por la suba de tasas de los últimos días y su potencial impacto en la inflación, la funcionaria se limitó a decir que el programa ha tenido un comienzo fuerte, con elogios a algunas decisiones del Gobierno. "Se ha sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas restrictivas, que incluyen un sólido ancla fiscal y una política monetaria restrictiva. La transición a un régimen cambiario más flexible ha sido fluida. La desinflación se ha reanudado y la Argentina ha accedido nuevamente a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto inicialmente", detalló.Sin embargo, no informó si la reunión de directorio será antes del receso del organismo, previsto desde el 4 de agosto. "Dado que las negociaciones entre nuestro staff y las autoridades están avanzadas, no vamos a dar más detalles. Vamos a esperar a que terminen y luego comunicaremos. El Staff Level Agreement puede pasar prontamente", agregó.Por último, tampoco indicó si hubo una reunión informal por el caso argentino, aunque dijo que no son inusuales. En cuanto a cuál sería la fecha de desembolso de los US$2000 millones en caso de que el directorio apruebe el Staff Level Agreement, dijo que una vez que se llegue a eso informarán cuándo será la reunión del board. El martes pasado, se conoció un informe global del organismo que destacó los avances de la economía argentina durante la administración de Javier Milei, aunque alertó que las reservas netas del Banco Central (BCRA) siguen siendo "críticamente bajas"."Los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023, pero las reservas internacionales netas se mantienen críticamente bajas y, si bien el riesgo país ha disminuido drásticamente, se mantiene elevado", consignó el documento. "La evaluación externa está sujeta a una incertidumbre excepcionalmente alta y depende de la implementación de reformas estructurales que impulsen la competitividad y la productividad", añadió el informe, titulado "Desequilibrios globales en un mundo cambiante", en el apartado de una página sobre la Argentina.Según los analistas, el país cumplió con las metas trimestrales monetarias y fiscales, pero no logró acumular reservas para llegar a los -US$500 millones, con lo que el organismo debería darle un waiver (perdón, en la jerga del organismo) por ese incumplimiento. Es el punto débil con respecto a los objetivos que se habían trazado el FMI y el Gobierno al pactar el nuevo acuerdo.De todas formas, en el equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo confían en que la acumulación de reservas no será un impedimento para que el FMI apruebe el envío de los US$2000 millones pautados para esta etapa del acuerdo, tras recibir US$12.000 millones en el primer tramo, a mediados de abril.

Fuente: Infobae
15/07/2025 18:19

Perú y Chile en conversaciones con India para abastecerla de cobre y otros minerales importantes

Según una fuente del Ministerio de Comercio del país asiático. La India es una nación muy dependiente de las importaciones de cobre

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza en medio de las conversaciones entre Netanyahu y Trump

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- Mientras continúan las conversaciones en Estados Unidos entre el presidente Donald Trump y el premier israelí, Benjamin Netanyahu, al menos 40 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, incluidos 10 miembros de una familia que se refugiaban en una tienda, informaron el miércoles funcionarios hospitalarios.Trump se reunió con Netanyahu por segunda vez en dos días en la Casa Blanca el martes por la noche, pero no hubo señales de un avance.Netanyahu prometió continuar la guerra de 21 meses hasta que Hamas sea destruido, mientras que el grupo armado dijo que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza.El Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Khan Yunis, reportó que entre los fallecidos había 17 mujeres y 10 menores. La guerra ha devastado el sistema de salud de Gaza, con varios hospitales fuera de servicio y destacados médicos muertos en ataques israelíes.El ejército israelí informó que en las últimas 24 horas atacó más de 100 objetivos en Gaza, entre ellos combatientes insurgentes, estructuras con trampas explosivas, depósitos de armas, lanzadores de misiles y túneles. Israel sostiene que Hamas oculta armamento y milicianos entre la población civil."Encontré a todos mis hijos muertos"Una multitud despidió el miércoles a los diez miembros de la familia Shaaban, que fallecieron en un ataque israelí mientras estaban dentro de su tienda en la ciudad sureña de Khan Younis."Encontré a todos mis hijos muertos, y a los tres hijos de mis hijas muertos", afirmó Um Mohammad Shaaban, un apodo que significa madre de Mohammad Shaaban. "Se supone que donde estábamos era una zona segura".Relató que los ataques se intensificaron incluso en un momento en que crecen las esperanzas de un alto el fuego. "El hospital anoche estaba abarrotado", añadió.Mientras lloraba junto a los cuerpos de sus tres nietos, otras personas intentaban despedirse de las demás víctimas antes del entierro.La población palestina está desesperada por el fin de la guerra que mató a decenas de miles, destruyó prácticamente toda la Franja de Gaza donde viven hoy en condiciones infrahumanas dos millones de personas y desplazó a alrededor del 90% de la población del territorio.Los grupos de ayuda dicen que las restricciones israelíes y el colapso del orden público han hecho extremadamente difícil entregar asistencia humanitaria, lo que ha llevado a un hambre generalizada y temores de hambruna.En la extensa zona costera de Muwasi, donde cientos de miles de personas viven en tiendas improvisadas tras verse desplazados de sus hogares, Abeer al-Najjar declaró que durante los constantes bombardeos había luchado para lograr suficiente comida y agua para su familia."Rezo a Dios para que haya una pausa, y no solo una pausa donde nos mientan", indicó, refiriéndose a un alto el fuego anterior que Israel terminó en marzo. "Queremos un alto el fuego total".Su esposo, Ali al-Najjar, apuntó que la vida está siendo especialmente dura en el verano, con poco acceso al agua potable. "Esperamos que este sea el fin de nuestro sufrimiento y podamos reconstruir nuestro país nuevamente", señaló, antes de apresurarse entre la multitud con dos baldes en la mano para llenarlos de agua en un camión cisterna.La gente perseguía el vehículo mientras se alejaba hacia otro lugar.Amani Abu-Omar apuntó que el camión cisterna va cada cuatro días, lo que no es suficiente para sus hijos deshidratados. Se quejó de erupciones cutáneas debido al calor del verano y se mostró desesperada porque se alcance un alto el fuego, aunque teme una nueva decepción. "Hemos esperado el alto en nuevo en muchas ocasiones, pero ha sido en vano", afirmó.La guerra comenzó tras el ataque encabezado por insurgentes de Hamas sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. La mayoría de los cautivos quedaron libres en sucesivas treguas. Pero se estima que en la Franja de Gaza todavía hay 22 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos, y 27 que ya han fallecido.En tanto, la ofensiva israelí en Gaza se cobró la vida de más de 57.000 palestinos, de los cuales más de la mitad eran mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del enclave. Nueva reunión entre Netanyahu y TrumpNetanyahu dijo el martes a reporteros en el Capitolio que él y Trump están de acuerdo en la necesidad de destruir a Hamas. Agregó que la cooperación y la coordinación actual entre los dos países es la mejor que ha habido en los 77 años de historia de Israel.Se espera que el enviado de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, viaje más tarde esta semana a la capital de Qatar, Doha, para continuar las negociaciones indirectas con Hamas sobre la propuesta de alto el fuego.Witkoff adelantó el martes por la noche que se habían resuelto tres puntos clave de las negociaciones, pero que aún quedaba otro por solventar. Aunque no ofreció más detalles.Después de su segunda reunión, Netanyahu sostuvo que él y Trump hablaron también de la "gran victoria" sobre Irán gracias a los ataques israelíes y estadounidenses durante la guerra de 12 días que terminó hace dos semanas."Se han abierto oportunidades para expandir el círculo de paz, para expandir los Acuerdos de Abraham", declaró Netanyahu, refiriéndose a los acuerdos de normalización entre Israel y varias naciones árabes que fueron negociados por Trump en su primer mandato. Washington ha estado presionando para que Arabia Saudí e Israel normalicen sus relaciones.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
08/07/2025 09:14

Cómo ver y ocultar chats restringidos en WhatsApp para cuidar conversaciones sensibles

El acceso a los chats restringidos requiere autenticación biométrica o un código secreto, garantizando privacidad total

Fuente: La Nación
07/07/2025 21:36

"Conversaciones normales": el Gobierno relativiza el diálogo con el Reino Unido y afirma que "no es secreto, ni militar"

"No hay nada secreto, ni militar". En el Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, afirman con naturalidad que existe diálogo con el gobierno del Reino Unido, a pesar de las diferencias que implica la cuestión Malvinas. "Desde 2024 se retomaron las conversaciones normales que se tienen con todos los agregados", señalaron las fuentes gubernamentales, en referencia a los representantes militares y del propio ministerio que cumplen funciones en las embajadas argentinas.En el caso de la misión diplomática en Londres, acompañan a la embajadora Mariana Plaza el agregado de Defensa, comodoro Bernardo Ian Odoriz, que pertenece a la Fuerza Aérea, y su auxiliar, la suboficial principal Claudia Alejandra Riquelme.Comentarios de la prensa británica citados por Clarín revelan la existencia de conversaciones entre Londres y el gobierno de Javier Milei sobre entendimientos en el ámbito militar, en una relación atravesada por la disputa sobre la soberanía en torno de las islas Malvinas.Según trascendió, el gobierno argentino tiene un doble interés en restablecer un diálogo fluido con Gran Bretaña: lograr la incorporación de la Argentina como socio global de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en un vínculo que supere la categoría de "aliado extra" que el gobierno de Carlos Menem consiguió en la década del 90, a partir de su acercamiento a Estados Unidos, y el objetivo de que se derogue el "veto británico" que existe de hecho y condiciona las inversiones para renovar el equipamiento militar de las Fuerzas Armadas.El plan para convertirse en socio global de la OTAN fue presentado por Petri en abril de 2024 en Bruselas, donde tiene su sede la organización internacional, y, según evalúan en su entorno, "la propuesta va avanzando" y el gobierno argentino espera novedades para fin de año. En tanto, cerca de Petri dijeron a LA NACION que el gobierno de Milei no pidió el levantamiento de restricciones puntuales, sino que "las autoridades británicas revisen la política en general, ya que es extemporánea, cuando han pasado ya 40 años de la guerra de Malvinas". Los argumentos intentan mostrar que "la política ejecutada en los últimos años dañó a nuestras Fuerzas Armadas y empujó a que las administraciones kirchneristas intentaran sumar a Rusia y a china en el Atlántico Sur". La estrategia de apelar a "los pecados del kirchnerismo" encuentra, así, su versión en el escenario global.Un artículo publicado en la prensa británica menciona, además, reuniones que el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme, del equipo de Petri, mantuvo en un viaje a Londres con sus pares británicos. En algunas de ellas habría participado la embajadora argentina, Mariana Plaza. Las gestiones del funcionario apuntaron a "retomar un diálogo que había sido detonado por el kirchnerismo", explican en el Ministerio de Defensa.Esta atmósfera de aparente disposición al diálogo, que constituye un renovado paso para encauzar una relación que alcanzó su punto más cruento hace 43 años, con la Guerra de Malvinas, se da en momentos de fuertes coincidencias entre el presidente Milei y el gobierno de Estados Unidos. Dicha confluencia se cristalizó a partir de la compra de 24 aviones caza supersónicos F-16 a Dinamarca, con un sistema de armas provisto por Estados Unidos, y la reciente reunión bilateral que el ministro Petri mantuvo en Washington con el secretario de Defensa del gobierno norteamericano y jefe del Pentágono, Pete Hegseth, donde ambos encaminaron las gestiones destinadas a la adquisición de vehículos blindados Stryker para el Ejército.Ante una consulta de LA NACION, en las Fuerzas Armadas indicaron que los diálogos que trascendieron con Gran Bretaña apuntan a "contactos entre áreas ministeriales y no entre instituciones militares". En el Ejército, por ejemplo, se presentan coincidencias en el terreno, como en las misiones de paz de las Naciones Unidas, en Chipre, donde hace muchos años militares argentinos trabajan en forma coordinada con tropas británicas. "Nosotros tenemos más de 300 efectivos y el Reino Unido cerca de 240", reveló una fuente castrense.Inevitablemente, la reaparición de un tema sensible como el de la cuestión Malvinas tendrá impacto en el plano local, en momentos en que no se disimulan los cortocircuitos entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien no le incomoda presentarse como "abanderada" del reclamo histórico de la soberanía argentina, tanto en los foros internacionales como en la guerra de 1982, donde combatió su padre, el militar Eduardo Villarruel.

Fuente: Infobae
07/07/2025 08:16

3 claves para convertir conversaciones difíciles en oportunidades de conexión

El periodista Charles Duhigg explicó en el podcast de Mel Robbins, cómo identificar el tipo de intercambio, hacer preguntas profundas y validar al interlocutor puede cambiar la dinámica de cualquier relación

Fuente: La Nación
05/07/2025 21:18

Un estudio determinó cómo los emojis influyen en las conversaciones

Los emojis son iconos o ideogramas implementados por algunas personas para representar ideas, emociones u objetos a través de redes sociales o plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp.A lo largo de los años, el uso de estas pequeñas imágenes electrónicas, creadas a partir de la combinación de varios caracteres del teclado, se convirtió en una tendencia popular debido a que ayuda a expresar algunos gestos faciales.De acuerdo con una investigación realizada por la Universidad de Texas, en Estados Unidos, los usuarios que sostienen conversaciones de forma virtual incluyen estas figuras en sus mensajes para aumentar la sensación de respuesta. Sin embargo, la institución educativa de Austin quiso determinar si los ideogramas pueden tener alguna influencia en la calidad de la comunicación cotidiana y las interacciones que se mantienen dentro de la virtualidad.Para ello, el equipo de investigadores analizó el impacto de los emojis en la percepción de las relaciones interpersonales, por lo que fue necesario contar con la participación de 260 adultos entre los 23 y 67 años.En ese sentido, los voluntarios tuvieron que leer varios mensajes de texto en los que a veces se incluían algunos iconos y otras veces no. A partir de esta práctica las personas imaginaban cuáles iban a ser las posibles respuestas de sus amigos.Los emojis cambiaron la interpretación del contenidoSegún los resultados del estudio publicados en la revista científica PLOS ONE, las palabras que iban acompañadas de ciertas figuras fueron mejor recibidas en comparación con aquellos en los que no había ningún símbolo.Lo que le permitió al equipo concluir que los ideogramas ayudan a elevar los niveles de cercanía entre las personas y generan una sensación de satisfacción en la relación, es decir, que refuerzan la conexión emocional.En ese sentido, los investigadores señalaron que los iconos creados a partir de la combinación de caracteres funcionan como una señal no verbal que complementa y facilita la interpretación de los contenidos cuando la interacción no es presencial. Dentro de los hallazgos también aclararon que el tipo de gestos que representan los emojis no influyen del todo en las conversaciones, lo que significa que el factor principal es la manera en la que se comprenden las ideas y expresiones. Por Stephany Guzman Ayala

Fuente: Infobae
04/07/2025 19:21

Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena

En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:10

Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal

Una nueva propuesta legislativa busca formalizar el uso de pruebas digitales en investigaciones penales, ante la falta de estándares técnicos y normativos en el país

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:26

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente aseguró que la Fiscalía "tergiversó" las conversaciones entre Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve

El abogado Jaime Granados insistió que la Fiscalía General de la Nación presuntamente ocultó información clave en el desarrollo del juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:12

Defensa de Álvaro Uribe denunció que la Fiscalía ocultó pruebas sobre las conversaciones entre Juan Guillermo Monsalve e Iván Cepeda

Jaime Granados planteó la necesidad de esclarecer si existía más información relevante en esos chats y por qué Cepeda no puso a disposición la conversación completa ni su teléfono móvil

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:57

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones, según la psicología

Una costumbre en la que intervienen factores sociales, culturales, neurológicos y emocionales

Fuente: Ámbito
30/06/2025 23:22

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: "Hay conversaciones avanzadas"

Fuentes del gobierno de Netanyahu confirmaron diálogos con el nuevo liderazgo sirio para coordinar temas de seguridad. Aún no hay acuerdo formal.

Fuente: Infobae
29/06/2025 11:08

Estas son las conversaciones que siempre evitan las personas inteligentes, según un experto

El escritor, Justin Bariso, ha concluido en que no todas las interacciones verbales aportan valor

Fuente: Clarín
28/06/2025 17:18

Israel mató a uno de los fundadores de Hamas, en medio de las conversaciones para un alto el fuego en Gaza

Hakham al-Issa fue autor intelectual del ataque del 7 de octubre.Lo asesinaron el viernes en un operativo conjunto del ejército y la inteligencia israelí, luego de que Trump deslizara un posible cese al fuego.

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:12

Evita que tu smartphone grabe conversaciones: la opción que debes desactivar ahora mismo

Tu celular puede estar escuchándote sin que lo notes, y existen formas sencillas de impedirlo

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

El FMI concluyó la misión técnica en Buenos Aires para revisar el acuerdo y destacó las conversaciones "constructivas" con el Gobierno

WASHINGTON.- La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la primera revisión del acuerdo por el Programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) concluyó su visita a Buenos Aires este viernes, luego de mantener conversaciones "constructivas" con las autoridades argentinas, según confiaron a LA NACION fuentes oficiales del organismo de crédito.La visita, que estuvo encabezada por el jefe de misión para la Argentina en el Departamento del Hemisferio Occidental en el FMI, Bikas Joshi, había llegado al país el martes último. "Las conversaciones con las autoridades argentinas continúan siendo constructivas. En el marco de dicha revisión, continuaremos trabajando en los próximos días y brindaremos más información sobre los próximos pasos a su debido tiempo", señalaron las fuentes.El próximo jueves, Julie Kozack, directora de comunicación del FMI, dará una nueva conferencia de prensa en la sede del organismo en Washington en la que seguramente dará más detalles sobre el informe de la misión técnica. De lograr una aprobación por parte del board, el FMI concretará un giro de US$2000 millones a la Argentina que se sumarán a las reservas internacionales, como parte del acuerdo sellado en abril pasado por un monto de US$20.000 millones.Pese a que el Gobierno no cumplió con las metas de acumulación de reservas netas previstas para este período del acuerdo, en el Ministerio de Economía confían que el sobrecumplimiento de los objetivos fiscales y monetarios, además de la baja de la inflación y el crecimiento de la economía, servirán para que el directorio del Fondo apruebe el nuevo desembolso.La acumulación de reservas es uno de los puntos críticos de las metas establecidas en el acuerdo con el organismo multilateral, dirigido por Kristalina Georgieva, junto con los objetivos fiscales y monetarios.En el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, esperan no tener que recurrir a un waiver -un perdón, como se conoce en la jerga- por el incumplimiento de la meta de reservas. Más allá de eso, como señaló LA NACION días atrás, no dramatizarían esa posibilidad, ya que consideran que la clave es volver al mercado voluntario bajando el riesgo país y el sostenimiento del superávit.Caputo seguramente haya mostrado a la misión encabezada por Joshi sus logros sobre el ancla fiscal, que sigue con números verdes. "Está todo bien con el Fondo. Estamos muy tranquilos. Los US$1500 millones del Bonte 30 ayudaron. Esas no son 'reservas prestadas', como dicen algunos. Son reales, porque es una emisión en pesos", estimaron en el Palacio de Hacienda durante la semana.El Gobierno acumuló en los primeros cinco meses del año un superávit primario de 0,8% del PBI -por encima de la meta de junio con el FMI- y un superávit financiero (después del pago de intereses de deuda) de 0,3% del PBI."Estamos sobrecumplidos", dijo una fuente al tanto de las negociaciones sobre los objetivos fiscal y monetario que estableció el Fondo.

Fuente: La Nación
27/06/2025 08:36

Cómo encontrar la papelera de WhatsApp con archivos y conversaciones: el paso a paso

La papelera de WhatsApp no existe. A diferencia de otras aplicaciones, la aplicación de mensajería de Meta no tiene esta opción, pero sí tiene un sistema que puede ser utilizado para encontrar conversaciones y archivos borrados. Se trata de la copia de seguridad, una carga a la nube de toda la información del perfil que puede bajarse en el teléfono otra vez.De todas formas, es importante aclarar que no existe la posibilidad de acceder a la "papelera" de WhatsApp, propiamente dicha. Esto se debe a que no se almacena el historial de chats en los servidores de la aplicación. Lo más parecido que se puede encontrar es una copia de seguridad que la app hace en el celular, la cual se almacena en Google Drive en los dispositivos Android y en iCloud para los iPhone.Para encontrar la copia de seguridad de WhatsApp de Android se debe ingresar a Google Drive. En el menú, se puede ver la opción "Copias de Seguridad" y allí se puede encontrar los elementos que se quieren recuperar, siempre y cuando no se haya actualizado antes este backup. Esto también es una opción para los iPhone, pero a través de iCloud. Para ello, se debe seguir un procedimiento similar al ya mencionado.Cómo recuperar conversaciones y archivos de la papelera de WhatsAppDe todos modos, es posible recuperar las conversaciones que se borraron de la aplicación y todos los elementos que se encontraban en ellas. A continuación, el paso a paso para restaurar el historial de chats, según el sitio oficial de WhatsApp:Desinstalar y reinstalar WhatsApp en el celular.Verificar el número de teléfono y, en caso de tener iPhone, el Apple ID.Pulsar "Restaurar historial de chats".Para mayor seguridad, es posible que se solicite verificar la identidad del usuario, con el fin de restaurar tus chats. Para ello, la app enviará un código por SMS o llamada si no activó la verificación en dos pasos o las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo.De ese modo, se podrán recuperar las conversaciones que se perdieron. Cabe recordar que para que funcione este truco es sumamente importante contar con una copia de seguridad actualizada, puesto que se restaurará lo último que se guardó en la nube y se perderán los mensajes posteriores. A su vez, para recuperar los videos, es necesario contar con la opción "Incluir videos" activada.Cómo restaurar el historial de chats de WhatsApp en AndroidCómo vaciar chats en WhatsAppMientras algunas personas requieran de recuperar elementos que se eliminaron de WhatsApp, otros buscan maneras de eliminarlos del celular. Esto se debe a que puede que ocupen mucho espacio en la memoria del teléfono, lo que puede afectar el funcionamiento del dispositivo. Como solución a este problema, la aplicación ofrece una forma de vaciar los chats que los usuarios tienen, tanto para Android como para iPhone:Vaciar un chat individual o grupalEn la pestaña Chats, abrir el chat individual o grupal que quieras vaciar.Tocar en el ícono con tres puntos o en "Más" y seleccionar la opción "Vaciar chat".Marcar o desmarcar la casilla "Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat".Hacer click en "Vaciar chat".Vaciar todos los chats de una vez> Ajustes > Chats > Historial de chats. En la pestaña Chats, tocá el ícono.Tocá Vaciar todos los chats.Marca o desmarca la casilla Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.Tocá Vaciar chats.Vale aclarar que este procedimiento no eliminará a ningún usuario de ningún grupo ni las conversaciones que se encuentran en la pestaña "Chats". Además, estos se pueden recuperar en caso de arrepentirse, siempre y cuando se trate de la copia de seguridad más reciente antes de vaciarlo. Una vez que este se actualiza, se pierde cualquier historial de chat que se haya producido.

Fuente: Infobae
24/06/2025 04:17

Una misión del FMI llega hoy para evaluar las metas del acuerdo y mantener conversaciones con el Gobierno

El organismo iniciará la revisión técnica del programa firmado en abril. Además, habrá reuniones con el Ministerio de Economía y el BCRA

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:08

Estados Unidos sigue en conversaciones sobre 500 millones de dólares para el corredor ferroviario de Angola

La agencia estadounidense DFC mantiene negociaciones con el gobierno angoleño y empresas del sector para financiar proyectos de infraestructura ferroviaria y minera en África

Fuente: Infobae
14/06/2025 15:49

Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano entregará 8 toneladas de explosivos luego de un año de conversaciones con el Gobierno

El jefe negociador también se refirió al hecho de que para seguir contribuyendo en el proceso es necesario involucrarse directamente sin armas

Fuente: Infobae
14/06/2025 06:27

Las 10 frases que las personas poco inteligentes emplean en conversaciones difíciles, según la psicología

Cuando se producen debates o se habla sobre temas complejos, la manera en la que se desarrolla la comunicación puede determinar la capacidad de razonamiento de una persona

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:17

Melody Luz: "Cuando estaba embarazada, le descubrí varias conversaciones a Alex"

En Desencriptados, la bailarina se sinceró sobre su reciente separación, contó cómo fue convivir con su ex y reveló por qué se sintió defraudada. "Después de todo lo que pasé, merezco ser feliz", expresó

Fuente: Perfil
09/06/2025 21:00

Los mercados oscilan a la espera de las conversaciones entre Estados Unido y China

Se iniciaron las charlas entre Washington y Pekín. EE.UU. mostró su disposición a eliminar las restricciones a las exportaciones a cambio de garantías de que China suavizará las restricciones a los envíos de tierras raras. Leer más

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

Moscú y Kiev acuerdan un intercambio de prisioneros en unas conversaciones de paz decepcionantes

ESTAMBUL.- Una segunda ronda de conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania concluyó apenas una hora después de su inicio en Estambul, el lunes, según informaron funcionarios turcos. El encuentro tuvo lugar un día después de un masivo ataque con drones ucranianos contra bombarderos estratégicos rusos con capacidad nuclear. Declaraciones recientes de altos funcionarios que participaron en la reunión reflejan que ambas partes siguen profundamente alejadas en torno a las condiciones clave para poner fin a la guerra.Mientras el Kremlin propuso un alto el fuego parcial de "dos o tres días" en sectores específicos del frente, Kiev mantiene su exigencia de una tregua total e incondicional."Hicimos una propuesta bastante general: un alto el fuego concreto de dos o tres días en algunas zonas del frente", declaró el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, en una conferencia de prensa tras las conversaciones.Ucrania propuso a Rusia celebrar un nuevo ciclo de diálogo "entre el 20 y el 30 de junio", anunció este lunes el jefe negociador ucraniano, Rustem Umerov."Proponemos a la parte rusa organizar una reunión antes de que finalice el mes, entre el 20 y el 30 de junio", declaró a la prensa el ministro de Defensa, quien además sostuvo que las delegaciones deberían avanzar hacia un encuentro entre los presidentes Volodimir Zelensky y Vladimir Putin.Un alto el fuego incondicional de 30 días, la liberación de prisioneros y una reunión entre Zelensky y Putin son los tres objetivos que Ucrania busca para resolver el conflicto con Rusia, comentó Umerov. Kiev se mostró abierto a la posibilidad de que Donald Trump asista a la reunión de líderes.Las conversaciones â??el segundo contacto directo de este tipo entre ambas partes desde 2022â?? comenzaron con casi dos horas de retraso, sin que se ofrecieran explicaciones sobre la demora.El clima en Rusia era de indignación al inicio de las conversaciones, con influyentes blogueros militares exigiendo que Moscú lanzara un contundente golpe de represalia contra Kiev, luego de que Ucrania perpetrara el domingo uno de sus ataques más ambiciosos de la guerra, dirigido contra bombarderos rusos de largo alcance con capacidad nuclear en Siberia y otras regiones.Aunque Ucrania y Rusia difieren en su evaluación sobre los daños sufridos por esa flota â??un componente clave del arsenal estratégico rusoâ??, las imágenes satelitales de acceso público evidencian que Moscú padeció pérdidas materiales significativas."Todos queremos lo mismo: detener la guerra", sentenció el presidente ucraniano durante una conferencia de prensa en Vilna, Lituania. Luego aseguró que los socios europeos de Kiev estaban al tanto de la operación con drones que debilitó a Rusia. "Todo lo que hacemos con nuestros socios fortalece a Europa. Es necesario imponer sanciones contra Rusia, incluidas las secundarias y los aranceles". De lo contrario, "Putin seguirá jugando", agregó.En ese mismo sentido, Zelensky instó a Trump a adoptar una postura más firme frente al Kremlin. "Esperamos verdaderamente que Trump tome medidas fuertes. Esperamos que apoye las sanciones para forzar a Rusia a poner fin a la guerra o, al menos, a pasar a la etapa siguiente, es decir, un alto el fuego", declaró.Zelensky también argumentó este lunes que el presidente ruso no debe obtener nada tras la invasión a Ucrania. "Putin no debe recibir ninguna recompensa por su agresión: si se le permite decidir quién entra o no en la OTAN, su apetito aumentará". Y enfatizó: "La clave para una paz duradera está clara: el agresor no debe recibir ninguna recompensa por la guerra. Debemos asegurarnos de que la diplomacia no sea vacía".Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, se dirigió a las delegaciones rusa y ucraniana â??ubicadas en extremos opuestos del suntuoso palacio de Ciragan, junto al Bósforoâ?? con un mensaje contundente: "Los ojos del mundo entero están puestos en los contactos que se establezcan aquí". Según explicó, el objetivo de la reunión era evaluar las condiciones para un alto el fuego, debatir una posible cumbre entre los presidentes ruso y ucraniano, y explorar nuevas oportunidades de intercambio de prisioneros.Hasta el momento, los esfuerzos liderados por Estados Unidos para que ambas partes acepten un alto el fuego han fracasado. Aunque Ucrania dio su visto bueno a la iniciativa, el Kremlin la rechazó en los hechos.El Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de análisis con sede en Washington, evaluó anoche que "Rusia está intentando retrasar las negociaciones y prolongar la guerra para lograr más ganancias en el campo de batalla".Intercambio de prisionerosMientras tanto, Zelensky anunció que se prepara un nuevo canje de prisioneros con Rusia, tras la segunda ronda de negociaciones directas entre ambos bandos en la ciudad turca. "Se intercambiaron documentos a través de la mediación de la parte turca, y preparamos una nueva liberación de prisioneros de guerra", indicó durante la conferencia de prensa en Vilna.La primera ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev, celebrada el 16 de mayo, permitió concretar un intercambio de 1000 prisioneros por cada lado.Según informó el jefe negociador ucraniano, Rusia y Ucrania acordaron intercambiar todos sus prisioneros de guerra gravemente heridos o menores de 25 años, además de 6000 cadáveres de soldados caídos en combate por cada bando. Por otra parte, Kiev informó que durante las negociaciones en Estambul entregó a Moscú una lista con cientos de niños ucranianos que, según las autoridades del país, fueron "deportados" por Rusia, y exigió su repatriación. "Se trata de cientos de niños que Rusia deportó ilegalmente, desplazó a la fuerza o que retiene en los territorios [ucranianos] temporalmente ocupados" por Moscú, afirmó Andrii Yermak, jefe del gabinete del presidente Zelensky, en su cuenta de Telegram.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
30/05/2025 23:22

Revelan conversaciones de joven que mató a sus padres en Villavicencio: "Por culpa de mi papá"

El señalado había manifestado sentirse sobreprotegido por sus progenitores, que le restringían actividades y salidas

Fuente: Clarín
29/05/2025 11:36

Rusia espera una respuesta de Ucrania sobre su propuesta para retomar las conversaciones para una tregua

El Kremlin dijo que está dispuesto a volver a reunirse con enviados de Kiev en Turquía, pero que no obtuvo una confirmación.Ambos gobiernos rechazan las condiciones presentadas por el otro bando. Qué se espera.

Fuente: Página 12
28/05/2025 17:40

Sabrina Carpenter estaría en conversaciones para protagonizar "Mamma Mia! 3"

La productora Judy Craymer dejó caer que Sabrina Carpenter podría integrar el elenco de "Mamma Mia! 3". Esta revelación alimenta las expectativas de un regreso esperado al cine y escenario.

Fuente: La Nación
28/05/2025 13:00

La IA generativa Claude suma un modo de voz para tener conversaciones completas

Anthropic ha incorporado un modo de voz para Claude, en versión beta por el momento, que permite a los usuarios tener conversaciones completas con el chatbot en dispositivos iOS y Android."El modo de voz te permite hablar con Claude y escuchar sus respuestas, lo que facilita su uso cuando se tienen las manos ocupadas, pero no la mente", ha explicado la compañía estadounidense en un comunicado en su página web.En concreto, Anthropic ha lanzado esta nueva función en versión beta que permitirá a los usuarios tener conversaciones completas con Claude a través de sus aplicaciones móviles, que también se guardarán en el historial del chat.La nueva función de voz de Claude, la IA de AnthropicEste modo de voz está ya disponible tanto en dispositivos iOS y Android, aunque primero se limitará a interacciones en inglés, según ha matizado la compañía.El modo de voz "transforma la manera con la que se interactúa con Claude", puesto que permite hablar con Claude y escuchar sus respuestas de voz, a la vez que muestra puntos clave en pantalla mientras habla el 'chatbot'.Esta nueva función será particularmente útil para la planificación diaria, el aprendizaje, el pensamiento creativo, la preparación y para capturar ideas.Cinco voces distintas para ClaudeAdemás, Claude ofrecerá cinco opciones de voz, que reciben el nombre de Buttery, Airy, Mellow, Glassy y Rounded, que cuentan con distintos tonos, acentos y matices conversacionales.Asimismo, se puede cambiar el método de interacción en medio de la conversación, según ha apuntado la compañía. Anthropic también ha informado de que, para los usuarios de pago, se proporcionará acceso a sus documentos de Google, calendario, Gmail y búsquedas web a través de conversaciones de voz.No obstante, esta función tendrá ciertas limitaciones, ya que se incluye en el límite de uso habitual, por lo que Anthropic ha estimado que la mayoría de los usuarios gratuitos pueden tener entre 20 y 30 mensajes de voz antes de alcanzar el límite de la sesión.La búsqueda Web, disponible para todos los usuariosPor otro lado, Anthropic también ofrecerá otra nueva función para los usuarios gratuitos de Claude a partir de este miércoles: las búsquedas web, como ha informado en su perfil de X.Web search is now available to all Claude users on our free plan. https://t.co/wNAlSrytvY— Anthropic (@AnthropicAI) May 27, 2025La compañía estadounidense ha explicado que la conexión de Claude a la web le permite ofrecer respuestas más precisas basadas en una información más actualizada. Incluye citas, para poder verificar las fuentes.Anthropic introdujo esta función en su chatbot de IA Claude para los usuarios con suscripción el pasado marzo, y ahora también la incorpora para su servicio gratuito.

Fuente: Infobae
22/05/2025 08:05

7 frases que solo las personas con bajo coeficiente intelectual usan en conversaciones cotidianas, según la psicología

El tipo de lenguaje que se utiliza y las actitudes que tienen las personas dan pistas de su nivel de inteligencia y de su predisposición a adquirir nuevos conocimientos y aprender

Fuente: Página 12
21/05/2025 17:01

"Street Fighter": Jason Momoa y Noah Centineo en conversaciones para protagonizar la película de Legendary

La esperada adaptación cinematográfica de "Street Fighter" busca reclutar estrellas reconocidas. La dirección está a cargo de Kitao Sakurai junto con el co-desarrollo de Capcom.

Fuente: La Nación
19/05/2025 15:18

El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR

Dirigentes de Pro con largo recorrido como los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli. Intendentes macristas bonaerenses como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral en la provincia. Gobernadores peronistas y del ya ex Juntos por el Cambio "que no tienen dónde ir".El objetivo de "hacer tábula rasa" y convocar a "todos aquellos que "quieran sumarse al cambio", esbozado por el presidente Javier Milei en el búnker de la victoria porteña, ya comenzó a ponerse en marcha. Desde anoche, referentes del gobierno y el armado libertario retomaron sus contactos con dirigentes opositores aliados, con el objetivo de sumarlos a La Libertad Avanza, o cuando menos negociar acuerdos en una situación de fortaleza, luego del triunfo en la ciudad de Buenos Aires."La elección de los porteños fue clara, y es un síntoma de lo que pasa en todo el país. Vamos a seguir charlando con el Pro, como lo venimos haciendo", afirmaron altas fuentes oficiales, a modo de resumen de lo ocurrido anoche, y en disparo directo hacia el expresidente Mauricio Macri, quien para el entorno del Presidente "cumplió un ciclo". Milei lo reforzó en una charla en A24: "[Macri] debe entender que su tiempo ya pasó. El Pro es una herramienta obsoleta". La premisa es, entonces, ahondar las charlas de acercamiento con dirigentes de Pro, sobre todo de la provincia de Buenos Aires, aún sin el aval del expresidente. Según pudo saber LA NACION, Ritondo conversó anoche con Caputo, al igual que Montenegro, que también intercambió mensajes con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y responsable del armado nacional. "Están bien, pensando en el futuro", ironizaron cerca del multifacético asesor, desbordantes de optimismo. El armador bonaerense, Sebastián Pareja, tiene pensado encontrarse esta semana, otra vez, con Santilli y Ritondo, quien según fuentes cercanas también habló con Macri. El exmandatario le encomendó llegar a un "acuerdo de partidos" en provincia, algo que en La Libertad Avanza ven como poco factible, y mantener "unido el bloque" de Pro en la Cámara baja. "En la mayoría de los distritos, Pro y la Libertad Avanza ya acordaron ir juntos, ya definieron quien va en la legisladores, y quien va en 2027", afirmaron en voz baja cerca de Pareja, quien confía en que esos acuerdos se concreten en el corto plazo, sin la participación de los referentes nacionales. "Estoy convencido de que después de esta disputa en la ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá diálogo para presentarnos juntos en la Provincia", sostuvo a radio Rivadavia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con tono diplomático.Cerca del intendente macrista de Mar del Plata ratificaron que el objetivo es derrotar al kirchnerismo. Montenegro, dijeron a su lado, que hay que ser "pragmáticos" y que "los pilotos pueden ser Ritondo, Santilli y el propio intendentes. "Hay que ver cuál es la mejor escudería", sostuvieron en su estrategia para derrotar al gobernador Axel Kicillof, o eventualmente a la expresidenta Cristina Kirchner, si es que finalmente decide ser candidata. Entre los libertarios crece la expectativa por sumar otros diputados macristas, pero sostienen que hay un límite concreto: el que impone exresidente Macri. "Muchos no se pasan por miedo, otros se van a ir de la política", asegura un libertario de diálogo con dirigentes Pro. Descartan a otros, como la candidata opositora Silvia Lospennato, que "nos ayudó mucho en el Congreso", pero que -aseguran- "dijo cosas en la campaña que el Presidente no le va a perdonar", en referencia a su respuesta y la de Pro luego de la publicación de los videos "fake" en los que Macri y ella misma aparecían bajándose de la pelea porteña. Cuentas libertarias reproducen fake news y un video falso de Mauricio Macri a horas de la elecciónOtra veta que han comenzado a explorar el oficialismo es la de distintos intendentes radicales, a quienes en Balcarce 50 evalúan como "importantes" para "desequilibrar la balanza" a la hora de contar los votos en las dos citas bonaerenses: la del 7 de septiembre, a legisladores provinciales, y la del 26 de octubre, a nivel nacional. "Estamos charlando", comentan cerca del Presidente, sin dar más pistas.Los gobernadores "cercanos", peronistas pero también los pertenecientes al disuelto Juntos por el Cambio, aparecen también en la agenda. "Los números de ayer son lo máximo que puede obtener el Pro. Es un error mantener la identidad partidaria", afirmaron muy cerca del Presidente, enfatizando que "La Libertad Avanza es hoy el vehículo" que -aseguran-"eligió la gente. "Tenemos buena relación, pero hasta octubre falta mucho", comentaron a LA NACION cerca de uno de los mandatarios provinciales que suele colaborar con votos en el Congreso, y que especula con la coyuntura política y económica, antes de tomar una decisión.

Fuente: La Nación
18/05/2025 18:18

Israel redobla su ofensiva en Gaza desde dos frentes y fracasan las conversaciones de una nueva tregua

FRANJA DE GAZA.- El ejército israelí anunció este domingo el inicio de "amplias operaciones terrestres en el norte y el sur de la Franja de Gaza", donde al menos 50 palestinos, incluidos niños, murieron en nuevos bombardeos, según los servicios de emergencia. Estas nuevas cifras se suman a las de los 103 fallecidos durante los ataques aéreos en y alrededor de la ciudad sureña de Khan Younis, durante la noche del sábado. El ejército israelí declaró haber llevado a cabo una oleada preliminar de ataques contra más de 670 objetivos de Hamas en Gaza durante la semana pasada en apoyo de "Carros de Gedeón", su nueva operación terrestre destinada a lograr el "control operativo" en partes del enclave. Además, afirmó haber matado a decenas de combatientes de Hamas, en lo que significa la ofensiva más grande desde que rompió el alto el fuego en marzo pasado. Israel lanzó la ofensiva el sábado con el objetivo de tomar territorio, desplazar a cientos de miles de palestinos hacia el sur de Gaza y tomar un mayor control de la distribución de ayuda.Uno de los ataques nocturnos de las FDI alcanzó un campamento de tiendas de campaña que alojaba a familias desplazadas en Khan Younis, en el sur de Gaza, según informaron los médicos.Más tarde, el domingo, el ministerio de Sanidad de Gaza declaró que el Hospital Indonesio, una de las mayores instalaciones médicas parcialmente operativas del norte de Gaza, había dejado de funcionar debido al fuego israelí.El ejército israelí declaró que sus tropas estaban atacando "infraestructuras terroristas" en el norte de Gaza, incluida la zona adyacente al hospital. El sistema sanitario de Gaza apenas funciona y el bloqueo de la ayuda ha agravado sus dificultades. Israel culpa a Hamas de robar la ayuda humanitaria, lo que Hamas niega.Con los 50 decesos reportados este domingo por la Defensa Civil gazatí, ya son más de 464 las personas que han muerto en bombardeos israelíes desde el miércoles. "Familias completas fueron borradas del registro civil por los bombardeos israelíes durante la noche", declaró a Reuters Khalil Al-Deqran, vocero del ministerio de Sanidad de Gaza.Israel realizó el anuncio de la nueva ofensiva después de que fuentes de ambas partes dijeran que no se habían producido avances en una nueva ronda de conversaciones indirectas entre Israel y Hamas en Qatar. La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que las conversaciones incluían conversaciones sobre una tregua y un acuerdo sobre los rehenes, así como una propuesta para poner fin a la guerra a cambio del exilio de los militantes de Hamas y la desmilitarización del enclave, condiciones que el grupo había rechazado anteriormente. I'm alarmed by reported plans by Israel to expand ground operations in Gaza.I emphasize the @UN will not participate in any operation that doesn't adhere to international law & humanitarian principles - humanity, impartiality, independence & neutrality.I reiterate my appealâ?¦— António Guterres (@antonioguterres) May 17, 2025La intensificación de la ofensiva israelí provocó críticas internacionales el sábado. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó por la necesidad de "un alto al fuego permanente, ahora", durante una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad. En la declaración final, los dirigentes pidieron financiación para la reconstrucción de Gaza y más presión internacional para "detener el derramamiento de sangre" en el territorio palestino.El misterio alrededor de SinwarEl cuerpo de Mohammed Sinwar, líder de facto de Hamas, fue encontrado en un túnel en Khan Younis, cerca del Hospital Europeo, que fue bombardeado repetidamente por las FDI hace cinco días, informó la emisora saudí Al-Hadath. Según Al-Hadath, en el túnel también se encontraron los cadáveres de diez personas cercanas a Muhammed Sinwar, incluido el del comandante de la Brigada Rafah, Muhammad Shabana.El martes pasado, las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet llevaron a cabo un ataque selectivo contra la infraestructura subterránea del Hospital Europeo después de obtener información que indicaba que Mohammed Sinwar, quien sucedió a su hermano Yahya después de su asesinato en octubre, tenía a altos funcionarios de Hamas reunidos en el túnel.Durante días, las FDI siguieron bombardeando el lugar, impidiendo que los rescatistas se acercaran. De todas maneras, Israel aún no confirmó las muertes de Sinwar o Shabana.Sin embargo, la televisión qatarí Al Jazeera desmiente la noticia de la muerte de Mohammed Sinwar con una reconstrucción singular: según la emisora, mientras Sinwar estaba en la celda refrigerada de la morgue después de que los médicos lo declararan muerto, "se encontraron signos de vida y su condición ahora es crítica".Los medios palestinos informaron que Zakaria Sinwar, profesor de la Universidad Islámica y hermano de Yahya y Muhammad Sinwar, murió junto con tres de sus hijos en un ataque a la zona de desplazados de Nuseyrat, en el centro de la Franja de Gaza.El plan denominado "Fase tres"El ejército israelí propuso obligar a los civiles de Gaza a vivir en tres franjas de tierra estrictamente controladas, separadas por cuatro zonas ocupadas, si no se materializa un acuerdo de alto el fuego con Hamas en los próximos días, informa el Sunday Times, citando un mapa filtrado por diplomáticos informados sobre los detalles del plan y visto por el periódico británico.El mapa muestra cuatro zonas militares en el norte, centro y sur del territorio, separadas por zonas donde serían llevados los civiles, a quienes se les prohibiría moverse entre zonas sin permiso. Y se utilizarían medidas de seguridad, incluidas identificaciones con fotografía o códigos de barras, para verificar las mercancías. Las restricciones impedirían a los palestinos moverse libremente dentro de la Franja y podrían separar a las personas de sus tierras y hogares, según empresas extranjeras encargadas de distribuir y gestionar la ayuda humanitaria, que también fueron informadas sobre el plan.El plan, denominado "Fase Tres: La captura completa de Gaza", conducirá a la construcción de un nuevo corredor militar entre el sur y el centro de Gaza.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Ámbito
16/05/2025 15:02

Conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia: afirman que el "siguiente paso" debe ser un encuentro entre Vladimir Putin y Volodímir Zelenski

Se trataría de un paso posterior a la reunión realizada este viernes entre negociadores de ambos países. Las primeras conversaciones duraron poco más de una hora.

Fuente: La Nación
16/05/2025 11:36

Ucrania y Rusia mantuvieron sus primeras conversaciones de paz directas en tres años

ESTAMBUL.- Rusia y Ucrania mantuvieron el viernes en Estambul sus primeras conversaciones de paz directas en tres años, en unas difíciles negociaciones mediadas por Turquía para detener la guerra que comenzó en febrero de 2022, pero la reunión duró menos de dos horas y no había indicios de progreso para reducir la brecha entre los dos bandos. Una fuente ucraniana calificó las demandas de Moscú de "imposibles de alcanzar".Una delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, se reunió con un equipo ruso de bajo perfil liderado por el asesor presidencial Vladimir Medinsky, según el portavoz del Ministerio de Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykhyi, quien publicó una foto del encuentro.Los asistentes se sentaron en una mesa en forma de U, con rusos y ucranianos frente a frente.La distancia entre ambas partes se hizo evidente rápidamente, según la fuente ucraniana, quien declaró a la agencia Reuters que las demandas de Rusia estaban "desconectadas de la realidad y van mucho más allá de lo discutido previamente".Incluían ultimátums para que Ucrania se retirara de partes de su propio territorio para obtener un alto el fuego "y otras condiciones imprevistas y poco constructivas", declaró la fuente bajo condición de anonimato.No hubo noticias inmediatas de la parte rusa. Las expectativas de un gran avance, que ya eran bajas, se vieron afectadas aún más el jueves cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, al finalizar una gira por Medio Oriente, dijo que no habrá ningún movimiento sin una reunión entre él y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.El último intento de poner fin a los combates se complicó con un gran desencuentro este jueves. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, había retado a Putin a asistir a la cita prevista este viernes, para demostrar que se tomaba en serio la paz. Incluso fue el mismo Putin que propuso conversaciones directas entre ambas partes, las primeras desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Pero Moscú, tras días de silencio sobre si Putin participaría en el encuentro, terminó por enviar una delegación de bajo perfil a la ciudad turca.El presidente ucraniano acusó al Kremlin de no hacer esfuerzos serios para el final de la guerra al enviar un equipo negociador de bajo perfil que describió como "un decorado teatral".Aun así, Zelensky dijo que enviaría una delegación encabezada por su ministro de Defensa a la reunión del viernes en Estambul. Eso le demostrará a Trump que Ucrania está comprometida a seguir adelante con los esfuerzos de paz a pesar de las evasivas rusas, indicó el mandatario, en medio de intensas maniobras diplomáticas por parte de Kiev y Moscú.La delegación rusa incluye también a otros tres altos funcionarios, señaló el Kremlin. Putin nombró además a cuatro funcionarios de menor rango como "expertos" para las conversaciones.Funcionarios ucranianos se reunieron a primera hora de la mañana con asesores de seguridad nacional de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido para coordinar posiciones, dijo a AP un alto funcionario ucraniano que habló bajo condición de anonimato por la naturaleza del asunto.El equipo estadounidense estaba comandado por el teniente general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, mientras que Umerov y el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, representaron a Ucrania, añadió el funcionario.Además, se produjo un encuentro a tres bandas entre Turquía, Estados Unidos y Ucrania, de acuerdo con funcionarios del Ministerio de Exteriores turco. La representación estadounidense incluyó al secretario de Estado, Marco Rubio, así como a Kellogg.Rubio había dicho el jueves que no preveía grandes avances en Estambul."No tenemos grandes expectativas sobre lo que sucederá mañana. Y, francamente, en este punto creo que está absolutamente claro que la única manera de lograr un avance aquí es entre el presidente Trump y el presidente Putin", dijo Rubio a reporteros el jueves en Antalya, Turquía.Por su parte, Zelensky voló a Albania para asistir a una cumbre de líderes políticos europeos el viernes.Reunión Trump-PutinLas dos partes están muy alejadas en cuanto a sus condiciones para dar por finalizada la guerra, y el Trump dijo el viernes al finalizar una gira por Medio Oriente que una reunión entre él y Putin era crucial para salir del estancamiento, pero que no sucederá ahora porque regresará a Estados Unidos. Después de embarcar en el Air Force One para iniciar el viaje de regreso a Washington, el mandatario afirmó que podría llamar pronto a Putin."Él y yo nos reuniremos, y creo que lo resolveremos, o tal vez no", manifestó. "Al menos lo sabremos. Y si no lo resolvemos, será muy interesante".El mandatario republicano reiteró que no le sorprendió que Putin se hubiera ausentado de las conversaciones. Putin no quiso ir porque él no estaba, agregó Trump.El encuentro entre el estadounidense y Putin se celebrará "tan pronto como podamos organizarlo", añadió. "De hecho, me marcharía de aquí e iría", apuntó Trump, quien explicó que su hija Tiffany acaba de dar a luz a su primer hijo. "Quiero ver a mi hermoso nieto".Trump dijo en repetidas ocasiones que estaba dispuesto a viajar a Turquía para unirse a las primeras conversaciones directas entre Rusia y Ucrania en más de tres años. Pero también insistió en que "no va a pasar nada" antes de que se reúna cara a cara con Putin.Las declaraciones del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, el viernes parecían indicar que se estaba gestando una cumbre, ya que afirmó que las conversaciones de alto nivel eran "sin duda necesarias". Pero señaló que preparar una reunión de este tipo llevaría tiempo.Ucrania aceptó una propuesta de Estados Unidos y Europa para un alto el fuego total de 30 días, pero Putin la rechazó de facto al imponer amplias condiciones.En el terrenoMientras, sobre el terreno las fuerzas rusas se preparan para una nueva ofensiva militar, según el gobierno de Kiev y analistas militares occidentales.La ofensiva rusa tras la invasión de 2022 mató a más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas, y arrasó pueblos y aldeas. Decenas de miles de soldados ucranianos murieron, y es probable que el número de bajas rusas sea aún mayor, de acuerdo con funcionarios y analistas.En el campo de batalla, un soldado ucraniano dijo que no tenía esperanzas de que las conversaciones pusieran fin rápidamente a la guerra."No creo que vayan a acordar nada concreto porque el verano es el mejor momento para la guerra", afirmó identificándose únicamente con el nombre en clave "Corsair", en cumplimiento de las reglas del ejército ucraniano. "El enemigo está tratando de recrudecer constantemente la situación".Pero, según dijo a la AP, muchos de sus compañeros soldados "creen que para fin de año habrá paz, aunque sea inestable, pero paz".El viernes por la mañana, un ataque con aviones no tripulados en la ciudad de Kupiansk, en el noreste de Ucrania, mató a una mujer de 55 años e hirió a cuatro hombres, explicó Oleh Syniehubov, jefe de la Administración Militar Regional de Kharkiv. Todas las víctimas trabajaban para una empresa municipal.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Clarín
15/05/2025 14:18

¿Qué se sabe sobre las conversaciones en Estambul por la guerra en Ucrania?

El diálogo entre enviados de Kiev y de Moscú en Turquía están rodeados de dudas y especulaciones, tras el faltazo de Vladimir Putin.Claves sobre unas negociaciones trabadas y una posible visita de Donald Trump.

Fuente: Infobae
14/05/2025 00:01

Rusia y Ucrania mantendrán sus primeras conversaciones directas desde el inicio de la guerra con la presencia de EEUU

Putin y Zelensky no se encuentran cara a cara desde 2019. El secretario de Estado Marco Rubio encabezará la delegación estadounidense




© 2017 - EsPrimicia.com