termina

Fuente: Clarín
23/10/2025 11:00

A pesar de ti: una comedia romántica, en la que pese al dolor, el amor termina siendo más fuerte

La película está basada en el libro de Colleen Hoover, la escritora del momento en los Estados Unidos.Trata sobre la relación entre una madre y una hija, roles que ocupan Allison Williams y Mckenna Grace.

Fuente: Clarín
23/10/2025 07:36

Silvia es discapacitada y fue engañada por su abogado. "Apoyo con representación": cuando el designado para proteger termina estafando

Silvia Prato, de 58 años, es vulnerable mentalmente y por eso buscó acompañamiento legal en un juicio sucesorio.A Marcelo Hanson, su representante, lo condenaron a tres años de prisión en suspenso por hacerle firmar un documento sin su consentimiento.El condenado también trabajó en el caso Loan.

Fuente: Perfil
22/10/2025 18:00

En Córdoba se eligen 9 bancas pero pocos saben que termina votando cada Diputado

Un estudio refleja la brecha entre la representación política y la voluntad ciudadana. Las diferencias son notorias y se hacen sentir en la antesala de las elecciones. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:33

La Barbie colombiana termina amistad con Marcela Reyes tras filtrar mensajes privados: "Yo merezco gente firme"

La 'influencer' Tatiana Murillo señaló que su distanciamiento con la DJ es por una supuesta deslealtad y desacuerdo comerciales en una empresa de eventos

Fuente: Página 12
21/10/2025 20:20

"Cuando el Estado nacional reduce la ayuda, la cuenta la termina pagando el vecino"

El Jefe de Gabinete de Susbielles aspira a llegar al Congreso para que no se definan los destinos de la ciudad "en un escritorio a 700 kilómetros". El impacto de las tragedias naturales y el flojo acompañamiento de Milei.

Fuente: La Nación
21/10/2025 13:18

Cuándo se termina la Ley de nietos de España: este es el último día para iniciar el trámite de ciudadanía

El plazo para solicitar la ciudadanía española a través de la Ley de nietos finaliza pronto. La normativa, formalmente llamada Ley de Memoria Democrática, genera una alta demanda entre los argentinos, con proyecciones que estiman cerca de 900.000 solicitudes totales. Ante el inminente vencimiento, miles de descendientes apuran los últimos pasos.Cuál es la fecha límite para la Ley de nietosLa fecha final para iniciar el trámite es este miércoles 22 de octubre de 2025. Una instrucción del Gobierno español establece una condición fundamental. Todos aquellos que generen su usuario consular hasta esa fecha podrán obtener un turno y continuar su proceso, incluso después del vencimiento de la ley.Juan Manuel de Hoz, fundador del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), aclara este punto. "Aquel que ha sacado su turno mientras la ley está en vigencia, continúe su trámite y tenga cita aun cuando la Ley mencionada ya no esté en vigencia, siempre que el usuario lo haya generado antes del 22 de octubre próximo", afirma. Esta disposición es crucial para quienes todavía reúnen la documentación.Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española por esta víaLa Ley de Memoria Democrática contempla varios supuestos para que los descendientes de españoles puedan obtener la nacionalidad de forma directa. Los grupos que califican para la solicitud son los siguientes:Los nietos de un abuelo o abuela que fue originariamente español, sin importar si esa persona mantuvo su nacionalidad o se naturalizó en otro país.Los hijos mayores y menores de edad de aquellas personas que obtuvieron la ciudadanía a través de esta ley o de la anterior ley de memoria histórica (ley 52/2007). Este punto abre la puerta a los bisnietos.Los bisnietos de un ascendente español varón que no renunció a su nacionalidad, en los casos en que sus padres (nietos del español) hayan fallecido sin poder optar por ninguna ley. Una vez que ese bisnieto obtiene la ciudadanía, sus propios hijos también pueden solicitarla.Qué documentación se necesita para el trámiteLa preparación del expediente es un paso fundamental del proceso. Cada solicitante debe presentar una serie de documentos que acrediten el vínculo familiar con el antepasado español. La documentación básica incluye:Partida literal de nacimiento actualizada del abuelo o abuela originariamente español.Acta de matrimonio del ancestro español o, en su defecto, la partida de nacimiento actualizada de su cónyuge.Certificado de defunción del español.Partidas de nacimiento, matrimonio y defunción de toda la línea familiar hasta llegar al interesado."Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España", explica el vocero de CeDEU. Es importante revisar los requisitos específicos en la página web de la jurisdicción consular correspondiente.Cómo iniciar el proceso y qué errores evitarPara un proceso exitoso, los solicitantes deben considerar varias advertencias:No faltar a la cita: Quienes tramitan en el consulado de Buenos Aires y pierden su turno después del 22 de octubre no podrán obtener una nueva cita ni rehabilitar su usuario.Rehabilitar el IDU: En el consulado de Buenos Aires, cualquier rehabilitación de usuario consular o ratificación de datos debe realizarse antes de la fecha límite.Presentar toda la documentación: Si se presenta una carpeta incompleta, el consulado enviará un email con un plazo para subsanar la falta. Es clave tener los documentos listos para ese momento.Seguimiento del trámite: No existe una página para ver el estado del expediente. Tras la presentación presencial, el consulado solo se comunica si falta documentación o cuando hay una resolución.Revisar correo no deseado: Los usuarios con IDU habilitado hasta el 29 de febrero de 2024 ya pueden gestionar su turno. Deben revisar su carpeta de spam, pues tienen solo 15 días para confirmar la cita o el usuario se inhabilita. Las próximas habilitaciones serán en noviembre y enero, ya con la ley vencida.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Cintia Perazo.

Fuente: Ámbito
20/10/2025 17:00

Fin a la Ley de Nietos de España: termina el plazo para obtener la ciudadanía

Este miércoles finaliza la posibilidad de aplicar la Ley de Memoria Democrática, que le dio la ciudadanía española a más de 800.000 argentinos.

Fuente: La Nación
20/10/2025 12:18

Ley de nietos: se termina el plazo para acceder a la ciudadanía española por esta vía

En tan solo dos días vence la disposición adicional 8va de la Ley de Memoria democrática de España, más conocida como Ley de nietos, a través de la cual miles de argentinos descendientes de españoles pueden acceder a la nacionalidad española.Según cálculos de la embajada española local, los solicitantes argentinos a la ciudadanía española por esta vía rondarán los 900.000. La Argentina podría llegar a tener un total de 1.500.000 millones de españoles en todo el país, sumando a los que había antes de esta Ley. Aunque falta muy poco los descendientes todavía están a tiempo para aplicar y conseguir el reconocimiento de ciudadanía española. Para lograr hacer el proceso con éxito es importante tener en cuenta que, gracias a la última instrucción dictaminada por el Gobierno español, todos aquellos que hagan su usuario consular hasta el 22 de octubre de 2025 podrán obtener un turno y realizar su trámite, aún después de pasada esta fecha. "En otras palabras aquel que ha sacado su turno mientras la ley está en vigor, continúe su trámite y tenga cita aun cuando la Ley mencionada ya no esté en vigencia, siempre que el usuario lo haya generado antes del 22 de octubre próximo", aclara Juan Manuel de Hoz, fundador del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), centro que brinda asesoramiento gratuito para los descendientes de españoles.Puntos claves para no quedar afuera y aplicar ya mismo:¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española?Nietos de abuelo/a originariamente españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad su nacionalidad española o se hayan naturalizadoHijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.Consultar al consulado correspondiente El interesado debe ingresar a la página del consulado español de su domicilio para informarse sobre la metodología de creación de usuarios consulares, el que debe hacerse antes de que venza el plazo (miércoles 22 de octubre).Presten especial atención en las indicaciones del consulado que les corresponde porque existen algunas diferencias. Por ejemplo, el consulado español en Rosario abre sus puertas una vez a la semana para que aquellos que no tienen usuario consular depositen su expediente antes del 22/10/2025. Además, realiza misiones consulares en su demarcación, ya que no tomará más trámites ni validará usuarios pasado el plazo. "En este caso recomendamos a la gente entrar a la página para informarse sobre la metodología para depositar su expediente antes del vencimiento y no quedar afuera", aconseja el fundador del CeDEU.La documentaciónPartida literal de nacimiento actualizada del abuelo/a originariamente español /aMatrimonio del español/a o en su defecto nacimiento actualizado del cónyugeDefunción del español /aNacimientos, matrimonios y defunciones hasta llegar al nacimiento del interesado."Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España", explica el vocero de Ce.deu.Para tener en cuentaAlgunos descuidos pueden provocar que se complique el proceso. Es importante tener presente qué se debe hacer y qué no para evitar inconvenientes a la hora de realizar este trámite: No faltar a la cita. Aquellos que estén haciendo el trámite en el consulado de Buenos Aires es importante tener en cuenta que a pesar de tener su IDU o usuarios consulares si pierde su cita después del 22 de octubre no podrá obtener una nueva cita ni rehabilitar su usuario consular. Es por eso que no podrá faltar al turno que se le ha asignado. Quienes necesiten rehabilitar el IDU hacerlo antes del 22 de octubre. Quienes estén realizando este trámite en el consulado de España en Buenos Aires y necesiten realizar cualquier rehabilitación de usuario consular y ratificación de datos del usuario consular la deben hacerlo antes del 22 de octubre de este año. Es importante aclarar que esta medida solo aplica a Buenos Aires. Tener toda la documentación. Aquellos que presentaron la carpeta sabiendo que faltaba algún documento es clave que lo consigan lo antes posible. Es que cuando el consulado la revise enviará un email para que presente la documentación faltante. Es importante que al recibir esta comunicación ya tengan en su poder este documento porque deberán completar la carpeta en el plazo que se les indiquen en el email. Estado de mi trámite. Muchos se preguntan si pueden hacer un seguimiento del trámite una vez que presentan toda la documentación. Lamentablemente no es posible. Una vez que se deja la carpeta en forma presencial recibirán una constancia sellada y solo deberán esperar. El consulado se comunicará con la persona solo si falta alguna documentación, caso contrario se les avisará directamente cuando tengan una resolución de su expediente. No hay ninguna página para ver el estado del trámite. Los IDUs habilitados. Los usuarios consulares que han sido habilitados hasta el momento para gestionar su turno son los obtenidos hasta el 29 de febrero de 2024. Es importante que quienes tengan su IDUs habilitados se fijen en qué fecha tienen la cita. Además, deben estar atentos porque si bien recibirán un email muchas veces llega a correo no deseado. Por eso quienes estén dentro de esta fecha chequeen su carpeta de spam porque tienen 15 días para confirmar la cita o su IDU quedará inhabilitado. Si no deberán reestablecer ese IDU y solo podrán hacerlo antes del próximo 22 de octubre, en el caso del consulado de Buenos Aires.  El estado de habilitación de usuarios consulares, para el caso particular de dicho consulado puede ser verificado en el siguiente enlace: APARTADO LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICAGestionar la cita. Mientras que los IDUs que aún no han sido habilitados deberán prestar más atención aún. Es que, como dijimos, si no gestionan la cita el IDU se inhabilita y las dos próximas habilitaciones van a ser en noviembre y en enero, cuando la ley ya caducó y ya no será posible volver habilitar el IDU, al menos en el consulado de Buenos Aires. Direcciones útiles para la recopilación de la informaciónWeb de Consulados: Consulado General de España en Buenos Aires; Consulado General de España en Bahía Blanca; Consulado General de España en Córdoba; Consulado General de España en MendozaRegistro civil de cada ciudad para solicitar partidas digitales de quienes nacieron en la ciudad de Buenos AiresApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Cancillería Apostilla / Legalización con validez internacional - TAD | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Colegio de Escribanos. Legalizaciones - Comunidad Colegio de EscribanosCámara Nacional Electoral. Certificado de no nacionalización SOLICITUD ELECTRÓNICA DE CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO - Portal de formulariosAsesoramiento gratuitoFalta muy poco tiempo por eso es clave iniciar el trámite cuanto antes. Desde CeDEU continúan dando asesoramiento gratuito y lo seguirán haciendo después del 22 de octubre, para ayudar a los interesados en reunir la documentación y completar el proceso. Aquellos que todavía no saben cómo comenzar su trámite, o no saben a dónde acudir para llegar a la documentación necesaria pueden recurrir al CeDEU. Para poder ser asesorados los interesados deben ir los miércoles, entre las 18 y 20 horas, a la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672, CABA. Es fundamental que antes de concurrir saquen un turno de forma online. "Nosotros continuaremos asesorando gratuitamente más allá del 22 de octubre. Se calcula que los consulados tardarán aproximadamente hasta tres años en recibir el último expediente así que tenemos hasta tres años de asesoramiento", finaliza de Hoz.

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 9

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el martes 21 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 28 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 9Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 21 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 9

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 9 percibirán sus haberes el martes 21 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
19/10/2025 16:00

Beto Ortiz confirma el fin de 'El Valor de la Verdad', tras cambios en Panamericana Televisión: "Se termina este año"

El periodista señaló que su contrato tiene fecha final y, hasta el momento, no le han hecho una nueva oferta sobre el formato

Fuente: Infobae
19/10/2025 12:18

Celebración de cumpleaños en cevichería termina en tragedia: tiroteo deja dos muertos

Un ataque armado sorprendió a un grupo de jóvenes durante una fiesta, cobrando la vida de dos asistentes y generando conmoción en la frontera norte peruana

Fuente: Infobae
19/10/2025 04:35

Un trabajador revela un posible robo en su fábrica y termina despedido él mismo: gana el juicio y se llevará más de 20.000 euros

La empresa extinguió su contrato por "comportamiento inapropiado", ya que se confundió y no se trataba de un hurto

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:44

Un paseo que termina con un descubrimiento inquietante: decenas de armas, fusiles y escopetas aparecen en un estanque público

La investigación plantea la hipótesis de que detrás de este incidente haya alguien que esté escondiendo pruebas incriminatorias

Fuente: Infobae
18/10/2025 06:42

Una mujer sale por la noche, bebe tres caipiriñas y termina ciega por completo: "Me envenenaron"

El análisis médico reveló que la concentración de metanol en sangre estaba disparada

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:01

Euro Stoxx 50 termina en terreno negativo este 17 de octubre

Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Perfil
17/10/2025 11:18

Así fue la impactante persecución en Villa Crespo que termina con un menor detenido

El hecho comenzó cuando el sistema de lectoras de patentes detectó el paso de una moto Honda NX4 Falcon gris en la intersección de Olivera y la autopista Perito Moreno, la cual había sido denunciada por robo. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:10

Una mujer se entera de la infidelidad de su esposo tras presentarse su amante en el funeral de su suegro: el marido termina condenado por bigamia

Shang, una mujer en China, descubrió a su esposo, Wang, en una relación extramatrimonial

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Cuándo termina el mandato de Eric Adams como alcalde de Nueva York

A fines de septiembre y a poco más de un mes para las elecciones en la ciudad de Nueva York 2025, Eric Adams decidió bajar su candidatura en busca de un nuevo mandato. De esta manera, el político demócrata dejará su puesto como alcalde el 1° de enero de 2026, tras cuatro años en funciones, para cederle el lugar a su sucesor.Cuándo deja de ser alcalde Eric Adams: sus últimos meses al frente de Nueva YorkEric Adams fue elegido como alcalde de la Gran Manzana en los comicios del 2 de noviembre de 2021, con una aplastante victoria frente al republicano Curtis Sliwa. Aunque siempre mantuvo un vínculo estrecho con el Partido Demócrata, el 3 de abril de 2025 retiró su candidatura a las primarias de ese espacio y anunció el lanzamiento de su campaña independiente. "Simplemente, no es realista cambiar mis cifras y hacer una buena campaña desde donde estamos", expresó en declaraciones citadas por BallotPedia. La decisión ocurrió en medio de las acusaciones por corrupción y críticas por un presunto acercamiento a la administración Donald Trump. Desde entonces, las encuestas siempre lo mostraron con un bajo porcentaje de apoyo, muy por debajo de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo. Finalmente, el 28 de septiembre decidió bajarse de la campaña y abandonar la carrera por la reelección."La constante especulación de los medios sobre mi futuro y la decisión de la junta de financiación de campañas de retener millones de dólares han minado mi capacidad para recaudar los fondos necesarios para una campaña seria", expresó en un video publicado en su cuenta de X oficial. Con este mensaje renunció definitivamente a su participación en las elecciones del 4 de noviembre. De esta manera, su mandato concluirá de manera efectiva el 1° de enero de 2026, exactamente cuatro años después de haber asumido el cargo en 2022. El camino de Eric Adams a la alcaldía de Nueva YorkNacido el 1° de septiembre de 1960 en Brooklyn, Adams trabajó como policía durante 22 años y se jubiló como capitán. Registrado como republicano de 1995 a 2002, en 2006 fue elegido senador de Nueva York para representar al distrito 20 como demócrata. Tras convertirse siete años más tarde como la primera persona negra en ser elegida para la posición de presidente del distrito de Brooklyn, en 2021 lanzó su candidatura para la alcaldía. Al año siguiente, derrotó a 12 candidatos en las primarias con el 50,4% de los votos. En las elecciones generales, se impuso con el 67% frente a Sliwa.En sus primeros dos años, según el propio Adams consideró, obtuvo importantes logros en la mejora del empleo y la reducción de la delincuencia. Sin embargo, a finales de 2024 ocurrió un punto de inflexión en su imagen, debido a las acusaciones de corrupción en su contra presentadas por la fiscalía general mancharon su legado. A principios de 2025, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) ordenó el retiro de los cargos, lo que llevó a que lo vincularan con Donald Trump.Los presuntos delitos por los que se lo acusaba al alcalde incluían fraude, soborno y aportes ilegales. Los documentos judiciales indicaban que aceptó mejoras de vuelos y suites de hotel a cambio de gestiones oficiales, junto con aportes a su campaña fraccionados mediante testaferros.Quiénes son los candidatos a las elecciones de Nueva York en 2025Con el retiro de Eric Adams, la lista de candidatos oficiales para las elecciones en la ciudad de Nueva York quedó conformada de la siguiente manera:Zohran Mamdani (demócrata)Curtis Sliwa (republicano)Irene Estrada (conservadora)Andrew Cuomo (independiente)Joseph Hernández (independiente)El último sondeo de Quinnipiac muestra a Mamdami por encima del resto de postulantes, con una intención de voto del 46%. Detrás del demócrata figuran los nombres de Andrew Cuomo, con 33%, y el republicano Curtis Sliwa, con 15%.

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 8

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 8 cobran el lunes 20 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 28 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 8 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 8Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 20 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
16/10/2025 13:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 8

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 8 percibirán sus haberes el lunes 20 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
16/10/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 7

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 7 cobran el viernes 17 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 27 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 7 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 7Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 17 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
16/10/2025 10:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 7

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 7 percibirán sus haberes el viernes 17 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
16/10/2025 02:13

Gonzalo Roca, candidato de Milei en Córdoba: "Schiaretti termina siendo funcional al kirchnerismo"

En una entrevista con Infobae, el empresario devenido en dirigente político cuestionó a las alternativas que se presentan como "la avenida del medio" y que "proponen las mismas recetas que han sido negativas". También habló sobre el próximo Congreso y la necesidad de lograr consensos

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:12

La Bea cumple el sueño de sus papás y recibe fuerte crítica de Lolita Cortés; termina mal

La comediante audicionó para La Academia, pero no pasó los filtros, así que aprovechó para adicionar una vez más

Fuente: La Nación
15/10/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 6

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 6 cobran el jueves 16 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el lunes 27 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 6 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 6Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 16 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
15/10/2025 10:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 6

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 6 percibirán sus haberes el jueves 16 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
15/10/2025 07:53

Retiro AFP 2025: si tu DNI termina en 8, conoce las fechas para presentar la solicitud

El cronograma para ingresar la solicitud se establece de acuerdo con el dígito final del DNI, siguiendo las normas fijadas por la SBS

Fuente: Infobae
14/10/2025 13:01

Euro Stoxx 50 termina en terreno negativo este 14 de octubre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 5

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 5 cobran el miércoles 15 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 24 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 5 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 5Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 15 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 24 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 5

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 5 percibirán sus haberes el miércoles 15 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
14/10/2025 07:20

Un conductor de autobús pierde el control y termina rodando por un terraplén: al menos 42 muertos en el accidente

El autobús se desplomó y calló de lado en una carretera de Sudáfrica, cera de la frontera con Zimbabue

Fuente: La Nación
13/10/2025 10:00

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 4

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 4 percibirán sus haberes el martes 14 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
13/10/2025 10:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 4

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 4 cobran el martes 14 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 24 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 4 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 4Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 14 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 24 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: Clarín
12/10/2025 15:18

Solana Sierra volvió a gritar campeona en Mallorca con triple premio: Gabriela Sabatini le entregó el trofeo y termina 2025 como Top 100

La marplatense barrió en la final a la serbia Lola Radivojevic, 173° del ranking, en el partido decisivo del torneo WTA125, su segundo título de esta categoría en la temporada.El salto en el escalafón que la ratifica como la mejor tenista argentina del año.

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:20

Retiro AFP 2025: conoce las fechas para presentar la solicitud si tu DNI termina en 7

El calendario para registrar la solicitud se determina según el número final del DNI, conforme a las disposiciones de la SBS

Fuente: Infobae
11/10/2025 10:29

A 224 kilómetros por hora y con el carnet de conducir cancelado: un futbolista profesional apurado por llegar a su club termina detenido

El jugador se excedió en casi 100 km/ h poniendo en peligro a muchas personas para poder llegar a su trabajo en otro país

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:01

Swiss Market termina la sesión de este 10 de octubre en terreno negativo

Cierre de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
10/10/2025 13:00

Euro Stoxx 50 termina en terreno negativo este 10 de octubre

Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
09/10/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 3

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 3 cobran el lunes 13 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 23 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 3 reciben sus haberes el miércoles 8 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 3Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 13 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 23 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
09/10/2025 11:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 3

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 3 percibirán sus haberes el lunes 13 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
08/10/2025 10:18

Frisby España anunció que termina su vínculo con Ramo y el uso de sus productos como Chocoramo

La compañía, en cabeza de Charles Dupont, también se refirió a la relación que pretendían establecer con la empresa colombiana Juan Valdez para la adquisición de café nacional

Fuente: La Nación
08/10/2025 10:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 2

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 2 percibirán sus haberes el jueves 9 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
08/10/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 2

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 2 cobran el jueves 9 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 23 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 2 reciben sus haberes el miércoles 8 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 2Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 9 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 23 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:11

Una conversación con ChatGPT termina en la detención de un chico de 19 años: le confesó haber destrozado varios coches

Un estudiante universitario de 19 años fue detenido en EE. UU. tras admitir a una inteligencia artificial haber destrozado varios vehículos. La conversación, recuperada de su teléfono móvil, se convirtió en prueba clave para incriminarlo.

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 1

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 1 cobran el jueves 9 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 22 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 1 reciben sus haberes el miércoles 8 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 1Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 9 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 1

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 1 percibirán sus haberes el jueves 9 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:36

Retiro AFP 2025: Si tu DNI termina en 4, estas son las fechas claves para solicitar hasta S/21,400

Aunque el link para iniciar el trámite estará habilitado desde el 21 de octubre, no todos podrán acceder ese día, ya que el ingreso será escalonado y dependerá del último dígito del documento de identidad

Fuente: La Nación
06/10/2025 14:18

River sigue empantanado y la incertidumbre rodea a un ciclo Gallardo que no termina de despegar

River continúa buceando en su mar de preguntas de cara a un cierre de año en el que se sigue encontrando a cada paso con nuevas obligaciones. Luego de ganar aire con la necesaria victoria frente a Racing en Rosario para continuar en la Copa Argentina, ayer regresó a Rosario y cayó 2-1 con Central en un duelo directo por los primeros puestos de la tabla anual. El Millonario sumó su tercera caída en fila en el Torneo Clausura (cinco derrotas en los últimos seis partidos oficiales por todas las competiciones) y ahora deberá recuperar el terreno perdido, con un aliciente que potencia el contexto de dificultad: el domingo frente a Sarmiento tendrá ocho bajas en la Fecha FIFA. Incertidumbre. Eso genera este River, que todavía no puede afirmarse ni consolidar un once titular. Eliminado de la Copa Libertadores en un año con diversos cachetazos, el margen se ha achicado considerablemente y tanto el Clausura como la Copa Argentina le exigen reacciones a un equipo repleto de vaivenes. Por eso el futuro se le presenta como una incógnita luego de los tres encuentros perdidos contra Atlético Tucumán (0-2), Deportivo Riestra (1-2) y Rosario Central (1-2). Esta mala racha, que no se daba desde 2019 en un torneo local, lo bajó al cuarto escalón de la Zona B y al tercero de la tabla anual con 49 puntos, detrás de Central (53) y Boca (50). Por eso hoy está en zona de clasificación a Fase 2 de la Copa Libertadores.El próximo domingo llegará Sarmiento en el Monumental sin los citados a sus selecciones, perdiendo así más de medio equipo titular: Gonzalo Montiel, Lautaro Rivero y Marcos Acuña estarán con Argentina; Kevin Castaño y Juanfer Quintero jugarán con Colombia; y Matías Galarza hará lo propio con Paraguay. Además, tampoco tendrá al expulsado Juan Portillo y será la segunda y última fecha de sanción para Maximiliano Salas. Luego de jugar con el Verde de Junín, llegará Talleres en Córdoba, en dos presentaciones que pueden ser determinantes para lograr su boleto a la Copa Libertadores 2026. Esos serán los únicos dos juegos previos al cruce de semifinales de Copa Argentina ante Independiente Rivadavia de Mendoza, previsto inicialmente para el viernes 25/10 en Córdoba -aún sin confirmación oficial-. Más adelante aparecen en el calendario Gimnasia como local y el duro cierre ante Boca y Vélez como visitante. En esos cinco partidos del Clausura se jugará su puesto en una tabla anual que también tiene a Argentinos Juniors y Deportivo Riestra acechando.¿Qué puede rescatar como positivo? Que las dos presentaciones en Rosario le dejaron una continuidad: River mejoró después de los cuatro juegos perdidos y mostró una imagen diferente tanto frente a Racing como contra Central, en dos partidos pesados con rivales de exigencia. El equipo respondió anímicamente y, aunque en el final se sintió el rigor de los dos duelos en cuatro días, dijo presente. Aún con sus inconsistencias futbolísticas que le impiden salir de la irregularidad. Ayer vendió cara su derrota con un jugador menos desde los 39 minutos del primer tiempo en una noche caliente marcada por el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Pero, tal como dijo Marcelo Gallardo, también le falta ser más inteligente para reducir el margen de error: suma cuatro expulsiones en los últimos siete duelos."Hay que hablar y ser inteligentes. Se habla y el jugador asimila. Entiendo que las pulsaciones adentro están a mil, pero en partidos calientes hay que ser inteligentes, tener templanza y aprender. Nos viene pasando seguido. Creo que es incómodo tener que jugar con un hombre de menos, y eso hace que suframos las consecuencias. Hay que aprender", dijo el DT y analizó: "Creo que desde la postura estuvimos bien. Iniciamos bien el partido, estuvimos bien parados, nos pusimos en ventaja y estábamos muy bien en el partido. Creo yo que en el mejor momento nuestro de los últimos tiempos, producto de que vinimos a jugar después del jueves un partido difícil, en esta cancha, decididos. Y estuvimos en el partido hasta la expulsión, que nos condicionó. Jugar con diez es difícil, acá y en cualquier parte del mundo. Tenemos que ser más inteligentes, corregir eso, porque nos viene pasando seguido. Pero en general, después, con diez mismo, el equipo mostró una actitud de ir a buscarlo, en inferioridad numérica y una situación adversa, así que no le puedo reprochar nada desde ese lugar. Dejaron todo más allá del contexto".Sumado a eso que marcó el entrenador, hay una constante que se dio todo el año cada vez que el equipo pudo encontrar algunas señales positivas: entre lesiones y suspensiones, decisiones cambiantes del DT y vaivenes en los niveles individuales, le costó consolidar una base titular. Ahora, al menos, el Muñeco espera recuperar a Enzo Pérez tras su profundo corte en la rodilla izquierda y a los atacantes Pity Martínez y Sebastián Driussi de sus respectivas lesiones musculares para sumar variantes a un plantel que quedará diezmado. Un poco más atrás aparece Maximiliano Meza, terminando su preparación física y futbolística tras operarse a comienzos de julio por una tendinopatía rotuliana.Respuestas inmediatas. Eso necesita River para no quedar con la soga al cuello. Más allá de que la Copa Argentina se presenta como una gran carta para poder cerrar el año con una alegría, el equipo tiene que dejar atrás la mala racha en el Clausura antes del superclásico para volver a posicionarse entre los clasificados directamente a la Libertadores. Meterse en la fase de grupos de la próxima Copa es el piso mínimo de este año problemático en el que ya debe priorizar minimizar el daño a futuro.

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:01

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 6 de octubre

Cierre de operaciones PSI 20: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:00

Swiss Market termina operaciones con aumento de 0,35% este 6 de octubre

Cierre de sesión Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:00

Euro Stoxx 50 termina en terreno negativo este 6 de octubre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
06/10/2025 08:18

Cuándo cobro la AUH en octubre 2025 si mi DNI termina en 0

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cuyo DNI finaliza en 0 perciben sus haberes el miércoles 8 de octubre. Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al difundir el calendario de pagos para el décimo mes del año, que incluye todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional.En octubre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,87%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio. La Asignación Universal por Hijo, que funciona desde hace 16 años, está destinada a madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda social es percibida por aproximadamente 2 millones de familias, lo que beneficia a unos 4 millones de menores en todo el país.Cuándo cobro la AUH en octubreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en octubre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares de la Asignación Universal por Hijo percibirán los siguientes importes por hijo en el décimo mes del año, tras la actualización:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.Es importante recordar que el 20% restante de la prestación queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, un trámite esencial para acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores a cargo.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación. Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
06/10/2025 08:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 0

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 0 cobran el miércoles 8 de octubre si perciben los haberes mínimos, el mismo día que se distribuyen las Pensiones No Contributivas (PNC). Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 22 de octubre. Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 0Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 8 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 22 de octubre.Pensiones No Contributivas: 8 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: Infobae
04/10/2025 07:00

Una carrera clandestina a 230 kilómetros por hora entre Lamborghinis y Ferraris termina con una persecución de película y tres detenidos

Para frenarlos, la policía empleó una táctica especial conocida como el "dispositivo de seguridad safety car"

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:00

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 3 de octubre

Cierre de operaciones PSI 20: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:15

ATX termina la jornada al alza este 3 de octubre

Cierre de sesión ATX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
02/10/2025 12:19

Retiro AFP 2025: fechas para presentar la solicitud si tu DNI termina en 2

El calendario dispuesto por la Asociación de AFP asigna fechas según el dígito final del DNI y se prolongará hasta el mes de enero de 2026

Fuente: La Nación
02/10/2025 12:18

Gavin Newsom termina con una polémica ley de California que impulsó Kamala Harris e impacta en las escuelas

El gobernador Gavin Newsom dio un paso decisivo al firmar la derogación de una de las leyes más controvertidas de la política educativa de California: aquella que durante más de una década penalizó a los padres por las ausencias escolares de sus hijos. La medida, originalmente defendida por Kamala Harris como fiscal de distrito de San Francisco y luego como procuradora general del estado, había generado un amplio debate sobre si el ausentismo debía abordarse con sanciones penales o con apoyo social a las familias. El origen de la polémica ley educativa apoyada por Kamala Harris que Newsom derogóEn 2011, Kamala Harris defendió una legislación que buscaba enfrentar la deserción escolar mediante sanciones severas. La norma consideraba "crónicamente ausente" a cualquier estudiante que faltara el 10% o más de los días de clase en un ciclo lectivo. Bajo este esquema, los padres podían enfrentar un cargo menor en la Justicia, con multas de hasta 2000 dólares e incluso un año de cárcel. Según explicó Politico, Harris argumentaba que estas disposiciones eran necesarias para evitar que los jóvenes quedaran fuera del sistema educativo y terminaran, en sus palabras, como "una amenaza para la sociedad, colgados en las esquinas".Sin embargo, desde su implementación, la iniciativa levantó cuestionamientos. Diversas organizaciones denunciaron que en lugar de mejorar la asistencia escolar, la norma criminalizaba la pobreza y a las familias vulnerables. Durante la campaña presidencial de 2020, Harris debió salir al cruce de las críticas al reconocer que el efecto de la ley no había sido el esperado. "Lamento que eso haya ocurrido y que algo que hice pudo haber contribuido a esa situación, porque ciertamente no era la intención", enfatizó.El giro de Newsom y la firma de AB 461 para derogar la ley vigente El 1° de octubre de 2025, Gavin Newsom estampó su firma en el proyecto de ley AB 461, presentado por el legislador demócrata Patrick Ahrens. Con este acto, derogó la sección 270.1 del Código Penal de California, que tipificaba como delito el incumplimiento de asistencia escolar de los menores bajo responsabilidad de sus padres.Ahrens explicó en un comunicado que su propuesta buscaba "repeler una política fracasada de criminalización de familias que ya atravesaban dificultades". Según señaló, la finalidad de la norma era reemplazar un esquema de castigo por un sistema de acompañamiento, capaz de detectar de manera temprana problemas como el acoso escolar, la falta de acceso a servicios de salud o las complicaciones económicas que impiden a los niños llegar a clase."Las familias y los niños necesitan apoyo, no cargos criminales ni multas, para mejorar la asistencia escolar. Multar o encarcelar a los padres no hizo nada para brindar a los estudiantes la educación y la ayuda que necesitan", subrayó Ahrens al celebrar la aprobación de la iniciativa.El debate social detrás de la reforma educativa de Gavin NewsomLa derogación de la política coincidió con un clima social más complejo que el de hace una década. Un informe de la Fiscalía General en 2013, cuando Kamala Harris era la funcionaria a cargo, ya había señalado que la mayoría de las fiscalías distritales rara vez iniciaban procesos contra los padres, porque la intervención temprana resultaba más efectiva. Aun así, la falta de una actualización de esos datos a nivel estatal mantuvo la discusión abierta durante años.En 2025, nuevas problemáticas como las redadas migratorias, la discriminación racial, el hostigamiento por identidad sexual o el incremento de la inseguridad en algunos barrios agravaron las ausencias en las escuelas, según explicó el legislador Ahrens.

Fuente: La Nación
02/10/2025 09:18

A qué hora termina el ayuno de Yom Kipur 2025 hoy

Este 1° de octubre empezó Yom Kipur, una festividad judía también conocida como el Día del Perdón. Muchos creyentes se preguntan cuándo termina el ayuno que acompaña a esta fecha central en la religión judía.Esta efeméride del calendario de dicho credo religioso busca que los fieles pidan perdón a todos aquellos a los que ofendieron o propiciaron algún mal.A qué hora termina el ayuno de Yom Kipur 2025 hoyEl ayuno de Yom Kipur comenzó al atardecer del miércoles 1° de octubre, al momento de la puesta del sol, y finaliza al anochecer del jueves 2. Para ser precisos, en la Argentina concluiría alrededor de las 19.30 del jueves 2 de octubre, unos 30 minutos después de la puesta del sol que indica el sitio Time and Date, ya que, según el sitio Pninei Halajá, se requiere alrededor de media hora para marcar el final del tiempo sagrado.Por qué se celebra Yom KipurEs una festividad que tiene una relación especial con el año nuevo judío, ya que esta fecha también es llamada "Día del Juicio Final", puesto que los judíos creen que, en Rosh Hashaná, Dios mira las obras de las personas y elige o no darles un nuevo año. Yom Kipur - Las Costumbres Del Día Del Perdón Y Su Significado - Por El Rabino Moisés ChicurelPor eso, en esa fecha comienza un período de reflexión personal, durante el cual los creyentes de esta fe elaboran un autodiagnóstico sobre sus fallas o promesas incumplidas en el período anterior para pedir por el perdón divino, así como de sus pares, y renovar la conciencia para el año por venir. Este proceso culmina al décimo día con el Día del Perdón, cuando las ofensas son dejadas atrás y el nuevo período se extiende hacia adelante, desprovisto de estas cargas morales.El origen del Yom Kipur se remonta a la época del éxodo, cuando los judíos salieron de Egipto. Según las escrituras, Dios le dijo al profeta Moisés que el pueblo que lo seguía debía ayunar durante un día para expiar sus pecados. En la actualidad, como parte de estos rituales de arrepentimiento y purificación, se mantienen prohibiciones como bañarse, hacer ejercicio y tener relaciones sexuales. A su vez, algunos de los feligreses más estrictos no utilizan dispositivos electrónicos, evitan conducir automóviles y las actividades mundanas. Por otro lado, se acostumbra vestir ropa blanca, símbolo de pureza y de un nuevo comienzo espiritual.Los fieles asisten a servicios especiales de oración en la sinagoga, comenzando con la oración Kol Nidre al anochecer, y durante todo el día se recitan oraciones de arrepentimiento y perdón. En ese sentido, se practica la "teshuvá", que es la reflexión profunda, arrepentimiento sincero y compromiso para reparar las malas acciones del año. Al concluir Yom Kipur, es común reunirse en familia para una comida festiva que rompe el ayuno.Durante estas fechas, se desea a otros un "Tzom Kal", que significa "ayuno fácil" en hebreo. Se trata de una muestra de respeto y comunidad en el Día del Perdón.En estas fechas, las personas de religión judía no trabajan. Se trata de días no laborables. De todos modos, los trabajadores judíos deben arreglar esto previamente con sus empleadores.Celebraciones judías: Rosh Hashaná y Yom KipurSe trata del décimo día después del Rosh Hashaná, el Año Nuevo Judío, que en este caso inauguró el año 5786 del calendario hebreo. Con esa festividad, se abre un período de reflexión, donde las personas de esta confesión elaboran un diagnóstico de las promesas incumplidas u ofensas cometidas contra otros, de las que desean arrepentirse.Yom Kipur - Las Costumbres Del Día Del Perdón Y Su Significado - Por El Rabino Moisés ChicurelEste proceso culmina en Yom Kipur, o el Día del Perdón, cuando las ofensas son dejadas atrás y el nuevo período se extiende hacia adelante, desprovisto de estas cargas morales. Es uno de los días más solemnes de la religión judía, e incluye un ayuno de 24 horas destinado a alejar las preocupaciones fisiológicas y concentrarse plenamente en las espirituales.En 2025, Yom Kipur va a transcurrir entre el atardecer del miércoles 1° de octubre â??con ayuno a partir de las 18.55â??, y es día no laborable el jueves 2.

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:05

"Lo que empieza en el aula no termina ahí": un encuentro para transformar la escuela y la comunidad

Enseña por Argentina organizó un encuentro para más de 120 docentes, egresados y aliados en la Universidad Torcuato Di Tella

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:34

Retiro AFP 2025: Si mi DNI termina en 1, ¿en qué fechas puedo hacer mi solicitud y cuándo me depositarían?

La Asociación AFP confirmó que, tal como se hizo en anteriores ocasiones, se atenderán los pedidos de acceso a fondos de manera escalonada

Fuente: La Nación
01/10/2025 14:18

Las familias de Brenda y Morena tras los avances en la investigación del triple crimen: "No nos termina de cerrar"

"Sentimos mucho alivio. Como dijo mi abuelo: esto es paso a paso, pero todavía falta". Eso manifestó Federico Celedón, primo de Brenda del Castillo y Morena Verri, dos de las jóvenes asesinadas en el triple crimen de Florencio Varela, al referirse, en los estudios de LN+, a la reciente detención de "Pequeño J". Sobre el supuesto líder narco, Celedón agregó: "Para nosotros, es un perejil. No nos termina de cerrar". Para justificar sus dudas sobre "Pequeño J", Celedón dijo que "es muy joven" y "de muy baja estatura". "Si fuera una persona más alta y de nacionalidad argentina, quizás te lo podría creer un poco más. Pero bueno, ojalá "Pequeño J" sea el culpable, así terminamos esta pesadilla", subrayó el primo de Brenda y Morena.Consultado sobre las posturas familiares respecto a los avances judiciales, Celedón remarcó: "Nosotros consideramos que el caso debe pasar al fuero federal, pero el abogado de la familia de Lara no".Sobre el principal acusado de perpetrar el crimen, agregó: "Me hace mucho ruido que hayan encontrado a "Pequeño J" durmiendo en un camión de pescados. Si él y [Martín] Ozorio fueran tan pesados, deberían estar subiéndose a un avión y yéndose al otro punto del planeta, no escapándose así, como ratas".Qué dijo el abueloEn consonancia con lo declarado por Celedón, Antonio profundizó el escepticismo familiar. En palabras del abuelo de Brenda y Morena, "es muy difícil que un chico de 20 años maneje una red [de narcos]" y que "puede haber otros responsables".Consultado sobre lo que dijo el propio "Pequeño J" al ser detenido, expresó sin rodeos: "Nadie se va a hacer cargo de un delito así", mientras se mostró "un poco más aliviado" sobre los resultados que tuvo en las últimas horas la investigación.El testimonio de Antonio, abuelo de Brenda y Morena En ambas exposiciones, los familiares de Brenda y Morena insistieron en que, si bien son oriundos de un barrio humilde y trabajador, "las chicas nunca se metieron en el mundo de la droga". Según Celedón, "fueron presas de la plata fácil"."Ojalá este crimen se un punto de quiebre para mejorar la sociedad", concluyeron Federico y Antonio.

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:29

Un hombre se para a repostar diésel y su camión se avería 200 metros más adelante: termina con una factura de más de 7.000 euros

El afectado intentó sin éxito contactar con la estación, que atribuye el fallo a bacterias en el gasoil y asegura haber encargado la limpieza del depósito de la gasolinera

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:59

Retiro AFP 2025: Si mi DNI termina en 0, ¿en qué fechas puedo solicitar el desembolso de hasta 4 UIT?

El cronograma oficial contempla días exclusivos para afiliados cuyo documento finaliza en cero, quienes podrán registrar su solicitud de desembolso en las plataformas habilitadas

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:28

César Acuña termina empapado de licor al inaugurar maquinaria en Trujillo: funcionarios se le rieron en acto público

Durante una ceremonia en Trujillo, el gobernador regional sufrió un incidente al romper una botella de champán, lo que provocó risas entre los asistentes. El evento marcó la entrega de maquinaria y kits de cocina a municipios y comedores populares

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:10

Mi Beca para Empezar 2025 termina registros hoy martes 30 de septiembre: cómo puedes acceder a este programa

Las inscripciones para recibir la ayuda económica mensualmente comenzaron el lunes 1 de septiembre

Fuente: Infobae
29/09/2025 17:53

¿Se termina el reinado de las "Siete Magníficas": la IA impulsa a nuevas empresas líderes en Wall Street

La inteligencia artificial se expandió de maneras inesperadas y trascendió a varias de las grandes empresas tecnológicas favoritas del mercado

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:51

El director de un colegio lo mantiene abierto un día de huelga, un profesor lo reprende delante de los alumnos y es sancionado: el caso termina en los tribunales

El docente ha sido sancionado con suspensión de empleo y sueldo por diez días en Italia

Fuente: Perfil
28/09/2025 14:36

Cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en cada provincia

El fin del ciclo lectivo 2025 será entre el 12 y el 26 de diciembre, según la jurisdicción. Cada provincia definió su calendario escolar con el objetivo de cumplir los 190 días de clases fijados por el Consejo Federal de Educación. Leer más

Fuente: Infobae
28/09/2025 05:52

Una estudiante bebe de una botella de agua tras la clase de educación física y termina en el hospital: un compañero le gastó "una broma"

La policía investiga el incidente para decidir si presenta cargos

Fuente: Infobae
27/09/2025 03:06

La escuela rural de Tucumán que desafía las estadísticas: el 98% de los alumnos termina la secundaria

La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la "mejor escuela del mundo" por la colaboración con la comunidad. Su directora, Nancy Gómez, cuenta cómo lograron construir, en una zona de escasos recursos y con el apoyo de aliados clave, un colegio público con resultados destacados

Fuente: Perfil
26/09/2025 10:36

El Gobierno reaccionó al duro informe sobre la crisis en la secundaria: solo 10 de cada 100 estudiantes termina en tiempo y forma

La secretaria de Educación dio detalles de un plan para terminar con el abandono en la escuela secundaria y el atraso escolar. Aparece tras el documento de una ONG que marca problemas en el sistema. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 04:20

Le deniegan el paso a los baños de la tienda y termina orinando en un cubo: lo vierte por el suelo en un acto de rebelión

"Un bromista bloqueó los baños", asegura la propietaria del local donde una mujer perdió los estribos tras no poder acudir al cuarto de baño

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:19

Un camionero termina con la vida de un padre de dos hijos por ir viendo porno mientras conducía: es condenado a 10 años de prisión

En el lugar del accidente, Platt declaró a los agentes de la Policía de Lancashire que solo había cogido su teléfono brevemente para consultar el tiempo estimado de llegada. Pero las cámaras no mostraron lo mismo

Fuente: La Nación
25/09/2025 11:18

Una escuela rural tucumana está entre las 10 mejores escuelas de mundo: el 98% termina la secundaria y el 70% sigue una carrera

Como todos los días, el 18 de junio Nancy Gómez se despertó a la madrugada. Es la directora de una escuela secundaria rural ubicada en un paraje de 9000 habitantes en la provincia de Tucumán. Para llegar a la escuela, recorre 67 kilómetros de ripio en su Gol modelo 2008. "Conozco cada pozo, cada caballo atado y cada árbol del camino", dice Nancy, con un cálido y acelerado acento tucumano. Sin embargo, esa mañana no iba a ser para nada común. Durante el viaje hacia el colegio, su teléfono no paraba de sonar. Tenía decenas de mensajes y pedidos de entrevistas de varios periodistas. Es que ese día, a las tres de la madrugada, T4 Education, una organización con sede en Reino Unido, anunció que la escuela media estatal Gobernador Piedrabuena, su escuela, había sido elegida entre las 10 mejores del mundo en los World Best School Prizes 2025 dentro de la categoría "Colaboración con la Comunidad".Nancy, que tiene 55 años, no lo podía creer. Se había postulado hace varios meses para ese premio, uno de los certámenes internacionales más relevantes en el ámbito educativo, pero nunca pensó que lo ganaría. ¿Qué fue lo que distinguió a esta escuela rural por sobre todas las demás escuelas del mundo? ¿En qué se destaca? ¿Qué es lo novedoso? Aunque hace varios días que viene meditando en eso, Nancy piensa y se toma un tiempo para contestar: "Reflexioné mucho sobre esto que nos está pasando, el premio, y creo que una marca distintiva que nos caracteriza es la emoción. La emoción es esa carga que uno le pone a lo que hace y lo vuelve distinto. Educar con emoción y en forma personalizada te hace ver a tus alumnos, captar sus capacidades y mostrarles lo valiosos que son". Nancy es maestra rural desde hace 30 años. Comenzó dando clases en una escuelita en la montaña, con solo seis alumnos y a donde llegaba a caballo. Era un aula multigrado y se iluminaban con una vela porque hasta allí no llegaba la energía eléctrica. El día que se supo que la escuela en la que trabaja hoy está entre las mejores del mundo, varios periodistas y algunos canales de televisión locales fueron a visitar el colegio. Todo el país conoció, por primera vez, la voz y el rostro de esta directora que cambió la historia de su comunidad. Nadie se aburreA la escuela van alrededor de 200 estudiantes, la mayoría de familias humildes que trabajan en el campo. El modelo pedagógico que revolucionó el colegio se sustenta en el aprendizaje basado en proyectos, una forma multidisciplinaria de trabajar que aplica los contenidos curriculares a la realidad de los alumnos. "Trabajar por proyectos es responder a las curiosidades de los chicos. Lo que uno sabe se junta con lo que sabe el otro y se complementa", dice esta docente que confiesa haber sido una estudiante que se aburría mucho en la escuela, que vivía firmando el libro de disciplina y que asistía a gabinetes psicopedagógicos porque "creían que tenía un retraso madurativo". "Vos podés trabajar de la manera clásica: timbre y todos adentro; timbre y todos afuera, nos vemos mañana. Pero al trabajar por proyectos, los chicos tienen una planificación, y en el camino van surgiendo motivaciones extras y nos encontramos todos trabajando en torno a esa idea", añade la directora. Nadie debe aburrirse en la escuela. Aplican los contenidos de las materias a objetivos prácticos, visibles y adecuados a su contexto geográfico y social. Esta manera de enseñar los contenidos permitió que la escuela tuviera resultados extraordinarios: el 98% de los estudiantes del colegio Gobernador Piedrabuena termina el secundario en tiempo, es decir sin repetir ni abandonar. Es una tasa mucho más alta que la del promedio de Tucumán, donde apenas el 68% de los estudiantes llega al último año del secundario a la edad esperada, o la del país, que se ubica en el 63%, según un informe de Argentinos por la Educación difundido hoy.Primera generación de egresados"El resultado que tenemos", explica Nancy, "es un trabajo muy arduo con la comunidad: ir casa por casa para explicar y convencer a las familias de la importancia de terminar la escuela, de que es importante para su futuro, para que consigan mejores ingresos. Estos chicos son los primeros de su familia en tener el título de secundario. Para sus padres y antepasados, lo normal era terminar el primario y salir a trabajar al campo", añade. Por este motivo, su modelo educativo fue premiado por la organización T4. "Después de pasar por este premio, crece significativamente el sentido de pertenencia y el orgullo de la comunidad entera hacia el colegio", dice Marin Maurette, responsable de Alianzas Estratégicas de T4. Y agrega: "Lo que vimos en esta escuela es que la directora lidera con amor y los liderazgos importan para que los alumnos quieran ir a la escuela y tengan ganas de aprender. Quedó finalista por esto y por el cambio que produjo al estar abierta a la comunidad". Las familias aportan a los proyectos de aprendizaje sus saberes en construcción, pintura, jardinería, agricultura y los oficios o conocimientos que dominen. Así crearon una reserva de árboles autóctonos en extinción, un jardín geométrico, un quincho y un observatorio astronómico. "Un día les propuse a los alumnos investigar la historia del pueblo.", dice Nancy y agrega: "Era algo que nunca se había hecho y los chicos trajeron objetos de sus casas que abrieron una conversación. Un excombatiente de Malvinas nos donó la bandera que él hizo flamear en las islas y construimos un museo dedicado a esa gesta", agregó. Los alumnos de la escuela se encargan de mantener y limpiar la escuela y Nancy está a la par de ellos. "Ella limpia con nosotros", dice Candela Jiménez, de 16 años, alumna de quinto año. Candela cuenta que sus amigos de otros parajes "se sorprenden por las ganas que todos tenemos de venir a la escuela y que conoce a "la dire" desde chiquita porque su mamá la llevaba mientras terminaba "de grande" su secundario.La mayoría sigue un carreraEl 70% de los egresados de la escuela Gobernador Piedrabuena sigue estudios terciarios o universitarios y ese resultado también sobresale por encima del 41% de la media nacional, según datos del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. La mayoría de los jóvenes de esta escuela elige carreras vinculadas a su realidad: docencia, enfermería, tecnología, periodismo, o carreras militares y de seguridad. Algunos se animan a carreras largas como Agronomía, Medicina o Abogacía, como el caso de Nahuel Urueña, exalumno de la escuela, que hoy tiene 30 años y trabaja en el Juzgado de Paz mientras asiste a la universidad. Es el único que terminó el secundario de sus seis hermanos mayores. "Mi título es un logro para toda la familia", dice Nano, como lo conocen todos, y agrega: "La escuela es un lugar que nos convoca a todos. Si necesitás algo, sabés que te van a recibir con los brazos abiertos y te van a ayudar". Estefanía Salvatierra, alumna de cuarto año, es la menor de siete hermanas. "Todas fueron alumnas de 'la dire' y hoy son todas profesionales". Estefanía quiere seguir la carrera de Bioquímica y le encanta trabajar con proyectos porque así le encontró sentido a todas las materias.Para que la propuesta educativa pudiese desarrollarse, mucho tuvo que ver la Fundación Cimientos, una organización que desde 2014 acompaña a la escuela con el Programa Futuros Egresados. Cada año, esta ONG otorga becas a 93 alumnos, una ayuda que es financiada por la Fundación Peralta, y ofrece acompañamiento personalizado de tutores (docentes, trabajadores sociales y psicopedagogos) para trabajar las habilidades socioemocionales de los chicos (planificación, organización del tiempo, autonomía) y alentarlos a terminar su escolaridad.Mercedes Mendez Ribas, su directora ejecutiva, fue quien promovió y alentó a Nancy para que la escuela se presentara en la postulación al premio. "Cada vez que voy a visitarlos, me emociona ver el compromiso de toda la comunidad con la escuela", dice Mendez Ribas y agrega: "Cada rincón de ese lugar habla de ellos y del liderazgo de Nancy. Estos premios ayudan a visibilizar estos modelos exitosos para que haya más convenios provinciales y se repliquen en todo el país".Esta semana, Nancy Gómez está en Buenos Aires. Tuvo una reunión con el secretario de Educación nacional, Carlos Torrendell, quien está interesado en conocer mejor las buenas prácticas de esta escuela rural tucumana. Y el 30 de septiembre, Nancy, la comunidad de Gobernador Piedrabuena y todo el país estarán atentos a los resultados de la votación qué definirá cuál de las 10 escuelas finalistas, entre las que está también un colegio de San Fernando, es la mejor del mundo. Sin embargo, ella se encarga de decir: "Ser nominados ya fue el premio para nosotros". Cómo ayudarLa Fundación Cimientos trabaja para favorecer la permanencia y el egreso de la escuela secundaria, mejorar la calidad de la educación e impulsar la continuidad educativa y la inserción laboral de jóvenes que viven en contextos vulnerables.Si querés conocer más sobre el trabajo que hace podés entrar a su sitio web.Si querés apoyar su trabajo y ayudar a financiar más becas, podés hacerlo desde este link.

Fuente: Infobae
25/09/2025 02:00

Solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria a tiempo y con los aprendizajes esperados

Apenas 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con los saberes requeridos en Lengua y Matemática, según un índice elaborado por Argentinos por la Educación. Si bien bajó la repitencia, también cayeron los desempeños en Matemática

Fuente: La Nación
25/09/2025 01:00

"Es trágico que estemos normalizando esta situación": solo el 10% de los estudiantes termina la secundaria en tiempo y forma

Apenas 10 de cada 100 estudiantes argentinos terminan la secundaria en el tiempo esperado y con un nivel satisfactorio en lengua y matemática. En 2022, eran 13 de cada 100 y en 2020, 16 de cada 100. El dato se desprende del Índice de Resultados Escolares elaborado por Argentinos por la Educación que analiza la trayectoria escolar utilizando las estadísticas del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender de secundaria. Para esta actualización, el informe hecho por María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman aborda los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 y egresaron en 2024 sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de lengua y matemática.A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron su escolaridad en 2013, 63 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado. Esta cifra muestra un avance respecto a los grupos anteriores analizados: en la cohorte 2011-2022 eran 61 y en la de 2009-2020, 53. Aunque hay fuertes disparidades entre provincias, se trata de una mejora generalizada, en 19 de las 24 jurisdicciones se ve un aumento en la proporción de estudiantes que llegan al último año de la secundaria 12 años después. Pero con peores resultados. Los datos más recientes de las pruebas Aprender y del Relevamiento Anual confirman que la tendencia continúa en descenso y que, a nivel nacional, cada vez menos estudiantes alcanzan los conocimientos mínimos esperados en lengua y matemática. Prácticamente todas las provincias mostraron una caída, solo Formosa y Corrientes mantuvieron su proporción, con cinco de cada 100 estudiantes que terminan la secundaria en tiempo y forma.Índices"Si bien los indicadores de acceso son buenos comparados con la región, los indicadores de calidad son notablemente peores. Hay provincias en donde es casi accidental que un chico haga la trayectoria correcta educativa. Es trágico que estemos normalizando esta situación y se tiene que revertir muy rápidamente", dijo a LA NACION Nistal, coordinador de Investigaciones de Argentinos por la Educación. El economista y magíster en políticas públicas remarcó que es necesaria la priorización de contenidos en las materias troncales y poner foco en el ausentismo. "Nos rasgamos las vestiduras por hacer algo innovador y novedoso y tienen que aprender matemática y lengua y tienen que ir a clase. Es el punto fundamental y donde estamos fallando. Los alumnos pasan de año sin los conocimientos necesarios y a los docentes se los deja bastante solos", marcó. Las jurisdicciones con mayor Índice de Resultados Escolares son: Ciudad de Buenos Aires, donde el 23% de los estudiantes llega al final de la secundaria en tiempo y forma, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba, ambas con 13%. En el otro extremo están Santiago del Estero, Misiones y Catamarca, todas con 4%, y Chaco, en donde apenas lo hace un 3%. Dada la nueva forma de publicación de los microdatos de Aprender que adoptó la administración de Javier Milei, no fue posible identificar directamente cuántos estudiantes cumplen con los requisitos mínimos de lengua y matemática, ya que aún no se han publicado los datos a nivel individual. Esta vez el indicador fue construido a partir de una estimación basada en 2022 sobre las diferencias de rendimiento entre estudiantes con y sin sobreedad, aclara el informe. "Como parte del trabajo de revisión y fortalecimiento de las políticas de acceso a la información y protección de datos personales, estamos desarrollando un escritorio virtual desde el cual se podrán consultar todas las bases de datos educativas que se publican, incluyendo los resultados desagregados de Aprender 2024. Nuestro objetivo es seguir ampliando el acceso a la información de manera transparente, asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de la normativa que protege la identidad de las escuelas y de las personas. En este momento se encuentra en etapa de prueba y será público en octubre", contestaron fuentes de la secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, ante la consulta de LA NACION.Como muestran todas las evaluaciones, hay una marcada correlación entre el Índice de Resultados Escolares y el nivel socioeconómico. Chaco es la segunda provincia con mayor proporción de estudiantes en el primer y segundo quintil. Mientras que la Ciudad de Buenos Aires es la que tiene menor proporción de alumnos en esos quintiles."Aunque cada vez llegan más estudiantes al último año 'en tiempo', solo unos pocos aprenden, y esos pocos no son quienes más lo necesitan. A la escuela le está costando mucho igualar los aprendizajes de los que vienen de entornos más desfavorables con los que vienen de entornos más ricos, no solo material, sino culturalmente", describe Ivana Templado, economista Senior de FIEL y Magister en Políticas Educativas.Y alerta sobre la reproducción de la desigualdad: "Esta es la cohorte que estaba empezando la secundaria cuando se cerraron las escuelas por la pandemia, y la mayor caída viene del lado de matemática, porque la pandemia impactó sobre todo ahí. No se trata solo de no saber aplicar una regla de tres simple o no saber despejar una variable; es mucho más lo que se pone en juego. El nivel de ingresos está directamente asociado con puntajes más altos en matemática (la compresión lectora se da por descontada). Cuando uno mira los retornos a la educación, no solo la cantidad de años de estudios importan, sino que la calidad recibida también. Y haber tenido una trayectoria escolar de buena calidad en matemática potencia enormemente la prima salarial. Son los ingresos futuros de estos jóvenes lo que está en juego".Por asignaturaEl porcentaje de estudiantes que alcanzan los niveles necesarios en lengua mejoró en casi todas las provincias, registrando una mejora de 2.7 puntos porcentuales a nivel nacional, según el informe. Mientras que, en matemática, todas las jurisdicciones, a excepción de Formosa, empeoraron en promedio a nivel nacional y se refleja una baja de 5.5 puntos.El caso de la ciudad de Buenos Aires es uno de los más llamativos: lidera las mejoras en lengua, pero al mismo tiempo experimenta la mayor caída en Matemática (-8.7 puntos). Algo similar ocurre en Neuquén y Córdoba, donde el progreso en lengua convive con retrocesos importantes en matemática."Continuamos sin poder compatibilizar esta expansión de la matrícula con los aprendizajes más fundamentales. Necesitamos un back to basics que, lejos de nostalgias restauradoras, comprenda la relevancia de las disciplinas fundamentales (arrancando por lengua y matemática) para construir a partir de allí saberes más complejos y proyectos más ambiciosos", consideró Viviana Postay, docente y formadora de docentes y directores.En esa misma línea opinó Irene Kit, pedagoga y presidenta de la asociación civil Educación para Todos: "Una vez más queda expuesto el profundo esfuerzo que requiere pensar cómo mejorar sustantivamente la enseñanza de la matemática, en toda la educación obligatoria. Esa mejora implica revisar cuidadosamente cuál es la estructura de conocimientos matemáticos que resultan fundamentales para este momento social y productivo, qué relación hay entre el tiempo dedicado a este espacio curricular y los logros que se espera alcanzar, e instalar por un período un 'profesor particular' para esta asignatura que no dependa del pago adicional que pudieran hacer los familiares. Es clave que el pensamiento lógico matemático sea una herramienta de pensamiento en una variedad de espacios curriculares, no quedando solo encerrado en el espacio curricular de matemática".

Fuente: La Nación
25/09/2025 01:00

Una batalla tras otra: extraordinaria sátira de una historia de violencia y rebelión que nunca termina

Una batalla tras otra (One Battle After Another, Estados Unidos/2025). Dirección: Paul Thomas Anderson. Guion: Paul Thomas Anderson (sobre la novela Vineland de Thomas Pynchon). Fotografía: Michael Bauman. Edición: Andy Jurgensen. Elenco: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Teyana Taylor, Regina Hall, Chase Infiniti, Benicio Del Toro, Tony Goldwyn, Alana Haim, John Hoogenaker, James Downey, Kevin Tighe. Calificación: No disponible. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 161 minutos. Nuestra opinión: excelente. Una batalla tras otra es la película más política de Paul Thomas Anderson, un director que ha observado con detenimiento e inteligencia el devenir de su país en los últimos treinta años. Y asume con honestidad una impronta más lúdica que la novela original, Vineland (1990), de Thomas Pynchon, autor al que Anderson ya había adaptado en Vicio propio, y cuyo universo se remonta al hipismo de los 60 como memoria desgarrada y al presente de la era Reagan como fresco de la irremediable desilusión. Anderson elige su presente, que es también el nuestro, el de estos tiempos y el de este mundo. Y elige un arco amplio que recorre una década y media de intervalo, que une los primeros destellos de la crisis de la globalización en la era Obama, la escalada de la xenofobia, el impacto de los movimientos ambientalistas y las tensiones raciales, hasta mostrar un oscuro panorama tras el segundo triunfo de Donald Trump, en el que lejos de calmarse todo se ha agudizado. Pero en el corazón de ese mundo están sus personajes, eternos entusiastas siempre desajustados, y está su mirada autoral que combina la evaluación de una era absurda y disparatada con la conciencia de una tradición cinematográfica que le fue legada. Con muchas licencias respecto del material literario, Una batalla tras otra nos presenta en su primer acto a dos militantes de una organización clandestina bautizada French'75, cuyo inaugural operativo consiste en la liberación de un grupo de migrantes detenidos en un campo militar en la frontera con México. Los revolucionarios son Perfidia Beverly Hills (Teyana Taylor), una mujer negra de vital temperamento y linaje revolucionario, inquieta y sensual, fascinada por las armas y con activa voz de mando; y Bob (Leonardo DiCaprio), su diligente compañero, especialista en explosivos, más cauto en sus decisiones y proclive a la duda y la excesiva planificación. Su dinámica es tan erótica como beligerante, y cada acto terrorista se nutre de la adrenalina de la lucha y el mandato autoimpuesto de hacerlo en nombre del "pueblo". O por lo menos así lo vive Perfidia, incluso en el encuentro con el Sargento Steven J. Lockjaw (Sean Penn), vigilante del campo que sucumbe al poder de su enemiga incluso en el mismo acto de su erección. Es en esa bulla incesante donde los integrantes del French'75 viven la gloria de un tiempo único y efímero en la vida de los mortales: la apuesta a la grandeza de ese ideal de "cambiar el mundo". Pero, como ya sabemos, el tiempo pasa y el poder se regenera, resucita y ataca siempre con más fuerza. Quince años después de esa gesta revolucionaria signada por el ego y la furia, pero también por la derrota y la traición, Bob y la hija que tuvo con Perfidia se exilian en un pueblo californiano: Bob envejece entre la marihuana y las tardes calurosas viendo La batalla de Argel, y Willa (Chase Infiniti) transita su adolescencia apadrinada por el sensei de origen mexicano, Sergio St. Carlos (Benicio del Toro), entre las artes marciales y los bailes escolares, exorcizando la tensa paranoia que subyace en la convivencia familiar. Hasta que la Historia y el enérgico Lockjaw deciden ir a buscarlos, para borrar el propio pasado y escribir la entrada triunfal en una logia supremacista que oscila entre el horror y el ridículo. Anderson retrata a Estados Unidos en extremos espejados de locura, y utiliza el talento extraordinario de Leonardo Di Caprio para una impensada comedia, conjugando sus diversas inspiraciones: el Dude de los hermanos Coen, su propio Rick Dalton en Había una vezâ?¦ en América, y algunos guiños a los antihéroes de los 70, desde obsesivo Doyle de Gene Hackman en Contacto en Francia hasta el Marlowe de Elliott Gould bajo las órdenes de Robert Altman en Un largo adiós. De la misma manera, el Lockjaw de Penn parece salido del delirante campamento militar de M.A.S.H., envarado en sus ridículas aspiraciones al igual que los generales de la mesa de Doctor Insólito de Kubrick, convertido en la marioneta de ese poder al que cree pertenecer. La cámara de Anderson persigue como nadie la paranoia que envuelve a sus criaturas, alimento esencial del espíritu que definió a sus maestros de los 70 y que entiende como clave de lectura para nuestro tiempo. Por último, Una batalla tras otra expresa la ambición épica de su director en tanto convierte a su película más cara, con una de las mejores bandas sonoras de su filmografía y escenas en VistaVision de un despliegue y una destreza asombrosas -sobre todo la persecución final en onduladas carreteras-, en una toma de posición valiente y decidida ante un mainstream que ha optado por disminuir los riesgos. De hecho, evoca los años en los que la industria de Hollywood combinó prestigio y éxitos de taquilla, y produjo un cine adulto y comprometido, capaz de apostar a la inteligencia de su espectador. Para Anderson puede que ese tiempo no esté de regreso, pero hay que ir a buscarlo con la misma convicción que a las utopías.

Fuente: Clarín
24/09/2025 14:14

Trenes hoy: a qué hora termina la medida de fuerza de La Fraternidad en el AMBA

Los trenes de las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur circulan con demora.Cuáles son las consecuencias de esta medida de fuerza.

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:28

Encuentran una calavera en las aguas de un río en Francia y termina siendo una máscara de Halloween

El realismo del objeto, visible desde el histórico puente de la comuna, generó momentos de tensión antes de conocerse la verdad

Fuente: Infobae
24/09/2025 09:21

Combi que cubre la ruta Lima-Callao termina quemada en pleno Cercado: se sospecha de caso de extorsión

Un atentado destruyó un vehículo de transporte público la madrugada del martes, mientras crece la preocupación por la ofensiva de extorsionadores contra conductores que cubren trayectos entre el centro de la capital y el primer puerto

Fuente: Infobae
24/09/2025 04:29

Un cazador que estaba apuntando a un jabalí termina matando a su compañero: "La temporada comienza de la peor manera posible"

La víctima fue alcanzada en el pecho. A pesar de los esfuerzos médicos, el hombre no logró sobrevivir a las heridas

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:24

Iván Cepeda se pronunció tras las acusaciones que lo califican de "guerrillero": "Termina en atentados políticos y muertes"

El precandidato presidencial Iván Cepeda ya había anunciado que interpondrá una denuncia contra el periodista que compartió una foto alterada en la que aparece el senador con traje de guerrillero

Fuente: Infobae
21/09/2025 10:57

Balacera en el Callao termina con la vida de una adolescente y deja a dos jóvenes heridos

La menor fue llevada al Hospital Carrión, donde su muerte fue confirmada por personal médico. Sergio Manuel Torres Aliaga, de 19 años, y Misael Aranda Cervera, de 23 años, también sufrieron heridas por los disparos

Fuente: La Nación
21/09/2025 08:00

¿Adiós Kathy Hochul? Cuándo termina el mandato de la gobernadora demócrata de Nueva York

La gobernadora demócrata Kathy Hochul asumió su mandato en 2021, luego de que su antecesor Andrew Cuomo renunciara, y marcó historia: se convirtió en la primera mujer en gobernar el estado de Nueva York. Su gestión terminará a comienzos de 2027, aunque ya confirmó que buscará la reelección. Cuándo finaliza el mandato de la gobernadora Kathy Hochul en Nueva YorkLa demócrata Kathy Hochul asumió como la gobernadora interina el 24 de agosto de 2021, luego de que Andrew Cuomo renunciara a su cargo envuelto en acusaciones por acoso sexual. Finalmente, fue elegida en las elecciones de noviembre de 2022 con el 53% de los votos frente al republicano Lee Zeldin, quien ahora dirige la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.La Constitución de Nueva York establece que los mandatos estatales tienen una duración de cuatro años y no hay límites de reelección. Así, se espera que la gestión de Hochul frente al estado termine el 1° de enero de 2027. En julio de 2024, la gobernadora confirmó que buscará la reelección en los comicios estatales programados para el 3 de noviembre de 2026. Sin embargo, primero deberá disputarse la candidatura con su propio vicegobernador, Antonio Delgado, en las primarias demócratas de junio de ese año. Ambos dirigentes habían mostrado diferencias en ciertas decisiones políticas. Incluso, en febrero Delgado anticipó que no acompañaría a Hochul en su campaña por la reelección. Cuatro meses después dio por terminada la relación al anunciar su propia candidatura: "Lo que necesitamos aquí en Nueva York es un liderazgo audaz, decisivo y transformador", afirmó el vicegobernador.Kathy Hochul confirmó que buscará su reelección: cuál es el panoramaLa gobernadora Hochul supo mantener un alto perfil, fundamentalmente gracias a sus enfrentamientos con la administración de Donald Trump, entre los que se destacan los cuestionamientos a las políticas que afectan a migrantes trabajadores y su triunfo en la denuncia contra el bloqueo republicano al plan de tarifas de congestión de la ciudad de Nueva York.Si bien en los análisis recientes la mandataria se posiciona como la favorita de los demócratas y le saca una ventaja a los republicanos, sus grandes inversiones destinadas a mejoras de seguridad, infraestructura y asistencia social todavía no parecen suficientes para terminar de potenciar su imagen.Recientemente, la gobernadora decidió respaldar públicamente al candidato demócrata Zohran Mamdani, que es uno de los favoritos para obtener la alcaldía este año de la ciudad de Nueva York. En la contienda también está el actual alcalde demócrata Eric Adams, quien busca la reelección como candidato independiente, y Andrew Cuomo."He escuchado a un líder que comparte mi compromiso con una Nueva York donde los niños puedan crecer seguros en sus vecindarios y donde las oportunidades estén al alcance de todas las familias", escribió Hochul en una columna de opinión publicada en The New York Times el 14 de septiembre. Como las elecciones a la gobernación todavía se proyectan en un futuro mediano, los analistas políticos señalan que todo puede cambiar tanto en los escenarios demócratas como republicanos.

Fuente: Infobae
20/09/2025 15:06

Una adolescente aprovecha la ausencia de sus padres para invitar a sus amigos, pero la fiesta termina en robo de armas: "Como niños con juguetes"

La ausencia de los padres facilitó que una adolescente mostrara armas en una fiesta

Fuente: Infobae
20/09/2025 10:55

Un niño de 13 años termina en el hospital tras ser agredido por los padres de sus compañeros cerca de su colegio: "Fue muy violento"

El estudiante ha sido hospitalizado y los dos agresores: detenidos. La familia agradece el apoyo de parte del instituto y las distintas instituciones

Fuente: Infobae
20/09/2025 08:35

Un empleado es despedido por acudir a un restaurante durante su baja por enfermedad y encontrarse con su jefe: termina ganando el juicio

Los jueces han ordenado la reincorporación del trabajador a su puesto

Fuente: Infobae
19/09/2025 15:14

Influencer colombiana vivió grave quebranto de salud en EE. UU. que casi termina con su vida: advirtió a otros migrantes sobre los altos costos de la salud en este país

La presión de largas jornadas laborales y la falta de información sobre el sistema en Estados Unidos le jugaron una mala pasada a una colombiana radicada en este país

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:01

Swiss Market termina operaciones con aumento de 0,5% este 19 de septiembre

Cierre de sesión Swiss Market: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
19/09/2025 12:15

Un hombre ataca con machete a unos niños frente a una escuela y termina abatido por la policía

La policía francesa intentó reducirle sin éxito y terminó disparando seis tiros

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:09

Una estudiante termina en urgencias después de una clase de educación física y la profesora es acusada de agresión verbal: el tribunal anula la suspensión y pide la devolución del salario

El Juzgado de lo Social de Lanciano considera ilegítima la sanción de 30 días sin empleo y sueldo al no existir pruebas concluyentes sobre la supuesta agresión verbal a la alumna

Fuente: La Nación
18/09/2025 10:36

Calendario Anses: cuándo cobro la AUH de septiembre si mi DNI termina en 9

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 9 reciben sus haberes el viernes 19 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales, habitualmente, se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 16 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.En septiembre, las prestaciones sociales de la Anses, incluida la AUH, experimentan un aumento del 1,90%. Esta suba se aplica en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Para este tipo de ajustes mensuales se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, lo que arroja el valor exacto actualizado de cada beneficio.De cuánto es la AUH en septiembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $92.065,27.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $299.790,04.Asignación por Embarazo: $92.065,27.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.Cuándo cobro la AUH en septiembreEl calendario de pagos para la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo en septiembre de 2025 es el siguiente, según la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembrePara saber dónde y cuándo tienen el próximo cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página web de la Anses, completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL y hacer clic en el botón "Consulta". De esa forma, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses informó que los titulares de la AUH ya pueden presentar la Libreta AUH de 2025, a través de un procedimiento sencillo en el sitio oficial del organismo.Ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.En la sección Hijos, seleccionar Libreta AUH, consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHImprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, seleccionar la opción Hijos, buscar el apartado Libreta AUH y Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

Fuente: La Nación
18/09/2025 10:36

Anses: cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 9

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el viernes 19 de septiembre si perciben los haberes mínimos. En tanto, la jubilación que supera la mínima se distribuye el viernes 26 de septiembre, según lo establecido por el calendario de pagos del noveno mes de 2025. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 recibieron sus haberes el viernes 12 de septiembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,90% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Cuándo cobro la jubilación de septiembre si mi DNI termina en 9Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: 19 de septiembrePensiones No Contributivas (PNC): 26 de septiembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 12 de septiembre.Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025¿Cuánto cobran los jubilados en septiembre 2025?En septiembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,90% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $320.277,18 + bono de $70.000 = $390.277,18Jubilación máxima: $2.155.162,17Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $256.221,74 + bono de $70.000 = $326.221,74Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $224.194,02 + bono de $70.000 = $294.194,02Cómo se distribuye el bono previsional en septiembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben la jubilación mínima, así como a beneficiarios de Pensiones No Contributivas y la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Para aquellos con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $390.277,18. Esta medida busca compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales, aunque el bono en sí no ha sido actualizado desde marzo de 2024.Para consultar el lugar y la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden ingresar a la página oficial de la Anses, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y hacer clic en "Consulta". El sistema informará la información correspondiente.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en septiembre de 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre

Fuente: Infobae
18/09/2025 08:32

Un joven de 24 años irrumpe en un hospital y tras varios intentos de distracción termina siendo arrestado e ingresado en un centro psiquiátrico

El joven, en estado de embriaguez, robó un coche en una localidad cercana, lo incendió y fue finalmente detenido por la policía

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:41

Emotivo reencuentro entre dos caballos termina con una pérdida inesperada

La dueña adquirió a Whisper de un criador que buscaba reducir su manada, confiando en que la cuidaría adecuadamente

Fuente: La Nación
17/09/2025 15:18

Cuándo termina el horario de verano en Estados Unidos y en qué momento toca adelantar la hora en USA

Por ley, en Estados Unidos se hace un cambio de hora cuando se termina el Daylight Saving Time (DST). Los relojes se adelantan en marzo para dar paso al horario de verano (boreal) y se atrasan en invierno, cuando comienza la hora estándar. En este 2025, esta es la fecha clave.¿Cuándo cambia el horario en EE.UU. en 2025?Las fechas que marcan el comienzo y el final del horario de verano han cambiado a medida que el Congreso ha aprobado nuevos estatutos. A partir de 2007, el DST comienza en el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. En marzo, los relojes se adelantan una hora a las 2 hs (madrugada) para marcar las 3 hs. Mientras que el primer domingo de noviembre se atrasan, de las 2 hs a la 1 hs.En este 2025, ya se hizo el primer cambio (el 9 de marzo) y el horario de verano se acabará el domingo 2 de noviembre, cuando habrá que reprogramar los relojes para pasar de las 2 hs a la 1 hs de la madrugada.Luego, los dispositivos, digitales o análogos, se volverán a ajustar el domingo 8 de marzo de 2026, cuando toca adelantar los relojes en casi todo el país norteamericano.Los especialistas recomiendan que se haga el cambio en los relojes la noche anterior, al irse a dormir. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de los dispositivos digitales y teléfonos celulares se actualizan automáticamente.¿Todos los estados deben cambiar al horario de invierno en EE.UU.?La Ley de Horario Uniforme de 1966 proporcionó la estandarización en las fechas de inicio y fin del horario de verano en EE.UU., pero permitió exenciones locales de su observancia. La legislación dispuso que comenzara el último domingo de abril y terminara el último domingo de octubre; disposición que se ha reformado.El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) que supervisa la observancia uniforme del DST en todo el país norteamericano, explica que no tiene la facultad de derogarlo ni modificarlo, ni funciones en la decisión de un estado sobre si debe o no observarlo.Sin embargo, establece que si un estado decide seguir los lineamientos del cambio de horas, este debe comenzar y terminar en las fechas establecidas por el gobierno federal.El Daylight Saving Time no se sigue en Hawái, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y la mayor parte de Arizona (con excepción de la Reserva Indígena Navajo, que sí lo hace).¿Para qué se cambia la hora en verano e invierno?El Laboratorio de Medición Física, del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) explica que durante el DST, la luz del día comienza una hora más tarde por la mañana y dura 60 minutos más por la noche. Un cambio que hace coincidir más horas de luz natural con el tiempo en que la mayoría de las personas están activas. "Quienes lo apoyan consideran que esto ahorra energía, ya que en los meses de primavera y verano es posible que más gente esté al aire libre por la noche y no consuma energía en casa. Sin embargo, existen debates sobre cuánta energía se ahorra", señala.Una publicación de USA Facts, refiere que en 1974 un estudio del Departamento de Transporte sobre el horario de verano no halló diferencias concluyentes en el consumo de energía, la delincuencia, los tiempos de viaje ni el comercio durante el cambio en los relojes.Mientras que la National Conference of State Legislatures (NCSL) indica que las legislaturas estatales han considerado más de 750 proyectos de ley y resoluciones en los últimos años para establecer el horario de verano durante todo el año, tan pronto como la ley federal lo permita.




© 2017 - EsPrimicia.com