locales

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Dónde están los nuevos locales de Luckin Coffee en Nueva York: la cadena china que compite con Starbucks

Largas filas para el take away, gran eficiencia y cada vez más ventas, posicionan a Luckin Coffee como el gran competidor de Starbucks. Si bien la mayor parte de sus locales se encuentran actualmente en Asia, la cadena china apostó a la expansión y esta semana abrió sus primeras dos sucursales en Nueva York, específicamente en el distrito de Manhattan. Dónde están los nuevos locales de Luckin Coffee en Nueva YorkEl lunes pasado, Luckin Coffee desembarcó en el suelo neoyorkino para hacer su debut ante los consumidores estadounidenses. Esta expansión suma dos nuevas sucursales a las más de 24.000 tiendas que ya hay en China, Singapur, Malasia y Hong Kong.Los dos locales están ubicados en Manhattan:Al 755 de Broadway, en el barrio de Greenwich VillageAl 800 de la 6.ª Avenida, en el barrio de Chelsea"Nueva York realmente se presentó para nuestra suave apertura. Nuestro primer cliente estadounidense condujo 22 horas desde Florida solo para ser el primero en la fila", celebró la cadena en redes sociales tras su debut en Estados UnidosLa compañía, cuya sede principal se encuentra en Xiamen, China, había anunciado por primera vez su llegada a Estados Unidos la semana pasada con una publicación en Instagram: "Nivel de goteo: Internacional. Los rumores son ciertos, NYC. ¡Qué suerte tienes!". Desde entonces, comenzó a promocionar 'aperturas suaves' en redes con promociones para atraer clientes.Fundada en Pekín en 2017 por Jenny Zhiya Qian, Luckin Coffee creció rápidamente a pesar de los altibajos. Se declaró en bancarrota en 2021, tras las consecuencias de un escándalo de fraude contable y tuvo pérdidas de US$475 millones el año pasado. Sin embargo, según informó CBC News, los márgenes de beneficio se dispararon y en el último trimestre la cadena de cafeterías obtuvo US$1,2 millones en ingresos, un 41% más que el año anterior.Una aplicación para reducir costos y maximizar la eficienciaLa cadena tiene una gran diferencia con sus competidores: las compras solo se hacen por una aplicación. Los clientes de Luckin Cofee deben descargar la app donde pueden ver el menú de la cafetería, ordenar y pagar en línea. "Nuestra aplicación móvil y nuestra presencia en plataformas externas abarcan todo el proceso de compra, ofreciendo a nuestros clientes un entorno completamente sin cajeros", explicó la cadena china en su página web. Luckin Coffee abrió dos nuevas sucursales en Nueva YorkY remarcó: "Esto mejora nuestra experiencia, optimiza nuestra eficiencia operativa y nos permite mantenernos conectados con ellos e interactuar con ellos en cualquier momento y lugar".La cadena tiene una amplía variedad de opciones, desde cafés tradicionales como matcha y latte hasta versiones únicas como el "Americano afrutado". Además, cuenta con una pequeña variedad de platos como un pan de yogur con plátano, galletas con chispas de chocolate y un croissant de salchicha, huevo y queso, entre otras.El gran competidor de StarbucksEn 2023, los ingresos de la cadena china superaron a los de Starbucks por primera vez, según informó Wall Street Journal. Y, aunque es muy temprano para estimar qué ocurrirá en Estados Unidos, el modelo diferencial y más económico preocupa a la cadena.De acuerdo con CNN, las bebidas de Luckin Coffee son 30% más baratas que las de Starbucks en china. Sin embargo, en EE.UU. los precios, por ahora, son similares a los Starbucks.Por ejemplo, de acuerdo a los precios de la app, el café de filtro de 453 ml en Luckin cuesta US$3,45, mientras que en Starbucks sale US$3,65. Pero un matcha helado de 453 ml cuesta US$6,45, 20 centavos más que en Starbucks. Un bagel en ambas las sucursales estadounidenses de ambas cadenas cuesta US$3,25.De acuerdo a Luckin, la compañía ya cuenta con más de 120 millones de usuarios registrados en la aplicación. Lo que supera ampliamente a la cadena de Seattle, que también cuenta con una app para realizar pedidos, aunque esa no es su modalidad principal.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:16

Ascenso Docente 2025: ¿cuándo publicarán la lista de locales para el examen nacional?

La fase de inscripción culminó el pasado 26 de junio de este año, por lo que los profesores deberán prepararse para afrontar una evaluación

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:01

Esta zona emblemática de París enfrenta una preocupante oleada de locales vacíos: "El barrio ha perdido su alma"

Un lugar culturalmente único está sufriendo la presión de los altos alquileres

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Locales: la oferta en alquiler y qué podría pasar con los precios en lo que resta del año

El mercado de locales comerciales en la Ciudad de Buenos Aires atravesó una evolución significativa durante 2024, marcada por un proceso de transformación que se refleja en un aumento de la vacancia, que pasó del 3,6 % al 5,1%, según el informe "Análisis y Perspectivas" de Newmark. Este cambio responde a factores como el avance del comercio electrónico y la necesidad de los locales de adaptarse a nuevas dinámicas de consumo que están redefiniendo el rumbo del sector. Aunque algunas zonas, principalmente las dependientes del turismo y de los oficinistas, experimentaron ciertos desafíos, los corredores barriales y polos de alto tránsito, como Palermo Soho y Avenida Alvear, mantuvieron su atractivo gracias a una oferta más alineada con los nuevos hábitos de los consumidores.Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"Santiago Winokur, broker de Newmark Argentina, resumió la situación del mercado de retail en Buenos Aires: "El sector atraviesa una fase de transformación, en la que la diferenciación y la omnicanalidad se han establecido como factores esenciales para la competitividad. De cara a lo que queda del año, el principal desafío será recuperar el consumo y asegurar la estabilidad en los valores de renta".Los posibles escenarios El informe plantea tres posibles trayectorias para el mercado de locales comerciales en Buenos Aires, en función del contexto macroeconómico. Cada escenario presenta variaciones en la vacancia, la tasa de rotación y los valores de renta, elementos que serán decisivos para entender la evolución del sector.¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?Escenario optimistaEn un contexto de recuperación económica sostenida, con desaceleración inflacionaria y mejora del poder adquisitivo, la vacancia podría descender al 3,8%, con una tasa de rotación del 3% y rentas promedio que oscilarían entre los US$ 24 y 26/m². Este escenario implicaría un mayor dinamismo del consumo y una consolidación de la demanda en zonas estratégicas.Escenario baseSi la economía se mantiene estable, sin grandes sobresaltos pero tampoco con una recuperación contundente, se espera que la vacancia se estabilice en torno al 5%, con una tasa de rotación del 4% y valores de renta entre US$22 y US$23/m². Este sería un escenario de mantenimiento, en el que la competitividad dependerá de estrategias puntuales por parte de los operadores.El número uno de Zonaprop adelanta cómo impactará la salida del cepo en las propiedadesEscenario desafianteEn caso de que persista la volatilidad económica y la incertidumbre inflacionaria, la vacancia podría superar el 6%, con una rotación mayor al 5,5% y una caída en los valores de renta a un rango de US$20 a US$21/m². En este contexto, los propietarios podrían verse obligados a renegociar contratos con inquilinos y a aplicar incentivos para sostener la ocupación.Más allá de las proyecciones numéricas, la evolución del mercado estará estrechamente ligada al nivel de confianza del consumidor y a la capacidad de las marcas para adaptarse a las nuevas condiciones. Si se consolida una mejora en el poder de compra y se afianza la estabilidad, el sector podría ingresar en una etapa de expansión.Estrategias en transformaciónLa demanda sigue liderada por los sectores de moda y textil (45%), pero el sector gastronómico está ganando terreno como motor de dinamismo en los corredores comerciales. "Los consumidores siguen buscando experiencias gastronómicas, pese a la baja del consumo, lo que impulsa la apertura de cafeterías y establecimientos de comida rápida", señaló a LA NACION, Karina Longo, responsable de análisis de mercado de CBRE Argentina & Uruguay.Las marcas, impulsadas por el avance del comercio electrónico y la transformación del entorno económico, están optando por reducir la superficie de sus locales y adaptarlos a nuevos layouts que mejoran la experiencia del cliente, con espacios dedicados al retiro de compras online. Este cambio de estrategia también está siendo adoptado por las cadenas de comida rápida, que priorizan el take away.Jesica Amendola, gerenta de Oficinas y Locales de Adrián Mercado, destacó que los locales de alto tránsito bien ubicados, como los de Palermo, Belgrano o ciertos corredores importantes, mantienen una buena demanda. "Aunque en zonas más tradicionales o menos dinámicas, aún persisten los efectos del consumo retraído y la incertidumbre económica", agregó.Nuevas oportunidadesLa diversificación en los formatos comerciales, la integración digital y la diferenciación entre marcas premium y low cost se perfilan como las principales estrategias de desarrollo para el futuro cercano. Se espera también una expansión en la oferta de proyectos de usos mixtos y la llegada de nuevas marcas internacionales que demandarán espacios de calidad superior, tanto en centros comerciales como en calles tradicionales de la ciudad.En este contexto, Ramiro Álvarez, gerente de Industrial & Comercial de Narvaez Inmobiliaria, afirmó: "Barrios como La Lucila, Vicente López y Olivos siguen siendo polos de atracción comercial, especialmente para comercios que ofrecen productos de alta gama". Además, explicó que, a pesar del avance del comercio electrónico, la demanda por locales en estos corredores se mantiene firme, impulsada por la calidad de su infraestructura y el acceso a servicios que siguen atrayendo a marcas con propuestas diferenciadas.Por su parte, Marcos Augusto Ballario Rota, analista de LJ Ramos advirtió que el panorama es moderadamente positivo, aunque muy condicionado por el rubro. "Si bien ya se observa una recuperación en los principales corredores, sectores como el gastronómico y el de indumentaria siguen enfrentando desafíos, lo que limita la posibilidad de aumentar significativamente los valores de los contratos", agregó.Así, el mercado de retail en Buenos Aires tiene oportunidades. Para sostener la rentabilidad del sector, será crucial innovar en los formatos comerciales, adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores y repensar las estrategias de ocupación.

Fuente: Perfil
27/06/2025 15:00

Revés judicial para Valdés: declaran inconstitucional el decreto que limitaba alianzas locales

El gobernador había firmado la medida a días del cierre de las alianzas. Las elecciones serán el 31 de agosto. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:19

Así varían en el Perú y en el mundo los nombres más populares: un estudio revela cuáles dominan las listas globales y locales

El estudio cruzó datos de más de 27 mil registros para encontrar los nombres con mayor presencia internacional. Nombres cortos, con historia y fonética simple se repiten en todos los continentes. En Sudamérica, predominan los nombres tradicionales de origen hispano

Fuente: Ámbito
24/06/2025 16:56

Lencería de diseño a precios bajos: el nuevo jugador regional que desafía a las marcas locales

Con más de 800 tiendas en América Latina, Lili Pink desembarca en el país con una propuesta de precios agresivos y un plan de expansión que combina locales propios, franquicias y alianzas comerciales.

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:18

Mercados: la Bolsa argentina se recupera frente a una mejora de expectativas locales e internacionales

El S&P Merval sube 3,3%, antes de conocerse la decisión de MCI sobre la recalificación del mercado argentino. La suba de 1% en Wall Street también impulsa los negocios

Fuente: Perfil
23/06/2025 21:36

Argentina entre las incertidumbres globales y locales

En tiempos de ralentización de la economía planetaria, ningún país quedará afuera de los impactos que traería una posible Tercera Guerra Mundial. Y en Argentina, hay más: el poder económico, las metas incumplidas con el FMI, y una baja del riesgo país, difícil en el panorama mundial. Leer más

Fuente: Clarín
21/06/2025 21:36

Reflejos políticos locales y prevenciones por la guerra de Israel e Irán

El escalada en Medio Oriente obliga a reforzar las seguridad en nuestro país. Los gobernadores prefieren aislarse de los K. Y los sindicalistas son precavidos.

Fuente: La Nación
21/06/2025 05:54

Escenario internacional complejo, indefiniciones locales y una medida necesaria

No resulta fácil encontrar un momento similar. Hoy por hoy, el productor argentino debe evolucionar y tomar decisiones en un contexto extremadamente complejo. Tanto en el plano internacional como en el local. El jueves 12 el masivo ataque de Israel a Irán y la respuesta de Teherán afectó la evolución de la plaza granaria, generando justificadas dudas sobre los flujos comerciales del petróleo, alterando las cotizaciones de este y generando incertidumbre también sobre los precios de los fertilizantes. Incluso planteando dudas sobre decisiones que muchos países puedan tomar pensando en la seguridad alimentaria.Contraste: bajaron los precios de los agroquímicos y subieron en fertilizantesAsí, Chicago (plaza de referencia) ha ingresado en un período de marcada volatilidad. Luego sobrevino la sorpresa del viernes 13 en los EE.UU. cuando la EPA (Agencia de Protección Ambiental) sorprendió al proponer un aumento en los volúmenes obligatorios de mezcla de biodiésel en Estados Unidos hasta 2027 (a 5,6 millones de galones ante los 5,25 esperados y los 3,5 millones actuales). La noticia disparó los precios del aceite de soja en Chicago por el biodiésel elaborado a partir de ese insumo. Mientras tanto (previsible), el reporte mensual del USDA del jueves 12 ratificó la caída de la superficie destinada a soja en dicha nación (1,5 millones de hectáreas menos que el año pasado) y la suba en 1,9 millones de hectáreas en maíz, lo que podría (con rindes de tendencia) llevar la cosecha del forrajero a niveles récord. Estas últimas proyecciones cambiarían el tono de "amigable" que ambos productos plantean para la nueva campaña respecto de la actual. Ello, pues en el caso de la soja y de repetirse los rindes de los últimos tres años (menores a los ahora proyectados), los stocks de cierre del ciclo 2025/26 en EE.UU. (verdadero termómetro de los precios) podrían ubicarse en niveles muy ajustados. Teniendo en cuenta que los "fondos" operan diferenciales, es importante resaltar que hasta hace un par de semanas la soja se ubicaba sólo 2 a 1 respecto al maíz en Chicago cuando el promedio matemático es 2,4 a 1. Están corrigiendo. Por su parte, ya estamos ingresando en los momentos críticos para la evolución de los cultivos en EE.UU. Esto es, floración de los maíces en julio y llenado de grano para la soja en agosto.En definitiva, son múltiples los factores de mercado a monitorear por parte del productor argentino. A los ya mencionados se le deben sumar las cuestiones domésticas. Para trigo disponible, la demora en manifestarse del "efecto Mercosur" y, por otro lado, noticias alcistas por el trigo en EE. UU y recortes productivos en Rusia (sequía en región clave de Krasnodar) y Francia. Para maíz, las dudas de si la presión alcista del consumo interno se mantendrá ante la llegada del maíz tardío y de la "safrinha" de Brasil. A todo ello hay que sumarle la evaluación de la política cambiaria interna y la promesa de Derechos de Exportación que volverían a subir para maíz y soja. El productor estaba avisado, es cierto. Pero también es cierto que muchas intenciones de venta se fueron demorando por razones climáticas, por valores que han venido ubicándose por debajo de las correspondientes paridades y por la reticencia a vender por parte de los dueños de los campos. Suspender la vuelta atrás o al menos prorrogarla por un mes pareciera más justo.-------------El autor es presidente de Nóvitas SA.

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:14

Perú domina la gastronomía mundial: Maido y Central, los restaurantes locales que han sido elegidos los mejores del globo

En la ceremonia de The 50 best de este 19 de junio reconoció a Maido, el restaurante de Mitsuharu' Micha' Tsumura, como el mejor de todo el planeta

Fuente: Clarín
19/06/2025 09:00

Argentina se juega una calificación clave: cuál es la "nota" que puede cambiar el precio de las empresas locales en el mercado

La semana que viene MSCI anuncia su clasificación de acceso al mercado para los países. Argentina fue rebajada a "standalone" en 2021, por fuera del radar de los fondos internacionales.Hay expectativa de que pueda recuperar la categoría de "mercado de frontera" o "mercado emergente" tras la salida del cepo y los ajustes macro.

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:13

¿Serán clausurados? Estos locales y espacios públicos en Miraflores están bajo inspección de seguridad

A través de un comunicado, donde anunció el cierre temporal del centro comercial Larcomar, la comuna del distrito informó que está verificando las condiciones de seguridad en otros espacios

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:03

Propuesta en Bogotá garantizará la presencia de artistas locales como teloneros en los espectáculos que se lleven en la ciudad

Inspirada en leyes de países como Argentina y Chile, la medida impulsada por Juan David Quintero pretende incluir a artistas locales en espectáculos masivos y asegurar condiciones laborales dignas para músicos emergentes

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:05

Importante cadena de muebles y decoración se declara en quiebra y cerrará locales en EEUU

La empresa planea cerrar 26 sucursales en ciudades como Nueva York, Miami y San José, como parte de un proceso judicial en el que busca eliminar más de 2.000 millones de dólares en deuda

Fuente: La Nación
15/06/2025 09:18

Es venezolano, quiso ayudar a sus amigos taxistas cocinándoles y ahora tiene cuatro locales en EE.UU.

Como muchos de sus compatriotas, Oswaldo llegó a Estados Unidos desde Venezuela. Trabajaba como taxista en Atlanta, cuando descubrió que sus compañeros no conseguían qué comer durante sus turnos. Entonces, se le ocurrió ofrecerles un plato que conocía muy bien y que formaba parte de su identidad: "Voy a vender arepas". Seis años después, es dueño de cuatro locales en la ciudad y su emprendimiento no para de crecer. De taxista a cocinero, la historia de un migrante venezolano que triunfa en AtlantaOswaldo emigró a Estados Unidos en 2016, en busca de un futuro mejor. Se instaló en Atlanta y comenzó a trabajar como chofer de la aplicación Uber. Según contó en un video publicado en Tiktok, fue gracias a ese trabajo que tuvo la inspiración para crear un negocio exitoso: una cadena de restaurantes venezolanos a la que bautizó como "Don Arepacho".Es venezolano y pasó de trabajar como chofer a tener cuatro locales de comidaUn día, Oswaldo descubrió que sus colegas â??otros choferes de aplicaciones y taxistas como élâ?? no tenían qué comer entre sus turnos. Y se le ocurrió que podía preparar y hacerles probar un plato típico venezolano: las Arepas. Fue un éxito. Cada día preparaba más cantidad y las vendía todas. Fue entonces cuando decidió probar con otros platos de su país, como las cachapas y las empanadas venezolanas. También estas comidas tuvieron aceptación. Así, tiempo después decidió arriesgarse, Owaldo abrió su primer local de comida venezolana. Sus platillos típicos ganaron adeptos en toda la ciudad y hoy su restaurante ya tiene cuatro sedes en Atlanta. La clave detrás de su éxito: aprender y reinventarseOswaldo contó que, si bien hoy disfruta de un presente exitoso, tuvo que enfrentar grandes desafíos. Sin experiencia en gastronomía, cometió errores, pero no se desanimó y siguió adelante. "Tuve que aprender, desaprender y volver a aprender con mucha fe", explicó.Según dijo, la clave para no desanimarse está en la confianza y la constancia. "Creer en ti, perseguir el sueño, enfocarte y con determinación se logra", detalló.Hoy, su plato estrella son las cachapas. Esta comida se elabora a base de maíz molido y suelen acompañarse con queso, carne o chicharrón. En sus locales, Oswaldo ofrece una variedad que mezcla tradición y creatividad, lo que atrajo no solo a la comunidad latina sino también a un público amplio en Atlanta. En sus cuatro locales, vende unas 1500 unidades al mes. "Hay gente que dice que la cachapa no lleva cerdo, no lleva carne, no lleva nada, pero nosotros nos pusimos creativos", explicó. Y remarcó que, además de una buena receta, es fundamental preparar cada plato "con amor".Sus planes para el futuro: expandirse por EE.UU.El espíritu emprendedor de Oswaldo no termina en Atlanta. Según comentó en el clip, uno de sus sueños es poder llevar su propuesta gastronómica, y con ella la comida típica venezolana, a más rincones de Estados Unidos. Entre risas, fantasea con "montar cuatro o diez locales más" por todo el país para que la gente pueda saborear sus platos y conocer más de la cultura de su país. Aunque sabe que no será fácil conseguirlo, no se desanima. "Lo importante es hacer el trabajo", concluyó.

Fuente: Infobae
13/06/2025 13:43

¿Qué pasa con tu pasaporte tramitado si no lo recoges? 3300 documentos listos en locales de Migraciones

Transcurrido ese periodo sin recojo, el pasaporte queda automáticamente anulado en el sistema y luego es destruido bajo procedimientos administrativos

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:58

"Nos cansamos": comerciantes cierran sus locales tras ataques y protestas en el centro de Los Ángeles

Líderes comerciales y propietarios denuncian el impacto devastador de los recientes disturbios, exigiendo mayor protección y apoyo tras una caída drástica en ventas y el aumento de actos vandálicos en la zona

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

Telefe, en venta: solo candidatos locales pelean para quedarse con el canal de TV

Después de varias idas y vueltas, el grupo Paramount aceleró la venta de su negocio en la Argentina y Chile, que incluye como activo estrella a Telefe. La compañía norteamericana le otorgó un mandato de venta a la consultora Quantum Finanzas, que lidera el economista Daniel Marx, para la búsqueda de un comprador para el canal líder de la televisión abierta en la Argentina.La lista de candidatos es amplia, pero al igual que las últimas grandes operaciones de fusiones y adquisiciones, está integrada por todos jugadores locales. Entre los interesados figuran algunos grupos que hace unos meses pujaron por quedarse con Telefónica de Argentina, como el grupo Los W, de la familia Werthein; Corporación América, de Eduardo Eurnekian, y Alpha Media, el holding de medios de comunicación que lidera Marcelo Fígoli. Además, fuentes cercanas a la operación también confirmaron que hay otros empresarios que están mirando de cerca la compra, como Tomás Yankelevich -el hijo de Gustavo, histórico gerente de Programación de Telefe- y Martín Kweller, dueño de la productora Kuarzo Entertainment.El grupo Paramount ya informó a los candidatos que su pretensión es obtener US$100 millones por la venta de sus negocios locales, que incluyen no solo a Telefe, sino también al canal chileno Chilevisión, que fue adquirido en 2021. "Están pidiendo US$100 millones, pero no me extrañaría que se cierre en una cifra menor, cercana a US$80 millones. Y están abiertos a aceptar ofertas por los negocios en la Argentina y en Chile, o vender Telefe por separado", explicaron desde una empresa en la que estuvieron mirando la carpeta.La cifra que pretenden los vendedores está lejos de los US$345 millones que pagó en 2016 el grupo Viacom por Telefe, antes de terminar fusionándose con CBS, lo que dio origen al grupo Paramount.La venta de los activos en Sudamérica, a su vez, es paralela a las negociaciones que lleva adelante Paramount a nivel global para fusionarse con la productora estadounidense SkyDance Media. Esta última operación fue anunciada hace un año, pero todavía no termina de ser aprobada por las autoridades antimonopolio de los Estados Unidos.Entre rumores y oferentesDesde hace tiempo que venía el rumor de la venta del canal, incluso Darío Turovelzky, executive vice president de Broadcast y Estudios de América Latina para Paramount Global, o sea el CEO de Telefe y Chilevision, habló con LA NACION al respecto en mayo del año pasado, que si bien no terminaba de confirmar la afirmación de "Telefe está en venta", sí aseguraba que había muchos interesados en la señal y que él se había encargado de ponerlos en contacto con los directivos de los Estados Unidos, quienes son los responsables de tomar esta decisión.Por otro lado, en los dos últimos años Telefe también fue reduciendo su planta de empleados, a través de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, y fue cambiando su modelo de negocio para ir haciéndolo más rentable y atractivo para los posibles compradores. La contratación de la consultora Quantum Finanzas, a principios de este año, aceleró lo que ya era un secreto a voces y puso blanco sobre negro los activos del canal y su potencial, y ahí sí oficialmente se empezaron a recibir las ofertas, de las cuales una parece ahora estar cerca de concretarse.

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:21

Famosa cadena de pollo frito neoyorquina advierte del inminente cierre de todos sus locales

Con deudas crecientes y falta de liquidez, la franquicia enfrenta el posible cierre de sus operaciones si no logra concretar la venta en negociación

Fuente: Clarín
11/06/2025 18:00

Vandalizaron y destrozaron locales libertarios en Tigre y Quilmes: taparon con pintura las fotos de Milei

En ambos locales dejaron advertencias en defensa de Cristina Kirchner.El libertario había inaugurado el local de Quilmes en agosto de 2022, cuando era diputado.

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:02

Restaurantes en crisis: por la fuerte caída del consumo, cierran cada vez más locales en CABA y hay alerta en el sector

La gastronomía porteña enfrenta un escenario crítico, con cada vez más locales en venta y un público que elige opciones más económicas. Impacta la fuerte caída del turismo

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:56

Migrantes peruanos fueron secuestrados en México: autoridades federales y locales detienen a tres presuntos responsables

Interceptados tras su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un grupo de peruanos fue trasladado contra su voluntad a Chalco, donde permanecieron secuestrados por una célula delictiva especializada en extorsión a extranjeros

Fuente: Infobae
08/06/2025 20:48

El peligro de entregar tu teléfono en locales comerciales: por querer instalar un protector para pantalla casi le desocupan la cuenta

Laura Torres Gómez expuso su caso en TikTok y relató cómo una simple instalación de hidrogel desencadenó un intento de estafa por la que casi pierde 3 millones de pesos

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:29

Apesar de las peticiones de autoridades locales, Hollman Morris confirma que Concierto de la Esperanza no se cancelará

Hollman Morris, director de Rtvc, se refirió al evento y dijo que, desde allí, se le deseará una pronta recuperación a Miguel Uribe Turbay, cuyo pronóstico es reservado y su estado grave tras recibir un impacto de bala en la cabeza

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:22

Trámite de pasaporte de lunes a domingo: lista de locales de Migraciones con horario ampliado

Actualmente existen tres locales donde los ciudadanos pueden tramitar el pasaporte de lunes a domingo, entre las 8:30 de la mañana y las 8:30 de la noche

Fuente: Clarín
05/06/2025 12:00

Cómo son los locales libertarios al estilo unidad básica que Karina Milei multiplica en el Conurbano

Con las estrategias del peronismo ortodoxo, abren sedes partidarias en distritos gobernados por intendentes justicialistas como Escobar, Moreno y San Martín.Cuentan que los inmuebles son "prestados o donados", dan talleres y capacitaciones y organizan operativos de trámites, volanteadas en municipios opositores y hasta programas streaming.

Fuente: Infobae
05/06/2025 10:09

La dictadura de Venezuela acelera la renovación de cargos: adelantó las elecciones locales

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, ha sido el responsable de realizar el anuncio de nuevas elecciones para el 27 de julio

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:05

Cae célula criminal acusada por incendios a locales en Mexicali, Baja California; la ligan al CJNG | Videos

El grupo de ocho presuntos criminales fueron vinculados a proceso por autoridades de la fiscalía estatal y bajo delitos como el de "terrorismo en la entidad"

Fuente: Infobae
04/06/2025 03:27

Un soltero provoca que su cita le rechace en 'First Dates' tras confesarle su gusto por los locales 'swingers': "No hay por dónde cogerlo"

Melanie y Juan Manuel llegaron al programa de Cuatro con la idea de encontrar el amor, pero no lograron hacer 'match'

Fuente: Infobae
03/06/2025 13:23

Colombiano se travistió en su viaje por Tailandia para medir la reacción de los locales y esto pasó

La ciudad en la que se encuentra de visita, recibe a millones de turistas cada año

Fuente: Infobae
03/06/2025 04:30

De tiendas cerradas a pisos habitables: los barrios periféricos lideran la transformación de locales en viviendas

Se presenta como una solución viable para miles de personas en las ciudades, pero en la práctica es tan solo un parche de un problema mayor

Fuente: Clarín
02/06/2025 14:00

Ciudad: aumentaron los locales comerciales sin actividad

Los datos del Instituto de Estadística y Censos porteño señalan que "en el primer cuatrimestre de 2025 la tasa de ocupación de locales comerciales en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en el 90,3%.Alcanzó la tercera caída interanual consecutiva (-0,9 puntos porcentuales).

Fuente: Perfil
02/06/2025 01:00

La vacancia en locales comerciales, en su nivel más bajo de los últimos años

Pedro Cámara Correa, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic), aseguró que en la ciudad hacía años que no se veía un fenómeno como el actual, donde casi no hay locales en alquiler. Las claves. Leer más

Fuente: Infobae
01/06/2025 16:03

Valle del Cauca usará recursos de peajes locales para financiar obras viales estratégicas

Esta decisión implica un giro en la política de asignación de recursos de peaje, dado que, hasta ahora, lo recaudado en estos puntos no se destinaba exclusivamente al entorno inmediato

Fuente: Infobae
31/05/2025 23:08

Cencosud sorprende al vender 32 locales de una de sus cadenas más conocidas en Brasil

La operación se hizo efectiva luego de obtener la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), lo que habilitó a la compañía a formalizar un contrato particular con la compradora: Supermercados BH Comércio de Alimentos

Fuente: La Nación
30/05/2025 23:36

Selección argentina: la convocatoria para visitar a Chile y recibir a Colombia tiene novedades locales

Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, ya clasificada para el Mundial 2026, agregó a tres futbolistas del medio local para los partidos de eliminatorias contra Chile, del jueves 5 de junio, y Colombia, del martes 10. Los nuevos convocados son Mariano Troilo (Belgrano, de Córdoba), Kevin Lomónaco (Independiente) y Franco Mastantuono (River). Los últimos dos registran pasos por las juveniles, pero tendrán su bautismo en el equipo principal.El DT había dado una lista preliminar, integrada por los futbolistas que compiten en el exterior, en la que la noticia más importante era la vuelta de Lionel Messi, que se había perdido los compromisos con Uruguay y Brasil por una lesión en el aductor izquierdo.Cuando Argentina consumó su clasificación para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá comenzaron las especulaciones sobre los futbolistas que el DT podía sumar para los últimos partidos de las eliminatorias. Ciertamente, los elegidos hicieron méritos en el torneo Apertura para ganarse el llamado, que finalmente llegó en la noche del viernes. Bien vale analizar caso por caso.Kevin Lomónaco (Independiente)Apodado "Cumbia", Lomónaco, defensor central habituado a la indumentaria tres talles más grande, sorprendió a todos desde que arribó a Independiente para el segundo semestre de la temporada pasada. Intentaba relanzarse, luego de quedar involucrado en un escándalo de apuestas clandestinas cuando jugaba en Red Bull Bragantino, de Brasil. La apuesta fue un pleno, tanto para el futbolista como para el Rojo de Avellaneda, que avanza en la Copa Sudamericana y fue semifinalista del Apertura.El defensor es una parte central de ese éxito. "Si me venden a Lomónaco me largo a llorar", dijo en diciembre pasado Julio Vaccari, el entrenador de Independiente. Más acá, y tras otra actuación descomunal del zaguero -en la mismísima Bombonera, por los cuartos de final del Apertura-, el DT dijo que futbolista se parecía "a un dibujito animado", por su talento para manejar la pelota y salir jugando.En rigor, Lomónaco se formó como número 5, y sus primeros entrenadores quedaron sorprendidos por su técnica. En sus vitrinas registra dos medallas: la de la Copa Sudamericana 2020, ganada por Lanús, club en el que debutó, y la del Sudamericano Sub 17 de 2019, de Perú. Esta última fue su única experiencia vestido de albiceleste. Como Mastantuono, tendrá sus primeros minutos al lado de Lionel Messi y compañía. Al menos en los entrenamientos.Franco Mastantuono (River)Con apenas 17 años -cumplirá 18 el 14 de agosto-, Mastantuono es el que más veces vistió la camiseta celeste y blanca entre los tres nuevos. Y el que más trofeos levantó en su corta y fructífera carrera. Jugó el Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y fue subcampeón sudamericano sub 20 este año en Venezuela a las órdenes de Diego Placente. En una categoría grande para él en cuanto a edad, protagonizó ocho partidos, dos como titular.En River tuvo su bautismo en la primera división en enero del año pasado, a las órdenes de Martín Demichelis. Reemplazó a Facundo Colidio frente a Argentinos Juniors y se convirtió en el tercer debutante en precocidad en la historia del club. Desde entonces su proyección ha sido meteórica. Mastantuono se transformó en titular indiscutido y, ya con Marcelo Gallardo como entrenador, se consolidó con goles, asistencias y un amplio repertorio que seduce a los principales clubes de Europa.Su nombre aparece resaltado en las listas de potenciales refuerzos de PSG (el primero en intentar contratarlo) y Real Madrid. Su cláusula de rescisión es de 45.000.000 de dólares. Si suma minutos contra Chile en Santiago o Colombia en el Monumental, su cotización no hará más que subir.Mariano Troilo (Belgrano)A menos de un mes de cumplir 22 años -lo hará el 22 de junio-, Mariano Troilo sorprendió con su citación. Es zaguero de Belgrano, debutó en la primera división en 2023 y acumula 51 partidos y dos goles en el club cordobés. Uno de ellos fue a Aldosivi, en el reciente Apertura en el que el Pirata no avanzó a los playoffs. Scaloni viene siguiéndolo y lo considera para el recambio generacional.Sin participaciones en las selecciones juveniles, el defensor de 1,94 metros tiene como punto fuerte su cabezazo, vía por la que le marcó al Tiburón, y es una opción de relevo considerando que Nicolás Otamendi debe cumplir una fecha de suspensión y no estará disponible frente a Chile. Sólido en la marca, no toma riesgos con la pelota en la salida. Otra fortaleza de Troilo es su recuperación mental: en sus inicios cerró su cuenta de la red social X ante el asedio de hinchas, en la que recibía insultos por algunos errores costosos para Belgrano, pero revirtió eso y se consolidó jugando tanto en línea de tres como en línea de cuatro.Todos jóvenes y de gran presente, los tres futbolistas del medio local llamados por Scaloni son disfrutados por los simpatizantes de Independiente, River y Belgrano, pero los espera un futuro internacional. Compartirán vestuario con varios campeones del mundo en Qatar 2022. E iniciarán el camino hacia un gran objetivo: disputar la Copa del Mundo el año próximo.En la lista para los duelos con Chile y Colombia hay habitués de las convocatorias, como Emiliano "Dibu" Martínez, Cristian "Cuti" Romero, Otamendi, Nicolás Tagiafico, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Y quedó un futbolista que había perdido terreno en la consideración en los últimos meses, Valentín Barco.Se completa la lista con los arqueros Gerónimo Rulli y Walter Benítez; los defensores Nahuel Molina, Juan Foyth, Leonardo Balerdi y Facundo Medina; los mediocampistas Exequiel Palacios, Thiago Almada, Giovani Lo Celso y Nicolás Paz, y los delanteros Nicolás González, Giuliano Simeone y Ángel Correa.Tras el partido con Colombia, el 10, un grupo viajará a los Estados Unidos para sumarse a sus equipos para el Mundial de Clubes, que comienza el sábado 14: Messi (Inter Miami), Enzo Fernández (Chelsea), Lautaro Martínez (Inter, de Milán), Molina, De Paul, Álvarez, Simeone, Correa (Atlético de Madrid), Otamendi (Benfica) y Nico González (Juventus).El anuncio de la listað??? #Eliminatorias Estos son nuestros convocados ð??¦ð??· para la doble fecha de junio. Desde #BahíaBlanca, con el corazón â?¤ pic.twitter.com/0ejiTs5TJp— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) May 31, 2025

Fuente: Clarín
27/05/2025 15:00

La quiebra obliga a una icónica cadena de helados a cerrar 500 locales

Una querida marca cierra más de 500 sucursales.

Fuente: Infobae
26/05/2025 23:12

Subasta de Indecopi: remate de casas, departamentos, terrenos y locales en Lima y Cajamarca este jueves 30 de mayo

En esta jornada se pondrán a disposición del público 15 bienes embargados, incluyendo predios comerciales y estacionamientos, ubicados en distintos distritos de la capital y también en la región Cajamarca

Fuente: La Nación
26/05/2025 18:00

Adiós McDonald's: la popular cadena anunció el cierre de todos estos locales en Estados Unidos

McDonald's anunció el viernes el cierre definitivo de CosMc's, su cadena especializada en bebidas personalizadas, a menos de dos años de su lanzamiento. La decisión fue confirmada en un comunicado oficial de la empresa, en el que detalló que los cinco locales piloto dejarán de operar a partir de junio en Estados Unidos.Por qué McDonald's cerrará CosMc's en EE.UU.CosMc's abrió su primer local en diciembre de 2023 en Bolingbrook, Illinois, como una apuesta de McDonald's para ingresar al competitivo mercado del café helado y los frappés, dominado por cadenas como Starbucks y Dunkin' Donuts, según informó la propia empresa.Mc Donalds Anunció El Cierre De Su Cadena De BebidasLa marca buscó conquistar al público joven con bebidas de sabores audaces, combinaciones inesperadas y un concepto ambientado en el espacio.Según informó McDonald's, la decisión de cerrar CosMc's responde a una evaluación interna sobre el rendimiento de este formato y su viabilidad en el actual contexto del mercado estadounidense. La compañía explicó que, pese a las expectativas iniciales, optó por discontinuar la experiencia piloto y absorber algunos de sus productos en los menús tradicionales de sus restaurantes."Hemos aprendido muchísimo y muy rápido con la prueba de CosMc's", indicó la cadena. "Nos permitió probar sabores nuevos y atrevidos, así como tecnologías y procesos diferentes, sin afectar la experiencia actual de McDonald's para los clientes y el personal", agregó.Lo que comenzó con la convicción de que la compañía tenía la capacidad de triunfar en el creciente sector de bebidas personalizadas se materializó en un concepto centrado exclusivamente en bebidas y snacks rápidos. El proyecto avanzó con cinco sucursales en dos estados, pero finalmente la empresa optó por no continuar con su expansión.Aunque no detalló cuáles, McDonald's confirmó que incorporará algunas de las bebidas diseñadas para CosMc's a su carta habitual en Estados Unidos durante los próximos meses.Qué ofrecía CosMc's y dónde funcionaban sus localesCosMc's ofrecía un menú enfocado en bebidas refrescantes con combinaciones inusuales, que buscaban diferenciarse de las opciones convencionales de las cadenas de café. Qué Sirven En CosMc'sAlgunas de las propuestas incluían:Frappé de churrosLatte helado de matcha y vainillaLimonada de té verdeLimonada de arándanosAdemás, sumaba opciones de snacks como pretzels, sándwiches picantes y clásicos de McDonald's como McMuffins y McFlurries.Cuáles son los cinco locales que cerrarán definitivamente en junioLa compañía confirmó que todos los locales de CosMc's dejarán de operar en junio. Según detalló CBS, las sucursales afectadas son:Bolingbrook, IllinoisFort Worth, TexasSan Antonio, Texas (dos sucursales).Allen, TexasEl concepto detrás de CosMc's y su rápida salidaCosMc's se presentó en su debut como una franquicia de pequeño formato, enfocada en el servicio rápido a través de ventanillas para autoservicio. Su estética y nombre hacían referencia a CosMc, un personaje alienígena que integró campañas publicitarias de McDonald's durante los años 80 y principios de los 90.El plan inicial de la compañía contemplaba abrir más de diez locales en Texas antes de 2025, con la intención de probar nuevos sabores y formatos en un entorno diferenciado. Sin embargo, tras inaugurar solo cinco sucursales y evaluar su desempeño, McDonald's resolvió no continuar con la expansión.

Fuente: Infobae
26/05/2025 15:19

Familia de ciervos fue avistada en zona rural de Antioquia: su impresionante cornamenta dio de que hablar entre los locales

Biólogos advierten que, pese a ser una especie invasora, la caza no es una opción

Fuente: Clarín
25/05/2025 23:18

Dólares del colchón: Kicillof y otros gobernadores mantendrán controles para cobrar impuestos locales

En la Provincia afirman que los cambios no afectan a ARBA.Cobrarán impuestos provinciales por fondos no declarados.En el Gobierno dicen que los gobernadores "tendrán que hacerse cargo".

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:52

Esta es la ruta de las esmeraldas en Boyacá, para locales y extranjeros

La Ruta de la Esmeralda está diseñada para ofrecer a los viajeros una experiencia integral, organizada en seis componentes que abarcan desde visitas a minas activas hasta actividades de conservación ambiental y gastronomía local

Fuente: Infobae
24/05/2025 01:15

Al estilo Chapo: hallan túnel que conectaba locales por donde escapaban criminales en Guanajuato

Un grupo criminal utilizaba la construcción para movilizarse entre inmuebles

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:00

El bar con locales en Madrid y Bilbao que democratiza las ostras y hasta las envía por 'delivery': más de 25 tipos desde 1,90 â?¬

El precio oscila entre los 1,90 y 5,40 euros por unidad, aunque también hay degustaciones con diferentes variedades para hacer un recorrido exhaustivo por el apasionante mundo de este molusco bivalvo

Fuente: Clarín
23/05/2025 12:36

Frávega, IOL, Citroën y N5, mayo en clave corporativa: los cambios de CEO en las empresas locales y multinacionales

Grupo Murchinson, Junior Achievement Argentina y Grupo Transatlántica son parte del combo de pases de este mes.

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:12

Del Manu a la Reserva Machiguenga: cómo un convenio entre Camisea y SERNANP promete preservar ecosistemas y comunidades locales

El convenio fortalecerá el monitoreo con participación comunitaria para armonizar la conservación del entorno natural con las necesidades económicas de habitantes locales

Fuente: Página 12
22/05/2025 00:01

Se presentan dos libros de autores locales

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:00

El día que Diana de Gales se travistió para salir de fiesta con Freddie Mercury: su visita a uno de los locales LGTBIQ+ más conocidos de Londres

'La princesa del pueblo' encontró en la comunidad gay un espacio donde sentirse verdaderamente ella misma

Fuente: Infobae
21/05/2025 15:27

Recorte histórico de 20 mil millones de pesos para policías locales

Senador Enrique Vargas alertó sobre crisis de seguridad, por lo cual pidió que haya inversión en la materia

Fuente: Clarín
21/05/2025 12:00

Popular cadena de comida rápida anunció el cierre de hasta 21 locales

La compañía de restaurante confirmó la decisión y las razones. Qué dijo sobre los lugares donde impactará.

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:05

Los detalles de la lujosa despedida de soltero de Jeff Bezos en Madrid: gastronomía y ocio nocturno en locales exclusivos

El magnate y su prometida, Lauren Sánchez, se darán el 'sí, quiero' a finales del próximo mes de junio en Venecia

Fuente: Infobae
20/05/2025 02:53

Luego de la victoria porteña del Gobierno, las acciones locales en Wall Street están a punto de borrar las pérdidas del año

El índice Merval volvió a niveles de 2.050 dólares. Los bonos mejoraron el 1% y le dieron impulso sobre todo a los bancos. La victoria de Adorni no estaba del todo descontada en los precios en la previa electoral, coinciden los analistas

Fuente: Infobae
18/05/2025 02:13

La minería que viene: principales proyectos locales de cobre y por qué Chile será un canal estratégico para su desarrollo

El país podría llegar al 21% de la producción sudamericana del metal. Sin embargo, afronta desafíos de infraestructura, según revela una consultora internacional

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:25

Semana financiera: la Bolsa escaló 10% con impulso externo y noticias locales

Las acciones subieron en la plaza local y el exterior, detrás de ganancias de hasta 7% en los índices de Wall Street, por avances en las negociaciones arancelarias. El dólar subió diez pesos, a $1.160 en el Nación, y el blue quedó a $1.165, con una brecha mínima, 2%

Fuente: Clarín
14/05/2025 19:00

Santi Castro y Benja Domínguez, históricos con el Bologna: venció al Milan y con la Coppa Italia cortó una sequía de 51 años sin títulos locales

El ex Vélez fue titular, mientras que el surgido en Gimnasia de La Plata estuvo en el banco de suplentes.Fue 1-0 en la final única que se disputó en Roma.Mirá el video.

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:19

Plan México: Sheinbaum y tiendas de autoservicio acuerdan aumentar venta de productos locales

La presidenta informó que el acuerdo es voluntario y precisó que el aumento en las ventas será de forma gradual

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:22

Una cliente se queja de que el camarero de un bar es "agresivo y poco profesional" y el dueño responde tajante: "Habrá locales donde sea normal esa actitud xenófoba"

La contestación del propietario nos muestra que la comensal no tuvo la mejor de las actitudes con el personal

Fuente: Ámbito
13/05/2025 14:04

Hasta 50% de descuento: los principales shoppings del país anunciaron promociones para compras en locales físicos

Se trata de la iniciativa "Días de Yapping", impulsada por Grupo IRSA. También habrá sorteos y premios instantáneos, vouchers, regalos, cortesías sorpresa, entre otros beneficios.

Fuente: La Nación
13/05/2025 04:00

La popular cadena de comida italiana que se declaró en quiebra y cierra locales en todo Estados Unidos

Bertucci's, la cadena italiana de restaurantes conocida por su pizza al horno y platos de pasta, anunció el cierre de más sucursales en Estados Unidos luego de declararse en quiebra por tercera vez en menos de una década. La empresa, con sede en Massachusetts, presentó su solicitud de protección bajo el Capítulo 11 en un tribunal de Florida.Bertucci's se declaró en bancarrota: los motivos de su quiebraLa compañía ya cerró siete locales que generaban pérdidas: cinco en Massachusetts, uno en Rhode Island y otro en Maryland. Aunque todavía opera en seis estados de EE.UU., el futuro de sus 15 restaurantes que quedan en pie es incierto. Aún se mantiene en Virginia, Maryland, Connecticut, Delaware, Pensilvania y Massachusetts. Según informó Fox Business, Bertucci's llegó a contar con una mayor presencia a lo largo de la costa este, pero las dificultades económicas llevaron a un repliegue significativo de sus operaciones.En la documentación presentada ante el tribunal de bancarrotas, la cadena explicó que la principal causa de su situación financiera es la "falta de demanda de marcas tradicionales de comida casual", un fenómeno que se ha visto intensificado por la inflación persistente y el descenso en el consumo. Fox Business indicó que los documentos judiciales detallan el complejo panorama que enfrenta la empresa: "Los costos de alimentos subieron, el gasto de los consumidores bajó y la economía global entró y salió de una recesión".El desafío de Bertucci's: reorganizarse y evitar más pérdidasLa empresa de comidas declaró tener activos y pasivos estimados entre diez millones y 50 millones de dólares, según consta en los documentos judiciales. A través del pedido de bancarrota presentado bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos, Bertucci's busca obtener una "breathing spell", una pausa temporal, que le permita reorganizarse sin la presión inmediata de sus acreedores y mitigar las pérdidas acumuladas en los últimos años.De acuerdo con la presentación ante la corte, la cadena sostiene que la protección otorgada por el Capítulo 11 es esencial para evaluar "el mejor camino a seguir" y definir una estrategia viable que garantice la continuidad operativa de los restaurantes aún activos. Bertucci's y su tercer proceso de bancarrota desde 2018La primera bancarrota de Bertucci's se produjo en abril de 2018. En ese momento, la empresa cerró 15 locales como parte de un proceso de reestructuración destinado a reducir costos y mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, los problemas financieros no se resolvieron completamente. A fines de 2022, la cadena presentó una segunda solicitud de protección por bancarrota, motivada por las secuelas económicas de la pandemia de Covid-19. Esa etapa incluyó el cierre de más restaurantes y estuvo marcada por un aumento generalizado en los costos operativos, especialmente en alimentos, salarios y suministros, lo que llevó a una nueva reducción de su red, que quedó limitada a 23 ubicaciones.Este nuevo pedido de protección bajo el Capítulo 11, presentado en 2025, confirma la persistencia de los desafíos financieros que enfrenta Bertucci's, a pesar de los intentos previos por estabilizar la compañía mediante reestructuraciones sucesivas. De acuerdo con Fox Business, la empresa no respondió a las consultas realizadas tras esta última presentación judicial, lo que aumenta la incertidumbre sobre su futuro inmediato.

Fuente: Infobae
12/05/2025 00:00

La escasez de vivienda en Madrid y los precios transforman los comercios en casas: de 62 locales reconvertidos hace dos décadas hasta los 8.400 de ahora

Puente de Vallecas, Latina y Tetuán encabezan la lista de distritos donde más comercios a pie de calle han pasado a ser hogares. En 2004 se contabilizaban 62

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:18

Dina Boluarte evitó a la población y autoridades locales durante su visita a Pataz: se quedó en la minera Poderosa

El alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, indicó que solo se comunicó con representantes del Ejecutivo para coordinar la movilización de la presidenta por la zona, pero que no conversó con ella

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:36

Elecciones 2025: las bancas en juego en las cuatro provincias que tiene comicios locales este domingo

Infobae analizó los cargos legislativos que se eligen mañana en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Qué partidos arriesgan más bancas y los desafíos de los actuales oficialismos

Fuente: Infobae
07/05/2025 16:09

Karol G y el impacto en las economías locales por su gira de conciertos en Estados Unidos: se dispararon reservas de Airbnb

En las redes sociales los usuarios y seguidores de La Bichota aseguraron que, además de empoderar a las mujeres, la cantante paisa también promueve el turismo

Fuente: Página 12
07/05/2025 00:56

Puneños piden que la minería contrate trabajadores locales

Proveedores de la Puna se manifestaron ayer en Casa de Gobierno con denuncias de manejos irregulares en las licitaciones de las empresas mineras. Denunciaron que algunos proveedores de servicios que no son del lugar.

Fuente: Página 12
06/05/2025 08:20

Meta enfrenta sanciones millonarias en Nigeria por violar leyes locales

Meta amenaza con abandonar Nigeria tras ser multada con alrededor de 300 millones de dólares por violar leyes locales de competencia, publicidad y privacidad. La justicia nigeriana ratificó las sanciones, desafiando la presión de la gigante tecnológica. En un país donde millones de PYMES dependen de las redes sociales, el caso marca un hito en la defensa de la soberanía digital. Nigeria podría unirse a otros países del sur global que han frenado el avance sin control de las grandes plataformas.

Fuente: La Nación
05/05/2025 23:36

¿Renace Macy's en Miami? La cadena abrirá una nueva tienda tras el cierre de varios locales en Florida

Macy's confirmó la apertura de un nuevo local en Midway Crossings, un centro comercial ubicado en el 7795 de West Flagler Street, en el oeste de Miami. El anuncio llega meses después del cierre de cinco tiendas en el sur de Florida y de otras 61 en el resto de EE.UU. Un vocero de Sterling Organization, empresa que administra el centro comercial, aseguró al Miami Herald que el contrato de arrendamiento ya fue firmado, aunque aún no comenzó la obra y no se fijó fecha de apertura.¿Qué se sabe sobre el nuevo local de Macy's en Miami?El espacio que ocupará Macy's tendrá 2907 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los más amplios de Midway Crossings. Solo será superado por Micro Center (3483 m2), Costco (14.130 m2) y Home Depot (10.714 m2), según datos del sitio oficial de Sterling Organization.El nuevo Macy's será más grande que Ross Dress for Less, Marshalls, Burlington y Aldi, que ya operan en el mismo centro comercial. El plano del predio muestra el logotipo de la cadena cerca del patio de comidas, Five Below y Metro by T-Mobile.Macy's se expande tras una ola de cierresEn enero, Macy's anunció el cierre de 66 tiendas en todo Estados Unidos, como parte de su plan de reestructuración denominado Nuevo Capítulo Audaz, según informó El Nuevo Herald. Entre las sucursales afectadas estuvieron la de Boynton Beach Mall y varias tiendas de muebles ubicadas en el condado de Broward. Pese a los cierres, la firma mantiene presencia en centros comerciales icónicos del sur de Florida, como Aventura Mall, Dadeland Mall, The Falls y Miami International Mall.Midway Crossings: el centro comercial en el que estará la nueva sucursal de Macy'sEl centro comercial Midway Crossings, ubicado en el corazón de Miami, tiene una trayectoria que refleja la evolución del comercio minorista en el sur de Florida. Fue inaugurado originalmente en septiembre de 1970 bajo el nombre de Midway Mall, y en 1987 adoptó la denominación Mall of the Americas, en un intento por modernizar su imagen y captar una clientela más amplia. Finalmente, en 2022, el complejo fue rebautizado como Midway Crossings, como parte de un ambicioso proceso de renovación y reposicionamiento comercial, informó El Nuevo Herald.Situado a pocos metros de dos de las arterias más transitadas de la ciudad, la Palmetto Expressway (SR 826) y la Dolphin Expressway (SR 836), el predio posee una alta visibilidad y accesibilidad, con un flujo vehicular diario que supera los 247 mil automóviles, según cifras publicadas en el sitio oficial de Sterling Organization.Midway Crossings ocupa un terreno de 22 hectáreas, con acceso directo desde la autopista Palmetto y la Dolphin Expressway, lo que le otorga una ubicación privilegiada en una de las zonas con mayor tránsito vehicular de Miami. Según El Nuevo Herald, este centro comercial reúne algunas de las principales marcas nacionales, entre las que se encuentran Aldi, Marshalls, Burlington, Ulta Beauty y Foot Locker, que conforman una amplia oferta para los consumidores.De acuerdo con información de Sterling Organization, administradora del predio, por las vías que rodean el complejo circulan más de 247 mil vehículos por día, lo que refuerza su posición como un centro de alto impacto comercial. Además de las tiendas, allí funciona una de las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) más grandes de Florida, con una superficie de 1487 metros cuadrados.

Fuente: Infobae
05/05/2025 03:08

La estrategia del Gobierno en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: influencers y funcionarios junto a gobernadores y candidatos locales

El oficialismo se enfrentará en las próximas semanas a las primeras elecciones en el interior del país. Los lugares donde concentrarán los esfuerzos y dónde no competirá

Fuente: Página 12
03/05/2025 19:53

Cine local, espectadores locales

El documental "Barcos de papel" y el cortometraje "Noviembre" se suman al catálogo del proyecto colaborativo sin fines de lucro.

Fuente: Infobae
01/05/2025 03:32

Condenados a multa dos policías locales por lesiones a una mujer de 71 años en Almuñécar (Granada)

Dos agentes de policía locales de Almuñécar son condenados por lesiones a una mujer de 71 años tras un incidente relacionado con el estacionamiento de un vehículo patrulla

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:25

Mandatarios locales exigen mano dura contra las disidencias de 'Calarcá': "Estamos sometidos al ridículo"

El atentado contra la fuerza pública por parte del Estado Mayor Central tiene en vilo la continuidad del proceso de paz con este grupo armado

Fuente: Infobae
29/04/2025 04:12

Inteligencia artificial en los gobiernos locales

Lo que revela el nuevo mapa de capacidades en Argentina

Fuente: Infobae
29/04/2025 00:56

Extranjero arroja arena y corre a dos músicos locales en una playa de Oaxaca

Ya se han difundido varios casos de turistas o habitantes de otros países con actitudes hostiles hacia los mexicanos

Fuente: La Nación
28/04/2025 16:00

Madrid a oscuras: empujones en las paradas, locales cerrados, bares repletos y el desafío de llegar a casa

MADRID.- "¿Alguien sabe cómo puedo llegar hasta Leganés?", pregunta, a los gritos, una pasajera a bordo del colectivo 50. Le queda todavía un largo viaje hasta esa localidad de las afueras de Madrid. Desde la otra punta, Sara Rubio se levanta de su asiento y le responde: "Tienes que bajarte al final del recorrido, caminar unas cuadras hasta la glorieta y preguntar allí". Esta madrileña (58) cuenta a LA NACION que, pese al apagón, está tranquila. "A la gente le quitas el metro y no sabe cómo moverse en autobuses. Si no tienes Internet estás jodido", comenta Sara. "Yo estoy de las que se lo toman con calma, pero mira lo que es esto", agrega.Sara señala otra parada de colectivos, cuya fila da vuelta la esquina. De fondo, un supermercado cerrado, como casi todos los negocios frente a la estación de Tirso de Molina. Tras el apagón, el centro de Madrid era una sombra de lo que suele ser en una tarde de primavera: un hormiguero de gente ansiosa por volver a casa, bajo una escenografía gris marcada por las persianas bajas.Había pocas sonrisas. La mayoría caminaba pendiente del celular, esperando que una señal de conexión les devolviera algo de tranquilidad. Quienes lograban comunicarse llamaban por teléfono para informar a sus familiares dónde se encontraban. Las sirenas de la policía, las ambulancias y los bomberos, que intentaban ordenar el caótico tránsito, no ayudaban a calmar la angustia. Tampoco lo hacían los bocinazos de los autos, poco habituales en esta ciudad.Rachid Bel-Lahcen, empleado de un negocio de ropa, es uno de los pocos que no está exaltado en la cola del 23, un colectivo que conecta con el sur de Madrid. Hay empujones, gritos y peleas por los últimos lugares. "Yo estaba dispuesto a caminar dos horas hasta la casa de mi hermana, así que no me importa esperar el próximo", dice. "Había compañeros de trabajo muy preocupados: tenían miedo de que fuera un ataque cibernético o terrorista, ese recuerdo siempre lo tenemos. Por suerte me han dicho que no es nada de eso. ¿Sabes qué ha pasado?", pregunta.Iván Álvarez, argentino, es dueño de La Gatoteca, un pet-shop. Está preocupado por los 14 gatos en tránsito, que cuida a la espera de que sean adoptados. "Necesitamos que vuelva el aire acondicionado, porque adentro hace calor", implora. "Alguna gente está preocupada y es lógico, pero no veo un pánico generalizado", agrega. Una empleada interrumpe la entrevista para agregar, entre risas: "Yo me preocuparía cuando se acabe el hielo en los bares".Los únicos supervivientes del caos fueron los bares madrileños, el plan ideal para los más relajados, que prefirieron tomarse una caña antes de preocuparse por cómo volver a sus casas. Una turista, que prefiere no hablar, lee un libro al sol sentada en la terraza de un bar sobre la Plaza Santa Cruz. El resto de las mesas también están ocupadas, tanto afuera como adentro del local, que está en penumbras."¿Qué pasó este mediodía desde que se cortó la luz?", preguntó LA NACION. "Sólo tienes que ver esto", dice con una sonrisa Nancy Tacuri, la dueña de Corner Café. Y señala con su dedo índice una mesa repleta de vasos de cerveza que aún están sin lavar. "Las tiendas han ido cerrando, algunos bares alrededor también entonces la gente ha venido para aquí. Algunos venían asustados y con hambre. Estamos a tope, saturados de trabajo".Algunos disfrutan de una caña al sol, pero la gran mayoría comenzó su peregrinaje hasta sus casas. Madrid Río, el paseo que bordea el río Manzanares, está repleto de oficinistas, bicicletas y patines, que buscan una alternativa para la falta del subte. El auto tampoco era una opción: la Dirección General de Tráfico recomendó poco después del apagón evitar su uso, ante la ausencia de semáforos y el cierre de algunas autopistas. María Eugenia y Macarena, dos hermanas uruguayas, cargan dos valijas grandes en Puerta del Sol. Le preguntan a un policía cómo pueden llegar hasta el aeropuerto de Barajas, sin metro, con el tránsito colapsado, con escasez de taxis y sin Internet. "Lo que más lamento es que no pudimos comprar en Zara porque había cerrado", dice Macarena y se ríen. Les quedan dos kilómetros de caminata con las valijas hasta tomar un colectivo. "Nuestro vuelo sale a la noche. Yo creo que para esa hora debería estar todo normalizado, ¿no?".

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:23

Archivo General de la Nación: Desalojo inminente a fin de mes será a locales declarados como no aptos

Informe interno del AGN indica que no es factible llevar los documentos históricos a la sede de la Biblioteca Nacional sin poner en riesgo la conservación de los archivos de ambas instituciones

Fuente: La Nación
27/04/2025 14:00

Liverpool vs. Tottenham: Mac Allister anotó el 2 a 1 para los locales

Liverpool y Tottenham se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 34 de la Premier League 2024-2025, en la que los Reds pueden consagrarse campeones con tres fechas de anticipación. Solo deben rescatar hoy un punto para dar rienda suelta al festejo, pero están construyendo una jornada inolvidable: se imponen 3 a 1 y todo se encamina para la consagración.Hubo emociones desde los primeros minutos del partido, porque Dominic Solanke sorprendió al poner el 1 a 0 para Tottenham a los 12 minutos. Aunque el alivio para los locales llegó apenas cinco minutos después, luego de que el VAR convalidara el gol del colombiano Luis Díaz. Y a los 24 minutos, un gran disparo desde afuera del área de Alexis Mac Allister le da la ventaja parcial a Liverpool.¡¡ESTÁS LOCO, ALEXIS!! ¡¡GOLAZO DE MAC ALLISTER QUE PUEDE VALER UN TÍTULO PARA LIVERPOOL!!ð??º Toda la #Premier, por #DisneyPlus pic.twitter.com/5XbBBT7dwO— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025El encuentro, que tiene al ex Argentinos, Boca y Brighton como titular en el local y a Cristian 'Cuti' Romero como suplente en el visitante, respectivamente, se disputa en Anfield y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Arne Slot es el líder indiscutido del certamen británico. Cosechó 79 puntos en 33 partidos (24 victorias, siete empates y dos derrotas) y le saca 12 de diferencia a Arsenal, su inmediato perseguidor. En la última jornada venció por la mínima diferencia a Leicester City con un gol del inglés Trent Alexander-Arnold, resultado con el que condenó a los Foxes al descenso al Championship.Los Spurs, por su parte, son, junto a Manchester United, la gran decepción de esta temporada en el fútbol inglés. Se ubican en el 16° lugar con 37 unidades, producto de 11 triunfos, cuatro igualdades y 18 caídas, y vienen de perder por 2 a 1 ante Nottingham Forest, el equipo revelación que sueña con regresar a la Champions League. En ese compromiso, los goles de los Tricky Trees fueron convertidos por el inglés Elliot Anderson y el neozelandés Chris Wood; mientras que el brasileño Richarlison descontó para Tottenham.

Fuente: Infobae
27/04/2025 12:23

ICE ejecuta mega operativo en Florida y arresta a casi 800 migrantes con ayuda de policías locales

"Operation Tidal Wave" se apoyó en acuerdos de colaboración con fuerzas locales bajo la autoridad de la facultad 287 (g)

Fuente: Infobae
26/04/2025 00:48

Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales "de bajo rendimiento" este 2025

Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa

Fuente: Infobae
23/04/2025 08:17

La FEMP crea la red de entidades locales ganadero cárnica para la promoción del sector

La nueva red de entidades locales ganadero cárnica, dirigida por Carlos García, busca promover la ganadería y fortalecer el desarrollo rural a través de la colaboración y el intercambio de buenas prácticas

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:01

Coachella 2025: Franco Masini, Oriana Sabatini y otras figuras locales marcaron tendencia con su esencia argentina

Estas celebridades integraron el grupo de embajadores de Heineken en el festival de música que se realiza desde 1999 en California

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:00

Examen de admisión UNFV 2025: artículos prohibidos, documentos obligatorios y locales para la evaluación de este domingo

La prueba se llevará a cabo al mismo tiempo en diez sedes. Además, se aconseja a los postulantes asistir con tiempo de anticipación

Fuente: Infobae
19/04/2025 09:00

Google elimina los dominios por país, pero las búsquedas seguirán siendo locales: este es el cambio más importante de la historia

La dirección IP, el idioma y la configuración del dispositivo seguirán siendo los principales factores para determinar qué resultados muestra el sistema

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:28

Propietarios de locales de Corabastos tomaron justicia por mano propia: golpearon fuertemente a dos presuntos ladrones

Los comerciantes en el sur de Bogotá reaccionaron ante la inconformidad de los actos delictivos en el establecimiento comercial

Fuente: Perfil
15/04/2025 23:00

Presión por ajuste en provincias y municipios: en Chubut habrá tickets con detalles de IIBB y tasas locales

La provincia patagónica fue la primera en adherir a la Transparencia Fiscal al Consumidor y hay otras cinco comprometidas. El plan es visibilizar, crear conciencia y obligar a reducir los impuestos subnacionales. Leer más

Fuente: La Nación
15/04/2025 22:00

Chubut se sumó a la transparencia fiscal y los precios deberán mostrar los impuestos nacionales y locales

En la provincia de Chubut, los precios de los bienes y servicios comenzarán a mostrarse haciendo visibles los montos que corresponde a la carga fiscal, no solo derivada de impuestos nacionales, sino también del tributo provincial de Ingresos Brutos y de tasas municipales. La provincia patagónica se convirtió en la primera en adherir al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, con la aprobación de una norma propia por parte de la Legislatura."Hoy la Legislatura Provincial aprobó la ley de Transparencia Fiscal al Consumidor, una iniciativa nacional impulsada por @PaisConLogica [la ONG Lógica], convirtiendo así a Chubut en la primera provincia del país en adherir a esta nueva norma que defiende los derechos de los contribuyentes -posteó en la red social X el gobernador Ignacio Torres-. Estamos orgullosos de ser una provincia pionera en materia de legislación impositiva, y estamos convencidos de que esta nueva ley va a permitirnos seguir fortaleciendo los procesos de transparencia y calidad institucional que promovemos desde el primer día de gestión".Según un comunicado de la ONG Lógica, que celebró también la decisión, otras cinco provincias declararon que se adherirán al sistema, al responder a cartas enviadas por esa organización. En todo el país rige un régimen que exige informar a los consumidores cuál es el monto que, dentro del precio de un bien, corresponde a los impuestos nacionales. Dependiendo del tamaño de la empresa, eso rige desde enero o desde abril de este año. Pero que se muestren obligatoriamente las cargas de carácter provincial o municipal es algo que depende de las normativas de cada jurisdicción.El presidente de Lógica, Matías Olivero Vila, afirmó, por su parte, que "llegamos a tener los impuestos e inflación más altos del mundo a causa de una ciudadanía sin conciencia fiscal, por un régimen que le ocultó en forma sistemática los impuestos. Con la transparencia fiscal se terminaron 50 años de la vergonzosa prohibición de mostrar el IVA al consumidor, y se dejan de esconder otros impuestos detrás del vendedor y demás eslabones de la cadena, como Ingresos Brutos y tasas municipales".La ONG impulsora de la iniciativa envió cartas a los 23 gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y les preguntó si tenían previsto adherir al régimen de transparencia, para que los consumidores puedan conocer cuánto del precio de los bienes y servicios corresponde a impuestos locales. CABA, Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Mendoza y Misiones respondieron que sí adherirían. Según un comunicado de la organización, Entre Ríos será la próxima en concretar la aprobación de la normativa correspondiente.

Fuente: Clarín
15/04/2025 21:00

Este gigante de la gastronomía ofrece hasta 30% de descuento y tiene locales en todo el país

Famoso por su pollo frito, crujiente y sabroso, este local se destaca por una receta secreta.Con tarjeta Clarín 365 o 365 Plus podés acceder a descuentos todos los días.

Fuente: La Nación
15/04/2025 16:00

Las empresas locales vuelven a tentar a argentinos en el exterior

Después de trabajar en Rusia, Irak, Irán y Estados Unidos, entre otras partes del mundo, Miguel Galuccio volvió a la Argentina en 2012, para liderar la recién expropiada y nacionalizada YPF. Años después y para el armado de Vista, hoy posicionada como una de las principales productoras de shale oil & gas en el país, Galuccio repatrió también a tres argentinos, para cubrir las diferentes patas del desarrollo del proyecto.Este caso, ampliamente conocido, anticipó una tendencia que, si bien hoy no es masiva, ya es visible: diferentes compañías, fundamentalmente de rubros como oil & gas y finanzas, están saliendo al mundo a repatriar perfiles clave. Y lo que hasta hace poco parecía un sinsentido para los profesionales, hoy empieza a cerrar. Así lo exhibe un análisis realizado por el equipo de la consultora Michael Page, tras la presentación del estudio "Tendencias en Argentina 2025"."La industria de recursos naturales estuvo muy planchada en la Argentina, pero hoy encara proyectos con grandes inversiones a las que no estábamos acostumbrados. Tal es el caso de iniciativas centradas en Vaca Muerta y en proyectos de litio. A partir de ello, es inevitable pensar en repatriar a profesionales capacitados con experiencia en el mundo", señaló Ezequiel Arcioni, director en Michael Page.En esa línea, Francisco Scasserra, también director en la consultora, precisó: "En la Argentina, hay una demanda insatisfecha de ingenieros. Si bien hay grandes compañías que se dedican a la formación de profesionales, como Techint, esta no alcanza para la cantidad de proyectos que se quieren desarrollar. Es difícil encontrar ingenieros con el mix necesario entre habilidades técnicas y blandas".Otro de los sectores que desde la consultora identificaron como atractores de talento es el de finanzas. "Vemos una transformación en el sector financiero y una mayor apertura a mercados globales, que demanda profesionales con otras capacidades. En esa línea, tenemos muchas consultas de personas trabajando en el exterior con intenciones de volver a la Argentina para ofrecer sus servicios", señaló Arcioni.Y añadió: "Antes, el tipo de cambio no favorecía la vuelta al país; pero hoy ese tipo de perfiles ve un salario mucho más competitivo, cuando lo compara con el que ofrecen en diferentes lugares en donde la banca está más desarrollada. Hay algunas vueltas, pero necesitamos un par de años más para ver la tendencia con mayor fuerza".El interés por el salario le gana a los ajustesDe acuerdo con los datos arrojados por el relevamiento de Michael Page, la percepción de ingresos en moneda dura perdió valor. Y en paralelo, el salario volvió a ocupar la primera posición dentro del podio de las principales motivaciones a la hora de elegir un trabajo, desplazando hacia el segundo lugar a la frecuencia de los ajustes salariales. "El año pasado, cuando los niveles de inflación eran tan elevados, las personas no se preocupaban solo por el valor del salario, sino por la cantidad de veces que se lo iban a ajustar en el año y la metodología: el salario podía ser muy alto al momento de aceptar la propuesta, pero si la actualización era semestral, los valores quedaban atrasados", precisó Arcioni. Y sobre esa base, aclaró: "Este año, el salario volvió a ser primar por sobre la metodología de ajuste Y ahí surgieron unas cuestiones. Una de las preguntas más difíciles para hacerle a un candidato el año pasado era '¿cuánto ganás?', porque como los aumentos eran muy frecuentes se perdía noción del mercado y para los candidatos era difícil tomar la decisión de cambiar, porque no sabían cuál sería su salario el mes próximo. Eso hoy no pasa". De acuerdo con el estudio, a medida que avanzó el segundo semestre de 2024, la incipiente estabilidad macroeconómica permitió que las empresas comenzaran a modificar la frecuencia de los ajustes salariales. En lugar de realizar ajustes mensuales, la mayoría optó por esquemas trimestrales.Luego de esta etapa, para los especialistas, las empresas seguirán de cerca la evolución de la inflación para definir las políticas salariales de ajuste en lo que resta del año. "Se espera que, con una proyección de inflación a la baja, se logre una recomposición significativa del salario real, lo que podría generar un renovado dinamismo en el mercado laboral. Este escenario augura un aumento en la movilidad laboral, con profesionales más dispuestos a asumir nuevos desafíos y empresas creando nuevas posiciones. Sin duda, 2025 será un año clave en la reactivación del mercado laboral", explican desde la firma en el documento."A la hora de definir los aumentos, las empresas buscan un equilibrio entre los valores de la inflación y los valores del mercado. El 30% no tiene definido el porcentaje de ajuste para 2025, lo que traduzco como 'vamos viendo'", consideró Scasserra.Según el estudio, que recopiló 1088 respuestas de clientes y 754 de profesionales, el 54% de las empresas considera que los ajustes salariales realizados en 2024 estuvieron en línea con la inflación acumulada. Sin embargo, el 30% de ellas reconoce que los incrementos fueron inferiores, y solo el 16% afirma haber otorgado aumentos por encima de la inflación.

Fuente: Perfil
14/04/2025 05:00

Patricia Bullrich minimizó el revés de LLA en Santa Fe y dijo que las elecciones son "totalmente locales"

La ministra de Seguridad disparó contra Amalia Granata y discutió las elecciones desdobladas. También habló sobre el cepo, el paro general y reconoció el límite del protocolo antipiquetes. Leer más

Fuente: La Nación
13/04/2025 23:00

Patricia Bullrich sobre las elecciones en Santa Fe: "Son totalmente locales"

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, calificó las elecciones realizadas en Santa Fe como un proceso "totalmente local", en declaraciones a LN+ durante una entrevista con Luis Majul. Además, advirtió que hubo baja participación electoral en estos comicios y atribuyó el ausentismo a la falta de claridad respecto de qué se votaba: "Hubo poca información y una gran confusión".La funcionaria también apuntó contra la fragmentación del calendario electoral y propuso unificar las fechas provinciales y nacionales. "Quedó claro que basta de elecciones separadas. Se tendrían que haber hecho el mismo día que la elección nacional y así dejamos de gastar plata", dijo. Bullrich también se refirió al panorama electoral en Rosario, donde destacó que el candidato de La Libertad Avanza, Juan Pedro Aleart, va ganando. "Ahí hay una posibilidad de cambio", afirmó, y atribuyó ese desempeño al "agotamiento de una forma de gobernar" en esa ciudad. Además, se refirió a la estrategia del oficialismo provincial: "Pullaro se puso a él en la boleta, si hubiera puesto a otro quizás sacaba un resultado distinto".Noticia en desarrollo.

Fuente: Ámbito
12/04/2025 00:00

La Costanera Norte se reinventa con la apertura de nuevos locales

Entre la puesta en valor de los espacios verdes y los nuevos restaurantes que se alzan frente al rio, la Costanera Norte se transformó en una propuesta para el disfrute.

Fuente: Perfil
11/04/2025 00:36

"La incertidumbre por los aranceles está afectando los mercados globales y locales"

El consultor ganadero, explica el impacto de los aranceles y la histórica subida en los precios de la invernada, mientras el mercado de carne enfrenta un futuro incierto en Argentina. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com