caribe

Fuente: Infobae
06/07/2025 15:03

México y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe revisan cooperación regional en la Cumbre BRICS

La adhesión de Guatemala al banco abre oportunidades para proyectos conjuntos en el Sur-Sureste mexicano; se analizaron avances del Plan México y la preparación de la Cumbre para el Bienestar Económico

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:05

Diez semanas bajo la tormenta: así se filmó una de las escenas más arriesgadas de Piratas del Caribe

La batalla final bajo el diluvio en la tercera película puso a prueba al equipo con largas jornadas, trajes empapados y una resistencia casi al límite

Fuente: Infobae
30/06/2025 17:13

Colombia es el tercer país de América Latina y el Caribe con más jóvenes que ni estudian ni trabajan

La brecha de género ha provocado que las mujeres nini dupliquen a los hombres, entre los 15 a 24 años

Fuente: Infobae
30/06/2025 07:22

Magistrado del Consejo Nacional Electoral resultó ileso tras grave accidente de tránsito en el Caribe

Se trata de Alfonso Campo Martínez que pese al aparatoso siniestro, no sufrió ningún tipo de lesión. Evalúan si a uno de sus familiares le tienen que realizar una intervención quirúrgica

Fuente: Clarín
25/06/2025 19:18

Un destino del Caribe recibirá este año el doble de argentinos que en 2024

Lo reveló el ministro de Turismo de República Dominicana. Fue en una presentación de la línea aérea Arajet, de ese país, que en sólo dos años subió de 3 a 18 las frecuencias semanales.

Fuente: Página 12
24/06/2025 12:22

La sexta película de "Piratas del Caribe" enfrenta su mayor enigma: ¿vuelve Johnny Depp?

La sexta entrega de la exitosa franquicia se encuentra en desarrollo con dos posibles caminos: un reinicio o la continuación de la historia con parte del elenco original. El regreso de Johnny Depp, clave para el entusiasmo de los fans, aún no se confirma.

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:00

La paradisiaca playa de Mallorca que transporta al Caribe: aguas turquesas y arena blanca en un paisaje virgen

Este rincón sorprende al viajero con sus dunas, aguas cristalinas y ambiente acogedor

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:05

Comenzó a realizarse el estudio ERCE 2025, la evaluación educativa que impacta a más de 190 mil estudiantes de América Latina y el Caribe

La quinta edición del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) se inició con cambios en las mediciones más allá de los aprendizajes fundamentales en Lectura, Matemática y Ciencias

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:12

Explosión en vía que comunica a Medellín con la Costa Caribe: no hay personas lesionadas

Las autoridades no han entregado declaraciones oficiales sobre los hechos y ningún grupo criminal se ha atribuido el ataque

Fuente: La Nación
19/06/2025 04:00

Candela Ruggeri nos comparte las fotos de sus fabulosas vacaciones en el Caribe

Fue un viaje para "salir de la rutina y volver a conectarme conmigo", dice Candela "Cale" Ruggeri (33), tras gozar de unas fabulosas vacaciones en las paradisíacas playas de St. Maarten junto con su amor desde hace seis años, el ex futbolista y empresario Nicolás Maccari (33), y su hija Vita (2). La modelo e influencer aprovechó la escapada para sumarse a una wellness week de lujo organizado por la PR Andy Videla en el resort La Samanna Belmond. "Mientras Nico y Vita descansaban, yo me anoté en las distintas actividades de bienestar: sesiones de meditación, yoga y encuentros frente al mar. Me encantó porque pude tener unos ratitos para mí y dedicarme a vivir el aquí y ahora. Y eso es algo muy difícil cuando tenés una beba chiquita que depende ciento por ciento de vos", cuenta la hija del ex futbolista Oscar Ruggeri, quien compartió la experiencia con su amiga Sofía "Jujuy" Jiménez. -La maternidad cambió parte de tu rutina... -Me cambió la vida entera. Antes de Vita -la tuve a los 30 años-, mis tiempos eran otros y después de su nacimiento me tuve que adaptar a una nueva rutina con otros horarios y pocas horas de sueño. [Se ríe]. Ojo, Vita es el amor de mi vida y daría todo por ella, pero es muy fuerte el impacto de la maternidad: es una revolución interna. -¿Meditás? -Lo voy incorporando de a poco, todos los días trato de guardarme quince minutos para mí, para respirar, cerrar los ojos y valorar todo lo que tengo. En ese sentido, esta experiencia de yoga y meditación me enseñó a agradecer lo que me dio la vida: una hija increíble, un gran amor y un trabajo que me llena de orgullo y placer. Soy una privilegiada: tengo todo lo que siempre soñé. Por tu trabajo y estilo de vida mantenés hábitos saludables. ¿Se los vas a transmitir a tu hija? -Sí, claro. Me cuido bastante y hago deporte: voy al gimnasio y salgo a correr, dos rutinas que me cambian el día. Y esto me lo enseñó papá, que siempre hizo ejercicio. Así como él me inculcó el amor por el deporte, me encantaría hacer lo mismo con Vitu. Quiero enseñarle la importancia de seguir un camino saludable. Después, que practique lo que más le guste: danza, ejercicio, lo que le divierta. En cuanto a la alimentación, soy vegetariana hace más de diez años y tengo fuerte con vicción de que comer animales y absorber esa energía no hace bien. No juzgo a nadie porque mi novio come asado de vez en cuando y mi papá y mis amigas también. A mí esto me parece importante y quiero compartirlo con Vita. En algún momento me gustaría que vaya a una nutricionista para que tenga las herramientas que la ayuden a decidir mejor sobre su alimentación. -Hace casi seis años que están juntos con Nico. ¿Cómo mantienen viva la relación? -Tratamos de encontrar esos momentos para no perdernos. Una vez lo charlamos y le dije: "Gordi, una vez por semana tengamos una cita sí o sí. Busquemos la vuelta para reencontrarnos sin Vita". Fue difícil porque me costaba mucho dejarla, aunque fuera por unas horas, pero al mismo tiempo, sentía que teníamos que buscar ese equilibrio entre paternidad y la vida en pareja. El amor también es una construcción, todos los días tenemos que dar lo mejor. Con Nico nos elegimos, nos amamos y, aunque sabemos que es difícil, igual soñamos con llegar a viejitos juntos. -¿Tienen ganas de casarse? -¡Sí! Yo ya le dije que quiero la propuesta formal, el anillo, todo. Quiero vivir la boda como un cuento de hadas. Este último tiempo fue muy intenso para los dos: fuimos padres, estuvimos en obra dos años y estrenamos casa. Estamos esperando que se calmen las cosas para empezar a proyectar otra vez. -¿Cómo es Nico como padre? -Es un padrazo. Ahora que veo cómo es él con Vita, siento que mi papá es mejor abuelo que papá. [Se ríe]. Es que los padres de antes no se tiraban al piso a jugar ni se ocupaban tanto de los bebés como las generaciones de hoy. Nico me apoyó siempre, incluso me alentó a volver a trabajar cuando más lo quería. Hoy veo todo el camino que recorrimos y siento que elegí al mejor papá del mundo. Sin él no hubiese podido ser esta mamá que soy hoy. Nico está pendiente de Vita, le cambia los pañales, le cocina, la baña, somos un equipo. Cuando tengo una producción de fotos o un evento, él se ocupa de buscarla al jardín. Tener un compañero así es una bendición. Soy muy feliz y muy agradecida por esta familia que tenemos.Agradecimientos: Alexandra Schaede para La Samanna Belmond Hotel (fotos) y Cipritia.

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:16

Copa, elegida como "mejor aerolínea de Centroamérica y Caribe" por décimo año consecutivo

Copa Airlines destaca en los "World Airline Awards 2025" como la mejor aerolínea de Centroamérica y el Caribe, recibiendo también el reconocimiento al mejor servicio de personal en la región

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:13

Bajarán las tarifas de energía en la región Caribe en Colombia: qué era el "régimen tarifario especial" que tumbó un tribunal

La resolución de la Creg, impulsada por personeros de esta región del país, representa un alivio económico para quienes reclamaban por los altos precios del servicio eléctrico en la zona

Fuente: Infobae
18/06/2025 10:25

Dimar emite alerta por condiciones meteomarinas en el Caribe colombiano

Las autoridades piden extremar precauciones ante riesgos para navegación, transporte marítimo y turistas por los fuertes vientos y oleajes, producto de fenómenos atmosféricos

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:51

EEUU emitió una alerta de viaje a uno de los destinos en el Caribe más visitados por los estadounidenses

El Departamento de Estado advierte sobre robos, homicidios y agresiones sexuales en el país caribeño, donde la corrupción policial y la falta de recursos agravan la inseguridad, incluso en zonas turísticas

Fuente: Clarín
15/06/2025 06:18

La isla del Caribe sin sargazo que tiene cada vez más argentinos y quiere ser capital gastronómica

Aruba atrae con sus diferentes y extensas playas y la variedad de servicios.Actividades para tener en cuenta y las opciones gastronómicas.

Fuente: La Nación
14/06/2025 00:00

Keira Knightley recordó sus comienzos en la actuación y las consecuencias negativas luego de trabajar en Piratas del Caribe

Convencida de su amor por la actuación, Keira Knightley no era ni siquiera una preadolescente cuando comenzó a dar sus primeros pasos en el cine y la televisión. Poco a poco, la intérprete británica se ganaba un lugar en la industria, y a los 18 años logró un importante protagónico en el film Piratas del Caribe. Y en el marco de una charla con Vanity Fair, Knightley se refirió a sus inicios en Hollywood. Durante esa conversación, Keira aseguró sobre ese período: "Piratas del Caribe se había estrenado, y creo que en el inconsciente del público, yo era vista como una mala actriz. Y aunque había tenido un éxito gigante con esa película, con el estreno de Orgullo y prejuicio, que también fue un éxito gigante, a la vez fue la primera en ser muy aclamada por la crítica".Participar de proyectos tan distintos, le supuso una contradicción a la actriz inglesa, porque consideraba que un sector la miraba con desdén, mientras que por otra parte su prestigio iba en ascenso, gracias a su trabajo en el mencionado film basado en la pieza de Jane Austen. "Recuerdo que las dos películas salieron ese mismo año, me refiero a Piratas 2, y por ese film recibí las peores reseñas por eso, pero al mismo tiempo fui nominada al Oscar por Orgullo y prejuicio. Fue todo a mis 21 años, era muy confuso", aseguró Knightley.Por Orgullo y prejuicio, Knightley fue nominada al Oscar como Mejor actriz, aunque luego perdió frente a Reese Witherspoon por su trabajo en Johnny y June: pasión y gloria. Por último, esta no es la primera vez que la intérprete se refiere a la saga Piratas del Caribe de manera ambigua, agradecida por la fama que le significó, pero no deseosa de repetir un proyecto similar en el que no pueda demostrar sus herramientas interpretativas.La mirada de Orlando Bloom "Es increíble cuando estás relacionada con algo que te construye y al mismo tiempo te está rompiendo", dijo Keira Knightley sobre las reacciones dispares que generó en el público su personaje, Elizabeth Swann. "Me hacían sentir como una basura por su culpa y, pese a eso, funcionaron tan bien que me dieron la oportunidad de hacer las películas por las que conseguí nominaciones al Oscar. Son las películas más exitosas de las que voy a formar parte y fueron la razón por la que me desprestigiaron públicamente. Así que ocupan un lugar confuso en mi cabeza", confesó la actriz hace pocos meses, sobre los sinsabores de haber formado parte del mundo de Piratas del Caribe.Poco tiempo después, fue otro de los protagonistas de esa saga, quien se hizo eco de las opiniones vertidas por Knigthley. Orlando Bloom, que en esos largometrajes compuso a Will Turner, dio una nota con Entertainment Weekly y expresó: "Es verdad que fue algo único y, ya saben, estoy muy agradecido. Pero definitivamente entiendo a Keira; ella hace cosas maravillosas... Tengo muchos recuerdos positivos", aseguró."Es brutal el hecho de no tener privacidad durante la adolescencia, durante los 20 y que te pongan bajo el escrutinio público durante un momento en el que todavía estás creciendo. Dicho esto, no hubiera podido conseguir la estabilidad económica o la carrera que tengo sin ese período", reconoció Knightley en otra entrevista para Los Angeles Times.Con respecto al precio de la fama, la actriz y cantante comentó: "Sí hubo un costo, uno muy grande, y en conocimiento de ese costo, si pudiera hablar con mi yo de niña le diría que no vale la pena pasar por todo eso. Pero sí estoy agradecida". "Después de todo, así es la vida, por suerte mis hijos no están interesados en este mundo", concluyó.Tras el éxito de taquilla de La maldición del perla negra (2003), Bloom y Knightley repitieron sus roles en las siguientes dos entregas de la franquicia, El cofre de la muerte (2006) y En el fin del mundo (2007), ausentándose ambos en la cuarta parte, Navegando aguas misteriosas (2011). El estreno de La venganza de Salazar (2017), significó el regreso de sus personajes, aunque solo por unos cortos momentos.

Fuente: Infobae
13/06/2025 19:19

La CDMX será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en agosto

Después de 50 años de la primera conferencia, regresa a la Ciudad de México este 2025

Fuente: Infobae
13/06/2025 14:56

Keira Knightley recordó las consecuencias negativas de 'Piratas del Caribe': "Fui vista como una mierda por esas películas"

La actriz reflexiona sobre la confusión profesional que sintió por las lapidarias críticas que recibía en la franquicia

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:54

Unoc3: Colombia anunció la creación de una nueva reserva marina para proteger arrecifes de coral en el mar Caribe

La medida amplía a 3.800 kilómetros cuadrados la superficie nacional bajo protección, en una zona reconocida por su riqueza y diversidad biológica

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:00

El aeropuerto del Caribe que es uno de los más peligrosos: se ubica entre acantilados y tiene la pista más pequeña del mundo

Es un desafío para los pilotos debido a su paisaje y sus condiciones únicas

Fuente: La Nación
10/06/2025 20:00

Qué es el sargazo y por qué perjudica al turismo en el Caribe

El Caribe mexicano se preparó para enfrentar la llegada masiva de sargazo, un alga que, si bien natural, genera graves problemas ambientales. La situación provocó que las autoridades activen protocolos de emergencia para mitigar sus efectos en destinos turísticos.¿Qué es el sargazo?El sargazo es un tipo de alga marina parda de gran tamaño que flota libremente en el océano y forma extensas masas. A diferencia de otras algas, este nunca se adhiere al fondo del mar. Está compuesto por apéndices foliares, ramas y estructuras redondas en forma de bayas llenas de gas y oxígeno, lo que le permite flotar, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).¿Por qué el sargazo es un problema?Si bien el sargazo en sí mismo no es dañino para los humanos, su acumulación masiva en las playas genera diversos problemas:Impacto visual y olfativo: las grandes cantidades de algas acumuladas en la costa afean el paisaje paradisíaco. Al descomponerse, el sargazo emite un olor fétido similar al de huevos podridos, lo que resulta desagradable.Dificultad para el acceso a las playas: las acumulaciones de sargazo dificultan el acceso al mar y la práctica de actividades acuáticas.Impacto en la salud: el sargazo en mal estado puede causar irritación y dolor de cabeza en los visitantes.Impacto en la fauna marina: aunque el sargazo proporciona refugio y alimento a diversas especies marinas en el océano abierto, su acumulación en la costa puede asfixiar arrecifes de coral y praderas marinas.Situación actual en Quintana Roo y medidas tomadas Las autoridades de ocho municipios del estado de Quintana Roo, destino costero que recibe más de 20 millones de turistas al año, se encuentran en alerta ante la llegada masiva de sargazo. La presencia de esta alga se hizo presente en las costas de Cancún, el norte de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y una franja de Mahahual a Xcalak.Ante esta situación, las autoridades instalaron una Mesa de Estrategia de Sargazo 2025, con el fin de articular un protocolo con acciones claras y contundentes. Este protocolo incluye: Sistema de alerta temprana y monitoreo satelital: para adelantarse a la llegada del sargazo.Macro limpiezas coordinadas: para retirar el alga de las playas.Respuesta técnica y financiera inmediata: para abordar la situación de manera eficiente.Recolección responsable y disposición final del alga: para evitar impactos negativos en el medio ambiente.Evaluación, comunicación y transparencia: para informar a la ciudadanía sobre la situación y las medidas tomadas.La operación incluye el despliegue de 13 unidades marítimas, que incluyen buques sargaceros, embarcaciones menores y barreras de contención. Según el gobierno mexicano, estas medidas mostraron resultados positivos en la reducción y contención del sargazo en zonas costeras como Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel y Tulum.¿Cuáles son los beneficios del sargazo?Si bien su acumulación en las costas genera inconvenientes, en el océano abierto el sargazo cumple un rol ecológico importante. Estas algas flotantes proporcionan alimento, refugio y zonas de reproducción a una gran variedad de animales marinos, desde pequeños camarones hasta tortugas marinas en peligro de extinción. Además, cuando el sargazo pierde flotabilidad y se hunde, se convierte en una fuente de energía para los peces e invertebrados de las profundidades. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:29

Orlando Bloom estaría abordo para una nueva película de 'Piratas del Caribe'

La franquicia de 'Piratas del Caribe' se mantiene viva aunque sigue sin confirmarse si Johnny Depp volverá después de que Disney le diera la espalda

Fuente: Página 12
10/06/2025 14:15

Orlando Bloom habló sobre su posible regreso a "Piratas del Caribe"

Orlando Bloom admite que el estreno de "Piratas del Caribe 6" aún está lejos. Sin embargo, el actor expresó su deseo de volver junto a sus compañeros de reparto, Johnny Depp y Keira Knightley.

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Argentina, no lo entenderías: los senadores se aumentan el sueldo y una intendenta suelta en el Caribe

Acá se aburre el que quiere y si no pregúntenle a los senadores, que estaban aburridos y se aumentaron el sueldo y van a ganar 9,5 millones por mes. Mientras tanto, en Formosa un senador se insultó con un intendente desde arriba de un caballo. Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:41

Crisis ambiental: playas vírgenes del Caribe colombiano están "extremadamente sucias"

Un estudio de la Universidad del Atlántico reveló altos niveles de residuos plásticos en playas apartadas del Caribe, superando la contaminación de zonas urbanas

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:01

La razón por la que Orlando Bloom casi rechazó protagonizar "Piratas del Caribe"

El actor reconoció que no estaba convencido de interpretar a Will Turner en la popular franquicia

Fuente: La Nación
04/06/2025 22:18

Qué es el sargazo y cómo afecta las playas del Caribe

El Caribe, conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, se enfrenta a un desafío inesperado. Montañas de algas marrones y espinosas invadieron las costas, transformaron el paisaje y afectaron la dinámica cotidiana de este destino turístico. El impacto es tal que incluso una escuela en Martinica debió cerrar temporalmente debido a los gases tóxicos liberados por la descomposición de estas algas.¿Qué es el sargazo y por qué es un problema?El sargazo es un tipo de alga marina que flota libremente en el océano gracias a pequeñas bolsas de aire. Si bien en mar abierto constituye un ecosistema saludable para diversas especies, su acumulación masiva en las costas genera graves problemas. Este año, la cantidad de sargazo en el Caribe alcanzó un récord histórico de 38 millones de toneladas métricas, lo que superó ampliamente el pico anterior de 22 millones de toneladas métricas registrado en junio de 2022, según un informe del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida.¿Por qué hay tanto sargazo este año?Esta es la pregunta que desvela a los científicos. Brian Barnes, profesor asistente de investigación en la Universidad del Sur de Florida, admite que aún no hay una respuesta definitiva. Se barajan diversas hipótesis, como el aumento de nutrientes en el agua debido a la escorrentía agrícola, el calentamiento global y los cambios en los patrones de viento, corrientes y lluvias.¿Cómo afecta el sargazo a las playas y al ecosistema marino?La acumulación de sargazo en las playas tiene múltiples consecuencias negativas. Su presencia excesiva bloquea la luz solar que necesitan los arrecifes de coral para sobrevivir, lo que puede asfixiarlos si las algas se hunden. Además, la descomposición del sargazo libera gases tóxicos como amoníaco y sulfuro de hidrógeno, que pueden irritar el sistema respiratorio.¿Qué impacto tiene en el turismo?El turismo, motor económico de muchas islas caribeñas, se ve seriamente afectado por la presencia masiva de sargazo. Las playas cubiertas de algas malolientes resultan poco atractivas para los turistas, lo que genera cancelaciones y pérdidas económicas. Frank Comito, asesor especial de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe, reconoce que es un desafío, aunque aclara que no afecta a todo el Caribe por igual.¿Qué están haciendo los países del Caribe para combatir el sargazo?Las autoridades de los países caribeños implementaron diversas estrategias para mitigar el impacto del sargazo, aunque no hay una solución definitiva. En Punta Cana, República Dominicana, se instalaron barreras para evitar que las algas lleguen a la costa. En St. Maarten, se desplegaron equipos con retroexcavadoras para limpiar las playas. En el Caribe francés, se planea utilizar barcazas de almacenamiento y un buque especializado en la recolección de algas.El uso de embarcaciones especializadas es costoso y el empleo de maquinaria pesada requiere precaución para no dañar los huevos de tortuga marina. Además, muchas islas caribeñas tienen dificultades financieras, lo que dificulta la implementación de medidas efectivas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
04/06/2025 12:18

Alerta en las playas del Caribe por el sargazo que en 2025 ya es récord

El sargazo se extiende todos los años en esta región, a fines de la primavera del hemisferio norte.Estas algas se acumulan en las costas y orillas, generan mal olor e, incluso, gases tóxicos, entre otros problemas.

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:34

Sargazo llega a playas del Caribe Mexicano; esperan acumulación histórica

Investigadores alertan sobre daños ambientales y desafíos para su manejo efectivo

Fuente: La Nación
03/06/2025 21:18

Una cantidad récord de sargazo llegó al Caribe en mayo y los científicos no saben por qué

SAN JUAN.- Una cantidad récord de sargazo se acumuló en todo el Caribe y áreas cercanas en mayo, y se prevé que se acumule más este mes, según un nuevo informe.Las algas marrones y espinosas están sofocando las costas desde Puerto Rico hasta Guyana y más allá, interrumpiendo el turismo, matando la vida silvestre e incluso liberando gases tóxicos que obligaron a una escuela en la isla francesa del Caribe, Martinica, a cerrar temporalmente.Las 38 millones de toneladas métricas de algas es la mayor cantidad que se ha registrado en el mar Caribe, en el Atlántico occidental y oriental y en el Golfo de México desde que los científicos comenzaron a estudiar el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico en 2011, dijo Brian Barnes, profesor asistente de investigación en la Universidad del Sur de Florida, que trabajó en el informe publicado el lunes por el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida.El récord anterior se estableció en junio de 2022, con unas 22 millones de toneladas métricas."Los picos parecen seguir haciéndose más grandes año tras año", expresó. Pero los científicos aún no saben por qué."Es la pregunta del millón de dólares", comentó. "No tengo una respuesta completamente satisfactoria".Existen tres tipos diferentes de sargazo en el Caribe y áreas cercanas, que se reproducen asexualmente mientras flotan gracias a pequeñas bolsas de aire. Prosperan de diferentes maneras dependiendo de la luz solar, los nutrientes y la temperatura del agua, factores que los científicos están estudiando actualmente, dijo Barnes.Los expertos también han dicho que el escurrimiento agrícola, el calentamiento de las aguas y los cambios en el viento, las corrientes y la lluvia podrían tener un efecto.Mientras que grandes grupos de algas en el océano abierto son lo que Barnes llamó un "ecosistema saludable y feliz" para criaturas que van desde pequeños camarones hasta tortugas marinas en peligro de extinción, el sargazo cerca o en la costa puede causar estragos.Puede bloquear la luz solar que los arrecifes de coral necesitan para sobrevivir, y si las algas se hunden, pueden asfixiar los arrecifes y las praderas marinas. Una vez que llega a la costa, las criaturas que viven en las algas mueren o son capturadas por aves, dijo Barnes.Enormes montones de algas malolientes también son un dolor de cabeza para el Caribe, donde el turismo a menudo genera grandes ingresos para las pequeñas islas."Es un desafío, pero ciertamente no está afectando cada centímetro del Caribe", comentó Frank Comito, asesor especial de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe.En el popular destino turístico de Punta Cana en la República Dominicana, las autoridades han invertido en barreras para evitar que el sargazo llegue a la costa, señaló.En el territorio caribeño holandés de St. Maarten, equipos con retroexcavadoras fueron enviados a finales de mayo como parte de una limpieza de emergencia después de que los residentes se quejaran de fuertes olores a amoníaco y sulfuro de hidrógeno, que pueden afectar el sistema respiratorio de una persona."El olor es bastante terrible", dijo Barnes.Mientras tanto, en el Caribe francés, las autoridades esperan pronto utilizar barcazas de almacenamiento y un buque especial mejorado que puede recolectar varias toneladas de algas al día.El sargazo "desfigura nuestras costas, impide nadar y hace la vida imposible para los residentes locales", dijo recientemente a los periodistas el primer ministro francés François Bayrou.Pero Comito dijo que tales embarcaciones son "enormemente caras" y no son una opción popular, señalando que otra opción -usar equipo pesado- es laboriosa."Hay que tener cuidado porque podría haber huevos de tortuga marina afectados", comentó. "No es como si pudieras entrar y rastrillar y raspar todo".Algunas islas del Caribe tienen dificultades financieras, por lo que la mayor parte de la limpieza la realizan los hoteles, algunos de los cuales ofrecen a los huéspedes reembolsos o un transporte gratuito a playas no afectadas.Cada año, la cantidad de sargazo se expande a finales de la primavera boreal, alcanza su punto máximo alrededor del verano boreal y comienza a disminuir a finales del otoño o principios del invierno boreal, dijo Barnes.El nuevo récord establecido está lejos de ser estacionario: los expertos dijeron que esperan aún más sargazo para junio.Agencia AP

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:30

Abelardo De La Espriella lanzó fuerte crítica a Gustavo Petro por su inasistencia a la cumbre del Caribe: "Un drogadicto, alcohólico y mentiroso"

La inasistencia del presidente a la reunión internacional en Montería desató reacciones políticas, especialmente tras los comentarios de Abelardo de la Espriella, que cuestionó al jefe de Estado

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:12

Joyas de oro y viajes al Caribe: narcos colombianos operaban en la selva de Perú y tenían vida de lujos

Darwin Muñoz, uno de los ciudadanos extranjeros detenidos en Loreto por la Policía Nacional del Perú (PNP), portaba un fusil de guerra y tenía un gusto especial por los corridos mexicanos

Fuente: Perfil
02/06/2025 12:00

Quién es la intendenta que pidió licencia por enfermedad y estaba en el Caribe

Un verdadero escándalo ocurrió en la provincia de Catamarca luego que saliera a la luz el destino en el que estaba Susana Zenteno. Leer más

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:54

Políticos dan palo a Gustavo Petro por incumplir su cita como anfitrión en la cumbre del Caribe: "Vergüenza para el país"

Desde María Fernanda Cabal hasta Sergio Fajardo señalan de espaldarazo a Colombia la ausencia del presidente en el encuentro de jefes de estado que se celebró en Montería, Córdoba y al que envió en su lugar a Laura Sarabia: "Vuelve y juega"

Fuente: Infobae
31/05/2025 05:28

"Nunca dije que estaba enferma", la disculpa de la intendenta de Catamarca acusada de ausentarse y viajar al Caribe

Susana Zenteno, la jefa comunal de Valle Viejo, pidió disculpas a la comunidad por lo ocurrido. Sin embargo, aseguró que se trató de un error administrativo y que las fotos difundidas no eran suyas

Fuente: Perfil
31/05/2025 03:00

La intendenta de Valle Viejo pidió disculpas por su viaje al Caribe el 25 de Mayo: "Nunca dije que estuve enferma"

Susana Zenteno fue foco de críticas porque su ausencia en los actos del 25 de Mayo se adjudicó a problemas de salud, y una de sus hijas publicó en IG que estaban en Dominicana. Las explicaciones que dio en Telenoche. Leer más

Fuente: Clarín
31/05/2025 02:00

"Pido disculpas": el descargo de la intendenta de Catamarca descubierta en el Caribe luego de ausentarse de un acto por una supuesta enfermedad

Susana Zenteno desmintió haber alegado problemas de salud y atribuyó esa versión a su secretaria de Gobierno, a quien responsabilizó por haberla difundido mediante un comunicado.

Fuente: La Nación
30/05/2025 16:36

De qué partido es Susana Zenteno, la intendenta de Catamarca que estaba en el Caribe

El caso de Susana Zenteno, intendenta de Valle Viejo, Catamarca, desató un escándalo político y social en la provincia. Tras solicitar una licencia por "indisposición sobreviniente", la jefa municipal fue descubierta disfrutando de unas vacaciones en un lujoso resort del Caribe. Este hecho generó fuertes críticas.¿A qué partido pertenece Susana Zenteno?Susana Zenteno es la actual intendenta de Valle Viejo y pertenece al partido Unión por la Patria.El escándalo: licencia por enfermedad y viaje al CaribeEl 22 de mayo, el equipo de Susana Zenteno notificó al Concejo Deliberante que la intendenta no podría asistir a sus funciones, incluyendo el acto del 25 de Mayo, debido a una "indisposición sobreviniente". Sin embargo, días después, un video publicado en Instagram por su hija, Marianela Sosa, directora de Acción Social de Valle Viejo, reveló que ambas se encontraban en un resort de República Dominicana.En el video, se puede ver a Zenteno en traje de baño en la playa. La confirmación de su estadía en el Hotel Iberostar de Bayahibe por parte del personal del hotel, según informó la radio local Valle Viejo, intensificó aún más el escándalo.La reacción de la oposición: denuncias y pedido de juicio políticoLa oposición en Valle Viejo no tardó en reaccionar ante lo que consideran una falta de respeto a la ciudadanía. Dirigentes opositores presentaron pedidos de informes y denuncias penales y comenzaron a recolectar firmas para solicitar un juicio político contra Zenteno, según informó el Diario de Cuyo. Además, se conoció que la intendenta salió del país desde la ciudad de Córdoba el mismo día que notificó su supuesta enfermedad, el 22 de mayo.Ángel Barrios, presidente de la Juventud Radical de Catamarca, exigió una investigación exhaustiva sobre la ausencia irregular de la intendenta y el origen de los fondos utilizados para financiar el viaje. Barrios insinuó la posibilidad de malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito.La defensa oficial y las irregularidades administrativas Ante el creciente escándalo y el silencio de Susana Zenteno, el secretario general del municipio, Rolando Contreras, defendió a la intendenta. En declaraciones al medio El Ancasti, Contreras argumentó que el viaje a República Dominicana formaba parte de las vacaciones legítimas de Zenteno. Sin embargo, su explicación se vio empañada por una justificación que generó aún más incredulidad. Un supuesto "olvido" en la firma del decreto que debía notificar oficialmente la ausencia de la intendenta y autorizar al presidente del Concejo Deliberante, Lucas Cisternas. Según Contreras, Zenteno tenía todo el derecho a disfrutar de un receso laboral y, en su opinión, no se había cometido ningún delito ni acto ilícito. La versión de Contreras se vio aún más comprometida por las declaraciones del propio Lucas Cisternas, quien afirmó categóricamente que nunca fue notificado del viaje de Zenteno. Cisternas aseguró que solo recibió el aviso de que la intendenta se encontraba enferma.

Fuente: La Nación
30/05/2025 12:18

Catamarca: una intendenta pidió licencia por enfermedad y estaba en un resort del Caribe

Un verdadero escándalo ocurrió en la provincia de Catamarca luego de que la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, se pidiera una licencia por enfermedad y luego fuera descubierta en un resort de República Dominicana, una isla paradisíaca del Caribe. Ante esto, la oposición en el municipio reaccionó con dureza y no sólo la denunció penalmente sino que ya una junta de firmas para pedir juicio político. El 22 de mayo, el equipo de la jefa municipal -de Unión por la Patria- envió una nota al Concejo Deliberante que informaba que Zenteno no podía cumplir funciones ni asistir al acto del 25 de mayo por una "indisposición sobreviniente". Sin embargo, días después un video subido por la hija de Zenteno, Marianela Sosa, que es a su vez directora de Acción Social de Valle Viejo, la delató a la intendenta. En la grabación del teléfono de la joven que subió a su propia cuenta de Instagram, muestra una toma de la playa y en un momento se la ve a Zenteno en traje de baño. El escándalo aumentó cuando la radio local Valle Viejo llamó al Hotel Iberostar de Bayahibe (cerca de Punta Cana), cuyo personal confirmó que ambas estaban alojadas en el resort. Tras la repercusión en medios catamarqueños, dirigentes opositores de Valle Viejo presentaron pedidos de informes, denuncias penales y se juntaron firmas para un juicio político, según publicó el medio Diario de Cuyo. En tanto, un registro de migraciones indicó que Zenteno salió del país desde la ciudad de Córdoba el mismo día que notificó sus presuntos problemas de salud, el 22 de mayo. Por otra parte, Ángel Barrios, presidente de la Juventud Radical de la provincia, pidió investigar esta ausencia irregular y el origen del dinero que utilizó para pagar el viaje. El dirigente deslizó la posibilidad de una malversación de fondos públicos y enriquecimiento ilícito.A modo de respuesta, aún con la intendenta en silencio, el secretario general del municipio, Rolando Contreras, defendió a Zeteno al asegurar que el viaje fue parte de sus vacaciones. "Se olvidó de firmar el decreto", dijo al medio El Ancasti. "La intendenta hizo uso de su derecho a un receso laboral. No hay delito ni acto ilícito. El decreto que debía traspasar funciones no fue rubricado por olvido, ya sea de ella o de sus asistentes", expresó el funcionario.Ese documento tenía que autorizar al presidente del Concejo, Lucas Cisternas, a asumir el Ejecutivo durante su ausencia. Sin embargo, el propio Cisternas dijo que nunca fue notificado del viaje y sólo recibió el aviso de que la intendenta estaba enferma. Ahora, se investiga si otros funcionarios fueron cómplices del faltazo y sabían del viaje de Zenteno.

Fuente: Perfil
30/05/2025 00:18

Una intendenta de Catamarca faltó al acto 25 de Mayo por 'enfermedad': se había ido a una playa del Caribe...

Susana Zenteno, jefa comunal de Valle Viejo, pidió licencia médica días antes de la fecha patria, pero una foto en Instagram de una de sus hijas reveló que ambas estaban en una playa de Dominicana. Desde el peronismo intentan justificarla, pero la polémica no se detiene y opositores piden su juicio político. Leer más

Fuente: Clarín
29/05/2025 23:36

Polémica con una intendenta de Catamarca: faltó al acto del 25 de Mayo, dijo que estaba enferma, pero se había ido al Caribe

Susana Zenteno, jefa comunal de Valle Viejo, argumentó una dolencia y dejó sus funciones el 22 de mayo.Una foto de Instagram reveló dónde se encontraba, generó malestar en la población local y provocó un escándalo político.

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:26

Afinia está al borde del colapso: más de 4.000 trabajadores irán a huelga en plena crisis eléctrica del Caribe

El sindicato Sintraelecol anunció un paro indefinido. La tensión crece con la acusación de priorizar recursos hacia Medellín en lugar de fortalecer al personal local

Fuente: Infobae
27/05/2025 20:02

Perú liderará hoja de ruta para la protección del agua y mejorar los recursos hídricos en América Latina y el Caribe

La Cumbre Ministerial del Agua se desarrolla en Lima a lo largo de esta semana y se espera que concluya con una declaración conjunta de compromisos para una gestión integrada

Fuente: Infobae
27/05/2025 17:09

Trabajadora sexual fue asesinada a balazos y su cuerpo, abandonado en la Troncal Caribe

La joven habría recibido varios impactos tras subirse a un carro y, después de asegurarse que murió, los criminales la abandonaron en la vía

Fuente: Perfil
22/05/2025 21:00

"Argentina es el país con mejor posicionamiento en la cadena de hoteles RIU de todos los destinos del Caribe"

El gerente de Contratación y Ventas del Mercado Latinoamericano de la cadena hotelera indicó que el país tiene una cuota de mercado del 60% y que este año esa demanda creció un 42%. Leer más

Fuente: Clarín
21/05/2025 23:36

Viaje al Caribe, regalo para los suegros y una cena romántica postergada: así se mostraba en redes el matrimonio de la masacre en Villa Crespo

La madre de familia se mostraba muy activa en redes y dedicaba posteos a sus hijos y su pareja.Cómo era la vida de los cuatro integrantes, según las fotografías y los extensos textos que publicaba la mujer.

Fuente: Infobae
21/05/2025 10:00

Petro señaló con nombre propio a senadores del Caribe por hundir su consulta popular: "Votaron contra su electorado"

Uno a uno, el mandatario usó su discurso para referirse en contra de los congresistas de los departamentos del Caribe colombiano por no apoyar su consulta popular

Fuente: Infobae
19/05/2025 11:23

Autodefensas de la Sierra Nevada niegan ataques contra las Fuerzas Militares en el Caribe: también lanzaron amenazas al Clan del Golfo

En un video publicado en redes sociales, el grupo armado responsabilizó al Clan del Golfo de varios ataques contra pobladores y miembros de la fuerza pública en el norte del país

Fuente: Perfil
14/05/2025 17:18

Hot Sale 2025: con dólar estable, los cordobeses apuestan a Europa, Estados Unidos y el Caribe

Durante el Hot Sale, Almundo registró un crecimiento del 30% en ventas. En Córdoba, el 53% de las compras fueron para salir del país, con destinos como Madrid, Miami y Río de Janeiro entre los más elegidos. El ticket promedio registrado fue de 725 dólares. Leer más

Fuente: Infobae
14/05/2025 11:16

Cuba ve en China un "socio claro" para América Latina y el Caribe ante política de EEUU

Cuba destaca la relevancia de su vínculo con China en el contexto actual de América Latina y el Caribe, promoviendo la diversificación de relaciones internacionales y la cooperación integral entre ambas regiones

Fuente: Infobae
09/05/2025 17:16

Efraín Cepeda propuso que los recursos de la consulta popular se destinen para pagar subsidios de energía en el Caribe

El presidente del Senado destacó la importancia de garantizar el funcionamiento continuo de Air-e, dado que la empresa es responsable de suministrar energía a tres departamentos clave de la región

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:10

Nació la hija de Juanda Caribe: el comediante compartió fotos de la pequeña

El humorista y creador de contenido celebró la llegada de su primera hija, Victoria, con una emotiva publicación en Instagram el 7 de mayo. En el mensaje, Juanda expresó su amor y gratitud hacia su hija y su pareja, Sheila Gándara

Fuente: Infobae
07/05/2025 22:09

Urabá antioqueño sorprende con un destino natural imperdible que combina selva, montaña y Caribe

Su riqueza natural incluye ecosistemas que evocan la inmensidad de la Amazonía y la vitalidad del trópico húmedo colombiano

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:21

Cinco excomandantes del Bloque Caribe de las Farc fueron imputados por la JEP por 827 secuestros, torturas y asesinatos ocurridos entre 1993 y 2002

La imputación hace parte del Caso 01, que investiga la política sistemática de secuestros ejecutada por las Farc-EP en todo el territorio nacional

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:16

Destruyeron 13 laboratorios de coca del Clan del Golfo en el Caribe: tenían ganancias de 3.000 millones de pesos

En el operativo, las autoridades también confiscaron varios materiales esenciales para la producción de estupefacientes por parte del grupo armado

Fuente: La Nación
06/05/2025 16:36

Descubren en el fondo del mar Caribe dos buques que desaparecieron hace tres siglos con un final tortuoso

Esta semana, el Museo Nacional de Dinamarca y el Museo de Barcos Vikingos confirmaron el hallazgo de los buques Fridericus Quartus y Christianus Quintus, dos navieros negreros que en 1710 cumplieron la función de transportar esclavos desde África hasta Centroamérica. Luego de una ardua investigación, que demandó casi dos años, los científicos pudieron identificar su ubicación exacta y con ello cerrar el misterio de su paradero, que fue incierto por tres siglos. La cultura esclavista entre los siglos XVIII y XIX tuvo un auge en ciertas monarquías, como la británica, la española, la portuguesa o la danesa. En ese período se transportó a seres humanos desde diferentes países africanos hasta América. Este tipo de comercio tuvo sus frutos más notables en el mar Caribe, sitio donde aparecieron los dos navíos escandinavos, específicamente frente al Parque Nacional Cahuita, en Costa Rica. Pese a que durante dos siglos se especuló con que se trataban de restos de barcos piratas hundidos a poca profundidad, en 2015 arqueólogos marinos descendieron por primera vez para investigar la estructura naval. En su relato contaron que en un principio siguieron un camino de ladrillos amarillos que los condujo hasta ambas estructuras. Esa información rápidamente llegó a Dinamarca, que cuenta con un registro de sus naves hundidas o desaparecidas durante el período del tráfico de esclavos. Fue recién en 2023 que el Museo Nacional de Dinamarca dispuso de buzos especializados para descender hasta el lecho marino con el fin de sustraer algunos fragmentos. En esa expedición tomaron muestras de varias pipas de arcilla, madera y ladrillos. Estos elementos se trasladaron hacia Dinamarca, en donde se aplicaron distintas técnicas para confirmar si estos buques pertenecían o no al Fridericus Quartus y al Christianus Quintus. David Gregory, arqueólogo marino y profesor de investigación del Museo Nacional de Dinamarca, dijo en un comunicado según el medio danés Ritzau: "Los análisis son muy convincentes y ya no tenemos ninguna duda de que se trata de los restos de los dos barcos negreros daneses. Los ladrillos son daneses, al igual que la madera, que además está carbonizada y cubierta de hollín por el fuego. Esto concuerda perfectamente con los relatos históricos que afirman que uno de los barcos se incendió". Además de personas, estos barcos transportaban ladrillos -otro de sus tesoros-, similares a los que se fabricaban en Berlín durante la misma época, pero con baja circulación. Esto pudo tratarse de un segundo comercio en las colonias americanas o para la construcción de los edificios administrativos en sus propios territorios ocupados. Por su parte, Andreas Kallmeyer Bloch, responsable de la expedición en Costa Rica, agregó: "Fue un proceso largo y estuve a punto de rendirme, pero sin duda esta es la excavación arqueológica más alucinante en la que participé. No solo por su gran importancia para la población local, sino también porque se trata de uno de los naufragios más dramáticos de la historia de Dinamarca, y ahora sabemos exactamente dónde ocurrió. Esto aporta dos piezas que habían estado ausentes en la historia de Dinamarca".Los resultados que arrojaron los análisisLa madera que sirvió para la construcción de los barcos provino de un bosque en la parte occidental del mar Báltico. Se estima que los árboles fueron talados entre 1690 y 1695. Además, el aspecto es carbonizado y con hollín, justo como describen los testimonios antiguos acerca de que uno de ellos participó en un combate y terminó en llamas. Lo cierto es que los buzos notificaron que al descender hacia los restos, notaron que parte del pecio que fue quemado, apareció esparcido en un amplio límite de territorio. Esto se debió a que la marea lo arrastró con el paso de los siglos. En cuento a las pipas de arcilla, se fabricaron en Holanda poco antes de los hundimientos. Estas se utilizaban también entre los marinos daneses como forma de recreación en los duros viajes entre África y América.Sobre el final de los dos navieros negreros, el Fridericus Quartus fue visto en llamas frente a Costa Rica, mientras que a Christianus Quintus se le cortó la cuerda del ancla y vagó por el mar Caribe sin rumbo, terminando muy cerca de su hermano.

Fuente: Infobae
02/05/2025 17:05

Hakiem Lalmahomed: el estilo de liderazgo que América Latina y el Caribe necesita

Este artículo es parte de una serie que busca visibilizar y celebrar a liderazgos jóvenes en la región que están transformando el futuro de América Latina y el Caribe

Fuente: Infobae
30/04/2025 16:10

EEUU exige a los cruceros cancelar escala en esta isla del Caribe por la violencia de las pandillas

La decisión fue tomada luego de un aviso oficial emitido por autoridades diplomáticas ante el deterioro de las condiciones locales y el avance de organizaciones armadas

Fuente: Infobae
29/04/2025 19:09

Ataque armado en la Troncal del Caribe resultó en la muerte de un subintendente de la Policía durante un control vial

Las autoridades ofrecen $150 millones por información que permita capturar a los responsables del asesinato del subintendente Ronald Montañez

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:21

El fuego consumió una joya del Caribe, así fue el caos en la Isla Múcura en Bolívar

Residentes y turistas enfrentaron el pánico con baldes de agua y extintores ante la falta de un cuerpo de bomberos en la zona ecológica del Caribe

Fuente: Infobae
17/04/2025 15:57

Autoridades advierten sobre condiciones climáticas adversas en las playas del Caribe colombiano en Semana Santa

Se ha emitido una advertencia por parte de las autoridades debido al fuerte oleaje y las condiciones climáticas que se han presentado en la región que podría ocasionar emergencias

Fuente: Infobae
17/04/2025 06:00

Así están hoy las estrellas de Piratas del Caribe a más de 20 años del estreno

Actualmente, los actores de la saga navegan entre el éxito, el drama personal y nuevas franquicias millonarias

Fuente: Clarín
12/04/2025 06:36

Propina de 100 mil dólares en el casino y el secreto de la negra de ojos celestes: diario de una fiesta interminable en el Caribe

La ruta del merengue y el "salto del programa" en un all inclusive top de Punta Cana.Crónica de un recorrido por el destino más famoso de República Dominicana.

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

"EE.UU. no es para esconderse": expolítico de un país del Caribe mintió en su entrevista con Uscis y fue condenado

Jean Morose Viliena, exalcalde de Les Irois, Haití, fue hallado culpable de fraude migratorio tras mentir en su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos. El expolítico ocultó su participación en actos de violencia política cometidos mientras ocupaba un cargo público. Condena por fraude de visas en Estados UnidosSegún difundió el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) en un comunicado oficial, una corte federal en Boston condenó a Viliena, de 52 años, por tres cargos de fraude de visas. La fiscalía de ese distrito informó que el exintendente obtuvo ilegalmente una Green Card tras falsear información clave en su entrevista migratoria. Aseguró no haber participado en asesinatos políticos ni actos violentos, lo cual resultó ser falso.Los fiscales presentaron pruebas sobre su rol activo en episodios de represión violenta en Haití. Entre los hechos mencionados están:La orden de ejecutar a un hombre que intentó escapar de una agresión.La acusación de golpear a otro ciudadano con una pistola. La acusación de encabezar un grupo armado local.La relación con Korega y el uso de la violenciaDurante su gestión entre 2006 y 2010, Viliena contó con el respaldo de Korega, una organización política que opera en el suroeste haitiano. Ese grupo ejerce poder mediante el uso de la fuerza y mantiene una estructura armada. Según el Uscis, el expolítico dirigió a la milicia local en Les Irois, desde donde ejecutó sus políticas y persiguió a opositores. Bajo su supervisión directa, se cometieron crímenes contra pobladores de la región. La fiscalía sostuvo que el exalcalde fue responsable de un homicidio, de un intento de asesinato y de ataques a ciudadanos contrarios a su gestión. También remarcó que integró una estructura de poder ilegítima vinculada al aparato estatal.Las mentiras de Viliena en su solicitud migratoriaViliena negó toda vinculación con violaciones a los derechos humanos al postularse para ingresar a Estados Unidos. Declaró que no pertenecía a ningún grupo excluido de la admisión al país. Sin embargo, esa categoría incluye a quienes "ordenaron, ejecutaron o colaboraron en asesinatos extrajudiciales o actos de violencia política".El Departamento de Estado aprobó su petición con base en esas afirmaciones falsas. Por lo tanto, tras ingresar al país, Viliena obtuvo el estatus de residente legal permanente. Más adelante, una investigación reveló sus antecedentes y motivó su procesamiento judicial."La corrupción política y la violencia que el pueblo de Haití sufrió bajo las órdenes de Jean Morose Viliena son indignantes. Aplaudo el valor de los testigos que denunciaron los abusos que sufrieron a manos de Viliena", declaró la fiscal federal Leah B. Foley.Las agencias que participaron en la investigación internacionalLa causa contó con apoyo de varias agencias federales y oficiales, como: El Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés)El Centro Interagencial de Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de GuerraEl historiador Christopher Hayden, de la sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales del Departamento de Justicia.La Fiscal Laura J. Kaplan, de la Unidad de Seguridad Nacional, y Alexandra Skinnion, de la sección de derechos humanos, llevaron adelante la acusación. La Policía de Malden y la Oficina de Asuntos Internacionales también participaron en el armado del expediente.Las posibles consecuencias penales para VilienaEl fraude de visas puede implicar hasta 10 años de prisión y una multa de hasta US$250 mil. Además, la pena podría incluir tres años de libertad supervisada. El juez federal de la causa determinará el castigo según los lineamientos del sistema de justicia estadounidense.El juez principal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, Dennis Saylor IV, programó la audiencia de sentencia para el 20 de junio de 2025. Viliena fue acusado formalmente por un gran jurado federal en marzo de 2023."Estados Unidos no es un lugar al que se viene a esconderse de los delitos. La condena de hoy demuestra que huir de tus crímenes y mentirle a las autoridades federales tarde o temprano tiene consecuencias", concluyó Foley.

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:19

Ecopetrol y Petrobras completaron pruebas en el pozo Sirius-2, el mayor yacimiento de gas en el Caribe colombiano

El reserva de gas, ubicada en el Caribe colombiano, podría asegurar la autosuficiencia energética nacional por varios años

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:01

Colombia: el refugio mejor guardado del Caribe abre sus puertas al público

Cerveza Corona posee un lugar único, con una capacidad limitada para garantizar privacidad y armonía con el entorno. Se trata de la isla que combina confort, gastronomía local y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Qué actividades ofrece y cuáles son las opciones para alojarse

Fuente: Infobae
09/04/2025 16:14

Llegó a Colombia buque portahelicópteros de la Armada francesa: apoyará operativos contra el narcotráfico en el Caribe colombiano

El gigante permanecerá en la costa Caribe durante 20 para adelantar operaciones tácticas contra el envío ilegal de estupefacientes, trata de personas y la pesca no regulada, además de entrenar a cadetes franceses

Fuente: Infobae
08/04/2025 23:07

El paraíso desconocido del Caribe colombiano donde el mar y la selva se unen para ofrecer un espectáculo natural irrepetible

Acandí es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede presenciar el desove de tortugas marinas como la Carey y la Caná (laúd), un fenómeno que atrae tanto a científicos como a turistas, especialmente durante la Semana Santa

Fuente: Infobae
08/04/2025 21:46

Cuáles son los destinos turísticos más baratos para ir de vacaciones a la región Caribe en la Semana Santa de 2025

El costo promedio de una escapada de tres a cuatro días en esta zona de Colombia oscila entre $300.000 y $600.000, dependiendo del lugar que se escoja

Fuente: Infobae
08/04/2025 13:17

JEP imputó cargos contra 28 exmilitares por el mayor hallazgo de falsos positivos en el país: 604 víctimas en la costa Caribe

La Jurisdicción Especial para la Paz imputó a exintegrantes del Ejército por ejecuciones extrajudiciales cometidas en el norte de Colombia entre 2002 y 2008

Fuente: Infobae
07/04/2025 23:36

Ministro de Minas culpó a Fico Gutiérrez y a EPM por los apagones en barrios de la región Caribe: "Es el dueño de Afinia"

Durante el Consejo de Ministro del 7 de abril, Edwin Palma Egea criticó al mandatario y le recordó que "apagar no es un derecho"

Fuente: Infobae
07/04/2025 22:06

Petro dio a conocer cómo hará para bajar el precio de las tarifas de energía en los estratos 1, 2 y 3 de la región Caribe

El mandatario, durante el Consejo de Ministros del 7 de abril, insistió en la promesa de instalar paneles solares en esta zona del país

Fuente: Infobae
31/03/2025 21:54

Descubren una nueva especie de araña en el Caribe colombiano: así es la Actinopus embera

Actinopus embera destaca por su hábitat, comportamiento, morfología y un nombre que rinde tributo a una comunidad indígena local

Fuente: Perfil
31/03/2025 14:00

El Baile de la Rosa 2025: Mónaco celebró una noche de lujo, tradición y solidaridad bajo el sol del Caribe

Presidido por la princesa Carolina de Mónaco y bajo la dirección artística de Christian Louboutin, la gala reunió a la realeza, celebridades y figuras de la moda en una noche mágica inspirada en el Caribe. Los fondos recaudados fueron destinados a la Fundación Princesa Grace, reafirmando el compromiso solidario que define a esta histórica celebración. Leer más

Fuente: Infobae
30/03/2025 18:50

Armada incautó más de 500 kilogramos de cocaína en operación marítima en el Caribe: tres extranjeros capturados

Las autoridades evitaron la distribución de 1,5 millones de dosis de droga perteneciente a redes transnacionales

Fuente: La Nación
30/03/2025 01:00

Los piratas del Caribe

Cinco noches con sus días perezosos hemos pasado en la parte francesa de la isla de San Martín, celebrando el cumpleaños de nuestra hija, quien, aconsejada por sus amigas, eligió juiciosamente ese destino turístico.Llegué tan cansado a esa isla que la primera noche olvidé colgar el pequeño cartel avisando a las mucamas del hotel de que no deseaba que entrasen a limpiar la suite. Temprano por la mañana, ellas entraron, no se amilanaron al verme dormido, roncando como un oso, y limpiaron la habitación y el baño, sin que yo despertase. Nunca me había ocurrido algo tan curioso. Al despertar pasado el mediodía, noté que la habitación lucía ordenada y el baño impecable, y por un momento pensé que mi esposa había aseado y adecentado todo, mientras yo reposaba, pero habían sido las empleadas quienes limpiaron mi cuarto mientras yo roncaba como un pirata ventrudo, jubilado. Poco les faltó para cambiar las sábanas y las almohadas de mi cama, estando yo dormido. Riéndome de lo ridícula que era mi vida, llamé a la recepción y pedí que no entrasen a limpiar durante nuestra visita.La playa casi desierta nos esperaba como una promesa de ocio y libertad, a unos pasos de la suite. Era un territorio de ensueño, diseñado por unos dioses benévolos que duermen la siesta. A diferencia de otros mares caribeños, que suelen ser mansos y transparentes, y se distinguen por la calidez de sus aguas, la playa en San Martín, de arenas gruesas, rosadas, nos sorprendió por su mar frío y hondo, en el que perdías piso nada más entrar y te mecías con su oleaje suave, persistente. He conocido no pocas playas en el Caribe y a menudo me ha parecido que eran mares cansados, mares rendidos, mares fatigados de producir millones de olas, mares convertidos en piscinas de poca hondura, mares transparentes y por eso mismo previsibles y acaso aburridos. Pienso en las aguas del archipiélago de las Bahamas, en las de las islas Turcas y Caicos, en las de Punta Cana y Puerto Plata, en las de Isla Verde y El Condado, en las de Boca Chica, en las de Anguila y Santa Lucía, y me digo que en ninguna de esas playas encontré un mar tan espléndido como el que nos deslumbró en San Martín, un mar que, por su temperatura fresca y su colorido turquesa, parecía el Mediterráneo.Precisamente porque, apenas superada la rompiente de olas pequeñas a pocos pasos de la orilla, perdíamos piso de inmediato, mi esposa tuvo la buena idea de conseguir unos flotadores alargados, de colores chillones, que los camareros franceses, quienes atendían en la playa, llamaban fideos o tallarines, y que nos permitían flotar sin esfuerzo, conversando y riéndonos. Sin embargo, como los vientos eran poderosos, la corriente nos arrastraba mar adentro, y entonces, echados sobre esos flotadores tan convenientes, nadábamos hacia la orilla para no acabar varados en la isla de San Bartolomé, a la que se dirigían unos yates inmensos que surcaban las aguas con señorío y parecían majestuosos edificios de cuatro o cinco pisos que nunca se hundían.No es fácil llegar a la isla de San Bartolomé, a menos que poseas uno de esos yates. No hemos llegado todavía, aunque nos hemos prometido que iremos el próximo año, cuando nuestra hija cumpla quince. El aeropuerto de esa isla es pequeño y tiene fama de ser peligroso, porque su pista es corta, descendiente al mar y vulnerable a los vientos, y por eso no aterrizan allí grandes aviones. No hay vuelos directos desde Miami, donde vivimos. Es preciso cambiar de avión en San Juan o San Martín y abordar una avioneta ligera para contados pasajeros y con asientos diminutos que castigan a las personas de elevada estatura. No importa. Sufriremos un poco, pero llegaremos a San Bartolomé con el espíritu curioso de los conquistadores, así como, si la suerte nos acompaña, arribaremos algún día, piratas de paso, a las Islas Vírgenes Británicas. En Tórtola quiero entrar a los bancos y recordar a ciertos hombres de mi familia que escondían allí sus fortunas y abrir una cuenta con poco dinero, vestido de blanco y con sombrero, para darme aires de ricachón, como si estuviera a la altura de aquellos parientes legendarios que me enseñaron a amar al Caribe y a sus riesgos consiguientes.El hotel en San Martín ofrecía dos restaurantes, uno italiano y el otro francés, muy buenos ambos. Los camareros del restaurante italiano eran todos italianos y, por supuesto, no se inhibían en coquetear con mi esposa y echarle piropos. Los meseros del francés eran todos franceses y tanto mi esposa como nuestra hija se entendían con ellos hablando en francés, puesto que están aprendiendo ese idioma, y el italiano, en una aplicación digital, en el celular. Yo no soy un hombre refinado. Pido de entrada, antes de sentarme a la mesa, pan con mantequilla. Para beber, pido coca colas con hielo y sé que los camareros, al servirlas, piensan con razón estás gordo, tío. Para comer, pido carne con arroz, o pollo con arroz, o pescado con arroz. Desde niño me acostumbré a comer todo con arroz, papas y un huevo frito. Sé que la gastronomía de alto vuelo ofrece ahora unas porciones minúsculas con un entrevero de sabores impredecibles, pero yo soy un mamut de otros tiempos y no me siento cómodo en los restaurantes que ofrecen menú de degustación de trece pasos. Yo quiero un lomo con arroz y papas y un huevo montado. Y de postre helados de chocolate, tres bolas, muchas gracias, aunque extraño el helado de lúcuma que solo encuentro en la ciudad del polvo y la niebla, donde nací hace sesenta años.También en el paraíso hay peleas y discusiones. Mi esposa y nuestra hija discutían porque a esta no le gustaban las fotos que aquella le tomaba. Mi esposa me reñía porque yo pedía alitas de pollo para un perro sin dueño que se paseaba por la playa y venía a verme. También me reprendió severamente porque entré al mar con mi flotador de tallarín y la corriente me arrastró mar adentro y un salvavidas francés entró al agua a toda prisa, rescatándome de forma heroica, salvándome de morir ahogado, aunque casi perdí la vida asfixiado porque el aliento y los sobacos del barbudo socorrista marino despedían unos olores rancios, encebollados, que me dejaron aturdido. Todos los camareros franceses que atendían en la playa llevaban barba y anunciaban su llegada por el hedor severo, antiguo, y al parecer intratable, que expulsaban sus velludos sobacos, reacios a la represión del desodorante.Como hay vuelos diarios desde París hasta la isla de San Martín, casi todos los huéspedes del hotel eran franceses, sin hijos, de mi edad, o sea de edad otoñal. Lo bueno es que no eran bulliciosos. Lo malo es que fumaban en la playa, en los restaurantes y en todas partes. Estoy seguro de que vi a un francés, metido en el mar, echado en un flotador, fumando. Pensé: seguramente fuma cuando hace el amor, y quizás incluso cuando se ducha.De noche, mi esposa y nuestra hija se dormían temprano, hacia las once. Yo me sentaba a escribir. Batallaba como un mosquetero sin armas de fuego, un navegante sin brújula, un boxeador sin protectores. Me ardían las piernas y los pies, pues, tonto yo, no había esparcido en ellas bloqueador de sol. Me picaban los brazos, las manos y la espalda, porque los mosquitos se habían ensañado conmigo, mientras mirábamos el mar, tumbados en la sombra. Dicho escozor me volvía loco y me impedía dormir. Rezaba para que los dioses se apiadasen de mí y me concedieran un descanso bienhechor. No servía de nada. Pasaba horas, desvelado, leyendo los insultos, las diatribas, los vituperios y las amenazas que mis enemigos de todas partes escriben en las redes sociales. No contestaba a nadie. Me hacía gracia que no pocos pidiesen que yo fuese deportado por criticar los abusos del presidente de turno. Rascándome las picaduras, me decía a mi mismo: la especie humana no tiene remedio ni salvación, el mundo está jodido, la gente es tonta y mala a partes iguales, es mejor mirar al mar, entrar al mar y dejar que el mar, que es eterno, que está allí hace millones de años, que seguirá allí cuando ya no estemos, se ocupe de sanar nuestras heridas y recordarnos que somos tan poca cosa, unos bríos, unos afanes, unas palabras, unos sueños esquivos, que, en el contexto de la larga y acaso infinita historia del tiempo, equivalen a una tos o un estornudo. Eso somos apenas: una tos o un estornudo. Y luego los mares del Caribe seguirán vivos, agitándose, ya sin nosotros, los piratas de paso.

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:59

Marco Rubio afirmó que Estados Unidos quiere un Caribe "estable"

"Necesita una revisión. Ha ignorado en gran medida las oportunidades que hemos encontrado en socios cercanos", comentó en alusión a Surinam, en una rueda de prensa junto al presidente, Chandrikapersad Santokhi

Fuente: Infobae
24/03/2025 12:53

Capturan a dos personas por saqueo a camión en vía del Caribe colombiano: robaron harina que no es apta para el consumo

En medio del hurto, varios sujetos se enfrentaron, con palos y piedras, a las autoridades colombianas que fueron alertadas por el conductor del vehículo de carga pesada que llevaba la mercancía hacia Bogotá

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:07

Esta es la zona con el aire más contaminado de toda Latinoamérica y el Caribe: se encuentra en Perú

Según el último informe de IQAir, el nivel de polución de este lugar es más de 10 veces superior a lo recomendado por la OMS y está directamente vinculado a enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso cáncer

Fuente: Infobae
18/03/2025 15:13

Captura de alias Mou en Colombia: así expandió su operación el capo belga en el Caribe que cayó en medio del Carnaval de Barranquilla

Mounir Namoussi llevaba ocho años en la capital del Atlántico coordinando la operación en Sudamérica del Cartel de los Balcanes, una de las organizaciones criminales más peligrosas en Europa, y que junto a las mafias italianas han posado sus ojos sobre esta región para expandir sus mercados

Fuente: Clarín
18/03/2025 14:36

Accidente aéreo en el Caribe: murieron 12 personas, incluido el músico Aurelio Martínez

Un avión cayó al agua segundos después de despegar en Honduras. Hubo cuatro sobrevivientes.

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:33

Líder buscadora del Caribe mexicano halla a su hija muerta en morgue donde estuvo 4 años

María Dolores Patrón encuentra a su hija tras cuatro años en una morgue de Cancún, en medio de la crisis forense y de desapariciones que azota a México

Fuente: Clarín
17/03/2025 17:00

Las vacaciones de Alberto Cormillot y Estefanía Pasquini en el Caribe: "Desde que llegamos a todo lo que pudimos le metimos Nutella"

Los nutricionistas se encuentra en México junto a su hijo, Emilio.Sus recomendaciones de alimentación para los días de relax.

Fuente: Infobae
16/03/2025 06:01

No pertenece a Perú ni a Venezuela: la mina de oro más grande de Latinoamérica se encuentra en este país del Caribe

Yanacocha, mina de oro ubicada en Cajamarca, Perú, es la más extensa de Sudamérica con un área de 20 mil hectáreas. Sin embargo, a nivel latinoamericano, otro yacimiento se lleva el primer lugar

Fuente: Infobae
15/03/2025 03:48

Aprueban licencia ambiental para el proyecto de gas 'Komodo X-1', en el Caribe colombiano

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales otorga permiso a Komodo-X1, proyecto exploratorio de hidrocarburos en el mar Caribe, con potencial para aumentar las reservas de gas natural en Colombia

Fuente: Clarín
14/03/2025 19:18

Elon Musk y el escándalo de la "nueva" Piratas del Caribe": la respuesta de una estrella de Disney

Una famosa actriz denuncia que Elon Musk, dueño de X, le provocó una ola de insultos.Las amenazas de muerte contra de la estrella de Disney y ganadora de premios Emmy.

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:49

SuperServicios pide a las generadoras 'jugar en equipo' para mantener la luz en la costa Caribe

La empresa Air-e frente a un colapso financiero con 1,4 billones en pérdidas, tarifas desbordadas y la búsqueda de un rescate sustentable

Fuente: Perfil
13/03/2025 21:18

RCD Hoteles: La propuesta de lujo y all inclusive para los viajeros argentinos en el Caribe

Leo Reyes, director de RCD Hoteles, nos cuenta cómo la cadena mexicana cautiva a los argentinos con su oferta de lujo, servicios exclusivos y el irresistible encanto del Caribe. Leer más

Fuente: Clarín
13/03/2025 08:00

Habló el pescador que salvó a 40 personas que flotaban en el Mar Caribe tras un dramático naufragio: "Pensé que habían muerto"

Un grupo de turistas vivió una aterradora experiencia cuando su embarcación se hundió a 14 kilómetros de la costa de Cartagena.El testimonio del hombre que los rescató, gracias a un desvío de su ruta original.

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:09

Alerta por apagón en varios departamentos de la región Caribe: la solución involucra subsidios y a Afinia

El profesor de Energía y Sostenibilidad de la Universidad Javeriana Camilo Prieto advirtió que la infraestructura de transmisión y distribución opera con deficiencias desde hace décadas, con falta de mantenimiento y modernización

Fuente: Infobae
10/03/2025 13:04

Albert Ramdin fue elegido secretario General de la OEA: fuerte consenso del Caribe y América Latina

El canciller de Surinam, que asumirá en mayo para suceder a Luis Almagro, deberá extremar su capacidad diplomática para conducir un foro regional que enfrentará complejos desafíos como la dictadura en Venezuela, la inmigración ilegal, la ofensiva china y la suba de aranceles que impuso Estados Unidos a México y Canadá

Fuente: Infobae
10/03/2025 05:18

En plena tensión regional, Ramdin asume como secretario General de la OEA con un fuerte apoyo del Caribe y América Latina

El ex canciller de Surinam sucederá a Luis Almagro y deberá enfrentar un complejo escenario atravesado por las dictaduras en Venezuela, Cuba y Nicaragua, la inmigración indocumentada, los carteles del narcotráfico, la ofensiva de China y la apatía de la administración Trump respecto a la importancia diplomática de los organismos multilaterales

Fuente: Infobae
09/03/2025 04:00

Randim será secretario General de la OEA con los votos del Caribe, el respaldo de Brasil y la anuencia de la administración Trump

El canciller de Surinam sucederá a Luis Almagro después de una filosa campaña electoral con el canciller paraguayo Ramírez, que terminó cuando Lula da Silva rompió su acuerdo con Asunción y la Casa Blanca aseguró que los dos candidatos eran aliados de Estados Unidos

Fuente: La Nación
08/03/2025 22:36

Maduro vuelve a apostar a la anexión de un territorio rico en petróleo y carga contra el "Zelensky del Caribe"

BOGOTÁ.- En medio del "huracán Trump", un litigio entre dos países reúne claves del actual pulso geopolítico mundial, lo que supone una amenaza para la seguridad de la región, incluso un riesgo potencial de conflicto.Los protagonistas de este pulso histórico son los vecinos Venezuela y Guyana y sus respectivos aliados. Y el territorio en litigio es el Esequibo, que pasó de ser "monte y culebra", como decían en Caracas, a una portentosa reserva de petróleo, gas y minerales.Tras una semana de fricciones, que incluyeron declaraciones bélicas y peligrosas comparaciones con la invasión rusa de Ucrania, el gobierno de Guyana decidió acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de Naciones Unidas. El presidente Irfaan Ali instó a que intervenga urgentemente y "ordene a Venezuela que cese cualquier acción para seguir reclamando el Esequibo".En 2023, la Secretaría General de la ONU, a pedido de Guyana, encargó a la CIJ que dirimiera la controversia judicial, pese a que Caracas no reconoce su jurisdicción. El proceso sigue su curso.El gobierno guyanés ha activado todas sus alarmas ante las elecciones regionales programadas en Venezuela para mayo y ante los "actos preparatorios, incluso dentro del Esequibo, que afectarían a la población guyanesa y a la soberanía de Guyana sobre su territorio".Nicolás Maduro planea estirar los comicios regionales hasta la llamada Guayana Esequiba, territorio administrado por Guyana que Caracas reclama desde el siglo XVIII y que suponen dos tercios del territorio del país caribeño.El líder chavista nombró un gobernador militar para el Esequibo y cambió los mapas de Venezuela para incluirlo como el estado número 24. Con las nuevas elecciones pretende que se elija un gobernador como en el resto del país, en un paso más de la pretendida anexión del territorio. Hace solo una semana, Estados Unidos, principal aliado del pequeño país caribeño, advirtió con "consecuencias para el régimen de Maduro ante la clara violación del territorio marítimo de Guyana". Horas antes, el buque de guerra venezolano ABV Guaqueri se había acercado de forma significativa a Prosperity FPSO, una plataforma flotante de producción de petróleo gestionada por Exxon Mobil en la fachada atlántica.El operativo venezolano buscaba fustigar lo que consideran una operación ilegal en una "zona de controversia", invadida según el general en jefe Vladimir Padrino López por 28 buques cisternas y de perforación.Estas instalaciones petroleras en el mar son las principales protagonistas del milagro económico del que era uno de los países más pobres de América del Sur, que en 2024 creció por encima del 40% en su PBI. Con 650.000 barriles de petróleo por día y el plan de aumentar hasta 900.000 en los próximos meses, Guyana sólo es superada en la región por Brasil, la propia Venezuela, la Argentina y Colombia, a la que adelantará muy pronto.Guyana se ha situado junto a Estados Unidos a la cabeza de la producción mundial del oro negro de este año, con casi un barril por habitante, ya que país caribeño cuenta con una población de 800.000 personas.Los países del Caribe agrupados en el Caricom, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros aliados como Gran Bretaña secundaron en todo momento al gobierno guyanés, ante el temor de que el conflicto escale hasta convertirse en las Malvinas del siglo XXI para Maduro, presidente de facto tras el denunciado fraude electoral del año pasado. El chavismo cuenta con el Kremlin, que utiliza mecanismos de desinformación parecidos a los utilizados contra Ucrania."Zelensky del Caribe""El gobierno de Guyana ha adoptado un plan de guerra contra Venezuela. Creen que les irá bien. Por eso es correcto llamar al presidente de Guyana el 'Zelensky del Caribe'. Es un verdadero Zelensky", divagó Maduro el jueves en una especie de empanada geopolítica de imposible digestión."Eso es territorio de Venezuela y lo vamos a hacer respetar", secundó el ministro Diosdado Cabello, número dos del régimen, quien fue más allá al culpar a Exxon Mobil de la retirada de licencia para operar en Venezuela a su competidora Chevron, decidida por Washington esta semana.Olvidado durante el mandato de Hugo Chávez a petición de Fidel Castro, otro de los aliados históricos de Guyana, y para mantener el apoyo político de los países del Caricom en los organismos internacionales, el Esequibo regresó a la agenda de Maduro en medio del naufragio socioeconómico de la revolución para convertirse en pieza nacionalista de su propaganda.En paralelo, Guyana aprovechó las concesiones de Caracas para otorgar concesiones petroleras en las áreas pendientes de delimitación. Y lo que Exxon Mobil encontró en sus aguas fue mucho petróleo: sólo en el bloque marítimo de Stabroek se calculan unas reservas petroleras de 11.000 millones de barriles.Decidido a dar un giro a la situación, el chavismo impuso un plebiscito patriótico que obligaría a la anexión por la fuerza del territorio bautizado como Guayana Esequiba. Y de forma amenazante, dispuso a sus tropas en las cercanías de la frontera en diciembre de 2023. Desde entonces, la presencia militar de Estados Unidos ha intimidado al chavismo, que ha denunciado públicamente, sin aportar ninguna prueba, la instalación de bases secretas del Comando Sur y de núcleos activos de la CIA.Las posturas de ambos países se han repetido hasta la saciedad: Venezuela sólo contempla el Acuerdo de Ginebra firmado en 1966 y Guyana sostiene que es el Laudo Arbitral de París de 1899, que cedió el territorio a Gran Bretaña cuando Guyana era todavía colonia, el que debe marcar la decisión final de la CIJ.Se trata de una batalla internacional que el chavismo también usa para reprimir a la oposición, a la que acusa de apátrida por no apoyar el referéndum patriótico realizado en diciembre de 2023. Sólo colaboracionistas y los opositores ultramoderados acudieron a unas urnas semivacías, que a la postre sirvieron para ensayar lo que meses más tarde se convertiría en uno de los grandes fraudes de la historia de América Latina.En aquella ocasión, expertos electorales y la oposición democrática acusaron al gobierno de introducir varios millones de boletas en las urnas para vender al mundo un resultado "magnífico"."[María Corina] Machado pretende entregar la Guayana Esequiba. ¡Perversa, demente! La Guayana Esequiba es de Venezuela y la defenderemos hasta con la vida", vociferó esta semana la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la líder de la oposición venezolana.

Fuente: La Nación
08/03/2025 14:37

Como estar en el Caribe: la playa paradisíaca de Florida para visitar en Spring Break 2025

Florida suele ser el lugar ideal para visitar durante el Spring Break, que es el período de vacaciones de primavera que tienen los estudiantes en Estados Unidos, entre los meses de marzo y abril. Rodeado de playas paradisíacas, una de ellas cuenta con un ambiente festivo que ofrece una diversión sin límites para los turistas que se acercan y que no le envidiaría nada a las aguas del Caribe.La playa ideal de Florida para visitar durante el Spring BreakSi bien hay muchas locaciones ideales para este plan, Cocoa Beach emerge como una de las destacadas. Tripadvisor la ubicó en el séptimo lugar de las 10 mejores playas del Estado del Sol, en donde sus visitantes dejaron reseñas muy positivas. "Un lugar sumamente tranquilo, perfecto para caminar y comer sobre las calles superiluminadas, bonito, seguro y limpio", se lee en un comentario.Por otro lado, Southern Living incluyó a Cocoa Beach entre las mejores 20 playas de Florida que parecen del Caribe, a raíz de todo lo que le ofrece al visitante.Es un sitio tranquilo, con pequeñas chozas de surf y un muelle amplio para los pescadores, pero que también invita a la recreación. Las impactantes vistas del océano Atlántico y la vida silvestre se complementan con el cercano refugio de aves migratorias del parque Lori Wilson.Atracciones y actividades para hacer en Cocoa BeachTripadvisor enumeró cuáles son las opciones y atractivos en esta playa de Florida, los más destacados, con sus respectivos precios, son:Navegación en catamarán al atardecer (desde US$56,61)Crucero al atardecer por el río Banana (desde US$48,56)Cocoa Beach Dolphin Tours en el río Banana (desde US$48,56)Lección privada de surf de una hora en Cocoa Beach (desde US$71,57)Túneles de manglares, delfines y manatíes (desde US$66,45)Tour de aventura en kayak y SUP con delfines y manatíes (desde US$66,45)Tour al atardecer por manglares, delfines y manatíes (desde US$61,34)Navegación de aventura con delfines (desde US$51,99)Cocoa Beach Aerial Adventures (desde US$57,75)Excursión en kayak por el túnel de manglares de Thousand Island, manatíes y delfines (desde US$51,11)Cómo llegar desde Miami a la playa de Cocoa BeachBasado en lo que indica Google Maps, en auto el recorrido dura entre tres horas y media y cuatro horas, con una distancia aproximada de 340 kilómetros.La ruta más rápida es por la carretera I-95 Norte y se debe continuar por esta vía durante cerca de 320 kilómetros hasta la salida 201, que conduce a la FL-520 Este.Desde allí, la carretera sigue por unos 20 kilómetros hasta llegar a Cocoa Beach. Otra alternativa es utilizar Florida's Turnpike, una vía con peajes que en algunos casos puede reducir el tiempo de viaje para poder disfrutar más tiempo en la playa.En autobús el trayecto requiere más tiempo debido a la falta de una ruta directa. Una opción es tomar un autobús FlixBus o RedCoach desde Miami hasta Orlando, un viaje que dura entre cuatro y cinco horas.Desde Orlando es necesario abordar un servicio de transporte local o un shuttle hacia Cocoa Beach, lo que suma entre una hora y media o dos horas adicionales. Algunas compañías ofrecen traslados directos desde el aeropuerto de Orlando hasta el punto de destino.

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

La alerta de EE.UU. sobre un destino paradisíaco del Caribe por riesgo de "cárcel y fuertes multas"

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para las Islas Turcas y Caicos, al advertir sobre un aumento de la delincuencia y la aplicación estricta de sus leyes sobre posesión de armas y municiones. La recomendación es de nivel 2, lo que implica que los ciudadanos estadounidenses deben extremar precauciones al visitar este destino caribeño.Aumento de la delincuencia y precauciones para turistasSi bien las islas son reconocidas por sus playas paradisíacas y resorts exclusivos, las autoridades advierten que algunos turistas enfrentaron problemas legales por desconocer las normativas locales. Además, la alerta destaca que los delitos ocurren principalmente en Providenciales, la isla más turística del archipiélago, según la embajada de Estados Unidos en las Bahamas.Las autoridades estadounidenses señalan que la mayoría de los delitos registrados en Turcas y Caicos involucran robos y asaltos, con una mayor incidencia en Providenciales. Aunque los ataques a turistas no son frecuentes, los viajeros deben mantenerse alertas, especialmente en zonas poco iluminadas o alejadas de los centros turísticos.Se recomienda evitar caminar solo durante la noche, no abrir la puerta del hotel a desconocidos y no resistirse en caso de intento de robo. Además, es aconsejable contratar seguros de viaje que incluyan cobertura médica y asistencia legal en caso de incidentes.Leyes estrictas sobre armas y municionesUno de los principales motivos de la advertencia es la aplicación rigurosa de las leyes locales en materia de armas y municiones. En la isla, la simple posesión de una bala en el equipaje, aunque sea por error, puede llevar a una pena mínima de 12 años de prisión.En los últimos meses, se reportaron casos de turistas estadounidenses detenidos por transportar inadvertidamente municiones. Ante esta situación, se aconseja revisar minuciosamente el equipaje antes de viajar y evitar cualquier objeto que pueda ser considerado ilegal bajo la legislación local.Servicios consulares limitados y asistencia en caso de emergenciaLos viajeros deben tener en cuenta que, al tratarse de un territorio británico de ultramar, no hay una embajada o consulado de Estados Unidos en las islas. Cualquier asistencia consular debe ser gestionada a través de la embajada estadounidense en Nassau, Bahamas.Para minimizar riesgos, el Departamento de Estado recomienda inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP, por sus siglas en inglés), que permite recibir alertas de seguridad y facilita la comunicación con autoridades estadounidenses en caso de imprevistos.Turcas y Caicos: un destino paradisíaco con regulaciones estrictasPese a estas advertencias, Turcas y Caicos sigue siendo un destino de lujo elegido por miles de viajeros cada año. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral hacen de este archipiélago un lugar ideal para el descanso y la práctica de deportes acuáticos. Entre sus atractivos más destacados se encuentran:Grace Bay Beach: Ubicada en Providenciales, es considerada una de las mejores playas del mundo por su arena fina y aguas turquesas.Parque Nacional Chalk Sound: Una laguna de agua turquesa con pequeñas islas de piedra caliza, ideal para actividades como kayak o paddleboard.Arrecifes de coral: La barrera de coral que rodea las islas es una de las más extensas del mundo.Deportes acuáticos y pesca: Desde windsurf hasta pesca en alta mar, las islas ofrecen múltiples opciones para los amantes de las actividades acuáticas.Islas privadas y resorts de lujo: Destinos como Parrot Cay y Pine Cay son famosos por sus hoteles exclusivos, frecuentados por celebridades y viajeros en busca de privacidad.Sin embargo, quienes planean visitar las islas deben informarse bien sobre sus regulaciones para evitar contratiempos legales. Respetar las normas locales y tomar precauciones básicas de seguridad puede garantizar una estadía placentera en este paraíso del Caribe.




© 2017 - EsPrimicia.com