La legislación incluye un atajo para la ciudadanía de los llamados "dreamers", los jóvenes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos. El equipo demócrata propone dar vuelta la página a las restricciones impuestas por Trump.
Según la AFIP, la ampliación de los plazos no afecta la obligatoriedad de la recategorización. En tanto, las categorías y valores solo pueden adecuarse por una norma con rango de ley prevista en un proyecto remitido al Congreso
Vencía el miércoles 20, pero se amplió pues el Congreso aún no aprobó el proyecto de ley enviado del Ejecutivo que modifica las escalas y establece las reglas para armonizar la transición entre el Régimen Simplificado y el General para Pequeños Contribuyentes
Se extendió hasta fin de mes el plazo de gracia para pequeños contribuyentes. Dudas por la suspensión de la Ley de Movilidad Jubilatoria y escalas sin actualizar.
El organismo decidió otorgar más tiempo debido a la incertidumbre generada por el debate en el Congreso del proyecto que actualiza las categorías y cuotas.
El vocero Gerry Rice confirmó que se retomaron las discusiones por un plan de facilidades extendidas. "Compartimos la búsqueda de un balance", dijo.
Tras la decisión del Gobierno de eliminar restricciones, Carlos Achetoni, de Federación Agraria, anunció que el paro quedó sin efecto, mientras Daniel Pelegrina, de la Sociedad Rural, embistió contra el Consejo Agroindustrial.
La AFIP no esperará a que salgan las nuevas escalas 2021 mediante un proyecto de ley, que planea elevar 35,3% los topes.
Expertos de 30 países investigarán si aumenta el riesgo o la gravedad de enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas como el Alzheimer.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, alertó, ante lo que describió como un "aumento significativo de casos en los últimos días", que "si la curva sigue en esta condición, decididamente habrá que tomar decisiones en el corto plazo".
El ministro de Salud pidió "dialogar con los jóvenes", pero admitió que "en el mientras tanto, los casos están".
El plazo anterior había vencido el lunes pasado. Desde el gobierno bonaerense indicaron que buscan "continuar el diálogo de buena fe con los acreedores privados externos".
Es una inversión de $5000 millones que fue llevada adelante por Aeropuertos Argentina 2000. Cómo serán las mejoras en el aeropuerto porteño
La gestión de Luis Puenzo en el Incaa fue cuestionada y también apoyada. La mayoría de los estrenos del año fueron a través de Cine.ar y Puentes de Cine.
La asistencia al Tesoro de noviembre y diciembre disipa las expectativas en el corto plazo de un giro a la prudencia en el manejo de la emisión de pesos por parte del Banco Central
Se necesita que el sector tenga los mismos beneficios que a la explotación de gas y petróleo en Vaca Muerta.
Finalmente, se extendió oficialmente el plazo para identificar a las personas con participaciones en sociedades, asociaciones civiles, fundaciones y fondos comunes de inversión hasta el 29 de enero.
El límite para tomar los créditos a tasa cero destinados para financiar capital de trabajo vencía mañana, pero se prorrogó al próximo 31 de marzo
Prorrogó un mes el límite para que cumplan con el régimen informativo para identificar a los beneficiarios finales.
El nuevo plazo para cambiar el billete es hasta el 31 de agosto de 2021, según indicó la entidad que conduce Miguel Pesce en un comunicado
Mientras Nouriel Roubini y Stephen Roach anticipan una larga recesión, Paul Krugman y Kenneth Rogoff creen que la vacuna y la inversión en infraestructura serán las bases de la recuperación
Papeles extranjeros, monedas digitales y alguna "perlita" local dejaron amplias ganancias. Cómo fue el resultado en cada una de las opciones elegidas por los inversores locales
Papeles extranjeros, monedas digitales y alguna "perlita" local dejaron amplias ganancias. Cómo fue el resultado en cada una de las opciones elegidas por los inversores locales
Las recomendaciones de los analistas tienen en cuenta que el dólar está sospechosamente tranquilo y hay expectativa de suba de los precios.
El ente recaudador debe retomar el camino de inversión e innovación recorrido hasta 2015 para avanzar hacia la transformación digital
Ante los problemas técnicos reportados esta semana en el site del ente recaudador nacional darán como presentados y pagados a término las DDJJ y pago de impuestos que se presenten el 18 de diciembre, inclusive.
Tras la misión argentina en Washington, la directora del FMI dijo que las reuniones fueron "constructivas". El Gobierno espera tener cerrado un acuerdo entre marzo y abril
Durante la tarde del martes se registraron desperfectos técnicos vinculados al suministro de energía eléctrica, que generaron la interrupción de los servicios online del organismo
No es extraño que la web de AFIP se caiga cuando hay grandes vencimientos o cierran plazos. Esta semana el sitio fue tema caliente en las redes porque cerraba el plazo para adherir a la moratoria impositiva. Tras pedidos formales de contadores y profesionales de ciencias económicas, fuentes oficiales confirmaron que la adhesión a la Ampliación de la Moratoria 2020 quedará habilitada hasta las 18 horas de hoy.
Desde los primeros días de 2021 será obligatorio presentar la prueba de COVID-19 negativa
Habrá tiempo hasta el 30 de diciembre. Las sociedades deben declarar quiénes son sus beneficiarios finales. Hay excepciones.
El organismo recaudador dispuso la prórroga para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes. La novedad es que ahora los fideicomisos también deberán informar los verdaderos dueños.
La Unión Europea y Reino Unido tienen tiempo hasta el domingo para lograr un éxito en las negociaciones. La salida definitiva del mercado único y la unión aduanera se producirá el 31 de diciembre.
Los depósitos que crecieron en noviembre fueron los precancelables UVA y los fondos líquidos en cajas de ahorro y cuentas corrientes, pero los tradicionales tuvieron una contracción respecto de octubre. Guzmán se mostró optimista por la inflación de noviembre.
Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint, afirmó que lo peor de la crisis por la pandemia "ya pasó" y pidió un equilibrio fiscal "no sólo con carga impositiva". También dijo que era clave la estabilidad cambiaria.
Si no acuerdan, el No Acuerdo- después que se acabe el 31 de diciembre el período de transición- será una realidad.
De acuerdo con el relevamiento Amplificagro en noviembre, los consultados expresaron que no se superaron las tensiones cambiarias.
El jueves vence el pago de un bono que está dentro de la propuesta de canje de la provincia mediterránea. Kicillof extiende su negociación al 2021. Ningún presupuesto contempla el pago de deuda
No muchas actividades económicas en la Argentina pueden seguir funcionando con normalidad. No solo el problema es la pandemia, sino también influye el temor a tomar la decisión de entrar a un negocio, quedar atrapado y no poder salir. Antes de invertir se evalúa la actividad y sus riesgos intrínsecos, pero también se valora y se mide con detenimiento, si existe o no, una puerta de salida segura para ese negocio. Dimensionar cuan abierta y confiable, o a la inversa, cuan vulnerable a ser obturada es esa puerta, funciona como un factor definitorio a la hora de decidir inmovilizar capital.
El Gobierno bonaerense prorrogó hasta el 4 de enero la fecha límite para renegociar su deuda en moneda extranjera por un total de US$7148 millones, en la décima extensión de plazos para redefinir el repago de casi el 70% de la deuda bruta provincial.
El plazo de inscripción para acceder a las becas Progresar, donde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga hasta $6900 mensuales, vence este martes. Se trata del cierre de la inscripción al programa de acompañamiento destinado a jóvenes para finalizar los estudios primarios, secundarios, plan Fines y para quienes se formen profesionalmente,
La inscripción se puede realizar a través de la página web de la Anses. El presupuesto educativo presentado por el Gobierno en el Congreso para el próximo año prevé un incremento de 29% respecto al 2020
Se trata de la décima extensión para redefinir el repago de casi el 70% de la acreencia bruta por un total de USD 7.148 millones. Los bonistas apuntan a cerrar a partir de febrero o marzo cuando el Gobierno Nacional haya acordado con el FMI
La tensa relación entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los grupos de bonistas obligó a un nueva corrimiento de la fecha de cierre del canje.
Mantener al tipo de cambio atrasado como una barrera contra la inflación no parece ser una solución acertada para el gobierno
El plan de facilidades de pago se prorrogó por dos semanas. La moratoria es para regularizar deudas tributarias, aduaneras y previsionales vencidas hasta el 31 de julio de este año
El Gobierno extendió el plazo de adhesión a la moratoria impositiva y previsional hasta el 15 de diciembre. Por segunda vez, a través del decreto 966/2020 publicado en el Boletín Oficial, se postergó el "plan de facilidades de pago", creado para amortiguar el impacto de la pandemia de Covid-19.
Estoy peleando mucho con mi rodilla, siento que mi etapa no está cerrada, resaltó el tandilense, de 32 años, quien no descartó seguir intentando un regreso a las canchas- Se conoció el audio del médico de Diego Maradona pidiendo una ambulancia al 911
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la reducción del "parking" para la liquidación de activos comprados en pesos y luego vendidos en dólares, operación conocida como dólar Bolsa o dólar MEP, entre otras medias
En un nuevo intento por reducir la brecha cambiaria, que se mantiene en un rango que va del 81 al 86% entre el dólar comercial y las versiones financieras que surgen de transacciones con bonos o acciones, el Gobierno reducirá desde mañana -de 72 a 48 horas hábiles- el plazo mínimo de permanencia para la liquidación de esos valores negociables.