La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 26 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 26 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 26 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 26 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 26%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 29%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 31%Banco CMF S.A.: 30%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 28%Banco del Sol: 30%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 30%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 32,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33%Bibank S.A.: 30%Crédito Regional Compañía Financiera: 33%Reba: 32%Banco Columbia: 31%
Valores y diferencias entre entidades financieras marcan el pulso de las opciones de inversión en moneda local para importes elevados
El presidente de Estados Unidos le dio hasta el jueves al gobierno de Volodimir Zelenski para aceptar su propuesta para terminar con la guerra. En el Kremlin admiten que hay avances pero piden prudencia.
La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, deberá demostrar si puede corregir los errores del pasado y crear un mayor margen de maniobra en la aritmética fiscal
El plazo fijo continua siendo una herramienta fundamental para proteger una parte de los ahorros frente a la inflación. Leer más
El tribunal respondió a las peticiones radicadas tras el fallo que absolvió al expresidente de la condena por soborno en actuación penal y fraude procesal, y determinó que el plazo permitirá preparar la nueva acción ante la Corte Suprema de Justicia
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 25 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 25 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 25 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 25 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 26%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 31%Banco CMF S.A.: 30%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 28%Banco del Sol: 30%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 31%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 33,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33,5%Bibank S.A.: 30%Crédito Regional Compañía Financiera: 33%Reba: 32%Banco Columbia: 31%
El acuerdo consiste en un contrato de compra de energía a largo plazo, en el que la empresa británica de hidrocarburos proporcionará 650 gigavatios-hora (GWh) de electricidad renovable durante los próximos diez años.
Healthday Spanish
Un informe evidenció la dispersión de criterios en tribunales del interior e impactos directos en empresas y aseguradoras
El investigador especializado en zonas azules enumera todos los beneficios que podemos conseguir con la sencilla acción de cuidar un jardín
Afiliados aún pueden solicitar su retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21.400). Pero algunos deberán esperar a diciembre para volver a tener la oportunidad de registrar el pedido
La ciudad de Houston, Texas, implementó regulaciones sobre los alquileres a corto plazo, tanto para los propietarios de las viviendas como para los inquilinos, en el marco de frecuentes quejas de los vecinos. Un experto reveló el impacto que tendría en el cambio en los precios si se aprobara una prohibición de ese tipo de rentas.El impacto en los precios de los alquileres a corto plazo en HoustonEl Concejo de Houston aprobó una ordenanza en abril pasado que regula la administración de los alquileres temporarios estilo Airbnb. Otras ciudades de Texas, como Dallas y Bellaire, también aplicaron medidas al respecto, pero enfocadas en la prohibición.Según el economista Eduardo Azcoitia, en declaraciones a Telemundo, en caso de escalar sobre las medidas y aprobarse la prohibición de los alquileres temporarios, los precios del hospedaje se incrementarían. El experto resaltó especialmente el período de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, cuando se estimaron unos ingresos de 1500 millones de dólares entre alojamiento y turismo."Cuando se trata de monopolizar un servicio, en este caso un producto que es el cuarto o el hospedaje, entre menos oferta haya, el precio va a subir", explicó al medio citado. En ese sentido, el especialista advirtió que se podrían encontrar habitaciones sencillas y estándar por hasta US$1000.En el caso de Dallas, las autoridades dieron luz verde a una orden que bloqueó de forma temporal la prohibición de alquileres a corto plazo. Mientras, Bellaire implementó esa restricción para las rentas de 30 días o menos en zonas residenciales el 17 de noviembre y entrará en vigor 120 días después.A quiénes afecta la regulación sobre los alquileres a corto plazo en HoustonLa aplicación estará disponible a partir de un portal en octubre 2025, en tanto que la obligación de registro entra en vigor el 1º de enero de 2026. En ese momento, los propietarios y operadores de rentas inferiores a 30 días consecutivos deben realizar un registro obligatorio en la página oficial de la ciudad, así como una capacitación anual sobre trata de personas. Estas operaciones están incluidas en la sección 156.001 del Código Fiscal de Texas como actividades empresariales.La regulación aprobada por el momento en Houston contempla que:El propietario u operador será responsable de gestionar el permiso.Se prohíbe utilizar las viviendas para eventos.Se debe abonar una tarifa anual de US$275 para recibir el certificado correspondiente, como impuesto municipal por ocupación hotelera.La obligatoriedad de proporcionar un contacto de emergencia disponible las 24 horas.Según la ordenanza, se restringe el alquiler a un mínimo de una noche y las viviendas tienen que cumplir con los códigos de construcción y prevención de incendios vigentes en Houston.Cuáles son las sanciones por incumplir la norma sobre los alquileres temporarios en HoustonLa ciudad de Texas advirtió que quienes no se registren podrían enfrentar multas e incluso la pérdida del permiso para la renta de la propiedad. Las sanciones irían desde los US$100 hasta los US$500 por cada día de infracción.Además, si una propiedad presenta más de dos citaciones en un mismo año, se puede revocar la certificación. Y, en casos más graves, con tres o más revocaciones en distintos inmuebles en menos de dos años, se eliminarán todos los permisos que posea.
En la actualidad, los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción recomendada para el pequeño ahorrista en pos de proteger su poder adquisitivo frente a la inflación. Leer más
Según una encuesta del Indec, persisten las señales de debilidad en la demanda interna y un alto porcentaje de compañías reporta pedidos por debajo de lo normal
Healthday Spanish
La autoridad monetaria recortó el rendimiento que paga a bancos por sacar dinero de circulación del 22% al 20 por ciento. Busca generar incentivos para que los inversores tomen títulos del Tesoro que pagan mejores intereses en la emisión de deuda de la semana que viene
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 20 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 20 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 20 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 20 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 28%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 32%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 28%Banco del Sol: 30%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 32%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 33,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33,5%Bibank S.A.: 30%Crédito Regional Compañía Financiera: 33%Reba: 33%Banco Columbia: 31%
El recurso legal fue interpuesto por el candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda; Carolina Corcho, que encabezará la lista al Senado; y el senador del Polo Democrático, Carlos Benavides
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 19 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 19 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 19 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 19 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 28%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 32%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 28%Banco del Sol: 30%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 32%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 33,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33,5%Bibank S.A.: 30%Crédito Regional Compañía Financiera: 33%Reba: 33%Banco Columbia: 31%
La tasa promocional es de 11,57%, una más baja que en las anteriores campañas del banco. La pueden pedir desde el 17 de noviembre los clientes de la entidad
Healthday Spanish
Tal como lo mencionó el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, hubo un error al momento de notificar a la Junta Nacional de Justicia
La normativa vigente permite que los trabajadores dispongan del 100% de sus fondos hasta diciembre de 2026
La demanda alta de la ciudadana motiva la prórroga para obtener la licencia permanente en la capital mexicana
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 18 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 18 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 18 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 18 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 28%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 32%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 30%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 32%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 33,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33,5%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 33%Reba: 33%Banco Columbia: 31%
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 17 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 17 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 17 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 17 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 28%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 26%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 28%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 32%Banco CMF S.A.: 33%Banco Comafi Sociedad Anónima: 27,5%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 33%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 30%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 29%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 32%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 33,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 33,5%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 36%Banco Columbia: 31%
Recientes modificaciones en el sistema financiero argentino modifican el panorama de quienes buscan invertir sumas elevadas. Las condiciones de rentabilidad presentan cambios significativos y afectan el atractivo de propuestas bancarias
Errores en la liquidación o el desconocimiento de los mecanismos de reclamo pueden generar conflictos y sanciones para las empresas
Sigue el desacato. Consejeros tenían hasta el viernes para cumplir con la medida cautelar, pero hasta el momento ni la titular del Ministerio Público ni el interino han sido notificado con alguna decisión
La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha negado a compartir con el Gobierno central el listado de sanitarios objetores de conciencia en la interrupción voluntaria del embarazo
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 14 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 14 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 14 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 14 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 27%Banco Provincia: 28%Banco Ciudad: 26%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 27%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 29%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 33%Banco Comafi Sociedad Anónima: 29%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 33%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 30%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 32%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 34,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 34,5%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 31%
Con esto, los contribuyentes podrán regularizar saldos de declaraciones juradas del tributo, correspondientes a períodos fiscales no prescriptos
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 13 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 13 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 13 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 13 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 29%Banco Provincia: 24%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 27%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 29%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 34%Banco Comafi Sociedad Anónima: 29%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 32%Banco del Chubut: 30%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 28,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 33%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 34,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 35%Reba: 34%Banco Columbia: 31%
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 12 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 12 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 12 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 12 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 29%Banco Provincia: 24%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 24%BBVA: 27%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 29%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 34%Banco Comafi Sociedad Anónima: 29%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 34,5%Banco del Chubut: 30%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 29,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 33%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 35%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 35%Reba: 34%Banco Columbia: 31%
El panorama económico post elecciones impulsó una modificación de las tasas de plazo fijo que pagan los bancos. Según la entidad elegida, colocar medio millón de pesos puede dejar ganancias mensuales distintas. Leer más
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 11 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 11 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 11 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 11 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 29%Banco Provincia: 24%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 27%Banco Galicia: 25%BBVA: 27%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 30,1%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 34%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 31%Banco de Formosa: 27%Banco de Córdoba: 34,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 32%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 29,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 30%Banco Mariva: 33%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 35%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 35%Reba: 34%Banco Columbia: 31%
Titular del Ministerio Público regresaría en cuestión de días. Su abogado Luciano López explica a Infobae los alcances de la nueva resolución y advierte una situación que favorecería a su patrocinada
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca ha puesto punto final a la batalla judicial entre Justiniano e Irene: el fallo establece nuevas condiciones para ambos progenitores tras años de litigio y recursos cruzados
Los créditos que está consiguiendo el sector privado en el exterior aportarán las divisas para que el riesgo país siga bajando y la Argentina se acerque a los mercados internacionales
Greg Heckman, líder de Bunge, visitó al ministro de Economía y al Jefe de Gabinete de Ministros.
El ganador, cuya identidad permanece en secreto, se enteró cuando pasó "por curiosidad" por la agencia en El Bolsón en la que compró la jugada afortunada.El testimonio de la agenciera que lo atendió al límite del tiempo previsto para acreditarse el premio.
La dirección nacional de la colectividad azul aceptó la propuesta de ampliar hasta el 1 de diciembre la inscripción de precandidatos a la presidencia para 2026
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 10 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 10 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 10 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 10 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 29%Banco Provincia: 24%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 27%Banco Galicia: 25%BBVA: 27%Banco Macro: 32%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 29%Banco ICBC: 30,1%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 34%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 33%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 34,5%Banco del Chubut: 33%Banco del Sol: 35%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 32%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 35%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 34%Banco Voii S.A.: 36%Bibank S.A.: 33%Crédito Regional Compañía Financiera: 35%Reba: 35%Banco Columbia: 46%
El acceso digital y la necesidad de mayor rendimiento impulsan la comparación entre entidades argentinas para depósitos a corto plazo
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 7 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 7 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, el Gobierno se propuso normalizar el mercado en pesos y los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 7 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 7 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 33%Banco Provincia: 24%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 27%Banco Galicia: 27%BBVA: 27%Banco Macro: 33%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 29%Banco ICBC: 32,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 34%Banco Comafi Sociedad Anónima: 32%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 33%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 33%Banco del Chubut: 33%Banco del Sol: 35%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 31,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 32%Banco Mariva: 35%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 36%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 34%Banco Voii S.A.: 36%Bibank S.A.: 35%Crédito Regional Compañía Financiera: 36%Reba: 37%Banco Columbia: 46%
La firma de la cofinanciación protege recursos locales y fija condiciones para avanzar en la obra, a la espera del respaldo financiero antes de la Ley de Garantías, plazo que vence el 8 de noviembre
El periodista económico consideró que la estabilidad económica argentina dependerá del consenso político y de un programa integral de desarrollo. Leer más
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 6 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 6 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 6 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 6 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 33%Banco Provincia: 27%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 27%Banco Galicia: 27%BBVA: 27%Banco Macro: 33%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 29%Banco ICBC: 32,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 34%Banco CMF S.A.: 35%Banco Comafi Sociedad Anónima: 32%Banco de Comercio: 30%Banco de Corrientes: 35%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 34,5%Banco del Chubut: 35%Banco del Sol: 35%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 31,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 32%Banco Mariva: 35%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 36%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 34%Banco Voii S.A.: 36%Bibank S.A.: 35%Crédito Regional Compañía Financiera: 36%Reba: 37%Banco Columbia: 46%
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 5 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 5 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 5 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 5 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 33%Banco Provincia: 27%Banco Ciudad: 28%Banco Santander: 29%Banco Galicia: 27%BBVA: 27%Banco Macro: 33%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 31%Banco ICBC: 32,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 36%Banco CMF S.A.: 36%Banco Comafi Sociedad Anónima: 32%Banco de Comercio: 35%Banco de Corrientes: 36%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 36%Banco del Chubut: 35%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 32,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 32%Banco Mariva: 35%Banco Masventas S.A.: 30%Banco Meridian: 37%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%Banco Voii S.A.: 37%Bibank S.A.: 35%Crédito Regional Compañía Financiera: 38%Reba: 36%Banco Columbia: 46%
Aunque reconoció avances en conservación y monitoreo, el Comité del Patrimonio Mundial expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao
El Tesoro estadounidense analiza aumentar la emisión de letras a corto plazo para aliviar la presión sobre los rendimientos de los bonos largos y contener los costos de endeudamiento. Los mercados esperan que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mantenga un rumbo prudente, aprovechando la política más flexible de la Reserva Federal y la mayor demanda de deuda de corto plazo. Leer más
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 4 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 4 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre, los bancos recortaron las tasas de los plazos fijos. De esa forma, rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 4 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 4 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 35%Banco Provincia: 29%Banco Ciudad: 32%Banco Santander: 29%Banco Galicia: 27%BBVA: 27%Banco Macro: 33%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 31%Banco ICBC: 35,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 37%Banco CMF S.A.: 36%Banco Comafi Sociedad Anónima: 33%Banco de Comercio: 35%Banco de Corrientes: 36%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 36%Banco del Chubut: 37,5%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 34%Banco Hipotecario: 32,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 32%Banco Mariva: 35%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 38%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%Banco Voii S.A.: 38%Bibank S.A.: 35%Crédito Regional Compañía Financiera: 40%Reba: 38%Banco Columbia: 46%
Casi cinco millones de españoles se enfrentan este miércoles a la obligación de entregar a la Agencia Tributaria el 40% restante de la deuda a liquidar por la declaración de la Renta de 2024
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón relaciona el consumo de este suplemento con un riesgo elevado de insuficiencia cardiaca
Las pelotas se manchan. Por eso, en mi casa, mi viejo nos hacía lavarlas con jabón neutro y un cepillo de pelo duro para sacarles todo el barro que quedaba pegado. De no hacerlo, las pelotas perdían rápidamente el grip. Eran las Adidas Webb Ellis que se habían hecho para el Mundial de 1991, y Tacho de Vedia era el custodio de una bolsa con diez de ellas, ya que era gracias a un pedido suyo a la marca de las tres tiras que esas pelotas nuevas estaban disponibles para el entrenamiento de la primera del club en esos años. En ese ritual aprendí que el rugby está por delante del club. El juego es el origen de todo, es el factor ordenador. Por eso, el sábado me ubiqué en un lugar neutral para ver el partido. Ser neutral en el deporte -sobre todo cuando juegan los colores que te corren por las venas- es un ejercicio que pueden explicar mejor que yo los psicólogos y neurocientíficos cuando hablan de ecuanimidad. Para mí, poder ver el rugby separado de la emoción es fundamental, la verdadera razón por la cual me acerco. Irónicamente, todo lo que me une al juego es absolutamente irracional: la relación con mi padre, la infancia y la adolescencia mirando a la primera, y los entrenadores que me marcaron, como Laguitos y Luciano Monti.Un partido puede analizarse de muchas maneras. La que vengo pensando desde las 20 horas del sábado empieza en los años noventa. En esa época, Newman tenía una manera de jugar, sobre todo en juveniles, inspiradora y entretenida. Era lo que llamamos juego vistoso. Pero el juego vistoso, ayer conversaba con alguien, no es jugar bien. Jugar bien es adaptarse a las condiciones; llámense rival, clima, entorno, árbitro. Las juveniles de Newman siempre tenían un juego vistoso que se trasladaba a la primera. Lo que le faltaba era la capacidad de adaptación. La obtención, por ejemplo, no era un fuerte suyo. La defensa tampoco. Eso empezó a cambiar en los primeros años de este milenio. En 2004 se juntaron varias camadas fuertes y el Bordó empezó a ser un rival más que incómodo; empezaba a ser un contendiente real para el campeonato. Un equipo campeón no se construye de la noche a la mañana. Tampoco con un entrenador que lo sabe todo. Menos con uno o dos jugadores descollantes. Pueden generar entusiasmo, pueden armar un equipo bueno. Pero un equipo campeón se construye con generaciones de personas hablando de rugby, analizando lo hecho y siendo autocríticos con eso. Para ganar el torneo de la máxima categoría de Buenos Aires, quizá uno de los mas exigentes del mundo ovalado no profesional, hace falta estar dispuestos a mucho esfuerzo. A un esfuerzo descomunal. No estamos hablando de los 26 partidos de una temporada. No. Hablo de años de construir una inversión en rugby. Y cuando digo inversión no hablo de dinero. Habló de tiempo y espacio ocupado en mejorar y mejorar.El sábado me di cuenta temprano. Tenía una sospecha de que así sería. Newman estaba totalmente convencido. Enfrente estaba el SIC, un equipo con oficio. Tal vez el escollo más duro en el camino heroico. Y como en las películas, como debe ser, la batalla final es contra el más duro de los rivales, el que debe sacar lo mejor del Héroe. Y a mí, que soy del SIC, no me costó aceptar que El Cardenal Newman era un equipo con más energía, pero además con un plan claro y contundente. Obtener la pelota para llevarla a los extremos y así cansar a un rival que había gastado mas energía de la cuenta en la semi ante el clásico rival. En los extremos, el juego para Newman recién empezaba. A partir de ahí buscaba acelerar con forwards potentes que intentaban perforar en los espacios entre el ruck y la defensa, lo que se llama la transición. Y bien lo hizo. Así fue metiéndose en la defensa zanjera.En el duelo con el pie, algo que el SIC hizo muy bien en el encuentro anterior, los Cardenales fueron también imponiéndose con patadas precisas, cargas en apoyo y presión feroz en el punto de contacto. La defensa, aquello que, dicen, gana campeonatos, fue, según mi opinión, desde mi posición neutral en el palco de prensa, el factor determinante del triunfo bordó. Newman sometió y dominó al SIC al punto de llevarlo a improvisar movimientos a falta de veinte minutos. Improvisar no es un verbo con buena prensa. Creo que hay dos tipos de improvisación. Una es la que tiene opciones y argumentos para su aplicación; esa deriva de la estrategia bien pensada, la claridad táctica y el control de una situación. La segunda es producto de la desesperación. En el rugby hay una puja entre las dos. Esa es la historia de siempre.En la obtención el campeón fue más claro. Pudo lanzar (no demasiado) a través del scrum. Y pudo usar la mayoría de sus pelotas desde el line-out, buscando, como mencioné, abrir a los backs del SIC para después atacar por el medio. Además, pudo complicar la obtención rival, frustrando por completo y provocando el cansancio total. Hagamos las cuentas: defensa infranqueable + obtención + territorio + un rival con poca obtención = dominio.En cada penal que tuvo, sin contar el primero, que se le fue desviado al brillante Gutiérrez Taboada, Newman supo que el camino era por el juego agrupado. Si bien esa era una de las grandes fortalezas del rival, supo incomodar al punto de insistir allí una y otra vez. Una gran y arriesgada estrategia es atacar el punto más fuerte del rival. Si sale bien, grandes resultados pueden llegar. Vimos un gran partido de rugby, de un torneo cada vez más apasionante. Vimos en esa marea de herencia irlandesa festejando en la cancha del CASI el resultado de una construcción de años. Lo que se vio fue eso que tanta pereza da y se llama largo plazo. Si habláramos de invertir en el futuro podríamos decir que el juego del sábado y el campeonato son los dividendos. Construir un campeonato es hacer crecer los activos mas importantes que tiene un club, que son el conocimiento del juego de rugby. Ser campeón es eso, es alcanzar un nivel de riqueza en lo que refiere a la comprensión de cómo jugar bien al rugby, que es muy distinto de hacer un juego vistoso, y por suerte, en algunas ocasiones los dos adjetivos pueden convivir juntos en un equipo que hace historia.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 3 de noviembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 3 de noviembre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Luego de haber experimentado una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA), los plazos fijos tuvieron algunas bajas en la última semana y rondan entre el 30% y el 40% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 3 de noviembreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 3 de noviembre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 35%Banco Provincia: 31%Banco Ciudad: 32%Banco Santander: 29%Banco Galicia: 31%BBVA: 32%Banco Macro: 33%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 33%Banco ICBC: 35,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 40%Banco CMF S.A.: 38%Banco Comafi Sociedad Anónima: 33,5%Banco de Comercio: 39%Banco de Corrientes: 37%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 36%Banco del Chubut: 37,5%Banco del Sol: 38%Banco Dino S.A.: 34%Banco Hipotecario: 34%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 36%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 38%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 40%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 40%Reba: 44%Banco Columbia: 46%
Separadas por nuevas cifras, las alternativas de ahorro mostraron cambios notables luego de que varias entidades ajustaran los intereses. Esta semana hubo una tendencia generalizada hacia valores más bajos
El exgobernador del Meta y exministro de Agricultura habló con Infobae Colombia de cómo sería su modelo ideal de Gobierno del país, en cumplimiento de darle a las regiones mayor participación en la construcción de su proyecto
El préstamo MultiRed ofrece una tasa (TCEA) desde 14,61%, una de las más bajas del mercado. Pero es el plazo su mayor gancho y que estará solo disponible hasta este año
Un especialista en rendimiento, en diálogo con The Independent, recomienda esta rutina como una opción accesible para quienes buscan fortalecer músculos y articulaciones, evitando el riesgo de lesiones y promoviendo la progresión gradual
Con el retiro de hasta 4 UIT ya en marcha, miles de afiliados recibirán liquidez adicional y buscan opciones seguras para rentabilizarla, siendo el depósito a plazo fijo una de las alternativas más populares
El presidente de la AFA pidió una definición pública sobre los rumores de un posible avance hacia un modelo de Sociedad Anónima Deportiva, prohibido por los estatutos.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 31 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 31 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Hace dos semanas los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 31 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 31 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 35%Banco Provincia: 31%Banco Ciudad: 32%Banco Santander: 29%Banco Galicia: 31%BBVA: 32%Banco Macro: 34%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 33%Banco ICBC: 35,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 45%Banco CMF S.A.: 40%Banco Comafi Sociedad Anónima: 33,5%Banco de Comercio: 39%Banco de Corrientes: 39,5%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 36%Banco del Chubut: 37,5%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 34%Banco Hipotecario: 34%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 36%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 46%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39%Banco Voii S.A.: 45%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 45%Reba: 45%Banco Columbia: 46%
La tasa nominal anual de algunos bancos mostraron cambios post elecciones, cerrando el décimo mes del año 2025 con una brecha más acotada entre las principales entidades. Leer más
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 30 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 30 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Hace dos semanas los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 30 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 30 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 35%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 32%Banco Santander: 32%Banco Galicia: 31%BBVA: 32%Banco Macro: 34%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 33%Banco ICBC: 35,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 48%Banco CMF S.A.: 45%Banco Comafi Sociedad Anónima: 35,5%Banco de Comercio: 44%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 40%Banco del Chubut: 40%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 34%Banco Hipotecario: 34%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 38%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 50%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 41%Banco Voii S.A.: 50%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 50%Reba: 48%Banco Columbia: 46%
La especialista en salud mental explica por qué muchas personas sienten miedo al defender su postura y cómo aprender a poner límites puede fortalecer, y no romper, los vínculos afectivos
Desde el triunfo electoral del oficialismo, las entidades financieras recortaron la tasa de interés que ofrecen a los ahorristas
Los científicos observaron que un inicio precoz se asocia a mayor frecuencia de problemas en el rendimiento académico, la salud mental y las relaciones. La importancia de retrasar el primer contacto para proteger el desarrollo adolescente
El programa Nutriendo Hogares GAM apoya a uno de los sectores más vulnerables
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 29 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 29 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Hace dos semanas los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 29 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 29 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 39,5%Banco Provincia: 34%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 32%Banco Galicia: 31%BBVA: 32%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 33%Banco ICBC: 35,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 50%Banco CMF S.A.: 50%Banco Comafi Sociedad Anónima: 35,5%Banco de Comercio: 44%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 40%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 38%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 42%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 41%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 46%Banco Columbia: 46%
Un estudio realizado en la provincia de Buenos Aires analizó los casos de accidente cerebrovascular durante un período de cinco años y aportó datos actualizados sobre la proporción de pacientes que fallecen o enfrentan dificultades para retomar su vida cotidiana después del episodio
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 28 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 28 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".La semana pasada los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 28 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 28 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 39,5%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 31%BBVA: 32%Banco Macro: 39%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 35,3%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 39%Banco de Comercio: 44%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 40%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 38%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 48%Banco Columbia: 46%
Las tasas de los plazos fijos bajaron hasta 12 puntos tras las legislativas, en un mercado que apuesta a mayor estabilidad.
El triunfo oficialista abre la puerta a reformas económicas cruciales y reconfigura el tablero político, aunque persiste la grieta ideológica
Separación nítida en el rendimiento de los instrumentos de ahorro tradicionales y la reacción de los activos bursátiles tras el resultado en las urnas genera movimientos dispares en los principales segmentos del sistema financiero argentino
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 27 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 27 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".La semana pasada los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 27 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 27 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 32%Banco Galicia: 37%BBVA: 40%Banco Macro: 42%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 40,8%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 44%Banco de Corrientes: 40%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 40%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 30%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 50%Banco Columbia: 48%
El terapeuta David López da sus consejos para evitar problemas por una mala postura
Ansiedad por una apertura de mercados que será una "ola de ventas" de divisas. Estabilidad para la primera semana, pero con advertencias sobre el riesgo país. ¿Vuelve el carry trade? Leer más
Las organizaciones políticas tienen hasta el viernes 31 de octubre para registrar a sus postulantes ante sus órganos internos, según el cronograma oficial del JNE
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 24 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 24 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".La semana pasada los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 24 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 24 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 37%BBVA: 40%Banco Macro: 44%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 40,8%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43,5%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 50%Banco Columbia: 48%
Quedan dos semanas para las elecciones por la alcaldía de Nueva York. Esto significa que las personas que aún no se han inscrito en el registro de votantes tienen oportunidad de participar hasta fines de octubre. Fecha límite para poder votar en las elecciones por la alcaldía de Nueva York De acuerdo con New York State Board of Elections, las solicitudes de registro enviadas por correo deben ser recibidas por la junta electoral hasta el sábado 25 de octubre para que la inscripción sea válida en los comicios por la alcaldía. Con respecto al registro en persona desde una junta electoral local o en cualquier agencia estatal que participe en la Ley Nacional de Registro de Votantes, la fecha límite es también el 25 de octubre en caso de querer participar en los próximos comicios. "Para ser elegible para votar en las Elecciones Generales, su solicitud debe recibirse a más tardar el 25 de octubre de 2025â?³, sostuvo el organismo electoral. Cómo solicitar una boleta para votar por correoCualquier votante registrado puede solicitar una boleta anticipada por correo. Para emitir el voto en esta instancia, se debe seguir una serie de pasos: Al recibir la boleta, debe marcar según sus opciones para cada cargo siguiendo las instrucciones de la boleta.Al marcar la papeleta, doblarla y colocarla en el sobre de seguridad. Este sobre tiene un espacio para la firma. Firmar y sella el sobre de seguridad. Colocar el sobre de seguridad dentro del de devolución.Sella el sobre de devolución.Los votantes pueden realizar el seguimiento de su voto por correo anticipado por medio de la Búsqueda de sitios de votación, el Registro de votantes y el Rastreador de votos por correo de la Junta Electoral. Recomendaciones para el voto anticipado por correo Al enviar la boleta por correo, el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) recomienda a los votantes que dejen el tiempo suficiente para que las boletas sean devueltas a la Junta, lo que generalmente es siete días antes de las elecciones generales.En el caso de los votantes que envíen sus boletas el mismo día de las elecciones generales, el USPS advierte que deben tener en cuenta los horarios de recolección publicados en las urnas, dado que si las boletas ingresadas ingresan en el último horario de recolección publicado, no tendrán matasellos hasta el siguiente día hábil.Qué dicen las últimas encuestas sobre los candidatos De acuerdo con una encuesta realizada por AARP y Gotham Polling & Analytics, Zohran Mamdani mantiene el liderazgo con el 43.2% de los votos. Andrew Cuomo mantiene el segundo lugar con 28.9% y Curtis Sliwa los sigue con 19.4%. Los 1040 votantes registrados mayores de 18 años que respondieron el sondeo revelaron los tres tópicos que definen su elección de candidato: Costo de vida en la ciudad: 63.6%.Seguridad pública: 48.6%.Asequibilidad de la vivienda: 38.9%
La entidad detuvo la entrega de nuevos préstamos por la reducción de recursos estatales y la eliminación de subsidios, medida que ha generado preocupación entre estudiantes
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 23 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 23 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".La semana pasada los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 23 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 23 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 37%BBVA: 40%Banco Macro: 44%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 40,8%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43,5%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 50%Banco Columbia: 48%
Sabadell, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja y Abanca entran en el radar de los analistas como futuros protagonistas de operaciones corporativas que buscan escalar posiciones y reforzar la competencia en el sector
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) detectó deficiencias eléctricas y en el sistema de gas, que condicionan la reapertura a la entrega hasta que certifique la solución de los problemas
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 22 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 22 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".La semana pasada los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 22 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 22 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 37%BBVA: 40%Banco Macro: 44%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 39%Banco ICBC: 40,8%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43,5%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 43%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 50%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 48%Banco Columbia: 48%
Ya estamos a pocas horas de que finalice el plazo para acceder a la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos. Si bien falta muy poco tiempo porque el plazo vence hoy miércoles 22 a las 23.59, es suficiente para iniciar el trámite ya que es muy sencillo. Es que esta ley permite que queden habilitados para recibir la ciudadanía quienes cuenten con un IDU (para el Consulado de Buenos Aires) o se registren y soliciten una cita previa, en el caso de los otros consulados argentinos. Con hacer solo ese breve paso dentro del plazo establecido podrán acceder a la nacionalidad en el marco de la Ley de Nietos.Por supuesto que después deberán completar los pasos y requisitos que les irán indicando en la web del consulado correspondiente. Para el caso particular del Consulado de Rosario, el 22 de octubre es el último día que el consulado en esa ciudad recibe trámites, por lo que los interesados deberán apersonarse en dicho consulado de forma inmediata luego de mandar el correo adelantando la documentación. En cambio, en el caso de los que tramiten la nacionalidad a través del Consulado de Buenos Aires, luego de tener su IDU solo deberán aguardar a ser contactados y, mientras esperan la confirmación del turno tendrán tiempo suficiente para ir recopilando toda la documentación necesaria que deberán presentar en forma presencial, cuando llegue la fecha de la cita adjudicada. Es importante considerar que los pasos a seguir y la presentación de la documentación pueden variar según el consulado. En la Argentina hay cinco consulados españoles: Consulado General de España en Buenos Aires; Consulado General de España en Bahía Blanca; Consulado General de España en Córdoba; Consulado General de España en Mendoza; Consulado General de España en Rosario. "Aconsejamos que cada interesado en el acceso a la nacionalidad española ingrese a las páginas de sus respectivos consulados para informarse sobre el procedimiento de creación de su usuario consular, modalidad de trámite y documentos a aportar en su cita. Desde CeDEU seguiremos bregando para que todos los que estén en condiciones de acceder a su ansiada nacionalidad puedan efectuar su trámite de forma correcta, ordenada, gratuita y con todas las garantías que requiere la normativa", señala Juan Manuel de Hoz, presidente del Centro de Descendientes Españoles Unidos (CeDEU), centro que brinda asesoramiento gratuito para los descendientes de españoles.Tiempos estimadosRecibir el pasaporte español no será inmediato. Los descendientes deberán tener paciencia debido a la gran cantidad de usuarios consulares que se han generado hasta el momento. Algunos especialistas aseguran que los consulados tardarán hasta tres años en recibir todos los expedientes por la cantidad de solicitantes. Según los últimos datos oficiales, el Consulado de Buenos Aires es el que encabeza el ranking de solicitudes con más de 600.000 IDUs creados en total desde la vigencia de la Ley. De ellos ya se atendieron 185.000 y se han resuelto 30.000 expedientes. Mientras que el resto de los consulados de la Argentina, ubicados en Córdoba, Bahía Blanca, Rosario y Mendoza, totalizan 220.000 usuarios consulares.Otro dato importante es la cantidad de expedientes presentados a nivel mundial. Según los datos más actualizados disponibles del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, hasta el 31 de julio de 2025 se presentaron un total de 876.321 solicitudes de nacionalidad de las cuales 414.652 han sido aprobadas y se han realizado 237.145 inscripciones, y otros 423.048 expedientes están en tramitación. Los países en los que se han presentado un mayor número de solicitudes son la Argentina, Cuba y Brasil.El Gobierno español calcula que al final del proceso habrá entre 1,5 millones y 2 millones de nuevos españoles. "La ley es tan amplia que el nivel de resolución negativa ronda entre el 1 y 3 por ciento del total", resalta de CeDEU.Quiénes pueden acceder a la ciudadanía españolaLa Ley 20/2022 del 19 de octubre, de Memoria Democrática (BOE de 20 de octubre) establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para:Nietos de abuelo/a españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad española o se hayan naturalizadoHijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.La documentación necesariaPartida literal de nacimiento actualizada del abuelo/a originariamente español /aMatrimonio del español/a o en su defecto nacimiento actualizado del cónyugeDefunción del español /aNacimientos, matrimonios y defunciones hasta llegar al nacimiento del interesado."Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España", explica el vocero de Ce.deu.Otro punto importante a tener en cuenta es que aquellos que estén haciendo el trámite en el consulado de Buenos Aires no podrán faltar a la cita. Es que a pesar de tener el usuario consular después del 22 de octubre no podrán obtener una nueva cita ni rehabilitar su IDU. Por esa razón si faltan a la cita asignada perderán la posibilidad de acceder a la ciudadanía española, al menos a través de esta Ley. Es clave acceder para ver qué IDUs o usuarios consulares han sido habilitados. Por ejemplo, actualmente en el sitio del Consulado español en la ciudad de Buenos Aires se publicó que se han habilitado IDUs registrados al 15/02/2024. En esta misma web brindan una serie de consejos para no perder la posibilidad de sacar la ciudadanía española: Su IDU estará habilitado en la fecha indicada, independientemente de si recibe o no el correo electrónico. Consulte esta página para confirmar cuándo puede acceder al sistema. El correo electrónico es complementario e informativo.Verifique su correo electrónico tanto la bandeja de entrada como la de correo no deseado.Después de estas habilitaciones, continuaremos con más rangos de IDU. La información se publicará y actualizará en esta misma página.Vencido el plazo para elegir la cita o la no presentación a la misma, implicará la inhabilitación del IDU para gestionar un nuevo acceso y no podrá obtener un nuevo turno dando por desistida su solicitud. Ayuda gratisPor último, desde CeDEU resaltan que continuarán asesorando gratuitamente y acompañando a todos los descendientes en el camino hacia el reconocimiento de su nacionalidad, incluso después del 22 de octubre. Aquellos que no saben por dónde empezar o dónde acudir para conseguir la documentación necesaria pueden recurrir justamente a este centro. "Para poder ser asesorados los interesados deben ir los miércoles, entre las 18 y 20 horas, a la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672, CABA. Es fundamental que antes de venir saquen un turno de forma online. Por otro lado, para acceder a las últimas novedades sobre la ciudadanía española pueden seguirnos en las redes sociales: @CeDEU2 (en X) y Ce.deu2 (en Instagram)", aconseja de Hoz.
El ponente de la sentencia que favoreció a Keiko Fujimori y Fuerza Popular argumentó que los continuos retrasos y la falta de definición después de una década no son compatibles con el derecho
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 21 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 21 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".La semana pasada los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 21 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 21 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 37%BBVA: 40%Banco Macro: 44%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 40,8%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43,5%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 44,5%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 52%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 48%Banco Columbia: 48%
El beneficio, entregado por la Secretaría de Educación Distrital, puede reclamarse hasta el 21 de octubre en la modalidad TuLlave y hasta el 29 de octubre en DaviPlata
El miércoles 22 de octubre será la fecha límite. En la Argentina ya se iniciaron más de 366 mil trámites, el 42% del total mundial. Leer más
Este miércoles finaliza la posibilidad de aplicar la Ley de Memoria Democrática, que le dio la ciudadanía española a más de 800.000 argentinos.
La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 20 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 20 de octubre, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".Esta semana los plazos fijos experimentaron una suba después de que los rendimientos de la caución a un día se dispararon hasta el 78% de Tasa Nominal Anual (TNA). De esa forma, rondan entre el 30% y el 50% aproximadamente. Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 20 de octubreEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. El BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos la oferta que el mercado exhibe a quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 20 de octubre que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 44%Banco Provincia: 39%Banco Ciudad: 38%Banco Santander: 37%Banco Galicia: 41%BBVA: 42%Banco Macro: 48%Banco Galicia Más (ex HSBC): -Banco Credicoop: 42%Banco ICBC: 42,4%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 53%Banco CMF S.A.: 54%Banco Comafi Sociedad Anónima: 43%Banco de Comercio: 50%Banco de Corrientes: 46%Banco de Formosa: 30%Banco de Córdoba: 46%Banco del Chubut: 43,5%Banco del Sol: 48%Banco Dino S.A.: 42%Banco Hipotecario: 46%Banco Julio Sociedad Anónima: 37%Banco Mariva: 52%Banco Masventas S.A.: 35%Banco Meridian: 52%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45%Banco Voii S.A.: 54%Bibank S.A.: 40%Crédito Regional Compañía Financiera: 52%Reba: 52%Banco Columbia: 48%
La Justicia recordó a los afectados por la quiebra que hasta el día 11 de noviembre de 2025 tienen tiempo para presentar sus pedidos de verificación de acreencias ante la sindicatura. Leer más
En tan solo dos días vence la disposición adicional 8va de la Ley de Memoria democrática de España, más conocida como Ley de nietos, a través de la cual miles de argentinos descendientes de españoles pueden acceder a la nacionalidad española.Según cálculos de la embajada española local, los solicitantes argentinos a la ciudadanía española por esta vía rondarán los 900.000. La Argentina podría llegar a tener un total de 1.500.000 millones de españoles en todo el país, sumando a los que había antes de esta Ley. Aunque falta muy poco los descendientes todavía están a tiempo para aplicar y conseguir el reconocimiento de ciudadanía española. Para lograr hacer el proceso con éxito es importante tener en cuenta que, gracias a la última instrucción dictaminada por el Gobierno español, todos aquellos que hagan su usuario consular hasta el 22 de octubre de 2025 podrán obtener un turno y realizar su trámite, aún después de pasada esta fecha. "En otras palabras aquel que ha sacado su turno mientras la ley está en vigor, continúe su trámite y tenga cita aun cuando la Ley mencionada ya no esté en vigencia, siempre que el usuario lo haya generado antes del 22 de octubre próximo", aclara Juan Manuel de Hoz, fundador del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU), centro que brinda asesoramiento gratuito para los descendientes de españoles.Puntos claves para no quedar afuera y aplicar ya mismo:¿Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española?Nietos de abuelo/a originariamente españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad su nacionalidad española o se hayan naturalizadoHijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.Consultar al consulado correspondiente El interesado debe ingresar a la página del consulado español de su domicilio para informarse sobre la metodología de creación de usuarios consulares, el que debe hacerse antes de que venza el plazo (miércoles 22 de octubre).Presten especial atención en las indicaciones del consulado que les corresponde porque existen algunas diferencias. Por ejemplo, el consulado español en Rosario abre sus puertas una vez a la semana para que aquellos que no tienen usuario consular depositen su expediente antes del 22/10/2025. Además, realiza misiones consulares en su demarcación, ya que no tomará más trámites ni validará usuarios pasado el plazo. "En este caso recomendamos a la gente entrar a la página para informarse sobre la metodología para depositar su expediente antes del vencimiento y no quedar afuera", aconseja el fundador del CeDEU.La documentaciónPartida literal de nacimiento actualizada del abuelo/a originariamente español /aMatrimonio del español/a o en su defecto nacimiento actualizado del cónyugeDefunción del español /aNacimientos, matrimonios y defunciones hasta llegar al nacimiento del interesado."Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España", explica el vocero de Ce.deu.Para tener en cuentaAlgunos descuidos pueden provocar que se complique el proceso. Es importante tener presente qué se debe hacer y qué no para evitar inconvenientes a la hora de realizar este trámite: No faltar a la cita. Aquellos que estén haciendo el trámite en el consulado de Buenos Aires es importante tener en cuenta que a pesar de tener su IDU o usuarios consulares si pierde su cita después del 22 de octubre no podrá obtener una nueva cita ni rehabilitar su usuario consular. Es por eso que no podrá faltar al turno que se le ha asignado. Quienes necesiten rehabilitar el IDU hacerlo antes del 22 de octubre. Quienes estén realizando este trámite en el consulado de España en Buenos Aires y necesiten realizar cualquier rehabilitación de usuario consular y ratificación de datos del usuario consular la deben hacerlo antes del 22 de octubre de este año. Es importante aclarar que esta medida solo aplica a Buenos Aires. Tener toda la documentación. Aquellos que presentaron la carpeta sabiendo que faltaba algún documento es clave que lo consigan lo antes posible. Es que cuando el consulado la revise enviará un email para que presente la documentación faltante. Es importante que al recibir esta comunicación ya tengan en su poder este documento porque deberán completar la carpeta en el plazo que se les indiquen en el email. Estado de mi trámite. Muchos se preguntan si pueden hacer un seguimiento del trámite una vez que presentan toda la documentación. Lamentablemente no es posible. Una vez que se deja la carpeta en forma presencial recibirán una constancia sellada y solo deberán esperar. El consulado se comunicará con la persona solo si falta alguna documentación, caso contrario se les avisará directamente cuando tengan una resolución de su expediente. No hay ninguna página para ver el estado del trámite. Los IDUs habilitados. Los usuarios consulares que han sido habilitados hasta el momento para gestionar su turno son los obtenidos hasta el 29 de febrero de 2024. Es importante que quienes tengan su IDUs habilitados se fijen en qué fecha tienen la cita. Además, deben estar atentos porque si bien recibirán un email muchas veces llega a correo no deseado. Por eso quienes estén dentro de esta fecha chequeen su carpeta de spam porque tienen 15 días para confirmar la cita o su IDU quedará inhabilitado. Si no deberán reestablecer ese IDU y solo podrán hacerlo antes del próximo 22 de octubre, en el caso del consulado de Buenos Aires. El estado de habilitación de usuarios consulares, para el caso particular de dicho consulado puede ser verificado en el siguiente enlace: APARTADO LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICAGestionar la cita. Mientras que los IDUs que aún no han sido habilitados deberán prestar más atención aún. Es que, como dijimos, si no gestionan la cita el IDU se inhabilita y las dos próximas habilitaciones van a ser en noviembre y en enero, cuando la ley ya caducó y ya no será posible volver habilitar el IDU, al menos en el consulado de Buenos Aires. Direcciones útiles para la recopilación de la informaciónWeb de Consulados: Consulado General de España en Buenos Aires; Consulado General de España en Bahía Blanca; Consulado General de España en Córdoba; Consulado General de España en MendozaRegistro civil de cada ciudad para solicitar partidas digitales de quienes nacieron en la ciudad de Buenos AiresApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Cancillería Apostilla / Legalización con validez internacional - TAD | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Colegio de Escribanos. Legalizaciones - Comunidad Colegio de EscribanosCámara Nacional Electoral. Certificado de no nacionalización SOLICITUD ELECTRÓNICA DE CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO - Portal de formulariosAsesoramiento gratuitoFalta muy poco tiempo por eso es clave iniciar el trámite cuanto antes. Desde CeDEU continúan dando asesoramiento gratuito y lo seguirán haciendo después del 22 de octubre, para ayudar a los interesados en reunir la documentación y completar el proceso. Aquellos que todavía no saben cómo comenzar su trámite, o no saben a dónde acudir para llegar a la documentación necesaria pueden recurrir al CeDEU. Para poder ser asesorados los interesados deben ir los miércoles, entre las 18 y 20 horas, a la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672, CABA. Es fundamental que antes de concurrir saquen un turno de forma online. "Nosotros continuaremos asesorando gratuitamente más allá del 22 de octubre. Se calcula que los consulados tardarán aproximadamente hasta tres años en recibir el último expediente así que tenemos hasta tres años de asesoramiento", finaliza de Hoz.