Desde su estreno en la pantalla de Telefe, La Voz 2025 logró conquistar a la audiencia gracias al talento de los distintos participantes y las historias de vida que cada uno comparte; y Avril Areste no fue la excepción. La joven de Ciudad Evita deslumbró con su performance a Lali, Luck Ra, Ale, Juliana y La Sole. Se lució al cantar "Querida yo", de Yami Safdie, y logró que todos apretaran el botón rojo y giraran sus sillas. Sin embargo, al momento de elegir con qué team se quedaba, le pidió ayuda a su abuela Diana, que estaba sentada como espectadora en el público. "Abuela, la, la la", así alentó el jurado de La Voz a un familiar de una participanteAl terminar su performance, la joven contó que su abuela fue fundamental en su camino como cantante y agregó: "Me crio con Whitney Houston, con Mariah Carey". Aquel recorrido fue muy bueno, ya que recibió muy buen feedback de todos los coaches, pero en especial de Soledad Pastorutti, que fue la primera en presionar el botón rojo. La cantante la elogió por su tono y timbre de voz: "Vos decís esto de tu abuela y trajiste en tu voz toda tu familia, toda tu historia. Eso es maravilloso porque este programa es de empatía, familia y música. Vos hiciste todo eso en tu performance". "Abuela dígale que se venga con los Miranda", dijo Ale en ese momento, para competir con sus compañeros. "Yo quiero una abuela aparte, por favor", comentó Lali. "Abuela, ¿querés venir? ¡Que venga la abuela!", pidió Luck Ra. Así fue que, ante las dudas de Avril sobre por qué equipo jugársela y por pedido de jurado, Diana bajó de la tribuna. En medio de aplausos y risas, la señora saludó a los coaches y ayudó a su nieta a tomar la gran decisión. Antes de anunciarlo, ambas empezaron a charlar en voz baja, mientras el público gritaba distintos nombres y pedía por los diferentes teams. Incluso, la madre de la participante exclamó: "¡lLa Sole, hija!". No obstante, nadie pidió por Luck Ra. El cantante notó la situación y bromeó con su falta de apoyo: "¡Alguien que le grite mi nombre!"."Creo que ya tengo una decisión... Luck Ra", gritó la participante. Rápidamente, el intérprete de "Hola perdida" corrió hacia ellas y, primero, abrazó a Diana y, luego, a Avril. "Pensé que no me ibas a elegir, me sorprendiste", le dijo. Finalmente, la abuela reveló que era cordobesa, al igual que él. Al enterarse, los tres se rieron a carcajadas.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width "Me decía qué comer y qué no" Valentina tuvo anorexia y revela lo que muchas personas sienten: una voz se apodera de los pensamientos Por María Ayuso 9 de julio de 2025
La Voz Argentina no solo muestra a los mejores cantantes no profesionales del país, sino que también regala en cada transmisión historias de vida que conmueven a todos los fanáticos. Este lunes, uno de los concursantes fue Federico Mestre, de 22 años y oriundo de Zárate, provincia de Buenos Aires, que deslumbró a los jurados con su talento y emocionó a los televidentes con su testimonio. El joven fue acompañado por sus padres al piso de Telefe y comentó que "se dedica a las redes" antes de ponerse a cantar. "Me anoté en abogacía, pero no era para mí. Después me anoté para contador y estar sentado estudiando eso no era lo mío", contó. "Era un chico de 10 en el colegio, es muy comprometido con lo que hace. Fue creciendo y eligiendo. También es muy emprendedor. Todo lo que quiere lo va logrando. Estoy orgullosa, lo vamos a acompañar", aseguró su madre. Su padre, visiblemente emocionado, fue tajante sobre la decisión de su hijo de volcarse a la música. "Comenzó a transitar el camino correcto: el de sus sueños. El que se propone llegar lejos lo logra".Fede Mestre en La Voz Argentina Fede relató que comenzó a cantar en los streams en Twitch y como le gustó empezó a verlo como algo más que un hobby, sino como un oficio al que podía dedicar su vida. En Instagram tiene 56 mil seguidores, mientras que en TikTok alcanza los 161 mil y varios de sus videos tienen millones de reproducciones. "Tiene actitud", comentó el conductor Nico Occhiato apenas salió el joven al escenario. "¿A quién salió?", le preguntó a sus padres. "Un poco a los dos", dijeron entre risas. El chico oriundo de Zárate salió al escenario y cautivó a todos con su voz, eligió una canción que le calzó a la perfección en su estilo melódico y tierno. Luck Ra y Lali se dieron vuelta primero, luego Miranda y La Sole apretaron el botón rojo. El padre rompió en llanto al ver que todos los integrantes del jurado querían a su hijo en sus equipos. "La primera razón por la que me di vuelta es porque noté una voz muy dulce, que me llega, que me encanta. Afinaste todo. Cuando me di vuelta y te vi a vos me vi reflejado a mí hace unos años. Te veo un pibe con sueños, con ganas. Te quiero acompañar, podríamos hacer un buen equipo. Hace lo que te diga tu corazón", le dijo Luck Ra."Estoy completo de felicidad en este momento. Esta es la parte más difícil, es un sueño esto. Estoy viendo cinco grosos. Es la decisión más difícil de mi vida. Me voy a ir con Luck Ra", dijo Fede y rápidamente el cantante cordobés subió a abrazarlo. "Vamos a hacer un equipazo", le agradeció. La historia de Fede Mestre con Luck RaLa importancia de las redes para su vida Fede relató que arrancó a streamear hace unos años en Twitch y ahí tuvo contacto con Luck Ra, que también hacía videos en la plataforma en sus inicios. En sus historias de Instagram, el joven de Zárate mostró un mensaje viejo que le envió a su ídolo en agosto del 2021. "Quién lo diría", comentó en la foto, haciendo alusión a que pasó de ser un fan del cordobés a integrar su equipo en el certamen televisivo. En el mensaje a Luck Ra, le escribió: "Luck sos un capo, te banco demasiado, te mereces todo, saludos desde Zárate, mi sueño algún día es hacer algo con vos, sé que lo voy a lograr". "Él no me conoció en realidad. Cuando me dijo que lo hacía acordar a él casi se me caen las lágrimas. Yo lo sigo de esa época", aseguró en el programa Fede, que se quedó a ver la audición que estaba después de la de él, ya que actuaba su amigo Máximo Medina, de Tucumán y de 20 años, con quien hizo el casting. Fede y Maxi la rompen en redes sociales Fede y Maxi tienen mucha presencia en redes y sus seguidores les pagaron el pasaje para que puedan viajar a Buenos Aires para audicionar en el certamen. "Lo hicimos juntos y lo estamos consiguiendo", dijo emocionado Fede, luego de que Maxi quedó en el equipo de La Sole. "La comunidad es lo más importante de todo esto, nos dieron esta oportunidad, cumplir este sueño. La gente nos motivó", reconoció el joven que también cosecha decenas de miles de seguidores de Instagram y TikTok gracias a sus videos cantando.
Abril Medina no logró dar vuelta la silla de ningún miembro del jurado.A pesar de que la cantante le hizo una devolución constructiva, el padre de la joven no pudo ocultar su enojo.
La agrupación de cumbia fue blanco de críticas por presentarse abrigada durante un concierto en Juliaca, donde la temperatura descendió hasta los -5 °C. Seguidores salieron en su defensa y pidieron empatía con las artistas
Una reciente emisión de La Voz Argentina 2025 (Telefe) dejó una escena que no pasó desapercibida. En medio de las audiciones a ciegas, donde los participantes intentan impresionar con su voz sin ser vistos por el jurado, se vivió un momento tenso cuando el padre de una concursante manifestó su malestar frente a una devolución de Lali Espósito. La coach, que forma parte del panel del programa, lanzó una crítica y terminó despertando una fuerte reacción del familiar, lo que generó sorpresa en los televidentes.La protagonista del momento fue Abril Medina, una cordobesa de 19 años que eligió interpretar la balada "No podrás". A pesar de su esfuerzo, ningún coach giró su silla y quedó fuera de competencia. Al finalizar la presentación, Lali Espósito compartió su devolución y fue su comentario el que terminó generando polémica. La artista señaló que sintió a la participante "muy controlada" y que le faltó transmitir más emoción. "Me faltó escucharla más enojada. Como si soltaras lo que sentís y te dejaras llevar por la emoción del tema", expresó, sin imaginar que sus palabras desatarían una reacción inesperada.En su devolución, Lali hizo hincapié en el desenlace de la canción y señaló que había faltado fuerza en ese tramo clave. "Faltó esa garra. Sobre todo en el cierre, con esa nota que pegaste, que era arriesgada. En esos momentos el cuerpo y la voz tienen que ir con todo, sin pensar tanto en la técnica", expresó. Sin dudas, su observación apuntaba a que, para ella, la interpretación no logró transmitir emociones de forma genuina, ya que se notó demasiado controlada y centrada en lo técnico.Mientras tanto, en el backstage la tensión se trasladaba a la familia de la participante. Allí, el padre de Abril no ocultó su malestar ante las cámaras mientras hablaba con Nico Occhiato. Visiblemente afectado, expresó que las palabras de jurado lo habían dejado con una molestia y aseguró que no compartía su análisis. "Tengo una bronca. No sé a qué le llama 'más garra'. Es una cumbia media lenta, no es un tema para que explote la garganta", sostuvo. Aunque reconoció que se trataba de una opinión personal, sus declaraciones sumaron una cuota de conflicto inesperado a una jornada que prometía girar solo en torno a la música.
El domingo, durante una nueva emisión de La Voz Argentina (Telefe), el hermano de un participante sorprendió a la audiencia y se robó toda la atención cuando Nicolás Occhiato reveló que era el protagonista de un video viral.Fernando Suárez, un estilista de 32 años oriundo de San Juan, se presentó a las audiciones a ciegas del reality para cantar por primera vez en un escenario. "Estoy súper contento, todavía no lo puedo creer. Canto desde siempre pero soy amateur, lo hago por hobby. Es el primer escenario al que voy a subir", contó el joven en la entrevista previa a su performance que hizo junto al conductor del programa y donde estaba acompañado por su madre, Cristina, y por su hermano menor, Tomás."¿El primer escenario al que te vas a subir es al de La Voz, teniendo a Miranda!, a Lali, a Luck Ra y a La Sole adelante?", le preguntó Occhiato. "Sí, una locura. Pero la verdad es que no tengo miedo porque ha sido mi sueño desde siempre. Siempre soñaba con estar en la tele", reconoció el incipiente artista.Fue entonces que Occhiato se dirigió al hermano del participante. "A aquel lo conozco de algún lado", señaló el creador de Luzu. "¿De algún lado me sacás?", respondió él. "Me lo contaron recién, no lo podía creer. ¿Sos el del meme de 'Esto se va a descontrolar'?". "Ese mismo", asintió Tomás sobre aquel video viral de 2016 en el que inmortalizó esa frase que se usa hasta la actualidad."Sigo sorprendido por ese video, no lo creo", sostuvo el joven sanjuanino respecto a las repercusiones que tuvieron las imágenes que protagonizó a los 11 años junto a otros tres amigos en el barrio Luz y Fuerza II, en la localidad de Chimbas."¿Sabés que todo el mundo, cuando se está por armar alguna, dice '¡Esto se va a descontrolar!'?", quiso saber Occhiato. "Y eso que no la patentó, ¡pobre!", acotó su hermano.El impacto de ese video fue tal que, además de haber revolucionado el mundo digital, le generó un nuevo apodo a Tomás Suárez entre los suyos. Desde entonces, en San Juan lo llaman "El descontrol", e incluso así le dice su madre, cariñosamente.El famoso video, grabado en 2016, muestra a cuatro niños en el techo de una precaria construcción en la provincia de San Juan. "Hola amigos, estamos acá arriba en el segundo piso de la casita, en el barrio Luz y Fuerza II. Vamos a saltar", dicen los menores, exaltados por la aventura, mientras uno de ellos sostiene un palo de selfie, que en ese entonces era toda una novedad. A continuación, otro de ellos (Tomás) agarra el artefacto y exclama: "¡Esto se va a descontrolar!". En ese instante, mientras saltaban, la estructura de madera sobre la que estaban apoyados cedió y cayeron al vacío entre gritos de susto, dolor y pedidos de ayuda. Afortunadamente, los cuatro amigos solo sufrieron algunos golpes y raspones, pero ganaron una anécdota para la eternidad.Las imágenes quedaron inmortalizadas en un video que ellos mismos comenzaron a compartir a través de WhatsApp y Facebook entre sus conocidos, hasta que alguien, no saben quién, lo subió a YouTube y se volvió viral. "Nos sentíamos famosos, era muy raro vernos en internet o en la tele", aseguró Tomás en una entrevista que dio al Canal 13 de San Juan tiempo después, en septiembre de 2018."Era el garaje de mi casa, no tenía techo y nosotros le pusimos uno de madera para divertirnos", explicó Suárez entonces. "Nos habíamos subido varias veces y decíamos que era una casita de dos pisos, y justo que hicimos el video no sé qué pasó, habrá sido porque saltábamos arriba de las maderas", agregó sobre la estrepitosa caída que los hizo famosos.¿Qué les pasó después de ese fuerte golpe? "Cuando caímos, nos levantamos y nos fuimos porque nos dolía mucho. Aparte, habíamos hecho mucho ruido y no queríamos que nadie nos viera. Nos fuimos como si nada", relató el joven sanjuanino.
Desde que debutó en el prime time de Telefe, La Voz Argentina se convirtió en el programa más visto de la televisión. A finales junio, el día del estreno obtuvo un share promedio de 64.43% y 18 puntos de rating, con un pico de 20,5 puntos. Y si bien el número que obtiene a diario no es constante, esta nueva temporada sigue captando la atención del público masivamente. Esta edición llegó renovada: una de las novedades más importantes es el cambio de conductor que dejó afuera a Marley. Nicolas Occhiato está al frente del big show y los cinco coaches, Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! se encuentra en la búsqueda de los mejores participantes en las audiciones a ciegas. Este domingo desde las 21 hs., Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición desde Streams Telefe con 61k usuarios y Luzu con 24k.Desde las 21.55, en la pantalla de Telefe, como suele suceder en esta primera instancia, por las audiciones a ciegas pasaron los preseleccionados de los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en todo el país. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales, con más de seis mil videos con interpretaciones de todo tipo que subieron a Tik Tok. El ciclo arrancó con un piso de 12,9 puntos que le dejó la edición dominical de Pasapalabra en la que compitieron Vicky Xipolitakis, Gustavo Conti y Rochi Cuenca versus Adabel Guerrero, Gastón Recondo y Sofia Macaggi. El primer participante que se presentó fue Josué Cordero de Córdoba, que desde chico se dedica a la música. Interpretó "I just called to say I love you" y si bien se dieron vuelta los Miranda y Lali, se quedó con el dúo. Luego llegó el turno de Ayelén Salinas, de Quilmes, quien desde muy pequeña tomó clases de canto y su sueño era cantar en un gran escenario. Eligió la canción de Olivia Rodrigo "Drivers License" y logró en el último acorde cautivar a Luck Ra. "Tenés un rango vocal increíble y te lo merecías", le dijo Soledad al darle la bienvenida.Desde la Rioja llegó a la pista Priscila Ortiz, viene de una familia donde nadie cantó nunca pero de chica le gustaba interpretar temas de la Sole. El de ella fue uno de los seis mil videos que se subieron a Tik Tok y con eso logró entrar en el casting de las audiciones a ciegas. "Aire de nostalgia", de Diego Mansilla, autor de su provincia, fue el tema elegido pero no logró que ninguno de los cinco coaches se dieran vuelta. Antes de irse le confesó su admiración a Pastorutti y ambas se fundieron en un emotivo abrazo. Ambrosio Cantú, oriundo de Mendoza, se fue a España para poder vivir de la música. Fue artista callejero durante muchos años y se presentó en el escenario de La Voz Argentina para buscar su gran oportunidad. Guitarra en mano hizo una versión lenta de "Mamma mía", tema que popularizó ABBA, y logró que todos se lo disputen. "Me dedico a la música hace un montón, cantar en la calle desde los 17 años me sirvió para estar frente al público", confesó el joven que terminó eligiendo al team Lali. En esta instancia, el talent show se mantenía arriba de los 12 puntos.Miranda Zotta, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aspira a vivir toda la vida de la música. Su bisabuelo era pianista y, según ella, el escenario la transformó. Presentarse en La Voz... fue todo un desafío personal y para ello eligió interpretar "Si tu te vas" pero no logró llegar a los coaches. "Tenés un vozarrón muy potente pero te jugó en contra venir a mostrar esa potencia, eso no te permitió jugar con la canción y hacer otra cosa. Hay que trabajar todos los momentos del tema para cuando llegue la instancia de apretar, nos vueles la peluca a todos", le aconsejó Lali. Luego fue el turno de Abril Robledo, de la provincia de Buenos Aires, que con 19 años interpretó "Yo dueña de la noche" de los Pimpinela y logró que los cinco se dieran vuelta. "Está bueno que alguien de tu edad se cope con temas así, la elección fue la correcta", fue la devolución de Ale Sergi. La joven se quedó en el equipo de Miranda y el ciclo tocó los 13 puntos de rating. Fernando Suárez, estilista sanjuanino, siempre cantó por hobby y el de La Voz Argentina fue el primer escenario que pisó en su vida. Interpretó el tema "Iris" y como nadie lo eligió, el joven atinó a decirle a los coaches "se lo perdieron". No es la primera vez que alguien que canta en inglés queda fuera del certamen, algo que pasó en todas las temporadas. Desde Córdoba, se presentó Santiago Torres. Fanático del rock nacional, vivió la experiencia como una prueba para saber si podría adentrarse de lleno en el mundo de la música. "Sapo de otro pozo", fue el tema que interpretó y logró llamar la atención de Soledad y Luck Ra. "Sos un distinto dentro de todo lo que escuchamos y apretó el botón porque me llegó tu buena onda", le dijo la folklorista y el joven se quedó con ella. El rating trepó a 14.4 puntos, la marca máxima de la noche.Leila Goy, profesora de canto, fue la última participante de la noche y eligió del grupo Roxette el tema "It must have been love" pero no pudo conquistar a ninguno de los coaches. Varios sueños cumplidos y otros que quedaron en camino dentro de una gala que tuvo de todo.
El joven participante interpretó un tema de ABBA y se llevó todos los elogios.La historia que lo une a Lali Espósito.En redes se volvió viral por su parecido con un reconocido actor.
La Unión Argentina de Salud (UAS), entidad que representa a los centros del sistema privado, fijó posición en un debate que creció en los últimos días a propósito del cambio del reglamento que rige el sistema nacional de residencias médicas. "El período de estancia en las instituciones no representa un trabajo, sino un espacio de formación acompañada por especialistas de planta", afirmaron.El Ministerio de Salud de la Nación publicó la semana pasada el reglamento para los cupos que financia: introdujo la posibilidad de que, a partir de este año, los residentes elijan entre cobrar una Beca Ministerio o una Beca Institución. Por la primera, un residente de primer año cobrará unos $810.000 de bolsillo -los $998.000 de la beca actual, menos los aportes jubilatorios y la cobertura a través de la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional- con ART y seguro de mala praxis a cargo de la institución, pero sin los incentivos que pueda otorgar. Por la segunda beca, cobrará los $998.000 netos que paga el Estado, con ART, cobertura de salud, seguro de mala praxis e incentivos extra según ofrezca la institución.En respuesta, residentes de hospitales públicos nacionales, como el Garrahan, argumentaron que la actualización de las condiciones de la remuneración que reciben reducen a un "estipendio" lo que para ellos es un salario por su trabajo. Ahora, la UAS expresó que, para el subsistema privado, que incluye numerosos hospitales o centros universitarios con programas propios de residencias, esa etapa es "un modelo de enseñanza sistematizado, de responsabilidad progresiva y supervisado permanentemente". Por lo tanto, "funcionan con una relación de becarios", sin relación laboral como es con el personal de planta. "La retribución que reciben los residentes simboliza una ayuda para sufragar gastos de aprendizaje -continuaron por escrito-. En algunos países, este tipo de formación se realiza sin pago alguno o es el alumno el que paga por su formación". En diálogo con LA NACION, Hugo Magonza, presidente de la UAS, refirió a propósito de la oferta de cupos en el sector privado que "la gran mayoría" de los centros que cada año abren su convocatoria como el resto del sistema de salud financia sus residencias y, a la vez, compite con otras instituciones para atraer a los postulantes con mejores puntajes. Solo en el Cemic, donde es director general, son unos 240 los cargos de residencias básicas y posbásicas. "Hace 50 años, nadie [por los flamantes profesionales] elegía a las instituciones para hacer la residencia por la beca, sino por quién o quiénes serían sus maestros. Esto se fue desvirtuando, en parte por culpa de las instituciones en general, y termina por alterar un sistema de formación virtuoso", agregó Magonza. "Cuando un médico termina la facultad, no vio o tocó a un paciente, excepto si tuvo un internado rotatorio hacia el final de la carrera. Como el título habilita a ejercer, puede hacerlo, pero ¿con qué experiencia y seguridad para con el paciente?", sumó. En la posición de la UAS, no es posible asimilar esta etapa de tres o cuatro años de un entrenamiento intensivo, una vez egresados, con una relación de dependencia. "La continuidad laboral una vez finalizado el período como residentes resulta inviable, ya que impediría el ingreso de nuevas cohortes al sistema educativo -plantearon-. Esto comprometería el proceso de recambio indispensable para garantizar la formación de futuras generaciones, principio estructural del modelo de residencias médicas".
Actualmente se está desarrollando la quinta edición del certamen de talentos en Argentina.Quiénes fueron los primeros cuatro ganadores y cómo siguió su carrera.
Leyenda de la radiofonía argentina y uno de los pilares de la expansión de Cadena 3, fue distinguido por este medio con el premio Trayectoria. En una charla íntima, evoca a su nona Anita, a Mario Pereyra y a la radio como destino inevitable. Hoy está cumpliendo 83 años y lo celebrará con su habitual programa dominical. Más allá de que nació en San Juan, no es casualidad que cumpla años en el aniversario de Córdoba. Leer más
Ha pasado más de una década desde el fallecimiento de "La Diva de la Banda"
Resulta llamativo el silencio del ambiente de negocios sobre el juicio que tiene en vilo a la Argentina. Hubo una excepción. Uranio en Chubut y un reconocimiento de la NASA, entre otros secretos empresarios.
A poco más de una semana de su regreso a la pantalla de Telefe, La Voz Argentina 2025 ya empezó a emocionar al público con el talento y las historias de quienes se presentan en las audiciones a ciegas. Cada emisión suma nuevas voces y momentos que no pasan desapercibidos, y la gala del jueves no fue la excepción. En esta ocasión, quien dio que hablar fue Lucía Lencina, una participante que no solo conmovió por su historia de vida, sino que también sorprendió por su fuerza vocal, al punto de desatar una intensa disputa entre Luck Ra y Soledad Pastorutti, que no dudaron en pelear por sumarla a sus equipos.Lucía es una joven de 25 años oriunda de Castelar, cuya historia personal y su interpretación sobre el escenario generaron un clima de profunda emotividad. Sorprendió al elegir "Amiga traidora", el popular tema de Ángela Leiva, y logró que Luck Ra girara su silla apenas comenzada la canción. Pero el momento más tenso de la noche llegó cuando el cantante cordobés activó el bloqueo contra Soledad Pastorutti para asegurarse a la participante en su equipo, lo que desató la molestia de la coach. "Sos un pibito insolente", le reclamó la artista, visiblemente enojada por la jugada de su compañero.Lucía provocó un cruce inesperado entre La Sole y Luck Ra en el jurado de La Voz ArgentinaClaramente, la decisión de Luck Ra de utilizar el bloqueo fue determinante para que Lucía se sume finalmente a su team. A pesar de la molestia de La Sole, la jugada estratégica le permitió al cantante cordobés quedarse con una participante que destacó no solo por su voz, sino también por la historia que la acompaña. Así, Lucía continuará su camino en el certamen, con el apoyo de quienes quedaron cautivados por su talento y emoción.Lucía conquistó al jurado, pero primero emocionó con su historia de vidaAntes de subirse al escenario, Lucía compartió una parte muy íntima de su vida que conmovió a todos los presentes en el estudio. Con la voz entrecortada, recordó a una persona fundamental en su vida que ya no está. "Tenía mi fan número uno, la persona que más me acompañaba y con la que más me entendía, era mi mejor amiga desde los seis años. Por culpa de la pandemia y del covid, la perdí. Yo sé que me ayuda un montonazo desde arriba y no hay día que no la piense", rememoró, dejando ver la carga emocional que traía consigo al presentarse en el escenario.La música, según contó, estuvo siempre presente en su vida, especialmente en el ámbito familiar. "El arte siempre estuvo muy presente en mi casa. Desde que nos despertábamos hasta que nos acostábamos, era con mi mamá cantando", recordó. Su papá, Rafael, también participó del relato, destacando el camino artístico de su hija: "Ella empezó desde muy chiquitita. Iba a un colegio donde la formaron con mucha comedia musical y no paró nunca". Desde entonces, su vínculo con el canto se fortaleció hasta convertirse en una vocación.Pero Lucía no solo construyó su identidad a través de la música: recientemente se recibió como tripulante de cabina, y además lleva adelante su propio emprendimiento, un local donde realiza extensiones de pestañas."Mientras trabajo, les canto a mis clientas", contó con una sonrisa. Su vida cotidiana se desarrolla en un entorno muy cercano y familiar, ya que, según ella misma dijo, vive rodeada de sus seres queridos: todos en la misma cuadra. Sin dudas, su historia cargada de emoción, esfuerzo y mucha pasión, sumó un condimento especial a su paso por La Voz Argentina.
Comenzó una nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) y varios artistas ya se pararon en el escenario para impresionar con su talento vocal a los miembros del jurado: Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda! y Luck Ra. En la emisión del jueves, se presentó Clara Tapia, la hija del campeón del mundo con la selección argentina en 1986, Carlos 'Chino' Tapia. La joven, que además de cantar, también baila y actúa, deslumbró con su voz y le dedicó su performance a su madre, quien atraviesa un difícil problema de salud."No siento que sea un peso ser hija de él, pero me gustaría que me conozcan también por mí y por mi talento", dijo Clara Tapia en su clip de presentación. Estudia Artes Escénicas en Otro Mundo, la escuela de Cris Morena. Además, es pastelera profesional y estudió psicología. Su padre y una amiga la acompañaron al programa. "Como papá es como volver a debutar en primera, esos nervios y esa cosa que uno viene viviendo porque ella se vino preparado para todo esto. [Quiero] que sea feliz con lo que hace; que lo disfrute. Siempre se puede soñar y cumplir ese sueño", expresó el exjugador de Boca.La joven se paró en el escenario y cantó "All I Want", canción de High School Musical: el musical: la serie, interpretada por Olivia Rodrigo. Tras escucharla, los primeros en darse vuelta fueron Sergi y Gattas. Antes de que finalizara, Pastorutti presionó el botón rojo, seguida por Luck Ra. La cara de felicidad, emoción y agradecimiento de Tapia lo dijo todo."Mi mamá no pudo venir, así que se lo dediqué a ella. Tiene un tema de salud, así que va dedicado a ella y espero que la próxima venga", expresó Clara Tapia con la emoción a flor de piel. Al oír esto, Nicolás Occhiato, le preguntó al campeón del mundo qué le pasó a su esposa y él reveló: "Está con un tumor cerebral y está en plena recuperación. Por eso esto es importantísimo para ella y para todos nosotros"."Mi mamá me tarareaba canciones en la pileta", le contó Clara al jurado y reveló que una de sus dos hermanas mayores también canta. Al ser consultada por su padre dijo: "Jugaba al fútbol profesional. Debutó en River...". Pero no pudo continuar porque Lali, que es hincha del equipo Millonario, le preguntó: "¿Quién es tu papá?". "El 'Chino' Tapia", respondió la joven. Espósito se paró de su silla sorprendida y Pastorutti exclamó: "¡¿Chino Tapia es tu papá?!".El campeón del mundo apareció en el escenario acompañado por Occhiato y los cinco miembros del jurado se acercaron a saludarlos. "Me gusta cuando se arma esta cosa medio de asado familiar", comentó Espósito, quien además de abrazar al exfutbolista, le dijo: "Gracias". "Para ella es un gran momento", expresó Tapia. "Estamos viviendo un momento difícil con mi mujer, pero sabemos que va a salir todo bien y hoy en lugar de ella estoy yo, así que quiero que disfruten de este momento, este programa y todo lo mejor para este año", continuó. Ante esto, Soledad Pastorutti le preguntó por lo difícil de acompañar a un hijo a cantar y "no poder hacer más que acompañar". "No puede hacer nada uno. Lo único que le dije es 'disfrutalo porque lo soñaste siempre' y si no salían las cosas nos íbamos a dar el mismo abrazo", admitió el ex River. Su hija, en tanto, contó que era afinado para cantar y que tenía oído. El jurado le pidió que cantara, pero él se negó, y se despidió con una sonrisa para dejarle el lugar a su hija. Luego de que su padre se retirara del escenario, la joven cantante tuvo que elegir con qué equipo quería continuar su carrera en La Voz Argentina. Se decidió por Miranda!, porque fueron los primeros en darse vuelta y ver "magia" en ella.
El exfutbolista Claudio Tapia formó parte del plantel argentino dirigido por Carlos Bilardo. Su madre afronta una dura enfermedad y no pudo estar presente en el programa.Tres de los cuatro jurados giraron sus sillas para incorporarla a sus equipos.
En su declaración del pasado 23 de junio ante el Supremo, el exministro de Transportes aseguró que no se reconoce en las grabaciones incluidas en el informe de la UCO
La republicana sostuvo que el presidente de la República genera caos en todo el territorio colombiano
El creador de Luzu TV recibió comentarios negativos en las redes."La gente que lo decidió debe opinar que estaba listo", lanzó Marley.
Scarlett Johansson toma acción legal contra OpenAI por el uso no autorizado de su voz sintética. Este incidente resalta preocupaciones en torno a los derechos de imagen y propiedad artística.
La actuación de Emanuel Varela en el programa La Voz 2025 (Telefe) causó mucho revuelo. Tras cantar "Un ángel para tu soledad", Lali Espósito, sin dudarlo, se dio vuelta, pero fue la única integrante del jurado en hacerlo, por lo que inmediatamente pasó a formar parte de su equipo.Este hecho provocó que la familia de Emanuel, que estaba del otro lado del escenario, explote de felicidad, a tal punto que su papá, llamado Mariano, le tiró el micrófono a Nicolás Occhiato, el conductor del ciclo televisivo.Luego de la exposición musical de Emanuel, la cual cautivó a Lali con una canción icónica del rock nacional, el papá del participante lanzó un comentario contra Soledad Pastorutti, remarcándole su decisión de no dar vuelta su sillón para avalar el repertorio de su hijo."Sole, te encantan las voces rotas, ¿por qué no te diste vuelta?", indicó el hombre, con un tono que entremezcló ironía y seriedad. Este descargo generó la confusión de la artista y de Lali, quien, lejos de profundizar, lanzó de manera cómica: "Bueno, para, para...".Al recopilar sus dichos, el orgulloso padre volvió sobre sus pasos y explicó: "Sin despreciarte, discúlpame, te pido mil disculpas. Lo que pasa es que a la Sole la amo desde chiquito, es mi ídola"."El problema es conmigo", retrucó Pastorutti, quien se paró de la silla, caminó hacia el escenario y se dio un abrazo con Mariano.Para terminar, Lali empatizó con el sentir del hombre, como también de toda la familia, quienes idolatran a una de las grandes figuras del folclore nacional. "Entiendo lo que le pasa, es la Sole, chicos, tiene todo el sentido Ema", cerró.
Desde que comenzó hace poco más de una semana, La Voz Argentina (Telefe) logró captar la atención del público, no solo por el nivel vocal de quienes se presentan, sino también por las historias personales que comparten. El miércoles 2 de julio, uno de los momentos más comentados del programa lo protagonizó Emanuel Varela. El joven no solo se destacó por su versión de "Un ángel para tu soledad", de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, sino que además sorprendió al revelar un inesperado dato familiar: es primo de una de las figuras más populares de Gran Hermano 2022.La revelación se dio antes de su presentación cuando el conductor, Nico Occhiato, se acercó a la familia de Emanuel â??que se encontraba presente en el estudioâ?? para confirmar el vínculo. "¿Son primos de Pestañela?", preguntó en alusión al apodo que recibió Daniela Celis durante su paso por el reality. En ese momento, los hermanos del participante respondieron con entusiasmo: "Sí, somos primos de Dani". De todas formas, el participante aclaró: "Soy el primo de Pestañela, sí. No tengo mucha relación, pero nos criamos juntos básicamente",Ante eso, Occhiato no tardó en bromear sobre el parecido físico entre los dos y destacó que compartían las pestañas largas que hicieron famosa a la ex GH. "A Dani le fue muy bien acá en Telefe. Esperemos que a Emanuel también", comentó con humor uno de sus familiares.Emanuel sorprendió con su presentación en La Voz Argentina y se sumó al team de LaliMás allá del dato curioso, Emanuel se ganó la ovación del público con su interpretación cargada de sentimiento. La elección del tema fue celebrada tanto en redes sociales como en el estudio, y su manera de transmitir cada palabra hizo que conectara profundamente con la audiencia. Si bien solo una coach giró su silla, fue suficiente para asegurarse un lugar en la competencia: Lali Espósito lo eligió para su equipo y destacó la autenticidad de su voz.
Tras su audición, el joven fue reconocido por sus dotes para cantar y tocar la guitarra.El escucharlo, uno de los integrantes del programa auguró su posible triunfo en el reality.
Previo a trabajar con Chespirito, esta actriz incursionó en el mundo de Marvel
A tan solo una semana de su debut en la pantalla de Telefe, La Voz Argentina 2025 comenzó a mostrar el talento y las historias de quienes participan en las audiciones. Cada nueva presentación despierta la atención y el cariño del público, y entre ellos en la emisión del martes 1° de julio se destacó Jaime Muñoz Cantos, un joven que logró emocionar profundamente a los jurados, consolidándolo rápidamente como uno de los favoritos del certamen.Desde los primeros acordes de "Desencuentro", acompañado por su guitarra, quedó claro para todos los jurados que estaban frente a un artista especial. El joven, boxeador y músico oriundo de San Juan, deslumbró con su interpretación a Lali Espósito, Luck Ra, Ale, Juliana y Soledad Pastorutti, quienes no dudaron en presionar el botón rojo para sumarlo a sus equipos. Así, se desató una divertida "pelea" entre ellos para convencerlo de que eligiera su lado, lo que convirtió su audición en uno de los momentos más destacados del programa.Finalmente, el sanjuanino decidió sumarse al equipo de Espósito, sorprendiendo no solo a los jurados sino también a su propia familia. En ese momento, La Sole lanzó una predicción que no pasó desapercibida: "Lali, te llevaste al posible ganador de La Voz Argentina, te lo digo hoy".Por su parte, Espósito se mostró visiblemente emocionada tras la elección de Jaime: "Gracias. No lo puedo creer... Voy a llorar. Estoy en shock total. Sos increíble hermano, no puedo creer que me hayas elegido. Confiá en mí, te va a ir increíble donde sea". Con una sonrisa cómplice, agregó: "Guarda, porque como bien dice La Sole, ¿quién te dice que no es el ganador de La Voz Argentina? Acordate de esta carita". Ante eso, Pastorutti aseguró: "Yo lo veo, lo veo lejos". Mientras tanto, Juliana Gattas de Miranda! le puso un poco de humor a la charla y bromeó: "¿Quién te dice que no te lo robamos?". Al escucharla, la intérprete de "Disciplina" respondió sin dudar: "No lo pienso soltar".Tras su gran interpretación, Jaime sorprendió al revelar algunos detalles de su vida personal durante una ronda de preguntas: tiene 18 años, es papá de una bebé de solo 19 días y canta "desde que tiene conciencia". Además de su faceta artística, trabaja como comerciante y es boxeador, un deporte que practica con dedicación en competencias nacionales e internacionales. En una entrevista para Telefe, se definió como "multifacético", tal como lo describe su padre, y explicó cómo la música refleja sus emociones: "Cuando estás mal, cantás algo triste. Cuando estás bien, cantás algo alegre. La música está en todos lados y yo canto por mis viejos. Esto va por mi hijo, por mi pareja, pero especialmente por mi papá".
A tan solo una semana de su regreso a la pantalla de Telefe, La Voz Argentina 2025 ya se consolidó como uno de los programas más atrapantes y vistos del momento. Cada audición no solo deslumbra por el talento que se presenta, sino también por las historias que acompañan a quienes logran dar un paso más en la competencia. Una de ellas es la de Agustina Lezcano, una joven que se ganó un lugar en el equipo de uno de los jurados, y además logró emocionar al público con su historia de vida.La joven, oriunda de Mar del Plata y traductora de inglés, decidió presentarse en el programa con la esperanza de cumplir un sueño que la acompaña desde hace años. Su historia de vida, que compartió antes de cantar, logró traspasar la pantalla y conmover a muchos. Con emoción, Agustina habló sobre el vínculo profundo que tiene con la música desde su infancia, influenciada por su entorno familiar: "Del lado de mi mamá, todos cantaban y tocaban instrumentos, mi abuela profesora de piano y del lado de mi papá, tenían disquería, entonces yo ahí tenía disponible todo".Así fue la presentación de Agustina en La Voz ArgentinaMás allá de su formación y sus raíces musicales, Agustina reveló que llegar hasta ese escenario significó también una forma de salir adelante en lo personal. Con una honestidad que conmovió, compartió el difícil momento que estaba atravesando: "Siento que se alinearon los planetas, que era este momento. Yo vengo de una depresión muy fuerte, de hecho, me hizo salir de la cama esto. Si me eligen es esta la oportunidad de salir de este bajón". Sin dudas, sus palabras reflejaron la fuerza con la que decidió dar este paso, buscando no solo una oportunidad artística, sino también una manera de reencontrarse consigo misma.Agustina eligió interpretar "Royals", el reconocido tema de la cantante neozelandesa Lorde, y su versión no pasó desapercibida. Con una interpretación auténtica y profunda, logró conquistar a Luck Ra, quien se dio vuelta al afirmar que sintió "una corazonada" al escucharla. Así, la joven marplatense se sumó directamente a su equipo, dando el primer paso en esta nueva etapa dentro del certamen.
A solo una semana de su estreno en la pantalla de Telefe, La Voz 2025 conquista a la audiencia con cada participante que logra superar las audiciones e incorporarse al equipo de alguno de los cuatro jurados; y Jaime Muñoz Cantos no fue la excepción. El joven deslumbró con su performance a Lali, Luck Ra, Ale, Juliana y La Sole. El sanjuanino se lució al cantar "Desencuentro" y logró que todos apretaran el botón rojo y giraran sus sillas. "Lali te llevaste al posible ganador de La Voz", expresó emocionada Soledad luego de que el participante decidiera sumarse al team de Mariana Espósito. La reacción del jurado de La Voz al escuchar a Jaime Muñoz CantosTras interpretar la canción de Roberto Goyeneche, le preguntaron a qué se dedicaba y su edad. Fue ahí que reveló que tiene apenas 18 años, es papá de una bebé de 19 días, que canta "desde que tiene conciencia", que trabaja como comerciante y que, además, es boxeador. "Me gusta mucho el deporte, boxeo, competencias internacionales y nacionales, me lo he tomado muy a pecho", aseguró. El jurado se mostró sorprendido por la cantidad de actividades que realiza. Acto seguido, cada uno le dio su devolución y trató de convencerlo de que elija su team. Finalmente, el participante optó por Lali y sorprendió a todos -incluida su familia-. Fue en ese momento cuando La Sole aseveró: "Lali, te llevaste al posible ganador de La Voz Argentina, te lo digo hoy". Jaime Munoz Cantos interpretó "Desencuentro" en su debut en La VozLali también se mostró muy emocionada luego de que el sanjuanino la eligiera para ser su coach: "Gracias. No lo puedo creer... Voy a llorar. Estoy en shock total. Sos increíble hermano, no puedo creer que me hayas elegido. Confiá en mí, te va a ir increíble, donde sea". Y continuó: "Guarda, porque como bien dice La Sole, ¿quién te dice que no es el ganador de La Voz Argentina? Acordate de esta carita". Fue ahí que la cantante de folclore afirmó: "Yo lo veo, lo veo lejos". Por su parte, Juliana dijo con humor: "¿Quién te dice que no te lo robamos?". "No lo pienso soltar, Juliana", respondió la ex Casi Ángeles.
El sistema utilizó microelectrodos implantados en la corteza motora para registrar la actividad neuronal, que fue interpretada por una inteligencia artificial y transformada en una voz sintética similar a la original del paciente
La Voz 2025 (Telefe) se roba la atención de los televidentes no solo por la capacidad artística de sus concursantes, sino también por los divertidos cruces del jurado conformado por Lali Espósito, Luck Ra, La Sole y Miranda!. Fue allí que, a partir de la performance de un participante que interpretó un tema del dúo, se vivió un final inesperado.Alan Lez, de 29 años y oriundo de Palermo, fue uno de los protagonistas de la noche del lunes. En la previa, el joven sostuvo que la música fue su gran "refugio" tras los problemas de salud que sufrió su padre. En su presentación, Alan eligió el tema "Prisionero" de Miranda! y se ganó los elogios de todo el jurado. El cantante interpretó la canción con su estilo propio y logró llegar cómodo a los falsetes que tiene la versión original, hechos por Ale Sergi. Alan Lez cantó "Prisionero" de Miranda! La Sole y el dúo pop apretaron el botón rojo y se dieron vuelta, pero, para sorpresa de Sergi y Gattas, la cantante folklórica los había "bloqueado", es decir, utilizó el beneficio para ella que no le permite al concursante elegir a su contrincante para sumarse a su equipo. Luego, también se dio vuelta Lali, pero a ella Pastorutti no le pude hacer lo mismo que sus otros compañeros. "Qué bueno", grito La Sole durante la canción, quien estaba encantada con el talento de Alan. "Qué animal", comentó el conductor Nico Occhiato, que estaba en un costado con Agustín, el amigo y acompañante del concursante.Apenas finalizó el tema, Miranda! se acercó a saludar al joven. "Qué lindo cantaste la canción, es re difícil, no nos sale así a nosotros", lo reconoció Ale Sergi. "No lo puedo creer, la perfo, el baile", lo elogió Juliana. La Sole, por su parte, sostuvo que la presentación "fue increíble" y agregó: "Voy a pelear para que estés en mi equipo porque no tengo una voz como la tuya". A su vez, Lali destacó la interpretación del famoso tema. "Tenés personalidad, hiciste uno de los temas más conocidos del pop argentino y lo hiciste propio. Si no conociera a Miranda! pensaría que es tuyo. Es un valor muy importante, pocos logran hacerla propia. Vos lo hiciste", aseguró la artista. "Me romperías un poco el corazón si no me elegís, pero es un golpe bajo", bromeó Espósito y le dijo: "Vos y yo estamos hechos para ir juntos en este programa". Allí se inició un divertido cruce entre La Sole y Lali pidiéndole al concursante que las elija. "Basta, dejen de pelear, estoy incómoda", exclamó Juliana, mientras sus colegas discutían sobre quién era la mejor opción para Alan. "Estoy anonado, es la primera vez en La Voz Argentina. Dicen que las primeras veces duelen, pero a mí me encantó. No puedo decir nada, gracias por la devolución. Mi decisión es que voy a elegir a Lali", afirmó el participante entre risas. Inmediatamente, Lali corrió hacia el escenario para abrazarse con el artista, contenta por tenerlo en su equipo. Luego, Soledad se acercó a saludarlo "como buena perdedora", según dijo jocosamente. De esta manera, este talento se formará en el grupo de la diva del pop, por lo que habrá que estar atento a su evolución en el certamen.
A una semana de su debut en la pantalla de Telefe, La Voz 2025 no deja de cautivar a los televidentes con cada uno de los participantes que logran pasar la audición y unirse al equipo de algunos de los jurados. Además del talento, muchos emocionan hasta las lágrimas por su historia; y Thomas Guzmán fue uno de ellos. El joven oriundo de Berazategui, provincia de Buenos Aires, se presentó al ciclo que conduce Nico Occhiato junto a sus dos mejores amigas. Lo hizo con una vestimenta despampanante: blazer azul oscuro con lentejuelas, pollera de tul, sombrero negro de paño, cinturón del mismo color y uñas largas con brillos que hacían composé con el maquillaje que lució en distintas gamas de celeste y azul. "Si tengo que definirme quién soy, qué soy, un gran soñador. Mis viejos separados durante muchos años, como dos familias. Mi papá, un gran patriarca que sostuvo todo esto también, que lo bancó, con algunas carencias, pero con mucho amor", comenzó a contar en su presentación, mientras se señalaba. Con respecto a su mamá, comentó: "Mi mamá hizo lo que pudo, pero con los años lo fuimos resolviendo y entendimos que el amor era mucho más importante". Emocionado, agregó: "Hay que dejar las estructuras un poco de lado, aprender a acompañar desde el amor. Y a todos esos pibitos que están ahí y esas pibitas que están del otro lado... Permítanse ser, sigan luchando porque el camino es difícil, pero cuando llegás, que es cuando sos una oruga viste... de la libertad no se vuelve". Angie, una de sus amigas, comentó que él se presenta cada vez que va a su casa vestido así. "Soy este monstruo que construí durante muchos años", comentó Thomas, mientras que Carolina, su otra amiga, agregó: "Lo quiero ver brillar, como siempre. Lo vi en muchos escenarios, pero verlo acá va a ser increíble para todos". Guzmán eligió la canción "Procuro olvidarte" de Hernaldo Zúñiga. A los pocos segundos del inicio de su interpretación, Lali tocó el botón rojo y dio vuelta su sillón; luego, siguieron Juliana Gattas y Ale Sergi, de Miranda!; después 'La Sole' y por último Luck Ra. "Aguante la zona Sur, aguante tu look, aguante tu perfo. Qué bozarrón, Dios mío. Nos cacheteaste", lanzó la ex Casi Ángeles; "Se nota que hay mucho trabajo vocal. Me encantó, me encantó", señaló Soledad. "Con Ale nos miramos cuando empezaste a cantar porque tenés una calidez y después vino todo lo demás, es como dice Sole. Muy orgánico, no es ni disfraz ni nada. Esto sos vos y es espectacular y te queremos en este equipo", subrayó Juliana.Thomas Guzmán deslubró en La Voz Argentina con "Procuro olvidarte"Mientras decidía a qué equipo sumarse, Luck Ra le dijo: "Somos cinco personas que estamos felices de que estés acá y en cualquiera de los caminos te vamos a cuidar muy bien". Acto seguido, el concursante comentó: "Bueno, llegó el momento de elegir". A su vez, le envió un mensaje a la cantante de "Fanático": "Muchas gracias Lali por todo lo que hacés por nuestra comunidad". Y continuó: "Muchas gracias a todos por todo lo que hacen por la comunidad". Luego, fundamentó su decisión al contar que él tenía su disco en el auto de su papá y lo escuchaban cuando se iban de vacaciones a Mar del Plata. "Mi corazón se va con Miranda!", lanzó y el dúo salió a abrazarlo.
La Voz Argentina 2025 (Telefe) volvió a ofrecer una noche distinta, aunque esta vez el momento más recordado no tuvo que ver con una gran interpretación ni con alguna crítica punzante del jurado. En esta ocasión, el protagonista fue Michael Giménez, un joven mendocino que no solo emocionó con su versión de un clásico del rock nacional, sino que sorprendió a todo el estudio con una propuesta de casamiento que descolocó a todos. El gesto fue tan inesperado como emotivo, y si bien generó una ola de aplausos y sonrisas, fue Luck Ra quien no pudo contener las lágrimas y se mostró especialmente conmovido por lo vivido en el escenario.El joven mendocino, que se definió como un apasionado de la música y el running, eligió interpretar "Tirá para arriba", el clásico de Miguel Mateos, y antes de cantar le dedicó unas palabras a sus seres queridos, a quienes llamó sus pilares. A pesar de los nervios del debut, su interpretación logró emocionar al jurado. El primero en girar fue Luck Ra, que destacó su energía y le propuso unirse a su equipo. Poco después, el dúo Miranda! también lo elogió por su voz y presencia, lo que generó un cruce simpático entre coaches.Finalmente, Michael eligió ser parte del Team Luck Ra, y cuando ambos festejaban ese momento en el escenario, el participante reveló que tenía algo más preparado: le mostró al coach un anillo y pidió tomar la palabra frente a todos. "Hoy estoy acompañado de la persona que más amo en mi vida, y este es el día más importante de mi vidaâ?¦", dijo con la voz quebrada. Al entender lo que estaba por suceder, Nicolás Occhiato intervino rápidamente y acercó a la novia de Michael, que seguía todo desde un costado del estudio.Los detalles del momento en que Michael le pidió casamiento a su novia en La Voz ArgentinaLo que siguió fue uno de los momentos más emotivos de la temporada: Michael se arrodilló y le propuso casamiento, ante la mirada atenta del jurado, los presentes en el estudio y el público en sus casas. Ella, visiblemente conmovida, lo abrazó entre lágrimas y, aunque al principio no se escuchó su respuesta, minutos después confirmó emocionada: "Él ya sabe la respuesta. Obvio que sí". La historia detrás del participante que conmovió a todos en La Voz ArgentinaLa historia de Michael Giménez comenzó mucho antes de su paso por La Voz Argentina. Desde pequeño mostró un gran talento musical y a los 9 años ganó el concurso infantil MiniMusic en el programa de Susana Giménez, interpretando clásicos como "La incondicional". Michael Giménez interpretó La incondicional en el programa de SusanaA lo largo de su carrera, Michael se fue consolidando como cantante profesional, teniendo en cuenta que fue declarado artista ilustre de Mendoza en 2014. Además, se hizo conocido en redes sociales por sus canciones futboleras, incluyendo un éxito dedicado a la hinchada del club mexicano Rayados, que suma miles de reproducciones en plataformas como YouTube y Spotify.Michael Giménez en el programa de Susana Giménez Pero la música no es todo en la vida de Michael. Es corredor aficionado y suele entrenar con constancia en el Parque General San Martín, uno de los espacios verdes más representativos de la capital mendocina. Fue justamente allí donde compartió una experiencia distinta junto a Nicolás Occhiato. En la emisión del programa, se vieron imágenes del conductor corriendo junto a Michael por los senderos del parque, lo que permitió conocer una parte más personal y cercana del participante. "Arranqué de muy pequeño, siempre me ha gustado y me ha apasionado mucho el correr. Llevo casi diez años, pero hace dos decidí tomarlo de forma más profesional", reveló, sobre su otra pasión.En su presentación en La Voz Argentina, Michael sorprendió no solo por su voz, sino también por su autenticidad y entrega emocional. Luck Ra destacó su talento y expresó que "tiene una voz auténtica, muy nuestra, y se nota que hay algo más allá de lo técnico". Por su parte, Miranda! coincidió en resaltar la sensibilidad de su performance: "Nos tocó el corazón". Debido a esto, con una fuerte presencia, Michael se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de la temporada.
El escenario de La Voz Argentina 2025 volvió a dar que hablar, pero esta vez no fue por una actuación deslumbrante ni por una devolución contundente de los coaches. En la gala emitida el lunes por la noche, el protagonista fue Michael Giménez, un joven mendocino que no solo emocionó con su interpretación de un clásico del rock nacional, sino que también dejó a todos sin palabras con un gesto que no tiene antecedentes en el programa. En medio del certamen musical, el participante sorprendió a su pareja con una propuesta de casamiento que tomó por sorpresa a todo el estudio, especialmente a Luck Ra. Michael se presentó como un amante de la música y el deporte, y eligió interpretar "Tirá para arriba", uno de los temas más conocidos de Miguel Mateos. Antes de comenzar, le dedicó unas palabras a sus padres, a quienes definió como sus pilares fundamentales. Con esa energía emocional, se lanzó a cantar frente al jurado, que quedó conmovido por su entrega. Sin embargo, cuando parecía que su momento en el escenario había terminado, Michael pidió la palabra para compartir algo más: "Hoy estoy acompañado de la persona que más amo en mi vida, y este es el día más importante de mi vidaâ?¦", dijo mientras sacaba un anillo de su bolsillo.Los detalles del momento en que Michael le pidió casamiento a su novia en La Voz ArgentinaEl conductor, Nico Occhiato, captó rápidamente lo que estaba a punto de suceder y se acercó junto a la novia del participante, que seguía la presentación desde el costado. Frente a todos, Michael se arrodilló y le pidió casamiento. Ella, entre lágrimas y visiblemente emocionada, lo abrazó con fuerza mientras la audiencia celebraba la escena con gritos y aplausos. Sin lugar a dudas, fue un instante cargado de sensibilidad que desbordó la estructura habitual del programa.A los pocos segundos, alguien notó que la joven no había respondido en voz alta a la propuesta, lo que generó un breve silencio divertido. Cuando se lo señalaron, ella no dudó en aclararlo: "Él ya sabe la respuesta. Obvio que sí", dijo conmovida. Así, La Voz Argentina sumó una historia de amor que quedará para siempre en la memoria de esta temporada.
En julio llegará una nueva competencia en la pantalla chica. Mientras que Telefe estrenó una nueva temporada de La Voz Argentina y una edición diaria de Pasapalabra, ElTrece prepara el regreso de Mario Pergolini a la televisión con Otro día perdido, un nuevo formato que abordará la actualidad con humor, ironía y la tecnología de propuesta con gran despliegue. Monólogos punzantes, entrevistas con personajes realmente interesantes, inteligencia artificial, asistentes virtuales y un escenario deslumbrante con tribuna para cien personas, banda en vivo y mucho más. En su primera semana, el talent show que busca al mejor cantante amateur del país obtuvo muy buenos resultados en materia de rating. El promedio del ciclo fue de 15.4 puntos y su marca más alta fue el martes 24 de junio con 19.5 puntos. La Voz Argentina es uno de los formatos históricos del canal que comanda Guillermo Pendino pero esta nueva edición llegó renovada. Una de las novedades más importantes es el cambio de conductor que dejó afuera a Marley. Nicolas Occhiato está al frente del big show y los cinco coaches, Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda! se encuentra en la búsqueda de los mejores participantes en las audiciones a ciegas. Este lunes desde las 21 hs., Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo arrancaron a reaccionar al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición desde Streams Telefe con 31k usuarios y Luzu con 19k. Como suele suceder en esta primera instancia, por las audiciones a ciegas pasarán los preseleccionados de los más de veinte mil concursantes que se presentaron a los castings presenciales en todo el país. Los participantes salieron de allí y de las redes sociales con interpretaciones de todo tipo. A las 21.45 h arrancó la gala con un piso de 10.6 puntos que le dejó Telefe Noticias. Alan Lenz abrió la pista con el tema "Prisionero" de Miranda!. Rápida de reflejos Soledad Pastorutti bloqueó al dúo para que no lo pudieran elegir. El joven de Palermo logró que casi todos se dieran vuelta pero se inclinó por el team Lali. Luego fue el turno de Ana Goldberg de Quilmes, una de las 6000 participantes que subió su video del casting a Tik Tok. Eligió "Run to you", tema que hizo famoso Whitney Houston, para su presentación pero no logró conquistar a los coaches. Pasadas las 10 de la noche el rating subió a 13.9 puntos liderando la franja, cuando desde Mendoza llegó Michael Giménez para cantar "Tira para arriba" y se quedó en el grupo de Luck Ra. Pero el momento de la noche fue cuando el intérprete sorprendió a todos cuando le pidió casamiento a su novia en vivo. Thomás Guzman llamó la atención por su look de tacos y pollera y la interpretación de "Procuro olvidarte" que fue su pasaporte para llegar al team Miranda!. Luisina Cramer con "Llega la noche", de Bandana, no logró pasar de ronda. Martín Guerrero, ecuatoriano, desde chico se dedicó a la música, cantó "Nada hará cambiar mi amor por tí", logró captar a "las cuatro sillas" pero eligió a la Sole. Martina Domínguez se presentó con "Todo cambió" pero no pasó. Desde Rosario, María San Dámaso interpretó "Wapo Traquetero" y le sirvió para llegar al team Lali. La marca máxima fue de 15 puntos y lideró la franja. La competencia con los demás canales se mantuvo en los índices habituales. Ahora Caigo quedó segundo en la franja con un pico de 5.9 puntos, seguido de Bienvenidos a ganar con 2.2, Pasó en América con 1.2 y Se siente Argentina en la Televisión Pública con 0,2. Por su parte, The Balls con Guido Kaczka arrancó con 4,0 y se mantuvo entre los 2 y 3 puntos. A las 23.15 h, debutó Pasapalabra famosos en formato de tira diaria que arrancó con un piso de 11,7 puntos. Roberto Moldavsky, Paulo Kablan y Valentín Giordano Yankelevich se enfrentaron a Malena Guinzburg, Marcos 'Bicho' Gómez y Fernando Sanjiao en un Rosco donde se sacaron chispas, por tres millones de pesos, capitaneado por Iván de Pineda. El ciclo de entretenimientos se mantuvo entre los 7 y 8 puntos liderando la franja.
La Voz Argentina (Telefe) sigue entregando a sus fanáticos escenas divertidas más allá del talento de sus concursantes. Lali Espósito, integrante del jurado del certamen, protagonizó un hilarante ida y vuelta con una participante que eligió una canción que rememoró a su vida amorosa. Celeste López, oriunda de la localidad de Catriel, Río Negro, subió al escenario y generó un momento inesperado dentro del programa por la elección de la canción: interpretó "Para Siempre" de Benjamín Amadeo. La mujer realizó su performance y fue Ale Sergi de Miranda! quien le hizo señas a su compañera Juliana Gattas para elegirla. "Sabes que sí, sabes que sí, Miranda!", arengaba el conductor Nico Occhiato junto a la familia de la participante. Finalmente, el dúo apretó el botón rojo y quedaron como los coaches de la cantante. Celeste López en La Voz Argentina Una vez que se dieron vuelta todos los jurados para dar la devolución a la concursante, se vivió una divertida escena con la diva del pop. "No me di vuelta porque cantaste un tema de un ex. No podía, todo bien con Benja, le mando un beso", bromeó Lali y despertó la risa de todo el piso, donde también estaban Luck Ra y Soledad Pastorutti.Fue el mismo Benjamín Amadeo quien vivió la performance de Celeste en vivo y lo comentó en su cuenta de X. El artista se rindió ante la interpretación que hizo la concursante sobre su tema y se mostró muy fanático del programa. Lali Espósito y Benjamín Amadeo mantuvieron una relación sentimental desde diciembre de 2010 hasta julio de 2015. Se conocieron en el set de la serie Casi Ángeles en 2009, pero fue tras el final de la relación de Lali con Peter Lanzani a fines de 2010 que comenzó su noviazgo. Su historia de amor se caracterizó por ser una pareja muy cercana y reservada públicamente. Terminaron "en buenos términos" y en varias ocasiones posteriores se mostraron cariño. Actualmente, Amadeo se encuentra en una relación de bajo perfil con Martina, de profesión abogada, con quien comparte una hija llamada Andes. En tanto, Lali Espósito tuvo varias relaciones amorosas conocidas a lo largo de su carrera, algunas de ellas muy mediáticas. Su primer gran amor fue el actor Peter Lanzani, con quien estuvo en pareja entre 2006 y 2010. Se conocieron en Chiquititas y luego trabajaron juntos en Casi Ángeles, donde su relación fue muy seguida por los fanáticos. Tras esa etapa, en 2010 comenzó una relación con Amadeo, que duró casi cinco años. Ese mismo año, mientras protagonizaba la novela Esperanza mía, Lali inició un breve romance con su compañero de elenco, Mariano Martínez. La relación duró pocos meses, hasta principios de 2016, y fue muy comentada en los medios.Más adelante, en 2017, comenzó una relación con Santiago Mocorrea, un productor musical, con quien estuvo hasta septiembre de 2020 y fue una de sus relaciones más reservadas.En febrero de 2024, Lali confirmó su relación con Pedro Rosemblat, conductor del streaming Gelatina. Desde entonces, la pareja se mostró junta en varios eventos públicos y en redes sociales. Incluso, comentaron que ya conviven bajo el mismo techo.
En la edición del domingo 29 de junio de La Voz Argentina (Telefe) Soledad Pastorutti y Juan Facundo Almenara Ordóñez, conocido artísticamente como Luck Ra, protagonizaron una discusión en el estudio del programa que no pasó desapercibida por los espectadores. El momento de tensión se originó cuando el aspirante Nicolás Armayor interpretó "El Pastor", una tradicional canción de folclore. Desde el inicio de la pieza musical, Armayor -de 19 años y oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe-, conquistó a los presentes, pero en particular a Pastorutti, no solo por su voz especial, sino porque escogió un tema que rara vez intentan reinterpretarlo. "Me mató", dijo al oírlo arriba del escenario. Pese al sentimiento de cercanía por el género, Soledad Pastorutti, que se dio vuelta primero para darle la bienvenida al joven, fue bloqueada por Luck Ra, que se adelantó a su decisión. De esta manera, se la inhabilitó para poder formar equipo. "Para qué me voy a dar vuelta, ¿no?", se preguntó el cordobés con un guiño directo a Pastorutti. Sin embargo, apretó el botón, su silla giró y se convirtió en uno de los que le dio el pase directo a la segunda instancia del programa. Este fue el puntapié de una disputa televisiva. Después de felicitar a Armayor por su trabajo, Pastorutti lo abrazó y le dijo: "Qué tema tan difícil y hace años que nadie lo canta. ¿Por qué elegiste este tema? Contanos". Luego de su número -y llanto de por medio-, el participante se explayó: "Es un orgullo estar acá, gracias a los cuatro por darse vuelta. Este tema es el primero que empecé a cantar de folclore. Yo amo el folclore, canto y me dedico a hacer folclore". En ese instante, Pastorutti lanzó un insulto: "Pero la pu*** madre. Me caga*** la vida", y le consultó: "¿Por qué te gusta el folclore?". "Yo te escucho desde chiquito Sole. Es más, me inspiraste mucho a querer formar mi carrera dentro del folclore. 'El pastor' es algo que yo siempre canto, me encanta", respondió el santafesino. "Este tema es como 'La malagueña salerosa', pero no sé por qué no es tan elegido. Conozco la versión de Los Cantores del Alba, me acuerdo cuando los escuchaba en el auto de mi viejo y la verdad que me trajiste un lindo recuerdo. Te felicito. Estoy bloqueada, pero no quiero dejar de agradecerte por este folclore, tu edad y demostrar eso, que el folclore no tiene una edad. Es un diálogo con toda la familia". "Es que le erré de botón cuando quise darme vuelta", sostuvo Luck Ra. "Me la tiene jurada", contestó Pastorutti con bronca. Quien se metió en la discusión fue Lali Espósito, que se dirigió al aspirante y le dio un consejo profesional: "Quiero decirte que fuera de lo que la gente cree por el tipo de artistas que somos cada uno, la música no tiene un género. Todos somos cantantes y la música es una misma cosa hermosa que nos une a todos. No te sientas tan mal porque la Sole está bloqueada, lo importante es lo que puedas mostrar en este programa". "Sí, sentite mal", acotó Pastorutti. "Deberías sentirte muy bien, porque estoy dispuesto a perder una amiga por vos", reiteró Luck Ra, a lo que su colega le respondió tajante: "Nunca fuimos amigos vos y yo. Vamos a decir la verdad". Al momento de elegir a uno de los jurados, Armayor declinó por Luck Ra, a pesar de que bloqueó a Soledad Pastorutti. "Te quiero alabar. Gracias", dijo el cuartetero y se acercó hasta él para darle un abrazo. "Cómo me salió, todo excelente". Minutos después, la representante del folclore nacional lamentó: "Le salió muy bien. Le salió espectacular. Es bravísimo". Tras eso, hicieron las paces y el programa continuó como siempre.
La Voz Argentina encendió los escenarios con su nueva temporada, y cada gala se vuelve una oportunidad crucial para los participantes a convertirse en la mejor voz del país. El programa del domingo 29 de junio dejó a varios participantes un paso más cerca de cumplir su sueño. ¿Quiénes avanzaron en La Voz Argentina este domingo 29 de junio?1. Nicolás ArmayorNicolás Amayor deslumbró en las audiciones a ciegas con su interpretación de "El Pastor", y capturó la atención de todo el jurado. La emoción se disparó cuando Soledad Pastorutti intentó sumar al joven a su equipo, pero un bloqueo estratégico de Luk Ra frustró sus intenciones. Miranda! también giró su silla y cuando la canción estaba por llegar a su final, Lali apretó el botón para quedarse con la voz del joven. Nicolas ArmayorMientras tanto, en el backstage, la familia de Nicolás revelaba a Nicolás Occhiato, conductor del programa, que el participante tenía la intención de unirse al equipo de "La Sole" antes de subir al escenario. "Él dijo que si se daba vuelta alguien, era La Sole", reveló el padre.A pesar de contar con las cuatro sillas, y del bloqueo de La Sole, Nicolás Amayor finalmente eligió a Luck Ra para continuar su camino en La Voz Argentina.2. Agustina OrtizCon mucha actitud, Agustina Ortiz, oriunda de San Martín de los Andes, se presentó en el programa y cantó la canción "Maldito Piano". A pocos segundos de comenzar, la joven logró capturar la atención de Lali, quien fue la primera del jurado en girar su silla. Mientras Agustina cantaba, su madre y hermana, que se encontraba junto a Nicolás Ochiato, festejaron con emoción y abrazos la elección de Lali y el desempeño de Agustina.Agustina Ortiz se presento en La Voz Argentina y canto "Maldito Piano"Cuando la canción estaba por llegar al final, Miranda! giró su silla y segundos más tarde La Sole también. Al momento de decidir, Agustina le pidió disculpas a Ale Sergi y Juliana Gattas y argumentó "Me voy a ir con Lali porque me interpela muchísimo". Dentro del equipo de Lali, Agustina se metió en La Voz Argentina 2025. 3. Walter VilchesEl participante sorprendió al jurado cuando presento "Cara sposa" mediante un canto lírico. El primero en darse vuelta fue Luck Ra y cuando la canción ya estaba por llegar a su fin, los integrantes del dúo pop, Miranda! giraron su silla.La voz de Walter no fue lo único que captó la atención del jurado y los televidentes, sino la historia detrás. "Es la primera vez que mi mamá me escucha cantar". Entre lágrimas y sorpresas, el sanjuanino se metió también en la Voz Argentina en el equipo de Miranda!. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Voz Argentina (@lavozargentina) 4. Celeste LópezDurante la gala, Celeste López canto "Para siempre". Con su voz captó la atención de Miranda! y de la Sole, ya que ambos giraron su silla. Aunque el dúo pop le propuso "Animarse a algo nuevo y diferente", Celeste optó por formar parte del equipo de Soledad e incorporarse al concurso. Celeste López de Estrada cantó "Para siempre" en La Voz Argentina5. Franca Castro VidelaFranca se subió al escenario con su guitarra y cuando cantó las primeras líneas de la canción "Something's got a hold on me", Lali giró su silla, seguido por La Sole, Luck Ra y Miranda!, quienes también giraron sus sillas. Luego de contar que cantaba en bares de su barrio en San Fernando, la participante de 28 años eligió formar parte del equipo de Miranda!. Franca Castro Videla canto "Something's got a hold on me"6. Rafael Morcillo Rafael Morcillo, un joven de 23 años proveniente de Bahía Blanca, sorprendió al jurado con una versión audaz y original de "I Kissed a Girl," transformándola en "I Kissed a Boy". La interpretación innovadora y la voz única de Rafael cautivaron, de inmediato, la atención Lali Espósito que fue la primera en girar su silla, seguida por Soledad Pastorutti. Justo antes del final de la canción, Miranda! también se unió a la puja por el talento del joven. Luck Ra presionó el botón demasiado tarde, quedándose sin la posibilidad de incorporar la voz de Rafael a su equipo. Aunque las tres coaches demostraron interés, Rafael reveló que había tenido conversaciones previas con sus amigos y, finalmente, se decantó por unirse al team de Lali.Rafael Morcillo con una versión rock de "I kissed a girl" en La Voz Argentina Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Arrancó una nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe), un concurso donde muchos artistas quieren dar a conocer su talento ante la mirada de jurados de renombre como Soledad Pastorutti, Luck Ra, Lali Espósito, Ale Sergi y Juliana Gattas, estos últimos integrantes de la banda Miranda!.Durante la emisión del jueves pasado, Nicolás Cantellanos abrió las pistas de La Voz con el tema musical "Una mirada" de Mambru. En la previa a su exposición, el protagonista se mostró al lado de su primo Juan, quien lo inspiró a que se anote en los castings.Presentación de Nicolas Cantellanos, participante de La Voz ArgentinaOriundo del barrio porteño de Villa Pueyrredón, Cantellanos salió a escena, cautivó a Soledad y Luck Ra con su tono de voz, y se vio envuelto en el dilema de quién elegir para pasar a la siguiente etapa.Finalmente, con una inclinación hacia el cuarteto, el participante escogió al artista cordobés, que se paró de su asiento y lo abrazó ante la mirada de todos."Canto desde los 8-9 años. Ahora tengo 33 y es la segunda vez que hago el casting, hace muchos años lo hice, no quedé y esto fue como una revancha", indicó el concursante, quien recibió elogios por el tono de su voz e indicó que es fanático del rock, cumbia y cuarteto.La sorpresa que se llevó su mamá al verlo por la televisiónCada historia de vida que se hace presente en La Voz Argentina tiene un condimento especial. En el caso de Nicolás Cantellanos, su mamá, quien no estaba enterada de la iniciativa de su hijo, se enteró en vivo de su presencia en el certamen televisivo.En su cuenta de TikTok (@nicocantellanos), el cantante grabó el momento donde su mamá, en el living de su casa, sintonizó Telefe y vio del otro lado la figura de su hijo, arriba del escenario, entonando el tema de la banda argentina que se hizo famosa a principios de los 2000.Nicolas Cantellano eligio a Luck Ra en La Voz Argentina"Mi vieja se entera en vivo que quedé en La Voz. Todavía no sabemos como hicimos para ocultar tanto tiempo la noticia", indicó Nicolás en su posteo de TikTok que se hizo viral en las últimas horas.Con la complicidad de otros integrantes de su familia, el protagonista de esta historia sorprendió a su mamá. "Che, vieja, ¿quién está en la tele?", indicó Nicolás, ante el estupor de su madre, que no podía creer lo que estaba viendo.Ansiosa por saber cómo fue su performance, la mujer, llamada Silvina, comenzó a indagar a su hijo, quien le pidió, en reiteradas oportunidades, que gire su cabeza hacia el televisor y aguarde hasta el final de su exposición.Ante la insistencia de saber qué cantante eligió su hijo, Silvina vio cómo Nicolás eligió a Luck Ra para que sea su mentor en la siguiente instancia del programa. Toda esta escena terminó con un abrazo de ella hacia su hijo, que, finalmente, tuvo revancha tras un antiguo casting fallido."Cantaste hermoso y la canción es bellísima"; "Qué temazo elegiste"; "Genio, Nico" y "La amo, es una genia", fueron las menciones más destacadas de la publicación.
La Voz Argentina arrancó hace una semana por Telefe y ya se ganó la atención de miles de televidentes gracias al talento de los concursantes y a las emotivas historias de vida de muchos de ellos. Uno de los relatos que más conmovió a la audiencia fue el de Violeta Patricia Lemo, de 55 años y oriunda de San Miguel de Tucumán, que pasó sin escalas de cantar en una iglesia de su provincia al certamen de canto más famoso del país. "Yo canto en la iglesia, dirijo los himnos, armo los coros y estoy en algunos eventos", contó la mujer con su tono de voz calmo, en la previa a su performance frente a los jurados Luck Ra, Lali Espósito, Miranda! y Soledad Pastorutti.Entrevistado por el programa, su hijo Benjamín se rindió ante el amor y el talento de su madre. "Mi madre es una persona muy luchadora, muy hecha desde abajo. La admiro por todo lo que pasó, nunca bajo los brazos y siguió luchando. Nos enseñó valores en la vida y se lo agradezco", aseguró el joven. "Se le está cumpliendo un sueño en la vida que tanto quería ella", agregó. Una amiga de Patricia, Fátima, fue su otra acompañante para ir al piso del certamen y también brindo detalles de cómo es la cantante. "Patricia es una excelente persona, mejor amiga y canta hermoso. Para mí es la mejor", aseguró. "¿Canta lindo?", le preguntó el conductor Nico Occhiato a Benjamín antes de que su madre hiciera el show frente a los artistas. "Sí es una de las mejores, así que a disfrutar", dijo seguro el chico. Patricia saltó al escenario de forma tranquila y humilde, pero cuando empezó a cantar sorprendió a los coaches interpretando "Ámame en cámara lenta" de Valeria Lynch. Cuando llegó al estribillo, una de las partes más álgidas del tema, se dieron vuelta inmediatamente Miranda! y Luck Ra, ante el talento de la señora que llamó la atención de todos los televidentes.
En el cierre de la muestra "Celebración", la cantora y musicóloga Miriam García, ofreció un concierto íntimo y ceremonial en Espacio Peces, donde los cantos ancestrales, los saberes rituales y la participación del público con "albahaca y anís" reconstruyeron un puente sonoro entre lo sagrado, lo comunitario y lo profundo de la tierra andina. Leer más
La nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) llegó con una primera etapa cargada de talento y momentos memorables. Entre los aspirantes que buscaron un lugar en la competencia, una voz potente y presencia escénica destacada capturó la atención del jurado y del público: un joven logró que tres coaches se disputaran su ingreso. Sin embargo fue su relato personal el que generó una profunda conexión con la audiencia.¿Quién es Benjamín Depascuali?Benjamín Depascuali es un joven cantante que se presentó en la nueva temporada de La Voz y compartió su historia como hombre trans. Antes de su audición a ciegas, en una conversación con el conductor Nico Occhiato, el artista reveló un aspecto fundamental de su recorrido. "No siempre fui Benjamín, entonces fui descubriéndome más de grande. Nací biológicamente mujer", expresó.El participante explicó que un momento de profundo dolor fue el catalizador de su transición. "No fue hasta mis 14 años que atravesé un duelo muy grande y desde ese lugar elegí dar el paso de vivir la vida que realmente quiero y la música me acompañó en todo ese proceso", detalló. Su valentía y su talento lo posicionaron como una de las figuras más comentadas del inicio del ciclo. Tras su actuación, eligió sumarse al equipo de Miranda!A quién le dedicó su audiciónDetrás de su presentación en el programa existe una dedicatoria muy especial. Benjamín contó que su actuación fue en honor a su mejor amiga, quien falleció en un accidente hace once años. "En mi ángel, en mi mejor amiga", señaló.El artista mantiene vivo el recuerdo de las palabras de aliento que ella le dio. "La última vez que la vi fue un día antes del accidente y me quedaron esas palabras de aliento. 'A vos te va a ir bien, seguí cantando, no pares, metele'. Es esa voz en la cabeza que te queda ahí, resonando", relató. Consultado sobre qué le diría hoy, respondió con simpleza: "Gracias por acompañarme".Cómo fue su camino en la músicaEl vínculo de Benjamín con la música nació en su infancia. "Más o menos a los 8 años. Empecé a cantar en la iglesia de mi barrio, copiaba un poco lo que hacía el resto y fui aprendiendo", recordó sobre sus inicios. Su pasión lo llevó a cantar en diversos espacios, desde escenarios improvisados hasta eventos formales.En una publicación en su cuenta de Instagram, compartió más detalles de su trayectoria. "En la calle o la parroquia. Con músicos, o sólo con mi guitarra. En el Caribe o en la ciudad que me vio crecer", escribió el joven para ilustrar un camino de esfuerzo y dedicación. Su recorrido demuestra una perseverancia que finalmente lo condujo al escenario del popular certamen de canto.Por qué decidió presentarse en La Voz ArgentinaSu llegada al programa fue el resultado de una insistencia de años. En una entrevista en Cortá por Lozano (Telefe), Benjamín reveló que esta no era su primera vez en el casting. "Ni lo dudé, porque no era la primera vez que lo intentaba tampoco", afirmó, lo que evidencia su determinación por alcanzar su sueño.Además, esta oportunidad llegó en un momento crucial de su vida. En sus redes sociales, sostuvo que estuvo a punto de abandonar su carrera musical. "Esta nueva oportunidad que Dios me dio llegó en el momento justo, cuando lo único que quería era abandonar", reveló en un emotivo posteo. El apoyo recibido tras su aparición en televisión renovó sus fuerzas para continuar.Benjamín Depascuali habló en Cortá por Lozano tras su ingreso a La Voz ArgentinaPara su audición a ciegas, Benjamín interpretó "The Way You Make Me Feel", un clásico de Michael Jackson. La elección no fue casual. Según explicó, esa pieza es una apuesta segura en momentos de alta presión. "Esa canción es mi caballito de batalla, la canto en cualquier casting", contó en diálogo con Vero Lozano.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El nuevo dispositivo permite capturar imágenes desde la perspectiva del usuario, realizar videollamadas sin manos y traducir textos sin necesidad de sacar el teléfono
Cristina Banegas y Andrea Bonelli encarnan con potencia la voz poética y narrativa en dos obras que actualizan a Francisco de Quevedo y Jorge Luis Borges. La escena, como espacio de resonancia, les devuelve a ambos autores una vigencia inesperada
En La Voz 2025 (Telefe) los participantes suelen comprar al jurado y al público con su talento musical, pero muchos otros suman a su vez un plus, no menos importante, que es el de su historia de vida. En esta oportunidad, quien conmovió a los espectadores fue Hinnú, un hombre nacido en la comunidad wichi. "Mi nombre es Hinnú Sánchez. Tengo 36 años y soy actualmente de Carlos Paz. Nací en el Chaco en una comunidad wichi, en el Impenetrable, y ahí estuve hasta los cuatro o cinco. Hoy ya es un pueblo muy grande, Sauzalito se llama. El río era el patio de mi casa", comenzó su presentación y contó que fue incentivado a anotarse al programa por su pareja y la familia de ella, grandes fanáticos del reality desde hace años."Mis viejos son médicos. Vienen de San Juan y se conocieron en Córdoba. Se enamoraron, se casaron y se fueron de luna de miel al Impenetrable. Les duró 10 años la luna de miel, en una aventura increíble", continuó su relato sobre su infancia. La presentacion de HinnuPero su alma aventurera no se quedó solo en la niñez y fue uno de los motores para terminar de decidir inscribirse solo al ciclo. "Traje a Maca porque desde que nos conocemos ha sido una aventura tras otra. Y mi gran compañero también en todas estas aventuras es mi hijo, con quien siempre estamos probando cosas nuevas y cosas locas. Actualmente, estamos haciendo taekwondo. También disfrutamos mucho hacer carro a vela", explicó sobre sus pasatiempos en familia.Pero lo curioso fue cómo llegó su conexión con la música. "Hice hockey sobre césped y tuve un accidente en el que me corté ligamentos, tendones y me quedó la pata en cualquier lado. Estuve un año con muletas después de una cirugía muy jodida y en ese año aprendí a tocar la guitarra. La música también viene de mis papás. Mi viejo toca la guitarra y tengo un recuerdo de mis abuelos maternos, de ir a visitarlos y ellos tenían un libro de boleros y tangos. Cada noche antes de ir a dormir cantaban boleros y tangos los viejos. Algo maravilloso", recordó emocionado. Durante su presentación, Hinnú eligió la canción "Tu voz" de Abel Pintos, pero, a pesar de los esfuerzos, su interpretación no fue suficiente para convencer al jurado. Además, tanto Luck Ra como Soledad Pastorutti le remarcaron que no dieron vuelta sus sillones por el simple hecho de que habían notado algunas notas desafinadas en su entonación. Sin embargo, en redes sociales gran cantidad de personas lo aplaudieron por haberse animado a ser parte del certamen y lo alentaron a seguir enfocado en sus sueños como cantante en Córdoba. "Estoy segura de que él estuvo en ese escenario porque sueña en grande, porque se animó, y porque se ve desde muy lejos que lleva el arte en la sangre, me encanto su presentación", escribió un usuario; alo que otro sumó: "Me encantó porque eligió un tema de Abel".
La esperada segunda película, "Wicked: For Good", se estrenará en noviembre de 2025. Dirigida por Jon M. Chu, esta entrega promete un desenlace impactante con la historia de Elphaba y Glinda desde nuevas perspectivas.
Telefe transmitió el partido entre River e Inter de Milán por el Mundial de clubes. Y luego puso una emisión exprés del reality de música..Los más vistos de cada canal.
La nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) ya está en marcha y volvió a confirmar por qué sigue siendo uno de los realities más convocantes del país. En sus primeras entregas, el programa no solo sorprendió con grandes talentos, sino que también emocionó con historias de vida que tocaron al público. Uno de los participantes que se robó todas las miradas fue Benjamín Depascuali, un joven que conmovió tanto por su voz como por su recorrido personal. Tras su debut en el escenario, volvió a emocionar con un sentido posteo en redes, donde compartió la felicidad que le genera este gran paso en su vida.Mediante una publicación en su cuenta de Instagram, Benjamín abrió su corazón y compartió con sus seguidores lo que significó para él llegar a La Voz Argentina. Con palabras sinceras y emotivas, recordó sus primeros pasos en la música: "En la calle o la parroquia. Con músicos, o sólo con mi guitarra. En el Caribe o en la ciudad que me vio crecer", escribió, dejando entrever todo el recorrido que lo llevó hasta el escenario del programa.El joven también reveló que esta oportunidad llegó justo en un momento de incertidumbre, cuando las fuerzas comenzaban a flaquear. "Esta nueva oportunidad que Dios me dio llegó en el momento justo, cuando lo único que quería era abandonar", reveló. Y agregó: "Hace años vengo persiguiendo el sueño de mi vida, de poder vivir haciendo lo que amo, y como los tiempos de Dios son perfectos, hoy me encuentro en una montaña rusa de emociones y una lista que pareciera interminable de mensajes hermosos de gente que la vida me fue cruzando".Conmovido por el apoyo recibido, Benjamín cerró su mensaje con un profundo agradecimiento: "Gracias a todos los que se quedaron hace tanto tiempo. Y a los nuevos que se suman, gracias por darme la oportunidad de compartir con ustedes esta profesión que tanto amo y tan bien nos hace a todos".Cabe destacar que durante su presentación en La Voz Argentina, Benjamín Depascuali dio a conocer una profunda historia de superación y resiliencia. Antes de subir al escenario, mantuvo una charla con Nico Occhiato, donde recordó que su vínculo con la música comenzó desde muy chico: "Más o menos a los 8 años. Empecé a cantar en la iglesia de mi barrio, copiaba un poco lo que hacía el resto y fui aprendiendo", dijo con una sonrisa. Pero también reveló que fue un hecho muy doloroso el que marcó un antes y un después en su vida: la pérdida de su mejor amiga en un accidente.Sin embargo, más allá de ese golpe, Benjamín supo encontrar en la música un refugio y una forma de reconstruirse. "No siempre fui Benjamín, entonces fui descubriéndome más de grande. Nací biológicamente mujer y no fue hasta mis 14 años que atravesé un duelo muy grande y desde ese lugar elegí dar el paso de vivir la vida que realmente quiero y la música me acompañó en todo ese proceso", expresó con honestidad. Su decisión de sumarse a La Voz ArgentinaBenjamín Depascuali habló en Cortá por Lozano tras su ingreso a La Voz ArgentinaAdemás, en diálogo con Vero Lozano en Cortá por Lozano, Benjamín Depascuali compartió cómo fue tomar la decisión de sumarse a La Voz Argentina. Con total sinceridad, reveló: "Ni lo dudé, porque no era la primera vez que lo intentaba tampoco", dejando en evidencia que, a pesar de los intentos anteriores, nunca dejó de insistir con su sueño.Por otro lado, habló sobre la canción que eligió para su audición y explicó por qué la considera tan especial. "Esa canción es mi caballito de batalla, la canto en cualquier casting", contó, y si bien reconoció el desafío que representa cantar un tema del "Rey del Pop", se mostró seguro con su elección: "Michael Jackson es muy difícil, pero sé que no me voy a olvidar la letra. Voy con esa".
Camila Rizo Avellaneda tiene 20 años y es de Concordia, Entre Ríos.En su participación en el certamen, reveló que la música la ayudó a superar el duelo.
Después de haber protagonizado una divertida secuencia a principios de mes en Nadie dice nada (Luzu TV), Momi Giardina volvió a estar en el foco de atención, pero esta vez en el stream de La Voz Argentina, el ciclo que conduce Nico Occhiato y que comenzó este lunes 23 de junio en la pantalla de Telefe. Minutos antes de que comenzara la emisión de este martes 24 de junio, la integrante del panel miró a alguien de la producción e inmediatamente dijo: "Amigos, necesito ir al baño. Ya vuelvo". Acto seguido, Santiago Talledo se mostró sorprendido, pero decidió continuar el programa sin emitir palabras al respecto. El video no tardó en replicarse a través de las redes sociales, por lo que los usuarios no tardaron en dar su versión de lo ocurrido. Algunos señalaron que "Momi se habría descompuesto", mientras que otros indicaron que "uno de los productores le hizo alguna seña para salir del aire" e incluso deslizaron la posibilidad de que la bailarina se encuentre en la dulce espera de un hijo."Chicos, ¿qué le pasó a Momi? Parece que se va vomitando. Si se fijan unos minutos antes se nota que está incómoda"; "Encima Santi le tiene fobia al vómito. Sentí sus ganas de morir jajajaja"; "Se sentía mal y tenía ganas de vomitar pobrecita, por eso se fue porque estaba descompuesta" y "Hoy en Nadie dice Nada Santi dijo que quería ser papá y Momi medio que se incomodó y cambiaron el tema. Quizás viene por ahí", dijeron solo algunos. Cabe destacar que, si bien hasta el momento la comediante no dio detalles, este miércoles, en una nueva edición de NDN (Luzu TV), uno de los productores contó que Momi le había enviado un mensaje al grupo de WhatsApp diciéndole que "tenía ganas de vomitar" precisamente después del truco con el que mostró cómo se abría de piernas en el suelo. "Lo que pasó es que se abrió de piernas en un juego, se le revolvió el estómago y fue a vomitar", agregaron desde la cuenta de Instagram de Mundo Famosos con un recorte de la explicación de lo sucedido. El video en el que un productor explica qué es lo que pasó con Momi Giardina Pero esta no es la primera vez en el mes que Giardina sorprende a todos con una situación inédita mientras está al aire de un ciclo de streaming. El 2 junio, Marley y Florencia Peña estuvieron invitados en el programa que conduce Nicolás Occhiato e hicieron estallar de risa a los presentes con sus anécdotas."¿Qué pasó ahora?", preguntó Peña al escuchar que su amigo la interrumpió por lo bajo para pedirle una servilleta y así limpiar a su beba, Milenka, que en ese momento tomaba la mamadera.Momi Giardina no aguantó la risa y se hizo pis encima En ese sentido, Marley lanzó un comentario con doble sentido que no tardó en provocar las carcajadas de quienes estaban al aire: "Es para sacarle la leche". Entre tanta risa, Momi no se aguantó las ganas de ir al baño y lanzó con sinceridad: "Me hice pis"; por lo que Ochiatto le preguntó "¿Te measte?". Mientras su compañera corrió hacia el baño, él agregó: "Encima el jean que tiene es clarito".Después de unos minutos, la comediante regresó y comentó: "Después de los 40, cuando toso, me río o estornudo, me meo. Es cada vez peor, no lo puedo controlar".
Tras perder peso por su cuenta, Justin Williamson accedió a una operación que transformó su vida familiar y profesional, aunque aún enfrenta desafíos como la artritis y la falta de recursos para tratamientos
Este martes, una nueva participante de La Voz Argentina (Telefe) se animó a mostrar su talento frente al jurado integrado por Soledad Pastorutti, el dúo Miranda!, Luck Ra (Juan Facundo Almenara Ordóñez) y Mariana "Lali" Espósito. Se trató de Camila Rizo Avellaneda, una joven entrerriana de 20 años que marcó la noche del reality no solo por su voz, sino también por la conmovedora historia de vida que emocionó a Nicolás Occhiato.Durante la presentación, Camila contó qué la motivó a participar del programa. Fue entonces cuando relató que la pérdida de su hermano la llevó a volcarse de lleno a la música, y que sintió como una señal la posibilidad de audicionar para La Voz."Canto desde que tengo uso de razón, desde muy chiquita. Empecé a cantar frente al público a los 10 años, en un concurso que se hizo en 2014. Después de la muerte de mi hermano Andrés, la música se volvió aún más importante para mí. Él tenía 18 años y lo mataron para robarle el celular, en un hecho de injusticia ocurrido en la ciudad de Concordia, a manos de unos motochorros", relató.Luego recordó que Andrés siempre fue uno de sus principales apoyos: "Fue uno de los primeros en confiar en mí", aseguró. Visiblemente emocionado, Occhiato le preguntó: "¿Cómo se sigue después de algo así? "."Yo creo que tengo a Dios en el corazón, porque si no, no hubiese podido seguir. Honramos a Dios y tratamos de transformar el dolor en amor. Si al sufrimiento le sumás odio o rencor, la vida se vuelve muy fea. Por eso intentamos convertir esta tragedia en algo distinto", respondió Beatriz, la madre de Camila, desde detrás del escenario."La música me ayudó muchísimo. No sé si a superarlo, pero sí a aliviar un poco el dolor que estábamos viviendo", agregó la joven, y reveló un dato impactante: la llamaron para confirmarle que había quedado en el casting el 28 de marzo, día en que su hermano Andrés hubiera cumplido 29 años.Camila explicó que eligió la cumbia porque quiere transmitir alegría a través de lo que hace: "Ver a los chicos bailar y participar en los juegos es muy lindo", dijo.Después subió al escenario e interpretó "Amor de tres", del grupo Aroma. Su tono melancólico y su estilo personal cautivaron a todos los integrantes del jurado, excepto a Lali Espósito, que fue la única que no giró su silla."¿Quién te impulsaba a cantar?", le preguntó Soledad Pastorutti. Camila respondió que su padre, también cantante, fue una de sus grandes inspiraciones y ahora tampoco está presente en su vida. "Canto por mi familia y por Andrés, que siempre creyó en mí y me apoyaba desde que era muy chiquita", añadió.Antes de tomar una decisión, la joven le pidió a Pastorutti cantar a dúo, lo que generó una gran emoción en todo el público, incluidos los artistas y su familia, que la miraba desde detrás del escenario. "Está cumpliendo su sueño", dijo su mamá, conmovida."Gracias, nos regalaste un momento muy lindo. Qué alegría tenerte en el programa, en el equipo que elijas", expresó Lali Espósito, emocionada. Segundos después, Camila eligió sumarse al equipo de Luck Ra por su afinidad con el género que ella desea seguir explorando. "¡Si se daba vuelta, lo iba a elegir a él!", exclamó con entusiasmo. En la sección de comentarios del video que más tarde se publicó en YouTube, los usuarios plasmaron sus opiniones al respecto, como: "Ya es mi favorita. Me lloré todo. Transmite mucho sentimiento"; "Es la persona que tiene que ganar"; "Ya quiero que gane ella" y "La vamos a apoyar".
La Voz Argentina (Telefe) comenzó esta semana. Sin embargo, hoy, miércoles 25 de junio, no habrá programa por un evento deportivo. Así lo confirmaron desde la emisora. El show retomará su horario habitual (21.45) el jueves 26 de junio.Por qué no está La Voz Argentina este miércoles 25 de junio Este miércoles 25 de junio no está La Voz Argentina por un partido del Mundial de Clubes FIFA 2025. La emisión de las distintas partes del evento deportivo comenzarán a las 21, con la previa, el juego y el programa posterior al partido. Se trata del enfrentamiento de River Plate contra el equipo italiano Inter, que se jugará en Seattle, Estados Unidos, a las 22 de la Argentina.La Voz Argentina volverá a emitirse en horario normal, es decir, a las 21.45, el jueves 26 de junio por las distintas plataformas y el canal de Telefe. Hoy a las 00.00, sin embargo, se repetirá el programa de La Voz Argentina de ayer, martes.De qué trata La Voz ArgentinaEste es un programa donde se busca consagrar a la próxima estrella nacional de la música, con un panel de coaches que dirige a los participantes en audiencias ciegas. Los jurados son:Lali EspósitoSoledad PastoruttiLuck RaEl dúo Miranda!, integrado por Ale Sergi y Juliana GattasActualmente, se lleva a cabo la etapa de "Audiciones a ciegas", donde alrededor de 200 participantes buscarán convencer a los coaches con su voz, sin que estos puedan verlos. Si un coach queda impresionado con la actuación de un participante, presionará el botón para girar su silla y sumarlo a su equipo.Quién conduce el programaUna de las novedades más importantes de esta edición es la incorporación de Nicolás Occhiato como conductor. El joven presentador, reconocido por su carisma y conexión con el público joven, tomó la posta de Marley y aportó su estilo propio al programa. Esta decisión estratégica de Telefe busca expandir el alcance del programa y atraer a una audiencia que consume contenido a través de plataformas digitales. A su vez, Sofi Martínez, junto a Santi Talledo y Momi Giardina, son los hosts digitales encargados de cubrir todos los detalles del programa. Esta trasmisión se transmite por Streams Telefe y Luzu TV.Cómo ver La Voz Argentina 2025 en vivoEl reality se puede disfrutar a través de diferentes plataformas:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, la transmisión en vivo estará disponible a través del Canal 10.Para seguir las galas del reality de forma online, se puede acceder al sitio oficial de Telefe y seleccionar la opción "Vivo" en el menú superior. También es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis.Además, Streams Telefe brindará una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, a través de Twitch, YouTube y las redes sociales. Luzu TV también se sumará a la cobertura del programa, también por YouTube y Twitch.
La mediática sorprendió con su participación en el ciclo de Telefe.En 2007 saltó a la fama y protagonizó varios escándalos.
Si la paz llega, no será solo fruto del poder militar o las negociaciones diplomáticas, sino también de la capacidad de sostener una voz humanista, como la de Grossi. Un repaso por las declaraciones del director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Leer más
Al terminarse la edición 2025 de Gran Hermano, hay quienes quieren saber quién hace el misterioso personaje del programa, el "Gran Hermano" o "Big", que solo tiene voz en off. Tal como confirmaron a LA NACION, se trata de Rodolfo "Rodo" Valss, quien interpreta este personaje invisible desde 2001.Rodo da vida a la voz misteriosa que lidera la casa. Comunica definiciones y ordena a los participantes, como también impone sanciones y gestiona las salidas. Incluso, el "Gran Hermano" gira alrededor de la casa que, en la ficción, es suya. Es por el misterio que genera que no aparezca en escena que muchos se preguntan quién es.Este martes 24 de junio terminó Gran Hermano 2025. El público eligió como ganador a Santiago 'Tato' Algorta, uruguayo que nunca pasó desapercibido en la casa. Después de casi siete meses de convivencia, diversas estrategias y emociones intensas, la competencia terminó y la audiencia eligió a Tato, con el 62,8% de los votos. Ulises en el segundo lugar y Luz en el tercer lugar también se ganaron el corazón del público.Quién es Rodo Valss, la voz de Gran HermanoGran Hermano es un programa donde un grupo de personajes entra en una casa que queda aislada del mundo por varios meses. Ahí dentro, hay desafíos, tanto interpersonales como propios del show, en los que cada uno va desarrollando sus habilidades y sus grupos de pertenencia. El público, en conjunto con los jugadores y la producción, va eliminando a aquellos con poca popularidad o con imagen negativa en votaciones. El "Big" o "Gran Hermano" es el dueño de la casa, en la ficción, y se expresa a través de la voz por los parlantes en la casa. Es una entidad misteriosa que gobierna el juego, sancionando y ordenando a los jugadores, de vez en cuando o en el momento que la situación lo requiera.Esa voz tan identificable para los fanáticos es la del actor y cantante Rodolfo Valss, un referente del teatro musical en nuestro país, quien formó parte de los elencos de obras como Eva, el gran musical argentino, La bella y la bestia, La novicia rebelde o Chicago.Aria de Mario y Rodolfo ValssEn 2001 el artista fue convocado para ser la voz dentro de la casa de Gran Hermano y, desde entonces, cumplió ese rol. "No me cabe dudas de que soy más reconocido por mi labor en la tele. Y eso me duele un poco. De todos modos, son dos públicos distintos...Al de la tele no le importa que vos seas un actor de teatro y a mí eso me apena, no por una cuestión de ego, no porque no me hayan venido a ver en una obra, sino porque eso significa que se han perdido la experiencia teatral, que es hermosa, por quedarse sentados en su casa viendo un reality", sostuvo en una entrevista con LA NACION. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Gran Hermano (@granhermanoar) Rodo, como lo apodan, ganó dos premios Konex. El primero, en 2001, en la categoría "Actor de musical" y el segundo, en 2011, por "Intérprete Masculino de Musical". También recibió los premios ACE a Mejor Actor en Musicales y Florencio Sánchez, que también aclama a las figuras de la actuación teatral.En 2022, Valss fue parte de la Fábrica de Artistas, una organización que formación, donde se desempeñó como profesor. "Después de 40 años de trabajo me hacen sentir que soy uno de los actores de musicales más queridos y eso me llena de muchísimo orgullo", expresó a LA NACION sobre su doble rol como actor de televisión y de teatro.
La nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe) ya está en marcha y volvió a demostrar por qué es uno de los realities más convocantes del país. En su segunda noche al aire, el programa no solo presentó grandes voces, sino también historias que tocaron el corazón del público. Uno de los participantes que se llevó todas las miradas fue Benjamín Depascuali, un joven que, con su historia de vida y su talento, logró emocionar y ganarse un lugar en la competencia.En su regreso a la pantalla de Telefe, el certamen apostó por una versión renovada y cargada de sorpresas, en la que ya comenzaron a asomar nuevas voces capaces de conmover a toda la audiencia. En relación con esto, la segunda noche no solo estuvo marcada por destacadas interpretaciones musicales, sino que además por relatos personales que lograron conectar con el público desde lo emocional.Benjamín Depascuali se lució con el clásico de Michael Jackson "The Way You Make Me Feel"Benjamín Depascuali fue uno de los grandes protagonistas del comienzo de esta nueva edición de La Voz Argentina 2025. Su interpretación del clásico de Michael Jackson, "The Way You Make Me Feel", deslumbró al jurado, que no dudó en disputárselo para sumarlo a sus equipos. Con una voz potente y una presencia que llenó el escenario, el joven artista conquistó a los coaches y también al público, que rápidamente comenzó a seguirlo en redes sociales. Finalmente, y tras escuchar las devoluciones, Benjamín decidió sumarse al equipo de Miranda!, emocionado por la oportunidad de seguir creciendo de la mano del dúo pop.Su historia de vida que emocionó a todosAntes de subir a cantar, Benjamín mantuvo una charla con Nico Occhiato, acompañado por su novia y su madre. Allí compartió que su vínculo con la música comenzó desde muy pequeño: "Más o menos a los 8 años. Empecé a cantar en la iglesia de mi barrio, copiaba un poco lo que hacía el resto y fui aprendiendo", recordó con una sonrisa.Sin embargo, detrás de su talento también hay una historia de vida marcada por la valentía y el crecimiento personal. "No siempre fui Benjamín, entonces fui descubriéndome más de grande. Nací biológicamente mujer y no fue hasta mis 14 años que atravesé un duelo muy grande y desde ese lugar elegí dar el paso de vivir la vida que realmente quiero y la música me acompañó en todo ese proceso", compartió con honestidad y emoción.Consultado por Nico sobre a quién iba a dedicarle su presentación, Benjamín no dudó: "En mi ángel, en mi mejor amiga, que falleció hace 11 años. Ella siempre me acompañó y 'dale, metele que te va a salir'. Trato de quedarme con esa voz ahí". Y agregó con la voz entrecortada: "Yo le hablo mucho, le rezo bastante, creo que le diría 'gracias por acompañarme'. La última vez que la vi fue un día antes del accidente y me quedaron esas palabras de aliento, 'a vos te va a ir bien, seguí cantando, no pares, metele'. Es esa voz en la cabeza que te queda ahí, resonando".Sin lugar a dudas, con su talento, su historia y su autenticidad, Benjamín Depascuali no solo se ganó un lugar en La Voz Argentina, sino también en el corazón de quienes lo vieron brillar. Ahora, de la mano de Miranda!, inicia un nuevo capítulo en el certamen para él, con la ilusión de seguir emocionando y dejando huella en cada presentación.
La Voz Argentina 2025 volvió a la pantalla con una nueva edición cargada de emoción, talento y momentos inesperados. En la primera jornada del reality, una de las presentaciones más destacadas fue la de Luis González, quien cautivó tanto al jurado como a la audiencia con su interpretación. Sin embargo, quien también captó la atención del público fue su esposa, Vanesa Carbone, que lo acompañó desde el estudio. La escena rápidamente se volvió viral en redes, donde muchos recordaron los escándalos que marcaron su paso por el mundo del espectáculo.Vanesa Carbone fue una figura mediática muy presente en la década de los 2000. Su nombre estuvo vinculado a romances con personajes como Ricardo Fort y Carlos Tevez, y protagonizó algunos de los momentos más comentados de la televisión de aquellos años. En 2007, su aparición en la tapa de Playboy consolidó su perfil de vedette y celebridad. Sin embargo, con el paso del tiempo y tras años de exposición mediática, decidió alejarse de los reflectores y replantear su camino profesional.Ese giro llegó con la maternidad, que representó un antes y un después en su vida. El nacimiento de su hija Malú, el 21 de septiembre de 2017, fruto de su relación con Luis González, la impulsó a reencontrarse con una vocación que tenía desde antes de su etapa mediática. Durante ese año, luego de un último paso por la televisión como panelista en programas como Animales Sueltos e Infama, tomó la decisión de comenzar la carrera de Criminología, y más tarde se formó también en Ciencias Forenses.Con el título de licenciada en Ciencias Forenses en mano, Vanesa se especializó en temas sensibles como el grooming y el cibercrimen. Su compromiso y formación la llevaron a destacarse en un ámbito totalmente distinto al que la hizo famosa.Hoy, Carbone se desempeña como directora de la división de criminología y criminalística en la Sociedad Argentina de Trastornos de la Personalidad y Psicopatías (SATP). Además, da clases en la Universidad Abierta Interamericana, donde dicta la materia de técnicas de Perfilación Criminal. También forma parte del Observatorio de Cibercrimen, donde trabaja como investigadora forense bajo la coordinación de la fiscal Daniela Dupuy. Su presente profesional la posiciona como una referente en el combate contra los delitos informáticos, lejos de la imagen que alguna vez dominó las tapas de revistas.
Después de más de seis meses de convivencia, Gran Hermano llegó a su fin. Santiago Algorta, Ulises Apóstolo y Luz Tito lograron sobrevivir a todo hasta el último día del reality y cualquiera de los tres merecía ganar. Pero los fandoms, que estuvieron muy activos desde el principio de la competencia, no dejaron de votar hasta último momento por su participante preferido, y así consiguieron consagrar a un campeón. El uruguayo gozó de mucha popularidad, aunque le faltó el apoyo de la mayoría de sus compañeros. El joven "del interior del interior" supo dar sermones varios para que lo apoyen pero, en estas últimas horas, se puso a criticar a sus otros competidores con argumentos muy bajos, en lugar de hablar de él. En cuanto a la jujeña, fue la jugadora que más versus atravesó y nunca dejó pasar una polémica dentro de la casa. Este martes fue un día de muy buenos números para Telefe, impulsado por el partido de Boca Auckland City del Mundial de Clubes que llegó a los 26,1 puntos. Luego le siguió Corta por Lozano, en horario especial, que se mantuvo con dos dígitos. En pleno prime time, Telefe Noticias le dejó un piso de 15 a La Voz Argentina. En su primera emisión, el talent show tuvo un muy debut con un share promedio de 64.43%, 18.1 puntos de rating y un pico fue de 20,5 puntos. En el segundo día de audiciones a ciegas, se presentó Pablo, de Tucumán, para interpretar "Down With My Baby" y logró que cuatro coaches se dieran vuelta, aunque él eligió el team Lali. Luego, Luis, de Río Gallegos, cantó el clásico de Tina Turner "The Best" y cautivó la atención de todos, pero optó por el team Sole. En esta instancia, el talent show subió a 17,5. Gonzalo, un mecánico de Mendoza, subió al escenario con "Pensar en ti" pero no pasó de ronda. Distinta suerte tuvo Camila, de Entre Ríos, que con "Amores de Tres" logró ingresar al equipo de Luck Ra. Finalmente, Benjamín, de Villa Devoto, con una fuerte historia de vida, se destacó con una versión muy particular de "The Way You Make Me Feel", de Michael Jackson, y le sirvió para llegar al grupo de los Miranda!. En una muy buena noche para el prime time, el talent show llegó a los 21,7 puntos.La Voz Argentina le dejó un piso de 20.6 puntos a la esperada final de Gran Hermano 2025. En el estudio y dentro de la casa se podía percibir la tensión que había en el aire porque, por primera vez, el resultado estaba completamente abierto y todo podía pasar. Esta edición se destacó por los conflictos y las alianzas de grupos muy marcados que cosecharon muchos seguidores. Apertura de la final de Gran Hermano 2025Los tres protagonistas competían por 84 millones de pesos, con intereses incluidos, una vivienda a estrenar, una moto y un año de cerveza gratis. Con un clip del repaso de los 205 días de encierro arrancó la gala con 19,6. Cuando Santiago del Moro anunció que Luz quedó en tercer lugar con 25.5 por ciento de los votos, el reality tocó los 20,3 puntos. La jujeña recibirá una casa prefabricada y una moto, un año de cerveza gratis y una suma que supera los 11 millones de pesos. Finalmente, Tato se consagró como ganador de Gran Hermano con el 62,8 por ciento de los votos.
La reconocida actriz y directora teatral apuesta por un teatro con valores, magia y conciencia ambiental. "Debemos mejorar el mundo que les estamos dejando a los niños", señala con firmeza.
El diputado nacional utilizó sus cuentas para difundir un video trucado con la imagen de Llaryora y voz realizada en IA. Cuestionamiento en redes sociales y aplausos por parte de dirigentes afines. El antecedente del video contra Macri el día de las elecciones en Caba. Leer más
Este año, el ciclo es conducido por Nicolás Occhiato y tiene como entrenadores vocales y jurados a Lali Espósito, Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas), Soledad Pastorutti y a Luck Ra.
Telefe decidió repartir el prime time entre el regreso del reality de música y la primera parte de la final de "GH", con la eliminación de Eugenia. Este martes se conocerá al ganador entre Luz, Tato y UlisesCómo les fue al estreno de "Reacción en cadena" y a los Martín Fierro de Teatro.Los más vistos de cada canal.
Pablo Galve sorprendió con su interpretación del cuarteto La Cabaña.En su presentación, contó que tuvo que hacer diálisis durante seis años desde los 18.
Eventos en vivo, comienzos y finales de temporada son garantía de alto rating. Todo junto hizo de la noche del lunes una de las más exitosas de junio en materia de audiencia, un mes que viene muy bien aspectado por los buenos números de los partidos del Mundial de Clubes por Telefe. Todo comenzó a las 20 en la pantalla de América, con la alfombra roja de la ceremonia de los premios Martín Fierro de Teatro. Gimena Accardi, Guido Záffora, Augusto Tartúfoli y Sabrina Rojas cubrieron todos los looks de las figuras invitadas, con una marca máxima de 3.6 puntos. Pasadas las 21.30, desde la Usina del Arte arrancó la gala conducida por Karina Mazzocco y Martín Bossi, con un piso de 2.9, en cuarto lugar, la franja la lideró Telefe Noticias con 13,7.Desde las 21, Sofi Martínez, desde Miami, junto a Momi Giardina y Santi Talledo reaccionaron al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a las plataformas digitales, reforzando el espíritu multiplataforma de esta nueva edición con más de 60 mil usuarios. Los contenidos de La Voz Argentina van a convivir en simultáneo en las plataformas de Telefe y Luzu TV. A las 21.45 comenzó una nueva temporada del talent show con un gran musical a cargo de los cinco coaches, Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda!. La gala arrancó con un buen piso de 13,6 puntos y marcó el debut de Nicolás Occhiato como conductor. En esta primera instancia se pudieron ver las audiciones a ciegas de Mauricio y Agustín, un dúo cordobés que interpretó "El Olvidao" y si bien logró que cuatro de los cinco se dieran vuelta, se quedó en el team de La Sole. Gabriel, de la provincia de Buenos Aires, optó por "Definy Gravity", del musical Wicked y mientras que los cinco coaches lo codiciaban, eligió ser parte del team Lali. A esa altura el rating trepaba a 15,3. Catalina, de Almagro, con "Eyes Of The Tiger" no convenció a nadie. En cambio, Nina, de La Plata, se destacó con una versión muy particular de "Latin Girl", de Emilia, que sedujo a todos. Lali fue bloqueada por los Miranda, entonces la cantante se quedó en el team del dúo. Luego llegó el turno de Débora, de Ituzaingó, que subió al escenario para interpretar "Love Of My Life", un tema de Queen muy difícil que no la ayudó para nada. Pablo, de Mendoza, con una fuerte historia de vida detrás, fue el último intérprete de la noche con el cuarteto "La cabaña" y obviamente fue team Luck Ra, con quien terminó cantando a dúo. La marca máxima del estreno fue de 20 puntos y lideró la noche. A las 22.30 arrancó la primera parte de la esperada semifinal de Gran Hermano, con 17.3 puntos, liderando la franja. Tras más de doscientos días de convivencia, Santiago Algorta, Ulises Apóstolo, Eugenia Ruiz y Luz Tito pasaron sus últimas horas juntos. Santiago del Moro les mostró, por primera vez, a los fans del programa festejando en las tribunas y se pudieron ver las reacciones de los finalistas. El conductor fue nombrando al azar a los que seguían en carrera: Ulises, Luz y Tato. Eugenia quedó cuarta con el 15.7 por ciento de los votos. Con el testimonio de la recién salida, el pico de la gala fue de 17,7 y terminó con 13,6. La ceremonia de los premios Martín Fierro tuvo 30 ternas, cuatro homenajes y la estatuilla de oro, el premio mayor, seleccionados por un jurado de 25 personalidades del ámbito teatral: artistas, productores, directores, guionistas, y los socios de Aptra. En cuanto al rating, se vio muy afectado por la competencia con los estrenos de Telefe, ya que se mantuvo cuarto en la franja entre los 1,2 y 2,5.
Con un plantel renovado de coaches, conformado íntegramente por artistas argentinos y el debut en la conducción de Nicolás Occhiato, comenzó este lunes una nueva edición de La Voz Argentina, el concurso de talentos más exitoso de los últimos tiempos. Como ya lo venían anunciando las publicidades emitidas por Telefe, este año Soledad Pastorutti es la única de los miembros originales del staff que mantiene su lugar dentro del programa como coach de uno de los equipos, mientras que Lali Espósito, que participó de las últimas dos ediciones, también vuelve a ser de la partida. Las acompañan Ale Sergi y Juliana Gattas, el dúo Miranda!, que supo participar del ciclo durante las primeras temporadas hasta el desembarco de Ricardo Montaner y sus hijos Mau y Ricky. A este grupo de artistas consagrados se sumó uno de los jóvenes cantantes más populares de los últimos años: el cordobés Luck Ra. Antes de que los coaches comenzaran a elegir a los primeros integrantes de sus equipos en las audiciones a ciegas -la primera instancia del concurso- hubo tiempo para que desplegaran su arte: juntos entonaron varios de los hits que los hicieron famosos. Comenzó Soledad, con "Ya lo sabía", uno de los grandes éxitos de Miranda! El dúo, a su vez, entonó el estribillo de "Hola, perdida", del cuartetero cordobés. En tanto, Luck Ra, a su vez, brindó su propia versión de "33â?³, uno de los himnos del nuevo disco de Lali, que terminó el set interpretando "Brindis", de Pastorutti.Los primeros concursantesLuego, con los cinco ya ubicados en sus butacas, comenzaron las audiciones a ciegas. Occhiato dio la bienvenida al público y comenzó a demostrar que el carisma y la naturalidad siempre suma: "¡Bienvenidos a La Voz Argentina 2025¡ ¡Llegó el día! Miren lo que es este estudio, es un estadio, es enorme y la cantidad de gente que hay". Y entonces, llegó el dúo que rompió el hielo en la primera de las audiciones a ciegas: Mauricio Tarantola y Agustín Carletti. Antes de presentarse en el escenario, contaron que se conocieron en el Conservatorio de Música de Río Cuarto y que se presentan juntos desde hace 15 años. Juntos, brindaron una versión de "El olvidado", de Néstor Garnica, acompañándose con guitarra y armónica. La primera en girar su butaca, apenas sonaron los primeros acordes, fue Soledad, seguida por Miranda! A último momento, Lali también decidió presentar batalla. Y entonces, los miembros del dúo debieron elegir a qué equipo deseaban pertenecer. Como ocurre siempre en estas instancias, los coaches intentaron convencerlos, pero no hubo sorpresas: eligieron a la representante del folclore, que, así, reclutó a los primeros miembros de su equipo. Luego, llegó el momento de conocer a Gabriel Franchelli, de El Palomar, un veterinario que, desde siempre, quiso cantar. En primer encuentro entre el aspirante y el conductor se produjo, de hecho, en el pet shop de Gabriel, y también participó Carlitos, el famoso perro de Occhiato que fue bañado y acicalado, sin inmutarse.Ya en el estudio, Gabriel mostró su talento para el canto, entonando "Defying Gravity", de la película Wicked y consiguió que Sergi y Gattas giraran sus butacas antes de que estallara el estribillo. En ese momento, se sumaron Lali y Soledad. Y segundos antes de que terminara el tema, se agregó Luck Ra. El participante, que se convirtió en el primero en tener la opción de elegir entre los cuatro equipos, terminó optando por la flamante ganadora del Gardel a la Mejor canción pop, por "Fanático".La tercera aspirante en probar suerte en las audiciones a ciegas fue Catalina Rivero, del barrio porteño de Almagro. El tema elegido para su presentación fue un clásico de principio de los años ochenta, "Eye of the tiger", de Survivor. A pesar de que cosechó elogios, no logró que ninguno de los coaches girara su butaca. Inmediatamente, apareció en escena la platense Nina Ventre, que cantó "Latin Girl", de Emilia Mernes y logró despertar el interés de los cinco coaches. Sin embargo, los miembros de Miranda! dieron por supuesto que la participante iba a elegir a Lali y decidieron hacer uso del recurso de "bloquear" a su contrincante, dejándola fuera de competencia. Las sospechas del dúo fueron confirmadas por Nina, que confesó que la intérprete de "Disciplina" era su primera opción. Su decisión, entonces, fue comenzar a formar parte del equipo de Sergi y Gattas.Débora Báez, de la localidad bonaerense de Ituzaingó, a su vez, decidió cantar "Love of my life", de Queen, pero no logró conquistar a los coaches, a pesar de que elogiaron su presentación. El final quedó en manos de Pablo Galve, de Mendoza, quien se definió como "alguien que ha sufrido mucho" y contó que durante 6 años padeció una enfermedad en sus riñones que se solucionó con un trasplante, cuando se descubrió que su madre era compatible. En su audición a ciegas, Galve brindó una versión de "La cabaña" de La Konga y ocurrió lo que todos los televidentes presentían: logró que Luck Ra se diera vuelta y término formando parte de su equipo. Y así, sin despedida ni palabras finales de Occhiato, se terminó el primer programa de La Voz Argentina 2025.RatingLa expectativa del debut de este show de talentos se vio reflejado en el minuto a minuto, ya que arrancó con un piso de 14 puntos de rating y luego fue creciendo, trepó a 17 puntos y tocó un pico de 19,6 puntos.
La Voz Argentina 2025 arrancó con todo y el exitoso reality de canto ya empezó a mostrar el talento que convoca en cada edición. Dentro de los participantes de la primera jornada se destacó Gabriel Franchelli, un veterinario que eligió una difícil canción con la que mostró todo su caudal vocal y maravilló a los jurados, que se pelearon por tenerlo. En la pantalla de Telefe, el certamen volvió con una propuesta renovada y llena de sorpresas donde ya se empezaron a vislumbrar nuevos talentos que van a emocionar al público. No solo hubo grandes performances artísticas, sino también historias de vida muy cautivantes. Uno de los participantes que se llevó toda la atención en la primera noche fue Franchelli, de 38 años, que cantó "Defying Gravity" de la película The Wicked, que es interpretada por la cantante estadounidense Ariana Grande. Fue el nuevo conductor del certamen, Nicolás Occhiato, el encargado de ir a buscar al participante. Lo fue a visitar junto a su perro Carlitos a la veterinaria de Franchelli, que se definió como un amante de los perros. Según contó, a los 16 años los padres lo mandaron a estudiar Veterinaria, pero su sueño era dedicarse al arte. "Apenas agarré mi primer laburo, me pagué mis clases de canto", aseguró. "Mi sueño es llegar hasta donde Dios me quiera llevar, no me pongo un límite", afirmó el participante, que fue acompañado por sus padres al piso del programa. Ante la gran presentación de Franchelli, todos los jurados se dieron vuelta: Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y el dúo Miranda! (integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas) apretaron el botón rojo. Allí se inició una hilarante situación en la que los jurados se pelearon por quién iba a quedarse con el cantante. Finalmente, Gabriel terminó eligiendo el "team Lali".
La Voz Argentina no solo reúne a los mejores cantantes del país en un concurso, sino que también muestra historias de superación que conmueven a todos los espectadores. Una de ellas fue la de Pablo Galve, oriundo de Mendoza, que contó que tuvo que hacer diálisis por seis años a partir de un problema en sus riñones y reveló que fue su madre quien le donó ese órgano para que él pueda recomponerse. Pablo eligió el reconocido tema "La Cabaña" de La K'onga y su interpretación produjo que Luck Ra apretara rápidamente el botón rojo mientras que La Sole se tomó un tiempo más, pero terminó haciendo lo mismo. Miranda! y Lali eligieron pasar de este participante, aunque luego elogiaron su performance. "Qué grande culiado", le reconoció Luck Ra y le preguntó: "¿Trajiste vino?", en alusión al origen mendocino del participante. "Sí, después te lo doy", respondió rápidamente Pablo en tono de broma. "Sos mi amor platónico de las novelas de cuando era chico", le confesó el concursante a Lali, que se puso a hacer poses sexys con todo el humor que la caracteriza. "Mi mamá me donó un riñón"Tras la canción, Galve se tomó el tiempo de contarles a los jurados la complicada situación de salud que tuvo que atravesar. "Tuve un problema de salud muy grande, a los 18 años me dejaron de funcionar los riñones, estuve seis años haciendo diálisis", contó. "Tengo a mi ídola que es mi mamá, que me donó un riñón, lo tengo acá, viene conmigo", comentó conmovido y se señaló el estómago. Mientras tanto, sus padres lo miraban desde el costado emocionados junto al conductor Nico Occhiato. "Es un campeón de la vida", dijo su papá."Pensé que mi vida iba a ser esto, la música me sacó de todos los problemas", reveló ante la mirada atenta de los jurados. Luck Ra se paró y fue a abrazar al participante, que le pidió cantar juntos su tema "Bebé dame". Allí, se produjo uno de los momentos más bellos de la noche con los dos cantando a capella y luego siguiendo el ritmo del cuarteto. Obviamente, Pablo eligió al equipo de Luck Ra para seguir en el certamen.
En el primer programa de la nueva temporada del certamen, Gabriel Franchelli convenció a Lali, La Sole, Luck Ra y Miranda! con su talento.El joven eligió para su presentación un tema del musical Wicked.
"The Secret of Life: Partners, Volume Two", el más reciente disco de duetos, fusiona historias personales y colaboraciones históricas en una obra que traspasa fronteras musicales y generacionales, revela The New York Times
La Voz Argentina 2025, el exitoso reality de canto que cautivó a miles de espectadores, está a punto de volver a la pantalla de Telefe con una propuesta renovada y llena de sorpresas. La nueva edición promete descubrir nuevos talentos y emocionar al público con las historias de sus participantes.Nueva temporada de La Voz Argentina ¿A qué hora empieza La Voz Argentina 2025?La fecha de estreno está confirmada para el lunes 23 de junio a las 21.45. En ese horario, Telefe dará inicio a una nueva temporada del certamen. El programa comenzará con la etapa de audiciones a ciegas, una instancia crucial donde los coaches evalúan a los participantes únicamente por su voz, sin dejarse influenciar por su imagen.¿Quién conducirá La Voz Argentina 2025?Una de las novedades más importantes de esta edición es la incorporación de Nicolás Occhiato como conductor. El joven presentador, reconocido por su carisma y conexión con el público joven, tomará la posta de Marley y aportará su estilo propio al programa. Esta decisión estratégica de Telefe busca expandir el alcance del programa y atraer a una audiencia que consume contenido a través de plataformas digitales.¿Quiénes son los jurados de La Voz Argentina 2025?El panel de coaches de La Voz Argentina 2025 promete ser explosivo y diverso. Dos referentes indiscutibles de la música nacional, Lali Espósito y Soledad Pastorutti, regresan para compartir su experiencia y guiar a los nuevos talentos. A ellas se suman Luck Ra, una de las revelaciones del momento, y el dúo Miranda!, integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas.La apuesta digital: La Voz Argentina se expande al mundo onlineTelefe realizó una alianza estratégica con Luzu TV. Los contenidos de La Voz Argentina tendrán un espacio destacado tanto en Streams Telefe como en Luzu TV, con el objetivo de impulsar su alcance en todas las plataformas digitales.Sofi Martínez, junto a Santi Talledo y Momi Giardina, serán los hosts digitales encargados de cubrir todos los detalles del programa, desde el backstage hasta las reacciones en vivo. Este equipo promete generar contenido atractivo y relevante para las redes sociales.¿Cómo ver La Voz Argentina 2025 en vivo?El reality se podrá disfrutar a través de diferentes plataformas:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, la transmisión en vivo estará disponible a través del Canal 10.Para seguir las galas del reality de forma online, se puede acceder al sitio oficial de Telefe y seleccionar la opción "Vivo" en el menú superior. También es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis.Además, Streams Telefe brindará una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, a través de Twitch, YouTube y las redes sociales. Luzu TV también se sumará a la cobertura del programa, también por YouTube y Twitch.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este lunes 23 de junio comienza una nueva temporada de La Voz Argentina (Telefe), el programa que históricamente condujo Marley que ahora pasará a manos de Nicolás Occhiato. A tan solo pocas horas del estreno, el conductor y productor de Luzu TV hizo un posteo desde sus redes sociales donde celebró esta etapa laboral. Junto a Florencia Jazmín Peña, se mostró en Ibiza, al cierre de sus vacaciones, y le dedicó un romántico texto a ella. Mediante su cuenta de Instagram, el conductor subió un carrusel con fotos y videos que resumen parte del viaje de ensueño al destino español. Allí mencionó qué significa para él este salto a la pantalla de Telefe con un formato internacional, al que definió como un "desafío". "Una semana con el amor de mi vida en Ibiza antes de que se nos venga una de las etapas más intensas, lindas y desafiantes para nuestras carreras. A partir del lunes nos vemos todos los días, a la mañana y a la noche", anunció Occhiato. A posterior, sumó el horario de Nadie Dice Nada, que se emite por Luzu TV, y el de La Voz Argentina, a las 21.45 hs. En la sección de comentarios, Flor Jazmín chicaneó al conductor por el posteo y las fotos que eligió, mensaje que no quedó desapercibido. Si bien, fue con un tono de humor, minutos después ella se retractó. "Te voy a matar nenito. No me podés cag*** el posteo así Occhiato. Es motivo de separación. Te cortaste solo", escribió Peña y luego agregó: "Bueno, ya te perdoné. Te amo, lo sabés". En ese resumen de fotografías, puede verse a los dos arriba de una tabla de surf por la costa de Ibiza. Además, revelaron algunos de los lujos que se regalaron, como un paseo en bote, un hospedaje frente al mar y salidas nocturnas. Nico Occhiato subió un video de una fiesta en Ibiza a la que asistió con Flor JazmínEntre los saludos de aliento que recibió Occhiato por su debut en La Voz Argentina, destacaron los de Darío Barassi, que dijo: "Con todo, Nico"; el de Stefani Roitman, que manifestó: "Hermosos" y los emoticones de corazón de Momi Giardina. Por otro lado, también se acumularon diversos mensajes de parte de los fans de Occhiamin -apodo para referirse al noviazgo de Occhiato y Flor Jazmín Peña-. Algunos de ellos fueron: "Soñados estos dos"; "Que siempre sean así menos su amor, ese debe de seguir creciendo"; "Los amo, son lo más"; "Qué hermosos que son" y "Más lindos". Cabe remarcar que Nicolás Occhiato y Florencia Jazmín están en España desde hace una semana, cuando arribaron primeramente a Madrid, ciudad en la cual presenciaron el show de Lola Índigo. En ese mismo espectáculo tuvieron la suerte de ver en el escenario a Martina "Tini" Stoessel, que fue una de las artistas invitadas. Desde sus redes sociales, la pareja publicó diferentes fotos y videos de la noche y resaltaron el orgullo que significó como argentinos ver a la Triple T desplegar todo su potencial en el estadio del Atlético de Madrid. Después de esa escala, los dos se instalaron en una de las Islas Baleares, Ibiza. Consideradas uno de los puntos más atractivos para el turismo de alto nivel en el Mediterráneo.
El programa volverá a la pantalla chica bajo la conducción de Nicolás Occhiato.Podrá verse en vivo por la TV y por el streaming, con comentarios de figuras de Luzu.
Aunque la finalidad es mejorar la asistencia por voz, la recolección automática de audios vinculados a cuentas personales plantea riesgos de exposición si no se ajustan los parámetros de privacidad
Al final del día, el consumidor le cree más a alguien que vivió la experiencia que a una valla publicitaria
La actriz y humorista formará un equipo explosivo con Santi Talledo y Sofi Martínez para la cobertura en redes y stream del certamen de talentos."Nico es el líder, pero todos vamos juntos creciendo a la par y eso es hermoso", destacó sobre Occhiato, su compañero en LUZU TV y nuevo conductor del reality.
La historia detrás de "Take My Breath Away": lágrimas, éxito y golpes de suerte
La participación colombiana en esta institución multilateral busca financiamiento estratégico para infraestructura sostenible
Tiene 32 años y parece haber vivido muchas vidas: los botines lo colgaron a él, tuvo que salir a repartir pan de madrugada, después manejó un flete, trabajó en un bingo y un día descubrió la TV.Creador de Luzu, desde el lunes estará en el prime time de Telefe.Su gran referente en la conducción, sus abuelos, su demostración afectiva, su modo de meditar.
La organización que representa a 200 grupos de pacientes en el país advirtió que la nueva ponencia no soluciona los problemas del sistema y podría agravar la crisis de atención
Número de emergencia creado por el Ministerio de Transportes permite que cualquier ciudadano se comunique con sus familiares sin necesidad de llamar a un teléfono celular o fijo
"Las mil muertes de Nora Dalmasso" reconstruye uno de los casos policiales más resonantes de los últimos tiempos, con la clara intención de eludir el morbo y poner el foco en el tratamiento mediático. La producción incluye entrevistas a los familiares y material de archivo inédito.
La pantalla de Telefe se prepara para recibir una nueva edición de La Voz Argentina, que busca consagrar a la próxima estrella de la música nacional. Con una apuesta renovada que incluye un nuevo conductor y una fuerte presencia en plataformas digitales, el programa promete ser uno de los grandes atractivos del segundo semestre del año. Sin embargo, muchos de los fanáticos se preguntan quiénes son los jurados para esta edición. Nueva temporada de La Voz Argentina ¿Quiénes son los jurados de La Voz Argentina 2025?Este año, el jurado de La Voz Argentina estará compuesto por cuatro figuras destacadas del mundo de la música:Lali Espósito: consagrada como una de las artistas pop más importantes de Argentina, Lali aportará su visión innovadora y su carisma arrollador al programa. Su experiencia como cantante, actriz y bailarina la convierte en una coach integral, capaz de guiar a los participantes en todos los aspectos de su carrera.Soledad Pastorutti: La Sole, un ícono del folclore argentino, regresa a La Voz Argentina para compartir su pasión por la música de raíz y su profundo conocimiento del canto. Su trayectoria impecable y su conexión con el público la convierten en una figura inspiradora para los jóvenes talentos.Luck Ra: el joven cantante y compositor, referente de la escena urbana, llega a La Voz Argentina para aportar su frescura y su visión moderna de la música. Con éxitos que suenan en todas las radios y plataformas digitales, Luck Ra se convirtió en uno de los artistas más populares del momento.Miranda!: el dúo pop, integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas, aportará su estilo inconfundible y su larga trayectoria en la música argentina. ¿Cómo será la dinámica del programa?Las grabaciones de La Voz Argentina 2025 ya comenzaron en los estudios Ronda de Telefe. Actualmente, se lleva a cabo la etapa de "Audiciones a ciegas", donde alrededor de 200 participantes buscarán convencer a los coaches con su voz, sin que estos puedan verlos. Si un coach queda impresionado con la actuación de un participante, presionará el botón para girar su silla y sumarlo a su equipo.Una vez conformados los equipos, comenzarán las etapas de Batallas, Knockouts y Playoffs, donde los participantes se enfrentarán entre sí para demostrar su talento y ganarse un lugar en los shows en vivo. Finalmente, el público será el encargado de elegir al ganador de La Voz Argentina 2025.¿Quién será el conductor de La Voz Argentina 2025?Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de Nicolás Occhiato como conductor del programa. El joven conductor y empresario, conocido por su éxito en Luzu TV. ¿Quiénes serán los hosts digitales?Con el objetivo de llegar a un público más joven y expandir el alcance del programa, Telefe realizó una alianza estratégica con Luzu TV. Sofi Martínez, Santi Talledo y Momi Giardina serán los hosts digitales de La Voz Argentina, encargados de generar contenido exclusivo para las plataformas digitales y redes sociales.Sofi Martínez, además, estará a cargo de "El regreso", un spin-off digital donde los participantes eliminados tendrán la oportunidad de volver a la competencia, con Karina La Princesita como jurado.¿Cuándo se estrena La Voz Argentina 2025?Si bien aún no hay una fecha confirmada, se espera que La Voz Argentina 2025 se estrene a fines de junio, luego de la final de Gran Hermano. El programa competirá directamente con el regreso de Mario Pergolini a la televisión, en la pantalla de eltrece.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Telefe prepara el terreno para el gran lanzamiento de La Voz Argentina 2025, una apuesta ambiciosa que promete renovar el formato y cautivar a una audiencia ávida de talento y emoción. Muchos fanáticos del talent show se preguntan cuándo comienza el espectáculo. Nueva temporada de La Voz Argentina ¿Cuándo empieza La Voz Argentina 2025?La fecha marcada en el calendario es el lunes 23 de junio a las 21.45. En ese horario, Telefe encenderá los reflectores para dar inicio a una nueva temporada. El programa comenzará con la etapa de audiciones a ciegas, instancia crucial donde los coaches evalúan a los participantes únicamente por su voz, sin dejarse influenciar por su imagen.Nicolás Occhiato: la nueva cara de la conducciónUno de los cambios más significativos de esta edición es la incorporación de Nicolás Occhiato como conductor. El joven presentador toma la posta de Marley y aportará su frescura y carisma para conectar con una audiencia más joven. Esta decisión estratégica de Telefe busca expandir el alcance del programa, para atraer un público que consume contenido a través de plataformas digitales.¿Quiénes son los jurados de La Voz argentina 2025?El panel de coaches de La Voz Argentina 2025 promete ser explosivo. Lali Espósito y Soledad Pastorutti, dos referentes indiscutibles de la música nacional, regresan para compartir su experiencia y guiar a los nuevos talentos. A ellas se suman Luck Ra, una de las revelaciones del momento, y el dúo Miranda!, integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas.La Voz Argentina se expande al mundo digitalTelefe apostó por una alianza estratégica con Luzu TV. Los contenidos de La Voz Argentina tendrán un espacio destacado tanto en Streams Telefe como en Luzu TV, para impulsar su alcance en todas las plataformas.Sofi Martínez, junto a Santi Talledo y Momi Giardina, serán los hosts digitales encargados de cubrir todos los detalles del programa, desde el backstage hasta las reacciones en vivo. Este equipo promete generar contenido atractivo y relevante para las redes sociales.¿Cómo ver La Voz Argentina 2025 en vivo?El reality se podrá disfrutar a través de diferentes plataformas:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Para seguir las galas del reality de forma online, el sitio oficial de Telefe, es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". También es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis. Además, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales. En tanto, Luzu TV se suman a la cobertura del programa, también por YouTube y Twitch.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La imagen de una tenista sonriente y poderosa, celebrando un punto decisivo sobre el polvo de ladrillo, contrasta violentamente con otra, mucho más silenciosa y oscura: la de quien, al terminar un partido, abre su celular y encuentra un cúmulo de mensajes de odio, amenazas y frases que ningún ser humano debería leer jamás. Katie Boulter, número 39º en el ranking de la WTA, vivió â??y viveâ?? ese contrapunto. Esta semana, decidió contar su experiencia públicamente."No creo que sea algo que le diría jamás a mi peor enemigo", reflexionó con la voz entrecortada durante una entrevista con BBC Sport, al recordar el impacto emocional de algunos de los mensajes que recibió tras disputar un partido en Roland Garros. La británica había vencido a la francesa Carole Monnet en un duelo cerrado, con tie-break incluido. Pero en vez de disfrutar la victoria, encontró en su bandeja de entrada una serie de amenazas tan crueles como absurdas."Espero que tengas cáncer", "deberías comprar velas y un ataúd para toda tu familia", "voy a dañar la tumba de tu abuela si no murió mañana". Esos fueron algunos de los mensajes que colmaron su celular apenas concluyó el encuentro. Otro usuario fue más directo: "Vete al infierno. Perdí el dinero que me envió mi madre".Boulter, de 28 años, no es un caso aislado. Como ella misma remarcó, este tipo de violencia digital se convirtió en moneda corriente dentro del circuito. "Al principio de mi carrera, probablemente me lo tomé muy a pechoâ?¦ recibir comentarios sobre mi aspecto", confesó. Hoy, a pesar de la experiencia y cierta coraza adquirida, reconoce que sigue siendo impactante. "Se hace más evidente cada vez que usás tu teléfono. Aumenta en número y también en nivel. No creo que haya nada descartado ahora".Gran parte de los ataques proviene, según explicó, de apostadores frustrados. "En cuanto a las amenazas de muerte, no es algo que quieras leer inmediatamente después de una derrota, pero muchas veces también lo recibís después de ganar". La frustración de quienes juegan dinero en partidos de tenis se canaliza con odio hacia los jugadores, sin importar el desenlace real.Para Boulter, el daño no es solo simbólico. "Esto demuestra lo vulnerables que somos. Realmente no sabés si esa persona está cerca, si sabe dónde vivís", insistió, visiblemente afectada. El temor traspasa la pantalla y se transforma en una sensación constante de inseguridad. Como en tantos otros casos, el ciberacoso deja una marca duradera.La británica no fue la única voz en advertir sobre el crecimiento del fenómeno. Datos de Signify, en conjunto con la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Asociación de Tenis Femenino (WTA), revelaron que en 2024 se enviaron más de 8.000 mensajes abusivos o amenazantes a 458 tenistas a través de redes sociales. Solo cinco jugadoras recibieron el 26% de esos ataques. Una sola cuenta fue responsable de 263 mensajes violentos.Desde el Consejo de Apuestas y Juegos del Reino Unido, una entidad que agrupa a empresas del sector, condenaron el abuso en redes y pidieron a las plataformas que actúen más rápido para eliminar ese tipo de contenidos. Las compañías tecnológicas, por su parte, aseguran estar trabajando en sistemas de filtrado y monitoreo, aunque las pruebas indican que los mecanismos son, como mínimo, insuficientes.Para Boulter, la situación sigue siendo alarmante: "He tenido bastantes cosas de ese tipo", reconoció, al referirse también a mensajes con imágenes explícitas. Y lanzó una advertencia contundente: "Los jóvenes no deberían ver ni recibir este tipo de cosas".El testimonio de Katie Boulter se suma a una lista creciente de deportistas que decidieron hablar. Quizás, el más emblemático sea el caso de Federico Agustín Gómez. El tenista nacido en Merlo llegaba de construir, en 2024, el año más destacado de una carrera con caminos oscilantes y alternativos, incluido el universitario en los Estados Unidos, por eso casi nadie sospechaba que podía sentirse abrumado al extremo o que había "tocado fondo" emocionalmente. Cuando en marzo pasado, siendo el 135° del ranking ATP, utilizó su cuenta de Instagram para desahogarse y revelar, en forma desgarradora, que había vivido los seis meses "más duros como ser humano" y que en "reiteradas" ocasiones se le habían cruzado "pensamientos suicidas", provocó un cimbronazo, un escalofrío colectivo. Primero, entre sus más próximos; ni a sus padres, Marcelo y Patricia, les había contado lo que estaba sufriendo. Y, al mismo, sacudió el mundo de las raquetas.La confidencia de Gómez despertó preguntas: ¿se trata de un caso aislado en el tour o la asfixia psicológica que sintió el argentino se replica en más jugadores? ¿Hay muchos tenistas profesionales que acarrean estados de depresión, ansiedad, trastornos en la alimentación o para dormir? ¿Son parte, aun siendo atletas, de estas perturbaciones que van en aumento entre los jóvenes que se dedican a otras profesiones? La respuesta es sí. Con la revelación de Gómez como modelo,LA NACION relevó aspectos profundos de esta cuestión sensible con protagonistas de distintas áreas del circuito y la conclusión alarma."Hay una neurosis por el éxito que antes no existía", sentencia Pablo Pécora, licenciado en psicología, que trabaja desde hace 25 años con deportistas de alto rendimiento (con tenistas, un montón, desde Gastón Gaudio y David Nalbandian a Tomás Etcheverry y Thiago Tirante, entre tantos otros)."Es algo horrible, horrible, decírselo a cualquiera. Es horrible", repitió Boulter, con esa mezcla de tristeza, hartazgo y necesidad de ser escuchada.
Si bien WhatsApp no cuenta de forma nativa con la opción de leer mensajes en voz alta, la tecnología de tu teléfono permite resolver esta necesidad de una manera sencilla
El policía en retiro aseguró que en una cuenta de Youtube intentan convencer a los internautas sobre declaraciones falsas, especialmente, después del atentado contra el senador Miguel Uribe
Han pasado más de 15 años desde que una desconocida mujer de 47 años dejara sin palabras al jurado y al público del programa Britain's Got Talent.Su imagen actual sorprendió a todos sus seguidores.
La periodista se enfrenta a su primer gran proyecto completamente alejado del deporte. Estará a cargo de las redes sociales y el stream junto a Santi Talledo y Momi Giardina.El ciclo conducido por Nico Occhiato debuta el 23 de junio.
La movilización pacífica convocada para el domingo 15 de junio como expresión de rechazo al atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático
Luego del fallo de la Corte Suprema, hubo varios encuentros empresariales en los que la expresidenta fue tema de conversación. El peso de la política, los mercados y por qué la macro y las inversiones les importan más
MADRID.- Inhala y exhala: esa es tu huella respiratoria. Cada ser humano tiene un patrón único y consistente de respiración nasal. Tan consistente que es posible identificar a una persona únicamente por cómo respira. Esto es lo que determinó un nuevo estudio publicado este jueves en Current Biology que siguió a 100 participantes â??algunos de ellos hasta por dos añosâ?? para conocer cómo la respiración es única en cada individuo. Y cómo, a través de ella, se puede obtener información sobre la salud física y mental, desde el índice de masa corporal hasta los niveles de ansiedad o depresión.Para medirlo, los investigadores desarrollaron un dispositivo portátil que registró el flujo de aire por cada fosa nasal durante 24 horas ininterrumpidas. Luego, recolectaron datos sobre el nivel de actividad física y respuestas a cuestionarios psicológicos de cada uno de los voluntarios. Cruzaron todos esos datos aplicando inteligencia artificial y análisis estadístico, y lograron identificar al 97% de los participantes utilizando solo sus patrones de flujo de aire nasal. Es decir, la respiración es tan distintiva en una persona como su voz o sus huellas dactilares, y la mayoría de sus particularidades se mantienen inalteradas a lo largo del tiempo.La huella respiratoria no es algo pasajero y tiene un potencial enorme para que la ciencia intente aproximarse al misterio del funcionamiento cerebral en mamíferos. Noam Sobel, investigadora del Instituto de Ciencias Weizmann de Israel y coautora del estudio, dice que "uno pensaría que la respiración ya se ha medido en todos los sentidos". Sin embargo, su equipo ha descubierto una forma completamente nueva de analizarla. "La consideramos un indicador cerebral", explica. Esto es así porque, según han podido demostrar, la respiración â??tan desapercibida, aunque la ensayemos una media de entre 12 y 20 veces por minutoâ?? refleja estados fisiológicos y rasgos mentales. Sobel lo resume así: "Nuestros niveles de ansiedad y depresión están moldeados por nuestro cerebro y también lo está nuestro patrón respiratorio a largo plazo. Por eso, al leer esos patrones, de alguna manera estamos leyendo la mente a través de la respiración".Si bien ninguno de los participantes que se involucró en el estudio estaba diagnosticado clínicamente con algún trastorno mental, aquellos que obtuvieron puntuaciones más altas en las herramientas de evaluación psicológica utilizadas para medir su gravedad, presentaron patrones respiratorios similares. O sea, que los rasgos psicológicos individuales se pueden predecir con una asertividad estadísticamente significativa a partir de cómo respiran las personas analizadas.¿Causa de trastornos?Ahora bien, la pregunta del millón parece ser si nuestra respiración se altera porque tenemos ansiedad o depresión, o tenemos depresión y ansiedad porque nuestra respiración se altera. "En resumen, no tenemos una respuesta. Si bien ambas son opciones posibles, la última alternativa es, por supuesto, mucho más emocionante porque abre caminos a la intervención", señala la autora. Y añade que en este momento se encuentran repitiendo los mismos ensayos en poblaciones que sí están diagnosticadas clínicamente para poder obtener más datos. "Intuitivamente, asumimos que el grado de depresión o ansiedad que experimentamos altera nuestra forma de respirar, pero podría ser al revés. Quizás nuestra forma de respirar nos cause esos trastornos. Si esto es cierto, podríamos modificar la respiración para modificar esas condiciones", reflexiona Sobel.Timna Soroka, otra de las investigadoras del Instituto de Ciencias Weizmann que firma el artículo, apunta que uno de los resultados más interesantes del estudio tiene que ver con el sueño. "La mente en vigilia y la mente dormida son muy diferentes, y, de hecho, la respiración durante la vigilia y el sueño también lo son", detalla. Por ejemplo, la respiración nasal durante el sueño es muy asimétrica: la mayoría de las personas cambian entre respirar principalmente por una fosa nasal o por la otra. También encontraron que los participantes que obtuvieron puntuaciones relativamente altas en los cuestionarios de ansiedad tuvieron inhalaciones más cortas y mayor variabilidad en las pausas entre respiraciones durante el sueño. "Aún no sabemos cuáles son las implicancias de todo esto", apostilla Soroka.Facundo Macchi
La presentadora no se quedó callada y también salió a expresar lo que pensó y sintió en el momento en el que le hicieron la pesada broma sobre su tono de piel, pero también envió una contundente reflexión
El arrestado dio positivo en el control de drogas y es reincidente
La surfista peruana confirmó que la producción del reality prescindió de su participación sin explicaciones, sorprendiendo a seguidores y generando incertidumbre sobre su futuro en TV
La dueña del mastín, lejos de preocuparse o disculparse, agarró a su perro y "se fue corriendo"
La periodista y creadora de uno de los pódcast más populares de Colombia contó la historia detrás del proyecto, originada en un complejo momento laboral y sentimental de su vida
La Voz Argentina 2025 (Telefe) ya tiene fecha de inicio. La competencia de canto, con Nico Occhiato como conductor, tiene participantes de distintas partes del país se disputan el título en diferentes instancias y de la mano de los coaches. Además, este año tendrá muchas novedades y participación de varios artistas reconocidos de la música nacional. En ese sentido, muchos se pregunta cuándo empieza y a qué hora. Cuándo y a qué hora empieza la Voz Argentina 2025Según informó Telefe, la fecha pautada para el estreno de la nueva edición de La Voz Argentina es el próximo lunes 23 de junio a partir de las 21.45. Se iniciará con la instancia de audiciones a ciegas, por las cuales el jurado escucha a los distintos participantes sin verlos. Si creen que uno de ellos es talentos, se pueden dar vuelta para ofrecerle un lugar en su equipo. En el caso de que haya más de un coach interesado en un concursante, es este quien elige con quien seguirá su camino dentro de la competición. De esa forma, el primer programa de La Voz dará paso a las semifinales de Gran Hermano, donde se definen los dos finalistas del certamen. El reality que conduce Santiago del Moro finalizará al día siguiente, el martes 24 de junio.Qué se sabe de La Voz Argentina Además de la fecha y horario en que empezará el programa, también se conocen detalles y novedades de la edición de este año. Una de ellas es el nuevo conductor que estará a cargo del programa: Nico Ochiato. Por otro lado, están confirmados los coaches que encabezarán los equipos y competirán por el título de La Voz Argentina. Soledad Pastorutti y Lali Espósito volverán a participar del reality. En tanto, la dupla de Miranda!, Ale Sergi y Juliana Gattas, volverán a ocupar uno de los asientos en el jurado, tras ausentarse en las últimas temporadas. Otra novedad es la incorporación de Luck Ra, quien participará del formato por primera vez. Nueva temporada de La Voz Argentina Por otro lado, esta edición contará con un ecosistema multimedia. En una alianza estratégica, esta quinta temporada se verá en simultáneo por Telefe y la plataforma HBOMax. Asimismo, los contenidos digitales de La Voz Argentina van a convivir en simultáneo en las plataformas de Streams Telefe y Luzu TV, en un intento de potenciar su alcance y llegar a nuevas audiencias. Sofi Martínez será la host digital que estará dentro de las grabaciones para mostrar el backstage y contar todos los secretos. Junto a Momi Giardina y Santi Talledo conformarán el equipo que cada noche reaccionará en vivo a La Voz en Streams Telefe y Luzu TV.Cómo ver La Voz Argentina 2025 en vivoEl reality se puede ver en vivo por televisión o por streaming. En el primer caso, es a través de distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Existen distintas maneras de seguir las galas del reality de forma online. Una de ellas es por el sitio oficial de Telefe, por el cual es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". Por esta página web también se pueden ver los episodios que ya se emitieron.En tanto, es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis. Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales. En tanto, Luzu TV se suman a la cobertura del programa, también por YouTube y Twitch.