Marcela de Filippis da su primera declaración sobre la ruptura del cantante y los polémicos rumores sobre una infidelidad
Los hechos ocurrieron en la localidad de Saint-Maur-des-Fossés, donde la pareja fue hallada asesinada, ambos con múltiples impactos de bala
Esta construcción alberga hoy una de las sedes del ministerio de cultura, pero entre sus muros se han vivido escenas trágicas y asesinatos sin respuesta
El actor británico, famoso por Crepúsculo y The Batman, compartió en entrevista con ICON cómo la llegada de su primer hijo con Suki Waterhouse transformó su visión sobre la paternidad y la vida diaria
La conductora de 'Magaly TV La Firme' respondió con dureza a las declaraciones de la modelo, quien calificó a Pamela de "comodona y placera". La periodista le recordó a la influencer su confesión en 'El Valor de la Verdad' y la acusó de incongruente
En diciembre de 2024, el matrimonio de Lily Allen y David Harbour terminó en medio de un escándalo. En ese momento, la cantante británica descubrió que la estrella de Stranger Things tenía un perfil secreto en Raya, una aplicación de citas para celebridades y millonarios por la cual ellos se habían conocido. Hoy, a casi un año del fin, la artista reflotó la polémica a través de su música: le dedicó una canción de su nuevo álbum a la supuesta amante de su ex. De inmediato, la mujer en cuestión salió a responderle: "Me da miedo", aseguró.Después de siete años alejada de los estudios, Allen presentó el 24 de octubre West End Girl, un material que grabó en tan solo 16 días y en el que habla del derrumbe de su matrimonio y de cómo transitó la infidelidad de su ex. Incluso hay un tema dedicado a la supuesta amante del actor, a quien bautizó "Madeline". View this post on Instagram A post shared by NATALIE TIPPETT ð??® (@natalie_tippett)En la canción, Allen habla de un acuerdo de pareja sobre estar con terceros que se rompió: "Sé discreto y no seas descarado. Y tenía que haber pago. Tenía que ser con extraños", canta. También interpela a la conquista de su ex: "No puedo confiar en nada de lo que sale de tu boca. No estoy convencida de que no hayan tenido sexo en nuestra casa. ¿Alguna vez ustedes dos hablan de mí? ¿Te ha dicho que no me quiere? Apuesto a que te dice que te ama". La letra del tema no solo llamó la atención del público y la crítica, también hizo reaccionar a quien fue señalada como la mujer con quien Harbour engañó a Allen: la diseñadora de vestuario Natalie Tippett, quien conoció al actor de Stranger Things mientras filmaba una película en Nueva Orleans, en 2021. En una charla con el diario Daily Mail, la mujer hizo alusión a los rumores, explicó cómo la afectó el escándalo y no dudó en hacerse cargo de la canción."Por supuesto que he escuchado la canción", dijo Tippett. "Pero tengo una familia y cosas que proteger. Tengo una hija de dos años y medio", se defendió. De inmediato, agregó: "Me da un poco de miedo". Harbour, por su parte, optó por el silencio. El actor se prepara para retomar su papel como Jim Hopper en el final de la exitosa serie de ciencia ficción, y si bien la canción "West End Girl" parece haber sido compuesta para él, eligió no hacerse cargo. En cambio, según el medio inglés, el intérprete optó por pasar tiempo con Ethel y Marnie, las hijas de Allen, en un parque temático.Un amor que término malAllen y Harbour se conocieron en 2019 y el flechazo fue inmediato. Luego de la presentación de Harbour en Saturday Night Live, los flamantes novios decidieron mostrarse ya sin miedo al asedio de la prensa por las calles de Manhattan, y en octubre de ese mismo año blanquearon su vínculo pero sin brindar declaraciones, simplemente disfrutando de salidas: desde galas benéficas a partidos de básquet. Sin embargo, la popularidad de la pareja aumentó el 28 de octubre, cuando Harbour posteó en su cuenta de Instagram una selfie con Allen en Disney World. De allí en adelante, las publicaciones se multiplicaron en ambas redes y en enero de 2020 llegó el inevitable paso por la alfombra roja de los premios SAG del Sindicato de Actores.A pesar de que una selfie de Allen en la que se le veía un anillo había llamado la atención, de todas formas la cantante y Harbour sorprendieron a todos el lunes 7 de septiembre de 2020, cuando se casaron en Las Vegas, en una ceremonia conducida por un imitador de Elvis Presley. ¿Las únicas personas invitadas? Las hijas de la cantante, Ethel Mary de 8 años en ese momento, y Marnie Rose, de 7. Todo parecía ir bien entre ellos desde entonces hasta fines del año pasado, cuando los rumores de crisis comenzaron a circular y, tiempo después, la separación se hizo oficial.La ruptura no fue fácil para la cantante, quien decidió internarse para recibir tratamiento por la "confusión emocional" que atravesó. "Me siento muy agradecida de haber tenido el tiempo y el espacio que necesitaba. Estuve en una especie de centro de tratamiento durante unas semanas, lo cual fue genial", aseguró la intérprete de "Smile" en su podcast, Miss Me?. "Hice mucha terapia grupal y algo de terapia individual, pero necesitaba algo de tiempo y espacio lejos de todo", agregó. A su vez, la estrella de la música aseguró que tuvo que trabajar mucho con las sombras de su "niña interior" y que, si bien "no fue nada fácil", ahora sabe que "la curación dura toda la vida". Hoy, un año después, hizo catarsis con su música.
El día de su cumpleaños 57, Calixto Ojeda apuñaló al chofer de la línea 506 Leonardo Figueroa (43), en Glew.Lo acusaba de haber mantenido una relación extramatrimonial con su pareja. La fiscalía pidió la máxima pena para el asesino. Este martes a las 12 es el veredicto.
Calificado como "un golpe de suerte excepcional para los estudios literarios", el hallazgo abre el camino a establecer nuevas relaciones entre la vida del poeta, su obra y sus vida privada. Auden no es un poeta común y corriente: su excepcionalidad lo eleva a la cumbre de la poesía del siglo XX. Hay razones, entonces, para mostrar entusiasmo: cualquier cosa relacionada con el poeta puede tener carácter de "llave" para comprender más y mejor su poesía. Leer más
Moverse con facilidad de un lado a otro gracias a la red de ciclorrutas es una de las mayores ventajas que señaló Juanita Arias Palacio en un video que se hizo viral
La esposa del futbolista, Agustina Gandolfo, la trató de "cachivache".Agustina Kogan habló de las versiones que la tildan de tercera en discordia.
El talentoso músico argentino tocará el concierto para piano y orquesta "Universos Infinitos", compuesto por Esteban Benzecry y dedicado especialmente a él.Será este viernes 17 en el Teatro Colón.
Shang, una mujer en China, descubrió a su esposo, Wang, en una relación extramatrimonial
Durante el último partido amistoso de la selección argentina en Miami, una de las influencers invitadas al partido fue Agustina Kogan, quien además de filmar los mejores momentos del plantel albiceleste generó un clip de humor en el que admiraba la belleza de Lautaro Martínez. Al pie del video escribió: "Etiquétenlo así lo ve, te amo Lauti". Pero a diferencia de lo que la joven pensaba que ocurriría, gran cantidad de mujeres comenzaron a etiquetar a Agustina Gandolfo, actual pareja del jugador y madre de sus dos hijos.Al ver el video y enojada por las insinuaciones que habría tenido Kogan, la botinera le respondió sin piedad en un comentario en el que una usuaria aseguraba que la joven era la "amante" oficial del deportista. "No le quería dar engagement, pero le vamos a dar una mano a ver si le llega algún laburo y no tiene que trabajar con señores mayores que le pagan palcos para presumir que se lo dio un jugador", escribió Gandolfo. Además, había puesto otro comentario que rápidamente fue borrado por la creadora de contenido, lo que alimentó más la rabia de Agustina, quien le dejó otro mensaje: "Me lo borro jajaj. Decía, si me tuviese que preocupar por este cachivache chicos... nos reímos todos de ella".A las pocas horas, la pareja del campeón mundial utilizó sus historias de Instagram para mostrar como todos los días sus outfits, pero un comentario que escribió al pie de una de las publicaciones no pasó desapercibido para los curiosos que seguían paso a paso el escándalo con Agustina Kogan. "Si hermanas me levanté rota los huevos jajaj", dijo, en referencia a su llamativo exabrupto en Internet.Por otro lado, Agustina Kogan, inundada por gran cantidad de mensajes de odio por su polémico posteo, decidió subir también una historia de Instagram en la que explicó qué hacía en este partido amistoso de la selección argentina. "Gente para que terminen de especular. Al partido fui a trabajar. Algunos de ustedes me pasaron a saludar y qué risa. Pero en fin. Ese pase fue por estar laburando ahí más nada! Love u!", exclamó y dejó cerrada la discusión sobre su presencia en el lugar. Lo que llamó la atención de los usuarios es que la influencer no solo tuvo acceso a un palco preferencial en Miami, sino que además tuvo la oportunidad de conocer a los jugadores y llevarse a casa una gorra autografiada por Emiliano 'Dibu' Martínez. "Qué lindos días... vieron quién me firmó la gorra.. jujuu", expresó feliz por sus logros."Le mando paciencia a la mujer de Lautaro. No voy a explayarme más porque me bajan el comentario"; "Es la bebé reno de Lautaro" y "Agus respeta a Lautaro Martínez tiene familia no seas pesada con el por favor", fueron algunos de los comentarios de personas que la defenestraron. Mientras que otros la defendieron diciendo: "¿Ustedes la ven a Antonela (Roccuzzo) comentando publicaciones de otras mujeres sobre Messi? ¿No verdad? Entonces seguí disfrutando de tu ídolo y amor platónico @agusskogan que en las redes hay gente muy poco feliz y ni hablar de la mujer de Lautaro que tiene tiempo de ocuparse de vos".
Agustina Gandolfo le respondió a Agustina Kogan.La influencer se muestra constantemente atrás del jugador y despertó rumores de infidelidad.
Graciela ha tenido durante años en su partida de nacimiento el nombre de un hombre que no era su padre. "Incluso el marido de su hermana conocía la relación sentimental", dice la sentencia
La esposa del implicado lo habría ayudado a ocultar la evidencia
El personaje volvió a llamar la atención y no precisamente por su desempeño en las fiestas, sino por salir escoltado por la policía de su casa
Un cuadro enigmático de San Martín, oculto por 150 años, resurge en París gracias al coleccionista Horacio Amigorena.La obra, que será donada al Museo Nacional de Arte Decorativo, muestra al generalen segundo plano.El cuadro se encuentra en el despacho del embajador argentino en París.
En una entrevista reciente, el reconocido actor compartió una visión íntima sobre los valores y el aprendizaje que marcaron su vida dentro y fuera de la pantalla
Una sentencia obliga a un supermercado a indemnizar con 20.000 euros a una empleada despedida por su relación con el presidente, en un caso que destapa un patrón de conflictos en la compañía
Una historia impensada ocurrió en Estados Unidos: un hombre llamado Ryan Borgwardt, quien está casado y tiene tres hijos, fingió su propia muerte para escapar a Europa y comenzar una nueva vida con una mujer que conoció por Internet.Ryan desapareció el 11 de agosto de 2024 tras un paseo en kayak por el lago Green, en Wisconsin. Para simular su muerte, dejó mensajes a su esposa, Emily, como si nada extraño ocurriera. "Ya vuelvo a la orilla", le escribió cerca de las 23 horas. Emily respondió con un "te amo" y le pidió que tuviera cuidado, sin sospechar que era el inicio de un plan cuidadosamente preparado por la persona en la que más confiaba.A la mañana siguiente, los mensajes de preocupación de Emily como "¿dónde estás?" y "¿por qué no respondés?" Quedaron sin respuesta. Mientras la policía y su familia lo buscaban desesperadamente, Borgwardt ya estaba en camino a Europa. Primero cruzó a Canadá y allí comenzó una nueva vida junto a una mujer de Uzbekistán que había conocido en Internet. De esta forma, dejó atrás todo lo que formaba parte de su vida, entre ello lo más importante: sus hijos. Sin embargo, se descubrió que, tiempo antes, había cambiado su correo electrónico. Incluso, había transferido dinero a una cuenta en el extranjero y contratado un seguro de vida de 375.000 dólares en enero de 2024. La investigación concluyó en octubre, cuando las autoridades descubrieron que Borgwardt seguía con vida y se encontraba en Europa del Este. En diciembre de 2024, regresó voluntariamente a Estados Unidos, según confirmó el sheriff Mark Podoll, después de haber enviado previamente un video a los investigadores para mostrar que estaba "a salvo".De acuerdo con información brindada por el diario The New York Post y el hombre admitió que planeó su desaparición al detalle: escondió una bicicleta eléctrica cerca del muelle, remó en kayak y en un pequeño bote inflable hasta el centro del lago, donde volcó para simular un accidente. Luego regresó a la orilla, tomó la bicicleta y viajó toda la noche hasta Madison. Desde allí, cruzó a Canadá, donde las autoridades registraron su pasaporte el 13 de agosto, antes de volar finalmente a Europa. A raíz de todo lo sucedido, Borgwardt fue condenado a 89 días de cárcel, el mismo tiempo que las autoridades lo buscaron. Antes de la sentencia, expresó su arrepentimiento: lamentó "profundamente" sus actos y el "dolor causado a su familia y amigos". Por su parte, Emily, la madre de sus hijos, solicitó el divorcio cuatro meses después y dijo que su matrimonio estaba "irremediablemente roto".
El hombre espió a la mujer más 1.000 veces a través de los dispositivos que instaló en su casa.
El nombre del productor de Arriba mi gente salió a la luz tras las declaraciones de Gustavo Salcedo en Magaly TV: La Firme. Magaly Medina reveló que el esposo de Maju confirmó la relación secreta que habría durado dos años
Estos restaurantes de Madrid, Barcelona y Bilbao han conseguido un hueco en el 50 Top Pizza World 2025, la lista más prestigiosa del universo de la pizzería
La carrera deportiva del beisbolista Daniel Serafini empezó su declive en 2007 al ser suspendido por cincuenta partidos por dar positivo por doping. Para sostener su estilo de vida, contrajo deudas millonarias. La familia de Erin Spohr, su esposa, sirvió de soporte hasta que un encapuchado le disparó seis tiros a sus suegros. La acusación que cae sobre Serafini y una herencia en juego de 23 millones de dólares
La Kiss-cam de la extensa gira de Coldplay que comenzó en 2022 y culminará en un par de semanas, se hizo famosa a partir del día que captó a una pareja que no era, en realidad, una pareja formal. Gran escándalo se armó con el video que terminó viralizado. Y tuvo sus consecuencias. Mientras que algunos recordarán sus canciones favoritas como el fondo de situaciones bellas, de distintos momentos de sus vidas, para el hombre y la mujer que fueron captados in fraganti, en ese concierto terminó siendo la peor de las pesadillas.Según informo TMZ, Kristin Cabot, la mujer que fue sorprendida manteniendo una supuesta aventura con el director ejecutivo de la compañía Astronomer, Andy Byron, en el concierto de Coldplay de julio pasado, solicitó el divorcio.En aquella actuación que dio la banda liderada por Chris Martin, mientras en un palco el resto del público estaba serenamente sentado, contra la baranda se podía ver a una mujer que era abrazada desde atrás por un hombre; demasiada exposición por tratarse de dos amantes que trabajaban en la misma empresa. La situación se hizo más evidente cuando, al verse retratados en las pantallas gigantes, ella se tapó el rostro y huyó del lugar y el solo pudo bajar la cabeza y tratar, inútilmente, de esconderse. Incluso, el cantante de Coldplay notó la extraña reacción, comentando desde el escenario: "O tienen una aventura, o simplemente son muy tímidos".La confirmación de la "opción 1â?³ del comentario de Martin llegó cuando se supo que Byron había presentado su renuncia como CEO de la empresa (y ésta la acepto). Si bien ninguno de los involucrados hizo comentarios sobre el tema, las redes sociales estallaron.Aunque la noticia recién se conoció ahora, según informó Daily Mail, la mujer, exjefa de Recursos Humanos de Astronomer, pidió el divorcio a su esposo, Andrew Cabot, en un tribunal de Portsmouth, New Hampshire, el 13 de agosto pasado. La presentación habría sido menos de un mes después de aquella situación con la cámara indiscreta que los retrató el 16 de julio, en el concierto que Coldplay había ofrecido en Boston, Estados Unidos. El medio afirma haber hablado con Julia, la segunda esposa de Andrew, quien dijo haberle enviado un mensaje de texto a su ex, poco después de que el momento de Kristin en la Kiss-cam se hiciera viral. Su respuesta fue: "Su vida no tiene nada que ver conmigo", y confirmó la separación.Julia también teorizó que Andrew no se sintió herido por la experiencia y que probablemente solo esté avergonzado. Lo describió como "una mala persona" a quien solo le importa el dinero. Por otro lado, otros medios de la farándula intentaron comunicarse con Kristin, Julia y Andrew para obtener más detalles, pero no obtuvieron respuestas.
Tras años fingiendo ser el padre perfecto, asesinó brutalmente a su esposa y a sus dos hijas pequeñas, ocultó sus cuerpos y culpó a la víctima para poder borrar a su familia y empezar una vida junto a otra mujer. La historia de perversión y frialdad que horrorizó a Estados Unidos
Fue un joven italiano nacido en Reino Unido que murió de leucemia en 2006. Se convertirá en el primer santo católico de la generación millenial, en una ceremonia presidida por el papa León XIV. San Carlo Acutis, una biografía, de de Jesus María Silveyra narra su vida en detalle.
Mientras la Selección Colombia aseguraba su paso al Mundial, un inesperado episodio fue captado por las cámaras, y obligó a la Policía a intervenir en el conflicto
Gunilla von Post empezó una relación con JFK antes de que éste se casara con Jackie Bouvier.El romance continuó luego durante un tiempo. Ella contó todo recién en 1997.
La creadora de contenido, de acuerdo con Yina Calderón, respondió en un tono muy serio cuando afirmó que lo expuesto por el 'influencer' es totalmente falso
Después de semanas de ser acosada en redes sociales por ser la supuesta tercera en discordia en la separación de Martín Demichelis y Evangelina Anderson, Tania González Ledesma decidió romper el silencio y compartir un extenso descargo en sus historias de Instagram. Desde la orilla del mar y mientras caminaba en bikini, la azafata y fisicoculturista cuestionó con dureza el rol que se le adjudicó en el escándalo mediático. "Buen día. Bueno acá con este amanecer maravilloso, hoy primero de septiembre, me levanté un poco cansada de toda la tontera que están diciendo y como se enganchan en este tipo de cuestiones", comenzó a hablarle a sus dos mil seguidores. "Y también me llama mucho la atención como las mujeres terminan siendo más machistas que los hombres. Donde siempre la culpable es la tercera en discordia y nunca el hombre. Y yo pregunto: ¿Y Martín donde está? Realmente estoy cansada de que las mujeres nos callemos. ¿Por qué las mujeres nos tenemos que callar? ¿Por qué inculcarle a las nuevas generaciones que se tienen que callar?", continuó y defendió su postura de salir a hablar y contar los detalles de su vínculo sentimental con el ex DT de River Plate. "O como me dicen amigas mías: 'No, pero ¿por qué hablaste?'. Y necesitaba hablar, necesitaba contar. Ahora miren... estoy acá porque quiero, no porque me obligaron a irme. ¿Por qué me obligaron a callarme? Mala mía que decidí callar y hacerles caso. Pero, ¿por qué las mujeres nos tenemos que callar? ¿Por qué las mismas mujeres tenemos que culpar, maldecir a otras mujeres? Chicas, si no nos cuidamos entre nosotras y no incentivamos el no callar y mantener las cosas en secreto, ¿qué nos queda?", reflexionó Tania y dejó en claro que durante muchos meses el entorno del deportista la habría obligado a mantenerse al margen de la polémica. "Lo que me da indignación es que las mujeres terminen siendo más machistas que los hombres. Hay cierto dejo de machismo feminista en todo esto que la verdad me saca. Chicas, desde cuando ustedes van a un boliche y previo a chaparse a alguien preguntan: '¿Con quién estás? ¿Estás conviviendo? ¿Estás separado?'", reveló sobre la gran cantidad de comentarios públicos que le dejaron personas del género femenino en sus redes sociales descalificándola. "Bueno, y acá tanto darle al pico, tanto hablar y hablar me dio hambre. Así que, acá terminando el cardio en la zona, voy a ir a desayunar. Y después seguimos con este tema, ¿les parece?", cerró sus historias. ¿Cuándo empezó el romance entre Tania y Martín Demichelis?Tania quedó en el centro de la escena tras relatar cómo conoció a Martín Demichelis en 2023, durante un vuelo chárter que trasladó al plantel de River Plate. "Me activaron una guardia para hacer ese vuelo. Cuando entró Martín, me llamó la atención. No sabía quién era ni su estado civil", explicó a Karina Mazzocco en A la tarde (América TV).Según su testimonio, luego de una breve conversación y una mateada durante el servicio de a bordo, el entonces DT le pidió su número de teléfono y se vieron esa misma tarde en un hotel. "Fue mágico", resumió. El vínculo, que asegura duró alrededor de nueve meses, estuvo marcado por los compromisos profesionales de ambos. "Se complicaba con los partidos y mis vuelos, pero tratábamos de vernos lo más seguido posible", aseguró.Habló Tania González Ledesma, la supuesta tercera en discordia en la pareja de Martín Demichelis y Evangelina AndersonPero su nombre saltó a los medios de forma abrupta y, según relató, eso la desbordó. "Me incineraron. Salí carbonizada", dijo con ironía, al recordar el momento en que su identidad se viralizó. "Una compañera de vuelo me escribió y me preguntó: '¿Esta sos vos?'", recordó sobre el día que todo se hizo público.
La encargada de difundir el rumor de una aparente infidelidad del llamado "agropecuario" después del nacimiento de su hijo, fue Yina Calderón, que insinuó una aparente crisis matrimonial
El caso policial que estremeció a San Cristóbal. Cómo la historia trascendió y se convirtió en un símbolo de horror en la Argentina.
El viernes 20 de septiembre de 2024, Jennifer Gledhill y Matthew Johnson pasaron la noche solos. Sus tres hijos estaban con los padres de ella. Cenaron, tuvieron sexo, bebieron whisky y discutieron después de que ella le confesara que le había sido infiel. De madrugada, le disparó tres veces mientras dormía. El plan de una mujer macabra, los diálogos con su amante y sus dichos escalofriantes
El periodista mostró capturas de pantalla y comprobantes de pago en su canal de YouTube, asegurando que Mayela recibió dinero para declarar en su contra y desatar la polémica
En medio del éxito laboral que atraviesa gracias a Cyrano, la obra de teatro que comenzó hace dos años en el San Martín y cosechó varios premios, y el fenómeno de su personaje en El encargado, que tendrá su propio spin-off, trascendió que Gabriel "Puma" Goity (64) está viviendo un gran momento a nivel personal de la mano de un nuevo amor."El verano pasado se enamoró en la costa. Se la presentó un empresario, le dijo: 'Esta mujer es divina para vos'. Están enamorados y hacen una pareja preciosa", reveló Laura Ubfal al aire de Infama (América) al dar a conocer la noticia a través de un enigmático. View this post on Instagram A post shared by Laura Ubfal (@lauraubfal)La mujer que conquistó el corazón del actor se llama María Carolina Bruno Ramayón, una escribana oriunda de Santa Fe que, según detalló la periodista, está soltera, no tiene hijos, es más joven que él y tiene un muy buen pasar económico.El flechazo se dio el último verano en Mar del Plata, lugar de residencia de la mujer y donde Goity hizo temporada con Cyrano en el Teatro Tronador. De hecho, de acuerdo a la información de Ubfal, fue el empresario Marcelo González, dueño de ese teatro, quien le presentó a Ramayón. La incipiente relación se afianzó de tal manera que, para estar más cerca del actor y compartir más tiempo juntos, ella se mudó a un departamento en la ciudad de Buenos Aires. Además, según se puede ver en su cuenta de Instagram, los viajes son moneda frecuente para la escribana, ya sea por trabajo o por ocio. Entre 2024 y 2025, por ejemplo, estuvo en los países nórdicos, en Miami, Nueva York y hasta se fotografió con el actor español Miguel Ángel Silvestre en las Islas Baleares.También en sus redes sociales, Ramayón muestra la estrecha relación que tiene con sus sobrinos y sus ahijados (uno de ellos lo comparte con Claudio Fabián "Chiqui" Tapia). "Gracias por llenar mi vida de amor y felicidad", expresó en una oportunidad entre tantos posteos dedicados a ellos. Goity, cultor del bajo perfil, es padre de Bautista, a quien tuvo con Marcela Fernández Mouján, y de Valentín, fruto de su relación con María Martha Zartmann.Puma Goity y su crítica a la "cultura de la queja"En una entrevista con LA NACION que data de mayo de este año, Gabriel "Puma" Goity habló de la cuarta temporada de El encargado (Disney+) y de las posibilidades laborales de los actores en la época de las plataformas."Ahora tengo una intervención mayor -dice respecto a su personaje, el abogado Matías Zambrano- y, aunque se enojen en la plataforma porque no quieren anticipar nada, voy a decir que la serie está más graciosa que nunca. Tenemos enfrentamientos con Eliseo, con muchas idas y vueltas. Está muy alto el tono de la comedia, disfrutamos mucho en el rodaje", asegura.-Una de las virtudes de tu personaje es que es malvado y gracioso a la vez.-Claro. Cuando creás estos personajes, lo mejor es escarbar en las partes contradictorias. Los profesores de teatro siempre me decían: cuando sos rey, buscá al mendigo y cuando sos mendigo, buscá al rey. Si no es todo de un mismo color. Yo quiero lograr que el espectador diga: '¿Y éste ahora por dónde va a salir?'. Ahí es cuando te atrapo. Es como cuando el futbolista hace algo inesperado en la cancha.-Quizá ese sea uno de los motivos del éxito de El encargado: no hay buenos, son todos malvados.-Sí, porque ser un chico bueno en la pantalla no tiene nada de gracioso, es previsible y lineal. Los malvados son los personajes más geniales, exquisitos y hermosos para hacer. Mi ícono es Christoph Waltz en la película Bastardos sin gloria, de Quentin Tarantino. Lo amás y lo odiás al mismo tiempo, te interpela todo el tiempo, es extraordinario.-¿Es un momento difícil para los actores o siempre fue complicado?-Siempre fue complicado. Yo detesto las quejas y al actor que se victimiza. Eso del artista con aureola, que es distinto y por eso hay que tener consideración especial, no me va. Hay que generar la demanda y no exigirla. Cuando un actor se queja, yo le diría: salí a la calle, hacé teatro y contagiá al público con tu propuesta. Yo hice teatro a la gorra. La clave es no victimizarse.-¿La queja es algo propio de los actores o forma parte de nuestra cultura?-El argentino se victimiza mucho, eso me tiene agotado. Siempre el enemigo está afuera y la culpa la tiene el otro. Basta de esa actitud. Es muy simple: saludemos al otro, ayudémonos entre nosotros, seamos solidarios. Hay que dejar de quejarse y ocupar espacios, dar batalla, empezar por lo individual hacia lo colectivo, es la única manera de avanzar. La verdadera militancia de hoy es hacer.
La intendenta de Quilmes y la Vicepresidenta mantuvieron un feroz cruce con descalificaciones en redes sociales. Villarruel pidió "respeto", pero acusó a Mendoza de "bolsillear gente". Leer más
La protagonista decidió transmitir en vivo para evidenciar a su pareja por no celebrarle sus 41 años
Puede ser que la sola mención de Vera Karalli no provoque un automático respingo a los amantes de la danza ni del cine ni de la historia. Es probable que Anna Pavlova la haya eclipsado, que el blanco y negro le escatimara brillo o que el misterioso asesinato de Rasputín no evidenciara su lugar en el desenlace de la dinastía de los zares. Pero lo cierto es que el nombre y apellido de esta bailarina, actriz de películas mudas y amante de un Romanov conjugaban buena parte de lo que era importante para la sociedad rusa de comienzos del siglo XX. Más allá de todas las licencias que una novela se toma lícitamente con los hechos reales, La muerte del cisne negro, de Alina Mazzaferro, le hace justicia al personaje. Ya en las primeras páginas, la autora deja por escrito esta intención rescatista cuando dedica su libro a las "mujeres postergadas, olvidadas, enterradas en el anonimato, borradas de un plumazo".¿Plumas? Perfecto. Las plumas nos devuelven a ella, con sus pájaros en la cabeza -habitualmente en la pantalla se la ve con sombreros alados- y ese tutú blanco de La muerte del cisne, que Fokine no creo para Karalli sino para su admirada antagonista, pero que sí llevó por primera vez al cine. Tirar de los hilos que el relato va dejando como rastros, página tras página, conduce una vez más hasta uno de los más apasionantes y cruciales fenómenos que tuvo el arte, los Ballets Rusos de Diaghilev, inagotable cantera de talentos (bailarines, coreógrafos, artistas plásticos, autores, músicos), de influencias y de anécdotas que tiene un vivo correlato en casi todo lo que vino después incluso hasta hoy.En la "biblia" de Lynn Garafola (Diaghilev's Ballets Russes, 1989) -que no solo relata y documenta el surgimiento, desarrollo y extendido impacto cultural de ese movimiento, sino que su apéndice final anota meticulosamente cada creación y representación que realizaron-, Vera aparece mencionada apenas una vez: nada menos que para el debut de la compañía, en mayo de 1909, en el Théâtre du Châtelet de París, con Le Pavillon D'armide. Esa noche es uno de los momentos que Mazzaferro recrea en su novela.Vera Karalli (1889-1972) es una de las tres protagonistas de la trama de conspiraciones, amores y traiciones que precede al asesinato del monje siberiano consejero de Nicolás II, pero el capítulo que abre la historia le pertenece. Allí lo más importante no es el veneno ni las balas ni si quiera la estrategia que la emplea como cebo para atraer a Rasputín hasta el palacio Yusúpov sino el perfil "la bailarina más famosa del imperio ruso". Cuenta que, hija única de un próspero empresario teatral y una actriz, se crio tras bambalinas, de pueblo en pueblo, por los alrededores de Moscú hasta ingresar en la escuela del Bolshoi, donde el maestro Alexander Gorsky -bien conocido por revisar los clásicos de Petipa- sabría detectar que si bien no estaba especialmente dotada físicamente, era singular y exótica: el empeño y la pasión de su desinhibido vuelo, el porte griego y los ojos grandes lo apuraron a proclamarla con grandilocuencia "la nueva Isadora". La apadrinaría con todas las intenciones hasta que ella decida irse.Cualquier interesado en estos temas reconocerá permanentes referencias al ambiente de la danza, a la rutina de sus artistas y el mundo del espectáculo, con cameos del legendario versus Moscú-San Petersburgo, el esplendor de los teatros imperiales y esos fuegos artificiales de ídolos que pertenecieron a una época (Nijinsky, Karsavina) que auguraba: "Menos circo, más arte".Como ocurre tantas veces ahora, motorizada por la curiosidad la lectura puede volverse hipervincular y, en este caso, un link conduce a las películas del cine mudo en las que Karalli actuó hace más de un siglo. Verán cómo ponen en jaque al atropellado y estimulante ritmo que acostumbramos llevar: dos casos, Crisantemos, de 1914 (se entiende ahí aquella promesa de la próxima Duncan), y La muerte del cisne, que ya en 1917 abonaba el estereotipo de fragilidad de la bailarina clásica, están YouTube. En ambas, los hombres la cortejan, le regalan flores, la traicionan. Sentada en su camarín, ella cose las cintas de sus zapatillas de puntas. Para muchas cosas sí y para otras cuestiones nada, el tiempo pareciera que no ha pasado.
Gimena Accardi rompió el silencio en Sería increíble (OLGA) y confirmó que le fue infiel a Nicolás Vázquez. Tras la polémica que se generó, despejó dudas a los medios de comunicación que la esperaron a la salida del programa. Sin embargo, se mostró molesta ante la incómoda pregunta que le hizo un periodista. Todo ocurrió cuando la actriz salió de OLGA y fue abordada por más de nueve periodistas de distintos canales de televisión. "Necesito frenar esto porque hay terceros que no quiero que sean manchados y en el medio hay familias. Me hago cargo de esto, putéenme, espérenme, vengan a escupirme a la salida de OLGA. Andrés es mi compañero actual, sigo compartiendo la gira", aseguró. Y continuó: "Necesité salir a aclararlo, esa es la verdad. Esta soy yo con mis miles de defectos y un poco me alivia que se corra el foco de Nico, que durante meses recibió el mismo hostigamiento sin hacer nada".Por otro lado, al ser consultada sobre la identidad del tercero en discordia, aseguró que no es del ambiente: "Es un random, no es del medio, ni lo conocen, ni hurguen porque no lo sigo en Instagram".Gimena se mostró molesta cuando el periodista Martin Salwe le preguntó: "¿Hubo convivencia, Gimena?". "¡Dale! ¿Vos me estás cargando, amigo?", le dijo la actriz. "Es para saber el vínculo", se justificó el cronista. "Escuchame, si te acabo de decir que fue un desliz, una pavada total, una cosa completamente pasajera, ¿cómo voy a convivir?", respondió y no le devolvió la mirada.Gimena Accardi confirmó que le fue infiel a Nicolás VázquezAdemás, reconoció que recibe "hostigamiento hace un montón" y dejó una fuerte reflexión sobre el tema: "Ahora lo tendré yo y me bancaré la que venga, pero quiero aclararlo. El hostigamiento de redes sociales viene de hace un montón. Yo cerré todo, no leí nada porque no quiero suicidarme mañana. Prefiero hacerlo por mi salud mental"."Con la persona que tenía que aclararlo, ya lo hice. Nos amamos, nuestro vínculo sigue siendo hermoso. Nicolás me dio los mejores 18 años de mi vida, yo se los di sin dudas. Él me mira a los ojos, comimos la semana pasadaâ?¦ Fue un desliz total, no fue un enamoramiento, no me enamoré de nadie, nunca fue una relación paralela", finalizó.
El mundo del espectáculo se encuentra conmocionado luego de que Gimena Accardi reconociera públicamente que le fue infiel a su exmarido Nicolás Vázquez, después de 18 años juntos. A partir de esta revelación por parte de la conductora de Olga, los usuarios en redes sociales empezaron a publicar una multiplicidad de memes bromeando sobre quién es el "amante" involucrado. En el programa Sería Increíble, Accardi definió el episodio de infidelidad como un "desliz absoluto" del que está arrepentida y manifestó que lastimó a una persona a la que ama, y que es la "última persona a quien quería lastimar". Asimismo, precisó que el affaire no fue con alguien vinculado al medio artístico, sino una persona ajena a este ambiente, y que fue un "error humano" que cometió en la relación. "A la única persona que le debía explicaciones, que es Nico, ya se las di. En 18 años uno comete errores. Yo cometí uno. Me mandé una cag***, malísima y me hago cargo de una parte de lo que se dijo ayer. Es cierto lo que se dijo, pero la mitad de las cosas, la otra no y de eso no me voy a hacer cargo. Y también es lo que necesito aclarar de algún modo", sostuvo.La palabra de Gimena Accardi tras admitir que le fue infiel a Nico VázquezSegún aclaró, no mantuvo una relación paralela, sino que fue una situación de una vez. La actriz expresó que la infidelidad fue el detonante para que decidieran separarse con Nico Vázquez luego de al menos un año de problemas previos en la relación. Su exmarido, según sostuvo Accardi, tuvo una "actitud respetuosa" luego de que ella le contara del episodio y decidieron cuidar la relación entre ellos a pesar de la situación.Sobre los rumores del "tercero en discordia," Accardi negó que fuera alguien del ambiente artístico y pidió que no se especule con nombres falsos. Desde que sucedió la separación, la actriz fue vinculada sentimentalmente con Andrés Gil, su compañero de la obra En Otras Palabras. El actor, que se encuentra actualmente en pareja con Candela Vetrano, con quien comparte la crianza de un bebé llamado Pino, negó rotundamente las versiones. Además, hubo comentarios que vinculaban a Nico Vázquez con su compañera de la obra Rocky, pero fueron desechados por Accardi luego de aclarar esta infidelidad. Con este escenario, resta saber quién fue el tercero en discordia en la pareja de los ex Casi Ángeles, por eso los usuarios en las redes sociales jugaron a los detectives buscando al "amante". Además, bromearon sobre que cualquier persona puede ser víctima de una infidelidad, incluso siendo famosa y con una belleza hegemónica como Nico Vázquez. Los mejores memes del escándalo yo escuchando a gime accardi en olgapic.twitter.com/u4eNxMduPc— ange (@alwayseveryone_) August 19, 2025Dios, mirá que hermosa noche de tormenta que hay y encima revivió el quilombo entre Gime Accardi y Nico Vazquez. Ya quiero saber quien es el amante aaaaah! La farándula argentina siempre sirviendo el plato â?¨pic.twitter.com/RtdOKN6R2a— Leila (@enanadecaca) August 19, 2025
Evangelina Anderson y Martín Demichelis se separaron tras 18 años de relación. Mientras el exdirector técnico de River se encuentra en la busca de un nuevo desafío deportivo, la modelo decidió emprender viaje hacia Argentina, donde quiere reencausar su futuro profesional como jurado del programa Los ocho escalones (eltrece) que conduce Carolina "Pampita" Ardohain.Este programa, que sale al aire a las 14.45, suele competir con el arranque de A la tarde (América TV) donde en la emisión de este lunes asistió Tania González, la mujer apuntada como tercera en discordia entre Evangelina y Martín Demichelis.Lejos de expresarse públicamente sobre cuestiones íntimas de la separación, Evangelina adoptó una postura completamente diferente y, en vez de responder con una declaración estridente, decidió tomarse el tema con tranquilidad y hasta se dio el gusto de hacer una coreografía de baile con Pampita Ardohain e Iliana Calabró, jurado del programa de entretenimiento.En medio del concurso de preguntas y respuestas, Pampita llamó a sus dos compañeras para que puedan acompañarla en la coreografía del tema "El meneaito", donde mostraron toda su sensualidad. En un famoso "trencito", Pampita, Evangelina e Iliana sonrieron ante las cámaras y movieron su cadera al ritmo del reconocido hit musical. "Lo dimos todo", exclamó la conductora que decidió apartarse, por un momento, de su rol para relajar las tensiones en el estudio.De esta forma, Evangelina decidió adoptar una postura más flexible y descontracturada en medio de un sinfín de versiones que vinculan a terceros como posibles terceros en discordia de una relación que llegó a su fin.Las declaraciones de Tania González, la mujer apuntada como tercera en discordiaLa tripulante de cabina y fisicoculturista visitó los estudios de A la tarde (América TV) para contar cómo fue su relación con Martín Demichelis en 2023, cuando el entrenador aún dirigía a River."A Martín (Demichelis) lo conocí en un vuelo cuando iba con River a Santiago del Estero o Mendoza, no recuerdo. Fue en 2023 y nos tocaron dos o tres vuelos seguidos, de casualidad", expresó la mujer, quien, luego, contó el método de seducción que empleó el exjugador de la selección argentina para conquistarla.Tania Gonzalez Ledesma conto como lo sedujo Martin Demichelis en un vuelo"Me preguntó cómo me llamaba y pidió un té. Luego se acercó y me preguntó si me podía dar un mate. Nos pusimos a tomar mate antes del aterrizaje, yo estaba asegurando cabina y él con una computadora me escribió: 'Dame tu número de teléfono'", expresó González, además de confirmar que ese mismo día estuvo con Demichelis en un hotel.Ante este panorama, Karina Mazzocco, conductora del ciclo televisivo, indagó sobre cómo fue aquel momento. "Si antes de hablarle te parecía un 11. Después del encuentro, ¿qué te pareció?", sostuvo, siguiendo una lógica de puntuación. "Me gustó un 30â?³, remarcó, sin dudar.Por último, González afirmó que su perfil bajo se vio afectado con la viralización de su nombre en las redes sociales. "El problema fue cuando sale a la luz mi nombre. Me incineraron, salí carbonizada", cerró.
Un fuerte rumor comenzó a sonar este jueves: una rubia despampanante, ícono sexual de finales del siglo pasado, podría quedarse con el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, encabezada por José Luis Espert. Se trata de Karen Reichardt, quien saltó a la fama por ser una chica "cola less" y participar de ciclos televisivos como Peor es nada y Brigada Cola. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)Actualmente, la exvedette conduce su propio programa en la Televisión Pública, Amores Perros. El ciclo, que se emite los sábados de 13 a 15, desembarcó en el canal estatal el 12 de abril, y en 2015 se había emitido por América TV. Según explica la gacetilla oficial, con su programa, Reichardt "busca generar conciencia sobre el buen trato a los animales promoviendo la adopción responsable".En 2015, la exmodelo y conductora le explicaba a LA NACION: "Siempre me gustaron los animales. Y el programa me volvió más consciente, aun cuando siempre estuve muy comprometida con la causa del proteccionismo. Es un trabajo de hormiga esto de ir despertando conciencias. Pero a mí el camino de hormiga nunca me asustó; cuando hice Fanáticas, parecía imposible que las mujeres hablaran de fútbol, pero saqué el programa y estuvo siete años al aire. Los desafíos siempre me gustaron".Fanáticas fue un programa televisivo donde un grupo de mujeres analizaban instancias del torneo de fútbol local. Reichardt, fanática confesa de River Plate, era conductora del ciclo, pero su recorrido en los medios había comenzado mucho antes. A finales de los años ochenta, Raúl Portal conducía NotiDormi, un programa que se emitía en vivo por ATC de lunes a viernes, pasada la medianoche. A pesar del horario, el ciclo se convirtió en un éxito, y noche a noche decenas de personas de todas las edades poblaban las gradas del estudio. Reichardt fue una de esas personas que se acercó al canal para presenciar el programa. "Me sacaste de una tribuna, en NotiDormi, donde yo tenía mi entrada para ir y de golpe me senÌ?alaste y me hiciste bajar a mandar un beso a un televidente", recordó la misma exvedette en su cuenta de Instagram, en un emotivo mensaje de despedida a Portal, fallecido en 2020. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)"AhiÌ? comenceÌ?. Fue la primera vez que estaba en la televisión. Me elegiste y ese fue el comienzo de muchos programas juntos. Gracias por tu generosidad y la de tu familia. Siempre me trataron muy bien. Cuando estuve enferma en Mar del Plata, me acompanÌ?aron y me cuidaron hasta que pude sentirme mejor. Fue una hermosa convivencia con vos y con LuciÌ?a", agregó. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)De allí pasó inmediatamente a formar parte de un programa de verano, conducido por el hijo del creador de Semanario Insólito, Gastón Portal. Eran tiempos en los que la "cola less" marcaba tendencia y generaba tanta polémica como fascinación. Y entonces, se decidió darle un papel protagónico dentro del programa, con un juego en que la gente debía elegir entre una decena de chicas que se encontraban dándole la espalda a la cámara. Si elegían a la "correcta", se llevaban un premio. Reichardt formaba parte de ese plantel femenino, y con el correr de las semanas fue ganando protagonismo, al tiempo que se confirmaba su romance con el conductor. Cuando Jorge Guinzburg la convocó para formar parte del elenco femenino, junto a Marixa Balli y María Fernanda Callejón entre otras, del ciclo Peor es Nada, Reichardt ya era conocida por buena parte del público por su nombre de pila. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)En el recordado programa de Canal 13, pudo demostrar su desenfado y su frescura para la actuación. Su popularidad seguía en aumento y la revista Playboy la convocó junto a Callejón para protagonizar una producción de fotos que remitía, en cierta manera, a la dupla de "rubia y morocha" que en la pantalla grande habían formado años atrás Susana Giménez y Moria Casán primero, y Susana Traverso y Luisa Albinoni después. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)Ese mismo año, se cruzó de pantalla y se sumó al elenco de Brigada Cola, el programa que parodiaba a Brigada A, y que protagonizaban en Telefe Emilio Disi, Guillermo Francella, Gino Renni, Florencia Canale, Mónica Guido y Raquel Mancini. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)Luego, formaría parte del elenco de varias obras picarescas con títulos como Chupame los huesitos, filmaría con Tristán Tachero nocturno (1993) y participaría de Pasión de multitudes (1995), junto a Luis Luque, Edward Nutkiewitz, Judith Gabbani y Silvia Peyrou. View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)"Lo viví con mucha normalidad. Viendo ahora el fenómeno de las redes sociales, las cosas que te puede poner un admirador de toda la vida... Capaz que me doy cuenta ahora. En ese momento no dimensionaba lo que estaba pasando. Jamás me la creí", le contaba la conductora a este medio hace algún tiempo. En esa misma entrevista, aseguraba que no se arrepentía de ninguno de sus trabajos; "Al contrario. Capaz que en su momento tendría que haber sido un poquito más osada". View this post on Instagram A post shared by Karen Reichardt â?¥ï¸? (@karenreichardt1)Si bien se mantuvo siempre alejada de los escándalos, en 2014 se sumó a las voces que denunciaron a Tristán por haber tenido comportamientos inapropiados, "La pasé horrible. En Tachero nocturno teníamos escenas donde él estaba cerca yâ?¦ ¡Me volvía loca! Yo era muy chica; no era boluda, pero me faltaba todo un camino", le contó a Intrusos.Mientras filmaban, los dos protagonizaban por las noches una obra teatral y, según su testimonio, allí la situación se ponía más complicada. "Me pegó arriba del escenario", aseguró. Después de un bache, decidió volver a los medios con un nuevo rol y otro perfil. Su reinvención como moderadora de periodistas y comentaristas deportivas fue un éxito. Fanáticas estuvo al aire durante siete años. "Recuerdo el programa con mucho cariño. Fue un éxito, llegamos a estar nominadas al Martín Fierro. Fue un enorme placer, siete años haciendo ese programa en vivo... Lo disfruté muchísimo. Además, amo el fútbol y hoy lo sigo disfrutando desde otro lugar, aunque siempre está latente la posibilidad de volver", contaba.En los últimos tiempos, formó parte de varios programas, con el rol de panelista especializada en fútbol, y en 2015 su amor por los animales la llevó a encarar dos nuevos proyectos: la creación de una marca de ropa para perros y la conducción del programa con el que este año desembarcó en el canal estatal.Que buena onda en Amores perros de 13 a 15 hs x @TV_Publica gracias a todas las marcas q nos acompañaban y hacen posible el programa !!!! pic.twitter.com/ngAQp4okSw— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) August 9, 2025Si bien desde el comienzo del mandato de Milei Reichardt comparte en sus redes sociales mensajes de apoyo al presidente y a otros referentes de La Libertad Avanza, en el último tiempo, los mensajes referidos a la política que la exvedette publica en X tienen un tema casi excluyente: las próximas elecciones de medio término, sobre todo en terreno bonaerense. Hay que entender loImportante que son las elecciones del 7 de septiembre! Bonaerenses despierten ð?¦?. #LLA pic.twitter.com/1qIFEZcSsb— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) August 6, 2025Reichardt es madre de dos hijos, Martina y Juan Marcos, pero no hay registro de ellos en sus redes sociales. "Es una decisión que tomamos. A mi exmarido no le gusta que los muestre y, aparte, a ellos tampoco les copa aparecer. Mi hijo varón capaz cuando vamos a la cancha o algo, se saca una foto conmigo y la subo", explicó hace algún tiempo.
Tiene flores grandes, coloridas y perfumadas que brotan desde la primavera.Es ideal para rejas, pérgolas o balcones, y cada vez más argentinos la eligen.
Estibaliz Carranza había escondido los cuerpos en su local de Viena, Austria. El hallazgo de los cuerpos y el testimonio de la asesina
Pablo Molina, exsecretario del juez federal Carlos Soto Dávila, recibió la pena de 4 años de cárcel e inhabilitación por el doble de tiempo. Ya había sido condenado por beneficiar a un grupo narco junto al magistrado. Leer más
Estos tiernos animales han ganado gran popularidad en redes sociales
El operativo fue encabezado por la División Homicidios de la PFA que logró detener al prófugo en la avenida Brasil al 1100, frente a Plaza Constitución. Leer más
Los políticos se pelearon como locos por el armado de listas y, visto y considerando lo que lograron, las elecciones bonaerenses serán un show (con payasos incluidos, claro).Por otra parte, el país sigue adelante pero con malas noticias: un hombre descubrió que el vecino atrapado en el ascensor de su edificio era el amante de su esposa. Y hay más malas noticias: en Córdoba se robaron un tacho de basura, en Chaco se robaron un termo Stanley y en Villa Crespo un ladrón pidió permiso para... ¡robar! Ay, ay, ay...Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.
Araceli Salto contó cómo comenzó su relación con el empresario.Además, reveló detalles de sus encuentros en la casa de la modelo y en el estacionamiento de un shopping.
Un video grabado por su hija muestra al alcalde Óscar Olaya López saliendo de un hotel en Villavicencio con una mujer, lo que ha desatado controversia y rumores en la comunidad local
De acuerdo con fuentes de la entidad de protección, la camioneta sí estaba asignada al esquema de seguridad del concejal de Cali
Durante un concierto del artista vallenato, un hombre subió al escenario para pedirle matrimonio a su novia, pero el momento romántico fue interrumpido cuando una mujer irrumpió alterada y con gritos
La empresa Astronomer, que Byron cofundó y dirigía, se limitó a señalar que "presentó su renuncia y fue aceptada". En apenas 10 segundos, el especialista en IA pasó de tenerlo todo al bochorno familiar y profesional. Video. Leer más
El standupero y el youtuber mantienen un cruce mediático desde hace varias semanas
Hace dos años que comenzó su relación junto a la modelo y ahora se encuentran a tan solo dos meses de su enlace matrimonial
Expresó su enojo por ser tildada como la tercera en discordia entre el exfutbolista y la conductora.Cómo reaccionó Yanina Latorre al escuchar su versión de los hechos.
A pesar de los intentos de los presentes y de los agentes por localizar el fragmento amputado para un posible reimplante, la falange no apareció
El 11 de septiembre de 2014, en el corazón del Juzgado Federal Nº 1 de Corrientes capital, se firmó un oficio judicial que ordenaba la intervención telefónica de dos líneas supuestamente vinculadas a una causa por narcotráfico. El documento llevaba la firma del entonces secretario penal Pablo Carlos Molina y del ahora exjuez federal Carlos Soto Dávila. Pero lo que parecía una medida legal en el marco de una investigación criminal, escondía un uso personal e ilegal del aparato estatal: las líneas intervenidas pertenecían a la esposa de Molina y a un allegado a ella, de quien el funcionario sospechaba que era el amante de su mujer.La maniobra salió a la luz recién cuatro años y medio después, en marzo de 2019, cuando personal judicial encontró 28 discos compactos con grabaciones de esas escuchas, realizadas entre el 18 de septiembre y el 1º de octubre de 2014. En muchas de ellas, se escucha al propio Molina que le propina insulto y amenazas a su pareja. El hallazgo derivó en una causa penal que hoy lo tiene sentado en el banquillo de los acusados y por el que podría recibir una pena de 5 años de prisión. El juicio oral comenzó el 13 de junio pasado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, y el veredicto se conocerá el próximo 29 de julio, según se detalló en la web del Ministerio Público Fiscal.Durante su alegato, ocurrido en las últimas horas, los fiscales Carlos Schaefer y Martín Uriona solicitaron una condena de cinco años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo para Molina, a quien acusan de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. La defensa pidió la absolución. Aunque en esta causa solo Molina llegó a juicio, Soto Dávila también fue imputado, y su situación está en revisión ante la Cámara de Casación.El uso de recursos estatales para fines personales no fue un hecho aislado en la trayectoria de Molina. En 2023, fue condenado junto a Soto Dávila por integrar una asociación ilícita que cobraba coimas a cambio de resoluciones judiciales favorables a narcotraficantes. En diciembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal agravó esas penas: seis años de prisión para el exjuez y cinco para el exsecretario, al considerarlos jefe y miembro de una organización criminal.Un dato clave que la fiscalía destacó en el juicio actual es que el mismo día en que Molina firmó el oficio para intervenir los teléfonos de su esposa, también rubricó una resolución que benefició con la exención de prisión a Carlos Alberto Bareiro, alias "Cachito", un conocido líder narco de Itatí. Según la acusación, ambos funcionarios recibieron $1.000.000 [al cambio de ese momento serían unos US$70.000], como dádiva por esa decisión judicial.
Lauren Sánchez está a punto de casarse con uno de los hombres más ricos del planeta. La prometida de Jeff Bezos está en el centro de los flashes y su vida despierta curiosidad en todo el mundo. La mujer, de 55 años, es multifácetica y sorprende con un gran abanico de intereses y una historia de vida poco convencional. Sánchez nació el 19 de diciembre de 1969 en Albuquerque, Nuevo México y posee raíces mexicanas. Estudió periodismo en la Universidad del Sur de California y de acuerdo al sitio web de la Casa de Estudios, en ese entonces era conocida bajo el nombre de Wendy Sánchez. "Venimos de la nada. Solía dormir en la parte de atrás del auto de mi abuela cuando iba a limpiar casas y tuve la suerte de tener una carrera. Trabajar es parte de mi ADN", afirmó en diálogo con la prensa estadounidense. Periodismo, aviación, escritura y un viaje al espacioDurante su juventud, Sánchez mostró interés por figuras del mundo del espectáculo. Tras graduarse de la escuela secundaria en 1987, donde fue porrista e integró el consejo estudiantil, participó en concursos de belleza. Se inscribió en un certamen local auspiciado por una marca de protectores solares. En esa época, los concursos Miss Hawaiian Tropic, iniciados en 1983, ganaban popularidad y contaban con finales televisadas.A lo largo de su carrera, Sánchez se destacó por su exitosa trayectoria en los medios de comunicación. Trabajó como presentadora de noticias, reportera de espectáculos y también como actriz. Participó como conductora invitada en The View, fue coanfitriona de Good Day L.A., presentadora del noticiero nocturno y corresponsal especial en Extra. Además, colaboró en programas como Larry King Live, The Joy Behar Show y Showbiz Tonight. Con el correr de los años logró una brillante carrera y hasta recibió un premio Emmy, en 1999, por su trabajo como presentadora y corresponsal en la serie de noticias Goin' Deep. Además de su faceta como periodista, Sánchez encontró en la aviación a una segunda vocación. Su pasión por volar es heredada de su padre Ray Sánchez, quien era instructor de vuelo. En 2016 consiguió la licencia para pilotear aviones y creó Black Ops Aviation, convirtiéndose en la primera mujer en liderar una productora especializada en cine aéreo. Según The Hollywood Reporter su empresa participó en el rodaje de la película Dunkerque, dirigida por Christopher Nolan. "Tenía un trabajo, tenía una carrera, y luego encontré una vocación", expresó en diálogo con el medio. "Me encantaba el entretenimiento y me encantaba filmar, así que logré combinarlo todo". Sánchez también exploró la escritura y publicó un libro infantil, titulado The Fly Who Flew to Space, que se lanzó en 2024. Un logro especialmente importante para Lauren, quien a temprana edad fue diagnosticada con dislexia: "Espero que The Fly Who Flew to Space inspire a los niños a perseguir sus sueños, por imposibles que parezcan", declaró al respecto. Como si no fuera suficiente, el 14 de abril Sánchez protagonizó un hecho histórico al formar parte de la primera misión espacial compuesta únicamente por mujeres junto a Katy Perry, la productora Kerianne Flynn y las científicas Aisha Bowe y Amanda Nguyen. El cohete New Shepard despegó desde Texas como parte de la misión NS-31 de Blue Origin, con una duración de diez minutos. "La Tierra se veía tan tranquila", le dijo Sánchez a los medios luego de descender de la cápsula. Dos matrimonios y tres hijosLa periodista y piloto se convirtió en madre por primera vez de la mano de Nikko, fruto de su relación con el exjugador de fútbol americano Tony González. Más adelante, en 2005, contrajo matrimonio con Patrick Whitesell, un destacado agente de talentos de Hollywood que manejó artistas como Christian Bale, Kevin Costner y Hugh Jackman. Según trascendió, aquella boda superó los dos millones de dólares y contó con muchas estrellas entre sus invitados, como Matt Damon y Ben Affleck, que fueron amigos cercanos de la pareja en aquel momento. A lo largo de los 14 años que duró la relación, Whitesell ofició de puente entre Sánchez y muchas celebridades de Hollywood. La pareja tuvo dos hijos, Evan y Ella, pero finalmente decidieron ponerle punto final a su vínculo y formalizaron su divorcio en octubre de 2019. Poco tiempo después, Bezos y Sánchez hicieron pública su relación. El romance causó furor en los medios de comunicación ya que el impacto por el fin del matrimonio de 25 años del multimillonario con MacKenzie Scott era aún muy reciente. Hoy el mundo entero está a la expectativa por la boda entre Sánchez y Bezos que se celebra en Venecia. El evento está organizado por Lanza y Baucina, una empresa londinense fundada por tres primos sicilianos aristócratas cuyo lema es "la discreción por encima de todo" y que son especialistas en organizar bodas exclusivas, como la de George Clooney y Amal en septiembre de 2014. Los hoteles de superlujo implicados en la celebración serían el Aman Venice, Danieli, Gritti Palace, Cipriani y St. Regis. Por si fuera poco, uno de los detalles más comentados y glamorosos de la boda es el espectacular vestuario de la novia. Según trascendió, Lauren Sánchez podría sorprender a sus invitados con hasta 27 cambios de look a lo largo de los tres días de celebraciones, luciendo diseños de Oscar de la Renta, Dolce & Gabbana y Galia Lahav.
Una escena de furia captada en la avenida del Libertador, de Santa Marta, se volvió viral: una joven ataca el carro de su padre con un casco y una piedra, al sorprenderlo con una mujer diferente a su madre
La mujer camina unos pasos delante suyo, en el parisino Bois de Boulogne. Tamara de Lempicka nota que quienes se cruzan con ella giran la cabeza al verla pasar. Siente tanta curiosidad que se apura hasta adelantarse, da la vuelta y vuelve en la dirección contraria. Entonces entiende por qué todos la miran de esa manera. "Es la mujer más hermosa que he visto en mi vida: enormes ojos negros, una hermosa boca sensual, un cuerpo precioso. La detengo y le digo: 'Señorita, soy pintora y me gustaría que posara para mí. ¿Lo haría?'. Ella responde: 'Sí. ¿Por qué no?'"Bajo la Plaza Colón: la historia olvidada de la Aduana Taylor y una habitación sellada desde el siglo XIXAsí describió la artista polaca su primer encuentro con Rafaëla, la voluptuosa prostituta que se convertiría en su amante y musa de varios retratos pintados por ella de fines de la década de 1920. La misma que se ganó un rol en el musical Lempicka, estrenado el año pasado en Broadway; que inspiró la novela El último desnudo (2012), de Ellis Avery, y que protagoniza La Belle Rafaëla, pintura que Sotheby's rematará en Londres el 24 de este mes con un valor estimado entre ocho y doce millones de dólares. El récord de su autora asciende a veintidós, equivalente a la suma pagada en libras en febrero de 2020 en Christie's por su Retrato de Marjorie Ferry. Si bien esta última obra fue descripta como la "Mona Lisa Art Déco", estilo que Lempicka contribuyó a definir y que cumple un siglo este año, Sotheby's presenta el retrato de Rafaëla como "el mayor logro" de su carrera, vendido hace cuatro décadas por la misma casa de subastas por 242.000 dólares en Nueva York. "La Belle Rafaëla es sencillamente una obra maestra: la más grandiosa de Tamara de Lempicka jamás subastada y uno de los desnudos más suntuosos del siglo XX. Lempicka fue revolucionaria al representar un seductor desnudo femenino desde la perspectiva de una mujer, en un momento en que la narrativa del arte estaba orientada por los hombres", señala André Zlattinger, director de arte moderno de la casa de subastas en Europa. Así como muestra a "una mujer en pleno dominio de su sexualidad", agrega, ella misma "vivió plenamente la idea de la libertad artística y sexual, durante un período decisivo entre las dos guerras mundiales". Tamara de Lempicka en San Francisco"Vivo la vida al margen de la sociedad, y las reglas de la sociedad normal no se aplican a quienes viven al margen", dice Lempicka, citada en un video producido por los Museos de Bellas Artes de San Francisco. Allí se presentó el año pasado su primera retrospectiva en Estados Unidos, con pinturas que "capturaron el glamour y la vitalidad del París de posguerra, y el brillo cosmopolita de las celebridades de Hollywood", incluida La Belle Rafaëla. Esta última no siguió viaje sin embargo en su itinerancia hacia el Museo de Bellas Artes de Houston, donde una versión más reducida de la muestra demuestra hasta julio el "brillante sentido de la moda, el diseño y lo teatral" de la artista.Tamara de Lempicka en el MFAHSu gusto por el lujo se desarrolló en San Petersburgo, donde se crio con su familia materna tras el divorcio de sus padres. Nacida como Tamara Rosalia Gurwik-Górska, se cree que nació en 1898 en Varsovia, aunque hay distintas versiones. Cambió de apellido tras casarse en 1916 con Tadeusz Lempicki, un abogado de familia noble con quien tuvo una hija, Kizette. Se exiliaron a París como consecuencia de la Revolución bolchevique. "Como refugiada extranjera, con poco dinero y añorando los lujos de su vida anterior, Lempicka estaba decidida a ganar dinero con su arte -recuerda Sotheby's-. Pronto cultivó un círculo social brillante, consolidándose como la retratista por excelencia tanto de los nuevos ricos como de la élite aristocrática". Discípula de André Lhote en la Académie de la Grande Chaumiere e influenciada por el cubismo, buscaba "crear un nuevo estilo". Su bisnieta, Marisa de Lempicka, recuerda uno de sus relatos: llegó a la capital francesa dispuesta a convertirse en la "pintora más importante de París" y se compraría una pulsera de diamantes cada vez que pudiera, hasta que le llegaran al codo. Eso le permitiría huir con sus posesiones en caso de tener que volver a exiliarse y tener que empezar desde cero otra vez. La Belle Rafaëla de Tamara de Lempicka"Gracias a sus contactos en el mundo de la alta costura parisina, De Lempicka siempre lucía fabulosa. Fotografiada con la luz adecuada, podría ser la hermana de Greta Garbo", escribió la historiadora Fiona MacCarthy en The Guardian. Según ella, a fines de la década de 1920 consiguió a uno de sus mecenas más importantes: el doctor Pierre Boucard, quien compró su obra Myrto (1929) -que representa a dos mujeres desnudas en un diván- y le ofreció un contrato de dos años para pintar retratos de su familia. "Esa repentina estabilidad financiera -agrega MacCarthy- le permitió comprar una casa de tres plantas y un estudio en la Rue Méchain, en la Rive Gauche".En 1929 realizó una de sus obras icónicas: el autorretrato que la muestra conduciendo un Bugatti verde, con casco, los labios rojos y un pañuelo al cuello. Fue un encargo para ilustrar la tapa de la revista alemana de moda Die Dame, que la definió como "un símbolo de la liberación femenina".En esa misma época se divorció de su marido, quien según el curador Furio Rinaldi no toleró "sus affairs con hombres y mujeres ni su abuso de la cocaína, o el hábito que tenía de escuchar a Wagner a todo volumen mientras pintaba". La soltería no duró mucho: pronto se convirtió en amante del barón húngaro Raoul Kuffner y se casó con él tras la muerte de su esposa, en 1933. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial la pareja se mudó a Los Ángeles, donde ella realizó retratos de ricos y famosos de Hollywood. Allí llegaría a ser conocida como "la baronesa con pincel".Con el auge del expresionismo abstracto, en la década de 1950, su obra comenzó a perder popularidad. Al enviudar en 1961, Lempicka vendió muchas de sus posesiones e hizo tres viajes en barco alrededor del mundo. Luego se radicó en Cuernavaca, México, donde vivió hasta su muerte en 1980. Pidió que sus cenizas fueran esparcidas sobre el cráter del volcán Popocatépetl.El interés por su obra resurgió en 1972, gracias a una retrospectiva organizada por el parisino Museo de Luxemburg. Desde entonces, sus pinturas fueron coleccionadas por celebridades como Elton John, Madonna, Jack Nicholson y Barbra Streisand. "Se construyó a sí misma como mujer y como artista -destacó su bisnieta al presentar su retrospectiva-. Ahora sería una estrella de Instagram, porque supo cómo autopromocionarse. Fue una verdadera original".
Algunos la recordarán por la publicidad que protagonizó en 1984 para Ford Sierra XR4, donde se la veía como una femme fatal. Otros, porque es hija del recordado "Charly" Menditeguy, corredor de autos y polista de elite. O a lo mejor, porque estuvo casada con Mauricio Macri y durante los once años que duró el matrimonio fueron una de las parejas más fotografiadas. Lo cierto es que tras la separación, en 2005, Isabel Menditeguy se concentró en sus estudios de Ciencias Políticas en el San Andrés y se alejó de los flashes. Sin embargo, ¡HOLA! la descubrió días atrás en el cóctel por los 35 años de Mayflower, la casa de antigüedades y deco de su amigo Fernando Samra. Espléndida como siempre, se la vio charlando animadamente en uno de los salones del petit hotel de Recoleta junto a un grupo de íntimos con los que brindó por el "dueño de casa" y su exitosa trayectoria. En 1990, Samra dejó el trading para seguir con un mandato familiar: la venta de antigüedades. Fundó Mayflower e introdujo el concepto de decorar mezclando antiques con muebles y objetos contemporáneos. Entre los invitados figuraron decoradores, artistas, coleccionistas y amigos de toda la vida. Se los vio también a Elina y Eduardo Costantini, María Taquini de Blaquier, María Belén Aramburu, y Martín Cabrales, entre muchísimos otros.
La expareja del capo del Cartel de Medellín indicó el monto exacto que pagó al M-19 para tomarse el Palacio de Justicia
Las casas tienen vida, esa que atravesaron sus propietarios, sus visitantes, pero también los tiempos que les pasaron por al lado. Tigre, por su parte, le aporta a cualquier espacio la bohemia de la vida cerca del agua, y cierto tono de fin de semana y retiro que por tradición marcó los orígenes de las mansiones de la zona. En particular, ésta localizada en la calle Juez Tedín, construida en 1890, que fue un regalo de Ramón Oliveira César a su hija.Originalmente en esta zona, las casonas fueron edificadas para ser usadas como quintas o como sitios de vacaciones. Sin embargo, lo curioso es que en este caso la propietaria, al poco tiempo de tomarla como vivienda, decidió transformarla en su sitio permanente. Esto convirtió a la propiedad en una rara avis. Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Además de ser epicentro de la actividad social típica del resto de las propiedades de la zona en el verano, tenía una vida activa durante todo el año. Lo que reforzaría una de las leyendas que rozan a la mansión: se dice que fue vivienda permanente por que una de sus habitantes era la amante de un ex presidente de la Nación. Los rumores escalan y algunas fuentes aseguran que fue el propio mandatario quien pagó la construcción y quien visitaba frecuentemente la obra para hacerle seguimiento.Algunas fotos dan cuenta de la presencia del susodicho presidente en la mansión, pero existen quienes objetan que podrían haberse registrado durante una visita social. Aún así muchos testigos indican que la visitaba con frecuencia y que era refugio de los amantes, ambos casados al momento."Hay muy pocas fotos de la época -relata Daniel Obetko, gerente residencial premium de Interwin-, pero lo llamativo es que casi todas son de eventos de bailes de disfraces, probablemente de épocas de carnaval durante las que se hacían importantes galas con orquesta. Esto hace difícil determinar quiénes son los personajes presentes, porque están irreconocibles".Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotasLos detalles de su arquitecturaUbicada en un entorno privilegiado, a metros del río, esta residencia de estilo inglés, fusiona el encanto de la arquitectura de época con el confort moderno. Una estructura sólida, pisos de pinotea, techos de tejas y detalles originales. Al ingresar desde su galería perimetral, se accede a un living, que conecta con el comedor principal y un jardín de invierno con vista al parque. Desde el living también se accede a la cocina, un ambiente amplio que conserva su esencia con una cocina económica en funcionamiento, complementada con artefactos modernos. La zona está vinculada al comedor y cuenta con una gran alacena. En esta planta hay además un toilette de recepción y un baño completo con acceso al exterior, ideal para servicio o huéspedes.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 80 metros cuadrados en junio 2025En la planta alta, una escalera de madera conduce a un primer nivel donde se encuentra la suite principal, con dos vestidores, baño en suite y acceso a un jardín de invierno privado, con vistas abiertas al parque. Un segundo baño permite la independencia del otro dormitorio. También en este nivel hay un gran escritorio con una biblioteca de madera protagonista, que podría transformarse en una nueva suite o en una sala de lectura.En el segundo piso, un gran altillo brinda un espacio versátil, ideal como sala de juegos, loft o suite adicional. También hay un cuarto más pequeño y acogedor, con techo de madera, y un baño completo con ventilación exterior, originalmente diseñado como sauna, que podría reconvertirse para sumar mayor confort.El exterior es un oasis. La galería perimetral, con vistas abiertas al jardín y la pileta, conduce al patio de adoquines, donde se encuentra la parrilla, el acceso a las cocheras y al sector de servicio. La casa tenía más de una manzana como casi todas las quintas de esa época. Con el paso del tiempo fue loteada y el resto ahora tiene una fracción típica suburbana. "Se conservan el parquizado y las plantaciones de árboles de esa época. Hay dos palmeras más que centenarias y un tilo que pareciera ser de la misma época, frondosísimo y de enorme tamaño", completa Obetko.El resto de la vegetación se ha ido renovando con el tiempo e incluye fresno, jacarandá, roble del pantano, liquidámbar, y otros árboles. Cuando se agregó la pileta se sumó vegetación de hojas grandes, típica de los jardines tropicales.
La ex secretaria privada de Fabiola Yañez publicó una fuerte carta contra la ex primera dama, a quien le pidió que se retracte de las acusaciones presentadas en la Justicia a raíz de la denuncia por violencia de género. "Con Fabiola éramos hermanas", afirmó
Una mujer fue detenida por exigirle 100 mil dólares a su amante a cambio de no viralizar videos con contenido íntimo. Fue arrestada en el momento en que concretó la extorsión por chantaje en un encuentro monitoreado por la policía.El hecho se conoció cuando Christian Damián Oneto denunció que desde hace 12 meses su amante María del Carmen Saliva, con la que tiene una relación extramatrimonial de 5 años, empezó a extorsionarlo.La agencia Noticias Argentinas detalló que la víctima señaló que su amante "le viene pidiendo dinero para diferentes cosas, a lo que estuvo accediendo de manera voluntaria".Agregó que hace una semana Saliva le exigió 100 mil dólares y le advirtió que, en caso de que se niegue a pagarle, subiría a las redes sociales videos y fotos íntimas que se tomaron durante el transcurso de la relación, por lo que su esposa e hijos tomarían conocimiento del affaire.El hombre, de 55 años, tomó la decisión de presentarse ante la Justicia. Al dar cuenta del hecho, las autoridades idearon la simulación del pago para poder, de esta manera, detener a la mujer extorsionadora.Tras diferentes pasos protocolares, como el marcado de los billetes que se utilizarían en el procedimiento y el montaje del operativo encubierto en el lugar fijado como punto de encuentro, los amantes se encontraron y se efectuó el pago de la extorsión.Minutos más tarde, la mujer fue detenida por los efectivos de la DDI de La Matanza, quienes estaban esperando a Saliva a una distancia prudencial. Al requisarla, se le encontraron 30 mil dólares, entre otros elementos.La mujer fue arrestada por el delito de extorsión por chantaje, la causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) N°2 de La Matanza, especializada en la persecución de delitos contra la integridad sexual.
La víctima contó que desde hacía un año la mujer le pedía dinero para no publicar material íntimo. Finalmente la denunció ante la Policía cuando la situación se volvió insostenible. Leer más
"Mi vida anterior", de Teresa Donato y Dennis Smith (que también la actúa), cuenta una historia real, con fondo de dictadura.La protagonista de la trama logró sobrevivir, tiene 76 años y su hijo quiso que su historia fuera contada.Puede verse los sábados, en Dumont 4040.
Irene Gut vivió todos los horrores de la guerra. fue violada por soldados soviéticos y luego sirvió en la casa de un militar alemán. Allí, fue forzada a compartir la cama con el comandante Eduard Rügemer a cambio de esconder una docena de personas
El exgerente de AeroPerú aclaró que la empresaria nunca fue su amante ni la causante de su divorcio. La relación fue transparente desde el inicio, viviendo juntos por 10 años
La acusación la hizo Melina Gadano, ex de Alex Campbell, actual senador por la Provincia de Buenos Aires."A mí podés tildarme de lo que quieras, pero roba maridos, no", dejó en claro la influencer.
Chris Delaney encontró a su esposa Carmel sin vida en el piso del departamento donde vivían. La mujer había recibido tres apuñaladas y las autoridades apuntaron a la secretaria del hombre tras una pista que recibieron. Leer más
Un hombre de 54 años murió de un infarto en un hotel. Dramático desenlace.
Tras su paso por varias ciudades colombianas, la creadora de contenido del Cono Sur concluyó que la cerveza que más le gustó es Costeñita, especialmente porque la refrescaba del sol caribeño
Se cumplen este jueves 23 años del hallazgo casual de los restos de Chandra Levy en una zona poco transitada del parque Rock Creek de Washington. Llevaba más de un año muerta, pero la policía no había encontrado el cuerpo al rastrillar el lugar. Sigue sin saberse quién la mató ni los motivos, pero el caso le costó la carrera al congresista demócrata con quien mantenía una relación clandestina y casi le cuesta una condena de 30 años a un joven salvadoreño acusado falsamente
Los rumores detallan que la bailarina tendría una relación paralela con un empresario español, a quien habría conocido durante sus viajes al caribe mexicano.Ambos aseguran que siguen en pareja.
Fue acusada de engañar al productor con un compañero de Bienvenidos a ganar (El Nueve). Se habría separado luego de dos años y medio de relación.
Laurita Fernández decidió ponerle fin a los rumores de infidelidad con un mensaje en sus redes sociales. Luego de que trascendieran versiones sobre su supuesto romance con un compañero de Bienvenidos a ganar (El Nueve), la bailarina sorprendió a sus más de cuatro millones de seguidores en Instagram con un posteo cargado de sarcasmo.En el mismo solo se le podían ver las piernas relajadas en la bañera de su casa, en la que disfrutaba de un baño de inmersión con sales y velas aromáticas. "Perdón que ando desaparecida... Estoy a full con mi amante", escribió al pie del posteo. Sin embargo, lejos de alimentar los trascendidos, segundos después dejó en evidencia que todo era una ironía. El "amante" al que hacía referencia era su perro Miel, a quien mostró acompañándola por todos los rincones de su casa.Días atrás, Laurita se había mostrado muy molesta por las versiones que la acusaban de haber engañado a Claudio 'Peluca' Brusca, quien también es productor del ciclo televisivo que ella conduce. Harta de las especulaciones que surgieron en LAM (América TV), decidió escribirle directamente a Ángel de Brito para desmentir los rumores de infidelidad y cuestionar con dureza al periodista que los difundió sin consultarle previamente."Ángel, ya es un montón. Este pibe (Pepe Ochoa) ya dice cualquier cosa. No sé quién le pasa letra o se la inventa, pero es cualquiera", expresó en un mensaje que el conductor de LAM compartió al aire. "Estamos con Pelu, viendo esto en este momento. No lo podemos creer", agregó y sembró dudas sobre si siguen juntos o no, algo que no aclaró. "No puedo creer con la contundencia que inventa cualquier cosa. No me sorprende de quién viene, pero ya está", agregó Fernández furiosa con el panelista del ciclo de espectáculos, quien en el pasado fue su amigo.El posteo de Laurita Fernández que aumentó los rumores de infidelidadQué dijo Emiliano Toper, el supuesto tercero en discordia entre Laurita Fernández y Peluca BruscaPor su parte, Emiliano Toper, el azafato del programa señalado como el supuesto tercero en discordia, también salió al cruce. En diálogo con Intrusos (América TV), negó rotundamente cualquier tipo de vínculo sentimental con Laurita Fernández. "No me gusta que se digan mentiras", aseguró. Y desmintió que Peluca lo haya "suspendido" al enterarse de un presunto affaire: "No hay nada de cierto en todo esto".El joven aseguró que mantiene una excelente relación tanto con la conductora como con Brusca y que ambos se comunicaron con él en buenos términos. "Nos cagamos un poco de risa. Obviamente, es un tema sensible y no están buenas las cosas que se dijeron, pero con la tranquilidad de que todo eso es mentira, no queda otra que reírse", declaró."Es lógico tener miedo a perder el trabajo porque las cosas que se dijeron no dejan de ser fuertes, pero Laurita me mandó un mensaje y me dijo que esté tranquilo, que está todo bien. Hay un excelente clima laboral", concluyó y dejó en claro que no teme que lo despidan. Mientras tanto, Peluca Brusca prefirió mantenerse al margen de las cámaras y hablar al respecto.
Qué sucedió con los que llevaban el apellido del dictador nazi. Los intentos para borrar el pasado y no ser reconocidos
CHICAGO.- Fanático del ceviche, el cabrito y el arroz con pato, hincha del club Alianza Lima y de los White Sox de Chicago, y ávido jugador de tenis, el papa León XIV â??antes cardenal Robert Prevostâ?? cultiva desde siempre una sencillez que desarma. A los 68 años, y tras décadas de vida misionera, aún conserva su raqueta encordada y el gusto por seguir los partidos del Abierto de Roland Garros o los encuentros de la liga peruana."Siempre fue fan de los White Sox", recordó entre risas su hermano John, desde Estados Unidos, en diálogo con ABC News. También contó que hablaron por teléfono un día antes de que comenzara el cónclave y, en tono de broma, le preguntó si estaba preparado para lo que venía. "¿Viste la película Cónclave, así sabés cómo comportarte?", le dijo. "Justo la había terminado de ver â??le respondió Robertâ??, así que ya sé qué hacer".Incluso la Federación Peruana de Fútbol apeló a su figura para pedir un milagro que lleve a la selección al Mundial de 2026. Pero más allá de los deportes y los sabores, hay un pueblo que lo considera suyo: Chiclayo, una ciudad del norte peruano ubicada a pocos kilómetros del Pacífico. Allí, cuando aún era simplemente monseñor Prevost, caminó por calles de tierra, compartió comidas típicas y ofició misas para los más humildes durante casi una década, antes de que en 2023 fuera convocado a Roma por su antecesor, Francisco, para dirigir la Pontificia Comisión para América Latina.Los recuerdos son cálidos y cercanos. Alonso Alarcón, mozo de un restaurante local, aún lo ve sentado en la mesa comiendo ceviche. El taxista Hugo Pérez lo vio conducir una vieja camioneta rumbo a aldeas aisladas durante las intensas lluvias de 2022. Y Alejandro Bazalar, miembro de la hermandad del Señor de los Milagros, atesora una foto en la que el actual pontífice le lava los pies. "Es un hombre muy sencillo. Jamás imaginamos que el representante de Dios en la Tierra iba a vivir entre nosotros", dice en diálogo con La República, de Lima.Prevost también dejó huella en Chulucanas. Mildred Camacho, de 28 años, lo llama "mi padrino" y aún está emocionada por lo ocurrido ayer. "Apenas lo anunciaron, corrí gritando a mi papá: ¡mi padrino se convirtió en el papa!", cuenta al diario El Comercio. Durante años mantuvo el contacto con él, incluso después de que se mudara a Roma, desde donde le enviaba fotos junto al entonces papa Francisco.No era extraño verlo empuñar un micrófono en celebraciones navideñas y cantar I wanna wish you a merry Christmas con los jóvenes. Durante la pandemia, gestionó la compra de dos plantas de oxígeno para los hospitales locales. En las lluvias de 2022 y 2023, manejó él mismo una camioneta para llevar víveres a las zonas más afectadas. En esas travesías, cruzaba ríos, dormía sobre colchones delgados y comía papas sancochadas con queso y maíz. Un vídeo del Papa León XIV cantando villancicos en 2014 en Perú se ha viralizado en redes pic.twitter.com/jcgwC5RX68— EL MUNDO (@elmundoes) May 9, 2025"No se hace problemas en arreglar una camioneta malograda hasta hacerla andar", recuerda Janinna Sesa, una ingeniera que trabajaba en Cáritas Chiclayo.El jueves, tras ser elegido por el colegio cardenalicio como sucesor de Francisco, Prevost saludó desde el balcón de la basílica de San Pedro a "mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe", según se vio en la transmisión oficial del Vaticano. El gesto conmovió profundamente a los chiclayanos.Nacido en 1955 en Chicago, creció en una casa sencilla de clase trabajadora en el suburbio de Dolton. Su padre, de ascendencia francesa e italiana, era docente; su madre, de ascendencia española, era bibliotecaria, según The Chicago Sun-Times. La hipoteca mensual era de apenas 42 dólares, y la familia compartía el baño, la mesa y los tiempos de oración. "Era un hogar modesto, pero lleno de fe y de libros. Mamá nos enseñó a rezar el rosario y papá a vivir con dignidad", recordaba años después en una entrevista con Catholic News Service. Dormía en una habitación con sus dos hermanos y soñaba con jugar en las ligas mayores de béisbol.Ese sentido de humildad se mantuvo cuando llegó al Perú en 1985 como joven agustino. En Trujillo vivió casi una década en el convento Santo Tomás de Villanueva, en una zona popular. Su habitación era austera: cama angosta, estantería con libros de teología y una pequeña cruz. No tenía baño privado. El padre Ramiro Castillo, que compartía el convento, recuerda que Prevost pidió instalar una fuente de agua en el patio interior. "Decía que el sonido del agua lo ayudaba a rezar. Dormía con la ventana abierta, y decía que el silencio de la noche y ese murmullo lo conectaban con Dios", contó al diario El Popular. Nunca pidió mudarse a una habitación mejor, aunque como superior podía haberlo hecho. "Aquí empezó su papado", expresó Castillo.Su perfil digital también sorprende: desde hace más de una década publica sobre temas sensibles como racismo, abusos en la Iglesia, la pandemia, George Floyd y la guerra en Ucrania. En 2017 escribió que Estados Unidos vivía "una época oscura" en su cuenta de Facebook personal. Más recientemente criticó al vicepresidente JD Vance por sugerir que se debe priorizar a ciudadanos por sobre migrantes: "Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás", escribió en X.En 2012, cuando era superior general de los agustinos, visitó Honduras, El Salvador y Nicaragua. En Cofradía, celebró una misa tan sentida como multitudinaria. El sacerdote local, Luis García, lo recuerda como "sereno, humilde y misionero", según recogió Radio Progreso, una emisora católica local.Además del tenis, disfruta de la lectura, los paseos al aire libre y compartir tiempo con amigos. "Me gusta mucho leer, dar largos paseos, viajar, conocer sitios nuevos y disfrutar del campo", decía en una entrevista con la Orden de San Agustín. "Como agustino, tener una comunidad rica, que se construya sobre la capacidad de compartir lo que nos acontece, ha sido uno de los grandes regalos de mi vida".En enero de 2023, Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos. Sobre ese momento, Prevost confesó que fue "toda una sorpresa", pero que aceptó confiado en su voto de obediencia, en una entrevista con Vatican News. Su trabajo consistía en acompañar y seleccionar a los futuros obispos del mundo. "El obispo debe saber gobernar y organizar, pero sobre todo proclamar a Jesucristo y vivir la fe, para que los fieles encuentren en su testimonio un aliento", afirmaba entonces.Agencias AFP, ANSA y Reuters
Emiliano Toper habló y aclaró cuál es su vínculo con la actriz y conductora, que estaría separada de Peluca Brusca.Cómo fue el diálogo que tuvo con Laurita tras la explosión de los rumores.
Luciana Elbusto hizo referencia a los supuestos chats entre ella y Diego Brancatelli.La palabra de la periodista en medio del escándalo.
Tras la polémica por un video viral en el que se le ve caminando con una mujer que no era Verónica Alcocer, el mandatario colombiano criticó mensajes discriminatorios y defendió la intimidad como última frontera de la libertad
Benito Mussolini tuvo dos mujeres que lo acompañaron hasta el final, pero de maneras tan distintas como irreconciliables. Una, Rachele Guidi, la esposa campesina de carácter de hierro que lo siguió desde los días de pobreza hasta la cumbre del poder y el abismo de la caída. La otra, Clara Petacci, la amante joven, fervorosa y devota que prefirió vivir hasta el final junto a él, a pesar de saber que eso era, prácticamente, la garantía de su propia muerte.Ambas mujeres, con vidas paralelas y destinos cruzados, trazaron el mapa sentimental y privado del dictador más famoso de la historia italiana. Pero mientras una cultivó en silencio la lealtad endurecida por las traiciones, la otra se dejó arrastrar por un amor absoluto, adolescente, que la condenó para siempre al mismo final sangriento.Rachele Guidi nació en 1890 en Salto di Predappio, una aldea perdida entre las colinas de Emilia-Romaña. Era hija de campesinos pobres, una muchacha que dejó la escuela primaria para trabajar de sirvienta en Forlì y que, desde la adolescencia, conoció la dureza de ganarse la vida a costa de trabajo duro. Benito Mussolini, ocho años mayor, la conoció en esas mismas tierras rurales, donde fue hijo del tabernero y más tarde maestro sustituto de su escuela.En cambio, Clara Petacci vino al mundo en 1912, en Roma, en el seno de una familia acomodada. Su padre, Francesco Saverio Petacci, era médico del papa Pío XI y dirigía una prestigiosa clínica. Clara soñaba, sí, pero no con un príncipe azul de novela, sino con Mussolini. Desde los catorce años le escribía cartas de admiración adolescente.La diferencia entre ambas no era solo de edad ni de clase social: era total. Rachele pertenecía a la Italia de la tierra, de la familia, de la miseria y la supervivencia. Clara representaba la Italia moderna, urbana, pudiente y abrumadora.Rachele y BenitoCuando Rachele y Benito se unieron sentimentalmente, ella tenía apenas 19 años y él rozaba los 27. Fue un romance de rebeldía: sus respectivas familias, escandalizadas, se opusieron. Pero Mussolini, que nunca fue hombre de pedir permiso, empuñó un revólver y amenazó con matarse junto a Rachele si no los dejaban estar juntos. Así ganó la pulseada.Se mudaron a un pequeño departamento en Forlì, donde comenzaron una convivencia que era "ilegal" en esa época. Juntos empezaron una vida de luchas políticas y penurias económicas. Rachele acompañó a Mussolini en su etapa de activista socialista, en sus arrestos, en sus fracasos. En 1910 nació su primera hija, Edda. Recién en 1915, durante la Primera Guerra Mundial, se casaron civilmente en un hospital donde Benito se recuperaba de sus heridas en el frente. Más tarde, en 1925, ya en la cima del poder, para complacer a la Iglesia, Mussolini y Rachele sellarían su matrimonio religioso.Rachele fue, desde entonces, la esposa oficial. La que acompañaba a Il Duce en los actos públicos, la que criaba a sus cinco hijos, la que mantenía la imagen de familia tradicional. Pero no fue nunca la única mujer de Mussolini.Clara se cruza en su caminoLa historia de Clara Petacci con Mussolini comenzó con un encuentro de película. En abril de 1932, Claretta reconoció el auto de Mussolini, lo siguió y logró detenerlo. Cuando él bajó la ventanilla, ella apenas pudo tartamudear su nombre. El Duce, halagado y curioso, la citó días después en su despacho. Desde esa tarde, Clara se enamoró.Él tenía 49 años; ella apenas 20. Mussolini, que jamás fue fiel, encontró en Clara algo más que una amante de ocasión: encontró devoción. Ella lo llamaba "Ben" en privado. Él la colmaba de atenciones, coches oficiales, guardaespaldas y habitaciones privadas en el Palacio Venezia. Mientras Rachele cuidaba la casa y los hijos, Clara se deslizaba por las sombras del poder, adornando la vida privada del Duce con juventud y una pasión sin condiciones.Pronto la relación dejó de ser un secreto. Todo el régimen sabía de la existencia de "Claretta", aunque nadie se atreviera a mencionarla en voz alta delante de "Donna Rachele".El triángulo imposibleMientras Rachele Guidi mantenía la fachada de esposa respetable en Villa Torlonia, criando gallinas en los jardines y organizando meriendas familiares para proyectar la imagen de la "madre fascista ideal", Clara Petacci se había convertido en una sombra indispensable en la vida íntima de Mussolini. Claretta estaba ahí para escucharlo, para sostenerlo cuando las presiones políticas parecían desbordarlo.La joven Petacci no solo disfrutaba de los privilegios de ser la amante del hombre más poderoso de Italia, si no que también ejercía una influencia real: tenía acceso directo al Duce sin intermediarios, hablaba con él horas en la privacidad de su despacho, anotaba cada confesión, cada debilidad, cada exabrupto en sus diarios personales, que décadas más tarde revelarían el costado más humano (y en muchas ocasiones patético) del dictador.Rachele, por supuesto, sabía todo. Y lo odiaba. Odiaba a Claretta. Y sobre todo odiaba la humillación pública a la que Benito la sometía día tras día.En privado, Donna Rachele desplegaba una estrategia silenciosa para recuperar su lugar: cultivaba aliados dentro del partido, presionaba para desplazar a los cortesanos que alimentaban las aventuras de su marido, conspiraba contra los que consideraba traidores. Sin embargo, el amor adolescente de Claretta y la fascinación que Mussolini sentía por ella resultaban imparables.El círculo íntimo del Duce se dividió: de un lado, los fieles a Rachele; del otro, los cómplices de Claretta. Y en el medio, el propio Mussolini, cada vez más aislado, atrapado en su propio laberinto sentimental.Los diarios de la pasión y el desencantoEntre 1932 y 1945, Clara Petacci escribió más de dos mil páginas de diarios íntimos donde volcó todo: los arranques de ternura del Duce, sus arrebatos de ira, su creciente debilidad política y física y su dependencia de ella.Los fragmentos publicados décadas más tarde pintaban un Mussolini vulnerable, obsesionado con el sexo pero también corroído por el miedo, la fatiga y la sensación de derrota. En esos escritos aparece un Benito que se queja de sus aliados alemanes, que teme perder la erección tanto como perder el poder, que confiesa sus terrores nocturnos a la joven que lo idolatra."Hacemos el amor como nunca antes, hasta que a él le duele el pecho, y luego lo hacemos de nuevo", escribió Clara en uno de los pasajes más crudos de su diario.Rachele, mientras tanto, sostenía el fuerte. Ignoraba los rumores (o fingía ignorarlos), disciplinaba a sus hijos, velaba por la imagen pública de la familia Mussolini. Pero en su interior, la vieja campesina de Romagna no perdonaba ni olvidaba. Sabía que el castillo de naipes fascista empezaba a temblar. Y que, cuando cayera, ella estaría allí para recoger los pedazos.El derrumbeLa Segunda Guerra Mundial fue el principio del fin para Benito Mussolini. A medida que las derrotas militares se acumulaban y el descontento crecía en Italia, su poder se erosionaba. Y con él, su vida personal también comenzaba a desmoronarse.Rachele se aferró más que nunca a su rol de matriarca endurecida, mientras que Clara vivía en una burbuja. La joven protegida por el amor del Duce se convencía de que la guerra no podía tocarla. Seguía acompañándolo, siguiéndolo, creyendo en su mito personal incluso cuando muchos habían dejado de creer.En julio de 1943, cuando el Gran Consejo Fascista derrocó a Mussolini, Rachele advirtió que algo terrible estaba por pasar. Según contaría más tarde, la noche antes del golpe le dijo a Benito que no confiara en el rey. No la escuchó. Y al día siguiente fue arrestado.En septiembre de 1943, los alemanes liberaron a Mussolini del cautiverio del Gran Sasso y lo instalaron como líder de una república títere en el norte de Italia: la República Social Italiana.Rachele fue evacuada a Alemania con sus hijos menores, pero volvió a reunirse con su marido en Villa Feltrinelli, sobre el Lago de Garda, una casa hermosa y siniestra a la vez, donde la familia Mussolini vivió sus últimos meses bajo la sombra de la derrota inminente.Clara Petacci, fiel hasta el fanatismo, también se instaló cerca del Duce. Nunca se separó de él. Mientras Rachele mantenía la rutina familiar con los niños, Claretta era la compañía diaria de Benito, la que lo escuchaba, la que intentaba infundirle ánimos cuando la guerra lo aplastaba.Para Rachele, la situación era insoportable. Su marido, derrotado, compartía el día a día no con ella, sino con Clara. La tensión en Villa Feltrinelli era un secreto a voces: dos mujeres orbitando alrededor de un hombre que ya no era el que había marchado sobre Roma, sino un espectro asustado, envejecido, frágil.El 17 de abril de 1945, Mussolini se despidió de Rachele y de sus hijos menores. Fue la última vez que se vieron. Ella quedó atrás, refugiada y atemorizada, mientras Benito partía al norte con Claretta y algunos leales, en un desesperado intento por cruzar a Suiza y salvar su vida.Rachele intentó alcanzarlo días más tarde, pero no lo logró. Vagó por caminos secundarios intentando escapar de la guerra que se cerraba sobre ella. Fue capturada en la frontera, con dos de sus hijos, mientras trataba de huir hacia Suiza. Aun entonces, no sabía que su marido ya había sido atrapado.Captura y ejecución: el final de Mussolini y ClaraLa fuga de Mussolini y Claretta fue breve y patética. Atrapados en Dongo, junto al lago de Como, fueron descubiertos por partisanos comunistas. El 28 de abril de 1945, tras horas de discusiones, el coronel partisano Walter Audisio ejecutó sumariamente al dictador. Clara Petacci, a pesar de que le ofrecieron la posibilidad de marcharse, se negó a abandonarlo. Se abrazó a Benito en el último instante y fue acribillada junto a él.Algunos relatos aseguran que Claretta se interpuso entre las balas y el cuerpo de su amado, en un acto final de entrega absoluta. Otros dicen que simplemente murió abrazada a un cadáver ya sin vida. Lo cierto es que su lealtad no tuvo matices: murió como había vivido, aferrada al mito de Mussolini.Sus cuerpos fueron trasladados a la Piazzale Loreto de Milán, colgados cabeza abajo en una estación de servicio, insultados, pateados y escupidos por una multitud enfurecida.En medio de aquel horror, el cuerpo de Clara Petacci, con su vestido desgarrado, su cabello largo colgando hacia el suelo y la sangre aún fresca, se convirtió en símbolo de la derrota final del fascismo.Rachele, prisionera de las fuerzas aliadas, se enteró de la muerte de su marido en los días siguientes. El final que había temido (y quizá presentido) se había consumado.Clara Petacci, la joven devota, la amante incondicional, encontró la muerte abrazada a su sueño roto. Su imagen colgada en Milán se volvió icónica: no solo la del dictador vencido, sino también la de la juventud fascinada que había seguido a Mussolini hasta el abismo.Rachele Guidi, la esposa oficial, sobrevivió. Pasó meses detenida en campos de prisioneros aliados, fue liberada, y terminó sus días criando gallinas y sirviendo platos de pasta en un pequeño restaurante de la campiña de Forlì.No renegó nunca de su marido. No pidió perdón. Defendió la memoria del Duce hasta su último aliento. Y murió casi olvidada, en 1979.El amor de Claretta fue fulgurante y trágico: amor adolescente, devoción suicida, pasión que no admite matices. El de Rachele fue terco y áspero: amor campesino, lealtad forjada a golpes, resentimiento masticado en silencio.Ambas mujeres amaron al mismo hombre. Ambas vivieron su propio calvario. Solo que una murió por Mussolini, y la otra, contra toda lógica, sobrevivió a él.
El cadáver de un hombre voluminoso cuelga de sus tobillos desde el techo de una estación de servicio ubicada en una esquina de la Plaza Loreto, en el centro de la ciudad de Milán. A su lado, también cabeza abajo, se halla el cuerpo sin vida de una mujer. Una multitud rodea a ambos personajes. La gente se acerca a ellos para insultarlos. También, para cerciorarse definitivamente de que ese muerto colgado, con la cabeza calva, la cara desfigurada a golpes y los brazos tendidos hacia el suelo es nada menos que Benito Mussolini. En efecto, se trata de il Duce, el líder fascista que sumió a Italia en el totalitarismo y la opresión por casi dos décadas y que, en alianza con Adolf Hitler, llevó a su país al horror de la Segunda Guerra Mundial. La escena transcurrió el 29 de abril de 1945. El día anterior, Mussolini y su amante, Claretta Petacci -la mujer que cuelga a su lado-, habían sido juzgados sumariamente y ejecutados por partisanos italianos en una villa a orillas del lago de Como. Como dijo uno de sus captores, el Duce fue fusilado "como un perro rabioso". Y así terminaba, hace exactamente 80 años, la vida de uno de los más crueles dictadores que surgió en Europa durante el siglo XX. Mussolini y el fascismoMussolini se había hecho cargo del poder en Italia en el año 1922. En octubre de ese año, unos 40.000 camisas negras, -violentos partidarios del partido fascista que encabezaba Mussolini-, demostraron su poder desfilando por la capital italiana en un acto tristemente célebre recordado como Marcha sobre Roma. Eso provocó que el Rey Víctor Manuel, que quería evitar enfrentamientos con los insurrectos, le pidiera a Il Duce que formara un nuevo gobierno. El nuevo líder aprovechó su carisma, un buen aparato de propaganda y su excelente oratoria para ir ganando el favor de las masas. Apeló al espíritu patriótico y el sentimiento nacional para sumar a su causa a sectores de la población atemorizados por los avances del comunismo en la región. Creó el Partido Nacional Fascista, que utilizó como símbolo el "fascio", un manojo de ramas unido a un hacha, que era el emblema de poder en la antigua roma. Si bien la violencia y el actuación criminal contra los opositores, especialmente socialistas y comunistas formó parte desde el principio del ideario fascista, fue a partir de 1926 que Mussolini llevó su prédica antidemocrática a su nivel más extremo. Aprovechó que hubo cuatro atentados contra su vida para proscribir partidos, cerrar el parlamento, apropiarse de medios de comunicación y poner tribunales propios para condenar a la pena de muerte a cualquier insurrecto. De este modo, sus opositores, debían huir del país, silenciarse, o morir. La II Guerra y el fin del gobierno fascistaA comienzos de los años '40, en una Europa convulsionada, Mussolini decidió unir a su país a los deseos imperialistas del canciller alemán Adolf Hitler. Así, pocos menos de un año después de comenzada la Segunda Guerra Mundial, en junio de 1940, Italia le declaró la guerra a las fuerzas aliadas. Ese mismo año, la república de il Duce pasó a formar parte activa del Eje Berlín, Roma y Tokio. En teoría, Italia debía ocuparse de territorios aledaños al Mediterráneo -Grecia, Albania, regiones del norte de África- mientras los alemanes ocupaban más del norte de Europa. Pero los soldados de Mussolini nunca hicieron grandes avances. En julio de 1943, los aliados invadieron la isla italiana de Sicilia y fue el principio del fin para las tropas del líder fascista, y también para su gobierno. La actitud de Mussolini que, temeroso de Hitler, se negaba a rendirse ante el inevitable avance del enemigo, terminó de exacerbar el descontento de la población. El 24 de julio de ese año, el tirano italiano fue depuesto de su rol de primer ministro y al día siguiente fue encarcelado por el rey en el hotel Campo Imperatore, en la región italiana de Abruzzo. Pero poco después ese mismo año, el 12 de septiembre, agentes de fuerzas especiales de paracaidistas nazis rescataron al Duce de su encierro en una operación realizada a pedido de Hitler que fue bautizada como Operación Roble. Tras el éxito del operativo, los alemanes llevaron al exlíder italiano al norte de Italia, donde se convirtió en el presidente de un estado títere del Führer, que se llamó la República Social Italiana o República de Salo, por el nombre de su municipio cabecera, ubicado en el norte, en la región de Lombardía a orillas del lago de Garda.Se cierra el cerco sobre el DuceEn ese rol de dirigente de una república ficticia, el temido Duce, el militar que quiso convertirse en el nuevo César, vivía sus días casi como un prisionero de los alemanes. Además, el porvenir no parecía benévolo para él. Por un lado, los aliados avanzaban por Italia hacia el norte, venciendo la resistencia establecida por los nazis de la llamada "línea Gótica". Por el otro, los propios italianos antifascistas tenían muchas ganas de atrapar y hacer rendir cuentas al tirano que los había oprimido sangrientamente y perseguido durante casi 20 años.Para el verano de 1944, los aliados habían tomado Roma y luego, Florencia. Cuando se aproximaban a Salo y la República Social Italiana estaba cerca de caer, Mussolini no vio otra solución que buscar la manera de salvarse en Milán. Así, en esa ciudad del norte de Italia, el Duce organizó una reunión con Ildefons Schuster, el arzobispo milanés. El religioso iba a tramitar un encuentro con la resistencia italiana para organizar la rendición del líder depuesto. La fecha para esta reunión fue programada el 25 de abril, a las tres de la tarde. Pero fue justamente ese día, cuando el exhombre fuerte italiano había llegado al arzobispado de Milán con intención de negociar su salvación, que el Comitato di Liberazione Nazionale Alta Italia (Clnai), conformado por partisanos antifascistas, declaró el levantamiento de las ciudades del norte en contra de sus ocupantes. Entonces Mussolini se dio cuenta de que, en ese estado de cosas, su única salida era huir de esa ciudad. El escape del Duce y los posibles destinosAquí, quienes han estudiado la vida del dictador italiano aceptan dos teorías diferentes. La primera es que il Duce intentó huir simplemente al exilio en Suiza, un país neutral cuya frontera se encuentra a unos 250 kilómetros de Milán. La otra conjetura indica que la retirada del exlíder en realidad tenía como destino una zona segura conocida como Reducto Alpino Republicano, donde él pensaba que lo esperaban partidarios suyos -las Camisas Negras- y que desde allí podía pactar una entrega civilizada cuando llegasen allí las fuerzas aliadas. Los que sostienen esta última hipótesis señalan que Mussolini tendría consigo alguna documentación que probaría su buena relación con los aliados, como un paquete de cartas que habría intercambiado con el primer ministro inglés, Winston Churchill, cartas que hasta el momento, de existir, nadie ha visto ni desclasificado. Pero el lugar al que intentó huir el Duce nunca se conocería, porque el hombre sería interceptado en el camino hacia su salvación.Un convoy de un kilómetro de largoJunto a otros jerarcas, Mussolini huyó en un convoy conformado por soldados alemanes e italianos. El exlíder fascista, que viajaba disfrazado de militar alemán, dejó atrás a su esposa y sus cinco hijos y se dirigió a buscar, en la ciudad de Menaggio, a 80 kilómetros de Milán y a orillas del lago de Como, a su amante, Clara Petacci. El Duce le ofreció a esta mujer la posibilidad de escapar en avión hacia España, pero ella se negó rotundamente: "Me gustaría estar con vos hasta el final y morir con vos si tu destino es ese", le dijo la joven. Lo cierto es que Mussolini y su leal acompañante no viajaban solos en su huida. Todo lo contrario. El hombre venía en uno de los 28 vehículos que componían un convoy de casi un kilómetro de largo. Según la publicación de divulgación científica italiana Focus, en ese convoy viajaban unos 200 soldados alemanes y 174 italianos. Por supuesto, semejante gusano de coches y camiones militares serpenteando por los caminos de los Apeninos no podía pasar desapercibido. Es así que la columna de vehículos fue detenida dos veces en su ruta por partisanos italianos. En la primera de estas paradas obligadas, en Mosso, el Duce no fue descubierto. Pero en la segunda, a las 6.30 de la mañana del 27 de abril en un pueblo llamado Dongo, el exlíder italiano no tuvo la misma suerte. La Brigada Garibaldi, un grupo de partisanos comunistas que dirigía Urbano Lázzaro se trenzó a tiros con el convoy hasta que finalmente, en diálogo con los alemanes de la caravana, se coordinó que los teutones podían seguir su camino siempre y cuando dejaran en la ruta a los italianos. No pasó mucho tiempo para que uno de los partisanos reconociera, entre sus compatriotas, la figura inconfundible de Benito Mussolini. Llevaba un tapado militar alemán y una bolsa con documentos. De inmediato, el que identificó al Duce denunció su presencia a sus superiores. El líder fascista y otros exdirigentes de su gobierno fueron llevados al ayuntamiento de Dongo para iniciarles un proceso sumario. "Asesinado como un perro rabioso"Esa misma noche, el destino de Mussolini estaba sellado. En un comunicado a la Radio Milano Libera, el partisano socialista Sandro Pertini -que sería presidente italiano entre 1978 y 1985- sentenció: "Obreros, el fascismo ha caído (...). El líder de esta asociación criminal, Mussolini ha sido arrestado. Debe ser entregado a un tribunal popular para un juicio sumario. Y por todas las víctimas del fascismo y por el pueblo italiano, sumido en la ruina por el fascismo, debe ser y será ejecutado. Esto es lo que deseamos, aunque pensemos que para este hombre el pelotón de fusilamiento es demasiado honor. Merece ser asesinado como un perro rabioso".La noche del 27 de abril, Mussolini y su amante fueron alojados en la casa de unos humildes campesinos de apellido De María, en la localidad de Bonziango. Tanto el Duce como su joven acompañante fueron presentados a los dueños de casa como dos prisioneros alemanes heridos. Para ocultar su identidad, taparon la calva y parte del rostro del dictador italiano con una venda. En la mañana del 28 de abril, al hombre que fue dueño de Italia y a su una amante le ofrecieron un modesto tentempié: un poco de salame y pan. Pese a que esa sería su última comida, el exlíder fascista no ingirió casi nada. Y se negó a beber lo que le ofrecieron, por temor a ser envenenado. "Juzgado y fusilado"Ese mismo día, a las 16.10, Mussolini y Petacci fueron fusilados contra un paredón frente a la puerta de un lugar conocido como Villa Belmonte, en la localidad de Giulino de Mezzagra, también a la vera del lago de Como. La historia oficial le atribuye el fusilamiento al partisano "Valerio" Walter Audisio. Otros dos hombres acompañaron al ejecutor en su tarea: Aldo Lampredi, hombre del Partido Comunista de Italia, y Michele Moretti, un partisano local. Mientras que la versión de Valerio aseguraba que en sus últimos momentos el Duce se mostró tembloroso, la de los otros dos hombres lo contradicen y aseveran que el dictador afrontó con osadía su muerte: solicitó a sus ejecutores que tiraran a su corazón y se despidió del mundo al grito de "¡Viva Italia!". Cabe destacar que la muerte de ambos amantes, y de otros jerarcas fascistas, se hizo contra los pedidos de los aliados, que enviaban sucesivos telegramas para que los partisanos les entregasen con vida a Mussolini. Pero, según lo que registran los cronistas de esta historia, no existió ni la mínima posibilidad de negociar esa solicitud por parte de los captores de el Duce. Es más, aún antes de ultimar a su prisionero, en la madrugada del 28 de abril, el comando partisano del Clnai telegrafió a los aliados el siguiente engaño: "Lamentamos no poder entregarles a Mussolini, quien fue juzgado por el Tribunal del Pueblo y fusilado".Tras ser acribillados, los amantes fueron cargados en un camión y trasladados, ese mismo 28 de abril, a Milán. A las 3.40 de la madrugada del 29 de abril, ambos cadáveres fueron depositados en la Plaza Loreto. La elección del lugar no fue azarosa: allí, el 10 de agosto de 1944, un grupo parapolicial fascista depositó los cadáveres de 15 partisanos recién ultimados, que dejaron allí todo el día, bajo el sol, y sin permitir que nadie, ni sus familiares, se acercaran a recogerlos para darles una piadosa sepultura. Golpeados, escupidos y colgadosAlrededor de las 7 de la mañana del 29 de abril, cuando la gente comenzó a advertir la presencia de esos cuerpos allí y logró identificarlos, cientos de personas se congregaron para darles a ambos una última y violenta despedida. Mussolini en Piazzale LoretoSegún las crónicas, los cadáveres de Benito y Claretta fueron golpeados por una multitud cada vez más enardecida. Entre insultos, los que llegaban a la Plaza Loreto también escupían a los odiados cadáveres. Y hasta los orinaban. Una radio de Milán aseguró que en ese maremágnum de gente tomándose revancha contra su antiguo líder, una mujer descerrajó cinco tiros contra Mussolini y gritó: "¡Cinco tiros por mis cinco hijos asesinados!". Alrededor de las 11 de la mañana, partisanos y bomberos decidieron que ya había sido suficiente la descarga de la población y entonces lavaron los cuerpos con las mangueras de bomberos y los colgaron luego, boca abajo, junto con otros líderes fascistas, del techo de una estación de servicio ubicada en una de las esquinas de la plaza. Enterrado sin nombreLos cadáveres estuvieron exhibidos hasta las 7.30 de la siguiente mañana, cuando fueron llevados a la morgue del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Milán. Se constató que el cuerpo del Duce tenía 14 orificios de entrada -siete de entrada y siete de salida- y otros seis producidos luego de su muerte. Y la causa de la muerte había sido uno de esos primeros balazos, que le seccionó la aorta. El 5 de agosto Mussolini, al igual que su amante, fue enterrado en un precario cajón de madera, de forma anónima, en el cementerio del convento Capuccino del serro Maggiore, de Milán. Allí permaneció hasta 1957, cuando sus restos fueron entregados a su viuda. Actualmente, su tumba se encuentra en el cementerio de San Casiano, en Predappio, el pueblo en el que nació. La manera en que murió Mussolini y el posterior escarnio público de su cadáver fue lo que terminó de convencer a Adolf Hitler de que su vida no podía concluir de la misma manera que la del líder fascista. Por ello, apenas dos días después de la muerte del italiano, el canciller alemán, vencido y a punto de ser capturado por el enemigo ruso, decidió quitarse la vida y ordenar a su séquito la destrucción, a través del fuego, y el ocultamiento de su cadáver. Y también el de su flamante esposa, Eva Braun.
El líder fascista italiano Benito Mussolini era famoso por tener muchas amantes. Pero, sin duda, la más importante fue la última, Clara Petacci, quien murió fusilada a su lado el 28 de abril de 1945, hace 80 años. "Claretta" era 29 años menor que il Duce y desde la adolescencia sentía adoración por él.Según el historiador de la Universidad de Oxford, Richard J. B. Bosworth, quien escribió una biografía sobre ella en 2017, se conocieron por casualidad. Fue en una playa en las afueras de Roma, en Ostia, en 1932, cuando Mussolini ya llevaba diez años como líder supremo de Italia. Él tenía 49 años y estaba casado desde hacía 17 con su segunda esposa, Rachele Guidi, con quien tuvo cinco hijos (más uno de un matrimonio anterior). Claretta tenía 20 años."Ella venía de una familia romana burguesa. Su padre formaba parte del equipo médico del Papa Pío XI y también dirigía una clínica para la clase alta en Roma. Su madre era muy católica y era inusual verla sin un rosario en la mano", cuenta Bosworth. A pesar de que Mussolini estaba casado y de que era mucho mayor que su hija, ambos padres incentivaron la relación extramarital, señala el historiador.La favoritaIrónicamente, los amantes solían encontrarse en misa los domingos, para luego pasar la tarde del domingo teniendo relaciones sexuales en la oficina de Mussolini.Pero, Claretta no era una más de las muchas jóvenes y hermosas mujeres que pasaron por la vida del il Duce. Después de una pausa en su relación, entre 1934 y 1936, cuando ella contrajo matrimonio y luego se separó de un teniente de la Fuerza Aérea, ella se convirtió en la principal concubina del líder fascista.Fue la única que tuvo su propia habitación en el Palazzo Venezia, donde Mussolini instaló su gobierno. Además, ella contaba con guardaespaldas y chofer propio. A pesar de su corta edad, tenía un muy alto nivel cultural e intelectual y, durante gran parte de los 13 años que duró su relación, registró muchas de las conversaciones en sus diarios. Cuando estos fueron desclasificados y publicados por primera vez en 2009, causaron un gran revuelo.La política Alessandra Mussolini, nieta del líder totalitario, dijo que Petacci había sido "una acosadora" y aseguró que "ni una sola palabra" de lo que escribió sobre su abuelo en los diarios era cierto.Adicto al sexo e inseguroLos diarios, escritos entre 1932 y 1938 y publicados bajo el título Claretta Petacci, Mussolini Secreto, describen el voraz apetito sexual del líder fascista. "Hubo un tiempo en el que tenía a 14 mujeres y tomaba a tres o cuatro todas las noches, una tras otra", le contó a su joven amante.Sin embargo, el historial amoroso de Mussolini causó un sinfín de peleas entre ellos, ya que también ella era muy celosa. Muchos pasajes de los diarios cuentan estas acaloradas riñas, entremezcladas con importantes sucesos que marcarían la historia del mundo, como la alianza entre Mussolini y su par alemán, Adolf Hitler.Un ejemplo: el libro revela que el líder italiano pasó gran parte de la noche del 11 de marzo de 1938, horas antes del Anschluss -la anexión de Austria a la Alemania nazi- tratando de convencer a su amante de que sus celos eran infundados. Evidentemente logró convencerla."Hacemos el amor como nunca antes lo habíamos hecho, hasta que a él le duele el pecho, y luego lo hacemos de nuevo. Luego se queda dormido, exhausto y feliz", escribió ella sobre aquella noche. Los diarios también revelan muchas de las inseguridades de Mussolini, no solo como amante sino también como líder.Obsesionado con NapoleónSegún escribió Petacci, él le contó que una vez tuvo un encuentro erótico en la playa con María José de Bélgica, esposa de quien luego sería el último rey de la monarquía italiana, Humberto II. Pero, a pesar de que ella supuestamente hizo todo lo posible para seducirlo, él no pudo lograr una erección.Según Bosworth, muchas de las confidencias que hizo Mussolini eran preocupaciones que tenían que ver con su edad. "Él había nacido en 1883, así que (durante la relación) estaba pasando de los 50 a los 60 años y empieza a preocuparse sobre envejecer y morir, así que él hablaba sobre algunos de esos temas con ella".Pero, también le habló sobre sus inseguridades como líder. "Una de las pequeñas obsesiones de Mussolini era si él era o no otro Napoleón. Cada vez que él le decía a Claretta: 'Realmente no he logrado tantas cosas como Napoleón, ¿verdad?', ella le aseguraba que no era cierto, y qué él era más inteligente y mejor".La relación con HitlerMussolini también compartió con su amante detalles de su relación con Hitler, a quien conoció por primera vez en 1934. Si bien aquel primer encuentro fue famosamente tenso, los dos líderes se fueron acercando y forjaron una alianza que luego se conocería como "el Eje" (al que luego se sumó Japón).Incluso antes de firmar un acuerdo oficial -el llamado Pacto de Acero de 1939, firmado meses antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial- Mussolini ya se vanagloriaba con su amante sobre su relación con el Führer."Cuando me vio había lágrimas en sus ojos. Realmente me aprecia mucho", le dijo al regresar de la Conferencia de Múnich de 1938, en la que se acordó la entrega a Alemania de parte del territorio de Checoslovaquia. "El Führer es muy agradable", agregó, y lo describió como "una persona emotiva por dentro".Sin embargo, Mussolini también se mostró crítico con el carácter explosivo de Hitler. "Salieron chispas de sus ojos, su cuerpo temblaba y se recuperó con dificultad", describió sobre un arranque de ira del alemán. "Yo, por otro lado, permanecí completamente tranquilo", alardeó, y aseguró que fue él quien logró llevarlos "de nuevo al asunto en cuestión". "Hitler sinceramente me adora", le dijo a Claretta, según lo que ella registró en sus diarios.La caídaIncluso después de que Mussolini fue derrocado, en julio de 1943, su amante se mantuvo fiel a su lado. Tras permanecer separados, ambos bajo arresto, durante un par de meses, en septiembre de ese año se reunieron en el norte de Italia, donde el líder fascista -que fue liberado por los nazis- instaló un gobierno títere del Tercer Reich: la República Social Italiana, más conocida como la "República de Saló".Sitiados por los Aliados y por la Resistencia italiana -los partisanos-, el 25 de abril de 1945, unos cuatro meses antes del final de la guerra, Mussolini huyó junto con su amante y funcionarios de su gobierno hacia la frontera suiza. Fueron capturados dos días más tarde por partisanos en la aldea de Dongo, a orillas del lago de Como. En la tarde siguiente fueron fusilados.Existen distintas versiones de cómo ocurrió. La más romántica dice que ella interpuso su cuerpo cuando le dispararon a él y recibió la bala en su lugar. Lo que se sabe con certeza es que los cuerpos de Mussolini, Petacci y los demás líderes fascistas fueron llevados hasta la Plaza de Loreto, en la cercana Milán, donde el 29 de abril fueron expuestos colgados de los pies.Las imágenes de sus cadáveres colgando, desfigurados, tras haber sido atacados con violencia por una muchedumbre furiosa, dieron la vuelta al mundo y se convirtieron en unas de las más emblemáticas de la derrota del fascismo. El día después, en un búnker en Berlín, Hitler se quitaba la vida, anticipando el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Es una de las provincias con más altos niveles de turismo y esta región es una parada obligatoria.
La integrante de la dinastía Aguilar anunció el lanzamiento de su próximo álbum con su más reciente sencillo
Alba Marina Escobar reveló detalles desconocidos de la vida sentimental del capo, entre reinas de belleza y decisiones implacables que marcaron su relación con su esposa
Estos creadores no solo llenaron lienzos, también pintaron emociones, denuncias, memorias y sueños colectivos que hoy nos ayudan a entender quiénes fueron y quiénes son los peruanos como nación.
Este domingo el famoso escritor peruano y ganador del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció en Lima por causas que su familia aún no ha dado a conocer, en el comunicado publicado en redes sociales para anunciar su muerte. "Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá", se lee en el texto compartido por Álvaro Vargas Llosa.Además de ser uno de los escritores latinoamericanos más influyentes de la historia, Mario Vargas Llosa era un verdadero amante del futbol. En Perú, era aficionado del Universitario de Deportes, equipo que en 2011 lo nombró socio honorario de la institución."Agradezco con todo el corazón este homenaje que me hace el club asociándome como socio honorario, para alguien que desde hace más de 60 años es un hincha de la 'U'. Este es el más emocionante homenaje que he podido recibir, la 'U' es mucho más que un club de futbol, es un mito, una leyenda, una tradición, una de las más hermosas historias que ha escrito el deporte peruano", dijo entonces Vargas Llosa.Además, el ganador del Premio Nobel reveló que su luna de miel la pasó viendo futbol. En 1965, Vargas Llosa vio a Edson Arantes do Nascimento, mejor conocido como Pelé, anotar dos goles frente a Alemania en un partido ante Brasil en Río de Janeiro."Mi mujer siempre se burla de mí por una cosa. Nos casamos y fuimos de luna de miel a Río. Al día siguiente de llegar la llevé al Maracaná a ver a Pelé, justamente. Mi luna de miel consistió en eso. Fue un Brasil-Alemania en el que Pelé metió dos goles", reveló en una entrevista para AS.Por Nicolás Schiller Solti
Con una estética que fusiona lo natural con lo contemporáneo, Compañía Nativa proyectó este departamento pensando en un empresario de la industria musical que, a sus 55 años, ha consolidado su carrera, su gusto por lo estético y tiene una vida social súper activa. Al proyecto lo llevó a cabo CN Estudio, estudio de diseño, interiorismo y arquitectura con la esencia de Compañía Nativa. Está encabezado por la arquitecta Clara Cambrea y su hermana, Florencia Cambrea, y en este caso contaron con la colaboración de las diseñadoras Natalia Levinton y Paula Fernández de Moin.Orgánico y modernoLa idea fue aprovechar el espacio con pocos muebles de gran escala, característicos de nuestra marca. Para adaptarnos a las dimensiones del lugar, los hicimos con usos flexibles.Arq. Clara Cambrea, de Compañía Nativa Detrás de puertas con sistema eclipse, se ocultan o revelan la estación de café y la bacha con estantes. "Esto hace que del sector algo totalmente versátil en términos de imagen y adaptable a las circunstancias del dueño de casa"."La barra-comedor nos permitió sintetizar el espacio para que no se sintiera demasiado lleno", define Clara Cambrea.Antes y después en videoExperiencia Living, antes y después del departamento de Compañía Nativa.mp4Para vivir y compartirEl cliente imaginado por Compañía Nativa vive solo, pero le gusta recibir amigos abrir. Por eso, el departamento tenía que adaptarse fácilmente a la contemplación en soledad y la celebración compartida. El resultado es un equilibrio perfecto entre funcionalidad, calidez y diseño.Mucho espacio en los balcones de Bliss Bs. As. con sector para sentarse a contemplar la caída del sol o tener reuniones al aire libre. Poco espacio, mucho ingenioEl toilette es una muestra absoluta de ingenio a la hora de darle personalidad y funcionalidad a pocos metros. Para sumar espacio de guardado, se instaló un mueble en gris tapir (Línea Mesopotamia), textura Supermate.Los pisos interiores se hicieron con el modelo 'Proa Pale' de la línea Fusion Composite de Patagonia Flooring con tratamiento hidrófugo.Universo musicalUno de los tres ambientes del departamento se destinó a la sala de música, pensada para prácticas personales y juntadas compartidas con amigos. Al entrar, nos recibe un pequeño cuarto donde se guardan los instrumentos musicales (Yamaha). Está tomado por un mueble de melamina Blend 'Sauco' (Faplac) y un fino juego de iluminación Luego, se avanza hacia este sector donde el dueño de casa toca, practica, compone y escucha. Para mantener la elegancia y la buena relación con los vecinos, se eligieron materiales y géneros que garantizaran una buena acústica, como el cortinado 360° de la línea Tradicional de Hunter Douglas en tela Blossom Recycled Dark Grey.Para descansarPensado para una vida práctica, pero con estilo, los ambientes combinan texturas orgánicas con muebles de líneas modernas. El dormitorio da cuenta de esto. "Queríamos crear algo que se sintiera íntimo y sofisticado a la vez", explica Clara. Cada pieza fue cuidadosamente seleccionada para dialogar con las otras, generando armonía sin perder carácter.La envidia de todos. Un vestidor en conexión con el dormitorio, pero sectorizado por un mueble divisor.Luces y sombrasEn el baño principal, así como en todo el depto, se jugó con el diseño de iluminación, que estuvo a cargo de Sol Lopatín, que trabajó con artefactos de Idea Iluminación y logró, entre otras cosas espectaculares efectos en el contorno de ducha.
El 12 de abril de 1945, a las 15:35, murió el presidente Franklin D. Roosevelt. Una hemorragia cerebral masiva lo sorprendió en su casa de Warm Springs, Georgia. Apenas habían pasado tres meses desde el inicio de su cuarto mandato (un hito sin precedentes) y su partida dejó a una nación atónita.Roosevelt no fue un presidente más. Desafió los límites del poder, quebró moldes y reescribió las reglas del liderazgo en tiempos de crisis. En un país que desconfiaba de la intervención estatal, él se atrevió a imaginar un futuro distinto. El New Deal no solo fue una política económica: fue una promesa de reconstrucción para millones de estadounidenses golpeados por la Gran Depresión. Y aunque tuvo muchos detractores, también se ganó el respeto de quienes no pensaban como él.Pero detrás del retrato oficial del estadista firme y visionario, había otro Roosevelt. Uno más frágil, más humano. Un hombre que, con el tiempo, aprendió a esconder lo que no podía mostrar. Y aquel día, en sus últimas horas, no lo acompañaba su esposa, Eleanor, sino Lucy Mercer Rutherfurd, la mujer que, en silencio, había sido su gran amor durante años.Un amor escondido entre cartas y silenciosLa historia de Lucy y Franklin comenzó muchos años antes, cuando ella trabajaba como secretaria de su esposa, Eleanor Roosevelt. Lucy era hija de Carroll Mercer, un hombre cercano a la familia Roosevelt y miembro de los Rough Riders, el famoso escuadrón voluntario con el que Theodore Roosevelt, primo lejano de Franklin, había combatido en la guerra hispano-estadounidense en Cuba.Lucy creció en un entorno vinculado al poder y a las figuras históricas de su tiempo. Así, terminó trabajando como secretaria de Eleanor Roosevelt, con quien entabló una amistad.En ese contexto fue que conoció más de cerca a Franklin. A diferencia de su esposa, que detestaba las actividades al aire libre, Lucy compartía con él algunos gustos, como los paseos en barco, que con el tiempo se volvieron cada vez más frecuentes. Lo que empezó como una cercanía inocente fue creciendo en intimidad, hasta convertirse en algo más que amistad.En 1917, en plena efervescencia por la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, Lucy dejó su trabajo con Eleanor para unirse al equipo de la Marina. Por ese entonces, Franklin había sido nombrado subsecretario de la Armada y no pasó mucho tiempo hasta que Lucy se integró a su entorno de trabajo. Para muchos, ya no había dudas: entre ellos había un vínculo más profundo que una simple relación profesional.Aunque no era público, los rumores corrían por los pasillos oficiales y en los círculos cercanos al poder. Incluso miembros de la familia Roosevelt lo daban por hecho. Una de las hijas de Theodore Roosevelt solía invitar a cenar a Franklin y a Lucy sin esconder la complicidad. "Que se divierta un poco... al fin y al cabo, está casado con Eleanor", dicen que bromeaban con cierta crueldad, haciendo referencia al carácter severo de la primera dama y más de uno murmuraba que para ella el sexo era "una obligación", algo que se soportaba más que se disfrutaba.En una carta que Eleanor escribió a su hija Anna le comentó sobre su visión del sexo y el matrimonio, le dijo que para ella el sexo era "una obligación que se debía cumplir".En 1918, mientras cumplía funciones como subsecretario de la Armada durante la Primera Guerra Mundial, Franklin viajó a Europa. Allí se enfermó de neumonía, en medio del estallido de la pandemia de la gripe española, que por ese entonces arrasaba en el mundo. Regresó a los Estados Unidos débil y debió ser internado. Durante su convalecencia Eleanor, ocupándose de las tareas domésticas, decidió deshacer sus maletas. Pero lo que encontró cambió su matrimonio para siempre: un manojo de cartas íntimas que Franklin se había intercambiado con Lucy Mercer, su exsecretaria y amante.Fue un golpe muy duro. Eleanor, herida pero digna, le propuso el divorcio. Pero no todos estaban dispuestos a permitir que ese matrimonio se rompiera. La madre de Franklin, Sara Delano Roosevelt, intervino de inmediato. Sabía que un escándalo de ese calibre podía sepultar la carrera política de su hijo. Para Sara "el adulterio podía disimularse, incluso perdonarse, pero el divorcio era una calamidad". Una idea que reflejaba el pensamiento de la época de los sectores más conservadores."El suelo se hundió bajo mi propio mundo y me enfrenté conmigo misma, con mi entorno y con todo lo que me rodeaba, honestamente por primera vez", escribió Eleanor Roosevelt en una carta a su amigo y confidente Joseph Lash, una figura clave tanto en su vida personal como en su trayectoria pública. Lash, periodista y activista político, sería años más tarde su biógrafo autorizado. En 1971 publicó Eleanor and Franklin, una de las obras más completas y reveladoras sobre la ex primera dama, basada en cartas privadas, diarios y entrevistas con quienes la conocieron de cerca.Ante ese panorama, Franklin y Lucy se vieron obligados a ponerle fin al romance. Él prometió no volver a verla, y así se lo aseguró a Eleanor. Pero su promesa duró poco.Lucy, intentando rehacer su vida, se casó poco después con Winthrop Rutherfurd, un aristócrata neoyorquino viudo. Winthrop había estado casado con Alice Morton, hija de un exvicepresidente de Estados Unidos, Levi P. Morton. Juntos tuvieron seis hijos, entre ellos Alice Rutherfurd, nacida en 1913. En 1943, Alice contrajo matrimonio con Arturo Peralta Ramos, una figura de la élite porteña.Mientras tanto, el matrimonio Roosevelt apenas logró sostener las apariencias. La distancia emocional entre ellos era evidente y la intimidad, casi inexistente. Aunque seguían compartiendo la vida pública, en lo cotidiano llevaban existencias paralelas, con agendas separadas y compromisos que los mantenían ocupados y distantes. Cada uno, a su manera, encontró refugio en su propio mundo: él, se enfocó en la política y el liderazgo global; ella, se volcó a las causas sociales, los derechos humanos y su creciente voz independiente.Eleanor: "Blanco de burlas y también de odio profundo"Eleanor Roosevelt fue mucho más que la esposa del presidente. Era la sobrina del expresidente Theodore Roosevelt. Perdió a sus padres muy joven y creció marcada por una timidez que con los años transformó en fuerza política. Conoció a Franklin siendo apenas una adolescente; él era un primo lejano y se enamoraron en sus años de juventud. Se casaron en 1905, en una ceremonia en la que el propio Theodore (entonces presidente) entregó a Eleanor en el altar. Eleanor y Franklin tuvieron seis hijos, aunque uno murió de bebé. A lo largo del tiempo, Eleanor fue madre, anfitriona, y más adelante, una mujer con voz propia. Durante las presidencias de su marido, Eleanor se convirtió en una voz poderosa en temas de justicia social, igualdad racial, derechos de las mujeres y derechos humanos. Escribía columnas, daba conferencias y recorría el país en solitario, escuchando a quienes no llegaban al Despacho Oval.Tenía un gran compromiso con las causas sociales. Tras la muerte de Franklin, representó a Estados Unidos ante las Naciones Unidas y fue una de las redactoras de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Murió en 1962 y el New York Times le dedicó un homenaje que resumía su impacto: "Influyó más en las mentes, los corazones y las aspiraciones de la gente que cualquier otra Primera Dama en la historia... Al final de su vida, era una de las mujeres más queridas y admiradas del mundo. Durante sus 12 años en la Casa Blanca, fue blanco de burlas y también de odio profundo. Pero con el tiempo, su firmeza y compromiso hicieron que se ganara un respeto casi unánime".Los encuentros furtivosVolviendo a la historia de Franklin y Lucy, el amor nunca se extinguió. Con el tiempo, retomaron el contacto en secreto. La complicidad creció con ayuda de asistentes cercanos y, especialmente, con la participación de Anna Roosevelt, la hija mayor del presidente. Al principio, Anna se resistió a encubrir a su padre por lealtad hacia su madre. Pero cuando conoció a Lucy, quedó tan encantada con su calidez que no solo la aceptó, sino que se hicieron amigas. A partir de entonces, Anna se convirtió en pieza clave para facilitar los encuentros furtivos entre los amantes.En 1921, apenas unos años después del escándalo, con solo 39 años, la vida de Franklin dio un vuelco inesperado: sufrió una parálisis súbita que lo dejó sin movilidad en gran parte del cuerpo. Mientras descansaba en la isla de Campobello, en la costa de Canadá, comenzó a sentir un fuerte malestar: fiebre, dolor en las piernas y una progresiva debilidad muscular que, en pocos días, se convirtió en una parálisis casi total de la parte inferior del cuerpo. En aquel momento, los médicos diagnosticaron poliomielitis y ese diagnóstico fue aceptado durante décadas como la causa de su discapacidad. Sin embargo, en 2003, un estudio médico publicado en la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine (Goldman & Schmalstieg) planteó una nueva hipótesis: según los síntomas detallados en los registros médicos originales, es posible que Roosevelt no haya tenido polio, sino síndrome de Guillain-Barré, una afección neurológica autoinmune que también puede provocar parálisis, pero cuya evolución y características clínicas se ajustan mejor a su caso. Aunque nunca podrá confirmarse de manera definitiva, esta teoría ha sido considerada plausible por la comunidad médica.A pesar de las secuelas, Roosevelt se negó a ser definido por su condición. Usaba un sistema de arneses y férulas metálicas que le permitía mantenerse erguido y simular caminatas breves, siempre con ayuda de un bastón o del brazo de un asistente. Rara vez se dejaba ver en silla de ruedas, y la prensa, por respeto o estrategia, evitaba mostrarlo vulnerable. Tanto fue así, que al momento de su muerte, muchos estadounidenses aún no sabían que su presidente no podía caminar.Aquel 12 de abril de 1945, mientras las tropas aliadas avanzaban en Europa y el fin de la Segunda Guerra Mundial estaba cerca, el presidente descansaba en su residencia de Warm Springs, Georgia. Era su refugio personal, lejos del poder y las cámaras, el lugar donde encontraba algo de paz y alivio físico. Allí, posaba para un retrato encargado a la pintora Elizabeth Shoumatoff, amiga de Lucy. En medio de la sesión, Franklin se llevó la mano a la cabeza y pronunció sus últimas palabras: "Tengo un terrible dolor de cabeza" Un instante después, la hemorragia cerebral terminó con su vida. Lucy, testigo de ese momento, quedó inmóvil. Estaba allí, como tantas veces antes, no como esposa ni figura oficial, sino como su confidente, amiga, y para muchos, su verdadero amor.Antes de que llegara la primera dama, Lucy fue retirada con discreción. No hubo escándalos, ni reclamos. Solo respeto. Días después, Eleanor recibió las condolencias de Lucy sin una sola palabra de reproche. Lucy moriría poco después, de leucemia, con apenas 56 años.Tras la muerte de Roosevelt, el poder pasó a manos de su vicepresidente, Harry S. Truman, quien apenas llevaba 82 días en el cargo. "Sentí que la luna, las estrellas y todos los planetas me habían caído encima", diría más tarde. Fue él quien tomó la decisión más extrema: autorizar el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Una acción que cambió el rumbo de la guerraâ?¦ y de la historia. Pero esa es otra historia.
Reconocida y premiada, provoca cuando habla y cuando escribe. Desde chica se maquilló y se vistió de mujer a escondidas. En la adolescencia coqueteaba con los hombres en el pueblo y les llegó el chisme a los padres. Estuvieron enojados muchos años, nunca se resignó a perderlos y hoy los cuida amorosamente. Casi no acepta invitaciones para viajar por el mundo por el éxito de sus libros, prefiere quedarse en su casa
Tensión en 'La casa de los famosos' por Karina y Laura G después de nuevo enfrentamiento: "Yo no fui amante"
La aún esposa de Christian Cueva no se quedó callada, luego que la cantante de cumbia le pidiera retractarse por presuntamente haber dañado su imagen