Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel
El establecimiento impulsa la revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán y continúa funcionando como punto de recolección de firmas, convocatoria para la cual realizó una invitación en sus redes sociales
El senador de Morena arremetió contra el líder del PRI por críticas al gobierno tras marcha de la Generación Z el sábado 15 de noviembre
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez
El joven de 27 años era un entusiasta del 'skateboarding' que tras amenazas y conflictos con la expareja de su novia, terminó apuñalado de muerte en el parque de un barrio de Facatativá, Cundinamarca
El PRI puso a disposición de los jóvenes detenidos a su equipo legal para ofrecer asesoría gratuita
El expresidente ya había compartido la declaración de su familiar a través de su cuenta de X. Además, otros exmandatarios también mostraron su rechazo a los ataques de Petro contra Moreno
La gerente del local entregó a la Fiscalía detalles inéditos sobre los controles de ingreso la noche en que Jaime Esteban Moreno, menor de la edad permitida, fue agredido mortalmente tras asistir al evento
El PRI denunció uso desmedido de la fuerza en la marcha del 15 de noviembre, que terminó con 120 heridos y 20 detenidos
El empresario exigió al presidente Gustavo Petro retractarse de las acusaciones que, según él, ponen en riesgo a su entorno familiar, negando cualquier relación con la empresa farmacéutica
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos
El local, escenario del asesinato de un estudiante universitario, retoma actividades tras cumplir una sanción temporal por condiciones de salubridad
El recuerdo de uno de los episodios más oscuros en la historia reciente de Racing volvió a cobrar fuerza con los nuevos detalles que reveló Giovanni Moreno, en una entrevista con ESPN Colombia. El exmediocampista reconstruyó, con detalles inéditos, la jornada de 2012 en la que su compatriota Teófilo Gutiérrez sacó un arma en el vestuario de la Academia tras una derrota en el clásico de Avellaneda ante Independiente.El encuentro había terminado con un 4-1 a favor del Rojo y con Racing reducido a nueve jugadores por las expulsiones de Bruno Zuculini y Gutiérrez. Aquel resultado encendió los ánimos en el vestuario del entonces equipo dirigido por Alfio Coco Basile, donde se desató una escena de violencia inusual para el fútbol profesional, que hasta el día de hoy los protagonistas recuerdan, y siguen sumando detalles.Según Moreno, la tensión escaló cuando el arquero Sebastián Saja â??hoy director deportivo del clubâ?? ingresó al vestuario decidido a confrontar al delantero colombiano. "'Teo, mirá, ya me tenés podrido, siempre lo mismo con vos, siempre te expulsan, estás jugando con la plata de mi familia', no se me olvida todo lo que le dijo ese día", relató.El conflicto no terminó en solo reproches verbales. Saja desafió a Gutiérrez a resolver el enfrentamiento a los golpes: "Dale, si sos muy bravo, como decís, vení y parate. Peleamos vos y yo aparte, vamos a las duchas y peleamos vos y yo, que ya no te aguanto más". Según su testimonio, el delantero colombiano permanecía en silencio, sentado y con los brazos cruzados, hasta que respondió con una frase provocadora, que desató la furia: "Ah, pero a vos te hicieron cuatro y nadie te dice nada".Ese comentario fue suficiente para detonar la furia del arquero, por entonces recién llegado al club pero ya con rol de líder. Saja comenzó a golpear a Gutiérrez, quien solo atinó a cubrirse. Moreno, que intentó intervenir para calmar los ánimos, también terminó agredido: "El Chino me ve que yo estoy ahí y me empieza a pegar a mí. Y ahí se vienen todos como quien dice, 'ah, se metió Gio, entonces ahora nos metemos todos'".Lo que siguió fue una escena caótica. Varios jugadores se sumaron a la pelea. Moreno recibió golpes en la oreja y en la ceja, mientras él y Gutiérrez quedaron acorralados en una esquina del vestuario. Fue entonces cuando, según su testimonio, ocurrió lo más grave."Cuando Teo saca la pistola, yo estoy delante de él y él saca la pistola y dice: 'Ahora sí, maricas. Vénganse, pues, hijos de p... De a uno'. No quedó nadie ahí en la esquina", recordó. La aparición del arma desató el pánico entre los jugadores. Todos abandonaron el lugar. "Yo miraba la pistola, si es de verdad yo no la alcanzaba a ver, yo no sabía qué era. No quedó nadie, pero te lo juro, eso fue como, todo el mundo salió corriendo".La veracidad del arma ha sido objeto de especulación desde aquel día. El propio Gutiérrez declaró tiempo después que se trataba de una pistola de juguete. Moreno, en cambio, prefirió no confirmarlo ni desmentirlo. "Él se para y está detrás de mí y era con la pistola así moviéndola", relató, evitando hacer afirmaciones categóricas sobre el objeto.Moreno también aprovechó para desmentir una versión que circuló durante años. El entonces entrenador, Basile, había asegurado haber estado presente en el vestuario en el momento del incidente. Según Gio, en realidad quien estaba allí era su asistente, Claudio "Panadero" Díaz, quién fue el histórico ayudante del Coco.La crónica de aquel clásico indica que Racing había comenzado en ventaja, gracias a un gol de propio Gutiérrez tras un pase de Gabriel Hauche. Pero la expulsión de Zuculini, primero, y la de Teo después, terminaron de inclinar el partido para Independiente, que selló la goleada con tantos de Facundo Parra (dos), Patricio Vidal y Patito Rodríguez.El propio Basile, tiempo después, reconoció que aquel episodio marcó su salida definitiva del club y de la dirección técnica: "Ese día fue el que largué, porque en algo fallé", reconoció en diálogo con ESPN. "Mete la mano en el bolso y saca 'la máquina' y me apunta a mí. Se armó un q... bárbaro", resaltó el exentrenador.El paso de Teo Gutiérrez por Racing duró apenas 14 meses, pero su legado quedó marcado por una escena tan absurda como peligrosa. El testimonio de Moreno, que estuvo entre 2010 y 2012, más de una década después, no hace más que confirmar la gravedad de aquel hecho que, afortunadamente, no terminó en una tragedia.Finalmente, el exjugador reflexionó sobre la magnitud de lo ocurrido: "La historia de esa pistola, eso yo creo que va a quedar en la historia de todos los camerinos. Yo creo que eso no ha pasado". Y, aunque ya pasaron más de 13 años, aún sigue sin aparecer un episodio similar en el fútbol argentino.
Imágenes y declaraciones técnicas refuerzan la hipótesis de un acto deliberado, sin discusión previa, lo que podría llevar a una condena ejemplar para el segundo implicado en la muerte del joven universitario
El expresidente dijo que se uniría con el senador colombo estadounidense para combatir el narcoterrorismo, defender la libertad, la democracia y los derechos humanos
El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 2°C y 6°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
La magistrada explicó que el ente acusador sustentó de manera suficiente la inferencia razonable de autoría del crimen por parte del investigado
El procesado fue imputado con cargos por el delito de homicidio agravado. Fue cobijado con medida de aseguramiento y la defensa presentó recurso de apelación
Viggiano mencionó la ausencia de procedimientos judiciales contra Omar Fayad, exgobernador y actual embajador de México en Noruega
El procesado, imputado con cargos por homicidio agravado, golpeó en repetidas ocasiones al estudiante y le propinó una fuerte patada, causándole graves heridas que derivaron en su deceso
El fragmento muestra al joven universitario caminando y usando su celular antes de la agresión, sin señales de conflicto, información que ahora es fundamental en la investigación de las autoridades
La abogada defensora Marcela López fue regañada tras afirmar que había sido víctima de un "linchamiento" por parte de los presentes, lo que causó la molestia en la sala
La fiscal Elsa Cristina Reyes argumentó que este antecedente era determinante para evaluar la necesidad de una medida privativa de la libertad
Hoy, a las 10:00 a.m. se retomará la audiencia contra Ricardo González, el segundo involucrado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, el estudiante de la Universidad de los Andes
El señalado agresor fue captado en videos golpeando al estudiante de los Andes hasta causarle la muerte
La abogada del joven oriundo de Cartagena denunció que su cliente había sido objeto de comentarios clasistas por vender perros calientes
La togada se pronunció durante la audiencia de imposición de medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez, señalado de haber causado la muerte del estudiante
"Hay una estabilización de la depresión. Una recesión que ya a partir de las elecciones de alguna manera se estabilizó por completo", aseguró. Leer más
Hoy, a las 10 de la mañana, inicia la audiencia en la que se le asignará medida de aseguramiento al primer capturado por la muerte del estudiante de 20 años en la noche de Halloween en Bogotá
El hombre subrayó la necesidad de que la Fiscalía actúe con celeridad, y criticó la actitud de los acusados durante las audiencias, lo que ha sido motivo de repudio para la familia y la ciudadanía en general
Un hombre de 75 años mató a un ladrón que había entrado a su casa en Moreno. La entradera ocurrió ayer en una vivienda situada sobre la calle 12 de Octubre al 5000, en el partido bonaerense de Moreno. Según fuentes policiales, el hombre se encontraba durmiendo cuando escuchó ruidos extraños, tomó su arma, de la que era legítimo usuario, y se encontró con un intruso dentro de la propiedad.El propietario, identificado como Antonio E, de 75 años, disparó dos veces contra el agresor. Uno de los proyectiles impactó en el brazo del atacante y el otro en el abdomen. El herido cayó al suelo y murió poco después.Tras un llamado al 911, personal de la Comisaría 1ª de Moreno se presentó en el lugar y ordenó el traslado del cuerpo a un hospital de la zona. La pistola utilizada fue secuestrada por las autoridades, aunque el dueño de la vivienda figura como legítimo usuario de arma de fuego, según consta en el acta policial.El fallecido fue identificado como Fernando Vega, de 40 años. Al momento del ingreso a la vivienda tenía puestos guantes de látex y había forzado una puerta trasera. Contaba con antecedentes penales por amenazas, robo calificado, privación de la libertad y tentativa de evasión.Por el momento, el dueño de casa no fue demorado, pero no enfrenta cargos judiciales.
El penalista comentó que se requieren medidas contundentes para abrirle un proceso por sus comportamientos desde el día del crimen, como buscar a uno de los procesados para acusarlo por haberla involucrado
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó dos condenas a prisión contra el exfuncionario kirchnerista Guillermo Moreno, quien ha quedado de este modo inhabilitado de manera perpetua para ejercer cargos públicos. El 12 de agosto de 2010 tenía lugar una asamblea de accionistas de la sociedad Papel Prensa, con el fin de decidir la conformación de su comisión fiscalizadora. En representación del Estado Nacional, concurría Moreno, por entonces secretario de Comercio Interior, quien pasó a protagonizar uno de los tantos episodios bochornosos ocurridos durante el régimen kirchnerista. Una vez más, el funcionario se mostraría en esa oportunidad a la altura de sus antecedentes, acostumbrado como estaba a las actitudes tan pendencieras como violentas para imponer sus puntos de vista, como cuando solía colocar un revólver sobre su escritorio ante una negociación, de lo que han dado cuenta no pocos empresarios. En esta ocasión, carente de razones y argumentos, al advertir que él y sus secuaces se hallaban en desventaja numérica en la asamblea, Moreno se propuso impedir la votación a como diera lugar. De hecho, reclamó con actitudes intimidantes la suspensión de la reunión, esgrimiendo amenazas: "Nuestros muchachos están para bancársela", vociferó. Absolutamente desaforado, a voz en cuello, desafió a todos los presentes, abogados y funcionarios judiciales que osaran contrariar sus designios. Como pocas veces ocurre cuando se juzga un hecho criminal, todo lo sucedido quedó fielmente registrado en videos, pese a que uno de los adláteres de Moreno intentó tapar con su espalda una de las cámaras de filmación allí instaladas. El fiel esbirro era nada menos que Daniel Reposo, funcionario que llegó a ser propuesto como procurador general de la Nación y fue acusado de falsear su currículum. Todavía podemos encontrar en la web esos registros fílmicos que muestran al exaltado Moreno, quien al grito de "Acá no se vota", anticipaba que las diferencias se zanjarían "por la razón o por la fuerza", al tiempo que instaba a las mujeres presentes a correrse "para atrás" y a dar "la pelea que hay que dar", pronosticando que "pasamos de fase verde a roja", y ofrecía guantes de boxeo y casco de sparring ubicados en la mesa de las autoridades. Paralelamente, ordenaba apagar las luces de la sala y bloquear las salidas. La Asamblea debió interrumpirse por orden judicial. Así, el impresentable secretario de Comercio lograría, finalmente, cumplir por la fuerza el objetivo que se había propuesto.Tamaño nivel de exaltación y locura en la persona de un funcionario llevó a muchos de los participantes de aquel histórico acto a denunciarlo ante la Justicia por amenazas coactivas. El exsecretario fue finalmente condenado el 12 de julio de 2022 por el Tribunal en lo Criminal Federal N° 8, con los votos del los jueces Nicolás Toselli y Sabrina Namer. En su fallo, ambos magistrados desecharon los argumentos de Moreno para justificar su actitud en una supuesta defensa de los intereses del Estado y señalaron que "el posicionamiento estatal, por más legítimo y justo que fuera, no puede ser defendido por cualquier medio, pues en un Estado de Derecho existen vías institucionales y herramientas legales disponibles para dar las disputas necesarias en defensa de los intereses estatales". Puntualizaron también que "los mecanismos de intimidación, de acuerdo con la tipificación de las amenazas coactivas, no son un recurso válido para torcer voluntades". Moreno fue condenado a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos por el término de seis meses.En agosto de 2023, la Sala 1 de la Cámara de Casación confirmó la condena con los votos de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña. Acusado de peculado por financiar cotillón anti Clarín con fondos públicos, el ex funcionario fue condenado a otros dos años y medio de prisión con inhabilitación absoluta y perpetua para ser candidato y ejercer cargos públicos. El 28 de octubre, la Corte Suprema desestimó dos recursos de queja presentados por la defensa de Moreno en estas causas. El máximo tribunal aún no se expidió en un tercer expediente ligado a la manipulación de datos del Indec, en el que Moreno fue condenado a tres años de prisión.Quince años han transcurrido desde aquellos hechos de ecos estridentes que pintan una época que convendría no olvidar. El cierre que la Corte dio al derrotero judicial del desenfrenado personaje pretende terminar con un modo patoteril de hacer política, que no trepida en recurrir a la violencia y al amedrentamiento para conseguir sus fines. Todavía hoy Moreno reivindica su actuación con muchos otros que siguen su triste ejemplo. Nada justifica la prepotencia ni la violencia. Mucho menos cuando es un servidor público quien se aprovecha de su condición. La Justicia ha marcado el límite que Moreno no debió cruzar.
El caso del estudiante de la Universidad de los Andes ha generado indignación nacional, mientras las autoridades avanzan en la investigación
La fiscal del caso advirtió que, debido a los agravantes, el joven, de 22 años, se enfrenta a una posible condena de entre 44 y 50 años de prisión
El procesado fue imputado con cargos por el delito de homicidio agravado
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado penalista Rogelio Roldán se puso en el papel de la defensa de Ricardo González y Juan Carlos Suárez
La autopsia determinó que la causa de muerte fue por traumas craneoencefálicos severos, resultado de golpes contundentes en el cráneo, rostro y tórax
El congresista estadounidense aseguró que, pese a sus esfuerzos por restablecer las relaciones entre ambos países, la actitud de Petro ha provocado una crisis en la diplomacia bilateral
la reconstrucción judicial detalla la secuencia de violencia, la discusión sobre la coautoría y el debate jurídico en torno a la responsabilidad penal
El líder del PP protege a sus barones frente a críticas y errores sanitarios mientras busca mantener la cohesión interna del partido
La fiscal encargada del proceso penal expuso ante el juzgado los motivos por los cuales descarta la figura de homicidio preterintencional. Su análisis jurídico profundizó en la gravedad de los hechos
La defensa argumentó que los agravantes y la participación de terceros no están debidamente sustentados, advirtiendo un posible intento de aumentar la gravedad de los cargos sin pruebas suficientes
El togado estará por lo menos treinta días fuera de sus funciones, por lo que presentará una comunicación formal ante el Centro de Servicios Judiciales para solicitar su relevo en el caso
Ricardo González se presentó ante las autoridades, en compañía de su abogada en la Fiscalía de la Ciudad Amurallada
El líder del PRI denunció que la captura de Jorge Antonio "N" busca desviar la atención pública
El presidente de la República, con dos extensos mensajes en sus redes sociales, acusó al senador del partido Republicano de buscar la destrucción del Gobierno en Colombia, en lo que sería una alianza con políticos de los sectores de derecha en el país
Según informaron las autoridades, el hecho ocurrió en la mañana del domingo 9 de noviembre cuando los custodios entregaban las raciones de comida a los prisioneros
A raíz de unas anotaciones de Leonardo da Vinci donde compara el cuerpo con los árboles, se ha creado una regla que ha sido útil para la ciencia
GLACIAR PERITO MORENO.- La luz crepuscular dibujaba las nacientes del glaciar Perito Moreno. Desde las pasarelas, un puñado de visitantes eran protagonistas privilegiados de la noche: después de un par de décadas, el Parque Nacional Los Glaciares reabrió sus puertas para las visitas nocturnas, pero lo hará solo cuando haya Luna llena."Las luces son otras, los sonidos son otros, los colores son otros y la gente también, por lo que acabo de ver, porque es la primera vez que vengo guiando un grupo de noche, todo se predispone de otra manera", detalla Silvia Contreras, guía de turismo del parque. Ella llevó a uno de los primeros grupos a las pasarelas el 5 de noviembre pasado, la noche en que la superluna más grande y luminosa del 2025 brilló con más intensidad al coincidir con su punto más cercano a la Tierra. Glaciar Perito MorenoDespués de dos décadas sin poder acceder al Parque Nacional Los Glaciares, de noche, la semana pasada, se desarrolló la prueba piloto de una vieja nueva excursión: visitar al glaciar Perito Moreno desde las pasarelas, solo que ahora se lo podrá hacer a través de agencias y durante las noches de luna llena. Se trata de un producto solicitado por las agencias que necesitaba de la autorización y apoyo logístico de las autoridades de la Administración de Parques Nacionales. El acceso solo será posible a través de una excursión, que para esta temporada tiene una tarifa general de $140.000, con un descuento del 50% para los residentes. El intendente del parque, Horacio Pelozo, sostuvo a LA NACION que el objetivo de este recorrido nocturno es , "generar nuevos espacios de visitación dentro del parque".Cuenta Contreras a LA NACION que para hacer este tipo de excursión los guías deberán sumar ahora información sobre los cielos nocturnos y los ciclos de la luna. "Sabemos que los cielos y el clima patagónico cambian muchísimo. Entonces, el que vende la excursión debe explicarlo claramente para que la gente que haga la excursión sepa qué puede ver", explicó.La condición que no se negocia es que la visita se debe contratar a través de agencia, y exige un mínimo de un guía cada veinte pasajeros. La excursión se inicia en El Calafate, distante a 76 km de las pasarelas. Hay paradas en los miradores camino al Parque Nacional para arribar una hora y media después al glaciar. En esta época del año, la noche se demora en llegar, por tal razón el ingreso al parque se realiza cuando la luz está a punto de escabullirse. Es obligatorio portar una linterna y no despegarse del guía, los cientos de escalones y el bosque que se asoma entre las pasarelas empiezan a borrar las huellas de luz. Solo el glaciar se adivina majestuoso."Poder garantizar la seguridad de los pasajeros es el principal desafío. Caminar de noche aquí, trae otros desafíos", explica a LA NACION el guardaparque Pablo Contreras, jefe de la seccional Moreno quien tiene su vivienda oficial a pocos metros de allí. La noche caía sobre el glaciar. El cielo estrellado y oscuro resaltaban los hielos eternos que pintaban las altas cumbres. Las linternas de luces blancas o rojas le daban cierto aspecto de excursión escolar a la visita. A lo lejos, arriba y abajo, las linternas aparecían como luciérnagas perdidas en la inmensidad. Sin embargo algo seguía llamando la atención: todos hablaban en susurros, quizás como si nadie quisiera despertar al gigante blanco dormido.Todas las agencias pueden comercializar la experiencia que tiene previsto una permanencia de tres horas frente al glaciar. Para promocionarla en la zona la filial local de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, Aaavyt y la Aguisac, la entidad que nuclea a los guías de turismo, organizaron un sorteo por redes sociales entre la población de El Calafate para que veinte vecinos tengan la oportunidad de acceder. Proyectan repetirlo cada mes."Es una vieja idea que hace tiempo las agencias queríamos repetir, entendíamos que debía hacerse con un marco de seguridad. Creemos que es una excursión que llegó para quedarse", afirma Gisella Martínez, la presidenta local de la Aaavyt. Los presentes â?? tanto locales como turistas- coincidieron que se respiraba un ambiente de paz y calma, muy distinto a las bulliciosas excursiones diurnas. La invitada principal demoró en llegar: la guía explicó que era el día del perigeo, el punto más cercano de su órbita elíptica alrededor de la Tierra. Esta cercanía hace que el disco lunar se observe ligeramente mayor y más brillante que en otras lunas llenas. La espera se matizó con termos de bebida caliente y contemplación. Los sonidos nocturnos del bosque eran otros. Todos caminaban despacio, adivinando el próximo escalón. La oscuridad era casi absoluta, solo interrumpida por las luces frontales o el resplandor de los celulares. Cerca de las 23, el glaciar empezó a mostrar una franja clara entre sus pliegues: era la luna, que si bien aún no se veía en el cielo, coloreaba con su luz el hielo.Yanina Martin, directora de Promoción Turística de la municipalidad, nacida en El Calafate, aseguró que pese a haber ido tantas veces, no recordaba haber estado de noche en el glaciar. "La experiencia es increíble", afirmó.Por si hiciera falta, pasó una estrella fugaz: los expertos aseguraron que su presencia coincidía con el inicio de lluvias de meteoros, -entre ellas las Táuridas del Sur y las Leónidas-, que forman parte del calendario astronómico más esperado del mes. Durante el camino de vuelta a El Calafate, entre los picos de las montañas, la luna asomaba, rutilante y esplendorosa.
La representante lamentó el homicidio del estudiante de los Andes y aseguró que está dispuesta a colaborar con las autoridades que investigan el caso
El ya presidente de la Junta de Andalucía ha reconocido el error en la crisis de los cribados de cáncer de mama
Una inspección realizada por autoridades locales, la Policía y el Ministerio de Trabajo llevaron a que se finalizara el evento programado para la noche del viernes 7 de noviembre de 2025: una fiesta de música electrónica
El líder andaluz ha hecho estas declaraciones antes del Congreso del PP en Sevilla
El abogado del procesado aseguró que el joven estudia en la Universidad de los Andes, pero esa información fue desmentida por la institución
El ente acusador sostiene que el sujeto es el supuesto determinador del ataque que acabó con la vida del estudiante de Ingeniería de Sistemas
Ricardo González Castro, de 22 años, fue visto por última vez en el sector de San Victorino
El investigado enfrenta un proceso judicial por homicidio agravado. Agredió al estudiante en repetidas ocasiones, causándole la muerte
Mientras el segundo implicado sigue prófugo, el futuro de Juan Carlos Suárez Ortiz será determinado por el juez del caso
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones
La defensa argumentó que la Fiscalía no sustentó la necesidad de reclusión y pidió que el proceso continúe bajo vigilancia domiciliaria
Siendo las 8:30 a. m. del 7 de noviembre, hoy continúa la audiencia contra el hombre al que señalan de estar implicado en el asesinato contra el estudiante de Los Andes la noche de Halloween