El testimonio de Karen Grajales advirtió que un desconocido intentó sustraer a un menor mientras caminaban por una calle del sector Marco Fidel Suárez
Imágenes muestran a un asaltante amenazando a un peatón y llevándose un maletín con objetos de valor
Líderes puneños afirman que el presidente interino representa una continuidad del gobierno anterior y exigen que primero asuma responsabilidades por sus decisiones legislativas
"Todo comenzó con el deseo de derribar una pared de un departamento de 70 m2 ubicado en pleno corazón de Buenos Aires", contó el arquitecto Pedro Ignacio Yáñez sobre el proyecto de reforma -realizado junto a la arquitecta Carolina Recondo- que lo transformó en un hogar diseñado a medida para una joven profesional.El procesoPoco a poco, la dueña de casa se animó a más. "Originalmente, el departamento contaba con dos dormitorios, un baño, un toilette y una cocina, todo compartimentado. Eliminamos un dormitorio y el toilette, y así ganamos una gran cantidad de metros, mucho más aprovechados", explicó el arquitecto."En el momento en el que pasamos de tirar una pared a proyectar una reforma integral, logramos que el departamento ganara continuidad espacial, fluidez, aire y luz. Se demolieron la mayor cantidad de muros posibles, reduciendo de cinco puertas existentes a solo una: la del baño". "Menos, pero mejor", esa fue la premisa del proyecto. "Antes, cada ambiente del departamento tenía un tipo de piso distinto y de baja calidad. La solución fue unificar con un mosaico granítico blanco que recorre todo el espacio". "En cada proyecto, mi objetivo es lograr que la luz natural llegue hasta lo más profundo de la planta y generar una ventilación cruzada, algo que marca una diferencia enorme".En sus proyectos, Yáñez apuesta por reducir al mínimo la cantidad de materiales y, siempre que sea posible, optar por los naturales, como el cemento y la madera. "Mi abuelo era carpintero, así que, para mí, la madera tiene una memoria emotiva: su olor me transporta directamente a mi familia. Es algo no negociable para mí, y por eso en este proyecto incorporamos tres piezas de madera de incienso". Sin límites"Lo atractivo del proyecto fue que las actividades como trabajar o descansar, dejaron de estar atadas a un espacio específico. Trabajar desde la cama con una laptop, dormir la siesta en el sillón, escribir en la cocinaâ?¦ Los límites entre lo público y lo privado se volvieron difusos", explicó."Creo que cada persona debería encarar una reforma en función de cómo quiere vivir, sin miedo a correrse de lo preestablecido y caer en la solución por defecto. En el habitar todavía persisten muchos preconceptos que vale la pena cuestionar"."Las columnas de hormigón evidencian que ahí antes había otra cosa. Hicimos una reforma pero sin borrar la memoria del lugar. El hormigón es honesto, real, y dialoga con el resto de los materiales: el mosaico granítico y la madera de incienso".Para las paredes se eligió un blanco que dialoga con la luz natural y con los muebles y objetos que ya tenía la dueña. "Con este fondo neutro, todo lo que ella poseía se puso en valor. El departamento se volvió despojado, lo que permite que se adapte tanto a una lámpara de diseño como al color del sillón", explican los arquitectos."La experiencia fue sumamente gratificante: terminamos forjando una amistad con la dueña y creo que logramos interpretar qué se ajustaba mejor a su estilo de vida, gracias al diálogo constante que mantuvimos durante esos meses", concluyeron.
La inusual escena quedó grabada por jóvenes que no podían creer lo que veían mientras circulaban por una avenida
Leer más
La Contraloría identificó una concentración inusual de contratos entre el 1 y el 7 de noviembre. En un solo día se movieron $6,1 billones, y en consecuencia se reforzó la vigilancia ante posibles riesgos en el uso de recursos públicos en época preelectoral
Luego de conocer la condena, Yomar Eduardo Correa Medina arremetió con palabras de grueso calibre en contra los familiares de la víctima presentes en la audiencia virtua
Una niña de 7 años sufrió un sorpresivo y brutal ataque ayer a la tarde en Palermo. Un joven de 22 años, que tiene una discapacidad, le pegó una patada cuando caminaba. La agresión quedó registrada por una cámara de seguridad.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. La madre de la víctima hizo la denuncia en la Comisaría Vecinal 14A de la Policía de la Ciudad.Brutal ataque a una niña en PalermoTodo sucedió en Güemes y Gurruchaga, en Palermo. Según la filmación, eran las 19.34 cuando la niña fue atacada por el joven.Personal de la Policía de la Ciudad logró identificar y demorar al agresor."En el lugar se hizo presente la madre del acusado refiriendo que su hijo padece retraso madurativo", dijeron fuentes policiales.En el caso interviene la Unidad Fiscal Norte del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. El fiscal Leandro Galvaire dispuso "labrar actuaciones por lesiones, que se tomen fotografías de la credencial de discapacidad del imputado y la declaración de la madre de la víctima", agregaron las fuentes consultadas.Noticia en desarrollo
El entrenamiento de los músculos del centro del cuerpo ofrece beneficios concretos para la salud física. Desde la prevención de lesiones hasta la conservación de la autonomía, cómo obtener todos los beneficios de esta práctica, según expertos en medicina y estudios científicos citados por GQ
Tras varios meses, la pareja posó para los medios de comunicación
Los vecinos acudieron en ayuda del sereno después de la emboscada y denunciaron que la zona permanece sin alumbrado público desde hace más de tres meses, lo que, según advirtieron, agrava la inseguridad en el área
Cynthia Erivo trató de proteger a la cantante cuando el hombre rompió la barrera de seguridad para abrazarla
Video muestra cómo delincuente acompañado de menor de edad roban una bicicleta con una cizalla, a pocos metros de la central de cámaras de seguridad del distrito
El animal no reaccionó ante el hurto. Se quedó mirando mientras el delincuente se alejaba
María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco (69) había llegado para acompañar a su hija que estudia medicina en la UBA.El agresor tenía antecedentes policiales y un historial de internaciones en hospitales psiquiátricos. Quedó detenido.
Una figura de una selección nacional de Camerún quedó envuelta en un escándalo de infidelidad y su pareja lo expuso con un video. Se trata de Moumi Ngamaleu, mediocampista del seleccionado del país africano, que fue denunciado en redes sociales por su exnovia, la influencer rusa Nikki Seey, luego de que lo encontrara in fraganti con otra mujer. El clip se viralizó rápidamente y todo el mundo emitió opinión sobre este episodio. La creadora de contenido rusa hizo pública su separación del futbolista, jugador del Dinamo de Moscú y referente del conjunto nacional camerunés, tras difundir un episodio de infidelidad en un video grabado en su departamento de Moscú hace unos días. De acuerdo con medios rusos, Seey relató: "Al regresar a casa, encontré numerosos mensajes íntimos con otras chicas en el teléfono de Ngamaleu y los publiqué inmediatamente en mi canal de Telegram". Luego de eso, el deportista habría reaccionado con violencia y la expulsó del domicilio.Un día después, la influencer descubrió a Ngamaleu con otra mujer en el mismo apartamento que compartían. El hecho se produjo poco después del cumpleaños del jugador. La modelo, que ya sospechaba del comportamiento de su pareja, decidió presentarse por sorpresa y confirmar sus sospechas. El escándalo creció cuando, al regresar con guardias de seguridad para retirar sus pertenencias, Seey halló a una desconocida escondida dentro de un armario. Toda la escena fue grabada y difundida en redes sociales, donde se pudo ver la discusión del futbolista con los agentes presentes.En medio de la controversia, la joven describió la actitud de su expareja: "Es una persona profundamente infeliz, siempre absorta en sus propios pensamientos y problemas, y completamente carente de empatía o compasión. Incluso en esta situación, no mostró ninguna emoción y nunca se disculpó conmigo. Ni siquiera mostró culpa alguna; parecía completamente tranquilo".También reflexionó sobre la relación: "Reflexioné mucho sobre por qué nuestra relación se intensificó tanto, especialmente en los últimos dos meses, y llegué a la conclusión de que durante los primeros cuatro meses fue por su ego. Me deseaba y eso le resultaba increíblemente satisfactorio. Pero luego, al sentir mi amor incondicional perdió el interés y empezó a buscar a otras chicas".La mujer encontrada resultó ser la entrenadora física Ekaterina, quien negó cualquier vínculo romántico: "¡Sí! Estuve en el apartamento y allí estaban las cosas de su ex. Pero repito, mi relación con este hombre es puramente amistosa. Por lo tanto, ninguna de estas cosas me une a este hombre". A su vez, agregó que solo buscaba "aclarar su verdad a aquellos que solo vieron una versión y sacaron conclusiones falsas".El caso generó fuerte repercusión en medios rusos y entre fanáticos de Camerún. Ngamaleu, de 31 años, fue convocado por el técnico Marc Brys para enfrentar a Congo el 13 de noviembre por las Eliminatorias. En su última participación con la selección, había anotado uno de los goles del triunfo ante Mauricio en octubre. Tras este episodio, el futbolista no emitió ninguna declaración pública para aclarar lo sucedido.
La fiscal del caso advirtió que, debido a los agravantes, el joven, de 22 años, se enfrenta a una posible condena de entre 44 y 50 años de prisión
La polaca Kinga Tanajewska hizo un cambio en su vida ocho años atrás, luego de tomar su moto y dedicarse a conocer el mundo, pero las vías en la capital de Colombia le parecieron un juego de Tetris
Una valla; instalada a las afueras del aeropuerto de la ciudad y que exigía la liberación de personas encarceladas por razones políticas en Cuba, Nicaragua y Venezuela; fue retirada por orden de la alcaldía
La ampliación de la avenida se acerca a su entrega tras varios años de trabajos y modificaciones en el proyecto
La rápida reacción de la comunidad y la Policía permitió esclarecer el caso y mantener la atención pública sobre la seguridad urbana
El extenista ha participado en la segunda jornada del evento en Miami, donde compartió su visión sobre el esfuerzo, la familia y el significado del éxito personal, y reflexionó sobre sus orígenes y los desafíos superados durante su carrera
Gordon Findlay, directivo de Novo Nordisk, colapsó repentinamente mientras se presentaba un acuerdo para bajar el precio de medicamentos contra la obesidad en el Despacho Oval
El ejecutivo de la industria farmacéutica Novo Nordisk Gordon Findlay se desmayó ante Donald Trump este jueves en el despacho Oval en pleno anuncio sobre la reducción de los precios de populares medicamentos para bajar de peso.Según se ve en un video difundido en X, David Ricks, director ejecutivo de Eli Lilly, la otra empresa farmacéutica implicada en el acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, le pregunta, sorprendido por su mirada perdida: "¿Estás bien, Gordon?, ¿estás bien?".Desmayo de un ejecutivo en el Despacho OvalSegundos después, Findlay cae de rodillas y se desploma. Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., también se encontraba en la sala cuando ocurrió el incidente, que interrumpió la conferencia de prensa. Unos minutos más tarde, cuando se reanudó, Trump aclaró que el ejecutivo de Novo Nordisk "estaba bien"."Uno de los representantes de las compañías, de una de estas compañías, se mareó un poco. Vimos que se desmayó, y está bien. Acaban de enviarlo afuera, y tiene médicos aquí. Pero está bien", declaró el presidente norteamericano. Hasta el momento se desconoce la causa del colapso del ejecutivo.Acuerdo con las farmacéuticasEn la conferencia de prensa Donald Trump reveló acuerdos con Eli Lilly y Novo Nordisk. Las industrias farmacéuticas tendrán más acceso a Medicare y Medicaid, los planes de atención médica pública del gobierno para ancianos y estadounidenses de bajos ingresos.Asimismo, los consumidores pagarán entre 245 y 350 dólares al mes por medicamentos para la obesidad, incluidos Wegovy y Zepbound. Muchos medicamentos GLP-1, utilizados para tratar la diabetes y la obesidad, cuestan más de 1000 dólares al mes sin seguro ni descuentos, según informó BBC.Bajo la política "nación más favorecida", destinada a alinear los precios de los medicamentos en los EE. UU. con los más bajos en el extranjero, Trump ha estado presionando a las empresas farmacéuticas para que reduzcan los precios.La administración norteamericana calificó a la obesidad como "el principal factor de riesgo de enfermedades crónicas" en los Estados Unidos.
Dos sujetos interceptaron al conductor dentro de su miniván y le dispararon a corta distancia antes de huir en motocicleta. La Policía investiga si se trata de un nuevo episodio de extorsión contra transportistas informales en Lima Este
El empresario trabaja en el sector minero y planeaba usar el dinero para pagar a sus trabajadores. La PNP presume que los delincuentes lo siguieron desde el momento en que retiró el dinero del banco
El exmonarca ha publicado este miércoles, 5 de noviembre, 'Reconciliación', unas memorias que repasan los episodios más importantes de su vida
Un colapso en la calzada abrió un inmenso hueco junto al puente Pershing en una de las principales arterias de Lima, generando desvíos, congestión y cuestionamientos sobre la calidad de las obras viales recientes
El pasado martes, un sujeto se acosó a la mandataria nacional mientras caminaba en calles del Centro Histórico
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser "más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny", en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe
Ocurrió en un descuido del personal de Seguridad mientras la mandataria recorría el Centro Histórico de la ciudad.El agresor no fue identificado.
La mujer exige una compensación millonaria bajo el argumento de sufrir daños físicos y emocionales que afectaron su calidad de vida
Un grupo de jóvenes contactó por teléfono al vehículo que iba delante de ellos para pedirle que acelerara, generando miles de visualizaciones y cientos de comentarios en la plataforma
El outing familiar se produjo el jueves en el exclusivo restaurante Sushi Park.Qué dijeron sus seres queridos sobre la enfermedad.
De momento, el paradero de la víctima es una incógnita. Sin embargo, no faltan vídeos de testigos y de las cámaras de vigilancia de la ciudad
Un hombre y dos mujeres fueron detenidos en el lugar del los hechos luego de que algunos ciudadanos los denunciaran ante las autoridades
Erick Pérez fue atacado dentro de su camioneta cuando acudía por su hija, a pocos metros de la institución Benjamín Franklin y cerca de una comisaría. La Policía investiga el caso que alarma a Trujillo.
WASHINGTON.- Los niños nacidos de madres que contrajeron Covid-19 durante el embarazo presentan un mayor riesgo de autismo y otras diferencias neurológicas, como retrasos en el habla y en el desarrollo motor, según un estudio reciente.La investigación, que se publicó en la revista Obstetrics and Gynecology, analizó más de 18.100 nacimientos en Massachusetts y es una de las más amplias que se han realizado sobre hijos de mujeres que se infectaron con el virus entre los primeros meses de la pandemia y parte de 2021, antes de que las vacunas estuvieran ampliamente disponibles.Los autores enfatizaron que, al tratarse de un estudio observacional, los resultados no prueban que el Covid-19 cause los trastornos diagnosticados, sino que señalan una asociación entre la infección materna y estos resultados. Además, advirtieron que el riesgo absoluto sigue siendo muy bajo, incluso para las mujeres que contrajeron el virus."No es que toda mujer embarazada que tuvo Covid-19 deba pensar que su hijo va a tener autismo", aclaró Andrea G. Edlow, médica e investigadora del Hospital General de Massachusetts y profesora asociada en la Escuela de Medicina de Harvard, coautora del trabajo. "En general, el riesgo absoluto no es extremadamente alto", agregó.Los expertos en salud señalaron que los hallazgos refuerzan la importancia de la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo, ya que proteger a las mujeres embarazadas ayuda también a resguardar la salud de sus bebés. El estudio se publica en un contexto de caída de las tasas de vacunación contra el coronavirus.El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. â??conocido por su escepticismo hacia las vacunasâ?? anunció en primavera que los centros para el control y la prevención de enfermedades dejarían de recomendar la vacuna contra el coronavirus para mujeres embarazadas sanas, una decisión que generó fuertes críticas de expertos en salud pública.Sin embargo, el colegio americano de obstetras y ginecólogos mantiene su recomendación de vacunarse durante el embarazo, y las autoridades federales aconsejan que todas las personas, independientemente de sus factores de riesgo, consulten con su médico sobre la conveniencia de recibir la vacuna.Por su parte, la administración de Donald Trump endureció su postura frente a las políticas de vacunación y comenzó a difundir la idea de que el uso de Tylenol durante el embarazo podría aumentar el riesgo de autismo, una afirmación sin respaldo científico. Numerosos expertos médicos coinciden en que no existen pruebas que vinculen el consumo de paracetamol con el autismo y advierten, además, que la fiebre durante la gestación también puede ser perjudicial.Mary Ann Comunale, profesora asociada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, consideró que el estudio aporta información valiosa basada en evidencia para fortalecer el diálogo entre médicos y pacientes. "Esto es particularmente importante en el contexto actual de desconfianza hacia las vacunas", afirmó la investigadora, que no participó del trabajo.En esta investigación, los científicos analizaron historias clínicas de mujeres atendidas entre el primero de marzo de 2020 y el 31 de mayo de 2021. De las 861 mujeres que dieron positivo por coronavirus durante el embarazo, 140 tuvieron hijos que recibieron un diagnóstico neurológico antes de los tres años. La mayoría no estaba vacunada, aclararon los investigadores.Edlow y Roy H. Perlis, coautor del estudio e investigador del Mass General, señalaron que se necesitan trabajos más amplios para evaluar el posible riesgo entre mujeres que sí recibieron la vacuna.El estudio se suma a un cuerpo creciente de investigaciones sobre el impacto de las infecciones virales durante el embarazo en la salud fetal. Existen evidencias sólidas de que ciertos virus â??como la rubéola, la varicela-zóster y el zikaâ?? pueden causar daño fetal directo.En 2015 y 2016, la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia sanitaria mundial por el zika en América Latina, vinculado con cientos de nacimientos de niños con microcefalia, una condición caracterizada por un tamaño de cabeza anormalmente pequeño y un cerebro subdesarrollado.Los científicos creen que es poco frecuente que virus respiratorios como la gripe o el SARS-CoV-2 atraviesen la barrera placentaria. El impacto sobre el feto podría deberse, más bien, a la respuesta inmunitaria de la madre: la inflamación podría desencadenar la liberación de moléculas que influyen en cómo las neuronas crecen, se conectan y migran en el cerebro.Tanto la gripe como el Covid-19 se han vinculado con complicaciones obstétricas, como partos prematuros, aunque la evidencia sobre sus efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico infantil sigue siendo ambigua. Algunos estudios detectan un leve aumento en los diagnósticos, mientras que otros no muestran diferencias."Si el sistema inmunitario del feto se activa demasiado, eso podría tener consecuencias posteriores, no solo para el cerebro en desarrollo, sino también para el metabolismo, el hígado, el páncreas, el corazón o el tejido adiposo", explicó Edlow. Este tipo de alteraciones podría derivar más adelante en obesidad, síndrome metabólico o resistencia a la insulina.Los autores reconocieron varias limitaciones en su trabajo. Lisa Croen, científica senior del Instituto de Investigación de Kaiser Permanente, advirtió que el estudio no controló ciertos factores maternos â??como obesidad, hipertensión o diabetes gestacionalâ?? que podrían haber influido en los resultados.Aun así, Croen consideró que los hallazgos "aportan una base sólida adicional para seguir promoviendo la vacunación contra el Covid-19 durante el embarazo".
Seguidores de la creadora de contenido expresaron opiniones divididas tras el incidente, entre mensajes de apoyo, críticas y advertencias sobre los peligros de realizar transmisiones en zonas concurridas de la capital colombiana
Después de que los Azulejos de Toronto igualaran la Serie Mundial 2025 ante los Dodgers de Los Ángeles, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. recibió un regalo muy especial de su compatriota y leyenda del béisbol, David Ortiz, el "Big Papi".Qué le regaló Big Papi a Vladimir Guerrero Jr. en la Serie MundialDurante la transmisión de Fox Sports, tras el triunfo de los Blue Jays en el cuarto juego del Clásico de Otoño, Guerrero Jr. compartió mesa con varios comentaristas, entre ellos su compatriota David Ortiz, exfigura de los Medias Rojas de Boston. En medio de la entrevista, "Big Papi" sorprendió al jugador con un obsequio simbólico."Tengo un regalo para ti, hombre. Te tengo un cigarro (un habano) y una de mis camisetas de edición especial", le dijo Ortiz al aire. "Te quiero mucho, hermano. Rómpela en la Serie Mundial".Ortiz explicó que se trataba de un presente "solo para los chicos malos del béisbol", en alusión a los jugadores que destacan por su personalidad y talento. El momento generó risas entre los comentaristas, quienes bromearon sobre lo inusual que era ver a "Big Papi" haciendo un regalo en vivo.Vladimir Guerrero Jr. usará regalo de Big Papi como amuletoEn la conferencia de prensa posterior al encuentro, Guerrero Jr. confirmó que guardó la camiseta de Ortiz como un amuleto de buena suerte para el resto de la Serie Mundial."Claro que sí la quise. Obvio que la tengo, la tengo en mi local y la voy a usar mañana", comentó el bateador dominicano entre risas, antes del quinto juego que se disputará este 29 de octubre, en el Dodger Stadium.Además, expresó su emoción por haber conectado un jonrón ante Shohei Ohtani, una jugada clave que contribuyó a la victoria de Toronto y al empate 2-2 en la serie.Un legado dominicano en las Grandes LigasLa conexión entre David Ortiz y Vladimir Guerrero Jr. va más allá del respeto profesional. Ambos representan el enorme impacto de República Dominicana en las Grandes Ligas, país que ha producido algunas de las mayores estrellas del béisbol moderno.Ortiz fue tres veces campeón con Boston y miembro del Salón de la Fama, mientras que Guerrero Jr. continúa el legado de su padre, Vladimir Guerrero Sr., con una potencia ofensiva que lo ha consolidado como uno de los referentes de la nueva generación latina en la MLB.Cuántos juegos quedan de la Serie Mundial 2025El quinto juego se disputará este 29 de octubre a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.) en Los Ángeles.Después, los equipos tendrán un día de descanso y volverán a enfrentarse el 31 de octubre en el Rogers Centre, en Canadá. Si es necesario, habrá un séptimo juego para definir al campeón de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB).
Mientras crece la tensión entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se reunió con el encargado de negocios estadounidense en Bogotá, John McNamara, para reafirmar la cooperación en seguridad
Unos delincuentes armados interceptaron un vehículo muy cerca del hospital María Auxiliadora. Pasajeros de un bus grabaron el preciso momento
Se trata de Nicolás Boniardi Cabra, quien forma parte del equipo de defensas del líder piquetero.Fue expulsado de la sala del tribunal por usar el teléfono celular, lo cual viola las normas.
Las sierras de Córdoba amanecieron cubiertas de nieve tras el ingreso de un frente frío, proveniente del sur del país, que provocó un brusco descenso de temperatura en la región central del país. Según las imágenes que mostró LN+, Pampa de Achala y cerro Champaquí fueron las zonas que se vistieron de blanco en plena primavera.El hecho de que la nieve aparezca en un lugar no tan habitual a esta altura del año se debe al ingreso de un frente frío polar, combinado con altos niveles de humedad y un sistema de baja presión térmica.Nevadas en Cordoba en pleno octubreEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que este martes fue el día más frío de la semana. En la ciudad de Córdoba, la temperatura máxima alcanzó los 11° C, mientras que el termómetro marcó una mínima de 5° C.Operativo para evitar la formación de hielo en las rutasEl gobierno de Córdoba informó que inició un operativo preventivo en el Camino de las Altas Cumbres el lunes por la madrugada y lo continuó durante toda la jornada del martes. Allí, equipos de Vialidad Provincial realizaron tareas de seguridad con el objetivo de evitar la formación de hielo sobre la ruta. "Camiones de riego aplican material anti hielo en los sectores más críticos, donde las bajas temperaturas suelen generar condiciones de riesgo para la circulación", indicó en su cuenta de X.â? ï¸? Desde anoche y durante toda la jornada, equipos de Vialidad Provincial llevan adelante un operativo preventivo en el Camino de las #AltasCumbres, con el objetivo de evitar la formación de hielo sobre la ruta. Camiones de riego aplican material #antihielo en los sectores másâ?¦ pic.twitter.com/Tv3oI0kiKU— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) October 28, 2025Y completó: "El operativo permitió garantizar la transitabilidad y la seguridad vial en esta importante ruta que conecta el Valle de Punilla con el Valle de Traslasierra, evitando cortes y asegurando el desplazamiento de los vehículos".Cómo continuará el clima en CórdobaEl SMN indicó que este miércoles el termómetro marcará una temperatura mínima de 5° C y máxima de 19° C.En tanto, el jueves amanecerá con 10° C de mínima y ascenderá hasta los 23° C, mientras que el viernes iniciará con 12°C de mínima y 30° C de máxima, acorde al clima primaveral de octubre y en vísperas del primer día de noviembre.
El monarca aterrizará en Vitoria-Gasteiz este miércoles 29 de octubre para someterse a un chequeo médico con su doctor de confianza
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico del tiempo para esta mitad de semana en donde prevé una jornada de inestabilidad. Leer más
El rey británico se ha enfrentado al rechazo de parte de la población tras las últimas polémicas de su hermano pequeño, el príncipe Andrés
Hasta el momento no se ha informado por los responsables que dejaron la avenida abierta
La parlamentaria logró una curul en la representación nacional con poco más de ocho mil votos en las elecciones generales de 2021
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sufrió complicaciones para emitir su sufragio este domingo. Según las imágenes que captó LN+, la funcionaria demoró más que el resto de los políticos y dobló de manera errónea la Boleta Única de Papel (BUP).Luego de salir de la cabina, el presidente de mesa le indicó a la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza que le faltaba un pliegue a la boleta que ella había doblado a la mitad. Con ciertos gestos, le mostró cómo debería hacerlo de manera correcta antes de ingresarla en la urna.Frente a las cámaras de la prensa, la candidata la apoyó sobre la mesa y amagó con abrirla. Sin embargo, advirtió de inmediato que debía hacerlo tras la cabina para no revelar su voto. Regresó detrás del biombo y, tras unos segundos, regresó ante la autoridad de mesa. Después, visiblemente nerviosa, tardó varios segundos en introducirla en la urna.Bullrich, sobre el blooper con la boleta"Tuve una convicción y voté rápido; la boleta la doblé en dos y había que doblarla en tres", introdujo Bullrich, candidata nacional a diputada, y explicó luego de tener que utilizar dos boletas para sufragar."En este momento estamos frente a una elección; hasta las 18 la gente está votando. Es momento de reflexionar sobre lo que significa este voto. No vamos a hablar de nada que tenga que ver con los cambios de gabinete porque es una decisión exclusiva del Presidente", concluyó.
La especialista Kerry Burnight desarrolló el concepto "joyspan" tras décadas de observar el impacto de la calidad de vida en personas mayores. Sus investigaciones identificaron acciones cotidianas vinculadas al bienestar físico, emocional y social
Ocurrió a la altura de Tinogasta, donde varios carriles se encuentran cerrados al tránsito, por lo que hay demoras desde Devoto a Liniers.
Sujetos armados ejecutan a dos personas frente al Mercado Productores en un nuevo crimen que desafía las restricciones de seguridad impuestas en Lima y Callao
Dos sicarios en moto dispararon contra una unidad de la línea 105 durante el estado de emergencia en el Primer Puerto. La Policía investiga el crimen y la presunta modalidad de cobro de cupos
La cantante de regional mexicano vivió un momento tenso al lanzar el micrófono durante la interpretación del tema "El Consejo"
Golpista intentó defenderse ante la denuncia constitucional para inhabilitarlo por 10 años, pero perdió los papeles, insistió en que no hubo golpe de Estado y amenazó a congresistas
En la sesión de este viernes se iba a abordar, entre otras cuestiones, la aprobación de créditos para centros integrales de cáncer y el desarrollo del sistema de vigilancia de la enfermedad
Estudios recientes señalan que estas simples acciones pueden marcar la diferencia en la calidad de vida y la longevidad. Claves para ponerlos en práctica
Javier Vargas fue atacado a tiros durante la mañana de este jueves
Una situación de imprudencia al volante indignó a los vecinos de la ciudad de Córdoba. Una pareja viajó en moto con su bebé colgando de un brazo en plena avenida y fue grabada por un conductor que estaba detrás de ellos. La imagen, que se viralizó en redes sociales, mostraba el serio riesgo en el que se encontraba el bebé, que estaba suspendido en el aire y sin casco. El hecho ocurrió el domingo al mediodía sobre la avenida Colón, una de las más transitadas de la capital, y fue difundido por el conductor al medio local El Doce TV. El video mostraba a un hombre manejando la moto con una mujer atrás. Esta última era quien tenía al bebé colgado de su brazo derecho, al costado del vehículo. El bebé no estaba apoyado sobre el asiento ni ninguna superficie, por lo que un movimiento en falso de la mujer podía hacer que cayera directo sobre el asfalto. Aunque los dos adultos tenían cascos, el bebé no poseía ningún tipo de protección. Además, la grabación fue realizada justo cuando pasaban frente de la Jefatura de la Policía.El conductor de un auto trasero, que fue quien grabó y difundió el video, señaló al medio cordobés: "El bebé iba colgando sin ninguna seguridad más que el brazo de su madre, la verdad que lamentable esta actuación". Desde la asociación civil Luchemos por la Vida denunciaron el alto peligro al que se sometió al bebé en dicha situación. "Llevarlos de esta manera los pone en altísimo riesgo en caso de choque o despiste. Un choque a 50 kilómetros por hora los despedirá con una fuerza equivalente a caer de un cuarto piso", dijo la presidenta de la organización, María Cristina Isoba. Por el momento se desconoce la identidad de los involucrados en el peligroso accionar, que luego habría doblado en la calle Coronel Olmedo con una riesgosa maniobra, detalló el conductor. Isoba sostuvo que estas conductas surgen por "una baja percepción del riesgo y la falta de apego a las normas, ya que no se controla y sanciona a los infractores". Una pareja viajó en moto con su bebé colgando de un brazo en plena avenida"En el tránsito, siempre cambiante, dependemos unos de otros. Lo que nunca nos sucedió, nos puede pasar en cualquier momento. Y luego ya no tiene remedio", sumó. El video se difundió en redes sociales y provocó el rechazo de los usuarios, que denunciaban la falta de responsabilidad de la pareja.Desde Luchemos por la Vida remarcan la importancia de usar casco porque absorbe parte de la energía del impacto y la dispersa en una superficie más grande. Por ello, hace que el cerebro golpee contra el cráneo con menos fuerza. También actúa como barrera que evita el contacto entre el cráneo y el objeto del impacto como, por ejemplo, el piso o el pavimento de la calle.El uso del casco disminuye el riesgo y la gravedad de las lesiones en un 72% aproximadamente. Además, disminuye el riesgo de muerte en al menos un 39% dependiendo de la velocidad de los vehículos involucrados.
NUEVA YORK.- En una nueva ofensiva del gobierno de Trump, una redada migratoria contra vendedores ambulantes en la famosa Canal Street de la ciudad de Nueva York se tornó caótica el martes, después de que un gran número de neoyorquinos molestos rodeó a los agentes federales e intentó evitar que abandonaran la zona, y dejara como resultado a varias personas arrestadas e intensos enfrentamientos.En un día normal, la bulliciosa calle del Bajo Manhattan está repleta de vendedores ambulantes que ofrecen carteras, relojes, cinturones y toda clase de artículos a los turistas. Pero el miércoles amaneció inusualmente desierta: los puestos permanecían cerrados, los vendedores habían desaparecido y el murmullo constante del mercado había sido reemplazado por un silencio casi absoluto.El día anterior, más de 50 agentes federales habían irrumpido en el área en una redada migratoria que transformó el corazón del Chinatown neoyorquino en un campo de confrontación. La operación, dirigida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dejó 14 personas detenidas â??nueve inmigrantes acusados de residir ilegalmente en el país, cinco manifestantes arrestados durante los enfrentamientosâ?? y generó escenas de caos que rápidamente se viralizaron.Redada migratoria del ICE en el corazón del Chinatown de Nueva YorkSegún el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la redada se centró en la venta de productos falsificados. Los agentes, muchos con pasamontañas y armas largas, detuvieron a vendedores â??en su mayoría hombres de Senegalâ??, algunos con antecedentes penales. Pero testigos y defensores de derechos civiles describieron el operativo como una acción "degradante y racista" que apuntó principalmente contra vendedores negros y asiáticos."¿Cuántos blancos pasan por aquí? ¿Todos tienen papeles?", preguntó indignado Mohamed Touré, un vendedor de 46 años originario de Guinea, que fue detenido brevemente. "También necesitamos respeto. Solo se acercaban a los africanos".La vocera del DHS, Tricia McLaughlin, defendió el operativo, asegurando que los manifestantes "se volvieron violentos y obstruyeron las labores de las fuerzas del orden". Todd Lyons, director interino del ICE, dijo a Fox News que la acción fue "dirigida e impulsada por inteligencia", y anunció que habrá más arrestos. En redes sociales, la agencia federal publicó un mensaje que encendió aún más la polémica: "A nadie le gusta que se vendan productos falsificados. Tampoco les gustan los inmigrantes ilegales violentos".Las autoridades locales reaccionaron con dureza. El alcalde Eric Adams reiteró que la policía de Nueva York no participó en el operativo y criticó la presencia del ICE en las calles. "Nuestra administración ha sido clara: los neoyorquinos indocumentados que buscan el sueño americano no deben ser atacados por las fuerzas del orden", dijo. La fiscal general del estado, Letitia James, lanzó un portal en línea para recopilar fotografías y videos del operativo a fin de determinar si se violaron leyes estatales.La redada se produce en un contexto de tensión política creciente. El presidente Donald Trump calificó reiteradamente a Nueva York como una ciudad "anárquica y peligrosa" y amenazó con enviar tropas federales y agentes del ICE si el socialista Zohran Mamdani gana las elecciones municipales dentro de dos semanas. "Una vez más, el gobierno de Trump elige teatralidades autoritarias que generan miedo, no seguridad", declaró Mamdani.El miércoles por la noche, la indignación se trasladó al número 26 de Federal Plaza, sede del ICE en Nueva York. Cientos de personas se congregaron con pancartas y gritos de "¡Poder de los vendedores!" antes de marchar hacia el norte por Foley Square y Canal Street. "Es importante estar aquí. Sin ICE", dijo Philip Clay, profesor y artista visual de Queens.Organizaciones comunitarias alertaron sobre el clima de miedo que se vive en los barrios inmigrantes. "La gente está asustada por la intervención del gobierno federal, que está perjudicando y amenazando a los residentes", sostuvo Bethany Li, directora del Fondo Asiático-Americano de Defensa Legal y Educación, cuya oficina se encuentra a pocas cuadras del lugar. "Pero también hay resistencia. ICE no puede venir a aterrorizar nuestras comunidades de esta manera. No en Nueva York".La escena en Canal Street al día siguiente lo confirmó: algunos turistas preguntaban dónde estaban los vendedores, otros miraban los locales cerrados. "No hay nadie aquí", dijo Awa Ngam, una vendedora de origen mauritano que lleva más de una década trabajando en la zona. Durante generaciones, Canal Street ha sido un punto de encuentro para inmigrantes chinos que construyeron un sustento en el comercio callejero. En los últimos años, con la llegada masiva de migrantes de África Occidental bajo la presidencia de Joe Biden, el paisaje del mercado cambió. "Es común que los grupos étnicos se especialicen en ciertas industrias cuando logran afianzarse", explicó Andrew B. Wolf, profesor de Cornell que estudia la venta ambulante. "Pero también enfrentan trabas para conseguir licencias, lo que los hace más vulnerables".Las redadas contra la falsificación no son nuevas: en agosto de 2023 y enero de 2024, la policía neoyorquina realizó operativos similares, incautando millones en mercancía y arrestando a varios vendedores. Sin embargo, nunca se había desplegado una fuerza federal de tal magnitud. "Definitivamente no es normal", dijo Barrett Maguire, residente de Tribeca que frecuenta la zona desde los años 80. "Siempre había policías, no agentes federales con rifles".El historiador Jack Tchen, especialista en la historia del barrio chino, sostuvo que la redada sigue un patrón de discriminación hacia las comunidades asiáticas. "Las actitudes antichinas han estado presentes en este país desde hace mucho. Mientras se consumen los productos hechos en China, se criminaliza a las personas que los venden", afirmó.Agencias AP, AFP y The New York Times
Un insólito hecho sorprendió a un automovilista que circulaba por la Ruta Nacional 40 en Santa Cruz, mano a El Chaltén. El conductor de un auto debió tirarse a la banquina para esquivar un camión que cargaba un gran barco y ocupaba ambos carriles de mano y contramano. Según las imágenes que mostró LN+, el hombre no tuvo otra alternativa ya que, si no salía de la cinta asfáltica, chocaba de frente contra el catamarán. El destino final de la embarcación era Lago Viedma.El episodio, que fue publicado por el propio conductor, se viralizó rápidamente en las redes sociales y escaló a más de 11 millones de reproducciones en TikTok.Un auto esquivo un barco en plena ruta 40Que ocurrióEl conductor viajaba junto a su familia cuando, de pronto, una camioneta que escoltaba al camión detrás comenzó a hacerle luces para que advirtiera lo que sucedía -otro vehículo iba atrás del rodado para cuidar a los conductores-. En ese sentido, tratando de vislumbrar de qué se trataba la inmensa carga que transportaba, el hombre comenzó a desplazarse hacia el lateral derecho de la ruta sureña. @pablomanuel05 Tírate a la banquina!! . #elchalten #patagonia #patagoniaargentina #paratii #argentina â?¬ sonido original - Pablo Manuel "Te está haciendo señas que te tires a la banquina, andá a la banquina", insistíó la mujer que viajaba en el asiento de copiloto, al ver que el barco estaba cada vez más cerca. "Ya sé, ya sé", respondió el conductor.Finalmente, el catamarán pasó por el medio de ambos carriles sin ningún problema. "Ay no, ¡qué miedo!", expresó la mujer mientras la embarcación se desplazaba a pocos centímetros de su vehículo.
Newsan, Heybez y Telefunken apuestan a un segmento que pasa del nicho al consumo masivo, con foco en tecnología, comunidad y producción adaptada al mercado argentino.
El encuentro ocurre en medio de negociaciones por un préstamo extra con fondos privados que forman parte del paquete de ayuda de EE.UU. Leer más
Ocurrió mientras filmaba una escena para el reality familiar Los Tinelli. El incidente tuvo lugar en el club Hípico Argentino.
Se alinearon los astros. ¿O están a punto de chocar? Nunca se sabe en la Argentina. Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, llegará esta semana a Buenos Aires en medio de una corrida cambiaria y horas antes de elecciones que pueden calmarla o acelerarla. La fecha parece casual: el encuentro global que la empresa hace todos los años en alguna de las 90 naciones en que tiene presencia tocaba esta vez en el país y empezará oficialmente el jueves. Pero hay un contexto que sin dudas ayuda: Occidente mira hace tiempo al gobierno de Javier Milei con genuino interés y eso se intensificó con el respaldo de Donald Trump.El foro, que se hará en San Telmo, viene con la promesa de oradores estelares y empresarios de primera línea. Tony Blair, por ejemplo, exprimer ministro de Gran Bretaña, jefe del consejo del JP Morgan y, desde hace unos días, uno de los elegidos de Trump para encabezar una Junta de Paz que supervisaría el gobierno de transición "palestino y apolítico" en la Franja de Gaza. También Condoleeza Rice, ex secretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco. Y, entre los referentes del sector privado, Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, la petrolera más grande del mundo, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile y tiene hace tiempo interés en Vaca Muerta.Es lógico que la visita haya provocado revuelo en el establishment argentino. Por la relevancia de los expositores, todavía no confirmados, pero también por la situación política local. JP Morgan no es sólo un jugador potente en el universo financiero, sino el banco elegido por el Gobierno para la operación de recompra de bonos y de uno de los cinco que, según anticipó Scott Bessent, secretario del Tesoro norteamericano, tendrán una activa participación en el préstamo de US$20.000 millones que podría recibir la Argentina con respaldo de los derechos especiales de giro (DEG) que Estados Unidos tiene en el FMI. No hay todavía detalles, pero el simple anuncio de la operación fue suficiente para captar el interés del mercado en momentos en que casi todo es incierto porque depende de lo que pase el domingo. "Lo único importante son las elecciones y el día después: si Milei va a poder gobernar", dijo a LA NACION un empresario.La convocatoria tiene varios capítulos. Incluye un almuerzo con Dimon, parte de su staff y unos pocos empresarios argentinos. Entre ellos, Marcos Galperin, Eduardo Escasany, Armando Loson y Mariano Bosch. Hay también una visita a un museo, un cóctel en el Teatro Colón como arranque el jueves y hasta un lugar privilegiado para ver, el sábado, la final del Abierto de Tortugas entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú. Los Cambiaso y los Castagnola versus los Pieres y los Heguy. Al temario, que será variado e internacional, le resultará, sin embargo, imposible sustraerse de la crisis argentina, entre otros motivos por que tiene prevista una presentación de ministro de Economía, Luis Caputo. Para los empresarios es demasiado lo que la Argentina se juega en las legislativas, y esperan que el resultado sirva además como punto de inflexión: que el Gobierno no sólo adquiera al menos el tercio mínimo para defender sus leyes, sino también mayor ductilidad para interactuar con la oposición. Lo mismo que piden Trump y Bessent, cuyo respaldo a la Argentina les sigue llamando la atención. "Esto no lo vi nunca en mi vida: apuntala Trump, el secretario del Tesoro tuitea todos los días sobre la Argentina... Falta que salga el Papa", dijo uno de ellos.Tanto entusiasmo contrasta con el nerviosismo de ahorristas que vuelven a demandar dólares. Un clásico argentino: en tiempos de elecciones, el miedo le gana a la codicia. No le temen tanto a las intervenciones del Tesoro más poderoso del planeta, como a lo de siempre: lo que puede volver a pasar.
El objetivo de la Junta de Andalucía es restaurar la confianza en el sistema de salud
El productor teatral que cumple 48 años llevando espectáculos a La Feliz mantendrá sus clásicas ocho obras para la próxima temprada.
Este enclave recoge grandes nombres del panorama cinematográfico nacional como Pedro Almodóvar o Penélope Cruz
El modelo incorpora teclado numérico, botones de acceso rápido y una amplia gama de conexiones, además de un procesador Intel Core i5 de última generación, reconocimiento facial y obturador físico
El conferencista Víctor Küppers resaltó en el podcast de Uri Sabat cómo pequeños cambios en la forma de interactuar pueden influir en el bienestar personal y profesional de manera inesperada
El abogado aseguró que en el Coloquio IDEA se notó un cambio cultural en el empresariado, que ahora se anima a señalar con claridad los problemas del modelo tributario. Leer más
En el último estudio realizado por ADIMRA se detectaró signos de estancamiento en la actividad metalúrgica con fuertes bajas en los sectores estratégicos y una capacidad instalada en mínimos históricos. Leer más
Tropas de la Brigada 29 y presuntos miembros del grupo Jaime Martínez se enfrentan en Brisas de Mary López mientras se desarrollan las votaciones. Autoridades refuerzan la seguridad para proteger a los sufragantes y evitar incidentes
Ubicado en la comarca de Sierra Mágina, es el destino perfecto para quienes quieren disfrutar de unos días de desconexión en un municipio que destaca por su riqueza natural, arquitectónica y cultural
En la jornada de clausura del Congreso Internacional de la Lengua Española, emitieron un comunicado de respaldo a Santiago Muñoz Machado. Destacaron su "liderazgo intelectual y cultural" y su trabajo al frente de la RAE. El apoyo llega tras la polémica desatada por las declaraciones del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
USHUAIA. - Un informe del gobierno nacional que señaló irregularidades en el funcionamiento del puerto de Ushuaia desató una fuerte pelea política, con quejas del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, que denunció un "avance" de la Nación en un área que no le corresponde. Tanto Melella como el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, negaron que el puerto de la ciudad se hubiera cerrado, como sostenían rumores que corrieron en las últimas horas. "Hay un informe derivado de una inspección de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación con el que no coincidimos en absoluto; estamos trabajando desde todas las áreas para responder lo antes posible", afirmó Murcia.Según el informe de la Agencia Nacional de Puertos, al cual tuvo acceso LA NACION, las inspecciones detectaron "deficiencias estructurales, operativas y de gestión". También "signos de desgaste" en el muelle y "un deficiente control de ingresos y egresos". "El diagnóstico técnico permite advertir que la administración provincial no ha cumplido de modo suficiente con la obligación de mantener las condiciones operativas", concluye.Murcia, desde la provincia, aseguró que "es un informe que hacen las áreas técnicas al administrador, no hay comunicación oficial de cierre ni nada similar, se está en una etapa de redacción de informes, y se va a contestar porque no estamos de acuerdo en lo que detalla, en absoluto: el puerto funciona perfectamente y está habilitado, trabajando en una excelente temporada de cruceros".Consultado sobre este tema, el gobernador Melella dijo que la "Nación no tiene motivos para avanzar" porque "el puerto es de la provincia". El mandatario lo vinculó a las elecciones. "Son esas cuestiones que en este tiempo pasan, pero nosotros estamos muy tranquilos", argumentó.Sobre las irregularidades -derivadas de una inspección de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación-, las autoridades locales aseguran que la mayor parte del contenido del informe es erróneo y formaría parte de un ataque en medio de la contienda electoral de las próximas elecciones de medio término.El informe nacional advierte que "la reiteración" de los incumplimientos" habilita "la imposición de las sanciones de suspensión o caducidad de la habilitación portuaria".Hace apenas unas semanas, en el inicio de la temporada de cruceros 2025-2026, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos había confirmado 516 recaladas proyectadas, una cifra similar a la de la temporada anterior. Se trata de un ingreso clave para la ciudad."Estamos preparando la respuesta [al informe del gobierno nacional] de cada una de las áreas, estamos haciendo muchas obras y vamos a esperar a que las áreas respondan", dijeron en el gobierno provincial.La pelea con los gremiosPor otro lado, Melella habló en medios locales de una ley que habilita el préstamo de fondos del puerto a la obra social provincial, hecho que, desde la sanción de la norme, fue fuertemente criticado por gremios y sectores portuarios. "Es una mentira -dijo Melella-. No hay ninguna transferencia de fondos de la Dirección de Puertos a la OSEF [Obra Social del Estado Fueguino]. No hubo transferencia a la obra social ni la va a haber. Se está pidiendo la derogación de ese artículo de la ley y en eso estamos muy tranquilos. No afecta la temporada de cruceros, todo lo contrario, estamos a pleno para que vengan muchos más turistas a la provincia a través del puerto".Consultada sobre la situación entre la Agencia Nacional de Puertos y Navegación y el gobierno provincial, la Unión Ferroviaria -sindicato que representa a todos los trabajadores ferroviarios y ferroportuarios- difundió un comunicado en el que dijo: "Como sindicato ferroportuario UPSF hicimos las presentaciones correspondientes. Asimismo, hemos tomado la decisión de no salir a los medios luego de las declaraciones de Gustavo Melella, quien tomó esta situación a la ligera argumentando que son leyes nacionales y decretos muy viejos como si no estuvieran en plena vigencia. Es una situación a la que tomamos muy seriamente, ya que estamos hablando de muchas fuentes de trabajo y respetamos a cada uno de los portuarios como toda la comunidad de Tierra del Fuego que la principal base económica proviene de la actividad portuaria".
El vehículo en el que viajaba el exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria recibió un impacto de bala mientras se desplazaba entre los departamentos Orán y Anta. A pocos días de las elecciones legislativas, el hecho se suma a una serie de episodios de violencia y tensión política en la provincia.
La conductora implicada grabó un video para rechazar las acusaciones, y aseguró que nunca dejó "tirada" la mascota y que se dedica al rescate animal
Un resultado abultado, un partido ante un rival menor. La vuelta del capitán Lionel Messi allanó en la noche del martes el camino para el cómodo triunfo de Argentina: un demoledor 6-0 sobre Puerto Rico, en un partido de preparación con miras al Mundial del año próximo. La selección campeona del mundo consumó en Miami un triunfo de tono "burocrático": se impuso con dobletes de Alexis Mac Allister y Lautaro Martínez. Y la goleada se completó con los goles de Gonzalo Montiel y de Steven Echeverría en su propio arco."Salimos a hacer nuestro juego y a seguir preparándonos para el Mundial. Los chicos me jodían en el entretiempo, me preguntaban si iba a hacer tres goles", confió Mac Allister a TyC Sports. "Fue importante para seguir sumando confianza", agregó el volante campeón en Qatar 2022. En el contexto de la fecha FIFA, Argentina venía de derrotar el viernes 1-0 a Venezuela, en un encuentro en que no contó con la presencia de Messi, quien un día después saltó a la cancha con Inter Miami y firmó su propio doblete para la victoria 4-0 ante Atlanta United. Y anoche, el crack de 38 años participó en cinco de los goles que decretaron la victoria de la Albiceleste en la casa de su club en la MLS.Para el DT Lionel Scaloni, el amistoso frente a Puerto Rico se trató de un buen banco de pruebas, teniendo en cuenta que se produjo el debut de cuatro futbolistas con la camiseta de la selección: José Manuel López (Palmeiras), Lautaro Rivero (River), Aníbal Moreno(Palmeiras) y el arquero Facundo Cambeses (Racing)."Por suerte pudimos ver a chicos que no tienen muchos minutos. Primero lo que analizamos es cómo lo afrontan, más allá de si el partido se abrió rápido. De cómo se prepara el partido, del que podemos debatir si es fácil o no. Son jugadores importantes y Puerto Rico nos permitió ver a éstos chicos. Yo debuté en la selección en un partido con Libia y lo tengo grabado en mi memoria. A partir de ahora tendrán que seguir rindiendo para poner en aprietos a los otros jugadores y también al entrenador", apuntó Scaloni, sobre la valoración que los seleccionadores ensayan en los encuentros amistosos en los que las equivalencias son nulas, como en el 6 a 0 sobre el combinado boricua.En un momento de la conferencia de prensa, el DT vivió una insólita interrupción: mientras hablaba, se escuchaba a una persona que golpeaba la puerta para entrar a la sala, una situación que provocó incomodidad para el entrenador y todos los periodistas. "Están tocando la puerta", avisó el hombre de Pujato. "Que pase, que pase, Nico", aprobó enseguida el entrenador, en referencia al jefe de prensa de la AFA, Nicolás Novello, que habilitó su ingreso. Poco después, tras ese momento de desconcierto, la charla siguió sus carriles normales."ALGUIEN GOLPEÓ LA PUERTA, ¿NO?" ð???El INSÓLITO MOMENTO que vivió Lionel Scaloni en conferencia de prensa tras el 6-0 a Puerto Rico. pic.twitter.com/GzQrIHStsK— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) October 15, 2025No es la primera vez que se vive una escena fuera de lo común en una conferencia de prensa del DT de la selección. En septiembre pasado, en la previa del partido entre Argentina y Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, un periodista de Radio Ciudad de Venado Tuerto desató un torrente de emociones cuando le consultó a Lionel Scaloni sobre Lionel Messi.La emoción se desató cuando el periodista Maxi de Vita Lemos preguntó al entrenador sobre lo que significó haber compartido cancha con Messi. "Haber compartido una cancha con él, pasarle la pelota y compartir eso fue increíble", respondió Scaloni. El entrenador agregó: "Es emocionante haber compartido con Leo el Mundial que ganó, será emocionante lo que pasará mañana. Y si realmente es el último, nos encargaremos de que juegue un partido más en nuestro país. Y hay que disfrutarlo, como siempre digo".Tras la respuesta, otro periodista se preparaba para formular su pregunta, pero Scaloni lo interrumpió al notar la reacción de De Vita Lemos. "Está llorando", señaló Scaloni, visiblemente conmovido. El periodista, fuera de micrófono, respondió: "Me diste la mejor alegría de mi vida". Y rompió en llanto.La emoción se contagió al propio Scaloni, quien no pudo evitar que se asomaran algunas lágrimas en su rostro. "¿Querés que espere?", le consultó el periodista que tenía el micrófono, al ver la reacción del DT. "No, no, dale. Porque sino me parece que vamos a tener que terminar acá... Por verlo a él me pasó esto", respondió Scaloni.
El conductor, que sería chofer de una aplicación, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a transeúntes. Hay al menos siete heridos, uno en grave estado. "No tengo idea de lo que pasó", dijo el automovilista. Leer más
En Turquía podría hablarse de la goleada 6 a 1 sobre Bulgaria y de la cercana que está la clasificación al Mundial 2026. Sin embargo, todo gira alrededor de otro asunto. En medio de la ilusión por volver la gran cita tras más de dos décadas (2002), la selección que dirige Vincenzo Montella quedó envuelta en una polémica inesperada. El protagonista es Berke Özer, arquero del Lille francés, que abandonó la concentración del equipo nacional sin autorización, según denunció la Federación Turca de Fútbol (TFF). La noticia desestabilizó un domingo que parecía sereno tras la contundente victoria, que consolidó al equipo en el segundo puesto del Grupo E rumbo a la Copa del Mundo 2026. Todo parecía encaminado, hasta que la TFF emitió un comunicado que alteró la calma."Berke Özer abandonó nuestro centro de entrenamiento a su regreso a Estambul, alegando su malestar por no haber sido considerado para jugar ante Bulgaria, sin autorización de nuestro cuerpo técnico y administrativo. En momentos en los que nos esforzamos con dedicación para clasificarnos al Mundial, un comportamiento así es inaceptable", señaló la federación.TFF: "Berke Özer, dün oynanan Bulgaristan karÅ?ılaÅ?masında maç kadrosuna alınmamasını gerekçe göstererek iznimiz olmaksızın kamptan ayrılmıÅ?tır." pic.twitter.com/oe64kN0Rco— BoÅ?una Tıklama (@bosunatiklama) October 12, 2025La TFF fue incluso más enfática al remarcar que "la disciplina, el respeto y el espíritu de equipo son principios fundamentales que nunca se abandonarán", dejando claro que el episodio no pasará inadvertido.El gesto de Özer cayó como una bomba. El arquero, de 25 años, había sido una de las revelaciones del inicio de temporada en el Lille, especialmente después de su noche consagratoria en la Europa League, el 2 de octubre pasado, cuando atajó tres penales consecutivos ante Roma. Ese rendimiento lo había vuelto a poner en el radar de la selección, con la que ya sumaba dos partidos internacionales.Además, deslizó un mensaje que generó aún más ruido dentro del seleccionado: cuestionó decisiones "no motivadas por el rendimiento deportivo", en una alusión directa al entrenador Vincenzo Montella, quien eligió como titular a UÄ?urcan Çakır (Galatasaray) y dejó en el banco a Altay Bayındır (Manchester United) y Mert Günok (BeÅ?iktaÅ?).El conflicto expuso una grieta interna en un momento delicado. Turquía, que viene de alternar buenas actuaciones con dudas en defensa, vive una etapa de transición bajo el mando del técnico italiano. La convivencia entre figuras que militan en grandes ligas europeas y los jugadores de la liga local no siempre es sencilla, y este incidente encendió las alarmas.La federación actuó rápido: citó de urgencia a Muhammed Å?engezer, arquero del BaÅ?akÅ?ehir, para ocupar el lugar vacante de Özer en el plantel. Turquía recibirá este martes a Georgia en Kocaeli, en un duelo clave para sostener su posición en el grupo.En la clasificación al Mundial 2026, Turquía suma 6 puntos en tres partidos, con dos victorias y una derrota, y se ubica segunda detrás de España en el Grupo E. Su objetivo es claro: regresar a una Copa del Mundo por primera vez desde 2002, cuando alcanzó el histórico tercer puesto en el torneo realizado de manera conjunta por Corea del Sur y Japón.El próximo compromiso, ante Georgia, será decisivo. En caso de ganar, el equipo turco podría cerrar el año en una posición de privilegio antes de enfrentar nuevamente a Bulgaria y a los georgianos en noviembre. La situación de Özer, en cambio, quedó en suspenso. La TFF adelantó que el caso será analizado por el comité disciplinario y que "se tomarán las medidas necesarias".Al ritmo de Depay, a un paso del MundialPaíses Bajos goleó 4-0 a Finlandia en Ámsterdam y dio un paso decisivo hacia el Mundial 2026. Con una actuación estelar de Memphis Depay, autor de dos asistencias y un gol, la "Oranje" reafirmó su liderazgo en el Grupo G de las Eliminatorias europeas.El conjunto de Ronald Koeman resolvió rápido el partido: Donyell Malen abrió el marcador a los 8 minutos tras una pared con Depay, y luego Virgil van Dijk amplió de cabeza a los 17, tras un tiro libre ejecutado por el atacante del Corinthians. Antes del descanso, Depay transformó un penal para el 3-0. En el tramo final, Cody Gakpo selló la goleada con un potente disparo desde fuera del área.Con este resultado, luego de seis jornadas Países Bajos suma 16 puntos, seis más que Polonia, su principal perseguidor, que tiene un partido pendiente. En noviembre, ambas selecciones se enfrentarán en Varsovia, un duelo que podría sellar la clasificación neerlandesa al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.Otros resultados del domingo en las Eliminatorias europeas: San Marino 0 - Chipre 4Escocia 2 - Bielorrusia 1Islas Feroe 2 - República Checa 1Rumania 1 - Austria 0Lituania 0 - Polonia 2Dinamarca 3 - Grecia 1Croacia 3 - Gibraltar 0
La perra se negó a abandonar a su compañero fallecido, permaneciendo junto a él durante todo el procedimiento de inspección y levantamiento del cadáver por parte de las autoridades
La influencer recordó cuando ella y sus amigas fueron víctimas de un asalto en una carretera rumbo a León, Guanajuato
El problema con los ataques de osos se agrava cada vez más en el país. Entre abril y agosto de este año, 69 personas sufrieron lesiones causadas por osos. Cinco de ellas fallecieron
Nicolás Velasco compartió una grabación en la que se ve a uno de sus tres perros halándolo mientras él interviene en la reunión
El alto tribunal programó para el martes 14 de octubre el debate sobre la constitucionalidad de la reforma, tras la radicación de la ponencia por parte del magistrado José Fernando Ibáñez
Expertos señalan que cambios en alimentación, ejercicio y descanso, junto con la participación en actividades educativas y sociales, potencian la calidad de vida y el crecimiento personal en personas mayores
Este miércoles por la mañana comenzó con grandes demoras y complicaciones para los automovilistas que intentaban llegar desde el conurbano bonaerense al centro porteño, luego de que un camión chocara contra el guardarraíl y volcara su carga de 43 toneladas en plena autopista 25 de Mayo. Según las imágenes que mostró LN+, el incidente ocurrió sentido a Buenos Aires-La Plata.El hecho ocurrió a las 6.40 de la mañana, dirección al sur, en el kilómetro 3,5, lo que obligó a reducir la circulación a un solo carril. El vehículo de gran porte trasladaba 43 toneladas de pollo congelado, por lo que el operativo incluyó tareas de sanidad para tratar de conservar el contenido y que no perdiera la cadena de frío. En principio, el camión se removió del lugar para no obstruir por completo la cinta asfáltica aunque, minutos más tarde, debieron frenar totalmente el tránsito para desplazar el container con una grúa. "Semejante grúa necesitaba un corte total", dijo el cronista desde el lugar.La mercadería provenía de la localidad bonaerense de Azul, con destino final en la terminal portuaria de Dock Sud, donde la carga sería exportada. Las autoridades confirmaron que la mercadería no se verá afectada y que será trasladada hacia su destino original sin riesgo de contaminación o deterioro.Que transportaba el camionEntre las hipótesis para determinar qué motivó el vuelco, se estima que el container no estaba bien sujetado a la unidad de transporte o bien, que la carga se desplazó hacia un costado y generó la caída."El container cayó al asfalto y no hubo que lamentar víctimas. Afortunadamente, no cayó arriba de ningún vehículo en plena hora pico", sumó el periodista.Corte total en el acceso para remover el containerAntecedentesMeses atrás, dos personas murieron y nueve autos fueron afectados en Vicente López luego de que un camión que circulaba hacia el norte por la autopista Panamericana chocara contra varios vehículos y perdiera el contenedor que trasladaba, que cayó sobre la mano contrario de la carretera, en dirección hacia la ciudad de Buenos Aires.Según pudo confirmar LA NACION, el incidente vial ocurrió a la altura del kilómetro 15, cerca de la salida de la calle Mariano Pelliza, en Vicente López. Las víctimas fatales fueron identificadas como Sol Quirno, una mujer de 44 años, y su hija Camila, de diez. Con ellas viajaba también un menor de 12 años, el hijo de la mujer y hermano de la niña, que resultó herido y posteriormente trasladado a un nosocomio local. Además, dos personas más fueron trasladadas al Hospital de Vicente López: un joven de 17 años con fractura de pierna y contusión en la cabeza; y una joven de 26 años con fracturas múltiples. El conductor del camión también debió ser hospitalizado, aunque esta mañana ya había sido dado de alta. La investigación por doble homicidio y lesiones culposas quedó a cargo del fiscal Larramendi, que se hizo presente en el lugar, junto a personal de la comisaría 3ª de Munro.
La inquietud es máxima en el Gobierno después de sufrir otro golpe duro: la justicia electoral con competencia en la provincia de Buenos Aires determinó que Karen Reichardt, exmodelo y conductora de televisión, debe encabezar la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en ese distrito en reemplazo de José Luis Espert, quien renunció a su postulación acorralado por las sospechas en torno al empresario acusado de narcotráfico.El domingo, hace apenas 72 horas, Santiago Caputo y Karina Milei se comunicaron con Diego Santilli para ofrecerle el primer lugar de la lista. En ese momento, le transmitieron al diputado de Pro que estaban trabajando en la estrategia para conseguir el aval de la Justicia y que no habría escollos para imponerlo al frente de la oferta electoral del oficialismo en Buenos Aires de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre. Desde entonces, Santilli asumió un rol protagónico en la campaña y se comprometió a dar batalla en las tres semanas decisivas que restan para los comicios. Intentó pasar a la ofensiva y retó a un debate a Jorge Taiana, rival de Fuerza Patria. "No importa el lugar, sino apoyar el cambio", es la síntesis del mensaje que transmitirá el postulante del partido fundado por Mauricio Macri que sufre el primer escollo en su carrera. Si bien en la Casa Rosada confiaban en conseguir la autorización para la reimpresión de boletas -estiman que costaría unos doce mil millones de pesos-, en el campamento de Santilli vislumbran un final incierto y asumen que ya casi no habrá margen para implementar la modificación. De hecho, se alistan para una pelea desigual con el peronismo y el resto de las fuerzas opositoras, que rechazaron el pedido de LLA para cambiar a Espert por Santilli. "Acaban de matar a la boleta única. No va a estar la cara de Santilli en el cuarto oscuro. Va a ser muy díficil", se lamentan en el comando electoral de LLA. Saben que correrán desde atrás. El Gobierno de Milei volvió a quedar ayer en aprietos cuando la fiscal federal de La Plata Laura Roteta rechazó que Santilli figure al frente de la lista de LLA con el argumento de que perjudicaría la ley de paridad de género. Hoy, el juez Alejo Ramos Padilla resolvió en el mismo sentido que la fiscal y le asestó un nuevo revés para la Casa Rosada. Dilema libertarioAhora, se abre un nuevo dilema en el seno del oficialismo que enfrenta una campaña en emergencia en el distrito más poblado del país. Es que en el oficialismo se debate internamente cómo saldría Milei de la encerrona judicial y electoral. ¿Mantendrá a Reichardt después de haber promocionado a Santilli como su nuevo candidato en Buenos Aires o le pedirá que renuncie?Según fuentes oficiales, Milei está dispuesto a llevar el caso a la Cámara Nacional Electoral, lo que demoraría el trámite para conseguir la autorización judicial para la reimpresión de las boletas.Hasta anoche, había opiniones disímiles en LLA respecto de si deberían apelar o no que la Cámara revise lo resuelto por la justicia provincial. En el Poder Ejecutivo no creían que Ramos Padilla podría fallar en contra de la presentación de LLA. En su pedido, las autoridades del partido de Milei argumentaron que Santilli, que está tercero en la lista, debe reemplazar a Espert porque el decreto 171/2019 establece que en caso de que un candidato deba ser reemplazado cubrirá su lugar "la persona del mismo género que le sigue en la lista". Por ahora, los estrategas libertarios son cautos a la hora de hablar de la posibilidad de forzar una salida de Reichardt, actual escolta del renunciante Espert en la nómina. Pero no descartan evaluar esa opción. "No veíamos motivos para que Ramos Padilla fallara en contra. La ley es clara", dicen en Balcarce 50.La estrategia judicial de LLA es seguida de cerca por el apoderado partidario, Santiago Viola, un hombre de extrema confianza de Karina Milei. Pero la presentación del escrito ante Ramos Padilla quedó a cargo de Alejandro Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Gómez Alvariño, abogados del frente de LLA y Pro en Buenos Aires.El Gobierno quedó enredado tras el escándalo de Espert, quien fue apartado de la campaña después de que se confirmará su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en los Estados Unidos. Y que la justicia electoral haya determinado que Reichardt debe encabezar la boleta generó desconcierto en Pro.Santilli ya se había largado con el convencimiento de que el Ejecutivo había hecho las consultas en los Tribunales para evitar un traspié. "Nos dijeron que estaba todo 'ok' y no sabemos si van a reimprimir las boletas. Esto es un caos", se lamentan en el partido de Mauricio Macri.Por lo pronto, Santilli aspira a tener injerencia en el armado de la campaña. Le queda poco tiempo y se juega mucho en el territorio que aspira a conquistar en 2027. En ese sentido, la convivencia con Sebastián Pareja, lugarteniente de los Milei, en Buenos Aires asoma como el primer desafío. Desde hace tiempo, los amarillos despotrican contra Pareja por la confección de las listas o el diseño de la estrategia electoral. Ahora, confían en que Pareja, que enfrenta críticas internas tras la dura derrota de LLA en la contienda del 7 de septiembre -Milei cayó en seis de las ocho secciones y perdió por trece puntos frente al PJ- no interferirá en la campaña.Desde hace semanas, los macristas alertan que la puja de poder entre los territoriales que responden a Pareja, los Menem y las "fuerzas del cielo", la agrupación militante que se referencia en Agustín Romo y Daniel Parisini, alias "Gordo Dan", subyace pese a la tregua que sellaron Karina Milei y Caputo tras la debacle de septiembre.Ayer, Milei se fotografió junto a Santilli, Reichardt y Pareja durante su visita a Mar del Plata, donde se mostró optimista de cara a la competencia nacional del 26 de octubre. Pese a a que la mayoría de las encuestas ubican a Fuerza Patria al tope de las preferencias en Buenos Aires, el Presidente auguró que LLA va a ganar en la provincia. En el entorno de Santilli son más precavidos respecto de la posibilidad de dar vuelta la elección. "Si no hay más errores, vamos a perder por nueve o diez", se lamentan.Atento a los coletazos del caso de Espert en el electorado, Santilli buscará ocupar el centro de la escena en la recta final. En su equipo ya armaron un esquema mixto para ir por la remontada o, al menos, recortar la ventaja que le sacaría Jorge Taina al oficialismo nacional, según los sondeos que manejan en LLA. Por caso, planean que Milei acompañe a Santilli en visitas a la primera y tercera sección electoral, las más pobladas de la provincia, y a dos municipios clave del interior.Luego, el diputado priorizará las irrupciones en la televisión a la hora de bajarle un mensaje a los votantes.En Pro apuestan a que Milei le hable al núcleo duro de LLA y Santilli se encargue de seducir a los seguidores del extinto Juntos por el Cambio o sectores más moderados del antiperonismo. Intentará marcar un contraste con la gestión de Axel Kicillof y pondrá énfasis en los ejes de seguridad, producción, la baja de impuestos o medidas destinadas a las pymes. Sabe que la clave pasará por motivar al millón y medio de votantes que no concurrió a las urnas en los comicios locales del 7 de septiembre. "El peronismo sacó los mismos votos que venía teniendo. Los que no fueron a votar son los nuestros", dicen en el búnker de Santilli. Santilli se mueve a contrarreloj. Y enfrenta una cruzada cuesta arriba. Cuando escaló la crisis por Espert, los laderos más pesimistas de Santilli auguraban una derrota por quince puntos de LLA. Internamente, el postulante fue uno de los dirigentes de Pro que presionó para que el economista se apartara de la campaña para evitar un daño mayor en la figura de Milei.En caso de que el Gobierno logre imponerlo como candidato -ya sea con el visto bueno de la Justicia o con la eventual salida de Reichardt- el exladero de Horacio Rodríguez Larreta volvería a beneficiarse de una carambola electoral para escalar puestos en una lista electoral. En 1999, Santilli salió favorecido cuando Erman González, entonces ministro de Trabajo de Carlos Menem, renunció a su candidatura a diputado nacional por el PJ en la Capital después de que estallara un escándalo por el monto que cobraba por su jubilación. El peronismo porteño había atravesado una interna. En ese entonces, al igual que Cristian Ritondo, Santilli reportaba a Miguel Ángel Toma, otro de los postulantes y representante del sector de la mayoría.Con el corrimiento de González, Santilli subió del sexto puesto al quinto lugar. En septiembre, a un mes de la elección, falleció el sindicalista Roberto García, un histórico dirigente del peronismo porteño que ocupaba el segundo casillero en la nómina. Patrocinado por el abogado Enrique Rodríguez Chiantore, Santilli presentó un amparo ante la justicia electoral para ocupar tercer puesto por la muerte de García. Así se abrió una disputa legal con Eduardo Rollano y el caso llegó a la Cámara Nacional Electoral, donde se impuso el argumento de Santilli y Rodríguez Chiantore, quienes plantearon que el corrimiento debía hacerse respetando las proporciones de mayorías y minorías que resultaron de la elección interna. Como Santilli representaba a la mayoría, ascendió del quinto al tercer puesto. Finalmente, en los comicios de octubre de 1999, solo Toma accedió a la banca y Santilli quedó afuera del Congreso. Pero en 2002, volvió a salir favorecido por una situación fortuita. Inés Pérez Suárez, reemplazante de Miguel Toma, que había renunciado a su escaño para hacerse cargo de la SIDE, se fue de Diputados para asumir en lugar de Daniel Scioli en la Legislatura porteña. Así, Santilli se quedó con el puesto de Pérez Suárez y accedió por primera vez a una banca de Diputados. ¿La historia podría repitirse, 26 años después?
Según las autoridades españolas, en este caso reportado en le región de Lérida, el otro hijo del hoy detenido, un pequeño de 8 años, observó los maltratos a su hermana
El candidato de La Libertad Avanza separó el show musical de Milei de su gestión presidencial: "Le habla a su público".Esta tarde, Santilli encabeza un acto en Mar del Plata junto al Presidente.
CÓRDOBA.- Ignacio Martín, el médico "trucho" que ejerció durante la pandemia del Covid-19 en Río Cuarto quedó en libertad por disposición de la Justicia que declaró, técnicamente, el cese de prisión ya que cumplió dos tercios de la condena original de siete años de prisión.Martín trabajó como médico en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) creado durante la pandemia del Covid-19. Tras ser descubierto, estaba detenido desde el 4 de febrero de 2021 acusado de homicidio simple con dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, uso de documentación privada falsa, defraudación calificada reiterada, falsedad ideológica reiterada continuada y defraudación calificada en grado de tentativa.Martín fue contratado a principios de 2020 en el marco de la convocatoria de profesionales de la salud para integrar los equipos de trabajo contra el coronavirus. Dijo que tenía 22 años aunque en ese momento tenía 19.Aunque en un comienzo se previó que fuera solo un voluntario en las operaciones técnicas que tuviesen que llevarse a cabo, debido a la creciente aparición de casos, Martín terminó integrando el equipo de médicos que atendían a los pacientes de Covid-19."Quiero volver a reiterar el pedido de disculpas que hice en todo momento en el juicio a ustedes, a la parte querellante, a la sociedad en general", dijo en el 2023 al hacer uso del derecho a sus últimas palabras antes del veredicto.Tenía 19 años en el 2021 cuando usó una matrícula médica correspondiente a otra profesional. Además, tenía un carnet falso de inspector de Tránsito de la Municipalidad de Córdoba y una causa judicial pendiente por estafas en compras online. Martín decía tener 24 años y cumplió tareas en la oficina del Centro de Gestión Municipal de Banda Norte en Río Cuarto, donde firmó alrededor de 100 documentos para obtener el carnet de conducir; desde la Municipalidad -que es querellante en el juicio- explicaron que "prestó servicios" en dos jornadas discontinuas en noviembre de 2020, cuando cobró $2000 por día. Todas las licencias que se entregaron con su firma en el trámite se rehicieron.En mayo de 2020 se sumó como voluntario del COE; estuvo en Río Segundo y, en septiembre, pasó a Río Cuarto cuando la ciudad registraba un brote importante de casos de Covid-19. Decía que se había recibido de médico poco antes, profesión que también adjudicaba a su padre. En el COE, además de organizar traslados de pacientes y cumplir guardias en la atención telefónica, visitaba pacientes. En noviembre -cuando trabajó en Banda Norte- empezaron las sospechas; desde la Municipalidad se comunicaron con el Consejo de Médicos y con el Gobierno provincial. En diciembre de 2020 fue denunciado por el Ministerio de Salud de la Provincia, pero el caso recién salió a la luz dos meses después, momento en el que detuvieron al joven.Antes de llegar al COE, Martín se hizo pasar por inspector municipal en la Municipalidad de Córdoba; tenía carnet y chaleco. Por este hecho no hay denuncias judiciales.El juez de ejecución penal de Río Cuarto, Gustavo Echenique Estévez, explicó que, al cumplir la parte temporal de la pena, estaba en condiciones de solicitar la libertad condicional. Había una casación pendiente presentada por la parte querellante contra la absolución por homicidio.Debido a que la condena de Martín "no estaba firme" la única opción era solicitar el cese de prisión, dado el cumplimiento de dos tercios de la pena. La Cámara del Crimen de Segunda Nominación de Córdoba hizo lugar al pedido de libertad en última instancia y dispuso el cese de prisión, lo que permitió a Ignacio Martín dejar la cárcel.
La Guardia Urbana lo detuvo in fraganti tras recibir una llamada que alertaba sobre una pareja manteniendo relaciones sexuales en la vía pública