rechazar

Fuente: Infobae
01/12/2023 22:25

Petro defendió a Leyva y Zamora rechazó irrespeto a la mujer: ¿quién miente?

El ministro de Relaciones Exteriores, según una denuncia, habría gritado a la directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, que confirmó la información; el presidente dijo que "no hubo gritos"

Fuente: La Nación
01/12/2023 22:00

Rodolfo Barra rechazó las acusaciones de antisemitismo: "Tenía 15 años, muchos a esa edad hacen locuras"

Luego de la polémica que desató su designación al frente de la Procuración del Tesoro de la Nación, el exministro menemista Rodolfo Barra pidió disculpas por los dichos calificados de antisemitas que expresó cuando "era un adolescente" y que le valieron el rechazo del Foro Argentino Contra el Antisemitismo (FACA), que le pidió al presidente electo, Javier Milei, que reconsidere el nombramiento."Tenía 15 años, era un adolescente. Cuando uno es adolescente adolece de madurez, de conocimientos, muchos a esa edad hacen locuras, a mí me tocó hacer esta locura. Otros, a edad mayor, fueron terroristas: no se dio que tuviera que participar en un acto violento y tampoco me consideré filo nazi", sostuvo en declaraciones a LN+.Este viernes, la FACA emitió un comunicado en el que manifestó "preocupación y rechazo" frente a la designación de Barra, quien asumirá funciones el 10 de diciembre. "Consideramos esta elección como una afrenta directa al espíritu democrático y plural de nuestro país. Resulta inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo, sea nombrada para un cargo de tal relevancia en nuestro país", remarcó el texto.En su defensa, el futuro procurador recordó que los cuestionamientos que recibió fueron por episodios que sucedieron "hace mas de 60 años", y destacó también que desde la década del 70 dicta clases en la facultad y en ningún momento tuvo "una opinión racista"."Habrán pasado cinco o diez mil alumnos y habría que preguntarle a ellos si alguna vez tuve una opinión del tipo totalitaria o racista. Tengo 20 libros publicados que se vinculan mucho con la organización social, con la cuestión de la igualdad, de la discriminación, bastaría con ojearlos... Me disculpo como me puedo disculpar de otros cosas que se hacen en la adolescencia, tuve una adolescencia complicada, le di mucho trabajo a mis padres", enfatizó.En contraste con el reclamo del Foro, Barra remarcó la Delegación de Asociaciones Israelitas de la Argentina (DAIA) emitió esta tarde un comunicado alusivo a la polémica desatada y en el que resaltó que el funcionario le había manifestado a esa organización "en la década del '90 un pedido de disculpas por sus horrorosas conductas y manifestaciones cuando era joven"."Es importante remarcar lo ocurrido, ya que estará a cargo del órgano superior del cuerpo de abogados del Estado y tendrá como un eje central la lucha contra el antisemitismo y la discriminación. En este sentido la DAIA estará presente para asegurarse su apego a la ley y que esto se cumpla gobierne quien gobierne", remarcó la entidad que ejerce la representación de la comunidad judía argentina.

Fuente: Infobae
01/12/2023 17:04

Éste es el vestuario que Beyoncé rechazó y Yuri compró a meses sin intereses

Se trata de una indumentaria que se pagó en euros

Fuente: La Nación
01/12/2023 14:00

La Academia Nacional de Derecho rechazó el juicio político a la Corte y advirtió que violenta la independencia judicial

La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires expresó su rechazo al juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema y consideró que se trata de una acción que "violenta la independencia del Poder Judicial". El proceso fue impulsado por el kirchnerismo en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, donde el martes pasado se aprobó un dictamen acusatorio con el apoyo de 16 legisladores. Horas antes se dispuso una polémica maniobra que consistió en reemplazar a seis miembros del oficialismo que no estaban convencidos de firmar el texto. "Creemos necesario manifestar nuestra desaprobación, no solamente a las causas que originan el Juicio Político en sí, sino también al desenlace final que ha conducido a la emisión de los aludidos dictámenes", sostiene la Academia en una declaración firmada por su presidente, Juan Carlos Cassagne, y el secretario Eduardo Sambrizzi.En esa línea, amplía la declaración que "si el Congreso de la Nación se erige en acusador y juez de los ministros de la Corte Suprema en razón del contenido o de la decisión de los fallos que el Tribunal emite, se violenta la independencia del Poder Judicial y con ella la separación de poderes".Añade que si ese desacuerdo político se canaliza de la manera que intentó el gobierno saliente se incurre en "una amenaza a la estabilidad funcional de los magistrados judiciales, cuyo velo el artículo 53 de la Constitución solo permite que sea descorrido en casos de mal desempeño, de delitos cometidos en ejercicio de la función o de crímenes comunes".Los académicos cuestionan también la decisión de cambiar a último momento la composición de la Comisión de Juicio Político. Los nuevos integrantes difícilmente hayan podido leer en el escaso tiempo que transcurrió entre su designación y la votación el voluminoso expediente acumulado a lo largo de más de un año de deliberaciones. "Nadie, por muy capaz y dedicado que sea, puede llevar razonablemente a cabo semejante tarea", señala la declaración.Además, señala la anomalía de que resoluciones de esta magnitud se aprueben a escasas dos semanas del recambio legislativo, sin que puedan opinar los nuevos diputados surgidos del proceso electoral de este año.La Academia deja sentada su posición en favor de que la Cámara rechace la acusación contra los jueces de la Corte Suprema, en función de "la salud institucional del país y su prestigio internacional".El comunicado completo de la Academia Nacional de Derecho"Desde que se promoviera el Juicio Político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hace más de once meses, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, ha seguido con atención este proceso."Por razones de prudencia institucional, esta Corporación ha preferido no emitir, hasta ahora, una opinión sobre su desarrollo, ni sobre las causas que lo han impulsado, aguardando que concluyera la investigación promovida contra los más altos magistrados de nuestro país."Ahora bien, habiéndose emitido ya los dictámenes de la Comisión de Juicio Político de la H. Cámara de Diputados, creemos necesario dar por concluido ese silencio y manifestar nuestra desaprobación, no solamente a las causas que originan el Juicio Político en sí, sino también al desenlace final que ha conducido a la emisión de los aludidos dictámenes."Mucho se ha escrito ya sobre lo primero por la más sana y acreditada doctrina de nuestros autores, de modo que parecería innecesario tener que repetirlo. Sin embargo, la ocasión, una vez más, lo exige."Si el Congreso de la Nación se erige en acusador y juez de los ministros de la Corte Suprema en razón del contenido o de la decisión de los fallos que el Tribunal emite, se violenta la independencia del Poder Judicial y con ella la separación de poderes."Es de toda evidencia que el desacuerdo político que el Congreso o el Poder Ejecutivo puedan tener con los fallos de la Corte Suprema, no habilita el Juicio Político, pues, de lo contrario, éste se convierte en una instancia de apelación de aquella, que la Constitución no contempla, ni permite. El Juicio Político, digámoslo sin ambages, no es una jurisdicción creada para revisar las sentencias de la Corte Suprema."Ese desacuerdo político, al que hemos aludido, por legítimo que eventualmente pueda resultar, no puede ni debe canalizarse por este medio, pues ello implica una amenaza a la estabilidad funcional de los magistrados judiciales, cuyo velo el artículo 53 de la Constitución solo permite que sea descorrido en casos de mal desempeño, de delitos cometidos en ejercicio de la función o de crímenes comunes."Hemos abrigado, hasta ahora, la esperanza de que estas nociones básicas de nuestro sistema constitucional, fueran respetadas por la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, pero los dictámenes recientemente producidos por ésta, lamentablemente, confirman lo contrario y obligan a esta Corporación a reiterarlas con el debido énfasis."No menos sorprendentes son la composición "in extremis" de la citada Comisión, y la oportunidad en que ésta ha emitido sus dictámenes."Ya sobre el final, se produjo el reemplazo de algunos miembros de la Comisión con el evidente propósito de obtener el resultado deseado. Cabe preguntarse, entonces, si los nuevos integrantes, designados apenas uno, o dos días antes de producidos estos dictámenes, tuvieron tiempo suficiente para procesar debidamente el voluminoso "dossier" de la investigación, acumulado a lo largo de casi un año. Nadie, por muy capaz y dedicado que sea, puede llevar razonablemente a cabo semejante tarea."Tampoco puede esta Academia dejar de señalar la oportunidad en que estos dictámenes han sido emitidos. Faltan menos de dos semanas para que se produzca el recambio de los legisladores como consecuencia de los resultados del proceso electoral llevado a cabo este año. Hubiera sido preferible, entonces, que los nuevos legisladores tuvieran la oportunidad de analizar la causa, sin la urgencia en que han incurrido los actuales."Queda por delante la instancia del pleno de la Cámara, a menos que estos dictámenes pierdan estado parlamentario dentro de un año. Por todo ello, esta Academia considera conveniente para la salud institucional del país y su prestigio internacional, que los señores diputados rechacen la acusación promovida contra los jueces de la Corte Suprema, guiándose para ello por los claros mandatos de la Constitución sobre el Juicio Político".

Fuente: Infobae
01/12/2023 08:13

El Gobierno rechazó la visita de un alto funcionario británico a las Islas Malvinas: "No es broma, es provocación"

La Cancillería argentina catalogó la presencia en las islas de David Rutley, subsecretario de Estado Parlamentario del Reino Unido, como un acto en el marco de la "ocupación ilegal británica" del territorio

Fuente: La Nación
30/11/2023 16:00

Coparticipación | La Corte rechazó las recusaciones del Gobierno y quedó en condiciones de resolver el reclamo de fondos de la Ciudad

La Corte Suprema rechazó hoy las excusaciones y recusaciones que presentó el gobierno nacional contra sus jueces y quedó en condiciones de tomar una decisión de fondo en la causa promovida por la ciudad de Buenos Aires contra el recorte de fondos de coparticipación dispuesto por Alberto Fernández en diciembre de 2020.La decisión la tomaron Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Ricardo Lorenzetti no firmó la sentencia. Se trata de un caso muy sensible porque un fallo favorable al reclamo porteño impactaría en las arcas nacionales -que están en rojo- que administrará el gobierno de Javier Milei a partir del 10 de diciembre.En esta causa, el 21 de diciembre del año pasado, por unanimidad, la Corte dictó una medida cautelar a favor de la Ciudad. Dispuso que hasta tanto se resolviera la discusión de fondo, mientras durara el juicio, el Estado Nacional debería entregarle al gobierno porteño "el 2,95% de la masa de fondos coparticipables" (la Ciudad reclama el 3,5%).La semana posterior al dictado de esa cautelar, el Estado Nacional pidió el apartamiento de los jueces de la Corte. Argumentó que cuando dictaron esa medida, los ministros del tribunal anticiparon definiciones sobre cuestiones de fondo que deberían haber quedado reservadas para la sentencia definitiva y afirmó que, por ende, ahora debían dejar el expediente. Les pidió que ellos mismos se "excusaran" y, para el caso de que no lo hicieran, los recusó. En cuanto a Rosenkrantz agregaron que él había sido abogado de la provincia de Santa Fe en un caso similar y que eso también lo obligaba a apartarse.Pero además, el 1° de febrero de 2023 el Gobierno recusó a Rosatti. Alegó que el 30 de diciembre de 2022 habían tomado estado público mensajes intercambiados entre un funcionario de la Ciudad y un funcionario de la vocalía del presidente del tribunal (Silvio Robles, su mano derecha), que generaban un "fundado temor de parcialidad" contra el Estado Nacional porque probaban -sostuvo el planteo- que desde la vocalía de Rosatti le estaban dando información del caso y recomendaciones a una de las partes. La Corte, en su sentencia de hoy, le advirtió al Estado Nacional que solo los jueces pueden decidir si se excusan o no y que, en relación con las recusaciones -que la ley sí prevé que las presenten las partes- las que fueron planteadas "resultan manifiestamente improcedentes".En cuanto a la recusación puntual contra Rosatti, el fallo dice: "Se funda en hechos que la propia recusante reconoce como inciertos y que, más allá de su veracidad o falsedad y del carácter lícito o ilícito de su procedencia, no se atribuyen al magistrado sino a un colaborador suyo, sin aportar indicio alguno tendiente a demostrar que las conductas denunciadas involucren al juez recusado".La historia del conflictoEl conflicto se generó luego de que el expresidente Mauricio Macri dispuso, en enero de 2016, aumentar los recursos federales que recibía la Ciudad por coparticipación del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la Policía Federal. Ese porcentaje, también durante el macrismo, bajó luego al 3,5%.El 9 de septiembre de 2020, durante la pandemia de coronavirus, policías bonaerenses rodearon la quinta de Olivos en reclamo de un aumento de sueldo y Alberto Fernández se los concedió. Para eso, firmó el decreto 735/2020, que le quitó fondos coparticipables a la Ciudad y se los dio a la provincia de Buenos Aires. Dejó la coparticipación de la Ciudad en 2,32% (le quitó 1,18% de la masa coparticipable). Más tarde, ese mismo año, el Congreso aprobó una ley que incrementaba aún más la quita de coparticipación. En diciembre pasado, la Corte la llevó transitoriamente a 2,95% hasta tanto se definiera la cuestión, pero en la Ciudad sostienen que el Estado Nacional no está cumpliendo ese fallo.

Fuente: Infobae
30/11/2023 15:13

La Corte Suprema rechazó la recusación del Senado en la disputa por un cargo en el Consejo de la Magistratura

La presentó el la cámara Alta contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda en el marco de la pelea por el lugar que protagonizan el PRO y Unión por la Patria, para Luis Juez y Martín Doñate, respectivamente

Fuente: Perfil
30/11/2023 14:18

Coparticipación: la Corte rechazó recusaciones de Nación y podría ejecutarse una sentencia millonaria en favor de CABA

La administración de Alberto Fernández había cuestionado a Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, porque supuestamente adelantaron opinión sobre el fondo de la cuestión. Vía libre para que se ejecuten los pagos adeudados. Leer más

Fuente: Infobae
30/11/2023 13:11

Congresistas del partido Alianza Verde vuelven al debate de la reforma a la salud: Comisión de Ética rechazó la recusación

Enrique Gómez, jefe del Movimiento Salvación Nacional, había denunciado un presunto conflicto de interés de los representantes a la Cámara por las declaraciones del ministro de Salud

Fuente: Infobae
29/11/2023 23:42

El conservador Andrés Felipe Jiménez rechazó contundentemente la reforma a la salud: esto fue lo que dijo

El representante antioqueño habló con Infobae Colombia para desmentir categóricamente las 'fake news' que sugieren que respalda en privado la iniciativa del Gobierno nacional

Fuente: Infobae
28/11/2023 19:22

La novia de Al Pacino rechazó la posibilidad de contraer matrimonio con el actor: "No soy de las que se casan"

Tras haber llegado a un acuerdo de custodia y manutención de su hijo, la cineasta se mostró firme al revelar que no tiene intención de contraer nupcias con el actor de 83 años

Fuente: Infobae
28/11/2023 13:17

Caso Chocolate: la Justicia rechazó la excarcelación de los Albini y seguirán presos

Lo decidió el juez Guillermo Atencio, que ayer había hacho lugar a la excarcelación de los otros 15 detenidos

Fuente: Perfil
27/11/2023 12:36

Casación rechazó la libertad condicional de tres condenados por lesa humanidad

Son Eduardo Alfredo Ruffo, Jaime Lamont Smart y Juan Keller, todos responsables de delitos cometidos en la última dictadura. Leer más

Fuente: Infobae
27/11/2023 12:18

AMLO compara a ministros de la SCJN con Porfirio Díaz tras rechazar elección por voto: "¿Cómo no se va a poder?"

Durante la FIL Guadalajara, tres ministros de la Suprema Corte rechazaron la propuesta presidencial para ser electos por la población

Fuente: Infobae
26/11/2023 15:49

Leao Butrón rechazó castigo de Matute, lo comparó con asesinato en el Monumental y acusó de deshonestidad a Jean Ferrari

El exportero 'blanquiazul' habló en exclusiva con Infobae Perú y lanzó un contundente mensaje luego de las sanciones impuestas a los 'íntimos' por apagón en el estadio Alejandro Villanueva.

Fuente: Infobae
24/11/2023 20:59

ANC rechazó considerar medidas cautelares de la CIDH a favor de Rafael Vela al confirmar suspensión

Al otorgar las medidas cautelares, la CIDH expresó su preocupación ante el hecho de que se le retire el resguardo policial a Rafael Vela en caso se ratificara la sanción. Escolta advirtió que fiscal es objeto de seguimiento y amedrantamiento fuera de horario laboral

Fuente: Infobae
22/11/2023 10:21

El Polo Democrático rechazó los comentarios del congresista que atacó a Miguel Polo Polo usando un juguete sexual

El partido político se refirió a la posición del congresista del Pacto Histórico, Alejandro Ocampo quien aseguró que compraría un objeto para adultos y se lo daría a la oposición

Fuente: La Nación
21/11/2023 21:18

La Casación rechazó el pedido de dos jueces para no juzgar a Cristina Kirchner por el pacto con Irán

El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky, rechazó los pedidos de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso para excusarse de intervenir en el juicio contra Cristina Kirchner por la firma del memorandum con Irán, alegando el exceso de trabajo. Los jueces de la Casación les dijeron que es lo mismo que ocurre con todos los tribunales orales del país y le pidieron al Consejo de la Magistratura que cubra las vacantes.Los jueces Giménez Uriburu y Basso ya habían intervenido en el juicio oral contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad y la condenaron a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Ahora fueron sorteados para juzgarla nuevamente por la causa por la firma del memorandum con Irán junto con el procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena; el ministro bonaerense Andrés Larroque, el senador Oscar Parrilli, el piquetero Luis D'Elía, el embajador Eduardo Zuaín y la exprocuradora del Tesoro Angelina Abbona, además del piquetero Fernando Esteche, Jorge Alejandro Khalil y Ramón Héctor Allan Bogado.Javier Milei y Alberto Fernández se reunieron en Olivos e iniciaron la transición al nuevo gobiernoLas defensas de Mena y de Cristina Kirchner recusaron a Giménez Uriburu y a Basso al sostener que ya hay un criterio establecido en esta causa: todos los que tuvieron alguna relación con el expediente por el atentado a la AMIA no pueden intervenir en el proceso. El precedente es la recusación de la jueza Sabrina Namer, que fue sorteada para hacer el juicio, pero separada porque fue fiscal de la UFI AMIA.Ahora, las defensas dijeron que el juez Basso intervino en el juicio donde fue absuelto Carlos Telleldín y su colega Giménez Uriburu se excusó en un juicio por irregularidades en la investigación del ataque donde fue juzgado el exjuez Juan José Galeano. Esa situación aún resta resolverse.Mientras tanto, la Casación entendió que no hay razones para que Basso y Giménez Uriburu se aparten del caso. En una decisión que lleva la firma de Borinsky, como presidente de la Cámara, señaló que las razones que expusieron los jueces -la cantidad de causas a su cargo- "son extremos que se ven reproducidos en todos los tribunales orales en lo criminal federal de esta ciudad y con sede en las provincias".Los jueces Basso y Giménez Uriburu se encuentran interviniendo en causas en las que se investigan delitos complejos en sus tribunales orales, y funcionan como suplentes en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata y en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de La Plata N°1.No obstante, Borinsky entendió que "las situaciones expuestas por los señores magistrados en relación a las particulares circunstancias de las jurisdicciones de las que se trata por la cantidad de vacantes existentes, la distancia entre los diferentes tribunales, la invocada dificultad de cumplir adecuadamente con la correcta administración de justicia y la sobrecarga puesta de manifiesto", son dificultades que se dan en todos los tribunales.Borinsky escribió que tomó la decisión tras consultar al Tribunal de Superintendencia, integrado por los jueces Diego Barroetaveña, Alejandro Slokar, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, y que hubo unanimidad en la solución al asunto.El caso se ve agravado porque entre los ocho tribunales federales orales federales que funcionan en la ciudad de Buenos Aires hay siete vacantes. Es decir, casi un juez por tribunal. Por eso es que Borinsky envió este oficio al Consejo de la Magistratura, para hacerle saber la situación de las vacantes y que "a fin de que se adopten en aras de garantizar la prestación de un mejor y más eficiente servicio de justicia".

Fuente: La Nación
21/11/2023 16:18

Marina Calabró rechazó una oferta de Javier Milei para ser vocera presidencial

En medio de los rumores sobre un presunto ofrecimiento de la vocería presidencial a Marina Calabró por parte de Javier y Karina Milei, la periodista dio indicios este martes de haber rechazado la propuesta que deslizaron tanto el presidente electo como su hermana para ocupe el cargo que hoy ostenta Gabriela Cerruti."¿Vas a agarrar?", le preguntó Jorge Lanata a Calabró sin dar mayores precisiones -en un principio- de a qué se refería. "Lanata, yo sé que si intención es liberarse de mí. Usted va a tener que seguir aguantando. La vida es así. A veces se gana y a veces se pierde", dijo entre risas durante su paso por "Lanata sin filtro" en Radio Mitre. "No agarra entonces. ¿Sabe qué pasa? Nosotros ya metimos dos diputados y una primera dama. Metimos a Marcela Pagano, a Martín Tetaz y a Fátima Florez. Entonces, podríamos meter también una nueva portavoz. Pero bueno, acá me están diciendo que no", sentenció el conductor del ciclo radial.La noticia del ofrecimiento fue dada a conocer -con ciertas reservas- por Eduardo Feinmann y luego confirmada por Ángel de Brito.Sin nombrar a Calabró, Feinmann develó esta mañana en "Alguien tiene que decirlo": "Una mujer muy conocida recibió un llamado del presidente electo y de Karina Milei el domingo a la noche, cerca de la madrugada, y el lunes a la mañana. Ella dijo: 'Dejame pensarlo'. Habría hecho algunas llamadas a gente amiga para preguntarle '¿Me conviene o no me conviene? ¿Qué hago, acepto o no acepto la vocería del presidente Milei?.Más tarde, el conductor de Los Ángeles de La Mañana (LAM) y compañero televisivo de Calabró afirmó que la periodista había descartado la oferta. "Marina Calabró rechazó la propuesta de ser vocera presidencial de Milei. Ayer -por el lunes-, se reunió post LAM para agradecer y rechazar la propuesta", escribió en X.Marina Calabro rechazo la propuesta de ser vocera presidencial de #MileiAyer, se reunió post #LAM para agradecer y rechazar la propuesta pic.twitter.com/n0jebZIqTM— A N G E L (@AngeldebritoOk) November 21, 2023Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
21/11/2023 13:13

Marina Calabró rechazó una oferta de Javier Milei para ser la vocera presidencial

El presidente electo y la periodista se conocen desde hace más de 20 años

Fuente: La Nación
20/11/2023 23:00

Patricia Bullrich dijo que no recibió ningún ofrecimiento, pero no rechazó ocupar el ministerio de Seguridad

Patricia Bullrich habló en televisión el lunes por la noche luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje, en medio de los rumores sobre la conformación del gabinete del presidente electo, y no rechazó ocupar el cargo de ministra de Seguridad si se lo presentaran como la "única" que podría encargarse de esa tarea. Aclaró, sin embargo, que no recibió ningún ofrecimiento y cuestionó la idea de fusionar esa cartera con Defensa."Formalmente nadie me propuso nada cara a cara", explicó la titular de Pro sobre la posibilidad de dirigir el mencionado Ministerio. "No creo que eso sea un debate, si me ofrecen o no. Lo importante es ver cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad. Esos son los temas importantes de discutir", enfatizó en diálogo con la señal TN.En ese sentido, recordó lo pautado entre el líder libertario, Mauricio Macri y ella en llamado "pacto de Acassuso", luego de la primera vuelta. "No he hablado con ningún miembro de La Libertad Avanza sobre ningún Ministerio. Habíamos dicho eso claramente cuando decidimos acompañar y apoyar abiertamente a Milei, que lo íbamos a hacer sin condicionamientos de cargos".Sin embargo, ante la repregunta de si aceptaría o no, Bullrich aclaró: "No es lo que más me gusta. Cuando uno ya estuvo en un lugar no sé si es lo mejor volver. Me parece importante lograr que los cambios se pueden realizar. Va ser la tarea más importante".Tras ello, la exministra de Seguridad del gobierno de Macri planteó un escenario donde sí podría aceptar: "Hablando las cosas uno se puede entender. Si viene alguien y me dice que quiere que esté ahí, le respondo que no quiero estar donde ya estuve, pero si me dicen no tienen otra alternativa y que la única persona que puede solucionar el problema soy yo, es difícil. Te pone en una situación compleja. Tampoco soy una persona obtusa".No obstante, marcó una crítica al Ministerio conjunto de Defensa y Seguridad que promueve Milei y que quedó bajo la consideración de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Bullrich, consideró que no es lo mejor juntar dos Ministerios tan importantes dado que al final del día uno tendría más importancia que el otro.El íntimo saludo entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei: "Gracias por tanta grandeza""No vi cuáles son exactamente las propuestas de Ministerios de Milei, pero la seguridad y la defensa están separadas ahora, y la Justicia también está separada. Creo que la seguridad es un tema tan complejo que cuando vos ponés dos temas de mucha envergadura en el mismo lugar, a uno le das menos importancia que al otro", explicó.Por otro lado, se refirió a la contundente victoria de Milei en las elecciones en las que juntó el 55% de los votos. Explicó que haber apoyado a Milei significó sortear una "segunda interna" hasta esclarecer cuál era la propuesta de cambio que quería la población y que por eso hubo que apoyarla. "El cambio se juntó y la continuidad se juntó. Se volvió a reproducir un escenario que se había reproducido en Juntos por el Cambio en las PASO", sostuvo.Además, reveló que no le sorprendió la diferencia de once puntos a favor del presidente electo: "El dato que me daban era [una diferencia] 10 puntos. La pregunta era de dónde podía sacar más votos Massa [...] Yo fui notando día a día que en el voto de JxC la gente se iba pasando del voto en blanco al voto, y se notó mucho.".Asimismo, dijo que la "impresionó" la baja cantidad de voto en blanco pese a que "juega un rol importante". "Hubo una conducción de una propuesta hacia la gente que la gente tomó", estimó.Por último marcó sus consideraciones sobre comenzar la transición con el Gobierno de Alberto Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa. Especuló que el equipo de Milei debería reunirse con los funcionarios salientes siempre y cuando no se trate de una jugada del oficialismo para desligarse de sus responsabilidades."El gobierno que viene necesita la concentración de toda la confianza. La forma en que se arma la transición es muy importante. En 2015 no hubo transición ni pase mando", recordó y agregó: "En todas las transiciones tenés que reunirte en la medida que la voluntad no esté en tirarte el gobierno encima y dejarte como responsable. Lo que marcó Milei de que sus ministros asumen el 10 de diciembre es claro, para que no le toque tomar medidas sin estar en el gobierno".

Fuente: Clarín
20/11/2023 20:00

Más de a mitad de los chilenos no sabe aún si aprobar o rechazar la nueva propuesta de Constitución

Una encuesta indicó además que un 30% de los ciudadanos se inclina por la opción "En contra" y un 8% por la opción "favor' del texto".Más de 15 millones de chilenos se pronunciarán en menos de un mes sobre la propuesta elaborada por expertos de derecha y ultraderecha.

Fuente: Infobae
20/11/2023 17:18

El gobernador de Entre Ríos rechazó la idea de Milei de privatizar los medios públicos

Gustavo Bordet, que se sumará al Congreso el 10 de diciembre, salió al cruce de la iniciativa que adelantó el presidente electo

Fuente: Infobae
20/11/2023 01:32

Verónica Castro rechazó trabajar con su hermano "El Güero" Castro en dos telenovelas: "No fueron de su agrado"

La actriz no ha querido reaparecer en los melodramas, género que le dio proyección internacional desde los años 80

Fuente: Infobae
18/11/2023 23:54

Oposición criticó, rechazó e hizo advertencias sobre posible acuerdo entre Ecopetrol y PDVSA

El presidente Gustavo Petro anunció que Venezuela será uno de los principales motores de la reactivación de la economía colombiana

Fuente: Perfil
18/11/2023 13:00

Larreta rechazó los insultos contra Milei en el Colón: "Estoy rotundamente en contra de los escraches"

Dijo que defendera "siempre" los valores "del diálogo, el respeto y la tolerencia". Leer más

Fuente: La Nación
18/11/2023 13:00

Elecciones 2023 | Rodríguez Larreta rechazó los insultos contra Javier Milei en el Teatro Colón

El excandidato presidencial y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, condenó los insultos que recibió el presidenciable Javier Milei (La Libertad Avanza) en una función en el Teatro Colón. Durante el intervalo de Madama Butterfly, el libertario recibió muestras apoyos pero también cánticos en repudio: "Milei, basura, vos sos la dictadura".En la red social X, el funcionario se refirió a lo sucedido: "Estoy rotundamente en contra de los escraches y de cualquier tipo de violencia. Creo, como lo dije muchas veces, en el diálogo, el respeto y la tolerancia. Y voy a defender estos valores siempre, para nuestra Ciudad y para toda la Argentina".Estoy rotundamente en contra de los escraches y de cualquier tipo de violencia. Creo, como lo dije muchas veces, en el diálogo, el respeto y la tolerancia. Y voy a defender estos valores siempre, para nuestra Ciudad y para toda la Argentina.— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) November 18, 2023Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
17/11/2023 21:09

Luis Castañeda Lossio: Poder Judicial rechazó levantar embargo de bienes de fallecido exalcalde

De acuerdo con el fallo del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, se trata del 33,40% de acciones y derechos de un inmueble y un vehículo que correspondía al extitular

Fuente: Perfil
17/11/2023 21:00

La Cámara Electoral rechazó el pedido de que los candidatos deban realizarse un examen psicotécnico

La Justicia Electoral no aceptó el planteo que pedía que todos los candidatos presidenciales sean sometidos a exámenes para confirmar que están en condiciones de ejercer el cargo. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2023 01:42

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó ley contra espectáculos de drag queens en Florida

El alto tribunal estadounidense sostiene la protección de la libertad de expresión, enfrentando la política del gobernador Ron DeSantis

Fuente: Página 12
16/11/2023 21:03

La Confederación Argentina de Deportes respaldó a Massa y rechazó el "modelo privatizador" de Milei

En el día de los deportistas, la CAD instó a "no mantener silencios cómplices". De cara al balotaje del domingo, llamaron a dar "un mensaje claro y contundente".

Fuente: Perfil
15/11/2023 18:00

"Propaganda política": el campo rechazó el apoyo del presidente del INTA a Massa

Mariano Garmendia, titular del organismo de investigación, publicó un video expresándose a favor del candidato de Unión Por la Patria de cara al balotaje Leer más

Fuente: La Nación
15/11/2023 16:00

La junta educativa de Texas rechazó la inclusión de un tipo de libros en las escuelas

Desde hace meses, la Junta Escolar de Texas permanece dividida en cuanto al enfoque que se le debe dar al cambio climático en los libros educativos. El martes que viene, el organismo podría votar a favor de la recomendación de nuevos textos de ciencias que incluyan descripciones precisas de las causas y efectos del cambio climático y que rechacen que la quema de combustibles fósiles calienta el planeta. Esta medida podría generar un efecto en cadena en otros distritos escolares del país.Texas aprueba una ley estatal para detener y expulsar a inmigrantes indocumentadosSi bien es cierto que las recomendaciones de la junta no son de obligatorio cumplimiento ni tienen peso legal, no es menos cierto que influyen en gran medida en las prioridades educativas del estadoLa próxima semana, antes de que la junta, de mayoría republicana, se reúna para votar, escucharán primero la opinión del público, incluida la voz de uno de los principales reguladores de petróleo y gas del estado, Wayne Christian, quien sostiene que los libros deben ser rechazados porque "podrían promover una agenda ambiental radical", según consignó San Antonio Express-News.Christian, exmiembro de la Cámara de Representantes de Texas durante muchos años, lleva adelante una campaña en rechazo a las políticas medioambientales que considera progresistas, como el Green New Deal (Nuevo Pacto Verde).El político, que actualmente funge como comisionado de Ferrocarriles en Texas, alentó a la junta escolar a adoptar libros que promuevan la importancia de la energía de combustibles fósiles. "A pesar de lo que informan los principales medios de comunicación, el debate sobre el cambio climático está lejos de estar resuelto, ya que ninguno de los acontecimientos catastróficos que predijeron en los últimos 20 años ha ocurrido", escribió en una carta enviada al organismo el pasado 1° de noviembre. "Estos catastrofistas se valen del dióxido de carbono y la amenaza del apocalipsis para asustar a la gente y obligarla a que ceda", agregó.El mensaje de Christian no parece contradictorio con la postura de la junta que, en la primavera boreal de este año, invitó a las escuelas a enfatizar los aspectos "positivos" de los combustibles fósiles en los libros de texto de ciencias, según consignó E&E News.De acuerdo con el Centro Nacional para la Educación Científica (NCSE, por sus siglas en inglés), en 2020, el tratamiento del cambio climático en los estándares científicos estatales de Texas recibió la calificación de F en un estudio en conjunto llevado a cabo por esa organización no gubernamental y el Texas Freedom Network Education Fund.Luego, en 2021, la junta de educación del estado votó para adoptar estándares científicos estatales revisados desde el jardín de infantes hasta el octavo grado y que incluyeron la temática del cambio climático en este último grado, pero no con tanta precisión y profundidad como algunos esperaban.Un magnate de Texas terminó con una obra de arquitectura muy valorada en Coral GablesA pesar de que existe evidencia acerca del cambio climático y sus consecuencias en el planeta y en la vida humana, los legisladores republicanos de Texas sostienen que el concepto forma parte de la retórica de una guerra cultural, al igual que con los fenómenos naturales que cada vez son más frecuentes y de mayor magnitud.

Fuente: Infobae
15/11/2023 09:18

Álvaro Uribe rechazó quema de año viejo con imagen de Gustavo Petro: "La seriedad del Centro Democrático se pierde"

En un plantón contra la reforma a la salud, un activista golpeó y prendió fuego a un muñeco con la foto del presidente de la República

Fuente: Infobae
15/11/2023 07:17

Gobierno nacional rechazó enfáticamente las ofensas de las Disidencias en contra de Humberto de la Calle

Desde la oficina del alto comisionado para la Paz respondieron a un escrito de las disidencias de las Farc en contra del senador

Fuente: Página 12
14/11/2023 20:03

Caso Fernando Báez Sosa: la Corte rechazó un pedido de nulidad de los rugbiers condenados

El máximo tribunal judicial del país tomó esa determinación tras un recurso de queja interpuesto por la defensa de los acusados por el homicidio cometido en 2020 en Villa Gesell.

Fuente: Ámbito
14/11/2023 20:00

Caso Báez Sosa: la Corte Suprema rechazó un pedido de nulidad de los rugbiers

Tras el recurso presentado por su abogado, Hugo Tomei, los jueces de la Corte consideraron "inadmisible" el pedido de nulidad por la elevación a juicio y las prisiones preventivas de los ocho condenados.

Fuente: Perfil
14/11/2023 20:00

Causa Oil Combustibles: Casación rechazó un recurso de Ricardo Echegaray

El ex titular de la AFIP fue condenado en la causa por presunta defraudación con la percepción del impuesto a los combustibles. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2023 19:46

Tras rechazar la invitación de la UIA, Milei disertará ante empresarios en un almuerzo al que también irá Sergio Massa

El candidato libertario irá a la reunión del Consejo Interamericano de Comercio y la Producción (CICyP), que forma parte del Grupo de los Seis. La incógnita sobre la presencia de Mauricio Macri

Fuente: La Nación
14/11/2023 19:00

El crimen de Fernando Báez Sosa. La Corte Suprema rechazó un recurso de los ocho jóvenes condenados por el asesinato

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rubricó un nuevo revés judicial contra los ocho jóvenes zarateños condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa. Lo hicieron al rechazar un planteo realizado en el marco del recurso de hecho interpuesto por la defensa de Máximo Pablo Thomsen, Enzo Tomás Comelli, Ayrton Michael Viollaz, Ciro Pertossi, Lucas Fidel Pertossi, Matías Franco Venicelli, Blas Cinalli y Luciano Pertossi, en la causa por el homicidio cometido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.Se trata de una causa que corría en paralelo a la de la sentencia por el crimen, que todavía está bajo estudio en la Casación provincial. La causa que resolvió el máximo tribunal del país comenzó cuando el Juzgado de Garantías de Dolores no hizo lugar a una nulidad planteada por la defensa de los acusados respecto del pedido de elevación a juicio formulado por el Ministerio Público Fiscal y por los damnificados, y del cese de la prisión preventiva.Asesinato de Fernando Báez Sosa: así fueron esposados los acusadosEse pronunciamiento fue confirmado, primero, por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores, y luego, por la Sala II del Tribunal de Casación Penal provincial.La Corte Suprema bonaerense, por su parte, admitió parcialmente el recurso de queja en cuanto a la prisión preventiva. Sin embargo, rechazó ese recurso porque no se había demostrado que "se hubiera verificado una variación sustancial en aspectos relevantes que comprometa el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa y el debido proceso".De allí que la defensa presentó un recurso extraordinario federal que, rechazado, dio lugar a un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.El máximo tribunal, con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó dicho recurso.

Fuente: Infobae
14/11/2023 18:19

Otto Sirgo rechazó la declaración de amor de La Chilindrina

El actor no pudo evitar reírse al saber que María Antonieta de las Nieves quiere tener una cita con él

Fuente: Infobae
14/11/2023 17:14

Procuraduría pidió rechazar la recusación de abogados de las extintas Farc contra magistrada de la JEP

La defensa de los comparecientes solicitó apartar a la jueza Lily Rueda del caso de reclutamiento de menores y abortos, por haber aparecido en una foto abrazada con las vícitmas

Fuente: Infobae
14/11/2023 15:15

Jacob Elordi, actor de Euphoria, rechazó la oportunidad de audicionar para el papel de Superman

El actor se prepara para interpretar a Elvis Presley en la nueva película de Sofia Coppola

Fuente: Infobae
14/11/2023 12:15

"Siempre les he dado la misma respuesta: que no"; Julián Quiñonez rechazó llamado a la selección Colombia

El delantero nacido en Colombia ni siquiera se tomó el tiempo de leer una carta que le envió el director técnico de la tricolor, Néstor Lorenzo

Fuente: Clarín
11/11/2023 19:36

El jefe de las Fuerzas Armadas rechazó acusaciones de ex militares contra Agustín Rossi: "Irresponsables, falaces y malintencionadas"

Juan Martín Paleo advirtió que las fuerzas son "políticamente neutrales".Dijo que declaraciones de ese tipo "vulneran las normas vigentes y afectan la disciplina, especialmente por efectuarse a pocos días de un acto electoral".

Fuente: La Nación
11/11/2023 17:00

El jefe de las Fuerzas Armadas rechazó las críticas de los militares a Agustín Rossi y reclamó "neutralidad política"

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, rechazó enérgicamente las críticas que militares retirados y otros oficiales dados de baja formularon por las redes sociales contra el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, por considerarlas "irresponsables, falaces y malintencionadas".Las expresiones del capitán retirado Iván Volante, quien acusó a Rossi de hacer fiestas en Campo de Mayo y usar helicópteros del Ejército cuando se desempeñaba como ministro de Defensa, y del excapitán de fragata Carlos Quintela Dansey, quien desaprobó en las redes las políticas militares de los gobiernos kirchneristas, generaron un fuerte impacto en las Fuerzas Armadas. Otros dos militares se sumaron en las últimas horas a los graves cuestionamientos formulados al actual jefe de Gabinete, poco después del debate televisivo que el candidato de Unión por la Patria mantuvo con su contrincante Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza."Rechazo en forma absoluta las recientes expresiones de personal militar en situación de retiro y ex integrantes de las FuerzasArmadas, como las mencionadas en el día de la fecha [por el viernes] en diferentes redes sociales, por irresponsables, falaces y malintencionadas", escribió Paleo en su cuenta de X.Contundente, añadió que "las Fuerzas Armadas son instituciones republicanas, políticamente neutrales y hechos como los acaecidos vulneran las normas vigentes y afectan la disciplina, especialmente por efectuarse a pocos días de un acto electoral"."Rechazo en forma absoluta las recientes expresiones de personal militar en situación de retiro y ex integrantes de las #FuerzasArmadas, como las mencionadas en el día de la fecha en diferentes redes sociales, por irresponsables, falaces y malintencionadas.— Fuerzas Armadas de la República Argentina (@EMCOFFA_Arg) November 11, 2023Paleo sostuvo que "dicha neutralidad política constituye un valor institucional que debería ser respetado por la política toda, pero también por el personal militar en actividad o retiro y aun por quienes, pese a no mantener el estado militar, anhelan que nuestro país disponga de un instrumento militar cada día más profesional, independientemente del signo político del gobierno de turno".A la par de las críticas de Paleo, siguen su curso en el Ejército las actuaciones administrativas contra el capitán Volante, según lo dispone el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas. Fuentes cercanas al Ministerio de Defensa entienden que es preciso investigar si en el video grabado por el militar retirado "se hace apología de la dictadura, más allá de los dichos contra la gestión de Rossi".Nuevas críticasPor las redes sociales siguieron apareciendo testimonios de militares retirados, con fuertes cuestionamientos a las dos gestiones de Rossi en el Ministerio de Defensa, entre 2013 y 2015 y entre 2019 y 2021.A la cadena de videos se sumó el capitán de navío retirado Bernardo Schweizer, infante de Marina y veterano de Malvinas, quien afirmó que "Rossi está totalmente errado", al considerar que no es bueno el recuerdo que dejó en las fuerzas. De todos modos, extendió sus críticas a la labor de gobiernos anteriores."Los integrantes de las Fuerzas Armadas hemos sufrido desde 1983, con la llegada de la democracia, una campaña de desprestigio que nos ha llevado a una disminución del presupuesto y hoy tenemos Fuerzas Armadas inoperables e inactivas".Adorni - Los miembros de las Fuerzas Armadas 2027 pic.twitter.com/LIewVRk8MM— Manuel Adorni (@madorni) November 11, 2023Schweizer mencionó casos graves, como el hundimiento del submarino ARA San Juan y detalló severos problemas de mantenimiento. "El Ejército prácticamente no sale de maniobras, no tiene insumos para sostener su entrenamiento. La Armada no navega, sus medios son obsoletos y no hay reposición de recursos. En la Fuerza Aérea, los aviones no solo no vuelan: cuando lo hacen, demuestran sus desperfectos técnicos y todo esto conduce a una falta de operatividad. Estamos indefensos.Desestimó con duros términos a la dirigencia política. "Sostienen que no existen las hipótesis de guerra. Sería interesante consultar a los demás países, que se han reequipado y continúan con entrenamientos. Un país que no tiene sus defensas fuertes no puede definir su posición con solidez en el escenario internacional", interpretó.En medio de la polémica subida a las redes sociales, la candidata Villarruel expresó su apoyo al capitán Volante y "a todos nuestros hombres de las Fuerzas Armadas, penitenciarias y de seguridad, que padecen la demonización y el maltrato del kirchnerismo".Mi apoyo al Capitán y a todos nuestros hombres de las FFAA, FFPP y FFSS que padecen la demonizacion y el maltrato del kirchnerismo. https://t.co/VupV4pZD0s— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) November 9, 2023También el suboficial primero Claudio Daniel López subió un video a las redes con un mensaje al candidato a vicepresidente de Unión por la Patria. "El personal de oficiales y suboficiales no lo queremos. Usted fue ministro de Indefensa en 2013 y se paseó por todas las unidades de las Fuerzas Armadas mintiendo, diciendo que iba a mejorar el equipamiento", fustigó.Recordó una visita de Rossi a la Base Naval Zárate, donde fue recibido por el entonces jefe de la Armada, almirante Daniel Alberto Martin, y denunció: "Usted se aseguró de que yo no participara de esas reuniones. Colocó a oficiales y suboficiales aplaudidores, que fueron amenazados para que no realizaran preguntas"."No justifico a mis camaradas que agacharon la cabeza por miedo. Los bravos soldados del Ejército y de la Marina que defendieron a la patria ya no están. Los hombres de bien que cumplen con la patria estando en actividad o retirados no lo vamos a votar, ni lo queremos porque destruyeron las instituciones", describió el suboficial López, que se presentó como comando anfibio e infante de Marina.

Fuente: Infobae
10/11/2023 23:23

La Libertad Avanza pidió una aclaración sobre el reglamento del debate presidencial y UxP la rechazó

Los equipos técnicos de Milei consideran que no está bien detallado cómo se manejarán las interrupciones. Cerca de Massa afirmaron que no se pueden hacer "reinterpretaciones" de las normativas 48 horas antes del evento

Fuente: Infobae
10/11/2023 12:24

El juez Kreplak rechazó la recusación contra el fiscal Sergio Mola pedida por los abogados de Insaurralde

El ex jefe de Gabinete bonaerense había asegurado que existía una "enemistad manifiesta" por parte del fiscal de Lomas de Zamora

Fuente: La Nación
10/11/2023 12:00

De otro tiempo. Fue vicepresidente, crearon la jubilación de privilegio para ayudarlo, pero la rechazó y murió en la pobreza

En los tiempos que corren, cuando la sociedad está ávida de buenos ejemplos, parece mentira que hubiera existido en la historia de nuestro país un político como Elpidio González.Dejó la función pública con las manos vacías. En realidad, estaba lleno de deudas. Según crónicas de la época, cuando asumió la vicepresidencia de la Nación, en 1922, declaró un patrimonio de 350.000 pesos... y en el momento que dejó la política, en 1930, debía 65.000 pesos. Como no pudo saldar sus compromisos, le remataron su casa, en la calle Gorostiaga.El cierre de su carrera política fue bastante más traumático: era ministro de Guerra el 6 de septiembre de 1930 cuando el general José Félix Uriburu dio el primer golpe de Estado de la historia argentina. Elpidio González terminó preso, durante dos años, en la isla Martín García.Cuando recuperó la libertad, sin hogar, se mudó a una pensión de la Avenida de Mayo. No tenía trabajo. Su amigo Germán Ortkras, fundador de Anilinas Colibrí, le ofreció empleo. Elpidio González, que no estaba casado ni tenía hijos, cuya única familia había sido madre, que para ese entonces había fallecido, aceptó la propuesta.Había sido, durante quince años, un protagonista de la alta política argentina. Ocupó distintos cargos: también fue ministro de Interior, jefe de la policía porteña y vicepresidente de la Nación durante la gestión de Marcelo T. de Alvear. No era un improvisado: había estudiado Abogacía en Córdoba, donde abrazó los ideales del radicalismo. Sin embargo, de pronto, se convirtió en vendedor ambulante.Las crónicas de la época sostienen que era común verlo, con su traje negro raído y su barba blanca, recorriendo el barrio de Once. Cerca del Congreso, donde alguna vez ocupó una banca, vendía anilinas, betún para zapatos, ballenitas y cordones. Su caso fue tapa de la revista Ahora en 1935.Un encuentro casual con el diputado nacional Adrián Escobar disparó el nudo de esta historia. El legislador se conmovió al ver la situación en la que se encontraba el exvicepresidente: el hombre que había participado de las decisiones más importantes del país y había recibido al príncipe heredero de la Corona británica ahora vendía pomadas en la calle.En un impulso, presentó en el Congreso una ley que permitiera darle al antiguo político una pensión vitalicia para que tuviera una mejor pasar. En 1938, durante la presidencia de Roberto Marcelino Ortiz, fue aprobada la Ley 12.512, que disponía de una jubilación "de privilegio" para expresidente, de 3000 pesos mensuales, y para exvicepresidente, de 2000 pesos.Pero lo insólito del caso es que Elpidio González rechazó la pensión: "Mientras tuviera dos manos para trabajar, no necesito limosnas", fue su primera excusa.El 6 de octubre de 1938, envió una carta al presidente Ortiz para rechazar formalmente el beneficio: "Habiendo sido promulgada la Ley que concede una asignación vitalicia a los ex Presidentes y Vicepresidentes de la Nación, cúmpleme dejar constancia al señor Presidente, en su carácter de 'jefe Supremo de la Nación, que tiene a su cargo la Administración General del País', de mi decisión irrevocable de no acogerme a los beneficios de dicha Ley", comenzaba."Al adoptar esta actitud sigo íntimas convicciones de mi espíritu. Entregado desde los albores de mi vida a las inquietudes de la Unión Cívica Radical, persiguiendo anhelos de bien público, jamás me puse a meditar, en la larga trayectoria recorrida, acerca de las contingencias adversas o beneficiosas que los acontecimientos podían depararme. No esperaba, pues, esta recompensa, ni la deseo y, al renunciarla, me complace comprobar que estoy de acuerdo con mis sentimientos más arraigados", continuó."Confío en que, Dios mediante, he de poder sobrellevar la vida con mi trabajo, sin acogerme a la ayuda de la República por cuya grandeza he luchado y que, si alguna vez, he recogido amarguras y sinsabores me siento recompensado con crecer por la fortuna de haberlo dado todo por la felicidad de mi Patria. Saludo al Señor Presidente", finalizó.A comienzos de 1951, Elpidio González fue operado en el Hospital Italiano. Su internación se extendió por varios meses. Los historiadores coinciden en que la hospitalización no respondió a motivos médicos: la realidad era que el exvicepresidente no tenía donde vivir ni allegados que pudieran cuidarlo en el final de sus días.Elpidio González falleció el 18 de octubre de 1951, a los 76 años. En su testamento, dejó en claro que nadie podría reclamar al Estado, en su nombre, ninguna pensión. Dijo que era su último deseo ser sepultado "con toda modestia". Y aclaró: "No tengo ascendientes vivos y no he tenido descendientes de ninguna naturaleza, por lo que a mi muerte y de acuerdo a la ley nadie podrá, invocando parentesco ni consanguinidad con el otorgante, reclamar al Estado favor, emolumento, beneficios o pensión alguna. Es mi última voluntad, por otra parte, que no se decreten honores ni honras oficiales de ninguna especie. No hago institución alguna de herederos, porque no tengo ningún bien de que disponer".Sus restos fueron velados en el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical y descansan junto con los Yrigoyen, en el Panteón de los Caídos en la Revolución de 1890, en el cementerio de la Recoleta.Entre sus pertenencias, el único patrimonio que se le encontró al exfuncionario fue un sobre con 22 pesos que donaba al Comité Nacional de la Unión Cívica Radical.

Fuente: Infobae
09/11/2023 20:11

La Sociedad Rural rechazó el juicio político contra la Corte Suprema y pidió que se archive

La entidad consideró que el proceso iniciado a los miembros del máximo tribunal fue una represalia a sus fallos y exigió que la Cámara de Diputados lo dé por concluido

Fuente: Perfil
09/11/2023 19:36

"Conu" Rodríguez se presentó en la Justicia, ratificó domicilio y el juez rechazó su detención

Marcelo Martínez de Giorgi respondió un pedido del fiscal Gerardo Pollicita. Señaló que lo allanó hace tres días sin pedir su indagatoria y su detención, y que no hay un hecho novedoso que lo justifique ahora. Leer más

Fuente: Infobae
09/11/2023 03:24

La Junta Electoral rechazó abrir urnas y se definieron las intendencias de Pinamar, 25 de Mayo y General Alvear

Fueron elecciones con menos de 700 votos de diferencia entre las primeras y segundas fuerzas. Unión por la Patria apelará ante la Justicia Nacional por el caso de Pinamar donde el escrutinio provisorio se definió por 20 sufragios

Fuente: La Nación
07/11/2023 22:18

La Justicia rechazó un pedido de Rodolfo Tailhade para prohibir la salida del país de Mauricio Macri

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó un pedido presentado por el diputado nacional Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) para prohibir la salida del país del expresidente Mauricio Macri.De Giorgi desestimó la solicitud de Tailhade, uno de los funcionarios kirchneristas involucrados en la causa por la megamaniobra de espionaje ilegal contra políticos, jueces, periodistas y empresarios, por estar basado "sólo en conjeturas, a partir de noticias publicadas". Además, el diputado "carece de legitimación en el proceso", agregó, según indicaron fuentes judiciales.Un policía espía, 1196 informes secretos, un hombre de Máximo y un escándalo que apenas empiezaMartínez De Giorgi está a cargo de la causa que investiga presunto espionaje ilegal contra Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos. Ese expediente se inició en el juzgado de Juan Pablo Auge, en Lomas de Zamora, antes de su traslado a los tribunales federales de Comodoro Py, tras una pelea por la competencia judicial.Tailhade, que durante el gobierno de Cristina Kirchner fue director de Contrainteligencia de la SIDE, había pedido prohibir la salida de Macri del país a partir de una serie de notas periodísticas en las que se hacía alusiones a la presunta inquietud del expresidente por su situación judicial ante la chance de que Sergio Massa sea electo presidente."Resulta evidente en este contexto que, más allá de la falta de profundización de la pesquisa en dirección a quien es el principal responsable de las maniobras delictivas que se investigan en autos, deviene indispensable para la investigación que V.S. evite que el imputado Mauricio Macri abandone próximamente el país y se convierta en prófugo de la ley, tal como lo hizo su principal asesor judicial y abogado personal Fabián Rodríguez 'Pepín' Simón, hoy residiendo en Punta del Este, Uruguay, escapado de la justicia argentina", apuntó el diputado kirchnerista.Tailhade se presentó en su calidad de denunciante y sugirió que de esas publicaciones se desprende que Macri "estaría analizando irse del país".

Fuente: Infobae
07/11/2023 21:31

Estados Unidos rechazó una ocupación israelí en Gaza pero advirtió: "La Franja no puede ser una base para lanzar ataques terroristas"

El portavoz del Departamento de Estado dijo que "los palestinos deben estar al frente de estas decisiones. Gaza es territorio palestino y seguirá siendo territorio palestino"

Fuente: Perfil
07/11/2023 09:00

Martín Llaryora rechazó el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema

El gobernador electo de Córdoba ratificó "la defensa absoluta del federalismo y la institucionalidad en nuestro país". Leer más

Fuente: La Nación
06/11/2023 17:18

El rey Carlos III celebrará su 75º cumpleaños sin Harry, que rechazó la invitación y sigue en pie de guerra

MADRID.- Una nueva invitación del Palacio de Buckingham ha llegado al buzón del castillo de Riven Rock, la mansión en Los Ángeles donde viven el príncipe Harry y Meghan Markle con sus dos hijos. El rey Carlos III de Inglaterra celebra su 75º cumpleaños el próximo martes 14 de noviembre en su residencia oficial de Clarence House, en Londres. Pero en esa celebración familiar (y privada, habrá otra pública) estará solo uno de sus hijos, el príncipe de Gales, Guillermo. Los duques de Sussex decidieron atrasar su luna de miel en 2019 para asistir al 70º cumpleaños del monarca. Pero mucho ha cambiado desde entonces y, cinco años después, han vuelto a poner de manifiesto las diferencias con su familia al tomar la decisión de no acudir a la celebración familiar. "La brecha entre ellos sigue siendo demasiado larga", afirman fuentes cercanas a Carlos III al diario británico The Sun.Se trata de la segunda ocasión en la que Harry rechaza públicamente la oportunidad de pasar tiempo con su padre. En mayo sí realizó una visita exprés al Reino Unido (sin Meghan) con motivo de la coronación de su padre. Pero ni siquiera se vieron en privado. Fue en septiembre cuando los duques ignoraron la oferta de reunirse con el monarca en el Palacio de Balmoral (Escocia) en el primer aniversario de la muerte de su abuela, Isabel II. Y eso que esa misma semana Harry estuvo en Londres para un acto benéfico. Según múltiples medios británicos, se pensaba que esta última invitación fraguaría el inicio de la reconciliación padre e hijo después de que el duque y su esposa renunciasen oficialmente a representar la corona británica y se mudasen, finalmente, a Estados Unidos.Todo apunta a que las diferencias entre ambos siguen siendo muy pronunciadas. La fuente cercana que así lo asegura es, según The Sunday Times, un amigo cercano al rey que ha aprovechado para declarar que su íntimo compañero siente "dolor" por no avanzar en una posible reconciliación. "Cuando llega el final de cualquier día de trabajo, mi amigo piensa en su familia. Siempre sentirá una punzada en el corazón por un problema que aún no ha podido resolver". Ambas partes se encuentran en un momento de frialdad por las secuelas de la biografía de Harry, y las entrevistas que los duques de Sussex publicaron en los últimos años, donde aprovecharon para denunciar el acoso que supuestamente han recibido por parte de los Windsor. "Pero eso no cambia el amor del rey a su hijo. Nunca dejará de invitarlo a reuniones de familia, porque él no es así", continua la cercana fuente al monarca.El rencor sigue latente en la relación familiar. Tanto por una parte como por la otra. En las conversaciones privadas con el medio británico, el amigo del rey no ha tenido escrúpulos en señalar que Carlos III sigue sintiendo "decepción y consternación" por la descripción que Harry hizo de su esposa, la reina consorte Camilla, en su libro de memorias, titulado En la sombra. El duque sentenció en esas páginas que su madrastra era "peligrosa" y una "villana". "Hay temas que no se resuelven y no habrá un acercamiento a corto plazo", concluyó el amigo del rey.De momento, los duques no tienen pensado volar próximamente al Reino Unido. Se espera que su próximo viaje al extranjero sea a Canadá para promocionar los Juegos Invictus. El matrimonio fue visto el pasado sábado por noche en el show que la cantante Katy Perry tiene en Las Vegas.Los 75 de Carlos IIIEl monarca británico cumple 75 años el próximo 14 de noviembre, sin embargo, los festejos se realizarán el 13 de noviembre. Su organización benéfica, The Prince's Trust, que ha sido la encargada de organizar el evento, ha anunciado en un comunicado que la celebración "marcará un hito entre los miembros de su generación, con un evento en la residencia familiar del rey, Highgrove House".Al estilo característico de la familia real británica, las celebraciones contarán con música en vivo y té de la tarde, además de la oportunidad de bailar y charlar con algunos de sus miembros. "Queríamos hacer algo especial para conmemorar el 75º cumpleaños de su majestad el rey. Como parte del papel de nuestra organización benéfica es servir a sus comunidades, pensamos que sería apropiado invitar a un número selecto de personas que también cumplirán 75 años este año", afirma al periódico The Telegraph uno de los miembros de la fundación. View this post on Instagram A post shared by The Royal Mint (@royalmintuk)La Casa de la Moneda del Reino Unido también se ha sumado a las conmemoraciones por el cumpleaños del rey. Ha realizado una nueva moneda conmemorativa con la imagen de Carlos III. La divisa será entregada el mismo día a los miembros de su generación que han sido invitados a la celebración. La moneda especial es de cinco libras, y está hecha de una mezcla de plata reciclada. Rinde homenaje a la pasión de Carlos por el mundo natural, con su cifra real (un 3 en números romanos) y el número 75 enmarcados dentro de un diseño especial, que incluye unas hojas de roble, que representan la fuerza, moral, resistencia y conocimiento, y también una imagen de las flores favoritas del monarca, los delfinios, que reflejan su amor por la naturaleza. La moneda se ha fabricado a partir de una mezcla de plata recuperada.Los invitados han sido elegidos al azar y se les pidió que proporcionaran evidencia fotográfica de su edad. Rebeca Morgan, directora de monedas conmemorativas de la Royal Mint afirmó: "Estamos encantados de continuar con esta tradición al presentar una moneda conmemorativa especial para celebrar el cumpleaños número 75 del rey".Por Jesús Delgado Barroso

Fuente: La Nación
04/11/2023 18:36

Balotaje 2023 | Claudio Vidal, el gobernador electo de Santa Cruz, otorgó libertad de acción a sus votantes pero rechazó la "neutralidad pasiva"

EL CALAFATE.- A dos semanas del balotaje, el gobernador electo de Santa Cruz Claudio Vidal no se pronunció por ninguno de los dos candidatos que compiten por la presidencia de la Nación, aunque convocó a los votantes del frente "Por Santa Cruz" a votar por el candidato que mejor los represente. A través de un documento firmado en nombre de todos los partidos y espacios políticos que lidera, aclaró que no promueve el voto en blanco y adelantó que acompañará al candidato que finalmente sea electo."La posición que adoptamos no busca promover el voto en blanco ni abogar por una neutralidad pasiva que elude cualquier compromiso o desallorro", explica el parte que lleva la firma del sindicalista y aún secretario general del gremio petrolero de Santa Cruz y agrega "entendemos que como somos la fuerza que ha obtenido la gobernación de Santa Cruz, diez de los quince municipios de la provincia, dos senadores nacionales, un diputado nacional y un parlamentario del Mercosur, tenemos que ser responsables y respetar las distintas realidades e intereses que representamos, somos un frente amplio que simboliza diversas ideologías, principios y sectores".Vidal alcanzó la gobernación en agosto pasado por el 46,48% de los votos al imponerse por menos de 3% a Unión por la Patria, lo hizo desde "Por Santa Cruz", una coalición de partidos encabezada por el SER, -fundado por él en el 2018 â?? y a los que se sumaron, radicales disidentes, el PRO de Santa Cruz, Encuentro Ciudadano y partidos vecinales de diferente extracción ideológica. Este frente no logró reunir bajo el mismo paragua a Cambia Santa Cruz, y finalmente este fue el frente que sufrió la partida de socios hacia el espacio de Vidal y quedó relegado en los resultados electorales.La posición de Vidal no sorprende, tanto en las PASO del 13 de agosto como en las generales el frente "Por Santa Cruz" otorgó libertad de acción a sus votantes y seguidores, sin pronunciarse por ninguno de los candidatos presidenciales, y en esa misma línea se ha expresado ahora. "Somos un espacio político que alberga diferentes expresiones y opiniones tenemos diferentes posturas, sin que ello implique contradicciones en los ejes fundamentales que presentamos a la sociedad al firmar el acuerdo programático" y aclaró que sus votantes pueden tener posturas divergentes en este balotaje, razón por la cual deciden no pronunciarse ni por Sergio Massa ni por Javier Milei.Por si quedan dudas en la postura Vidal aclara "no brindamos apoyo a ninguno de los dos candidatos, lo que no implica que los votantes de "Por Santa Cruz" deban optar por el voto en blanco o mostrar indiferencia hacia la situación", y aclara "reafirmamos nuestra decisión de proteger los derechos de los trabajadores y de todos los ciudadanos. Después del 10 de diciembre, respaldaremos al candidato que el pueblo haya elegido y exigiremos que reconozca y respete todo lo que Santa Cruz contribuye a la Nación", en referencia a los reclamos por la producción petrolera que ha realizado en los últimos días con duras críticas a la actual conducción de la petrolera estatal YPF.Vidal se reconoce peronista de extracción sindical, desde el 2013, tras enfrentarse a la conducción histórica, conquistó la secretaría general del poderoso sindicato petrolero en la provincia y se desafilió de la Federación. Desde allí en el 2018 fundó "Somos Energía para Renovar Santa Cruz", SER, el partido al que sumó radicales disidentes y peronistas históricos como Sergio Acevedo. En el 2019, fue candidato a gobernador dentro del Frente de Todos y sus votos sumaron a la reelección de Alicia Kirchner en el marco de la ley de lemas.Recorrido políticoEn su camino político, Vidal fue alejándose del kirchnerismo y dos años después, disputó y ganó una banca en la Cámara baja con su propio partido, armó bloque propio, aunque supo acompañar algunas medidas oficialismo y desde allí construyó su camino a la gobernación a partir de un discurso crítico al kirchnerismo. Tuvo acercamientos con referentes nacionales del Pro, como el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, incluso referentes del espacio viajaron a la provincia para acompañar a los candidatos del PRO que compitieron junto a Vidal.Ahora Vidal no hace pública su preferencia, ni por Massa ni por Javier Milei y envía un mensaje para el que gane, "quien sea el candidato que resulte victorioso, ya sea Javier Miel o Sergio Massa esperamos que comprenda la necesidad de implementar medidas y acciones para superar la crisis; los santacruceños y los argentinos anhelan un cambio positivo".

Fuente: Infobae
04/11/2023 18:21

¿Lo rechazó? Maryfer Centeno analizó beso entre Peso Pluma y Nicki Nicole y tiene esta conclusión sobre su relación

La experta en lenguaje corporal reaccionó al romántico momento que vivió la pareja

Fuente: Perfil
03/11/2023 14:36

La Corte Suprema avaló el avance de la exploración petrolera en el Mar Argentino y rechazó planteos ambientalistas

Con la "luz verde" del máximo tribunal judicial, Equinor, en sociedad con YPF y Shell, puede continuar con las actividades. Según el Gobierno, este proyecto puede tener "el potencial de otra Vaca Muerta". Leer más

Fuente: Perfil
03/11/2023 13:36

A días del balotaje, Schiaretti rechazó el juicio a la Corte "que impulsa el Gobierno kirchnerista de Massa"

El gobernador de Córdoba y ex candidato de Hacemos por Nuestro País aprovechó una expresión de rechazo al proceso contra los cortesanos para criticar al candidato de Unión por la Patria. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2023 10:36

La Corte Suprema rechazó un pedido de la defensa de Lotocki y el cirujano no podrá ejercer la medicina

Aníbal Lotocki, el cirujano acusado del homicidio de un comerciante ocurrido horas después que le realizó una operación estética, no podrá trabajar como médico. La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un recurso presentado por la defensa contra la resolución dictada por la Sala III de la Cámara de Casación que había aceptado una medida cautelar para que se lo inhabilitara para ejercer la medicina.El cirujano está detenido desde mediados del mes pasado en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, donde espera fecha para el juicio oral por el homicidio simple, con dolo eventual, del comerciante Cristian Rodolfo Zárate, ocurrido en abril de 2021, luego que el paciente fue operado por Lotocki en un consultorio, de Caballito.En las últimas horas, el fiscal Pablo Recchini pidió que Lotocki sea sometido a juicio oral por el homicidio de Zárate. Mientras que la resolución dictada por el Máximo Tribunal de la Nación tuvo como origen otra causa penal que tiene a Lotocki como imputado.Se trata del sumario que, en febrero de 2022, terminó con la condena a cuatro años de prisión contra el cirujano por las lesiones graves que, según consideró el Tribunal Oral N° 28, le causó a Stefanía Xipolitackis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi.Además de imponer la condena de cuatro años de cárcel, los integrantes del mencionado tribunal, ordenaron que Lotocki sea inhabilitado para ejercer la medicina durante cinco años. Pero, debido a que faltaba el doble conforme dicha sentencia no se aplicó en el momento. Esta circunstancia provocó que Lotocki siguiera en libertad y, además, que continuara con el ejercicio de la medicina.Luego que la sentencia del Tribunal Oral el lo Criminal (TOC) N° 28 fue recurrida por la fiscalía y la defensa de Lotocki, el veredicto comenzó a ser revisado por la Sala III de la Cámara de Casación Penal. En julio pasado, cuando se agravó el estado de salud de Silvina Luna, los abogados que representan a Sosa, expareja del médico condenado, presentaron una solicitud para que se aplique una medida cautelar con el objetivo que se inhabilite a Lotocki para ejercer la medicina.Entonces, los integrantes de la Sala III de la Cámara Nacional de Casación le impusieron al cirujano "la inhabilitación para ejercer la profesión de médico, con carácter cautelar, hasta tanto se resuelva de forma definitiva su situación en esta causa".Contra esta decisión, la defensa particular de Lotocki interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia. Dicho recurso fue declarado inadmisible. El Máximo Tribunal, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el planteo."Lotocki llevó adelante la cirugía de Zárate a pesar de conocer los serios riesgos de ocasionar su muerte y confió en que la misma no se produciría a tal punto que no hizo nada para evitarlo, omitiendo empecinada, consciente y voluntariamente poner en práctica todas aquellas acciones que evitasen el resultado, ignorando todas y cada una de las pautas de alarma que surgían de modo evidente desde antes de iniciar el acto quirúrgico hasta producido finalmente el fallecimiento", sostuvo Recchini en el requerimiento de elevación a juicio por el homicidio del comerciante.

Fuente: Página 12
02/11/2023 23:03

La Corte Suprema rechazó planteos contra la exploración petrolera en el Mar Argentino

El Máximo Tribunal resolvió desestimar la presentación que paralizaba los trabajos a cargo de la empresa Equinor, asociada a YPF y Shell.

Fuente: La Nación
02/11/2023 19:00

La Corte Suprema rechazó recursos de ambientalistas y dio luz verde para explorar petróleo off shore en Mar del Plata

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, rechazó los planteos de distintas entidades ambientalistas destinados a frenar las actividades de exploración sísmica y explotación petrolera frente a las costas del partido de General Pueyrredón en Mar del Plata.El 30 de diciembre de 2021, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación dictó la Resolución 436/2021, con la cual declaró "concluida la suspensión de plazos del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental" y aprobó la realización del proyecto "Adquisición Sísmica 2d-3d-4d Off Shore en bloque CAN108-CAN114â?³, de la empresa Equinor Argentina SA Sucursal Argentina.Esa resolución dio lugar a diversas acciones de amparo, en las que se solicitó la nulidad de la resolución del Ministerio, la suspensión de dichas actividades y la revocación de los permisos otorgados, entre otros planteos.El método Macri vs. el método MassaEl 11 de febrero de 2022, el juez Santiago Martín, a cargo del Juzgado Federal N°2 de Mar del Plata, hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó la inmediata suspensión de la aprobación del proyecto. Esa decisión fue apelada en los distintos expedientes por el Estado Nacional, Equinor S.A. Sucursal Argentina, Equinor Argentina B.V. e YPF S.A.El 3 de junio de 2022, la Cámara Federal de Mar del Plata dejó sin efecto la medida cautelar y la sustituyó por otra, que condicionó el avance del proyecto al cumplimiento de determinadas medidas. Entre ellas: la participación de la Administración de Parques Nacionales, la valoración de las audiencias públicas municipal y nacional realizadas sobre el caso, y la inclusión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el control y fiscalización del cumplimiento de la declaración de impacto ambiental y su correspondiente plan de gestión ambiental.Contra esta decisión, la Fundación Greenpeace Argentina, entre otras, interpuso un recurso extraordinario, cuya denegación dio origen a una queja.En paralelo, los días 5 y 22 de agosto de 2022, el Estado Nacional, codemandado, en cumplimiento de lo que dispuso la Cámara marplatense, presentó la declaración de impacto ambiental complementaria, aprobada por la Resolución SCC N°7/22. El juez de primera instancia tuvo por no cumplidos ciertos recaudos en dicha declaración. Contra ese pronunciamiento, tanto Equinor, YPF y el Estado Nacional, como la Fundación Greenpeace Argentina, interpusieron recursos de apelación.El 5 de diciembre de 2022, la Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia en cuanto tuvo por no cumplidos ciertos requisitos impuestos por la medida cautelar del 3 de junio de 2022 y autorizó el inicio del proyecto.Contra esa decisión, el 23 de diciembre de 2022, Greenpeace Argentina y otras entidades ambientalistas interpusieron un recurso extraordinario y solicitaron la revocación de la sentencia.El 29 de diciembre de 2022, Equinor e YPF contestaron el traslado del recurso extraordinario, y el 2 de enero de 2023 solicitaron la habilitación de la feria judicial, lo que ocurrió al día siguiente.El 25 de enero, el tribunal declaró inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por las actoras, por no estar dirigido contra una sentencia definitiva. Otros dos recursos de distintos actores fueron presentados con igual suerte.Greenpeace Argentina, Rubén Godoy y los actores en la causa "Organización de Ambientalistas autoconvocados" presentaron sendas quejas ante la Corte y solicitaron se concedan efectos suspensivos de la sentencia a la interposición de la queja, a fin de mantener la tutela preventiva del ambiente.La Corte, con la firma de Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, desestimó dichos planteos por no estar dirigidos contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.

Fuente: La Nación
01/11/2023 21:00

Martín Insaurralde pidió apartar al fiscal que lo investiga, pero el funcionario lo rechazó: "Es una canallada"

Martín Insaurralde pidió apartar al fiscal federal Sergio Mola, que lo investiga por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito a raíz de las revelaciones del escándalo del "Yategate": argumentó que tiene "manifiesta enemistad" y que lo mueven intereses ajenos a su función. Mola rechazó la pretensión de la defensa del intendente de Lomas de Zamora (en uso de licencia) a través de un duro escrito el que señala que se tratan de acusaciones sin fundamentos, que no tiene vínculo de ningún tipo Insaurralde y que su planteo es una "canallada" y un "verdadero divague".Asimismo, Insaurralde, quien debió renunciar a la Jefatura de Gabinete de Axel Kicillof y a su candidatura a concejal en Lomas de Zamora luego de que se conocieran las fotos que lo mostraban en un yate, frente a las costas de Marbella, junto a la modelo Sofía Clerici y rodeado de lujos, afirmó que la información de la causa fue capitalizada por Juntos por el Cambio y por la Libertad Avanza en las elecciones del domingo 22 de octubre. Pero el fiscal también rechazó ese argumento por no estar relacionado con el caso. De hecho, la causa pareciera no haber afectado la cosecha de votos de Federico Otermín, el candidato de Insaurralde, que arañó el 50% de los votos para intendente de Lomas de Zamora.Luego de ambas presentaciones, deberá resolver ahora el juez federal de Lomas de Zamora Ernesto Kreplak, que lleva la causa.El abogado Fernando Pinto, que defiende a Insaurralde, señaló que el fiscal Mola tiene "manifiesta enemistad y animadversión" con su cliente. A lo que el fiscal le respondió: "No poseo ni enemistad, ni animadversión, ni relación alguna con su defendido que pueda afectar mi actuación como Fiscal en este proceso"."Se advierte de la sola lectura del escrito del defensor que sus afirmaciones son infundadas, que algunas de ellas obedecen a prejuicios personales del presentante, y otras, a inexactitudes, falta de información o mala lectura de las constancias de la causa", le explicó.Claves para entender qué pasó con las mesas de cero votos a Javier Milei y por qué su partido avaló el escrutinioSucede que el abogado le dijo que actuó con "discrecionalidad" y "un interés ajeno" a su función. Mola le contestó: "Es una acusación grave hacia mi persona, pero más grave cuando la misma es completamente infundada y basada en conjeturas personales carentes de sustento, alejadas completamente de la realidad".Pinto criticó que fiscal hubiera realizado por s mismo medidas de prueba al no tener la causa delegada. Mola le respondió que estaba dentro de sus facultades hacerlo y que lo iba a seguir haciendo.Dijo el defensor de Insaurralde, que Mola tiene enemistad con su cliente porque recusó al juez Federico Villena, donde recayó el caso en primer lugar, justamente por su amistad con el intendente en uso de licencia. "La impertinencia es palmaria", le contestó Mola y dijo que recusó a Villena ante la sospecha de "forum shopping". La primera esposa de Insaurralde es funcionaria en el juzgado de Villena.El tercer punto del abogado fue afirmar que Mola le dio información a la prensa. "Es directamente una canallada, sugiere que el suscripto aportó a la prensa información que había obtenido la propia fiscalía. Y digo que es una canallada porque inmediatamente a que tomé conocimiento de esas publicaciones, como también de mi requerimiento de instrucción, le pedí al Sr. Juez que se extremaran los recaudos para mantener esas actuaciones en el marco" de reserva que permite su acceso sólo a las partes, contestó el fiscal."No solo no fui yo quien dio a publicidad las actuaciones, sino que además esa publicidad, tal como sostuve en ese escrito y también en otros, perjudicaba la actuación de esta parte", señaló.Ante la acusación de la defensa de Insaurralde sobre que la oposición capitalizó la información para perjudicar a su candidato, el fiscal replicó: "Lo que pretende el abogado es cargarme el uso político que pueda realizar la fuerza opositora a su defendido. Y me pregunto: ¿qué tengo que ver con eso? No trabajo en política, no milito en ningún espacio, no tengo afiliación política alguna. No tengo relación con políticos".Insaurralde le adjudica a Mola haber apurado la causa para beneficiar a Patricia Bullrich. "El razonamiento que se intenta aquí es un verdadero disparate", respondió el fiscal. Y entendió que lo que reclamaba la defensa es haber demorado el caso para actuar con sentido político por las elecciones. Cuando en realidad actuó con premura, dijo Mola, porque "es la forma en la que deben actuar los fiscales en las causas de interés institucional como la presente, en la que se investigan graves delitos que pueden encontrarse vinculados a hechos de corrupción, como lo es por ejemplo el enriquecimiento ilícito de funcionario público".Asimismo la defensa de Insaurralde recusó al magistrado porque en la foto de la jura de Mola como fiscal aparece Patricia Bullrich como invitada, entonces ministra de Seguridad, y le reprocha además que hubiera visitado al Casa Rosada en 2016 cuando fue a entrevistarse con el Secretario Legal y Técnico de la Presidencia por una cuestión funcional relacionada con el aeropuerto de Ezeiza. Los mismos argumentos que usó el kirchnerismo para cuestionar a Mola en la causa de Vialidad, que fueron rechazados. Mola le dijo que se trata de un "verdadero divague".

Fuente: Infobae
01/11/2023 01:53

Amnistía Internacional rechazó la arremetida del chavismo contra las primarias opositoras en Venezuela

El organismo instó a la comunidad internacional a "no bajar los brazos en la defensa de los derechos humanos en Venezuela"

Fuente: Infobae
31/10/2023 23:47

Raúl 'Mono' Orlandini rechazó sanción y exclusión de Caminos del Inca 2023: "Es arbitraria"

El piloto peruano fue castigado con el retiro de la Licencia por la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo (Fepad) en plena competencia del rally.

Fuente: Perfil
29/10/2023 23:00

La DAIA invitó a Massa y a Milei a un encuentro para rechazar el terrorismo en Israel: el libertario aún no confirmó asistencia

También fueron invitados Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, dirigentes sindicales, confesionales y diplomáticos. La reunión tendrá como fin reclamar la restitución de los secuestrados y "apoyar incondicionalmente al Estado de Israel en su derecho a la defensa". Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2023 23:20

García Harfuch rechazó cualquier vínculo con el Mini Lic: "Manchar reputaciones por intereses políticos"

El ex secretario de seguridad de la CDMX aseguró que la única relación que tuvo con los integrantes del Cártel de Sinaloa fue haberlos detenido

Fuente: Infobae
26/10/2023 22:15

Jorge Luis Vargas rechazó metro subterráneo de Petro: "No más injerencia del presidente"

El aspirante a la Alcaldía de Bogotá insistió en que la primera línea debe construirse elevada, como se plantea en el contrato firmado con el consorcio chino que ejecuta la obra

Fuente: Infobae
26/10/2023 13:19

Ethel Pozo felicita triunfo de Luciana Fuster en el 'Miss Grand Internacional 2023â?² pese a que rechazó ir a 'América Hoy'

La hija de Gisela Valcárcel reconoció el excelente trabajo que hizo nuestra 'Miss Grand Perú' en el certamen de belleza en Vietnam, a pesar de que modelo se negó ir a su magazine.

Fuente: La Nación
26/10/2023 11:18

Guillermo Francos habló de "respeto" hacia el radicalismo por rechazar el acuerdo Milei-Bullrich: "Entiendo que no puedan apoyar"

Guillermo Francos, quien sería designado como ministro del Interior por Javier Milei si es elegido presidente, analizó el acuerdo político entre Patricia Bullrich y el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y habló de "respeto" a la negativa del radicalismo. "Entiendo que no puedan apoyar", expresó.Francos, quien antes de sumarse al espacio de Milei fue parte de la gestión de Alberto Fernández como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se refirió a cómo impactó en el radicalismo la alianza con Bullrich que el miércoles fue confirmada por la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio, y que por la noche se oficializó en un abrazo entre ambos."Respeto mucho al radicalismo, un partido de tradición que vivió un periodo muy largo de la historia argentina y que toma una decisión que es lógica dentro de su historia", dijo Francos en una entrevista con Radio Continental.Luego, se mostró comprensivo: "No cuestiono la posición del radicalismo; se plantan ante una disyuntiva. Estaba claro que con Milei tienen diferencias y Milei con el radicalismo también, [entonces] entiendo que no puedan apoyar".No obstante, señaló que tanto el radicalismo como La Libertad Avanza tienen un espacio opositor en común, del que forma parte el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa."Muchos votantes de ese sector [del radicalismo] están en contra de la continuidad del kirchnerismo en el poder. Pero lo entiendo, entiendo que en esta circunstancia digan que no votan por ninguno, pero sí sabemos que hay algunos que están más cerca de Massa que de Milei", dijo.Por otra parte, opinó que "la actitud de Patricia Bullrich ha sido de patriotismo". "Ella considera que el país está en peligro con el kirchnerismo; [su decisión] es una actitud de gran generosidad también", observó. Luego, destacó que la alianza entre la presidenta de Pro y Milei no implica una nueva coalición política."Lo que hizo [Patricia] Bullrich fue expresar que apoyan la candidatura de Milei y ponen ciertos límites para resguardar su posición política, y me parece perfecto que lo hagan; no hay una nueva coalición política, solo un apoyo a la candidatura de Milei", aclaró."Ella (por Bullrich) lo hace porque dentro de la campaña de Milei hubo una cantidad de expresiones que generaron reacción en la sociedad, no porque Milei haya dicho lo que se transmitió, como la venta de órganos", consideró Francos.Consultado sobre la injerencia del expresidente Mauricio Macri en el líder libertario, dijo: "La relación de Macri y Milei viene de bastante tiempo; no siento que lo esté apadrinando. Creo que ha habido una elección en una especie de interna abierta de un sector de la política argentina que confronta con el kirchnerismo o massismo. Ahí había dos sectores: uno ganó y el que perdió, que tenía problemas dentro de la alianza, por confrontación y diferencias importantes"."Todos éramos conscientes de que había diferencias en JxC con un sector más cercano a Milei y otro que no", aseguró.Ante la pregunta de si continúa en pie la propuesta de disolver el Banco Central, afirmó: "El cierre del Banco Central es la expresión de terminar con la emisión monetaria y utilizar el dólar como moneda".

Fuente: Infobae
26/10/2023 05:06

La razón por la que la cineasta Sofia Coppola rechazó dirigir la película final de "Crepúsculo"

Para la directora ganadora del Óscar, hay una parte del argumento de la cinta que era demasiado retorcida, por lo que abandonó el proyecto tras la primera reunión

Fuente: Infobae
25/10/2023 21:11

Petro aseguró que rechazar el metro subterráneo es favorecer los negocios sobre la calidad de vida

El mandatario comparó el debate sobre este medio de transporte con la quema de tranvías eléctricos y la desaparición de los famosos "trolleys"

Fuente: Clarín
25/10/2023 13:18

Martín Tetaz rechazó el acuerdo entre Bullrich y Milei: "Con ese apoyo, el único que gana es Massa"

El dirigente de Evolución dijo que es "una falta de respeto" que apuren una decisión.Acusó al candidato de Unión por la Patria de ser responsable de la posibilidad de quiebre de Juntos por el Cambio.

Fuente: Clarín
25/10/2023 13:18

Elisa Carrió rechazó el acuerdo con Javier Milei: "Patricia Bullrich va a cometer un error histórico"

También acusó a Macri de "destruir" a Juntos por el Cambio. Diferencias dentro de Juntos por el Cambio que está cerca de quebrarse.

Fuente: Página 12
24/10/2023 22:26

Los radicales salieron en masa a rechazar un apoyo a Milei

Aun antes del encuentro de cúpula, primeras líneas de la UCR como la vicepresidenta del partido, sectores de Evolución, la Juventud Radical y el socialismo salieron a oponerse a un acuerdo con el libertario. En el lado opuesto, el ala dura del PRO con Iguacel a la cabeza quiere alinearse: "No es tiempo de tibios", lanzó. Tres cónclaves claves.

Fuente: Perfil
24/10/2023 22:00

La opositora de Maduro rechazó las acusaciones del chavismo contra el resultado de las primarias

El oficialismo cuestionó los comicios que dieron a María Corina Machado como la candidata ganadora que confrontaría con el chavismo el año próximo. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2023 20:48

Gustavo Bolívar rechazó publicación de Navas Talero sobre Claudia López: "No me representa"

El excongresista del Polo le contestó al candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico diciendo que "zorrilla" es un término que denota astucia y que el autor de "Don Juan Tenorio" tenía ese apellido

Fuente: La Nación
24/10/2023 14:00

La izquierda rechazó la convocatoria de Javier Milei para sumarse a un ministerio clave en caso de un triunfo libertario

Dirigentes del Frente de Izquierda Unidad rechazaron y calificaron como "desesperada" la propuesta del candidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei de convocarlos para formar parte del ministerio de Capital Humano en un eventual gobierno y aseguran que se trata de un "oportunismo absurdo" tras los resultados electorales y de cara al ballottage del 19 de noviembre."Nosotros tenemos el Ministerio de Capital Humano. En algunos aspectos de las áreas que entran en Capital Humano las personas que más saben son de izquierda. ¿Y qué creés que hicimos con Sandra? Los llamamos igual. No nos importa", confesó Milei en El Observador.Las respuestas de los dirigentes de izquierda no tardaron en llegar. "Es un oportunismo absurdo de alguien que planteó insistentemente durante un año que la izquierda es una mugre. Dijo que era hasta estéticamente y humanamente inferior a los liberales y ahora por la derrota que sufrió en las elecciones generales del 22 de octubre ha salido desesperadamente a intentar disimular su raigambre facho", subrayó el dirigente del Partido Obrero (PO), Gabriel Solano, a Télam.Tras el resultado del domingo, Milei cambió su estrategia y brindó declaraciones asegurando que podría sumar a la excandidata presidencial Patricia Bullrich como ministra de seguridad y a la izquierda en el ministerio de Capital Humano a pesar de las distintas agresiones y críticas que venía realizando hasta el momento.¿Así que Milei le ofrece a la izquierda que quería aplastar el ministerio de desarrollo humano? No, gracias. Con Milei no vamos ni a la esquina. Ni a mitad de cuadra.— Gabriel Solano (@Solanopo) October 23, 2023"Con Milei no vamos ni a mitad de cuadra. No tenemos ni el menor punto de acuerdo. Repudiamos y rechazamos este tipo de convocatorias", remarcó Solano. El legislador aseguró que "es un imposible" que Milei gane votos de la izquierda con este tipo de declaraciones, insistió en que es "una medida desesperada que lo ridiculiza" y recordó que el excandidato a jefe de gobierno por LLA, Ramiro Marra, llegó a decir que si ganaba las elecciones "su primer medida era detener a Eduardo Belliboni", principal referente del Polo Obrero.Por su parte, la dirigente del Partido Obrero y excandidata a jefa de gobierno porteño Vanina Biasi también consideró que la propuesta "se inscribe en la línea de la impostura que representa toda su política" y aseguró que a Milei "la izquierda lo combate y lo va a combatir en todos los terrenos"."Hasta ayer afirmaban que iban a meternos en cana como si el acceso a una función ejecutiva por medio de elecciones se los fuera a permitir. Ahora te convocan a cogobernar desesperados por los votos que necesitan para acceder al manejo del aparato del Estado", añadió.La dirigente también consideró que Milei está "bastante acorralado en sus posibilidades de poder ampliar su base social" y que desde el espacio de LLA cometieron "un error de caracterización" al imaginar un techo "mucho más alto" que el que tenían."Pasaron de decirle montonera asesina a Bullrich y de decir que van a meter en cana a la izquierda a plantearle el absurdo a querer sumarlos a su espacio", afirmó Biasi.La legisladora electa por CABA del MST Celeste Fierro respondió a la propuesta de forma irónica en redes sociales con un diálogo de una escena de la seria "Okupas" donde el personaje interpretado por Rodrigo de la Serna dice "Sos media fantasiosa vos ¿puede ser?".https://t.co/HfYSyWZdW5 pic.twitter.com/yvz7FsTUiy— Cele Fierro (@Cele_Fierro) October 23, 2023"Lo de Milei ya es entre muy bizarro y delirante. Evidentemente, después del tortazo del domingo, después de tanto subirse al pony y dejar correr las barbaridades que dijeron desde su entorno (los dirigentes de LLA, Lidia) Lemoine, Marra y otros miembros de la banda y cosechar repudio, ahora en la desesperación dice cualquier cosa por un voto más o menos", aseguró Fierro.También reafirmó el rechazo y dijo que "desde la izquierda, vamos a ser la peor pesadilla de este rejunte de fachos y desclasados, desde donde nos toque estar"."En especial, desde la Legislatura porteña, con el bloque que voy a encabezar, los vamos a enfrentar sin arrugar ni un minuto ahora que se viene el co-gobierno con (el jefe de gobierno) Jorge Macri ahí", añadió.En declaraciones a la radio El Observador, Milei sostuvo ayer que podría incorporar a miembros de la Izquierda al Ministerio de Capital Humano y esto fue interpretado como una estrategia para convocar al 2,7% del electorado que este domingo votó la lista del FIT-U. "En ese tema son los que más saben, y pueden ayudar, por lo tanto me importa tres rábanos lo que piensen de la teoría valor-trabajo?, afirmó Milei generando fuertes contraste con anteriores declaraciones donde llegó a decir que los socialistas "son escoria humana" y a calificarlos como "zurdos de mierda".

Fuente: La Nación
23/10/2023 19:00

La Suprema Corte uruguaya rechazó el recurso de Pepín Rodríguez Simón y podrá ser extraditado a la Argentina

La Suprema Corte de Justicia uruguaya (SCJ) rechazó el recurso de excepción de inconstitucionalidad que planteó la defensa de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, exasesor del expresidente Mauricio Macri y actual miembro del Parlasur, por lo cual podrá ser extraditado a la Argentina. Pepín Rodríguez Simón pidió refugio a las autoridades uruguayas por "temores fundados" a ser encarcelado como parte de una "persecución política" en la Argentina, pero según adelantó el portal Búsqueda, la Corte de ese país rechazó ese recurso y ahora el gobierno uruguayo deberá definir si lo extradita, algo que había pedido la jueza argentina María Servini, en una causa por presunto hostigamiento contra los dueños de C5N, Cristóbal López y Fabián De Sousa.En mayo, la Justicia del país vecino había rechazado el pedido de Simón y decidió comunicar esa decisión a la Comisión de Refugiados local y al gobierno argentino. El abogado de Rodríguez Simón, Jorge Díaz, que fue Fiscal General de la Nación entre abril de 2012 y octubre de 2021, había anunciado en aquel momento que la defensa iba a presentar este recurso, con el que confiaban torcer esa decisión con alusiones directas a jugadas políticas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero tampoco tuvo éxito.Para justificar aquel recurso, Díaz dijo que se trata de "manifestaciones de la vicepresidenta en dos presentaciones públicas, una luego del lamentable atentado contra su vida y otra que hizo el día que recibió condena", siempre con menciones acusatorias hacia Rodríguez Simón.En mayo de 2021, la Justicia uruguaya había pedido la detención preventiva de Rodríguez Simón, pero él había acudido al asilo político en Uruguay por considerar que tiene "fundados temores" de que en el caso de volver a la Argentina será "privado de libertad en forma indebida". El exasesor de Mauricio Macri renunció en su momento a su residencia uruguaya y pidió esa categoría de refugiado.En diciembre de 2021, su pedido fue rechazado por la jueza Adriana Chamsarian, del Juzgado Penal Especializado. Esa decisión fue confirmada por un Tribunal de Apelaciones en junio de 2022, aunque una de las ministras integrantes del tribunal, la jueza Graciela Gatti, se expresó en discordia, por entender "que en el caso se vulneraron las garantías del debido proceso, lo que determina la nulidad de la sentencia dictada".Además, el kirchnerismo intentó en dos ocasiones expulsar a Rodríguez Simón del Parlasur, donde tiene una banca, pero en ambas no consiguió los votos suficientes. El Parlamento del Mercosur tiene 116 miembros y para expulsar a uno de sus integrantes se precisan dos tercios de los votos, lo que significa 77 y fracción, o sea 78 votos. Ayer, los impulsores de la expulsión de Rodríguez Simón lograron reunir sólo 58 parlamentarios, según precisó la agencia Télam.Rodríguez Simón vive en Uruguay desde fines de 2020 y tiene un pedido de captura internacional de la justicia argentina, por una causa en la que se lo investiga por una denuncia de extorsión a los dueños del Grupo Indalo durante el gobierno de Macri. La denuncia fue patrocinada por el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi.

Fuente: La Nación
23/10/2023 04:00

Comenzó el juego del ballottage: un radical rechazó a Milei, una "cordobesista" elogió a Massa y el trotskismo lo vetó

Todavía no había terminado el domingo de las elecciones generales presidenciales y algunos dirigentes políticos de los espacios que quedaron fuera del ballottage anticiparon cuáles son sus preferencias en mente -o fuera de toda discusión- para elegir entre Sergio Massa y Javier Milei el 19 de noviembre.El gesto que más rápidamente generó repercusión en las redes, y que fue celebrado tanto en el peronismo como en el massismo, lo aportó el exdiputado nacional de la UCR y exintendente porteño Facundo Suárez Lastra. "No cuenten conmigo para votar a Milei. Como dijo Hipólito Yrigoyen, hay que empezar de nuevo. Lo que supere al populismo deberá ser liberal progresista y socialdemócrata", escribió en la red social X. Es el mensaje que buscan en el entorno de Massa, quien desde el escenario del búnker de Unión por la Patria aludió directamente al apoyo de los radicales para noviembre.No cuenten conmigo para votar a Milei, Como dijo Hipolito Yrigoyen, hay que empezar de nuevo. Lo que supere al populismo deberá ser liberal progresista y socialdemócrata.— Suarez Lastra (@fsuarezlastra) October 23, 2023En el massismo celebraron también otro gesto, en este caso peronista, pero con el condimento de llegar desde las filas del "cordobesismo" que encabeza Juan Schiaretti, quien en las elecciones de ese domingo duplicó la faena de las PASO y arañó los siete puntos. Un caudal enorme para las ambiciones de Massa y Milei."Felicito al gobernador @JSchiaretti por la excelente elección hoy en defensa del interior productivo. Saludo también a @SergioMassa, primero en estas elecciones generales. Valoro su propuesta de gobierno de unidad nacional para terminar con esta #Argentina agrietada", escribió en X Natalia de la Sota, diputada nacional e hija del fallecido mandatario cordobés José Manuel de la Sota.Felicito al gobernador @JSchiaretti por la excelente elección hoy en defensa del interior productivo. Saludo también a @SergioMassa, primero en estas elecciones generales. Valoro su propuesta de gobierno de unidad nacional para terminar con esta #Argentina agrietada.#Puentes ð??¦ð??·— Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) October 23, 2023La diputada ya había compartido varios gestos con Massa antes de las PASO y su padre, de hecho, fue partenaire del tigrense en las PASO presidenciales de 2015. Schiaretti, además, dejó en claro este domingo que los votantes de Hacemos Unidos tiene libertad de acción en el ballottage. Pero en el massismo alcanza y sobra para sumar otra alegría.No sucede lo mismo con las declaraciones que apuró Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero y rival de Myriam Bregman en las PASO del FIT. "La unidad nacional que promueve Massa es con la derecha. Que no cuente con nosotros", escribió el legislador porteño en sus redes sociales. "Las posiciones reaccionarias de Milei no nos deben llamar a engaño sobre lo significa Massa. Massa es el ministro del ajuste contra el pueblo, del aumento de la pobreza por arriba del 40%, y del ajuste a los jubilados", agregó.Las posiciones reaccionarias de Milei no nos deben llamar a engaño sobre lo significa Massa. Massa es el ministro del ajuste contra el pueblo, del aumento de la pobreza por arriba del 40%, y del ajuste a los jubilados.— Gabriel Solano (@Solanopo) October 23, 2023La cuenta regresiva para el 19 de noviembre ya comenzó y, en solo cuestión de minutos, dirigentes de la UCR, el peronismo y la izquierda ya comenzaron a adelantar posiciones en el tablero de las alianzas.

Fuente: Clarín
20/10/2023 14:36

Pese al reclamo de Massa, la jueza Servini rechazó un amparo que pedía un examen psicofísico a los candidatos presidenciales

Además, la Justicia abrió una investigación por los dichos del libertario sobre un supuesto "fraude" en las elecciones.

Fuente: Infobae
20/10/2023 13:08

La jueza Servini rechazó un pedido para que los candidatos a presidente se hagan un examen psicofísico

Una ciudadana presentó un amparo para que los postulantes demuestren si están en condiciones de ejercer el cargo. La magistrada dijo que no es un requisito obligatorio que fije la ley

Fuente: Infobae
20/10/2023 00:22

SCJN rechazó devolver la administración del Ángel de la Independencia a la alcaldía Cuauhtémoc

El personal de Sandra Cuevas solo podrá participar en las labores de mantenimiento y preservación del monumento

Fuente: Infobae
19/10/2023 22:21

INE rechazó acuerdo de paridad en elecciones de 2024; consejera Ravel acusó "chicanada" en el proceso

Una confusión llevó a que seis consejeros votaran en contra del proyecto pese a que estaban a favor de que cinco gubernaturas fueran para candidatas

Fuente: Infobae
19/10/2023 21:58

JEP rechazó solicitud de nulidad del coronel (r) Jorge Alberto Amor: irá a juicio adversarial

La Jurisdicción Especial para la Paz le atribuyó responsabilidad penal individual al excomandante de la Brigada Móvil 11 del Ejército por los 'falsos positivos' en Dabeiba

Fuente: Infobae
19/10/2023 21:23

Giuliana Rengifo revela por qué rechazó trabajar con Maricarmen Marín: "Empleada de ella, no hay forma"

La cantante de cumbia dio más detalles de cómo era la rivalidad que tenía con la exintegrante de Agua Bella y por qué no quiso ser parte de su agrupación.

Fuente: Perfil
19/10/2023 15:00

Victoria Villarruel rechazó la idea de romper relaciones con el Vaticano y el proyecto para negar la paternidad

La candidata a vicepresidenta de Javier Milei salió a contradecir propuestas que distintos dirigentes de su espacio salieron a proponer públicamente. Incluso, minimizó la idea del economista libertario de mudar la embajada argentina en Israel a Jerusalén. Leer más

Fuente: Clarín
19/10/2023 13:00

Victoria Villarruel rechazó la propuesta de Alberto Benegas Lynch de romper vínculos con el Vaticano: "No es el momento de plantear cuestiones así"

"En La Libertad Avanza no hemos debatido esta temática ni hemos hablado de una decisión de este estilo", dijo la candidata a vicepresidenta de Javier Milei.Benegas Lynch, a quien Milei define como "un prócer del liberalismo", dijo que se deberían "suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano".

Fuente: Infobae
18/10/2023 23:11

Sheyla Rojas contó la razón por la que decidió rechazar ingresar a 'El Gran Chef Famosos'

La modelo peruana se animó a hablar sobre la propuesta que en algún momento le realizó el programa gastronómico de Latina. Como se recuerda, ella había sido considerada para la segunda temporada.

Fuente: Clarín
13/10/2023 15:36

Patricia Bullrich rechazó la propuesta de Massa para que los candidatos se sometan a un psicotécnico: "Que se lo haga él, dudará de su propia capacidad"

"Deberíamos cambiar la Constitución", dijo la candidata de Juntos por el Cambio al cuestionar la iniciativa del ministro de Economía.

Fuente: Infobae
13/10/2023 11:13

Santiago Cafiero rechazó que Milei pueda romper relaciones con China: "Bolsonaro decía lo mismo y no pasó nada"

En medio del viaje de Alberto Fernández a China, el canciller aseguró que sería "poco razonable" que el candidato de La Libertad Avanza avance en quebrar el vínculo diplomático y comercial

Fuente: Infobae
12/10/2023 18:11

Pedro García rechazó ausencia de Piero Quispe en Perú vs Chile por Eliminatorias 2026: "Podría haber generado faltas"

El volante de Universitario, junto a otros cinco jugadores, quedaron fuera de la nómina final para el cotejo en Santiago ante los 'Mapochos'. El periodista habló al respecto.

Fuente: Infobae
12/10/2023 17:16

Consejo de Estado rechazó la tutela que buscaba tumbar terna para fiscal de solo mujeres

El alto tribunal le dio al magistrado Gerardo Botero tres días para aclarar los argumentos de su solicitud




© 2017 - EsPrimicia.com