nuevo

Fuente: Clarín
14/11/2025 19:36

Inauguraron un nuevo laboratorio y suman servicios de análisis en granos y alimentos

Permitirá ampliar la gama de servicios de análisis en granos y alimentos.

Fuente: La Nación
14/11/2025 19:36

Descubren una nueva abeja "Lucifer" con cuernos diabólicos cuyo comportamiento alarma a los científicos

Una abeja con cuernos fue descubierta recientemente en Australia por una investigadora, que halló un comportamiento preocupante en el insecto. La especialista la apodó como "Megachile Lucifer" debido a su apariencia y su relación con una popular serie de Netflix.Características de la abeja "Lucifer" que fue descubierta como especie única en dos décadasLa doctora Kit Prendergast, perteneciente a la Universidad de Curtin, halló la abeja Megachile Lucifer en una flor que se encuentra en peligro de extinción en Australia. Se trató del primer miembro de este grupo de insectos que se percibe en más de 20 años, según puntualizó la investigadora.El registro se publicó en Journal of Hymenoptera Research el 10 de noviembre pasado y encendió las alarmas entre los científicos por el comportamiento de la abeja. "Los cuernos son prominentes y muy distintivos", señaló Prendergast, y detalló que únicamente están presentes en las hembras de esta especie.Esos cuernos, que tienen una longitud de 0,9 milímetros cada uno, tienen la función de recolectar el polen o el néctar de las flores, materiales como resina para los nidos, y utilizarse como mecanismo de defensa.En una publicación de Instagram de este lunes, la autora del descubrimiento señaló que se trata de una "nueva especie absolutamente diabólica de abeja nativa" en Australia. Por qué el comportamiento de la abeja "Lucifer" preocupa a los científicosPrendergast observó a esta abeja sobre una flor, denominada Marianthus aquilonaris, que únicamente se halla en la cordillera de Bremer en Australia Occidental y que se incluyó en la lista de especies en peligro crítico de extinción en 2019, bajo la Ley de Conservación de Biodiversidad de ese país.La principal autora del estudio puntualizó que la región en la que halló al peculiar insecto está destinada a la minería, alrededor del lago Johnston de los Goldfields. "Para muchas plantas amenazadas, ni siquiera sabemos qué las visita", señaló.Y mencionó un aspecto que genera la alarma entre los investigadores científicos: "Muchas empresas mineras todavía no realizan estudios sobre las abejas nativas, por lo que podríamos estar pasando por alto especies no descritas, incluidas aquellas que desempeñan un papel crucial en el apoyo a plantas y ecosistemas amenazados".Así, concluyó que, al desconocer exactamente las abejas nativas que se encuentran en el territorio y de qué plantas dependen, existe un gran riesgo de perder ambas especies "incluso antes de darnos cuenta de que están ahí".En ese sentido, la publicación advirtió que el cambio climático también presenta una amenaza para este tipo de insecto, dado que parece ser estacional.Por qué la investigadora apodó a esta abeja con el nombre de Megachile LuciferPrendergast reveló que decidió el nombre de Megachile Lucifer para hacer referencia a los cuernos con similitudes a los de un demonio que presenta la abeja hembra, pero que también honró a una de sus series favoritas en Netflix, Lucifer, interpretada por Tom Ellis.Y agregó: "No solo el nombre se refiere a Lucifer, sino que también significa en latín Lightbringer, y espero que esta nueva especie brille luz sobre la necesidad de invertir mejor en monitorear e investigar las abejas nativas de Australia y su conservación".

Fuente: La Nación
14/11/2025 18:36

La iniciativa en Nueva York que puede derivar en sanciones a Walmart, Target y Kroger

En los últimos meses, la Legislatura de Nueva York puso en la mira a grandes cadenas como Walmart, Target y Kroger por sus políticas de precios. En ese contexto debatió dos proyectos para reforzar la transparencia comercial. Uno sigue activo en la Asamblea. El otro quedó sin efecto por el veto de la gobernadora Kathy Hochul. Ambos buscan reglas claras y precios visibles, aunque avanzan por caminos legislativos opuestos.La New York Junk Fee Prevention Act: aprobada en el Senado y en estudio en la AsambleaLa New York Junk Fee Prevention Act es el proyecto que permanece activo. El Senado ya aprobó el texto y lo envió a la Asamblea, donde sigue en análisis en comisión. Para avanzar, la iniciativa debe salir de esa comisión, ingresar al calendario de votación del pleno y obtener la aprobación de la Asamblea. Solo entonces será enviada a la gobernadora para su decisión final â??la firma o el vetoâ??, un punto sensible porque Kathy Hochul ya vetó una propuesta similar.La propuesta modifica la General Business Law para exigir que cualquier empresa que ofrece bienes o servicios muestre el precio total desde el inicio, con todos los cargos obligatorios incluidos. El proyecto define mandatory fee como cualquier cargo añadido al precio base que el consumidor no puede evitar o que aparece por defecto. Excluye impuestos, costos de envío según la modalidad elegida, preautorizaciones reembolsables y productos o servicios opcionales regulados a nivel federal.La iniciativa ordena que el precio total figure de manera clara. Si el precio final depende de una tarifa variable aún no determinable, la empresa debe detallar esa variable y los cargos obligatorios aplicables.El régimen de sanciones establece daños reales o multas de hasta US$500 en infracciones no intencionales y hasta US$1000 en infracciones intencionales, además de costos y honorarios legales. El texto también invalida acuerdos de arbitraje previo o renuncias contractuales de derechos del consumidor. Incluye excepciones para sectores regulados a nivel federal, como proveedores de internet y cable, instituciones financieras, comercios con recargo por tarjeta informado y restaurantes con propina automática visible.El proyecto de precios visibles (Senate Bill S04433): aprobado por el Senado, vetado por HochulLa Legislatura también evaluó el Senate Bill S04433, conocido como la regla de los precios visibles. El Senado aprobó la propuesta y la envió al Poder Ejecutivo, pero la iniciativa quedó sin vigencia luego del veto de la gobernadora Kathy Hochul el 9 de octubre.El proyecto exigía que supermercados, comercios de autoservicio y plataformas de entrega indicaran si los valores online coincidían o no con los de tienda física. El texto ordenaba que cada comercio precisara si el precio online era más alto o más bajo que el presencial. Las plataformas de terceros debían exhibir la política de precios de cada tienda y utilizar los valores "más recientemente proporcionados" por el retailer. Además, si un supermercado operaba un sitio web propio, la plataforma debía incluir un enlace directo y visible hacia ese portal para facilitar la comparación inmediata.El esquema de sanciones contemplaba multas de hasta US$100 por la primera infracción y hasta US$250 para las infracciones posteriores, además de otras penalidades previstas por la ley vigente. En su veto, Hochul argumentó que la actualización constante de precios para cada local podía generar dificultades operativas y trasladar costos adicionales a comercios y consumidores. Con esa decisión, el veto dejó el proyecto descartado. Su autor, el senador James Skoufis, manifestó desacuerdo, aunque no anticipó próximos pasos.

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:29

El Ministerio del Trabajo canceló la inscripción sindical de Acolfutpro: nuevo golpe para los futbolistas colombianos

En medio de las protestas de los jugadores por la falta de acuerdo con la FCF y la Dimayor por las condiciones laborales, ahora la agremiación perdió otra vez en los estrados judiciales

Fuente: Infobae
14/11/2025 17:39

Falta de pagos de la Nueva EPS pone en riesgo a medio millón de personas en Santander y el Magdalena Medio

La Unidad Clínica La Magdalena pide la ayuda del Ministerio de Salud para que intervengan en la situación que se registra desde hace varios meses

Fuente: Clarín
14/11/2025 17:36

¿Cuándo se depositarán los pagos de noviembre de SNAP en Nueva York tras la reapertura del gobierno federal?

Millones de familias sufrieron semanas de angustia por la falta de claridad sobre la asistencia alimentaria.La reapertura del gobierno de Donald Trump destrabó los fondos. El Departamento de Agricultura exige a los estados una "acción inmediata".

Fuente: Clarín
14/11/2025 17:36

BIG sigue sumando: ganó el concurso para la nueva Ópera Estatal de Hamburgo

La Ópera de Hamburgo fue concebida como una estructura de terrazas verdes concéntricas.Tendrá 45 mil metros cuadrados e incluirá nuevos espacios públicos sobre el paseo marítimo. La sala principal es el corazón del proyecto, con la última tecnología y acústica de vanguardia.

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

La última táctica de Eric Adams para detener a Mamdani en Nueva York y evitar la demolición de un edificio

Eric Adams formalizó la designación del Jardín de la Calle Elizabeth como parque público. Esta decisión limita la posibilidad de que el alcalde electo Zohran Mamdani pueda reemplazar el terreno por viviendas asequibles. El conflicto entre Eric Adams y Zohran Mamdani por el Jardín de la Calle ElizabethEn las semanas previas al cambio de administración en la ciudad de Nueva York, que se llevará a cabo el 1° de enero de 2026, las tensiones entre ambos equipos se intensificaron. En este contexto, este nuevo anuncio se sumó a una serie de decisiones que Adams adelantó para limitar el margen de acción del próximo alcalde.En específico, el gobierno de Adams sostiene que la protección del Jardín de la Calle Elizabeth responde a un compromiso asumido meses atrás. Por su parte, Randy Mastro, primer vicealcalde, afirmó que el equipo saliente mantiene la posición de impedir que el espacio sea enajenado. El objetivo blindar el espacio ante cualquier cambio que pudiera abrir el paso a la construcción de viviendas."Como hemos dicho durante meses, estamos comprometidos a garantizar que el jardín siga siendo un parque comunitario querido y que no pueda ser marginado en el futuro", enfatizó Mastro en un comunicado retomado por CBS News.En tanto, Zohran Mamdani había declarado su propósito de revertir el acuerdo de protección para habilitar la edificación de unidades residenciales asequibles. Sin embargo, Adams condicionó ese planteamiento. Según el gobierno saliente, la nueva designación dificulta de forma significativa cualquier intento por modificar el estatus del sitio."No sorprende que esté utilizando sus últimas semanas y meses para consolidar un legado de disfunción e inconsistencia", declaró Mamdani a los medios estadounidenses. En esa misma línea, consideró que la medida forma parte de una estrategia destinada a condicionar las prioridades de la nueva gestión.Los límites para el plan de vivienda y las opciones del alcalde electo en Nueva YorkLa designación como parque impone una restricción para cualquier intervención que implique la demolición del jardín. Mamdani reconoció que las acciones adoptadas por Adams vuelven casi imposible avanzar en la propuesta de vivienda sobre ese terreno. En ese sentido, la administración saliente sostiene que la protección aprobada garantiza que el terreno no pueda ser transformado en el futuro. Este argumento indica que cualquier modificación requeriría un proceso largo y complejo. El director del Jardín de la Calle Elizabeth, Joseph Reiver, expuso su posición tras la decisión de Adams y ante las declaraciones del alcalde electo. "Para Mamdani, el jardín y todo este esfuerzo están muy en sintonía con lo que dice que imagina para la ciudad: una Nueva York asequible. Afirma que defiende a la gente, pero este sitio significa muchísimo para muchísimas personas", aseguró en una entrevista con CBS News.Asimismo, señaló que el espacio está gestionado por voluntarios y abierto al público. Además, destacó que cumple funciones sociales relevantes para los residentes del área. Los detalles del acuerdo que firmó Eric Adams sobre el Jardín de la Calle ElizabethMeses antes de este conflicto, la administración Adams había modificado sus propios planes iniciales. Tras diversas negociaciones, el gobierno anunció que el proyecto de vivienda originalmente previsto para el Jardín de la Calle Elizabeth sería trasladado a otras ubicaciones del distrito. Ese cambio generó un nuevo paquete de desarrollo habitacional con más de 620 unidades asequibles proyectadas."Así es como se ve un liderazgo inteligente y responsable: unir a la gente para alcanzar soluciones sensatas que creen más viviendas y protejan los espacios verdes", dijo Adams en un comunicado oficial publicado el 23 de junio.El acuerdo estableció también que el jardín permanecería abierto al público bajo horarios definidos y con posibilidad de integrarse formalmente al Departamento de Parques y Recreación. Con esa decisión, la ciudad detuvo los planes de remodelación del sitio y se comprometió a mantenerlo como espacio accesible.Las declaraciones posteriores de Mamdani sobre su intención de revertir este acuerdo para habilitar la construcción de viviendas en el terreno original llevó a que el mandatario en funciones designe al sitio como parque público.

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:59

Los Pipicaca, el sorprendente nuevo proyecto musical de Lucas González tras la ruptura de Andy y Lucas: "Lo hago como hobby"

El gaditano ha causado estupor con el giro de su trayectoria hacia el contenido infantil, aunque explica que no se trata de su vuelta a la música

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:43

Procurador dio nuevos detalles de la investigación contra Armando Benedetti por insultos a la magistrada Cristina Lombana: "Se decretaron pruebas"

Gregorio Elijach señaló que, por tratarse de un procedimiento con autonomía propia, no pretende ni puede involucrarse en las decisiones que adopten los procuradores delegados encargados del caso

Fuente: La Nación
14/11/2025 16:36

Multas de US$5000 y cárcel: entró en vigor la nueva regla del DHS para proteger al ICE

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que la nueva normativa que regula el comportamiento en edificios e instalaciones federales comenzó a aplicarse, con multas de hasta 5000 dólares y penas de cárcel. Los detalles de las nuevas disposiciones del DHS ante esta clase de delitosLa medida, que estaba prevista para entrar en vigor el 1° de enero de 2026, fue adelantada al miércoles 5 de noviembre de 2025 debido al aumento de los episodios de violencia registrados en instalaciones del DHS, así como contra oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Según el comunicado oficial, las nuevas regulaciones otorgan a los Servicios de Protección Federal (FPS, por sus siglas en inglés) mayor autoridad para presentar cargos en relación con incidentes que afecten propiedades o personal del gobierno, incluso si ocurren fuera de los límites de las instalaciones federales.Sanciones más severas y nuevas conductas prohibidasLas infracciones a la normativa se clasifican como delitos menores de clase C, con penas de hasta 30 días de cárcel, multas de hasta US$5000 o ambas sanciones. Además, el FPS presentó una actualización de las escalas de multas recomendadas para reflejar "la gravedad de las conductas prohibidas".Entre las acciones sancionables se incluyen la obstrucción del acceso a propiedades federales, el entorpecimiento del trabajo de empleados del gobierno, las amenazas de violencia y el daño a sistemas informáticos. También se incorporan nuevas disposiciones que contemplan el uso no autorizado de drones, la manipulación de redes digitales y la creación de peligros que afecten la seguridad o el funcionamiento ordenado de las dependencias públicas.El DHS informó que se instalarán avisos estandarizados en los edificios federales para advertir sobre las reglas vigentes y que la aplicación de la norma implicará una mayor cooperación entre las agencias federales, los equipos de seguridad y las fuerzas locales de orden público.El motivo detrás del cambio: el aumento de la violencia"El DHS está utilizando todas las herramientas posibles para proteger la vida de nuestros agentes frente a un aumento de la violencia y el desorden en muchas de nuestras instalaciones federales", afirmó la subsecretaria asistente, Tricia McLaughlin.La funcionaria agregó que bajo la administración Trump y de la secretaria Kristi Noem "no se tolerará la violencia promovida por Antifa y otros extremistas domésticos que están atacando propiedades y fuerzas de seguridad federales".Casos recientes que encendieron las alarmas del DHSEntre los hechos que motivaron la medida, el DHS mencionó un ataque ocurrido en septiembre, cuando un individuo armado con munición marcada con la leyenda "ANTI-ICE" abrió fuego contra una oficina del ICE, en un acto calificado como terrorismo doméstico. En el tiroteo murieron dos detenidos.Otro episodio tuvo lugar en julio, cuando un grupo de extremistas de izquierda emboscó el Centro de Detención Prairieland, en Alvarado, Texas. Los atacantes irrumpieron en el edificio utilizando fuegos artificiales como armas, y otros agresores apostados en las cercanías dispararon contra los agentes que respondían al operativo, hiriendo a un oficial en el cuello.

Fuente: La Nación
14/11/2025 16:36

Una marca italiana confirmó la llegada de una nueva moto aventurera a la Argentina

Moto Morini en la Argentina, la marca italiana representada en el país por Grupo Simpa S.A., presentó oficialmente la Alltrhike 450, un modelo pensado para el segmento aventurero. Este lanzamiento, que marca la llegada de la primera moto offroad de mediana cilindrada de la firma, se realizó en el Enduro Park de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Se espera que lleguen más autos a la Argentina y que se expanda la producción con destino de exportación"Con la llegada de la Alltrhike 450, Moto Morini apuesta su compromiso con el segmento adventure, ofreciendo un modelo equilibrado, liviano, moderno y de gran diseño. Es una moto pensada para quienes disfrutan de la aventura, pero también buscan comodidad y estilo en el uso cotidiano", afirmó Matías Michaylyszyn, Gerente de Negocios en Grupo Simpa S.A.Cómo es la Alltrhike 450Este modelo incorpora un motor bicilíndrico en paralelo de 450 cc, con distribución DOHC de 8 válvulas, refrigeración líquida y homologación Euro 5+, el cual entrega una potencia máxima de 44,2 CV a 8.500 rpm y un par de 44 Nm a 6.250 rpm. Las llantas son tubeless de rayos tangenciales, en medidas 90/90-R21" adelante y 140/70-R17" atrás, equipadas con neumáticos mixtos Pirelli Scorpion Rally STR y ABS desconectable. A su vez, el sistema de frenos Brembo incluye doble disco delantero de 320 mm y un disco trasero de 255 mm.Esta nueva propuesta cuenta con un peso en seco de 170 kg y una altura de asiento de 847 mm. Además, incorpora un tanque de combustible de 18 litros, parabrisas regulable, iluminación LED, guardabarros alto y asiento de doble altura, entre otros elementos.En materia de tecnología, equipa un instrumental de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth y navegación integrada. A esto se suman los modos de conducción, el control de tracción desconectable y el embrague antirrebote, que completan un equipamiento de última generación pensado para la aventura y la seguridad.Por último, la firma comunicó que la nueva Moto Morini Alltrhike 450, que ya se encuentra en su red de concesionarios, está disponible en color blanco, negro y verde, con un precio sugerido de $13.200.000.

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:32

Meses de preparación y técnicas de combate: la impactante rutina de Liam Hemsworth para convertirse en el nuevo héroe de "The Witcher"

El actor australiano, de 35 años, detalló cómo transformó su cuerpo y perfeccionó movimientos típicos de Geralt de Rivia junto a expertos. Largas jornadas de entrenamiento físico y una práctica incesante de esgrima le permitieron convertirse en el cazador de monstruos de la cuarta temporada

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:28

Revelan que CJNG tiene nuevos objetivos en Michoacán: extorsiones a ambientalistas y sector aguacatero

Una nueva investigación de Proceso dio a conocer que las nuevas tareas de este grupo criminal se enfocan en amedrentar fuertemente a estos productores al suroeste del estado

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:15

Sarah Ferguson se plantea mudarse a la costa de Portugal: la villa de lujo de su hija Eugenia en la que podría empezar una nueva vida

Tras la retirada de los títulos a Andrés de Inglaterra, la duquesa tendrá que abandonar Royal Lodge y valora salir del Reino Unido e instalarse en una mansión de su hija Eugenia

Fuente: La Nación
14/11/2025 15:36

Cuánto cuesta el nuevo "sock", la correa 3D que Apple lanza para llevar el iPhone y por qué ya causa polémica

La compañía Apple anunció el lanzamiento del nuevo "sock", en colaboración con el estudio Issey Miyake, que sirve para llevar y proteger el iPhone. Este producto, de acuerdo con la empresa, está disponible desde este viernes 14 de noviembre. Los precios del nuevo "sock" que Apple lanza para llevar el iPhoneEl precio inicial es de US$149,55 para la correa corta. En tanto, la versión con agarre extenso, que permite llevarla en la mano, atada a bolsos o directamente sobre la piel, cuesta US$229,95.En su sitio web, Apple señala que el sock es una construcción tejida en 3D que está diseñada para adaptarse a cualquier iPhone, así como "a cualquier objeto que quepa en un bolsillo".A partir de este viernes 14 de noviembre, está disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en línea para Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos. Los locales en los que podrá comprarse presencialmente son:Apple Canton Road, Hong Kong.Manzana Ginza, Tokio.Apple Jing'an, Shanghái.Apple Marché Saint-Germain, París.Apple Myeongdong, Seúl.Apple Orchard Road, Singapur.Apple Piazza Liberty, Milán.Apple Regent Street, Londres.Apple SoHo, Nueva York.Apple Xinyi A13, Taipéi.El modelo con correa corta llegará en colores limón, mandarina, morado, rosa, pavo real, zafiro, canela y negro. En tanto, la versión con tira extensa podrá adquirirse en zafiro, canela y negro.La asociación de Apple con Issey Miyake para el nuevo "sock"La funda fue confeccionada en Japón por el estudio de Issey Miyake y su diseño se inspira en el concepto de "un trozo de tela", según detalló la compañía al anunciarla. El desarrollo para iPhone Pocket se realizó en estrecha colaboración con el Apple Design Studio.El estudio japonés fue fundado por el diseñador homónimo, quien se hizo conocido por sus creaciones innovadoras. La principal técnica de su autoría corresponde a la ropa plisada que no se arruga, que fue en lo que se basó el nuevo sock de Apple. "Nació de la idea de crear una funda para iPhone que transmitiera un diseño discreto, a la vez que fuera divertida y versátil para expresar la individualidad", explica la marca en su página web oficial.Según recogió The New York Times, Steve Jobs, fundador de la compañía de tecnología estadounidense, conoció a Miyake en 1981. Conectados por sus ideas sobre la vestimenta útil, el empresario le pidió al diseñador que fabrique el jersey negro de cuello alto que luego se convirtió en su prenda característica. Si bien hasta el momento las empresas nunca habían colaborado formalmente, esta nueva asociación marca el inicio de una nueva relación oficial, a 40 años del primer encuentro entre sus fundadores."El diseño de iPhone Pocket refleja el vínculo entre el iPhone y su usuario, sin olvidar que un producto de Apple está diseñado para ser universal en su estética y versátil en su uso", comentó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO, en el comunicado de prensa publicado por la empresa estadounidense.Críticas al nuevo "sock" de Apple para llevar el iPhoneApenas se dio a conocer el lanzamiento, las críticas no se hicieron esperar. Las palabras de un usuario en X, que lo definió como "un calcetín hecho trizas" resumen gran parte de las repercusiones que tuvo el producto en los últimos días.En esa línea, el youtuber de tecnología Marques Brownlee sostuvo que esta era una "prueba de fuego" para los fanáticos que "compran o defienden cualquier cosa que Apple lance".Aunque la mayoría de los comentarios apuntaron contra su elevado precio, el consultor y analista de redes sociales Matt Navara defendió a la empresa en diálogo con BBC. En específico, aseguró que la el valor se relaciona con la "forma, la marca y la exclusividad", más que con su función. "Este tipo de precios no es nuevo en el mundo de la moda de lujo ni en las colaboraciones entre diseñadores", concluyó.

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:28

Nueva denuncia por violencia animal, esta vez en Zipaquirá: ciudadano grabó la brutal golpiza a un perro en un parque

En las imágenes, que circularon en plataformas digitales, se observa a un individuo manipulando al animal con violencia en plena vía pública, en el barrio Villa María

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:25

Nuevos cambios en Transmilenio en la av. Caracas por construcción del metro: cerrarán otra estación

Se recomienda a los pasajeros de esta ruta planear los viajes con anticipación para evitar contratiempos durante la ejecución de las obras

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:07

Por nueva medidad de pico y placa los sábados en Bogotá, Daniel Briceño criticó al alcalde Galán: "Meterle la mano al bolsillo a los ciudadanos"

El concejal cuestionó la medida anunciada por la Alcaldía de Bogotá, que aplicará pico y placa los sábados a vehículos matriculados fuera de la ciudad: "Busca aumentar la recaudación a costa de los ciudadanos"

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:00

NotebookLM de Google se transforma en un súper investigador personal con esta nueva función

Deep Research le permite a los investigadores obtener información relevante de manera rápida y estructurada, accediendo a resúmenes y comparativos de múltiples fuentes académicas

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:46

Pokémon Pokopia, el nuevo juego que llegará el próximo año, revela nuevas variantes de Pikachu y Snorlax

Pokémon Pokopia se inspira en Animal Crossing, incorpora evolución cooperativa y profundiza el vínculo entre jugador y criaturas icónicas

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

Buenas noticias para Texas y Nueva York: Anthropic invertirá US$50.000 millones en nuevos centros de datos para la IA

La empresa de inteligencia artificial (IA) Anthropic, desarrolladora del chatbot Claude, anunció una ambiciosa inversión de 50.000 millones de dólares destinada construir de nuevos y avanzados centros de datos en los estados de Texas y Nueva York. Texas y Nueva York tendrán nuevos centros de datos para la IALa iniciativa no solo busca satisfacer la creciente demanda de sus sistemas de IA, sino también consolidar la posición de la compañía en la vanguardia de la investigación y desarrollo tecnológico, según lo detalla el comunicado emitido por Anthropic.El proyecto se llevará a cabo en colaboración con Fluidstack, una empresa con sede en Londres especializada en el desarrollo de centros de datos. La firma destacó que estas instalaciones serán "construidas a medida para Anthropic con un enfoque en maximizar la eficiencia para nuestras cargas de trabajo, permitiendo la investigación y el desarrollo continuos en la frontera". Si bien las ubicaciones exactas de estos complejos no han sido reveladas, ni tampoco la fuente específica de energía que utilizarán, se espera que las nuevas instalaciones entren en funcionamiento de forma progresiva a lo largo de 2026 en Texas y Nueva York.Estiman 2.400 nuevos puestos de trabajo para la construcción de los centros de datosEsta inversión generará un impacto considerable en el mercado laboral estadounidense. Anthropic prevé la creación de aproximadamente 800 empleos permanentes y 2.400 puestos de trabajo durante la fase de construcción. La compañía enfatizó que este proyecto contribuirá a "impulsar los objetivos del Plan de Acción de IA de la administración Trump para mantener el liderazgo estadounidense en IA y fortalecer la infraestructura tecnológica nacional". Además, Anthropic expresó su orgullo por "crear buenos empleos estadounidenses y reforzar la competitividad de Estados Unidos", reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local.¿Burbuja de la IA?En un contexto más amplio, la industria tecnológica en su conjunto experimenta un período de gastos masivos para construir la infraestructura necesaria que soporte el rápido avance de la inteligencia artificial. Este fenómeno se produce a pesar de las persistentes preocupaciones financieras sobre la posibilidad de una "burbuja" de inversión en IA, así como por las consideraciones ambientales y los efectos políticos derivados del aumento acelerado de las facturas de electricidad en las comunidades donde se erigen estos centros de alto consumo energético, según AP. La magnitud de esta inversión por parte de Anthropic es, en sus propias palabras, "necesaria para satisfacer la creciente demanda de Claude por parte de cientos de miles de empresas, mientras mantenemos nuestra investigación a la vanguardia".La elección de Fluidstack como socio estratégico no es casual. Gary Wu, cofundador y CEO, señaló que su empresa "fue construida para este momento" y se mostró orgulloso de "asociarse con líderes de IA de frontera como Anthropic para acelerar y desplegar la infraestructura necesaria para realizar su visión. Fluidstack ya había sido mencionada anteriormente en relación con otros proyectos de centros de datos. En concreto, el desarrollador de centros de datos de minería de criptomonedas TeraWulf reveló previamente que trabaja con Fluidstack en iniciativas respaldadas por Google en Texas y Nueva York, específicamente a orillas del lago Ontario, según recuerda AP.Crece la demanda de capacidad para la IALa escalada en la demanda de capacidad informática para la IA ha sido documentada por diversos análisis del sector. Un informe divulgado el mes pasado por TD Cowen indicó que los principales proveedores de computación en la nube alquilaron una cantidad "asombrosa" de capacidad de centros de datos en Estados Unidos durante el tercer trimestre fiscal del año. Esta cifra superó los 7,4 gigavatios de energía, lo que representa más que la capacidad total alquilada durante todo el año anterior combinado. En este período, Oracle se posicionó como el principal adquirente de capacidad, gran parte de la cual está destinada a soportar cargas de trabajo de IA para OpenAI, el principal rival de Anthropic y creador de ChatGPT. Google ocupó el segundo lugar, seguido por Fluidstack en el tercero, superando a gigantes como Meta, Amazon, CoreWeave y Microsoft en esta métrica específica.Microsoft, por su parte, también anunció la construcción de un nuevo centro de datos en Atlanta, Georgia. Este complejo, denominado Fairwater 2, se conectará con otro en Wisconsin, llamado Fairwater, para formar una "enorme supercomputadora" que operará con "cientos de miles de chips de Nvidia para impulsar la tecnología de IA". Escepticismo en los inversoresLa significativa inversión que la industria tecnológica está realizando en infraestructura informática para startups de IA que aún no son rentables ha intensificado las preocupaciones sobre una posible "burbuja" de inversión en este sector. Los inversores han seguido de cerca una serie de acuerdos interconectados en los últimos meses entre los principales desarrolladores de IA, como OpenAI y Anthropic, y las empresas encargadas de construir los costosos chips y centros de datos necesarios para alimentar sus productos. Demanda creciente, la versión de AntrhopicA pesar de la escala de la inversión, Anthropic aseguró que continuará "priorizando enfoques rentables y eficientes en capital" para escalar su negocio y mantener su trayectoria de crecimiento. La empresa atiende actualmente a "más de 300.000 clientes empresariales", y el número de sus "grandes cuentas" â??clientes que representan más de 100.000 dólares en ingresos recurrentesâ?? "ha crecido casi siete veces en el último año", un claro indicio de la robusta demanda de sus soluciones.Dario Amodei, CEO y cofundador de Anthropic, destacó la importancia de esta expansión: "Nos estamos acercando a una IA que puede acelerar el descubrimiento científico y ayudar a resolver problemas complejos de maneras que antes no eran posibles. Realizar ese potencial requiere una infraestructura que pueda soportar un desarrollo continuo en la frontera". Amodei añadió que "estos sitios nos ayudarán a construir sistemas de IA más capaces que puedan impulsar esos avances, al tiempo que creamos empleos estadounidenses". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

Buenas noticias para Texas y Nueva York: Anthropic invertirá US$50.000 millones en nuevos centros de datos para la IA

La empresa de inteligencia artificial (IA) Anthropic, desarrolladora del chatbot Claude, anunció una ambiciosa inversión de 50.000 millones de dólares destinada construir de nuevos y avanzados centros de datos en los estados de Texas y Nueva York. Texas y Nueva York tendrán nuevos centros de datos para la IALa iniciativa no solo busca satisfacer la creciente demanda de sus sistemas de IA, sino también consolidar la posición de la compañía en la vanguardia de la investigación y desarrollo tecnológico, según lo detalla el comunicado emitido por Anthropic.El proyecto se llevará a cabo en colaboración con Fluidstack, una empresa con sede en Londres especializada en el desarrollo de centros de datos. La firma destacó que estas instalaciones serán "construidas a medida para Anthropic con un enfoque en maximizar la eficiencia para nuestras cargas de trabajo, permitiendo la investigación y el desarrollo continuos en la frontera". Si bien las ubicaciones exactas de estos complejos no han sido reveladas, ni tampoco la fuente específica de energía que utilizarán, se espera que las nuevas instalaciones entren en funcionamiento de forma progresiva a lo largo de 2026 en Texas y Nueva York.Estiman 2.400 nuevos puestos de trabajo para la construcción de los centros de datosEsta inversión generará un impacto considerable en el mercado laboral estadounidense. Anthropic prevé la creación de aproximadamente 800 empleos permanentes y 2.400 puestos de trabajo durante la fase de construcción. La compañía enfatizó que este proyecto contribuirá a "impulsar los objetivos del Plan de Acción de IA de la administración Trump para mantener el liderazgo estadounidense en IA y fortalecer la infraestructura tecnológica nacional". Además, Anthropic expresó su orgullo por "crear buenos empleos estadounidenses y reforzar la competitividad de Estados Unidos", reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local.¿Burbuja de la IA?En un contexto más amplio, la industria tecnológica en su conjunto experimenta un período de gastos masivos para construir la infraestructura necesaria que soporte el rápido avance de la inteligencia artificial. Este fenómeno se produce a pesar de las persistentes preocupaciones financieras sobre la posibilidad de una "burbuja" de inversión en IA, así como por las consideraciones ambientales y los efectos políticos derivados del aumento acelerado de las facturas de electricidad en las comunidades donde se erigen estos centros de alto consumo energético, según AP. La magnitud de esta inversión por parte de Anthropic es, en sus propias palabras, "necesaria para satisfacer la creciente demanda de Claude por parte de cientos de miles de empresas, mientras mantenemos nuestra investigación a la vanguardia".La elección de Fluidstack como socio estratégico no es casual. Gary Wu, cofundador y CEO, señaló que su empresa "fue construida para este momento" y se mostró orgulloso de "asociarse con líderes de IA de frontera como Anthropic para acelerar y desplegar la infraestructura necesaria para realizar su visión. Fluidstack ya había sido mencionada anteriormente en relación con otros proyectos de centros de datos. En concreto, el desarrollador de centros de datos de minería de criptomonedas TeraWulf reveló previamente que trabaja con Fluidstack en iniciativas respaldadas por Google en Texas y Nueva York, específicamente a orillas del lago Ontario, según recuerda AP.Crece la demanda de capacidad para la IALa escalada en la demanda de capacidad informática para la IA ha sido documentada por diversos análisis del sector. Un informe divulgado el mes pasado por TD Cowen indicó que los principales proveedores de computación en la nube alquilaron una cantidad "asombrosa" de capacidad de centros de datos en Estados Unidos durante el tercer trimestre fiscal del año. Esta cifra superó los 7,4 gigavatios de energía, lo que representa más que la capacidad total alquilada durante todo el año anterior combinado. En este período, Oracle se posicionó como el principal adquirente de capacidad, gran parte de la cual está destinada a soportar cargas de trabajo de IA para OpenAI, el principal rival de Anthropic y creador de ChatGPT. Google ocupó el segundo lugar, seguido por Fluidstack en el tercero, superando a gigantes como Meta, Amazon, CoreWeave y Microsoft en esta métrica específica.Microsoft, por su parte, también anunció la construcción de un nuevo centro de datos en Atlanta, Georgia. Este complejo, denominado Fairwater 2, se conectará con otro en Wisconsin, llamado Fairwater, para formar una "enorme supercomputadora" que operará con "cientos de miles de chips de Nvidia para impulsar la tecnología de IA". Escepticismo en los inversoresLa significativa inversión que la industria tecnológica está realizando en infraestructura informática para startups de IA que aún no son rentables ha intensificado las preocupaciones sobre una posible "burbuja" de inversión en este sector. Los inversores han seguido de cerca una serie de acuerdos interconectados en los últimos meses entre los principales desarrolladores de IA, como OpenAI y Anthropic, y las empresas encargadas de construir los costosos chips y centros de datos necesarios para alimentar sus productos. Demanda creciente, la versión de AntrhopicA pesar de la escala de la inversión, Anthropic aseguró que continuará "priorizando enfoques rentables y eficientes en capital" para escalar su negocio y mantener su trayectoria de crecimiento. La empresa atiende actualmente a "más de 300.000 clientes empresariales", y el número de sus "grandes cuentas" â??clientes que representan más de 100.000 dólares en ingresos recurrentesâ?? "ha crecido casi siete veces en el último año", un claro indicio de la robusta demanda de sus soluciones.Dario Amodei, CEO y cofundador de Anthropic, destacó la importancia de esta expansión: "Nos estamos acercando a una IA que puede acelerar el descubrimiento científico y ayudar a resolver problemas complejos de maneras que antes no eran posibles. Realizar ese potencial requiere una infraestructura que pueda soportar un desarrollo continuo en la frontera". Amodei añadió que "estos sitios nos ayudarán a construir sistemas de IA más capaces que puedan impulsar esos avances, al tiempo que creamos empleos estadounidenses". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:31

Sheinbaum protagoniza nueva discusión con la periodista Reyna Ramírez: "La Mañanera te da rating"

La presidenta y la periodista independiente discutieron sobre diversos temas, entre ellos el espacio que las veces que se le otorga la palabra

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:12

Papa León XIV designa a José Camilo Arbeláez Montoya como nuevo obispo de la Diócesis de Vélez, Santander

El nuevo obispo nació en Bogotá en 1961, se graduó de Médico Veterinario de la Universidad de Antioquia, en Medellín, y es licenciado en Teología Moral (Universidad Gregoriana de Roma) y en Estudios Bíblicos

Fuente: La Nación
14/11/2025 13:36

Buenas noticias en Houston: el distrito escolar que busca nuevos choferes de autobús y sube los salarios

El Distrito Escolar Independiente de Tomball (Tomball ISD), en el área metropolitana de Houston, Texas, anunció un incremento salarial para los choferes de autobuses escolares y la apertura de nuevas vacantes para cubrir esas posiciones. La medida comenzará a regir desde el sábado 15 de noviembre y busca reforzar un servicio esencial para el traslado seguro de los estudiantes.Un incentivo económico para atraer nuevos choferes de autobuses escolares en HoustonLos nuevos salarios, según destaca el sitio del Tomball ISD, se fijaron en 25 dólares por hora para los conductores a tiempo completo que cuenten con licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés). También se establecieron tarifas diferenciadas según la categoría del trabajador: US$20 para choferes en entrenamiento. US$22 para conductores sustitutos. US$17 para quienes aún no posean la CDL.La medida llega en medio de un contexto nacional en el que varios distritos escolares enfrentan dificultades para contratar y retener choferes de autobuses escolares. Cómo postularse a las vacantes disponibles para trabajar como chofer de autobús en HoustonEl distrito abrió oficialmente la convocatoria para quienes deseen sumarse al equipo de transporte escolar. Los interesados deben realizar la solicitud a través del sitio web oficial de Tomball ISD, donde se detallan los pasos y documentos necesarios para aplicar. Entre los requisitos principales se encuentran:Buen historial de manejo.Gusto por trabajar con niños.Certificación médica vigente.Certificación estatal como chofer de transporte escolar.Licencia con autorización para el transporte de pasajeros.Además, el distrito ofrece asistencia para tramitar la licencia comercial a quienes aún no la posean, con el objetivo de ampliar las oportunidades de ingreso y garantizar una capacitación adecuada.Toda la información sobre los nuevos salarios, beneficios y requisitos de contratación puede consultarse directamente en la página web del Distrito Escolar Independiente de Tomball, donde se encuentra habilitado el formulario para postularse a las vacantes disponibles.El aumento salarial se presenta como una estrategia concreta para asegurar la continuidad del servicio y responder a la creciente demanda en un sector donde la escasez de personal ha sido una constante.El distrito de Texas que cambia horarios de clase por la escasez de conductores de autobusesEl Distrito Escolar Independiente de Crosby (Crosby ISD), ubicado al noreste de Houston, anunció a través de Facebook que los padres deben revisar el nuevo horario escolar que entrará en vigor el 6 de enero de 2026, así como también el cronograma para realizar cambios en el transporte escolar.Según informó la administración del distrito, la meta es reorganizar las rutas y disminuir los retrasos, que se volvieron en algo habitual en los últimos meses. "Frente a la marcada división de opiniones, la urgencia del tema nos llevó a avanzar con la implementación en enero", explicó la superintendente del Crosby ISD, Paula Patterson, en declaraciones a ABC News.Al igual que en Tomball ISD, Crosby ISD también considera nuevos incentivos económicos para atraer nuevos choferes, lo que podría incluir una propuesta de aumento salarial que aún se encuentra en revisión.

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:30

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, pidió al alcalde Galán, replantear la nueva medida del pico y placa que "afecta directamente a Cundinamarca"

Sánchez Perico expresó su sorpresa por la medida y solicitó que se reconsidere, porque la decisión impacta a los municipios vecinos: "Es como si Soacha les cobrara a los carros matriculados de Bogotá"

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:24

Petro reaccionó por compra del Estado a la Nueva EPS: "Estaba en manos de privados y es lo que llevó al desastre financiero"

El presidente señaló que la adquisición del 51% de la Nueva EPS expone deudas históricas y acusa a antiguos controladores privados de causar un daño millonario al sistema de salud colombiano

Fuente: Clarín
14/11/2025 13:18

Tiene 28 años y acaba de comprar un departamento en Nueva York: cómo hizo

Juliana Kaplan pudo ahorrar durante la pandemia y mantuvo su trabajo, mientras aumentaban los despidos.Al comprarle a un conocido, se ahorró los gastos de inmobiliaria. Pero dice que no fue fácil.

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:16

El creador de PUBG trabaja en un nuevo shooter con combates de 100 contra 100 en mundos generados por IA

Brendan Greene, creador de PUBG, busca redefinir el multijugador con partidas de 100 versus 100 jugadores

Fuente: Infobae
14/11/2025 13:12

Interventora de la Nueva EPS, Gloria Polanía, renunció en medio de auditoría: directora del Dapre aceptó su salida

La renuncia de la funcionaria se produce en pleno proceso de auditoría y depuración de operaciones, mientras se especula sobre la posible llegada de Luis Óscar Gálvez para liderar la intervención

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

En Nueva York: cuándo depositan los pagos de SNAP de noviembre 2025

La reapertura del gobierno federal después de semanas de tensiones políticas abrió una nueva etapa para millones de familias que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Mientras muchos hogares ya observaron movimientos en sus tarjetas EBT, otros aún aguardan precisiones sobre la fecha exacta en que el estado de Nueva York terminara de liberar los depósitos correspondientes a noviembre de 2025.Qué informó Nueva York sobre los pagos del SNAP en noviembreLa Oficina de Asistencia Temporal y para Personas con Discapacidad (OTDA, por sus siglas en inglés) comunicó el 10 de noviembre que el estado había entregado la totalidad de los beneficios del mes a los hogares habilitados. El organismo explicó que quienes esperaban sus depósitos ese día y el anterior ya los recibieron y pudieron utilizarlos con normalidad, mientras que el resto continuará con la recepción de los montos acreditados de manera escalonada durante esta semana. Según esta comunicación, las tarjetas EBT conservaron su funcionamiento habitual, por lo que los saldos pendientes de meses previos permanecieron disponibles para realizar compras en todos los comercios y mercados habilitados por SNAP.El aviso estatal enfatizó que, pese al cierre federal, las obligaciones de cada hogar siguieron vigentes. El mensaje instó a completar recertificaciones, entregar informes periódicos y reportar cualquier modificación que impactara en la elegibilidad del programa. También subrayó que, durante ese tiempo, las solicitudes nuevas fueron aceptadas, ya sea en línea, en oficinas locales o, en el caso de la ciudad de Nueva York, a través de ACCESS HRA o en puntos presenciales de la Administración de Recursos Humanos."Están llegando": se reactiva el envío de cupones SNAPTras la firma de la ley, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) sostuvo públicamente que los estados debían acelerar la emisión de los montos adeudados. En una entrevista televisiva con CNN, la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, anticipó que la mayoría de los beneficiarios vería los depósitos acreditados "para el lunes", aunque aclaró que el proceso dependía de la infraestructura de cada estado. "Es un entramado complejo, pero está avanzando. Está llegando", enfatizó.El artículo de The New York Times también indicó que, al menos en siete estados, las autoridades ya transmitieron los archivos necesarios a los proveedores de EBT entre el jueves y el viernes, por lo que los depósitos completos comenzaron a verse de inmediato. Sin embargo, millones de personas en otras jurisdicciones todavía enfrentan demoras vinculadas a la reactivación del sistema. Propel, la empresa que administra una aplicación para usuarios de SNAP, calculó que alrededor de 3,8 millones de hogares aún no recibieron sus depósitos de noviembre al mediodía del jueves, aunque se esperaba que esa cifra disminuyera con rapidez.Qué dispuso el USDA sobre los cupones SNAP tras la reapertura del gobiernoLuego de que el presidente Donald Trump firmara la ley de apropiaciones ("FY26 Appropriations Act"), el organismo confirmó la disponibilidad plena de fondos federales para cubrir la emisión de beneficios del programa, los gastos administrativos de los estados y las subvenciones para Puerto Rico, Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte.Con esta aprobación, el USDA ordenó a los estados tomar "medidas inmediatas" para garantizar que todos los hogares recibieran la totalidad de sus asignaciones de noviembre sin reducciones. Este punto fue crucial debido a que, durante el cierre federal, algunas jurisdicciones habían aplicado recortes temporales. Además, instó a reanudar la emisión conjunta de los beneficios de noviembre y diciembre para solicitantes certificados después del día 15.El memorando también abordó otros aspectos administrativos: el deber de notificar los cambios mediante un aviso masivo en cumplimiento con la normativa federal, la suspensión de penalidades por demoras relacionadas con la implementación durante el cierre y la recomendación de retomar los procedimientos habituales de establecimiento y cobro de deudas. A la vez, ordenó que noviembre no se contabilizara como mes acumulable para participantes sujetos a límites temporales, debido a la incertidumbre creada por la emisión parcial anticipada.Los retrasos en la entrega del SNAP dejaron a millones de familias sin el beneficioDe acuerdo a un artículo publicado por The New York Times, millones de beneficiarios en todo EE.UU. recién comenzaron a recuperar sus ayudas alimentarias después de semanas de litigios y confusiones sobre el futuro del programa en medio del cierre gubernamental.Ese medio describió cómo la administración federal, durante la paralización, evitó financiar los montos completos de SNAP para noviembre y ordenó la entrega parcial de los beneficios. Esto derivó en un sistema desigual entre los estados: algunos distribuyeron los fondos completos, otros otorgaron sumas parciales y varios suspendieron por completo los pagos hasta que hubiera claridad.

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Quién es la nueva Miss Venezuela Mundo y qué diferencias tiene este certamen con Miss Universo

Miss Venezuela Mundo ha coronado a su nueva representante del próximo año, quien no solo destaca por su belleza sino también por su interés en el bienestar infantil, y será la encargada de ser la imagen de la organización que apoya diferentes causas sociales alrededor del mundo. Y, aunque se suele confundir este certamen con el de Miss Universo, no son lo mismo.Quién es la nueva Miss Venezuela MundoMística Núñez es la nueva Miss Venezuela Mundo 2025. Se coronó el miércoles 12 de noviembre en el Estudio 1 de Venevisión y marcó el inicio de la temporada de reinados en el país, destacó Noticias Venevisión.A sus 24 años, Mística Núñez deslumbra por su doble formación en el campo de la salud: es farmacéutica y cursa estudios de medicina, lo que subraya su dedicación a esta área. Además, la reina mantiene una fuerte afinidad por las humanidades, y disfruta de la lectura y la escritura en su tiempo libre.Acerca de las causas sociales que le interesan, Núñez expresó: "Me apasiona la salud infantil y la educación en bienestar integral. Como candidata quiero usar esta plataforma para impulsar campañas de prevención y cuidado desde temprana edad", citó Miss Venezuela.La representante tiene su propia fundación Unidos por Venezuela (UNIVEN, por sus siglas en español), donde muestra su deseo por trabajar con niños en situación vulnerable. "Creo que un país sano y justo se construye desde la niñez, y la corona de Miss Venezuela es una voz poderosa para hacerlo realidad", aseguró. Cuáles son las diferencias entre Miss Mundo y Miss UniversoMiss Mundo y Miss Universo son los dos certámenes más importantes del mundo, pero existen diferencias claves entre ellos. Miss Mundo nació en 1951 a manos de Eric Morley, en el Reino Unido, para promocionar bikinis, mientras que Miss Universo, fue establecido en 1952 por Pacific Mills para destacar la belleza integral (intelecto, personalidad y apariencia), destacó As Colombia.En lo que respecta al enfoque actual, Miss Mundo posee un perfil humanitario, y la ganadora del concurso se desempeña como embajadora activa de organizaciones benéficas e impulsa iniciativas sociales en todo el mundo.Por otro lado, Miss Universo conserva su estatus como símbolo de competencia y glamour global, pero evolucionó para abrazar la naturalidad y diversidad de la mujer, como incorporar mujeres que son madres en la competencia internacional.Otra de las diferencias es que muestran un patrón geográfico distinto. Miss Mundo goza de un alto reconocimiento y seguimiento en regiones como África, el Caribe y Asia. En contraste, su presencia es más discreta en Europa y considerablemente menor en Latinoamérica y Norteamérica, donde la atención del público y la cobertura mediática en el ámbito de los concursos de belleza se inclinan mayoritariamente hacia Miss Universo, informó La Razón.Cómo es la competencia de Miss MundoCada año, entre 80 y 90 reinas de belleza compiten por el título de Miss Mundo. La ruta hacia la final se compone de seis desafíos clave, que cubren áreas como Belleza con Propósito, Deportes, Talento y Top Model, además de las entrevistas de rigor. Durante la gala final, se define a las semifinalistas mediante entrevistas y una ronda de preguntas, consignó Pageant Planet.Cabe destacar que la candidata que reciba más votos del público recibe un pase directo a la final de la competencia. Al obtener la corona de Miss Mundo, la ganadora se compromete a un año de servicio como embajadora de la organización. La misión central es el activismo humanitario, por lo que la Miss Mundo viaja por el mundo para promover causas sociales y utilizar su influencia global para impulsar sus propios proyectos benéficos y comunitarios.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:30

Las polémicas que persiguen a Kiko Rivera en '¡De Viernes!': de su nueva vida sin Irene a sus deseos de reconciliación con Isa Pantoja

Por segunda semana consecutiva el DJ se convierte en protagonista del espacio de Telecinco, en esta ocasión para tratar en profundidad los sucesos que ahora marcan su vida

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:27

Gobierno nacional asume control mayoritario de la Nueva EPS: adquirió el 51% de las acciones

La transferencia de participación por parte de las cajas de compensación le otorga al Gobierno la mayoría accionaria en la entidad, un cambio clave en la gestión de servicios de salud en Colombia

Fuente: Clarín
14/11/2025 12:18

Cómo es el nuevo tablero de vacunación que puso en marcha el Gobierno ante la baja cobertura nacional

Servirá para medir en tiempo real qué provincias tienen más déficit y apuntalarlas. En el Gobierno admiten que las tasas de cobertura son bajas.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:02

Estos fueron los enfrentamientos del nuevo ministro de Justicia, César Julio Valencia Copete, con el expresidente Álvaro Uribe

El jurista, conocido por su papel en la Corte Suprema durante enfrentamientos con el Ejecutivo, enfrenta ahora retos como la crisis carcelaria y la política de paz total del gobierno Petro

Fuente: Perfil
14/11/2025 12:00

Día 704: La nueva doctrina Monroe, Argentina como experimento de Trump

El alineamiento con Estados Unidos puede ofrecer anclaje, inversiones y protección geopolítica, pero también implica aceptar una arquitectura de poder donde la soberanía económica queda subordinada a intereses ajenos. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:21

Santilli se reúne con Cornejo en Mendoza y busca cerrar un nuevo apoyo para las reformas estructurales de Milei

El ministro del Interior se verá con el jefe provincial y aliado electoral del oficialismo. Federico Sturzenegger mantendrá una agenda paralela con su desregulación de la industria vitivinícola

Fuente: Clarín
14/11/2025 11:18

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 6: cuándo sale, a qué hora se estrena en Crunchyroll, Hulu, Disney+ y Netflix y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El sexto capítulo de la temporada 3 se titula "Motley Heroes" ("Héroes Dispares").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Clarín
14/11/2025 11:18

Advertencias del Papa en un nuevo libro sobre "injusticias estructurales" y los riegos de la Inteligencia Artificial

"La fuerza del Evangelio: la fe cristiana en diez palabras", será publicado en los próximos días."Ya no podemos tolerar las injusticias estructurales por las que quienes tienen más, tienen cada vez más, y viceversa", escribe en el prólogo.

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:01

Banderazo de salida al Nuevo Barrio Campamento de Madrid con la adjudicación de las obras de demolición

SEPES ha adjudicado el contrato a la empresa Construcciones Arribas Gozalo por un importe de 1.446.348 euros y la zona albergará más de 10.700 viviendas a precios asequibles

Fuente: La Nación
14/11/2025 10:36

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 14 de noviembre de 2025

En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 14 de noviembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy viernes 14 de noviembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a cuatro kilómetros de la localidad de Vallejo, California, con 3,5 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 65 kilómetros al sureste de Hughes, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 10.45 UTC (01.45 hs en Juneau).Ubicación: 20 kilómetros al sur de Mammoth Lakes, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 08.46 UTC (00.46 hs en Sacramento).Ubicación: 130 kilómetros al sur-sureste de Chenega, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 06.26 UTC (21.26 hs del 13 de noviembre en Juneau).Ubicación: 66 kilómetros al noreste de Van Horn, Texas. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 01.58 UTC (19.58 hs del 13 de noviembre en Austin).Ubicación: 10 kilómetros al noroeste de Puerto Real, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de noviembre a las 01.30 UTC (21.30 hs del 13 de noviembre en San Juan).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Vallejo, California. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 20.41 UTC (12.41 hs en Sacramento).Ubicación: 57 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 18.59 UTC (11.59 hs en Santa Fe).Ubicación: 15 kilómetros al noreste de Ocotillo, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 17.31 UTC (09.31 hs en Sacramento).Ubicación: 38 kilómetros al suroeste de Arctic Village, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 15.21 UTC (06.21 hs en Juneau).Ubicación: 17 kilómetros al noreste de Thousand Palms, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de noviembre a las 13.32 UTC (05.32 hs en Sacramento).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:20

"Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción constitucional", advierte Gladys Echaíz

En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

Fuente: Clarín
14/11/2025 09:18

Cultura AFA, con nuevos eventos en el horizonte

La Comisión de la Casa Madre del fútbol argentino confirmó tres citas destacadas para noviembre

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:13

El nuevo tren nocturno Espresso Mónaco promete el viaje navideño más mágico de Europa: 17 horas de paisajes nevados

Solo funcionará en diciembre y recorrerá 17 horas de paisajes nevados entre Roma y Múnich, convirtiéndose en una experiencia completamente navideña

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:11

Agita tu celular: así funciona el nuevo atajo de WhatsApp para reportar fallas

La plataforma de mensajería busca ofrecer acceso rápido a un formulario donde los usuarios puedan describir el problema y adjuntar capturas de pantalla

Fuente: Infobae
14/11/2025 09:10

YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles

"Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad", presidente de la petrolera de bandera

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:32

La nueva CGT se pone en marcha: apuran una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral y el encuentro con el Gobierno

La mesa chica cegetista analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:19

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Nueva York

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Clarín
14/11/2025 08:18

El dueño de los restaurantes La Panera Rosa compró la cadena de pastelería Pani y lanzará cuatro nuevos formatos de locales

El plan es reformular la marca y lanzar cuatro nuevos formatos de sucursales bajo el formato de franquicias.Cómo surgió la oportunidad de compra y cómo trabajarán en conjunto en esta nueva etapa.

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:16

Nuevo León: este es el precio de la gasolina este 14 de noviembre

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Fuente: Perfil
14/11/2025 08:00

SUAF ANSES diciembre 2025: así quedan los montos con el nuevo aumento confirmado

ANSES oficializó el incremento del 2,3% para las asignaciones familiares y universales que regirá desde diciembre. Con la actualización por movilidad, ya se conocen los valores que cobrarán las familias según cada tramo de ingresos. Leer más

Fuente: Ámbito
14/11/2025 07:44

El agro celebra el nuevo acuerdo Argentina-EEUU, pero pide conocer la letra chica

La relación comercial entre ambos países ingresa en una etapa de mayor apertura y coordinación, con impacto directo en el sector agropecuario.

Fuente: Infobae
14/11/2025 07:30

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores

Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Fuente: Clarín
14/11/2025 07:18

"It: Welcome to Derry", episodio 4 en HBO Max: horario de estreno por país este 16 de noviembre, de qué trata y todo sobre el nuevo capítulo

Después de un tercer capítulo lleno de misterios, terror y conexiones con otras obras de Stephen King, "It: Bienvenidos a Derry" prepara su cuarto capítulo con más sustos y tensión.El episodio 4 se titula "The Great Swirling Apparatus of Our Planet's Function" ("El gran aparato giratorio de la función de nuestro planeta").Te contamos los horarios de estreno por país, de qué trata el nuevo capítulo y qué esperar.

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:45

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once

Como cada viernes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:44

Así son los nuevos vehículos blindados alemanes 'Schakal': combinan dos carros de combate diferentes y tienen defensa antidrones

Alemania y Países Bajos han confirmado la compra de 222 unidades, uniéndose a Ucrania y Catar como los países que los emplearán

Fuente: La Nación
14/11/2025 03:36

El nuevo restó en un subsuelo luminoso de Vicente López con orquesta en vivo

Una gran escalera caracol desciende hacia un subsuelo luminoso, con ventanales amplios y techos altísimos. La sensación es estar al aire libre, pero con la comodidad de un gran salón. Y, quizá algo infrecuente en los restaurantes, con un grupo de músicos de calidad sonando en vivo en un espacio con excelente acústica. Ubicado en el edificio de Corporación América en Vicente López, el restaurante Bravado nació con la impronta de integrar arte, gastronomía y los vinos de las bodegas familiares Karas Wines (Armenia) y Bodega Del Fin del Mundo (Patagonia). La cocina, que busca celebrar "la comida argentina contemporánea", está a cargo del chef Mariano Szatma Szotan, quien fue mano derecha de Gonzalo Aramburu en Aramburu, el único restaurante argentino con dos estrellas Michelin. El menú es simple y creativo, con platos que cualquier comensal puede distinguir: milanesa de lomo, ojo de bife madurado, langostinos asados con yogur y gremolata. El toque armenio de la carta lo da el manté heredado de la bisabuela Surpina, servido en un caldo de ave ligero. Pero la gracia, claro, está en los detalles. "Tanto Mariano como Ana Irie, jefa de pastelería, tienen un recorrido en el fine dining. La idea fue traer su experiencia y conocimiento a una comida sencilla. No digo poco sofisticada, pero sí más cercana. La carta nunca te aleja: te invita a probar todo. Quisimos bajar el concepto de fine dining a la comida de todos los días. Cada plato tiene una vueltita, que no lo hace complejo sino interesante. Es parte de la experiencia que nos divertía hacer", cuenta Juliana Del Aguila Eurnekian, presidente de Bodega del Fin del Mundo y Karas Wines.El restaurante, que por ahora abre solo abre los días de semana de 8 a 19.30, tiene música en vivo durante el mediodía. Los shows acompañan sin imponerse, con un volumen que permite conversar. Los músicos forman parte de la Orquesta Aeropuertos Argentina, compuesta por 45 músicos de entre 18 y 25 años becados por la Corporación América. "Apoyamos a esta orquesta compuesta por chicos de distintos barrios de Buenos Aires. Hoy tenemos la posibilidad de disfrutar de su música en Bravado, además de darle visibilidad. Son músicos que tocan en teatros y realizan giras con frecuencia", dice Juliana Del Aguila Eurnekian. El edificio contribuye a la experiencia. Se trata del subsuelo de la torre diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, con vidrios de siete metros de altura. "Con el tiempo, se convertirá en un edificio icónico de Buenos Aires. Entiendo que fue su última creación, que no llegó a ver finalizada. Es un edificio divino, que prioriza la luz natural y los techos altos", agrega.Como final goloso del almuerzo, Bravado -su nombre remite al coraje emprendedor de la familia detrás del proyecto- propone creaciones de la reconocida pastelera Ana Irie. Uno de los destacados es el chajá, un clásico reinventado con bizcochuelo de vainilla, crema batida, duraznos y semifreddo de dulce de leche en el interior; se corona con mini merenguitos que aportan textura y ligereza. También destacan el flan mixto y la mousse de chocolate. Además de la opción a la carta, el restaurante cuenta con menú ejecutivo de dos pasos (entrada y principal o principal y postre, que incluye también agua y dos medias copas de vino del día) o tres pasos (entrada, principal y postre más agua y copas de vino del día).BRAVADO. Días y horarios: de lunes a viernes, de 8 a 19.30. Próximamente, también a la noche y fines de semana.. Dirección: Avenida del Libertador 1410 (Vicente López).

Fuente: Infobae
14/11/2025 02:35

"Elección extraordinaria de un nuevo fiscal de la Nación sería una infracción inconstitucional", advierte Gladys Echaíz

En diálogo con Infobae Perú, la extitular del Ministerio Público se pronunció sobre el pedido atribuido a los presidentes de las Juntas de Fiscales Provinciales, que plantea concluir anticipadamente el mandato de Delia Espinoza

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:45

Hallazgo clave en diabetes: científicos argentinos descubrieron un nuevo mecanismo que fortalece células productoras de insulina

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera del descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:34

El juicio de los Cuadernos, día 2: la lección de los jueces y la nueva raya del tigre

Lo que parecía otra audiencia de lectura de la imputación se transformó con el reclamo de los magistrados del Tribunal N°7 para más recursos de cara a la presión por apurar los tiempos del proceso junto a la llegada de Julio De Vido tras su nuevo arresto

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:15

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Tris

Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:00

Desde este viernes es obligatorio evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar: un nuevo paso hacia la equiparación de derechos

Las sanciones por no cumplir la norma oscilan entre los 45 y los 49.180 euros, según la gravedad de la infracción

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

La Argentina "árida" como motor de la nueva modernización

Una cosa es conseguir los apoyos parlamentarios para aprobar leyes que antes de la elección del 26 de octubre parecían si no utopías al menos objetivos ambiciosos, y otra muy diferente es mantener y profundizar las nuevas reglas del juego en el largo plazo. Para lo primero alcanza con que el oficialismo adopte una actitud negociadora, persuada a una masa crítica de gobernadores y legisladores ideológicamente afines y evite errores no forzados que obstaculicen el proceso legislativo. El país se beneficiaría parcialmente debido a la nueva normativa, pues quedaría la duda respecto de su perdurabilidad en el mediano y largo plazo; el test ácido sería una alternancia en el gobierno. Si, en efecto, en el futuro otra fuerza política ganara una elección presidencial y mantuviera los principios fundamentales de la actual política económica, entonces los principales agentes económicos podrían finalmente recuperar la confianza en el país.Para que esto ocurra, deberían pasar dos cosas: que los beneficios de las reformas económicas sean tan evidentes que resulte irracional introducir modificaciones que alteren el clima de negocios, o que se constituya una coalición de actores económicos, políticos y sociales que respalde el esfuerzo transformacional durante la definición, implementación y eventuales reajustes del proceso reformista. Lo primero puede promover un respaldo circunstancial, pero no decisivo. Lo segundo, por el contrario, implicaría una modificación muy sustantiva de la correlación de fuerzas a favor de una modernización capitalista. La Argentina ya experimentó la primera hipótesis: en la década de 1990, logró avances significativos en la agenda de reformas estructurales, pero luego se estancaron. Los shocks externos y la inacción de las autoridades profundizaron su impacto y, a pesar de que el programa de la Alianza tenía sólidos atributos promercado, no pudo evitar la crisis final del régimen de convertibilidad. Todo ese enorme esfuerzo no sirvió prácticamente para nada: la reversión Estadocéntrica en versión populismo tercermundista que implicó el kirchnerismo terminó en una crisis estanflacionaria de la que aún nos cuesta muchísimo salir.Construir una coalición amplia, plural, geográficamente diversa y sensible a las nuevas oportunidades de desarrollo que tiene el país gracias a los cambios en el sistema internacional, incluyendo la nueva dinámica geopolítica, puede dar a este proceso de cambio sustentabilidad, resiliencia y capacidad de aceleración. Todo eso contribuiría a consolidar el círculo virtuoso al que se refirió Marcos Buscaglia el domingo pasado en La Nacion. La economía política del proceso de reformas es tanto o más importante que la solvencia técnica, la secuencia y la adaptabilidad de los actores económicos a las nuevas reglas del juego. En particular, no deben desestimarse el shock de confianza y el efecto positivo que implicaría en la extensión de los horizontes temporales para un sistema político y económico obsesionado con el cortísimo plazo o, a lo sumo, con el próximo proceso electoral. Más aún, en vez de promover cambios constitucionales para modificar el calendario electoral, mucho más lógico, austero, conducente y positivo sería incrementar exponencialmente el respaldo al proceso de reformas estructurales aprovechando las ventajas de la nueva geografía económica de esta etapa crucial en la que entró la Argentina.Históricamente, el número de provincias o regiones "modernas" (las vinculadas a la economía mundial vía la exportación de bienes y la inversión extranjera directa) fue muy acotado. En general, se trataba de la región pampeana más cercana al puerto y, a partir de la extensión de los ferrocarriles y más tarde de la red vial complementaria, zonas algo más periféricas ligadas a la exportación de commodities alimentarias y luego productos destinados al consumo interno, sobre todo de las grandes urbes. Ese era un país en el que "la civilización", en el esquema sarmientino, se limitaba a las grandes ciudades y su hinterland productivo. Pero buena parte del interior no lograba beneficiarse directamente de esos mecanismos transformadores.El país enfrenta ahora una oportunidad sin precedentes: la Argentina "árida" se puso en valor. Los motores más extraordinarios de crecimiento y desarrollo están localizados en regiones que en el modelo previo eran consideradas, con un sesgo peyorativo, "marginales", "inviables" o "del interior profundo". Una visión equivocada, sobre todo a partir del momento en que la economía del conocimiento se había convertido en protagonista central del capitalismo global. De cualquier manera, hoy tanto la Cordillera como el inmenso sur constituyen la gran esperanza del país. Esto no significa que la pampa húmeda no mantenga su lugar de privilegio dentro de una estrategia diversificada e inteligente de inserción en el mundo: el agro continúa consolidado como fuente de riqueza. Por otra parte, muchos sectores de la industria pueden y deben reconvertirse y prosperar, sobre todo si las nuevas reglas del juego, como la modernización y la simplificación tributaria, promueven la inversión, la competitividad sistémica y el aumento de la productividad. Y el potencial de crecimiento de la economía del conocimiento, que ya exporta casi US$10 billones anuales, no debe desaprovecharse. En todos estos sectores, nuestro ecosistema emprendedor está en condiciones de hacer una diferencia de manera inmediata.Para que todo esto se cristalice, es necesario que el Gobierno incorpore en la agenda temas claves que mantiene omitidos o absurdamente relegados. En primer lugar, la cuestión de la infraestructura física, particularmente (pero no solo) en términos de movilidad. El país necesita con urgencia un plan estratégico que defina las prioridades y contemple con creatividad y lucidez los mecanismos de financiamiento disponibles. Se trata de una condición necesaria en términos de competitividad y de una fuente de dinamismo y generación de empleo. En segundo lugar, tampoco hubo compromiso genuino con la calidad institucional, que está probado que resulta indispensable para el desarrollo de economías de mercado. Es cierto que el caso de China cuestiona la literatura institucionalista, pero se trata de un modelo basado en un férreo control por parte del Estado y no puede considerarse un sistema democrático.Otro elemento central que brilla por su ausencia: resulta imperioso recrear efectivos mecanismos de movilidad social ascendente para revertir la larga decadencia y el pavoroso empobrecimiento que sufrimos como sociedad y así reconstruir a nuestra clase media. Eso requiere instrumentar un shock de calidad en el acceso y provisión de bienes públicos fundamentales como la educación y la salud. Es cierto que ambas dependen de las provincias: pues bien, los acuerdos que se alcancen (sobre todo en el reparto de recursos) deben estar condicionados a una mejora objetiva en esas áreas. El sistema de salud debe reinventarse, ya que es inmoral que sus profesionales, en especial los médicos, sigan ganando una miseria. Y en la era de la inteligencia artificial no podemos seguir un sistema educativo anacrónico e hiperburocratizado, incapaz de entrenarnos (a chicos y adultos, pues hoy la formación es continua) para garantizar nuestra empleabilidad en esta nueva economía que demanda nuevos saberes y valora los viejos oficios. Necesitamos una ciudadanía sana, bien alimentada, con acceso a un hábitat adecuado y con todos los servicios esenciales y, en especial, crítica, informada, intelectualmente curiosa, capaz de reinventarse, con habilidades para la comunicación y para interactuar en redes de geometrías variables.

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

Bullrich y Santilli bailan por una silla a la nueva mesa del poder

La oposición comienza a experimentar los primeros efectos del nuevo polo de poder constituido en el Gobierno por dos clanes familiares. El de Karina y Javier Milei y el de los Menem: Martín y Eduardo. Una mesa política en la que no hay lugar para Santiago Caputo, hasta el 26 de octubre, el principal interlocutor que habían tenido. Más que por afinidad ideológica o simpatías personales, Pro y la UCR son atraídos hacia ese cuarteto por la inercia del resultado electoral. No hay a la vista otra opción legitimada en las urnas para vencer al kirchnerismo en 2027.Quienes intentaron resistir en las provincias la amenaza de una ola de ansiedad de cambio que terminó por arrasarlos observan inquietos la imagen que devuelve el espejo a los gobernadores que se aliaron con La Libertad Avanza por prudencia. El de Alfredo Cornejo en Mendoza podría ser un caso testigo. Luis Petri quedó consolidado como virtual sucesor de un gobernador sin reelección. Pese a provenir de la UCR, Petri encabezó la lista de diputados que triunfó por un acuerdo entre Cornejo y el Presidente.Si quisiera oponerse a lo que aparenta ser un destino inevitable, Cornejo debería construir en 18 meses un candidato a gobernador del que carece y convocar a unas PASO para disputar ese cargo. Pero sobre todo, justificar esa intención en la Casa Rosada cada vez que concurra a tramitar fondos indispensables para su administración. La mesa política le encomendó a Patricia Bullrich y Diego Santilli explorar las posibilidades que ese dilema le daría al Gobierno para sancionar en el Congreso el presupuesto, y las reformas laboral y tributaria.La futura jefa del bloque libertario en el Senado y el ministro del Interior compiten por ocupar un lugar entre los clanes. Además de recrear con cierta morbosidad el viejo baile por la silla, esa aspiración le confiere otra connotación a la disputa que libran por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Cristian Ritondo defendió con denuedo que el área retorne del Ministerio de Seguridad al del Interior. La contratación de un software que reactualice el utilizado en el servicio de reconocimiento facial le daría otro cariz a esa disputa que deberá saldar el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Es decir, Karina.A la poderosa hermana del Presidente le habría gustado que fuese Ritondo y no Santilli quien ocupe la cartera política. El jefe del bloque Pro en Diputados y Guillermo Montenegro discuten con Santilli el valor de los servicios que le habrían prestado para que sea designado. ¿Será el Renaper el reconocimiento que espera Ritondo? De ser así, confirmaría el diagnóstico elevado a Santilli por los expertos en la función pública que lo asesoran desde hace años. Le sobrarán los dedos de una mano para contar las cajas políticas que podría controlar.Lo que explicaría que Gustavo Coria sea, por ahora, el único en aceptar acompañarlo. Fue quien lo sucedió en el Ministerio de Seguridad porteño. Antes de eso, Coria debería asumir el 10 de diciembre como diputado en la Legislatura bonaerense y pedir licencia. Fernando "el Turco" Elías prefirió no sumarse a esa convocatoria y permanecer al frente de Momentum, la agencia de liquidación y cambio (ALIC), ubicada en un cómodo piso de Avenida del Libertador y Sucre, en Belgrano, montada por Elías para "no desperdiciar la experiencia acumulada como vicepresidente del Banco Ciudad", como les habría confiado a viejos conocidos de esa etapa. Además de gestionar la compra y venta de bonos de deuda, particularmente soberana, las ALIC cambian cheques a empresas con dificultades de liquidez. Sobre todo a las urgidas pymes.El Senado parece deparar a Bullrich un debut más auspicioso. El kirchnerismo se abstuvo por ahora de atacarla. Tal vez para no fomentar fugas que fortalezcan la nueva mayoría que Bullrich promete construir con Pro y la UCR y relativizar la que aún conserva Fuerza Patria. Hay dudas de lo que harán los tres senadores de Gerardo Zamora. El de Santiago es el gobernador más irritado por la derrota en la provincia de Buenos Aires. Una forma indirecta de criticar a Cristina y Axel Kicillof y poner de relieve su victoria por más del 50% de los votos.Pero no todo sería tan sencillo para Bullrich. Algunos opositores afines analizan el artículo 74 del presupuesto, por el que se condonarían deudas a Edesur y Edenor con Cammesa por mil millones de dólares. Las firmas reclaman pérdidas por el cuádruple de esa cifra en concepto de tarifas atrasadas. Uno de los dueños de Edenor, José Luis Manzano, se reunió dos horas con Javier Milei durante su visita a Estados Unidos. El perdón convalidaría el marco recesivo de la actividad económica.Al menos media docena de entidades bancarias prevén ganancias iguales a cero en 2026 por el crecimiento exponencial de las moras en el pago de tarjetas de crédito en el tercer trimestre. Uno de los resultados de las altas tasas dispuestas por el Banco Central para contener al dólar. No hay certezas de que las reformas laboral y tributaria puedan modificar ese panorama en el corto plazo.Ni es la impresión que trasunta el reiterado pedido de diálogo con Milei de Axel Kicillof. El gobernador intenta neutralizar el emblocamiento de libertarios, radicales y Pro para discutir el endeudamiento de casi 4000 millones de dólares a cambio de fondos a municipios, las cuatro vacantes en la Corte y la renovación del directorio en el Banco Provincia. A Kicillof le costaría seguir los consejos de Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares. El ministro de Infraestructura y el intendente de Almirante Brown le recomendarían descomprimir la situación y ceder un lugar a la UCR en el máximo tribunal.Al menos en lo formal, la respuesta de Santilli a Kicillof pareció abortar la posibilidad de un acuerdo. El ministro del Interior le reprochó al gobernador no adherir al Pacto de Mayo y al RIGI, y le pidió coherencia. Una sobreactuación para omitir que tienen en común a Claudio "Chiqui" Tapia. El titular de la AFA fue designado en la Ceamse cuando Santilli era responsable de la recolección de residuos en la ciudad. Kicillof lo repuso al frente de ese organismo, del que había sido eyectado por Jorge Macri.La Procelac y la UIF investigan al titular de Sur Finanzas, Ariel Vallejos, identificado con la gestión de Tapia en la AFA. Vallejos fue auspiciante de la selección y lo es de varios clubes del ascenso ligados al peronismo bonaerense, como Deportivo Morón, cuyo presidente, Gustavo Mansilla, responde al intendente Luchas Ghi, aliado de Kicillof en el Movimiento Derecho al Futuro. Una trama de relaciones complejas en la que se producen episodios extraños, como el robo de los diez millones que le adeudaba Sur Finanzas y que ese club logró cobrar con esfuerzo. "Dame lo que retiraste", le ordenaron los ladrones a Juan Capurro cuando se estacionó con el dinero dentro de las instalaciones de Deportivo Morón. Capurro es su tesorero. Uno de los asaltantes, Felipe San Marco, fue detenido por la Policía de la Ciudad, que solo halló en su poder menos de 300.000 pesos. No trascendió si la investigación determinó cómo San Marco supo lo que traía consigo Capurro.Mansilla, Capurro, Ghi y Tapia fueron invitados de Vallejos en la cena de fin de año organizada por Sur Finanzas. Seguramente sea una casualidad. Pero en Morón fue donde Tapia se inició como empleado en la recolección de residuos gracias a Hugo Moyano, su exsuegro.

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

Javier Milei en Corrientes: entre el festejo del acuerdo con EE.UU., un nuevo tono amable y la exaltación del reformismo

CORRIENTES.- El presidente Javier Milei cerró anoche el 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad, con un discurso contundente en el que anunció el acuerdo bilateral con Estados Unidos, ratificó su posición fuertemente reformista y dejó, ante un recinto repleto de personas, la síntesis de su proyecto económico: desburocratizar, atraer inversiones, bajar impuestos y transferir mayor autonomía a las provincias.Todo ello en un nuevo tono amable, pues dejó el discurso incendiario de otras épocas para exponer con calma y claridad sus ideas, y que sólo modificó brevemente para criticar al kirchnerismo, a algunos economistas "agoreros del mal" y al periodismo "mentiroso y sicario" que, según el Presidente, está operando en contra de la reforma laboral, sin que el proyecto haya sido testeado en su totalidad por las tres áreas del gobierno que lo están formulando. La jornada, que se extendió desde la mañana hasta entrada la noche, combinó exposiciones académicas, paneles legislativos y mesas empresarias, y terminó por convertirse en una vidriera política donde se midieron voluntades, alianzas incipientes y señales para la gestión.Alrededor de 1500 personas colmaron el salón principal del Espacio Andes, en las afueras de la capital correntina, para seguir de cerca las palabras de Milei, un viejo conocido del club. Es que el ahora Presidente era apenas un orador experto cuando fue convocado a hablar de economía en el primer congreso del club. Desde entonces estuvo muchas veces, pero nunca como ahora, con el peso pleno de su investidura.De hecho, el Milei presidente vino a Corrientes en su primera visita al interior después de su jura, en febrero de 2024, para participar del décimo aniversario de la institución a la que tributa con su presencia una suerte de resarcimiento por los años en que el Club lo convocó para llevar adelante la batalla cultural, cuando ese concepto no tenía el peso simbólico ni efectivo que tiene hoy. Al presentarlo, Alberto Medina Méndez recordó una anécdota de cuando Milei le comunicó que del plano ideológico pasaría a la acción política. Medina Méndez habló entonces de sus pronósticos errados formulados tras aquella conversación: que perdería en los meandros de la política a uno de los mejores exponentes de la batalla cultural, y ocurrió exactamente lo contrario. Para Medina, Milei encarna una suerte de superávit gemelo, porque la Argentina y el mundo conocieron al Milei político que potenció al Milei divulgador.Esas palabras, no obstante, sonaron más que a bienvenida: tal vez sea una especie de hoja de ruta para el futuro devenir del Club de la Libertad, que ya no será solo una tribuna, sino también un espacio proveedor de dirigentes para batallar en la arena política. Algo de eso ya pasó este año cuando uno de sus directores, Ricardo Leconte (h), fue electo diputado provincial: casi el único éxito libertario en las elecciones provinciales del mes de agosto, cuando Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador, relegando a un cuarto y deslucido puesto al candidato de Karina Milei y Martín Menem: el todavía diputado nacional Lisandro Almirón.Ambos dirigentes, la secretaria general de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados también fueron de la partida en esta visita a Corrientes. La comitiva incluyó además al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a la diputada Lilia Lemoine e incluso al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.En representación de la provincia estuvo el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, porque el gobernador Gustavo Valdés emprendió su última gira oficial por la India. "No nos podemos encontrar por cuestiones de agenda, pero no es una visita oficial del Presidente", aclaró Valdés al ser consultado por la prensa local. Su ausencia, no obstante, no pasó inadvertida. Fue tema de conversación durante gran parte del día en el evento, sustentada en la idea de relación que pretende sostener la provincia con la Nación. Tampoco estuvo Juan Pablo Valdés, el gobernador electo, quien por supuesto fue invitado, pero no pudo llegar porque fue requerido en su localidad, Ituzaingó, del que es intendente en funciones, para firmar, en conjunto con autoridades argentinas y paraguayas, el reinicio de las obras en el brazo Añá Cuá de la Represa Binacional Yacyretá, "una obra que une a Argentina y Paraguay, generando energía, trabajo y futuro compartido", remarcó.Sí estuvieron dirigentes políticos y empresarios (los más grandes y renombrados de la región), militantes de las causas libertarias y un sinnúmero de referentes partidarios, pasados, actuales y futuros que representan el pensamiento conservador de la provincia, pero que hasta el momento no pueden ser amalgamados bajo una sola bandera. Allí hay un desafío, pero también una oportunidad para las huestes violetas de Milei.Un programa cargadoLa apertura del evento estuvo a cargo de Alberto Medina Méndez, presidente de la Fundación y amigo personal del Presidente, y luego el congreso desplegó una agenda densa durante todo el día, hasta que por la tarde los puntos fuertes estuvieron a cargo de Federico Furiase (BCRA) y Felipe Núñez (BICE), además de Virginia Gallardo â??diputada nacional electa por Corrientesâ?? quien con un discurso sobre la economía del amor atrajo miradas propias y ajenas.Su propuesta se apartó del foco exclusivo en la medición del dólar, la inflación o el riesgo país. En su lugar y para destacarse en un ambiente lleno de números, según dijo, hay un elemento que no entra en ninguna planilla pero que, no obstante, mueve al mundo: "el amor, entendido como la base del cuidado"."Quien ama cuida, y cuidar es la base de toda economía", dijo Gallardo, quien aseguró que el principal desafío para la gestión económica no radica simplemente en "ordenar las cuentas", sino en una tarea más profunda: "reordenar las prioridades". Llegó y se fue exhibiendo su enorme sonrisa, para dar paso, minutos después, a la presentación del Presidente.En los hechos, la visita presidencial tuvo dos objetivos claros: consolidar la narrativa económica del Poder Ejecutivo frente a un auditorio afín y entablar diálogo de cercanía, sin mediación, con legisladores y empresarios que deberán jugar un rol central en la implementación de las reformas. Mientras por los pasillos del Espacio Andes circularon empresarios, funcionarios y dirigentes de toda la región, el congreso se consolidó como una de las principales tribunas del liberalismo argentino. Lo que ocurre sobre el escenario es apenas una parte del guión: en los encuentros informales y las reuniones paralelas se negocian apoyos, se tejen contactos en tiempo real desde una provincia como Corrientes, donde el federalismo es un tema de agenda y de reclamo histórico.

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:01

Récord histórico: los 11.150 millones de pesos que se ponen en juego y esperan a un nuevo ganador

El domingo 16 de noviembre se realizará otra edición de un clásico sorteo que promete una noche de expectativa y grandes premios. Cómo participar

Fuente: La Nación
13/11/2025 23:36

"Un sueño cumplido": así es la nueva casa del Dibu Martínez en Mar del Plata

Campo, sol y tranquilidad. Esto es lo que refleja la nueva casa de Emiliano "Dibu" Martínez y su esposa Mandinha Martínez en Mar del Plata, donde están pasando estos días libres del arquero junto a sus hijos Santino y Ava.Los videos subidos al Instagram de Mandinha dejan entrever algunos sectores del hogar, donde el estilo rústico, acompañado de colores neutros y madera, otorgan una personalidad cálida al espacio.La casa del Dibu MartínezPropiedades: el inesperado fenómeno inmobiliario que vive MiamiLa sala de estar, que cuenta con una chimenea, y dos sillones está conectada con el comedor. Lo principal: un ventanal que transporta a un parque amplio repleto de árboles, y que sirve para iluminar el espacio.La casa del Dibu MartínezPero lo que más sorprende es su exterior: una galería con mesa, sillas y sillones, y un campo extenso. Un lugar ideal para desconectarse y disfrutar al aire libre. En una historia que subió la influencer a la red social escribió: "Un sueño cumplido". En la imagen se muestra a la pareja disfrutando de su nuevo jardín.¿Por qué cada vez más millonarios alquilan y no son propietarios de sus casas?La casa del Dibu MartínezTambién compartió videos de Emiliano Martínez disfrutando su tiempo libre junto a su hija, los dos en un cuatriciclo por los caminos de tierra de la propiedad. El arquero de la Selección pudo disfrutar de este tiempo libre ya que no fue citado para el amistoso contra Angola, otorgándole una oportunidad para regresar a la Argentina junto con su familia.

Fuente: La Nación
13/11/2025 22:36

River blindó a Santiago Lencina, una de sus joyas, con nuevo contrato y una cláusula millonaria

Al fin, River concretó la continuidad del juvenil volante Santiago Lencina, que extendió su vínculo hasta el 31 de diciembre de 2028.De esta manera, el club de Núñez mantiene a uno de los futbolistas que surgió de su cantera, quien acordó una cláusula de rescisión de 100 millones de euros. La cifra puede resultar exagerada, pero se relaciona con los tiempos modernos, para evitar que los poderosos de Europa tomen nota de una posibilidad accesible.â??ï¸? LENCINA 2ï¸?â?£0ï¸?â?£2ï¸?â?£8ï¸?â?£Junto al Presidente @stefanocdicarlo, Santiago Lencina firmó la renovación de su contrato con River hasta el 31 de diciembre de 2028 â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/yCLhRyFS0Y— River Plate (@RiverPlate) November 13, 2025El dato saliente fue que Lencina firmó el contrato acompañado de Stefano Di Carlo, flamante presidente de River, y ambos posaron para una fotografía. En el acto de la firma no estuvo Marcelo Gallardo, que sí estuvo presente en la rúbrica de las nuevas incorporaciones de River durante el último año del mandato de Jorge Brito. La idea de la entidad millonaria, evidentemente, es proteger la imagen del entrenador, cuestionado por un errático desempeño en su segundo ciclo.Luego de quedar afuera del banco de suplentes en el superclásico, el representante de Lencina habló horas antes de la rúbrica sobre la situación contractual del jugador con River.La ausencia del mediocampista generó revuelo entre los hinchas y en el entorno del jugador. Ante esto, Juan Cruz Oller, representante de Lencina, fue quien aclaró la situación del futbolista con el club millonario y se refirió a su sorpresa por la decisión del entrenador."La renovación de Lencina es un contrato que ya está acordado, no es un tema de agenda. La negociación transitó sin ningún tipo de turbulencias, no se firmó una semana antes de las elecciones porque el estatuto del club no lo permite. Luego asumieron nuevas autoridades y eso implicó que hubiera cambios de firmas: el contrato se firmaría en las próximas horas", había anticipado Oller en diálogo con TyC Sports.A su vez, dio más indicios de como fueron las negociaciones con River: "El contrato está acordado. Si le preguntás a Francescoli, fue una negociación de entre 15 y 20 días, no más. Obviamente, previo a la elección ninguna autoridad puede firmar un compromiso económico y ahora lo que estamos esperando es que se establezcan las nuevas firmas", amplió el representante de Lencina, para llevar tranquilidad. Que su caso nada tuvo que ver con (por ejemplo) Ian Subiabre.Respecto a lo deportivo, Oller admitió que la ausencia del juvenil lo tomó por sorpresa: "Hablé hoy, almorzó en nuestra oficina. También hablé con Enzo Francescoli y con Gonzalo Moreno. Esta es una pregunta difícil de responder: a todos nos causó sorpresa"."Le dije al jugador: 'Tratá de confiar en el entrenador que a pesar de que el equipo esté pasando un mal momento, es un técnico confirmado'. Los jugadores deben saber superar situaciones de adversidad; hay veces que te consideran y otras que no", señaló.ð???ð??®ð???ð??¯ð???ð??¬ ð???ð???â?½ï¸? pic.twitter.com/PjU3W9uhuT— River Plate (@RiverPlate) November 13, 2025Finalmente, el representante pidió no generar conflicto interno y destacó la trayectoria de Marcelo Gallardo: "Confiemos en el criterio de un entrenador consagrado, que ha sabido llevar a este club a lo más alto. Sería muy imprudente de mi parte decirle a un chico que recién empieza: 'Qué barbaridad, te dejó afuera'. No sé si eso suma para él, para el entrenador o para el club".En los últimos años, River ha buscado asegurar a sus jóvenes figuras con contratos largos y cláusulas elevadas, una estrategia que combina respaldo deportivo y resguardo económico. Casos recientes como los de Claudio Echeverri, Franco Mastantuono -por el que Real Madrid pagó US$45 millones- o Agustín Ruberto marcan un camino similar al de Lencina, que se suma a la lista de promesas con proyección internacional.River tendrá un difícil desafío cuando se mida ante Vélez en el Torneo Clausura de la Liga Profesional; este domingo, desde las 17, deberá llevarse al menos un punto de Liniers para asegurar su lugar en los playoffs y seguir soñando con ingresar en la Copa Libertadores del año próximo.

Fuente: La Nación
13/11/2025 22:36

Empezó la nueva etapa del Gobierno

Después de 23 meses furiosos, que se volvieron desmesurados, el Gobierno ingresó en una etapa desconocida de tranquilidad, ausencia de sobresaltos extremos, avances y noticias rutilantes. La hora de hacer los deberes empezó. Del proceso de destrucción hacia la construcción.En este contexto, llegó el anuncio del "Acuerdo marco para profundizar la relación bilateral" entre la Argentina y los Estados Unidos, que difundió la Casa Blanca y que el Gobierno celebra como un triunfo y un premio a su alineamiento con Trump, que el documento resalta.El anuncio que había sido anticipado sin ningún detalle el lunes para marcar la apertura de la semana con buenas noticias confirma que el Gobierno está decidido a hacer las tareas que sean necesarias para obtener las promesas de inversiones que surgen de ese alineamiento, así como para cumplir con compromisos ya antes refrendados, sobre todo al momento de recibir el rescate preelectoral estadounidense. Por otra parte, exhibe la decisión de los Estados Unidos de poner pie en la región y hacer algunas concesiones en el plano del intercambio comercial con aquellos que se alineen, pero que también acepten una serie de condiciones relevantes. Y, como se interpreta de uno de los puntos de lo acordado busca complicarle el acceso a productos de origen chinos. Algunas zanahorias, mientras les muestra el palo a los díscolos.El acuerdo firmado con la Argentina es similar a los que Estados Unidos firmó en la misma jornada con Ecuador, Guatemala y El Salvador. "con el objetivo de alcanzar una asociación comercial más sólida y equilibrada dice el texto", según el texto bilateral. Los cuatro acuerdos apuntan a que los países latinoamericanos abran sus mercados a los productos y a las inversiones estadounidenses, junto con un alivio arancelario y para-arancelario para productos de estas naciones. Al mismo tiempo, busca proteger a algunos sectores de la industria norteamericana de la competencia ilegal o desleal de terceros países. Mientras atiende su patio trasero, Trump no descuida el frente interno. Ya tuvo bastantes sobresaltos domésticos con la intervención en el país en pos del rescate de la gestión de Milei, antes de las elecciones.Para ella establece compromisos que dejan claro que la relación no es simétrica. Una invitación a asociarse a un club cuya presidencia fija reglas estrictas para acceder a los servicios que ofrecería la membresía, acorde con el poder y las necesidad de cada uno. ¿El primer paso formal de lo que el politólogo Andrés Malamud llamó "una invitación al desarrollo"? Las respuestas de los expertos no son unánimes respecto de los beneficios y consecuencias.De todas maneras, según fuentes diplomáticas y especialistas en relaciones internacionales hasta de la oposición peronista, un punto a favor es que el acuerdo, además del estrechamiento de la relación bilateral, no traería conflictos ni afectaría el intercambio con los dos primeros socios comerciales de la Argentina, como son Brasil y China. Un primer análisis también deja claro que el acuerdo es el fruto de ese alineamiento y que ofrece oportunidades para la Argentina, pero que también refleja que todavía el país y el Gobierno, en particular, tienen muchos deberes por hacer. Para empezar, desde lo numérico se puede contabilizar que la Argentina asume el doble de compromisos que los Estados Unidos, aunque algunas diplomáticos más estrictas consideran que la relación es de 5 a 1 en cuanto a obligaciones y que hay un tercio que son compartidas. El Gobierno justifica esa diferencia en las rémoras de país anti-libre mercado heredado que, como se sabe, incluyen prácticas, leyes y restricciones que conspiran contra el libre comercio, consideradas como causales centrales de la decadencia argentina.También se admite que los compromisos de uno y de otro país son de distinta naturaleza. Las asimetrías, así como la necesidad de adecuar normas, políticas y prácticas, están más que claras. Por un lado, operan como impulso para las reformas estructurales que el Gobierno debe y quiere encarar, según muchos. Desde otra perspectiva, son una exigencia ineludible de cumplimiento obligatorio y de resultado abierto. Manos a la obra, es el imperativo. Así, para Javier Milei es este un momento contracultural en lo personal y en lo funcional. Él llegó a la vida política y la Presidencia agitando los ánimos, fabricando enemigos y demoliendo estructuras, o, al menos, prometiendo hacerlo y en algunos casos pareciendo que lo hacía. Y en ese terreno no han sido pocos los logros, empezando por la batalla ganada hasta acá al endémico déficit fiscal y en el combate a la inflación, a la que redujo drásticamente a niveles tolerables, aunque no termine de domarla, como acaba de demostrarse.Entre las tareas que toca afrontar y a los que ya está abocado el Gabinete renovado y homogeneizado, se destaca en primer lugar la necesidad de articular un nuevo sistema de alianzas y apoyos políticos que le de la sustentabilidad política para afrontar con éxito la parte final de su mandato, que demanda la sanción de leyes cruciales (no solo de reforma). El flamante acuerdo con los Estados Unidos las vuelve más urgentes, pero al mismo da lugar a nuevas discusiones, según las interpretaciones que hagan los aliados que deben aportarle sus votos. Esas discusiones empezarán en el debate por el presupuesto, previsto para después del 10 diciembre, con la nueva conformación del Congreso surgido de las elecciones del 26 de octubre.Las primeras reacciones y ante un análisis muy preliminar, sin conocimiento de ninguna letra chica, que no se ha develado, llevan a presuponer que el Gobierno contaría con el apoyo suficiente para avanzar, pero la letra chica del convenio puede impactar en el vínculo con los gobernadores y legisladores. En algunos casos el acuerdo tendría un efecto positivo, sobre todo en algunas provincias donde predominan las actividades extractivas, mientras que en otras, podría generar algún resquemor o demandas de salvaguardas, por ejemplo, donde hay un desarrollo de la industria automotriz y es relevante producción aviar, por poner solo algunos ejemplos.Al mismo tiempo, las exigencias sobre patentes y propiedad intelectual establecidas por los Estados Unidos permiten avizorar largas discusiones con la poderosa industria farmacéutica local, que ya estaba en alerta, y con el sector agrícola, en el caso de las semillas. Viejos conflictos que la Argentina viene eludiendo desde hace décadas. Un cascabel que nadie se ha animado hasta ahora a ponerle a ningún gato. Toda una prueba de fuego.Por otra parte, el Gobierno está obligado a revisar políticas económicas, que apalancadas en las reformas o, al menos, con las expectativas que despierten esas reformas generen una reactivación robusta que se haga sentir en un sector mayoritaria de la población y de los actores económicos. El acuerdo con los Estados Unidos divide las opiniones al respecto. Sobre todo, en cuanto a los tiempos en los que se cruzarán las curvas de los beneficios y de los perjuicios para algunos sectores.Al mismo tiempo, Milei tiene el desafío de hacer un ajuste profundo del funcionamiento de la administración para alcanzar una eficacia de la que ha carecido de manera inquietante para la mayoría de quienes deben interactuar con los responsables de la gestión. Si el "no hay plata fue un mantra", el "no hay gestión" fue un karma que padeció el sector privado, la sociedad civil, la dirigencia política y los gobernantes subnacionales. Mauricio Macri se lo ha recordado cuantas veces se han reunido, sin que el Presidente se lo preguntara ni quisiera o estuviera dispuesto a escucharlo.Buena parte de quienes se quejan del déficit de gestión han reconocido una disposición a la escucha de varios funcionarios, tanto como han sufrido la dificultad para que se moviera un papel dentro del sector público, aunque no tuviera costo para el Estado sino hasta podría haber significado ahorro. Es el caso de la transferencia de obras públicas suspendidas o abandonadas que provincias y municipios reclamaban para hacerse cargo sin lograrlo durante meses.El gobierno libertario se ve obligado ahora a demostrar la eficiencia de la hiper-concentración del sistema de toma decisiones, que Milei consolidó tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza (LLA) el 26 de octubre y luego de la sangrienta disputa interna que consideró saldada con el empoderamiento de su hermana Karina (y sus equipo de colaboradores, liderado por los cuestionados primos Menem), en desmedro de Santiago Caputo. En la intimidad del universo libertario es, al menos por ahora, una situación irreversible. Y el caputismo actúa en consecuencia, a la espera de que pasen sus horas sombrías.De ese reordenamiento resaltan como primeras consecuencias, la ampliación de las cuotas de poder de Karina Milei y, por derivación, de la jefatura de Gabinete, ahora a cargo del karinista Manuel Adorni. En ese terreno sobresale que del negado mega-ministerio del Interior, pretendido por Caputo, el gurú, se pasara al mini-ministerio a cargo de Diego Santilli. Salvo reformas posteriores, nunca le ha cabido mejor el nombre de cartera política para ese ministerio. Como si fuera casi una secretaría del Interior, el recorte de áreas reafirma el excluyente objetivo enunciado por Milei a la hora de la designación del exdiputado amarillo: negociar con los gobernadores y con los legisladores nacionales. Además, expresa la pretensión de mantener el control de áreas sensibles, a las que se suma el Ministerio de Justicia, bajo las manos y ojos de Karina Milei, la única que goza de la total confianza del Presidente, aunque algunos la confunden con dependencia. El currículum de Santilli parece no ameritar, al menos todavía, concesiones, aunque de él dependa alcanzar buena parte de los objetivos imprescindibles para el Gobierno en este período final y, más aún, después de los formales compromisos asumidos con los Estados Unidos, destinados a impactar en la economía real y en la vida de todos los argentinos.En ese punto, asoman algunas sombras que habrá que ver cómo se despejan. Además de las reformas de incidencia económica, como la fiscal y la laboral, previstas para empezar a debatirse en febrero, hay otros proyectos en carpeta, como las designaciones de jueces, incluidos los que faltan en la Corte Suprema, y del procurador general de la Nación que han dado lugar a versiones y nombres que no está claro cómo encajarían en las exigencias de los Estados Unidos. El cuestionadísimo Ariel Lijo y la cristinista Anabel Fernández Sagasti han vuelto a ser mencionados, hasta en despachos oficiales. Los rumores de una apertura al diálogo con concesiones al kirchnerismo para avanzar en ese terreno pusieron en alerta al macrismo, que hace tres días reunió a lo que queda del Pro para reafirmar su identidad, o sus diferencias, además de sus coincidencias con el oficialismo. La era de la construcción después de la etapa de la destrucción está abierta, aunque no despejada.

Fuente: Infobae
13/11/2025 22:35

"Dame una semana y Vladimir Cerrón va a caer, te lo apuesto": difunden nuevo audio atribuido a Juan José Santiváñez

Un audio atribuido al exministro promete "demostrar" su eficacia en la captura del prófugo líder de Perú Libre, aunque él no se ha pronunciado sobre el registro

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:56

Petro estalló contra el exalcalde de Nueva York por defender el despliegue de portaviones estadounidense en el Caribe

El presidente señaló que no se puede atacar solo una parte de la guerra del narcotráfico, al referirse a las grandes ciudades del mundo donde hay consumo de drogas

Fuente: Ámbito
13/11/2025 21:20

Minerales críticos, uno de los pilares del nuevo acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

El acuerdo se apoya de manera directa en el Memorándum de Entendimiento sobre minerales críticos firmado en agosto de 2024, que ya anticipaba la integración en las cadenas de suministro.

Fuente: La Nación
13/11/2025 21:18

La nueva cancha empresaria, el ministro "amalgamador" y la agilización del plan

Todos mostraron sus cartas, pero nadie reveló cómo piensa jugarlas. Dieciocho días después de la elección, funcionarios del Gobierno, empresarios y la nueva cúpula de la CGT coincidieron en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA). La palabra reformas los une. Sin embargo, la implementación de los cambios que ellas significarían genera contrapuntos.Fue una jornada de estrenos. El ministro de Economía, Luis Caputo, exhibió un cuadro con la nueva composición del Congreso después del 10 de diciembre. Esto fue una escena inusual para el jefe de esa cartera, quien acostumbra a hablar de otro tipo de cifras y no específicamente del músculo legislativo con el que el Gobierno contará para intentar la aprobación de las reformas. En paralelo, los miembros de la UIA no hablaron demasiado de la apertura de las importaciones, sino de los debates que se vienen. "La negociación laboral y la reforma tributaria son los dos ejes principales", explicó el presidente de la Conferencia de la UIA, Martín Cabrales. El presidente de la entidad empresaria, Martín Rappallini, catalogó a las dos iniciativas como "claves y urgentes". Por su parte, los nuevos líderes de la CGT dieron sus primeros pasos en el evento empresario. Uno de ellos advirtió: "No vamos a aceptar ninguna imposición".El flamante integrante del gabinete de Javier Milei, el ministro del Interior Diego Santilli, fue el encargado de cerrar el evento. Entonces, expresó: "Nunca pensé que iba a estar parado acá, nunca pensé que iba a estar arriba del escenario con un triunfo electoral y mucho menos como ministro del Interior, pero estoy aquí". Un empresario en el auditorio, cuando apenas escuchó eso, murmuró y lo bautizó como "el ministro 'amalgamador'". Eso guarda coherencia con la tarea que el propio Santilli dijo tener, en referencia a la meta de "unir las partes" en pos de la aprobación de las reformas del Gobierno.Sumado a ellos, también participaron gobernadores. Entre ellos, el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el de Salta, Gustavo Sáenz. Los mandatarios expresaron su voluntad de apoyar las reformas, pero remarcaron que sus provincias necesitan obras de infraestructura."Una demostración de fuerzas", definió un representante del sector privado, al ver el mosaico de participantes en el evento de la UIA. Y profundizó su análisis: "Del Gobierno vino uno de los principales ministros de las reformas, el que se va a sentar en la mesa a dialogar y el que manda en Diputados". De ese modo hizo referencia a Caputo, Santilli y al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.El ministro de Economía fue el primero de ellos en entrar en escena. En su discurso, defendió el esquema cambiario y proyectó un récord de exportaciones para los próximos años. Confirmó que la compra de reservas será prioridad y remarcó que "el problema" de gobernabilidad de antes de las elecciones ya quedó atrás."Lo que más me gustó fue su entusiasmo", comentó uno de los representantes del Grupo de los Seis. Así se conoce a las principales cámaras empresariales de la Argentina.Caputo no dio detalles sobre la reforma impositiva en la que trabaja Economía. En el evento, fue el tributarista César Litvin el encargado de exponer sobre el tema y mostrar "los principales problemas" en el campo de juego.Litvin sostuvo que hay cinco factores que juegan en contra de la industria. La alta presión fiscal, que genera "asfixia", la gran cantidad de tributos (aunque "solo 10 recaudan el 92%"), los "impuestos tóxicos" que representan más del 6% del PBI (Ingresos Brutos, los que gravan a las exportaciones y la imposición sobre débitos y créditos bancarios), la doble imposición y la proliferación de pagos a cuenta.Del otro lado del arco, pateando en contra de esos "principales problemas" estará la reforma impositiva, según las expectativas. A propósito de los cambios, Santilli explicó que algunos pueden llegar primero y otros, después."Hoy la sociedad argentina nos plantea un desafío claro: quiere acceder a productos de calidad global y a precios globales", mencionó Rappallini.A su vez, el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, señaló que "la industria necesita reducir la carga impositiva, reducir la informalidad laboral, y ampliar las bases de recaudación con equilibrio fiscal y distribuyendo el peso del Estado".Otra voz empresaria, el CEO de Newsan, Luis Galli, reconoció que siempre se discute lo mismo, pero vislumbró para esta vez algo distinto. "Hay una gran oportunidad, con la mayor gobernabilidad, de hacer esos cambios", sostuvo.Por su parte, Martín Menem habló del ritmo de las reformas. Introdujo el concepto de "agilización" del plan, a propósito del calendario legislativo que el Gobierno está decidido a afrontar. El diputado hizo referencia al Presupuesto 2026, a los proyectos impositivos y laborales, y al de inocencia fiscal. Una palabra que repitió fue consensos. "Vamos a ver a qué reforma laboral podemos llegar", indicó.Pasaron pocos minutos y uno de los miembros del triunvirato de la CGT asomó entre los pasillos. "El tope indemnizatorio no lo vamos a negociar", lanzó. Recordó que todavía la principal central obrera del país desconoce la letra fina de la propuesta del Gobierno. Pero hay un punto en lo que se manifestó de acuerdo: bajar la informalidad. Resta saber cómo propondrían hacerlo.Mientras la letra chica se desconoce, el ministro del Interior dijo ante el auditorio que el Gobierno tiene "block power", en referencia al tamaño del nuevo bloque que La Libertad Avanza inaugurará en el Congreso después del 10 de diciembre. El Gobierno aspira a que algunas de las propuestas conversadas en el evento de la UIA se aprueben antes de marzo de 2026. Otros cambios, se admite, llegarían después.

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:16

Expresidente del Congreso arremetió contra Petro por designación del nuevo ministro de Justicia: "Enemigo acérrimo del expresidente Uribe"

Ernesto Macías Tovar, extitular del órgano legislativo, lanzó duros comentarios contra el presidente de la República, por cuenta de la escogencia del exmagistrado de la Corte Suprema César Julio Valencia Copete como el nuevo miembro del gabinete de Gobierno, en reemplazo de Eduardo Montealegre

Fuente: Ámbito
13/11/2025 21:07

Lionel Scaloni confirmó que Lionel Messi jugará ante Angola y adelantó que probará a los nuevos

El DT de la Selección Argentina destacó la importancia del partido y advirtió sobre las virtudes del rival africano. Será el único partido que dispute la Albiceleste en la fecha FIFA.

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:22

'Planchando el despecho' reúne de nuevo a cinco estrellas en el Astor Plaza para su espectáculo de fin de año

La cita musical en la capital colombiana fusiona generaciones y estilos en un tributo a la cultura popular y la emoción colectiva

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

Un nuevo festival de letras llega a San Isidro, de la mano del proyecto La Casita Literaria

Desde este viernes y hasta el domingo, San Isidro se convertirá en punto de encuentro para los amantes de los libros con la realización del Primer Festival Literario San Isidro, organizado por La Casita Literaria. El evento, con entrada libre y gratuita, se desarrollará de 14 a 20 en el "castillo" del Espacio Cultural Marín (Av. del Libertador 17115), y propone tres jornadas dedicadas a la lectura, la escritura y las artes."Ese imbécil va a escribir una novela": el provocador título del nuevo libro de Juan José MillásEl festival ofrecerá una programación amplia que incluirá stands de librerías y editoriales, charlas con autores, lecturas, entrevistas y talleres participativos, además de música en vivo, actividades infantiles y exhibiciones de artistas visuales.La propuesta busca acercar la lectura a la comunidad y fortalecer el vínculo con el libro como espacio de encuentro, integrando distintas expresiones culturales en un mismo ámbito. "La idea es que convivan la palabra, la imaginación y la cultura en un entorno abierto y participativo", destacan desde la organización. Con un espíritu inclusivo y comunitario, el festival apunta a reunir tanto a lectoras y lectores habituales como a quienes se acercan por primera vez al universo literario, ofreciendo actividades para todas las edades y gustos.La historia detrás del FestivalEl punto de partida del festival está ligado a la historia de Mario Erkekdjian, 83 años, jubilado y exempresario, que recibió a LA NACION en su casa, en San Isidro, para contar cómo nació La Casita Literaria. En la vereda está la primera casita que construyó en su taller. Fue la inicial de un proyecto que empezó hace cuatro años con un gesto simple: poner a circular unos 300 libros aproximadamente de su biblioteca personal.Hoy, esa colección inicial se multiplicó. En su casa, Mario guarda cerca de 4000 libros que organiza, selecciona y distribuye entre las casitas o envía a escuelas y bibliotecas. Durante la inundación de Bahía Blanca, por ejemplo, donaron 1300 libros para rearmar un espacio de lectura. Y una idea que comenzó en su vereda se expandió mucho más allá del barrio: ya existen cinco casitas en San Isidro y unas quince en distintos puntos del país, como Villa La Angostura, Neuquén y Salta, entre otros lugares. En todos los casos, docentes, lectores y vecinos se pusieron en contacto con él para replicar el proyecto. Mario les facilitó un manual de procedimiento con las medidas y materiales de cada casita, instrucciones detalladas para construirlas y acompañamiento remoto. Incluso designó a una persona para coordinar el proyecto y garantizar su continuidad. Cada casita terminada queda numerada, como parte de una red de lectura que sigue creciendo.Con una taza de café de por medio y música clásica sonando en la cocina de su casa, Mario relata cómo construyó la primera casita "a mano, en mi taller, con ayuda de vecinos". Después invita justamente a ese taller: un espacio lleno de herramientas, estantes y maderas donde arma casitas nuevas y fabrica juguetes de madera que en Navidad dona junto a su esposa al hospital de San Isidro para niños internados. El crecimiento de La Casita Literaria llamó la atención del municipio, que declaró el proyecto de interés municipal y cultural. Además, compró cinco kits de herramientas para que estudiantes de escuelas técnicas construyan nuevas casitas. Cuando estén terminadas, serán colocadas en plazas cercanas a cada colegio, ampliando así la red de puntos de lectura en el espacio público.El modelo es simple: no hay inventario, no hay obligación de devolver, no hay registro. Mario recibe los libros y los reparte según afinidades, pedidos o intuición. Cree que la lectura es un puente y que compartir libros "es una forma de encontrarse con otros".Esa filosofía se vuelve evidente en su rutina cotidiana. "Lo que más me entusiasma es conectar con gente. Aprender siempre, escuchar al otro", dice. Y mientras lo dice, sucede: durante la visita, Marina, una vecina de Don Torcuato, toca la puerta para buscar un libro que Mario había apartado especialmente para ella. "Lo vi y pensé que le iba a gustar", explica con naturalidad.En su taller también pasan cosas: vecinos que llegan con una lámpara a reparar, un juguete roto, una duda. Mario se toma el tiempo, conversa, ayuda, sugiere. Su taller está siempre a disposición de quien lo necesite, una señal de la importancia que le da a la comunidad y a la idea de crear un espacio compartido donde todos puedan aportar algo. La casita es un punto de intercambio, pero su casa funciona como un punto de encuentro. Ese tejido comunitario â??hecho de libros, herramientas, charlas y puertas que se abrenâ?? es el que llega ahora al Festival Literario San Isidro. Una iniciativa que nació en una vereda y hoy se proyecta en un espacio mayor, demostrando que un gesto pequeño puede convertirse en un acontecimiento cultural para toda la ciudad.

Fuente: La Nación
13/11/2025 20:18

Estos son los nuevos motivos por los que te podrían negar la visa de EE.UU.

La administración Trump dispuso una ampliación de los criterios médicos para la evaluación de solicitudes de visa de EE.UU. Un cable diplomático enviado por el secretario de Estado, Marco Rubio, instruye a los funcionarios consulares a considerar un conjunto de afecciones crónicas de salud como factores para rechazar el ingreso de extranjeros al país. La medida, informada este jueves, modifica la política migratoria vigente y expande los controles más allá de las enfermedades contagiosas tradicionales.Cuáles son las nuevas condiciones de salud para la denegación de visasEl gobierno de Estados Unidos ahora podrá rechazar solicitudes de ingreso por padecimientos como la obesidad, la diabetes, el cáncer y diversas enfermedades cardíacas o respiratorias. La directiva fue comunicada a todas las embajadas y consulados estadounidenses a través de un cable diplomático el pasado 6 de noviembre, según una copia del documento que obtuvo y verificó el periódico The Washington Post.La nueva política proporciona a los funcionarios consulares razones adicionales para denegar permisos de entrada. "Deben tener en cuenta la salud del solicitante", especifica el texto del Departamento de Estado. "Ciertas afecciones médicas â??entre ellas, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, neurológicas y trastornos mentalesâ?? pueden requerir atención médica por valor de cientos de miles de dólares", argumenta el documento.El cable sugiere explícitamente que los consulados consideren la obesidad como un factor determinante, ya que puede derivar en apnea del sueño, hipertensión arterial y depresión clínica. Según datos de la Organización Mundial de la Salud de 2022, aproximadamente el 16% de los adultos en todo el mundo eran obesos, mientras que el 14% padecía diabetes.El alcance de la regla de "carga pública"La directiva de Rubio se ampara en la regla de la "carga pública", una normativa que permite negar visas y residencias permanentes a inmigrantes que, según la previsión de las autoridades, utilizarán de forma intensiva los programas de asistencia social o requerirán institucionalización. Los críticos de la medida señalan que la administración actual expande este concepto al suponer que cualquier condición médica representa una carga financiera para el país.La orden se aplica tanto a personas que solicitan visas temporales, como los permisos de trabajo H-1B, como a inmigrantes que buscan la residencia permanente por motivos laborales o familiares. Quedan excluidos ciertos solicitantes de visas humanitarias, como los refugiados, aunque muchos de esos programas fueron suspendidos por el gobierno actual.Otras razones para el rechazo de solicitudesAdemás de las condiciones de salud, la guía del Departamento de Estado introduce otros criterios para considerar a un solicitante no elegible. Los funcionarios ahora deben evaluar si la persona superó la edad de jubilación, la cantidad de dependientes que tiene, como hijos o padres ancianos, y si alguno de ellos presenta "necesidades especiales" o discapacidades.Estas nuevas directrices otorgan a los funcionarios consulares una discreción considerablemente mayor para rechazar las solicitudes. Steven Heller, un abogado de inmigración británico que fue funcionario en Estados Unidos, afirmó que la medida otorga a los agentes de visas "más motivos para no expedir un visado".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:01

Qué dice el pronóstico del tiempo para este 13 de noviembre en Nueva Jersey

Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:01

Jhonny Rivera y Jenny López presentaron al nuevo miembro de su familia conmoviendo a sus seguidores: "Lloré"

Más allá de la polémica por la diferencia de edad, la pareja es conocida por su bondad con otros seres

Fuente: Perfil
13/11/2025 20:00

La nueva política de visado de Trump: obesidad y enfermedades crónicas podrán impedir la entrada a EE.UU.

La medida amplía los controles médicos y refuerza las restricciones migratorias. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:33

El tiburón blanco "Contender" reaparece frente a Nueva Jersey tras recorrer 6.900 kilómetros

Con una longitud de 4,2 metros y un peso estimado de 750 kilogramos, este tiburón adulto es hasta ahora el mayor macho estudiado en la región

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Shakira lanzó "Zoo", su nueva canción para la película Zootopia 2

Zootopia es una de las películas animadas favoritas de Disney, que no solo impactó en taquilla, sino que también recibió la aprobación de la crítica, lo que le valió un Premio Oscar a la Mejor Película de Animación, así como el Globo de Oro y otros importantes galardones. A casi una década de su estreno, regresa a fin de mes con una secuela y nuevamente con la voz de Shakira en uno de los personajes icónicos.La artista colombiana vuelve a ponerse en la piel de Gazelle, una famosa estrella pop animal que defiende los derechos de los depredadores. A raíz del inminente desembarco de Zoopatia 2, la cual estará en los cines a partir del 26 de noviembre, lanzó su nueva canción para el film y causó furor entre los fanáticos. El sencillo forma parte de la banda sonora de Zootopia 2, cuya música original fue creada por el compositor Michael Giacchino, ganador del Premio Oscar."¡¿Estás listo para convertir esta pista de baile en un zoológico con Gazelle?!", escribieron desde el perfil oficial de Instagram de Disney Music, en el que la barranquillera fue etiquetada. En el clip, el cual alcanzó medio millón de visitas en YouTube, se la ve a la intérprete de "Las caderas no mienten" lucir un atuendo similar al que usa su personaje en la cinta producida por Yvett Merino."¡Desde que salió la tengo en mi mente 24/7 y ahora viendo a Shak de Gazelle mucho menos! ¡Es una fiesta que sube como la espuma, yo por ti iría hasta la luna de ida y vuelta!"; "Dios mío, Shakira se vistió como Gazelle" y "Awwwwww Shakira es multifacética, gracias por tu música que nos inspira desde temprana edad. Es la mejor", fueron solo algunos de los comentarios que los fans dejaron. Pero Shakira no es la única figura que presta su voz. Ginnifer Goodwin lo hace para Judy Hopps y Jason Bateman con Nick Wilde, los protagonistas; mientras que Andy Samberg, David Strathairn, Macaulay Culkin y Brenda Song, interpretan a los Lynxleys, una poderosa familia felina. También se une Fortune Feimster en el papel de Nibbles Maplestick, un castor podcaster. Por otro lado, Idris Elba regresa como el Jefe Bogo.De qué trata Zoopatia 2Zoopatia 2 sigue a los oficiales Judy Hopps y Nick Wilde mientras investigan la amenaza de un reptil fugitivo llamado Gary De'Snake. Su misión no solo los lleva a explorar nuevas zonas de la ciudad, como los pantanos, sino que también pone a prueba su relación profesional. Debido a sus constantes desacuerdos en el trabajo, el Jefe Bogo los obliga a asistir a terapia de pareja con la Dra. Fuzzby, una especialista en compañeros de especies cruzadas. Según trascendió, la película utilizará la inclusión de los reptiles para abordar temas de diversidad y prejuicios de una manera humorística y misterio.

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:17

Así funciona la nueva infraestructura vial inteligente de la avenida El Rincón: el corredor agilizará los viajes en el noroccidente de Bogotá

La combinación de rutas de transporte masivo, gimnasio al aire libre y sistemas de seguridad vial convierte a esta vía en un modelo de innovación urbana que prioriza la calidad de vida y la sostenibilidad

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:56

Responsabilidad penal en materia fiscal y monetaria: el nuevo capítulo del proyecto de reforma

Incorpora sanciones para quienes, desde el Estado, destruyen las cuentas públicas y comprometen la estabilidad monetaria del país

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:46

Nueva ley frenará abusos de autoridades de tránsito: la medida evitaría traslados innecesarios a patios y uso de grúas

La Comisión Sexta analiza un proyecto que busca modificar el proceso de traslado a patios, eliminar cobros injustificados y agilizar la devolución de automotores, en respuesta a denuncias ciudadanas por irregularidades

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:34

Ecopetrol sigue dando malas noticias: informe revela nuevo desplome en utilidades en el tercer trimestre de 2025

Ricardo Roa Barragán, presidente de la entidad, aseguró que la fortaleza operativa y el programa de ahorros y eficiencias permitieron mitigar los efectos del entorno y continuar enfocados en las metas previstas

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:31

Uno por uno, los puntos clave del nuevo acuerdo comercial que anunciaron Estados Unidos y Argentina

El gobierno de EE.UU. brindó detalles del pacto de comercio exterior e inversiones que selló con Argentina. Los principales lineamientos

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:15

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: por qué es importante el folio y cuáles son las maneras de recuperarlo para acceder al nuevo beneficio

La iniciativa implementó un nuevo beneficio para las mujeres que participan

Fuente: Infobae
13/11/2025 18:14

Deudores tendrían beneficios si se aprueba nueva idea en el cobro de impuestos que permitirá al Gobierno recibir más dinero

La falta de acuerdos políticos obliga a buscar alternativas temporales para enfrentar el déficit y garantizar la sostenibilidad financiera

Fuente: Perfil
13/11/2025 18:00

Cayó el "fantasma de la Titán negra": vecinos lo atraparon en Nueva Córdoba

Vecinos y repartidores lograron retener este jueves por la tarde a un joven de 25 años que circulaba en una Honda CG Titán 150 negra y que habría arrebatado un teléfono. La Policía lo detuvo, secuestró la moto y ahora intenta establecer si es el mismo ladrón al que en el barrio ya llamaban "el fantasma de la Titán negra". Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:34

Perú identifica 11 millones de hectáreas aptas para plantaciones forestales comerciales, según nuevo mapa del Midagri

El Mapa Nacional elaborado por el Serfor y presentado en la Expo Forestal Perú 2025 permitirá orientar las inversiones hacia las zonas con mejores condiciones para impulsar una industria forestal competitiva y sostenible

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:32

Logística regional: eficiencia, financiamiento e innovación para un nuevo escenario

Raúl Morales, fundador de un grupo de empresas de logística, transporte y comercialización, analiza los desafíos estructurales del sector y las oportunidades que abre la digitalización para la integración regional

Fuente: Infobae
13/11/2025 17:26

Guía Michelin suma 12 restaurantes de Nueva York a su selección

Desde cocina vietnamita y española hasta propuestas japonesas y panasiáticas, los nuevos estavlecimientos seleccionados amplían la oferta gastronómica neoyorquina reconocida por la prestigiosa publicación

Fuente: La Nación
13/11/2025 17:18

Café y corazón: nuevo estudio derrumba mito entre esta bebida y la salud cardíaca que la gente cree

Muchas personas inician su día tomando una taza de café, por los múltiples beneficios que tiene esta bebida. Aunque su consumo siempre debe ser con moderación, especialmente en aquellas personas que tienen gastritis o padecen de reflujo.Una reciente investigación realizada por las universidades de Adelaida, San Francisco y Toronto, publicada en la revista JAMA, ha llegado a la conclusión de que una taza de café al día produce un efecto positivo en el corazón.Patagonia donó 180 millones de dólares para salvar el planeta y busca superar sus contradicciones internasLos científicos se centraron puntualmente en la fibrilación auricular (FA), que es la arritmia cardíaca más frecuente, y su prevalencia va en aumento, por lo que cada día hay más estudios acerca de esta afectación.El café tiene ingredientes activos, entre los que se destaca la cafeína. Este ha sido tema de debate por los beneficios y las contraindicaciones que suele tener, pero, para los investigadores, juega un papel importante en una afección cardíaca."Los estudios observacionales generalmente no han reportado un mayor riesgo de fibrilación auricular, e incluso han reportado un menor riesgo, entre quienes consumen café", aseguran los investigadores.Según los científicos, los médicos tienden a recomendar a los pacientes que la ingesta de café debe ser con moderación, especialmente a los que tienen enfermedades cardíacas, pero este reciente estudio muestra todo lo contrario."Los pacientes suelen mencionarlo como un desencadenante frecuente de episodios de fibrilación auricular y los médicos siguen recomendando que la reducción del consumo de café puede minimizar los efectos", señala la investigación.En este nuevo análisis participaron 200 pacientes, con aproximadamente 69 años y en tratamiento contra las arritmias, que fueron asignados aleatoriamente a ingerir café con cafeína o a abstenerse de consumirlo.Según un especialista. 'Estos son los aceites vegetales más saludables en orden de beneficioLa ingesta fue de siete tazas por semana en un grupo y de ninguna en el otro. El seguimiento fue de seis meses.Estos fueron los resultados de la investigaciónLos resultados mostraron que la recurrencia de fibrilación auricular fue menor en las personas que consumieron café (47 por ciento) que en el grupo de abstinencia (64 por ciento), lo que implicó un riesgo de recurrencia un 39 por ciento menor. No hubo diferencias significativas en los eventos adversos."El café contiene numerosos compuestos biológicos, siendo la cafeína el más conocido. Algunos datos sugieren que el café con cafeína, pero no el descafeinado, se asocia con una menor incidencia de fibrilación auricular", explica la investigación.Además: "El café también parece tener propiedades antiinflamatorias. Dado que la inflamación sistémica es un factor de riesgo de fibrilación auricular (FA), el café podría reducir dicho riesgo al disminuir la inflamación".Finalmente, los investigadores concluyeron que la cafeína utilizada en el estudio era de origen natural y el consumo del café estaba en los rangos normales."La cafeína utilizada en este estudio era de origen natural y el consumo de café se encontraba dentro de los rangos normales. No sería apropiado extrapolar los beneficios observados a altas dosis de cafeína, y en particular a productos sintéticos como las bebidas energéticas, que podrían contener otras sustancias. Sin embargo, dados los aparentes efectos protectores, podría ser interesante investigar estrategias para fomentar o incluso iniciar el consumo de café con cafeína como medida preventiva para la fibrilación auricular", señalaron.




© 2017 - EsPrimicia.com