La multa por orinar es de 340 dólares. Es por una ley que prohíbe comportamientos ofensivos.
El estadounidense ha compartido un comunicado en sus redes sociales en el que también ha denunciado la persecución de un medio noruego
La mujer del heredero al trono, el príncipe Haakon, sufre una fibrosis pulmonar crónica que dificulta su día a día
Según han informado los medios locales del país escandinavo, el rey Harald y la reina Sonja de Noruega ya se encuentran en España disfrutando de sus vacaciones
La modelo y presentadora noruega no recuerda lo sucedido, pero la policía tiene pruebas claras que extrajeron del teléfono de Marius
Son tiempos complicados para la familia real de Noruega. A la investigación en torno a Marius Borg Høiby -hijo que la princesa Mette-Marit tuvo de soltera- por supuestas violaciones y maltrato y las constantes dolencias del rey Harald, ahora se suma el agravamiento de la salud de la mujer del príncipe Haakon. La Casa Real compartió un comunicado urgente ya que la fibrosis pulmonar que padece Mette-Marit avanzó. "La princesa heredera tiene síntomas y dolencias diarias que afectan su capacidad para desempeñar sus funciones. Necesita más descanso y su rutina diaria está cambiando más rápidamente que antes. Esto significa que los cambios en su programa oficial pueden ocurrir con mayor frecuencia y en menor tiempo de lo que estamos acostumbrados", se advierte en el comunicado. "La princesa heredera tiene un fuerte deseo de seguir trabajando, y por eso organizaremos su programa oficial en el futuro de la mejor manera posible para que su salud y su trabajo puedan combinarse". Justo un día antes de estas preocupantes noticias, Mette-Marit estuvo en un acto en solitario en el hospital más grande de Oslo, donde compartió la visita con un grupo de payasos profesionales que van planta por planta en el Hospital Universitario de la capital noruega visitando a los enfermos para acercarles risas y momentos de distracción.La princesa Mette-Marit de Noruega anunció en 2018, también a través de un comunicado de la Casa Real de Noruega, que sufría una "variante inusual de fibrosis pulmonar". Desde entonces, su agenda se limitó en algunas ocasiones y se vio obligada a cancelar su presencia en diversos actos. Mucho tienen que ver los efectos secundarios que provocan los medicamentos que toma para tratar esta enfermedad pulmonar crónica. A pesar de que recibe tratamiento en el Hospital Universitario de la capital noruega -el mismo que visitó recientemente- fue la propia princesa quien reveló en varias ocasiones que no siempre puede trabajar tanto como le gustaría.
La futura reina padece fibrosis pulmonar, una dolencia degenerativa diagnosticada en 2018, que afecta su capacidad para desempeñar sus funciones oficiales. Leer más
La institución del país escandinavo se ha pronunciado sobre la fibrosis pulmonar que sufre la princesa Mette-Marit, que ha provocado que tenga que ausentarse en diversos eventos oficiales
Un increíble juego de luces en el cielo de Lofoten, cautivó a millones de usuarios, convirtiéndose en un fenómeno viral
La Casa Real noruega lleva meses en el punto de mira tanto por la princesa como por el escándalo del hijo de Mette-Marit, Marius Borg
Desde que el presidente de EEUU, Donald Trump, firmó la autorización para la creación del fondo soberano, varias especulaciones surgieron sobre el posible destino de esos recursos.
Laura, que lleva un tiempo viviendo en Noruega, explica esta popular expresión que utilizan sus vecinos
A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la joven cuenta cuáles son las diferencias en el proceso de seducción entre España y el país escandinavo
'La plebeya' narra la historia de amor de los actuales reyes de Noruega, que se enfrentaron a numerosos obstáculos debido al origen plebeyo de la consorte
El príncipe Sverre Magnus, el tercero en la línea de sucesión, necesita un tiempo de descanso para decidir su futuro profesional
Davide Sansone es un cocinero italiano que se mudó a la ciudad noruega de Trondheim para lograr una estabilidad laboral y formar una familia
Según apunta el medio 'Se og Hør' el acusado de violación y malos tratos acompañó a su padrastro, el príncipe heredero Haakon, a visitar a su hermana al campamento militar de Skjold
El tenista de 23 años dio vuelta el quinto partido de la serie, ante el joven Budkov Kjaer, y selló el triunfo del equipo de Javier Frana. Antes, en el dobles, Zeballos y Molteni ganaron sin contratiempos, pero después, en el cuarto punto, Casper Ruud venció a Etcheverry. Argentina enfrentará en septiembre a Países Bajos, finalista en la última edición. Leer más
Mariano Navone (49° del ranking) perdió el primer set ante Nicolai Budkov Kjaer (506° de ATP y N° 1 junior en 2024) en el quinto y definitivo punto de la serie entre la Argentina y Noruega, donde está en juego el pase a la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis. Así, el conjunto nacional tiene más cuesta arriba el objetivo: tras quebrar en el séptimo game, perdió los tres siguientes -cedió dos servicios- y cayó por 6-4.Sobre superficie dura y bajo techo en el Fjellhamar Arena, en una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo, Navone asume con riesgo la responsabilidad ante la joya local de 18 años, que el jueves le hizo un gran partido a Tomás Etcheverry. Esta vez, en el duelo que vale una clasificación, el bonaerense de 23 años necesita ganar los dos sets para dar vuelta el encuentro al mejor de tres.¿Los reflejos de La Nave? Fiuuum ð??ª#CopaDavis | @AATenis @marianonavone1 pic.twitter.com/Ltu6Mtz6Sb— Copa Davis (@CopaDavis) January 31, 2025En el debut de Javier Frana como capitán, Navone asume su segundo partido en la historia de la competición, tras su debut del jueves con derrota ante Casper Ruud (5° del mundo). La presión se multiplica por el contexto.Tras el sólido éxito en el arranque de la jornada de este viernes del dobles nacional, conformado por los experimentados Horacio Zeballos (39 años) y Andrés Molteni (de 35), el equipo argentino se había adelantado 2-1, pero Casper Ruud equilibró el desafío al batir a Etcheverry (42°) por 6-3 y 6-3, en 1h23m, en el cuarto punto del cruce.Nos vamos al quinto punto ð??¥@CasperRuud98 vence a Etcheverry 6-3, 6-3 y ahora Noruega y Argentina igualan 2-2 â?¨ð???#CopaDavis pic.twitter.com/QG1GcpCspa— Copa Davis (@CopaDavis) January 31, 2025Si la Argentina logra imponerse en la serie ante los noruegos jugará por la segunda instancia de la Copa Davis en septiembre, otra vez como visitante y ante otro duro adversario: Países Bajos, último finalista del certamen. Si pierde también jugará en ese mes, pero para sostenerse en el Grupo Mundial I o descender a la zona continental.Con Navone, el equipo albiceleste busca no sólo el éxito que le otorgue la clasificación, sino también su primera victoria en una eliminatoria al mejor de cinco puntos en condición de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa. Esa temporada se llevó la Ensaladera por primera y única vez.La fiesta Argentina ð??¦ð??·#DavisCup pic.twitter.com/xnh9SXdEHj— Davis Cup (@DavisCup) January 31, 2025A continuación de aquel hito en la historia del deporte argentino, las caídas del equipo nacional fueron frente a Kazajistán (3-2) en 2017 en Astana, ante Colombia (3-1) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (3-1) en 2023 en Espoo.
La Argentina y Noruega definirán el pase a la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis en el quinto y último punto de a serie. Tras el éxito del dobles nacional (Horacio Zeballos y Andrés Molteni) en el arranque de la jornada de hoy, con el que el equipo conducido por Javier Frana (flamante capitán) se adelantó 2-1, Casper Ruud (5° del mundo) equilibró el desafío al batir a Tomás Etcheverry (42°) por 6-3 y 6-3, en 1h23m, en el cuarto punto del cruce jugado sobre superficie dura y bajo techo en el Fjellhamar Arena, en una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo.A continuación, Mariano Navone (49°) y Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 506° de ATP, N° 1 junior en 2024, que ayer le hizo un gran partido a Etcheverry) disputarán el quinto punto. El vencedor de la serie avanzará a la segunda ronda de los Qualifiers, en septiembre, para continuar con la ilusión de alcanzar el "Final 8â?³ de noviembre en Bolonia; el país perdedor también jugará en septiembre, pero para sostenerse en el Grupo Mundial I o descender a la zona continental.Tras las dramáticas y extenuantes cuatro horas de acción en el primer partido de la serie, el platense Etcheverry pisó el court sabiendo que enfrente tendría a un rival de suma jerarquía. El nórdico, tres veces finalista de Grand Slam (dos en Roland Garros y una en el US Open), también tenía la ventaja de los antecedentes: se había impuesto las tres veces que había enfrentado a Etcheverry. Y, salvo algunos momentos, el exnúmero 2 del mundo dominó el juego. Etcheverry, entrenado por Horacio De la Peña, mostró voluntad, pero no pudo hacerle daño a un jugador que se mostró fresco, envalentonado y ágil pese a haber jugado el punto de dobles, apenas un rato antes.La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de cinco puntos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron frente a Kazajistán (3-2) en 2017 en Astana, ante Colombia (3-1) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (3-1) en 2023 en Espoo.El festejo del doblesZeballos y Molteni vencieron a la pareja local, Ruud y Viktor Dusarevic, por 6-2 y 7-5. De 39 y 35 años respectivamente, jugaron juntos por primera vez en la Copa Davis, aunque ello no significa que no se conozcan a la perfección, obviamente. Además de tener vínculo desde muy chicos (Molteni hacía pretemporadas durante los veranos en el Edison de Mar del Plata, el club fundado por Horacio Zeballos padre), fueron compañeros de interclubes para el Buenos Aires Lawn Tennis Club y conquistaron dos títulos del ATP Tour en pareja: Atlanta 2016 y Buenos Aires 2018. Tras las diferencias con el antiguo capitán Guillermo Coria y la inexplicable ausencia durante dos temporadas, Zeballos regresó a la Copa Davis y derramó toda su jerarquía.Activos, ágiles, motivados, atentos, haciendo jugadas típicas de dobles todo el tiempo, con buenos reflejos en la red... Zeballos (número 1 del mundo en mayo pasado, actual 7°) y Molteni (22°) se lucieron durante todo el partido. El primer set, con quiebres de servicio a Ruud y Dusarevic, fue un concierto para los argentinos. Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, se posicionó del lado par; Molteni, con una valiosa capacidad de adaptación, aceptó jugar del lado impar (con Máximo González, su pareja en el tour y en la Copa Davis hasta el año pasado, jugaba del otro costado) y se lució con sus devoluciones. Ruud y Dusarevic (292° en el ranking individual), habituales singlistas, mostraron mayor energía y buenas intenciones en el segundo set, pero no les alcanzó.
Argentina está match point a favor contra Noruega. Sobre superficie dura y bajo techo en Fjellhamar (una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo), por la primera ronda de los Qualifiers de la Copa Davis, el equipo capitaneado por Javier Frana se adelantó por 2-1 en la serie al mejor de cinco puntos. Luego del sufrido 1-1 de ayer, el dobles nacional, conformado por Horacio Zeballos y Andrés Molteni venció a la pareja local, Casper Ruud y Viktor Dusarevic, por 6-2 y 7-5.A continuación, Ruud, número 5 del ranking mundial, se medirá con Tomás Etcheverry (42°) en el cuarto punto de la serie. El historial entre ambos está 3-0 en favor del nórdico. En caso de que gane Ruud y la serie se iguale, se espera que el quinto punto lo definan Mariano Navone (49°) y Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 506° de ATP, N° 1 junior en 2024, que ayer le hizo un gran partido a Etcheverry), aunque los capitanes pueden hacer modificaciones de piezas.El vencedor de la serie entre la Argentina y Noruega avanzará a la segunda ronda de los Qualifiers, en septiembre, para continuar con la ilusión de alcanzar el "Final 8â?³ de noviembre en Bolonia; el país perdedor también jugará en septiembre, pero para sostenerse en el Grupo Mundial I o bajar a la zona continental.Vaya curiosidad: Zeballos y Molteni, de 39 y 35 años respectivamente, jugaron juntos por primera vez en la Copa Davis, aunque ello no significa que no se conozcan a la perfección, obviamente. Además de tener vínculo desde muy chicos (Molteni hacía pretemporadas durante los veranos en el Edison de Mar del Plata, el club fundado por Horacio Zeballos padre), fueron compañeros de interclubes para el Buenos Aires Lawn Tennis Club y conquistaron dos títulos del ATP Tour en pareja: Atlanta 2016 y Buenos Aires 2018. Tras las diferencias con el antiguo capitán Guillermo Coria y la inexplicable ausencia durante dos temporadas, Zeballos regresó a la Copa Davis y derramó toda su jerarquía.Activos, ágiles, motivados, atentos, haciendo jugadas típicas de dobles todo el tiempo, con buenos reflejos en la red... Zeballos (número 1 del mundo en mayo pasado, actual 7°) y Molteni (22°) se lucieron durante todo el partido. El primer set, con quiebres de servicio a Ruud y Dusarevic, fue un concierto para los argentinos. Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, se posicionó del lado par; Molteni, con una valiosa capacidad de adaptación, aceptó jugar del lado impar (con Máximo González, su pareja en el tour y en la Copa Davis hasta el año pasado, jugaba del otro costado) y se lució con sus devoluciones. Ruud y Dusarevic (292° en el ranking individual), habituales singlistas, mostraron mayor energía y buenas intenciones en el segundo set, pero no les alcanzó.La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de cinco puntos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron frente a Kazajistán (3-2) en 2017 en Astana, ante Colombia (3-1) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (3-1) en 2023 en Espoo.¡Ventaja Argentina!ð??¦ð??·@andymolto y @HoracioZeballos vencen a Ruud/Durasovic 6-2 7-5 y ponen el 2-1 en la serie tras un gran partido ¿Y ahora?#CopaDavis | @AATenis pic.twitter.com/1B33jXlvpF— Copa Davis (@CopaDavis) January 31, 2025
El duelo está igualado 1-1, tras la victoria de Etcheverry y la derrota de Navone.Horacio Zeballos y Andrés Molteni buscarán poner en ventaja al equipo albiceleste.Luego, el equipo capitaneado por Javier Frana, buscará sellar el triunfo en Oslo.
Luego de los dos singles de la primera jornada, este viernes continúa el mano a mano entre Noruega y la Argentina en el Fjellhamar Arena de Oslo sobre una superficie dura y bajo techo por la primera ronda de los Qualifiers de la Copa Davis 2025.Desde las 12 (hora argentina), se desarrolla el cruce de dobles Viktor Durasovic/Casper Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni. En caso de ser necesario se jugarán uno o dos encuentros individuales más. Si bien los protagonistas de estos partidos se pueden modificar por cuestiones tácticas, se anunciaron los choques Casper Ruud, N° 5 del ranking mundial de la ATP, vs. Tomás Etcheverry y Nicolai Budkov Kjaer vs. Mariano Navone.Todos los partidos se transmiten en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.Cronograma del día 2 de Noruega vs. Argentina*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 31 de enero12: Viktor Durasovic/Casper Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni.A continuación: Casper Ruud vs. Tomás Etcheverry (sujeto a resultados).A continuación: Nicolai Budkov Kjaer vs. Mariano Navone (sujeto a resultados).Es la primera vez en la historia que noruegos y argentinos se enfrentan por la Copa Davis porque no existen antecedentes entre sí. La llave es al mejor de cinco partidos por lo que el equipo que primero obtiene tres victorias es el que se clasifica a la segunda etapa, en la que espera Países Bajos, último subcampeón. En caso de que la albiceleste avance, se medirá contra los neerlandeses en septiembre como visitante.Argentina tiene a Javier Frana como nuevo capitán y afronta la primera serie con él al mando. El otro que se estrena es jugador y se trata de Facundo Díaz Acosta, quien reemplazó a Francisco Cerúndolo, quien se bajó por lesión.En 2024 la albiceleste superó los Qualifiers y accedió hasta los cuartos de final en las Finales. Su primer escollo en la presente edición de la Copa Davis es un país sin una gran historia en el torneo y que regresó a la élite tras jugarla consecutivamente en 2022 y 2023 y ausentarse la temporada pasada. La dificultad que presentan los nórdicos para los latinoamericanos son la localía y la presencia de un Top Ten en el plantel como Ruud, quien juega los dos singles posibles y conforma la dupla en el dobles.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 31 de enero de 2025.FÚTBOLLigas de Europa16:20 Werder Bremen vs. Mainz 05. Bundesliga. Disney+16:30 Parma vs. Lecce. Serie A. Disney+16:30 Montpellier vs. Lens. Ligue 1. Disney+16:50 Leganés vs. Rayo Vallecano. Liga de España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)17 Blackburn Rovers vs. Preston. EFL Championship. Fox SportsSudamericano Sub 2020.30 Paraguay vs. Chile. DSports+ (DTV 613)20.30 Venezuela vs. Uruguay. DSports (DTV 610)Amistoso9.30 Nueva Chicago vs. Almagro. TyC SportsTENISCopa Davis11 Estonia vs. Venezuela. Dsports (611/1611 HD)12 Dinamarca vs. Serbia. Dsports+ (613/1613 HD)12 Noruega vs. Argentina. Dsports2 (612/1612 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)12.30 Israel vs. Alemania. Dsports (616/1616 HD)19 Colombia vs. Barbados. Dsports2 (612/1612 HD)23.55 China Taipei vs. Estados Unidos. Dsports (610/1610 HD)RUGBYSeis Naciones17 Francia vs. Gales. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)BÁSQUETBOLLa NBA21 Denver Nuggets vs. Philadelphia 76ers. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23.55 Golden State Warriors vs. Phoenix Suns. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)HANDBALLCampeonato Mundial16.15 Dinamarca vs. Portugal, en la segunda semifinal. DSports (DTV 618)GOLFLa PGA Tour17 AT&T Pebble Beach Pro-Am, la ronda 2. ESPN 3VOLEIBOLLiga Argentina20.30 River Plate vs. Gimnasia de Tucumán. Fox SportsBOXEOESPN Knock Out23 Kevin Crespo vs. Diego Andrade y Mauricio Lara vs. Edwing Ávila. ESPN 3
En su debut como jugador de Copa Davis por la Argentina, a Mariano Navone, 49° del ranking, le tocó una misión compleja: enfrentar como visitante a Casper Ruud, el número 5 del mundo, un jugador top consolidado y con tres finales de Grand Slam encima. Mientras pudo, el bonaerense intentó acomodarse al juego del nórdico, pero la lógica prevaleció y el tenista de mejor ranking de la serie se impuso con parciales de 6-3 y 6-3 para dejar 1-1 el match entre la Argentina y Noruega por los Qualifiers 2025 de la Ensaladera. En el primer cotejo de la jornada, Tomás Martín Etcheverry había necesitado casi cuatro horas para superar al juvenil Nicolai Budkov Kjaer por 7-5, 2-6 y 7-6 (7-5) y conseguir así el punto para el equipo albiceleste. Con su estreno sobre la superficie dura del Fjellhamar Arena, Navone se convirtió en el 90° jugador en representar a la Argentina en el mayor torneo del tenis por equipos. Primer setRuud buscó imponer condiciones desde el comienzo. Mantuvo su saque en el game inicial y tuvo chances a continuación para quebrar. Navone consiguió sostenerse en el resultado y en el desarrollo. En el quinto game, el jugador de 9 de Julio generó ocasiones para quebrar, desde un 15-40; no pudo con la primera, y a continuación el noruego falló un revés para quedar 2-3. Sin embargo, y a continuación, tres errores no forzados del argentino precipitaron una rápida igualdad. Un game fatídico, que pareció torcer el desarrollo. Ganó Ruud en confianza, sus tiros con potencia empezaron a hacer daño, y volvió a quedarse con el servicio del argentino con un break en cero, para adelantarse 5-3 y luego cerrar el primer parcial con su saque y cuatro juegos en fila. Segundo setRuud volvió a quebrar en cero el servicio de Navone. Más allá de algunos errores, el desarrollo comenzó a decantar del lado del jugador noruego, que tomó ventaja, aunque en varios pasajes se lo vio apurado por resolver el encuentro. En el sexto game, Ruud sacó 15-40 y levantó los dos break-points con su saque y cuatro puntos en fila. Del posible 3-3 al 2-4, el partido comenzaba a escaparse.Mostró algunos rasgos interesantes el argentino, pero pesaron también su escasa experiencia en este tipo de canchas y bajo techo; cuando intentó atacar, se encontró con respuestas contundentes de Ruud. El noruego presionó una vez más sobre el saque de Navone y consiguió el último break para cerrar el cotejo por 6-3 y 6-3, en una hora y 13 minutos de acción y dejar igualada la serie, tal como se podía prever, más allá de los matices que tuvo cada encuentro. Con el 1-1, la serie continuará este viernes, desde las 12 de nuestro país (transmiten TyC Sports y Dsports) en el Fjellhamar Arena. El primer cotejo será el dobles, en el que Andrés Molteni y Horacio Zeballos se medirán con Ruud y Viktor Durasovic; a continuación, Ruud se medirá con Etcheverry, y el cierre será con Navone frente a Budkov Kjaer. Los capitanes pueden disponer cambios en los minutos posteriores al partido previo, o una hora antes en el caso del primer encuentro de la jornada. La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de 5 partidos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron ante Kazajistán (2-3) en 2017 en Astana, ante Colombia (1-3) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (1-3) en 2023 en Espoo.
El N°1 nacional le ganó 5-7, 6-2 y 7-6 (5) al juvenil Kjaer y el equipo que capitanea Frana se impone 1-0. Ahora, Navone enfrenta a Ruud.
Los desafíos de la Copa Davis, generalmente, nunca se desarrollan ciento por ciento como se esperan. La emblemática competencia por equipos tiene condimentos emocionales que la hacen distinta al circuito convencional: entran en juego otros aspectos y el ranking no pesa tanto. El primer punto entre la Argentina y Noruega, en Fjellhamar (una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo), por la primera ronda de los Qualifiers, en teoría debía resolverse con cierta comodidad en favor de Tomás Etcheverry (42°), pero el platense sufrió más de la cuenta ante el joven Nicolai Budkov Kjaer (18 años, 506° de ATP, N° 1 junior en 2024). Al final, el platense pudo triunfar por 7-5, 2-6 y 7-6 (7-5), en 3h49m, y colocó a la Argentina, en el debut de Javier Frana como capitán, arriba en la serie por 1-0. El segundo punto de la serie lo disputarán a continuación Mariano Navone (será su debut en la competencia) y Casper Ruud, el número 5 del mundo y tres veces finalista de Grand Slam, con dos definiciones en Roland Garros y una en el US Open. What a battle! ð??¥Tomas Etchverry gives Argentina a 1-0 lead after defeating Nicolai Budkov Kjaer7-5, 2-6, 7-6#DavisCup pic.twitter.com/B3ClJrlEKM— Davis Cup (@DavisCup) January 30, 2025Primer setEtcheverry comenzó el partido con nervios e imprecisiones. ¿Budkov Kjaer? Todo lo opuesto: suelto, con pimienta y confianza, bajo la mirada de Haakon Magnus, el príncipe heredero de Noruega. El jugador europeo le rompió el servicio a Etcheverry en el cuarto game y se adelantó 3-1. En el sexto juego, ganando 4-1, el joven noruego tuvo una nueva oportunidad de quiebre, pero el platense se concentró y se escapó del momento crítico, sosteniendo su saque (4-2). Poco a poco, el jugador entrenado por Horacio De la Peña empezó a impactar con mayor profundidad y fuerza; fue empujando a su rival hasta que le rompió el saque por primera vez en el match (4-3). Pese a mostrarse envalentonado, en un chasquido de dedos Etcheverry se encontró sumamente comprometido de nuevo, sacando 0-40, pero sucedió algo insólito. El match se interrumpió porque dejó de funcionar el Electronic Line Calling Live -el dispositivo electrónico que reemplaza a los jueces de línea-. Después de algunos intentos fallidos por repararlo, el árbitro general y la jueza de silla dispusieron el ingreso de los jueces de línea para continuar el partido. El match, de cierta manera, se enfrió y Etcheverry terminó sosteniendo su saque (4-4), un logro muy valioso por cómo había arrancado el game. Tommy, ahora sí demostrando su mayor experiencia, creció y le rompió el saque a Budkov Kjaer (6-5). El argentino sacó para set y pudo aprovechar la oportunidad (7-5). Segundo setPeligrosamente, Etcheverry dejó crecer a joven local en el segundo parcial. Budkov Kjaer empezó a jugar cómodo y mejoró los registros de sus saques; el argentino dejó de hacer daño y cometió errores no forzados. El escenario, inesperadamente por la reacción que había mostrado en el final del primer parcial, se sacudió para el single 1 de la Argentina. Budkov Kjaer, campeón de Wimbledon junior el año pasado, le quebró el saque al argentino en el segundo game (2-0), en el cuarto (3-1) y, también, en el octavo juego para adueñarse del segundo set por 6-2. Tercer setEtcheverry intentó sacudirse la frustración rápidamente y salió a jugar el último set con otra actitud. De hecho, le generó una chance de quiebre al rival, pero otra vez no la pudo aprovechar. El momento desperdiciado lo desmoralizó y, una vez más, empezó a fallar, a dudas. Budkov Kjaer, que en lo que va de la temporada jugó únicamente sobre superficie dura y bajo techo (las mismas condiciones de esta serie de Copa Davis), se agrandó: presionó al argentino y le quebró el saque en el cuarto game (3-1). Sacó para colocarse 4-1, pero le dio vida a Etcheverry, cediendo su servicio (3-2). En el sexto game Etcheverry -que nunca se mostró sólido- volvió a perder el saque (4-2) y el noruego sirvió con la gran chance de adelantarse 5-2, sin embargo, pareció amedrentarse y... perdió el saque (4-3). Etcheverry siguió martillando, igualó el score (4-4) y tuvo una oportunidad de quiebre en el noveno game, pero Budkov Kjaer se soltó en un momento de enorme presión, encadenó tiros ganadores y se llevó el juego (5-4). Etcheverry sirvió sin margen de error, pero superó la tensión (5-5). El local sacó y quedó break-point abajo, pero hizo gestos de haber sufrido un calambre en el cuádriceps derecho y en el estadio (con capacidad para 2000 espectadores; no estuvo lleno) se vivieron momentos de incertidumbre. Tras un puñado de segundos de dudas, se reanudó el juego y el local ganó el punto tras un largo peloteo, como si nada le hubiera ocurrido. Tommy volvió a tener una chance de quiebre, pero el noruego terminó ganando el game (6-5). Llegaron al tie-break, el noruego estuvo 3-1, pero Etcheverry tuvo inspiración y tranquilidad para dar vuelta la historia y, en el primer match point en su favor, cerrar un partido sumamente dramático. El platense se dejó caer, un desahogo tras casi cuatro horas en las que sufrió mucho más de lo esperado. La Argentina busca lograr su primera victoria en una eliminatoria al mejor de 5 partidos de visitante desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para ganar la Ensaladera por primera y única vez. Las caídas fueron ante Kazajistán (2-3) en 2017 en Astana, ante Colombia (1-3) en 2020 en Bogotá y contra Finlandia (1-3) en 2023 en Espoo.
En el debut de Javier Frana como capitán, el equipo nacional juega las Qualifiers en Oslo.En primer turno, Tomás Etcheverry enfrenta a Nicolai Kjaer, 506 del mundo.Luego será el turno de Mariano Navone, frente al top ten Casper Ruud.
El equipo argentino de Copa Davis visita desde este jueves a Noruega por la primera ronda de los Qualifiers de la edición 2025 con el objetivo de dar el primer paso hacia las Finales. La serie se desarrolla en el Fjellhamar Arena de Oslo sobre una superficie dura y bajo techo.En la primera jornada, que comienza a las 14 (hora argentina), Tomás Etcheverry enfrenta a Nicolai Budkov Kjaer y, a continuación, Mariano Navone hace lo propio ante Casper Ruud, N° 5 del ranking mundial de la ATP. Todos los encuentros se transmite en vivo por TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.En el segundo día de competencia, el 31 de enero, se definirá el ganador. Primero, desde las 12, habrá un dobles con Viktor Durasovic/Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni y, de ser necesario, se jugarán uno o dos singles más. Si bien los protagonistas de estos partidos se pueden modificar de acuerdo a lo que ocurra previamente o por cuestiones tácticas, se anunciaron los choques Ruud vs. Etcheverry y Budkov Kjaer vs. Navone.La llave es al mejor de cinco por lo que el equipo que primero obtenga tres victorias es el que se clasificará a la segunda etapa en la que ya espera Países Bajos. En caso de que la albiceleste avance, se medirá contra los neerlandeses en septiembre como visitante.Cronograma de Noruega vs. Argentina*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jueves 30 de enero14: Nicolai Budkov Kjaer vs. Tomás Etcheverry.A continuación: Casper Ruud vs. Mariano Navone.Viernes 31 de enero12: Viktor Durasovic/Casper Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni.A continuación: Casper Ruud vs. Tomás Etcheverry (sujeto a resultados).A continuación: Nicolai Budkov Kjaer vs. Mariano Navone (sujeto a resultados).El equipo albiceleste tiene a Javier Frana como nuevo capitán y afronta la primera serie con él al mando. El otro jugador que conforma el conjunto argentino es Facundo Díaz Acosta, quien reemplazó a Francisco Cerúndolo, quien se bajó por lesión.En 2024 la albiceleste superó los Qualifiers y accedió hasta los cuartos de final en las Finales. Su primer escollo en la presente edición de la Copa Davis es un país sin una gran historia en el torneo y que regresó a la élite tras jugarla consecutivamente en 2022 y 2023 y ausentarse la temporada pasada. La dificultad que presentan los nórdicos para los latinoamericanos son la localía y la presencia de un Top Ten en el plantel como Ruud, quien juega los dos singles posibles y conforma la dupla en el dobles, por lo que al menos tienen que derrotarlo en una ocasión para tener chances de avanzar.Es la primera vez en la historia que noruegos y argentinos se enfrentan por la Copa Davis porque no existen antecedentes entre sí.
La Copa Davis 2025 inicia este jueves y una de las series de la primera ronda de los Qualifiers que se pone en marcha es la de Noruega vs. la Argentina en el Fjellhamar Arena de Oslo sobre una superficie dura y bajo techo. Todos los partidos se transmite en vivo por televisión a través de TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.En la primera jornada, desde las 14 (hora argentina), Tomás Etcheverry enfrenta a Nicolai Budkov Kjaer y, a continuación, Mariano Navone hace lo propio ante Casper Ruud, N° 5 del ranking mundial de la ATP. La llave continuará este viernes desde las 12 (hora argentina) con el dobles Viktor Durasovic/Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni. En caso de ser necesario se jugarán uno o dos singles más. Si bien los protagonistas de estos partidos se pueden modificar de acuerdo a lo que ocurre este jueves o por cuestiones tácticas, se anunciaron los choques Ruud vs. Etcheverry y Budkov Kjaer vs. Navone.Cronograma de Noruega vs. Argentina*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jueves 30 de enero14: Nicolai Budkov Kjaer vs. Tomás Etcheverry.A continuación: Casper Ruud vs. Mariano Navone.Viernes 31 de enero12: Viktor Durasovic/Casper Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni.A continuación: Casper Ruud vs. Tomás Etcheverry (sujeto a resultados).A continuación: Nicolai Budkov Kjaer vs. Mariano Navone (sujeto a resultados). View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)La llave es al mejor de cinco partidos por lo que el equipo que primero obtenga tres victorias es el que se clasificará a la segunda etapa, en la que ya espera Países Bajos, último subcampeón. En caso de que la albiceleste avance, se medirá contra los neerlandeses en septiembre como visitante.Argentina tiene a Javier Frana como nuevo capitán y afronta la primera serie con él al mando. El otro que se estrena es jugador y se trata de Facundo Díaz Acosta, quien reemplazó a Francisco Cerúndolo, quien se bajó por lesión.En 2024 la albiceleste superó los Qualifiers y accedió hasta los cuartos de final en las Finales. Su primer escollo en la presente edición de la Copa Davis es un país sin una gran historia en el torneo y que regresó a la élite tras jugarla consecutivamente en 2022 y 2023 y ausentarse la temporada pasada. La dificultad que presentan los nórdicos para los latinoamericanos son la localía y la presencia de un Top Ten en el plantel como Ruud, quien juega los dos singles posibles y conforma la dupla en el dobles, por lo que al menos tienen que derrotarlo en una ocasión para tener chances de avanzar.Esta es la primera vez en la historia que noruegos y argentinos se enfrentan por la Copa Davis porque no existen antecedentes entre sí.
Una serie narrará la historia de amor de los actuales reyes de Noruega, que se enfrentaron a numerosos obstáculos debido al origen plebeyo de la consorte
Se confirmó este miércoles el cronograma de partidos para la serie entre las selecciones de Noruega y la Argentina de tenis por la primera ronda de los Qualifiers de la Copa Davis 2025. Los enfrentamientos se desarrollarán este jueves y viernes en el Fjellhamar Arena de Oslo sobre una superficie dura y bajo techo.La llave es al mejor de cinco por lo que el equipo que primero obtenga tres victorias es el que se clasificará a la segunda etapa en la que ya espera Países Bajos. En la primera jornada, que comenzará a las 14 (hora argentina), Tomás Etcheverry enfrentará a Nicolai Budkov Kjaer y a continuación Mariano Navone hará lo propio ante Casper Ruud, N° 6 del ranking mundial de la ATP.En el segundo día de competencia, el 31 de enero, se definirá el ganador. Primero, desde las 12, habrá un dobles con Viktor Durasovic/Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni y, de ser necesario, se jugarán uno o dos singles más. Si bien los protagonistas de estos partidos se pueden modificar de acuerdo a lo que ocurra previamente o por cuestiones tácticas, se anunciaron los choques Ruud vs. Etcheverry y Budkov Kjaer vs. Navone.Todos los encuentros se transmitirán en vivo por TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.Cronograma de Noruega vs. Argentina*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jueves 30 de enero14: Nicolai Budkov Kjaer vs. Tomás Etcheverry.A continuación: Casper Ruud vs. Mariano Navone.Viernes 31 de enero12: Viktor Durasovic/Casper Ruud vs. Horacio Zeballos/Andrés Molteni.A continuación: Casper Ruud vs. Tomás Etcheverry (sujeto a resultados).A continuación: Nicolai Budkov Kjaer vs. Mariano Navone (sujeto a resultados).Así se jugará la serie ð??? Noruegað??³ð??´ por los Qualifieres 2025 de @CopaDavis ð??? jueves 30/1 14hs y viernes 31/1 12hsð??º TyC Sports y DSports pic.twitter.com/0nsD9SVQ0W— Asociación Argentina de Tenis (@AATenis) January 29, 2025El equipo albiceleste tiene a Javier Frana como nuevo capitán y afronta la primera serie con él al mando. El otro jugador que conforma el conjunto argentino es Facundo Díaz Acosta, quien reemplazó a Francisco Cerúndolo, quien se bajó por lesión.En 2024 la albiceleste superó los Qualifiers y accedió hasta los cuartos de final en las Finales. Su primer escollo en la presente edición de la Copa Davis es un país sin una gran historia en el torneo y que regresó a la élite tras jugar consecutivamente en 2022 y 2023 y ausentarse la temporada pasada. La dificultad que presentan los nórdicos para los latinoamericanos son la localía y la presencia de un Top Ten en el plantel como Ruud, quien jugará los dos singles posibles y hará dupla en el dobles, por lo que al menos tienen que derrotarlo en una ocasión para tener chances de avanzar.Será la primera vez en la historia que noruegos y argentinos se enfrenten por la Copa Davis porque no existen antecedentes entre sí. En caso de que la albiceleste avance, se medirá contra Países Bajos en septiembre como visitante.A la par de Noruega vs. Argentina se desarrollarán otras 12 series por la primera ronda de la instancia clasificatoria a las Finales: Australia vs. Suecia; Chile vs. Bélgica; Canadá vs. Hungría; Austria vs. Finlandia; Alemania vs. Israel; Japón vs. Gran Bretaña; Estados Unidos vs. China Taipéi; Corea del Sur vs. República Checa; Serbia vs. Dinamarca; Suiza vs. España; Croacia vs. Eslovaquia y Brasil vs. Francia.
Argentina pone en marcha una nueva ilusión en la Copa Davis, con el agregado de que lo hará con una flamante capitanía, con Javier Frana a la cabeza (y Eduardo Schwank como subcapitán). En Fjellhamar, una localidad ubicada a pocos minutos de Oslo, el equipo nacional se medirá este jueves y viernes con Noruega (posee a Casper Ruud, el actual 5°), por la primera ronda de los Qualifiers, la etapa clasificatoria para una segunda eliminatoria, que se realizará en septiembre.El sorteo del orden de juego determinó que este jueves, desde las 14 de la Argentina, la serie comenzará con el cruce entre Tomás Etcheverry (42°) y Nicolai Budkov Kjaer (de 18 años, 506°, número 1 junior la temporada pasada y campeón de Wimbledon en esa categoría), los singlistas 1 y 2 de cada equipo. A continuación jugarán Mariano Navone (49°, debutará en la competencia) y Ruud. El enfrentamiento continuará el viernes, primero, con el cruce del dobles (para la Argentina jugarán Andrés Molteni y Horacio Zeballos, que regresa al equipo tras dos años de ausencia y diferencias con el antiguo capitán, Guillermo Coria; para los europeos, Ruud y Viktor Durasovic). Luego están programados dos puntos más de singles: Ruud vs. Etcheverry y Budkov Kjaer vs. Navone.Los partidos, que se realizan al mejor de tres sets, se disputarán bajo techo y sobre superficie dura en el Fjellhamar Arena, un estadio con capacidad para 2000 espectadores en el que se suelen disputar partidos de handball y hockey sobre hielo. La transmisión será de TyC Sports y Dsports.La primera lectura del sorteo es que para la Argentina es mejor que abra la serie Etcheverry, el singlista más experimentado de los tres que están en Noruega (también se encuentra Facundo Díaz Acosta, que sustituyó a Francisco Cerúndolo). Claro que los antecedentes de su rival son para tener en cuenta: el noruego jugó únicamente partidos bajo techo este año (mismas condiciones que en la Davis), con un registro de 6-2, y llegó a su país tras jugar la final en un M25 (exFuture) el último fin de semana en Luxemburgo. En juveniles tiene un registro de 20-6 bajo techo.¿Serie abierta en Oslo?Así será el orden de juego, desde este jueves, por los Qualifiers de la #CopaDavisð??³ð??´ Budkov Kjaer vs. ð??¦ð??· Etcheverry ð??³ð??´ Ruud vs. ð??¦ð??· Navone@AATenis pic.twitter.com/zTJi04KXvT— Copa Davis (@CopaDavis) January 29, 2025"Estamos todos muy bien. Con mucho ánimo, con muy buen clima. Adaptándonos bastante bien a la cancha. Dentro de todo, las condiciones son bastante jugables. La cancha tiene su velocidad cuando se juega rápido, eso sí es cierto. Pero también es una cancha que te marca un poquitito el rumbo de lo que uno tiene que tratar de buscar. En general hemos tenido una convivencia, por sobre todas las cosas, súper interesante. Y eso claramente que da contagio y ganas de tratar de ir a la cancha para que salga lo mejor que tengamos cada uno de nosotros", expresó el rafaelino Frana, el capitán número 32 de la historia del tenis albiceleste."¿Nuestro rival? Claramente sabemos que Casper (Ruud) es uno de los mejores jugadores del mundo, pero por otro lado también sabemos que nuestros jugadores están plenamente capacitados como para jugar de igual a igual en estas condiciones. Somos optimistas y muy respetuosos de todo el equipo noruego en general, porque tienen esa combinación de experiencia y de juventud", añadió Frana, el primer capitán designado por la conducción de la Asociación Argentina de Tenis asumida en 2018 que no pertenece a la Legión (antes de Coria fue Gastón Gaudio).Una superficie amigableEl Fjellhamar Arena, inaugurado en 2023, posee un moderno y práctico sistema de tribunas rebatibles, que se expanden y se desarman en pocos minutos dependiendo el evento. La superficie elegida por los locales, cuya denominación oficial es Laykold MF 4 [se trata de la misma en la que se jugó la serie con Finlandia en 2023, en la ciudad de Espoo], tiene compuestos de acrílico y un recubrimiento con resina. Se trata de una superficie que amortigua el movimiento y de pique bajo, pero de menor velocidad que varios de los courts del ATP Tour."Yo pensé que iban a poner una cancha de cemento, no esta moqueta que es es una cancha de pique bajo pero no tan rápido, parecido a los indoor que se juegan en Europa. Pica bajo pero después la bola se abre, podemos hacer peloteos largos. Es una superficie agradable y sabemos que a Ruud también le gusta, porque le da un poquito más de tiempo", apuntó Navone.Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, número 1 de la especialidad en mayo del año pasado, también se refirió a la cancha: "No es ni la más lenta ni la más rápida entre las que he jugado en mi carrera. Las líneas pican bastante rapiditas, pero se puede jugar. Quizás en el dobles, que todo es un poquito más rápido, se vean menos peloteos, pero seguramente en singles veamos puntos largos. Es muy parecida a la de los torneos que se juegan en indoor, sobre una madera flotante".
El rafaelino de 58 años tendrá su estreno este jueves, en el frío de Oslo.El regreso de Zeballos, las cualidades de Navone y por qué no llamó a Báez.Además, analizó el tenis actual: Djokovic, Sinner, Alcaraz y el fenómeno que se viene.
La Copa Davis 2025 comienza esta semana con la primera ronda de los Qualifiers en la que la selección argentina visitará a Noruega con el objetivo de dar el primer paso hacia las Finales. La serie se disputará entre este jueves y viernes en el Fjellhamar Arena de Oslo sobre una superficie dura y bajo techo.El cronograma de los partidos será anunciado este miércoles y se definirán los horarios y rivales para cada uno de los cinco enfrentamientos. En la primera jornada se jugarán dos singles y la siguiente comenzará con el dobles. De ser necesario habrá otros dos partidos individuales, también el 31 de enero.Todos los encuentros se transmitirán en vivo por TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.El equipo albiceleste, con Javier Frana como flamante capitán, se prepara en el país nórdico para su debut en el certamen. Lo conforman los singlistas Tomás Etcheverry, Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta -reemplazó a Francisco Cerúndolo- más los doblistas Andrés Molteni y Horacio Zeballos, quien regresó tras un año sin jugar por diferencias con el entrenador Guillermo Coria. En 2024 la albiceleste superó los Qualifiers y accedió hasta los cuartos de final en las Finales.El local, por su parte, no tiene una gran historia en el torneo por países y regresa a la élite tras jugar consecutivamente en 2022 y 2023 y ausentarse la temporada pasada. Cuenta con Casper Ruud, sexto del ranking mundial de la ATP, como principal figura en el plantel capitaneado por Anders Haseth. El resto son jugadores que están por detrás del puesto 250 del escalafón: Viktor Durasovic (289° en singles y 434° en dobles), Nicolai Budkov Kjaer (506°), Leyton Rivera (1299° y 1562°, respectivamente) y Lukas Hellum Lilleengen (2113° y 500°).Será la primera vez en la historia que noruegos y argentinos se enfrenten por la Copa Davis porque no existen antecedentes entre sí. El ganador clasificará a la segunda ronda, en la que espera Países Bajos como el mejor preclasificado de los Qualifiers. En caso de que la albiceleste avance, se medirá contra los neerlandeses en septiembre como visitante.A la par de Noruega vs. Argentina se desarrollarán otras 12 series por la primera ronda de la instancia clasificatoria a las Finales: Australia vs. Suecia; Chile vs. Bélgica; Canadá vs. Hungría; Austria vs. Finlandia; Alemania vs. Israel; Japón vs. Gran Bretaña; Estados Unidos vs. China Taipéi; Corea del Sur vs. República Checa; Serbia vs. Dinamarca; Suiza vs. España; Croacia vs. Eslovaquia y Brasil vs. Francia.
La Copa Davis 2025 se pone en marcha esta semana con la primera ronda de los Qualifiers en la que la selección argentina visitará a Noruega con el objetivo de dar el primer paso hacia las Finales. La serie se disputará el próximo jueves y viernes en el Fjellhamar Arena de Oslo sobre una superficie dura y bajo techo en el marco de temperaturas que se ubican por debajo de los 0°. Los partidos se transmitirán en vivo por TyC Sports y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.Ya estamos enfocados en modo Copa Davis ð?¦? pic.twitter.com/ukoLLeX44N— Asociación Argentina de Tenis (@AATenis) January 26, 2025La llave es al mejor de cinco encuentros, es decir que se clasificará a la siguiente instancia quien se imponga primero en tres de ellos. En la primera jornada se jugarán dos singles y la siguiente comenzará con el dobles. De ser necesario habrá otros dos singles, también el 31 de enero.El combinado nacional, con Javier Frana como flamante capitán, se prepara en el país nórdico para su debut en el certamen. El equipo lo conforman los singlistas Tomás Etcheverry, Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta -reemplazó a Francisco Cerúndolo- más los doblistas Andrés Molteni y Horacio Zeballos, quien regresó tras un año sin jugar por diferencias con el entrenador Guillermo Coria. En 2024 la albiceleste superó los Qualifiers y accedió hasta los cuartos de final en las Finales.El local, por su parte, no tiene una gran historia en el torneo por países y regresa a la elite tras jugar consecutivamente en 2022 y 2023 y ausentarse la temporada pasada. Cuenta con Casper Ruud, sexto del ranking mundial de la ATP, como principal figura en el plantel capitaneado por Anders Haseth. El resto son jugadores que están por detrás del puesto 250 del escalafón: Viktor Durasovic (289° en singles y 434° en dobles), Nicolai Budkov Kjaer (506°), Leyton Rivera (1299° y 1562°, respectivamente) y Lukas Hellum Lilleengen (2113° y 500°).Será la primera vez en la historia que noruegos y argentinos se enfrenten por la Copa Davis porque no existen antecedentes entre sí. El ganador clasificará a la segunda ronda, donde espera Países Bajos como el mejor preclasificado de los Qualifiers. En caso de que la albiceleste avance, se medirá contra los neerlandeses en septiembre como visitante.A la par de Noruega vs. Argentina se desarrollarán otras 12 series por la primera ronda de la instancia clasificatoria a las Finales: Australia vs. Suecia; Chile vs. Bélgica; Canadá vs. Hungría; Austria vs. Finlandia; Alemania vs. Israel; Japón vs. Gran Bretaña; Estados Unidos vs. China Taipéi; Corea del Sur vs. República Checa; Serbia vs. Dinamarca; Suiza vs. España; Croacia vs. Eslovaquia y Brasil vs. Francia.
Las diferencias salariales con España hace que muchos decidan emigrar
El tenis argentino, pese a su histórica riqueza de jugadores, demoró 93 años en ganar la Copa Davis. La emblemática competencia colectiva generó, una y otra vez, sacudones, rispideces, grietas, impulsos, desahogos. Las emociones se ensancharon al límite. También hubo momentos radiantes, claro.Esta vez, el equipo nacional comenzó una nueva etapa, con Javier Frana como capitán, tras la gestión de tres años de Guillermo Coria. Con tono componedor, el rafaelino dejó en claro desde el primer momento que su prioridad, más allá de los resultados, es ayudar a generar un buen clima interno. Y en eso anda. Este sábado, el equipo viajará a Noruega, donde el jueves y viernes de la semana próxima se medirá con el país nórdico, por la primera ronda de los Qualifiers, etapa que clasificará para la segunda etapa, una nueva eliminatoria en septiembre. En el Fjellhamar Arena, en una zona aledaña a Oslo, sobre superficie dura y bajo techo, la serie (al mejor de cinco puntos) tendrá dos singles el jueves (desde las 14 de nuestro país) y, el viernes (desde las 12), un dobles y dos singles.Frana estuvo recientemente en el Abierto de Australia. Contó que no pisaba Melbourne desde hacía 28 años, cuando jugó su último partido en el Grand Slam, en 1997: perdió con Wayne Ferreira en la segunda ronda. Esta vez su función fue la de observar y acompañar a los argentinos. "Me fue muy bien en Australia. Fue muy bueno poder ir y estar. Los jugadores y sus cuerpos técnicos porque me abrieron las puertas. Era la idea: estar cerca, sin invadirlos, sin interferir. Que ellos supieran que yo estaba a disposición. Ahora, acá, súper bien. Tuvimos que ir sorteando situaciones, como la baja de Fran [Cerúndolo, que se bajó por una lesión en el talón de Aquiles], pero si pretendés que todo salga como querés... todos los días vas a ir chocando contra algo. No era menor resolver la situación de Fran, que fue algo lamentable, sobre todo para él, que quería viajar. No se puede pretender que esté todo listo. Habrá tres debutantes, dos en la cancha [por Mariano Navone y Facundo Díaz Acosta, que entró por Cerúndolo] y yo en el banco", describió Frana, en el Tenis Club Argentino de Palermo, luego del último ensayo del equipo antes de volar a Europa.Horacio Zeballos, el mejor doblista argentino de la historia, que regresará al equipo de Copa Davis tras el distanciamiento con Coria y dos años de ausencia en el grupo, volará a Noruega desde Miami, donde se instaló tras perderse el Australian Open (viajó a Melbourne, pero su compañero, el español Marcel Granollers, se lesionó y debieron bajarse del torneo). Tomás Etcheverry, que ante la ausencia de Sebastián Báez (con molestias en la rodilla derecha) y Cerúndolo será el singlista número 1, se sumará desde Dubai, donde estableció su base de entrenamientos. La delegación que partirá desde Buenos Aires, con el doblista Andrés Molteni como otro de los jugadores, está integrada por quince personas (prácticamente las mismas que trabajaron en la capitanía de Coria, salvo la presencia de Eduardo Schwank, el nuevo subcapitán). Como ocurrió en otras primeras rondas de visitante, ni el presidente Agustín Calleri ni el vicepresidente Mariano Zabaleta acompañarán al equipo; asumirán ese rol el tesorero Ignacio Uzquiza y el director de marketing Lucas Shedden (a cargo del mismo área en Summa, la agencia de representación de jugadores encabezada por Juan Mónaco y Zabaleta). No viajará ningún sparring argentino con el equipo.¿Con qué se encontrará la Argentina en Noruega? Principalmente, con un rival que gira en torno a Casper Ruud, el actual número 6 del ranking. Es verdad que tuvo un pobre Australian Open (tras vencer al español Jaume Munar perdió en la segunda ronda con el checo Jakub Mensik), pero es una raqueta de mucha jerarquía. Ganador de doce títulos ATP, tres veces finalista de Grand Slam (Roland Garros 2022 y 2023; y US Open 2022), también suele jugar en dobles en la Davis. Nicolai Budkov Kjær (N°1 junior en 2024 y actualmente 506°) y Viktor Durasovic (289°; hace pocos días ganó el Challenger de Nottingham, sobre superficie dura), serán los mejores aliados de Ruud."Apuesto a un proceso y no puede estar atado a un resultado. Tiene que estar atado a lo que generemos, a lo que se transmita, al compromiso que ellos tomen. El equipo no se arma sólo de arriba hacia abajo: todos tenemos responsabilidades. Los chicos, en ese sentido, son todos muy fáciles y predispuestos. Eso me hace el camino más fácil", apuntó Frana, luciendo una remera sin marca pero con el logo de la AAT y una estrella encima, al mejor estilo selección de fútbol con los títulos mundiales (tras seis años y medio, el vínculo entre la Asociación y la firma que vestía a los equipo de Copa Davis, BJK Cup, juniors y Desarrollo no continuará; por ello, por ahora, visten indumentaria sin marca).Frana, de 58 años, de muy buen ánimo y claramente entusiasmado frente a su nueva tarea en el mundo de las raquetas, se refirió, en líneas generales, al retorno de Zeballos, el exnúmero 1 del mundo en dobles y actual 4°: "Hasta ahora todo fue muy fluido y fácil. No hubo que convencer a nadie. Nadie me puso ningún tipo de condicionamientos. Horacio quería y tenía ganas de volver, estaba ilusionado cuando le pregunté, que me junté con él. Quería tener una nueva experiencia, por lo tanto en ese aspecto todo se fue dando en forma fluida. Seguramente va a haber situaciones en el futuro que podrán ser más incómodas o ásperas, que van a poder resolverse con comunicación y entendiendo que las cosas no se tomen personales. Todo, siempre, es para hablar. Ese es mi estilo"."El resultado no lo podemos manejar", añadió Frana, finalista de dobles de Wimbledon 1991 (con el mexicano Leo Lavalle) y ganador de la medalla olímpica de bronce en Barcelona 1992 en dobles (con Christian Miniussi). "No sabemos si Ruud va a estar inspirado o va a estar mal. Lo que sí tenemos que buscar es que el grupo tenga una unión y un clima que permita que cada uno se sienta cómodo y respaldado. Nadie va a morir si el resultado no se da". Una nueva etapa se pone en marcha.
Con Navone, Molteni y Díaz Acosta, que se sumó en lugar de Cerúndolo, el equipo se entrenó este viernes en el Tenis Club Argentino. Es Oslo se sumarán Etcheverry y Zeballos. "Es una serie complicada que requiere de mucha concentración", anticipó el flamante capitán.
Una nueva película en Netflix, basada en hechos reales, emociona con su mezcla de valentía, historia y drama en la Noruega ocupada por los nazis.