costa

Fuente: Perfil
02/11/2025 00:18

La ilusión electoral, por Luis Costa

Leer más

Fuente: Infobae
01/11/2025 08:46

Clima hoy en Costa Rica: temperaturas para Cartago este 1 de noviembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:53

ATU implementa rutas especiales para facilitar retorno a SJL, Carabayllo, Villa El Salvador y Lurigancho-Chosica tras eventos en Costa 21

Los asistentes a los conciertos y festivales de este fin de semana contarán con buses autorizados que partirán desde la Costa Verde hacia distritos clave de Lima

Fuente: Clarín
31/10/2025 17:00

El Servicio Meteorológico anticipó cómo estarán las lluvias y la temperatura en enero en la Costa Atlántica

El nuevo informe trimestral del clima abarca de noviembre a enero inclusive.Detalla el promedio de precipitaciones que habrá en ese mes clave del verano.También señala en qué nivel se ubicarán las temperaturas de este periodo.

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:14

La "trágica y rara" muerte de una ballena que intentaba quedarse varada en la costa y enfurece a los científicos

La ONG que intentó salvar animal hace un comunicado para alertar de la contaminación de los plásticos en el océano

Fuente: Clarín
30/10/2025 07:18

Misiones: la gran aventura de llegar a las Cataratas por la costa del río Uruguay

Un recorrido de 570 kilómetros desde Azara hasta Puerto Iguazú entre la selva, la serranía, campos cultivados y sitios históricos.Además, los Saltos del Moconá y las fuertes marcas de la cultura guaraní y la inmigración europea.

Fuente: Infobae
30/10/2025 04:00

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba

El bloqueo es una mentira, pero la represión, los fracasos y fechorías de la dictadura cubana son una realidad incuestionable

Fuente: La Nación
29/10/2025 20:18

Encuentran una botella con mensajes escritos por soldados de la Primera Guerra Mundial en la costa de Australia

Más de un siglo después de haber sido lanzados al mar, unos mensajes escritos por dos soldados durante la Primera Guerra Mundial fueron hallados dentro de una botella en la costa sur de Australia.El descubrimiento ocurrió el 9 de octubre, cuando la familia Brown encontró una antigua botella de la marca Schweppes semienterrada en la arena de Wharton Beach, cerca de la ciudad de Esperance. Dentro había dos cartas fechadas el 15 de agosto de 1916, escritas a lápiz por los soldados Malcolm Neville, de 27 años, y William Harley, de 37, pocos días después de haber zarpado rumbo a Europa.Ambos viajaban en el buque HMAT A70 Ballarat, que había partido de Adelaida tres días antes, con destino a los campos de batalla de Francia. Los soldados formaban parte del 48.º Batallón de Infantería Australiano.Neville pidió en su mensaje que, si alguien encontraba la botella, hiciera llegar la carta a su madre, Robertina, residente en el pueblo de Wilkawatt â??hoy prácticamente abandonadoâ??. Harley, cuya madre había muerto poco antes, escribió que quien hallara la botella podía quedarse con su nota. En su carta, deseó: "Que quien lo encuentre esté tan bien como nosotros en este momento".Ambos describieron con optimismo los primeros días de viaje. Neville escribió que "lo estaba pasando muy bien" y que "la comida está muy buena hasta ahora, con la excepción de una comida que enterramos en el mar". Añadió que el barco "se balanceaba y daba tumbos, pero estamos tan contentos como Larry", expresión australiana en desuso que significa "muy feliz".El destino, sin embargo, sería trágico. Neville murió en combate un año después, mientras que Harley fue herido dos veces y sobrevivió a la guerra, aunque falleció en 1934 a causa de un cáncer que su familia atribuye a la exposición al gas alemán en las trincheras.Deb Brown contó que su esposo Peter y su hija Felicity encontraron la botella durante una de sus habituales limpiezas de playa en cuatriciclo. "Nunca pasaríamos por alto un trozo de basura", aclaró.Y relató: "Esta botellita estaba allí, esperando a ser recogida", relató. La madre de la niña sospecha que estuvo enterrada entre las dunas durante más de un siglo y que los recientes temporales la desenterraron."La escritura seguía siendo legible", explicó Brown, quien logró contactar a los descendientes de los soldados. "Si la botella hubiera estado en el mar o al sol tanto tiempo, el papel se habría desintegrado", acotó.Las familias de ambos hombres recibieron la noticia con emoción. Ann Turner, nieta de Harley, dijo a la Australian Broadcasting Corporation (ABC) que estaban "absolutamente atónitos". "Realmente se siente como un milagro, como si nuestro abuelo nos hubiera contactado desde la tumba", expresó.Herbie Neville, sobrino nieto de Malcolm, afirmó que el hallazgo "unió a la familia" y recordó con orgullo a su antepasado: "Parece que estaba feliz de ir a la guerra. Es muy triste lo que pasó. ¡Qué gran hombre era!".Con información de Associated Press

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:46

Oleajes anómalos en la costa peruana: Marina de Guerra advierte olas de fuerte intensidad hasta el domingo 2 de noviembre

Autoridades nacionales exhortan a tomar precauciones en todo el litoral ante el aviso vigente en el litoral nacional, que podría causar destrozos en puertos y afectar embarcaciones

Fuente: Clarín
29/10/2025 11:18

Del Caribe a la costa argentina, las vacaciones que marcan tendencia para el verano 2026

La playa y la montaña pisan fuerte para esta temporada, con opciones como Aruba, Mendoza y Cariló.

Fuente: La Nación
27/10/2025 10:18

Costa do Sauípe, tenis junto al mar: el regreso de un torneo clásico en la región que proyecta volver a ser un ATP

MATA DE SAO JOAO, Brasil.- Cuatro minutos y veinte segundos a pie. Eso es, apenas, lo que se demora desde el Sol Grand Premium, uno de los hoteles que componen el resort de Costa do Sauípe, hasta las canchas de tenis del complejo turístico, seis de polvo de ladrillo y cinco de superficie dura. Como si las playas de arena blanca y agua cálida, la música, los sabores y los colores de esta alegre porción ubicada a 80 kilómetros al norte de Salvador de Bahía no fueran suficiente atracción, las comodidades hacen del nuevo Challenger (la segunda división del tenis profesional) que se cerró este domingo, un destino fuera de lo común. Una curiosidad: debajo de la muñequera, los jugadores llevaron las clásicas pulseras del régimen all inclusive que tiene el hotel. Costa do Sauípe fue, entre 2001 y 2011, una estación atractiva y simpática del circuito ATP Tour. Impulsados por el aura (y los resultados) de Guga Kuerten, allí se jugó el Abierto de Brasil. Incluso, en febrero de 2005 y antes de conquistar Roland Garros por primera vez, el segundo de los 92 títulos en singles que ganó Rafael Nadal fue en este mismo rincón del nordeste brasileño, cuando ya se disputaba sobre polvo de ladrillo (las primeras tres ediciones fueron en cancha dura). Al margen de Kuerten y Nadal, Guillermo Cañas se convirtió en el único argentino en ganar el título, en 2007 (Guillermo Coria y Agustín Calleri fueron finalistas en 2002 y 2004). Mientras que el último campeón en Sauípe había sido el español Nicolás Almagro. El retiro de Guga, en 2008, lógicamente, le quitó efervescencia al tenis en Brasil. Desde 2012, el Brasil Open se mudó a San Pablo y su última edición fue en 2019, con Guido Pella como campeón. Mientras tanto y a partir de 2014, nació el Río Open, un ATP de categoría 500, el torneo que más puntos y dinero reparte en la región, hoy disfrutando del brillo que genera el joven João Fonseca, flamante 28°, que está provocando una verdadera revolución en el país. Con el tiempo, Costa de Sauípe, que había sido un gran polo turístico y deportivo durante años, de cierta manera entró en desgracia y las instalaciones (hoteleras y deportivas) se deterioraron cuando pasaron a manos del Estado. Pero en 2018, la empresa Aviva, de origen brasileño, vinculada a los viajes y el entretenimiento, compró el complejo y empezó a renovarlo; sólo en el hotel Sol que albergó a los jugadores durante la última semana, por ejemplo, se invirtieron 90 millones de reales en reformas. El crecimiento del tenis en Brasil, el emblemático vínculo que tiene ese deporte con la ciudad bahiana y la conexión que posee con "el perfil de visitantes" que recibe el resort, según le explicó el CEO de Aviva, Alessandro Cunha, a LA NACION, llevó a las partes involucradas a proyectar el regreso de un torneo a esa playa paradisíaca. Las tratativas comenzaron en enero de 2024, apuntó el extenista Danilo Marcelino (91° en 1991), fundador junto con otro extenista, Nelson Aerts, del grupo Try, los productores del Sauípe Open. La idea inicial era realizar un ATP 250, como en la primera década de los 2000, pero la tarea no es sencilla, por lo que cuesta "comprar" la semana y porque la entidad que administra el tenis masculino, al menos hoy, no tiene lugar para otro ATP en Sudamérica. Tras cinco meses de negociaciones acordaron un Challenger grande, de categoría 125 (con US$ 200.000 en premios), y se firmó un contrato por tres años. Los organizadores querían hacerlo en cancha dura, pero no consiguieron fecha y lo incorporaron a la gira sudamericana de polvo de ladrillo en esta etapa del año. "Buscaremos que el evento crezca. Con la playa, el hotelâ?¦ es una experiencia diferencial. Queremos ser un Challenger 175 o, quién sabe, un futuro ATP; es un sueño. Necesitamos tiempo para consolidar el torneo. En los próximos años, además, queremos hacer un torneo femenino y extender aquí el período de competencia, aprovechar la infraestructura ya montada para el Challenger de hombres", dijo Marcelino, que todavía recuerda sus partidos ante los argentinos, como uno que le ganó a Horacio De la Peña en Itaparica 1987, el que sería el primero de los sesenta torneos ganados por Andre Agassi."El complejo estaba deteriorado. Acá había ruinas", afirmó Marcelino, director del torneo, señalándole a LA NACION el sector donde antiguamente estaba el estadio principal. "Era grande, tenía cinco mil lugares, pero ya estaba destruido, con el hormigón roto y la maleza crecida entre el polvo de ladrillo. Empezamos de cero, rompimos las canchas y las hicimos nuevas. La ATP nos pidió un tamaño de 40 x 20 metro para la cancha central, pero hicimos las seis con ese tamaño, pensando en el futuro. No se escatimó en nada. La iluminación también es la utilizada en los ATP 500. Insisto: queremos crecer", añadió Marcelino.Con todo marchando, se montaron los detalles del espectáculo: los partidos comenzaron a partir de las 15, para que el visitante pudiera disfrutar varias horas de la playa y las piscinas y, luego, por la tarde, "cruzarse al tenis". La concepción de la zona de entretenimientos incluyó un VIP en una zona elevada, con visión al court central (con capacidad techada para 1200 espectadores) y a las canchas 2 y 3. También una zona comercial con diversas actividades, contiguas a una vuelta al mundo y a un carrousel que forman parte de la "Quermesse da vila", antiguo atractivo del resort. Además, en este primer año del Challenger no hubo venta de entradas: los ingresos fueron sólo para los huéspedes de los hoteles de Costa do Sauípe e invitados. "En los hoteles hay 1564 habitaciones, además del condominio con 1600 casas: toda esa gente tuvo derecho a entrar en el torneo. Para el segundo año vamos a evaluar y veremos si aumentamos la capacidad y si vendemos entradas", contó Marcelino. Costa do Sauípe, uno de los siete Challengers brasileños del año (la misma cantidad hubo en la Argentina), además buscó mostrarle al mercado local e internacional que están de regreso, no sólo para organizar eventos deportivos, sino también musicales y corporativos. En el torneo, la cartelera de patrocinadores incluyó 17 firmas, una de ellas Vivara, una empresa paulista de fabricación de joyas, que diseñó el trofeo. El certamen, también, buscó incentivar a los residentes de la zona, contratando a jueces de línea capacitados del nordeste brasileño y utilizando 32 alcanzapelotas (chicos y chicas) de entre 10 y 16 años conducidos por Leandro Borges, quien fuera recogepelotas durante los primeros siete años del ATP en Costa do Sauípe.El certamen le entregó una invitación al junior Luis "Guto" Miguel, una gran promesa brasileña de 16 años: en singles perdió en el debut, pero ganó en dobles, con su compatriota Eduardo Ribeiro. En el cuadro individual, Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo fueron los preclasificados 1 y 2, pero el título lo ganó Román Burruchaga, noveno cabeza de serie, tras vencer por 6-1 y 6-2 al paraguayo Adolfo Vallejo en la final; el hijo de Jorge Burruchaga avanzó 22 puestos, hasta el 106° (su ranking más destacado), y celebró dándose un chapuzón en el mar del hotel. La lluvia, que afectó la actividad durante más de dos días, fue el único dolor de cabeza de la semana.Costa do Sauípe anunció la inauguración de un parque acuático para 2027 y, con el Challenger finalizado este domingo, entiende haber dado el primer paso en la recuperación de una plaza clásica para el turismo, que incluye al mercado argentino, claro. "El último verano fue muy bueno: recibimos un 20% de argentinos, 5% de chilenos y uruguayos, y un 75% de brasileños. La expectativa para el próximo verano es llegar al 30% de turistas argentinos", aventuró Cunha. "El tenis en Brasil, como en muchas partes del mundo, después de la pandemia está creciendo mucho -agregó Marcelino-. Habrá que ver cómo sigue el país, la economía y todoâ?¦ pero soñamos con seguir creciendo y, por qué no, el día de mañana volver a ser un torneo ATP que pise fuerte en la región".

Fuente: Infobae
26/10/2025 15:12

Tormentas severas dejaron sin electricidad a 260,000 personas en Texas y avanzan hacia la Costa del Golfo

Vientos cercanos a los 100 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y actividad eléctrica precipitaron cortes eléctricos y daños materiales en Houston y Dallas antes de que la amenaza avance hacia Nueva Orleans y el sur de Alabama

Fuente: Infobae
26/10/2025 08:46

Clima en Costa Rica: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartago este 26 de octubre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
26/10/2025 01:00

Clima hoy en Liberia, Costa Rica: el pronóstico del tiempo para este domingo 26 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
26/10/2025 01:00

Clima hoy en Puerto Limón, Costa Rica: el pronóstico del tiempo para este domingo 26 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
26/10/2025 01:00

Clima hoy en San José, Costa Rica: el pronóstico del tiempo para este domingo 26 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:17

Costa Salguero: la Corte eximió al Gobierno de la Ciudad de pagar una indemnización de más de $300 millones

El fallo revocó una decisión de la Cámara Contencioso Administrativa Federal que había responsabilizado al GCBA a raíz de la demolición de ciertas obras en ese predio

Fuente: Infobae
24/10/2025 12:01

Cristian Castro en Perú: horarios, accesos y todo lo que debes saber para su concierto en Costa 21

El cantante mexicano se presentará este viernes 24 de octubre en San Miguel. Conoce la hora de apertura de puertas, las zonas disponibles y las recomendaciones para disfrutar sin contratiempos del esperado show.

Fuente: La Nación
24/10/2025 10:36

Misterio en la costa de Trinidad y Tobago: los cadáveres tras los ataques de EE.UU. en el Caribe

CUMANA.- El primer cadáver apareció en la costa noreste de Trinidad poco después de que Estados Unidos llevó a cabo su primer ataque contra un barco en el Caribe en septiembre. Los habitantes dijeron que el cuerpo tenía quemaduras en la cara y le faltaban miembros, como si hubiera sido destrozado por una explosión.Las mareas depositaron otro cadáver en una playa cercana días después, atrayendo una estela de buitres. Su rostro era igualmente irreconocible, y su pierna derecha parecía haber volado por los aires.Los cadáveres han alimentado un misterio que se está apoderando de partes de Trinidad y Tobago, la nación caribeña que se avista desde la costa de Venezuela: ¿Quiénes eran? ¿Los mató un ataque estadounidense? ¿Aparecerán más cadáveres en las playas de Trinidad?La intriga pone al descubierto las consecuencias de la campaña militar estadounidense contra Venezuela que han llegado a Trinidad. A diferencia de otros dirigentes caribeños, la primera ministra de Trinidad, Kamla Persad-Bissessar, apoya explícitamente los ataques contra barcos que, según las autoridades estadounidenses, transportan drogas.Pero a medida que los ataques suscitan quejas en América Latina de que Estados Unidos infringe el derecho internacional al matar a decenas de personas que no suponen una amenaza militar inmediata, algunos en Trinidad se preguntan si la vacilación de Persad-Bissessar a la hora de enfrentarse al gobierno de Trump les impide obtener respuestas sobre los cadáveres que almacena su gobierno."No tengo ninguna duda de que estos hombres son bajas de guerra", dijo Lincoln Baker, de 63 años, empleado de la empresa de agua y alcantarillado de Trinidad en Cumana.Como muchos otros habitantes de Cumana, una aletargada comunidad con una escuela anglicana, tiendas de alimentación y lugares de culto cristianos y musulmanes, Baker dijo estar convencido de que los dos cadáveres procedían del primer ataque, ocurrido el 2 de septiembre, que dejó 11 muertos.Desde entonces, los misteriosos cadáveres han surgido como parte del rompecabezas que supone el despliegue militar estadounidense en la región. El gobierno de Trump afirma públicamente que la misión consiste en combatir el narcotráfico procedente de Venezuela, país que es un actor relativamente menor en el tráfico mundial de drogas en comparación con Colombia, México, Bolivia o Perú.Pero funcionarios estadounidenses han dejado claro en privado que el objetivo es expulsar del poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La campaña ha dado lugar al mayor despliegue estadounidense en América Latina en décadas, y se ha extendido desde el Caribe hasta el océano Pacífico, con un balance oficial de 37 muertos por los ataques.Ejercicios militares de EE.UU. en el CaribeTrinidad y Tobago, con cerca de 1,5 millones de habitantes, se ha enfrentado a diversas ramificaciones de la campaña estadounidense, entre ellas ataques que podrían haber causado la muerte de sus propios ciudadanos y el aumento de las tensiones con Venezuela.Aparte de los cuerpos no identificados, las autoridades están investigando informes según los cuales dos trinitenses se encontraban entre los muertos en un ataque estadounidense de este mes. Los familiares de los hombres, identificados como Chad Joseph y Rishi Samaroo, han rebatido las afirmaciones de que estaban implicados en el tráfico de drogas."No tengo ninguna duda de que estos hombres son bajas de guerra", dijo Lincoln Baker.Se está extendiendo la condena a los ataques, postura basada en la valoración de juristas y expertos independientes de Naciones Unidas que consideran ilegal que los militares ataquen en aguas internacionales a civiles que no suponen una amenaza inminente.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, utilizó este argumento el fin de semana para acusar a Estados Unidos de asesinar a un pescador colombiano en un ataque contra una embarcación que, según las autoridades estadounidenses, transportaba drogas. El presidente Trump respondió con la interrupción de ayuda a Colombia y diciendo que Petro, un político de izquierda, tenía "una boca insolente hacia América", refiriéndose a Estados Unidos.El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos.Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del gobierno de EEUU, rompe las normas del derecho internacional.Colombia respeta el derecho internacionalâ?¦ https://t.co/9kE5VAjWuP— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025Persad-Bissessar ha adoptado una estrategia totalmente distinta. Al alinearse con Trump, está presentando su postura como una forma de proteger a su país de la violencia de las drogas."Prefiero ver a los traficantes de drogas y de armas volando en pedazos que ver a cientos de nuestros ciudadanos asesinados cada año a causa de la violencia de las bandas alimentada por la droga", dijo Persad-Bissessar a los periodistas cuando comenzó la campaña estadounidense.Respecto al misterio de Cumana, dijo que Trinidad no iba a utilizar recursos estatales para buscar los cadáveres de las personas muertas a causa de la acción militar estadounidense y que el deber del país terminaba con la recuperación de cualquier cadáver que llegara a la costa.La oficina de Persad-Bissessar no respondió a las solicitudes de comentarios.Algunos analistas de Trinidad afirman que tiene razones legítimas para apoyar la campaña estadounidense. El país necesita el apoyo de Estados Unidos para reforzar su producción de gas natural, lo que fortalecería su economía.Y aunque gran parte de la cocaína del mundo se produce en Colombia, a veces se introduce de contrabando a través de Venezuela en Trinidad, que sirve de centro donde se reciben, almacenan, empaquetan y preparan los envíos a granel para su traslado a Europa, África Occidental y Estados Unidos."Trinidad sirve de punto de escala dentro de una cadena de tráfico más amplia y bien estructurada", dijo Garvin Heerah, experto en seguridad trinitense.Aun así, al apoyar el despliegue estadounidense, Persad-Bissessar ha diferenciado a Trinidad de otros países de Caricom, una organización de más de 20 países caribeños.A mediados de octubre, todos los miembros del Caricom, excepto Trinidad, reafirmaron la postura del grupo de que el Caribe debe seguir siendo una "zona de paz" donde las disputas se resuelvan sin intervención militar extranjera.Como consecuencia, Venezuela se ha vuelto cada vez más antagónica con Trinidad. El ministro de de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, prometió responder con "legítima defensa" si se produce un ataque contra Venezuela desde el territorio de Trinidad. (Antes de los ataques estadounidenses a barcos en el Caribe, Persad-Bissessar dijo que daría acceso a las fuerzas estadounidenses a territorio trinitense para defender a la vecina Guyana, amenazada por Venezuela).Después de los informes sobre dos posibles víctimas trinitenses en los ataques estadounidenses, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que los ataques apoyados por la dirigente trinitense "también asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos de su país".En medio de la disputa, los trinitenses buscan respuestas.Tras la aparición de los cadáveres en Cumana, el comisario de policía trinitense, Allister Guevarro, señaló que habían "aparecido con lesiones aparentes". Dijo que su institución intentaría investigar de dónde procedían los cadáveres, pero que podría resultar complicado por el estado de descomposición de los mismos.Pero en el centro forense público de la capital, Puerto España, reinaba la confusión. Algunos empleados dijeron que no se había hecho ninguna autopsia a los dos cadáveres, ya que los cuerpos deben ser identificados antes de poder realizar autopsias. No se pudo localizar a ningún alto cargo para confirmar esta información.Hasta ahora, nadie ha reclamado los cadáveres y ningún gobierno extranjero ha solicitado que sean repatriados. Los cuerpos estaban siendo velados en funerarias de la zona de Puerto España.Bishnu Ragoonath, analista político en Trinidad, dijo que el gobierno parecía deseoso de dejar el asunto en un segundo plano debido a la postura que el gobierno de Persad-Bissessar ha adoptado respecto a los ataques estadounidenses."Decir que se preocuparían abiertamente por los muertos en el proceso sería contraintuitivo", dijo Ragoonath.Otros habitantes del país, y especialmente los de Cumana, están llegando a sus propias conclusiones. Varios residentes dijeron que se sabe que han aparecido cadáveres en las playas de la zona, pero normalmente como consecuencia de ahogamientos o accidentes de barco. Ocasionalmente, aparece un cuerpo con heridas de bala, dijeron.Varios residentes dijeron que era la primera vez en memoria reciente que cuerpos destrozados habían llegado a la orilla. Además, los cadáveres parecían pertenecer a hombres de origen étnico distinto al de la mayoría de los trinitenses, descendientes en gran parte de africanos esclavizados y de trabajadores forzados traídos de la India."Parecían latinos, creo que de Venezuela", dijo Branil Lakhan, de 23 años, quien vive en una choza de madera cerca de la playa donde se encontró el primer cadáver. "Este es un lugar tranquilo donde no ocurren cosas así".Cerca de allí, en un local de copas llamado Big Yard, los altavoces hacían sonar Trinibad, la versión local de la música dance hall. Richard Lewis, de 31 años, empleado del bar, dijo que no tenía ninguna duda de que los cadáveres pertenecían a venezolanos atrapados en medio de "una guerra por el petróleo y el gas de Venezuela"."Kamla no nos dice nada", dijo refiriéndose a la primera ministra. "Vivimos en un mundo en el que no puedes confiar en tu propia sombra".

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:08

Perú Mucho Gusto Lima 2025: la feria gastronómica inicia este 30 de octubre con ingreso gratis en la Costa Verde

La feria más esperada del país ofrecerá platos típicos, bebidas artesanales, música, foros y una zona de artesanías durante cuatro días de celebración. Conoce cómo acceder al evento

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:19

Las casas en las que Carla Bruni se refugia tras la entrada de Sarkozy en prisión: un exclusivo palacete en París y un castillo en la costa

La privacidad, el arte y el ambiente acogedor distinguen las dos propiedades en las que el matrimonio hacía vida en común hasta la condena del expresidente francés a cinco años de cárcel

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:17

Costa Rica: cotización de apertura del dólar hoy 22 de octubre de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Costa Rica este 22 de octubre de EUR a CRC

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:35

La Aemet activa el nivel rojo en la costa de Cantabria y País Vasco para el jueves por olas de hasta nueve metros y fuertes rachas de viento

Los meteorólogos prevén que la borrasca Benjamín deje un "importante temporal marítimo"

Fuente: Infobae
22/10/2025 07:46

Clima en Costa Rica: la previsión meteorológica para Heredia este 22 de octubre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
22/10/2025 05:18

Un sismo de 6.2 sacudió a Ecuador y horas después se registró otro de magnitudes similares en Costa Rica

Un sismo de magnitud 6.2 y otro de 6.1 en la escala de Richter se sintieron con fuerza en Ecuador y Costa Rica en la noche del martes 21 de octubre. No huno muertes ni heridos de gravedad, pero diferentes videos dieron cuenta de la fuerza del temblor, que causó pánico en las calles y activó los protocolos de emergencia.A las 19.05 se produjo el sismo en Ecuador, que se sintió con intensidad en la provincia de El Oro. Su epicentro se registró a 11 kilómetros del cantón Arenillas y a una profundidad de 83 kilómetros, según constató El Universo con información del Instituto Geofísico ecuatoriano.[PRELIMINAR]Evento: igepn2025urecOcurrido: 2025-10-21 19:05:43Mag.: 6.4MProf.: 11.0 kmLat.: 3.586° SLong.: 80.013° WLocalizado: a 6.7 km de Arenillas, El OroSintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/i7DucIwBP9 pic.twitter.com/LAXN2UDKqR— Instituto Geofísico (@IGecuador) October 22, 2025La baja profundidad del sismo provocó que el temblor se percibiera en alrededor de 100 cantones de Ecuador, entre ellos: El Oro, Guayas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Aunque no se reportaron daños de gravedad, siguiendo los protocolos de seguridad, se evacuaron edificios y residencias, y la gente se reunió en espacios abiertos de manera precautoria."El mecanismo de ruptura sugiere un movimiento transcurrente con componente inversa, lo que indica que el sismo ocurrió en la zona de contacto entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana", precisó el Instituto Geofísico.El temblor generado por el terremoto en EcuadorPor su parte, en Costa Rica, el movimiento telúrico sucedió a las 21.57 a un profundidad de 24 kilómetros con epicentro en el Pacífico, a unos 20 kilómetros al sur de Quepos y a 150 de la capital, San José.Según informó el diario La Nación de Costa Rica, citando a la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica (UCR), tuvo una magnitud de 6.1 en la escala de Richter y se sintió también en Chiriquí, en el norte de Panamá cerca de la frontera con Costa Rica.Al igual que en el caso ecuatoriano, los servicio de emergencia se mantuvieron alerta, pero no se reportaron muertes ni heridos, así como tampoco daños considerables en edificios o viviendas. Algunos árboles fueron derribados y se registraron cortes en el suministro de electricidad.No obstante, en redes sociales, circularon videos de ambos episodios, en donde se muestra la reacción de la gente al ocurrir el sismo, el movimiento de las estructuras y, en algunos casos, como diferentes objetos o productos (en el caso de los comercios) caen al suelo durante el temblor.

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:22

Un robot "bailando" cumbia en la Costa Caribe causó furor en redes sociales: "¿Quién pidió esta señal?"

El video, grabado en lo que parece ser una feria universitaria, muestra a un robot moviéndose al ritmo de 'Checumbia' de Checo Acosta, en una escena que muchos calificaron como "caribe moment"

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:19

Desarticularon estructura narcotraficante en Costa Rica: tenía nexos en Colombia

Según explicaron las autoridades, en los últimos meses los organismos encargados habían incautado más de siete toneladas de droga a la organización delincuencial

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:41

Tormenta tropical Melissa: oleaje y lluvias intensas amenazan la costa norte de Colombia

Autoridades locales y organismos de emergencia mantienen la vigilancia en zonas costeras

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:18

Valor de cierre del euro en Costa Rica este 21 de octubre de EUR a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:17

Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 21 de octubre de USD a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:29

Cristian Castro ya está en Lima: mexicano se prepara para cantar en Costa 21

El cantante mexicano agotó la totalidad de las entradas para su concierto del 24 de octubre en Costa 21, San Miguel, reflejando el fuerte respaldo del público peruano y la expectativa que genera su regreso a Lima.

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 21 de octubre en Costa Rica

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 21 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:18

Valor de cierre del dólar en Costa Rica este 20 de octubre de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:16

Valor de cierre del euro en Costa Rica este 20 de octubre de EUR a CRC

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:17

Dólar: cotización de apertura hoy 20 de octubre en Costa Rica

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:16

Costa Rica: cotización de apertura del euro hoy 20 de octubre de EUR a CRC

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
19/10/2025 07:46

Costa Rica: el pronóstico del tiempo para Cartago este 19 de octubre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:18

Euro: cotización de cierre hoy 17 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:17

Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 17 de octubre de USD a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
17/10/2025 12:18

La Joaqui recordó su infancia en Costa Rica y conmovió en MasterChef Celebrity

La Joaqui protagonizó una de las escenas más conmovedoras de la semana en MasterChef Celebrity (Telefe). Mientras presentaba su plato ante el jurado, la artista no pudo evitar emocionarse al hablar de su niñez en Costa Rica, el país donde pasó gran parte de su vida y enfrentó momentos de muchas dificultades. Con sinceridad, compartió cómo esas experiencias marcaron su camino y la ayudaron a convertirse en la persona que es hoy.El episodio tuvo lugar cuando la cantante se acercó a la mesa del jurado para presentar su plato de pollo con salsa y verduras, una comida que, según contó, solía servirse en el colegio al que asistía en Costa Rica. "Viví en Costa Rica hasta los 15 años", recordó con emoción, mientras Wanda Nara y los chefs seguían atentos cada una de sus palabras. En medio de la emoción, la intérprete de "Butakera" recordó que su infancia transcurrió en Costa Rica, lugar al que su madre se había mudado en busca de un futuro mejor cuando ella aún era muy pequeña. En una entrevista anterior con Andy Kusnetzoff en PH, Podemos Hablar, había contado: "Mi mamá fue mamá muy joven, trabajaba todo el día y hacía todo para que yo estuviera bien".Años más tarde, La Joaqui reveló que aquellos tiempos no fueron sencillos y que, en su afán por ayudar, muchas veces debía lavar sola su uniforme escolar, lo que la convirtió en blanco de burlas entre sus compañeros. "Me decían 'ahí viene la sucia', y me dolía mucho", recordó con sinceridad. Sin embargo, también expresó su gratitud por lo vivido: "Le agradezco a mi mamá, porque si no hubiera pasado necesidad, no tendría idea de lo que es un lujo". Esas experiencias, según ella misma reconoció, le enseñaron el valor del esfuerzo y la ayudaron a mantener los pies sobre la tierra.Cuando su madre decidió regresar a la Argentina, La Joaqui â??que ya era una adolescenteâ?? eligió quedarse sola en Costa Rica, en busca de independencia y con el deseo de encontrar su propio rumbo. De todas formas, esa libertad temprana la llevó a atravesar momentos difíciles, que más tarde describiría como un punto de inflexión en su vida. Finalmente, la artista regresó al país, donde comenzó a reconstruirse y a dar sus primeros pasos en el camino que la llevaría a convertirse en una de las figuras más reconocidas de la música urbana.

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:17

Dólar: cotización de apertura hoy 17 de octubre en Costa Rica

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:17

Euro: cotización de apertura hoy 17 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:50

MinMinas promueve alianza entre Gecelca y Air-e para garantizar energía en la Costa Caribe

El ministro Edwin Palma lideró en Barranquilla una reunión con Gecelca y Air-e para definir mecanismos financieros y regulatorios que aseguren el servicio eléctrico e impulsen proyectos como Colombia Solar

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

"Son unos asesinos": la desazón de un productor correntino al que le mataron 11 vacas a tiros en la costa del río Uruguay

En el departamento correntino de Santo Tomé, muy cerca del límite con Brasil, el productor y alambrador Rubén Oscar "Nego" Herrera atraviesa uno de los momentos más duros de su vida. En un campo conocido como Las Pérez, que alquila desde hace dos años sobre la costa del río Uruguay, un grupo de delincuentes brasileños le mató a tiros once vacas preñadas de su rodeo de 200 animales, varias de ellas a punto de parir. Solo una quedó herida en el lote. No es la primera vez que sufre un ataque de este tipo. En el último año, ya perdió al menos 30 cabezas de ganado."Estoy apichado con este vandalismo por parte de los brasileños que cruzan en barcazas, matan, carnean y se llevan la carne", contó a LA NACION con mucha impotencia. "Estoy buscando campos donde ir, acá no se puede tener más animales porque te los matan", agregó, con la voz cargada de bronca y cansancio.Controversia por una obra hidráulica que habría sido mal ejecutada en el noroeste bonaerense y provoca inundacionesEl ataque ocurrió el domingo pasado por la tarde. Según relató el productor, los delincuentes cruzaron el río desde la localidad brasileña de San Borja en lanchas y comenzaron a disparar contra su hacienda. "Fueron los de Prefectura y la Policía los que se tirotearon con los delincuentes cuando ya habían matado mis vacas. Por eso huyeron y dejaron los animales enteros en el lado argentino", explicó.Se acerca la definición del salvataje de Vicentin y un operador cerealero toma ventaja con una alianza estratégicaEl episodio fue advertido por un vecino del productor, que había visto movimientos extraños cerca de la costa. "Los de Prefectura vieron pasar unas lanchas y llamaron a mi vecino para preguntar si las había visto. Él fue hasta la costa del río, que está a unos mil metros de su casa, pero no vio nada. Cuando volvió, me contó que empezaron los tiroteos. Entonces llamó a Prefectura y les dijo que estaban tirando mi campo", relató.En cuestión de minutos, tres efectivos de Prefectura llegaron al lugar en una lancha, momento en que los atacantes, al verse rodeados, abandonaron los animales muertos. Los atacantes no alcanzaron a llevarse la carne. Todo indicaría que se produjo un intenso intercambio de disparos con efectivos de la fuerza de seguridad, lo que habría provocado que abandonaran el lugar sin poder cargar los animales."Si no hubiera sido por ellos, se llevaban toda la carne que podían", lamentó el productor. "Más de 10 millones de pesos perdí en una tarde", calculó, con una mezcla de rabia y resignación.El drama no es nuevo. Herrera ya había sufrido otros ataques similares en los últimos meses. "Tiempo atrás me mataron siete animales, ahí se llevaron todos los cuartos y un pedazo del costillar, y después me robaron otros tres animales más. Para peor, no miden qué animales matar: me asesinaron vacas preñadas, y ahora me mataron once más", dijo.Los delincuentes, contó, usan armas de grueso calibre. "Tiran con balas muy pesadas, y son brasileños que cruzan el río en lanchas monstruosas desde San Borja hasta los campos del deslinde del río del lado argentino. No soy el único que sufrió esto, hay otros productores que también pasaron por lo mismo", explicó. La violencia y el abandono en la zona fronteriza se sienten cada vez más. En su relato, Herrera recordó otro episodio que lo marcó: "La vez que me carnearon tres animales, fue un vecino el que me avisó. Me llamó a las nueve de la noche y me dijo: 'Nego, mirá que paró una lancha en tu campo'. Al otro día fui, y había tres vacas carneadas. Los terneritos andaban ahí balando sin las madres. Encontré solo las cabezas".En total, ya lleva contabilizadas unas treinta vacas muertas o faenadas ilegalmente. "Esta gente hizo un desastre. Tengo 63 años, y mis hijos me dicen que largue todo. Y yo ya no tengo más ganas de pelearme. El señor que me alquila es una excelente persona, pero, ¿qué va a hacer? No se puede seguir así", reconoció.Por su parte, el fiscal de la causa, Martín Leiva, explicó que el hecho continúa bajo investigación y que una de las hipótesis apunta a que los autores materiales podrían ser de nacionalidad brasileña, aunque no se descartan otras líneas. "El martes se realizó una inspección ocular en la zona y, durante el rastrillaje, se hallaron vainas servidas calibre 22 y Winchester", detalló. Los casquillos fueron enviados a analizar para detectar su procedencia. Además, indicó que se solicitó un informe a la Prefectura Naval Argentina, donde reconocieron que "hubo un intercambio de disparos por parte de los efectivos de la fuerza para intimidar y repeler a los posibles delincuentes, que ya se encontraban en la costa brasileña".El fiscal precisó que se trataba de "dos embarcaciones muy precarias sobre la margen brasileña", pero insistió en que "no se descarta ninguna hipótesis". Agregó que no se encontraron huellas en el lugar y que "la costa es una zona de monte muy frondoso, por lo que se presume que pudieron haber ingresado por el descampado. No es la primera vez que ocurren delitos de este tipo", señaló.Leiva comentó también que la Prefectura viene realizando patrullajes constantes en la zona desde hace tiempo, aunque reconoció que "la inmensidad del río y los recursos limitados hacen que los baqueanos del lugar conozcan muy bien dónde esconderse". Finalmente, destacó que, ante el incremento de este tipo de hechos, "la Prefectura y la Policía Militar de Brasil están trabajando en forma conjunta para intentar reducir la frecuencia de los delitos".Herrera, que toda su vida trabajó como alambrador, había logrado con esfuerzo reunir un pequeño rodeo propio. "Siempre fui alambrador, ando por todas las estancias de la zona, y con eso me pude comprar mis vaquitas. Ahora voy a ver si consigo un campo para llevar las vacas que me quedan. Tengo mis caballos también, hice mucho esfuerzo para hacerme de este capital", contó con tristeza. El futuro, sin embargo, se le presenta incierto. "Espero encontrar un campito, sino voy a vender todo nomás. No quiero que me joroben más. Uno trata de ahorrar, de no gastar de más, y en un rato te hacen un desastre y se te llevan todo el esfuerzo de una vida", expresó.La escena que quedó en el campo fue desoladora: once cuerpos de vacas preñadas tendidos en el suelo, algunos aún con signos de los disparos que las mataron. "Tengo una bronca bárbara. Aparte mis vacas son mansitas, a menos de 30 metros les tiraban con las armas. Te da mucha pena, son unos asesinos", expresó.Según contó Herrera, realizó la denuncia correspondiente y en el lugar trabajaron agentes de la Policía y de Prefectura, pero poco pudieron hacer. "Hice la denuncia y estuvieron los de Prefectura y la Policía, pero ya no había nada que hacer", lamentó.La zona de Santo Tomé, donde el río Uruguay marca la frontera con Brasil, viene registrando desde hace tiempo hechos de abigeato y caza furtiva. Sin embargo, la ferocidad y la impunidad con la que actúan estos grupos preocupa cada vez más a los productores de la región."Ya no se trata solo de robo. Es una agresión directa, una crueldad. Cruzan, matan, y si los descubren, abandonan todo. Pero nadie los detiene", dijo y comentó que un vecino también sufrió ataques similares. El caso de "Nego" Herrera volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de los productores rurales en las zonas limítrofes y la falta de control efectivo en la frontera. Para Herrera, la herida es profunda. "Te da mucha pena ver a los animales así, tirados, muertos. Uno se levanta todos los días a las cinco de la mañana, trabaja, se cuida, y viene esta gente y te arruina todo", dijo.Mientras espera una respuesta de las autoridades, el productor evalúa qué hacer con lo poco que le queda. "Uno ama el campo, pero cada vez cuesta más seguir", concluyó Herrera.

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:17

Euro: cotización de cierre hoy 16 de octubre en Costa Rica

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:16

Valor de cierre del dólar en Costa Rica este 16 de octubre de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:17

Valor de apertura del dólar en Costa Rica este 16 de octubre de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:16

Costa Rica: cotización de apertura del euro hoy 16 de octubre de EUR a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:17

Euro: cotización de cierre hoy 15 de octubre en Costa Rica

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:16

Dólar: cotización de cierre hoy 15 de octubre en Costa Rica

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:17

Euro: cotización de apertura hoy 15 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 15 de octubre en Costa Rica

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:35

Gustavo Petro respondió al ministro de Costa Rica tras ser desmentido por el decomiso de 2,7 toneladas de coca: "No dio la información correcta"

El presidente colombiano compartió en su cuenta de X la versión de la Policía Nacional sobre la incautación de 2,7 toneladas de cocaína en el océano Pacífico

Fuente: Infobae
15/10/2025 07:46

Clima hoy en Costa Rica: temperaturas para Cartago este 15 de octubre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Rating de la tv: de la goleada de Argentina a Costa Rica al pase de factura de Wanda Nara a Maxi López en Masterchef

Tras un exitoso súper lunes en el que el debut de Masterchef Celebrity promedió 17.2 puntos y la final de La Voz Argentina, con polémica incluída, marcó 15.4, Telefe puso en pantalla el partido amistoso de la Selección nacional versus Puerto Rico. El equipo conducido por Lionel Scaloni disputó dos amistosos en Estados Unidos y había mucha expectativa, tras los buenos números de rating que cosechó el encuentro con Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. La previa del partido arrancó a las 20.40, con Sofi Martínez desde el campo de juego, con un piso de 10.2 puntos. Con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, junto a todo el equipo de Deportes Telefe, a pasadas las 21.10, en el Chase Stadium, hogar del Inter Miami de Lionel Messi, comenzó el encuentro y cosechó 17.6 por Telefe. También fue emitido en vivo por TyCSports. A los 14 minutos, Argentina convirtió tuvo la primera llegada al arco contrario. Giuliano Simeone habilita a Gonzalo Montiel, Messi patea al arco y la pelota da en el travesaño. Luego, Nicolás González remató de volea y Alexis Mac Allister fue el autor del primer gol. El número de rating escaló hasta los 19.8. Pocos minutos después, Messi le da un pase a Montiel que marcó 2 a 0, en el segundo palo. A los 35 minutos, Mac Allister marcó el tercero y el encuentro subió a 21.4 puntos, la marca máxima de la primera etapa. En el entretiempo, los demás programas pudieron subir sus números: Buenas noches familia trepó hasta los 5.6 puntos y quedó segundo en la franja. Por su parte, Pasó en América se mantuvo tercero con un pico de 2.4 y Bienvenidos a ganar con Laurita Fernández marcó 1.7. Durante la pausa, Telefe anunció que en 2026 vuelve Popstars a la pantalla para descubrir nuevas voces, nuevos talentos y volver a hacer vibrar al país como solo un gran show puede hacerlo. Hace 25 años, el formato cambió la historia de la televisión y encendió los sueños de toda una generación. Fue el primer gran docu-reality musical del país, el que descubrió talentos, creó ídolos y demostró que los sueños, con esfuerzo y pasión, pueden volverse realidad.El segundo tiempo arrancó con 19.2, liderando la noche. A los 19 minutos, Steven Echevarria, del equipo caribeño, con un gol en contra, puso a la Argentina 4 a 0 frente a Puerto Rico. Luego llegó el quinto y el sexto de la mano de Lautaro Martínez y el rating escaló a los 22 puntos, la marca máxima de la noche.A las 22.45 comenzó Otro día perdido con un piso de 4.1 puntos. Mario Pergolini mano a mano con Federico Bal se sostuvo entre los 4.4 y los 5.3 puntos. El conductor repasó con el actor sobre la relación con su madre, su fama de infiel y el vínculo con las mujeres. Minutos después, Polémica en el bar comenzó con 1.2 puntos, con un sketch sobre el encuentro del Presidente Javier Milei con Donald Trump. Con Silvina Escudero, Charlotte Caniggia, Luis Ventura, Diego Moranzoni y el personaje de Figuretti, Mariano Iudica pasó por todos los temas del día. Pasadas las 23 arrancó el segundo episodio de Masterchef Celebrity, con el piso de 18.8 puntos que le dejó la goleada del equipo argentino. Los otros 12 participantes que quedaron pendientes tuvieron que cocinar su mejor plato como carta de presentación. Pero como en este programa nada es lo que parece, antes de pasar a la cocina, cada famoso tuvo que sacar una carta con un ingrediente clave que debían usar en sus preparaciones. Este martes debutó Maxi López en una de las cocinas más famosas del país y como era de esperar tuvo un picante cruce con Wanda Nara. La "Bad bitch" le pasó factura sobre su nueva esposa: "Tengo un montón de quejas para hacerte porque te encontraste una mujer hermosa, más flaca, más alta que yo, más linda", comentó la conductora. "Los dos metimos cambios", respondió su exmarido. "A vos te fue mejor con tu cambio", chicaneó la mediática. El concurso culinario se mantuvo arriba de los 13 puntos. Una noche que por los números de rating recordó a otras épocas de la televisión. Hoy sólo el fútbol mueve la aguja dentro de una industria que necesita renovarse con nuevas propuestas si quiere seguir seduciendo al público.

Fuente: Infobae
14/10/2025 23:11

Senamhi advierte que fenómeno meteorológico impactará la costa peruana desde este miércoles 15 de octubre

El organismo advierte sobre incremento de la velocidad del viento, con posibles levantamientos de polvo y reducción de visibilidad en regiones como Lima, Ica, Piura y otras zonas costeras

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:17

Valor de cierre del dólar en Costa Rica este 14 de octubre de USD a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:17

Euro: cotización de cierre hoy 14 de octubre en Costa Rica

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
14/10/2025 15:36

Las reacciones de la derrota de Nicaragua frente a Costa Rica y las críticas a su portero tras la goleada

La selección de Nicaragua sufrió una contundente derrota frente a Costa Rica por la fecha 4 de la fase decisiva de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Los dirigidos por Marco Antonio 'Fantasma' Figueroa pusieron en juego su boleto al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá a falta de dos partidos para finalizar la clasificatoria. Las duras críticas del entrenador de Nicaragua a su arqueroUno de los principales apuntados por la derrota de la Azul y Blanco fue el joven arquero, Miguel Rodríguez, señalado por el técnico chileno Figueroa como el claro responsable de los últimos dos goles de Costa Rica.Costa Rica Vs Nicaragua Concacaf Qualifiers 2026 World CupEn conferencia de prensa postpartido declaró: "Ellos empezaron a ponerse nerviosos y cuando pierdes un duelo 3-1 por errores puntuales que no fueron gracias a la calidad de jugadas de ellos, sino a errores nuestros, específicamente de nuestro arquero, tuvimos que pasar a una línea de cuatro".Luego señaló que los fallos que cometió el portero son por su juventud. "Es un joven de 22 años, cada día que juega, pierde oportunidades en el fútbol profesional, y eso no se lo digo yo, se lo dice cada uno de sus compañeros después de cada uno de los partidos", explicó Figueroa.Tras la contundente derrota, Miguel Rodríguez se quedó en el banco de suplentes y fue el histórico arquero del Real Madrid y de Costa Rica, Keylor Navas, quien se acercó a consolarlo por su fatídica actuación. A pesar de lo ocurrido, el jugador fue apoyado por los fanáticos y el técnico sufrió críticas por sus comentarios en redes sociales.Nicaragua fue goleada por Costa Rica y complica su clasificación al Mundial 2026Por la fecha 4 de las eliminatorias, el seleccionado costarricense recibió a su par nicaragüense en el Estadio Nacional de Costa Rica en San José. Los locales se adelantaron en el marcador al minuto 12, con un tanto de Alonso Martínez, aunque los visitantes respondieron rápidamente con un gol de Junior Arteaga a los 26 minutos.La alegría duró poco y nada, ya que tan solo dos minutos después recibieron otro golpe por parte de Martínez, que firmó su doblete. En el segundo tiempo, los Ticos capitalizaron los dos errores del joven portero de Nicaragua: Manfred Ugalde y Francisco Calvo pusieron cifras definitivas al marcador. Con la victoria, los Ticos ascienden al segundo lugar del Grupo C con seis puntos. Además, Nicaragua acumula ocho derrotas consecutivas al visitar a Costa Rica. De esta manera, el Azul y Blanco quedó en el fondo de la tabla al complicar sus aspiraciones mundialistas. Grupo C:Honduras: 8 puntos / +5Costa Rica: 6 puntos / +3Haití: 5 puntos / 0Nicaragua: 1 punto / -8Cabe recordar que la selección que termine en primer lugar de grupo calificará directamente a la Copa del Mundo de Norteamérica, mientras que los segundos lugares disputarán un torneo de repechaje en marzo de 2026.De esta manera, a los dirigidos por el 'Fantasma' Figueroa deberán ganar sus dos partidos y esperar la caída de Costa Rica en la próxima fecha FIFA. Los próximos compromisos son:13 de noviembre Nicaragua vs. Honduras en el Estadio Nacional de Managua18 de noviembre Haití vs. Nicaragua en el Estadio Sylvio Cator en Puerto Príncipe

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:16

Valor de apertura del dólar en Costa Rica este 14 de octubre de USD a CRC

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Costa Rica este 14 de octubre de EUR a CRC

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:19

Las fiestas populares y promociones que el Partido de la Costa prepara para el próximo fin de semana largo

Luego del feriado de octubre, el municipio y las cámaras empresarias comenzaron a promocionar actividades para lo que resta del mes y para el receso previsto en noviembre

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:12

Turismo: el Partido de la Costa recibió a más de 100 mil personas el fin de semana largo de octubre

Impulsado por fiestas en San Clemente y Santa Teresita, las playas bonaerenses sostuvieron la concurrencia y continuaron recibiendo visitantes, aunque con un 15% menos que el año anterior. Los datos oficiales y de las cámaras empresarias

Fuente: La Nación
13/10/2025 19:18

Costa Rica vs. Nicaragua: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias Concacaf

Este lunes 13 de octubre, Costa Rica y Nicaragua se enfrentarán nuevamente en la Ronda Final de Clasificatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) con rumbo hacia el Mundial 2026.Ambas selecciones están en el Grupo C, por un lado, Los Ticos se encuentran en segundo lugar en la tabla y recibirán en casa a los nicaragüenses, quienes buscarán vencer para evitar la parte baja de la tabla.Costa Rica aspira al primer lugar, y llega de un encuentro con Honduras, donde empataron 0-0. Por su parte, Los Pinoleros recibieron una goleada de Haití con un marcador 0-3.Cómo ver en vivo el partido de Costa Rica vs. NicaraguaEl partido Costa Rica vs. Nicaragua tendrá lugar este lunes 13 de octubre en el Estadio San José, hogar de Los Ticos, a las 22.00 hs (hora del Este de Estados Unidos).Este y otros encuentros decisivos rumbo a la Copa del Mundo 2026 se transmitirá en vivo a través de diferentes canales de televisión y plataformas de streaming en Estados Unidos, según Concacaf:CBS Paramount, para ver los partidos en inglésConcacaf GOYouTube de la ConcacafTelemundo Deportes Ahora, para ver los partidos en españolUniversoAzteca Deportes, para ver los partidos desde MéxicoFormaciones de Costa Rica vs. NicaraguaAún no existen alineaciones oficiales que confirmen el once que jugará con Costa Rica y Nicaragua en el próximo partido, pero los nombres que fueron titulares en el último encuentro y el resto de convocados son:Costa Rica, con Miguel "Piojo" Herrera como Director Técnico, quien en su más reciente encuentro con los nicaragüenses, según ESPN, perfiló aKeylor NavasCarlos MoraFrancisco CalvoJuan Pablo VargasJulio CascanteJoseph MoraOrlando GaloJosimar AlcócerBrandon AguileraAlonso MartínezManfred UgaldeMientras que el resto de convocados en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 son Esteban Alvarado, Alexis Gamboa, Jeyland Mitchell, Kendall Waston, Celso Borges, Alejandro Bran, Kenneth Vargas, Creichel Pérez, Haxzel Quirós, Allan Cruz, Aarón Murillo y Guillermo Villalobos, Andy Rojas, Warren Madrigal y Álvaro Zamora.Nicaragua, la alineación más reciente utilizada por el Director Técnico Marco Antonio Figueroa, según CNN, es:Miguel RodríguezJosué QuijanoHenry NiñoJustin CanoÓscar AcevedoJacob MontesJúnior ArteagaAriel AráuzEnmanuel GómezJuan BarreraAriagner SmithEn la lista completa de convocados por la Selección Nacional de Nicaragua también destacan los nombres de Alyer López, Brandon Mayorga, Josué Quijano, Junior Delgado, Ebert Martínez, Melvin Hernández, Steven Cáceres, Jonathan Moncada, Jason Corone, Marlon López, Jaime Moreno, Byron Bonilla y Bancy Hernández.Así está el Grupo C de las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026Tras los últimos encuentros, el Grupo está liderado por Haití y Honduras, ambos con 5 puntos. Los hondureños aún tienen un par de partidos pendientes antes de hacer realidad su sueño mundialista, de conseguirlo, esta sería la cuarta ocasión en la que participarían en una Copa del Mundo, según la Concacaf.Mientras tanto, Costa Rica se encuentra en tercer lugar en la tabla con 3 puntos y Nicaragua está al final del Grupo C, con solo un punto, lo que lo pone en peligro de no clasificar.La historia de enfrentamientos entre Costa Rica vs. NicaraguaAmbas selecciones se enfrentaron por primera vez en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo el pasado viernes 5 de septiembre de 2025, según la confederación.Se trató del primer partido de clasificación mundialista en el que Los Ticos y Los Pinoleros se vieron las caras, aunque fue el número 19 de sus enfrentamientos en la historia de ambas selecciones centroamericanas.Durante todos sus partidos, Costa Rica venció en 17 ocasiones a Nicaragua, y consiguió dos empates, uno de ellos en su más reciente partido de clasificatoria de la Concacaf, que resultó en un marcador 1-1.

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

Las fotos que revelan el apasionado romance de Katy Perry y Justin Trudeau: besos, un yate y la costa de California

Tras varios meses de especulación, el medio The Daily Mail publicó imágenes de la cantante Katy Perry con el exprimer ministro canadiense Justin Trudeau, dándose un beso frente en la cubierta del yate de la artista. El hecho ocurrió frente a las costas de California, lo que termina de confirmar la relación. Besos entre Katy Perry y Trudeau en las costas de CaliforniaEl encuentro entre la intérprete de Fireworks y el político ocurrió el fin de semana pasado frente a las costas de Santa Bárbara. Allí, un turista vio a Trudeau besando la mejilla de la cantante mientras la abrazaba."Acercó su bote a un pequeño barco público de avistamiento de ballenas y empezaron a besarse. No me di cuenta de con quién estaba hasta que vi el tatuaje en el brazo del tipo e inmediatamente supe que era Justin Trudeau", sostuvo la persona que tomó las fotografías. La ciudad de Santa Bárbara está situada en la costa central de California, Estados Unidos, a unas 93.2 millas [150 kilómetros] hacia el norte de Los Ángeles y junto a las montañas de Santa Ynez. Es conocida por su clima mediterráneo y playas amplias que no suelen ser tan concurridas. De acuerdo con el sitio web de Santa Bárbara, las playas imperdibles de la zona son: Arroyo Burro Beach: está ubicada a solo diez minutos del centro de Santa Bárbara y es conocida por su oleaje suave más sus altos acantilados a su alrededor. Butterfly Beach: esta playa se encuentra en el pueblo de Montecito y es ideal para nadar, surfear y tomar el sol. East Beach: es ideal para familias y se encuentra a lo largo de Cabrillo Blvd.Goleta Beach Park: la playa ubicada en 5986 Sandspit RdGoleta, CA, ofrece senderos para caminar y alquileres de kayak para navegar por la costa. Haskell's Beach: se encuentra justo debajo del enorme Bacara Resort and Spa, al oeste de Goleta y Santa Bárbara, y también es ideal para navegar en kayak. Leadbetter Beach: esta playa es considerada una de las más populares del condado. Ubicada a lo largo de Shoreline Drive y justo al lado del puerto de Santa Bárbara, la costa es ideal para surfear. Los rumores de romance entre Katy Perry y Justin TrudeauLos rumores sobre el vínculo entre Perry y Trudeau iniciaron el 29 de julio de este año, cuando fueron vistos cenando en Canadá. De acuerdo con TMZ, ambos disfrutaron de cócteles y langostas en Le Violon, conocido por ser uno de los 50 mejores restaurantes de Norteamérica. Ese mismo día, The Sun logró contactarse con dos allegados del exprimer ministro de Canadá para conocer más sobre la relación. Según la información que consiguieron, Trudeau fue quien la invitó a una cita. Aseguran que estuvo emocionado los días previos al encuentro."Justin no es tímido en cuanto a su vida romántica, y la invitó a una cita. Estaba muy, muy emocionado de hacerlo y siguió hablando de ello en los últimos días", aseveró uno de los allegados del político.

Fuente: Infobae
13/10/2025 18:17

Dólar: cotización de cierre hoy 13 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
13/10/2025 18:15

Costa Rica: cotización de cierre del euro hoy 13 de octubre de EUR a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:16

Costa Rica: cotización de apertura del dólar hoy 13 de octubre de USD a CRC

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Costa Rica este 13 de octubre de EUR a CRC

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
12/10/2025 07:45

Clima en Costa Rica: el pronóstico del tiempo para Heredia este 12 de octubre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/10/2025 10:22

Petro sacó pecho con análisis en video que compartió ciudadano de la costa Caribe: "Acabando con la derecha, les está partiendo todo el anastasio"

Según el joven, la derecha debe de enfilar mejores propuestas y dejar de solo atacar al mandatario; además de evitar repetir la frase que usaron desde antes de la elección del hoy presidente de los colombianos: que el país se iba a volver como Venezuela

Fuente: Infobae
11/10/2025 00:00

Vox devora lentamente a un PP con poco margen de maniobra: las claves del éxito en las encuestas de Abascal a costa de Feijóo

Los populares quieren disputar voto por voto en los terrenos más cómodos para los de Santiago Abascal, lo que ha entregado la iniciativa política a la extrema derecha

Fuente: Clarín
10/10/2025 20:36

El pueblo de Alicante que muchos llaman la "costa Amalfitana española"

Se trata de un destino mediterráneo lleno de historia, color y encanto.Un lugar que sorprende por sus casas pintadas y su aire italiano junto al mar.

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:16

Valor de cierre del dólar en Costa Rica este 10 de octubre de USD a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:16

Valor de cierre del euro en Costa Rica este 10 de octubre de EUR a CRC

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Clima de hoy en EE.UU.: la costa este en alerta y cómo avanza la temporada de huracanes este viernes

El panorama meteorológico de Estados Unidos mostrará contrastes marcados entre el suroeste, el noreste y las zonas costeras durante este fin de semana. Fuertes lluvias tropicales, tormentas eléctricas, ráfagas intensas de viento y hasta nevadas en áreas montañosas configurarán un escenario cambiante que afectará buena parte del territorio, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Lluvias intensas en el suroeste y riesgo de inundacionesEl ingreso de una masa de aire tropical procedente del Pacífico reforzará el contenido de humedad sobre el suroeste del país norteamericano. El NWS anticipó que, a partir de este viernes, la humedad asociada al ciclón tropical Priscilla avanzará hacia el norte e impactará principalmente en Nevada, Utah, Arizona y el sur de California. Estas condiciones provocarán precipitaciones abundantes y tormentas eléctricas capaces de generar inundaciones repentinas.El organismo meteorológico emitió un aviso de riesgo moderado de lluvias excesivas para la región del Great Basin y el suroeste, válido hasta el sábado por la mañana. La acumulación de agua en cortos períodos podrá desbordar arroyos y afectar ríos de mayor caudal. Además, advirtió sobre posibles flujos de escombros en zonas donde hubo incendios forestales recientes, lo que agravará el peligro de deslaves y afectará caminos y viviendas cercanas a laderas.Durante el sábado, las precipitaciones se mantendrán activas sobre Arizona, Colorado y Nuevo México. El riesgo de lluvias excesivas se reducirá a ligero, pero será suficiente para causar acumulaciones importantes de agua en áreas urbanas, rutas, valles y sectores bajos.Nevadas en el noroeste y bajas temperaturasMientras tanto, un sistema de baja presión en niveles altos se desplazará desde la costa noroeste hacia el interior, lo que provocará un cambio de condiciones. La humedad y el descenso de temperaturas darán paso a nevadas localmente intensas sobre las elevaciones más altas de las Cascade Mountains y las Rocosas del norte.De acuerdo con el NWS, las precipitaciones en forma de nieve se registrarán desde la tarde del sábado y se extenderán hasta el domingo. Las acumulaciones más significativas se observarán en zonas por encima de los 6000 pies (1828 metros), donde las condiciones invernales podrían dificultar la circulación vehicular.Tormentas costeras y lluvias en el AtlánticoEn el este, una depresión se formará sobre la costa de Florida este viernes y avanzará lentamente hacia el norte. Se espera que el sistema alcance Carolina del Norte durante el fin de semana, impulsando la entrada de humedad hacia la franja atlántica. El NWS emitió un aviso por riesgo leve de precipitaciones intensas para sectores del Atlántico medio entre sábado y domingo.Los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia experimentarán lluvias prolongadas que podrían derivar en inundaciones puntuales, especialmente en áreas urbanas y zonas de drenaje deficiente. Los vientos podrían alcanzar 40 millas por hora (64 km/h) en algunos sectores costeros, generando oleaje elevado y corrientes peligrosas. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), este sistema se combinará con un fuerte frente estacionario, lo que aumentará la posibilidad de marejadas y erosión de playas.Florida también quedará bajo un patrón de inestabilidad. Se prevén tormentas eléctricas aisladas desde el centro hacia el sur del estado, con temperaturas que oscilarán entre 85 °F (29 °C) y 88 °F (31 °C) y una humedad elevada que acentuará la sensación térmica.La trayectoria de la tormenta tropical JerryMientras tanto, el Atlántico central será escenario del avance de la tormenta tropical Jerry. El último aviso del NHC situó su centro cerca de los 19.2°N y 62.5°O, con un desplazamiento hacia el noroeste. La presión central mínima se estimó en 1007 milibares.El pronóstico indicó que Jerry incrementará su fuerza durante el fin de semana, hasta alcanzar vientos sostenidos de 68 millas por hora (111 km/h) para el domingo, cuando su centro se ubique cerca de los 31°N y 60°O. Sin embargo, los meteorólogos señalaron que la trayectoria exacta podría presentar desviaciones de hasta 175 millas náuticas (324 kilómetros) hacia el quinto día del pronóstico.El radio de vientos más intensos abarcará hasta 140 millas náuticas (259 kilómetros) al noreste de su centro, con oleaje de hasta cuatro metros (13 pies) en esa zona. Aunque se mantendrá lejos del continente, su circulación podría generar mareas más altas y aumento del oleaje en partes del Caribe nororiental.La evolución de la tormenta subtropical KarenEn el Atlántico norte, el NHC también monitorea a la tormenta subtropical Karen, ubicada a 45.3°N y 32.1°O. El fenómeno se moverá hacia el noreste a 9 millas por hora (15 km/h) con vientos sostenidos de 45 millas por hora (74 km/h).El pronóstico prevé que Karen mantendrá su intensidad hasta el sábado, cuando alcanzará los 46.8°N y 30.7°O, antes de debilitarse y transformarse en un sistema postropical. Para la mañana del sábado, los vientos descenderán y la tormenta se disipará completamente el domingo.

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Cómo estará el clima en la costa durante el fin de semana largo

MAR DEL PLATA.- El arranque de este reclamado y recuperado fin de semana largo se vistió casi de verano: mucho sol desde temprano, buenas temperaturas y la playa como principal destino de los turistas. Es la cara positiva de este feriado que acercó a decenas de miles de turistas a la costa pero tiene una continuidad complicada. Si el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se mantiene certero como desde mediados de septiembre, con el correr de las horas el buen tiempo será historia y esta ciudad completará su póker de sábados y domingos pasados por agua. La secuencia arrancó en coincidencia con la primavera y desde entonces se dio esta constante de chaparrones, cuando no tormentas que incluso provocaron momentos de zozobra en algunos barrios por el volumen de lluvias registrado.Por eso los que llegaron durante o incluso en horas previas a este feriado se llenaron de mar. La máxima de este viernes se estimaba en el orden de los 25 grados, más que suficientes para calzarse trajes de baño, cargar con las reposeras y sombrillas, bastante protector solar y disfrutar este poco rato de cielo casi despejado y calorcito que promete este fin de semana. Se encontraron con primeros aires de temporada alta. Está en marcha el armado de paradores y algunos recibieron a los visitantes con varias carpas en pie, listas para recibir a los clientes. Bienvenidas en este día reclamaba momentos de sombra para evitar pieles coloradas con riesgo de daño por estos primeros contactos con sol fuerte. Las expectativas no eran muy auspiciosas por varias razones. El calendario de este año ubica en domingo al Día de la Diversidad Cultural. Un decreto presidencial de hace poco más de un mes habilitó la posibilidad de moverlo al primer día hábil inmediato anterior o posterior. Era un reclamo con tono desesperante de los operadores turísticos, que veían perder una fecha históricamente rendidora para el sector. Se eligió este viernes y las consultas y reservas crecieron, poco a poco.La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata confirmó que llegaron a este viernes con 55% de su capacidad completa. "Es un poco poco para esta época", reconocieron a LA NACION, con la añoranza de aquellos tiempos de hace algo más de una década en que esta escapada de octubre era oportunidad para que el potencial veraneante olfateara la oferta de temporada alta y empezara a definir vacaciones. Último empujónEl último empujón debería llegar con el denominado "turismo espontáneo", referido a tantos que resuelven el viaje a último momento. Alguna buena señal en ese sentido se advertía en las rutas. Este jueves por la tarde el primer tramo de ruta 2, a la salida del Área Metropolitana, refería un ritmo de más de 1700 automotores por hora en sentido a la costa. Con las primeras luces de este viernes había crecido a más de 2600 vehículos.A esta tardía incorporación del fin de semana largo al calendario se le suma como complicación un contexto económico difícil. Se acaba de vivir una de las semanas -y algo más- más críticas del actual gobierno. Ese ruido impacta en los bolsillos y los planes familiares o personales de escapadas. Un escenario que por aquí se percibe desde hace varios meses, con una merma significativa en los arribos. Aun cuando, como asegura la hotelería, casi que no se han tocado precios para mantener una oferta competitiva. Y por si fuera poco, la meteorología, que parece decidida a arruinar estos últimos fines de semana en el frente de playas bonaerense. La serie comenzó 20 y 21 de septiembre. Desde entonces fue una constante: sábados y/o domingo fueron con lluvias, y de las importantes. Parece que así será también a partir de mañana, muy posiblemente desde primeras horas de la tarde. La noche y hasta el siguiente amanecer tiene augurios de tormenta eléctrica. Cartón lleno. El panorama se advierte parejo en casi todos los destinos balnearios. Se destacaba en particular el buen ingreso de gente que estaban teniendo algunos de los puntos más exclusivos, como Costa Esmeralda y Cariló. Allí sí hay mucho entusiasmo esta fecha porque, a diferencia de Mar del Plata que arranca más cerca de fin de año, alquileres para el verano ya se empiezan a cerrar y por eso las inmobiliarias estarán a pleno estos tres días. "Hay mucha gente llegando y mucha gente pidiendo ver casas", confirmó Graciela Melgarejo, al frente de Constructora del Bosque. "Estamos un poquito mejor que el año pasado a esta fecha, casi un 12% arriba", aseguró a LA NACION.Más allá de cierta preocupación en el segmento hotelero por una ocupación de fin de semana que a esta altura está lejos de los mejores momentos que supo aportar esta fecha en años anteriores, se percibe un buen aporte de otros tantos que son propietarios y aprovechan la oportunidad para disfrutar de sus casas o departamentos cerca del mar. De aquellos y de estos se nutre, por ejemplo, la gastronomía. Restaurantes consultados por LA NACION confirmaban que ya la noche de este jueves se notó un repunte en la cantidad de cubiertos y aún más sobre las reservas para las noches de este viernes y sábado, en particular en el segmento de mayor categoría. Más allá del aporte bueno o muy bueno que logre este fin de semana largo, marca el inicio de un período muy importante para el sector de servicios turísticos de Mar del Plata. Cuando el domingo por la noche se estén yendo los últimos viajeros ya estarán en camino, por ruta, unos 30.000 jóvenes y adultos mayores que participarán aquí desde el lunes y durante casi toda la semana de las finales de los Torneos Juveniles Bonaerense. Eso significa hotelería hasta segmento medio que trabajará a capacidad completa, con alojamiento y comidas.

Fuente: La Nación
10/10/2025 15:18

Terremoto en Filipinas: así fue el dramático momento del sismo de magnitud 7,6 que azotó la costa sur y dejó 7 muertos

Este viernes la costa sur de Filipinas tembló. Un terremoto de magnitud 7,6 dejó un saldo de al menos siete muertos y daños materiales. El epicentro tuvo lugar a 62 km al suroeste de la provincia de Manay, en el departamento Dávao Oriental, en la costa sur del país asiático. Las autoridades temen la llegada de un tsunami.Por el desastre natural, se registraron oleajes de hasta seis metros de altura, poniendo en alerta a todas las localidades costeras de la región sur de Filipinas. Desde el Instituto Filipino de Sismología y Vulcanología emitieron alertas de evacuaciones preventivas y los servicios de tendido eléctrico quedaron interrumpidos. Asi fue el dramatico momento del sismo en FilipinasEl subdirector de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, apuntó que el aeropuerto internacional en la ciudad de Davao seguía operativo sin que se hubiesen cancelado vuelos, pero con grietas en la parte edilicia.A partir del análisis de los especialistas, el terremoto fue provocado por el movimiento en una falla, ubicada a una profundidad superficial de 10 km. Por el evento se suspendieron las clases y se registraron derrumbes edilicios en diferentes comunidades de la región. Un antecedente recienteEl pasado 30 de septiembre en la provincia de Cebú, un terremoto de 6,9 grados provocó la muerte de 74 personas y obligó a cientos de residentes a abandonar sus hogares. Por otro lado, cientos de familias perdieron sus hogares y los daños materiales en las comunidades costeras fueron consideradas "incalculables".En el ranking mundial, Filipinas se ubica como uno de los países más vulnerables a desastres naturales por su ubicación geográfica: el Cinturón de Fuego del Pacífico. En promedio, el archipiélago experimenta 800 sismos y recibe entre 20 tifones al año.

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:17

Dólar: cotización de apertura hoy 10 de octubre en Costa Rica

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
10/10/2025 11:16

Euro: cotización de apertura hoy 10 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
10/10/2025 02:18

Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas y se emitió una alerta por tsunami

MANILA.- Un sismo en altamar con una magnitud preliminar de 7,6 afectó durante la mañana de este viernes una provincia del sur de Filipinas y obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en provincias costeras cercanas debido a la posibilidad de un tsunami. El presidente, Ferdinand Marcos Jr., aseguró que la gobernación estaba evaluando el daño potencial y que los equipos de rescate estaban siendo preparados para ser desplegados cuando fuera seguro hacerlo.El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que se prevén daños y réplicas del sismo, el cual tuvo su epicentro a unos 62 kilómetros al sureste del poblado de Manay, en la provincia de Davao Oriental, y fue provocado por el movimiento en una falla a una profundidad superficial de 10 kilómetros. "Se espera un tsunami destructivo con olas de una altura que podría poner en peligro vidas humanas", advirtió.Los niños evacuaron las escuelas en la ciudad de Davao, que tiene aproximadamente 5,4 millones de habitantes y es la urbe más grande cerca del epicentro, a unos 250 kilómetros al oeste de la provincia de Davao Oriental.TpwuIJ1 VhmTfXBqEl Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, informó de la posibilidad de oleaje peligroso dentro de un radio de 300 kilómetros del epicentro e indicó que podrían formarse olas de hasta 3 metros por encima del nivel normal de la marea para algunas costas filipinas cerca del epicentro. También se emitieron alertas para Indonesia y Palaos.El administrador adjunto de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, advirtió que las olas de tsunami podrían impactar en seis provincias cercanas hasta dos horas después de que se registró el sismo, a las 9:43 de la mañana. Hizo un llamado a la población para que se traslade de inmediato a terrenos más altos o lejos de las zonas costeras para combatir su peligrosidad."Instamos a estas comunidades costeras a permanecer en alerta y evacuar inmediatamente a terrenos elevados hasta nuevo aviso", señaló el funcionario en una conferencia de prensa y añadió: "Los propietarios de embarcaciones en puertos y aquellos en áreas costeras deben asegurar sus barcos y alejarse de las zonas costeras".Al respecto, las autoridades indonesias emitieron una alerta de tsunami para las regiones nororientales de Papúa y Célebes Septentrional, a unos 275 kilómetros del epicentro, mientras que la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia indicó en un comunicado que los residentes de la zona deben estar atentos y mantenerse alejados de las playas y riberas.Filipinas aún no se recupera por completo del sismo de magnitud 6,9 que el pasado 30 de septiembre dejó al menos 74 muertos y desplazó a miles de personas en la provincia de Cebú, particularmente en la ciudad de Bogo y poblados vecinos.Es uno de los países más propensos a desastres naturales y es frecuentemente golpeado por terremotos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un arco de fallas sísmicas alrededor del océano. El archipiélago también recibe el impacto de unos 20 tifones y tormentas cada año, lo que convierte la respuesta a desastres en una de las principales tareas del gobierno y los grupos de voluntarios.Con información de AP y AFP.

Fuente: Clarín
10/10/2025 01:36

Clima hoy en Liberia, Costa Rica: el pronóstico del tiempo para este viernes 10 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
10/10/2025 01:36

Clima hoy en Puerto Limón, Costa Rica: el pronóstico del tiempo para este viernes 10 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
10/10/2025 01:36

Clima hoy en San José, Costa Rica: el pronóstico del tiempo para este viernes 10 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Perfil
09/10/2025 23:36

Descubrimiento científico revela que el 'Big One' podría manifestarse como dos terremotos sincronizados en la costa oeste de EEUU

Un estudio reciente en Geosphere indica que un megaterremoto en la zona de subducción de Cascadia podría desencadenar otro en la falla de San Andrés, agravando riesgos para ciudades como San Francisco y Seattle. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 19:18

Honduras vs. Costa Rica, hoy: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo las eliminatorias del Mundial 2026

La Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) al Mundial 2026 tendrá un partido clave el próximo 9 de octubre, cuando la selección catracha reciba a los ticos en casa. Honduras lidera el grupo C con cuatro puntos, mientras Costa Rica se encuentra por debajo con dos puntos, por lo tanto, los dos buscarán la victoria para mantener viva la ilusión de participar en la próxima justa mundialista.Honduras vs. Costa Rica: cómo ver en vivo desde Estados Unidos El partido se llevará a cabo este 9 de octubre en el estadio General Francisco Morazán, San Pedro Sula, a las 22.00 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con Concacaf.Los aficionados podrán seguir el partido en vivo a través de Universo y Peacok, de acuerdo con Telemundo. Formaciones de Honduras y Costa Rica La selección de Honduras no logró descifrar el juego de Haití en su primer encuentro de la jornada, por lo que terminaron sus 90 minutos con un marcador sin anotaciones. Para la segunda jornada, la escuadra catracha se apoderó de la ventaja de locales ante Nicaragua, aunque los primeros 45 minutos no lograron abrir el marcador. Fue hasta el minuto 47' que Romel Quioto logró el primer tanto para Honduras. Alexy Noel Vega, hizo lo propio y logró la segunda anotación que le dio los tres puntos en casa.Reinaldo Rueda, técnico de Honduras, mantuvo la base que fue parte de los primeros partidos, aunque también hubo algunas sorpresas en la lista como el llamado de Rigoberto Rivas, quien regresó tras superar una lesión. Entre su once ideal para enfrentarse a Costa Rica, Rueda podría salir con: Honduras: Edrick Menjívar, Andy Najar, Getsel Montes, Julián Martínez, Joseph Rosales, Deiby Flores, Jorge Álvarez, Romel Quioto, Edwin Rodríguez, Luis Palma, Anthony Lozano En el caso de la selección de Costa Rica, su director técnico, Miguel Herrera, deberá reponerse de sus complicados inicios. En su primer encuentro ante Nicaragua, los ticos se montaron al mando del partido, pero no lograron superarlos y terminaron con un marcador empatado a unos. En la segunda jornada, los ticos recibieron en casa a Haití en lo que parecía un partido accesible, pero al terminar los 90 minutos de juego, ambas escuadras terminaron con un marcador empatado con tres goles cada uno. Los resultados pusieron a los ticos en el segundo puesto del Grupo C. Después de sus primeras jornadas, Miguel Herrera, decidió recurrir al retorno de hombres experimentados para salir de la crisis. En la convocatoria destacaron el regreso de exmundialistas como Celso Borges, Kendall Waston y Esteban Alvarado.De igual manera, mantuvo a algunas de sus figuras internacionales, tal es el caso de Manfred Ugalde, Jocimar Alcocer y Francisco Calvo, Luis Palma, los cuales son recurrentes en los llamados del técnico mexicano. Entre el posible 11 de los ticos se encuentran:Costa Rica: Keylor Navas, Carlos Mora, Julio Cascante, Alexis Gamboa, Juan Pablo Vargas, Joseph Mora, Kennet Vargas, Orlando Galo, Manfred Ugalde, Josimar Alcócer, Alonso MartínezPor el momento, los dos equipos se encuentran en los preparativos finales para el partido y será hasta las horas previas al partido que se confirmen las alineaciones del mismo.

Fuente: Infobae
09/10/2025 18:18

Valor de cierre del dólar en Costa Rica este 9 de octubre de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
09/10/2025 18:17

Valor de cierre del euro en Costa Rica este 9 de octubre de EUR a CRC

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
09/10/2025 12:18

En qué canal de EE.UU. pasan el partido de Honduras vs. Costa Rica hoy

Honduras y Costa Rica se enfrentarán en la fase final de las eliminatorias del torneo clasificatorio de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) el 9 de octubre de 2025.Honduras llegará al partido como líder del Grupo C, como muestra la tabla de clasificaciones de la Concacaf. La selección cuenta con 4 puntos después de empatar en ceros contra Haití y haberle ganado a Nicaragua con un marcador 2-0.Costa Rica ocupa la segunda posición dentro del Grupo C con un total de 2 puntos. En su paso por el torneo, los costarricenses empataron 1-1 con Nicaragua y también contra Haití, pero con un resultado de 3-3.Los equipos centroamericanos competirán para acercarse un paso más al boleto que asegurará su participación en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Hora y dónde ver en vivo el partido de Honduras vs. Costa Rica desde EE.UU.El partido de Honduras contra Costa Rica se llevará a cabo el jueves 9 de octubre en el Estadio General Francisco Morazán, ubicado en la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras.El juego comenzará a las 20.00 hs, tiempo de Centroamérica. Esto quiere decir que en EE.UU. el enfrentamiento iniciará a las 22.00 hs, tiempo del Este (ET).Como señaló la Concacaf, los aficionados en Estados Unidos podrán sintonizar el partido en la televisora CBS Sports Network, así como en las plataformas de Golazo y Paramount+.Probables alineaciones para Honduras vs. Costa RicaLa Selección de Honduras se encuentra bajo la dirección de Reinaldo Rueda. Entre los futbolistas lesionados que no participarán en este juego se encuentran: Denil Maldonado, Edwin Rodríguez, José Julián Martínez, Dixon Ramírez y David Ruiz.Por el otro lado, la Selección de Costa Rica está liderada por el mexicano Miguel Herrera, quien decidió dejar fuera del partido a Anthony Contreras, Ariel Lassiter y Brandon Aguilera. Hasta el momento, el único jugador lesionado que se sabe estará ausente es Patrick Sequeira.Con esa información, las posibles alineaciones de los equipos centroamericanos serían las siguientes:Honduras: Edrick Menjívar, Andy Nájar, Getsel Montes, Luis Vega, Joseph Rosales, Deiby Flores, Jorge Álvarez, Romell Quioto, José Pinto, Luis Palma y Antony Lozano.Costa Rica: Keylor Navas, Carlos Mora, Kendall Waston, Alexis Gamboa, Juan Pablo Vargas, Joseph Mora, Kenneth Vargas, Orlando Galo, Josimar Alcócer, Manfred Ugalde y Alonso Martínez.Cómo va la tabla de la Concacaf para el Mundial 2026El torneo de la Concacaf para conseguir un pase para el Mundial 2026 de la FIFA está compuesto por tres grupos. De acuerdo con la confederación, la tabla de posiciones presenta los siguientes resultados:Grupo ASurinam: 4 puntosEl Salvador: 3 puntosPanamá: 2 puntosGuatemala: 1 puntoGrupo BJamaica: 6 puntosCurazao: 4 puntosTrinidad y Tobago: 1 puntoBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 4 puntosCosta Rica: 2 puntosHaití: 2 puntosNicaragua: 1 puntoHonduras vs. Costa Rica: un partido clásicoLos partidos entre Costa Rica y Honduras son considerados un clásico centroamericano. El periodista deportivo Luis Enrique Bolaños explicó que esto se debe a que ambas selecciones cuentan con la mayor experiencia internacional entre los equipos de esta región, al haber participado en más mundiales de fútbol.El juego del 9 de octubre será la primera vez que ambos países se enfrentarán dentro del torneo clasificatorio de la Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2026."Si nos vamos por historia, Costa Rica siempre ha tenido una mejor historia a nivel de mundiales", declaró Keylor Navas, portero de la Selección de Costa Rica, como reportó ESPN. "Ellos pueden hablar de su momento, pero los partidos se ganan en la cancha. Nosotros tomamos todo con calma, sin prestar atención a lo que digan".

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 9 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:16

Valor de apertura del euro en Costa Rica este 9 de octubre de EUR a CRC

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:17

Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 8 de octubre de USD a CRC

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:16

Euro: cotización de cierre hoy 8 de octubre en Costa Rica

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:16

Costa Rica: cotización de apertura del euro hoy 8 de octubre de EUR a CRC

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:16

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de octubre en Costa Rica

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior




© 2017 - EsPrimicia.com