amba

Fuente: Perfil
01/07/2025 13:18

Ola de frío polar: cortes de luz y restricciones de gas en AMBA por el pico de consumo

El consumo energético rompió récords y provocó apagones y limitaciones en el suministro de gas. El Gobierno advierte que podrían continuar los cortes en los próximos días. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 10:18

Ola polar extrema en el AMBA: la Ciudad de Buenos Aires registró marcas por debajo de los 0°

El Servicio Meteorológico hizo la lista de las 10 localidades con más frío en el país este martes. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 07:36

Ola polar en AMBA, en vivo: el día más frío del año y últimas noticias del pronóstico

7.20 | Llegó el día más frío del añoJulio arrancó congelado. La mínima este martes es de 0.4°C y la máxima de 10°C en el AMBA, con una sensación térmica de -2° C. En el conurbano se esperan temperaturas de -5°C.

Fuente: Perfil
01/07/2025 03:18

Se espera la temperatura más baja del año en el AMBA: cuál será la máxima este martes 1 de julio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la jornada se presentará con un cielo despejado y vientos que llegarán desde el oeste, a una velocidad de entre 2 y 11 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 23. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 01:18

En medio de una intensa ola polar, más de 90.000 hogares se quedaron sin luz en el AMBA

Según datos del Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE), fueron afectados 12.323 usuarios de Edenor y 78.598 de Edesur. Leer más

Fuente: La Nación
30/06/2025 12:18

Llega el día más frío del año en AMBA: cuándo será, según el último pronóstico del SMN

Este lunes ventoso, soleado con algunas nubes y una máxima de 8 grados y de mínima de 2, solo es el preludio de una intensa ola polar. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que este martes 1° de julio será la jornada más fría del año. La mínima rondará los 0°C y la máxima los 10°C en el AMBA, con una sensación térmica de -1° C por fuertes vientos.Martes dia mas fruoAlerta amarillaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este lunes una alerta amarilla por frío extremo para casi todo el territorio argentino. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se espera un marcado descenso de temperaturas hasta mitad de semana tras el ingreso de una nueva masa polar el fin de semana. Las marcas mínimas rozarán los 0° y las máximas apenas alcanzarán los 10°. En el distrito bonaerense, incluso, las mínimas serán bajo cero.A partir del jueves, con una mínima de 4 grados y la máxima de 13, las temperaturas se recuperarán por la entrada de viento del sector norte.Caída de nieve Durante el fin de semana varias localidades del país registraron caída de nieve por la combinación de aire de origen polar y humedad. Entre los lugares donde más se destacó el fenómeno, figuran: Trelew, que no experimentaba el fenómeno desde hace más de 12 años, sectores del suroeste de La Pampa, áreas del sur de la provincia de Buenos Aires, algunas playas de la Costa Atlántica y ciertas sierras en Córdoba. También hubo nevadas en Neuquén, San Juan, Mendoza y Salta.

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Bajo cero: así estará el clima en el AMBA esta semana, según Diego Angeli

Lunes: el frío se intensificaEl lunes heredará una masa de aire muy fría del domingo y la circulación de aire helado durante la madrugada nos dejarán una mañana polar. Se espera un amanecer inestable, con lloviznas intermitentes, viento moderado del sur, cielo mayormente nublado y mínima de 2ºC, un grado más abajo en el sector suburbano. Por suerte, no tendremos ráfagas para no acentuar más el frío, aunque el viento moderado sería suficiente para tener sensación térmica bajo cero. Habrá que esperar a que se corran las nubes para que el sol nos saque rápido del freezer. De todas formas, la campera quedará puesta todo el día. El viento del sudoeste se irá intensificándose progresivamente para ganarle la pulseada a la insolación, lo que recortaría las aspiraciones del mercurio hasta los 8ºC, aunque con percepción más baja de temperatura por el chiflete de la tarde. La noche promete viento leve o calmo, cielo despejado y 6ºC, que adelanta que se viene una madrugada helada.Martes: bajo cero suburbanoEl martes podría mostrar el primer bajo cero nominal en la ciudad de Buenos Aires. No habrá atenuantes ni exageraciones, puesto que será una mañana con 0ºC de mínima, viento leve del sudoeste y cielo despejado. El conurbano será un frigorífico con -3ºC de piso térmico, repitiendo el pasto congelado y los parabrisas escarchados de la semana anterior. Clamaremos por la salida del sol, que por suerte no deberá pelear contra el viento frío porque nuestra masa de aire estará relativamente quieta. Se espera una tarde con poca nubosidad, viento leve o calmo y máxima de 10ºC. La puesta del sol nos devolverá al frío intenso en una noche con 6ºC, temperatura que bajará fuertemente durante la madrugada.Miércoles: amanecer esquimalLa veleta seguirá clavada marcando el sudoeste para dejarnos otro amanecer siberiano. Se prevé un amanecer con el mercurio iniciando la cuenta desde 1ºC con viento leve y cielo ligeramente nublado. No habrá clemencia térmica para los últimos cordones del conurbano, donde el termómetro caerá al subsuelo hasta los -3ºC. Es así que los bonaerenses podrán experimentar qué siente un esquimal al salir de su iglú al amanecer. Se espera cielo despejado desde media mañana y viento calmo lo que permitirá sobrellevar el tramo más frío del día. Se espera una tarde a pleno sol, con la máxima continuando su tímida recuperación, esta vez marcando 11ºC. La noche conservará el viento leve o calmo, el cielo despejado en un cierre con 7ºC. En las últimas horas de la tarde llegará el momento tan esperado: la veleta abandonará el cuadrante frío, pero sus efectos no se notarán hasta el próximo día.Jueves: comienza la remontadaEl jueves comenzará la remontada térmica de las mínimas, puesto que el mercurio saldrá desde los 4ºC, con viento leve desde el norte y cielo parcialmente nublado. De todos modos, se acabará la oferta solar, ya que la cobertura nubosa se irá incrementando con el correr de las horas de la mano del descenso de aire templado. La tarde mostrará viento moderado, algo de nubosidad y el termómetro que marcará los 13ºC, toda una gentileza a como estarán las cosas. El dato más particular será el repunte de temperatura nocturna sostenida por el viento norte en un cierre con 11ºC. Podríamos considerar que la ola de frío tiene fecha de caducidad al mediodía y que el jueves nos saca del segmento de frío extremo.Viernes: afloja el frío extremoEl viernes respaldará la recuperación térmica con un nítido ascenso de temperaturas. Se aguarda por una mínima que supere los 6ºC, con cielo parcialmente nublado y viento moderado desde el norte. La circulación de aire templado y las buenas cuotas de sol sostendrán al termómetro en una tarde que nos sacará del frío con una máxima de 15ºC, toda una diferencia con los registros de comienzo de semana. La noche proyecta 12ºC, sin ninguna variable atmosférica que condicione a los que quieran salir.Borrador del fin de semanaEl sábado y domingo conservarán el mismo patrón sinóptico de viento norte y cielo parcialmente nublado. Se espera que en fin de semana haya una mínima de 7ºC y se pausará el invierno con tardes de 17ºC.Eso es todo, amigos. Se viene una primera mitad de semana con mañanas bajo cero y, a diferencia de los últimos días donde el mercurio se recuperaba por la tarde, todas las franjas horarias mostrarán baja temperatura con máximas de un dígito. Los trabajadores del conurbano serán guerreros del amanecer al igual que todos aquellos que vuelvan a casa al filo de la medianoche, quienes estarán luchando contra el frío intenso. Para los friolentos que estén preocupados por la nueva irrupción de aire polar, este frío no resumirá durante la temporada invernal. Se espera que las temperaturas no bajen tanto de acá hasta fin de mes.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Ámbito
30/06/2025 10:03

El día más frío del año en AMBA: cuándo será y los consejos para hacer frente a la ola polar

Las heladas se sienten en el AMBA, por lo que el Servicio Meteorlógico Nacional (SMN) brindó una serie de recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas. En tanto, la nieve ya llegó a Buenos Aires.

Fuente: Perfil
29/06/2025 18:18

Frío extremo, vientos intensos y lluvias: cómo estará el clima esta semana en el AMBA y qué provincias serán afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas que impactará a trece provincias, con un marcado descenso del termómetro. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:53

En los últimos 12 meses, el precio de los departamentos en el AMBA aumentó 7,6% en dólares

CABA registró la suba más marcada, con un alza de 8,4% interanual. También se incrementó la demanda y creció con fuerza la oferta de alquileres

Fuente: La Nación
28/06/2025 08:18

Ola de frío polar en AMBA: el pronóstico del tiempo para este sábado 28 de junio

Previo al ingreso del nuevo frente frío, este sábado la temperatura se recuperará un poco, según las previsiones del Servicio Metrológico Nacional (SMN). El viento girará hacia sector este y esto desencadenará un clima húmedo con mucha nubosidad y se mantendrá así durante todo el día. Se estima una mínima de 7° y máxima de 14°.Respecto de la jornada en sí, se prevé un amanecer menos frío, con viento leve y una jornada con poco sol, pero no habrá estimación de precipitaciones. En tanto, hacia la noche se completará la rotación de viento, con el ingreso de una masa polar, que llegará con ráfagas intermitentes. Se espera un marcado descenso de temperatura a partir de la medianoche, con probabilidad de lluvias durante toda la madrugada.

Fuente: Perfil
28/06/2025 04:18

Clima AMBA: el pronóstico para este fin de semana

Se esperan bajas probabilidades de lluvia y temperaturas de invierno pero no polares. El cielo estará mayormente nublado. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

Ola de frío polar en AMBA: cómo estará el tiempo este fin de semana y qué pasará con la lluvia

Los informes del clima pronostican un fin de semana frío, nublado, húmedo y potencialmente lluvioso en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) espera el ingreso de una nueva masa polar en la transición del sábado al domingo.Clima hoy y findeEl sábado el viento rotará al sector este que generará un clima húmedo con abundante nubosidad. La mínima será de 7° y máxima de 14°; el domingo registrará una mínima de 6° y máxima de 10° con precipitaciones aisladas por la mañana y generalizadas por la noche.Asimismo, el SMN prevé posible caída de nieve en el sur de la provincia de Buenos Aires este fin de semana. Esperan que el fenómeno también sucede en La Pampa, Mendoza, San Luis y Neuquén.Próxima semana polarLa entrada de este masa de aire polar traerá consigo temperaturas aún más bajas. Los pronósticos anticiparon que en la próxima semana se alcanzará el pico más intenso de frío en el centro y norte de la Argentina, con heladas generalizadas.Desde el domingo hasta el miércoles de la próxima semana las marcas máximas serán menores a los 10° C y las mínimas no perforarán el piso de los 3° C. Incluso se esperan sensaciones térmicas en torno a los 0° C por fuertes vientos.

Fuente: Perfil
27/06/2025 01:00

Leve ascenso de la temperatura en el AMBA: cuál será la máxima este viernes 27

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la jornada se presentará con un cielo soleado y vientos que llegarán desde el noroeste, a una velocidad de entre 3 y 11 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 20. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 09:36

Lluvia, frío y nubes: así estará el pronóstico del clima de este fin de semana en el AMBA, según Diego Angeli

Pronóstico del jueves: historias mínimasHoy volveremos a someternos al viento frío durante varias horas, lo que cortará la recuperación térmica después del pulso polar del lunes. Se espera un amanecer con cielo parcialmente nublado y una mínima de 2ºC en el área metropolitana y de 1ºC en el sector suburbano. Esta vez habrá muy poco viento para no llevar la sensación térmica aún más abajo, pero podemos esperar percepción bajo cero suburbana. En ese sentido, no habrá clemencia térmica para los laburantes de la primera hora y se suma otro inicio de jornada muy frío, con posibles heladas y parabrisas congelados en los sectores más descampados. Tendremos nubosidad variable durante todo el día, con más cobertura por la mañana y más claros después del mediodía. En las primeras horas de la tarde rotará la veleta para anunciar la entrada de aire menos frío desde el oeste para permitir que el mercurio se estire hasta los 14ºC, lo que moldeará un día de marcada amplitud térmica. La noche cerrará con cielo algo nublado, viento leve y 8ºC.Pronóstico del viernes: mañana fría, tarde agradableEl viernes anexará otro casillero a la saga de mañanas con muy baja temperatura. Se prevé un amanecer con 4ºC, viento leve desde el oeste y cielo ligeramente nublado. La masa de aire quieta y la escasa nubosidad permitirán que el sol nos saque del frío rápidamente para llevarnos a un ambiente térmicamente menos hostil mucho antes del mediodía. Se espera una tarde soleada y el viento rotará para aportar aire más templado desde el noroeste. De esa forma, se configurará una tarde apenas fresca, con el termómetro entregando 15ºC. El viento conservará su cuadrante para no dejarnos un descenso tan marcado de temperatura en la noche con un cierre de 10ºC.Pronóstico del sábado: vuelven las nubesLa mañana del sábado llegará un masivo ingreso de nubosidad que se mantendrá durante todo el día. Se estima un amanecer menos frío, con viento leve y el mercurio iniciando la cuenta desde 7ºC. Será una jornada con poco sol, pero no habrá estimación de precipitaciones a pesar de la frondosa nubosidad. La veleta irá girando lentamente para entregar viento desde el este de manera moderada. Con aire fresco desde el río y sin aporte solar, el termómetro no podrá aspirar a más de 14ºC. Hacia la noche se completará la rotación de viento con la entrada de un frente frío que se anunciará con ráfagas intermitententes desde el sudeste. Los que quieran salir, abríguense mucho y no vuelvan tarde. Se espera un marcado descenso de temperatura a partir de la medianoche, con probabilidad de lluvias durante toda la madrugada.Clima del domingo: otro cachetazo polarSeguiremos en esta montaña rusa de temperaturas y el domingo será el momento de irnos en picada. Desde muy temprano soplará aire muy frío para dejarnos una mañana con cielo cubierto, viento fuerte, probabilidad de lluvias y 6ºC de piso térmico. Algunos modelos ubican precipitaciones más aisladas por la mañana y más continuas por la tarde, mientras que otros señalan el comienzo del día con los mayores acumulados. Lo cierto es que todos los corridos de simulación auguran precipitaciones como consecuencia del embate de aire helado. Poco podrá hacer el termómetro, que se recortará en 10ºC y moldeará una tarde fría e inestable, casi invitando a quedarse en casa.Spoiler alertMalas noticias para los friolentos: la circulación de aire frío continuará por tres días más, dejándonos mínimas de 3ºC y máximas de 11°C. En el mejor de los casos, se afirmará una ola polar, pero, por suerte, sin viento fuerte para no hacer peor las cosas. Si bien empezamos a estar un poco más entrenados con los amaneceres fríos, todavía no enfrentamos un escenario de tantos días consecutivos con máximas tan bajas.Eso es todo, amigos. Seguiremos con el sube y baja del mercurio por una nueva entrada de aire frío para hoy y otra pactada para el domingo. Se viene un fin de semana sin sol y, a la hora de elegir un día para planificar actividad al aire libre, por lejos es mejor el sábado. La jornada dominical puede invitar a ponerse al día con alguna película o serie, entre otras cosas. Seguirán las mañanas de guantes, gorro y bufanda, pero por suerte sin ráfagas que nos dejen tiritando de frío en la parada del bondi.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Perfil
26/06/2025 01:36

Clima estable en el AMBA: cuál será la máxima para este jueves 26 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la jornada se presentará con un cielo soleado y vientos que llegarán desde el suroeste, a una velocidad de entre 6 y 21 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 36. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 11:18

Qué tiene que ocurrir para que haya una verdadera "ola polar" en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional explicó las condiciones que tiene que haber para que haya una ola polar en el territorio. Leer más

Fuente: Perfil
25/06/2025 02:18

El frío no afloja en el AMBA: cuál será la máxima para este miércoles 25 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la jornada se presentará con cielo nublado y vientos que llegarán desde el noroeste, a una velocidad de entre 11 y 23 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 41. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 21:17

La canasta de servicios públicos saltó 10,2% en junio: cuánto gasta una familia del AMBA en luz, gas, agua y transporte

El incremento en el costo de la canasta que releva el IIEP, que no incluye subsidios, tiene que ver con subas en los cuadros tarifarios y un consumo estacional mayo de energía

Fuente: La Nación
24/06/2025 12:00

Concentración sobre ruedas: la empresa que "picó" a dos competidores y cambia el mapa de colectivos en el AMBA

En paralelo a las disputas entre los gobiernos nacional, porteño y bonaerense por quién se hace cargo de los subsidios al transporte en el AMBA, el grupo Dota avanza en su proceso de concentración en el negocio de los colectivos.La abeja que identifica a los colectivos controlados por el grupo acaba de picar a nuevos competidores. Por un lado, la empresa que lidera la familia Faija acaba de concretar la compra del 60% de El Puente SAT, una histórica sociedad de componentes que opera cuatro líneas de colectivos porteñas: 32, 75, 128 y 175 (que unen la ciudad de Buenos Aires con Lanús). Y por otro, también aceleró las negociaciones para cerrar la adquisición de Automotores La Favorita, una tradicional carrocera (las empresas que fabrican la carrocería de los colectivos, es decir, la estructura del vehículo que va montada sobre un chasis).Con un nivel récord de consumo, la economía trepó 5,8% en el primer trimestreLos movimientos se dan en un contexto marcado por los problemas que enfrentan las empresas de transporte -cuyo principal fuente de ingreso ya no es el boleto, sino los subsidios- y un recambio generacional que no llegó al sector. "Los hijos de los colectiveros que fundaron las líneas no continuaron en el rubro. En muchos casos se hicieron profesionales y no quieren saber nada con subirse a manejar la unidad. Eso también explica el avance de los grupos más grandes", explicó un empresario del sector.El Puente SAT estaba en una situación comprometida y sus socios -una decena de componentes, varios de ellos de tercera generación- decidieron desprenderse de la mayoría de sus acciones. Desde Dota aseguran que el ingreso apunta a modernizar la flota y ordenar la operación. "Estamos sacando colectivos nuevos a la calle y garantizamos que no se toca ninguna fuente de trabajo", señalaron. La compra incluye a la división de turismo, Turismo El Puente, que cuenta con una flota propia de colectivos y minibuses.En paralelo, el grupo Dota aceleró las negociaciones para quedarse con la carrocera La Favorita, fundada en 1978 por los hermanos Rómbola y con planta en el barrio porteño de Pompeya, a dos cuadras de la histórica fábrica de Coca-Cola. Se trata de una firma emblemática del transporte urbano que supo producir algunos de los modelos más reconocibles de los últimos 40 años. Hoy estaba golpeada por la caída de la demanda y la concentración en pocas manos del negocio de las carrocerías, incluyendo a la propia Dota, que es dueña de TodoBus.â??El nuevo mapa de los bondisEl mapa actual del transporte de colectivos muestra la consolidación de una tendencia: mientras muchas empresas familiares se diluyen, Dota avanza y hoy ya controla oficialmente a 68 líneas porteñas -muchas de las cuales están identificadas con una abeja gigante, en el costado de los unidades- y una flota de unos 4000 colectivos, aunque en el mercado aseguran que su holding es más amplio y ya reúne a más de un centenar de empresas de transporte. Sus negocios incluyen a la concesionaria MegaCar (representante exclusiva del grupo brasileño Agrale en la Argentina), que acaba de quedarse con el contrato para la provisión de colectivos eléctricos para las dos líneas de "Trambús" porteño.El grupo Dota nació con la operación de la línea 208 (que después pasó a ser la 28) y de ahí viene su nombre (Dota responde a las siglas Doscientos Ocho Transporte Automotor). La firma surgió como una típica sociedad de componentes, es decir grupos de choferes que se unían para fundar una línea, poniendo cada uno su colectivo. En la década de '90, ya bajo la forma de una sociedad anónima, la empresa comenzó un proceso de expansión que la llevó a convertirse en el principal operador de colectivos urbanos del país.El Banco Central intervino en el mercado de futuros en mayo para tener controlado al dólarHoy, el grupo está controlado por una decena de socios, liderados por Rubén Faija, Luis Rodríguez y Marcelo Pasciuto, que fueron quedándose con gran parte de sus competidores, incluyendo jugadores emblemáticos com Monsa (la dueña de la 60) o Teniente General Roca, la sociedad que operaba las líneas 21 y 108 y que tenía como uno de sus accionistas originales a José Milei, el padre del presidente Javier Milei. El modelo de Dota de negocios combina escala, gestión centralizada, uso intensivo de subsidios y acuerdos sindicales, ya que la mayoría de sus trabajadores están afiliados a la Unión de Conductores de la República Argentina (URCA), surgida como una escisión de la UTA que lidera Roberto Fernández.

Fuente: La Nación
24/06/2025 11:00

Alerta amarilla en el AMBA: hasta cuándo seguirá el frío intenso esta semana

Cuando la aparición del sol durante la mañana del martes parecía indicar un leve repunte en la temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) descartó esa posibilidad. Si bien el cielo amaneció sin nubes, para mañana se prevé el ingreso de un nuevo frente polar para la región central del país. Estas condiciones harán que durante toda la semana, en la región del AMBA, las temperaturas máximas no superen los 10°. ClimaNoticia en desarrollo

Fuente: La Nación
23/06/2025 12:18

Mapa en vivo de la ola polar en Buenos Aires: cómo sigue el clima en AMBA hoy

Bufanda, guantes, pullover, medias térmicas, campera y paraguas. Los ciudadanos deberán abrigarse este lunes para poder afrontar el frío camino al trabajo, escuelas y otras actividades, que podría estar acompañado por lluvias y fuertes vientos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan 10ºC de máxima. La baja sensación térmica continuará hasta la tarde y las ráfagas se quedarán hasta la noche.Durante la mañana de este lunes varias localidades de la Provincia, como Pilar y José C. Paz, Morón, Moreno, Los Polvorines y General Rodríguez registraron caída de agua nieve.En las últimas horas las previsiones meteorológicas señalaron que en el AMBA era baja la chance de que nevara, pero que en ciertos puntos del conurbano podría verse la caída de agua nieve y algunos copos.Asimismo, se conservará la probabilidad de precipitaciones. Las probabilidades de lluvia para este lunes en la Ciudad de Buenos Aires alcanzan el 70%. La tarde estará ventosa y la noche mayormente nublada.

Fuente: La Nación
23/06/2025 11:18

Ola polar: ¿hay chances de que nieve en AMBA?

Cuando las imágenes satelitales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se sitúan arriba Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la pantalla se tiñe de turquesa y azul: colores que reflejan el ingreso de un frente de aire fío proveniente de la Antártida. Las bajas temperaturas encendieron la alerta naranja y abrieron un gran interrogante: ¿puede nevar en AMBA?Nieve en AMBASi bien el frente frío, que por estas horas se agudiza desde el sur de la costa bonaerense, llevará la temperatura a cifras bajo cero, por el momento se descarta la caída de nieve. Según el SMN, se pueden llegar a ver casos aislados de graupel o aguanieve.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
23/06/2025 09:18

Frío polar y heladas: así estará el clima en el AMBA esta semana, según Diego Angeli

Lunes: mucho frío, mucho viento y chaparronesComienza un día polar en el estuario del Río de la Plata, donde está nevando no muy lejos de la ciudad de Buenos Aires. Se espera un amanecer inestable con cielo mayormente nublado, viento fuerte desde el sudoeste y una mínima de 5ºC. De todos modos, las ráfagas heladas llevarán la sensación térmica a valores muy bajos, especialmente en la zona suburbana donde la percepción estará en bajo cero. Habrá que emponcharse con todo lo que haya en el placard para poder sobrellevar el camino al trabajo y a las aulas, que podría estar acompañado por lluvias. Las rachas patagónicas surcarán la ciudad durante todo el día y dejarán una percepción muy baja de la temperatura. La baja sensación térmica se extenderá hasta la tarde: se esperan 9ºC de máxima, que se sentirán mucho más fríos para aquellos que tengan que estar en la calle. A su vez, se conservará la probabilidad de chaparrones, lo que moldeará un día ideal para resfriarse. Las ráfagas se quedarán hasta la noche, ya sin estimación de precipitaciones en un cierre con 6ºC.Nieve en Buenos Aires: vecinos registraron la caída de copos de diverso tamañoMartes: amanecer con pasto congeladoEste martes se espera otra mañana helada pero, por suerte, sin viento como para no hacer las cosas más fáciles. Se prevé un amanecer con cielo despejado, viento leve o calmo y mínima de 1ºC, aunque puede llegar a bajo cero en el conurbano, donde se podrían ver las primeras heladas. Se aguardará como nunca la salida del sol para que el termómetro repunte a media mañana. Al mediodía rotará la veleta para anunciar la finalización del viento frío y la llegada de aire templado desde el noroeste. Hacia la tarde, se intensificará el viento, lo que no permitirá apreciar la progresión de la temperatura hacia una máxima de 12ºC, pero con el cielo ligeramente nublado. La temperatura nocturna también se recuperará en un cierre con 9ºC.Miércoles: repunta la mínimaEl miércoles seguirá con la recuperación térmica a partir de un amanecer con 5ºC, con viento leve y cielo mayormente nublado. Será otra mañana para cerrar la campera hasta la nariz, ya que lamentablemente habrá poco o nada de sol, así que la remontada térmica será muy gradual. El termómetro levantará hasta 13ºC vespertinos en una tarde nublada y algo ventosa, donde alguna llovizna o lluvia débil no desentonaría. La nubosidad baja ayudará a cuidar la temperatura nocturna en 11ºC. De todos modos, no se entusiasme por la levantada del mercurio porque otro frente frío viene en camino.Jueves: al menos vuelve el solEl jueves volverá a mostrar un débil reingreso de aire frío y seco que limpiará nuestro cielo y nos devolverá el sol. Se espera un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve y mínima de 6ºC. Regresará la pulseada entre el sol y el viento frío para seguir en la senda de tardes invernales, con máxima de 14ºC y una leve intensificación del viento. La noche cerraría con cielo despejado, menos ventosa y 9ºC.Viernes: mañana con frío, pero habrá solEl viernes promete circulación de aire templado de manera suave para seguir sosteniendo la temperatura. El cielo despejado de la mañana promoverá un amanecer frío, pero también favorecerá la recuperación térmica vespertina y configurará una jornada de marcada amplitud térmica. Se estima un amanecer con cielo limpio, viento moderado del sudoeste y mínima de 6ºC, aunque habrá una sensación térmica algo más baja. Se espera un día a pleno sol, con el viento atenuándose y entregando una tarde de cielo despejado con 13ºC de máxima. Se espera una noche fría para los que quieran salir con 10ºC, pero sin previsión de lluvias.Borrador del fin de semanaEl sábado comenzaría a puro sol, para luego observar un masivo arribo de nubosidad tras la enésima entrada de aire frío que nos dejaría un día inestable con una máxima de 12ºC. El domingo intensificaría la circulación del viento sur y la temperatura llegaría a los 10ºC. Habrá que estar atento a nuevas actualizaciones porque no todos los modelos coinciden en la estabilidad. Algunos no descartan lloviznas para ambos días.Eso es todo, amigos. Entiendo que el sentir de todos los friolentos será "al menos si me voy a congelar de frío, quiero ver nieve", pero la posibilidad será extremadamente baja en la ciudad de Buenos Aires. Se viene una semana que tendrá pasajes de frío extremo, especialmente en la zona suburbana. Hoy observaremos una característica que no suele darse con mucha frecuencia: será un día con permanente recálculo de sensación térmica en todas sus franjas horarias, por lo que la percepción de la temperatura será muy diferente entre aquellos que estén a resguardo del viento y aquellos que queden expuestos a las ráfagas. A pesar de que toda la semana muestre bajas temperaturas, serán solo 36 horas de frío hostil, ya que la tarde del martes nos sacará del segmento polar. Se viene una jornada sumamente fría en Buenos Aires, así que abríguense como esquimales y no subestimen la acción de las ráfagas heladas.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Perfil
23/06/2025 02:18

Comienza la ola polar en el AMBA: cuál es la máxima para este lunes 23 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el lunes se presentará con lluvias aisladas y los vientos llegarán desde el oeste a una velocidad de entre 8 y 22 kilómetros por hora, con ráfagas hasta 47 kilómetros. Leer más

Fuente: Clarín
22/06/2025 11:00

¿Nieve en Buenos Aires? El SMN lanzó un inesperado pronóstico de nevadas en el AMBA para este 23 de junio

El organismo oficial anticipó el fenómeno paran algunas zonas del Gran Buenos Aires entre la madrugada y la mañana del lunes.El ingreso de una ola de frío polar baja las temperaturas en gran parte del país.Alerta amarilla y naranja por vientos y tormentas en la Ciudad y 11 provincias.

Fuente: Ámbito
22/06/2025 10:24

Alerta meteorológica por ola de frío extremo polar, lluvias y nevadas: cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que, tras las precipitaciones y la posible caída de nieve en las primeras horas del lunes, las condiciones tenderán a mejorar.

Fuente: Página 12
21/06/2025 20:13

Alquilar en el AMBA se volvió casi un privilegio

En la mayoría de los casos, el costo se lleva entre el 30 y el 50 por ciento del ingreso familiar. A partir del DNU70 hay mayor especulación empresaria y menor calidad de vida para los inquilinos.

Fuente: Clarín
21/06/2025 10:18

Frío en el AMBA: a la espera de una nueva ola polar, cómo sigue el clima durante el fin de semana largo

Las bajas temperaturas permanecerán en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores mientras se espera la llegada de una nueva ola polar.¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico?

Fuente: Perfil
20/06/2025 04:00

Cómo estará el clima este viernes 20 de junio, primer día del invierno, en CABA y el AMBA

La jornada comenzará con temperaturas bajo cero en algunas zonas del AMBA y vientos leves. Se esperan máximas templadas hacia el mediodía, sin probabilidad de precipitaciones. Leer más

Fuente: Ámbito
19/06/2025 15:53

Aumentaron los robos de autos particulares en el AMBA: mayo registró un crecimiento del 13%

Los casos subieron respecto al mes anterior y ocurrieron en la vía pública. Además, hubo un incremento en el rango horario de 18 a 24 hs.

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Con nubes, pero sin frío: así estará el pronóstico del clima de este fin de semana largo en el AMBA, según Diego Angeli

Pronóstico del clima del jueves: una mañana esquimalEl jueves comenzará con una mañana muy fría en Buenos Aires y con características polares en la zona suburbana. Se espera un amanecer con cielo despejado, por suerte con viento leve o calmo y 5ºC de piso térmico, en los últimos cordones del conurbano el mercurio besará la lona al caer hasta los 2ºC. Podrían registrarse neblinas y bancos de niebla. Habrá que esperar hasta media mañana para que el sol empiece a sacarnos de la heladera, el cielo despejado y la masa de aire quieta se mantendrán durante todo el día, abriéndole paso a una tarde soleada con 17ºC de máxima, lo que dará un día de mucha amplitud térmica. La noche cerrará sin frío intenso con 11ºC y cielo limpio.Pronóstico del clima del viernes: tarde de sol y sin fríoBuenas noticias para los que quieran aprovechar el feriado al aire libre, el viernes promete mucho sol durante todo el día. Se aguarda por un amanecer con cielo despejado, viento leve del noroeste, con la mínima recuperándose hasta los 7ºC, dos menos en el sector suburbano. Superado el frío matinal se espera una jornada con buenas condiciones meteorológicas para los que quieran salir un rato. La tarde ofrecerá cielo ligeramente nublado, viento suave y máxima de 16ºC, lo que dará una nueva tarde agradable después de una mañana fría. La noche estará a salvo para los que quieran salir en un cierre con 11ºC.Pronóstico del clima del sábado: vuelven las nubesSe acabará la oferta de cielo limpio con un masivo arribo de nubosidad. Se prevé un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve del noroeste y el mercurio desde 8ºC. Con el correr de las horas se intensificará el viento y variará la cobertura nubosa, lo que significará pasajes con cielo mayormente nublado y tramos algo soleados. Se espera que el termómetro trepe hasta 17ºC al cierre del día, lo que podrá avalar cualquier plan al aire libre. La noche se encontrará a salvo en un cierre con cielo parcialmente nublado, viento moderado y 12ºC.Pronóstico del clima del domingo: inestable por entrada de aire fríoLa jornada dominical mostrará diferentes semblantes atmosféricos. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento moderado desde el norte y 10ºC de mínima. A partir del mediodía comenzará la rotación de viento desde el oeste para luego comenzar a soplar muy fuerte desde el sudoeste por la tarde, en lo que será una irrupción de aire polar. La máxima tendrá su suerte jugada al horario de entrada del frente frío, un arribo tardío le permitiría alcanzar los 17ºC para luego desplomarse. Hay divergencias en los modelos de simulación, algunos análisis auguran que nuestra columna soporta el impacto, otros le abren la puerta a alguna precipitación débil por lo que es seguro que si quiere planear algo para el domingo, cuanto más temprano mejor y lleve abrigo para cuando comience a soplar el viento helado. Hacia la noche caerá la temperatura de manera brutal.Spoiler alert: el clima de la semana que vieneLa semana que viene tendrá dos embates de aire frío, el primero será la continuación del ingreso del domingo para dejarnos un amanecer con 5ºC y ráfagas heladas que podrían dejar sensación térmica bajo cero en el Gran Buenos Aires. El segundo ingreso sería el miércoles para planchar el termómetro el jueves y viernes. Las máximas retrocederán mucho con respecto a los registros de estos últimos días, situándose entre 11ºC y 12ºC.Eso es todo, amigos. Se viene un fin de semana largo que ofrecerá un par de días a puro sol y sin frío intenso, que es algo para destacar, ya que finalmente las actualizaciones muestran una semana entrante muy fría. Si bien no sería persistente ni llegaría a homologarse como "ola polar" nos dejará tiritando o abrazados a la estufa. El otoño astronómico termina con temperaturas tranquilas y solo queda la duda del domingo, si el frente entre a la tarde o a la noche, y si lo hace con alguna lluvia cortita.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: La Nación
19/06/2025 11:00

Así avanza el frío polar en AMBA: lluvias, heladas y fuerte baja de temperaturas

Ambiente frío pero soleado. Esa será la tendencia durante todo el jueves, con una temperatura mínima que alcanzará los seis grados y una máxima, con mucha ventosidad, de 17°. La neblina generalizada persistirá hasta el mediodía. Durante el fin de semana se prevé la llegada de un frente polar. Avanza el frio en la region del AMBANoticia en desarrollo

Fuente: Perfil
19/06/2025 04:00

Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes este jueves 19 de junio: a qué provincias afectará y qué pasará con el AMBA

Se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". Leer más

Fuente: Perfil
18/06/2025 10:00

Aumentan 7% los pasajes de colectivo: cuánto cuesta viajar en el AMBA desde hoy, 18 de junio de 2025

Aumentó el precio del pasaje mínimo de colectivo en 103 líneas que recorren el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Cuáles son los nuevos precios de los pasajes y qué líneas son las que aumentan. Leer más

Fuente: Perfil
18/06/2025 09:00

Aumentan 7% los pasajes de colectivo: cuánto cuesta viajar en el AMBA desde hoy, 18 de junio de 2025

Aumentó el precio del pasaje mínimo de colectivo en 103 líneas que recorren el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Cuáles son los nuevos precios de los pasajes y qué líneas son las que aumentan. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:06

A partir de hoy aumentan los colectivos de más de 100 líneas del AMBA: cuál es el nuevo precio del boleto

Habrá nuevos precios que impactarán directamente en los usuarios que viajan con y sin tarjeta SUBE registrada. Los valores vigentes para líneas nacionales, provinciales y porteñas

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:19

Aumenta el pasaje en más de 100 líneas de colectivos del AMBA: cuánto va a costar el boleto desde el 18 de junio

Nuevos valores impactan directamente en usuarios que viajan con y sin tarjeta registrada; también habrá diferencias por tramos recorridos

Fuente: Ámbito
17/06/2025 08:57

Alerta por lluvias y ola de frío en el AMBA y alrededores: cómo seguirá el climaesta semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé un martes con probabilidad de precipitaciones, pero luego mejorando con cielo algo nublado durante el resto de la jornada.

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

Video: el temporal de lluvias que llega a AMBA y las cuatro provincias bajo alerta amarilla

Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), desde hoy corre un alerta amarilla por tormentas para Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco y Misiones. Debido al ingreso de un frente frío, las precipitaciones se harán presentes en la zona noreste del país desde hoy y hasta el jueves inclusive. En la zona del AMBA también se prevén jornadas de inestabilidad y niebla.Cuatro provincias con alerta amarilla por tormentasAsociado a una baja presión en el Atlántico, el frente frío atravesará gran parte del país y tocaría la región cuyana, donde se esperan importantes nevadas. Para las provincias de San Juan y Catamarca se anticiparon posibles episodios de viento zonda y ventosidad en alta montaña, con ráfagas superiores a los 100 km/h.

Fuente: Clarín
16/06/2025 15:36

Aumento del 7% en colectivos nacionales del AMBA desde el 18 de junio: nuevas tarifas y líneas afectadas

Los colectivos de 100 líneas a nivel nacional aumentan un 7% esta semana.Las líneas de jurisdicción provincial y porteña (CABA) experimentarán un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio.

Fuente: La Nación
16/06/2025 11:36

Aumenta el transporte público: cuánto cuesta el boleto de colectivo en el AMBA a partir del miércoles 18 de junio

Desde este miércoles 18 de junio más de 100 líneas que pertenecen a la jurisdicción nacional tendrán un aumento del 7% en el boleto de colectivos, por lo que a partir de esa fecha regirán nuevo importes para quienes realizan viajes en este medio de transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Este incremento impacta en todas las líneas de colectivos nacionales y anticipa el aumento que habrá en las líneas que pertenecen a AMBA y CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que será del 3,5%, desde el martes 1° de julio.Cuánto cuesta el boleto de colectivo en el AMBA a partir del miércoles 18 de junioA partir del 18 de junio se aplica un incremento del 7% en los colectivos de jurisdicción nacional. En tanto, los colectivos jurisdicción provincial y porteña tendrán aumentos a partir del 1° de julio.El boleto de colectivo varía según la distancia recorrida y si el usuario tiene la tarjeta SUBE registrada. Los usuarios abonarán las siguientes tarifas, según el caso:Con SUBE registrada:0-3 km: $424,913-6 km: $473,35 6-12 km: $509,8112-27 km: $546,31Más de 27 km: $582,56Con SUBE sin registrar:0-3 km: $675,61 3-6 km: $752,636-12 km: $810,6012-27 km: $868,63Más de 27 km: $926,27Cuáles son las líneas de colectivos nacionales en AMBA que aumentan desde el 18 de junio1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194, 195.Por qué hay aumentos mensuales y cómo se actualizan las tarifas del transporte públicoDesde el mes de abril, la actualización de las tarifas del transporte público se realiza combinando el último índice de inflación publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) con un aumento adicional del 2% con respecto al valor anterior.La Secretaría de Transporte es quien elabora un esquema de etapas definidas para mantener la previsibilidad del cronograma tarifario.El Ejecutivo estableció, entonces, una modalidad de ajuste cuyo objetivo es mantener una metodología previsible, atada al comportamiento de los precios y sin exceder los límites inflacionarios definidos por el IPC.Cómo registrar la tarjeta SUBE a mi nombrePara registrar la tarjeta SUBE, lo único que hace falta hacer es crear una cuenta en el sitio oficial del sistema. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página web SUBE.Seleccionar la opción "Regístrala"Completar el formulario con el número de SUBE y datos personales del usuario.Se puede crear una cuenta SUBE por vía telefónica, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y seleccionando la opción 3. Otra forma de hacerlo es acercarse a un Centro de Atención para realizar el registro presentando tu documento de identidad. La app SUBE (disponible para Android o iOS) también ofrece acceso al formulario.

Fuente: La Nación
16/06/2025 10:36

Hay posibilidad de lluvias: así estará el pronóstico del clima de esta semana corta en el AMBA, según Diego Angeli

Pronóstico del clima del lunes: probabilidad de precipitacionesComienza una jornada que podría sorprendernos con algunos bancos de niebla o neblina en el sector suburbano, por lo que preste mucha atención a los datos de visibilidad si le toca andar muy temprano por rutas provinciales. La mañana mostrará cielo cubierto, viento moderado a regular del norte y mínima de 8ºC. Esta vez no contaremos con la salida del sol para revertir el frío matinal y sumaremos chiflete hostil, por lo que será un día gris y algo ventoso. De todos modos, no habrá frío intenso, ya que el viento norte apuntalará al mercurio hasta los 15ºC. La tarde se mostrará más inestable y le abrirá la puerta a algunas lluvias aisladas hasta la noche. Algunos modelos ubican las precipitaciones más temprano que otros, pero todos coinciden en un evento con muy pocos acumulados en los pluviómetros. Los nubarrones bajos ayudarán a cuidar la temperatura nocturna en un cierre con 13ºC, ya sin estimación de precipitaciones.Pronóstico del clima del martes: se corren los nubarronesLa veleta rotará durante la madrugada para anunciar una débil, pero persistente entrada de aire frío y seco que irá progresivamente limpiando nuestro cielo. Se prevé un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve desde el sur y mínima de 9ºC. Volverá el sol para poder sobrellevar el fresco matinal en una jornada donde la suave circulación de aire frío no desanimará al termómetro. Apoyado en la buena insolación, entregará 16ºC en una tarde muy agradable, soleada y sin viento. La noche cerrará un poco más fresca con 12ºC.Pronóstico del clima del miércoles: fresco y soleadoEl miércoles repetirá el patrón sinóptico del día anterior, donde el sol y el suave aire frío jugarán una pulseada térmica. Se aguarda por una mañana con cielo mayormente despejado, viento leve o calmo y mínima de 8ºC. Por suerte, nuestra masa de aire estará casi quieta para no llevar la sensación térmica más abajo. La tarde ofrecerá mucho sol, poco viento y máxima de 15ºC para configurar otra tarde de invierno amable. La noche mostrará cielo limpio, viento calmo y 12ºC.Pronóstico del clima del jueves: mañana invernal, noche inestableEl jueves mostrará un amanecer frío, con cielo limpio, viento calmo y 6ºC de piso térmico. Igualmente, no habrá chiflete porque será una mañana de registros de pleno invierno, especialmente en la zona suburbana. El sol no tendrá marca personal de ninguna nube, por lo cual no podrá apoyar al mercurio en su intento de rebasar los 15ºC promediando el día. A media tarde rotará la veleta, lo que arrimará mucha nubosidad desde el río y promoverá una ligera inestabilidad. Algunos modelos dicen que nuestro cielo aguanta, mientras que otros no descartan alguna lluvia aislada al final del día.Pronóstico del clima del viernes: leve descenso de temperaturaEl viernes soplará el Pampero para dejarnos un firmamento inmaculado, pero pagaremos el servicio de limpieza con un leve descenso de temperatura. Las nubes habrán cuidado la temperatura nocturna para dejarnos un amanecer menos frío, con viento moderado desde el sudoeste y mínima de 8ºC. El viento frío y seco se irá intensificando progresivamente a medida que se corran la nubosidad para dejarnos cielo despejado antes del mediodía. Esta vez el sol perderá frente al viento, que se opondrá más frío y soplará más fuerte, por lo que solo alcanzará los 13ºC. Recién se calmará para la noche, en un cierre sin viento con 12ºC.Pronóstico del tiempo: borrador del fin de semanaEl fin de semana tendrá descenso de aire templado, lo que se traducirá en un leve aumento de la temperatura vespertina, recuperándose a 15ºC para el sábado y un poco más para el domingo. También aumentará mucho la nubosidad, pero sin estimación de lluvias hasta el momento.Eso es todo, amigos. Así termina la última semana del otoño astronómico: recuerden que el viernes a las 23.42 se producirá el solsticio y será oficialmente invierno en todo el hemisferio sur. Comienza una semana que, a pesar de mostrar mañanas frías, de bufanda y gorros de lana, pondrá en pausa al invierno con tardes soleadas sin máximas bajas. La estación más fría del año debutará sin ninguna demostración de fuerza. En los pronósticos a mediano plazo seguimos a salvo de cualquier embate polar por los próximos diez días.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli

Fuente: Perfil
14/06/2025 11:00

Clima de fin de semana largo: ¿cuándo para de llover en el AMBA?

El clima en la ciudad y alrededores seguirá inestable durante el fin de semana. Leer más

Fuente: Ámbito
14/06/2025 09:29

Clima para el sábado 14 de junio: máxima de 15 grados en el AMBA y alerta meteorológico por tormentas y nieve para el resto del país

El AMBA espera una jornada lluviosa hasta la tarde. El SMN emitió alerta naranja y amarilla para ocho provincias.

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:05

Vuelve a aumentar el transporte en AMBA: desde cuándo regirán nuevas tarifas de colectivos, el subte y el premetro

El próximo 18 de junio subirán 7% el pasaje en más de 100 líneas de jurisdicción nacional. El incremento será del 3,5% en los transportes que dependen de CABA y la provincia de Buenos Aires, según el índice de actualización mensual vigente

Fuente: Clarín
13/06/2025 09:36

Viernes de accidentes en el AMBA: un patrullero que perseguía a un auto chocó y volcó, y un colectivo impactó y arrastró a una camioneta

En Flores, un auto terminó debajo de un camión cuando ambos vehículos circulaban por avenida Directorio.

Fuente: Perfil
13/06/2025 02:18

Vuelve a bajar la temperatura en el AMBA: cuál es el pronóstico para este viernes 13 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el viernes se presentará con lluvias aisladas y los vientos llegarán desde el noreste a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: Perfil
12/06/2025 03:00

Leve respiro del frío en el AMBA: sube la máxima este jueves 12 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el jueves se presentará sin lluvia y los vientos llegarán desde el noreste a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: Perfil
11/06/2025 04:00

El frío dice presente este miércoles 11 de junio: cuál será la máxima en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el miércoles se presentaría sin lluvia y los vientos llegarán desde el norteste a una velocidad de entre 10 y 17 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

Condena firme a Cristina Kirchner: gremios y militantes kirchneristas bloquearon accesos en AMBA y marcharon en el interior

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena contra la expresidenta y el fallo desató una jornada de tensión política, piquetes y movilización en todo el país. Leer más

Fuente: La Nación
10/06/2025 15:00

Cuándo llueve en AMBA esta semana: los dos días clave, según el Servicio Meteorológico

Hace una semana que no se registran lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); sin embargo, se registró humedad y un descenso de las temperaturas que acentuó la estación otoñal que transita la Argentina. Frente a la incertidumbre de la gente acerca de cuándo volverán las precipitaciones, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron cuáles son los dos días claves para tener en cuenta. Cuándo llega la lluvia al AMBA De acuerdo al pronóstico oficial del SMN, el viernes 13 y el sábado 14 lloverá, al tiempo que se presentará una baja de temperatura máxima respecto de los días anteriores. De esta manera, en la previa del Día del Padre, atravesarían tormentas dispersas por el AMBA. En los datos oficiales se prevé que desde este martes hasta el jueves, la temperatura máxima ascienda hasta los 17° C y exista nubosidad variable, hasta que en la madrugada del viernes se notará un aumento de nubarrones. Durante la mañana del 13 estará mayormente nublado con una mínima que rozará los 12° C y vientos procedentes del noreste a 13 km/h. A partir de la tarde/noche se registrarán las primeras lluvias aisladas, con una probabilidad del 10 al 40 por ciento. La temperatura máxima alcanzará los 16° C y los vientos rotarán con procedencia del norte.En la mañana del sábado se pronostica una mínima de 13° C y lluvias aisladas a lo largo de la media jornada, con una probabilidad de entre 10 a 40 por ciento. Para la tarde/noche continuarán las precipitaciones y recién en la madrugada del domingo 14 el cielo tornará a despejarse. El viento provendrá del sur a 12 km/h.De momento, el SMN no advirtió por un alerta meteorológico, aunque se invita a los usuarios a ingresar al sitio web oficial en caso de dudas sobre el cambio en el clima conforme avancen los próximos días.

Fuente: La Nación
10/06/2025 14:00

Vuelven las lluvias al AMBA: qué dice el último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional

Los días diáfanos de invierno tendrán una pequeña pausa al fin de esta semana. Según pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Área Metropolitana de la Provincia de Buenos Aires espera nubosidad desde la mañana del viernes y tormentas aisladas para esa noche y durante todo el sábado. Por ahora hay hasta un 40% de probabilidad de precipitaciones para estos días. "Esto se debe a un frente frío que va a comenzar a generar lluvias y tormentas desde el viernes en gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluida en AMBA. El sábado se suma también la formación de un sistema de baja presión sobre el atlántico que va a hacer que la situación de tormentas se extienda todo ese día", describió Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.Se pronostica que las temperaturas durante el fin de semana no superen los 16º C y tampoco rompan el piso de los 10º C. Se espera que el domingo sea el día más frío. Es probable que este fenómeno se reproduzca de manera más intensa en el norte y noreste del país. En particular en las provincias de Misiones, de Formosa y de Corrientes. El monitor del sistema de alerta temprana arroja información hasta el jueves, por lo que todavía no hay claridad de sí esto puede significar un riesgo. Al menos por el momento, no se espera que las lluvias sean suficientemente intensas como para causar daños a infraestructura o a la vida.En el caso del AMBA, la mejora se prevé para el domingo. Según el SMN, será paulatina entre la mañana y la tarde. Esto quiere decir que seguirá habiendo nubosidad durante una parte del día y clareará a la tarde. El lunes volveremos a la diafanidad que presenciaremos hasta el jueves. Antes de las lluviasDesde hoy y hasta el jueves el cielo tendrá poca nubosidad y las temperaturas escalarán ligera y paulatinamente hacia el fin de semana. Hoy, se esperan mínimas de 5º C lo que posiciona al martes como el día más frío de la semana. Mañana las mínimas subirán a 9º C y rondarán los 10 hasta el lunes de la semana que viene.El pronóstico del inviernoPara el inicio del invierno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que, en la mayor parte del territorio, habrá precipitaciones menores a lo normal para esta época, a excepción de la zona del Litoral y gran parte de la provincia de Buenos Aires y la capital porteña. Allí se pronostica todo lo contrario. La zona con más probabilidad de lluvias superiores a la norma es la ciudad de Buenos Aires y el norte de la provincia. Justo donde hace unas semanas cayó un temporal intenso que superó los 400 mm en algunos sitios.Por su parte, las temperaturas en casi toda la Argentina serán superiores a lo que usualmente marca el termómetro invernal. Sí, según datos preliminares, este invierno podría ser particularmente seco y cálido, pero no en todas las provincias de la misma forma.Si nos referimos exclusivamente a la lluvia se prevé en el país una probabilidad por debajo de lo normal. En particular, esto se expresa en la zona norte y media de la Patagonia, en la región del Cuyo y la estación seca del Noroeste argentino. En estos sitios la norma durante tres meses ronda entre los 50 mm en el sur del país y en el Cuyo a los 200 en el NOA.Sin embargo, se espera un 40 a 45% de probabilidad de que en provincias como Chaco, Formosa, Córdoba, Corrientes y Santa Fe caigan precipitaciones superiores a lo normal, que rondan los 200 a 300 mm en esos tres meses. Es probable que esto se vea intensificado en la el norte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí la probabilidad escala hasta un 55%.Aquí cabe aclarar que estos pronósticos hablan de la media en las precipitaciones; estos valores no eximen a ninguna zona del territorio a sufrir eventos extremos y puntuales. En el caso de la capital porteña es de 150 mm durante el trimestre.Según el informe de SMN, durante esta temporada, el fenómeno de El Niño tiene poca influencia. Habla de "condiciones neutras y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad de 33,3% en cada categoría". No es un fenómeno determinante para estos meses. El mapa de temperatura es más homogéneo que el de precipitación. Podríamos decir que solo cuatro de las 23 provincias -sumado a la ciudad de Buenos Aires- mantienen una probabilidad baja de anomalías de temperatura. El resto muestra valores de entre 40 y hasta 55% de probabilidad de más calor durante el invierno.Tanto la capital porteña como el resto de la provincia de Buenos Aires muestran valores de entre 40 y 45% de probabilidad de temperaturas más cálidas. Este valor escala conforme bajamos hacia la Patagonia. Desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, la probabilidad de temperaturas superiores a la norma llega hasta un 50%. En estas provincias, la media de las temperaturas ronda entre los dos y los seis grados. En su informe, el SMN aclaró que estos pronósticos se refieren a las temperaturas medias en el país y no a eventos extremos y puntuales. Esto quiere decir que no estamos eximidos de fenómenos meteorológicos imprevistos.

Fuente: La Nación
10/06/2025 14:00

Cambia el clima en AMBA y vuelven las lluvias: qué dice el último pronóstico del SMN

Se espera que esta semana que inició el 9 de junio cambie el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que llegue la lluvia cerca del fin de semana. En vísperas del Día del Padre y ante la incertidumbre de la gente acerca de cómo estará esa jornada especial, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó cuándo comenzarán las precipitaciones y cuáles son las fechas clave a tener en cuenta. Qué día llegan las lluvias al AMBADesde el SMN anunciaron que el viernes 13 y el sábado 14 llegarían las precipitaciones con una probabilidad de entre un 10 y un 40 por ciento. De acuerdo al comunicado oficial, a partir de este martes el clima comenzará a cambiar. Desde el miércoles aparecerán las primeras nubes que se acentuarán el jueves. En la madrugada del viernes los nubarrones coparán gran parte del AMBA. Además, en el correr de la semana la temperatura máxima ascenderá hasta los 17° C y descenderá tras las lluvias.Durante la mañana del viernes estará mayormente nublado con una mínima que rozará los 12° C y vientos procedentes del noreste a 13 km/h. A partir de la tarde/noche se registrarán lluvias aisladas. La temperatura máxima alcanzará los 16° C y los vientos rotarán con procedencia del norte.Para el sábado a la mañana se pronostica una mínima de 13° C y lluvias aisladas a lo largo de la media jornada, con una probabilidad estable de entre 10 a 40 por ciento. Para la tarde/noche continuarán las precipitaciones y recién en la madrugada del domingo 14 el cielo tornará a despejarse. El viento provendrá del sur a 12 km/h.De momento, el SMN no advirtió por un alerta meteorológico, aunque se invita a los usuarios a ingresar al sitio web oficial en caso de dudas sobre el cambio en el clima conforme avancen los próximos días.  

Fuente: Perfil
10/06/2025 12:00

Casos de sarampión en el AMBA: cuáles son los síntomas

El Ministerio de Salud registró 32 casos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, y en San Luis. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 03:00

Baja el termómetro en el AMBA: cómo estará el clima este martes 10 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el martes se presentaría sin lluvia y los vientos llegarán desde el norte a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Pronóstico del tiempo en AMBA, según Diego Angeli: vuelven las lluvias esta semana

Lunes: soleado y algo frescoPara hoy se espera una mañana fría, con cielo parcialmente nublado, viento leve o calmo y mínima de 7ºC. Si bien al chiflete nos dejaría un grado menos de sensación térmica, podría salvarnos de un escenario de visibilidad reducida. De todos modos, atención los que tengan que transitar por caminos suburbanos porque no se descartan neblinas y bancos de niebla. Tendremos viento desde el sur soplando muy suavemente hasta el mediodía, luego la veleta empezará a rotar lentamente mostrando el cuadrante este en una tarde con cielo algo nublado y máxima de 15ºC. La noche mantendrá el viento leve, ya soplando desde el noreste en un cierre fresco con 11ºC.Martes: mañana de invierno, tarde de otoñoEl martes promete cielo mayormente despejado durante todo el día, lo que moldeará una jornada de mucha amplitud térmica. Se espera el amanecer más frío de la semana, con 6ºC en el área metropolitana y 4ºC en los últimos cordones suburbanos. Por suerte, habrá poco viento para no llevar la sensación térmica más abajo. Hacia la tarde se intensificará el viento desde el norte para despabilar al termómetro que se animaría a 16ºC vespertinos, aprovechando el sol y el descenso de aire caliente. La noche proyecta cielo despejado, poco viento y un cierre en 12ºC. No se pierdan la Luna llena, que se verá mucho más grande y brillante que de costumbre.Miércoles: sube la temperaturaEl miércoles mostrará los efectos de la circulación de aire templado del día anterior con un leve repunte de la temperatura. La mañana será la franja que muestre la mayor recuperación con 9ºC de piso térmico, viento moderado desde el norte y cielo mayormente limpio. Se espera otra jornada a puro sol que ayude a revertir el frío matinal. La insolación y el descenso de aire caliente llevarán al mercurio hasta los 17ºC para seguir en la senda de tardes otoñales. Hacia el atardecer, ingresará algo de nubosidad alta en un cierre fresco con 12ºC.Jueves: vuelven las nubesEl jueves intensificará el descenso de aire cálido para volver a moldear otra tarde lejos del frío. Volverá la nubosidad a nuestro cielo en un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento moderado del noreste y mínima de 9ºC. Se espera una jornada con sol intermitente y algo más ventosa, lo que revertirá rápidamente el fresco matinal y nos llevará hasta una tarde muy agradable con 18ºC, buenas cuotas de sol y un viento templado con algunas ráfagas débiles. La tímida recuperación térmica también se notará a la noche, en un cierre menos frío con 14ºC.Viernes: probabilidad de precipitacionesSe acabará la oferta solar para el viernes con un masivo aumento de la nubosidad. Se prevé un mañana algo ventosa, con cielo mayormente nublado y una mínima de 10ºC â??que podría sentirse más fría por efecto de las ráfagasâ??. Desde temprano tendremos nubarrones bajos y cargados que amenazarán con alguna lluvia aislada. La tarde mostraría una probabilidad más alta de precipitaciones, por lo tanto pasando el mediodía estaremos expuestos a lluvias débiles, pero continuas, lo que pincharía al termómetro en los 15ºC. La inestabilidad nos acompañará hasta el cierre del día, por lo que la noche no estará a salvo para los que quieran salir. La frondosa nubosidad cuidará la temperatura nocturna y llegará a los 13ºC.Borrador del fin de semanaEl sábado se mostraría inestable durante la mañana, con probabilidad de lluvias hasta el mediodía y manteniendo la nubosidad en una jornada sin sol con máxima de 15ºC. Aquellos que tengan alguna actividad temprano, deberán estar atentos a nuevas actualizaciones. Hasta el momento, la noche se encontraría a salvo, pero mostraría un ingreso de aire frío que produciría un importante descenso de temperatura nocturno. El domingo conservaría la nubosidad durante la mañana y podríamos aspirar a una tarde de sol, pero más fresca.Eso es todo, amigos. A pesar de los amaneceres con baja temperatura de hoy y mañana, no se puede considerar esta semana como fría. La lupa quedará posada sobre el viernes a la tarde, momento en que podrían regresar las lluvias a la ciudad y quedarse hasta el sábado a la mañana. Aquellos que tengan alguna actividad por la noche o en el comienzo del fin de semana deberán seguir la evolución del pronóstico. Continuaremos sin sobresaltos meteorológicos en el corto y mediano plazo con una clara chance de llegar al solsticio del 20 de junio sin embates polares.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Perfil
09/06/2025 02:36

Vuelve el frío en el AMBA: ¿cuál será la máxima para este lunes 9 de junio?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el jueves se presentaría sin lluvia y los vientos llegarán desde el norte a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: Ámbito
08/06/2025 10:16

El frío se mantiene en el AMBA: sin lluvias, pero con neblinas y máximas que no superarán los 15°C

El domingo seguirá con bajas temperaturas, cielo nublado y neblinas matinales. No se esperan lluvias hasta el jueves, pero el frío se intensificará en los próximos días.

Fuente: Perfil
06/06/2025 03:36

El AMBA recibe este viernes 6 de junio con temperaturas primaverales: ¿cuál será la máxima?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el jueves se presentaría sin lluvia, y los vientos llegarán desde el norte a una velocidad de entre 12 y 20 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: La Nación
05/06/2025 10:18

Pronóstico del clima en AMBA, Según Diego Angeli: un leve descanso del frío polar por algunos días

Jueves: un día a pleno solHoy finalizará la circulación de aire templado después de tres días con viento norte tras un ingreso de aire frío y seco que barrerá toda la nubosidad y nos devolverá el sol. Se espera una mañana menos húmeda que nos salve de la niebla, con cielo mayormente despejado, viento moderado del sur y mínima de 8ºC, que podría percibirse mucho más baja por efecto del viento. Atención en la zona suburbana porque los últimos cordones del conurbano podrían mostrar sensación térmica de 4°C, lo que justificaría cualquier exageración al abrigarse. Así será gran parte del jueves: mostrará un descenso de temperatura aunque el sol apoye al mercurio, pero con el viento frío hará de lastre para que el termómetro no despegue. Así se configurará una tarde soleada con viento leve y máxima de 16ºC. Hacia el atardecer, volverá a rotar la veleta, esta vez para anunciar viento leve desde el noreste, lo que servirá para que no caiga tanto la temperatura nocturna en un cierre con 13ºC.Viernes: mañana invernalPara mañana se prevé un amanecer con viento leve o calmo, cielo despejado y mínima de 6ºC, un poco más baja que los últimos registros matinales. El cielo limpio favorecerá una mañana fría, pero promoverá la recuperación térmica a media mañana en un día a pleno sol, ideal para quien tenga cualquier actividad al aire libre. La tarde promete poca nubosidad, viento leve y el mercurio se animará hasta 17ºC. Cuando caiga el sol, también caerá el termómetro. Se espera un cierre fresco con 11ºC, sin estimación de lluvias para los que quieran salir.Sábado: nuboso, pero sin fríoPara el sábado, se espera el arribo de mucha nubosidad, por lo que será una jornada con poco sol, pero sin frío. La mañana proyecta cielo parcialmente nublado, viento calmo y mínima de 9ºC. Con el correr de las horas, se incrementará la cobertura nubosa hasta llegar a una tarde mayormente nublada, con poco o nada de viento y máxima de 17ºC, siguiendo la senda de tardes sin frío. A pesar de la frondosa cobertura nubosa, no habrá estimación de precipitaciones y cerrará con 12ºC a la noche. Si bien el sábado será un día gris, no se espera ni frío ni viento fuerte, por lo que se podrá pensar alguna actividad al aire libre.Domingo: otra tarde de solLa veleta seguirá inquieta y elegirá el cuadrante sur para la jornada dominical. Volveremos a la ecuación térmica de los últimos días con el aire frío que barrerá las nubes y nos devolverá al sol. Se espera una mañana con cielo ligeramente nublado, poco viento y 10ºC de piso térmico. Se espera por una jornada con nubosidad variable, pero ofrecerá buenos pasajes soleados. La tarde podría mostrar 17ºC a puro sol. En tanto, algunos modelos auguran una incidencia mayor del viento frío, con una tarde con menos temperatura y más nubes. De todas formas, no habrá ninguna variable atmosférica que condicione el día.Spoiler alert: el clima de la semana que vieneLa semana que viene el cuadrante norte dominará la mayoría de los días, lo que nos mantendrá lejos del frío intenso. Se esperan mínimas de 9ºC y máxima de 15ºC para el lunes y martes, y subirá levemente con el correr de los días. No hay lluvias a la vista en toda la semana, hasta el momento.Eso es todo, amigos. Nos recuperamos de la ola polar y volvimos a temperaturas más habituales para esta época. De todas formas, ya entramos en el segmento de días más cortos y noches más largas, y eso empieza a verse reflejado en mañanas frías, mientras las tardes todavía intentan conservar una impronta otoñal. Se viene un fin de semana sin frío intenso ni lluvia, por lo que se podrá hacer planes. Hoy y mañana mostrarán acaso uno de los mejores pasajes térmicos vespertinos del año cuando se camina al sol con el termómetro calmo, pero no bajo, entregando 16ºC. No hay estridencias térmicas en el corto plazo, así que seguiremos a salvo de ataques polares por diez días más.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Perfil
05/06/2025 03:18

Clima fresco en el AMBA: ¿cuál es la máxima para este jueves 5 de junio?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el jueves se presentaría sin lluvia, y los vientos llegarán desde el norte a una velocidad de entre 14 y 30 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: Perfil
04/06/2025 05:18

Clima en el AMBA este 4 de junio: ¿sigue el frío en la Ciudad y alrededores?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el clima se presentaría sin lluvia, y los vientos llegarán desde el norte a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

La niebla llega al AMBA: estos son los días de baja visibilidad, según el último pronóstico

Durante esta semana se prevé la posible formación de bancos de niebla en el AMBA, especialmente durante las primeras horas de la mañana. Si bien el Servicio Meteorológico Nacional no emitió un comunicado específico al respecto, el pronóstico extendido indica condiciones propicias para la aparición de niebla entre el miércoles 4 y el viernes 6 de junio, debido a la combinación de temperaturas bajas, alta humedad y vientos calmos. Estos factores favorecen la condensación del vapor de agua en capas bajas de la atmósfera, reduciendo la visibilidad de forma significativa. ¿Qué días se espera niebla en el AMBA?Según el pronóstico extendido, se anticipa la formación de neblina durante las primeras horas de la mañana en los siguientes días:Miércoles 4 de junio: se espera neblina matinal con visibilidad reducida, especialmente en zonas periféricas del AMBA.Jueves 5 de junio: condiciones similares a las del miércoles, con niebla en áreas suburbanas y rurales.Viernes 6 de junio: persistencia de neblina durante la madrugada y primeras horas de la mañana, mejorando hacia el mediodía.Qué es la niebla y por qué se formaLa niebla es un fenómeno meteorológico formado por la suspensión de diminutas gotas de agua en el aire, lo que reduce la visibilidad a menos de 1 kilómetro. Se forma cuando el aire cercano al suelo se enfría lo suficiente como para que el vapor de agua se condense en pequeñas gotas. Este enfriamiento suele ocurrir durante la noche, especialmente en condiciones de cielo despejado y sin viento.¿Es lo mismo la niebla, neblina y bruma? Aunque estos términos a menudo se utilizan indistintamente, existen diferencias clave:Niebla: visibilidad menor a 1 kilómetro.Neblina: visibilidad entre 1 y 10 kilómetros.Bruma: visibilidad reducida por partículas secas en suspensión, como polvo o humo, sin estar asociada necesariamente a vapor de agua.Recomendaciones para conducir con nieblaLa presencia de niebla puede representar un riesgo significativo para la seguridad vial. El SMN y el Ministerio de Seguridad recomiendan:Reducir la velocidad y adaptarla a las condiciones de visibilidad.Utilizar luces bajas, ya que las altas se reflejan en la niebla.Mantener distancia de seguridad con el vehículo de adelante.Evitar maniobras bruscas como cambios de carril o frenadas repentinas.No detenerse sobre la calzada; en caso necesario, buscar un lugar seguro fuera de la vía.¿Afectará la niebla a las actividades diarias?Además de los riesgos al conducir, la niebla puede provocar:Demoras en el transporte público, especialmente en trenes y colectivos.Cancelaciones o retrasos de vuelos, por baja visibilidad en aeropuertos.Molestias respiratorias para personas con enfermedades pulmonares, debido a la humedad y al aire frío.¿Qué medidas tomar para protegerse?Para minimizar los efectos de la niebla en la salud y las rutinas diarias, se recomienda:Vestirse adecuadamente, abrigándose bien en las primeras horas del día.Planificar con anticipación, consultando el pronóstico antes de salir.Evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor densidad de niebla, sobre todo para niños, adultos mayores o personas con asma.Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para garantizar la seguridad durante estos días de niebla en el AMBA.

Fuente: Perfil
03/06/2025 03:18

Clima en el AMBA este 3 de junio: ¿sigue el frío en la Ciudad y alrededores?

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el clima se presentaría sin lluvia, y los vientos llegarán desde el norte a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. Leer más

Fuente: La Nación
02/06/2025 09:00

Pronóstico del tiempo en AMBA, según Diego Angeli: el frío afloja esta semana

Lunes: mañana de invierno, tarde de otoñoEl cielo despejado nos dará un día de mucha amplitud térmica. Se espera la mañana más fría de la semana con 7ºC, viento leve desde el norte y muy poca nubosidad. El descenso de aire caliente y el aporte solar ayudarán a revertir rápidamente el frío matinal, puesto que llevará el mercurio hasta los 18ºC vespertinos para desatar la euforia de todos los friolentos en una tarde a pleno sol que exorcizará cualquier rastro de ola polar. El cielo limpio volverá a facilitar el descenso térmico en un cierre fresco con 11ºC.Martes: sube la mínimaEl martes conservará el viento norte que llegará más húmedo y arrimará mucha nubosidad. Se espera por un amanecer parcialmente nublado, con viento desde el norte y la mínima recuperándose en 9ºC. Se estima una jornada con poco sol, con leve circulación de aire templado y una tarde que se mostrará gris, pero sin viento y lejos del frío, ya que el termómetro alcanzará los 17ºC. La noche esta vez contará con un manto de nubes para ayudar al viento norte a cuidar la temperatura nocturna en un agradable cierre con 14ºC. A pesar de varios pasajes con cúmulos bajos y cargados, no se esperan precipitaciones.Miércoles: tarde de calor suaveEl miércoles será la última jornada con descenso de aire caliente. Se esperan 10ºC de piso térmico, viento moderado desde el norte y cielo parcialmente nublado. Nuevamente, el termómetro rebotará rápidamente para llevarnos desde una mañana fría hasta una tarde de otoño como para volverse con la campera abierta. El mercurio escalará hasta los 19ºC, en una tarde con mucha cobertura nubosa y algo ventosa, toda una gentileza para esta época del año. Se espera un cierre sin frío con 15ºC. Hacia la medianoche, rotará la veleta y acabará con el descenso de aire caliente.Jueves: rota la veletaEl jueves soplará aire frío y seco de forma suave, lo que limpiará nuestro cielo para devolvernos el cielo despejado. Se prevé un amanecer con cielo ligeramente nublado, viento leve del sudoeste y el mercurio largando desde 10ºC. El viento patagónico restará al aporte solar, por lo que el termómetro se recortará en 17ºC vespertinos en una tarde a pleno sol. En ese sentido, seguiremos tomando distancia de las bajas temperaturas nocturnas en un cierre con 14ºC.Viernes: arde a puro solEl viernes repetirá el patrón sinóptico del día anterior, con el sol empujando y el viento frío restando. Se espera una mañana con cielo despejado, viento leve del sudeste y 9ºC de piso térmico. Se prevé una jornada de muy buenas condiciones meteorológicas para todos aquellos que tengan alguna actividad al aire libre en un día a pleno sol, con poco viento y una tarde de 17ºC que no anticipa el invierno. La noche estará a salvo para los que quieran salir en un cierre con cielo limpio, viento calmo a leve y unos 12ºC.Borrador del fin de semanaTanto el sábado como el domingo no tendrán circulación de aire templado, por lo que la máxima retrocedería hasta 14ºC. Se espera cielo parcialmente nublado con la veleta moviéndose entre este y sur. De todos modos, no se vislumbran precipitaciones.Eso es todo amigos. Con el mes de junio comenzó el invierno meteorológico, algo que nadie pondrá en duda después del embate polar de la semana pasada. Para quienes que prefieran la versión astronómica, el solsticio se dará el 20 de junio a minutos de la medianoche. Empezamos a resignar los amaneceres con una mínima media de 8,4ºC para este mes, y tardes que todavía le escaparán al frío con una máxima media de 16,4ºC. Junio parece debutar sin ninguna demostración de fuerza, puesto que no se vislumbran ataques polares para los próximos diez días.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Ámbito
01/06/2025 08:50

Alerta meteorológica por ola de frío, tormentas severas y fuertes vientos: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El frío será de la partida en el arranque del mes de junio en el AMBA y alrededores. Rige un alerta amarillo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para varias zonas de la Patagonia.

Fuente: Perfil
30/05/2025 16:00

Cuándo deja de hacer frío en el AMBA

Las bajas temperaturas se localizaron principalmente en las provincias de Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

En cuánto quedan colectivos, subte y peajes en el AMBA a partir del 1° de junio

Como sucede a principios de cada mes, en junio se volverán a actualizar los precios de distintos servicios y a los pasajes en colectivos de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) se les aplica un incremento del 4,8%.Esta suba impacta en los servicios de transporte público de pasajeros que pertenecen a la Ciudad y la provincia de Buenos, así como también los servicios de subte, premetro y peajes.En tanto, los colectivos que pertenecen a jurisdicción nacional recién tendrán incrementos a partir del 18 de junio.Cabe aclarar que la tarifa para los usuarios regulares varía según si tienen o no la tarjeta SUBE registrada, lo que permite reducir el monto de los boletos.A cuánto queda el boleto de colectivo desde el 1° de junioLos usuarios que usen las líneas de jurisdicción provincial y tengan la tarjeta SUBE registrada, abonan los siguientes importes en el sexto mes del año:Provincia de Buenos Aires0-3 kilómetros: $472,663-6 kilómetros: $526,566-12 kilómetros: $567,0712-27 kilómetros: $607,70Más de 27 kilómetros: $648,00Ciudad Autónoma de Buenos AiresPara los servicios de las 31 líneas porteñas afectadas por el aumento, los precios del colectivo a partir de la madrugada del 1° de junio son los siguientes, en caso de tener la SUBE registrada:0-3 kilómetros: $472,273-6 kilómetros: $526,106-12 kilómetros: $566,6512-27 kilómetros: $607,21En cuánto queda el boleto de subte y Premetro desde el 1° de junioQuienes habitualmente utilizan el servicio de las distintas líneas de subtes que recorren la Ciudad o el Premetro también verán aumentos en el pasaje desde el domingo 1 de junio.Subtes: $963Premetro: $338,50Cuánto cuesta el peaje en CABA desde el 1 de junioA continuación figuran los nuevos valores para los usuarios que transiten por autopistas en el horario pico, diversificados según el tipo de vehículo:Autos:25 de Mayo / Perito Moreno: $3.908,79Illia: $1.624,07Dellepiane: $2.342,46Motos:25 de Mayo / Perito Moreno: $1.849,99Illia: $793,76Dellepiane: $1.109,76Cómo se actualizan las tarifas en el transporte públicoDesde abril pasado, la modalidad de reajuste de las tarifas en el servicio de transporte público se realiza con una combinación de registros para llegar al nuevo valor mensual. Al último índice de inflación publicado por el Indec (Instituto Nacional de estadísticas y Censos) se le añade un 2% de aumento, respecto del valor anterior.Cómo registrar la tarjeta SUBE a mi nombrePara registrar la tarjeta SUBE, lo único que hace falta hacer es crear una cuenta en el sitio oficial del sistema. Para ello, es necesario seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página web SUBE.Seleccionar la opción "Regístrala"Completar el formulario con el número de SUBE y datos personales del usuario.Se puede crear una cuenta SUBE por vía telefónica, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y seleccionando la opción 3. Otra forma de hacerlo es acercarse a un Centro de Atención para realizar el registro presentando tu documento de identidad. La app SUBE (disponible para Android o iOS) también ofrece acceso al formulario.

Fuente: Ámbito
30/05/2025 12:22

Transporte: 15 líneas de colectivo en AMBA se sumarán al pago con tarjeta

Se trata de un nuevo grupo de colectivos que se suma al medio de pago impulsado por el Gobierno. También se puede pagar con código QR a través de la app SUBE, cuya tarjeta seguirá vigente.

Fuente: Clarín
30/05/2025 11:00

Frío polar en el AMBA: hasta dónde bajará el termómetro durante el fin de semana

¿Volverán las lluvias durante el sábado y domingo en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores?¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico?

Fuente: Ámbito
30/05/2025 08:36

Clima para el viernes 30 de mayo: mínima de 4 grados en el AMBA y alerta meteorológica por lluvias y vientos en el resto del país

El AMBA registra mínimas por debajo de los 6 grados para los próximos días. El SMN emitió alerta amarilla para el sur del país.

Fuente: Perfil
29/05/2025 13:00

Ola de frío en el AMBA: ¿Hasta cuándo durará?

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío ingresó desde la Patagonia, se instalará por unos días en toda la Argentina. Se estima que el frío se mantendría al menos hasta el domingo 1° de junio. Leer más

Fuente: La Nación
29/05/2025 11:00

Pronóstico del clima en el AMBA, según Diego Angeli: ¿se va el frío?

Jueves: otro día de pleno inviernoPara hoy esperamos una nueva jornada invernal en la ciudad, aunque ofrecerá las últimas horas de circulación de aire polar. Se espera un amanecer con cielo algo nublado, viento leve del sudoeste y mínima de 4ºC, dos menos en sectores suburbanos. A diferencia de las últimas mañanas, no tendremos viento fuerte, lo que no obligará a un recálculo de sensación térmica, de todas formas, será una mañana de bufandas, guantes y gorros de lana. Por suerte, el sol nos sacará rápido del segmento de bajas temperaturas ayudado por una rotación del viento al mediodía, con la veleta girando lentamente hasta el noroeste anunciando el final de la irrupción de aire polar. Los efectos no se sentirán de inmediato, por lo que la tarde se mostrará fresca con una máxima estimada en 12ºC con cielo parcialmente nublado. La noche obligará a abrigarse mucho a los que vuelvan tarde en un cierre con 8ºC.Viernes: repunta la máximaEl viernes mostrará una tímida recuperación en la mínima, aunque al ofrecer más viento nos dejará un nuevo comienzo de jornada con baja sensación térmica. Se espera cielo algo nublado, viento moderado del noroeste y el mercurio iniciando la cuenta en 6ºC. Se estima mucho sol por la mañana y más cobertura nubosa después del mediodía. El descenso de aire caliente se mantendrá todo el día para levantarle el ánimo al mercurio, que se atreverá a 14ºC en una tarde con viento moderado y sol intermitente. La noche también mostrará una leve recuperación térmica con 10ºC y mantendrá la estabilidad para los que quieran salir.Sábado: fresco y soleadoComienza un fin de semana con baja temperatura, pero con mucho sol, por lo que solo será cuestión de abrigarse si quiere planificar actividad al aire libre. Se estima un amanecer frío, con el mercurio en 6ºC, con cielo ligeramente nublado y viento leve del oeste que llegará frío y seco. Con el transcurso de la mañana se irá atenuando el viento hasta calmarse por completo, lo que le permitirá al sol respaldar al termómetro para que siga en su lenta recuperación térmica hasta llegar a una tarde soleada con 15ºC. La noche cerrará con 11ºC y cielo despejado, lo que favorecerá el descenso de temperatura durante la madrugada.Domingo: mañana de invierno, tarde de otoñoLa jornada dominical continuará con el lento repunte térmico. Se espera un amanecer con 5ºC, cielo mayormente despejado y viento leve del norte, por eso: a abrigarse mucho a los que salgan a comprar temprano el diario y las facturas. A media mañana tendremos una importante intensificación de viento con un descenso más pronunciado de aire templado que arrimará más nubosidad. Se espera una tarde con cielo parcialmente nublado, viento moderado desde el norte y máxima de 16ºC para ofrecer la máxima menos fría de toda la semana.Spoiler alert: clima de la semana que vieneLunes y martes mostrarán descenso de aire templado, por lo que mantendrán las temperaturas del fin de semana con mínimas más altas. El miércoles volveríamos a sufrir otro cachetazo polar con tres días seguidos de viento frío para repetir el escenario invernal de estos días.Eso es todo, amigos. A partir del domingo comienza el invierno meteorológico, esta vez respaldado por bajas temperaturas que ya empiezan a darse en esta época, su versión astronómica se dará el 20 de junio antes de la medianoche, momento en que se producirá el solsticio. Cabe recordar que no estamos todavía ante un nuevo escenario térmico, las próximas semanas intercalarán días fríos con pasajes otoñales, pero el invierno ya empieza con sus primeros ensayos polares para aclimatarnos de a poco al segmento más frío del año.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Infobae
29/05/2025 08:12

Uno por uno, cuánto van a salir los boletos de colectivos, subtes, premetro y peajes del AMBA en junio

Los nuevos importes se aplicarán en Ciudad y Provincia desde el domingo. Las tarifas nacionales se mantendrán sin cambios hasta mediados de mes

Fuente: La Nación
29/05/2025 01:00

Advierten por posible caída de graupel en el AMBA: qué es y dónde podría darse el fenómeno

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió este miércoles que podrían registrarse episodios de caída de graupel este jueves 29 de mayo en el este de Buenos Aires, debido al ingreso de aire frío desde el océano Atlántico. La advertencia fue publicada por el organismo a través de la red social X a las 17.55, en un parte donde se indicó que el fenómeno se presentaría en coexistencia con chaparrones. Sin embargo, no hay alertas meteorológicas para este jueves.Según la comunicación oficial, el ingreso de una masa de aire frío provocará condiciones de nubosidad variable en la región, lo que podría dar lugar a chaparrones breves acompañados por graupel, un tipo de precipitación sólida que suele confundirse con el granizo o la nieve. ð??§ï¸? El ingreso de aire frío desde el océano Atlántico provoca nubosidad con chaparrones en el este de Buenos Airesð??¤ï¸? Serán muy puntuales y con Sol; también puede haber graupelð??? Más info en https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/boVPDkNsP5— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 28, 2025El graupel, también conocido como nieve granulada, se forma cuando los cristales de nieve son recubiertos por gotas de agua subenfriadas que se congelan al instante. Esto da como resultado pequeñas bolitas blandas de hielo, que rebotan al impactar contra el suelo y pueden romperse con facilidad. A diferencia del granizo, que tiene un núcleo sólido y se forma dentro de tormentas convectivas intensas, el graupel no suele causar daños y suele durar pocos minutos. Tampoco debe confundirse con la nieve tradicional, que se compone de cristales bien definidos y cae en forma de copos.Para este jueves, el pronóstico del SMN prevé temperaturas bajas en todo el país. En el AMBA se anticipa una mínima de 5°C y una máxima de 12°C. El cielo estará algo nublado por la mañana y parcialmente nublado desde el mediodía, con vientos de hasta 22 km/h hacia esa hora.En la región central y pampeana se espera una jornada con condiciones similares: temperaturas entre 2°C y 13°C, algo de nubosidad por la mañana y el mediodía, y cielo ligeramente nublado por la tarde y la noche. Los vientos también alcanzarán su punto más intenso hacia el mediodía, con ráfagas de hasta 22 km/h.En Cuyo, el día comenzará despejado, pero la nubosidad irá en aumento con el correr de las horas. El SMN anticipa una máxima de 15°C y una mínima de 4°C. Durante la tarde y la noche habrá vientos del norte que podrían alcanzar los 22 km/h.En el norte del país las temperaturas oscilarán entre los 3°C y los 15°C. Además, en esta región del país se pronostican condiciones de cielo ligeramente nublado por la mañana y por la noche, con presencia de neblina al mediodía y algo de nubosidad por la tarde. La Patagonia presentará las condiciones más severas del día en términos de viento. Las temperaturas variarán entre 2°C y 11°C, con cielo mayormente despejado por la mañana, parcialmente nublado al mediodía y la tarde, y mayormente nublado hacia la noche. En horas de la tarde y la noche se prevén vientos que podrían alcanzar los 41 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h, especialmente en zonas costeras o de cordillera.

Fuente: La Nación
28/05/2025 17:00

Video: estos son los precios de los alquileres en AMBA y la pregunta de los inquilinos que más se repite

Lo saben todos: si aumenta la demanda, aumentan los precios. Y los alquileres no son la excepción. A partir de una muestra del portal Zonaprop y tomando como referencia los departamentos de 50m2 -el segmento más buscado por los inquilinos-, en LN+ analizaron los precios de la renta durante el mes de abril en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Según agentes inmobiliarios y desarrolladores, los precios aumentaron por encima de la inflación y la oferta en dólares cayó estrepitosamente. Cuanto cuesta el alquiler de un dos ambientesEn CABA, más fácil sin mascotasEn la Ciudad de Buenos Aires, el alquiler de departamentos de 50m2 subió un 2,9% mensual y un 13,1% anual. El dato llamativo es que, por parte de los inquilinos, hay una pregunta que se repite: ¿se aceptan mascotas? La respuesta de los propietarios, en la mayoría de los casos, suele ser monosilábica: no.En la cima de la lista, el barrio más caro es Puerto Madero con alquileres que superan el millón de pesos. Un poco más atrás aparecen Núñez -$706.681- y Palermo -$685.310-. El más accesible es Lugano, donde se puede conseguir un dos ambientes por un poco más de $400.000.Gran Buenos Aires: el corredor norte, un destino muy buscadoEn el GBA, los propietarios hablan de un fenómeno cada vez más repetido. Mucha gente se muda del centro -conglomerado constituido por Palermo, Belgrano y Núñez- hacia municipios como Vicente López o San Isidro, popularmente conocido como el corredor norte. Muchos aducen esta decisión a la eliminación del pago de honorarios inmobiliarios, que en muchos casos representaba pagar un alquiler más. La zona menos cotizada en territorio bonaerense es José León Suárez, donde, en promedio, suelen pedir $429.446. Entre los más costosos están Florida, Vicente López y Martínez, que se ubican en un rango que va entre los $700.000 y los $600.000. En todos los casos, las expensas de un departamento con esas dimensiones, en promedio, rondan los $250.000.Si bien no se puede escindir la correlación entre el pago del alquiler y el salario, los analistas consideran que la tendencia a la estabilización de los precios es cada vez más marcada.

Fuente: La Nación
28/05/2025 13:00

Frío en Buenos Aires: cómo estará el clima durante esta semana en el AMBA

Tras la llegada definitiva de un frente frío que impactó con mayor intensidad sobre la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles sobre cómo seguirá el tiempo durante lo que resta de la semana. Mientras que para este miércoles se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado y una máxima que se extenderá hasta los 12 grados, en los próximos días las mínimas tocarán los 5 grados.Según el parte del organismo nacional, no se esperan lluvias por lo menos hasta el fin de semana, ya que la probabilidad de precipitaciones alcanza solo el 10%. Este miércoles, además, se registrarán vientos de hasta 31 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar a los 50 kilómetros por hora en el mismo tramo del día.La jornada de hoy amaneció con temperaturas por debajo de los 10°C, incluido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que representa los valores térmicos más bajos desde el comienzo del año. Esto ocurrió en el marco de lo que se conoce como "bomba polar", un fenómeno que consiste en una masa de aire que proviene del polo.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa también emitió el pronóstico para lo que resta de la semana en la Ciudad y el conurbano bonaerense. El jueves conservará la circulación de aire frío pero sin ráfagas. Se prevé un amanecer con cielo algo nublado, viento leve desde el sur y mínima de 5ºC. A diferencia de los últimos días, se esperan jornadas soleadas y una máxima de 13ºC vespertinos.El viernes, en tanto, el termómetro seguirá con una leve recuperación. Se estima un amanecer con viento leve o calmo, cielo parcialmente nublado y 7ºC de piso térmico. La jornada alternará pasajes soleados con segmentos más nubosos y mostrará una máxima menos fría, de 14 grados. El fin de semana, los vientos del sector sur marcarán una tarde de 14 grados que se extenderá hasta el domingo, en donde los vientos fríos y la poca nubosidad dejarán una máxima similar.Para el resto del territorio nacional las condiciones se mantendrán de forma similar. Tanto en el centro del país y la región pampeana como en Cuyo y en el norte, las temperaturas mínimas pisarán los 3 grados y las máximas no superarán los 15°C durante los próximos días. El SMN tampoco emitió ninguna advertencia especial por lluvias, tormentas o fenómenos meteorológicos intensos.Hasta cuándo sigue el fríoSegún un informe especial realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío ingresó desde la Patagonia este lunes 26 de mayo y se instalará por unos días en toda la Argentina. Se estima que el frío se mantendrá, al menos, hasta el domingo 1° de junio.El AMBA no es una excepción. Según el pronóstico del SMN, se espera una recuperación térmica progresiva de las temperaturas máximas con el correr de los días, mientras que las mínimas se mantendrán por debajo de los 10°C.

Fuente: La Nación
28/05/2025 11:00

Cuándo termina la "ola polar" en el AMBA

Este miércoles 28 de mayo el territorio argentino amaneció con temperaturas por debajo de los 10°C, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Es así que se registran los valores térmicos más bajos desde el comienzo del año. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo termina la ola polar.Esto se debe a lo que se conoce como la "bomba polar", un fenómeno que consiste en una masa de aire proveniente del polo que ingresó a la franja de nuestro país este martes y provocó un pronunciado descenso de temperatura que se extenderá los próximos días en gran parte del territorio. Vale aclarar que no se trata de una ola polar. Según detallaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a LA NACION, se tienen que dar ciertas condiciones para catalogarlo de esa forma. En ese sentido, el sitio oficial del Gobierno indica que "se define cuando las temperaturas máximas y mínimas igualan o son inferiores, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad". Aunque se espera que el frío siga por bastante tiempo en el AMBA, no cumpliría con estas características.Cuándo termina la "ola polar" en el AMBASegún un informe especial realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la masa de aire frío ingresó desde la Patagonia este martes 27 de mayo y se instalará por unos días en toda la Argentina. Se estima que el frío se mantendría al menos hasta el domingo 1° de junio."Durante este período, se esperan temperaturas mínimas entre los -10 y 0°C en la región patagónica, con máximas que no superarán los 14 °C. En el centro del país, las mínimas oscilarán entre los -5 y los 4 °C, mientras que las máximas rondarán entre 9 y 14 °C. Más al norte, el enfriamiento se sentirá con fuerza a partir del miércoles 28: las mínimas bajarán hasta los 0 °C y las máximas se moverán entre los 12 y 18 °C", detalla el documento.De todos modos, al observar el pronóstico extendido que ofrece la entidad, se puede observar que la próxima semana seguirán las temperaturas mínimas por debajo de los 10°C en la mayor parte de la Argentina. Igualmente, las máximas se irán recuperando lentamente con el correr de los días. Esto se debe a que este jueves a la noche el viento rotará al norte y el frío dejará de sentirse con tanta intensidad. El AMBA no es una excepción. Según detallaron del SMN a este medio, se puede anticipar una recuperación térmica progresiva de las temperaturas máximas con el correr de los días. Las mínimas también irán aumentando lentamente, pero se mantendrán por debajo de los 10°C. Por lo tanto, el frío seguirá en el AMBA. Esto se debe a que se trata de una época del año en que las temperaturas bajas empiezan a persistir y dan paso a la llegada del invierno.El pronóstico del tiempo para el AMBA en lo que queda de la semanaLo más destacable de esta semana será el frío que irrumpe el AMBA. Luego de las lluvias que se experimentaron entre el lunes y el martes en esta zona, el cielo se mantendrá mayormente nublado y sin probabilidades de precipitaciones. A continuación, el pronóstico del tiempo detallado de la SMN para el AMBA en los próximos días:Miércoles 27 de mayo: durante la mañana, el mercurio se ubicará en una mínima de 7°C en CABA, mientras que en el conurbano rondará los 5°C. Este irá avanzando durante el día hasta llegar a una máxima de 12°C. A lo largo de la jornada, habrá cierta inestabilidad, pero no se esperan lluvias. A su vez, el cielo estará mayormente nublado. El cierre será de 9°C.Jueves 29 de mayo: la mínima durante el día más frío de la semana será de 5°C â??aunque en el conurbano bonaerense puede ser de 3°Câ?? y aumentará hasta los 12°C durante la tarde. A la noche descenderá hasta los 8°C. El día se encontrará parcialmente nublado, pero sin probabilidades de lluvias.Viernes 30 de mayo: se presentará una muy leve recuperación de la temperatura, con una mínima de 5°C, para CABA y de 3°C para algunas zonas del conurbano bonaerense. A la tarde, alcanzará una máxima de 14°C. Además, tampoco se espere que llueve y el cielo estará parcialmente nublado la mayor parte del día.Sábado 31 de mayo: la mañana arrancará con 6°C y el sol asomándose entre las nubes. A la tarde, el cielo estará ligeramente nublado, pero con una temperatura máxima de 15°C.Domingo 1° de junio: la semana cierra con una mínima de 5°C durante la mañana y una máxima de 14°C a la tarde. En la jornada dominical el cielo estará ligeramente nublado, por lo cual se podrán disfrutar algunos pasajes de sol.

Fuente: Perfil
28/05/2025 04:00

Alerta por crecida del Río de la Plata: advierten posibles inundaciones en el AMBA y zonas costeras bonaerenses

El agua superará los 2,8 metros en el AMBA y llegará a 2,9 en San Fernando. Municipios como Quilmes y Tigre lanzaron alertas, mientras continúan los anegamientos en zona norte. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 01:16

En el AMBA, los precios de las casas retrocedieron, pero los departamentos se dispararon más de 9% en el último año

Mientras el valor de las casas muestra señales de estancamiento e incluso caídas en algunas zonas, los departamentos se encarecen de forma generalizada

Fuente: Ámbito
27/05/2025 19:28

Mercado inmobiliario del AMBA muestra signos de recuperación en departamentos, pero las casas siguen rezagadas

Según un informe de Mercado Libre y UDESA, los valores de los departamentos crecieron 9,2% interanual en dólares, mientras que las casas bajaron 0,6%.

Fuente: La Nación
27/05/2025 10:00

Hasta cuándo sigue la lluvia en el AMBA

Tras dos jornadas marcadas por altos índices de humedad y tormentas persistentes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles sobre cuándo terminarán las lluvias para dar paso a la llegada definitiva del frío. Según el organismo nacional, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera que el fenómeno se extienda durante toda la mañana y el mediodía, con una probabilidad de precipitación del 70%.Las precipitaciones continuarán durante la tarde y la probabilidad de lluvias descenderá a lo largo del día, hasta alcanzar un 10% por la noche. Asimismo, durante la jornada habrá vientos sostenidos de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora a partir del mediodía. A partir de mitad de semana comenzará lo que los especialistas definieron como "bomba polar", un fenómeno que se extenderá durante los últimos días de mayo y que se va a caracterizar por ser una de los más bajos desde el comienzo del año. Este concepto se caracteriza por el cambio repentino no solo de temperaturas, sino también en el viento y en las altas probabilidades de precipitaciones y hasta nevadas en algunas regiones.El miércoles, en tanto, cambiarán las condiciones meteorológicas y darán paso a la llegada de las temperaturas más invernales y acordes a la época del año. Con el ingreso completo de la columna de aire frío que comenzó este lunes, se espera un amanecer de 6 grados en la Ciudad, mientras que en los distritos del conurbano la térmica podría ser de hasta tres grados menos.Con cielo nublado y baja probabilidad de precipitaciones, también se estimaron ráfagas heladas de aproximadamente 50 kilómetros por hora que dejarán una tarde ventosa, con cielo parcialmente nublado y una máxima de 11 grados.El frío se extenderá durante toda la semana. El jueves conservará la circulación de aire frío, con un amanecer con cielo algo nublado, viento leve desde el sur y mínima de 5ºC. A diferencia de los últimos días, se espera una jornada soleada con una máxima que tocará los 13 grados por la tarde. El termómetro marcará una leve recuperación a partir del viernes, cuando los 7ºC de piso térmico y el sol permitan que la máxima llegue hasta los 14 grados.Según el pronóstico para el fin de semana, el sábado y el domingo conservarán el viento frío, la poca nubosidad y la falta de probabilidades de lluvias, con máximas que no superarán los 15 grados. El pronóstico para este martesEl organismo nacional también emitió el pronóstico para el resto del país. En el centro y la región pampeana se pronostica cielo nublado por la mañana y lluvias aisladas durante el mediodía y la tarde. Por la noche se intensificarán los vientos, que al mediodía podrían alcanzar los 41 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora en la primera mitad del día. Las probabilidades de precipitación oscilarán en torno al 40%.Para la región de Cuyo, el organismo prevé una jornada con viento por la mañana, lluvias aisladas al mediodía y nuevas ráfagas por la tarde. Hacia la noche, el cielo estará parcialmente nublado. Las ráfagas podrían alcanzar los 69 kilómetros por hora durante las últimas horas del día, mientras que los vientos más intensos se darán al mediodía, con registros de hasta 50 kilómetros por hora.En el norte del país se anticipa un cielo parcialmente nublado por la mañana, con lluvias aisladas a partir del mediodía. La probabilidad de precipitación será de hasta el 40% desde el mediodía. También se esperan ráfagas intensas, que podrían llegar a los 69 kilómetros por hora durante la tarde. Finalmente, en la Patagonia, durante la mañana se registrarán lluvias y nevadas, con hasta 40% de probabilidad de precipitación. Los vientos alcanzarán los 41 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 69 kilómetros por hora. A medida que avance el día, la probabilidad de precipitaciones disminuirá. Al mediodía el cielo estará mayormente nublado, mientras que por la tarde y la noche se mantendrá parcialmente nublado.

Fuente: Perfil
26/05/2025 13:00

Lluvias en la Ciudad y alerta amarilla por tormentas en la Provincia: así estará el clima en AMBA hoy lunes 26 de mayo

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para la Provincia de Buenos Aires y otras ocho provincias por condiciones climáticas adversas. Además, se anticipa la llegada de una ola de frío polar a partir del miércoles. Leer más

Fuente: Ámbito
26/05/2025 07:35

Alerta meteorológica por nevadas, tormentas y granizo: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

Se pronostican lluvias para el lunes y martes en CABA. El miércoles y jueves, la temperatura estará por debajo de los 10 grados.

Fuente: Clarín
25/05/2025 12:36

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

Luego de una serie de lluvias y tormentas, el frío se sentirá fuerte esta semana en la Ciudad y el Conurbano.El SMN emitió alertas amarillas en Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz este domingo 25 de mayo.

Fuente: Perfil
24/05/2025 22:18

Alerta en el AMBA por el primer frío polar del año: cuándo bajarán las temperaturas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para los próximos días un drástico descenso de temperaturas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Además, se prevén lluvias para el inicio de semana. Averiguá cómo estará el clima. Leer más

Fuente: Clarín
24/05/2025 11:00

Cómo sigue el clima en el AMBA a la espera de la "bomba polar": ¿puede nevar en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico dio a conocer cómo estará el clima durante los próximos días en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. ¿Qué dice el pronóstico? ¿Puede nevar?

Fuente: Infobae
23/05/2025 12:13

El aumento de los colectivos de AMBA dejó diferencias de tarifas: cuánto sale el boleto en cada línea

Desde este viernes rige un nuevo cuadro tarifario para las rutas que cruzan entre CABA y Buenos Aires. Todas las jurisdicciones tendrán aumento en junio

Fuente: La Nación
23/05/2025 11:00

AMBA: sorpresa y malestar entre los usuarios por el aumento del boleto de colectivo

Desde la medianoche, las tarifas de los colectivos que circulan por el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tuvieron un nuevo aumento, el primero de los tres tramos que redondearán un total de 21,5% en julio próximo. La medida impacta en aquellas líneas que conectan la ciudad con las localidades bonaerenses ubicadas hasta 50 kilómetros, con un mínimo de $397 y un máximo de $544. En los principales centros porteños de transporte, causó resquemor entre algunos usuarios y sorpresa en otros, que no estaban al tanto. Los más asiduos, lamentaron la necesidad de tener que sacar cuentas otra vez para hacer rendir el sueldo hasta fin de mes."Sí, escuché en el noticiero", dice Daniela Acosta, de 51 años y empleada en una empresa de limpieza, mientras espera la llegada la línea 53 para ir a Barracas en uno de los metrobuses de Estación Constitución. Todos los días viene de Solano, donde toma el 173 a Puente Gerli y de ahí el tren a la Capital. Después de Barracas, debe ir a Núñez. "Son seis colectivos por día. Antes de este aumento, la mitad de mi sueldo ya se me iba en el boleto", lamenta. Y completa: "La verdad es que me enoja porque no llegamos [a fin de mes]. Por lo menos yo no llego. Si vamos al caso, casi todos los meses vienen aumentando. Y la verdad que no llegamos, por lo menos yo no llego".En la parada del 9, a unos metros está Ramón Gustavo Gamarra, de 55 años y empleado monotributista. "Me tomo unos tres transportes por día: un colectivo que pasa por mi casa en Varela, el tren hasta Constitución y este hasta Retiro", explica. En su caso, el costo del boleto al mes le impacta en un cuarto de su sueldo. "Sí, aproximadamente. A veces más, pero aproximadamente un cuarto", responde. Sobre su postura en cuanto al aumento, es escéptico. "Si se puede pagar y es necesario, está bien, pero viste el tema de los subsidios y todo eso, que se lo llevan los empresarios, que son todos iguales. Mejor no hablo", completa.El incremento tuvo lugar a partir de la resolución 28/2025, firmada por el nuevo secretario de Transporte, Luis Octavio Pierrini, este jueves en el marco del "plan de reordenamiento tarifario público" y el cambio en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre el Gran Buenos Aires, que acumuló una inflación del 30,5% entre julio de 2024 y este último abril de 2025. A partir del 18 de junio, el segundo incremento llevará el boleto mínimo de los colectivos del AMBA (trayectos de 3 km) a $424, mientras que la máxima (más de 27 km) trepará a $582. Por último, a partir del 16 de julio la tarifa más baja será de $451 y de $618 la más alta. "No me importa nada, yo trabajo", responde seco al pasar un joven de veinticinco, en la parada de la línea 12 en dirección a Palermo. En la cola del 129, varios no tienen opinión formada al respecto. "No, no sé qué decirte", dice una mujer junto a su pareja. "Prefiero no opinar", agrega. Otro muchacho, por su parte, asegura que no estaba al tanto. "Recién me entero", reconoce más atrás en la fila.La decisión de elevar los boletos de los colectivos tiene lugar, por otro lado, una semana después de que el gobierno nacional desactivara un paro del sector tras homologar el acuerdo salarial al que llegaron la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cinco cámaras empresarias que administran las unidades que circulan por el AMBA. La negociación, llevada adelante por la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero, contempló que desde el 1° pasado el salario básico conformado para los choferes se elevara a $1.270.000 y desde el 1° de junio sea de $1.300.000. A su vez, se validó que los viáticos y el reintegro de gastos sea de $9300 desde este mes y de $9700 a partir del próximo.Según Selene, que tiene 24 años y se dedica a hacer trabajos de techista, "el aumento está remal" y hace foco en la discusión en relación a los salarios. "Para nosotros siendo trabajadores, que vivimos el día a día, que viajamos en colectivo, el problema mayor es que no te aumentan el sueldo y todo esto nos afecta a nosotros al bolsillo", critica en diálogo con LA NACIÓN. Para amortiguar los gastos, esta vecina del sur porteño cuenta que debió sacar el boleto estudiantil. "Estoy estudiando Administración y ahora me estoy yendo a una entrevista de trabajo", añade.

Fuente: Perfil
23/05/2025 10:36

Ya rige el aumento del colectivo en el AMBA: cuánto saldrá viajar desde este viernes

El aumento del boleto de colectivo será en tres partes, entre junio y julio. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario? Leer más

Fuente: Perfil
23/05/2025 10:36

Sigue el frío en el AMBA y se esperan lluvias para el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que se espera un viernes con bajas temperaturas y chaparrones para el sábado. Leer más

Fuente: La Nación
23/05/2025 09:00

Sube el boleto de colectivo en el AMBA; el Congreso espera aclaraciones sobre la medida para traer dólares al mercado

En el Congreso esperan conocer los detalles del anuncio económico del Gobierno. La Casa Rosada anticipó el envío del proyecto para modificar la ley penal tributaria y la de procedimiento tributario. La iniciativa será tratada en diferentes comisiones. Los aliados adelantaron que acompañaran la medida, mientras que la oposición reclama que el Ministro de Economía Luis Caputo responda preguntas.Allanaron dos productoras y la casa de una amiga de la jueza que vinculan con un documental del juicio de Maradona. Los operativos se realizaron en San Isidro, Vicente López, Villa Urquiza y Saavedra, en el marco de la investigación por la supuesta producción de un documental grabado en el juicio por la muerte de Maradona, y su presunto vínculo con la jueza Julieta Makintach, magistrada que interviene en el debate. La sospecha sobre la jueza derivó además en la suspensión por siete días del juicio.Rige la suba en el boleto de colectivos en el AMBA. El alza afecta a las líneas que están bajo la órbita del ejecutivo nacional. La suba es del 21,52%, que se aplica en tres tramos: mayo, junio y julio. La primera actualización, que comenzó a regir hoy, está en el orden del 7 por ciento.El Gobierno oficializó los nuevos requisitos para acreditarse en la Casa Rosada. La medida, según el Ejecutivo, busca ordenar, garantizar la seguridad y promover la pluralidad informativa. Las nuevas reglas incluyen un procedimiento detallado para la solicitud de accesos, una declaración jurada obligatoria, y una matriz de evaluación objetiva que se utilizara para evaluar a los postulantes.Todo listo para el Gran Premio de Mónaco. El circuito callejero de Montecarlo corresponde a la 8va fecha del calendario de la Fórmula 1. Franco Colapinto tiene su segunda prueba con su monoplaza de Alpine. Hoy se corren las prácticas libres 1 y 2, mañana la 3, y la clasificación y la carrera será el domingo.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
23/05/2025 08:36

Viernes fresco en el AMBA: se mantiene el buen clima, pero las lluvias están a la vuelta de la esquina

El viernes se presenta con cielo nublado y temperaturas frescas en la Ciudad y el conurbano.El fin de semana traerá nuevas precipitaciones y una leve suba de temperatura.

Fuente: Página 12
23/05/2025 00:01

Suben los colectivos en todo el AMBA

El Gobierno aprobó un aumento en las tarifas de las líneas que circulan en la capital y la provincia. Se aplica en tres tramos: mayo, junio y julio.

Fuente: Perfil
22/05/2025 08:00

Sube el boleto del colectivo en el AMBA desde este viernes 23 de mayo: a cuánto se va

Se aplicará un incremento de las tarifas en tres etapas. La primera empieza este viernes 23 de mayo y se completará el 18 de junio y el 16 de julio. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:40

Aprobaron un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA: cuánto valdrá el boleto

La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir de mañana

Fuente: La Nación
21/05/2025 15:00

El Gobierno les sacó el subsidio de luz a usuarios de Puerto Madero y countries del AMBA: a quiénes afecta

El Gobierno anunció este miércoles que les dio de baja el subsidio energético a miles de usuarios que habían pedido el beneficio, pero que viven en Puerto Madero (el barrio de mayor poder adquisitivo en la Ciudad) y en countries en la provincia de Buenos Aires."Más de 15.500 usuarios de electricidad que viven en Puerto Madero y countries van a ser excluidos del régimen de subsidios energéticos", indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien -cuando compitió como candidato en las elecciones porteñas el pasado domingo- cosechó la mayor cantidad de adhesiones en ese barrio de la Capital.Según detalló, 44% de esos usuarios se habían categorizado falsamente en los sitios oficiales como "de ingresos bajos" y 56%, de "ingresos medios"."Por supuesto que, a pesar de haberse inscripto, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y consumos mensuales iguales a una Pyme promedio", explicó el vocero del presidente Javier Milei.En eso, adelantó que la Casa Rosada ya inició para estos clientes el proceso de "recategorización automática" y que esta medida implicará un ahorro de $3000 millones por año para el Estado, además de contribuir al orden fiscal."Es un paso importante para un esquema tarifario devastado por un despilfarro de subsidios en los últimos 20 años. La energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo", señaló Adorni y envió un dardo al expresidente Alberto Fernández: "Esto también representa el fin de los privilegios de políticos que los gozaban por vivir en Puerto Madero o countries, sean de su propiedad o vivan de prestado".Los countries afectadosCon esta decisión, la Casa Rosada continúa con el período de transición hacia un esquema de subsidios energéticos focalizados, que busca que los beneficiados sean solamente quienes necesitan el aporte para afrontar las facturas de luz. El total de usuarios que serán dados de baja del sistema de subsidios son 15.512, que además de vivir en zonas de alto poder adquisitivo tenían un consumo superior al promedio nacional (de 250 kwh mensuales) y que incluso hasta lo triplicaban, de acuerdo a lo que explicaron desde la Secretaría de Energía. Los barrios con más usuarios alcanzados en la zona norte del AMBA son: NordeltaCountry Club Atlético Banco Provincia de Buenos AiresPilar del EsteSan SebastiánBy Rosina (El cantón-Escobar)La DelfinaAltos de PachecoSanta BárbaraEl moroMatheu GrandeLos barrios con más usuarios alcanzados en la zona sur del AMBA son:Lomas de QuilmesParque Las NacionesMirasolesLaguna AzulNuevo QuilmesLa MartonaParque La CeliaClub de Campo Los RosalesFincas de Hudson El CarmenNo obstante, para aquellos usuarios que hayan entrado en proceso de recategorización, el Gobierno habilitó un procedimiento de revisión individual.Los usuarios afectados que no crean que deben quedar afuera de los subsidios podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) y dirigirse a "Solicitud de revisión de subsidios energéticos", con carácter de Declaración Jurada. "Serán responsables de aportar las pruebas que justifiquen su inclusión", indicaron desde Balcarce 50.

Fuente: Infobae
21/05/2025 12:21

El Gobierno recortará subsidios a más de 15.000 usuarios de Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA

Son hogares que se habían categorizado como consumidores de ingresos bajos y medios a la hora de inscribirse. La medida implicará un fuerte ahorro fiscal

Fuente: La Nación
21/05/2025 11:00

Paro de colectivos en el AMBA: qué línea no presta servicios este miércoles 21 de mayo y por qué

Este miércoles 21 de mayo no funciona el servicio de la línea 126 de colectivos que circular por el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires). Según informó la empresa Cardenas a través de su cuenta oficial Instagram, se interrumpió el servicio durante la jornada por un hecho de inseguridad que vivió un chofer durante la madrugada.La línea 126 realiza su recorrido entre Isidro Casanova y Retiro. "Informamos que el servicio se encuentra interrumpido por el momento por robo y ataque violento a un chofer a las horas de la madrugada", se informó unos minutos antes de las 8 de la mañana por medio de una historia en la red social. Durante el violento robo violento, tres delincuentes apuñalaron al chofer para asaltarlo. Por el momento, la víctima se encuentra estable tras ser atendido por el ataque.Por esta situación, los choferes de la línea 126 decidieron hacer un corte en Camino de Cintura (ruta provincial 4), a la altura de San Justo, para reclamar por medidas de seguridad a la municipalidad de La Matanza.Noticia en desarrollo.




© 2017 - EsPrimicia.com