Preguntas y respuestas sobre la planta de Zaporiyia, en el sur de Ucrania.Está tomada por Rusia y ahora es parte de las negociaciones por el fin de la guerra.
El presidente ucraniano quedó afuera de las conversaciones entre Putin y Trump que definieron el cese al fuego a 30 días sobre la estructura energética y pide que Washington le informe para terminar de aceptar el acuerdo. Leer más
"Todo su juego es debilitarnos tanto como sea posible", dijo el líder ucraniano tras la conversación entre Trump y Putin. Y denunció los ataque rusos a su territorio.
El presidente ucraniano fue increpado, además de por Donald Trump y JD Vance en el Salón Oval, por un reportero estadounidense durante su visita Washington.El Ministerio de Asuntos Exteriores del país en guerra reaccionó con una campaña que resaltó la dignidad de sus ciudadanos.
El líder ucraniano volvió a reclamar garantías "serias" para un acuerdo con Rusia tras lograr un fuerte respaldo de Europa. El magnate republicano le contestó que Estados Unidos "no lo tolerará por mucho tiempo más".
WASHINGTON.- Altos funcionarios de Estados Unidos sugirieron el domingo que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, podría tener que dimitir si se quiere alcanzar un acuerdo de paz, declaraciones que refuerzan el sorprendente giro del presidente Donald Trump respecto a la guerra con Rusia."Necesitamos un líder que pueda tratar con nosotros, eventualmente tratar con los rusos y poner fin a esta guerra", dijo el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz a la cadena CNN.TIME ISN'T ON OUR SIDENational Security Adviser Mike Waltz breaks it down: The patience of the American people isn't unlimited. Billions keep flowing into Ukraine, but where's the endgame?ð??¹ Zelensky's future depends on his willingness to end the war.ð??¹ This war must end.ð??¹â?¦ pic.twitter.com/DSsKtFo5KD— Laura Ingraham (@IngrahamAngle) March 2, 2025"Y si se hace evidente que las motivaciones personales o políticas del presidente Zelensky son divergentes con respecto a poner fin a los combates en este país, entonces creo que tenemos un problema real", resaltó Waltz."O bien tiene que recobrar el sentido común y volver a la mesa de negociaciones en señal de gratitud, o alguien más tiene que liderar el país para hacerlo", dijo el republicano Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes.Sus comentarios y los de otros integrantes claves del Partido Republicano vienen luego del dramático giro hostil de Trump contra Zelensky el viernes, durante una reunión televisada en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Tras la discusión, Trump sugirió en una publicación en Truth Social que Zelensky no estaba listo para la paz.La disputa verbal pública, en un tono elevado, no tiene precedentes y llevó a que Zelensky abandonara la Casa Blanca sin firmar un acuerdo preliminar sobre el reparto de los derechos minerales ucranianos a cambio de ayuda económica estadounidense. No obstante, este domingo Zelensky dijo a periodistas que "el acuerdo sobre tierras raras está listo para ser firmado", informaron el Guardian y la BBC.Consultado por los periodistas sobre su viaje a la Casa Blanca, el presidente ucraniano habló de la dificultad de llevar a cabo negociaciones delicadas en público, precisando que el formato "no es el adecuado" porque "los enemigos pueden aprovecharse" de cualquier desacuerdo entre aliados.Zelensky luego aclaró que no quería hablar sobre el altercado con Trump, sino que quería pasar a conversaciones "constructivas" sobre el futuro. "Si somos constructivos, el resultado positivo llegará", dijo.Mientras que los líderes europeos se han agrupado en torno a Ucrania para brindarle su apoyo, los funcionarios republicanos salieron en programas periodísticos el domingo cuestionando si se puede alcanzar un acuerdo con Rusia mientras Zelensky siga en el poder.Según Mike Johnson, "cabe a los ucranianos resolverlo, pero... necesitamos que el presidente Zelensky haga lo que es necesario".Desde la debacle del viernes, demócratas de alto rango han respondido airadamente diciendo que Trump se está acercando peligrosamente al gobierno ruso comandado por Vladimir Putin."La Casa Blanca se ha convertido en un brazo del Kremlin", acusó el senador Chris Murphy, uno de los mayores críticos de Trump en el Partido Demócrata."Parece que Estados Unidos trata de alinearse con dictadores", remarcó a la CNN.Las sugerencias de funcionarios de la administración estadounidense y de otras figuras republicanas de que Zelensky debería renunciar van en línea con comentarios anteriores tanto de Trump, y del presidente ruso Vladímir Putin, de que se deberían celebrar elecciones en Ucrania a pesar de la ley ucraniana que las prohíbe durante la ley marcial. Trump llamó a Zelensky anteriormente un "dictador".Hace una semana atrás, Zelensky se mostró dispuesto a renunciar a la presidencia si eso logra una paz duradera para su país bajo el paraguas de seguridad de la alianza militar de la OTAN.Hablando en un foro de funcionarios gubernamentales en Kiev que conmemoró el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, Zelensky afirmó: "Si para lograr la paz, realmente necesitan que renuncie a mi cargo, estoy listo".Al responder a la pregunta de un periodista sobre si intercambiaría su oficina por la paz, Zelensky dijo: "Puedo intercambiarla por la OTAN".El compromiso de Trump con las autoridades rusas y su acuerdo para reabrir lazos diplomáticos y cooperación económica con Moscú marcaron un giro dramático en la política de Estados Unidos.Zelensky ha expresado temores de que Trump, al impulsar una resolución rápida, genere la pérdida de territorio para Ucrania y en una vulnerabilidad ante futuras agresiones rusas, por lo que insiste continuamente en que se entreguen garantías de seguridad para el futuro de su país, aunque funcionarios estadounidenses han afirmado que el presidente ucraniano estará involucrado cuando realmente comiencen las negociaciones de paz, en caso de llegar a ese punto.Agencias Reuters y AP
El presidente de Ucrania fue recibido por el primer ministro británico en Downing St.Este domingo se realiza en la capital británica una cumbre europea sobre seguridad.
"Ucrania, no estás sola", afirmaron a coro varios líderes como Emmanuel Macron, Pedro Sánchez y Donald Tusk, entre otros.La Unión Europea quedó atónita por el feroz choque entre los presidentes de EE.UU. de Ucrania en la Casa Blanca.
El mandatario ucraniano recibió mensajes de aliento de gran parte de la Unión Europea, luego de un conflicto encuentro con el presidente estadounidense.
Ambos mandatarios se reunieron para coordinar un acuerdo de explotación estratégica. A la vez, Zelenski instó a Trump a no hacer "concesiones con un asesino", en referencia a Putin.
El gobierno de Ucrania busca garantías claras que eviten que Rusia se rearme en un futuro. Por su parte, el líder republicano busca tomar el control de recursos naturales clave.
El mandatario ucraniano continúa aspirando a que los futuros compromisos incluyan el compromiso por escrito de Estados Unidos de "seguir ofreciendo apoyo militar y seguridad a su país". Leer más
"Zelenski llegará el viernes, está confirmado", declaró Trump al inaugurar la primera reunión de su gabinete federal de su nuevo gobierno. "Llegaremos a un acuerdo con Rusia y Ucrania para poner fin a las muertes de jóvenes soldados". Las tierras raras ucranianas, clave en la negociación.
El presidente de Estados Unidos dijo que un acuerdo con Ucrania sobre sus minerales está "muy cerca" de alcanzarse, al recibir en la Casa Blanca a su homólogo francés, Emmanuel Macron.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia "inmediatamente" si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es "poco realista" que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia. AFP)" height="1331" width="2000"/>"Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo", afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. "Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN", agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara "dictador".Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro "Ucrania: 2025â?³ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra."Mañana probablemente será un punto de inflexión", afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: "No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa".Con información de AFP.
Se trata del periodista chileno-estadounidense Gonzalo Lira, quien falleció a mediados de enero en una cárcel ucraniana.
En palabras del mandatario ucraniano, el retorno del magnate republicano a la Casa Blanca busca "sacar a Putin de su aislamiento" y, considera que hay "señales" de que los rusos pueden ser contemplados como víctimas. Leer más
El presidente de Estados Unidos acusó a su par ucraniano de "dictador". El gobierno de Emmanuel Macron convocó a una reunión de emergencia para discutir su seguridad y la situación en Ucrania.
El líder ucraniano fue relegado por Donald Trump el miércoles. Ese gesto encendió las alarmas entre los europeos. Temen que favorezca al ruso Vladimir Putin.
En un hilo publicado este fin de semana en X, el presidente ucraniano presentó a Ucrania como un "socio estratégico líder" de Washington. Y reivindicó la importancia económica y geoestratégica de las reservas de tierras raras con las que cuenta su país.
"Gracias por su continuo apoyo a Ucrania. Hablamos de coordinar nuestros esfuerzos con nuestros socios para lograr una paz justa y duradera", destacó el mandatario europeo y festejó el "fortalecimiento económico" de Argentina. Leer más