brasil

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:21

Con video llamativo, así se arregló Sofía Petro para encontrarse con su papá en la COP30 de Brasil

La hija del presidente compartió en sus redes sociales su proceso de arreglo personal antes del evento en corazón del Amazonas; la publicación provocó todo tipo de comentarios

Fuente: Clarín
06/11/2025 19:18

Colapinto ya se instaló en Brasil y, con buenas señales, aguarda la confirmación oficial de Alpine para su continuidad en la Fórmula 1

El piloto argentino busca su revancha tras el accidentado GP de 2024 con Williams.Y también la noticia de que seguirá teniendo su butaca en la escudería francesa.Qué hicieron los pilotos antes del primer día de acción en Interlagos.

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:58

Este es el país con mayor consumo de pollo en Sudamérica: no es Argentina ni Brasil

El auge del consumo de pollo en América del Sur revela un cambio en los hábitos alimenticios y económicos de la región, donde esta carne accesible y nutritiva gana terreno como la principal fuente de proteína animal

Fuente: Perfil
06/11/2025 17:18

Brasil mantiene tasa de interés cerca de su nivel más alto en dos décadas

La actividad económica se esta frenando y fortaleciendo la moneda brasileña, el real. Los precios al consumo mostraron signos de moderación en las últimas semanas, además de que han disminuido los precios de los alimentos. Leer más

Fuente: Ámbito
06/11/2025 15:24

Sufre Franco Colapinto: la lluvia podría decir presente otra vez en el Gran Premio de Brasil

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1. En San Pablo, Brasil, está pronosticado lluvia y esto podría perjudicar al piloto argentino, que ya tuvo una mala experiencia.

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:16

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 6 de noviembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
06/11/2025 15:15

Valor de cierre del euro en Brasil este 6 de noviembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

Franco Colapinto disfrutó la previa del Gran Premio de Brasil a puro asado con Rubens Barrichello

En la previa a lo que será el Gran Premio de Brasil, en el circuito de Interlagos, Franco Colapinto visitó la casa de Rubens Barrichello, expiloto de la Fórmula 1, situada en la ciudad de São Paulo.Barrichello, quien conserva un gran recorrido y nombre en la máxima categoría del deporte de las cuatro ruedas, se tomó un tiempo para compartir un asado con Colapinto, quien arribó a Brasil en los últimos días y buscará en el circuito de Interlagos sumar los primeros puntos con la escudería Alpine.Agasajado por el anfitrión que le abrió las puertas de su casa, el oriundo de Pilar agradeció el gesto y la camaradería de Barrichello, uno de los pilotos más importantes de los últimos años de la Fórmula 1."De las mejores personas que tiene el automovilismo. Gracias, Rubinio, por todo. Un aplauso para el asador", sostuvo sobre la amabilidad del expiloto y sus habilidades culinarias para cocinar una receta típica de la Argentina.Además del elogio, Colapinto, fiel a su estilo, buscó la manera de chicanear a Barrichello: "Pero falta una competencia de asado brasilero y argentino che". Tras la historia temporal que apareció en Instagram, el joven piloto se dio el gusto de subirse al vehículo llamado Jordan 1994 que usó su colega en su primera carrera de F1.Desbordado de alegría al estar enfrente de una pieza histórica de colección de la Fórmula 1, Colapinto posó para la cámara junto a Barrichello y coronó una jornada para el recuerdo. "Placer tenerte en mi casa, amigo", subrayó "Rubinio", como lo apodan al oriundo de São Paulo.Maria Catarineu, manager de Franco Colapinto, mostró cómo es una batucada en BrasilPor su parte, María Catarineu, manager de Colapinto, mostró el detrás de escena de la rutina de Franco al filmar una batucada callejera en plena zona céntrica de Sao Paulo. "¿Bailamos?", lanzó la empresaria, conmovida por la destreza y el ritmo de los percusionistas que estaban acompañados de bailarinas.Cuándo corre Colapinto y por dónde verloLa temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana en el circuito de Interlagos. Uno de los grandes protagonistas de la carrera será, sin dudas, Franco Colapinto. Al estar cerca de su país de origen, el piloto recibirá un fuerte apoyo de los argentinos que viajarán al país vecino de Brasil.El cronograma será el habitual en la previa a cada carrera: habrá pruebas de clasificación que determinarán la posición de partida de cada uno de los pilotos en la carrera que comenzará el domingo a las 14 (hora argentina).Además, para quienes quieran sintonizar la carrera, deberán tener en cuenta que todas las instancias se verán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 13:31

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las "fuerzas extremistas" llevan a las desigualdades y la "degradación ambiental"

Lo expresó en su discurso de apertura en la cumbre climática celebrada en Belém. Allí también señaló que estas fuerzas "fabrican falsedades para obtener ganancias electorales".

Fuente: La Nación
06/11/2025 13:18

Franco Colapinto en la Fórmula 1: día, horario, TV y cómo ver online el Gran Premio de Brasil

Franco Colapinto (Alpine) se prepara para afrontar un Gran Premio de la Fórmula 1 muy especial como lo es el de Brasil en el circuito de Interlagos porque, al tratarse de la carrera más próxima a la Argentina, contará con el aliento de cientos de fanáticos de nuestro país.La actividad comenzará el viernes con la única práctica del cronograma, especial a raíz de la carrera sprint del sábado. Posteriormente a la prueba abreviada, el argentino y los otros 19 pilotos clasificarán para la final del domingo a las 14 (hora argentina). Todas las instancias se transmitirán en vivo por TV únicamente a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataforma digital Disney+ Premium.Cronograma del Gran Premio de Brasil*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Viernes 7 de noviembre11.30: Práctica 1.15.30: Clasificación para la carrera sprint.Sábado 8 de noviembre11: Carrera sprint.15: Clasificación para la final.Domingo 9 de noviembre14: Final.Our boys ð?¥° pic.twitter.com/DW3mRxidWh— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 6, 2025Más allá de las limitaciones que tiene su monoplaza, Colapinto, sobre quien se rumorea que próximamente será anunciado como piloto para la próxima temporada, buscará sumar unidades por primera vez en el certamen en un circuito donde en 2024, a bordo de un Williams, se accidentó y abandonó.El dato positivo para él es que en esa misma carrera, los Alpine de Esteban Ocon y Pierre Gasly se ubicaron segundo y tercero, respectivamente, y le dieron a Alpine su último podio en la Fórmula 1. El antecedente, muy cercano, le permite ilusionarse al argentino, no con estar entre los tres primeros pero sí con hacerlo en el top 10.Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°GP de Gran Bretaña: AbandonóGP de Bélgica: 19°GP de Hungría: 18°GP de Países Bajos: 11°GP de Italia: 17°GP de Azerbaiyán: 19°GP de Singapur: 16°GP de Estados Unidos en Austin: 17°GP de México: 16°El campeonato es el más parejo del último lustro, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris acumula 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.El torneo de constructores ya se definió tras el Gran Premio de Singapur con el título de McLaren. El equipo británico domina la tabla de posiciones con 713 puntos y su nuevo escolta es Ferrari con 356, una unidad más que Mercedes. Red Bull marcha cuarto con 346.Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).GP de Gran Bretaña en Silverstone - Lando Norris (McLaren).GP de Bélgica en Spa-Francorchamps - Oscar Piastri (McLaren).GP de Hungría en Budapest - Lando Norris (McLaren).GP de Países Bajos en Zandvoort - Oscar Piastri (McLaren).GP de Italia en Monza - Max Verstappen (Red Bull).GP de Azerbaiyán en Bakú - Max Verstappen (Red Bull).GP de Singapur - George Russell (Mercedes).GP de Estados Unidos en Austin: Max Verstappen (Red Bull).GP de México en Ciudad de México - Lando Norris (McLaren).9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:30

Gustavo Petro llegó a Brasil para participar en la COP30: impulsará propuestas sobre transición energética

La Presidencia indicó que la finalidad es analizar el progreso en las medidas de acción climática, priorizando la Amazonía, y la participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:33

Gustavo Petro llegó a Brasil y se despachó contra Donald Trump por no asistir a la Cumbre Climática COP30: "Es displicente"

El presidente colombiano aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ha dedicado sus recursos en políticas que van en contravía del medio ambiente, e insistió en la ilegalidad de los ataques en el mar Caribe

Fuente: Ámbito
06/11/2025 09:28

COP30: Brasil reúne a líderes mundiales en un intento por reimpulsar la acción climática global

Con la mira en la COP30, líderes mundiales buscan renovar compromisos ambientales sin la presencia de Estados Unidos, China, India ni Rusia.

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:06

El príncipe Guillermo rinde homenaje a Lady Di en su primer viaje oficial a Brasil: la imagen que ha recreado 34 años después

El hijo mayor de Carlos III ha posado junto al Cristo Redentor, el monumento más icónico de Río de Janeiro, y, además, ha traído al presente la figura de su madre

Fuente: Infobae
06/11/2025 08:17

Valor de apertura del euro en Brasil este 6 de noviembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
06/11/2025 08:17

Valor de apertura del dólar en Brasil este 6 de noviembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Perfil
06/11/2025 03:18

El príncipe Guillermo posó con Anitta, Kylie Minogue y Shawn Mendes durante la ceremonia del Earthshot Prize en Brasil

El heredero al trono britanico arribó el lunes a Río de Janeiro y este jueves viajará a Belén para pronunciar un discurso en la reunión de jefes de Estado de la COP30. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:56

Feria minera en Brasil deja USD 11 millones en oportunidades para compañías peruanas

La delegación peruana destacó en la principal feria minera de América Latina al presentar su oferta tecnológica y fortalecer lazos comerciales con importantes compañías del sector brasileño

Fuente: Infobae
05/11/2025 22:25

No sólo en México, Morrissey cancela su gira en Argentina, Chile, Brasil, Perú y Colombia por 'agotamiento extremo'

La esperada gira del ex líder de The Smiths por Latinoamérica se vino abajo tras la confirmación de que no habrá shows en varias ciudades, sumando otra decepción para quienes soñaban con verlo en vivo

Fuente: Clarín
05/11/2025 22:00

Franco Colapinto y una cena especial antes del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Rubens Barrichello lo invitó a un asado

El brasileño recibió en su casa al argentino en la previa del inicio de las actividades en Interlagos.Mirá las fotos.

Fuente: Clarín
05/11/2025 21:00

'Pop Brasil' en el Malba: arte, dictadura y modernización en una muestra imperdible

La muestra reúne 120 obras de 50 artistas brasileños que marcaron una época de intensa efervescencia cultural. Con curaduría de Yuri Quevedo y Pollyana Quintela, revisa los cruces entre arte, política y cultura popular durante la dictadura militar. El recorrido permite redescubrir la potencia visual y crítica de una generación que transformó la historia del arte en América Latina.

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:16

Brasil: cotización de cierre del euro hoy 5 de noviembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
05/11/2025 15:15

Dólar: cotización de cierre hoy 5 de noviembre en Brasil

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Página 12
05/11/2025 14:48

Franco Colapinto vuelve a Brasil, entre la hinchada argentina, la lluvia y un mal recuerdo

El calendario se instala en San Pablo con pronóstico desfavorable para el argentino y con el antecedente negativo de 2024.

Fuente: La Nación
05/11/2025 14:18

Ternium amplía su participación en Usiminas y consolida su control en Brasil

Ternium dio un nuevo paso en su estrategia de expansión regional. La siderúrgica del grupo Techint, propiedad de Paolo Rocca, firmó un contrato para adquirir las participaciones remanentes del Grupo Nippon en el grupo de control de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais (Usiminas), uno de los mayores productores de acero de Brasil.La operación, encabezada por su subsidiaria Ternium Investments, fue valuada en aproximadamente US$315,2 millones: implica la compra de US$153,1 millones en acciones ordinarias, a un precio de US$2,06 por acción. Con esta adquisición, Ternium elevará su participación en el grupo de control de Usiminas del 51,5% al 83,1%. Así lo informaron desde Ternium en un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.El grupo de control de Usiminas detenta la mayoría de los derechos de voto de la compañía. Una vez concretada la transacción -que aún está sujeta a la aprobación de las autoridades de defensa de la competencia de Brasil-, Ternium Investments y su subsidiaria Ternium Argentina, junto con Confab -filial de Tenaris-, concentrarán el 92,9% del grupo de control, mientras que Previdência Usiminas, el fondo de pensiones de los empleados, conservará el 7,1% restante."Esta inversión adicional refuerza aún más el compromiso de Ternium con Usiminas y el mercado siderúrgico brasileño. Ternium continuará trabajando para llevar a Usiminas a su máximo potencial, apuntando a mejorar su competitividad y valor en el mejor interés de Usiminas y todos sus grupos de interés", señalaron desde la compañía.

Fuente: Infobae
05/11/2025 12:03

Megaforado aparece en plena avenida Brasil y genera congestión en Magdalena

Un colapso en la calzada abrió un inmenso hueco junto al puente Pershing en una de las principales arterias de Lima, generando desvíos, congestión y cuestionamientos sobre la calidad de las obras viales recientes

Fuente: Ámbito
05/11/2025 11:05

Franco Colapinto palpitó el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 y dijo que buscará tomarse revancha

El piloto argentino de Fórmula 1 habló del Gran Premio que correra este fin de semana en Sudamerica, donde se sentirá local, y advirtió que "puede pasar cualquier cosa".

Fuente: Perfil
05/11/2025 11:00

Reparan 800 metros de asfalto en el puente Agustín P. Justo para mejorar la conectividad entre Corrientes y Brasil

Vialidad Nacional comenzó la intervención en el puente internacional para reparar el asfalto dañado, producto del paso de más de 3 millones de vehículos el verano pasado. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, de 20:30 a 6:00. Leer más

Fuente: Clarín
05/11/2025 10:36

Techint apuesta por Brasil: destina US$ 315 millones para ampliar su participación en un gigante del acero

Aumentará su peso en el grupo de control de Usiminas, la tercera siderúrgica más grande del país vecino.

Fuente: Infobae
05/11/2025 08:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 5 de noviembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
05/11/2025 08:15

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 5 de noviembre de EUR a BRL

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
04/11/2025 23:18

Brasil: una joven pensó que iba a vender un dron, pero le tendieron una trampa y la asesinaron

Una mujer brasileña de 20 años fue víctima de un crimen en su país que causó conmoción a nivel nacional, según medios locales.

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:00

Ariana Grande pide empatía tras no asistir a la premiere de "Wicked" en Brasil: "No supongan que no lo intentamos"

La cantante explicó que un problema técnico en el avión le impidió llegar al estreno de la cinta en São Paulo.

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:02

Hildebrandt llama "mediocre" al canciller por romper con México y recuerda que Perú no reclamó cuando Brasil asiló a Nadine Heredia

El periodista cuestionó al ministro Hugo de Zela y criticó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez

Fuente: Perfil
04/11/2025 20:00

Fronteras Seguras: Corrientes inicia megadispositivo de control con Brasil y Uruguay en 400 km de la Ruta Nacional 14

La Policía de Corrientes activó el operativo "Fronteras/Divisas Seguras" junto a fuerzas de seguridad de Argentina, Brasil y Uruguay hasta el 12 de noviembre. El objetivo del plan que durará hasta el 12 de noviembre. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:16

Valor de cierre del dólar en Brasil este 4 de noviembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:16

Euro: cotización de cierre hoy 4 de noviembre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
04/11/2025 13:00

Inaugurarán el tren más rápido de Sudamérica: alcanzará una velocidad de 350 km/h y conectará dos ciudades de Brasil

Brasil dio un paso histórico hacia la modernización de su sistema ferroviario. El gobierno federal anunció la construcción del primer tren de alta velocidad de Sudamérica en mayo de 2026, que alcanzará los 350 kilómetros por hora y unirá las ciudades de Río de Janeiro, San Pablo y Campinas, tres de los núcleos urbanos e industriales más importantes del país. El nuevo corredor, de 510 kilómetros de extensión, promete transformar la movilidad de millones de personas y consolidar a Brasil como referente en innovación y desarrollo tecnológico.Según informó el diario Exame, el proyecto â??denominado Trem de Alta Velocidade (TAV)â?? reducirá significativamente los tiempos de traslado entre las principales capitales industriales de Brasil: el trayecto entre Río de Janeiro y San Pablo, que hoy demanda más de seis horas por autopista, podrá realizarse en apenas una hora y 45 minutos. Se estima que el precio del pasaje oscilará entre R$50 y R$64, mientras que el costo total de la obra rondaría entre US$ 10.000 y US$ 20.000 millones.Con capacidad para transportar hasta 45.000 pasajeros, el plan apunta a mejorar la conectividad y promover un modelo de movilidad sostenible. Entre sus objetivos figuran reducir el tránsito automotor en una de las carreteras más congestionadas del país, disminuir las emisiones contaminantes, fomentar el turismo interno, generar empleo y dinamizar el comercio regional.El tren incorporará tecnología de última generación, inspirada en los sistemas de alta velocidad de Japón y Europa, e incluirá túneles y viaductos a lo largo de su recorrido.Las obras comenzarán en mayo de 2026, tras la finalización de la etapa de planificación, y se prevé que el servicio esté operativo a comienzos de 2031. El tramo más complejo, según el diario Exame, será el comprendido entre Jundiaí y São Paulo, donde los trabajos iniciarían en abril de 2027.Autoridades del sector ferroviario destacan que se trata de una obra inédita en el continente, tanto por su magnitud técnica como por su potencial de integración regional. "Es un proyecto que se viene debatiendo desde la década de 1990. Hubo una propuesta muy interesante para construirlo a lo largo de la carretera Bandeirantes", explicó Pedro Moro, director general de TIC Trens, la concesionaria a cargo de la construcción y operación. En este contexto recalca que el objetivo es "hacer este trayecto en una hora, que es el tiempo estimado que figura en la licitación, sabiendo que se puede comprar el billete con antelación y viajar cómodamente",

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

El entrenamiento de Franco Colapinto en la previa del Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1

Franco Colapinto regresa a Sudamérica para disputar el Gran Premio de Brasil en el Autódromo José Carlos Pace. La competencia que se dará este fin de semana contará con la presencia del argentino que quiere sumar sus primeros puntos con la escudería Alpine.Para mejorar su rendimiento y achicar el margen de error, el argentino tiene una rutina de entrenamiento muy exigente. Fuerza, coordinación y motricidad fina son tres ítems que deben estar aceitados para disputar cada uno de sus desafíos en la Fórmula 1.En las últimas horas, María Catarineu, manager del piloto argentino, grabó una parte de su intenso entrenamiento y sorprendió a los seguidores. En compañía de Miguel Ángel Presencia Leal, su preparador físico, Colapinto realizó un ejercicio con una pelota pesada con la intención de fortalecer su perfil izquierdo y derecho.En el video se observa como Colapinto lanza el esférico a su preparador físico en una actividad que combina fuerza y coordinación de cara a lo que será su próximo desafío en Brasil. "Getting ready", deslizó Catarineu al referirse a la preparación de Colapinto para disputar una carrera donde tendrá mucho apoyo de los argentinos que viajarán al país vecino. A partir del viernes comenzarán las pruebas, que se extenderán hasta el día sábado, donde se conocerá en qué puesto partirá el oriundo de Pilar en la carrera que comenzará a las 14 del domingo.

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:16

Dólar: cotización de apertura hoy 4 de noviembre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:15

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 4 de noviembre de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Ámbito
03/11/2025 19:39

Brasil: se difundieron nuevos videos de la masacre en Río de Janeiro

El material lo difundió la Policía estadual, y muestra el avance de las fuerzas de seguridad sobre el Comando Vermelho en las favelas del norte de la ciudad.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 17:14

Brasil: según la Policía de Río de Janeiro, el 95% de los asesinados tenían algún tipo de relación con el Comando Vermelho

Aún quedan dudas sobre el número de defunciones que dejó el histórico Operativo Contención, en el norte de la ciudad.

Fuente: Perfil
03/11/2025 16:18

Cómo logró la Iglesia Universal una expansión tan rápida en Brasil y Latinoamérica

Leandro Werner y Gabriel Pulvirenti, representantes de la Iglesia Universal del Reino de Dios, analizaron la expansión del evangelismo en la región, el rol social de las iglesias en las favelas brasileñas y su relación con la política. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:16

Euro: cotización de cierre hoy 3 de noviembre en Brasil

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:15

Dólar: cotización de cierre hoy 3 de noviembre en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

Brasil vuelve a ser el destino del exterior más elegido por los argentinos

Por más que cada año surjan nuevos destinos para conocer, Brasil vuelve a aparecer en el radar como el lugar preferido de los argentinos para el verano 2026. Y no solo por sus playas, su clima y su cercanía: los números de las principales agencias confirman que cruzar la frontera hacia Brasil sigue firme como una opción práctica, conveniente en términos económicos cuando se lo compara con otras propuestas y, en muchos casos, movida por un juicio emocional que ningún otro destino internacional pudo igualar en décadas, al menos para buena parte del público argentino. Desde Despegar, aseguran que las búsquedas para viajar entre enero y febrero del próximo año crecieron un 35% en comparación con el mismo período de 2024. "Ya comenzamos a registrar un fuerte interés por el verano 2026", cuenta Paula Cristi, gerente general de la compañía para Argentina y Uruguay. Además, Cristi señala el regreso de la financiación como motor de la compra anticipada. "La posibilidad actual de pagar en cuotas es una herramienta clave al momento de planificar las vacaciones".La tendencia se refleja con claridad en los destinos más buscados en esa plataforma: Maceió encabeza el ranking con un salto del 75 %, seguida por Búzios (+40 %), San Pablo (+35 %), Río de Janeiro (+25 %) y Florianópolis (+15 %). Detrás de esos porcentajes, hay un comportamiento que combina deseo y cálculo: los argentinos están viajando más días, con un promedio de nueve noches, un poco más que el año anterior. Y planifican con antelación para aprovechar financiación y promociones.Más frecuencia y más rutasEn lo práctico, Brasil ofrece una ecuación difícil de igualar. Los vuelos son más cortos, los paquetes incluyen combinaciones de hotel y traslado a precios más competitivos, y las conexiones desde el interior del país crecen año a año. Córdoba y Mendoza ya suman rutas directas hacia el sur y el nordeste brasileño, lo que amplía las posibilidades más allá de Buenos Aires. "La ampliación de la oferta aérea fue clave", explica Juan García, director comercial de CVC Corp/Almundo. "Hoy tenemos más frecuencias, más opciones de aerolíneas y una mayor flexibilidad de fechas, algo que facilita la decisión de viajar en familia".Según García, el interés se concentró en los últimos 45 días, especialmente para viajar entre las fiestas de fin de año y fines de febrero, y se espera un pico de reservas durante el Cyber Monday -que empieza hoy- con la carrera de descuentos, promociones y pagos especiales que lanzan las agencias de viajes para competir durantes los próximos tres días. "Este tipo de eventos genera mucho interés por parte de los turistas. El ticket promedio de lo ya comercializado supera los 3,1 millones de pesos, lo que refleja la elección de viajes familiares o de mayor categoría", detalla García.Desde GoTravelRes, Bettina Bjelis, gerente de producto, también observa una preferencia sostenida por los destinos del nordeste brasileño, donde el turismo combina naturaleza, infraestructura y servicios. "Brasil concentra la mayor parte de la demanda desde Argentina para el verano 2025/26, tanto en ciudades ícono como en resorts de playa. Lugares como Porto de Galinhas y Maragogi ofrecen esa mezcla de playas paradisíacas, clima estable y hoteles con régimen all inclusive que las familias buscan", resume.Destinos que escalan posicionesComo gerente de marketing de Travel Services, Guido Boutet advierte que por la situación de conflicto en Río de Janeiro van a ganar posiciones otros destinos del nordeste de Brasil, que si bien no son novedad van a recibir más público que otros años. "Salvador, Maceió, Recife y Porto Seguro son destinos conocidos, pero ahora con estas condiciones tienen la oportunidad de crecer más que el último verano", refuerza.Sin tener en cuenta el repunte que marcará el Cyber Monday, desde Travel Services apuntan que durante todo el año, "un argentino pudo viajar con un paquete a un lindo destino de Brasil con ofertas de entre 900 y 1200 dólares". Esto convirtió a Brasil, explica Boutet, en el destino de playa más accesible para los argentinos con precios imbatibles durante casi todo el año. "Pensar en otra alternativa de playa similar a lo que ofrece Brasil sería un destino en el Caribe, que supone pagar casi un 50 por ciento más", refuerza. A pesar del conflicto armado y las noticias del golpe policial al narcotráfico que recorrieron todos los diarios del mundo, la experiencia directa de quienes reciben a los viajeros en destino no coincide con un panorama desalentador. Más bien todo lo contrario. Ayelén Hamue, responsable de Nosso Paraíso Turismo, una agencia con base en Río de Janeiro, confirma el pronóstico favorable desde el terreno: "Esta temporada Brasil es 100% conveniente para los argentinos, y lo dicen mis propios turistas", asegura. Según Hamue, la ocupación para diciembre y enero próximos ya alcanza el 90%, y los precios se mantienen prácticamente en los mismos valores que la temporada anterior. "Hospedaje, comida y paseos no tuvieron aumentos significativos. Río sigue siendo una opción accesible si se planifica bien", señala Hamue, que vive en Río desde hace 14 años.Un choclo por dos dólaresDesde su experiencia, recomienda dividir la estadía en Río de Janeiro entre Barra da Tijuca o Ipanema, para disfrutar los principales atractivos de la ciudad, como el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, la Escalera Selarón y el Maracaná, y luego extender el viaje hacia Ilha Grande, "una isla paradisíaca con más de 100 playas y a menos de 150 kilómetros al sur de Río". Allí, dice, "una semana de hospedaje para dos personas ronda los 500 dólares, mientras que las comidas oscilan entre 50 y 100 dólares con bebidas incluidas". En la playa, agrega Hamue, los precios también son amables: un choclo o una gaseosa cuestan alrededor de 2 dólares, y una caipirinha, entre 3 y 5 dólares.Los precios, coinciden todas los operadores turísticos consultados por LA NACION, acompañan esta tendencia. Desde Almundo, cuentan que la empresa estuvo promocionando con muy buena demanda vuelos chárter a Maceió y Cabo Frío, con salidas regulares durante todo el verano desde Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. En cuanto a los pasajes, Almundo ofrece vuelos hacia Florianópolis desde $321.000 y a Río de Janeiro por $353.000 por persona. Los paquetes que combinan vuelo y hotel en Bombas, Bombinhas o Mariscal, desde Buenos Aires y alojándose en hotel 4 estrellas con desayuno, a 971 dólares por persona. En Despegar, insiste Cristi, se ofrece la posibilidad de pagar en hasta tres cuotas fijas los viajes internacionales. "Eso permite a los viajeros organizar sus vacaciones de forma más accesible y flexible, y es una opción que está disponible en todos nuestros canales de venta, con la única condición de que el pago total del viaje se realice al menos 7 días antes de la fecha de salida", precisa.Con ocupaciones en alza, precios estables y el atractivo intacto de sus playas, Brasil vuelve a ocupar el centro del mapa veraniego. Un clásico que, año tras año, demuestra que cuando se trata de calor, mar y samba, la conexión emocional con Brasil se mantiene viva, y no es fácil de reemplazar.Precios para el verano 2026Según Despegar, estos son algunos ejemplos de paquetes para Brasil. Los precios son por persona.Río de Janeiro: Paquete de viaje por 7 noches en enero (del 18 al 25) a $1.414.795. Incluye vuelo ida directo y vuelta con una escala, y alojamiento 4 estrellas con piscina.Maceió: Paquete de viaje por 7 noches en enero (del 18 al 25) a $1.111.120. Incluye vuelo ida con una escala y vuelta con una escala, y alojamiento 3 estrellas con desayuno buffet, propiedad directamente en la playa, zona privada de playa, salón de juegos, piscina, cancha polideportiva, mesa de pool, jardín y estacionamiento.Florianópolis: Paquete de viaje por 7 noches en febrero (del 9 al 16) a $1.395.757. Incluye vuelo ida y vuelta directo, y alojamiento 4 estrellas con desayuno y gimnasio.

Fuente: La Nación
03/11/2025 13:00

La Fórmula 1 eligió una foto especial de Franco Colapinto para promocionar el GP de Brasil y causó furor

A días del Gran Premio de Brasil, la cuenta oficial de la Fórmula 1 usó un especial posteo para promocionar la carrera que se disputará el próximo domingo en el circuito de Interlagos en San Pablo. Franco Colapinto es, junto a Gabriel Bortoleto (Sauber) y Lewis Hamilton (Ferrari), uno de los pilotos tomados como referentes para aventurar lo que se viene en ese país sudamericano. "¿Quién está emocionado de que vayamos a correr a Brasil?", lanzó el organizador.El conductor de Alpine, que terminó 16º en la fecha en México, dejó buenas sensaciones dentro del equipo al marcar tiempos muy cercanos a los de su compañero, Pierre Gasly, y, seguramente, durante la carrera estará acompañado por cientos de argentinos que estarán en el evento desde las tribunas.La temporada actual de la Fórmula 1 está en su recta final y, tras el descanso de este fin de semana, el campeonato tendrá un mes vertiginoso en el que se llevarán a cabo las cuatro fechas que restan de las 25 que tiene el calendario. El campeonato está parejo, con tres pilotos en puja por el anhelado título: Lando Norris (McLaren), Oscar Piastri (McLaren) y el tetracampeón vigente, Max Verstappen (Red Bull). Excited for more of this! ð???ð???#F1 #BrazilGP pic.twitter.com/9KkZPVgLex— Formula 1 (@F1) November 3, 2025Con su victoria en el autódromo Hermanos Rodríguez del DF, el británico superó en la tabla de posiciones de pilotos a su compañero Piastri por un punto. Norris llegó a las 357 unidades y el australiano tiene 356. Verstappen continúa en el tercer lugar de la general con 321 unidades y, aunque todavía está algo lejos, descontó mucho en las últimas cuatro pruebas.Cómo es el circuito de InterlagosCaracterísticas principales:Ubicación: San Paulo, BrasilLongitud: 4.309 kmCurvas: 15Vuelta récord: 1:10.540 (Valtteri Bottas, 2018 - Mercedes)Capacidad: 60.000 espectadoresAgenda del GP de BrasilViernes 7 de noviembre: práctica a las 11.30 hora local. Clasificación sprint: 15:30Sábado 8 de noviembre: carrera sprint a las 11. Clasificación: 15 (hora local).Domingo 9 de noviembre: a las 14, la carrera.

Fuente: Clarín
03/11/2025 10:36

Cuando la ficción se vuelve real: las profesías literaruas sobre el crimen en Brasil

José Eduardo Agualusa imaginó en El año en que Zumbí tomó Río una insurrección social que hoy parece calcada de la realidad brasileña. La violencia, la desigualdad y el racismo estructural laten en su novela como una advertencia. En paralelo, Ciudad de Dios, de Paulo Lins, retrata la evolución del narco y la corrupción policial en las favelas de Río.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 09:10

Gigante automotriz chino compra el 26,4% de Renault en Brasil y refuerza su presencia en el mercado latinoamericano

En el plano comercial, la marca del rombo asumirá la distribución de los modelos de vehículos eléctricos e híbridos de la firma asiática, fortaleciendo su oferta en segmentos de cero y bajas emisiones.

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:16

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 3 de noviembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:16

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 3 de noviembre de EUR a BRL

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
03/11/2025 06:36

Natal: las mejores playas y aventuras en el Nordeste de Brasil, más allá de Pipa

Una visita a los balnearios de Natal y alrededores.Aventuras en buggy por las dunas, el cajueiro más grande del mundo, los sabores del mar y el arte de las rendeiras.

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:01

¿Adiós a Brasil? El destino secreto que conquista a los turistas argentinos

Una isla caribeña se destaca por sus playas paradisíacas y despierta el interés de cada vez más viajeros. Todo lo que hay que saber antes de planificar unas vacaciones en este destino

Fuente: Infobae
02/11/2025 14:13

Crisis en la frontera Perú-Brasil: comunidades de Yurúa denuncian incursión del Comando Vermelho en territorio peruano

Informes confirman la llegada de grupos armados brasileños a territorio peruano, aprovechando la falta de vigilancia estatal y generando preocupación por la seguridad de las comunidades amazónicas

Fuente: Clarín
02/11/2025 00:00

F1 GP de Brasil: horarios de la carrera, cómo y dónde ver la Fórmula 1

Lando Norris se impuso en el GP de México y superó a Oscar Piastri en la tabla de pilotos.Franco Colapinto sigue parejo con Pierre Gasly y busca su asiento de cara a 2026.

Fuente: Clarín
01/11/2025 18:00

Guerra narco en Río: "La Operación fue un hito; en Brasil los delincuentes portan rifles y no pasa nada"

El gobernador Claudio Castro respondió las preguntas de Clarín y reivindicó el operativo antinarco que terminó con 121 muertos.

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Contrabando hormiga de fusiles FAL a Brasil: la cámara federal de Rosario decide si cierra la causa más grande

Se trata de un expediente del 2011 por el robo de componentes para armar 400 fales.La defensa pidió el cierre. Pero el fiscal Arzubi Calvo se opuso. Ahora decide el tribunal.

Fuente: La Nación
01/11/2025 17:00

La redada más letal de la historia de Brasil abre una batalla política y expone el vacío estratégico frente al crimen organizado

El 2 de octubre de 1992, la policía militar brasileña irrumpió en la Casa da Detenção de San Pablo para reprimir un motín en el centro penitenciario. Lo que ocurrió entonces fue conocido como la masacre de Carandiru, y ostentó durante décadas el título del operativo policial más mortal de Brasil con sus al menos 111 presos muertos. Fue, también, el origen de una de las organizaciones criminales más grandes del país, el Primeiro Comando da Capital (PCC). El operativo en Rio de Janeiro contra el Comando Vermelho (CV) el martes pasado rompió ese triste récord con un número oficial de al menos 121 muertos, mientras Brasil y la región se enfrentan a la creciente amenaza de las organizaciones criminales sin una estrategia clara y con resultados, por ahora, poco prometedores.LA NACION conversó con expertos en seguridad pública, peritos criminalistas y cientistas sociales para intentar comprender qué pasó en el operativo más violento de la historia de Brasil, y cómo se inserta en el debate sobre el modo de enfrentar a las mayores organizaciones criminales del país vecino. El operativo"Ninguna acción de seguridad pública que tenga como consecuencia la muerte de policías y, ciertamente, de algunos inocentes puede considerarse bien planificada o exitosa", consideró el perito criminalista y especialista en seguridad pública brasileño José Ricardo Bandeira, en diálogo con LA NACION.Se refería al "Operativo Contención", en el que unos 2500 agentes de la policía Civil y Militar ingresaron el martes en helicópteros, vehículos blindados y a pie en los complejos Penha y Alemao, al norte de la ciudad de Rio de Janeiro, dejando imágenes grotescas a su paso. El objetivo, según las autoridades, era frenar el avance y reducir la influencia del principal grupo criminal del estado, el Comando Vermelho (CV), que en los últimos años ha expandido sus actividades ilegales y retomado gran parte de su control sobre el territorio carioca.Asi fue el tiroteo en Rio de JaneiroEl resultado fue una pila de muertos, entre ellos cuatro policías, y ninguna de las detenciones de líderes de alto rango de la facción criminal que la operación pretendía lograr.Cerca de 70 miembros del CV parecen haber protegido al líder de la organización, Edgar Alves Andrade, alias "Doca", quién se presumía dentro de la favela pero logró escapar a la redada, de acuerdo a información de CNN Brasil. Por ahora, tampoco se conoce la identidad de los más de 120 muertos oficialmente declarados, por lo que su asociación con el CV no está confirmada."La magnitud del saldo letal y el posterior hallazgo de decenas de cuerpos fuera del recuento oficial sugieren una pérdida de control" por parte de la policía, dijo Bandeira, lo que coincidiría con las múltiples denuncias de organismos internacionales y organizaciones civiles de torturas y ejecuciones sumarias llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad.Pero, aparte de lo que haya sucedido en esta redada en particular, no todos coinciden en que este tipo de operativos sean una forma efectiva de combatir el avance de los grupos criminales."La historia de la violencia y del crimen en Brasil â??especialmente en Río de Janeiroâ?? ha demostrado que el crecimiento de la criminalidad â??incluido el surgimiento de las faccionesâ?? está directamente relacionado con este tipo de actuación estatal", dijo a LA NACION Camila Nunes Dias, doctora en sociología de la Universidad de San Pablo (USP) y profesora de la Universidad Federal de ABC (Ufabc).La incursión del martes, consideró la experta, "puede desestabilizar, eventualmente y de forma momentánea, al CV. Pero abrirá espacio para otros grupos criminales y, con toda certeza, para la rearticulación del crimen".En un contexto como el brasileño, donde las organizaciones criminales se expanden con facilidad y el CV no es el único actor en pugna por el control territorial y de las economías ilícitas, una "rearticulación" puede derivar en un escenario de guerra abierta.En Río de Janeiro, la rivalidad es doble: por un lado, con el Terceiro Comando Puro (TCP), que disputa al CV el dominio local; por otro, con el Primeiro Comando da Capital (PCC), nacido a imagen del grupo carioca pero hoy convertido en una organización mucho más poderosa, con presencia nacional y ambiciones transnacionales."El CV se ha expandido a muchos estados brasileños a través de un modelo de franquicia, principalmente en el Nordeste, el Norte y el Centro-Oeste, pero no existe una estructura organizacional articulada en esos territorios", dijo Nunes Dias para explicar la composición del grupo de Río y su alcance nacional."Más recientemente, el Terceiro Comando Puro (TCP) también parece haber iniciado este proceso de expansión, sobre todo mediante el reclutamiento de grupos criminales más pequeños, locales y que se oponen al CV", especificó la experta, explicando la confrontación entre los grupos.Respecto a la organización criminal de San Pablo, actualmente la más grande y poderosa del país, la experta aclaró: "Mientras tanto, el PCC parece seguir un camino opuesto. Se ha alejado de la dinámica criminal más vinculada a la territorialidad y ha orientado su expansión hacia la esfera económica internacional, especialmente en el comercio mayorista de cocaína y en otros mercados, lícitos e ilícitos, donde no hay necesidad de disputas territoriales". De este modo, el escenario de conflicto podría quedar delineado con un CV que combate por el territorio de Rio y otras zonas de Brasil con un TCP en ascenso, y lucha por el control de los negocios ilegales con el PCC, de miras más comerciales."Aparentemente -consideró Nunes Dias- el TCP podría llegar a ocupar el lugar del PCC en la polarización criminal que caracteriza a Brasil desde 2016".Mano duraLa operación fue un "éxito, (...) las únicas víctimas fueron los policías", dijo a la prensa el gobernador del estado de Rio de Janeiro, Claudio Castro, después del operativo, en una expresión representativa del tipo de políticas de mano dura que apoya la derecha brasileña aliada al expresidente condenado Jair Bolsonaro. Las palabras de Castro se inscriben en un debate abierto en Brasil y en la región entre dos propuestas contrastantes sobre el modo de combatir a las organizaciones criminales y, en particular, al narcotráfico."El gobernador de Rio de Janeiro está vinculado al bolsonarismo, un movimiento que sostiene la idea de que la lucha contra el crimen organizado se lleva a cabo mediante la acción armada policial. Para los líderes de este movimiento y sus seguidores, un buen delincuente es un delincuente muerto", dijo a LA NACION Marcus Ianoni, profesor de Ciencia Política en la Universidad Federal Fluminense (UFF) de Rio de Janeiro. "Esta operación es una reproducción, a mayor escala y más violenta, de otras operaciones que se basan en la idea de que la seguridad pública es, por encima de todo, un ámbito que debe afrontarse mediante una guerra contra los narcotraficantes, una guerra de exterminio", agregó el experto.A poco menos de un año para las próximas elecciones generales en Brasil, muchos vieron el operativo en Río como una demostración de fuerza por parte de Castro, un intento de ganar puntos políticos entre los brasileños conservadores y acercarse a un asiento en el Senado.Sin embargo, tras el operativo, el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, programó una audiencia para el 3 de noviembre en la que ordenó al gobernador que proporcione información detallada sobre la operación policial, a pedido del Consejo Brasileño de Derechos Humanos.En paralelo, el Tribunal Superior Electoral programó para el día siguiente una audiencia sobre una apelación en otro caso, reactivado a raíz de los sucesos de esta semana, que podría llevar a la destitución del gobernador y a la convocatoria de elecciones anticipadas.Deuda del progresismo"Lamentablemente, hasta el momento el gobierno federal (de Lula) no ha logrado ofrecer respuestas concretas en el ámbito de la seguridad pública que realmente propongan un camino alternativo a la barbarie", dijo Nunes Dias, coincidiendo con la apreciación de una parte de la sociedad brasileña que rechaza la brutalidad de los operativos policiales pero pide una solución al problema del crimen."No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo vecinos y esparciendo drogas y violencia por las ciudades", declaró en X el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, después del operativo en Río.Me reuni hoje pela manhã com ministros do meu governo e determinei ao ministro da Justiça e ao diretor-geral da Polícia Federal que fossem ao Rio para encontro com o governador.Não podemos aceitar que o crime organizado continue destruindo famílias, oprimindo moradores eâ?¦— Lula (@LulaOficial) October 29, 2025"Precisamos un trabajo coordinado que alcance la columna vertebral del tráfico sin poner a policías, niños y familias inocentes en riesgo", añadió el mandatario, en lo que pareció ser un intento de desmarcarse del discurso presentado por Castro y sus aliados, pero sin ofrecer una propuesta clara.No obstante, el tipo de medidas a las que podría estar haciendo referencia el petista son las que buscan atacar los recursos financieros de las organizaciones criminales, como la redada lanzada el jueves en San Pablo contra el PCC o el Operativo Carbono Oculto, que se llevó a cabo unos meses atrás.Esta semana las autoridades brasileñas lanzaron una operación de combate al lavado de dinero contra el grupo criminal de San Pablo, que implicó nueve órdenes de detención y once de allanamiento en el municipio de Campinas de ese estado, según indicó la fiscalía en un comunicado. También fueron bloqueados inmuebles y cuentas bancarias.Según el texto, el objetivo de la acción fue "combatir esquemas de lavado de dinero operados por empresarios, traficantes de droga e integrantes del PCC".Otro ejemplo es la operación que tuvo lugar en agosto, en el que el gobierno federal golpeó un gigantesco esquema de lavado de dinero, también dirigido por el PCC, que operaba en la cadena productiva de combustibles y que habría blanqueado casi 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024.Este tipo de operaciones podrían ser una alternativa a la confrontación directa en la lucha contra las organizaciones criminales, pero, por ahora, sus logros en coartar el accionar de los grupos han sido poco evidentes, y sus resultados, menos espectaculares.

Fuente: Clarín
01/11/2025 12:00

El severo cambio que sufrirá el VAR en Brasil

Según informaron los medios locales, la implementación de la herramienta se modificará sustancialmente de cara al 2026.¿Cuáles serán las nuevas normativas y en qué competencia se ejecutarán?

Fuente: Perfil
01/11/2025 02:00

La derecha ligada a Bolsonaro impulsa mano dura contra la delincuencia en Brasil

Los legisladores ligados a Bolsonaro apoyaron el operativo contra el Comando Vermelho, pese a las críticas de organismos de derechos humanos, y promovieron una ley para declarar terroristas a las organizaciones narcos. Afirmaron que la norma "está en vía de ser aprobada". Lula se mostró moderado y sostuvo que no se puede tolerar el crimen organizado, aunque abogó por combatirlo sin poner en peligro a las fuerzas policiales ni a los civiles. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:22

Claudia Sheinbaum destaca llamada con Lula da Silva, el presidente de Brasil espera concretar acuerdo comercial

Durante la llamada estuvo presente el titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:17

Euro: cotización de cierre hoy 31 de octubre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:16

Valor de cierre del dólar en Brasil este 31 de octubre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Perfil
31/10/2025 12:54

El fútbol de Brasil se aleja del argentino con diferencias que ya no son solo económicas

Palmeiras y Flamengo disputarán la gran final de la Copa Libertadores 2025, torneo que tendrá campeón brasileño por séptima edición consecutiva. El poderío económico existe, pero dejó de ser la única diferencia. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 11:18

La Libertadores, una verdad revelada: Brasil "mata mata" a la Argentina porque en Sudamérica volvieron los 90

Volvieron los 90. Por las dudas, habría que ser más específico: volvió el tiempo que transcurrió entre 1986 y 1994, el lapso sin una Copa de las fuertes para los equipos argentinos. Entre el River ganador con el Bambino Veira y el Vélez de Carlos Bianchi pasaron siete ediciones de Libertadores. Nunca antes ni después habían pasado tantos años de sequía. Hasta ahora. La diferencia fue que entonces salieron campeones dos uruguayos (Peñarol y Nacional), un colombiano (Atlético Nacional), un paraguayo (Olimpia), un chileno (Colo Colo) y dos veces San Pablo, el único brasileño. Desde 2018, la última de un argentino, ya se sabe a quiénes perteneció la exclusividad de la alegría. Flamengo tiene un buen técnico. Filipe Luis no sólo administra riqueza; también ajusta su formación con algún detalle táctico. En las conferencias se lo escucha criterioso, centrado. Consultado por la razón del dominio brasileño a nivel equipos, reconoció lo que se supone que atenúa la responsabilidad de un entrenador en un equipo ganador: "Creo mucho en el poderío económico. Nosotros en Flamengo pudimos hacerles propuestas más importantes que en Europa a algunos jugadores. A la larga tenemos más posibilidades". A la larga y a la corta. Porque, ya veremos, en los detalles también se impusieron.Brasil paga más y divide por menos (clubes). Multiplica. El fútbol argentino tiene una desproporción en el dinero que reparte (menor cantidad) y las tesorerías que cubre (mayor). Aquí cualquiera le gana a cualquiera, casi literal. La paridad está garantizada. Lo que no quiere decir que se potencie la calidad. Al contrario. La jerarquía se ve por televisión. En estos siete años de sequía en el torneo continental por excelencia, diez equipos se coronaron a nivel local entre ligas, copas menores y trofeos a un partido. Como si la competitividad hubiese potenciado a los chicos en sus sueños domésticos y, a la vez, debilitado a los grandes en sus objetivos internacionales. Racing viene de ganar la Sudamericana, es cierto. En 2024 eliminó en hilera a los brasileños. Pero Cruzeiro no es Flamengo. La vara de la jerarquía está muy alta en la Libertadores. A los nuestros no los barre nadie, en general la ilusión les dura hasta el final. Hasta que se apaga de repente. Podría explicarse a partir de la superioridad de los rivales. Y entonces ya no habría mucho más analizar. Nos ganaron porque son mejores y listo. Pero el fútbol está repleto de sorpresas. La rebeldía lo constituye. De hecho, queda claro que se trata del punto fuerte que supimos concebir. Lo que sucede en nuestro ámbito no se extiende afuera.La billetera juega, obvio. Es el punto de partida. Más disponibilidad para comprar, mayor calidad incorporada, mejor preparación hasta anímica de cara a la presión. Sin embargo, también son decisivos los detalles. Salvo excepciones, los argentinos compiten pero en algún momento caen. Son decisivos aquellos famosos detalles, como pudieron haber sido tres minutos de guardia baja, tal le pasó a River en la final de 2019 contra Flamengo, o una mezcla de bajón de tensión y expulsión absurda, lo de Boca en 2023 frente a Fluminense. Dos datos que traslucen este clima de época: 1) Con otro campeón por delante -Flamengo y Palmeiras jugarán la final exclusiva-, Brasil alcanzará a la Argentina en títulos en la Libertadores -25-; y 2) los equipos brasileños se impusieron a los argentinos en 18 de los últimos 21 cruces eliminatorios en la Copa. En términos suyos, los "mata mata" siempre tienen tienen al mismo asesino.La Copa es larga; resulta clave que el pico de rendimiento coincida con las instancias bravas. Un equipo que gana con angustia en la fase de grupos puede ser finalista (Flamengo este año, así como River en 2015). Difícilmente uno al que ya le pasó lo mejor puede coronarse. Racing estaba más armado para ganar la Sudamericana del año pasado. Algunas piezas clave llegaron con lo justo a estas semifinales (Nardoni, Rojas), otros directamente no lo hicieron (Sosa, Pardo) y el nivel de un par de figuras había bajado (Maravilla Martínez, Martirena). El club se reforzó en cantidad, pero la calidad de los nuevos no le apareció. El formato brinda posibilidades: existe la posibilidad de reforzarse en el medio de la competencia. De los últimos cuatro argentinos campeones de Libertadores, tres usaron la ventana previa a las semifinales: en 2009 Estudiantes incorporó a Rolando Schiavi, en 2014 San Lorenzo repatrió a Pablo Barrientos y en 2015 River adquirió a Lucas Alario ante la salida de Teófilo Gutiérrez. A Racing se le había lesionado Elías Torres. Ojeó el mazo, hizo alguna oferta, no cerró ninguna alternativa. Hay que llegar a noviembre con el menor margen posible de arrepentimiento.Los equipos, si les falta la excelencia en individualidades, descansan en el funcionamiento. Los grandes de nuestro fútbol no lo tuvieron cuando lo hubiesen necesitado. Hace dos años, Boca atravesó instancias de manera muy ajustada. La ilusión se basó en los penales. En el caso de River, encima, el poderío económico no puede ser una excusa. Pagó mucho y le rindieron pocos. En esta Libertadores y en la anterior, no se pareció al que fue. Olvidó lo que había logrado en el anterior ciclo Gallardo: que los brasileños dejaran de ser un impedimento. Antes de la última eliminación, ni siquiera había generado ilusión. Habría que empezar por allí. Por lo elemental: armar un equipo confiable, hambriento, de estilo claro y decidido. Después llegarán las potencias. No se podrá eliminar las diferencias existenciales, pero sí tal vez se les pueda volver a ganar.

Fuente: Página 12
31/10/2025 08:48

Brasil celebra la caída de la deforestación amazónica

Fuente: Infobae
31/10/2025 08:17

Euro: cotización de apertura hoy 31 de octubre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
31/10/2025 08:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 31 de octubre de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
30/10/2025 20:36

Río refuerza la seguridad para los turistas y descubren a narcos que llegaron de otras ciudades de Brasil para ayudar al Comando Vermelho

Desde este jueves hay un 40 por ciento más de policías en las calles de la ciudad. Entre los narcos detenidos el martes, hay criminales de otros estados que llegaron a Río de Janeiro para colaborar con las bandas locales.

Fuente: Clarín
30/10/2025 20:36

De las cárceles al continente: las bandas criminales que desbordan al Brasil

El crimen organizado no es un fenómeno aislado ni estrictamente nacional. La respuesta para hacerle frente debe ser transnacional y coordinada.

Fuente: Clarín
30/10/2025 17:36

Río de Janeiro desnuda el horror de la violencia urbana en vísperas de la cumbre mundial del clima en Brasil

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático, COP30, se realizará en la ciudad de Belém en noviembre. El secretario general de la ONU expresó su preocupación. El debate sobre cómo combatir a los carteles de la droga.

Fuente: La Nación
30/10/2025 15:54

Otro golpe al crimen organizado en Brasil: megaoperativo en San Pablo en búsqueda de los narcos del PCC

SAN PABLO.- Las autoridades brasileñas lanzaron este jueves una amplia operación en San Pablo contra la cúpula del Primeiro Comando da Capital (PCC), el mayor grupo criminal del país, que dejó un muerto y un policía herido. El objetivo de la policía paulista era ejecutar órdenes de arresto por narcotráfico internacional y lavado de dinero. El operativo, desplegado en el municipio de Campinas y otras ciudades del estado de San Pablo, tiene como principal objetivo a Álvaro Daniel Roberto, alias "Caipira", acusado de liderar un esquema de envío de cocaína a Europa a través de rutas que partían de Paraguay, Bolivia y Perú.Además de Caipira, entre los buscados figuran algunos de los narcotraficantes más peligrosos y buscados de Brasil, como Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias "Mijao", y Eduardo Magrini, conocido como "Diabo Loiro". Según la Fiscalía, los tres estarían vinculados a una compleja red de tráfico internacional y lavado de activos que movió millones de dólares durante los últimos años.Durante el operativo, se registraron enfrentamientos armados entre los agentes y sospechosos. Una persona murió y un policía resultó herido. En total, se emitieron nueve órdenes de detención y once de allanamiento, junto con el embargo de doce propiedades de lujo y el bloqueo de cuentas bancarias de los implicados. Los allanamientos se llevaron a cabo en barrios cerrados y urbanizaciones de alto nivel, como Alphaville, Entreverdes, Jatibela y Swiss Park, además de otras localidades del interior paulista, como Mogi Guaçu y Artur Nogueira.Los principales objetivosCaipira, uno de los principales objetivos, ya había sido arrestado en 2013 en Fortaleza, pero se fugó un año más tarde. Desde entonces, permanecía prófugo y era considerado uno de los cerebros del tráfico de cocaína hacia Europa. Las autoridades sospechan que mantenía vínculos con el narcotraficante colombiano Juan Carlos Abadía, conocido como "Chupeta". La policía confirmó que el jueves no logró dar con su paradero.Otro de los principales blancos es Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijao o 2X, considerado el narcotraficante más buscado del país. Según las investigaciones, dirige una célula del PCC encargada del blanqueo de dinero y del tráfico internacional de drogas, y habría orquestado un plan para asesinar al fiscal Amauri Silveira Filho, del Grupo de Acción Especial contra el Crimen Organizado (Gaeco). Documentos judiciales indican que Mijao vive desde hace más de una década en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde ocupó al menos seis mansiones con alquileres de hasta 6000 dólares mensuales, utilizando una identidad falsa.El fiscal Silveira Filho ya había sido blanco de un complot en agosto, cuando dos empresarios de Campinas â??Maurício Silveira Zambaldi, dueño del taller de motocicletas Dragao Motors, y José Ricardo Ramos, del sector de transporteâ?? fueron detenidos por financiar el intento de asesinato. El plan incluía contratar a un pistolero en Río de Janeiro y utilizar un camión blindado con una ametralladora calibre 50. Según la Fiscalía, Mijao fue uno de los principales organizadores de ese plan.Una red financiera en expansiónLa operación de este jueves es consecuencia directa de las investigaciones "Linha Vermelha" (Línea Roja) y "Pronta Resposta" (Respuesta Rápida), que revelaron conexiones entre narcotraficantes, miembros del PCC y empresarios brasileños. Según el Ministerio Público, los implicados realizaron numerosas transacciones inmobiliarias y financieras para ocultar el origen ilícito de los fondos y disfrazar a los verdaderos beneficiarios. Cuando surgieron desacuerdos dentro del grupo tras esas operaciones, los líderes iniciaron nuevas maniobras de lavado de activos, lo que permitió a las autoridades identificar la red completa.En paralelo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este jueves una ley que refuerza la lucha contra el crimen organizado y amplía las protecciones para fiscales y policías. La norma incorpora nuevos delitos, como la conspiración y la obstrucción de operaciones contra las organizaciones criminales. "No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias y esparciendo violencia por las ciudades", escribió Lula en X, tras advertir que el combate debe realizarse sin poner en riesgo a civiles ni agentes.Un país bajo presiónEl operativo contra el PCC se produce apenas dos días después de la operación policial más letal en la historia reciente de Brasil, desarrollada en una favela de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, facción rival del PCC, que dejó al menos 121 muertos, entre ellos 117 sospechosos y cuatro policías. La magnitud de ambas acciones refleja la creciente presión del gobierno brasileño para desmantelar las estructuras financieras y territoriales del narcotráfico, que controla buena parte del comercio de cocaína en Sudamérica y mantiene lazos con organizaciones criminales en Europa y África.Según el Ministerio Público, la operación de agosto pasado â??calificada por las autoridades como la mayor contra el crimen organizado en la historia del paísâ?? ya había revelado un esquema de lavado de dinero del PCC vinculado al sector de combustibles, con movimientos por casi 10.000 millones de dólares entre 2020 y 2024. La red desmantelada este jueves confirma que, pese a los golpes, el PCC mantiene su poder económico y su capacidad de expansión, operando desde Brasil hasta los países vecinos y el otro lado del Atlántico.Agencia AFP y diario O Globo/GDA

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:16

Valor de cierre del dólar en Brasil este 30 de octubre de USD a BRL

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:15

Euro: cotización de cierre hoy 30 de octubre en Brasil

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:07

Petro envió mensaje a sus contradictores y refirió los genocidios en Sudán, Gaza, las muertes en el Caribe y las muertes en Brasil: "la política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total"

Gustavo Petro condenó la ola de violencia en el mundo, y calificó de "fracaso total" la política anticrimen

Fuente: Ámbito
30/10/2025 09:40

Megaoperativo en Brasil: el gobierno federal y el de Río de Janeiro unifican fuerzas para combatir el crimen organizado

Tras una operación que dejó más de 130 muertos, el gobierno federal y el de Río de Janeiro unifican fuerzas para enfrentar al Comando Vermelho.

Fuente: Infobae
30/10/2025 08:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 30 de octubre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
30/10/2025 08:16

Valor de apertura del euro en Brasil este 30 de octubre de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Página 12
30/10/2025 00:01

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

El bolsonarista gobernador de Río Claudio Castro declaró que el operativo más sangriento de la historia en las comunidades del norte carioca fue "un éxito".

Fuente: Perfil
29/10/2025 20:18

Diego Dirisio, acusado de contrabando de armas al crimen organizado en Brasil permanece detenido en Bouwer

La Corte Suprema definirá si debe ser extraditado a ese país. El caso se reactualiza por los últimos sucesos en Río de Janeiro. El niega haber provisto armas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho. El expediente está a dictamen de la Procuración General de la Nación. Su esposa sigue en prisión domiciliaria. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 18:00

La derecha de Brasil refuerza su discurso de mano dura contra el narco tras el operativo en Río

RIO DE JANEIRO.- La "Operación Contención", lanzada el martes en Río de Janeiro y que dejó un saldo récord de muertes, aún impreciso, está propiciando, en el ámbito político, una unión de la derecha sin precedentes al menos desde la condena y arresto domiciliario de Jair Bolsonaro y los reveses posteriores.Los gobernadores que aspiran a la presidencia, quienes hasta ahora han enfrentado dificultades en las encuestas y en sus intentos por obtener el respaldo de un Bolsonaro debilitado para sus proyectos, felicitaron rápidamente al gobernador Claudio Castro y calificaron la operación â??cuya concepción aún no se conoce del todo y cuyos métodos y resultados dividen a expertos en seguridad pública, autoridades y activistas de derechos humanosâ?? como exitosa y ejemplar. Ronaldo Caiado (de Goiás) y Romeu Zema (de Minas Gerais) grabaron videos elogiando la acción, que fue calificada de histórica.Otro efecto discursivo de la operación fue vincularla directamente con el desastroso discurso del presidente Lula da Silva durante su visita a Malasia el fin de semana, cuando, al cuestionar la política estadounidense de intervenciones militares en países sudamericanos con la justificación de combatir el narcotráfico, se refirió a los traficantes como "víctimas" de los consumidores.La frase fue rápidamente corregida por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, pero en las primeras horas tras la operación en los complejos Penha y Alemao, comenzó a aparecer masivamente en comentarios en redes sociales por parte de quienes apoyaban la actuación de la policía de Río y criticaban a quienes cuestionaban los métodos empleados y su alta letalidad.Castro y el gobierno de Río apostaron todo a un discurso triunfalista para respaldar la operación y calificarla como un éxito de planificación e inteligencia. Si bien aún existe una enorme falta de información precisa sobre el número de fallecidos, las circunstancias de sus muertes, si hay personas inocentes entre las víctimas y si, dado el gran contingente policial desplegado, no fue posible realizar más detenciones y reducir el número de muertes, el gobernador felicitó a los agentes, e incluso la Policía Civil publicó un comunicado prometiendo una "respuesta rápida y apropiada" ante la muerte de cuatro policías.Este tono se extendió a la reacción de la derecha, que adoptó la operación como un modelo a seguir para enfrentar el crimen organizado y en facciones. La contraposición al discurso tradicional de la izquierda y la supuesta omisión del gobierno federal sobre el tema constituyen la base de esta ofensiva narrativa que unió a una derecha que había sufrido sucesivas derrotas debido a la reanudación del diálogo entre Lula y Donald Trump y al fracaso de la campaña por la amnistía para Bolsonaro y otros condenados por intentos de golpe de Estado, entre otros reveses recientes.Dada la actual fragmentación de la derecha política y la dificultad de Bolsonaro para ceder el liderazgo, no está claro quién se beneficiará de este discurso unificado en defensa de una postura firme en materia de seguridad pública, tema prioritario de la campaña de 2026, según varias encuestas. Para Castro, tampoco está claro qué beneficios obtendría por ahora, ya que el gobernador del Partido Liberal enfrenta un desgaste personal y carece de liderazgo en su propia sucesión.En el ámbito nacional, la frase de Lula terminó eclipsando los recientes esfuerzos por modificar el discurso de la izquierda sobre seguridad y buscar un mayor liderazgo federal en la materia. Esto dio como resultado la Enmienda de Seguridad (PEC da Segurança), que ya se debate en la Cámara de Diputados, y el proyecto de ley contra las pandillas, enviado a la Presidencia para su evaluación por la Fiscalía General y la Cámara Civil, y posteriormente remitido al Congreso.

Fuente: La Nación
29/10/2025 16:00

El Gobierno declara la alerta máxima por el conflicto en Brasil y refuerza la frontera

El Gobierno argentino decretó la alerta máxima por la situación en Brasil, luego de horas de conmoción y violencia en Río de Janeiro tras la operación contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), en la que fueron asesinadas al menos 132 personas, según informó la Defensoría pública. En principio, la alerta máxima dada por el Gobierno argentino tiene que ver con el incremento de controles de seguridad en los puntos fronterizos que dividen a ambos países. "Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar, de la centralidad del conflicto en Río de Janeiro", dijo la ministra Patricia Bullrich, en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada. "Vamos a mirar con cuatro ojos a los brasileños que vienen sin antecedentes o no", completó la funcionaria de visita en el palacio de gobierno, al que llegó acompañada de su dos en la cartera y posible sucesora, Alejandra Monteoliva. Ambas estuvieron reunidas con el asesor Santiago Caputo.El conflicto en territorio brasileño comenzó durante este martes, cuando aproximadamente 2500 policías y soldados brasileños realizaron este martes el operativo masivo contra CV, durante el cual detuvieron a 81 presuntos delincuentes, lo que provocó tiroteos que dejaron al menos 116 sospechosos y cuatro policías muertos; esta cifra podría aumentar.Se trató de la operación más importante en la historia de la ciudad, en la que participaron agentes en helicópteros y vehículos blindados en las extensas favelas Complexo de Penha y Alemao.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:16

Valor de cierre del euro en Brasil este 29 de octubre de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:15

Dólar: cotización de cierre hoy 29 de octubre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Perfil
29/10/2025 14:54

El Gobierno activó un alerta máximo en las fronteras por la guerra narco en Brasil

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich lo anunció en diálogo con los periodistas en la Casa Rosada. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:27

Gustavo Petro se despachó contra autoridades que adelantaron operativo en Rio de Janeiro, Brasil, contra el narcotráfico: "No es más que barbarie"

El presidente aseguró que la decisión de las autoridades brasileñas de adelantar el megaoperativo que dejó al menos 64 muertos y 81 capturados, está permeada por los políticos de ese país

Fuente: Ámbito
29/10/2025 12:42

El embajador en Brasil confirmó que no hay argentinos entre las víctimas

El diplomático Daniel Raimondi también destacó que la situación allí "siempre es compleja desde la seguridad". Sin embargo, señaló que la masacre fue lejos de los puntos turísticos.

Fuente: Infobae
29/10/2025 08:16

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 29 de octubre de EUR a BRL

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
29/10/2025 08:16

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 29 de octubre de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:49

Brasil: la guerra silenciosa entre crimen y política

Entre el Comando Vermelho y el Primeiro Comando da Capital: un país rehén del poder narco

Fuente: La Nación
29/10/2025 01:00

Brasil y sus exportaciones industriales

En Brasil se suele afirmar que la intensidad del crecimiento económico nacional depende del incremento de las exportaciones de productos manufacturados. Si bien es indudable que el aumento de la inversión y la competitividad en el sector industrial aportan beneficios cruciales al país, es importante examinar en qué medida el aumento de las exportaciones del sector impacta en el desarrollo económico y social brasileño.Para evaluar la magnitud de este impacto, es importante considerar que las exportaciones de productos manufacturados representan un modesto 5,4% del PBI. Esto significa que, incluso si se hiciera un gran esfuerzo para aumentar esta proporción, por ejemplo, al 8%, seguiría siendo un porcentaje con limitada capacidad para impulsar el crecimiento del PBI.Por otro lado, hay que reconocer que el ímpetu de China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Alemania e India como proveedores de bienes industriales en el mercado global, así como la vigorosa innovación tecnológica generada fuera de Brasil, son realidades que limitan las posibilidades del país de destacarse entre los proveedores internacionales de bienes manufacturados. Sin embargo, esta limitación no justifica pesimismo sobre el futuro ni desprecio por el sector industrial, cuyo dinamismo es esencial.Brasil cuenta con los requisitos previos para alcanzar un alto estatus económico y social sin destacarse como proveedor global de bienes manufacturados. El panorama de los países económicamente exitosos revela la falta de una fórmula ideal uniforme respecto de la relevancia, para el desarrollo económico, de las ventas al exterior de bienes manufacturados e incluso de la apertura externa de la economía.Varias naciones con niveles de vida envidiables registran diversos grados de apertura, en términos de exportaciones totales como porcentaje del PBI. Por ejemplo, en Estados Unidos y Australia, las tasas son de 13,5% y 14,4%, respectivamente, mientras que en Corea del Sur y Alemania alcanzan el 36,3% y 43,2%. En Brasil, el porcentaje es del 15,6%.En cuanto a la participación de los bienes manufacturados en las exportaciones totales, los desarrollados Estados Unidos, Alemania y Australia presentan tasas contrastantes, del 55,0%, 49,0% y el 13,8%, respectivamente. En Corea del Sur, alcanza el 84,0%. Por lo tanto, no existe un estándar óptimo al que aspirar.Responsable de más del 20% del PBI, el sector industrial es fundamental para el desarrollo brasileño, pero su principal fuente de prosperidad proviene de la demanda interna. Cabe destacar también que el aumento de la competitividad sectorial beneficia a los consumidores nacionales, quienes tendrán acceso a productos de fabricación nacional a precios internacionales ventajosos.El éxito de Estados Unidos como potencia industrial se explica por la históricamente alta capacidad de consumo de su población, gracias a la razonable distribución social del ingreso, excluyendo a los esclavos. Con más de 200 millones de habitantes, Brasil cuenta con suficiente potencial de demanda interna para consolidar un sector industrial sólido. Aprovechar este potencial depende de la implementación de medidas para mitigar la desigualdad social, permitiendo así que una gran parte de la población acceda al mercado de consumo de bienes manufacturados.Reducir la desigualdad implica adoptar políticas económicas que nunca se han implementado en el país. Sería prometedor si la sociedad brasileña, a través de los poderes públicos, decidiera adoptar estas políticas.Consultor económico, execonomista del BID y trabajó como profesor en universidades brasileñas

Fuente: Página 12
29/10/2025 00:09

Brasil: Lo que queda del día tras el feroz operativo policial en Río

Río de Janeiro sufrió un violento operativo policial contra las favelas donde se camufla el narcotráfico de las últimas décadas, con un saldo de al menos 64 muertos, la mayoría civiles.

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:51

La Amazonía pierde seis canchas de fútbol por minuto: Perú, Brasil y Bolivia encabezan la catástrofe forestal

Un estudio conjunto de WWF y MapBiomas advierte que más de 88 millones de hectáreas de bosque tropical desaparecieron en el último año. La devastación está impulsada por la tala ilegal, la minería y la expansión agrícola

Fuente: Clarín
28/10/2025 22:36

El Senado de EE.UU. vota contra los aranceles a Brasil y crece el rechazo a la política comercial de Donald Trump

Aprobó una resolución que busca cancelar los gravámenes impuestos por el presidente. Cinco senadores republicanos votaron junto a los demócratas contra las prácticas arancelarias de la Casa Blanca.

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Qué es el Comando Vermelho y cómo se convirtió en una de la bandas criminales más poderosas de Brasil

RÍO DE JANEIRO.- El gobierno de Río de Janeiro mantuvo el martes "el mayor operativo policial" de su historia, según declaraciones de las autoridades, contra el Comando Vermelho (CV), la principal organización criminal del estado que disputa el control de varias ramas de actividades ilegales con otros grupos en todo el país.Unos 2500 policías fuertemente armados de la Policía Civil y Militar penetraron en los complejos de favelas Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad, en un enfrentamiento que ya registra al menos 64 muertos, entre ellos cuatro policías.ð??¨ APREENSÃ?O DE ARMAS10 fuzis foram apreendidos durante Operação Contenção nos Complexos da Penha e do Alemão. Até o momento, 23 criminosos foram presos. pic.twitter.com/CPzjfw40Tl— Governo do RJ (@GovRJ) October 28, 2025El objetivo del operativo fue el grupo criminal más antiguo de Brasil, formado en la década de los 70 a partir del encuentro de criminales comunes y militantes de izquierda dentro de una prisión de Rio de Janeiro durante la dictadura militar brasileña.Actualmente, el CV es considerado una amenaza nacional y trasnacional, con presencia en Bolivia y contacto con grupos narcotraficantes colombianos y en constante guerra con otros grupos criminales brasileños como el carioca Terceiro Comando Puro (TCP) y el Primeiro Comando da Capital (PCC), de San Pablo.El origenEl CV nació originalmente como la Falange Vermelha, una organización militante con ideología de izquierda formada dentro de la cárcel de Candido Mendes, ubicada en la zona de Ilha Grande, en Río de Janeiro. Sin embargo, a medida que el grupo perdía rápidamente su carácter político, empezó a ser conocido con el nombre por el que se lo conoce hoy. El PCC de San Pablo nacería de forma similar dos décadas más tarde, como un movimiento carcelario en la prisión de Carandiru.Abandonados sus orígenes de delitos menores y robos de bancos destinados a financiar la vida carcelaria de sus correligionarios, el CV incursionó en la década de los 80 en el tráfico de cocaína, encontrando socios ideales en los cárteles de droga colombianos. Comenzó así una voluntad expresa de la organización en consolidar y expandir su control de diferentes áreas, buscando monopolizar la venta de drogas.Al mismo tiempo, el CV empezó a ocupar los lugares a los que el Estado brasileño no llegaba, estableciendo un sistema paralelo de gobierno de varias favelas y barrios pobres de Rio y ofreciendo incluso empleo a muchos de sus habitantes. Para la década de los 90, el CV se había convertido en la mayor organización criminal del Estado de Rio de Janeiro y comenzó a expandir sus actividades a diferentes estados.La nacionalizaciónA partir de entonces, otro factor de la realidad brasileña contribuyó al esfuerzo de la organización criminal por expandir su área de influencia en el país.Previstas en la legislación desde 1984, las penitenciarías federales solo comenzaron a hacerse realidad en Brasil a partir de 2006, cuando se inauguró la unidad de Catanduvas, en Paraná.Por entonces, el objetivo era que el líder del CV Luis Fernando da Costa, alias Fernandinho Beira-Mar, -detenido en Colombia desde 2001 y habiendo rotado más de diez veces por prisiones de Brasil a lo largo de cinco años- fuera trasladado definitivamente y permaneciera en completo aislamiento en una unidad de máxima seguridad.Sin embargo, diferentes procesos y documentos señalan que a partir de entonces el narcotraficante se volvió, desde dentro de las prisiones federales, en uno de los artífices de la organización que reclutó traficantes de todo el país para la nacionalización de la facción, ya en disputa con el PCC.Actualmente, el resultado de esta estrategia puede verse en los territorios controlados por el CV. Órganos de seguridad pública de Río de Janeiro ya identifican la presencia de criminales provenientes de otros 12 estados en áreas bajo dominio de la facción en Río.Al mismo tiempo, la organización ha logrado expandirse por 25 estados brasileños y el Distrito Federal, según mostró un relevamiento llevado a cabo por el medio O Globo."Hoy, el CV disputa Brasil con el PCC. En poco tiempo, no estaremos hablando solo de seguridad pública, sino de soberanía nacional y de quién manda en el país", afirma Carlos Antônio Luiz de Oliveira, subsecretario de Planificación e Integración Operacional de la Policía Civil de Río."Trabajo remoto"Las revelaciones sobre Beira-Mar, señalado por la policía como un articulador dentro de la cárcel, corroboran la sospecha de que los contactos en las prisiones están en el origen de las migraciones de criminales hacia Río.Incluso después 18 años en el sistema penitenciario federal, el líder narco continuaba recibiendo y enviando mensajes a otros criminales.En 2017, agentes de la Policía Federal de Brasil encontraron notas escritas por él trituradas dentro de un envase de comida. Dos años antes, la policía había interceptado una llamada telefónica en la que un criminal de Rondônia, detenido en el Centro de Rehabilitación del Cone Sur, en Vilhena (RO), enseñaba cómo enviar mensajes a Beira-Mar, detenido en una unidad federal a casi 800 kilómetros de distancia, en la capital Porto Velho.En este y otros casos, la migración de delincuentes hacia Río funciona como un sistema de "ganar-ganar": por un lado, los criminales provenientes de otras regiones que llegan a comunidades como la Rocinha y las del Complejo del Alemão obtienen protección, estatus y nuevos conocimientos en la ciudad; por otro, la facción expande sus franquicias en todo Brasil, incluyendo el control de rutas de distribución de armas y drogas."Hoy es muy común hablar de trabajo híbrido o remoto. El crimen hace lo mismo. Han entendido que el jefe ya no necesita estar en el estado de origen. Puede quedarse protegido en Río y tomar decisiones por videollamadas. Esto es muy ventajoso para todos. El jefe del narcotráfico se mantiene en un lugar de difícil acceso para la policía, y la organización protege sus principales activos, reduciendo la rotación y generando estabilidad en los negocios, especialmente en estados fronterizos con otros países", explica el fiscal Anderson Batista de Oliveira, coordinador del Grupo de Actuación Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco) de Rondônia, uno de los estados cuyos jefes del narcotráfico operan desde Río.Guerra por el territorioSegún el think tank especializado en crimen organizado y seguridad en América Latina y el Caribe Insight Crime, para 2020 el CV ya contaba con unos 30.000 miembros en todo Brasil y se encontraba en condiciones de traficar toneladas de cocaína provenientes de Bolivia y Paraguay.Ese mismo año, la Corte Suprema de Brasil impuso algunas restricciones a los operativos policiales en las favelas que buscaban controlar el accionar del grupo criminal, como limitar el uso de helicópteros y las acciones en áreas próximas a escuelas o centros de salud. Sin embargo, estas medidas fueron levantadas este año por decisión del supremo, lo que se vio reflejado en los enfrentamientos del martes.En 2024, alrededor de 700 personas murieron en intervenciones de las fuerzas del orden en Rio, con un promedio de casi dos por día. No obstante, Insight Crime explica que las reiteradas incursiones policiales podrían estar beneficiando indirectamente a las milicias rivales del CV, que avanzan hace años en el control de varias zonas de Rio disputadas por las organizaciones criminales.Agencia AFP y diario O Globo/GDA




© 2017 - EsPrimicia.com