brasil

Fuente: Infobae
31/03/2025 16:06

Revelan video del momento exacto en que una colombiana roba costosa reliquia religiosa del papa Pío XII en Brasil

La pieza sustraída por Carol Viviana Pineda es un rosario que perteneció al Papa Pío XII, cuyo valor supera los 2 millones de dólares

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:18

Richard Ríos ya no esconde su amor con la modelo Madu Carvalho: asistieron juntos a evento público en Brasil

Como todo un caballero se dejó ver el mediocampista que no perdió de vista a su pareja durante la celebración en la que fue reconocido con importante premio con su equipo Palmeiras

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:16

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 31 de marzo de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:15

Brasil: cotización de cierre del euro hoy 31 de marzo de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
31/03/2025 09:16

Euro: cotización de apertura hoy 31 de marzo en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
31/03/2025 09:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 31 de marzo de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
30/03/2025 21:00

Esta billetera digital aprovechó el boom de argentinos en Brasil y ahora concreta su expansión regional

En tan solo tres meses, la aplicación Belo procesó más de US$ 300 millones en gastos que hicieron turistas argentinos en el país vecino

Fuente: La Nación
30/03/2025 18:00

Neymar rompió el silencio sobre la histórica derrota de Brasil ante Argentina

El exfutbolista de Barcelona y PSG y actual jugador de Santos, Neymar, se refirió a la contundente derrota de Brasil por 4-1 ante la Argentina en el estadio Monumental, en el marco de las Eliminatorias al Mundial 2026. La caída, que generó un fuerte impacto en el fútbol brasileño, dejó a la selección verdeamarela en el cuarto lugar de la clasificación sudamericana, con 21 puntos, diez debajo de su vencedor y líder de la ruta a la próxima copa del mundo.Durante una entrevista concedida en la ceremonia de premiación del Campeonato Paulista, recientemente conquistado por Corinthians ante Palmeiras, Neymar analizó el desempeño de la Canarinha y señaló los aspectos que considera fundamentales para revertir la situación del equipo. "Vi el partido, hablé con algunos jugadores después de la derrota. Es triste, ¿verdad? Es malo perder un juego, lo sabemos, pero por la forma en que sucedió... Sabemos que fue un mal día para todos", expresó el jugador.El delantero también reflexionó sobre la naturaleza impredecible del deporte: "Cuando tenés un mal día, las cosas no suceden. Preparas algo y no sale como quieres. Y eso es parte del fútbol. Desgraciadamente, es así, y así pasó con nuestro equipo". Pese a la frustración generada por la goleada en Buenos Aires, Neymar aseguró que el compromiso dentro del grupo permanece intacto: "Sabemos el compromiso de todos los jugadores, la dedicación que tienen. Necesitamos más. Solo nosotros, jugadores de la selección brasileña, podemos cambiar esta situación. Eso es lo que les digo a ellos y a vos: solo depende de nosotros, de unirnos para mejorar cada vez más".Las reacciones tras la dura caída no se hicieron esperar. Exjugadores como Felipe Melo y Denilson también compartieron sus opiniones. Mientras que Melo destacó el buen juego del equipo dirigido por Lionel Scaloni, Denilson mostró su descontento: "Me siento muy avergonzado". Este resultado marcó un punto de inflexión para la selección argentina, que le sirvió para revalidar la clasificación al Mundial que habían conseguido de forma indirecta tras el empate previo entre Uruguay y Bolivia.Neymar no estuvo en la lista de convocados para el partido contra Argentina por una lesión que se produjo en la victoria de Santos sobre Bragantino en los cuartos de final del Campeonato Paulista, cuando el número 10 del Peixe dejó el campo con dolores en el muslo izquierdo.Con la derrota aún fresca, el futuro de Brasil está en el aire. Tras la salida de Dorival Júnior como entrenador, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), liderada por su presidente Ednaldo Rodrigues, enfrenta el desafío de replantear el camino hacia el éxito. Ronaldo Nazário, El Fenómeno, no dudó en llamar la atención sobre la necesidad de cambios estructurales: "Es la hora exacta de traer un entrenador extranjero. Aprovecho para decir que no estamos formando bien a nuestros entrenadores".Mientras Neymar centra su atención en el Santos, el club que lo vio nacer futbolísticamente y al que regresó luego de su paso por el fútbol saudí, su nombre también surgió en las conversaciones sobre el posible entrenador de la selección. Consultado sobre su vínculo con Jorge Jesús, técnico portugués con el que tuvo diferencias en el Al Hilal, Neymar se desmarcó del tema con contundencia: "No tengo nada que ver con esto. Soy un jugador, no me voy a meter en esto. Estoy afuera", aseguró a Charla Podcast en la entrevista durante el evento.El delantero dejó atrás una etapa marcada por conflictos en Al Hilal, donde su relación con el portugués era tensa. Jorge Jesús, quien decidió no inscribir al brasileño en la Pro League saupor considerar que no estaba básicamente apto para competir, elogió igualmente su talento: "Fue el mejor jugador con el que he trabajado desde que soy entrenador. Se fue triste, principalmente conmigo".

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:52

Mujer que robó reliquia religiosa de 2 millones de dólares en Brasil fue capturada en Bogotá

Las autoridades siguen trabajando para proteger los bienes históricos y religiosos frente a las amenazas del mercado negro

Fuente: Infobae
30/03/2025 03:05

Radican ley que prohíbe cautiverio de grandes simios tras caso de Yoko, el chimpancé que enviaron a santuario en Brasil

La normativa busca también evitar que lleguen grandes mamíferos como jirafas o leones, y de esta manera proteger a la fauna local

Fuente: La Nación
29/03/2025 22:00

Brasil busca nuevos liderazgos ante el posible fin del duelo Lula-Bolsonaro

BRASILIA.- Cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales, Brasil comienza a vislumbrar un escenario político inédito en los últimos años: el posible ocaso de la polarización entre Luiz Inacio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, que domina el gigante sudamericano desde 2018.Con Lula, de 79 años, debilitado por una popularidad en mínimos históricos y problemas de salud que han opacado el último tiempo su conocida vitalidad, y Bolsonaro, inhabilitado hasta 2030 y enredado en un proceso por intento de golpe de Estado que podría llevarlo a la cárcel, Brasil enfrenta una renovación política tan inevitable como incierta, según analistas consultados por la nacion.El vacío de liderazgos alternativos sólidos se convierte en un desafío para todo el espectro político.Mientras en el Partido de los Trabajadores (PT) resuena la advertencia del expresidente uruguayo José Mujica, que dijo recientemente que "Lula no tiene sustituto" y que "esa es la desgracia de Brasil", en el campo conservador la situación judicial de Bolsonaro, el principal líder opositor según sondeos, y su reticencia a desistir de competir en 2026 dificulta la consolidación de otro nombre.El escenario plantea interrogantes sobre quiénes podrían capitalizar el eventual corrimiento de Lula y Bolsonaro y si sería posible superar la división que marcó la política brasileña."Para 2026, veo difícil que haya un sucesor natural de Lula que no sea [Fernando] Haddad. Otros nombres fuertes dentro del PT, como Gleisi Hoffmann, no reúnen condiciones para unificar al partido, a la izquierda y tener penetración nacional", dijo a la nacion Leandro Consentino, profesor de ciencia política del Insper de San Pablo.Consentino advirtió que Haddad, ministro de Hacienda y delfín de Lula en 2018, tiene un desafío mayor al interno para viabilizarse: una economía que tiende a ralentizar su crecimiento en 2025 y 2026 y la inflación, en especial en alimentos, que lleva malhumor a los brasileños."Soy escéptico de que la superación de la polarización se dé en 2026, habrá reminiscencias porque creo que Lula intentará la reelección. La superación de la polarización tal vez esté contratada para 2030â?³, opinó Consentino.Bolsonaro, que esta semana se convirtió en reo ante el Supremo Tribunal Federal (STF), sostuvo que no le pasará el "bastón" de candidato a nadie. "Solo lo hago después de muerto", dijo el expresidente en una entrevista, sentado al lado del gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, horas antes de que el STF aceptara una denuncia en su contra.El exmandatario, a quien algunos sondeos lo muestran empatado o inclusive arriba de Lula en intención de voto para las presidenciales, alega que sus complicaciones judiciales responden a una supuesta campaña de persecución política."Intentan impedir que sea juzgado en 2026, porque quieren impedir que llegue libre a las elecciones. Saben que, en una disputa justa, no hay candidato capaz de vencerme", dijo poco después de que la Justicia lo convirtiera en reo el miércoles.Ya inhabilitado políticamente y con un escenario que lo acerca cada vez más a una condena penal, el expresidente trabaja en una defensa tanto jurídica como política.Junto a sus aliados, convocó a una manifestación el 6 de abril en la avenida Paulista de San Pablo, en un intento por presionar al Congreso para que trate un proyecto de ley de amnistía para los condenados por el 8 de enero de 2023. Bolsonaro intentaría beneficiarse del perdón en el futuro.InfluenciaPaulo Calmon, profesor de ciencia política de la Universidad de Brasilia, aseguró que Bolsonaro busca "mantener la influencia en sus bases electorales y apoyar a un aliado que pueda perdonar sus crímenes anulando los efectos de sus eventuales condenas en la Justicia".Calmon evaluó que lo más probable es que apoye a un "aliado muy fiel" o lance a uno de sus familiares al cargo de presidente, como su hijo y diputado federal Eduardo Bolsonaro, quien vive un "autoexilio" en Estados Unidos.Freitas, exministro de Bolsonaro, aparece como el candidato más fuerte dentro de la derecha. Aunque hasta ahora niega públicamente sus intenciones de competir por la presidencia, ya que podría buscar otro mandato como gobernador, Freitas comenzó a nacionalizar su discurso el 16 de marzo, en un acto por la amnistía en Copacabana, en Río de Janeiro."Nadie más aguanta la inflación, tenemos un gobierno irresponsable que gasta más de lo que debería. Nadie más aguanta el arroz caro, los porotos caros, la nafta cara", advirtió el gobernador.Consentino consideró a Freitas como "el candidato más viable que tiene el bolsonarismo porque goza de la confianza del expresidente y consigue dialogar con sectores de centro, fundamentales para la elección"."No se puede descartar a alguien de la familia Bolsonaro como candidato, uno de los hijos o su esposa Michelle. Pero sería más difícil para llegar al centro, quedarían más confinados en su núcleo duro", agregó el experto.Para competir por la presidencia, debería abandonar la gobernación en abril del año próximo y oficializarse como candidato.El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, también intenta llamar la atención y presentarse como un presidenciable heredero de Bolsonaro."El mayor líder de la oposición al gobierno del PT es Jair Bolsonaro. Espero que se haga justicia y recupere sus derechos políticos", dijo el gobernador, de 60 años, que intenta presentarse como una alternativa de derecha moderada, luego de que el expresidente ultraderechista se convirtiera en reo.Según una encuesta publicada por el instituto MDA esta semana, el 35,1% de los brasileños prefieren votar por un candidato que no esté ligado a Lula ni Bolsonaro. El 30,7%, en cambio, prefiere a un candidato bolsonarista, mientras que el 29,4% votaría por Lula o un delfín del presidente.Calmon coincidió en que el escenario más probable es que la polarización continúe en 2026. "Solo si la extrema derecha se encoge mucho habrá una disputa entre un candidato de centro y otro de izquierda. La polarización Lula-Bolsonaro probablemente será revivida, pero con nuevos nombres. El argumento se mantiene, cambian los actores", señaló.

Fuente: La Nación
29/03/2025 21:00

Video | Brasil: atropelló a un adolescente de 14 años por pelearse con su hijo

Un hombre de 44 años fue detenido por intento de homicidio tras atropellar a un adolescente de 14 años que supuestamente se había peleado con su hijo, también de la misma edad, en una escuela de San Pablo, en Brasil.El violento episodio desatado el martes pasado quedó registrado por unas cámaras de seguridad ubicadas en el lugar. En las imágenes, es posible observar que un adolescente caminaba por la calle junto a su hermana, cuando el conductor se acercó y lo golpeó en la espalda con el auto. Tras el impacto, el menor cayó instantáneamente a la calle.En el video también puede verse como el hombre se baja del auto con su hijo y dice: "¿Por qué lo golpeaste? Mira cómo está". Según publicó el sitio brasileño G1, el padre se refería a un altercado que los dos menores habrían tenido a metros de la escuela municipal de Vila Prudente, de San Pablo, en BrasilEl hombre luego continuó diciendo que había agredido a su hijo, mostrando su rodilla herida, y dijo que iba a ir a la escuela para esperar a su padre. El adolescente, todavía en la calle y quejándose de dolor, siguió afirmando que no había agredido a su compañero. "Yo no le pegué. Él también me insulta", replicó luego el menor.Tras ello, el padre y los adolescentes se trasladaron a la escuela donde continuó el tenso ida y vuelta. Según se precisó, la pelea comenzó a escalar y un auxiliar del colegio decidió dar aviso a las autoridades. Tras ello, la policía llegó al lugar y trasladó al hombre y los dos menores a la comisaría.Una vez allí, el hijo del hombre que atropelló al adolescente confirmó que llama a su compañero de colegio "Corea" y que "nunca pensó que fuera malo". Además, reveló que el día de la pelea le había arrojado al otro menor papel mojado y que este salió corriendo.Al intentar perseguirlo, el menor afirmó que terminó cayendo por las escaleras de una plaza frente al colegio y fue allí donde se lastimó la rodilla. En tanto, el adolescente intentó minimizar la reacción posterior de su padre y dijo que cometió un error al intentar acortar la distancia con el auto y golpeó el espejo retrovisor contra su compañero de colegio.Según se informó, la Policía solicitó una serie de pericias luego envió al hombre a una audiencia de custodia. Finalmente fue liberado tras pagar la fianza, según lo determinó el Tribunal.

Fuente: La Nación
29/03/2025 20:00

Brasil le apunta a un extranjero para su selección: Jorge Jesús, la bestia negra de Marcelo Gallardo

Por primera vez en la historia de las eliminatorias, la selección argentina le ganó los dos partidos a Brasil. Y cada una de esas victorias significó el despedido del director técnico. En noviembre de 2023, el cabezazo de Nicolás Otamendi para el 1-0 en Río Janeiro acabó con el interinato de Fernando Diniz, que cumplía un doble comando, mientras estaba al frente de Fluminense. Supuestamente, Diniz sería el conductor de transición hasta la llegada de Carlo Ancelotti, la promesa de Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña, que nunca se concretó.De la emergencia se salió con la designación de Dorival, con una carrera de más de 20 años desarrollada en su totalidad en Brasil. La goleada y baile de la Argentina en el Monumental acabaron con una gestión de 16 encuentros de Dorival, el tercer entrenador de Brasil desde que Tite dejó el cargo tras el Mundial 2022.Ahora Brasil se encuentra otra vez abocado a encontrar un conductor, que además de resolver la apretada clasificación también tendrá el desafío en un Mundial para el que solo falta poco más de un año. De acuerdo con información de OGlobo, quien pica en punta es Jorge Jesús, entrenador del Al Hilal, de Arabia Saudita. Otro nombre en danza es el de Abel Ferreira, a cargo de Palmeiras, mientras se vuelve a desempolvar la posibilidad -remota- de Ancelotti. La característica común en esos tres directores técnicos es la condición de extranjero (dos portugueses y un italiano). Brasil solo una vez en la historia fue dirigido por alguien no nacido en ese país: fue el argentino Filpo Núñez, nacido en 1920, retirado tempranamente como jugador y con una trayectoria como DT que arrancó en Independiente Rivadavia (Mendoza) para seguir por Perú, Bolivia, Venezuela y Ecuador. En 1955 llegó a Brasil y, sin hablar una palabra de portugués, se puso al frente de Cruzeiro.Núñez llegó a ser técnico de Brasil por un encuentro como un reconocimiento al gran Palmeiras que condujo en 1965, campeón por demolición del Torneo Río-Sao Pauol. La Confederación Brasileña decidió que el equipo completo de Palmeiras representara al seleccionado en el cotejo inaugural del estadio Mineirão, de Belo Horizonte. Fue con un 3-0 sobre Uruguay.¿Qué tiene a favor Jesús para ser designado? En primer lugar, su predisposición para desvincularse de Al Hilal en mayo, tras la Liga de Campeones de Asia, según informan medios brasileños. Está esperando el llamado. Brasil visitará a Ecuador (3 de junio) y recibirá a Paraguay (8 de junio) por la próxima doble fecha de las eliminatorias. Los tiempos apremian. Otra razón de peso que favorece a Jesús es que se consideran razonables los cinco millones de euros que costaría pagar su salida de Al Hilal; una porcentaje de esa suma podría ser asumido por el propio entrenador.De 70 años, la única experiencia de Jesús en el fútbol brasileño fue de un año en Flamengo, con la obtención de la Copa Libertadores 2019 en la final de Lima, con victoria en los últimos cinco minutos sobre el River de Marcelo Gallardo. Ese encuentro fue el comienzo de una paternidad del portugués sobre el Muñeco, que en su experiencia en Al Ittihad perdió los cuatro cotejos contra Al Hilal.En Arabia Saudita, Jesús tuvo en el plantel a Neymar, que jugó pocos partidos debido a la recuperación de más de un año tras la rotura de ligamentos de una rodilla. En su regreso a la actividad, le costó físicamente y fue cedido en préstamo a Santos. Algunos trascendidos indican que la relación entre Jesús y Neymar no fue de lo más fluida. Ney iba a regresar al seleccionado en la doble fecha contra Colombia y la Argentina, pero una molestia muscular lo marginó. Este sábado, en una entrevista con Charla Podcast, Neymar eludió el tema cuando lo consultaron sobre el futuro DT del seleccionado: "Soy un jugador, no tengo nada que ver con esto. No me metas en esto, no. ¡Me largo!".Hay un tercer portugués mencionado como candidato, aunque con menos posibilidades: Artur Jorge, desvinculado de Botafogo tras levantar la última Copa Libertadores. La Confederación Brasileña se reunirá la próxima semana para definir el tema y buscarle una salida a una crisis recurrente.

Fuente: Ámbito
29/03/2025 18:42

Jair Bolsonaro no pedirá asilo en EEUU: ¿de qué se lo acusa en Brasil?

Su hijo Eduardo también es investigado y, ante el temor de que le quitarán el pasaporte, decidió radicarse en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
29/03/2025 08:45

Hospital Militar de la avenida Brasil será demolido: Proyecto para renovarlo se adjudica este año

Icónico hospital de Jesús María cambiará. Proinversión ha informado cómo avanza el proyecto del Nuevo Hospital Militar Central que busca ser adjudicado como Asociación Público Privada

Fuente: Perfil
29/03/2025 05:00

El fútbol no es el mismo sin un Brasil poderoso

Leer más

Fuente: Perfil
29/03/2025 01:00

Ironías en el FMI: Argentina les debe pedir apoyo a España, Brasil, Colombia y México

El Board del organismo está listo para dar el OK a un nuevo acuerdo de Facilidades Extendidas, antes del próximo 26 de abril. Aunque, aseguran, en la próxima semana, el staff técnico daría a conocer el contenido del nuevo entendimiento. Habrá un desembolso inicial de entre US$ 6 mil y 9 mil millones. El resto -se supone que de los 20 mil millones ya anunciados por el Gobierno-, dependerá del dinero que la Argentina deba repagarle al propio FMI por vencimientos. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 19:54

Dorival Júnior fue despedido de Brasil, sin apoyo y luego de la paliza que le dio el campeón del mundo

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció este viernes la destitución al seleccionador Dorival Júnior tras la goleada (4-1) que sufrió el gigante ante la Argentina el martes pasado, por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. Los pentacampeones del mundo sufrieron cuatro goles por primera vez en un partido de clasificatoria mundialista, un duro golpe que sentenció la suerte del entrenador, de 62 años, quien había asumido en enero de 2024."Nos reunimos con Dorival Júnior y la CBF en este momento anuncia que cerró el ciclo de Dorival", dijo a la prensa el presidente de la Confederación Brasileña, Ednaldo Rodrigues. "Vamos a trabajar en la búsqueda de un sustituto", agregó.NOTA OFICIAL ð??§ð??·A Confederação Brasileira de Futebol informa que o técnico Dorival Júnior não comanda mais a Seleção Brasileira. A direção agradece ao profissional e deseja sucesso na continuidade de sua carreira. A partir de agora, a CBF vai trabalhar em busca do substituto.â?¦ pic.twitter.com/CVbTAOaYPQ— CBF Futebol (@CBF_Futebol) March 28, 2025Brasil visitará a Ecuador y recibirá a Paraguay el 4 y 9 de junio, respectivamente, en la próxima doble ventana. Ocupa la cuarta posición, con 21 unidades, diez menos que el líder, la Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).El martes, en el estadio Monumental, la Canarinha tocó fondo. El campeón del mundo ofreció un show de fútbol y goles. Que pudieron ser más. "Nadie esperaba aquello que vimos y la responsabilidad es toda mía", reconoció el seleccionador tras el juego. Dorival Júnior llegó al banco verde-amarelo tras conquistar torneos locales en Flamengo y San Pablo.Deja al equipo en zona de clasificación directa a la Copa del Mundo, pero no logró devolver a Brasil a los puestos de honor tras el flojo inicio de su antecesor y compatriota Fernando Diniz. Su contratación fue anunciada tras meses de especulación sobre la posible llegada del DT italiano de Real Madrid, Carlo Ancelotti.Que otra vez está en el radar. Ahora la prensa local vuelve a poner el nombre de Carletto sobre la mesa. El portugués Jorge Jesus, del club saudita Al-Hilal y verdugo de Marcelo Gallardo en el ámbito sudamericano y en Oriente, también entra en el abanico de candidatos. El debut de Dorival fue un triunfo sobre Inglaterra con un gol del joven Endrick en un amistoso en el mítico estadio de Wembley. Pero la promesa de nueva era dorada para Brasil se vino abajo con una participación floja en la Copa América de 2024.En los grupos de la cita continental, el Scratch no logró derrotar a Costa Rica y fue eliminado por Uruguay en los cuartos de final. Tuvo otros puntos bajos, como una caída en su visita a Paraguay (1-0) y un empate con Venezuela (1-1), que dejaron al conjunto auriverde en el medio de la tabla en la carrera hacia el Mundial de 2026.Compacto de Argentina 4 vs. Brasil 1, el último partido del DT Dorival JúniorA pesar de contar con astros como Vinícius Júnior, Rodrygo y Raphinha, Dorival Júnior no consiguió darle al equipo el fútbol vistoso y ofensivo que exige la afición brasileña. Y que el propio Raphinha había prometido cuando, sentado frente e Romário en una entrevista televisiva, auguró una "paliza" del visitante con un gol suyo.El sucesor del DT tendrá la difícil tarea de reconciliar a la selección con una hinchada desilusionada que no celebra un logro mayor desde la Copa América de 2019.

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:17

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 28 de marzo de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:16

Euro: cotización de cierre hoy 28 de marzo en Brasil

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
28/03/2025 14:36

La masterclass de Nicolás Tagliafico sobre el triunfo de Argentina a Brasil: "Ahí ya le estábamos ganando"

Nicolás Tagliafico regresó a Lyon (Francia) desde Buenos Aires, descansó un par de horas y encendió su computadora para compartir con los seguidores de su canal de You Tube un análisis táctico del partido entre Argentina y Brasil. Al lateral izquierdo de 32 años le terminó saliendo una "masterclass", como si fuera un entrenador. Y desmenuzó los secretos de una goleada inolvidable. "Se ve claro cómo querían jugar ellos: 4-4-2. Y para jugarnos así, es prácticamente imposible. Primero, porque tenemos tres mediocampistas [Paredes, De Paul y Mac Allister] contra dos de ellos [Joelinton y André]. Ahí ya tienen uno menos", comenzó el futbolista formado en Banfield y que jugó en Independiente y Ajax, de los Países Bajos. De allí recaló en Lyon, su actual club.Tagliafico continuó: "Sumado a que tenés a los dos centrales junto con el arquero, que le hacen el tres contra dos a Cunha (el 9 de Brasil). Y sumado a Thiago [Almada] que no se ve en esta jugada, que baja mucho al medio. Ahí ya le estábamos ganando. Esto es algo clave. Uno va, el otro viene; ya lo tenemos muy aceitado". Esa ocupación de los espacios y las ventajas numéricas en todos los sectores de la cancha fueron algunas de las claves del triunfo de los dirigidos por Lionel Scaloni."Miren, quieren venir a presionar con los dos delanteros. Teniendo a los dos centrales, al arquero y al cinco libre. Somos cuatro contra dos, ¿cómo hacés?", se preguntó Taglia, interpelando a sus seguidores. Con menos de un día de publicado, el video superó las 400 mil vistas. "De vuelta para este lado... ¿Qué hago yo? Lo arrastro [a su marcador], me lo llevo. Quieren jugar con cuatro, mano a mano quieren seguir. Bueno... espacio para Ota [Nicolás Otamendi]. ¿Qué pasa? Thiago es extremo y baja. ¿Quién lo sigue? Nadie. ¡Listo, recibe solo! Vamos para el otro lado", desmenuzó el lateral una de las tantas jugadas en ataque del equipo argentino.Más adelante en el video, Tagliafico resumió: "Al final, vos jugás contra un Brasil que no es el Brasil de antes, pero que le gusta tener la pelota. A Brasil siempre le gusta tener la pelota y hacer correr al rival. No les gusta no tener la pelota y tener que correr atrás. Tenían muchos delanteros y tener que correr atrás de la pelota, los mata", razonó. Y también les agradeció a los hinchas argentinos por haber colmado el Monumental para el superclásico de las Américas: "Estadio repleto, a pesar de lo caro que salían las entradas, estadio repleto. Hay que decirlo, hay que agradecerle a la gente también, que siempre acompaña".Tagliafico también se refirió al gol de Giuliano Simeone y contó que no lo vio llegar: "No lo vi. Vi que Rodri [De Paul] tenía la pelota y nadie estaba marcando, le piqué al espacio y quedé solísimo. En el primer control que hago, creo que tengo espacio para meterla entre defensor y arquero, pero lo vi un poco justo y esperé un segundo más para meterla por detrás del defensor pensando que Alexis se iba a frenar, pero me siguió. Decí que venía Giuliano por el segundo palo". Taglia continuó:: "Ahora, viéndolo acá, podría haber pateado. Pasa que viendo a Alexis así, yo no soy egoísta, no me sale".Además, el lateral izquierdo resumió los dos triunfos argentinos en la doble jornada de eliminatorias: 1-0 a Uruguay en Montevideo y 4-1 a Brasil en el Monumental. "Qué increíble esta [doble] fecha de Eliminatorias, todo lo que queríamos que pase, pasó. Faltó mi gol de cabeza. Para mí fue la fecha perfecta. Hermoso todo, no solo por el gol ese [el de Enzo Fernández, tras una enorme jugada colectiva] sino por cómo jugamos desde el primer minuto. ¡Una locura!".Además, Tagliafico volvió a hablar de las declaraciones de Raphina en la previa del partido, y exculpó al actual futbolista de Barcelona: "Siento que Romário le está exigiendo que él diga todo que sí. Y el otro dice que sí. Romário no está a la altura de Pelé, pero es uno de los mejores de Brasil. Es como que viene alguien groso, te dice que van a ganar y vos le respondas 'no, bueno, Argentina está bien...'. Nosotros somos los número 1 para buscar incentivos. Él dice que lo sacaron un poco de contexto y creo que fue así".El video completo

Fuente: Clarín
28/03/2025 14:00

Brasil, en crisis tras el baile de Argentina: Dorival Júnior tiene un pie afuera de la Selección y Carlo Ancelotti descartó llegar como DT

La goleada en el Monumental dejó tambaleando al entrenador de la selección Verdeamarela.Mientras se define su salida, el técnico italiano sonaba con candidato para reemplazarloSin embargo, Carletto aclaró que se queda en el Real Madrid, ¿será la hora del portugués Jorge Jesus?

Fuente: Ámbito
28/03/2025 12:45

Brasil despidió a su DT Dorival Junior tras perder por goleada con la Argentina

Según afirma un portal brasileño, el entrenador del seleccionado carioca sería despedido por la dirigencia tras sufrir una goleada frente a Argentina.

Fuente: Perfil
28/03/2025 10:36

Insólito: Argentina importará asado barato de Brasil

Supermercados de la Patagonia serán los primeros en comercializar el asado brasileño a 9.000 pesos el kilo. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:17

Euro: cotización de apertura hoy 28 de marzo en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:15

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de marzo en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Ámbito
28/03/2025 09:10

Ramón Díaz se consagró campeón en Brasil y se convirtió en el DT argentino más ganador de la historia

Este es el primer título del experimentado DT en tierras brasileñas, anteriormente, había conquistado nueve con River, uno con San Lorenzo y seis con Al Hilal de Arabia Saudita.

Fuente: Clarín
28/03/2025 07:00

Tagliafico reveló la fórmula táctica de Scaloni para la paliza de Argentina vs. Brasil: "A ellos no les gusta..."

En su regreso a Lyon, el defensor albiceleste hizo un stream donde volvió a ver el 4-1 del martes pasado en el Monumental.Mirá la explicación de uno de los baluartes de la Scaloneta.

Fuente: Ámbito
27/03/2025 19:28

Casación mantiene en la cárcel a los seguidores de Bolsonaro que participaron del golpe contra Lula en Brasil

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos de las defensas y acelera la extradición de los bolsonaristas prófugos al país vecino para que cumplan con sus condenas.

Fuente: La Nación
27/03/2025 19:18

Antonela Roccuzzo deslumbró a todos con su outfit total white colmado de joyas en Brasil

Antonela Roccuzzo se consolidó como una de las referentes de estilo más influyentes de la Argentina y del mundo. Con cada aparición o publicación en sus redes sociales logra captar la atención de millones de personas que siguen de cerca su vida, sus looks y las marcas con las que colabora. Además, su presencia en eventos internacionales y su vínculo con firmas de lujo potenciaron aún más su perfil como influencer global, lo que la posicionó como un verdadero ícono de la moda contemporánea. En las últimas horas, volvió a marcar tendencia con un nuevo outfit que no tardó en ser viral.La rosarina deslumbró a sus casi 40 millones de seguidores en Instagram con un conjunto total white que no solo reflejó su estilo elegante y sofisticado, sino también una fuerte personalidad. Como en muchas de sus publicaciones, recibió una catarata de elogios por parte de sus fans, que destacaron su capacidad para lucir prendas sencillas con un toque único.A través de un posteo en su cuenta de Instagram, Antonela Roccuzzo compartió todos los detalles de su participación en un exclusivo evento en Brasil de una reconocida marca de joyas y deslumbró a sus seguidores con un look impecable. Para la ocasión, optó por un conjunto elegante y moderno: un pantalón sastrero de tiro alto que combinó con un top strapless y un blazer a tono, todo en blanco total. Como toque final, sumó piezas en tono plata de la firma anfitriona para lograr una armonía perfecta entre las joyas y su estilismo sofisticado.Las reacciones de los usuariosComo era de esperarse, este look no pasó desapercibido entre sus seguidores, quienes llenaron la publicación de elogios, destacando su estilismo y buena presencia. Desde amigos hasta sus fans, los comentarios no tardaron en llegar."Este look", "Ese outfittttt la rompiste toda", "Te queremos mucho, Anto", "La más hermosa", "Bellísima cada día más bella", "Más guapa no se puede", "Súper top", fueron algunos de los mensajes que más aparecieron en la sección de comentarios.Además de captar todas las miradas con su look, Roccuzzo también recibió cientos de mensajes por parte de los fanáticos que, además de elogiar su estilo, se mostraron visiblemente preocupados por la salud de su esposo, Lionel Messi. El capitán de la selección argentina fue desafectado de la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas debido a una lesión en el aductor izquierdo, sufrida durante un partido con el Inter Miami. "¿Cómo sigue Leo con su lesión? Cuídalo mucho", "Por favor que Messi haya desayunado bien, y que almuerce temprano", fueron algunos de los mensajes que dejaron en claro la preocupación que sienten los fans por el campeón del mundo.Más allá de su innegable influencia en el mundo de la moda, Antonela también demuestra a diario su pasión por el deporte. Días atrás participó de un evento en Miami junto a la actriz Gimena Accardi, bajo el lema "Desde Buenos Aires hasta Miamiâ?¦", una experiencia que también tuvo su edición en Argentina, con la presencia de la periodista Sofía Martínez. En las imágenes del encuentro se la pudo ver saltando con energía sobre una cama elástica, al ritmo de la música y rodeada de otras mujeres, reafirmando su compromiso con el bienestar físico y un estilo de vida saludable.A sus 37 años, la rosarina se convirtió no solo en un ícono de estilo, sino también en una referente del fitness. En sus redes sociales, suele compartir fragmentos de sus rutinas, y una de sus disciplinas favoritas es el power jump, que fue justamente la que se realizó en el evento. Esta actividad, que se hace sobre un trampolín individual, combina saltos intensos con trabajo de brazos, piernas, glúteos y abdomen, funcionando como un entrenamiento cardiovascular completo. Además de mejorar la tonicidad y fortalecer el cuerpo, ayuda a aumentar la resistencia y la capacidad respiratoria.

Fuente: Infobae
27/03/2025 17:21

Brasil busca impulsar acuerdo comercial Mercosur - Japón

Desde el Gobierno nipón manifiestan dudas sobre el impacto que un eventual acuerdo podría generar en su producción agropecuaria local

Fuente: Clarín
27/03/2025 17:18

Brasil quedó golpeado: Dorival Júnior tiene las horas contadas y la CBF inició contactos con Carlo Ancelotti y Jorge Jesús

Este viernes existirá una reunión entre Ednaldo Rodrigues y el DT, que dejaría su cargo.Entonces, el presidente de la Confederación Brasileña irá por el italiano, pero tiene al portugués como "plan B".Más atrás aparecen Filipe Luis y Abel Ferreria.

Fuente: Clarín
27/03/2025 15:18

Salió a la luz un gesto de Scaloni con Raphinha, la otra cara de la goleada de Argentina sobre Brasil y no mostró la TV

El entrenador y el delantero del Barcelona se cruzaron camino a los vestuarios.Tras una breve conversación, dejaron atrás la polémica que se generó en la previa."No lo hizo a propósito, no quiso herir a nadie", lo defendió en conferencia.

Fuente: Infobae
27/03/2025 15:16

Valor de cierre del dólar en Brasil este 27 de marzo de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
27/03/2025 15:16

Euro: cotización de cierre hoy 27 de marzo en Brasil

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
27/03/2025 14:03

Brasil cierra 2024 con un récord de 6,6 millones de turistas extranjeros

Brasil supera los 6,6 millones de turistas en 2024, liderando Argentina el flujo. São Paulo y Río de Janeiro destacan como destinos principales. Se anticipa un aumento hacia 2025 con eventos globales

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:18

Shell planea una perforación y un nuevo campo en 2025 en Brasil

Shell anuncia perforación en el mar de Santos y desarrollo del campo Gato do Mato, con producción potencial de 120.000 barriles diarios y un aumento de actividades en sus concesiones en Brasil

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:16

Valor de apertura del euro en Brasil este 27 de marzo de EUR a BRL

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:15

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 27 de marzo de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
26/03/2025 23:00

Lionel Scaloni fue a visitar a su familia después de la paliza de Argentina ante Brasil: fotos, autógrafos y mimos en Pujato

Previo a la doble fecha FIFA ya había pasado por la ciudad santafesina.Después de los triunfos contra Uruguay y Brasil, regresó para estar junto a sus padres y amigos.

Fuente: Perfil
26/03/2025 20:18

Brasil busca aumentar las exportaciones de carne de cerdo a México

Las autoridades renovaron la solicitud para que el país norteamericano permita los envíos desde plantas procesadoras en más estados. Actualmente, solo siete instalaciones en el estado de Santa Catarina tienen permiso para exportar. Leer más

Fuente: Clarín
26/03/2025 20:00

La Selección Argentina desnudó todas las debilidades de Brasil: cuáles son las razones de la debacle del pentacampeón

El 4-1 en el Monumental marcará un antes y un después para el clásico sudamericano.El entrenador, Dorival Júnior, dejará su cargo tarde o temprano y será el tercero en salir tras Qatar 2022.Para los brasileños el golpe es tan duro que lo comparan con el 7-1 del Mundial 2014.

Fuente: Clarín
26/03/2025 19:00

"Baile" de 4 a 1 da Argentina no Brasil continua rendendo..Raphinha, Romário, Scaloni e Milei...

É um dos principais assuntos na Argentina, nesta quarta-feira, um dia depois do jogo, com argentinos vestindo a camisa da seleção e os comentários que vão além das páginas da imprensa e das ruas.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 18:59

La goleada caló hondo en Brasil: crisis, Dorival en jaque y el DT de elite que vuelve a sonar

El triunfo 4-1 de Argentina puso en tela de juicio la labor del actual técnico, principal apuntado por el mal momento del equipo. La CBF estudia relevarlo y quiere retomar el contacto con Ancelotti.

Fuente: La Nación
26/03/2025 17:00

El picante video de la AFA para Brasil: "No actives el sonido"

La categórica victoria de la selección argentina por 4-1 ante Brasil dejó mucha tela para cortar. Uno de los focos estuvo puesto en las declaraciones del jugador Raphinha, quien, en la previa al clásico, dialogó con Romario, exjugador de la selección verdeamarela, y expresó que iban a "aplastar" a la Scaloneta.Esta frase -desafortunada- calentó el partido e hizo que la Argentina saque el orgullo a flote para aniquilar futbolísticamente a Brasil con una goleada histórica. Con tantos de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, los locales mostraron la chapa y dejaron en claro que el equipo habla adentro del terreno de juego."No actives el sonido", expresó la cuenta oficial de la selección argentina en un clip, en el que agregó varios fragmentos del partido donde se ve a varios jugadores argentinos trabar, discutir y hasta convirtiéndole un gol a Brasil."Este es el primer video de AFA en silencio. Que hable el fútbol", sintetizó acerca de este material que se hizo rápidamente viral en las redes sociales y se sumó a las declaraciones de Lionel Messi que, en horas de la mañana de este miércoles, también apuntó contra Raphinha por sus dichos desafortunados que no hicieron más que condicionarlo a él y a todo su equipo en la noche de Núñez.Con temple y carácter, Messi, desde los Estados Unidos, ausente en la doble fecha de eliminatorias por lesión, creó una publicación en Instagram y marcó la cancha. "Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay", sintetizó el rosarino, feliz de la actuación de sus compañeros.En una jornada histórica, con muchos puntos altos, y, sobre todo, con la clasificación al próximo Mundial en el bolsillo, la selección argentina dio el ejemplo adentro y afuera de la cancha para dejar disminuido a Brasil, que deberá mejorar para asegurar su lugar en la competencia mundialista.El descargo de Dibu Martínez y Paredes contra los dichos de RaphinhaCasi todos los protagonistas dejaron en claro su repudio sobre las declaraciones de Raphinha, el delantero de la selección de Brasil que picanteó el encuentro y quedó completamente en evidencia.Una de las voces que apuntó contra el actual jugador del FC Barcelona fue Emiliano "Dibu" Martínez, quien, en su rol de líder del equipo, no dejó pasar la situación y aclaró que al futbolista brasileño le falta educación."A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación", expresó el Dibu ante los micrófonos de los medios de comunicación.En esa misma línea, Paredes no dejó pasar la oportunidad para expresarse y cargar contra el accionar de su colega. "Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha", cerró.

Fuente: Página 12
26/03/2025 16:34

¿Cuántas selecciones sudamericanas clasifican al Mundial y qué tiene que pasar para que Brasil quede eliminado?

Tras el empate entre Bolivia y Uruguay, la selección argentina se aseguró un lugar en la próxima Copa del Mundo, incluso antes de lo que fue la goleada por 4 a 1 ante la Verdeamarela.

Fuente: La Nación
26/03/2025 16:00

Brasil debate el futuro de Dorival al frente de la selección: un nuevo candidato y un sueño eterno, en la órbita de la CBF

"Mañana hablo". Ednaldo Rodrigues, presidende de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y jefe del entrenador de la selección, Dorival Junior, eligió no pronunciarse tras la derrota en el Monumental ante la Argentina por 4-1. El tenor del partido hizo que el máximo dirigente del fútbol brasileño recibiera una catarata de reproches por el manejo del Scratch. Sin embargo, el dirigente bahiano de 71 años estuvo más concentrado en otro tema: el lunes fue reelegido en su cargo, sin oposición y por unanimidad. El único que se había atrevido a oponerse, el ex delantero Ronaldo, había desistido de su candidatura semanas antes. Resuelta la política, Ednaldo tendrá que ponerse a trabajar en el equipo nacional, cuya clasificación al próximo Mundial no está asegurada.Los últimos dos entrenadores de la selección pentacampeona del mundo fueron elegidos tras buenos pasajes en torneos locales: Fernando Diniz, campeón con Fluminense de la Copa Libertadores 2023, y Dorival Junior, que venía de salir campeón de la Copa de Brasil con San Pablo. En esta línea de pensamiento, el entrenador de mejor presente en el fútbol de aquel país es Filipe Luís. Al mando de Flamengo, levantó tres trofeos en seis meses y lleva un invicto de 24 partidos en el Mengao, donde juega el arquero argentino Agustín Rossi, ex Boca.De todas maneras, y tal como reporta GloboEsporte, hay un problema para la contratación del ex lateral del Atlético de Madrid, entre otros equipos: Flamengo, su club, jugará el próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos. La competencia empezará el 15 de junio y concluirá el 13 del mes siguiente. El cronograma de las eliminatorias sudamericanas establece que Brasil jugará con Ecuador el 4 de junio. Es decir, justo antes del puntapié inicial del nuevo torneo de clubes organizado por la FIFA. Esa simultaneidad de fechas tornaría más compleja la llegada del joven entrenador (tiene apenas 39 años) a la selección brasileña. Además, el hecho de que dirija actualmente a uno de los clubes más importantes del país complica aún más la situación.Dorival, entonces, debería conservar su puesto. Al menos hasta junio. Porque el otro nombre mencionado por las fuentes brasileñas es el sueño -por ahora imposible- de Ednaldo Rodrigues: el italiano Carlo Ancelotti, DT de Real Madrid que... también disputará el próximo Mundial de Clubes. Entonces, lo que vale para Filipe Luis también valdría para el entrenador nacido en Reggiolo (Italia) hace 65 años. Ancelotti, además, siempre dijo que su primera opción era quedarse en la capital española. Brasil, entonces, parece lejano. Demasiado.Antes de la debacle del Monumental -Brasil nunca había recibido cuatro goles por eliminatorias-, el presidente de la CBF había respaldado a Dorival. Claro que estaba más preocupado por la cuestión electoral que la deportiva. "Reitero, en nombre de la CBF, que todo lo solicitado a la administración, en la persona de su presidente, [por parte del entrenador] está disponible. Todo. Cualquiera que sean las mejores condiciones para los atletas, para el cuerpo técnico... Pero, lo que también digo es que no tenemos control sobre el resultado en el campo. No tengo control sobre eso", dijo Rodrigues. Y los problemas de Brasil están, justamente, en la cancha.Luego de la derrota con Argentina, Vinícius Jr. habló en nombre del plantel y fue tajante: "Tenemos que repensar todo". El delantero de Real Madrid, ganador del último premio The Best de la FIFA, añadió: "Llegamos al vestuario y no había mucho que hablar. Pensamos un poco en lo que hicimos en la cancha: jugamos muy mal y Argentina hizo un excelente partido frente a su hinchada". Pese al resultado negativo, Vinícius no perdió la esperanza de cara al futuro: "Tenemos que hacer muchas cosas diferentes y hacer las cosas buenas que estamos haciendo para crear un gran equipo. Todo el mundo sabe el peso de esta camiseta, la dificultad de todo... Tenemos que mejorar, mantener la cabeza alta, no rendirnos nunca. Vamos a clasificar para el Mundial", vaticinó.Lo mejor del 4-1 de Argentina ante BrasilGloboEsporte señala por su parte que la continuidad de Dorival al frente del equipo brasileño es "insostenible" y habla del recuerdo del 7-1 con Alemania en la derrota con Argentina en el Monumental. "Los diez párrafos de este texto no necesitarían existir: bastaría decir que la hinchada argentina gritó olé a los siete minutos del primer tiempo del partido contra Brasil", escribe el periodista Alexandre Alliatti. Y agrega: "Fuimos humillados. A los 15 minutos de partido, cuando Brasil ya perdía 2-0 y Argentina dominaba la cancha, sé que pensaste lo mismo que yo: era 7-1â?³. Sobre el entrenador, Alliatti resume: "La permanencia de Dorival Júnior es insostenible. Hace meses que vengo defendiendo que el entrenador de la Selección debería ser un extranjero, dada la falta de un brasileño, en este momento, a la altura del cargo. A mitad de camino apareció Filipe Luís, una promesa muy prometedora, y hoy no parece mala idea apostar por él. Apuesta de verdad: girar la rueda y comprobar si funciona".

Fuente: Ámbito
26/03/2025 15:57

Jair Bolsonaro denunció proscripción tras el fallo de la Corte Suprema de Brasil que lo envía a juicio por el intento de golpe de Estado

Tras la decisión del Tribunal Supremo Federal (STF), el expresidente brasileño utilizó sus redes sociales para defenderse de las acusaciones. Además, apuntó contra la velocidad del proceso legal.

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:15

Dólar: cotización de cierre hoy 26 de marzo en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
26/03/2025 15:15

Valor de cierre del euro en Brasil este 26 de marzo de EUR a BRL

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
26/03/2025 15:00

Julián Álvarez brilló, cortó su sequía contra Brasil y sorprendió: "Le dimos un baile"

Lo soñó toda la vida. De pibito, en su viejo y querido Calchín natal, donde jugaba en dos categorías más grandes que la suya. En aquellos inolvidables comienzos en el club Atalaya, donde recibió el apodo de "Araña" por la agilidad y la rapidez para moverse por el campo, como un arácnido que teje su red con precisión y velocidad. Lo soñó una y mil noches en la vieja pensión de River, debajo de estas mismas tribunas, que hoy corean su nombre y premian, una vez, este inmejorable presente de un hijo de la casa. En el Monumental, en ese mismo arco donde hace seis años anotó su primer gol con la camiseta millonaria, Julián Álvarez tuvo otra noche consagratoria en la selección: rompió su maleficio personal contra Brasil y encaminó la victoria de la Argentina en un clásico como para el recuerdo.Hace todo bien el delantero de Atlético de Madrid. Juega, corre, mete, exige. Pica. Y no falla. Porque pese a no ser un 9 por naturaleza, hace y hace goles: el de este martes a Brasil fue el 130º de su carrera y el 12º en la selección, en 44 partidos (15 en 68 incluidos los seleccionados juveniles). El cordobés que fue campeón de la Copa Libertadores a los 18 años y campeón del mundo a los 22, apenas completaba los dedos de una mano en años de edad cuando la Argentina venció por última vez como local a la Canarinha antes de este martes, en aquel 3 a 1 con un tanto de Hernán Crespo y dos obras maestras de Juan Román Riquelme.Pero el futuro llegó hace rato para una de las apariciones más rutilantes de la era Scaloni. Del angelado atacante de Aleti que de un tiempo a esta parte convierte todo en gol. En todo momento y de todas las maneras posibles. Venenoso, letal, Julián aprovechó un precioso pase cortado de Thiago Almada para clavar su aguijón. De atropellada, como ante Croacia en Lusail, como Kempes en la final contra Países Bajos (en este mismo estadio, en este mismo arco), para poner en ventaja a la Argentina con su gol más tempranero en la selección y desatar la fiesta en un Monumental que vibró al compás de la Scaloneta.Jugador de toda la cancha, goleador a tiempo completo, Álvarez fue por pasajes el único delantero de una Argentina que gobernó la batalla en el medio para ganar el partido en las áreas. Jugó de frente y de espalda, aportó la entrega y el sacrificio de siempre y tachó una nueva víctima: Brasil, al que nunca había amargado en cuatro partidos oficiales en celeste y blanco (dos en la selección mayor, otro en la sub 23 y otro en la sub 20). Fue, además, el futbolista que más veces remató al arco, 3; el que más ocasiones de gol generó, 2, y el segundo en duelos individuales ganados, 5. Una nueva actuación sobresaliente que ratifica su jerarquía mundial.JULIÁN y el 1-0 de Argentina ante Brasil, en el clásico pic.twitter.com/JT6zxNn2hJ— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025Ovacionado en lo previo, recibido con honores por la platea San Martín y mimado por las decenas de miles de hinchas que ocuparon el Monumental, a Julián le faltó quizás un gol más para llevarse el puntaje perfecto. Casi sacó un conejo de la galera al inicio del segundo tiempo: tras un pelotazo de Dibu Martínez, presionó a Leo Ortiz, ganó la pelota e intentó meterla de emboquillada por encima del arquero Bento, que volvió sobre sus pasos para sacarla al tiro de esquina. Y más tarde, justo antes de salir, remató con ángulo cerrado; su disparo, que buscaba el arco, fue bloqueado por Murillo, ese ropero de 1,85 metros que lo vio pasar toda la noche. Es que Álvarez jugó como en el patio de su casa, no les dio referencias a sus marcadores -al igual que contra Uruguay- y disfrutó de cada jugada con esa sonrisa de oreja a oreja que ya es marca registrada. "Le dimos un baile", sorprendió después del partido, incluso al propio Rodrigo De Paul. Habitualmente tímido, por una vez se salió de su cauce declarativo usual."HICIMOS UN PARTIDAZO Y LES DIMOS UN BAILE"ð??¥ð??£ï¸? Julián Álvarez, tras el histórico triunfo 4-1 de Argentina ante Brasil. ð???ï¸?@gastonedul pic.twitter.com/dpiBrQmf8l— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025No quería salir Julián. Quería más. Pero Scaloni lo reemplazó a los 37 minutos del segundo tiempo para que también Angelito Correa fuera parte de la fiesta. Y para que el Monumental volviera a ponerse de pie para aclamarlo. Solidario en la cancha y fuera de ella, le dedicó, como Enzo Fernández -otro fruto del semillero riverplatense- su tanto a Lautaro Martínez, que se perdió esta doble ventana de eliminatorias por una lesión muscular cuanto tenía asegurado un lugar entre los 11.Los números de la Araña meten miedo. Suma 26 goles y 8 asistencias en 52 partidos en la temporada, repartidos entre Atlético de Madrid y la selección argentina. Un tanto cada 145 minutos y una participación cada 111. Números de futbolista superior.Brilló la selección. Enamoró Julián. Y la Argentina, en una de sus mayores muestras de fútbol de los últimos tiempos, se dio un gusto grande contra el rival de toda la vida. Lo soñó Álvarez. Lo cumplió. Y sigue haciendo camino hacia convertirse, algún día, en leyenda.

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

La Corte Suprema de Brasil resuelve que Bolsonaro sea juzgado por intento de golpe de Estado

RÍO DE JANEIRO.- La mayoría de los cinco jueces que conforman el Supremo Tribunal Federal de Brasil se resolvieron que el expresidente Jair Bolsonaro y varios de sus aliados sean juzgados por cinco cargos, incluido el intento de realizar un golpe de Estado.Los cinco jueces comenzaron la sesión alrededor de las 9.50 de la mañana en Brasilia, la capital. Tres jueces ya votaron a favor de que sea juzgado, por lo que la denuncia fue aceptada. El expresidente puede quedar preso durante el juicio sólo si hay riesgo de fuga o hace algo para entorpecer el curso del juicioSi es declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentarse a una larga pena de prisión de más de dos décadas.Además de los cargos de participación en un golpe de Estado, Bolsonaro y sus presuntos cómplices están acusados de formar parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, daño caracterizado por violencia y grave amenaza contra los bienes del Estado, y deterioro del patrimonio catalogado.En su discurso de apertura el miércoles, el juez Alexandre de Moraes, que supervisa el caso, proyectó imágenes dramáticas de los partidarios de Bolsonaro asaltando edificios del gobierno en escenas violentas que se desarrollaron apenas una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inacio Lula da Silva en enero de 2023.URGENTE: Alexandre de Moraes aceita denúncia da PGR e vota para tornar réus Bolsonaro e mais sete acusados por tentativa de golpe de Estado. â?¡ Assista ao #ConexãoGloboNews: https://t.co/bFwcwLpLU9 #GloboNews pic.twitter.com/jm6TkdoCOn— GloboNews (@GloboNews) March 26, 2025Moraes dijo que Bolsonaro lideró "un esfuerzo sistemático para poner en duda las máquinas de votación electrónica" utilizadas en Brasil, parte de sus esfuerzos para socavar las elecciones que perdió.El fiscal general Paulo Gonet había dicho el martes que los acusados buscaron mantener a Bolsonaro en el poder "a toda costa", en un esquema de varios pasos que se aceleró después de que el político de extrema derecha perdiera ante Lula da Silva en las elecciones de 2022.Al igual que en su acusación de febrero contra Bolsonaro y otras 33 personas, Gonet dijo que parte del complot golpista incluía un plan para asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes, quienes eran vigilados por los presuntos conspiradores. El plan no se llevó a cabo solo porque, en el último momento, los acusados no lograron obtener el apoyo del comandante del Ejército, dijo Gonet."La frustración abrumó a los miembros de la organización criminal que, sin embargo, no renunciaron a la toma violenta del poder, ni siquiera después de que el presidente electo de la República asumiera el cargo", dijo Gonet.Eso fue una referencia al motín del 8 de enero de 2023, cuando los seguidores acérrimos de Bolsonaro asaltaron y destrozaron las sedes del máximo tribunal, del palacio presidencial y del Congreso, en Brasilia, una semana después de que Lula asumiera el cargo. Gonet dijo que el disturbio fue un último intento desesperado de aferrarse al poder.El expresidente ha negado repetidamente haber cometido algún delito y afirma que está siendo perseguido políticamente.Eldiario local O Globo informó que Bolsonaro no estaría presente en el Supremo Tribunal el miércoles, a diferencia del día anterior.El martes por la mañana en el aeropuerto de Brasilia, Bolsonaro habló con periodistas y volvió a negar las acusaciones."Estoy bien. Siempre espero justicia. Nada está fundamentado en las acusaciones, hechas de manera sesgada, por la Policía Federal", dijo el exmandatario, refiriéndose al informe de 884 páginas presentado a finales de noviembre.Según la ley brasileña, una condena por golpe de Estado conlleva, por sí sola, una sentencia de hasta 12 años, pero cuando se combina con los otros cargos, podría resultar en una sentencia de décadas tras las rejas.El Supremo Tribunal ya analiza si acepta los cargos contra ocho de las 34 personas acusadas por Gonet de participar en el plan golpista.Además de Bolsonaro, el tribunal votará sobre las acusaciones que enfrentan su compañero de fórmula en las elecciones de 2022 y exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exministro de Justicia Anderson Torres y su ayudante de campo Mauro Cid, entre otros. El tribunal decidirá sobre el destino de los demás en una fecha posterior.InhabilitaciónBolsonaro está inhabilitado políticamente hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas, pero él confía en que su pena sea revertida o reducida."Por el momento, soy candidato", declaró días atrás, al resistirse a respaldar a otra figura de su espacio político.Compara su situación con la de Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales, y espera que el presidente estadounidense ejerza "influencia" a su favor.La incertidumbre sobre su futuro judicial y político ocurre mientras el izquierdista Lula, de 79 años, se muestra ambiguo sobre sus intenciones de aspirar a la reelección, en medio de una caída de su popularidad.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

Le inhibieron las cuentas a la influencer que vendió entradas para Argentina-Brasil, pero luego denunció que fue estafada

El frente judicial comenzó a complejizarse para la influencer Frany Pérez, si nombre real es Francisca Pérez, luego de que se presentaran las primeras denuncias por estafas en la venta de entradas para ver el partido que disputaron ayer Argentina y Brasil en el estadio de River Plate.El fin de semana largo, estalló el escándalo cientos de personas, muchas de Bahía Blanca, que soñaban con estar presentes mañana en el estadio Más Monumental para ser testigos del clásico sudamericano por las eliminatorias para el Mundial del año próximo fueron estafados. Frany Pérez, que tiene más de 280.000 seguidores en su cuenta de Instagram, no les entregó las entradas que, supuestamente, les había vendido y por los que habría cobrado el 50 por ciento del valor de los tickets.El fin de semana la única denuncia fue presentada era la de la influencer que se defendió en redes sociales. La denuncia había sido hecha por medio de un correo electrónico enviado por el abogado Maximiliano Gorg, letrado que representa a Frany Pérez. La causa quedó en manos de Marisa Prome, titular del Juzgado de Garantías N° 4 de Bahía Blanca y del fiscal Gustavo Zorzano, titular de la UFI N° 10 del mismo partido bonaerense.Ayer, en el primer día hábil judicial, se presentaron varias denuncias por estafas en contra de Pérez y también quedaron en manos de Prome y Zorzano que están de turno.En la primera presentación, en la que la influencer acusaba a un intermediario de haberla estafado y amenazarla, la justicia ordenó la prohibición de acercamiento del empresario Julián Bisignano a Pérez y su grupo familiar a menos de 200 metros y por el término de un mes.Sin embargo, la joven también recibió malas noticias de la Justicia en la causa de las víctimas de Pérez. La misma jueza que está de turno resolvió: no hacer lugar a la prohibición de salir del país respecto de Pérez, disponer como medida cautelar la inhibición de bienes de ella y su hermana y el congelamiento de las cuentas de ella y los fondos de sus billeteras digitales.La denuncia Pérez había adelantado en un video publicado el fin de semana en su cuenta de Instagram que presentó la denuncia. Dijo haber sido estafada por el "proveedor" de las entradas. También sostuvo que fue amenazada y extorsionada."Fui estafada y amenazada por una persona que aseguró proveernos la totalidad de los tickets para la venta del partido entre la Argentina y Brasil de este martes 25 de marzo. Como consecuencia de esta estafa se comercializaron entradas, pero solo se entregó el 10 por ciento de las mismas. Lamentablemente, debo informarles, esta persona no entregó el resto, pese a que tiene en su poder la totalidad del dinero de los anticipos pagados por los compradores. Les pido perdón de todas las maneras posibles. Siempre di la cara y lo seguiré haciendo", sostuvo la influencer en el citado video.Frany Pérez también afirmó que debe priorizar la seguridad de su familia y su entorno. "Las amenazas y pedidos extorsivos que estoy recibiendo por parte de quien nos provee las entradas son de extrema gravedad", dijo la influencer y habló de la angustia que está viviendo.La venta de los tickets para el partido de mañana se comercializó por medio de una agencia de nombre Frany Tickets."Yo le compré [entradas] porque varios amigos ya le habían comprado para ver partidos de Boca el año pasado. Pero ahora nos escribió por privado y nos dijo que las entradas no están. Vamos a hacer denuncias particulares y colectivas", dijo una de las personas damnificadas que se comunicó con Apepe, un medio de comunicación de Bahía Blanca.Los damnificados para reservar su lugar en el Más Monumental debían pagar por adelantado el 50 por ciento del valor de los tickets: 90.000 pesos salen las populares y el precio de las plateas comenzaban en los $320.000 hasta los 480.000 pesos, según información que brindó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).El descargo de la influencer acusada de estafar con la venta de entradas para Argentina/Brasil

Fuente: La Nación
26/03/2025 14:00

En fotos: las mejores imágenes del triunfo de Argentina frente a Brasil

Fotos: Rodrigo Néspolo y Aníbal Greco

Fuente: Página 12
26/03/2025 13:06

Velocidad, ritmo y seguridad: la emoción de Víctor Hugo por el triunfo de Argentina ante Brasil

"Es impresionante el ritmo que le impone Argentina al juego. La velocidad, la precisión. Es espectacular imaginar un equipo con esa seguridad y esa certeza en el manejo de la pelota", sostuvo el conductor y relator.

Fuente: Clarín
26/03/2025 13:00

Lionel Messi, orgulloso líder de la Selección, celebró con todo la goleada de Argentina sobre Brasil: "Siempre hablando con fútbol"

El 10 se expresó durante el partido y unas horas más tarde elogió a la Scaloneta.Destacó también el triunfo sobre Uruguay pareció responder a los dichos de Raphinha.Leo se recupera de una lesión muscular en Miami y Rodrigo De Paul le dedicó la victoria.

Fuente: La Nación
26/03/2025 13:00

Fuertes críticas a Romario en Brasil por su entrevista con Raphinha antes del 1-4 ante la Argentina

La contundente derrota de Brasil por 4-1 ante la Argentina en el estadio Monumental de Buenos Aires desató una ola de críticas y señalamientos en el ámbito futbolístico del país verdeamarelo. Entre los principales señalados se encuentran el seleccionador Dorival Júnior, el delantero Raphinha y el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues. Pero también Romario cayó en la volteada.El Baixinho, campeón del mundo en 1994, se vio envuelto en la polémica tras una entrevista que realizó a Raphinha en su canal de YouTube. Durante la conversación, el exdelantero le preguntó al actual jugador del Barcelona sobre el próximo enfrentamiento contra la Argentina, sugiriendo que, sin Lionel Messi en el campo, Brasil debería "darles una paliza". Raphinha respondió con confianza: "¡Darles una paliza! ¡Sin duda! ¡Darles una paliza! En el campo y fuera del campo si es necesario". Romario, satisfecho con la respuesta, agregó: "¡Me gustó! En Argentina hay que pegarles fuerte, ¡duele! Son unos cabrones".#Tendencias | ¿Clásico agresivo? Raphinha le dice a Romário en una entrevista previa al Argentina-Brasil por #EliminatoriasSudamericanas: "Vamos a darles una paliza, dentro y fuera de la cancha si hace falta". Nota ð??? https://t.co/OQr9KFH8y4 pic.twitter.com/WTH9QnlHPv— Emisoras Unidas Deportes (@EUDeportes) March 24, 2025Estas declaraciones generaron una gran repercusión en ambos países. Tras la abultada derrota, la afición brasileña no tardó en expresar su descontento en las redes sociales, dirigiendo críticas tanto a Raphinha como a Romario, según consigna el medio OGlobo. Un usuario comentó en el perfil del exjugador: "Creaste un circo y ayudaste a hundir aún más al equipo". Otro añadió: "Romario cuando está callado es un poeta", haciendo alusión a una célebre frase del propio Baixinho en una disputa verbal con Pelé.En el terreno de juego, Raphinha no logró cumplir con sus promesas. El delantero tuvo una actuación discreta y se vio envuelto en discusiones con jugadores argentinos, evidenciando que las expectativas generadas por sus declaraciones previas pudieron haberle afectado negativamente. Durante el encuentro, se produjeron momentos de tensión, incluyendo un altercado en el que Leandro Paredes respondió a comentarios despectivos de Rodrygo, resaltando sus propios logros: "Tengo un Mundial y dos Copas América, y vos cero".Todas las miradas estaban puestas sobre Raphinha y todo el público en el estadio Monumental le hizo saber al delantero brasileño que sus palabras no fueron para nada bien recibidas. "Vamos a darle una paliza, sin duda. Le daremos una paliza en el campo y fuera del campo si hace falta. Voy a meter un gol. Que se jodan", dijo el atacante de Barcelona antes del partido y esta declaración fue el combustible para una selección argentina que aplastó a Brasil. Pero también que dejó muy molestos a los jugadores locales, que se lo hicieron saber cuando iban a los vestuarios en el entretiempo. Un espectador captó el momento exacto en el que Dibu Martínez atropelló intencionalmente a Raphinha y cómo posteriormente Paredes lo toma de la cara y le dice algunas palabras que provocaron la reacción del brasileño.Tan significativas resultaron estos dichos que la mayoría de los campeones del mundo se refirieron al partido, la clasificación y a los dichos de Raphinha. Nicolás Tagliafico, en la zona mixto buscó bajarle un poco de tensión al momento, pero develó lo que el delantero de Barcelona explicó en el campo de juego a los argentinos que le recriminaban sus declaraciones: "Uno trata de abstenerse de lo que sucede afuera de la cancha, porque tu quiere demostrar adentro del campo. Quizá fue un... No sé, él dijo que fue una mala traducción, pero no sé, no sé. Nosotros demostramos que hablamos adentro del campo". Después le preguntaron al lateral argentino sobre la primera jugada del partido en la que tuvo un cruce con Raphinha y respondió: "Me sacaron amarilla, la primera falta que hice. Bueno, al final hay que ser así adentro del campo: pierna fuerte y templada".También Paredes, que tuvo algunos cruces con varios jugadores brasileños, se refirió a los dichos de Raphinha: "Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha".Julián Álvarez también habló del partido y lógicamente de lo que dijo el delantero de Barcelona: "Fue un triunfo histórico por el contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo y porque nos clasificamos al Mundial. Cuando se habla antes aporta sus condimentos, pero nosotros salimos con humildad y les pegamos un baile".Sobre los dichos de Raphinha, Rodrigo De Paul respondió: "No pasa nada. Eso queda dentro en la cancha, nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Nunca le faltamos el respeto a nadie, y a nosotros en todos estos años sí nos faltaron el respeto bastante. Hace cinco o seis años que somos la mejor selección del mundo".Fiel a su estilo, Dibu Martínez tampoco se guardó nada y fue directo cuando le consultaron acerca de lo que había dicho el delantero brasileño antes del clásico: "A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación".La prensa internacional también se hizo eco de la situación. El diario británico The Sun destacó la actuación dominante de Argentina y mencionó que el arquero Emiliano Martínez llegó a realizar malabares con el balón en su propia área, subrayando la superioridad del equipo local.Por su parte, Dorival Júnior intentó restarle importancia a las declaraciones previas al partido, enfatizando el respeto hacia el rival: "Habrá pelea en el campo, pero habrá respeto entre los dos equipos. Vamos a jugar al fútbol. Vamos a jugar con el equipo que ganó el campeonato mundial y la Copa América".Sin embargo, las palabras del seleccionador no lograron calmar las aguas. La contundente derrota y las declaraciones previas al encuentro dejaron una marca en la imagen de la selección brasileña, evidenciando la necesidad de manejar con mayor cautela las expectativas y declaraciones en la antesala de partidos de tal magnitud.La afición brasileña espera ahora una reacción positiva del equipo en los próximos compromisos, más allá de que solo una hecatombe deportiva los dejará afuera del Mundial 2026.

Fuente: Clarín
26/03/2025 12:00

Marquinhos, símbolo de la impotencia en Brasil, reconoció el nivel superlativo de Argentina: "Nos duele decirlo pero es la mejor Selección del mundo"

El capitán brasileño habló tras el partido con Clarín y elogió la actuación de la Scaloneta.Con mucha altura y respeto, no puso excusas al duro momento que atraviesa su equipo.Pidió paciencia y confía en que podrán revertir la situación de cara al Mundial 2026.

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

Alexis Mac Allister sorprendió a todos con el libro que empezó después del triunfo ante Brasil: "Nueva etapa"

Alexis Mac Allister contribuyó activamente en la goleada de la selección argentina contra Brasil por 4-1. En un encuentro que se disputó en el Monumental, el mediocampista del Liverpool convirtió el tercer gol del equipo y se lo dedicó a Ailén Cova -presente en la cancha- y a la hija que esperan llevándose la pelota por debajo de la remera.El festejo de Alexis Mac Allister desde la óptica de Ailen Cova, presente en el encuentro ante BrasilEn una etapa de cambios, donde el futbolista acompañará activamente a su novia Ailén en el proceso del embarazo, Mac Allister subió, en una historia de Instagram, el título del libro que comenzará a leer a partir de ahora y sorprendió a todos."Dándole inicio a una nueva etapa. Prohibido rascársela", lanzó el ex Argentinos Juniors y Boca en relación al libro Diario para padres estoicos del autor estadounidense Ryan Holiday.Según el detalle de la obra literaria, la misma trata de "366 meditaciones sobre crianza, amor y educación de los hijos", por ende, el futbolista comenzará a enfocarse en lo que va a ser su vida con la llegada de su primer hija.Esta mención del libro y de la obligación de establecer un hábito, se remonta a una entrevista que dio Mac Allister en el programa Soñé que volaba de Olga, donde aseguró que tras los entrenamientos con el Liverpool su actitud era acostarse en un sillón y mirar la televisión, sin tener otra actividad complementaria al deporte.

Fuente: Clarín
26/03/2025 11:00

Una empresa concursada realizó un acuerdo comercial con un gigante de Brasil para la campaña de girasol

Los Grobo Agropecuaria selló un acuerdo comercial con Amaggi Argentina.La firma concursada tiene 3.740 acreedores por un valor de US$ 293 millones.

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

Felipe Melo reconoció la paliza futbolística de Argentina ante Brasil

Tantas veces polémico, irascible y pendenciero, esta vez el brasileño Felipe Melo se "quitó el sombrero" ante la lección deportiva y emocional que la selección argentina le dio a Vinicius Jr., Raphinha y compañía. La inolvidable noche futbolística del Monumental, con el 4-1 por las Eliminatorias, dejó sin margen al recientemente retirado, ganador de la Copa Libertadores en tres oportunidades.¿Quién jugó mejor? Los puntajes de Argentina ante Brasil: el uno por uno en una goleada histórica"A los argentinos, los hermanos... enhorabuena, gran partido", reconoció Melo, hablando en español y vistiendo la camiseta de Brasil. Desde antes del partido fue realizando distintos posteos a través de su cuenta de Instagram y, tras el 4-1, no dudó en destacar al equipo conducido por Lionel Scaloni."Gran partido: 4-1, pero podrían haber ganado por más, podrían haber hecho más goles. Una diferencia increíble entre los dos equipos. Un equipo muy bien entrenado, con jugadores que se conocen, que quieren jugar, que pelearon a cada centímetro del campo y otro equipo que... (moviendo la cabeza en forma negativa). Difícil hablar pero enhorabuena porque hicieron un grandísimo partido, grandísimo partido", comentó Melo, de 41 años, que anunció su retiro en enero pasado.El reconocimiento de Felipe Melo"UNA DIFERENCIA INCREÍBLE" Felipe Melo se sacó el sombrero ante la Scaloneta, los felicitó y así se grabó post 4-1 vs. su Brasil. pic.twitter.com/Xd9OP1AnnU— SportsCenter (@SC_ESPN) March 26, 2025Melo, cuyo último equipo fue Fluminense (en 2023 fue uno de los referentes del equipo carioca que venció a Boca en la final de la Copa Libertadores), había defendido a Raphinha luego de sus comentarios picantes en la previa del clásico sudamericano ("Les vamos a dar una paliza dentro del campo, y, si hace falta, también fuera"). "He visto a algunas personas que lo criticaron y no les saco razón, pero pienso lo contrario (...) Argentina va a querer pegar, pero tenemos que estar juntos para ganarles en la cancha y si es necesario también con fuerza", había agregado Melo, sin embargo anoche no volvió sobre los dichos de Raphinha, jugador de Barcelona.Lo que sí hizo Felipe Melo fue destacar la figura de Neymar, ausente en las Eliminatorias por lesión. "Si me dicen que Brasil no necesita a Neymar los bloqueo. Neymar con una sola pierna es el 10 de Brasil. ¡Estos jugadores son demasiado buenos para tener tan mala actitud!", lanzó, enojado, en un video de Instagram, luego del primer tiempo en el Monumental.Antes de ganar la Copa Libertadores por tercera vez, Felipe Melo ganó las dos anteriores vistiendo la camiseta de Palmeiras, en 2020 y 2021, en el duro y compacto equipo del portugués Abel Ferreira. El exjugador nacido en Volta Redonda (municipio de Río de Janeiro) y formado en las divisiones inferiores de Flamengo, siempre se ocupó de transmitir la imagen de guerrero indomable, dentro y fuera del campo de juego, sin embargo esta vez se rindió ante una noche mágica del campeón del mundo.

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

"Creó un circo y ayudó a hundir el país": fuerte crítica a Romario tras la goleada de la Argentina a Brasil

La afición brasileña eligió a varios culpables tras la derrota por 4-1 ante Argentina. Dorival Junior, Raphinha, el presidente de la CBF Ednaldo Rodrigues y hasta Romário . El cuatro veces campeón del mundo con la verderamerela en 1994 fue un personaje importante en este partido, ya que logró que Raphinha prometiera un gol y declarara que le daría "una paliza" a la selección argentina. Al final del partido fue criticado en las redes sociales."Creaste un circo y ayudaste a hundir aún más al equipo", le escribió un hincha al exjugador. "Romário cuando está callado es un poeta", bromeó otro, en alusión a la famosa frase dicha por el propio Baixinho en un cruce con Pelé.La declaración de Raphinha generó mucha repercusión tanto en Brasil como en Argentina y se dio en el marco de una entrevista con Romário en su canal de YouTube. El exjugador le preguntó al delantero si jugar contra Argentina sin Messi era "darles una paliza" . "Vamos a jugar contra Argentina, nuestro mayor rival. Ahora, gracias a Dios, sin Messi", dijo Romário, aliviado, y enseguida le puso calor a la previa del encuentro. "¿Les vamos a dar una paliza?", le preguntó a Raphinha. Tras asegurarle que sin duda haría eso, el delantero fue por más: "Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan"."¡Me gustó! En Argentina hay que pegarles fuerte, ¡duele! Son unos cabrones", comentó Baixinho.En el campo, Raphinha no estuvo bien. El delantero apenas apareció en el partido. Para colmo, incluso se vio involucrado en discusiones, demostrando que las repercusiones en torno a la frase lo afectaron negativamente.Triunfo argentinoLa contundencia en la victoria de la selección argentina terminó por consolidar una fecha FIFA histórica en donde el seleccionado consiguió la clasificación al próximo Mundial 2026 sin ni siquiera necesitar disputar su partido, a raíz de una serie de resultados en otros encuentros que la ubicaron en lo más alto de la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 31 puntos.No obstante, en el Monumental, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni sentenció su clasificación con una categórica victoria ante Brasil que está cuarto con 21 puntos, al igual que Uruguay y Paraguay. Pero el viernes, la albiceleste también dio un golpe en la mesa con el triunfo en Montevideo contra la selección charrúa, en el clásico del Río de la Plata por 0-1.Cabe destacar que se trató de una convocatoria con bajas significativas, puesto que además de la ausencia de Lionel Messi por una lesión menor, también estuvieron ausentes figuras como Lautaro Martínez, Paulo Dybala, Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez. Además, Nicolás González no estuvo disponible por haber recibido la tarjeta roja frente a Uruguay.Con información de O Globo

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

"Alegría nao tem fim", "baile morboso" y elogios para Scaloni y Messi: los mensajes de Milei tras la goleada de Argentina ante Brasil

El triunfo de la Selección argentina sobre Brasil puso contentos a todos los argentinos, y Javier Milei no fue la excepción. Una vez finalizado el partido, el Presidente publicó una serie de mensajes en los que elogió a los jugadores y al cuerpo técnico e incluso chicaneó al rival histórico de la Argentina: "Alegría nao tem fim. Muchas gracias Argentina por esta noche con tantas alegrías", escribió en su cuenta de la red social X.Minutos después, en diálogo con Radio Mitre, el primer mandatario habló sobre el "baile morboso" de la Selección y aseguró que "no tiene recuerdos" de haber visto un partido semejante. "A mí me parece que fue algo descomunal. No solo la contundencia en cantidad de goles, sino la cuestión estética. La Argentina ganó, gustó y goleó, las tres G", resaltó.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
26/03/2025 11:00

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: "Siempre hablando con fútbol"

Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas."Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay", destacó Leo, sin pelos en la lengua.El video que compartió Messi en Instagram Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Fuente: Clarín
26/03/2025 10:00

La automotriz que hoy no fabrica autos en la Argentina pero le exporta partes de motos a Brasil por US$ 10 millones al año

Honda es la principal marca de motos de la Argentina, con 21% del mercado y fábrica en Campana. Desde allí además produce partes para la gigantesca planta de motos de Manaos, en Brasil, a la cual comenzó a abastecer hace un año, con un proyecto que comenzó en US$ 5,4 millones en 2024 y prevén duplicar este año.Siguen a la expectativa de reactivar la fabricación de autos, suspendida desde 2019.

Fuente: La Nación
26/03/2025 09:54

Argentina vs. Brasil tuvo un capítulo especial de todos contra Raphinha: la atropellada de Dibu Martínez, la "caricia" de Paredes y la teoría de la mala traducción

Una noche perfecta para los campeones del mundo. Un resultado soñado ante Brasil y una respuesta contundente para Raphinha, el delantero brasileño de Barcelona, que antes del superclásico en el Monumental, había dicho que iban a darle una "paliza" a la selección argentina. El desenlace con goleada resultó ideal como respuesta, pero también los jugadores le hicieron saber que estaban molestos con estos dichos con todo el rigor posible. Incluso, cuando terminó el primer tiempo, Emiliano Martínez se encargó de "dejarle un mensaje" y Leandro Paredes le "marcó" que no debía hablar antes de tiempo.Todas las miradas estaban puestas sobre Raphinha y todo el público en el estadio Monumental le hizo saber al delantero brasileño que sus palabras no fueron para nada bien recibidas. "Vamos a darle una paliza, sin duda. Le daremos una paliza en el campo y fuera del campo si hace falta. Voy a meter un gol. Que se jodan", dijo el atacante de Barcelona antes del partido y esta declaración fue el combustible para una selección argentina que aplastó a Brasil. Pero también que dejó muy molestos a los jugadores locales, que se lo hicieron saber cuando iban a los vestuarios en el entretiempo. Un espectador captó el momento exacto en el que Dibu Martínez atropelló intencionalmente a Raphinha y cómo posteriormente Paredes lo toma de la cara y le dice algunas palabras que provocaron la reacción del brasileño.ð???Ese "Vamos a darles una paliza" de Raphinha se le volvió en contra. Y no solo por el 4-1 de Argentina, sino por cómo lo despidieron en el campo el Dibu Martínez y Paredes: pic.twitter.com/rcpYjXlhIr— BeSoccer (@besoccer_ES) March 26, 2025Tan significativas resultaron estos dichos que la mayoría de los campeones del mundo se refirieron al partido, la clasificación y a los dichos de Raphinha. Nicolás Tagliafico, en la zona mixto buscó bajarle un poco de tensión al momento, pero develó lo que el delantero de Barcelona explicó en el campo de juego a los argentinos que le recriminaban sus declaraciones: "Uno trata de abstenerse de lo que sucede afuera de la cancha, porque tu quiere demostrar adentro del campo. Quizá fue un... No sé, él dijo que fue una mala traducción, pero no sé, no sé. Nosotros demostramos que hablamos adentro del campo". Después le preguntaron al lateral argentino sobre la primera jugada del partido en la que tuvo un cruce con Raphinha y respondió: "Me sacaron amarilla, la primera falta que hice. Bueno, al final hay que ser así adentro del campo: pierna fuerte y templada".También Leandro Paredes, que tuvo algunos cruces con varios jugadores brasileños, se refirió a los dichos de Raphinha: "Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha".#AHORA - ¿A Raphinha lo sacaron de contexto? Atención al relato de Tagliafico post Superclásico. pic.twitter.com/Ugo2nrNH5v— SportsCenter (@SC_ESPN) March 26, 2025Julián Álvarez también habló del partido y lógicamente de lo que dijo el delantero de Barcelona: "Fue un triunfo histórico por el contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo y porque nos clasificamos al Mundial. Cuando se habla antes aporta sus condimentos, pero nosotros salimos con humildad y les pegamos un baile".Rodrigo De Paul no se olvidó de Lionel Messi, el capitán del equipo, y ante la pregunta sobre si fue el mejor partido de la era Scaloni, el volante contestó: "Particularmente creo que los mejores son los partidos en los que está el 10. Espero que nosotros y la gente le den el valor que merece a este triunfo, jugamos con un gran rival, no es fácil". Y cuando le preguntaron sobre los dichos de Raphinha respondió: "No pasa nada. Eso queda dentro en la cancha, nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Nunca le faltamos el respeto a nadie, y a nosotros en todos estos años sí nos faltaron el respeto bastante. Hace cinco o seis años que somos la mejor selección del mundo".Fiel a su estilo, Dibu Martínez tampoco se guardó nada y fue directo cuando le consultaron acerca de lo que había dicho el delantero brasileño antes del clásico: "A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación"."Hay que hablar después de los partidos. Este chico necesita un poco de educación" ð??¥ð??¦ð??·Dibu Martínez, sobre Raphinha, luego de la goleada frente a Brasil ð???ï¸? pic.twitter.com/fTyEQ5W7Ra— DSports Radio 103.1 FM (@DSportsRadio) March 26, 2025

Fuente: La Nación
26/03/2025 09:54

El emotivo gesto de Alexis Mac Allister tras el triunfo de la selección argentina ante Brasil

Alexis Mac Allister atraviesa unos días soñados. En primera instancia, reveló en su cuenta de Instagram que será papá junto a Ailén Cova, su pareja. Esta noticia alegró tanto a él, como a todo su entorno, que lo felicitó por tamaña noticia.Para coronarlo, Mac Allister arrancó como titular este martes, en el Monumental, en lo que fue la goleada de la selección argentina 4-1 contra Brasil y hasta se dio el gusto de convertir el tercer tanto, tras un centro de Enzo Fernández y un anticipo goleador ante la floja salida del arquero Bento.Con el ánimo por las nubes, el exjugador de Argentinos Juniors y Boca agarró la pelota que ingresó al fondo de la red, se la llevó abajo de su camiseta e hizo el gesto del embarazo para el aplauso tanto de la tribuna -donde se encontraba Cova- como de sus propios colegas.Partícipe de una goleada que quedará en la retina de los fanáticos, Mac Allister, con la número 20 en la espalda, integró un mediocampo junto a Fernández, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul donde no solo anularon a su contrincante de turno, sino que tuvieron una fuerte presencia en el área rival, convirtiendo goles y ayudando al resto de sus compañeros a generar una supremacía absoluta contra un Brasil totalmente desguarnecido y anémico.De 26 años, Mac Allister goza de un presente soñado desde lo futbolístico y también en lo personal, donde acompaña a Ailén Cova en este proceso que los convertirá en padres primerizos.

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:17

Dólar: cotización de apertura hoy 26 de marzo en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:16

Valor de apertura del euro en Brasil este 26 de marzo de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
26/03/2025 08:36

El staff del FMI llevó el nuevo plan al directorio del Fondo; la Argentina goleó 4 a 1 a Brasil

El staff del FMI llevó el nuevo plan al directorio del Fondo. "Las conversaciones están avanzadas y en el marco de los procesos internos habituales", indicaron fuentes oficiales del organismo. Las consultas informales del staff con el Board son un paso habitual cuando se discuten programas con montos elevados o de acceso excepcional, como el acuerdo que está terminando de diseñar el gobierno de Milei.El Gobierno quiere fomentar el voto argentino en el exterior para las elecciones de este año. El Ejecutivo prepara un decreto para simplificar el proceso electoral de argentinos en el extranjero. El objetivo del oficialismo es quitar trabas para los que quieran votar, y aumentar la cantidad de votos, ya que considera que la mayoría de los ciudadanos que viven en otros países se inclinarán por La Libertad Avanza.Venezuela reduce la semana laboral a tres días por la crisis energética. El gobierno de Nicolás Maduro determinó que la administración pública va a trabajar solo 13,5 horas semanales por seis semanas, en vez de las 40 establecidas, por la crisis energética. El recorte de los horarios laborales no incluye al sector educativo, donde la actividad ya está resentida por el éxodo de maestros.Argentina goleó 4 a 1 a Brasil por las eliminatorias. Con tantos de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone, la Scaloneta superó a su clásico rival en el Monumental. Antes del comienzo del partido ya había conseguido la clasificación al Mundial de 2026. Argentina además cerró la doble jornada con puntaje perfecto.Duras críticas de los medios brasileños tras la goleada de la Selección Argentina: los portales más destacados de Brasil no perdonaron la derrota de su selección: "deshonra", "humillación" y "vergüenza" fueron algunas de las palabras que utilizaron para describir el desempeño de Brasil. Y compararon la caída con el 7 a 1 de Alemania en el Mundial de 2014.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
26/03/2025 08:36

Brasil: fútbol, memoria, cine y dictadura

"Brasil es un país para sentir asco". Celina Locks, modelo, nacida en Curitiba, lo dijo furiosa después de que su esposo, Ronaldo Nazario, "El Fenómeno", no logró siquiera un aval para postularse como presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El último lunes, apenas horas antes del partido contra Argentina, Ednaldo Rodrigues, candidato único, fue reelegido entonces para un segundo mandato con el cien por ciento de apoyo (27 Federaciones cuyos votos valen triple, más 20 clubes de la A y 20 de la B). Ednaldo comenzó mal. Anoche sufrió show argentino. Síndrome de 7-1. Ronaldo acusó al "sistema". Pero es el mismo sistema, de votos y prebendas, que permitió a su amigo Ricardo Teixeira reinar cinco mandatos seguidos en la CBF, hasta que cayó por corrupción. Y que elevó luego como sucesor al vicepresidente José María Marín, pese a su pasado oscuro como diputado cómplice de una dictadura cuyo terror reflotó estas semanas Todavía estoy aquí, el hermoso filme de Walter Salles que los nostálgicos del golpismo pidieron boicotear. Es la película que acaba de ganar el primer Oscar en la historia del cine brasileño. Con liga local millonaria, pero selección en crisis, Brasil lo celebró como ganar un Mundial. Buena parte de Todavía estoy aquí trascurre en 1970, el año del tricampeonato, cuando el fútbol era jogo bonito. Es el Mundial de México que fue usado políticamente por la dictadura del general Emilio Garrastazu Medici. La pelota que distrae pero que también alivia, como le sucedió a Mauro, el pibe de 12 años que se quedó solo, porque 1970 es El año que mis padres se fueron de vacaciones (film de 2006). No se fueron de vacaciones. Fueron secuestrados por la dictadura. Y Mauro se refugió en el Mundial de México. En Todavía estoy aquí no hay una sola referencia a México 70. Pero es Brasil. Y Marcelo, el hijo varón de la familia Paiva, se escapa de los seis oficiales del Ejército que toman su casa y se va a la playa para jugar al fútbol. Cuando Eunice, su madre, lo advierte, le da un papel para que se lo entregue a un vecino. Marcelo abre el papel y se entera, así, que su padre acaba de ser secuestrado por la dictadura (1964-85). Todavía no sabe que será un desaparecido. Que nunca más volverá a verlo. Ni siquiera muerto. Memoria incompleta. El escape futbolero a la playa, omitido en la película, aparece narrado por Marcelo en su libro Feliz año viejo, base de Todavía estoy aquí, que trata el secuestro y desaparición de Rubens Paiva. Un filme deliberadamente lento, perturbador, sin sangre, sin un cadáver. Eunice, la madre de cinco hijos que se reconstruye y jamás deja de buscar a Rubens, se alivia cuando la democracia, veinticinco años después, le entrega un certificado de defunción de su marido. Ella es memoria nacional. Pero cuando empieza a conocerse la verdad sobre el asesinato de Rubens, Eunice comienza a sufrir olvido. El Alzheimer cruel. Su marido murió en plena sesión de tortura, apenas después de ser secuestrado, y fue arrojado a un río. "Tortura patrocinada por el Estado", escribió Marcelo Paiva. Los asesinos, pese a una Ley de Amnistía en Brasil, podrían ser finalmente condenados si la Corte Suprema acepta ahora la reapertura de la causa. Un documental de ESPN (Futebol nos Tempos do Condor) contó años atrás, entre muchas historias, que Edú, mejor goleador y figura del Campeonato Brasileño en 1969, no fue citado al Mundial 70 porque su hermano Nando, también futbolista, estudiante de Filosofía y alfabetizador, era vigilado por la dictadura, que lo arrestó en 1970. Ambos son hermanos de Zico, uno de los jugadores más fabulosos que tuvo Brasil. A Tostao, crack en México 70, la dictadura le prohibió que siguiera hablando de política, y a Pelé lo usó de marioneta. José María Marín defendía torturadores. Y el estadio Caio Martín, en las afueras de Río, era prisión clandestina. Allí jugaba Botafogo, actual campeón de la Libertadores y al que años atrás prestó dinero Walter Salles, millonario, fanático del club. Es el director de Todavía estoy aquí. A la caída de la dictadura ayudaron también Sócrates y su equipo campeón de la "Democracia Corintiana", que eligió estar a tono con el tiempo que le tocó vivir (como nuestros clubes, que el lunes pasado, 24 de marzo, homenajearon a sus socios desaparecidos y dijeron "Nunca Más"). La selección de Lionel Scaloni habla en la cancha. Anoche dijo "todavía estoy aquí". Avisó que irá con hambre al Mundial 2026. Con su fútbol colectivo. Brasil sí habló en la previa. Dijo "paliza" y "racismo". Su crisis no es solo de fútbol, También es de liderazgo. Seis años atrás, la selección dedicaba su victoria en la Copa América y posaba con el trofeo con el entonces presidente Jair Bolsonaro. Ayer, apenas unas horas antes del partido, Bolsonaro tuvo que sentarse en un banquillo ante la Corte Suprema de su país. Está acusado de haber promovido un golpe de Estado tras su derrota electoral. Puede terminar preso. Sin alegrías de su selección, Brasil es hoy un país que hace memoria a través de la justicia y del cine. Hace memoria porque "el olvido", como dijo la periodista Juliana Dal Piva, investigadora del caso Rubens Paiva, "es el camino hacia la destrucción de la democracia". Su selección, les dijo ayer Scaloni, atraviesa un momento difícil. Pero tiene cinco títulos mundiales. Tiene historia. Ya recuperará la memoria.

Fuente: La Nación
26/03/2025 08:36

Tini Stoessel alentó a Rodrigo De Paul en el partido ante Brasil y se robó todas las miradas por sus acompañantes

La selección argentina recibió a Brasil en el estadio Más Monumental por las Eliminatorias para el Mundial 2026 en una noche que fue, sin duda alguna, una verdadera fiesta. El conjunto de Lionel Scaloni se impuso en el marcador por 4-1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone. En las tribunas, además de los hinchas, se ubicaron las familias de los jugadores, pero, hubo una presencia en particular que se robó todas las miradas. ¿Cuál? La de Martina 'Tini' Stoessel quien, desde hace un par de semanas, protagoniza fuertes rumores de reconciliación con Rodrigo De Paul.Si bien se separaron en agosto de 2023 tras más de un año y medio de relación, en las últimas semanas las versiones de que la cantante y el campeón del mundo están juntos no paran de hacerse eco. El martes, Tini Stoessel estuvo en el estadio Más Monumental acompañada por Emilia Mernes y Nicki Nicole, con quienes justamente ese mismo día lanzó el tema "Blackout. En un video que se viralizó en X y que fue replicado por la cuenta de El ejército de LAM se pudo ver a la cantante a pura sonrisa mientras miraba el partido acompañada por sus amigas. Estaban sentadas en una de las tribunas a unos pocos metros del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio 'Chiqui' Tapia.Asimismo, apareció un segundo video del momento en el que abandonaba el estadio una vez finalizado el encuentro. Stoessel incluso lució el buzo celeste que usó cuando acompañó a De Paul durante el Mundial de Qatar. Si bien hasta el momento ninguno de los dos se pronunció al respecto, los indicios de que podrían estar nuevamente juntos, son cada vez más evidentes. Los rumores de reconciliación de la intérprete de "Carne y hueso" y el campeón del mundo comenzaron a hacerse eco a principios de marzo. Según trascendió, los habrían visto juntos en Europa y las cámaras captaron a la cantante en un palco VIP del Estadio Metropolitano durante el partido por Champions League entre Atlético de Madrid y Real Madrid. Asimismo, según afirmaron en Intrusos (América), el domingo Tini y De Paul cenaron en un restaurante del barrio porteño de Palermo junto a otros jugadores de la selección argentina, incluidos Enzo Fernández y Leandro Paredes.

Fuente: Ámbito
26/03/2025 08:32

Los memes de la goleada de la Selección argentina ante Brasil

Las redes sociales se hicieron eco de la gran victoria nacional, y le dedicaron la mayoría de los posteos a Rapinha, tras su recordada frase en la previa del partido: "Vamos a darle una paliza. En el campo y fuera del campo si hace falta".

Fuente: Perfil
26/03/2025 07:00

La Corte Suprema de Brasil define el destino de Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Máximo Tribunal brasileño decidirá este miércoles si juzga al expresidente por "tentativa de abolición violenta del Estado democrático" y "organización criminal armada", luego de atentar en 2023 contra el gobierno electo de Lula Da Silva. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 07:00

Javier Milei elogió el "baile morboso" de Argentina contra Brasil

El presidente Javier Milei se mostró exultante por el triunfo de la Selección, que vapuleó a Brasil y ya está clasificada para la Copa de 2026. Leer más

Fuente: Perfil
26/03/2025 04:00

Cómo vivieron y qué dijeron Messi y Scaloni sobre la goleada histórica: "Minimizamos a Brasil"

El astro rosarino acompañó a la Selección desde Estados Unidos. El director técnico prometió que van a "intentar que dure lo máximo posible" el buen rendimiento del equipo. Leer más

Fuente: Clarín
26/03/2025 03:54

"Alegría nao tem fim", "baile morboso" y elogios para Scaloni y Messi: Javier Milei también celebró la goleada de Argentina ante Brasil

El presidente admitió encontrarse "exultante" tras el 4-1 argentino en el estadio Monumental, por las Eliminatorias para el Mundial, al que ya clasificó.El técnico de la Selección agradeció el gesto del mandatario.

Fuente: La Nación
26/03/2025 03:36

Lionel Scaloni: del reto al Dibu Martínez a la mesura tras la goleada sobre Brasil

Disfrutó, gozó, sonrió, celebró. Y también dio una clase de sobriedad, de respeto por el rival. Porque Lionel Scaloni podría haberse reído con la ocurrencia de Dibu Martínez, que levantó la pelota e hizo un par de jueguitos en la puerta de su área con el partido 4 a 1. Pero no. De inmediato movió su cabeza negando esa acción del arquero argentino. Y si eso no era suficiente, también movió su dedo índice derecho. Un señor. Porque además de saber perder es muy importante saber ganar, sin provocar.LOS JUEGUITOS DEL DIBU EN EL MEDIO EL PARTIDO Y LA REPROBACIÓN DE SCALONIð??¥ð??± pic.twitter.com/7vZXEiKaLQ— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025Tras la contundente muestra de poderío que mostró la selección argentina, Scaloni analizó la actuación del equipo y el momento que atraviesa la Albiceleste. Sin euforias desmedidas y con su mesura habitual, el entrenador destacó el trabajo colectivo y la capacidad de adaptación del equipo."Es una victoria del equipo, jugamos como un equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de poder ganarles a estos jugadores", afirmó el técnico. Sin embargo, evitó calificarla como la mejor actuación de su ciclo: "No sabría decir si es la mejor victoria. Creo que hemos hecho otros partidos muy buenos".Consultado sobre el techo de esta selección, Scaloni fue claro: "No sé qué significa 'tener techo'. Hay que jugar partidos, competir. Habrá encuentros que sufriremos, nos costará. No todos los partidos son así. Pero tenemos que estar capacitados para competir y demostrar que tenemos varias facetas. Y si vienen momentos malos, asimilarlos y levantarnos".Con 60 victorias en 85 partidos al frente de la selección, el técnico valoró el desempeño del equipo, pero insistió en la importancia del trabajo colectivo. "La clave de este partido es jugar como equipo. Hemos jugado con un equipo de mucho toque, dinámico, que no tenía posiciones fijas. Es muy difícil presionar contra un equipo así. La clave estuvo en hacer un gol rápido, eso ayudó a que se abrieran un poco más. Lo importante era ocupar espacios".En la previa, el cruce entre Brasil y Argentina estuvo marcado por dichos altisonantes del lado visitante. Sin embargo, Scaloni minimizó cualquier polémica. "No fue por las declaraciones que jugamos así. Lo disculpo a Raphinha porque sé que no lo hizo a propósito y defendió a su selección. Con declaraciones o sin declaraciones, nosotros íbamos a jugar nuestro partido y ellos también".Otro de los temas que abordó el entrenador fue la dificultad para definir el equipo titular ante la gran cantidad de jugadores en buen nivel. "No sé cuál es el equipo titular. Vendrán los que están viniendo últimamente. Tenemos bajas porque Enzo (Fernández), (Nicolás) Otamendi y Rodrigo (De Paul) no pueden jugar contra Chile. Nos encantaría entrenar con más jugadores, pero si juegan así no es fácil meterlos".Si bien Argentina ya aseguró su clasificación a la Copa del Mundo 2026, Scaloni evitó cualquier análisis a largo plazo. "No estoy pensando en el Mundial. Queda un montón, hay mucho por hacer y pueden pasar muchas cosas. Vamos convocatoria a convocatoria, disfrutamos cada paso, analizamos cada rival. El fútbol es muy traicionero, muy mentiroso, y te podés quedar afuera por cualquier cosa. Pero si jugás así, a lo mejor cuando las cosas no se dan, duele menos".También hizo un paralelismo con las selecciones campeonas del pasado: "Para nosotros, los del 78 y los del 86 eran ídolos y lo siguen siendo. Hoy están las redes sociales y magnifican todo, pero ser campeón del mundo es igual para todas las generaciones".En cuanto al crecimiento de Giuliano Simeone, autor de un golazo, elogió su evolución: "Sabíamos que Giuliano podía sernos de gran ayuda. Pegó un cambio muy importante desde que se sumó con nosotros, mérito de él, de su club, de su técnico (el Cholo, de Atlético de Madrid), que es su papá".Finalmente, Scaloni se refirió a Brasil y su actualidad futbolística: "Brasil va a ser Brasil siempre. Es un momento de dificultad y lo pasará también. Tienen cinco mundiales. Yo creo que Brasil volverá, aunque para mí nunca se fue. La gente que ama el fútbol disfruta de Brasil. Soy un fan de la selección de Brasil y estoy seguro de que le irá bien, aunque esperemos que no contra la Argentina", cerró entre risas.

Fuente: La Nación
26/03/2025 03:36

Cómo reflejaron los medios de Brasil la histórica derrota contra Argentina: "La peor desde el 7-1 con Alemania"

"Vergüenza", "nocaut", "paliza". La histórica victoria 4-1 de la selección argentina ante Brasil en el estadio Monumental de Núñez no pasó desapercibida ni por los hinchas de la verdeamarela ni por la prensa, que arremetió con fuertísimas críticas hacia los jugadores, el cuerpo técnico y la dirección de la confederación. Distintos medios periodísticos deportivos y generales compararon la "humillante" derrota con la sufrida en el Mundial 2014 frente Alemania en el Maracaná por 7-1 que significó un punto y aparte en la gloriosa historia de la selección brasileña."Brasil recibe paliza de Argentina, escucha 'ole' y ve crecer la presión sobre Dorival", tituló Folha Do Sao Pablo sobre el partido en el que en menos de 15 minutos la albiceleste ya dominaba y aventajaba a su par brasileño por dos goles convertidos por Julián Álvarez y Enzo Fernández. "Hace tiempo que Brasil no juega un fútbol incapaz de reproducir un rendimiento similar ante su mayor rival", sintetiza la noticia que pone el ojo en la lista de convocados que armó el DT Dorival Junior.Sobre lo mismo hace hincapié UOL Esporte. "Argentina humilla a Brasil con cantos de "ole" y una goleada por 4-1â?³, es el titular que eligió el medio carioca para resumir lo ocurrido en el segundo partido de la fecha 14° de eliminatorias rumbo al Mundial 2026. "La situación de Dorival se complica tras el bochorno de la selección en Argentina", dice y agrega una referencia directa a lo sucedido en el mencionado mundial celebrado en Brasil: "Brasil es absorbido y repite 7-1 en la masacre de Argentina".Asimismo, el medio deportivo Lance! profundiza: "Victoria histórica: Dorival dice que el plan contra Argentina fracasó y admite sentir presión". "Brasil tiene el 'peor primer tiempo de su historia' en eliminatorias ante Argentina", dice y menciona que la prensa argentina habla de "baile".Por su parte, Globo Esporte fue contundente con su definición: "Nocaut". "Brasil es arrollado por Argentina y sufre la peor derrota ante sus rivales en 41 años; La actuación del equipo se considera una vergüenza histórica", indicó en su portal web el medio que hizo énfasis en la falta de respuesta en el segundo tiempo, que terminó liquidando el combinado de Lionel Scaloni con goles de Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone que entró desde el banco de suplentes.En redes sociales se llenó de memes y mensajes en alusión al triunfo de la selección campeona del mundo frente a Brasil, en el llamado "clásico de América". El medio Meia hora tradujo el sentimiento de los aficionados a sus titulares: "¡Que vergüenza!". "Brasil es derrotado por Argentina en Buenos Aires, es la primera vez en la historia de las eliminatorias mundialistas que la selección recibe cuatro goles en un partido. Dorival Junior está en las rocas".En la previa, diferentes jugadores de Brasil se encargaron de fogonear el partido con declaraciones como las de Raphinha, el cual aseguró que le darían una "paliza" al equipo albiceleste. De parte del seleccionado nacional no hubo respuesta hasta que inició el partido. Ahora, diferentes medios se encargaron de focalizar las críticas no solo sobre la actuación del delantero de Barcelona, sino también sobre el deslucido partido Vinicius Jr. una de las grandes figuras de Real Madrid.Antes de iniciado el partido, Argentina ya sabía que estaba clasificada matemáticamente al próximo Mundial, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, a raíz de una serie de resultados en otros partidos. El combinado nacional se escapó en la tabla de las eliminatorias y alcanzó los 31 puntos con 10 triunfos, 3 empates y una única derrota.En cambio, Brasil aún pelea por clasificar. Si bien todo indica que jugará el próximo campeonato del Mundo, sigue peleando la clasificación con Uruguay y Paraguay: los tres con 21. A pocos puntos se ubica el escolta, Ecuador, con 23 unidades y al acecho se mantiene Colombia con 20 y más atrás Venezuela (que está en puesto repechaje) con 15. Bolivia tiene 14. Perú y Chile quedaron últimos con 10 puntos a falta de cuatro partidos.Las 10 selecciones sudamericanas (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Así se juega la próxima fecha de las EliminatoriasColombia vs. PerúParaguay vs. UruguayEcuador vs. BrasilVenezuela vs. BoliviaChile vs. Argentina

Fuente: La Nación
26/03/2025 02:18

Argentina - Brasil: un clásico que tuvo encontronazos en medio del amor de la gente a la selección

La imagen emociona, moviliza, eriza la piel. Entra por los ojos y viaja directa al corazón. En Europa no se consigue. Y en Río, en San Pablo, en Brasilia, tampoco. Hoy por hoy, la alegría no es brasileña.Lo confirman las decenas de miles de hinchas que ocuparon el Monumental para acompañar a la selección en un martes con clima de domingo, en un clásico con aroma a choripán. En un Argentina vs. Brasil con temperatura de River-Boca. Fiesta total, de principio a fin. Festival sobre el césped, fuego en las tribunas, un canto a la alegría.La fiesta en las gradas comenzó mucho antes que el partido. Eran las 18.58 cuando el ecuatoriano Augusto Aragón pitó en El Alto para determinar el final del 0 a 0 entre Bolivia y Uruguay que clasificó a Argentina para el Mundial de 2026. Eran las 19.05 cuando la noticia explotó en la popular y se tradujo en festejos y cantos. Más aun cuando la pantalla extra large del estadio de River emitió en directo la cinematográfica llegada del plantel, con la avenida Lugones cortada en su totalidad y el ómnibus de los jugadores ingresando contramano, con sirenas y un gran operativo policial, al mejor estilo de Hollywood.Rodrigo De Paul y Leandro Paredes cumplieron su ritual y levantaron al público en lo previo con su presencia en la mitad de la cancha. El volante de Alético de Madrid, que se guardó en Uruguay para estar a tope en este clásico con Brasil, se prendió a cantar con la gente cuando sonó la reversión del hit Muchachos, que quedó viejo tras la obtención de la tercera estrella. Es que ganó tanto esta selección en el último tiempo que hasta los algunos cantos perdieron vigencia: Copa América, Finalissima, Mundial, otra Copa América.LOS JUEGUITOS DEL DIBU EN EL MEDIO EL PARTIDO Y LA REPROBACIÓN DE SCALONIð??¥ð??± pic.twitter.com/7vZXEiKaLQ— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025Y ahora, después del festival frente a Brasil, el sueño de convertirse en la tercera selección en la historia en ganar un bicampeonato mundial. Una pena lo de Lionel Scaloni. Ninguna métrica le sienta bien al apellido del DT. Pero él es el otro Lionel, el otro capitán, el padre de esta criatura que no para de crecer. La mejor selección del mundo, la séptima clasificada para el Mundial de Norteamérica.Salvo en las plateas San Martín y Belgrano Altas, que lucieron a un 80% de su capacidad, el estadio se cubrió completo para recibir a la Argentina. Y para enrostrarles el historial a los brasileños (en especial a Raphinha, que había prometido darle una "paliza" a la selección tanto en la cancha como fuera de ella) y recordarles que Diego Maradona, siempre presente, es más grande, es más grande que Pelé.En modo Qatar, Emiliano Martínez volvió a teñirse de celeste y blanco parte del cabello y recibió una placa -y una ovación- por sus 50 partidos en la selección, en 36 de los cuales no recibió goles. Dibu agradeció el cariño e hizo estallar al Monumental con su tradicional bailecito de frente a la tribuna Sívori, donde se ubicó la parte del público que lideró a la hinchada argentina, que celebró con su repertorio completo. Que el que no salta es un inglés; que dale, campeón; que qué amargado se te ve... Que ahora, sí, ahora, nos volvimos a ilusionar.El estruendoso silbido al himno brasileño fue la nota negativa de la noche: aun siendo un clásico de las tribunas futboleras, es algo que merece ser rechazado. "Ole, ole", canta la gente, después del primer gol, luego del segundo, acto seguido al cuarto.Rodrygo: "Sos muy malo".Leandro Paredes: "YO TENGO DOS COPA AMÉRICA Y UN MUNDIAL, VOS CERO" ð??¦ð??·ð??¬pic.twitter.com/MBlAZv8FIJ— Sudanalytics (@sudanalytics_) March 26, 2025Abucheos, principalmente a Raphinha, en casi todo el baile futbolero. Aplausos, alegría sin fin, con las locuras de Julián Álvarez y sus camaradas. Tac, tac, tac: casi no hubo excesos, hasta que un par de episodios invitó a la reflexión, como el cruce dialéctico entre Nicolás Otamendi y el crack de Barcelona, que incluyó un "hablá menos" del capitán al brasileño, y las discusiones y provocaciones entre Leandro Paredes y Rodrygo. El volante le dijo que había ganado dos copas América y que él, el visitante, ninguna. "Tú cero", le graficó con un círculo en el aire.La banda no para de alentar. pic.twitter.com/cXJcqYiOFo— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) March 26, 2025"Brasilero, brasilero, qué amargado se te ve, Maradona es más grande, es más grande que Pelé", se entonó. "Un minuto de silencio...", se gritó. ¡Pone a Raphinha, la pâ?¦!", se exigió con ironía. Aplausos, antes, durante, después. Scaloni dijo que no, con el índice derecho, cuando Dibu Martínez ensayó unos jueguitos con la pelota y las rodillas que restaron mucho más de lo que sumaron.De Paul aplaudió a los hinchas. Se acabó la función. "¡Dale, campeón!", cantaron todos, arriba y abajo. Al rato, el "un minuto de silencio...", entre los espectadores y los futbolistas, esta vez sin la prohibición aleccionadora del compañero-capitán-líder Messi. Fuegos artificiales, un racimo de jugadores en el mediocampo, cantando, saltando, como si fueran hinchas. Es que todos somos hinchas de esta selección. Cómo no serlo...

Fuente: La Nación
26/03/2025 02:18

Argentina-Brasil: Paredes, Julián y De Paul le respondieron a Raphinha por sus declaraciones

Argentina arrolló a Brasil desde el fútbol y desde el resultado. Fue por 4 a 1 en el Monumental por la fecha 14 de las eliminatorias. El equipo de Lionel Scaloni logró la clasificación al Mundial del 2026 cuatro fechas antes y la gente disfrutó de otro gran partido de la selección campeona del mundo. Luego del encuentro, Leandro Paredes, Julián Álvarez y Rodrigo De Paul hablaron con la transmisión oficial y se refirieron al partido, la clasificación y los dichos de Raphinha, jugador brasileño.¿Qué había dicho el jugador de Barcelona? En declaraciones al programa de Romario, expresó: "Vamos a darle una paliza, sin duda. Dentro y fuera de la cancha, como tiene que ser. Voy a meter un gol. Que se jodan". La gente se acordó del delantero, y en medio del dominio táctico le cantó "poné a Raphinha, la p..."El primero en hablar después del encuentro fue Leandro Paredes. El mediocampista se sintió gratificado por el momento que vive la selección: "Es increíble que se siga viviendo esto después de tanto tiempo, estoy feliz. Hay muchos partidos espectaculares, pero este por contexto fue uno de los mejores", sentenció. Luego, expresó sobre Raphinha: "Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha".Julián Álvarez también habló del partido y al recuerdo reciente de su gol, el primero de la noche para la Argentina: "Fue un triunfo histórico por contexto, por lo que se habló, porque hicimos un partidazo y porque clasificamos al Mundial. El gol me hizo acordar un poco al de la semifinal contra Croacia en Qatar porque me quedó ahí". También fue consultado sobre la frase de Raphinha y dejó una frase fuerte: "Aporta sus condimentos, pero nosotros salimos con humildad y les pegamos un baile".Rodrigo De Paul no se olvidó de Lionel Messi, capitán del equipo. Ante la pregunta sobre si fue el mejor partido de la era Scaloni, el volante contestó: "Particularmente creo que los mejores son los partidos en los que está el 10. Espero que nosotros y la gente le den el valor que merece a este triunfo, jugamos con un gran rival, no es fácil". Sobre lo que dijo Raphinha, De Paul respondió: "No pasa nada. Eso queda dentro en la cancha, nosotros hicimos lo que teníamos que hacer. Nunca le faltamos el respeto a nadie, y a nosotros en todos estos años sí nos faltaron el respeto bastante. Hace cinco o seis años que somos la mejor selección del mundo", expresó. Por último, se mostró comprometido con lo que le queda al seleccionado argentino: "Quedan partidos de eliminatoria, pero ya estamos clasificados, no importa quién está en frente, nuestra gente es la mayor motivación".Por último, Dibu Martínez no se calló y dijo "a mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación".Lo que le queda a la selección de Lionel Scaloni en las eliminatorias son cuatro partidos. La próxima doble jornada será en los primeros días de junio. En fechas por confirmar, Argentina visitará a Chile y luego recibirá a Colombia. Las últimas dos jornadas serán en septiembre y allí el campeón del mundo cerrará la etapa de clasificación contra Venezuela como local y frente a Ecuador como visitante, en Guayaquil o en Quito.

Fuente: Clarín
26/03/2025 01:36

Dibu Martínez hizo jueguito en el momento del fútbol total de Argentina ante Brasil pero a Scaloni no le gustó nada y le dio una lección

En plena goleada, el arquero recibió un pase atrás y se excedió con sus burlas al rival.El DT, fiel a su estilo, se expresó con firmeza desde fuera de la cancha y rechazó el gesto.

Fuente: La Nación
26/03/2025 01:18

Cuando bailar a Brasil parece fácil: la selección de todos los tiempos se ríe de los límites

Ganarle a Brasil está bien, pero enseñarle cómo se juega al fútbol de verdad, con pases de baile de altísimo vuelo técnico, estético y emocional, entra en otra dimensión. La de la felicidad colectiva, un perfume que tiene su punto de encuentro en un estadio en éxtasis y rebota no solo en este bendito país: va más allá, se extiende como una lección de amor después del amor. Porque estos muchachos que en esta noche inolvidable de marzo de 2025 dibujan esta expresión artística en un Argentina-Brasil por los puntos son los mismos que en diciembre de 2022 se subieron al cielo de este deporte, cuando pareció que no habría más. Y resulta que allí no se había terminado el goce, la vida sigue. Y entonces, mejor que hacer como si nada, ir adelante. La selección argentina encontró, al calor de un público entregado como nunca a su causa, una manera colosal de congratularse por haber sellado el ticket al Mundial 2026, donde defenderá su status de campeón del mundo: aquí y ahora, le volvió a demostrar a su capitán en pausa que él también puede estar feliz. Su legado está asegurado. Sí, fue la noche en que nadie se acordó de Messi. Milagros que este equipo de todos los tiempos es capaz de regalar.Cuenta la leyenda que hace 20 años, cuando la Argentina le estaba dando un repaso de fútbol y goles a Brasil en el estadio Monumental, hubo un mitín en una pausa del partido, una conversación al paso iniciada por las estrellas visitantes. Y que de esa veloz conversación salió la decisión de Riquelme, Crespo, Heinze, Saviola y compañía de "bajar un cambio". Que el 3-0 del primer tiempo a sus amigos Roberto Carlos, Kaká, Ronaldinho y Cafú -la lista sigue- era suficiente humillación para parar la máquina. Los protagonistas nunca confirmaron ni desmintieron del todo aquella historia, que vuelve cada vez que los dos gigantes del fútbol mundial vuelven a enfrentarse. Pero suena linda, parece extraída de un partido de solteros contra casados. Ahora mismo, el recuerdo resalta por oposición: no hay manera de que esta selección, la mejor que ha parido esta tierra, firme un armisticio. Tal vez por eso de que la mejor manera de respetar a un rival es hacerle todos los goles posibles, estos muchachos que llevan sobre sus cabezas la corona de Qatar se entregaron a la consecución de una goleada como si no hubiera un pasado ni un futuro. Como si no hubiera mañana.Hay mil fogonazos que iluminan lo que esta selección genera. Desde el clima de partido grande que se olía desde temprano en el Monumental, inflado en el pecho con las estrofas finales del himno nacional y enardecido en cada grito de las tribunas, una imagen más del fútbol de cada domingo que de las postales familiares que suelen entregar los partidos de Argentina, en los que los precios de las entradas alejan al hincha sufrido y se transforman en un privilegio aspiracional.El toqueteo del comienzo del juego fue una pista de todo lo que vendría después. Argentina paseó la pelota durante más de dos minutos sin que Vinicius y sus atribulados compañeros pudieran tocarla, hasta que pasados los tres, ese prodigio inclasificable bautizado Julián Álvarez remató con la voracidad que no lo abandona nunca y estampó el 1-0. Tenía hambre la selección: no solo de ganar, sino de aprovechar la posibilidad histórica de darle una paliza al rival de siempre, al más calificado, aunque en estos tiempos los papeles se hayan invertido. Llegó el segundo gol, de Enzo Fernández, vino algún lujo de Cuti Romero -que luego propició el descuento tras un resbalón- y después el grito de Mac Allister. El estadio exhalaba ese perfume de noche de libro de cuentos. De historias que se contarán en los bares, en las escuelas, en cualquier lado: "Yo estuve", dirán orgullosos los más de 85 mil testigos.Se repite: Julián, Enzo, Alexis. Goleadores que fueron las sorpresas del equipo que gestó el título de Qatar y que ahora decididamente son el corazón, el talento y la jerarquía de este candidato a defender la corona el año que viene. Si entonces fueron una revelación, ahora Scaloni lo ha sabido consolidar como el eje de este equipo impar, que muestra a Otamendi como un líder inoxidable pese al DNI, a Dibu Martínez como el guardián y a los pichones que nacen como un complemento estimulante. Lo puede afirmar Giuliano Simeone, un velocista entusiasta capaz de darle una lógica más adecuada al resultado con un misil que patentó el 4-1. Un resultado corto, amarrete. Porque la diferencia conceptual, estratégica y espiritual que separa a uno y otro es abismal. Si suele decirse que Brasil es un continente, entonces Argentina es hoy el mundo entero.Esta selección logra derramar la felicidad. Genera un sentimiento de unión entre los diferentes, los que mañana volverán a andar por veredas distintas, cuando el sol vuelva a asomar. Porque es el equipo de la unanimidad. Que estira largos minutos el final de partido, con un festejo que va bastante más allá de esta goleada y de la clasificación. Es la consagración de una manera de practicar este deporte en la que el compañero es más importante que uno mismo. Creado por un conductor sereno, que transmite su calma con un libreto que hurga en el fondo de la historia. Todo nacen de una idea elemental y a la vez profunda: que los de blanco y celeste le pasen la pelota a los de blanco y celeste. Ahí empieza todo: después viene la consumación de un estilo de época. ¿Cómo termina la película? Esa es la mejor parte: nadie tiene la más remota idea ni cómo ni cuándo este guion escribirá su punto final.Para volver a ver: lo mejor del partido

Fuente: La Nación
26/03/2025 01:18

El mensaje de Lionel Messi tras la histórica goleada de Argentina a Brasil

"Aplausos". Eso fue lo que se escuchó en el estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires y lo que eligió Lionel Messi para compartir a través de sus redes sociales tras la histórica goleada de la selección Argentina a Brasil por 4-1. El capitán argentino no pudo sumarse a la convocatoria para la doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, pero siguió el partido desde su casa en Miami y así lo mostró con un video en Instagram.El astro argentino subió un video a las historias de la mencionada red social en donde se ve cómo miró el partido del seleccionado albiceleste: a oscuras, acostado en la cama. En la imagen se escucha de fondo el relato del comentarista cuando le quedaban cinco minutos al encuentro y el marcador se cerraba en 4-1. Messi sumó el emoji de cinco manos aplaudiendo a sus compañeros.El video que compartió Messi en Instagram Luego de ser desafectado de la convocatoria para los dos partidos de la selección argentina por Eliminatorias para el Mundial 2026, el astro argentino había utilizado la misma red social para esclarecer la información y explicar que el motivo estaba relacionado con una lesión de "último momento"."Una lástima perderme estos dos partidos tan especiales con la Selección contra Uruguay y Brasil", había expresado Messi en una storie con una foto suya vistiendo la camiseta albiceleste. Y describió: "Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera".Sin embargo, el astro había adelantado que apoyaría a sus compañeros "como un hincha más". "Desde acá voy a estar alentando y acompañando como un hincha más. ¡Vamos Argentina!". Así lo hizo el martes por la noche.La contundencia en la victoria de la selección argentina terminó por consolidar una fecha FIFA histórica en donde el seleccionado consiguió la clasificación al próximo Mundial 2026 sin ni siquiera necesitar disputar su partido, a raíz de una serie de resultados en otros encuentros que la ubicaron en lo más alto de la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 31 puntos.No obstante, en el Monumental, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni sentenció su clasificación con una categórica victoria ante Brasil que está cuarto con 21 puntos, al igual que Uruguay y Paraguay. Pero el viernes, la albiceleste también dio un golpe en la mesa con el triunfo en Montevideo contra la selección charrúa, en el clásico del Río de la Plata por 0-1.Cabe destacar que se trató de una convocatoria con bajas significativas, puesto que además de la ausencia de Lionel Messi por una lesión menor, también estuvieron ausentes figuras como Lautaro Martínez, Paulo Dybala, Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez. Además, Nicolás González no estuvo disponible por haber recibido la tarjeta roja frente a Uruguay.

Fuente: La Nación
26/03/2025 01:18

Los puntajes de Argentina ante Brasil: el uno por uno del superclásico sudamericano

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width ARG 4 | 1 BRA Los puntajes de Argentina ante Brasil Claudio Mauri 25 de marzo de 2025

Fuente: La Nación
26/03/2025 00:18

Argentina vs. Brasil: resumen, goles y resultado del partido por las Eliminatorias 2026

Ya clasificada al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 porque en la antesala del clásico Bolivia no le ganó a Uruguay -igualaron 0 a 0-, la selección argentina goleó 4 a 1 a Brasil en el encuentro correspondiente a las eliminatorias sudamericanas y continúa en lo más alto de la tabla de posiciones.Los goles del encuentro que se disputó en el estadio Monumental y lo arbitró el colombiano Andrés Rojas los anotaron Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister mientras que Matheus Cunha descontó transitoriamente para el visitante. El resumen del partidoEl arranque fue un monólogo argentino y lo plasmó a los 4â?² con un gol de Julián Álvarez. En ese inicio, la albiceleste movió el balón a su antojo y no lo tuvo apenas unos segundos. De un pase cruzado de Rodrigo De Paul a Nicolás Tagliafico, nació el tanto. El lateral izquierdo se la dio de cabeza su compañero en Lyon Thiago Almada, quien enganchó hacia el medio y le dio un pase cruzado al centrodelantero de Atlético de Madrid. Este, fiel a su estilo, peleó la pelota con los centrales brasileños, se la llevó con algo de suerte, quedó de frente al arquero Bento y, casi desde adentro del área chica, la punteó y abrió el marcador.El visitante, por necesidad, salió a buscar el empate. Su dominio con la pelota fue con toques lejos del arco de Emiliano Martínez y envió centros al área através de algunas infracciones, pero duró muy poco porque otra vez el conjunto de Lionel Scaloni, al ritmo de un estadio Monumental que por entonces ya deliraba, se hizo dueño de la misma. De hecho, la segunda conquista nació desde el fondo. La Argentina llegó a puro toque hasta el otro lado, Nahuel Molina envió un centro raso desde la derecha, el balón cruzó toda el área, se desvió en un defensor y lo conectó en el segundo palo Enzo Fernández.El anfitrión nunca bajó la intensidad e hizo correr a todos sus rivales atrás de la pelota. De un pase de toda la cancha de Dibu a Cristian Romero (sí, del arquero a uno de los centrales, aun con el rival bien agrupado en defensa), casi nació el tercero. Una combinación de pases adentro del área dejó a De Paul mano a mano con Bento, aunque sin demasiado ángulo, y esta vez el guardametas llegó a cachetearla para evitar el tanto.Pero Brasil, más allá de su presente, es un gigante del fútbol mundial y tiene jugadores que brillan en los mejores equipos del planeta. En una salida que no revestía peligro para el local, 'Cuti' Romero se durmió, perdió la pelota con Matheus Cunha, este avanzó unos metros aparejado con el defensor, remató cruzado y raso desde afuera del área y venció a un Martínez sorprendido por el error de su compañero.Desde entonces el duelo se equilibró porque el combinado argentino sintió el impacto. Vinicius Jr., hasta entonces muy bien contenido, comenzó a desequilibrar por el lado izquierdo de la ofensiva y su equipo se arrimó más al área. La Argentina siguió con su repertorio de salir desde abajo con la pelota y así construyó una gran jugada colectiva que terminó con un remate de Almada que Bento mandó al córner.Los de Scaloni no lanzaron la pelota al área, jugaron por el piso y construyeron el 3 a 1. El que rompió el molde fue Enzo Fernández. El volante de Chelsea, aun con el área llena de rivales, le dio un centro-pase a Alexis Mac Allister, quien picó al vacío, definió de aire antes de que llegue el arquero rival y el estadio de River volvió a ser una caldera.Claro que no faltaron los roces en un primer tiempo lleno de goles. Raphinha, el mismo que antes del encuentro declaró públicamente que Brasil le iba a dar una "paliza" al campeón del mundo, se la agarró con Tagliafico y el resto de los argentinos le recordaron sus palabras. En esa faceta la albiceleste también le marcó la cancha a su clásico rival, sin excederse, y nunca lo dejó agarrar confianza y protagonismo.¡SE PICÓ EL CLÁSICO ENTRE ARGENTINA Y BRASIL! pic.twitter.com/E1FKr0gp0a— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025El entrenador de Brasil, Dorival Junior, hizo tres sustituciones en el entretiempo, una en cada línea, para intentar revertir el resultado. La Argentina llevó el partido más lento, favorecido por el desarrollo, y no dejó de presionar a sus rivales cada vez que no tenía la pelota. Julián Álvarez exigió a unos defensores rivales desconcertados por sus movimientos y desde un pelotazo de 'Dibu' Martínez la casi anota el cuarto. El recién ingresado Léo Ortíz le sirvió el balón con un mal rechazo de cabeza mientras retrocedía y la 'Araña' se la tiró por arriba, con mucha parábola, a Bento, que reaccionó y lo mandó al tiro de esquina. El juego perdió vértigo y la selección argentina dejó de ser tan dominante, pero controló todo lo que ocurrió en la cancha de River. Tagliafico tuvo el gol en su cabeza tras un centro de Enzo Fernández, pero se fue por arriba del travesaño. La Canarinha apostó a individualidades y centros frontales al área que todos terminaron en las manos del arquero de Aston Villa. La albiceleste, ante cada corrida, se abroqueló para frenar a Vinicius Jr., Raphinha y Endrick y, cuando alguno se escapó, cortó rápido con infracción. Aunque menos que en la primera mitad, Brasil siguió corriendo atrás de la pelota, la cuál el local cuidó desde Dibu hasta Julián Álvarez.El partido se terminó a los 70â?², cuando Giuliano Simeone, recién ingresado por Almada, marcó un golazo y lo festejó con alma y vida. De Paul jugó rápido un tiro libre y le cruzó un pelotazo a Tagliafico. El lateral izquierdo surgido en Banfield mandó un centro raso que Mac Allister no llegó a conectar como centrodelantero Pero por atrás de todo apareció el hijo del 'Cholo' quien, ante el cierre de Marquinhos, remató cruzado la puso en el ángulo derecho de Bento.La fiesta fue total. El 'ole' bajó continuamente de las tribunas ante un Brasil rendido a los pies del bicampeón de América y 'Dibu' se dio el lujo de dominar la pelota en una de las tantas que la recibió. Raphinha dio un tiro libre en el travesaño y la respuesta fue un gran remate de Leandro Paredes que el arquero rival descolgó del ángulo. La bronca de los vestidos de amarillo se reflejó en cada infracción con vehemencia que cometieron cuando pudieron 'agarrar' a un jugador con la camiseta celeste y blanca.Los últimos 10 minutos fueron de un disfrute sin precedentes vs. el país que tiene cinco títulos mundiales. Mientras buscó el quinto tanto y casi lo anotó De Paul, la gente se deleitó en las tribunas. Fue una "paliza" deportiva histórica que quedará en la retina de todos los argentinos y que la Canarinha intentará dejar atrás cuanto antes.Con el triunfo, el equipo de Scaloni sigue en el primer puesto de la tabla de posiciones con 34 puntos y le sacó 10 a su escolta que es Ecuador con 24 tras igualar ante Chile 0 a 0. También le sirvió para ampliar su ventaja en el historial contra su clásico rival porque ahora, tras 112 partidos, tiene 44 éxitos contra 42 de Brasil -también se registraron 26 empates-.En la próxima ventana de partidos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) el combinado nacional visitará a Chile en Santiago y recibirá a Colombia, otra vez en el estadio Monumental.

Fuente: La Nación
26/03/2025 00:18

Argentina vs. Brasil: el gesto del Dibu Martínez en plena goleada que generó la reacción de Lionel Scaloni

La ausencia de Lionel Messi para la fecha de Eliminatorias no pesó para la selección argentina, que le ganó cómodamente a Brasil en el Estadio Monumental. Fue victoria para los ya clasificados al Mundial 2026 por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.Por otra parte, además del buen juego y los golazos de la Albiceleste, en plena goleada quedó registrado un momento que se viralizó en redes sociales. Ocurrió precisamente en el minuto 82, con el partido ya casi definido y una selección argentina que continuaba dominando tanto en el juego como con el resultado.El ambiente estaba tenso: ambas selecciones disputaron un partido caliente desde la previa por declaraciones del jugador brasileño Raphinha y hubo muchos cruces entre futbolistas durante los 90 minutos. Así fue que, a poco del final, la Argentina comenzó a mover la pelota de un lado al otro, mientras Brasil no podía recuperarla y el público cantaba "ole" a modo de burla. La pelota llegó al arquero, Emiliano "Dibu" Martínez, quien, al no tener presión de parte de los delanteros rivales, comenzó a hacer "jueguitos".El Dibu Martínez se puso a hacer jueguitos y Scaloni se enojóEl gesto del Dibu generó la inmediata reacción del entrenador Lionel Scaloni, que desde el banco de suplentes lo retó y le señaló que no tenga ese tipo de actitudes ante el abultado resultado del encuentro.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
26/03/2025 00:18

Así quedó el historial de Argentina vs. Brasil, tras el triunfo de la albiceleste por las Eliminatorias 2026

La selección argentina derrotó este martes como local en el estadio Monumental a Brasil 4 a 1 en el encuentro correspondiente a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y amplió su ventaja en el historial a dos victorias. El clásico de América se disputó, con esta edición, 112 veces y en 44 ocasiones sonrió la albiceleste. La Canarinha, por su parte, quedó con 42 triunfos. Hubo 26 encuentros que terminaron en empate.El combinado nacional revirtió el mano a mano en la era de Lionel Scaloni como entrenador porque de los últimos cinco duelos ganó tres, igualó uno y otro quedó sin resultado porque se suspendió a los 5â?² por una situación extradeportiva. En el marco de la pandemia de Covid-19, irrumpió en el estadio Maracaná la autoridad sanitaria brasileña e impidió la continuidad del juego.Últimos cinco partidos25/3/2025 - Argentina 4-1 Brasil - Eliminatorias a Estados Unidos-México-Canadá 2026 (Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone -A-; Matheus Cunha -B-).21/11/2023 - Brasil 0-1 Argentina - Eliminatorias a Estados Unidos-México-Canadá 2026 (Nicolás Otamendi).16/11/2021 - Argentina 0-0 Brasil - Eliminatorias a Qatar 2022.5/9/2021 - Brasil 0-0 Argentina - Eliminatorias a Qatar 2022 (el partido se suspendió a los 5â?² por irrupción en el estadio de la autoridad sanitaria de Brasil).11/7/2021 - Brasil 0-1 Argentina - Final de la Copa América 2021 (Ángel Di María).

Fuente: Clarín
25/03/2025 23:36

Enzo Fernández jugó de "doble 9" y la rompió en la paliza histórica de Argentina a Brasil: "Gardelito" cada día juega mejor

El mediocampista del Chelsea fue el director de orquesta en una noche fantástica de la Scaloneta. Metió el segundo gol de la noche y asistió en el tercero.

Fuente: Clarín
25/03/2025 23:36

Así quedó el historial entre Argentina y Brasil tras el baile de la Scaloneta en el Monumental

Luego del triunfazo de la Albiceleste en el Monumental, un repaso de cómo es el balance de triunfos, empates y derrotas en el clásico.

Fuente: La Nación
25/03/2025 23:18

Argentina - Brasil: el golazo de 35 pases y 1m37s de posesión y el error letal de Cuti Romero

Contundente. Sólo pasaron 4 minutos para que la Argentina se pusiera al frente ante Brasil en el Monumental, por la fecha 14 de las eliminatorias. Un tiro libre que se jugó por abajo terminó con Julián Álvarez definiendo mano a mano con el arquero Bento Krepski. El segundo tanto tuvo 35 toques y 97 segundos de posesión hasta la entrada de Enzo Fernández por el segundo palo para empujar la pelota ante el arco libre. Un verdadero golazo.Luego, un error de Cristian Romero, que retuvo demasiado el balón cerca de su área, facilitó el descuento de Brasil, pero al rato Alexis Mac Allister desniveló con un toque en una congestionada área frente a la salida del arquero.El primer tanto argentino comenzó con un tiro libre cobrado por el árbitro colombiano Andrés Rojas. La infracción ocurrió cerca de la mitad de la cancha, en el lado derecho. Jugaron corta la pelota; Thiago Almada tocó bien atrás con Nicolás Otamendi. El capitán se la dejó a Leandro Paredes, que de primera jugó para Rodrigo De Paul. El volante levantó la cabeza y buscó a Nicolás Tagliafico por izquierda. El lateral bajó de cabeza la pelota a Almada, que con un buen movimiento dejó en el camino a un rival. Vio a Álvarez meterse por el medio, que dejó atrás a Guilherme Arana y a Murillo y se enfrentó con Bento, frente a quien tocó el balón por entre las piernas para poner el 1 a 0 a los cuatro minutos.¡GOOOL DE ARGENTINA! ð??·ï¸? Julián Álvarez abre el marcador y dice que los campeones del mundo ganan en el arranque ð??ª3' | ð??¦ð??· Argentina 1 - 0 Brasil ð??§ð??·Mirá #ArgentinaXTelefe con los comentarios de @JPVarsky y relatos de @giraltpablo por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? pic.twitter.com/55wVjErcUw— telefe (@telefe) March 26, 2025Fue el gol número 12 del delantero de Atlético de Madrid en la selección, sobre 44 partidos. Además, se trató de su tercer tanto en estas eliminatorias, que tienen a Lionel Messi como el máximo goleador, con seis.y el equipo dirigido por Lionel Scaloni continuó yendo al frente. A 12 minutos consiguió el 2 a 0, con la particularidad de ¡Argentina tocó la pelota 35 veces y la tuvo durante 1 minuto y 37 segundos! El cronómetro marcaba 10m23s cuando Marquinhos rechazó el balón desde el fondo; a partir de eso tocaron el balón todos los jugadores locales. Hasta el arquero, Emiliano Martínez. En el final de la acción, De Paul abrió a la derecha para Nahuel Molina. El lateral envió un centro y, luego de un roce en un defensor, Enzo Fernández empujó la pelota entrando por el segundo palo a los 12 minutos exactos. El quinto tanto del mediocampista en la selección extasió al público.¡GOLAAAAAAAAAZO DE ARGENTINA!A los 12' y tras una gran jugada colectiva, Enzo Fernández puso el 2-0 ante #Brasil en el Monumental. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/AKScCAoMbI— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025No obstante, Brasil logró descontar a los 26. Cristian Romero se demoró en una salida, Matheu Cunha le quitó la pelota y remató de derecha, a la altura de la medialuna. Dibu Martínez estaba retrocediendo hacia al arco y su estirada, algo tardía, no llegó al balón. Así el visitante consiguió un 1-2 impensado.¡GOL DE BRASIL! â?½ï¸? Error en la salida del Cuti Romero y Cunha no perdonó26' | ð??¦ð??· Argentina 2 - 1 Brasil ð??§ð??·Mirá #ArgentinaXTelefe con los comentarios de @JPVarsky y relatos de @giraltpablo por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? pic.twitter.com/wtHfBZRNL0— telefe (@telefe) March 26, 2025Un rato más tarde, en otra jugada de toques, Paredes ejecutó un córner corto para Almada, que tocó para De Paul. El propio Paredes apareció para buscar el baón y envió un centro. Un rechazo ensució la jugada, pero tomó la pelota Almada, que jugó con Enzo Fernández. El autor del segundo gol habilitó de manera perfecta y precisa a Alexis Mac Allister, que no dejó picar el balón y definió por encima de Bento para establecer el 3 a 1 a los 37 minutos. Con ese resultado concluyó el frenético primer tiempo.¡GOOOL DE ARGENTINA! ð??© Asistencia de Enzo y Mac Allister pone el tercer gol de la noche para Argentina â­?ï¸?34' | ð??¦ð??· Argentina 3 - 1 Brasil ð??§ð??·Mirá #ArgentinaXTelefe con los comentarios de @JPVarsky y relatos de @giraltpablo por https://t.co/2ECurz6Kmn ð??? pic.twitter.com/aFBYVDq5NK— telefe (@telefe) March 26, 2025

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:21

Las mejores fotos del clásico entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias

Las postales del duelo en el Estadio Monumental, con la Albiceleste ya clasificada al Mundial y la Verdeamela que aún no consiguió su pasaje para Canadá, Estados Unidos y México 2026

Fuente: Página 12
25/03/2025 20:20

Brasil: la Corte rechaza la anulación del acuerdo de delación de Mauro Cid

La defensa del exmandatario había alegado que hubo irregularidades por parte del exedecán del ultraderechista, cuyo testimonio es el principal del caso. El análisis de la denuncia se reanudará este miércoles.

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

San Lorenzo le rescindió el contrato a Jaime Peralta por ausencias a prácticas y fotos con Brasil

"Peralta me venció. Es un muchacho joven al que intentamos ayudar, una, dos, tres, cuatro veces. Perdí la cuenta... No le hago bien protegiéndolo de todo. Es joven, tiene que aprender, pero acá mientras yo esté no juega más", había expresado públicamente Alfredo Arias, que fue su entrenador el año pasado en Independiente Medellín. Ahora, el que perdió la paciencia con Jaime Peralta fue Miguel Russo y la dirigencia de San Lorenzo le rescindió el contrato al futbolista colombiano.Menos de dos meses duró el delantero en el Ciclón: su llegada había sido anunciada el 30 de enero pasado, durante el último mercado de pases. Este martes, San Lorenzo interrumpió el vínculo luego de que el jugador no se presentara al entrenamiento, una situación que ya había tenido algunos capítulos y tuvo un plus esta vez: horas antes, Peralta había estado en el hotel donde se hospeda el seleccionado de Brasil y participado en el recibimiento del plantel, sin autorización.Los jugadores de San Lorenzo se reencontraron esta mañana tras la clasificación angustiosa del domingo para los 16os de final de la Copa Argentina por penales frente a Sportivo Las Parejas. Pero el colombiano, que no había sido citado para ese partido luego de ausentarse a otra práctica días pasados, no apareció.El atacante había arribado en préstamo desde Deportivo Cúcuta con cargo y una opción de compra por un 50% de su pase. Tras irse en conflicto con el entrenador de Independiente Medellín, Peralta estuvo un semestre en Cúcuta, equipo en el que anotó cinco goles en ocho partidos. Una temporada de gran efectividad llamó la atención en San Lorenzo, que no tardó en perder la paciencia al descubrir, además, un joven conflictivo.Más allá de la drástica medida que tomó la directiva del Ciclón, ya que en el contrato había una cláusula de recisión unilateral en caso de indisciplina, el club argentino tendrá ahora que acordar con Cúcuta para que acepte volver a incorporar al futbolista. Se abre, entonces, otro foco de conflicto. No hubo información oficial, pero se expandió por diversos canales de televisión, entre ellos, TyC Sports y TNT Sports. Se manifestó que Peralta pretende cobrar completo el contrato, que vencerá en diciembre próximo.El colombiano, que marcó un gol desde que está en San Lorenzo, en la victoria por 3-2 en el clásico con Racing, había ido a recibir al plantel de Brasil, que se enfrentará con la selección argentina en la noche de este martes en el Monumental, y se fotografió con varias estrellas, como Raphinha y Vinícius Júnior.¡CHICHI NO SE LO QUISO PERDER! Andrés Peralta, jugador de San Lorenzo, estuvo en la llegada de la Selección de Brasil a Buenos Aires y se sacó fotos con los jugadores... pic.twitter.com/KjLmL80PVL— SportsCenter (@SC_ESPN) March 25, 2025Así, cierra su etapa en el conjunto de Boedo con cinco partidos y un solo tanto. Fue convocado en seis encuentros, ingresó desde el banco de suplentes en cinco y sumó 27 minutos ante Vélez; 24 frente a Platense; 14 contra Huracán; 3 en el juego versus Racing en el que anotó y 28 ante Independiente.En el encuentro con Godoy Cruz no tuvo minutos y lo presenció desde el banco, y no fue convocado por Russo para los cruces con Instituto, de Córdoba, y el reciente con Sportivo Las Parejas. La reiteración de actos de indisciplina del futbolista de 20 años hizo recordar los problemas de conducta que arrastraba de su paso por el fútbol de su país. Ahora, su futuro es una incógnita, pero estará lejos de San Lorenzo.

Fuente: Perfil
25/03/2025 19:36

Quién es Francisca Pérez, la influencer acusada de estafar con la venta de entradas para Argentina-Brasil

La joven de 25 años creó una "agencia" junto a su hermana donde comercializaba tickets para distintos partidos de fútbol. Los damnificados serían más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos. Leer más

Fuente: La Nación
25/03/2025 19:18

Qué tiene que pasar para que Argentina clasifique al Mundial en el partido vs. Brasil hoy

La selección argentina recibe este martes a Brasil en el estadio Monumental por las eliminatorias sudamericanas en el partido más importante que tiene programado en el año. Además de que es su clásico rival, es un oponente de primer nivel internacional, como pocas veces tiene agendado en el calendario. Y lo hará con este condimento especial: la albiceleste está a un paso del Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026 y puede conseguir su clasificación justamente este martes.El conjunto dirigido por Lionel Scaloni manda en la tabla de posiciones con 28 puntos, producto de nueve victorias, un empate y tres derrotas. Séptimo, en zona de repechaje, está Bolivia con 13 mientras que el octavo, y primer equipo que actualmente se estaría quedando afuera de la cita ecuménica es Venezuela, que acumula 12. Teniendo en cuenta que luego de la fecha 14 a cada conjunto le quedarán cuatro partidos y habrá 12 unidades más en juego, a la Argentina le alcanzará con no perder -igualar o ganar- ante los dirigidos por Dorival Júnior para ser el séptimo país con su pasaje sellado a la Copa del Mundo.Incluso, la albiceleste puede ingresar a jugar contra la Canarinha con la clasificación asegurada si Bolivia no derrota como local a Uruguay en el partido que está en juego. Igualmente, más temprano que tarde, la Argentina, a excepción de una catástrofe deportiva, obtendrá su único y gran objetivo del año. Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).1-0 vs. Uruguay.Argentina vs. Brasil - Martes 25 de marzo a las 21 en el estadio Monumental.Chile vs. Argentina - Miércoles 4 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Colombia - Lunes 9 de junio de 2025 (a confirmar).Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar). El Mundial 2026 será el primero con 48 seleccionados, tras siete ediciones consecutivas con 32 hasta Qatar 2022. En total se jugarán 104 partidos en 38 días, desde el 11 de junio hasta el 19 de julio del año próximo. Hasta el momento hay tres clasificados, además de los tres países anfitriones por ser organizadores, y son Japón, Irán y Nueva Zelanda.Los nipones e iraníes se quedaron con dos de los 8,5 cupos que tiene la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) mientras que los neozelandeses lograron el único pasaje directo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC): resta definirse qué país disputa el repechaje.En todo el planeta se están desarrollando torneos clasificatorios, además de en Asia. La Conmebol cuenta con seis cupos y medios a disposición; la Confederación Africana de Fútbol (CAF), 9; la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), 6,5 cupos; y Europa es el continente que más lugares tiene con 16 por parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA).Para México será su tercera Copa del Mundo como organizador porque también recibió las ediciones de 1970, que ganó Brasil, y de 1986, donde festejó la Argentina. Ambas finales se disputaron en el estadio Azteca, que es remodelado para el certamen venidero y recibirá el partido inaugural. En el caso de Estados Unidos, será anfitrión por segunda ocasión luego de 1994, cuando el equipo brasileño logró el tetracampeonato.En ese país se conocerá al campeón de la próxima Copa del Mundo: el MetLife Stadium de Nueva Jersey fue elegido para la final. Canadá, por su parte, nunca fue sede de una cita ecuménica. En total serán 16 sedes las que albergarán partidos del campeonato. Las 14 restantes ciudades son Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Philadelphia, Seattle y San Francisco en Estados Unidos; Guadalajara y Monterrey en México; y Toronto y Vancouver en Canadá.




© 2017 - EsPrimicia.com