brasil

Fuente: Infobae
07/12/2023 19:50

El de TikTok: Richard Ríos contra sus detractores tras ser campeón en Brasil

Junto a Eduard Atuesta, los colombianos son parte del plantel de Palmeiras, que se consagró en el Brasileirao

Fuente: Infobae
07/12/2023 19:04

Paolo Guerrero despertó el interés de equipos de Brasil por su buen desempeño en LDU de Quito

El presidente del club 'albo' ha confirmado que el 'Depredador' se ha revalorizado en el mercado internacional por su destape goleador. De hecho, existen contactos de clubes extranjeros. El '9' está analizando todas las opciones sin descartar a Liga de Quito.

Fuente: Ámbito
07/12/2023 16:33

Brasil aumentaría importaciones de trigo argentino por menor cosecha

Las lluvias excesivas en el sur del país redujeron los rendimientos llevando los inventarios al nivel más bajo en aproximadamente dos décadas.

Fuente: La Nación
07/12/2023 16:00

Santos, el derrumbe de un grande de Brasil: del esplendor con Pelé al oprobio del primer descenso de su historia

"Santos, siempre Santos. Volveremos a sonreír", escribió Neymar sobre un fondo negro y con un par de emojis de llanto y tristeza en sus historias de Instagram cuando el drama se había consumado. La derrota como local ante Fortaleza sobre la hora -gol del argentino Juan Martín Lucero- sumada a los triunfos del Vasco da Gama de Ramón Díaz y el 4 a 1 del Bahía sobre el Atlético Mineiro, decretaron lo que parecía imposible. El Peixe, uno de los tres únicos clubes brasileños que hasta el momento nunca habían sufrido el descenso, jugará en la Serie B en 2024. Ahora, sólo Flamengo y San Pablo podrán mostrar un currículum inmaculado.Hace menos de un año, el 29 de diciembre de 2022, fallecía Pelé, el nombre que desde finales de los años 50 quedó atado eternamente al del club aurinegro del puerto paulista. Fue entonces que la entidad fundada en 1912 pasó a tener apellido, con el cual se instaló con luz propia en el estrellato futbolístico mundial: "el Santos de Pelé". Ni antes, ni mucho menos después de 1974, cuando Edson Arantes do Nascimento se marchó a jugar al Cosmos del incipiente soccer estadounidense, el Peixe vivió un tiempo de esplendor semejante. Muy pocos podían imaginar hace doce meses que el fallecimiento de la máxima insignia de la institución salpicaría también y en tan poco tiempo el nombre del propio club.La caída en desgracia del Santos, sin embargo, no resulta tan sorprendente para quienes siguen la actualidad cotidiana del fútbol brasileño. El 30 de enero de 2021, el equipo por entonces dirigido por Cuca y cuyas figuras más destacadas eran el juvenil Kaio Jorge (hoy en el Frosinone, de Italia), el defensor Lucas Veríssimo (ahora en Corinthians) y el venezolano Yeferson Soteldo, el único que continúa en el plantel, disputaba en el Maracaná la final de la Copa Libertadores 2020 ante Palmeiras. La derrota por 1 a 0 en tiempo agregado fue el último estertor de una institución que puertas adentro ya acumulaba síntomas suficientemente fuertes como para amenazar con desenlaces dramáticos.Apenas un mes antes de aquel encuentro, Andrés Rueda, un empresario informático hispano-brasileño, matemático de profesión, había asumido la presidencia del Peixe con la promesa de enderezar una situación financiera muy preocupante. Pese a haber vendido a Rodrygo, en aquel momento apenas un garoto prometedor, al Real Madrid en 45 millones de dólares en 2019, el club arrastraba una deuda de unos 400 millones de reales (aproximadamente 80 millones de dólares) y estaba inhibido por la FIFA para inscribir jugadores. "Vine para salvar al Santos", aseguró el nuevo mandatario, quien ya había sido derrotado en los comicios de tres años antes. Más que eso, Rueda aterrizó en Vila Belmiro con la intención de "moralizar" el fútbol. Un trienio más tarde, las cifras del balance económico permiten debatir sobre el éxito de su gestión en ese aspecto. En el otro, la derrota parece asegurada."Rueda es el gran culpable de este desastre. No el único, pero sí el mayor", bramaron en la misma noche del miércoles y una vez consumado el descenso, varios de los periodistas más identificados con la camiseta aurinegra. Refractario a pagar comisiones y honorarios por transferencias a agentes y representantes, el profesor de Matemáticas pretendió ejercer una política contrafáctica en un mundo tan pasional como el fútbol: "Nosotros nunca abandonamos al equipo, pero no caímos en la tentación. Es muy fácil firmarle a un jugador un contrato por un millón de dólares, pero si a los tres meses no se le puede pagar aquello se convierte en una pirámide irreversible", explicaba a medida que la calidad de los futbolistas del plantel iba decayendo y los resultados empezaban a caer en un tobogán.Rueda había heredado una bomba de tiempo cuyo origen venía desde mucho más lejos. Pese a que en 2017, la consultora BDO otorgó a la marca Santos un valor equivalente al del pasivo de la entidad y las encuestas lo sitúan como el noveno club con más torcedores del país, ni siquiera la transferencia de Neymar al Barcelona en 2013 había logrado equilibrar las cuentas. Las comisiones pagadas y no declaradas por aquella venta fueron se convirtieron en un escándalo. Fueron causa de un juicio por corrupción en España y son el mejor ejemplo del manejo poco claro de las finanzas de la entidad.El contraste con la época dorada, cuando el Santos se daba el lujo de despreciar su participación en la Copa Libertadores porque le resultaba mucho más rentable utilizar varios meses del año en giras por todo el mundo (al equipo de Pelé, Coutinho, Pepe y Zito se lo llegó a considerar los Globetrotters del fútbol), se hizo cada vez más ostensible en el presente siglo. En la caja fuerte pero también sobre el césped.ð?¤?ð??¤SANTOS SEMPRE SANTOS ð?¤?ð??¤ pic.twitter.com/t0kcM3w6Ia— Neymar Jr (@neymarjr) December 7, 2023Un título del Brasileirao en 2004, la Copa Sudamericana ganada con Neymar como figura en 2012 y dos torneos paulistas (2015 y 2016) son los únicos trofeos levantados por el Peixe luego del año 2000. Las finales perdidas, una de la Copa Brasil y la mencionada de la Libertadores, más un par de subcampeonatos nacionales fueron abriendo aún más una herida que promete seguir sangrando de manera más profusa a partir del descenso.Apenas concluido el partido ante Fortaleza, los desórdenes se sucedieron en torno al estadio de Vila Belmiro. Un ómnibus y algunos coches (uno de ellos de Stiven Mendoza, delantero colombiano del plantel) fueron incendiados y el riesgo de que los incidentes se extiendan durante el fin de semana están latentes. Más aún teniendo en cuenta que el domingo la institución celebra elecciones donde se buscará el sucesor de Rueda, quien decidió no presentarse para un nuevo mandato. "Entrego un club más saneado. No es lo mismo una deuda de diez millones que haya que pagar al contado que en miles de cuotas", explicaba el empresario español en las semanas previas al desenlace del Brasileirao: "Acepto que hubo errores, pero en el fútbol uno sólo se da cuenta de que se equivoca cuando la pelota deja de entrar. Siento que me voy con la misión cumplida", aseguraba.La realidad indica que en las canchas, la temporada del Santos fue mala de principio a fin. Estuvo a punto de descender de categoría en el torneo paulista a principios de año, y el equipo nunca logró levantar la puntería en el juego ni escapar del tercio final de la tabla durante el Brasileirao. Aun así, encaró la recta final del campeonato en una posición que parecía a salvo de la debacle. Ocurrió todo lo contrario: empates ante San Pablo y Botafogo y tres tropiezos consecutivos ante Fluminense, Paranaense y Fortaleza en los últimos cinco partidos sentenciaron la caída a la Serie B."Volveremos a sonreír", prometió Neymar en su cuenta de Instagram. En Santos y en todo Brasil intuyen que no será nada fácil concretar el deseo del último gran ídolo del club que hace unos 60 años Pelé elevó al cielo sagrado del fútbol mundial.

Fuente: La Nación
07/12/2023 16:00

La desgarradora despedida de una amiga de la argentina asesinada a puñaladas en Brasil: "Tengo un dolor que nunca imaginé"

Este miércoles a la mañana, Florencia Aranguren (31) fue asesinada en la playa José Gonçalves, Buzios, Brasil, a manos de un hombre que la apuñaló en plena vía pública mientras ella paseaba a su perro. La conmoción del siniestro rápidamente se extendió a la Argentina, mientras todavía la Policía Militar investiga en profundidad el hecho. En sintonía con ello, este jueves, una de sus mejores amigas se expresó en las redes sociales con un conmovedor mensaje para todos sus seguidores.Mediante una Storie de Instagram, Macarena Sánchez, quien reside en Cabo Frío, a 25 kilómetros de Buzios, expresó: "Tengo muchos porqués y aun ninguna respuesta. Tengo muchas dudas y pocas certezas. Tengo bastantes miedos y poca seguridad. Tengo un dolor que jamás imaginé que existiera. Tengo todo y a la vez no tengo nada. Tengo todas las palabras y a la vez un silencio ensordecedor". Hacia el final, concluyó: "Tengo un montón de personas, pero no te tengo a vos".Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
07/12/2023 15:17

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 7 de diciembre de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
07/12/2023 15:16

Euro: cotización de cierre hoy 7 de diciembre en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Perfil
07/12/2023 15:00

Novedades de la Liga de Brasil

Dramático desenlace en el Brasileirao: Santos desciende por primera vez en su historia y Vasco da Gama, dirigido por Ramón Díaz, logra la hazaña de mantenerse en la máxima categoría. Leer más

Fuente: Infobae
07/12/2023 14:36

Qué futbolistas mexicanos han militado en el Santos de Brasil, equipo donde Pelé hizo leyenda y descendió

El club blanco necesitaba ganar su último partido ante el Fortaleza, por lo que en 2024 jugará en la categoría B

Fuente: La Nación
07/12/2023 13:00

Santos descendió por primera vez de categoría en Brasil y hubo graves incidentes

Los hinchas de Santos, en Brasil, provocaron anoche destrozos e incendiaron dos micros y autos de futbolistas, luego del histórico descenso del equipo a la segunda división del fútbol brasileño. En las inmediaciones del estadio Vila Belmiro -ubicado en la ciudad de Santos, en el Estado de San Pablo- se vivió una "madrugada de terror", según reportaron los medios locales, con graves incidentes entre los hinchas y la policía, incendios de micros y hasta el auto de un jugador.Los incidentes comenzaron apenas terminó el partido contra Fortaleza (derrota 2 a 1), que significó el primer descenso de la historia del "Peixe". Los hinchas se enfrentaron con la policía, que respondió con gases lacrimógenos. Mientras se incendiaban al menos dos micros de transporte urbano, los hinchas también arrojaron piedras y todo lo que tenían al alcance hacia al estadio. Uno de los autos afectados por el fuego pertenece al delantero colombiano Steven Mendoza, quien estuvo en el banco de suplentes durante el partido. Santos, el equipo de la leyenda Pelé y donde también surgió Neymar, sufrió el primer descenso en 111 años de historia a la segunda categoría del fútbol brasileño tras perder de local en la última fecha contra Fortaleza, con un gol del argentino Juan Martín Lucero.ð??¨ð??§ð??· Incidentes y destrozos en las afueras de Vila Belmiro por el descenso de Santos.pic.twitter.com/NWPktIlqMN— Sudanalytics (@sudanalytics_) December 7, 2023De esta forma, Santos disputará el próximo año la segunda división junto a Goiás, Cortiba y América, que ceden sus lugares a los ascendidos Vitória, Juventude, Criciúma y Atlético Goianiense."Santos vive una madrugada de terror", publicó el sitio deportivo de O Globo en relación a lo que ocurrió en el estadio de San Pablo. Los reportes indicaron que la Policía Militar recurrió al gas pimienta para dispersar a los simpatizantes del Peixe, que se dirigieron desde el estadio hacia la Rua Princesa Isabel. Esa calle fue aislada por la Policía Antidisturbios, pero los hinchas del equipo que perdió la categoría incrementaron los incidentes al arrojar piedras y otros objetos a las fuerzas de seguridad local.A su vez, el diario Lance publicó en su crónica: "Vila Belmiro se convierte en una escenario de guerra tras el descenso". La furia de los fanáticos tomó cuerpo en los alrededores del estadio, donde se desataron los incidentes contra los efectivos policiales. Según la información de los medios brasileños, al menos cuatro autobuses fueron incendiados y algunos automóviles en la cuadra del recinto tuvieron el mismo destinoTristes imágenes en Vila Belmiro: tras producirse el primer descenso de la historia del club, los hinchas del Santos prendieron fuego autos y produjeron destrozos. pic.twitter.com/bOLcGGY3ca— SportsCenter (@SC_ESPN) December 7, 2023En su primer año sin el eterno ídolo Pelé, fallecido el 29 de diciembre de 2022, Santos salió del selecto grupo de equipos grandes que nunca había descendido en la liga brasileña, un privilegio que ahora solo lo tienen Flamengo y São Paulo. A esos hay que sumarle a Cuiabá, un equipo en desarrollo y recién creado en 2021.En una electrizante última jornada, que sacó chispas y en la que durante los noventa minutos de los partidos el descenso se lo alternaron Santos, Bahía y Vasco da Gama, el equipo del puerto paulista terminó llevándose la peor.Vasco da Gama, del técnico argentino Ramón Ángel Díaz, venció en Río de Janeiro, por 2-1, al sorprendente Bragantino, del entrenador portugués Pedro Caixinha, que llegó a estar en la disputa del título, pero decayó en el epílogo del torneo y terminó sexto.#Internacionales #BrasilSituación desde el interior del estadio de Santos dónde se han producido varios incidentes después de que el Peixe descendiera por primera vez en sus 111 años de trayectoria pic.twitter.com/KmgrvvjFRV— Minuto & Medio (@MinMedio) December 7, 2023Mientras que Bahía, que había llegado con el descenso colgado en su cuello, goleó en Salvador, por 4-1, a Atlético Mineiro, aspirante al título, y salvó su permanencia en primera división.Marinho, exjugador de Santos, abrió el marcador para Fortaleza, Messias empató parcialmente para los dueños de casa. En el tiempo de reposición, cuando el portero João Ricardo se había ido para el ataque en el desespero, el argentino Juan Martín Lucero anotó casi desde mitad de cancha el gol de la victoria para Fortaleza.Carro do mendoza foi queimado pic.twitter.com/CBUIO7Ykrd— Rodrigo Matuck (@Romatuck) December 7, 2023Tal como sucedió en su momento en Mar del Plata con el descenso de Aldosivi, cuando identificaron los autos de los jugadores, los barrabravas procedieron al incendio de vehículos y el que se llevó la peor parte fue el del colombiano John Stiven Mendoza, que quedó totalmente destruido. El lamento de NeymarNeymar, futbolista del Al Hilal saudí, lamentó en la noche del miércoles el descenso del Santos, el club donde arrancó su carrera, a la segunda división de la liga brasileña. "Santos siempre Santos. Volveremos a sonreír", escribió el delantero en Instagram, en una publicación con un fondo negro y el escudo del equipo.E exBarcelona y PSG jugó en el equipo juvenil del Santos, antes de debutar profesionalmente a los 17 años y permanecer en el club entre 2009 y 2013. Con el Santos, el delantero ganó un Copa de Brasil y una Copa Libertadores, fue nombrado Mejor Jugador de Sudamérica, y devolvió al equipo de Pelé a la primera línea del fútbol brasileño tras años de declive.

Fuente: Perfil
07/12/2023 12:00

Santiago Cafiero: "No creo que Brasil se sienta traicionado por Argentina por no acordar con la UE"

El canciller pormenorizó las razones por las que la Argentina no brindó su apoyo para un eventual acuerdo del Mercosur con la UE: "Bolsonaro y Macri decidieron privilegiar lo más superficial de esta alianza y cerraron a cualquier costo", remarcó. Leer más

Fuente: Clarín
07/12/2023 12:00

Estados Unidos anuncia ejercicios aéreos militares en Guyana y Brasil advierte presencia de tropas venezolanas en la región

Es por la disputada región del Esequibo entre Venezuela y Guyana. Maduro anunció este miércoles que anexionaba el territorio y ordenaba licitaciones para su explotación.

Fuente: Ámbito
07/12/2023 11:26

Ramón Díaz salvó al Vasco da Gama del descenso y el Palmeiras salió bicampeón en Brasil

El exitoso entrenador riojano cumplió el objetivo y salvó a uno de lo grandes de Rio de Janeiro del descenso. A la vez, el Santos perdió la categoría por primera vez y el conjunto verde volvió a salir campeón del Brasileirao.

Fuente: Infobae
07/12/2023 11:13

Alberto Fernández viajó a Brasil para participar de la Cumbre de Presidentes del Mercosur

Será su última actividad en el exterior como mandatario argentino. No habrá representantes del gobierno entrante de Javier Milei en la reunión que se hará en Río de Janeiro

Fuente: Infobae
07/12/2023 10:06

En Brasil, hinchas enfurecidos incendiaron el carro de un jugador colombiano

El histórico club brasilero Santos descendió de la primera división del fútbol y sus fanáticos ocasionaron disturbios alrededor del estadio

Fuente: La Nación
07/12/2023 10:00

Cómo es la playa de Brasil en la que asesinaron a una argentina a puñaladas

Esta semana, la playa de José Gonçalves, en la ciudad de Búzios, se volvió escenario de una tragedia. Florencia Aranguren, una argentina de 31 años que había llegado a Brasil días atrás, apareció asesinada en uno de los senderos de la zona. Su cuerpo fue descubierto por un residente de la zona.La playa donde fue asesinada Aranguren está ubicada en un área natural protegida en la zona sur de Búzios, con caminos de tierra poco concurridos, muchos sectores de piedras y se encuentra rodeada de morros.Según el portal Buzios Online, se trata de una playa pequeña y salvaje que está dentro la Reserva Ecológica de las Emerências. El acceso se realiza por la ruta a Búzios/Cabo Frío. "Tres kilómetros después del Pórtico de Entrada de Búzios, se llega al barrio que da nombre a la playa. Desde allí, son dos kilómetros más en asfalto y un kilómetro en carretera de tierra", informa.Rodeada de piedras, costas rocosas, montañas y mata nativa, la playa tiene arenas oscuras y finas y olas que atraen a los surfistas.El casoSegún las últimas imágenes que captó una cámara de seguridad, la joven había salido a pasear a su perro por la playa de Búzios. El miércoles por la mañana, un llamado a la Policía alertó sobre la aparición de su cuerpo con heridas de arma blanca. Al lado de él, estaba su perro "Tronco", con manchas de sangre.La Policía detuvo a un sospechoso con antecedentes penales por robos y lesiones corporales, que vive cerca de la escena del crimen, y que tenía ropa manchada con sangre en su casa. Las autoridades no dieron su nombre, pero investigan si el crimen se dio en el contexto de un asalto o un ataque sexual.En este marco, los movimientos feministas organizaron una manifestación en la Municipalidad de Búzios este viernes a las 14, en protesta por la creciente inseguridad y el aumento de casos de femicidios en los últimos años.Brasil registra una de las tasas de asesinatos de mujeres más altas de la región: en los últimos cuatro años, registró un aumento del 14,4%. Un total de 722 mujeres fueron víctimas de femicidios en el primer semestre de 2023, un 2,6% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos de la ONG Fórum Brasileño de Seguridad Pública. Los datos también demostraron que en el primer semestre de este año se registraron 34.000 casos de violación, lo representa aproximadamente un ataque cada ocho minutos.En el último año, dos argentinas fueron víctimas de femicidios en Búzios. Leonor América Castro de Abalsamo y Evangelina Mariel Trotta fueron asesinadas en un transcurso de menos de 60 días. El cuerpo de Castro fue encontrado con ocho puñadas en su cuerpo en el hostel Coração de Mãe, ubicado en el centro de Búzios; mientras que Trotta fue asesinada por su pareja, Diego Hernández Fusaro, quien se suicidó dos días después de cometer el crimen.Desde ese momento, distintos grupos grupo de mujeres argentinas en Búzios exigen por su seguridad y trato específico para atender los casos de violencia en la ciudad brasileña, por medio de manifestaciones como la que se realizará este viernes 8 de diciembre.

Fuente: Infobae
07/12/2023 09:17

Euro: cotización de apertura hoy 7 de diciembre en Brasil

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
07/12/2023 09:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 7 de diciembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
06/12/2023 23:39

Kevin Mier, figura de Atlético Nacional, está en la mira de dos equipos de Brasil

El portero de 23 años tiene contrato con el cuadro antioqueño hasta junio de 2025, pero varios clubes tienen en carpeta al golero colombiano

Fuente: La Nación
06/12/2023 22:36

Cuál es la posición de Brasil en el conflicto entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, la región con la que comparte frontera

Brasil mira con atención desde su frontera norte los últimos movimientos de Venezuela y Guyana en el conflicto que mantienen por el Esequibo, región rica en petróleo administrada y controlada desde hace décadas por el gobierno guyanés.El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este martes que en 2024 visitará Guyana, donde participará en el encuentro que reunirá a los países que integran la Comunidad del Caribe (Caricom).El anuncio de la visita se produce en un momento de creciente tensión entre Venezuela y Guayana, después de que una mayoría de venezolanos votaran el domingo pasado en un cuestionado referendo a favor de la anexión a su país de la región del Esequibo.El presidente Nicolás Maduro pidió que se apruebe una ley para declarar la creación de un estado venezolano en el Esequibo y una "zona de defensa integral de la Guayana Esequiba" en la localidad de Tumeremo.El aumento de las tensiones llevó a Brasil, que limita con Venezuela y Guyana, a reforzar la presencia de sus tropas en la frontera. "El Ministerio de Defensa de Brasil ha estado monitoreando la situación. Las acciones defensivas se han intensificado en la región fronteriza norte del país, promoviendo una mayor presencia militar", dijeron la semana previa al referendo fuentes del gobierno brasileño."Miedo a la guerra"Brasil confirmó el envío de 28 vehículos blindados al estado de Roraima, que se encuentra en alerta debido a que comparte frontera con los países en conflicto. Si bien el desplazamiento de estos vehículos ya estaba previsto para las operaciones contra la minería ilegal en la zona, el Ministerio de Defensa brasileño anunció que estarán disponibles ante una eventual escalada del conflicto.Brasil quiere enviar un mensaje claro a Venezuela sobre la inviabilidad de escalar la crisis con Guyana, según dijeron fuentes diplomáticas consultadas por BBC News Brasil.El presidente de Brasil aseguró el domingo pasado que espera que haya "sentido común". "Lo que América del Sur no necesita es confusión. No podemos seguir pensando en pelearnos. Espero que prevalezca el sentido común, del lado de Venezuela y Guyana", explicó Lula da Silva.Si bien el gobierno dice que no cree que la escalada del conflicto termine en una confrontación militar, la posición de Venezuela preocupa a Cancillería brasileña porque podría poner en riesgo la tradición de resolución pacífica de conflictos territoriales en América del Sur."La humanidad debería tener miedo a la guerra. La guerra sólo tiene lugar cuando falta el sentido común. Vale más una conversación que una guerra", dijo el presidente brasileño a la prensa."Si hay algo que necesitamos para crecer y mejorar la vida de nuestro pueblo es mantener la cabeza baja, trabajar duro para mejorar la vida de nuestra gente y no pensar en pelearnos, no inventarnos historias", añadió.La posición de BrasilPara Brasil la preocupación no es nueva. Ya el 9 de noviembre, los presidentes de Brasil y Guyana hablaron por videoconferencia y, según un diplomático brasileño consultado por BBC News Brasil, el mandatario guyanés le expresó a su par brasileño su preocupación por el referendo en Venezuela.Dos semanas después, el 22 de noviembre, Brasil decidió enviar a Caracas al embajador Celso Amorim, su asesor especial para asuntos internacionales, quien se reunió con Nicolás Maduro en la capital venezolana.En el encuentro, según relatan las mismas fuentes, Maduro trató de tranquilizar a Amorim, quien mostró preocupación por el asunto y reforzó su posición de que la disputa debe resolverse pacíficamente.Pocos días después, miembros de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa de Brasil comenzaron a analizar conjuntamente la crisis en la región.Basándose en este análisis, el Ministerio de Defensa hizo pública el miércoles previo al referendo una nota en la que anunciaba la intensificación de las acciones defensivas en la frontera.Lula y el presidente guyanés tenían previsto reunirse hace unos días en Dubái, en Emiratos. Árabes Unidos, durante su visita al país con motivo de la cumbre del clima de la ONU (COP 28), pero el encuentro bilateral no llegó a celebrarse.Brasil y Guyana -que mantienen relaciones diplomáticas desde 1968, dos años después de la declaración de independencia de la antigua colonia británica- tienen una buena relación desde hace tiempo.Brasil y Guayana comparten una frontera de 1.605 km con una conexión terrestre por el puente sobre el río Tacutu, inaugurado en 2009, y que es clave para la comunicación entre los dos países.La frontera entre Venezuela y la región del Esequibo está formada predominantemente por densos bosques, lo que dificulta el movimiento de tropas y vehículos blindados.Para Augusto Teixeira, profesor visitante en el Departamento de Estudios de Guerra del King's College de Londres, las pocas zonas que estarían disponibles en la frontera para una incursión venezolana solo permiten el uso de unas pocas fuerzas de infantería a pie.Las relaciones entre Brasil y Guyana se profundizaron a partir de los años noventa con el creciente número de brasileños que fijaron su residencia en el país vecino, según la cancillería brasileña.Brasil calcula que unas 300.000 personas viven en Esequibo y que un conflicto en la zona podría tener repercusiones económicas y sociales en las regiones brasileñas cercanas. Un elemento que también preocupa al gobierno brasileño es la incertidumbre sobre el proceso de toma de decisiones dentro del gobierno de Maduro.Poco después de que el pasado viernes la Corte Internacional de Justicia ordenara a Venezuela no tomar ninguna medida "que modifique la situación que actualmente prevalece" en el territorio en el Esequibo, Maduro escribió en las redes sociales que no reconoce al tribunal como instrumento para resolver la disputa con Guyana y volvió a llamar a la población a participar en el referendo celebrado el domingo."No pueden atentar contra el derecho de la comunidad venezolana a expresarse a través del voto", dijo en ese momento Maduro. El temor entre parte de la diplomacia brasileña es que Maduro explote políticamente la disputa sobre el Esequibo de cara a las elecciones presidenciales de 2024.La respuesta militarExpertos en relaciones internacionales entrevistados por BBC News Brasil están divididos sobre la posibilidad de que la crisis en torno al Esequibo desemboque en un conflicto armado. Para el investigador Lucas Carlos Lima, de la Universidad Federal de Minas Gerais, el costo para Venezuela es demasiado alto como para que esta opción sea viable."De hacerlo, Venezuela estaría violando el derecho internacional y podría generar diferentes reacciones dentro de la comunidad internacional y de los países de la región", dijo Lima.Diplomáticos entrevistados por BBC News Brasil dijeron que el gobierno de Lula ha estado enviando mensajes claros al gobierno venezolano sobre la imposibilidad de escalar la crisis con Guyana."Nuestro compromiso común con la integración de América del Sur es reiterar a cada uno de nuestros doce países nuestro compromiso con la solución pacífica de las controversias", dijo el canciller brasileño Mauro Vieira.Para Lucas Carlos Lima, Brasil ha tratado de evitar un aumento de las tensiones en la región. "Brasil también tiene parte de sus fronteras con Guyana determinadas por arbitraje y no quiere que este tipo de acuerdo pacífico se convierta en una disputa", dijo el especialista.

Fuente: Ámbito
06/12/2023 19:27

Conmoción: mataron a puñaladas a una turista argentina en Brasil

La mujer de 31 años fue encontrada sin vida en un sendero cercano a la playa del barrio José Gonçalves, en Buzios. La policía ya dio con un sospechoso con antecedentes penales.

Fuente: La Nación
06/12/2023 18:36

Quién era Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada a puñaladas cerca de una playa en Brasil

El miércoles por la mañana, Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada a puñaladas mientras caminaba junto a su perro por un sendero que desemboca en la playa José Gonçalves de Búzios, Brasil. Según supo LA NACION, la joven oriunda de Buenos Aires viajó el pasado domingo al país vecino y tenía intenciones de quedarse allí. De acuerdo con el parte policial al que tuvo acceso la prensa local, su cuerpo fue descubierto por un residente de la zona.Una patrulla policial se dirigió al lugar de los hechos, registró a la argentina y encontró marcas de arma blanca. Acto seguido, y bajo sospecha de un posible asesinato, la Policía Militar de Brasil dio curso a una investigación y encontró a un potencial autor material del crimen en cuestión de horas. El sospechosos fue localizado en un condominio cercano. Minutos antes del arribo de los agentes, había intentado quitarse manchas de sangre de las manos y ropa. El perro de la víctima lo reconoció al instante.Inmediatamente, se lo trasladó, a la Comisaría 127 donde, una vez ingresado en sistema, pudo corroborarse que el hombre tenía dos antecedentes penales, por robo y lesiones corporales. La Policía Civil informó a la prensa que se encuentra realizando una investigación exhaustiva en el lugar del crimen.Quién era Florencia Aranguren, la joven asesinada en BúziosEn sus redes sociales, Florencia solía compartir imágenes con amigos y algunas postales junto a su mascota, que fue encontrada hoy a poco metros de su cuerpo. "Acá, la vagancia. De siesta en siesta después de cada paseo", escribió en un posteo compartido en marzo de 2016, donde se la puede ver junto al can.Como hobby, asistía a clases de trapecio fijo. El grupo era liderado por la trapecista Miss Marine Blue -cuyo nombre real es Marina Isarelli-, junto a quien Florencia realizó una dos muestras al público durante un fin de semana de diciembre de 2018 en Espacio Urbano (Acevedo 460, Villa Crespo).La joven de 31 años se inclinaba además por la ilustración. Tanto en Facebook como en Instagram, subía decenas de dibujos que, luego, una de sus amigas cercanas, Macarena Sánchez -que reside en Cabo Frío, Brasil y fue notificada en primera instancia por las autoridades sobre el asesinato- plasmaba en tatuajes.Antes de decidir radicarse en el centro turístico ubicado al este de Río de Janeiro, Florencia había visitado a Macarena en alguna que otra oportunidad."Para vos que cruzaste un océano para abrazarme y conocerme de nuevo. Gracias. Una amistad como ninguna, tenerte estos días acá fueron el mejor regalo, cada palabra que compartimos. Te amo, gracias. Fui muy feliz de tenerte acá conmigo", escribió en un posteo de octubre de este año junto a varias fotos de ambas.Los últimos detalles del casoFuentes allegadas al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, remarcaron a LA NACION que el consulado tomó conocimiento del hecho a horas del mediodía."Nos comunicamos en primer lugar con una amiga de la víctima de nombre Macarena y que actualmente reside en Cabo Frío -a 25 kilómetros de Búzios-. No respondió a nuestros mensajes. Parecía estar en estado de shock. Pero si los reenvió a la familia de Florencia, que se contactó con nosotros", precisaron.Y detallaron a continuación: "En las últimas horas, recibimos un llamado tanto del cuñado de Florencia como de su hermana, quienes viajarán a Brasil el día de la fecha. Arribarán cerca de las 23. Respecto de la repatriación del cuerpo a la Argentina, no ocurrirá de manera inmediata ya que hay un proceso legal de por medio. Probablemente mañana [por el jueves] ya esté a disposición de los familiares para realizar el traslado".Sobre el futuro del detenido, cuya identidad no trascendió por el momento, adelantaron a este medio: "Va a quedar preso. Lo detuvieron in fraganti. Un delegado nos anticipó que la investigación por el homicidio podría llegar a cerrarse hoy mismo y el proceso continuará por la vía judicial".

Fuente: Clarín
06/12/2023 16:00

Horror en Brasil: asesinaron a puñaladas a una argentina en Buzios

Encontraron el cuerpo este miércoles a la mañana, cerca de su perro, que estaba atado a un poste.Hay un detenido.

Fuente: La Nación
06/12/2023 15:36

Conmoción en Brasil: una joven argentina de 31 años fue hallada muerta cerca de una playa de Búzios

Una joven argentina fue encontrada muerta con signos de arma blanca cerca de un sendero que conduce a la playa José Gonçalves, en Búzios, en la mañana de este miércoles. La víctima fue identificada como Florencia Aranguren, de 31 años, de acuerdo a lo reportado por efectivos de la Guardia Municipal de Río de Janeiro. Según se desprende del parte policial al que tuvo acceso la prensa local, el cuerpo fue descubierto por un vecino de la zona, quien declaró como testigo. Tras unas una breve investigación, la fuerza de seguridad arrestó a un sospechoso.Una patrulla policial se dirigió al lugar de los hechos, revisó el cuerpo de la argentina y encontró marcas de puñaladas. Acto seguido, y bajo sospecha de un posible asesinato, la Policía Militar de Brasil dio curso a una investigación y encontró a un potencial sospechoso en cuestión de horas, de acuerdo a la información publicada por el portal G1. El testigo sostuvo que junto a la mujer había su perro con su correa puesta.El individuo -cuya identidad no trascendió- fue localizado en un condominio cercano a la zona donde ocurrió el homicidio. Minutos antes del arribo de los agentes, había intentado quitarse manchas de sangre de las manos. De acuerdo con el medio local, se había desecho de su remera y tenía rastros hemáticos en su ropa interior.El potencial asesino de Aranguren fue además identificado por la mascota que pertenecía a la mujer. "Y, al mismo tiempo, en un registro personal se identificaron rasguños, marcas de forcejeo físico, así como una marca de sangre", sentenció un integrante de las fuerzas locales.Inmediatamente, se lo trasladó, a la Comisaría 127, donde, una vez ingresado en sistema, pudo corroborarse que el hombre tenía dos antecedentes penales, por robo y lesiones corporales. La Policía Civil informó a la prensa que se encuentra realizando una investigación exhaustiva en el lugar del crimen.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
06/12/2023 15:17

Valor de cierre del dólar en Brasil este 6 de diciembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
06/12/2023 15:16

Valor de cierre del euro en Brasil este 6 de diciembre de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
06/12/2023 13:13

Policía de Colombia y Brasil realizaron gigantesco operativo contra la minería ilegal: destruyeron maquinaria valorada en cincuenta mil millones de pesos

La Operación Maloca Grande se llevó a cabo en la Amazonía colombo-brasileña. La Policía Nacional de Colombia informó el desmantelamiento de 19 puntos de extracción ilícita

Fuente: Infobae
06/12/2023 09:17

Valor de apertura del dólar en Brasil este 6 de diciembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
06/12/2023 09:16

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 6 de diciembre de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Clarín
06/12/2023 02:18

Cambio climático: Brasil se salió con la suya y la próxima Cumbre se realizará en el Amazonas

El encuentro de Jefes de Estado se hará en 2025 en Belén. Busca que el drama del Amazonas sea responsabilidad de todos. Intereses cruzados y pocos avances en Dubai. ¿Cuál fue la mejor noticia?

Fuente: Infobae
05/12/2023 22:45

Mariano Soso dejó a Melgar para dirigir club de segunda división de Brasil

El entrenador argentino decidió no afrontar la Copa Libertadores con el equipo 'rojinegro' para asumir un nuevo reto en el Sport Club do Recife de la Serie B.

Fuente: La Nación
05/12/2023 21:36

El presidente del Banco Central de Brasil se reunió con Luis Caputo para hablar sobre el plan económico de Javier Milei

A cinco días de la asunción Javier Milei, el presidente del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto, mantuvo una reunión virtual con el designado ministro de Economía del próximo gobierno, Luis Caputo, para hablar sobre "el plan económico" que el próximo presidente pretende implementar. Además, consideró necesario que "a Argentina le vaya bien" ya que se trata del tercer socio comercial del país que gobierna Luiz Inácio Lula da Silva.El encuentro, a la distancia, se llevó adelante durante el evento de fin de año del Frente Parlamentario del Emprendimiento, en Brasilia, según informó el diario Folha de Sao Paulo."La Argentina abandonó la meta fiscal, abandonó la meta monetaria, tenía un problema y ahora necesitan recuperar esa credibilidad. Es difícil, porque tendrán que hacer un ajuste fiscal y deberán enfrentarse en algún momento a la viabilidad política de las medidas".Según Campos Neto, el caso argentino deja en claro una lección para Brasil en cuanto a que, en algunos casos, "las soluciones inmediatas son más costosas para el país"."La Argentina es un ejemplo para nosotros, incluso una lección de cómo a veces estas soluciones de corto plazo pasan factura, un costo muy alto en el mediano y largo plazo. A veces, las soluciones de corto plazo no son las más populares", afirmó el presidente de la entidad bancaria.En esa línea, el funcionario reparó en la necesidad de "perseverar en las metas prestablecidas" y enfatizó en la importancia de persistir "en la disciplina fiscal y monetaria" ya que esas dos herramientas "garantizan un crecimiento sostenible a largo plazo".Luego de conocido el resultado del balotaje entre Milei y Sergio Massa, el titular del Banco Central había dicho que en Brasil el ente emisor "no puede financiar al gobierno, como ocurre en Argentina". En la previa, durante la campaña, había cuestionado el posible cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y defendió que se trabaje para que la autoridad monetaria tenga credibilidad ante los agentes económicos.En relación a los planes del líder de La Libertad Avanza respecto a la eliminación del BCRA, evaluó que en primer término había que saber qué implicaba ese proyecto. También señaló que la pérdida de credibilidad de la Argentina viene de hace tiempo, y comenzó con "la pérdida de independencia" del organismo que actualmente preside Miguel Pesce."Es obvio que si hay dolarización, hay una función del Banco Central que deja de existir. Pero el Banco Central tiene un mandato de estabilidad monetaria y financiera, esto significa que cumple funciones de conducta, supervisión y regulación del sistema financiero, que alguien tiene que hacer. No hay sistema financiero sin supervisión, regulación y conducta", había expresado Campos Neto hace algo más de una semana.

Fuente: Perfil
05/12/2023 19:36

La economía de Brasil creció inesperadamente en el tercer trimestre

El PBI brasileño aumentó un 0,1% en el período entre julio y septiembre, en contraste con las estimaciones que proyectaban un caída. Leer más

Fuente: Página 12
05/12/2023 19:05

Quién es el empresario argentino señalado como el líder de una banda dedicada al tráfico de armas en Brasil

Diego Hernán Dirísio dueño de la empresa IAS -con sede en Paraguay- está acusado de triangular con su empresa paraguaya pistolas, fusiles, ametralladoras y municiones que adquiría de fabricantes de países como Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia.

Fuente: Infobae
05/12/2023 18:59

Jorge Fossati reveló entre lágrimas que renunció a Universitario por encarcelamiento de su asistente en Brasil

El DT 'merengue' confesó cruda conversación con gerente deportivo, Manuel Barreto, y el desenlace. Sebastián Avellino, preparador físico 'crema', estuvo detenido en una cárcel de Sao Paulo tras duelo con Corinthians por Copa Sudamericana 2023.

Fuente: Ámbito
05/12/2023 15:30

Brasil: dos argentinos involucrados en un esquema de tráfico internacional de armas

Un empresario y su pareja serían parte de un esquema de tráfico de armas. Al menos 20 personas forman parte de lista de órdenes de detención.

Fuente: Infobae
05/12/2023 15:17

Dólar: cotización de cierre hoy 5 de diciembre en Brasil

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
05/12/2023 15:16

Valor de cierre del euro en Brasil este 5 de diciembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
05/12/2023 09:17

Euro: cotización de apertura hoy 5 de diciembre en Brasil

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
05/12/2023 09:17

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 5 de diciembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Perfil
05/12/2023 00:36

Israel elevó el nivel de alerta para sus ciudadanos en Argentina y Brasil por posibles ataques de Irán

El Consejo de Seguridad Nacional israelí advirtió por la intención de irán de "dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo". Aconsejó a sus ciudadanos evitar "mostrar abiertamente la identidad israelí y judía". Leer más

Fuente: Perfil
04/12/2023 21:36

Cayó el comercio con Brasil y Argentina volvió a registrar déficit en noviembre

Se trata del undécimo mes consecutivo en que Argentina marca rojo en la balanza comercial con Brasil. Si bien las importaciones cayeron 18,3% interanual, las exportaciones mostraron una baja del 23%. Leer más

Fuente: Infobae
04/12/2023 21:32

Luis Advíncula podría dejar Boca Juniors para fichar por un grande de Brasil: ESPN reveló los detalles del interés

El jugador peruano fue uno de los jugadores más importantes del cuadro 'xeneize' en el 2023 y tendría la chance de salir rumbo a un gigante del Brasileirao. Conoce más pormenores.

Fuente: Infobae
04/12/2023 15:18

Dólar: cotización de cierre hoy 4 de diciembre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/12/2023 15:17

Euro: cotización de cierre hoy 4 de diciembre en Brasil

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Ámbito
04/12/2023 12:04

Brasil: aprueban una ley por unanimidad que fue escrita por ChatGpt y nadie se dio cuenta

En Porto Alegre, la capital del estado de Río Grande del Sur, el consejo avaló la nueva norma y una semana después, el autor confesó que la escribió la inteligencia artificial.

Fuente: Infobae
04/12/2023 09:16

Valor de apertura del euro en Brasil este 4 de diciembre de EUR a BRL

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
04/12/2023 09:16

Valor de apertura del dólar en Brasil este 4 de diciembre de USD a BRL

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Perfil
03/12/2023 17:36

Un viaje al norte de Brasil, su carpa quemada y un sospechoso de haberlo matado: el caso de Leonardo Iudicello

En julio de 2015, el joven de 30 años se hospedaba solo en un camping de Jericoacoara, donde fue visto por última vez. La hipótesis de Interpol sobre el caso y la versión dudosa de un "desapego" voluntario. Leer más

Fuente: Ámbito
03/12/2023 11:45

Lula Da Silva anunció que Brasil será miembro de la OPEP+: cuál será el objetivo

Brasil fue invitado a sumarse a ese grupo, formado por los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Fuente: Página 12
02/12/2023 17:37

Brasil: seis muertos y ocho detenidos, en un intento de robo con toma de rehenes

En el municipio Varzea Grande, en Mato Grosso. Un grupo de al menos 14 hombres, quisieron robar en un local de ventas de autos. Hubo un intenso tiroteo con la Policía Militar.

Fuente: Ámbito
02/12/2023 15:00

Con sabor a Brasil: cómo hacer la auténtica caipirinha en simples pasos

Ideal para tomar con amigos en estos días de verano, la caipirinha es un clásico brasileño que se instaló en la Argentina. Conoce cómo preparar este cóctel.

Fuente: Perfil
02/12/2023 01:18

El comercio con Brasil, Mercosur y la moneda común: pendientes del próximo gobierno

El intercambio bilateral con Brasil se fue reduciendo en las últimas décadas como porcentaje del total, pero el país sigue siendo el principal socio comercial de Argentina. El reciente viaje de Diana Mondino para reunirse con el canciller brasileño y la confirmación de la continuidad de Daniel Scioli a cargo de estos vínculos puede abrir algunas puertas no solamente al comercio sino también a otras negociaciones. Sin embargo, opinan los especialistas consultados por PERFIL, eso no es suficiente. Leer más

Fuente: Infobae
01/12/2023 18:00

Phil Spencer: entrevistamos al CEO de Microsoft Gaming y jefe de Xbox en la Comic Con Experience en Brasil

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los ejecutivos más importantes del mundo de los videojuegos, Phil Spencer de Microsoft

Fuente: Perfil
01/12/2023 18:00

Lula en Dubai: "En Brasil la emergencia climática ya es una realidad"

El presidente brasileño propuso que se integre un fondo global para la preservación de las florestas tropicales. La idea es captar 250.000 millones de dólares, a ser aportados por 80 países. Leer más

Fuente: Infobae
01/12/2023 15:18

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 1 de diciembre de USD a BRL

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
01/12/2023 15:17

Brasil: cotización de cierre del euro hoy 1 de diciembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
01/12/2023 13:00

Grupo J&F: el mayor grupo privado de Brasil pone un pie en el sector energético argentino

Un nuevo jugador internacional pondrá un pie en el sector energético argentino. Se trata del Grupo J&F, el conglomerado privado más grande de Brasil, dirigido por los empresarios Joesley y Wesley Batista, que anunció su ingreso a la industria del petróleo y gas local. La empresa comprará activos operativos de producción a la petrolera argentina Pluspetrol.El acuerdo estratégico contempla la adquisición de la totalidad de los bloques 1, 2 y Centro del campo de Centenario, ubicados en la provincia de Neuquén, además del 33% del campo de Ramos, en la provincia de Salta. Ambos son operados por Pluspetrol. "El cierre de la transacción está sujeto a condiciones precedentes administrativas y habituales para el tipo de contrato, que se espera ocurra en 2024â?³, dijo el grupo en un comunicado. No se informó el monto de la operación.Una vez finalizado el cierre, se espera que el grupo brasileño asuma el rol de operador a través de la empresa Fluxus, que recientemente adquirió para que sea la plataforma de inversiones de los hermanos Joesley y Wesley Batista en la producción de petróleo y gas de América Latina.Las dos operaciones compradas en la Argentina tienen una producción total diaria de 9325 barriles equivalentes de petróleo. Esto incluye 1,3 millones de metros cúbicos de gas y 1365 barriles de petróleo por día.Fluxus es una empresa operadora de petróleo y gas brasileña, que está en la fase de construcción de un portafolio de campos de producción de petróleo y gas en Brasil y América Latina. La compañía fue fundada en 2023 por Ricardo Savini (fundador y expresidente de 3R Petroleum, con experiencia en Petrobras, Perez Companc, Georadar y Deloitte), Jorge Lorenzón (exdirector de 3R Petroleum, con experiencia en YPF, Perez Companc y Petrobras) y Vitor Abreu (geólogo explorador con experiencia en Petrobras y ExxonMobil).Tras la compra del Grupo J&F, el conglomerado anunció que Savino, Lorenzón y Abreu seguirán desempeñando roles clave en la dirección de Fluxus. "Estamos muy optimistas respecto de las oportunidades que la región presenta en petróleo, gas y energía. Después de este primer negocio en la Argentina, estamos analizando inversiones en Brasil, Bolivia y Venezuela, entre otros países", dijo Savini, CEO de Fluxus.Con esta adquisición, el Grupo J&F consolida su posición como el mayor grupo empresarial brasileño, un conglomerado diversificado que incluye empresas de alimentos (JBS), celulosa (Eldorado Brasil), energía (Ã?mbar), minería (J&F Mineração), servicios financieros (Picpay), higiene y cosméticos (Flora) y comunicación (Canal Rural)."Ser parte de un grupo con 70 años de éxito en tantos segmentos y 290.000 colaboradores sitúa a Fluxus en una posición privilegiada para invertir en petróleo y gas y contribuir al desarrollo socioeconómico de América Latina", agregó Savini.J&F es el grupo empresarial más grande de Brasil, con operaciones en 22 países y más de 290.000 empleados, de los cuales 171.000 están en Brasil. Fundado en 1953, controla un portafolio diversificado de compañías en los sectores de alimentos, celulosa, energía, minería, petróleo y gas, servicios financieros, higiene y cosméticos, y comunicación, con una facturación total de US$77.000 millones.

Fuente: Infobae
01/12/2023 09:17

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de diciembre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
01/12/2023 09:16

Brasil: cotización de apertura del euro hoy 1 de diciembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Clarín
01/12/2023 07:18

Ilha Anchieta, la playa secreta de Brasil que fue cárcel de máxima seguridad

Ubicada en Ubatuba, fue una prisión hasta mediados del siglo XX.En la actualidad, es un museo a cielo abierto rodeado por playas.

Fuente: Página 12
30/11/2023 22:01

Patentes de papel: ¿puedo viajar con mi auto a Brasil, Chile o Uruguay?

El Gobierno autorizó a usar patentes provisorias de papel ante la falta de chapas. Lo autorizó el Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

Fuente: La Nación
30/11/2023 20:00

Costó más de US$3 millones: la extravagante boda de la hija del "rey" del agro en Brasil

El empresario brasileño del agro Elusmar Maggi Scheffer llamó la atención en las redes sociales por la extravagante boda que realizó para su hija. Según los medios locales, en total, el magnate de los agronegocios desembolsó 15 millones de reales en los gastos de la ceremonia. Hace dos años, el empresario donó 1 millón de reales a su equipo favorito de fútbol Internacional para pagar la cláusula del contrato que le permitía al club utilizar a Rodinei en un partido clave contra Flamengo. La fortuna del magnate de los agronegocios proviene de una de las mayores producciones de soja del mundo. LLevada a dólares la boda costó US$3.046.303.En todo el país: se declaró la emergencia sanitaria por el temible virus de Encefalomielitis equinaEl pasado fin de semana, Rayssa Scheffer, la hija de Elusmar, caminó hacia el altar con el empresario Nivaldo Santiago en el Centro de Eventos Pantanal, en Cuiabá, Mato Grosso. Valorada en R$15 millones, según la revista Veja, a la fiesta asistieron artistas como Wesley Safadão, Matheus & Kauan, Thiago Abravanel y DJ Vintage, además de la familia Lima. Rayssa es artista plástica.El evento reunió a 1500 invitados y destacó la lujosa decoración de Célio Corrêa, con 140.000 capullos de rosa en el techo, 200.000 rosas en todo el salón y 35.000 plantones de orquídeas. Rayssa ingresó al son de "Aleluya", acompañada de su padre, socio del grupo Bom Futuro y designado como uno de los inversionistas de Internacional en 2024. Con la belleza diseñada por Miltinho y Rodrigo Bessa, ambos amigos de la familia, Rayssa lució un vestido del diseñador Paulo Dolce con zapatos Jimmy Choo.¿Quién es Elusmar Maggi?Elusmar es socio del Grupo Bom Futuro, que nació de la agricultura y se expandió a otras áreas como energía, sector inmobiliario y aeropuertos. El magnate y su hermano, Eraí, son primos del exgobernador y exsenador Blairo Maggi, quien fuera ministro de Agricultura en el gobierno de Michel Temer. La familia Maggi es muy conocida en Mato Grosso, y fue elegida la séptima más rica de Brasil en 2014, con un patrimonio neto estimado en 4,9 mil millones de reales.Su capital es tan extenso que en la Argentina opera con una exportadora de granos: Amaggi Argentina SA, quien fue una de las primeras en ingresar al primer dólar soja que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa en septiembre 2022.Aficionado internacionalNo es ningún secreto que Elusmar es fanático del Internacional. En 2021, el empresario donó R$1 millón al club, para pagar la multa del contrato de Rodinei, lateral derecho cedido por el Flamengo. El objetivo era permitir al jugador entrar en campo en la 'decisión' del Campeonato Brasileño contra el conjunto rojinegro.Este miércoles, Elusmar deberá presenciar el partido entre Inter y Cuiabá en el Arena Pantanal, con derecho a una cena prevista con la directiva del club para discutir la posibilidad de futuras inversiones. En 2019, el 'Rey del Agro' fue al Beira-Rio para ver el partido entre Internacional y Nacional, de Uruguay. Una vez finalizado el partido, entregó el trofeo al mejor jugador el uruguayo Nico López.

Fuente: Ámbito
30/11/2023 18:26

Preocupación en Brasil por el agravamiento del conflicto entre Venezuela y Guyana

El Gobierno de Lula da Silva manifestó su preocupación por el "ambiente de tensión entre dos países vecinos y amigos". El mandatario brasileño se reunirá con su par de Guyana en la cumbre COP28 en Dubai.

Fuente: La Nación
30/11/2023 17:00

Brasil se incorpora a la OPEP+, lo que podría incrementar el control del bloque petrolero sobre la oferta mundial

SAN PABLO.- Brasil fue invitado a sumarse a la OPEP+, formada por los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP, liderada por Arabia Saudita) y diez países asociados encabezados por Rusia, informó el jueves el bloque.El país espera unirse al grupo de países productores de petróleo OPEP+ en enero, después de un análisis técnico de la carta de cooperación, dijo el jueves el ministro de Energía brasileño, aunque la naturaleza de la participación de la mayor economía latinoamericana sigue sin estar clara.La oficina del presidente Luiz Inacio Lula da Silva confirmó haber recibido la invitación durante su viaje a Arabia Saudita.La presidencia y el Ministerio de Minas y Energía todavía no confirmaron si Brasil participará como observador de la OPEP+ o como participante pleno en las cuotas de producción compartidas del grupo.El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, dijo a sus pares de la OPEP+ que Brasil "está ansioso" por ingresar formalmente al grupo en una futura reunión en Viena, luego de una revisión técnica de su carta de cooperación."Está todo listo. Pero hay una fase de análisis detallado por parte de nuestro equipo técnico del documento que acabamos de recibir, que forma parte del protocolo en Brasil", dijo Silveira en portugués durante una reunión virtual, donde sus comentarios fueron recibidos con una ovación de pie de los ministros de la OPEP+.Brasil figura entre los diez mayores países productores de petróleo y es el mayor productor de América Latina desde 2016.Su producción de crudo alcanzó en septiembre un récord de 3,7 millones de barriles diarios, un aumento de casi 17% respecto al mismo mes del año anterior y de 6,1% respecto a agosto, según la agencia de referencias de precios Argus Media.ð??¨ Brasil ð??§ð??· se unirá a la OPEP+ a partir de enero de 2024 #Opec pic.twitter.com/JPTWawEGIa— Finð???ard ð??¥ (@finxard) November 30, 2023"La reunión dio la bienvenida a Alexandre Silveira de Oliveria, ministro de Minas y Energía de la República Federativa de Brasil, que integrará la OPEP+ (...) a partir de enero de 2024â?³, confirmó la OPEP en un comunicado de prensa.Recorte de barrilesLos ministros de la OPEP y de sus países asociados se reunieron este jueves para responder a la caída de los precios del petróleo.Los miembros discutieron acometer recortes adicionales de la producción en el entorno de 1 millón de barriles diarios para superar los desacuerdos internos y apuntalar los precios del crudo.Según informa Bloomberg, Arabia Saudita habría estado presionando a otros miembros del cartel para que apoyen restringir el suministro a fin de evitar un nuevo superávit de petróleo el próximo año. De este modo, un ajuste colectivo adicional de 1 millón de barriles al día de la OPEP+ se combinaría con la extensión del recorte voluntario del mismo volumen que Riad ha venido realizando desde julio.Además de Arabia Saudita, los miembros de la OPEP son: Venezuela, Emiratos Árabes Unidos, Nigeria, Libia, Kuwait, Irak, Irán, Gabón, Guinea Ecuatorial, República del Congo, Angola y Argelia.Los miembros adicionales de la OPEP+, que nació en 2016, son: Rusia, Kazajistán, Azerbaiyán, Malasia, México, Baréin, Brunéi, Omán, Sudán y Sudán del Sur.El peso de la OPEP en la exportación mundial de petróleo es significativo, entre un 35% y 40%, y representa el 80% de las reservas del planeta. No obstante, a pesar de esta considerable capacidad de suministro, en situaciones concretas puede no ser suficientemente determinante para fijar los precios del crudo, lo que motivó la creación de la OPEP+, una "OPEP ampliada" que permite un mayor dominio del mercado, ya que alcanza el 60% de la producción mundial de petróleo.Desde finales de 2022, la estrategia de la alianza ha sido reducir su producción en cerca de cinco millones de barriles al día, bajo iniciativa de Arabia Saudita.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Clarín
30/11/2023 16:18

Países productores de petróleo: Brasil se sumará a la OPEP desde enero

Será el vigésimo cuarto país de la alianza. Además se sumarán Rusia, Kazajistán y México, según un comunicado de la organización.

Fuente: Infobae
30/11/2023 15:22

Valor de cierre del dólar en Brasil este 30 de noviembre de USD a BRL

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
30/11/2023 15:16

Brasil: cotización de cierre del euro hoy 30 de noviembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: La Nación
30/11/2023 13:00

Breaking Bad en Misiones. Llevaba casi 50 kilos de metanfetamina líquida desde Brasil hacia Córdoba

Un transportista brasileño fue detenido en Misiones cuando manejaba un camión en el que llevaba 47 kilogramos de metanfetamina líquida ocultos en un bidón.Según informaron fuentes de la Gendarmería Nacional, efectivos de la Sección "San José", dependiente del Escuadrón 8 "Alto Uruguay", realizaban un operativo de control vial sobre el kilómetro 785 de la ruta nacional N°14, en el Paraje Centinela, cerca de la localidad de San José, en el sur provincial.En ese contexto, los uniformados detuvieron la marcha de un camión de cargas generales que era manejado por un hombre nacido en Brasil que viajaba desde el municipio de Dionisio Cerqueira, ubicado en el estado de Santa Catarina -en el límite con la ciudad fronteriza misionera de Bernardo de Irigoyen-, y que tenía como destino final la provincia de Córdoba.Según informaron los voceros, al momento del registro del rodado, los gendarmes detectaron la presencia de un bidón plástico de grandes dimensiones que contenía una sustancia líquida viscosa, que no figuraba declarado en el Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA).Ante la presunción de que podía tratarse de droga, el personal de GNA solicitó la presencia de los integrantes de GocNea (Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Nordeste Argentino), quienes realizaron el test orientativo sobre la misma, que arrojó resultado positivo para Metilaminorex Fentermina, con un peso total de 47 kilogramos.Por orden del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas la metanfetamina fue secuestrada y el chofer del camión quedó detenido.

Fuente: La Nación
30/11/2023 13:00

A Rodrygo le preguntaron por su cruce con Messi en el partido de Argentina ante Brasil y su respuesta hizo reír a todos

Los coletazos de la victoria de la selección argentina contra Brasil, en el estadio Maracaná, aún siguen latentes. Es que en un encuentro repleto de polémicas, el cruce verbal entre Rodrygo y Lionel Messi antes del pitido inicial generaron una fuerte discordia entre los jugadores de campo, a punto tal que debieron interceder terceros para separar a los dos atacantes.El encontronazo entre Lionel Messi y RodrygoTodo comenzó cuando los jugadores de la selección decidieron saltar los carteles de publicidad para asistir al público argentino que se encontraban inmersos en una pelea con la policía de Río de Janeiro. A raíz de ello, con Messi a la cabeza, el equipo se retiró de la cancha hacia los vestuarios con el objetivo de que dieran las garantías suficientes para disputar con normalidad el partido por las Eliminatorias Sudamericanas.Cuánto cuesta la exclusiva línea de vinos que acaba de lanzar Lionel MessiTras salir nuevamente al terreno de juego, Rodrygo se acercó a La Pulga y mantuvieron un fuerte cruce por la actitud que tomaron. "Si somos campeones del mundo, ¿por qué somos cagones?", le retrucó Messi. A partir de allí se generó un clima de conflicto donde De Paul y Marquinhos, por parte de Brasil, buscaron calmar las aguas. "Sos un nene, tenés que cuidar tu boca. ¿Quiénes son los cagones?", siguió el rosarino de 36 años en la antesala de un partido que terminaría 1-0 en favor de la albiceleste con gol de Nicolás Otamendi.A raíz de este acontecimiento, que no quedó del todo claro, el propio delantero brasilero, de 22 años, habló este miércoles en zona mixta tras la victoria del Real Madrid en Champions League ante Napoli donde convirtió un golazo. Pese a eso, los focos de las preguntas estuvieron puestas en el conflicto con el capitán de la selección argentina.Aseguran que el Kun Agüero abandonó furioso los Martín Fierro LatinoAnte la insistencia de los periodistas que estaban en la zona, Rodrygo aclaró: "No, no puedo hablar de eso". Sin moverse un ápice de su posición, el atacante volvió a ser interrogado por un hecho que trascendió mundialmente y utilizó una de sus artimañas en el terreno de juego para eludir a los presentes, quienes no paraban de asediarlo. "No puedo hablar de eso porque el Madrid no me deja, ¿no?", aseguró, mientras se retiró de la escena junto a un miembro del staff del equipo merengue que asintió y se rio junto a él.Sin poder tener una injerencia directa en el resultado, Rodrygo fue uno de los puntos altos en la primera derrota de Brasil en la historia de las Eliminatorias. Alejado del nivel futbolístico que los llevó a ser una de las grandes potencias del continente, la Verdeamarela atraviesa un profundo proceso de recambio de jugadores y de entrenador que ocasionó una racha negativa de tres derrotas en fila.Salvó a un equipo de irse a la B, emigró a Europa y puso un negocio que no estaba en sus planes: "Cuando surgió no lo dudé"Por su parte, Argentina, logró un triunfo histórico luego de una caída ante Uruguay en La Bombonera por 2-0 que puso en alerta a los dirigidos por Lionel Scaloni, quien dio la nota una vez superado a Brasil con polémicas declaraciones en cuanto a su futuro en la selección, sumándole un condimento más a una jornada particular en el clásico sudamericano.

Fuente: Infobae
30/11/2023 09:17

Euro: cotización de apertura hoy 30 de noviembre en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
30/11/2023 09:16

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 30 de noviembre de USD a BRL

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Página 12
29/11/2023 23:17

Brasil: aprueban la primera ley redactada por inteligencia artificial

Concejales de Porto Alegre le dieron el visto bueno a un proyecto hecho por IA. Al momento de la votación, los legisladores desconocían su verdadera autoría.

Fuente: Clarín
29/11/2023 22:18

Toyota pide que Milei no rompa con el Mercosur: "La industria automotriz sin Brasil es inviable"

Gustavo Salinas, titular de la automotriz japonesa que exporta 80% de las Hilux, pidió mantener "un camino común" con el país vecino. En enero lanzan el minibus Hiace, ensamblado en Zárate.

Fuente: Ámbito
29/11/2023 22:17

Brasil moviliza al Ejército por el aumento de la tensión entre Venezuela y Guyana

El Ministerio de Defensa de Brasil informó el envío de tropas a la frontera norte como "medida defensiva" ante la escalada de tensiones entre venezolanos y guyaneses.

Fuente: La Nación
29/11/2023 22:00

Le robaron luego del concierto Taylor Swift en Brasil y el ladrón tuvo una insólita respuesta

La primera visita de Taylor Swift a Sudamérica generó mucha expectativa por parte de sus fanáticas, a tal punto de que las entradas se agotaron rápidamente, se planearon viajes y estadías, e incluso prepararon un outfit especial para la ocasión. Entre el 17 y 26 de noviembre, la artista se presentó en Río de Janeiro y San Pablo para mostrar su espectacular show en el marco de The Eras Tour. Sin embargo, un hecho insólito le ocurrió a una "swiftie" luego de uno de los conciertos y este se viralizó en las redes sociales.Las fans de Taylor Swift recaudaron dinero para pagar el traslado del cuerpo de la joven que murió el viernes en Río de JaneiroLa llegada de Taylor Swift tuvo una repercusión muy grande. Por ejemplo, con sus tres conciertos en el estadio de River Plate, se conocieron algunas "swifties" que viajaron miles de kilómetros para presenciar el espectáculo, otras que acamparon para obtener los primeros lugares, de otro grupo que se organizó para alojar a quienes quedaron desamparados ante la reprogramación del segundo show. Sin embargo, no todas son buenas historias, ya que además de que una fanática brasilera falleció por la ola de calor en un show, una "swiftie" del mismo país relató el difícil momento que le tocó vivir tras salir del estadio Allianz Parque de San Pablo.Este lunes, luego del último concierto en San Pablo, una usuaria de X (antes Twitter) compartió en la red social lo que vivió tras el concierto de la artista norteamericana, pero también la insólita reacción del ladrón. "¿Cómo explicar San Pablo?", tituló la joven llamada Lorena Severino junto a dos capturas de pantalla.En la publicación, explicó que le robaron el celular luego del concierto de Taylor Swift y por eso no había podido compartir ninguna fotografía de la inolvidable noche. Entonces, tuvo que "negociar" con su ladrón.Jimena Barón sorprendió a una fan de Taylor Swift y la llevó al último show de la artista en River: "Todavía no caigo"En el chat se ve que ella le escribió: "Yo pago. ¿Cuánto querés por el celular? De todas maneras, por favor envía fotos de ella frente al escenario", indicó. Automáticamente, la persona le mandó una infinidad de selfies de la propietaria, imágenes de Taylor sobre el Allianz Parque de San Pablo y videos de sus canciones favoritas.En la caja de comentarios, la dueña del móvil dio más contexto del momento: "Dejó de andar en la bicicleta que me atacó para inmediatamente enviar más de 110 fotos de The Eras, incluso las de Sabrina jajaja".Además, hubo todo tipo de mensajes para el ladrón que tuvo un relativo "gesto" contra su víctima. "Él es parte de una acción solidaria"; "Hagan copias de seguridad, chicos. En septiembre me robaron el celular alrededor de las 4 de la tarde, había tomado varias fotos y videos de mi hijo nadando. A las 11:30 ya estaban todos en la nube"; "Podría haberlo subido al Drive, ¿no? La calidad de WhatsApp es mala"; "Esto es terrible y espero que lo atrapen" y "Esto se llama robo humanizado, es una iniciativa que estamos tomando en Thief&Co ¡Me alegro de que te haya gustado!", fueron algunos de los irónicos mensajes de parte de los usuarios que se toparon con esta publicación.El novio de Taylor Swift, Travis Kelce, estuvo en River y no pudo controlar su impulso swiftie: "Olé, olé, olé"Finalmente, Lorena logró recuperar las fotografías y las compartió a través de su cuenta personal de Instagram, donde le dio los créditos al ladrón. "Las fotografías de The Eras cuestan demasiado caro como para no ser posteadas. Fotos: mi mamá. Respaldo: ladrón de San Pablo", indicó luego del mal momento que le tocó vivir.

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:50

Así es como la selección Colombia se beneficiaría por la posible sanción de puntos a Brasil en eliminatorias

La Fifa abrió una investigación a la Canarinha por el choque entre la Policía y los aficionados argentinos en el estadio Maracaná el 21 de noviembre de 2023

Fuente: Infobae
29/11/2023 15:17

Dólar: cotización de cierre hoy 29 de noviembre en Brasil

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
29/11/2023 15:17

Valor de cierre del euro en Brasil este 29 de noviembre de EUR a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Perfil
29/11/2023 12:18

Javier Milei confirmó a Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos y a Daniel Scioli en Brasil

El ex titular del Comité Olímpico Argentino reemplazará a Jorge Argüello mientras que el ex gobernador bonaerense continuará en el país vecino. Leer más

Fuente: Perfil
29/11/2023 12:18

Brasil habilitó el ingreso de Bolivia al Mercosur y ahora Lula debe promulgarlo

El mandatario brasileño debe firmar la promulgación de la ley que sostiene la adhesión. Con su desembarco, el bloque concentrará un PBI de 3500 millones de dólares. Leer más

Fuente: Infobae
29/11/2023 09:17

Euro: cotización de apertura hoy 29 de noviembre en Brasil

Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
29/11/2023 09:17

Dólar: cotización de apertura hoy 29 de noviembre en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Perfil
29/11/2023 08:18

Argentina y Brasil, 40 años de cooperación nuclear

El retorno de la democracia en ambos países coincidió con un aceleramiento de la colaboración interestatal en este sector. La relación transitó de la competencia a la integración y a ambos los fortaleció. Leer más

Fuente: Infobae
29/11/2023 08:01

Gerardo Werthein será embajador en los EEUU y Daniel Scioli continuará en Brasil

El presidente electo anunció que el ex titular del Comité Olímpico Argentino se hará cargo del vínculo con el gobierno de Joe Biden. El ex gobernador bonaerense será el nexo con Lula

Fuente: Infobae
28/11/2023 23:45

Thiago Payva: "En Brasil hay veinte millones de jóvenes que no llegan a la educación superior"

El fundador de la Asociación Interamericana de EdTechs y ex vicepresidente de HollonIQ, habló de cómo las compañías tecnológicas pueden ayudar a reducir la brecha educativa en América Latina

Fuente: La Nación
28/11/2023 20:00

Ola de calor: ¿qué chances hay de que la Argentina sufra como Brasil?

En medio de la ola de calor que afecta a Brasil, surge el interrogante: ¿Puede la Argentina enfrentar condiciones similares próximamente como en ese país? La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaboró un informe que arroja luz sobre este tema. Según la entidad, a diferencia de Brasil, el Atlántico en la Argentina se mantiene "muy frío", lo que facilita el ingreso de aire fresco desde el sur, actuando como un moderador de las temperaturas. No obstante, se advierte que la circulación de este aire frío está perdiendo intensidad a medida que se acerca el verano, lo que aumenta la probabilidad de que el país experimente olas de calor."El (océano) Atlántico está con temperaturas muy calientes a la altura de Brasil. Esta condición está potenciando los efectos de "El Niño" en el sudeste brasileño. Pero al estar muy frío a la altura de la Argentina, contribuye a la circulación de aire más fresco desde el sur que morigera las temperaturas en el centro del país", explicó el consultor Alfredo Elorriaga. Sin embargo, alerta: "La circulación de aire frío va perdiendo su intensidad a medida que nos acercamos al verano. Por eso, es muy probable que la Argentina también sufra más adelante olas de calor significativas".Además, aclaró que la influencia del Atlántico, al propiciar la entrada de aire fresco desde el sur y moderar las temperaturas en el centro del país, "es el motivo por el cual hasta el momento las máximas temperaturas diarias no se hayan ajustado a los valores típicos de noviembre. Por otro lado, las mínimas diarias están siendo incluso menores a las históricas para este momento del año".La carne vacuna cerrará el año con una merma de más de US$1000 millones en exportacionesSegún el reporte, durante los próximos tres meses la Argentina seguirá con un Niño de intensidad moderada. "Los modelos de pronóstico de escala planetaria siguen mostrando valores de calentamiento superficial en el Pacífico Ecuatorial Central. El último índice ONI publicado por la NOAA muestra una anomalía de 1,5ºC como promedio dinámico trimestral (ASO). Hubo un calentamiento respecto del mes pasado, coincidiendo con las últimas proyecciones publicadas a fines de octubre. Sin cambios, se está cumpliendo lo dicho: "Finalmente, el Niño no será fuerte sino moderado pero durará más que lo previsto", expresó.En ese sentido, aclaró que las condiciones son consistentes con la continuidad de un Niño moderado. "Es notorio el marcado calentamiento en las costas de Perú y Ecuador, dando lugar a lo que se denomina "Niño costero". Esto para Brasil tiene influencias. Pero para Argentina, lo importante es lo que marcan los índice mensuales de anomalía, los cuáles no han sufrido cambios respecto a lo proyectado. Durante los próximos tres meses la Argentina seguirá con un Niño de intensidad moderada. Esto sigue siendo una excelente noticia para un país que está dejando atrás los efectos de la peor sequía de la agricultura moderna", agregó."Las lluvias esperadas tendrían una cobertura geográfica notable y más homogénea, incluyendo a sectores del oeste por segunda semana consecutiva", remarcó el informe.La entidad destacó que "durante los últimos días de octubre y a lo largo de noviembre las lluvias han ganado en cobertura y frecuencia, especialmente en el sector este de la región pampeana". Sin embargo, señaló que "el oeste seguía sufriendo condiciones secas". Según el informe de GEA, "esto comenzaría a cambiar con la llegada de nuevas lluvias en la última semana de noviembre".También detalló que "el sudoeste y el nordeste bonaerense son algunas de las zonas que podrían beneficiarse con acumulados importantes". Asimismo, indicó que "se pronostican lluvias para Córdoba que eventualmente podrían extenderse a San Luis". En tanto, en Santa Fe se espera que las zonas del sur y el norte sean las más beneficiadas, mientras que Santiago del Estero "está en el camino del evento, aunque los volúmenes de lluvia que recibirá siguen siendo inciertos". "La cuarta semana de noviembre parece reafirmar un "Niño" que empieza a llegar a las zonas más postergadas por años de sequía con este nuevo pronóstico. El sudoeste bonaerense comenzaría a recibir lluvias, como así también la franja oeste de la provincia de Buenos Aires. De todas maneras, es el noreste bonaerense la zona señalada con mayores probabilidades de acumulados importantes", indicó.Con este panorama, la BCR señaló que se espera que las reservas de agua en los suelos de la región pampeana sigan mejorando. La entidad prevé una cosecha de 50 millones de toneladas de soja contra los 20 millones de toneladas del ciclo 2022/23. También aguarda 56 millones de toneladas de maíz, por encima de las 36 millones de toneladas de la campaña anterior.

Fuente: Infobae
28/11/2023 18:26

El vídeo viral de una bebé desató una oleada de ciberacoso en Brasil: la madre anunció acciones legales

La madre de la menor tuvo que acudir a la policía civil de Brasil para pedir acciones legales por los comentarios ofensivos y amenazantes en contra de su hija pero una año después, no se han tomado medidas efectivas en el caso

Fuente: Infobae
28/11/2023 15:19

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 28 de noviembre de USD a BRL

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
28/11/2023 15:17

Euro: cotización de cierre hoy 28 de noviembre en Brasil

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada




© 2017 - EsPrimicia.com